Junio| 13 | 2017

Page 1

martes 13 de junio de 2017

año vi Nº 1461 I cdmx

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

Se deja ver el Tren Interurbano. El tren que conectará el Valle de Toluca con el poniente capitalino, considerado el primero en su tipo en América Latina, realizó sus primeras pruebas de funcionamiento, de los talleres de mantenimiento en Zinacantepec a la primera estación terminal, y de regreso / Redacción notimex

el diario sin límites

Premio a ecoautos; dan DESCUENTO eN vías de cuota

eL pODER JUDICIAL aTORA DE NUEVO movilidad-CDMX

cdmx p. 12

Lo demandan procuradores por lucrar con el cargo

Suma Trump otra denuncia; “violó la Constitución” Acumula frentes abiertos: su presupuesto, el veto migratorio contra musulmanes y el Rusiagate, que hoy tiene un nuevo capítulo con la comparecencia pública de Jeff Sessions, ante el Senado... aun así le dijo a su gabinete: “Soy el mejor” mundo P. 14

gabriela esquivel

cuartoscuro

Metrobús línea 7

Ahora le tocó al transporte público. Un juez ordenó la suspensión de un tramo de la obra. Hace un año afectó el Hoy No Circula P. 13

En los pinos, HACIENDA, DE LLENO EN EL COMBATE AL CRIMEN

EPN DA SEGUIMIENTO A ESTRATEGIA DE SEGURIDAD CON SU GABINETE En el último tramo de su gobierno, el Presidente Peña pidió a sus colaboradores ir a fondo contra la delincuencia y la inseguridad méxico P. 3


Martes

13 de junio de 2017

hoy no circula

lunES

MARTES

miércoles

jueves

viernes

sábado

5y6

7y8

3y4

1y2

9y0

impar

¿SERá?

este mes verifican 9 y 0

xolo

pleito casado

¿Amarra Manlio coalición?

Máx. 24o C / Mín. 14o C

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO

AGUACEROS

precios máx. Gasolina Magna $15.97 litro Premium $17.88 litro

En la web

Mireya Agraz: víctima y victimaria; la historia en Facebook de la madre que mató a sus hijos. Escanea el código para ver las imágenes www.24-horas.mx

Si tienes uno de estos móviles, despídete para siempre de WhatsApp. Escanea el código para conocer la lista www.24-horas.mx

En nuestras redes sociales

Delincuencia, aún un problema

Especialistas en el tema judicial coinciden con las declaraciones que hiciera la semana pasada el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, al señalar que el Nuevo Sistema Penal Acusatorio podría impactar de manera negativa los índices de delincuencia de la CDMX y, por supuesto, del país. Aseguran los expertos que la nueva metodología de juicios orales permitiría que delincuentes, a los que se dictaba prisión tras un proceso documental, puedan quedar en libertad bajo el criterio del juzgador, luego de dar cumplimiento a la reparación del daño. Lo que sí está claro, por el momento, es que la sobrepoblación de los centros penitenciarios ya no será un problema. ¿Será?

Mateos, lluvia de críticas

Nos comentan que más allá de los tropezones en materia de comunicación y difusión de las actividades de los legisladores, que los ha habido, y muchos, las críticas contra la diputada local Elizabeth Mateos, responsable de esa área, se intensificaron cuando destapó a un gobernador perredista, Silvano Aureoles, como su candidato a la Presidencia por parte del PRD, lo que provocó que algunas de las diferencias con sus compañeros escalaran y hasta nos cuentan que en la sesión extraordinaria de la semana pasada casi se le va encima un legislador perredista, quien la reprendió públicamente. Lo cierto es que hay una comunicación desarticulada en esa bancada y se nota que están muy lejos de coordinarse entre los legisladores perredistas para informar oportunamente y en bloque sus logros legislativos. ¿Será?

Sorpresita del Poder Judicial

Cómo activar “orgullo”, la nueva reacción de Facebook. Escanea el código para ver las instrucciones www.24-horas.mx

De nueva cuenta, una medida en favor del medio ambiente y la movilidad es atorada por una decisión del Poder Judicial. El año pasado, por una determinación de la Corte, se permitió que miles y miles de vehículos viejos salieran a la calle sin restricción alguna, saturando y provocando las contingencias ambientales. Ahora, la obra del Metrobús en Reforma, que ya acumulaba acuerdos con algunos vecinos, fue suspendida... a ver qué sorpresita nos tienen después. ¿Será?

suceso especial

Estudiantes de EU aportarán ideas para proyectos indígenas en México Como parte del programa El Sueño Mexicano, impulsado por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), 16 alumnos de la Universidad Estatal de San Francisco, en Estados Unidos, visitarán México para realizar un intercambio de conocimientos. La iniciativa permitirá impulsar aquellos proyectos productivos y centros de turismo de naturaleza que han sido exitosos en diversas comunidades del país, indicó el organismo. La titular de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, y el entonces subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Paulo Carreño King, presentaron en diciembre pasado el proyecto El Sueño Mexicano en la Universidad Rice, en Houston, Texas, recordó. Explicó que el proyecto considera la participación de jóvenes estudiantes méxico-americanos con una sólida formación académica, a fin de aportar ideas y esquemas de colaboración innovadoras para y con las comunidades indígenas de México. Ello permitirá impulsar su desarrollo mediante la generación de ideas y la incorporación de tecnologías y modelos para mejorar los proyectos productivos y fomentar su vinculación con los sitios ecoturísticos seleccionados a través de la innovación, creatividad y emprendimiento.

cuartoscuro

clima

Como lo adelantamos en este espacio hace un par de semanas, Manlio Fabio Beltrones arrancó en el presente mes una apretada agenda de actividades para impulsar su proyecto de gobiernos de coalición, empresa en la que, nos cuentan, parece haber sumado ya las simpatías de liderazgos opositores como Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Diego Fernández de Cevallos. Las intenciones del sonorense son claras, nos dicen, ya que desea asegurar la gobernabilidad del personaje que resulte victorioso en una difícil elección presidencial. Lo que no queda claro aún en el proyecto es quién será el candidato.

Iniciativa. Estudiantes méxico-estadounidenses podrán participar en este proyecto a fin de aportar ideas para las comunidades indígenas del país. Precisó que los estados anfitriones serán Chiapas, Oaxaca y Querétaro, y refirió que los proyectos participantes están enfocados en centros de turismo de naturaleza, elaboración de textiles, producción de café e invernadero de jitomate, entre otros. Para ello, la CDI brindará a los universitarios apoyos de hospedaje y alimentación durante su estancia en México y dará el reconocimiento de la propiedad intelectual en la elaboración del plan de vinculación entre el sitio ecoturístico y el proyecto productivo. / NOTIMEX

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites

Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña

director de información Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

alejandro.ramos @24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Eduardo Salazar g. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

13 de junio de 2017

El Peje, no a la izquierda, pero sí a Elba lee más columnas

S

aludo a Fernando González y le pregunto en primera instancia: -¿Cuál es el estado de ánimo del magisterio tras el resultado electoral del Estado de México? El yerno de Elba Esther Gordillo, quien operó el respaldo a Delfina Gómez con el ex dirigente del SNTE, Rafael Ochoa Guzmán, no piensa la respuesta. -De lucha –me dice de manera natural. Y habla de una y mil artimañas utilizadas por y desde el poder para aupar al priista Alfredo del Mazo con el propósito único de derrotar a la candidata de Morena. González, ex subsecretario de Educación y gestor y supervisor de los actuales libros de texto gratuitos de las primarias del país, promete mantener la lucha para hacer respetar la supuesta victoria de Delfina Gómez. No da detalles, pero, asegura, hay un gran respaldo hacia ella porque el magisterio –y aquí no distingue entre el sindicato o la CNTE- ve ahí una puerta de liberación de la reforma. LA MAESTRA ESTÁ TRISTE, PERO CASI LIBRE Fernando González habla como ideólogo. Presidió la escuela de cuadros del PRI cuando la dupla Roberto Madrazo-Elba Esther Gordillo dirigía esa organización en tiempos de Vicente Fox. Le pregunto cómo está su suegra, la Maestra. -Triste –me contesta-. Murió su ex yerno Francisco Arriola, y no pudo estar con él… Ella, que se ha distinguido por mantener unida a su familia. -Tampoco estuvo en la enfermedad y muerte de su hija Mónica Arriola Gordillo –le recuerdo. -Eso le duele mucho. No le han cumplido lo que le han prometido. -¿En qué le ha fallado el gobierno? –hurgo más. -En todo… De nada sirven los acuerdos. El yerno de la Maestra no abunda en torno a estas negociaciones y menos quien las realiza. Para estas alturas, convino ella, estaría en prisión domiciliaria mientras siguen sus procesos por los delitos. Pero no todo debe ser queja. Ella está en un hospital de la colonia Roma, recibe a familiares, dialoga con amigos, da instrucciones a subordinados y desde ahí salió la orden de apoyar a Delfina Gómez. Y ahí está Delfina, en lucha por una victoria. Y si los tribunales no le dan la razón, será cuadro de Morena para la campaña federal de 2018, aspirará a por lo menos una senaduría y desde el escaño hará proselitismo para volver a pelear la gubernatura del Estado de México en 2018. Debe hacer historia. FALSA ESPECULACIÓN SOBRE EL GABINETE 1. Las especulaciones de ayer en el gabinete eran mayúsculas. -¡Suspendieron las giras de Osorio y de Meade! –decían. Y sí, Miguel Ángel Osorio Chong y José Antonio Meade no hicieron sus viajes por reunión de seguridad, pero no por los mil veces augurados y no confirmados cambios en el gabinete de Enrique Peña. 2. Los pobres de México están en la agenda del papa Francisco. Lo corroboró Héctor Sulaimán, presidente del Consejo Asesor de Scholas Occurrentes en México, a quien felicitó por los avances a un año de haber iniciado este proyecto académico para humanizar la enseñanza. Luego vino el consejo: llegar a todos los rincones del país y en especial enfocarse a las clases marginadas indígenas de Chiapas y Oaxaca. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Se reúne EPN con gabinete de Seguridad El presidente Enrique Peña Nieto encabezó un encuentro, en la Residencia Oficial de Los Pinos, con el gabinete de Seguridad, con el fin de dar seguimiento a la estrategia en la materia desarrollada por el Gobierno de la República, así como para conocer el avance de las metas de las dependencias que la integran. /redacción

méxico

Tres años y medio después

Fiscal anticorrupción sigue atorado en el Congreso Senado. Aunque hay voluntad política del PRI y del PVEM, el PAN, PRD y PT aún piden una reforma a cambio

próximos plazos 2014 cuartoscuro / archivo

joseurena2001@yahoo.com.mx

especial

TELÉFONO ROJO José UREÑA

KARINA AGUILAR

Después de tres años y tres meses de que la Procuraduría General de la República (PGR) publicó el acuerdo por el que se crea la Fiscalía Anticorrupción, hasta el momento las diversas fuerzas políticas en el Congreso no han logrado el consenso para nombrar al titular de ésta. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado han señalado estar dispuestos a ir a un período extraordinario para nombrar al fiscal anticorrupción, una vez que sea designado por los coordinadores parlamentarios en el marco de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). En tanto el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y los senadores del Partido del Trabajo (PT) han reiterado que no apoyarán el nombramiento de

PRD. La senadora Padierna coincide en la urgencia de elegir al Zar Anticorrupción.

un zar anticorrupción hasta en tanto no se haga la reforma al artículo 102 constitucional, eliminando la transformación automática del procurador general de la República en fiscal general, en noviembre de 2018, tal como lo establece la Constitución. La coordinadora de los senadores perredistas, Dolores Padierna, señaló que es urgente la designación del fiscal anticorrupción, aunque sólo vaya a durar en el cargo un año y ocho meses; además, señaló la necesidad de, en paralelo, se reforme la Constitución para que el fiscal anticorrupción que tome posesión en 2018 sea autónomo e independiente.

12 marzo 2014

18 julio 2017

21 marzo 2017

19 julio 2018

30 Nov

La PGR publica el acuerdo por el que se crea la Fiscalía Anticorrupción Se incorpora a la Ley Orgánica de la PGR lo relativo al fiscal anticorrupción La Jucopo en el Senado recibe dictamen de idoneidad de 23 aspirantes a fiscal anticorrupción Entra en vigor el Sistema Nacional Anticorrupción, del cual forma parte el fiscal en la materia Concluye el mandato del zar anticorrupción (en caso de que sea electo)

EN breve Respuesta a desaire

rUMBO A LA CONTIENDA pRESIDENCIAL

PRD no necesita a AMLO para ganar 2018: Toledo

Llama Moreno Valle a unidad en el PAN

El presidente de la Mesa Directiva en la ALDF, Mauricio Toledo, dijo que el PRD no necesita a Andrés Manuel López Obrador para ganar la contienda electoral de 2018. De acuerdo con Toledo, el Sol Azteca tiene muy claro el rumbo que seguirá y éste no está ligado al proyecto impuesto por el presidente nacional de Morena. / Redacción

El ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, aseguró que, más que pensar en una vía independiente para 2018, “en el PAN debemos buscar la unidad, la construcción de un frente amplio y lograr el cambio que México necesita”, pues “no puedes tener una aspiración y ser miembro de un partido, si no estás comprometido a apoyarlo”. / Redacción


méxico

martes 13 de junio de 2017

Proceso electoral en el Estado de México

PAN y PRD abren las impugnaciones Acción. Ambos partidos presentaron sus primeras denuncias por las presuntas irregularidades cometidas por el PRI en los comicios pasados

En el Estado de México iniciaron las impugnaciones al resultado de los cómputos distritales, con el objetivo de anular el resultado final que le da un virtual triunfo en los comicios al candidato de la coalición del PRI, PVEM, Panal y PES, Alfredo del Mazo Maza. En primer lugar, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) mexiquense, impugnó 39 de los 45 distritos electorales que integran la entidad y se espera que en los próximos días impugne cuatro cómputos distritales más. De acuerdo con el presidente del Sol Azteca en el estado, Omar Ortega Álvarez, la estrategia jurídica a seguir irá más allá de la impugnación a los

cómputos distritales, porque lo que buscan es “terminar con las prácticas corruptas”, que asegura, cometió el PRI en la jornada electoral. Javier Rivera Escalona, representante del PRD ante el Instituto Electoral del Estado de México, detalló que su ruta jurídica también pretende comprobar el presunto rebase de gastos de campaña por parte del abanderado priista y demostrar como causal de nulidad “irregularidades genéricas”, registradas durante las campañas y el día de la elección. Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) inició este lunes con la impugnación de 36 distritos en los que, asegura, hubo irregularidades graves el 4 de junio pasado, fecha de los comicios para renovar la gubernatura mexiquense, tales como

la sustitución de 934 funcionarios de casilla el día de la elección y el retraso en la instalación de las casillas. Asimismo, impugnará la declaración de validez de la elección y se promoverá la nulidad de la misma por la presunta intervención de la PGR en contra de su candidata, Josefina Vázquez Mota y su familia, “lo que afectó su fama pública y fue determinante para el resultado electoral”. A estos recursos de impugnación y juicios de inconformidad se sumarán los que también anunció Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que buscan la apertura de paquetes electorales en al menos cinco distritos con el fin de revertir el resultado en favor de su candidata, Delfina Gómez, quien quedó en segundo lugar en la elección.

Cuarto lugar. Josefina Vázquez Mota fue la candidata blanquiazul. Acusaciones del PAN

Tercer lugar. Juan Zepeda fue el candidato del Sol Azteca. Acusaciones del PRD

Intervención de funcionarios a favor del PRI e intervención de la Segob

Visitas anticipadas al Edomex de secretarios de Estado federales

Utilización de programas federales a favor del PRI y su candidato

Entrega de apoyos del Gobierno estatal para coaccionar e inducir el voto

Comprometer recursos públicos con las tarjetas rosa, verde y roja

Negativa a cancelar las entregas de programas sociales en la entidad

Utilización de símbolos religiosos por parte de Alfredo del Mazo

Caída del sistema al momento de registrar a los representantes de casilla

Omisión permanente de las autoridades electorales para evitar violaciones

Presuntas irregularidades registradas en las sesiones del cómputo distrital

cuartoscuro

KARINA AGUILAR

¿Por qué piden anular la elección?

fotos: cuartoscuro/archivo

4

Sigue la protesta. Guillermo Anaya realizó ayer un evento masivo en la ciudad de Torreón.

Guillermo Anaya advierte que será la “pesadilla” de Riquelme El candidato panista a la gubernatura de Coahuila, Guillermo Anaya, no se resigna a la derrota de la elección del 4 de junio pasado, al reiterar su demanda de anular el proceso electoral, y le advirtió al priista Miguel Riquelme, quién ganó la contienda, que será su peor pesadilla. “Apenas empieza esta lucha por restaurar los derechos de los ciudadanos. Vamos a ser la peor pesadilla, no midieron las consecuencias de quererse robar esta elección”, aseguró el panista en una entrevista televisiva con Carlos Loret de Mola. Durante la entrevista, Guillermo Anaya acotó que el movimiento será pacífico. Esta declaración la dio Anaya un día des-

pués de que el Instituto Electoral de Coahuila le diera la constancia de mayoría a Miguel Riquelme, quien obtuvo la ventaja en el cómputo distrital con 842 mil 874 votos, 30 mil más que su adversario panista. Anaya, quien lidera el Frente por la Dignidad de Coahuila (creado para impugnar la elección), argumentó su demanda en la ineficiencia del PREP, que se quedó en 72%, la presunta intervención de la policía estatal en el resguardo de las boletas y que al menos 20% de los paquetes electorales tuvieron alguna irregularidad. En la opinión del candidato panista, todo esto es suficiente para que el Tribunal Electoral federal invalide la elección. / REDACCIÓN


méxico

martes 13 de junio de 2017

Zavala, como AMLO: ¿quién pompó?

5

EN breve Afirma Vicente Fox

La Divisa del Poder

lee más columnas

Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

M

argarita Zavala ha comenzado una precampaña en calidad de… ¿de qué? Evidentemente se trata de una aspirante presidencial, pero que se lanza al ruedo sin el respaldo del partido y con financiamiento que no está claro. Porque no me diga que no cuesta la logística para mover a una comitiva por todo el país, por pequeña que sea, encabezada por la esposa de un ex Presidente de la República. ¿Quién financia esta precampaña de la ex primera dama? Y es que estas lagunas jurídicas que tiene la legislación electoral mexicana permiten casos como el de Andrés Manuel López Obrador, quien lleva años en precampaña y no puede ser sancionado “porque no hace invitaciones a votar por él o su partido’’. La explicación es bastante boba, por decirlo de alguna manera publicable, pues la estrategia de exhibir los errores –y horrores- de la competencia política implica promocionarme como la mejor opción.

En el caso de Zavala, se trata de una pre-precampaña; ni siquiera su partido ha decidido el método de selección de su candidato, pero ella ya trazó la ruta que seguirá para hacerse de más adeptos. Sin embargo, la señora Zavala deberá estar consciente que jugar anticipadamente la expone a las críticas y cuestionamientos que incluso su partido ha hecho a la campaña abierta de López Obrador, incluido desde luego el origen de su financiamiento. Sus rivales dentro del propio partido ya se preparan para iniciar una contracampaña en la que se cuestione si, como pre-precandidata no tendría que rendir cuentas al INE de los recursos que emplea. O sea, si no está cometiendo un delito electoral. ¿Usted qué cree? ••• San Luis Potosí amaneció ayer con un escándalo de corrupción en el Congreso local, que pondría rojos de vergüenza hasta a los promotores de los famosos “moches’’. Un presidente municipal grabó una reunión con el diputado local del Verde Ecologista, Enrique Flores Flores, nada más ni nada menos que presidente de la Junta de Coordinación Política, quien le propone el pago de cuatro millones de pesos para limpiar las “observaciones’’ de la Auditoría Superior del Estado a

Consejero mARCO ANTONIO bAÑOS

“Por ética, necesario esperar resultados” INE. reconoce EL derecho de LOS partidos POLÍTICOS a impugnar, pero ES OBLIGACIÓN DE ÉSTOS, DICE, APORTAR LAS PRUEBAS

Apertura El INE está abierto a que todos los partidos políticos requieran información o presenten alguna queja y lo hagan ante los cauces institucionales”

KARYNA SORIANO

El Instituto Nacional Electoral (INE) acordó con los representantes de los partidos políticos atender 10 puntos sobre las elecciones del 4 de junio pasado, entre los cuales se encuentra una revisión al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de Coahuila, el cual se cerró con tan sólo 72% de las casillas computadas. Aunque la oposición en Coahuila (PAN y Morena) ha utilizado el cierre incompleto del PREP como uno de los argumentos para pedir la anulación de los comicios, que dieron por ganador al priista Miguel Ángel Riquelme, el consejero electoral Marco Antonio Baños manifestó que “sería muy precipitado que alguien dijera eso ahora (que procede la anulación); nadie lo ha manifestado así”. Por ahora, los consejeros electorales ofrecieron a los partidos políticos entregar “informes específicos” sobre acreditación de representantes, instalación de casillas, cadena de custodia para el traslado de los paquetes electorales a las juntas distritales,

MARCO ANTONIO BAÑOS Consejero electoral del INE

el sistema integral de fiscalización, el conteo rápido de los comicios electorales y el PREP de todos los estados en los que hubo comicios. “Somos los primeros en reconocer que los partidos tienen derecho a impugnar e ir a los tribunales, pero deben presentar pruebas que confirmen sus argumentos y usar los procedimientos en la ley; al margen (de ésta), no serán más que mediáticos”, planteó Baños. A pregunta expresa sobre si es correcto que candidatos y partidos aplasten a la autoridad electoral y se digan ganadores sin que haya resultados oficiales, Baños comentó: “Esto está en el ámbito de la ética pública; genera confusiones en la sociedad. Sería mejor que esperaran a que se dieran los resultados oficiales”.

su administración. El monto solicitado equivale a 10% de dichas observaciones que suman 40 millones de pesos. El escándalo es histórico porque Flores Flores involucra además a los diputados de la Comisión de Vigilancia del Congreso y a los funcionarios de la Auditoría Superior del Estado, quienes, dice, hacen “bisnes’’ con las observaciones levantadas en las cuentas públicas de los municipios. Los que tienen observaciones por montos mayores, deban pagar 20% del dinero observado. Cuando se le preguntó al gobernador del estado, Juan Manuel Carreras, dijo desconocer el asunto –ajá-, pero ante la insistencia de los reporteros refutó que era un caso que no se había concretado. Ojalá que en este caso, documentado con video, los partidos no sólo expulsen a sus corruptos y con ello se pretenda castigarlos; tiene que haber una sanción penal, porque en este país, aunque pase, nunca pasa nada. A ver si es cierto eso de la transparencia que gritan todos los partidos políticos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Moreno Valle es el más competitivo El ex Presidente de México y otrora militante de Acción Nacional, Vicente Fox, consideró que el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, es el aspirante del PAN más competitivo rumbo a las elecciones de 2018. En una entrevista con Carlos Loret de Mola, afirmó que el poblano “es el más estructurado, el de mayor experiencia”, pues los otros (Margarita Zavala y Ricardo Anaya), dijo, “no han manejado ni un changarrito de abarrotes”. Redacción San Luis Potosí

Destaca Carreras la lucha vs. corrupción El gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, destacó los avances de su estado en la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, que, dijo, coadyuvará a la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción. En una entrevista con medios de comunicación, el mandatario estatal destacó que “haremos todo lo necesario para que todas las labores de todas las instituciones se apeguen al estado de Derecho”. Redacción


6

méxico

martes 13 de junio de 2017

Capacitará SEP sobre el Nuevo Modelo Educativo

tiene 1.8 millones de seguidores

especial

Presume Iglesia Luz del Mundo que gana más creyentes

Guardia.Hasta el cierre de edición, la escuela continuaba cerrada por estudiantes en espera de la renuncia de los funcionarios del IPN. / FOTO EFE

Encuentro. El líder global de esta religión sostendrá encuentro pastoral en la CDMX Alejandro Suárez

La iglesia La luz del Mundo se erige como el culto con mayor crecimiento en el país al alcanzar 1.8 millones de feligreses de acuerdo a los últimos censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, afirmó Edreín Núñez, vocero de la asociación religiosa. “La iglesia de la Luz del Mundo cuenta en el mundo con alrededor de cinco millones de fieles y en nuestro país 1.8 millones de fieles. Tenemos la oportunidad de decir que es la iglesia con el crecimiento más importante del país, 17% anual según datos del INEGI”, afirmó el vocero durante conferencia de prensa para anunciar la presentación que tendrá el líder del culto, Naasón Joaquín García, el 14 de junio en la Arena Ciudad de México. La iglesia de la Luz del Mundo fue fundada en Jalisco en la década de los 20 del siglo pasado por Eusebio Joaquín González. Actualmente tiene presencia en

Paran escuela del Poli; piden destituir a director

54 países, principalmente de Sudamérica, aunque también han llegado a Asía como Filipinas. En el caso de México, las entidades con mayor número de fieles son Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Veracruz y Puebla; en cada una de ellas tienen registrados a más de 100 mil seguidores de su culto religioso. Mientras, en la capital del país tienen 111 templos, aunque no todos son del tamaño del que está cerca de Vallejo. Según Núñez, pese a que es innegable que otros credos como la iglesia católica vienen con números negativos en cuanto a seguidores. La razón del crecimiento de La Luz del Mundo es por la vocación evangelizadora del apóstol Naasón Joaquín García, quien es el líder espiritual desde diciembre de 2014. “La iglesia La Luz del Mundo es una opción, nosotros no nos aprovechamos de ninguna situación que esté viendo otra iglesia”, aseguró el vocero de este credo.

Alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Azcapotzalco del IPN, comenzaron un paro de actividades en protesta por lo que llaman la imposición del director Abraham Medina Ovando. La inconformidad de los alumnos comenzó desde el viernes pasado, pero fue ayer a las 8 de la mañana cuando en asamblea determinaron irse a la suspensión de labores académicas hasta que se

Hechos y Susurros lola-colin@hotmail.com

Protestante, evangélicos, cristiana, pentecostés: 6 millones 585 mil 881 (5.6%)

@rf59

L

Otras religiones: (8.2%) Bíblica diferente a Evangélica: 2 millones 537 mil 896 (2.1%)

daniel perales

Total de población: 112 millones 336 mil 538

lee más columnas

DOLORES COLÍN

De acuerdo al INEGI 2010, la religión católica es la que más simpatizantes tiene en nuestro país. Sin embargo, la población mexicana empieza a seguir otros credos

Católica: 92 millones 924 mil 489 (82.6%)

En 2017 La Secretaría de Educación Pública destacó la importancia de que los docentes conozcan los nuevos planes de estudio y el nuevo enfoque pedagógico, un año antes de que entre en vigor el Nuevo Modelo Educativo que iniciará en 2018.

Encuentro México-Alemania

Mexicanos católicos La Luz del Mundo: 1 millón 800 mil 326 (1.5%)

destituya al funcionario. Los alumnos entregaron un pliego petitorio a la Dirección General del IPN donde pidieron la renuncia del director de la escuela, así como del secretario general, Julio Gregorio Mendoza Álvarez. Los jóvenes advirtieron que las instalaciones no se entregarán hasta que las autoridades les respondan afirmativamente a sus inquietudes y les garanticen cero represalias. / Alejandro Suárez

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, informó que durante el próximo ciclo escolar empezarán a capacitar a los profesores de cara a la implementación del nuevo Modelo Educativo, el cual comenzará su aplicación el año escolar 20182019. Dijo que ya trabajan para presentar los nuevos planes de estudio y la estrategia de enseñanza de inglés para educación básica y media superior. La idea, añadió el funcionario federal, es tener la información necesaria para capacitar de la mejor manera a los profesores con apoyo de los Consejos Técnicos Escolares. / Alejandro Suárez

a visita de la canciller Angela Merkel, la máxima lideresa de Alemania y Europa, calificada como una de las principales figuras políticas del mundo, reafirmó la importancia de fortalecer el comercio internacional, apoyar el multilateralismo y seguir apoyando el acuerdo de París, así como la preocupación en común de las políticas aislacionistas de Donald Trump y Theresa May, que sigue con su débil lucha por el Brexit. El diálogo entre el presidente Peña y Merkel abarcó todos los temas. La diversificación de los lazos económicos, además de la negociación del acuerdo global entre nuestro país con la Unión Europea. Con precisión, la canciller alemana expresó su interés por la atención al fenómeno migratorio y cómo convertir la migración ilegal en legal para dar mayor protección a los inmigrantes y evitar la violencia que este movimiento social provoca en las fronteras; en ese momento aprovechó para afirmar: “Hay que luchar contra las causas que motivan a las personas a irse de su país; la construcción de muros no va a resolverlo”. También revisaron el estado que guardan los derechos humanos, las garantías de libertad y protección a periodistas y las desapariciones forzadas. Alemania ha expresado su apoyo a México ante las negociaciones que llevará a cabo con Estados Unidos y Canadá para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Pero, Angela

Merkel solicitó al gobierno del presidente Peña que considere los intereses de las empresas alemanas que permiten tener a ambas naciones un comercio de 18 mil millones de dólares. Y destacó que las mil 900 empresas alemanas en México son un puente entre ambas naciones. Por su parte, el primer mandatario confirmó la convicción de su gobierno por el libre comercio y resaltó que el tamaño y dinamismo de la economía alemana y el proceso transformador que vive nuestro país es y será una combinación ganadora. Peña respondió a la gobernante alemana que protegerá las inversiones nacionales y extranjeras. Y a los inversionistas que le han apostado a México. Sin duda, se afianzan las coincidencias y lazos de cooperación entre ambos países. México y Alemania se necesitan ante la incertidumbre que ha provocado en el mundo Donald Trump. En julio se reencontrarán Angela Merkel y Enrique Peña Nieto en Alemania. Susurros 1. ¡Todavía nada del período extraordinario! Pablo Escudero, presidente del Senado, convocó a los gobernadores de Acción Nacional a que soliciten a sus legisladores en ambas Cámaras a tomar acciones para sacar la Ley de Seguridad Interior. Por su parte, Emilio Gamboa invitó a los grupos parlamentarios a privilegiar la política. Por lo visto, nadie escucha. 2. Don Rogerio Azcárraga Madero, presidente de Grupo Fórmula, recibe el jueves 15 de junio el Premio Nacional de Comunicación, que le otorga el Consejo de la Comunicación; se lo entregará el presidente Enrique Peña Nieto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


A pesar de la reforma energética

La IP acusa al sindicato de Pemex de obstrucción

Denuncia. la Onexpo asegura que hay trabas para cargar combustible en pipas particulares DANIELA WACHAUF

La Organización de Expendedores de Petróleo (Onexpo), una de las asociaciones de gasolineros más grandes del país, acusó que el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) no permite que las pipas de las empresas particulares puedan cargar en las Terminales de Almacenamiento y Distribución de Petróleos Mexicanos (Pemex); además, acusó que el sector ha tenido pérdidas de 50% de ventas por el robo de combustible en algunos estados. Cabe destacar que la reforma energética de 2013 concede a los dueños de las franquicias de gasolineras elegir a la empresa que más les convenga para suministrar los combustibles hasta las estaciones de servicio. “Lamentablemente, estamos viendo un fenómeno que tiene que ver con el sindicato, que en las terminales de almacenamiento y reparto, en algunas están poniendo trabas para que pipas de bandera blanca o de bandera distinta a la de Pemex vayan a cargar combustible”, aseveró José Carlos Femat Romero, director general de la Onexpo. Indicó que estas acciones han sido observadas por la Comisión Federal de Competencia y por otras autoridades como el mismo director general de Pemex. Aseguró que la organización sos-

Postura. Femat Romero asegura que la intención de la Onexpo es continuar ofreciendo el servicio y cooperar con las autoridades para impulsar “el piso parejo”. / daniel perales retraso en operaciones Si un empresario gasolinero tiene contemplado que la carga le llegue un día, con este tipo de prácticas puede tardar de dos hasta tres días, dejando sin suministro la estación de servicio” José Carlos Femat romero Director general de la ONEXPO

tiene diferentes reuniones periódicas con distintas autoridades, entre ellas la Comisión Reguladora De

Energía (CRE), “en donde normalmente sacamos estos temas a la consideración de quienes nos reciben en las audiencias, como el comisionado presidente y otras partes involucradas dentro de la CRE”. Comentó que los del sindicato, en algunos casos, les impiden el paso y, en las mejores situaciones, los van alternando; por ejemplo, dejan pasar dos pipas de Pemex y una de los empresarios, afectando el suministro. Destacó que la respuesta de las autoridades es positiva, pero siguen esperando en que se resuelva. “Esto tarda mucho porque tarda en bajar a nivel del Sindicato, son órdenes que ellos ya tienen contempladas”, apuntó.

Limpia en Quintana Roo ESTA BOCA ES MíA

lee más columnas

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda

E

7

méxico

martes 13 de junio de 2017

l Gobierno de Quintana Roo, que encabeza Carlos Joaquín González, está empeñado en cumplir, a toda costa, una de sus promesas de campaña: acabar con la corrupción que se enquistó durante la gestión del ahora detenido en Panamá, Roberto Borge. Entre otras acciones, el mandatario estatal ha enviado al Congreso una iniciativa para desaparecer al Instituto del Patrimonio del Estado (IPAE); se trata del organismo que

utilizó el ex gobernador Borge para enajenar terrenos y predios de la entidad, a precios muy por debajo de su valor original, mismos que fueron adquiridos por familiares y prestanombres. La mayoría de estas transacciones, nos dicen, se llevaron a cabo en el periodo comprendido entre abril de 2011 y hasta abril de 2014; es decir, en tres años, la administración de Roberto Borge vendió, a través del IPAE, más de nueve mil 500 hectáreas a personas muy cercanas, como su madre, Rosa Yolanda Angulo, a quien se le aseguraron dos terrenos, uno de casi 44 mil 500 metros cuadrados, por el que pagó seis millones de pesos; y otro más de cuatro mil 430 metros cuadrados, cuyo precio fue de 886 mil pesos. Pero eso no es todo. Uno de los prestanom-

Robo de combustible

Por otra parte, comentó que las ventas de gasolina en Puebla, Hidalgo, Estado de México y Veracruz disminuyeron 50% debido al robo de hidrocarburos en esas entidades Respecto a las clausuras de estaciones de servicio por presuntamente estar ligadas al crimen, comentó que hay alrededor 18 gasolineras en esta situación: “de éstas, 12 están en Puebla, el resto en Veracruz, Tamaulipas y Guanajuato”. Sin embargo, el director de la Onexpo manifestó que “hay que darle el derecho de réplica a las representaciones de las estaciones de servicio que fueron sancionadas” por sus supuestos vinculos.

bres del ex gobernador identificado como César Celso González habría adquirido también dos terrenos, el primero de 12 mil 400 metros cuadrados, a un valor de un millón 244 mil pesos; y otro más de siete mil 450 metros cuadrados por el que habría erogado tan sólo 745 mil pesos; en ambos casos los predios se vendieron al 6 y 1% de su valor real. En esa misma línea, se espera que, pasado mañana, el Congreso Estatal, que preside el diputado Eduardo Martínez Arcila, de filiación panista, analice, discuta y apruebe una iniciativa más, que contempla la desaparición del fuero para funcionarios públicos y legisladores del estado. De esta forma, la administración de Carlos Joaquín González en coordinación con el Congreso de la entidad pretenden no sólo erradicar la corrupción, sino castigar a quienes durante la administración pasada se enriquecieron cínicamente a costa de la riqueza del estado. Ni el pueblo de Quintana Roo ni el de Mé-

Ordenan a la CNDH entregar datos sobre feminicidios El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dar a conocer estadísticas sobre los casos y motivo de defunción en mujeres en el periodo de 2015 a 2016. “Resulta pertinente y necesario contar con información que permita dar seguimiento a la situación de la violencia contra las mujeres, para que se desarrollen las acciones públicas y sociales que contribuyan no sólo con su disminución, sino con su necesaria eliminación”, indicó la comisionada Ximena Puente de la Mora al presentar el caso ante el pleno. Afirmó que entre los principales problemas a enfrentar para erradicar la violencia contra las mujeres se encuentra romper el silencio sobre este tipo de homicidios, terminar con la impunidad y aceptar la corresponsabilidad social en su combate. El caso llegó ante el Inai luego de que la CNDH se declaró incompetente para otorgar la información, por lo que el particular que la solicitó se inconformó y presentó un recurso de revisión. Cabe destacar que la CDNH solicitó al ciudadano dirigir su petición ante la Procuraduría General de la República (PGR) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Sin embargo, el Inai determinó que la CNDH sí es competente para tener la información. /rEDACCIÓN Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx

xico se merece que se repita una historia de saqueo y dispendio como la protagonizada por Roberto Borge y su camarilla. OTRO GOL AL GCDMX En menos de una semana, el Gobierno de la Ciudad de México ha sufrido dos fuertes reveses; primero fue la clausura de la edificación del Hotel Ritz-Carlton, misma que horas antes había presumido el propio Miguel Ángel Mancera; y ayer un juez federal ordenó el cese inmediato de la construcción de la Línea 7 del Metrobús, que correría por Paseo de la Reforma, al argumentar que esta vía constituye un monumento histórico protegido por la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas… Alguien no está haciendo bien su trabajo en la administración capitalina.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


méxico

Música. Los ocupantes del tren la Bestia alegraron su camino hacia la frontera escuchando a Adrián, llamado el Mariachi

Luego de escapar de la violencia en El Salvador

Migrante canta para compañeros de viaje Evento. En el Faro de Playas de Tijuana, Adrián cantó canciones sobre migrantes.

patrulla fronteriza hace simulacro de rescate Ayer, la patrulla fronteriza de Estados Unidos realizó en Laredo, Texas, en la frontera con México, un simulacro en el que los agentes recrearon un caso real de rescate de un migrante que se cayó, se rompió un tobillo y fue abandonado por los coyotes que lo guiaban. efe

Adrián García viajó desde la frontera sur montado en la Bestia, el tren que utilizan los migrantes para llegar a la frontera norte con la esperanza de cruzar a Estados Unidos en busca del sueño americano o para huir de la violencia que se apoderó de sus lugares de origen. A García lo apodan el Mariachi porque acompañó con canciones a los más de 260 migrantes en tránsito que viajaban con él en el tren, para arribar a las esperanzadoras tierras del Norte. Ayer, el Mariachi, invitado por los integrantes del Programa Migrantes de Border Angels/Ángeles de la Frontera, en el Faro de Playas de Tijuana, interpretó canciones relacionadas con el tema migratorio en la línea internacional que divide a México de Estados Unidos. El evento Frontera a Frontera, Canciones para Migrar acogió las melodías interpretadas por Adrián García, las mismas que acompañaron durante toda su ruta migratoria a las personas que viajaron en los techos y vagones de la Bestia. “Éramos un grupo de amigos y yo les comencé a cantar para alegrarlos; yo también llegué con los migrantes que viajaron hasta Mexicali como parte del programa Viacrucis, luego nos trasladaron en unos vehículos tipo combi hasta Tijuana”, indicó. “Me vine para México porque tuve que salir de El Salvador por toda la violencia y crímenes que se viven, me da lástima que mi país viva encerrado en algo que no nos deja avanzar; mi objetivo ahora es cantarle a los migrantes, a mis compañeros de aventura”, anotó. Aseguró que durante el camino sentía “que me hacía falta algo y

eso era cantar, aunque fuera en el tren carguero, tuve una sensación de alegría y alivio cuando comencé a hacerlo, y también sentí que les transmití eso a mis amigos”, refirió. En la zona limítrofe de México, junto al muro de barrotes, teniendo como público a migrantes y familiares de ellos en nuestro país y desde el otro lado de la barda internacional,

El PRD y 2018 Vuelta al Centro nÉstor ojeda

lee más columnas

nojeda0279@yahoo.com.mx @nesojeda

L

martes 13 de junio de 2017

os resultados de las elecciones de 2017 han puesto en la mesa la eficacia de una alianza opositora PANPRD. El triunfo en la gubernatura de Nayarit con Antonio Echevarría y la manera arrolladora en la que la coalición entre panistas y perredistas se quedaron con más de la mitad de las 212 alcaldías de Veracruz, tras el triunfo de Miguel Ángel Yunes como gobernador en 2016, dan cuenta de ello. Por eso es de observarse la decisión de Andrés Manuel López Obrador de rechazar desde ya cualquier posibilidad de coalición con los partidos de la Revolución Democrática,

en Estados Unidos, el Mariachi lanzó su canto. Cabe recordar que, el 7 de mayo pasado arribó a Tijuana la caravana Viacrucis de Refugiados 2017, de migrantes centroamericanos que, en su mayoría, huían de la violencia que imperaba en sus respectivos países con la finalidad de solicitar asilo político en Estados Unidos. / NOTIMEX

Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Encuentro Social, y poner todas las canicas en una coalición con el Partido del Trabajo. Así, es evidente que López Obrador concentrará todos sus esfuerzos por fragmentar al PRD y mantener en tercios la votación rumbo a 2018, ya que sabe que de concretarse una alianza PAN-PRD a nivel nacional, los grupos más radicales buscarán cobijo bajo las siglas de su Movimiento Regeneración Nacional, pero no sólo eso, sino empujar al PRD a esa alianza y tentar al PAN a concretarla rumbo a los comicios presidenciales. Hábil como es, el tabasqueño sabe el desgaste que generará la búsqueda de esa alianza a sus contrincantes, pues la propia Alejandra Barrales ya le puso condiciones a la postulación de un abanderado común y la principal es precisamente que el candidato no sea panista, lo que descartaría a los tres gallos blanquiazules: Rafael Moreno Valle, Margarita Zavala y Ricardo Anaya, dirigente nacional del PAN. Esa circunstancia los obligaría a lanzar a un candidato sin partido, y quienes cumplen esa condición son personajes como el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera; el gobernador

Comienza Programa Paisano; durará hasta el 27 de agosto El Instituto Nacional de Migración (INM) puso en marcha (y hasta el 27 de agosto) el Programa Paisano, para brindar atención a cerca de cuatro millones de connacionales, residentes en Estados Unidos y Canadá, durante su ingreso, tránsito y salida de nuestro país. “El INM, a través del Operativo de Verano 2017, ha instalado 183 módulos de atención y 238 puntos de observación en 158 ciudades, 245 municipios, aeropuertos internacionales, centrales de autobuses, carreteras, casetas de peaje, Centros de Importación e Internación Temporal de Vehículos (CIITEV), así como establecimientos comerciales”, dice el texto.

de Nuevo León, el Bronco Jaime Rodríguez Calderón, y el senador independiente Armando Ríos Piter, a quien apoya el promotor histórico de las candidaturas independientes Jorge Castañeda. Todo un grupo que no necesariamente genera grandes simpatías entre los panistas. Así que una alianza PAN-PRD no es tan fácil de concretar como sumar dos más dos y en el escenario de un PRI disminuido y desgastado por un atropellado sexenio que lo ha dejado con bajos índices de aprobación, López Obrador apuesta precisamente a quitar liderazgos y votos al priismo y al perredismo, ya sea por convicción u oportunismo y tratar de hacerse de la Presidencia logrando el tercio mayor en un escenario de fragmentación partidista, que no de polarización entre dos candidatos fuertes que presenten opciones antagónicas. Ahora, en ese escenario precisamente cobran gran relevancia los estados con los padrones más grandes del país. Con un Estado de México donde el PRI con sus alianzas apenas logró mantener la gubernatura para Alfredo del Mazo, un Morena ascendente y un PRD que estrena con Juan Zepeda, que se revela como un nuevo liderazgo, un Veracruz

El instituto señaló que, en coordinación con los tres niveles de gobierno y miembros de la sociedad, trabaja para que el ingreso, tránsito y salida de los connacionales durante el periodo vacacional se realice con apego a sus derechos. El INM recomendó a los visitantes consultar la Guía Paisano 2017, una herramienta donde encontrarán consejos sobre trámites que podrán realizar, como renovación de pasaporte y servicios notariales, entre otros. También llamó a denunciar cualquier tipo de extorsión por parte de funcionarios a través del correo electrónico atencionpaisano@inami.gob.mx./ DANIELA WACHAUF

controlado por la alianza PAN-PRD que administra Yunes, la Ciudad de México incrementa muy considerablemente su valor estratégico. Por ello, la selección del candidato será vital para el PRD y Morena, pues el PRI y PAN están ubicados como tercera y cuarta fuerzas. Allí decidirán los perredistas y morenistas si juegan a la segura y postulan respectivamente a sus precandidatos más fuertes que, según las encuestas, son Alejandra Barrales y Ricardo Monreal, quienes cargarían sobre sus hombros la definición del futuro de sus partidos en las presidenciales de 2018. Así que las cosas siguen más que revueltas, y por lo que se ve se puede decir que los comicios del año que viene serán los más complicados de los tiempos recientes, que AMLO será el eje de la contienda y que de la política de alianzas dependerá si la sociedad y los electores mesurados tienen herramientas políticas para frenarlo de nuevo en su tercer intento por hacerse de la Presidencia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

notimex

8


MARTES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

13 de JUNIO de 2017

ESTADOS

cuartoscuro

Breves de los estados

Entregan nuevos uniformes a elementos de la Sedena El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, encabezó la ceremonia de entrega simbólica del uniforme administrativo a 149 mil 300 elementos de tropa del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana. En el Campo Militar 1-A, el director general de Intendencia, Félix Molina, informó que este año se confeccionarán cuatro millones 51 mil 973 artículos en el rubro de vestuario y equipo de campaña, entre otros. / NOTIMEX

Quedan dos soldados desaparecidos en san miguel totolapan, guerrero

Crece la cifra de militares muertos por avalancha DANIELA WACHAUF

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que fueron localizados cuatro cuerpos de los seis militares desaparecidos el sábado pasado en la comunidad El Carrizal, municipio de San Miguel Totolapan, Guerrero, quienes fueron arrastrados por una avalancha de lodo, piedras y ramas provocada por las fuertes lluvias. Con estos cuerpos, al cierre de esta edición sumaban seis los militares fallecidos en el siniestro, mientras que otros dos aún se encuentran en calidad de desaparecidos. Los efectivos realizaban labores de vigilancia en la zona, donde se ha detectado un incremento en la violencia, cuando sobrevino el talud. “Hasta la fecha se contabilizan seis militares fallecidos, dos desaparecidos y uno herido, quien se encuentra en recuperación en el Hospital Militar Regional de Chilpancingo”, dice el comunicado enviado por la Sedena. Indicó que se continuará con la búsqueda de los dos militares que no han sido ubicados, mediante el empleo de tropas, helicópteros y

Marina agotará “todos los recursos” hasta encontrar a la cadete perdida El almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, titular de la Secretaría de Marina (Semar), informó ayer que la dependencia a su cargo agotará todos los recursos hasta encontrar a la cadete Eva Lidia, quien el domingo pasado cayó al mar desde el Buque Escuela Cuauhtémoc, cerca de Mumbai, India. “Brindamos apoyo incondicional a la familia de la cadete y agotaremos todos los recursos hasta encontrarla”, indicó el almirante mediante su cuenta de Twitter. En el marco del crucero de instrucción que realiza el Cuauhtémoc, la cadete Eva Lidia perdió el equilibrio mientras se realizaban maniobras con las velas, lo que, aunado a las condiciones clima-

24 HORAS / ARCHIVO

Caídos. La Sedena confirmó la muerte de otros cuatro elementos, con lo que ya suman seis

Trayectoria. El Cuauhtémoc iba en camino a la India desde Egipto. tológicas, provocó que cayera al agua en altamar. Al cierre de esta edición, unidades de superficie y aéreas de

las autoridades indias, junto con el Cuauhtémoc, un velero de tres mástiles y 23 velas, continuaban las labores de búsqueda y rescate en la zona, de acuerdo a los convenios internacionales en la materia. Además, se alertó a buques de otras nacionalidades en la zona. El Cuauhtémoc procedía de Port Said, Egipto, con dirección a Mumbai, puerto desde el cual se dirigiría a Singapur. El ARM Cuauhtémoc, conocido como el Caballero de los Mares, sirve como escuela para los futuros oficiales de la Marina Armada, donde los cadetes aprenden navegación, astronomía náutica y derecho marítimo, entre otras materias. De acuerdo a la Semar, la tripulación con la que partió de Acapulco, el 6 de febrero, estaba conformada por 17 mujeres y 217 hombres. / ARTURO RIVERA

Contingencia

Activan Fase 1 en Guadalajara La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial activó ayer una contingencia atmosférica por ozono Fase 1 en Guadalajara, Jalisco, luego de que en la estación Tlaquepaque se registraron por más de dos horas niveles superiores a 158 puntos Imeca (Índice Metropolitano de la Calidad del Aire). / NOTIMEX Yucatán

EU capacitará a la Policía local El jefe del Departamento de la Policía de Miami, Florida, Rodolfo Llanes, llegó a Merida, Yucatán, para realizar un diagnóstico enfocado a una futura capacitación para los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad. El especialista y su equipo buscan conocer las fortalezas y oportunidades de la corporación./ NOTIMEX

Transporte

binomios especialistas en localización de cuerpos. “Los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos expresamos nuestras más sentidas condolencias a los familiares de nuestros compañeros de armas, quienes lamentablemente fallecieron en el cumplimiento del deber”, detalla el texto. Por su parte, el comisionado de la Policía Federal, Manelich Castilla,

resaltó la labor de los elementos que sucumbieron en el cumplimiento de su deber. “Somos el eco de los que se fueron, de grandes héroes y fieles compañeros de @SEDENAmx, con quienes compartimos misión de servir #Guerrero”, escribió en su cuenta de Twitter, sumándose al presidente Peña Nieto, al general Salvador Cienfuegos y al almirante Francisco Soberón en las condolencias.

Fallecen federales

Por otra parte, ocho elementos del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía Federal fallecieron en un accidente vial, esto mientras realizaban un recorrido de rutina en la carretera federal Panindícuaero-Ecuandureo. La unidad accidentada formaba parte del convoy de 15 patrullas que se dirigía a Los Reyes, Michoacán, para integrarse a un operativo.

Promueven bicis en Querétaro El ayuntamiento de Querétaro afina detalles para la operación del sistema de bicicletas compartidas en el Centro Histórico, a partir del próximo año. El alcalde Marcos Aguilar Vega manifestó que en breve comenzará la etapa de licitación y la definición del modelo de bicicletas compartidas. / NOTIMEX


estados

Breves de los estados

Morelos

Anuncia Graco foro energético El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, anunció la realización de la cuarta edición del Foro Internacional Alternativas Verdes. “Eficiencia Energética”, a celebrarse en coordinación con la embajada del Reino Unido. Ramírez lamentó la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de abandonar el tratado de reducción de emisiones de carbono firmado en París. / redacción campeche

Declaran zonas de desastre La Conagua emitió la declaratoria de zona de desastre para los municipios de Candelaria y Carmen por las afectaciones que ocasionaron las lluvias severas de principios junio, informó el gobernador Alejandro Moreno. Dijo que el Consejo Estatal de Protección Civil dará inicio a la integración de las evidencias para acceder, a la mayor brevedad, a los recursos del Fonden. / REDACCIÓN

martes 13 de junio de 2017

suspenden clases por mal tiempo

Pega Calvin en costas de Oaxaca; prevén lluvias intensas Monitoreo. también Puebla, Guerrero, Chiapas, Tabasco y Veracruz, sitios vulnerables a esta tormenta La llegada de la tormenta tropical Calvin a las costas de Oaxaca y la presencia de dos canales de baja presión, incrementará la presencia de lluvias intensas en territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo previó que Oaxaca, Puebla, Guerrero, Chiapas, Tabasco y Veracruz, serán los sitios con mayores probabilidades de afectación por este fenómeno hidrometeorológico, por lo que las autoridades estatales y federales se mantendrán coordinadas para informar a la población y actuar con oportunidad ante posibles contingencias. La tormenta tropical Calvin en el Océano Pacífico se formó a partir de la Depresión Tropical 3-E, lo que

Alerta El SMN informó que la CDMX y el Edomex tendrán por la tarde y noche lluvias con chubascos y descargas eléctricas; se mantendrán hasta el miércoles 14 de junio en la zona conurbada del Valle de México.

ocasionó tormentas de intensas a torrenciales en zonas de Oaxaca. El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos, en coordinación con el SMN, mantiene zona de vigilancia por efectos de la tormenta tropical desde Pijijiapan, Chiapas, hasta Punta Maldonado, Guerrero. El titular de Protección Civil nacional, Luis Felipe Puente, advirtió de posibles deslizamientos de laderas por la entrada de esta tormenta al país por las bahías de Huatulco y Puerto Ángel, en Oaxaca. Detalló que las tormentas tropicales, al ingresar primero por las costas, ocasionan que las precipitaciones sean de mayor volumen en estados como Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Tabasco y Veracruz, lo que en algunos casos puede derivar en inundaciones y deslaves. En entrevista con Notimex, el funcionario explicó que si bien las entidades que se localizan en el Golfo de México y el Pacífico pueden ser las más vulnerables, también otros estados podrían presentar cambios climáticos.

Alberto Gutiérrez y Jaqueline Ortiz, padres de Valeria Teresa, se reunieron con el alcalde de Neza, Hugo de la Rosa, y el director de Seguridad Ciudadana, Jorge Amador, para acordar estrategias y medidas que garanticen se haga justicia a su hija y eviten se repita un crimen similar. Gutiérrez reconoció la disposición del gobierno y aseguró que la tragedia no quedará impune. / REDACCIÓN

Zona ampliada

3

Luis Lauro Ramírez Bautista, alías El Mora y a quien se le ha ligado con el cártel de los hermanos Beltrán Leyva, fue detenido la tarde del lunes por la Policía Federal y la Sedena, en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. De acuerdo con información de la Comisión Nacional de Seguridad, El Mora presuntamente se encargaba del trasiego de droga en compartimentos ocultos de vehículos hacia Estados Unidos. Se le vincula con la muerte de Juan Jesús Guerrero, del Cártel del Golfo, ocurrido en mayo de 2013;

Zona de lluvias intensas

2

Suroeste de Campeche, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tabasco y Chiapas

1

1 Lunes 5:00 pm

2 Martes 5:00 am Viento: 55 km/h

Con el objetivo de mantener segura a la población por la presencia de esta tormenta, Protección Civil de la entidad y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxca

3 Martes 5:00 pm Viento: 45 km/h

¿Por dónde llegarán los ciclones en 2017? 11 ciclones en el Atlántico 7 tormentas tropicales 2 huracanes categoría uno o dos 2 nivel tres o superior

16 por el océano Pacífico 6 tormentas tropicales 4 huracanes categorías uno o dos 6 de categoría tres o superior

Tipos de huracanes Cuando un ciclón tropical se transforma en huracán, se clasifica de acuerdo a la velocidad de sus vientos; a mayor velocidad, es más grande su poder destructivo

Categoría 1

Categoría 2

Vientos 119-153 km/h

Vientos 154-177 km/h

Olas de 1.32 a 1.65 metros de altura

Olas de 1.98 a 2.68 metros

Peligroso

Categoría 3

Categoría 4

Vientos 178-209 km/h

Vientos 210-249 km/h

Olas de 2.97 a 3.96 metros

Olas de 4.29 a 5.94 metros

Devastador

Resguardan a alumnos en Oaxaca

Muy peligroso

Categoría 5 Vientos +249 km/h Olas de 5.94 metros hacia arriba

Catastrófico

acordaron suspender clases en escuelas públicas y privadas de las regiones del Istmo, Costa y Sierra Sur de la entidad. En tanto se man-

Muy catastrófico

tiene vigilancia de la trayectoria de Calvin, la medida continuará este martes y podría mantenerse en próximos días.

Bloquean Tixtla por muerte de un militante de Morena especial

Exigen justicia para caso Valeria

El lunes, Calvin se ubicó a 110 km de Puerto Ángel en Oaxaca por ello el SMN, la Conagua y autoridades estatales mantienen alerta en regiones del Istmo de Tehuantepec

Viento: 65 km/h

Detienen al Mora, de los Beltrán Leyva estado de méxico

Vigilancia permanente

En operativo. Se le acusa de transportar droga hacia Estados Unidos. así como con el homicidio de dos policías municipales de San Pedro Garza García. Para lograr su detención, las autoridades identificaron dos domicilios donde aparentemente dormía, y se notificó a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada. / Agencias

Habitantes bloquearon acceso a la localidad de Tixtla, Guerrero, para exigir el esclarecimiento del asesinato del militante de Morena, Eduardo Catarino y para frenar la violencia que se ha presentado en la zona. Manifestantes pidieron castigo a los responsables, supuestamente policías estatales, quienes el pasado 4 de junio asesinaron a Catarino durante un operativo para detener a delincuentes que operan en la región. Con este hecho, ya suman 17 militantes del partido asesinados en el país, de acuerdo al Movimiento Regeneración Nacional.

Sin acceso. Todas las entradas se

cerraron a la circulación. / cuartoscuro

Los bloqueos se realizaron en Chilpancingo-Tlapa; Tierras Prietas, Chilapa y El Troncón. Exigieron dialogar con el secretario de Seguridad Pública Estatal, Pedro Almazán. /Agencias

xavier rodríguez

10


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes

13 de junio de 2017

Sufre la CDMX 487 incendios forestales CDMX Fuego. La capital del país ocupa el quinto lugar en la lista de los estados con mayor número de siniestros; jalisco encabeza hectáreas afectadas

Flagelo nacional Incendios

Al 8 de junio de 2017, éstos eran los principales estados afectados por incendios forestales

Hectáreas dañadas

CDMX 487 1,730 Tlaxcala 365 2,338

Chihuahua 580 43,273 Durango 295 22,452

Chiapas 367 7,644

Jalisco 482 121,859 Michoacán 784 13,838 Fuentes: Cencif y Conafor ¿Y a nivel nacional?

Estado de México 1, 426 11,711

Hasta el 1 de junio, en las 32 entidades federativas se habían producido seis mil 911 incendios con una afec-

Puebla 493 10,438

Mejoran la Glorieta de Insurgentes El Gobierno capitalino comenzó con las obras de mejoramiento de la Glorieta de Insurgentes, que incluye el elevador para personas con discapacidad y las escaleras eléctricas de la estación del Metrobús ubicada ahí. Por ello, la propia estación permanecerá cerrada hasta el 23 de julio, en el sentido Sur-Norte. / NOTIMEX

... Y vecinos dan una manita a la avenida La agrupación de vecinos Tlalpan Resurge realizó la reforestación de árboles en el camellón de Avenida de los Insurgentes, del Caminero a Corregidora, así como en Periférico y calles aledañas. De acuerdo con el vecino Jesús Ibarra, se trata de 140 árboles que sustituyen a los que fueron talados entre las calles Ayuntamiento y Corregidora. Explicó que los árboles fueron otorgados por la Dirección de Medio Ambiente de la

¿Qué es un incendio forestal? Es la propagación libre y no programada del fuego sobre la vegetación en los bosques, selvas y zonas áridas y semiáridas Los incendios forestales arrasan con la madera, el hábitat de fauna silvestre, contaminan el aire, contribuyen al cambio climático y propician la erosión del suelo, entre otros

tación total a 379 mil 877 hectáreas; de éstas, 94.3% ha sido a estrato herbáceo y arbustivo y 5.6%, en árboles adultos o de renuevo.

cuartoscuro

La Ciudad de México ocupa el quinto sitio entre las entidades que mayor número de incendios forestales ha sufrido entre el 1 de enero y el 8 de junio de este año, según datos del Centro Nacional de Control de Incendios Forestales (Cencif). En este periodo, la ciudad contabiliza 487 siniestros que han afectado una superficie total de mil 730 hectáreas. A escala nacional, con mayor número de incendios forestales que la capital está el Edomex, con mil 426; Michoacán, con 784; Chihuahua, con 580, y Puebla, con 493. Cabe destacar que, de las 10 entidades con mayor número de incendios forestales hasta el 8 de junio, la CDMX es en la que menos superficie se ha visto afectada; en cambio, Jalisco, que ocupa el sexto sitio, con 482 siniestros, ha sufrido daños en más de 121 mil 859 hectáreas, la mayor extensión en la lista. La Comisión Nacional Forestal (Conafor) cataloga los daños por incendios forestales por estratos, según el tipo de vegetación que afecta, es decir, el estrato herbáceo perjudica pastizales, hojarasca y suelo orgánico; el arbustivo, a matorrales y arbustos, mientras que el arbóreo corresponde a árboles. La Ciudad de México, indica el reporte del Cencif, tiene un promedio hasta junio de este año de 33 hectáreas dañadas de árboles.

de enero a junio de este año

demarcación, luego de paros y huelgas de los habitantes de la zona. Ibarra afirmó que la delegación fue la encargada de guiar a los voluntarios para realizar la siembra correctamente y destacó que entre los árboles se encuentran las variedades acacia, magnolia, trueno y júpiter. Los vecinos se encargarán de vigilar el crecimiento de los árboles y, en caso de que sufran daños, la autoridad delegacional será la responsable de sustituirlos. / NOTIMEX

Causas naturales Las causas naturales incluyen: Sequía Fuertes vientos Altas temperaturas

Temporada de incendios En México se tienen dos temporadas de incendios forestales Inicia en enero y finaliza en junio

Más de 90% de los siniestros presentados se debe a causas humanas, entre ellas las quemas agrícolas y el descuido de excursionistas en cuanto a fogatas y cigarros

En comparación con el mismo periodo en 2016, se han producido 742 incendios menos, pero la diferencia en daños es mayor, pues el año pasa-

Inicia en mayo y termina en septiembre

do sumaban 166 mil 519 hectáreas afectadas en todo el territorio de la República, 213 mil 358 menos que este 2017.

xavier rodríguez

JORGE X. LÓPEZ


12

CDMX

cERO EMISIONES. A partir de esta semana, aplica en las vías Norte, Sur y Poniente; el objetivo, favorecer El ambiente: Mancera KARLA MORA

A partir de esta semana, los conductores de vehículos híbridos o eléctricos que usen las autopistas urbanas de la Ciudad de México pueden tener un descuento de 20% en la tarifa para las vías de pago. El Gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con las empresas de las vías de pago Supervía Norte, Autopistas Urbanas y TeleVía, lanzó EcoTAG, que aplica dicho descuento con la misma operación del pase urbano, para incentivar la movilidad sustentable. El mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, explicó que el descuento representará un ahorro sustancial en el costo promedio mensual de los automovilistas, además de beneficiar al medio ambiente. Detalló que dicho beneficio se traduce, por ejemplo, que el costo del peaje en la en la Autopista Urbana Norte pase de 24 a 19.20 pesos; en la Autopista Urbana Sur, de 22 a 17, y en la Autopista Urbana Poniente, de 63 a 50 pesos. “Éste es un incentivo para que los usuarios prefieran vehículos híbridos y vehículos eléctricos y que sepan que no solamente van a tener un beneficio sustancial desde el punto de vista económico en el costo de la gasolina, sino que también van a tener un beneficio hoy, que se verá

martes 13 de junio de 2017

Ecotag PARA Autopistas urbanas

Lanzan descuento de 20% para vehículos híbridos y eléctricos ¿Quieres el beneficio? Pasos para activar un EcoTAG:

Los usuarios de autos híbridos o eléctricos deberán acudir a un Centro de Atención a Clientes de TeleVía Deberán contar con documentos que avalan las características sustentables del auto, es decir, donde se indique que son híbridos o eléctricos Candado. El EcoTAG no podrá intercambiarse entre usuarios, pues deberá coincidir con la placa. Si existiera alguna anomalía, el descuento no aplicará, según informó Mancera Dudas: llamar al teléfono 5265 8855 o consultar el sitio Internet televia.com.mx

Acuerdo. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, y la secretaria de Medio Ambiente, Tanya Müller, con empresarios de telepeaje,

quienes aceptaron reducir la tarifa para los automotores no contaminantes. / daniel perales

reflejado en el uso de su TAG de movilidad”, dijo. A decir de Mancera, la nueva política será comunicada al Grupo de Liderazgo Climático C40, pues podría tomarse en cuenta para estrategias globales en la materia.

Mencionó que también se dará a conocer el EcoTAG en la Comisión de Medio Ambiente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), pues podría ser parte de una estrategia nacional. Informó que la CDMX transita

Ballesteros, por big data en pro de la movilidad

Avanza pedaleo eléctrico en MH La Secretaría de Medio Ambiente comenzó la ampliación del sistema Ecobici, el cual contará con 340 bicicletas eléctricas y 28 nuevas cicloestaciones exclusivas para estos vehículos en la delegación Miguel Hidalgo. El polígono estará listo en septiembre. Aquí las características de las nuevas unidades:

Alcanzarán velocidad máxima de 20 kilómetros por hora, para cumplir con el Reglamento de Tránsito

información: JORGE X. LÓPEZ

Son de pedaleo asistido, es decir, permitirá a quien las use circular por calles con mayor inclinación sin que ello implique esfuerzo adicional

Foto: gabriela esquivel

La batería de las unidades tendrá una vida útil de 2.5 años

El sistema de anclaje de las bicis es distinto al actual. Los usuarios no podrán dejar una eléctrica en cicloestaciones de bicicletas mecánicas y viceversa

hacia el cambio a energías limpias. En ese sentido, lanzó un llamado al Gobierno de la República para dar incentivos que disminuyan los impuestos que se cobran a los autos híbridos y eléctricos. “No podemos pensar en devolu-

ción de dinero, pero sí podemos pensar en que les cobren menos a esos vehículos para que sea mucho más accesible”, dijo. El director general de TeleVía y representante de las empresas de telepeaje, Rodrigo Bernal Chapa, dijo que el EcoTAG es un paso significativo en aras de una ciudad más sustentable, gracias al trabajo coordinado de concesionarios y el Gobierno.

El uso del big data, es decir, la gran cantidad de datos que pueden obtenerse mediante el uso de tecnología, se proyecta para ser una de las soluciones a los problemas de movilidad que se viven en la Ciudad de México, aseveró Laura Ballesteros, subsecretaria de planeación de la Secretaría de Movilidad local. Durante el Foro de Movilidad Digital 2017, celebrado en el Tecnológico de Monterrey, la funcionaria explicó que en la actualidad se requiere ver a la movilidad como un servicio, en el que los usuarios tengan las herramientas para resolver todo su viaje, desde que salen de su casa hasta que llegan a su destino. Por ello, destacó la importancia de que el Gobierno tenga áreas especializadas en la gestión de datos que, además, ayudan a planear políticas públicas y sirven para administrar diariamente las vialidades. “Hoy no sólo necesitamos un auto que te ayude con el viaje compartido, necesitamos un servicio y ése es el futuro de la industria de hoy: la movilidad como servicio que te resuelva desde tu salida hasta tu

Tec de Monterrey. La ex diputada Ballesteros, durante un foro. / especial

estacionamiento, pasando por el pago del mismo, la vialidad que vas a utilizar y de qué manera nosotros, como gobierno, empezamos a utilizar estos datos”, afirmó. Detalló que una de las problemáticas en la CDMX es que en los desarrollos inmobiliarios, casi la mitad de su superficie es empleada para estacionamiento, lo que provoca que se reduzca el espacio para viviendas y se fomenta el uso de automotores. Estimó, además, que los segundos pisos han resultado contraproducentes y si se construyen más, colapsarían la movilidad. / REDACCIÓN


CDMX

martes 13 de junio de 2017

APERCIBIMIENTO. iNCONFORMES ALERTAN DE POSIBLES SAnCIONES SI LOS FUNCIONARIOS INCUMPLEN EL FALLO JORGE X. LÓPEZ

El Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa concedió a la Academia Mexicana de Derecho Ambiental (AMDA) la suspensión definitiva de los trabajos de construcción de la Línea 7 del Metrobús. Según el presidente de la AMDA, Rolando Cañas, con dicho fallo la Secretaría de Obras y Servicios deberá detener todos los trabajos que realiza en el corredor de transporte; y de no hacerlo, incumpliría una orden judicial. Desde la semana pasada existía una suspensión provisional para evitar daños en áreas verdes, monumentos y estructura urbana de Paseo de la Reforma. Sin embargo, la dependencia no detuvo las labores. La Secretaría de Obras y Servicios indicó, en un comunicado de prensa, que ninguna de las actividades que realizaba incurría en los supuestos de medidas cautelares, razón por lo cual no debía frenar el avance de los trabajos. Respecto a las sanciones a las cuales se harían acreedores funcionarios de la administración local,

13

La academia mexicana de derecho ambiental gana SUSPENSIÓN PROVISIONAL

Juez atora movilidad; frena L7 del Metrobús en Reforma Segundo revés

Ruta polémica. Las obras de la Línea 7 del Metrobús llevan 40% de avance, según reportó la Secretaría de Obras. Los trabajos

Ésta es la segunda ocasión en que la decisión de un juez afecta las políticas públicas realizadas por el Gobierno capitalino. La primera vez ocurrió con el Hoy No Circula endurecido, el cual pretendía que autos con modelos anteriores a 2006 no pudieran obtener el holograma 0. Después de un trámite legal, se determinó que éstos no se emitirían en función del año del vehículo, sino de sus emisiones. Además del proceso legal, la Línea 7 del Metrobús enfrenta un análisis sobre dónde será el retorno de la ruta. / KARLA MORA

comenzaron el 1 de diciembre de 2016 y se tiene previsto entregarlos en octubre próximo. / cuartoscuro

Cañas indicó que es variable el grado que pueda imponer el juez, pero que podrían ir desde un multa, un arresto administrativo o la destitución del cargo. Sobre la posibilidad de que el jefe

de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, sea el funcionario apercibido, el presidente de la AMDA señaló que el juzgador será el que determinará sobre qué servidor público recaería la responsabilidad.

Comités ciudadanos de la delegación Cuauhtémoc, liderados por Diana Sánchez Barrios, presidenta de la mesa directiva del Consejo Ciudadano de la demarcación, instaron al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) a realizar la consulta de revocación de mandato de Ricardo Monreal, titular de dicha demarcación. Asimismo, se deslindaron de la consulta para dicho fin que organiza la diputada del PRD, Francis Pirín, incluso llamaron a no participar en el proceso convocado para el 18 de junio, pues, dijo, carece de validez. En conferencia de prensa, Sánchez Barrios informó que hoy se enviará la solicitud formal al IEDF, con el objetivo de sentar un precedente respecto a la participación y percepción de la ciudadanía sobre su Gobierno. Desde el año pasado, el jefe delegacional solicitó al IEDF que se sometiera a consulta su permanencia en le jefatura delegacional, pues ésa fue una de sus promesas de campaña. En ese momento, el funcionario aseveró que los habitantes decidirían si aprobaban su gestión, y de no resultar así, tenían el derecho de pedir que se le retirara el cargo. En el escrito, los comités se comprometieron a hacer una campaña de difusión para dar a conocer la consulta, así como su participación como observadores y votantes. La dirigente de comercio popular declaró que los integrantes de los 64 comités ciudadanos no participarán en la consulta que se realizará el fin de semana y afirmó que la legisladora no convocó en momento alguno a los vecinos, quienes se identificaron con credenciales en mano para certificar que son representantes.

gabriela esquivel

Vecinos urgen al IEDF a organizar la consulta de Ricardo Monreal

Argumento Aquí lo importante es que la consulta la lleve el Instituto Electoral, porque eso nos va a dar la garantía de que la votación será transparente; no queremos que se politice” Diana Sánchez Barrios Presidenta de la Mesa Directiva del Consejo Ciudadano de la delegación Cuauhtémoc

Al ser cuestionada sobre la imposibilidad de realizar la consulta por parte del IEDF, Sánchez Barrios mencionó que el instituto debe de buscar la forma de hacerla, como ocurrió en su momento con el Corredor Chapultepec. / KARLA MORA

“No somos activistas ambientales, no vamos a amarrarnos a los árboles; somos abogados y estamos a favor del transporte público y del Metrobús. No estamos a favor de la Línea 7 porque no será eficiente ni

sustentable”, consideró Cañas. El fundador de la AMDA, Ramón Ojeda Mestre, reclamó que el Gobierno capitalino no haya detenido los trabajos a sabiendas de que existe una suspensión provisional.


MARTES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

13 de JUNIO de 2017

Gregorio A. Meraz 24 Horas desde washington

Estados Unidos vive una época bizarra, en que lo aberrante se sobrepone a la razón y desplaza y descalifica al sentido común. Bajo intensa crítica por el fracaso de su plan de 100 días, el rechazo de su presupuesto, la imposibilidad de una reforma fiscal, cuatro derrotas en tribunales a su iniciativa de prohibir el ingreso de musulmanes de siete países, la mentira de que le acusó James Comey -a quien destituyó porque no archivó la investigación sobre Rusia- y por la acusación de flagrantes violaciones a la Constitución, el magnate aseguró ayer, ante todo su gabinete, que es “el mejor”. “Nunca ha habido un Presidente -con algunas excepciones- que firmara tantas legislaciones e hiciera tantas cosas como lo he hecho”, dijo Trump en una reunión de Gabinete en que se analizaría el impacto del despido de Comey y de la investigación sobre Rusia. En la reunión, como nunca habíamos visto en 24 años, Trump pidió a cada uno de los integrantes que “hablara de los grandes avances”. Por interes, temor, conveniencia o convicción, así lo hizo cada uno de ellos, excepto Mike Pompeo, director de la CIA, quien dijo que “no diría nada ante la prensa”. De todos, Reince Priebus fue quien más sorprendió: “Le damos gracias por la oportunidad y bendición de servir en su agenda”. Es ésta una época en que Trump enfrenta una creciente investigación sobre la injerencia rusa en la elección presidencial, que involucra interacción y viajes de una docena de sus más cercanos colaboradores con funcionarios rusos. Por ello deberá encarar el efecto de la comparecencia de Jeff Sessions, su procurador de Justicia con los integrantes del Senado, ante quienes podría comparecer también Jared Kushner, su asesor y yerno. Adicionalmente, ayer los procuradores de Washington DC y del estado de Maryland lo acusaron ante una Corte Federal del Circuito de flagran-

Balance sorpresivo. Trump sostuvo una reunión con su gabinete, a la que entró la prensa, donde pidió a cada uno de los integrantes que hablara de los avances.

PROCURADORES denuncian QUE VIOLó LA CONSTITUCIÓN

Demandan a Trump nuevo capítulo

Comparece fiscal ligado a rusos

efe

Despreocupado. En medio del Rusiagate y la acusación ante la Corte, el mandatario presume que “es el mejor”

efe

mundo

Vía legal. Los procuradores Brian Frosh y Karl Racine presentaron la demanda ante

La atención volverá a centrarse hoy en el Senado de EU, donde está previsto que el fiscal general, Jeff Sessions, testifique sobre el Rusiagate ante el Comité de Inteligencia, en una audiencia pública que comenzará a las 14:30 horas. El Departamento de Justicia informó que el propio Sessions pidió que su comparecencia fuera abierta y que quiere responder al testimonio que dio James Comey ante ese mismo comité. El ex director del FBI sugirió que el fiscal se apartó en marzo de la investigación sobre la supuesta injerencia rusa en la elección debido a su participación en una serie de hechos que, al ser clasificados, no desveló en público. Según medios locales, Comey dijo a los senadores, a puerta cerrada, que Sessions pudo haber tenido una tercera reunión con el embajador ruso.

un tribunal federal contra Trump.

Ted Cruz pide que Ejército de EU entre a México El ejército de EU debe ser usado para ayudar a derrotar a los cárteles del narcotráfico en México, consideró el senador republicano y ex aspirante a la Presidencia, Ted Cruz. “Deberíamos explorar muy seriamente algo como lo que hicimos en Colombia (...) donde el presidente George W. Bush trabajó con el presidente (Álvaro) Uribe para apuntar a los cárteles y sacarlos... nuestros militares fueron a

tes violaciones constitucionales. Karl A. Racine, de Washington DC; y Brian Frosh, de Maryland, acusaron a Trump de recibir millones de dólares de otros países en sólo cinco meses de mandato, “rompiendo sus promesas”, de separar su responsabilidad oficial de la actividad empresarial” y lucrando con el cargo. La demanda, segunda de su tipo pero con más posibilidades de llegar a la Suprema Corte de Justicia y que abre un segundo frente en la batalla que libra, fue subestimada por Sean Spicer en la Casa Blanca.

Colombia y ayudaron a destruir los cárteles”, dijo Cruz en una entrevista publicada ayer en el portal noticioso conservador Bretibart. Cruz destacó que no estaba sugiriendo una acción unilateral, porque “no deberíamos emprender una acción militar en México sin la cooperación activa del gobierno debidamente elegido allí”. En abril pasado, Cruz presentó una iniciativa de ley que autoriza-

“Los intereses del Presidente” dijo “no violan la Cláusula de Emolumentos; no es difícil concluir que las motivaciones de las demandas son motivadas por políticas partidistas”. Trump se negó -como hizo con sus declaraciones de impuestos- a entregar el manejo de sus empresas a un “fondo ciego” como establece la Constitución, en la llamada Cláusula de Emolumentos. Sólo entregó el manejo de las empresas en 18 países a sus hijos Donald Jr. y Eric, quienes a la sombra de la figura presidencial preparan la construcción de una

ría al gobierno expropiar los bienes de narcos, para ser utilizados en la construcción de un muro. “ley covfefe”

Por otra parte, el congresista demócrata Mike Quigley presentó un proyecto de ley denominado “Covfefe” para que los tuiteos del presidente Donald Trump queden documentados en los Archivos Nacionales. / Agencias

nueva cadena de lujosos hoteles, de lo que informan de tiempo en tiempo a su padre, el Presidente. De acuerdo con los procuradores, hasta el mes pasado, los Trump recibieron más de 300 millones de dólares de los gobiernos de Arabia Saudita, Qatar, Kuwait, Georgia y otros, por alquiler de los lujosos hoteles para hospedar funcionarios y diplomáticos, ofrecer almuerzos, cenas o recepciones. Antes de su toma de posesión en enero, Trump anunció que “para evitar conflicto de interés” transferiría su

NiegaN grabaciones El servicio secreto de EU informó que no posee copias o transcripciones de “cintas” o grabaciones hechas cuando Donald Trump ya estaba en la Casa Blanca, reveló ayer The Wall Street Journal tras hacer una petición de libertad de información.

imperio multimillonario -que contrata cada fin de semana para sus viajes-, a un fondo que manejan sus hijos, quienes le actualizan de operaciones, y lucran con la figura presidencial. Éstas son las primeras demandas de este tipo, desde enero, cuando Norm Eisen, ex director de Ética de la Casa Blanca bajo la administración de Barack Obama, advirtió que “si Trump no se desligaba de su imperio de negocios en 29 países, como establece la Cláusula de Emolumentos, generaría una crisis constitucional”. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


mundo

martes 13 de junio de 2017

El juego del Presidente catalán 24 horas españa Alberto Peláez

lee más columnas

alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto

E

l viernes pasado, a las 10 en punto de la mañana, me encontraba en el Patio de los Naranjos en el Palacio de la Generalitat de Cataluña en Barcelona. Los arcos ojivales despuntan entre los diferentes rincones del patio, mientras avisto unos chapiteles que se alargan hacia el infinito del cielo. Y es que el palacio de la Generalitat se encuentra en pleno barrio gótico de la capital catalana. Se trata de una joya que se construyó en plena Edad Media cuando el concepto de nación catalana no existía, entre otras cosas porque Cataluña pertenecía al reino de Aragón. A las 10 en punto de la mañana, con voz solemne y rodeado de todo su séquito de independentistas, el Presidente catalán, Carles

Puigdemont, daba el pistoletazo de salida para buscar la independencia de Cataluña respecto al Reino de España. Para ello convocó un referéndum ilegal el domingo 1 de octubre. A Puigdemont le vi ufano, pletórico, como pensando que había cumplido con su obligación. Pero detrás de sus lentes que intentan esconder lo que no se puede, había intereses más retorcidos. Lo digo porque los independentistas catalanes saben que solos no pueden ir a ninguna parte; que 70% de sus exportaciones son con el resto del Estado español; que si se marcharan de España, también tendrían que hacerlo de la Unión Europea y del resto de organismos multilaterales a los que tendrían que volver a pedir árnica para poder volver a los diferentes clubes. Pero Puigdemont y sus acólitos pretenden pasar a la historia como libertarios no sé de qué. Porque cada vez que voy a Cataluña –y voy con frecuencia desde hace muchos años- escucho a un sector marginal la misma historia que ellos se han creado: que España es un estado represor, que no se pueden expresar con libertad

y una cantidad de barbaridades, falsedades y estulticias que no se las cree ni ese pequeño grupo marginal que hace mucho ruido. ¿Desde cuándo España es opresora mientras Cataluña es la Comunidad Autónoma que más dinero recibe del Gobierno Central? ¿Desde cuándo España es opresora cuando Cataluña no tiene que dar cuenta al Gobierno Central? ¿Desde cuándo España es opresora si en Cataluña todos hablan catalán, y es más, quien no lo habla no puede trabajar en la Administración de la comunidad? Más bien es al contrario. Llegado a este punto, ahora sí tengo claro qué es lo que pretenden. Al término de una entrevista que le hice al Presidente catalán, éste me confió que el 1 de octubre habrá urnas, incluso “arriesgo de cárcel”, y cito palabras textuales. Ahora entiendo el numerito, y me explico. Desde que empezaron con esta historia de la independencia han ido de víctimas. “Somos pacíficos; aunque Madrid no quiera negociar, nosotros siempre lo haremos”, “España nos roba”, “Desplegaremos urnas, no armas” son algunas de las perlas que dicen machaconamente, una y otra vez, desde hace años. Pero no quieren entender que no pueden realizar ningún referéndum independentista porque

15

va en contra de la Constitución, o sea, de la ley. Y no se puede transgredir el Estado de Derecho. Si quieren que haya referéndum, entonces que se modifique la Constitución. Mientras eso no ocurra, lamentablemente para ellos, no puede celebrarse ningún referéndum que pueda romper la unidad de España. Y aquí es donde está el numerito del presidente Puigdemont. El artículo 155 de la Constitución Española establece que el Gobierno podrá adoptar cualquier resolución, aunque sea extraordinaria, para preservar la unidad de España. Perfectamente la Policía o, incluso, los militares podrían impedir la celebración de un referéndum ilegal. Por eso me retumban las palabras del Presidente catalán cuando me dijo que convocaría dicho referéndum a un arriesgo de cárcel. Es lo que está buscando. La foto esposado en un furgón policial. Entonces habrá conseguido lo que quería. Hacerse un mártir para seguir diciendo que España es represora. Eso es un juego sucio. Cuando a alguien no le asiste a la verdad, utiliza cualquier treta para conseguirla. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Se enfrentan venezolanos por la Constituyente

fotos: reuters / efe

Miles de personas, en su mayoría jóvenes, protestaron contra el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, pero la Policía disolvió las marchas convocadas por el líder opositor Alexéi Navalni, quien no pudo manifestarse porque fue arrestado. En Moscú detuvieron a 750 personas.

Buscan evitar monopolio de Macron París.- Luego de su derrota en la primera vuelta de las elecciones legislativas en Francia, los partidos opositores al presidente Emmanuel Macron, buscarán evitar, el próximo domingo, el “monopolio” en la Asamblea Nacional de su organismo La República en Marcha (LREM). Los socialistas (con 9.5 % de los votos) y los conservadores Los Republicanos (LR) (21.56 %) analizaron

los resultados, así como el nivel de abstención que alcanzó 51.29 %, un porcentaje récord desde el establecimiento de la V República en 1958. “El equilibrio de poderes es importante”, dijo la dirigente conservadora Valérie Pécresse tras un encuentro en el que su formación decidió incidir en la recta final de la campaña en la importancia del “pluralismo democrático”. / agencias

Apoyo desde México. Venezolanos radicados en Tijuana acudieron a la frontera México-EU, para pedir a los ciudadanos solidarizarse con su pueblo.

reuters

Protestan contra Putin y los detienen

Caracas.- Decenas de chavistas y opositores se enfrentaron ayer en Caracas luego de que el Tribunal Supremo de Justicia rechazara un segundo recurso de la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, en contra del proceso constituyente que promueve el Presidente, Nicolás Maduro. Los opositores acudieron desde las ocho de la mañana a las cercanías del Tribunal para intentar adherirse al recurso que interpuso el pasado jueves la fiscal que buscaba la suspensión de la convocatoria realizada por el Poder Electoral para elegir el 30 de julio una Asamblea Nacional Constituyente para renovar la Carta Magna. Sin embargo, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) levantó murallas metálicas en la vías que conducen al Tribunal, por lo que los opositores se fueron concentrando en esa barrera. Posteriormente, el Supremo informó a través de las redes sociales que el recurso de la fiscal era inadmisible, lo que motivó el descontento de los opositores. Entre tanto, decenas de simpatizantes del Gobierno llegaron al lugar de la protesta y comenzaron a gritar consignas a favor de la Constituyente y de la llamada revolución bolivariana. Los manifestantes, chavistas y opositores, pasaron de los gritos a los empujones y a los puñetazos durante varios minutos y frente a un contingente de la GNB. Finalmente, una persona no identificada detonó una artefacto

cuartoscuro

Chocan en Caracas opositores y chavistas

Crispados. Opositores y simpatizantes de Maduro salieron a las calles. pirotécnico de fuegos artificiales en el sitio y provocó que la mayoría de los manifestantes se dispersara. Los opositores han rechazado participar en el cambio de Constitución pues consideran que el Ejecutivo está cometiendo un fraude

al no convocar un referendo previo para preguntar a los ciudadanos si están de acuerdo. La ola de protestas que desde hace 73 días sacude a la nación ha degenerado en algunos hechos violentos que han dejado 67 muertos y más de un millar de heridos, según datos de la Fiscalía. Además, 3 mil 132 personas han sido detenidas desde el 1 de abril, de acuerdo con Alfredo Romero, director de la ONG Foro Penal Venezolano, quien precisó que mil 350 personas continuan privadas de su libertad. En tanto, la fiscal Ortega Díaz acusó amenazas y responsabilizó al Gobierno de Maduro de “cualquier daño” del que puede ser objeto su familia. / Agencias


martes

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

13 de junio de 2017

Mayor cobertura

negocios

dÓlar 18.45 0.27% Vent. 18.17 -0.05% Inter.

ipc (BMV) 49,128.76 +0.10% DOW JONES 21,235.81 -0.17% NASDAQ 6,175.47 -0.52%

Liberación del precio de la gasolina

2 6

Chihuahua

Miles de barriles diarios

Balance: 4.0

14

204

266

3.5

Colima

283

2.6

Tlaxcala

336

3.2

Nayarit

381

2.6

Zacatecas

392

2

BCS

430

2.8

Aguascalientes

488

3.6

Oaxaca

492

2.2

Tabasco

513

2.9

Durango

534

2.6

Kimberly Bistre

Morelos

539

3.7

Querétaro

574

2.5

Quintana Roo

588

3.4

Yucatán

638

2.7

Coahuila

731

1.7

Chiapas

735

2.9

Sonora

835

1.6

Hidalgo

945

3.3

San Luis Potosí

962

3.9

Guerrero

975

4.8

Sinaloa

1,099

2.3

Baja California

1,101

2

Tamaulipas

1,109

2

Puebla

1,316

2.6

Chihuahua

1,424

2.6

Guanajuato

1,610

Ante el inicio la segunda etapa de liberación en los precios de las gasolinas en el país, los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila y la ciudad de Gómez Palacio en Durango, representan 21% del total nacional de estaciones de servicio, lo que la convierte en la región número dos con mayor abasto de gasolina según datos de la Secretaría de Energía (SE) y Petróleos Mexicanos (Pemex). La transición progresiva para ajustar los precios del combustible en México (que comenzó en marzo pasado y que culminará el 30 de diciembre), llegará este jueves a los dos millones 415 mil estaciones de servicio del noreste del país. A través de sus tuberías destinadas al transporte de hidrocarburos (red de poliductos), la región noreste tiene una capacidad operativa de 638.7 millones de barriles diarios (mbd), además cuenta con tres ductos transfronterizos provenientes de Texas, uno de los cuales inicia en Brownsville y llega a la refinería de Cadereyta en Nuevo León. Los dos restantes cruzan desde El Paso, Texas, hacia las Termina-

2.9

Veracruz

1,797

2.5

Nuevo León

1,798

2.6

Michoacán

2,095

4.9

3,113

5,186

208

2 Chihuahua

374

3 Parral

43

4 Gómez Palacio

411

5 Durango

63

6 Sabinas

84

7 Monclova

208

8 Saltillo

135

9 Santa Catarina

690

10 Cadereyta

87

11 Nuevo Laredo

67

12 Reynosa

18

13 Ciudad Victoria

163

14 Ciudad Mante

16

LIBERAN PRECIOS DE GASOLINAS EN EL NORESTE DEL PAÍS

Campeche

3.6 12.3 5.5

Proceso. El próximo jueves 15 de junio iniciará la segunda etapa de la apertura en los COSTOS de los combustibles en cINCO estados de la NACIÓN, donde se concentra 21% de las estaciones de servicio

cuartoscuro

Miles de automóviles por estación de servicio

4,738

1 Ciudad Juárez

Transición escalonada

Miles de automotores en circulación

Edomex

10

13

429

Vehículos por estación de servicio

especial

5

538

Coahuila

CDMX

9

Tamaulipas

Área en detalle

564

Chihuahua

Jalisco

8

680

Tamaulipas

Durango

12

Nvo. León

4

Durango

Nuevo León

11

7

293.9

Estaciones de servicio

Terminal de Operación Marítima y Portuaria (TOMP)

Coahuila 3

297.9

Producción Demanda

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) intensificó los operativos de inspección en gasolineras de los cuatro estados del país, donde a partir de este 15 de junio entrará en vigor la flexibilización en la venta de combustibles. En un comunicado dio a conocer que por instrucción del titular de la Profeco, Rafael Ochoa Morales, personal de la Dirección General de Verificación de Combustibles actúa en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, donde se han realizado 549 verificaciones a gasolineras y se han detectado irregularidades en 195 casos. Además, se verificaron siete mil 564 mangueras y se inmovilizaron 327, principalmente por alteración del software y por no cumplir satisfactoriamente las pruebas de jarreo. Mientras que de enero a mayo del 2017 verificó tres mil 744 gasolineras en todo el país, para garantizar el despacho de litros completos; cifra que representa más de la mitad de la meta comprometida para este año, de siete mil 200 estaciones revisadas en todo el territorio nacional. La Profeco añadió que se han verificado hasta la fecha 56 mil 401 mangueras despachadoras y se han inmovilizado dos mil 357 por diversas irregularidades, como la alteración electrónica de los dispositivos y no despachar litros de a litro. Asimismo, se iniciaron 458 procedimientos administrativos por infracciones a la ley. / NOTIMEX

ción se refuerzan operativos.

Tamaulipas

Poliducto Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) Refinería

Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Gómez Palacio en Durango

Nuevo León

Durango

Mano dura. A unos días de la libera-

Zona Noreste

15 de junio

1

Coahuila

Capacidad operativa (mb)

Logística

Etapa 1.2

Zona noreste Chihuahua

MEZCLA MEX. 42.09 +0.62% WTI 46.08 +0.54% BRENT 48.29 +0.14%

Este jueves, cuatro estados del noreste del país, así como una ciudad, Gómez Palacio, Durango, se suman a las entidades de Sonora y Baja California en la liberación de los precios de la gasolina

Producción y demanda de petrolíferos seleccionados

Intensifica Profeco revisión en gasolineras

EURO 20.66 -0.19% Vent. 20.39 -0.24% Inter.

JUAN ESPINOSA

indicadores económicos

Infraestructura. El noreste del país, listo para este proceso. les de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Ciudad Juárez en Chihuahua para suministrar de hidrocarburos a la región. Además, los poliductos de la región se emplean para el transporte de petrolíferos desde las refinerías Ingeniero Héctor R. Lara Sosa en Cadereyta, Nuevo León, y la Francisco I. Madero en Madero, Tamaulipas, así como para la importación proveniente de Estados Unidos. La región cuenta con 14 TAR de una capacidad operativa de alma-

cenamiento de 2,567 mbd y una Terminal de Operación Marítima y Portuaria (TOMP) en Ciudad Madero, Tamaulipas, que constituye un punto de importación que complementa la oferta de petrolíferos en la zona. La cobertura de ductos en el sector, representa 35.5% de la red nacional, donde a través de dos de sus cuatro ductos bidireccionales, se importan productos petrolíferos desde Brownsville, Texas. La demanda regional es atenida por la producción de las refinerías locales y complementada con petrolíferos importados desde EU vía terrestre a través de tanques. Respecto a la demanda observada en 2015, se estima que el consumo de gasolinas aumentará 45.8% en términos absolutos, pasando de 786.8 mbd a 1,147 mbd hacia el 2029, con un crecimiento de 3% en la región noreste. Esto se da a poco más de dos meses de la liberación de los precios en Baja California y Sonora, donde los combustibles muestran bajas en una proporción similar a las que se registran en el resto del país y las diferencias entre los precios máximos y mínimos son más amplias.


Trabajan en el país 8 de cada 100 menores, dice el INEGI La tasa de ocupación de la población de cinco a 17 años es de 8.4 por cada 100 menores de edad en ese rango, lo que corresponde a dos millones 475 mil 989 infantes que realizan alguna actividad económica, informó el INEGI. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), del total de menores ocupados, 69.8% son niños y 30.2% son niñas, lo que representa una tasa de 11.5 ocupados por cada 100 niños y 5.2 ocupadas por cada 100 niñas. Con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se conmemoró ayer, apuntó que de los menores de cinco a 17 años ocupados, nueve de cada 10 (89.6%) realizan actividades no permitidas por estar debajo de la edad mínima o en ocupaciones y actividades peligrosas. Indicó que de los menores de cinco a 17 años en ocupación no permitida, cuatro de cada 10 (42.5%) no reciben ingresos y 28.8% percibe hasta un salario mínimo. De acuerdo a datos del INEGI, cuatro de cada 10 (37%) menores de cinco a 17 años ocupados no asisten a la escuela; por sexo, la inasistencia se presenta en 39.3% de los niños ocupados y en 31.6% de las niñas ocupadas. / NOTIMEX

PREOCUPANTE

28 horas de más de trabajo exceden a la semana las niñas de entre cinco y 17 años de edad que hacen labores domésticas

EN breve En 12 aeropuertos

Recibe ASA certificado

Repuntan exportaciones de México hacia los EU

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) obtuvo, en 12 de sus terminales aéreas y dos más que opera en sociedad, el Certificado de Aeródromo Civil. De esta forma, las terminales aéreas de Guaymas, Loreto, Ciudad del Carmen, Campeche, Ciudad Obregón, Nuevo Laredo, Matamoros, Ciudad Victoria, Uruapan, Colima, Puebla y Tepic, obtuvieron este certificado junto con los aeropuertos de Toluca y Querétaro, los cuales operan en sociedad. A través de un comunicado, el organismo detalló que en cumplimiento a las normas y métodos recomendados por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en su anexo 14, volumen I, la norma nacional implementada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC-PECA14 y Circulares Obligatorias), ASA obtuvo estos certificados. / REDACCIÓN

SIN PRECEDENTES. Durante el primer cuatrimestre del año, el país aumentó en 5.5% sus ventas al vecino país del norte, expresó la ANIERM

ACE 53

Dinamismo. La economía mexicana ha registrado un mejor comportamiento en los primeros cuatro meses del año. / especial

En línea con el crecimiento económico

Kimberly Bistre

El crecimiento de las exportaciones de México a Estados Unidos crecieron 5.5%, comparado con el mismo período del año anterior; las operaciones sumaron 100 mil 603 millones de dólares en el primer cuatrimestre del año, así lo dio a conocer la Asociación Nacional de Exportadores e Importadores de la República Mexicana (ANIERM) con información oficial del Departamento de Comercio estadounidense. “México tiene el potencial para transformar el entorno internacional, pese a la incertidumbre que se genera por los términos en que se vaya a renegociar el Tratado de Libre

Comercio de América del Norte (TLCAN); hay indicadores favorables y así lo refleja un informe oficial del Departamento de Comercio estadounidense”, expuso Arturo Pérez Behr, presidente de la ANIERM. Para la asociación, dicho repunte resulta relevante, ya que en lo que va de la presente administración no se había registrado un acontecimiento de este tipo. Pérez Behr indicó que uno de los factores que han incidido en este repunte es que la economía mexicana ha sido resiliente y se encuentra profundamente integrada a las cadenas de valor regionales. Sin embargo, el presidente de la ANIERM prevé que las negociaciones del TLCAN se vislumbran com-

plejas y se enfatizarán más en el renglón agroindustrial sin perjudicar las disposiciones aduaneras. Además, agregó que México es un país dispuesto a conceder a cambio de recibir, por lo que deberá hacer valer su liderazgo en la renegociación con Estados Unidos y Canadá. Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) destacó que la economía mexicana ha mostrado un crecimiento mejor a lo esperado al principio del año, pese a la incertidumbre en los mercados globales. En su mensaje semanal, el presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, comentó que las señales económicas son positivas.

Los mercados “seguros” del aumento de tasas LOS NUMERITOS

lee más columnas

ENRIQUE CAmPOS @campossuarez

Q

17

negocios

martes 13 de junio de 2017

uizá en algún otro momento este martes 13 sí habría sido de mala suerte para los mercados por la simple expectativa de que mañana pudieran subir las tasas de interés en los Estados Unidos. Pero tal parece que por ahora, si bien nadie puede ser ajeno a un movimiento del costo del dinero de Estados Unidos, prácticamente está aceptado que mañana se anuncia un aumento de la tasa de referencia al rango de 1 a 1.25%. Esa especie de certeza que hay entre los

participantes de los mercados da tranquilidad a esperar ese desenlace. Evidentemente que un dólar que ofrece un premio mayor tenderá a atraer capitales e implicará reacciones en muchas otras políticas monetarias, como la mexicana. La próxima semana hay reunión de la Junta de Gobierno del Banco de México y seguro que habría una reacción alcista ante esta eventual decisión de la Reserva Federal (Fed), más el agregado de las presiones inflacionarias que se mantienen en la economía mexicana. Son pocos los que no ven que mañana suba la Fed sus tasas de interés y las razones son buenas para sustentar ese análisis. Básicamente se concentran en los bajos niveles inflacionarios y el desempeño irregular de la economía estadounidense que pone en duda la fortaleza de la recuperación vigorosa.

Pero este análisis cobrará mayor validez una vez que pase la decisión de política monetaria de este mes. En adelante, en la reunión del verano, por ejemplo, sí habrá más dudas sobre la conveniencia de un nuevo aumento de las tasas de interés. Si mañana no subiera el costo del dinero, se garantizaría el incremento para julio. Pero con el esperado incremento de mañana se iniciaría la discusión de cuál sería la estrategia para septiembre y en adelante. La gradualidad de los aumentos es la nueva expectativa que genera la Fed, si la economía no se calienta con inflaciones altas y si la creación de empleo presenta cifras tan dispares como el mal dato de mayo pasado, podría ser un despegue más horizontal. Y para México ganar tiempo con tasas de interés no tan altas en Estados Unidos le per-

Inician trabajos con Brasil México y Brasil iniciaron ayer la sexta ronda de negociaciones para ampliar y profundizar el acuerdo de complementación económica 53 (ACE 53), informó la Secretaría de Economía (SE). “Se buscará dar continuidad a los trabajos realizados en materia de: acceso a mercados, reglas de origen, facilitación del comercio, servicios, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio y solución de controversias”, indicó la dependencia mexicana a través de un comunicado./ EFE

mite concentrar su política monetaria en el combate inflacionario y no presionarse para ser reactivos a los Estados Unidos. Ganando tiempo podría eventualmente la política monetaria mexicana mantenerse estática ante futuros aumentos por parte de la Fed, todo dependerá de cuánto ceda la inflación desde sus niveles actuales superiores a 6%. Entonces, si los participantes del Comité de Mercado Abierto de la Fed no se salen del guión imaginado por los mercados, mañana sube un cuarto de punto la tasa de interés de referencia y el comunicado hablaría de una vigilancia de indicadores dispares de la economía. Claro que cuando hablamos de decisiones de política monetaria interviene siempre la visión de los que toman decisiones. Por ahora creer qué es lo que viene con la Fed es lo que tiene a todos con un poco más de paciencia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


martes 13 de junio de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cultura

Imperdible. La obra de Rufino Tamayo siempre ha sido del interés público.

El color de

Tamayo Retrospectiva. La muestra tiene la intención, además de homenajearlo, de acercar la obra del artista a las nuevas generaciones. En ese sentido, Sylvia Navarrete, curadora de la exposición, consideró que la muestra está dirigida justo a las nuevas generaciones para acercarlas a un pintor canónico y un gran clásico que mantuvo un espíritu joven y experimental, atento a lo que pasaba en el mundo. “Cuarenta y un años después de la última gran exposición dedicada al artista oaxaqueño y a 26 años de su fallecimiento, nos permite transitar por todas las vías por las cuales Tamayo exploró para llegar a este lenguaje tan particular”, dijo la también directora del MAM. Las obras exhibidas forman parte de la colección de este recinto, con un total de 34. De las restantes, 13 provienen de colecciones particulares y tres del acervo del Museo Tamayo Arte Contemporáneo. Destacan el mural des-

montable Homenaje a la raza india, de 1952, que después de 20 años vuelve a ser mostrado al público, y Músicas dormidas, de 1950, uno de los cuadros más conocidos del pintor que se acompaña de su boceto. En la inauguración también estuvieron presentes María Eugenia, Rosa María y María Elena Bermúdez, sobrinas del pintor y su esposa y representantes de la Fundación Olga y Rufino Tamayo. Rufino Tamayo, éxtasis del color permanecerá abierta al público en el Museo de Arte Moderno hasta el 27 de agosto y, a partir del 23 de noviembre, será exhibida en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco), como parte de los festejos por su 25 aniversario. / Redacción

No te la pierdas Título: Rufino Tamayo, éxtasis del color Cuándo: del 10 de junio al 27 de agosto Dónde: Museo de Arte Moderno (Av. Paseo de la Reforma esquina Gandhi) Horario: martes a domingo, de 10:15 a 17:30 horas. Precio: 60 pesos; los domingos la entrada es libre.

efe y secretaría de cultura

L

a magna retrospectiva Rufino Tamayo, éxtasis del color fue inaugurada el 10 de junio pasado en el Museo de Arte Moderno (MAM) de la Ciudad de México. La muestra está integrada por 50 obras, de las cuales 34 pertenecen al acervo del recinto con diferentes técnicas: 45 pinturas al óleo, pastel y gouache; cuatro dibujos en grafito, carbón y sanguina y una mixografía. Dividida en tres apartados temáticos: En busca del arquetipo, De México al cosmos y Por una geometría del espacio, la muestra da cuenta de la experimentación, dinamismo y búsqueda en el campo de la geometría y la abstracción por parte del artista oaxaqueño. “Es una de las grandes exposiciones del año en este museo que desde su apertura ha estado íntimamente ligado a la figura del maestro, ya que en 1964 se inauguró con una gran retrospectiva”, expresó la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Lidia Camacho, quien agregó que desde la experimentación del color y la abstracción, Tamayo creó un lenguaje visual que renovó la plástica de su tiempo, con la creación de obras maestras como Músicas dormidas y El retrato de Olga. “Para muchos jóvenes será la primera vez que se encuentren con la figura de Tamayo en vivo y a todo color, y para los que ya lo conocemos, sin duda la exposición permitirá hacer una relectura de la obra”, expresó Camacho.

El Museo de Arte Moderno expone, hasta el 27 de agosto, 50 obras del artista oaxaqueño, cuatro décadas después de la última gran muestra que se le dedicó en el recinto


VIDA+CULTURA

19

Leyenda. El trabajo de Pablo Picasso muestra la influencia del arte mediterráneo que tuvo el español.

PICASSO Y RIVERA

CONVERSAN EN MÉXICO La muestra que alberga el Museo del Palacio de Bellas Artes es resultado de la colaboración con Los Angeles County Museum of Art; tendrá sus puertas abiertas hasta el 10 de septiembre El concepto de mostrar en un espacio, donde el tiempo colapsa el arte antiguo de Europa y América, junto con Picasso y Rivera, dos exponentes sobresalientes del modernismo, se pudo realizar gracias a la mancuerna entre el Museo del Palacio de Bellas Artes y Los Angeles County Museum of Art. Uno de los curadores de la muestra es Juan Coronel Rivera, poeta y nieto del muralista mexicano.

La influencia entre Rivera y el artista español Pablo Picasso (18811973) fue recíproca y abarcó una perspectiva artística no exenta de carices antropológicos. “Rivera le explicó el muralismo a Picasso y Picasso le explicó el cubismo a Rivera”, dijo Coronel durante un recorrido para la prensa. Lidia Camacho, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes, calificó la exposición como una de las más

importantes del año: “Es un trabajo comparativo histórico visual de estos dos grandes artistas del siglo XX”, dijo Camacho. Asimismo, subrayó que en el montaje se podrán apreciar 16 grabados de la Suite Vollard, de Picasso, considerada una de las obras gráficas más importantes del siglo XX, la pieza Hombre del cigarrillo, de Rivera, así como obras que nunca habían salido de sus museos.

Lo que debes saber Completa: más de 140 piezas de diferentes partes y colecciones privadas del mundo llegarán al Museo del Palacio de Bellas Artes; de ellas, 45 son óleos de Picasso y 54 fueron creados por Rivera. Períodos: la exhibición está dividida en cuatro secciones, mediante las cuales se puede apreciar un paralelismo entre Picasso y Rivera a través de las diferentes etapas de cada uno de ellos, desde sus años como estudiantes, pasando por su etapa cubista y la vuelta al clasicismo.

Otras voces se suman al diálogo de los artistas y son las de las culturas grecolatina y precolombina, que resultaron vitales para la evolución de sus carreras artísticas. / Redacción

La extravagancia de Malikian, en el Auditorio

especial

Arte y ciencia, en el Festival Cuántico Una exposición, talleres y conferencias en las que se analizarán los fenómenos del espacio, tiempo y luz, así como su vínculo con los conocimientos matemáticos y artísticos integran el cartel de actividades del Festival Cuántico 2017, que del 13 al 30 de junio se realizará en el Centro Nacional de las Artes (Cenart). Coordinado por Micho Durdevich, investigador del Instituto de Matemáticas de la UNAM, y de la Subdirección de Estudios Interdisciplinarios del Cenart, el encuentro busca sacar dichos temas de las aulas, hacerlos visibles y que las personas participen en procesos de construcción. El Festival Cuántico 2017 contará con la presencia, entre otras personalidades, de la astrónoma Julieta Fierro, George Hart y Eugenio Ley Koo, entre otros; también el montaje exhibirá pinturas y construcciones

Pasado. Los cuadros de Rivera retratan lo que significó la Mesoamérica antigua en su vida y obra.

Interactivo. El público podrá inscribirse en los diversos talleres que habrá.

creadas por los alumnos de Durdevich. Las actividades iniciarán este día con la exposición Entre cielo y tierra. Arte, matemáticas, geometría y teoría cuántica, en la Galería Manuel Felguérez del Centro Multimedia, a las 18:00 horas. El registro para que el público pueda asistir a los diferentes talleres se dará en un horario de 10:00 a 15:00 horas, en la Subdirección de Estudios Interdisciplinarios, segundo piso de la Torre de Dirección e Investigación del Cenart, y terminan el 16 de junio. / Notimex

El violinista libanés Ara Malikian se presentará el 11 de septiembre por primera vez en el Auditorio Nacional, para ofrecer La increíble historia del violín, su más reciente producción. Luego de romper récords de asistencia en Brasil, Colombia y España, Malikian promueve en México su nuevo álbum de estudio, llegando al Coloso de Reforma con un repertorio que se desprende de los 25 discos que ha grabado en su trayectoria, se informó a través de un comunicado. Las grandes obras escritas para violín, así como composiciones de Franco Donatoni, Malcolm Lipkin, Luciano Chailly, Ladislav Kupkovic, Loris Tjeknavorian, Lawrence Roman y Yervand Yernakian forman parte de su catálogo que destaca por los ritmos clásicos y sonidos de rock, flamenco, soul y tango. Malikian da más de 200 funciones anuales, con conciertos en 40 países de los cinco continentes, con 10 espectáculos diferentes. Además, es un fenómeno de la Internet,

especial

Picasso & Rivera. Conversaciones a través del tiempo examina la relación que ambos artistas tienen con el arte antiguo en distintas etapas de su carrera, desde su formación estudiantil en sus respectivas academias nacionales, a inicios de 1900, hasta su participación en las vanguardias modernas de París (1913-1915), en el movimiento artístico de la postguerra en Europa y posr-revolucionario en México, durante la década de 1920. La muestra, que se inauguró el viernes pasado en el Museo del Palacio de Bellas Artes de la CDMX, plasma las conversaciones artísticas que Rivera y Picasso protagonizaban con sus respectivos pasados, el antiguo arte del Mediterráneo para el español, la Mesoamérica antigua para el mexicano. A su vez, dicha exhibición permite al espectador observar el diálogo entre estos dos grandes íconos.

efe

secretaría de cultura

MARTES 13 de JUNIO de 2017

Especial. Su particular estilo de interpretación le ha ganado miles de seguidores. con más de 800 mil seguidores en redes sociales. Ha ganado numerosos concursos de prestigio mundial, además

de haber participado en la banda sonora de películas como La mala educación y Hable con ella, de Pedro Almodóvar. / Notimex


20

VIDA+

Ana María Alvarado @anamaalvarado

martes 13 de junio de 2017

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Divertida. Con James Corden jugó una versión especial de Truth or dare.

L

a empresa responsable del concierto de Caifanes, que se realizará en Ecatepec el 24 de junio próximo, se encuentra en pláticas con las autoridades para poder hacer el show sin ningún problema, con las condiciones técnicas y de logística necesarias para asegurar que todo esté controlado y el público esté seguro. Aunque también hay una propuesta como sede alternativa el Centro Cultural Las Américas, ya que es un lugar techado que cumple con todos los requisitos en materia de protección civil y seguridad. Y es que en Ecatepec, en el Foro Puente de Fierro, no existen permisos para llevar a cabo eventos masivos. Al parecer no es viable dadas las condiciones técnicas y de protección para el acceso y salida de la gente. Así que aunque el grupo quiere cumplir con el concierto, aún no sabe si lo logrará… Netflix comenzó la filmación de la primera serie original filmada en Argentina, Edha, creada y dirigida por el director Daniel Burman. Será una serie de 10 episodios y estará disponible hasta 2018. Edha es un drama de suspenso ambientado en el mundo de la moda, donde el lujo y el glamur se entrelazan con secretos oscuros y romances intensos. Estará protagonizada por Juana Viale, Andrés Velencoso, Pablo Echarri, Osmar Núñez, Antonio Birabent, Flavio Mendoza y Sofía Castiglione, entre otros… Ayer pasaron el último capítulo de la serie de Dolores, la Jenn que yo conocí (historia de la cantante Jenni Rivera), pero a partir del 18

de junio se llevará a cabo su retransmisión todos los domingos, a las 20:00 horas, por Azteca Trece… Gloria Mayo se incorpora a la serie de Telemundo Mariposa de barrio, también acerca de Jenni Rivera. La actriz y productora interpretará a Elvira, mamá de Esteban Loaiza, el pelotero con el que se casó Jenni. Esta es la historia autorizada por la familia y ya veremos qué resultados arroja, porque no será tan escandalosa, pues quieren presentar una versión que haga un homenaje a la artista… Sigue la polémica en torno al embarazo de Paulina Rubio, tanto que ni su marido, Gerardo Bazúa, quiso confirmarlo. Él dice que están embarazados de amor, de música y discos, y es que después de las indiscreciones de Erik Rubín y Oscar Madrazo, ya nadie quiere hablar del tema. Mariana Garza no ha llamado a Paulina, y tampoco sabe si estará en el reencuentro de Timbiriche, pero asegura que si todo va bien con un embarazo, no es impedimento para cantar, ya que ella trabajó hasta un día antes de dar a luz… Ayer operaron a Manuel Loco Valdés, ya que padece cáncer de piel. El actor ingresó con gran alegría al quirófano e hizo reír a todo el personal y admiran su buen ánimo, aun padeciendo esta terrible enfermedad… Finalmente, Vero Castro conoció a su futura nuera, Carol Victoria. Cristian subió unas fotografías, y aunque Vero no asistió al enlace civil, seguramente acudirá a la ceremonia religiosa. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

se puso a realizar diversos platillos.

Intensa. Emocionalmente se quebró durante una sesión de terapia especial.

PERRY

EL BIG BROTHER DE Para fans. Ayer por la tarde ce-

rró con broche de oro ofreciendo un showcase en Los Ángeles.

fotos: youtube

En peligro, el concierto de Caifanes

A cocinar. Con el chef Gordon Ramsay

Después de cuatro días de transmisión en vivo ininterrumpida, Katy Perry concluye su experimento Witness World Wide con un concierto Jorge Ávila

Lo que para muchos fue un vil truco publicitario dedicado a promocionar y vender más copias de su nuevo disco, Witness, y para otros fue un acto de valentía por exhibirse al natural durante todo un fin de semana, llegó a su culminación ayer por la tarde cuando Katy Perry dio fin a su #KPWWW (Katy Perry Witness World Wide) con un concierto especial para mil fans en Los Ángeles. Desde el jueves 8 de junio a las 22:00 horas de México, Perry inició una transmisión en vivo a través de su canal de YouTube, en la que dio un miniconcierto previo al lanzamiento mundial de su nuevo disco, y anunció que estaría transmitiendo su vida durante todo el fin de semana –muy en el estilo de Big Brother-, durante todo el día, con 41 cámaras que la siguieron prácticamente a todos lados. Así, sus millones de fans y casi cualquier persona que se conectara a YouTube pudo ser testigo de lo que fue la vida de la cantante californiana durante un total de 96 horas, algo nunca antes hecho por un artista de su calibre y fama.

Sus invitados Estas fueron algunas de las celebridades que acompañaron a la cantante en el livestream: Jesse Tyler Ferguson Patty Jenkins Anna Kendrick Sia Dita von Teese Neil deGrasse Tyson Gordon Ramsey RuPaul James Corden Caitlyn Jenner Margaret Cho Ariana Huffington Michael Ian Black Siri Sat Nam Singh

Para dicho evento, Perry y su equipo, junto con la marca de cosméticos CoverGirl (patrocinadora del evento), adaptaron una casa en una locación desconocida en Los Ángeles en la que hizo de todo: desde tomar clases de yoga, hasta cocinar, tomar terapia psicológica, invitar a cenar a varias celebridades, platicar de ciencia, meditar, dormir o ensayar para su concierto, entre muchas otras cosas.

LOS MEJORES MOMENTOS

Dentro de todas la actividades que realizó Perry, hubo varias que destacaron, como el reto de cocina con el chef Gordon Ramsay, la plática sobre ciencia de De Grasse Tyson o las diferentes cenas que organizó. Pero dos momentos sobresalieron: el primero fue la sesión de terapia que tuvo con Siri Sat Nam Singh, conductor del programa The therapist, en la que Perry reveló haber padecido problemas con el alcohol, su batalla con la depresión y los pensamientos suicidas que tuvo hace algunos años y varias cosas más que le hicieron quebrarse emocionalmente en la parte final de la misma. El otro fue la entrevista con Ariana Huffington para The thrive global podcast, en la que habló de su pleito con Taylor Swift, señalando que quiere dejar ese problema atrás, que perdona a Swift y que se disculpa por lo que ella hizo, extendiendo una rama de olivo a su némesis. Ayer, en punto de las 18:00 horas de México, Perry presentó su disco Witness en un concierto especial al que acudieron mil fans que se ganaron el boleto a través de diversas promociones.


MARTES

13 de JUNIO de 2017

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Francesco Totti Nacimiento: 27 de septiembre de 1976 (40 años). Nacionalidad: italiana. Estatura: 1.80 m. Peso: 82 kg. Posición: delantero. Juegos con Selección: 58. Goles con Selección: 9. Equipos: Roma (1992-17). Palmarés: Serie A 2001 (campeón), Supercopa de Italia (campeón 2 veces 2001 y 2007), Coppa Italia (campeón 2 veces 2007 y 2008), Eurcopa Sub-21 1996 (campeón), Juegos Mediterráneos 1997 (campeón), Corea y Japón 2002 (octavos de final), (Alemania 2006 (campeón), Eurcopa 2000 Bélgica y Holanda (subcampeón) y Eurocopa 2004 Portugal (primera fase).

el tiempo no perdona

Philip Lahm Nacimiento: 11 de noviembre de 1983 (33 años).Nacionalidad: alemana Estatura: 1.70 m.Peso: 66 kg.Posición: defensa.Juegos con Selección: 113.Goles con Selección: 5.Equipos: B. Munich 2002-03, Stuttgart 2003-05 y B. Munich 2005-17.Palmarés: Alemania 2006 (tercer lugar), Sudáfrica 2010 (tercer lugar) y Brasil 2014 (campeón); Eurocopa 2004 (Primera fase), Eurocopa 2008 (subcampeón) y Eurocopa 2012 (semifinales); Bundesliga (campeón 8 veces); Champions League 2013 (campeón); Supercopa europea 2013 (campeón) y Mundial de Clubes 2013 (campeón).

John George Terry Nacimiento: 7 de diciembre de 1980 (36 años). Nacionalidad: inglesa. Estatura: 1.87 m. Peso: 90 kg. Posición: defensa. Juegos con Selección: 78. Goles con Selección: 6. Equipos: Chelsea (1998-00), Notthingham Forest (2000), Chelsea (2001-17). Palmarés: Champions League 2012 (campeón), Europa League 2013 (campeón), Premier League (campeón 5 veces), FA Cup (campeón 5 veces), Community Shield (campeón 2 veces), Alemania 2006 (cuartos de final), Sudáfrica 2010 (octavos de final), Eurocopa 2004 (cuartos de final), Eurocopa 2012 (cuartos de final). Xabier Alonso Olano Nacimiento: 25 de noviembre de 1981 (35 años). Nacionalidad: española. Estatura: 1.83 m. Peso: 77 kg. Posición: mediocampista. Juegos con Selección: 114. Goles con Selección: 16. Equipos: Real Sociedad (1999-04), Eibar (2000-01), Liverpool (2004-09), Real Madrid (2009-14), Bayer Munich (2014-17). Palmarés: Alemania 2006 (octavos de final), Sudáfrica 2010 (campeón), Brasil 2014 (primera fase), Eurocopa 2004 (primera fase), Eurocopa 2008 (campeón), Eurocopa 2012 (campeón), Confederaciones 2009 (tercer lugar), FA Cup 2006 (campeón), Community Shield 2006 (campeón), Copa del Rey (campeón 2 veces), Liga Santander 2012 (campeón), Supercopa de España 2012 (campeón), Bundesliga (campeón 3 veces), Copa de Alemania 2016 (campeón) y Supercopa de Alemania 2016 (Bundesliga).

Didier Yves Drogba Tébily Nacimiento: 1 de marzo de 1978 (39 años). Nacionalidad: marfileño. Estatura: 1.89 m. Peso: 88 kg. Posición: delantero. Juegos con Selección: 105. Goles con Selección: 66. Equipos: Levallois (1997), LeMans FC 1998-01), Guingamp (2002-03), O. De Marseille (2003-04), Chelsea (2004-12 y 2014-15), Shanghái Shenhua (2012), Galatasaray (2012-14), Montreal Impact (2015-16) y Phoenix Rising (2017). Palmarés: Premier League (campeón 4 veces), Carling Cup (campeón 2 veces), Community Shield (campeón 2 veces), FA Cup (campeón 4 veces), Superliga turca (campeón 2 veces), Copa de Turquía 2014 (campeón), Champions League 2012 (campeón), Alemania 2006 (primera fase), Sudáfrica 2010 (primera fase), Brasil 2014 (primera fase), Copa Africana de Naciones (2 veces subcampeón, 2 veces cuartos de final y 1 cuarto lugar).

Diversos retiros en el futbol mundial se concretaron al finalizar la temporada, y en 24 Horas repasamos las despedidas más significativas Como sucede al término de cada año futbolístico, los compromisos se acabaron, los campeones se definieron y algunos jugadores, por lo general los más veteranos, no reanudarán actividades con sus compañeros de cara a la siguiente temporada. “Lo único constante es el cambio”, escribió hace siglos Heráclito y la frase viene muy bien en el contexto futbolístico actual, pues eternos estandartes en sus clubes, como John Terry en el Chelsea o Totti en la Roma, ya no volverán a vestir la camiseta con la que se convirtieron en estrellas del balompié. Otro ícono que dejó las competencias profesionales es Philipp Lahm; campeón del mundo con Alemania, defendió los colores del Bayern Munich por 13 años y cuenta con una distinción cada vez más difícil de encontrar en el futbol contemporáneo: jamás fue expulsado. También en México las despedidas se hicieron presentes; después de 22 años como profesional, Antonio Naelson Sinha colgó los tacos como jugador del Toluca. Con dicho club, el mexicano brasileño conquistó cinco Ligas y una Copa de Campeones de la Concacaf. Además, el anuncio de retiro de Óscar el Conejo Pérez se adelantó, pues el arquero de los Tuzos jugará un semestre más, para despedirse después de participar en el Mundial de Clubes, en diciembre. / Redacción

Washington Sebastian Abreu Nacimiento: 17 de octubre de 1976 (40 años). Nacionalidad: uruguaya. Estatura: 1.93 m. Peso: 87 kg. Posición: delantero. Juegos con Selección: 70. Goles con Selección: 26. Equipos: Tiene el Récord Guinness de más equipos en todo el mundo con 31 y en México vistió ocho uniformes distintos. Palmarés: Copa América 2011 (campeón).

Djibril Cissé Nacimiento: 12 de agosto de 1981 (35 años). Nacionalidad: francesa y marfileña. Estatura: 1.83 m. Peso: 81 kg. Posición: delantero. Juegos con Selección: 39. Goles con Selección: 9. Equipos: Auxerre (1998-04), Liverpool (2004-06), O. de Marseille (2006-08), Sunderland (2008-09), Panathinaikos (2009-11), Lazio (2011-12), Queens Park Rangers (2012), Al-Gharafa de Qatar (2013), Krasnodar de Rusia (2013-14), Bastia 2014-15) y Saint-Pierroise (2015-16). Palmarés: Mundial 2002 (primera fase), Sudáfrica 2010 (primera fase), Champions League 2004 (campeón), FA CUP 2006 (campeón), Liga griega 2010 (campeón), Copa Confederaciones 2003 (campeón) y Supercopa de la UEFA 2005-06 (campeón).

Oscar Pérez Rojas Nacimiento: 1 de febrero de 1973 (44 años). Nacionalidad: mexicana. Estatura: 1.72 m. Peso: 73 kg. Posición: portero. Juegos con Selección: 56. Goles con Selección: 0. Equipos: Cruz Azul (1993-2008), Tigres (2008-09), Jaguares (2009-10), Necaxa (2010-11), San Luis (2011-13) y Pachuca 2013-17). Palmarés: Invierno 1997 campeón con Cruz Azul, Copa México 1996 (campeón con Cruz Azul) y Clausura 2016 (campeón con Pachuca), Copa de Campeones Concacaf 1996 y 1997 (campeón), Copa Oro (campeón 1998 y 2003), Copa FIFA Confederaciones 1999 (campeón) y Concachampions 2016-17 (campeón).


22

DXT

martes 13 de junio de 2017

En breve

justo premio a sus títulos

NFL

Ravens renuevan sus armas ofensivas En Baltimore urgía un refuerzo en el equipo de receptores y ayer encontraron al indicado. Con sus 1.83 metros de altura y 90 kilogramos de masa corporal, el hasta entonces agente libre, Jeremy Maclin, llegó a un acuerdo con los Cuervos para convertirse en una opción más para Joe Flacco. Según ESPN, el contrato es por dos años y Maclin prefirió unirse al conjunto de Maryland en lugar de firmar con los Bills. / Redacción

ATLÉTICO DE MADRID

Antoine Griezmann llegó a un acuerdo para prolongar su estancia en los colchoneros. El atacante francés renovó su contrato con los rojiblancos hasta el 30 de junio del 2022, lo que significa un año de ampliación con respecto a su más reciente vínculo con el club. El galo jugará su tercera campaña como ariete del Atlético y esta renovación cierra cualquier especulación acerca del futuro de Griezmann. / Redacción

REAL MADRID

Vallejo cubrirá la salida de Pepe Ya hay reemplazo para Pepe en la plantilla merengue. Tras la salida del zaguero portugués, el Madrid resolvió que Jesús Vallejo, central forjado en Zaragoza pero cuyos derechos pertenecen al cuadro capitalino desde 2015, será quien cubra el lugar disponible. Fue compañero de Marco Fabián en el Frankfurt, donde militó un año. Como seleccionado español, Vallejo jugó los torneos con las categorías Sub-17, Sub-19 y Sub-21. / Redacción

reuters

Griezman sigue como Colchonero

El monarca de Roland Garros pasó del cuarto al segundo lugar de la clasificación mundial; Santiago González ya es el 31 en dobles Después de ganar su décimo título de Roland Garros, el tenista mallorquín Rafael Nadal alcanzó la segunda posición del ranking mundial la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), mientras el serbio Novak Djokovic cayó a la cuarta. Djoker bajó dos plazas tras su eliminación en cuartos de final del Abierto de Francia; el suizo Stan Wawrinka, quien llegó a la final y perdió ante el campeón, se mantiene en el tercer peldaño. El británico Andy Murray es el líder la clasificación con nueve mil 890 puntos, pero Nadal cuenta con siete mil 285, los cuales podría recortar en el torneo de Wimbledon, donde podría a ser el número uno,

MÁS QUE MERECIDO Santiago González llegó a la final de Roland Garros con Donald Young y el premio fue un ascenso meteórico en el ranking de dobles, pues ayer apareció en el sitio 31, es decir, escaló 40 posiciones. En la carrera rumbo a las finales de la ATP en parejas, Santy y su mancuerna están en el lugar 13. lugar que dejó en julio de 2014. En el quinto escalón se ubicó el suizo Roger Federer, quien ya entrenó para el Torneo de Stuttgart, que inicia este lunes, tras dos meses de ausencia. El canadiense Milos Raonic está es sexto del mundo, después de perder en octavos de final en París. El croata Marin Cilic, el austriaco

Dominic Thiem, el japonés Kei Nishikori y el alemán Alexander Zverev completan el listado del Top Ten. Los latinos mejor ubicados son Pablo Cuevas en el sitio 23 y del Potro en el 30. MONEDA DE RAFA

Los últimos éxitos de Nadal llevaron a uno de sus patrocinadores a

RANKING ATP

NOMBRE PUNTOS 1. Andy Murray 9,890 2. Rafael Nadal 7,285 3. Stan Wawrinka 6,175 4. Novak Djokovic 5,805 5. Roger Federer 4,945 6. Milos Raonic 4,450 7. Marin Cilic 4,115 (+1) 8. Dominic Thiem 3,985 (-1) 9. Kei Nishikori 3,830 10. Alexander Zverev 3,070

promover la acumulación de firmas para que se acuñe su imagen en una moneda de dos euros. Bajo el lema “Por una moneda de euro con la cara de Rafa Nadal”, la empresa automotriz Kia abrió una petición en la plataforma change. org “como homenaje a la carrera, triunfos y valores” del que definen como “el mejor español de todos los tiempos”. / Redacción y agencias

ITALIA

Niegan dopaje en caso Tecatito

Gianluigi Buffon está consciente de que sus años como futbolista están por terminar y, en entrevista para Sky Sports, aseguró que el Mundial de Rusia probablemente será el último torneo, aunque no es seguro. “Me retiro al 99,9% al término de la temporada, después de la Copa. ¿Por qué no al 100%? Porque tengo un acuerdo con Agnelli (dueño de la Juve): si ganamos la Champions podría continuar otro año”, expresó el portero de 39 años. / Redacción

El dopaje está descartado como razón por la que Jesús Manuel Corona abandonó la concentración de la Selección Mexicana, de acuerdo con Pompilio Páez, auxiliar técnico del Juan Carlos Osorio. “Sobre ese tema, la Federación ya dijo que fueron asuntos personales”, aclaró el asistente. “Habló Juan y un jugador del Porto con él. El doping nada tiene que ver con este asunto. Esperemos que llegue el momento para que Tecatito diga lo que pasó”. Añadió que para el del Porto “tenemos las puertas abiertas de la Selección. Ese es tema para el día en

reuters / archivo

El retiro se antoja cerca para Gigi

Polémica. No ha dado las razones por las que no está en la Selección.

que diga cuál es su problema familiar y esperamos que no se toque más al respecto”. El pasado domingo circularon distintas versiones acerca de la renuncia de Corona a la Selección mexicana, previo al duelo de eliminatorio frente a Estados Unidos y a la Copa Confederaciones. Una de éstas resultó que el atacante habría dado positivo en prueba de antidopaje. ANALIZÓ AL RIVAL

Acerca del duelo ante el cuadro de las barras y las estrellas, Osorio sólo se limitó a dar sus impresiones. Con

el estratega principal del tricolor no hubo oportunidad de preguntas, debido a que el equipo tricolor viajó a Rusia para jugar la Confederaciones. Sólo pronunció un monólogo para lamentar que su rival se haya encerrado atrás. “El juego, bueno, la intención de ellos (los estadounidenses) era de defender con cinco defensas, tres volantes y jugar al error o posibilidad de transición, como finalmente. Ellos tuvieron la del gol y la del palo; nosotros con intención de jugar elaborado y fue lo que pasó” describió. / Agencias


DXT

martes 13 de junio de 2017

Panamá vs. Honduras 20:35 h. Costa Rica vs. T. y Tobago 21:00 h. ELIMINATORIA MUNDIALISTA / AFC Tailandia vs. EAU 7:00 h. Irak vs. Japón 7:25 h. Siria vs. China 8:45 h. Qatar vs. C. del Sur 14:00 h. ELIMINATORIA MUNDIALISTA / OFC P. Nva. Guinea vs. I. Salomón 2:00 h. AMISTOSOS INTERNACIONALES Australia vs. Brasil 5:05 h. Singapur vs. Argentina 7:00 h. Indonesia vs. Puerto Rico 9:30 h. Sudáfrica vs. Zambia 12:00 h. Noruega vs. Suecia 12:45 h. Rumania vs. Chile 13:00 h. Camerún vs. Colombia 13:30 h. Francia vs. Inglaterra 14:00 h. Canadá vs. Curacao 18:30 h. Perú vs. Jamaica 19:30 h. Ecuador vs. El Salvador 20:00 h.

LMB

Acereros Guerreros Sultanes R. del Águila Generales Vaqueros Leones Tigres

vs. Toros 18:35 h. vs. Pericos 19:00 h. vs. Diablos 19:00 h. vs. Bravos 19:15 h. vs. Saraperos 19:30 h. vs. Rieleros 19:30 h. vs. Olmecas 20:00 h. vs. Piratas 20:00 h.

Brewers Braves Rockies Rays Phillies Dodgers D-Backs Cubs Athletics Orioles Mariners Rangers Brewers Yankees Reds Royals

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

MLB

Cardinals 13:15 h. Nationals 18:05 h. Pirates 18:05 h. Blue Jays 18:07 h. Red Sox 18:10 h. Indians 18:10 h. Tigers 18:00 h. Mets 18:10 h. Marlins 18:10 h. White Sox 19:10 h. Twins 19:10 h. Astros 19:10 h. Cardinals 19:15 h. Angels 21:07 h. Padres 21:10 h. Giants 21:15 h.

TENIS Mercedes Cup (Stuttgart, Alemania) Primera ronda Ricoh Open (Hertogenbosch, Holanda) Primera ronda

Irán aparta su boleto a Rusia La Selección de Irán se convirtió en el primer equipo asiático en sellar su clasificación para el Mundial de Rusia 2018, tras imponerse ayer por 2-0 a Uzbekistán en Teherán. Los goles del delantero Sardar Azmoun, jugador del Rostov ruso, que abrió el marcador para los locales a los 23 minutos, y de Mehdi Taremi, que estableció en el 88 el definitivo 2-0, sellaron el triunfo de un conjunto iraní, que desperdició un penalti a los cinco minutos del segundo tiempo. Un fallo que no mermó el dominio de la selección entrenada por el portugués Carlos Queiroz, ex DT del Real Madrid, que logró su cuarta participación en la fase final de una Copa del Mundo. Irán se convierte en el tercer país en asegurar su presencia en la fase final, tras Rusia, que tenía una plaza asegurada como sede. / Agencias

Latitudes

lee más columnas

Alberto Lati @albertolati

D

imensionar la estatura histórica de estos dos gigantes: un primer semestre de 2017, tal como si lo fuera de 2006 ó 2007, con Roger Federer y Rafael Nadal repartiéndose los torneos de Grand Slam. Esa es la mayor enseñanza de sus respectivos regresos a la cima: entender por qué han sido ellos quienes acumularon tanta gloria y no otros, diferenciarlos del resto de los astros con raqueta, magnificar sus alcances, penetrar en el concepto de la insaciabilidad. Sucedió, primero, que quienes heredaron momentáneamente sus galones (Novak Djokovic y, en menor medida, Andy Murray), no son mucho más jóvenes que Rafa –sólo un año– y no demasiadísimo más que Roger –seis años–. Sucedió, también, que más allá de esos nombres hoy en crisis, el serial ATP incluye a ciertas promesas, aunque ninguna con verdadera capacidad para rivalizar con los dos reyes veteranos…, no, al menos, en un momento cumbre de la temporada, con un trofeo grande en disputa. Pero ha sucedido, sobre todo, que Nadal y Federer disponen de un hambre excepcional. Sólo así puede explicarse que diez años después hayan tenido suficiente disciplina, amor al juego, competitividad, perseverancia, resistencia al dolor, capacidad para con autocrítica reinventarse, como para relevar a quienes en apariencia

Finales NBA Juego 5

120 vs.

129

Serie de locura

Cavs y Warriors se combinaron para 362 puntos en los primeros periodos de los cinco juegosd de las Finales, lo cual significa un récord.

REUTERS archivo

ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS / CONCACAF

Nadal y Federer, reino de dos reyes

los habían jubilado. Los dos que ya habrían de conformarse con explotar millonariamente sus derechos de imagen, inaugurar eventos, impartir clínicas, posar para la cámara con actitud de leyenda pretérita y resignarse a ver encumbrada a otra generación, se han aferrado al trono. A tal grado que su final del Abierto de Australia, con la que abrimos la campaña tenística, no ha sido más que la norma de lo que en 2017 iba a seguir. Hoy, nadie lo duda, son otra vez los rivales a vencer. Contra la edad y contra las lesiones, compensando esos cuerpos que ya no son lo dóciles de años atrás con sus poderosas mentes y con esquemas de juego más adecuados. Nadal no sólo ha vuelto a coronarse en Roland Garros. Lo ha hecho también sin perder un solo set, resumen perfecto de su aplastadora hegemonía sobre arcilla. Victoria que le ratifica como el mejor de la historia en esa superficie y

como acertijo no descifrado por estrellas de dos generaciones. En el fondo, una pregunta que rebota en la línea como sus mejores servicios: ¿qué habría sido de uno sin el otro? Tedio al margen, de ninguna forma habrían alcanzado versiones tan consumadas de sí mismos. Némesis idóneas, genios por contagio, glorias paralelas, no parece casual que tras más de dos años de sequía compartida, Federer haya pasado de 17 a 18 Grand Slams justo unos meses antes de que Nadal brincara de 14 a 15. Curioso reino éste que permite a dos reinar de la mano. Y no sólo reinar sobre sus contemporáneos, sino sobre todos, todos, todos quienes han sostenido una raqueta a lo largo de la historia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

TRONO RECUPERADO Warriors consiguió su primer título como local y LeBron sigue como eterno perdedor Con una noche mágica de Kevin Durant, la cuota acostumbrada de Stepehen Curry y una sorpresiva actuación de Andre Iguodala, los Warriors de Golden State consumaron la revancha deportiva del año pasado y recuperaron el trofeo Larry O’Brien, y además, lo lograron en la Oracle Arena. El título de la quinteta comandada por Steve Kerr significó el primero obtenido como locales, pues en 1947 y 1956, jugaban en Filadelfia, mientras que en 1975 y 2015, se coronaron en calidad de visitantes. Así que la corona de anoche tiene un gran significado para la afición de Golden State y las celebraciones se dieron durante toda la madrugada.

Los cuatro cuartos de Durant fueron de ensueño, y es que su efectividad en tiros de campo fue la más alta en su carrera en playoff y el resultado se notó en el marcador. El galardón le significó una inmensa alegría al ex del Thunder, pues es su primera corona y se tardó siete años para obtenerlo. Cleveland estuvo en la pelea durante todo el encuentro, pero los locales apretaron el acelerador en los últimos minutos y LeBron James no puede ganar sólo un duelo así. Lo peor para los Cavaliers fue su banca, pues no llegaron ni a 10 unidades entre los cuatro que vieron acción. Es el quinto trofeo Larry O’Brien para los Warriors y la quinteta luce muy poderosa. Fue la

reuters

AGENDA DEPORTIVA

23

Euforia. Curry y Green se funden en un salto al momento que sonó el silbatazo final y regresó la corona a casa. tercera final consecutiva entre Cavs y G. State, y el balance se queda a favor de los californianos. Después de anoche, LeBron perdió su quinta serie final y ya ha caído en más de las que ha conquistado en su carrera. / Redacción

MVP Kevin Durant fue designado como el Más Valioso de la serie final en un merecido reconocimiento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.