viernes 2 de junio de 2017
año vi Nº 1454 I cdmx
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
DXT p. 20 y 21
Contra Trump por el planeta. Gabriela Esquivel y reuters
A manera de protesta contra Donald Trump, por retirar a EU del Acuerdo de París, edificios emblemáticos del mundo fueron iluminados de color verde. La CDMX se unió a la expresión y el presidente EPN ratificó el respaldo al plan global. El documento fue firmado en 2015 por 195 países. En Estados Unidos, el promotor de los autos ecológicos rompió con el mandatario P. 5 y 14
Lo graban explicando a Yeidckol Polevnsky la irregularidad
el diario sin límites
Hijo de AMLO camufla gasto para campaña Según un audio difundido en redes sociales, Andrés Manuel López Beltrán habla de contratar a una empresa para hacer “algo” relacionado con recursos económicos que Morena no puede realizar. “La grabación está editada”, dijo Polevnsky. Ochoa Reza criticó silencio de López Obrador México P. 4 Desde el parque México, venezolanos piden que caiga maduro
CELEBRAN A LA marina armada
“El autoritarismo destruyó Venezuela”
El Día de la Marina, el Presidente recordó que el país tiene un gran potencial en sus mares. En este contexto se informó que se reforzó el poder aeronaval méxico P. 6
Insta coordinadora del partido Voluntad Popular a establecer un puente humanitario que ayude a sus compatriotas. En tanto, en Europa, piden aplicar sanciones al régimen de Maduro; empresas globales huyen de esa nación P. 8, 12 y 15
hoy Escriben
daniel perales
Los cambios en sector marítimo están a la altura de reformas
Algunos políticos se piensan distintos, se sienten diferentes. Piensan que están por encima del bien y del mal, que la ley no existe para ellos” Por alberto peláez P. 13
José Ureña adrián trejo
P. 4 Juan F. Castañeda P. 6 Emma Elena Ruiz P. 11 Alfredo Huerta P. 14 Alberto Lati P. 5 Armando Ahued P. 10 Alberto Peláez P. 13 Julio Pilotzi P. 15
P. 23
viernes
2 de junio de 2017
hoy no circula
lunES
MARTES
miércoles
jueves
viernes
sábado
5y6
7y8
3y4
1y2
9y0
impar
este mes verifican 9 y 0
¿SERá? De estado pacífico a violento
Máx. 28o C / Mín. 13o C
SÁBADO 3 DE JUNIO
SOLEADO
precios máx. Gasolina Magna $16.07 litro Premium $17.99 litro
En la web
Ariana Grande agota localidades en 20 minutos para concierto benéfico en Manchester. Escanea el código para conocer la información www.24-horas.mx
Al menos 25 personas salen heridas de aparente atentado en Resorts World Manila. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
En nuestras redes sociales
Emmanuel Macron invita a investigadores estadounidenses del cambio climático a irse a Francia. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
Otro pendiente del Senado
Entre los muchos pendientes que dejaron los senadores durante el periodo ordinario de sesiones anterior, se encuentra la toma de protesta a los integrantes del Consejo Consultivo del Inai; pues, aunque fueron designados desde el 28 de abril pasado, el comité, que poseerá la capacidad de opinar sobre las decisiones presupuestales en el instituto que encabeza Francisco Acuña, simplemente no ha sido instalado. Nos comentan que dos de los consejeros, Rafael Martínez Puón y José Agustín Pineda Ventura, terminarán su periodo en septiembre próximo, por lo que su destino parece estar marcado: fueron nombrados en un cargo honorario en el que no tuvieron oportunidad de colaborar. ¿Será?
Faltista con suerte
Nos cuentan que el coordinador de Morena en la ALDF, César Cravioto, ya tiene un plan para sacarle más jugo a sus ausencias en la Asamblea Legislativa a causa de sus actividades en la campaña del candidato de Morena en Coahuila, Armando Guadiana. El tema es que justo en su ausencia se aprobó que la elección del Concejo (cabildo) para las alcaldías sea vinculada a la elección del edil, un asunto cuestionado por organizaciones sociales, incluso por Morena. Y ahí está el detalle: Movimiento Regeneración Nacional será beneficiario en las alcaldías que gane en la próxima votación, pero no pagará el costo político, pues ellos no estuvieron en el pleno. ¿Será?
El sello de la traición
No son nuevas las acusaciones que se le hacen a Ricardo Anaya de traidor. Se dice que ese sello lo lleva desde que comenzó en la política, pues el panista tiene una habilidad destacada para ganar el afecto y la confianza plena de sus mentores, quienes le delegan estrategia y recursos, le ofrecen espacios de poder e incidencia... y viene la puñalada: aliándose con los enemigos de sus protectores y traicionándolos a cambio de avanzar en sus ambiciones personales. Así lo hizo con Francisco Garrido Patrón, el primero que le brindó una oportunidad en crecimiento, cuando le cedió la victoria de Manuel González del Valle, en Querétaro, y con Gustavo Madero, en San Lázaro... y ahora en el Edomex, cuentan, también negoció la derrota de Josefina. ¿Será?
xolo
ruptura ambiental
suceso especial
Encuesta refiere que mexicanos dejarían de usar auto sólo si se descompone A pesar de que el automóvil es “el gran culpable” del congestionamiento, del impacto negativo al medio ambiente y de alterar el paisaje urbano, sólo 52% de los mexicanos lo dejaría de utilizar en caso de descomponerse. Así lo reveló una encuesta de percepción efectuada en 2015 por investigadores del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aplicada a dos mil 500 personas a nivel nacional. “El uso del automóvil genera una especie de adicción; (porque) una vez que tienes un coche ya no te quieres bajar; y es muy difícil bajar a una persona del carro y subirla de nuevo al transporte público”, expuso Manuel Suárez Lastra, investigador de dicho instituto. Durante la conferencia Entre mi casa y mi destino: movilidad y transporte en México, señaló que eso ocurre en la ciudad de origen, pues cuando las personas viajan prefieren utilizar el transporte público de aquellas localidades. Refirió que en el sondeo de percepción realizado, investigaron cuáles son las 10 razones por las cuales los mexicanos dejarían de usar el auto, y los resultados reportaron que 17% lo haría, además, por el Programa Hoy No Circula. A esos motivos le siguen 10% que opinó que dejaría de usarlo al no contar con carro, 6% por falta de recursos económicos para pagar la gasolina y 6% por la cantidad de tránsito en
Gabriela Esquivel
clima
A muchos llama la atención cómo, de pronto, Colima, gobernado por Ignacio Peralta Sánchez, pasó de ser un estado pacífico, con registros de bienestar social envidiables, a una entidad con altos índices de violencia. Tan sólo en mayo se asentaron 25 asesinatos y 10 personas desaparecidas. ¿Qué pasó con este pacífico paraíso, que ya es calificado por Gobernación como un lugar en donde la violencia es similar a la vivida en países como El Salvador y Honduras, asediados por los Maras? ¿Será?
Automovilistas. De acuerdo a esta encuesta, es muy difícil que una persona que tiene carro se baje de éste para usar el transporte público. su localidad. Sólo 5% coincidió en hacer a un lado el carro por un mejor transporte público. “Ésa (razón) es la más preocupante de todas, pero resulta evidente que dicha petición no es la única solución”, comentó el especialista. Otro 5% dijo que lo haría si las distancias de traslado fueran más cortas, 4% contestó que “de ninguna manera” lo dejaría, 4% lo abandonaría en caso de tener alguna discapacidad que le impidiera manejar y otro porcentaje similar señaló que por problemas económicos. / NOTIMEX
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites
Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña
director de información Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx
distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
alejandro.ramos @24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
viernes
2 de junio de 2017
La entidad es un “semillero de votos”, afirman expertos
Es el Estado de México la joya de la corona electoral
méxico
Importancia. Su valor en esta elecciÓN radica en que es la entidad que gobernó el Presidente, posee LA mayor CIFRA de votantes del país, SU ECONOMÍA ES fuerte y nO ha tenido Alternancia KARINA AGUILAR
Cumplen con su deber
Este domingo 4 de junio se llevará a cabo la renovación de la gubernatura en el Estado de México, lo que implica un gran reto para todos los partidos políticos y el instituto electoral local, por tratarse de la entidad que cuenta con el listado nominal (ciudadanos con credencial para votar) más grande del país, el cual registra un total de 11 millones 303 mil 369 ciudadanos inscritos, de acuerdo a cifras del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Cabe destacar que este listado representa 13.4% del total de electores a escala nacional (85 millones 654 mil 508 ciudadanos con credencial para votar). Al Edomex le siguen la Ciudad de México, con 10 millones 864 mil 420 personas (12.6%) y Veracruz, con seis millones 713 mil 70 electores (7.84%). Además de las cifras electorales, para el politólogo José Fernández Santillán, el Edomex “es la joya de la corona porque tiene el mayor padrón electoral del país, es la entidad económicamente más fuerte, es el estado que gobernó el Presidente de la República y nunca ha habido alternancia”. Sobre la elección en cuatro estados (Edomex, Veracruz, Coahuila y Nayarit), aseguró que “Morena se quiere apropiar no solamente del Estado de México, sino de Veracruz, porque son semilleros de votos de enorme importancia en el país, y de ganar en los dos estados, tendrá los padrones electorales más grandes”, destacó el académico. Además, señaló que la entidad mexiquense “es el último bastión para el PRI, y si cae en manos de Morena, Andrés Manuel López Obrador (líder de ese partido) tendría un gran avance para ganar la Presidencia de la República”. Por su parte, la doctora Marcela Bravo, politóloga y profesora de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, aseguró que las contiendas dejarán como consecuencia el final del control regional del PRI.
En el Estado de México, hay municipios que no destacan por su gran número de habitantes, sino porque gran parte de sus pobladores cumplen con su responsabilidad de salir a las urnas a emitir su voto
La Fepade está lista La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), en colaboración con la Policía Federal y estatales, así como la Agencia de Investigación Criminal y los Institutos Electorales inició hoy despliegue ministerial con motivo de la jornada electoral de este domingo.
Localización de los municipios 6 Nopaltepec 1 Ixtapan del Oro 2 Otzoloapan 7 Texcaltitlán 8 Santo Tomás 3 Zacazonapan 4 San Simón de Guerrero 9 Donato Guerra 5 Soyaniquilpan de Juárez 10 Timilpan
Los más participativos
Vigilarán los comicios 239 mil ciudadanos
5 10
6
Estado de México 1 9 8 2 3
CDMX 4
7
Poca población
A 2015, éstas eran las cifras de habitantes de esos municipios, Éstos son los 10 municipios que más votos emitieron en relación a su padrón electoral durante la última elección en el estado (2015) de acuerdo a datos del INEGI 16 millones 187 mil 608 habitantes tenía el Edomex en 2015 50.52% de participación electoral fue el promedio en el Edomex
Ixtapan del Oro
86.08%
Ixtapan del Oro
6,791
Otzoloapan
84.91%
Otzoloapan
3,872
Zacazonapan
83.68%
Zacazonapan
4,137
San Simón de Guerrero
83.42%
San Simón de Guerrero
6,010
Soyaniquilpan de Juárez
82.38%
Soyaniquilpan de Juárez
13,290
Nopaltepec
81.10%
Nopaltepec
8,960
Texcaltitlán
79.48%
Texcaltitlán
19,206
Santo Tomás
78.98%
Santo Tomás
9,682
Donato Guerra
78.85%
Donato Guerra
34,000
78.22%
Timilpan
15,664
Timilpan
Número de electores Éste es el número de ciudadanos con derecho a voto en esos municipios para este 2017 11 millones 303 mil 369 personas con credencial para votar en el Estado de México Fuentes: INE e INEGI
Ixtapan del Oro
4,881
Otzoloapan
3,834
Zacazonapan
3,243
San Simón de Guerrero
4,570
Soyaniquilpan de Juárez
9,585
Nopaltepec
7,225
Texcaltitlán
12,536
Santo Tomás
6,853
Donato Guerra
22,084
Timilpan
12,304
Municipios poco habitados, los más responsables
xavier rodríguez
en 2015
Las elecciones del próximo domingo, en cuatro entidades del país, estarán vigiladas por 239 mil ciudadanos, acreditados como representantes de partidos en los centros de votación del Estado de México, Nayarit, Coahuila y Veracruz. Además, en conferencia de prensa, Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que, junto con los representantes de partidos, están acreditados dos mil observadores electorales. “La entrega de nombramientos a los representantes de los partidos políticos en las casillas avanza sin tregua minuto a minuto y, al momento, se han entregado 96% de dichos nombramientos en el estado de Coahuila; 91%, en el Estado de México; 84.1%, en Nayarit; y 89%, en Veracruz”, afirmó el consejero presidente del INE. Córdova explicó que los nueve partidos nacionales tendrán representantes en la totalidad de los 71 distritos electorales federales involucrados en las cuatro elecciones en curso, salvo Movimiento Ciudadano, que no presentó lista en un distrito de Coahuila, y el Partido Encuentro Social, que no lo presentó en dos distritos de Nayarit. / ÁNGEL CABRERA
¿Qué se elige el domingo? Estado de México
A pesar de estar entre los municipios del Estado de México con el más bajo número de electores, en las elecciones de 2015, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Zacazonapan, San Simón de Guerrero, Soyaniquilpan de Juárez, Nopaltepec, Texcaltitlán, Santo Tomás, Donato Guerra y Timilpan reportaron una participación ciudadana superior a 78%, cuando el promedio a nivel estatal fue de apenas 50.52%. / ESTÉFANA MURILLO
1 gubernatura Padrón electoral: 11 millones 312 mil 917 ciudadanos
La ruta de la elección mexiquense
1 gubernatura 38 ayuntamientos 25 diputaciones
Desde las 8:00 horas del domingo, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) abrirá las votaciones en la entidad con un total de 18 mil 605 casillas que, a decir de Miguel Ángel García Hernández, consejero electoral del organismo, tuvieron un costo de seis mil 700 pesos cada una (124 millones 653 mil 500 pesos en total); sumando el costo de las mismas junto con el material y la documentación electoral, el gastó para instalar los centros de votación asciende a 132 millones de pesos.
el gran final
Septiembre 16 deberá tomar protesta el nuevo gobernador del Edomex para el período 2017-2023
Las casillas permanecerán abiertas hasta las 18:00 horas. Una vez concluida la jornada electoral, los partidos cuentan con cuatro días para interponer juicios
de inconformidad ante el IEEM en contra del cómputo distrital, que se llevará a cabo el 7 de junio. En caso de que se interpongan juicios de inconformidad, estos deberán ser resueltos a más tardar el 14 de agosto, mientras que el cómputo final de la elección será el 16 de agosto a más tardar. No obstante, si los partidos deciden que el resultado no les satisface, pueden inconformarse ante el Tribunal Electoral y éste deberá resolver a más tardar el 15 de septiembre. / KARINA AGUILAR
Coahuila
Padrón electoral: 2 millones 72 mil 472 ciudadanos Nayarit
1 gubernatura 20 ayuntamientos 30 diputaciones Padrón electoral: 821 mil 096 electores Veracruz
212 ayuntamientos Padrón electoral: 5 millones 592 mil 206 electores
4
méxico
viernes 2 de junio de 2017
Ricardo Anaya será el gran perdedor dominical TELÉFONO ROJO José UREÑA
lee más columnas
joseurena2001@yahoo.com.mx
N
o hacen falta los resultados electorales. Para efectos políticos, Ricardo Anaya será el gran perdedor el 5
de junio. A los datos: Hace un año, el sábado 4 de junio, hubo una reunión del Comité Ejecutivo del PAN para revisar las proyecciones del día siguiente. Todos los asistentes salieron desilusionados. Las encuestas les eran adversas y, según sus cifras, solamente ganarían uno de los 12 estados –Puebla- y no por el partido o los buenos candidatos, sino por la figura del gobernador saliente, Rafael Moreno Valle. El domingo 5, hacia las ocho de la noche, todavía decía Anaya:
-Según nuestros datos, aventajamos en tres estados… Pero la animosidad antipriista fue mayor a lo previsto y, contra lo previsto, el PAN ganó siete de los 12 estados. Sin mérito, muy ufano, el dirigente comenzó a preparar su proyección presidencial con gran desprecio hacia otros contrincantes, de manera destacada Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle. RELEGADO EN EL EDOMEX, DEPENDE DE COAHUILA El 2017 le daba la oportunidad de proyectarse como líder natural. No la aprovechó. De los tres candidatos a gobernador, solamente pudo influir en el Estado de México con Josefina Vázquez Mota, pero lo hizo a destiempo y sin mostrar la autoridad de quien pretende proyectarse como titular del Ejecutivo federal. Como Jefe de Estado, pues. Ahí están las consecuencias: Vázquez Mota
pinta para quedar en el cuarto lugar –atrás del priista Alfredo del Mazo, la morenista Delfina Gómez e inclusive del perredista Juan Zepeda- por una campaña mal manejada. Y si, como parece, gana Nayarit, el mérito no es del PAN ni del PRD, sino fruto de un cacicazgo en todo Nayarit, donde los Echevarría –Antonio padre, Antonio hijo y Martha García, madre y esposa- son amos únicos. Basta una historia: Como dirigente del PAN, en 1999, Felipe Calderón rechazó apoyar al cacique y Ricardo Monreal le dio la salida a Antonio Echevarría padre: -Compromete a los dirigentes del PAN y PRD. -Claro que puedo –repuso Echevarría-. El presidente del PAN es el gerente en mi planta de Coca-Cola, al del PRD lo tengo en mi nómina… Todos cobran conmigo. Y fue candidato como hoy es su hijo con la economía familiar –lo cual es decir todo en Nayarit- de respaldo. Y si Guillermo Anaya gana Coahuila, nada
le deberá a Ricardo Anaya porque no responde a los intereses del dirigente panista. Y, cosas de la política, el resultado de Coahuila puede ser la diferencia entre la rebelión y las posibilidades presidenciales de Ricardo Anaya. Magro resultado cuando Josefina Vázquez Mota fue postulada con todas las encuestas a favor. YA ESTÁN LOS RECURSOS PARA ANTICORRUPCIÓN Ricardo Salgado no perdió tiempo. Apenas resultó secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), se puso en contacto con el equipo de José Antonio Meade para ver la entrega de recursos de Hacienda con el fin de armar el entramado de ese monstruo orgánico. -No sé cuánto sea, pero está en uno de los artículos transitorios –me dijo. Y hoy estará por primera vez en el Comité de Participación Ciudadana de Jacqueline Peschard. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
El tabasqueño guarda silencio por la veda electoral
De ex morenista a... La hoy diputada independiente Eva Cadena presentó
una denuncia por el presunto desvío de recursos públicos a campañas de Morena.
Cadena denuncia a Morena por desvío de recursos Eva Cadena cumplió su amenaza. Ayer la diputada independiente presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales (Fepade) en contra de Morena por presuntos desvíos de recursos públicos a favor de actividades proselitistas, como los mítines de Andrés Manuel López Obrador. Al presentar su denuncia, Cadena dijo que todos los partidos que integran el Congreso local de Veracruz usan de manera discrecional los recursos destinados para asesores, en un acuerdo avalado en la Junta de Coordinación Política. “En el caso de Morena, esos recursos los recibe el coordinador de la bancada, el diputado Amado Cruz Malpica, y tengo conocimiento pleno de que se destinan al financiamiento de las actividades políticas, y a las giras de su dirigente nacional por instrucciones de
Pesquisa a fondo Estoy pidiendo a la Fepade que investigue estas conductas para determinar si son ilícitas y, en su caso, se castigue a quienes hacen uso de recursos públicos del estado de Veracruz con fines partidistas” Eva Cadena Diputada independiente en Veracruz
la diputada Rocío Nahle, quien es la coordinadora de los diputados federales de Morena”, dijo. Pese a que la denuncia la presenta tres días antes de las elecciones, la ex integrante de Morena aseguró que asistir a la Fepade no tiene fines electorales ni es por presiones de ningún tipo. / ALEJANDRO SUÁREZ
Golpe. Exhiben al hijo de AMLO en charla para SUPUESTAMENTE triangular FONDOS; YUNES PIDE INVESTIGAR Alejandro Suárez
Una grabación obtenida por 24 HORAS revela una conversación telefónica entre Andrés Manuel López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador y coordinador de Morena en la Ciudad de México, con Yeidckol Polevnsky, secretaria general del partido, donde acuerdan que usarán a una empresa para justificar recursos presuntamente irregulares para el partido. En la grabación, López Beltrán le dice a Polevnsky que su papá (es decir AMLO) decidió qué empresa usarían para facturar lo que en realidad es una donación prohibida por la ley. Incluso, puntualizó: “como partido no podemos hacer ese asunto (…). Forzosamente, por ciertas situaciones, el partido es el que debe de contratar y no una donación. Aunque haya un donante no podría hacerse así”. “Mi papá terminó decidiendo que sólo ellos, nadie más. Yo me apoyé en una empresa que es conocida nuestra, que es de confianza, Morena va a hacer el trámite con la empresa y ellos ya contactaron a la señora… Dile a esta mujer que es muy en serio y que ya es un hecho, que nada más la estamos buscando a través de la empresa para formalizarlo a
Bertha elena luján
Ven guerra sucia contra Delfina Bertha Elena Luján, presidenta del Consejo Nacional de Morena, calificó como una guerra sucia la conversación entre Andrés Manuel López Beltrán y Yeidckol Polevnsky, secretaria general del instituto, en la que habrían acordado contratar a una empresa para entregar recursos al partido. “Es una guerra sucia frente a la elección que tendrá lugar. Todo lo que a partir de hoy se produzca tiene que ver con la elección. Recordemos lo que pasó en EU, dos días antes de una elección, cercaron a (Osma) Bin Landen”, señaló en una entrevista con 24 HORAS. Dijo que la acción demuestra que en el PRI están preocupados por lo que pase en el Edomex y por el avance de la candidata Delfina Gómez. / DANIELA WACHAUF
La respuesta del pri
Audio. La conversación fue difundida
Enrique Ochoa Reza @EnriqueOchoaR “@lopezobrador_ siempre estás en veda cuando tu círculo más cercano se corrompe. ¿Eres tan inocente o cínico?”
través de ellos y ellos son los que nos facturan a nosotros, es nuestra única opción”, asegura López Beltrán. Aunque en la conversación nunca se dice qué empresa es ni el nombre de la “señora”, Polevnsky le comenta al hijo de AMLO que esa mujer ya la buscó para pedirle precio, por lo que deben ponerse de acuerdo para darle el mismo. Finalmente, tras acordar que será la empresa la que contacte a la mujer para darle el costo final, cortan la llamada, la cual duró alrededor de tres minutos.
Debido a que el material al que tuvo acceso 24 HORAS se recibió en plena campaña electoral, Andrés Manuel López Obrador prefirió guardar silencio. En su cuenta de Twitter, dijo que por la veda electoral no podía responder, pero advirtió que apuntó todos los temas pendientes y que el unes “nos vemos”. Por su parte, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, criticó la excusa de la veda, y exigió a AMLO que explique por qué su hijo planea recibir dinero ilícito para Morena. “¿De eso viven?”, cuestionó.
especial
cuartoscuro
Video revela plan para allegar recursos a Morena
en un video por éste y otros medios.
méxico
El otro Andrés La Divisa del Poder
lee más columnas
Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
E
n un episodio más de la guerra electoral, ayer fue filtrada una llamada entre el hijo de Andrés Manuel López Obrador, del mismo nombre, pero de apellidos López Beltrán, y la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky. No se precisa la fecha de la conversación, pero por el contexto se da a entender que es reciente. En ella ambos personajes se ponen de acuerdo para, supuestamente y sólo supuestamente, triangular dinero para el partido a través de una empresa amiga. La idea de un partido impoluto, como ha tratado de idealizar López Obrador, se ha ido desmoronando; su partido tiene también pies de barro. No sólo por los dichos de Eva Cadena o la aceptación de cualquier político, independientemente de su pasado, que con sólo pasar a las filas del lopezobradorismo alcanza el perdón y hasta la santidad. La difusión temprana del audio no generó las respuestas airadas ni del tabasqueño ni de
sus apóstoles, como sí ocurrió en el caso de la diputada Cadena. Lo tomó descuidado, seguramente. Ahora habrá que esperar la reacción del lopezobradorismo, afectado sin duda por este nuevo escándalo; ya se verá el domingo en las urnas si el pantano que cruzó en estas elecciones no manchó su plumaje, o si la revelación de su hijo acabó con su impermeabilizante político. ••• Algo se trae entre manos el diputado perredista Guadalupe Acosta Naranjo, quien no sólo madruga a los legisladores del PRI, sino hasta a los de su propio partido. Acosta, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, responsabilizó a los diputados del tricolor de reventar la sesión de la Comisión con su ausencia. En dicha sesión se pretendía dictaminar la iniciativa del Mando Policial Mixto, pero reventó por falta de quórum provocado, según el perredista, por la ausencia de los priistas. Pero el diputado tricolor y secretario de la misma Comisión, Braulio Guerra, reveló una conversación por WhatsApp en la que el secretario técnico de dicha comisión, Israel Alvarado, le informó con una hora de antelación de la suspensión de la sesión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Seguridad. Acosta también madrugó a sus propios compañeros de partido en la última sesión del periodo ordinario pasado, cuando presentó cuatro dictámenes sin haberlos consensuado con su bancada, lo que generó el enojo de Jesús Zambrano, entre otros.
PAN en el Edomex
Presentan recursos por irregularidades Comicios. Acción nacional reveló que desplegará un ejército para garantizar la defensa del voto el domingo próximo
El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés, anunció que son 32 las quejas que ha promovido su partido ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y el órgano electoral local del Estado de México, así como 11 denuncias penales ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por irregularidades detectadas en el Estado de México. En conferencia de prensa, acompañado por el dirigente estatal, Víctor Hugo Sondón, el diputado federal aseguró que “el Estado de México particularmente ha vivido muchas irregularidades e ilegalidades”, por lo que advirtió se desplegará “un ejército” que garantice la defensa del voto para el próximo 4 de junio. “Más de 70 legisladores federales, diputados y senadores estaremos en las diferentes regiones en el Estado de México porque le conocemos las mañas al PRI y porque le conocemos las mañas al nuevo PRI, que es el PRI-Morena. Los mexiquenses deben
daniel perales
Estéfana Murillo
Todo listo. En el IEEM se tiene todo listo para contar los votos del próximo domingo. tener la tranquilidad de salir a votar, de que su voto va a ser respetado y contado”, indicó. En este sentido, el dirigente estatal, Víctor Hugo Sondón, señaló que el PAN cubrirá 100% de las casillas para resguardar el voto. “Cubrimos el 100% de todas las casillas, el 100% que es histórico para el partido; los militantes y simpatizantes de Acción Nacional se volcaron a las calles, los grupos políticos, todos los grupos políticos sumados en este gran esfuerzo”, expresó.
¿Plumaje manchado? Ya se verá el domingo en las urnas si el pantano que cruzó en estas elecciones no manchó su plumaje, o si la revelación de su hijo acabó con su impermeabilizante político”.
Ahora el PRI solicitará su remoción como presidente de la Comisión –que tiene en sus manos iniciativas del Mando Mixto, del Mando Único y la Ley de Seguridad Interior-, secundado por los perredistas agraviados. ¡A qué don Lupe! ••• Pues pese a la expectativa, no hay que esperar mucho de la LIII Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos, que se realizará el lunes. La delegación mexicana –de 15 legisladores- estará encabezada por el diputado del PRI y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Víctor Giorgana Jiménez. La delegación nacional la integran diputados de cinco de los seis estados fronterizos, excepto Sonora. Los temas a tratar serán eminentemente fronterizos, aunque algunos tienen impacto nacional, pero la idea es tratar asuntos locales, regionales, pues. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
5
Apoya México el Acuerdo de París El Gobierno federal reiteró su apoyo irrestricto al Acuerdo de París contra el cambio climático, esto luego de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su país se retira. En un comunicado conjunto, la Cancillería y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales señalaron que México continuará implementando las metas establecidas en su Contribución Prevista y Determinada a Nivel Nacional (NDC), e implementando su Estrategia Nacional de Cambio Climático. “La acción global concertada, a través de este acuerdo, es la única vía para responder al reto que representa el calentamiento global. Es imperativo mantener la unidad de toda la comunidad internacional”, dice el texto. / DANIELA WACHAUF
gabriela esquivel
viernes 2 de junio de 2017
CDMX. Monumentos se iluminaron de verde para expresar el apoyo al acuerdo.
6
méxico
viernes 2 de junio de 2017
Día de la Marina
Nuevos helicópteros
Destaca EPN potencial
marítimo de México
México es una nación con un gran potencial marítimo, aseguró ayer el presidente Enrique Peña Nieto, quien dejó en claro que la transformación del sector “está a la altura de las grandes reformas estructurales que hemos impulsado”. En la comida conmemorativa por el Día de la Marina, el titular del Ejecutivo Federal dijo estar convencido de que el desarrollo de México y su proyección a futuro pasan necesariamente por el impulso del sector marítimo nacional. Acompañado por los titulares de las secretarías de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; y de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, el mandatario subrayó que es tal la importancia de nuestros mares, “que lograr el crecimiento económico que nos propusimos al inicio de esta administración requería ser acompañado de una transformación integral de la industria marítima”. Apuntó que el primer paso era ampliar y modernizar el sistema portuario nacional, e hizo ver que al inicio de su administración, los puertos se encontraban saturados, mientras que ahora, dijo, gracias al esfuerzo coordinado entre autoridades y
fabricado en Francia. / cuartoscuro
Refuerzan el poder aeronaval nacional
Honor a los caídos Ayer, durante el aniversario por el Día de la Marina, el presidente Peña Nieto abordó el ARM Usumacinta y realizó una ceremonia solemne de evocación a los marinos caídos, durante la cual depositó una ofrenda floral.
El miércoles, la capacidad aeronaval de la Federación fue reforzada con dos nuevos helicópteros Panther AS-565 MBe, entregados en Marignane, Francia (sede de la compañía Airbus Helicopters), a representantes de la Coordinadora General de Aeronáutica Naval de la Marina Armada. Se trata del quinto y sexto helicópteros de un pedido de 10 unidades en total, los cuales comenzaron a entregarse en septiembre de 2016. Se prevé que el resto sean recibidos en el transcurso de este año. Aunque pueden ser equipados con armamento pesado, se prevé que la Armada de México los utilice principalmente en labores de vigilancia aérea y búsqueda y rescate, desplegándose desde buques de la Marina. / REDACCIÓN
Guerrero se suma especial
Economía naval. El Presidente afirmó que el país está en la ruta de duplicar su capacidad portuaria
Europeo. El Panther AS-565 MBe es
Vigiladas por la Marina. Ayer, el Presidente recordó que una de las mayores riquezas del país está en sus aguas, al contar con 11 mil 500 kilómetros de costas y 3.1 millones de kilómetros cuadrados de zona económica exclusiva. empresarios, estamos en la ruta de duplicar la capacidad operativa que se tenía en 2012. “Ya tenemos avances importan-
tes; hoy alcanzamos un total de 405 millones de toneladas de capacidad instalada y habremos de llegar a más de 500 millones de toneladas
en 2018, que significará, prácticamente, repito, duplicar la capacidad operativa de los puertos”, añadió el Jefe del Ejecutivo federal. / NOTIMEX
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, acompañó al presidente Enrique Peña Nieto a la ceremonia con motivo del Día de la Marina, que se llevó a cabo en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, donde a bordo del buque Usumacinta, el Presidente depositó en el mar una ofrenda floral.
Del escritorio
lee más columnas
Juan f. CASTAñeda jfcastaneda9@hotmail.com
E
l Estado de México necesita cambiar de rumbo, transformarse. El 4 de junio está por llegar y en el Estado de México, las consecuencias dañinas de maniobras en la oscuridad están a la vista. Los menús de propuestas demagógicas impactaron a un estado que se asfixia cada vez más. Sin ideología claramente definida, todos hablaron al mismo tiempo y sólo escucharon su propia voz. Resultó inmoral presentar propuestas y tomar decisiones, fuera de tiempo, sin tener en cuenta a los destinatarios. Los candidatos, hombres y mujeres, lucharon por conseguir el voto de los electores en lo particular, sin importarles el conjunto de la sociedad. Nunca lograron entender que la sociedad mexiquense ya no quiere más muertos, más pobres, más
desamparados, más desigualdad social. Y es que las sociedades con mayor desigualdad no solamente son infelices, sino también tienen muchas dificultades para crecer. El Estado de México necesita llegar rápidamente a acuerdos para salir de la incertidumbre. Algunos intentaron abusar de nuevo de la buena fe de la ciudadanía. Otros descalificaron con gruesas palabras a sus oponentes; otros hubieran preferido el silencio, pero los más buscaron proteger sus intereses. En el Estado de México todo parece indicar que la paciencia de la ciudadanía se agotó y el voto de algunos candidatos está marcado. Un nuevo sueño de democracia lo pueden dar los jóvenes mexiquenses al despertar después de años de silencio. Milonga: el Sistema Nacional Anticorrupción ya tiene secretario técnico. Es Ricardo Salgado Perrilliat. ¿Cómo va a operar si no tiene presupuesto, ni oficinas, ni estructura orgánica ni reglamento interno? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
especial
Con la suerte marcada
Visita. El gobernador de Campeche abordó la patrulla costera Tulum.
AMC reconoce a los marinos En el marco de la ceremonia conmemorativa del Día de la Marina, el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, entregó 11 condecoraciones por perseverancia a personal naval y cuatro reconocimientos a integrantes del sector marítimo pesquero.
Al término, el titular del Ejecutivo estatal, junto con autoridades civiles y militares, abordó la patrulla costera P337 Tulum que lo condujo más de una milla mar adentro, desde donde lanzó una ofrenda floral en honor a los marinos caídos en cumplimiento de su deber. / REDACCIÓN
viernes 2 de junio de 2017
JUEVES 25 DE MAYO
DE 2017
AÑO VI Nº
En el Triángulo rojo
REUTERS
Coinciden en mensaje
Pemex confirmó que canceló siete contratos Puebla. La empresa, En un operativo conjunto, cerró siete estaciones de servicio por inconsistencias Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que rescindió los contratos de la Franquicia Pemex a siete gasolineras ubicadas en Puebla, dos en el municipio de Palmar de Bravo, dos más en Cuyoaco y una en Tecamachalco, Huixcolotla y Quecholac, región conocida por la operación de huachicoleros. En un comunicado, la empresa productiva del Estado señaló que esas estaciones presuntamente cometieron irregularidades en la comercialización de combustibles y presentaron inconsistencias fiscales. Agregó que dicha medida es resultado del operativo interinstitucional que se realizó el 18 de abril pasado, donde además de la suspensión del suministro, se iniciaron auditorías
Operación. La empresa productiva del Estado confirmó que halló inconsistencias en la venta de combustibles en las estaciones de servicio./ CUARTOSCURO / ARCHIVO
fiscales y se bloquearon cuentas bancarias. Pemex expuso que lo anterior es resultado de la estrategia de colaboración interinstitucional para combatir el robo de combustibles. Indicó que en el operativo par-
ticiparon elementos de Pemex, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de la Unidad de Inteligencia Financiera, así como la Procuraduría General de la República.
@diario24h oras
co, quiene s han mostr ado difere encuentro ncias en temas El Presidente de privado en el Vaticano como la familia EU, Donald Trump aunque llamó que duró media , y el papa y el medio la atención Francishora y en el rostro serio el que interca ambiente, tuvieron del líder religio ayer un mbiaron mensa so, en alguno jes de paz, s momentos MUNDO P. 15
de paz.
VIGILA EJÉRCITO
PUNTOS ESTRAT
ÉGICOS
CAPTURAN A SEIS IMPLICA CON EL ATENTA DO EN REINODOS UNIDO
EL DIARIO
SIN LÍMITE S
A FAVOR
EL OZONO DA TRE GUA; LA CAME SUSPENDE CONTING ENCIA FASE 1
Las condicion es ambiental persión de es permitiero contamina n la disligero aume ntes, nto de hume ya que se registró un dad CDMX P. 12
EN breve
GB desplegó para colab 984 soldados y 3 mil orar con la Policía MUND 800 están listos O P.
Cancela con tratos a esta ciones en Puebla
EL VIENTO SOPLA
EJEMPLAR GRATUIT O
REUTERS
diario24hor as
7
méxico
1448 I CDMX
14
Ataca Pe ex a gasolinerm a red huach s de icolera
La PGR, Sed ena y SHCP detectan las inteligencia estaciones . Inve a trav falsas relacion stigan a empresas fantasma que és de trabajos de adas con la emi compra ilíci ta de combus tieron facturas tible MÉXICO P. 3
INAUGURAN PLATAF ORMA DE LA ONU
Ante desa stres, medidas só lidas
El presidente con su exper Enrique Peña Nieto a otras nacio iencia, nuestro país afirmó que pued nes meno s aventajada e apoyar s P. 8
En días pasados. 24 HORAS informó el operativo contra irregularidades. Asimismo, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Comisión Nacional de Seguridad a través de la Policía Federal, además de la Policía Estatal, brindaron apoyo en todo momento para garantizar la seguridad del personal, con pleno respeto a los derechos humanos. Pemex destacó que este trabajo de colaboración interinstitucional tiene como objetivo brindar condiciones de certeza a los usuarios finales, así como combatir el mercado ilícito de gasolina, la evasión fiscal, el lavado de dinero y el fraude comercial. Por otra parte, el gobernador de Puebla, José Antonio Gali, informó que la Secretaría de Hacienda investiga gasolineras, en donde la información es cruzada con Pemex. “Hay combustible que no conjunta, que no hace lógica con la facturación, por ello se cruza Hacienda con Pemex y en próximas fechas se darán a conocer”, dijo Gali./ REDACCIÓN
Chiapas
Previenen embarazos El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, y el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, arrancaron en esa entidad la Estrategia Nacional para la prevención de embarazo en adolescentes. El mandatario destacó la importancia de la planificación entre los jóvenes y el uso de métodos eficaces para el cuidado de la salud. / Redacción
Estado de México
Niegan aumento en los pasajes La Secretaría de Movilidad del Estado de México desmintió, a través de un comunicado, que exista un aumento en las tarifas de pasaje del transporte público como se ha difundido de manera falsa en mensajes de texto a celulares y redes sociales. La dependencia hizo un llamado para no dejarse sorprender por operadores abusivos. / Redacción
8
méxico
viernes 2 de junio de 2017
unidos ante LA grave CRISIS SOCIAL de su país
Oran por la paz en Venezuela Parque méxico. sUDAMERICANOS RADICADOS EN MÉXICO PIDIERON POR EL FIN DEL CONFLICTO EN SU TIERRA, LA CUAL HA EXPULSADO A CERCA DE DOS MILLONES DE VENEZOLANOS. cONOCE LAS HISTORIAS DE QUIENES VIVEN EN LA CDMX POR NECESIDAD JORGE LÓPEZ
Residentes venezolanos radicados en México realizaron ayer una jornada de oración en apoyo a sus compatriotas, por los fallecidos en las protestas y por el término del conflicto en esa nación sudamericana. Alrededor de cien personas se dieron cita ayer en el Parque México para la segunda jornada de vigilia por aquella nación. Hicieron un llamado para fortalecer su presencia en las redes sociales, particularmente después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) no emitió una condena a la situación que impera en Venezuela. Con un fondo formado por carteles con los nombres de algunos de los fallecidos entre el 1 de abril y hasta ayer, los asistentes portaron velas, rezaron y cantaron el himno nacional venezolano. Leonardo Ramos, fundador de Venezolanos Unidos en México, comentó que aún no trasciende en los medios de comunicación que las protestas se han extendido a prácticamente todas las ciudades de aquella nación y en las que participan hasta un millón de personas. Dijo que a pesar de haber tenido la posibilidad de radicar en Estados Unidos, pues contaba con todos los requisitos para ingresar como refugiado hace nueve años, prefirió llegar a México. “Este país son de los que te enamoras rápido o no lo haces; a mí me pasó lo primero, y como mi trabajo me hacía venir aquí, pues ahora ya soy ciudadano mexicano “, relató Ramos. Jesús Duerto tiene 23 años de edad y dos semanas que salió de Caracas, donde dejó atrás familia, trabajo y amigos. “Vendí todo lo que pude para tener dinero para comprar el boleto de avión; vine a México porque tenía la facilidad de alojarme con un amigo. “Soy diseñador gráfico y vengo con la intención de salir adelante. No me importa si debo limpiar pisos”, dijo mientras se arropaba con una bandera venezolana. En tanto, Yolanda Morales, de la organización Sin Mordaza y una de las convocantes a la jornada, agradeció a México los posicionamientos a favor de la democracia en Venezuela.
Segunda jornada. Alrededor de 100 venezolanos se congregaron para rezar y pedir por el cese de las protestas violentas en su nación. / daniel perales
Piden un puente humanitario para su tierra natal Alejandro Ramos M.
El pueblo de Venezuela está en una rebelión justificada contra el dictador Nicolás Maduro, pues su Gobierno ha violado la Constitución, los derechos humanos, sigue reprimiendo y asesinando a los opositores y tiene amenazada a la prensa. Así lo expuso Farida Acevedo, coordinadora del partido Voluntad Popular, quien aseguró que durante las administraciones de Hugo Chávez y Maduro, su país entró a una crisis económica histórica. Nos urge un puente global de ayuda humanitaria, afirmó una venezolana radicada en México, junto con su esposo y cuatro hijos. “Tenemos en Venezuela una inflación de 700%, extremadamente grave. No hay alimentos, escasean las medicinas, el mer-
cado negro de bienes básicos se ha disparado, así como la misma delincuencia”, explicó. “La llamada revolución bolivariana, de la que tanto habla Maduro, no es más que una política autoritaria populista, con discursos demagógicos y con acciones represivas contra la población”, agregó. Por ello, instó a la diplomacia internacional a cerrar filas contra Maduro hasta que caiga. “Chávez y Maduro destruyeron a un país que era rico, su populismo no tuvo límites y hoy Venezuela vive una tragedia histórica. Somos más de dos millones de venezolanos fuera de nuestra nación, por eso queremos que caiga Maduro”, dijo la licenciada en Computación, quien agradeció a México el apoyo brindado a los venezolanos que se encuentran en el país.
Otro drama, la falta de medicamentos Alejandro Ramos M.
“Un viaje urgente a Caracas le mostró la verdadera cara de la crisis social que se vive en Venezuela. El país está militarizado, con hambre, represión, sin empleos, muy inseguro y con graves carencias de servicios médicos y de medicamentos”. Así lo recuerda Justo Cabrera, quien hace siete meses viajó de México a Venezuela con un paquete de parches con morfina y otras drogas médicas para su primo que se encontraba en fase terminal con cáncer de páncreas. “Intenté enviar por paquetería aérea los medicamentos, pero no quisieron, bajo el argumento de que al llegar a Venezuela serían decomisados por las autoridades y nunca llegarían al destino”, comentó.
“Decidí llevarlos y al llegar a Caracas, lugar donde viví hasta hace 12 años, fue de contraste brutal: filas de gente a lo largo de cinco cuadras para entrar a un supermercado y comprar lo que hubiera. Inseguridad en todos lados. El hotel donde me hospedé, de cinco estrellas, tenía detector de metales en la entrada y con guardias de 25 militares con armas de alto poder las 24 horas del día”. Cabrera abundó: “Hugo Chávez y Nicolás Maduro engañaron al pueblo con un discurso populista y lo que hicieron fue hundir a Venezuela en una crisis con dimensiones que no tiene ningún país en América Latina. “Mi primo murió, pero el drama no termina para millones de venezolanos que fueron engañados con el paraíso social”, reveló Cabrera a este diario.
Una comunidad que crece en México
152%
incrementó la cantidad de permisos de residencia temporal para los venezolanos de 2012 a 2016
1,909
residencias temporales fueron otorgadas en 2012; mientras que en 2016 se registraron cuatro mil 826
1,456
documentos para venezolanos fueron tramitados tan sólo en el primer trimestre de 2017
2.do lugar
ocupan los ciudadanos venezolanos en la solicitud de residencia temporal en México a partir de 2016
2 aspectos
de México son atractivos para los migrantes: sus leyes migratorias y la expectativa económica
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
viernes
2 de junio de 2017
Baja California
DANIELA WACHAUF
Detienen a implicados en homicidio de Max Justicia. Los tres sujetos aprehendidos son miembros del grupo delictivo comandado por Dámaso López, alias el Licenciado
presuntos culpables
José de Jesús Cano
Sergio Asunción
cuartoscuro
Elementos de las Policías Federal y de Baja California Sur detuvieron el miércoles pasado a tres sujetos, pertenecientes al grupo criminal de Dámaso López, el Licenciado (aprehendido en la CDMX el 2 de mayo), relacionados con el homicidio del periodista Maximino Rodríguez (Max), del portal de Noticias Colectivo Pericú. Rodríguez recibió varios impactos de bala cuando descendía de su camioneta tras arribar a un centro Comercial en la ciudad de La Paz (BCS), el 14 de abril pasado. Los detenidos son Juan Antonio de la Peña, José de Jesús Cano y Sergio Asunción, y forman parte de un grupo delictivo en Los Cabos perteneciente a la organización criminal que dirigía el Licenciado. En conferencia de prensa, Ricardo Sánchez, titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), dijo que las investigaciones establecen que la agresión al comunicador se debió probablemente al ejercicio de su profesión. “La obtención de las órdenes de aprehensión en contra de los probables responsables del homicidio del periodista son un reflejo claro de los resultados de coordinación”, manifestó el fiscal en el Centro de Justicia Penal de la entidad, donde ofreció la conferencia.
La detención ocurrió en un operativo desplegado en el Fraccionamiento las Islas, en esta capital donde fueron aprehendidas nueve personas, todas del grupo del Licen-
ciado, y tres de ellas implicadas en el homicidio del periodista. Los tres detenidos podrían enfrentar una pena de hasta 50 años de prisión.
Atacan a edil de Ixtaltepec en Oaxaca especial
El presidente municipal de Asunción Ixtaltepec, Óscar Toral, fue víctima de un atentado ayer por la mañana cuando se dirigía a la sede del ayuntamiento a una reunión de trabajo; uno de sus escoltas falleció y él resultó herido. De acuerdo con información difundida por comunicación social del municipio, el ataque fue perpetrado por dos personas a bordo de una motocicleta que les cerraron el paso y dispararon sin mediar palabra. El edil fue herido en el hombro, mientras que Cristian Valdivieso, policía auxiliar que conducía la camioneta en la que viajaban, murió a consecuencia de las balas recibidas. Toral, de extracción priista, y el segundo escolta fueron reportados como estables toda vez que sus heridas no son graves. Elementos de fuerzas locales y federales de seguridad montaron un operativo para localizar a los responsables. / Agencias
Morelos. Les poncharon las llantas, afectando a la población con discapacidad. / especial
adn_sureste
Lamentan la agresión a Ruta de la Salud
Oaxaca. El edil fue atacado cuando viajaba en su camioneta rumbo al ayuntamiento.
El Gobierno de Morelos lamentó el ataque a las unidades de transporte de la Ruta de la Salud que atiende a la población con discapacidad en el estado. A través de un comunicado, la administración estatal aseguró que estas acciones agreden a todos como sociedad. Las unidades ofrecen, de forma gratuita, el servicio de transporte a personas con discapacidad, adultos mayores, niños menores de tres años y mujeres embarazadas. Ayer por la mañana, de acuerdo con reportes periodísticos, dos unidades de la Ruta de la Salud, fueron atacadas en dos puntos diferentes de Cuernavaca, dejando los vehículos con las llantas ponchadas. En días pasados, la organización Rutas Unidas exigió la cancelación de dicha ruta al considerar que es una práctica desleal ya que, señalaron, no sólo dan servicio a las personas con discapacidad. / Redacción
PGR. Periodistas michoacanos exigieron justicia por la desaparición del comunicador Salvador Adame
ESTADOS asesinados en 2017
Cecilio Pineda Brito
Miroslava Breach Velducea
12 de marzo en Guerrero
19 de marzo en Veracruz
23 de marzo en Chihuahua
Maximino Rodríguez Palacio
Filiberto Álvarez
Javier Valdez
15 de abril en B. California
juan Antonio de la Peña
Ricardo Monlui Cabrera
29 de abril en Morelos
15 de mayo en Sinaloa
Jonathan Rodríguez Córdova
15 de mayo en Jalisco
viernes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
2 de junio de 2017
¿Concejo o consejo?
REVISIÓN A FONDO
De acuerdo al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, la nueva figura de alcaldías contará con un concejo, que no es lo mismo que un consejo. Aquí las diferencias: Con C De acuerdo a la Real Academia de la Lengua Española (RAE), un concejo es sinónimo de “ayuntamiento o corporación municipal” y sus miembros son llamados concejales. Procede del latín concilium (reunión o asamblea)
CDMX Postura. Patricia Mercado aseguró que el Gobierno respetará lo legislado por la asamblea sobre las alcaldías cerradas KARLA MORA
El Gobierno de la Ciudad de México respetará lo que aprobó la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) en la Ley Electoral, así lo declaró Patricia Mercado, titular de la Secretaría de Gobierno capitalino, quien recordó a organizaciones civiles que están en contra de la legislación que ésta podrá cambiarse en unos años. En días recientes, la ALDF aprobó en el pleno las modificaciones al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, la Ley Procesal Electoral, así como reformas a la Ley de Participación Ciudadana. De acuerdo a la Reforma Política de la Ciudad de México, la Ley Electoral debe estar vigente a partir de hoy, 2 de junio. En ese contexto, la funcionaria mencionó que hay contacto con las organizaciones sociales que han manifestado su desacuerdo en torno a las alcaldías cerradas (en las que, en una misma planilla, se vota por el alcalde y 60% de los concejales); sin embargo, aseguró que ése es el modelo que se tomará en cuenta en 2018, hasta que no se haga ningún cambio legislativo. “Se va a respetar totalmente la decisión de la Asamblea Legislativa y lo
Con S Según la definición de la RAE, un consejo es un órgano para asesorar o tomar decisiones y sus miembros son llamados consejeros. Procede del latín consilium (órgano consultivo y deliberativo)
La propia Ley ha sido aprobada por la ALDF, dependerá de la revisión que concluyamos para saber si hay algún viso que pudiera generar alguna inconstitucionalidad, algún tema de revisión” Manuel Granados Consejero jurídico de la CDMX
Ante reclamos de organizaciones civiles
Ley electoral se puede cambiar… en unos años
Evento. La secretaria de Gobierno de la CDMX, Patricia Mercado, y el consejero jurídico, Manuel Granados, participaron ayer en el foro Rendición de Cuentas y Mejora del Gasto, en el que resaltaron los avances de la Constitución./ especial que le estamos diciendo a las organizaciones civiles es: ‘ustedes tienen una posición, en este momento su posición de alcaldías abiertas’ (que los concejales sean elegidos por separado); pero las leyes electorales casi se cambian cada seis años”, dijo
tras participar en el foro Rendición de Cuentas y Mejora del Gasto. Por separado, Manuel Granados, titular de la Consejería Jurídica local, informó que la ley está en etapa de observación, para saber si hay algún vicio que creara alguna in-
constitucionalidad. En caso de que el Gobierno de la Ciudad de México encuentre inconsistencias, la devolvería a los diputados para su ajuste. El funcionario recordó que la propia Constitución Política de la Ciudad de México atraviesa un litigio
El Médico En Tu Casa, de la CDMX para el mundo Salud para todos en la CDMX
lee más columnas
armando ahued armando.ahued@salud.cdmx.gob.mx @A_Ahued @S_SaludCDMX
Q
ueridos lectores de 24 HORAS, los saludo con mucho agrado. Quiero compartirles con gran orgullo que hoy viajo a Rusia, país que se suma a la lista de interesados en adoptar El Médico en Tu Casa, una innovadora estrategia de salud pública que ha arrojado resultados extraordinarios en beneficio de sectores vulnerables. En noviembre del año pasado una comi-
tiva moscovita, conformada por 18 funcionarios, visitó la Ciudad de México con el objetivo de conocer la operación e impacto de El Médico en Tu Casa en la metrópoli. En aquella ocasión quedaron impresionados con los resultados; los cerca de tres millones de hogares visitados, las mujeres embarazadas que han sido atendidas y los sectores vulnerables, que de no ser atendidos en sus hogares por una brigada médica, tal vez nunca recibirían los servicios de salud, porque están imposibilitados de acudir al centro de salud u hospital. Así es como El Médico en Tu Casa sigue traspasando fronteras; no sólo es punta de lanza a nivel nacional, sino que sigue atrayendo las miradas del mundo. En este mismo tema, quiero comentarles que por impulso de Miguel Ángel Mancera,
firmamos un convenio de colaboración entre el Gobierno de la CDMX y el DIF Nacional, que se suma a la labor diaria de El Médico en Tu Casa, con un incremento de especialistas en rehabilitación que brindarán atención a quienes lo requieran. Además, el DIF Nacional brindará capacitación al personal de El Médico en Tu Casa en la materia, para la identificación y posible tratamiento de personas con discapacidad, principalmente; y se apoyará a pasantes de la Licenciatura de Terapia Física, para integrarse en la modalidad de servicio social o prácticas profesionales, a las brigadas médicas de la Secretaría de Salud de la CDMX. Esta gran alianza es trascendental, pues desde hace 18 años, el Gobierno de la CDMX no pactaba colaboración sustancial como la que se ha anunciado.
Justifica Batres la inasistencia de diputados de Morena Martí Batres, presidente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Ciudad de México, justificó la inasistencia de los diputados locales de su partido en la votación de la Ley Electoral (a la que faltaron 11 de 20 diputados), bajo el argumento de que su presencia no haría un contrapeso a la unión de las demás fuerzas políticas que ya habían decidido ir por alcaldías de “carro completo”. En una conferencia de prensa en la que se anunció la intención de interponer un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para defender la figura de alcaldías abiertas, Batres Guadarrama aseveró que, aunque el tema de los faltistas está en análisis, el resultado de la votación no se debió a la ausencia de los morenistas, sino a la amalgama conformada por el PAN, PRD y parte del PRI. “El hecho de que estuvieran o no estuvieran otros legisladores no alteraba la correlación de fuerzas”, aseguró. / KARLA MORA
ante la Suprema Corte de Justicia. En este sentido, dijo que el máximo órgano de justicia señaló en su momento que en asuntos electorales los plazos podrían modificarse. Sin embargo, aseguró que “no pondremos bajo ningún riesgo el proceso electoral de 2018; es un tema que incluso he platicado con el presidente del Instituto Nacional Electoral, para efecto de estar todos atentos al buen funcionamiento del proceso el próximo año”, dijo. Hasta el cierre de esta edición, la Consejería Jurídica no había emitido el resultado del análisis a la Ley Electoral, para su publicación.
Hay muchas personas que no pueden ir por su propio pie a los hospitales, que no pueden acceder a los servicios de salud tradicionales, y no porque no quieran, sino porque su salud no se los permite; son personas con discapacidad, postradas o en fase terminal. Para ellos es esta gran alianza. Y esta dinámica, esta unión de esfuerzos, se estará replicando en cada una de las 12 entidades con las que hemos firmado convenio y, por supuesto, con las que se sigan interesando en adoptar El Médico en Tu Casa. Les deseo un excelente fin de semana. Sigan nuestras difusiones en redes sociales en @A_ Ahued y por Facebook Dr. Armando Ahued. Espero sus comentarios, dudas o preguntas. Escríbanme. ¡Hasta la próxima!
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
CDMX En contexto Importancia. La Línea 1 es la más antigua del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Tiene una longitud de 18 kilómetros con 828 metros y se integra por 20 estaciones, siete de las cuales son de correspondencia
gabriela esquivel
Acuerdo. La rehabilitación se realizará debido al acuerdo suscrito con el sindicato del organismo, en el cual los trabajadores se comprometieron a hacerlos en horas extra, con el fin de no afectar el servicio. Éstos arrancarían en junio próximo Los costos. Los trabajos de la línea se financiarán con recursos del Fideicomiso Maestro del Metro, el cual se nutre con los fondos provenientes del aumento a la tarifa, de tres a cinco pesos
De la Tierra a las Lunas. El Túnel de la Ciencia, en la estación La Raza del Metro, fue iluminado con esta exposición que muestra que en la mayoría de los planetas hay lunas. En la imagen, Jorge Gaviño, con el investigador Raúl Mujica.
Declaran desierta licitación
Le entran trabajadores del Metro a reparar vías Ruta Pantitlán-Observatorio. Realizarán una rehabilitación diferente que ofrece aumentar la velocidad de los trenes en la LÍNEA 1 hasta 75% KARLA MORA
Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro serán los encargados de realizar la rehabilitación de las vías y el cajón estructural de la Línea 1, que va de Pantitlán a Observatorio, luego de que se declarara desierta la licitación para dichos trabajos. En dicho concurso, lanzado el 8 de mayo pasado, participaron 12 empresas, de las cuales siete presentaron una propuesta por un monto que no pudo solventar el Metro y el
resto no cumplió con toda la documentación solicitada. Jorge Gaviño, director del STC, mencionó que la rehabilitación de la línea más antigua del sistema permitirá que se levanten las restricciones de velocidad, ya que los hundimientos diferenciales en la ruta obligan a que los trenes vayan a una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora. Una vez realizadas las reparaciones, los transportes viajarán entre 60 y 70 kilómetros por hora (aumentarán la velocidad hasta 75%), según el pilotaje automático de los trenes.
A decir de Gaviño, al no haber empresa ganadora en la licitación, el propio sistema se encargará de adquirir las refacciones y la maquinaria necesaria para levantar las vías y hacer apuntalamientos. Sin aclarar de cuánto será la inversión para comprar el equipo, aseveró que el Metro sí contará con los recursos necesarios. Además, sería una oportunidad para capacitar a los empleados del Metro a cargo de la rehabilitación. En ese sentido, declaró que la rehabilitación se realizará gracias al acuerdo suscrito entre el organismo y el sindicato del mismo, para que se trabajen horas extra. La experiencia de los empleados permitirá una mayor efectividad.
¿Y Pino Suárez? Respecto a esta estación, está por darse a conocer el fallo de la licitación para renovarla, lo cual incluye cambio de luminarias, pisos, elevadores, muros y torniquetes, entre otros elementos, lo que requerirá una inversión de alrededor de 80 millones de pesos. Los trabajos iniciarán este mes y concluirían en diciembre.
“Vamos a irnos con nuestros trabajadores, ya conseguimos algo de tiempo extra para que fuera de sus horarios estén laborando también en grupos específicos”, dijo. Detalló que en algunas partes del cajón estructural hay asentamientos diferenciales. Para repararlos, se deben levantar los durmientes por tramos, para que queden con el mismo material y, por lo tanto, con la misma fortaleza.
Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio la procu cerca de ti
lee más columnas
Emma Elena Ruiz Galván
@PGJDF_CDMX emma.elena@hotmail.com
L
a forma de procurar e impartir justicia en esta ciudad, sin duda, está cambiando. Esos largos y complicados procesos penales del antiguo sistema, en los cuales una víctima se veía en la necesidad de acudir una y otra vez a los juzgados, a fin de conseguir que el culpable no quedara impune y lograr la reparación del daño, prácticamente son cosa del pasado. Hablar del nuevo modelo de justicia penal oral y acusatorio nos ha llevado a un replan-
teamiento en la manera de actuar de los Ministerios Públicos y jueces, tendiente a dar solución a una de las primordiales demandas de la sociedad, esto es, contar verdaderamente con una justicia pronta, evitando dilaciones sin justificación, papeleo y revictimización. Bajo esta tesitura, se crearon diversos mecanismos, mediante los cuales, los conflictos penales se pueden resolver en menor tiempo, evitando esos interminables procesos, que al cabo de varios meses, e incluso años, culminaban con una sentencia, pero con el consecuente desgaste de las partes que intervenían en engorrosos juicios, además de la erogación de innumerables recursos materiales y una frágil credibilidad respecto de la eficacia de los órganos de justicia. Entre estos mecanismos tenemos el procedimiento abreviado, como una alternativa al juicio oral, una forma de terminación an-
ticipada del proceso penal, en el que el Ministerio Público solicita la procedencia de esta vía, siempre y cuando se cumplan varios requisitos, tales como que el imputado debe renunciar en forma libre e informada a un juicio, aceptar su participación en el delito y ser sentenciado con los datos de prueba que sustentan la acusación ministerial; en tanto que a la víctima deberá resarcirse la reparación del daño que le fuera ocasionado por el delito, lo que traerá aparejado el que el juez dicte un fallo condenatorio, pero con la salvedad de una pena reducida, todo este procedimiento se puede ventilar incluso en cuestión de días, representando menores costos sociales y económicos para el propio Estado. Lo anterior es el resultado de aquella gran reforma en materia de justicia y derechos humanos y del compromiso de todas las instituciones involucradas en el tema, para ac-
11
Arranca cuarto festival por las letras en BJ La delegación Benito Juárez inauguró la cuarta edición del Festival Internacional del Libro, la cual estará dedicada a la arquitectura, escultura, pintura, música, danza, literatura y cine. El festival se ubica en la explanada delegacional, tendrá un horario de 11:00 a 20:00 horas y estará abierto al público hasta el 4 de junio. Este año participan más de 70 editoriales, habrá actividades culturales y recreativas, entre las que destacan cinco talleres al día dirigidos a niños, adultos mayores y mujeres. También se montarán seis representaciones teatrales, ocho presentaciones y lectura de libros, cuatro funciones de cine, cuatro presentaciones de danza, y 10 eventos musicales. En el arranque del evento, el jefe delegacional Christian von Roehrich comentó que Benito Juárez es la demarcación que concentra la población con el mayor nivel educativo y profesional en el país./ redacción
especial
viernes 2 de junio de 2017
Cuarta edición. Von Roehrich, al inaugurar el Festival del Libro.
tualizar y capacitar a su personal operativo no sólo bajo nuevas reglas procedimentales, sino también atendiendo a normas más protectoras de las personas. Es el caso de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, porque sus Ministerios Públicos han asumido un renovado papel en la sociedad, reforzado su capacidad de resolver los casos, no siempre basado en la aplicación de la ley en el castigo, sino optando por otros mecanismos previstos en la norma que ayudan a zanjar el conflicto producto de un delito, protegiendo en todo momento los intereses de las víctimas, como premisa, pero también buscando la eficacia de la tutela judicial que favorezca la reconciliación social, a través de la protección de los derechos humanos de todos aquellos que se ven involucrados en un proceso penal.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
viernes
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
2 de junio de 2017
fotos: reuters y efe
mundo
Crisis violenta. Los venezolanos opositores al gobierno cumplieron dos meses de protestas callejeras para exigir elecciones y detener la Constituyente impulsada por Maduro para reformar la Carta Magna y denuncian que son agredidos por la policía.
CRISIS en Venezuela
Alerta Parlamento sobre aumento de violencia
Piden a Europa aplicar sanciones en Venezuela
61 muertos No vamos a parar: Tintori
CASTIGO DIRIGIDO. Sugieren a la Comisión Europea TOMAR medidas EN contra DE personas específicas del entorno del presidente nICOLÁS Maduro y su Gobierno Saldo de las protestas Detenciones realizadas desde el 1 de abril en Venezuela 2,977 1,351 363 309
personas arrestadas civiles permanecen detenidos han sido presentados a tribunales militares presos políticos
Impugna Fiscal por Constituyente La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, dio otro paso en la vía contraria a las decisiones del chavismo al interponer un recurso legal contra la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que permite al Jefe de Estado, Nicolás Maduro, convocar a una Asamblea Nacional Constituyente sin necesidad de que se haga un referendo.
Así, Tajani aludió a las conclusiones adoptadas por los ministros de Exteriores de la Unión Europea el 15 de mayo pasado, en las que se comprometieron a ayudar a Venezuela para encontrar una solución pacífica y democrática a la crisis y se
FOTOS: ESPECIAL
Bruselas.- Ante el deterioro de la situación en Venezuela, el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, pidió al Consejo Europeo y la Comisión Europea considerar “con rapidez” sanciones contra personas del entorno del presidente venezolano, Nicolás Maduro. “Les invitaría a considerar rápidamente posibles medidas centradas contra personas específicas del entorno del presidente Maduro y su Gobierno”, indicó Tajani en cartas enviadas ayer al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y al de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. El político conservador italiano destaca que la situación en Venezuela “se está deteriorando” y que se desarrolla una “crisis política, económica, social y humanitaria sin precedentes” en el país, con escasez de productos básicos como alimentos o medicinas que “afectan a toda la población, especialmente a los niños”. Igualmente, recordó que la violencia ha ido en ascenso en las manifestaciones populares realizadas en las últimas semanas, que han dejado decenas de fallecidos, cientos de heridos y miles de personas encarceladas. Los esfuerzos de mediación, indicó, “hasta ahora no han tenido los resultados deseados y el proceso está estancado”. “Quizá ha llegado el momento de que la Unión Europea considere otras medidas”, dijo.
62 días
de protestas
Buena vida de los incondicionales de Maduro Mientras miles de venezolanos protestan contra Maduro por la pobreza que viven, algunos de sus políticos cercanos y sus familiares disfrutan de lujos; como la hija del general Carlos Eduardo Perozo Bolívar, Constanza, quien en sus redes sociales presume sus paseos en un jet privado. decían dispuestos a “utilizar todos los instrumentos posibles” y respaldar los esfuerzos para tal fin. Recordó asimismo que Estados Unidos impuso el 18 de mayo sanciones a ocho miembros de la Corte Suprema de Venezuela. El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el opositor Julio Borges, dijo que “más allá de un
problema político, lo que tiene Venezuela es un grave problema humanitario”. En la víspera, miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) pidieron que el organismo intervenga para detener la violencia que se vive en Venezuela desde hace dos meses, sin embargo no lograron un acuerdo. / Agencias
La represión contra los venezolanos que se manifiestan contra el gobierno de Nicolás Maduro se ha incrementado y se ha convertido en persecución, acusó la activista Lilian Tintori, sin embargo señaló que van a seguir saliendo a las calles a protestar. “Los venezolanos nos preguntamos todos los días si van a seguir, y es que hemos demostrado que no vamos a parar… Es demasiado dolor, demasiada indignación, frustración, pero al mismo tiempo el coraje de seguir, por nuestros derechos, por nuestra familia, por nuestro país, por nuestra bandera”, arengó en un mensaje transmitido en redes sociales. “En Venezuela hay derecho de protestar y hay miles de razones de por qué protestar, miles”, dijo la activista defensora de las derechos humanos y esposa del político Leopoldo López, encarcelado acusado de liderar manifestaciones contra Maduro en 2014. Destacó que la policía tira a matar a quienes participan en las calles de forma pacífica y responsabilizó a Vladimir Padrino López, ministro de Defensa, por las agresiones, a las cuales calificó como crímenes de lesa humanidad. / Redacción
mundo
viernes 2 de junio de 2017
Sin Trump, afianzan el Acuerdo de París
La ley no es igual para todos
La comunidad internacional lamentó la postura del presidente Donald Trump de abandonar el Acuerdo de Cambio Climático de París y sus miembros defendieron los beneficios. La ONU calificó como una “gran decepción” la decisión y consideró que es fundamental que EU siga siendo un líder en temas medioambientales. La Unión Europea (UE) criticó la decisión de Trump y garantizó que ese pacto “perdurará” y que Europa seguirá liderando la lucha contra el cambio climático. “Hoy es un día triste para la comunidad global, ya que un socio clave vuelve la espalda a la lucha contra el cambio climático”, indicó el comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, en un comunicado, tras el anuncio de Trump de que su país buscará un pacto “mejor”. Alemania, Francia e Italia ratificaron su compromiso con el Acuerdo de París y subrayaron que lo suscrito “no se puede volver a negociar” frente a lo que pidió Trump. El acuerdo es una “piedra angular de la cooperación entre países” en lo referente a atajar a tiempo y de forma efectiva el cambio climático, asegura un comunicado suscrito por el Presidente francés, Emmanuel Macron; la canciller alemana, Angela Merkel; y el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni. En Washington, el ex Presidente de EU, Barack Obama, uno de los impulsores del acuerdo, fustigó la decisión de Trump de abandonar el liderazgo en materia ambiental y aplaudió a las naciones que se mantienen en el pacto. / Agencias
24 horas españa Alberto Peláez
lee más columnas
alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto
Opciones para EU ante pacto contra cambio climático La decisión de Trump para retirar a su país del primer acuerdo global enfrenta estos escenarios:
Salida a largo plazo
Alguna organización, estado o ciudadano podría objetar la medida y los jueces paralizarían la orden ejecutiva de Trump
Cualquier país que haya ratificado el acuerdo sólo podrá solicitar su salida tres años después de su entrada en vigor
Opción más rápida Salirse de la “casa madre del acuerdo”: la Convención de Cambio Climático de la ONU, esto tardaría un año desde la fecha en la que se notifique
Acusa Trump daños a EU Gregorio A. Meraz 24 Horas desde washington
Como se esperaba, Donald Trump le dio la espalda a las nuevas generaciones de EU y del mundo entero. Como prometió en su campaña y ante una sudorosa concurrencia de invitados especiales, a causa de un sol que caía a plomo, entre los que estaban 22 senadores republicanos que presionaron por esta decisión, asesores, funcionarios y ejecutivos, Trump anunció la salida de EU, del Acuerdo de París, contra el Cambio Climático, a pesar de la recomendación de su hija Ivanka, de la petición del Papa, de líderes del G-7, de reconocidos científicos, de activistas ambientales, asesores… de todos. El presidente Trump confirmó ayer la salida de EU del Acuerdo de París, firmado por 195 países, para coordinar acciones a fin de atenuar los efectos del cambio climático. “Nos salimos, pero comenzaremos a nego-
ciar un nuevo acuerdo, bajo otras condiciones, más justas para el pueblo y trabajadores de EU, dijo Trump, quien aseveró ser “alguien preocupado por el medio ambiente”. Aseguró que el acuerdo en los términos actuales causaría la pérdida de 3 trillones (3 billones de dólares) al PIB de EU, para el año 2025 y el desplome de las industrias del papel, cemento, acero, carbón y gas natural. “El Acuerdo de París fue el último de una serie de acuerdos que se negociaron sin mejores condiciones para EU” explicó Trump. Indiferente al rostro perlado de los invitados en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, entre ellos los 22 republicanos que reciben apoyo de las empresas petroleras y que presionaron por la salida, Trump -minutos antes presentado como “un hombre que ha trabajado incansablemente por el cumplimiento de sus promesas de campaña”- dijo que el acuerdo no es bueno para EU. Escanea y lee la colaboración en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
xavier rodríguez
Paralización judicial
reuters
A
lgunos políticos se piensan distintos, se sienten diferentes. Algunos políticos piensan que están por encima del bien y del mal, que la ley no existe para ellos y que su situación de aforamiento les otorga inmunidad ante cualquier irregularidad. Ellos mismos lo han creado haciendo de su particular sala de juegos, el lugar en donde se hacen intocables. Eso sí, es exclusivo. De hecho, no entra nadie más allá de los que están jugando, a menos que quiera entrar alguien con mucha plata y apueste fuerte. Entonces sí, le dan la bienvenida y entra en el grupo selecto y elitista sin que vuelva a tener problemas con nada ni con nadie nunca más. Claro que nada es para siempre; eso, los políticos no lo deberían olvidar. Los que se quedan fuera, es decir, con el resto de la ciudadanía, se ensañan. Tiene que pasar por las vicisitudes que ellos ignoran. Están los impuestos, término que desconocen o las obligaciones de cualquier buen ciudadano. ¡Ojo con no cumplirlas! Entonces en ese momento cae todo el peso de la ley, ésa que nunca les llega a ellos. La comparecencia física del Presidente
del Gobierno Español, Mariano Rajoy, en la Audiencia Nacional, programada para el 26 de julio con el fin de declarar sobre el caso Gurtel, es algo que no tiene precedentes. Este caso se sigue investigando, pero ya han caído unos cuantos. Se trató de la financiación ilegal del Partido Popular y los sobresueldos que recibían gran parte de los miembros del partido conservador allá por los 90 y los proemios del dos mil. Rajoy y su equipo adujeron que el Presidente declararía por videoconferencia, en lugar de hacerlo de manera presencial, como lo han hecho el resto de testigos o imputados. Sin embargo, la Audiencia Nacional le ha obligado en hacerlo físicamente. Rajoy no va en calidad de Presidente del Gobierno, sino como un ciudadano más. Este hecho no tiene precedentes en la historia de la democracia española. Primero, ver al Jefe del Ejecutivo declarando en los
13
tribunales como testigo y explicando qué sabía sobre toda una red amafiada para hacer rico al partido y ganarse la cúpula del Partido Popular, un dinero extra. En segundo lugar también hay que remarcar que lo haga físicamente y no por videoconferencia. Las presiones contra la Audiencia Nacional han sido duras. Sin embargo, los magistrados han conseguido imponerse y aguantar ante la presión de las altas instituciones políticas. El 26 de julio veremos un hecho histórico. Mariano Rajoy tendrá que hacer ese paseíllo. Contará los pasos que tendrá que hacer de su coche a la Audiencia Nacional. Eso no hemos visto nunca. Y algo más: como testigo está obligado a decir la verdad. De lo contrario, las consecuencias pueden ser penales. Creo que es muy saludable para la democracia, para el Estado de Derecho –esa frase que se le llena la boca a los políticos- y hasta para el propio Presidente. A ver si va a ser verdad que al final todos vamos a ser iguales ante la ley. Pero eso, mi querido lector, no es así. El hecho de que veamos a Rajoy sentado en el banquillo en calidad de testigo puede amansar a aquéllos que están hartos de ver cómo los políticos caen una y otra vez en corruptelas, pero no les sucede nada. La opinión pública española exige el anatema penal para los políticos. Pero no solamente eso. Sobre todo, que devuelvan el dinero. A lo mejor, si eso ocurriere, podríamos empezar a pensar que la ley sí es igual para todos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
VIERNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
2 de JUNIO de 2017
Sector automotriz, clave en el Acuerdo de París
negocios
El promotor de los autos verdes rompe con Trump El fundador de Tesla ha apostado por las energías renovables; la fabricación de vehículos amigables con el medio ambiente cobró relevancia en el marco del pacto de 2015
indicadores económicos ipc (BMV) 49,101.64 +0.64% DOW JONES 21,144.18 +0.65% NASDAQ 6,230.49 +0.78% dÓlar 18.90 18.59
-0.05% Vent. -0.06% Inter.
EURO 21.19 20.87
-0.04% Vent. -0.08% Inter.
MEZCLA MEX. 44.30 +0.63% WTI 48.36 +0.04% BRENT 50.52 +0.23%
EN breve Profeco
Verificará lotes de autos usados La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició un operativo nacional de verificación en lotes de autos para evitar la comercialización de vehículos robados y garantizar que dichos establecimientos operen apegados a la legalidad y respeten los derechos de sus clientes. El procurador en funciones, Rafael Ochoa participó en un recorrido en varios lotes en la CDMX. / REDACCIÓN
Elon Musk, consejero delegado de Tesla y SpaceX, y un ferviente impulsor de los impuestos a las emisiones de carbono para incentivar el consumo y la inversión de energías renovables, abandonó los consejos de asesores del Gobierno de Donald Trump, inmediatamente después de que éste anunció la salida de EU del Acuerdo de París sobre el cambio climático. El magnate de la tecnología de 45 años, quien ha multiplicado su fortuna hasta alcanzar 15 mil 600 millones de dólares, principalmente por su participación en Tesla, el fabricante de automóviles eléctricos más valioso de Estados Unidos. “Estoy dejando los consejos de asesores presidenciales. El cambio climático es real. Dejar París no es bueno ni para EU ni para el mundo”, afirmó en su cuenta de Twitter el empresario que participaba en los consejos de Asesoría Económica y la Iniciativa por Empleos Manufactureros creados por Trump poco después de llegar a la Casa Blanca en enero pasado para analizar ideas a fin de revitalizar la economía estadounidense. La industria de los vehículos eléctricos en Estados Unidos tuvo una caída de 5.0% de 2014 a 2015, pero en enero pasado anunció que las ventas subieron 37%. Los cinco modelos más vendidos en EU el año pasado fueron dos de Tesla, Model S y Model X; el Chevrolet Volt, Nissan Leaf, y el Ford
REUTERS
KIMBERLY BISTRE
Eléctricos. Dos modelos de Tesla son los más vendidos en EU. En México, estos y los híbridos ganan popularidad Fusion Energi. Esto explica que las acciones de Tesla, con sede en Palo Alto, California, aumentaron casi 30% desde el 1 de marzo. De hecho, más de la mitad de las ventas de vehículos eléctricos tuvo lugar en esta entidad, impulsadas por diferentes incentivos y beneficios fiscales. A nivel global, las ventas mundiales de autos eléctricos se han multiplicado. Después de un salto de 72% en 2015, en 2016 se produjo un aumento global de 41% en las ventas para llegar a 777 mil 497 vehículos.
¿Es el fin de los autos verdes?
La industria automotriz es una pieza clave dentro de los compromisos asumidos por México y otros países para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El uso de vehículos eléctricos es una tendencia en el sector automovilístico. Un reporte elaborado por BBVA Research señala que la electrificación cobró relevancia en el marco del Acuerdo de París, en el que se establece el objetivo de mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de 2°C sobre los niveles preindustriales,
Concluyó mayo, los mercados mixtos en México FINANZAS 24
lee más columnas
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
D
urante las últimas semanas y posterior a que el Banxico decidió subir la tasa de interés en 25 puntos base en mayo pasado, por los riesgos inflacionarios que prevalecen, la curva de tasas de interés en México ha mostrado una presión importante en la parte corta que consideramos hasta un año y en menor medida en plazos de cinco años en adelante. La situación que vemos preocupante de corto plazo es que el día de ayer en la subasta extraordinaria de valores gubernamentales, la tasa ponderada a 357 días fue de 7.40%, cuando el bono M24 que representa a siete
años está pagando niveles inferiores a 7.30%. En ese sentido, ¿qué conviene bajo las condiciones actuales? Invertir a un año a 7.40% o a siete años a 7.28% en un momento donde sabemos que el Banxico buscará cuidar el “spread” entre las tasas en México y Estados Unidos, y en ese caso, la Fed muy probablemente la subirá en junio 25 puntos y otra vez entre septiembre y diciembre. Esto implica que el Banxico podría subir la tasa otros 25 ó 50 puntos este 2017, mientras la brecha inflacionaria no ceda. El fondeo diario opera cerca de 6.75% marcado como nivel de tasa de referencia. Vemos que muy pocos fondos de deuda logran pagar un rendimiento “neto” superior a este nivel y, por lo tanto, ¿por qué tener el dinero en fondos de deuda si a un día logra rendimientos sin riesgo? Este comentario va más hacia las tesorerías, cuyo excedente muchas veces lo tienen invertido en fondos de corto plazo.
El peso mexicano, concluyó mayo y en el año acumula una apreciación de 10.2% para situarse en 18.65. Vemos que prevalecen movimientos con cierta estabilidad, a pesar de las presiones sobre eventos políticos tanto en nuestro país, que estamos a unos días de las elecciones en el Estado de México, Nayarit y Coahuila, como en la parte internacional con la presión derivada de Donald Trump y su relación con Rusia y en Brasil por la investigación que se sigue al presidente Temer. Entre mayo y septiembre existe un ciclo sensible para el peso y podría darse alguna presión al alza.Seguimos observando en el mercado interbancario, un probable rango de actuación entre 18.46-18.20 en la parte baja y 18.90 a 19.30 en la parte superior. Con respecto al mercado accionario, en mayo perdió 0.96%, y en lo que va de 2017, registra una plusvalía de 6.89% nominal y 19.02% medido en términos de dólares por el
preferentemente en 1.5°C. Como parte de los compromisos asumidos por México en el Acuerdo de París, mediante un decreto publicado en febrero, el Gobierno mexicano exentó de aranceles la importación de autos eléctricos. El año pasado, en la miscelánea fiscal para este 2017 se estableció la deducción de impuestos hasta por 250 mil pesos en la compra de un automóvil eléctrico o hibrido. Así, en el primer mes de este año, la venta de autos híbridos y eléctricos en el país se disparó 324% respecto al mismo mes del año pasado.
beneficio de la apreciación cambiaria. Será a mediados de julio próximo cuando empiecen a llegar los reportes al segundo trimestre. Vemos catalizadores limitados y más bien temas de globalización podrían incidir. Así, consideramos que durante junio se mantendrá a la expectativa de los avances de reforma fiscal que busca la administración Trump, así como las decisiones de política monetaria de la Fed y el Banxico podrían marcar el escenario de las bolsas en Estados Unidos que, por lo general, en junio ceden terreno y en su caso pudiera afectar un poco el movimiento del mercado accionario mexicano. La divisa nacional podría mantener cierta estabilidad, pero sensible a riesgos de alza, mientras que las tasas de interés en la parte corta podrían seguir presionadas dentro del rango de 7.0 a 7.5%. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
negocios
VIERNES 2 de JUNIO de 2017
15
Cemex, Gruma y Aeromexico
Huyen empresas globales de Venezuela KIMBERLY BISTRE
La crisis económica que vive Venezuela ha impactado el desarrollo de empresas mexicanas con presencia en ese país sudamericano, debido a que sus ganancias se han visto afectadas por la devaluación del bolívar frente al dólar, por lo que salir del país sudamericano sería una opción cara. En el informe Doing Business 2017 del Banco Mundial, que clasifica a las economías según las facilidades para hacer negocios, el país sudamericano está en el puesto 187 de los 190 incluidos en el estudio. De acuerdo al reporte, en ese país son insuficientes las garantías para
proteger a los inversionistas, manejar los impuestos que éstos pagan y permitir el comercio a través de las fronteras, entre otras. Recientemente, el Gobierno venezolano decretó un margen de ganancia para los negocios de 30%, que la inflación es la más alta de América Latina y que las empresas no pueden sacar sus divisas del país, Venezuela se ha vuelto el lugar menos atractivo del mundo para tener un negocio. Empresas mexicanas como Bimbo tuvieron una relación de altibajos con el país sudamericano durante el gobierno de Hugo Chávez. En los últimos 10 años salieron de ese país firmas como Proeza (holding de Metalsa), Gruma y Cemex, (que figuraba como líder), ya sea porque vendieron sus operaciones a empresas locales o enfrentaron la expropiación del gobierno. Según cifras del Banco de México (Banxico), el valor de las exportacio-
Expropiadas 2008 La filial de Cemex es expropiada. En 2011, el Gobierno venezolano acordó pagar una compensación de 600 de los mil 300 mdd que pedía la cementera
Las que se fueron
Desabasto de insumos. En mayo de 2016, las cuatro plantas embotelladoras de Femsa enfrentaron un freno en su producción debido a la falta de materias primas.
nes de México a Venezuela cayeron 44% en el primer trimestre de 2016, siendo ésta la mayor baja en la historia de la relación bilateral.
por arriba de 5.67% que anticiparon en el sondeo de abril. El cambio en las perspectivas para el PIB y al tipo de cambio se produjo tras un largo periodo de estancamiento o deterioro. El miércoles, el Banxico también revisó al alza su pronóstico de crecimiento de la economía, a un rango de 1.5% y 2.5% (desde un intervalo previo de 1.3% y 2.3%), el mismo que anticipó la Secretaría de Hacienda hace unos días. En el mismo sentido, todos los integrantes de la Junta de Gobierno del Banxico coincidieron en que la inflación general sigue mostrando
24 HORAS / ARCHIVO
Inflación, al margen de mejoría en indicadores Las expectativas oficiales y de los analistas privados que anticipan un mejor desempeño del PIB este año van en aumento, lo que contrasta con el deterioro en las previsiones sobre la inflación. Según la encuesta mensual del Banco de México (Banxico), por segundo mes consecutivo los economistas privados elevaron de 1.66% a 1.97% su pronóstico sobre el crecimiento de la economía y bajaron su estimado para el tipo de cambio de 19.75 a 19.53 pesos por dólar. Por el contrario, anticiparon una inflación de 5.90% para este año,
Banxico. Agustín Carstens rechaza que la inflación esté fuera de control.
una trayectoria al alza, aumentando por 10 meses consecutivos desde julio de 2016, para alcanzar en abril un nivel de 5.82%. / REDACCIÓN
¿Inmunidad energética? Split Financiero
lee más columnas
Julio Pilotzi juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
L
a presentación, hace unas semanas, del reporte de resultados de Pemex, de José Antonio González Anaya, es sin duda una buena noticia tanto para las finanzas de la empresa como para el país en general. Pemex presentó a la Bolsa Mexicana de Valores, que preside Jaime Ruiz Sacristán, un nivel de ganancias de 87 mil 941 mdp en los primeros tres meses del año, mismos que destacan frente a los 62 mil millones de pérdidas en el mismo periodo de 2016. No obstante, el principal logro de la actual administración de la petrolera es el esfuerzo
2010 Sale la firma Louis Vuitton 2012 Mattel 2013 Brahma y Gruma 2014 Air Canada, Wonder (textil), Alitalia, Efco (metalmecánica), Clorox y Pine-Sol 2016 General Mills (alimentos), Bridgestone Americas (neumáticos) y Aeromexico
ESPECIAL
En 2008, Hugo Chávez expropió a la filial de la cementera; otras han suspendido sus operaciones
que realiza desde 2016 para disminuir la contratación de servicios y materiales a través de la figura de adjudicación directa, misma que durante el año pasado se redujo en casi 63%. El propio González Anaya ha destacado que, durante su administración, las adjudicaciones directas representan alrededor de 30% de las compras a través de Procura, lo que incrementó hasta 40% la base de proveedores e impulsó un ahorro el año pasado de 24 mil mdp. El hecho se dio como resultado de las recomendaciones de la OCDE, de José Ángel Gurría, a la dirección de Pemex, pues el organismo no veía con buenos ojos que, desde la entrada en vigor de la reforma energética, específicamente en 2015, ocho de cada 10 compras se realizaran a través de adjudicación. Por irregular que parezca, el cúmulo de adjudicaciones directas detectadas en Pemex es plenamente legal, pues la reforma ener-
Luego de cinco años de operación, Aeromexico anunció en junio del 2016 que suspendería sus vuelos hacia y desde Venezuela debido al
complejo entorno económico que dificultaba a la empresa mexicana recuperar utilidades e ingresos que le permitieran seguir en esa nación.
Movilidad a un menor costo, la prioridad: SCT
(FIT), dijo que en materia de nuevas tecnologías se ve el presente y no hemos sido capaces de prever los cambios, en leyes y normas, así como en materia de capacitación y de protección laboral. Los gobiernos y las mismas empresas deben estar atentos a los progresos, pero cuidando que esto afecte lo menos posible los empleos, argumentó. Una preocupación de los ministros de Transporte, era cómo enfrentar en la era digital, la innovación en este sector, “estamos a poco tiempo de ver vehículos autónomos sin conductor, lo que representa un gran avance para la eficiencia, pero conlleva el riesgo del desplazamiento laboral”, agregó el titular de la Secretaría. / REDACCIÓN
Es urgente que los gobiernos y las sociedades perciban con anticipación los avances tecnológicos y no estar rezagados permanentemente en una evolución en la que siempre está desfasada la regulación. “Tenemos que avanzar más rápido como gobiernos para estar al día en esto que es fundamental para la sociedad”, señaló el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. Al participar como presidente de la Cumbre de Ministros del Foro Internacional de Transporte
gética desató a las empresas productivas del Estado de los amarres que les imponían la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Dicen también los juristas que la independencia adquirida por las paraestatales anteriores permite a sus directivos operar bajo una figura diferente a la de “funcionario”, por lo que, en la actualidad, no existiría siquiera posibilidad de imputarles los delitos que contempla el Código Penal Federal para los servidores públicos. Lo anterior significa que cualquier caso de corrupción que pudiera detectarse en Pemex quedaría impune, pues a pesar de demostrarse supuestos sobornos o desvíos de recursos en los operadores de las empresas del Estado, a éstos no podría acusárseles de enriquecimiento ilícito o peculado. Voz en off El delegado del IMSS de Puebla, Enrique Doger Guerrero, quien le adjudicó una cuestionada licitación a Baxter, de Jaime Alberto
Upegui, niega que la Secretaría de la Función Pública (SFP), que encabeza Arely Gómez, lo está investigando. Lo cierto es que de acuerdo a fuentes de la SFP, el Sistema Integral de Quejas y Denuncias Ciudadanas (SIDEC) ha recibido varias denuncias sobre el origen de su patrimonio. Tiene tres empresas inscritas en el Registro Público de la Propiedad: Maquilas y Confecciones Andrea y Corporativo de Conveniencia. Esta última en sociedad con Gerardo Alejandro Carreto Ceballos y Jorge Antonio Rodríguez y Morgado, quien fue su ex secretario de Obras Públicas cuando fungió como alcalde. Además, de acuerdo al Registro Público de la Propiedad (RPP), tiene varias propiedades como lo comprueban los folios del RPP: 0025070, 0114480 y 0274230, entre otros. Entonces nos dicen que sería importante esclarecer dónde surge tanta casa y terrenos... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
viernes 2 de junio de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
EL PODER DE TU IMAGEN
moda
Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com
La importancia de las uñas Las uñas son importantes, de diferentes maneras, en nuestra presentación. No sólo pueden reflejar el cuidado que ponemos a los detalles, sino que también pueden dar mucha información como estilo personal, edad, salud o forma creativa de expresión. Al igual que cualquier parte del cuerpo, las uñas pueden enfermar o reflejar nuestro estado de salud, limpieza, alimentación y enfermedades físicas, entre otras señales. Es importante enfatizar que las manos ocupan un lugar muy importante en el lenguaje corporal, y sin importar cuál sea nuestra actividad profesional, es básico su cuidado.
Con la presencia de Antonio Banderas como presidente honorario, inició la edición 2017 de la Semana de la Moda en Miami, que muestra lo mejor de las tendencias latinoamericanas
En el lenguaje de negocios, en el caso de las mujeres, se acostumbra que a mayor jerarquía se lleven uñas impecables y discretas a la vez, con brillo y en tamaño medio, así como en colores neutros que no sean muy llamativos.
MIAMI SE PONE FASHION
especial
vida marina y el impacto de la moda en la ecología humana. En este sentido, Ruiz de la Prada indicó que la exploración de la responsabilidad de la moda es una de las cosas que más le entusiasma de la edición de este año de la MIAFW. “Es la fusión de mis dos pasiones”, indicó la diseñadora española, que asegura que su colección es una oda a la alegría. “La moda y la ecología son nortes en mi vida”, dijo. El cubano Mario Ruiz señaló que para él es importante desarrollar la ciudad de Miami, que le dio acogida hace 28 años: “Yo siento orgullo de entrenar a nuevos talentos en oficios que se están perdiendo en Estados Unidos, como el cortado, la sastrería. Es mi forma de apoyar”, afirmó. En este sentido, el diseñador venezolano Ángel Sánchez indicó que su responsabilidad social comienza una vez que el proceso creativo y de confección ha terminado. “Para mí lo más importante es poder ayudar a las causas en las que creo”, reconoció. Sánchez, quien en 2016 abrió un taller de moda y diseño arquitectónico en la ciudad, indicó que “Miami es el escenario natural para presentar la moda mundial de playa”. Habrá varias galas presididas por Banderas para recaudar fondos destinados a la Fundación Miami Children’s Health Foundation, organizada por la Fundación Lágrimas y Favores, creada por el actor. / EFE
Para algunos eventos de protocolo se aplica la regla de elegancia: menos es más.
consejos para su cuidado
Aquí te damos algunas recomendaciones para que mantengas tus uñas sanas: Tenerlas limpias utilizando, si es necesario, cepillado combinado con jabones suaves. Utilizar crema humectante cada vez que lavemos las manos. Cuidar las cutículas, ese borde blanquecino situado en la base de la uña y que la protege de posibles infecciones.
especial y miami fashion week
Acompañado de reconocidos diseñadores, Antonio Banderas lanzó la edición 2017 de la Miami Fashion Week (MIAFW), durante la que se presentará una fusión de las principales tendencias iberoamericanas de moda de playa o resort con propuestas ecológicas, sociales y humanitarias. “La pasarela es lo más importante. Es la columna vertebral. El trabajo de los diseñadores”, dijo Banderas, presidente honorario del evento, quien el año pasado lanzó su propia firma de moda. Con bigote, jeans y un suéter color verde intenso, el actor español, uno de los artistas latinos que más alto ha llegado en Hollywood, agregó que “sin embargo, es importante relacionar la moda con el altruismo”. El presidente de la MIAFW, Julio Iranzo, destacó que la organización también ha incorporado el arte y la música a las actividades. El evento, que se extiende hasta este domingo 4 de junio, incluye desfiles de los diseñadores René Ruiz, Silvia Tcherassi, Custo Barcelona, Físico, Yirko Sivirich, Shantall Lacayo, Ángel Sánchez y Agatha Ruiz de la Prada, quienes presentarán sus colecciones Resort 2018 en el Ice Palace Film Studios. Acompañando la moda, la organización MIAFW ha organizado una serie de talleres en conjunción con el Miami-Dade College, que incluyen temas relacionados con el desarrollo sostenible, el cuidado de la
Algunas ejecutivas son de estilo dramático o seductor, por lo que suelen utilizar colores brillantes y llamativos en uñas largas, como parte de su personalidad.
Al cortar las uñas, utilizar una lima para conseguir la forma deseada: redondeadas, ovaladas o cuadradas. Al quitar o cambiar el esmalte, puedes dar masaje y aplicar productos que las fortalezcan, como aceites naturales de oliva, ricino, almendras, de argán o romero.
VIDA+
VIERNES 2 de JUNIO de 2017
17
ZOMBIS, SIN FRONTERAS A diferencia de otros programas y películas tradicionales de zombis, en la tercera temporada de Fear the walking dead, temas como la inmigración, las fronteras y el colapso de las estructuras sociales guardan un lugar privilegiado. Para el mexicano Alan Page, productor de la serie del Canal AMC, el programa presenta un simbolismo del proceso complejo que viven los seres humanos, que en aras de sobrevivir, abandonan sus lugares de origen y se convierten en refugiados. “Después de que cae el Apocalipsis en Los Ángeles, y escapa la familia de ahí, el programa se vuelve básicamente en una historia de éxodo, de inmigración. Básicamente es sobre una familia clase media norteamericana que cruza la frontera con México para proteger sus vidas, y a partir de eso se vuelven migrantes”, contó Page, en una entrevista con 24 HORAS. En la nueva entrega del programa creado por Robert Kirkman y Dave Erickson, que llegará el próximo domingo a la pantalla chica, las familias se reúnen en la violenta región de lo que solía ser el límite entre
Julio Patán @patojulian
Estados Unidos y México. Luego del apocalipsis, los personajes intentarán reconstruir no sólo la sociedad, sino también su propia familia. “No se trata de una serie estadounidense más, estamos tratando un proceso más complejo que tiene que ver con transculturación, porque estamos hablando de ambas fronteras (la mexicana y la estadounidense)”, explicó Page. En opinión de Colman Domingo, quien da vida al personaje de Strand, el show refleja un poco de la simbiosis de la cultura estadounidense y mexicana. “Ambas sociedades trabajan juntas, viven juntas, son socias en muchos sentidos. Lo primero que te dicen cuando saben que vendrás a México es que si te sientes seguro aquí. ¡Nunca me he sentido más a salvo! Escuchamos todo ese dogma sobre México, cuando es un país extraordinario, y muy rico culturalmente”, señaló el histrión. Bernardo Trujillo, el mexicano que funge como diseñador de producción de Fear the walking dead, señaló que el componente del espacio en la serie ocupa un lugar protagónico, ya que el guión va de la mano con las locaciones, realizadas
Impactante. La serie se ha convertido en una de las más seguidas del mundo, surgida de The walking dead.
Lo que debes saber Estreno: Fear the walking dead regresará para su tercera temporada el próximo domingo 4, a las 22:00 horas, en simultáneo a nivel mundial en todos los mercados donde AMC esté presente. Por partida doble: la primera mitad de esta producción llegará con doble capítulo de estreno y doble episodio final de mid-season. amc
Natalia Cano
amc
Este domingo llegará a AMC la tercera temporada de Fear the walking dead, en la que temas como la transculturación, las fronteras y el colapso de la sociedad brillarán en esta serie de zombis
Drama. Los zombis se han vuelto una representación de la sociedad actual. entre Los Ángeles y Baja California Norte y Sur. “Estamos tratando de construir puentes, cuando se trata de la cultura, y esperemos que nuestra oportu-
nidad de filmación nos permita ir a otros lugares. “Nosotros trabajamos juntos para crear arte, y el arte es lo que salva vidas”, concluyó.
alturas del sexenio y defender lo indefendible. Lo indefendible, en el último corte de caja, son Eva Cadena, las cuotas groseramente impuestas por Delfina y la propensión de algunos integrantes de su partido a cantar las loas de la Venezuela de Maduro.
Más sintomática, si cabe, es su tendencia a patear el pesebre, porque revela una idea del mundo, de la cultura en la que ha crecido, del país, que simplemente ancla en el odio y el desprecio generalizados. Curioso lo de Obrador: cuenta con el apoyo de muchos artistas e intelectuales, a pesar de que descalifica por sistema muchos de los espacios donde se expresan, y por lo tanto muchos de sus logros o de su legitimidad. El Síndrome de Estocolmo. Vean sus últimas dos semanas, para no ir más lejos. En una entrevista con Carmen Aristegui, calificó a El Universal de pasquín, de periódico vendido a la mafia del poder. Pero hizo más que eso: tuvo una conversación ríspida con Carmen, a la que nadie puede culpar de haber dinamitado la carrera de AMLO, y muy, pero muy próxima a otra con José Cárdenas. Pero hizo más que eso: comprometió la
VIERNES SOCIAL Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx
C
ada seis años es lo mismo. Andrés Manuel López Obrador parece ir lanzado a Los Pinos. Luego de una campaña interminable –básicamente lleva 12 años dedicado a eso–, impulsado por las demasiadas muestras demasiado grotescas de
corrupción tipo Duarte-Duarte-Borge-Casa Blanca, etcétera, para sólo hablar de las últimas, y luego de una temporada de esfuerzos durísimos por parecer mesurado, conciliador y hasta afable, a AMLO le da por patear el pesebre, regodearse en sus salidas de tono habituales en estas
daniel perales
AMLO y el suicidio electoral
Elenco: los actores involucrados en esta temporada son Kim Dicken, Cliff Curtis, Frank Dillane, Alycia Debnam-Carey, Mercedes Mason, Colman Domingo y Danay Garcia.
campaña de Delfina por el Edomex, al intentar someter al perredista Juan Zepeda con una prepotencia verdaderamente llamativa. A Zepeda, la gran sorpresa de las elecciones mexiquenses, un hombre de izquierda con un discurso sencillo en el que, sin embargo, se asoma cierto bagaje cultural que puede llegar a quitarle votos a su candidata. Lo dicho: López Obrador entró en su etapa de suicidio electoral. Ésa en la que nos recuerda por enésima vez que bajo la capita delgadísima de tolerancia y respeto se esconde un corazón intransigente y enojado. Ése que asusta a los votantes indecisos a cambio de los aplausos cada vez más fervorosos de su núcleo. El que daría la impresión de que quiere perder o de que al menos le aterra la posibilidad de ganar. Y el que termina por culpar a los otros de la derrota, en un ciclo interminable.
18
VIDA+
VIERNES 2 de JUNIO de 2017
UNA HEROÍNA
´ UNICA SE ESTRENA MUJER MARAVILLA, PRIMERA CINTA BASADA EN EL FAMOSO PERSONAJE Y QUE VIENE PRECEDIDA DE LA ACLAMACIÓN POR PARTE DE LA CRÍTICA ESPECIALIZADA
Princesa. El nombre del personaje es Diana de Themyscira, amazona y guerrera.
Espía. Chris Pine interpreta a Steve Trevor,
quien por accidente llega a la isla de Diana.
Guerra. La trama de la película ubica las acciones durante la Primera Guerra Mundial.
Para Gadot, su personaje es especial más allá de la fuerza física que pueda tener, lo que la convierte en un ícono para las niñas o chicas que quieran tener un modelo a seguir. “Ella no ve diferencias entre sexos. Para ella eso no es un problema, pues viene de un mundo en el que hombres y mujeres son iguales. Ella sabe y siente que puede hacer cualquier cosa y va por ello. Siempre anda buscando la paz y no meterse en batallas o peleas, así que intenta resolver las cosas de manera diferente. Eso me encanta de ella”. Reveló que nunca fue seguidora de las historias de la Mujer Maravilla cuando era niña. “Para ser honesta, no lo era. Sabía que existía, pero cuando surgió el programa de TV de Lynda Carter yo no había nacido. Así que cuando fui elegida para darle vida, me dediqué a ver los episodios. Y es que cuando era niña no tenía una figura femenina fuerte a la que seguir. Cuando era adolescente sí, me gustaban diferentes artistas, pero como niña, aparte de mi mamá, no había una figura femenina con la cual identificarse. Finalmente, aseguró que Mujer Maravilla presenta una historia universal que puede ser disfrutada no sólo por las féminas, sino por el género masculino también. “Es una bella historia acerca de un alma hermosa que trata de salvar al mundo y hacer el bien. Es una historia de amor acerca de una niña que crece, que va madurando”, concluyó. / Redacción
De Miss Israel a supermujer Gal Gadot nació el 30 de abril de 1985 en Israel. Su madre, Irit, es maestra y su padre, Michael, es ingeniero. Mide 1.78 metros de estatura. Después de la secundaria, se enroló durante dos años como soldado en las Fuerzas de Defensa de Israel, donde sirvió como entrenadora de combate. En 2004, a los 18 años, obtuvo el título de Miss Israel, participando en Miss Universo de ese año. En 2009 debutó en cine con Fast & furious, con el personaje de Gisele Yashar. Ha sido la imagen de compañías como Huawei, Captain Morgan, Gucci y Jaguar. Tiene dos hijas: Alma (nacida en 2011) y Maya (nacida en marzo pasado).
warner bros. pictures
Tuvieron que pasar 76 años para que uno de los personajes más icónicos del mundo de los cómics, la Mujer Maravilla, tuviera por fin su propia película. Surgida en 1941 gracias a DC Comics, la Princesa Diana de Themyscira ha sido la superheroína por excelencia, y a finales de los años 70 tuvo un gran impulso gracias a la serie televisiva que protagonizó Lynda Carter. Ahora, después de haber impactado con una breve, pero importante presencia el año pasado en Batman v. Superman, el famoso personaje creado por William Moulton Marston llega a la pantalla de cine con su primera película, Mujer Maravilla, protagonizada por la ex modelo y actriz israelí Gal Gadot, quien el fin de semana pasado estuvo en México para una rápida visita en la que asistió a la premier del filme, que se estrena este fin de semana, junto con la directora Patty Jenkins y el coprotagonista Chris Pine. “De alguna manera siempre quise interpretar a este personaje, aunque no lo supiera”, detalló Gadot en una entrevista con el sitio Collider. “Desde que me convertí en actriz y tenía reuniones en Los Ángeles con productores, directores y escritores, todos me hacían la misma pregunta: ‘¿Cuál es tu papel soñado?’. Y siempre respondí lo mismo: cualquiera que me permita mostrar el lado fuerte de las mujeres, porque creo que no hay suficientes historias de mujeres independientes, valerosas. No me imaginé que años después tendría justo ese papel en mis manos”, añadió. El filme se ubica aproximadamente 100 años antes de los hechos descritos en Batman v. Superman, por lo que Gadot señaló que en Mujer Maravilla, ésta es diferente. “En BvS era una mujer más madura, realista, pero nuestro filme muestra ese paso de joven a mujer. Al principio Diana es una chica ingenua, positiva, feliz, que buscaba ser una buena mujer. Pero en BvS ella ya ha pasado por muchas cosas, ha comprendido la complejidad de los seres humanos y es mucho más entendida de las cosas”, expresó.
@anamaalvarado
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Diego Luna: “El juez por su casa empieza”
efe
E
l actor es parte de una campaña para apoyar a los refugiados que entran por la frontera sur a nuestro país. El actor acertadamente explica que hacemos mucho escándalo con los mexicanos que pasan por la frontera norte a Estados Unidos, pues son maltratados, discriminados y deportados, pero asegura que si supiéramos cómo tratan a los centro y sudamericanos, nos daría pena ser mexicanos. Es un hecho que no puedes pedir buen trato si en tu casa actúas despiadadamente… Camila Sodi dejó la obra El otro lado de la cama para integrarse a la filmación de la cinta ¿Cómo cortar a un patán? La actriz se muestra muy amable con la prensa, siempre y cuando no le cuestionen nada sobre su vida personal, y si alguna pregunta no le parece adecuada, simplemente se da la vuelta y se va… Ludwika Paleta se convirtió en mamá en 1999, cuando el pequeño Nicolás llegó a su vida mientras estaba unida a Plutarco Haza. Después
de varios años de estar soltera, se casó con Emiliano Salinas (hijo de Carlos Salinas de Gortari) y esta semana nacieron sus gemelos. La pareja se encuentra en San Diego y los niños llegaron de manera anticipada, ya que aún faltaban dos meses para el término del embarazo. Sin embargo, están muy bien y sólo pasarán unos días en la incubadora. Los pequeños llevan por nombre Bárbara
y Sebastián; además de bellos, serán unos niños que afortunadamente siempre gozarán de una vida próspera. ¡Felicidades!... José Ron no entiende por qué en este medio hacen tan grande una noticia, y aunque sí participó en una pelea callejera, le parece excesivo todo lo que se ha dicho y la manera en que han difundido el video. Tal vez se le olvide que actualmente con un celular se puede grabar todo (seas o no famoso) y si descubren que es un actor, tiene mayor impacto. Así que en vez de sorprenderse de lo que dicen de él, debería reconsiderar no andar peleando en las calles por incidentes vehiculares… Cristian Castro no desea estar enojado con su madre, Vero Castro, pero su relación ha pasado por momentos muy difíciles. El cantante dice que le duele el corazón, pues sabe que no hay buena comunicación y por ahora sólo habla con su abuela y se mantiene distanciado de su mamá. Cristian no comprende por qué su mami no acepta verlo feliz, así que este capítulo aún no termina y ambos (madre e hijo) tendrían que estar dispuestos a perdonarse y abrir su corazón. Cristian debe hacer a un lado la soberbia para hablar con la querida Vero y así poder sanar las heridas del pasado… Fanny Lu tuvo que realizarse una cirugía estética para disminuir el tamaño de su busto, porque no a todas las mujeres les gusta ser voluptuosas y exuberantes. La cantante está feliz, puesto que tendrá la oportunidad de cantarle al Papa durante su visita a Colombia. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Horóscopos
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
JustinLong Nació: 2 de junio de 1978. Personalidad: genera confianza y atrae a las personas, pero no debe de fiarse demasiado, porque hay quienes le ocasionarán problemas. Futuro: vienen cosas importantes, un papel que cambiaría el ritmo de su éxito, pero también tendrá otra oportunidad que puede llevarlo al fracaso. Le recomiendo seguir los consejos de personas con más experiencia. Mensaje: mantenerse al día en su trabajo es fundamental, por ello debe tomar algún entrenamiento o actividad que le permita desarrollar su labor con mayor pulcritud.
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
Elemento: aire. Va a ser una buena época la que se avecina para ti, gracias principalmente a que posees el valor para desarrollar ideas nuevas y proyectos que te generen más ingresos.
CÁNCER
(21 de jun al 20 de jul)
Elemento: agua. Cuando piensas en alguien, suele pasar que esa persona también esté recordándote, por eso es importante que tus pensamientos sean positivos y te enriquezcan emocionalmente.
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Elemento: fuego. La envidia es un sentimiento inútil y completamente dañino para quien se deja llevar por él, porque no le permite crecer y le hace perder tiempo valioso. No te preocupes de las envidias.
VIRGO
LLEGARÁ RENOVADO AL PLAZA En el nuevo álbum de San Pascualito Rey, Todo nos trajo hasta hoy, la fricción dio lugar a la creación. Los integrantes de la agrupación de rock sortearon toda diferencia surgida durante la grabación de este trabajo discográfico en favor de la música. “Cuando entramos al estudio, no lo hicimos con las mejores vibras. En el afán de no autorrepetirnos nos costó mucho, fue un trabajo muy arduo y desgastante, pero el resultado nos dejó satisfechos”, explicó el cantante y compositor Pascual Reyes a 24 HORAS.
Todo nos trajo hasta hoy, su primer disco en estudio en seis años, presenta 12 piezas en las que el vocalista Pascual Reyes, el guitarrista Alejandro Otaola, el bajista Juan Morales y el baterista Luca Ortega redefinieron su sonido a través de texturas que oscilan entre el rock alternativo, el trip-hop y la cumbia. La producción corrió a cargo del productor argentino y ganador del Latin Grammy, Camilo Froideval, quien ayudó al grupo a superar sus diferencias y emprender una nueva etapa creativa.
El cuarteto llevará su nuevo CD mañana al escenario del Plaza Condesa, en la CDMX, y para ello ha preparado varias sorpresas, entre ellas un tributo a Chris Cornell. “Será la primera vez que tocaremos el disco completo, obviamente mezclado con todas las canciones de San Pascualito Rey. “Hicimos arreglos para esta presentación, además de que incluiremos en el repertorio temas que hace doce años no interpretamos en los conciertos. Será una noche muy especial”, adelantó Reyes./Natalia Cano
san pascualito rey
(22 de ago al 22 de sep)
SAN PASCUALITO REY
@Nykte
Elemento: tierra. Algunas personas son indispensables para que logres alcanzar el éxito, por ello te recomiendo que no le restes valor a nadie, ni siquiera a quienes consideres más débiles.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
Elemento: aire. Cuando tienes ganas de comer algo, de hacer algo o de vivir algo, es porque tu corazón necesita alguna experiencia. Así que haz lo que requieras para que así sea.
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Elemento: agua. Hay personas que te ayudan, pero éstas pueden estar distantes por darte espacio para que tomes las elecciones que requieres. Así que tú deberás ser quien las busque.
especial
Ana María Alvarado
19
VIDA+
VIERNES 2 de JUNIO de 2017
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Elemento: fuego. Tienes que generar el bienestar que has estado buscando para ti y las personas que amas, por eso es importante que en estos momentos no te distraigas y mantengas el enfoque.
Capricornio
(21 de DIC al 19 de ENE)
Elemento: tierra. Cuando a tu lado hay una persona que te estimula o te ayuda, tienes a un aliado fundamental para tu vida. Por ello es importante que valores su compañía.
ACUARIO
(20 de ene al 18 de feb)
Elemento: aire. Disfruta, ya que has estado esforzándote mucho en tus actividades y proyectos. Date tiempo y espacio para relajarte, porque pronto vendrán momentos de mucho movimiento.
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Elemento: agua. Puedes hacer muchas cosas simultáneamente, porque tienes una dualidad importante en tu interior por ser de este signo, pero no te confíes. Enfócate.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Elemento: fuego. Cuando piensas que algo va a suceder, lo estás percibiendo, pero a la vez lo estás creando. Así que si tienes alguna visión que te perturbe, pídele apoyo al arcángel Miguel para que te guíe.
TAURO
(21 de abr al 20 de may)
Elemento: tierra. Nada es como lo parece, por ello te recomiendo que llegues al fondo de cada situación en tu vida porque de ello dependerá que tomes elecciones adecuadas.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Peculiar estadística Desde 1989, cada siete años un equipo italiano se corona en la máxima competición Europea
En este año, la Juventus podría seguir con la peculiar estadística
VIERNES
2 DE JUNIO DE 2017
AC Milán
Juventus
AC Milán
Inter
1989
1996
2003
2010
2017
DEFENSIVA Mario Kempes, ex campeón mundial habló con 24 HORAS para analizar la final de Champions, pero no se atrevió a dar un claro favorito
Gianluigi Buffon
Gonzalo Higuaín
ARTURO PALAFOX
Mario Alberto Kempes tiene toda la autoridad necesaria para hablar de un partido como la final de la Champions, pues el ahora analista de ESPN, disputó el duelo por el título del Mundial de 1978, y lo ganó. El argentino se dio un tiempo para charlar en exclusiva con 24 HORAS sobre el juego que mañana paralizará al mundo deportivo. “No creo que estén nerviosos los jugadores, más bien es ansiedad por entrar al campo. Una vez que arranque el partido, se olvidan de todo y comienzan 90 minutos llenos de intensidad”, respondió sobre la posible presión que puedan tener los protagonistas.
JUVENTUS VS Día: Sede: Hora:
ifinales sem
s finale
En la Champions League
Max Allegri
Paulo Dybala
6
jugadores
titulares de la Juventus en la final de Champions de 2015, permanecen con el plantel
A. Sandro G. Buffon
L. Bonucci
D. Alves
S. Khedira J. Cuadrado
Mandzukic M. Pjanic
G. Chiellini
G. Higuaín
P. Dybala
sábado 3 de junio Millenium Stadium 13:45 h.
Ambos clubes no están acostumbrados a verse abajo en el marcador, lo cual puede ser un factor en contra a la hora de tener que remontar y ahí es donde saldrá el carácter de los jugadores.
12 8
v
8
nfos u i r t
Estadio Millenium Área en detalle
Cardiff
El Estadio Millenium se encuentra en Cardiff, capital de Gales, y cuenta con 358,400 habitantes
De 2001 a 2006, cuando Wembley estaba en remodelación, fue la sede de la final de la FA Cup
Las primeras 11 finales de un torneo de relevancia internacional, fueron ganadas por el equipo que ocupó el vestidor de local. En la final de Champions será la Juventus el local.
En los Juegos Olímpicos de Londres 2012 fue sede del torneo de balompié en uno de los eventos más relevantes que ha vivido en su historia que data de 1999
OFENSIVA
S. R. MADRID
Árbitro: Felix Brych Transmisión: ESPN, Fox Sports y Televisa
“En la Juventus tienen mucha ambición por conquistar ese trofeo tan lindo que es la Champions, pero en el Madrid quieren ser los primeros en ganarla de forma consecutiva, así que ambos tienen motivos para
8
triun fos
ganarla”, enfatizó el Matador. Juventus es el equipo que más veces ha perdido una final de Champions (6), pero eso no debe ser un factor para que los jugadores del equipo italiano tengan en mente las caídas. “Hoy los jugadores son totalmente diferentes, no pueden acordarse de eso. Los que jugaron finales anteriormente ya saben com se disputan y eso será un factor a favor de los de Turín”, sostuvo el experimentado comentarista de ESPN. Durante la plática con Kempes, no pudo ocultar su sentido del humor, el cual lo caracteriza en sus participaciones en la televisión. “Prefiero no apostar ni 100 euros por nadie, porque si lo hago, lo más seguro es que los pierda”, señaló en medio de una carcajada.
Cristiano Ronaldo Sergio Ramos
28
15
finales
De vuelta al análisis del partido, Mario aseguró que todo se puede definir en la zona baja de la Juventus. “Hay un cuadro italiano al que le hacen muy pocos goles y hace goles, pero enfrente hay un tridente ofensivo muy poderoso, aunque Zidane no ha dicho si jugará Bale o Isco con su tradicional 4-4-2”. “Vamos a ver un partido muy interesante, un pequeño error puede matar el partido. Estos duelos se ganan o se pierden por mínimos detalles. Los dos equipos juegan de la misma manera, no importa si es en Italia o en España”, concluyó el ex jugador del Valencia.
En la Champions League
Zinedine Zidane
Isco Alarcón Marcelo
G. Bale
K. Navas
S. Ramos
T. Kroos
En caso de que llegue la lluvia, el inmueble cuenta con un techo retráctil que tarda 20 minutos en abrir o cerrar
semifina les
vs.
Desde 1999 es la casa de la Selección de Rugby de Gales y está ubicado donde se encontraba el antiguo Estadio Nacional
L. Modric K. Benzema C. Ronaldo
R. Varane Isco
D. Carvajal
30
millones
de pesos recibirá cada jugador del en caso de ganar la Champions (incluye el bono por La Liga)
DISEÑO: GUILLERMO CHÁVEZ / GRÁFICOS Y FOTOARTE: JUAN ESPINOSA / CON INFORMACIÓN DE MIGUEL B. ÁVILA
Gales
22
DXT
viernes 2 de junio de 2017
Poca pieza para el Tri En duelo de exhibición ante Irlanda, JC Osorio sumó su victoria número 17 como seleccionador azteca
Efectivos.
Oribe armó una gran jugada para mandar una asistencia a Vela que alcanzó a meter su gol
constantes llegadas de del Tri no cesaron; Vela se encargó de marcar el tercer gol azteca y el descuento europeo llegó por parte de Gleeson. Al 68’, la amplia afición mexicana en el MetLife Stadium enardeció, y no por otro tanto, sino porque Rafael Márquez reapareció para cerrar el juego, con el gafete de capitán en el brazo. / Redacción
Meta cumplida
PARTIDO AMISTOSO
3-1
méxico irlanda Goles: J. Corona 16’, R. Jiménez 25’, C. Vela 54’ y S. Gleeson 76’
A semis en inglés El seleccionado Sub-20 avanzó a los cuartos de la Copa Mundial de la categoría, en Corea del Sur. El rival es Inglaterra, conjunto al que los mexicanos enfrentarán la mañana del lunes (6:00 h).
SEGUNDA RONDA
HOMBRES
N. Almagro (R) 3-6, 6-3, 1-1 J. del Potro S. Wawrinka 6-4, 7(7)-6(5) ,7-5 A. Dolgopolov A. Murray 6(3)-7(7), 6-2, 6-2 ,7(7)-6(3) M. Klizan J. Chardy 3-0, 0-6 y 6(5)-7(7) K. Nishikori D. Ferrer 5-7, 6-3, 5-7, 6-4 y 4-6 F. López
MUJERES
A. Sevastova 6-3 y 6-0 E. Bouchard S. Cirstea 5-7 y 4-6 C. Suárez E. Vesnina 4-6, 6-3 y 6-0 V. Lepchenko S. Hsieh 6-0, 2-6 y 6-3 T. Townsend Van Uytvanck 7(7)-6(3), 2-6 y 3-6 A. Radwanska
cia a una nueva aventura.
rigió en Santos: Eduardo Herrera. Diversos portales mexicanos aseguran que únicamente falta la visa de trabajo para que el ex Pumas y Veracruz refuerce la ofensiva de The Light Blues. / Redacción
Formica, de vuelta en México Luego de que Francisco Palencia aceptara que Pumas negocia el pase del Gato Formica, pues “encaja perfecto en el juego que desarrollamos”, se dio a conocer que el argentino ya tiene un precontrato con los universitarios. El acuerdo duraría tres años y, a falta de cuatro jornadas en el futbol argentino, Formica se adentraría de nueva cuenta en el balompié mexicano con un llamado grande, pues jugó para La Máquina del Cruz Azul del 2013 al 2015.
Consuelo. Del Potro trató de calmar al español que soltó en llanto.
reuters
Salida. Peña ya partió rumbo a Esco-
Durant y Curry dieron una demostración de que el juego de tres, aunado a una defensiva y con la buena suerte que Cavaliers no sale en su noche, eso se puede convertir en una masacre. Thompson, poste titular de Cleveland, apenas aportó cuatro rebotes y no tuvo puntos, por lo que el visitante se vio muy disminuido en ambos sectores de la duela. Durant rebasó los 25 puntos y se convirtió en el cuarto hombre que anota dicha cifra en sus primeros seis partidos de las magníficas finales de la NBA. Si a la buena noche que tuvieron los jugadores de Golden State, le agregamos que LeBron James sufrió siete pérdidas de balón, el resultado es un partido de más de 20 puntos de diferencia. Los Warriors tienen marca de 13-0 en postemporada y es la racha más larga en la historia. Las finales de la Liga se reanudarán el próximo domingo en la Oracle Arena de California en duelo nocturno. / Redacción
especial
SHOW DE WARRIORS especial
Para Carlos Gullit Peña, jugar en Europa era uno de sus más grandes sueños, y ayer por la mañana dio el primer paso para cumplirlo. El mediocampista voló a Escocia para presentar las pruebas médicas y posteriormente convertirse en nuevo jugador del Rangers, club que suma seis años sin levantar la Liga local y que ahora es dirigido por Pedro Caixinha. “Quiero regresar a mi nivel, hacer bien las cosas y estar bien con Caixinha y la afición de allá”, reveló a su salida el originario de Ciudad Victoria. Otro refuerzo azteca podría arribar a Rangers, y es que el estratega portugués habría solicitado la incorporación del delantero que di-
El argentino Juan Martín del Potro se clasificó para la tercera ronda de Roland Garros, después de que su rival Nicolás Almagro se retirara por una lesión en la rodilla izquierda, cuando estaban empatados a un set. La baja del español, entre sollozos, tuvo lugar poco después de que ganara el segundo set y consiguiera empatar contra la Torre de Tandil. Del Potro, cabeza de serie número 29, disputa Roland Garros tras cuatro años de ausencia, y se medirá por un puesto en octavos de final frente al número uno del mundo, Andy Murray. El partido fue problemático por las dolencias de ambos jugadores; durante el primer set, fue del Potro quien corrió por una bola, se resbaló y pareció sufrir un pinchazo en los aductores de la pierna diestra. “Es una triste victoria, fue un final feo para los dos. Imagino lo mal que lo debe estar pasando Nico, si alguien entiende un poco de eso soy yo, así que le deseo lo mejor. Fue un partido muy raro, pero trato de quedarme con lo mejor para mí, que fue el comienzo”, comentó. / Agencias
Les sienta bien el Tri Raúl Jiménez llegó a 18 penales cobrados de manera infalible, de los cuales tres anotó con el combinado mexicano. Por su parte, el Tecatito registró su sexto gol. El de ayer fue su primero en amistoso.
efe
México superó sin mucho esfuerzo a su similar de Irlanda. Goles de Vela, Jiménez y Jesús Corona le dieron al colombiano Osorio su decimoséptima victoria al frente de los verdes, en 22 choques. Como ya es costumbre con él en el banquillo, el once inicial de México presentó variantes sin precedentes, entre ellas, el debut del arquero de Chivas, Rodolfo Cota, y el contención Burrito Hernández. De inmediato el carril derecho se convirtió en el preferido para atacar por parte de los irlandeses; Cyrus Christie superó en un par de ocasiones la marca de Jesús Gallardo y mandó centros que sus compatriotas no pudieron rematar. Irónicamente, desde ese sector (el izquierdo para México), Jesús Tecatito Corona creó una opción dentro del área rival y, después de recortar a un par de rivales, clavó el balón en el ángulo superior derecho del marco defendido por Darren Randolph. Nueve minutos después Jiménez recibió y cobró él mismo un penal, para ampliar la ventaja. El segundo lapso llegó y las
Delpo avanza y muestra una gran empatía
Genio. Durant se aprovechó de la mala defensiva de Cavaliers.
Finales NBA
91-113 cavaliers Vs. warriors
Con vida en dobles El mexicano Santiago González, junto con Donald Young, avanzó a octavos de final en los dobles de París, tras derrotar en sets corridos a la dupla Erlich-Sa. “Hemos jugado dos muy buenos partidos y estamos enfocados en tratar de avanzar más… Ya llevo un mes en Europa trabajando y jugando torneos para llegar en mi mejor nivel, lo cual ha funcionado”, comentó en exclusiva para 24 HORAS el tenista cordobés.
DXT
viernes 2 de junio de 2017
AGENDA DEL FIN DE SEMANA AMISTOSOS INTERNACIONALES HOY vs. N. Zelanda 13:45 h. vs. Paraguay 14:00 h. vs. Burkina Faso 19:30 h. vs. Bolivia 19:30 h. SÁBADO Portugal vs. Chipre 10:00 h. EU vs. Venezuela 9:00 h. UEFA CHAMPIONS LEAGUE / FINAL Juventus vs. Real Madrid 13:45 h. DOMINGO Armenia vs. St. Kitts & N. 11:00 h. Luxemburgo vs. Albania 12:00 h. Irlanda vs. Uruguay 12:00 h. Holanda vs. Costa de M. 12:30 h. Montenegro vs. Irán 13:30 h. FIFA COPA MUNDIAL SUB-20 / CUARTOS DE FINAL Venezuela vs. EU 1:00 h. Portugal vs. Uruguay 4:00 h. Irlanda del N. Francia Chile Nicaragua
MLB Cardinals Red Sox Giants Yankees White Sox Braves
vs. vs. vs. vs. vs. vs.
HOY
Cubs Orioles Phillies Blue Jays Tigers Reds
13:20 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h.
LMB
Leones Toros Vaqueros Monclova Sultanes Tigres Olmecas
HOY vs. Guerreros vs. Generales vs. Diablos vs. Saraperos vs. Rieleros vs. Rojos del Á. vs. Pericos
19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h.
El tren escocés del Gullit Latitudes
lee más columnas
Alberto Lati @albertolati
P
ara algunos existen más trenes a los cuales subirse, más barcos, más oportunidades. Carlos Peña cumplió recientemente 27 años, aunque dada la velocidad con que ha acontecido todo, muchos podrían pensar que en realidad tiene mayor edad. Apenas en 2013 se consolidó en la selección mexicana, medular en aquel plantel de emergencia que se impuso en la recalificación ante Nueva Zelanda. Meses después ya era bicampeón del futbol mexicano con León y viajaba al Mundial de Brasil con expectativas de ser una de las revelaciones del torneo. Súbitamente, el apodado Gullit se apagó y apenas disputó una decena de minutos en el torneo. Desmotivado, dicen que afectado por la lesión que de último instante dejó fuera del certamen a su compañero Luis Montes, falto de compromiso, Peña cayó por un tobogán. Entonces pasó por su puerta un nuevo tren: las Chivas gastaron una millonada para vestirlo de rojiblanco, aunque nunca se atrevió a cargar al equipo, a mostrarse líder, a comportarse como
la estrella que tanto había costado. Dos torneos después regresaba gratis a León, quien de ahí se había ido con mucho dinero de por medio. Un nuevo tren, mas la segunda etapa sería tan corta como mediocre. Desesperado por su mala inversión, el Guadalajara ya sólo pensaba en la frase “de lo perdido, lo que aparezca”, cuando la semana pasada nos sorprendimos con una noticia: el Glasgow Rangers escocés firmaría al mediocampista; un nuevo tren atravesaba por la banqueta del Gullit.
23
¿Cuál Carlos Peña jugará en Escocia? ¿El potente, incisivo, vertical, todocampista, enlace perfecto entre las dos mitades de un equipo? ¿O el distraído, indolente, irresponsable, dado a escándalos nocturnos, que hemos visto durante parte de su carrera? No hace falta demasiado análisis para entender que después de este tren, difícilmente habrá otro. Que, de hecho, suficientemente afortunado ya ha sido por disponer de tantas ocasiones para la reivindicación. Si algo se valora en el futbol escocés, incluso antes que la capacidad futbolística, es la entrega. Casi todo es perdonable menos no lucir entregado con devoción a la causa del equipo. El único camino para trascender en esta etapa, será con muchísimo sudor, con respeto a su cuerpo, con afán de mejorarse a cada día, con vivir como futbolista de tiempo completo. Llega al Rangers, además, en un instante particular; una institución que por muchos años de habituó a acumular trofeos, hasta que una bancarrota en 2012 obligó a refundar el proyecto en categoría semiprofesional. Ascenso por ascenso, los Rangers finalmente están de vuelta, pero muy lejos de los alcances del Celtic. La misión de Caixinha, ex DT de Santos, es devolver al Rangers a su viejo pedestal. Misión que no tiene margen de error y, mucho menos, permitirá que alguien escatime en su compromiso. Carlos Peña ante su enésima oportunidad. Sólo tiene 27 años, pero ese tren escocés será el último. Si no se sube, en promesa frustrada habrá quedado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.