jueves 8 de junio de 2017
año vi Nº 1458 I cdmx
diario24horas
ejemplar gratuito
@diario24horas
Graco: sí a coalición; no a los caudillos
Gabriela esquivel
el diario sin límites
El gobernador de Morelos advierte que el sistema político está en severa crisis, por lo que se requiere reconstruir la República, pero sólo con gobiernos de coalición. Desde su óptica, López Obrador no es opción a 2018, pues es un caudillo que representa al autoritarismo México P. 6
Enrique Ochoa pide a “los dos Anayas” no imitar a AMLO
especial
Coahuila: no hay cifras oficiales; el PAN, a tribunales
Firman acuerdo
peña, dicaprio y SLIM, juntos, por los ecosistemas marinos
El domingo vence el plazo para conocer resultados. El panista Guillermo Anaya afirmó que, ante una gran cantidad de irregularidades, prefiere ir al TEPJF. En el Edomex habrá recuento en 3 mil 400 casillas méxico P. 4
EPN también entregó el Premio Nacional de Calidad y destacó el incremento, en más de 30%, de nuevos empleos en mayo México P. 8
Negocio gasolinero
Ordeña preocupa a inversionistas privados: HST
Comey denuncia presión al FBI
reuters
Para el director de Hydrocarbon Storage Terminal (HST), la ordeña la pagan los consumidores P. 15
Acusaciones contra Trump
El ex director del Buró declara hoy en el Senado sobre reuniones con el Presidente en las que se sintió coaccionado mundo p. 13
Jueves
8 de junio de 2017
hoy no circula
lunES
MARTES
miércoles
jueves
viernes
sábado
5y6
7y8
3y4
1y2
9y0
par
este mes verifican 9 y 0
¿SERá? Debate electoral en el Senado
Máx. 27o C / Mín. 14o C
VIERNES
9 DE JUNIO
NUBLADO
precios máx. Gasolina Magna $16.02 litro Premium $17.94 litro
En la web
Entre Anaya y los alcaldes
Sobrevive. Tren arrolla brutalmente a una joven que no lo oyó por ir con audífonos. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
hoy escribe Jesús héctor muñoz
columna invitada Ahora sigue el proceso para ir a la elección presidencial, el primer domingo de julio de 2018. Varios ya están apuntados, y todos los conocen: López Obrador, Margarita Zavala, Moreno Valle y Ricardo Anaya, entre otros, además de la mayoría del gabinete del Presidente”.
En nuestras redes sociales
Hijo de Paco Stanley lo recuerda a 18 años de su muerte. Escanea el código para ver las imágenes www.24-horas.mx
Entre las cuentas que el PAN deberá revisar por el “papelón” realizado en el Estado de México se encuentran los desempeños de los alcaldes panistas del llamado “corredor azul”. Se dice que los munícipes de Huixquilucan, Atizapán y Naucalpan poco hicieron para evitar que el bastión albiazul cayera frente a sus adversarios políticos. Ahora deberán rendir cuentas ante la dirigencia del partido, pues bien es sabido que la derrota pesa más en las aspiraciones personales de Ricardo Anaya, que en las metas políticas de la organización. ¿Será?
Tlaxcala abate rezago Por increíble que parezca, esta misma semana el sistema de salud de Tlaxcala brindó atención médica, por primera vez en su historia, a un paciente que sufrió un ataque cardiaco, pues el estado que hoy gobierna Marco Antonio Mena se mantenía como el único, en todo el país, que no contaba con la infraestructura para hacerlo. Con el fin de abatir el rezago se destinó una inversión millonaria a la apertura de una sala especializada en el tratamiento de infartos que, encabezada por el doctor Juan Carlos Pérez Alva, buscará combatir las enfermedades del corazón. ¿Será?
L7, las mentiras de Morena Al parecer, Morena ha decidido sustentar en la mentira su protesta contra la Línea 7 del Metrobús, y para muestra, algunas perlitas: “Falta de autorización del INAH”, falso; la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos ya autorizó la habilitación del carril confinado y semanalmente el INAH supervisa la obra. “No hay manifestación de impacto ambiental”, también es mentira; la Sedema emitió un resolutivo desde el 30 de noviembre pasado. “No hubo representante ciudadano durante la licitación”, tampoco es cierto, ya que el proceso estuvo acompañado por Isidoro Santos, representante para la rendición de cuentas AC.
xolo
penales surtidos
suceso especial
Se atoran autos por la lluvia en 7 delegaciones La precipitación que se presentó esta noche y que afectó a, por lo menos, siete demarcaciones de la capital dejó autos varados en vialidades de Miguel Hidalgo, lo cual obligó a que se permitiera el paso gratuito en el segundo piso del Periférico en dirección Norte-Sur. La Secretaría de Protección Civil también reportó la caída de una rama en la colonia Lomas de Chapultepec, sobre la calle de Prados Sur. El Sistema de Aguas (Sacmex) y del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano informó que la lluvia registrada fue de mediana a fuerte intensidad en varias zonas de la Ciudad de México. Las delegaciones más afectadas fueron Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Magdalena Contreras, Cuauhtémoc, Coyoacán, Benito Juárez, Tlalpan, Venustiano Carranza e Iztapalapa. El Sacmex precisó que los encharcamientos, con por lo menos un auto varado, fueron en Ferrocarril de Cuernavaca y Volcán, colonia Lomas de Chapultepec; y en Periférico esquina Observatorio, colonia Observatorio, ambos puntos en la delegación Miguel Hidalgo. Las principales vialidades afectadas fueron Paseo de la Reforma, Viaducto Miguel Alemán, Eje Central, 20 de Noviembre, Calzada
especial
clima
Luego de que el panista Fernando Herrera cuestionara, en el Senado, la limpieza de los comicios en el Edomex y en Coahuila, y afirmara que su partido está en pie de lucha para exigir que se limpien dichos procesos, a lo que Emilio Gamboa Patrón respondió que la bancada del PRI en ese órgano está para legislar, no para ir a defender elecciones, porque para eso hay instituciones legales. Pero dejó claro que el tricolor en el Senado no se amedrenta ni se asusta ante las amenazas de que no hay condiciones para ir a un periodo extraordinario. No buscó mensajeros para contestarle a Acción Nacional y al PT (Luis Miguel Barbosa, que ya le ganó los reflectores a Manuel Bartlett)... y esto apenas empieza.
Anegación. Los automovilistas se atoraron en Periférico y Conscripto. de Tlalpan, Avenida Chapultepec, Circuito Interior, Canal de Miramontes e Insurgentes Sur. También hubo encharcamientos en la unidad habitacional El Rosario, en Azcapotzalco; Periférico y Alencastre, Antonio Caso, Calzada de Tlalpan, Conscripto, Bolívar, Río Churubusco, Periférico y Renato Leduc, Chivatito y Paseo de la Reforma, Periférico y Conscripto y Periférico y Paseo de la Reforma, de Norte a Sur. / JORGE X. LÓPEZ
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites
Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña
director de información Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx
distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
alejandro.ramos @24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
jueves
8 de junio de 2017
ELECCIONES 2017 Estado de méxico - Coahuila - Nayarit - veracruz
Conforme al marco legal, no por presiones políticas de amlo
Recuentan voto por voto en 18% de casillas del Edomex Argumento. Debido a un alto número de sufragios nulos se realiza el ejercicio en estos paquetes
Causales para aperturar el total de paquetes
Karina Aguilar
A pesar de la petición de Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional de Morena de abrir la totalidad de los paquetes electorales en el Estado de México, el Instituto Electoral de esa entidad y los partidos políticos acordaron hacer un recuento, voto por voto, sólo en el resultado de 3 mil 400 casillas, es decir 18% de las 18 mil 600 que fueron instaladas el 4 de junio pasado, día de la jornada electoral. De acuerdo con el presidente consejero del IEEM, Pedro Zamudio, los paquetes que se abrirán cumplen con las causales que marca la ley, y aclaró que no se abrirán paquetes por presión política. “No vamos a abrir los paquetes porque tengamos duda de lo que hicieron los funcionarios de casilla. Vamos a abrirlos porque está en la ley que las causales que eventualmente se configuren son obligatorias para recontarlos”, advirtió el consejero presidente del IEEM. El martes pasado, el líder nacional de Morena pidió un recuento voto por voto en 100% de las casillas, con el fin de “limpiar la elección”; no obstante, el consejero Zamudio aclaró que ese partido hizo la petición ante cada distrito y las juntas determinaron, en una reunión con los representantes de todos los partidos, cuáles sí ameritaban la apertura, por lo que un recuento total en esta fase del proceso no está permitida por la ley. El IEEM explicó que la apertura de paquetes y recuento que se lleva a cabo en este momento se da en los
méxico
Democracia. Los paquetes electorales son resguardados en las Juntas Distritales. / cuartoscuro último corte de caja
Cinco
distritos alcanzó a computar el Instituto Electoral del Estado de México este miércoles; faltaban 40
3 mil 400 619 casillas electorales serán recontadas por el IEEM, originalmente se propusieron cuatro mil 19
casos que especifica el artículo 358 del Código Electoral del Edomex, es decir, “cuando el número de votos nulos registrados en el acta sea mayor a la diferencia entre los candidatos ubicados en primero y segundo lugares de la votación”. Mientras que para la reapertura total de paquetes electorales, el fundamento jurídico se establece en el artículo 382 de dicho
de éstas dejaron de ser recontadas; al final, el Consejo consideró que la falta de firma no lo ameritaba
código, donde se señala que “si en la suma total de los resultados del cómputo distrital se establece que la diferencia entre el candidato ganador y el segundo lugar es igual o menor a un punto porcentual de la votación válida emitida en el estado y existe solicitud expresa del representante del partido, se deberá proceder a el recuento de votos en la totalidad de las casillas”.
Procede abrir todos cuando… Los resultados de las actas y cómputo que obren en el paquete y las que estén en poder del Consejo no coincidan o sean ilegibles El total de boletas extraídas de las urnas no coincida con el número total de los ciudadanos registrados en la lista nominal que votaron El número de sufragios nulos sea mayor a la diferencia entre los candidatos ubicados en el primero y segundo lugar en votación Todos los sufragios registrados en el acta hayan sido depositados a favor de un mismo partido político o coalición Existan alteraciones evidentes en los distintos elementos de las actas que generen duda fundada sobre el resultado de la elección en la casilla
La legislación electoral federal, derivado de la reforma política de 2014 prevé causales específicas para el conteo voto por voto en comicios locales y, como última instancia, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es el encargado de resolver dicha controversia. En el caso de la elección de gobernador del Estado de México, si alguno de los partidos decide impugnar y solicitar al Tribunal Federal el recuento de todas las casillas, la fuerza política deberá comprobar las irregularidades consideradas en la legislación. Pedro Zamudio, consejero presidente del Instituto Electoral del Edomex, explicó la ruta crítica del período postelectoral, en la que se contempla el 16 de agosto como fecha máxima para la entrega de constancia de mayoría al gobernador electo. Luego del inicio de los cómputos distritales, dijo que si «el viernes termina el cómputo y nadie impugna, sumamos la semana que entra y tenemos resultados”, señaló. Para que el TEPJF decrete la apertura de la totalidad de paquetes electorales y el recuento voto por voto en una elección de gobernador, el quejoso debe demostrar alteraciones en las actas que pongan en duda el resultado de las casillas. La totalidad de la impugnación debe resolverse antes del 15 de septiembre, fecha prevista para la toma de protesta del próximo gobernador. / Ángel Cabrera y Karina Aguilar
Gamboa se pronuncia por extraordinario El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, aseguró que no le amedrenta ni le asustan las declaraciones de su homólogo panista, Fernando Herrera, quien asegura que no hay condiciones para ir a un periodo extraordinario de sesiones. Aseguró que su bancada está en la mejor disposición de aprobar los temas importantes y pendientes; por ello buscará los acuerdos en el marco de la Junta de Coordinación Política para llevarlo a cabo.
Dijo que es momento de trabajar en los temas legislativos que son la responsabilidad de los legisladores, y dejar de lado los procesos electorales. “Tenemos minutas de Cámara de Diputados que llegaron al Senado y que no hemos podido sacar y tenemos toda la intención”, enfatizó. En tanto, el coordinador panista, Fernando Herrera, insistió que mientras no haya dictámenes, no hay condiciones para ir a un extraordinario. / redacción
Crítica postelectoral Las elecciones en Coahuila y el Estado de México fueron un auténtico cochinero que es preciso limpiar” Fernando Herrera Coordinador de los senadores del PAN
Senado. El priista Emilio Gamboa, durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso. / especial
4
méxico
jueves 8 de junio de 2017
ELECCIONES 2017 Estado de méxico - Coahuila - Nayarit - veracruz
Crece la pugna panista entre aspirantes a 2018
Vigilan las actas. En Saltillo, capital del estado de Coahuila, se realizan protestas al interior y exterior de las instalaciones donde se lleva a cabo el recuento de votos. / cuartoscuro
desconocerán resultado de la elección
El Frente en Coahuila se va a los tribunales El Frente por la Dignidad de Coahuila, que encabeza el panista José Guillermo Anaya Llamas, anunció que debido a la cantidad de irregularidades, desconocerá los resultados de la elección a gobernador, por lo que presentará un recurso de nulidad ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Cabe destacar que, por ley, los resultados finales de los comicios deben de presentarse a más tardar el domingo próximo. En una serie de mensajes en su cuenta de Twitter, Anaya Llamas informó que los integrantes del Frente (PAN, Morena, PRD y candidatos independientes) acordaron retirar a sus representantes del cómputo distrital que comenzó ayer, pues encontraron demasiadas irregularidades en las actas. “Ante el cumulo de irregularidades, el Frente ha tomado la decisión de retirar a sus representantes en los cómputos, será la Sala Superior del Tribunal Federal quien nos dé la razón. Más de 20% de casillas fueron violadas, no reconocemos la elección, solicitamos la reposición del proceso bajo la supervisión del INE”, afirmó el panista a través de la red social.
De forma alterna al Instituto Electoral de Coahuila, al menos tres comités distritales decidieron abrir sus paquetes electorales al 100% para contabilizar de nuevo sus votos
Distrito 16 Distrito 13 Distrito 15
Lista nominal estatal: 2 millones 63 mil 960 electores
Distrito 13: Lista nominal: 130 mil 730 electores
Distrito 15: Lista nominal: 136 mil 746 electores
Distrito 16: Lista nominal: 136 mil 769 electores
Horas antes, el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, llamó al Frente a aceptar los resultados de la elección, los cuales hasta el momento favorecen al abanderado priista Miguel Riquelme, y no copiar el estilo de Andrés Manuel López Obrador de no aceptar cuando pierde. “Llamamos puntualmente a los dos Anaya a dejar de ser aprendices de López Obrador”, dijo Ochoa en un pronunciamiento sobre lo que según él, es la victoria del PRI en Coahuila. Hasta el momento, los únicos números oficiales corresponden al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el cual da
ventaja a Riquelme Solís con 38.3% de la votación, mientras el segundo lugar es de Anaya Llamas del PAN, con 36.8%. Mientras el Frente se retiró, el Instituto Electoral de Coahuila comenzó el cómputo de los tres mil 628 paquetes electorales correspondientes a toda la elección, aunque desde la mañana se acordó que habrá conteo voto por voto en dos mil 377 casillas (equivalentes al 65% de los paquetes) de todos los distritos porque existen irregularidades en sus actas. Además, antes de que los partidos del Frente decidieran abandonar el cómputo, sus representantes en las Juntas Distritales 13, 15 y 16, junto con los del PRI y las autoridades del IEC, acordaron que en esos distritos se hará el conteo voto por voto de todos los paquetes electorales. Dichos distritos corresponden a zonas cercanas de la capital del estado, Saltillo, y en total representan a 696 paquetes electorales, equivalente a 19% del total de casillas instaladas para el proceso del domingo pasado.
posturas Hoy la prioridad máxima, no sólo mía en lo personal, sino del Partido Acción Nacional, es Coahuila” Ricardo Anaya Presidente nacional del PAN
“Sí, la dirigencia del PAN le falló a los mexiquenses. Hoy le exijo a Ricardo Anaya que se comporte a la altura de lo que necesitan el PAN y el país” Margarita Zavala Aspirante a la Presidencia
“Si no vas a tener proyecto personal, está bien; pero si vas a tener un proyecto personal, no debes estar utilizando los spots del partido; genera inequidad” Rafael Moreno Valle Aspirante a la Presidencia
ya, de los bajos resultados en los comicios del Edomex. Sin embargo, en una entrevista radiofónica, reiteró que Anaya no debería “estar utilizando los spots del partido”. / REDACCIÓN
Adversarios. El martes, Margarita Zavala, Ricardo Anaya y Rafael Moreno Valle participaron en Coahuila en una marcha; ahí se les notó tensos. / especial
¿Recuento total?
La consejera presidente del IEC, Gabriela León Farías, explicó que estos paquetes electorales tenían problemas, como que la información era ilegible, tenían tachones o por error el acta se encontraba dentro del paquete electoral. “En caso de que los representantes de los partidos lo soliciten, está abierta la posibilidad de un recuento voto por voto”, aseguró León Farías.
Astudillo dialoga con Nuño
especial
ALEJANDRO SUÁREZ
Distritos también le entran
xavier rodríguez
Comicios. aseguran que la cantidad de irregularidades es tan grande que prefieren ir al TEPJF
Margarita Zavala, aspirante a la Presidencia de la República por el Partido Acción Nacional (PAN), reiteró ayer sus ataques contra el dirigente nacional del blanquiazul, Ricardo Anaya, debido a los malos resultados electorales en los comicios del Estado de México. En una entrevista para Aristegui Noticias, aseguró que la búsqueda de Anaya por la candidatura del PAN a la Presidencia provocó “distracción, frivolidad y decisiones a destiempo” que ocasionaron la derrota en el Edomex, estado en el que Acción Nacional cayó al cuarto lugar de las preferencias. Aunque el martes dio a entender que no competiría por el blanquiazul si no se resuelve pronto la selección del candidato presidencial, ayer aseguró que está “convencida de que la mejor opción para 2018 es el PAN”. Por su parte, Ricardo Anaya, en una entrevista para el periódico Vanguardia, en Saltillo, Coahuila (estado en el que el PAN impugnará la elección a gobernador), a pregunta expresa sobre si su agenda está en 2017 ó 2018, aseguró que “no hay otra prioridad en este momento mayor que sacar adelante el triunfo en Coahuila para que se respete el voto de los ciudadanos”. Cabe destacar que, el martes, el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, también aspirante a la Presidencia por el PAN, destacó que no se puede culpar sólo a su dirigente nacional, Ricardo Ana-
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, sostuvo ayer una reunión de trabajo con el secretario de Educación Pública federal, Aurelio Nuño Mayer, con el objetivo de continuar las gestiones necesarias para mejorar la educación en la entidad con el apoyo de la Federación, en beneficio de los niños y jóvenes guerrerenses. / REDACCIÓN
méxico
jueves 8 de junio de 2017
5
ELECCIONES 2017 Estado de méxico - Coahuila - Nayarit - veracruz
TELÉFONO ROJO José UREÑA
lee más columnas
joseurena2001@yahoo.com.mx
U
na vez más le revienta un conflicto interno a Andrés Manuel López. Le pasó en julio de 2006, cuando tras el plantón del Zócalo al Paseo de la Reforma y la Fuente de Petróleos se le fueron los mejores aliados políticos e intelectuales. Repitió en 2012 por rechazar el evidente triunfo del priista Enrique Peña Nieto, cuando prácticamente nadie lo secundó en sus protestas por el fraude visto sólo por él y sus incondicionales. Y ahora vuelve a sentir el reclamo de quienes lo han seguido por años. He aquí su sentimiento. Desde su primera competencia electoral, en 1988 por la gubernatura de Tabasco ante Salvador Neme Castillo, ha descuidado crear una estructura electoral con múltiples objetivos. El primero es estructurar un ejército para promoverlo como candidato a fin de obtener simpatizantes y llevarlo ante las urnas el día de las votaciones. El segundo es incorporarlo a las casillas para asegurar la vigilancia de quienes sufraguen, tan-
to a su favor como de los abanderados de las fuerzas políticas opositoras. Su fuerza debe verse al momento de contar los votos, tanto en los centros de emisión como al miércoles siguiente, como ordenan las leyes federales y estatales. En adición, necesita un cuerpo de abogados muy capacitados e informados para llevar las anomalías ante los institutos y tribunales electorales. Así debiera ser, le repiten, pero… NADA DE ESTRUCTURA: LA GENTE ME PROTEGE Cuando se acercaba la elección del Estado de México, sus consejeros le insistieron en atender estas sugerencias. -No es necesario. El pueblo nos protege -contestó. De nada sirvió que sus operadores le hablaran de un flanco débil: no tenían representantes en 25% de las casillas y eso facilitaría el fraude, sobre todo en las zonas rurales, el centro y sur del estado. No lo hizo cambiar de actitud siquiera su propio pronóstico dado semana y media antes de los comicios mexiquenses, del cual dimos cuenta en este espacio: -Si la votación es de 50% del listado nominal o menos, estamos perdidos. Si ronda entre 50 y
queman boletas; argumentan fraude
Veracruz, en tensión por recuento de votos En los municipios de Uxpanapa y Zaragoza se suspendió el conteo municipal y será retomado por el órgano electoral estatal, luego de que inconformes con los resultados del PREP protestaron y presentaron episodios de violencia. Los incidentes mayores se registraron en Zaragoza, donde un grupo de ciudadanos incendió paquetes electorales. También se reportó tensión en Chocamán, Ixhuatlancillo y Ciudad Mendoza, lo cual retrasó el conteo municipal. El consejero electoral Juan Manuel Vázquez Barajas lamentó los hechos ocurridos en aquella demarcación, por lo que solicitó que el Consejo General del OPLE atrajera el cómputo del municipio. Hasta el cierre de esta edición, concluyó el cómputo en 62 de 212 municipios. Los municipios donde concluyó el conteo: Acajete, Acatlán, Acula, Alpatláhuac, Amatitlán, Atlahuilco, Carrillo Puerto, Castillo de Teayo, Chacaltianguis, Chiconamel, Chiconquiaco, Chumatlán, Coacoatzintla, Coahuiltlán, Coetzala, Colipa.
tomada de twitter_@quadratin
Decisión Estatal. Por la violencia, el Organismo Público Local Electoral atrajo el cómputo de Zaragoza y Uxpanapa
Inconformidad. Habitantes quemaron paquetes electorales como protesta. A su vez, Comapa, Cosautlán de Carvajal, Cuichapa, El Higo, Ixcatepec, Juan Rodríguez Clara, La Perla, Landero y Coss, Las Minas, Los Reyes, Magdalena, Mixtla de Altamirano, Naranjal, Nautla, Omealca, Otatitlán y Rafael Lucio. El órgano electoral local informó que se decretó la apertura de dos mil 400 paquetes electorales de 15 municipios, debido a que los votos nulos eran mayores a la diferencia entre el primer y segundo lugar. / Redacción
55%, podremos estar en la pelea. Entre 55 y 60%, andaremos un poco adelante. PIDIÓ INCONDICIONALIDAD AL PRD Y A ZEPEDA Luego remató: -Pero si la participación rebasa 60%, nadie nos arrebata el triunfo. Acertó: la asistencia rondó 53%, y Delfina Gómez estuvo en la contienda, pero le fue insuficiente para ganar sin sombra de duda. Él previó esta baja concurrencia, y por eso, en las vísperas, apremió al candidato del PRD, Juan Zepeda, a declinar a favor de Morena. Con una actitud dictatorial: Zepeda debía entregar todo su prestigio, sus aspiraciones y el reposicionamiento del PRD sin nada a cambio. Ni siquiera la Secretaría General de Gobierno, predestinada para Alejandro Encinas como primero del equipo a imponer a Delfina Gómez para mantenerla como empleada. Hoy, el Peje paga su intolerancia, primero con sus asesores y luego con sus ultimatos a Zepeda y el PRD, y quién sabe si se le sumen otros partidos a su protesta por la derrota de Delfina en el Estado de México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
PRD insiste en frente opositor para 2018 La presidenta del PRD, Alejandra Barrales, llamó a los partidos de izquierda a conformar un frente opositor para crear un proyecto de nación rumbo a las elecciones de 2018 y evitar así que el PRI gane la Presidencia. Conminó a Morena y a la oposición a unir fuerzas con el Sol Azteca y elegir al candidato que mejor represente este proyecto. Aseguró que trabajará para alcanzar la unidad porque el PRD no irá solo en la contienda del próximo año. / Redacción
daniel perales
El Peje rechaza estructura electoral, y paga por ello
Unidad. Líderes perredistas respaldaron a Alejandra Barrales.
6
méxico
jueves 8 de junio de 2017
rumbo al 2018 Alejandro Ramos M.
El país necesita para 2018 un gobierno de coalición, sin caudillos ni autoritarismos, que permita reconstruir la República, aseguró Graco Ramírez, Gobernador del estado de Morelos. Advirtió que el país está muy polarizado y eso es un foco peligroso de no lograrse una alianza que ayude a construir el gobierno de coalición. Y abundó: “el escenario puede ser muy violento, si no se da ese gran paso trascendiendo al priismo y, sobre todo, a personajes mesiánicos, populistas y autoritarios”. “Hasta hoy la ciudadanía ha premiado las alianzas políticas en el país. En cada alianza se gana, ahí están los ejemplos de Nayarit y Veracruz. La ciudadanía quiere acuerdos de pluralidad y no sólo de una postura partidista o del protagonismo de caudillos, como es el caso de Andrés Manuel López Obrador (líder de Morena)”, dijo el funcionario en una entrevista con 24 HORAS. Ramírez precisó que no se trata de buscar alianzas entre las cúpulas de los partidos ni tampoco someterse a la postura de caudillos, aunque se definan de izquierda, sino de lograr un gran acuerdo nacional entre la sociedad civil y diversos actores políticos para crear una agenda que permita un gobierno de coalición. “La experiencia que estamos viviendo es que cada vez los resultados electorales son más estrechos, y la única manera de darle gobernabilidad a un cambio político no es depositando el mandato en una persona, sino apostando a un gran acuerdo nacional que permita un margen necesario para lograr la reconstrucción de la República”, enfatizó.
ALIANZAS. El gobernador de Morelos aseguró que un gran acuerdo nacional entre la sociedad civil y diversos actores políticos impulsaría una agenda que permita un gobierno de coalición Alianzas Políticas
Entrevista con Graco Ramírez
A reconstruir la República sin caudillos y en coalición
La convocatoria es sumar a todas las fuerzas políticas de México para una alianza hacia 2018, sin candidaturas personales”
“No busco ninguna candidatura a 2018. Soy un promotor, al igual que otros gobernadores del PRD y PAN, de gobiernos de coalición”
“México ya no está para regresar al presidencialismo autoritario y populista. Por eso el proyecto de López Obrador es inviable” Conócelo De acuerdo con Graco Ramírez, el gran triunfo de su vida es ser un hombre libre. Su trayectoria comenzó como delegado de la Preparatoria 6 ante el Consejo Nacional de Huelga del Movimiento Popular Estudiantil de 1968; 10 años después fundó el Partido Socialista de los Trabajadores.
gabriela esquivel
AMLO, proyecto autoritario
El gobernador perredista aseveró que en este proyecto de cambio político no es compatible con la postura de López Obrador, ya que ha demostrado que a él sólo le interesa su protagonismo, “quiere todo para él sin acuerdos; prefiere someter a los actores y fuerzas políticas. En 2006 no ganó el PAN, perdió el PRD al dilapidar AMLO el capital político”. Afirmó que Andrés Manuel representa al viejo PRI autoritario, populista, corrupto y manipulador. No acepta ninguna idea que cuestione su actuar, indicó. “Hasta a la prensa la quiere someter a lo que él piensa. López Obrador nunca dice la verdad, se oculta detrás de las consultas populares y sólo confunde a la población. Ahí tenemos los temas del aborto, de la diversidad sexual, la mariguana o Venezuela; nunca los aborda, los ignora”. “López Obrador va en contra de las reformas estructurales, de las instituciones; quiere cancelar el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, no tolera ideas que vayan contra su pensamiento. Ese autoritarismo le haría un grave daño al país se llegara a la presidencia de la República”, añadió. El tabasqueño, agregó, sólo quie-
re alianzas, pero condicionadas, y en donde él siempre se mantenga como caudillo. “Eso ya no queremos, él está acostumbrado a someter a las fuerzas políticas, por eso creó su partido para moverlo a su interés”. “Se trata de refundar la República con un nuevo régimen político no presidencialista, no autoritario, con un jefe de Estado y con un jefe de Gobierno, que sea transparente, tolerante y con amplio consenso social”. “Lo ideal sería un segunda vuelta electoral, pero ya es tarde para 2018. Esto tal vez se podrá realizar para las elecciones posteriores. Sin embargo, sí podemos ir perfilando la alianza como hasta ahora se vislumbra entre el PAN y PRD para el próximo año”, expuso. Graco Ramírez comentó que tanto un grupo de gobernadores del PRD como del PAN ya están trabajando en el diseño del proyecto de alianzas y gobierno de coalición a nivel nacional que brinde gobernabilidad. Expuso que también un grupo de alcaldes de varias ciudades como Morelia, Guadalajara y Durango, entre otras, están realizando debates sobre la alternativa de las alianzas y esto abona al proyecto de cambio político. “El sistema político está en crisis y la mejor opción es este proyecto de coalición. No hay otra alternativa ante el escenario que vivimos”, apuntó.
méxico
jueves 8 de junio de 2017
Académicos ofrecen escenarios
Alejandro Suárez
Una vez que cumplió 75 años, el tiempo que le reste al frente de la Arquidiócesis Primada de México a Norberto Rivera Carrera dependerá exclusivamente de factores eclesiásticos; en particular, de la evaluación que haga el papa Francisco, y no de la coyuntura sociopolítica de nuestro país, coincidieron expertos. Bernardo Barranco, sociólogo especialista en religión, dijo que pese a las buenas relaciones del cardenal con empresarios y políticos mexicanos, éstas no sirven para mantenerse en la Arquidiócesis; en contraste, la que sí le funciona es su influencia en la Iglesia católica, tanto en México como en el Vaticano. “Los empresarios locales no tienen el poder de influencia en las decisiones papales. Los salvavidas que podría tener son los vínculos eclesiásticos y otro elemento es la evaluación que esté haciendo el Papa y la Curia (órganos de gobierno del Vaticano) de la labor que tenga”, comentó. Para el especialista, uno de los aspectos a observar es cuánto tiempo tardará Francisco en aceptar la renuncia (una vez que sea efectivamente ingresada), pues eso dejará a la luz qué tan bien se llevaban ambos líderes católicos. “Si es muy pronta la aceptación de la renuncia. Es decir, en los próximos dos o tres meses, significa que la relación entre el Papa y el cardenal es de pésima para arriba; lo normal es que lo aguante un tiempo más”. Por su parte, Jorge Traslosheros, especialista en religión y académico de la UNAM, aseveró que la decisión de cuándo se va Rivera Carrera de la Arquidiócesis Primada de Mé-
El relevo del cardenal, sin coyuntura política Debilitamiento Los meses o años que le queden van a ser dolorosos para él (Rivera), ya que hay una pérdida de autoridad” Bernardo Barranco Sociólogo , especialista en religión
La figura de Norberto Rivera comenzó a perder brillo cuando actuó de manera lenta ante el escándalo de Marcial Maciel; no encubrió, pero reaccionó lento” Jorge Traslosheros Experto en religión y académico de la UNAM
Archivo 24HORAS
Todo comunica. El tiempo que tarde el Papa en admitir la renuncia, medirá relación de Rivera con el Vaticano
Se va, pero ... Hasta el cierre de esta edición, el cardenal Norberto Rivera no había presentado su renuncia a la Arquidiócesis, señaló Hugo Valdemar.
xico es exclusivamente pastoral, y no tendrá nada que ver con el contexto sociopolítico de nuestro país. “Lo común es que estos procesos sean muy eclesiásticos, es decir, no están sometidos a los plazos políti-
cos. ¿En qué circunstancias pesa lo político?. Sólo en persecución religiosa. Los tiempos son eclesiásticos; de eso no hay duda”, comentó. El académico de la UNAM añadió que al tratarse de la Arquidiócesis
La multiplicación del PAN La Divisa del Poder
lee más columnas
Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
L
a disputa por la candidatura presidencial amenaza con perredizar al PAN, justo ahora en los momentos en los que el blanquiazul necesita la unidad. El mensaje de Margarita Zavala, la indiscreción de Alberto Cárdenas Jiménez que evidenció que las críticas de la esposa de Felipe Calderón obedecían a una estrategia de grupo y no a una decisión personal, más el juego propio -¿sucio?- de Rafael Moreno Valle colocan en una posición de riesgo al partido. El PAN ya se dio cuenta que no ganará la
elección presidencial de 2018 solo; de hecho, ningún instituto político podrá hacerlo; ni el PRI ni siquiera Morena con Andrés Manuel López Obrador a la cabeza. Pero para conformar un frente con otro partido, primero el PAN deberá estar cohesionado o, de lo contrario, fracasará cualquier intento de asociación. Hasta el momento quienes han levantado la mano para competir por la candidatura presidencial panista son, además de Zavala y Moreno Valle, Juan Carlos Romero Hicks y Ernesto Ruffo, ambos senadores, además del propio Ricardo Anaya. Cinco aspirantes, cinco grupos que tendrán que sentarse a negociar las posiciones antes de intentar concretar un acuerdo con otros partidos, so pena de convertirse en otro grupo de tribus caníbales. ••• Ayer mismo, legisladores del PAN comentaban sobre la posibilidad real de que Zavala
Primada de México, una de las más importantes del mundo, el obispo de Roma debe pensar detenidamente quién estará al frente de ésta. “El próximo verano, el papa Francisco no tiene actividades públicas o viajes, por lo que no sería raro que dedique ese tiempo a la reflexión de temas importantes, como la renuncia (de Norberto Rivera) y su sucesor”, añadió Traslosheros. En lo que coincidieron ambos especialistas es que sea el tiempo que tarde el líder de la Iglesia católica en tomar su decisión, la figura de Rivera va a ir perdiendo fuerza ante los fieles y al interior mismo de la Curia.
abandonara al partido, si no se cumple el ultimátum que dio a Anaya. No es la primera vez que la esposa de Calderón amenaza con dejar al partido; incluso el propio ex Presidente dijo semanas antes de la elección del domingo pasado que había contemplado tal posibilidad. Incluso, recordará, amigo lector, que al término de su administración, Calderón exploró, sin éxito, crear su propio partido. Las condiciones están dadas hoy para que Zavala se lance por la vía independiente; su influencia dentro de la nomenclatura panista es mínima y Anaya no complacerá sus exigencias. Zavala tiene la palabra ••• Comenzaron los conteos de votos en el Estado de México y Coahuila; en el primero sí hubo recuento de casillas, cuyos votos nulos superaron los sufragios válidos. Al cierre de este espacio no habían concluido los procesos, pero en Coahuila, el frente por la defensa del voto liderado por el candidato del PAN, Guillermo Anaya, abandonó
7
Busca Mancera un fideicomiso para migrantes De gira por Washington, Estados Unidos, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que la Conago busca crear un fideicomiso para apoyar a migrantes en Estados Unidos y lograr así una sola red de Casas México. Explicó que la creación de este fideicomiso daría certeza de que lo recaudado será destinado para tal fin. Durante la reunión que sostuvo con representantes de la comunidad migrante en Washington, The Raben Group y Latin Strategies, Mancera fue invitado a reunirse con un bloque latino de 29 congresistas y dos senadores en la Unión Americana para encabezar la lucha en favor de quienes ven amenazados sus derechos humanos. Indicó que los migrantes no quieren regresar a México, por lo que se debe buscar cómo defender sus derechos y asesorarlos de mejor manera en caso de ser deportados. Recientemente se lanzó la aplicación gratuita CDMX Contigo, enfocada a brindar protección a los indocumentados y repatriados en caso de emergencia. / Daniela Wachauf
EU. Chertorivski y Mancera, durante la gira en Washington. / notimex
el conteo porque, dijo el panista, al menos 20% de las casillas fueron “cuchareadas’’ por la autoridad electoral y el Gobierno estatal. Así que el conflicto se federalizará, es decir, llegará hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que recibirá la petición formal de la anulación de la elección por supuesto amaño. Ya hasta la dirigente del PRD, Alejandra Barrales, dijo que su partido se sumará a la defensa del voto. **** En San Luis Potosí, el encargado de despacho de la Policía Municipal de la capital del estado, Saúl García Rodríguez, amenazó a una reportera local que le pedía una entrevista. Ello motivó que alrededor de 70 reporteros y fotógrafos locales se manifestaran con el fin de exigir garantías para su trabajo, justo en el día en el que se conmemora la “Libertad de Expresión’’. Ja. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
8
méxico
jueves 8 de junio de 2017
Entrega el Premio Nacional de Calidad
EPN redoblará esfuerzos para consolidar cambios Logros. El Presidente destacó la cifra de creación de empleos de su gobierno, al afirmar que es superior a la de cualquier otro sexenio
Por la vaquita marina
Firma acuerdo con Leonardo DiCaprio
El presidente Enrique Peña Nieto afirmó ayer que redoblará esfuerzos en los 18 meses que quedan de su administración para consolidar los cambios estructurales en el país. Al entregar ayer el 27 Premio Nacional de Calidad, el mandatario nacional recordó que “hace una semana comenzó formalmente el último cuarto de la presente administración y ,al igual que sucede en los últimos minutos de una contienda deportiva, todos los atletas hacen un esfuerzo final”. Aseguró que trabajará “arduamente durante los próximos 18 meses”, lapso que consideró “ideal para consolidar el intenso trabajo que los mexicanos hemos hecho en estos poco más de cuatro años”. El Jefe del Ejecutivo federal confió en que “habrá un cierre muy positivo para afianzar lo realizado hasta el día de hoy”, y ello “consolidará el proceso de transformación hacia un México ganador, hacia un México del futuro”. Peña Nieto resaltó que la estabilidad macroeconómica del país da como resultado indicadores que generan bienestar social; como muestra, dijo que “sin ambigüedades (éste) es el mejor sexenio en creación de empleos”. El Presidente abundó que “de acuerdo a cifras que da a conocer hoy el Seguro Social, en el mes de mayo se generaron cerca de 27 mil
especial
ÁNGEL CABRERA
Alianza.El Presidente se reunió con Leonardo DiCaprio y Carlos Slim para hablar sobre cómo salvar a la vaquita marina, de la cual quedan menos de 30 ejemplares.
puestos de trabajo, una cifra que es superior en más de 30% a la registrada en mayo del año anterior”. Con esa cifra, el Presidente explicó que “en lo que va de esta administración se han generado más de dos millones 750 mil empleos formales”. Señaló que la cifra de empleos de su gobierno se puede dimensionar al compararla con otros sexenios: “es 2.6 veces mayor a la correspondiente al mismo periodo de la administración anterior y, de hecho, superior a lo creado en los seis años
completos de cualquier otra administración” federal. En el evento, el Presidente entregó el Premio Nacional de Calidad a 12 empresas por su alto desempeño, innovación y crecimiento. Al respecto, el director general de Promoción y Operación S.A. de C.V., José Salvador Molina Martínez, en representación de las organizaciones ganadoras, expresó que los dramáticos cambios y retos en el orden global “se convierten en oportunidades de crecimiento”.
Bienvenida, Angela Merkel Hechos y Susurros
lee más columnas
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com @rf59
M
añana inicia la canciller alemana Angela Merkel una visita de Estado a nuestro país. Tendrá actividades desde su arribo en Palacio Nacional, será recibida con honores por el presidente Enrique Peña Nieto y, de inmediato, tendrán un primer encuentro bilateral en donde revisarán la agenda comercial y empresarial en busca del fortalecimiento de las relaciones. En la actualidad, Alemania es para Méxi-
co el primer socio comercial entre los países miembros de la Unión Europea y México para Alemania está en el lugar 28 entre sus principales socios comerciales; desde la entrada en vigor del TLCAN, el comercio entre ambos países ha crecido 150%. Sin duda, esta visita se da en un momento de gran tensión en el mundo, después de los desencuentros tras la culminación de las cumbres de la OTAN y del G7, con Donald Trump que acusó a Alemania de emprender políticas perjudiciales para Estados Unidos, tal como lo ha hecho con México desde su campaña. El Brexit es otro de los cambios que modifican las relaciones de la Unión Europea y recientemente la salida de los norteamericanos del Acuerdo de París, lo que llevó a Merkel a convocar a los europeos para que tomen su destino en sus manos. Mientras los alemanes derribaron el muro y
El presidente Enrique Peña Nieto firmó un acuerdo con las fundaciones del actor Leonardo DiCaprio y el empresario Carlos Slim para proteger los ecosistemas marinos del Golfo de California, entre los que destaca el de la vaquita marina, especie en peligro de extinción. El mandatario, junto con altos funcionarios del Gobierno federal, sostuvo un encuentro con Slim y DiCaprio en la Residencia Oficial de Los Pinos, donde firmaron un Memorándum de Entendimiento para apoyar al gobierno mexicano en la conservación de especies de esa región. Entre los objetivos del acuerdo se encuentra el hacer permanente la prohibición del uso de redes de enmalle en todo el radio del hábitat de la vaquita en el Alto Golfo de California. El memorándum también incluye el compromiso de trabajar con las comunidades locales en un plan para promover la pesca sustentable./ ÁNGEL CABRERA
colaboración Es un honor trabajar con el presidente Peña Nieto, quien ha sido líder en la conservación de ecosistemas para asegurar la viabilidad futura de la vida marina en el Golfo” Leonardo DiCaprio Actor de Hollywood
tendieron puentes, hoy Trump, con su política aislacionista, provoca incertidumbre en el mundo. Será interesante ver cómo enfrenta Merkel al no confiable Trump. La canciller alemana, principal eje de la Unión Europea, llegará acompañada de una importante delegación empresarial para seguir estrechando los vínculos comerciales y fortalecer la colaboración con México para hacer frente a los retos globales en el marco de la Cumbre del G20 que se realizará en Berlín, donde se volverá a encontrar con el presidente Peña en julio. Los temas de interés para la delegación alemana, además de las relaciones comerciales bilaterales, son el TLCAN, que abordarán con los negociadores que encabeza Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, así como el de derechos humanos. El sábado, Merkel sostendrá reuniones con empresarios alemanes y mexicanos que ya tienen inversiones en ambos países y clausura los trabajos del año dual, iniciativa artística, científica y cultural que enriqueció el enten-
Detienen a implicado en homicidio de periodista Autoridades federales y estatales detuvieron a Luis N en Baja California Sur, quien se convierte en el cuarto detenido relacionado con el homicidio del periodista Maximino Rodríguez. Max laboraba en la sección policiaca del portal de Noticias Colectivo Pericú. El pasado 14 de abril recibió varios impactos de bala cuando descendía de su camioneta tras arribar a un centro Comercial en La Paz, capital de Baja California Sur, acompañado de su esposa. En un comunicado la Procuraduría General de la República (PGR) informó que el detenido es parte de la célula delictiva denominada Fuerzas Especiales de Dámaso, del Cártel de Sinaloa, que opera en esa entidad. La dependencia federal señaló que fue a través de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) y de la Procuraduría General de Justicia de Baja California Sur, que se obtuvo la orden de detención contra Luis N./ DANIELA WACHAUF
Premio en Campeche El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, reafirmó el pleno respeto de su administración a la libertad de expresión, en un encuentro que sostuvo con más de 700 representantes de la prensa escrita, radio, televisión y medios digitales de la entidad, entre directivos y trabajadores, para hacer entrega del Premio Estatal de Periodismo 2017. / REDACCIÓN
dimiento de ambas sociedades. En México no nos podemos quedar en mal de muchos. Porque Trump también golpeó a la potencia mundial que es Alemania, debemos aprovechar esta visita y reforzar las relaciones con prácticamente todo el mundo para diversificar nuestros mercados. Y tal parece que en eso están Videgaray y Guajardo. Susurros 1. Durante su gira por Guatemala, el presidente Peña se reunió con empresarios guatemaltecos que le expresaron su preocupación por las políticas comerciales de Trump. 2. José Calzada, secretario de Agricultura, viaja a Estados Unidos, del 19 al 22 de este mes, a invitación de su contraparte norteamericana, Sony Perdure. La cita es en Georgia, su estado natal.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
jueves
8 de junio de 2017
Enfrentamiento en penal de Ciudad Victoria
Detección. Afirma que se debió al ingreso de paquetes sospechosos; querían evitar la rebelión
No fue motín, era operativo: vocero
JORGE X. LÓPEZ
Abren espacios
Impulsa el Edomex a sus estudiantes Localización
7
muertos (3 policías4 internos)
2
Aseguró que la información que tenían disponible hasta ese momento no precisaba que fueran armas de fuego los paquetes que se habían introducido al penal. Relató que al iniciar el operativo, la policía estatal recibió una agresión armada en la que murieron tres elementos de seguridad, dos
armas largas decomisadas
1
arma corta confiscada
de ellos en el hospital; al repeler la acción, fallecieron cuatro internos. “Para la noche, la policía contiene el primer módulo para detener el operativo y reiniciarlo hoy (ayer) por la mañana. Nuevamente hay detonaciones de arma de fuego, que no necesariamente son enfrentamientos, sino para disuadir”, dijo.
El Centro de Ejecución de Sanciones de Ciudad Victoria, Tamaulipas, se encuentra en la zona suroeste de la urbe
Ciudad Victoria, Tamaulipas
México
En marzo pasado se fugaron 29 reos en ese mismo penal
lee más columnas
Omar Sánchez de Tagle osdtagle@yahoo.com @osdtagle
N
o me voy a quejar del hecho de que en los últimos meses se ha detenido a diversos ex gobernadores y de que éstos son acusados, y seguramente serán procesados de millonarios desvíos de recursos, pese a que esto signifique que no puedan ser encontrados culpables en un juicio y más tarde que temprano obtengan su libertad. Tampoco desestimaré el esfuerzo que han hecho las autoridades federales por localizar y ubicar en diversos países a estos personajes; como, por ejemplo, el caso del ex gobernador tamaulipeco Tomás Yarrington en Italia; el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, en Guatemala y recientemente del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, en Panamá. Lo que sí cuestiono es que las autoridades estatales y federales no tengan la capacidad para poder acusarlos de todos y cada uno de los delitos por los que han sido señalados y por los que sobre todo existen investigaciones abiertas. También cuestiono que las autoridades no tengan la capacidad absoluta de congelar los recursos financieros e inmobiliarios que, se presume, fueron robados, desviados o simple-
mente obtenidos de manera ilícita. ¿Es mucho pedir que, si desviaron recursos estos gobernadores y de ellos se obtuvieron ganancias, el gobierno vuelva a recuperar con intereses esos recursos? Es decir, procesar a los ex gobernadores, sin duda, será un gran ejemplo contra la corrupción, pero, ¿qué pasa con el dinero que se llevaron e invirtieron en empresas fantasma?, ¿una sentencia en su contra es suficiente? Le pongo un ejemplo: estas semanas he platicado con Arturo Ángel, el reportero de Animal Político que descubrió las empresas fantasma y los métodos de Javier Duarte para desviar recursos, y no hemos podido explicarnos y mucho menos lo ha hecho la Procuraduría General de la República, cómo es que la Auditoría Superior de la Federación interpuso 56 denuncias contra Javier Duarte por desvíos que superan los 21 mil millones de pesos, y por ninguno de estos casos se le juzgará. Eso sin contar otros 35 mil millones, que no han sido comprobados y que serán objeto de más denuncias que la ASF presentará en los próximos meses. De acuerdo a las autoridades de la PGR, estas averiguaciones previas o ahora carpetas de investigación se encuentran en integración y comprenden un posible fraude al erario federal por 21 mil 76 millones de pesos. Las mismas autoridades de la PGR nos aseguran que si bien ayer se solicitó al Gobierno de Guatemala de manera formal la extradición en
El gobernador Eruviel Ávila Villegas firmó, por sexto año consecutivo, un convenio con la Universidad Autónoma del Estado de México , para que los alumnos que presentaron su examen de admisión a bachillerato y licenciatura en esa institución, y por cuestión de espacio no sean aceptados, entren al sistema educativo estatal, acuerdo que ha beneficiado a más de 17 mil alumnos en seis años. / REDACCIÓN
Cae secuestradora La PGJ de Tamaulipas aprehendió a Alejandra N, la Machorra, quien participó en el secuestro de la hija de la activista fallecida Elizabeth Rodríguez. Alejandra sería quien, durante el cautiverio, se encargó de cuidar y torturar a la víctima.
¿Debemos acostumbrarnos a la impunidad? Indebidos procesos
ESTADOS Breves de los estados
reuters
El origen del enfrentamiento del martes en el penal de Ciudad Victoria se debió a que la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas detectó el ingreso de diversos “objetos”, luego del arribo de varios internos que mantienen rivalidades con un grupo al interior de ese centro penitenciario. El vocero de Seguridad Pública estatal, Luis Alberto Rodríguez, agregó que hasta que concluyan las investigaciones se podrá determinar qué grupos delincuenciales son los que sostienen la pugna. Recalcó que la situación no fue un motín, lo cual definió como una acción sorpresiva de internos a la que responde la autoridad. (En este caso) “se había detectado la posibilidad de una riña al interior del penal, porque dos días antes se había hecho un proceso de traslado de internos provenientes de otro penal y eso genera tensión, porque además se había detectado la posible entrada de objetos”, explicó. En ese momento, abundó, por medio de la policía estatal se decidió llevar a cabo un operativo programado y planeado, el cual tenía como objetivo evitar un motín. “Estaba programado (el operativo) a un hora y se adelantó después de la visita familiar; ya se había detectado la posibilidad de resistencia de algunos de los internos”, dijo.
contra de Javier Duarte, por las cuatro órdenes de aprehensión vigentes que se han girado en su contra y que agrupan un total de ocho delitos, hay mecanismos para de manera extraordinaria solicitar al Gobierno de Guatemala que se le pueda juzgar por otros. Buscando algún precedente de las extradiciones que ha tenido México de otros ex funcionarios o presuntos delincuentes que han sido extraditados de otros países a México, no encontré dato que me pudiera dejar con la tranquilidad de que las autoridades mexicanas buscarán concluir sus carpetas de investigación y fincarle más cargos a Javier Duarte. Entonces vuelvo a mi duda original, ¿qué pasará con esos 21 mil 76 millones de pesos que fueron desviados de las arcas de Veracruz?, ¿cómo se recuperará ese dinero? Y sobre todo, ¿a quién podrán hacer responsable de estos desvíos, si por meses la PGR no ha dado resultados de estos casos y no ha obtenido ninguna nueva orden de aprehensión contra el ex gobernador Javier Duarte? De no haber respuestas por parte de las autoridades, ¿tenemos que acostumbrarnos a la impunidad y a que los probables responsables de delitos sólo puedan ser juzgados por uno solo de sus actos? Porque el caso del ex gobernador Roberto Borge sigue la misma vertiente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Chiapas
Fortalecen a la Selva Lacandona Para respaldar el trabajo que llevan a cabo los comuneros chiapanecos en favor de la conservación de la Selva Lacandona, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, entregaron más de 91 millones de pesos para el fortalecimiento de proyectos ambientales con el objetivo de salvaguardar el mayor pulmón natural del país. / redacción
Autopista La Pera-Cuautla
Morelos llama al orden y diálogo
Luego de que un grupo de ciudadanos de Tepoztlán intervinieran para liberar un acceso al municipio donde se construye la ampliación de la autopista La Pera-Cuautla, el Gobierno de Morelos aseguró que deben prevalecer el orden y el diálogo, sin afectar el libre tránsito. Señaló que se han reportado afectaciones en 40% de las empresas de la zona, como son las turísticas, debido al plantón. / redacción
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Jueves
8 de junio de 2017
Está al interior de un predio en el centro
Abrirán Templo de Ehécatl y el juego de pelota a la ciudadania
CDMX Crean sistema para validación de estudios
Vestigios. En el lugar se construirá un museo de sitio, donde se exhibirán las ruinas y objetos TIEMPO
25 años
lleva operando el Programa de Arqueología Urbana en el corazón de la Ciudad de México
1325 a 1521
se calcula que fue el tiempo que perduró la ciudad de MéxicoTenochtitlán
cubrió también una plataforma de nueve metros de ancho, limitada por el cabezal poniente de la cancha del juego de pelota. En este espacio, alineado al adoratorio del dios guerrero Huitzilopochtli (el cual, junto con el dedicado a Tláloc, se hallaba en la cima del Templo Mayor), se detectaron restos de una escalinata por donde debieron ingresar los combatientes a la cancha ritual. Se informó que gracias al PAU se ha comprobado buena parte de lo citado en fuentes históricas, por lo que el conocimiento y la preservación del Templo de Ehécatl y del juego de pelota es fruto de la colaboración de varios profesionales, quienes se han comprometido con su rescate en diversas temporadas de trabajo en los últimos siete años, anotó Matos Moctezuma. Cabe recordar que la ciudad de Tenochtitlán fue destruida en 1521 por los conquistadores españoles./ NOTIMEX
Licitaciones en línea reducirán corrupción La Contraloría General de la Ciudad de México anunció que está en proceso de construcción un habilitador de la Licitación Pública Electrónica, con la que las contrataciones serán a través de nuevas tecnologías en línea y no de forma presencial, lo que, prevén, reducirá la burocracia y la corrupción. Esta herramienta formará parte de la Plataforma de Fiscalización,
creada por la dependencia con el objetivo de ayudar a los contralores en sus labores, así como en la evaluación de desempeño gubernamental y la transparencia en el uso de recursos. Eduardo Rovelo Pico, titular de la Contraloría, explicó que los procesos de la licitación no cambian, pues las convocatorias y la adquisición de bases seguirán haciéndose
Restos. El templo dedicado al dios del viento y las ruinas del juego de pelota están ubicados detrás de la Catedral, cerca de los restos del Templo Mayor.
fotos: cuartoscuro
En el predio de Guatemala 16, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) mostraron restos del templo dedicado a Ehécatl, el dios del viento en la antigua Tenochtitlán. En el evento, la secretaria de Cultura federal, María Cristina García Cepeda, aseguró que el Gobierno de la República refrenda su compromiso en favor de la protección de todo el patrimonio arqueológico de México, al tiempo que señaló que en los recientes hallazgos está una cancha de juego de pelota en la que, según crónicas antiguas, jugó el propio emperador Moctezuma. Con la presencia del vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez, se anunció que en el lugar se establecerá un museo de sitio, donde además de los restos, se exhibirán algunos objetos encontrados, como obras de cerámica y esculturas. Debido a que continúan los trabajos arqueológicos, aún no hay fecha para el proyecto. Por su parte, el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma aseguró que, a través del Programa de Arqueología Urbana (PAU), en distintos lapsos se ha efectuado la liberación del edificio dedicado al dios mexica del viento, de más de 30 metros de longitud. “También se descubrió una plataforma de nueve metros de ancho, delimitada por el cabezal poniente de la cancha del juego de pelota”, dijo. Añadió que durante las labores en Guatemala 16, a espaldas de la Catedral Metropolitana, el PAU des-
¿Dónde? Al interior de un predio ubicado en Guatemala 16, el INAH encontró vestigios de antes de la conquista CDMX
Catedral Metropolitana
Templo Mayor Palacio Nacional
normalmente. Lo que se modifica es la participación de personal y, por ende las juntas de aclaraciones, lo que también reduciría la burocracia gubernamental. “Lo que pretendemos es que no haya participación de los servidores públicos”, dijo. Sobre la Plataforma de Fiscalización presentada ayer, explicó que ésta permitirá una simplificación administrativa, gracias a que se podrán realizar auditorías en tiempo real en materia de adquisiciones, recursos humanos, obra pública, trámites y servicios, permisos y concesiones. / karla mora
Época dorada La cancha de juego de pelota y el tempo de Ehécatl estuvieron en uso por lo menos desde 1481, durante el gobierno de Tízoc, y en los subsecuentes mandatos de Ahuízotl y Moctezuma Xocoyotzin, hasta 1519, cuando llegaron a la ciudad los conquistadores españoles
¿en qué consisten? Estas herramientas forman parte de las medidas para evitar cualquier forma de corrupción El procedimiento será el mismo en cuanto a que se lanzará una convocatoria; la diferencia es que el trámite será en línea Se analizará cuáles son los bienes que se pueden incorporar a la plataforma para evitar las juntas de aclaración, que generan burocracia Ya no se requerirá la participación de funcionarios en las licitaciones
La Secretaría de Educación de la Ciudad de México informó de la creación del Sistema de Datos Personales para el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Dicho sistema deberá integrar el expediente, analizar las solicitudes, elaborar citatorios, notificaciones, requerimientos, solicitud de informes y en general todo tipo de notificación relacionada con el procedimiento para la obtención o modificación del RVOE. Asimismo, estará encargado de revisar que el personal que integra la planta de profesores acredite la preparación adecuada para impartir educación del tipo medio superior, superior y de los estudios de formación para el trabajo en cualquiera de sus niveles educativos. En un acuerdo publicado en la Gaceta Oficial, la dependencia local informó que el sistema deberá inspeccionar las instalaciones educativas para verificar la higiene, seguridad y pedagogía del plantel. / NOTIMEX
Anuncian el Festival Sabores y Artesanías Gastronomía, diversidad cultural y costumbres de más de 25 países convivirán en el Cuarto Festival Sabores y Artesanías del Mundo, en el Museo Nacional de Culturas Populares, en la Ciudad de México. Representantes de Chile, Honduras, México, Líbano, Bélgica, Venezuela, Argentina, España, Argelia, Colombia, Egipto, Grecia, Ecuador, Rusia, Siria, Turquía, Nigeria, Senegal e India, por mencionar algunos, se darán cita para ofrecer sus productos. Degustar platillos y adquirir a precios accesibles ropa, telas y manualidades destacan entre las actividades del festival. / NOTIMEX
¿Cuándo? 2017
23 al 25 Junio
Se llevará a cabo el evento en el Museo Nacional de Culturas Populares
CDMX
jueves 8 de junio de 2017
Jorge Gaviño, director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, urgió al Gobierno Federal se asignen recursos para la ampliación de la Línea 9, con el fin de que llegue a Observatorio y pueda operar a la par del Tren Interurbano México-Toluca. Asimismo, destacó que por el aumento de demanda que habrá en la zona con la llegada del nuevo transporte, también se requieren de recursos para la interconexión de Observatorio con las Líneas 1 y 9, así como la construcción de un paradero en dicha estación, el cual podría ser más grande que el de Pantitlán. “Nos urge el recurso para hacer el proyecto ejecutivo de lo que será la Línea 9 y de la mejora de la Línea 1 (...). Va a ser un error estratégico, político y social muy delicado si no llegamos todos juntos a la construcción de Observatorio; va a ser un Cetram (Centro de Transferencia Modal) muy grande”, dijo. Línea 12
Ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Convenio de Coor-
90
millones de pesos se requieren para el proyecto Ejecutivo de la ampliación de la Línea 9 del Metro, que va de Pantitlán a Tacubaya
2
mil millones de pesos se necesitan para la ejecución de la obra, con la probabilidad de que se adquieran trenes nuevos para dicha ruta
600
metros de túnel para llegar a Observatorio implica la ampliación de Tacubaya a Observatorio, frenada por falta de recursos
2015
La Federación otorgó 138 mdp al Metro; en 2016, 423; y este año no hubo presupuesto, hasta la reasignación de fondos especial
karla mora
En contexto
Llamado al Gobierno federal
Pide Gaviño abrir la cartera para Línea 9 dinación en materia de reasignación de recursos para transferir 500 millones de pesos del Gobierno federal al capitalino para la ampliación de la Línea 12, en el tramo de Mixcoac a Observatorio, así como la adecuación de la estación Observatorio de la Línea 1. Al respecto, Gaviño mencionó que los fondos fueron gestionados en 2016 y apenas llegan este año. Sin embargo, la Secretaría de Obras local comenzó los procesos constructivos mediante créditos. “Lo importante es que sigan fluyendo los recursos. Podemos amortiguar la falta de éstos con créditos”, explicó.
Manteles largos. Luis Wertman y Jorge Gaviño, director del STC, en la develación del boleto conmemorativo del Metro por el aniversario 10 del Consejo Ciudadano.
cuartoscuro
Justifican suspensión de obra del Hotel Ritz Patricia Mercado, titular de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, informó que el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, no supo que las obras del Hotel Ritz serían objeto de una verificación hasta que ésta fue ejecutada y hubo resultados. Así, dijo que fue una coincidencia que el anuncio y la suspensión ocurrieran el mismo día. En conferencia de prensa para aclarar lo ocurrido después de que se revelara el proyecto de inversión en el inmueble y horas después se suspendiera, aseveró que la revisión partió de una petición realizada por la Oficialía Mayor, debido a que la obra ocupaba un espacio de la vialidad y para eso se requiere un Permiso Administrativo Temporal Revocable. Ya en la verificación, se detectaron otras faltas relacionadas con medidas de Protección Civil en cuanto a cables expuestos y a que no se garantizaba la seguridad de los peatones y los trabajadores. Fausto Lugo, secretario de Protección Civil, aseveró que la dependencia a su cargo no está parando ninguna inversión, sino que la protege al evitar daños a terceros. “Estamos garantizando la seguridad de la propia construcción y obviamente de los peatones, que es lo que siempre nos ha instruido el jefe de Gobierno; no vamos a ocultar absolutamente nada”, dijo. La empresa está en vías de cumplir las medidas de mitigación de la obra, y no hay un plazo para ello. / KARLA MORA
Ataja críticas. Mateos planteó que su labor ha sido institucional.
Ex colaboradores del PRD buscan tensar ambiente
cuartoscuro
Embudo. VE CONFLICTO en Observatorio por el Tren México-Toluca; el STC recibe 500 mdp para la ruta Dorada
11
Verificación. Por falta de un plan de protección civil, la obra del Hotel Ritz se encuentra detenida. Inversión
6 mil millones de pesos será la inversión para el Hotel Ritz Carlton, que se ubicará en Paseo de la Reforma
La diputada Elizabeth Mateos aseguró que nadie en el PRD intenta retirarle la vocería de la fracción parlamentaria en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Atribuyó el asunto a personas que han trabajado con ella y cuya intención es tensar el ambiente entre los perredistas al interior del recinto de Donceles. “Hemos actuado con institucionalidad y apego a lo que es el trabajo de la vocería”, fue la respuesta de la diputada local ante las acusaciones de que su labor ha sido parcial y poco objetiva. / JORGE X. LÓPEZ
CDMX
jueves 8 de junio de 2017
Medida contra la incidencia delictiva
Los casos exentos
Van por mayor rigor en la portación ilegal de armas
En el país, la portación de armas con permiso sí está permitida. Aquí lo que necesitas saber:
Reforma. PGJ y SSP impulsarán cambios al Código sentido. Primero el tema de la portación de arma, el acopio, sin importar Penal federal para que se castigue con prisión en este caso el calibre, mientras no Iván Flores Mejía
se tenga el permiso”, mencionó el funcionario. Además, dijo que distintos delitos ameritarían prisión oficiosa, como los robos a casa habitación, con o sin violencia; de automóvil, de autopartes y de hidrocarburos. Se espera que una vez concretada y revisada la propuesta por las diferentes áreas jurídicas de las Conferencias de Procuración de Justicia, en las que se reúnen los titulares de Seguridad y Justicia de todo el país, se lleve a cabo su presentación ante la Cámara de Diputados, como una medida necesaria y urgente para disminuir los niveles de violencia en el país y en la Ciudad de México.
especial
El secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Hiram Almeida Estrada, indicó que es necesario sancionar con mayor rigor la portación ilegal de arma de fuego, ya que dicha práctica suele vincularse con otros ilícitos de mayor gravedad. “Porque hasta un delito, el menor como puede ser una violencia intrafamiliar ante la presencia de un arma, puede decantarse en un homicidio”, comentó. Durante una conferencia para dar a conocer la detención de cuatro sujetos vinculados al delito de asalto a
comensales en dos restaurantes de la zona Roma- Condesa, el jefe de la policía capitalina dijo que se busca generar criterios específicos para que el arma y el uso de ésta sea vinculado al evento delictivo, con el fin de que la simple portación alcance pena privativa de la libertad. Por su parte, el titular de la Procuraduría capitalina, Rodolfo Ríos Garza, precisó que son cinco los ilícitos que se busca añadir al Código Penal federal, con el fin de que la autoridad judicial pueda imponer la citada medida cautelar. “Se han unido las voces para elevar y proponer una reforma en este
Balas asociadas a delitos. Al penalizar con cárcel la portación ilegal, autoridades buscan inhibir delitos como homicidios.
Segunda vuelta Realidades
lee más columnas
Mauricio Toledo @mauriciotoledog mauriciotoledo24horascolumna@gmail.com
L
a elección del domingo pasado y lo cerrado de sus resultados reviven una vez más el debate sobre la necesidad de la segunda vuelta electoral para la elección de gobernadores y evidentemente también la del Presidente de la República. Así lo deja ver León Krauze en un mensaje de Twitter, el lunes pasado, en el que señala: “Pero seguimos postergando la discusión seria sobre la segunda vuelta…”, que mereció ser retuiteado por el ex presidente Felipe Calderón. El tema de las elecciones en el país, si bien ha tenido avances importantes en lograr la alternan-
cia, sigue teniendo asignaturas pendientes que fortalezcan la legitimidad y garanticen la gobernabilidad democrática. Al respecto, en septiembre de 2016 presenté una Iniciativa de Iniciativas que fue enviada a los diputados y senadores, por la que se modifican diversas disposiciones de la Constitución General con el fin de que se implemente la segunda vuelta electoral para elección de Presidente y gobernadores, como una forma de generar mayor estabilidad política y económica, además de construir mayorías gobernantes y fortalecer el sistema de partidos. Analistas políticos, como José Woldenberg, la ex consejera María Marván o Luis Carlos Ugalde, también ex presidente consejero del entonces IFE, se han pronunciado en favor de esta medida. Su argumento, entre otros, ha sido la posibilidad, en el actual sistema, de tener un mandatario con el respaldo muy reducido de apoyo del electorado, lo que implicaría que ganara alguien con mayor rechazo que apoyos. La experiencia de países como Francia, España, Holanda, Suiza, Alemania, Italia y Noruega en Europa o Costa Rica, Ecuador, Uruguay, Brasil, Chile, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Bolivia, Perú, República Dominicana
¿Cómo poseer un arma de forma legal? La Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos permite la posesión de armas de fuego en un domicilio para la “seguridad y legítima defensa de sus moradores”, de acuerdo al artículo 15, pero con la condicionante de registrarla ante la Secretaría de la Defensa Nacional. De acuerdo a esta norma, el arma debe ser de un calibre permitido y la posesión sólo puede ser en domicilios particulares, pues la portación y tránsito de la misma está restringida a casos especiales, mismos que deberán ser valorados por la propia Sedena. Su tramitación lleva aproximadamente 30 días. Los pasos a seguir Presentar por escrito la solicitud acompañada de domicilio único de residencia familiar, original y copia de una identificación vigente, la marca, calibre y modelo del arma. Presentar la pistola descargada y en una funda a personal de la Defensa Nacional, el cual verificará que los datos sean correctos. Realizar el pago correspondiente en cualquier institución bancaria o vía electrónica. ¿Qué armas se pueden adquirir? Pistolas de funcionamiento semiautomático de calibre no superior al .380 (9 mm.), excepto pistolas calibres .38 Súper y .38 Comando. Revólveres con calibres no superiores al .38 Especial, a excepción del calibre .357 Magnum.
y Argentina en América Latina nos indican la viabilidad de la segunda vuelta como un sistema de competencia electoral, en donde se logran mayorías estables para gobernabilidad. Es lamentable que México, junto con Honduras, Nicaragua, Panamá y Paraguay sean los únicos cinco países en América Latina que no cuentan con un mecanismo de segunda vuelta electoral. Tenemos que reflexionar sobre el debilitamiento de nuestro actual sistema electoral que ha desarrollado vicios que nos impiden consolidar la democracia; elecciones cada vez más costosas, compra de votos, manipulación de resultados, el conflicto postelectoral como forma de chantaje y manipulación para obtener lo que no se gana en las urnas son algunos de esos vicios. La pluralidad y la confrontación de posturas políticas y programáticas son la base para que los ciudadanos puedan tomar decisiones informadas, sobre la base de los postulados y no, como ahora sucede, un eterno conflicto postelectoral que se repite cada tres o seis años. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Morena: la Línea 7 del Metrobús, sin permisos La Línea 7 del Metrobús carece de permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), según consta en solicitudes de información respondidas por ambas instituciones. Con fecha del 9 de mayo, el coordinador nacional de Monumentos Históricos del INAH, Arturo Balandro, firmó la respuesta en la que indica: “A la fecha de la solicitud se señala que esta Coordinación Nacional no ha emitido ninguna autorización relacionada con el proyecto conocido como Línea 7 del Metrobús, sobre Avenida Paseo de la Reforma en la Ciudad de México”. Por su parte, la Unidad de Transparencia del INBA respondió, en un escrito fechado el 5 de junio, que “no se ha encontrado ningún tipo de visto bueno ni documentación alguna respecto a la construcción de la Línea 7 del Metrobús”. La dependencia aclaró, que esa vialidad no cuenta con Declaratoria de Monumento Artístico ni está considerada Zona de Monumentos Artísticos. Ante ello, diputados de la fracción de Morena en la Asamblea Legislativa (ALDF) anunciaron que solicitarán al Gobierno federal la suspensión de las obras de la Línea 7 del Metrobús. Niegan versión
En contraste, fuentes del Gobierno capitalino afirmaron que la Línea 7 del Metrobús sí cuenta con los permisos necesarios del INAH y del INBA. / JORGE X. LÓPEZ
gabriela esquivel
12
Movilidad. Con la nueva línea saldrían de circulación 180 microbuses. Destacan bondades Las ventajas y beneficios que la nueva Línea 7 ofrecerá, sin duda, ayudan a incrementar la calidad de los traslados en la zona” Posicionamiento del IMCO una de las 9 ONG que la respaldan
jueves
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
8 de junio de 2017
mundo
Venezuela: 66 días de protesta y crece violencia
24 Horas desde washington
Al margen de la tradicional independencia del FBI y el Departamento de Justicia, Donald Trump presionó en múltiples ocasiones a James Comey, ex director del FBI, para que archivara la investigación sobre la injerencia rusa en la elección presidencial. “Espero que veas con claridad la necesidad de dejar esto”, dijo Trump tras uno de sus encuentros en la Oficina Oval, el 14 de febrero al término de una reunión sobre terrorismo. Así lo señala Comey en el testimonio escrito que presentará en su primera audiencia ante el Comité Selecto de Inteligencia del Senado, desde que fue despedido del FBI. Durante la esperada audiencia, Comey relatará su difícil relación con Trump, desde la reunión del 6 de enero, cuando con otras agencias de Inteligencia le dio un briefing sobre aspectos de seguridad. Ese día, Comey aseguró al Presidente que no lo investigaban a él, pero por la naturaleza tensa del encuentro, al término, comenzó a escribir memorandos con detalles de nueve conversaciones con el mandatario, seis en persona y tres por teléfono, que ya presentó al Congreso. Relata que el 27 de enero, a las 18:30 horas, Trump lo invitó a cenar a la Casa Blanca, donde le pregunto si le gustaría continuar como Director del FBI, “porque mucha gente más quería ese puesto”. Comey señala que “vio con preocupación el hecho de que le preguntó por su trabajo, con cierta actitud de patrón, como condicionándolo. A lo que Trump agregó: “Necesito lealtad … espero lealtad” y Comey respondió: “Siempre tendrá eso de
Comey lo acusa de tratar de parar investigación
Trump coaccionó a FBI por Rusiagate TESTIMONIO. Revela que el Presidente le dijo que la indagatoria lo afectaba y que defendió a Flynn señalado por sus nexos con rusos mí”, aclarando que es posible que “lealtad” tenga diferente significado para los dos. Trump le dijo que estaba a punto de “ordenar que investigara el presunto incidente, para probar que nunca ocurrió”. Y le pidió reflexionar al respecto. El día 14 de febrero, el Gabinete de Seguridad acudió a la Oficina Oval para dar un informe al presidente. Al término del encuentro, Trump le pidió quedarse. Se acercó el Procurador Jeff Sessions, pero Trump le pidió hablar sólo con Comey. “Quiero hablar de Mike Flynn”, le dijo: “él no hizo nada malo, hablando con los rusos, pero tuve que dejarlo ir porque engañó al vicepresidente, además tengo otras preocupaciones”. Comey comprendió que Trump estaba pidiendo que abandonara la investigación de Flynn en conexión con declaraciones falsas sobre sus encuentros con el embajador ruso en diciembre, pero no sobre la amplia investigación de las posibles conexiones de Rusia con su comité de campaña. En marzo 30, el Presidente le llamo telefónicamente al FBI y describió la investigación de Rusia como “una nube que afectaba su habilidad de trabajar en beneficio del país”.
Y callan jefes de inteligencia WASHINGTON, DC.- Por lealtad o temor, los más altos jefes de la Inteligencia de Estados Unidos rechazaron sistemáticamente responder, sin fundamento legal, docenas de preguntas de senadores republicanos y demócratas sobre conversaciones con Donald Trump, acerca de la investigación de la injerencia rusa en la elección presidencial. “Es inapropiado revelar el contenido de mis conversaciones confidenciales con el Presidente” dijo Dan Coats, director nacional de Inteligencia, al Comité de Inteligencia del Senado, en una tensa audiencia, preludio de la esperada comparecencia de James Comey ante ese comité, enfocada a descubrir si Trump incurrió en obstrucción de la justicia presionando para archivar la pesquisa.
El 11 de Abril, el Presidente le llamó por última vez a para preguntarle “qué había hecho sobre su solicitud”. Después de esa comunicación, escribió la carta destituyendo a Comey.
reuters
Gregorio A. Meraz
fotos: reuters
CARACAS.- Una manifestación contra Nicolás Maduro fue reprimida por la Policía, lo que dejó 196 lesionados y un joven muerto presuntamente por el impacto de una bomba lacrimógena en el pecho, con lo que ya suman 66 fallecidos. En tanto, el Tribunal Supremo ratificó la validez de la Asamblea Constituyente impulsada por el Presidente.
Comparecen. Red Rosenstain, Dan Coats y Mike Rogers, en el Senado.
Igual hicieron el almirante Mike Rogers, director de la NSA; Andrew McCabe, director del FBI; y el subprocurador Red Rosenstain, negándose a responder, pero dijeron que en sesión cerrada podrían brindar más información.
Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
Detractora filtró informe Reality Leigh Winner, de 25 años, quien en 2012 ingresó a la Fuerza Aérea de la que se retiró a finales de 2016, para trabajar en Pluribus International, contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), puso de cabeza a la comunidad de Inteligencia de EU. Especialista en lenguas de Irán, Pakistán y Afganistán, tenía acceso a documentos ultrasecretos de la NSA. Así llegó a sus manos el documento de cinco páginas, donde se revela que los rusos realizaron espionaje a varias empresas de voto electrónico, aunque se aclara que no tienen forma de medir el impacto del hackeo. Winner, apasionada experta militar, tenía diferencias con el gobierno de Trump. No estaba satisfecha con su elección y sus políticas, como expresó en sus redes sociales, donde manifiesta simpatía por quienes, en posiciones como la suya, han denunciado lo que consideran no están bien. Al ver el reporte lo hizo llegar al blog The Intercept, medios que, luego de pedir un comentario a la NSA, lo publicó. La llamada puso en alerta a la Agencia que de inmediato ordenó una investigación que, en sólo cuestión de horas, permitió establecer la identidad de Winner y solicitar su arresto. Ella deberá comparecer ante una Corte Federal, donde podría recibir hasta 10 años de cárcel.
14
mundo
Hackers rusos, detrás de crisis en Qatar: EU WASHINGTON.- Investigadores estadounidenses sospechan que piratas informáticos rusos hackearon a la agencia estatal de noticias de Qatar y plantaron una noticia falsa que contribuyó a la crisis actual entre las naciones petroleras del Golfo Pérsico. Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin rompieron el lunes pasado relaciones diplomáticas con Qatar por su pre-
sunto apoyo al terrorismo. El FBI envió recientemente un equipo de investigadores a Doha para ayudar al Gobierno de Qatar a investigar el presunto incidente de piratería, indicaron funcionarios del Gobierno del país árabe y de Estados Unidos. Qatar alberga una de las mayores bases militares estadounidenses en la región. El FBI y la CIA se negaron a hacer comentarios. Una portavoz de la embajada de Qatar en Washington dijo que la investigación está en curso y sus resultados pronto se harán públicos. Y Rusia rechazó y calificó como falsas las acusaciones. / Agencias
jueves 8 de junio de 2017
Primer atentado del Estado Islámico en Irán El grupo yihadista Estado Islámico (EI) llevó su campaña de terror a la capital iraní, Teherán, con dos ataques coordinados contra el Parlamento y el mausoleo del imán Ruholá Jomeiní Teherán Irak
Muertos 12
IRÁN
Heridos 42 El Parlamento
Arabia Saudita
Muertos 11
EN breve MIGRACIÓN
Nomina Trump a Wray para FBI
AI pide a Ivanka visitar a detenidos
WASHINGTON- Donald Trump anunció ayer la nominación de Christopher A. Wray como nuevo director del FBI. Wray, abogado de formación, fue procurador adjunto de Justicia de 2003 a 2005, durante la administración del ex presidente George W. Bush. / Agencias
NUEVA YORK.- El organismo civil Amnistía Internacional (AI) pidió a Ivanka Trump, hija del Presidente de EU, que intervenga en favor de mujeres y menores de edad migrantes confinados en centros de detención, y le solicitaron visitar el Centro Residencial de Pensilvania. / Notimex
Muertos 1 Mausoleo Jomeiní
Una tercera célula terrorista fue detenida antes de que cometiera alguna acción, de acuerdo al Ministerio de Inteligencia
• Entraron en ambos lugares armados con fusiles Kalashnikov, pistolas y explosivos, que emplearon (al menos dos de ellos) para inmolarse • Uno de los extremistas detonó sus explosivos en el interior del Parlamento, donde otros tres fueron abatidos a tiros por las fuerzas de seguridad
• Ingresaron disfrazados de mujeres, tomaron varios rehenes y mantuvieron en jaque a la Policía durante casi cinco horas Motivos El EI, de la rama suní del islam, había amenazado en varias ocasiones a la potencia chií
La lucha contra el extremismo • Los ataques fueron condenados por la comunidad internacional, desde Rusia, Irak y países vecinos a Irán, hasta la Unión Europea Las medidas • Las autoridades reforzaron las medidas de seguridad en torno a los edificios oficiales Los atentados son los eventos más violentos registrados en Teherán desde 1979
Piden anular mandato de Temer RÍO DE JANEIRO.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil retomó ayer el juicio que comenzó el partes pasado y en el que la fiscalía pidió anular el mandato de la coalición entre el presidente Michel Temer y Dilma Rousseff por irregularidades en la financiación. La segunda sesión deliberativa del juicio electoral que puede anular el mandato de Temer, por abuso de poder en la campaña electoral de 2014, podría celebrar audiencias el fin de semana. En la segunda sesión quedó patente la di-
visión en el seno de los siete magistrados de la Corte ante la cuestión crucial que plantea el juicio: anular o no el mandato de Temer por irregularidades en la campaña. Si bien el juez instructor defiende una línea dura y probablemente votará para poner fin al mandato de Temer, el presidente del TSE, el controvertido Gilmar Mendes, un juez cercano al poder político y que se reúne en privado con el mandatario, mostró una versión discordante, en el sentido de absolver al Jefe de Estado por el bien de la estabilidad del país. / Notimex
fotos: reuters
GOBIERNO
Terroristas: 6 Todos fallecidos en el suceso
Centran cierre de campaña en seguridad LONDRES.- La primera ministra Theresa May, y el líder opositor, Jeremy Corbyn, redoblan sus esfuerzos en el cierre de campaña para la elección de hoy en Reino Unido. En los últimos días, la seguridad centró la atención a raíz del atentado del sábado.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
JUEVES
8 de JUNIO de 2017
ipc (BMV) 49,271.17 +0.10% DOW JONES 21,173.69 +0.16% NASDAQ 6,297.38 +0.36%
dÓlar 18.22 -0.27% Vent. 18.26 -0.05% Inter.
EURO 20.83 -0.23% Vent. 20.43 -0.58% Inter.
MEZCLA MEX. 41.94 -2.39.% WTI 45.72 -5.12% BRENT 48.06 -3.93%
ORDENA
negocios
COMBUSTIBLES, UN NEGOCIO DE CENTAVOS
ATEMORIZA A PRIVADOS
cuartoscuro / archivo
CFE va también por negocio de almacenamiento
Puebla. Personal militar resguarda un ducto en el municipio de Acajete, donde una toma clandestina provocó una explosión en marzo pasado.
En la primera temporada abierta de Pemex en el norte del país, el tema hizo dudar a las empresas interesadas en rentar infraestructura, dice Édgar Gutiérrez, director de HST XÓCHITL BÁRCENAS
El director de Hydrocarbon Storage Terminal (HST), Édgar Gutiérrez Peláez, advirtió que la ordeña en la red de ductos de Pemex causa mucho temor entre los privados. La gasolina, dijo, es un negocio de volumen, pero se ganan centavos, “entonces no te puedes arriesgar a que te roben un ducto en el momento que está pasando tu producto”. “Se ganan cinco centavos, pero por un volumen de 190 millones de litros entonces se vuelve un negocio, pero si te roban 0.5% de la gasolina ya no es negocio”, dijo a 24 HORAS el directivo de la empresa mexicana que en octubre la iniciará la construcción de una macrotermi-
nal de almacenamiento en el municipio mexiquense de Acolman. HST será la primera en construir una planta para guardar combustibles y con autorización para conectarse a un ducto de Pemex, el Tuxpan-Azcapotzalco que abastece al Valle de México y que a diferencia del Minatitlán-México, está “más o menos controlado” en lo que se refiere a la ordeña. El tema de las pérdidas asociadas al robo de ductos causó preocupación entre los privados, previo a la subasta de la primera temporada abierta que lanzó Pemex Logística para usar su infraestructura de transporte y almacenamiento en Baja California y Sonora. Inicialmente, dijo, los modelos
el costo Ese robo no lo pagan Exxon, o Chevron o Shell, ni lo pago yo como terminal; lo terminan pagando los consumidores” Édgar Gutiérrez Director de Hydrocarbon Storage Terminal (HST)
de contratos que Pemex Logística presentó a los interesados indicaban que los dueños de los ductos nunca son responsables de la ordeña. “Pero si te roban tu producto y te dicen que es tu responsabilidad, ¿quién los va a querer usar?”
La solución planteada por Pemex, una semana antes de la licitación, fue prorratear las pérdidas entre quienes renten el ducto, lo cual mitiga el riesgo porque se comparte, pero no es la solución ideal, dijo. A pesar de los robos, el transporte por ductos es la opción más barata. “Si te cuesta uno, el barco te cuesta tres, el ferrocarril siete y la pipa ocho. Es tan grande la diferencia que por eso todo se maneja por ducto. Se ahorra mucho dinero”, dijo. El 15 de junio, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Gómez Palacio, Durango se incorporan al esquema de precios liberados, y con ello se espera que Pemex lance la convocatoria para la subasta de la temporada abierta 1.2.
Lo que aprendimos del acuerdo azucarero con EU LOS NUMERITOS
lee más columnas
ENRIQUE CAmPOS @campossuarez
M
ás allá del resultado de la ríspida negociación entre México y Estados Unidos en materia de azúcar y su resultado que no dejó contento a nadie, hay que ver lo que resulta de este primer escarceo entre los dos gobiernos en un encuentro en materia comercial. De entrada, el acuerdo azucarero es el primero que en materia de una droga legal hacen los dos países. Porque el azúcar es esa sustancia adictiva que por esa característica se produce en grandes cantidades aquí y allá. Ya veremos en el futuro cómo negocian
las dos naciones un tratado de la mariguana donde Estados Unidos sólo acepte que México le mande la hoja y no pastelillos o cigarros terminados, para no afectar a los fabricantes locales. Pero bueno, cada quien tendrá su opinión respecto a lo bueno o lo malo del azúcar. Lo cierto es que este acuerdo entre los dos gobiernos fue un muy buen ejercicio para adelantar mucho de lo que viene con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Hay que ver que esta negociación del azúcar mexicana fue forzada por Estados Unidos ante su amenaza de lograr un acuerdo o atenerse a aranceles de más de 40%. Existe una similitud entre este tema y decir a México que o renegocia el TLCAN o, bien, se acaba el acuerdo. Ni los azucareros mexicanos ni los azuca-
reros estadounidenses quedaron conformes con el acuerdo, pero demostró las habilidades negociadoras del equipo mexicano de Ildefonso Guajardo y Luis Videgaray, al tiempo que mostró la tolerancia de Wilbur Ross, secretario de Comercio estadounidense. Pero lo que hay que ver que lograron los estadounidenses es el cambio más importante en materia de la relación bilateral. El acuerdo azucarero permite a los Estados Unidos aplicar sanciones inmediatas y hasta desmedidas a México si incumple los cupos acordados. Esto no está en el espíritu original del TLCAN. Ahí hay mecanismos de solución de controversias que actúan y que si bien suelen ser burocráticos, también impiden medidas arbitrarias unilaterales. Eso se perdió en dicho pacto azucarero. Y sin duda marcará una pauta para la resolución de las disputas comerciales futuras
CFEnergía, filial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuenta ya con varios permisos para importas gasolinas y ahora se ha propuesto almacenar este tipo de combustibles en los tanques donde antes guardaba combustóleo para abastecer sus plantas. Para adecuar sus instalaciones CFEnergía requiere uno o varios socios y para ello la víspera hizo públicos los Términos de Referencia del proyecto piloto para la conversión de tanques almacenamiento de combustibles pesados a ligeros. La comisión informó que en la primera etapa del plan se iniciará con un potencial de almacenamiento de 1.1 millones de barriles en las plantas Presidente Juárez y Mexicali, en Baja California; y la planta Puerto Libertad, en Sonora. / REDACCIÓN
ESPECIAL
indicadores económicos
Sonora. La planta Puerto Libertad será adaptada próximamente.
en una renegociación del acuerdo trilateral. Sobre todo porque la línea discursiva de los estadounidenses es cumplir con un comercio justo desde su perspectiva y poder aplicar un garrote inmediato es algo muy similar a lo que allá entienden por justicia. Pero hay algo peor todavía: este pacto del azúcar lo negoció México con los más moderados del comercio estadounidense. La renegociación del TLCAN es responsabilidad de los más duros e intransigentes del gobierno de Trump. No será lo mismo Ross que Robert Lighthizer, representante comercial del Gobierno de Washington, quien se ubica más del lado de los más duros asesores del presidente Trump. Fue un buen ejercicio, un round de sombra, ganado por Estados Unidos. Pero con un decoroso resultado para México. Sin embargo, tomemos en cuenta que tendremos frente a nosotros a un socio alevoso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
16
negocios
JUEVES 8 de JUNIO de 2017
Se evitó un escenario “desastroso”
Azucareros: era firmar el acuerdo o dejar mercado de EU Kimberly Bistre
Frente a la intención de la industria estadounidense de sacar al azúcar mexicana, para los productores nacionales el mayor mérito del arreglo alcanzado el martes es haber asegurado una cuota de acceso al mercado norteamericano de 970 mil toneladas, que podría alcanzar los dos millones de toneladas en 2018. El presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), Juan Cortina, quien estuvo presente en las
negociaciones, dijo que un escenario con aranceles para las exportaciones mexicanas sería “desastroso”. En conferencia de prensa, un día después del anuncio de los gobiernos de México y EU, dijo que se prevé que el acuerdo se firme a mediados de julio, pues si bien los refinadores de ese país rechazaron los términos, la facultad de signarlos es de los gobiernos. Cortina Gallardo dijo que a pesar de ello esperan más embates de los azucareros de EU: “no queremos que nos protejan de la competencia, sino
REUTERS
El mayor mérito del acuerdo del martes es haber asegurado una cuota de acceso al mercado norteamericano de 970 mil toneladas Reacción. Representantes de las industrias azucarera y alcoholera, un día después del anuncio de los Gobiernos de México y EU. que nos dejen competir”. Al abundar sobre el acuerdo inicial alcanzado entre el Departamento de Comercio de Estados Unidos y la Secretaría de Economía, declaró que el cambio en los precios del azúcar “es una garantía para los productores de caña de azúcar en México”. Sin embargo, esto plantea un reto para la industria azucarera nacional, que si bien podrá exportar, perderá
competitividad en la industria del refino estadounidense. El presidente de la CNIAA, quien estuvo acompañado por el director general de Grupo Zucarmex, Óscar Diarte y el director general de Grupo Azucarero del Trópico, Carlos Seoane reconoció el apoyo del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. También reconoció al secretario de Comercio de EU, Wilbur Ross,
quien “bajo condiciones complicadas” y con la presión de una “industria políticamente poderosa”, dio preferencia al interés general antes de los peculiares intereses de empresas norteamericanas que buscan crear un monopolio azucarero a partir de la refinación del azúcar. Una vez que se firmen los acuerdos se prevé que entren en vigor a finales de 2017 o principios de 2018.
Minería sigue afectada, aun con mejores precios metales y minerales en el mercado internacional mejoraron, la recuperación sigue lejos de los niveles récord que mostraron en 2011 y 2012. La inversión en México continuó en declive por cuarto año consecutivo, ya que de 2015 a 2016 mostró una caída de 18.9%, al pasar de cuatro mil 630 millones de dólares a tres mil 751 millones. Agregó que México se ha convertido en uno de los países más caros para invertir en minería, particularmente en exploración, con 401 millones dólares el año pasado, lo que representó 90 millones menos que en 2015. Chávez advirtió que la exploración es el eslabón principal de la cadena productiva en la minería, y si
Ve por Más descarta afectación por venta del Banco Popular La institución financiera mexicana Ve por Más aseguró que su operatividad y solidez no serán afectadas por el anuncio de la venta del Banco Popular español, dueño de 24.99% de sus acciones desde 2014. “Siempre hemos mantenido nuestra autonomía en la toma de decisio-
nes. Nuestra operatividad y solidez no se verán afectadas en ningún nivel por este anuncio”, dijo Adolfo Ruiz, responsable de comunicación y relaciones de Ve por Más. El banco Santander compró en un euro 100% del Banco Popular y procederá a una ampliación de capital
ESPECIAL
A pesar de las condiciones de la industria minera en México, el país se mantuvo el año pasado entre los líderes productores de oro en el mundo, con 3.82 millones de onzas, y es el principal productor de plata, con 172.8 millones de onzas, destacó el director general de la Cámara Minera de México (Camimex), Sergio Almazán Esqueda. El dirigente rindió este miércoles el informe de actividades correspondiente a 2016, en el marco de la clausura de la LXXX Asamblea General Ordinaria del organismo. No obstante, el presidente de la Camimex, Daniel Chávez Carreón, expuso que 2016 continuó siendo un año complicado para la minería, debido a que si bien los precios de los
Asigna el IFT publicidad a las radios comunitarias
Inversión. El país se ha convertido en uno de los más caros, señaló el director de la Cámara Minera de México (Camimex), Sergio Almazán. no hay condiciones para aumentar la inversión en ese rubro, los recursos minerales se irán agotando y las operaciones reduciendo, junto con el empleo, la balanza comercial y la aportación fiscal de la minería a las finanzas públicas. Por ello, insistió en que se permita
una vez más la deducción al 100% de los gastos de exploración realizados en periodos preoperativos el mismo año en que se ejercen, y que sean revisadas las tasas de los nuevos derechos a la minería vigentes desde 2014, los de agua y los de cambio de uso de suelo. / REDACCIÓN
de siete mil 891 millones de dólares para asegurar la operación, aprobada por la Comisión Europea. El portavoz del grupo Ve por Más recordó que en 2014 el Banco Popular adquirió 24.99% de sus acciones y con ello se aseguró dos lugares en su consejo de administración. “Han aportado mucho, parte de su valiosa experiencia, a nuestro negocio”. Confirmó que Ve por Más mantiene los objetivos que fueron establecidos en su plan lanzado en
septiembre de 2014, el cual incluye la meta de triplicar el tamaño del grupo financiero para 2019. “Este plan contemplaba triplicar el tamaño del grupo y a 22 meses ya logramos duplicarlo”, sostuvo. Este grupo mexicano es una sociedad controladora de entidades que operan en el sector financiero, entre las que se cuentan Banco Ve por Más, Arrendadora Ve por Más, y Operadora de Fondos de Inversión Ve por Más. / EFE
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) determinó, por primera vez, asignar 1.0% de su presupuesto de Comunicación Social para este año a 15 concesiones para uso social comunitario o indígena. Con esto contarán con recursos que les permitan ofrecer un servicio con mayor calidad de contenidos radiofónicos, en beneficio directo de las audiencias, informó el organismo regulador de las telecomunicaciones en un comunicado. El Instituto es la primera dependencia federal en cumplir con lo dispuesto en la ley, en la que se establece que concesionarios de ese tipo podrán obtener ingresos, entre otras fuentes, por venta de publicidad a los entes públicos federales. La legislación establece que las dependencias públicas destinarán 1.0% de su monto disponible para servicios de comunicación social y publicidad autorizado en sus respectivos presupuestos al conjunto de concesiones de uso social comunitarias e indígenas del país, el cual se deberá distribuir de manera equitativa. / REDACCIÓN
JUEVES 8 de JUNIO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Lujo. El nuevo modelo de Infiniti ya se vende en nuestro país, a un precio de 991 mil 600 pesos.
Llega a México el INFINITI Q60 400 Sport, con un diseño renovado que cambia el mundo de los coupés deportivos premium CARACTERÍSTICAS Potencia máxima: 400 hp (298 kW, 405 ps) RPM: 6,400 produciendo 475 Nm (350 lb-ft) y un torque de 1,6005,200 rpm. Velocidad: acelera de cero a 100 km en 5.0 segundos (RWD), y alcanza una velocidad máxima de 250 km. Inyección: incluye el nuevo Sistema de Inyección Directa de Gasolina (Direct-Injection Gasoline Fueling System), que permite un control preciso sobre los tiempos y cantidad de combustible inyectada en la cámara de combustión. Suspensión Dinámica Digital (DDS), que monitorea el movimiento del auto, el rebote y balanceo. Transmisión de siete velocidades automática. Adaptive Shift Control, que mejora la selección de velocidades de acuerdo a las condiciones del camino. Precio: 991,600 pesos.
La armadora japonesa anunció la llegada a nuestro país del INFINITI Q60 400 Sport, un coupé deportivo premium que combina un expresivo diseño con un desempeño emocionante y dinámico, fabricado para tener el mejor desempeño del mercado, reforzado por su nuevo motor V6 Twin Turbo de 3.0 l. Más bajo y ancho que los coupés anteriores de INFINITI, el Q60 400 Sport agrega un sofisticado motor V6 más ligero, así como la versión más reciente de la Dirección Electrónica Asistida (Direct Adaptive Steering, DAS) y el innovador sistema de Suspensión Dinámica Digital (Digital Dynamic SuspensionDDS). El alto desempeño del V6 Twin Turbo ha sido diseñado para ofrecer mayor poder y torque, lo que proporciona un manejo que equilibra control y agilidad. Una pieza clave es la nueva Suspensión Dinámica Digital (DDS), desarrollada para ofrecer respuesta en la manejabilidad y gran habilidad, apoyada por los nuevos amortiguadores electrónicos y adaptativos.
LA MEJOR DIRECCIÓN
La segunda generación de la Dirección Electrónica Asistida (DAS) de INFINITI ofrece altos niveles de adaptación y respuesta en la dirección de Q60 400 Sport. El sistema electrónico elimina las partes mecánicas, utilizando componentes digitales para ofrecer un vínculo entre el conductor y su auto. El DAS agrega, además, un nuevo y mejorado Drive Mode Selector con la opción de personalizar el desempeño de la Suspensión Dinámica Digital y del DAS, de acuerdo a su preferencia de manejo. “Con la llegada del INFINITI Q60 400 Sport traemos a México el diseño y tecnologías de manejo más innovadores con una propuesta
UN INTERIOR A LA MEDIDA
La estructura de la cabina está realizada con un enfoque a la medida, centrado en el conductor, con la tapicería y sus acabados de lujo. Al frente, el diseño de la cabina enfatiza el tablero pensado en el conductor, con la consola central albergando dos pantallas táctiles (de ocho y siete pulgadas) como parte del sistema de control central InTouch, la última generación de infoentretenimiento de INFINITI. Además, la cabina ha sido estructurada para ofrecer un espacio cómodo a todos los pasajeros. La distancia de ejes de 2,850 mm permite suficiente espacio en las piernas, de hasta 1,095 mm para los pasajeros al frente y 823 mm para ambos pasajeros en la parte trasera. El ancho de la carrocería de 1,850 mm es adecuado para brindar a los pasajeros un buen espacio en hombros y caderas. CRECIMIENTO HISTÓRICO
El lanzamiento mundial del nuevo INFINITI Q60 400 Sport viene en un período de rápido crecimiento de la marca. INFINITI en México cerró su año fiscal 2016 con un incremento histórico de 21%, con una venta de dos mil 298 unidades. Este cierre positivo se ha replicado en el primer trimestre de 2017 con un nuevo récord de ventas registrado con la colocación de 553 unidades, lo que representa un incremento de 14% en comparación al mismo trimestre del año anterior. / Redacción
EL NUEVO Y ATREVIDO DISEÑO Q60 400 SPORT expresa la filosofía de diseño powerful elegance en todo su esplendor. Sus líneas de diseño brindan un coeficiente aerodinámico de 0.29. Se caracteriza por sus fluidas líneas esculturales y sus proporciones musculosas y poderosas. Su vigoroso físico proyecta confianza y un sentido de movilidad y poder. Unifica características como la parrilla de doble arco y el pilar C, que se inclina hacia delante visualmente y enfatiza las cualidades dinámicas del vehículo, lo que garantiza que sea reconocido de forma inmediata como un INFINITI. Incluye luces de LED que emplean el Sistema de Luces Adaptativas para proyectar luz sobre el camino de forma pareja, y cuyo diseño se inspira en el ojo humano. La parrilla está incrustada en la carrocería, comunicando una fuerte conexión con el motor. Presenta rines de aleación de aluminio de 19 pulgadas, además del distintivo Red S que caracteriza a los modelos de alto desempeño de la marca. Las ventilas de la defensa dirigen el aire del compartimento del motor, mientras que el capó también está diseñado para reducir el roce del viento.
FOTOS: CORTESÍA INFINITI
EL AMO DEL DESEMPEÑO
única de deportividad que decididamente llamará la atención de los clientes premium”, expresó Philipp Heldt, director general de INFINITI México y Latinoamérica.
18
autos
JUEVES 8 de JUNIO de 2017
La Nissan electrifica a Londres El Aeropuerto Internacional de Heathrow, el más concurrido y grande del Reino Unido, ha integrado 17 unidades del totalmente eléctrico Nissan LEAF a su flota, como parte de su estrategia por inspirar una nueva cultura de sostenibilidad y uso de vehículos eléctricos. De estas 17 unidades iniciales, 12 de ellas serán operadas por diversos equipos –incluyendo seguridad y equipaje– en las zonas de operación, mientras que las otras cinco serán utilizadas como vehículos pool. La adquisición de estos vehículos Nissan LEAF corresponde al compromiso del Aeropuerto de Heathrow para que todos los vehículos y vans de su flota sean eléctricos o híbridos enchufables para el final de 2020. Éste es sólo el primer paso de los avances que están realizando para reducir emisiones y mejorar la calidad del aire a nivel local. Darren Payne, director de Ventas de Nissan Reino Unido, señaló: “Estamos encantados de apoyar al Aeropuerto de Heathrow a realizar avances tan positivos hacia una cultura de cambio en la utilización de vehículos eléctricos en sus instalaciones. “Estoy seguro de que esta iniciativa inspirará a otros negocios a seguir el ejemplo de Heathrow, utilizando los vehículos eléctricos de Nissan para reducir sus emisiones y sus costos de operación”, finalizó Payne. / Redacción
La armadora alemana informó que continúa siendo la marca líder en nuestro país en ventas de autos Premium, registrando un crecimiento de 19.1% en mayo y 33.6% acumulado en lo que va del
reportó un crecimiento de 1.1% mayor respecto al año pasado-, logrando que la marca de la estrella deje en claro que los objetivos planteados para los próximos años son realmente importantes.
“No hay conformidad con los logros y récords del año pasado, por lo que 2017 se encamina a ser todavía mejor”, expuso la compañía a través de un comunicado oficial. / Redacción
SEAT reducirá 50% su huella ambiental
nissan
Innovación. El Nissan LEAF ya circula en el aeropuerto británico.
año, con lo que suma 35 meses de crecimiento continuo. Durante mayo logró colocar mil 400 unidades, lo que significa un incremento de las ventas en un mes positivo para la industria –que
seat
A través de un comunicado, SEAT expresó su firme compromiso para reducir a la mitad su huella medioambiental para el año 2025, con respecto a los datos de 2010. A finales de 2016, la compañía consiguió mejorar sus cinco principales indicadores medioambientales (consumos de energía y de agua, así como generación de residuos, compuestos orgánicos volátiles y CO2) en 33.6%. Con esta cifra, SEAT consiguió, dos años antes de lo previsto, culminar el reto de mejorar su impacto medioambiental en 25% en 2018. El progreso de estos indicadores se alinea con el Plan Ecomotive Factory, la estrategia medioambiental de SEAT en el ámbito de la producción de vehículos. El plan prevé una serie de medidas y proyectos para maximizar recursos y minimizar las emisiones en todos los procesos productivos de la compañía. Gracias a este plan, puesto en marcha en 2011, SEAT ha logrado disminuir
Compromiso. La armadora española ha logrado, antes de lo esperado inicialmente, mejorar sus indicadores medioambientales, poniendo el ejemplo al mundo.
las emisiones de CO2 en 66.2%, con medidas como la recuperación de calor de los procesos, eficiencia en el control de la climatización y el aislamiento térmico, suministro de calor externo con biomasa o la compra de energía verde, entre otros.
Además, la compañía generó menos residuos y compuestos orgánicos volátiles, concretamente 41.4% y 16.2% menos, respectivamente, gracias a la separación selectiva de envases o la sustitución de algunos de los disolventes y ceras usadas en
el proceso productivo. El consumo de energía disminuyó 21.7%; y el de agua, 22.5%, con medidas como la reducción de la temperatura en algunos procesos de fabricación o la instalación de un nuevo filtro en la prueba de lluvias para verificar la estanqueidad de los autos. El vicepresidente de producción de SEAT, Andreas Tostmann, destacó la apuesta de la compañía por aminorar su impacto medioambiental y optimizar sus recursos. “Durante 2016 invertimos alrededor de 23 millones de euros para mejorar nuestro desempeño medioambiental. Poder afirmar hoy que hemos alcanzado ya el reto que nos fijamos para 2018 y que tenemos una ambiciosa meta para 2025 es una satisfacción”, añadió. / Redacción
general motors
GM, comprometida con el medio ambiente
Ejemplo. La planta de Silao cuenta con la certificación Cero Confinamiento.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, General Motors realizó diversas actividades en sus instalaciones en Norteamérica para reforzar una cultura del cuidado de los recursos naturales. En México, a lo largo del año, los empleados de todas las localidades de la empresa ubicadas en el Estado de México, San Luis Potosí, Coahuila, Guanajuato y CDMX participaron activamente en labores de concientización, reforestación, programas de reutilización de agua y reciclaje.
“El cuidado del medio ambiente es fundamental para General Motors, porque representa la posibilidad de reducir al máximo la utilización de los recursos naturales y proteger zonas ecológicas, contribuyendo así a mejorar el planeta que dejaremos a las siguientes generaciones”, expresó Arnulfo Berlanga, gerente Ambiental de GM México. Así, los empleados de las instalaciones de oficinas centrales, Complejo Toluca y el Centro Regional de Ingeniería, Cuidado del Cliente
y Posventa realizaron una reforestación en el Parque Sierra Morelos (Estado de México) en la que mil 200 personas plantaron dos mil 500 árboles para fomentar el desarrollo de la flora y fauna de la región. Gracias a este tipo de acciones, los Complejos Ramos Arizpe, San Luis Potosí, Silao y Toluca cuentan con la certificación de Cero Confinamiento, es decir, que ningún residuo es enviado a rellenos sanitarios, sino que son reusados para fabricar otros productos. / Redacción
mercedes-benz
Mercedes-Benz mantiene su liderazgo
JUEVES 8 de JUNIO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cine Tom Cruise presentó en México La momia, primer filme del ambicioso proyecto de Universal Pictures para revivir a los clásicos personajes de los filmes de terror de antaño
LIBERA
EL UNIVERSO OSCURO Los monstruos clásicos del cine de terror de los años 30 y 40, como Frankenstein, Drácula, el Hombre Lobo o la criatura de la laguna negra, entre otros, volverán a ser llevados a la pantalla grande en lo que Universal Pictures ha dado a conocer como el Dark Universe o Universo Oscuro, cuyo plan es relanzar a dichos personajes en versiones modernas para las nuevas generaciones. La primera película de este universo es La momia, dirigida por Alex Kurtzman y protagonizada por Tom Cruise, Sofia Boutella y Annabelle Wallis, quienes estuvieron de visita en la Ciudad de México en días pasados para promocionar el filme, que se estrena a nivel mundial este fin de semana. En conferencia de prensa, y como lo hace cada vez que viene a México a promocionar uno de sus trabajos, Cruise respondió, siempre sonriente, a las preguntas acerca de la responsabilidad de iniciar una nueva etapa en la historia del cine de terror. “Estoy encantado con el Dark Universe, pues desde chico me gustaban las películas de monstruos. Hace algunos años hice Entrevista con el vampiro y después conocí a Alex desde Misión imposible 3, donde él fue el guionista. La momia es su segunda película como director y es muy ambiciosa”, expresó Cruise, quien contó cómo fue que se involucró en este ambicioso proyecto, que en futuras entregas tendrá a estrellas de la talla de Johnny Depp y Javier Bardem como protagonistas de sus propias historias. “La primera imagen que vi fue una fotografía de Sofia caracterizada como la momia, y eso hizo que mi imaginación se desbordara. Platiqué con Alex y estaba muy emocionado, pues me gusta entretener al público, además de que ésta es la primera película del Dark Uni-
verse. Es una historia de origen, en la que mi personaje, Nick, lleva al espectador a través de este nuevo mundo de dioses y monstruos. Así que fue increíble participar en este filme, que da inicio a todo un nuevo universo en el cine. Creo que es una película muy divertida, muy veraniega, para que la gente se entretenga”, añadió el actor.
La momia (2017) La novia de Frankenstein (2019)
UN TRABAJO DE EQUIPO
Acerca de cuáles fueron los principales retos para llevar a cabo el proyecto, Cruise fue claro al señalar que no se trata de su película, sino que se trata de un trabajo en equipo. “Todos los días fueron un reto, pues buscábamos la mejor manera de hacer el filme, ya que es el inicio de un universo que lleva todo a una escala muy grande, por lo que la presión era muy intensa. Sofia, por ejemplo, tenía que pasar por 24 pruebas de maquillaje, y diario se tomaba varias horas para aplicárselo. Así que lo que quiero decir y sentir es que no es mi película, sino nuestra película, pues todos trabajaron durísimo para poderla sacar adelante. Nunca nos dimos por vencidos, sino que siempre tratamos de que cada día fuera mejor que el anterior”, expresó la estrella de filmes como Misión imposible, Jerry Maguire o Top gun, quien recordó que desde chico se sintió fascinado por las películas de terror. “Tenía cinco o seis años cuando quería ver las películas clásicas de terror de Universal, pero no me dejaban entrar al cine o verlas en TV, así que les decía a mis hermanas que, por favor, me permitieran hacerlo. La primera vez que vi La momia fue aterrador, y todo gracias a una película en blanco y negro de los años 30. Así que no podía dejar pasar la oportunidad de adentrarme en ese mundo”, concluyó. / Redacción
Éstas son las películas y los personajes que se tienen contemplados hasta la fecha para formar parte del Dark Universe de Universal Pictures:
El monstruo de la laguna negra
¡No te la pierdas! Título original: The mummy Título en español: La momia Director: Alex Kurtzman Elenco: Tom Cruise, Annabelle Wallis, Sofia Boutella, Russell Crowe y Jake Johnson
El hombre invisible Van Helsing El hombre lobo Frankenstein Drácula El fantasma de la ópera El jorobado de Notre Dame
Duración: 107 minutos
Experta. Wallis da vida a una aguerrida arqueóloga.
universal pictures
Heroico. El personaje de Cruise, Nick, es el encargado de luchar contra el monstruo.
Lo que viene
20
VIDA+SHOWBIZ
JUEVES 8 de JUNIO de 2017
LA ESTRELLA
INDIE ESTÁ DE VUELTA Carla Morrison presenta hoy en la CDMX Amor supremo desnudo, una versión acústica de su aclamado álbum; inaugurará el segundo ciclo de la gira nacional Circuito Indio Carla Morrison es una digna representante de la independencia en la escena musical latinoamericana. Hace casi una década, cuando dio sus primeros pasos como cantautora en su natal Tecate, supo que quería llevar su música por otro camino, aquél que adopta la filosofía de “hágalo usted mismo”, y que le ha permitido conectar con miles de personas alrededor de todo el continente. En su joven y fructífera carrera, se ha hecho acreedora a tres premios Latin Grammy, en 2012 y 2016, con los álbumes Déjenme llorar y Amor supremo, respectivamente, y ha pisado el escenario de los festivales musicales más importantes de América, incluido Coachella y Vive Latino. “Simbólicamente, una puede lograr muchas cosas, el éxito no es la
Ana María Alvarado @anamaalvarado
fama, sino que la gente que vaya a tus shows, realmente conecte contigo”, dijo la compositora en una entrevista con 24 HORAS, a propósito del concierto que ofrecerá esta noche en el Foro Indie Rocks! de la CDMX. “El éxito involucra estar abierto porque todo eso es enseñanza. Se trata de crecer y aprender de la gente de cerca o lejos, pero siempre estar conectado contigo mismo”, añadió la autora de temas como Déjenme llorar y Un beso. Esta noche presentará Amor supremo desnudo, una versión acústica de su álbum de 2016, del que se desprende el sencillo Dime mentiras. Será, de algún modo, un regreso al origen, pues representa la oportunidad para recordar sus inicios en Tecate y Phoenix, Arizona, donde años atrás colaboró con bandas como Zombras, Revólver y Babaluca.
“La verdad es que el acústico siempre ha sido parte de mi proyecto, pero con este último disco (Amor supremo desnudo) me fui por otra ruta porque tenía muchas ganas, era un capricho mío. Íbamos a Argentina o a España y me pedían los shows en formato acústico, así surgió la idea de hacer esta edición”, recordó. La intérprete, quien tiene programado un concierto en octubre en el Teatro Metropólitan, forma parte del Ciclo Dos del Circuito Indio, la gira de conciertos curada por el Vive Latino que se ha albergado en 12 ciudades del país. “Fue muy bonita la propuesta de Circuito Indio, y está muy bien porque tenemos un chorro de fechas, en lugares más pequeños; es como volver a empezar”.
cuartoscuro
Natalia Cano
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
S
asha, Benny y Erik compartieron en Twitter un mensaje, donde parece que confirman la participación de Thalía en el tercer reencuentro de Timbiriche, ya que escribieron: “Querida @thalia, estamos muy felices de poder compartir contigo #JuntoATi. ¡Nos llena muchísimo de emoción!”. Thalía compartió la misma publicación y agregó: “¡Mis
amores! Estoy emocionada por presentarles #JuntoATi. ¡Gracias @SashaSokol, @bennyibarra y @erikrubin! @SashaBennyErik””. Junto a ti es una de las canciones más representativas del grupo. Se lanzó en 1988 y la cantaban Eduardo Capetillo y Álix, y Thalía interpretaba algunas estrofas; en 2016 la cantó junto a Benny, Sasha y Erik como parte de su Thalía live tour...
especial
Sorpresa: Thalía podría unirse a Timbiriche Lamentablemente Betty Monroe fue víctima de la delincuencia, ya que dos hombres armados le robaron la bolsa, la cartera, el celular y una cadena de oro. Levantó la denuncia ante el Ministerio Público y espera encuentren a los rateros… Liliana Lago y Cuauhtémoc Blanco festejaron los 15 años de su hija Bárbara, y lo que sorprendió fue que quien organizó todo es Natalia (la
actual esposa del futbolista). Liliana le propuso que ella se encargara de los detalles de la fiesta, puesto que llevan una excelente relación. Liliana asegura que nunca ha utilizado al futbolista para obtener dinero; él simplemente ha dado lo que le corresponde a su hija… Maxi Iglesias e Iván Sánchez darán vida a Frank Farmer en el musical El guardaespaldas, que en cine protagonizaron Whitney Houston y Kevin Costner. La puesta en escena se presentará en el Coliseum de Madrid el 28 de septiembre y los actores alternarán el papel. El musical es una producción de Stage Entertainment, basado en el guión original de la película y cuenta con libreto de Alexander Dinelaris y dirección de Carline Brouwer, quienes conservaron la partitura original de la versión del musical, que se estrenó en Londres en 2012. Iván Sánchez cree que la historia es muy sencilla, pues habla del amor de una pareja. Maxi Iglesias asegura que es como ver la película, pero en vivo. El musi-
cal se ha estrenado en Gran Bretaña, Canadá, Alemania, Estados Unidos, Italia y Australia. Los ensayos arrancarán en agosto, y los actores definen a El guardaespaldas como un thriller romántico que gira en torno a una estrella y diva del pop, Rachel Marron, quien se ve obligada a contratar a un guardaespaldas, ya que es acosada por un fan. El libreto cuenta con las canciones originales; por cierto, se convirtió en la banda sonora más vendida de todos los tiempos a nivel mundial, con 48 millones de copias… Paulina Rubio ha pedido a amigos y familiares que no den declaraciones sobre su embarazo, pues ella quiere guardar el secreto y nadie tiene por qué actuar como su vocero… Edith González compartió un video a través de redes sociales en el que anuncia con lágrimas en los ojos que el cáncer que padece está en remisión, esto quiere decir que su cuerpo resistió el tratamiento y el cáncer está controlado. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
JUEVES
8 de JUNIO de 2017
BUSCAN REVANCHA En eliminatorias, se han enfrentado ocho veces en los últimos tres procesos, incluidos dos partidos de la cuarta ronda rumbo a Rusia, con tres triunfos por equipo, incluido el aztecazo en septiembre de 2013 para Honduras, y dos igualadas
LARGA ESTANCIA En busca de aclimatarse, el combinado centroamericano llegó al país con casi una semana de anticipación para concentrarse en Morelos, de donde viajará el mismo día del partido a la Ciudad de México
14 puntos
según dicta la estadística de las últimas tres eliminatorias, se necesitan para llegar directo a Rusia
CATRACHOS CON BAJAS Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Alentador panorama
México podría acercarse matemáticamente a la clasificación mundialista antes del verano de Copas; Honduras (hoy) y Estados Unidos (el domingo) son los rivales en turno Esta noche se reanuda la actividad en las eliminatorias de Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018 y, ante su similar de Honduras, el Tri de Juan Carlos Osorio buscará dar otro golpe de autoridad desde la cima del hexagonal final. Con 10 unidades, México lidera la fase definitiva de las eliminatorias, a tres puntosdel combinado costarricen-
se y a cinco del antagónico rival: Estados Unidos, al cual enfrentará el próximo domingo en el Estadio Azteca. Con la posibilidad de viajar a Copa Confederaciones y a Copa Oro con por lo menos el repechaje mundialista amarrado, en 24 HORAS analizamos los probables escenarios en los que la Selección se podría ver envuelta al final de esta fecha FIFA. / redacción
Pinto no contará para este duelo con Roger Espinoza, del Kansas City de la MLS, además de que existían dudas sobre el estado físico de Romell Quito, del Dynamo del balompié norteamericano
MALOS VISITANTES La Bicolor todavía no sabe lo que es ganar como visitante en esta eliminatoria. De cuatro partidos suma dos derrotas y dos empates, aunque uno de ellos fue precisamente contra México en la cuarta ronda
MUCHO MÁS VALOR Según Transfermarket, el valor total de la Selección Mexicana es de 184 millones de dólares y el de Honduras es de 10.6 millones, una diferencia de 173 millones de billetes verdes a favor de nuestro equipo
94 partidos
se han disputado en la actual eliminatoria de Concacaf. Durante dichos juegos se han anotado 271 goles (18 de México)
Si México gana los dos partidos…
Si México gana uno de los dos juegos…
Si México pierde los dos encuentros…
En caso de sumar los seis puntos disponibles ante Honduras y la Selección de las Barras y las Estrellas, el equipo mexicano llegaría a 16 unidades y, suponiendo que Estados Unidos no sume, el Tri aseguraría el juego de repechaje para asistir al certamen mundialista. Este caso no es para nada ajeno, ya que a Brasil 2014 México clasificó por medio de la repesca, misma en la que se impuso por un abultado marcador global de 9-3, en contra de Nueva Zelanda.
En caso de sólo obtener una victoria, México llegaría, mínimo, a 13 puntos, suficientes para permanecer de líder en el hexagonal, a reserva de lo que haga Costa Rica, pues, por diferencia de goles, los ticos podrían robarle el primer sitio al Tricolor, si es que triunfan en sus dos compromisos.
Caer en los dos partidos significaría la primera ocasión en la que México es derrotado de manera consecutiva en su propio territorio durante eliminatorias mundialistas. Además, dejaría al Tri sin posibilidades de viajar confiado a las Copas veraniegas y con el liderato probablemente perdido. Estados Unidos y Honduras llegarían, por lo menos, a siete unidades, es decir, a tres de México y con la confianza elevada por celebrar en el Coloso de Santa Úrsula.
vs.
México Honduras
E. Azteca: 21:00 h. Televisa y Tv Azteca
reuters
RECUENTO positivo De los últimos 10 encuentros que disputaron ambas Selecciones, la de México ha salido con el triunfo en cuatro, por tres empates y el mismo número de derrotas
DXT
jueves 8 de junio de 2017
En breve
El ascenso
FUTBOL
Vela acepta que volvería a Chivas Carlos Vela negó cualquier acercamiento y descartó su llegada al club de futbol Guadalajara, aunque dejó en claro que si en algún momento se da la oportunidad, le gustaría volver. “No me llamó nadie en ningún momento y si me gustaría volver, claro que sí, de ahí salí”, explicó. Aunque surgieron rumores sobre un posible interés de Chivas por contar con el seleccionado nacional, quedó descartado, aunque dejó abiertas las puertas al Rebaño Sagrado. / Agencias
de Dominator Thiem pasa por un gran momento en la arcilla parisina y ayer eliminó a un errático Djokovic
TENIS
Es fantástico que hablen bien de mí, pero sirve de poco si no respondo en la pista. Soy consciente de que he jugado bien todo el torneo. No me puedo quejar de nada, estoy haciendo un torneo muy bueno, todos los partidos muy bien”
Copa Davis sufrirá cambios en singles
/ Redacción
COLOMBIA
Falcao logra un tanto histórico Radamel Falcao, delantero de la selección colombiana, se convirtió ayer en el máximo goleador de la historia de su país tras marcar a España en un amistoso en Murcia. El jugador del Mónaco hizo el 1-2 en la segunda parte tras un cabezazo en un córner y alcanzó las 26 dianas para superar a Arnoldo Iguarán, con quien estaba empatado en la primera posición. Falcao regresó después de perderse por lesión los dos últimos duelos rumbo a Rusia. / Agencias
Rafael Nadal
tenista español
RESULTADOS DE AYER
YA CONOCE A SU RIVAL
El austríaco Dominic Thiem es el único tenista que logró romper el ranking para colarse entre los cuatro semifinalistas de Roland Garros, tras derrotar al número 2 del mundo y defensor del título, el serbio Novak Djokovic, y así sacar cita con Rafael Nadal. La joven promesa del momento el más prometedor de los tenistas que llegan sobre tierra batida, jugará sus segundas semifinales consecutivas en París, donde deberá afrontar la montaña del nueve veces campeón de la arcilla gala. La otra semifinal la jugarán Andy Murray, el único que llegó a ese estado de la competición sin ganar todos los sets, contra el suizo Stan Wawrinka, que sin hacer mucho ruido ha desplegado un gran juego en el torneo. La jornada de ayer comenzó plácida para Nadal, que vio cómo su compatriota Pablo Carreño, el peor clasificado de los 8 cuartofinalistas, se retiró con problemas abdominales cuando perdía 6-2 y 2-0. El español, que busca su décima Copa de los Mosqueteros, se conver-
HOMBRES
Santiago González y Donald Young, supla semifinalista en la tierra batida francesa, se medirán a la pareja conformada por Fernando Verdasco y Nenad Zimonjic en el estadio Suzanne Lenglen en el tercer turno de la jornada de hoy. Ni una de las dos parejas se encuentran entre las primeras sembradas del Gran Slam.
A. Murray 2-6, 6-1, 7-6 y 6-1 K. Nishikori D. Thiem 7-6, 6-3 y 6-0 N. Djokovic S. Wawrinka 6-3, 6-3 y 6-1 M. Cilic R. Nadal 6-2 y 2-0 (Ret) P. Carreño Busta
MUJERES K. Pliskova S. Halep
C. Garcia E. Svitolina
tirá así en el primer tenista que juega 10 veces las semifinales de Roland Garros, fase a la que llegó con más brío que nunca, con solo 22 juegos perdidos, tres menos que en 2008. Su tenisrecuperó una fuerza que
Simona Halep disputará su segunda semifinal en Roland Garros, tras derrotar a Elina Svitolina, que dejó escapar una bola de partido y dos servicios para ganar, antes de inclinarse por 6-3, 6-7(6) y 6-0 en 2 horas y 6 minutos. La de Constanza se medirá contra Pliskova, número 3 del mundo, tras derrotar a la francesa Caroline Garcia por 7-6(3) y 6-4.
perdió en París en los dos últimos años y sus rivales vuelven a tenerle el mismo respeto que en sus mejores años. El mallorquín, que el pasado 3 de junio cumplió 31 años, consiguió además su victoria 100 en duelos al
reuters
Victoria cardiaca para Warriors
Durant. Durant moviendo el balón en los momentos clave para el triunfo.
7-6 y 6-4 3-6, 7-6 y 6-0
Hazaña de Halep
reuters
El Comité de Directores de la Federación Internacional de Tenis aprobó una serie de reformas en la Copa Davis y en Copa Federación, entre las que destaca que los partidos individuales de la competición masculina se disputarán al mejor de tres sets, en vez de al mejor de cinco como era tradicional. La aprobación final se producirá, no obstante, en la Asamblea General Anual en agosto próximo.
FOTOS: reuters
22
El tercer juegos de las finales de la NBA quedará para la posteridad por el alto nivel de las dos quintetas, pero también por la paridad en los últimos minutos, que pudo dar como ganador a Warriors o a Cavaliers, aunque Stephen Curry y compañía ya están a un paso de coronar una postemporada invicta de inicio a fin. James pisó fuera de la duela con menos de 10 segundos en el reloj, lo que le dio el balón a Curry, quien recibió falta y fue a la línea de castigo para dejar el score 118-113 y así po-
ner la serie a un paso de que se de la revancha del año pasado. Justo cuando la afición de Cleveland estaba más esperanzada en un triunfo para su equipo, LeBron cometió un error muy costoso y, por lo parejo del encuentro, acabó por ser la clave del triunfo de los californianos. Durant, Thompson y Curry superaron los 25 puntos cada uno y no importó que dos de los titulares de Warriors sumaran ocho unidades entre ambos. / Redacción
mejor de cinco sets sobre tierra batida y su triunfo 22 en esa superficie en lo que va de temporada, donde solo ha perdido un duelo, precisamente contra Thiem, rival al que se medirá mañana. / Redacción y agencias
Finales NBA
118-113 Juego 3 de la serie
warriors Vs. cavaliers LeBron James puede ser un jugador que pierde más juegos de finales de los que gana, pero anoche, el 23 de los Cavaliers se colocó como el cuarto mejor anotador en la historia de las finales
DXT
jueves 8 de junio de 2017
23
Cuando se rompen (siempre) las reglas
AGENDA DEPORTIVA ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS / CONCACAF vs. vs. vs.
T. y Tobago 19:00 h. Panamá 21:00 h. Honduras 21:00 h. OFC I. Salomón vs. Papua N. Guinea 22:00 h. AFC Australia vs. A. Saudita 5:00 h. FIFA COPA MUNDIAL SUB-20 Uruguay vs. Venezuela 3:00 h. Italia vs. Inglaterra 6:00 h. AMISTOSOS INTERNACIONALES Cambodia vs. Indonesia 6:45 h. Perú vs. Paraguay 16:00 h. Ecuador vs. Venezuela 19:30 h. Diablos Sultanes Acereros Bravos Guerreros R. del Águila Toros Pericos
LMB
vs. Generales vs. Saraperos vs. Rieleros vs. Tigres vs. Olmecas vs. Piratas vs. Vaqueros vs. Leones
MLB
Cardinals vs. Angeles vs. Giants vs. Padres vs. Red Sox vs. Orioles vs. Marlins vs. White Sox vs. Phillies vs. Rockies vs. Astros vs. Twins vs.
Reds Tigers Brewers D-Backs Yankees Nationals Pirates Rays Braves Cubs Royals Mariners
Latitudes
lee más columnas
Alberto Lati @albertolati
F
in a una dilatadísima impunidad, práctica tan aceptada que se olvidaba su recurrente violación a la norma, la operación que convertiría al holandés Virgil van Dijk en el defensa más caro de la historia ha sido abortada por irrespetar los protocolos. “Pueden los que creen que pueden”, dijo otro Virgilio, mucho más célebre que este prometedor defensa. Pues ya no van a poder aunque crean que sí. No por ser hábito común, deja de resultar prohibido el tantear a un futbolista con más de medio año de contrato en vigor (como hizo el Liverpool con Van Dijk sin antes haber consultado a su equipo, el Southampton). Así lo marca el reglamento de transferencias de la FIFA: si se desea a un jugador que pertenece a otro club, la primera en saber del interés ha de ser su institución propietaria y ya después se puede tratar con el deportista. Eso ha sido roto por la mayoría de las negociaciones más relevantes de la historia. Por hacer un rápido ejercicio de memoria, Zinedine Zidane recibió una servilleta del presidente del Real
19:00 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:05 h. 11:35 h. 12:10 h. 13:10 h 14:40 h. 18:00 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:35 h. 19:05 h. 19:15 h. 21:10 h.
reuters / archivo
EU C. Rica México
Madrid, Florentino Pérez, mucho antes de que la Juventus lo admitiera vender. Caso similar, el Santos de Brasil no fue el primero en enterarse del traspaso de Neymar al Barcelona. O el escándalo en la misma Premier League, ahora férrea con el tema Van Dijk, cuando el entonces DT del Chelsea, José Mourinho, fue captado en público con el defensa del Arsenal, Ashley Cole. Suele decirse que lo que es costumbre se convierte en ley y de tal forma vivió el futbol por demasiado tiempo. Eso cambió recientemente con una serie de penalizaciones impuestas a quienes no se adhieran al reglamento.
Virgil van Dijk es un soberbio defensor, imponente por arriba, rápido, difícil de eludir y con capacidad para iniciar el juego del equipo. Dicho todo lo anterior, no me parece que sea el mejor zaguero del mundo y si se especuló que el Liverpool pagaría por él casi 80 millones de dólares, entonces Sergio Ramos, Leonardo Bonucci, Jerome Boateng, costarían bastante más. Por hallar una referencia cercana, Mats Hummels, teniendo en ese momento dos años más que los 25 actuales de Van Dijk, implicó al Bayern Múnich la mitad de esa cifra. Otro tema es que en la Liga Premier se sigue una economía al margen y prohibitiva para los integrantes de los demás certámenes. Prohibitiva, como algo que parecía inocente e inofensivo, como ese seducir a quien tiene más de medio año de contrato y no ha sido puesto transferible. Cuando se rompen siempre las reglas, no existe reparo en ignorarlas. Bastará con una serie de precedentes como éste, para que se respete lo establecido: si se pretende a un futbolista, como si se pretende cualquier adquisición fuera del futbol, la operación empieza con el dueño. En un mundo ideal, la contraparte perfecta sería que ningún jugador sea vendido a donde no lo desee, otra práctica tan común que olvidamos su ilegalidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TENIS Roland Garros / Semifinales Destacados: S. Halep vs. K. Pliskova J. Ostapenko vs. T. Bacsinszky
Transferencias cerradas
F. Verdasco-N. Zimonjic vs. S. González-D. Youngv
Anhela puntos en Canadá
El mercado de piernas se realizó en Cancún; América, Chivas, Cruz Azul y Pumas, con negociaciones discretas. Pachuca firmó dos bombas. Formica y Guerrón llegan a CU
Trabajo. Ingenieros y mecánicos trabajan con Pérez en su monoplaza.
especial
efe / archivo
Sergio Pérez quiere retomar la senda de los puntos este fin de semana en el circuito Gilles Villeneuve, donde se celebrará el Gran Premio de Canadá, luego que su equipo marcha en la cuarta posición y es momento de apretar el paso. “Después de Mónaco dije que estaba orgulloso del equipo y la forma en que se corrió allá. Lo dimos todo, pero no fue nuestro día. Fue frustrante porque el coche estuvo bien todo el fin de semana. Fue una pena no poder aprovechar al máximo esta oportunidad y alargar nuestra racha de carreras puntuando”, declaró Pérez. “Me siento seguro. Es una pista donde he tenido algunas buenas carreras” agregó. / Redacción y agencias
Valor. Puch es la nueva joya ofensiva de los Tuzos, que le quitaron su mejor hombre al Necaxa.
Fin de las negociaciones. El régimen de transferencias entre equipos mexicanos se llevó a cabo y las plantillas se renovaron de cara al Apertura 2017. En Pachuca, además de pensar en el campeonato local, tenían la asignatura del Mundial de Clubes presente y no escatimaron a la hora de fortalecer sus líneas: Edson Puch, chileno que llegó hace un año al Necaxa y demostró una gran capacidad para desequilibrar, se convirtió en el primer refuerzo hidalguense. Minutos después, el colombiano Edwin Cardona, quien se encuentra concentrado con su selección, pasó a préstamo a los Tuzos, procedente de Monterrey, equipo que oficializó la compra definitiva de dos delanteros. El primero es Avilés Hurtado, uno de los más codiciados en el Draft, y el segundo es el paraguayo Jorge Benítez, quien llevaba dos años en Cruz Azul. Poco para los grandes: América pasó a Güemez a Querétaro y se desprendió de Pimentel. En Chivas la prioridad era mantener a todos, pero las ofertas llegaron y el club cedió. Miguel Ángel Ponce reforzará el medio campo del Necaxa y Giovanni Hernández irá a Veracruz. “Vamos a luchar mucho por jugar bien al futbol, y agradarle a nuestra afición, y después competirle a cualquiera”, aseveró el estratega de los Rayos, Ignacio Ambriz, quien también se dijo “resignado” por la salida de Puch. En Cruz Azul no se movieron muchas piezas. Benítez se fue y también Richard Ruiz, quien en
mercado de piernas
JUGADOR PROCEDENCIA DESTINO CALIDAD Edson Puch Necaxa Tuzos Compra Edwin Cardona Rayados Tuzos Préstamo Andrés Cuero Santos Xolos Préstamo Avilés Hurtado Xolos Rayados Compra Aldo Rocha León Monarcas Compra Giovani Hernández Chivas Tiburones Préstamo Carlos Morales Monarcas Lobos BUAP Préstamo Cándido Ramírez Rayados Atlas Préstamo Christian Pellerano América Tiburones Préstamo Miguel Ponce Chivas Necaxa Préstamo Kristian Álvarez Chivas Veracruz Préstamo Daniel Álvarez Atlas Necaxa Compra Dieter Villalpando Tuzos Necaxa Préstamo Roberto Alvarado Tuzos Necaxa Compra Jorge Benítez Cruz Azul Rayados Compra Richard Ruiz Cruz Azul Tiburones Préstamo Enrique Pérez Atlas Monarcas Préstamo Rodrigo Millar Atlas Monarcas Préstamo Osvaldo Rodríguez Tuzos León Préstamo Javier Güemez América Gallos Compra Mauro Lainez Tuzos León Préstamo
calidad de préstamo jugará para Tiburones de Veracruz. Por su parte, en Pumas tampoco hubo muchos movimientos. Al cierre de esta edición no había ofertas por Darío Verón ni Pikolín Palacios. En otros acuerdos, Dieter Villalpando salió de Pachuca y arribó al Necaxa, Carlos María Morales dejó a Monarcas para jugar con Lobos BUAP y Cuero, quien pertenece a Santos, reforzará la contención de Xolos. / Redacción