VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017
AÑO VI Nº 1464 I CDMX
diario24horas
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
SE ABRE EL TELÓN EN
LA COPA CONFEDERACIONES DXT P. 20 Y 21
El sistema de transporte merma por suspensión de obras
EL DIARIO SIN LÍMITES
MÉXICO P. 5
La acción legal promovida por una asociación deja sin transporte a los capitalinos y causa daño al erario. La lluvia aumenta afectaciones a los trabajos que se quedaron detenidos: Secretaría de Obras CDMX P.10
DANIEL PERALES
“DÉJENLO EXPONER SU MANTA; HAY PLURALIDAD”: EPN
Se tiran 2.5 mdp al día por frenón a L7 de Metrobús
TIENE AVANCE DE 94%
Túnel de Mixcoac estará listo en julio Tres secretarios en Estados Unidos... Los titulares de la
Segob, SRE y la SHCP se reunieron con sus pares estadounidenses en ese país, en donde a pesar de las diferencias en temas económicos, de seguridad y migración, discutieron sobre los retos en América Central P. 2 Y 15
Aún faltan algunos detalles como el balizamiento e iluminación al deprimido que dará continuidad al Circuito Interior y reducirá el caos vial en el cruce con Insurgentes CDMX P. 11
viernes
16 de junio de 2017
hoy no circula
lunES
MARTES
miércoles
jueves
viernes
sábado
5y6
7y8
3y4
1y2
9y0
impar
este mes verifican 9 y 0
xolo
¿SERá?
mala mezcla
Algo para presumir
clima Máx. 28o C / Mín. 13o C
Sábado
17 DE JUNIO
SOLEADO
precios máx. Gasolina Magna $15.94 litro Premium $17.85 litro
En la web
Ex esposa de Borge estaba con Alan Pulido cuando cayó el ex gobernador. Escanea el código para ver las fotos www.24-horas.mx
Muy grata impresión dejó ayer el secretario de Hacienda en Miami, en donde participó en la Conferencia sobre Seguridad y Prosperidad en Centroamérica. Y no es para menos, ya que los indicadores económicos de México han mejorado sustancialmente en los últimos meses. Bajo su gestión, Meade ha logrado fortalecer el peso frente al dólar, mejorar las perspectivas de crecimiento, evitar que baje la nota de las agencias calificadoras y reforzar el interés de los inversionistas en nuestro país. Todo esto fue aplaudido en Estados Unidos.
Los Chuchos apostarían... ¡por Narro!
Tal parece que el desaire que hiciera Andrés Manuel López Obrador al perredismo dolió a más de una tribu del Sol Azteca, pues esta misma semana se escuchó a algunos integrantes de la corriente de los Galileos, que encabeza Guadalupe Acosta Naranjo, decir entre broma, y no, que estarían dispuestos a sentarse a platicar sobre 2018 “hasta” con el secretario de Salud, José Narro. Si bien la iniciativa de esa corriente de izquierda es formar un frente amplio opositor con el PAN para fungir como contrapeso al PRI en las próximas elecciones, nos cuentan que el “bateo” del líder de Morena podría abrir paso a cualquier negociación.
Como agua y aceite
Muere persona al caer en las vías del Metro General Anaya. Escanea el código para ir a la información www.24-horas.mx
En nuestras redes sociales
Conor McGregor: sus 5 mejores peleas del UFC. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
Nos cuentan que el sueño de concretar una alianza PAN-PRD en la CDMX, para hacer frente al morenismo en los comicios de 2018, es prácticamente imposible en algunas zonas de la capital, pues los seguidores de ambos partidos son como el agua y el aceite. Tal es el caso de la delegación Benito Juárez, que gobierna Christian Von Roehrich, considerada el principal bastión del panismo, donde la sola idea de negociar con el Sol Azteca causa escozor entre la militancia y simpatizantes. Comentan incluso que si los albiazules deciden unirse con el amarillo, estarían en riesgo de perder la plaza. ¿Será?
Pelean la candidatura
... Y a propósito de la CDMX, será el segundo domingo de julio cuando Morena lleve a cabo su Congreso Nacional, en donde se evaluará, entre otras cosas, la forma en la que elegirán al candidato o candidata para jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Así, la disputa por el dedo “bendito” de López Obrador se dará, principalmente, entre cuatro aspirantes: Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal, Mario Delgado y Martí Batres, aunque dicen que ya se decidió. ¿Será?
suceso especial
Viajan Videgaray, Osorio Chong y Meade a EU En medio de la polémica por temas como la renegociación del TLCAN, el endurecimiento de políticas inmigrantes y la cercanía de las elecciones de 2018, los secretarios de Relaciones Exteriores, Gobernación y Hacienda, Luis Videgaray, Miguel Ángel Osorio Chong y José Antonio Meade, respectivamente, viajaron a Miami, donde se reunieron con funcionarios de Estados Unidos. Todos participaron en la Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica, convocada por los Gobiernos de México y EU, a la que acudieron secretarios y Jefes de Estado, así como titulares de organismos internacionales y líderes empresariales de ambos países y de Centroamérica. De Estados Unidos estuvieron el vicepresidente Michael Pence; el secretario de Estado, Rex Tillerson; el secretario de Seguridad Nacional, John F. Kelly, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, entre otros. Al realizar un balance del primer día de la conferencia, que concluye hoy, el canciller Luis Videgaray dijo que se cumplió el objetivo de discutir los desafíos económicos y el desarrollo de la región del Triángulo Norte. A pregunta expresa, comentó que las diferencias que tiene con el gobierno del presidente Donald Trump en grandes temas, como migración,
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites
Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña
Conferencia. Los secretarios mexicanos se reunieron con funcionarios de EU y Centroamérica. no deben impedir la colaboración en el desarrollo de las naciones de Centroamérica. Indicó que los temas de migración, de seguridad, de desarrollo económico, estabilidad y de prosperidad son retos compartidos. Osorio Chong se reunió con su contraparte estadounidense, el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly. Mientras que José Antonio Meade hizo lo propio con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, para revisar mecanismos de cooperación bilateral. / REDACCIÓN
director de información Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx
distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
alejandro.ramos @24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
viernes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Aliado espiritual. El obispo católico emérito, Onésimo Cepeda, acudió ayer.
ALEJANDRO SUÁREZ
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
16 de junio de 2017
Alto nivel. El secretario de Educación, Aurelio Nuño, y el de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, llegaron juntos.
méxico
Presente. El ex gobernador del Estado de México, Arturo Montiel, también acudió a presentar sus respetos.
el Presidente Peña Nieto acude al velorio de Chedraoui
presencia en México
Eligen arzobispo interino para la Iglesia Ortodoxa
La ortodoxa, rama del cristianismo La Iglesia Ortodoxa de Antioquia es una ramificación de la Iglesia Ortodoxa, que en el siglo XI se separó de la Iglesia Católica Apostólica Romana. Su sede original, de la cual proviene su nombre, está en Antioquía, Turquía. En México, esta iglesia es minoritaria, con apenas mil seguidores, según reportes del INEGI, aunque su arzobispo, Antonio Chedraoui, logró una influencia superior a la de cualquier otro líder religioso en nuestro país. “Chedraoui logró lo que quiere y nunca ha podido Norberto (Rivera Carrera, arzobispo primado de México), ser un actor importante entre los políticos y empresarios mexicanos”, aseguró ayer el especialista en religión, Bernardo Barranco. / ALEJANDRO SUÁREZ
Responsabilidad. Fadi Rabbat, canciller de la institución religiosa, será el encargado de la arquidiócesis ALEJANDRO SUÁREZ
¿quién es Fadi Rabbat?
Honrado por los grandes. Al llegar al velorio, en la Catedral de San Pedro y San Pablo, el presidente Enrique Peña Nieto y secretarios de su gabinete participaron en una guardia de honor al lado del féretro del arzobispo Chedraoui. / ESPECIAL
religiosos llamados metropolitas) en una sesión de elección del nuevo arzobispo, para que sea el titular; la próxima reunión será en octubre o noviembre”, dijo el interino. Ayer continuaron los servicios religiosos del arzobispo ortodoxo en la
Son los católicos los que más pierden la fe En México, una de cada 10 personas declara que cambio de religión, esto de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Creencias y Prácticas Religiosas en México 2016, elaborada por la Red de Investigadores del Fenómeno Religioso en México. El estudio indica que de la gente que cambio de religión, la mitad de ésta era católica. Para Renée de la Torre, integrante de la Red, la razón por la que la Iglesia Católica Apostólica Romana ha perdido a sus feligreses es porque
Nació en Beirut, Líbano, en 1977. Doctor en Derecho por la Universidad de Poitiers y en Teología por la Pontificia de Estrasburgo. Llegó a México hace seis años para desempeñar diversos cargos en la arquidiócesis, entre ellos el de rector de la Catedral de San Jorge.
ellos ya no se sienten identificados con la actuación de la alta jerarquía de esa religión, mientras que en otras iglesias sí hay una identificación. “El cambio de religión da un nuevo sentido a la inclusión. La Iglesia Católica no ha sabido responder a esto”, dijo la académica. De acuerdo a las respuestas de la Encuesta, la principal causa de cambio de religión en los individuos es porque ya no les satisfacía, seguido en que en la nueva fe que encontraron les dio un sentido para vivir.
catedral de San Pedro y San Pablo de Huixquilucan, la cual volvió a recibir a personajes de alto nivel. Ayer, la visita más destacada fue la del presidente Enrique Peña Nieto, quien dio el pésame a Rabbat y la alta jerarquía ortodoxa de Antioquía, además de
realizar una guardia de honor de unos cinco minutos junto al féretro de Chedraoui. También asistieron a dar el pésame el nuncio apostólico de la Iglesia Católica Apostólica Romana, Franco Coppola.
Se tiene programado que hoy al mediodía sea la ceremonia de inhumación de los restos de Antonio Chedraoui, en las criptas instaladas en la parte inferior de la catedral de San Pedro y San Pablo, el templo que él mismo mandó construir.
Católicos, los que más se cambian de religión
De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Creencias y Practicas Religiosas en México 2016, de quienes cambian de religión, son los católicos los que menos conservan su fe original
¿Ha cambiado usted de religión?
¿Cuál era su culto anterior? 57.1% católico 11.2 testigo de Jehová 9.9% cristiano 3.4% evangélico 2.8% mormón
No 89.4%
Sí 10.6%
Otros temas que abordó la encuesta es sobre la forma en que piensa la feligresía en cuanto a dogmas es-
2.2% de la Luz del Mundo 13.4% otra religión
pecíficos, encontrando que 79.5% está a favor de la educación sexual en las escuelas públicas y que 70.8%
xavier rodríguez
Luego del fallecimiento del arzobispo Antonio Chedraoui, el miércoles pasado, la Arquidiócesis para México, Venezuela, Centroamérica y el Caribe de la Iglesia Ortodoxa de Antioquía quedó de manera interina en manos de Fadi Rabbat, quien se desempeñaba como canciller de la institución religiosa en nuestro país. “La misión del interino es administrar la arquidiócesis, el patriarca Juan X me nombró interino para México, Venezuela, Centroamérica y el Caribe. Mi chamba va a ser administrativa, lo más importante es mantener el camino del arzobispo Chedraoui”, explicó Rabbat durante una entrevista con medios durante el velorio de Antonio Chedraoui. “Estoy de forma temporal. Dios sabe cuándo será (la designación). Pasando esta época, se junta el Sínodo (compuesto por 20 jerarcas
está a favor de que en las escuelas se incluyan contenidos de género en los libros de texto. Por otro lado, la cuestión de política y religión sigue percibiéndose como algo que no debe de mezclarse, pues 73% de los mexicanos está en contra de que ministros religiosos se inmiscuyan en asuntos políticos y también 56.4% está a favor de que las asociaciones religiosas transparenten sus contribuciones al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Por estos puntos, De la Torre aseguró que una de las conclusiones de la Encuesta es que hay una brecha importante entre los feligreses y la alta jerarquía de la Iglesia Católica Romana. / ALEJANDRO SUÁREZ
4
méxico
Sabor a la carta
Oferta culinaria para consentir a papá Mercado San Genaro: Mariano Escobedo y Laguna CDMX de Mayrán, colonia Anáhuac
Pinche Gringo: Lago Iseo 296, entre Laguna de Mayrán y Lago Alberto, colonia Anáhuac Rosa Negra: Masaryk 298, colonia Polanco
Rosa Negra. Comida latinoamericana. Acuden artistas y empresarios.
Pinche Gringo. Cortes de carne. Aquí, la sucursal Anáhuac.
Mercado San Genaro. Cocina para todos los gustos. / FOTOs especial
Los papás también enfrentan violencia de sus propios hijos Análisis. Aunque son la figura de autoridad, lidian con agresiones de los adolescentes
Por su edad los conocerás
Apoyan más en el hogar
En nuestro país predominan los de 40 a 59 años de edad México es uno de los dos países de América Latina donde los hombres dedican más tiempo al trabajo no remunerado en el hogar. Según el estudio Estado de la Paternidad en América Latina y el Caribe 2017, los papás mexicanos dedican 19 horas a la semana a labores hogareñas, lapso que aún está muy por debajo del de las mujeres, con 59 horas a la semana.
Total de papás mexicanos: 21.7
Alejandro Suárez
Poco estudiada o minimizada, la violencia de los hijos hacia sus padres es un fenómeno social que necesita tomarse en cuenta. Para el académico en psicología de la Universidad La Salle Emiliano Villavicencio Trejo, la rebeldía adolescente es un detonante que alcanza niveles altos. “Podríamos esperar violencia de los padres a los hijos en el contexto de la educación, también hacia las minorías, como mujeres o indígenas, pero ver la violencia de los hijos hacia los padres rompe la lógica a la que estamos acostumbrados, ya que el padre es figura de autoridad”, explicó el especialista. En México hay 21.7 millones de papás, lo que equivale a la tercera parte de la población masculina de nuestro país, según datos del Centro de Estudios Sociales y de Opinión
De 19 a 39 años: 36.5%
De 40 a 59 años: 44%
De 60 a 79 años: 17.4%
De 80 o mayores: 2%
Menores de 18 años: 0.2%
Fuente: Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados
Pública de la Cámara de Diputados. Villavicencio Trejo aseveró que la violencia de los hijos a los padres se da principalmente en la adolescencia, período caracterizado por la rebeldía y la protección de la minoría de edad, usada por los jóvenes para eludir su responsabilidad. “Vemos el tema del género ahí, nueve de cada 10 hijos violentos son hombres, en qué edad aumenta la probabilidad de este tipo de violen-
cia intrafamiliar, en el rango de 15 a 17 años. Hablamos de un grupo bastante vulnerable que la sociedad en general poco atiende”, añadió. Señaló que las características de los jóvenes que causan violencia hacia sus papás son: una personalidad hedonista, crecen con lazos familiares débiles y en ambientes sociales de riesgo ante el crimen. Todo ello se conjuga para que el joven pierda el respeto hacia la figu-
ra paterna y provoque situaciones, primero de desafío, y después de violencia psicológica. El académico de La Salle planteó que la agresión de padres a hijos es un asunto poco estudiado a pesar de la evidencia de su existencia, por lo cual debe de tomarse muy en serio. “Existen sectores de esta sociedad que no mira, por ejemplo, a los grupos vulnerables o minoritarios. Los jóvenes en este rango no constituyen un sector de interés para la prevención, porque las miradas están puestas en otros grupos que nos demandan atención”, dijo.
El Capi, la voz de la Policía en retiro Mario del Carmen Sánchez, subdirector de Comunicación de la Policía Auxiliar y maestro de ceremonias de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina, ha dedicado su vida a salvaguardar a la ciudadanía, sacrificando momentos con sus hijos y familia, como el Día del Padre. Desde joven emigró de su tierra Villahermosa, Tabasco, a la CDMX, para estudiar arquitectura. Sin embargo, por cuestiones económicas no continuó sus estudios. Por ello, se enlistó en el Ejército Nacional Mexicano en 1962. Fue sargento operador de radio y jefe de transmisiones. “Por accidentes de la vida me hice locutor. Un día presenciando un desfile deportivo, el locutor del evento se sentía mal, como estaba cerca, me pidió que realizara su función; y lo hice sin temor alguno”, apuntó. En una entrevista con 24 HORAS, detalló que un oficial del Estado Mayor se le acercó, y para su sorpresa no lo arrestaron, sino le ofrecieron ser maestro de ceremonias del Estado Mayor del Ejército Nacional. Portando el mando de capitán segundo a los 25 años, fue maestro de
ceremonias de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Presidencia de la República. Y dio voz a los actos de cuatro mandatarios: José López Portillo, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas y Ernesto Zedillo. En esa época contrajo matrimonio y tuvo cuatro hijos. Se perdió cumpleaños, celebraciones de Navidad, Reyes Magos y del Día del Padre. Pese a ello, dijo, su familia se siente orgullosa de su labor y lo apoya incondicionalmente. Después de más de 20 años de servicio en el Ejército, se jubiló. Sin embargo, su pasión por la seguridad de la ciudadanía lo llevó integrarse a la Policía Auxiliar capitalina (1986), siendo uno de los pioneros de la comunicación vía radio en la SSP, instalada el 1 de marzo de 1990. “Teniendo una carrera de 31 años en la Policía Auxiliar, está próxima mi jubilación, y esto causa una alegría en mi familia, ya que mis hijos, que ya son adultos, tienen hijos; mis nietos van a poder disponer de mí”, dijo Del Carmen, conocido como El Capi. / IVÁN FLORES MEJÍA
Todo por la seguridad Mi mesa en Navidad o en fechas especiales era la patrulla; mi familia, mis compañeros” CORTESÍA SSP
Si te gusta descubrir nuevos lugares y este domingo planeas festejar a papá con una comida, una opción son los sitios que han llegado a Polanco y a la colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo, como parte de la transformación urbana que existe en esta última zona. Hay alternativas para paladares selectos, como el restaurante Rosa Negra, que se encuentra en Masaryk 298; un abanico de cocinas en el lugar de moda, el mercado San Genaro, en Mariano Escobedo y Laguna de Mayrán; o el ya tradicional Pinche Gringo, con carnes y cervezas, que estrenó sucursal en la Anáhuac. Rosa Negra ofrece cocina latinoamericana, cuya especialidad son las carnes y los mariscos. Ahí podrás degustar desde un huarache de pulpo o la especialidad de la casa, pescado Don Ricardo. En el mercado San Genaro hallarás comida venezolana, mexicana, italiana, postres gourmet y más. Y para rematar, un café de Starbucks, en la plaza de enfrente, en Parques Polanco. Feliz Día del Padre. / KARYNA SORIANO
Es un fenómeno subestimado: académico
xavier rodríguez
Un recorrido gastronómico en M. Hidalgo
viernes 16 de junio de 2017
Locutor oficial. Mario del Carmen Sánchez es el maestro de ceremonias de la SSP desde hace 31 años; antes lo fue de la Sedena y la Presidencia de la República.
méxico
viernes 16 de junio de 2017
El imperio Echevarría en la sucesión presidencial TELÉFONO ROJO José UREÑA
lee más columnas
joseurena2001@yahoo.com.mx
L
os Echevarría son unos cocacoleros aparte. Muy superiores a Vicente Fox, a juzgar por los resultados. Cada uno escogió su camino y ganó. En 1998, Antonio Echevarría padre fue tentado por el entonces candidato emergente azul para ir juntos en busca de una carrera política de largo aliento, pero el nayarita rechazó su oferta y decidió actuar por otra vía. El guanajuatense Fox buscaba la Presidencia de la República a lomo del rechazo a las decisiones económicas instrumentadas por Ernesto Zedillo, pero pagadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Echevarría padre dudaba del voto y decidió jugar por su cuenta.
Acudió al entonces presidente de Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón, y le pidió el amparo de ese partido para postularse a gobernador de Nayarit y capitalizar el odio generado por Rigoberto Ochoa Zaragoza. Calderón se negó, y entonces, con respaldo del zacatecano Ricardo Monreal, montó su propia alianza azul-amarilla con la cual se hizo del Palacio de Gobierno de Tepic. Su razonamiento: -Fox podrá ser candidato el año entrante, pero quién sabe si gane y quién sabe si lo dejen pasar. En julio de 2000 tuvo la respuesta. DIECISIETE AÑOS DESPUÉS, LA HISTORIA SE REPITIÓ Esta vez Antonio Echevarría hijo no tuvo necesidad de ofrecerse a Acción Nacional ni al Partido de la Revolución Democrática (PRD) como candidato a gobernador. Acudieron a rogarle el panista Ricardo Anaya y el perredista Guadalupe Acosta Naranjo.
Lo prefirieron sobre Polo Domínguez, presidente municipal de Tepic, más panista y más aliancista, pero sin el respaldo económico del imperio Echevarría, bajo cuyo sol se mueve la economía de Nayarit. Quién sabe si Anaya y Acosta Naranjo lo sepan, pero antes de ellos estuvo Andrés Manuel López para ponerle en la mano la postulación de su Movimiento Regeneración Nacional (Morena). No era necesario. Rechazado, López buscó a un desahuciado político y así encontró a Miguel Ángel Navarro, un cuadro cuyos mejores tiempos estuvieron al lado del Partido Revolucionario Institucional (PRI). ¿Y a qué esta historia? A la realidad nacional: En México no importan los principios ni la ideología, sino el pragmatismo y a ver quién da mayores rendimientos. Y en 1999, Antonio Echevarría padre los tenía con sus empleados panistas y perredistas
-los dirigentes estatales de ambos partidos estaban en su nómina y se impusieron a sus líderes nacionales- y hoy ellos le sirven al PAN y PRD. En 2018 vendrá el tiempo de la factura de Ricardo Anaya a Antonio Echevarría padre y ex gobernador, y a Antonio Echevarría hijo en funciones. 1. La historia es circular: En 1999, el PRI arrastraba el desprestigio de la política económica de Ernesto Zedillo y el mal gobierno de Rigoberto Ochoa Zaragoza. Hoy, el PRI paga las culpas del gobierno actual y las arbitrariedades del gobernador Roberto Sandoval y, sobre todo, su sospechosa relación con Edgar Veytia, el preso de Nueva York involucrado en el crimen organizado. 2. Ricardo Salinas Pliego encabezó el fin de cursos en el Plantel Azteca y pidió al estudiantado no rendirse. “No pueden dejar de estudiar nunca porque se vuelven obsoletos; se quedarían como una lap que no se utiliza: ya no funciona”. Mensaje a todo el estudiantado del país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
gRUPO Fórmula
En medio de protesta, reitera compromiso por el periodismo libre
Insta Peña Nieto a reconocer los avances de la Federación Recta final. Recuerda la importancia de las reformas estructurales promovidas durante su administración; los esfuerzos no pueden ser “sólo de un hombre”, planteó el mandatario Ángel Cabrera
Al expresar que la transformación del país parte de un esfuerzo colectivo, el Presidente Enrique Peña Nieto pidió, que además de señalar desaciertos, se reconozcan los avances de su gobierno. El jefe del Ejecutivo enfatizó que “en estos últimos años, este Gobierno ha impulsado, ha promovido las importantes transformaciones que, convencidos estábamos, México necesitaba”. En la Residencia Oficial de Los Pinos, donde encabezó el cambio de presidencia en el Consejo de la Comunicación, el mandatario dijo que es necesario “admitir las fallas, los errores y los desaciertos, pero también apreciar los pasos que sí hemos dado”. Explicó que en la actualidad las reformas estructurales se encuentran en la etapa de instrumentación, y a su parecer, “en su plena maduración, seguramente se verá un rostro distinto del México de hoy”. A su vez, Peña Nieto reconoció que en el país “todavía nos falta avanzar, y que ese esfuerzo tiene que ser compartido y colectivo. Repito, no lo puede ser sólo de un Gobierno, sólo de un hombre. Lo es de todos”. El mandatario atestiguó la entrega de la presidencia del Consejo de la Comunicación de Alejandro Grisi
5
Entregan premio a Rogerio Azcárraga Al recibir el Premio Nacional de la Comunicación 2017, Rogerio Azcárraga Madero, ganador del Premio Nacional de la Comunicación 2017, apuntó: “Nuestra preocupación es México y queremos comunicar y dar la libertad para que todo mundo diga qué piensa”. El también presidente honorario de Grupo Fórmula expresó que “todos los programas tienen libertad. A ningún comunicador le recomendaron decir lo que tiene que decir; ellos buscan la fuente y dan la noticia. Hay libertad expresión, que es básico para la libertad en México”. Por su parte, Federico López, presidente entrante del Consejo de la Comunicación, dijo que “nuestro país necesita de todos. Necesita que todos tengamos una actitud más positiva”. / Ángel Cabrera
Mensaje También tenemos que reconocer pendientes. Pero no menos importante es nuestro deber de ponderar, en su justa dimensión, lo mucho que los mexicanos hemos logrado” Eduardo Sánchez Vocero del Gobierno de la República
Cambio de estafeta. El Presidente dio la bienvenida a Federico López Otegui al frente del Consejo de la Comunicación. / ESPECIAL De Lara a Federico López Otegui, y señaló que el Gobierno federal continuará con el respaldo al “trabajo de quienes, como el Consejo de la Comunicación, inspiran a millones de personas con ideas, valores y reflexiones para crear una mejor comunidad”. Durante el acto, el periodista Álvaro Delgado desplegó una manta para
protestar por los asesinatos de comunicadores, por lo cual, el Presidente ordenó al personal del Estado Mayor Presidencial que lo dejaran exhibirla. En su discurso, consideró que “el ejercicio libre del periodismo es una condición indispensable en toda sociedad democrática” y reiteró a los comunicadores “el compromiso que tiene este Gobierno para generar,
repito, las mejores condiciones para el ejercicio libre de su profesión”. Por su parte, Eduardo Sanchez, vocero del Gobierno de la República y coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, indicó que la instrucción del Presidente es “acercar a quienes piensan distinto; lograr acuerdos y trabajar duro a fin de que México ofrezca más y mejores
oportunidades para sus ciudadanos, y me refiero a los ciudadanos de hoy y a los ciudadanos de mañana”. Manifestó que “avanzar en la edificación de un mejor país no requiere que todos pensemos igual o que estemos de acuerdo en todo; lo que sí es indispensable es que todos trabajemos duro y reconozcamos la grandeza de la Nación en que vivimos”.
6
méxico
viernes 16 de junio de 2017
Sólo Nayarit y Chiapas cuentan con ley local satisfactoria
Sistema Anticorrupción, en riesgo por incumplimiento de estados Bajo la lupa. sólo 12 de las 32 entidades han aprobado la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción
Mientras se atoran
El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), que entrará en vigor el próximo 19 de julio en todo el país, corre el riesgo de nacer incompleto, ante la falta de cumplimiento de los congresos locales de aprobar sus reformas para establecer sus sistemas anticorrupción y reglamentos para aplicar la ley. De acuerdo con el último corte de la Comisión Anticorrupción del Senado, sólo 24 de las 32 entidades federativas han aprobado su reforma constitucional para establecer el Sistema Local Anticorrupción. En tanto, el semáforo anticorrupción implementado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que se encarga de monitorear la implementación de los Sistemas locales anticorrupción, señala que sólo Nayarit y Chiapas cuentan con una Ley del Sistema Local satisfactoria y por lo tanto, están listos para iniciar el desarrollo de sus sistemas en el combate a la corrupción. El reporte del IMCO también destaca que Jalisco, Morelos y Veracruz cuentan con una reforma constitucional en materia de combate a la corrupción deficiente y sólo 10 son satisfactorias. Mientras que Baja California Sur y Querétaro son los únicos estados que contemplan que su entidad de
Coahuila
Sonora
Veracruz
Aguascalientes
Tabasco
Michoacán
Quintana Roo
Chiapas
Advierte PT
ESTADOS SIN REFORMA Chihuahua Tabasco Tlaxcala
Quintana Roo Veracruz
ESTADOS CON REFORMA APROBADA AÚN NO PUBLICADA Guerrero
Hidalgo
ESTADOS CON REFORMA CONSTITUCIONAL SATISFACTORIA
Aguascalientes Baja California Sur Chiapas Querétaro
Tamaulipas
Chihuahua
el balance
Baja California Campeche Coahuila
Nuevo León
Nayarit Puebla Nuevo León San Luis Potosí
fiscalización sea la que sancione las faltas graves administrativas. Morelos es el que tiene más alto riesgo de inconstitucionalidad, toda vez que el Comité de Participación Ciudadana es electo por el congreso del estado, contrario al objetivo de la reforma anticorrupción y al modelo de elección impuesto por el SNA, que señala que debe ser un órgano ciudadano y autónomo.
Sonora Yucatán
Cuenta con una secretaría ejecutiva dependiente de la Fiscalía Anticorrupción, lo que inhibe la operación independiente del órgano técnico del comité coordinador. Hay que recordar que los sistemas locales nacieron con la reforma constitucional del 2015 que les mandata a los estados implementar Sistemas locales anticorrupción antes del 18 de julio del 2017.
Por plazo, Senado estaría en falta El Senado de la República podría estar en falta a partir de la entrada en vigor del SNA el próximo 19 de julio, entre otras cosas por no haber designado a los magistrados de las salas especializadas en materia anticorrupción, advirtió el senador del PT e integrante de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana, Luis Humberto Fernández. “Si estamos en falta, hay que reconocerlo, pero además está en riesgo todo el Sistema Nacional Anticorrupción por querer utilizarlo de una manera facciosa o como una simulación”, advirtió. Lamentó que a pesar de que los tiempos corren y no se han designado a los magistrados y al fiscal anticorrupción, tampoco hay sanciones en caso de no hacerlo a más tardar el próximo 18 de julio. Hizo un llamado a los legisladores para atacar de fondo el tema de la corrupción. / redacción
Panal, Verde y PES se encarecen más que el dólar La Divisa del Poder
lee más columnas
Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
E
l resultado de la elección en el Estado de México encareció exponencialmente el costo de las alianzas políticas. De acuerdo a opiniones de expertos en la materia, sin el apoyo de Nueva Alianza, del Partido Encuentro Social y del Verde Ecologista, el PRI y su candidato Alfredo del Mazo habrían perdido la elección por 10 ó 12 puntos porcentuales. Es decir, que por lo menos cada chiquipartido habría aportado entre 3 y 3.5% de la votación obtenida por la coalición.
Si el PRI hubiera competido solo, la morenista Delfina Gómez habría ganado sin ningún problema y de forma holgada. ¿Qué pasará ahora con las elecciones futuras, incluida la presidencial? Los partidos chicos ya se dieron cuenta que su apoyo es fundamental no sólo para el PRI, sino para cualquier otro instituto político que les llegue al precio. Lo anterior no es peyorativo. Las alianzas se negocian en función del porcentaje de votos a recibir y de las posiciones políticas a repartir. Nueva Alianza pedirá en el Estado de México la cartera de Educación, el Verde –obvio- la de Ecología y el PES probablemente quiera una relacionada con los temas de salud. Aunque aún no se sabe cómo es que se repartirá la votación obtenida por la coalición, los tres partidos llamados satélites requieren, cuando menos, 3% para mantener su registro. Así que, suponiendo que en la repartición
de los porcentajes tanto el Panal, el Verde y el PES se quedaran con 3% de la votación, ése será el porcentaje que les corresponderá en la siguiente administración, una vez que se haga oficial el triunfo de Del Mazo. Pero ya se preparan para lo que viene. Nueva Alianza está por definir si en la presidencial va solo, repitiendo a Gabriel Quadri como candidato, aunque el ambientalista suena –y sólo eso- como un posible sucesor de Luis Castro Obregón al frente del partido. El Verde y el PES hacen cuentas… ••• En el PRD se preguntan, si Miguel Ángel Mancera decide lanzarse por la vía independiente, ¿a poco el partido tendrá que elegir entre Silvano Aureoles o Graco Ramírez? Las alternativas no atraen a muchos perredistas, sobre todo considerando que ambos estados, pese a los esfuerzos federales, siguen siendo de los más inseguros del país.
xavier rodríguez
Karina Aguilar
México registra 11 entidades en donde ex gobernadores y funcionarios públicos cometieron actos de corrupción durante su administración. Quintana Roo es el caso más reciente, con la detención del ex gobernador de la entidad, Roberto Borge
Lotería y Senado alistan homenaje al cine mexicano El Senado y la Lotería Nacional rendirán homenaje al cine mexicano con la impresión de 2 millones 500 mil cachitos que se distribuirán para su venta en todo el país. A través de la firma de un convenio, que encabezaron el director general de la Lotenal, Pedro Pablo Treviño, el senador Emilio Gamboa y la presidenta de la Comisión Especial de Rescate y Gestión de la Mexicanidad del senado, Rocío Pineda, se estableció que se realizará el próximo 16 de agosto un sorteo para rendir homenaje a los máximos representantes del cine mexicano. Además, se presentó el billete Conmemorativo “El Día Nacional del Cine Mexicano”. El senador Emilio Gamboa resaltó que el cine ha jugado un rol fundamental en la vida de nuestro país. “El cine ha dado a conocer a México en el mundo”, expresó. Explicó que el cine no sólo es distracción, es cultura, educación y formación de ética y ejemplo a seguir./ Redacción
De lujo. Treviño y Gamboa al presentar el cachito. / especial
Mancera se encamina a su quinto informe de Gobierno y se espera que días después se separe del cargo para competir por la candidatura del PRD. ¿Y si no? Pues pobre partido. ••• En la Cámara de Diputados se prepara el desafuero de la diputada local veracruzana Eva Cadena, acusada de recibir dinero de origen dudoso para el apoyo de la campaña de López Obrador. La diputada acudió la semana pasada al Congreso local para defenderse y dijo que el millón de pesos que se ve recibiendo en un video por legislar a favor de un grupo empresarial, en realidad era para “pagar el rescate de un amigo secuestrado que, por cierto, no ha aparecido’’. No, pues sí. Igual pudo decir que era para los niños pobres de Biafra. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
méxico
viernes 16 de junio de 2017
7
La medida del fracaso Del escritorio
lee más columnas
Juan f. CASTAñeda jfcastaneda9@hotmail.com
E
notimex
sta semana se reunió en Los Pinos, y en privado, el gabinete de seguridad para dar seguimiento a la estrategia desarrollada por el Gobierno de la República y conocer el avance de las metas de las dependencias.
Muere bombero de Pemex en Salina Cruz El personal Contraincendio de Petróleos Mexicanos (Pemex) logró sofocar el fuego en los lados poniente y sur de la refinería de Salina Cruz, en Oaxaca, los cuales fueron ocasionados por los efectos de la tormenta tropical Calvin. Sin embargo, se confirmó el fallecimiento del trabajador Martín Alberto Balderas, integrante del cuerpo de bomberos de la empresa, mientras realizaba labores de combate al fuego. Pemex informó que brindará todo el apoyo necesario a sus familiares. / NOTIMEX
Revive la polémica por la candidatura pagada
El PES defiende al Cuauh; va contra hermanos Yáñez Caso. También acusa a funcionaria estatal de devolver presuntas pruebas contra Blanco a sus DENUNCIANTES antes de peritaje de LA PGR KARINA AGUILAR
El Partido Encuentro Social (PES) exigió a la Fiscalía de Morelos iniciar un procedimiento en contra de Eva Ríos Ortega, agente del Ministerio Público estatal, por devolver el presunto contrato firmado por Cuauhtémoc Blanco a quienes lo acusaban de recibir un pago por fungir como candidato a la alcaldía de Cuernavaca. El documento (que fue extraviado después) presentado como evidencia, supuestamente era la prueba de estos hechos. Asimismo, informó que interpondrá las acciones legales correspondientes en contra de los hermanos Roberto Carlos y Julio César Yáñez Moreno (quienes denunciaron a Blanco) por falsedad de declaraciones y la presentación del contrato supuestamente falso que, según el partido, ha perjudicado al alcalde de la capital de Morelos.
Nuevo hogar El 14 de marzo pasado, Cuauhtémoc Blanco, quien llegó a la alcaldía de Cuernavaca de la mano del PSD (que sólo sobrevive como instituto político local), se afilió al PES. El día del anuncio se dejó entrever la posibilidad de postular a Blanco para las elecciones a gobernador de Morelos.
Lo anterior fue señalado por el instituto político luego de negar que Blanco haya firmado un contrato millonario con el Partido Social Demócrata (PSD) para ser su candidato, debido a su fama como ex futbolista. El PES aseguró que lo del presunto documento “se trató de un acto para desprestigiarlo y retirarlo del cargo al que llegó”. Cabe recordar que el 29 de agosto de 2016, el edil de Cuernavaca
denunció a los hermanos Yáñez Moreno por los delitos de amenazas, extorsión, falsificación de documentos y uso de documentos falsos; entre ellos el presunto contrato por siete millones de pesos para ser candidato al gobierno municipal. Luego de la denuncia, Roberto Carlos Yáñez fue requerido para presentar el contrato ante la Fiscalía de Morelos y, de acuerdo a distintas pruebas periciales, se determinó que Blanco Bravo no firmó el contrato, mientras que otro dictamen determinó que sí era su firma. Ante ello, el juez de control determinó la intervención de la Procuraduría General de la República (PGR) para que efectuara un nuevo examen y confirmara o rechazara la autenticidad del documento; sin embargo, la dependencia manifestó que se encontraba imposibilitada para realizar el peritaje de forma objetiva e imparcial, pues Roberto Yáñez “extravió” el referido contrato. “De esta manera queda claro que es totalmente falso que la PGR haya determinado la veracidad del supuesto contrato”, aseguró el PES.
Esta misma semana leo: “En Reynosa, Tamaulipas, se reactiva la alerta de riesgos ante balaceras que dejan cinco muertos… En San Miguel Topilejo, delegación Tlalpan, encuentran entre matorrales, el cuerpo desollado de un hombre… En Acapulco, en el Barrio del Hueso, pistoleros matan a balazos a dos hombres; otros dos fueron ultimados frente a la terminal Estrella de Oro y en el cerro del Tepetlayo, dos mujeres fueron asesinadas a balazos... En Morelia, Michoacán, el jefe regional de la Policía Federal Ministerial fue ejecutado por sujetos que viajaban en una motocicleta… En la Paz, BCS, un niño de cinco años es testigo del homicidio de su padre; desde hace tres años, en BCS, grupos del narcotráfico han dejado 600 muertos… En Chihuahua, dos personas son asesinadas en el interior de una casa en el fraccionamiento El Campanario… En Guanajuato, dos sicarios ejecutan a un comerciante
frente a su esposa e hijo… En Xalapa, sicarios asesinan a dos hombres y una mujer y los tiran en el traspatio de una vivienda, en la colonia El Sumidero… En Colima, un hombre es ejecutado en su casa, en la colonia Placetas Estadio… En Cancún, la Fiscalía General de Justicia reporta 62 ejecutados en lo que va de este año. El 2017 es el año más violento en Cancún… Del paraíso turístico a infiernos del narco, Acapulco, Veracruz y Los Cabos… En Cuernavaca, un grupo de hombres armados irrumpe en una fiesta, en la colonia Lomas de Cortés; los invitados fueron despojados de carteras, celulares, joyas y coches. En los primeros cuatro meses de este año, en Morelos se han documentado más de 93 mil robos con y sin violencia”. La semana aún no termina Y en la guerra de declaraciones, la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto a los integrantes del gabinete de Seguridad fue: “Atender y ayudar a la población, a fin de garantizar la tranquilidad”, en diversas regiones del territorio nacional. En materia de seguridad, ¿quién manda en México? Milonga: la ineptitud debe ser compartida o eso debo entender cuando Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, dice que “el Gobierno de la República no puede suplir a las entidades en su responsabilidad de hacer frente a la delincuencia”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Por su rapto, llama Jefe Diego a investigar a ex guerrillero El panista Diego Fernández de Cevallos, conocido como el Jefe Diego, pidió a las autoridades que indaguen si el ex guerrillero chileno Raúl Escobar Poblete fue el autor de su secuestro, que se llevó a cabo hace siete años. Escobar Poblete fue detenido hace unos días en San Miguel de Allende, Guanajuato; las autoridades lo vinculan a secuestros de alto perfil como el de Fernández de Cevallos y Mónica Jurado, ex nuera del ex presidente Vicente Fox. En México vivía bajo la identidad de Ramón Alberto Guerra Valencia; tras su detención, se descubrió que se trataba de uno de los hombres más buscados por la Interpol. Apodado el Comandante Emilio, se le atribuye el asesinato del senador chileno Jaime Guzmán y es buscado en Chile por terrorismo. En entrevista con Óscar Mario
Caso.El panista fue secuestrado hace 7 años. / cuartoscuro / archivo Chile lo reclama Los cancilleres de México, Luis Videgaray, y de Chile, Heraldo Muñoz, coincidieron en dar la mayor prioridad al caso de Raúl Escobar Poblete, detenido la semana pasada en México, de manera que su proceso de extradición hacia la nación sudamericana se acelere.
Beteta, en Grupo Fórmula, Diego Fernández de Cevallos dijo que no tiene elementos para asegurar que el ex guerrillero chileno fue el autor de su secuestro, por lo cual,pidió a las autoridades que esclarezcan el caso. / ÁNGEL CABRERA
viernes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
16 de junio de 2017
Eruviel cesa al director del penal neza bordo
Investigan presunto suicidio de asesino de la niña Valeria Luego de amenazas
datos sobre el caso
3 reos
Breves de los estados
especial
Fortalecen lazos Campeche-Tabasco
Protegen en Neza casa de la mamá
del penal cesados mientras se realizan las investigaciones
Después de que Sergio Gutiérrez, padre de la niña Valeria, diera a conocer amenazas de ataques al domicilio de su ex pareja y madre de la menor, Jaqueline Ortiz, el alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, dio instrucciones a la Dirección de Seguridad Ciudadana local para que elementos de la corporación policíaca municipal resguarden su hogar y cuiden de su integridad. El alcalde anunció que el cabildo de Nezahualcóyotl en su totalidad ha ratificado el acuerdo hecho con vecinos y los propios familiares de Valeria para mejorar las condiciones de seguridad en el municipio./ IVÁN FLORES MEJÍA
Caen cabezas
especial
Eruviel Ávila, gobernador del Edomex
¿Cómo? en su celda, fue encontrado colgado con una cuerda que internos usan para tendederos
Vehículos
ESTÉFANA MURILLO
Buscan cobrar a foráneos en NL
La Fiscalía General del Estado de México inició las investigaciones en torno al aparente suicidio de José Octavio N, presunto responsable de la violación y asesinato de la niña Valeria, el 9 de junio pasado, en el municipio de Nezahualcóyotl. Luego de que la Comisión Estatal de Seguridad del Estado de México reveló que fue hallado en su celda el cuerpo del hombre de 42 años, de-
24 horas / archivo
Autoridades estatales presentarán una iniciativa de reforma en el Congreso de Nuevo León para regular la circulación de vehículos con placas foráneas en el área metropolitana y aplicarles un cobro por un permiso mensual, pues en la entidad circulan 140 mil automóviles con ese tipo de placas. / NOTIMEX
La Secretaría de Marina (Semar) informó que, de 2015 a la fecha, se ha redoblado la vigilancia en la zona del Alto Golfo de California contra el uso ilegal de redes de enmalle, que afectan a la vaquita marina (en peligro de extinción). En ese marco se han asegurado 16 buques y 196 embarcaciones menores. / REDACCIÓN
2 mandos
Solicité la renuncia del director de ese penal, del jefe de Seguridad de ese penal, para que se faciliten las investigaciones que correspondan en la materia”
El secretario de Gobierno de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, sostuvo una reunión de trabajo con los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública de Tabasco, Jorge Alberto Aguirre, y de su estado, Jorge Argáez, en la que acordaron fortalecer la coordinación y colaboración entre ambas entidades. / REDACCIÓN
Marina se esfuerza en mar de Cortés
custodios se encontraban bajo investigación al cierre de esta edición
compartían la celda con el presunto asesino al momento de su muerte
Seguridad
Protege a vaquita
18
tenido el 10 de junio pasado, la Fiscalía dio inicio a una nueva investigación para confirmar o, en su caso, rectificar las causas del deceso. Cabe destacar que, como primeras medidas, el director del penal y el jefe de Seguridad fueron cesados y custodios están siendo investigados; todos están bajo disposición del Ministerio Público. Ayer, a través de un comunicado, la Comisión Estatal de Seguridad del Estado de México dio a conocer que José Octavio se encontraba en el Centro de Observación y Clasificación del Centro de Readaptación Social de Neza Bordo, en donde fue encontrado sentado, sin vida, cerca de las 05:00 horas, con una cuerda alrededor de su cuello.
Todavía a las 04:00 horas, el custodio de guardia manifestó que todo estaba bien. Eduardo Valiente, comisionado estatal de seguridad ciudadana, detalló en una entrevista que la cuerda es de las que los internos utilizan para hacer tendederos. Además dio a conocer que el cuerpo fue hallado luego de que los tres reos que compartían celda con el detenido alertaron del suceso. En ese sentido señaló que la declaración de los otros internos será indispensable en la investigación sobre su muerte, ya que en ese lugar no hay cámaras de vigilancia. Asimismo informó que se ordenó la realización de la necropsia de ley para continuar la investigación que está en manos de la Fiscalía Estatal.
Entrega Ávila 600 becas a universitarios
En Quintana Roo, Congreso quita fuero a políticos
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, entregó ayer más de 600 becas para estudiar en el extranjero a alumnos universitarios de excelencia académica, quienes tomarán cursos y especialidades en Rusia, España, Costa Rica, Canadá, Chile, Cuba, Brasil, China, Estados Unidos y Colombia. “Le hemos apostado seriamente y fuerte a la preparación, a la formación académica para que los alumnos se preparen, y esa preparación se traduzca en logros muy específicos, muy concretos en su formación”, aseguró. “Quien toca estos boletos de
Con 19 de 21 votos, los diputados de la XV Legislatura de Quintana Roo aprobaron desaparecer el fuero constitucional, a fin de evitar que proteja a políticos que cometan delitos, evitando que éstos no puedan ser detenidos. Ayer, los diputados atendieron dos temas de agenda programados para esta fecha: la desaparición del fuero constitucional y la creación de la Agencia de Proyectos Estratégicos, misma que sustituyó al Instituto del Patrimonio, con el cual se vendieron cientos de hectáreas a precio irrisorio a familiares y amigos del ex gobernador Roberto Borge, actualmente detenido en
Edomex. Las becas son para estudiar en el extranjero. / especial avión, quien toca esta inscripción a aquellas escuelas, difícilmente el día de mañana habrá de tocar un arma o habrá de afectar a la sociedad, por eso es importante esta apuesta que hemos hecho a la educación en el Estado de México”, dijo. / REDACCIÓN
La muerte de José Octavio N se dio antes de realizarle los estudios para establecer su responsabilidad en el asesinato y violación de la menor de 11 años. Tampoco llegó a su primera audiencia, que se tenía programada para este sábado. “Salida fácil”
Sergio Gutiérrez, padre de Valeria, quien en una entrevista con 24 HORAS exigió a las autoridades una profunda investigación sobre el asesinato de su hija, ayer se mostró sorprendido de que el detenido hubiera tomado la “salida fácil”. Tras darse a conocer que el presunto asesino de su hija fue hallado muerto en su celda, señaló que suicidarse es una “decisión cobarde”.
especial
ESTADOS
Coyuntura. El Congreso legisló en el marco del caso de Roberto Borge. Panamá, acusado de corrupción. “No queremos que haya mecanismos para que quien sirvió en el Gobierno (...) y se aprovechó de su puesto pueda seguir impune bajo el fuero”, señaló el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila (PAN). / REDACCIÓN
Instalan comisión para cumplir acuerdo global
Llama Conago a estados a priorizar Agenda 2030 esfuerzo conjunto. coinciden en trabajar para alcanzar compromiso
Breves de los estados
Con alianza ciudadana
Quiere panista frente opositor
Estéfana Murillo
La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) instaló la comisión ejecutiva para el cumplimiento de la Agenda 2030 que promueve la Asamblea General de la ONU, con el objetivo de alcanzar el desarrollo sostenible en el país. Durante la instalación de la comisión, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México y presidente de la Conago, Miguel Ángel Mancera Espinosa, hizo un llamado a los mandatarios estatales a sumar esfuerzos para cumplir con las metas propuestas y alcanzar los objetivos contenidos de la agenda. El gobernador de Colima, Ignacio Peralta, quien presidirá la comisión, recordó que la Agenda 2030 compromete a los mandatarios a trabajar en diferentes acciones que tienen como objetivo poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, así como hacer frente al cambio climático. Entre los ejes que integran la agenda destacan: hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, por mencionar algunos. Peralta consideró que para lograrlo es necesario instalar comités estatales en donde se capaciten a
9
estados
viernes 16 de junio de 2017
Para cambiar el rumbo del país es indispensable formar alianzas en las que participen ciudadanos y partidos políticos para transitar hacia un frente opositor, afirmó Rafael Moreno Valle. Al presentar su libro La Fuerza del Cambio, reafirmó que las coaliciones son necesarias y de no construirlas se corre el riesgo de la continuidad. / redacción En reunión. El mandatario capitalino y presidente de la Conago, Miguel Ángel Mancera, dijo que la meta es lograr el desarrollo sostenible del país. / CUARTOSCURO conmina a los mandatarios
Tenemos líneas de acción que requieren de este compromiso común, donde todos integrantes de esta estrategia son importantes” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la Ciudad de México
los funcionarios públicos y se evalúen los avances del proyecto. Por ello, hizo un reconocimiento a los gobiernos de Nuevo León, Colima, Chiapas y Sinaloa por haber instalado ya órganos de seguimiento para el cumplimiento de la Agenda 2030.
Insisten en alza de salario mínimo Durante la instalación de la comisión para el cumplimiento de la Agenda 2030, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, reiteró su compromiso y el de este organismo para combatir la desigualdad a través de un nuevo incremento al salario mínimo. El mandatario capitalino indicó que al incrementar el salario mínimo, México avanza en el combate a la desigualdad y en los objetivos de desarrollo sostenible promovidos por la ONU. “Me parece sustancial que trabajemos con una visión de combate a la desigualdad, si nosotros
podemos combatir la desigualdad, esta profunda desigualdad que se muestra y que se palpa en diversos lugares de nuestros territorios, este va a ser un avance sustancial ( ) reitero este atento llamado para que pudiéramos concretar en breve esta tarea de incremento al salario mínimo y lograr así este objetivo de trabajo decente que se está planteando desde Naciones Unidas”, expresó. Insistió en que es preciso hacer adecuaciones en este sentido y consideró que en el combate a la desigualdad y la pobreza, también deben sumar esfuerzos los gobiernos municipales. / Estéfana Murillo
Tamaulipas
Instalan Consejo de Seguridad El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, instaló el Consejo Consultivo de Seguridad Ciudadana que permitirá llevar a cabo acciones necesarias y conducir una estrategia para reestablecer el orden y el estado de derecho en la entidad. Además de impulsar políticas públicas en materia de seguridad pública del estado. / redacción
Aumenta costo de huachicol en Puebla: Gali Fayad Con el fin de disminuir y evitar la compra ilegal, se incrementó el precio de combustible robado, mejor conocido como huachicol, así lo dio a conocer el gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, e incluso aseveró que esta acción ya ha dado resultados. El costo del huachicol se elevó cinco pesos, al pasar de 7 a 12 pesos. El mandatario estatal asistió a la instalación de la comisión ejecutiva para el cumplimiento de la Agenda 2030, donde informó que ya se han cerrado estaciones de distribución del combustible y continuarán impulsando acciones para inhibir que continúe la compra y venta del producto. Cabe destacar que la Profeco intensificó los operativos de vigilan-
Clausuradas
12 estaciones
En Chiapas
distribuidoras de huachicol han sido clausuradas durante los operativos de verificación que se han implementado en Puebla.
cia a proveedores de combustibles, esto se dio a conocer a través de un informe a la Cámara de Diputados, en el que se detalla que en 2016 practicó seis mil 373 verificaciones a gasolineras. Por otra parte, Antonio Gali anunció que en Puebla se establecerá la Comisión Estatal para el seguimien-
Promueve Velasco donación de sangre Vigilancia. En la entidad se llevan a cabo operativos que ayudan a ubicar sitios
que operan de manera clandestina. / cuartoscuro / archivo
to al acuerdo de la ONU, e informó que la entidad es la única en el país que la integró en su Plan Estatal de Desarrollo para concretar los lineamientos de este pacto global. El ejecutivo refrendó su disposi-
ción para mantener una cooperación interinstitucional que permita lograr mejores resultados, que favorezcan el desarrollo integral de la población, con una visión social y sostenible / redacción
Al instalar el primer comité estatal de Medicina Transfusional de Chiapas, el mandatario, Manuel Velasco, aseguró que la donación sangre es de especial interés para su gobierno, por lo que se promoverá esta cultura entre los servidores públicos. Del 2013 a la fecha, en el estado se incrementó la red de donadores a cerca de 12 mil. / redacción
viernes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
16 de junio de 2017
Líder de la AMDA
Prevén juicio largo
CDMX
La L7 del Metrobús divide a residentes de distintas delegaciones. Sin embargo, las posturas a favor y en contra convergen en la preocupación por el ambiente y en la exigencia de transparentar el proyecto. Vecinos de la colonia Industrial, en Gustavo A. Madero, respaldaron la creación del corredor con modelo de calle completa. Perla Castañeda, residente de la zona y maestra en Planeación y Políticas Metropolitanas, dijo que el Metrobús de Reforma permitirá que alrededor de 130 mil usuarios diarios de dicha avenida tengan una mejor movilidad, especialmente para quienes se trasladan desde el Edomex. Mencionó que el carril confinado garantiza que habrá prioridad para el transporte público, pero estimó que el Gobierno debe aclarar el número de árboles talados y garantizar medidas de mitigación. Asimismo, La Voz de Polanco AC apoya el proyecto, pero pidió el aval de expertos para que se garantice que no habrá daño al ambiente. En tanto, vecinos de Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Contreras entregaron una carta al jefe de Gobierno en la que solicitan eliminar actos autoritarios, luego de que declarara que “todo tiene un límite” respecto a la suspensión de la obra. / KARLA MORA
daniel perales
Y vecinos, divididos Doble daño. Con las lluvias también se afectan los trabajos ya realizados. Las obras se quedaron a 40%.
Detrás del rechazo, fines políticos: TungüÍ
Pérdidas, por 2.5 mdp al día, por freno a la L7 Obras. Las afectaciones por tener máquinas sin utilizar y trabajadores sin LABORAR JORGE X. LÓPEZ
Las pérdidas económicas por la suspensión de trabajos de la Línea 7 del Metrobús ascienden a 2.5 millones de pesos diarios, por una acción que ni siquiera es promovida por vecinos, sino por una asociación con otros intereses, dijo el secretario de Obras y Servicios, Edgar Tungüí. “Tenemos un avance del 40% y 560 millones de pesos ya invertidos. El paro nos afecta y más por las
lluvias, porque se afectan las bases de lo ya hecho y de las banquetas”, comentó. Las pérdidas económicas, precisó, son por tener maquinaria y personal sin laborar, además de las sanciones que tendría la empresa por pedidos cancelados a proveedores. Todo ello, dijo, será aportado al juez para que valore los daños que tiene la empresa. “Se les está quitando (a los capitalinos) la posibilidad de tener un
Por la donación altruista de sangre Salud para todos en la CDMX
lee más columnas
armando ahued armando.ahued@salud.cdmx.gob.mx @A_Ahued @S_SaludCDMX
Q
ueridos amigos de 24 HORAS, es un gusto poder escribirles nuevamente. Quiero compartirles en esta ocasión sobre una novedosa campaña que se está llevando a cabo a nivel mundial, y a la cual la Ciudad de México es la primera en Latinoamérica en sumarse. Se trata de “Be the one”, “Sé el primero”, campaña que promueve la donación de sangre y plasma, impulsada desde hace dos años por los laboratorios Abbott y que tiene como personaje y vocero principal a Cristiano Ro-
naldo, una de las principales figuras del futbol internacional. Esta semana conmemoramos el Día Mundial del Donante de Sangre, y en la CDMX nos hemos propuesto avanzar en la cultura de la donación altruista. ¿Sabías que con una donación de sangre, en la que se extraen cerca de medio litro, se pueden salvar hasta cuatro vidas? Pensar que con esta acción le estoy regalando a una persona la oportunidad de vivir, de mejorarse, de recuperarse, me parece extraordinaria y es por eso que en la CDMX, por iniciativa del jefe de Gobierno, nos hemos dado a la tarea de sensibilizar a las personas. La Sedesa ha sido la primera instancia a escala nacional en obtener la Certificación ISO 9001 2008 de los Programas de Gestión de Calidad de los Bancos de Sangre y Servicios de Transfusión hasta el año 2018, lo que ratifica su compromiso de apoyo a entidades vecinas como Morelos y el Estado de México,
sistema de transporte moderno, sustentable, que hace falta”, señaló. Considerando que las obras se frenaron a partir del martes con motivo de una suspensión provisional, hoy sumarían cuatro días de trabajos frenados, lo que equivale a 11 millones de pesos en pérdidas. Descartó que el enfrentamiento que culminó en el amparo que detuvo las obras sea con los vecinos. “No nos equivoquemos, no son vecinos. Con ellos nos hemos sentado en mesas de trabajo, se trata de una asociación civil que tiene fines políticos seguramente , que no necesariamente representan a los
toda vez que la suficiencia de sangre lograda nos permite suministrarla de manera considerable a sus instituciones de salud. En 2016, la metrópoli registró más de 50 mil donadores de sangre, con lo que fue posible alcanzar 480 mil paquetes, tres veces más que en 2015, cuando se reunieron 120 mil unidades para abastecer a los 65 bancos que hay en la ciudad. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la tasa de donación para considerar a un sistema de salud como autosuficiente es de 100 a 300 por cada 10 mil habitantes. La CDMX se encuentra en un rango aproximado de 418, es decir, por arriba de lo recomendado. ¿Dónde está el problema, entonces? Que sólo 4.2% de la sangre que se capta es de donación altruista; el resto proviene de donadores familiares de reposición. Tenemos cifras positivas, tenemos suficiencia y calidad en transfusión sanguínea, lo que nos coloca en un panorama óptimo para desempeñar esta tarea, pero nuestro objetivo es el de lograr cada vez un mayor número de donadores voluntarios que repitan esta
La resolución definitiva a la demanda del juicio de amparo en contra de la construcción de la Línea 7 del Metrobús podría alargarse más de lo previsto, estimó Rolando Cañas, presidente de la Academia Mexicana de Derecho Ambiental (AMDA), la cual promovió dicho recurso legal. El abogado señaló, en una entrevista con 24 HORAS, que se espera la presentación de tal cantidad de pruebas por las partes involucradas (Gobierno y quejosos) que difícilmente podrán desahogarse por el juez antes de la audiencia programada para el 4 de julio, la cual, dijo, podría postergarse. Explicó que no basta con que el Gobierno diga que no hay daños a sitios históricos, sino que debe demostrarlo con pruebas periciales, mientras tanto las obras deben permanecer paradas. La AMDA, dijo, está a favor del transporte sustentable, pero no de la violación a derechos humanos./ KARLA MORA
Así lo dijo: No nos equivoquemos; no son vecinos (quienes promovieron el amparo), son una asociación con fines políticos” Edgar tungüÍ Secretario de Obras
vecinos de la zona”, aclaró Tungüí. Sobre el anuncio de un rescate en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Tungüí dijo que ello no implicará cambios en el plan del Metrobús. Son, enfatizó, consideraciones que se le han dado al INAH para preservar el sentido de patrimonio histórico de Paseo de la Reforma. “Se buscará que las estaciones sean transparentes y que no lleven demasiada publicidad”, indicó.
conducta altruista periódicamente. Es sensibilizar a nuestras generaciones, a nuestros niños, a nuestros jóvenes, porque ayudar de manera desinteresada siempre nos vuelve más humanos. En el Gobierno de la CDMX, la salud es un igualador por excelencia; todos nacemos iguales, pues no importa de quién se trate, debemos garantizar de forma ideal los requerimientos para mantener o recuperar la salud. Por ello, los invito a fomentar entre su familia, amigos, en el ámbito laboral, incluso a través de sus redes sociales la donación altruista de sangre como un acto de amor al prójimo y a la vida, pues no sabemos si nosotros o alguien de nuestros seres queridos la necesitará. Los invito también a mantenerse informados y al tanto de nuestras difusiones a través de mis redes sociales. Mándenme un mensaje. Escríbanme. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
El doble túnel de Mixcoac se espera que entre en operaciones la primera quincena de julio. Con esta obra, el paso por Circuito Interior se hará continuo en 34 de sus 42 kilómetros
La última etapa de la obra ya está en proceso y consiste en la realización de acabados, equipos de ventilación e iluminación
CDMX
La obra se encuentra en la intersección entre Insurgentes y Río Mixcoac
44% se espera reducir la contaminación provocada por el parque vehicular en la zona
Tendrá bahías de ascenso y descenso para que los autobuses puedan estacionarse de manera ordenada
El desnivel permitirá a quienes lo transiten incrementar la velocidad de 17 a 80 km/h
Insurgentes Sur
Insurgentes Norte
Serán plantados árboles con cinco años de edad y de cuatro a ocho metros de altura
22 meses duró la construcción de la obra
Hacia Ave nida Patr iotismo Hacia Avenida Universidad
Prevén esté listo en tres semanas
Al túnel doble de Mixcoac ya sólo le faltan detalles
Precaución. La obra cuenta con drenaje especial para evitar inundaciones.
Trabajos. La obra, que reduciría de 40 a cinco minutos el tránsito en la zona, está en la etapa de acabados JORGE X. LÓPEZ
Posible suicidio en la UNAM, por cáncer y depresión Víctor Manuel Orihuela Rojas, quien el lunes pasado fue encontrado muerto en la Facultad de Filosofía y Letras de Ciudad Universitaria, sufría una fuerte depresión debido a que fue diagnosticado con cáncer, de acuerdo a la investigación realizada por la PGJ. En los avances de la indagatoria, la madre del joven confirmó a las autoridades capitalinas que hace poco le detectaron cáncer, hecho
Vigilancia. Sigue la instalación de aditamentos, como cámaras de seguridad.
1,200
metros lineales mide cada uno de los túneles
21,900 m2 32 medirá el parque lineal construido sobre la obra
para el tránsito local; contarán con un parque lineal y renovación de banquetas, lo que sin duda elevará la plusvalía de los inmuebles”, consideró Tungüí. Durante un recorrido con 24 HORAS, el titular de Obras y Servicios comentó que el proyecto había sido
descartan homicidio Con el testimonio de la madre y los videos de una cámara de seguridad que entregó la UNAM, la Procuraduría descartó por el momento un homicidio doloso. El examen de toxicología reveló que el estudiante tenía una concentración muy alta de alcohol en la sangre.
por el que Víctor Manuel sugirió abandonar su carrera de Odontología para conseguir un trabajo y ayudar a pagar las terapias. De esta forma, las dos hipótesis que investiga la Procuraduría capitalina son debido a una caída o un suicidio. / IVÁN FLORES MEJÍA
mil m2 de banquetas renovadas en la zona
una obra postergada por otras administraciones debido a la complejidad y el conflicto social que implicaba. Destacó que la obra “es un cuerpo encima de otro, hecho por ingenieros mexicanos; nos tocó convivir con el río Mixcoac, que es una tubería de 2.44 metros de diámetro”.
fotos: daniel perales
otras obras
130
reuniones con vecinos se llevaron a cabo
Sobre la seguridad al interior del túnel, destacó que contará con cámaras de vigilancia para monitoreo permanente, así como sistema de extracción de gases y se diseñaron carriles más anchos para permitir desvíos de circulación en caso de que ocurra algún accidente.
… Y liberan árboles en la Zona Rosa Debido a la gran cantidad de árboles asfixiados por el concreto y el escaso volumen de suelo útil para el crecimiento de las raíces, Ricardo Monreal Ávila, jefe delegacional de Cuauhtémoc, dio instrucciones para resolver el tema, lo que ha dado como resultado un total de 100 árboles liberados a la fecha, como parte de los esfuerzos de cuidado ambiental implementados durante la presente administración. Por ejemplo, el jefe delegacional informó que en la colonia San Rafael existen 314 árboles ahogados; 18 se encuentran en la calle Rosas Moreno. / REDACCIÓN
EN breve Calidad de vida
Cuauhtémoc
Apoyan a población vulnerable en BJ
IEDF se deslinda de consulta patito
El jefe delegacional de Benito Juárez, Christian von Roehrich, entregó 400 apoyos económicos de siete mil 500 pesos cada uno (divididos en 2 etapas) a personas con discapacidad motriz, en condiciones de vulnerabilidad económica y/o enfermedades crónico-degenerativas, con el objetivo de ayudar a mejorar su calidad de vida. Además, mencionó que a través del Centro de Atención Social Especializada se han otorgado más de 12 mil servicios a personas con discapacidad. / Redacción
El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) informó que no organizará ni tendrá participación en la consulta pública sobre revocación de mandato convocada para el domingo en la delegación Cuauhtémoc, gobernada por Ricardo Monreal. Cabe destacar que la consulta es organizada por vecinos y sus resultados no serán vinculantes. El organismo electoral capitalino explicó que dicha figura de participación ciudadana no está prevista en la normativa vigente. / Redacción
especial
Con un avance de 94%, el túnel doble de Mixcoac estará concluido en tres semanas, informó el secretario de Obras y Servicios de la CDMX, Edgar Tungüí. La obra, detalló el funcionario, resolverá uno de los cruces viales más conflictivos de la ciudad (Insurgentes y Circuito Interior), con lo cual los automovilistas podrán disminuir el tiempo de tránsito en ese tramo de entre 30 y 40 minutos, a sólo cinco. Actualmente, sólo faltan detalles como trabajos de balizamiento, iluminación y cámaras de seguridad. Cabe recordar que el proyecto fue duramente cuestionado por vecinos de las colonias adyacentes, sin embargo, luego de decenas de mesas de diálogo durante meses, lograron consensuar con las autoridades 16 modificaciones al plan original. “Tendrán varios beneficios: primero, que la carga vehicular pasará por debajo y, de manera directa, arriba habrá dos carriles que serán
xavier rodríguez
Plazo cercano
11
CDMX
viernes 16 de junio de 2017
viernes
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
16 de junio de 2017
Tiene experiencia como militar, fiscal federal y destacado investigador
mundo
Mueller, un experto tras la verdad del Rusiagate respaldo. Demócratas y republicanos confían en la honestidad de quien fuera director del FBI y que ahora indaga A colaboradores de trump Y AL PROPIO PRESIDENTE
Gregorio A. Meraz 24 Horas desde washington
Robert Mueller, fiscal especial Investiga la injerencia de Rusia en las elecciones de EU, la complicidad del equipo de campaña de Donald Trump y el papel que ha jugado el Presidente En Fiscalías federales
El 4 de septiembre de 2001, Robert Swan Mueller juró como el sexto director del FBI y una semana después se produjo un acontecimiento histórico: los ataques terroristas del 9/11. Hoy, crecientes revelaciones desnudan la íntima conexión de una docena de integrantes del comité de campaña presidencial de Donald Trump con el Kremlin, escándalo que el equipo del mandatario trató desesperadamente de detener, incluso el Presidente habría pedido al entonces director del FBI, James Comey, parar la investigación al respecto y finalmente lo despidió. Por esa razón, Mueller regresa al servicio civil, en lo que muchos consideran el preludio de otro acontecimiento histórico. Bajo intensa presión, el 17 de mayo, Jeff Sessions, Procurador General de Justicia designó a Mueller como consejero especial para investigar la injerencia rusa en la elección presidencial de 2016, incluyendo la relación de colaboradores cercanos de Trump, con funcionarios rusos, en particular Jared Kushner, su asesor y yerno, cuya íntima relación con Rusia data de 2014. Las versiones contradictorias del Kremlin y la Casa Blanca sobre el papel de Kushner agudizaron la confusión y sospechas, ya que además una docena de colaboradores de Trump se reunieron con funcionarios rusos, incluyendo al Procurador General, Jeff Sessions, de quien senadores demócratas piden la renuncia, porque en sus audiencias de confirmación negó, bajo juramento, haberse reunido con funcionarios rusos. El papel de Mueller será descubrir la verdad, con una compleja investigación que enfrenta numerosos intentos de obstrucción, de la Casa Blanca al Capitolio, a los que el ex Director del FBI está acostumbrado. Aunque nacido en la Gran Manzana, Mueller creció en Filadelfia. En 1966 se graduó en Princeton y luego cursó Relaciones Internacionales en la Universidad de Nueva York. Al graduarse se incorporó a la Marina de EU donde sirvió tres años. Fue condecorado con una Estrella de Bronce, dos Medallas al Mérito de la Naval, Corazón Purpura y la Cruz de Servicio en Vietnam. En 1973 cursó estudios de Derecho en la Universidad de Virginia. Litigó hasta 1976, cuando se inició
FBI: Buró Federal de Investigaciones
1976-1990 Ocupa diferentes cargos en Secretarías de Justicia (Fiscalías federales) 1990-1993 Ayudante del fiscal general, Dick Thornburgh, jefe de la División Criminal del Dep. de Justicia
72 años 7 de agosto de 1944, Nueva York
1995-1999 Jefe de Litigios y del Dep. de Homicidios (Fiscalía del Distrito de Columbia)
En el FBI 2001 Nombrado director por el presidente George W. Bush 2011 El presidente Barack Obama prorroga dos años su jefatura 2011 Es sustituido por James Comey*
Soldado
Formación académica Máster en Relaciones Internacionales Mueller y Comey, muy cercanos
Doctor en Derecho
En 2004, Mueller se puso del lado de Comey, entonces fiscal general en funciones de EU, en su enfrentamiento con el presidente Bush
Combatió en la guerra de Vietnam al frente de un pelotón de la Tercera División
Comey consideraba inconstitucionales los programas secretos de espionaje Stellar Wind del FBI y la Agencia de Seguridad Nacional
Bajo sospecha
La relación del yerno de Trump Jared Kushner, esposo de Ivanka Trump, pidió a Moscú un canal secreto -independiente al que mantiene el Departamento de Estado- a fin de “proteger de las agencias de inteligencia estadounidenses, las conversaciones entre el equipo de transición de Trump y funcionarios rusos. Con mediación del embajador ruso, Sergey Sislyak, se entrevistó con Sergey Gorkov, CEO del Banco de Desarrollo de Rusia, ligado a la inteligencia rusa, sujeto a sanciones económicas de EU desde la invasión y anexión de Crimea y de cuyo Consejo de Supervisores es parte el Primer Ministro, Dmitry Medvedev. El Banco justificó el encuentro con el argumento de que “era parte de la estrategia de nuevos negocios de Kushner”. La Casa Blanca informó que “el encuentro -antes de la toma de posesión- nada tuvo que ver con negocios y era sólo uno de tantos encuentros diplomáticos, de quien sería el principal asesor presidencial”.
como fiscal federal hasta ser jefe de la División Criminal del Departamento de Justicia. Es especialista en la investigación
Rusia en las elecciones donde resultó triunfador. / reuters
Trump rompe la tregua que pidió
1999-2001 Jefe de la Fiscalía Federal del Distrito Norte de California
Administración de Empresas
Negación. El presidente Donald Trump insiste en rechazar la injerencia de
de crímenes financieros, terrorismo, corrupción pública, narcóticos y lavado de dinero. En 1989 fue subprocurador de Justicia para Asuntos Cri-
A unas horas de llamar a la “unidad a quienes sirven a la nación, al margen de diferencias”, Donald Trump dio un dramático giro al tono de su mensaje tras el ataque armado contra legisladores republicanos, en Alexandria, Virginia. Trump sugirió que la investigación por obstrucción de la justicia, le hace pensar que “están cocinando nuevos cargos, para sustituirlos por alegatos sobre la eventual colusión de más de 10 cercanos colaboradores con los rusos, en la elección de 2016”. El fiscal Robert Mueller ahora sí lo investiga a él por posible obstrucción de la justicia, que puede llevar-
minales. El 4 de septiembre de 2001, el ex presidente George W. Bush lo nombró director del FBI, en el que se desempeñó 12 años. Supervisó investigaciones independientes sobre el asalto del jugador Ray Rice, de la NFL, a su novia; medió en un litigio por el escándalo de fraude en las emisiones de vehículos Volkswagen, que resultó en una compensación de 11 mil 200 millones de dólares; investigó a Booz Allen Hamilton, contratista de Edward Snowden, por el robo masivo de información de la Agencia Nacional de Seguridad y ha recibido numerosos reconocimientos. Con esas credenciales, ahora investigará el escándalo de Rusia y las conexiones de Kushner; de Paul Manafort, ex jefe de la campaña de Trump, quien diseñó un plan estratégico para “cambiar la imagen de Vladimir Putin en el mundo”; el general retirado Michael Flynn, efímero asesor de Seguridad Nacional; JD Gordon, ex asesor de Seguridad Nacional; Fareed Wha-
lo a juicio político, si es que solicitó o insinuó a James Comey dejar el caso de Michael Flynn, además de la posible colusión de su equipo con funcionarios rusos y hasta crímenes financieros. “Inventaron una colusión falsa con los rusos sin encontrar pruebas y ahora buscan obstrucción de la justicia en esa historia falsa… agradable…” escribió ayer en la mañana en Twitter. Más tarde, señaló: “Están ustedes presenciando la más grande cacería de brujas en la historia política americana, conducida por gente mala y conflictiva”. / Gregorio A. Meraz
res, asesor de política externa; Carter Page, de quien se informó ofreció el levantamiento de sanciones a Rusia; Roger Stone, quien anticipó la difusión de información hackeada al Partido Demócrata y a Hillary Clinton, Michael Cohen y otros. Kushner no declaró sus contactos con los rusos -como establecen las reglas- al solicitar autorización para acceder a información ultrasecreta, igual que hicieron el procurador Jeff Sessions y el ex asesor de Seguridad Nacional Michael Flynn. Mueller tiene todo el respeto de republicanos y demócratas, que confían en su honorabilidad, honradez, talento y profesionalismo, reforzado por personajes como Andrew Weismann y Peter Carr, ex funcionarios del Departamento de Justicia. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
mundo
viernes 16 de junio de 2017
EU restringirá comercio y viajes a Cuba Washington.- El presidente de EU, Donald Trump, restringirá actividades comerciales y algunos viajes de estadounidenses a la isla, informaron medios estadounidenses. Trump propondrá aplicar de manera estricta las exenciones de viajes a la isla y prohibirá el comercio con empresas cubanas que sean propiedad de los servicios militares y de inteligencia, según adelantaron la cadena CNN y el diario Politico. Trump también rechazará el levantamiento del embargo a la isla hasta que el régimen de La Habana mejore en materia de derechos humanos, revelaron ambos medios que tuvieron acceso a los documentos de las directivas que anunciará el mandatario este viernes en Miami. La nueva política de Trump intenta reducir el flujo de dinero que le llega al gobierno cubano. “Debemos asegurarnos de que los fondos de Estados Unidos no se canalizan a un régimen que no ha cumplido con los requisitos más básicos de una sociedad libre y justa”, dice el borrador de la directiva de política presidencial de cinco puntos y ocho páginas. Bajo una estricta aplicación de las órdenes del presidente Trump, los estadounidenses no podrían hacer ningún tipo de transacción con ninguna de las empresas pertenecientes al poderoso conglomerado del
ELECCIONES
Alistan relevo LA HABANA.- Cuba arrancó el proceso para los comicios municipales que se llevarán a cabo el 22 de octubre, lo que pone en marcha el mecanismo que culminará con la salida de Raúl Castro del poder, en febrero de 2018, tras unas elecciones a las que grupos opositores quieren presentar candidaturas independientes. La convocatoria emitida por el Consejo de Estado especifica que el 22 de octubre se elegirá en primera vuelta a los delegados a las asambleas municipales (concejales), paso previo para el relevo del menor de los Castro, de 86 años. Sin embargo, aún se desconoce cuándo serán los comicios provinciales y nacionales de donde saldrán los diputados que designarán al Presidente.
Ejército, el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), el cual se calcula que controla alrededor de dos tercios del comercio minorista de la isla. En cuanto a los viajes, Trump instruirá al Departamento del Tesoro para que audite los viajes hacia Cuba, único país en el mundo prohibido para los turistas estadounidenses. / Agencias
Fiscal insiste en parar Constituyente CRISIS en Venezuela
76 días
de protestas
73 muertos CARACAS.- La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, reforzó su plan detener por la vía legal el proceso de activación de una Constituyente, impulsado por el presidente Nicolás Maduro. Ortega anunció ayer que ha presentado tres nuevos recursos contra la Asamblea Nacional Constituyente convocada para redactar una nueva Carta Magna, los cuales se suman a otros dos que ya han sido rechazados por el Tribunal Supremo de Justicia . La fiscal “demandó la nulidad” del decreto a través del cual Maduro convocó a la Constituyente y señaló que el presidente solo “puede
lee más columnas
alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto
L
os recuerdos son baúles custodiados por la historia, ésa que nos hace más auténticos, más humanos. Porque la historia de cada uno crece y se enriquece a lo largo del tiempo escondiendo secretos y a veces infidencias. Pero todo ello nutre el alma y hace del ser humano la plenitud de su existencia. Tengo el honor de ser periodista y de empaparme de historias que todos los días me hacen crecer. Tengo recuerdos de la infancia con un marchamo en el alma. Todo ello ha configurado mi personalidad. Pero hay recuerdos que calan más que otros; recuerdos que los atesoras y te los llevas a la tumba; recuerdos que sólo conoce tu alma y tus propios recuerdos. México está entre ese
Protesta profunda. Diputados respondieron a la convocatoria para manifestarse en el Metro, donde compartieron con los usuarios sus demandas. sugerir o proponer la realización de dicho proceso” pero no llamar a su celebración, pues es una iniciativa que debe ser sometida a la aprobación del pueblo en referendo. Asimismo, requirió la nulidad del decreto en el cual se contemplan las bases de la elección de la Constituyente, por “violarse la progresividad de los derechos humanos, así como la democracia
participativa y protagónica”. Y en la tercera acción legal, la fiscal denunció que “se desconocen las condiciones en las que se conformarán los registros electorales sectoriales, su auditoría, la modalidad de elecciones, observadores y testigos electorales, así como la duración de la Constituyente”. Entretanto, las protestas antigubernamentales continuaron. / Agencias
JAPÓN
ESTADOS UNIDOS
EN breve Reino Unido
Planean iniciar con el Brexit
Aprueba ley antiterrorista
Exceso de trabajo, causas del tiroteo
BRUSELAS.- La Comisión Europea confirmó ayer que las negociaciones de los términos de separación entre Reino Unido y la Unión Europea arrancarán el próximo 19 de junio. Las dos partes deben alcanzar un acuerdo hasta el 29 de marzo, fecha en que los tratado europeos dejarán de aplicarse para Reino Unido. / agencias
TOKIO.- El Parlamento de Japón promulgó una polémica legislación para penalizar la planificación de delitos graves, una ley que el gobierno dice que va a ayudar a frustrar el terrorismo pero los opositores aseguran que podría conducir a la supresión de las libertades civiles y a una vigilancia estatal excesiva. / agencias
SAN FRANCISCO.- El sujeto que protagonizó un tiroteo en una oficina de servicio postal estaba molesto por la carga de trabajo y en respuesta agredió a sus compañeros matando a tres y luego suicidarse, reportaron autoridades policiacas. En la víspera, Jimmy Lam se disparó en la cabeza tras impactar a sus compañeros. / agencias
Mi México, en el baúl de mi historia 24 horas españa Alberto Peláez
efe
Busca limitar fondos a La Habana
13
selecto grupo de armonías que suenan permanentemente en mi recuerdo por un país que lo siento mío y muy mío, desde las simas del alma. Para ser un ciudadano de un país no es necesario tener un pasaporte que lo acredite. Yo no tengo pasaporte mexicano, no nací en México, pero me ha dado tanto amor, tanta oportunidad que no puedo sino bendecir todos los días el sentirme mexicano. Y porque me siento mexicano, me duele lo que ocurre. Pero me duele más la imagen que los mexicanos proyectamos al exterior. He tenido que hacer puntualizaciones a muchos mexicanos que venían a España a vacacionar. He tenido que hacerlo porque no hablan precisamente bien de nuestro país. No es un acto muy patriota dar una mala imagen de México. Recientemente asistí a una comida en la que había más de 40 comensales, entre ellos un joven matrimonio mexicano. Entre vinos y tequilas, la pareja monopolizó la conversación describiendo un México aletargado, bélico, oscuro, corrupto; un México para no
visitarlo nunca. Tras una larga hora en la que los comensales bombardeaban a preguntas para saciar su morbo y alimentar su miedo, no pude más y tomé la palabra. Fui elegante, pero contundente. Les dije que no se puede hablar tanto de corrupción en México cuando en España un día sí y otro también nos desayunamos con nuevos casos de corruptelas. Tanto es así que la corrupción está haciendo que se tambalee el gobierno de Mariano Rajoy. Por supuesto que hay inseguridad en México; pero hay que tomarlo con distancia y más cuando hay un océano de por medio. México tiene más de 120 millones de habitantes. De Chetumal a Tijuana hay siete horas de vuelo, las mismas que de Madrid a Damasco, en Siria. Que un español no viaje a México por la inseguridad es igual que un mexicano que no viaje a Madrid por la guerra de Siria. Porque sí, hay muchas zonas potencialmente peligrosas, pero de ahí a aseverar que todo el país es una zona de guerra, hay un largo trecho. Desconozco si algunos de los mexicanos que visitan España y despotrican de su país se dan cuenta del daño que le están haciendo. Solamente en el sector turístico México han alcanzado unas cuotas relevantes, a pesar de la
mediocre gestión del secretario De la Madrid. Despotricar de México es ahuyentar a los turistas; y eso no puede ser, entre otros motivos porque un turista puede estar seguro en México. Es más, yo me siento seguro cada vez que voy. Tengo dos hermanos que viven en esa nación y toda mi familia política. He recorrido, no sé cuántas veces, la República, y salvo dos estados que todavía no he tenido oportunidad de conocer, el resto lo he descubierto de arriba a abajo y ¿sabes qué, querido lector? Que me encuentro con 32 Méxicos cálidos, exuberantes, humanos, brillantes, donde el concepto de la amistad se categoriza a la hermandad, donde uno se siente de allá, y se siente de allá porque se identifica como un mexicano más, donde los recuerdos son baúles custodiados por la historia, por mucha historia, la historia común, porque nos unió la solidaridad de la Guerra Civil y también antes, y también después, y también en el futuro y para siempre jamás como en un cuento de hadas. Por eso amo a México. Lo llevo tatuado en mi alma. Ese amor, ése es de verdad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
viernes
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
16 de junio de 2017
indicadores económicos
ipc (BMV) 49,139.70 -0.31% DOW JONES 21,359.90 -0.07% NASDAQ 6,165.50 -0.47%
dÓlar 18.35 +0.54% Vent. 18.08 +0.87% Inter.
EURO 20.41 -0.43% Vent. 20.23 +0.69% Inter.
MEZCLA MEX. 40.62 -0.87% WTI 44.46 -0.60% BRENT 46.91 -0.19%
negocios
Sigue en vivo la primera licitación de la Ronda 2 www.24-horas.mx
Refuerzan acciones en el Noreste
PAUL AUGÉ Vicepresidente de Nuevos Negocios Downstream
Al entrar en vigor la flexibilización de los precios de la gasolina en el noreste del país, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) junto con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) monitorearán los precios al público y los volúmenes de venta para asegurar que despachen litros completos. En el noreste del país, el SAT constatará el cumplimiento de las obligaciones de contribuyentes que realicen actividades en materia de carburantes, mientras que la Profeco reforzará sus acciones de verificación de gasolineras para proteger los derechos de los consumidores. Los costos de los combustibles en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y el municipio de Gómez Palacio, en Durango, no fueron publicados en la página web de la CRE. Uno de los objetivos de la flexibilización en los mercados de los combustibles es resolver el rezago acumulado generado por un modelo de proveedor único. / Kimberly Bistre
Próxima inauguración en la CDMX de bp
El robo de combustible no impide expansión proyectos. Paul Augé, vicepresidente de Nuevos Negocios Downstream en Latinoamérica, manifestó el interés en abrir más gasolinerias Kimberly Bistre
Los problemas estructurales en la infraestructura del mercado de los combustibles y el robo de gasolinas y petróleo crudo a través de tomas clandestinas alrededor del país no son un impedimento para los planes de la compañía británica, British Petroleum (BP) de abrir en México alrededor de 200 estaciones de servicio a finales de año. Paul Augé, vicepresidente de Nuevos Negocios Downstream en Latinoamérica, comentó que la in-
tención de BP es participar en toda la cadena de valor, la cual incluye la importación de producto. “Hay un problema en la infraestructura de México, por el cual, en el corto plazo, estamos interesados en participar en la temporada abierta de Pemex para poder importar producto, pero también a mediano plazo; estamos en el proceso de analizar varias opciones de infraestructura con socios locales para construir nuevas terminales, especialmente en el centro del país”, puntualizó.
Qué sigue con la Fed FINANZAS 24
lee más columnas
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
L
a Fed respondió a las expectativas del mercado con su decisión de incrementar en 25 puntos base la tasa de interés y llevarla a 1.25%. Es curioso porque hemos estado viendo en mayo varios indicadores económicos de Estados Unidos que han perdido impulso como el de la creación de empleos que entre abril y mayo promedian 156 mil plazas por mes vs. el primer trimestre de 166 mil plazas; así como el dato de ventas minoristas, el de producción industrial y la inflación. En ese sentido, la percepción es la de un
crecimiento moderado para este año, aunque la Fed mejoró la previsión a niveles de 2.2% contra 2.1% anual estimado en marzo pasado. Por el lado de la inflación, parece que los precios del petróleo seguirán inmersos en un rango lateral que estarían reduciendo la presión sobre los costos, por lo que la Fed estima un rango de inflación entre 1.6 y 1.7% anual, cuando en marzo estimaba de 1.8 a 2.0% anual. Consideran que el empleo se mantendrá fuerte y la tasa de desempleo estará en un rango aún menor entre 4.2 y 4.3% vs. 4.5 a 4.6% en marzo pasado. La Fed, además, considera que esta desaceleración es transitoria y que la economía marcha por buen camino, por lo que espera un alza más en la tasa de referencia durante 2017 y posiblemente hasta tres alzas en 2018. El cambio que vimos dentro del comuni-
Augé explicó que la zona metropolitana representa un “mercado extremadamente interesante” para BP, debido al número creciente de habitantes que tiene, pero por el momento no podía hablar de montos de inversión, sin embargo dejó claro que analizan sus proyecciones de recursos a destinarse en el país. Puntualizó que el área conurbada del Valle de México es la “gran oportunidad” que ve BP en el mercado nacional. Apenas en marzo pasado inauguraron su primera estación de servicio por la zona de
cado y de su conferencia es la inclusión de empezar a reducir el balance. Es decir, instrumentos que durante la crisis de 2007-2009 lo llevó a comprar bonos del tesoro y bonos respaldados por hipotecas de diferentes plazos y condiciones conforme estén venciendo ya no lo estarán renovando. Detalla un plan para ir reduciendo su nivel de balance de 4.2 a 2.5 billones de dólares. Es probable que en su conferencia de septiembre próximo anuncie la reducción de 10 mil millones de dólares por mes, de los cuales seis mil millones corresponderían a vencimiento de bonos del tesoro y cuatro mil millones a vencimiento de bonos respaldados por hipotecas. Se tiene la idea de que cada tres meses estará incrementando por cada tipo de bono, de manera que en un período de 12 meses, el monto total de vencimientos irá de 10 mil a 50 mil millones de dólares (60% de bonos del tesoro y 40% de bonos respaldados por hipotecas). De esta forma sería en un plazo entre tres y cuatro años cuando la Fed pueda alcanzar su
Satélite, en el Estado de México. La empresa británica también prevé aperturas en estados como Puebla, Guadalajara y Baja California para expandir su red más allá del centro del país, y adelantó que el próximo 22 de junio inaugurarán su tercera estación de servicio; ésta ubicada en Coyoacán. “Tener cinco mil consumidores en nuestra estación de Satélite es una gran muestra de confianza que nos está dando el consumidor mexicano” enfatizó. Además, dijo que la empresa pretende participar de manera activa en las próximas liberaciones a los precios del combustible en el centro del país, donde esperan que la marca europea se diferencie respecto a su competencia, además de analizar entrar a la próxima ronda de renta de la infraestructura de Petróleos Mexicanos (Pemex). Dejó en claro que lo que diferencia a BP de la competencia son los precios del combustible que ofrecen así como el servicio que brinda a sus clientes.
objetivo de reducción. Lo importante será ver si durante este período, las condiciones de la economía se mantienen estables o positivas porque hay quien estima después de 7-8 años de ciclos de alza en bolsas, que podría venir un movimiento correctivo importante y genere una caída en la confianza y en la inversión. Pero eso lo iremos viendo con el tiempo. En nuestra columna anterior dábamos algunos avances en relación a las intenciones del presidente Trump y su administración de empezar a “meterse” dentro de la Reserva Federal, en donde existen dos plazos y en 2018 también tanto Janet Yellen como Stanley Fischer, miembros uno y dos en importancia de la Reserva Federal, tendrían que dejar sus cargos en caso de no ser ratificados por el Presidente y el Congreso. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
cortesía bp
México está mostrando un gran crecimiento, lo que se alinea con lo que busca BP. Estamos muy contentos del recibimiento tenido”
negocios
viernes 16 de junio de 2017
15
El Triángulo del Norte
México y EU revisan temas bilaterales El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, se reunió ayer con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin en Miami, Florida, para revisar mecanismos de cooperación bilateral. La dependencia federal informó que la reunión entre Meade Kuribreña y Mnuchin, la cuarta entre ambos funcionarios, se dio en el contexto de la Conferencia para la Prosperidad y la Seguridad en Centroamérica. Explicó que los secretarios hicieron una revisión de la importancia de los mecanismos de cooperación bilateral que incluyen el Grupo de Trabajo Bilateral Público-Privado
en materia Bancaria, el Diálogo Estratégico sobre Finanzas Ilícitas y el Comité de Servicios Financieros. El titular de la Secretaría de Hacienda compartió con el secretario del Tesoro los esquemas de cooperación de México con los países del Triángulo Norte –El Salvador, Guatemala y Honduras-, que incluyen: infraestructura fronteriza, conectividad energética, transporte, intercambio de información en apoyo al comercio y cooperación financiera. La SHCP abundó que durante la reunión, Meade invitó a Munchin a México tan pronto como le sea posible, invitación que fue aceptada por el funcionario estadounidense.
notimex
Reunión. José Antonio Meade invita al secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, al país
Encuentro. El secretario de Hacienda, Meade, en su intervención, acompañado por Steven Mnuchin, secretario del Tesoro. Durante la Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica, celebrada en la Florida International University en Miami, el funcionario mexicano dijo que el Triángulo del Norte tiene los elementos poblacionales y de crecimiento económico para convertirse en la próxima historia de éxito.
Meade afirmó que desde 2011 las economías de esa región experimentan un crecimiento positivo de su PIB per cápita. En el panel económico sobre el Triángulo del Norte, acompañado por Mnuchin, y el ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, Meade Kuribreña apuntó que
mayor diversificación y competitividad abrirán más oportunidades para un crecimiento sostenido. En este evento, los secretarios de Hacienda y de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, firmaron un convenio. / NOTIMEX
EN breve
Euforia duró sólo un día
Rebote cambiario
La euforia en los mercados, tras del anuncio de la Reserva Federal estadounidense (Fed) de subir 25 puntos base su tasa de interés, duró un solo día, ya que una vez que se asimiló la implicación de esta decisión los resultados fueron a la baja. Este jueves, el dólar interbancario se apreció 0.87%, mientras que las principales bolsas del mundo tuvieron variaciones a la baja; el Dow Jones perdió 0.70% y el Nasdaq cayó 0.47%. / Kimberly Bistre
19.0
El gusto de tener un tipo de cambio por debajo de los 17 pesos sólo duró un día, pues una vez que el mercado asimiló las señales de la Fed, el billete verde en el Banxico registró una apreciación de 0.87% con relación a la cotización del miércoles pasado Un día después del anuncio de la Fed
18.7 18.4
+0.8%
18.25 17.92 juan espinosa
18.1 17.8 17.5
7
8
Fuente: Banco de México
9
12 13 Junio de 2017
14
15
Fraude de empresario Split Financiero
lee más columnas
Julio Pilotzi juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
D
18.08
esde 2013, el empresario Luis Arturo Trigos Hernández se encuentra en prisión por el delito de administración fraudulenta, debido al despojo de marcas de la empresa Ecología Aplicada, algunas de las cuales se encuentra Cazafácil, las famosas trampas para roedores, que estaba valorada en el mercado en 130 mdp y que vendió por 1.5 mdp a la firma panameña Ludi Investments, en la cual también era directivo, dueño y representante legal. Con ello provocó un daño patrimonial a
la firma y sus socios, quienes no conocían estas acciones fraudulentas de Trigos. La causa penal por la que se encuentra preso es la número 191/2013 del Juzgado Quincuagésimo Penal en la Ciudad de México, por lo que tiene una condena de 10 años y reparación de los daños por 36 mdp. Desde que se encuentra privado de su libertad, ha promovido cuatro recursos de apelación, pero jamás le fueron concedidos por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, debido a que afirmó en su momento que había elementos para acreditar el cuerpo del delito y la responsabilidad penal. Sin embargo, en su estrategia jurídica busca aprovecharse de los resquicios legales, y en los próximos días nuevamente será Guerra Álvarez quien defina si le da el cese de la medida cautelar contra el auto de formal prisión, lo cual sería una
14
15
Oferta pública en México
Condusef
Magenta busca adquirir a OHL
Califica a las instituciones
OHL Concesiones e IFM Global Infraestrcuture Fund (IFM), a través de Magenta Infraestructura lanzaron una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por 42% del capital social de OHLMEX que se encuentra en manos del público inversionista a 27 pesos por acción. A una día de conocerse la noticia de la OPA, el precio de la acción subió 11.04%, respecto a la cotización del miércoles. /REDACCIÓN
Con el objetivo de informar el nivel de atención que tienen las instituciones, la Comisión Nacional para la protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros calificó a instituciones financieras del país tales como bancos, Afore y aseguradoras, a través del índice de Desempeño de Atención a Usuarios (IDATU) donde se dan a conocer las principales fallas de cada sector. / Kimberly Bistre
contradicción en el Poder Judicial; con ello la compañía Ecología Aplicada y sus socios nuevamente dicen se verían afectados debido a que ya no cumpliría con su sentencia. Se fortalece con rating La emisión del partido de futbol de la ronda eliminatoria rumbo al Mundial de Rusia 2018, entre las Selecciones Nacionales de México y Estados Unidos, transmitida por las estrellas y Canales Locales Televisa, registró 21.9% de televidentes dentro del nivel de encendidos durante la transmisión del partido, el 11 de junio pasado, de acuerdo a cifras de Nielsen IBOPE México. La transmisión del encuentro a través de las estrellas acumuló un alcance de 9.3 millones de personas. Con ello, casi cuatro de cada 10 televidentes en el país lo sintonizaron. La tendencia favorable en términos de rating para Televisa -mostrada en los seis últimos encuentros de la Selección Mexicana de futbol- comenzó con el partido México vs. Costa Rica, del 24 de
marzo pasado, en donde la empresa que preside Emilio Azcárraga se impuso por 26.6% a su principal competencia. Voz en off Alejandro Desfassiaux, fundador y presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI), recibió el Doctorado Honoris Causa por parte del Senado de la República como reconocimiento a su trayectoria al sector de la seguridad privada en México... ¿Hasta cuándo la Profeco, que ahora encabeza Rafael Ochoa, va a permitir la operación de Ingenia Muebles, SA de CV? Esta compañía, que fundaron los hermanos Ernesto, Christian y Patrick Vidal, tiene miles de quejas ante esta procuraduría de defensa de los consumidores sin que de una vez por todas cierren sus operaciones... Más información en www.24-horas.mx... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
VIERNES 16 de JUNIO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
EL PODER DE TU IMAGEN
moda
Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com
Accesorios para papá
Una de las modas más famosas del mundo está relacionada con el impulso que le dio Michael Jordan, todo a raíz de la llegada de las famosas zapatillas deportivas que llevan su nombre
Original.
Los Nike Air Jordan que fueron lanzados por vez primera en 1985.
Florencia Alduncin
Todos utilizamos hoy en día el termino swag como una manera de expresión o para dar un nombre a nuestro estilo. Pero, ¿te has preguntado de dónde viene este término? Swag viene de la palabra inglesa swagger, que significa “pavonearse” o conducirse con mucha seguridad e importancia de sí mismo. Por la forma en que los jóvenes afroamericanos empezaron a vestir y a moverse en los años 80, el término swag se asocia ahora a esa cultura urbana que buscaba la libertad de expresión de los jóvenes de barrio. Con el tiempo, el estilo swag fue adoptado por raperos, representantes del R&B y del hip-hop. Para
EL ESTILO
la década de los 90, el swag se había vuelto icónico, no sólo para los músicos, sino también para deportistas –entre ellos los jugadores de la NFL y NBA- logrando, además, apoderarse de las pasarelas. JORDAN LE DIO UN GRAN IMPULSO
En este sentido, los tenis Jordan se convirtieron en la base fundamental del estilo swag, ya que cumplían con uno de los requisitos más importantes: el diseño de bota. Cuando esta moda comienza a tener mayor difusión, Michael Jordan se estaba convirtiendo en una gran estrella del baloncesto. Los primeros Air Jordan, lanzados al mercado en 1985, se llamaron Toro y tomaron los colores del equipo que convirtió a Michael en el rey de la duela: los Chicago
Air Jordan XIX
Air Jordan XIII.
Bulls. Ahora, más de tres décadas después, vemos un total de 23 diseños diferentes siempre con los colores de base negro, rojo y blanco y algunos inspirados en hobbies o gustos del ex astro de Chicago. La edición V, por ejemplo, se inspiró en el avión Mustang de la Segunda
Si elegimos un cinturón, debemos cuidar la calidad del mismo, así como la combinación, ya que si es de vestir tendrá que ser de piel y del mismo color del calzado. La hebilla elegante, evitando llevar marcas, lo más sobria posible y revisar la talla correcta.
Guerra Mundial, y la edición XI fue la que usó Bugs Bunny en la famosa película Space Jam. El golf también formó parte de esta historia, con los Jordan XIII; mientras que las motos ayudaron a la creación de los Air Jordan XX. Los coches favoritos de Michael, el Ferrari 550 M y los Aston Martin inspiraron las ediciones XIV y XVII, y hasta los animales tuvieron su oportunidad: en 2004, la edición XIX tomaba elementos de la Black Mamba, la serpiente más venenosa que existe. Así, Michael Jordan marcó la historia de la moda. Después de 33 años, los tenis conservan su esencia rebelde, segura y arrogante. Millones de pies calzados con botas sin atar confirman que, hoy, Michael Jordan y su swag siguen en el juego.
Otro accesorio que nunca está de más es una cartera. Dependiendo del estilo de papá, puede ser de piel u otro material. Aquí cuidemos los detalles de su estructura en compartimientos para billetes y tarjetas, que sea delgada y de buena piel. Como color, el negro siempre va con todo.
Cualquiera que sea nuestra elección en un accesorio, ya sea una corbata, anillos, relojes, portafolios, perfumes u otros, o alguna prenda de vestir o deportiva, hay que tomar en cuenta lo siguiente:
Air Jordan XIV.
especial
JORDAN Y
Los accesorios son una parte fundamental en el arreglo personal, pues a través de ellos podemos poner ese toque que nos distingue o expresar una buena parte de nuestra identidad. Incluso, algunos de ellos tienen un valor emocional para cada persona, como lo pueden ser el caso de joyas que representen un evento especial o que hayan sido un regalo de nuestros seres queridos. Los accesorios son variados, y van desde un simple detalle en el cabello como un broche o sombrero, cierto tipo de calcetines o de zapatos. Para este Día del Padre puede ser una buena opción demostrar nuestro afecto con un accesorio que vaya de acuerdo al estilo de papá. Tomando en cuenta sus gustos o necesidades tenemos diferentes opciones:
Que sea de su estilo. Que sea original. Que combine con lo que usa regularmente. Que sea de su talla.
LO HUMANO SOBRE LO TECNOLÓGICO
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
@Nykte
DanielBrühl Nació: 16 de junio de 1978. Personalidad: un hombre afortunado en lo económico que tiene muchos proyectos a futuro, los cuales le darán una gran cantidad de beneficios no sólo en lo monetario. Es indispensable que se mantenga bien organizado.
Residente llegará mañana al Auditorio Nacional para presentar en vivo su proyecto debut como solista, resultado de un viaje en el que descubrió sus orígenes
Futuro: tiene muchos planes, así como muchas actividades. Muy pronto va a conocer a las personas adecuadas para que lleve a cabo lo que más anhela. Mensaje: es fundamental que controle sus emociones, ya que viene mucho trabajo para él y habrá instantes en que se sentirá abrumado; está en un momento clave.
No te lo pierdas
especial
En este proyecto musical, el aspecto humano prevalece. René Pérez se introdujo en situaciones sociales como la guerra y las crisis migratorias para contar el origen de su ADN, a través de su paso por lugares como Armenia, Burkina Faso, China, Francia, Ghana, Nigeria y Rusia. El resultado es Residente, su álbum debut como solista, que presentará mañana en el Auditorio Nacional de la CDMX. “En este proyecto está lo tecnológico, pero lo que está reflejando son situaciones humanas”, explicó Pérez en una entrevista con 24 HORAS, sobre su trabajo en solitario que incluye un documental interactivo y un libro. “Residente tiene el beat y la parte tecnológica, esa mezcla de ambos mundos. La parte humana está superpresente, bien sólida, que es algo con lo que yo había coqueteado anteriormente con Calle 13”, añadió. Entre sus colaboradores destacan la francesa Soko y Bombino, pero también la estrella de la música balcánica, el serbio Goran Bregović. “Así como soy parte de todos estos países, todos estos participantes son parte de mí, así que tuve que meterme dentro de sus situaciones sociales para que colaboraran en el disco; en ese sentido, hay un concepto sólido y humano. Lo aprendido con Calle 13 lo apliqué al proyecto”, dijo. René Pérez Joglar reveló que hacer una pausa en el momento más exitoso de Calle 13 obedece a un deseo de transformación artística. “Yo quería hacer esto hace un tiempo atrás, pues deseaba más espacio para crear. Ahora si quiero colaborar con alguien o si quiero hacer un tipo de música, lo hago y ya. Antes todo eso se debía poner en una mesa y lo discutíamos, y nada; lo veo como dos etapas distintas”, concluyó el artista. Tras su paso por el Auditorio Nacional de la CDMX, René Pérez viajará a la norteña ciudad de Monterrey para actuar en el Festival Machaca, donde comparte cartel con Café Tacvba, Juanes, iLe, Cuca y Love of Lesbian.
Horóscopos
Artista: Residente
GÉMINIS
Cuándo: 17 de junio
(21 de may al 20 de jun)
Elemento: aire. Es necesario que analices lo que piensas hacer, así como ajustarte a los métodos tradicionales para que resuelvas una situación que no es precisamente convencional.
Dónde: Auditorio Nacional (Reforma 50, Bosque de Chapultepec) Horario: 20:00 Precios: de 150 a 1,800 pesos
CÁNCER
(21 de jun al 20 de jul)
Elemento: agua. La confianza es fundamental en todas las relaciones, así que asegúrate de tener un equipo confiable con el que trabajar; verás que las tareas a realizar se facilitarán.
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Elemento: fuego. Es momento de que tus pensamientos y tus palabras tomen congruencia. Organízate y enfócate en terminar tus pendientes, porque te espera un día complicado.
VIRGO
(22 de ago al 22 de sep)
Elemento: tierra. Andas estresado, con mucho trabajo, varios temas personales que resolver, además de sentirte un poco bajo de energía. Así que tendrás que esforzarte mucho para que todo salga bien.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
Elemento: aire. Las cosas fluyen, por lo que la energía está brindándote oportunidades y actuando positivamente a tu favor, por eso te recomiendo que sigas trabajando y esperes lo mejor.
En solitario.
El músico boricua presentará su primer disco como solista en el escenario del Auditorio.
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
especial
Natalia Cano
17
VIDA+
viernes 16 de junio de 2017
Elemento: agua. Buen día para hacer algo inesperado que rompa tu rutina; sólo aléjate de personas negativas y pasarás momentos inolvidables que te generarán bienestar.
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Elemento: fuego. Los seres de luz favorecen tus proyectos en cada oportunidad, ya que tu trabajo está enfocado en ayudar a otras personas y hacer las cosas de maravilla.
Capricornio
(21 de DIC al 19 de ENE)
Elemento: tierra. Hay que culminar mucho trabajo pendiente; posees la capacidad y creatividad para lograrlo, pero es importante que mantengas tu atención en ello y evites distracciones.
ACUARIO
(20 de ene al 18 de feb)
Elemento: aire. Hay personas en tu entorno que van a ayudarte y traerte grandes noticias, así que permíteles hacerlo y verás cambios radicales y más rápidos. Solamente confía.
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Elemento: agua. Cuidado con los sentimientos de culpa que no has reconocido. Muchas de las cosas que no logramos están relacionadas por autosabotaje generado por esta clase de pesares.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Elemento: fuego. Es momento de relajarte y de hacer algo que te tranquilice; recuerda que el descanso te brinda la energía que necesitas para seguir creando y trabajando.
TAURO
(21 de abr al 20 de may)
Elemento: tierra. Uno atrae lo que cree, por eso te sugiero mantener tus pensamientos y emociones bajo control, ya que eso te ayudará a realizar, con la cabeza fría, cada cosa que se genere en tu mente.
18
VIDA+
VIERNES 16 de junio de 2017
Franquicia exitosa La serie de Cars (y sus spin-offs, Planes) ha demostrado un buen impacto en taquilla:
ROMPE LAS REGLAS Cars 3 llega hoy a las salas de cine en México arropado por mensajes poderosos a favor del sexo femenino y los latinos, a quienes Donald Trump ha acosado fuertemente desde el inicio de su gobierno Natalia Cano
Veterano. Kuno Becker vuelve a prestar su voz al héroe de la historia.
Julio Patán @patojulian
En pleno inicio de la llamada Era Trump, una de las franquicias más exitosas de Disney-Pixar rompió con los estereotipos, y en la nueva entrega de Cars, el famoso estudio incluyó a aquellas minorías frecuentemente atacadas por la figura presidencial estadounidense y su gobierno: las mujeres y los latinos. En el nuevo filme que retrata las aventuras del veloz Rayo McQueen, al que Kuno Becker prestó nuevamente su voz para su versión en español, y que se estrena hoy en las salas de cine en México, aparece un simpático auto amarillo de nombre Cruz Ramírez, que destaca no sólo por ser mujer, sino también porque es latina.
“Esta película habla de inclusión, y ese mensaje va directamente a los niños. Cruz Ramírez representa lo que se les queda en el consciente, en lo profundo de la mente, la psique y el corazón”, dijo Kuno Becker, en una entrevista con 24 HORAS. “Para ellos (los niños) es muy importante porque saben que también hay heroínas”, agregó el actor. Verónica Jaspeado es la encargada de prestar su voz a Cruz Ramírez, que en su versión en inglés es de Cristela Alonzo. La coprotagonista en el filme, dirigido por Brian Fee, es una mujer latina que nació soñando con ser corredora y siempre fue abofeteada por la realidad. “Lo más hermoso que tiene esta película, además de la tecnología, es el mensaje que está brindando.
VIERNES SOCIAL Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx
México rojo
C
arlos Monsiváis fue muchas cosas. Un cronista mordaz, desde luego. Un ensayista complejo y versátil. Un cinéfilo sin par. Un conferencista exitoso e impredecible. Un intelectual mediático de la primera
hora. Y, destacadamente, fue un coleccionista obsesivo, desordenado y genial, que lo mismo acumuló –esa es la palabra– libros originales del liberalismo mexicano que luchadores de plástico, grabados del siglo XIX que caricaturas del último siglo XX, obras de Leopoldo Méndez y del Chango García Cabral, revistas y carteles de cine e imaginería religiosa. Y, faltaba más, material de nota roja. Mucho material de nota roja,
que hoy se expone, ordenado, clasificado, bien museografiado, en El Estanquillo, el museo creado a partir del desorden prodigioso que acumuló en su casa de la Portales, pero también de su generosidad, de su conciencia ciudadana, digamos. Una crónica de la nota roja en México se llama la expo que es, desde luego, mucho más que una acumulación de buen, sabroso material mórbido. Hay mucho de eso. Pero, de la
Cars 2 (2011) Taquilla: 562 mdd
Es, de alguna manera, una semilla que va a germinar en valores positivos”, opinó la actriz poblana. “Estamos dando una historia donde se honra a tus maestros, donde hay un respeto, una consideración al prójimo. Más allá de la consideración de tu propio éxito, aparente en esta tercera dimensión, hay un éxito superior que es más espiritual, que tiene que ver con apoyar a otra persona, y eso te va a dar una satisfacción”, añadió. En Cars 3, el veloz Rayo McQueen se hace veterano y, después de una década de triunfos, comienza a ser acosado por nuevos corredores que básicamente le hacen comer el polvo. “Ésta no es sólo una película para niños, que entretiene y conmueve, lo cual es increíblemente difícil de lograr, y más a nivel técnico. Habla de la transición de una persona que renuncia a ser la que está frente a la cámara y no cruza la línea, sino que ayuda a alguien más a hacerlo”, subrayó Becker.
Colonia al siglo XXI, el recorrido de la exposición nos enfrenta al hecho incontrovertido de que la prensa mexicana, como la cultura popular en general, y desde luego como nuestra historia política, crecieron de la mano de nuestra prensa amarillista, de la prensa criminal. Somos, igual que muchos otros, un país de nota roja. Pero, a diferencia de alguno de esos muchos, parece que lo somos cada vez más. Peor: parece que cada vez somos eso y sólo eso. Goyo Cárdenas, el Tigre de Santa Julia e incluso la banda del automóvil gris fueron casos ominosos, terribles, reflejos de una sociedad con sus profundas disfuncionalidades, pero fueron pese a todo rarezas, excepcionalidades. Inteligentemente, el recorrido culmina con el México del crimen
Planes (2013) Taquilla: 239.2 mdd
Planes: fire & rescue (2014) Taquilla: 151.3 mdd
Lo que debes saber Con sello mexicano: por tercera ocasión, Kuno Becker prestó su voz al protagonista de la historia, el veloz Rayo McQueen De la realidad a la ficción: el productor Kevin Reher reveló que la creación de Cruz Ramírez se inspiró en varios pasajes de la vida de Cristela Alonzo. Apoyada por profesionales: la cinta, que contó con la tecnología más avanzada de animación, rinde además homenaje a cuatro leyendas del automovilismo, como Junior Johnson, que incluso interpretó frente al micrófono a Junior Midnight Moon. DisneyPixar se asesoró con la liga NASCAR y usó pilotos activos para hacer algunas voces.
“Que Disney haga una película inclusiva, donde se represente que todos somos uno, te muestra que es una empresa preocupada por los valores humanos”, concluyó el histrión de 39 años.
organizado. Ese México donde lo monstruoso, lo atroz, lo innombrable se convierte en la norma, en el día a día. Una crónica de la nota roja, en ese sentido, es una crónica de nuestra historia en general. Del camino que recorrimos hasta aquí. Buena parte de la exposición está dedicada a la obra de Enrique Metínides, fotógrafo entre los fotógrafos del México criminal, talento de la composición de imágenes al tiempo que retratista sin cuartel del horror mexicano previo a la nueva era de la nota roja: la de las mafias, la del narco, la de la violencia sin reglas ni límites. Lo merece. Es tal vez el último clásico del género. El último exponente de un México ido sin regreso. El México rojo, anterior a éste, que es rojísimo.
fotos: walt disney pictures
Cars (2006) Taquilla: 462.2 mdd
VIDA+
Ana María Alvarado @anamaalvarado
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
E
l joven realizador mexicano ha logrado destacar a nivel internacional. La primera vez que fue premiado en el Festival de Cannes fue en la sección Una cierta mirada, donde compitió con la cinta Después de Lucía; en 2015 presentó Chronic: el último paciente, con la cual se llevó el reconocimiento al Mejor Guión y estuvo nominado a la Palma de Oro. Las hijas de Abril es su tercer éxito, el cual ha recibido diversos premios en festivales como los de Cartagena, Chicago, La Habana y San Sebastián, además de nominaciones a los premios Goya. Michel tiene su propio estilo y ése es su sello, que puede o no gustar; sus cintas no son las más taquilleras,
pero se caracteriza por la profundidad de sus personajes, por mostrar la esencia de los seres humanos. Después de Lucía ha sido de sus cintas más populares, y es que Michel provoca que uno vea más allá y descubra historias sórdidas, que a veces duelen e incomodan, pero son parte de la realidad. Chronic es una de sus mejores cintas, en la que Tim Roth nos regala una estupenda actuación, pues muestra la fragilidad del hombre. Al mismo tiempo, Franco impulsa nuevos talentos, pues además de director ha sido productor de cintas como Los herederos, de Jorge Hernández Aldana, donde habla sobre la violencia que generan los niños ricos y aburridos. También produ-
especial
El éxito acompaña al cineasta Michel Franco
jo 600 millas (de Gabriel Ripstein), cinta de acción que sucede en la frontera y en la que también participó Roth. En A los ojos trabajó con su hermana Victoria en una mezcla de documental y ficción acerca de jóvenes en situación de calle, que habla de la traición que defrauda a cualquier persona que ha confiado en alguien. Las hijas de Abril, su más reciente cinta, aborda un tema complejo. En
el elenco figuran Ana Valeria Becerril, Joanna Larequi, Emma Suárez, Enrique Arrizón, Iván Cortés y Hernán Mendoza. La trama cuenta la historia de Valeria, quien tiene 17 años y se embaraza, vive con su media hermana y al ver que están en apuros económicos, llaman a su madre Abril para que les ayude a criar al bebé y ella las sorprende con sus actitudes. Abril es interpretada por la actriz española Emma Suárez, quien afirmó sentirse feliz por haber trabajado en nuestro país con Michel, aunque en un principio dudó en formar parte del elenco, ya que no conocía el trabajo del director, pero después de leer el guión le causó tal impacto que no dejó de pensar en la historia. Suárez no ha parado de trabajar después de la película Julieta, dirigida por Pedro Almodóvar, con la que ganó un premio Goya. Como actriz se agradece que los directores realicen guiones para personajes maduros, pues es difícil encontrar papeles adecuados... Aleks Syntek será padrino de Cristian Castro el día de su boda, que se realizará el 10 de febrero de 2018 en la Basílica de Guadalupe. Aleks dice que ve más tranquilo a Cristian desde que es pareja de Carol Victoria y espera encuentre la estabilidad que tanto desea. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
19
Cyrus y Fallon dan show en Metro de NY Miley Cyrus y Jimmy Fallon se disfrazaron para actuar de incógnito y sorprender a los usuarios del Metro de Nueva York con una pequeña presentación, como si fueran cantantes callejeros. En la estación de la Calle 42, justo debajo del Rockefeller Center y tras interpretar Jolene, los usuarios descubrieron la identidad de Cyrus, por lo que al terminar la canción se despojaron de sus disfraces. La sorpresa fue parte de The tonight show starring Jimmy Fallon. Los cantantes también interpretaron Party in the USA, para deleitar a los presentes. / Notimex
especial
viernes 16 de junio de 2017
VIERNES
16 DE JUNIO DE 2017
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
COMIENZA LA FIESTA 9
goles tienen los máximos artilleros en la historia del certamen: Ronaldinho y Cuauhtémoc Blanco
10-0
fue la goleada más escandalosa en una Confederaciones, y se la propinó España a Tahití, en 2013
24
millones de dólares repartirá la FIFA entre los ocho participantes: dos mdd para los cuatro equipos que no superen la fase de grupos, 3 para el cuarto lugar, 3.5 millones para el tercer sitio, 4.5 para el subcampeón y 5 mdd para el ganador
Se abre el telón de la Confederaciones y México, que debuta el domingo ante los portugueses, buscará repetir la hazaña conseguida en 1999 A un año del Mundial, el anfitrión Rusia pondrá a prueba sus capacidades y las mejores selecciones jugarán el torneo de preparación más esperado previo a la máxima competencia internacional: la Copa Confederaciones. Mañana arranca la justa que México ya ganó en 1999 y, en relación a lo que se puede esperar del combinado nacional este año, 24 HORAS platicó en exclusiva con el estratega mexicano Jesús Ramírez. “Yo conozco muy bien a muchos de los seleccionados, pasaron por todas las categorías. Algunos ya han saboreado lo que es una Copa del Mundo, ganarla, o colgarse una medalla olímpica. Son jugadores que conocen lo que es ganar, tienen experiencia a pesar de su corta
EUROPA MANDA
La próxima edición será la primera en la que participarán tres representativos de la misma Confederación, y son de la UEFA: Portugal (campeón de Europa), Alemania (campeón del mundo) y Rusia (organizador del Mundial)
edad y llegan en la plenitud de sus carreras a estos torneos, así que creo que tienen posibilidades“, comentó Chucho, quien no ha dirigido desde que dejó al América en 2010, pero asesora al futbol japonés desde hace cinco años. Al respecto de las constantes rotaciones que Juan Carlos Osorio aplica en las formaciones del Tricolor, Ramírez cree que se puede o no suscribir con su estilo, pero si los resultados llegan, no hay nada que recriminarle al colombiano. “Es cuestión de estilos, al final puedes o no compartir, pero si tu equipo funciona y gana, qué mejor. Necesitas tener a 18 jugadores del mismo nivel para trabajar con un estilo como el de Osorio”, agregó el técnico campeón del
LÍDER VERDE-AMARELA
El más ganador en la historia de la Confederaciones es también el más ganador en la Copa Mundial: Brasil tiene cuatro títulos y lo sigue Francia, con dos, mientras que México la ganó una ocasión.
mundo Sub-17 en 2005. Para el estratega, México puede salir victorioso tanto de Copa Oro como de la Confederaciones, pero “todo dependerá del estado mental en el que llegue la selección a las competencias, eso determinará el resultado… En el caso de Copa Oro, tiene que existir mucho conocimiento del auxiliar que llevará al seleccionado (Pompilio Páez), debe transmitir lo mismo que el DT, y por algo trabaja con él. Lo único que me queda es desear que en ambas competencias México encuentre el éxito… Quizá las formas no nos entusiasmen tanto, pero el resultado es lo más importante”. / MIGUEL B. ÁVILA
PASAN LISTA
Brasil es también el país con más apariciones en esta competencia, con siete. Enseguida viene México, con seis, y Japón, con cinco. En Rusia el que no verá acción es Brasil, pues perdió la Copa América.
CALENDARIO SÁBADO 17 DE JUNIO vs.
Nueva Zelanda Saint Petersburg Stadium
DOMINGO 18 DE JUNIO Portugal 10:00 h.
vs.
México Kazan Arena
ESTÁ TRANQUILO Cristiano Ronaldo, acusado por la Fiscalía de Madrid de crear una estructura societaria para defraudar al fisco 14.7 millones de euros de forma “consciente” y “voluntaria”, dijo en redes que “a veces la mejor respuesta es estar callado”. El mensaje, publicado en su cuenta de Instagram, está ilustrado con una foto en la que el delantero portugués, concentrado en la actualidad con su Selección, aparece llevándose el índice derecho a los labios, reclamando silencio. El club blanco afirmaba que Cristiano “ha actuado conforme a la legalidad en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones fiscales” y que “ha mostrado siempre desde su llegada” al equipo del Bernabéu en julio de 2009 “una voluntad clara de cumplir con todas sus obligaciones tributarias”.
vs.
Camerún 13:00 h.
vs.
México Kazan Arena Chile Spartak Stadium
vs.
Alemania Fischt Stadium
vs.
Portugal Spartak Stadium
México 13:00 h.
vs.
Nueva Zelanda Fischt Stadium
Alemania 10:00 h.
vs.
Camerún Fischt Stadium
Chile 10:00 h.
vs.
Australia Spartak Stadium
13:00 h.
Kazan Arena
JUEVES 29 DE JUNIO Rivales por definir
13:00 h.
vs.
Australia Saint Petersburg Stadium
Alemania 13:00 h.
vs.
Chile Kazan Arena
TÉCNICOS BICAMPEONES GANADOR Argentina Dinamarca Brasil México Francia Francia Brasil Brasil Brasil ¿?
SUBCAMPEÓN Arabia Saudita Argentina Australia Brasil Japón Camerún Argentina Estados Unidos España ¿?
COPA CON EXPERIMENTOS Marco Van Basten, director de Desarrollo Técnico de FIFA, anunció que se podrá hacer un cuarto cambio en caso de que un encuentro se vaya a la prórroga Así mismo,, señaló que los silbantes serán más estrictos con el tiempo de compensación, lo cual es señal que habrá más minutos de descuento Los porteros no pueden retener más de seis segundos el balón con las manos y dicha regla será más vigilada por los jueces del torneo
CR7 CONTRA SIEMPRE PELIGROSOS PAÍS Brasil Italia Goles totales: Minutos totales:
LA MARCA DE ROMARIO
En la edición de 1997, Romario convirtió siete tantos, mismos que lo mantienen como el más goleador en una sola edición de Copa Confederaciones. Ahora Javier Hernández bucará dicha marca.
GOLES 0 0 0 1529
Fischt Stadium
DOMINGO 2 DE JULIO PARTIDO POR EL TERCER LUGAR Rivales por definir
Camerún 10:00 h.
GOLES 0 0 0 0
Portugal Saint Petersburg Stadium
Rivales por definir
JUEVES 22 DE JUNIO
PAÍS Alemania España Inglaterra Francia
vs.
SEMIFINAL 2
Rusia 10:00 h.
SEDE Arabia Saudita Arabia Saudita Arabia Saudita México Corea del Sur / Japón Francia Alemania Sudáfrica Brasil Rusia
Nueva Zelanda 10:00 h.
SEMIFINAL 1
MIÉRCOLES 21 DE JUNIO
AÑO 1992 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2009 2013 2017
Rusia Kazan Arena
MIÉRCOLES 28 DE JUNIO
LUNES 19 DE JUNIO Australia 10:00 h.
vs.
DOMINGO 25 DE JUNIO
DOMINGO 18 DE JUNIO Portugal 10:00 h.
México 10:00 h.
7:00 h.
Spartak Stadium
FINAL Rivales por definir
13:00 h.
MEXICANOS CON MÁS JUEGOS NOMBRE Pavel Pardo Claudio Suárez Salvador Carmona Oswaldo Sánchez José Manuel Abundis
P. J. 16 14 10 10 9
GOLES MEXICANOS
EDICIÓN 1995 1997 1999 2001 2005 2013 Total:
GOLES DE MÉXICO 4 8 13 1 7 3 36
GOLEADORES TRICOLOR
NOMBRE Cuauhtémoc Blanco Luis García Postigo Javier Hernández
GOLES 9 3 3
CR7 CONTRA NO ASPIRANTES EQUIPO Armenia Andorra Estonia Hungría Letonia Luxemburgo Goles totales: Minutos totales:
DIDA ETERNO
El futbolista con más partidos jugados en la Confederaciones es el guardameta Dida. El brasileño, ya retirado, disputó 22 encuentros de la competencia internacional.
GOL 5 4 4 4 3 3 23 1589
Saint Petersburg Stadium
CON MUCHAS FACULTADES Los árbitros que dirijan partidos de la Copa Confederaciones de Rusia este verano podrán interrumpir los encuentros y suspenderlos definitivamente por comportamiento discriminatorio del público, por primera vez en una competición oficial, según confirmó la FIFA. Ésta, que contará con “observadores antidiscriminación” en todos los partidos que se disputen en Rusia, tiene previsto aplicar un procedimiento que incluye tres fases ante estos supuestos, en los que el árbitro tiene autoridad para detener inicialmente el encuentro y pedir al público que cese su actitud. En caso de que ésta persista, la siguiente medida será la suspensión del partido hasta que los aficionados cambien su comportamiento. De no ser así, los árbitros podrán suspender los encuentros.
MÉXICO, HISTÓRICO
La final que se vivió en México 1999, misma que enfrentó a los locales contra Brasil, es la que más goles registra en la historia del torneo. El Tri se impuso por 4-3 aquella noche y también se convirtió en el primer campeón en coronarse como local.
FOTOS: REUTERS
Rusia 10:00 h.
SÁBADO 24 DE JUNIO
22
DXT
En breve GOLF
Primer Master para Bobby Díaz Después de varios días de incógnita, Phil Mickelson confirmó que no podrá participar en el Abierto de Estados Unidos, en Erin Hills, Wisconsin. Mickelson declinó su participación debido a la ceremonia de graduación de preparatoria de su hija y el más afortunado fue el veracruzano Roberto Díaz, quien era el primero en la lista de suplentes.y tiene la fortuna de jugar su primer Major. / Redacción
viernes 16 de junio de 2017
Con sabor mexicano Roberto González participará en las 24 Horas de Le Mans que cierran la actividad de la Triple Corona del automovilismo CUÁNDO SE CORRE
Son tres pilotos por equipo y arrancan el sábado 17 y el domingo 18 se completan las 24 Horas sobre la pista.
Gala. El equipo de González saldrá en segundo lugar en Francia.
BOXEO
NFL
Kizer firma con los Browns DeShone Kizer, quarterback egresado de Notre Dame, fue seleccionado por los Cafés de Cleveland en el pasado Draft y ya estampó su firma sobre un contrato que lo ata por cuatro temporadas a la franquicia de Ohio. Según fuentes cercanas a la negociación, Kizer recibió un bono de 1.7 millones de dólares por estampar su rúbrica y el contrato sería por un total de 7 millones de billetes verdes. / Redacción
AMATEUR
Cruz Roja anuncia carrera atlética En un hecho inédito, se realizará en las 32 entidades federativas de la República Mexicana y de manera simultánea la carrera atlética Todo México Salvando Vidas, misma que recaudará fondos para la Cruz Roja Mexicana. La cita es el 16 de septiembre en las ciudades, capitales, estatales y entre todas reunirán una participación de 50 mil personas y las inscripciones ya están abiertas con una cuota de 350 pesos en la Ciudad de México. / Redacción
Simon Trummer, con quienes logró el octavo sitio en Spa-Francorchamps con el El piloto mexicano Roberto González está Oreca-Gibson # 25 de la escudería CEFC listo para competir por primera ocasión en Manor TRS Racing. las 24 Horas de Le Mans en el mítico circuito El evento es la última competencia de la francés de La Sarthe. La pista, que ocupa ca- Triple Corona del automovilismo y aquel rreteras que normalmente son de tránsito que la corre, siempre se puede considerar libre en la ciudad, es la joya de la corona del en la élite del deporte motor, por lo que Campeonato Mundial de Resistencia de la González está ante una magnífica oportuFIA (FIA WEC). nidad en la LMP2 del Campeonato Mundial El mexicano correrá como lo hizo en de Resistencia. las dos primeras fechas del calendario del “Estoy muy ilusionado. La semana pasada WEC junto al ruso Vitaly Petrov y el suizo entrenamos ahí y fue la primera vez que Arturo Palafox
América suma un nuevo refuerzo de cara al AP. 17 El mexicano Pedro Arce se convirtió en el cuarto refuerzo del América para el Torneo Apertura 2017 de la Liga MX, procedente del Veria FC de la Súperliga de Grecia. Arce Latapí, de 25 años de edad y quien se desempeña en la posición de mediocampista, reforzará al cuadro de Miguel Herrera, informó el club capitalino a través de su sitio web. “El joven mexicano Pedro Arce, que militaba hasta hoy en Europa, es el cuarto refuerzo”, de quien destacan los más de 100 partidos que disputó en suandarporEuropa,dondeforjósu carrera como futbolista profesional. “Proviene del Veria FC (Superliga de Grecia), equipo en el que debutó profesionalmente el 17 de diciembre de 2014 y jugó 54 partidos. Con una carrera forjada en Europa, el joven mediocampista ha jugado más de
Importado. El medio jugaba en el
balompié griego. / FOTO cortesía américa
100 partidos y acumula más de mil 500 minutos en la Superliga de Grecia”, añadió el cuadro azulcrema. Arce es el último refuerzo antes del arranque del Apertura. / Agencias
manejé la pista, es un circuito con muchos retos, muy entretenida, muy rápida. Estamos emocionados”, enfatizó el piloto. “Este año tenemos el récord de participantes en la LMP2 con 25 coches. Hay muchos pilotos con experiencia pero novatos. Los coches son muchos más rápidos con 100 caballos más de potencial del año pasado. La velocidad máxima que estamos alcanzando va por arriba de los LMP1 en las rectas, debido a que ya puedes pelear en la recta con ellos, así que el tráfico será un tema complicado”, concluyó.
11
es la clasificación individual de Roberto González que suma 10 puntos en el presente campeonato de FIA WEC
Ya tiene nueva casa Verón Pasaron tan sólo 24 horas para que el zaguero paraguayo Darío Anastasio Verón tuviera un nuevo equipo en su carrera. El Olímpia de su tierra natal es el nuevo destino de quien portara el 4 en los dorsales de los Pumas durante 14 años. “Si Dios Quiere el lunes me presento para la firma. Iré para hacer historia con el Olimpia, estoy contento y motivado”, confesó para una estación de radio de su país. Para Verón, el Olimpia será el tercer club de su país en el que milite, después de estar en el 12 de Octubre y Guaraní. El próximo lunes será la firma del contrato con la directiva del Olimpia y no se especificó el monto que ganara el nacido en Misiones, Paraguay. Verón disputó con su Selección el Mundial de Sudáfrica 2010 y
especial
Luego de la confirmación que se subirán al cuadrilátero Mayweather y McGregor, los precios de los hoteles se dispararon más del 100 % en las primeras horas. Un aficionado reservó por 260 USD por dos noches en el hotel Lucky Dragon, y después de algunas horas, recibió un correo donde le indican un problema con su tarjeta de crédito y al entrar a buscar de nuevo el mismo cuarto, el precio ya era de 588 USD. / Redacción
fotos: cortesía manor
Pelea genera un gran caos hotelero
Fin. La era de Verón en la zaga de Pumas llegó a su fin. EQUIPOS DE DARÍO VERÓN CLUB PAÍS AÑOS 12 de Octubre Paraguay 1999-2001 Guaraní Paraguay 2001-2002 Cobreloa Chile 2003 Pumas México 2003-2017 Olimpia Paraguay 2017-?
era el único jugador de Pumas que quedaba en la institución de todos los que ganaron el bicampeonato en 2004. / Redacción
DXT
viernes 16 de junio de 2017
Moscú y los misterios del balón
AGENDA DEPORTIVA UEFA EUROPEAN CUP SUB-21
Nationals Cardinals D-Backs Cubs White Sox Rays Dodgers Marlins Mariners Padres Indians Red Sox Giants Yankees Royals
vs. Inglaterra vs. Eslovaquia
11:00 h. 13:45 h.
Latitudes
MLB
vs. Mets 18:00 h. vs. Orioles 18:05 h. vs. Phillies 18:05 h. vs. Pirates 18:05 h. vs. Blue Jays 18:07 h. vs. Tigers 18:10 h. vs. Reds 18:10 h. vs. Braves 18:35 h. vs. Rangers 19:05 h. vs. Brewers 19:10 h. vs. Twins 19:10 h. vs. Astros 19:10 h. vs. Rockies 19:40 h. vs. Athletics 20:35 h. vs. Angels 21:07 h.
TENIS
Alberto Lati @albertolati
S
itios en lo que todo es más complejo y no por ende menos especial, o puede que por eso más especial. Rusia, quizá por ser donde termina la civilización de Occidente o por, como muchos locales aseguran, ya no pertenecer a Occidente; quizá por su frontera que lo mismo toca Polonia que Mongolia que Japón; quizá por sus paradojas al pasar de comunismo al más voraz capitalismo; quizá por muchas cosas más, incluido su irrefrenable orgullo patriótico, siempre se contemplará distorsionada por densa bruma: de incomprensión, de suspicacia, de extrañeza, de temor. En voz de Winston Churchill, “Rusia es un acertijo envuelto en misterio adentro de un enigma”, frase que nos perseguirá permanentemente al caminar por Moscú, al descender a sus suntuosas estaciones del metro, al apocarnos ante edificios agresivos en su rigidez, al ver los más lujosos coches frente a la estatua de Marx o las más costosas boutiques ante el mausoleo de Lenin. Su futbol, como aquí no podía resultar distinto, también es complejo como ninguno otro. Aproveché mi primer día de estancia moscovita para visitar sus diversos estadios.
cortesía gpi
Ricoh Open (Hertogenbosch, Holanda) Cuartos de final N. Vikhlyantseva vs. A. Rus L. Tsurenko vs. K. Mladenovic J. Benneteau vs. A. Zverev M. Cilic vs. V. Pospisil A. Kontaveit vs. C. Witthoeft Mercedes Cup (Stuttgart, Alemania) Cuartos de final T. Berdych vs. F. López P. Kohlschreiber vs. L. Pouille T. Haas vs. M. Zverev B. Paire vs. J. Janowicz
lee más columnas
Celebridades. Las autoridades que hicieron el anuncio del GPI que se correrá en el AHR.
La capital recibe al mejor kartismo El Grand Prix International saldrá de la ciudad que lo vio nacer hace tres años, Guadalajara, para llevar la espectacularidad del kartismo nacional a la Ciudad de México. El primer GPI capitalino se correrá durante el 1 y 2 de julio, sobre el asfalto del Autódromo Hermanos Rodríguez, mismo que desplegará un trazado de 1.1 kilómetros -con ocho metros de ancho- que formará el circuito junto con una sección del Foro Sol. Las actividades comenzarán el viernes 30 de junio y, un día después, se correrán los heats eliminatorios. El domingo se disputará la final de cada categoría y, como espectáculo adicional, este año se organizará una carrera de estrellas con 10 pilotos por confirmar (cinco mujeres y cinco varones). “Esta es la primera vez que salimos y los resultados hasta ahora han sido asombrosos. Tenemos varias categorías, desde los seis años de edad hasta adultos mayores de 70 que todavía compitan. Es un gran espec-
Incentivo mundialista Los ganadores de esta edición del Grand Prix International recibirán un cupo dentro de los Campeonatos Mundiales de Kart, ya sea en Portugal o en Las Vegas, según la categoría
200
Ciudad de México
pilotos, como mínimo, correrán el Grand Prix Internacional de la
táculo, muchos pilotos de otras categorías importantes también ponen su atención acá”, resaltó el director del campeonato, Carlos Fernández. “Por ahora tenemos asegurados a 14 campeones mundiales; la pista se presta para dar un buen espectáculo, porque es muy ancha y puede haber muchos rebases; estamos usando la sede del Gran Premio de México”, finalizó el directivo. / Miguel B. Ávila
reuters
Suecia Polonia
Primero Luzhniki, donde será la final mundialista, muy cerca del monumento al primer astronauta Yuri Gagarin y de esa universidad que viera graduarse a personajes como Mijaíl Gorbachov (último jefe de Estado de la URSS), Boris Pasternak (Nobel de Literatura) o Andrei Sajarov (físico nuclear). A la entrada principal de Luzhniki, la efigie de Lenin nos recuerda que el escenario alguna vez llevó su nombre, justo cuando albergó los Olímpicos de Moscú 1980, boicoteados por más de 60 países en plena Guerra Fría. De Luznhiki, casa de la selección y de momento de ningún equipo en específico, el camino es corto hasta la sede del club Torpedo. Estadio pequeñísimo del que lo relevante es su nuevo nombre: Eduard Stretsov, el apodado “Pelé ruso”, que vio su carrera truncada cuando fue
23
enviado a trabajos forzados al Gulag; se dice que por haberse negado a casar con la hija de un alto político soviético, otros sostienen que por no haber aceptado dejar al Torpedo para integrarse al equipo del ejército, el CSKA; como haya sido, en Siberia terminó esa promesa de goles. También en Siberia terminaron los fundadores del club Spartak de Moscú, los hermanos Starostin, hoy inmortalizados en una estatua sobre el césped del Estadio Otkritie que ya será utilizado en esta Copa Confederaciones. El llamado equipo del pueblo, el representante de la clase trabajadora, por siempre en pugna con los cuadros que representaban al aparato soviético: el CSKA, como dijimos de los soldados, y el Dynamo, manejado por la KGB desde los años más sangrientos del temible Lavrenti Beria. Un derbi CSKA-Dynamo siempre será peligroso con tan pesada herencia; especie de soldados contra espías, esos recuerdos no se desvanecen ni a dos décadas y media de la disolución de la URSS. Pero hablábamos antes de los hermanos Starostin, dos de ellos presentes en el partido más curioso que esta tierra jamás vio: organizado en 1936 en la mismísima Plaza Roja y a la sombra del Kremlin, para que Joseph Stalin viera por primera vez futbol. Cuentan que el marcador se mantenía sin goles y el líder máximo se aburría, por lo que se hizo una seña a los jugadores; pronto se precipitaron los goles y el marcador terminó 4-3. Sí, todo aquí parece distinto, todo viene envuelto en misterio, todo obliga a revisar la convulsa historia. No por ello menos especial, acaso por eso tan especial. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.