Junio I 06 I 2017

Page 1

martes 6 de junio de 2017

año vi Nº 1456 I cdmx

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

ELECCIONES 2017 Estado de méxico - Coahuila - Nayarit - veracruz

PAN y Morena se unen..., pero en Coahuila Crean frente para impugnar el virtual triunfo del priista Miguel Ángel Riquelme; acusan fraude México P. 4-6

En Veracruz gana terreno, la oposición

Nayarit: el contraste del blanquiazul

pROYECTO

almacenamiento estratégico de combustibles

NEGOCIOS P. 17

Presumen complicidad en desvíos del ex gobernador

Investigan a 100 ex funcionarios de la red de Borge A un día de su detención en Panamá, el Gobierno de Quintana Roo dijo a este diario que se encuentran involucrados hasta servidores públicos municipales en operaciones con empresas fantasma México P. 7

el diario sin límites

Notimex

Ayuda militar por beatriz OAXACA.- Ante las fuertes lluvias generadas por la tormenta tropical, el Ejército mexicano aplicó el Plan DN-III en la región del istmo de Tehuantepec. En el operativo de ayuda humanitaria participan miembros de la Fuerza Aérea Mexicana, la Policía Federal y la Coordinación Estatal de Protección Civil/ Redacción

vISITA DE eSTADO

acogen empresarios y políticos aL PRESIDENTE epn en GuatemalA El mandatario guatemalteco ofreció una cena en honor del mexicano. Hoy le entregarán las Llaves de la Ciudad de Guatemala México P. 8


viernes

2 de junio de 2017

hoy no circula

lunES

MARTES

miércoles

jueves

viernes

sábado

5y6

7y8

3y4

1y2

9y0

par

¿SERá?

este mes verifican 9 y 0

xolo

de bolsillo

Un respiro en el Edomex

MIÉRCOLES

Máx. 27o C / Mín. 15o C

7 DE JUNIO

SOLEADO

precios máx. Gasolina Magna $16.05 litro Premium $17.97 litro

En la web

Amazon, que posee series como Mozart in the jungle, formará parte de Apple TV en los próximos meses. Escanea el código para conocer los detalles www.24-horas.mx

Murió Ana Winocur, ex conductora de TV Azteca. Se desconocen las causas del deceso. Escanea el código para conocer la información www.24-horas.mx

En nuestras redes sociales

En Oaxaca, taxista arrastra a perro en castigo porque se comió unos pollos. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

Publicidad de izquierda

Y a propósito de Morena, también entre ellos se han intensificado los jaloneos y acusaciones en torno al resultado en el Edomex, y también de quienes se cuelgan la medallita del crecimiento de esa fuerza política. Por ejemplo, se dice que Martí Batres brilló más este domingo haciéndose publicidad en las redes que por su trabajo en campo. De igual forma, otros sobresalieron por irregularidades, como en Ecatepec. Y hay quienes destacan a la jefa delegacional de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, por su participación en la valla humana de Tultepec, para evitar que un grupo de personas irrumpieran en una casilla. ¿Compromiso o comodidad?, es la pregunta en la izquierda.

Mateos, en la mira

En la Asamblea Legislativa del DF ya pidieron la salida de la diputada Elizabeth Mateos, al frente de la vocería del grupo parlamentario del PRD, pues los diputados consideran que la perredista no ha dado resultados, además de que su labor ha sido parcial y poco objetiva. Estiman que su trabajo no luce reflejado en los medios ni en las redes sociales porque Mateos tiró la toalla. No se le ha visto haciendo trabajo de partido. Por ejemplo, mientras hubo dirigentes apoyando en la talacha los fines de semana en la campaña de Juan Zepeda, a ella la última vez que se le vio hacer algo fue cuando destapó a Silvano Aureoles para la presidencia. ¡Ah, para amiguitos!

Extraño boicot a Doha

Cinco países árabes decidieron romper relaciones con Qatar bajo el argumento de que apoya al terrorismo. Una acusación extraña si se recuerda que precisamente en Doha, su capital, se concentró el alto mando de las fuerzas militares de EU para derrocar al régimen de Saddam Hussein.

suceso especial

Cerrarán la MéxicoToluca por obras de Tren Interurbano A partir de mañana y hasta el 13 de septiembre, todos los miércoles por la noche será cerrada la carretera México-Toluca, a la altura del kilómetro 47, por las labores del Tren Interurbano. Así lo informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dependencia a cargo de la construcción del tren que comunicará el Valle de Toluca del Estado de México con la Zona Poniente de la Ciudad de México. De las 23:00 a las 05:00 horas se llevarán a cabo los trabajos de montaje de trabes en los apoyos 88 al 102 del viaducto denominado 1-E, lo que requerirá el cierre total de la vía en el tramo mencionado, precisó la dependencia a través de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal. Por lo anterior, las autoridades pidieron a la población planear sus recorridos con anticipación. Como rutas alternas se recomiendan la carretera Toluca-Naucalpan, la carretera La Marquesa-Tenango del Valle y la Autopista L​a Marquesa-Lerma. “Los cierres se realizarán únicamente los días miércoles de los meses de junio, julio y agosto y los miércoles 6 y 13 de septiembre, con un horario de 23:00 a 05:00 horas del día siguiente”, explicó la SCT. De acuerdo al proyecto, el Tren Interurbano

Especial

clima

El resultado electoral del domingo tiene un mensaje claro, una parte importante de los mexiquenses dijo “no” a López Obrador y sus propuestas, como la de cancelar el Nuevo Aeropuerto de la CDMX, y con ello los empleos que traerá. También rechazó la cancelación de las reformas estructurales del presidente Peña Nieto, que han arrojado los primeros frutos, como la energética y la educativa. Pero más allá de los electores, también hay que destacar la atención de los mercados en los procesos electorales y posibles cambios. Sólo hay que echarle un ojo a la gráfica publicada en la portada de 24 HORAS, este lunes, en la que se mostró cómo subió el dólar cuando no había información clara sobre el proceso electoral y la forma en que bajó, al momento de conocerse que Morena había perdido la votación. Finalmente, los comicios fueron, como se dice, un referéndum rumbo a 2018; el Gobierno federal y, por qué no decirlo, los buenos resultados del gobernador Eruviel Ávila pasaron la prueba. Pero no hay que desestimar que la simpatía por el populismo autoritario de AMLO también creció. Bienvenido, 2018. ¿Será?

SCT. Las obras del Tren Interurbano avanzan sobre la carretera México-Toluca. México-Toluca, que dará servicio a 230 mil pasajeros al día, tendrá seis estaciones, de las cuales cuatro serán intermedias y dos terminales, las que se ubicarán en Zinacantepec (Edomex) y Observatorio (CDMX), donde se comunicará con la Línea 1 del Metro. Se tiene prevista la operación del Tren Interurbano para 2018, con el objetivo de efectuar un recorrido de 57.87 kilómetros en 39 minutos, con lo cual se planea reducir en 90 minutos el tiempo de traslado en viaje redondo. Además, servirá para evitar aproximadamente 400 accidentes viales al año en la autopista México-Toluca, según información de la SCT. / redacción

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites

Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña

director de información Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

alejandro.ramos @24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes

6 de junio de 2017

ELECCIONES 2017 Estado de méxico - Coahuila - Nayarit - veracruz

Con 97% de casillas computadas en el PREP

Morena gana en 20 distritos del PAN y PRI en el Edomex En la elección del Estado de México, Morena ganó 20 de los 45 distritos que integran el territorio mexiquense, incluidos los del denominado corredor azul, donde se encuentran los Municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Cuautitlán Izcalli y Coacalco. En la elección del 2015 Morena obtuvo la preferencia del voto Texcoco, y en esta elección, no sólo ganó la mayor cantidad de distritos, sino que le arrebató al PRI y al PAN los principales municipios del Valle de México y la zona oriente como Ecatepec y Naucalpan que dejaron de ser priistas, mientras que el PAN conservó su único bastión mexiquense, que es el distrito de la zona de Satélite y Lomas Verdes. El PRI consiguió la victoria en 21 distritos electorales tales como Tejupilco, Valle de Bravo, Jilotepec, Atlacomulco, Huixquilucan y Acolman; el PRD mantuvo los tres distritos electorales que abarca el municipio de Nezahualcóyotl. El Partido Revolucionario Institucional alcanzó sus cifras más altas de votación en los municipios del Valle de Toluca y sur del estado, donde está su mayor capacidad de estructura, logrando más de 80 mil sufragios por distrito. La candidata independiente, Teresa Castell, quien no ganó en distrito alguno, obtuvo 2% de la votación total, siendo los dos distritos de Toluca, donde generó la preferencia más alta de votantes. El PT, cuyo candidato, Oscar González decidiera, por acuerdo de su partido, renunciar a la candidatura y sumarse a Morena, obtuvo su votación más significativa en el distrito de Metepec, ayuntamiento del que su candidato fue presidente municipal, aun así alcanzó un punto porcentual de la preferencia total del voto. En tanto, con el 97.7% de las actas contabilizadas el PREP daba una ventaja de 2.91% al candidato priista Alfredo del Mazo Maza, con 33.72% de la votación; mientras que la abanderada de Morena, Delfina Gómez reflejaba 30.81% de la preferencia electoral; seguidos por el perredista Juan Zepeda con 17.79% y la panista, Josefina Vázquez Mota que obtuvo 11.29% del total de sufragios emitidos.

Distrito 1. Chalco de Díaz 2. Toluca de Lerdo 3. Chimalhuacán 4. Lerma de Villada 5. Chicoloapan 6. Ecatepec de Morelos 7. Tenancingo de Degollado 8. Ecatepec de Morelos 9. Tejupilco de Hidalgo 10. Valle de Bravo 11. Tultitlán de Mariano Escobedo 12. Teoloyucan 13. Atlacomulco de Fabela 14. Jilotepec de Andrés Molina E. 15. Ixtlahuaca de Rayón 16. Ciudad Adolfo López Mateos 17. Huixquilucan de Degollado 18. Tlalnepantla de Baz 19. Santa María Tultepec 20. Zumpango de Ocampo 21. Ecatepec de Morelos 22. Ecatepec de Morelos 23. Texcoco de Mora 24. Nezahualcóyotl 25. Nezahualcóyotl 26. Cuautitlán Izcalli 27. Valle de Chalco Solidaridad 28. Amecameca de Juárez 29. Naucalpan de Juárez 30. Naucalpan de Juárez 31. Los Reyes Acaquilpan 32. Naucalpan de Juárez 33. Tecámac de Felipe V. 34. Toluca de Lerdo 35. Metepec 36. San Miguel Zinacantepec 37. Tlalnepantla de Baz 38. Coacalco de Berriozábal 39. Acolman de Nezahualcóyotl 40. Ixtapaluca 41. Nezahualcóyotl 42. Ecatepec de Morelos 43. Cuautitlán Izcalli 44. Nicolás Romero 45. Almoloya de Juárez

Los municipios pueden formar parte de más de un distrito electoral

Resultados de la elección por distritos

14

13

20 12 43 19 33 44 26 11 3821 6

15 45 34 2 10

36

16 18

29

32 30

37 8 2242

24 25 3 5 41

17

9

20

36

28

Son gobernados

12 actualmente por: 19 33 43 44 26 11 38 21 6 32

34

23 1

29 18

PAN PRI-PVEM-NA-PES MORENA INDEPENDIENTE

39

31 40 27

4

35

7

Guía de color

Empleado de Monreal acusa detención “política”

30

17 2 PRD PT SIN CAPTURA 35

4

39

8 37 22 42 23 24 25 3 5 41

23

31 40

27

1

Votaciones finales Así cerró el PREP en el Edomex. Las cifras oficiales se presentarán el miércoles

alfredo del mazo maza

33.72%

delfina gómez álvarez

30.81%

juan zepeda Hernández

17.79%

josefina vázquez mota

11.29%

oscar González Yáñez

1.08%

maría teresa castell

2.12%

AMLO quiere casilla por casilla El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, exigió un recuento de casilla por casilla en la elección a gobernador de Estado de México, pues afirmó que según la información que posee, la verdadera ganadora es Delfina Gómez. “La supuesta ventaja del PRI es menor que el número de votos nulos, estamos hablando de más de 3% de votos nulos, ya esto amerita revisión de casilla por casilla, abrir

los paquetes y ver por qué tanto voto nulo, y revisar acta por acta”, dijo el tabasqueño en un video difundido en su cuenta de Twitter. Desde el domingo en la noche, el líder de Morena sostiene que según información en su poder Delfina Gómez ganó la gubernatura, pero que hay errores en el PREP que le dan la victoria a Alfredo del Mazo. Por ello llamó a los seguidores de Morena a fotografiar las sabanas de las casillas para

así demostrar lo que denominó un fraude. En un nuevo video, llamó a sus seguidores a no perder las esperanzas ya que su movimiento logró el segundo lugar sin comparar ni uno solo. En tanto, Delfina Gómez anunció que esperará los resultados finales del miércoles para fijar su postura, pero descartó tomar las calles en forma de protesta como lo hiciera el tabasqueño en 2006. / Alejandro Suárez

Alejandro Bernal Cruz, asistente personal del jefe delegacional en Cuauhtémoc, y quien ayer fue detenido en el municipio de Ecatepec por portación de arma de fuego, negó los cargos y acusó motivos políticos en su aprehensión. En conferencia de prensa en la sede delegacional, relató cómo desde la autopista México-Pachuca se dio cuenta de la presencia de patrullas del Estado de México que terminaron por detenerlo en la Vía Morelos sin haber cometido infracción alguna. Explicó que su presencia en aquel municipio fue porque estaba a la espera de apoyar a su jefe en alguna encomienda. “Yo soy su asistente, trabajo con el Doctor Monreal desde hace más de 20 años, era mi día de descanso y parte de mi trabajo es estar pendiente: acercarle un periódico o lo que necesite”, dijo. Bernal Cruz aseguró que la pistola presentada en su detención fue “sembrada”, pues él nunca la había visto y ni siquiera tiene permiso para portar arma de fuego. Sobre el dinero que portaba, aclaró que era el monto de su quincena, por 10 mil 583 pesos, y que incluían un bono de vacaciones, el resto del dinero en fajos que le atribuyen, dijo ignorar su procedencia. “No soy su chofer, soy su asistente y tengo puesto de jefe del área logística”, explicó al cuestionarle sobre el monto de sus ingresos. Sobre su situación jurídica dijo que está en libertad bajo garantías y que llevará su caso por medio de un abogado particular. / Jorge X. López

cuartoscuro

Karina Aguilar

el PRI mantiene la mayoría en los distritos que conforman el Edomex, Morena Contrastes distritales Aunque comienza a ganar fuerza en la región que colinda con la zona norte de la CDMX

xavier rodríguez

¿Defensa en 2018? eL PARTIDO DE amlo ganó en tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, hoy en poder del PRI

méxico

Colaborador. Alejandro Bernal Cruz dijo ser asistente y no chofer de Monreal.


4

méxico

martes 6 de junio de 2017

ELECCIONES 2017 Estado de méxico - Coahuila - Nayarit - veracruz

Impugnarán elección. los dos partidos y un independiente anunciaron el Frente por la Dignidad KARINA AGUILAR

Por considerar que existen diversas irregularidades de las cuales forma parte el Instituto Electoral de Coahuila, el candidato del PAN, Guillermo Anaya, el de Morena, Armando Guadiana, y el independiente, Javier Guerrero, anunciaron la creación del Frente por la Dignidad de Coahuila, ante lo que llamaron el intento del PRI por robar la elección. Cabe destacar que dicha acusación es la misma que Morena esgrime en el Estado de México, sólo que en Coahuila, el PAN es el principal interesado, al ser el segundo lugar en la elección, de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Además, anunciaron la creación del hashtag #CoahuilaDigna, con el fin de que los ciudadanos de esa entidad denuncien delitos electorales. Finalmente, los tres llamaron a los coahuilenses a marchar este martes, a las 18:30 horas, del Ateneo Fuente a la Plaza de Armas, en Saltillo, para protestar en contra del PRI. Ante los cerrados resultados del PREP, el abanderado priista, Miguel Riquelme, señaló que esperará su constancia de mayoría para poder dirigir un mensaje de unidad, de reconciliación política y de esa manera trabajar en unidad para que Coahuila no detenga su marcha, buscando la confianza de aquéllos que no votaron por él. Al cierre del PREP, la elección para gobernador en esa entidad tenía una diferencia de un punto y medio entre el primero y segundo lugar, con un total de 71.91% de las actas. El abanderado de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza, PSD, Partido

Afirman que el PRI busca robar el estado

PAN y Morena se unen en Coahuila

Los tres juntos. En orden de aparición (izquierda a derecha), los candidatos Armando Guadiana (Morena), Guillermo Anaya (PAN) y Javier Guerrero (independiente) anunciaron su alianza en contra de lo que, dijeron, es una imposición del PRI. / ESPECIAL Joven, PRC y PCP, Miguel Riquelme, mantenía la ventaja en la contienda electoral, con 337 mil 682 votos, lo que representa 38.31% de la preferencia electoral, contra 36.81% de los votos obtenidos por el abanderado del PAN, Guillermo Anaya, quien de acuerdo al PREP obtuvo 324 mil 429 votos. Mientras que el candidato de Morena, Armando Guadiana Tijerina, obtuvo 12% de la votación, con un total de 106 mil 205 sufragios.

PAN, el gran perdedor, coinciden analistas Aunque el Partido Revolucionario Institucional (PRI) figura como el virtual ganador en dos de los tres estados que renovaron gubernaturas esta elección, analistas políticos no consideran que sea el gran vencedor de la jornada comicial. De acuerdo con Edgar Ortiz Arellano, analista y catedrático de la UNAM, si bien hasta el último corte de los resultados preliminares del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), es Alfredo del Mazo Maza el virtual próximo gobernador de la entidad, lograr el triunfo con una ventaja de apenas 3% contra la candidata de Morena, partido que compitió por primera vez por ese

cargo, “no es algo que deba enorgullecer al PRI”, lo que obliga a replantear su proyecto de gobierno. “El PRI no se puede sentir muy contento de ganar por técnicamente nada”, señaló. Una situación similar se da en Coahuila, donde el también experto en temas electorales y ex consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Javier Santiago Castillo, se dijo sorprendido de que el candidato del PRI, Miguel Riquelme, obtuviera cerca de 38.31% de los votos, de acuerdo al PREP, mientras el panista Guillermo Anaya se ubica en segundo lugar, con 36.81% de los sufragios, al cierre de esta edición.

partido que lo acogió podría perder registro

Moreira se queda sin curul y sin fuero El ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, se quedó sin curul en el Congreso local de esa entidad, a pesar de ser el número uno en la lista de plurinominales del Partido Joven, por el que fue postulado. Lo anterior, debido a que los números no favorecen al instituto político, que corre el riesgo de perder el registro. Ante ello, el también ex dirigente nacional priista arremetió una vez más en contra de su hermano, Rubén Moreira, gobernador del estado. En diversos audios que fueron difundidos en redes sociales, se le escucha acusar a su hermano de operar a favor del PRI para “robar” la elección al Partido Joven. / KARINA AGUILAR

POSTURAS Definitivamente el partido con la mayor pérdida política, no estrictamente electoral, es el Partido Acción Nacional”

eDGAR ORTIZ Especialista de la UNAM

Javier santiago Ex consejero del INE

“Estoy sorprendido de que en Coahuila la moneda esté en el aire, considerando el desgaste del partido gobernante y el desacuerdo entre el gobernador y su hermano, el ex gobernador”, expresó.

sideraron “arrasadora” la victoria de Acción Nacional en el Estado de Nayarit, que junto al PRD gobernará la entidad a través de su candidato y virtual gobernador, Antonio Echevarría, coincidieron en que este instituto político es el gran perdedor de los comicios, al caer hasta la cuarta fuerza política en la entidad más importante de la contienda, el Edomex.

Por otra parte, aunque ambos especialistas en temas electorales con-

De acuerdo con el PREP de Nayarit, con 96.92% de las actas capturadas, el candidato de la coalición integrada por el PAN, PRD, PT y PRS, Antonio Echevarría García, es el virtual ganador de la contienda por la gubernatura de esa entidad, al obtener 38.66% de los votos, lo que significa más de 176 mil sufragios. En tanto, su principal contrincante, el abanderado del PRI y Nueva Alianza, Manuel Cota Jiménez, tuvo un total de 26.93% de la preferencia electoral, con más de 122 mil 605 votos emitidos a su favor; seguido del abanderado de Morena, Miguel Ángel Navarro Quintero, con 11.95% de los votos y el candidato independiente Hilario Ramírez Villanueva, alias Layin, quien obtuvo 11.94% de las preferencias. De esta manera, la diferencia entre el primero y segundo lugar es de casi 12 puntos porcentuales. En tanto el nivel de participación ciudadana en una entidad, cuyo número de electores es de 733 mil, sólo alcanzó 62.31%. En cuanto a la composición de municipios, de los 20 que integran el territorio Nayarita, 10 van para la coalición del PAN, PRD, PT Y el local PRS, entre ellos la capital, Tepic; en tanto que el PRI se queda con seis municipios, como San Blas, mientras que Morena gobernará en Acaponeta y en La Yesca. Movimiento Ciudadano ganó en el municipio de Ixtán del Río y Encuentro Social gobernará en Amatlan de Cañas. / KARINA AGUILAR

PRD y Morena

Al parecer el vencedor es Alfredo del Mazo, pero la diferencia mínima contra la segunda en votación habla de un fuerte rechazo”

PAN, a la baja

En Nayarit, se perfila la victoria blanquiazul

En el caso de los dos partidos de izquierda en el Estado de México, ambos analistas coincidieron en que el PRD logró reivindicarse, mientras que Morena ha logrado demostrar su peso político electoral. A decir de Javier Santiago, con casi 18% de los votos, “el PRD resucitó”. En ello coincidió Edgar Ortiz, quien advirtió que “la gran revelación fue Juan Zepeda”. Finalmente en el caso de Morena, ambos reconocieron que ahora es la segunda fuerza en la entidad. “Es la primera vez que participa en una elección a gobernador; no es una fuerza política a desdeñar”, dijo Javier Santiago. / ESTÉFANA MURILLO Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx


méxico

martes 6 de junio de 2017

5

ELECCIONES 2017 Estado de méxico - Coahuila - Nayarit - veracruz

En la alcaldía sólo se hablará náhuatl TELÉFONO ROJO José UREÑA

Pero entremos al tema de López y Morena.

lee más columnas

joseurena2001@yahoo.com.mx

É

sa será la característica en Tlaquipa, Veracruz. Lo ganó Martha Tentzohua, una indígena monolingüe con el respaldo de Nueva Alianza (Panal), el sorprendente partido capaz de colocarse como tercera fuerza, por encima de Morena. Las siglas dirigidas por Luis Castro Obregón ganaron una presidencia municipal más -18 por 17-, dato destacable, porque hace un año, la estructura electoral de Andrés Manuel López estuvo a puntos de hacerse de la gubernatura de Veracruz con Cuitláhuac García. Aunque Morena también enfrentó una feroz campaña con los escándalos de su diputada Eva Cadena por recibir grandes sumas de dinero con la encomienda de hacerlos llegar al caudillo tabasqueño. Castro Obregón da otros datos relevantes: con sus alianzas ayudó a definir las gubernaturas del Estado de México y Coahuila -2.67% de los votos para Alfredo del Mazo, 2.66% para Miguel Ángel Riquelme- y 5.15 en Nayarit.

EQUÍVOCO GUBERNAMENTAL CON ANDRÉS MANUEL Meses atrás, el gobierno recibió una señal equívoca: -A Andrés Manuel no le interesa el Estado de México. Según aquella confidencia, el tabasqueño no trabajaría a fondo ese territorio porque si derrotaba al Grupo Atlacomulco y a la mafia del poder en su sede, se le acabarían las banderas para 2018. Pero al final acarició el poder y a la derrota de Delfina Gómez siguió la reacción del rebelde e inconforme de 2006, el del ¡voto por voto, casilla por casilla!, y difícilmente aceptará el resultado. No estuvo en la jornada, pero desde el Noroeste llamó a los suyos a desconocer el resultado y dio la orden de pelear por todas las vías. Él actuará en el terreno en el cual es experto: la protesta, el escándalo, el manejo de masas para desacreditar a las instituciones, al grupo de poder y a sus aliados. Simultáneamente dará la lucha jurídica y de ello se encargará Horacio Duarte, hombre de gran cercanía desde sus tiempos de representación ante el IFE. La lucha será dura porque se subestimó al Peje.

Con el PREP a 97% en Veracruz

PAN-PRD y Morena desdibujan al PRI Pese a que sólo ganó 12 alcaldías, Morena se llevó tres de los cinco municipios más poblados de Veracruz: Coatzacoalcos, Poza Rica y la capital Xalapa, dejando a los otros dos (Córdova y el puerto de Veracruz) a la coalición PAN-PRD, según se desprende del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Con nueve mil 956 casillas computadas de 10 mil 219 (97.4%), Morena mantiene ventajas irreversibles en estos tres ayuntamientos, que juntos suman un millón de ciudadanos, equivalente a 12.3% de la población de la tercera entidad con más habitantes del país. Pese a ello, el ganador de la jornada electoral del domingo en Veracruz fue la alianza PAN-PRD, la cual tiene ventaja en 112 de los 212 municipios, debido a que obtuvo un total de un millón 50 mil 213 votos, es decir, uno de cada tres sufragios. La alianza alcanzó la victoria en el puerto de Veracruz con el candidato Fernando Yunes Márquez, hijo del gobernador, quien logró 100 mil 359 votos, más del doble que su más cercano competidor, Ricardo Exsome Zapata, abanderado de Morena, con 39 mil. En tercer lugar de la contienda, y muy disminuido desde que perdió la gubernatura,

ESPECIAL

Alejandro Suárez

Alianza. Fernando, hijo del gobernador Miguel Ángel Yunes, ganó en el puerto de Veracruz.

Independientes con ventaja Coahuitlán, Isaac García Álvarez, con 19 puntos arriba San Andrés Tuxtla, Octavio Pérez Garay Tlacotalpan, Christian Romero Pérez

llegó el PRI, que en alianza con el Partido Verde va ganando en 36 alcaldías de 212; y solo, en tres. La más importante es Orizaba, el sexto municipio más poblado de la entidad.

EL ERROR DE ACEPTAR EL APOYO MAGISTERIAL Otro elemento a análisis es el apoyo magisterial. Cuando maestros de todo signo -del SNTE como de la CNTE- se sumaron a la campaña de Morena, Delfina Gómez vivía los mejores momentos de crecimiento. Sin embargo, a ojos de muchos analistas, fue una mala decisión. Si se hablaba del SNTE -no olvidar la presencia de Fernando González, yerno de la Maestra Elba Esther Gordillo-, llovieron críticas por aceptar a quien antes criticó por ser parte de su llamada mafia del poder. Y la presencia de integrantes de la Coordinadora llegados al Estado de México sobre todo de Oaxaca, Chiapas y Michoacán, no faltó quienes temieran la desestabilización. Esto generó estancamiento, como publicamos aquí en su momento, y por eso Andrés Manuel López hizo llamados desesperados para incorporar a petistas y perredistas. Oscar González declinó, pero Juan Zepeda se mantuvo y fue a actos importantes tanto para la izquierda institucional como para el PRD.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Yunes celebra el respeto a la democracia El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, festejó el resultado de las elecciones municipales del domingo pasado, al afirmar que por primera vez se respetó la voluntad ciudadana la cual mostró una pluralidad sin precedentes en la entidad. “La elección es la expresión de que los veracruzanos anhelábamos vivir esto, un Gobierno que respetara la voluntad de los veracruzanos. A partir de enero asumiremos que la pluralidad fortalecerá la vida política del estado”, dijo a la ciudadanía después de la elección que le dio mayoría al PAN-PRD que lo llevó al poder en 2016. / Alejandro Suárez

Reflexión Hay un nuevo Veracruz en materia democrática; hay que celebrarlo” Miguel Ángel Yunes Gobernador de Veracruz


6

méxico

martes 6 de junio de 2017

ELECCIONES 2017 Estado de méxico - Coahuila - Nayarit - veracruz

Edomex deja aprendizaje: mancera

Hay que buscar un plan a favor de la ciudadanía mensaje. El jefe de gobierno dijo que quien quiera ser candidato en 2018 debe dejar protagonismo Karla Mora

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, aseveró que las elecciones en el Estado de México son una muestra que para 2018 se necesita un proyecto de convocatoria amplia, en el que no se piense en alianzas ni en partidos, sino en identificarse con un plan a favor de la gente En entrevista, posterior a la presentación de la ampliación del programa Ecobici, el mandatario declaró que el día en que se pueda llegar a un acuerdo para construir un proyecto “todo el mundo está convocado”. Sin embargo, consideró que lo primero a lo que se debe renunciar es a ser el protagonista rumbo al proceso electoral del próximo año. “¿Quién lo encabece? Eso es una cosa que después se puede resolver; pero lo primero a lo que tienes que renunciar es a no ser necesariamente ser tú la figura protagónica de este proyecto y eso es lo que no se ha podido alcanzar. Opinó que una vez que se dejen a

graco, por alianza Graco Ramírez, gobernador del estado de Morelos, aseguró que el escenario político de las elecciones del domingo demostró la necesidad de una gran alianza entre partidos “sin caudillos y sin imposiciones”. Destacó que una amplia coalición permitirá sacar adelante a México; no debemos retroceder con un proyecto autoritario, como el que representa Obrador, subrayó.

un lado los protagonismos, se podrá hacer algo a favor de México, lo cual sería inédito. Respecto a los probables desacuerdos por los resultados de los comicios del fin de semana en territorio mexiquense, Mancera Espinosa hizo un llamado para que cualquier diferencia o conflicto se realice a través de las instituciones y conminó a evitar a toda costa la violencia. Mencionó que la capital mexicana es un centro de concentración y de política nacional donde pueden darse las manifestaciones de dichos desacuerdos. En ese sentido, comentó que su administración tiene la obligación de cuidar a la ciudadanía y de defender a los capitalinos.

Demanda. Familiares de las víctimas del incendio de la guardería ABC colocaron un antimonumento. / daniel perales

A ocho años de la guardería ABC A ocho años del incendio en la guardería ABC en Hermosillo, Sonora, que costó la vida a 49 niños, familiares de los pequeños realizaron, este lunes, una marcha en Paseo de la Reforma en demanda de justicia. En un principio la movilización se programó para dirigirse hacia el Zócalo, pero de último momento decidieron marchar hacia la sede del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dependencia encargada de la operación de la guardería. Los padres reclamaron que en todos años se han enfrentado a un proceso judicial en el que a nadie le han fincado responsabilidades. La marcha dio inicio en el Monumento a la Independencia, y de ahí se dirigieron hacia las oficinas centrales del IMSS, a cuesta llevaban fotografías de sus hijos fallecidos.

AMLO pasa de rudo a técnico La Divisa del Poder

lee más columnas

Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

A

lgo debió aprender Andrés Manuel López Obrador de la toma del Paseo de la Reforma en 2006. Pese a no reconocer la victoria del priista Alfredo del Mazo en el Estado de México, ayer no hubo toma de avenidas, ni cierre de carreteras ni manifestaciones multitudinarias frente al Palacio de Gobierno en Toluca. Calma chicha o no, López Obrador sabe que ya no está en juego la gubernatura del Edomex, sino su figura y candidatura a la

Presidencia el próximo año. Se espera que el tabasqueño opte por la vía institucional para impugnar el resultado de la elección, pero no tendrá la posibilidad de pedir el “voto por voto, casilla por casilla’’, porque la ley electoral estatal establece, en su artículo 382 inciso C, que sólo puede haber recuento cuando la diferencia entre el presunto ganador y el segundo lugar sea igual o menor a un punto porcentual. Al cierre del PREP, la diferencia entre Del Mazo y Delfina Gómez fue de 2.91 puntos porcentuales, es decir, muy superior al límite exigido para un recuento. Ayer, en el cuartel de la maestra había decepción, y en algunos casos, hasta resignación. El balance inicial establece que algunos temas influyeron negativamente en la imagen que había proyectado inicialmente: el descubrimiento de que cobró en Texcoco el

“Tendrán que ver el ABC en colores azul y rosa que antes fueron símbolo de alegría infantil y que hoy nos recuerdan la deuda que tiene el Estado mexicano. Nos deben justicia, se la deben a los niños de México”, reclamaron los padres. En Hermosillo se realizó una vigilia y misa en memoria de los niños y por la tarde la Marcha por la Justicia en las principales vialidades de esa ciudad. “Seguimos enfrentando un manto de impunidad; le apuestan al cansancio de las madres y padres pero no vamos a renunciar a la impartición de justicia”, dijeron. El caso se ha reabierto y ante la aportación de nuevas pruebas, los deudos afirmaron que “tenemos fe y trabajaremos junto con la Procuraduría General de la República

10% de sus salarios, cuyo monto y fin son desconocidos. Los escándalos de la diputada veracruzana Eva Cadena, que acabaron con el mito de la “honestidad valiente’’, lema que quiso imponer AMLO a Morena. Y el tercer y último golpe a la imagen de la candidata fue la revelación de la cercanía entre el Gobierno de Venezuela –cuya imagen en México y el resto del mundo está por los suelos- y Morena. ¿Cuántos de estos asuntos fueron responsabilidad propia de la maestra y cuántos de sus compañeros de partido, que sentían que ya gobernaban el estado? ••• Con todo, en Morena creen que todavía se puede pedir la anulación de la votación, dados los testimonios que dicen tener –por carretadas- de la intervención descarada de los Gobiernos estatal y federal. Puede ser, pero ante una autoridad no es lo que se sabe, sino lo que se pueda probar. Y ahí es donde la puerca tuerce el rabo. ••• En Coahuila la continuación del moreirato

FRASES

México”

Nos deben justicia, se la deben a los niños de

Manifestante

Los asesinos de nuestros hijos tienen nombre y apellido; no renunciaremos a la impartición de justicia” Juanita Luna Madre de Jonathan

porque los asesinos de nuestros hijos tienen nombre y apellido”. / Jorge X. López

en la figura de Miguel Riquelme tomó por sorpresa a propios y extraños. Se pensaba que los escándalos en los que se vieron involucrados los hermanos Moreira serían suficiente pretexto para que la gente saliera a votar en contra de su continuidad al frente del Gobierno estatal. No contaban, sin embargo, con la organización casi militar que tiene el PRI en Coahuila, que le ha valido el reconocimiento incluso de sus propios adversarios políticos. Al cierre del PREP, el priista estaba arriba por 1.5 puntos porcentuales sobre Guillermo Anaya, que anunció también la impugnación de la elección. Pero, al igual que en el Estado de México, la ley electoral estatal en su artículo 250, tercer párrafo, establece como condición para el recuento –el voto por voto pues-, que la diferencia sea igual o menor a un punto porcentual. Ni hablar.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


Investiga Quintana Roo la red de corrupción de Borge Traidores. En una entrevista con 24 HORAS, Rafael del Pozo, secretario de la Gestión Pública local, asegura que se indaga a cien ex funcionarios por estar presuntamente relacionados antes

Torre de lujo

El ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, se hospedó en el departamento número 24 del Trump Ocean Club International Hotel & Tower, ubicado en Punta Colón, Panamá, desde el 25 de mayo pasado.

Características La Torre Trump en Panamá tiene las habitaciones de hotel más caras de ese país, con precios que van desde dos mil 700 hasta los 36 mil 700 pesos, aproximadamente

70 pisos 369 habitaciones 2 casinos 1 gimnasio 2 restaurantes 1 bar en terraza 5 piscinas

Vieja imagen. Roberto Borge tuvo sobrepeso durante su mandato. por qué Extradición y no deportación Cuando un ciudadano mexicano es detenido en otro país con fines de extradición a petición del Gobierno de la República, no se debe solicitar su deportación inmediata (un trámite distinto), pues el acusado podría argumentar fallas en el debido proceso, como lo explicó en su momento el canciller Luis Videgaray, sobre el caso de Javier Duarte

Nuevo look. Al ser detenido en Panamá, se le observa más delgado. Se espera que el proceso de extradición dure alrededor de 80 días.

Otros ex gobernadores corruptos Javier Duarte Ex gobernador de Veracruz (2010-2016)

Detenido en Guatemala el 15 de abril pasado, acusado de delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal. En espera de su extradición.

Tomás Yarrington Ex gobernador de Tamaulipas (1999-2005)

Arrestado en Italia el 9 de abril, acusado de delincuencia organizada y operaciones con recursos ilícitos. Cuenta con una petición de extradición girada por EU.

Borge estuvo en cinco países; inicia extradición El ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, detenido el domingo pasado en Panamá, en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, antes de abordar un vuelo con destino a París, Francia, viajó por otros cinco países, manifestó el titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Alonso Israel Lira Salas.

ahora

REUTERS

Ante la detención del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, a quien se le señala por su probable responsabilidad en la comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita por más de 15 mil millones de pesos, el Gobierno de la entidad tiene abiertas investigaciones sobre alrededor de cien ex servidores públicos relacionados con una red de corrupción. “Relacionados no quiere decir que todos necesariamente tengan imputaciones”, comentó Rafael del Pozo Dergal, secretario de la Gestión Pública local, en una entrevista con 24 HORAS. Recordó que se proporcionaron elementos objetivos que permiten acreditar una serie de circunstancias y vínculos de operaciones, empresas, ex servidores públicos, familiares y ex empleados. “Este entramado es propio de la delincuencia organizada y es también propio de los esquemas de corrupción, donde no es que sea una sola persona para que la corrupción opere, tiene que operar a través de una serie de redes”, refirió. Comentó que es la Federación la que tiene elementos para entrar a fondo en la investigación, porque cuenta con el acceso al sistema financiero nacional, así como a una serie de autoridades, incluso hacendarias federales, con la finalidad de rastrear recursos. Además de “analizar las capacidades económicas en una serie de operaciones: el momento en que nacen las empresas, cómo surgen, cómo se capitalizan, de dónde salen los recursos. Todo eso evidentemente se ha acreditado dentro de los expedientes y forma parte muy importante de las investigaciones”. Indicó que, de acuerdo a las averiguaciones que han realizado a algunas empresas que participaron en contrataciones durante la administración de Borge, se trata de compañías fantasmas. “Desconozco si eran o no del ex gobernador o de alguna persona vinculada con él. Las empresas no existen en los domicilios que tienen reportados, estamos buscando que se amplíe la investigación”, resaltó. Externó que no solamente tuvieron actividades en el interior del Gobierno estatal, sino que participaron varios funcionarios municipales.

Es un “entramado propio de la delincuencia organizada”: del pozo

CUARTOSCURO / ARCHIVO

DANIELA WACHAUF

7

méxico

martes 6 de junio de 2017

“El trabajo de investigación entre ambos países (Panamá-México) reveló que la persona buscada estuvo trasladándose entre diversas fechas por varias ciudades y países como Miami, Las Bahamas, Cuba, Barcelona y Panamá con el fin de no ser localizado”, comentó el funcionario en conferencia de prensa. Dijo que el Gobierno federal ya

César Duarte Ex gobernador de Chihuahua (2010-2016)

Prófugo de la justicia. Fuentes señalan a 24 HORAS que todavía no se emite una solicitud de extradición a EU, esperando que le nieguen la residencia.

inició con la solicitud de extradición del ex mandatario estatal y que esperan que se ejecute este procedimiento a los 80 días, para que sea entregado a las autoridades mexicanas, en este caso a la PGR. Cuestionado sobre que el anuncio de la detención coincidió con las elecciones, el funcionario señaló que la aprehensión no corresponde a un tema político. “Los procesos se siguen de acuerdo con sus tiempos; es un tema de que la detención se da cuando él estaba próximo a abordar un avión”, aseveró. / DANIELA WACHAUF

eugenio Hdez. flores Ex gobernador de Tamaulipas (2005 a 2010)

Acusado por la DEA de lavado de dinero y recibir sobornos de un cártel de la droga. Una corte de Texas emitió recientemente una nueva orden de detención.

Óscar Espinosa Villarreal Ex regente capitalino (1994-1997)

Acusado de peculado en marzo de 2000 se refugió en Nicaragua. Se entregó voluntariamente a las autoridades de ese país y fue extraditado en 2001.

Caso del ex fiscal de Nayarit corrupto

Corte de EU fija audiencia a Veytia La juez de la corte del distrito Este de Nueva York fijó para el 6 de julio la siguiente audiencia del caso del ex procurador de Nayarit, Edgar Veytia, acusado de tráfico de drogas. En una comparecencia celebrada ayer, la jueza Carol Bagley Amon decidió aplazar la audiencia de Veytia, a fin de dar tiempo a que el nuevo abogado del ex procurador se familiarizara con el caso. El ex procurador es acusado de tres cargos por conspirar para importar y distribuir, entre enero de 2013 y febrero pasado, heroína, cocaína, metanfetamina y mariguana en Estados Unidos. Esposado y con un uniforme verde de la prisión, Veytia respondió en inglés a la única pregunta que se le realizó, a fin de que confirmara el cambio de representación legal. / NOTIMEX


8

méxico

martes 6 de junio de 2017

Senado debe seguir con temas pendientes El presidente del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, aseguró que el Congreso seguirá adelante con los temas pendientes, dejando de lado los asuntos electorales y propuso que del 19 al 23 de junio próximos se lleve a cabo el período extraordinario de sesiones. Comentó que es necesario resolver los temas de robo de combustible, ley de Seguridad Interior, fiscal anticorrupción y fiscal general y por ello, hizo un llamado a que ante los resultados electorales de este domingo, los partidos y sus legisladores que crean que todavía deben de tener una batalla legal en los tribunales, lo hagan de manera independiente, “que dejen al Congreso trabajar, a que el Congreso pueda avanzar en estos temas tan importantes”, advirtió. “Ya fuimos muy pacientes con todos aquellos que se fueron a las elecciones”, por lo que dijo que es y destacó que es momento de que regresen a sus escaños y trabajar. / Karina Aguilar

Relación bilateral Entre 2012 y 2016, el intercambio comercial de México y Guatemala sumó nueve mil 210 millones de dólares. En materia turística, de enero a junio de 2016, el número de visitantes guatemaltecos a México aumentó 46% al pasar de 33 mil 308 a 48 mil 330 México desarrolla en Guatemala los proyectos Mesoamérica sin Hambre y la iniciativa para prevenir la migración de niñas y adolescentes no acompañados

Gira. El mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, fue recibido por su homólogo guatemalteco, Jimmy Morales, quien le ofreció una comida de bienvenida; hoy llevará a cabo diferentes actividades y le darán las llaves de la Ciudad de Guatemala. / especial

Inicia EPN visita de estado

Reunión bilateral México-Guatemala

Agenda. Durante su estancia en esa nación centroamericana se entrevistará con empresarios; y estará con estudiantes Ángel Cabrera, enviado

Propuesta. Por iniciar pronto los trabajos legislativos./ cuartoscuro

El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, llegó ayer a Guatemala para iniciar una gira de Estado, en la cual prevé reunirse este martes con representantes de los tres poderes y el sector empresarial de ese país. El mandatario mexicano arribó a las 15:30 horas (tiempo de México) a una base militar del Aeropuerto Internacional de la Aurora, donde fue recibido por Carlos Raúl Morales, canciller guatemalteco, y Mabel

Gómez, embajadora mexicana en la nación centroamericana. Tras descender del avión presidencial José María Morelos, el mandatario abordó un helicóptero de la flota presidencial mexicana para trasladarse a la Ciudad de Antigua donde el Presidente de Guatemala, Jimmy Morales le ofreció una comida de bienvenida. La agenda de actividades continuará este martes con una visita al Centro Educativo Rotario Benito Juárez, donde dialogará con estu-

¿Quién dice la verdad? Hechos y Susurros

lee más columnas

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com @rf59

L

os cuerpos policiacos en México están en crisis. La incapacidad de sus elementos para aplicar la ley y los vínculos con la delincuencia organizada hacen que cada día el panorama sea más difícil. En días pasados, vimos el caso de la Policía Municipal de Zihuatanejo. La Fiscalía de Guerrero aseguró a 60 policías, de los cuales 31 son investigados por usurpación de funciones; 20 fueron puestos a disposición

de la PGR por estar relacionados con un grupo delictivo y nueve resultaron liberados por no encontrar ningún delito en su contra. Este caso es una vergüenza; la Policía municipal estaba integrada por elementos que ¡no eran policías! Ésta es la realidad en casi todas las corporaciones. También en Guerrero, cuando 600 policías estatales se manifestaron para solicitar un mejor salario, bono de riesgo y asueto. El gobernador Astudillo habló directamente con los inconformes y volvieron a sus cuarteles, pero allí a 171 les notificaron su baja por incurrir en violaciones graves a la normatividad de la institución. ¿Qué va a pasar con estos elementos? ¿El Gobierno del estado le facilitó personal a la delincuencia? En ausencia de una exitosa reforma policial, el Gobierno federal apoya a los Gobiernos es-

diantes del programa Escuelas México. También sostendrá una reunión bilateral con el mandatario guatemalteco, donde se prevé la firma de documentos y un mensaje a medios. Por la tarde, se tiene planeado que Peña Nieto asista una sesión solemne en el Congreso de Guatemala y se reúna con Oscar Stuardo Chinchilla, presidente del Legislativo. Otra de las reuniones bilaterales será con Nery Osvaldo Medina, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. A su vez, el mandatario recibirá las llaves de la Ciudad de Guatemala y sostendrá un diálogo con su alcalde Álvaro Arzú.

tatales con la presencia de la Marina y el Ejército, hasta que estén capacitados para asumir plenamente su función de seguridad pública. Pero, con estos hechos, dudo que sea pronto. Por otro lado, en la Cámara de Diputados se discute en dos vertientes la atención al tema de seguridad pública. Las posiciones son inamovibles. Desde el 18 de abril está listo el dictamen del proyecto de Ley de Seguridad Interior que confronta al PRI, PVEM, Panal y PES con el PAN y PRD, estos últimos condicionan la aprobación al respaldo priista al Mando Mixto Policial. Me pregunto cómo se pondrán de acuerdo si el día 1 de junio fuimos testigos del juego perverso de los legisladores. Mientras las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Puntos Constitucionales convocaron para dictaminar la minuta sobre el Mando Mixto Policial. De 53 legisladores convocados, sólo asistieron 11 del PAN, PRD y Morena. La sesión se canceló por falta de quórum; el diputado Braulio Guerra respondió que su partido, el PRI y los otros

Para cerrar la gira, Enrique Peña y Jimmy Morales clausurarán el Foro Empresarial México-Guatemala, tras lo cual, el jefe del Ejecutivo retornará a México el martes por la noche. el viernes inauguró obras

El Presidente Peña Nieto inauguró tres edificios de especialidades del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”., cuya inversión total fue de mil 240 millones de pesos. La Presidencia de la República informó que las tres nuevas torres fueron inauguradas, de forma privada, el pasado viernes y beneficiarán a más de nueve millones de personas que no cuentan con algún tipo de seguridad social. La Torre de Patología, Genética, Genómica y Centro de Perfeccionamiento de Habilidades MédicoTécnicas, tuvo una inversión de 347 millones de pesos. Dicho inmueble cuenta con una superficie de 10 mil 720 m2 y tiene laboratorios de influenza, diagnóstico, investigación, patologías, trasplantes, biología molecular y citopatología, así como biblioteca, aulas y salas de prácticas de posgrado. El segundo edificio, que alberga a la Unidad de Cardiología, Angiología y Neumología, cuenta con 13 mil 146 m2 de construcción. Está equipado con quirófanos de neumología, cardiología, angiología y cirugías.

tres institutos políticos no asistieron porque por WhatsApp, Israel Alvarado, secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, le informó de la suspensión de la sesión. Está claro: no habrá consensos. ¿Quién miente? La inseguridad en el país exige compromiso y colaboración de todos para enfrentarla. Susurros 1. Francisco Javier Acuña, nuevo titular del INAI, está preparando para el jueves 8 de junio el Día Internacional de los Archivos. 2. Hoy, la Feria de Chapultepec recibe a tres mil niños beneficiarios de los programas sociales de la CDMX, que combaten la violencia. 3. La Fepade tuvo mucha presencia en la elección del 4 de junio. Ahora esperamos que no permita que siga la impunidad en delitos electorales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


méxico

MARTES 6 de JUNIO de 2017

Análisis. Académicos no descartan una sorpresa del PAPa, PERO afirman QUE tres arzobispos y un obispo podrían sustituir al cardenal Alejandro Suárez

Hoy martes, el cardenal Norberto Rivera carrera cumple 75 años, edad en la que, según el Código de Derecho Canónico, debe presentar su renuncia. Aunque el papa Francisco tiene la opción de no aceptársela de manera automática, suenan algunos nombres de su posible sucesor. Para especialistas consultados por 24 HORAS, Víctor Sánchez Espinoza, arzobispo de Puebla; Carlos Aguiar Retes, arzobispo de Tlalnepantla; Ramón Castro y Castro, obispo de Cuernavaca; y Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey, son quienes destacan para relevar al cardenal. Jorge Traslosheros Hernández, académico del Instituto de investigaciones Históricas de la UNAM, explicó que estos cuatro obispos tienen el perfil que le interesa al papa como líder de la iglesia, es decir, cercanos a la gente, con estudios teológicos y con una amplia trayectoria en la Iglesia mexicana. “Hay que ver cómo el Papa va haciendo los nombramientos sobre este perfil, gente que está muy bien formada intelectualmente, pero con una formación pastoral. Éste es el elemento fundamental, una gran vocación pastoral. Y yo veo que estos cuatro cumplen con el perfil”, dijo. Para José de Jesús Aguilar Valdés, sacerdote especialista en Derecho Canónico, otra de la característica que reúnen estos obispos es su experiencia al frente de diócesis urbanas de gran tamaño, las cuales tienen una dinámica política y social especial; esa experiencia seguramente la tendrá en cuenta el papa Francisco. Pero acotó, que si bien los cuatro obispos son quienes más suenan y cumplen con el perfil, en el pasado la

Los que suenan al frente de la Arquidiócesis Primada de México Víctor Sánchez Espinosa Arzobispo de Puebla

Carlos Aguiar Retes, Arzobispo de Tlalnepantla

Ramón Castro Castro Obispo de Cuernavaca

Rogelio Cabrera López Arzobispo de Monterrey

Originario de este estado, fue ordenado sacerdote en 1976. Tiene estudios especializados en la Sagrada Liturgia por parte del Pontificio Instituto Litúrgico y es fundador de la Sociedad Mexicana de Liturgistas. El 2 de abril de 2009 asumió el arzobispado de Puebla

Nació en Tepic en 1950 y fue a los 23 años cuando recibió la orden sacerdotal. Obtuvo doctorado en Teología Bíblica por parte de la Pontificia Universidad Gregoriana. Fue nombrado arzobispo de Tlalnepantla en 2009 y en 2016 recibió el grado de cardenal

Jalisciense nacido en 1956 fue ordenado sacerdote en 1982. Tiene doctorado en Teología Espiritual, Facultad de Espiritualidad Teresianum, Italia. Ha servido en las nunciaturas de Ucrania, Venezuela y Paraguay; desde 2013 es obispo de Cuernavaca

Nació en Guanajuato en 1951, se ordenó sacerdote en 1978. Es licenciado en Sagrada Escritura en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma. Es obispo desde 1996 cuando Juan Pablo II lo nombró para la Diócesis de Tecámbaro, y en 2012 es nombrado arzobispo de Monterrey

Conocedores del derecho canónico

Reúnen cuatro obispos perfil para relevar a Norberto Rivera Puntos clave del proceso Aunque de acuerdo al Código de Derecho Canónico, todo obispo o arzobispo debe presentar su renuncia a los 75 años, el Papa tiene la facultad de aceptarla cuando considere necesario, aunque sea años después

Sucesión en puerta. Norberto Rivera llega este martes a su cumpleaños 75, y las denuncias por encubrimiento de sacerdotes pederastas persisten. / daniel perales

elección del arzobispo causó mucha sorpresa, pues el mismo Norberto Rivera llegó de una diócesis pequeña como Tehuacán, Puebla, superando

al favorito de entonces, el arzobispo de Xalapa, Sergio Obeso, por lo que no hay que descartar una sorpresa. “En las ternas normalmente se

Las lecciones de la elección ESTA BOCA ES MíA

9

lee más columnas

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda

P

or ahí dicen que la experiencia propia es el mejor camino para aprender, pues sólo a través de las vivencias, aceptando los errores y los fallos, podremos sacar nuestras propias conclusiones para seguir adelante. La elección del domingo pasado, en el Estado de México, Nayarit, Coahuila y Veracruz arroja múltiples lecciones que se deben tomar en cuenta para lograr el objetivo deseado: una alternancia en el poder político. 1. Los resultados del proceso electoral en el

Estado de México nos demuestran que la mayoría no votó por la abanderada de Morena, Delfina Gómez, pero tampoco lo hizo por el candidato del PRI, Alfredo del Mazo, y a pesar de que éste registró un rechazo superior a 60%, se quedó con la gubernatura de la entidad con el mayor número de electores. ¿Qué ocurrió? Se atomizó el voto entre los partidos políticos que no fueron capaces de concretar una alianza. Con una candidatura común de las denominadas izquierdas (Morena, PRD y PT), el partido en el poder habría sido derrotado y con un margen tan amplio que no cabría la posibilidad de alguna impugnación; es decir, estos tres partidos habrían alcanzado casi 50% de la votación. 2. Los resultados de Nayarit, con el triunfo de Antonio Echevarría, y Veracruz con 112

opinión y el nuncio apostólico le da una terna, pero al final es el líder de la Iglesia católica quien toma la decisión

Una vez que se acepta la renuncia, inicia el proceso de selección del sustituto. El Papa consulta a los obispos del país para saber su

Para ser nombrado arzobispo se requiere tener el grado de obispo o arzobispo; el derecho canónico no impide que un arzobispo sea extranjero, para el caso de la Arquidiócesis Primada de México la posibilidad es mínima

toma en cuenta a gente que haya trabajado en ciudades como ésta, que conozca la problemática entre los partidos, las necesidades más importantes de la Ciudad de México. Entonces creo que cualquiera de los obispos que encabezan una ciudad importante puede ser”, comentó. Por su parte, Juan Pablo Alcocer, especialista en Derecho Canónico de la Universidad Panamericana, difirió con Aguilar, al considerar

que si bien habrá una consulta con diferentes actores sociales para la designación del nuevo arzobispo, la decisión será meramente pastoral. “Es un tema exclusivamente teológico, evangélico, pastoral, y que por su puesto tendrá que interactuar con una variedad de actores sociales, entre ellos los señores políticos, y esperemos que ambas parte, el Estado moderno, y la iglesia católica mexicana, guarden el debido respeto.

alcaldías ganadas, de 212 que estaban en juego, demuestran que la fórmula PAN-PRD es exitosa, pues estos dos triunfos inobjetables se suman a los obtenidos en otros procesos electorales, donde se alcanzó la alternancia en entidades que históricamente habían sido dominadas por el PRI. 3. No debe ser tolerada nunca más la irresponsabilidad de los candidatos que, sin datos oficiales, salieron a proclamar sus triunfos, provocando confusión y un posterior enojo de los electores hacia las instituciones encargadas de vigilar los procesos, pues en su mente se generó la idea de que los resultados fueron alterados para favorecer a alguno de los aspirantes. 4. En cuanto al PRI, su dirigencia nacional tendrá que tomar nota que su discurso triunfalista no tiene razón de ser, ya que si analizan a fondo los resultados de la jornada, deberían estar seriamente preocupados, pues la mayoría de los electores en las cuatro entidades en

disputa les dio un voto de rechazo; y el triunfo de Alfredo del Mazo no fue otra cosa más que el producto del encono entre dos modelos distintos de izquierda. ¿Aprenderán los partidos políticos de los errores cometidos en este proceso electoral?, ¿lo tomarán como experiencia para llegar unidos a las elecciones federales de 2018? Muy pronto sabremos la respuesta. COBRO DE FACTURAS A pesar del gran desempeño del perredista Juan Zepeda en la campaña electoral del Edomex, nos dicen que al interior del PRD, las tribus ya comenzaron a buscar un culpable de lo que han denominado un fracaso electoral, por lo que pronto comenzarán a exigir la cabeza de su dirigente nacional, Alejandra Barrales.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

6 de junio de 2017

Breves de los estados Temporada de ciclones

Morelos

Fortalece Chiapas acciones verdes

Guerrero, listo para las lluvias

Graco entrega futuro parque

El Gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco, informó que ha fortalecido el trabajo coordinado con instituciones y organismos civiles para gestionar mayores recursos para las acciones de conservación de la naturaleza en la entidad. / redacción

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, informó que en esta temporada de lluvias y ciclones se ha notificado a 60 mil habitantes en zonas de alto riesgo que están abiertos 599 refugios temporales, con capacidad para albergar a 160 mil personas. / redacción

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, entregó a los habitantes de Jiutepec el predio Los Venados, cuya superficie supera los 52 mil metros cuadrados, para la edificación del primer Parque Estatal Metropolitano. / redacción

especial

ESTADOS

Día del Medio Ambiente

Trayecto largo, el más afectado

Aumentan la tarifa del Tren Suburbano Mireles acude a juzgado a su firma mensual José Manuel Mireles, ex líder de las autodefensas en Michoacán, acudió ayer por primera vez a realizar su firma de asistencia al Juzgado de Uruapan, de acuerdo a las medidas cautelares impuestas luego de su liberación, el 11 de mayo pasado. En una entrevista con medios a las afueras del juzgado, Mireles reiteró su llamado a que sus compañeros “nunca tiren las armas” hasta que Michoacán se convierta en un “estado en santa paz”. / REDACCIÓN

roberto Hernández

El Tren Suburbano, que conecta Buenavista, en la delegación Cuauhtémoc de la CDMX, con Cuautitlán, en el Estado de México, dio a conocer que sus tarifas aumentarán a partir de este martes, con lo que el costo por viaje corto será de 7.50 pesos y el largo, de 17.50 pesos. Como su nombre lo indica, conecta la zona centro de la Ciudad de México con la zona suburbana de Cuautitlán, siendo utilizado principalmente por ciudadanos del Estado de México que trabajan en la capital del país. Con los nuevos costos, que se aplicarán a partir de hoy, el viaje corto tuvo un aumento de 50 centavos, mientras que el traslado largo subió 1.50 pesos. De acuerdo al Servicio del Tren Suburbano, el viaje corto es de 0 a 12.89 kilómetros, mientras que el recorrido largo es de 12.9 a 27 kilómetros. Sin embargo, en un breve comunicado, Ferrocarriles Suburbanos informó que el costo de la tarjeta de acceso no variará, pues seguirá siendo de 15 pesos. El medio de transporte masivo justificó el incremento debido a que este “ajuste tarifario, previsto en el Título de Concesión del Tren Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México, fue registrado por parte de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, órgano desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y publicado en el Diario Oficial de la Federación”. El Ferrocarril Suburbano de la Zona Metropolitana recorre 27 kilómetros de vías en siete estaciones y empezó a operar en 2008. Cabe destacar que, de acuerdo a datos oficiales, reduce el tiempo de traslado entre Cuautitlán y Buena-

cuartoscuro

Alerta. El incremento al transporte, utilizado por trabajadores del Edomex que laboran en la CDMX, aplica a partir de hoy

Los cambios antes ahora Viaje corto: (de 0 a 12.8 km)

$7

Vuelta al Centro

$17.50

servicio

200 mil

usuarios diarios, aproximadamente, utilizan el Tren Suburbano

vista de 2.5 horas a un máximo de 25 minutos. Cuenta con estaciones en Buenavista (Cuauhtémoc, CDMX), Fortuna (Azcapotzalco, CDMX), Tlalnepantla (Tlalnepantla, Edomex), San Rafael (Tlalnepantla, Edomex), Lechería (Tultitlan, Edomex), Tultitlán (Tultitlán, Edomex) y Cuautitlán (Cuautitlán de Romero Rubio, Edomex). Los horarios son de lunes a viernes, de 5:00 a 00:30 horas; sábados, de 6:00 a 00:30 horas; y domingos, de 7:00 a 00:30 horas. / REDACCIÓN

lee más columnas

nÉstor ojeda

$7.50

Viaje largo: (de 12.9 a 27 km)

$16

El freno del Peje

nojeda0279@yahoo.com.mx @nesojeda

D

icen los que saben que la historia se repite primero como tragedia y luego como comedia. Eso aplica perfectamente Andrés Manuel López Obrador, muestra de ello son sus comunicados tras la elección en el Estado de México, en la que una vez más se quedó en la orilla ante el cerrado triunfo que le arrebató el candidato del PRI Alfredo del Mazo acompañado por toda la maquinaria del poder federal y local. Incapaz de jugar todas las fichas y todos los juegos como él quisiera, Andrés Manuel López Obrador requiere de operadores y títeres para poder desplegarse en sus afanes de control político. Esta vez, como antes a René Bejarano y Marcelo Ebrard, le tocó a Higinio Martínez y a Delfina Gómez jugar en su nombre en el Estado de México, quienes ciertamente vivieron como su nombre todavía pesa y arrastra masas, pero para su desgracia no lo suficiente como para ganar una elección de manera contundente. Sin duda una vez más Andrés Manuel López Obrador se enfrentó al poder del sistema, pero también a una sociedad mexicana a la que no le gusta nada su talante, su discurso, su propuesta, pero mucho menos su desmedida ambición y la forma en que descaradamente pretende engañar a los mexicanos. Por qué Andrés Manuel López Obrador se presenta ante el público común progresista, como un defensor

de los derechos de los pobres, como el hombre incorruptible que sin duda no es. A cada mensaje, en cada discurso, en cada tuit, López Obrador se muestra como el autoritario y retrógrada que es. En su delirio, el Peje lanza mensajes “en cadena nacional” como si fuera el presidente de la República, la figura que acaricien sus sueños que no ha logrado abrazar, muestra sin duda de la megalomanía que lo aqueja. Sin duda debe ser frustrante para un hombre con los niveles de ambición de López Obrador no alcanzar el poder absoluto, pero por fortuna la sociedad mexicana todavía tiene límites y todavía alcanza a detectar aquéllos que van más allá de los límites, ya de por sí amplios que se permiten los mexicanos que han sufrido de corrupción, despojo, robo, abuso, delincuencia, desprestigio y muchos más males de los que otros pueblos han resistido. Muchos mexicanos en su desesperación ante el lamentable estado de cosas que han vivido durante décadas ven en AMLO una esperanza para salir de su miseria y marginación, pero muchos otros lo ven en su real dimensión. López Obrador acusa de su desgracia a la llamada mafia del poder, pero quiénes realmente han detenido su avance y su ambición, no son los empresarios, los políticos priistas, panistas perredistas o los grupos de interés transnacionales. Son los mexicanos que lo alcanzan a ver como el germen de un gobernante autoritario y conservador, más cercano al fascismo que a las ideas progresistas. En 2006 lo detuvieron, en 2012 también, en 2017 en el Estado de México una vez más le pararon los tacos, y muy probablemente en 2018 también lo harán. Y seguido son ellos, los mexicanos mesurados y responsables los que de nueva cuenta no le permitirán llegar a la Presidencia de la República. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes

6 de junio de 2017

Rescatan a menores en el Metro.Una niña de siete años cayó

gabriela esquivel

ayer a las vías del Metro en la estación Chabacano; al ver a su hermana en peligro, un menor de nueve años intentó rescatarla. Elementos de la Policía intervinieron antes de que el incidente pasara a mayores. / REDACCIÓN

Apertura.Actualmente, las labores ocupan un tercio de la superficie total de la plaza, lo que ha permitido llevar a cabo diversas actividades en la superficie restante mientras se realizan las obras.

Nuevo rostro para la plaza principal del país

Avanza 19% la remodelación del Zócalo capitalino trabajos. En cuatro mil 500 metros cuadrados ya fue instalado el concreto hidráulico de la nueva superficie

La remodelación de la plancha del Zócalo cuenta con 19% de avance en la colocación de la nueva superficie que tendrá. La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) local precisó que este porcentaje representa cuatro mil 500 metros cuadrados en los que ya se instaló el concreto hidráulico que dará un nuevo rostro a la plaza principal del país. Además, ya se ha colocado en una tercera parte (siete mil 600 metros cuadrados) el material que evitará hundimientos diferenciales y dará mayor estabilidad a la zona. De acuerdo a información de la Sobse, el concreto hidráulico “se eligió por su resistencia, durabilidad y bajo mantenimiento” y “permitirá otorgarle una vista moderna y digna a la Plaza de la Constitución”. Cabe recordar que el Gobierno capitalino planea aumentar 10% la superficie peatonal, con lo cual el área pasará de 20 mil 788 metros cuadrados a 22 mil 777. Con la intervención en toda la superficie de la Plaza de la Constitución, ésta también se hará más accesible para personas con discapacidad. La Sobse creará también cruceros seguros, colocará drenaje con el objetivo de evitar la anegación de agua en temporada de lluvias y se implementará un sistema de anclaje para las carpas y otros enseres utilizados durante eventos masivos, con lo que se evitarán los daños al nuevo piso. Las labores iniciaron en abril y se espera que estén concluidas antes de la ceremonia del Grito de Independencia, el próximo 15 de septiembre.

Nueva imagen

El concreto hidráulico que se coloca en la plancha del Zócalo no es la única innovación, pues se mejorará el sistema de drenaje y la accesibilidad para personas con discapacidad

Material de la nueva plancha Concreto hidráulico

Obras para conducción de agua pluvial

Armado de acero Relleno fluido

Terreno natural Habrá guías táctiles para invidentes

Tendrá una textura antiderrapante Puntos de anclaje fijos para carpas y escenarios

xavier rodríguez

JORGE LÓPEZ

CDMX

Convocan en la BJ a participar en evento Corre por mi salud La delegación Benito Juárez, en conjunto con la Fundación Quiéreme y Protégeme AC, llamaron a participar en la segunda carrera Corre por mi salud, que se llevará a cabo el domingo 11 de junio, a las 7:00 horas, en Avenida División del Norte esquina con Municipio Libre, en sus modalidades de cinco y 10 kilómetros. Esta segunda edición tendrá como objetivo ayudar a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, a través de la Fundación Quiéreme y Protégeme AC, que se encarga de dar atención a personas de la tercera edad y jóvenes que sufren de Alzheimer y demencia a través de cuidados paliativos y especializados. De acuerdo con el jefe delegacional, Christian von Roehrich, “este tipo de acciones nos

Previsión. Von Roehrich afirmó que se espera la participación de dos mil personas. / 24horas/archivo permiten devolverle un poco de lo mucho que nos han dado las personas de la tercera edad”. Von Roehrich explicó que se espera la presencia de aproximadamente dos mil personas. Los corredores pueden inscribirse a través del sitio web www.strunning.com. / REDACCIÓN


CDMX

Expansión. la red del programa se ampliará este año con una inversión de 60 mdp; las unidades asistidas, pensadas en LOS adultos mayores KARLA MORA

El programa de bicicletas públicas Ecobici integrará a partir de septiembre de este año, 340 bicicletas eléctricas que operarán a través de 28 cicloestaciones multimedia, que se colocarán en los puntos donde ya funciona el sistema. Además, se ampliará el programa a 13 colonias localizadas en el norponiente de la delegación Miguel Hidalgo, lo que representa un polígono de 38 kilómetros cuadrados. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaría del Medio Ambiente local anunció que el objetivo de este proyecto es lograr que los usuarios hagan viajes más largos, darles mayores facilidades para subir pendientes y beneficiar a los ciclistas de la tercera edad que requieren de este servicio. Durante el anuncio de la nueva modalidad de Ecobici, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno local, mencionó que por primera vez una bicicleta eléctrica es usada en un sistema público en América Latina. Anunció que el proyecto será compartido con la Cumbre Mundial de Alcaldes C40 y con la Comisión Ambiental de la Megalópolis, pues este plan contribuye a que la CDMX logre sus metas y los compromisos en la reducción de gases contaminantes. Modernización

Detalló que la modernización de Ecobici incluye el retiro de cerca de mil 500 bicicletas, las cuales ya cumplieron su ciclo de vida, mismas que serán sustituidas por más de tres mil 500 unidades nuevas. Tanya Müller García, titular de la Sedema, explicó que las cicloestaciones tienen una pantalla inteligente para realizar la inscripción y localizar la ubicación de cada una, pues las bicicletas eléctricas sólo podrán estacionarse en éstas. Asimismo, un mapa con los distintos medios de transportes que

martes 6 de junio de 2017

Delegación Miguel Hidalgo

BICIS ELÉCTRICAS SON INTEGRADAS AL PROGRAMA ECOBICI Crece zona Ecobici

Se concentra en las delegaciones: Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Cuauhtémoc Tamaño actual

CDMX 35 mil personas usan diariamente el sistema

La red se encuentra en 42 colonias de la capital y se extenderá a otras 13 de Miguel Hidalgo

Características Bicis eléctricas de pedaleo asistido Mayor comodidad para personas de la tercera edad

Día Mundial del Medio Ambiente. Éstas son las bicicletas eléctricas que se incorporarán al programa Ecobici a partir de septiembre. Aquí, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al presentar las unidades. / gabriela esquivel

Los frenos y cambios son manuales

Asistencia para subir pendientes

REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE A ECOBICI Si valoras sumarte a este programa, aquí lo mínimo que necesitas saber: El trámite. Se requiere identificación vigente y tarjeta bancaria de crédito o débito (Visa o MasterCard), para hacer el cargo por inscripción; el anual es por un monto de 416 pesos; temporal de siete días, 312; tres días, 188; y por un día, 94

conectan con el sistema, así como la ubicación de las ciclovías. Explicó que la inversión para la instalación de las cicloestaciones

Conocimientos. Llenar el cuestionario de Diagnóstico de Habilidades Ciclistas y, bajo protesta de decir verdad, certificar la capacidad para usar la bici como medio de transporte

Curso gratuito. El usuario en cualquier momento tendrá acceso al Programa de Biciescuela, con el fin de que cuente con los conocimientos y habilidades básicas

y las bicis eléctricas es de 60 millones de pesos y otros 42 millones más para la renovación de bicicletas mecánicas.

Dónde registrarse. En los centros de atención al cliente ubicados en Rosas Moreno 152B, colonia San Rafael y Campeche 175, Roma Sur. Horarios: lunes a viernes, de 9:00 a 18:00, y sábados, de 10:00 a 14:00

Estamos presentando la bicicleta eléctrica, por primera vez en América Latina. Será punta de lanza la ciudad, con los referentes como Madrid, Barcelona, Copenhague” Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno

Propone Romo regulación formal de Uber y más apps

Cambios. Evitar que los Uber hagan base es una de las propuestas. Por ese motivo se han desalojado unidades del aeropuerto. / cuartoscuro / archivo

El diputado Víctor Hugo Romo, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, propondrá reformar la Ley de Movilidad para regular el servicio de transporte por medio de aplicaciones para teléfonos celulares como Uber y Cabify. La intención, dijo, es diferenciar los servicios de taxi entre quienes tienen concesiones y quienes lo hacen a través de aplicaciones móviles, con

¿Y los módulos? Las inscripciones también se hacen en el Camellón de Reforma, a la altura de Reforma 222, así como en esquina con Río Guadalquivir y en Insurgentes Sur, entre Montecito y Filadelfia

la idea de que se ofrezca un servicio más seguro, eficiente y se elimine la idea de competencia desleal. La propuesta de Romo incluye la creación de un Registro para Personas Morales que operen y se administren solas o mediante subsidiarias como las apps. Las personas morales deberán acreditar la personalidad jurídica para establecer una relación contractual con el Gobierno de la Ciudad de México, así como brindar in-

formación suficiente de la empresa y de las aplicaciones. Agregó que también estarán obligados a una aportación de 1.5% del cobro de cada viaje, el cual se destinará al Fondo para el Taxi, la Movilidad y el Peatón de la CDMX. Además, las empresas serán consideradas como titulares de la constancia de registro, con lo cual deberán validar el número de autos, cuya existencia estará limitada a la oferta y la demanda. Las unidades necesitarán tener un número de registro y deberían sujetarse a una validación vehicular anual, cuyos requisitos establecerá la Semovi. / redacción

xavier rodríguez

12


martes

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

6 de junio de 2017

Sistema electoral añejo

La Constitución francesa establece que si ninguno de los candidatos presidenciales obtiene mayoría absoluta en el primer escrutinio, se realiza una segunda vuelta, en la que participan sólo los dos aspirantes que hayan obtenido el mayor número de votos, como ocurrió en el proceso pasado:

El resultado de la segunda vuelta (%)

Resultados de la primera vuelta (%)

21.3

mundo mundo

66.1 20.01 19.58

33.9 6.36

Primera vuelta

19.28%

4.7 1.21

François Jean-Luc Fillon Mélenchon

LARGO CAMINO. los franceses llevan 55 años con este sistema que tiene pros y contras para partidos y ciudadanos

Kasia Wyderko 24 Horas desde parís

El Presidente de la República francesa es elegido por mayoría absoluta de votos emitidos, así lo establece el artículo 7 de la Constitución gala. Desde 1962 el Jefe de Estado, junto con el Parlamento, figura como el representante de la soberanía popular, designado en los comicios presidenciales en sufragio universal directo. La Carta Magna señala que si ninguno de los candidatos obtiene más de 50% de los sufragios en la primera vuelta electoral, los dos aspirantes más votados pasan a la segunda ronda, que se celebra 14 días más tarde. En esa segunda y definitiva batalla por el Palacio del Elíseo, los ciudadanos vuelven a votar optando por uno de los dos finalistas. En los últimos 55 años todas las elecciones presidenciales se celebraron en dos tiempos. El multipartidismo y una amplia oferta ideológica hicieron necesaria la convocación de una segunda ronda. Los mandatos presidenciales duran 5 años (antes de 2002 duraban 7) y son renovables una sola vez. Esto quiere decir que para designar a su mandatario, los 47 millones de franceses inscritos en las listas electorales tienen dos citas con las urnas en menos de 15 días en los 66 mil centros de votación del país. Veamos el ejemplo de la última contienda presidencial, la más atípica de la historia de Francia. El 23 de abril pasado, tras una extenuante y tormentosa campaña, 11 candidatos se clasificaron para la primera ronda habiendo conseguido los 500 apadrinamientos exigidos de parte de representantes políticos electos (diputados, senadores o concejales). Por primera vez desde la creación en 1958 de la V República, no se pre-

Benoît Hamon

Nicolas Dupont

Jean Lassalle

1.09

0.92

0.64

0.18

Philippe François Nathalie Jacques Poutou Asselineau Arthaud Cheminade

Emmanuel Macron

Marine Le Pen

Segunda vuelta

25.44%

ELIGEN PRIMERO AL JEFE DE ESTADO Y LUEGO AL PARLAMENTO

Francia: la experiencia a de la 2 vuelta electoral el efecto

Y en América

¿A quién beneficia? Le da visibilidad a los partidos pequeños, sobre todo en la primera ronda, y antes de la segunda permite crear alianzas entre las formaciones ideológicamente cercanas. Con ello se intenta garantizar que el vencedor final represente a todas las doctrinas políticas existentes en el país. Las desventajas: los procesos electorales se vuelven largos y costosos. Además, gran parte del electorado opta en la segunda vuelta por el voto útil o el voto táctico. Después de las presidenciales vienen las legislativas, que también se celebran cada 5 años, y también se realizan en dos tiempos (mientras que las regionales y municipales tienen lugar cada 6 años).

En el continente varios países han adoptado la doble vuelta electoral como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Haití, Perú y Uruguay, entre otros. En algunos se elige el mismo día al Jefe de Estado y al Congreso y varía el umbral de votos para irse a la segunda vuelta. En México se han planteado propuestas para aplicarla en la elección presidencial.

sentó a su reelección el Presidente saliente, en este caso el socialista François Hollande. Por primera vez partieron como favoritos para colarse en la segunda vuelta los aspirantes hostiles a la hegemonía de los dos grandes partidos tradicionales, los socialistas y los conservadores, que se alternaban en el poder desde hacía medio siglo. Se trata del socioliberal centrista Emmanuel Macron y la nacionalpopulista Marine Le Pen, ambos lograron reemplazar la clásica división derecha/izquierda por una nueva. Le Pen impuso la segmentación entre los mundialistas y los patriotas; Macron, entre los progresistas y los conservadores. Los sondeos otorgaron el tercer y cuarto lugar al ganador de las elecciones primarias abiertas de la derecha, François Fillon (hundido a causa de empleos ficticios), y al carismático izquierdista radical, JeanLuc Mélenchon, respectivamente. A diferencia de lo sucedido en Estados Unidos y en Gran Bretaña, en Francia las encuestas no se equivocaron. El centrista Emmanuel Macron, de 39 años, y la ultraderechista Marine Le Pen, de 48 años, consiguie-

El 7 de mayo, con 66.10% de los sufragios, el llamado “anti Trump francés” arrasó, se aseguró una victoria arrolladora en una jornada marcada por un abstencionismo récord, de casi 25%, y se erigió como el octavo Presidente de la V República francesa, dicho sea de paso, el más joven de la historia del país.

Suman 9 meses en campaña

reuters / archivo

Emmanuel Marine Le Macron Pen

Las abstenciones

Historia reciente. En el pasado proceso electoral se enfrentaron en la segunda vuelta el centralista Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen. ron el pase al duelo crucial por la Jefatura del Estado galo. Arrancó otra campaña, la del segundo round. Se volvieron a analizar propuestas de ambos, los votantes miraron de nuevo con lupa las plataformas de campaña de los finalistas, sus nuevos spots, nuevos afiches, nuevos eslóganes y mítines.

Los próximos 11 y 18 de junio los franceses irán de nuevo a las urnas, en esta ocasión para elegir a los 577 diputados que conforman la Asamblea Nacional o la Cámara baja del Parlamento. En cada una de las 577 circunscripciones en que se divide el país se presentan diversos candidatos. Una circunscripción equivale a 125 mil habitantes. Por cada una saldrá un diputado. Si ningún aspirante consigue la mayoría absoluta, brincan a la segunda vuelta los postulantes con más de 12.5% de los votos. Los sondeos apuntan a que el partido del presidente Emmanuel Macron, La República en Marcha, logrará la mayoría absoluta en las legislativas, en otras palabras, ganará al menos 290 escaños de la Asamblea Nacional. Esto le allanará el camino al nuevo Jefe de Estado para gobernar cómodamente y poner en obra su ambicioso proyecto europeísta liberal. Francia suma así más de 9 meses de campaña electoral casi continua, eso sí, salpicada de sorpresas, rumores, golpes bajos y todo tipo de novedades. La guerra política lo domina todo desde finales de agosto pasado, acapara los espacios mediáticos, se vuelve tema estrella de las conversaciones formales y callejeras, bueno, y hasta motivo de separaciones matrimoniales.

juan espinosa

24.01


14

mundo

24 horas españa Alberto Peláez

lee más columnas

alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto

V

amos siempre corriendo. Demasiado rápido porque pensamos que no alcanzamos a llegar a… ninguna parte. El hombre de 2017 me recuerda al conejo de Alicia en el país de las maravillas, que corre y corre y sigue corriendo para llegar a ningún sitio o a todos a la vez y al mismo tiempo. Porque el tiempo nos ha deglutido. Nos hemos convertido en su rehén y ya no tenemos tiempo ni de tener tiempo; mucho menos para perderlo. Pensamos que un segundo, un minuto es tan preciado como el último hálito de vida.

Nos convertimos en autómatas desde que nos levantamos hasta que volvemos a descansar, si es que se puede utilizar ese verbo porque esperamos a que suene el despertador para colocarnos el chip mental de que no disponemos de tiempo en las 24 horas que tiene el día y quisiéramos alargarlo a 30 ó 40 horas. Pero incluso, si así fuese, tampoco nos alcanzaría el tiempo. Todo va tan rápido que no tenemos tiempo de asimilarlo. Cuando buscamos una información, a los pocos minutos va cambiando, adopta formas distintas y lo hace tan rápido que la noticia nace y muere sin reposar, lo mismo que le ocurre al hombre en la actualidad. Y entonces, en un momento determinado del tiempo, una mañana uno estaciona su vehículo y camina rumbo a la oficina. Sólo que ese día respira tres veces y lo hace más sosegado, y es cuando descubre hermosos edificios y portales señoriales, que durante 10 años no había reparado en ellos porque no tenía tiempo. Vislumbra unos vetustos balcones de vetustas casas y piensa la edad que tienen y lo que vivieron. Posiblemente la Primera

Acusan a Qatar de patrocinar Libia grupos terroristas como los Hermanos Musulmanes, el Egipto Estado Islámico y Al-Qaeda, Arabia Saudita y de respaldar a Irán en su Yemen apoyo a fuerzas terroristas Bahréin

Población: 2.7 millones (2 millones son hombres)

Caracas.- Disparos, robos y golpes perpetrados por policías contra los venezolanos que se manifestaron contra las políticas del presidente Nicolás Maduro fueron denunciados por miembros de la oposición, reunidos en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). La oposición convocó ayer a plantarse en varias vías de la capital y del interior del país como señal de protesta contra Maduro y su intención de cambiar la Constitución mediante una Constituyente que será electa el 30 de julio. En las redes sociales, la MUD responsabilizó por los hechos violentos a efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (policía militarizada) y de la Policía Nacional Bolivariana. El líder opositor venezolano Henrique Capriles aseguró que un grupo de uniformados hizo “uso de armas de fuego” para dispersar a manifestantes en Caracas. El diputado Miguel Pizarro aseguró que la GNB y la PNB se dedi-

La Bolsa de Qatar ha caído un

7.89 %

tras conocerse la decisión

Emiratos Árabes Unidos

Qatar

Área 11,437 km2

Las medidas Los países decidieron retirar sus misiones diplomáticas y pidieron expulsar a los diplomáticos qataríes de sus territorios

Es miembro de la OPEP y posee la tercera mayor reserva mundial de gas natural Anunciaron el cierre de sus espacios aéreos, puertos y aeropuertos a las compañías qataríes

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Recrudecen represión

Varios países árabes, con Arabia Saudita y Egipto a la cabeza, rompieron las relaciones con Qatar, al que acusan de apoyar el terrorismo y de socavar la estabilidad de la región de Medio Oriente

Los motivos

oteando cómo los barrenderos limpian las aceras, cómo abren los comercios, cómo las señoras se acercan a la panadería, cómo los ejecutivos acuden rápido a un bar para pedir un café que no van a saborear. Introduce las llaves en la oficina. Son las 8:30 de la mañana. Ha llegado media hora más tarde, pero se da cuenta de que no ha pasado nada ni la tierra ha dejado de girar. Se percata que ha ganado media hora de vivirse más en su interior. Lo atesora como su secreto para hacerlo todos los días. Hoy se sintió pleno y duerme mejor. La vida es una, querido lector, y está llena de sorpresas y detalles que dejamos pasar porque no tenemos tiempo para verlos. Pero este hombre se ha dado cuenta de que se puede, siempre se puede. Es la primera vez, desde que era joven, que ha sabido ganarle la partida al tiempo buscándole un partido que ni él mismo se imaginó. Por eso puede darle gracias a Dios.

Oposición venezolana denuncia agresiones de maduro

Dan la espalda a Qatar Los países en discordia

República, allá por 1870, y la Restauración, y la Guerra Civil, y la dictadura de Franco y también la democracia; y entonces se da cuenta de que es temprano y que empiezan a abrir los bares de Madrid; y huele a café cuando, durante 10 años largos no lo había percibido. Y camina lento, despacio, contando sus pasos con la templanza del relojero que tiene todo el tiempo del mundo para arreglar un reloj y darle al tiempo su categoría real. Se sienta en un café, percibe el calor del sol de la mañana. –Hoy va a hacer calor- piensa. Entonces saborea el primer sorbo de café, despacio, queriendo recobrar el tiempo perdido; y así lo hace una, y otra y otra vez hasta que termina pensando todos los detalles que se pierde el ser humano por enredarse en querer ganarle la partida a un tiempo que el propio ser humano se ha inventado. A sus años, este hombre maduro y pleno ha encontrado tiempo para la paz, después de tantas guerras que tuvo que cubrir durante su vida profesional. Es esa paz de la quietud y serenidad. Y entonces se marcha de nuevo a ejercer su oficio de periodista a la oficina

Prohíben viajar a Catar a sus nacionales y dan dos semanas a los qataríes, residentes o visitantes, para que abandonen sus territorios

Antecedentes

La defensa qatarí

Dos semanas atrás, Egipto, Arabia Saudita, Bahréin y EAU bloquearon los sitios web de noticias de Qatar, por unos supuestos comentarios polémicos del emir qatarí Tamim bin Hamad Al ThaniTamim bin Hamad Al Thani

El Gobierno afirma que la decisión se fundamenta en calumnias y que no existe ninguna evidencia

reuters

El tiempo

martes 6 de junio de 2017

Violencia cotidiana. Las agresiones de los policías hacia los venezolanos que protestan contra Maduro son una constante, como ocurrió ayer.

caron a “robar y agredir a todo manifestante” en esta jornada, en la que, agregó, “disparan a mujeres, roban a periodistas y golpean a los diputados”. El 1 de abril pasado inició una ola de manifestaciones a favor y en

contra del Gobierno, que suman ya 65 muertos, de acuerdo a la Fiscalía, aunque el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, dijo ayer que tiene “registros”, sin dar detalles, de que la cifra de fallecidos se ubica en 80./ agencias

EN breve LONDRES

Identifican a dos de los terroristas

LONDRES.- La policía británica identificó ayer a dos de los tres autores del ataque terrorista del sábado; se trata de Khuram Shazad, un británico nacido en Pakistán que estaba en el radar de los servicios secretos, y Rachid Redouane, de nacionalidad libia o marroquí, desconocido para las fuerzas de seguridad. Asimismo, la Policía Metropolitana anunció que todas las personas detenidas quedaron en libertad sin cargos. / EFE

EU

Trump defiende veto migratorio

WASHINGTON.- Por rebajar la dureza de su veto migratorio contra países musulmanes, el presidente Donald Trump, vía Twitter, criticó a su Departamento de Justicia, dirigido por el fiscal general, Jeff Sessions, uno de sus fieles aliados; y volvió a arremeter contra el alcalde de Londres, Sadiq Khan, de origen musulmán, por pedir a sus conciudadanos que mantuvieran la calma tras el atentado del sábado. / Agencias

ORLANDO

Tiroteo deja 6 muertos y crisis

MIAMI.- El tiroteo de ayer en Orlando, en el que murieron seis personas, incluido el agresor, por una presunta rencilla laboral, recordó la peor matanza por arma de fuego en la historia reciente de Estados Unidos ocurrida el 12 de junio de 2016 en Florida, cuando murieron 49 personas a manos de un estadounidense de origen afgano que se identificaba con las ideas del Estado Islámico. / EFE


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

martes

6 de junio de 2017

indicadores económicos

dÓlar 18.38 +1.28% Vent. 18.36 +1.87% Inter.

ipc (BMV) 49,592.49 +0.56% DOW JONES 21,184.17 +0.10% NASDAQ 6,295.68 +0.16%

EURO 20.93 +1.96% Vent. 20.66 +1.05% Inter.

MEZCLA MEX. 42.97 -0.67% WTI 47.40 -0.54% BRENT 49.47 -0.16%

Chicago supera nerviosismo postelectoral

negocios

Apuestas especulativas se cargan a favor del peso Banco BASE. La paridad frente al dólar podría ubicarse en un rango de entre 18.20 y 18.00 Kimberly Bistre

La relación peso-dólar podría ubicarse en el mediano plazo en un rango de entre 18.20 y 18.00 después de que la paridad alcanzó su nivel mínimo en nueve meses y el mercado superó el nerviosismo tras la elección en el Estado de México. Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco BASE, aclaró que “el

Pulso cambiario 22.0 21.5

Visita a México del entonces candidato presidencial de EU, Donald Trump

20.5 20.0 19.5 19.0

18.85

do en Chicago, ni siquiera en México, donde las apuestas especulativas están bastante cargadas a favor del peso. En el mediano plazo esperan que se siga apreciando y estas posturas no son porque los inversionistas estén optimistas con todas las divisas; vemos que algunas como el dólar canadiense, tienen apuestas muy en contra, el euro también”. La especialista en mercado cambiario precisó que en la Bolsa Mercantil de Chicago, las posturas a favor de la moneda mexicana se traducen en uno 70 mil contratos de 500 mil pesos cada uno. “En mayo del año pasado las apuestas empezaron a cargarse a que habría una depreciación del peso y ahora

ya se ha quitado mucho el miedo de Donald Trump y otros factores. Las posturas están ahora bastante cargadas a que el tipo de cambio pueda bajar hasta 18.20 y 18.00, en ausencia de noticias negativas. En una entrevista con 24 HORAS, Gabriela Siller agregó que el dólar se ubicó este lunes en mínimos de 18.34 pesos, niveles prácticamente de antes de las elecciones en EU. Sobre la crisis en Medio Oriente dijo que hay cierta versión al riesgo. “Quizá estaríamos viendo mayores depreciaciones (del dólar) si no se hubiera dado esto con los países que rompieron relaciones diplomáticas con Catar. A lo mejor estaríamos a 18.20”.

El peso se apreció 1.81% frente al dólar entre el viernes y el lunes. Con el precio de este lunes, la moneda mexicana se ubica en su mejor nivel desde la salida del ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray Renuncia de Videgaray, una semana después de la llegada del candidato republicano

21.60

Toma de posesión de Donald Trump

21.24 21.05 Ford anuncia la cancelación de una planta en SLP

18.85

Trump firma la orden para la construcción del muro con México

Trump anuncia plan de incentivos fiscales para empresas en EU

19.21

Conteo de votos coloca al candidato del PRI como virtual ganador en el Edomex

18.37

18.5

18.42

18.39

juan espinosa

21.0

peso no festeja que haya ganado un candidato o un partido político en particular, sino que más bien a nivel internacional parecen haberse puesto nerviosos cuando se trata de izquierda, por las probabilidades que esto también pase en 2018.” “Definitivamente el mercado sí tomó de manera importante las elecciones porque ayer, después de que Andrés Manuel López Obrador hablara, el mercado se puso nervioso y subió cerca de 1.00%, y una vez dados los resultados oficiales preliminares, donde no se le da la victoria al partido de Morena, bajó y ahorita estamos viendo niveles mínimos en el año.” Agregó que “eso está determina-

Elección presidencial en EU

18.0 17.5

1-Ago

2016

31 Ago

7 Sep

8 Nov

3-Ene

2017

20 25 Ene Ene

26 Abr

5-Jun

Seguimos en el Acuerdo de París, reta IP a Trump Al menos 902 empresas e inversionistas, además de 183 universidades, así como líderes de 125 ciudades y nueve estados de todo Estados Unidos declararon su intención de que el país “siga siendo líder mundial en la reducción de las emisiones de carbono”, después de que el presidente Donald Trump sacara a Washington del Acuerdo de París. Bajo el lema “We are still in” (Nosotros aún estamos dentro), los mil 219 firmantes representan a 120 millones de estadounidenses y contribuyen con 6.2 billones de dólares a la economía de Estados Unidos, incluyendo ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Houston, así como ciudades más pequeñas como Pittsburgh. En total, las empresas e inversionistas firmantes cuentan con un ingreso anual total de mil 400 millones de dólares e incluyen a más de 20 compañías potentes del país, como Apple, eBay, Gap Inc., Google, Intel, Microsoft y Nike, además de cientos de pequeñas empresas que también han firmado la declaración. “Estos líderes están enviando una señal fuerte a la comunidad internacional y a los otros 194 países del Acuerdo de París sobre el compromiso continuo de Estados Unidos con la ambiciosa acción en materia de cambio climático”, apunta. / REDACCIÓN

Fuente: Banxico

La risa nerviosa de los mercados ante lo que viene LOS NUMERITOS

lee más columnas

ENRIQUE CAmPOS @campossuarez

L

a reacción de los mercados financieros a los resultados electorales del Estado de México es un claro ejemplo de la atención que hay desde estas posiciones a los riesgos que enfrenta este país, no en el Estado de México, menos en Coahuila, Nayarit o Veracruz, sino en la política nacional después de 2018. La recuperación tan notable de la paridad del peso frente al dólar, a los mejores niveles del año y comparables con aquellos días previos al inesperado triunfo de Donald Trump, lo podríamos ver como una especie

de risa nerviosa de los participantes de este mercado. Es un respiro de alivio porque ciertamente en el terreno de lo concreto no se cancelará la inversión multimillonaria del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y otras tantas inversiones que hay en marcha en el Estado de México. Pero también es un revés a la alternativa populista que se había vendido como invencible y que había elegido la elección del Estado de México como un botón de muestra. Hoy no la tiene tan clara Andrés Manuel López Obrador, y eso provoca reacciones temporales de calma en los mercados. Porque es un hecho que si como vimos al peso con una recuperación extraordinaria de más de 30 centavos tras conocer los resultados, así lo pudimos haber visto de vuelta en los 20 por uno, si otra hubiera sido la combi-

nación de los votos. Pero todo esto es temporal; es apenas la fotografía del momento. A los mercados les pesan muchos hechos externos del tamaño de Donald Trump, por ejemplo. Ahora que ya se desata abiertamente la carrera presidencial, lo que atraerá la atención de los participantes de los mercados será no solamente las reacciones iniciales de López Obrador ante la derrota. Una movilización callejera postelectoral podría acabar por perjudicarle más de lo que le ayudaría a su derrota en el Estado de México, por la amplitud de diferencia en los votos. La moderación podría acercarlo más a ciertos grupos de electores, pero una actitud moderada y López Obrador parecen antónimos irreconciliables. Al mismo tiempo habrá una lupa muy estricta de las firmas de analistas y las califica-

doras a ver cuál es el desempeño del gasto público por parte del Gobierno federal. Con un resultado tan cerrado del domingo, crece una tentación de aceitar sus posibilidades electorales de 2018 a punta de billetazos. No me queda duda de que el principal opositor a un esquema de regreso a la irresponsabilidad presupuestal sería el propio secretario de Hacienda, José Antonio Meade, con toda la presión del Banco de México. Pero no dudo que habría operadores políticos que después de renovar su credencial para votar insistirían al Presidente para que gaste a manos llenas con miras a 2018. Así que para los mercados la atención a las cuestiones políticas apenas empieza, y no serán pocos los eventos que alteren a una moneda como la mexicana que ya vive enferma de los nervios gracias a su populista y arrebatado vecino del Norte. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


16

negocios

martes 6 de junio de 2017

GOBIERNOS DE Reino Unido también vetó laptops en cabinas de aviones

Aerolíneas: no fuimos consultadas por EU Seguridad aérea, sin afectar a pasajeros: SCT

CANCÚN. La industria aérea señaló que no fue consultada por los Gobiernoa de Estados Unidos y Reino Unido para establecer el veto a los grandes dispositivos electrónicos portátiles en la cabina de los aviones, por lo que fue un gran desafío para las compañías aéreas cumplir con la normativa y una gran molestia para los clientes. Alexandre de Juniac, director general y consejero delegado de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), dijo que la prohibición sorprendió a todos, por lo que pidió a los gobiernos que mejoren su colaboración con la industria para abordar los desafíos de seguridad y encontrar alternativas a la restricción que por ahora se aplica a algunos vuelos desde Medio Oriente y el norte de África. Según la IATA, el alcance actual de la prohibición es de 180 millones de dólares en pérdida de productividad, cifra que podría aumentar hasta mil 200 millones, si la media se extiende a los vuelos de Europa a EU. Durante su discurso de apertura de la 73 Asamblea General Anual y la Cumbre de Transporte Aéreo, que reúne este lunes y martes a cerca de mil participantes en el destino mexicano en el Caribe, De Juniac dijo que “debemos asegurarnos que las medidas sean lógicas y eficaces,

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que la seguridad es uno de los grandes retos de la aviación y una preocupación muy seria que requiere de la participación de los gobiernos, aeropuertos y aerolíneas, pero sobre todo que su aplicación sea bajo la premisa de provocar los menores inconvenientes a los pasajeros. Al inaugurar la cumbre del sector aéreo, dijo que México ha logrado un importante crecimiento en el sector aeronáutico y la consolidación de relevantes proyectos de talla internacional, como la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Mencionó que este megaproyecto de infraestructura, diseñado por Norman Foster, implicará una inversión cercana a nueve billones de dólares y convertirá a México en el hub más importante de América Latina. El titular de la SCT destacó que gracias al esfuerzo coordinado entre gobierno e industria, se pasó de un sector que hace seis años sufrió el cierre de 10 aerolíneas a uno con un crecimiento histórico. Ejemplo de ello es que el volumen de pasajeros se incrementó 46%, en tanto que el número de vuelos en el país creció 25% y los precios de los pasajes se han mantenido estables y la flota aérea comercial se modernizó, pasando de 18 a seis años en promedio, agregó. / REDACCIÓN

ESPECIAL

LOS GOBIERNOS ponen las reglas, pero las LÍNEAS AÉREAS tIenen la experiencia operativa: IATA

Anfitrión. Andrés Conesa, director de Aeroméxico , y el secretario de Comunicaciones y Transportes, al abrir la cumbre aérea. pero no es el caso en este tema”. Actualmente, dijo, se observa una disminución en el tráfico de los aeropuertos que han aplicado esa medida, y por ello están trabajando con los gobiernos correspondientes para quitar dicha prohibición. Reconoció que los gobiernos tienen los recursos y la información y establecen las reglas, pero las aerolíneas cuentan con la experiencia operativa vital. La seguridad es, en última instancia, una responsabilidad del gobierno, pero las aerolíneas también

LAS CIFRAS La IATA revisó al alza las previsiones de rentabilidad de las aerolíneas en 2017 hasta 31 mil 515 millones de dólares, pero alertó de la amenaza de medidas proteccionistas y de los crecientes desafíos de seguridad. Cautela. El beneficio neto de 7.69 dólares por pasajeros que se prevé es menor a los 9.13 dólares en 2016 y 10.08 en 2015, debido al aumento de los costes de combustible.

Mientras que para Movistar, AT&T y el conjunto de OMV es completamente inverso, ya que donaron 61.8%, 33.8% y 51.8%, respectivamente más líneas de las que recibieron, de las cuales la mayoría fueron captadas por la empresa de Carlos Slim. “Las cifras correspondientes a los meses de enero a mayo de 2017 indican que el balance de portabilidad no ha revertido su tendencia histórica”. / NOTIMEX

reuters

NOTIMEX

Cambio de operador. La telefónica recibió 14.6 millones de líneas.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, anunció que se amplía 24 horas el plazo para las negociaciones sobre el azúcar con México, para permitir que ambas partes terminen las consultas técnicas finales. Si bien en las primeras horas de este lunes se especuló que ayer mismo habría un anuncio conjunto del funcionario estadounidense y el secretario de Economía (SE), Ildefonso Guajardo, por la tarde, en un breve comunicado, Ross señaló que “las dos partes han acercado sus posturas de manera bastante significativa, pero aún quedan algunos detalles técnicos que resolver”. “Estamos bastante optimistas de que nuestras dos naciones están en el precipicio de un acuerdo que todos podemos apoyar, y así hemos decidido que una corta extensión del plazo es en el mejor interés de todos”, subrayó Ross. Hasta el cierre de esta edición, la Secretaría de Economía no emitió

REUTERS

Perciben fin de la guerra del azúcar

Telcel, el gran ganador de portabilidad numérica A ocho años de haber iniciado el programa de portabilidad numérica, Telcel ha resultado el ganador de esa medida, al recibir 14.6 millones de líneas, de acuerdo a The Competitive Intelligence Unit. Al consolidar las cifras históricas de los operadores Iusacell, Nextel y Unefón con las de AT&T se obtiene una donación significativamente mayor que la recepción de líneas, de ocho millones, 25.8% superior que Movistar, que ha perdido 6.4 millones. En los primeros cinco meses de 2017, Telcel recibió 60.4% más líneas de las que dona a sus competidores, al captar 1.6 millones; de las cuales 53.9% provinieron de Movistar; 43.7%, de AT&T y 2.4%,de operadores móviles virtuales (OMV).

tienen un gran interés en el asunto, y “la seguridad de nuestros pasajeros y tripulantes es nuestra máxima prioridad”, subrayó. Es difícil entender su resistencia a una mayor colaboración, cuando “podríamos lograr mejores soluciones trabajando juntos”, añadió el directivo, quien ha señalado que, en el corto plazo, se podría hacer una investigación más intensa en la puerta de embarque y, en el medio plazo, la solución sería una tecnología de detección de explosivos más rápida y más avanzada. / AGENCIAS

EU. El secretario de Comercio, Wilbur Ross, emitió un breve comunicado.

México. El titular de Economía. Ildefon-

ninguna postura respecto al tema. Ambos funcionario se reunieron en Washington para ultimar las negociaciones. A principios de mayo, el gobierno de Donald Trump anunció que daba de plazo a México hasta el 5 de junio, para llegar a un acuerdo antes de reanudar el cobro de aranceles compensatorios sobre las importaciones de

azúcar mexicana a Estados Unidos. La Secretaría de Economía ha atribuido las diferencias en la disputa del azúcar a las demandas “excesivas” de los productores estadounidenses. En marzo, ambos funcionarios acordaron retomar las negociaciones para modificar los acuerdos, sin que hasta ahora haya avances significativos. / REDACCIÓN

so Guajardo, no hizo pública su postura.


Derecho de paso CFE

Asfalto

La ubicación

Concreto hidráulico

500 m

Acolman, Estado de México Barda perimetral

18

16

1

Ca

6

14

11

Ca rr .M é

Descargadera de autostanque 10 Torre de control 11 Oficinas de ventas 12 Laboratorio

1,037

La capacidad de los diques

2

Miles de barriles Magna Premium Diésel Agua

Logística

12

16

42

Terminales de Pemex Ductos de Pemex

5

3

Refinería

Área en detalle

Importación marítima

San Fco. Coacalco

Las estaciones ubicadas en el radio de cobertura de HST consumen 14-15% de las gasolinas a nivel nacional

Querétaro

atender entre

14 Estacionamiento 15 Diques

demanda de

16 Tanque de agua contra incendio

combustibles

Barranca

17 Sanitario para choferes

en el Valle de

Cuernavaca

18 Tratamiento de drenaje aceitoso

México

Tula 18 de marzo

Col. Doctores

Iguala

30 km Texcoco

Chicoloapan

Distancias estratégicas Terminal de Recibo y Almacenamiento n

Carr. Le

Poli 14” SoapayucanAzcapotzalco

Teotihuacán de Arista

Nezahualcóyotl

Carr. Méxic o-Teotihua cá

Tuxpan

Cuautla

Planta

CDMX

Una gasolinera en el Valle de México vende entre 40 y 60% más que en otros lugares

Poza Rica

San Juan Ixhuatepec Añil Puebla

Tecámac

Tlalnepantla de Baz

Ducto Tuxpan-Azcapotzalco

HST planea

18% y 20% de la

13 Caseta de vigilancia

Teoloyucan

án

9

Potencial

4

Hgo Tizayuca Zumpango

c ua

1

Subestación eléctrica 7 Estacionamiento de autostanque 8 Llenaderas de autostanque

Cobertura

ti h eo o-T xic

Poliductos 2 Patín de regulación y medición 3 Red de Ferrovalle 4 Casa de bombas de petrolíferos 5 Cobertizo de bombas contra incendio

Superficie

7.6 hectáreas

co -Te xc oc o

10 8

de la carretera México-Pachuca

rr .M éx i

7

15

Ca Te rr. M ot é ihu xic ac oán

8 km

13

10

9

Dentro de la terminal

Carr. Mé xico-Tex coco

de la carretera México-Pirámides

chería T excoco

27 km

CDMX

Planta

23 km

3.628 km

Poli 11” Nanacamilpa-Venta de Carpio

Zócalo

Aeropuerto

jUAN ESPINOSA

Terminal de almacenamiento

6

17

negocios

martes 6 de junio de 2017

Gasolina para el Valle de México

MACROTERMINAL DARÁ CUATRO DÍAS MÁS DE INVENTARIOS XÓCHITL BÁRCENAS

En octubre, la empresa mexicana Hydrocarbon Storage Terminal (HST) iniciará en el municipio mexiquense de Acolman la construcción de una macroplanta de almacenamiento que dará al Valle de México entre tres y cuatro días más de inventarios de gasolinas y diésel, ya que actualmente no superan las 48 horas. Con casi un año de retraso por cambios regulatorios, la firma que resultó de la unión de cinco compañías en 2014, arrancará el proyecto con una inversión de entre 60 y 70 millones de dólares. Cuando esté concluida, entre octubre y diciembre de 2018, la planta será una de las 10 con mayor capacidad de almacenamiento de petrolíferos en el país. En una entrevista con 24 HORAS, Édgar Gutiérrez Peláez, director de

HST, señala que la terminal será la primera propiedad de una empresa privada y estará en una posición estratégica. El del Valle de México es el mercado más atractivo del país, pues esta área se consume más o menos 22% de la gasolina a nivel nacional. El proyecto nació en 2014, cuando no existían normas de cómo hacer terminales; para 2016, cuando salieron las reglas, el diseño de la HST 1 Valle de México ya estaba armado para almacenar 330 mil barriles diarios de combustibles. La política de inventarios mínimos de almacenamiento que dio a conocer la Secretaría de Energía el año pasado obligó a ajustar el diseño. “Nuestro proyecto pasó de 330 mil a 875 mil barriles para poder cumplir, lo hicimos más grande. Lo que tuvimos que hacer a principios de año es un rediseño. Hoy en día ya estamos en negociaciones muy avanzadas

para firmar con clientes”. Si bien no precisó los nombres, menciónó que entre los clientes potenciales de HST 1 Valle de México están BP, Gulf, Glencore, Shell, ExxonMobil, Total, Valero; además, los grandes grupos gasolineros como G500, Hidrosina, Gasored, las líneas transportistas como ETN y ADO, entre otros. El directivo subrayó que los tiempos son largos en este tipo de proyectos, pero ser los primeros era muy importante para tener la ventaja del tiempo. “Quisiéramos en 2016 haber empezado a construir, pero había varias cosas que no nos dejaban avanzar. En 2016 salen las reglas, y nosotros obtuvimos todos nuestros permisos”. Sin embargo, hubo cambios regulatorios. En noviembre pasado salió la Norma ASEA 003, que establece otras reglas de construcción y obligó

ROBERTO HERNÁNDEZ

En octubre, la empresa mexicana HST iniciará la construcción de la planta que podrá almacenar 875 mil barriles diarios de combustible

Competencia. El director de la empresa señala que la verdadera apertura se dará hasta que los privados, y no sólo Pemex, cuenten con infraestructura propia.

rumbo a la apertura Definitivamente (los reguladores del sector) van un paso atrás de lo que los privados estamos esperando” ÉDGAR GUTIÉRREZ Director de HST

a modificar el diseño conforme a estándares internacionales. “Nos detuvo mucho el regulador. La CRE (Comisión Reguladora de Energía), la ASEA (Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente) y la Sener (Secretaría de Energía) han

hecho un buen trabajo, pero quizá no a la velocidad que los privados lo queremos”, dijo. Aunado a lo anterior, señaló que en 2016 no había un precio liberado, entonces cualquiera que importara gasolina iba a perder dinero. Además estaban pendientes algunas normas de calidad para las gasolinas. Mencionó que por ahora los jugadores del sector deben compartir tanques y ductos con Pemex. “La verdadera liberalización del mercado va a ocurrir en 2019, cuando haya terminales y otros traders (distribuidores) tengan su propio tanque, ahí ya es una verdadera apertura (…) Queremos estar listos antes”.


martes 6 de junio de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cultura

Clásicos. Trabajos de Warhol como su icónica imagen de Jackie O o un autorretrato forman parte de la muestra, que estará en México hasta septiembre.

UNA ESTRELLA EN LA OSCURIDAD El Museo Jumex alberga la muestra más grande que se haya exhibido en Latinoamérica con la obra del artista estadounidense, con más de 100 piezas; prohíben a los visitantes tomarse selfies

Desde niño, a Andy Warhol lo sedujo la fama. Hijo de padres inmigrantes eslovacos católicos, en Pittsburgh, el artista estadounidense fue uno de los primeros en observar el vínculo entre el estrellato “y los oscuros impulsos caníbales de la incipiente cultura mediática”. Andy Warhol. Estrella oscura, la magna muestra que la Fundación Jumex exhibe desde el viernes pasado y hasta el 17 de septiembre en la CDMX, refleja los diversos desplazamientos temáticos y técnicos que marcaron el desarrollo de la práctica artística de Warhol, desde sus pinturas de productos de consumo, como la sopa Campbell y la Coca-Cola, hasta sus series serigráficas de retratos de estrellas de cine, personajes famosos y desastres. “Cuando me invitaron a participar en la exhibición, quise enfocarme en la primera década de la carrera de Warhol, quien dio sus primeros pasos como ilustrador comercial, fue a Nueva York cuando era joven, después de graduarse de la universidad y consiguió un trabajo haciendo ilustraciones comerciales.”, explicó Douglas Fogle, curador invitado de la exhibición que alberga el Museo Jumex. Andy Warhol. Estrella oscura presume ser la más grande que haya llegado a Latinoamérica con más de 100 obras, extraídas de 18 museos alrededor del mundo, incluidos el Andy Warhol Museum de Pittsburgh, Albright-Knox Art Gallery, The Art Institute of Chicago, The Broad Art Foundation, Des Moines Art Center, Herbert F. Johnson Museum of Art, Los Angeles County Museum, Museum of Contemporary Art of San Diego y el San Francisco Museum of Modern Art, entre otros. “Lo que queríamos lograr es esto: una exhibición que no fuera de serigrafías, que hubiera la misma calidad que se da en Berlín, en París, en Londres o Nueva York. Podemos sentirnos orgullosos de que conseguimos obras inconseguibles”, dijo

Lo que debes saber Costo: la entrada para el público general cuesta 50 pesos; alumnos y profesores pagan 15 pesos con credencial vigente. Horarios: la muestra se encuentra abierta al público de martes a sábado, de 11:00 a 19:00 horas; los domingos permanece abierta de 11:00 a 16:00 horas.

Eugenio López Alonso, presidente de la Fundación Jumex. Fogle subrayó las promesas utópicas, pero también el lado oscuro de la cultura mediática y de consumo de la postguerra, que establecieron el contexto histórico en el que Warhol (Pittsburgh 1928-Nueva York 1987) realizó sus primeros trabajos. En el fondo de las repeticiones, en la serie de los productos y los personajes utilizados por Warhol “hay un reconocimiento de una cultura en la que la adoración se traduce en una especie de consumo. Devoramos y descartamos a los íconos que amamos a través de un ambiente mediático”, dijo Fogle, parafraseando al artista. Debido al pago de derechos de autor y condiciones establecidas por los museos y galerías de origen, no está permitido tomar imágenes de la muestra. “Los que más perdemos somos nosotros, porque tener la gente de la prensa y el que no se pueda tomar una foto me parece algo fuera de lugar”, concluyó López Alonso.

cortesìa fundación jumex y especial

Natalia Cano


VIDA+CULTURA

martes 6 de junio de 2017

19

DEDICAN CICLO FÍLMICO A

STEINBECK nómica de 1929 en los trabajadores del campo de Estados Unidos. Raúl Miranda, subdirector de Documentación y Catalogación de la Cineteca Nacional, recordó que Steinbeck es un escritor de realismo social y tiene una idea del mundo de compromiso con la sociedad a través de su literatura. Explicó que el ciclo incluye Las uvas de la ira (1939), con cuya novela Steinbeck ganó el Premio Pulitzer en 1940, y cuya adaptación cinematográfica estuvo a cargo de John Ford. La cinta será comentada por el escritor, traductor y crítico literario Roberto Frías. La ensayista Perla Schwartz charlará sobre La perla (1945), de Emilio Indio Fernández, protagonizada por Pedro Armendáriz,

María Elena Márquez y Charles Rooner. Se trata de la historia de una pareja de pescadores cuya hija sufre de una picadura de alacrán y el médico del pueblo se rehúsa a atenderla sin un pago de por medio. Esta cinta se proyectará el lunes 19. El día 26, Teresa Dey comentará ¡Viva Zapata! (1952), de Elia Kazan, con Anthony Quinn, quien ganó por este papel el Oscar como Mejor Actor de Reparto en 1953. Raúl Miranda invitó al público a disfrutar de estas películas y a compartir su lectura con los escritores convocados, por considerar que harán comentarios enriquecedores para el público de todas las edades. / Notimex

Homenaje.

Varias de las películas basadas en la obra del escritor estadounidense serán exhibidas.

especial

A 115 años de su nacimiento, el escritor estadounidense John Ernst Steinbeck es recordado a partir de ayer y hasta el 26 de este mes, con un ciclo de cine y literatura en la sala 4 de la Cineteca Nacional, donde se proyectarán películas basadas en su trabajo como novelista y guionista. La actividad es organizada por la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), y la propia Cineteca, que invitó a los escritores Roberto Frías, Eduardo Antonio Parra, Perla Schwartz y Tere Dey, para conversar con el público al final de cada función. Steinbeck (1902-1968), Premio Nobel de Literatura en 1962, supo retratar el impacto de la crisis eco-

Estreno. Esta colección se presenta por primera vez en América Latina, e incluye más de 60 piezas provenientes de varios museos y galerías del mundo.

El arte de Jean Arp, en el Museo de Arte Moderno

Estreno. Durante elhomenaje a la compositora mexicana se interpretó por vez primera la pieza Piccola musica notturna, creación de Luigi Dallapiccola.

Durante el concierto fue estrenada en México la pieza Señales, interpretada por el británico Irvine Arditti, así como la pieza Piccola musica

notturna de Luigi Dallapiccola, que fue celebrada por la compositora con una ovación al Ensamble del Cepromusic. / Redacción

Único. El estilo de Harp está presente en cada una de las obras en exhibición.

ta el 16 de julio en el Museo de Arte Moderno, ubicado en Paseo de la Reforma y Gandhi, en el Bosque de Chapultepec. En un horario de martes a domingo, de 10:15 a 17:45 horas. Los domingos la entrada es libre. / Notimex

Los colores, tradiciones y sabores de Oaxaca llegarán a la Ciudad de México el 16 de junio próximo cuando se recree La Guelaguetza, evento reconocido a nivel internacional, cuya intención es mostrar la cultura oaxaqueña a través del baile, el canto y la gastronomía. El festival se presenciará en la Plaza de las Estrellas, donde los asistentes podrán disfrutar la experiencia de vivir lo que las ocho regiones de Oaxaca tienen para compartir, todo a partir de exposiciones en las que se presentarán productos típicos de cada región como el barro negro,

alebrijes, hojalata, textiles, artesanías, joyería fina y filigranas. Además de la expoventa de productos gastronómicos, entre ellos las nieves típicas, chocolates con diferentes moliendas, bebidas prehispánicas como el tejares, el reconocido mole negro, mezcal y carnes como el tasajo o la cecina enchilada, entre otras cosas. También se contará con la presencia de la actriz y cantante mexicana Rosa Gloria Chagoyán y la actriz oaxaqueña Aurora Clavel. La Guelaguetza permanecerá en tierras capitalinas hasta el 2 de julio próximo. / Notimex

especial

La Guelaguetza llega a la Ciudad de México secretaría de cultura

El legado del escultor, poeta y también pintor franco-alemán Hans o Jean Arp (1886-1966) puede ser apreciado en el Museo de Arte Moderno (MAM), donde permanecerá hasta el 16 de julio próximo. La colección Arp, la primera de este artista que se exhibe en América Latina, reúne 60 piezas -relieves, esculturas, óleos, collages, papeles desgarrados, tintas, gouaches, grabados, tapices y libros ilustrados- provenientes de un acervo de la Fundación Arp de Clamart, del Museo de Arte Moderno de Estrasburgo, del Centro Georges Pompidou y de la galería Thessa Harold. El curador de la muestra es el historiador francés Serge Fauchereau y el montaje se divide en cuatro núcleos: Nació Dadá, El surrealismo, Guerra y paz y L’Aubette. Arp estará abierta al público has-

Por su trayectoria dentro de la música, la docencia y la investigación, la compositora mexicana Hilda Paredes fue homenajeada por sus 60 años de vida con un concierto en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Amigos, familiares y compañeros de ruta se dieron cita para disfrutar de este recital a cargo del Ensamble del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic), dirigido por su titular, José Luis Castillo, y en el que la homenajeada estuvo acompañada por Lidia Camacho, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes.

secretaría de cultura

secretaría de cultura

Celebran a Paredes en Bellas Artes

Folclor. Lo mejor de Oaxaca estará presentándose en la Plaza de las Estrellas.


20

VIDA+

martes 6 de junio de 2017

HACE MARAVILLAS

EN LA TAQUILLA CON 103.1 MDD EN SU PRIMER FIN DE SEMANA, MUJER MARAVILLA IMPUSO UNA NUEVA MARCA PARA LAS PELÍCULAS DE SUPERHÉROES

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Los números fueron mucho mejores de lo que Warner Bros. esperaba inicialmente: Mujer Maravilla, la cinta de acción protagonizada por Gal Gadot y dirigida por Patty Jenkins, obtuvo 103.1 millones de dólares en el fin de semana de su estreno en Estados Unidos y Canadá, aunado a 122.5 millones en el resto del mundo para un total de 225.6 millones de billetes verdes a nivel global. DC Comics y Warner Bros. fueron conservadores en sus cálculos iniciales, ubicando la apertura del filme en el rango de los 65 a 80 mdd, por lo que el resultado final fue mucho mejor al esperado. “A nivel mundial, la película ha resonado con la audiencia. Hay algo icónico acerca de Diana y la historia de la Mujer Maravilla que está aprovechando el momento actual de manera perfecta”, expresó el jefe de Distribución de Warner, Jeff Goldstein. Con dicha apertura, Mujer Maravilla superó a otras cintas de superhéroes como Iron man (98.6 mdd), Doctor Strange (85 mdd) y Thor

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

¡

Basta de hacer especulaciones! Está bien opinar sobre un tema que ha salido a la luz pública, pero inventar resulta muy peligroso. En esta historia sobre la separación entre Marjorie de Sousa y Julián Gil a alguien se le ocurrió decir que el hijo de los actores se parece más a Gabriel Soto que a su propio padre, señalando que como tiene ojos azules entonces podría ser de él.

Esto sí ya me parece una completa falta de respeto para Gabriel Soto y su familia (entre ellos su esposa Geraldine Bazán) y, por supuesto, para Julián y Marjorie. Creo que hay que hacer un alto y saber hasta dónde como medio nos podemos meter y hasta dónde resulta ser una serie de calumnias. Siempre he creído que, al ser figuras públicas, su vida está expuesta

especial

Ofenden e inventan cosas a Marjorie de Sousa y ellos saben si comparten o no detalles. Marjorie y Julián decidieron hablar del embarazo y en cuanto se murió el amor, también comunicaron que se estaban separando. Han surgido muchas versiones y la demanda de pensión alimenticia circuló en varios medios, se habló sobre una suma muy elevada, calificando a Marjorie de abusiva; después supimos que la cifra era falsa y sólo pide lo

Las más exitosas Película Recaudación (en mdd) Mujer Maravilla 103.1 Captain Underpants: the first epic movie 23.8 Piratas del Caribe: la venganza de Salazar 22.0 Guardianes de la galaxia Vol. 2 9.98 Baywatch 8.74 Alien: Covenant 4.12 Everything, everything 3.30 Snatched 1.31 Diary of a wimpy kid: the long haul 1.28 Rey Arturo: le leyenda de la espada 1.17

(65.7 mdd), además de haber impuesto la marca del mejor estreno para una cinta dirigida por una mujer y mejor apertura para una película con una mujer como protagonista. El récord anterior era de Sam Taylor-Johnson, quien dirigió Cincuenta sombras de Grey y tuvo un estreno de 85.1 mdd. / Redacción

que considera justo para mantener a su hijo Matías. Pero queda claro que no hay que meterse en cuestiones de análisis de ADN y mucho menos suponer que el padre del niño puede ser otro. Julián Gil dijo que de ninguna manera solicitará la prueba de sangre, puesto que él respeta a la madre de su hijo y lo único que quiere es cerrar el capítulo y poder ver a Matías y convivir con él… Óscar Madrazo espera que Paulina Rubio tenga una niña, pues ya tiene dos varones y desea cerrar la fábrica con una nena. Su amigo la ve muy feliz y asegura que está muy emocionada con la llegada de su tercer hijo… Maluma sólo tiene 23 años y lo que ha logrado es impresionante. El cantante agradece el éxito y cada uno de los discos que ha vendido; además, comentó que para no perderse en la fama siempre está en contacto con su familia… Lorena Herrera hace bromas con los medios y luego surgen los malentendidos, como cuando dijo que

warner bros. pictures

Impacta.

Gal Gadot ha cautivado a propios y extraños.

quería con Julión Álvarez; tuvo que aclarar que sólo fue una broma y lo admira como cantante, más no desea andar con él… Las fans de Vicky Ruffo han instituido el 2 de junio como el Día Internacional de la Actriz. Sus fans la celebraron como cada año y ella está más que agradecida con el cariño que recibe… Pablo Montero quedó fuera de la telenovela El vuelo de la victoria. La decisión fue tomada por Natalie Lartilloux debido a sus constantes llegadas tarde. El cantante dio una conferencia de prensa donde llevó hasta al piloto del avión y al mecánico para demostrar por qué llegó tarde. Sin embargo, la productora aclara que no fue la primera vez y aunque tenía 50 escenas grabadas, prefirió despedirlo y contratar a Andrés Palacios (quien acaba de salir de la telenovela El bien amado). ¡Lástima, porque llevaba el tercer crédito, después de Paulina Goto y Mane de la Parra! Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


Infalibles ante el arco Se convirtió en el primer equipo en anotar, por lo menos un gol, en cada encuentro que disputaron durante la temporada

Presente en las finales Ronaldo, con el primer gol ante la Juve, se convirtió en el primero en anotar en tres finales de UCL

El Madrid levantó la Champions por segundo año consecutivo y estableció varios récords que se antojan complicados de vencer

un año blanco

0.73

Lionel Messi

0.82

105 144

2007-08 2008-09

94

2009-10

115

Campeón

Cristiano Ronaldo

Promedio

Final

Partidos

MARTES

6 de JUNIO de 2017

Cuartos

Goles

Real Madrid en Champions Semifinal

Máximos anotadores en Champions

la final del sábado pasado en Cardiff y eso en buena medida es culpa de Zidane, quien le dio descanso al portugués en algunos juegos donde no era necesario usar su talento. El resultado fue un delantero letal y que en cualquiero momento puede cambiar el destino de un partido, sin importar la relevancia del mismo. Los premios siguen, y seguirán llegando hasta el final del año futbolístico. La UEFA dio a conocer al equipo ideal de la Champions en la temporada, y el Real Madrid tuvo ocho representantes entre los mejores de toda Europa. Al menos un representante en cada una de las líneas. Lo conseguido por el Real Madrid en el actual calendario, será difícil de superar, y el libro de récords del balompié tiene ya su nombre en letras de oro, incluso podría obtener más títulos en los meses siguientes y Zidene es el técnico ideal para un plantel plagado de talento. / redacción

Octavos

título sin precedente Antes de este Real Madrid, ningún conjunto había logrado el bicampeonato de Champions League

Ya se necesitan dos manos y dos dedos más para contar las Champions League que tiene el Real Madrid, pero el año Merengue será recordado por mucho más. Cristiano Ronaldo alcanzó la cifra escalofriante de 600 goles, primer doblete (Liga y Champions) en casi 60 años. Estos son apenas unos datos para darle el galardón del mejor equipo de 2017. El equipo madrileño tiene en sus vitrinas tres de las últimas cuatro ediciones del certamen de clubes más prestigioso del planeta. En Valdebebas ya colocaron el trofeo ganado a la Juventus y el júbilo en la capital española es indescriptible. El artífice de los innumerables logros del Madrid en tan sólo 18 meses es Zinedine Zidane, quien estuvo involucrado en las últimas cuatro Orejonas. Además, el timonel tiene toda la filosofía de casa, pues ya entrenó al Castilla, filial de Segunda División. Ronaldo llegó con piernas frescas a

Sentimos que hemos hecho historia consiguiendo lo que nadie consiguió… El próximo año va a ser más difícil” Zinedine Zidane DT del Real Madrid “Me gusta el futbol, trabajó muchísimo y tengo la suerte de estar en este gran club con esta plantilla” Zinedine Zidane Campeón de Champions como jugador y DT Es una temporada única: ganamos la Liga y la UCL. Mi equipo ha estado muy bien en la final, fenomenal. Y yo también” “Estoy viviendo algunos de los mejores momentos de mi carrera. Ahora tengo unos días de descanso…” Cristiano Ronaldo

2010-11 2011-12

144

Ruud V. Nistelrooy

0.74

Andriy Shevchenko 0.51

2013-14

60 81

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

51

2014-15 2015-16 2016-17

116

TÉCNICOS BICAMPEONES DE COPA DE EUROPA

CAMPEONES DE CHAMPIONS COMO JUGADOR Y ENTRENADOR

años pasaron para que el Real Madrid consiguiera la Liga española y la UEFA Champions League en el mismo año

6

goles suma CR7 en su carrera

59

goles en la Champions League registra el Real Madrid; son el primer equipo en llegar a tal cifra en la competencia, por encima del Barcelona (459) y Bayern Munich (415)

JUGADOR ESTRATEGA Miguel Muñoz 1956, 1957 y 1958, 1960 y 1966 Carlo Ancelotti 1989 y 1990, 2003, 2007 y 2014 Johan Cruyff 1971, 1972 y 1973 y1992 Frank Rijkaard 1989, 1990 y 1995 y 2006 Giovanni Trapattoni 1963 y 1969 y 1985 Josep Guardiola 1992, 2009 y 2011 Zinedine Zidane 2002, 2016 y 2017

600

NOMBRE EQUIPO CAMPAÑAS José Villalonga R. Madrid 1955-56 y 1956-57 Luis Carniglia R. Madrid 1957-58 y 1959-60 Béla Guttman Benfica 1961-62 y 1962-63 Helenio Herrera Inter 1963-64 y 1964-65 Stefan Kovacs Ajax 1971-72 y 1972-73 Dettmar Cramer Bayern Munich 1974-75 y 1975-76 Bob Paisley Liverpool 1976-77 y 1977-78 Brian Clough Nottingham 1978-79 y 1979-80 Arrigo Sacchi Milán 1988-89 y 1989-90 Zinedine Zidane R. Madrid 2015-16 y 2016-17

500

“Ganar tres Champions en cuatro años es de locos. Hemos sabido hacer un grandísimo equipo” Sergio Ramos Central del Madrid

2012-13

finales tiene el Real Madrid desde que se llama Champions League y en todas levantó la Orejona, nadie más está invicto en duelo por el título

Ligas de Campeones ha conquistado el portugués Ronaldo, cifra que lo coloca como el segundo máximo ganador, por detrás de Clarence Seedorf, quien la ganó en cinco oportunidades (1995, 1998, 2000, 2003 y 2007)

foto: reuters gráfico / juan espinosa

0.49

71

4

Zaguero goleador Sergio Ramos marcó 11 dianas (siete en Liga, dos en UCL, uno en Copa y otro en Supercopa)

Raúl González


22

DXT

MARTES 6 de JUNIO de 2017

Ayón y el Madrid van por el título

En breve FUTBOL

La muerte vuelve a rondar en el futbol

SERIE A

Salcedo está en peligro en la Fiore La Fiorentina, equipo en el que Carlos Salcedo milita desde el 2016, fichó al defensa central Vitor Hugo Franchescoli, de 26 años y procedente de Palmeiras, por lo que el puesto del mexicano en la viola está en duda. Dado a la poca confianza que se le otorgó al Titán durante la campaña anterior, y la llegada de un zaguero con mayor experiencia, el estratega Paulo Sousa podría prescindir de los servicios del tricolor. / Redacción

BOXEO

Siguen las críticas para una contienda El promotor boxístico mexicano, Óscar de la Hoya, se mantiene firme en su opinión negativa sobre un posible combate entre Floyd Mayweather Jr. y Conor McGregor, pues este último “no es un boxeador, y va contra el mejor en nuestra generación. Tiene 0-0 y piensa que va a vencerlo, es imposible”. El ex boxeador cree que el combate será “realmente malo”, pues para Mayweather será “muy fácil” y no habrá espectáculo. / Redacción

El líder crece en París

El escocés logró un triunfo de mucho valor sobre la sensación juvenil, el ruso Khachanov. Murray sigue firme un busca de su primer título de Roland Garros Andy Murray, número 1 del ranking, ganó su duelo con solvencia ante el ruso Karen Khachanov, número 53, en dos horas y cuatro minutos, y luego emitió palabras de recuerdo para las víctimas de los atentados del sábado pasado por la noche en Londres. En su encuentro más sólido en este Roland Garros, Murray hizo gala de un servicio eficaz y de un resto soberbio ante un rival superado en casi todas las facetas del juego. Murray, de 30 años, peleará en los cuartos por tener opciones de levantar el primer Roland Garros de su carrera frente a Nishikori, quien dio cuenta de Verdasco y mostró una devolución muy sólida. El británico dio continuidad al buen tenis exhibido en la anterior ronda ante el argentino Juan Martín del Potro y volvió a exhibir un drive muy constante, además de

A. Murray 6-3, 6-4 y 6-4 K. Khachanov S. Wawrinka 7-5, 7-6 y 6-2 G. Monfils K. Nishikori 0-6, 6-4, 6-4 y 6-0 F. Verdasco M. Cilic 6-3 y 3-0 (Ret) K. Anderson

MUJERES S. Halep C. Garcia E. Svitolina K. Pliskova

6-1 y 6-1 6-2 y 6-4 4-6, 6-3 y 7-5 2-6, 6-3 y 6-4

C. Suárez A. Cornet P. Martic V. Cepede

Semis con sabor mexicano Santiago González y su pareja Donald Young lograron una victoria extraordinaria al victimar en tres largos sets a los favoritos Jamie Murray y Bruno Soares. Santy y Donald se quitaron un break point en contra en el triunfo de ayer.

mucha paciencia cuando se alargaban los puntos desde el fontdo de la red. Al término del encuentro, el escocés tomó el micrófono y se llevó una tremenda ovación por su solidaridad con las víctimas de los atentados. “Ha sido una terrible tragedia lo que ha sucedido en Londres, hace unos seis, siete días en Manchester, y París también ha tenido problemas en los dos últimos años”, se lamentó el líder de la calsificación de la ATP. Ante el joven y prometedor Khachanov, Murray metió cinco saques sin respuesta, ganó el 70% de los puntos que jugó con su primer servicio y obtuvo una excelente tasa de puntos en el resto (42 %). Lejos quedaron los grises encuentros de primera y segunda fase de este Roland Garros, cuando venció con más pena que gloria al ruso Andrey Kuznetsov, 73 del ránking, y al eslovaco Martin Klizan (50). / Redacción y agencias

Titán. Ayón ha sido clave todo el año para la quinteta del Real.

FINALES LIGA ENDESA

vs.

real madrid baloncesto valencia basket club

70

Solitaria lesión El atacante belga Eden Hazard sufrió una fractura en el tobillo derecho –en una acción en la que ningún otro futbolista participó- durante un entrenamiento con la Selección, informó la federación belga de futbol. El capitán de su nación no podrá disputar ni el amistoso frente a la República Checa ni el próximo partido de clasificación para el Mundial, frente a Estonia y, según el rotativo local Het Laastse Niews, estaría en

efe

El coach de Carolina Panthers, Ron Rivera, adelantó que el lazador Cam Newton se recupera rápidamente de la cirugía de hombro a la que se sometió el pasado 30 de marzo. “Está adelantado… No estamos precipitándolo. Él está haciendo todo el trabajo, el estiramiento, toda la rehabilitación que se supone debe hacer”, comentó el entrenador. Newton podría comenzar a lanzar la próxima semana y jugar en la pretemporada. / Redacción

HOMBRES

millones de euros vale Hazard de acuerdo al portal Transfermarkt twittwr_@hazardeden10

Supercam muestra mejorías

El Real Madrid y el Valencia Basket jugarán a partir del próximo fin de semana la final de la Liga Endesa española tras eliminar en semifinales al Unicaja de Málaga y Baskonia, respectivamente. Los madridistas, vigentes campeones, disputarán la final por sexto año consecutivo tras derrotar al Unicaja por 3-0 mientras que el conjunto valenciano jugará la segunda final liguera de su historia tras eliminar ayer al Baskonia por 85-77 en el cuarto encuentro de las semifinales. Los valencianos ya disputaron esta temporada las finales de la Copa del Rey y la Eurocopa, que acabaron perdiendo con el Real Madrid y el Unicaja, respectivamente. La final, que comenzará el próximo viernes en Madrid, será al mejor de cinco partidos. en la Endesa. / Agencias

especial

NFL

RESULTADOS

reuters

El internacional marfileño Cheik Tioté, jugador del Pekín Enterprises, falleció ayer tras sufrir un colapso durante un entrenamiento, según informó el Newcastle, club en el que el centrocampista militó hasta el pasado mes de febrero. Tioté, de 30 años, sufrió un colapso durante un entrenamiento y, aunque fue trasladado con urgencia a un centro hospitalario, falleció horas después. El africano llegó al balompié asiático, proveniente de la Premier League. / Agencias

recuperación de tres a cuatro meses. “La lesión es consecuencia de una acción individual, ningún otro jugador está implicado”, aclaró la unión belga en un comunicado. Además de la pretemporada, esta lesión podría afectar a Hazard en posibles fichajes por clubes intere-

sados en él. Hazard respondía a la prensa este domingo sobre las informaciones que apuntaban que el Real Madrid podría estar interesado en el jugador: “Claro que les escucharía, todo soñamos”. “Puedo ir a España como me puedo quedar en el Chelsea. Pero si fuera al

Suerte. Eden

se fracturó sólo en un entrenamiento.

Real Madrid podría quedarme sentado en el banquillo, y ahora tengo que buscar la mejor solución para mi carrera”, añadió el carrilero de los blues. En 2015, Mourinho, entrenador del Chelsea, descartó que fuera a negociar con el Real Madrid el traspaso de Hazard. / Agencias


DXT

MARTES 6 de JUNIO de 2017

Fifa, Qatar y ahora terrorismo

AGENDA DEPORTIVA

AMISTOSOS INTERNACIONALES Ucrania vs. Malta 12:00 h. Israel vs. Moldavia 12:30 h. Dinamarca vs. Alemania 13:45 h. Argelia vs. Guinea 16:00 h. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

LMB

Generales Rieleros Saraperos Tigres Olmecas Piratas Vaqueros Leones

Alberto Lati

19:00 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:05 h.

U

MLB

TENIS Roland Garros / Cuartos de final Destacados: P. Carreño Busta vs. R. Nadal D. Thiem vs. N. Djokovic J. Ostapenko vs. C. Wozniacki K. Mladenovic vs. T. Bacsinszky

aplacado devolviendo al principal afectado, Estados Unidos, a una justa votación de la sede de ese certamen. Sucede que su rival en las elecciones presidenciales de 2011, el qatarí Mohammed bin-Hammam, purgado a medio proceso por corrupción, le sabía demasiado. Había sido su operador durante más de una década. La respuesta del Emir a Blatter fue concisa: bin-Hammam saldría del panorama, pero Qatar 2022 no se podía tocar, a menos que Sepp estuviera dispuesto a ver publicado todo lo que su antiguo aliado sabía de sus tejemanejes. Súbitamente, cambió el discurso de Blatter: que si se criticaba a Qatar por racismo, que si por eurocentristas, que si por islamófobos, que si por no dejar que el Mundial fuera de todos. Blatter caería cinco años después y entre los

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Se acabó el sueño sub-20

Chiquis es el timonel poblano

especial

Rafael García es el nuevo técnico del equipo Puebla para el Apertura 2017 de la Liga MX y que tendrá como principal objetivo alejarse de la parte baja de la Tabla de Porcentajes por evitar el descenso. “El club Puebla le da la bienvenida a José Rafael García Torres, quién se incorpora a la institución como Director Técnico”, indicó el cuadro de la Franja en un comunicado “Después de trabajar como auxiliar técnico de reconocidos entrenadores en el futbol nacional, tales como Tomás Boy, Ricardo Lavolpe y Rubén Omar Romano, el nuevo estratega de la escuadra ‘camotera’, Rafael García, llega con el firme compromiso de llevar a nuestro equipo al cumplimiento de los objetivos trazados en conjunto con la directiva”, rezó la misiva./ Agencias

ra como único responsable de un club.

@albertolati

na y otra vez rebota por las paredes de las instalaciones de la FIFA en Zúrich esa incomprensión. Bota y rebota como el balón al que desde ahí tenían que haber defendido, ese al que usaron para enriquecerse y empoderarse. Muchos de quienes eligieron a Qatar para albergar el Mundial 2022 ya no están ahí (legión de encarcelados, investigados, acusados), pero su decisión permanece, así como las secuelas. La codicia de unos cuantos llevó al futbol al precipicio; sólo así puede explicarse que la candidatura peor calificada fuera la aprobada: ¿entonces para qué demonios la calificaron?; sólo así podemos referirnos a la nula reflexión de esa asamblea sobre el clima: como si lo de los 45 grados en el Golfo Pérsico en julio fuera novedad; sólo así es posible asimilar que nadie alertara ante el esquema medieval de trabajo que impera en el Emirato y del que la FIFA sería inevitable cómplice. Al notar la dimensión del caos, Joseph Blatter se decidió a reaccionar: quitaría la sede a Qatar y reabriría el proceso de votación. Eso, a la vez, le brindaría un refugio en la tormenta, porque el FBI ya investigaba al organismo y acaso sería

Red Sox vs. Yankees 18:05 h. Pirates vs. Orioles 18:05 h. Angeles vs. Tigers 18:10 h. White Sox vs. Rays 18:10 h. Phillies vs. Braves 18:35 h. Abridor mexicano: Jaime García (Atlanta) Giants vs. Brewers 18:40 h. Mets vs. Rangers 19:05 h. Marlins vs. Cubs 19:05 h. Astros vs. Royals 19:15 h. Indians vs. Rockies 19:40 h. Padres vs. D-Backs 20:40 h. Blue Jays vs. Athletics 21:05 h. Twins vs. Mariners 21:10 h. Nationals vs. Dodgers 21:10 h.

Reto. García tendrá su primera aventu-

lee más columnas

Marco Antonio Ruiz, técnico de la Selección Nacional de México sub 20, lamentó que su equipo haya sido incapaz de reflejar en el marcador las ocasiones de peligro que generó y así se despidió de la Copa del Mundo de la categoría Corea del Sur 2017. “Fue un buen partido de futbol, con aciertos, con errores, con muchas llegadas, con emociones, pero desgraciadamente nosotros no fuimos contundentes y ellos sí. Esa fue la diferencia”, dijo. En conferencia de prensa, tras caer 0-1 ante el cuadro inglés en cuartos de final, el estratega mencionó que el desempeño que ofrecieron estuvo acorde a lo planeado, y solo faltó reflejarlo en el marcador. “Siempre tratamos de imponer nuestro futbol, creo que analizamos bien al contrario, tratamos de cortarle sus circuitos por derecha y por izquierda, pero también tratamos de imponer nuestro estilo, ya con el marcador abajo hicimos algunas variantes en formación y en nombres, y generamos muchas opciones de gol”, apuntó. Chima Ruiz consideró que la actuación del Tri en esta juta mundialista fue positiva, consciente que todavía existen diversos aspectos a analizar. “De momento puedo decir que fue bueno, a secas. Habrá que analizar, todos los resultados, platicar

Las Vegas será la sede de la pelea

efe

Diablos Acereros Sultanes Bravos Guerreros R. del Águila Toros Pericos

Latitudes

aspirantes a su trono, sólo uno se refirió a la posibilidad de quitar a Qatar el Mundial 2022 (de otra nobleza árabe, pero de la más Occidental y liberal): el príncipe jordano Ali bin-Hussein. Los demás, hicieron desde la campaña como que no veían, incluido, por supuesto, Gianni Infantino (no olvidar que su mentor, Michel Platini, fue el apoyo más sólido de esa candidatura). Así como cientos de explotados trabajadores bangladeshíes han perecido en las construcciones, más pronto que tarde ha detonado el otro tema principal: que Qatar financia a grupos terroristas, que el Emirato apoya (con ese mismo sello Qatar Foundation que exhibía en su casaca el FC Barcelona) al extremismo islámico. ¿Dicho por quién? No por estadounidenses o británicos, sino por buena parte de sus vecinos, entre quienes contamos a naciones que obligan a la más añeja y recalcitrante práctica del Islam como el wahabista reino de Arabia Saudita. Así que este fin de semana rompieron relaciones con el gobierno qatarí, Bahréin, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Libia, Yemen, la mencionada Saudiarabia. La sede del 2022 está aislada por cielo, mar y tierra, sin amigo alguno en varios kilómetros a la redonda. ¿Y la FIFA? Viendo rebotar esa pelota loca por sus instalaciones, sin capacidad ni voluntad para detenerla. Lo mismo da que al fin se admita de forma abierta el vínculo qatarí con grupos terroristas; igual, cuando votaron en 2010, todos, todos, todos quienes leyeran un poco de prensa internacional, ya lo sabían.

Culminó. Los jóvenes nacionales tuvieron un hombre más por un lapso del duelo, pero no lo pudieron aprovechar e Inglaterra se medirá ante Italia en semifinales.

1-0 inglaterra méxico Goles: Solanke 47’

con la gente que me apoya, con todo el cuerpo técnico, sacar conclusiones, pero de entrada puedo decir eso”, estableció. / Agencias

La pelea entre el pugilista mexicano Saúl Álvarez y Gennady Golovkin, de Kazajistán, por el campeonato mundial mediano, se llevará a cabo el 16 de septiembre en la ciudad de Las Vegas, Nevada. “He dicho en repetidas ocasiones que no temo a ningún oponente, y ahora lo voy a probar ingresando al cuadrilátero contra GGG. Cuando suene la campana final, todos sabrán que esta es la era de Canelo, y que soy el mejor peleador en todo el boxeo”, indicó el jalisciense. Por su parte, GGG afirmó que: “Este es el tipo de pelea que he soñado desde que me convertí en boxeador profesional. Esta contienda será a un verdadero nivel de campeonato”, afirmó el peleador. / Redacción y agencias

SUDAMÉRICA VS. EUROPA Las semifinales serán disputadas entre Uruguay y Venezuela, mientras que la otra la disputarán Italia ante Inglaterra, lo que garantiza que habrá un cuadro sudamericano y uno europeo en la lucha por el título del Mundial Sub-20 de Corea 2017

cortesía saúl álvarez

AGENDA DEL FIN DE SEMANA

23

Listo. Saúl subió esta imagen en su cuenta de Twitter.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.