Junio I 12 I 2017

Page 1

lunes 12 de junio de 2017

año vi Nº 1460 I cdmx

diario24horas

Trump, inminente que lo llamen

ejemplar gratuito

MAL TIEMPO EN GUERRERO

Alud mata a dos soldados; hay seis desaparecidos

a comparecer

MÉXICO P. 8

EFE

mundo P. 13

@diario24horas

Venezuela: 72 días consecutivos de hechos violentos

Empuja oposición huelga nacional contra N. Maduro el diario sin límites

La alianza opositora venezolana anunció que ya prepara, con varios sectores del país, el paro para presionar al gobierno y “tirar” la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente mundo P. 14

México

1-1 EU

VaN A RUSIA, SIN CALIFICAR DXT P. 23

Reuters

Nadal, de otro mundo. Rafael Nadal demostró una vez más que no hay

récords imposibles para él. Ayer escribió su nombre en letras de oro al conquistar su décimo Roland Garros. Logra así su Grand Slam 15, cifra con la que supera los 14 de Pete Sampras y se encuentra a unos pasos de los 18 de Federer DXT P. 20

cuartoscuro

Riqueza arqueológica

Abrirán vestigios del dios del viento Los restos del templo de Ehécatl encontrados en las profundidades de un terreno a espaldas de la Catedral Metropolitana serán convertidos en museo, y aunque no hay una fecha definida, se tiene previsto que sea en 2018 CDMX P. 10


LUNES

12 DE JUNIO DE 2017

HOY NO CIRCULA

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

5Y6

7Y8

3Y4

1Y2

9Y0

IMPAR

¿SERÁ?

ESTE MES VERIFICAN 9 Y 0

XOLO

FUCHI ALIANCISTA

El Santuario, vidas en riesgo

MÁX. 26O C / MÍN. 14O C

MARTES

13 DE JUNIO

TORMENTAS

PRECIOS MÁX. GASOLINA MAGNA $15.97 LITRO PREMIUM $17.88 LITRO

EN LA WEB

Aseguran metanfetaminas que parecían nopales; su destino era Róterdam. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

HOY ESCRIBE SERGIO MAYER

COLUMNA INVITADA

Es un hecho que el Ejército mexicano realiza labores que no le corresponden. Sin embargo, sería un desastre que saliera de las calles y dejara de participar en el fortalecimiento de la seguridad interior. También está por demás decir que el crimen organizado ha rebasado a la autoridad municipal y estatal, que ha llegado a permear en todos los rincones del país”.

EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Una salida tersa

Independientemente del futuro próximo del ex consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos Cervantes, nos cuentan que, a pesar de la renuncia, la salida del funcionario del primer círculo de Los Pinos tuvo lugar en un ambiente terso. Lo anterior lo demuestra el hecho de que la figura que asume las funciones de abogado de la Presidencia, Misha Leonel Granados, es personaje cercano al propio Castillejos; por lo que, aseguran, se busca dar continuidad al trabajo jurídico y, seguramente, mantener el contacto con quien fuera uno de los principales artífices legales de las reformas estructurales.

Amarran consensos por L7

Los consensos para la construcción de la Línea 7 del Metrobús en la CDMX, que correrá desde el paradero de Indios Verdes hasta la Fuente de Petróleos, cada vez reúnen más adeptos, pues a las voces que resaltan los beneficios de la obra se sumó este fin de semana la del diputado federal por la delegación Miguel Hidalgo, Jorge Triana Tena. La construcción, nos comentan, permitirá sacar de circulación a más de 180 autobuses en mal estado, por lo que se reducirá al año la emisión de 19 mil toneladas de contaminantes, además de que, aseguran, disminuirá el tráfico vehicular en una de las avenidas más concurridas de la capital: el Paseo de la Reforma. Con estos números, ¿habrá alguien que todavía se oponga? ¿Será?

Periodo extraordinario “planchado”

Microsoft presenta su nueva consola Xbox One X. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

Nos cuentan que el Grupo Parlamentario del PRI, coordinado por Emilio Gamboa Patrón, está listo y con ánimo para asistir a un periodo extraordinario de sesiones en fechas próximas y que hay confianza en que, una vez más, en el Senado de la República, los grupos parlamentarios sabrán privilegiar la política para llegar a los acuerdos y consensos que les permitan concretar las reformas legislativas que la sociedad exige y merece. Ojalá y, efectivamente, todos los partidos políticos estén en el mismo canal. ¿Será?

SUCESO ESPECIAL

Se esperan tormentas en el Valle de México Las fuertes lluvias registradas anoche en el Valle de México se prolongarán toda la semana debido a la depresión tropical 3-E, que se generó en el Océano Pacífico, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. Las delegaciones más afectadas ayer fueron Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Tlalpan, según los registros del Sistema de Aguas de la Ciudad de México. Las primeras precipitaciones se registraron alrededor de las 19:00 horas, lo que provocó algunos encharcamientos que, con el pasar de los minutos, se intensificaron en el poniente y sur de la capital mexicana, que generaron caos vial, según los reportes del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicación y Contacto Ciudadano de la CDMX, a través de redes sociales. Algunas de las arterias afectadas por encharcamientos fueron Periférico, Eje 10 Sur y Ferrocarril de Cuernavaca, entre otras. Autoridades capitalinas reportaron granizo en la zona de Tacubaya y caída de árboles en diversos puntos. Bomberos trabajaron para retirar un árbol que cayó sobre Atlixco y Juan Escutia, colonia Condesa y otro en la Roma, delegación Cuauhtémoc. Para hoy y hasta el jueves, en el centro del

CUARTOSCURO

CLIMA

En busca de ahorrar y conseguir medicamento barato, miles de personas acuden a El Santuario, allá en Guadalajara, Jalisco, en donde en decenas de establecimientos surten sus recetas, aparentemente a un precio menor. La colonia es famosa porque ahí se encuentra medicina barata, la cual, por cierto, no está regulada, por lo que los consumidores reciben a cambio de su dinero, medicamentos caducos y hasta apócrifos que ponen en riesgo su vida. Por cierto, la PGR, el SAT, la Secretaría de Salud y la Cofepris realizaron un operativo en el que se ejecutaron 18 órdenes de cateo y se efectuaron 54 visitas de verificación a distintos inmuebles, lo cual tuvo como resultado el aseguramiento de 200 mil 742 piezas de medicamentos irregulares y más de mil 200 litros de alcohol.

Extremo climático. La tormenta que cayó ayer en la madrugada generó inundaciones en Periférico. país, incluida la CDMX, se pronostican lluvias fuertes de entre 25 y 50 milímetros. Mientras que en estados como Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas se esperan precipitaciones intensas arriba de 70 milímetros, lo cual establece el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional. La temperatura máxima para hoy en la Ciudad de México será de entre 28 y 30 grados centígrados, y la temperatura mínima antes de las 8:00 horas será de entre 13 y 15 grados. / KARLA MORA

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL EL DIARIO SIN LÍMITES

EDUARDO SALAZAR G. DIRECTOR EDITORIAL ALEJANDRO RAMOS MAGAÑA

DIRECTOR DE INFORMACIÓN ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES

nilton.torres@24-horas.mx

VENTAS DIRECTAS: ALAN ROBINSON

alan.robinson@24-horas.mx VENTAS A GOBIERNO: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

alejandro.ramos @24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

lunes

12 de junio de 2017

méxico Mural concientiza sobre la vaquita marina

fotos: especial

Con el mural Vaquita Marina, pintado por el artista ecológico Alan Vázquez, Playa del Carmen cuenta con un nuevo parador artístico para promover la reflexión y educación ambiental, legado del 5º Festival de los Océanos. El mural, que es el más largo del municipio de Solidaridad, cubre un parador del transporte público donde fue colocado un modelo tridimensional de la vaquita (de la cual quedan cerca de 30 en el mar de Cortés). / NOTIMEX

PAN: cuchillos largos adentro y afuera

VAN 2.6 millones de litros recuperados

Puebla, primer lugar en los decomisos de gasolina robada Puebla ocupa el primer lugar en el país en decomisos de combustible robado, debido al trabajo conjunto entre fuerzas federales, estatales y municipales que conforman el Grupo de Coordinación Puebla Segura. De acuerdo a datos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Procuraduría General de la República (PGR), el total de decomisos en el año en dicha entidad asciende a dos millones 649 mil 967 litros. El Grupo de Coordinación Puebla Segura resaltó que dicho aseguramiento representaría llenar el tanque de 66 mil 248 vehículos con capacidad de 40 litros, o el de 13 mil 250 autobuses con capacidad de 200 litros por tanque. La cifra del combustible recuperado es mayor a la que la PGR ha reportado en otros estados. Por ejemplo, el 31 de mayo aseguró más de 131 mil litros de hidrocarburo en Tamaulipas y Tabasco; y 600 mil en Jalisco, el 26 de mayo pasado. En la semana del 5 al 11 de junio se llevaron a cabo 44 operativos en Puebla que derivaron en el aseguramiento de 98 mil 229 litros de combustible y 69 vehículos. Asimismo, el grupo atendió 9 tomas clandestinas y detuvo a 24 presuntos delincuentes. Reforzarán controles

Puebla Segura reafirmó la decisión de intensificar los operativos contra la extracción, trasiego y venta ilegal de combustible, pro-

lee más columnas

joseurena2001@yahoo.com.mx

Fugas del oro negro

V

Te presentamos los estados con más tomas clandestinas y la ubicación del llamado Triángulo Rojo, donde hay venta de crudo robado Número de tomas detectadas por Pemex de enero a septiembre de 2015

Tamaulipas Puebla Guanajuato Jalisco Tabasco Veracruz Sinaloa Hidalgo Baja California Nuevo León

Territorio

647 587 539 351 299 255 163 127 98 95

Puebla

Al menos 27 municipios de Puebla son parte del llamado Cinturón del Huachicol

curando en todo momento el estricto apego a la ley y el pleno respeto a los derechos humanos. En cuanto al objetivo de prevenir la comisión de actividades ilícitas en los municipios que conforman el llamado Triángulo Rojo, la Caravana de Acciones de Prevención visitó el municipio de Acajete, para impulsar la cultura cívica y de legalidad mediante la proximidad social. La Sedena, PGR, la PF, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública, así como la Fiscalía General del Estado reiteraron su compromiso de aplicar la ley en el combate a los grupos delictivos que ponen en riesgo a las comunidades y que laceran el patrimonio nacional. / REDACCIÓN

xavier rodríguez

Reporte. El combustible restituido alcanza para llenar el tanque de 66 mil autos y el de 13 mil camiones; reforzarán los operativos

TELÉFONO ROJO José UREÑA

ienen muchas noches de cuchillos largos en el panismo. Venganzas hacia afuera y hacia adentro. Con el exterior para ganar en tribunales dos gubernaturas no acreditadas en las urnas: Coahuila y Estado de México. Esta lucha se encuentra encabezada por el Comité de Ricardo Anaya, quien busca fortalecerse como presidente del PAN y la legitimidad de candidato a la Presidencia. Pero internamente tiene más tarea. Hay mucho enojo en cuadros medios y altos del panismo; la derrota mexiquense, preámbulo de Los Pinos. Pero ganó el priista Alfredo del Mazo y perdió la abanderada propia, Josefina Vázquez Mota, quien inició al frente con suficiente ventaja y se relegó al cuarto lugar, muy atrás de Delfina Gómez, de Morena, y Juan Zepeda, del PRD. Aquí hay muchos culpables y habrá muchos costos. SÓLO UNA ALCALDESA APOYÓ A JOSEFINA Era previsible: Si Josefina Vázquez Mota no ganaba el Estado de México, Ricardo Anaya sería culpado de la derrota y debilitaría sus aspiraciones presidenciales. Perdió y la primera reacción provino de la ex primera dama Margarita Zavala, quien disfruta de las simpatías populares, y junto con otros prominentes panistas -Ernesto Cordero, Felipe Calderón, Ernesto Ruffo, Rafael Moreno Valle y Gustavo Madero, por citar algunos- reclaman lucha pareja.

El primer culpable es, entonces, Anaya. No reaccionó para defenderla ni para evitar su caída, mientras subían Delfina Gómez y Juan Zepeda. Pero no es el único responsable. Un análisis del partido y del equipo de Vázquez Mota señala con índice de culpa a varios alcaldes por no respaldar a su candidata. Destacan por la importancia de sus municipios Edgar Olvera (Naucalpan) y Enrique Vargas (Huixquilucan). Atrás vienen otros: Lerma, Tianguistengo, Xalatlaco, Acolman, Temascalapa, Jilotepec, Chapa de Mota, Soyaniquilpan, Amecameca, Metepec, Ixtapan del Oro… En ellos se fue a tercero o cuarto lugar. Si el listado es válido, en esta lista de ajuste de cuentas solamente se salvaría Ana Olvera, de Atizapán, pues dio a Vázquez Mota más de 44 mil votos de diferencia. Tal vez Rafael Moreno Valle ya advirtió la feroz tormenta en puerta, pues llamó a la cordura y a evitar discursos triunfalistas y divisiones internas. CINCO POSIBLES PRECANDIDATOS CON AVAL 1. En el gabinete se ríen de tantas especulaciones sobre posibles cambios. Sin duda los habrá, pero no como se dice porque en las alturas se analiza cómo perfilar el proceso de postulación en el PRI y se parte de una quintilla, sin respetar el siguiente orden: Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación; José Antonio Meade, de Hacienda; José Narro Robles, de Salud; Enrique de la Madrid, de Turismo, y Aurelio Nuño, de Educación Pública. —¿Y para cuándo los cambios? -pregunté a un mencionado por los analistas. —No hay nada. Ahorita el deporte favorito es la especulación. 2. Magnífico recordatorio del priista Emilio Gamboa a las demás fracciones. Si desde el periodo ordinario pasado se acordó un extraordinario después de las elecciones para desahogar las iniciativas pendientes, ¿por qué no se realiza? -No pueden darle más largas -exhortó Gamboa-, mientras esperan nombramientos y leyes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


4

méxico

lunes 12 de junio de 2017

Ganó en Coahuila por cerca de 30 mil votos

posturas encontradas

Riquelme recibe su constancia; PAN insiste en anular elección

Miguel Riquelme Gobernador electo de Coahuila

Llamado. aún faltan las impugnaciones, pero el priista ya convocó a la etapa de la reconciliación

Con el PRI, la democracia siempre va a contracorriente. No vamos a permitir que el PRI de los Moreira siga afectando a los coahuilenses durante seis años más”

ALEJANDRO SUÁREZ

El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) entregó la constancia de mayoría por la elección a gobernador al priista Miguel Ángel Riquelme, pero el fin del proceso electoral está lejos aún, debido a la insistencia del panista Guillermo Anaya en impugnar el resultado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Ayer, en sesión extraordinaria del Consejo del IEC, se informó que la Coalición por un Coahuila Seguro, encabezada por Riquelme, obtuvo 842 mil 874 votos, aproximadamente 30 mil más que la Coalición Ciudadana por Coahuila, del panista Guillermo Anaya. Estos números confirmaron el cómputo distrital del jueves pasado. Tras dar a conocer la votación, Riquelme recibió de manos de la consejera presidente del instituto, María de León Frías, la constancia de mayoría. Tras el acto, el priista aunque dijo respetar la decisión de sus adversarios de acudir al Tribunal Electoral, les pidió comenzar la etapa de reconciliación. “Hoy inicia una nueva etapa y,

cifras de los comicios

61.2% de los dos millones 63 mil 960 coahuilenses registrados en la lista nominal acudieron a votar el 4 de junio

Ricardo Anaya Presidente nacional del PAN

Ochoa se pronuncia

65.5%

El PRI festeja su victoria en Saltillo

de los tres mil 628 paquetes electorales de los comicios a gobernador fueron recontados el miércoles, durante el cómputo distrital

Victorioso. Miguel Riquelme alza su constancia de mayoría, que lo avala como ganador de la elección. / efe como lo hice desde el primer día que tuvimos resultados de manera interna, sigo haciendo un llamado a la reconciliación política, a la unidad y a la generación de consensos que permitan darle gobernabilidad a nuestro estado”, dijo el ahora candidato electo. Una vez entregada la constancia de mayoría, lo que sigue en el proceso electoral es el periodo de impug-

En el Edomex, retrasan constancia de mayoría Ante las impugnaciones anunciadas por el PAN, PRD y Morena en contra del resultado final de la elección del domingo pasado en el Estado de México, que le da el triunfo al candidato de la coalición integrada por el PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, Alfredo del Mazo, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informó que todavía no está en condiciones de otorgar una constancia de mayoría a quien haya obtenido el mayor número de votos. A las impugnaciones se suman la labor que realicen los tribunales electorales y la fiscalización de los recursos utilizados en las campañas, por parte del instituto local. De acuerdo con el presidente consejero del IEEM, Pedro Zamudio, el cómputo final de la elección, una vez que los tribunales resuelvan las quejas, no será impugnable, porque los conteos de votos que darán origen a esa suma ya habrán sido impugna-

Reafirmo mi convicción de no permitir el regreso de criminales a Coahuila, de que Coahuila se mantendrá seguro y que seguirá siendo competitivo”

dos. “Tenemos que hacer una suma ante cómputos depurados si el conteo es impugnado”, explicó. ¿Quiénes impugnan?

Por su parte, el Partido Acción Nacional consideró que existe suficiente evidencia para anular la elección del Estado de México, la cual, señaló, presentó vicios graves por la presunta intervención de instancias de Gobierno en los tres niveles, la comisión de delitos electorales y notorias irregularidades durante la jornada electoral, “lo cual pone en duda la legitimidad del proceso en su conjunto”. En tanto, Morena pidió la anulación de la elección en cinco municipios mexiquenses, donde asegura que el triunfo fue de su candidata, Delfina Gómez. Anunció que su estrategia se basará en la defensa legal y demostrará que no hubo elecciones limpias y libres en esa entidad.

naciones ante el TEPJF, instancia que estará recibiendo esta semana los expedientes de todos los partidos políticos. En el caso de Coahuila, el Frente por la Dignidad encabezado por Guillermo Anaya (y creado para unificar a la oposición contra la virtual victoria del PRI), mantiene su postura de presentar una impugnación de toda la elección, argumentando las

FECHAS CLAVE 2017

16 Agosto

2017

23 Agosto

2017

16 Septiembre

Plazo máximo para realizar el cómputo final de la elección de gobernador y entrega de constancia de mayoría

Plazo máximo para resultado del conteo en caso de la apertura total de los paquetes electorales

Comienza periodo de nuevo gobernador o gobernadora del Estado de México

En tanto, el PRD informó que también buscará la anulación total de la elección, al considerar que hubo serias irregularidades en toda la campaña y durante la jornada del domingo 4 de junio. /karina aguilar

irregularidades en el conteo de votos. “Pese a que los priistas han mandado el mensaje de que para ellos las reglas de la democracia se hicieron para romperse, los panistas y muchos otros mexicanos seguiremos dando la batalla para que se respete la voluntad de los ciudadanos”, dijo a través de un comunicado Ricardo Anaya, presidente nacional del PAN, donde confirmó la impugnación.

El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, calificó de mentirosos a Guillermo Anaya, candidato a la gubernatura de Coahuila, y Ricardo Anaya, presidente nacional del PAN, por asegurar que Acción Nacional ganó la elección del domingo pasado. “A los Anaya, decirles que son mentirosos. Decían que ellos habían ganado, que tenían las actas de su victoria, pero no fue cierto”, dijo Ochoa durante el festejo por la victoria de Miguel Riquelme, efectuado en Saltillo, capital del estado. Finalmente, Riquelme agradeció el apoyo recibido por la militancia de Coahuila, a la cual calificó como la mejor de todo el país por haberle dado un gran triunfo en las urnas. / ALEJANDRO SUÁREZ

En Veracruz, Morena amarra tres municipios petroleros El Organismo Público Electoral (OPLE) de Veracruz informó que tras concluir el cómputo de votos de la elección del 4 de junio, la alianza PAN-PRD se consolidó como la primera fuerza electoral del estado, al ganar 106 de las 212 alcaldías, mientras que Morena, pese a obtener sólo 17, triunfó en los municipios más urbanizados. Con 100% de las actas computadas, se confirmó el triunfo de Morena en tres de los cuatro municipios con más actividad petrolera: Coatzacoalcos, Poza Rica y Minatitlán (el único que perdió fue Tuxpan, a manos del PAN-PRD), a los cuales se suma la capital, Xalapa. La importancia de estas cuatro alcaldías no radica sólo en lo económico, sino también en lo demográfico, pues entre ellas suman 14.2% de la población total del tercer estado más habitado. Respecto a la alianza PAN-PRD, pese a que los resultados del PREP

¿Y Nayarit? Tras la conclusión de los cómputos de los comicios a gobernador de Nayarit, se confirmó el triunfo de Antonio Echevarría, de la alianza PANPRD, por una diferencia de 62 mil 42 votos sobre Manuel Cota, abanderado del PRI, PVEM y Panal.

les daban el triunfo en 212 municipios, al final se quedó con 106; pese a ello resultó el ganador de la elección, pues controlará la mitad de los ayuntamientos, incluido Veracruz, donde tuvo de abanderado a Fernando Yunes Márquez, hijo del gobernador. Por su parte, el PRI terminó ganando 48 elecciones municipales, cuando actualmente rige 93 demarcaciones, es decir, bajó a casi la mitad. / ALEJANDRO SUÁREZ


méxico

lunes 12 de junio de 2017

Presiona el PAN; Coahuila, por el Edomex La Divisa del Poder

lee más columnas

Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

E

l PAN movió su primera pieza de la partida del ajedrez político posterior a las elecciones de hace una semana. Pese a que públicamente tanto Ricardo Anaya como Josefina Vázquez Mota reconocieron el cuarto lugar en el que quedó el partido en el Estado de México, el sábado pasado el Comité Nacional panista anunció que pedirá la anulación de esa elección. Acción Nacional se tomó toda la semana pasada para deliberar cuál sería su primer movimiento con el fin de presionar al PRI y, desde luego, al gobierno para que sea reconocida “la victoria’’ de Guillermo Anaya en Coahuila. En el conteo de votos oficial en Coahuila, que concluyó el miércoles, se ratificó el triunfo del priista Miguel Riquelme, que ayer recibió su constancia como gobernador electo. Anaya, el candidato, abandonó la sesión del consejo estatal electoral argumentando que se había “cuchareado’’ por lo menos 20% de las actas distritales; por ello pidió la anulación del proceso. Tres días después, desde la dirigencia na-

cional del PAN, que no había hecho mayor comentario sobre la elección del Estado de México, anunció que tomó la decisión “de presentar un juicio de inconformidad en contra del resultado. “Durante la campaña, Acción Nacional presentó más de 20 denuncias penales por la compra de votos, la intervención indebida de los Gobiernos estatal y federal y la utilización de recursos públicos con la finalidad de beneficiar al candidato del PRI’’, precisó el instituto político. Sin embargo, el PAN no hará un frente común con Morena, que exige igualmente la anulación de la elección. Por el contrario, el PAN también denunció el desvío de recursos públicos para la campaña de Morena. También al frente del Congreso, el PAN presiona. El coordinador de los senadores del blanquiazul, Fernando Herrera, aseguró que el Congreso “no puede ser indiferente ante las irregularidades que se registraron en el Estado de México y Coahuila’’. A ver hasta dónde aguanta el PRI la presión. ••• El llamado Congreso Nacional de Morena resultó ser un mitin presidido por el dueño del partido, quien primero anunció que analizarían la posibilidad de alianzas con otros

partidos para 2018, y en el discurso inicial descalificó a todos “por ser cómplices de Peña Nieto’’. Fiel a su estilo, Andrés Manuel López Obrador dijo a sus seguidores que Morena “no podían marchar juntos’’ ni con el PRD, ni el PAN, ni el PES, ni Nueva Alianza ni el Movimiento Ciudadano. Sólo cabe en su convoy el Partido del Trabajo, quizá el instituto político con más negativos en toda su historia. Con ese apoyo, el tabasqueño cree que le alcanzará para ganar 2018. ••• Con la expectativa de cambios en el gabinete legal y ampliado comienza esta semana, luego de la renuncia del consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos, el viernes pasado. La renuncia del funcionario motivó toda clase de especulaciones, ninguna de las cuales se cumplió el fin de semana. Éstas se reavivarán a partir de hoy; sólo una cosa: recordar que Peña ha dicho que los cambios no han sido producto de la presión mediática.

Confirman triunfo de Echevarría en elección nayarita Tras la conclusión de los cómputos de los comicios de gobernador de Nayarit, se confirmó el triunfo de Antonio Echevarría, que encabeza la alianza PAN-PRD, por una diferencia de 62 mil 42 votos sobre Manuel Cota, abanderado de los partidos PRI, PVEM y Nueva Alianza. Se prevé que este lunes, el Organismo Público Local Electoral de Nayarit entregue el certificado de validez al virtual ganador de la contienda por la gubernatura. Irma Cortés, consejera presidenta, aclaró que la constancia de mayoría se entregará una vez que se hayan agotado las impugnaciones, si es que hubiera, en tribunales electorales. / Ángel Cabrera

Votos acumulados Antonio Echevarría: 197 mil 700 votos Manuel Cota: 135 mil 659 sufragios

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

5

Hilario Ramírez, alías Layín: 63 mil 145 votos


6

méxico

lunes 12 de junio de 2017

TIRA LÍNEA PARA UNA IZQUIERDA A MODO

Morena descarta una alianza con PRD en 2018; va con PT Congreso Nacional. AMLO comparó al Sol Azteca con fuerzas como el PAN; lo acusó de ser palero del régimen. Hubo voces en contra de ir con el Partido del Trabajo, pero se impuso el tabasqueño Alejandro Suárez

El presidente nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, descartó una alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el proceso electoral del próximo año, debido al papel de “palero” que ha asumido el Sol Azteca frente al PRI. “No podemos marchar juntos con esos partidos, me refiero, para ser claro y preciso, al PRI, PAN PRD, Verde, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social y Nueva Alianza. Seamos firmes en el deslinde ante quienes no son más que instrumentos y personeros del régimen, y depongamos el sectarismo ante quienes buscan participar de buena fe en la magna y honrosa tarea de la regeneración nacional”, dijo López Obrador en el Tercer Congreso Nacional Extraordinario de Morena, celebrado en Tlatelolco. Durante su participación, el tabasqueño criticó al PRD, pues según él, esa fuerza política dejó de ser de izquierda para convertirse en palero del PRI, abandonando los principios que dieron origen a su creación, hace casi tres décadas, lo cual atribuyó al poder y al dinero. Cosa contraria fue su discurso hacia el Partido del Trabajo, con el cual sí dejó abierta la posibilidad de ir en alianza para la elección presidencial del año entrante, debido a la declinación de su candidato en el Estado de México, Oscar González, a favor de Delfina Gómez. Dicha decisión no fue bien recibida del todo por el Congreso, pues

Cónclave morenista. La candidata estrella de la elección del 4 de junio pasado, Delfina Gómez, anunció que el miércoles arrancará la gira de agradecimiento en el Estado de México para reconocer a quienes le dieron el voto. Aquí con AMLO. gabriela esquivel cuando AMLO hizo la propuesta, algunos asistentes gritaron en coro “no”, tan fuerte para distinguirse sobre el “sí” proclamado por otros morenistas. Al final, ganó la propuesta de la alianza.

¿la única opción? Morena nunca va a dejar sus principios, sus ideales (por ir en alianza); somos la única oposición al régimen corrupto”

Acciones en puerta

El líder de Morena aprovechó el espacio para convocar a las primeras acciones de cara a los comicios de 2018, como la formación de brigadas encargadas de repartir información partidista y un nuevo Congreso Nacional programado para el 9 de julio, donde comenzarán a definir

Andrés Manuel López Obrador Presidente nacional de Morena

a los candidatos para las elecciones del año entrante. Sobre el resultado de la elección

del 4 de junio, López Obrador se dijo satisfecho al conseguir el mayor crecimiento de todos los partidos, en especial en el Estado de México, donde reiteró su versión de que la ganadora fue Delfina Gómez, quien estuvo a su lado en el Congreso. Durante su discurso, Gómez informó que la gira de agradecimiento por todo el Estado de México comenzará el miércoles próximo en Ecatepec. En esos mítines, aprovechará para denunciar las supuestas trampas del PRI con la esperanza de que el Tribunal Electoral invalide la elección donde ganó Alfredo del Mazo.

Narco pega más que la persecución a sacerdotes Para la Arquidiócesis Primada de México, la situación de violencia por la cual atraviesa el país es peor que la persecución religiosa, en especial para sacerdotes de comunidades alejadas azotadas por el narcotráfico, de entidades como Tamaulipas, Veracruz, Guerrero y Oaxaca. “El clero no se salva de este horror que ni siquiera se vio en la era del comunismo o en las persecuciones religiosas, por el nivel descarnado e inmisericorde que la delincuencia hace de la violencia, si no hay respuesta a sus demandas y amenazas”, se indica en el editorial del semanario Desde la fe. La Arquidiócesis reconoció el acercamiento de jerarcas católicos a grupos delictivos para tratar de detener la ola de violencia en diferentes regiones del país, como el caso del obispo de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, quien ante la supuesta ausencia de autoridad, tomó el problema en sus manos. La justificación de Rangel Mendoza para su acción es la molestia de la sociedad ante el discurso oficial de que en Guerrero no pasa nada, cuando se sabe de hechos violentos no sólo entre delincuentes, sino en contra de ciudadanos, incluidos sacerdotes, quienes se ven imposibilitados de evangelizar a su rebaño. “La realidad es que México vive la pobreza y miseria que son campo fértil para la delincuencia y la corrupción. La intervención del clero para detener estas condiciones es reacción ante el vacío de poder institucional, aunque en esto vaya la vida misma de quienes hacen las tareas que a otros correspondería”, añade. / Alejandro Suárez

Legisladores del PRD y PAN criticaron a Andrés Manuel López Obrador, dirigente del partido Morena, por la decisión de sólo aliarse con el PT en 2018 y descartar cualquier acercamiento con otra fuerza. El vicecoordinador de los diputados federales perredistas, Jesús Zambrano, estimó que López Obrador insiste en dividir a la izquierda y lo acusó de ser el responsable de favorecer con ello al PRI. “Él y sólo él es responsable de dividir y hacer el trabajo sucio al PRI”, señaló el diputado Zambrano al tiempo en que llamó a su partido a

definir la estrategia rumbo a 2018. En tanto, el senador del PRD, Luis Sánchez, lamentó la actitud del morenista, “de nueva cuenta fue su visión personal impuesta a la Asamblea” y consideró que ninguna persona que piense distinto al tabasqueño lo manifestaría en su presencia. Para el diputado del PAN, Jorge Triana, Andrés Manuel se ha convertido en “la Chimoltrufia de la política mexicana, porque así como dice una cosa, dice otra”. Explicó que López Obrador “primero dijo que le cerraba las puertas a cualquier acercamiento con el PRD

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Critican a AMLO por “autoritario y dividir” Mensaje Voz crítica. Jesús Zambrano, diputado federal del PRD, acusó a López Obrador de dividir a los partidos de izquierda y con ello favorecer al tricolor. / cuartoscuro porque se había vendido a la mafia del poder, después dijo que estaba abierto a sentarse con ellos (PRD), otra vez volvió a pelear y durante la campaña les mandó un ultimátum para que declinara y después dijo

que estaba abierto a las alianzas en general y ahora que sólo con el PT, partido al que también denostó y estuvo presionando para que declinara en la campaña del Estado de México”. / Karina Aguilar

Si nos arrinconamos en una esquina y no vemos a la otra persona, no habrá una solución” Salvador Rangel Mendoza Obispo de Chilpancingo-Chilapa


méxico

lunes 12 de junio de 2017

7

De cara al proceso electoral de 2018

Visión. Es necesaria la suma de esfuerzos para combatir los ilícitos desde las campañas: Nieto Karina Aguilar

El fiscal especial para Delitos Electorales, Santiago Nieto Castillo, advirtió la necesidad de nombrar cuanto antes al Zar Anticorrupción, con el fin de vincular el tema de delitos por corrupción con los electorales, de cara a los comicios de 2018. Durante una entrevista con 24 HORAS, explicó que la corrupción comienza en las campañas políticas con el financiamiento privado que pueden recibir los candidatos, por lo cual es necesario que ambas fiscalías trabajen de manera coordinada. “El ciclo de la corrupción empieza en las campañas electorales, con los empresarios que dan recursos a las campañas buscando un beneficio más adelante. Comienza con los políticos sin escrúpulos que utilizan todos los recursos a su alcance a efecto de ganar un proceso electoral; y se consolida en los Gobiernos”, precisó. A decir del titular de la Fepade, también es una constante que se rebase el tope de gastos de campaña y que el Instituto Nacional Electoral (INE) no realice investigaciones más profundas por el poco margen de tiempo para emitir resoluciones sobre financiamiento. Respecto a la falta de autonomía

MODUS OPERANDI Antes parte de la corrupción implicaba el soborno de los funcionarios públicos; ahorita los políticos generan empresas fantasma y todas las contrataciones van para éstas” Santiago Nieto Castillo Titular de la Fepade

que tendría el primer fiscal anticorrupción, como señalan legisladores de oposición, destacó, con base en su experiencia al frente de la Fepade, que el procurador general de la República, Raúl Cervantes, respeta la autonomía y no tendría injerencia en los temas de investigación. “Raúl Cervantes es un hombre con visión de Estado; y ayuda. Considero que el procurador general de la República seguramente actuaría con el fiscal anticorrupción como lo ha hecho conmigo, dejándome que yo desarrolle las investigaciones y que pueda ejercer la acción penal contra cualquier persona”, señaló el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.

Polemizan por falta de período extraordinario El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, advirtió que el avance en los trabajos legislativos no puede ser utilizado como rehén de los procesos electorales y reiteró su llamado a buscar los acuerdos necesarios para aprobar los temas pendientes, entre éstos el nombramiento del fiscal anticorrupción y la Ley de Seguridad Interior. “Los priistas insistimos (en) que el período extraordinario de sesiones no debe ser utilizado como rehén de los procesos electorales ni como objeto de canje o condición”, externó en velada respuesta al PAN. El coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera, reviró

Plazo fatal

19 de julio entra en funcionamiento el Sistema Nacional Anticorrupción, y aún no hay Zar

que las autoridades federales, estatales y electorales están obligadas a limpiar las elecciones en el Estado de México y Coahuila. Y aclaró: “El trabajo legislativo no es rehén de los recientes resultados electorales”. / KARINA AGUILAR

especial

Urge titular de Fepade a elegir ya al fiscal anticorrupción Rescatan a 112 migrantes en Tabasco La Procuraduría General de la República (PGR) informó del rescate de indocumentados provenientes de Guatemala, El Salvador, Honduras y Ecuador, incluidos 23 menores, que viajaban en un camión de carga, con “nulas condiciones de higiene”. El chofer y la unidad quedaron a disposición del Ministerio Público; y los migrantes fueron canalizados al Instituto Nacional de Migración, donde se estudiarán sus casos. / Daniela Wachauf

De nuevo Elba Esther y los procesos ocultos en la PGR Indebidos procesos

lee más columnas

Omar Sánchez de Tagle osdtagle@yahoo.com @osdtagle

E

l caso de la maestra Elba Esther Gordillo volverá a ser tema esta semana; la defensa de la ex lideresa magisterial continúa con su batalla jurídica y en ella va ganando terreno en cuanto a las acusaciones que hay en su contra. De nueva cuenta, los abogados de Gordillo Morales lograron obtener un amparo para efectos, el cual ordena que se vuelva a revisar la negativa de prisión domiciliaria dictada el 9 de marzo pasado por el magistrado federal Luis Pérez de la Fuente. En esta ocasión, el amparo para efectos contiene distintos puntos resolutivos que deberán tomar en cuenta las autoridades judiciales al momento de que se vuelva a analizar la posibilidad de que la maestra pueda seguir sus procesos penales en prisión domiciliaria. De hecho, este lunes la defensa de la ex lideresa magisterial notificará al magistrado Luis Pérez de la Fuente de este amparo, que le ordena no tomar en cuenta el riesgo que la PGR argumentó en diversas ocasiones, en el sentido de que por su capacidad económica la maestra podría fugarse en caso de que se le otorgue este beneficio. El amparo también ordena que no deberá tomarse en cuenta el punto del Código Penal Federal, el cual señala que para obtener el beneficio de la prisión domiciliaria es necesario haber cumplido 70 años al momento de haberse cumplimentado la orden de aprehensión. Hay que tomar en cuenta que, en esta ocasión, además de los dos puntos anteriores hay un factor que juega a favor de Elba Esther Gordillo Morales, y es el

hecho de que en lo que va del año ha logrado ganar dos procesos que había en su contra. La ex lideresa magisterial, en un principio, pidió llevar su proceso en un departamento del Club de Golf Bosques de Santa Fe, pero ahora ha solicitado que este beneficio se otorgue en su departamento de la calle Galileo, en Polanco. Es por ello que en las próximas dos semanas deberemos estar atentos a la forma en que se desarrollen los efectos de este amparo. Hay muchos factores legales que podrían por fin brindarle este beneficio a Gordillo Morales, luego casi de tres años de tratar de obtenerlos, si bien para muchos se trata de solamente voluntad política, para otros se trata de demostrar todos los argumentos jurídicos que la ayuden, y entre ellos está incluso el de su estado de salud. En otros procesos Preocupa la forma y la secrecía en que las autoridades de la PGR han llevado el caso de los militares involucrados en los enfrentamientos de Palmarito, Puebla, en donde sí fueron asesinados militares, pero también aparece un militar presuntamente ejecutando a un huachicolero. ¿Y por qué preocupa? Simplemente porque ahora tenemos un Nuevo Sistema de Justicia Penal, y muchos casos no se llevan en lo obscurito, sino en el ánimo de audiencias públicas y bajo el principio de la publicidad. Este fin de semana nos enteramos que el militar acusado de matar a un huachicolero en Palmarito había sido puesto a disposición de un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Puebla, pero que como es ya costumbre la PGR no había presentado los elementos suficientes para vincularlo a proceso. Es más, presentó videos editados y no el supuesto video original que tienen de los hechos. Sobre este caso, pregunté a la PGR en la semana y se negó a dar información al respecto, argumentando que la carpeta de investigación no había sido consignada (lo cual era falso) y que estaba en proceso de investigación, cuando en realidad ya estaba incluso en libertad el elemento castrense acusado de los hechos. El caso la PGR decidió llevarlo rápido y mal hecho el 2 de junio, ejecutó una orden de aprehensión por el delito de homicidio contra el sargento; ese mismo día fue presentado a la audiencia de formulación de imputación ante el juez en Puebla. En menos de seis horas el caso contra el militar quedó resuelto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


8

méxico

EN breve Guerrero

Van por impulso a la Costa Chica En gira de trabajo por Tlacoachistlahuaca, en la Costa Chica de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores entregó proyectos productivos, así como apoyos de los programas Más Maíz e inauguró obras sociales. Aseguró que para su gobierno es prioridad atender las necesidades más apremiantes, por ello impulsa mejorar los niveles de vida de la población. / redacción

Oaxaca

Recuperan 7 mil litros de gasolina La Procuraduría General de la República informó que, en conjunto con el Gobierno de Oaxaca, confiscó más de siete mil litros de combustible presuntamente robado en la región de la Cañada. El 9 de junio pasado se realizaron siete cateos en casas ubicadas en la carretera federal 135, en los que personal militar, federal y estatal encontraron dos vehículos con la gasolina. / redacción

lunes 12 de junio de 2017

Saldo. El siniestro, provocado por las lluvias, causó el fallecimiento confirmado de dos elementos militares DANIELA WACHAUF

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) implementó un operativo de búsqueda de seis de sus elementos, luego de que fueron sorprendidos y arrastrados por una avalancha de lodo, piedras y ramas en el municipio de San Miguel Totolapan, Guerrero. Aproximadamente a las 6:20 horas del sábado, elementos castrenses pertenecientes al 1.er Batallón de Policía Militar se encontraban en una elevación cercana a la comunidad llamada El Carrizal, en San Miguel Totolapan, realizando operaciones de apoyo a la seguridad pública para reducir la violencia, fueron arrastrados por un derrumbe provocado por las fuertes lluvias que han azotado a la región en días recientes. “Tras los hechos, lamentablemente dos militares perdieron la vida, uno más se encuentra herido y seis en calidad de desaparecidos”, informó la Sedena, situación que se mantenía hasta el cierre de esta edición. La dependencia indicó que se desplegó personal militar con binomios especialistas y dos helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana para realizar labores de búsqueda y rescate, a los cuales se sumó el apoyo de la

El presidente Peña Nieto envía condolencias

Por derrumbe, la Sedena busca a seis de los suyos voluntad y pésame Ratificamos la voluntad de seguir con la búsqueda de nuestros seis compañeros desaparecidos hasta su recuperación” Salvador Cienfuegos Secretario de la Defensa Nacional

Mis condolencias para los familiares y compañeros de los integrantes de la @SEDENAmx que ayer perdieron la vida” Enrique Peña Nieto Presidente de México

Tragedia. El siniestro, ocurrido en San Miguel Totolapan, fue provocado por las fuertes lluvias que han azotado el sur del país. / FOTO especial

Policía Estatal con dos helicópteros. Mediante su cuenta de Twitter, tanto el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, como el secretario de Gobernación, Miguel Án-

Elecciones, muy caras para ser tan sucias Sin muros Guillermo ochoa

lee más columnas

gochoa@sinapsismx.com @guillermochoa

P

Sonora

Se reúnen bikers en la frontera Más de mil motociclistas de México y Estados Unidos se reunieron este fin de semana en Nogales, Sonora, en la Séptima Concentración Binacional de Bikers. La asistencia total al evento fue de más de cinco mil personas, quienes llegaron de Sonora, Sinaloa, Baja California, Nayarit y Michoacán, además de Nevada, California, Texas, Arizona y Nuevo México. / notimex

gel Osorio Chong, expresaron sus condolencias a las familias de los militares fallecidos. También mediante su cuenta en esa red social, el titular de la Sedena,

general Salvador Cienfuegos, aseguró que los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana expresan sus más sentidas condolencias a los familiares de quienes lamentablemente fallecieron en el cumplimiento del deber.

ocas, muy pocas cosas han quedado claras a partir de la jornada electoral del 4 de junio, pero de la maraña se desprende un concepto indiscutible que, si bien ya habíamos advertido, nunca se ha mostrado tan claro y vigente: el sistema no funciona. La forma en que elegimos a nuestras autoridades, gobernantes y supuestos representantes da más problemas que soluciones. Los comicios en México, en cualquiera de sus niveles, son caros, sucios, generan desconfianza y no otorgan la legitimidad necesaria a quienes son electos. Basta hacer un breve análisis de los resultados de la contienda más reciente para confirmar lo anterior. De entrada, votar nos cuesta cada vez más. Unas cuantas operaciones matemáticas con datos proporcionados por el INE y los institutos estatales son suficientes para darnos cuenta de que cada voto es más caro que en elecciones anteriores. El 4 de junio se emitieron poco más de 11 millones de votos, si sumamos los procesos para elegir gobernador en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y la renovación de alcaldías en Veracruz. El presupuesto que destinaron las autoridades electorales, tanto estatales como federal, sumó casi cinco mil millones de pesos. Con ello, podemos deducir que cada voto costó

más de 450 pesos, mientras que en 2015, el valor de cada sufragio fue de 300 pesos. Es cierto, debemos contemplar que la participación ciudadana fue de 56% del padrón, es decir, poco más de la mitad de la gente que podía votar acudió a las urnas y ello encareció el sufragio, pero esto sólo es otro síntoma de la desconfianza de los ciudadanos ante los procesos, las instituciones y, por supuesto, los políticos. Las estrategias para incentivar el voto han sido poco exitosas. Pero, además de caras, las elecciones son sucias. Las reformas a la ley electoral y los candados para prohibir prácticas de desaseo político han encarecido la democracia, pero no la han hecho más transparente. Las normas contemplan mayor vigilancia y un monitoreo más estricto, pero las denuncias por acciones tan añejas como acarreo, compra de votos y amedrentamiento -entre otrasaparecen en los expedientes. Tanto en el Estado de México como en Coahuila hubo serios cuestionamientos sobre la actuación de las autoridades electorales, los procesos de resultados preliminares y conteo rápido, y diversas fuerzas políticas han pedido que se anule la elección. Sólo en Nayarit se dio un resultado convincente al elegir gobernador. La mayoría de los procesos electorales en nuestro país solo abonan a la incertidumbre política, a pesar de que su objetivo es, justamente, brindar certeza. Sin embargo, aún en los contados casos en que la conclusión es clara, resulta altamente improbable que el candidato electo llegue al poder con un respaldo social sólido y con la legitimidad que un líder necesita. Tantos partidos políticos -muchos de ellos vistos simplemente como un

negocio- generan, naturalmente, más candidatos en una boleta, lo que diluye los porcentajes de apoyo y el ganador presume apenas el respaldo de una breve minoría. En simples palabras, la mayoría de los ciudadanos no votó por quien fue electo para gobernarlos. Un año nos separa de la elección presidencial. No hay tiempo para generar los cambios que la inmadura democracia mexicana requiere, pero sería absurdo no aprender las lecciones que el carísimo “experimento” del 4 de junio nos dejó. Eso es lo único que queda claro. ¿Y la segunda vuelta? Con todo esto, suenan de nuevo las voces que piden un debate serio sobre la incorporación de una segunda vuelta electoral para 2018. Académicos lo fomentan, los políticos le rehúyen. Lo cierto es que parece una herramienta sumamente valiosa para generar confianza, certidumbre y estabilidad, en tiempos sumamente complejos. Para comentar... Morena sólo baila con el PT, dice AMLO... Layín quedó tercero en la elección, aunque usted no lo crea... Humberto Moreira, candidato del Partido Joven, perdió y quedó sin fuero. ¿Irán por él?... Ni su cercanía con el Presidente salvó a Miranda Nava del regaño no sólo por el papelón de llegar con su credencial para votar vencida, sino por su limitado desempeño como operador electoral... Aquí nos leemos, sin muros. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

lunes

12 de junio de 2017

Este fin de semana se detuvo a otros tres

Tras las rejas; ya van siete cómplices de C. Duarte Corruptos. habrían desviado recursos públicos; uno compró vacaciones en lugares como Miami y Cancún

Busca Yáñez llegar a acuerdo con Fiscalía

Breves de los estados

La defensa de Ricardo Yáñez, ex secretario de Educación Pública de Chihuahua durante la administración de César Duarte, quien es acusado de desviar 246 millones de pesos, analiza solicitar el criterio de oportunidad (proporcionando información a las autoridades) para reducir la posible sentencia de su cliente, dijeron fuentes a 24 HORAS. “El criterio de oportunidad es que le puedan reducir la pena o acogerse a algún programa, siempre y cuando se valore la información. La pena es de ocho a 18 años, entonces le podrían ofrecer la pena mínima, menos un tercio”, manifestaron fuentes de la Fiscalía. / DANIELA WACHAUF

Anticorrupción

La SFP felicita al Gobierno de Velasco En el marco del Foro para la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), en Tuxtla Gutiérrez, la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez, destacó el trabajo del gobierno de Manuel Velasco en el combate a la corrupción, al ser uno de los primeros estados en tener listo el marco legal del SNA. / REDACCIÓN

El caso hasta ahora Noviembre 2016: Junto con su familia, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, ingresó a Estados Unidos con visa de turista y radicaron en una zona residencial en El Paso, Texas

28 de marzo: El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, anuncia que el ex mandatario es prófugo de la justicia y que van por toda una red de corrupción política

29 de marzo: Los ex funcionarios Javier Garfio, Gerardo Villegas y Ricardo Yáñez, cercanos a Duarte, son detenidos por corrupción y desvío de cientos de millones de pesos

7 de mayo: Detienen a Enrique Tarín, quien se desempeñó como director de Adquisiciones durante el gobierno de Duarte y trató de convertirse en diputado federal para obtener fuero

Ahí gobernó Borge

Más botones de pánico en comercios Localizadores GPS en transportes

reunió con habitantes de Neza.

Fortalecerán seguridad para mujeres en Neza Luego de lo sucedido con una menor de 11 años de edad, que fue secuestrada y asesinada en una vagoneta, el alcalde se comprometió a solicitar a la Fiscalía de Homicidios que otorgue a la investigación un enfoque con perspectiva de género. / NOTIMEX

paquetes vacacionales en 2014. En las indagatorias se logró acreditar que él, su esposa, tres hijos y nieta adquirieron transporte aéreo y hospedaje a Playa del Carmen, Cancún, San Francisco y Miami.

Van contra fuero en Quintana Roo

En tanto, a la ex directora administrativa de la Secretaría de Educación se le acusa por participar en un desvío de 246 millones del patrimonio estatal, simulando la contratación de servicios profesionales.

El presidente de la Gran Comisión del Congreso de Quintana Roo, Eduardo Martínez Arcila, informó que esta semana se debatirá un tema que ha sido demandado por la sociedad: la desaparición del fuero. “Nuestro estado (…) no puede seguir teniendo una clase política que viva con privilegios”, dijo. / redacción

Acuerdan mejoras para la Normal de Aguascalientes El Gobierno de Aguascalientes informó que, privilegiando el diálogo, autoridades del Instituto de Educación del estado y de la Secretaría de Educación Pública federal, en conjunto con representantes de la base estudiantil de la Normal Rural Justo Sierra Méndez (que es exclusiva para mujeres), llegaron a un consenso que coadyuvará a fortalecer el sistema de normales de la entidad. Entre los acuerdos alcanzados se encuentra que se fortalecerá el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las aspirantes a ingresar a la normal, luego de que las alumnas se comprometieron a terminar con las llamadas “novatadas”, práctica habitual desde hace años. También se acordó que no están

ESPECIAL

tratación de servicios informáticos que nunca fueron prestados. Mientras que al ex auditor superior de la entidad se le señala de desviar 542 mil 189 pesos, que habría utilizado para adquirir cuatro

Realizar operativos preventivos en el transporte público

especial

Sergio Medina Ibarra

Prófugo. Actualmente, César Duarte es buscado por la Interpol.

Mejorar la iluminación en el municipio

El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, atendió a una comisión y estableció acciones que impidan actos delictivos contra mujeres, en respuesta a los vecinos que piden mejorar la seguridad en el transporte público.

Karla Areli Jurado

fotos: cuartoscuro / archivo

Jesús Manuel Esparza

Algunas medidas

Comisión. Juan Hugo de la Rosa se

Revelaría información

detenidos recientes

DANIELA WACHAUf

La Fiscalía General de Chihuahua detuvo a tres ex servidores públicos, presuntamente implicados con el ex gobernador César Duarte (actualmente prófugo) en el delito de peculado, con lo que ya suman siete los ex funcionarios privados de su libertad en esa entidad como medida cautelar. En el transcurso de la noche del sábado, la Fiscalía informó de la detención de Sergio Medina, ex director de Adquisiciones de la Secretaría de Hacienda, y Jesús Manuel Esparza, ex auditor superior de la entidad. Mientras que en la madrugada del domingo, la dependencia dio cuenta de la detención de Karla Areli Jurado, ex directora administrativa de la Secretaría de Educación. Al ex director de Adquisiciones de la Secretaría de Hacienda se le formuló la imputación por peculado agravado, en perjuicio de las arcas públicas estatales, por la cantidad de 379 millones 204 mil 999 pesos. El Ministerio Público le acusa de simular un procedimiento administrativo en complicidad con otros colaboradores y personas externas, en hechos que tuvieron lugar de febrero a octubre de 2016, en la con-

ESTADOS

Caso. La Normal Rural Justo Sierra Méndez es exclusiva para mujeres. dadas las condiciones de infraestructura para convertir en mixta la escuela normal, por lo que, por el momento, seguirá siendo únicamente para mujeres. Además, como lo ofreció el Instituto de Educación de Aguascalientes, se acordó que sean 120 plazas las disponibles para aspirantes a ingresar a la normal, así como liberar mayores espacios para las originarias de la entidad. / REDACCIÓN

acción nacional

Moreno Valle pide llegar a acuerdos Al reunirse con panistas de Tepatitlán, Jalisco, el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, señaló que se deben llegar a acuerdos al interior del PAN para realizar un proyecto de cambio (con miras a 2018). Señaló que será “respetuoso de mis compañeros y mis compañeras de partido que tienen aspiraciones”. / redacción


lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

12 de junio de 2017

CDMX Todos ganan.Al fondo, el Hotel Catedral, cuyos dueños

Excavaciones. Los trabajos se realizan a cuatro metros de profundidad y se efectúan, por etapas, desde 2010.

Dominio mexica. Cerámica del período del tlatoani Ahuízotl .

Proyectan museo pARA HONRAR AL DIOS DEL VIENTO

Ofrenda.Rastros de decapitaciones para obsequiarlas al juego de pelota.

construirían un pasillo para conectar al inmueble con el museo.

Nueva zona de vestigios en el Centro Histórico

A cuatro metros de profundidad en las calles del Centro Histórico hay toda una ciudad. En República de Guatemala 16, el Gobierno del tlatoani Ahuízotl florece debajo de una urbe moderna que se aferra a su pasado gracias a que, luego de siete años de trabajo realizado por etapas, dejó al descubierto el templo de Ehécatl y el juego de pelota, el cual estará abierto al público gratuitamente, una vez que se terminen las labores arqueológicas correspondientes. No hay una fecha definida para que sea abierto al público, pero se prevé que ello ocurra después de 2018, en el espacio que pertenece a los dueños de Hotel Catedral. En días recientes, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer el hallazgo localizado a espaldas de la Catedral Metropolitana, donde también se encontraron escalinatas de cuatro peldaños, donde habrían ingresado combatientes del juego de pelota. El arqueólogo Raúl Barrera explicó, en una entrevista con 24 HORAS, que en esta temporada

de investigación, que comenzó en septiembre de 2016, se excavaron aproximadamente cuatro metros de profundidad. En los restos hay signos de la Etapa V de construcción (del año 1481 a 1486); de la VI (1486 a 1502) y muy poco de la VII (1502 a 1521). “No sabemos las dimensiones reales, porque no tenemos posibilidad de ampliarnos por las colindancias, por los edificios aledaños que también son históricos, pero debe tener aproximadamente entre 34 y 36 metros de longitud de Norte a Sur; su ancho de Oriente a Poniente aún lo desconocemos. Sería aventurado dar una estimación”, dijo. El especialista explicó que a pesar de la colindancia con edificios modernos, éstos no ponen en riesgo la conservación de los vestigios; no obstante, reconoció que la CDMX es complicada, pues al construirse en zona lacustre tiene hundimientos. “Esto se va a preservar. Por lo que estamos encontrando debemos coordinarnos con propietarios y arquitectos para hallar soluciones. Y creo que es posible que al hallar vestigios se puedan exhibir”, dijo.

El templo de Ehécatl y el juego de pelota son sólo una probadita de todo lo que hay debajo de distintos predios del Centro Histórico. Aquí los avances de los trabajos en Guatemala 16:

Siglo XXI

Museo del Templo Mayor

Guatemala 16 Catedral Metropolitana

Templo de los Caballeros Águila

Siglo XVI Templo de Ehécatl, dios del viento

Rescate del templo En 2009 se realizó una primera intervención, pero fue hasta 2010 cuando se determinó que se trataba del templo del dios del viento, la presencia de edificios modernos no permitió el avance del rescate

Localización

Templo Mayor Juego de pelota

La excavación tiene en promedio cuatro metros de profundidad

La presencia de edificios de la época colonial y construcciones actuales dificultan los trabajos arqueológicos Al terminar los trabajos, se creará un museo de sitio

A partir de 2016 se reanudó la obra y se pudo obtener este resultado

En la zona sur del lugar se hallaron los vestigios de acceso al conjunto del juego de pelota Basamentos del templo que se pudieron recuperar

La parte superior del edificio y los niveles superiores de los basamentos ya no se encuentran

Orientación

El INAH, presente. El arqueólogo Raúl Barrera muestra el templo de Ehécatl-Quetzalcóatl, dios del viento, durante una visita de 24 HORAS al predio.

El templo al estar dedicado a la deidad del viento, se orientó hacia el Norte del Templo Mayor en concordancia con el adoratorio del dios de la lluvia, Tláloc

Del edificio que ocupaba el predio, sólo existe parte de la fachada

La parte de la base oriente no se ha recuperado y colinda con el Centro Cultural España Según el arqueólogo Eduardo Matos, el edificio fue construido en semejanza a una serpiente enrollada En las crónicas de la Conquista se habla de que el acceso tenía fauces de serpiente

infografía: xavier rodríguez

KARLA MORA

Rescatando una ciudad escondida

fotos: daniel perales

INAH. El LUGAR pertenece al Hotel Catedral y podría abrir al público a finales de 2018


CDMX

lunes 12 de junio de 2017

El otro reto de la seguridad Una mejor policía. Una mejor ciudad Lic. Hiram Almeida Estrada*

L

a seguridad es un concepto indivisible al ser humano. Cualquier persona para ejercer derechos y libertades lo debe hacer en un ambiente seguro. Su desenvolvimiento social se realiza con plenitud cuando la seguridad garantiza la paz pública. Los gobiernos, al administrar y tutelar los intereses de la población, tienen la obligación de brindar seguridad. Para ello, en la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad México hemos trabajado con una visión de policía social como política pública, que centra la misión de la actuación policial en las necesidades sociales del entorno y en las demandas expresas de la gente. Por lo cual una de sus vertientes es buscar la tendencia cero, disminuir la incidencia delictiva y detener a los responsables de la conducta criminal. Ejemplo de esto es la detención de siete mil 414 personas por la presunta comisión de delitos de alto impacto y 32 mil 440 por delitos de bajo impacto. Asimismo, se desarticularon cuatro mil células delictivas y mil 552 bandas delincuenciales, cifras importantes que reflejan el quehacer de la eficiencia policial.

24 horas / archivo

halmeida@ssp.cdmx.gob.mx @hiramalmeidae

Por otra parte, respecto al derecho a la seguridad es fundamental trabajar en las causas que la propician y los efectos. Para ello contamos con programas preventivos con sentido social de apoyo a la ciudadanía, como los chats comunitarios de atención directa, en donde se han recibido 41 mil mensajes de distintas colonias, se han realizado 118 ferias de la seguridad, se efectuaron 162 mil 310 pruebas; con el programa de desarme voluntario se recuperaron tres mil 940 armas, 67 mil 398 cartuchos y 557 granadas; se han creado 76 estaciones de policía. La seguridad en todos sus componentes requiere ser atendida por todos los sectores de la sociedad. Por ello, en la Secretaría hemos hecho convenios con transportistas, sectores empresariales, sectores comerciales, turísticos y académicos, entre otros. Con algunos de ellos se hizo para identificar necesidades

y generar acciones; con otros, para intercambiar información, capacitación, tecnología y adiestramiento; otros como la Universidad de Stanford, para evaluar condiciones y causas de la violencia en nuestra ciudad. Éste es uno de los ejes relevantes en la actualidad: la participación social responsable y organizada de los diversos sectores de la sociedad en un esfuerzo evolucionado ante la presencia delictiva en todas sus formas. En ocasiones, la convulsión política y mediática utiliza la seguridad como un foco de crítica sin encuentro hacia la solución; solamente pretende erigir juicios críticos sensacionalistas o generar percepciones con algunos otros intereses que buscan quitarle a las personas el derecho a sentirse seguras. Generar la estima social hacia la seguridad individual y pública es el reto, así como el reconocimiento de los cuerpos policíacos, lo que deberá abonar a brindar percepciones de seguridad de manera real y no inducida. Con información veraz detengamos a los delincuentes que son el único enemigo en común entre la sociedad y la Policía. La Policía, en defensa de la sociedad.

11

Corren rarámuris por una causa en la CDMX Con la participación de 32 corredores rarámuris y cerca de tres mil participantes más originarios de la capital del país y otros estados, se llevó a cabo la 1° Carrera Tarahumara, con el objetivo de recaudar fondos para promover el desarrollo sustentable de la Sierra Tarahumara. En la categoría Tarahumaras, los hermanos rarámuris Hermilo y Andrés García ganaron el primero y segundo lugar de la competencia de 10 kilómetros. Cecilia Amelia Moreno, de tan sólo 15 años de edad y quien está acostumbrada a correr hasta seis horas, se ubicó en la primera posición; Celia Batista y Alicia Paulita Sebastián cruzaron la meta agarradas de la mano, para llevarse el segundo y tercer lugar. / redacción

* El autor es secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México Escanea y lee la columna completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

A correr. Rarámuris y citadinos compitieron en el Bosque de Chapultepec. / reuters


12

CDMX

lunes 12 de junio de 2017

El apoyo fue ofrecido por autoridades, pero aún no han sido incluidos en la lista

Afectados buscan recibir el seguro por las inundaciones Vecinos de la delegación Tlalpan, en la zona de Villa Coapa, informaron que hay alrededor de 200 habitantes que no han sido visitados por las brigadas del Gobierno capitalino, por lo que temen no recibir el seguro correspondiente por los daños causados por las inundaciones que afectaron sus viviendas en días recientes. Por ello, hoy enviarán una carta dirigida a la Oficialía Mayor y a la jefa delegacional, Claudia Sheinbaum, con el objetivo de solicitar las acciones necesarias para atender a todas las casas dañadas por la lluvia del 29 de mayo. Además, convocarán a una reunión el domingo próximo, en la que esperan la asistencia de las autoridades involucradas. Cabe recordar que, luego de las fuertes lluvias, a partir de los daños que sufrieron alrededor de mil viviendas en las delegaciones Tlalpan, Xochimilco y Coyoacán, dependencias capitalinas informaron que se les pagaría a las familias afectadas a través de un seguro. Al respecto, el vecino Alfredo Valdés, uno de los organizadores, informó que hay varias calles en Villa Coapa a las que no han llegado las brigadas que realizaron recorridos para identificar las que resultaron

Razón. Vecinos aseguran que hay cerca de 200 personas que no fueron visitadas por las brigadas que efectuaron el censo de daños en tlalpan

Exceso de agua. En la delegación Tlalpan hubo viviendas donde el agua alcanzó más de un metro; en la foto, un vecino observa la pared de su casa, donde quedó marcada la altura a la que llegó la inundación. / daniel perales con daños, y aseguró que muchos de los afectados son de la tercera edad. “Nosotros tenemos contemplado que son más de 200 personas que no han visitado, pero no tenemos el número terminado de los que se han anotado. Yo tengo entendido que en Tlalpan tenían registrados para el apoyo a 254 personas; nosotros

calculamos que deben ser como 350 (las que lo necesitan)”, dijo. Aseguró que hay habitantes que, al no ser visitados por las autoridades, optaron por asumir el gasto de las reparaciones y de sus muebles. Detalló que faltan por contabilizar a los vecinos que viven en la calle Cárcamo, Prolongación División del

Norte, Acequia y Caporal, que están sobre Canal de Miramontes. “Si esas personas de la tercera edad, por alguna situación, no escucharon si pasó una brigada, pues no aparecerán en el padrón”, dijo. Los vecinos planean también realizar una lista de aquellas viviendas que ya recibieron el apoyo.

¿Cómo funciona? El seguro ofrecido por las autoridades locales puede ser solicitado por quienes sufrieron afectaciones en sus casas debido a las lluvias Para hacer válido el seguro, el afectado debe presentar el reclamo de afectaciones ante la delegación o el Sistema de Aguas, que lo reportan al Grupo Mexicano de Seguros

La empresa de seguros realiza los recorridos por las zonas que le son reportadas, donde un ajustador hace la evaluación de los daños, para determinar el monto

Durante el trámite de revisión, el afectado debe de comprobar su residencia en la vivienda; por su parte, la delegación deberá solicitar un dictamen en el que se acredite la responsabilidad del Gobierno local

El ajustador remite el levantamiento a la Dirección General de Recursos Materiales para hacer llegar el monto correspondiente a la delegación, primero, y después a los afectados

Además del seguro ofrecido, el Gobierno capitalino ha entregado enseres a las familias afectadas; entre los apoyos están estufas, lavadoras, refrigeradores, parrillas y colchones

El Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio la procu cerca de ti

lee más columnas

Ma. de los Ángeles López Peña @PGJDF_CDMX mlopezp@pgj.cdmx.gob.mx

H

Con el objetivo de reforzar la seguridad, el jefe delegacional en Benito Juárez, Christian von Roehrich, resaltó la campaña de alarmas vecinales y luminarias domiciliarias, a fin de dotar a los vecinos de las herramientas que contribuyan a inhibir los delitos. Hasta ahora se han instalado más de siete mil alarmas, de 20 mil planeadas, y mil 500 luminarias en las fachadas de hogares y comercios, de 15 mil que se tienen como meta en esta administración delegacional. / REDACCIÓN

especial

KARLA MORA

Refuerzan la campaña de alarmas en BJ

ablar del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, aun cuando en la actualidad ya impera en todo el país, no es sencillo, si se toma en cuenta el cambio significativo que surgió en la forma de investigar, procesar y juzgar. En efecto, a diferencia del sistema tradicio-

nal, en el nuevo sistema se requiere de una mayor preparación y conocimiento de las reglas procedimentales por parte de sus operadores, ya que la etapa de investigación, a pesar de que es desformalizada, contiene mayores exigencias en la integración de la carpeta de investigación, ya que implica garantizar y respetar los derechos humanos, tanto de la víctima como del imputado, aplicar adecuadamente las reglas del debido proceso, así como ajustarse a las normas y pautas de actuaciones, para no incurrir en la denominada prueba ilícita. Por ello, se requiere de un trabajo integral y armonizado entre el Ministerio Público, el Asesor Jurídico, los peritos y los elementos de la Policía para lograr los objetivos que impone

el Código Nacional de Procedimientos Penales, como son el esclarecimiento del hecho, que el culpable no quede impune y que se repare el daño, garantizando, entre otros, los derechos de las víctimas. Para lograr esos objetivos, la Procuraduría de la Ciudad de México realiza acciones que son congruentes con dicho cambio, constantemente capacita a los operadores del actual sistema de justicia en las nuevas técnicas de investigación, a fin de recabar todos los indicios y evidencias (datos de prueba) que permitan obtener una teoría del caso sólida y que se convertirán en las pruebas que sustenten la acusación, para culminar en un fallo condenatorio. Sin embargo, considero que uno de los

Funcionario. Christian von Roehrich, jefe delegacional en BJ.

PGJ vincula a un presunto violador La Procuraduría General de Justicia de la CDMX logró la vinculación a proceso de un sujeto de 36 años por presuntamente haber abusado sexualmente de sus hijastras menores de edad. Como resultado de los presuntos abusos, dos de las ofendidas resultaron embarazadas. La fiscal para la Atención de Delitos Sexuales, Alicia Rosas Rubí, indicó que el imputado recibió la prisión preventiva oficiosa, por lo que fue ingresado al Reclusorio Preventivo Oriente./ IVÁN MEJÍA

grandes retos del nuevo sistema lo constituyen los principios de oralidad, contradicción e inmediación, puesto que son los ejes centrales del cambio que surge, ya que ahora las partes del proceso, Ministerio Público, Asesor Jurídico, víctima, defensor e imputado, deben presentar sus argumentos ante el juez, ya sea de Control, de Juicio o de Ejecución, de manera personal y de viva voz. Por lo que el fundamento de las decisiones de los jueces ya no van a ser preponderantemente los datos de prueba o las pruebas, sino los argumentos que emitan las partes para sustentar sus posturas, con base en el principio de contradicción. * La autora es subprocuradora de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

lunes

12 de junio de 2017

Italia

Puerto Rico

Irán

EU ofrece combatir cambio climático

Gana estabilidad en plebiscito

Ejecutan a “cerebro” de últimos ataques

Roma.- EU confirmó su salida del Acuerdo de París, pero durante la Cumbre ambiental del G7, Scott Pruitt, director de la Agencia para la Protección del Medio Ambiente de EU, apoyó reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero, informaron asistentes. / Agencias

San Juan.- Un total de 97.1% de las personas que votaron en el plebiscito no vinculante sobre el estatus jurídico de Puerto Rico optó por la estabilidad, que implica la anexión a EU, en una jornada marcada por el abtencionismo, pues de 2.2 millones de votantes sólo participó medio millón. / Agencias

Teherán.- Cuando intentaba huir del país, las fuerzas de seguridad iraníes ejecutaron al autor intelectual de los ataques terroristas del miércoles pasado contra el Parlamento iraní y el Santuario de esta capital, que dejaron 17 muertos y 52 heridos, informó el ministro de Inteligencia. / Agencias

Es inminente que lo llamen a declarar

Recomposición en Reino Unido luego de elección

Trump enfrenta el peor momento

Mientras lucha por recuperar su liderazgo, después del resultado electoral, la primera ministra británica, Theresa May, busca acuerdos para gobernar en minoría “Brexit”: salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE)

Theresa May Jeremy Corbyn Líder del Partido Laborista

ANÁLISIS. Considera experto que aún no hay elementos para destituirlo, pero una comparecencia oficial puede comprometer su presidencia, en tanto que su gobierno ya pierde fuerza

Resultados para la Cámara de los Comunes (Parlamento británico)

12 10 7 6

Mayoría absoluta 326 Partido Laborista 262

Partido Conservador 318

35

Anterior legislatura

330

232

56

650

Partido Democrático Unionista (DUP)

Sinn Fein

8 Partido Nacionalista Escocés (SNP)

Partido Liberal

Rosario Pérez

Escaños

Actual

8

4 9

Otros

Laboristas

“Brexit”

Unionista

Gabinete

A pesar de que su partido fue el más votado, perdieron la mayoría absoluta y tendrán que negociar con otros para formar una coalición o gobernar en minoría

Con su mensaje centrado en mejorar los servicios públicos y luchar contra la desigualdad social, remontaron los casi 20 puntos de desventaja en los sondeos y sumaron 32 escaños más

May adelantó los comicios confiada en ampliar su mayoría absoluta y reforzar su posición negociadora con Bruselas, por lo que para las negociaciones tendrá que aliarse con el DUP

Los probritánicos de Irlanda del Norte serán clave a la hora de ayudar a los conservadores a formar un Gobierno, voluntad ya manifestada por el DUP

May nombró como "número dos" del Gobierno al proeuropeo Damian Green y mantuvo el resto de su gabinete sin cambios relevantes

reuters

Conservadores

Homenaje. La marcha conmemoró la masacre en la discoteca gay Pulse ocurrida el 12 de junio de 2016 en Florida, donde murieron 49 personas.

Defienden derechos de gays Washington.- Miles de personas salieron ayer a las calles en, al menos, 50 ciudades de EU para participar en la marcha en defensa de los derechos de los homosexuales y también para protestas por las políticas del nuevo gobierno de Donald Trump relacionadas con la comunidad, así como con los inmigrantes.

Aunque durante la campañ, Trump se declaró “amigo” de la comunidad gay, el 22 de febrero pasado, revocó una norma proclamada por su antecesor, Barack Obama, que permitía a los alumnos transexuales usar los baños y vestuarios que prefirieran en función del género con el que se identificaran. / Agencias

El nivel que ha alcanzado el escándalo por la investigación acerca de los nexos con Rusia con el equipo de campaña del Presidente de EU, Donald Trump, lo ha llevado a enfrentar actualmente el peor momento de su administración, señala Ramón Morales, experto en Comunicación Política de la Universidad Panamericana. Luego de la comparecencia del ex Director del FBI, James Comey, ocurrida la semana pasada, es muy probable que lo llamen a testificar y esto puede convertirse en el principio del fin de su Gobierno, agrega el también investigador de la Universidad de Harvard. “Sin duda, éste es el peor momento en la administración de Trump, porque si lo llaman a testificar, que es el paso inmediato, es ahí donde él va a tener que dar su versión oficial sobre su relación con Rusia. “Y en este momento es cuando estas declaraciones ya tienen un valor vinculatorio que pueden compromenter la Presidencia de Trump”, opina el académico e investigador. “Con cualquier indicio de contradicción en los testimonios, sí podría haber elementos para un proceso por perjurio y también de obstrucción de justicia”. Destacó que Trump ha hecho todo lo posible para evitar que lo relacionen con Rusia, para lo cual ha usado varios distractores. “Desde las declaraciones de que Barack Obama intervino sus líneas en la Torre Trump hasta la ‘madre de todas las bombas’, que fue un bombardeo con mucha publicidad, para distraer la atención”, explicó. Esta estrategia comenzó desde que se descubrió que Michael Flynn, su asesor en la campaña y su ex asesor de Seguridad Nacional, estaba involucrado, debido a que estableció comunicación con per-

instagram: laura piatkwski

Convocó estas elecciones poco después de activar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, con el que empieza el proceso de dos años para concretar el “Brexit”

mundo

Sorpresa. Trump apareció el sábado en una fiesta que se realizó en su club de

golf Bedminster, donde estuvo brevemente y se tomó fotografías con los novios.

Le sugieren senadores testificar Washington.- Senadores republicanos y demócratas exhortaron a Donald Trump a difundir las grabaciones que pudieran existir de las conversaciones privadas que sostuvo con James Comey y lo alentaron a testificar. La republicana Susan Collins dijo que apoyaría un requerimiento legal a la Casa Blanca para proveer cualquier supuesta grabación, luego de que Trump volviera a criticar a Comey este domingo al calificarlo de “cobarde” en un mensaje en Twitter. En tanto el líder de la minoría demócrata en el Senado, Charles

sonal ruso y no lo reportó, cosa que es ilegal, añade Morales. El experto destaca que de acuerdo a los declarado por Comey, no hay duda de que los rusos intervinieron en la pasada elección de EU, pero no hay evidencia que relacione directamente a Trump. Pese a que el abogado del Presidente, Marc Kasowitz, salió inmediatamente después de las acusaciones que hizo Comey, a tratar de dejar en claro que Trump no está bajo investigación, el especialis-

E. Schumer, invitó al presidente Trump a declarar ante el Senado. “Tendríamos que consultarlo con el fiscal (para la investigación sobre Rusia, Robert) Mueller antes de hacerlo”, agregó. El viernes pasado, Trump dijo que estaba dispuesto a testificar bajo juramento “cien por ciento”. En tanto, el republicano Lindsey Graham, advirtió que Trump podría ser el primer comandante en jefe “en caer”, pero señaló que si bien las conversaciones con Comey fueron inapropiadas, no constituyen obstrucción de la justicia. / Agencias

ta opina que no se descarta que ya exista una indagatoria. Destacó que hasta ahora no hay suficiente elementos para destituirlo, pero este escenario le quita poder al Presidente, y por lo mismo, buscará seguir tratando de distraer la atención, comentó el experto. “A partir de este momento, Trump pierde un gran poder de negociación nacional e internacional, las negociaciones, como la del TLC deben ser ratificadas por el Congreso y es muy poco probable que eso suceda”.


mundo

Impulsan huelga en Venezuela

efe

CARACAS.- Luego de 72 días en protesta contra las políticas del Presidente Nicolás Maduro, la alianza opositora venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunció que analiza medidas más contundentes para presionar al Gobierno, las cuales incluyen convocar a una huelga nacional. El primer vicepresidente del Parlamento venezolano, el opositor Freddy Guevara, pidió a los venezolanos entender que las acciones contra el Gobierno, que han ido en escalada, son “irreversibles”. “La salida de la dictadura pasa por que Nicolás Maduro entendiera lo que está pasando y negociara su salida” o de lo contrario “la resistencia tendrá que seguir hasta que ocurra una de dos cosas, o que un Poder Público se sume a la Fiscalía y la Asamblea Nacional, para que haya una salida institucional” o que la Fuerza Armada retire su apoyo al Gobierno. “Llegó el momento en el que nuestro país se vaya preparando para la convocatoria de una gran huelga nacional y una gran movilización a la ciudad de Caracas”, anunció, des-

Oposición busca presionar a Maduro para detener Constituyente

En mitin. El Presidente encabezó un acto político en Caracas.

Crisis. Los venezolanos llevan más de dos meses saliendo a protestar contra el gobierno de Maduro, lo que ha dejado 67 muertos. de una concentración, asegurando que esta iniciativa tiene el respaldo de otros dirigentes. Consultado sobre qué impacto podría tener una huelga nacional contra el Gobierno, Guevara dijo que se busca que “todos los sectores se sumen con el objetivo de demos-

trarle al régimen que no va a poder tener normalidad y gobernabilidad mientras exista dictadura”. Desde hace 72 días Venezuela se ha visto sacudida por una ola de manifestaciones, a favor y en contra de Maduro, y la convocatoria a la elección de una Asamblea Consti-

tuyente, que en algunos casos han desencadenado hechos violentos que ya suman 67 víctimas mortales y más de un millar de heridos, según datos de la Fiscalía. Los opositores se preparan para acudir este lunes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Caracas a

través del metro subterráneo como forma de protestas y para respaldar el recurso de nulidad interpuesto contra la Constituyente por la fiscal general, Luisa Ortega Díaz. Maduro, en tanto, la acusó de liderar a los sectores que se oponen a la formación de una Constituyente para redactar una nueva constitución. El Mandatario dijo además que pedirá al papa Francisco que medie con los opositores para evitar la violencia en las manifestaciones, especialmente la participación de niños en las protestas en su contra. / agencias

Aventaja partido de Macron en elecciones legislativas París.- La República en Marcha (LREM), el partido del presidente, Emmanuel Macron, obtuvo en la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas el 32.33% de los votos, con el 98 % escrutado, informó ayer el Ministerio del Interior. La formación, a la que se le prevé una amplia mayoría absoluta, consigue ese porcentaje aliada a la agrupación centrista MoDem, y se coloca en cabeza en estos comicios, cuya segunda y definitiva ronda se celebrará el próximo domingo. En segundo lugar, con el 18.82 % de los votos, aparece la conservadora Los Republicanos, asociada en estas elecciones con la Unión Demócrata Independiente (UDI). La República En Marcha (LREM) presentó como candidatos a una mezcla de políticos de las filas socialistas y conservadoras junto a figuras poco conocidas de la sociedad civil. Debido al sistema electoral francés a do-

Perfila mayoría Las estimaciones apuntan a que el partido de Emmanuel Macron, que hace poco más de un año ni siquiera existía, conseguirá entre 390 y 445 diputados, más de cien por encima de la mayoría absoluta (289). El resultado es todavía mejor del que preveían las encuestas para la formación “macronista”.

ble vuelta, los candidatos de LREM estarán presentes en un enorme número de duelos a dos o a tres en la segunda ronda. Y tienen muchas posibilidades de adjudicarse la mayoría de ellos. Los resultados dibujan un panorama muy favorable para la ambiciosa agenda reformadora de Macron, que pretende tocar asuntos tan sensibles como la ley del trabajo o la educación primaria.

efe

Revira. El Presidente acusó a la Fiscal que impugnó el proceso de liderar a los opositores y anuncia que recurrirá al papa

lunes 12 de junio de 2017

reuters / archivo

14

Al frente. Macron, quien acudió a votar con su esposa, se perfila a lograr una mayoría absoluta.


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

LUNES

12 de JUNIO de 2017

indicadores económicos

ipc (BMV) 49,081.73 -0.01% DOW JONES 21,271,.97 +0.42% NASDAQ 6,207.92 -1.80%

dÓlar 18.40 *0.00% Vent. 18.16 -0.21% Inter.

EURO 20.62 -0.38% Vent. 20.34 -0.48% Inter.

MEZCLA MEX. 41.83 +0.14% WTI 45.83 +0.42% BRENT 48.15 +0.60%

*SIN VARIACIÓN PORCENTUAL.

la shcp INFORMÓ QUE mantendrá el estímulo fiscal PARA 2018

negocios

Gasolinas y diésel bajan 2.0% desde el gasolinazo La reducción en los precios aún está lejos de compensar el incremento promedio de 16.0% que tuvieron en enero pasado XÓCHITL BÁRCENAS

A seis meses del llamado gasolinazo, los precios de la Magna, la Premium y el diésel en la Ciudad de México han bajado 2.14%, 1.75% y 2.75%, respectivamente. Sin embargo, las bajas están lejos de compensar los incrementos de 14.30%, 20.72% y 13.40% que

registraron los mismos combustibles en la capital del país en enero pasado. De acuerdo a la Secretaría de Hacienda, a pesar del ajuste en el esquema de precios que entró en vigor a principios de este año, la dependencia mantiene un estímulo fiscal para “suavizar” los incrementos, lo que tan sólo en los cuatro primeros meses del año ha costado al erario público 25 mil millones de pesos. Según declaró hace unas semanas el titular de la SHCP, José Antonio Meade, la recaudación por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)

a los combustibles será menor a la prevista, pues se esperaban 433 mil 980 millones de pesos, pero esto no compromete las finanzas públicas. El funcionario planteó que para 2018 se valorará la posibilidad de mantener el estímulo fiscal, en función de la evolución internacional de los precios de los combustibles, vinculados con la cotización del petróleo y la evolución del tipo de cambio. En Estados Unidos, país de donde México importa la mayor parte de los combustibles, los precios de la gasolina empezaron a mostrar a principios de abril una tendencia de alza, para después descender en

Liberación a medias en Sonora y BC

las primeras dos semanas de mayo, y luego volvieron a subir. Esta tendencia es acorde a las cotizaciones en el mercado petrolero, que se recuperaron tras confirmarse la ampliación por seis meses más del recorte en la producción fijada en noviembre de 2016 por las naciones miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), pero cuyo impacto se ha visto disminuido ante los elevados inventarios reportados por Estados Unidos. El tipo de cambio peso-dólar tiene un mejor comportamiento y se ubica en niveles máximos que mostraban desde septiembre de 2016.

El costo de llenar el tanque A pesar de la reducción de los precios, en comparación con diciembre pasado, los capitalinos pagan dos pesos más por el litro de la gasolina Magna, 1.97 pesos más por la Premium y 3.07 pesos más por el diésel 17.07 17.88 14.81

Premium Diésel

16.6

14.63 16.33

15.98

13.98

Dic 2016

Ene 2017

Jun* 2017

*Precios fijados el viernes 10 y vigentes hasta este lunes 12 de junio Fuente: Comisión Reguladora de Energía

Algo de lo que se habla poco… FINANZAS 24

lee más columnas

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

L

a semana pasada, la Cámara baja en los Estados Unidos derogó la Ley Dodd-Frank, promulgada en 2010 por el presidente Obama, para evitar una nueva crisis financiera por abusos en los mercados de crédito, como la que se desató en 2008. La Ley Dodd-Frank reforzó las exigencias de capital de respaldo a los bancos, los obligaba a llevar a cabo test de resistencia en forma anual para mostrar su fortaleza y prohibía a las instituciones financieras dedicarse a actividades de alto riesgo con el dinero de sus clientes. La nueva propuesta de ley, conocida como Ley de Opción Financiera, neutralizaría esos

requisitos y también acabaría con la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, una agencia creada para defender los derechos de las personas ante los abusos de las entidades financieras; fue aprobada por la Cámara baja el 8 de junio pasado con 233 votos a favor (todos republicanos), 186 en contra y 11 abstenciones. No obstante, el proyecto de ley tiene pocas posibilidades de ser aprobado en su formato actual en el Senado. A pesar de estar dominado el Congreso por los republicanos, a una parte importante de los conservadores no les gusta la idea de una eliminación drástica de controles considerados por los más importantes economistas del país como unas regulaciones necesarias para evitar una crisis financiera como la ocurrida a finales de 2008, la mayor en 80 años. Seguramente la bancada demócrata también hará pesar su voto. Sin embargo, en el mercado accionario, el sector financiero logró reaccionar y ayudar

al Dow Jones a registrar nuevos máximos históricos, dejando a un lado la toma de utilidades fuerte, pero necesaria en el mercado de tecnología, el Nasdaq. La Fed, en acción Este martes y miércoles se reúnen los miembros de la Fed para decidir el rumbo de la política monetaria. Hoy vemos que tanto el ritmo de creación de empleos como el propio aumento de la inflación han empezado a moderarse. Sin embargo, las condiciones actuales en este segundo trimestre del año muestran una mejoría y que seguramente llevarán a decidir sobre un aumento en la tasa de interés en 25 puntos base para ubicarla en 1.25%. La pregunta es si en septiembre decidirán un nuevo incremento o estarán esperando condiciones de una mayor consistencia para elevar otros 25 puntos hasta diciembre. Eso lo sabremos tanto en el comunicado como en la propia conferencia de la presidenta del organismo, Janet Yellen. Es por eso que estamos viendo que la presión de los instrumentos de la curva media-

foto: archivo cuartoscuro / gráfico: juan espinosa

18.2

Magna

A poco más de dos meses de la llamada liberación de los precios en Baja California y Sonora, las dos primeras entidades del país en iniciar este proceso, los combustibles muestran bajas en una proporción similar a la que se registran en el resto del país, sin embargo las diferencias entre los precios máximos y los mínimos son más amplias. En la mayor parte de México en donde aún no se “liberan” los precios, las diferencias entre el precio más alto y más bajo en una misma región son, en general, de dos o tres centavos. Una revisión de los precios reportados a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por los gasolineros en las ciudades de Hermosillo, Sonora, y Mexicali, en Baja California, indica variaciones de más de 20 centavos. Por ejemplo, en la primera capital, el costo de la Magna se mueve entre 15.80 y 15.99 pesos; mientras que en la segunda la misma gasolina se vende entre 15.80 y 16.05 pesos. Pese a la liberación, Hacienda mantiene el estímulo fiscal. Así, los permisionarios compran a Pemex la gasolina al mismo precio, pero pueden venderla al usuario final más barata según el incentivo fiscal aplicables a la zona. / xóchitlbárcenas

larga en EU es limitada. Si la inflación tiene condiciones de mayor estabilidad para ubicarse en términos anuales entre 2.0% y 2.5%, seguramente la presión de alza se moderará y sería hasta finales de año la alza. Sin embargo, si las condiciones de presión sobre la inflación son consistentes llegando a niveles de 2.5% o más, no hay duda que sería en septiembre. Mientras tanto en Europa Las elecciones en Reino Unido marcan un escenario donde la población sigue muy dividida y con grandes dudas sobre los riesgos y/o beneficios del Brexit. Sabemos que será un proceso de larga duración. En contraparte, en Francia todo apunta a que Macron podrá llevar una administración bien planeada que genere valor real a su país en términos económicos y políticos. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


16

negocios

LUNES 12 de JUNIO de 2017

Tan sólo en cuatro años AUMENTAN DENUNCIAS POR MONTOS INDEBIDOS

Crecen reclamos en tarjetas de crédito El crédito sigue vigente

QUEJAS. De acuerdo a la Condusef, de 2012 a 2016 pasARON de 26% a 34% por cobros en el dinero plástico

Los bancos reportaron crecimientos de 22% en TDC y de 48% en TDD, en 2016, en cifras totales

2015

2016

1,213,293 1,062,446 1,077,603

Kimberly Bistre

En 2016, 91 de cada 100 reclamaciones que se hicieron a la banca, las tarjetas de crédito (TDC) y débito (TDD) fueron los productos que tuvieron un mayor impacto, siendo esta última el plástico con más reclamaciones tuvo en los últimos cuatro años, al pasar de 26% a 34%, de acuerdo a cifras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Las TDC y las TDD son los productos de mayor uso por los beneficiarios de la banca, pero también son los servicios que más presentan reclamos por consumos no reconoci-

526,315 378,480

460,682 313,544

Crédito +14%

Crédito +1%

Débito +47%

BBVA Bancomer

Débito +39%

Citibanamex

dos, según el reporte R27. Durante el año pasado, el monto reclamado, en su mayoría por cobros indebidos, en Tarjeta de ascendió a siete mil 241 millones de pesos, abonándole 72% a los usuarios, mientras que en tarjeta de débito el monto reclamado suma tres mil 647

653,359 497,294

Crédito +31%

362,628 379,090

Débito +5%

Santander

millones de pesos y abona 55% del total, es decir dos mil 11 millones de pesos. Las instituciones con mayores reclamaciones en relación a las TDC, fueron BBVA Bancomer con 29% del total, seguida de CitiBanamex con 26% y Banco Santander con 16%.

331,903 186,913

235,175 261,877

Crédito +78%

Débito +11%

Banorte-IXE

En cuanto a las TDD, CitiBanamex fue la primera en ocupar el puesto con 22%, Bancomer con 19% y Banco Azteca con 19%, siendo el concentrado de estas tres instituciones más de la mitad del total. Mientras tanto, el dispositivo que permite el cobro de un bien o servi-

280,318 114,032

31,415 56,672

Crédito +146%

Débito +80%

Inbursa

cio en un comercio a través del uso de una tarjeta de crédito o débito, conocido como Terminal Punto de Venta (TPV) representó 40% de reclamaciones en tarjetas de crédito, seguido del comercio por Internet con 26% y las transacciones generadas por bancos con 20%.

especial

SHCP Factura electrónica baja la evasión del IVA y del ISR 2 estudios

Convenio de dos dependencias El oficial mayor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Rodrigo Ramírez Reyes, y de la Secretaría de Marina (Semar), almirante José Luis Vergara Ibarra, firmaron el acta de transferencia de recursos públicos de las Capitanías de Puerto SCT a Semar. / AGENCIAS

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que gracias al uso de la factura electrónica, derivada de la reforma fiscal, hay una disminución histórica del Impuesto Sobre la Renta (ISR) e Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA), entre 2012 y 2015. Los resultados de los estudios Impacto en la Evasión por la Introducción de la Factura Electrónica y Evasión del Impuesto al Valor Agregado y del Impuesto Sobre la Renta realizados este año por el Instituto

Baxter: preocupación empresarial Split Financiero

lee más columnas

Julio Pilotzi juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

H

ay preocupación en el sector público y empresarial debido a la licitación pública No. LA019GYR006-E109-2017, en la que la Delegación Estatal del IMSS Puebla, de Enrique Doger Guerrero, le adjudicó el contrato a Baxter México, que dirige Jaime Alberto Upegui, proceso que ha sido señalado por diversas irregularidades. Le había adelantado sobre las denuncias realizadas en el Sistema Integral de Quejas y Denuncias Ciudadanas (SIDEC) de la Secretaría de la Función Pública (SFP) en contra del funcionario Doger, así como sus propiedades y empresas registradas.

Pues le informo que continúan los señalamientos en su contra debido a que hay información de que presuntamente tiene más propiedades y negocios, pero que están a nombre de colaboradores cercanos a él, como es el caso del Spa Puebla, ubicado en el centro comercial Nishuan y Serenity, localizado a unas cuadras del Club Britania Zavaleta. Este último negocio fue clausurado en febrero de este año. De acuerdo a las denuncias en el SIDEC, los negocios se encontraban registrados a nombre de José Francisco Corte Ramírez, hermano de Gerardo Corte Ramírez, quien fuera regidor durante la administración de Doger Guerrero como presidente municipal. José Francisco fue acusado de formar parte de la lista de aviadores en la Dirección de Tránsito Municipal. Estas inversiones tienen el mismo modelo de operación que Corporativo de Conveniencia y COPRISEG Seguridad Privada, SA de CV, que le había documentado. En esos casos, Enrique

de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP) respaldan a la factura electrónica como una herramienta coadyuvante en la simplificación de las obligaciones fiscales y la fiscalización. Las cifras muestran un aumento en el ISR causado para personas morales que tienen ingresos acumulables mayores a cuatro millones de pesos, el cual pasó de 16% en 2011 a 14.6% en 2013. Mientras que el incremento del ISR para personas

Doger se apoyó de Jorge Antonio Rodríguez y Morgado, quien fue su colaborador. Tecnología en Banorte La compañía Wavetec, que encabeza en América Latina, Germán Martínez, instaló la Solución de Gestión de Flujo de Clientes en más de 800 sucursales de Banorte, que dirige José Marcos Ramírez, con el objetivo de modernizar el sistema de atención al cliente. En promedio atienden de 400 a 500 personas por sucursal y en sus filiales más grandes puede atender hasta 800 usuarios. Con ello se busca agilizar y eficientar el servicio. La firma tecnológica originaria de Dubái tiene estadísticas en las cuales con sus kioscos de autoservicios se puede reducir hasta en 50% el tiempo que los consumidores pasan en un banco. Ellos han instalado este mismo servicio en Interbank (Perú), Santander (Chile), BCI (Chile), Barclays (Inglaterra), Citibank (Estados Unidos), HSBC, BBVA, Kenya Commercial Bank, Royal Bank de Escocia y Samba Bank, entre otros. Mientras que esta firma tecnológica también fue la que colocó el Ticker Led de la Bolsa Mexicana de Valores.

argumentan que gracias a la reforma fiscal, hay disminución de la evasión del ISR e IVA entre 2012 y 2015

físicas aumentó marginalmente en el periodo comprendido de 2014 a 2015 de 20% a 21.3%. Desde 2003 hasta la fecha, la SHCP ha realizado junto con universidades privadas y públicas, así como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), 29 estudios de este tipo. / Kimberly Bistre

Pemex y su tecnología Bien por el director corporativo de Tecnologías de Información de Pemex, Rodrigo Becerra Mizuno, quien se alzó con el premio de Los 100 mejores CIOs de México en la categoría Gobierno, por el proyecto Transformación Digital de Pemex. Este galardón se entrega anualmente por la revista CIO México para reconocer a un grupo selecto de directores en nuestro país, mismos que utilizan las tecnologías de información de forma innovadora para aportar valor al negocio. Voz en off Jacobo Buzali, presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias, estará estos días en Jalisco, donde del 22 al 23 de junio se lleva a cabo la Expo Franquicias Guadalajara 2017. Este sector crece a ritmos de 10% anual y genera más de 850 mil empleos directos. Esta ciudad es la segunda plaza más importante. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

juan espinosa

1,065,565


Dia xx12 LUNES dede mes JUNIO de 2017 de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Además de las manchas y arrugas, los lunares de sangre reflejan el envejecimiento en la piel. Médicos sin tecnología digital

salud

Al menos 50% de los médicos en México continúa utilizando papel y lápiz para agendar sus citas, lo que les representa pérdidas económicas por no tener un control de sus pacientes.

EL ESTRÉS CONTINUO ¿Cómo nuestro cuerpo desencadena tanta activación fisiológica de manera repentina?

• Intranquilidad constante

Afectados

Estrés sostenido

Ansiedad

416 millones

1990 2013

615 millones

Datos

10%

• Falta de sueño • No descansar • Trabajar sin límites, etcétera

de la población mundial está afectada por trastornos mentales

hasta que nuestro cuerpo decide enviarnos señales y avisarnos que no puede funcionar adecuadamente a este ritmo. La relación

= ≠

ANSIEDAD

En aumento por todo el mundo La ansiedad y la depresión son los trastornos mentales más comunes y están en aumento

La causa más frecuente es el estrés sostenido durante mucho tiempo, sin apenas ser percibido o sin haber tenido la atención necesaria; especialmente los estilos de vida modernizados nos hacen abusar del “puedo con todo”. Por ejemplo: • No alimentarnos correctamente

LUCHA CONTRA LA

Del término latino anxietas, la ansiedad es la condición de una persona que experimenta una conmoción, intranquilidad, nerviosismo o preocupación

Aunque es una enfermedad que suele afectar en mayor medida a niños y adolescentes, todos estamos expuestos a padecerla durante algún momento de nuestras vidas

La OMS describe en un video, un perro negro que te acompaña a todos lados que no te deja dormir ni comer bien. El nombre de este perro negro es depresión.

Casi todo mundo la ha experimentado al menos una vez en la vida antes de un evento importante, un examen o una situación que nos provoca nerviosismo. Los síntomas más usuales son palpitaciones en el pecho, sentir mariposas en el estómago o, en casos más graves, incapacidad de moverse y tener una vida funcional. Se trata de la ansiedad, padecimiento que, según la define la Secretaría de Salud, es un estado emocional en el que se presentan cambios somáticos (es decir, cuando una persona expresa tener un síntoma que en realidad no tiene) y psíquicos. La ansiedad se considera patológica cuando se presenta de manera excesiva y su duración es prolongada, lo que genera disfuncionalidad en la persona que lo padece. Según la misma dependencia, es un trastorno que se refleja de manera más elevada en niños y adolescentes, y se manifiesta de las siguientes maneras:

El rendimiento supera la inversión en el tratamiento La OMS calcula los costos y los resultados sanitarios en 36 países de ingresos bajos, medios y altos en 15 años (2016-2030)

Costo del tratamiento

Ansiedad

147,000 mdd Beneficios Participación y productividad laboral

Estrés

399,000 mdd

Mejora en salud

310,000 mdd

Ataque de ansiedad En un episodio de ansiedad intensa se presentan miedo o malestar agudos, acompañados de un grupo de síntomas que suelen aparecer bruscamente, y alcanzar su máxima expresión en los primeros 10 minutos, aunque cada persona puede reflejar unos síntomas u otros.

3er.

Síntomas Los síntomas experimentados durante una crisis de ansiedad pueden ser interpretados erróneamente de manera catastrofista : “Me está dando un ataque al corazón”, lo cual incrementa los síntomas

lugar en los trastornos mentales más diagnosticados en la CDMX

Sensación de atragantarse

Ahogo o falta de aliento

Mareo, inestabilidad o aturdimiento

Sudoración, escalofríos o sofocaciones

Pérdida de conciencia por hiperventilación

Sensaciones somáticas como mareos, taquicardia, sudoración, palpitaciones, temblor, molestias digestivas, aumento de la frecuencia cardiaca y urgencia urinaria.

Agarrotamiento muscular (principalmente en las extremidades)

Palpitaciones

Elevación de la frecuencia cardíaca

Síntomas psíquicos (cognoscitivos, conductuales y afectivos) como nerviosismo, deseo de huir, sensación de muerte inminente, inquietud, miedos irracionales, temor a perder la razón y el control.

Percibir las cosas o a sí mismo de forma extraña

Sensaciones de irrealidad o despersonalización

Náuseas o molestias abdominales

Miedo a morir, volverse loco o perder el control

JUAN ESPINOSA

Opresión o malestar en el pecho

La ansiedad tiende a producir distorsiones de la percepción de la realidad, del entorno y de la persona misma, lo que afecta la funcionalidad del individuo. Su diagnóstico y tratamiento son realizados por un psiquiatra; el tratamiento consiste en medicamentos y psicoterapia.

MÁS FUERTE, EN ETAPAS TEMPRANAS

La ansiedad es uno de los problemas mentales, emocionales y de comportamiento más comunes en adolescentes y niños, quienes experimentan un intenso miedo, pena o impotencia, y como estas sensaciones pueden durar largos periodos, pueden afectar en forma significativa sus vidas. De acuerdo a la Secretaría de Salud, si estos problemas no se detectan ni son tratados con oportunidad, pueden derivar en trastornos de más difícil solución como ausencias y bajo rendimiento escolar, reducción de la autoestima, abuso del alcohol o las drogas, depresión y problemas mentales en la edad adulta. Además, a menudo la ansiedad en niños y adolescentes se registra con otros padecimientos como la depresión, trastornos de la alimentación y de atención con hiperactividad (TDAH). Este comportamiento suele presentarse con mayor frecuencia entre los siete y hasta los 15 años de edad. ¿TIENE SOLUCIÓN?

Sí. La ansiedad puede ser tratada eficazmente mediante una evaluación integral del niño o el adolescente y la familia. El tratamiento incluye terapia cognitiva conductual, centrada en ayudarlos a aprender habilidades para controlar las situaciones que contribuyen a aumentar dicho problema. En algunos casos, los medicamentos antidepresivos coadyuvan para que se sientan más tranquilos, pero es importante destacar que el rol de los padres es de vital importancia. Debido a que el trastorno de ansiedad es la causa de que el niño o el adolescente tenga problemas en la escuela y con sus compañeros, el primer paso es hablar con el maestro, el director o el psicólogo del centro o de su confianza informándoles lo que sucede. / Redacción


18

VIDA+

LUNES 12 de JUNIO de 2017

Horóscopos ¿QUÉ NUTRIENTES INCLUYE? Tanto la yema como la clara de un huevo son ricas en nutrientes pues están llenas de proteínas; vitaminas D, B6 y B12; minerales como zinc, hierro, fósforo y cobre, así como ácidos grasos esenciales como el colesterol.

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

KendraWilkinson Nació: 12 de junio de 1985. Personalidad: le interesa mucho su futuro económico; algunas deudas pueden estarla preocupando y varias emociones tenerla bajo mucha tensión. Resulta indispensable que se relaje para que encuentre mejores soluciones. Futuro: su energía no se encuentra en el mejor momento y puede pasar por situaciones que le complicarán sus problemas. Es necesario que pida ayuda y que confíe en las personas que pueden brindársela.

GÉMINIS

Un huevo al día favorece el crecimiento El consumo de un huevo al día, bien cocido, podría ayudar a los bebés desnutridos a crecer con una altura sana, ya que contiene una rica combinación de nutrientes que favorece el desarrollo, sugiere una investigación científica estadounidense. Los dos primeros años de vida son fundamentales para el crecimiento y el desarrollo de los niños, así que una mala nutrición perjudica ambos procesos, sin embargo cualquier retraso es en gran medida reversible. Un equipo de investigadores estadounidenses, dirigidos por Lora Lannotti de la Universidad de Washington en St. Louis, lle-

varon a cabo un estudio aleatorio durante seis meses en áreas rurales de Ecuador para determinar si los nutrientes del huevo impulsarían el crecimiento de los bebés desnutridos. La población bajo estudio eran 160 niños de entre seis y nueve meses de edad, divididos en dos grupos; en uno de ellos los bebés fueron alimentados con un huevo diario durante seis meses y en el otro sólo monitoreados para comparar. En el transcurso de la investigación, los científicos visitaron a las familias de los menores todas las semanas para asegurarse de que se apegaban al plan de estudio y

El cáncer de próstata es un tumor maligno que puede hacer metástasis en otros órganos, lo cual es el mayor riesgo y produce mucho dolor, en huesos, hígado y ganglios linfáticos, que se sitúan en la pelvis menor. Durante 2014 se diagnosticaron alrededor de 233 mil nuevos casos de cáncer de próstata en México, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De acuerdo con el cirujano urólogo certificado, Viktor Kibanov Solomonov, las causas de este tipo de cáncer no son claras, ya que puede

especial

Factores de riesgo para el cáncer de próstata

ser desde el medio ambiente, el tipo de comida, las dietas y el consumo de grasas animales. “Otro factor es que si el papá tuvo cáncer de próstata, los hijos también tienen un alto porcentaje de poder

tener este mal. También la raza, los afroamericanos tienen mayor incidencia de cáncer de próstata cuando viven en Estados Unidos, por el tipo de comida”, destacó. En el caso de cáncer de glándula mamaria en la madre también podría aumentar el riesgo de que los hijos presenten cáncer de próstata. En cuanto a la raza, señaló que los afroamericanos tienen más alta su testosterona que los caucásicos, y el aumento de testosterona crece la posibilidad de esta enfermedad. Un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) sobre la mortalidad por cáncer de próstata en México de 1980 al 2013, arrojó que 114 mil 616 hombres, con edad promedio de 76.5 años, murieron a causa de este tumor maligno y el riesgo de muerte fue de 16 decesos por cada 10 mil hombres mayores de 40 años. / Notimex

(21 de may al 20 de jun)

Cuarzo: ónix ámbar. Tendrás posibilidad de iniciar un nuevo negocio o de hacer transacciones que son favorables para tu vida, pero recuerda que debes trabajar con conciencia y estrategia .

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Cuarzo: obsidiana. Mucho cuidado con lo que estás haciendo porque puede traerte problemas a futuro. Te recomiendo que revises tus estrategias para que te asegures de que sean las correctas.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Cuarzo: blanco. Es indispensable que potencies tu energía porque el éxito anda tras de ti y lo que sea que estás haciendo va a tener buenos resultados, así que enfócate y sigue como vas. especial

comprobar si alguno de los pequeños presentaba algún problema o efecto secundario, incluyendo alergia al huevo. Al término de los seis meses, los especialistas midieron y pesaron a los bebés y observaron que 47% de los niños alimentados con un huevo al día registró un crecimiento significativo en comparación con los del grupo de control. Los bebés que recibieron los huevos resultaron estar más altos y pesados que los otros menores, los cuales también comieron huevo pero de manera esporádica. “Los huevos son una buena fuente de nutrientes para el crecimiento en los niños pequeños. Tienen el potencial de contribuir a reducir el retraso en su crecimiento”, afirma Lannotti en un artículo publicado en la revista especializada Pediatric. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 155 millones de niños menores de cinco años tienen desnutrición, la mayoría de ellos viven en países de bajos y medianos ingresos. / Notimex

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Cuarzo: ágata verde. Enfócate en tu trabajo. Te enfrentarás aún a muchos retos y eso tendrá ocupada tu energía por un tiempo largo, por ello te recomiendo que descanses lo necesario para estar al 100%.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Cuarzo: ágata azul. Las emociones son lo más importante en el ser humano, por eso tienes que darles espacio para que las tuyas se mantengan en buen estado. Una buena charla con amigos es buena idea.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Cuarzo: amatista. No te desesperes; permanece sereno y busca respuestas y soluciones, porque es fundamental. Por ello te recomiendo que analices bien lo que hagas en adelante.

especial

Mensaje: no hay problema que de momento no tenga solución, algunas cosas se resolverán sólo con pedirle ayuda a la persona correcta.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Cuarzo: piedra de la luna. Trabaja con ahínco para alcanzar tus metas y sueños. Se te presentan muchas oportunidades para que realices todo lo que te has estado proponiendo; sólo debes mantener tu enfoque.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Cuarzo: ojo de tigre. Entrarás a una etapa en donde tendrás que dejar atrás acciones, personas y hábitos que no te están llevando a lo que deseas y sueñas. Por eso te recomiendo que lo sueltes y fluyas.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Cuarzo: rosa. Atraviesas un período creativo, en donde lo que sueñes será indispensable para que lo conviertas en algo real que puede ayudarte no sólo a ti, sino a más personas.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Cuarzo: amatista. Hay personas que te han ayudado y hay quienes te han lastimado, pero no te preocupes, porque todos hemos pasado por eso también; es parte de las experiencias que venimos a vivir.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Cuarzo: cornalina. Es recomendable que aproveches este día en temas de negocios y economía, así que organiza tus pagos y tus ingresos y administra bien toda tu información.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Cuarzo: amatista. El enojo o la sensación de tristeza proviene desde un sitio muy profundo de tus emociones. Por eso te recomiendo que encuentres lo que lo generó y así puedas trabajar con ello.


VIDA+

LUNES 12 de JUNIO de 2017

@anamaalvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

G

randes amistades pueden terminar por pleitos tontos. Después de sostener una bella amistad durante más de 20 años, Manola Diez y Aracely Arámbula se pelean a muerte por un juego de basquetbol entre sus hijos, donde ganó el equipo de Max (hijo de Manola). Discutieron y en medio del enojo se dijeron cosas dolorosas, tanto que hasta la Chule ame-

nazó a Manola y ella decidió hacerlo público a través de las redes sociales, haciendo responsable a Aracely de lo que pueda llegar a pasarle. Además, a Aracely le molestó que Manola sacara fotos donde aparece su hijo y las publicara, ya que ella como su amiga sabe que no debe hacerlo para proteger la identidad y privacidad de sus hijos. A veces los seres humanos nos calentamos fácil-

especial

Gran pleito entre Aracely Arámbula y Manola Diez mente y somos capaces de decir y hacer cualquier cosa; en cinco minutos podemos destruir amistades largas. Lo que algún día fue puro amor y confianza se convierte en una cadena de traiciones. Manola fue capaz de decir que revelará todo lo que sabe de Aracely y que ahora entiende por qué los hombres se alejan de ella. ¿Qué necesidad hay de ofender así? ¡Y todo por un juego!

LA GLORIA Y EL INFIERNO PARA CRUISE

Universal Pictures

Las más exitosas PELÍCULA TAQUILLA (EN MDD) Mujer Maravilla 57.2 La momia 32.2 Captain Underpants 12.3 Piratas del Caribe: la venganza de Salazar 10.7 Guardianes de la galaxia Vol. 2 6.2 It comes at night 6.0 Baywatch 4.6 Megan Leavey 3.7 Alien: Covenant 1.8 Everything, everything 1.6

a nivel internacional –donde tiene una gran legión de fans- las cosas fueron completamente opuestas para el actor, pues La momia tuvo un debut de 141.8 millones de dólares

Las gemelas de Alejandro Fernández y América Guinart terminaron la preparatoria. América y Camila Fernández (de 19 años) emprenderán nuevo rumbo. La celebración fue este fin de semana y estuvieron presentes los hijos de Vicente Fernández Jr. América Fernández estudia en la Parsons School of Design, para ser una gran diseñadora, y Camila ha logrado colocar su canción entre las más exitosas de nuestro país, alternando sus estudios de preparatoria con estancias en la Berklee College of Music de Boston… Cynthia Klitbo fue a dar al Torito por tomarse unas cuantas copas de vino. Reconoce que aunque no estaba ebria, es un programa para prevenir accidentes y asegura que todos los ciudadanos, sin distinción, deben cumplir con el castigo; confiesa que además nadie se deja sobornar y le llamó la atención que las autoridades cumplen su obligación con rectitud. Sin duda, aprendió la lección. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Ed Sheeran, con la mira en la lengua de Cervantes

Ambiguo. Los resultados en taquilla del filme de Cruise fueron muy diferentes a lo que se esperaba en EU como a nivel mundial. Una de las máximas superestrellas del cine de las últimas tres décadas, Tom Cruise, vivió este fin de semana dos hechos completamente opuestos entre sí luego del estreno de su más reciente filme, La momia, con la que Universal Pictures inicia lo que ha dado en llamar su Dark Universe. El filme, protagonizado por Cruise y dirigido por Alex Kurtzman, obtuvo únicamente 32.2 millones de dólares en la taquilla de Estados Unidos y Canadá, muy por debajo de las expectativas iniciales que ubicaban el fin de semana de su estreno en el rango de 40 a 50 mdd. Aunque Cruise fue superado ampliamente en esos territorios por Mujer maravilla, la cinta dirigida por Patty Jenkins y estelarizada por Gal Gadot que obtuvo 57.2 millones en su segundo fin de semana,

Aracely también perdió la cabeza, y he visto cientos de esos casos donde los papás complican las cosas en medio de gritos y sombrerazos. A veces no contamos con la madurez suficiente y en el camino se cometen muchos errores. Pues la enemistad en este momento ya es pública y si de por sí Aracely le huye a la prensa para hablar de cosas personales, éste será un motivo más para escaparse… Mirada de mujer, la telenovela de Argos Comunicación para TV Azteca en 1997, fue una producción de Epigmenio Ibarra y Carlos Payán, basada en la serie colombiana Señora Isabel y protagonizada por Angélica Aragón, Ari Telch y Fernando Luján. El tema principal, Dime, fue interpretado por Aranza. Tras el éxito de la telenovela se hizo una segunda parte titulada Mirada de mujer, el regreso en 2003. Ahora Televisa, bajo la producción de Carlos Moreno, hará una nueva versión. El productor dejará a un lado la segunda temporada de Mujeres de negro para enfocarse en esta historia…

en 63 mercados, lo que sumado a su recaudación en EU, da un total de 174 mdd, lo que significa la mejor apertura para cualquier película de Cruise en su carrera a nivel global: La momia debutó en el primer lugar de 46 naciones, con China liderando la taquilla con 52.2 millones. El tercer sitio fue para la cinta animada de DreamWorks Captain underpants, que obtuvo 12.3 millones, mientras que la cuarta posición fue para Johnny Depp y sus Piratas del Caribe 5, que metió 10.7 millones para un total de 107 mdd en EU y más de 600 mdd a nivel mundial, demostrando que, al igual que Cruise, Depp tiene una gran cantidad de seguidores fuera de territorio de la Unión Americana y sus filmes siguen teniendo éxito fuera de su país natal. / Redacción

Ed Sheeran quiere sumarse al furor mundial por la música latina. El ídolo británico dijo, durante su paso por México, que una colaboración con Alejandro Sanz o Camila Carrillo sería posible, luego del éxito obtenido por su colega y amigo Justin Bieber con su remix al tema de Luis Fonsi y Daddy Yankee, Despacito. “Habrá algo en algún momento en lo que yo no estaré cantando en inglés”, dijo Sheeran, la noche del sábado, previo al concierto que ofreció en el Palacio de los Deportes de la CDMX, donde reunió a más de 21 mil personas, de acuerdo con la promotora Ocesa. “Antes de que Justin Bieber la hiciera (el remix de Despacito) yo ya había visto la letra”, apuntó, “pero ya está hecha”. En su visita al país, el compositor de 26 años dijo que otros ritmos latinos, y no sólo el popular reggaetón, invadirán muy pronto Europa.

En su opinión, esta “oleada” de canciones en español debió llegar antes. “Creo que habrá más influencia de la música latina, no sólo reggaetón en Europa”, señaló el autor de Shape of you. Recientemente, Sheeran contó a un programa de televisión en Costa Rica que creció con todas las canciones de Shakira, y que le encantaría poder unir su voz junto con la colombiana un día. “Pero también podría ser con Camila Cabello. ¡Ambas son increíbles”, dijo. El británico se hizo acreedor a un disco de oro, luego de que su álbum Divide superó las 30 mil unidades vendidas en México y un Disco de Triple de Platino por su trabajo anterior, Multiply, que rebasó las 160 mil unidades vendidas. Sheeran se presentará esta noche en Guadalajara y el miércoles en Monterrey. / Natalia Cano

notimex

Ana María Alvarado

El precio de la fama

19


Momento. Así reaccionó al ganar su décimo RG.

Tributo. La Phillipe Chatrier a los pies de Rafa.

Tío. Tony es quien formó al genio de Nadal.

Trofeo. Con su más preciado galardón.

lunes

12 de JUNIO de 2017

VIEJOS LOS CERROS

El top cinco tiene a puro treintón y no parece que vayan a dejar su dominio NOMBRE EDAD A. Murray 30 años N. Djokovic 30 años S. Wawarinka 32 años R. Nadal 31 años R. Federer 35 años

el 2017 SOBRE ARCILLA

TORNEO RESULTADO RIVAL Monte Carlo Campeón Albert Ramos Barcelona Campeón Dominc Thiem Madrid Campeón Dominic Thiem Roma Ctos. de final Dominic Thiem R. Garros Campeón Stan Wawrinka

LOS LOGROS DE RAFA

Roland Garros 10 Wimbledon 2 A. de Australia 1 US Open 2 Torneos ATP 73 Copa Davis 4

Mucho por delante "Mi motivación está intacta; voy a seguir trabajando duro para mejorar. Tengo una pasión profunda por la competición”, sentenció Rafa.

EL D10s de la arcilla Nadal escribió su nombre en letras de oro al ganar Roland Garros por décima ocasión; Nadie ha ganado más que él en tierra batida

Desafiar a la historia no es sencillo. Pero Rafael Nadal demostró una vez más que no hay récords imposibles para él. Que cuando se trata de la tierra batida, es amo y señor. Y que si es una final en la Philippe Chatrier, su feudo, vencerle es misión imposible. El español conquistó su décimo Roland Garros al superar al campeón de 2015, Stan Wawrinka. Nadal logra así su Grand Slam 15, cifra con la que supera los 14 de Pete Sampras y se coloca en segunda posición por detrás de los 18 de Roger Federer. En la primera final de Roland Garros disputada entre dos treintañeros desde 1969, cuando Rod Laver (30)

MÁS GANADORES DE GS

JUGADOR TÍTULOS Roger Federer

18 15 14 12 12

Rafael Nadal

Pete Sampras

Gracias por estar conmigo desde que tengo 3 años. Sin ti no es que no hubiera podido ganar 10 veces aquí, es que creo que no habría ganado ni una”

Novak Djokovic

Roy Emerson

Nadal, a su tío Tony

83,

573,172 millones de dólares lleva Rafael Nadal en ganancias desde 2001, año en que dejó de ser amateur y se volvió un profesional

sionar entonces el servicio del suizo, que si bien salvó cuatro bolas de break en el cuarto juego, no pudo evitar que Nadal le quebrase en dos ocasiones para cerrar el parcial con autoridad y un sólido 6-2 en 42 minutos. Al final, el ibérico aprovechó esa experiencia que da conquistar nueve veces el torneo y sólo cedió seis games en el match. / Redacción

3

ocasiones conquistó el Grand Slam sobre polvo de ladrillo sin perder un set: 2008, 2010 y 2017, nadie más lo ha logrado

EL MEJOR. El originario de Palma de Mallorca comenzó su era en 2005 y ayer tatuó su nombre y apellido por décima ocasión en la Copa de los Mosqueteros

fotos: reuters / especial

los diez grandes momentos de nadal

venció a Ken Rosewall (34), Nadal y Wawrinka saltaron a pista con récords impolutos. El español no había perdido ninguna de sus nueve finales previas en el Bois de Boulogne. El suizo había ganado las tres finales de Grand Slam disputadas. Hasta hoy, que el español agrandó aún más su leyenda en la capital francesa. Primero con el respeto y admiración mutuos entre dos grandes adversarios, Nadal y Wawrinka arrancaron cómodos desde el servicio. En el tercer juego, el español tuvo que sobreponerse a la primera ocasión de break, pero lo hizo con un buen servicio ganador y un saque directo. El mallorquín empezó a pre-

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

2005

2006

2007

2008

2010

2011

2012

2013

2014

2017


21

DXT

lunes 12 de junio de 2017

Lewis recorta distancias

pasar al francés en las últimas vueltas en el Gran Premio de Canadá.

Roces en Force India A pesar de concluir en quinto y sexto lugar en el Gran Premio de Canadá, los dos volantes de Force India expresaron sus diferencias al culminar la carrera Durante las últimas vueltas del Gran Premio de Canadá, Sergio Pérez –quien corría en el cuarto sitio- le cerró el paso a Esteban Ocon y, gracias a esa maniobra, Sebastian Vettel rebasó al francés y, posteriormente, también superó al volante tapatío, quien terminó por delante de su coequipero y la lucha por mantener la posición, entre ambos Force India, se tornó agresiva y provocó la molestia del novato en la escudería. Al ser cuestionado sobre si Ocon habría podido alcanzar a Ricciardo (tercer lugar de la competencia) Pérez fue sincero: “Cuando el equipo

me pide que lo deje pasar yo lo tenía que intentar, mi principal miedo era que venía Vettel y Raikkonen, lo único que le pedí al equipo fue que nos dejara correr. Al final sacamos un extraordinario resultado… tuvo toda la carrera para pasarme a mí y no creo que pudiera conseguirlo con Ricciardo. Al final Vettel traía mucho más ritmo”. Inmediatamente, Esteban Ocon reaccionó a la palabras de su compañero en Force India, y su molestia fue evidente: “Estoy totalmente en desacuerdo con lo que dice Checo, iba mucho más rápido que él, no lo podía adelantar porque tal vez podía haber causado un retiro para ambos. Pero sabía que iba a poder adelantar a Ricciardo, discutiremos qué fue lo que sucedió”. / Redacción

Órdenes de oro Vuelta de líder

lee más columnas

Luis Manuel López @chacho_lml lml@chachof1.com

¡

Ah! ¡Qué sería de la Fórmula 1 sin polémica! Sin el duelo entre coequiperos desatado con las enigmáticas y chocantes órdenes de equipo que, finalmente, han llegado a una escudería que ni soñaba con tenerlas en su agenda. Checo Pérez en la vuelta 56 recibió una orden del box para dejar pasar a Esteban Ocon y permitir que el francés tuviera una opción de rebasar a Ricciardo en busca del pódium. Pérez se negó argumentando que él tendría

una mejor oportunidad, en cuanto él y el australiano llegaran al tráfico, pero ello no ocurrió. Fue un hecho. No hubo una mejor oportunidad porque a Checo le faltó ritmo contra el Red Bull. Pero en la mano contraria tampoco podemos pensar que el ritmo de Ocon era mucho mejor que el de Pérez. Por eso pidió que intervinieran desde los pits. Cuando un equipo necesita puntos, la autoridad de F1 no interfiere si el equipo gira una instrucción que altere el orden deportivo de una carrera, si esto actúa a favor del propósito. Igualmente si el piloto mejor ubicado en el campeonato requiere una estrategia favorable para obtener ventaja, el equipo podría determinar la mejor posición que le apoye, sin problema alguno. Ya con la cabeza fría, en una declaración muy astuta del director deportivo de la escudería Bob Fernley, Force India se lava las manos: “Nosotros no damos órdenes. A checo le dimos información y él tomó la decisión; seguramen-

fotos: reuters

Pleito. Ya comenzaron las discusiones entre Pérez y Ocon; el mexicano no dejó

Lewis Hamilton ganó el Gran Premio de Canadá y cumplió con su cita anual con el Circuito Gilles Villeneuve de Montreal, que fue escenario de su primera victoria en Fórmula Uno, allá por 2007, y donde ha ganado ya seis veces, ésta en el 50 aniversario de la pista. “Es especial para mí, aquí tuve mi primera pole y mi primera victoria hace diez años, es increíble repetirlo”, manifestó un satisfecho Hamilton, que sumó la victoria número 56 de su trayectoria y redujo a la mitad la diferencia que le separa de Vettel, que ayer fue cuarto después de una mala salida y una fenomenal remontada. La victoria fue plácida para el tricampeón mundial, apenas inquietado por el fulgurante inicio del holandés Max Verstappen, que llegó a ser segundo adelantando a Vettel y rompiéndole su alerón delantero, pero que luego se quedó fuera de combate por un problema de su motor. Con problemas para Vettel y el finlandés Kimi Raikkonen, que acabó séptimo, Mercedes sumó su primer doblete de la temporada gracias a la regularidad del finlandés Valtteri Bottas, que se colocó segundo tras el abandono de Verstappen y retuvo ese puesto hasta el final. El inicio de la carrera fue frenético, comenzando por una excepcional salida de Verstappen, que pasó del quinto al segundo lugar superando a los Ferraris y a Bottas. El holandés, salió agresivo rompió el alerón delantero derecho de Vettel. Dos curvas después del espectáculo de Verstappen, se producía el accidente de Sainz y Massa. El español intentaba adelantar a Grosjean por la izquierda y fue golpeado por él por detrás. Sainz golpeó a Massa y ambos quedaron fuera de carrera en la primera vuelta, lo que provocó la salida del coche de seguridad para las dos siguientes vueltas. / Agencias

Gloria. Lewis celebró el Montreal una victoria que lo acerca en el campeonato a Vettel y se puso muy bueno el campeonato entre los dos Mercedes y los Ferraris.

CLASIFICACIÓN

MUNDIAL DE PILOTOS

NOMBRE TIEMPO

NOMBRE PUNTOS

PILOTO TIEMPO 1. Lewis Hamilton 1h33:05.154 2. Valtteri Bottas a 19.783 3. Daniel Ricciardo a 35.297 4. Sebastian Vettel a 35.907 5. Sergio Pérez a 40.476 6. Esteban Ocon a 40.716 7. Kimi Raikkonen a 58.632 8. Nico Hülkenberg a 60.374 9. Lance Stroll a 1 vuelta 10. Romain Grosjean a 1 vuelta

1. Sebastian Vettel 2. Lewis Hamilton 3. Valtteri Bottas 4. Kimi Raikkonen 5. Daniel Ricciardo 6. Max Verstappen 7. Sergio Pérez 8. Esteban Ocon 9. Carlos Sainz 10. Felipe Massa

MUNDIAL DE MARCAS EQUIPO PUNTOS 1. Mercedes 2. Ferrari 3. Red Bull 4. Force India

te en el futuro las cosas serán al revés”. Pero también mandó una clave: “Nunca hay que subestimar un rebase contra un Red Bull”. Y es cierto, una cosa es la pelea entre ambos pilotos de Force India, y otra muy distinta pretender tocarle el premio a Daniel Ricciardo. Force India de cualquier manera ganó una buena suma de puntos, aunque todos quedamos con el mal sabor de boca de un pódium perdido que, ya sea para Pérez o para Ocón, hubiera representado la primera vez en el año que un equipo diferente de Mercedes, Ferrari o Red Bull, logra escalar al tercer sitio de la clasificación, cosa que no es menor. La escudería india debe estar contenta. Porque hoy es un equipo que dejó atrás a un histórico como Williams, que pone a Pérez a pelear contra Ricciardo y Verstappen por puntos para el mundial de pilotos, porque están consistentemente entre el top 10 -que significa dinero- y por que ahora, como si fuera un equipo grande, ¡hasta da órdenes polémicas!

222 214 112 71

5. Toro Rosso 6. Williams 7. Renault 8. Haas 9. Sauber 0. McLaren

141 puntos 129 93 73 67 45 44 27 25 20

29 22 18 15 4 0

cortesía force india

cortesía force india

Hamilton ganó en Montreal y está a 12 puntos de Vettel, quien cruzó en cuarto sitio; Pérez y Ocon fueron quinto y sexto, respectivamente

Viene el Gran Premio de Baku, en Azerbaiyán, sitio donde Checo Pérez consiguió un pódium muy importante el año pasado y con todo este revuelo, no puede quedarse atrás ni un milímetro de la postura que tomó en Canadá. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


DXT

LUNES 12 de JUNIO de 2017

Frenan a la mini Vinotinto

Llegan las preseas en tiro deportivo La mexicana Alejandra Zavala se colgó la presea de bronce en la Copa del Mundo de Tiro Deportivo en Gabala, Azerbaiyán, y de esta manera repetir el mismo metal conseguido el año pasado en la misma parada. Zavala Vázquez, olímpica en Río 2016, logró la medalla de bronce, tras un acumulado de 216.7 puntos, superada por la austriaca Steiner con 237.5 y la rusa Vitalina Batsarashkina, 236.1. La jalisciense avanzó a la final en el grupo de las mejores ocho deportistas, después de conseguir 388 con series de 98, 96, 98 y 96, sólo superada por la austriaca Steiner con 389 (97, 97, 99 y 95). Mientras que su compatriota Karen Quezada finalizó en la casilla 33 de la calificación.

El perfil

Inglaterra se impuso con un gol solitario a Venezuela y conquistó el Mundial Sub-20 y se acabó la historia de la Cenicienta Estoy muy contenta porque es una manera muy importante de terminar esta gira con una medalla ante las mejores del mundo y ratificando mi récord de América”

Alejandra Zavala Medallista mexicana

Zavala conquistó otra medalla en Azerbaiyán, luego que en la Final de la Copa del Mundo se quedó con la primera plaza, en el 2014. Entre sus metales en Copas del Mundo figuran la presea dorada en Granada 2013 y bronces en Múnich 2014 y Bakú 2016. / Agencias

Alejandra Zavala Vázquez Edad: 32 años (16 de junio de 1984) Especialidad: Tiro deportivo Palmarés: Toronto 2015 (plata), Veracruz 2014 (oro), Mayagüez 2010 (oro individual y por equipos) y Veracruz 2014 (plata por equipos)

El cuadro británico con un solitario gol de Calvert-Lewin a los 34 minutos, ganó el MundialSub-20 disputado en Corea del Sur al imponerse en una igualada final a Venezuela, que se encontró una y otra vez con el portero Woodman e incluso falló un penalti por medio de Adalberto Peñaranda. La selección venezolana se plantó en la final haciendo historia tras superar la barrera de los octavos de final y ganar a Uruguay en semifinales, imponiéndose en la tanda de penaltis gracias a la buena actuación del portero Wuilker Farinez. El conjunto dirigido por Rafael Dudamel plantó cara a Inglaterra y durante algunas fases del encuentro tuvo sus opciones, sobre todo con la velocidad de Adalberto Peñaranda y el desequilibrio de Ronaldo Lucena, que tuvo una ocasión muy clara a los 23 minutos con un disparo al poste. El encuentro se rompió poco después con el gol de Inglaterra, obra de Calvert-Lewin, jugador del Everton. El atacante británico ganó

efe

22

Monarcas. Inglaterra dio la sorpresa al vencer a la favorita Venezuela. por alto un balón sacado de falta a Ferraresi, disparó con la pierna derecha, despejó Farinez, pero el rechace le cayó a los pies y marcó por bajo en segunda instancia. Esos dos avisos de la Vinotinto tuvieron su respuesta en un disparo de Joshua Onomah al travesaño que a punto estuvo de sentenciar el choque. / Agencias

marcador

0-1

Venezuela Inglaterra Goles: Calvert 35’

Qatar sigue firme para el Mundial El suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, consideró que pese a los problemas políticos que vive actualmente Qatar con sus países vecinos, la Copa del Mundo de 2022 se realizará en esa nación. Qatar atraviesa momentos mucha tensión por la ruptura de relaciones diplomáticas y el bloqueo terrestre, marítimo y aéreo que fue impuesto por Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, que lo acusan de apoyar a organizaciones terroristas como los Hermanos Musulmanes, el Estado Islámico y Al Qaeda, así como de incumplir los compromisos y acuerdos internacionales. “No (está en peligro la organización de la justa mundialista en Qatar. La región volverá a una situación normal”, dijo el jerarca de la FIFA. Aceptó al periódico Le Matin Dimanche que están ante una crisis diplomática, “pero el papel esencial de la FIFA, como yo lo conozco, es ocuparse del futbol y no inmiscuirse en la geopolítica”. “(La FIFA debe) permanecer atento a lo que ocurre, observamos por ello con atención la evolución de la situación. También estamos en contacto regular con las más altas autoridades de Qatar y el comité de organización”, estableció el dirigente que ha estado envuelto en la polémica desde su llegada al organismo. / Agencias

Presencia. Infantino entregó las medallas a Inglaterra en el Mundial Sub-20. / FOTO EFE

Investigan pelea La FIFA abrió expediente disciplinario a las delegaciones de Venezuela y Uruguay en el Mundial Sub-20 de Corea del Sur, tras la pelea entre jugadores de ambas selecciones en el hotel donde se hospedan, en Suwon. Venezolanos y uruguayos protagonizaron una reyerta que comenzó con insultos y derivó en empujones y puños, informaron medios uruguayos y venezolanos.


Maduro y los dos Dudamel

RESULTADOS DEL FIN DE SEMANA VIERNES

0 1

AMISTOSOS INTERNACIONALES Brasil-Argentina Rusia-Chile

1 0 1 0 2 3 0 2 2

1 1

DOMINGO

ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS / UEFA

1 Finlandia-Ucrania 2 Moldova-Georgia 1 Irlanda-Austria 1 Islandia-Croacia 5 Italia-Liechtenstein 1 Kosovo-Turquía 1 Macedonia-España 1 Serbia-Gales

0

FIFA COPA MUNDIAL SUB-20 (Final) Venezuela-Inglaterra

2 2 1 0 0 4 2 1

1

Latitudes

lee más columnas

Alberto Lati @albertolati

E

n tiempos de conflicto y polarización, una coincidencia: ese apellido, de agradable fonética, repetido en dos venezolanos con celebridad internacional; sin vínculo sanguíneo, a Gustavo, director de orquesta, y Rafael, seleccionador de futbol, sólo los ha emparentado esa posibilidad de elevar en el exterior el nombre de su país. Por mucho tiempo, Gustavo Dudamel fue afín al régimen. Dirigía en Viena, en Los Ángeles, ante las principales filarmónicas, y se negaba a criticar algo en lo que creía. Incluso encabezó la música en el funeral de Hugo Chávez, donde se le vio dolido por la pérdida de un líder al que había resultado cercano. Posición que cambió en este 2017: “Levanto mi voz en contra de la violencia y la represión. Nada puede justificar el derramamiento de sangre (…) Hago un llamado urgente al presidente de la República y al gobierno nacional a que se rectifique y escuche la voz del pueblo venezolano. Los tiempos no pueden estar marcados por la sangre de nuestra gente”. Al mismo tiempo, Rafael Dudamel asumía las riendas de la selección venezolana. Ex portero

efe

ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS / UEFA

2 Bielorrusia-Bulgaria 5 Holanda-Luxemburgo 2 Suecia-Francia 1 Andorra-Hungría 0 Islas Feroe-Suiza 0 Letonia-Portugal 0 Bosnia-Herzegovina-Grecia 0 Estonia-Bélgica 1 Gibraltar-Chipre

23

DXT

LUNES 12 de JUNIO de 2017

recordado por sus atajadas y hasta por sus goles de tiro libre, aunque mucho más por su personalidad, por varios meses se negó a opinar de política, de Nicolás Maduro, de lo que acontece en las calles de su país. Finalmente, tras calificar a Venezuela a la final del Mundial sub-20, primera vez que la Vinotinto llegó hasta esa instancia en cualquier torneo, hizo un llamado: “Presidente, paremos ya las armas. Esos chicos que salen a la calle lo único que quieren es una Venezuela mejor, la que ría, la que sonría y la que disfrute de la vida. Hoy la alegría nos la ha dado un chico de 17 años y ayer murió uno de 17 años”. Por supuesto que en esta era de post-verdad, en la que nos aislamos al sólo leer lo que coincide con nuestra visión, en la que nos cerramos a perspectivas distintas y por ende a la reflexión, la mayoría

de quienes vivimos fuera de Venezuela leímos puros halagos a la declaración del entrenador. No obstante, basta una rápida búsqueda en redes sociales para notar la cantidad de ataques que eso también propició: agente del imperialismo, enemigo de la revolución, manipulador, traicionero de Bolívar, politiquero al servicio del extranjero, fueron algunas de las reacciones que suscitó, al grado de muchos haber celebrado su derrota en la final de este domingo. Revisamos la declaración de Rafael Dudamel y es evidente su cautela: ni derecha ni izquierda, ni ideología ni postura política, ni alusión a socialismo bolivariano ni a presos políticos: sólo petición de paz en un mensaje tan valiente como impecable. Sería absurdo promover la politización del deporte. Lo sería tanto, debo decir, como negarse a que en esos momentos de cohesión e inspiración propiciada por un resultado de futbol, no se intente sanar a una sociedad rota, no se hable en contra de la muerte. Cuando Didier Drogba aprovechó la calificación al Mundial 2006 para pedir paz en Costa de Marfil, no politizó el deporte: ni más ni menos, lo elevó al mayor se sus niveles al haberlo usado para terminar una Guerra Civil. Algo parecido han intentado los dos Dudamel. Uno con su batuta y antecedentes chavistas, el otro con el balón y perfil más bien apolítico, han hablado por lo más importante: que lo que tenga que pasar, que lo que siga en Venezuela, no suceda dejando detrás una estela de sangre. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Posesión desaprovechada

México tuvo el balón durante 74% del encuentro, pero no le alcanzó para descifrar el defensivo planteamiento estadounidense México y Estados Unidos empataron a un gol, en una edición más del clásico de la Concacaf por eliminatorias mundialistas, sobre el césped del Coloso de Santa Úrsula. Ambos representativos seguían sin asentarse sobre el rectángulo verde cuando un mal pase del Chicharito en el mediocampo se convirtió en un balón de contragolpe que, de manera solitaria, Michael Bradley controló, condujo e impactó para hacer un golazo de más de 30 metros de distancia. Con el marcador en contra, el Tri tomó el esférico y ofendió con mayor regularidad; los espacios se abrieron y al minuto 26 Carlos Vela fue el encargado de emparejar los cartones. El de la Real Sociedad encaró la marca por la banda izquierda, se quitó a DaMarcus Beasley y con un raso disparo de pierna izquierda hizo vibrar las gradas del Estadio Azteca. El funcionamiento defensivo, específicamente por la izquierda, no le agradó a Osorio y después de la anotación local decidió sustituir a Oswaldo Alanís por el canterano de Pumas, Jesús Gallardo. El joven lateral rápidamente tapó la salida

LISTAS DEFINITIVAS

Copa Confederaciones (del 17 de junio al 2 de julio) Porteros G. Ochoa R. Cota A. Talavera Defensas N. Araujo C. Salcedo R. Márquez D. Reyes H. Moreno L. Reyes O. Alanís Mediocampistas M. Layún J. dos Santos G. dos Santos H. Herrera A. Guardado J. Aquino J. Damm Delanteros C. Vela M. Fabián J. Hernández O. Peralta H. Lozano R. Jiménez

1-1

México Estados Unidos Goles: M. Bradley 6’ y C. Vela 23’

33.5 Damm, el emergente por baja de Corona Luego de oficializarse que Jesús Tecatito Corona no estará –por problemas personales- con el Tri en la Confederaciones, Osorio resolvió que Damm será quien tome el lugar para viajar a Rusia

metros recorrió el disparo de Bradley que abrió el marcador. Es el gol más largo en la historia de Estados Unidos dentro de eliminatorias mundialistas

6

goles han convertido los estadounidenses en suelo mexicano durante 45 años de partidos eliminatorios

rival por aquel sector y también se incorporó al ataque en varias oportunidades. Para el segundo lapso, los vecinos del norte salieron con la misma idea: prestarle el balón a México para

Fallas. Hernández tuvo varias oportunidades, pero no fue capaz de marcar. / Fotonotimex aprovechar el contragolpe. La ventaja para México estuvo a centímetros de llegar al 68’. Héctor Herrera cobró con potencia un tiro libre directo y el travesaño le negó el festejo.

La paridad no se movió y, a diferencia de la mayoría de los partidos, el rostro de Juan Carlos Osorio mostró frustración. Con este empate, México llega a 14 puntos en el Hexagonal. / Redacción

Copa Oro (del 7 al 26 de julio) Porteros J. Corona M. Fraga M. Muñoz Defensas H. Ayala R. López H. Marín J. Molina C. Montes J. Pereira L. Rodríguez J. Torres Nilo C. Vargas Mediocampistas J. Dueñas J. Gallardo J. Hernández J. Isijara R. Pizarro J. Salas W. Sandoval Delanteros M. Barragán E. Gutiérrez E. Hernández O. Pineda A. Pulido A. Sepúlveda

HEXAGONAL

PAÍS PUNTOS

México 14 Costa Rica 8 E. Unidos 8 Panamá 6 Honduras 4 T. y Tobago 3



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.