Junio | 09 | 2017

Page 1

viernes 9 de junio de 2017

año vi Nº 1459 I cdmx

diario24horas

ejemplar gratuito

@diario24horas

El candidato del sol azteca debe ser perredista: Silvano aureoles

EFE

mÉXICO P. 4

Picasso y Rivera van a Bellas Artes. A partir de hoy, el público podrá apreciar más de 140 obras en la

exposición Picasso y Rivera, conversaciones a través del tiempo. Es una opción cultural más para quienes acuden o viven en la capital del país, ya que hace una semana se inauguró una muestra de Andy Warhol en el Museo Jumex, independientemente de las colecciones de otros museos /REDACCIÓN

el diario sin límites

Elecciones en Coahuila: el presidente del INE exige respeto a las instituciones Hoy recibe a MERKEL

EPN Visita túnel emisor poniente méxico P. 9

“Inaceptable declararse ganador sin resultados” “Pudo haber habido fallas” en el proceso, dijo Lorenzo Córdova en entrevista radiofónica, pero afirmó: “Nosotros no interactuamos con los partidos políticos”, por lo que rechazó cualquier posible sesgo a favor de un candidato. Al término del cómputo, el priista Miguel Riquelme tenía una ventaja de 30 mil votos méxico P. 3

México, más cerca de Rusia

caso RUSIAGATE

“Me despidieron por investigar”: Comey

dxt P. 23

hoy Escriben

En unos meses, de nuevo, estará en juego la credibilidad en la clase política. Rumbo a 2018 se vienen los tiempos de ‘los nuevos rituales políticos”’ Por Juan f. Castañeda P. 9

José Ureña Adrián Trejo

3-0

México honduras EFE

James Comey, ex director del FBI, redobló sus ataques contra Donald Trump acusándolo de mentir sobre su despido. La Casa Blanca dijo que el ex funcionario filtró información/ Gregorio Meraz en Washington mundo P. 13

Goles: O. Alanís 34’, H. Lozano 63’ y Jiménez 66’

P. 5 Armando Ahued P. 12 Alfredo Huerta P. 15 Julio Patán P. 18 Alberto Lati P. 7 Alberto Peláez P. 14 Julio Pilotzi P. 16 Ana M. Alvarado P. 19

P. 23


viernes

9 de junio de 2017

hoy no circula

lunES

MARTES

miércoles

jueves

viernes

sábado

5y6

7y8

3y4

1y2

9y0

par

este mes verifican 9 y 0

xolo

¿SERá?

Sin salida

Los segmentos invisibles

Máx. 27o C / Mín. 14o C

SÁBADO

10 DE JUNIO

NUBLADO

precios máx. Gasolina Magna $15.99 litro Premium $17.91 litro

En la web

Avanza protección de periodistas

Juan Sant, el rapero totonaco que comparte su visión del mundo indígena. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

Vladimir Putin: “Yo no soy mujer, así que no tengo días malos”. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

En nuestras redes sociales

Selección de futbol de Arabia Saudita ignora tributo a víctimas del atentado en Londres. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

Nos cuentan que las tan esperadas iniciativas gubernamentales para la protección de periodistas podrían empezar a ser ya una realidad, pues tras la presión que ejercieron diversos organismos civiles e instituciones como la CNDH y el Inai, tanto el Gobierno federal como las entidades federativas se dispusieron a agilizar las unidades de protección especializadas y los mecanismos de procuración de justicia, trabajos en los que destacan los estados de Oaxaca, Guerrero y Querétaro. Aseguran que entre los logros que se han conseguido en la mencionada lucha destaca el que la Secretaría de Hacienda, de José Antonio Meade, ya le puso números al Fideicomiso del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, por lo menos de aquí a 2018.

Una lección desde EU

La comparecencia de James Comey en el Congreso de Estados Unidos fue una gran función que nos debe dejar muchas lecciones en México. La forma en que el ex director del FBI es citado ante legisladores para hacerle preguntas, cuyas respuestas pueden tirar a un Presidente. Los cuestionamientos fueron planteados de forma respetuosa, y muy entendible, no se replicaron los que ponían en riesgo la seguridad nacional. Como lo dijo el “teacher”: qué envidia, ojalá el Congreso mexicano pudiera citar a ex funcionarios para responder por delitos ocurridos durante su gestión... ¿verdad, Ángel Heladio?

suceso especial

México clausura 36 proyectos turísticos ilegales en isla de Holbox El Gobierno mexicano clausuró 36 proyectos turísticos ilegales en la isla de Holbox, situada en el Caribe mexicano, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Dichos proyectos fueron edificados “al margen de la ley” en la franja costera de la isla de Holbox, en el Área Natural Protegida de Yum Balam, que colinda con la Reserva de la Biósfera Tiburón Ballena, en el estado de Quintana Roo. La inspección, efectuada a través de la delegación de la Profepa en Quintana Roo, forma parte del monitoreo, vigilancia y valoración de las afectaciones ecológicas en esa Área Natural Protegida, indicó la institución en un comunicado. Confirmó que estas clausuras se suman a las 30 que ya han sido aplicadas de 2014 a la fecha en esta región, a partir de 40 inspecciones y la atención de 34 denuncias ciudadanas acerca de afectaciones al medio ambiente. En los primeros meses de 2017, la autoridad ambiental clausuró de manera definitiva en Holbox tres construcciones que dañaban el ecosistema de manglar, donde habitan especies de flora y fauna protegidas por la ley. La Profepa indicó que mantiene una vigilancia continua para atender la problemática de los incendios en Holbox y revisar que la quema de basura a cielo abierto se lleve a cabo en forma coordinada con las autoridades locales. En octubre de 2016, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México inició

Protección. La Profepa evitó daños al medio ambiente al clausurar 36 proyectos que se habían construido de manera ilegal en Holbox. la restauración de la flora y la fauna en Holbox, luego de que un incendio dañara 87 hectáreas de una zona donde crecen variedades de palma amenazadas. En Holbox hay vegetación de selva alternada con humedales, y entre las muchas especies animales que alberga figuran el pavo ocelado, el ocelote, el mono araña, el puma, la tortuga marina, el halcón peregrino y el hocofaisán. / EFE

Presidente del Consejo de Administración

Aliada mexicana

Hoy llega a México, Angela Merkel, la canciller alemana, todopoderosa... que, por cierto, también se le “puso al brinco” al Presidente de EU, Donald Trump.

EFE

clima

Expertos en opinión pública aseguran que uno de los factores de éxito de Alfredo del Mazo para colgarse una victoria en los comicios del Estado de México fue que, a diferencia de sus contrincantes, el priista le habló durante su campaña a los llamados “segmentos invisibles”. Esta parte de la población, nos explican, es aquella que suele no aparecer en las encuestas de opinión, como las amas de casa o las personas de la tercera edad, porque se les atribuye una escasa o nula participación política; pero éste es precisamente el sector que en los Estados Unidos hizo Presidente a Trump y el que consiguió en Gran Bretaña la independencia de la Comunidad Europea a través del Brexit. Son las generaciones que construyeron las instituciones del país, pero en este caso se tomó la opinión de los jóvenes que dictan el rumbo.

Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites

Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña

director de información Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

alejandro.ramos @24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

9 de junio de 2017

“Todo mundo se proclamaba ganador”, como en coahuila

Elección cerrada y candidatos crispan el ambiente: Córdova Recuerdo. El consejero presidente del INE aseguró ayer que ,desde 2006, en los comicios presidenciales, no había resultados tan cercanos

Cómputo en Coahuila da triunfo a Riquelme El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) informó que tras concluir al 100% el cómputo distrital de la elección a gobernador, el priista Miguel Riquelme tiene una ventaja de 30 mil 860 votos sobre el panista Guillermo Anaya, un resultado que deberá ratificarse el domingo, cuando se dé el conteo oficial. Torres Rodríguez recordó que, según el Código Electoral del Estado de Coahuila, el resultado debe de ratificarse el domingo próximo, cuando el IEC sesione a las nueve de la mañana para sumar las actas de los 16 distritos de la entidad. Después de este trámite comenzará el periodo de impugnaciones para llegar al 16 de agosto, fecha límite para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación califique la elección. Tras conocerse el resultado del cómputo, el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, aseguró que no hay causales para invalidar la elección, y exigió a los panistas respetar el resultado, ya que en la democracia, dijo, se gana por uno o por 30 mil votos. “Cuando llegó el momento de comprobar cómo votó la ciudadanía de Coahuila, (los panistas) decidieron que era mejor sabotear las elecciones al mejor estilo de López Obrador”, dijo Ochoa en una conferencia de prensa. / ALEJANDRO SUÁREZ

postura Estamos viviendo una crispación que yo creo que anticipa mucho de lo que serán las contiendas futuras, que es producto de la competitividad” lorenzo córdova Presidente del INE

rrada competencia que no se veía desde hacía mucho tiempo en elecciones locales” lo que fomenta la incertidumbre. “Haciendo memoria, desde 2006, desde la elección presiden-

Recta final

cial de 2006, no teníamos un conteo rápido en donde los intervalos entre los primeros dos lugares se cruzaran y, consecuentemente, que no pudieran anticipar un ganador”, afirmó el consejero presidente. Señaló que para declararse ganador es necesario esperar “al cómputo, la última etapa del recuento de votos; no sólo esta diseñado para generar resultados definitivos de la jornada electoral, sino también para disipar la incertidumbre que no se pudo resolver al momento de tener el PREP”. Además, sobre la actuación de los Organismos Públicos Electorales Locales, señaló que “hemos visto extrañas actitudes de algunos presidentes de consejos locales, sobre

todo en el Estado de México; no han tenido una actitud aperturista”. Afirmó que estas actitudes anticipan que la vía jurisdiccional está cantada, y que eventualmente será el tribunal el que, en su caso, no sólo resolverá las disputas, sino eventualmente ordenará a un recuento mayor (de votos). En el caso de Coahuila, señaló que “se capturaron solamente 72% de las actas, un comportamiento atípico de los PREP, mecanismos cada vez más sofisticados, (lo cual) genera un ambiente de crispación”. Finalmente, sobre las impugnaciones que han anunciado Morena, en el Estado de México, y el PAN, en Coahuila, contra las virtuales victorias de los candidatos priistas, aseguró que “los tribunales no actúan a partir de sensaciones, actúan a partir de pruebas” y deberán presentarlas ./ REDACCIÓN

Confirman el triunfo del PAN en Nayarit Tras contabilizar 97% de paquetes electorales, el Instituto Electoral de Nayarit informó que el panista Antonio Echeverría tiene una ventaja de 59 mil votos sobre el priista Humberto Cota, por lo que el próximo domingo sería nombrado como el ganador de la elección a gobernador. Se reportó que con mil 580 actas computadas se registraron 497 mil 484 votos, de los cuales, 38.5% son para el panista, mientras que 26.6% favorecen al priista. Con 3% de las actas por computar, la tendencia era irreversible. / ALEJANDRO SUÁREZ

Siguen conflictos en Veracruz; el PAN-PRD, al alza

Al cierre de esta edición, así habían quedado los cómputos totales de la elección de tres estados

Nayarit

Coahuila

Estado de México

100% del cómputo

100% del cómputo

99.52% del cómputo

Total de votos: 1 millón 264 mil 555

Total de votos: 497 mil 484

Total de votos: 6 millones 54 mil 950

Miguel Riquelme Solís, Alianza por un Coahuila Seguro: 482 mil 891 votos

38.1%

Antonio Echeverría García, Coalición PAN, PRD, PT, PRS): 191 mil 713

38.5%

José Guillermo Anaya Llamas, Alianza Ciudadana por Coahuila: 452 mil 31 votos

Manuel Humberto Cota Jiménez, Coalición PRI, Partido Verde y Panal: 132 mil 668

35.7%

26.6%

Armando Guadiana Tijerina, Morena: 151 mil 657 votos

11.9%

Hilario Ramírez Villanueva, Candidato independiente: 61 mil 413

12.3%

Desconocen resultados por falta de civilidad: académico El desconocimiento de los resultados electorales en Coahuila y otros estados por parte de quienes perdieron los comicios demuestra una falta de educación cívica, así como una estrategia populista para apuntalar proyectos políti-

cos, consideró el politólogo José Fernández Santillán. “Ellos saben que salieron derrotados, pero les conviene lanzar mentiras con fines de lucro político”, aseguró. A su parecer, en el caso de

La violencia postelectoral continúa en Veracruz. Ayer presuntos simpatizantes del PT retuvieron a personal del Organismo Público Electoral de Veracruz (OPLE) en Uxpanapa, en demanda de que se realice un recuento total de votos de la elección para alcalde, la cual, según el PREP, fue ganada por el candidato del Partido Nueva Alianza, Esteban Campechano. Sobre los resultados de los otros 211 municipios, el cómputo del OPLE ratifica que la alianza PANPRD se llevó la mayoría de las alcaldías, al ganar 112. / ALEJANDRO SUÁREZ

Alfredo del Mazo, Coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social: 2 millones 41 mil 241 votos

33.71% Delfina Gómez Álvarez, Morena: 1 millón 869 mil 347 votos

30.8% Juan Zepeda, PRD: 1 millón 85 mil 357 votos

17.93%

Coahuila, donde el PAN no reconoce los resultados electorales, “estamos siendo presa del populismo; hay una realidad evidente, pero los líderes demagogos inventan una realidad alternativa”. Sobre el llamado a protestar para defender sus resultados, manifestó que es un “chantaje de las movilizaciones sociales y la gente de buena fe queda embarcada en esto”. / ÁNGEL CABRERA

xavier rodríguez

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, aseguró ayer que los candidatos que se declaran ganadores sin esperar los resultados oficiales, como ocurrió en Coahuila, donde se eligió gobernador, fomentan una actitud que, “en vez de ayudar, crispa el ambiente”. “El domingo en la noche, el lunes, en fin, cuando mecanismos como el PREP (Programa de Resultados Electorales Preliminares) o los conteos rápidos no daban claras tendencias o anticipaban ganadores, todo mundo se proclamaba ganador y esto, en vez de ayudar, crispa el ambiente”, aseguró en una entrevista para Grupo Imagen. Señaló que a esto se suma “la ce-

méxico

El tricolor se mantiene firme en el Edomex Con un avance de 99.52% en el cómputo de la elección para gobernador del Edomex, el candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, Alfredo del Mazo, mantenía una ventaja de 171 mil 894 votos contra su principal adversaria, la candidata de Morena, Delfina Gómez. Al corte de las 18:00 horas, el Consejo General del Instituto Electoral loal, dio a conocer que Del Mazo Maza, obtuvo 33.71% del total de sufragios emitidos, mientras que Delfina Gómez llevaba 30.8% del total de votos. / karina aguilar


4

méxico

Plática de café

viernes 9 de junio de 2017

Enrique Vargas Del Villar, presidente municipal de Huixquilucan, EDOMEX. El panista afirma que Acción Nacional es la fuerza que más creció en votos en los comicios del domingo, aunque quedó en segundo lugar; defiende la labor de Anaya

Alcalde de Huixquilucan

Campaña negra pegó a Josefina y PAN: Vargas redacción

E

¿Es un signo de que Josefina se quedó sola? No, fueron cuatro candidatos en contra de nosotros. Fue una campaña negra impresionante.

Estamos trabajando por la ciudadanía con muchísimo gusto y con mucha entrega” ¿El método de selección fue el adecuado? No opino.

nrique Vargas, presidente municipal de Huixquilucan, Estado de México, atribuyó la derrota del Partido Acción Nacional (PAN) en la entidad a un asunto multifactorial y a la “campaña negra impresionante” contra la candidata, Josefina Vázquez Mota. Contrario a las voces de panistas que endosan la factura de la derrota electoral a Ricardo Anaya, dirigente nacional del partido, Vargas afirmó que la conducción fue correcta. Y sostuvo que el instituto político no se equivocó en el método de selección ni en la designación de Vázquez Mota. En la jornada electoral del domingo, el PRI se posicionó como la primera fuerza política en Huixquilucan, y el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en tercer sitio, por debajo del albiazul. Dicha situación no preocupa a Vargas, pues señaló que el PAN es el partido que más ha crecido en preferencias. Aunque, admitió, la pelea en 2018 será con el instituto liderado por Andrés Manuel López Obrador.

Margarita Zavala atribuye la derrota del PAN en el Edomex a Anaya, ¿qué opina? No, no estoy de acuerdo. Es un asunto multifactorial; ganamos Nayarit, Veracruz y Coahuila (proceso que se dirimirá en tribunales).

Compromiso

¿Habría sido mejor opción Ulises Ramírez o José Luis Durán? No voy a comentar. Morena avanzó en esta elección… En Huixquilican Morena quedó en 19 mil votos, sí tuvo un crecimiento, pero en un lejano tercer lugar. En elecciones municipales hay una diferencia de 25 mil votos más para el PAN. ¿Le quita el sueño el crecimiento de Morena en Huixquilucan? No me quita el sueño. ¿Esperan seguir creciendo? Por supuesto. La calificación del gobierno de Huixquilucan es la más alta, y el mes más alto en calificación es mayo, con 6.6 (aprobatoria).

¿Repite en 2018? El panista Enrique Vargas dejó entrever que podría buscar esta vía en 2018, pues, dijo, el camino es la reelección. / cortesía ¿Es cierto que Anaya fue pocas veces a la entidad? Las suficientes. ¿El Pan se equivocó de abanderada? Vimos una elección en la que los

otros cuatro candidatos se enfocaron en atacar a nuestra abanderada, era a la única que atacaban. Y eso pesó para que haya bajado en las preferencias electorales. Hubo filtraciones de la PGR.

¿En 2018 el rival es el PRI o Morena? Es Morena; el PRI se va a caer . ¿Primero el proyecto y después el hombre? Sí.

¿A qué atribuye que el PAN no obtuviera la votación más alta en Huixquilucan? Cada elección es diferente. En ésta última subimos más de 136% y el PRI bajó más de 11%. Pero hay que destacar que no es una elección donde se esté calificando al gobierno municipal, sino es estatal. Nuestra candidata cayó de 22% (en preferencias electorales) a 11% . ¿El PAN va a impugnar la elección? No tengo conocimiento si va a impugnar o no. Pero hay un dato: el PAN sacó 700 votos más en 80 casillas (recontadas). No cambiaría el resultado, pero se acercaría más la diferencia.

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, aseguró ayer, en una entrevista con 24 HORAS, que el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la Presidencia de la República en 2018 debe de ser el mejor posicionado y, además, militante del propio de partido, en un mensaje velado al jefe de Gobierno de la Ciudad de México,

Miguel Ángel Mancera, quien sin estar afiliado al PRD busca competir por ese partido en las próximas elecciones presidenciales. Recientemente, el gobernador ha manifestado que su partido debe ir a los comicios en una “alianza amplia”, que no necesariamente sea exclusiva con partidos de izquierda. / REDACCIÓN

gabriela esquivel

PRD debe escoger a mejor posicionado: Aureoles Graco celebra impulso a transparencia Después de la Ceremonia de Entrega del Premio Nacional de Investigación: Impulso al Desarrollo de las Finanzas Estatales, otorgado por la UNAM, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, celebró que la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades obligue a éstas a establecer mecanismos de transparencia. / redacción


méxico

Un mundo adverso para Alfredo del Mazo TELÉFONO ROJO José UREÑA

lee más columnas

joseurena2001@yahoo.com.mx

A

lfredo del Mazo no debiera estar tan contento. Ha sacado una victoria pírrica en el Estado de México, a reserva del resultado de las inconformidades y de las protestas encabezadas por el eterno inconforme de sus derrotas, Andrés Manuel López. Pero se le viene el mundo encima. En un año, a la par de las federales – Presidente de la República, senadores, diputados federales-, habrá elecciones para diputados estatales y presidentes municipales. Él y su Partido Revolucionario Institucional (PRI) volverán a enfrentarse a las ambiciones presidenciales del tabasqueño y a sus candidatos –la lógica es repetir a Delfina Gómez- en condiciones distintas. La geografía de los resultados mexiquenses es la mayor advertencia porque perfila al partido del Peje con posicionamientos en territorios extensos, de manera sobresaliente en el antaño llamado corredor azul: Naucalpan,

Tlalnepantla, Atizapán y otros municipios importantes. Cosecha reforzada con crecimientos en el oriente de la entidad, donde por lustros era considerada región de influencia perredista. Desde ahora es previsible un resultado adverso al priismo, por lo cual Del Mazo se vería obligado a gobernar con un Congreso dominado por la oposición y la mayoría de alcaldes en posiciones de enfrentamiento. CUANDO EL PRI RECUPERÓ LOS VOTOS PERDIDOS DE NUEVO Analizo esta circunstancia con Mauricio Valdés Rodríguez. Inicio: -Tiempos aquellos en los cuales el PRI era capaz de revertir los votos en contra. En 1988, Cuauhtémoc Cárdenas arrasó en el Estado de México y un año después, en noviembre de 1989, usted como dirigente estatal priista prácticamente desapareció al cardenismoperredismo… -Sí. Fíjate: el Partido de la Revolución Democrática (PRD) perdió en 1989 un millón de votos en relación a la cosecha de 1988 del Frente Democrático Nacional (FDN)… Lo interrumpo: -Lo mismo pasó ahora, pero al revés: el PRI perdió un millón de votos…

Lanzamiento. Ante simpatizantes a su persona, Margarita Zavala anunció el arranque de la gira nacional de Voy por México. “¡Espérame en tu estado!”, dijo mediante sus redes sociales. / cuartoscuro

Comienza Margarita Zavala una campaña no oficial La aspirante a la Presidencia de la República por el Partido Acción Nacional (PAN), Margarita Zavala, anunció ayer el comienzo de su gira nacional Voy por México, en la que recorrerá todo el país a bordo de un autobús rotulado con su nombre. En primer lugar, la ex esposa del ex presidente Felipe Calderón (2006-2012) se dirigió a la ciudad de Querétaro y se prevé que este viernes se traslade a Guadalajara, Jalisco. Una vez en Querétaro, la aspirante dedicó su tiempo a recoger propuestas de simpatizantes que, aseguró, buscan “sumarse a la tarea de dignificar la política”. La gira de Zavala está vinculada a la or-

ganización Yo Con México, que promueve su imagen, y abarcará las 32 entidades del país, con un recorrido por 45 ciudades, abarcando más de 18 mil kilómetros, de acuerdo a datos difundidos por el equipo de Zavala. De acuerdo a la página Web de Yo Con México, “a través de la asociación Dignificación de la Política AC se lanza la plataforma Yo Con México, la cual busca promover y difundir todo tipo de iniciativas que provengan de la ciudadanía, tomando en cuenta a jóvenes, mujeres, universitarios y a cualquier ciudadano que se asume como parte de la solución que nuestro México necesita”. / REDACCIÓN

-Así es… Y lo que viene. Vale la pena preguntarse: ¿realmente ganó Alfredo del Mazo…? Se sacó la rifa del tigre. Prosigo ante Antonio Cueto Citalán, otro experto electoral priista: -Para fortuna de Del Mazo y del PRI, las protestas en el Estado de México son menores a las de Coahuila… -Es muy poco consuelo –remata Mauricio Valdés. LA CRUZADA DE MANCERA CONTRA EL SISTEMA ACUSATORIO Miguel Mancera ha resultado muy activo como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). En su gira internacional ya comprometió cumbres de alcaldes y mandatarios estatales de México, Estados Unidos y Canadá en aras de influir en políticas multilaterales y salvar en los mejores términos el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Pero internamente está por anotarse otro punto: reformas penales para cambiar el flamante Sistema Penal Acusatorio y quitarle aberraciones como liberar a seguros delincuentes. Es una campaña vieja y con pruebas: Mancera la inició en marzo, cuando afirmó que con el nuevo esquema penal habían salido 12 mil reos de las cárceles capitalinas y eran factor para el aumento de delitos. Su planteamiento gana adeptos entre los gobernadores.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

5

Morena y PRI se denuncian ante el Instituto Electoral Morena y el PRI se enfrascaron en una batalla de declaraciones por la elección a gobernador en el Edomex, pues mientras el presidente estatal morenista, Horacio Duarte Olivares, denunció ante el INE al candidato tricolor, Alfredo del Mazo, de rebasar el tope de campaña, Jorge Carlos Ramírez Marín, representante priista ante el instituto, anunció que se demandará a la candidata Delfina Gómez por lo mismo. Un par de horas después, Ramírez Marín pidió al INE revisar a fondo las acusaciones presentadas por Morena, esto para dejar claro su improcedencia, y aseguró que los morenitas contrataron empresas fantasmas. / ALEJANDRO SUÁREZ

daniel perales

viernes 9 de junio de 2017

Tricolor. Jorge Carlos Ramírez Marín, representante del PRI ante el INE.


méxico

viernes 9 de junio de 2017

Por falta de probidad como gobernador

En unanimidad, CEN del PRI expulsa a Roberto Borge Fuera. La comisión consideró que el ex gobernador de Quintana Roo provocó desprestigio a la imagen del partido Karina Aguilar

La Comisión de Justicia Partidaria del Comité Ejecutivo Nacional del PRI expulsó este jueves al ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. Y suspendió sus derechos partidistas al diputado local de Guerrero, Saúl Beltrán ante sus presuntos nexos con la banda del crimen organizado denominada “Los tequileros”. Fernando Elías Calles, presidente de la Comisión, informó que ante la denuncia presentada por Octavio Delgado en contra del ex mandatario estatal, se determinó declarar fundado el procedimiento sancionador por considerar que existió falta de probidad en su comportamiento como gobernador “lo que provocó desprestigio y daños severos a la imagen del Partido Revolucionario Institucional y a la sociedad”. Al respecto, el también integrante de la comisión y líder nacional de la CNOP, Arturo Zamora, destacó que el comportamiento de Roberto Borge faltó a las disposiciones de justicia partidaria y puso en tela de juicio al partido. Nueve ex gobernadores han dormido en prisión y cinco de ellos fueron mandatarios durante la ad-

Decisión. Arturo Zamora, acompañado de integrante s de la Comisión de Justicia Partidaria del PRI. / daniel perales ministración de Felipe Calderón “y ninguno de esos ex gobernadores fueron investigados o procesados; hoy vemos entonces que Felipe Calderón y el PAN fueron los promotores de la impunidad en México y ese es otro elemento que propició que se relajara el comportamiento de muchos de los que ahora están rindiendo cuentas ante la justicia”, acusó. En ese sentido reconoció que los hechos de corrupción en los que in-

currieron los ex mandatarios obedeció a “la falta de controles en las administraciones públicas locales propiciaron el relajamiento en la toma de decisiones ante la falta de rendición de cuentas” y advirtió que el combate a la impunidad empieza por limpiar la casa “y la expulsión de Roberto Borge y la suspensión del diputado Beltrán son ejemplos claro de ello”. En el caso de diputado local de Guerrero, Saúl Beltrán, la Comisión

de Justicia Partidaria determinó suspender sus derechos partidarios como medida precautoria, ante la relación que mantiene con Raybel Jacobo Almonte, alias “El tequilero”, líder de una asociación criminal a quien se le atribuyen ejecuciones, violaciones, secuestros, extorsiones y constantes levantones entre otras actividades ilícitas en la zona de Tierra Caliente y es señalado como responsable del homicidio de un empleado municipal.

PRI propondrá sanciones más severas a militancia De cara a las elecciones del 2018, en donde se renovarán además de 9 gubernaturas, el Senado, la Cámara de Diputados y la Presidencia de la República, el PRI pretende, en su XXII Asamblea Nacional, establecer sanciones y fórmulas de prevención más severas para evitar casos de corrupción entre sus militantes y servidores públicos. De acuerdo con el Secretario Técnico del Consejo Político Nacional del PRI, Ernesto Gándara, lo que se buscan es dar un ejemplo para que quien quiera participar en las próximas elecciones lo hagan por vocación y demuestren su limpieza y transparencia. Dijo que la tendencia entre los priistas que quieren que las cosas se hagan de una manera legal y ética, es establecer sanciones y fórmulas de prevención para que sus candidatos o candidatas no cometan irregularidades como las que han tenido con los ex gobernadores de Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo. Informó que otro tema importante que será tratado son los requisitos para los candidatos. Reconoció que al interior del priismo existen reflexiones, que piden establecer candados para que sólo quienes demuestren una militancia priista de al menos 10 años puedan ser candidatos a cargo de elección popular, . / Karina Aguilar

cuartoscuro / archivo

6

Al acecho 24 de septiembre de 2016. Concluye mandato de Roberto Borge en Quintana Roo

31 de mayo de 2017. Juez del Estado de México gira orden de aprehensión en su contra

4 de junio de 2017. Detienen a Roberto Borge en el aeropuerto de Panamá, iba a París

7 de junio de 2017. Gobierno de México solicita formalmente la extradición de Borge

8 de junio de 2017. El PRI lo expulsa de sus filas y lo declara persona non grata

GABRIELA ESQUIVEL

Comienza capacitación contra la corrupción

Evento. Durante el anuncio, el titular de la SEP, Aurelio Nuño, destacó la “importancia de tener un Estado de Derecho que nos permita (…) erradicar la corrupción”.

Las secretarías de la Función Pública (SFP) y de Educación Pública (SEP) detallaron el programa para capacitar a más de 14 mil servidores públicos federales y locales para la entrada en operación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). Al arrancar con el Programa Nacional de Capacitación para Operadores del SNA, explicaron que los funcionarios aprenderán sobre los conceptos básicos de las nuevas disposiciones legales derivadas de la

reforma constitucional en materia de combate a la corrupción. Resaltaron que la capacitación se realizará con el apoyo de la Dirección General de Televisión Educativa de la propia SEP, a través de su Plataforma Digital. Arely Gómez González, encargada de la Función Pública, manifestó que este paso es para cumplir con las demandas que la sociedad exige y consolidar una gestión pública moderna.

Advertencia. “No van a manchar la imagen del PRI”, Gándara Camou.

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, señaló que una herramienta para combatir la corrupción es la educación. Por ello, señaló la importancia la importancia del Nuevo Modelo Educativo para que los niños aprendan a aprender, ejerzan sus derechos y respeten a los demás. La magistrada presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de México, Yasmín Esquivel Mossa, reafirmó el compromiso para contribuir en la lucha contra la corrupción con transparencia, sin complicidades, para así recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones. / REDACCIÓN


méxico

viernes 9 de junio de 2017

Triángulo rojo en Puebla

La gasolinera que se ubica en el municipio de Cuyoaco, Puebla, propiedad de los familiares del edil Luis Rechy Tirado, se dedicaba a abastecer sus bombas a través de hidrocarburo presuntamente robado, lo que ocasionó la cancelación definitiva de su contrato por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), según fuentes consultadas. Abundaron que los parientes de Rechy ya fueron llamados a declarar ante la Fiscalía de la entidad, aunque aún no hay una investigación contra de ellos. Por su parte, Jorge Kim Villatoro, director jurídico de Pemex, dijo que la obligación de los que adquieren una gasolinera (franquicia) es vender el producto de la empresa. “Nosotros, estamos haciendo cruce de datos de cuánto es lo que nos compran y cuánto nos venden, y hubo siete estaciones en Puebla (con irregularidades). Por ejemplo, una de ellas tenía cuatro meses sin comprarnos (hidrocarburo)”, consideró en entrevista con 24 HORAS. Afirmó que continuarán de manera definitiva efectuando revisiones a escala nacional de manera aleatoria para detectar la venta ilícita del combustible, aunque admitió que será complejo cuantificar las pérdidas. Villatoro indicó que las revisiones forman parte de la estrategia de José Antonio González Anaya, director general de Pemex; de José Antonio Meade Kuribreña, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como del procurador Raúl Cervantes Andrade para combatir la venta ilegal de hidrocarburos. “Estamos haciendo un replanteamiento de la estrategia de manera integral donde no nada más estemos atacando el robo en la infraestructura, con el apoyo de las fuerzas armadas, queremos afectar la demanda, en donde todas las estaciones en que se esté vendiendo gasolinas o diésel robados vamos a atacar conforme a los contratos, para que puedan ser

Gasolinera llevaba 4 meses sin comprar crudo a Pemex Estrategia. La estación es una de las siete clausuradas y cuyo contrato fue rescindido en definitiva, revela el director Jurídico de la compañía

¿Cómo opera un huachicolero? Los huachicoleros son ladrones de combustible que operan al amparo de la oscuridad y venden el fruto de sus hurtos de forma clandestina Extraen durante la noche en zonas de difícil acceso

Territorio huachicolero

Llegan con contenedores de hasta mil litros y válvulas

Azcapotzalco CDMX

La válvula es conectada a la manguera que desemboca en los contenedores

Entierran una manguera reforzada a menos de 10 cm del suelo

Puebla

En la perforación, Esta área de Puebla facilita colocan una válvula de 5 cm el robo de gasolinas, de diámetro

debido a que se encuentra entre dos pendientes y que aunque se cierren las válvulas de seguridad, la gravedad permite que se estanque el combustible, lo cual favorece a los huachicoleros

Altimetría de la ruta del combustible Ducto Minatitlán-Azcapotzalco

Minatitlán

Al menos 27 municipios de Puebla son parte del llamado Cinturón del Huachicol

Bombas impulsoras

procesados”, aseveró el también licenciado en derecho. Recordó que de enero a la fecha detectaron 14 estaciones, de las cuales tres de ellas presentaban anomalías (una en Estado de México y dos más en Veracruz) y aclararon la razón de las inconsistencias, mientras que las 11 restantes ya fueron notificadas de la recisión definitiva.

Un nuevo TUCOM lee más columnas

Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

P

Grupos aislados en la empresa favorecen robo: González Anaya

arece que finalmente se concretará el nuevo TUCOM (Todos Unidos Contra Mancera), encabezado por los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez, y de Michoacán, Silvano Aureoles. No es un secreto que en las reuniones recientes de gobernadores, Ramírez y Aureoles se han reunido, junto con el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, para analizar el futuro del PRD rumbo a la elección presidencial.

De acuerdo con el funcionario, si los dueños incumplen con el contrato se les puede rescindir y ya no pueden ocupar la marca. “Si demuestran ante el tribunal que actuaron bien, no tendríamos que negarles ese derecho, pero hoy con lo que tenemos en casi la totalidad, en ningún momento desvirtuaron las pruebas”, refirió.

A esas reuniones no ha sido invitado Miguel Ángel Mancera; los encuentros han pretendido ser privados, pero invariablemente el equipo de alguno de los dos perredistas filtra el lugar del encuentro a algunos medios amigos. La idea es simple: exhibir que no quieren a Mancera. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México es, sin ser perredista, hasta ahora la mejor carta que tiene el partido del Sol Azteca para enfrentar la contienda presidencial. El propio Mancera ha deslizado la posibilidad de competir por la Presidencia del país bajo la bandera del PRD o incluso con una candidatura ciudadana. El jefe de Gobierno deberá rendir en septiembre su penúltimo informe de actividades y un mes después tendría que estar dejando la Jefatura para poder cumplir con la ley y estar en posibilidades de competir por la candidatura presidencial. Aureoles anunció ayer que también contempla dejar el Gobierno de Michoacán en octubre próximo para pelear la candidatura perredista.

Franquicias

11 mil 500 gasolineras hay en el país

99%

pertenecen a Pemex

Graco Ramírez no ha dicho que dejará el gobierno aunque sí manifestó su intención de disputar la candidatura presidencial perredista. El caso de Carlos Joaquín, que llegó al Gobierno de Quintana Roo favorecido por la alianza PAN-PRD, está lejos de estos juegos de poder; se le ve más cercano al panismo que al perredismo, pero indudablemente su opinión tiene un peso específico. Aunque no es perredista, Mancera tiene el control del partido; es innegable. Ahora deberá maniobrar y tejer fino si no quiere que el nuevo TUCOM perredista lo descarrile. ••• Al gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca le están creciendo los enanos. Pese a todo el apoyo federal que ha recibido, los niveles de delincuencia siguen colocando a la entidad como una de las más peligrosas del país. Los hechos recientes en el penal de Ciudad Victoria, que costaron la vida a cuatro policías y tres reos, después de un tiroteo de ¡27 ho-

xavier rodríguez

DANIELA WACHAUF

La Divisa del Poder

7

Pese a los constantes señalamientos de la colusión entre trabajadores de Pemex y bandas criminales, algunas ligadas al narcotráfico, dedicadas a la perforación de ductos y robo de gasolina, el director general de la petrolera, José Antonio González Anaya minimizó el asunto al afirmar que al interior de la empresa sólo existen grupos aislados y no una red organizada para robar combustible. Aunque admitió que irán contra quien resulte responsable, el directivo negó que dentro de la empresa haya funcionarios o sindicatos coludidos con bandas dedicadas a la ordeña de ductos. “Nosotros vamos a trabajar y proceder contra quien resulte responsable. Lo que sí puedo decir y quiero aclarar, como institución, como empresa no hay una organización adentro que esté haciéndolo,nitampococomosindicato(…) puede haber personas aisladas y vamos a proceder contra ellas”, afirmó luego de impartir una conferencia magistral en Puebla. En tanto, por ahora trabajan en una estrategia completa alrededor del robo de crudo que incluye al gobierno de Puebla. / Berenice Martínez

ras!, dibujan de cuerpo entero el desastre en materia de seguridad que vive el estado. El gobernador hizo en abril pasado un llamado a los presidentes municipales para que hagan su trabajo en materia de seguridad, pero parece que no le hacen caso. ••• A propósito de la información publicada ayer aquí sobre las amenazas que recibió una reportera local de parte del encargado de despacho de la Dirección de Seguridad Pública Municipal del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Gerardo Zapata, vocero del municipio, informó que ayer mismo el funcionario se disculpó con la reportera. “Ayer Saúl Rodríguez se reunió con la reportera para aclarar el malentendido que hubo; él se disculpó y quedó arreglado el asunto que nunca fue agresión ni nada por el estilo’’, precisó. Bien.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


8

méxico

Lazos. DESTACAN QUE El encuentro consolida el vínculo de méxico con otros países. Daniela Wachauf

La visita de dos días que realiza la canciller federal de Alemania, Angela Merkel, a México permitirá mandar un mensaje de apoyo a los valores democráticos y a la cooperación internacional, aseveró el subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza. “No se trata de que vayamos a mandar un mensaje a un tercer país (Estados Unidos), pero sí vamos a mandarle un mensaje al mundo y el mensaje al mundo es los valores que compartimos, que van desde un diálogo político rico, sustentado, en que tenemos una convicción plena sobre los valores democráticos y respeto a los derechos humanos”, aseveró el funcionario acompañado del embajador de México en Alemania, Rogelio Granguillhome. “En los momentos actuales tan difíciles por los que está pasando el mundo, Alemania y México están consolidando, fortaleciendo su relación bilateral, esta relación tan importante que tenemos ambos países, que tiene vida propia y que tiene posiciones comunes sobre grandes temas internacionales”, resaltó el funcionario en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores. En conferencia de prensa, subrayó que la llegada de Merkel (la cual se gestionó en abril de 2016) es oportuna porque permite mandar un mensaje de que México se está diversificando y consolidando su relación con otros países del mundo. Respecto a los ex gobernadores detenidos (como Roberto Borge ex mandatario de Quintana Roo), De Icaza comentó no han afectado las inversiones de empresas alemanas en México, ya que han mantenido su ritmo. “Uno de los temas que me parece van a ser un tema de la visita, es un

Valora experto el intercambio comercial entre naciones La visita de la Canciller Angela Merkel es favorable porque es la líder más importante de Europa y está comprometida con el Libre Comercio; ha hecho declaraciones enfrentándose al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las críticas a este tema, manifestó Raúl Benítez Manaut, profesor del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM. “Es muy importante para México estar respaldado por los países europeos, porque comienzan las negociaciones del TLC con Estados Unidos y México necesita estar apoyado

viernes 9 de junio de 2017

Hoy inician Dos días de gira diplomática alemana

Fortalece visita de Merkel encuentro bilateral: De Icaza

AleMANÍA FEST El Año Dual Alemania-México concluirá este fin de semana y se llevarán a cabo actividades en la explanada del Monumento a la Revolución.

Mañana 9 de junio, Celso Piña, Bostich + Fussible de Nortec Collective y Schlachthofbronx, darán un concierto que iniciará alrededor de las 18:00 horas. Desde el mediodía se realizarán eventos interactivos en los que podrás conocer más sobre el idioma y la cultura germana; habrá cursos de alemán, cine, cuentacuentos y recorridos virtuales. El 10 de junio, un sexteto de la Orquesta Sinfónica de Dresde dará concierto a las 14:00 horas. El pasado 3 de junio ofreció un concierto en Tijuana para protestar por la construcción del muro fronterizo. Para finalizar, el 11 de junio los equilibristas de Slackline harán su espectáculo alrededor de Alexander Schulz, quien marcó un récord mundial al atravesar la Avenida Reforma sobre una cuerda floja.

Caracol del Viento. La escultura del artista plástico Theo Jansen se puede visitar en la explanada de la Plaza de la República del Monumento a la Revolución. / cuartoscuro reconocimiento a México de la confianza que las empresas alemanas tienen en nuestro país, que siguen apostando por México y tenemos pruebas de varias importantes industrias, que han decidido mantener sus fábricas en México, incrementar sus inversiones”, refirió el también Embajador Emérito. Recordó que Merkel visita México

Tensión diplomática Históricamente la relación entre Alemania y Estados Unidos es muy importante, pero ahorita se observan muchas fricciones” Raúl Benítez Profesor del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM

por Francia, Inglaterra, y Alemania para que vaya fuerte”, consideró el también académico. Respecto a la Cumbre del G20 que se efectuarán en Hamburgo el 7 y 8 de julio, el académico comentó que se espera que el presidente Trump llegue a negociar y no a imponer sus ideas. / Daniela Wachauf

previo a la reunión del G-20, que se efectuará en Hamburgo, los días 8 y 9 del mes próximo y que agrupa las principales economías del mundo. “El G-20 es el principal mecanismo de gobernanza económica, y en estos momentos hay una gran expectativa por los temas encaminados hacia consolidar la recuperación económica global”, puntualizó.

Es oportuna la reunión con la Canciller: internacionalista Laura del Alizal, internacionalista de la UAM y coordinadora de posgrado en estudios internacionales, dijo que la críticas que realizó el Presidente Trump en la Cumbre de la OTAN, ocasionó tensión con la alianza que mantiene con los países de Europa occidental. “En este momento la reunión del Presidente Enrique Peña Nieto con la Canciller Angela Merkel es muy oportuna, estos dos países han sido víctimas de ataques injustificados, de críticas y puede ser el anuncio de una alianza más estrecha”, aseveró la también investigadora.

LLEGA EL MOMENTO CRUCIAL Estamos en un momento crucial, en un momento muy importante, donde se están debatiendo los grandes temas de libre comercio, de desarrollo, cambio climático, y, en general, de la gobernanza económica global”. Carlos de Icaza, subsecretario de Relaciones Exteriores

Lazos diplomáticos La reunión entre Peña Nieto y Merkel es muy oportuna y puede ser el anuncio de una alianza más estrecha” Laura del Alizal Internacionalista de la UAM y coordinadora de Posgrado en Estudios Internacionales

Recordó que en la OTAN, Trump trató de poner a Alemania como culpable del parte del déficit de los Estados Unidos. Por otra parte Del Alizal recordó que México está renegociando el acuerdo global con la Unión Europea y puede generar una negociación más estrecha en términos de coordinación política. / Daniela Wachauf

Urge el Inai aprobar Ley de Archivos El comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, convocó al Poder Legislativo a aprobar la Ley General de Archivos. “La asignatura básica de toda democracia constitucional moderna es un sistema de archivos funcionando. En México empezamos tarde y mal el tema de la convertibilidad democrática, desde los años setentas, por la omisión que se hizo del tema de los archivos”, reconoció durante la inauguración del Foro Los Archivos en la Sociedad Digital./ Redacción


méxico

viernes 9 de junio de 2017

9

Acumulando fracasos Del escritorio Juan f. CASTAñeda

lee más columnas

jfcastaneda9@hotmail.com

E

Cercanía. El cardenal Norberto Rivera se ha dejado ver en actos públicos con el empresario Carlos Slim, como en la inauguración de la Plaza Mariana, acontecida en 2010. / cuartoscuro/Archivo

Sucesión en la Arquidiócesis Primada de México

Rivera: lejano al rebaño y amigo de empresarios Fe católica. Pasó de tener una relación afín con el Vaticano a una más distante, académicos Alejandro Suárez

El REGAÑO del Papa

A lo largo de sus 22 años al frente de la Arquidiócesis Primada de México, Norberto Rivera Carrera ha tejido relaciones cercanas con políticos, empresarios y obispos de la alta jerarquía católica, lo que, según especialistas, lo convirtió en un pastor lejano a su rebaño. Bernardo Barranco, sociólogo especialista en religión, comentó que Rivera es un personaje identificado con los empresarios y políticos, en perjuicio del catolicismo y muestra de ello, estimó, es que la feligresía en la capital va a la baja. La designación de Rivera como arzobispo primado de México en 1995 causó gran sorpresa dentro de la Iglesia mexicana, debido a que en ese momento era obispo de Tehuacán, una diócesis muy pequeña en comparación con la Arquidiócesis. Eso se notó en los primeros meses, pues el cardenal en ese entonces rara vez usaba automóvil y no se relacionaba con empresarios o políticos. El cambio gradual vino de su relación con el llamado Grupo Roma, dirigido por el cardenal italiano Angelo Sodano, de gran influencia en el Vaticano, durante la gestión de Juan Pablo II. En México se relacionó con Juan Sandoval Íñiguez y Onésimo Cepeda, obispos de Guadalajara y Ecatepec, respectivamente. Esa influencia, explicó Barranco, le permitió manejar la cuarta visita de Juan Pablo II a México, una gira

No se dejen corromper por el materialismo trivial ni por las ilusiones seductoras de los acuerdos debajo de la mesa; no pongan su confianza en los ‘carros y caballos’ de los faraones actuales, porque nuestra fuerza es la ‘columna de fuego’ que rompe dividiendo en dos las marejadas del mar, sin hacer grande rumor” Discurso del papa Francisco a los obispos mexicanos 13 de febrero de 2016 en Catedral Metropolitana

Un hombre refinado Es un cardenal de los ricos, tiene mucho peso entre los empresarios, entre la clase política, mucho peso en el sector del glamour, de la socialité, y en el Vaticano también tiene mucho peso” Bernardo Barranco Sociólogo especialista en religión

cuestionada ya que desde la Arquidiócesis se comercializó la imagen del Papa, a través de la marca Sabritas, en ese entonces dirigida por Pedro Padierna. La relación con las altas esferas del poder quedó expuesta durante

la visita de Francisco a México el año pasado. El 13 de febrero, durante el encuentro del Papa con obispos en la Catedral Metropolitana, el líder de la Iglesia católica pidió no dejarse corromper por bienes materiales, algo que la opinión pública interpretó como un mensaje a Rivera Carrera. Jorge Traslosheros, académico de la UNAM, destacó que incluso hubo una respuesta del cardenal al mensaje papal en el semanario Desde la Fe, donde se comentó que alguien mal aconsejó al Papa. Otro vínculo que quedó expuesto fue con Andrés Manuel López Obrador. En 2003, cuando era jefe de Gobierno donó un terreno de 30 mil metros cuadrados a la Arquidiócesis para construir la Plaza Mariana, un complejo de 250 espacios comerciales junto a la Basílica de Guadalupe. Dicho proyecto fue financiado por Carlos Slim, quien desde entonces sigue en el círculo de amigos de Norberto Rivera. Otros empresarios cercanos son el español Amancio Ortega (dueño de Zara), el fallecido Lorenzo Servitje (fundador de Bimbo) y Olegario Vázquez Raña. De políticos se sabe que durante el sexenio de Vicente Fox pudo colocar en la Subsecretaría de Asuntos Religiosos a Javier Moctezuma, ex asesor jurídico de la Arquidiócesis; también es cercano a Diego Fernández de Cavallos y Miguel Alemán, y fue amigo del finado Carlos Abascal. El martes, Rivera cumplió 75 años de edad, que lo obliga por derecho canónico a presentar su renuncia como arzobispo al Papa, pero hasta ahora no hay confirmación de que ello haya sucedido.

n unos meses más, de nuevo, estará en juego la credibilidad de la sociedad mexicana en la clase

política. Rumbo a 2018 se vienen los tiempos de “los nuevos rituales políticos”, del “siguiente paso”, del “mejor esfuerzo” que tal vez no les alcance. Hará falta más política, mejor política. También se viene una verdadera revolución política y social, con importantes consecuencias. Es la sociedad la que sigue padeciendo las desastrosas actuaciones de una de las peores administraciones de autoridades electorales. Ellas no deben permitir que el nivel de corrupción siente un mal precedente, que se ignore la evidencia y que una persona, llámese como se llame, pero que pertenece al sistema político mexicano viole la ley. Hace apenas unos días, los responsables de dar esa certeza nos demostraron que no están capacitados para enfrentar crisis. El domingo 4 de junio fue humillante la demostración de “poder”

ante el temor de la derrota. Los partidos políticos, todos, desconocieron los resultados, no mostraron disciplina y no respetaron la ley. Eso no es lo asombroso; lo peor fue que los árbitros electorales ni los codos levantaron. Es la hora de que esos servidores públicos respondan y dejen de infundir sospechas. Ante la debilidad del actual proceder de la autoridad electoral, la justicia debe hacer su trabajo y se deben tomar las medidas que se consideren indispensables para corregir la situación. Su permanencia al frente de la institución no hará sino agravar la crisis política que vivimos en México. Urge la llegada de quien pueda restablecer la confianza, la estabilidad y la seguridad de los votantes. También urge que los líderes de los partidos y sus militantes dejen de ser una pesadilla. Con toda seguridad rumbo a 2018 no habrá retrasos y sí destapes anticipados. Milonga: en el Partido Nueva Alianza se preguntan ¿por qué no fueron invitados al festejo en Los Pinos, si fueron ellos los que aportaron la diferencia con la que Del Mazo ganó? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Funcionalidad. El Presidente, durante la visita a la obra, la cual permitirá desalojar aguas negras y reducir el riesgo de inundaciones. / notimex

Supervisa Peña construcción del Túnel Emisor Poniente II El presidente Enrique Peña Nieto realizó un recorrido de supervisión a la construcción del Túnel Emisor Poniente II (TEP II), en su primera etapa. En un comunicado, la Presidencia de la República informó que los trabajos de la obra se iniciaron en enero de 2014 y se prevé su conclusión a finales de este año. El proyecto cuenta con una inversión de 2.5 mil millones de pe-

sos y tendrá capacidad para operar en los siguientes 50 años. Como parte de la obra, existe un túnel de siete metros de diámetro. Con el Túnel Emisor Poniente se espera dar mayor seguridad a la zona comprendida por los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán Izcalli, al reducir el riesgo de inundación en beneficio de dos millones de personas. / ÁNGEL CABRERA


viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

9 de junio de 2017

ESTADOS anuncio formal Operativo de traslado internos en Cedes #CdVictoria parte de acción para mantener orden en el penal. Defensores derechos humanos observan” Vocería de Seguridad de Tamaulipas

¿Atentado? La CFE detectó un artefacto con las características de una granada de mano, no activada, dentro de la Subestación Juárez de Distribución, en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, el cual fue retirado sin que hubiera incidentes. Detalló que el hallazgo ocurrió casi a las 10:00 horas de ayer por personal de mantenimiento.

Luego del enfrentamiento de la tarde del martes al interior del penal de Ciudad Victoria, que dejó como saldo tres policías y cuatro internos fallecidos, comenzó el traslado de entre 150 y 180 reos a otra prisión. Al Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) de la capital de Tamaulipas ingresaron ayer cuatro autobuses para movilizar a los reos, sin que hasta el cierre de esta edición se supiera cuál era el destino final de los mismos. Sin embargo, la situación comenzó a escalar cuando al lugar llegaron familiares de los reos, quienes se enteraron del traslado e intentaron, mediante protestas, impedirlo. Debido a la magnitud del enojo, elementos de seguridad lanzaron al menos dos granadas de gas lacrimógeno a la multitud, con el objetivo de dispersarla antes de que los camiones, escoltados por diversas patrullas, salieran de las instalaciones. Aunque algunas personas comenzaron a lanzar piedras, agentes de seguridad salieron del penal para abrirle paso al convoy, en el que los reos viajaban agachados en sus asientos. Trascendió que, ya fuera

Sigue el drama en el penal de Ciudad Victoria

Protestan familias por el traslado de 180 reos

Les lanzan gas. Agentes

se enfrentaron a familiares para abrirle paso a los camiones que trasladaron a los internos. / reuters

del penal, uno de los cuatro transportes colisionó con una patrulla de Fuerza Tamaulipas, sin que se reportaran heridos entre los reos. Por otra parte, el martes, la Secretaría de Seguridad Pública de Ta-

maulipas llevó a cabo un homenaje de cuerpo presente en honor de los policías estatales que fallecieron. El reconocimiento póstumo a los servidores públicos caídos en acción se efectuó en las instalaciones del

Dan revés en la Suprema Corte a Guillermo Padrés

¿La mira en 2018?

RMV llama a crear un frente opositor

La Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó atraer una solicitud presentada por el ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, actualmente preso, sobre si la legitimidad de la creación de la Fiscalía Anticorrupción en esa entidad. Ayer, la Primera Sala de la Corte se reunió en una sesión privada, en la que todos los ministros rechazaron tomar el caso de Padrés, quien argumenta que legislar en materia de combate a la corrupción es competencia del Poder Legislativo federal, por lo que será el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa de Sonora el que resuelva al respecto. Cabre recordar que el 16 de marzo, un juez federal amparó al ex mandatario, preso debido a actos de corrupción, para que la Fiscalía estatal en la materia se abstenga de investigarlo mientras se define si su creación fue inconstitucional. / REDACCIÓN

Sonora. El ex gobernador de Sonora busca tumbar la Fiscalía Anticorrupción.

Complejo Estatal de Seguridad Pública, donde en representación del gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, asistió el secretario general de Gobierno, César Augusto Verástegui Ostos./ REDACCIÓN

Breves de los estados

Ante la falta de una segunda vuelta electoral, es necesario un frente opositor que logre el cambio que México necesita, aseguró ayer Rafael Moreno Valle, ex gobernador de Puebla, al presentar su libro La fuerza del Cambio, en la ciudad de Oaxaca. Agregó que la política no debe verse como el arte de quién ofrece más, sino quién puede cumplir lo que promete. Moreno Valle recordó que durante su gobierno en Puebla se buscó una agenda de coincidencias con los demás partidos. / REDACCIÓN Guerrero

Consiguen trabajo mediante programa

daniel PErales

Seguridad. Luego de la balacera del martes, se movieron presos a otra cárcel para mantener el orden

La Secretaría del Trabajo en Guerrero llevó al municipio de Tecpan de Galeana, en la región de la Costa Grande, Un Día por el Empleo, programa en el que se logró brindar la vinculación laboral a 80 personas. El titular de la dependencia estatal, Oscar Rangel Miravete, dijo que la empresa Coppel y otras tiendas que se encuentran en ese municipio ofrecieron una oportunidad laboral a esas personas. Dio a conocer que tan sólo dicha tienda departamental requería de 70 vacantes. / REDACCIÓN


viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

9 de junio de 2017

CDMX

CUARTOSCURO

Avanza 40% el carril confinado de la Línea 7 del Metrobús

Se desgaja el cerro del Peñón La jefa delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano Flores, supervisó los trabajos que se llevan a cabo luego de un desgajamiento de tierra en el Cerro del Peñón, ocurrido luego de las intensas lluvias, el cual afectó tres casas deshabitadas en la colonia El Paraíso, pero no dejó personas lesionadas. A través de un comunicado, informó que con el objetivo de contener la tierra y proteger a los habitantes que viven en las inmediaciones de dicho cerro, la delegación ya construye un muro de contención. / NOTIMEX

Protección Civil. Sólo esperan la autorización del jefe de Gobierno para lanzar el programa

Luego de las fuertes inundaciones

Alistan sistema para alertar sobre lluvias

JORGE X. LÓPEZ

La Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México prepara un sistema de alerta meteorológica, a través de redes sociales y medios de comunicación, para dar aviso a la población al menos 13 minutos antes de ocurrir una precipitación que vaya de intensa a muy intensa. Fausto Lugo, secretario de Protección Civil, explicó que se trata de un sistema que funcionará por medio de colores, según el grado de riesgo. “Éste será el primer sistema en su tipo; se tratará de una alerta basada en pronósticos contra condiciones existentes”, detalló el funcionario. El comportamiento de las lluvias, abundó Lugo, es muy distinto en zonas de litorales a las que se pre-

FOCOS ROJOS

13 minutos

antes de una precipitación intensa o muy intensa se activará el sistema de alerta, que avisará por medio de colores el grado de riesgo

sentan en las zonas urbanas. En la Ciudad de México, dijo, las precipitaciones suelen ser convectivas, es decir, se forman muy rápido y descargan con gran intensidad. Destacó que el modelo que apli-

material

120 casillas especial

se instalarán en mercados públicos, parques y escuelas de la delegación Cuauhtémoc

Anuncio. Vecinos inconformes realizaron una conferencia de prensa.

33 colonias

de la demarcación serán abarcadas por las casillas, en un horario de 9:00 a 17:00 horas

carán en la capital en las próximas semanas lleva dos años bajo pruebas y “creemos que ya estamos listos para lanzarlo”. El funcionario indicó que únicamente están a la espera de la autorización del jefe de Gobierno para hacer la presentación oficial del programa. Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva, señaló que se tienen 20 millones de pesos del Fondo de Emergencia Social para el apoyo de la población que fue afectada por las inundaciones; “básicamente son enseres domésticos; habremos repartido

hasta la fecha unos mil 500 aproximadamente “, comentó. Comedores comunitarios

Por otra parte, al asistir a la puesta en operación de un comedor comunitario en la delegación Coyoacán, Fausto Lugo anunció la visita de personal de Protección Civil a 330 de estos locales de comida para garantizar su seguridad. Explicó que las instalaciones con las que cuentan este tipo de infraestructuras son muy sencillas, pues prácticamente sólo tendrán que revisar el equipo hidrosanitario, eléctrico y la instalación del gas.

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México aseguró que la construcción del carril confinado en Paseo de la Reforma (que lleva un avance de 40%) para la circulación de los autobuses de la Línea 7 del Metrobús cuenta con una autorización emitida por la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). También, cuentan con un convenio con la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH, en el que “se establece el seguimiento puntual, constante y oportuno a todos los trabajos en el corredor por parte de arqueólogos especializados”, indica el documento. A la fecha, la Sobse estima el avance en la construcción de ese corredor de transporte en 40% global, lo que incluiría el carril confinado, obras inducidas y retiro o poda de árboles. Por su parte, Carmen Amezquita, del comité ciudadano de la colonia Guadalupe Tepeyac, dijo que este viernes vence el plazo que les dio el Gobierno central para concertar una reunión con las autoridades encargadas de la construcción de la Línea 7. / JORGE X. LÓPEZ

denuncia ante la cdhdf Ya está ingresada la denuncia (en Derechos Humanos), y lo que estamos haciendo ahorita es aportar más pruebas que hemos estado observando a lo largo de los recorridos y durante las guardias” Carmen Amezquita Vecina de la colonia Guadalupe Tepeyac

Lanzan consulta patito contra Monreal El 18 de junio, vecinos de la delegación Cuauhtémoc realizarán una consulta sobre la revocación de mandato del jefe delegacionaL, Ricardo Monreal; sin embargo, ésta no será vinculatoria, por lo que, según los impulsores, sólo atenderá a la buena voluntad del delegado para que tenga la palabra de retirarse del cargo, si así lo deciden los votantes.

En conferencia de prensa, un grupo de vecinos, acompañados de la diputada Francis Irma Pirín, del PRD, señalaron que participarán habitantes de más de 20 colonias en la organización de la consulta. Al respecto, Armando Contreras, integrante del Comité Promotor de la Consulta, aseguró que los recursos fueron donados por parte de la

legisladora Pirín; hasta el momento llevan un gasto de 50 mil pesos. Calculó que todo el proceso no tendrá un costo mayor a los 250 mil pesos, lo cual queda por debajo de lo que les aseguraba el IEDF. En días pasados, el jefe delegacional informó que aceptaría la consulta; pero invitó a los vecinos a que acudieran al IEDF. / KARLA MORA


12

CDMX

viernes 9 de junio de 2017

Quiere espacio con “vista al mar”: compañeros

Paulo cerrará Legislatura sin oficina; desaira lugar alterno ALDF. Por convicción y CON EL FIN DE no estar apartado de su bancada, el legislador DEL PARTIDO mORENA prefiere despachar en una carpa

KARLA MORA

La VII y última Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) está a poco más de un año de terminar y todo apunta a que Paulo César Martínez, legislador del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), terminará su gestión sin oficinas. El diputado aún atiende gestiones parlamentarias en una carpa afuera de la ALDF, los días lunes, miércoles y viernes. Fuentes oficiales de la ALDF informaron a 24 HORAS que desde hace tiempo se le ofreció al legislador un espacio en las oficinas de Gante y Avenida Juárez sin que fuera aceptado por Martínez. Incluso, sus compañeros diputados afirmaron que el morenista quiere una oficina con vista al Zócalo y por eso no acepta que le den alguna otra; “quiere una oficina con vista al mar”, externó con un dejo de ironía una legisladora. Al respecto, César Martínez declaró, en una entrevista con este diario, que lo más probable es que termine su gestión sin un lugar fijo para recibir invitaciones o documentación. “El no estar en Zócalo significa que no tienes ninguna relación con tu grupo parlamentario ni con el ambiente legislativo; estar apartado. Si me mandan a Juárez (la oficina) estoy desconectado con toda mi relación con mi grupo; ahí no podemos estar trabajando”, argumentó. Ése fue el motivo por el cual no aceptó el espacio. Reclamó que el PRI tenga un piso completo en las oficinas del Zócalo, cuando son menos diputados.

Sin limitantes para trabajar. Ésta es la estructura en la que recibe documentación y atiende solicitudes el legislador Paulo César Martínez. / daniel perales

Mientras que el PAN, agregó, “hasta tiene espacio para área de Comunicación y lactario”. En las oficinas de la ALDF de la Plaza de la Constitución, hay oficinas para 63 legisladores. El diputado de Morena, así como sus compañeros de bancada, Aleida Alavez y Luciano Tlacomulco no tienen un espacio en ese sitio. Por ello, a los dos últimos no hay forma de localizarlos vía telefónica en la Asamblea. Fuentes oficiales informaron que tanto Tlacomulco como Alavez tie-

nen una oficina en Juárez; no obstante, es usada sólo por asesores y no por los legisladores. Consultada al respecto, Aleida Alavez negó que haya aceptado dicho inmueble como oficina y aseveró que es un mentiroso cualquiera que diga lo contrario y, aunque el espacio sí ha sido ocupado por asesores, no es considerado oficial. Lo anterior fue comprobado por 24 HORAS, pues en la ALDF no se da razón sobre dónde hacer llegar información oficial a la diputada.

¡El Médico en tu Casa ya está en Rusia! Salud para todos en la CDMX

lee más columnas

armando ahued armando.ahued@salud.cdmx.gob.mx @A_Ahued @S_SaludCDMX

E

s un verdadero placer poder seguir estrechando lazos de hermandad con diversas ciudades en el mundo, mostrarles y compartirles lo que en la Ciudad de México hemos logrado, de manera innovadora y sin precedentes, en materia de salud pública. Amigos de 24 HORAS, les escribo con gran placer para compartirles que ¡El Médico en Tu Casa ya está en Rusia! Esta semana estuve en este hermoso país como parte de una gira de trabajo y en representación de mi jefe, Miguel

Ángel Mancera Espinosa, visité las ciudades de Moscú y San Petersburgo. En Moscú me reuní con el ministro del Departamento de Salud, Alexey Khripun; la viceministra de Salud, Tatiana Mukhtasarova, y del director general del Hospital de Especialidades Botkin, con quienes firmamos un Memorándum de Entendimiento para la adopción de El Médico En Tu Casa en la ciudad moscovita. Les platico el antecedente: en noviembre del año pasado, una delegación de Salud de Moscú visitó la Ciudad de México para conocer la transformación del sistema de salud que aquí se impulsa a través de sus programas de prevención y de atención oportuna, entre ellos El Médico en Tu Casa, el cual les gustó y pidieron asesoría para poder aplicarlo en su urbe mediante un acuerdo. Es un verdadero orgullo que las autoridades de la capital de Rusia se hayan interesado en el programa que se implementó en la CDMX desde

Otra afectada No he dejado de atender mi trabajo legislativo. Que el oficial mayor haya sido omiso al reclamo (asignar oficina) obedece a consignas inmaduras, por confrontación entre bancadas” Aleida Alavez Diputada de Morena

septiembre de 2014 para acercar los servicios de salud a los sectores vulnerables y a través del cual hemos visitado cerca de tres millones de hogares. También tuve la oportunidad de recorrer las instalaciones del Hospital de Especialidades más grande de la capital rusa, que tiene mil 800 camas y una infraestructura de admirarse; así como su sistema, de lo que aquí conocemos como Centro Regulador de Urgencias Médicas. Posteriormente, me trasladé a San Petersburgo, donde me reuní con Valery Kolabutin, presidente del Comité de Salud de San Petersburgo; Elena Pfau, del Departamento de Cooperación Doméstica e Internacional, y Yuri Petrov, asesor en materia de Cooperación Internacional, para presentarles El Médico en Tu Casa, y acordamos recibirlos en la CDMX en el mes de octubre para que puedan conocer a detalle y de manera presencial la operación e impacto del programa y firmar un Memorándum de Entendimiento. Es así como El Médico en Tu Casa se sigue expandiendo por todo el mundo; tan sólo el año pasado suscribimos diversos convenios para su aplicación en Medellín y Bogotá, Colombia;

Madre asesina prefirió entregar sus hijos a Dios Mireya intoxicó con medicamentos a su padre y a sus tres hijos ocasionándoles la muerte. Prefirió asesinarlos antes de entregarle la custodia a su ex esposo. El martes pasado, la mujer de 38 años de edad recibió la noticia de que debía entregar a sus dos niñas, Arantza y Regina, de 6 y 8 años, respectivamente, y a su hijo Emilio, de 10 años de edad, a su padre, ya que había perdido la custodia en un juicio familiar, por no haber acreditado los exámenes psicológicos solicitados por el ex esposo. Por ello, Mireya llegó ese día a su domicilio, ubicado en Avenida San Bernabé, en la Colonia San Jerónimo, delegación Magdalena Contreras, donde engañó a sus hijos para que tomaran un medicamento; lo mismo hizo con su padre Enrique, de 70 años, y a su madre, Rosa María, de 68 años de edad, la cual sobrevivió y fue trasladada inconsciente a un hospital cercano. Antonio, empleado doméstico de la casa, halló los cuerpos alrededor de las 19:00 horas, luego de que el hermano de Mireya le pidiera ir al lugar para indagar si todo estaba bien, pues no se había podido comunicar con ella desde la mañana. Al llegar a la casa, observó a la familia en estado inconsciente. La mujer tenía un mensaje póstumo en el que dijo estar deprimida y que sólo entregaría a sus hijos a Dios. / Iván Flores Mejía

INVESTIGACIÓN

2 artículos

más también sostenía Mireya, la mujer que le quitó la vida a sus hijos; una Biblia y un Cristo de madera

Guatemala, Dubái y Kuwait; Kiev, Ucrania y Vilnius, Lituania; Sao Paulo, Brasil; Panamá y las provincias de Anhui, Shanxi y Hennan, China. Asimismo, la estrategia se comparte con Cuba, Montevideo, Uruguay y Buenos Aires, Argentina, y ahora con Moscú. Próximamente vienen convenios con Chile, Costa Rica, Ecuador y República Dominicana. Queridos amigos, nuestro compromiso es con la salud de los que más lo necesitan, para el Gobierno de la CDMX que lidera el doctor Mancera, así como un servidor al frente de la Secretaría de Salud. Es un verdadero placer poder seguir estrechando lazos de hermandad con diversas ciudades en el mundo, mostrarles y compartirles lo que en la Ciudad de México hemos logrado, de manera innovadora y sin precedentes, en materia de salud pública. Los invito a que me escriban a través de mis redes sociales. ¡Hasta la próxima semana! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


VIERNES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

9 de JUNIO de 2017

Comey denuncia que el Presidente mintió y lo despidió por investigar

Cruzan acusaciones por Rusiagate

mundo

reuters

Alemania apuesta por las alianzas

24 Horas desde washington

Inmutable, con gran seguridad, James Comey, ex director del FBI redobló sus ataques contra Donald Trump, acusándolo de mentir sobre su despido y de difamar al FBI y a él. Trump respondió indirectamente el testimonio de Comey en un evento de la Coalición de Fe y Libertad, en Washington, en que recitó el Salmo de Isaías 1:17 sobre “hacer lo adecuado, justo y en defensa de los oprimidos”. Tras la magistral jugada de Comey, de difundir un día antes su mensaje de apertura de la audiencia, neutralizando el intento republicano de restarle credibilidad con el testimonio de los líderes de agencias de Inteligencia norteamericana que rehusaron responder preguntas sobre sus conversaciones con Trump, en su exposición citó sus contradicciones: “Repetidamente me dijo que mucha gente le habló de mí, diciéndole que hacía un gran trabajo”, dijo Comey en la esperada audiencia del Comité de Inteligencia del Senado. “Por eso, me tomó por sorpresa y me confundieron los argumentos de la carta de despido, las declaraciones de la Casa Blanca y del Presidente mismo en televisión, cuando la verdad es que mi salida fue a causa de la investigación sobre la injerencia rusa en la elección” dijo. “Sé que fui despedido porque la forma en que conduje la investigación puso presión (sobre Trump)” añadió, insinuando, sin afirmar, que el Presidente posiblemente obstruyó la justicia, lo que, añadió, deberá determinar un Gran Jurado. Expresó que hizo los memorandos de sus reuniones con Trump porque

estaba “honestamente preocupado” de que, estando a solas, el Presidente podría mentir sobre los dichos. Ante un salón abarrotado, con cámaras de televisión y docenas de periodistas que transmitieron en vivo, Comey acusó a Trump de mentir y difamarlo: “La Administración buscó difamarme y, lo más importante, al FBI, diciendo que la agencia era ‘pobremente liderada’ y eso son, plana y simplemente, mentira”. La Casa Blanca rechazó los cargos a través de Mark Kasowitz, abogado personal de Trump, quien se limitó a decir que el ex jefe del FBI “solo confirmó públicamente lo que dijo en numerosas ocasiones al Presidente de que no está bajo investigación”. El abogado citó que ningún voto se cambió como consecuencia de la injerencia Rusa, que Trump nunca sugirió que Comey dejara de investigar a Flynn y no obligó a nadie a realizar nada inmoral. Aunque la Casa Blanca lo negó, Trump siguió la comparecencia, absteniéndose de reaccionar en Twitter, pero sus aliados trataron de contrarrestar el demoledor efecto de las declaraciones de un carismático y respetado James Comey. Este testimonio, llevó a recordar históricas audiencias como la del teniente coronel Oliver North, durante el escándalo de Irán-Contras (Irangate); la de Anita Hill, sobre la nominación de Clarance Thomas, magistrado de la Suprema Corte de Justicia; pero más, como las audiencias previas al estallido del escándalo de Watergate, que forzó la renuncia del ex presidente Richard Nixon, que estaba bajo juicio político, dijo el periodista Carl Bernstein, quien con Bob Woodward destapó ese escándalo. A lo largo de la audiencia, legisladores republicanos y demócratas cuestionaron y trataron de interpretar las declaraciones de Comey, sus

Las declaraciones de James Comey ante el Senado, bajo juramento, podrían considerarse intentos de Donald Trump de interferir en una investigación independiente del FBI, que de confirmarse pudieran ser consideradas un intento de obstrucción a la Justicia, lo que podría desembocar en un juicio político contra el Presidente

Las acusaciones El FBI, el Congreso y, más reciente, el Fiscal especial Robert Mueller investigan la posible colusión con Rusia del equipo de campaña de Trump para tratar de influir en la pasada elección

Uno de los investigados es Michael Flynn, asesor de Trump en la campaña y su asesor de Seguridad Nacional por sólo 24 días, pues dimitió en febrero tras revelarse que ocultó sus conversaciones con sus contactos rusos

En la comparecencia del ex director del FBI, James Comey, los legisladores trataron de determinar si hubo obstrucción de la justicia por parte de Trump al intentar impedir que se investigara a Flynn

La defensa El abogado de Trump, Marc Kasowitz , aseveró que el Presidente "jamás sugirió " a Comey dejar de investigar a Flynn

Considera que el testimonio de Comey prueba que el Presidente no es parte de la investigación y que "ni un solo voto cambió" como resultado de la presunta intromisión rusa

El juicio El impeachment es el proceso de destitución que en EU se puede aplicar a los Presidentes, magistrados y legisladores: Debe pasar por el Congreso donde el partido del Presidente tiene mayoría

La Cámara de Representantes tiene la autoridad para iniciar la remoción del Presidente, actuando como fiscal, a través de un juicio político, si es acusado y se le comprueban cargos como:

La Cámara de Representantes (Cámara baja): 435 miembros

Traición Soborno Obstrucción de la justicia Otros crímenes

193 demócratas 4 vacantes 238 republicanos Requiere mayoría simple, es decir, la mitad más un voto para proceder, o sea, 218

Y en el Senado

Corresponde al Senado (que actúa como Corte de Justicia) decidir la procedencia de los cargos y determinar si el mandatario infringió la ley, las circunstancias en que lo hizo, aplicar multas, sentencias o ser destituido del cargo En el Senado (100) deben ser dos terceras partes, o sea, 60 votos

54 republicanos

46 demócratas

memorandos y acciones de Trump, para determinar si hubo obstrucción de la justicia, mientras senadores republicanos trataron de restar credibilidad al ex director del FBI.

Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

efe

Gregorio A. Meraz

El fantasma del juicio político

xavier rodríguez

RÉPLICA. Abogado de Trump culpó al ex Director del FBI de tratar de debilitar a la Administración y filtrar información

BUENOS AIRES.- Con la idea de que ningún país solo en el mundo es capaz de resolver los problemas, la canciller alemana, Angela Merkel, y el Presidente argentino, Mauricio Macri, apostaron por la búsqueda de aliados y la cooperación multilateral. “Todos tenemos que cooperar y los dos abogamos por un mundo libre y abierto, queriendo darle un cariz humano a la globalización para que redunde en beneficio del mayor número de personas en el mundo”, aseveró Merkel ante la prensa, junto a su par de Argentina, poco después de mantener un encuentro bilateral. La líder alemana llegó a la ciudad acompañada de una representación de empresarios para realizar su primera visita oficial a Argentina y encontrarse con Macri, a quien traspasará la presidencia anual del Grupo de los 20 países industrializados y en desarrollo (G20). A la pregunta sobre si con esta gira, que también incluye una visita a México, Alemania busca junto a Europa encontrar un liderazgo mundial en un planeta con un futuro incierto marcado por el terrorismo, la inmigración o el ascenso al poder de Donald Trump en EU, Merkel aseveró que lo que busca su país es “aliados” para los temas que le importan. “Vivimos en mundo interconectado en el que sólo vamos a poder resolver problemas juntos, porque si no, no habrá prosperidad para nadie. A lo mejor durante poco tiempo con el aislamiento se pueden tener algunas ventajas, pero a largo plazo no es positivo”, dijo. / Agencias

Gira por AL. Merkel estuvo en Argentina, para luego visitar México.


14

mundo

viernes 9 de junio de 2017

Partido de May en riesgo de perder mayoría

CRISIS en Venezuela

LONDRES.- Los conservadores afines a la primera ministra británica, Theresa May, se perfilan a perdier la mayoría absoluta en el Parlamento luego de las elecciones celebradas ayer en el Reino Unido al obtener 314 de los 650 escaños, según un sondeo de salida realizado por las cadenas BBC, ITV y Sky. La encuesta, divulgada al cierre de la votación otorgaba a los laboristas 266 escaños, al Partido Nacionalista Escocés (SNP) 34 asientos y a los liberaldemócratas 14 escaños. De confirmarse las cifras, los “tories” de May necesitarían 12 escaños más para obtener la mayoría absoluta en una Cámara de los Comunes. Unos 47 millones de británicos estaban llamados a votar la composición de la cámara baja del Parlamento, después de que May decidiese el 18 de abril adelantar los comicios que debían realizarse en 2020. May, quien llegó al poder hace casi un año, argumentó en abril que había optado por llamar a los ciudadanos a las urnas para contar con un mandato fuerte frente a las negociaciones sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea. / Agencias

Amaga a venezolanos repunte de violencia

69 días

de protestas

67 muertos CARACAS.- La crisis en Venezuela no cesa, al contrario, se agudiza, pues mientras los opositores al Presidente Nicolás Maduro denunciaron la llegada al país de tanquetas de agua y equipos nuevos procedentes de China para reprimirlos, el Mandatario lanzó un llamado a sus simpatizantes para enfrentar a quienes buscan boicotear sus planes con la Constituyente. El dirigente opositor Henrique Capriles aseguró ayer que arribaron “unidades (tanquetas) y equipos para reprimir” las protestas que sacuden a Venezuela. El también gobernador del estado Miranda manifestó su “indignación” con el Gobierno de China y calificó de “inaceptable” que el país asiático “venda equipos para reprimir al pueblo” venezolano cuando el país caribeño atraviesa la “más grave crisis alimentos y medicinas de la historia”. En ese sentido, exhortó a que se abra una “investigación para determinar todo lo que está involucrado en esta compra criminal “. La oposición venezolana, que se manifiesta desde el pasado 1 de abril en contra del Gobierno de Maduro, ha denunciado que los cuerpos de seguridad del Estado “reprimen de forma brutal” las protestas contra la integración de una Constituyente que busca reformar la Carta Magna. En tanto, la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, introdujo un recurso de nulidad contra el proceso

Aprieta Dictadura. Cientos de opositores realizaron ayer una caminata nocturna y un homenaje a los muertos en las protestas, en especial al joven de 17 años que falleció el miércoles pasado. / FOTO reuters CLAMOR El entrenador de la Selección Sub20 de Venezuela, Rafael Dudamel, pidió que “paren ya las armas” en el país. “Hoy, la alegría nos la ha dado un chico de 17 años, y ayer (miércoles) murió uno de 17 años. Presidente, paremos ya las armas”, dijo luego del triunfo ante Uruguay.

constituyente que impulsa el gobierno de Maduro, y denunció que, a su juicio, el Poder Electoral incurrió en violaciones del principio de

la soberanía constitucional. En paralelo, el Presidente aseveró que se está gestando una conspiración contra las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente y pidió unión “cívico militar” para “derrotar en las calles” este supuesto complot. “Yo quiero alertar al pueblo de Venezuela, si algún día el pueblo de Venezuela amaneciera con alguna noticia de una conspiración, de un complot para tratar de detener el proceso popular constituyente (...) yo llamo a la unión cívico militar, a derrotar en las calles la conspiración”, dijo en cadena obligatoria de

radio y televisión. El jefe de Estado venezolano aseguró que “algunos sectores de la derecha” han dicho que no van a permitir que se celebren las elecciones del próximo 30 de julio. Ante esto, Maduro preguntó al público presente en un acto gubernamental en Caracas si ellos “¿se van a dejar imponer la dictadura de la derecha?”, y les exhortó a estar “alerta a los traidores”. Resaltó que el hecho de que el chavismo esté movilizado “en paz” no quiere decir que no están “preparados para la batalla de calle”.. / AGENCIAS

efe

EN ALERTA. Maduro Acusa oposición llegada de nuevos equipos para reprimir exhorta a formar una alianza cívico-militar para combatir a sus detractores

Retroceso. El partido de Theresa May lograría 314 de 650 escaños.

En menos de 3 meses, Gran Bretaña ha sufrido el zarpazo del terrorismo 24 horas españa Alberto Peláez

lee más columnas

alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto

E

n marzo, una camioneta arrolló a decenas de personas cuando caminaban por el puente de Westminster, uno de los más concurridos de la ciudad. El terrorista llegó a penetrar en los jardines del Parlamento y asesinó a un policía. Hace pocas semanas, un terrorista se hizo añicos cuando explotó una bomba que cargaba. Ocurrió en la ciudad de Manchester, en uno de los lugares emblemáticos donde actúan las estrellas de la música. Ariana Gran-

de terminaba su concierto cuando la bomba estalló y dejó un reguero de muertos inocentes, de niños y adolescentes que habían ido a ver a su musa. El fin de semana, otra camioneta atropelló a decenas de personas en el centro de Londres. Después de arrollarlas, los terroristas y su sangre gélida se pasearon por diferentes calles londinenses acuchillando a los viandantes que se cruzaban por su camino. Los tres atentados tienen un factor convergente. Los terroristas de los diferentes actos violentos eran musulmanes que habían nacido en Europa. Es más, algunos ya pertenecían incluso a una tercera generación de aquéllos que recalaron en Gran Bretaña hacía más de 50 años. Y algo más. A los servicios secretos de Reino

Unido, tanto el MI5 –dedicado al interior del país- como MI6 –la Inteligencia británica en el exterior-, le han pillado con el paso cambiado. ¿Cómo es posible que en menos de 90 días, uno de los países más poderosos del mundo haya sido objeto del yihadismo? Porque, además, en todos los casos, los terroristas eran conocidos por la Policía: unos más que otros, pero todos estaban fichados por la fuerza de seguridad británica. De hecho, uno de los tres yihadistas que actuó el fin de semana pasado, había participado en un reportaje de televisión, portando una bandera del DAESH aseverando que sería capaz de asesinar por Alá. Con todos estos ejemplos, me resulta incomprensible que ninguno de los yihadistas fuera detenido muchos meses antes de cometer sus actos.

Pero algo parecido ocurre en Francia, Alemania y en otras naciones europeas. Todo ello denota una falta de coordinación entre los servicios de inteligencia europeos, muchos por celo, muchos por la falta de confianza entre todos. Sin embargo, lo cierto es que esa brecha, esos malentendidos sólo aturden a las diferentes inteligencias europeas y les otorga más poder a los terroristas. Cada día se superan, y lo hacen una y otra vez mientras amedrentan a los ciudadanos europeos que están impávidos y aterrorizados.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

VIERNES

9 de JUNIO de 2017

indicadores económicos

ipc (BMV) 49,087.46 -0.38% DOW JONES 21,182.53 +0.04% NASDAQ 6,321.76 +0.39%

dÓlar 18.19 -0.16% Vent. 18.20 -0.32% Inter.

EURO 20.70 -0.57% Vent. 20.44 -0.04% Inter.

MEZCLA MEX. 41.77 -0.40% WTI 45.64 -0.17% BRENT 47.86 -0.41%

Trump y su defensa del made in usa, en entredicho

negocios

Industria automotriz une a Alemania, México y EU Las tres economías mantienen desde hace años una fuerte interdependencia en este sector

1,000

mdd invertirá BMW entre 2016 y 2019 en una planta de ensamble en San Luis Potosí para exportar a EU, Europa y América Latina

Multa Profepa a Renault

100

mdd invertirá Bosch en el periodo 20162018 para aumentar su capacidad de fabricación de frenos ABS

La millonaria inversión comprometida por empresas alemanas en México como BMW, Bosch y Volkswagen, así como la interrelación entre la industria automotriz de ese país y Estados Unidos contrastan con las declaraciones de “guerra” de Donald Trump a los autos producidos fuera del territorio estadounidense. En este contexto se da la visita de la canciller alemana Ángela Merkel a nuestro país, quien has sólo uno días lanzó duras críticas a la amenaza proteccionista del presidente de EU, quien acusa a las firmas alemanas de afectar a su industria automotriz por instalar plantas en México. Éste último es el único país latinoamericano que tiene un tratado de libre comercio con Alemania, el cual protege las inversiones y evita la doble tributación, permitiendo el ágil intercambio entre ambas naciones en los últimos años. Este tratado permite a los autos alemanes fabricados en México entrar sin arancel a EU. De acuerdo a la Secretaría de Economía (SE), la mayoría de las mil 835 empresas con capital alemán en el país concentran su actividad productiva en

CUARTOSCURO

Kimberly Bistre

Audi. La alemana inauguró en 2016 su planta en el estado de Puebla. el sector de la industria automotriz y de autopartes. Incluso, las inversiones de marcas alemanas como AUDI, BMW y Mercedes Benz han colocado a México como uno de los países más importantes en la producción de autos de lujo como el MercedesBenz Clase C o el BMW serie 3. El 89.9% de las exportaciones mexicanas en los primeros tres trimestres de 2016 tuvieron como principal destino a Estados Unidos, Canadá y Alemania, según cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). En el mismo lapso se exportaron desde

México al país germano 27 mil 457 autos del modelo Volkswagen Jetta y 15 mil 991 Volkswagen Beetle, registrando en el país europeo una venta de dos millones 555 mil 783 autos en los primeros nueve meses del año pasado, lo que se traduce en un progreso de 6.0%, en comparación con el año anterior. Asimismo, de acuerdo a la Asociación de la Industria del Automóvil (VDA, por sus siglas en alemán) de EU, fabricantes y proveedores alemanes han ampliado su presencia en territorio estadounidense. Entre 2009 y 2016, la industria germana cuadruplicó su produc-

ción en territorio estadounidense, de 214 mil a 854 mil unidades, mientras que la producción de vehículos ligeros general de EU en el país germano se duplicó (de 5.6 millones a 11.9 millones). Matthias Wissmann, presidente de la VDA, declaró que: “Estados Unidos no es sólo un mercado importante, sino que, más que nunca es una importante base de producción para la industria alemana. Las inversiones en EU y el intercambio internacional de mercancías son inseparables para nosotros”, lo que demuestra la estrecha dependencia entre Alemania y Estados Unidos.

Elecciones de Reino Unido… ¿misión no cumplida? FINANZAS 24

lee más columnas

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

E

ste jueves se llevaron a cabo las elecciones generales en Reino Unido. Con un total de 46.9 millones de ciudadanos censados para participar en estos comicios anticipados, que convocó el 18 de abril pasado la primera ministra conservadora, Theresa May, a fin de afianzar su mandato de cara a las negociaciones con Bruselas para el “Brexit” o salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE). May, que cuenta con 330 diputados, podría verse perjudicada para alcanzar la mayoría

absoluta que buscaba. La ciudadanía de cada circunscripción electoral elige a un miembro del Parlamento que represente a su distrito en la Cámara de los Comunes, la Cámara baja del Parlamento, compuesta por 650 escaños repartidos entre los cuatro estados que conforman el Reino Unido y que se modificarán: Inglaterra (533), Escocia (59), Gales (40) e Irlanda del Norte (18). En los comicios pasados, el Partido Conservador consiguió 330 escaños; el Partido Laborista, 232 y el escocés SNP, 56. Por lo tanto, se trata de un sistema electoral mayoritario uninominal y de una sola vuelta. En cada distrito electoral se elige al que más votos obtiene y el resto no tiene representación, lo que perjudica a las minorías. Este tipo de sistema favorece la existencia del llamado “voto útil” y del bipartidismo.

Es probable que el ganador de las elecciones tenga que conseguir la mayoría absoluta a través de formar coaliciones en caso de la contienda cerrada. El partido de Theresa May gozaba de una ventaja de 20 puntos porcentuales cuando llamó a las urnas, pero ese diferencial se redujo a más de la mitad. El inesperado avance de su rival laborista, Jeremy Corbyn, sugiere que los conservadores podrían reducir o incluso perder su mayoría, lo que desembocaría en un Parlamento “colgado” o bloqueado -sin ganador por mayoría absoluta- y obligaría a los pactos parlamentarios. No hay duda de que será una negociación dura y difícil la del Brexit, en la que la UE busca primero la salida de Reino Unido para proceder después con las negociaciones más individuales.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) multó a la compañía de autos Renault México, S.A. de C.V. con 17 millones de pesos 139 mil 249 pesos por importar y comercializar 11 mil 905 vehículos nuevos sin contar con el Certificado NOM de cumplimiento ambiental. En visita de inspección la dependencia constató que la automotriz no obtuvo antes de la importación definitiva o comercialización de los vehículos en territorio nacional, 11 certificados NOM, como lo debió haber hecho conforme a la ley”. El Certificado NOM de cumplimiento ambiental acredita el acatamiento de los límites máximos permisibles de emisión de hidrocarburos totales, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas provenientes del escape de los vehículos automotores nuevos, cuyo peso bruto vehicular no exceda los 3 MIL 857 kilogramos, que usan gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural y diésel. “La visita practicada a Renault México forma parte del programa de inspección llevado a cabo a toda la industria automotriz por parte de la Profepa y que tiene como objeto asegurar que se dé cumplimiento a las obligaciones ambientales por parte de este importante sector industrial”, dice el comunicado oficial. /Daniela Wachauf

El BCE, dentro de su papel Ayer, también el Banco Central Europeo (BCE) decidió mantener sin cambio su política monetaria en 0%. El organismo considera que la economía transita por buen camino con un PIB creciendo a tasas de 1.9% al cierre del primer trimestre. La perspectiva de inflación bajó respecto a marzo y la ubicó en 1.50% anual desde 1.70%. Todo apunta a que será en 2018 cuando vuela a reducir el ritmo de compras. Sin el riesgo político que hoy se tiene con el Brexit, elecciones parlamentarias en Francia, votaciones generales en Alemania y las probables elecciones anticipadas en Italia marcan a 2018 para la Zona Euro como el reto de crecer sin contaminación política. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


16

negocios

viernes 9 de junio de 2017

AEROPUERTO DE LA CDMX

DGAC. DESDE Este mes, las líneas aéreas están obligadas a reembolsar a los usuarios cuando sean responsables de los retrasos XÓCHITL BÁRCENAS

El titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Miguel Peláez, anticipó que a partir de julio las cifras de demoras en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) empezarán a reflejar un decremento. Con las reformas a la Ley de Aviación Civil y la Ley Federal de Protección al Consumidor, desde este mes, por retrasos de dos a cuatro horas que sean responsabilidad de la aerolínea, los usuarios deben recibir una indemnización de 7.5% del costo del vuelo. Cuando sean más de cuatro horas deberán reintegrar el viaje y además pagar un reembolso de 25% del costo. De acuerdo a las estadísticas de la DGAC, en los primeros dos meses del año, 37 de cada 100 vuelos en la terminal aérea capitalina registraron algún retraso. De los despegues y aterrizajes demorados, 37% fue por una solicitud del capitán para llevar a cabo un procedimiento de seguridad, requerimientos operacionales, cargar combustible adicional y cambios en el plan de vuelo, entre otros. “Estamos alcanzando las cifras

apropiadas, por tanto las demoras deben disminuir, no de manera inmediata porque las medidas están aplicándose a partir del mes de junio, con los acuerdos y todas las mesas de conciliación que hemos tenido con las líneas aéreas que empezaron en el mes de diciembre”, dijo a 24 HORAS el titular de la DGAC de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. En el caso particular del AICM se trabaja con la administración y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) y con las propias empresas en las medidas que deben implementar para que sus operaciones se conserven dentro de los términos. Sin embargo, recordó que hay una declaratoria de saturación de este aeropuerto desde 2014, y vigente al día de hoy, “donde nos indica que las operaciones por hora deben ser de 58 de aviación comercial y tres de aviación oficial”. “Habíamos tenido incrementos en el número de operaciones, generando demoras porque estábamos operando en un nivel mayor al de esta declaratoria de 2014 y por ello las líneas aéreas con operaciones adicionales entorpecían y se demoraban”, finalizó.

Profeco

Vigilarán empeño de artículos robados

Fuera de tiempo En el primer bimestre del año, 27 de cada 100 vuelos en los aeropuertos del país tuvieron algún retraso. Del total de despegues y aterrizajes con demora, 46% fue responsabilidad de la aerolínea

116,424 Operaciones con demora

19,439 Operaciones a tiempo

Operaciones imputables

lee más columnas

Julio Pilotzi juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

E

n el sector empresarial aseguran que no se vio con buenos ojos que el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, arrancara su carrera por la candidatura presidencial a tan sólo tres días de concluidas las elecciones, mucho menos ante un escenario en el que no se tiene certeza plena sobre los resultados en el Estado de México y Coahuila. El principal reclamo de la banca y de los especialistas en finanzas radica en que, no obstante que el indicador de la paridad pesodólar había superado el torbellino electoral, incluso colocándose en sus niveles más bajos del

7,330

5,525

2,917

Meteorología Repercusiones Aplicación de por un tercero control de flujo

Operaciones en los Aeropuertos de México ene-feb, 2017

Otros

Operaciones con demora

Operaciones a tiempo

26.6%

73.4%

12.3%

4.4%

4.6%

3.5%

Operaciones imputables

Meteorología

Repercusiones por un tercero

Aplicación de control de flujo

1.8% Otros

FUENTE: DGAC

GRUPO AEROPORTUARIO DEL PACÍFICO

Difícil, aplicar reformas por demoras El director del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), Fernando Bosque, consideró que los cambios a la ley de aviación serán de difícil aplicación para los pasajeros ante las gestiones para determinar a quién se le imputará la demora. “¿Quién va a gestionar?, ¿a quién se le presenta?, a la Comisión de Competencia, a la del Consumidor, a la DGAC. Esa información, abundó, no es instantánea y además se tiene el derecho de defensa; la aerolínea tendrá que investigar y deducir si es del aeropuerto o de otra; todo eso lleva un tiempo. Sobre la posibilidad de que se sancione a los aeropuertos por generar retrasos en las operaciones de las líneas aéreas, Bosque añadió que también se complicará definir al responsable de esos retardos. / NOTIMEX

El destape de Nuño Split Financiero

7,009

foto: archivo cuartoscuro / gráfico: juan espinosa

Prometen para julio menos vuelos demorados

EN breve

año con registros de hasta 18.70, un destape anticipado para la Presidencia inyecta presión e incertidumbre a la economía del país. Se teme en la iniciativa privada que los integrantes del gabinete comiencen una pugna por sus aspiraciones políticas y que abandonen en su mayoría el ejercicio de la administración, justo en el momento en que se negocia la modernización del TLCAN y en el que el gobierno de Donald Trump cabildea una reforma fiscal en los Estados Unidos, misma que amenaza con repatriar masivamente capitales ante recortes de hasta 50 por ciento en las cargas impositivas. Adicionalmente, se menciona en los círculos políticos que los dichos de Nuño se contraponen a las políticas de igualdad y equidad de género que, en teoría, se impulsan desde el Gobierno federal; pues el discurso que el secretario enarbola contempla exclusivamente a un candidato del género masculino para

representar al PRI en 2018. De hecho, entre los empresarios suenan ya varios nombres de funcionarias que bien podrían apuntarse para el cargo y que, sin duda, pueden dar buena pelea al personaje que no fue capaz de cabildear de manera directa su reforma para la educación. Más de Concanaco Nos dicen que Enrique Solana Sentíes, presidente de la Concanaco, está en la mejor disposición de que en dicho organismo se realice la asamblea general de esa institución. El punto fundamental es que el Juzgado 10 de Distrito en Materia Administrativa determinó que no puede haber la elección de un nuevo dirigente en ese organismo, en tanto no se solucione el fondo del amparo existente en este caso. Es un elemento de legislación básica, al existir un juicio de amparo, Solana Sentíes no puede hacer otra cosa más que mantenerse a la expectativa de lo que ordene el juzgado mencionado; de otra manera, caería en desacato si promueve cualquier acción para elegir a un nuevo presidente en este organismo.

Las casas de empeño harán más rigurosos los controles para evitar operaciones con bienes robados, principalmente celulares, vehículos y alhajas. Esto, como parte de un acuerdo entre la Procuraduría Federal del Consumidor y la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios (Amespre). Los celulares representan 30% del total de las prendas dejadas en garantía. A diario, en estos establecimientos se realizan 111 mil empeños, con un promedio de mil pesos por préstamo, y atienden a una clientela de 38 millones de personas. La Amespre se comprometió a compartir con la Profeco la base de datos de sus asociados que tienen más de tres mil sucursales en todo el país, con la finalidad de focalizar las verificaciones sobre aquellos establecimientos que operan sin registro y al margen de la ley. / REDACCIÓN Infonavit

Crece 20.3% cifra de derechohabientes De enero a mayo de este año el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se sumaron 934 mil 300 nuevas cuentas en el organismo, es decir, 20.3% más que en el mismo periodo del año anterior. Con ello, de diciembre de 2012 a mayo de 2017 han ingresado 8.58 millones de nuevos derechohabientes al Instituto que preside David Penchyna Grub. Tan sólo este año, la dependencia ha favorecido a 63 mil 942 personas, por un monto de cinco mil 151 millones de pesos, lo que significa que están devolviendo 55.3 millones de pesos al día. / KIMBERLY BISTRE

Es falsa la versión de que la asamblea debe realizarse, porque de otra manera no se conocerían los estados financieros de la institución, ya que no se requiere de una asamblea para darlos a conocer a los consejeros, mismos que fueron enterados de ese temaen la última reunión de mayo en la Ciudad de México. Voz en off En el marco del Día Mundial de la Acreditación, la Entidad Mexicana de Acreditación , al mando de Jesús Cabrera, congregará hoy en las instalaciones del Camino Real de Polanco a funcionarios de dependencias como Economía, de Ildefonso Guajardo, y la STPS, de Alfonso Navarrete, además de directivos de los organismos acreditadores nacionales, quienes asisten al foro Acreditación, entregando confianza en la construcción y edificación del entorno... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


VIERNES 9 de JUNIO de 2017

Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com

La gran versatilidad del chaleco El chaleco nace en Francia durante el reinado de Luis XlV. En sus inicios estaba confeccionada con mangas y bordado, y posteriormente fue cambiando hasta que se comenzó a usar sin las primeras. Se han conservado a lo largo del tiempo, adaptándose a todas las etapas de evolución de la moda hasta llegar a ser una prenda indispensable. A principios del siglo XX fue adoptada por las mujeres, usándose sobre blusas y combinándolo con la falda. Es una prenda básica para ambos sexos, confeccionada de diversos materiales, la cual ayuda a marcar el estilo de cada persona. Puede ir desde el clásico chaleco vaquero, combinado con mezclilla y botas; el estilo de cuero que es un clásico entre los bikers; el de tipo casual y abrigador, con o sin capucha; el de algodón o punto que va debajo de los sacos o chamarras y el clásico de vestir, confeccionado de la misma tela de traje haciéndolo de tres piezas. Cualquiera que sea tu estilo, es seguro que tienes más de dos tipos de chalecos en tu guardarropa. Si son de vestir, toma en cuenta lo siguiente: Si eres de estatura pequeña, elige chalecos no muy largos, de preferencia del mismo tono que el pantalón o la prenda inferior, para hacer un efecto de alargar el torso. Prefiere los chalecos de vestir de una fila de botones al frente. Nunca abotonar el último botón; los cruzados o de seis botones por lo regular son para ceremonia de gala.

La moda deportiva tiene una nueva estrella, Nemeziz, diseñada por Adidas y que con Lionel Messi como imagen ha conquistado los favores de varios de los más destacados futbolistas del mundo Cómodos.

Disponible también en versión para uso diario.

Ágil. Están hechos con tecnología deportiva que reduce el riesgo de lesiones.

LA

NÉMESIS DE LA

CANCHA

Prefiere los chalecos que te entallen en el torso con líneas rectas al frente; son más favorecedores. Revisa siempre que el largo sea el adecuado, ligeramente debajo de la cintura.

moda

C

Florencia Alduncin

ada vez más el deporte marca tendencias en las pasarelas. Ya sea con zapatillas como los Jordans, los Stan Smith o los All-Star, las distintas marcas deportivas ganan terreno en el mundo de la moda. El 26 de mayo pasado, Adidas presentó su nueva creación: las zapatillas deportivas (también conocidas en el mundo del futbol como tacos) Nemeziz, que fueron modeladas por primera vez en la final de la Copa del Rey y nada menos que por Lionel Messi, quien es la imagen de esta nueva línea. La nueva hija de Adidas se caracteriza por un diseño novedoso, creativo, atrevido y por incorporar tecnología de punta, que hace que los zapatos sean ligeros y cómodos. Su rasgo distintivo es el 360 Agility bandage, un vendaje inspirado en tres deportes: ballet, box y artes marciales que brinda un gran soporte en el tobillo, dando estabilidad y seguridad a la hora del juego. Además, tiene un look único y vanguardista

Para la cancha.

Ideales en la práctica del futbol.

que ha cautivado al mundo de lo fashion. Nemeziz también cuenta con Torsiontapes, Torsionribs y Torsionframes, todos ellos elementos que otorgan ligereza, poder y flexibilidad en la suela, dando como resultado la posibilidad de realizar grandes cambios de dirección y giros rápidos a gran velocidad.

Algunos de los futbolistas que han caído bajo el hechizo de Nemeziz son Javier Hernández (Bayer 04 Leverkusen), Lucas Vázquez (Real Madrid), Filipe Luis (Atlético de Madrid), Alexander Isak (Borussia Dortmund), Roberto Firmino (Liverpool), Julian Draxler (PSG), Martín Rodríguez (Cruz Azul), Sandro Kulenović (Legia de Varsovia), Zé Luís (Spartak de Moscú), Robinho (Atlético Mineiro) y Renato Sanches (Bayern München). Al igual que la diosa griega en que está inspirado su nombre (Némesis, también llamada Ramnusia, diosa de la justicia retributiva, la solidaridad, el equilibrio y la fortuna), Adidas ha sido justa con el consumidor y desarrolló tres modelos de Nemeziz: uno para la cancha de futbol (17.2), otro para la jaula o futbol rápido (17.3) y uno más para la calle (17.4), con el mismo diseño de bota, igual de ágiles y cuentan con el Dual Lock, mismo collar de protección para el tobillo. Lo que resta es ver qué tanto logra posicionarse este nuevo producto dentro del campo y sobre las pasarelas, pero, al menos, su presentación ha sido espectacular.

adidas

EL PODER DE TU IMAGEN

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18


18

VIDA+

especial

VIERNES 9 de JUNIO de 2017

COCO

y la productora Darla K. Anderson visitaron esta semana la CDMX para presentar un avance de lo que será la nueva magna producción de Pixar, así como la lista de actores que participan en ella, en la que destaca la presencia de Gael García Bernal, en el papel del esqueleto Héctor. Molina y Anderson confirmaron la noche del miércoles, durante un

breve encuentro con la prensa, que el estreno del filme animado se realizará en México el próximo 27 de octubre, previo a su llegada a las salas de cine en Estados Unidos. “México es poseedor de una cultura muy rica, y creemos que en el pasado no se le había hecho justicia cuando era proyectado en pantalla, no había sido tratado con todo el

respeto que merece, así que Coco es nuestro humilde homenaje al país”, dijo Anderson. Coco es una historia multigeneracional que aborda el poder de las relaciones familiares. En este relato, los espectadores conocerán a Miguel Rivera, un joven protagonista de 12 años que ama la música, a pesar de que su familia ha prohibido todo aquello relacionado con ella. Renée Victor interpretará a su fiel abuelita y Ana Ofelia Murguía, a la querida bisabuela de Miguel. Sofía Espinosa, conocida por su trabajo en el filme Gloria, junto a Jaime Camil, prestaron su voz a los padres de Miguel, al que da vida Anthony Gonzalez. “Fue increíble participar desde el principio en todo el proceso de este proyecto; la forma en que van haciendo los muñecos de acuerdo a tus expresiones y tu forma de hablar. Ellos (Pixar) son increíbles; la celebración del Día de Muertos es de las más importantes del país, me parece un proyecto muy mágico”, expresó Espinosa, en un comunicado enviado por sus publicistas.

VIERNES SOCIAL

Se refiere a los más que probables presidenciables. A la lista de figuras políticas de la que con toda certeza saldrá tu próximo Presidente, estimada lectora, estimado lector. Un personaje que probablemente sea mucho más complicado de lo que supones. Eso, conocer a los candidatos, es el motor de Los suspirantes 2018, coordinado por el propio Zepeda. Los protagonistas son los que suelen protagonizar las notas en los medios. El único candidato confirmado, Andrés Manuel López Obrador, claro. Pero también, en riguroso desorden, Manlio Fabio Beltrones, Margarita Zavala, Ricardo Anaya, y Eruviel, y Narro, y Mancera, y... Ya conocen la lista. Los aspirantes. Los candidatísimos. ¿De qué se trata? De cono-

cerlos, sí, pero a fondo, más allá de la coyuntura periodística, de la denuncia en redes sociales o de la propaganda electoral. De conocer sus orígenes políticos, sus familias, sus amistades, su formación académica, sus actitudes o certezas frente a la economía, la religión. Hasta sus pasatiempos. El libro, en fin, es un ejercicio en la buena tradición norteamericana del perfil, de la semblanza minuciosa, tan necesaria. El resultado es, sí, una galería de personajes en tonos de gris, complejos, matizados, dueños de vidas normalmente ricas e inclasificables, retratados por una nómina variada y sólida de periodistas, de Alejandro Páez a Ricardo Raphael o Humberto Padget –más alguna escritora rigurosamente literaria, caso de Sandra Lorenzano–.

TENDRÁ SU PREMIER MUNDIAL EN MÉXICO Los estudios Disney ofrecieron un adelanto de su nueva producción, en la que rinden un tributo a México y a su cultura; el filme llegará a las salas del país el 27 de octubre Natalia Cano

Miguel se adentra en el mundo de los muertos en el nuevo avance de Coco, la entrega más reciente de los estudios Disney-Pixar, inspirada y dedicada en su totalidad a la cultura mexicana y a la que representa su celebración más importante. El codirector y guionista Adrian Molina

Julio Patán @patojulian

Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx

Conoce a tu candidato

Y

arrington, Javidú, César Duarte, Borge, Abarca, Eva Cadena, Edgar Veytia... Ni hablar: la nómina de impresentables invita a pensar la política nacional no en tonos de gris y tal vez ni siquiera en blanco y

disney-pixar

Styles incluye a CDMX en su próximo tour

negro, sino en negro y negrísimo. Pero, sobre todo con las elecciones del año que viene en puerta, hay que evitar la tentación. Y es que está en lo cierto el periodista y narrador Jorge Zepeda Patterson cuando dice “no los conocemos”.

Lo que debes saber Exhaustiva: la película tardó siete años en realizarse, debido a la minuciosa investigación que la producción efectuó en lugares como Michoacán, Oaxaca y Guanajuato para conocer a fondo las tradiciones mexicanas. El dato curioso: Coco adoptó su nombre de la forma en como llaman cariñosamente a las mujeres de nombre Socorro.

El cantante y compositor británico Harry Styles amplió su gira mundial, que comenzará en septiembre de este año e incluyó una parada en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México para el 1 de junio del año próximo. Debido a la gran demanda, Styles añadió 56 nuevas fechas para 2018 a su Harry Styles live on tour, que este año visitará diferentes foros en todo el mundo. Las fechas recién agregadas comenzarán en marzo de 2018 en Basel, Suiza, y concluirán en Los Ángeles, en julio. El álbum debut de Harry Styles se lanzó el 12 de mayo pasado y se disparó a la cima de las listas de música de todo el mundo. En Estados Unidos encabezó la de álbumes Billboard 200, con más de 230 mil unidades de discos equivalentes vendidas y 193 mil álbumes tradicionales vendidos. Algunas de las ciudades que se sumaron a la gira de Harry son París, Ámsterdam, Copenhague, Oslo, Múnich, Madrid, Milán, Manchester, Hong Kong, Tokio, Buenos Aires, Santiago, Philadelphia y Toronto, entre otras. Los boletos para su concierto en la CDMX, donde tendrá como invitado a Leon Bridges, estarán disponibles a partir del 14 de junio en preventa. / Notimex

El ejercicio es útil, claro, de cara a las urnas, adonde idealmente deberíamos llegar con toda la información posible sobre los probables nuevos dueños de la silla del águila, pero también, con más perspectiva, frente a la conservación de nuestra memoria histórica. En efecto, los medios no permiten conocer en profundidad a los actores políticos que nos sonríen anhelantes por aquello de nuestra credencial del INE. Estos ejercicios, biográficos, también periodísticos, compensan esa carencia. ¿Dejaremos de pensar en los candidatos como en monstruos (a veces como en santos, que es casi lo mismo)? En unos casos sí, en otros probablemente no. Pero el monstruo, cuando lo entiendes, suele dar un poco menos de miedo.


@anamaalvarado

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

El escándalo, parte de la vida de Jenni Rivera

especial

E

ste 2017 se cumplirán cinco años de la muerte de Jenni Rivera, y es un tema que sigue vigente. Su familia ha dado de qué hablar en todo este tiempo por pleitos y diferencias en la forma de manejar el duelo. Volvió a ser noticia porque dos de los cinco hijos de la cantante recibirán 65 mil dólares (cada uno) de indemnización por parte de la compañía que construyó el avión en el que viajaba Jenni. De hecho, tiene más de 20 demandas y hasta ahora sólo ha avanzado en ésta, mientras que los familiares de las otras personas que fallecieron durante ese vuelo demandaron a quien rentó el avión a Jenni (Cristian Esquino y a su empresa Starwood), logrando ganar la batalla. La jueza estipuló que el dueño de la aeronave tendría que pagar 70 millones de dólares a los deudos, y como eran siete, cada familia recibiría 10 millones de dólares, de los cuales no han visto ni un centavo porque no hay a quién cobrarle. Cristian Esquino se declaró en quiebra y aunque otro abogado busca embargar sus bienes, hasta el

momento no han encontrado nada, pues aparentemente no tenía propiedades a su nombre. Así que años de demandas y cero beneficios. Para que vean que también las leyes en Estados Unidos tienen sus fallas. Se buscaba que detuvieran a alguien y fincaran responsabilidades por el mal estado en el que se encontraba el avión y, hasta el día de hoy, no se ha hecho justicia… Ninel Conde cambió de mánager, y ahora está trabajando con el

hermano de Julión Álvarez, quien intenta colocarla en el mundo de la banda. La idea es acercarla a la gente, que se identifique con ella y por eso le han pedido que cuente su historia, para que sus seguidores sepan que ha sido una mujer de lucha y que aún en medio de varias tempestades ha podido salir adelante. Hay artistas que son perseguidas por el escándalo, y Ninel es una muestra clara. Ella quiere concentrarse en sus hijos y en el trabajo, pero siempre hay historias polémicas alrededor; algunas veces por los hombres con los que se involucra, otras porque se porta mal con la prensa o sale huyendo para que no le pregunten si debe dinero, cómo van sus demandas o si ya acabó de construir su casa. Esta semana su nombre salió a relucir porque canceló su presentación en la marcha gay, y aunque hace tres meses dio el sí, se hizo bolas con la agenda y en esa fecha estará cantando en Estados Unidos… Aseguran que Bárbara Mori está atravesando por una crisis con su esposo Kenneth Sigman. Se esperaba que la actriz publicara algo especial el 27 de febrero, con motivo de su primer aniversario de bodas, pero no lo hizo… Shakira posó para la portada de la edición italiana de Vanity Fair y concedió una entrevista en la que reveló que estuvo a punto de dejar la música, pero gracias a Gerard Piqué sigue cantando… Chris Martin (Coldplay) dijo que sus canciones favoritas en estos momentos son: Big picture, de London Grammar; Formidable, de Stromae; Love, de Lana del Rey; y Me enamoré, de Shakira. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Horóscopos

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

JohnnyDepp Nació: 9 de junio de 1963. Personalidad: un ser con mucha energía, fuerza y habilidad para hacer lo que sueña, porque conecta sus sueños con sus acciones; ha aprendido a interpretarse a través de ellos y es así como elige su trabajo. Futuro: será un año tranquilo en el que estará generando algunos proyectos importantes para su futuro. Sin duda, tiene mucho que aportar en cuanto a historias. Mensaje: experimentará algunas emociones que no le permitirán avanzar en sus proyectos, por eso debe buscar la manera de ponerlas en orden.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Elemento: aire. Se avecinan cambios, por lo que te recomiendo que te prepares porque éstos van a suceder. La vida es así: inevitable y en constante transformación.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Elemento: agua. Suelta las emociones que te caracterizan, deja ir lo que ya no te pertenece y haz las cosas que sean importantes para que así puedas encontrar el equilibrio que requieres.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Elemento: fuego. Date tiempo para que tu cuerpo se recupere y fortalezca. Recuerda que no debes abusar del trabajo porque las enfermedades pueden aparecer cuando la energía baja.

Luna llama a proteger los océanos

VIRGO

fotos: parley for the oceans y especial

(22 de ago al 22 de sep)

Apoyo. En el marco del Día Mundial de los Océanos, el actor participó en un evento en la sede de la ONU.

El actor y director mexicano Diego Luna participó en la Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos, con un discurso en el que llamó a la sociedad a involucrarse en la defensa y la protección de los mares. “El océano es esencial para nuestra existencia y nosotros somos esenciales para arreglar el daño que hemos causado”, afirmó Luna en una sesión dedicada especialmente al Día Mundial de los Océanos, celebrado cada 8 de junio. El cineasta expresó que luego de un viaje a las

Maldivas su percepción sobre los océanos y su relación con éste y sus seres queridos se transformó, por lo que decidió comprometerse con la causa de la protección de los mares. “Debemos entender que ya tocamos fondo con este tema (de la contaminación de los mares). Lo que vivimos ahora ya es la destrucción. Estos son tiempos oscuros, ya los estamos viviendo”, aseguró Luna en una sesión en la que también participó el empresario y filántropo Richard Branson.

“Pertenecemos a una generación que ha causado un profundo daño a los mares, que cada año reciben ocho millones de toneladas de desechos plásticos”, alertó el director de Abel. Convocada por Fiyi y Suecia, la Conferencia de la ONU sobre los Océanos, programada del 5 al 10 de junio, tiene la intención de redoblar esfuerzos internacionales a fin de implementar estrategias para revertir los daños causados a los mares en el planeta. / Notimex

@Nykte

Elemento: tierra. Es posible que te encuentres enfadado por cosas que están ocurriendo en tu entorno, en donde tal vez no tienes muchas posibilidades de hacer todo de manera diferente.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Elemento: aire. Generar un espacio para compartir con tu pareja es fundamental, ya que esos momentos te fortalecerán para que puedas seguir luchando por tus metas y sueños.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Elemento: agua. El cansancio puede ir en aumento si no te relajas. Es importante luchar por lo que soñamos, pero también resulta indispensable tomar un respiro en el proceso.

especial

Ana María Alvarado

19

VIDA+

VIERNES 9 de JUNIO de 2017

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Elemento: fuego. Buen momento para los negocios, cerrar tratos, iniciar proyectos o sueños, efectuar cambios, encontrar formas diferentes de hacer las cosas y de transformar lo que deseas.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Elemento: tierra. Se avecinan cambios importantes en estos días; recuerda que todo se transforma constantemente y muy pronto hallarás el camino para que éstos te favorezcan.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Elemento: aire. Es momento de que termines con aquellas relaciones que te hacen daño, porque son más destructivas de lo que crees. No te aferres a ellas y da el siguiente paso.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Elemento: agua. Tendrás la posibilidad de crecer y avanzar en varios sentidos. Recuerda que lo más importante es aprovechar las oportunidades que se te presenten.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Elemento: fuego. Estás atravesando por un excelente momento para compartir con tus amigos, lugares increíbles y fantásticos. Tienes mucho por celebrar y disfrutar a cada paso.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Elemento: tierra. Es posible que te sientas un poco solo o aislado de las personas que te interesan, pero es el resultado de lo que has omitido o lo que no has hecho para generar vínculos armoniosos.


viernes

9 de JUNIO de 2017

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

EL INICIO DE TODO Hamilton ganó en cinco ocasiones en Canadá: la primera en la Fórmula Uno en 2007 fue aquí, y después añadió los triunfos de 2010, 2012, 2015 y 2016 EL MÁS GANADOR El siete veces campeón mundial Michael Schumacher es quien tiene más triunfos en el trazado canadiense con siete banderas a cuadros DOS CONSECUTIVOS Los dos últimos años, Hamilton ha dominado en Canadá tanto la clasificación del sábado como la carrera del domingo, al anotarse la pole dos veces

a confirmar su momento Vettel llega como líder con 25 puntos de ventaja sobre Hamilton y en Canadá busca incrementar la diferencia con los dos pilotos de Mercedes

TSebastian Vettel defenderá su liderazgo del Mundial de Fórmula Uno este fin de semana en el Gran Premio de Canadá, territorio propicio para su rival Lewis Hamilton que ha ganado cinco veces esta carrera, las dos últimas de forma consecutiva. El tetracampeón de Ferrari se benefició hace dos semanas de los problemas de Mercedes en la clasificación del Gran Premio de Mónaco, en el que se impuso gracias a un mejor uso de la estrategia por delante de su compañero finlandés Kimi Raikkonen. En Monte Carlo, los problemas con los neumáticos el sábado hicieron que el tricampeón del mundo Hamilton saliera decimotercero en carrera, en la que emprendió una remontada que no le permitió ir más allá del séptimo lugar. Así las cosas, Vettel afronta la carrera del domingo en el Circuito Gilles Villeneuve de Montreal con 25 puntos de ventaja sobre su

rival, que llega a un circuito tradicionalmente propicio para él. El Circuito Gilles Villeneuve de Montreal, un trazado de 4 mil 361 metros al que se darán 70 vueltas para completar 305.270 kilómetros de carrera en el tiempo límite de dos horas, está marcado por la exigencia que reclama a los frenos de los monoplazas, con curvas muy lentas que obligan a los pilotos a reducir de 318 kilómetros por hora a 155 en el primer giro; de 270 a 115 en el sexto, de 307 a 135 en el octavo o de 300 a 80 en el giro en ‘u’ de la décima curva. Pero sin duda, la curva más celebre es la decimocuarta, conocida como el Muro de los Campeones porque esta última, que supone la salida de la última chicana a la recta de meta, ha conocido choques de campeones como el británico Damon Hill, los alemanes Michael Schumacher, Sebastian Vettel y Nico Rosberg con el muro decorado con la inscripción ‘Bienvenue a Quebec’ (Bienvenido a Quebec, la provincia a la que pertenece Montreal). También el español Carlos Sainz ha tocado el muro, el año pasado. Será en Montreal donde Vettel podría ampliar su ventaja sobre Hamilton./ Redacción y agencias

Por otra hazaña Sergio Pérez obtuvo su segundo podio en Fórmula Uno en el Gran Premio de Canadá en 2012 cuando conducía para Sauber. Después de aquel tercer lugar, el jalisciense acabó la campaña en décimo sitio y eso le valió un lugar en McLaren para 2013.

VUELTA MÁS RÁPIDA Mark Webber

circuito peculiar

El Gilles Villeneuve es una trazado dentro de una isla artificial

2013 1:16:182 s.

LOS ÚLTIMOS CAMPEONES NOMBRE AÑO L. Hamilton 2007 R. Kubica 2008 L. Hamilton 2010 J. Button 2011 L. Hamilton 2012 S. Vettel 2013 D. Ricciardo 2014 L. Hamilton 2015 L. Hamilton 2016

FOTOS: REUTERS / ARCHIVO

ORIGEN LEGENDARIO El trazado artificial de NotreDame fue creado en 1965 con tierra de las excavaciones del metro de Montreal para la Exposición Universal de 1967


En breve

Camaradas.

El ambiente en el interior de la Selección es de lo mejor.

NFL

Edelman para rato con los campeones

LOS ELEGIDOS

El receptor Julian Edelman firmó una extensión de contrato multianual con los campeones Patriotas de Nueva Inglaterra. El número 11 es uno de los objetivos favoritos del quarterback Tom Brady, por lo que la directiva de Pats lo quiere a gusto en la institución. Con 31 años, Edelman debía ganar tres millones de dólares en salario base en el 2017, entrando en el último año de su contrato, con duración de cuatro años, firmado en 2014.

Porteros A. Talavera G. Ochoa R. Cota

Delanteros O. Peralta R. Jiménez J. Hernández H. Lozano

Jugadores que van de nuevo a la copa A Brasil 2013 asistieron… A. Talavera G. Ochoa D. Reyes H. Moreno J. Aquino H. Herrera A. Guardado G. dos Santos J. Hernández R. Jiménez

/ Agencias

A conquistar Rusia Osorio definió la lista de convocados mexicanos para encarar la Copa Confederaciones; 14 europeos jugarán el torneo La Dirección de Selecciones Nacionales dio a conocer la lista de 23 futbolistas que jugarán el torneo de preparación rumbo al Mundial del 2018, la Copa Confederaciones. La lista la conforman nueve elementos que militan en la Liga MX y 14 de los llamados europeos, de los que sobresalen el delantero Raúl Jiménez, quien se coronó en Portugal con el Benfica –tanto en Liga como en Copa- y el próximo a debutar en el futbol del Viejo Continente: Hirving Chucky Lozano. El arquero Guillermo Ochoa, jugador del Granada, consiguió el récord de ser el portero con más atajadas durante una temporada en la histo-

ria de la Primera División de España, con un total de 162 salvadas. Otro seleccionado para la Confederaciones y que sobresalió en el torneo ibérico es el zaguero central Diego Reyes, quien está en las filas del Espanyol, y fue considerado uno de los mejores centrales de la Liga, al jugar 34 de las 38 fechas posibles. El conjunto del PSV Eindhoven tiene en su plantilla a dos convocados aztecas, el mediocampista Andrés Guardado, quien suma 100 partidos con los granjeros, y el central Héctor Moreno, quien terminó el certamen con una marca personal de siete tantos y dos mil 831 minutos disputados, siendo su mayor número de goles y

Negados a reforzar Luego de ser cedidos a préstamo durante el Draft de la Liga MX, tanto Edwin Cardona como Iván Piris se rehúsan a reportar con los equipos que se convertirían en sus nuevas casas. El colombiano Cardona, quien llevaba dos años y medio como jugador de Rayados, reforzaría a los Tuzos del Pachuca, pero dicha situación no está contemplada en su carrera y buscará emigrar al futbol europeo. “Pachuca está interesado en mí, pero hasta el momento todavía no tengo en mis planes ir a ese equipo. Agradecido con ellos porque son un gran equipo, un gran club, una institución muy prestigiosa en Méxi-

co… No he arreglado nada, no tengo ningún acuerdo con nadie y en mis planes no está ir a Tuzos”, señaló el originario de Medellín, ídolo de la afición regiomontana por la calidad demostrada en su etapa con los del Turco Mohamed. Por su parte, el lateral Piris, quien llegó a la Sultana del Norte en 2016, fue cedido a León este miércoles, pero tampoco pretende cambiar de aires. Su representante, Pedro Aldave, anunció que agradecen la inclinación de los esmeraldas, pero que por ahora el interés no es mutuo. Ante la negativa de los profesionales, el presidente de Tuzos, Jesús

minutos desde que llegó a Europa. Otro incluido en el plantel, Marco Fabián, se consolidó con el Eintracht Frankfurt de la Bundesliga en este semestre, al conseguir siete anotaciones y ser nombrado el Jugador Más Valioso de la jornada 30. Por su parte, los tres mexicanos del Porto fueron llamados: Jesús Tecatito Corona, Héctor Herrera y Miguel Layún tendrán una experiencia más con Selección mayor. La Confederaciones trae gratos recuerdos a México, y es que, después de la medalla dorada obtenida en los Londres 2012, conquistar la citada copa en 1999 es el máximo logro del Tricolor. / Redacción y agencias

notimex

SERIE A

Pioneros internacionales Al ganar la Copa Confederaciones de 1999, México se convirtió en el primer representativo de la Concacaf en ganar un torneo internacional avalado por la FIFA, sin contar su respectivo campeonato local (Copa Oro)

CAPITAL DEL DEPORTE

CDMX y París unen esfuerzos El ministro de Deporte y Turismo de París y el Instituto del Deporte de la Ciudad de México, firmaron un convenio de colaboración para mantener a sus ciudades como “Capitales Mundiales del Deporte”. En un comunicado del organismo, se informó que Jean-Francois Marins, por París, y Horacio de la Vega, por la Ciudad de México, estamparon sus firmas en este convenio, cuya creación establece un vínculo deportivo. / Agencias

Gastadera

ATLETISMO

Tarahumara va ante un gran reto

De acuerdo con Enrique Bonilla, , se realizaron 79 movimientos durante el Draft de cara al Apertura, mismos que movieron un total de 683 millones

Jaguares extintos El equipo chiapaneco no jugará el torneo en el Ascenso MX por no liquidar sus adeudos con el plantel y cuerpo técnico. Martínez, aseguró que “si Cardona tiene una oferta de Europa, o de Colombia, y Monterrey acepta alguna, no puedo hacer nada. / Redacción

Milan se refuerza con un zaguero En su búsqueda por regresar a los puestos principales, el club italiano AC Milan presentó al lateral suizo Ricardo Rodríguez como su tercer fichaje del periodo de transferencias. Mediante su sitio oficial los rossoneros anunciaron que el jugador, procedente del Wolfsburgo alemán, firmó un contrato que lo vinculará con el club italiano hasta 2021. Ricardo Rodríguez se suma a Musacchio y Kessie como las nuevas caras de los milaneses. / Redacción

cuartoscuro / archivo

Defensas N. Araujo C. Salcedo R. Márquez D. Reyes H. Moreno L. Reyes O. Alanís Mediocampistas M. Layún J. dos Santos G. Dos Santos C. Vela H. Herrera J. Corona A. Guardado J. Aquino M. Fabián

21

DXT

viernes 9 de junio de 2017

Molestia. Cardona se niega a entrenar con los Tuzos.

Un total de 97 kilómetros recorre el ultramaratón de Tenerife, España, cuya principal competidora este año es la mexicana Lorena Ramírez, quien es de origen tarahumara y aún no decide si correr con tenis o con huaraches. Junto a su hermano, Ramírez ya está en la ciudad española, en donde quiere repetir la hazaña que consiguió en Cerro Rojo, Puebla, al conquistar la Ultratrail durante mayo pasado. / Redacción


22

DXT

VIERNES 9 de JUNIO de 2017

Santiago González y Donald Young están instalados en la final de dobles de Roland Garros y el veracruzano sigue escribiendo su historia en París El tenista de 34 años eligió al estadounidense Donald Young como pareja para disputar el Grand Slam sobre arcilla, y no se equivocó, pues están a una victoria de alzar la Copa de los Mosqueteros y darle una alegría al tenis mexicano. “Para mi esta final es un sueño que estoy viviendo. Había estado en tres finales de mixtos pero esta vale más. Creo que desde los 90 no había un mexicano en la final de un Grand Slam. Ojalá que ayude al tenis mexicano a que cambien las cosas”, indicó González con mucha emoción al término de un partido lleno de intensidad. Santiago llegó a París con el sueño de alzar su primer Grand Slam, y ahora sólo espera a la pareja que busca evitar la hazaña del veracruzano. La otra semifinal se disputará hoy entre los colombianos Juan Sebastian Cabal y Robert Farah ante Ryan Harrison de Estados Unidos y Michael Venus de Nueva Zelanda. Antes de disputar la semifinal, González Torre señaló que le gustaría una final entre latinoamericanos, por lo que prefiere enfrentar a la dupla cafetera. “Los colombianos son grandes amigos y me gustaría enfrentarme contra ellos”. “Estoy muy orgulloso de ser mexicano, de estar en una final, que me vea la gente en México. Es el cumpleaños de mi papá, era muy importante para mí dedicarle la victoria”, enfatizó orgulloso de darle un regalo tan grande a su progenitor. La dupla México-Estadounidense logró un gran entendimiento en la

LO MÁS RELEVANTE

Segunda final González hizo dupla con la polaca Jans en 2012 y llegaron a la final de dobles mixtos, pero perdieron ante una dupla india

200 victorias

alcanzó Santiago González en el circuito de dobles de la ATP. El cordobés fue una muralla en la red

ORGULLO CORDOBeS arcilla francesa, pues nuestro compatriota es impasable en la red, mientras que Young, al ser un gran singlista, se volvió un gran alíado al fondo de la cancha. “Empezamos perdiendo un 6-0 y ahora estamos en la final de Roland Garros”, resaltó. “Espero que los nervios no me traicionen. Si jugamos bien, tendremos oportunidades”. / arturo palafox

Sensacional.

marcador

S. González D. Young

6-7 7-5 6-3

F. Verdasco N. Zimonjic

González y Young se han complementado de gran manera, el mexicano en la red, y su dupla en el fondo de la cancha. / FOTOS Especial

El último campeón Raúl Ramírez fue el campeón de dobles en Roland Garros en 1977, haciendo mancuerna con el estadounidense Gottfried Otro finalista Lavalle y Javier Frana llegaron al duelo por el título de Wimbledon en 1991, pero no pudieron ganar

Mucha experiencia El originario de Córdoba, Veracruz, llegó a París con 11 títulos de ATP, todos ellos en la modalidad de dobles

Aniversario feliz en Roland Garros

Cumpleañera. La letona es la primera mujer de su país en llegar a una final de Grand Slam y el boleto lo obtuvo el día de su aniversario 20. / FOTO REUTERS

El juvenil descaro de la letona Jelena Ostapenko, que cumplió 20 años ayer en la central de Roland Garros mientras se clasificaba para su primera final de un grande, deslumbró en una jornada en la que la rumana Simona Halep sufrió para llegar a su segunda final en París. Halep se impuso a la checa Karolina Pliskova, número tres del mundo, por 6-4, 3-6 y 6-3, mientras que Ostapenko venció a la suiza Timea Bacsinszky por 7-6 (4), 3-6 y 6-3. Para la rumana, la final tendrá un doble aliciente, el de conseguir su primer triunfo en un Grand Slam, tras haber perdido en este mismo torneo la final de 2014 contra la rusa Maria Sharapova, y el de alzarse por vez primera en su carrera con el número uno del mundo. “Cuando llegué a Roland Garros no pensaba llegar hasta la final, pero he ido elevando mi potencia y eso me ha dado confianza, mi nivel ha sido muy bueno durante el torneo”,

RESULTADOS SEMIFINALES J. Ostapenko 7-6, 3-6 y 6-3 T. Bacsinszky S. Halep 6-4, 3-6 y 6-3 K. Pliskova

indicó tras derrotar a la suiza Timea Bacsinszky por 7-6 (4), 3-6 y 6-3. Aficionada al baile, Ostapenko señaló que no es fácil jugar al tenis en su tierra, donde “no es un deporte popular porque es muy caro”. “Pero estoy segura de que cuando vuelva a mi país las cosas van a cambiar, va a haber mucha más curiosidad sobre este deporte”, señaló la tenista, que tiene en la sala de prensa el mismo descaro que muestra sobre la pista. El duelo por la final se espera por demás complicado, pues Simona Halep está jugando muy agresiva y su tenis se le podría complicar mucho a la letona. Aunque el ánimo de Jelena está por los cielos y ahorita es una de las mejores tenistas sobre arcilla. / redacción

Perfil Nombre Jelena

Ostapenko

Edad 20 años (8 de junio de 1997) Origen Riga, Letonia Estatura 1.78 m Peso 68.2 kg. Ganancias 1,288,260 mdd


AGENDA DEL FIN DE SEMANA

Diego Costa a contracorriente

VIERNES

Bielorrusia vs. Bulgaria 13:45 h. Holanda vs. Luxemburgo 13:45 h. Suecia vs. Francia 13:45 h. Andorra vs. Hungría 13:45 h. Islas Feroe vs. Suiza 13:45 h. Letonia vs. Portugal 13:45 h. Bosnia-H. vs. Grecia 13:45 h. Estonia vs. Bélgica 13:45 h. Gibraltar vs. Chipre 13:45 h. AMISTOSOS INTERNACIONALES Brasil vs. Argentina 5:05 h. Rusia vs. Chile 11:00 h.

NBA / FINALES – JUEGO 4

Warriors

vs. Cavaliers (3-0)

Rockies Rangers Marlins Tigers White Sox Athletics Orioles Mets Angels Phillies Brewers Blue Jays Reds Royals Twins

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Generales Rieleros Olmecas Saraperos Diablos Pericos Bravos

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

MLB

Cubs 13:20 h. Nationals 18:05 h. Pirates 18:05 h. Red Sox 18:10 h. Indians 18:10 h. Rays 18:10 h. Yankees 18:35 h. Braves 18:35 h. Astros 19:10 h. Cardinals 19:15 h. D-Backs 20:40 h. Mariners 21:10 h. Dodgers 21:10 h. Padres 21:10 h. Giants 21:15 h.

A. Murray R. Nadal J. Cabal-R. Farah A. Barty-C. Dellacqua B. Mattek-L. Safarova

Toros 18:35 h. Sultanes 19:05 h. Águila 19:30 h. Acereros 19:30 h. Vaqueros 20:00 h. Tigres 20:00 h. Leones 20:05 h.

vs. S. Wawrinka vs. D. Thiem vs. R. Harrison-M. Venus vs. L. Hradecka-K. Siniakovat5 vs. Y. Chan-M. Hingis

SÁBADO

ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS / UEFA

vs. Irlanda del Nte 11:00 h. vs. Dinamarca 11:00 h. vs. Inglaterra 11:00 h. vs. Malta 11:00 h. vs. San Marino 13:45 h. vs. Eslovaquia 13:45 h. vs. Armenia 13:45 h. vs. Rep. Checa 13:45 h. vs. Rumania 13:45 h. DOMINGO

ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS / CONCACAF vs.

EU

19:30 h.

ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS / UEFA

Finlandia Moldova Irlanda Islandia Italia Kosovo Macedonia Serbia

vs. Ucrania vs. Georgia vs. Austria vs. Croacia vs. Liechtenstein vs. Turquía vs. España vs. Gales

11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.

FIFA COPA MUNDIAL SUB-20

Tercer lugar vs. Italia Final Venezuela vs. Inglaterra Uruguay

lee más columnas

Alberto Lati @albertolati

P

ara quien alguna vez pudo elegir entre si ir al Mundial con la selección de Brasil o con la de España, una extraña confesión: que su equipo, que su director técnico, ya no lo quieren. Más sorprendente todavía si se considera que ese mismo club resultó campeón hace unas cuantas semanas y que lo hizo, en buena medida, gracias a sus goles: Diego Costa fue el máximo anotador del Chelsea en su camino hacia la cima de la Premier League, como dos años antes, en el anterior título de liga con José Mourinho, ya había sido igual de vital. Añadamos a eso su edad –la mejor para un futbolista: 28 años– y que su traspaso supuso al equipo más de 50 millones de dólares. Todo eso genera un panorama de máxima incomprensión, aunque el propio Costa, tan disruptivo ante el micrófono como lo es al ir por un balón en el área grande, zanjó con elocuencia: “Está claro que el entrenador no cuenta conmigo y no me quiere allí. Estoy en el mercado y por

tanto busco equipo. Si el entrenador no cuenta contigo, hay que salir sí o sí. Me tienen que vender en las rebajas”. Rebajas parece un término complicado para quien ha recibido ofertas del futbol chino que le convertirían en uno de los tres jugadores mejor pagados de la historia: 30 millones de dólares por año. Rebajas propiciadas también por sus declaraciones: ningún objeto de compra es más fácil de regatear que el que ya se sabe que no tiene interés de ser retenido por su dueño.

Nada nuevo en la carrera de este atacante hispano-brasileño. Lo que a la mayoría de los jugadores de su nivel les daría pena admitir (que han dejado de ser deseados por su institución, que necesitan hallar trabajo, que serán rematados cual saldos), para él, incluso habiendo podido elegir entre el Brasil de Scolari o la España de Del Bosque, no es más que un regreso a la etapa anterior en su carrera. Diego Costa parecía destinado a ser por siempre uno de los humildes del balón, de los que pican piedra lejos de los reflectores y grandes eventos. Empecinado en triunfar, recorrió los clubes de Sao Paulo suplicando por una oportunidad, aunque sólo fue contratado por un desconocido cuadro de cuarta división y con un ingreso mensual por debajo del salario mínimo. Su camino europeo continuó con esos aires de austeridad al llegar al Peñafiel de la segunda división lusitana. Lo siguiente fue una danza por varios equipos del ascenso español, hasta que el Atlético de Madrid decidió ejercer una opción de compra por él a cambio de un millón de dólares; dos años después ya era la estrella del campeón de liga y subcampeón de Europa, ya decidía si ir al Mundial como campeón defensor o como anfitrión. En el futbol como en la vida, ciertos individuos parecen destinados a vivir contracorriente. Es el caso de este poderoso artillero. Entre lío y lío, entre ruptura y ruptura, ya se sabe, lo único seguro son sus goles y que habrá algún tipo de conflicto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LMB

Roland Garros / Semifinales

México

Latitudes

reuters

ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS / UEFA

Azerbaiyán Kazajistán Escocia Eslovenia Alemania Lituania Montenegro Noruega Polonia

23

DXT

VIERNES 9 de JUNIO de 2017

1:30 h. 5:00 h.

Paso firme rumbo a Rusia 3-0

CAPITÁN INVICTO Francisco Guillermo Ochoa portó el gafete de capitán por tercera ocasión con la Selección, y en las otras dos veces que lideró al equipo de México, la portería se fue sin goles y el conjunto Tricolor salió como vencedor, justo como anoche ante Honduras

México Honduras Goles: O. Alanís 34’, H. Lozano 63’ y Jiménez 66’

Con un ambiente frío, por el clima y por la poca afición en el Estadio Azteca, la Selección mexicana se presentó a disputar su quinto partido del Hexagona rumbo a Rusia 2018 y a pesar de que no desplegaron un futbol muy vistoso, los tres puntos se quedaron en casa y con ello, el liderato rumbo al Mundial. Los primeros minutos de la noche transucrrieron con México ala ofensiva, pero con poca idea, y peligrosidad casi nula, incluso el portero hondureño, Donis Escober, no tuvo mucho trabajo bajo los trespostes. Una falta en los linderos del área por el costado izquierdo, fue cobrada por Héctor Herrera con dirección a gol, y ahí ya intervino el meta rival para mandar el balón a tiro de esquina. Pasados los 30 minutos, los verdes cobraron un tiro de esquina y Alanís se adelantó a dos defensores para cruzar su remate y Escober ya no pudo salvar a Honduras, por lo que cayó el primer tanto nacional. Cuando llegó el tanto azteca, el cuadro centroamericano se dedicó

Felicidad. Dos Santos y Alanís festejan el tanto que abrió la goleada en el Azteca. / Foto Reuters a repartir patadas en todo el terreno de juego, hasta que Mario Martínez y Johnny Palacios se hicieron acreedores al cartón amarillo. Acabaron los primeros 45’ y lo mejor para el equipo mexicano fue que no hubo lesionados, y los locales llegaron al vestuario sin lesionados. Con la comodidad del marcador a favor, México salió a buscar el segundo, el cual no cayó gracias al arquero hondureño que sacó un cabezazo en la línea de su portería. Seguía el ataque tricolor, pero le faltaba profundidad, justo como

en los minutos iniciales del primer tiempo. En el 56’, Gio dos Santos dejó su lugar a Hirving Lozano y a los pocos minutos sobre el césped, recibió un pase filtrado y se quitó al portero para clavar el segundo tanto nacional. Apenas dos minutos después, Raúl Jiménez entró por costado izquierdo y ante la salida del portero, cruzó su remate y ya era una goleada. Acabó el duelo en el Azteca y México llegó a ocho goles, los cuales han sido marcados por ocho juga-

2 0

RESULTADOS E.Unidos-T.YTobago CostaRica-Panamá

0 0

TABLA GENERAL

PAÍS PUNTOS

México 13 C. Rica 8 E. Unidos 7 Panamá 6 Honduras 4 T. y Tobago 3

dores distintos. Con el triunfo de anoche, el Tri llegó a 13 puntos y en el cumpleaños de Juan Carlos Osorio, DT del equipo. / Redacción



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.