Junio | 01 | 2017

Page 1

año vi Nº 1453 I cdmx

jueves 1 de junio de 2017

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

Es urgente detener la violencia en Venezuela

En la OEA, el canciller Luis Videgaray llamó a los países miembros a actuar con urgencia para detener la violencia, mediante la diplomacia, en esa nación. Este y otro acuerdo no prosperaron y se suspendió la sesión. Se cumplen dos meses de protestas con un saldo de más de 60 muertos. Maduro impone Asamblea Constituyente Mundo P. 13

eLECCIONEs EN edomex, nayarit y coahuila

Cierran campaña; ahora todos “a meditar el voto” Enrique Ochoa instó a AMLO a irse

EFE

a Venezuela si tanto le gusta ese modelo. En Neza, Zepeda rockeó P. 8 y 9

Acusa Eva Cadena a su partido de usarla y dejarla sola

“Morena desvió fondos públicos para campañas” el diario sin límites CHIHUAHUA

reuters

ofrecen pistas para su captura, 20 testigos Ex colaboradores de C. Duarte pactan ayuda con Fiscalía P. 3

La ex candidata morenista, exhibida en videos recibiendo dinero a nombre de AMLO, señaló a la legisladora Rocío Nahle como la operadora de López Obrador; ella lo negó y dijo que la denunciará méxico P. 4

odyssey...

muy difícil de alcanzar

autos P. 17


jueves

1 de junio de 2017

hoy no circula

lunES

MARTES

miércoles

jueves

viernes

sábado

5y6

7y8

3y4

1y2

9y0

impar

este mes verifican 9 y 0

xolo

¿SERá?

cocazos

Entre autoritarios

clima Máx. 26o C / Mín. 14o C

VIERNES

2 DE JUNIO

AGUACEROS

precios máx. Gasolina Magna $16.09 litro Premium $18.00 litro

En la web

World Life Experience busca jóvenes para trabajar de viajeros por 2,500 euros al mes. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

hoy escribe

Venezuela se convirtió en el aliado incómodo de Morena. Recientemente el partido, cuyo dueño es Andrés Manuel López Obrador, recibió a un grupo de representantes del régimen de Nicolás Maduro, a quienes escucharon y manifestaron su apoyo. Agradecida y en busca de aliados, la embajada de ese país emitió un tuit para retribuir su respaldo: “Celebramos el acompañamiento del Partido Morena con su solidaridad y apoyo irrestricto a la Revolución Bolivariana”, se leía en el mensaje, que después fue borrado, según nos cuentan, cuando alguien les dijo: “No me ayudes, compadre”. ¿Será?

Muestran músculo ante discriminación

Apenas en el primer trimestre del año, el Inai ha recibido más de 80 mil solicitudes de información de los ciudadanos, por lo que puede considerarse ya como uno de los entes públicos con mayor poderío para movilizar a la sociedad en defensa de sus derechos. De ahí que el organismo para la Transparencia pondrá ese músculo al servicio de la lucha contra la discriminación, a través del Foro de Transparencia y Acceso a la Información para los Derechos Humanos y la Igualdad, el cual será inaugurado este jueves por la comisionada Patricia Kurczyn. Incluso el evento busca establecer lineamientos sobre equidad entre los más de ocho mil sujetos obligados en los que tiene influencia el organismo, más que necesarios en un país con alrededor de 20 millones de personas que se perciben discriminadas por ser integrantes de la población indígena.

Preparan nuevo reclamo al SNA

Jesús héctor muñoz

columna invitada Preocupados por la tensión que genera todo proceso electoral, a unas horas de los comicios en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz, legisladores de todos los partidos iniciaron sus encuentros con los gobiernos y autoridades electorales de esas entidades”.

En nuestras redes sociales

Como hemos dado cuenta en este espacio, los señalamientos por tráfico de influencias y cuotas de partidos han contaminado la conformación del llamado Sistema Nacional Anticorrupción. Nos dicen que a la sospechosa elección de Ricardo Salgado, como secretario técnico de tan importante estructura, se le sumarán en breve los reclamos sobre el proceso de postulación de los magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, organismo que también se encuentra adscrito al sistema. Aseguran que los perfiles que suenan para tales puestos son más afines a los organismos políticos que al combate a la impunidad, por lo que los grupos de la sociedad civil pedirán la apertura y total transparencia de las evaluaciones de los aspirantes. ¿Será que ahora sí les harán caso?

suceso especial

México y UE impulsan proyectos para prevenir violencia y delincuencia Con el objetivo de que gobiernos estatales y municipales participen en la postulación de proyectos para la prevención social de violencia y delincuencia, con énfasis en aquéllos que fomentan la cohesión social, México y la Unión Europea lanzaron la Convocatoria para la Sistematización de Buenas Prácticas 2017. El llamamiento se da en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y del Laboratorio de Cohesión Social II México-Unión Europea, y es realizado por las Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, mediante la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y la Delegación de la Unión Europea en México. La iniciativa busca identificar 10 buenas prácticas que serán evaluadas por un comité de expertos, conformado por representantes de la sociedad civil, de organismos internacionales, del sector privado y de la academia, con el fin de sistematizarlas y así facilitar su réplica en otros estados, municipios y poblaciones afectadas por la violencia. Durante la presentación, el director ejecutivo de la Amexcid, Agustín García-López, refirió que con el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, el Gobierno federal busca fortalecer los factores de protección y reducir los de riesgo de violencia y delincuencia, en coordina-

Del IMSS a... Comunicador Larry Cañonga enuncia atentado en Nayarit; acusa a candidato. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

Tal y como lo informamos en esta columna el martes pasado, Armando David Palacios deja la Dirección de Administración del Instituto Mexicano del Seguro Social; por el momento se queda en su lugar, como encargado del despacho, Patricio Caso Prado. Según nos dicen, ya hay una oficina que lo espera en una torre muy alta allá por Marina Nacional. ¿Será?

Postulación. La recepción de proyectos estará abierta en la página electrónica https://goo.gl/4lg3du, a partir del 31 de mayo al 19 de junio; los resultados se conocerán el 2 de octubre. ción con los tres órdenes de Gobierno, Poderes de la Unión, sociedad civil, academia e iniciativa privada. “Construir un México en paz requiere de la colaboración de múltiples sectores, del trabajo en equipo y compartir lo mejor que se tiene para apoyar a erradicar la violencia y fomentar la cultura de la solidaridad”, refirió el funcionario. / NOTIMEX

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites

Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña

director de información Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

alejandro.ramos @24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

jueves

1 de junio de 2017

Chihuahua

Tiene la Fiscalía 20 colaboradores méxico para tumbar la red del otro Duarte

ra fungen como testigos protegidos) permitieron al Gobierno conocer dónde se guardaban los documentos de una nómina secreta que supuestamente servía para financiar actividades políticoelectorales.

Estrategia. lOS TESTIGOS PROTEGIDOS buscaN LIBRAR LA CÁRCEL CUANDO LLEGUE EL MOMENTO DANIELA WACHAUF y gregorio meraz

Fraude en orquestas

La Fiscalía de Chihuahua cuenta con al menos 20 testigos protegidos que brindan información sobre las prácticas irregulares que habría cometido el ex gobernador César Duarte, buscado por la Interpol por peculado, como el pago de “moches” a empresarios y a políticos, así como la apertura de una nómina secreta. Se trata de personas que incurrieron en un ilícito, pero que colaboran con las autoridades, con el fin de evitar la cárcel cuando llegue el momento o aminorar su sentencia, revelaron fuentes de la Fiscalía consultadas por 24 HORAS. “Están monitoreados, ya que los testigos protegidos, cuando llegue el momento de realizarse el juicio, van a tener que comparecer y declarar”, explicaron. Los declarantes se acercaron a la autoridad y “se están acogiendo a un criterio de oportunidad. Por ejemplo, si tuvieron

El subsecretario de Educación y Deporte de Chihuahua, Miguel Ángel Valdez, informó ayer que se detectó un faltante de 150 millones de pesos en un programa implementado en la administración del ex mandatario César Duarte, cuyo fin era crear más de 300 orquestas sinfónicas (Plan Villa).

alguna participación y están ayudando tienen que ser acreedores a algún beneficio, una opción es no estar en un Centro de Readaptación Social”. Para las autoridades, es preferible brindar beneficios legales para ampliar la investigación por peculado contra Duarte. El 15 de mayo pasado, Javier Corral, gobernador actual de Chihuahua, informó que la colaboración de ex funcionarios de la administración de Duarte (que aho-

¿Dónde está el priista? Hace dos meses, el 28 de marzo, Corral reveló que el ex gobernador se encuentra en calidad de prófugo de la justicia y que se comenzó una estrategia para atrapar a toda una red de corrupción política. En dicho mes se le vio en Texas, Estados Unidos, y desde entonces no ha tenido nuevas apariciones públicas. Duarte ingresó al país vecino con una visa de turista y realizó una solicitud de residencia permanente para el ramo de negocios, cuyo estatus se desconoce, así como el de la solicitud de detención con fines de extradición, la cual aún no habría sido solicitada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), según otras fuentes consultadas. Sobre la solicitud de extradición de César Duarte por parte del Gobierno de México, el Departamento de Justicia de Estados Unidos declinó realizar comentario alguno.

Noviembre de 2016. El ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, ingresó a Estados Unidos de manera legal con una visa de turista junto con su familia. Su residencia en ese territorio se ubicó en una casa perteneciente a su esposa en El Paso, Texas

Marzo Los ex funcionarios Javier Garfio, Gerardo Villegas y Ricardo Yáñez, cercanos a Duarte, son detenidos por corrupción en la función pública y el presunto desvío de recursos públicos por cientos de millones de pesos

28 de marzo de 2017 Javier Corral, su sucesor en Chihuahua, informó que el ex gobernador ya era prófugo de la justicia y que su administración se encontraba implementando una estrategia jurídica contra toda una red de corrupción política

Mayo El Gobierno de Chihuahua informa que analiza una nueva línea de investigación que versa sobre una nómina secreta, que servía para financiar actividades ilícitas y mantener bajo control la operatividad de la administración de Duarte

Ricardo Monreal va de traición en traición TELÉFONO ROJO José UREÑA

lee más columnas

joseurena2001@yahoo.com.mx

H

a sido su historia. Apareció como tribuno en el Senado de la República en 1992, cuando Arturo Romo fue candidato en Zacatecas, y desde entonces Ricardo Monreal es figura con imagen nacional. A la par de legislador, era encargado de la defensa jurídica del voto de los candidatos, locales y federales, del PRI en todo el país. Pero llegó la sucesión zacatecana de 1998, y Monreal, para entonces vicecoordinador de su partido en la Cámara de Diputados con Arturo Núñez, topó con pared. Lo frenó Romo con visitas a todo el gabinete: -Cualquiera menos Monreal -decía sobre su sucesión. Su familia fue acusada de ligas con el nar-

cotráfico y en mal momento aceptó acudir un viernes de octubre de 1998 a la presentación de un libro de Manú Dornbierer. Ernesto Zedillo habló con varios secretarios de Estado y preguntó -se supone Emilio Chuayffet, de Gobernación- si sabía de lo hecho por Monreal. -Bueno, estuvo en la presentación, pero lo defendió, señor Presidente… Zedillo le extendió unas tarjetas ejecutivas con el reporte: -¿Y así quiere ser gobernador? ¡Que se vaya a la chingada! ¿EL PEJE REPETIRÁ LA HISTORIA DE ZEDILLO? ¿A qué va toda esta historia? Pues porque ahora aspira a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y muchos, de dentro y de fuera del pejismo, impulsan a Claudia Sheinbaum, aunque dé menos votos y menos colchón. Porque un gran margen en la victoria capitalina -un millón con Monreal, 200 mil con

Sheinbaum- le serviría para contrarrestar diferencias a favor y en contra en otras entidades. Y en ese margen se puede decidir la Presidencia de la República en 2018. ¿Topará Monreal esta vez con el caudillo como en 1998 con Zedillo? INMINENTE ADQUISICIÓN DE MORENA: VALLEJO 1. Andrés Manuel López está por anunciar una nueva adquisición. Negocia la incorporación a su franquicia, Morena, del ex gobernador michoacano Fausto Vallejo. ¿Por qué? Porque quiere hacerse de Morelia y en la capital michoacana el político más popular es Vallejo, al grado de haber sido alcalde tres veces. El tema resurgió ayer cuando el periodista Arturo Herrera le preguntó sobre el tema y el ex mandatario esbozó su intención de abandonar al PRI.

7 de mayo Detención de Enrique Tarín, ex funcionario que se desempeñó como director de Adquisiciones durante el gobierno de Duarte, acusado de peculado. Antes había intentado obtener fuero jurando como diputado federal suplente

No se siente identificado con el nuevo PRI, el de Enrique Ochoa, dijo. Pero la negociación lleva tiempo, y su distanciamiento con el partido surgió cuando en 2016 le fue negada una candidatura para su hijo, Fausto Vallejo Mora, célebre por su cercanía con la Tuta Servando Gómez Martínez. En este espacio de información sólo damos el adelanto con un dato adicional: las negociaciones López-Vallejo van bien. 2. A un año de su constitución, la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI) mueve 127 mil millones de pesos. Volumen destinado a ser motor económico de la región, destacó su presidente Emilio Azcárraga Jean. El presidente de Televisa dijo más: “… la OTI se ha constituido como una plataforma única en la región para la promoción y defensa de las libertades de expresión y prensa, hecho que nos motiva y nos enorgullece”. Ah, la OTI tiene un mercado de 900 millones de personas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

REUTERS / ARCHIVO

Cronología del caso


4

méxico

jueves 1 de junio de 2017

Y Militantes ven una fuerza secuestrada en Veracruz

Acusa persecución y alista denuncia

“Mi partido, Morena, me dejó sola”: Eva Cadena Veracruz. LA DIPUTADA DENUNCIA DESVÍO DE FONDOS DEL CONGRESO PARA CAMPAÑAS, ASÍ COMO VISITAS DE AMLO

La diputada Eva Cadena se dijo víctima de ataques del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), luego de conocerse los videos en los que recibe dinero supuestamente para Andrés Manuel López Obrador. Las grabaciones, afirmó, fueron editadas por “alguien” que le puso una trampa, pues omiten cuando devuelve el dinero. “Mi partido, Morena, cuando más lo necesitaba me dejó sola. Violaron mi presunción de inocencia y mis derechos políticos”, dijo la diputada local en una conferencia de prensa, celebrada ayer en la Ciudad de México, a cuatro días de las elecciones. La hoy legisladora independiente estimó que la atacan porque Morena quiere lavarse la cara después de quedar en evidencia que hay desvíos de recursos públicos para campañas partidistas e incluso para “financiar actividades partidistas, como las visitas de Andrés Manuel López Obrador (en la campaña electoral)”. Los movimientos, planteó, son conocidos por la coordinadora del partido en San Lázaro, Rocío Nahle. Por eso, interpondrá una denuncia. “Ese dinero público que recibe el coordinador de la fracción de Morena (Amado Cruz), es utilizado además para pagar asesores ‘fantasma’ que realmente son candidatos a ediles en el actual proceso electoral

GABRIELA ESQUIVEL

Alejandro Suárez

Mensaje. La ex candidata a la alcaldía de Las Choapas, Veracruz, se dijo víctima de una trampa y linchamiento político, toda vez que regresó el dinero. Siempre sí expone el caso

Nahle contraataca

Es tiempo de decir la verdad y de hablar del problema que tienen todos los partidos, de las prácticas corruptas, del uso de recursos públicos, del engaño y de la doble moral” Eva Cadena Diputada local independiente

Luego de que Eva Cadena afirmara que legisladores locales de Morena desvían recursos para apoyar a López Obrador, la coordinadora la bancada en San Lázaro, Rocío Nahle, negó la acusación y adelantó que pedirá la intervención de la Fepade. “No me interesa lo que diga Eva; su palabra ya no tiene credibilidad. Que demuestre (sus dichos)”. / Alejandro Suárez

de Morena (…). Le he pedido a mi abogado que me prepare la denuncia que voy a presentar sobre el financiamiento ilegal de campañas con recursos públicos del Congreso de Veracruz”, adelantó Cadena. Al dar su versión de la entrega del dinero, aseguró que el contacto fue un hombre llamado Alexis García, quien se presentó como primo de Amado Cruz. Respecto a la identi-

dad de la mujer del video, negó conocerla e incluso dijo que no recuerda su nombre. Al insistir en su inocencia, aseveró que después de recibir el dinero (no precisó cuánto) lo devolvió íntegramente dos días después, y luego de hacer una consulta con la dirigencia estatal, pero no presentó pruebas de ello. Y planteó que se trató de un acto de buena fe que terminó en trampa.

Marcará el Edomex futuro del PRI La Divisa del Poder

lee más columnas

Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

E

n los diversos escenarios postelectorales que se han configurado, uno ha pasado desapercibido: Si pierde el PRI el Estado de México –el pesimismo tricolor es total en el caso de Nayarit y parcialmente alto en el caso de Coahuila-, ¿qué sucederá con su XXII Asamblea Nacional? No es un asunto menor, considerando que de acuerdo a la convocatoria dada a conocer a finales de abril, en ella se debatirán temas como Visión de Futuro, Rendición de Cuentas

y Ética, Declaración de Principios, Programa de Acción y Estatutos. Pero el tema que a todo priista interesa será la definición de los criterios para la elección de los candidatos a puestos de elección popular en 2018, incluido desde luego su abanderado presidencial. Si los términos de la convocatoria se están cumpliendo, en la Ciudad de México deberían haber comenzado desde el 12 de mayo pasado –y hasta el 18 de junio próximo-, las asambleas municipales y/o delegacionales. Ninguna información hay al respecto, lo que demuestra que, al menos en la CDMX, el PRI no existe, sólo es un membrete. Ni siquiera en los estados se nota que haya interés por las asambleas que deberán realizarse del 22 de junio al 9 de julio, quizá porque el interés de la dirigencia nacional tricolor, que encabeza Enrique Ochoa, está centrado en la elección del Estado de México.

Simpatizantes de Morena acusaron que el partido perdió el rumbo debido a que su líder en Veracruz, Manuel Huerta, y los diputados federales Rocío Nahle y Cuitláhuac García se han apropiado del instituto político al imponer a sus candidatos, además de que han hostigado, supuestamente a los críticos, por lo que demandaron la salida de los tres políticos. “Solicitamos la renuncia como coordinadora de Nahle García y que quite las manos de todo lo que han sido los procesos electorales al interior de Morena, ya que secuestraron al partido. No importa que nos tachen de lo que sea, que lo demuestren. Si quieren que nos denuncien penalmente, porque estamos diciendo la verdad”, dijo en conferencia de prensa Consuelo Valentín, quien aseguró ser militante fundadora de Morena. Aseveró que por el mal manejo del partido, Morena ha perdido el rumbo, como muestran los videos donde Eva Cadena recibe dinero y señala abiertamente a Nahle y al diputado local Amado Cruz como operadores financieros. Por ello demandó que se quite el fuero a Nahle para que se le investigue. Otro de los participantes en la conferencia, Lauro Martínez, dijo que ya no confían en Andrés Manuel López Obrador, y si no se van del partido, es porque aún tienen fe en Morena, aunque ya está cooptado por personas que agreden o cuestionan a quien piensa distinto. “Tomamos 33 días el Comité (estatal de Veracruz) para hablar con Manuel Huerta, y nos contestó que éramos yunistas. No nos vamos a ir. Que sean ellos los que me expulsen, porque si me voy, van a decir

El resultado de esta elección marcará no sólo el rumbo de la Asamblea Nacional, sino el del propio Ochoa. Hay quienes, dentro del propio partido, aseguran que una derrota del PRI en el Estado de México significará el fin del mandato de Ochoa, de la misma manera que implicaría que el grupo hegemónico en el tricolor perdiera el control de su evento nacional, lo que realmente sería histórico. De ahí la importancia de la elección dominical. ••• Ahora que las relaciones México-Estados Unidos están medio rasposas, algo se podrá componer durante la LIII Reunión Interparlamentaria, que se realizará el lunes próximo en San Lázaro. Del lado estadounidense se espera la participación de 11 legisladores, seis republicanos y cinco demócratas, que se reunirán con sus colegas mexicanos para tratar asuntos como la migración y el narcotráfico. El encuentro se va a poner interesante si

cuadros acusados Los inconformes de Morena acusaron a estos personajes de hostigar a voces críticas Rocío Nahle Coordinadora de Morena en San Lázaro Cuitláhuac García Diputado federal

Manuel Huerta Dirigente de Morena en Veracruz

¿Quién miente? Consuelo Valentín fue militante de Morena, pero la militancia la denunció por mantener vínculos directos con el PAN y gente muy cercana a Yunes Linares” Morena Comunicado

Voces críticas. Los morenistas inconformes. / ALEJANDRO SUÁREZ

que tenían la razón, que nuestro objetivo era causar un daño. No le vamos a dar esa pauta, nos vamos a quedar. Si el partido decide quitarme la militancia, no me quedará otra cosa que irme”, añadió. / Alejandro Suárez

la delegación mexicana asume una posición firme. ••• Resulta altamente sospechoso que después de semanas de silencio, la diputada local veracruzana Eva Cadena ofrezca una conferencia de prensa para “denunciar’’ las transas de sus compañeros de fracción en el Congreso local. Según Cadena, todo fue un complot en su contra, en el que cayó debido a su candidez, pues es “gente de campo’’. Los cochinotes son sus compañeros de Morena que están desviando recursos públicos para las campañas en Veracruz. Nadie cree que su declaración haya sido espontánea, y menos por el tono que utilizó. Como sea, la credibilidad de la diputada es deficitaria, aunque su enojo con la dirigencia nacional, que la dejó colgada de la brocha, sea real y del tamaño del Pico de Orizaba. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


méxico

jueves 1 de junio de 2017

Repatriación de capitales; se vence el plazo Hechos y Susurros

países, que le dará acceso al SAT de Osvaldo Santín a toda la información de los contribuyentes que obtienen ganancias fuera del país, para combatir la evasión fiscal. Los resultados del programa de repatriación de capitales los conoceremos pronto. El SAT ve una tendencia al alza de contribuyentes. El pendiente ahora es en qué se invertirán los fondos repatriados para que cumplan el requisito de permanencia de dos años.

lee más columnas

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com

E

l 17 de enero pasado, el presidente Enrique Peña Nieto firmó en el marco del Acuerdo Nacional para el Fortalecimiento Económico el decreto para facilitar la repatriación de capitales y estímulos fiscales, con la finalidad de fortalecer la economía a través del regreso de inversiones a nuestro país y la recuperación del impuesto que no se había captado. El esquema de retorno de capitales es de seis meses y vence el 19 de junio. Las personas físicas y morales que hayan obtenido ingresos provenientes de inversiones en el extranjero hasta el 31 de diciembre del año pasado, y lo regresen a nuestro país para invertirlos por lo menos durante dos años, recibirán el estímulo de una tasa reducida de 8% del Impuesto Sobre la Renta en lugar de pagar 30 o 35% del ISR que se paga regularmente. El primer programa de repatriación no tuvo el éxito esperado porque los inversionistas no encontraron estímulos fiscales y de confidencialidad, entre otros temas que les diera certeza. El resultado en 2016 fue la repatriación de

CUARTOSCURO / ARCHIVO

@rf59

menos de dos mil millones de dólares. Los capitales que han regresado al país, hasta este momento de acuerdo a las cifras del Servicio de Administración Tributaria, son nueve mil 245 millones 492 mil 667 pesos, que representan una recaudación del Impuesto Sobre la Renta de 660 millones 758 mil 402 pesos. El plazo vence en 18 días para que los mexicanos que tienen inversiones financieras en el exterior y que no han declarado impuestos se decidan a hacerlo. Porque resulta relevante precisar que a partir de agosto entra en vigor la ley de cumplimiento fiscal de cuentas en el extranjero (FATCA por sus siglas en inglés) y el intercambio automático de información para efectos fiscales con aproximadamente 37

SUSURROS 1. Con motivo de los 40 años del restablecimiento de la relaciones México-España, Luis Fernández-Cid, embajador de España en México, se reúne esta tarde-noche con representantes de la prensa mexicana. 2. Hoy, en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, se conmemora el 75 aniversario del Día de la Marina. A 15 días de que la Semar recupere el control de las 103 capitanías de puerto. 3. El Sistema de Transporte Colectivo Metro dará a conocer hoy los fallos de las licitaciones públicas para realizar los trabajos de rehabilitación de la Línea 1, que consisten en la reparación de un tramo del cajón estructural y sistema de vías y la renovación de la estación Pino Suárez de las Líneas 1 y 2. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

5

Mantienen veda pesquera en pro de la vaquita El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa, anunció que la restricción de pesca en el Alto Golfo de California continuará hasta que las embarcaciones cuenten con técnicas y redes que garanticen la seguridad a la vaquita marina y al pez totoaba. “Todos en conjunto tenemos un gran reto: el de proteger a la vaquita marina, porque en efecto las poblaciones de esta especie disminuyen de manera sistemática a través del tiempo”, aseguró el funcionario durante la 29 reunión del Comité de Operaciones Interinstitucionales para la Atención Integral del Alto Golfo de California. Calzada Rovirosa añadió que para evitar repercusiones negativas en la economía de la región, el Gobierno federal continuará otorgando incentivos a los pescadores para establecer proyectos productivos. / ALEJANDRO SUÁREZ

OTRA ESPECIE

42 millones

de pesos se invertirán en proteger al pez totoaba, especie en riesgo de extinción cuyo mercado principal está en China


méxico

jueves 1 de junio de 2017

Sistema nacional anticorrupción

Pide Senado voto de confianza para comité ciudadano del SNA Karina Aguilar y Alejandro Suárez

El presidente del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, pidió un voto de confianza al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y confió que de manera pronta se corrijan las deficiencias y errores en los que estuvo envuelta la elección del Secretario Técnico, “para salir de esta opacidad y así transparentar su actuación frente a todos los mexicanos”. El legislador del Partido Verde, felicitó a Ricardo Salgado Perrilliat por su nombramiento como Secretario Técnico del Sistema y consideró que su trayectoria, profesionalismo y experiencia, son un aval que en el arranque del Sistema Nacional Anticorrupción. Escudero Morales reconoció que el Comité de Participación Ciudadana inició con tropiezos su actuación en la selección de la terna presentada al Órgano de Gobierno para el nombramiento del Secretario Técnico; por lo que es necesario que ante los reclamos y señalamientos de opacidad, favoritismos y ausencia de principios de rendición de cuentas, particularmente en el proceso de evaluación de dicha terna, por parte de la opinión pública y de organizaciones de la sociedad civil el Comité Ciudadano debe corregir y solventar de manera rápida y eficiente estos “inoportunos inconvenientes, ya que los mexicanos depositaron su confianza en este órgano ciudadano”, declaró.

Proceso. La elección de Salgado Perrilliat fue criticada por supuesta opacidad; Escudero reconoció tropiezos en la selección

Apoyo. Pablo Escudero (PVEM) consideró que la trayectoria de Salgado lo avala para ocupar el cargo en el que fue designado. /especial

El presidente Enrique Peña Nieto, a través de su cuenta de Twitter, también extendió una felicitación a Salgado Perrilliat el martes luego de su designación. “Felicito a @rsperrilliat, Srio. Técnico de la Secretaría Ejecutiva del #SistemaNacionalAnticorrupción. Mucho éxito en esa responsabilidad”, publicó el primer mandatario. Las tareas inmediatas del nuevo funcionario serán elaborar el proyec-

to de Estatuto Orgánico de la Secretaría Ejecutiva, realizar las gestiones para contar con los recursos materiales y humanos, y preparar los proyectos de calendario para los trabajos de la instauración del Sistema nacional Anticorrupción. Cabe recordar que organizaciones civiles y especialistas criticaron el proceso de designación. Tal fue el caso de Arturo González de Aragón, ex titular de la Auditoría

perfil Ricardo Salgado Perrilliat Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción Viene del sector gubernamental y de instituciones autónomas. A diferencia de los demás candidatos, Salgado Perrilliat se enfoca sólo en dependencias gubernamentales y organismos autónomos. Destaca su paso por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Después de que en la década de los 90 combinara su trabajo en la iniciativa privada con la gubernamental, en 2000 asumió el cargo de Coordinador Jurídico de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria de la Secretaría de Economía. Después, en 2003 pasó a la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (hoy Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales).

Superior de la Federación, quien señaló que es necesario transparentar las cédulas que se utilizaron en el proceso de elección.

Odebrecht y su constante intento por negociar Indebidos procesos

lee más columnas

Omar Sánchez de Tagle osdtagle@yahoo.com @osdtagle

E

l 22 de mayo pasado les comenté que el caso de la constructora Odebrecht podría quedar en la impunidad, y que los abogados de la empresa están buscando acuerdos con las autoridades mexicanas para evitar que se den a conocer los nombres tanto de los funcionarios de Pemex sobornados por más de 10 millones de dólares como de los directivos de Odebrecht que participaran en ello y que al menos en nuestro país obtuvieron los contratos de obras públicas. En México esperábamos que el próximo 2 de junio, las autoridades brasileñas dieran a conocer el nombre de los funcionarios involucrados durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. El lunes pasado nos enteramos que la Fiscalía de Brasil llegó a diversos acuerdos con la

empresa constructora, y entre ellos está el de colocar diversos candados para la entrega de las investigaciones y archivos a las autoridades de los países que se vieron involucrados en diversos hechos de sobornos. Uno de esos candados es que las pruebas que se entregarán deberán permanecer en secreto, es decir, que la información deberá estar reservada para el conocimiento de la opinión pública. Pareciera que con ello no conoceremos los nombres de los 10 funcionarios y nueve ex funcionarios de Pemex que, se presume, recibieron el soborno y además de ello firmaron los contratos de las obras públicas. Es decir, los funcionarios que durante la administración de Felipe Calderón realizaron los primeros contactos y abrieron la posibilidad de que la constructora iniciara los trabajos en México, como también los directivos que aceptaron sobornos por seis millones de dólares de 2013 a 2014, ya en la administración de Enrique Peña Nieto. Funcionarios del Gobierno federal confirman que la Fiscalía de Brasil les notificó el

27 de mayo pasado que sí entregaría toda la documentación de sus investigaciones. Y que esto lo harían en dos partes. La primera entrega será hoy y contendrá la información inicial del comienzo de todas las investigaciones, archivos y expedientes. La segunda entrega será el próximo 3 de junio y ahí vendrán los videos de los interrogatorios a los directivos de Odebrecht y, por tanto, la lista de los funcionarios involucrados en los sobornos. Lo interesante es que efectivamente la información estará reservada para la opinión pública, pero las autoridades mexicanas no se encuentran impedidas para continuar sus investigaciones e incluso concluirlas en caso de no llegar a ningún acuerdo reparatorio. Si existe voluntad de juzgar al menos a los funcionarios mexicanos de Pemex involucrados en los sobornos, la PGR no deberá tardar mucho en cerrar el caso. Pues desde hace dos meses tienen claro quiénes son los que firmaron los contratos sobre dos asignaciones directas y una ampliación de obras por más de mil 200 millones de dólares. Por lo que las pruebas entregadas por la

Convocan a un acuerdo nacional Alcaldes de más de 122 municipios de México y de diferentes partidos políticos, convocaron a un gran “Acuerdo Nacional por el Futuro de México” que surge de la preocupación de los ediles en diferentes puntos del país en temas que provocan desigualdad social y económica. José Ramón Enríquez, presidente de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), advirtió que un puñado de familias concentran un tercio de la riqueza Nacional, y en contraste millones sobreviven en carencias e inseguridad. El también presidente de la capital de Durango afirmó que la indignación ha impulsado a los alcaldes a colocar a México en el centro, por encima de los intereses parciales, personales o partidistas. Es hora, aseguró, de emprender un diálogo intenso con todos los sectores de la sociedad, y dar rumbo con puntualidad a sus reclamos y denuncias. / redacción

especial

6

Alcaldes. Coincidieron en la agenda social y de seguridad.

Fiscalía de Brasil sólo servirán para confirmar quiénes recibieron los sobornos y cuáles fueron las obras públicas que en específico entraron dentro de los actos de corrupción. Nos cuentan que hasta el martes pasado, las negociaciones con Odebrecht y las autoridades de la PGR seguían abiertas y no se había llegado a un acuerdo final. Los abogados de la constructora han ofrecido un sinnúmero de acuerdos que ahora están permitidos en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Lo cierto es que la secrecía de los nombres de funcionarios mexicanos involucrados está reservada, al menos, hasta que concluya la investigación de la PGR o incluso hasta el momento en que se capture a uno de estos funcionarios y se le logre vincular a proceso. Nos dicen que el peligro para no conocer estos nombres en la opinión pública no está en la secrecía solicitada por Brasil, sino en las negociaciones que pudieran tener estos funcionarios de Pemex con la PGR para llegar a un acuerdo reparatorio o que Odebrecht logre, como en otros países, llegar al precio de un “justo acuerdo”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


méxico

jueves 1 de junio de 2017

Ángel Cabrera

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) atiende 73 quejas de entidades por fallas en la operación la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). Desde la puesta en operación de la plataforma, hace un año, el organismo ha atendido 646 quejas sobre errores en el despliegue tecnológico de ésta, la cual condensa información sobre la Federación, estados, municipios, sindicatos, partidos y órganos autónomos. En la solicitud de información 10017, el Inai mencionó que puso a disposición “como único medio de atención, una mesa de ayuda donde los organismos garantes o direcciones generales de enlace pueden levantar tickets solicitando soporte técnico relacionado con la PNT”. Asimismo, “con el fin de optimizar la operación de la Plataforma Nacional de Transparencia, el instituto ha brindado apoyo y acompañamiento a los organismos garantes y sujetos obligados, impartiendo cursos, talleres y mesas de trabajo”.

Herramienta para obtener información pública

Atiende Inai 73 quejas por nueva plataforma Los más quejumbrosos

Apertura a cifras del INM

Entidades que presentaron más reportes por la operación de la PNT y los motivos:

El Instituto Nacional de Migración deberá dar a conocer el número de personas a quienes se les otorgó la condición de refugiados, en el período 2010-2016, así como los criterios aplicados para el alojamiento de personas canalizadas a estaciones migratorias, resolvió el Inai.

Baja California 10 problema al utilizar y dar de alta a usuarios en la plataforma

CDMX 12 errores al cargar la información

Veracruz

xavier rodríguez

Burocracia en línea. Reportan estados conflictos con la operación y errores al cargar datos

18 problemas con la operación de la Plataforma Nacional de Transparencia

Incluso así, los organismos garantes de la transparencia en las entidades presentaron quejas por la operación e infraestructura. En la solicitud de información, el Inai explicó que en los soportes por operación se incluyen las “dudas reportadas por los usuarios con relación al correcto uso de la herra-

mienta, muchas de éstas por falta de capacitación y práctica en el uso del sistema o por desconocimiento en las reglas del negocio que deben cumplirse al cargar información de obligaciones de transparencia”. Como se recordará, en mayo de 2016 entró en operación dicha plataforma en sustitución del antiguo

Infomex; sin embargo, después de unas semanas, su eficacia y funcionamiento fue cuestionado por un colectivo de organizaciones civiles al señalar la inutilidad de la sección de Módulos Estadísticos, así como la falta de un mecanismo de ayuda en línea, un glosario y un “orden cronológico, simple y natural”. El Inai aprobó una prórroga hasta noviembre de 2016 para que la PNT, que costó 20 millones de pesos, funcionara, pero aún presenta errores.

7

Ofrece PGR dar avances del caso Iguala en octubre Padres de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de octubre de 2014 en Iguala, Guerrero, dieron a conocer que la Procuraduría General de la República (PGR) ofreció un cronograma sobre los avances de la investigación del caso, entre los que se encuentran cuatro puntos que éstos piden esclarecer. La presunta participación de elementos del Ejército se conocerá en octubre; y previamente en julio, lo que corresponde a la supuesta participación de policías de Huitzuco en el ataque a los jóvenes. / redacción

Recuerdo. Al término de la reunión se hizo esta pinta. / ESPECIAL


8

méxico

jueves 1 de junio de 2017

Comienza hoy periodo de reflexión

todos están en la zona centro del estado

En la elección del Edomex, 10 municipios son la clave Datos. La mayoría no sólo son los que poseen el mayor número de votantes, también son las zonas más desarrolladas de la entidad

El Instituto Nacional Electoral (INE) recordó que este jueves 1 de junio inicia el periodo de reflexión antes de los comicios del 4 de junio próximo, por lo que se suspenden todos los actos de campaña y difusión de propaganda electoral. Expuso que a partir de este jueves y hasta el cierre de las casillas durante la jornada electoral, queda estrictamente prohibido publicar, difundir o hacer del conocimiento por cualquier medio de comunicación los resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales. / NOTIMEX

Zonas estratégicas

Localización de los municipios 6 Chimalhuacán 1 Ecatepec Debido a su población y número de 2 Nezahualcóyotl 7 Cuautitlán Izcalli electores (personas con derecho a 8 Atizapán de Zaragoza 3 Naucalpan voto), éstos son los 10 municipios 4 Toluca 9 Tultitlán más importantes en los comicios para 5 Tlalnepantla 10 Ixtapaluca

Estado de México 4

7 9 5 1 6 10 3 2 8

CDMX

gobernador en el Estado de México

Número de electores en los 10 municipios más habitados del Edomex 11 millones 303 mil 369 electores en el Estado de México a 2017

ESTÉFANA MURILLO

Resto del estado

En el Estado de México existen 10 municipios que, además de resultar clave para la elección a gobernador (al poseer más de 50% de los electores en toda la entidad), se encuentran entre las zonas más desarrolladas del Edomex. Se trata de los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Toluca, Tlalnepantla de Baz, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán e Ixtapaluca.. De acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), estos 10 municipios, que juntos podrían sumar más de cinco millones de votos, juegan un papel trascendental no solo durante las jornadas comiciales, sino a lo largo de las administración de sus gobernantes, al ser los que más recursos recaudan y reciben. Según el último informe del INEGI sobre las finanzas públicas municipales del Estado de México, a excepción de Tultitlán, el resto se encuentra entre los 10 municipios con el mayor nivel de ingresos (tomando en cuenta impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones y aportaciones federales y estatales), con cantidades que van desde mil 883 (Cuautitlán Izcalli) a cuatro mil 197 millones de pesos como en el caso de Ecatepec, que encabeza la lista. Sólo Tultitlán quedó fuera de este rango, ocupando el lugar número 14 entre los 125 municipios del Edomex, con ingresos de mil 289 millones de pesos.

Ecatepec Nezahualcóyotl Naucalpan Toluca Cuautitlán Tlalnepantla Chimalhuacán Atizapán Izcalli 1,202,259 839,562 659,563 603,980 de Zaragoza 543,795 426,955 392,469 378,366

espacio y tiempo

Tultitlán Ixtapaluca 345,600 326,680

4 días

Número de habitantes en los 10 municipios más habitados del Edomex

es el tiempo de duración de la veda electoral

16,187,608 de personas, población total en el Edomex a 2015, según el INEGI

Resto del estado

Lugar que ocupan esos municipios en el Índice de Desarrollo Humano del estado, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a 2010 3- Cuautitlán Izcalli 5- Atizapán de Zaragoza 6- Tlalnepantla 8- Naucalpan 10- Nezahualcóyotl 11- Tultitlán 12- Toluca 13- Ixtapaluca 17- Ecatepec 65- Chimalhuacán

0.805 0.797 0.795 0.775 0.770 0.768 0.765 0.762 0.752 0.692

Cabe destacar que Metepec es el municipio con desarrollo más alto (con 0.825 puntos), mientras que San José del Rincón es el más bajo (con 0.545); de acuerdo a la ONU, las condiciones de desarrollo de ambos son equivalentes a Qatar (país petrolero en Medio Oriente) y Ghana (en África)

Cuautitlán Izcalli 531,041

Atizapán de Zaragoza 523,296

Tultitlán Ixtapaluca 520,557 495,563

Los 10 con más presupuesto (2015) *Cifras en millones de pesos Ecatepec de Morelos Nezahualcóyotl Toluca Tlalnepantla Naucalpan Atizapán de Z. Ixtapaluca Chimalhuacán Huixquilucan Cuautitlán Izcalli

4,197,012,909 4,068,824,150 3,708,503,790 3,357,231,400 3,408,943,160 2,619,239,980 2,532,015,330 2,435,109,990 1,890,983,207 1,883,247,220

El Índice de Desarrollo Humano sintetiza aspectos sociales y económicos básicos para el desarrollo mediante indicadores de esperanza de vida, logros educacionales e ingresos. Tultitlán no aparece entre los 10 municipios con mayor presupuesto en 2015. Fuentes: UNDP, INE e INEGI.

Pero no sólo encabezan la lista del mayor número de votantes y de mayores ingresos en sus administraciones, sino que además (con excepción de Chimalhuacán) estaban, hasta 2010 (última fecha de actualización), entre los 20 mejores posicionados en el informe sobre el Índice de Desarrollo Humano (IDH) de los 125 municipios mexiquenses.

ya hicieron “cálculos”

Fernández Santillán, doctor en Ciencia Política y profesor del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), consideró que estos 10 municipios forman parte de los “cálculos de conveniencia” por parte de los candidatos a la gubernatura de la entidad, debido a su número de votantes.

Sin embargo advirtió que haber concentrado la estrategia en la zona metropolitana de la entidad no significa el triunfo, debido a dos factores: en estos se concentra al menos 20% de los “indecisos”, es decir, aquellos electores que definen su voto el día de la jornada comicial, así como otro 50% que, posiblemente, ni siquiera ejerza su voto.

Concluyen campañas en los estados xavier rodríguez

Ecatepec Nezahualcóyotl Naucalpan Toluca Tlalnepantla Chimalhuacán 1,677,678 1,039,867 844,219 873,536 700,734 679,811

4 estados

del país celebran elecciones locales

Además del Estado de México, ayer se cerró el período de campañas a gobernador en Nayarit y Coahuila. En ambos, los candidatos punteros realizaron algunos actos finales. En Coahuila, Guillermo Anaya (PAN) realizó recorridos por los municipios de Matamoros y Viesca, mientras que Miguel Riquelme (PRI) ofreció una entrevista radiofónica. El candidato priista a Nayarit, Manuel Cota, realizó una marcha que, según medios, habría rebasado las 40 mil personas. El candidato del PAN, Antonio Echevarría, tuvo su cierre de campaña el martes. / REDACCIÓN

especial

Delfina e Hilario desairan la anticorrupción

Impulsor. El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos (izquierda).

La candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, y el independiente por Nayarit, Hilario Ramírez, fueron los únicos de los 20 aspirantes a una gubernatura que no aceptaron los 11 compromisos anticorrupción lanzados por la iniciativa privada. Transparencia Mexicana, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la Confederación Patronal de la República Mexicana

(Coparmex) invitaron a los 21 candidatos a gobernador del Estado de México, Coahuila y Nayarit, a firmar 11 compromisos para impulsar políticas anticorrupción. En conferencia de prensa, el presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, celebró la participación de la gran mayoría de los candidatos, que se sumaron a esta propuesta para llevar adelante acciones específicas de política pública en contra de la

corrupción, en caso de ganar la elección del próximo 4 de junio. “Somos optimistas con el resultado de este primer ejercicio, en el contexto de la lucha frontal que los mexicanos en todo el país llevamos contra dos de los problemas más graves que vivimos: la corrupción y la impunidad”, apuntó. Señaló que compromisos firmados constituyen una garantía de que en los hechos, desde su primer

día, los gobernadores que resulten electos tomarán acciones decisivas en favor de la máxima expresión en materia de transparencia. En opinión de los organismos convocantes, es importante que la sociedad conozca a los candidatos que están dispuestos a adoptar compromisos como transparentar todos los procesos de compras públicas y presentar junto con su gabinete su declaración 3 de 3./ NOTIMEX


méxico

JUEVES 1 de JUNIO de 2017

elecciones

2017

Llegó el final. Alfredo del Mazo reconoció lo difícil que fue la campaña; Delfina dijo que ya dejarán de golpear a “la piñata”; Josefina Vázquez Mota y Juan Zepeda llamaron a votar a su favor en el último día de actos públicos

Ecatepec. Del Mazo Cerró en el Oriente del Edomex dijo que la campaña estaba canija; Ochoa afirmó:AMLO desea un país como Venezuela KARINA AGUILAR

En su último evento de campaña, Alfredo del Mazo Maza, reconoció que la campaña electoral “estuvo canija”; no obstante ante cualquier reto y adversidad, los priistas saldrán victoriosos “fuerte y con todo” en la elección del próximo domingo. Desde el municipio de Ecatepec, donde reunió a miles de simpatizantes de la zona oriente del Estado de México, el abanderado de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, comentó que hace cinco meses el priismo veía una montaña grande y decían: “Está canijo el reto que tenemos hacia adelante” y ahora --aseguró-- lograron subir la montaña y llegaron a la cima. Destacó que la unidad de la militancia les ha permitido encabezar la preferencia electoral de los mexiquenses y por lo tanto confió que así como ya ganaron la campaña también ganarán la elección a la gubernatura mexiquense. Hizo un reconocimiento a los activistas priistas por no echarse para atrás y con unidad han demostrado ser los mejores del país. Del Mazo Maza refrendó su reconocimiento al liderazgo y trabajo del presidente Enrique Peña Nieto en favor de la entidad y del país, así como del gobernador Eruviel Ávila. En su último día de campaña, refrendó que será el gobernador de las mujeres. “Todas las mujeres son mi mayor motivación, inspiración y mi compromiso porque ustedes son puro corazón “. No obstante, admitió que es su responsabilidad trabajar hasta el último minuto y confío que los resultados se demuestren en las urnas.

9

Alfredo del Mazo: subimos la montaña

Ecatepec. El candidato del PRI aseguró que el oriente del estado se pintará de rojo el próximo domingo. / cuartoscuro Se la partió en la calle Hemos subido la montaña (...) porque hemos convencido y nunca nos rajamos para salir a la calle y partirse el alma” Alfredo del Mazo Candidato del PRI a la gubernatura del Edomex

Confió en que se recuperará Nezahualcóyotl y Ecatepec, el oriente del estado será pintado de rojo. El aspirante del tricolor reconoció que se trabajó en unidad en cada municipio como se empezó la campaña para ganar la elección.

Mandan a AMLO a Venezuela Del Mazo Maza estuvo acompañado de liderazgos priistas como el coordinador de los senadores, Emilio Gamboa Patrón y el presidente nacional de su partido, Enrique Ochoa Reza, quien aprovechó el evento para denunciar que Morena y su dirigente nacional, Andrés Manuel López Obrador, quieren convertir a México en un país como Venezuela, “un país que no tiene libertades, que no permite el desarrollo de sus mujeres y de sus hombres, un país con desempleo donde se ha acabado la comida, que no hay vacunas para niñas y niños, donde las cárceles se ha abierto para quienes piensan distinto”.

“¡Que se vayan a vivir en Venezuela! porque en el Estado de México les decimos fuera, en el Estado de México el gobernador será Alfredo del Mazo”, enfatizó en el último mitin de campaña del candidato a la gubernatura mexiquense. “Yo les digo: si tanto les gusta a López Obrador y a los de Morena Venezuela, que se vayan a vivir a Venezuela, porque en el Estado de México el gobernador será Alfredo Del Mazo”, puntualizó. El candidato estuvo acompañado también por la secretaria General del partido, Claudia Ruiz Massieu, entre otros líderes partidistas nacionales y locales. / redacción

Se asume JVM como la candidata del cambio verdadero

Promete Zepeda dignificar a la Policía del estado

A tan solo tres días de la elección en el Estado de México, la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, hizo un nuevo llamado a respaldar en las urnas y “darle una oportunidad” a su partido de construir por primera vez un Gobierno de alternancia en esta entidad. Al visitar el municipio de Cuautitlán en uno de sus últimos actos de campaña, la abanderada panista afirmó que ella representa “el cambio verdadero” por lo que invitó a toda la ciudadanía a votar el 4 de junio. Posteriormente en el municipio de Nezahualcóyotl la aspirante al gobierno estatal afirmó que será la gobernadora de la

El candidato del PRD a la gubernatura del Estado de México, Juan Zepeda, desistió de pedir a la candidata de Morena, Delfina Gómez, declinar a favor de su candidatura, sin embargo extendió el mismo llamado a los militantes del partido político que dirige Andrés Manuel López Obrador. En el municipio de Ecatepec, el abanderado del Sol Azteca, afirmó que ante los señalamientos de corrupción en contra de la maestra Delfina y el líder nacional de Morena, los mexiquenses deben reflexionar su voto y emitirlo en su favor, al ser dijo, el único candidato honesto.

Nezahualcóyotl. La candidata se montó en un triciclo para repartir pan. / notimex

seguridad, además de que acabará con la corrupción, la impunidad y la inseguridad que han dejado los gobiernos priistas en casi 90 años. “Ni un voto al PRI corrupto, ni tampoco a Morena que son lo mismo”, señaló. / Estéfana Murillo

El golpeteo fue general: Delfina Gómez, de Morena Luego de haber recorrido 108 municipios, de haber tenido 21 encuentros con organizaciones sociales y empresariales, 24 Asambleas con vecinos, la firma de cinco compromisos de gobierno, 14 recorridos en colonias, barrios y comunidades y cinco programas integrales de gobierno presentados; concluyó Delfina Gómez, candidata de Morena al gobierno del Estado de México. Al visitar los municipios de Chicoloapan y Texcoco, la abanderada de Morena dijo que el golpeteo en el actual proceso electoral ha sido en general y no sólo hacia su persona; sin embargo se mostró contenta porque con la conclusión de las campañas, sus adversarios ya dejarán en paz “a la piñata”. “Lo que pasa es que es que no saben qué buscarme, afortunadamente ya van a dejar a la piñata un poquito tranquila”, advirtió en entrevista con medios de comunicación posterior a sus recorridos. / KARINA AGUILAR

Cierre. La candidata de Morena evitó hablar de Eva Cadena. / cuartoscuro

Ecatepec. Zepeda explotó su faceta musical en el úiltimo día de campaña. / notimex “Hoy le pido a la base morenista, a los simpatizantes de Morena que me apoyen el próximo domingo (…) Que aquí hay una opción de izquierda”, señaló en el marco de la firma de una serie de compromisos por la seguridad en la entidad. / Estéfana Murillo


jueves

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

1 de junio de 2017

Quintana Roo

Breves de los estados

Chiapas

Invierten 57 mdp en equipo de salud El Gobierno de Chiapas anunció que 57.5 millones de pesos serán invertidos para el mantenimiento de unidades médicas en el estado, así como para el desarrollo de proyectos y equipamiento de espacios de atención médica. El Gobierno, encabezado por Manuel Velasco, informó que con esta inversión de habrá un mejor servicio. / redacción Baja California

Exigen maestros pago de adeudos Cerca de 20 mil profesores protestaron frente al Congreso de Baja California por la falta de pago de adeudos a maestros interinos, jubilados y pensionados. Según los profesores, no se han pagado mil 500 millones de pesos a más de cinco mil docentes. / redacción

Reunión

Estrechan lazos Q. Roo y Francia El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, se reunió con el alcalde de Estrasburgo, Francia, Ronald Ries, con el fin de intercambiar experiencias de gestión común a las dos administraciones. Entre los temas que se trataron destacan la desigualdad social y el fortalecimiento comunitario a través de lazos a nivel local. / redacción

Justicia. en la audiencia se decide si Aleksei Makeev es vinculado a proceso por el delito de homicidio La decisión de vincular a proceso a Aleksei Makeev, ciudadano ruso acusado de asesinar a un joven de 20 años durante un intento de linchamiento, se definirá hoy, una vez que se reanuden las audiencias, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). De acuerdo a información que proporcionó la dependencia, el martes pasado se hizo la primera audiencia del imputado derivada del cumplimiento de la orden de aprehensión por homicidio contra de Makeev, ciudadano de origen ruso. Se indicó que durante la jornada, la defensa solicitó ampliación del término de las 72 horas, por lo que la audiencia de vinculación a proceso se reanudará hoy. La primera audiencia donde el Ministerio Público del Fuero Común realizó la imputación directa en contra del ruso por el delito de homicidio calificado se desarrolló a puertas cerradas. Aunque en un principio la sesión sería pública, tanto el fiscal como la defensa del ruso solicitaron a la jueza que se hiciera privada, pues se “revictimizaba al inculpado”.

La historia del ruso 2017

Un grupo de personas se presentó en el Mayo domicilio de Makeev para lincharlo. Un joven de 20 años falleció, presuntamente a manos de Makeev.

19

2017

Ignacio Bermúdez, director del Mayo hospital donde el ruso es atendido, afirmó que quedaría con inmovilidad permanente.

26

Cancún. Makeev fue reingresado al hospital luego de que en el Cereso de Cancún no había condiciones para atenderlo; hoy se define su situación jurídica. / especial

Por otra parte, cuando la jueza de Control preguntó al ruso si hablaba español y le contestó “sólo ruso”, se determinó que necesitaba un traductor que lo asistiera. La FGE informó que al ciudadano ruso se le relaciona con la carpeta administrativa 124/2017, por el delito de homicidio, en agravio de un joven de 20 años de edad, en un incidente registrado el 19 de mayo en la Supermanzana 70 en Cancún.

También se informó que en caso de quedar vinculado a proceso se podría solicitar el traslado del ruso al Centro de Readaptación Social (CERESO) de Chetumal, como medida de seguridad. La FGE indicó que el juez de control instruyó que lo pongan a disposición del centro de retención social y que, en caso de que se sienta mal, corresponde a personal del Cereso trasladarlo al hospital./ Notimex

Destaca Morelos los vínculos de mexicanos con talento e ideas

Campeche es un polo de inversión energética

Más de 300 mexicanos, provenientes de 30 países diferentes, se reúnen en el marco del Segundo Foro Internacional de Talento Mexicano que busca conectar empresarios, académicos, jóvenes y niños para crear nuevos proyectos. En la inauguración del evento, celebrado en Expo Reforma en la CDMX, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, destacó la importancia que tiene para el estado estos eventos que permiten conectar y avanzar en el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Asimismo, el mandatario reconoció la participación de la red global en el mundo con proyectos de impacto para el país. En la inauguración del Foro Innovation Match, estuvieron presentes también Eduardo Ramírez Gonzá-

Durante una reunión con empresarios y académicos, el presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo Ignacio García Alcocer, aseguró que Campeche es un polo de inversiones en el sector energético. García Alcocer añadió que el estado no sólo tiene recursos naturales, sino la posibilidad de introducir gas natural y convertirse en un mercado de combustibles. El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, por su parte, aseguró que su administración está comprometida con el desarrollo de proyectos de programas que devuelvan el brillo en el tema petrolero. “Trabajamos coordinadamente con la CRE para tener la seguridad de que los proyectos

CDMX. El Foro se realiza en Expo Reforma hoy y mañana. / especial lez, presidente de Consejo de Directores Innovation Match; Eunice Rendón, vicepresidenta de Innovation Match; Humberto Lozano, presidente nacional de la Canaco; y Luisa Luna Carrillo, coordinadora asociada de la Red Global MX. Durante el foro se espera lograr la conexión del conocimiento de los talentos mexicanos con proyectos locales y que tengan un seguimiento durante el año para evaluar resultados. / Redacción

Makeev es trasladado del Hospital General Jesús Kumate al Mayo Cereso de Cancún; aunque horas más tarde fue regresado al nosocomio.

2017

29

El imputado se presentó en los Juzgados Penales Orales en Cancún, Mayo donde compareció durante más de seis horas.

2017

30

especial

ESTADOS

Deciden hoy la situación jurídica del ruso Makeev

Foro. Moreno Cárdenas se reunió con empresarios y autoridades. que se promuevan sean viables y se aproveche de manera eficaz la infraestructura portuaria y de conectividad que se está mejorando y modernizando”, indicó el mandatario. Asimismo, resaltó la importancia de la asistencia de autoridades educativas de nivel superior, ya que es fundamental fortalecer la vinculación entre los sectores empresarial y académico en este ámbito. / Redacción


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

jueves

1 de junio de 2017

Realizan censo de daños en colonias

Apoyan en Tlalpan a los afectados por las inundaciones

CDMX

Víctimas. Las lluvias del lunes perjudicaron a más de 100 familias que habitan en esa zona IVÁN FLORES MEJÍA

La jefa delegacional de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, afirmó ayer que su administración planteará un programa especial para otorgar recursos económicos a las más de 100 familias de la demarcación que fueron afectadas por las lluvias del lunes pasado. “Estamos haciendo un censo. Ayer estuve en las colonias Ejidos de San Pedro, Ex Hacienda de San Juan y Arboledas del Sur, donde calculamos que hay 100 familias afectadas en estas colonias; algunas más, otras menos”, informó. Al término de un acto para la presentación de la campaña Haz Tu Parte, la funcionaria dijo que a través del censo, que realiza personalmente en las zonas afectadas, será otorgado

un vale para ayudar a resarcir los daños, y que el monto del mismo dependerá de los recursos disponibles de la delegación, así como de las donaciones que reciban por parte de empresas que tienen su sede en la demarcación. Aseguró que su administración pedirá requisitos mínimos para que todas las familias afectadas tengan acceso a la ayuda económica y que ésta será adicional a la que otorgará el Gobierno capitalino. Asimismo, señaló que la delegación, junto con las autoridades capitalinas, está efectuando labores para resolver la situación actual y prevenir otras similares, como desazolvar las coladeras de las colonias donde hubo inundaciones, así como instalar comedores y albergues para las personas más afectadas.

Protección Civil Supervisión. La jefa delegacional, Claudia Sheinbaum, declaró que en los próximos días realizará un recorrido por la zona de Villa Coapa. / daniel perales principal afectada

De acuerdo al Gobierno local, una lluvia de 30 a 50 milímetros puede provocar una inundación en cualquier sistema hidráulico de la capital

Sheinbaum declaró que en los próximos días realizará un recorrido por la zona de Villa Coapa que pertenece a Tlalpan (pues se com-

Vecinos amagan con un amparo por la Línea 7 Los vecinos opositores a la Línea 7 del Metrobús, que correrá sobre Paseo de la Reforma, exigieron reunirse con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, con el objetivo de que se modifique la ruta; de lo contrario, señalaron que lanzarán una estrategia legal, que implicará un amparo indirecto. Los inconformes solicitan que se detenga totalmente la tala de árboles hasta que no se llegue a un acuerdo, en el que también piden la participación de la Secretaría de Obras (Sedeso), la de Medio Ambiente (Sedema) y la de Movilidad (Semovi). En conferencia de prensa, habitantes de tres delegaciones por las que circulará el Metrobús; acusaron que no hay información suficiente sobre el proyecto y que, a pesar de que hubo una reunión con la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, no hay claridad sobre las afectaciones que traerá la línea. Leticia Parada, vecina de la delegación Gustavo A. Madero, mencionó que a pesar de las declaraciones de la secretaria de Gobierno, en las que se asegura que solamente serán 400 árboles talados, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial les informó que son 640. De acuerdo con los vecinos, hicieron su propio censo de árboles sobre Calzada de los Misterios, donde contabilizaron 360, entre los que se encuentran ahuehuetes, considerada una especie protegida. Informaron que, hasta la fecha, van 55 árboles retirados en la zona. / KARLA MORA

La lluvia ocurrida el lunes superó los 80 mm y tuvo una duración de una hora 15 minutos, afectando principalmente a la delegación Tlalpan

Posturas. Los vecinos realizaron una conferencia en Chapultepec. / gabriela esquivel

Ante las protestas vecinales

Organizaciones dan su respaldo al proyecto Ante las protestas de vecinos por la construcción de la Línea 7 del Metrobús, diversas organizaciones no gubernamentales (ONG) e instituciones manifestaron su respaldo al proyecto y reiteraron la importancia de invertir en transporte público eficiente, masivo y de calidad. Mediante un comunicado, la Comisión de Movilidad de la Coparmex CDMX​, El Poder del Consumidor, Greenpeace, el IMCO​y Bicitekas​, entre otros, resaltaron que el modelo de calle completa que tendrá el Metrobús aumenta la calidad de la infraestructura de la ciudad y el espacio público, además de agilizar y ordenar el tráfico vehicular. También señalaron que se incrementará la seguridad y mejorará el entorno, sin afectar el contexto histórico, sobre todo en Reforma. / REDACCIÓN

En el albergue instalado en el Deportivo de la Joya ninguna persona asistió a refugiarse, a pesar de que muchos de los afectados por las inundaciones perdieron sus camas

parte con Coyoacán), con motivo del censo que se lleva a cabo sobre los daños, cuyos resultados se darán a conocer la próxima semana.

Estiman en mil las viviendas dañadas Fausto Lugo, titular de la Secretaría de Protección Civil, informó que las precipitaciones del lunes dejaron un saldo de aproximadamente mil casas que presentaron algún nivel de daño; incluso, informó que apenas ayer se retiró el agua por completo en el fraccionamiento Villas Prado Coapa, donde los vecinos tuvieron que salir de sus viviendas en lanchas. Por su parte, José Ramón Amieva, titular de la Secretaría de Desarrollo Social local, detalló que se realiza la valoración de afectaciones en hogares en condición de vulnerabilidad para proceder a la reposición de enseres por medio del seguro de daños de la Oficialía Mayor. / KARLA MORA


CDMX

jueves 1 de junio de 2017

Tenían tareas partidistas

DANIEL PERALES

Para Morena la prioridad fue otra Ante el reclamo de la priista Dunia Ludlow de que los diputados de Morena no estuvieron en el pleno de la ALDF para defender la elección abierta de alcaldes y concejales, el morenista Alfonso Suárez del Real argumentó que tuvieron otras tareas partidistas. La diputada expuso que las alcaldías abiertas solo fueron respaldadas por nueve morenistas, es decir, no estuvieron en la discusión 11 miembros de esa bancada. Por separado, Suárez del Real dijo que si se hubiera votado la ley antes de las 5 de la tarde, sus compañeros habrían estado ahí, pero después de esa hora, dijo, tenían actividades de Morena. / NOTIMEX

¿Y siguen en campaña?. Alfonso Suárez del Real (izquierda), diputado de Morena , afirmó que la ausencia de 11 de sus com-

Puntos de la Ley

vendrá en la misma planilla 60% del concejo

Además de la discusión sobre el método de elección de concejales, la ALDF también legisló sobre otras cuestiones:

pañeros de bancada, entre ellos el coordinador César Cravioto, en la votación de la Ley Electoral se debió a actividades del partido.

ALDF da a los alcaldes control de concejales Ausentes. La Ley Electoral fue aprobada sin la presencia de varios diputados de Morena KARLA MORA

acusación

Los alcaldes que gobiernen en las alcaldías de la Ciudad de México tendrán el control de 60% de los concejales, de acuerdo a lo establecido en la Ley Electoral capitalina, aprobada por la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) en sesión extraordinaria. Con el tiempo contra el reloj, los diputados aprobaron el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México y la Ley Procesal Electoral, así como reformas a la Ley de Participación Ciudadana. La ALDF se dividió en dos bandos: el del dictamen aprobado (que implica que en una misma planilla, al votar por un alcalde, se vota también por 60% de los concejales), liderado por PAN y PRD, y el contrario, representado por Morena, MC y algunos legisladores del PRI. Al final, muchos de los morenistas, entre ellos su coordinador, César

El partido que se jacta de trabajar para los ciudadanos y ser impoluto, engaña a los capitalinos al no usar su músculo legislativo” Dunia Ludlow Diputada local del PRI

Cravioto, no acudieron para defender la propuesta de que los concejales fueran bajo modelo de alcaldía abierta (en la que los concejales debían ser elegidos de forma independiente), la cual fue desechada por 36 votos en contra, cero abstenciones y 17 votos a favor. Lo mismo ocurrió con la mayoría de las reservas presentadas. Durante varias horas se retrasó la discusión (de hecho, desde el lunes

debió aprobarse el dictamen en la Comisión de Asuntos Político-Electorales) debido a los desacuerdos por la elección de concejales. Cabe destacar que el lunes pasado, no se permitió ningún tipo de debate, a razón de que éste debía hacerse en el pleno; fue el primer paso para que los inconformes con el dictamen acusaran de que no había tiempo suficiente para revisarlo. Fue el martes, hacia las 20:00 horas, cuando comenzó la discusión en el pleno. Tras exponerse los beneficios de la Ley Electoral, un grupo de legisladores presentó alrededor de 50 reservas al dictamen. José Encarnación Alfaro, del PRI, uno de los impulsores de que los concejales fueran electos por circunscripción (alcaldías abiertas), destacó que las alcaldías son un nuevo modelo y por ello no deben basarse en los ayuntamientos de otros estados, en los que se les elige a los concejos por planilla. Votación tensa

Finalmente, la votación por las alcaldías abiertas sólo obtuvo 17 vo-

El Congreso local estará conformado por 33 diputados por la vía uninominal y 33 por la vía plurinominal, así como 33 mujeres y 33 hombres

Refuerza el DIF programa El Médico en Tu Casa El Gobierno de la Ciudad de México y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) acordaron, mediante convenios, fortalecer la atención de la población infantil y los servicios de salud a través del programa El Médico en Tu Casa. El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, resaltó que uno de los convenios, signado con la directora general del DIF nacional, Laura Barrera Fortoul, “se firma después de 18 años de no tener prácticamente más que lo inercial, lo que ya se tenía siempre”. Sin embargo, ahora el acuerdo permitirá un incremento “en las brigadas de especialistas en rehabilitación, en la medida en que el DIF nacional pueda aportar a estos especialistas, que ya trabajan con ellos”, destacó./ NOTIMEX

Se crea la Defensoría Pública de Participación Ciudadana y de Procesos Democráticos Los candidatos independientes deberán recabar 1% del respaldo ciudadano para poder participar por algún cargo de elección popular

Piden más facultades Durante el foro La Ley de Alcaldías de la CDMX, los jefes delegacionales de Benito Juárez, Venustiano Carranza e Iztacalco consideraron que las alcaldías deben tener mayores atribuciones. Por ejemplo, Christian von Roehrich, de la BJ, dijo que se debe retornar el mando de las policías auxiliares a los alcaldes.

tos a favor, en la que fue notoria la división del PRI, pues hubo quienes votaron a favor y quienes no estuvieron de acuerdo. Tras la resolución, diputadas y diputados constituyentes, el grupo parlamentario de Morena en la ALDF y Movimiento Ciudadano exhortó al jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, a no publicar la Ley Electoral.

cuartoscuro

12

Alianza. El jefe de Gobierno firmó un convenio con el DIF.

Combaten al tabaquismo en la Cuauhtémoc En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, y como parte de las acciones instruidas por el jefe delegacional, Ricardo Monreal Ávila, para fomentar hábitos sanos en la población, se realizaron espirometrías a servidores públicos de Cuauhtémoc, encaminadas a establecer una clínica para dejar de fumar y lograr un edificio libre de tabaco. Para hacer conciencia en los trabajadores, se creó un programa que incluyó pláticas sobre los daños asociados al consumo del cigarro. / REDACCIÓN

Evento. El director del Metro entregó reconocimientos a policías.

El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Jorge Gaviño Ambriz, anunció que en los próximos días se realizarán reparaciones en la curva 37 de la Línea 12. Apuntó que se trata de un trabajo especializado en un tramo aproximado de 360 metros lineales con un radio de 270 metros, que es similar a los de las curvas 11 y 12 que tienen

forma de “S” y que fueron reconstruidas en 2015. En el marco de la entrega de reconocimientos a policías y vigilantes del STC Metro, señaló que la inversión, de 20 millones de pesos, se utilizará para la renta de grúas especializadas a empresas expertas en vías, principalmente. Gaviño Ambriz afirmó que de no

hacer dichas reparaciones se iniciaría un proceso de desgaste ondulatorio que es un deterioro anormal de las ruedas y de los rieles al que calificó como un “cáncer” para las vías. “Con el desgaste ondulatorio se empieza a tener más ruido, más desgaste en el tren y se perjudica la vía,x por lo que hay que darle atención”, reiteró. / NOTIMEX

especial

especial

Repararán tramo de la Línea 12

Revisión. En la delegación se realizaron espirometrías a empleados.


Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

jueves

1 de junio de 2017

Suspenden sesión sin lograr acuerdo

Piden cancilleres a OEA intervenir en Venezuela

mundo

COINCIDENCIA. los países apoyan solicitar el cese de la violencia e iniciar un proceso de diálogo acompañado por el organismo Acude Venezuela Pese a que pidió su salida de la OEA el 28 de abril pasado porque se emitió la convocatoria a la reunión de cancilleres contra su voluntad, Venezuela dio la sorpresa al acreditarse para la reunión con su representante en la organización Carmen Velásquez. Sin embargo, el sillón de Venezuela ha estado vacío durante todo el encuentro hasta ahora. La solicitud de Venezuela para salir de la OEA no será efectiva hasta 2019.

Los representantes de Brasil, Chile y Paraguay coincidieron en que el organismo no solo puede sino que debe actuar sobre la crisis venezolana. Luego de las exposiciones se declaró un receso para tratar de consensuar una declaración conjunta a partir de las dos propuestas presentadas, lo cual no se logró. La propuesta de declaración liderada por EU, México, Perú, Canadá y Panamá condena la Asamblea Constituyente y es muy crítica con el Gobierno de Nicolás Maduro, mientras que el proyecto que fue presentado por el grupo de los países del Caribe no recoge la mayoría de esas demandas. El texto del grupo impulsor del encuentro -encabezado por países como México, EU, Perú y Canadápide a Maduro la liberación de los “presos políticos” y un calendario electoral con observación internacional. Exhorta al Gobierno venezolano a que “busque asistencia humanitaria internacional” y le ofrece crear “un grupo de apoyo”.

Otra jornada de represión. Una marcha

opositora que intentaba llegar a la Cancillería venezolana, para expresar su respaldo a la sesión de la OEA, fue disuelta por gases lacrimógenos y chorros de agua de la policía.

efe

WASHINGTON.- Miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) como México, Estados Unidos, Brasil, Chile y Paraguay, entre otros, pidieron que el organismo intervenga para detener la violencia que se vive en Venezuela desde hace dos meses. Representantes de los países de la OEA se reunieron para para discutir la crisis venezolana, sin embargo fue suspendida ante la falta de acuerdo sobre las dos propuestas de declaración presentadas. Durante su intervención en la sesión plenaria, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, dijo que el agravamiento de la crisis en Venezuela y las alteraciones a su orden democrático merece que los países de la OEA actúen con urgencia mediante nuevas gestiones diplomáticas. “La aguda polarización que hemos observado en los últimos meses aunada al recrudecimiento de la violencia que desde el primero de abril de 2017 ha identificado un creciente número de muertos y cientos de heridos, nos obliga a todos a actuar con urgencia”, manifestó el canciller en la sede de la OEA en Washington. El encargado de la política exterior de México reiteró la voluntad de apoyar a la atención de esta grave crisis, si así lo deciden los propios venezolanos. En el mismo sentido se pronunció el subsecretario de Estado de EU para Asuntos Políticos en funciones, Thomas Shannon, quien abogó por la creación de un “grupo de contacto” de miembros de la OEA que medien en Venezuela para devolverle la “paz y la prosperidad”.

Por otro lado, los 14 países de la Comunidad del Caribe presentaron un proyecto que no incluye la mayoría de las demandas del otro grupo. Ninguna de estas propuestas era de consenso. En lo que sí coinciden los dos borradores es en pedir el cese de la violencia a todas las partes, un nuevo proceso de diálogo, la creación de un grupo que lo acompañe y en la invitación a Venezuela a reconsiderar su decisión de dejar la OEA. Los embajadores en la OEA deberán acordar ahora una fecha para otra reunión de consulta de cancilleres sobre el mismo tema. / daniela Wachauf y agencias

Ministra crítica a México Caracas.- La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, reaccionó con críticas al Gobierno mexicano, ante las declaraciones de su homólogo de México, Luis Videgaray, quien en la víspera señaló que Venezuela es un país que, de facto, ha dejado de ser una democracia funcional. “Venezuela rechaza infames e inmorales declaraciones de Videgaray que expresan su sumisión al país Hegemón para que ampare su Estado fallido”, señaló la Ministra de Relaciones Exteriores en Twitter.

efe

Brasil enviará pruebas de Odebrecht, pide sigilo

En el banquillo. Políticos de República Dominicana acusados por el caso Odebrecht, como el ex senador Andrés Bautista, comparecieron ayer ante la Corte.

Río de Janeiro.- La Fiscalía brasileña anunció que comenzará a entregar las pruebas sobre sobornos pagados por la constructora Odebrecht a autoridades de otros ocho países de América Latina, pero exigirá que la documentación se mantenga bajo sigilo hasta nueva orden, informaron ayer fuentes oficiales. Las pruebas fueron solicitadas por las fiscalías de Argentina, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú, Re-

pública Dominicana y Venezuela. “El 1 de junio vence el plazo de sigilo internacional previsto en la cláusula contractual del caso Odebrecht y podremos entregar las pruebas que tenemos y que nos han pedido los fiscales de otros países”, dijo un vocero de la Procuraduría General de la República de Brasil. Los ocho países presentaron 22 solicitudes de documentos y testimonios de ejecutivos de Odebrecht.

Consideró “lamentable que el Gobierno de México agreda a pueblos latinoamericanos y viole grave y masivamente los derechos humanos de su propio pueblo”. “Narcotráfico, asesinato de periodistas y violencia social lo convierten a México en uno de los países más peligrosos del mundo”, añadió la funcionaria de Venezuela, que ya cumplió 2 meses de protestas contra las políticas de Nicolás Maduro, conflicto que ha dejado 60 muertos. / Redacción

De acuerdo con el portavoz de la Fiscalía brasileña, con excepción de República Dominicana, que ya recibió toda la información solicitada gracias a que llegó a un acuerdo de cooperación con Odebrecht, los otros países comenzarán a recibir las pruebas hoy jueves. Brasil podrá presentar las pruebas en las embajadas de los países solicitantes, entregarlas a fiscales enviados a Brasilia o enviar la documentación por correo. Por otra parte, la empresa dio a conocer ayer que unos hackers accedieron a uno de los servidores del grupo y robaron direcciones de correos electrónicos. / Agencias


mundo

Gregorio A. Meraz 24 Horas desde washington

Donald Trump, Presidente de EU, postergó ayer el anuncio de su inminente decisión de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París, pactado para mitigar los efectos de cambio climático en el planeta. Trump señaló a través de Twitter que hoy podría anunciar su decisión que ya hace pensar a todos que ignoró el llamado del papa Francisco, durante su visita al Vaticano, así como el clamor de líderes mundiales en favor de futuras generaciones y peticiones de empresarios estadounidenses para actuar con la comunidad internacional, argumentando un alto costo económico que pocos creen. “Retirarse del Acuerdo golpearía la confianza en Estados Unidos y debilitaría su credibilidad, dijo el senador Richard Blumenthal, demócrata de Connecticut. Lindsey Graham senador republicano por Carolina del Sur, dijo que el retiro sería malo para el país. Otros senadores calificaron el eventual retiro del acuerdo como un sabotaje al esfuerzo mundial, propiciando la salida de otros países. La decisión de Trump, en la que influyen su hija Ivanka y su asesor Stephen Bannon, haría retroceder el histórico acuerdo de París -alcanzado a iniciativa del ex presidente Barack Obama- cuando las tres investigaciones acerca de la injerencia rusa en la elección, -que esperaba terminara con el despido del FBI de James Comey, quien podría testificar ante el Congreso que el man-

jueves 1 de junio de 2017

Critican política sobre cambio climático

AMAGO

Le llueve a Trump

Elon Musk dejará de asesorar

CONTRA EL MUNDO. El Presidente planea retirar a EU del Acuerdo de París, decisión que agudizaría sus numerosos problemas y aislamiento Sus batallas El presidente Donald Trump enfrenta también la oposición a varios de sus proyectos.

En tribunales, por tercera ocasión, ha sido rechazada su iniciativa para prohibir la entrada de 7 países musulmanes a Estados Unidos. El Senado no aceptó su reforma de Salud avalada en la Cámara baja. Su presupuesto multimillonario, en opinión de muchos, incluye gastos no necesarios y dejará sin atención médica a 14 millones de personas de bajos recursos, cortará desayunos escolares y reducirá los programas para contener la epidemia de heroína, que cobra más de 40 mil muertes cada año.

datario lo presionó para terminar la investigación-, llegan a la Oficina Oval, donde el equipo de Trump anticipó no haber guardado todos los documentos. Reportes de inteligencia dan cuenta de varias reuniones de Jared Kushner, yerno de Trump y principal asesor presidencial, con Sergey Kislyak, embajador de Rusia en EU, así como en el Hotel Mayflower, donde Trump dio su discurso de política exterior como candidato, enfatizando la necesidad de mejorar la relación con Rusia. Así como otra en diciembre de 2016, en Nueva York, en la Torre Trump, después de la elección, a la

efe

14

Suspenso… Luego de recibir al primer ministro de Vietnam, Trump dijo que está escuchando opiniones sobre el Acuerdo.

que además del embajador Kislyak asistieron Michael Flynn, entonces asesor de Seguridad Nacional, y Jeff Sessions, actual procurador de Justicia. Kushner planteó entonces al embajador Kislyak instalar un canal secreto de comunicación. Los encuentros carecerían de interés para los investigadores del FBI y del Congreso si Kushner hubiera sido un ciudadano común, no funcionario activo y si no tuviera una íntima conexión con influyentes rusos, como Sergei Gorkov, CEO del Vnesheconombank o Banco de Desarrollo Ruso -de cuyo Consejo de Supervisión forma parte el Pri-

mer ministro Dmitri Medvedev- una institución que está íntimamente ligada a los servicios de Inteligencia rusos y sujeta a sanciones económicas impuestas por EU y Europa, luego que Rusia invadió y se anexó la isla de Crimea. En 2014, Jared Kushner y su hermano fundaron Cadre, una empresa de inversiones en bienes raíces, en la que participa el multimillonario ruso Yuri Milner, que hizo buena amistad con Ivanka y Jared y Dasha Zukhova, a quien Ivanka llevó como invitada especial a la ceremonia de toma de posesión de Trump como Presidente. Dasha Zukhova es esposa nada

menos que del multimillonario ruso Roman Abramovich, íntimo amigo del Presidente ruso, Vladimir Putin. El avance de las investigaciones sobre Rusia a la Casa Blanca, que Trump califica como “cacería de brujas”, se suma a su desesperación por la tensión con los tradicionales aliados europeos, la confrontación con la Canciller Angela Merkel, las críticas de su primer viaje internacional. Escanea y lee la colaboración en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

EN breve

Afganistán sufre atentado más sangriento: 90 muertos

Ciencia

La NASA planea “tocar” el Sol WASHINGTON.- La Agencia Aeroespacial de EU (NASA) lanzará en 2018 la sonda Parker, que se acercará más que ningún otro instrumento al Sol, tocará su corona y realizará mediciones en una región de temperaturas extremas jamás explorada directamente. / EFE Seguridad

Llega con armas a hotel de Trump reuters

Kabul.- El atentado con un camión bomba realizado en una hora pico en Kabul se ha convertido en el más sangriento de los últimos 15 años en Afganistán, al causar 90 muertos y 463 heridos. Un camión cargado de explosivos estalló ayer a escasos metros de la zona de seguridad donde se encuentran la Presidencia y buena parte de las embajadas en Kabul, cuando cientos de personas se dirigían a sus puestos de trabajo. El resultado fue el ataque más sangriento registrado por la misión de la ONU en Afganistán, superando al que en julio pasado causó 85 muertos y 413 heridos, durante una manifestación de la minoría hazara. Tras el ataque, el Presidente de Afganistán, Ashraf Gani, convocó una reunión de emergencia, al tiempo que ordenó el inicio de una investigación exhaustiva al respecto. Ningún grupo ha reivindicado la

El fundador del fabricante de automóviles Tesla, Elon Musk, advirtió ayer que dimitirá del consejo de empresarios que aconseja al Presidente estadounidense, Donald Trump, si Estados Unidos se retira del acuerdo climático de París. Musk, cuya compañía produce vehículos eléctricos de lujo y es un convencido defensor de la necesidad de reducir radicalmente las emisiones de dióxido de carbono para limitar el cambio climático, explicó en Twitter que está listo para abandonar el consejo económico de Trump. “No sé en qué dirección irá París pero he hecho todo lo que puedo para aconsejar directamente al Presidente de EU, y a través de otros en Washington y vía consejos, que nos quedemos”, dijo Musk. “En ese caso, no tendré otra opción que salir de los consejos”, terminó.

Terror. El camión bomba explotó en Kabul, cuando cientos de personas se dirigían a sus trabajos. autoría del ataque, pero la principal agencia de inteligencia afgana, el Directorio Nacional de Seguridad (NDS), responsabilizó a la red Haqqani, ligada a los talibanes, sin em-

bargo éstos negaron estar detrás. Los dos últimos ataques de envergadura con bomba en Kabul, el último de ellos a principios de mes, fueron reivindicados por el grupo

yihadista Estado Islámico (EI). El Gobierno de México condenó el atentado terrorista, lo mismo que Estados Unidos, Canadá, Argentina e Irán, entre otros. / Agencias

WASHINGTON.- En la transitada avenida Pensilvania, a cinco manzanas de la Casa Blanca, Bryan Moles, de 43 años, fue arrestado ayer en el hotel de Donald Trump en Washington con un rifle de asalto, una pistola y docenas de ristras de munición en su automóvil, informó la Policía. / EFE


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

JUEVES

1 de JUNIO de 2017

Crecimiento económico

CARSTENS Y MEADE ALINEAN ESCENARIOS Después de cinco trimestres de bajar su previsión, el banco central elevó su estimado a un intervalo de 1.5 a 2.5%

9

El Banco de México (Banxico) terminó con una racha de cinco trimestres de ajustes a la baja y elevó su pronóstico de crecimiento económico para este año. Así, la institución a cargo de Agustín Carstens alineó su escenario con el planteado por la Secretaría de Hacienda, de José Antonio Meade, al prever una expansión de entre 1.5% y 2.5%. El banco central preveía que el crecimiento este año fuera de entre 1.3% y 2.3%. Sin embargo, en su

informe trimestral de inflación de este miércoles explicó que el ajuste al alza obedece a una expansión en los primeros tres meses del año por arriba de lo anticipado. A pesar de este desempeño, el Banxico advirtió que la economía enfrenta aún un entorno internacional complejo relacionado, principalmente, con el factor Trump y el futuro de la relación comercial con Estados Unidos. Por ello, el estimado para 2017

incorpora una desaceleración en lo que resta del año respecto a lo observado en la segunda mitad de 2016 y a principios del presente año, lo cual es congruente con las cifras más recientes que apuntan a una pérdida de dinamismo de la actividad productiva en los próximos trimestres. Para el año próximo se sigue previendo un mayor ritmo en comparación con 2017 y, por ende, no se modifica el intervalo de pronóstico

de un crecimiento del PIB de entre 1.7% y 2.7%. “Estas previsiones suponen que no se observa una disrupción profunda en la relación económica de México con el vecino país del Norte y que los ajustes en los mercados financieros seguirán siendo ordenados”. Respecto a la inflación, dijo, en los próximos meses registrará un incremento transitorio y se prevé que en 2017 se ubique considerablemente por arriba de la cota superior del intervalo de variación del Banxico, que es de 3.0%, más/ menos un punto porcentual. No obstante, se anticipa que durante los últimos meses de 2017 y durante 2018 retome una tendencia convergente hacia el objetivo de 3.0% y alcance dicho nivel al final del horizonte de pronóstico. Si bien la inflación anual lleva 10 meses consecutivos al alza, eso “no quiere decir que está fuera de control”, pues las expectativas siguen ancladas a mediano plazo y el Banxico ha actuado de manera decidida y oportuna para enfrentar los choques sobre la inflación. / REDACCIÓN

negocios

indicadores económicos ipc (BMV) 48,788.44 -0.99% DOW JONES 21,008.65 -0.10% NASDAQ 6,198.52 -0.08% dÓlar 18.95 18.65

-0.26% Vent. -0.16% Inter.

EURO 21.23 0.14% Vent. 20.95 -0.67% Inter. MEZCLA MEX. 43.67 -2.67% WTI 48.32 -2.70% BRENT 50.29 -2.97%

2017

3

JUAN ESPINOSA

6

EN breve Índice 2017

0

Retrocede México en competitividad

2009 2008

2010

2011

2012

MEJOR A LO ESPERADO -3

En el primer trimestre de este año, el PIB se expandió 2.8% a tasa anual, cifra que se compara con el incremento anual de 2.0% registrado en el tercer trimestre y de 2.3% en el cuarto trimestre de 2016

-6

Original

Desestacionalizada

2013

2014

2015

2016

Riesgos a la baja para la economía

Aplazamiento de inversiones por incertidumbre frente al TLCAN

Proteccionismo comercial de EU

Fuente: Informe Trimestral de Inflación del Banxico

Menor flujo de remesas

Nuevos episodios de elevada volatilidad en mercados financieros internacionales

Fake news, en la tiendita de la esquina LOS NUMERITOS

lee más columnas

ENRIQUE CAmPOS @campossuarez

H

ay una devaluación tan importante de las instituciones que se abren enormes avenidas para la charlatanería. Seguro ha visto que muchos vehículos circulan en el país sin placas y en su lugar tienen logotipos y siglas que hacen referencia a organizaciones de campesinos, de derechos humanos, de lucha obrera, en fin. Auténticas agencias de emplacamiento ilegal. No es difícil que con un nombre llamativo se hagan asociaciones que aseguren representar lo mismo a empresarios que a trabajadores.

Hábiles manejadores de estos grupos logran cabildear beneficios que habitualmente retienen la mayor parte los líderes. Hay otras organizaciones que son indispensables para lograr la supervivencia de determinados sectores de la economía. Tal parece el caso de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, que tendría como vocación representar a las tienditas de la esquina. No son pocas las organizaciones legítimas que en un intento de llamar la atención atraen el interés de los medios de comunicación con declaraciones tronantes, con cifras de escándalo que rara vez son corroboradas antes de alcanzar las planas de los diarios o el aire de la radio y la televisión. Esta alianza logró espacios destacados con cifras de escándalo que ni los reporteros ni los que recibieron el mensaje pusieron en duda. Dicen que en lo que va del año, la mitad de las

tienditas del país fue asaltada con violencia. Casi 600 mil atracos a este tipo de establecimientos en cinco meses. Podemos creer que es verdad porque la percepción general es de vivir en un ambiente de total inseguridad, pero son cifras que no se pueden contrastar con los datos de nadie más, ni fuentes oficiales ni datos de otras organizaciones de la sociedad civil. Desde el pesimismo nacional que domina es más fácil aceptar esta versión que cualquiera que nos hable de alguna mejoría en aspectos de seguridad pública. Pero también recurrieron al escándalo inflacionario para llamar la atención. Sin muchas bases metodológicas, esta asociación concluye que el INEGI miente en sus mediciones inflacionarias y que el Banco de México es un ignorante de la condición real del aumento de los precios.

México cayó al sitio 48 desde el 45 de un total de 63 economías incluidas en el Índice Mundial de Competitividad del IMD World Competitiveness Center. De los cuatro aspectos evaluados, eficiencia del gobierno, eficiencia de los negocios y eficiencia de la infraestructura y desempeño económico, el mejor evaluado fue este último, aunque no en lo que se refiere a la concentración de las exportaciones con Estados Unidos. / REDACCIÓN

Para estos comerciantes en pequeño, la inflación real es de 10.25%. Y lo saben porque preguntaron a los changarros. Es un hecho que no existe una sola inflación, que el alza de los precios depende de regiones, de niveles socioeconómicos y de hábitos, pero lo que hacen es una irresponsable generalización. Es obvio que en ese mismo ambiente de pesimismo es más fácil creerle a la alianza de tienditas que al Banco de México. El problema es que una mala expectativa genera una profecía autocumplida y entonces puede provocar inflación. Este tipo de organizaciones deberían medir el impacto de sus palabras y los medios deberían corroborar los datos que reciben, porque no hay duda de que suenan a una gran nota, pero son nuestra versión local de fake news. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


negocios

jueves 1 de junio de 2017

Se mantienen tarifas de luz para mayoría de hogares

México y Alemania, en la mira de Trump El país germano tiene al territorio nacional como el principal destino de sus inversiones en América Latina cuartoscuro

Durante este mes, las tarifas de la luz para 99% de los hogares en el país se mantienen sin cambio, mientras que para el resto, que tienen un alto consumo, se reducen 0.3%, lo mismo que para los clientes comerciales con una demanda inferior a 25 kilowatts. Así, las tarifas domésticas para clientes de bajo consumo, 36.5 millones en total, suman 30 meses consecutivos sin incrementos, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Desde 2006 y hasta 2014, el costo subía 4.0% cada año. Las tarifas para el sector industrial registrarán un incremento de entre 0.5% y 1.1% en junio entrante, respecto a mayo de 2017. Para los clientes comerciales con una demanda mayor a 25 kilowatts, indicó que la tarifa aumenta 0.3% en el mismo periodo. La CFE puntualizó que las tarifas reflejan el comportamiento de los precios de los combustibles utilizados para generar energía eléctrica en mayo pasado, en comparación con abril de 2017. Dichos precios son los utilizados en la fórmula determinada por la Secretaría de Hacienda para calcular las tarifas eléctricas. / REDACCIÓN

Tensa relación

AJUSTES

0.5%-1.1%

suben las tarifas para el sector industrial en junio

0.3% aumenta

el costo para los clientes comerciales con una demanda mayor a 25 kilowatts

11.5%

ha bajado el costo del servicio para los usuarios de bajo consumo desde diciembre de 2014

KIMBERLY BISTRE

Alemania y México amplían sus lazos comerciales en un momento en que ambas economías enfrentan los señalamientos del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Desde este miércoles, México preside la Cumbre del Foro Internacional del Transporte, que organiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El evento que concluye el viernes 2 de junio en Leipzig, Alemania, se da previo a la visita de la canciller alemana Ángela Merkel a México, la semana próxima, justo cuando las relaciones entre esa nación y EU no pasan por su mejor momento. Trump se lanzó este martes contra Alemania por el “déficit comercial ENORME” con esa nación. Esto, luego de la gira que realizó el presidente de EU por Europa, en la que Merkel dio un revés a Trump al señalar que Europa ya no puede confiar completamente

en sus aliados. Por el otro lado, los lazos económicos entre México y Alemania se estrechan cada vez más, pues el intercambio comercial entre ambas naciones asciende a 18 mil millones de dólares anuales, convirtiendo a nuestro país en el primer destino de las exportaciones germanas en América Latina. Ayer, al participar en la ceremonia de inauguración de la Cumbre, que reúne a 57 ministros de transporte del mundo, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, expuso que a través de la conectividad, la globalización llegó para quedarse. El ministro federal de Transportes e Infraestructura Digital de Alemania, Alexander Dobrint, firmó con el funcionario mexicano un acuerdo de cooperación en materia de transporte marítimo con el que se pretende intercambiar información y brindar asesoría en la rama tecnológica con el país europeo.

especial

16

Conectividad. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, presidió la inauguración de la Cumbre del Foro Internacional del Transporte, organizada por la OCDE en Leipzig, Alemania.

Dos millones de líneas, blindadas contra publicidad En los últimos 10 años, casi dos millones de números telefónicos dejaron de ser objeto de llamadas para promover algún producto o servicio. De acuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), esto es resultado de la puesta en operación hace una década del Registro Público para Evitar Publicidad. La procuraduría informó también que en ese lapso ha atendido tres mil 483 denuncias, principalmente sobre empresas de los sectores telecomunicaciones, comercio y servicios. En un comunicado, destacó que dicho registro es un mecanismo para proteger el

derecho de los consumidores a no ser molestados con publicidad no deseada y a que su información personal no sea utilizada con fines mercadotécnicos o publicitarios, mediante llamadas telefónicas y mensajes de texto. Si el número se registra ante la Procuraduría, los proveedores y empresas tendrán un periodo de 30 días para dejar de llamar y si después de ese plazo se continúa recibiendo llamadas o mensajes de texto publicitarios se deberá realizar una denuncia en contra del proveedor que incumpla. Comentó que la inscripción al registro es gratuita y permanente, y las empresas están obligadas a respetar la decisión de sus clientes a no ser molestados en su vida privada; en caso contrario, pueden ser sujetas a sanciones económicas hasta por un millón 317 mil pesos. / REDACCIÓN


JUEVES 1 de JUNIO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Mejoradas. Las SUV de la compañía japonesa incluyen varias novedades en su edición 2018.

LA ODISEA DE HONDA

HONDA ODYSSEY LX Motor: V-6 de 3.5 l.

LA MARCA NIPONA PUSO A LA VENTA SUS MODELOS ODYSSEY, CUYAS FUNCIONES Y DESEMPEÑO DEJAN LA VARA MUY EN ALTO EN EL SEGMENTO DE LOS SUV

Uno de los modelos de SUV que más van a dar de qué hablar el próximo año lo es, sin duda, la 2018 Honda Odyssey, que el 25 de mayo pasado fue puesta a la venta con un precio base de 30 mil 890 dólares (577 mil 735 pesos), lo cual la pone en paridad con la Toyota Sienna y la Chrysler Pacífica. Dentro de las novedades que presenta el nuevo modelo, la versión Odyssey LX añade funciones como control automático de clima de doble zona, un parabrisas de laminado acústico y tecnología de cancelación de ruido. El modelo EX incluye control de clima de triple zona, asientos delanteros con calefacción y otras adecuaciones por un precio de 34 mil 760 dólares. Ambas versiones incluyen el sistema Honda Sensing, con tecnología antichoques, control de crucero adaptativo y asistencia para mantenerse dentro del carril, entre otras funciones. Una versión más equipada, la EXL, incluye asientos en piel y puertos USB adicionales, mientras que la EXL Navi Res añade sistema de entretenimiento trasero con Blu-Ray y

Tracción: delantera.

Capacidad: siete pasajeros. Transmisión: 10 velocidades. Peso: 1,975 kg. Capacidad del tanque: 73.8 l. Combustible: gasolina, inyección directa.

Cómoda. Con

más espacio en el interior y mejorías en su conectividad, la experiencia del pasajero de las Odyssey es de las mejores en el segmento.

sistema de navegación Garmin. Su precio es de 40 mil 260 dólares. Otra de las novedades, en la versión Touring, es el reemplazo de la transmisión automática de nueve velocidades por una de 10 cambios, además de contar con conectividad 4G LTE Wi-Fi, sensores de estacionamiento traseros y delanteros, y el sistema de limpieza HondaVac. Todos los modelos de Odyssey están equipados con un motor 3.5 l V-6, de 280 hp y torque de 262 lb-ft. / Redacción

Frenos: ABS, frontales de disco, traseros de tambor. Bolsas de aire: traseras, delanteras y laterales. Control de estabilidad.


18

VIDA+AUTOS

JUEVES 1 de JUNIO de 2017

Para 2025, los EV serán los más baratos

ford

Una investigación reciente de Bloomberg reveló que a pesar de que actualmente los automóviles eléctricos (EV) son mucho más costosos que sus contrapartes a gasolina, los fabricantes están comenzando a producir EV mucho más baratos. Esto significa que, en menos de una década, estos últimos serán mucho más accesibles que los carros tradicionales.

El estudio calcula que, para 2025, en Estados Unidos y Europa los vehículos eléctricos serán más económicos que los de gasolina, y cita como una de las razones principales a los ya esperados descensos en los precios de las baterías, que actualmente equivalen a la mitad del precio total de un EV. Sin embargo, se espera que el costo de las pilas se reduzca en 77% de aquí al año 2030.

Grupo Volkswagen, que fue el más grande fabricante de automóviles el año pasado, se ha puesto la meta de ofrecer más de 30 modelos a batería para 2025, mientras que Volvo y Mercedes-Benz planean algo similar para después de 2020. El año pasado, Bloomberg publicó que para 2023, los vehículos eléctricos podrían desplazar la demanda diaria de dos millones de barriles de petróleo, fecha en la que se espera que exista una crisis global por la falta del combustible fósil. / Redacción

Eficiente. La Denali presenta otras novedades tanto en el exterior como en su interior.

Aunque pareciera obvio, los carros más pequeños suelen ser los que más muertes producen. Recientemente se dio a conocer un reporte del Insurance Institute for Highway Safety, que señala que los minicars tienen las tasas más altas de muertes de conductores comparados con otros modelos, mientras que, por el contrario, los vehículos grandes y de lujo presentan índices más bajos. Los minicars de cuatro puertas promediaron un total anual de 87

Confiable. El Lexus RX 350 es de los pocos que no son riesgosos.

fallecimientos de los conductores por cada millón de vehículos registrados, la más alta de cualquier categoría, mientras que las SUV de cuatro puertas y de lujo arrojaron sólo seis personas muertas. Entre los minicars que más peligro repre-

General Motors Company anunció que, para el año próximo, su modelo Yukon Denali mostrará varias actualizaciones, entre las que destaca una nueva transmisión de 10 velocidades, similar a la que ya incluyen varios de los modelos Tahoe de Chevrolet. Con esto, GMC promete una mucho mayor eficiencia de la SUV, comparada con el modelo anterior de ocho cambios. La Yukon Denali incluirá el característico motor V-8 de 6.2 litros y 420 caballos de fuerza. Otro de los cambios será notorio en la parrilla, que presentará un tema en capas, común en otros modelos recientes

como el Acadia y el Terrain. Con esta mejora se proveerá de un mayor flujo de aire al radiador, y permitirá que se activen diversos sistemas que generarán un incremento en la economía de combustible. En el interior, se incluirán detalles en madera, además de asientos con calefacción en la primera y segunda filas, display en la parte superior, conectividad 4G LTE Wi-Fi, carga inalámbrica de celular y sistema de infoentretenimiento de ocho pulgadas con sistema de navegación, Apple CarPlay y Android Auto. La 2018 GMC Yukon Denali será puesta a la venta en otoño próximo. / Redacción

especial

Tesla es de alto riesgo para sus trabajadores

Insegura. La armadora estadounidense asegura que han disminuido los accidentes en su planta, pero aún está lejos de entrar en el promedio de la industria.

La estadounidense Tesla presentó una tasa de accidentes y lesiones en sus trabajadores 31% más alta que el promedio de la industria automotriz, esto en un estudio realizado en 2015 en su planta de manufactura de autos eléctricos. Además, Tesla presentó casi el doble de casos de lesiones serias, que resultan en días de incapacidad, trabajo restringido o transferencia del trabajador, según un reporte de la organización Worksafe, que se-

ñaló que sus análisis están basados en los reportes de lesiones de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de EU. Directivos de la compañía señalaron que el número de lesiones ha disminuido en el primer trimestre del año, aunque el reporte señala que Tesla presentó una tasa de 8.8 lesiones por cada 100 trabajadores, contra el promedio de la industria de 6.7. En lesiones serias, su promedio fue de 7.9 contra 3.9 del resto.

“Hemos enfrentado varios retos en el pasado, mientras aprendíamos a ser una compañía de automóviles, pero lo que importa es el futuro y los cambios que hemos hecho. Ahora tenemos la tasa más baja de accidentes de toda la industria”, señala un comunicado reciente de la compañía. “Nuestro objetivo es no tener lesiones, dentro de lo humanamente posible, y convertirnos en la fábrica más segura de la industria”, añadió el texto. / Redacción

gmc

Minicars, a manejarlos con cuidado

Yukon Denali, ahora con 10 velocidades

hyundai y lexus

sentaron se encuentra el Hyundai Accent sedán, que tuvo la tasa más alta de muertes con 104, seguido de cerca por el Kia Rio sedán, con 102, y el ahora descontinuado modelo Scion, con 101. En la lista de los 15 modelos que más muertes de conductores presentaron están Chevrolet Spark, Nissan Versa, Ford Fiesta sedan, Kia Soul, Dodge Challenger, Nissan Titan Crew Cab, Nissan Sentra, Ford Focus sedan, Chrysler 200, Hyundai Genesis coupé, Ford Fiesta de cinco puertas y Hyundai Accent, también de cinco puertas. En contraparte, varios vehículos registraron cero muertes, incluyendo el Audi Q7, BMW 535i/is/xi, Jeep Cherokee, Lexus CT 200h, Lexus RX 350, Mazda CX-9, Mercedes-Benz M-Class, Toyota Tacoma Double Cab y Volkswagen Tiguan. / Redacción


JUEVES 1 de JUNIO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

música “Ese disco es muy especial. De hecho, en la pasada entrega de los Grammy, uno de los ingenieros de audio que trabajaron con The Beatles dio una plática, y contó muchas anécdotas de cómo lo grabaron. Nos compartió los métodos que usaron para manipular las máquinas y hacerlo atemporal”

MEDIO SIGLO Carla Morrison Cantautora

DE EXCELENCIA

“Es un disco que marcó a todo el mundo. Rompió con el estilo de The Beatles porque reflejó una etapa muy experimental y psicotrópica. Tengo entendido que dejaron de tocar en vivo en esa época, y se enfocaron en usar el estudio de grabación como un laboratorio”. Pascual Reyes Cantante y guitarrista de San Pascualito Rey

El disco más importante de The Beatles, y de la historia contemporánea, cumple hoy cinco décadas desde su lanzamiento; editan una versión con sesiones grabadas no publicadas antes

32

millones de copias se han vendido del álbum en todo el mundo desde hace medio siglo

Festejo The Beatles lanzó una suite de Sgt. Pepper el 26 de mayo. El álbum fue mezclado nuevamente por Giles Martin y Sam Okell en estéreo y sonido surround 5.1 y ampliado con primeras tomas de las sesiones de estudio, incluyendo no menos de 34 grabaciones inéditas.

Natalia Cano

“Musicalmente, siempre fui más fan del White album, pero era un contraste que el grupo haya hecho un álbum como ése, el cual apunta más hacia la cohesión de lo que el conjunto propuso a lo largo de su carrera. Todo recae ahí; por ejemplo, Eleanor rigby, que es idea de Paul McCartney desemboca en She’s leaving home. Love you to, que es de los primeros escarceos de George Harrison con la música hindú, se vuelven sublimes en Within you without you”. Alejandro Otaola Guitarrista de San Pascualito Rey y Cuca

“A ese álbum le debemos muchas cosas. Es un disco parteaguas dentro de la historia tanto de The Beatles, como de la música. El disco marca la etapa en la que la banda cambia su forma de hacer música, e incluso su visión de la vida; recordemos que es cuando prueban por primera vez el LSD y esta cuestión psicodélica. Este trabajo representa, incluso, ‘un antes y un después’, en términos culturales”. Demián Gálvez Guitarrista de Centavrvs

Cuatro chicos, un gran productor y un grupo de ingenieros de audio dieron vida, hace 50 años, a la obra musical más importante de todos los tiempos: Sgt. Pepper’s lonely hearts club band. Influidos por la excelencia conseguida en Pet sounds, de los Beach Boys, el famoso Cuarteto de Liverpool se recluyó durante cuatro meses en Abbey Road para experimentar en el estudio hasta alcanzar todos los límites sonoros posibles. Músicos y productores compartieron con 24 HORAS sus opiniones sobre el álbum más emblemático de The Beatles.

Innovador El productor Giles Martin, hijo de George Martin, y el ingeniero de mezcla Sam Okell trabajaron con un experto equipo de ingenieros y especialistas en restauración de audio en los estudios Abbey Road de Londres.

“Es un disco que escuché mucho por mi padre. Me crié escuchando a The Beatles. Yo creo que la labor de ellos en ese trabajo es épica, y superimportante para la música contemporánea. Las estructuras, los temas, le dieron rienda suelta a las ideas, al punto que éstas no podían tocarlas en los escenarios por la época que vivieron. Brutal” Eduardo Cabras Músico y productor

Cuatro Premios Grammy obtuvo Sgt. Pepper’s, entre ellos el de Álbum del Año


VIDA+showbiz

Ana María Alvarado @anamaalvarado

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Erik Rubín se echa para atrás

E

l cantante confirmó el embarazo de Paulina Rubio, y al ver que había cometido una indiscreción y aprovechando que siempre le echan la culpa a los medios, acabó diciendo que la reportera Jary Márquez de Sale el sol lo había engañado con la pregunta, dando por hecho el embarazo y a él no le quedó otro remedio más que felicitarla. Erik aseguró que la respuesta había sido editada y le habían puesto un cuatro. Ante las declaraciones de Erik, Andrea Legarreta aseguró que su marido no confirmó la noticia, pues fue víctima de una trampa de los reporteros. Viendo la entrevista com-

pleta, nunca le preguntaron sobre el embarazo; la pregunta fue sobre la gira y Erik, solito, soltó la información. Ellos aseguran que la pregunta fue: “¿Qué opinas de que Paulina está embarazada?” y él, en buena onda, contestó que sí y que no sabía si estaría en el reencuentro de Timbiriche. Y eso es falso, porque, insisto, la pregunta fue sobre la gira… A dos semanas del atentado en la Manchester Arena, tras el concierto de Ariana Grande, la cantante confirmó que hará otro show a beneficio de las víctimas. One love Manchester se celebrará este domingo y contará con invitados de lujo, entre ellos Coldplay, Pharrell Williams, Miley Cyrus, Take That, Katy Perry y Justin Bieber. Ariana anunció el espectáculo en redes sociales a través de una carta. El evento se llevará a cabo en el estadio de críquet de Old Trafford, que tiene capacidad para 50 mil personas. El show contará con 10 números musicales, y se transmitirá

JUEVES 1 de JUNIO de 2017

en directo por la cadena británica de televisión y radio BBC… Emmanuel se presentará en Las Vegas (en los últimos años estuvo junto con Mijares), pero ahora lo hará solo los días 15 y 16 de septiembre en el hotel Wynn. Otros artistas que tendrán presentaciones son Miguel Bosé, Alejandro Fernández, Ricky Martin, Pepe Aguilar y Ricardo Arjona… Alejandro Fernández toma con buen humor las críticas y dice que cuando es amable con los medios, éstos lo atacan, y si no se detiene lo consideran un pesado, por eso ya no sabe que será mejor… Pablo Montero ha tenido problemas durante las grabaciones de la telenovela El vuelo de la victoria, ya que ha llegado tarde en diversas ocasiones. La productora, Natalie Lartilloux, ya está cansada de su indisciplina y es probable que lo saque del proyecto… Dicen que Shakira se lleva mal con la futura esposa de Leo Messi, Antonella Roccuzzo. Hace unas semanas se dijo que la colombiana no asistirá a la boda del futbolista, que se realizará el 30 de junio. Shakira, por su parte, dijo que Messi es gran amigo de Piqué, y que no sabe de dónde sacaron ese chisme cuando llevan una buena relación. La intérprete afirmó que, si puede, irá a la boda, porque Gerard y Messi se quieren mucho. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Mars traerá su oro a México Uno de los cantantes más exitosos e importantes de la última década en la escena del pop estadounidense es Bruno Mars, quien hace tres años cautivó a sus miles de fans mexicanos con los conciertos que dio en septiembre de 2014 en la Arena Ciudad de México y la Arena Monterrey. Ayer, la compañía OCESA reveló que el creador de éxitos como Just the way you are, Marry you, Locked out of heaven y Versace on the floor volverá a tierra azteca, ahora con su 24K magic world tour, los días 2 y 3 de febrero de 2018, y en un escenario mucho más grande: el Foro Sol de la Ciudad de México. Para estos eventos, se realizará la preventa para tarjetahabientes de

Citibanamex los días 8 y 9 de junio. Además de sus shows en la capital del país, Mars se presentará el 31 de enero en el Estadio Universitario de Monterrey, y el 5 de febrero en el Estadio Chivas de Guadalajara. En todos sus conciertos en territorio nacional, el cantante tendrá como invitados especiales a Nick Jonas y Bebe Rexha. A la fecha, Mars ha vendido más de 115 millones de sencillos y nueve millones de álbumes en todo el mundo, ha tenido un total de 247 nominaciones a diversos premios de la industria musical y ha obtenido 73, entre los que destacan un American Music Award, tres Brit Awards y cinco premios Grammy. / Redacción

reuters/archivo

20


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

México Irlanda

JUEVES

1 de JUNIO de 2017

Hora: 19:00 h. Estadio: MetLife Stadium Capacidad: 82 mil 566 Transmisión: Televisa y TV Azteca

ÚLTIMO

EXAMEN México se mide hoy ante Irlanda, y Osorio tendrá 90 minutos para definir a los titulares que jugarán los duelos del Hexagonal y de Confederaciones

ALINEACIONES PROBABLES MÉXICO A. Talavera H. Moreno M. Layún R. Márquez J. Molina J. Dos Santos H. Herrera A. Guardado C. Vela H. Lozano J. Hernández

IRLANDA K. Westwood A. Pearce J. Egan C. Christie A. McGeady J. Hayes C. Hourihane J. McClean R. Brady J. Hendrick K. Doyle

La Selección jugará su segundo y último partido amistoso, ante Irlanda, para afinar detalles rumbo a los duelos de la eliminatoria de la Concacaf que disputará con Honduras y Estados Unidos. El Estadio de los New York Giants, en Nueva Jersey, será el escenario que albergue el juego entre mexicanos e irlandeses, donde el Tricolor espera tener mejor suerte que ante Croacia, conjunto que se impuso 2-1 el sábado pasado. Una de las principales novedades del técnico Juan Carlos Osorio para este duelo sería la participación del defensa Rafael Márquez, quien está listo para regresar, luego de más de un mes de recuperación tras ser sometido a una operación en la espalda. Osorio también ya tiene entre sus filas a los europeos Marco Fabián de la Mora, Carlos Salcedo y Raúl Jiménez, quienes estarán a disposición del estratega y podrían ver acción algunos minutos, junto a otros futbolistas que no participaron ante los croatas. Entre las opciones para el timonel también figuran Rodolfo Cota, Oswaldo Alanís y Or-

belín Pineda, del campeón Chivas de Guadalajara, así como Jurgen Damm y Javier Aquino, del finalista Tigres de la UANL, que ya reportaron; Edgar Dueñas causó baja por cuestiones personales. Se espera que Javier Chicharito Hernández, máximo anotador en la historia del Tri con 47 goles, juegue de inicio en espera de ampliar su cuota goleadora, pues el fin de semana pasado tuvo juego ante los croatas cuando entró a la cancha al minuto 68. Irlanda, equipo que es dirigido por Martin O’Neill, también se prepara rumbo a un compromiso eliminatorio, ante Austria-, y buscará encontrar un funcionamiento óptimo contra México y el próximo domingo , cuando enfrente a Uruguay. Mientras la oncena de Irlanda es segunda del Grupo D de la eliminatoria en Europa, México comanda el Hexagonal con 10 puntos y aún invicto, por lo que prácticamente estaría en Rusia 2018 con triunfos sobre hondureños y estadounidenses en los juegos del 8 y 11 de junio, que se llevarán a cabo en el Estadio Azteca. / Redacción y agencias

Por el boleto a cuartos Esta madruga México Sub-20 enfrentó a su similar de Senegal por un boleto en cuartos de final del Mundial de la categoría. El encuentro se llevó a cabo a las 2:30 de la mañana en el estadio de Incheon en Corea, y según varios analistas, el conjunto mexicano era el favorito para adjudicarse el pase a la ronda de los ocho mejores.

mundial sub-20

vs. México Senegal

revisa el resultado en nuestro sitio web: www.24-horas.mx reuters

vs.

ÚNICO ANTECEDENTE México venció 2-1 a Irlanda en el Mundial de 1994 en Estados Unidos y en aquella ocasión el cuadro nacional tenía en Luis García a un delantero en gran momento. El entonces jugador de la Real Sociedad marcó dos golazos en el duelo de fase de Grupos del certamen.

especial

PARTIDO AMISTOSO


22

DXT

Un inmueble de LeBron James en Los Ángeles amaneció ayer con pintas racistas en la puerta principal. Según reportes de la policía local, James no se encontraba ahí cuando los insultos raciales fueron escritos.

Comparar a LeBron James con Michael Jordan es injusto ahora, debemos esperar a que termine su carrera. Pero claro que el Rey tiene un lugar en la historia de la liga, por eso estamos hablando de esto ahora mismo” Álvaro Martín Relator de NBA en ESPN

“En Golden State hay muchos líderes que pueden marcar diferencia… Las lesiones tomarían mayor peso en Cleveland; sufrirían más si pierden a James” Carlos Morales Analista de NBA en ESPN

Juego 1

vs.

Transmisión: ESPN

Oracle Arena: 20:00 h.

Finales NBA

Desquite

LOS ANTECEDENTES ENTRE CAVS Y WARRIORS Temp. Res. Campeón 2015 4-2 Golden State 2016 4-3 Cleveland FINALES 2017

o confirmación

Juego Local Día 1 Warriors Hoy 2 Warriors 4 de junio 3 Cavaliers 7 de junio 4 Cavaliers 9 de junio 5* Warriors 12 de junio 6* Cavaliers 15 de junio *En caso de ser necesarios

Hoy comienzan las Finales de la NBA; una reedición de los últimos dos años definirá al monarca del mejor basquetbol en el mundo Una semana después de que se definieron las finales de Conferencia, la tercera serie definitiva –y consecutiva- entre Cleveland y Golden State arrancará esta noche en el Oracle Arena de Oakland, California. Con ambas quintetas descansadas, los jefes de la temporada buscarán hacer daño al enemigo desde la primera oportunidad; LeBron James y Stephen Curry (líderes en puntaje de sus equipos, con 26.4 y 25.3 unidades promediadas por partido, respectivamente) se verá las caras una vez más, con plantillas renovadas y la misma intensidad. “Las comparaciones de esta rivalidad entre Cavs y Warriors, con las que sostuvieron Celtics y Lakers en los 80 o Bulls y Pistons en los 90, son acertadas, pero nunca se vieron las caras en tres años consecutivos”, destacó el analista y relator de NBA en ESPN, Álvaro Martín, quien subrayó que ambas instituciones llevan tiempo preparándose específicamente para enfrentarse el uno al otro en los juegos de campeonato, lo cual otorga una especial sensación al compromiso: “… Llevan tiempo, por lo menos dos años, anticipando que de llegar a las Finales se enfrentarán uno contra el otro; entonces se enfocan en qué tienen que hacer para vencerse”. También hay revancha para durant

Kevin Durant, quien llegó a los Warriors en el verano previo a esta temporada, tendrá una nue-

reuters/archivo

Vandalizan casa del Rey

jueves 1 de junio de 2017

va oportunidad para vengarse de su más reciente verdugo en los playoffs de la NBA; en 2012, con la casaca del Thunder de Oklahoma, Durant guió a los suyos a

las Finales ante el Heat de LeBron James. A pesar de comenzar con una victoria en el primer choque, Miami ganó los cuatro siguientes y dejó a KD con las ganas de ser

campeón y, cinco años más tarde, el nuevo Guerrero vuelve a las finales de la Liga para intentar superar al Rey, que lo dejó en la duela. / Miguel B. Ávila

efe

Sulaimán festeja destino del cinturón

Entrega. La nieta del ex presidente López Mateos recibió el emblemático cinturón.

Aunque el cinturón huichol no quedó en manos del ganador de la pelea del 6 de mayo pasado, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, se mostró satisfecho con el destino del mismo. Tras la negativa de Saúl Álvarez para recibirlo, incluso desde antes de la pelea con Julio César Chávez Jr., se informó que el fajín Adolfo López Mateos estará en diferentes

museos, para que la gente pueda apreciar la obra de arte. “Va a ser una pieza que millones tendrán la oportunidad de ver; queda a la eternidad, queda bien el boxeo, el CMB, la comunidad indígena, el pueblo. Estamos contentos y satisfechos”, dijo el titular tras hacer entrega simbólica del cinturón a Giuliana Zolla, nieta de quien fuera Presidente de México.

Revancha. Golden State buscará vengar la derrota del año pasado ante Cavs.

Por otra parte, dejó en claro que para la pelea que estelarizarán Canelo Álvarez y Gennady Golovkin el próximo 16 de septiembre, el kazajo expondrá su cetro medio del CMB y buscará agenciarse el fajín conmemorativo que entregarán en esa fecha. “Después de la pelea (CaneloChávez Jr.) lo encontramos en Las Vegas, con el cinturón (huichol) se tomó fotos y dijo que lo quiere, ya sabe que habrá uno conmemorativo”, concluyó. / Agencias


FIFA COPA MUNDIAL Sub-20

OCTAVOS DE FINAL México vs. Senegal 2:30 h. Francia vs. Italia 6:00 h. EU vs. N. Zelanda 6:00 h. AMISTOSOS INTERNACIONALES Nigeria vs. Togo 11:30 h. Suiza vs. Bielorrusia 13:45 h. México vs. Irlanda 19:00 h. COPA SUDAMERICANA Bolívar vs. D. Tolima 17:15 h. C. Unidos vs. Boston River 17:15 h. Cuenca vs. O. Petrolero 19:45 h. R. Águilas vs. Racing 19:45 h. Finales de NBA / Juego 1 Cavaliers vs. Warriors 20:00 h.

LMB

Generales Tigres Saraperos Leones Rieleros Bravos Pericos Vaqueros

vs. Diablos 19:00 h. vs. Guerreros 19:00 h. vs. Sultanes 19:05 h. vs. Rojos del Á. 19:30 h. vs. Acereros 19:30 h. vs. Olmecas 20:00 h. vs. Piratas 20:00 h. vs. Toros 20:35 h.

Athletics Brewers Dodgers Rockies Red Sox Yankees D-Backs Twins

vs. Indians vs. Mets vs. Cardinals vs. Mariners vs. Orioles vs. Blue Jays vs. Marlins vs. Angels

11:10 h. 12:10 h. 12:45 h. 14:40 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 21:07 h.

BOXEO Costa Mesa, California M. Farenas vs. O. Mora WÉlter / 8 rounds N. Weston vs. A. Sharifi Mediano / 4 rounds D. Abraham vs. B. Benton Junior ligero / 4 rounds

2

derrotas tiene Rafa en Roland Garros; el año pasado cayó ante Granollers por una lesión y en 2009 frente a Soderling en octavos de final

Triunfo con berrinche Djokovic ganó en tres sets al portugués Sousa, pero en un par de puntos largos, y los cuales perdió; no aguantó la rabia y azotó su raqueta hasta romperla. Por dicho acto, recibió una amonestación verbal de parte del juez de silla.

La dinastía Agnelli y su Juve Latitudes

lee más columnas

Alberto Lati @albertolati

H

ablar de la Juventus es hacerlo de la primera familia realmente millonaria que decidió poner su dinero en un equipo de futbol. Nuestro deporte apenas empezaba a convertirse en espectáculo (demasiado faltaba para que tornara en negocio y, como ahora, en industria), por lo que, de alguna forma, los Agnelli fueron unos pioneros en los años veinte del siglo pasado. Turín se elevaba, de la mano de sus inversiones, a meca automotriz. Empleos y diversión se asociaban a ellos: entre semana se trabajaba en la planta de Fiat y el sábado se acudía al estadio a ver a la Juve; lo que se cobraba gracias al sudor, se devolvía en esa devoción por el balón. Al paso del tiempo, continuó siendo un asunto de familia tan arraigado, que las viejas pugnas e intrigas atribuidas a Médicis y Borgias, se trasladó a los Agnelli, en rivalidad con otros magnates como los Moratti del Inter o, más tarde, los Berlusconi del Milán. Tras años de sospechas, a mediados de la década pasada los interistas pudieron clamar que su paranoia tenía fundamen-

to: la Juventus era penalizada con el descenso al descubrirse un enramado que decidía que árbitros pitarían cada partido. Detrás quedaba el equipo por el que pasaron John Charles, Giampiero Boniperti, Omar Sívori, Gaetano Scirea, Dino Zoff, Antonio Cabrini, Giuseppe Furino, Roberto Bettega, Claudio Gentile,

Michel Platini, Roberto Baggio, Gianluca Vialli, Didier Deschamps, ZInedine Zidane, Alex del Piero y Gigi Buffon que decidieron quedarse para devolver a la Serie A ese barco. Demasiadas estrellas, pero por difícil que sea creerlo, muy pocos títulos europeos: para tamaño historial, apenas dos. Uno marcado por la tragedia de Heysel que lo precedió en 1985 (39 fallecidos); el otro 11 años después, en penales ante el Ajax. De ahí en fuera, nadie ha perdido más finales de Champions: hasta seis, incluidas las últimas cuatro. ¿Cómo un equipo tan triunfador en su tierra, puede cargar con un estigma tan perdedor fuera de ella? Reflexión que al plantel actual, tan vasto en oficio y convicción, tan equilibrado y sólido, poco atormenta. Para entender el trabajo de ese plantel, basta con decir que en casi todos los momios aparece con opciones de corona muy cercanas a las del Madrid, aunque en términos estrictos, acaso no más de tres de sus elementos serían titulares en la constelación merengue: a mi humilde juicio, Buffon, Bonucci y Dybala, quizá Dani Alves. Eso resume todo en un proyecto del que se bajó el DT Antonio Conte tres años atrás, por no ver perspectivas de competir internacionalmente; pues bien, desde entonces han llegado dos veces a la final de la Liga de Campeones. En el palco estará la tercera generación Agnelli que preside a la institución. Nieto de Edoardo quien inició la historia en los años veinte, sobrino de Gianni quien llevó después a la Juve a otra dimensión, Andrea Agnelli es el protagonista en los despachos del retorno de ese gigante. En Italia acumula hoy lo que nadie antes: seis ligas consecutivas. Su misión es esa Europa que tanto se ha resistido y negado a sus antepasados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Se afina la maquinaria

RESULTADOS DE AYER

HOMBRES Nadal 6-1, 6-4 y 6-3 Haase Olivo 7-5, 6-4, 6-7 y 6-4 Tsonga Thiem 7-5, 6-1 y 6-3 Bolelli Djokovic 6-1, 6-4 y 6-3 Sousa Dimitrov 6-3, 6-4 y 7-5 Robredo Raonic 4-6, 6-2, 6-3 y 6-4 Dutra Silva Goffin 6-2, 6-4, 3-6 y 6-3 Stakhovsky Zeballos 7-6, 7-6 y 6-3 Karlovic MUJERES Williams 6-3 y 6-1 Nara Muguruza 6-7, 6-4 y 6-2 Kontaveit Errani 2-6 y 3-6 Mladenovic Mattek 7-6 y 7-6 Kvitova Wozniacki 6-0 y 6-0 Abanda Stosur 6-2 y 7-6 Flipkens Mertens 6-3 y 6-4 Hoegnkamp Bacszinsky 6-0 y 6-2 Brengle Tsurenko 6-2 y 6-2 Makarova

Cada paso que da Nadal, se acerca más a su décimo título en París; ayer ganó con facilidad El mallorquín lleva un paso casi perfecto en arcilla en el año y ayer dio una auténtica cátedra en su triunfo en sets corridos sobre Robin Haase. El español Rafael Nadal aseguró que está muy satisfecho con el nivel que mostró en su segunda victoria en Roland Garros, contra el holandés Robin Haase, a quien derrotó por 6-1, 6-4 y 6-3. “He hecho un partido sólido, mis golpes han sido mejores que hace dos días, creo que he controlado los golpes todo el partido y eso es una buena noticia. Robin saca bien, golpea fuerte, creo que he hecho un buen partido”, aseguró. “Tengo buenas cosas, he cometido pocos errores. He tenido sensación de control, de cambiar direcciones con frecuencia sin pensar, cuando

piensas es que no tienes la confianza. He golpeado bien y he sacado mejor que el primer día”, señaló. Nadal destacó la importancia de estar bien físicamente para poder controlar la parte mental de su juego, porque, dijo, cuando no estás bien de salud, piensas demasiado y “eso te hace perder unas centésimas de segundo en cada golpe que a lo largo de todo un partido son mucho”. También destacó la intensidad con la que saltó a la pista, que consideró la clave para que su juego no sea banal, para poder “aportar algo más”. “El primer día no saqué bien y hoy (ayer) he mejorado”, afirmó el mallorquín, que frente a Haase, un buen restado, ni siquiera jugó un 40-40 con su servicio, un lance que confesó

haber entrenado en los últimos días. Nadal ganó hoy su partido 97 a cinco sets sobre tierra batida, frente a dos derrotas. “A cinco sets tienes más margen y eso te permite estar algo más tranquilo. Pero sólo juego estos partidos en el torneo más importante para mí, así que la tranquilidad que gano por un lado la pierdo por el otro”, comentó. / Redacción y agencias

Agradecido.

Al término del juego, fue con su afición a decirle unas palabras en la arcilla francesa. / FOTO reuters

REUTERS

AGENDA DEPORTIVA

MLB

23

DXT

jueves 1 de junio de 2017

Muguruza sufre de más Garbiñe Muguruza aseguró que la experiencia lograda durante las remontadas que protagonizó este año le está sirviendo para afrontar los terceros sets, como el que jugó en la segunda ronda de Roland Garros contra Anett Kontaveit.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.