JUEVES 15 de junio de 2017
año vi Nº 1463 I cdmx
diario24horas
13:30
49,343.86
49,400 49,300
49,291.03
49,000
49,026.83
10:00
49,026.91 12:00
14:00
Bolsa y peso, positivos a la FED
El arzobispo de la Iglesia Ortodoxa de Antioquía, Antonio Chedraoui, falleció a los 85 años méxico P. 3
DANIEL PERALES
49,100
ejemplar gratuito
Despide cúpula a antonio Chedraoui
49,200 13:44
@diario24horas
NEGOCIOS P. 16
Renuevan Ecobici con sello del IPN.
DANIEL PERALES
el diario sin límites
Los ciclistas que utilizan el servicio tendrán la posibilidad, en breve, de estrenar vehículos fabricados en la Ciudad de México, desarrollados por el Instituto Politécnico Nacional. Mientras, en el taller del Centro de Operaciones se trabaja día y noche para dar mantenimiento a las bicicletas mecánicas cdmx P. 12
Gabriela esquivel
Tirador ataca a legisladores en Virginia
Silvano aureoles, gobernador de michoacán:
PRD, sólido y por coalición en 2018 “Sí, quiero ser Presidente”, dijo a 24 HORAS. Firme, señaló que su partido no se desfondará a pesar de los ataques de López Obrador P. 4
Crítico de Trump intenta masacrar a republicanos En su cumpleaños 71, el Presidente de EU enfrentó un día turbulento: inició con el reporte de una agresión y cerró con la noticia de que es investigado por posible obstrucción de la justicia MUnDO P. 14
Jueves
15 de junio de 2017
hoy no circula
lunES
MARTES
miércoles
jueves
viernes
sábado
5y6
7y8
3y4
1y2
9y0
impar
¿SERá?
este mes verifican 9 y 0
xolo
de alto riesgo
Delincuente de cuello blanco
Máx. 27o C / Mín. 14o C
VIERNES
16 DE JUNIO
NUBLADO
precios máx. Gasolina Magna $15.95 litro Premium $17.86 litro
En la web
Oaxaqueño borracho pelea con un cerdo, pierde tres dedos y le causa la muerte. Escanea el código para ver la historia www.24-horas.mx
hoy escribe Jesús héctor muñoz
columna invitada ¿A dónde quiere llegar Ricardo Anaya con su propuesta de segunda vuelta en la elección presidencial de 2018? Los ingenuos dirían que es dar gobernabilidad al próximo Presidente de la República, pero la verdad es que sólo necesita un tema para seguir hablando, y éste le parece bien”.
En nuestras redes sociales
Cae modelo y presentadora de TV; usaba sus encantos para secuestrar. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
“A chillar a su casa”
Quien ya mandó a todos los inconformes con los resultados electorales “a chillar a su casa” fue la senadora del PRI, Yolanda de la Torre, quien al intentar detener la discusión en torno a las presuntas irregularidades registradas en los procesos electorales de Coahuila y el Estado de México, señaló: “El que ganó, ganó, y el que perdió, que se vaya a chillar a su casa”. Situación que no fue bien vista por sus pares de otros partidos políticos, quienes a pesar de que se discutía otro tema, insistieron en el electoral. ¿Será?
Candidato a la altura
Ante el incremento de la inseguridad en el municipio de Benito Juárez, en Quintana Roo, nos cuentan que se está proponiendo a un peso completo. Se trata del coronel Darwin Puc Acosta, quien no sólo ha sido agregado militar y de Defensa Adjunto en la Embajada de México en Estados Unidos, sino que ha realizado actividades logísticas en Sinaloa, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Durango, Chiapas y Guanajuato, entre otras entidades. Ha sido subjefe del Estado Mayor Presidencial de la 33 Zona Militar de Campeche. Es egresado del Heroico Colegio Militar y, además, cuenta con estudios de maestría en Administración Naval. ¿Será?
suceso especial
Avanza colocación de bebederos en escuelas públicas: Nuño Mayer El secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, informó que se avanza en la colocación de bebederos en las escuelas de educación básica del país, con el fin de brindar un servicio de calidad a la comunidad educativa. Entrevistado en el Colegio de San Ildefonso, luego de clausurar el Foro Internacional de Infraestructura Física Educativa, señaló que el compromiso es instalar 40 mil bebederos y hay un avance de 10 mil colocados. Explicó que en un principio hubo situaciones problemáticas, porque se colocaron los bebederos y después de un tiempo ya no se usaban y no servían por falta de mantenimiento. Por ello, agregó, ahora se optó por contratar el servicio integral, para que no sólo se coloque el bebedero, sino que también la empresa que lo instale se encargue de la manutención y funcionamiento. El funcionario indicó que se sigue “en la ruta de poder avanzar”, pues para la colocación de los bebederos se tiene que emitir una licitación y son procesos complejos que se deben realizar con toda transparencia. Añadió que con esta modificación, lo que se licita es el aparato, con todo un servicio completo, por lo que además de instalar el bebedero y los filtros, están obligados a darles mantenimiento, a que funcionen y cambiarles el agua, porque si esto no sucede, se les retira la concesión. “Estamos frente a un modelo que creemos que
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites
Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña
cuartoscuro
clima
El dueño del monopolio gasero SONI, y propietario del Banco del Bajío, les ha dicho a sus gerentes que la competencia le cierra una puerta, pero que él abre tres más grandes y con más capacidad. Obviamente para seguir haciendo las trapacerías que inició hace más de 20 años. Por cierto, la última que acaba de hacer: SONI Gas convenció a Global Gas, Regio Gas y a otros grupos gaseros de que hicieran un pull de compras con Pemex Gas y negociaron 350 mil toneladas mensuales para no importar, a cambio de que el director de TRI-PEMEX, por instrucciones directas del director de Pemex Gas, les ofreciera un precio de ganga de DUMPING, dándoles un descuento de más de tres pesos por kilo, y todo lo anterior recae en un grave quebranto en perjuicio de la empresa productiva del Estado, por varios miles de millones de pesos mensuales, y con ese supermargen, el grupo SONI y sus nuevos socios intentan quebrar a sus competidores brindándoles grandes descuentos a los consumidores. Los demás empresarios gaseros se preguntan que si no hay una autoridad que le ponga un hasta aquí a este delincuente de cuello blanco. ¿Será?
Funcionalidad. El secretario de Educación Pública reiteró que ahora se contrata a una empresa para que le dé mantenimiento a los bebederos. realmente va a ser funcional, y esto lleva tiempo. Estoy convencido de que vamos a poder cumplir con el objetivo en tiempo y forma”, aseguró. También anunció que se tendrá un cambio en cuanto a la aplicación del programa Aprende 2.0, el cual, para el próximo ciclo escolar 2017-2018, se va a empezar a instalar en las aulas. / NOTIMEX
director de información Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx
distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
alejandro.ramos @24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
jueves
15 de junio de 2017
Aún en la muerte, mantiene poder de convocatoria Amigos del arzobispo de la Iglesia Ortodoxa de Antioquía, Antonio Chedraoui Tannous, lo despidieron con una ceremonia religiosa en la Catedral de San Pedro y San Pablo de Huixquilucan, el templo que él mismo construyó con sus gestiones. El oficio religioso fue oficiado por Fadi Rabbat, canciller de la Iglesia Ortodoxa de Antioquía en México. Asistieron personajes como el director de Bansefi, Virgilio Andrade; Arely Gómez, secretaria de la Función Pública; el ex gobernador de Veracruz, Miguel Alemán; el consejero jurídico de la Ciudad de México, Manuel Granados, y el ex procurador Rafael Macedo de la Concha. Aunque no estuvieron presentes, el presidente Enrique Peña Nieto, Manlio Fabio Beltrones, Josefina Vázquez Mota y organismos como el Comité Olímpico Mexicano y el Consejo Mundial de Boxeo mandaron coronas en honor del líder religioso fallecido./ALEJANDRO SUÁREZ
méxico
daniel perales
Arranca Agenda de Periodistas, iniciativa contra las agresiones
Obra cúspide. Fadi Rabbat, canciller de la Iglesia Ortodoxa, afirmó que el mayor logro y orgullo de Chedraoui “fue la arquidiócesis, de donde él fue el fundador”, en un discurso emotivo ante quienes acompañaron al arzobispo en su despedida.
El arzobispo de la Iglesia Ortodoxa falleció a los 85 años
Políticos y empresarios, los grandes amigos de Chedraoui ¿Quién fue él?
ALEJANDRO SUÁREZ
pésame presidencial
Conocido por reunir a la flor y nata de la política y el empresariado mexicano los días de su cumpleaños, ayer falleció, a los 85 años, el arzobispo de la Iglesia Ortodoxa de Antioquía, Antonio Chedraoui Tannous, víctima de complicaciones pulmonares. Originario de Líbano, Chedraoui residió en México por más de 50 años (obtuvo la nacionalidad en 1994), tiempo en el que combinó sus tareas religiosas con las políticas, explicó Elio Masferrer, antropólogo especialista en religión. Por el lado espiritual, ayudó a la comunidad libanesa exiliada por la guerra civil a asentarse en nuestro país, pero por el otro, lo hizo mediante el impulso de alianzas financieras con mexicanos. “Supo mantener un nivel de autoridad para ganarse a la clase política y empresarios mexicanos, de tal manera que sus cumpleaños se transformaron en un punto de encuentro entre ambos grupos interesados en contactarse en un contexto neutral”, comentó. Así, los días 17 de enero (cumpleaños de Chedraoui) se veían desfilar a políticos de la talla de Enrique Peña Nieto, Vicente Fox, Diego Fernández de Cevallos, Eru-
Peña Nieto expresa sus condolencias
Antonio Chedraoui Arzobispo de la Iglesia Ortodoxa de Antioquía
El presidente Enrique Peña Nieto expresó sus condolencias por la muerte de Antonio Chedraoui Tannous, quien, dijo, era un promotor del diálogo. En su cuenta de Twitter, el mandatario nacional escribió: “Descanse en paz Antonio Chedraoui Tannous, arzobispo de la Iglesia Ortodoxa Antioqueña para México, Venezuela, Centroamérica y el Caribe”. En otro tuit publicó que “el arzobispo Chedraoui era un promotor del diálogo y el entendimiento”. Cabe destacar que al velorio de cuerpo presente, el Presidente envió una corona de flores. / ÁNGEL CABRERA
con pan bajo el brazo Chedraoui llega con el pan bajo el brazo, porque es el líder espiritual de la Iglesia Ortodoxa en el país, pero le llegan capitales libaneses” Elio Masferrer Antropólogo especialista en religión
viel Ávila, Esteban Moctezuma; a empresarios como Carlos Slim (de origen libanés), Miguel Torruco, Carlos Peralta e incluso a Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México por la Iglesia Católica
Romana, entre otros personajes. También era costumbre del arzobispo ortodoxo reunirse con políticos o empresarios de alto nivel en el restaurante Adonis, de Polanco, donde “pasaba la charola” para financiar proyectos. La Iglesia Ortodoxa de Antioquía es una ramificación del culto ortodoxo en el mundo y no debe de confundirse con la ortodoxa rusa, comentó Masferrer. Según cálculos del especialista, en México los feligreses no deben de sobrepasar los 100 mil, la gran mayoría de origen libanés, quienes acostumbran escuchar misa en árabe. Una de las mayores aportaciones del arzobispo fue la construcción de
Originario de Trípoli, Líbano (17 de enero de 1932), llegó a México a mediados del siglo pasado, convirtiéndose en uno de los líderes de la comunidad que salió expulsada de su país debido a la guerra civil. Estudió Teología y Filosofía en la Universidad de Atenas.
29 de agosto de 1958, recibió la Orden de Sacerdocio 5 de junio de 1966, fue consagrado obispo para México, Venezuela, Centroamérica y el Caribe 4 de octubre de 1994, recibió la nacionalidad mexicana 12 de junio del año 1996, la Diócesis fue elevada a Arquidiócesis y Chedraoui se convirtió en arzobispo
la catedral de San Pedro y San Pablo, ubicada en el fraccionamiento Bosque Real, en Huixquilucan, considerada una joya arquitectónica. En este templo se llevará a cabo la velación del ministro ortodoxo hasta el viernes, a la que asistirán personajes importantes.
efe
daniel perales
Análisis. El líder religioso, de origen libanés, supo combinar sus tareas espirituales con la política; a su cumpleaños iba siempre la flor y nata
Las mesas de trabajo de la iniciativa Agenda de Periodistas iniciaron ayer en la Ciudad de México para analizar y dar una respuesta “concreta” a la situación de violencia que viven los comunicadores en el país. En el Edificio de Correos de la CDMX, periodistas de todo México celebrarán, a lo largo de tres días, seis mesas de discusión, tras lo cual se elaborará un documento que sintetice todas las conclusiones de las jornadas y defina un plan de acción. A la iniciativa, que surgió en medio de la indignación levantada por el asesinato del periodista sinaloense Javier Valdez, el 15 de mayo pasado, se han sumado más de 50 organizaciones y medios. Pablo Collada, director de la plataforma Ciudadano Inteligente, dijo en el arranque del evento que ésta es una “gran oportunidad” para que los periodistas puedan sintetizar sus “inquietudes”. Collada advirtió que probablemente en las mesas surgirán “desacuerdos profundos”, pero pidió a los comunicadores tener voluntad para seguir avanzando y no atorarse en el trabajo. / EFE
¿Dónde? Las mesas de trabajo se llevan a cabo en el Edificio de Correos. Apoya CNDH La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que se encuentra entre las instituciones organizadoras de la iniciativa Agenda de Periodistas, emitió un comunicado en el que expresó su respaldo a las jornadas, así como su voluntad de “acompañar y dar seguimiento” a las propuestas y acuerdos que surjan de ellas.
4
méxico
Plática de café
jueves 15 de junio de 2017
Silvano Aureoles Conejo, Gobernador de Michoacán. Rumbo a la elección del 2018, el perredista está convencido de que se debe crear un frente amplio de partidos y ciudadanos
EL MENSAJE ES RECONSTRUIR AL PAÍS S
EDUARDO SALAZAR
ilvano Aureoles Conejo hace un balance sobre el año y medio que tiene al frente del gobierno y concluye: “Michoacán está avanzando, los principales focos rojos los hemos atendido”. En entrevista con 24 HORAS habla sobre la necesidad de crear un frente amplio rumbo a la elección Presidencial de 2018, así como de fortalecer la institución presidencial e impulsar un gobierno de coalición. Asevera que, a pesar de los constantes ataques al PRD, por parte del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, el sol azteca no se desfondará.
Primero el PRD debe definir a su candidato. Si Mancera tiene las condiciones para ser quien articule, bienvenido, esa probabilidad no la cerramos”
Hay que fortalecerla porque, de los contrario, pierdes respeto del exterior y hacia adentro es muy complejo mantener la gobernabilidad y construir soluciones de fondo, de carácter estructural para hacerle frente a problemas como la inseguridad que, por cierto, no la vamos a resolver los estados.
Sí quiere ser presidente de México? Quiero ser presidente de México...
Pero sí tienen mucha responsabilidad los estados, porque luego es muy fácil lavarse las manos y que sea el Ejército Y debemos asumirla. Y no debiera ser que se esté exponiendo a nuestras fuerzas armadas, haciendo tareas que nos tocan a nosotros como autoridades civiles. La segurida pública es tarea de las autoridades civiles; municipios, estados... Para poder dar ese paso, es necesaria una reforma... para elegir a un vicepresidente, un primer ministro, un ministro del interior, etcétera, habrá que ir por la segunda vuelta.
Está a favor de un frente amplio... A favor del frente amplio, en donde confluyan partidos pero, sobre todo, figuras de la sociedad civil para que podamos sentar las bases de las siguiente etapa del México que queremos. Tenemos la institución presidencial con severos signos de agotamiento. No me refiero al Presidente, me refiero a la institución.
¿No Gobierno de coalición? Sí Gobierno de coalición porque, incluso, la segunda vuelta te obliga a que haya coalición. Con una precisión, que yo creo que debe ir en la Constitución, las alianzas no deben ser coyunturales ni desde una lógica óptica pragmática de juntarnos tú y yo para hacer más votos y entonces ganar.
El 2018, ¿sí va o no va gobernador? Sí voy.
www.24-horas.mx
gabriela esquivel
López Obrador siempre ha querido desfondar al PRD, desde que se fue. Primero quería quedarse a controlar el partido y no pudo. Eso no va a pasar”
Lee la entrevista completa
Así funciona... Sí, así funciona, pero eso no te resuelve los grandes problemas, porque al final te sigues quedando como primera minoría y lo que se requiere es una mayoría estable que dé certeza y gobernabilidad. Es la apuesta. ¿Y qué estoy proponiendo...?, que con esa agenda común vayamos a construir la propuesta. Que los partidos que coincidan con esta idea sigan sus procesos, definan sus candidatos. En el caso nuestro: el PRD debe definir su candidato cuando la ley lo determine (en algún momento de diciembre, previa convocatoria, según precisa la ley). ¿Pero hay tiempo, porque hay uno que va muy avanzado? Bueno, 15 años, pero eso se está haciendo en otra circunstancia. Pero no por mucho madrugar amanece más temprano. Sí hay que esperar los tiempos legales. El papel de la Sociedad Me inclinaría porque quien encabezara este esfuerzo ni siquera fuera candidato de un partido. En una alinza PRD-PAN, quién va a decir aquí está mi candidatura. Pero dijo la otra vez que el candidato del PRD tiene que ser del PRD. Sí, como punto de partida, y una vez definida esa candidatura los parti-
ABIERTO Si Graco Ramírez está mejor posicionado que yo en cuatro o cinco meses, encantado de la vida lo voy a apoyar” dos deben poner sobre la mesa esa candidatura y decir: ahora convocamos a la sociedad y puede ser un represntante o militante de un partido, pero no necesariamente... Puede ser también un ciudadano.
¿Este frente amplio es contra López Obrador? No. En absoluto. ¿Contra el PRI? Tampoco, porque yo creo que, incluso, un sector amplio del PRI no ve mal este planteamiento. Y no con el PRI, porque lo tenemos prohibido nosotros por estatutos. Eso es imposible. Pero estoy seguro que un sector amplio de militantes del PRI, como ciudadanos, no ven mal esta alternativa. Gobierno de coalición, como lo propone Manlio Fabio Beltrones. Un poco. Coincide con la idea de Manlio. Él y yo suscribimos la iniciativa. Hoy lo que está en la Constitu-
ción sobre el tema yo lo presenté con el apoyo de Manlio, él era diputado, coordinador de su fracción, y ya está en la Constitución. Sólo le falta una cosa, que si te coaligas en la elección te coaligas para gobernar y para el ejerccio del poder...
¿Hay tiempo? Todavía sí. Hay un margen en la ley que si hubiera voluntad se convocaría a un periodo extraoirdinario. ¿Y si no se da, cuál es el plan B? Lo único que sucedería es que no tendrías un mandato constitucional si te coaligas para hacer coalición de gobierno, pero puedes hacerlo en la práctica. Y luego hacer la reforma. El frente, por lo que estoy entendiendo es con el PAN... No sólo con el PAN, porque puedes convocar a... Encuentro Social, el Verde Nueva Alianza... Morena... Morena dijo que no, que no se junta con los partidos. ¿Aceptaría otro ultimátum? Yo no. Ya es una expresión de masoquismo muy burda el seguir rogando a quien, cuando lo invitas, te da con la puerta en la cara y te maltrata y te desprecia. Por dignidad, eso ya no se puede seguir haciendo.
méxico
jueves 15 de junio de 2017
5
cuartoscuro
Reprueba Delfina a la autoridad electoral; inicia gira por Edomex
Respaldo panista El abanderado Guillermo Anaya, acompañado del presidente del PAN, Ricardo Anaya, tomó de manera pacífica el Instituto Electoral de Coahuila para solicitar la anulación de la elección de junio pasado. Lo respaldó Armando Guadiana de Morena. / redacción
Acusa al iec de servilismo
Anular contienda con impugnación histórica: Anaya entrevista. El panista denunció parcialidad del árbitro electoral y rebase en el tope de campaña de Riquelme ALEJANDRO SUÁREZ
Como la impugnación mejor documentada de la historia, así calificó el panista Guillermo Anaya Llamas el recurso interpuesto ayer en el Instituto Electoral de Coahuila para demandar la anulación de la elección a gobernador celebrada el 4 de junio pasado. “Tenemos todos los elementos, será la impugnación más sustentada jurídicamente en toda la historia del país, tenemos todas las evidencias desde la parcialidad y servilismo de un Instituto Electoral y los consejeros del mismo al servicio del PRI y del gobierno del estado”, aseguró en entrevista con 24 HORAS el candidato de la Alianza Ciudadana por Coahuila. Dijo que hubo actuación con fines proselitistas de funcionarios de diferentes niveles de gobierno y manipulación ilegal de paquetes electorales. “Tuvimos un retroceso enorme, brutal, de las instituciones. Aquí en Coahuila todo es simulación, desde el Instituto, una simulación de independencia, de profesionalismo, lo único que hay aquí es el gobernador y sus secuaces”, afirmó Anaya. El domingo pasado, el Instituto Electoral de Coahuila entregó la constancia de mayoría al priista Miguel Riquelme quien obtuvo 842 mil 874 votos en el cómputo final, 30 mil más que Anaya Llamas. Esta impugnación es apoyada el Frente por la Dignidad de Coahuila, agrupación
advierte Estamos en nuestro derecho y tenemos todo el soporte jurídico para hacerlo” Guillermo Anaya Candidato del PAN a la gubernatura de Coahuila
formada por los candidatos Armando Guadiana de Morena, José Ángel Pérez del PT, y los candidatos independientes Javier Guerrero y Luis Salinas. El candidato panista añadió que su impugnación es incluso mejor que la interpuesta contra las elecciones de Colima de 2015, la cual fue aceptada para anular esos comicios. Por ley el candidato panista entregará su impugnación al instituto para que éste haga lo propio al Tribunal Electoral de Coahuila. Pase lo que pase, la sentencia de la instancia estatal será revisada por el TEPJF para que a más tardar el 16 de agosto valide o anule los comicios. Guillermo Anaya aseveró que una vez conocido el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lo captarán sea cuál sea éste, pues es respetuoso de las instituciones. “Yo respetaré la decisión, la última palabra del Tribunal Electoral”, dijo. Finalmente, el abanderado panista adelantó que seguirán sus manifestaciones, el próximo sábado en Monclova. Será por sus redes sociales donde Guillermo Anaya anunciará hora y punto de encuentro de la manifestación.
La candidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, arrancó este miércoles la gira “La Esperanza se Defiende”, que contempla la visita de al menos 20 municipios. Desde la explanada Municipal de Ecatepec, reprobó la actuación de las autoridades electorales que asegura cuentan con pruebas de la intervención del gobierno federal y estatal durante la campaña con delitos electorales como condicionamiento de programas sociales, coacción del voto, difusión de propaganda calumniosa, entre otros. En la primera Asamblea Informativa, Delfina Gómez enlistó ejemplos de presuntas irregularidades denunciadas durante la elección del pasado 4 de junio y recalcó el triunfo en el Valle de México. Hasta ahora, Morena ganó en 20 Distritos Electorales: Ecatepec (5), Naucalpan (2), Tlalnepantla (2), Cuautitlán (2), Tultitlán, Teoloyucan, Ciudad Adolfo López Mateos, Tultepec, Texcoco, Valle de Chalco, Tecámac, Coacalco, Ixtapaluca. No dejaremos de señalar nuestro rechazo a la imposición de Del Mazo. Jamás voy a reconocer a un gobernante producto de la imposición y de la compra del voto”
Proceso irregular. La candidata enlistó ejemplos de presuntas anormalidades. / especial
Imposición Le ganamos al sistema corrupto, le ganamos al PRI y debemos sentirnos orgullosos de eso. A los ciudadanos les digo que no se desanimen. Morena es la primera fuerza política en el Estado de México” Delfina Gómez Candidata de Morena
Cabe recordar que Morena presentó ante el INE documentos que supuestamente demuestran el rebase del tope de campaña de Alfredo del Mazo. El candidato priista gastó al menos 412.2 millones de pesos./ redacción
6
méxico
jueves 15 de junio de 2017
Cómo chamaquearon a Ricardo Anaya y al PAN TELÉFONO ROJO José UREÑA
lee más columnas
joseurena2001@yahoo.com.mx
E
l panismo está pasmado. La cúpula de Ricardo Anaya se muestra desanimada sobre el previsible fracaso de su guerra al gobierno de Rubén Moreira, a las instituciones electorales, al PRI y a su candidato Rubén Riquelme en Coahuila. Reclama el triunfo de Guillermo Anaya, pero no está en condiciones de demostrarlo. Pelea crucial porque en gran medida ahí va la suerte de Anaya como abanderado presidencial del PAN. Si pierde en esta apuesta, resultará debilitado. Pero ahora el tema es otro. Anaya y su comité generaron esperanzas de victoria en los cuatro estados en liza, las
gubernaturas del Estado de México, Coahuila y Nayarit, y la mayoría de las presidencias municipales de Veracruz. Ganó a medias: Nayarit y la mitad de las alcaldías veracruzanas. Perdió el Edomex y Coahuila. Entonces Anaya enfureció como cuando en los noventa, su antecesor Felipe Calderón rompió con Ernesto Zedillo, vetó –y perdió- a Guillermo Ortiz para el Banxico y frenó la reforma energética priista. FUE UN FRAUDE PERFECTO: JERARCAS AZULES Hoy tiene los momios en contra. Está seguro del triunfo de Guillermo Anaya, pero los tribunales necesitan pruebas, y el PAN no las tiene. Un dato simple: Los Anaya y el panismo carecen de copias de todas las actas en las cuales estaría sustentado el fraude. Con una agravante: El IEC y el PRI sí tienen la totalidad de las actas.
Y ni cómo desconocerlas, pues cuentan con la firma de los representantes de casilla del PAN, lo cual da reconocimiento al cómputo y legitimidad a los resultados. Busqué a jerarcas azules, y aceptan carencia de pruebas de pleno derecho. -¡Es que fue un fraude perfecto! ¡Así es el PRI-gobierno de mañoso! Lo dicho: chamaquearon al PAN y a los Anaya. NEGOCIACIÓN DE TRIBUS: ZEPEDA VA AL PRD 1. Va una primicia: Las principales tribus del PRD ya negocian la sucesión de Alejandra Barrales y está prácticamente decidido: Juan Zepeda ocupará su lugar con la encomienda de sumar y sumar: sumar hacia dentro y sumar con otras siglas. Luego le doy mayor información, pero buscan retirarle sus palabras: -No está en mi escenario dirigir al PRD…, pero sí sumaré a la unidad. 2. La Selección Mexicana no genera mu-
chas esperanzas, pero la empresa de Emilio Azcárraga Jean celebra haber recuperado rating en televisión abierta. Televisa tuvo 21.9% de televidentes en el desafío de México contra Estados Unidos el 11 de junio, lo cual significaría 9.3 millones de aparatos en sintonía. 3. El priista Emilio Gamboa dio ayer doble nota: no aspira a suceder a Enrique Ochoa en la presidencia del PRI y da pasos definitivos para un período extraordinario a fin de aprobar la Ley de Seguridad Interior. Aunque el proyecto está en la Cámara de Diputados, le darán seguimiento Cristina Díaz, Enrique Burgos y Ernesto Gándara. 4. Avanza en el Congreso la propuesta para citar a Carlos Ramírez, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), a fin de tener plena información sobre el manejo de comisiones y el cambio de asegurados. El diputado Vidal Llerenas ha retomado el tema, al parecer, con posibilidades de aclarar y acabar con los rumores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Ordenan al PRD resolver el caso de Barrales
Ven revés a AMLO. el PRI responde: no hay tiempo
Cruzan acusaciones partidos por segunda vuelta electoral Rumbo a 2018. El plazo para la reforma constitucional venció el 31 de mayo, aclara el senador Gamboa
El debate sobre la aprobación de una segunda vuelta electoral llegó al Congreso. El presidente del Senado, Pablo Escudero Morelos consideró que la propuesta del Partido Acción Nacional es inviable y lo que pretende es hacer una ley con dedicatoria. “Me parece que es una propuesta que está dirigida, que tiene nombre y apellido: en contra de Andrés Manuel López Obrador (dirigente nacional de Morena). No es bueno para la vida democrática de un país tratar de estar haciendo leyes a la medida de alguien. Ese tiempo ya pasó. Tenemos reglas electorales claras y a estas alturas del partido, no se les debe mover ni una sola coma”, enfatizó el también presidente de la Comisión Permanente. Al respecto, Miguel Barbosa, senador del Partido del Trabajo (PT), coincidió con la postura de Escudero y advirtió que tanto dicha fuerza política, en el Senado, como Morena, en la Cámara de Diputados, no permitirán que se apruebe una segunda vuelta electoral en estos momentos, porque sería una especie de “desafuero contra López Obrador”. “El pueblo de México reaccionaría ante lo que quieren sea un descontón
cuartoscuro
Karina Aguilar
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Comisión Jurisdiccional del PRD pronunciarse sobre una queja en contra de Alejandra Barrales, presidenta de ese partido. Los magistrados dieron la razón a Carlos Sotelo, líder de la corriente perredista Patria Digna, quien solicitó al TEPJF definir si Barrales puede ostentar simultáneamente los cargos de líder del partido y de senadora. “La omisión es fundada. Han transcurrido 80 días sin que el órgano haya resuelto la admisión de la queja”, señaló. / ÁNGEL CABRERA
Toman protesta a consejeros honoríficos del Inai El Senado de la República tomó la protesta a ocho de los 10 consejeros honoríficos del Consejo Consultivo del Inai. Los otros dos, Sofía Gómez y Víctor Samuel Peña, informaron que no podrían asistir, por lo que se les tomará la protesta con posterioridad. / REDACCIÓN
Senado de la República
Un extraordinario, ahora hasta julio El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, advirtió que podría ser en julio, ya no a finales de junio como se había previsto y una vez que baje la presión de los resultados electorales, cuando se lleve a cabo un período extraordinario de sesiones en el que se puedan aprobar los temas pendientes, como el nombramiento de fiscal anticorrupción, la Ley de Seguridad Interior y las sanciones por el robo de crudo. Dijo que ha platicado con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Fernando Herrera (PAN), y le ha manifestado disposición para el extraordinario, pero le ha pedido tiempo. / Karina Aguilar
al seguro triunfo de López Obrador rumbo a 2018. No lo vamos a permitir y es descabellado que se pretenda
impulsar una segunda vuelta violando el artículo 105 constitucional”, señaló el ex perredista.
Por su parte, el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, aseguró que el plazo para legislar la segunda vuelta electoral venció el 31 de mayo pasado, por lo que tampoco es factible aprobar dicha reforma en un período extraordinario, porque no se podría aplicar el año próximo. “Desde mi punto de vista, que no distraigan (los panistas). La segunda vuelta en estos momentos es una bola de humo”, acusó el senador. En tanto, Marko Cortés, coordinador de los diputados del PAN, defendió la propuesta de su partido y dijo que si existiera voluntad política habría tiempo para aprobarla.
Ana Lilia deja el Gobierno y vuelve a la curul Luego de un año de haber solicitado licencia al cargo de senadora de la República para incorporarse al gabinete del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, Ana Lilia Herrera, informó ayer a la Comisión Permanente su reincorporación a los trabajos legislativos. De esa manera, dejará el cargo de secretaria de Educación Pública estatal y regresará a la bancada priista. / KARINA AGUILAR
méxico
jueves 15 de junio de 2017
Videgaray no contestará dichos de ministra venezolana
Venezuela y México mantienen diplomacia Postura. previo a la cumbre en cancún, luis Alfonso de Alba, embajador de México en la OEA, asegura que se trabaja en canales de comunicación
¿Qué es la OEA? Fue creada el 30 de abril de 1948, con el objetivo de fomentar la solidaridad, robustecer la colaboración y defender la soberanía, integridad territorial e independencia de sus Estados miembros. La OEA reúne a los 35 Estados independientes de las Américas y constituye el principal foro gubernamental político, jurídico y social del Hemisferio. Además, ha otorgado el estatus de Observador Permanente a 69 Estados, así como a la Unión Europea (UE).
DANIELA WACHAUF
Durante la próxima reunión de cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA), a celebrarse en Cancún (del 19 al 2 de junio), Luis Alfonso de Alba Góngora, embajador de México ante el organismo, aseguró que se prevé abordar la situación económica, política, de derechos humanos y el acceso a medicinas y alimentos en Venezuela, valorando la dimensión humanitaria de la crisis en la que se encuentran sus habitantes. Sobre la relación bilateral MéxicoVenezuela, afirmó que “la hemos mantenido con todos los cuidados y atenciones que eso requiere; tenemos a nuestra embajada activa en Caracas, tenemos una embajadora (Eréndira Araceli Paz) trabajando de manera intensa por establecer canales de comunicación”. Señaló que, en el caso particular de México, “nos preocupa que se haya hecho un llamado a una constituyente sin haber pasado por un proceso propiamente democrático, de consulta previa, de involucramiento de la Asamblea Nacional, nos preocupa que no se les reconozca sus propios derechos a la Asamblea Nacional y que haya presos políticos”. Respecto a las descalificaciones que ha efectuado Delcy Rodríguez, ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, en contra del canciller Luis Videgaray, por dichos de éste sobre la crisis po-
mano amiga Queremos coadyuvar a que sean los venezolanos los que encuentren una solución, pero ayudándolos a crear las condiciones para poder negociar entre sí” Luis Alfonso de Alba Góngora Embajador de México ante la OEA
Proceso de renuncia
Política internacional. El embajador De Alba asegura que la posición de México es muy clara en contra de las violaciones al orden constitucional venezolano. / especial lítica y social venezolana, el embajador dijo que el funcionario federal no va a contestarle. “La posición del Gobierno de México sobre la situación es efectivamente muy clara en el sentido de que nos preocupa particularmente que se haya producido actos de violencia y muchas irregularidades, violaciones al propio orden constitucional venezolano; por ejemplo, que se esté deteniendo a civiles y juzgándoles en tribunales militares”, consideró. Los países miembros de la Orga-
nización de Estados Americanos (OEA) efectuarán la segunda sesión de la reunión de cancilleres sobre Venezuela en Cancún, Quintana Roo, el próximo lunes, antes de la inauguración formal de la 47 Sesión Ordinaria de la Asamblea General. Esto luego de que se suspendió la primera sesión el pasado 31 de mayo en la sede de su organismo en la ciudad de Washington, Estados Unidos, ante la falta de acuerdo sobre dos proyectos de declaración propuestos sobre Venezuela.
El candidato emergente La Divisa del Poder
lee más columnas
Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
¿
Quién es el encargado de posicionar el nombre de Enrique de la Madrid Cordero como aspirante a la Presidencia de la República? El hijo del ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado y actual secretario de Turismo ha sido mencionado como un candidato “emergente’’ del PRI, dado el desgaste –y el descarte natural- de varios de los aspirantes que se creían inamovibles. Su nombre no figura aún entre los precandidatos fuertes en las encuestas públicas,
aunque en las que se ordenan desde Los Pinos comienza a aparecer. Las preferencias, según las encuestas serias, siguen siendo encabezadas por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a quien no le ha ido muy bien en materia de seguridad –su responsabilidad- desde hace algunos meses. Luis Videgaray, ahora desde la Secretaría de Relaciones Exteriores, sigue apareciendo con posibilidades y lejos, lejos de los punteros; el secretario de Educación, Aurelio Nuño, cuyas aspiraciones se fueron desgastando desde el intento de aplicación de la reforma educativa. A De la Madrid hijo se le reconocen los buenos resultados que su gestión al frente de Turismo arroja para el país. Sin embargo, tiene el peso del apellido, que buena parte de la sociedad relaciona con la crisis económica de los 80.
Respecto a la renuncia que presentó Venezuela el 28 de abril pasado para retirarse de la OEA, el Embajador señaló que el procedimiento implicó una notificación al secretario general del organismo, Luis Almagro; sin embargo, el proceso debe durar dos años. Explicó que durante ese periodo el país sudamericano conservará todos sus derechos y también todas sus obligaciones. “Ellos no habían participado en reuniones de la OEA, desde el día que anunciaron su retiro; pero a la reunión en México, se espera que participen”, expuso. Recordó que el 31 mayo pasado, en la reunión de consulta (en Washington) mandaron a una delegación que, aunque nunca entró a la sala, estuvo presente en el interior del edificio del organismo.
Quedan pocos meses para que el PRI defina el nombre de su candidato presidencial y pareciera que De la Madrid se apuntó muy tarde en el juego. Pero basta recordar cómo es que el PAN construyó en tres meses la candidatura ganadora de Felipe Calderón, para entender que en estos tiempos de redes y fibra óptica, el tiempo no parece una limitante a la hora de fabricar candidatos. ¿Será De la Madrid el Juan Zepeda del PRI? ••• Le preguntamos al senador Emilio Gamboa Patrón si, tratándose de una modificación constitucional, se podía impulsar una reforma para establecer la segunda vuelta electoral, y reconoció que legalmente es posible, pero que no hay acuerdo. La prioridad del PRI, dijo, es sacar la designación del fiscal anticorrupción y la Ley de Seguridad Interior, para lo cual se trabaja ya “en conferencia’’ con los diputados. En términos prácticos, sobre la segunda vuelta, se puede pero no se quiere. •••
7
Detienen a primo del ex gobernador de Durango El Gobierno de Durango informó que, como parte de su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción e impunidad, ayer se ejecutó una orden de aprehensión en contra de Rafael Herrera Piedra, socio de empresas de comunicación involucradas en presuntos delitos graves en contra del patrimonio del estado. Cabe destacar que Rafael Herrera es primo del ex gobernador priista de la entidad, Jorge Herrera Caldera. En conferencia de prensa, Galdino Torrecillas, titular de la Consejería General de Asuntos Jurídicos, anunció la presentación de diversas denuncias, entre ellas las relativas a pagos realizados de manera irregular por más de 24 millones 700 mil pesos a las empresas Comunicación Trascendente e Iso Diseño, en las cuales aparece como socio el señor Rafael Herrera. El gobernador actual de Durango, José Rosas Aispuro (PANPRD) sustituyó a Jorge Herrera Caldera (PRI) el 15 de septiembre de 2016. / REDACCIÓN
Operación Hace unas horas ha sido ejecutada (la orden de aprehensión) mediante oficio de colaboración por elementos de la Fiscalía de Jalisco” Galdino Torrecillas Consejero de Asuntos Jurídicos de Durango
Habrá que escuchar, por primera vez, a los protagonistas del llamado “error de diciembre’’ de 1994, que sumió al país en una de sus peores crisis económicas. Dice Jaime Serra Puche que durante el gobierno de Carlos Salinas había más de una reunión de gabinete por semana, pero que en todo 1994, en medio de las crisis políticas que fueron sucediendo, sólo hubo siete reuniones, lo que retrasó decisiones importantes. “La dinámica de toma de decisiones de política económica cambió. Durante todo el sexenio del presidente Salinas hubo, excepto por 94, alrededor de 56 ó 57 reuniones de gabinete económico por año, es decir, más de una por semana. En 1994, en el año más complicado, hubo solamente siete reuniones de gabinete económico”, aseguró. Serra, Zedillo y Salinas, en el documental El error: ficción, miedo, debacle, por TV Azteca este sábado 17. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
méxico
Por actos y omisiones en perjuicio de las instituciones democráticas y la libertad de sufragio, senadores del partido Acción Nacional (PAN) solicitaron a la Cámara de Diputados, iniciar un procedimiento de juicio político en contra del gobernador del estado de Coahuila, Rubén Moreira Valdés, de los consejeros del Instituto Electoral de esa entidad y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). Asimismo, los panistas exhortaron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a que “en virtud de las graves y sistemáticas violaciones cometidas durante el proceso electoral, declare la nulidad de la elección a gobernador del estado de Coahuila”. Los panistas también pidieron al tribunal que se investigue la intervención ilegal de autoridades estatales y federales en la elección. Lo que pretenden los senadores albiazules es reponer el proceso y convocar a una nueva elección en la entidad. / Karina Aguilar
La necesaria prudencia de Trump y la gradual apertura de Cuba Hechos y Susurros DOLORES COLÍN
lee más columnas
lola-colin@hotmail.com @rf59
L
a incertidumbre que vivimos en el mundo desde la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos no puede dejar fuera de este escenario mundial a Cuba. El día “D” para los cubanos será mañana en Miami, cuando el Presidente norteamericano anuncie la nueva política de Norteamérica sobre la isla. Aunque se espera que el anuncio de Trump sea marcar una línea más dura con el Gobierno de Cuba, también se dice que está buscando dar un guiño a los cubanoamericanos para cumplir con las promesas de campaña. Lo que sí es un hecho es que podría revertir algunas de las medidas que como parte del restablecimiento de las relaciones entre Cuba y EU tomó el ex presidente Obama, como flexibilizar las relaciones comerciales y de viaje a la isla. Analistas destacan la confrontación que hay en el Congreso norteamericano y en el propio Partido Republicano ante el futuro de la política de Trump con La Habana; sobresale la carta que enviaron legisladores republicanos solicitando que el mandatario norteamericano no anule las
políticas de Obama. En Cuba se asoman los vientos de cambio. En febrero de 2018, Raúl Castro finaliza su encargo y la Asamblea Nacional y el Consejo de Estado sesionarán para decidir entre los posibles candidatos a sucederlo. La realidad dice que el que tiene la última palabra es el propio comandante Raúl Castro. Y mañana, el anuncio de las nuevas políticas norteamericanas sobre Cuba. Por su parte, el embajador Heriberto Galindo opina que lo ideal sería que los políticos cubanos realicen una apertura gradual de su economía y del tema de los derechos humanos, y que Donald Trump no meta reversa a lo hecho por Barack Obama y que su política hacia la isla sea prudente. SUSURROS 1. José Narro, secretario de Salud; Mikel Arriola, director del IMSS; José Reyes Baeza, director del ISSSTE, e Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, se encuentran en La Habana en visita de trabajo conjunta. Y hoy se reúnen por separado con Roberto Morales, ministro de Salud, y con Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior de Cuba. Mañana, el doctor Narro dictará en la Universidad de La Habana la conferencia magistral La salud y el desarrollo en un mundo de cambio. ¡Sí que hay vientos de cambio en la isla! 2. Vicente Fox y los ex presidentes Andrés Pastra-
efe
PAN solicita juicio político para Moreira
jueves 15 de junio de 2017
na, de Colombia; Jorge Tito Quiroga, de Bolivia; Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica; Mitsy Capriles de Ledezma, esposa de José Antonio Ledezma, ex alcalde de Caracas actualmente preso, y Asdrúbal Aguiar, director ejecutivo de IDEA, harán este viernes 16 de junio, en el Hotel Presidente, una declaración conjunta sobre la situación de Venezuela. 3. Mi reconocimiento para Adriana Delgado, de TV Azteca, por su importante trabajo documental que presentará en tres entregas sobre el error de diciembre, a partir del sábado 17 de junio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
“Ahora sí van a empezar los madrazos”: novia de Borge “Ahora sí van a empezar los madrazos”, fue el mensaje de Gabriela Medrano, ex diputada Verde y novia de Borge, que publicó en su cuenta de Twitter @gabymedrano83, unos días después de la detención en Panamá del ex gobernador del estado de Quintana Roo, Roberto Borge. Versiones extraoficiales indican que por las publicaciones de Medrano Galindo en redes sociales, les siguieron la pista. Lo cierto es que su perfil de Twitter ya no está activo como antes. En la misma publicación le reclaman saber su paradero, pues le responsabilizan también del desfalco en la entidad que abriga a Cancún Roberto Borge y Gabriela Medrano eran inseparables desde hacía varios años, por asuntos oficiales; fue hasta el 9 de junio de 2016 cuando el aún gobernador anunció su divorcio de Mariana Zorrilla. En enero de 2017, con Borge ya en la mira de las autoridades por su mala administración, la pareja Borge Medrano se dejó ver en Miami en un encuentro deportivo. Gabriela Medrano acumula carrera política sólo desde el 2011, cuando fue Consejera Política del PVEM y luego diputada federal por representación proporcional. El nombre de Gabriela Medrano despuntó en la escena pública nacional cuando en diciembre del 2014, el Tribunal Electoral Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó suspender la difusión de un promocional de la entonces diputada federal porque tenían la finalidad de posicionar al instituto político con fines electorales. / redacción
especial
8
En redes. Las publicaciones de Gabriela
Medrano en redes sociales servían como pista para saber su ubicación.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
jueves
15 de junio de 2017
ESTÉFANA MURILLO
Edmundo Ranero Barrera, secretario de Movilidad del Estado de México, dio a conocer la puesta en marcha de un sistema de monitoreo vía GPS (Sistema de Posicionamiento Global) a unidades de transporte público, como medida para mejorar la seguridad de los usuarios. En una entrevista con 24 HORAS, en el marco de los hechos ocurridos en el municipio de Nezahualcóyotl, donde Valeria, una menor de 11 años, fue abusada y asesinada presuntamente por el chofer de una vagoneta de la Ruta 40, en la que viajaba, el titular de la dependencia informó que esta plataforma de monitoreo, para la cual se invirtieron 15 millones de pesos, arrancará en unos días con el objetivo vigilar los traslados de los transportes. En una primera etapa, se abrirá una red con cinco mil transportistas de Toluca, Ecatepec, Chimalhuacán, Cuautitlán, Atizapán, Tlalnepantla y en el propio municipio de Nezahualcóyotl, en donde derivado de los hechos ocurridos el 9 de junio pasado, el control de unidades y concesionarios de transporte se ha intensificado. El funcionario del Gobierno mexiquense explicó que, a través del Centro de Control de Gestión de la Secretaría de Movilidad, “vamos a poder tener monitoreadas a las empresas del Estado de México, a toda unidad de transporte público a través de GPS. Vamos a poder conocer cómo se llama el chofer, a qué empresa pertenece, qué ruta tiene, si sale de su derrotero, e incluso si excede los límites de velocidad. El sistema automáticamente estará conectado al C5 (Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad) del Gobierno del Estado de México, para poder actuar de manera inmediata en caso de algún incidente”. Asimismo, los usuarios de transporte podrán descargar aplica-
aceleran proyecto por caso de Valeria
Prepara el Edomex GPS en transporte
ESTADOS Breves de los estados Querétaro
Narro llama a la unidad de México
fotos: especial
Medida. Autoridades vigilarán rutas vía remota; los usuarios podrán descargar la app en su celular
Al inaugurar la Torre de Gineco-Obstetricia del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer de Querétaro, el secretario de Salud, José Narro Robles, afirmó que cuando en México se trabaja con unidad y confianza, se logran resultados positivos para la población. Sin embargo, advirtió, al marcarse las diferencias “no salen bien las cosas”. / redacción
¿en qué consiste el Operativo de transporte en neza? Se dio un plazo de 72 horas a transportistas para retirar vidrios polarizados en unidades
ruta involucrada La Ruta 40 se suspende para revisar toda su documentación. La empresa está totalmente parada hasta que muestre que está en regla” EDMUNDO RANERO Secretario de Movilidad del Edomex
ciones móviles que les permitirán tener a disposición la información de las unidades en las que viajan, así como la de los choferes que les ofrecen el servicio.
Secretarías de Movilidad y de Seguridad Ciudadana realizan operativos unidad por unidad
Revisión de documentos de unidades y antecedentes penales de concesionarios
Alcalde pide a Fiscalía apurar la investigación El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, instó a la Fiscalía del Estado de México a acelerar las investigaciones en torno al asesinato de la niña Valeria y garantizar una justicia pronta y expedita. En una entrevista con 24 HORAS, tras referir que su administración ha colaborado poniendo a disposición toda la información que poseen del caso, el alcalde del municipio mexiquense consideró
que si bien se han dado avances importantes, como la casi inmediata detención del presunto responsable, es preciso que se esclarezca este lamentable hecho. “Se ha avanzado de manera rápida. Hoy hay una persona detenida, un presunto responsable, y creo que en la medida en que esto se vaya teniendo mayor claridad, la propia población también podrá sentirse más tranquila, más segura”, señaló. / ESTÉFANA MURILLO
Segob
Buscan proteger a las mujeres El titular de la Segob, Miguel Osorio, afirmó que la coordinación entre los tres niveles de Gobierno es fundamental contra la violencia de género. Luego de instalar la Mesa de Alto Nivel para Definir Acciones contra la Violencia de Género en Veracruz, dijo que la reunión, efectuada con organizaciones civiles, es inédita. / redacción
Intimidan en Cholula a periodista de 24 HORAS Ignacio Molina Huerta, secretario general del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, el único gobierno municipal de Morena en Puebla, decidió presentar una demanda civil por daño moral en contra de Mario Galeana, periodista de 24 HORAS PUEBLA. El proceso lo llevará el Juzgado Primero de lo Civil de Cholula, Puebla. La primera audiencia de conciliación se realizará este jueves 15 de junio. Mario Galeana ha incluido a Molina Huerta en cinco reportajes y notas periodísticas, aunque el funcionario no solicitó derecho de réplica en ninguna de ellas. Las publicaciones no hacen alusión a la vida
NOTAS relacionadas “Empresas fantasma, las consentidas de José Juan”, “Cesan a 16 que revelaron red de corrupción”, “José Juan se queda solo”, “Cabildo tunde a José Juan y escala conflicto” y “Develan mafia en gobierno de José Juan” son notas de 24 HORAS PUEBLA en que aparece Molina.
privada del funcionario municipal, quien dice ser un “hombre leal” al alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, afiliado al partido que dirige Andrés Manuel
López Obrador desde septiembre del año pasado. El primer reportaje, publicado el 8 de marzo de 2017, se titula “Empresas fantasma, las consentidas de José Juan”. En él, se señala a Molina Huerta como uno de los servidores públicos que firmó convenios de asignación de obra pública a favor de los contratistas Carina Meneses Escobar y Omar García Moreno. Aunque ningún gobierno trabajó antes con estos contratistas, la administración de Espinosa Torres les otorgó, entre febrero de 2014 y diciembre de 2016, un total de 27 millones 462 mil 296.5 pesos por la construcción de 33 obras públicas. Al momento de la publicación
del reportaje, Meneses Escobar y García Moreno no figuraban en el padrón de contratistas certificados por el Ayuntamiento. Y sus domicilios fiscales eran inexactos, pues conducían a viviendas de interés social. 24 HORAS PUEBLA solicitó al Ayuntamiento de Cholula una postura ante las irregularidades en la asignación de obra, que fue consignada en la edición del 9 de marzo de 2017. / 24 HORAS PUEBLA Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
Guerrero
Apoya Astudillo a transportistas Tras asegurar que se está cumpliendo con los compromisos adquiridos con el gremio de transportistas, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, entregó a permisionarios de camiones urbanos apoyos para modernizar y mejorar sus unidades por 1.2 millones de pesos en una primera etapa. / redacción
10
estados
jueves 15 de junio de 2017
Odebrecht y las fallas del NSJPA Indebidos procesos
lee más columnas
Omar Sánchez de Tagle osdtagle@yahoo.com @osdtagle
En otros procesos Ayer y a un año de la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA), México Evalúa presentó su reporte Hallazgos 2016. En él, Edna Jaime advirtió que, si bien pareciera que el nuevo sistema no funciona, hay elementos para detectar que autoridades están fallando en la implementación. Lee la columna completa en nuestro portal www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Después del agua, el fuego: arde refinería
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que, hasta el cierre de esta edición, se reportaba un total de nueve heridos debido al incendio ocurrido ayer en la refinería de Salina Cruz, Oaxaca. Derivado de las fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical Calvin, diversas áreas de la refinería resultaron inundadas, ante lo cual arrancó el procedimiento de paro seguro de operaciones. Sin embargo, el desbordamiento de presas de residuos y el derramamiento de aceito desató las llamas. / REDACCIÓN
ladrones protegían cuatro mil litros de gasolina
Huachicoleros despojan de sus armas a policías Reporte. los uniformados pudieron huir debido a la llegada de refuerzos, pues se encontraban rodeados La madrugada de ayer, policías estatales de Puebla se enfrentaron con presuntos huachicoleros (ladrones de combustible) en la comunidad de Guadalupito Las Dalias, municipio de Tlahuapan, donde fueron rodeados y despojados de su armamento por los delincuentes. De acuerdo a medios locales, todo comenzó cuando los uniformados marcaron el alto a una pick-up, presuntamente cargada con cuatro mil litros de combustible robado, para inspeccionarla. Sin embargo, los delincuentes descendieron de la camioneta y otros más se acercaron de las proximidades para amenazar a los agentes, golpearlos y despojarlos de sus armas (cuatro largas tipo R15 y tres cortas de 9 mm). Además, los pobladores de la zona también habrían salido de sus casas para defender a los huachicoleros, rodeando la patrulla de los estatales y ponchando sus llantas, impidiendo la retirada de los mismos. Los uniformados procedieron a pedir apoyo, por lo que un convoy de seis patrullas arribó al lugar para rescatarlos. El incidente se habría saldado sin heridos de no ser porque una de las camionetas de la policía volcó, dejando, según reportes, dos agentes lesionados, quienes fueron trasladados a un hospital privado.
La llegada oportuna de refuerzos, aunque no impidió la huida de los delincuentes, frustró su intento por recuperar el vehículo con el combustible robado, quedando éste bajo resguardo de las autoridades. Antecedentes
Debido a que Puebla es uno de los principales estados por los que pasan los poliductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), el robo de combustible se ha convertido en una de las principales actividades ilícitas en la región. Apenas el 9 de junio pasado, también en el municipio de Tlahuapan, dos civiles y dos policías municipales fueron heridos en un enfrentamiento con armas de fuego. Los hechos transcurrieron casi de la misma forma que los de la madrugada de ayer: cuando los policías iniciaron la revisión de la camioneta, fueron rodeados por pobladores que apoyaban a los huachicoleros. También en ese municipio, pero el 18 de mayo, una denuncia llevó a agentes estatales a la entrada de la localidad de Santiago Coltzingo, donde había vehículos cargados con combustible robado. Sin embargo, los uniformados fueron recibidos a balazos cuando arribaron al lugar de los hechos, lo que cubrió la huida de los delincuentes. / REDACCIÓN
Gobierno de BCS da seguro de vida a sus pescadores El Gobierno de Baja California Sur informó que es el único estado de la República en otorgar, dentro de un esquema de seguridad social, un seguro de vida a más de tres mil 611 pescadores. El gobernador Carlos Mendoza Davis explicó que el seguro de vida se otorgó a los pescadores inscritos dentro del Programa de Ordenamiento Pesquero, quienes no contaban con ningún tipo de seguridad social, por lo que, ante un hecho lamentable como la pérdida de la vida, las familias quedaban en total desamparo. Para la implementación del programa, explicó Mendoza, la actual administración realizó una inversión superior a 2.6 millones de pesos, con lo que se brindó esta protección a pescadores de los cinco municipios del estado y cuyas pólizas amparan a sus familias ante la pérdida del jefe del hogar. / REDACCIÓN
Apoyo. El gobernador manifestó su solidaridad con los pescadores. / especial
reuters
D
esde hace 15 días, la Procuraduría General de la República cuenta con toda la información de los funcionarios que durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto recibieron presuntamente sobornos por más de 10 millones de dólares. Algunos de ellos y de los cuales se mantiene su nombre bajo reserva por acuerdo con las autoridades judiciales de Brasil han sido citados a comparecer ante el Ministerio Público Federal, algunos por segunda ocasión y otros han recibido un primer citatorio. Se sabe que a quienes ya citaron, y que forman parte de los altos ex funcionarios de Pemex, no han hecho caso del llamado; el mensaje de al menos cuatro de ellos es que no están físicamente en el país y, por tanto, no se les puede pasar recado de que la autoridad los está buscando. Ayer se dio a conocer que la Secretaría de la Función Pública, a través de la Unidad de Responsabilidades de Pemex, inició cuatro procedimientos administrativos sancionatorios, relacionados con un contrato de obra pública en la refinería Miguel Hidalgo. El dato interesante es que dichos procedimientos, dos son en contra de empresas filiales de Odebrecht y los restantes son en contra de sus representantes legales. El gran problema es que esta empresa basada en el Sistema de Justicia Penal mexicano y bajo el argumento de varios acuerdos extrajudiciales con Brasil, ha logrado argumentar que al menos en México no se puede volver a juzgar a sus representantes e incluso a sus empresas filiales. La Secretaría de la Función Pública informó también que identificaron probables irregularidades administrativas sobre los diversos contratos que suscribió esta constructora y sus filiales, con Pemex. Y por tanto se dará a Odebrecht y sus representantes, el derecho al desahogo de pruebas. Lo que falta anunciar a la Secretaría de la Función Pública es si en esas irregularidades participaron o se presume que actuaron funcionarios del Gobierno federal y sobre todo a ¿qué niveles lo hicieron? Esperemos que en México no ocurra lo que en Ecuador, en donde la empresa brasileña Odebrecht entregó información a cambio de inmunidad. Allá, esta empresa proporcionó a la fiscalía los datos suficientes para esclarecer el pago de sobornos por más de 33 millones de dólares. Incluso ayer, el consorcio brasileño ofreció “un usted disculpe” a la población ecuatoriana. “La empresa pide disculpas a la sociedad ecuatoriana por este grave error del cual se arrepiente profundamente y agradece la oportunidad de seguir colaborando con las autoridades de justicia en la lucha contra la corrupción”.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
jueves
15 de junio de 2017
cada quien sus argumentos a favor Puntos expuestos por ONG, como ITDP, IMCO y Fundar Sustitución de 180 unidades de transporte por 90 autobuses de doble piso, de bajas emisiones Reducción de 19 mil toneladas de CO2 al año Ahorro mayor a 40% en tiempos de traslado Respeto al entorno urbano e histórico del trazo Estaciones transparentes a nivel de piso Esquema de calle completa, incluyendo la ciclovía pendiente de la Estela de Luz a Periférico 30% de automovilistas en la zona resultarán beneficiados con el ordenamiento del carril para transporte
en contra La suspensión otorgada por el juez, con base en el recurso promovido por la Academia Mexicana de Derecho Ambiental (AMDA), pide que: No se afecten las áreas verdes que se encuentran en el bosque de Chapultepec No dañar la estructura urbana esencial de Paseo de la Reforma y sus áreas verdes Reconoce el riesgo de tala de 640 árboles, con motivo de los monumentos y vestigios históricos que se encuentran en la zona Considera que se encuentran amenazados los monumentos con valor histórico, cultural y artístico, así como el trazo de Paseo de la Reforma
La obra debe continuar, afirma
Revira Mancera por freno a la L7: “Todo tiene límite” Litigio. El jefe de Gobierno insiste en que defenderá el proyecto porque es en pro de los ciudadanos KARLA MORA
El proyecto de la Línea 7 del Metrobús debe ir adelante y la administración capitalina seguirá defendiéndolo, a pesar de la resolución de un juez de Distrito que ordenó suspender la obra, aseveró el jefe de Gobierno local, Miguel Ángel Mancera. En días recientes, un impartidor de justicia determinó que las obras de la ruta deben suspenderse por tiempo indefinido, hasta que se concluya un litigio promovido por la Academia Mexicana de Derecho Ambiental (AMDA), con el objetivo de garantizar la conservación de las áreas verdes que se encuentran en el bosque de Chapultepec, así como de los monumentos históricos de Paseo de la Reforma. Al respecto, el funcionario mencionó que presentará los argumentos necesarios para que las obras continúen, pues se ha demostrado su funcionalidad. En el arranque de la jornada Ciudad de la Salud en la delegación Gustavo A. Madero, en el marco Día Mundial del Cáncer de Próstata, manifestó que su administración tiene la razón en cuanto a los beneficios que traerá el corredor y aseguró que no le importan las amenazas que reciba por violar las suspensiones. “Soy respetuoso de las instituciones, pero todo tiene un límite. Entonces vamos a ir de la mano en este litigio. Pero si tengo que quitar algo para beneficio de la gente, no importa que nos amenacen (en el sentido de) que nos van a denunciar; de que violamos suspensiones. Yo tengo que ver por el beneficio de la gente”, afirmó Mancera. Reconoció que en un principio el Metrobús causa incertidumbre entre la población; sin embargo, una vez en funcionamiento tiene aceptación. Insistió en que la Línea 7 debe seguir adelante, independientemente de si se termina en ésta o en otra administración. Lo importante, dijo, es llevar el desarrollo en beneficio de los capitalinos. Ayer, la delegación Gustavo A. Madero
Obras. Ayer, un auto se metió ( y no pudo salir) en parte de los trabajos de la Línea 7. / especial
postura no oficial
Jorge Gaviño lamenta suspensión de trabajos Jorge Gaviño, director del Metro, calificó de lamentable que un juez haya decidido suspender la obra de la Línea 7 del Metrobús, ya que ésta contribuirá a mejorar la movilidad en la CDMX. Cuestionado al respecto, aclaró que, en su opinión personal y no oficial, no fue una buena decisión; sin embargo, confió en que en próximos días se retomarán los trabajos: “Es lamentable que se haya decidido suspender una obra pública que tiene que ver con la movilidad de muchas personas”, dijo. Explicó que si se le sigue apostando al automóvil, continuarán los altos niveles de contaminación en la urbe, así como las deficiencias en los traslados. / KARLA MORA
se convirtió en la cuarta demarcación en llevar atención médica a través de la jornada Ciudad de la Salud. Informó que en próximos días se promulgará la ley para que la aplicación del antígeno prostático sea por ley. El mandatario se hizo dicha prueba e invitó a los hombres mayores de 40 años a realizársela.
La postura del Gobierno El proyecto de la Línea7 del Metrobús no involucra al bosque de Chapultepec La obra cuenta con los permisos necesarios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) respecto a los monumentos históricos en Paseo de la Reforma Paseo de la Reforma no es intocable, aun con la declaratoria de monumento histórico
CDMX
INAH y Gobierno van por regulación de anuncios en Paseo de la Reforma En medio de los señalamientos sobre el posible negocio que implicaría la publicidad en las estaciones de la nueva Línea del Metrobús, el Gobierno capitalino y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunciaron un proyecto de Rescate Integral de Paseo de la Reforma para dicha zona, en materia de publicidad e invasión del espacio público. Mediante un comunicado de prensa conjunto, las autoridades informaron que dicho plan se aplicará “a sugerencia del propio instituto”. Asimismo, el Gobierno y el INAH acordaron perfeccionar el proyecto del INAH respecto a los siguientes elementos de la Línea 7 del Metrobús: ubicación y características de las 30 estaciones, equipamiento, señalética y anuncios que en ellas se presenten para mejorar la
Compromiso (El INAH) irá generando con oportunidad las licencias para poder continuar con el resto de la obra civil y la colocación del mobiliario urbano autorizado” GOBIERNO CAPITALINO E INAH Comunicado de prensa conjunto
imagen, con apego a la norma vigente. Asimismo, reiteraron que existen permisos para retirar la carpeta asfáltica. / REDACCIÓN
12
CDMX
jueves 15 de junio de 2017
Monitoreo. La logística es fundamental en la atención de los usuarios y para detectar cualquier falla en el sistema.
unidades que recorren las calles de la Ciudad de México.
Producción nacional. 24 HORAS visitó el Centro de Operaciones de Ecobici ,donde los trabajadores laboran día y noche para atender la demanda del servicio. En este lugar también se cargan los camiones que trasladan las unidades a las cicloestaciones.
Politécnico desarrolla tecnología de unidades eléctricas
Ecobici, con sello
muy mexicano DESARROLLO. La fabricación nacional de las bicicletas que hace directamente el sistema que opera el servicio busca impulsar la industria ciclista del país y evitar su importación
Jorge X. López
Fotos: Daniel Perales
Las tres mil 234 bicicletas mecánicas que el Sistema Ecobici ha comenzado a incorporar al servicio se fabrican en la Ciudad de México con la intención de impulsar la industria ciclista nacional, reveló la directora de Cultura, Diseño e Infraestructura Ciclista de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Fernanda Rivera. Además, abundó, el desarrollo de la tecnología de las bicicletas eléctricas de pedaleo asistido, que estarán disponibles en octubre de este año en toda la ciudad, estuvo a cargo del Instituto Politécnico Nacional. “Debemos de ser de los primeros sistemas (de préstamos de bicicleta) en América que está implementando la producción nacional; la mayoría de los sistemas importan sus bicis, (en este caso) las fabrica directamente la empresa que opera el sistema”, explicó Rivera.
al alcance de todos Seguiremos siendo el servicio de transporte más barato de la ciudad; algo así como un peso con 13 centavos por día” Fernanda RiverA Directora de Cultura, Diseño e Infraestructura, Ciclista de la Sedema
En un recorrido con 24 HORAS por el Centro de Operaciones de Ecobici, la funcionaria resaltó que las nuevas unidades eléctricas no significarán un incremento en los costos del servicio. La tarifa de 416 pesos por la anualidad se mantiene. Fernanda Rivera detalló que las bicicletas eléctricas no se recargarán con pedaleo, sino únicamente
en las estaciones multimedia que se destinarán exclusivamente para estas unidades; sin embargo, el que alguna se quede sin batería a mitad de un viaje no significará que ya no pueda continuar usándose. “El usuario tiene que pedalear para recibir el impulso, lo que hace más sencillo el pedaleo, por ello no tienen acelerador; lo que hace es facilitar o disminuir el esfuerzo para poder recorrer distancias más largas”, aseguró. Consideró que el éxito del sistema se debe en gran medida a la apropiación que han hecho de éste los usuarios, lo que ha representado muy pocos casos de robos o de vandalismo en las unidades. Existen casos, relató, en los que el sistema detecta la desaparición de una unidad en una estación, pero tiempo después reaparece en el mismo lugar, por lo cual consideran que en realidad no intentaban robarla, sino que la usaron para algún viaje y la devolvieron.
Fallas más comunes
En siete años se tiene un registro de 55 bicicletas hurtadas, de las cuales se han recuperado 25%
En los siete años que lleva en marcha el Sistema Ecobici, las principales reparaciones se realizan en neumáticos, sin embargo se posiciona como una alternativa de movilidad en la CDMX
Reparaciones más frecuentes: ponchadurasde llanta y reposición de timbre
8 mecánicos en calle que se trasladan en bicicleta para reparaciones en las estaciones
300 bicicletas al día reciben mantenimiento (150 en calle y 150-180 en taller)
60 millones de kilómetros recorridos
Viajes acumulados por año
Usuarios registrados por año 50,100
53,573
9,192,076 9,069,543
7,952,247 6,515,328 37,703
34,094
4,095,865 18,985
20,969
2,542,963 2,737,917
18,408 10
11
xavier rodríguez
A detalle. Con precisión se realizan las reparaciones a las
15,034 12
13
14
15
16
17
84,1079 10
11
12
13
14
15
16
17
sin interrupciones
24 horas
280 personas
trabaja el Centro de Operaciones de Ecobici para garantizar el funcionamiento del servicio de 5:00 a 24:30 horas del día siguiente
laboran en el sistema, quienes se encargan de tener al cien por ciento el servicio de bicicletas y brindar atención oportuna a los usuarios
250 mil usuarios registrados
3 horarios pico 6:00-8:00, 14:00-16:00 y 18:00-20:00 horas
2 son las fallas más comunes: ponchaduras y reposición de timbre
CDMX
jueves 15 de junio de 2017
13
INSTA titular del Metro a replantear ley
Nuevo sistema penal beneficia a los carteristas En el Sistema de Transporte Colectivo Metro el delito de robo en la modalidad de “carteristas”, es decir, hurto sin violencia, va en aumento. Sin embargo, del total de los detenidos, alrededor de 90% quedan en libertad y regresan a delinquir en las estaciones, señaló Jorge Gaviño Ambriz, director del STC. Los puntos rojos para este delito son las correspondencias, donde grupos de dos a tres personas aprovechan las conglomeraciones y el desorden. Después de inaugurar la exposición Mexibility, en la estación Polanco, el funcionario responsabilizó al Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA) de que los implicados no sigan un proceso legal que les impida reincidir, pues se les llegaba a imponer prisión preventiva. Y es que dicho delito ya no es perseguido por oficio, lo que provoca que una vez que se presenta el probable responsable ante el Ministerio Público, es obligatoria la denuncia de la parte acusadora para seguir el proceso (anteriormente los casos se seguían de oficio), lo cual normalmente no ocurre. Incluso, ayer se detuvo a un hombre en posesión de siete teléfonos celulares y una cartera; sin embargo, uno de los afectados que quiso recuperar su celular no continuó con la denuncia, por lo que el sujeto no fue consignado. “Los diputados tendrán que replantearse ese tipo de situaciones, es un delito (que) debemos de frenar, y la única posibilidad de frenarlo es persiguiendo el delito. Entonces yo haría la invitación a todos los usuarios que sean objeto de un robo a que no se queden con el coraje, que nos acompañen ante el Ministerio Público, que se acerquen a la autoridad para presentar la querella y luego también la denuncia”, dijo Gaviño. ¿Presencia de grupos armados?
Sobre recientes denuncias difundidas a través de redes sociales, en las que se asegura la presencia de comandos asaltantes al interior de las estaciones, el director del SCT aseguró que son falsas. “No existe esta realidad, nosotros somos los primeros autocríticos del sistema y nos hemos comprometido con la opinión pública a decir exac-
Cambios para impartir justicia El Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio considera graves siete tipos de delitos, y quienes los cometan enfrentarán un proceso en prisión; el resto de los imputados serán juzgados en libertad
Sorprende el fuego en Xochimilco Una tienda de autoservicio, de 300 metros cuadrados, se incendió ayer en la delegación Xochimilco. Se quemaron tarimas de madera y cartón. No hubo lesionados y se evacuó a 500 personas. Al filo de las 18:00 horas, personal del cuerpo de bomberos reportó controlado el siniestro. /REDACCIÓN
Los siete delitos graves son: Crimen organizado
Homicidio doloso
Defendamos la libertad de expresión
Violación Secuestro Trata de personas Delitos cometidos con medios violentos, como armas y explosivos Infracciones graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación ¿Cuándo aplica la prisión? El Ministerio Público sólo podrá solicitar prisión cuando considere que el imputado podría fugarse
delincuencia
2 bandas
de carteristas se han desmantelado recientemente en el Metro, sin embargo persisten los hurtos
tamente lo que ocurre en el Metro, la verdad, porque solamente así vamos a poder resolver los problemas”, afirmó.
Realidades
lee más columnas
Mauricio Toledo @mauriciotoledog mauriciotoledo24horascolumna@gmail.com
E
s triste admitirlo, pero no se puede obviar la realidad: México es un país hostil para ejercer el periodismo y para el activismo en favor de los derechos humanos. Respecto a las agresiones contra periodistas, según reportes de mecanismos internacionales, México se coloca como el sitio más peligroso para ejercer esta profesión en toda Latinoamérica. Los datos son reveladores; de los periodistas asesinados en 2016, México ocupa el tercer lugar en donde más reporteros han sido asesinados de manera intencionada o cuando ejercían su labor, sólo superado por Siria y Afganistán. La diferencia en estos dos casos es que nuestro país vive en un estado de aparente “paz”. Esto ha orillado a que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos exprese su preocupación por el alto número de asesinatos de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, además de reiterar su preocupación por la impunidad en la que permanecen estos delitos. Por ello no es excesivo considerar en nuestra legislación como de alto riesgo la labor que desarrollan los activistas de derechos humanos y los comunicólogos,
como lo propuse al Pleno de la Asamblea Legislativa. Los diversos mecanismos legales para proteger la libertad de expresión y la labor periodística necesitan convertirse en instrumentos que garanticen eficazmente la seguridad de los miembros de ambos gremios. Bien es cierto que se necesitan estrategias integrales y multisectoriales en las cuales participen los tres niveles de gobierno de manera coordinada, para implementar políticas públicas que prevengan hechos tan lamentables, que contengan las amenazas y su probable materialización, a efecto de salvaguardar el bien jurídico que es la vida y la integridad física de las personas. Las instituciones competentes en materia de procuración de justicia son las encargadas de realizar las investigaciones conducentes y exhaustivas para dar con los responsables de hechos tan cobardes, que vulneran el estado de bienestar y la seguridad de toda la sociedad; sin embargo, hay que tomar en cuenta que estos hechos deben ser castigados conforme a las reglas generales y con la agravante que amerita la comisión de este tipo de delitos. Por ello considero necesario, atendiendo a uno de los objetivos primordiales de las leyes, adecuar la normatividad en materia penal a la realidad social de las personas defensoras de derechos humanos y de los periodistas. Lo que está en riesgo son dos pilares importantes de la democracia, que bajo ninguna circunstancia debemos dejar perder. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Las acciones
Explicó que una de las medidas importantes para disminuir el número de delitos o incidentes en el Metro radica en mantener el orden en el flujo de usuarios. Por ello, mencionó que se amplió el rango de segundos en que se mantienen las puertas abiertas, para dar tiempo de salir de los vagones a todas las personas, lo que evitaría que en un empujón se les despoje de sus pertenencias. Asimismo, el titular del Metro adelantó que al finalizar este mes, todas las correspondencias contarán con la señalización en la que se indican las áreas de espera en los andenes.
Clausuran cuatro obras en la Cuauhtémoc Zuleyma Huidobro González, directora jurídica y de gobierno de la delegación Cuauhtémoc, informó que mediante el operativo denominado En el Corazón de México Seguro, lograron la clausura de cuatro obras irregulares en la demarcación. La funcionaria detalló que colocaron sellos de clausura en un predio de Jalapa 185 por no contar con permisos de operación, así como en
Córdoba 1 al carecer de permisos de construcción. También se colocaron sellos en Zacatecas 73 y Mérida 174 porque los trabajos no contaban con las medidas de seguridad señaladas en la ley. A decir de Huidobro, el jefe delegacional Ricardo Monreal instruyó a verificar que las obras cumplan con los requerimientos, así como evitar la depredación urbana. / Redacción
especial
KARLA MORA
especial
Alerta. jORGE GAVIÑO invita a los usuarios a denunciar para evitar que los delincuentes reincidan; el delito ya no se persigue de oficio
Verificaciones. Así lucen los inmuebles con actividades suspendidas.
jueves
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
15 de junio de 2017
Nueva demanda
Investigan a Trump por obstrucción a la justicia
Un grupo de 196 legisladores demócratas presentaron ayer ante una corte federal de Washington una demanda en la que acusan a Donald Trump de violar la Constitución por aceptar regalos y dinero de Gobiernos extranjeros en sus negocios globales. Esa aceptación sin la aprobación del Congreso supone una violación de la ley, según los demandantes.
Washington.- El fiscal especial para investigar la posible injerencia rusa en los comicios presidenciales de 2016 en EU, Robert Mueller, está investigando al presidente Donald Trump por posible obstrucción a la justicia, según informaron fuentes oficiales al diario The Washington Post. Mueller fue nombrado fiscal espe-
cial para el caso ruso tras el despido en mayo del ex director del FBI, James Comey, quien después aseguró que el mandatario, antes de destituirle, le pidió que “dejara pasar” las pesquisas sobre los vínculos de su ex asesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn, con Rusia. Tras conocerse la noticia, el equipo legal del Presidente tachó de
“escandalosa, inexcusable e ilegal” la filtración al diario que atribuyó a fuentes del FBI. El delito de obstrucción a la justicia puede provocar un proceso de destitución (impeachment) contra Trump en el Congreso. El fiscal especial se reunió ayer con los líderes del Comité de Inteligencia del Senado. / EFE
mundo
Disparan contra legisladores republicanos; hieren a líder de la Cámara baja
Conmoción por ataque Muere bajo custodia. James T. Hodgkinson III, crítico de Trump, trató de masacrar a legisladores en Alexandria
Gregorio A. Meraz
PREOCUPACIÓN
Tiroteo en Virginia Un sujeto identificado como un crítico de Donald Trump y simpatizante de demócratas hirió a 5 personas, entre ellas el congresista republicano Steve Scalise Alexandria (Virginia, EU)
Miembros del Partido Republicano entrenaban para un partido benéfico anual previsto para el 15 de junio
Eugene Simpson Stadium Park (campo de béisbol)
Un hombre blanco abrió fuego con un rifle de asalto M-4 y un revólver El agresor
24 Horas desde washington Washington D.C. Hora local: 07:00 (11:00 GMT) Heridos Dos agentes del Capitolio
Dos asesores
Steve Scalise Legislador por Luisiana; es el tercer republicano de mayor rango de la Cámara de Representantes de EU
En varios puntos de EU se registraron hechos violentos. En California reportaron una importante movilización en un estacionamiento ubicado en las inmediaciones de la base aérea Travis, la cual fue cerrada y utilizada como refugio, presuntamente por la presencia de un hombre armado. “Refugio en el lugar. Cerrar puertas y ventanas”, se lee en un mensaje de la cuenta de Twitter de la base situada en el área de la Bahía de San Francisco. Antes se registró un tiroteo en un centro de mensajería UPS del área de Potrero Hill que dejó al menos cuatro muertos, incluido el sospechoso, y dos heridos, informaron las autoridades locales. El supuesto autor de los hechos es un trabajador de la empresa. En Nueva York, la Policía informó que un sujeto le disparó a un hombre de 50 años a las afueras de un centro comercial del Barclays Center.
Antecedentes Enero de 2011: en un mitin político en Tucson (Arizona) murieron seis personas y resultó herida la congresista Gabrielle Giffords
reuters
Tensión, conmoción e incertidumbre reinaron ayer en la zona metropolitana de Washington, luego que James T. Hodgkinson III, de 66 años y habitante de Illinois, hirió en la cadera a Steve Scalise -tercer hombre más importante en la jerarquía de la Cámara baja- cuando intentó masacrar a casi 25 senadores y congresistas en Alexandria, donde participaban en un juego de béisbol. “Muchas vidas se habrían perdido, sin las heroicas acciones de David Bailey y Crystal Griner, agentes del Servicio de Protección a Dignatarios de la Policía del Capitolio, asignados a la seguridad de Scalise, quienes abatieron al agresor” dijo el presidente Donald Trump, desde el Salón Diplomático de la Casa Blanca. Trump llamó a Scalise, de Louisiana, “un muy buen amigo, patriota y combatiente” y dijo que se recupera del asalto. El legislador fue operado de emergencia. Los agentes Crystal Griner y David Bailey también fueron heridos, así como Matt Mika, un cabildero; Zach Bart, asistente; y el agresor, que fueron trasladados en helicóptero a hospitales del área. El agresor murió más tarde bajo custodia policiaca, confirmo Trump. “De no haber sido por la intervención de los policías del Capitolio que brindan seguridad al líder Scalise, esto habría sido una masacre de la que nadie hubiera sobrevivido” dijo el senador Rand Paul, de Kentucky. De acuerdo con Tim Slatter, Agente Especial del FBI a cargo de la Zona Metropolitana de Washington, tras descubrir la identidad del atacante James T. Hodgkinson revisaron su
James T. Hodgkinson, de 66 años, residente de Illinois Trabajó como voluntario en la campaña presidencial del demócrata Bernie Sanders en 2016 En su cuenta de Facebook acusa a Donald Trump de ser “un traidor” y subraya que “es hora de destruir a Trump y compañía”
Viven jornada de violencia
Mensaje. El presidente Donald Trump lanzó un llamado a la unidad.
vehículo, pertenencias, teléfono y eventualmente computadoras para determinar con exactitud la motivación que, todo indica hasta el momento, fue política. El ataque se produjo cuando los legisladores participaban en un tradicional Torneo de Béisbol de Verano, en BellGame, Alexandria, al que acude una gran cantidad de legisladores, asistentes y sus hijos, que este miércoles vivieron momen-
tos de terror, al escuchar el intenso intercambio de casi un centenar de disparos. La seguridad de Scalise respondió la agresión, mientras pedía apoyo que llegó en menos de tres minutos, de agencias federales, estatales y locales, que rodearon el área y sometieron a Hodgkinson, simpatizante del demócrata Bernie Sanders para quien recaudó fondos durante la campaña para buscar la candidatura
presidencial del Partido Demócrata. Sanders rechazó esa violencia, desde el pleno del Senado. Dale Walsh, amigo del agresor, reveló que Hodgkinson era apasionado en la política, antiTrump, pero que nunca imaginó podría perpetrar un crimen como ése. Urgen cambiar discurso
Tras sobrevivir al ataque, el congresista republicano Rodney Davis, del estado de Illinois, urgió a sus colegas a analizar la razón de esta tragedia. “La retórica política y el discurso más agresivo”, advirtió, “han conducido al odio y conducido a balaceras” dijo, urgiendo a sus colegas a cambiar el tono del discurso y sustituirlo por uno de más respeto.
Desde inicios de este año, los legisladores republicanos han discutido la necesidad de mayor seguridad, a consecuencia del creciente sentimiento antiTrump y coraje de la izquierda. Ahora, temen que su peor pesadilla se convierta en una realidad, con balaceras como ésta, motivadas políticamente. Muchos pidieron reforzamiento de su seguridad a causa del incidente. El congresista republicano Jeffs Duncan dijo que antes del ataque conversó brevemente con el agresor, quien le preguntó si entre los congresistas había demócratas… “No, todos son republicanos” le dijo Duncan, tras lo que el atacante se colocó y comenzó a disparar. El incidente accionó un dispositivo de seguridad en la Casa Blanca, donde se reforzó la vigilancia, igual que en el Capitolio, mientras se notificaba al presidente Trump, quien cumplió años ayer. En el Capitolio se demoró el inicio de actividades. Legisladores de los dos partidos condenaron el ataque, contra quienes han defendido la venta indiscriminada de armas y han rechazado intentos demócratas de -cuando menos- hacer obligatoria la revisión de antecedentes penales de los compradores. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
mundo
jueves 15 de junio de 2017
15
Incendio en torre deja 12 muertos y 78 heridos
Contra la dictadura. Cientos de venezolanos opositores al gobierno de Nicolás Maduro realizaron varias plantones en vías de Caracas y del interior del país. / foto reuters
Detiene la Policía a 23 en operativo
Denuncian venezolanos allanamiento irregular MÁS VIOLENCIA. Ciudadanos acusaron que entraron a sus viviendas y causaron destrozos Caracas.- El Parlamento venezolano, controlado por la oposición, abrirá una investigación y llevará una denuncia a la Fiscalía por el operativo de la Policía militar en el que detuvieron a 23 personas que fueron señaladas como “terorristas”. Una comisión se trasladó al conjunto residencial Los Verdes, ubicado en el municipio Libertador, que fue allanado la noche del martes por supuestos agentes de la policía militarizada (Guardia Nacional, GNB) y confirmó que en ese operativo se produjeron destrozos en casas, vehículos e incluso una mascota. El legislador Tomás Guanipa explicó que la bancada opositora llevará una denuncia ante la Fiscalía, al Tribunal Supremo de Justicia y exhortó al defensor del pueblo, Tarek William Saab, a pronunciarse. La vecina de Los Verdes, Yasmin Navarro, afirmó que un grupo de
Sin miedo El diputado chavista Germán Ferrer, esposo de la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, dijo ayer que, pese al “acoso” que ha recibido su familia tras los recursos legales que ha introducido la funcionaria en contra de la convocatoria presidencial a una Asamblea Nacional Constituyente, no tienen miedo.
siete hombres, que dijo pertenecer a los cuerpos de seguridad pese a no llevar identificación, ingresó a su casa y uno empujó a su perro Cross, de nueve años, a lo que el animal respondió con ladridos que fueron callados con un tiro de escopeta. “Ellos hicieron todo el operativo de allanamiento, una vez que no encuentran nada (...) me amenaza-
ron”, narró la vecina y agregó que los supuestos funcionarios le aseguraron que conocían a sus familiares y le mencionaron sus nombres. Comentó que los hombres la identificaron como “la que está protegiendo a los guarimberos (manifestantes) terroristas” y le tomaron varias fotografías. Otra vecina, Rosalba Sánchez, dijo que militares y policías causaron destrozos y robaron a los residentes dentro de los apartamentos. “Se llevaron detenidos (...) gente inocente, gente que luchamos cada vez porque tengamos comida, medicinas, que tengamos mejor calidad de vida, porque no estamos arrodillados a un régimen que lo que hace es tratar mal a los ancianos”, aseguró. Más temprano, el ministro de Interior, Néstor Reverol, dijo que la noche del martes fueron detenidos “23 terroristas” en El Paraíso. Estas acciones se producen en medio de la ola de protestas antigubernamentales que comenzaron el 1 de abril pasado. / Agencias
Londres.- El incendio que consumió un edificio de vivienda de 24 pisos en la capital británica dejó, al menos, 12 muertos y 78 lesionados. Escenas de caos y angustia se vivieron a lo largo del día en las inmediaciones del edificio, donde familiares de las víctimas acudieron a buscar a sus seres queridos. Testigos narraron cómo algunas madres en su desesperación arrojaron a sus hijos por las ventanas, mientras que residentes de la zona escucharongritosdedesesperación. El director de Seguridad y Garantías de los bomberos de Londres, Steve Apter, informó que 65 personas fueron rescatadas durante el incendio, además de las que lograron salir por sus propios medios. La Comisionada de la Brigada de Bomberos de Londres, Danny Cotton, señaló que en sus 29 años de servicio “nunca había visto algo igual”, y confirmó que 200 bomberos atendieron la emergencia con 45 camiones. El edificio de interés social, con 120 viviendas, comenzó a incendiarse la madrugada del miércoles en los pisos de abajo, pero las llamas rápidamente se extendieron. La torre fue inaugurada en 1974, años después fue modernizada por la delegación de Kensington y Chelsea, el distrito más costoso y lujoso de esta ciudad que cuenta con una mezcla de mansio-
Fracasa moción contra Rajoy Madrid.- La moción de censura propuesta por el partido izquierdista Podemos contra el Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, fracasó ayer al obtener 82 votos a favor, 170 en contra y 97 abstenciones. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, planteó la moción con el argumento de que Rajoy no
Tragedia. Las autoridades investigan las causas del siniestro que consumió la torre. / foto reuters
nes millonarias junto a viviendas de interés social. El Gobierno británico anunció que se inspeccionarán torres de viviendas similares para evitar incendios como el ocurrido. / Agencias
puede continuar en el gobierno debido a los casos de corrupción que afectan al gobernante Partido Popular (PP), y que por eso merecía se le retire la confianza de la cámara. De acuerdo al sistema parlamentario español, la moción de censura permite un cambio en la Presidencia del Gobierno, que es lo que pretendía Iglesias al proponerse como aspirante a sustituir a Rajoy, pero, luego de dos días de debate, la cámara lo rechazó, pues requería de al menos 176 votos (mayoría absoluta). / Agencias
EN breve FRANCIA
Bangladesh
CUBA
Europa defiende Acuerdo de París
Causa deslave 150 muertos
Celebra natalicio del Ché Guevara
ESTRASBURGO.- El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, reiteró ayer que la Unión Europea “no renegociará” el acuerdo climático de París, como sugirió el Presidente de EU, Donald Trump. “Hemos pasado 20 años negociando (el texto actual). Es hora de la acción”, sostuvo en un discurso ante el Parlamento Europeo. / Agencias
DACCA.- Rescatistas encontraron ayer más cuerpos entre los restos de las casas arrasadas por los deslizamientos de tierras y el barro que ha anegado caminos y ríos en el sureste de Bangladesh, que ya han dejado 148 muertos. “Estos son los peores deslizamientos de tierras de la historia” del país, indicó el Ministerio de Gestión de Desastres. / Agencias
LA HABANA.- Cuba celebró ayer el 89 aniversario del nacimiento de Ernesto Ché Guevara con festejos en el recién remozado mausoleo que guarda los restos del guerrillero cubano-argentino, en Santa Clara, donde también se conmemorarán, en octubre, los 50 años de su muerte en Bolivia. La fiesta comenzó con una peregrinación. / agencias
JUEVES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
15 de JUNIO de 2017
Previo al aviso de la Fed, la moneda mexicana abrió cotizaciones, en Nueva York, en 17.95 pesos por dólar, conforme se acercaba el anuncio de la política monetaria, el peso se fortalecía; al momento de la noticia, la divisa nacional bajó, pero conforme se desarrolló la conferencia de Janet Yellen, el billete verde fue ganando centavos y al término de actividades, el tipo de cambio quedó por debajo de los 18 pesos y cerró con una apreciación de 0.17%
negocios
Fuente: Bloomberg
Tipo de cambio 17.97
Pesos por dólar (evolución intradía del 14 de junio)
Conferencia de prensa de Janet Yellen
Apertura
17.9658
17.9587
17.96 17.95 17.94 17.93 17.92
Mínimo alcanzado hasta antes del mediodía
Previo al anuncio de la Fed
17.9145
17.9067
17.9643
Anuncio
17.9225 Cierre
17.91 17.90
17.9188 08:00
09:00
10:00
11:00
11:55
12:00
13:00
13:05
13:30
13:50
14:00
15:00
16:00
Política Monetaria
Peso se fortalece tras el anuncio de Janet Yellen
indicadores económicos ipc (BMV) 49,291.03 +0.54% DOW JONES 21,374.56 +0.21% NASDAQ 6,194.89 -0.40% -0.54% Vent. -0.72% Inter.
Especialistas. Será la próxima semana cuando el Banxico haga lo mismo y aumente a 7% su tasa
EURO 20.50 -0.09% Vent. 20.09 -0.79% Inter. MEZCLA MEX. 40.98 -3.09% WTI 44.73 -3.72% BRENT 47.00 -3.43%
Radiografía del IPC Gabriela Siller, directora general de Análisis Económico – Financiero de Banco BASE, consideró que el IPC se ubicó en 48 mil 921.03 puntos porcentuales debido a las sobrerreacciones de la conferencia de prensa de Janet Yellen, donde dio a conocer los datos de la inflación 13:30
EN breve Con miras al tlcan
Inicia análisis de rubro agropecuario El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, se reunirá con sus homólogos de EU y Canadá, en el marco de la renegociación del TLCAN. Del 19 al 22 de junio, el funcionario mexicano y el titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, George Sonny Perdue, sostendrán encuentros relacionados al tema agropecuario. / NOTIMEX
Kimberly Bistre
49,400
Al cumplirse las expectativas del mercado con el aumento en la tasa de interés de 25 puntos porcentuales por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) la moneda mexicana llegó hasta los 17.90 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.2% del peso con relación a la apertura en el mercado neoyorquino. Para los analistas, la fortaleza del peso ante el dólar significó que empresas mexicanas que tienen una alta proporción de su deuda en dólares, así como aquellos negocios departamentales que dependen de las importaciones, se vieran beneficiados, mientras que aquéllas que tienen mayores ingresos en dólares, no se vieron favorecidas, como fue el caso del sector automotriz.
49,300
49,343.86 49,291.03
49,200 13:44
49,100 49,000
49,026.83
10:00
49,026.91 12:00
FOTO: reuters / GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
dÓlar 18.25 17.92
14:00
Fuente: Bolsa Mexicana de Valores
Expertos consideran que con el anuncio de la Fed, es muy probable que el Banco de México ajuste su tasa objetivo al alza, en 25 puntos base, para la próxima reunión del 22 de junio, y quedaría en 7.0%.
Por su parte, Jorge Gordillo, director de Análisis Económico de CI Banco, agregó que “hoy se vieron pocas probabilidades de que la próxima alza (de la Fed) se dé en septiembre. Por ahora es casi un
Las alegres pérdidas cambiarias del Banco de México LOS NUMERITOS
lee más columnas
ENRIQUE CAmPOS @campossuarez
S
eguro usted puede conocer a alguien que pensó que hacía un gran negocio comprando dólares en 22 pesos para guardarlos en el colchón y entonces poderlos vender después en 25 pesos. Porque es un hecho que estaban seguros, incluso así lo decían algunos en el radio, de que se devaluaría más el peso tan pronto como Donald Trump llegara a la Casa Blanca. Con esa impunidad que caracteriza a la vida cotidiana, en este país había gurús que ya veían el dólar a 25. Si ésos que creyeron en las profecías apoca-
lípticas del peso hoy tendrían que vender sus billetes verdes en 17.50 pesos. Ya perdieron. Ese tipo de minusvalías de los aprendices de especuladores duelen, porque se pudieron haber ahorrado. Es más, si hubieran comprado Cetes, ya habrían registrado ganancias reales. Ahora, hay pérdidas cambiarias que, si bien duelen en los balances, no deben ser otra cosa que motivo de alegría. En el caso del Banco de México, lo que ahora reporta son pérdidas derivadas de la apreciación del peso. En los años anteriores, el Banco Central mexicano compraba dólares a precios inferiores de los que los colocaba en el mercado más tarde. Esto implicó ganancias al banco, pero como no tiene fines de lucro, se reportan como remanentes. Son ésos los mismos que, entre otras cosas, han permitido la reducción
de los pasivos gubernamentales. Otra parte de esa ganancia involuntaria la reservó el propio banco para estas temporadas de vacas flacas. Pero ahora con la apreciación del peso, la pérdida es de casi 312 mil millones de pesos. Compró billetes verdes caros y ahora los vende baratos, como el aprendiz de especulador que le decía que guardó dolaritos en el colchón. Sólo que aquí no hubo un fin de lucro, sino la intervención de la autoridad monetaria y cambiaria que funciona como válvula del mercado. La buena noticia de que el banco “pierda” es que gana en materia inflacionaria. Una de las mayores presiones a los precios proviene precisamente de la depreciación cambiaria y las expectativas que esto genera. Ya hay una cotización menor que se debe
hecho que el Banxico aumente su tasa la próxima semana, pero aquí se va a mover diferente, porque acá la inflación sí muestra señales de depresión, así que hay probabilidad de que el Banco Central mexicano tome otras decisiones, aún cuando la Fed no suba en septiembre”. Guillermo Aboumrad, director de Estrategias de Mercados de Finamex, Casa de Bolsa, dijo tras el anuncio de la Fed, que el dólar perdió valor contra las principales monedas del mundo, incluido el peso, y añadió que junto con una buena negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte tiene el potencial de llevar al peso por debajo del rango de los 17.70 pesos por billete verde. En el informe de Política Monetaria de la Fed, se dio a conocer que el mercado laboral de ese país se ha fortalecido, por lo que el pronóstico de desempleo se ubicó en 2.2%. El anuncio de la Fed muestra una recuperación de la economía de EU; en días pasados, en México, tanto Hacienda y el Banxico subieron proyecciones de crecimiento.
reflejar de inmediato en los precios al productor, que no siempre puede traspasar esos aumentos a sus consumidores, así que ahora puede emparejar sus costos y eventualmente bajar precios. Y también puede mejorar la expectativa. Creer que el peso no estará de vuelta en los 20, menos en los 25 que auguraban los iluminados también calma la inflación. Así que en la desventaja de tener que vender barato un producto que le salió tan caro, como el dólar, el Banco Central mexicano ve una posibilidad más de acercarse al cumplimiento de su meta inflacionaria más pronto. Quizá las que no deberían de contar con esos dólares para sus planes fiscales sean las autoridades de Hacienda que habían encontrado en los remanentes del Banco Central un alivio a la abultada deuda pública que se había acumulado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
JUAN ESPINOSA
Comportamiento
negocios
JUEVES 15 de JUNIO de 2017
17
México, con menor tasa de desempleados En abril de este año, la tasa de desempleo en México se ubicó como la cuarta más baja entre los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a pesar de haber ligado dos meses de incrementos. Información del organismo internacional muestra que luego de 3.4% reportado en febrero, su menor nivel en casi 11 años, la tasa de desempleo en México subió a 3.5% en marzo y a 3.6% en abril pasado, pero por debajo del promedio de 5.9% en la OCDE para ese último mes. Con este comportamiento, el número de desempleados en México aumentó en 38 mil personas, de un millón 883 mil en marzo a un millón 921 mil individuos en abril de 2016, agregó en su reporte mensual. Apuntó que la tasa de desempleo entre los jóvenes mexicanos (de 15 a 24 años) fue de 7.1% en abril, por arriba de 6.9% en marzo, mientras que en los adultos de 25 años y más también subió a 2.8%, desde el previo de 2.7%. Indicó que la tasa de desempleo de las mujeres mexicanas creció a 3.9% en abril de este año, desde
Otras latitudes
5.7%
fue el nivel de paro en Australia, de acuerdo a datos de la OCDE
9.3%
es el porcentaje promedio en la zona euro, al primer cuatrimestre del año
3.8% en marzo, en tanto que la de los hombres se mantuvo en 3.3%. El organismo reportó que para el conjunto de 35 países que integran la OCDE, la tasa de desempleo en abril de 2017 se mantuvo estable, en 5.9% por segundo mes. Así, en el área de la OCDE había 36.9 millones de personas desempleadas en abril pasado, es decir, 4.2 millones más que en abril de 2008, antes de la crisis financiera que estalló a finales de ese año. La tasa de desempleo en la OCDE para los jóvenes (de 15 a 24 años) subió 0.1 puntos porcentuales en abril, a 12.1%, y a su interior, los niveles más altos fueron en Grecia (46.6%), España (39.3%) e Italia (34%). / NOTIMEX
Expectativa. Los mexicanos que viven en la zona noreste del país esperan tener combustibles más baratos. / FOTO cuartoscuro
Apertura, gracias a la reforma energética
Inicia hoy la liberación de precios de gasolina SEGUNDA FASE. Los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila y la ciudad de Gómez Palacio, en Durango, se suman hoy
Tasa de desempleo en la OCDE Cifras porcentuales al cuarto mes del año
3.9
2.4
3.6
México
Islandia
Alemania
3.2
2.8
Rep. Checa
Japón
9.8 Portugal
17.8 España
JUAN ESPINOSA
Menor Mayor
9.5
11.1
9.0
Francia
Italia
Finlandia
Kimberly Bistre
los datos
A partir de este día, los estados de Nuevo León, Chihuahua, Coahuila y la ciudad de Gómez Palacio en Durango se suman a las entidades de Baja California y Sonora en la liberación de los precios de las gasolinas, con ello habitantes del noreste del país esperan una baja en los precios de hasta cinco pesos por litro. Este 15 de junio, los precios de los carburantes se regirán por la oferta y la demanda, mientras que sus cotizaciones en el mercado local estarán marcadas primordialmente por las cotizaciones de los combustibles estadounidenses. Al respetarse los criterios del proceso de liberación, los consumidores
35.5%
de la red de poliductos a nivel nacional están en la región noreste del país
2,425
gasolineras existen en esta zona, mismas que representan 21% de total nacional, según datos a 2015
de estas entidades mexicanas adquirirían, a partir de este jueves, 5.18 pesos más barata la gasolina tipo Magna, ya que la homónima en los Estados Unidos oscila en los 11.15 pesos por litro.
Además, partiendo de dicho criterio, el diésel estaría comercializándose en estas entidades mexicanas en un precio de 5.15 pesos menos al de ahora, siendo su cotización por litro de 12.05 en moneda mexicana. Sin embargo, los costos de transportación podrían estrechar el rango de precios, debido al volumen de combustible que ingresa desde la frontera a través de pipas. 24 HORAS contactó a Pemex para conocer cuándo se llevará a cabo la segunda temporada abierta de almacenamiento y transporte en el noreste del país, cuyo proceso va de la mano a la liberación de los precios. Sin embargo, hasta el cierre de la edición la comercializadora de petróleo no ha respondido.
EN breve
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó la verificación de 409 talleres mecánicos en todo el país y sancionó a 197 en los que se registraron prácticas abusivas en contra de sus clientes. En un comunicado, el órgano regulatorio informó que, además, impuso sellos de suspensión de actividades en 162 casos en los que se detectaron diversas irregularidades. Destacó que las principales causas por las que se sancionaron los talleres fueron que no cuentan con contratos de adhesión registrados ante la Procuraduría, no proporcio-
nan información de los precios de los servicios ofrecidos y no se brindan datos suficientes sobre las garantías de los trabajos realizados para atender reclamaciones. El procurador en funciones, Rafael Ochoa Morales, instruyó a vigilar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-174-SCFI-2007, que establece la obligatoriedad de tener a la vista un catálogo o listado de precios de los servicios que se ofrecen. El funcionario reiteró que los clientes tienen derecho a conocer cuánto les costará el servicio, el pla-
ESPECIAL
Profeco sanciona 197 talleres mecánicos en todo el país
Operativo. La Profeco realizó verificaciones en diferentes partes de México.
zo en el que estará listo su vehículo y que se desglosen los costos de refacciones y mano de obra y si no, pueden reportarlo. / NOTIMEX
Pago de impuestos
Presencia de China en AL
SAT: 95% lo hacen voluntariamente
En Panasonic no hay preocupación
La recaudación actual de impuestos en México no tiene precedentes y 95% de los contribuyentes lo hace de manera voluntaria, afirmó el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Osvaldo Santín Quiroz. El funcionario precisó que en la medida que el proceso de pago de impuestos sea más sencillo, el nivel de cumplimiento de los contribuyentes será más alto. Destacó que en la actualidad, existen 60 millones de contribuyentes tributando. / NOTIMEX
PANAMÁ. Para la trasnacional japonesa Panasonic, el eventual incremento de la presencia comercial de China a través de Panamá “no es de preocupación”, porque está “probado” que sus productos no tienen la calidad de los de la firma nipona, dijo su máximo ejecutivo en Latinoamérica, Shigeo Suzuky. El japonés inauguró la convención latinoamericana 2017 de la firma en este país, desde donde opera su oficina regional y aprovechó para anunciar nuevos. productos. /EFE
LAS PRUEBAS
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
OVERALL FRONTAL CRASH Esta prueba simula una colisión frontal entre dos vehículos que van a 35 millas por hora (56.2 km/h). El rating considera la fuerza que el impacto tiene en la cabeza, cuello, pecho, pelvis, piernas y pies de los muñecos de prueba de choque.
Overall front star: Front driver side: Front passenger side:
EL SUV MÁS SEGURO Model X de Tesla es el primer vehículo de su categoría que gana cinco estrellas en todas las pruebas de seguridad de la National Highway Traffic Safety Administration Durante las pruebas recientes que hizo la National Highway Traffic Safety Administration de Estados Unidos, el Model X de Tesla se convirtió en el primer vehículo de su categoría en obtener una calificación de cinco estrellas en las pruebas de choque. Por si fuera poco, obtuvo también un rating de cinco estrellas en cada una de las categorías y subcategorías de la prueba, lo que lo hace el primer SUV en obtener marca perfecta en dichas pruebas. El Model X obtuvo esas calificaciones en las categorías principales de choque frontal, choque lateral y rollover, además fue la mejor en todas las subcategorías, incluidas las de conductor frontal lateral, pasajero frontal lateral, golpe lateral
del conductor y pasajero, asiento frontal, asiento trasero combinado, barra lateral y otras. Lo anterior quiere decir que en el caso de un fuerte impacto, los ocupantes del Model X tienen 93% de probabilidades de salir caminando sin una lesión de consideración. Dicho número indica que el vehículo de Tesla tiene la más baja probabilidad de lesiones de cualquier SUV en la historia de todos los modelos probados por la NHTSA. De igual manera, el Model X tiene la menor probabilidad de rollover debido a su bajo centro de gravedad, el cual se logra gracias a un empaque de batería que está montado debajo del suelo, lo que le asegura un rating excepcional en esa categoría. / REDACCIÓN
GM apuesta por vehículos sin conductor
Canal Once anunció que los amantes del automovilismo, y en particular de la famosa Carrera Panamericana, podrán revivir las emociones de la edición número 29 a través de su señal los miércoles, a las 19:30 horas, con repetición los sábados, a las 16:30 horas. El anuncio fue realizado a través de un comunicado, en el que se señala que en la famosa carrera participaron 80 automóviles, pilotos de 10 países, siete etapas, con tres mil 200 kilómetros de recorrido a través de
ocho estados de la República Mexicana, y velocidades superiores a los 180 kilómetros por hora. La competencia muestra joyas automovilísticas fabricadas entre 1940 y 1972, como el Studebaker, el Porsche 911 y los fabulosos Hot Rod, entre otros autos clásicos, todos dotados con modernas medidas de seguridad para el evento y las modificaciones permitidas, como jaula antivuelco, frenos de disco ventilados, sujetadores de cofre, redes para proteger los brazos, cinturones de
CANAL ONCE
La Carrera Panamericana llega a la televisión abierta
Clásico. La carrera se caracteriza, entre otras cosas, por sus autos antiguos. seguridad de cinco puntos, asientos fijos y más. La justa ha sido corrida por figuras como Juan Manuel Fangio, quien subió al podio tras cruzar la meta en primer lugar a bordo de un Lancia D24, en 1953; Umberto
Maglioli, quien estableció un récord en 1954, al registrar un promedio superior a los 173 km/h; así como Nick Mason y David Gilmour, de Pink Floyd, quienes participaron en 1990. / REDACCIÓN
General Motors anunció que completó la producción de 130 vehículos Chevrolet Bolt eléctricos autónomos, que serán utilizados en las carreteras de Estados Unidos para probar las tecnologías de automóviles sin conductor. En un acto celebrado en la planta de montaje de Orion, en Michigan, la presidenta de GM, Mary Barra, calificó la producción de los 130 Bolt autónomos como un hito.
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
OVERALL SIDE CRASH La prueba simula una colisión lateral y el impacto en objetos fijos como árboles o acotamiento fijo.
OVERALL ROLLOVER La prueba de resistencia rollover mide el riesgo de que un auto pierda el control debido a un impacto.
Overall side star: Side crash driver side: Side crash passenger side:
Rollover star:
Front seat:
Dynamic tip result: no tip
Combined rear seat:
Resistencia rollover: 9.30%
Overall side pole star:
CARACTERÍSTICAS Espacio hasta para siete personas.
NISSAN GT-R 2017 SE PONE ALTRUISTA
Batería de 75 kWh. Rango de autonomía de 381 kilómetros. Puede alcanzar una velocidad de 96 km/h (60 mph) en seis segundos y está limitado a una velocidad máxima de 209 km/h (130 mph). Su precio es de un millón 595 mil 387 pesos en promedio.
SU COMPETENCIA Bentley Bentayga
Mercedes-Benz GLS
Cadillac Escalade
Volvo XC90
de todos alrededor de Nashville, también apoyará a muchas organizaciones benéficas locales y de servicio a la comunidad. Nissan GT-R 2017 –el vehículo insignia de alto desempeño y deportividad de la marca– es impulsado por un motor de 3.8 litros V6 con doble turbo que entrega 565 caballos de fuerza a 6,800 rpm y 467 lb-pie de torque. Cada motor es construido a mano por un ingeniero Takumi, quien lo revisa cuidadosamente para garantizar su desempeño. El motor doble-turbo se conjuga con una refinada transmisión de seis velocidades con doble embrague, la cual ofrece cambios suaves y menos ruidosos alcanzando la misma rapidez de un Fórmula 1 en los cambios de marcha. / REDACCIÓN
TESLA
Audi Q7
Especial. Éste es el auto de los Nashville Predators.
NISSAN
El nuevo Nissan GT-R 2017 ha sido personalizado con la imagen oficial del equipo de hockey Nashville Predators, con el objetivo de ser donado a su fundación, la cual apoya a diversas organizaciones benéficas establecidas en esa ciudad estadounidense. El vehículo superdeportivo será la atracción principal en una subasta organizada por la Fundación Nashville Predators para recaudar fondos. “Es un orgullo que la ciudad de Nashville sea la sede de la marca en Estados Unidos y por ello nos emociona esta transformación de Nissan GT-R para ayudar a crear conciencia y recaudar fondos destinados al trabajo que realiza la Fundación Nashville Predators”, comentó José Muñoz, directivo de la compañía. Esta contribución realizada por Nissan para la fundación es única en su tipo, y con ello dará la oportunidad al ganador de la subasta de apoyar una causa altruista, además de demostrar su orgullo por el equipo de hockey sobre hielo cada vez que conduzca este Nissan GT-R personalizado, conocido como Predzilla. Este vehículo, único en el mundo, no sólo será la envidia
Calidad. El Chevrolet Bolt es una pieza clave para la arm adora estadounidense. “La expansión de nuestra flota de pruebas en el mundo real ayudará a asegurar que nuestros vehículos autónomos cumplan los mismos estrictos estándares de seguridad y calidad que los que tienen el resto
de nuestros automóviles”, explicó Barra. El Bolt autónomo utiliza Lidar (un sistema basado en láser para medir distancias y detectar objetos), cámaras y otros sensores para manejar sin conductor el vehículo. / EFE
La marca sueca continúa con su renacimiento con el lanzamiento de la nueva generación de su todocaminos SUV compacto, XC60, que saldrá a la venta en Estados Unidos a finales de año. El XC60 2018 fue presentado en Estados Unidos en abril pasado en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York y, tras iniciarse su producción en Suecia a finales de abril, el modelo saldrá a la venta en la
VOLVO
GENERAL MOTORS
Volvo lanzará a fin de año el SUV XC60 Poderoso. El SUV de la armadora sueca representa 30% de sus ventas globales. Unión Americana a finales de 2017. En Nueva York, Lex Kerssemakers, vicepresidente de Volvo para el continente americano, afirmó que el XC60 “es un importante coche para Volvo en Estados Unidos. Proporcio-
na una actitud nueva y más atlética al lenguaje de diseño que primero fue mostrado en la serie 90”. Volvo ha vendido en todo el mundo un millón de unidades del mencionado XC60. / EFE
JUEVES 15 de JUNIO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cultura El escultor mexicano Miguel Peraza es uno de los artistas que mostrarán su obra en la exposición Umbrales del tiempo, que hoy abre sus puertas en el Espacio de Arte Transitorio El Ahuehuete, en la CDMX
DIÁLOGOS CON EL ARTE Conócelo
Esta noche, la obra de diversos maestros del arte contemporáneo, artistas emergentes y colectivos de arte urbano será presentada en el denominado Espacio de Arte Transitorio El Ahuehuete, enclavado en la colonia Roma de la CDMX, a través de la magna exposición Umbrales del tiempo, que tendrá sus puertas abiertas durante el próximo mes. Uno de los artistas que expondrá su trabajo en la expo es el famoso escultor mexicano Miguel Peraza, quien en una conversación telefónica con 24 HORAS compartió sus impresiones acerca de la misma y del estado del arte y la cultura en el México actual. “Es una exposición colectiva en la que van a estar artistas jóvenes, en crecimiento, y varios ya más establecidos. El centro El Ahuehuete es un centro cultural temporal, un espacio simbólico dentro de la colonia Roma, y sus directores decidieron usarlo como elemento transitorio para exposiciones temporales”, comentó. Peraza agregó que la exposición estará abierta al público durante aproximadamente un mes: “De mis trabajos tendré uno muy importante, que forma parte de mi serie Nervaduras de viaje, y será la que se titula Mediterráneo, la cual tiene que ver con la recuperación
Ana María Alvarado
espiritual. También habrá otra que habla de cómo la tecnología debe estar al servicio de la humanidad”, señaló. FALTAN ESPACIOS DE EXHIBICIÓN
Nombre: Miguel Peraza Menéndez. Es escultor mexicano, autor de libros, conferencista y asesor de universidades. Su carrera suma más de 40 años, con más de 50 obras monumentales públicas y 350 obras de caballete para coleccionistas. Ha obtenido más de 40 reconocimientos a lo largo de su trayectoria.
Para el maestro Peraza, el problema actual no es que las nuevas generaciones no tengan interés en el arte, sino que no existen espacios dónde poder exhibir su obra. “El concepto de arte es muy abierto, pero tiene que ver con la presencia de la civilización a lo largo de la historia, de cómo hemos ido registrando el acontecer cotidiano, y pues en algún momento éste trasciende a otras generaciones”, expresó, y añadió: “Hay un gran problema y es el de generar alternativas, pues si uno como artista no entras en una institución oficial, hay que buscar darle salida al trabajo. Existen muchos artistas jóvenes que no cuentan con esa oportunidad, son personas con un gran talento, pero no tienen lo recursos para darse a conocer. Muchos viven en las sierras y no tienen manera de llegar a las ciudades. Entonces, ¿quién muestra su trabajo?”, cuestionó. “Por ello, la parte ciudadana tiene una función importantísima. La parte civil debe reaccionar, deberíamos tener comités sociales que
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
E
l cantante ha dicho una y otra vez que lamenta la situación por la cual está atravesando su hijo Emiliano, pero sabe que tiene que cumplir con el castigo que le imponga la ley por haber intentado pasar a cuatro chinos de México a Estados Unidos. Trascendió que Emiliano se declaró culpable y aceptó su res-
ponsabilidad, esperando que de esa manera reduzcan su condena. Será el 14 de agosto cuando el juez dicte sentencia y hasta entonces se sabrá, en realidad, cuántos años pasará tras las rejas. Sin duda, para Pepe es una gran pena, pero no puede hacer nada; el caso está en los tribunales y ellos decidirán el destino de Emiliano, con base en los delitos…
especial
Pepe Aguilar vive una gran pena Julián Gil quiere que pronto puedan resolverse las cosas entre él y Marjorie de Sousa, porque no es divertido estar peleando, que su vida haya quedado expuesta frente a los medios y tener que dar explicaciones a cada rato. El actor aclara que no es una guerra, ni una batalla, simplemente es un pleito legal para ponerse de acuerdo con la manutención
¡No te la pierdas! Título: Umbrales del tiempo
de alguna manera regulen la actividad gubernamental en este sentido, sin que esto sea una resistencia violenta, sino pacífica, para decir por qué no estamos de acuerdo con ciertas decisiones. A la cultura en México se le ve como algo innecesario, mismo problema con la educación o la salud. La cultura es el espíritu que une a una nación”, concluyó.
de su hijo Matías. Julián está concentrado en su trabajo, pues tiene tres hijos que proteger y lo único que busca es que se diga la verdad y no se inventen tantas mentiras… Manola Diez fue quien dio a conocer el pleito entre ella y Aracely Arámbula por un partido de basquetbol entre sus hijos. Manola dijo que Aracely la amenazó de muerte y que ésta se enojó por las fotos que subió donde aparece el hijo de ella y Luis Miguel. Después del tremendo lío que armó, resulta que Manola no quiere dar la cara, ni hablar del tema. La actriz ha recibido infinidad de comentarios en Twitter, tanto que bloqueó su cuenta, y de pública la convirtió en privada para evitar que entren a revisar sus tuits. Arámbula no quiere ni hablar del tema porque le parece de mal gusto. Asegura que ha ayudado mucho a Manola y es lamentable todo lo que ha dicho. La actriz prefiere trabajar e ignorar ese tipo de asuntos… Parece una broma, pero todos los
Cuando: a partir del 15 de junio Lugar: Espacio de Arte Transitorio El Ahuehuete (Tlaxcala 103, col. Roma)
días aparecen hijos de Juan Gabriel. Tres de ellos han demostrado (con prueba de ADN en la mano) que son hijos biológicos del compositor. Esta semana aparecen unos gemelos, uno más en Perú, uno en Houston y otro en Guadalajara… Falleció la señora Gloria Fajardo, mamá de Gloria Estefan. La cantante dijo que fue su vida e inspiración, pero se queda tranquila al saber que se ha reunido con su abuela… Sergio Mayer comentó que su hijo Sergio Mayer Mori está en un retiro espiritual, no en una clínica de rehabilitación. Su hijo no quiere hablar del tema y hay que respetarlo, le parece muy delicado que los medios lo expongan y aseguren que consume drogas y alcohol. Sergio confesó que hace cuatro meses que no lo ve, debido a que él decidió alejarse para resolver sus problemas y se mantendrá al margen hasta que él solicite o desee ver a su familia. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
fotos: especial y cortesía miguel peraza
Jorge Ávila
jueves
15 de junio de 2017
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
EL REY PERDEDOR La figura LeBron Raymone James Edad: 32 años (30 de diciembre de 1984) Apodos: The King, King James, The Chosen One, The Kid of Akron Estatura: 2.04 m. Peso: 113 kg. Equipos: Cleveland Cavaliers y Miami Heat
Dejé todo lo que tengo en los cinco partidos, no tengo nada que reprocharme, estoy con la cabeza en alto. Los Warriors jugaron excelente y los felicito por el campeonato. Espero que el año que viene los veamos de nuevo aquí” LeBron James Jugador de Cavaliers
LeBron James lleva ocho finales de la NBA, pero apenas tres Larry O’Brien en sus vitrinas, por lo que tiene ya varias marcas negativas en lo colectivo Llegar a una final es un gran logro, pero si se vuelve algo recurrente y no se consigue un título, se puede convertir en el eterno perdedor. Lo anterior le está pasando a LeBron James, a quienes muchos ya le dicen el Cruz Azul de la NBA. En el quinto partido ante los Warriors, vio cómo se le esfumaba de las manos por quinta ocasión el trofeo Larry O’Brien. Antes de que comenzaran las finales ante Golden State, mucho se habló de las estadísticas del hombre de 32 años; también se abrió una discusión si tiene merecimientos suficientes
para estar al lado de Michael Jordan, Kobe Bryant o Larry Bird; otro tema era una posible maldición, pero lo cierto de todo esto es que los números son fríos y James ha llegado a ocho series por el campeonato y tiene un balance de tres victorias por cinco descalabros. Michael Jordan se retiró del baloncesto con 24 duelos ganados y apenas cayó en nueve, pero un dato que impresiona a cualquiera, es que jamás se fue a un séptimo y definitivo encuentro. Seis series disputadas y el mismo número de campeonatos. Kobe Bryant llegó a siete definiciones por el máximo galardón, terminó como vencedor en cinco
y cayó en un par de ocasiones. Fue siempre dominante y superó varias veces los 40 puntos en los últimos encuentros de la temporada. El caso de LeBron es singular, porque siempre es el jugador con más puntos en sus quintetas en las finales, tiene nueve partidos con la famosa triple decena (10 o más puntos, rebotes y asistencias), lo cual es un récord personal en la NBA, pero a la hora definitiva, sólo levantó el Larry O’Brien tres veces y ante Curry y compañía cayó en su quinta serie y entró a la selecta lista de los más perdedores en la serie final. Pero no todo está perdido para el 23 de Cavaliers, a pesar de que llegó a 27 derrotas en la última serie del año, Jerry West tiene el “honor” de ser el más perdedor con 33 descalabros y apenas se hizo de una corona de la NBA. Le quedan varios años en activo a LeBron James y todavía puede revertir las estadísticas. / Redacción
ESTADÍSTICA INDIVIDUAL
EL MEJOR DE CAVS
LeBron se convirtió en el primer jugador en la historia de las finales de la NBA en promediar un triple doble en las finales. Acabó con: 33.6 puntos, 12.0 rebotes y 10.0 asistencias por cada uno de los juegos
En los 166 minutos que estuvo James en la duela en la serie ante Warriors, estuvieron arriba por seis puntos en promedio, en los 26 minutos que no jugó, su equipo perdió por 25 unidades en promedio
SUS FINALES
AÑO RIVAL RESULTADO 2007 Spurs 2011 Miami 2012 Thunder 2013 Spurs 2014 Spurs 2015 Warriors 2016 Warriors 2016 Warriors
Derrota Derrota Triunfo Triunfo Derrota Derrota Triunfo Derrota
LOS MÁS PERDEDORES EN SERIES NOMBRE G-P Elgin Baylor 0-8 Jerry West 1-8 Larry Foust 0-5 LeBron James 3-5 Max Zaslofsky 0-4 Keith Eriskson 1-4 Wilt Chamberlain 2-4 Mel Counts 2-4 Danny Ainge 2-4 James Jones 3-4 Earvin Johnson 5-4 Kareem Abdul-Jabar 6-4
FRENTE A FRENTE CON MJ
JAMES RUBRO JORDAN 32.5 10.8 7.3 46.9
Puntos por juego Rebotes por juego Asistencias por juego % de efectividad
31.3 7.9 7.0 44.5
DXT
jueves 15 de junio de 2017
Brizio entra al relevo
Perfil Darío Anastacio
Verón Maldonado
Edad: 37 años (26 de julio de 1979) Nacionalidad: paraguaya y mexicana Altura: 1.81 m. Peso: 81 kg Posición: defensa central Debut deportivo: 25 de julio de 1999 (Club 12 de Octubre) Trayectoria: 12 de Octubre (19992001), Guaraní (2001-2002), Cobreloa (2003) y Pumas (2003-2007) Palmarés: Clausura 2002 (Paraguay), Apertura 2003 (Chile), 4 Ligas MX (Clausura 2004, Apertura 2004, Clausura 2009, Clausura 2011) y Campeón de Campeones (2003-04)
Recuerdo. Lejanos se ven ya los días cuando el paraguayo fue anunciado como jugador del cuadro universitario. / FOTO cuartoscuro
Adiós, Hechicero La directiva universitaria despidió oficialmente al central paraguayo; habrá un partido de homenaje cuando finalice su carrera Miguel B. Ávila
En las instalaciones del Estadio Olímpico Universitario, parte del plantel felino y la directiva de Pumas agradecieron a Darío Verón por su entrega durante los 14 años que pasó en la institución. “Estoy tranquilo y agradecido, ya que en estos 14 años dejé muchas cosas importantes, especialmente para los jóvenes, quienes si quieren crecer, tienen que dedicarse mucho como profesional o como persona”, expresó el paraguayo, quien terminó su ciclo en el cuadro capitalino para abrir espacios a los defensas canteranos, como Antonio García, Pablo Jáquez, Luis Fernando Quintana y el recién llegado Rodrigo González.
Estoy orgulloso, porque representé a una universidad de las más importantes de Latinoamérica. Gracias a la directiva, cuerpo técnico, a mis compañeros y también a la afición de Pumas, que me apoyó desde mi llegada”
Darío Verón
Multicampeón con Pumas
Sobre la supuesta mala relación que habría derivado en su salida, Verón aprovechó para desmentir tal versión y aclarar que “todos en Pumas son una familia”. “Hablaron muy mal de mi persona y de la institución y eso nunca fue cierto; acá todos somos una familia, nos llevamos superbien”, señaló el guaraní. Con la casaca auriazul, Verón ganó cuatro títulos de Liga y un Campeón de Campeones, además
de dos subcampeonatos ligueros y uno en la Copa Sudamericana de 2005. Después de despedir al ex capitán universitario y anunciar que habrá un encuentro de homenaje cuando decida retirarse, el presidente del Patronato del club, Rodrigo Ares de Parga, explicó que ya no llegarán más refuerzos a Pumas. “Teníamos la idea de traer a un español, pero al llegar a un acuerdo
MÁS DE 500 ENFRENTAMIENTOS PARTIDOS COMPETENCIA 429 Liga MX 51 Liguilla 11 Copa MX 4 Campeón de Campeones 19 Concachampions 11 Copa Libertadores 8 Copa Sudamericana TOTAL: 533
su paso mundialista El Mundial de Sudáfrica 2010 significó para Verón otro sueño cumplido; el zaguero formó parte de la Selección paraguaya que disputó el torneo. Los guaraníes accedieron a la segunda ronda como líderes del Grupo F, pero fueron eliminados en cuartos ante España con Abraham González, se cerró esa posibilidad… Nos dimos cuenta que los jugadores canteranos en la parte ofensiva no están listos”, concluyó.
El presidente de la FMF, Decio de María, presentó a Arturo Brizio Carter como nuevo presidente de la Comisión de Árbitros. En una conferencia de prensa, realizada en la nueva Casa del Futbol, el máximo representante de la Federación agradeció a Héctor González Iñárritu por el trabajo que realizó durante su mandato en la Comisión de Árbitros. Al tomar el micrófono, Brizio afirmó que es un reto muy lindo, sin dejar de lado que hay mucho trabajo por hacer en el gremio arbitral. “Es un tema integral; tenemos que ver fundamentalmente la capacitación de los silbantes, el tema técnico del árbitro. Hay que entender que hubo momentos difíciles entre la Federación Mexicana de Futbol y la Comisión de Árbitros”, sostuvo. Por otra parte, manifestó que su plan en cuanto a la relación que se tiene con los árbitros es hacer una reconstrucción total de ésta, y ve como un punto a favor la buena relación que tiene con los silbantes. De María dijo sentirse confiado por las cualidades de Brizio para la construcción de este nuevo plan de trabajo y así lograr buenos resultados./ redacción
La figura Arturo Brizio Carter Edad: 61 años (9 de marzo de 1956) Año del debut: 1983 Año del retiro: 1998 Partidos en mundiales: 6
especial
22
Relevo. De María y Brizio, durante la presentación de ayer.
especial
Mayweather vs. McGregor es una realidad
Un hecho. Para muchos, será u na de las peleas más sonadas en varios años.
Las promesas se cumplieron y la pelea está pactada; el ex mejor libra por libra del mundo, Floyd Mayweather Jr., saldrá del retiro el próximo 26 de agosto para enfrentar a Conor McGregor en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada. Sin especificar el número de rounds que disputarán o el peso que deberán presentar, Money y The Notorius anunciaron la fecha por medio de sus redes sociales. El choque se
realizará bajo las reglas del boxeo, no de las artes marciales mixtas, especialidad de McGregor. El único detalle que hace falta para concretar el espectáculo es que ambos peleadores tramiten su licencia de boxeo en Nevada, situación que no puede esperar más de un mes. Esta será la primera pelea para Mayweather desde septiembre de 2015, cuando colgó los guantes después de conseguir el récord de Rocky Mar-
ciano (49 victorias y cero derrotas). Para McGregor, éste representará el primer compromiso desde el 12 de noviembre de 2016, cuando derrotó a Eddie Álvarez en el octágono de la UFC. McGregor publicó una imagen en sus redes sociales con la leyenda “la pelea está hecha”, en la cual aparece él y, a modo de broma, el padre de Mayweather donde debería aparecer el pugilista retirado. / Redacción
DXT
jueves 15 de junio de 2017
Brizio, silbatazo de libertad
AGENDA DEPORTIVA
Dodgers Mariners Orioles Red Sox Nationals Rays Brewers Giants Yankees Royals
LMB
vs. Toros vs. Pericos vs. Diablos vs. Bravos vs. Saraperos vs. Rieleros vs. Olmecas vs. Piratas
18:35 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h.
Latitudes Alberto Lati @albertolati
MLB
M
vs. Indians 11:10 h. vs. Twins 12:10 h. vs. White Sox 13:10 h. vs. Phillies 18:05 h. vs. Mets 18:10 h. vs. Tigers 18:10 h. vs. Cardinals 18:15 h. vs. Rockies 19:40 h. vs. Athletics 21:05 h. vs. Angels 21:07 h.
ás allá de su talento y experiencia, de su conocimiento y liderazgo, la Comisión de Arbitraje puede estar segura de algo: con Arturo Brizio al frente, está garantizado lo que más urgente resultaba; es decir, autonomía. Si alguien duda de ello, es porque en definitiva no conoce a esta leyenda del arbitraje mexicano –escrito lo anterior por quien, como un servidor, tuvo el privilegio de trabajar y convivir con Brizio durante muchos años. Firme y convincente, seguro a cada paso que da y muy difícil de influenciar (ya no decir, de controlar o mangonear), Arturo es el mejor silbante que nuestro futbol contemporáneo ha tenido. Sabía imponerse y hacerse respetar, sabía juzgar viendo e intuyendo, sabía aplicar el reglamento (sin conocerlo tan impecablemente como su hermano Eduardo) y llevar al partido al área que más conviene al aficionado: la del juego. Sus retos son inmensos, con un arbitraje mundial experimentando una crisis sin precedentes;
TENIS Mercedes Cup (Stuttgart, Alemania) Segunda Ronda J. Chardy vs. F. López T. Berdych vs. B. Tomic J. Janowicz vs. G. Dimitrov B. Paire vs. P. Gojowczyk Ricoh Open (Hertogenbosch, Holanda) Segunda ronda I. Karlovic vs. S. Kozlov M. Cilic vs. J. Tipsarevic R. Hogenkamp vs. A. Konjuh A. Sasnovich vs. K. Mladenovic
Sin certezas rumbo a Rusia
por la velocidad del partido, por la cantidad de cámaras y tecnologías que desnudan toda acción, por la creciente especialización del futbolista en fingir o mentir, por la polarización de cuan-
to rodea al deporte (reflejo de la polarización de cuanto rodea a todo acto), por el sospechosismo intrínseco ya a cada rutina, por el desvanecido respeto a la autoridad. Como el de todo confín, el arbitraje mexicano padece de los males arriba enlistados. A ello se debe añadir otra crisis insertada en la ya planteada: en ese conflicto cayeron Edgardo Codesal y Héctor González Iñárritu, en ese conflicto se dio el absurdo de las pírricas suspensiones a Pablo Aguilar y Enrique Triverio, en ese conflicto llegó la huelga, en ese conflicto llevamos atorados un buen rato con decisiones fallidas en las últimas liguillas, en ese conflicto ha habido resistencia de los silbantes a entrenar lo mismo que de la federación a hacerlos respetar. Brizio Carter tendrá que mejorar la instrucción, la capacitación, la orientación, pero seguramente comenzará por un golpe que en automático fortalecerá su proyecto: la mencionada autonomía. Imposible que las comisiones de un organismo sean eficaces si no disponen de poder y viven supeditadas a esos terceros sobre los cuales han de impartir justicia. Una decisión tan obvia que debemos preguntarnos como es que hasta ahora, y no muchísimo antes, sucedió. Si se le ofreció el puesto es porque la federación entendió que ya no existía manera de continuar por el mismo sendero. El éxito de Arturo Brizio será también el del futbol mexicano. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Demasiado descanso para Federer El tenista suizo regresó después de dos meses y medio a la actividad, y el resultado fue una derrota ante un rival de 39 años
REUTERS
A un año de que se celebre la Copa Mundial de Futbol Rusia 2018, el panorama en cada confederación pinta con incertidumbre, pues varias son las Selecciones que buscan todavía el boleto que las lleve al país europeo buscando la gloria. Hasta el momento sólo tres selecciones han logrado clasificarse: Rusia, por ser país anfitrión; Brasil, que lidera la clasificación de Sudamérica tras 14 jornadas, e Irán, que capitanea el grupo A de la clasificación de Asia con 20 puntos. En el Viejo Continente ninguna selección ha ganado su lugar. Con seis jornadas disputadas, Alemania, Polonia y Bélgica estarían casi dentro, mientras que Portugal, Francia e Italia tendrían que jugar el repechaje y Holanda estaría afuera. En Centroamérica y el Caribe, el hexagonal final da tres boletos y le estaría dando un lugar seguro a México, que lidera la clasificación. Por ahora, Costa Rica y Estados Unidos tendrían el pase y Panamá jugaría el repechaje. /Agencias
Adentro. La Selección de Brasil ya calificó y todavía tiene juegos pendientes.
lee más columnas
especial
Acereros Guerreros Sultanes R. del Águila Generales Vaqueros Leones Tigres
23
Tommy Haas, 302 del mundo, invitado especial, amargó el regreso de Federer a las pistas después de algo más de dos meses, al derrotarle por 2-6, 7-6 y 6-4 en casi dos horas, para lograr los cuartos de final del torneo de Stuttgart. Ausente durante toda la temporada de tierra batida, Federer no disputaba un partido desde el 2 de abril, cuando derrotó al español Rafael Nadal en la final de Miami, su último título, tras hacerse antes con el Abierto de Australia e Indian Wells. Stuttgart forma parte de la preparación de Federer para la cita del tercer Grand Slam de la temporada. Después tiene previsto participar también en Halle, y tras Wimbledon, donde perseguirá su octavo triunfo, seguirá el calendario “sin más interrupciones”, según señaló el de Basilea al pisar tierras germanas. En un duelo entre dos grandes amigos, Haas logró la cuarta victoria en 17 enfrentamientos, y la segunda sobre hierba de seis choques. El alemán solo se impuso antes sobre esta superficie en la final de Halle
LOS DATOS IMPORTANTES
Luego de perder ante Haas, tuvieron que pasar 18 años para que Federer no cayera ante un jugador con un ranking tan bajo
marcador
T. Haas Zverev P. Kohlschreiber L. Pouille
Sorpresa.
2-6, 7-6 y 6-4 OTROS RESULTADOS 7-6 y 6-2 7-6, 5-7 y 7-6 4-6, 7-6 y 7-6
de 2012, torneo en el que Federer le ganó en 2005, 2006 y 2013. Fue además el encuentro entre dos jugadores de mayor edad en la historia del circuito (Federer tiene 35 y Haas, 39), desde que en 1982 en Viña del Mar se midieron el argentino Ricardo Cano (30) y el chileno Luis Ayala (49). Ahora Federer seguirá su preparación rumbo a Wimbledon. / REDACCIÓN
Roger se despidió y agradeció los aplausos de la afición.
R. Federer
/ FOTO EFE
Y. Hanfmann S. Johnson J. Struff
SE BAJA DE QUEEN’S Rafael Nadal anunció que no participará en el torneo de Queen’s porque su cuerpo necesita descansar tras ganar su décimo Roland Garros. “Siento mucho decir que no voy a poder jugar la próxima semana de Queen’s. Gané el torneo en 2008 y cada vez que llegué a la final de Wimbledon fue después de jugar a Queen’s”, afirmó.
Fue en 1999 cuando el originario de Basilea perdió contra Bjorn Phau, otro alemán, y su ranking dentro de la ATP estaba hasta el escalafón 409
Tommy Haas se convirtió en apenas el tercer jugador que supera a Federer en un par de ocasiones sobre césped, los otros dos son: Djokovic y Hewitt