Junio| 19 | 2017

Page 1

lunes 19 de junio de 2017

año vi Nº 1465 I cdmx

EFE

Lamentan terrorismo en Colombia

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

iNICIA LA rONDA 2: VAN 36 participantes POR AGUAS SOMERAS nEGOCIOS P. 15

Con un llamado a la unidad, el Presidente colombiano condenó el ataque del sábado en un centro comercial donde murieron 3 mujeres mundo P. 14

Sigue en vivo la primera licitación de Ronda 2 www. 24_horas.mx

Gobierno mexicano tiene oportunidad de recobrar liderazgo

Venezuela, el reto para México y la OEA en Cancún El resultado de la Asamblea no sólo lo posicionará en América Latina, sino también en la política exterior, frente a EU: experto. Hoy retoman debate, suspendido en Washington, sobre régimen de Maduro P. 8

el diario sin límites

rafael moreno valle, ex gobernador de puebla

frente opositor y gobierno de Coalición para lograr el cambio reuters

El Tri arranca un valioso empate. El seleccionado nacional comenzó su camino en la

Confederaciones de forma positiva; los lusitanos eran el rival más complicado en el Grupo A, pero los dirigidos por Osorio dieron un buen encuentro. Chicharito anotó su gol 48 con la camiseta tricolor dxt P. 20

Antes que proyectos personales se requiere sumar a diversas fuerzas políticas, excepto PRI y Morena, para integrar un proyecto de nación plural hacia 2018, dijo en entrevista a 24 HORAS méxico P. 4


Lunes

19 de junio de 2017

hoy no circula

lunES

MARTES

miércoles

jueves

viernes

sábado

5y6

7y8

3y4

1y2

9y0

par

este mes verifican 9 y 0

xolo

¿SERá?

silla bolivariana

Recorrido por la salud

Máx. 26o C / Mín. 11o C

MARTES

20 DE JUNIO

NUBLADO

precios máx. Gasolina Magna $15.92 litro Premium $17.83 litro

En la web

Sin meter las manos...

Guardado se queda con las ganas frente a Cristiano Ronaldo. Escanea el código para ver las fotos www.24-horas.mx

hoy escribe Alonso Tamez

columna invitada Por meras sumas y restas, es de todos sabido que López Obrador, aliado con el PRD, sería algo cercano a imparable en 2018. De por sí su propia fuerza electoral lo pone encabezando la mayoría de las encuestas..., pero”.

En nuestras redes sociales

A pesar de que se asegura que en el Tribunal Electoral despachan algunos ministros afines a Roberto Gil Zuarth, nos cuentan que el panista no tiene siquiera pensado meter las manos durante el proceso de calificación de los comicios en Coahuila, donde los albiazules parecen jugarse todas sus cartas para apuntalar una eventual designación de su dirigente, Ricardo Anaya, como candidato del organismo a la Presidencia. Entre los magistrados señalados como cercanos al senador de la República se encuentran José Luis Vargas Valdez y, quien fuera su ex coordinador de asesores, Reyes Rodríguez Mondragón. ¿Será?

La “suerte” del ex delegado

Suerte, lo que se llama suerte, es la que tiene el ex jefe delegacional en Tlalpan, Higinio Chávez,quienmantiene en pie su residencia en suelo de conservación del Ajusco. Desde octubre de 2016, es decir, hace ocho meses, que las autoridades delegacionales decidieron demoler esa obra construida, de forma ilegal, pero como el caso está en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, y aún no hay una resolución como tampoco la hay con un amparo, no se puede avanzar en la demolición. A ver si no resulta que después de varios meses la casita podrá quedarse en donde se encuentra dañando la superficie natural. ¿Será?

A retomar liderazgo

“Me estoy muriendo”: las últimas palabras de Iván Fandiño tras sufrir cornada. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

Esta semana es crucial para México, nación que tiene la oportunidad de retomar su liderazgo en América Latina, en el seno de la asamblea de la OEA, que se llevará a cabo en Cancún y con miras a un pronunciamiento sobre lo que sucede en Venezuela. En el país existe un debate sobre si el Gobierno mexicano debe tomar postura sobre los abusos del régimen de Maduro, pero la parte que pide eso sólo parece hacerlo de dientes para afuera y en secreto apoya a la dictadura... como sucedió con Morena, que en público asegura que no tiene postura, pero “en secreto” sí recibe y respalda a los mensajeros del Gobierno venezolano. ¿Será?

suceso especial

Atropellan a peatones afuera de mezquita en RU LONDRES.- Una furgoneta arremetió anoche contra un grupo de peatones, causando un número indeterminado de heridos, cerca de una mezquita situada en el bulevar de Seven Sisters, junto a Finsbury Park, al norte de Londres. El Consejo Musulmán Británico (MCB) informó que tres o cuatro personas fallecieron y otras siete resultaron heridas, mientras que el secretario general del MCB, Harun Khan, afirmó que el atropellamiento fue intencional hacia peatones, entre los que figuraban varios feligreses que acudieron a orar a la mezquita, luego de terminar el ayuno del mes sagrado islámico del ramadán. La Policía Metropolitana (MET) dio a conocer a través de redes sociales que detuvieron a un individuo y que los servicios de emergencia trabajaban con las víctimas en el lugar del suceso, cuyos accesos fueron cerrados al tráfico. La Policía informó que fue alertada del incidente pocos minutos después de la medianoche, aunque hasta el cierre de esta edición no se había pronunciado sobre la naturaleza del suceso. El incidente provocó una intensa actividad en las redes sociales, donde se destacó que éste se produjo junto a la mezquita del bulevar Seven Sisters. También Migdaad Versi, dirigente del MCB, aseguró en su cuenta de Twitter que tres o cuatro fieles habían muerto al ser atropellados por una

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites

Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña

REUTERS

clima

Después de acompañar al secretario de salud, José Narro Robles, por Cuba, el director del IMSS, Mikel Arriola, reanuda hoy giras de trabajo por diferentes estados. En la capital de Hidalgo, inaugura con el gobernador, Omar Fayad, una nueva clínica familiar de las 40 comprometidas por el presidente Peña, la cual beneficiará a casi 30 mil hidalguenses. A la gira se suma Nuvia Mayorga, cabeza de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, quien ha hecho una buena mancuerna con el pelotari Arriola y van juntos apoyando obras sociales en favor de las zonas marginadas. En la tierra de Osorio Chong, el IMSS presenta 26 obras con inversión de mil 300 millones de pesos, lo que era impensable en 2012, pues los azules traían quebrado al Seguro Social. ¿Será?

Seven Sisters. Los servicios de emergencia acudieron al lugar para atender a las víctimas. furgoneta cuando salían de los oficios en el Centro de Bienestar Musulmán, muy próximo a la mezquita de Finsbury Park. Apenas el 3 de junio pasado, tres atacantes mataron a siete habitantes e hirieron a medio centenar en la zona del puente de Londres y el cercano mercado de Borough, en la orilla sur del río Támesis, luego de agredir a las víctimas con una vagoneta y acuchillarlas. Antes, el 22 de marzo, un hombre arrolló a decenas de personas con un todoterreno frente al Parlamento británico que dejó cinco muertos y 31 heridos. / AGENCIAS

director de información Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

alejandro.ramos @24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

19 de junio de 2017

Plática de café

Rafael Moreno Valle, ex gobernador de Puebla . pLANTEÓ que se requiere una coalición sin el PRI y sin AMLO para buscar la Presidencia de la República. “Antes de mis aspiraciones personales, primero está el interés de México”, ofreció EL PANISTA

México no necesita de proyectos personales; eso sería un grave retroceso”

méxico

“Entre las diversas fuerzas políticas coincidimos en que el país necesita inversión para el desarrollo, generar empleos, mejorar la educación, combatir la pobreza y la desigualdad, entre otros temas”

Sus pasos

especial

Es licenciado en Ciencias Políticas y Economía y tiene posgrado en Administración de Empresas, entre otros estudios. Fue diputado local, federal, senador y gobernador de Puebla. Es consejero nacional y presidente de la Comisión Política Nacional del CEN del PAN

Rumbo a los comicios de 2018

Frente opositor, motor de cambio: RMV I

Alejandro Ramos M.

mpulsor de un cambio en el país, el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, aseguró que la estrategia para la carrera Presidencial de 2018 se finca en crear un frente opositor, armar un proyecto común y contender en coalición, para que, de alcanzar el triunfo, se construya un Gobierno plural. En una entrevista con 24 HORAS, el panista advirtió que el proyecto no admite candidaturas personales, pues el objetivo central es consolidar un plan de cambio que emane de las coincidencias entre las distintas fuerzas políticas y de ciudadanos sin partido.

¿Sólo un frente opositor puede enfrentar al PRI y al esquema caudillista de Andrés Manuel López Obrador (líder de Morena)? Por supuesto. El cambio que necesita México sólo se puede lograr a través de un proyecto común entre

Pinta su raya Debemos poner todo nuestro empeño en construir un gran proyecto de nación en donde se sumen todas las fuerzas políticas, excepto Morena y el PRI”

distintas fuerzas políticas y ciudadanos. En este proceso no entra el PRI ni López Obrador, pues éste ya dijo que no quiere ninguna alianza con nadie, sólo con el PT, y se siente como el único que puede solucionar todo, pero sin decir cómo lo hará. Sin embargo, en el frente opositor las puertas estarían abiertas para aquellos militantes de Morena que decidan participar por un proyecto de nación plural.

A nuestro sistema político le hace falta la segunda vuelta electoral, ¿considera que la única alternati-

va es armar un frente opositor y después el gobierno de coalición? Sin duda, hace falta la segunda vuelta en los comicios, pero con la construcción de un frente opositor es como una segunda vuelta adelantada. Después se deben (revisar) los perfiles para crear el gobierno de coalición. Tenemos el antecedente de que los últimos procesos electorales son ganados por los candidatos con porcentajes menores a 40%, y esos resultados no están generando gobernabilidad en el país. ¿La puerta a la gobernabilidad es a través de la vía de la coalición? Para generar el cambio en México, ésa es la mejor estrategia. Un gobierno de coalición brinda mayor gobernabilidad y estabilidad social ante la falta de una segunda vuelta. ¿Los comicios del 4 de junio pasados arrojan esa lección? En coalición el PAN y el PRD lograron importantes triunfos en Veracruz y Nayarit, y en esta última en-

tidad también se sumaron fuerzas como el PT y el PRS.

¿Usted cómo se ve de cara a 2018? Soy un militante del PAN, promotor de la creación de un frente opositor, y antes de mis aspiraciones personales hay que destacar que primero está el interés de México. De convicción lo digo: quiero para el país lo mejor mediante un proyecto de nación. ¿Ya se discute al interior del PAN esta propuesta del frente opositor? En la próxima reunión con la Comisión Permanente (órgano del PAN), de la cual soy miembro, discutiremos esta propuesta. Debemos tomar una decisión a corto plazo para que el partido empiece la negociación con las demás fuerzas políticas. ¿La Comisión Permanente debe aprobar la negociación con las demás fuerzas políticas?

Así es. Tendríamos luz verde para platicar con otras fuerzas políticas y ciudadanos independientes con el objetivo de definir el proyecto común, armar el frente opositor y construir la coalición y registrarla dentro de los tiempos que marca la ley. Además, en el convenio de coalición se debe establecer el mecanismo para la elección de aspirantes a la Presidencia, y en su momento yo estaré listo para competir.

Existen señales de confrontación al interior de su partido por la candidatura presidencial, sobresalen los protagonismos de Ricardo Anaya y Margarita Zavala, ¿usted dónde se ubica? Unidos seremos más fuertes en el PAN. Debemos tener la capacidad para construir un proyecto de nación. Lo importante es consolidar la unidad interna, el frente opositor y la coalición. La militancia de mi partido deberá elegir (en octubre) quién debe ocupar la candidatura presidencial. ¿Qué pasará si la Comisión Permanente de su partido no acepta ir por el frente opositor? Entonces el PAN deberá ir solo a la Presidencia de la República y se procederá a aplicar el método ordinario de elección del candidato entre los militantes en todo el país. De igual forma yo estaría participando. ¿Confía en que su propuesta del frente opositor salga adelante? Por supuesto. ¿De los otros partidos percibe que existe voluntad para ir en coalición? Hasta ahora existen buenas señales y debemos capitalizar esa voluntad.


méxico

lunes 19 de junio de 2017

CNDH: el Estado debe usar toda la fuerza TELÉFONO ROJO José UREÑA

lee más columnas

joseurena2001@yahoo.com.mx

L

uis Raúl González Pérez no duda la respuesta: -El Estado está para usar toda la fuerza pública… -Pero… -Toda la fuerza pública legítima -aclara. La gente lo sabe y, en consecuencia, espera esa actuación de sus autoridades, agrega con un elemento de prueba del propio ombudsman: -Hasta hoy no hemos tenido ninguna queja por la participación de las Fuerzas Armadas en el combate al crimen organizado, sino por algunos abusos que se han presentado. Cada vez menores contra los representantes castrenses, a juzgar por las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En la entrevista, realizada en Televisión Educativa tras participar en el programa Mesa Cuadrada -donde colaboro-, González Pérez deja claro su mensaje: las autoridades fallan cuando no aplican la ley, cuando no garantizan el Estado de Derecho. Este análisis termina con una frase: -Sería insensato que en este momento

regresaran a los cuarteles el Ejército y la Marina… No hay condiciones de seguridad. Y justo por ese punto, condición de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD, no se diga Morena), está detenida la Ley de Seguridad Interior para crear protocolos de participación militar. Por eso bloquean la preparación de un período extraordinario de sesiones del Congreso. PRESUPUESTO CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS El diálogo con Luis Raúl González Pérez deriva sobre proyectos Hay uno audaz: Cuando Carlos Salinas dio vida a la CNDH para congraciarse con Estados Unidos y facilitar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC, hoy TLCAN), le evitó participar en varios temas como laborales y políticos. González Pérez ha decidido dar nuevos pasos, y en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) elabora un decálogo de acciones importantes para incidir más en la vida social de México. Asesorado con un grupo de especialistas -Rolando Cordera, Mario Luis Fuentes…-, y respaldado por la Universidad de Enrique Graue, presentará a la Cámara de Diputados un rediseño de presupuesto para México con

enfoque de derechos humanos. El objetivo inicial será el combate a la pobreza, aunque resultará necesario conocer su redacción para saber si se persistiría el carácter asistencialista de decenios, tan cuestionado y de tan bajos resultados. EJE PRESUPUESTO-CORRUPCIÓN-SALARIO MÍNIMO… La agenda es amplia. Si el Legislativo y Luis Videgaray no lograron un rediseño eficaz a partir de su llamado presupuesto cero, a ver cómo lo hacen la UNAM y la CNDH. Porque a través del gasto público se pretenden atacar los principales saldos nacionales, de manera destacada corrupción, Estado de Derecho, derechos humanos, salario mínimo… Luis Raúl González Pérez pone como muestra de la nueva agenda social de la Comisión su recomendación 10/2017 sobre los ríos Atoyac, Xochiac y sus afluentes, cuyas aguas han sido contaminadas por textileras en los límites de Puebla y Tlaxcala. -Lo que pretendemos es decirles a todos los gobiernos: volteen a sus ríos y garanticen la vida sana de sus poblaciones.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

5

Confirman resultados del IEEM triunfo de Alfredo del Mazo IEEM publicó este domingo en su página de internet el detalle de los resultados de los cómputos distritales de la elección de gobernador del Edomex, en los que se confirma el triunfo del candidato de la coalición PRI, PVEM, Panal y PES, Alfredo del Mazo Maza. De esa manera el IEEM cumple con al artículo 430 del reglamento de elecciones del Instituto Nacional Electoral, y muestra los resultados de forma desagregada a nivel de acta de escrutinio y cómputo, en un formato de Excel, con las 18 mil 605 casillas que fueron computadas, por distrito local, la cabecera en la que se ubica, el municipio y la sección a las que pertenece cada casilla. / karina aguilar

Victoria. En el cómputo vvde la elección, obtuvo la mayoría de votos. / FOTO gabriela esquivel


6

méxico

lunes 19 de junio de 2017

Luego de la reforma electoral de 2014

Enfrenta INE el nuevo reto de la reelección Plazo. El próximo año, los ayuntamientos y Congresos locales serán la prueba de fuego de los comicios

Políticos de carrera

KARINA AGUILAR

En el 2018, además de la elección para renovar la Presidencia de la República, el Senado, la Cámara de Diputados y nueve gubernaturas; el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) tienen el reto de enfrentar, por primera vez, la posibilidad de reelección electoral en los ayuntamientos y Congresos de las entidades del país. No obstante, hasta el momento las legislaciones locales no han concluido con la definición de las reglas de aplicación que, ante el actual esquema legal, podría generar inequidad en la contienda; toda vez que los servidores públicos que estarán en funciones también se estarían promoviendo para ser reelegidos. El artículo 41 constitucional señala que el INE debe garantizar la certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad en las elecciones. Además, el artículo 134 constitucional señala que “los servidores públicos de la Federación, los estados y los municipios, así como del Distrito Federal y sus delegaciones, tienen en todo tiempo la obligación

Los integrantes del Congreso de la Unión (500 diputados y 128 senadores) que sean elegidos en 2018, podrán volverse a postular para el mismo cargo en 2021 y 2024, respectivamente (si sus partidos lo permiten). Los senadores pueden ser reelectos una vez para dos periodos consecutivos (de 6 años), mientras que los diputados federales pueden tener cuatro periodos (de 3 años)

Fuerza política. El líder de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Arturo Zamora, encabezó el inicio de trabajos del organismo en la CDMX rumbo a la XXII Asamblea Nacional del tricolor. / especial

de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos”; situación que se torna complicada cuando los mismos encargados de velar por el buen destino de los recursos sean quienes estarán promoviéndose al mismo cargo de elección popular. Lo anterior forma parte de la reforma constitucional de 2014, que en materia de reelección entrará en vigor el próximo año a nivel local, mientras que la reelección de senadores y diputados federales será a partir de 2021; siempre y cuando sea postulado por el mismo partido o por la vía independiente, en caso de que así fuera electo la primera vez. En tanto que los presidentes municipales, regidores y síndicos también podrán ser reelectos por un periodo adicional de tres años.

La CNOP está lista para apoyar al PRI en 2018, afirma Zamora Al iniciar los trabajos de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) de la Ciudad de México rumbo a la vigésimo segunda Asamblea Nacional del PRI, su secretario general, Arturo Zamora Jiménez, aseguró que su partido político no fomenta las tribus ni las divisiones y que en la CNOP están listos para 2018. “Nosotros no nos distinguimos por ser un partido de tribus, ni tampoco nos distinguimos por ser un partido de división, nos hemos distinguido por ser un partido que ha demostrado en sus peores momentos, que es posible mantener la cohesión y la unidad”, dijo.

Hasta en las disidencias hay clases La Divisa del Poder

lee más columnas

Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

D

esde hace meses, quizá un año atrás, un grupo de priistas que alguna vez tuvieron cargos de importancia decidió crear un movimiento presuntamente disidente interno, sin consecuencias hasta hoy. Pero el sábado pasado salieron a despotricar en contra del dirigente nacional de su partido, a quien acusaron de intolerante y no estar cerca de las bases. Este movimiento estaba encabezado por

el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, que fue el primero en cuestionar el liderazgo nacional del PRI, y al que se han ido sumando personajes como Ivonne Ortega, la yucateca que quiso adelantarse a la sucesión presidencial con muy poca fortuna. La reunión sabatina a la que acudieron priistas que no están ahora en posiciones de poder, salvo Ortega que es diputada, sirvió para condenar los actos de corrupción protagonizados por tricolores de renombre, el curso que sigue la Asamblea Nacional en la cual sólo participarán tres mil de 10 mil delegados y el hecho de que el candidato presidencial sea nombrado por “dedazo’’. Y aunque algunos despistados han querido comparar este movimiento con el protagonizado en 1988 por Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, que dio pie a la creación del Frente Democrático Nacional que

preparados Tenemos enfrente a una y otra izquierda que basan su fuerza en el más añejo clientelismo. Preparémonos para ganar en 2018” Arturo Zamora Jiménez Secretario general de la CNOP

El senador con licencia resaltó ante los cenopistas el trabajo que el presidente de su partido, Enrique Ochoa Reza, ha desempeñado:

después se convertiría en el PRD, no existe parámetro de comparación. En primera porque Cárdenas y Muñoz Ledo renunciaron al PRI para iniciar su movimiento, y lo que vimos el sábado fue el berrinche de algunos priistas que llegaron tarde al reparto de poder en esta administración. El pataleo no tiene que ver con las críticas al partido y su dirigencia, sino con el hecho de que no fueron tomados en cuenta para alguna posición. Harán ruido, pero aun renunciando al PRI –cosa improbable hasta ahora-, están a años luz de Cárdenas y Muñoz Ledo. ••• Que hoy podría darse a conocer un movimiento en el gabinete de Miguel Mancera, y las apuestas ya comenzaron a correr. Que si el consejero jurídico –por el tema de la Línea 7 del Metrobús-, que si el procurador –por el tema de alza de delitos en la CDMX-, que si el de Movilidad –por el desorden del tráfico citadino-, hasta la Secretaría General de Gobierno –que porque en realidad el que resuelve todo es Luis Serna, el particular del

“hoy las cosas son diferentes, el presidente del PRI tomó la determinación de contestar con argumentos a quienes tenían una visión negativa de nosotros y ha tenido la tenacidad de echar abajo los esquemas de mentiras de Morena, la amenaza autoritaria de Andrés Manuel López Obrador, así como la frivolidad y atraso de la derecha”. Zamora destacó que la CNOP trabajó incansablemente en la contienda electoral pasada (en cuatro estados) y advirtió que lo seguirá haciendo rumbo a la XXII Asamblea Nacional, para posteriormente participar activamente en los comicios de 2018. / karina aguilar

jefe de Gobierno. Sea como fuere, ayer todos los funcionarios –hombres- de la administración mancerista disfrutaron de su Día del Padre, a la espera de que hoy no le toque el recorte anunciado. ••• El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, aseguró que los hechos políticos y económicos que propiciaron la crisis de 1994 crearon una “tormenta perfecta’’. Carstens fue tesorero del Banco de México entre 1991 y 1993, previo a la crisis del error de diciembre de 1994, pero reconoció que el Gobierno mexicano debió “haber fortalecido mucho más nuestro sistema financiero en términos de regulación prudencial’’. Parte del documental Error: ficción, miedo, debacle, realizado por Azteca. Para que no se nos olvide y no nos vuelva a pasar. Ojalá. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


méxico

lunes 19 de junio de 2017

Arquidiócesis se lanza contra la compra de votos

En Coahuila y Nayarit

Partidos pierden registro estatal... y 54 millones ÁNGEL CABRERA

Después de las elecciones del 4 de junio pasado en Coahuila y Nayarit, al menos 10 fuerzas políticas perdieron su registro como partidos políticos locales, por lo que, en conjunto, dejarán de percibir prerrogativas por 54.2 millones de pesos. En Coahuila, donde se renovó la gubernatura, el Congreso local y ayuntamientos, los resultados de los cómputos electorales decretan la desaparición de los partidos locales: Campesino Popular, Primero Coahuila, Partido Joven, Revolución Coahuilense y el Socialdemócrata Independiente. A su vez, las fuerzas políticas nacionales del Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (Panal) y Encuentro Social (PES) se quedaron sin registro en Coahuila. Los partidos deben obtener al menos 3% de la votación general para conservar su registro. En el caso de las fuerzas políticas nacionales (presentes en todo el país), seguirán con presencia en la entidad, pero sólo para participar en elecciones federales. Sin embargo, los partidos locales que no alcanzaron 3% de la votación deben ser liquidados por las autoridades electorales y sus bienes serán confiscados. En conjunto, en ese estado los partidos que no alcanzaron el margen de votación requerida dejarán de percibir 38.6 millones de pesos de prerrogativas; el más afectado será el Partido Primero Coahuila, que se quedará sin 6.2 millones de pesos anuales. Nayarit

En el estado de Nayarit, donde también se renovó gubernatura, Congreso local y ayuntamientos, perdió su registro el partido local de la Revolución Socialista, así como los nacionales del Trabajo, Verde Ecologista, Nueva Alianza y Encuentro Social. En conjunto, esas fuerzas políticas perderán 15.6 millones de pesos en prerrogativas; los más afectados serán el Verde Ecologista y el del Trabajo, porque cada uno se quedará sin 4.9 millones de pesos. Los partidos nacionales dejarán de recibir prerrogativas en las dos entidades, pero podrán subsistir y solventar sus gastos de operación con recursos enviados por sus dirigencias nacionales y sólo sus instalaciones financiadas con recursos locales serán confiscadas. En contraste, las fuerzas políticas locales serán liquidadas y tendrán dos opciones:

La Arquidiócesis Primada de México advirtió que luego del proceso electoral del 4 de junio pasado, para los comicios de 2018 se corre el riesgo de una regresión democrática debido a la, aseguró, actuación parcial de las autoridades electorales, que no hicieron nada para detener la compra del voto de los pobres. “Estamos frente a un gran problema. Será la elección de la obtención del poder sin importar los medios que se utilicen. Será la regresión al pasado más absolutista, empañado por el fantasma del fraude más escandaloso”, dice el editorial del semanario Desde la Fe. Aunque la Arquidiócesis destacó la participación cada vez más plural de los votantes en el Estado de México, Nayarit, Coahuila y Veracruz, lamentó que en estas entidades la constante fuera la compra del voto de los más pobres, convirtiendo a este sector de la población en botín de los partidos políticos sedientos de poder. “Nuestra democracia se está convirtiendo en la competencia por el voto de los pobres y hambrientos, a quienes siempre se les ha regateado lo que en derecho les corresponde”, añade el editorial. Por otro lado, durante la misa de mediodía en Catedral, el cardenal Norberto Rivera pidió de manera especial por los papás en su día, destacando que la bendición de tener hijos proviene de Dios.

Dicen adiós

Estos partidos perdieron su registro a nivel estatal, debido a que no obtuvieron al menos 3% de los votos en la elección pasada

Coahuila Partido Campesino Popular 0.47% Partido Primero Coahuila 1.4% Partido Joven 1.1% Partido de la Revolución Coahuilense 0.34% Socialdemócrata Independiente 0.40% Partido del Trabajo 1.4% Partido Verde Ecologista de México 1.1% Nueva Alianza 0.9% Encuentro Social 0.4%

Nayarit Partido de la Revolución Socialista 0.69% Partido del Trabajo 2.9% Partido Verde Ecologista de México 1.1% Nueva Alianza 1.2% Encuentro Social 0.9%

Sigue sobreviviendo

… Y el Partido del Trabajo vive a costa de otros El Partido del Trabajo (PT) perdió su registro nacional en 2015, luego de las elecciones de diputados federales; sin embargo, una anulación de resultados en el Distrito 1 de Aguascalientes le permitió competir en comicios extraordinarios, tras lo cual obtuvo más de tres mil votos, necesarios para conservar su registro. Meses después, se alió al PRI en la elección extraordinaria de gobernador de Colima. Durante las elecciones pasadas, el PT declinó por Morena en Coahuila, Edomex y Nayarit. En la actualidad, Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, señaló que el PT es el único con el cual se uniría rumbo a 2018. / ÁNGEL CABRERA

desaparecer o tramitar su registro como agrupación política y esperar un año después de los próximos comicios estatales para solicitar su registro como partido.

xavier rodríguez

saldo electoral. diez fuerzas políticas no consiguieron los votos mínimos indispensables, por lo que dejarán de recibir prerrogativas

7

Pese a renuncia. El cardenal Norberto Rivera continúa oficiando misa en Catedral. / cuartoscuro vicios en la democracia Las elecciones revelan profundos vicios arraigados de una democracia que se supone madura, pero que en los hechos condiciona la libertad, vencida por la manipulación” editorial de Desde la Fe Semanario de la Arquidiócesis Primada de México

También les dio la bendición a los niños, esto como dicta la tradición del Jueves de Corpus, que manda renovar la fe entre los pequeños justo el domingo siguiente a la celebración de la festividad católica. / ALEJANDRO SUÁREZ


8

méxico

En prospectiva. López Portillo dijo que el encuentro también puede fortalecer la política exterior del país frente a eu Rosario Pérez

De cara a la sesión general de la OEA y ante el contexto actual que vive América Latina, México tiene la oportunidad de mostrarse como líder en el continente, pues nadie más cuenta con el peso de este país, pero debe implementar acciones contundentes para lograrlo, consideró el internacionalista y académico de la Universidad Panamericana, Carlos López Portillo Maltos. Esto le ayuda a México en el tema de política exterior, encabezada por el canciller Luis Videgaray, porque también está frente a la oportunidad de tener una mayor presencia, de mayor diplomacia, lo cual le puede dar fuerza frente a EU, para mostrar que no está solo, en cuestión de estrategia política, opinó el experto. En el caso de Venezuela, en particular, señaló que México puede convertirse en un mediador en este conflicto, el cual representa el principal reto de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la actualidad para demostrar que tiene una influencia real y no convertirse en un ente de adorno. Para el maestro Carlos López Portillo Maltos, uno de los principales fracasos de la OEA fue su actuación durante el golpe de Estado en Honduras, en 2009, que envió al exilio al presidente Manuel Zelaya. “Como organismo internacional no tuvo los tamaños para plantear una salida distinta, ese es un punto de quiebre en la credibilidad de la OEA”, consideró el experto. Añadió que el organismo ha tenido varios logros, tomando en cuenta que fue creado en 1948 y conformada por varios países con situaciones políticas muy complejas que han cambiado desde entonces. El también consultor en temas de

lunes 19 de junio de 2017

DURANTE asamblea de la OEA en Cancún que hoy inicia

México, ante su oportunidad de ser líder de AL: experto

ORGANISMO INTEGRADOR

69

años acaba de cumplir la OEA, tiempo en el que ha logrado la integración de 35 países

CONFIANZA Nadie en América Latina tiene el peso que tiene México... para presentar un liderazgo real debe de tomar acciones de mucho más fondo”

Protesta civil. Con pancartas y mantas, venezolanos se manifestaron en Cancún para pedir al organismo su apoyo ante la crisis que vive aquel país. / FOTO reuters geopolítica internacional agregó que viendo hacia adelante su gran reto es Venezuela. “El diálogo que ha generado la OEA se ha cumplido. Pero en esta crisis se va a ver de qué está hecho, tanto Luis Almagro, el secretario general, como la OEA, como organismo”. Lo que le queda a la OEA, expresó, es convertirse en un mediador en el conflicto de Venezuela. “Esta reunión de Cancún es fundamental… porque uno de los puntos que se van a tratar es el tema Venezuela para pedirle que reconsidere su salida”.

A revisión, la crisis de Venezuela A partir de hoy y hasta el próximo miércoles, se llevará a cabo la 47 Asamblea General de la OEA en Cancún, Quintana Roo, pero antes de la inauguración se tiene previsto efectuar la reunión de consulta sobre la situación política de Venezuela. Los cancilleres y representantes de los 34 estados miembros reanudarán la discusión, la cual se suspendió el 31 de mayo pasado en Washington ante la falta de

Borge y el llamado Grupo Cancún Indebidos procesos

lee más columnas

Omar Sánchez de Tagle osdtagle@yahoo.com @osdtagle

L

Carlos López Portillo académico de la UP

as autoridades de la Procuraduría General de la República y del estado de Quintana Roo investigan a un grupo de empresarios que se conocieron hace varios años en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, todos ellos compañeros y amigos del ex gobernador Roberto Borge. La investigación de las autoridades radica en la forma en que comenzaron a través de sus relaciones a incrementar sus fortunas, principalmente en los años en que Borge gobernó

Quintana Roo. De hecho, las carpetas de investigación, en poder de la PGR, muestran cómo las amistades de Borge triangularon recursos de la entidad a través de negocios que establecieron con gobiernos de Tabasco y Yucatán. Las pesquisas involucran a 26 empresas y al menos 23 personas implicadas en la red de corrupción que abarca la venta ilegal de terrenos, la adjudicación ilegal de obras públicas y el uso de empresas para el desvío de recursos. Pero al grupo de personas que más tienen en la mira las autoridades es al llamado Grupo Cancún, compuesto por Edgar Méndez Montoya, Cristóbal Gaudiano (hermano del alcalde de Villahermosa), Alberto Silvestre Oriza Barrios y Edgar Díaz Martínez. Este grupo operó de acuerdo a la investigación a través de la empresa RUMEGA,

acuerdos sobre los dos proyectos de declaración planteados para el restablecimiento del orden en el país que gobierna Nicolás Maduro. En esa ocasión, el bloque que integran Perú, Canadá, Estados Unidos, México y Panamá presentó una propuesta para que la OEA inste al Gobierno venezolano a frenar la convocatoria de la Asamblea Constituyente, mientras que el grupo encabezado por el país de Antigua y Barbuda presentó otra.

conformada por dos presuntos prestanombres de Roberto Borge, uno de ellos Cristóbal Gaudiano (empleado de Edgar Méndez). El Grupo Desarrollador RUMEGA SA de CV se conforma en mayo de 2011e inmediatamente comienza a ganar licitaciones de obra pública. Germán Garduza Linares, operador de Edgar Méndez Montoya para RUMEGA, fue OM en Tabasco, muy cercano a Cristóbal Gaudiano, compadre y operador de Manuel Andrade, asesor de control de gastos de campaña de Borge. En el caso de Edgar Méndez Montoya, éste es socio de Ruiz Unitúa y Andrés Maíz, quienes estudiaron con él y con Borge en el ITESM. Méndez Montoya es conocido como el creador del Grupo Cancún, del que también forman parte Alberto Silvestre Oriza Barrios, quien fuera director de Catastro durante el trienio de “Greg” y que resultó acusado de desviar hasta 14 millones de pesos al día, a través del manoseo de las tablas catastrales, a través de su empresa, Cyden Consultoría, dedicada a la aerofotografía y datos geográficos.

En la asamblea general, que lleva por título Fortaleciendo el diálogo y la concertación para la prosperidad, se intercambiarán puntos de vista sobre la coyuntura regional y se definirá la hoja de ruta para el periódo 2017-2018. En tanto, un grupo de venezolanos se manifestó en el aeropuerto de Cancún para pedir a la OEA atención a la crisis; el Ejército y la Marina resguardaron diferentes puntos de la ciudad. / DanielA Wachauf

En Quintana Roo, el grupo de Edgar Méndez obtenía información privilegiada y adelantada por parte del Gobierno del Estado sobre futuras obras y los presupuestos asignados a los mismos, para preparar cotizaciones ganadoras. Pero también fueron más allá, y se presume que amañaron diversos procesos de licitación, concursando con empresas “fantasma” para asegurarse que la única real fuera la ganadora de la obra, esquema que trasladaron a Centro, Tabasco, como quedó al descubierto en fechas pasadas por la licitación de alumbrado público. El nuevo gobierno de Gaudiano Rovirosa entregó dos obras de alumbrado a Traffic Light de México y dos más a Infralux, pero como lo demuestran diversos documentos, ambas empresas son la misma, tienen origen en Puebla. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

lunes

19 de junio de 2017

A un año del enfrentamiento que dejó ocho muertos y más de 100 heridos

Operativo de Nochixtlán sigue sin responsables

ESTADOS

defensora. La CNDH aseguró que pronto presentará su propia investigación sobre lo que pasó en oaxaca

Breves de los estados

Hoy se cumple un año del operativo fallido en Nochixtlán, tiempo que ha sido insuficiente para saber exactamente qué ocurrió el 19 de junio de 2016 en esa localidad oaxaqueña, donde perdieron la vida ocho personas (oficialmente) y otras 108 resultaron heridas. Ante el retraso de las conclusiones oficiales, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, aseguró que en breve presentará los resultados de su propia investigación, las cuales incluirán una recomendación a las autoridades responsables del operativo. “Las investigaciones de la CNDH están muy avanzadas, los resultados coadyuvarán a la verdad y una justicia sustentadas en elementos objetivos de convicción”, aseguró el ombudsman durante un recorrido por la comunidad de Nochixtlán. El 19 de junio de 2016, por petición del Gobierno de Oaxaca, la Policía Federal realizó un operativo para desalojar el bloqueo que integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y sus simpatizantes realizaban en la carretera México-Oaxaca, a la altura de

efe / archivo

ALEJANDRO SUÁREZ

El otro saldo. Ese día, 55 policías resultaron heridos debido a piedras y cohetes. Además, tres fueron retenidos por la fuerza. cronología del caso 2016

Inicia el paro nacional de la CNTE contra la reforma educamayo tiva. Se realizan bloqueos incluyendo en Nochixtlán

15

2016

Luego de 32 días, la PF desaloja la carretera fedeJunio ral 190 (OaxacaCDMX), con un saldo de ocho muertos

19

Nochixtlán; sin embargo, el operativo acabó en enfrentamiento. En febrero pasado, la CNDH presentó avances de su investigación, donde confirma la presencia de policías federales armados antes del inicio del operativo, a pesar de que la versión oficial indicaba que estos uniformados no llevaban armas. También exhorta a la Procuraduría General de la República (PGR) a

2016

Presenta su renuncia Enrique Galindo, comiAgosto sionado de la Policía Federal encargado del operativo

29

acelerar su trabajo para deslindar responsabilidades. La PGR comenzó la investigación de los sucesos el 20 de junio de 2016, sin que hasta la fecha tenga avances sobre quién ordenó abrir fuego durante el desalojo de la carretera, ni tampoco quiénes fueron los autores de los disparos. La investigación no ha sido fácil. En febrero pasado, la PGR suspen-

2017

La CNDH presenta su informe sobre Nochixtlán, febrero donde acredita que policías federales llevaban armas

21

dió una diligencia en Nochixtlán argumentando falta de garantías para su personal; pese a ello, el delegado de la Procuraduría en Oaxaca, Javier Villanueva Hernández, comentó a principios de mayo que su trabajo llevaba 80% de avance. Por su parte, el Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio ha informado que prepara una demanda ante la CIDH.

notimex

Impulsan en el Edomex a las mujeres trabajadoras Municipio de Tequila. El plantío fue encontrado en el poblado Del Olvido.

Destruyen 100 mil plantas de mariguana en Jalisco La Fiscalía General de Jalisco informó que implementaron diversos operativos en los que desmantelaron plantíos de mariguana en el municipio de Tequila. Aseguró que oficiales de la Fuerza Única Regional desplegaron reconocimientos terrestres que permitieron la ubicación de tres extensiones de terreno sem-

brados con plantas de vegetal verde, con las características de la marihuana. Detalló que se contabilizaron 107 mil 436 plantas, cuya altura oscilaba entre los 80 centímetros y 1.40 metros, por lo que realizaron las diligencias correspondientes y procedieron a la incineración del enervante. / NOTIMEX

El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que en el Estado de México hay una campaña permanente a favor de las mujeres mexiquenses para atender su salud, su preparación y su formación. Lo anterior, al encabezar junto con el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Francisco Guzmán Ortiz, la graduación de más de mil mexiquenses de 18 municipios del Valle de Toluca que participaron en el Programa Mujeres en la Construcción, en el marco de la Feria de Servicios con Perspectiva de Género. En el Teatro Morelos de Toluca, el titular del Ejecutivo estatal aseguró que en el Estado de México se continuará trabajando por las mu-

Contra el rezago

Morelos apuesta por la educación El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, afirmó que “un país sin educación está condenado al atraso, la pobreza y al rezago social”. Ante integrantes de la Federación de Universidades Particulares, Ramírez dijo que con la inversión en educación, 20 mil jóvenes que estaban en las calles hoy están en las escuelas. / REDACCIÓN Crimen

Emboscan a dos policías en Sonora Un comandante de la Policía Estatal Preventiva de Sonora falleció y un policía municipal de Culiacán, capital del estado, fue herido durante una emboscada realizada por hombres armados. Los agentes habrían terminado su turno la mañana de ayer y circulaban a bordo del mismo automóvil. / REDACCIÓN

Infraestructura

Evento. El gobernador entregó kits de trabajo a mujeres. / ESPECIAL

jeres, para que les vaya mejor, porque al ayudarlas se beneficia a toda la familia; además, aseguró que se rompen esquemas cuando las mujeres aprenden oficios que ya no son exclusivos de los hombres y que les ayudan a mejorar la economía familiar ahorrando, si se requiere alguna reparación en casa, u obteniendo ingresos adicionales. / REDACCIÓN

Mejora Chiapas la red carretera El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, afirmó ayer que a través de un trabajo coordinado con la Federación, en el estado se impulsan obras de ampliación y modernización carretera; detalló que, desde el inicio de su Gobierno, se han concentrado esfuerzos en 20 mil kilómetros de carreteras y caminos. / REDACCIÓN


10

estados

lunes 19 de junio de 2017

Los paraísos perdidos Sin muros

lee más columnas

Guillermo ochoa gochoa@sinapsismx.com @guillermochoa

E

n tiempos en los que el turismo juega un papel fundamental para el crecimiento y desarrollo del país, dos de nuestras principales geografías están en riesgo. Los corredores formados por Cancún y la Riviera Maya, en Quintana Roo, y por Cabo San Lucas y San José del Cabo, en Baja California Sur, viven una crisis de violencia imposible de ocultar, y que podría provocar que los turistas extranjeros -atraídos por la belleza y los múltiples atractivos de los destinos- perdieran la confianza y miraran en otra dirección. Basta una corta memoria para recordar lo que ha sucedido en otros destinos de playa, como Mazatlán y, por supuesto, Acapulco, donde la inseguridad desplazó el encanto, y frenó la llegada de visitantes extranjeros. Después de varios años y un trabajo estratégico, el puerto de Sinaloa ha recuperado un poco de lo que tenía; han vuelto algunos de los cruceros que por un tiempo dejaron de parar en su terminal, y se han reanudado algunas de las frecuencias de vuelos internacionales que se habían perdido. Si hablamos de Acapulco, la

violencia no para. Si bien los turistas nacionales abarrotan el puerto en cada temporada vacacional, poco queda del brillo y el glamour que le dieron fama mundial. En el caso de Cancún, polo que atrae una gran cantidad de turistas europeos, la disputa de cárteles de la droga por el control de la plaza ha generado balaceras y enfrentamientos, tanto en áreas residenciales como en la zona hotelera. Apenas el jueves pasado se registró un largo tiroteo en el centro de la ciudad, que dejó una persona muerta. Un día después, tres cuerpos mutilados fueron encontrados muy cerca del Boulevard Kukulcán, en la zona turística. En lo que va del año, casi 70 personas han sido ejecutadas en el sur de Quintana Roo, según cifras oficiales. Tras la gestión fallida de varios secretarios de Seguridad, un militar acaba de llegar al puesto, el coronel Darwin Puc Acosta. Si hablamos de las últimas semanas en Los Cabos, una meca para turistas estadounidenses, nos tenemos que referir al hallazgo de fosas clandestinas, el asesinato del subdirector de un penal y a la renuncia casi inmediata del director -su superior- por razones personales. Pero las ejecuciones van más allá. Sólo en mayo, la cifra fatal es de 24. Una vez más, la causa es la disputa de facciones de varias organizaciones criminales que ven en la zona un atractivo mercado para el narcomenudeo.

Mucho se ha trabajado en mejorar la imagen de México en el extranjero y así recuperar la confianza de los viajantes del mundo. Esto, combinado con la paridad peso-dólar y una estrategia correcta, ha dejado cifras alentadoras para el turismo en los últimos años. Sin embargo, el riesgo de que los dos principales imanes para viajantes extranjeros se criminalicen es hoy mayor que nunca. Está claro que los esfuerzos de autoridades locales y federales no son suficientes. Se necesita atención y actuación extraordinaria para evitar que se trate de dos paraísos perdidos. Valeria y el desastre La trágica historia de la niña Valeria, en Nezahualcóyotl, ha enfocado los reflectores en el desastre que representa el transporte público en el Estado de México, con énfasis en la zona oriente. Ninguna administración ha podido -o querido- combatir las mafias que lo rigen y que se mantienen a costa de la seguridad de los usuarios. Se trata de uno de los principales retos para Alfredo del Mazo Maza. El nuevo líder internacional La República en Marcha, el partido de Emmanuel Macron, obtuvo una mayoría abrumadora en la segunda vuelta de las elecciones legislativas en Francia, lo que puede resultar en el allanamiento del camino para que el flamante y atractivo inquilino del Elíseo asuma el liderazgo internacional que el mundo busca, ante el enfoque populista y proteccionista de quien hoy habita la Casa Blanca.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Asume militar la seguridad pública de Cancún El ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo, designó al teniente Darwin Puc Acosta como nuevo encargado del despacho de Seguridad Pública y Tránsito, se informó en un comunicado. Por la escalada de violencia registrada en Cancún, y tras la balacera que ocurrió la semana pasada en el centro de este municipio, se nombró al funcionario por recomendaciones de la Sedena. Darwin Puc ha sido subjefe de Estado Mayor de la 33 Zona Militar. Es el tercer encargado de este despacho de la administración municipal que encabeza Remberto Estrada, quien asumió el cargo hace nueve meses. / Redacción

Nombramiento. Andrés Brahms dio posesión al cargo en el ayuntamiento. / especial

Deja 10 casas y vehículos dañados

Explota pipa con combustible robado En Tamaulipas. La unidad viajaba a exceso de velocidad y pese al siniestro, no hubo pérdidas humanas que lamentar Daniela Wachauf

Alrededor de 10 viviendas y 16 vehículos se calcinaron, luego de la explosión de una pipa de doble rodada que transportaba combustible robado en la colonia Las Torres, ubicada en la zona fronteriza de Río Bravo, Tamaulipas. Pedro Antonio Granados Ramírez, coordinador general de Protección Civil de la entidad, comentó que el percance ocurrió cuando un vehículo adaptado como pipa, que transportaba aproximadamente cuatro mil litros de gasolina, desvió su camino por el libramiento Reynosa-Matamoros e ingresó a exceso de velocidad a la colonia Las Torres, por lo que perdió el control y se impactó en una casa. Posteriormente, la unidad se volcó y derramó el combustible que corrió por la banqueta formando una línea de fuego que afectó casas y automóviles de manera consecutiva, pero no hubo fallecidos. Elementos del cuerpo de bomberos y protección civil llegaron al sitio para sofocar el

Al rescate. Protección Civil y bomberos asistieron al lugar para sofocar el incendio. / especial

incendio y evitar que el fuego continuara propagándose; aunque hubo pérdidas materiales, la población estuvo a salvo. Testigos relataron que el chofer de la unidad era perseguido por fuerzas armadas, quienes previamente le marcaron el alto, sin embargo desobedeció y prefirió estrellar la unidad. La mayoría de las personas salieron de sus viviendas por su propio pie, sólo dos debieron ser rescatadas por los cuerpos de auxilio, mientras que los bomberos sofocaron el incendio que duró varias horas.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

lunes

19 de junio de 2017

Historia de una placa de trapo lee más columnas

Lic. Hiram Almeida Estrada* halmeida@ssp.cdmx.gob.mx @hiramalmeidae

E

n mis primeros días de gestión al frente de la SSPCDMX, al conversar con los elementos policíacos y recibir distintas peticiones, una de ellas me llamó más la atención por lo que de fondo representaba. Uno de los elementos me dijo: “Jefe, por favor, denos nuestras verdaderas placas de metal y no las placas que vienen pegadas al uniforme”. Le pregunté que si operativamente no era mejor no tener la placa de metal, a lo que me respondió: “No, Jefe, ésas son placas de trapo”. Al reflexionar sobre el comentario, pude percatarme del sentir de un miembro de la Policía que se sentía mal por lo que le representaba esa placa de metal versus una de tela. Entendí que había una moral interior y un sentimiento devaluado de los elementos de la corporación, ante la visión ciudadana, los cuestionamientos sociales, ante el interior de su estructura. Es por ello que de la misma forma entendí que teníamos que trabajar en resarcir la moral y el ánimo de los elementos policíacos que conforman la corporación… El reto era ser mejores. Para ello usamos dos herramientas fundamentales: la capacitación y la tecnología, es decir, teníamos que renovar los aspectos formacionales y los táctico-operativos, por eso capacitamos a los elementos en cursos de todo tipo: protocolos de actuación policial, control de multitudes, acondicionamiento físico, defensa personal, detención y conducción de indiciados, operación de equipo de radiocomunicación, armamento, tiro policial y conducción de vehículos oficiales; en materia de Sistema de Justicia Penal y derechos humanos. Asimismo, para contar con una Policía acreditada y legal, se realizaron 192 mil 122 evaluaciones de permanencia. Concatenado a los esfuerzos de optimización del desarrollo del elemento humano, teníamos el reto de vincularlo a la tecnología, existiendo más de 20 mil cámaras en la ciudad que se vincularon con la operatividad del elemento en calle. Asimismo, se creó un Procedimiento Sistemático de Operación de Reacción Inmediata para la Atención de Delitos de Alto Impacto, un Protocolo de Actuación Policial, se mejoró el puesto de mando, el correcto uso de la frecuencia radial, se incrementaron las supervisiones en las áreas de asuntos internos, se implementaron cámaras en el interior de los vehículos patrulla, se están instalando las cámaras en los chalecos, se crearon 76 estaciones de policía para estar más cerca de la gente y estratégicamente ubicados en sitios en donde se cometen eventos delictivos y, por último, como corolario se adquirieron chips para armas y placas. A lo largo de aproximadamente dos años y medio hemos logrado una Policía más eficaz, más moderna y con mejores resultados de eficiencia, tales como la detención de siete mil 414 individuos por delitos de alto impacto y 32 mil 440 por delitos de bajo impacto. Éstos son resultados de que la Secretaría cuenta con una policía capaz, con historia, con mando único y con la solidez de los más de 89 mil elementos policíacos, que hoy en su espíritu prevalece el ánimo de vocación de servicio, legalidad, preservación del orden y la paz pública, con eso y para eso somos una policía mejor, una policía que trabaja en defensa de la sociedad, la cual no debe sentirse menospreciada por la sociedad. No más ánimos de placa de trapo; el orgullo lo da el ser parte de la institución, ser valorados, ser más fuertes, capaces y modernos, ser mejores por su actuar y resultados, del honor de ser parte de la Secretaría, de ser policía de la Ciudad de México.

Ampliación de L12, proyecto a terminar CDMX después de 2018 Movilidad. La obra final la entregará el próximo Gobierno, revela el secretario de Obras; anuncian Consejo Consultivo del Metro, para planear más allá de gestiones KARLA MORA

El cachito dorado Pormenores de la ampliación de la Línea del Metro comenzada en la gestión de Marcelo Ebrard Inversión total: 9 mil millones de pesos

60% disminuirían los tiempos de traslado

Línea 12

CDMX

Erogación a la fecha: 3 mil 200 millones

Nuevo tramo Se reducirán 3,700 toneladas de emisiones contaminantes

Colonias por donde pasará la construcción subterránea:

Alfonso XIII Minas de Cristo Rey Primera Victoria 20 kilómetros de rezago hay en la Tolteca construcción de Barrio Alfalfar líneas del Metro Carola, Sacramento Francisco Villa, Bosque Real del Monte Mil millones de José María Pino Suárez pesos cuesta cada kilómetro Cove de Metro Daniel Garza

Observatorio

Alvaro Obregón

Valentín Campa

Mixcoac

* El autor es secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Cambio. Personal del Metro ya no recurrió a la tuneladora para esta obra.

Longitud. El túnel que se construye de Mixcoac a Observatorio mide 4.6 kilómetros.

fotos: gabriela esquivel gráfico: xavier rodríguez

Una mejor policía. Una mejor ciudad

Reportan avance de 21%

La ampliación de la Línea 12 del Metro, de Mixcoac hacia la estación Observatorio de la Línea 1, lleva un avance de 21% y al final del año se espera llegar a 35%, informó Édgar Tungüí, titular de la Secretaría de Obras de la CDMX. Durante un recorrido por el túnel de la ampliación que corresponderá a la estación Alta Tensión, dijo que la obra tendrá avances conforme lleguen los recursos económicos; en 2017 son 500 millones de pesos y para el próximo, al menos mil millones más. De acuerdo con Tungüí, es difícil dar una fecha exacta sobre la conclusión de los trabajos, pues el Gobierno local depende de los recursos federales; sin embargo, aceptó que éstos no quedarán listos en esta administración. “El doctor Miguel Ángel Mancera ha sido muy claro en ese sentido: lo importante es que las obras se inicien; no tienen que ser obras de lucimiento, no tienen que cumplir un tiempo electoral. Lo que estamos dejando (para el Gobierno entrante) nos parece es un beneficio importante para la ciudad”, dijo. Jorge Gaviño, director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, aseveró que el proyecto fue modificado a petición del organismo para que las curvas del trazo permitan el correcto funcionamiento entre el riel y el tren, y no afecte la operación cuando las obras entren en funcionamiento, como pasó con el tramo elevado de ese corredor de transporte. Ayer, el STC conmemoró 50 años de que iniciaron las obras para la primera línea del sistema. En el marco de la celebración, Gaviño anunció que en los próximos días se tomará protesta a los integrantes del Consejo Consultivo del Metro, el cual estará integrado por ex directores, ingenieros y personal que ha contribuido a la mejora del organismo, con el objetivo de dar continuidad a las acciones.

¿y LA LÍNEA 7 DEL METROBÚS? Édgar Tungüí, titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX, trabaja junto con la Consejería Jurídica local, la Secretaría de Movilidad y el Metrobús, para contestar las dudas del juez que determinó la suspensión de la Línea 7 de este corredor, con el objetivo de terminar los trabajos que quedaron abiertos. Como informó 24 HORAS, reiteró que desde el lunes de la semana pasada están frenadas las obras, lo que implica pérdidas de 2.5 millones de pesos diarios, por lo que éstas ascienden a 17.5 millones en siete días. / KARLA MORA


12

CDMX

Lunes 19 de junio de 2017

Medidas antirRobo

Ejército rosa tiene blindaje contra falsos promotores KARLA MORA

El año pasado, una mujer identificada como parte del “Ejército rosa” acudió a un domicilio de la colonia Gertrudis Sánchez, delegación Gustavo A. Madero. Tocó la puerta y salió la inquilina, a quien le mostró su credencial, su chaleco y le aseguró que el motivo de la visita era informarle sobre los programas sociales del Gobierno capitalino, especialmente la tarjeta de la tercera edad. Con ese pretexto, ingresó a la casa, porque “debemos verificar cómo viven las personas que recibirán el beneficio”. Vio la cocina y la recámara, casi salía cuando, con el pretexto de que en el cuarto olvidó su libreta, aprovechó para que detrás de ella entrara otro sujeto, quien amagó a la propietaria de la vivienda; en realidad eran asaltantes. Aunque la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México sólo tiene conocimientos de dos casos como éste, en los que delincuentes se hacen pasar por trabajadores de la dependencia, fueron suficientes para arrancar el sistema “Identificando al Ejército Rosa”, publicado el 8 de junio en la Gaceta Oficial, con el objetivo de que los capitalinos pueden consultar quiénes son las personas que recorren diariamente

las calles para promocionar los programas sociales. Rosa María Escutia Lemus, subdirectora de Recursos Humanos de la Sedeso, mencionó que la finalidad de dicho sistema es que los ciudadanos identifiquen, con nombre y foto, a los trabajadores, con el fin de evitar tales casos. En una entrevista con 24 HORAS, mencionó que todos los días laboran tres mil trabajadores que realizan las acciones de promoción de los programas sociales. Todos deben portar chaleco rosa y el gaffette que los identifica como parte de la Sedeso local. La funcionaria capitalina recordó que la secretaría tiene el antecedente de dos expedientes en los que delincuentes se hicieron pasar por integrantes del “Ejército Rosa”, uno de este año y otro de 2016, ambos aún son investigados. El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México informó que se han reportado casos en los que los delincuentes simulan ser servidores públicos e ingresan al domicilio en un descuido del personal que ayuda en la casa. En los últimos dos años, éstos no representan ni 10 casos, debido a que este tipo de modus operandi cayó en desuso ante la coordinación de los vecinos con la Policía.

Detrás de las ayudas sociales. Los promotores deben portar chalecos de este color y credenciales; ya puedes consultar sus fotos en la Web. / especial Protégete

Promotores rosas. Consulta la identidad de éstos en la siguiente dirección electrónica: data.sds.cdmx.gob.mx/ejercitorosa/

Ayuda: Llama al Consejo Ciudadano al 5533 5533

notimex

Apoyos sociales. Ponen en línea el catálogo de integrantes con foto para evitar que ladrones abusen de ancianos; hay 12 casos reportados

Avanza remodelación en la Zona Rosa Asfalto por concreto hidráulico en banquetas y nueva tubería de agua y drenaje son las obras que ya culminaron en ocho de las 15 calles a rehabilitar en este perímetro de la capital. También se cambiarán las jardineras. Según la delegación Cuauhtémoc, las obras se han retrasado debido al desorden hallado de instalaciones subterráneas de instancias como el Sacmex, televisoras de paga, empresas de gas y la CFE. Sin embargo, se espera que los trabajos finalicen en diciembre próximo. / REDACCIÓN

Justicia para adolescentes la procu cerca de ti

lee más columnas

Dr. Jorge Antonio Mirón Reyes @PGJDF_CDMX drjmiron@gmail.com

E

l cambio del Sistema de Justicia Penal en nuestro país no excluyó la decisión del Estado de mantener la justicia para adolescentes en el marco del poder punitivo, por lo que se estableció el Sistema Integral de Justicia Penal para los adolescentes, en el que se garantizan sus derechos humanos y aquellos específicos por su condición de personas en desarrollo. Dicho sistema se basa en un proceso penal acusatorio y oral, en el que los adolescentes son titulares de una serie de derechos, como la presunción de inocencia, la libertad, el debido proceso, los cuales son respetados por la autoridad ministerial, durante la investigación de los hechos considerados como delitos por las leyes penales. El sistema busca, a través de las medidas de sanción, la reinserción y reintegración social y familiar de los adolescentes, por medio de programas socioeduca-

tivos, que comprendan cuestiones familiares, escolares, laborales y comunitarios, que permitan reducir la reiteración de tales conductas y adquirir una función constructiva en la sociedad, por la que la medida restrictiva de libertad debe ser excepcional. Un factor importante en el sistema es la justicia restaurativa, que se materializa a través de la aplicación de mecanismos alternativos de solución de controversias como la mediación y los procesos restaurativos, que además de buscar la solución anticipada de los conflictos, promueve la armonía social mediante la restauración de la víctima, la persona adolescente y la comunidad. Para dar cabal cumplimiento al sistema, la PGJCDMX cuenta con la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes y con la Unidad de Mediación en Justicia para Adolescentes, en donde los servidores públicos actúan respetando, protegiendo y garantizando los derechos de los adolescentes. * El autor es subprocurador Jurídico, de Planeación, Coordinación Interinstitucional y de Derechos Humanos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Lanza Ricardo Monreal libro Proyecto 2.5. Un cambio real Ricardo Monreal, jefe delegacional en Cuauhtémoc, presentó su libro Proyecto 2.5. Un cambio real, en el que propone una visión metropolitana en materia de seguridad, movilidad, educación y salud, con miras al año 2050.

Dijo que la CDMX va hacia una crisis urbana por desacuerdos entre los tres niveles de gobierno y al irrefrenable urbanismo que antepone el negocio privado sobre el interés público. Negó que el libro sea una plataforma electoral. / REDACCIÓN

UN Destape ESPERADO El jefe delegacional también anunció que en septiembre u octubre dejará su cargo para buscar la candidatura por Morena a la Jefatura de Gobierno. “Estoy preparándome para eso y actuando con mucha responsabilidad y seriedad para no generar expectativas falsas o soluciones mágicas”.



lunes

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

19 de junio de 2017

mundo mundo

Luto en Portugal por víctimas de incendios forestales

Bogotá.- El atentado terrorista en el Centro Comercial Andino de Bogotá que dejó tres mujeres muertas, una de ellasfrancesa,asícomonueveheridos, es investigado por las autoridades, informó el presidente Juan Manuel Santos, quien condenó los ataques y lanzó un llamado a la unidad. “Sólo una sociedad unida puede vencer a los violentos. Y hoy les pido a los colombianos que obremos con serenidad, pero sobre todo con unidad, porque no hay bomba, no hay bomba que venza la voluntad de un pueblo unido”, expresó el Presidente. El mandatario encabezó ayer un consejo de seguridad por el ataque y al término de esa reunión anunció además una recompensa de 100 millones de pesos (33 mil 600 dólares) por información sobre los responsables del atentado. “El equipo investigador tiene tres hipótesis concretas y no las voy a mencionar para no dañar la investigación”, dijo Santos en una decla-

Colombia condena atentado terrorista VÍCTIMAS

3 muertas 9 heridos ración junto al fiscal general, Néstor Humberto Martínez; el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa; y el ministro de Defensa encargado, general Juan P. Rodríguez; entre otros. Ningún grupo se ha atribuido el atentado, y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), hacia la cual apuntaron algunas miradas, condenó el hecho. Lo mismo hizo

la guerrilla de las FARC con la que el gobierno de Santos firmó un acuerdo de paz el año pasado. Las autoridades no han dicho hacia quién apuntan las investigaciones, pero otra hipótesis que barajan los medios es que sea el Clan del Golfo, banda criminal de origen paramilitar que en las últimas semanas desencadenó una ola de asesinatos de policías en todo el país en represalia por las operaciones en su contra. El atentado estremeció a los colombianos que creían haber pasado la página del terrorismo después del desmantelamiento de los grandes cárteles de la droga en los años 90 y empezaban a vivir una inédita sensación de seguridad por la firma del acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC. / AGENCIAS

Se levantan. El exclusivo Centro Comercial Andino, donde el sábado ocurrió el ataque, reabrió ayer.

EN breve ESTADOS UNIDOS

Logra mayoría parlamentaria el partido de Macron

Presidente llama a la unidad para vencer a violentos

efe

RESPONSABLES. Indaga autoridad ataque en centro comercial; la guerrilla del ELN y las FARC rechazaron la agresión

fotos: efe

Portugal decretó tres días de luto nacional, en honor de las 62 personas fallecidas el fin de semana en los incendios forestales en la zona centro del país. La Policía ha descartado que el fuego haya sido intencionado y considera que fue resultado de rayos que cayeron en la zona. Las autoridades informaron que varias víctimas murieron en sus coches, mientras intentaban huir de las llamas.

Rusia

REINO UNIDO

Abogado de Trump niega investigación

Externan apoyo a los cubanos

Torre tenía material prohibido

Washington.- Jay Sekulow , abogado del Presidente de EU, Donald Trump, dijo ayer que el mandatario no está bajo investigación sobre la presunta intromisión rusa en la campaña electoral de 2016. Añadió que el Presidente no ha recibido ninguna notificación de que está siendo investigado. / Agencias

Moscú.- Rusia reafirmó ayer su solidaridad con Cuba al criticar la nueva política del Presidente de EU, Donald Trump, en relación con la isla, al considerar que resucita la retórica de la Guerra Fría. Trump anunció su decisión de cancelar el acuerdo con Cuba alcanzado por su antecesor Barack Obama. / Agencias

Londres.- Un material supuestamente prohibido en Reino Unido fue usado para el revestimiento de la torre Grenfell que se incendió la semana pasada, dejando, al menos, 58 muertos, de acuerdo a reportes de autoridades. En el inmueble que se incendió con rapidez vivían más de 400 familias. / Agencias

París.- Francia ha acabado en las urnas con el viejo sistema partidista para dar poderes plenipotenciarios a su nuevo Presidente, Emmanuel Macron, quien gozará de una gran mayoría absoluta en la Asamblea Nacional para reformar el país. En medio de una abstención récord, la República En Marcha, la maquinaria electoral lanzada por Macron para trasladar al Legislativo el poder que ya atesora como Presidente, obtuvo junto a sus aliados centristas alrededor de 350 diputados en la segunda vuelta de las parlamentarias, muy por encima de los 289 que marcan la mayoría absoluta. Las cifras no son tan estratosféricas como anunciaban los sondeos previos, pero suponen un colchón más que suficiente para sacar adelante iniciativas prometidas por Macron como la reforma laboral o la nueva legislación antiterrorista. Los Republicanos, el gran partido de la derecha francesa, será la primera fuerza de la oposición en la Cámara Baja, con 135 diputados, un centenar menos que en la última legislatura. La jornada estuvo marcada por la mayor abstención registrada en toda la historia de los comicios de Francia, que inició en 1958 con la proclamación de la actual quinta República. Según las estimaciones, al menos el 56% de los franceses no votaron en la jornada de este domingo. / Agencias


LunES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

19 de JUNIO de 2017

Arranca hoy la Segunda ronda

negocios

Licitación. Pemex competirá por primera vez; van también petroleras extranjeras

indicadores económicos

Este día, petroleras de renombre internacional, así como la empresa productora del Estado, Pemex, buscarán hacerse de las 15 áreas contractuales que se encuentran en el Golfo de México

MEZCLA MEX. 40.85 +0.56% WTI 44.77 +0.63% BRENT 47.37 +0.98%

EN breve Inversión de mil mdd

Buscan construir 10 plantas de etanol La Asociación Mexicana para la Movilidad Sustentable impulsará la creación de 10 plantas de etanol en el país en los próximos cinco años, tras la modificación de la norma 016 sobre la calidad de los combustibles, y ahora se permite un contenido de hasta 10% en volumen de la sustancia. El presidente de la AMMS, Stephan Wittig, dijo que dicha infraestructura representaría una inversión privada de mil millones de dólares. / NOTIMEX

El día de hoy, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) licitará los 15 contratos de la etapa 2.1 de la Ronda 2 para explorar aguas someras (poco profundas) en el Golfo de México, donde grandes petroleras estadounidenses como Chevron, Conocophillips, Hunt Overseals Oil Company, Murphy Sur y Noble Energy buscarán adjudicarse, por lo menos, una de las áreas licitadas, además de ser la primer ocasión en la que Petróleos Mexicanos participa en dicha oferta de manera individual y en consorcio. Expertos del sector consideran que el éxito en aguas someras es potencialmente alto para los capitales que están por llegar al sector energético mexicano. Sin embargo, destacan que la inversión que realicen será bajo su propio riesgo, y los ingresos que lleguen a percibir no se verán reflejados, sino hasta el momento de producción real. En estas áreas, las empresas ganadoras podrán adquirir aceites ligeros y pesados, así como gas húmedo y seco; los tres bloques a licitar con 15 áreas contractuales localizadas dentro de las provincias petroleras Tampico-Misantla, Veracruz y las Cuencas del Sureste. El órgano regulador informó que para la adjudicación de la ronda 2.1 participan 36 empresas, siendo 20

Balance de mercados lee más columnas

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

a semana que concluyó dejó algunas reflexiones en el análisis para los mercados financieros en México y a nivel internacional. Destacó la decisión de política monetaria de la Fed, que a pesar de tener algunos indicadores de su economía perdiendo impulso en los meses recientes, la decisión fue clara. Ir normalizando la tasa de interés y, además, empezar el objetivo de la reducción gradual “mensual” de su balance, que podría iniciar en 10 mil millones y llegarán a 50 mil millones de dólares, con una proporción aproximada de 60% de bonos

20

3 4

16

empresas participan de manera individual

más van en consorcio

7 6

15

13

11

5 9

10

12

14

8 JUAN ESPINOSA

EURO 20.34 -0.34% Vent. 20.04 -0.93% Inter.

L

1

Kimberly Bistre

-0.81% Vent. -0.99% Inter.

FINANZAS 24

Licitantes van por el tesorito de aguas poco profundas

2

ipc (BMV) 49,221.03 +0.17% DOW JONES 21,384.28 +0.11% NASDAQ 6,160.34 -0.25% dÓlar 18.20 17.90

Van 36 participantes por aguas someras en el Golfo

Área de los bloques (km2) 1,200 1,000 800 600 400

972

825 544

549

546

557

1

2

3

4

de participación individual y 16 en consorcio, donde destacan petroleras provenientes del continente europeo, asiático y sudamericano. Además, para las rondas 2.2 y 2.3 previstas para julio próximo, la CNH dio a conocer que las empresas interesadas en el proceso ya han iniciado la precalificación; éstas compañías buscarán la adjudicación de contratos de licencia para la exploración y extracción de hidrocarburos en 12 y 14 áreas contractuales terrestres, respectivamente.

del Tesoro y 40% en bonos respaldados por hipotecas. Están delineando seguramente las fechas y condiciones más exactas para llevarlo a cabo, y podría ser en septiembre próximo cuando lo anuncien. Sin embargo, vemos una perspectiva de mayor estabilidad inflacionaria mundial por debajo de los objetivos de los principales bancos centrales. La Fed estimó para el cierre 2017, una inflación entre 1.6 y 1.7%, por debajo de 2.0% anual. También la inflación en la Zona Euro se ubica claramente debajo de 2.0% anual como objetivo. Las inflaciones en Japón y China se mantienen bajas por ahora. Esto podría llevar a que las inflaciones en países emergentes como México vayan teniendo la cercanía de un techo. En nuestro caso, esta semana saldrá el dato de inflación a la primera quincena de junio, la cual pudiera ubicarse entre 6.25 y 6.30% anual. En 2009, la inflación alcanzó un nivel de 6.50% anual y desde ahí se redujo hasta niveles de 2.3% como base inferior. Así que consideramos que los niveles “techo” los alcanzaremos como máximo en el tercer trimestre del año, para empezar a redu-

5

559

591

586

562

533

533

521

565

6

7

8

9

10

11

12

13

La modalidad de los contratos será de producción compartida, lo que significa que, dependiendo del rendimiento del proyecto, el inversor se convertirá en dueño de los hidrocarburos extraídos una vez asignada la proporción en especie que el Estado requiera de acuerdo a los términos convenidos. El interés de las empresas por entrar al sector energético del país en las tres etapas de esta ronda puede alcanzar inversiones por 14 mil millones de dólares, según cálculos de la Secretaría de Energía (Sener).

cirse y, en su caso, las tasas de interés de Cetes hasta un año pudieran empezar a desacelerarse un poco. El peso mexicano ha gozado de una apreciación importante en la medida de que el dólar a nivel global ha perdido terreno. En el año acumula una recuperación de 13.68%. Consideramos que si el objetivo de inflación estaría llegando a un techo en los próximos meses, las decisiones del Banxico seguramente también mostrarán la cercanía de un techo. Es probable que este 22 de junio próximo determine un nuevo aumento de la tasa de referencia de 25 puntos base para ubicarla en 7.00%. Esto pudiera generar que las apreciaciones de la moneda nacional se estarían limitando y los niveles cercanos a 17.80 pudieran estar siendo de los niveles bajos y, en su caso, se esperaría un movimiento de estabilidad, aunque dentro de un rango de 17.70-18.80 en el mercado interbancario. Respecto a la bolsa, el mercado registra una plusvalía de 7.84% nominal en lo que va de 2017, y en términos de dólares es de 24.93%, de las mejores a nivel mundial apoyada por la

466 14

15

¿Qué es el gas seco y el gas líquido? El gas seco se produce en ausencia de hidrocarburos líquidos o condensables; por su parte, el gas líquido contiene menos metano y más hidrocarburos complejos en su composición química.

Sigue en vivo la primera licitación de Ronda 2 www.24_horas.mx

apreciación de nuestra moneda. Es probable que los reportes al segundo trimestre del año presenten más estabilidad en la parte de ventas y Ebitda (en relación al primer trimestre), pero aún con una apreciación cambiaria que ayudará en la utilidad neta. Consideramos que la valuación del mercado y el nivel actual del índice muestran la posibilidad de que sigan consolidando, y niveles bajos en 48 mil puntos no sean descartables dejando por ahora la zona de 49 mil 939-50 mil 177 puntos como resistencia (máximos históricos en cierre e intrajornada). El indicador VIX, que mide la volatilidad, muestra niveles bajos, y a pesar de poder observar movimientos de mayor magnitud de mercados americanos, las condiciones para un cambio de tendencia aún no se ven tan cercanas. Lo decimos por los movimientos del Nasdaq, que ha perdido terreno en las últimas dos semanas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


16

negocios

Lunes 19 de junio de 2017

Una más de ASA Split Financiero

lee más columnas

Julio Pilotzi juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

E

n este espacio hemos seguido de cerca los señalamientos sobre diversas irregularidades en licitaciones llevadas a cabo por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a cargo de Alfonso Sarabia, quien justo acaba de adjudicar una licitación pública nacional para la contratación del “Servicio de elaboración de paquete tarifario para las actividades permisionadas de almacenamiento y expendio al público en aeródromos”. Lo que llama la atención es que en la firma ganadora, ST Energea SC, participa el ya conocido Federico Reyes Heroles, quien además de toda la experiencia en gobierno, es miembro independiente del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMP). Por cierto, este concurso se declaró desierto en dos ocasiones anteriores, ya que de acuerdo al equipo de Sarabia de la Garza, existió incumplimiento de los participantes. ¿Será?

Revés a Doger Guerrero Mikel Arriola se ha caracterizado por ser un buen ejemplo dentro de la función pública, y nuevamente ese compromiso se ve reflejado en la licitación No. LA-019GYR006E109-2017, en la cual el Órgano Interno de Control del IMSS ha ordenado dar marcha atrás a dicho proceso por considerar que Enrique Doger Guerrero, delegado estatal de dicha dependencia, y su equipo favorecieron con un contrato superior a los 40 millones de pesos a la empresa Baxter México, que dirige Jaime Alberto Upegui. Por ello, el convenio entre ambas partes ya se considera ilegal a partir de la resolución del OIC del instituto. Se cometieron cientos de irregularidades en este proceso, algunas de ellas son que no participaron ni el testigo social ni el representante del Órgano Interno de Control que depende de la Secretaría de la Función Pública. Por su parte, éste es un duro golpe a la carrera de Doger Guerrero, debido a que nos informan que por este escándalo hay quienes piden su salida del IMSS, así como dejar de pensar en la candidatura a gobernador de Puebla, porque tiene diversas denuncias en el SIDEC de la SFP.

Contigo y con mujeres Quien sigue sorprendiendo por su expansión en el sector financiero es la firma Contigo, de Allan Cherem, dedicada al otorgamiento de microcréditos para mujeres emprendedoras, pues a la fecha suma 200 mil clientas activas en más de 20 estados de la República, y todo indica que va por más. Pues la Corporación Financiera Internacional (IFC), organismo que integra el Banco Mundial, le acaba de aprobar un financiamiento de 260 millones de pesos, dinero que la Sofom mexicana utilizará para aumentar su cartera y presencia en el país. Voz en off Hoy, el comisionado federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz, asiste a los trabajos de la doceava Reunión de la Coalición Internacional de Autoridades Reguladoras de Medicamentos (ICMRA), que se realiza en Chicago, Illinois. Este encuentro reúne a los representantes de los principales organismos reguladores del mundo en materia sanitaria y tiene como objetivo fortalecer los lazos de cooperación entre agentes reguladores...

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

SCT supervisa pruebas de tren México-Toluca El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, supervisó las primeras pruebas operativas del Tren Interurbano México-Toluca en el tramo Zinacantepec-Pino Suárez, que tendrá una inversión federal de 48 mil millones de pesos. La SCT informó que durante el recorrido, el funcionario federal constató la obra que cuenta con la más moderna tecnología para brindar servicio con los estándares de la más alta seguridad. Acompañado por la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez, y su equipo técnico, Ruiz Esparza fue testigo desde Zinacantepec de los ensayos del trayecto del primer convoy conformado por cinco carros. En el recorrido previo por las instalaciones se mostró lo que este transporte ofrecerá, como son nuevas pantallas a través de las cuales se dará información a los pasajeros. La ruta del tren México-Toluca incluirá seis estaciones, a través de una longitud de 58 kilómetros que se recorrerán en 39 minutos (viaje sencillo) y trasladará al día aproximadamente 270 mil pasajeros. / NOTIMEX


lunes 19 de junio de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

salud LAS CANTIDADES RECOMENDADAS NUTRIENTE

Calcio Potasio Fibra Magnesio Vitamina A Vitamina C Vitamina E

DOSIS DIARIA IDEAL

Elige bien tu ayuda

1,000 miligramos 4,700 miligramos 25 g (mujer), 38 g (hombre) 320 mg (mujer), 420 mg (hombre) 2,310 UI (mujer), 3,000 UI (hombre) 75 mg (mujer), 90 mg (hombre) 15 mg

Jorge Ávila

Los suplementos alimenticios sirven para mejorar el funcionamiento del organismo, pero hay que tener cuidado con los tipos y cantidades que se consumen

LOS EFECTOS SECUNDARIOS Si se toman de más, puede haber efectos de toxicidad con ciertas vitaminas, como la A, D, K y E, que se almacenan en la grasa y no salen tan fácil con los líquidos. Los síntomas de una sobredosis por lo general son diarrea, vómito, erupciones en la piel o afección en los riñones. Pueden generar taquicardias y dolores fuertes de cabeza. Otros tienen sustancias que impactan en la tiroides, y si a la larga se deja de tomar, entonces la tiroides ya no funciona de forma adecuada. Hay casos, como en los deportistas, en los que se busca una vasodilatación de venas y arterias para tener un mayor consumo de oxígeno y rendimiento, pero a la larga provocan que las paredes de las mismas se adelgacen y ya no funcionen igual.

¿QUIÉNES LOS PUEDEN TOMAR? Cualquier persona que quiera mejorar su salud. Los vegetarianos estrictos, aquéllos que no comen ningún producto animal. Las mujeres embarazadas o lactando. Mujeres con períodos menstruales fuertes. Personas que han sido sometidas a una cirugía de derivación gástrica con el objeto de bajar de peso. Las personas con intolerancia a la lactosa o alergias a los alimentos. Quienes padezcan enfermedades del estómago, hígado, páncreas o de la vesícula biliar.

Todos los hemos visto o consumido en al menos una ocasión, ya sea por recomendación del amigo, de la mamá o porque queremos ayudar a nuestro cuerpo a tener un mejor funcionamiento, pero en realidad… ¿qué son los complementos alimenticios? ¿En verdad son tan buenos como dicen? ¿Es sano tomarlos con regularidad? Para salir de dudas, 24 HORAS platicó con la experta Estefanía Basaldúa, nutrióloga y miembro del Consejo Científico Consultor y de Nutrición de Shaklee, quien comentó que suele haber mucha desinformación respecto a estos productos. “Un suplemento no es más que un producto que puede tener una o más sustancias que mejoran el metabolismo. Hay de diferentes tipos, aunque los más comunes son los multivitamínicos, que ayudan a que el cuerpo reciba algunos nutrientes que no llegan a él a través de la alimentación cotidiana”, comentó. “El problema es que hay tantos y de tantas marcas que no se sabe qué elegir”, agregó. DEJAN BENEFICIOS A LA SALUD

Lo que debes saber

Al momento de comprar un suplemento hay que tener en cuenta varias cosas:

Ver quién está detrás de la recomendación. Si la empresa que lo vende es seria y cuántos años lleva en el mercado, porque hay muchos productos que salen de compañías pequeñas que no están reguladas por la Cofepris. Revisar en el empaque si el producto contiene saborizantes, azúcar añadida, colorantes o elementos químicos. Las vitaminas no deben tener azúcar, o color o sabor. Revisar si tiene lactosa o gluten. Checar que contenga ingredientes naturales. Revisar que no incluya organismos genéticamente modificados (GNO). Los mejores son los que tienen el sello “libre de GNO”. En suplementos de proteínas, asegurarse de que no tenga algún elemento cuyo nombre suene raro, pues por lo general son hormonas. Son mejores cuando incluyen aminoácidos o vitaminas. No exceder la dosis recomendada.

Acerca de las dudas que existen de si en realidad es conveniente tomarlos, no se hace, es bueno saber que hay suBasaldúa comentó: “Por supuesto que plementos que nunca te van a hacer ayudan. Un estudio que realizamos en daño, como los multivitamínicos, pero Shaklee, realizado en conjunto con lo mejor es determinar cuáles son tus la Universidad de Berkeley, evaluó a padecimientos para poder hacer una personas que los tomaron por 20 años buena recomendación”. y reveló que mostraban mejoras en LOS MÁS BUSCADOS su salud, como tener más nutrientes en la sangre, niveles de colesterol óp- Contrario a lo que hasta hace unos años era la norma, actualmente las persotimos y más”, comentó, aunque fue clara al respecto en señalar: “Un su- nas no buscan tanto los suplementos plemento no va a sustituir un estilo de “maravilla” que ayuden a bajar de peso, sino “aquéllos que les den energía, vida saludable. Te puede ayudar, pero si en realidad no comes bien, no des- pues se sienten cansadas o tienen jornadas de trabajo muy largas. Algunas cansas o no te hidratas bien, no te va a buscan los que ayuden a mejorar el servir como debería hacerlo”. sistema nervioso o contra problemas CUIDADO A LA HORA DE ELEGIR gastrointestinales como reflujo, colitis, Basaldúa señaló que si bien existen gastritis, estreñimiento. Finalmente, lo miles de suplementos alimenticios más importante que la gente tiene que disponibles, es importante sabe elegir saber es que los suplementos ayudan, el adecuado a nuestras necesidades. pero no van a hacer magia. Hay que “Lo primero sería ir con un médico o tener una buena alimentación para un nutriólogo para saber qué es exac- que estos productos en realidad surtan tamente lo que necesitamos. Pero si un buen efecto”, concluyó.


18

VIDA+

LUNES 19 de JUNIO de 2017

estrés y depresión, entre otros

Horóscopos

La violencia influye en la salud mental

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

zoesaldana Nació: 19 de junio de 1978. Personalidad: una mujer muy inteligente que tiene grandes proyectos y planes. Mucho trabajo y oportunidades. Ha sabido crecer y hacer cosas importantes en su vida, y muy pronto tendrá mucho más éxito y triunfo. ​ Futuro: los ángeles estarán a favor de ella, ayudando en todo lo que sueña y desea, pero deberá estar atenta a sus señales para que se deje guiar y elija los trabajos que la llevarán al éxito.

especial

Estrés, depresión, abuso de estupefacientes y hasta suicidio son algunas consecuencias que las víctimas de hechos violentos pueden experimentar, por lo que especialistas en la materia hicieron un llamado a hablar abiertamente del tema y estudiarlo con rigor. Ello durante el Foro Nacional sobre Salud Mental e Intervenciones Psicosociales en Contextos de Violencia, organizado por el Instituto Nacional de Psiquiatría y la organización Médicos Sin Fronteras. La directora general del instituto, María Elena Medina-Mora Icaza, señaló que la severidad con que una persona padecerá estrés postraumá-

tico dependerá también de otras experiencias previas, la frecuencia con la que sufre de violencia, la cercanía con el hecho traumático, así como factores heredados. En los casos más graves de estrés postraumático, la persona no puede dejar de pensar ni de ver lo que le pasó; por ejemplo, las víctimas de violación presentan dicho estado hasta por 12 meses. Explicó que la persona se vuelve incapaz de tomar decisiones, cae en depresión, es común el abuso en el consumo de drogas y alcohol o suicidio como consecuencia. En ese sentido, Medina-Mora señaló que en el instituto han incrementado la demanda de atención

Cuidado con los hongos silvestres

Por ello, la investigadora consideró imprescindible llevar un estilo de vida saludable desde la infancia, erradicar o disminuir el consumo de alimentos con una alta carga calórica proveniente de carbohidratos y grasas e incluir en la dieta proteínas, frutas y vegetales. Señaló que el exceso de una ingesta hipercalórica ocasiona menos contactos neuronales, decrecimiento de las proyecciones y prolongaciones dendríticas, como la reducción en el tiempo de vida de las neuronas para almacenar y procesar información de la memoria implícita, aprendida a través de la repetición, detalló. / Notimex

SAGITARIO

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

Cuarzo: jade. Escucha bien a tu intuición porque muy pronto vas a poder abrirte a nuevas oportunidades. El universo te va a llenar con una gran fuerza.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 de junio al 20 de julio)

(21 de diciembre al 19 de enero)

Cuarzo: pirita. Esta semana puede ser importante para ti en cuestiones económicas, porque la buena suerte te estará persiguiendo y lo único que tienes que hacer es dejar que te alcance.

LEO

ACUARIO

(21 de julio al 21 de agosto)

(20 de enero al 18 de febrero)

Cuarzo: lapislázuli. Mucho trabajo, gente, movimiento y actividades que te van a mantener ocupado y un tanto estresado. Recuerda que el estrés puede generar en las personas algunas enfermedades.

Lo que comemos impacta en el cerebro La calidad en la dieta alimenticia impacta la salud cerebral y las funciones cognitivas a nivel vascular, así como en enfermedades mentales que se manifiestan en la edad adulta, alertó la investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Kioko Rubí Guzmán Ramos. Señaló que una mala alimentación incide en el estado del cerebro, el cual instrumenta todas las funciones mentales, por lo que un descuido en su salud podría reflejarse en algún padecimiento periférico y provocar problemas de deterioro cognitivo leve y, en caso extremo,Alzheimer y demencia vascular.

Cuarzo: amatista. Hay que perdonar y soltar el miedo a tener éxito, ya que eso muchas veces te detiene. Gastamos demasiada energía en justificar por qué no va a funcionar lo que deseamos.

Cuarzo: ojo de tigre. Ten mucho cuidado con lo que digas durante toda la semana, ya que la energía de las comunicaciones se va a ver bloqueada. Por eso lo mejor es que pienses muy bien lo que dirás.

especial

Con la presencia de lluvias es común que comiencen a aparecer hongos silvestres, por lo que expertos llaman a la población a evitar la recolección de estos ejemplares y con ello librarse de intoxicaciones. Arturo Mompín Ramírez, subdirector de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud en Puebla, explicó que las lluvias generan un clima propicio para la reproducción de hongos, por ello en esta época aumenta el riesgo de intoxicación por el consumo de tales productos. Debido a que no hay un método seguro para identificar y diferenciarlos al momento de ser recolectados, recomienda evitar, vender o comer hongos silvestres, principalmente en el caso de los niños menores de cinco años y los adultos mayores. Las personas que ingieren este tipo de productos deben permanecer en alerta a los síntomas de intoxicación, como dolor abdominal, náuseas, vómito o diarrea. / Notimex

en la materia, principalmente para las víctimas de trata, gente que ha perdido familiares por violencia, así como a habitantes de comunidades con altos niveles de violencia. Por su parte, el ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, señaló que se vive una situación de violencia colectiva y se deben estudiar de manera rigurosa las consecuencias en la población. A causa de la violencia, agregó, la expectativa de vida entre hombres jóvenes en México disminuyó un año y el fenómeno está estrechamente ligado con el acceso a la justicia y el ejercicio de los derechos humanos. / Notimex

GÉMINIS

(21 de mayo al 20 de junio)

especial

Mensaje: debe ser paciente, pese a que su camino al éxito ya está definodo, tendrá que trabajar mucho y eso será algo complicado.

Cuarzo: acerina. Tendrás que cuidar mucho los detalles durante este tiempo, porque pueden venir muchos problemas si no lo haces. Por eso te recomiendo que seas organizado y evites errores.

VIRGO

PISCIS

(22 de agosto al 22 de septiembre)

(19 de febrero al 20 de marzo)

Cuarzo: ágata azul. Los de tu signo encontrarán muchas oportunidades para crecer en el trabajo y desarrollarse, pero es importante que se mantengan enfocados en lo que hagan.

Cuarzo: piedra de la luna. Mucha inspiración artística; si no tienes formación en ninguna área del arte, acude a exposiciones o conciertos, eso le ayudará a tu mente a fluir y gestar nuevas ideas.

LIBRA

ARIES

(23 de septiembre al 22 de octubre)

(21 de marzo al 20 de abril)

Cuarzo: citrino. Buen día para aprender cosas nuevas; el universo les enviará mensajes y claves para que puedas encontrar el mejor camino para el éxito. Pon atención y aprovéchalos.

ESCORPIO

(23 de octubre al 22 de noviembre)

Cuarzo: ónix negro. Es indispensable que llegues a lo más profundo de tu ser, a esos puntos en donde te ocultas las verdades y guardas tus secretos más importantes. Así te comprenderas más y mejor.

Cuarzo: obsidiana. Esta semana puede estar un poco tensa; recuerda que debes confiar en ti y hacer las cosas que tienes planeadas. Revisa bien tu itinerario y organización, para que evites los errores.

TAURO (21 de abril al 20 de mayo)

Cuarzo: citrino. Es buen momento para desarrollar proyectos y generar crecimiento en lo económico. Revisa la organización de tu equipo de trabajo para que estés seguro que todo saldrá perfecto.


VIDA+

LUNES 19 de JUNIO de 2017

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

especial

Ana María Alvarado

El precio de la fama

www.24-horas.mx

Realizaron gran homenaje a don Antonio Aguilar

E

l sábado se realizó un homenaje a don Antonio Aguilar, a 10 años de su muerte, con un concierto que se llevó a cabo en la Plaza de Armas de Zacatecas. Fue un evento organizado por Antonio Aguilar Jr. a petición de su hija Majo. La noche inició con la interpretación de ésta, quien se lanza como cantante y pese a que su abuelo fue uno de los gran-

des representantes de la música vernácula, ella se aventura con otros ritmos. Es una chica encantadora que espera tener una larga carrera dentro de la música, pues también es compositora. Antonio Aguilar Jr. y Susana han formado una bella familia, con cuatro hijas; son muy unidos y todos lamentan la situación por la que atraviesa Emiliano (hijo de Pepe Aguilar). Por

más preguntas que les hicimos, coinciden en señalar que todos cometemos errores y Emiliano tendrá que pagar por ellos; les sorprende, pues era un chavo sano, deportista y buena onda al que no le hacía falta el dinero, pues aunque no vivía con Pepe, siempre recibió todo lo necesario. Nadie sabe qué cruzó por su cabeza o qué pudo pensar para intentar llevar a cuatro chinos por la frontera de México a Estados Unidos. Antonio dice que están en contacto con Emiliano y nos contó que por teléfono siempre les dice: “Perdón, perdón”, y nadie tiene nada que perdonarle, lo apoyan y lo acompañan en esta terrible situación. Guadalupe Pineda también cantó

para recordar a su tío Antonio Aguilar, bella como siempre con un vestido de Gustavo Mata. La cantante llena el escenario con su voz y talento. Más adelante cantó Aída Cuevas, quien minutos antes de subir al escenario nos dijo que ella siempre dijo que a Juan Gabriel le gustaban las damas y nadie le creyó; hasta de loca la calificaron cuando dijo que le propuso matrimonio en dos ocasiones. Hoy se confirma que Juanga fue tan macho que a diario le aparecen nuevos hijos. Le dijo que quería tener siete hijos con ella y miren que han aparecido muchos más, reclamando ser reconocidos. Aída ha recibido permiso de la familia Aguilera Salas para rendir un

19

tributo a Juan Gabriel, así que sacará varios discos debido a que tiene 64 temas que el compositor le dejó; algunos son inéditos y otros ya conocidos, con los que armará un show en su honor. Iván le otorgó la distinción de poder difundir su música y esto la tiene llena de emoción. Otro gran momento de la noche fue cuando apareció Flor Silvestre arriba del escenario. Platicó que vivir sin Antonio ha sido duro, pues estuvieron casados durante 52 años y caminaron juntos a lo largo de la vida, pero gracias al gran amor que se tuvieron ha podido seguir adelante. Flor cantó tres temas y agradeció al pueblo zacatecano tanto cariño para su familia. El gran ausente de la noche fue Pepe Aguilar, quien no acudió por motivos de trabajo, pero llegó el domingo a la misa que se realizó para recordar a su padre y, pese a su aparente molestia, la prensa insistió en el tema de su hijo, culpable por los cargos en su contra por tráfico de humanos. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Soda eterno, un emotivo espectáculo en tributo a Cerati

Cars 3 se impone

a Mujer Maravilla

/ Natalia Cano

Fiesta. El quinteto, liderado por Daniel Sais (der.), se presentará en la CDMX.

El reinado de la Mujer Maravilla en la cima de la taquilla de Estados Unidos y Canadá terminó gracias a Cars 3, que gracias a una historia más destinada a los niños y aprovechando el fin de semana del Día del Padre, obtuvo el primer lugar con 53.5 millones de dólares, con 21.3 millones adicionales en su estreno internacional para un total de 74.8 mdd durante sus primeros tres días de estreno. Con su triunfo, Cars 3 se convirtió en la película número 16 de Pixar, de 18 producidas, que debuta en la primera posición de la taquilla. Sin embargo, el filme obtuvo 19% menos que su antecesora, Cars 2, que metió 66.1 mdd en su debut en 2011, mientras que la original Cars (2006) debutó con 60.1 millones. “Estamos contentos con este inicio y esperamos una apertura mundial todavía mayor en las siguientes

Las más taquilleras PELÍCULA INGRESOS (MDD) Cars 3 53.5 Mujer Maravilla 40.8 All eyez on me 27.1 La momia 13.9 47 meters down 11.5 Piratas del Caribe: La venganza de Salazar 8.5 Rough night 8.1 Captain Underpants 7.4 Guardianes de la Galaxia Vol. 2 5.0 It comes at night 2.6

semanas. Cars continúa siendo una franquicia muy importante para la compañía y la reacción hacia esta nueva historia y personajes es muy

Acción. Al Rayo McQueen se le

une, en esta nueva aventura, un personaje latino: Cruz Ramírez.

gratificante”, expresó Dave Hollis, presidente de Distribución de Walt Disney Pictures. El segundo lugar fue para la campeona de las dos semanas anteriores, Mujer Maravilla, que continúa muy fuerte con la audiencia, bajando sólo 30% respecto a su semana anterior para meter 40.8 mdd y un acumulado en EU de 274.6 millones. A nivel mundial, el filme dirigido por Patty Jenkins ha ganado 571.8 millones de billetes verdes. Se espera que en pocos días supere la marca de 609.8 millones que obtuvo Mamma Mia! en 2008 y se convierta en la película más taquillera en la historia dirigida por una mujer. La película que dio la sorpresa en la semana fue All eyez on me, cinta biográfica acerca del rapero Tupac Shakur que abrió con 27.1 mdd, superando las expectativas y ubicándose en tercer lugar. El cuarto sitio fue para La momia, con Tom Cruise al frente, que metió 13.9 mdd para un total mundial de 295.6 millones. El quinto puesto fue para el thriller 47 meters down, con Mandy Moore y Claire Holt, que ingresó 11 millones. / Redacción

walt disney pictures

llegará el jueves próximo al Pepsi Center de la CDMX. “Es un show completamente diferente al que mucha gente quizá piensa que va a encontrar”, agregó. En opinión de Sais, Soda eterno es una buena oportunidad de recordar la herencia sonora de Cerati, quien es considerado uno de los músicos más grandes que ha dado Latinoamérica. “Cada uno hemos vivido esta pérdida (la muerte de Cerati) de manera diferente, pero a mí, en particular, me gustaría recordarlo con una sonrisa, como era, sintiendo esa admiración y sin nostalgia”, señaló el tecladista. De acuerdo con Sais, la gira ha reunido aproximadamente 30 mil personas. “Haremos una gira de seis conciertos en México, incluidas Tijuana, Querétaro, Guadalajara y Toluca”, dijo el músico, a quien le acompañan sus colegas Juan Carlos Macio, Pablo Estrella, Gabriel Moreano y Caio Arancio.

cortesía Daniel sais

Un quinteto de músicos latinoamericanos, encabezado por Daniel Sais, ex tecladista de Soda Stereo, rinden homenaje al famoso trío argentino, y a la respectiva faceta en solitario de su líder, Gustavo Cerati, en el espectáculo Soda eterno. Sais, quien participó en las giras Ruido blanco, Doble vida y Signos, de Soda Stereo, reunió a músicos de Guayaquil y de Quito para montar un show tributo que intenta ser lo más fiel posible en cuanto a sonido y voz de las canciones originales. Lo anterior con la finalidad de que los seguidores del fallecido Cerati, el bajista Zeta Bosio y el baterista Charly Alberti revivan aquella época. “Ésta es una fiesta para celebrar el legado musical de Gustavo Cerati. Es un tributo que no tiene esa grieta entre el público y el artista, es una cosa en la que armamos la fiesta juntos: los que estamos sobre el escenario y la audiencia”, dijo Sais, en una entrevista con 24 HORAS sobre el espectáculo que


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

3

goles de Héctor Moreno con la Selección y todos fueron para evitar una derrota u obtener un triunfo para México

lunes

19 de junio de 2017

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

2-2

SIGUE LA MALARIA

Quaresma 34’, Hdz 42’, Cédric 86’ y Moreno 91’

A pesar del empate contra Portugal, México lleva 22 encuentros en la Copa Confederaciones, pero en cuatro duelos ante escuadras europeas, no conoce la victoria. Tiene dos empates y tres descalabros en el certamen que reúne a las mejores Selecciones de cada Confederación.

SABOR A TRIUNFO Jugamos en términos de igualdad ante el campeón de Europa, generamos muchas oportunidades, pero no pudimos concretarlas. Controlamos bien a Cristiano Ronaldo Juan C. osorio DT de México

EFE

“Su estilo es el contrataque y a eso le sumamos que tienen grandes jugadores y es un resultado merecido. Bajo nuestras características, propusimos el partido” Guillermo Ochoa Portero de México

Mucho se habló del potencial de Ronaldo, pero ayer México dio un buen juego y salió con un punto que lo deja con calma de cara al duelo del próximo miércoles en la Copa México salió a plantarle la cara al campeón de Europa y el resultado fue un empate muy valioso en el arranque de la Copa Confederaciones. Un gran Memo Ochoa, un Miguel Layún disperso y algunos destellos del Chicharito fueron lo que mostró el equipo dirigido por Juan Carlos Osorio. El conjunto azteca comenzó el partido con el dominio absoluto de la pelota, aunque no generaba ni un disparo de peligro, pero Portugal tampoco se esforzaba mucho por atacar. Pero fue en el minuto 20 cuando un disparo de Cristiano Ronaldo pegó en el travesaño y el rebote lo tomó Pepe, para meter el primer gol lusitano, aunque la tecnología jugó a favor de los nuestros, y el silbante anuló el tanto por un fuera de lugar previo. Venían los peores momentos de los que ayer jugaron de blanco, y en una descolgada Ronaldo quedó, prácticamente solo, Moreno y Salcedo

ACTUACIONES DE OCHOA

· · · ·

Neymar no le pudo anotar con Brasil en el Mundial de 2014 Zlatan Ibrahimovic nunca le marcó con el PSG en Ligue One Lionel Messi no le metió gol con el Barcelona Cristiano Ronaldo se fue en blanco con Portugal

Jugamos contra un equipo muy bueno con futbolistas muy técnicos. Al final, el resultado es justo, México dio un muy buen partido” Fernando Santos Entrenador de Portugal fueron a buscarlo, pero ante la doble cobertura, Quaresma estaba habilitado dentro del área y recibió un pase preciso de Cristiano, para vencer a Ochoa y abrir el marcador.

GRUPO A

EQUIPO

GF GC DIF

Rusia 2 0 México 2 2 Portugal 2 2 N. Zelanda 0 2

2 0 0 -2

PTS

3 1 1 0

Los mexicanos demostraron que no importó la jerarquía del rival y decidieron irse al frente. El defensa Guerreiro tuvo un error y dejó pasar el balón, para que Vela mandara un centro a media altura y en una jugada de maestro, Hernández se adelantó a su marcador para rematar de palomita y cruzar la cabeza y vencer a Rui Patrício. Después del descanso, el juego estuvo equilibrado, pero con un Layún perdiendo pelotas en toda la cancha y eso fue un factor para que Portugal llegara a placer por el lado del mexicano. Al 84’. Ochoa realizó una atajada de antología, parecida a las que hizo en el Mundial, pero un minuto después cayó el segundo gol del rival.

Aplausos desde Roma. El gol de Héctor Moreno salvó a México y su nuevo equipo lo destacó en sus redes sociales

próximo partido

México

vs.

N. Zelanda

Fecha: miércoles 21 de junio Hora: 13:00 h.

Con apenas instantes en el cronómetro, un tiro de esquina cobrado magistralmente, Moreno superó a su marcador y cerró los cartones. Sonó el silbatazo final y México quedó empatado con su similar de Portugal, por lo que ambos equipos deberán salir por los tres puntos en su siguiente duelo, los europeos se medirán a Rusia y el Tri será local ante Nueva Zelanda y ahí podría clasificar. / Redacción


DXT

lunes 19 de junio de 2017

Niño Maravilla salva el día Alexis Sánchez cambió la cara de Chile y guió a los suyos al triunfo ante Camerún en la Copa Alexis Sánchez y Arturo Vidal le dieron la victoria a Chile en su primer partido de la Copa Confederaciones, ante un aguerrido Camerún que consiguió incomodar durante varias oportunidades a los campeones de América. La entrada de Sánchez a los 15 minutos de la segunda parte fue clave para la victoria de la Roja, ya que fabricó los dos goles. Chile arrancó fuerte y antes de cumplirse el primer minuto de juego Eduardo Vargas estrelló un balonazo en el poste izquierdo de la portería camerunés, defendida por Fabrice Ondoa. En el minuto 16, tras un tiro libre, Camerún anotó de cabeza, pero el tanto fue anulado por una falta previa sobre Vidal. Cuando faltaban cinco minutos para el descanso, Vargas, habilitado por Vidal, quedó solo ante a portería, pero elevó su disparo cuando los miles de chilenos ya celebraban.

0-2

Para recordar Eduardo Vargas se convirtió en el primer jugador al cual la tecnología, durante el mismo partido, le anula y le concede un gol. Al delantero de Tigres le cancelaron una celebración en el primer tiempo, pero pudo festejar el 2-0 al final del encuentro

Goles: A. Vidal 81’ y E. Vargas 90’+1

guion completamente distinto: Camerún adelantó líneas con el propósito de presionar arriba y disputarle la posesión a los hombres de Pizzi. Así, el entrenador chileno decidió poner toda la carne en el asador y lanzó al campo a Alexis Sánchez, ausente del once inicial por una molestia. La tranquilidad para los chilenos llegó en el minuto 80, cuando a pase de Sánchez, Vidal anotó con un cabezazo incontestable. de los 23 goles de Arturo El VAR devolvió Vidal con Chile han caído en partidos no amistoa Vargas el gol que sos. Tiene un porcentaje le arrebató en la priActitud. Chile sumó de a tres en su primer partido. / foto efe de 83% de sus dianas en mera parte: en el 89’ partidos oficiales anotó tras una gran Cuando se jugaban los primeros videoarbitraje (VAR) en jugada de Alexis, pero segundos del tiempo de compensa- enmendar la decisión del el árbitro lo anuló, e inmeción, el delantero de los Tigres con- colegiado que ya había señaladiatamente el videoarbitraje dio siguió anotar, pero la alegría duró do en dirección al centro del campo. lo que tardaron los responsables del La segunda parte comenzó con un por buena la anotación. / Agencias

19

21

Pouille da el salto de calidad El francés Lucas Pouille se hizo con su primer título sobre hierba al derrotar ayer, en la final de Stuttgart, al español Feliciano López por 4-6, 7-6 (5) y 6-4. Es el tercer título en el historial de Pouille, de 23 años, número 16 del mundo, segundo esta temporada tras ganar en Budapest. El saque de Pouille fue clave en la final. El galo anotó 29 servicios directos, por 13 del español, y lo más importante, salvó seis de las siete oportunidades que Feliciano dispuso para romperle. La experiencia del español, 33 del mundo, ganador en esta superficie en Eatsbourne en 2013 y 2014, quedó neutralizada por el buen juego del francés que se hizo con el título en dos horas. Tras este torneo, Pouille disputará el torneo de Halle donde debutará contra el local Jan-Lennard Struff, mientras que Feliciano competirá en Queen’s, donde ha quedado emparejado con el suizo Stan wWawrinka, segundo favorito. / Agencias


22

DXT

VUELTA DE LÍDER

LEE MÁS COLUMNAS

LUIS MANUEL LÓPEZ @chacho_lml lml@chachof1.com

L

a cara violenta aparece cuando en el momento menos pensado comienzan a llegar las sorpresas, y el desastre esta vez le volvió a tocar al equipo Toyota que enfilaba a cambiar la historia que marcó su hora más triste del año pasado. A muy pocos metros del final, uno de sus autos sufrió un desperfecto menor y terminó perdiendo la carrera de resistencia más demoledora del mundo cuando todo mundo tenía los brazos levantados esperando la bandera de cuadros. Esta vez Toyota, en menos de 15 minutos, vio como su auto estelar, tripulado por Kamui Kobayashi, poco después de la 1:30 de la madrugada, iniciaba con una ola de abandonos inesperados. Si hace unas semanas vimos cómo de la nada en las vueltas finales de las 500 millas de Indianápolis saltaba al triunfo Takuma Sato, solamente imaginen en dónde íbamos a poner a los pilotos japoneses si Kobayashi hubiera logrado el triunfo en LeMans.

Pero no, ese regalo no estaba considerado por la temible pista francesa para un piloto nipón, tampoco para un equipo japonés, porque apenas unos minutos después fue el coche comodín de Toyota el que dio la nota. Un contacto con el suizo Simón Trummer, coequipero del mexicano Roberto González que dejó fuera a los dos vehículos. El efecto carambola de este choque que después de varios minutos muchos aún no podían creer, eliminó al auto número nueve que hasta ese momento era el único de la marca oriental que hasta entonces no había sufrido desperfectos mecánicos considerables. Al piloto argentino José María López, quien formaba parte de la tripulación, Y de paso, al mexicano Roberto González, quien sin haber manejado en ese turno vio esfumarse el sueño de terminar su primera carrera en LeMans. La escena fue increíble el auto más rápido de la carrera quedó eliminado dando una sacudida a la clasificación donde surgieron los dos Porsches que quedaban vivos dentro de la competencia. Primeras horas de la mañana. Los reportes en vivo de la competencia dijeron que Porsche tenía casi asegurado el título12 si sus pilotos dominaban la hora más complicada de competencia; la hora de los errores donde la luz del sol que aparece frente a la recta principal calienta el pavimento y estorba la visibilidad de una manera insufrible. El infierno de manejar sin ver, al quedar sometido al cansancio de 18 horas continuas de batallas en la pista no le causó efecto alguno a los autos ni a los pilotos. Un desperfecto mecánico dejó fuera al se-

EFE

LeMans, una dama cruel

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017

gundo auto favorito de la competición, prueba inequívoca de que LeMans, casi con la mano, escoge a quienes quiere dejar ganar en sus 24 Horas. Y esta vez estuvimos a punto de ver un capricho histórico. Ante el abandono de tres de los cinco coches de la categoría principal, el auto patrocinado por el actor hollywoodense Jackie Chan, tuvo 28 vueltas al frente de la clasificación general. Situación que nunca antes había sucedido, se perfilaba a un eventual triunfo histórico de la escudería de Chan. ¿Pero qué creen? Tampoco. El coche de Jackie Chan, con sus decorados chinos y la valentía de sus pilotos, sucumbió al Porsche más débil. Cerró una hora fantástica, ganó las 24 Horas el trío de Timo Bernhardt,

Earl Bamber y Brendan Hartley. La mala fortuna del mexicano González, desgraciadamente también salpicó a Memo Rojas, quien junto con el debutante de Monterrey José Gutierrez, terminó muy rezagado en un auto Oreca, después de que fallas mecánicas desde la primera hora, abatieron sus posibilidades. LeMans otra vez fue demoledora y caprichosa, y quiso otro triunfo inesperado, porque a sus 85 años sigue siendo una dama cruel y enigmática.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


DXT

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017

SÁBADO

COPA CONFEDERACIONES

Empate en Kazán LATITUDES ALBERTO LATI

D

Rusia 2-0 N. Zelanda

UEFA EUROPEAN CUP SUB-21

Portugal 2-0 Serbia España 5-0 Macedonia DOMINGO

COPA CONFEDERACIONES

Portugal 2-2 México Camerún 0-2 Chile

LEE MÁS COLUMNAS

@albertolati

e lo perdido lo que apareció: un punto que supo a demasiado, considerando que se logró con un gol en tiempo de compensación y que se dio frente al rival más complicado del grupo, nada menos que el campeón de Europa; un punto que a algunos pudo saber a poco, considerando que durante ciertos lapsos del partido, el Tri dio sensaciones de tener controlado a Portugal. Un punto justo porque, a diferencia de lo que estableció el seleccionador Juan Carlos Osorio en la conferencia de prensa posterior al partido, más que eso no se mereció. El debate es complicado: si fue que México no se atrevió o si fue más bien que no pudo hacer más…, y me inclino por la segunda; imposibilidad fundamentada también en cambios carentes de sentido, que no dejaron nada bueno: prescindir de Carlos Vela, con lo que supone y con lo que en ese cotejo estaba suponiendo, es otro misterio sin resolver. Dicho lo anterior, evitar pintarlo todo de negro y juicios catastrofistas: ya es avance que al fin alineen los tres mejores mediocampistas del país (Jonathan Dos Santos, Héctor Miguel Herrera, Andrés Guardado), ya lo es que el central más

EFE

RESULTADOS DEL FIN DE SEMANA

23

cualificado aparezca en su sitio (Héctor Moreno), ya lo es que se haya visto un once muy cercano a lo que el común del aficionado espera; ya lo es, además, que el planteamiento de Osorio haya funcionado de manera tan rotunda, al grado de despojar a Portugal del balón por varios lapsos, de cortar su mecanismo de juego. Sucede que por mucho que se tenga la pelota, de poco sirve si no se utiliza (o, más grave, si no se sabe utilizar) para hacer daño rival. Y sucede, sobre todo, que cuanto haya calculado bien el estratega tricolor, se le desplomó por dos circunstancias que nadie se explica: por un lado y como ya dijimos, sacar a Vela; por otro, aferrarse a poner a un central en la lateral izquierda (el argumento es que se inclina por laterales altos, lo que le lleva a preferir adecuar a alguien ajeno a la posición y conceder ciertas ventajas), situación

que le retrató en el primer gol lusitano, con el fallo de Carlos Salcedo. ¿Vaso medio lleno o vaso medio vacío? Para mí, de medio lleno hacia arriba: por el empate agónico, por la calificación a semifinales que luce encaminada, por el desempeño refutando el futbol de Portugal. Falta lo más sencillo en esta fase de grupos…, precisamente lo que más se nos suele complicar: Nueva Zelanda y Rusia, sinodales que, en principio, son inferiores. Aunque después de empatar con Portugal, no avanzar a la siguiente ronda sería más que inexplicable, imperdonable. Aunque jugando así, eso no tendría cómo pasar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

UEFA EUROPEAN CUP SUB-21

Alemania 2-0 R. Checa Dinamarca 2-0 Italia

MLB

White Sox 3-7 Blue Jays Rays 9-1 Tigers Dodgers 8-7 Reds Nationals 1-5 Mets Cubs 7-1 Pirates Cardinals 5-8 Orioles Marlins 4-5 Braves D-Backs 5-4 Phillies Brewers 2-1 Padres Indians 5-2 Twins Rockies 5-7 Giants Royals 7-3 Angels Yankees 3-4 Athletics

TENIS

MERCEDES CUP (STUTTGART, ALEMANIA)

FINAL SINGLES L. Pouille 4-6, 7-6(5) y 6-4 F. López FINAL DOBLES 6(4)-7, 7-5 y 10-5 Marach Murray Soares M. Pavic RICOH OPEN (HERTOGENBOSCH, HOLANDA) FINAL SINGLES Muller 7-6(5) y 7-6(4) Karlovic FINAL SINGLES FEMENINOS Kontaveit 6-2 y 6-3 Vikhlyantseva

CORREN POR PAPÁ EN LA CDMX Fondistas africanos dieron una demostración de su poderío por las calles del sur de la capital en el tradicional evento del Día del Padre Nuevamente fondistas de Kenia se coronaron como campeones de la 37 Carrera del Día del Padre, en una competencia que logró congregar a cerca de 18 mil atletas sobre los carriles centrales del Periférico de la Ciudad de México con el lema #VaPorTiPapá Con un tiempo de una hora con 4 minutos y 57 segundos el keniano Rubert Gaitho Gititu, se quedó con el primer lugar al superar por 13 segundos al etíope Abdisa Sori Bedada, quien venía peleando codo a codo la primera posición desde los últimos 5 kilómetros. En la categoría femenil, la keniana Caroline Jebiwot Kiptoo en un cierre dramático, terminó con un tiempo de 1:17:50 y con ello superó a su compatriota, la bicampeona Risper Gesabwa, quien cruzó sólo 10 segundos después. Para los mexicanos Leonardo Trejo Camargo y Adriana Sánchez Ruiz fue la tercera posición en el podium de ganadores con tiempos de 1:07:40 h. y 1:23:35 h., respec-

EL PODIO ESPERA La premiación oficial se realizará el próximo jueves 22, una vez que la IAAF, la AIMS y la FMAA validen los tiempos, así como los resultados antidóping de los primeros lugares de cada categoría del evento

Excelencia. En la organización todos los detalles estuvieron muy bien cuidados. / FOTONOTIMEX tivamente, pues a pesar del gran esfuerzo no lograron alcanzar el ritmo impuesto por la cuarteta de africanos. Desde las 6 de la mañana los atletas comenzaron a tomar el asfalto del Periférico Sur y a organizarse en bloques según los tiempos de registro, lo que permitió que la carrera se desarrollara de manera fluida, a pesar de que es una ruta exigente y en esta ocasión estuvo cobijada por los rayos solares que abrazaron a los

corredores. Caroline Jebiwot se dijo emocionada por haber superado a su compatriota en el último minuto de la competencia; es la primera vez que compite en México y haber ganado es muy satisfactorio para ella, “no es una carrera fácil, Risper la ganó los dos años anteriores, entonces estoy muy orgullosa de haber conseguido este triunfo”, afirmó. Apenas haber recuperado el aliento, Rubert Gaitho se describió emocionado y feliz por haber con-

10 mil

corredores formaron parte de la salida de meta; más del 90% cruzó la línea de meta en un evento extraordinario

cluido la carrera en primer lugar, celebró la organización del evento y sobre su tiempo de competencia dijo estar a gusto pues sólo estuvo un segundo arriba de su mejor tiempo. / REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.