Junio I 20 I 2017

Page 1

año vi Nº 1466 I cdmx

Cabo Cup, impulso a tenistas jóvenes

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

Paga el PSV 25 mdd por hirving lozano dxt P. 22

dxt P. 21

reuters

martes 20 de junio de 2017

el diario sin límites

vERIFICACIÓN

gRAN BRETAÑA APOYA EN REVISIÓN DE OBRA PÚBLICA NOTIMEX

Al inaugurar la Asamblea General de la OEA, que se lleva a cabo en Cancún, el presidente Enrique Peña Nieto confió en que en este encuentro se alcanzarán resultados “trascendentales” y afirmó que los principios que dieron origen a esta organización tienen plena validez y vigencia. Horas antes se suspendió la reunión sobre la crisis política en Venezuela P. 4 y 14

Especialistas británicos darán asesoría a los técnicos mexicanos del Laboratorio de Obra Pública CDMX P. 12

Se estiman inversiones de 8.2 mil millones de dólares

Subasta Ronda 2 fue “espléndida”, afirma la Sener Se colocaron 10 de las 15 áreas ofertadas. Pemex, en asociaciones con la alemana Deutsche Erdoel AG (DEA) y la colombiana Ecopetrol Global Energy, ganó dos campos subastados negocios P. 16

Gabriela Esquivel

Gabriela Esquivel

Llama EPN a honrar principios de la OEA

al mismo tiempo el ejército los rescata

Huachicoleros los reclutan jóvenes 24 HORAS recorrió parte del Triángulo Rojo, zona de chupaductos, donde hay menores que poco a poco ingresan al negocio ilícito estados P. 10


Martes

20 de junio de 2017

hoy no circula

lunES

MARTES

miércoles

jueves

viernes

sábado

5y6

7y8

3y4

1y2

9y0

par

este mes verifican 9 y 0

¿SERá? Impulso femenino

MIÉRCOLES

Máx. 26o C / Mín. 13o C

21 DE JUNIO

SOLEADO

precios máx. Gasolina Magna $15.92 litro Premium $17.83 litro

En la web

Estados Unidos embarga yate a Luis Miguel en Miami. Escanea el código para conocer la historia www.24-horas.mx

CEO de Amazon compite con Bill Gates por el título de persona más rica. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

En nuestras redes sociales

Apoyo... ¿o pasarela?

Contrario a lo que se pensaría de una administración encabezada por el PAN, la delegación Miguel Hidalgo ha dejado claro en los últimos días que será la más activa el próximo fin de semana durante la celebración de la llamada Marcha del Orgullo Gay. Nos dicen que la titular de la demarcación, Xóchitl Gálvez, tiene ya preparado el carro alegórico con el que, muy probablemente, recorrerá ella misma el trayecto de la Avenida Reforma y hasta el Zócalo de la CDMX, en una clara pasarela más que útil ante el ya muy cercano proceso electoral de 2018.

Envuelve inseguridad a la UNAM

El tema de la inseguridad en la UNAM se ha dejado crecer. Es claro que desde hace más de 15 años existe el problema de venta de drogas en las Islas y en los tianguis que se instalan afuera de la Facultad de Filosofía y Letras y en el Auditorio Justo Sierra (invadido desde la huelga de 1999), y no se hace nada. Hay quienes aseguran que los trabajadores, encargados de la vigilancia del campus, saben del asunto, y hasta es posible que conozcan a aquéllos que se dedican al negocio. Más allá de un tema de complicidad, nos comentan, pareciera de temor hacia la delincuencia –que también asalta y roba dentro de CU–, por lo que no sería mala idea pedir apoyo a la autoridad federal para que se realice un trabajo de inteligencia sin necesidad de exponer a los empleados, que en muchos casos son personas mayores sin ningún entrenamiento ni equipo. A ver si a alguien se le ocurre solicitar esa medida. ¿Será?

xolo necia

suceso especial

En 72 países ser gay es un delito En el mundo hay 72 naciones que criminalizan las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, con penas que van de los tres años de prisión hasta la cadena perpetua; mientras que en ocho de ellos ser gay o lesbiana puede costar la vida. La pena de muerte para las relaciones homosexuales está vigente en Irán, Arabia Saudita, Yemen, Sudán, Somalia y Nigeria. Además, la organización terrorista Estado Islámico castiga con la muerte a esas minorías sexuales en los territorios que controla en el norte de Siria y el noroeste de Irak. Según el último informe Homofobia de Estado, de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (ILGA, por sus siglas en inglés), la criminalización a estos colectivos se extiende por buena parte de Europa Oriental, Asia, África -a excepción de Sudáfrica, Seychelles y Cabo Verde-, y parte de Centroamérica y América del Sur. Mientras que la protección y el reconocimiento a los homosexuales se dan en los países del norte de América y algunos del Sur, Australia y la mayor parte de Europa, los cuales suman 124 estados. Entre las naciones que reconocen los derechos de los homosexuales sólo nueve contemplan específicamente la no discriminación por razones de orientación sexual en sus constituciones; y es que aunque no sean perseguidos por la ley, son objeto de rechazo social, dis-

EFE

clima

Nos cuentan que para la designación de los integrantes de la Comisión Permanente del PAN en la CDMX se estableció como prioridad el principio de equidad de género, por lo que 32% de las posiciones del grupo encargado de coordinar las actividades del partido en la capital son ocupadas por mujeres, entre las que destacan Margarita Saldaña, Olivia Garza y Meryth Segura. Los enterados comentan que en Acción Nacional se utilizarán estos mismos parámetros para elegir a sus representantes en los comicios locales de 2018, donde el género femenino tendrá amplio margen para competir por los puestos de elección popular.

Diversidad sexual. Los homosexuales reclaman constantemente respeto a sus derechos, ya que aunque no sean perseguidos por la ley, son discriminados. criminación e incluso acoso. Hoy, las parejas del mismo sexo pueden contraer matrimonio en 22 estados y hay otros 28 que admiten las uniones civiles, sin denominarlas matrimonio, pero con derechos similares. En el último ranking europeo sobre la situación de los derechos del colectivo de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales (LGTBI), se sitúan entre los primeros países: Malta, Noruega, Reino Unido, Bélgica, Francia, Dinamarca, Finlandia, Portugal y España. / EFE

En busca de protección

Josh no invitó a Drake a su boda, y se burlan con memes. Escanea el código para ver las imágenes www.24-horas.mx

Ayer comentábamos en esta columna que el ex jefe delegacional en Tlalpan, Higinio Chávez, tiene mucha suerte porque después de varios meses, su residencia en suelo de conservación, en el Ajusco, no había sido demolida por ser una obra ilegal. Ahora nos cuentan que como la delegada en esa demarcación es morenista, el ex funcionario ya anda coqueteando con otro sector de ese mismo partido, cuya cabeza también busca la Jefatura de Gobierno de la CDMX. ¿Será?

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites

Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña

director de información Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

alejandro.ramos @24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

20 de junio de 2017

EPN llama a ejercer la democracia sin restricción

actores del drama

méxico

Mientras somos incapaces de llegar a un acuerdo, en las calles de Caracas y de otras ciudades de Venezuela, hoy mismo continúa la violencia, la represión”

“Ha sido una jornada donde la diplomacia del Alba (Alianza Bolivariana para los Pueblos de América), donde la diplomacia bolivariana, se impuso”

“La defensa de la democracia es un principio esencial, eso no es intervención, eso no es injerencia (…) la defensa de la democracia y de los derechos humanos es un instrumento esencial”

Luis Videgaray Secretario de Relaciones Exteriores

Delcy Rodríguez Canciller de Venezuela

Luis Almagro Secretario general de la OEA

CANCÚN, Quintana Roo. Al inaugurar los trabajos de la 47 Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Cancún, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México aún tiene pendientes en derechos humanos, seguridad y economía; además, llamó a ejercer la democracia sin restricciones en todo el continente. “Como todo país, no hemos llegado a la realización plena de los ideales de esta organización. Aún tenemos retos que superar en seguridad, justicia, derechos humanos. Lo mismo que en desarrollo humano, crecimiento económico y protección ambiental”, aseveró. Sobre la democracia en el continente, el mandatario recordó las palabras del ex canciller Jaime Torres Bodet, respecto a que el único método limpio de preservarla consiste en practicarla sin restricción alguna. “Estas palabras son hoy más vigentes que nunca, nos recuerdan que la mejor forma de defender los principios y valores que dan sustento a nuestra organización es hacerlos nuestros todos los días”, dijo. Sin mencionar la crisis en Venezuela, el Ejecutivo federal indicó que la región vive paradigmas sociales, económicos y políticos que están cambiando rápidamente y que estos ponen a prueba la vitalidad de la OEA, así como su liderazgo, por lo que deben de enfrentarse con diálogo y concertación. “Frente a esta situación debemos reafirmar nuestra confianza en el multilateralismo, como el mejor camino para enfrentar los retos en los ámbitos regional e internacional”, afirmó el Presidente. / DANIELA WACHAUF/ENVIADA

canciller venezolana abandonó la sesión

Cónclave sobre Venezuela en Cancún no llegó a nada Retraso. En el marco de la 47 Asamblea de la OEA, en Quintana Roo, la reunión de consulta de LOS cancilleres sobre la crisis política y social en el país sudamericano fue pospuesta una vez máS DANIELA WACHAUF/ENVIADA

Postura mexicana

En su intervención, el secretario de Relaciones Exteriores de nuestro país, Luis Videgaray, señaló que que-

Sede mexicana. El presidente Enrique Peña Nieto, acompañado por Luis Almagro, secretario general de la OEA (derecha), inauguró ayer la 47 Asamblea del organismo en Cancún. / gabriela esquivel

daba en evidencia la incapacidad para lograr un acuerdo. “Es algo que no debe pasar inadvertido porque mientras nosotros aquí somos incapaces de llegar a un acuerdo, en las calles de Caracas y muchas otras ciudades de Venezuela, hoy mismo, mientras estamos aquí, continúa la violencia”, resaltó al término de la votación. Videgaray llamó a sus homólogos a seguir trabajando en el tema para no cancelar la posibilidad de apoyar a Venezuela. “La posición de México es una posición clara. Extendemos la mano a

nuestros amigos venezolanos. Queremos ser parte de la solución y no parte del problema, reconocemos que lo que está ocurriendo en Venezuela es algo extraordinariamente grave. Hay una ruptura del orden democrático y necesita un nuevo proceso de acercamiento político”, apuntó. Por su parte, en el transcurso de la tarde ayer, la ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, abandonó la reunión de cancilleres de la OEA y advirtió que cualquiera que sea la resolución de este encuentro, su país la desconoce.

Caso venezolano

¿Qué propuesta apoyaba México?

reuters

CANCÚN, Quintana Roo.- Los cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA) suspendieron ayer la reunión de consulta sobre la crisis de Venezuela, realizada en Cancún, para retomarla en una fecha por determinar, luego de no conseguir los 23 votos necesarios para aprobar una resolución sobre el tema. La propuesta negociada por un grupo de países que pedía reconsiderar la creación de la Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela (impulsada por el presidente de ese país, Nicolás Maduro, luego de disolver el Congreso) entre ellos México, Panamá, Estados Unidos, Canadá y Chile, fracasó al obtener sólo 20 votos a favor, cinco en contra, ocho abstenciones y una ausencia (la de Venezuela), mientras que la otra iniciativa sobre el tema, propuesta por San Vicente y las Granadinas, solo tuvo ocho apoyos. Los países que se abstuvieron fueron Ecuador, El Salvador, Granada, Haití, República Dominica, Surinam, Trinidad y Tobago, Antigua y Barbuda; los que votaron en contra son Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Bolivia, República Dominicana y San Vicente y las Granadinas La otra iniciativa, de San Vicente y las Granadinas, menos crítica con el gobierno venezolano, sólo tuvo ocho apoyos, 14 votos en contra, 11 abstenciones, y una ausencia (también la de Venezuela).

No oye. Delcy Rodríguez, de Venezuela, abandonó la reunión sobre su país.

sin los votos necesarios

23

votos (dos tercios de los miembros de la OEA) eran necesarios para aprobar una resolución sobre la situación en Venezuela

34

naciones representadas en la reunión de la OEA (todo el continente, con la excepción de Cuba)

31

de mayo fue la primera reunión sobre el tema venezolano, en Washington, Estados Unidos, en la cual tampoco hubo acuerdos

La declaración del grupo impulsor del encuentro de ayer entre cancilleres sobre la crisis en Venezuela, liderado por países como México, Estados Unidos y Canadá, pedía a Maduro “el cese” de la Asamblea Constituyente que busca crear “en la forma en que está concebida actualmente”, la liberación de los “presos políticos” y un calendario electoral con observación internacional. Además, llamaba a la suspensión de “todo enjuiciamiento de civiles por tribunales militares” y “al cese inmediato de los actos de violencia” que provengan “de cualquiera de las partes”. / EFE


méxico

martes 20 de junio de 2017

5

Intensifican seguridad por reunión diplomática

Enfrentamiento.Luego de la gresca entre los padres de los normalistas y policías, los manifestantes continuaron la caravana que realizan por los estados del Sureste para pedir justicia por el caso Ayotzinapa. / efe

aprovechan encuentro internacional

Protestan padres de Ayotzinapa en plena cumbre Respaldo. Venezolanos, que continuaron manifestándose , apoyaron a los familiares de los desaparecidos

aliados No nos permitieron pasar al hotel. En la entrada nos cercaron los policías, hubo un ataque por parte de ellos a nosotros; nos golpearon”

DANIELA WACHAUF / Enviada

Cancún, Quintana Roo.- Familiares de los 43 normalistas desaparecidos el pasado 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala Guerrero, protestaron con el apoyo de algunos venezolanos a la altura del kilómetro 21 de la Autopista Cancún-Playa del Carmen, en donde está la entrada al hotel Moon Palace en el que se realiza la 47 asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA). Los padres, que permanecieron tres horas con pancartas en las que se leía “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, tenían la intención de ingresar al lugar lo que provocó un enfrentamiento con los policías estatales. Estanislao Mendoza, padre de Miguel Ángel Mendoza, uno de los jóvenes desaparecidos, comentó que su presencia fue para hacer constar a la comunidad internacional el ambiente de violencia e impunidad que se vive en México. Felipe de la Cruz, vocero de los padres, comentó que en la protesta que aglomeró a un centenar de personas, los elementos golpearon a más de cinco padres de familia Dijo que entre los heridos se encontraba la señora Concepción, mamá de Jesús Jovany Rodríguez Tlatempa, Juan Colón, papá de Christian Colón, Maximino Hernández, padre de Lorenzo. “Los golpes fueron en el cuerpo, en el fémur, nosotros decidimos que si nos iban a quitar, tendría que ser de esa manera, por-

Felipe de la Cruz Vocero de los padres normalistas

que ya estamos cansados de tolerar tanto tiempo y no hay respuesta (de las autoridades), entonces con esto ya está clara la represión, el hostigamiento”, expresó de la Cruz. “Nosotros fuimos porque sabíamos que estaría la canciller de Venezuela Delcy Rodríguez y que abordaría el tema de los normalistas, pero llegaron los policías y nos empezaron a empujar; nos decían que nos fuéramos a un puente que está a un kilómetro y medio del hotel”, resaltó. El padre comentó que después de tres horas de plantón, abandonaron la carretera para partir hacia Campeche, en donde iniciará la caravana Sur-Sureste. Por otra parte, varios venezolanos que protestaronen los alrededores de hoteles y se unieron a los manifestaciones de los padres de Ayotzinapa, para pedir a ministros una definición clara del tema de derechos humanos en el país. Carlos Gutiérrez dijo que le están pidiendo a la Organización de Estados Americanos que se dé cuenta de la situación que vive Venezuela. “Tienen que intervenir, abrir un canal humanitario y liberar presos políticos”, aseveró en la salida del aeropuerto de Cancún.

Suman

100

personas más se unieron a las manifestaciones por el caso de Guerrero y la crisis de Venezuela

Cancún, Quintana Roo.- En medio de un fuerte dispositivo de seguridad por parte de elementos del Ejército mexicano, la Marina, Policía Federal y Estado Mayor presidencial, iniciaron los trabajos de la 47 Asamblea General de la OEA en el Hotel Moon Palace. Solamente las personas que se hospedan en ese hotel o que están acreditadas para participar en la asamblea pueden ingresar a sus instalaciones en autobuses especiales, de lo contrario se les obstruye el paso. Los invitados que ingresan en sus vehículos (acreditados) deben bajarse para ser inspeccionados por elementos del EMP, y luego suben a un segundo automotor que los deja en la entrada. Ya en el hotel, los asistentes pasan un nuevo filtro de seguridad para ingresar. Las revisiones de los elementos de seguridad incluyen el uso de rayos X, así como arcos detectores de metal, mientras decenas de militares armados y otros con perros recorren los alrededores. La cancillería, en sus indicaciones para cubrir la OEA, informó

Blindaje. Ejército y Marina vigilan la ciudad. / efe que la forma más rápida y práctica de acceder era mediante el servicio oficial de transporte de autobuses que parte del Hotel Krystal Urban (Boulevard Kukulcan Km. 8.5, Zona Hotelera Punta Cancún) al Hotel Moon Palace (Carretera Cancún-Chetumal Km. 36.5), sede de la Asamblea General. “Cualquier otra vía de ingreso resultara más complicada y tardada debido a los filtros de seguridad que se han implementado”, refirió. / DANIELA WACHAUF/ Enviada


6

méxico

martes 20 de junio de 2017

Coaliciones anti AMLO para 2018 TELÉFONO ROJO José UREÑA

lee más columnas

joseurena2001@yahoo.com.mx

L

as negociaciones son a marchas forzadas. Por ley, en septiembre próximo deberán quedar registradas ante el Instituto Nacional Electoral (INE) las coaliciones y están perfiladas al menos en tres estados. Por orden de importancia: la Ciudad de México, Tabasco y Chiapas. En los tres se elegirán gobernadores y en los tres tiene ascendencia el caudillo tabasqueño Andrés Manuel López con sus siglas políticas, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Aquí está el punto de partida de esta columna. Las animadversiones generadas por el Peje son irreconciliables porque él mismo ha contribuido a ese rechazo, pues ha vetado inclusive a la izquierda institucional: el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC). Bajo su férula solamente cabe el dócil Partido del Trabajo (PT), a cuyo candidato Oscar González sometió en el Estado de México, pese a haber llamado a López “el pocos huevos” porque “ni

siquiera se atreve a decir mi nombre”. Declinó a cambio de nada, a pesar de advertir a sus compañeros petistas: -No nos vaya a pasar lo que a la prostituta, que se suicidó cuando se enteró que las demás cobraban. Pero ahí están. SERRANO, LUNA, ROMERO, BETANZOS… Y como los demás no caben, aquí va la información: Varios representantes de distintos partidos han sido llamados por el ex secretario de Gobierno del Distrito Federal (GDF) y actual titular de Movilidad de la Ciudad de México, Héctor Serrano. Al menos dos de sus interlocutores han narrado con detalles a este reportero para qué los cita: Les propone formar una gran alianza de todas las fuerzas en contra de Morena en las tres entidades y, sobre todo en la capital, perfilar a un candidato con perfil ciudadano para no generar celos entre los partidos. ¿Quiénes irían en esta gran coalición? Prácticamente todos, si prosperan las negociaciones: Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el PRD, MC, el Partido Nueva Alianza (Panal),

el Partido Encuentro Social (PES) y algunas siglas locales. Quienes han escuchado a Serrano encuentran mucha lógica en su dicho y, sobre todo, cuando les presenta tendencias, escenarios actuales y futuros sobre la intención del voto. ELLOS NEGOCIAN Y MONREAL AVANZA Cuidado especial merece la Ciudad de México. El mejor perfilado en todos los estudios demoscópicos es Ricardo Monreal, delegado en Cuauhtémoc, quien aventaja con mucho a su colega de Tlalpan, Claudia Sheinbaum. Todavía no se habla sobre el probable adversario para oponer a Monreal, pero eso lo discutirán los virtuales líderes de los principales partidos: Jorge Romero por el PAN, Leonel Luna por el PRD e Israel Betanzos por el PRI. Los informantes de este espacio -repito: todos ellos interlocutores de Héctor Serrano- sienten necesario avanzar con rapidez por dos razones: el plazo electoral de registro de la coalición y la gran ventaja de Monreal. El delegado de Cuauhtémoc, además, ya perfiló sus principales puntos de propuesta y toca lo más sensible a los capitalinos y la urgencia de atender los problemas con una visión de megalópolis. Con estos datos queda claro el mensaje de unos y otros, de morenistas y opositores: el 2018 ya está aquí. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Educación abre la puerta a otras culturas: Nuño El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que con el nuevo Modelo Educativo se busca mejorar las relaciones con otras culturas y así aprovechar lo que tengan que ofrecer otros países para el desarrollo de México. Durante su visita a la escuela primaria Maestro Rafael Ramírez, de la colonia San Jerónimo, en la CDMX, el funcionario recordó que hoy, 20 de junio, es el Día de Refugiado, por lo que México debe de tomar en volver a su vocación de dar casa a quienes por causa de conflictos bélicos tienen que abandonar su país. / ALEJANDRO SUÁREZ

aportaciones Casos como el del exilio de España, en la década de los 30, o las dictaduras en Sudamérica son muestra de cómo México es un refugio” Aurelio Nuño Secretario de Educación

en el período 2011-2016

Aumentan 1,000% las solicitudes de refugio ALEJANDRO SUÁREZ

A 150 años. Carlos Feli-

pe de Habsburgo-Lorena organizó la misa; bajo el retrato del emperador Maximiliano, el escudo de la casa imperial mexicana. / daniel perales

Conmemoran aniversario luctuoso de Maximiliano A 150 años de su fallecimiento, ayer se ofició una misa en honor de Maximiliano de Habsburgo, celebrada en la iglesia de San Ignacio de Loyola, en Polanco. La misa fue organizada por Carlos Felipe de Habsburgo-Lorena, pariente lejano del último emperador de México, a la cual asistieron unas 200 personas. Al final de la misma se entonó el

Himno Nacional Mexicano. Maximiliano de Habsburgo llegó a nuestro país a mitad del siglo XIX para convertirse en emperador, en el marco de la segunda intervención francesa. Después de la evacuación de los franceses, Maximiliano perdió la guerra contra las fuerzas republicanas y fue fusilado el 19 de junio de 1867. / ALEJANDRO SUÁREZ

Entre 2011 y 2016, el número de solicitudes de refugio en territorio mexicano aumentó más de 1,000%, debido a dos factores: el recrudecimiento de la violencia en Centroamérica y la promulgación en México de la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, aseguró Mark Manly, representante de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). De acuerdo a información de ACNUR, en este periodo las solicitudes de refugio que recibieron las autoridades mexicanas pasaron de 752 a ocho mil 781; de éstas, la mayoría provienen de hondureños y salvadoreños, nacionalidades que acumulan 88% de las mismas, es decir, alrededor de siete mil 700. “Esto tiene que ver con dos factores. El primero es el factor de empuje en los países de origen, que obliga a las personas a salir de su país; aquí básicamente estamos hablando de los países del norte de Centroamérica. Y también está el tema de recepción, donde poco a

poco hemos avanzado en buena medida por la aceptación del problema a través de la Ley sobre Refugiados”, dijo Manly durante una conferencia de prensa para presentar la Encuesta Nacional sobre Refugiados 2017. El representante de ACNUR en nuestro país aseveró que de acuerdo a las cifras del primer semestre de 2017, la tendencia seguirá creciendo e, incluso, las solicitudes de refugio podrían alcanzar 20 mil. La presentación de la Encuesta se da en el marco del Día Mundial del Refugiado que se celebra este 20 de junio. Dicha conmemoración es impulsada por Naciones Unidas para tomar conciencia de cómo la violencia está obligando a millones de personas a dejar sus hogares. En el caso de México, el mayor problema que encuentran los refugiados es el laboral, aseguró Helmut Schwarzer, especialista en desarrollo económico y protección social de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), quien dijo que de aquellos refugiados en edad económicamente activa, sólo dos tercios tienen un trabajo y, de estos, 89% labora en el mercado informal.

Piden apoyo Desde la promulgación de la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, en 2011, se ha registrado, año con año, un incremento en el número de solicitudes de asilo 2011 752 2012 811 2013 1,296 2014 2,137 2015 3,423 2016 8,781 Fuente: Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y Agencia de la ONU para los Refugiados

xavier rodríguez

Día del Refugiado. El principal reto para quienes piden asilo es encontrar un trabajo


méxico

martes 20 de junio de 2017

VOCES CRÍTICAS

Vendido a los gobiernos sólo para combatir a terroristas y grupos de la delincuencia organizada, este software permite revisar y tomar el control del celular del objetivo a seguir

El software se encuentra escondido encriptado en una notificación, cuando el usuario la activa de inmediato se instala en el equipo celular

ESTÉFANA MURILLO Y KARINA AGUILAR

El Gobierno de la República negó un artículo publicado en el diario estadounidense The New York Times en el que éste fue señalado de espiar a activistas y periodistas mexicanos. En su cuenta de Twitter, el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, afirmó que dicho medio de comunicación no cuenta con pruebas para sostener señalamientos sobre presuntas actividades de espionaje y conminó a cualquiera que se sienta víctima de ese delito a presentar la denuncia correspondiente. “Como su propio texto lo señala, no hay prueba alguna de que agencias del Gobierno mexicano sean responsables del supuesto espionaje descrito en su artículo”, se lee en un oficio compartido a través de dicha red social que hace referencia a la publicación del texto “Usando textos como señuelos, sofware gubernamental apunta a activistas mexicanos y a sus familias”. El documento, difundido por Sánchez y firmado por el director general de Medios Internacionales de la Presidencia, Daniel Millán, también se advierte que “para el Gobierno de la República el respeto a la privacidad y la protección de datos personales de todos los individuos son valores inherentes a nuestra libertad, democracia y Estado de Derecho.

Es un interceptor para monitorear la información de un teléfono inteligente, como llamadas, mensajes de texto, correos, contactos, contraseñas y hasta calendarios

Afectados denuncian ante LA PGR

Rechaza la Presidencia espionaje a periodistas Por tanto condenamos cualquier intento de vulnerar el derecho a la privacidad de cualquier persona”. Responden con querella

En tanto, periodistas, defensores de derechos humanos y representantes de organizaciones civiles exigieron este lunes al Gobierno federal detener el presunto espionaje del que habrían sido víctimas por emitir sus posturas críticas sobre asuntos de corrupción y garantías en México. Asimismo, informaron que presentaron una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) por los delitos de intervención ilegal de conversaciones privadas, más los que se acumulen en contra de quien resulte responsable. Lo anterior, luego de que se diera a conocer una investigación del diario The New York Times y las organizaciones R3D, Artículo 19 y Social TIC sobre el supuesto espionaje que realizó México a los periodistas Carmen Aristegui, Carlos Loret de Mola y Salvador Camarena, así como a el director del Centro Prodh, Mario Patrón, y a Juan Pardinas, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), entre otros más.

lee más columnas

Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

U

n personaje cercanísimo a Andrés Manuel López Obrador comentó, previo a las elecciones del Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz, que el partido Morena tenía un problema de padrón. No que fueran pocos, sino que debido a su crecimiento exponencial en todo el territorio nacional en tan sólo dos años y fracción, había mucha gente afiliándose sin control, sin filtros, al partido del tabasqueño. Una prueba, dijo entonces, es el caso de la

¿Qué más Presidente, qué sigue?. Si es capaz de llegar al extremo de espiar a un adolescente. ¿No le parece, Presidente, siniestro?” Carmen Aristegui Periodista

“El Gobierno será responsable de lo que nos quiera filtrar o difundir maliciosamente o de lo que pueda pasar con nosotros en términos de la libertad” Mario Patrón Director general del Centro Prodh

“Lo importante aquí es la operación de Estado para vulnerar los derechos de los periodistas y vulnerar los derechos de los activistas” Salvador Camarena Columnista

¿Qué dijo EL DIARIO tnyt? Según la investigación publicada este lunes…

Alzan la voz. Periodistas y activistas que habrían sido espiados, al dar a conocer que interpusieron una querella contra quien resulte responsable. / cuartoscuro

Exigen explicación

Condena en el Congreso por agresión Legisladores de oposición y personajes públicos exigieron al Gobierno federal una explicación sobre el presunto espionaje a periodistas y activistas. Brenda Velázquez, diputada federal del PAN y presidenta de la Comisión de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, urgió a la administración del Presidente Enrique Peña Nieto a informar cuánto costó el software Pegasus. En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez (PRD), urgió a los congresos a expedir a la brevedad la legislación sobre protección a periodistas y excluir de los códigos penales los delitos de injuria, difamación y calumnia. / Karina Aguilar

La redención, según Morena La Divisa del Poder

Incluso pueden activar a control remoto todas las funciones del aparato como la cámara de video, tomar fotos y grabar sin que el usuario lo detecte

xavier rodríguez

Las claves del Pegasus

polémica. Gobierno niega EXISTAN PRUEBAS; activistas acusan intervención ILEGAL de conversaciones

7

diputada veracruzana Eva Cadena, quien, por cierto, ayer urgió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a pronunciarse sobre su muy lamentable caso, que le causó un grave daño a la imagen no sólo de Morena, sino de López mismo. Además de los problemas de corrupción, continuó, está el resentimiento que genera en los fundadores del partido el hecho de ser desplazados por auténticos oportunistas que ya no caben en otros partidos, especialmente el PRD y PRI, y que llegan a ocupar puestos que no les corresponden. La plática viene a cuento porque ahora que en el PRI, un grupo de militantes que no han sido beneficiados con posiciones en esta administración amenazan con dejar las filas del tricolor, si los mantienen en stand by –que los pelen, pues- en el siguiente reparto. La amenaza es sumarse a Morena –o en su defecto al Movimiento Ciudadano-, porque

en el PRD ya no está el mesías que perdonaba pecados del pasado y del porvenir, lo que lo hacía muy atractivo para la mudanza. Y como López Obrador ha dejado las puertas abiertas para que se suman los que quieran, “los ciudadanos buenos’’, los arrepentidos, es probable que un grupo de inconformes tricolores se apunten a la rifa. Igual ganan doble: sus pecados les serán perdonados, y en una de ésas hasta con diputación y senaduría ganan en la tradicional rifa de Morena. Ver para creer. ••• La única renuncia oficial presentada hasta el momento al jefe de Gobierno de la CDMX fue la de su secretario particular, Luis Serna, el sábado anterior, pero evidentemente le fue rechazada. Y es que, como le comentamos ayer, Serna es el operador político de Miguel Ángel Mancera y será, si es que no se lo lleva con él, su sustituto en la Jefatura de Gobierno ahora que renuncie para competir por la candidatura presidencial del PRD.

Desde 2011, al menos tres agencias federales mexicanas han gastado casi 80 millones de dólares en programas de espionaje, el cual fue adquirido a la empresa israelí NSO Group El software Pegasus fue utilizado para vigilar a críticos de la administración federal y a algunos de sus familiares Dicha herramienta habría sido usada en al menos 76 ocasiones, entre enero de 2015 y julio de 2016, para espiar a periodistas

Pero continúa la zozobra… ••• En la disputa que traen los estados por allegarse inversiones internacionales, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, anotó un buen tanto. De gira por París, en la que también participan los gobernadores de Chihuahua y de Nuevo León, Domínguez firmó contratos con empresas del sector aeroespacial y automotriz que permitirán la generación de mil empleos directos en el corto plazo en su estado. Nada mal para el primer día de la gira. Y es que a partir del recorte presupuestal que han sufrido las haciendas de los estados, los gobernadores han tenido que intensificar su búsqueda de inversiones extranjeras, ofreciéndose como la mejor opción para invertir. En esta lucha, al menos en el sector aeroespacial, Querétaro ya les tomó ventaja. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


8

méxico

martes 20 de junio de 2017

Aborda UNAM, TLC y relación bilateral en Washington

afirma el procurador Raúl Cervantes en reunión de la ONU

Análisis. En agosto, encuentro de procuradores en México para reforzar cooperación El procurador general de la República, Raúl Cervantes, afirmó que México, después de haber enfrentado problemas sobre delincuencia organizada muy graves y de ser un asunto de seguridad nacional, hoy se ha trasladado a un tema sólo de seguridad pública. No sólo México sino todo el continente americano tienen un aumento de la violencia por el crimen organizado, refirió el funcionario durante su participación en el Debate Alto Nivel sobre la Delincuencia Organizada Transnacional, organizado por la ONU. “La delincuencia organizada transnacional afecta casi todas las economías del mundo. México por su ubicación, por su geografía y por su condición ha sido uno de los países que más ha padecido de la delincuencia organizada”, explicó. Dijo que los instrumentos como la Convención de Palermo son de

El hampa, sólo asunto de seguridad pública Frente Para disminuir la delincuencia, tenemos que atacar sus redes, tenemos que atacar su estructura económica” Raúl Cervantes Titular de la PGR

especial interés para el país, porque, asentó, “siempre hemos estado atentos y nos dan luz para legislación nacional y para impulsar mejores prácticas internacionales”. Detalló que México hoy está en un impulso muy importante sobre un

cambio de arquitectura institucional de sus 33 procuradurías y fiscalías del país, está en la implementación de un Sistema Penal Acusatorio y está evolucionando de un paradigma constitucional que estaba en un Sistema Penal Mixto a este Adversarial más garantista con un enorme compromiso de protección a los derechos humanos. Señaló que este esfuerzo internacional no se entendería sino hubiera la convicción que sólo en una democracia constitucional puede desarrollarse y disminuir la desigualdad y por lo tanto la consecuencia del delito. “Las políticas públicas no sólo deben de ser procuración de justicia o de seguridad, debe de ser sustancialmente políticas públicas que generen crecimiento económico, edu-

El hombre de la comunicación Hechos y Susurros DOLORES COLÍN

lee más columnas

lola-colin@hotmail.com @rf59

R

ogerio Azcárraga Madero es, sin duda, uno de los empresarios más respetados de los medios de comunicación. Su carrera profesional la inició en los años 40 y es el principal transformador en el mundo de la música y de la radiodifusión en México. Visionario de las audiencias, ha leído los signos de los tiempos para realizar los cambios que la sociedad le va requiriendo a la radio. Su historia empresarial surge al lado de su

padre, don Rogerio Azcárraga Vidaurreta, y de su tío, don Emilio Azcárraga Vidaurreta, en el fonógrafo y la compañía RCA Víctor, empresa que promovió la época de oro de la música mexicana y que firmó a los grandes exponentes como Tata Nacho, Gonzalo Curiel, Consuelito Velázquez y José Alfredo Jiménez, entre otros. Así, conformó el catálogo musical más grande de Latinoamérica y España. A la muerte de su padre y con 23 años de edad, Rogerio Azcárraga se enfrentó al reto de perder RCA Víctor, pero de inmediato inició Discos Orfeón con los más grandes artistas como Pérez Prado, Jorge Negrete, Pedro Infante, Los Panchos y los compositores más exitosos de ese entonces. El olfato empresarial lo desarrolló en la era del rock and roll, trayendo la música de Elvis Presley, Bill Haley y muchos

cación, bajar la desigualdad, tener un respeto irrestricto a los derechos humanos y ser una sociedad mucho más consiente del trato de dignidad de unos a otros”, aseveró Cervantes. Consideró que la delincuencia organizada trasnacional sólo debe darse en el debate y en la reflexión de qué es lo que la motiva, cuáles son los espacios institucionales nacionales y cuáles son los espacios institucionales internacionales en los que les permitimos que puedan crecer. Para el mes de agosto, dio a conocer, alrededor de 16 procuradores y fiscales se reunirán en México para compartir mecánicas de investigación que ataquen a la realidad actual sobre la mecánica de la delincuencia organizada. / redacción

otros para grabarlos en español con Enrique Guzmán, Angélica María, César Costa, Alberto Vázquez y los grandes grupos que impulsó a través de XEDF-AM en la frecuencia 970, aquella estación de radio que trascendió por el eslogan pegajoso “DF, DF, XEDF”. A finales de los años 70, tomó la decisión de cambiar de giro la 970 de AM, transmitiendo noticieros con los decanos de la locución en México: Luis Cáceres y León Michel. Después comenzó a fichar a las grandes personalidades de la radio hablada como Joaquín LópezDóriga, Pepe Cárdenas, Maxine Woodside, Ciro Gómez Leyva, Carlos Loret, Denise Maerker y Ricardo Rocha. A través de este espacio felicito a don Rogerio Azcárraga Madero, por la distinción del Consejo Nacional de la Comunicación que le otorgó el Premio Nacional de la Comunicación. Su liderazgo ha construido a través de Grupo Fórmula nuevas formas de interactuar con las audiencias, y con Telefórmula y las diversas plataformas ha consolidado su pro-

ESPECIAL

Asamblea. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito organizó el foro Unidos contra la corrupción para el desarrollo, la paz y la seguridad. / fotos: especial

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, y el embajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez Fernández, se reunieron en Washington, donde intercambiaron puntos de vista sobre el estado de la relación bilateral entre México y la Unión Americana, particularmente sobre la situación de los connacionales que residen en Estados Unidos. En un comunicado, la UNAM señaló que además conversaron brevemente en torno al marco de lo que será la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Se informó que Enrique Graue realiza una visita de trabajo en esa capital estadounidense, donde se reunirá con rectores de la Asociación Nacional de Universidades Públicas de Estados Unidos, en reciprocidad por el apoyo que otorgó a la UNAM y a los llamados dreamers, a principio de este año. / Redacción

Encuentro. El rector Graue y el embajador Gerónimo Gutiérrez ,durante su reunión.

yecto de radio hablada como el número uno. Agradezco la oportunidad de desarrollar mi quehacer profesional en su empresa y dentro del equipo de Joaquín López-Dóriga con total libertad. Susurros 1. En el marco de la gira que José Calzada, titular de la Sagarpa, realiza a los EUA, a partir de ayer y hasta el jueves se reunirá con sus homólogos de América del Norte, Sonny Perdue, y Lawrence MacAulay, de Canadá, para iniciar la agenda formal del TLCAN. 2. A mediados de julio se espera la visita de Estado del Presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa. Mi más sentido pésame a Carlos Marín, director editorial del diario Milenio, por la muerte de don José Marín, su padre. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


méxico

martes 20 de junio de 2017

¿Rebelión en el Pri? ESTA BOCA ES MíA

lee más columnas

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda

L

a reunión del viernes de la autodenominada “Alianza Generacional del PRI” hizo retroceder a muchos hasta 1987, cuando Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez, entre otros, formaron la Corriente Democrática del Partido Revolucionario Institucional. Y es que, al igual que en aquella época, los nuevos disidentes tricolores exigen que la elección del próximo candidato presidencial sea a través de una consulta directa a las bases y simpatizantes, sin sumisión al Presidente de

Comienza IEC proceso de liquidación de partidos Aunque aún falta que se resuelvan los recursos de impugnación, el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) anunció el inicio de la primera etapa del proceso de liquidación de los partidos políticos locales que perdieron su registro tras la elección del 4 de junio pasado. Así lo anunció Gabriela María de León Farías, presidenta del Consejo General del IEC, quien detalló que debido a que los partidos Socialdemócrata Independiente, de la Revolución Coahuilense, Campesino Popular, Primero Coahuila y Joven no alcanzaron 3% de los votos emitidos en la última jornada comicial, se abrirá la primera etapa de su liquidación. Esta primera etapa consiste en el nombramiento de un interventor, quien administrará las prerrogativas y recursos de esos institutos políticos. Agregó que además de las impugnaciones ya promovidas, derivarán otras, producto de la disolución de los partidos políticos locales, por lo que será hasta que concluya la cadena de impugnaciones que se oficialice la pérdida del registro a los partidos involucrados. / ESTÉFANA MURILLO

¿y sus bienes? El interventor administrará los bienes de los partidos hasta que se concluyan todos los medios de impugnación” Gabriela María de León Farías Presidenta del Consejo General del IEC

la República; además de que se modifique el rumbo que ha tomado el partido bajo la presidencia de Enrique Ochoa. Nos dicen que este encuentro, al que asistieron más de 80 priistas, entre ellos José Ramón Martel, José Encarnación Alfaro, Alberto Aguilar Iñárritu, Ivonne Ortega, Nabor Ojeda; así como ex legisladores, ex alcaldes y ex dirigentes estatales del tricolor, para nada tiene la intención de dar un golpe al partido ni a su dirigencia; sino de incentivar la autocrítica y el diálogo para fortalecer al organismo, con miras a la elección presidencial del próximo año. Para Martel, quien además de haber sido diputado federal, también ha ocupado diversos cargos en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), sería muy ciego que no se reconociera que la ciudadanía ve al PRI como un partido de corruptos, por lo que es urgente tomar

acciones para sacudirse el desprestigio y convencer al electorado, que el Revolucionario Institucional sigue siendo una buena opción para gobernar. Y si las propuestas derivadas de estas reflexiones no son tomadas en cuenta, dice, entonces nos volveremos a juntar para determinar qué vamos a hacer con nuestras convicciones, nuestra ética, nuestra moral y nuestro deseo de seguir en la política. ¿Será que el PRI está en la antesala de una rebelión y que, al igual que en 1987, pudiera desembocar en el surgimiento de alguna figura que aglutine todo el descontento social, tal como lo hizo el ingeniero Cárdenas con el Frente Democrático Nacional? LOS DERECHOS HUMANOS DE EVA CADENA Quien estuvo ayer en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) fue la diputada veracruzana Eva Cadena, para interponer una queja por la violación a sus garantías individuales, ya que, dijo, es juzgada al mismo

9

tiempo, y con los mismos hechos y presunciones, por el Congreso local de Veracruz y por la Cámara de Diputados. Para la legisladora, que fue exhibida en video recibiendo medio millón de pesos que, supuestamente sería entregado a Andrés Manuel López Obrador, su proceso de desafuero es una muestra de que a los partidos políticos, incluido Morena, les urge cerrar un caso del cual no quieren hablar a fondo, pues, dicen, todos reciben financiamiento ilegal para sus actividades partidistas y de campaña. CONDENA AL ESPIONAJE Sería un grave escándalo si se comprueba lo publicado por The New York Times, sobre un supuesto espionaje a periodistas y personajes contrarios al poder en nuestro país. El Gobierno federal está a tiempo de aclarar esas versiones, por demás condenables. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Dice que las pruebas en su contra no son lícitas

Ante la CNDH, Cadena acusa un “doble enjuiciamiento” Se victimiza. La diputada, captada en videos recibiendo dinero, asegura que las autoridades están violando sus derechos fundamentales ESTÉFANA MURILLO

reparte culpas

La diputada de Veracruz y ex candidata a presidenta municipal por Morena, Eva Cadena, denunció ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) un, según ella, doble e ilegal enjuiciamiento en su contra, así como la obstrucción de la justicia por parte del Congreso, con la complicidad de los partidos políticos. Cabe recordar que la diputada ha sido captada en diversos videos recibiendo fuertes cantidades de dinero, supuestamente destinados al movimiento de Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, y por un presunto pago por haber impulsado una ley en el Congreso de Veracruz. Luego de formalizar su denuncia, la diputada local independiente acusó violaciones a sus derechos fundamentales, así como al debido proceso, por lo que pidió la intervención de la CNDH en un caso que, dijo, ha sido explotado mediáticamente por los institutos políticos a costa de su integridad. “Acudí para interponer una queja (…) en torno al doble enjuiciamiento del que soy víctima, al ser juzgada al mismo tiempo y por los mismos hechos y presunciones por instancias locales y federales, situación prohibida en nuestra Constitución”, señaló. Asimismo denunció violaciones a las disposiciones del Nuevo Sistema de Justicia Penal por parte de la Sección Instructora de la Cámara de

No es a mí a quien tienen que investigar, sino a la diputada Rocío Nahle y al diputado Amado Cruz, verdaderos operadores financieros de ese partido político” Eva Cadena Ex candidata de Morena

Diputados que, dijo, no le ha permitido una plena defensa. Según narró, la Sección Instructora del Congreso, encargada de procesar las denuncias en su contra, ha desechado todos sus alegatos, así como el de los testigos que supuestamente la acompañaron a recibir el dinero que se muestra en diversos videos difundidos. Además, denunció que continúen utilizando como pruebas en su contra las grabaciones que, según ella, de acuerdo con los propios peritos, son editadas y no muestran completas las reuniones con quienes le entregaron recursos. “Las acciones que realiza la Sección Instructora son contrarias a la ley, porque presentan elementos que no constituyen pruebas lícitas (...). Se han violado mis derechos fundamentales, violando en mi perjuicio las nuevas disposiciones del Nuevo Sistema de Justicia Penal”.

Enemistad. Asegura que el partido Morena, a cuya bancada perteneció en el Congreso local, es el más interesado en desprestigiarla. / daniel perales

De acuerdo con Eva Cadena, Morena es el partido más interesado en desacreditarla, con el objetivo de evitar su involucramiento en el tema; aprovechó para exigir que las

investigaciones se amplíen en contra de la diputada Rocío Nahle y el diputado Amado Cruz, quienes, acusó, son operadores del partido creado por Andrés Manuel López Obrador.


martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

20 de junio de 2017

Dan pláticas en Puebla para no aliarse con huachicoleros

“Mi hijo llegaba apestando a gasolina”; era halconcito

ESTADOS

Prevención DEL DELITO. La Secretaría de Gobierno alertó sobre el rol DE poder que asumen los menores por ganar dinero ilícito; mamá descubrió QUE SU HIJO ERA INFRACTOR Y LO ENVIÓ A oAXACA

Breves de los estados

especial

DANIELA WACHAUF

Chiapas

Avanzan escuelas de tiempo completo

notimex

En la administración del gobernador Manuel Velasco, Chiapas se ha convertido en el estado con el mayor número de escuelas de tiempo completo con más de mil 800 planteles. Mientras en 2012 se contaba con 80 centros de este sistema, actualmente el estado, según reportó, tiene mil 817 instituciones de ese tipo. / REDACCIÓN

En Guerrero

Realizan foro para un estado de paz El comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, encabezaron el Foro Nacional a Favor de un Estado de Paz, Legalidad y Derechos Humanos, en el puerto de Acapulco, el cual forma parte de las acciones en el combate de la violencia en el país. / redacción Morelos y Minnesota

Fortalecen lazos en pro de migrantes La Secretaría de Desarrollo Social de Morelos, que encabeza Blanca Almazo y la subsecretaria de Educación de Minnesota, Elia Dimayuga, trabajan de manera coordinada para garantizar la integración de los hijos de migrantes que nacieron en Estados Unidos y que retornaron a la República Mexicana. / REDACCIÓN

Rosa no se sorprendió al enterarse de que su hijo Luis, de 13 años de edad, trabajaba para los expendedores de gasolina robada de Puebla como “halconcito” (encargados de alertar sobre la presencia de las autoridades federales y locales durante la ordeña de ductos), pues varios chicos de la escuela, dijo, se dedican al “negocio” del huachicol. “Mi sospechas crecieron cuando me empezó a pedir permiso, casi a diario, para salir en las noches a fiestas, pero llegaba apestando a gasolina; toda la ropa, los zapatos”, comentó la joven, mientras sostenía entre sus brazos a un bebé, en el municipio de Amozoc, Puebla. Durante un recorrido realizado por 24 HORAS a esta localidad, Rosa relató que su hijo intentó corromper a su maestro: “El profe me dijo que mi hijo y otros muchachos le aventaron dinero para que les pusiera que habían pasado (el curso), a sabiendas de que no hacían nada más que dormir en clase”. Gilberto Ruiz, miembro de la Secretaría General de Gobierno (SGG) de Puebla, área que acude a las escuelas a concientizar a los menores sobre el riesgo que implica pertenecer a las filas del crimen organizado y trabajar como los denominados halconcitos, comentó que se han dado casos en que el niño que labora para los huachicoleros trae más dinero que el papá. “Éso le da un poder (al infante); y el papá y la mamá ya están abajo. Entonces hay violencia, empiezan a golpear a los papás, ya no hay respeto. Los valores se van perdiendo”, consideró Ruiz, quien imparte pláticas de cultura de la legalidad en distintas zonas de Puebla. Reconoció que llega un momento en el que el director de la escuela tiene miedo de tocar esos temas, porque en ocasiones los padres de los menores se dedican al robo ilícito de combustible. Dijo que durante las pláticas lo primero que hacen es sensibilizar a la población con temas como el bullying y el entorno familiar, y después abordan el asunto de los ductos; “no puedes llegar de lleno porque se tensaría mucho el ambiente”. Mencionó que dichas actividades forman parte de la Caravana de Acciones de Prevención que implementó el Gobierno de la entidad con el fin de concientizar sobre las causas y consecuencias de los actos ilícitos. En entrevista con 24 HORAS,

Estrategia. Las Caravanas de Acciones de la Prevención arrancaron el 27 de marzo en el Triángulo Rojo, donde hay alta incidencia de venta de crudo robado. No sólo se brindan charlas sobre cultura de la legalidad, sino servicios. / Gabriela Esquivel

Corte de caja

2 millones

437 mil litros de combustible robado ha recuperado el Gobierno de Puebla durante los primeros cinco meses del año

385 tomas

clandestinas de gasolina también fueron detectadas y atendidas en dicho lapso

1,346

vehículos fueron asegurados y 415 presuntos delincuentes puestos a disposición del agente del Ministerio Público

20 mil

millones de pesos al año es el monto de las pérdidas que genera el robo de combustible, según estimó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade

Rosa comentó que envió a su hijo a Oaxaca, con su hermana, con el fin de alejarlo de la delincuencia organizada y para que allá termine la escuela; “después veremos que hacer”.

Acercan servicios con caravanas de prevención Las Caravanas de Acciones de Prevención que implementó el estado de Puebla, en coordinación interinstitucional con el Gobierno federal y los municipios, buscan desarrollar los principios de la cultura de la legalidad, mediante programas de prevención. La estrategia social va dirigida a la familia, con pláticas sobre cultura de la legalidad, adicciones, embarazo temprano, violencia en el noviazgo, así como el robo de hidrocarburo. Las acciones incluyen permanecer tres días en la explanada de cada municipio para acercar distintos servicios, por ejemplo de salud, expedición de licencias, trámites relacionados con el Registro Civil; actividades recreativas y de proximidad social, e incluso, reparación de electrodomésticos. El Capitán Iván Vidal, de la 25 zona militar, precisó que llevan a la población servicios gratuitos básicos, como consultas médicas, fármacos, atención odontológica y cortes de cabello. “También realizamos el canje de armas, es un programa donde

En contexto Público. Las caravanas van dirigidas fundamentalmente a niños y jóvenes para impulsar la cultura cívica y de legalidad Servicios. Como parte de la estrategia, también se brindan consultas médicas para la población y se recuperan espacios públicos

las personas que desean deshacerse de ellas aquí se les cambia por dinero, igual los que poseen un arma en su casa y deseen registrarla en cumplimiento al artículo 10 constitucional, también se les acerca este servicio”, expuso Vidal en una entrevista con 24 HORAS, durante una visita al municipio de Amozoc, Puebla, donde se implementó dicha caravana. Dicho artículo prevé que los mexicanos pueden poseer armas en casa para su seguridad y legítima defensa, con excepción de las prohibidas por la ley federal y las reservadas para el Ejército, la Armada, Fuerza Aérea y la Guardia Nacional. / DANIELA WACHAUF


estados

martes 20 de junio de 2017

11

Eran presos de alta peligrosidad

Traslado de reos provoca disturbios en Topo Chico Luego del traslado de 38 reos de alta peligrosidad del penal de Topo Chico, en Nuevo León, a diversos reclusorios federales del país, se reportaron disturbios al interior del centro penitenciario por parte de internos, quienes quemaron colchones y expusieron pancartas de protesta en el lugar. El vocero de Seguridad del Gobierno del estado, Aldo Fasci Zuazua, informó sobre un interno herido, cuyo nombre sería Miguel Ángel Picón Moreno, quien fue atacado con una puntilla. Los disturbios comenzaron poco después de las 13:00 horas, luego de que por la mañana se llevó a cabo el traslado de los presos de alta peligrosidad. Cabe destacar que una columna de humo negro se alzaba por encima del penal debido a los incendios. Los reos que protestaban acusaban en mantas y cartulinas la presencia de un tal Kakino en la prisión, quien, de acuerdo a medios locales, se trataría de Jaime Cabrera Escalante, un líder local de los Zetas. El objetivo de la protesta, según versiones, era pedir que Kakino también fuera trasladado fuera del centro penitenciario. Al menos dos helicópteros, uno de la Marina Armada y otro de Fuerza Civil de Nuevo León, vigilaban la zona desde las alturas. El vocero de seguridad señaló que

¿A dónde los llevaron? Cerca de 1,200 policías participaron en el operativo para sacar del penal a los 38 internos trasladados

11 10 7 6 4

internos movilizados a Veracruz

cuartoscuro

Protestas. Un grupo de internos se manifestó en los techos para solicitar que también se lleve fuera del penal a un líder de los zetas

Protestan en Oaxaca a un año de Nochixtlán Al menos 10 mil maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), agrupación disidente del SNTE, pararon labores en Oaxaca para protestar en la carretera 190, en el marco del primer aniversario del enfrentamiento en Nochixtlán, entre afiliados y simpatizantes de la CNTE con las autoridades, en el que oficialmente murieron ocho personas. / REDACCIÓN

reos enviados a Guanajuato internos movilizados a Durango reos trasladados a Michoacán reos enviados a Oaxaca

las autoridades utilizaron cápsulas de gas lacrimógeno para dispersar a los reos. Además, informó que al penal ingresaron al menos tres ambulancias, lo cual calificó como parte de un protocolo de seguridad. Por otra parte, Fasci Zuazua afirmó que en el operativo realizado por la mañana, en el que se efectuaron cateos, “sólo se encontraron cosas normales”, sin detallar lo decomisado en el centro penitenciario, que permanecía acordonado por las fuerzas federales y estatales al cierre de esta edición. / REDACCIÓN

Exigencia. Mediante mantas, desde techos y ventanas varios internos pidieron el traslado de Kakino, quien se dedicaría al cobro de cuotas en el penal. / reuters

El candidato Monreal Vuelta al Centro

lee más columnas

nÉstor ojeda nojeda0279@yahoo.com.mx @nesojeda

E

ste fin de semana el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, definió que irá como candidato del Movimiento Regeneración Nacional al Gobierno de la Ciudad de México. Las negociaciones entre el ex gobernador de Zacatecas y Andrés Manuel López Obrador estaban abiertas desde hace meses y sólo se esperaba el resultado de la elección en el Estado de México para definir la candidatura morenista en la capital del país. Lo que sigue es sólo un formalismo, y es que según dirigentes y legisladores de Morena, el acuerdo de Monreal Ávila y López Obrador estableció que el delegado en Cuauhtémoc no haría pública la formalización de su aspiración sin el aval del presidente de Morena, el cual puso como condición que Monreal tuviera una amplia ventaja en las encuestas electorales. El pretexto para el destape fue la presentación este domingo del libro Proyecto 2.5. Un cambio real, en el cual Ricardo Monreal delinea un Plan de Gobierno para, dice, enfrentar y revertir la crisis urbana y de sostenibilidad humana del Valle de México, con una visión hacia 2050, la cual convocó a investigadores, académicos, especialistas, organismos nacionales e internacionales. Allí establece que la crisis urbana es corresponsabilidad de los tres niveles de Gobierno, que permiten la depredación del territorio chilango debido a la prevalencia del interés privado sobre el público, la falta de planeación y prevención ambiental, la presión que ejercen sobre transporte y servicios tres millones de habitantes del Estado de México que trabajan en la capital, y una proyección de crecimiento de la población que establece que llegarán a 16 millones los habitantes de la Ciudad de México

en poco más de tres décadas. Pero no sólo eso, ya que hizo suyos los lineamientos de la política económica de López Obrador a su paso como jefe de Gobierno, que definió como “republicana, impuestos justos, recorte de mandos medios y superiores y no moches ni mordidas en las obras públicas ni en las adquisiciones”. Precisamente el líder de Morena esperaba el resultado de la elección en el Estado de México, pues su ficha para la capital era la delegada en Tlalpan, Claudia Sheinbaum, pero la derrota de Delfina Gómez ante el priista Alfredo del Mazo inclinó la balanza y AMLO optó por pactar con el puntero claro en las encuestas entre los aspirantes de Morena, para garantizar la mayor votación posible en la capital del país durante los próximos comicios locales y presidenciales de 2018. Al no conseguir Delfina Gómez la gubernatura, la Ciudad de México maximizó su valor estratégico para las aspiraciones presidenciales del año, pues el PRI mantuvo el control del Estado de México y Miguel Ángel Yunes y la alianza PAN-PRD, el de Veracruz, que junto con la CDMX son las tres entidades con la mayor reserva de votos y las cuales definen las elecciones federales. Así que ya hay candidato de Morena para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Seguramente los fieles a AMLO, Martí Batres y Claudia Sheinbaum, serán candidatos a la Cámara de Diputados y el Senado o integrados al gabinete en caso de que Monreal logre el triunfo en 2018. Ahora, el movimiento natural en el PRD y Miguel Ángel Mancera para detentar el poder en la capital será apuntalar y adelantar la postulación de su actual presidenta nacional, Alejandra Barrales, su precandidata con mejor calificación y la más adelantada en las preferencias. Porque también Mancera buscará la Presidencia y, al igual que el Peje, requiere de una candidata en la CDMX que le dé el mayor número de votos posible.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


Martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

20 de junio de 2017

Buscan innovar en Verificación de construcciones

Alistan capacitación británica CDMX para el Laboratorio de Obras

Francis Irma Pirín, diputada del PRD en la Asamblea Legislativa del DF, y el Comité promotor de la consulta de revocación de mandato del jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, llamaron al funcionario a respetar los resultados del ejercicio del fin de semana. Los organizadores dieron a conocer que de los 50 mil habitantes que se esperaban acudieran a votar el domingo, sólo asistieron cerca de 15 mil, de los cuales 7 mil 392 (49.28%) pidieron que se revocara el mandato del jefe delegacional, contra 7 mil 124 (47.4%) que consideraron debía continuar. / KARLA MORA

Primeras revisiones Una veintena de profesionales conforman el Laboratorio de Obras, sin que hayan detectado anomalías mayores en los proyectos revisados

KARLA MORA

La Contraloría General de la Ciudxad de México está en pláticas con la Embajada Británica en México para que ésta colabore con el Laboratorio de Obra Pública en la verificación de las construcciones a cargo de la administración capitalina. Eduardo Rovelo, contralor capitalino, adelantó a 24 HORAS que la sede diplomática se ha mostrado interesada en capacitar al personal para utilizar un software que da cuenta, en tiempo real, de cómo se realizan las obras, y lo cual permitiría tener un mejor control de éstas. Ya hubo reuniones y está por concretarse el acuerdo. “Esa oportunidad del laboratorio

cuartoscuro

Votación dividida en la consulta de Ricardo Monreal

Convenio en puerta. Impulsan supervisión de trabajos en tiempo real mediante el uso de un software

es muy buena; no hay otro así. Vamos a ver con la Embajada Británica la manera de podernos vincular con ellos y obtener apoyos en capacitación. Ésta es de importancia para la ciudad y para el país”, dijo. Por separado, Francisco González, director general del Laboratorio, detalló, a este diario, que la embajada se interesó en la verificación de obras y en las medidas que im-

Tren Interurbano México-Toluca. Se verificó el proceso constructivo de columnas de concreto y el trazo de los elementos, con levantamientos topográficos, para descartar desplomes

Deprimido Río Mixcoac. Se revisó la superficie de rodamiento y la construcción de pilas de concreto, para checar si cumplían con la verticalidad

pulsa la Contraloría para combatir la corrupción. “La idea es ser punta de lanza para el manejo de control de obra pública. En ocupar tecnologías en el uso de software, para hacer un mejor control desde todo el punto de vista de la planeación y la programación de las obras. El contralor está interesado en la modernización de los sistemas”, detalló.

Línea 7 del Metrobús. Se verificó el espesor de la superficie de rodamiento; sólo se detectó una mínima variabilidad de espesor en ésta, la cual aún puede corregirse

El Laboratorio de Obra Pública, que depende de la Contraloría, entró en operación este año y busca verificar que las construcciones del Gobierno local se hagan con los materiales adecuados, con el fin de garantizar su buen funcionamiento. De concretarse el convenio, los trabajadores del Laboratorio avanzarían en capacitación, pues trabajan con equipo de revisión básico.

Una llamada salva 399 vidas, reporta Wertman El Consejo Ciudadano de la CDMX, a través de su línea de atención (en el número 55-33-55-33), ha logrado que de 2014 a la fecha se impidieran 399 suicidios, informó Luis Wertman, presidente del organismo. En entrevista, mencionó que no hay cifras oficiales recientes sobre la incidencia de suicidios en el país, la última medición se hizo en 2014; sin embargo, el Consejo Ciudadano realiza una medición continua de la problemática. Luego de la presentación de la campaña de prevención del suicidio para redes sociales, “Like a la Vida”, realizada este lunes, explicó que, aunque parezca increíble, hay personas que en la indecisión de suicidarse o no, se comunican a la línea telefónica del Consejo Ciudadano. Personal especializado hace contacto con otras instancias, como el DIF, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y, en algunos casos, con los bomberos, para impedir que se cometa el suicidio. “La noticia alentadora es que de los 399 llamadas, todas han sido de éxito: no se ha perdido ni una sola vida”, dijo. La campaña Like a la Vida (en el portal likealavida.cdmx.gob. mx) ofrece herramientas y estrategias contra el suicidio, y busca crear redes de apoyo. Durante la presentación de ésta, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, explicó

Like a la vida. Mancera presentó esta campaña contra el suicidio. / daniel perales Nuevo plan Si utilizas alguno de estos buscadores, lo que te da primero son opciones de cómo suicidarte; eso es lo que no queremos” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno

que el objetivo consiste en que al buscar la palabra suicidio en redes sociales, ésta arroje mensajes optimistas. Anunció que se instalarán nuevos Hospitales de las Emociones en Milpa Alta, Contreras y en el Centro Histórico y urgió al DIF nacional a implementar el programa en los demás estados./ KARLA MORA


CDMX

martes 20 de junio de 2017

Explora su papel social y arquitectónico

Reúne Ecoce 207 toneladas de material reciclable

Convierten basura de México, Hong Kong y Australia en arte Transformación. Abordan los residuos como parte de procesos de cambio de las sociedades

Experimento social. La exposición (Trans) formaciones residuales también permite conocer los hábitos de consumo de las poblaciones

Reflexión. Labasuraesunreferentedeltipodepoblación. to al público ubicado en la calle República de Uruguay la Ciudad de México, y del cual hicieron un inventario de la basura encontrada ahí. La intención es propiciar una comparación de la lista que ellos elaboraron con lo que observen los visitantes e identifiquen la historia que les puede contar la basura acerca de ese lugar. La exposición, dijo Manolo Larro-

Arte objeto. Se pueden ver colillas, chicles y taparroscas.

sa, uno de los curadores, es además una propuesta de exploración de los objetos y sus distintas relaciones. “Hay algunas piezas que son parte de otra obra en otras épocas del colectivo TRES, y que son, a su vez, el inicio del estudio de algunos de esos objetos”, relató. La exhibición se encuentra en la Universidad del Claustro de Sor Juana, plantel San Jerónimo.

Sin límites La basura no tiene fronteras, la encontramos en todos lados. Viaja a través de los océanos y del comercio” Ilana Boltvinik Expositora

A licitación, proyecto del Bicibús

En marcha, programa de lluvias en BJ

El gobierno de la Ciudad de México licitará el proyecto Bicibús en el Eje Central Lázaro Cárdenas, el cual contempla cerca de 37 kilómetros compartidos para bicicletas y trolebuses, informó el subsecretario de Desarrollo de Movilidad local, Alfredo Hernández Raigosa. El funcionario explicó que la inversión es de 150 millones de pesos y desde 2015 la Asamblea Legislativa del DF aprobó dicho presupuesto para acondicionar los carriles por donde actualmente circula sólo el trolebús, sin afectar los carriles para

Con el fin de brindar una atención integral a las personas en situación de calle, y que pueden resultar afectadas debido a la temporada de lluvias, la delegación Benito Juárez inauguró, como cada año, el Programa “Acciones bajo la lluvia”, creado para salvaguardar a esta parte de la población. “Se brindará abrigo a las personas que se encuentran en situación de calle durante la época de mayor precipitación pluvial en la Ciudad de México, para evitar enfermedades y/o decesos ocasionados

Movilidad. Las bicicletas comunitarias son una alternativa para quienes buscan transitar por el Centro Histórico de la Ciudad de México. / cuartoscuro el tránsito de automóviles. Aunque se tenía programado iniciar el proyecto en 2016, se tuvo que elaborar la normatividad y todo el

La asociación civil Ecoce entregó reconocimientos a alumnos de 345 escuelas de la Ciudad de México que durante el presente ciclo escolar lograron recolectar 207.5 toneladas de materiales reciclables. El director general de la asociación, Jorge Treviño, explicó que el programa Eco Reto es gratuito y voluntario, y pueden participar tanto escuelas públicas como privadas de educación básica y media. La intención, resaltó, es fomentar una cultura de recicla por medio de la adopción de buenos hábitos en el manejo de residuos. “Ecoce recoge este material y al cierre se les entrega íntegro el valor de lo recolectado”, dijo. El premio consiste en la entrega de un monedero electrónico de una tienda de autoservicio con un saldo equivalente al valor en el mercado de los materiales que recuperaron. Consideró que este tipo de actividades también facilitan una mejor operación de los servicios de limpia. Treviño Aguado comentó que están en pláticas con la Secretaría de Medio Ambiente para apoyarlos en la promoción de la nueva norma de separación de residuos que se aplicará en la Ciudad de México. /jorge x. lópez

proceso financiero a través de un fideicomiso, por lo cual, la Secretaría de Obras y Servicios será la encargada de licitar la obra. / Notimex

especial

Concebir a la basura desde una visión antropológica, arquitectónica y química es la propuesta de la exposición (Trans)formaciones residuales, resultado de un laboratorio curatorial que realizaron el colectivo TRES y la Universidad del Claustro de Sor Juana. La idea del colectivo TRES, integrado por Ilana Boltvinik, Mariana Mañón y Rodrigo Viñas, es concebir la basura siempre desde una perspectiva del arte. La exposición aborda de manera antropológica la basura para indagar sobre su esencia social; química, para saber el proceso de composición; y arquitectónica, para determinar su disposición en el espacio urbano. Ilana Boltvinik, maestra e investigadora del Claustro de Sor Juana y una de las expositoras, comentó que intentan motivar en los asistentes una visión de la basura como parte de procesos de transformación de la materia y de las ideas. La exposición está compuesta por 23 objetos recolectados en México, Hong Kong y Australia y pueden apreciarse desde una visión química, colillas y encendedores; con una perspectiva antropológica, chicles, fotografías infantiles y una bolsa de pesca; en tanto que la mirada arquitectónica se encuentra con la ubicación de un punto ciego, cajetillas de cigarros y unas taparroscas. El punto ciego es un espacio abier-

fotos: gabriela esquivel

Jorge X. López

13

Ambiental. Reconocen cultura de reciclaje de estudiantes.

Abrigo

200 personas

en situación de calle podrán tener acceso a diferentes servicios como pernocta, alimentación, dormitorio, médico, de regaderas, entre otros. El programa concluye en septiembre

por dormir en espacios públicos expuestos a las contingencias ambientales”, expresó el delegado Christian von Roehrich. Se informó que en la Ciudad de México se estima que alrededor de seis mil personas se encuentran en situación de calle y carecen de cualquier servicio. / redacción


martes

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

20 de junio de 2017

Rusia

mundo

EU

BRASIL

Cesa Moscú cooperación

Muere ex preso que cayó en coma

Michel Temer lanza ofensiva

MOSCÚ.- Rusia suspendió ayer la cooperación con EU en el espacio aéreo en Siria y amenazó con derribar cualquier aeronave que sea detectada al oeste del río Éufrates, un día después de que un caza estadounidense derribó un avión sirio, informó el Ministerio ruso de Defensa. / Agencias

WASHINGTON.- El estudiante estadounidense Otto Warmbier, que estuvo preso en Corea del Norte durante más de un año y fue liberado la semana pasada y y entregado en coma a su familia, falleció ayer en su Ohio natal, informaron sus padres. /

RÍO DE JANEIRO.- En medio del escándalo de corrupción que enfrenta, el presidente de Brasil, Michel Temer, presentó ayer dos acciones judiciales contra del empresario brasileño Joesley Batista, quien le acusó de ser el “jefe de la organización criminal más peligrosa” del país. / Agencias

Agencias

EU analiza alargar a 2018 negociación del TLCAN

CRISIS en Venezuela

Lanzan llamado desde Caracas

Venezolanos claman por ayuda a la OEA

80 días de protestas

75 muertos CARACAS.- La oposición venezolana llamó a la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), reunida en México, a observar lo que ocurre en su país, ante la represión a los manifestantes. Y es que el mismo día que arrancó la reunión de la OEA en Cancún, Quintana Roo, en Venezuela, brigadas de seguridad dispersaron con gases lacrimógenos una manifestación contra la Asamblea Constituyente impulsada por el presidente Nicolás Maduro. El líder opositor Henrique Capriles criticó la embestida contra la marcha que dejó más de 37 heridos y señaló que el Gobierno pretende activar una Constituyente “fraudu-

REPRESIÓN. Policía dispersó marcha convocada a la sede del Consejo Nacional Electoral para protestar contra la Constituyente lenta” en medio del rechazo popular. “Que sepan los países del Caribe y todos los que están en México que los venezolanos no pueden acudir a ningún poder a hacer una exigencia, en este caso del CNE. Así pretenden hacer esta Constituyente, de espaldas al país”, dijo. Agregó que las protestas continuarán hasta que el Gobierno escuche las demandas del pueblo. “Que vea la OEA que por la fuerza no se puede imponer una Asamblea

Constituyente como la propuesta por Maduro”, aseveró. La crisis venezolana encabeza la agenda de discusión en la OEA, un foro del que el Gobierno venezolano solicitó su salida en marzo pasado. Maduro convocó la Constituyente como un mecanismo para acabar con las protestas y el CNE fijó para el 30 de julio la elección de sus 545 miembros. La oposición que domina la Asamblea Nacional (Congreso) advirtió que la Constituyente podría disol-

verla, luego de las amenazas de Maduro de que estará por encima de cualquier otro poder constituido. La oposición también alertó que de instalarse, podría suspender las futuras elecciones, incluyendo las presidenciales de fines de 2018. El respecto, el abogado Hermann Escarrá, miembro de la comisión presidencial para el cambio de Constitución, aseguró ayer que Maduro pondrá su cargo a disposición de la Constituyente. / agencias

reuters

Cierran paso. Desde que comenzaron las protestas en abril, no han logrado avanzar hacia el centro de Caracas, debido al despliegue de las fuerzas de seguridad. / fotos: reuters

Washington.- El secretario estadounidense de Comercio, Wilbur Ross, advirtió ayer que podría prolongarse hasta 2018 la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que integra a EU, México y Canadá. En declaraciones a los periodistas en el foro de inversión SelectUSA, que se celebra en Maryland, Ross admitió que el Gobierno de Donald Trump podría acabar las negociaciones en 2017 en un “mundo ideal”. Ese calendario “sería una velocidad récord para cualquier gran negociación comercial”, añadió. “Por tanto, no sé si podremos hacer eso. Pero ciertamente somos conscientes del calendario y del hecho de que el calendario no es nuestro amigo”, agregó Ross, quien ve “razones de sobra” para renegociar el TLCAN este año. Y es que en 2018 se realizarán elecciones generales en México en julio; mientras que en EU habrá comicios legislativos en noviembre. / agencias

Reunión. Trump recibió al Presidente de Panamá, Juan C. Varela.

efe

Cuba acusa a Trump de volver a la Guerra Fría

Respuesta. Bruno Rodríguez criticó el cambio de la política de EU.

Viena.- La reciente decisión del Presidente de EU, Donald Trump, de paralizar el acercamiento a Cuba supone volver a la retórica de la Guerra Fría y perjudicará los intereses no solo de cubanos sino también de los estadounidenses, advirtió ayer el canciller cubano, Bruno Rodríguez. El mandatario estadounidense anunció el viernes pasado su inten-

ción de prohibir el comercio con empresas controladas por el Ejército cubano y el Ministerio del Interior, así como restringir los viajes de ciudadanos estadounidenses a Cuba. “Las medidas que acaba de anunciar Trump son absolutamente insostenibles. El bloqueo es una pieza de la Guerra Fría (que se remonta a 1962). Primero, es criminal y geno-

cida, según las convenciones de Ginebra contra el genocidio”, denunció el jefe de la diplomacia cubana en una rueda de prensa en Viena. “Sin duda, la política de Trump marca un retroceso en las relaciones entre ambos países”, agregó y calificó de “grotesco” el anunció del republicano Trump que revierte parte de la políticas de acercamiento que

inició su antecesor en la Casa Blanca, el demócrata Barack Obama. Afirmó que esa actitud afectará las relaciones entre los dos países y las de EU con América Latina. Destacó que con este giro en la política exterior Trump ignora el apoyo mayoritario del Congreso de EU al levantamiento del bloqueo económico a Cuba. / agencias


Plan europeo Los 27 países que permanecen en la UE proponen:

Que todas las personas que han residido legalmente en Reino Unido durante 5 años conserven de por vida los derechos adquiridos. Incluye derecho de residencia permanente, asistencia médica y educación. Los europeos prometen reciprocidad con los británicos. Cifrar el monto que Londres deberá abonar a la UE por los compromisos financieros asumidos, así como para cubrir los costos generados por su salida. Los europeos estiman el valor en 60 mil millones de euros, una cifra contemplada por el Gobierno británico.

reuters

Londres

Kamikaze. En Campos Elíseos, un hombre estrelló su coche contra un furgón de la Gendarmería.

Reino Unido: 4 atentados en 2 meses

Terrorismo pega a Europa Fallido. en Francia, un hombre que iba armado impactó su vehículo contra uno de la policía. El terrorismo volvió a manifestarse ayer en Europa, primero en Londres, Reino Unido, y unas horas después en París, Francia. El Reino Unido sufrió la medianoche del lunes su cuarto atentado terrorista en apenas cuatro meses, en el que una persona murió y 10 resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, cuando fueron atropelladas junto a una mezquita de Londres al término de los rezos del mes sagrado del ramadán. La policía detuvo a un hombre blanco, corpulento y de 48 años, que conducía el vehículo y actuó solo, y que fue retenido por las personas que estaban a las afueras de la mezquita. La comunidad musulmana se convirtió así en el objetivo de este ataque, luego de otros tres consecutivos asumidos por el grupo yihadista Estado Islámico, lo que da un giro de la amenaza terrorista a la

islamofobia y carga un nuevo pesar sobre la sociedad británica, conmocionada también por el incendio de un edificio la semana pasada, que hasta ahora, ha dejado 80 muertos. El alcalde de Londres, el musulmán Sadiq Khan, calificó lo ocurrido como un ataque a los “valores compartidos de tolerancia, libertad y respeto”, y confirmó que se reforzará, con más policías, la seguridad en las mezquitas londinenses. Mientras, ayer en París, un hombre hizo colisionar su vehículo contra un furgón policial en la Avenida de los Campos Elíseos, sin dejar heridos. El hombre, que llevaba una bombona de gas, un fusil automático Kalashnikov y armas blancas, tuvo que ser sacado del vehículo en llamas por los gendarmes después de que éste explotara, y falleció, según anunció el ministro de Interior de Francia, Gerard Collomb.

Es muy difícil la derrota del DAESH 24 horas españa Alberto Peláez

lee más columnas

alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto

C

uando una escisión díscola de AlQaeda decidió seguir con su terror buscando una capital para formar un Estado, ése era el Estado Islámico. Pretendían que una parte no menor de Siria e Irak conformara un Estado con sus estructuras legales, la “sharia” y una sociedad en la que las mujeres se dedicaran a procrear para constituir así el Estado Islámico.

Muchas mujeres se marcharon al llamado del líder del DAESH, Abu Bakr al- Baghdadi. Porque ese llamado no sólo era para ir a luchar a la “yihad”, fundamentalmente se trataba de procrear a través de sus vientres como 50 años antes ya lo había anticipado el Presidente argelino, Houari Boumediene, cuando dijo que Occidente sería de nuevo conquistado y lo harían “a través del vientre de nuestras mujeres”. Y ¿por qué el mal llamado Estado Islámico busca a Siria e Irak? Se trata de una de las zonas más ricas del planeta en cuanto a gas y petróleo. No en vano, centenares de camiones cargados del oro negro pasaron durante muchos meses por la frontera turca para poder sufragar a un estado que no existe, pero que sus pretensiones

Antimusulmán. El cuarto atentado terrorista en Reino Unido, en apenas cuatro meses, ocurrió junto a una mezquita.

Víctimas de la violencia

2

Los europeos han vivido diversos actos terroristas en los últimos tres años, la mayoría en 2017

Atentados yihadistas en Europa 1

2

7/ene/15 París (Francia) 20 muertos

6 Berlín (Alemania)

14/feb/15 Copenhague (Dinamarca) 3 muertos 5 heridos

7 Londres (RU)

13/nov/15

3 París (Francia)

19/dic/16

12 muertos Decenas de heridos

14/jul/16

5 Niza (Francia) 84 muertos 100 heridos

11

6 10 4 1

3 8 9

5

22/mar/17

5 muertos 31 heridos

20/abr/17

8 París (Francia)

1 policía muerto 22/may/17 22/mar/16 Manchester 4 Bruselas (Bélgica) 9 (Reino Unido) 35 muertos 22 muertos 300 heridos 59 heridos 130 muertos 300 heridos

9 7

3/jun/17

10 Londres (RU) 7 muertos 50 heridos

“Una vez más, las fuerzas de seguridad han sido el objetivo” de un ataque terrorista, explicó a la prensa Collomb, para quien lo sucedido “muestra que el nivel de la amenaza sigue siendo extremadamente alto”. Collomb recordó la intención de su Gobierno de prolongar el estado de emergencia, vigente hasta el próximo 15 de julio, hasta el mes de noviembre, de forma que se pueda aprobar en ese tiempo una nueva

son su creación al estilo más heterodoxo de un Estado de donde el terror es la ley. La Comunidad Internacional, sin embargo, ha ido resquebrajando los planes. Los reductos de Siria e Irak se están desplomando, pero no la idea del terror que preconiza el DAESH. Porque a estos terroristas les podrán golpear, pero se reproducen como las colas de las serpientes. No hay más que ver cómo está tomando gran parte del Sagel, una extensa franja que recorre gran parte del norte de África, o cómo cada vez se hacen más fuertes con sus primos hermanos de Al-Qaeda del Magreb Islámico. Y eso es un peligro para los países ribereños del Mediterráneo, como España e Italia por la cercanía con los terroristas. Pero ahora también están haciéndose fuertes en la frontera entre Pakistán y Afganistán. Concretamente en las montañas inexpugnables de Tora Bora que fue el refugio, durante mucho tiempo, de Osama bin Laden. Se trata

Atentados yihadistas en Europa 2015

3

2016

3

2017

5

18/jun/17

11 Londres (RU) 1 muerto 10 heridos

xavier rodríguez

Bruselas.- La Unión Europea (UE) y el Reino Unido acordaron ayer en su primera discusión formal del brexit, la cual se prolongó durante ocho horas, las prioridades de la negociación y el calendario para los próximos dos años. Los derechos de los ciudadanos de la UE y el Reino Unido y el acuerdo financiero del “divorcio” fueron formalizados como prioridades de la negociación. Así lo explicaron en una rueda de prensa conjunta el negociador jefe de la UE para el brexit, Michel Barnier, y el secretario de Estado británico para la salida de Reino Unido de la Unión Europea, David Davis, que se encontrarán una semana al mes a partir de ahora y hasta el 29 de marzo de 2019, la fecha de salida. Sobre los derechos de los ciudadanos, el portavoz del lado británico señaló que la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, presentará un “escrito de propuesta” en la cumbre comunitaria de Jefes de Estado y Gobierno de este jueves y viernes, un documento que también trasladará al Parlamento británico. / Agencias

París

efe

Inicia Brexit y priorizan ciudadanía

15

mundo

martes 20 de junio de 2017

ley antiterrorista que reemplace esa medida de excepción. Hace menos de dos semanas, el 6 de junio pasado, la intervención de un policía logró minimizar el ataque de otro supuesto yihadista sobre otro agente que se hallaba en una patrulla en la explanada frente a la catedral de Notre Dame, otro de los puntos neurálgicos del turismo en París, lo que también revivió el temor entre los franceses. / Agencias

de una zona óptima para no ser detectado. Son montañas donde la propia infantería estadounidense prefirió no entrar en la lucha contra el régimen del talibán, a principios de este siglo, por los difíciles accesos que tienen las montañas. Desde ahí y desde otros puntos de Medio Oriente continúan pergeñando más atentados contra Europa, principalmente contra Gran Bretaña y Francia. Sin embargo, no descartan cualquier atentado terrorista en cualquier sitio de Europa y de Estados Unidos. No se puede bajar la guardia ante este terrorismo silente y escurridizo donde el enemigo está en casa y nos conoce mucho mejor que nosotros a él. Por eso nos lleva una ventaja considerable. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


Martes

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

20 de JUNIO de 2017

indicadores económicos

ipc (BMV) 49,169.57 -0.10% DOW JONES 21,528.99 +0.68% NASDAQ 6,239.01 +1.42%

dÓlar 18.25 +0.27% Vent. 17.99 +0.50% Inter.

EURO 20.32 -0.09% Vent. 20.12 +0.39% Inter.

MEZCLA MEX. 40.66 -0.46% WTI 44.20 -1.21% BRENT 46.91 -0.97%

Se logró una buena oferta: autoridades

negocios

Espléndida la colocación de áreas subastadas: Sener

Confianza. las inversiones estimadas de los contratos serán de 8.2 mil mdd; el gobierno se encuentra satisfecho, dijo joaquín coldwell

2

Tampico-Mizantla

l Aceite ligero y gas seco l DEA Deutsche Erdoel y Pemex Exploración 577.5 y Producción

6

Cuentas del Sureste

7

Cuentas del Sureste

8

Cuentas del Sureste

l Aceite ligero

l Aceite ligero

l Aceite ligero

l PC Carigali Mexico Operation y Ecopetrol Global Energy

l Capricorn Energy y Citla Energy E&P

l Pemex Exploración y 807.2 Producción y Ecopetrol Global Energy

dentro de la primer licitación. l Repsol Exploración, 425.3 374.9 Premier Oil y Sierra l Murphy Sur, Talos En el bloque 2, Pemex cuenta con Perote l Sin segundo lugar Energy y Ophir Los resultados de la primera licita- una participación de 70%, donde a l ENI México y Lukoil International México ción de la Ronda 2 fueron calificados través de la alianza con la empresa 8.9 6.7 13.8 16.5 como “espléndidos” por parte de la de hidrocarburos DEA (alemana), autoridad, debido a que se coloca- podrá compartir riesgos y experienron 10 de las 15 áreas contractuales cias con una empresa con más de 66.66% de colocación de las áreas subastadas, concluyó ayer 9 Cuentas del Sureste Fueron 12 las Con la primera licitación de Ronda 2; Pemex, a través de su subsidiaria subastadas. 1,158.5 100 años en la industria, y que ha l Aceite ligero Pemex Exploración y Producción, en consorcio con otras Pedro Joaquín Coldwell, titular desarrollado operaciones en Reino empresas compañías, se quedó con dos campos de aguas someras y con l Capricorn Energy y de la Secretaría de Energía (Sener), Unido, Noriega, Egipto y Alemania, ganadoras ello fortaleció su portafolio de proyectos Citla Energy E&P afirmó que el gobierno federal se en- entre otras naciones. Licitaciones Área Primer cuentra ampliamente satisfecho por En el bloque 8, a través del conl ENI México desiertas contractual ganador 1 lo obtenido ayer; donde la empresa sorcio con Ecopetrol (colombiana), Ganadas por Hidrocarburo Segundo productora del Estado, Petróleos la petrolera mexicana inicia una Pemex principal ganador Mexicanos (Pemex) a través relación de negocios con 2 17.3 INVERSIÓN ESPERADA 3 PRODUCCIÓN DIARIA de su filial Pemex Exploración una de las compañías más (Millones de dólares) 4 (Miles de barriles de y Producción, en asociaciones grandes de América Laticrudo y equivalente) 10 Cuentas del Sureste 1,243.3 con la alemana Deutsche Erna y con la que comparte l Aceite ligero doel AG (DEA) y la colombia- áreas tuvieron un alineamiento estratéÁrea en na Ecopetrol Global Energy, un único gico, siendo operador con Empresas de 13 detalle l ENI México 15 11 ganó dos campos subastados. ganador, no 50% de participación. 5 l DEA Deutsche y 7 9 El funcionario agregó que hubo segundo El caso de las áreas 1, países Diavaz G y P 10 12 14 de alcanzarse el éxito comer- lugar en éstas participaron 3, 4, 5 y 13 que no pre6 8 en la licitación cial, en “su momento pico” la sentaron ofertas, fueron producción de los bloques de hidro- declaradas desiertas, y según lo que 17.1 carburos adjudicados sería el equi- marca la práctica internacional, sevalente a 170 mil barriles de crudo rán incluidas en futuras licitaciones 15 Cuentas del Sureste 14 Cuentas del Sureste 12 Cuentas del Sureste 11 Cuentas del Sureste por día. con mejores condiciones. 1,176.2 1,140.5 1,054.3 l Aceite pesado l Gas húmedo l Aceite pesado l Aceite ligero Según datos de las secretarías de Será hasta el próximo miércoles Hacienda y Energía, así como la Co- 21 de junio, cuando se lleva a cabo l Total E&P y Shell l ENI México y Citla l Lukoil International l Repsol Exploración Energy E&P Upstream Holding México y Sierra misión Nacional de Hidrocarburos la resolución del Órgano de Gobierl Sin segundo lugar Perote E&P (CNH) se estima que la inversión a no de la CNH para adjudicación, y l Sin segundo lugar l Sin segundo lugar lo largo de los contratos podría as- donde, en caso de no cumplir con los 234.8 l China Offshore Oil Corporation E&P cender a 8.2 miles de millones de requisitos mínimos y máximos, las México dólares durante los próximos 30-40 áreas 8,12,14 y 15 podrían quedar años y se crearían 82 mil empleos desiertas. 6.8 47.1 27.2 24.4 directos e indirectos. El día de ayer, 10 de 15 áreas contractuales de la licitación uno de la Ronda 2 fueron adjudicadas para poder extraer hidrocarburos en el Golfo de México, lo que representa 66.66% del total, lo que indica que el país es competitivo para captar este tipo de inversiones que implican una La Asociación Mexicana de Empre- tractuales de esta primer subasta. competencia global de acuerdo con sas de Hidrocarburos (AMEXHI), Por su parte, analistas del Grupo la autoridad. dijo que esta licitación demostró que Financiero Ve por Más dijeron que De las 10 áreas adjudicadas por el nuevo modelo energético mexi- con los resultados de la primera liempresas participantes, ocho fuecano se fortaleció, debido a que le citación de la Ronda 2 se sumarán ron ganadas en consorcio y dos de permitió al país atraer inversionistas 170 mil barriles de petróleo a los 2.0 manera individual. Además, en la comprometidos con el desarrollo de millones de barriles diarios que se Ronda 2.1 se pudieron observar vala industria. producen actualmente. rios bloques que ya recibieron oferA través de un comunicado, este Añadió que esta adjudicación tas en la Ronda 1.3, principalmente organismo añadió que estas 10 superó las estimaciones de 30% esubicados en las áreas de las Cuencas áreas contractuales representarán peradas por la Sener, debido a que del Sureste –de la 6 a la 15-. el desarrollo de cadenas productivas rebasó más de 66.6%. El consorcio de Capricorn Energy nacionales, así como la producción Analistas de Ve por Más dijeron (de Reino Unido) y Citla Energy E&P y demanda de servicios especializa- que las ofertas presentadas en esta li(mexicana) ganaron las licitaciones dos en el país. citación, en algunos casos, se encon7 y 9, la primera ubicada en las cosLa AMEXHI externó su reconoci- traron en el tope máximo anunciado tas de Veracruz y la segunda en las Cuencas del Sureste; Sin embargo, Proceso. El presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Juan Carlos Zepe- miento y felicitación a las empresas por la CNH y estimado por la SHCP ganadoras de una de las áreas con- de 75%. / Kimberly Bistre cada una cuenta con tres contratos da Molina, durante la subasta de las áreas contractuales de la Ronda 2. Kimberly Bistre

5

15

reuters

México sale fortalecido con esta licitación


negocios

Martes 20 de junio de 2017

El Banco de México va por la contundencia de su mensaje LOS NUMERITOS

lee más columnas

ENRIQUE CAmPOS @campossuarez

E

stá claro que en especial durante este sexenio ha habido marcadas diferencias en el enfoque sobre cómo manejar la economía y las finanzas mexicanas entre el Banco de México y la Secretaría de Hacienda. No es nada nuevo, cada una de estas instituciones tiene objetivos diferentes y hay momentos en que las percepciones son también diferentes. Hay bancos centrales, como el de Estados Unidos, que tienen entre sus objetivos tanto controlar la inflación como procurar el crecimiento. Pero en el caso del Banco de México, la misión prácticamente única es mantener el poder de compra de la moneda, por lo tanto hará todo lo que esté a su alcance para lograr la meta.

ria y hay presiones para que los banqueros centrales mexicanos se abstengan de subir las tasas, así sea un cuarto de punto, para no afectar más la recuperación económica. Pueden estos promotores de las tasas más bajas estar seguros de que no serán escuchados con esos argumentos. Lo que tampoco significa que esté garantizado el aumento del costo del dinero para este jueves. El consenso es que, efectivamente, habrá un aumento de 25 puntos base en la tasa de referencia para alcanzar 7%. Entre el reciente aumento en la tasa de referencia en Estados Unidos y los altos niveles inflacionarios, la decisión parece ser el envío de un mensaje contundente que no deje espacios a la duda de la decisión del banco central de ser intransigente con la inflación tan alta. Los detractores hacen ver al banco central cómo el dólar está por debajo de los 18, cómo hay buenas expectativas para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y cómo la tasa de crecimiento económico es endeble. Es muy probable que durante el resto del año, el Banco de México suavice la rudeza de su política monetaria, pero por ahora lo que más vale no es un cuarto de punto, sino la contundencia del mensaje.

Agustín Carstens, el saliente gobernador del Banxico, ya sufrió en carne propia la autonomía del banco central cuando el titular anterior, Guillermo Ortiz, no accedió a las presiones de Carstens, en sus tiempos de secretario de Hacienda, y del propio presidente Felipe Calderón para bajar las tasas. Es cierto que las tasas tan altas a principios de esta década costaron algunos puntos al crecimiento, pero también es verdad que se logró contener la inflación rápidamente después del despunte en los precios tras la gran recesión. Hoy estamos en un escenario más moderado en los alcances de los desequilibrios, pero similar en cuanto a las presiones inflacionarias y la posibilidad de desaceleración económica por un alto costo del dinero. Pero hoy que goza de la total autonomía del Banco de México, es un hecho que la Junta de Gobierno de esa institución no hará nada diferente a garantizar que la inflación, actualmente por arriba de 6%, pueda regresar al carril del tope de 4%. Pasado mañana, el Banco de México dará a conocer su decisión de política moneta-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Considera Joseph Stiglitz

Una tontería de Trump sacar a los EU del TLCAN El Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, dijo que “sería extraordinariamente tonto” que la administración del presidente Donald Trump abandone o ponga en riesgo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En breve entrevista durante el foro organizado por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) y London School of Economics and Political Science (LSE), dijo que entre México y Estados Unidos hay una integración económica natural que en muchas formas es consecuencia del TLCAN. Consideró que ambos países tienen una interdependencia extraordinaria, por que la administración estadounidense debería hacer es fortalecer la integración de Norteamérica y no debilitarla, recomendó el también catedrático de la Universidad de Columbia. Stiglitz aclaró que ahora está menos preocupado por el TLCAN, ya que la política en Estados Unidos ha trabajado en forma positiva al respecto, y ahora ya no se escucha la “retórica fea” que había durante el proceso electoral de Estados Unidos de finales del año pasado. “Ahora, muchos sectores de Estados Unidos se han empezado a dar cuenta lo importante que

REUTERS

Lazos. El economista dijo que ambos países tienen una interdependencia extraordinaria

Punto de vista. El Premio nobel de Economía, en su visita a México.

es nuestra asociación con México y, por lo tanto, ahora es más saludable la relación”, añadió el especialista. Por su parte, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, dijo que México requiere un nuevo pacto social para crear un proyecto de país de largo plazo, en el que se convoque a todos los sectores de la sociedad. En el marco de su participación el foro económico organizado por el CIDE y el LSE, dijo que ante el próximo cambio de gobierno, “este país merece un proyecto político, económico, social, con mucha más fortaleza”, para lo cual la sociedad debe organizarse y convocar a todos los sectores. / NOTIMEX

17

Televisa gana en audiencia en partido del Tri ante Portugal La emisión del partido de futbol de la fase de grupos de la Copa Confederaciones, entre las Selecciones nacionales de México y Portugal, transmitido por las Estrellas, el domingo 18 de junio, registró 26.1% de televidentes dentro del nivel de encendidos durante la transmisión del encuentro de acuerdo a cifras de Nielsen IBOPE México. El encuentro entre México y Portugal, que se transmitió de manera simultánea por dos cadenas de televisión abierta de cobertura nacional, fue visto por cinco de cada 10 televisores encendidos en ese horario. La emisión del encuentro a través de las estrellas acumuló un alcance de 6.5 millones de personas, superando a su competencia por 22% de audiencia. Con estos niveles de audiencia, Televisa se mantiene a la cabeza en coberturas de eventos deportivos superando en audiencia a sus competidores en siete de los partidos de la Selección nacional: cuatro eliminatorios, dos amistosos y uno de la Copa Confederaciones./ REDACCIÓN


martes 20 de junio de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cultura

La

alegría de André Rieu Jorge Ávila

Es uno de los violinistas más destacados del mundo y sus presentaciones se caracterizan por lo colorido y energético de las mismas. Junto con su Johann Strauss Orchestra, André Rieu ha logrado lo que pocos artistas: llevar la música clásica y el vals a las grandes audiencias, que en cada presentación se entregan por completo al talento y carisma del músico holandés, que se ha convertido en el equivalente a una rock star de la llamada música culta. Desde 2008, las presentaciones de Rieu han tenido arriba de 70 shows y han estado en la lista de Billboard de las 25 giras más exitosas del mundo, compitiendo mano a mano con las de otras estrellas del rock o el pop. Desde su primera visita a México en 2010, Rieu quedó fascinado por la cultura del país (donde ha tocado en tres ocasiones) y la calidez de su gente, por lo que se declara más que listo para la serie de conciertos que ofrecerá en septiembre próximo en el Auditorio Nacional de la CDMX. En una entrevista con 24 HORAS, Rieu compartió su sentir acerca de su próximo regreso a tierra azteca. “Los mexicanos pertenecen a la gente más musical del mundo entero. Reaccionan con cada parte de su cuerpo y son fieles seguidores. Incluso dediqué uno de mis DVD a la primera serie de conciertos que ofrecía en México, llamada Fiesta mexicana. No hay nada más divertido que un público animado cantando junto con nosotros el Cielito lindo”, comentó. Rieu señaló que si bien no conoce mucho de la música de nuestro país, reconoce la riqueza que ésta tiene.

Lo que debes saber

Un concierto imperdible

Su nombre completo es André Léon Marie Nicolas Rieu. Nació el 1 de octubre de 1949 en Maastricht, Holanda.

Artista: André Rieu Fechas: 21 de septiembre (Arena Monterrey), 24 de septiembre (Auditorio Telmex, Guadalajara), 27, 28, 29 y 30 de septiembre (Auditorio Nacional) Precios: 449 a 2,328 pesos

“No conozco mucha música de México, pero lo que sí sé es que a menudo describe su folclor y su historia. Mi hijo, Marc, me hizo escuchar la puntuación de Silvestre Revueltas para La noche de los mayas, que es una música increíblemente hermosa e inquietante”, añadió. SE ADAPTA AL PAÍS ANFITRIÓN

Uno de los elementos que lo han hecho famoso en todo el mundo es que cada vez que llega a un país, se inspira en la cultura del mismo para hacer el programa que interpretará. “Cuando visito un país en el que nunca he estado, miro su tradición y éxitos reales y trato de incluir una o más composiciones en mi programa. La primera vez que estuve en la Ciudad de México tocamos la maravillosa

fotos: especial

El famoso violinista y conductor comparte, en una entrevista con 24 HORAS, su sentir con el público mexicano y la emoción que le produce su próximo regreso a nuestro país

Empezó a tocar el violín a los cinco años de edad. Ha vendido más de 40 millones de discos a nivel mundial.

canción La paloma, y el público se volvió loco cuando tocamos las primeras notas”, recordó. Agregó que su propósito principal cuando está arriba del escenario es que el público salga con una sensación de alegría y que pase una velada agradable. “Intento entretener a mi público y tratarlo con una amena mezcla de música: valses, melodías de películas y musicales, ópera y opereta. Quiero dar a todos una sensación de alegría, tanto en el público como en el escenario. Cuando veo muchas sonrisas después del último encore, entonces me doy cuenta de que la misión está cumplida”. Finalmente, reveló que a pesar de que muchos lo consideran una rock star, esto no demerita a la música clásica:

Toca un violín Stradivarius hecho en 1667, que tiene un valor de varios millones de euros. Es conocido como el Rey del Vals. Vive en un castillo de Maastricht al que iba de chico a tomar clases de piano. Lleva más de 40 años casado con su esposa, Marjorie, con quien tiene dos hijos.

“¡No, en absoluto! He encontrado mi propia manera de realizar la música clásica, que no es realmente muy diferente de la manera original de tocarla. Es sólo que trato de poner más alegría en la presentación y tomo como un gran elogio cuando dicen que soy una estrella de rock de la música clásica”, concluyó.


VIDA+

martes 20 de junio de 2017

19

Donan las Alas de México a Quebec Las Alas de México, obra del escultor mexicano Jorge Marín, pasarán a formar parte de la provincia de Quebec en Canadá a partir del 21 de junio, luego de que el Gobierno de la Ciudad de México y el autor de la obra anunciaran la donación de dicha pieza. Así lo dio a conocer Marín en conferencia de prensa, donde comentó que la pieza realizada en bronce, con un peso de cinco toneladas y tres metros de longitud, se instalará de manera permanente en la Promenade Samuel-De Champlain, un gran parque que se encuentra en el boulevard Champlain, a lo largo del río San Lorenzo. Dijo que la pieza busca convertirse en un punto de encuentro para la comunidad quebequense, posibilitando cambiar la forma en la que el público se relaciona con su entorno y con el arte mismo. Aclaró que se trata de un proyecto de ocho copias de la misma escultura, las cuales se han distribuido en diferentes países, con fines de acercamiento y refirió que, tras la donación a Quebec, restarán tres esculturas más por donar. “Es un proyecto que ya está llegando a su fin y nos quedan tres esculturas más, y por suerte, Canadá es una de estas sedes que consideramos más representativas para que se exhiba ahí”, dijo el artista. La obra es una escultura de dos alas de bronce a escala humana, montadas sobre un marco de acero y colocadas en una base, sobre la cual los espectadores pueden interactuar. / Notimex

Conócelo

Tetraktys

Guitar Quartet

especial

El ensamble mexicano, caracterizado por sus propias versiones de compositores internacionales, llega al Foro del Tejedor

Vuelo. La obra del mexicano Jorge

Marín se podrá disfrutar en Canadá.

El cuarteto Tetraktys Guitar Quartet nació a partir de una materia en la Facultad de Música llamada Prácticas orquestales, donde comenzó con un repertorio de canciones compuestas de ocho partes hacia arriba. En la clase quedaron cuatro estudiantes, quienes tuvieron que escribir sus propias versiones para poder interpretar piezas orquestales en un ensamble más pequeño, todo ello como parte de las tareas que tenían que realizar para dicha materia.

“Las primeras transcripciones fueron de compositores como Bach, Leo Brouwer, Luigi Boccherini y Astor Piazzolla, entre otros, pero con arreglos propios”, comparte Miguel Ángel Rivera, líder de los Tetraktys. “La música es una representación del mundo, una especie de versión entendible del mismo. Creímos que este nombre era adecuado porque es una relación numérico-simbológica que representa el mundo a través de niveles y, además, hace una alusión di-

recta al número cuatro”, añadió. El cuarteto se dedica a la producción y encargo de música contemporánea y 80% de su repertorio se compone de compositores vivos y mexicanos. Considerados como un ensamble atípico, sus arreglos originales permitirán disfrutar de clásicos desde el renacimiento con una potencia y adornos contemporáneos. Ideal para que todo el público se acerque a la música clásica y reconozca las diferencias que otorgan los matices de la actualidad. / Redacción

No te lo pierdas Evento: Tetraktys Guitar Quartet Lugar: Foro del Tejedor (Álvaro Obregón 86, col. Roma) Fecha: 21 de junio Horario: 20:30 Precio: 150 pesos especial

Vive la experiencia del

Fue fundado en 2009. Está integrado por Miguel Ángel Rivera, Luis Enrique Estrada, Rodrigo Villaseñor y Hugo Armando Medina, bajo la tutela del maestro Antonio Rodríguez Delgado. Fue acreedor al reconocimiento especial del Premio Nacional de la Juventud 2013. Ha recibido la asesoría de músicos como Leo Brouwer, Cuarteto Penderecki , Arón Bitrán, Horacio Franco, Eduardo Martín, Dúo Bruck-Ross y Cuarteto Latinoamericano, entre otros. Ha participado en festivales de música de cámara como el XXXIX Festival Internacional Cervantino, XXXIII y XXXV Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez y VI Festival Internacional de Música de Cámara Leo Brouwer, de La Habana, entre otros.

NOTIMEX

Crean rally interactivo de Los libros perdidos

A jugar. El rally forma parte de las actividades por el año dual Alemania-México.

En el marco de las actividades del Año Dual Alemania-México que recién concluyó, el Instituto Goethe, en colaboración con otros recintos creó el proyecto Los libros perdidos, un rally que busca acercar a los jóvenes a las bibliotecas de la Ciudad de México y su oferta cultural. La coordinadora de la Biblioteca del Instituto Goethe, Karina Gutiérrez, explicó que la actividad fue ideada para adolescentes, a fin de que éstos puedan visualizar tales recintos como opción para divertirse y visitar con sus amigos. El rally, expuso, requiere que el jugador des-

cargue una aplicación en su celular e inicie el juego en la Biblioteca Vasconcelos, ahí tiene que resolver una serie de acertijos y conforme avance, descifrar las pistas que lo guiarán a cada una de las bibliotecas involucradas para solucionar el misterio. “El proyecto consistió en convocar a una serie de bibliotecas de la Ciudad de México y realizar talleres con los bibliotecarios para crear un juego de geolocalización”, dijo. Para ello, se buscó la colaboración de las bibliotecas José Vasconcelos, GoetheInstitut, Casa de Francia, Benjamín Franklin, IBBY y Faro de Oriente, las

cuales elaboraron sus propios acertijos, todos ligados a una historia que crearon con ayuda de un escritor. “La historia, relacionada con apariciones fantasmales, versa sobre una enfermedad que le da a los libros; hay unas figuras que esparcen un virus, entonces ahí es donde le pedimos al jugador que ayude a resolver el misterio”, señaló. Respecto a la descarga de la app, Gutiérrez indicó que es gratuita y para poder bajarla a su celular, los interesados deben entrar a la página oficial del Instituto Goethe, donde se proporciona un código. / Notimex


VIDA+

@anamaalvarado

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Edith González: “Una mujer es más que una cabellera”

L

a actriz quiere difundir un mensaje importante, porque cuando una mujer padece cáncer lo primero que le da miedo es perder su cabello, es una especie de trauma el ver cómo se cae y tener que raparse. Edith, con énfasis, dice que una fémina es mucho más que una cabellera, y recalca que las mujeres no pueden pensar que sin él no valen nada, por eso se

quedará rapada, para mandar el mensaje a miles de niñas, jóvenes y mujeres adultas que padecen cáncer y, como ella, están en la lucha. Edith estrenó la obra Un día particular en el Teatro San Jerónimo al lado de Luis Felipe Tovar. Juntos hacen una gran mancuerna, pues son amigos desde hace tiempo; se conocieron en la puesta en escena de Aventurera, debido a que durante

especial

consumió drogas

Deuda. El navío fue adquirido por

el cantante, en 2007, por 16 mdd.

actualidad está valuado sólo en tres millones, de acuerdo con un reporte en el que se afirma que la nave viajaba directamente desde Acapulco, México, y anclaba en Fisher Island y en Miami Beach. Son célebres las fotos de famosos en el yate con Luis Miguel, como Chayanne, Araceli Arámbula -madre de los hijos del artista- y su hija Michelle Salas. / Notimex

especial

Debut. Jack Black y Kyle Glass se presentarán el 22 de septiembre.

Eso los llevó a ofrecer una serie de espectáculos con estrellas invitadas como Ben Stiller y Jeaneane Garafalo, entre otros. En su visita a México hará un recorrido por sus tres álbumes de estudio: Tenacious D (2001), Pick of destiny (2006) y Rize of the fenix (2012). / Notimex

antes de morir En el momento de su muerte, la actriz Carrie Fisher tenía cocaína y otras drogas en su organismo, sin embargo aún está poco claro si eso

Jack Black y Tenacious D, en la CDMX Los integrantes de la banda cómica y de rock Tenacious D, Jack Black y Kyle Glass, visitarán por primera vez la Ciudad de México, el 22 de septiembre, en el Pepsi Center WTC. Tenacious D comenzó en el auge de lo que se llamó el movimiento de comedia alternativa, en su primer espectáculo se encontraron con el actor David Cross, quien les dijo que había disfrutado de su “pequeño fandango” por lo que los invitó a hacer un show con él y algunos amigos en Hollywood.

el monólogo de Carmen Salinas les daba tiempo de platicar y conocerse. González reconoce que se ha vuelto más ligera y valora cada momento, se ríe y disfruta la vida, mientras que Luis Felipe es más nervioso y quiere que todos los detalles arriba del escenario estén perfectos, así que ella sintió su rigor y cuando les llamaba la atención por estar platicando, corrían para seguir con los ensayos… Fela Domínguez será la protagonista del musical de El guardaespaldas, que se estrenará en Madrid el 28

porque quiere tomar el control de su existencia. El protagonista, en medio de su duelo, logra regresar al pasado para ver cómo fue su vida y la de su esposa y para encontrarse consigo mismo. Es una película conmovedora que espera convencer a la audiencia… Ana Bárbara fue al rancho de Vicente Fernández, en Guadalajara, para saludarlo y compartir con él un rato. Cantaron y platicaron durante varias horas, aunque dicen que doña Cuquita estaba cuidando a su charro, para que no se distrajera tanto con la bella cantante… Rafa Amaya promueve la quinta temporada de El señor de los cielos, y para ello se presentó en un palenque de Julión Álvarez, quien generosamente lo dejó anunciar el estreno de su teleserie el día de hoy por Telemundo. Sin duda, este proyecto ha cambiado la vida de Rafael, quien está agradecido por la respuesta del público. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Fisher

Embargan yate de Luis Miguel en Miami El yate Único, del cantante mexicano Luis Miguel, fue embargado en Miami por el Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos, brazo ejecutor de las cortes federales, y el intérprete adeuda unos 120 mil dólares a las autoridades, reportó Univision. El yate, de 33 metros de eslora y con capacidad para 20 personas, cuatro cabinas de huéspedes y cuatro tripulantes, fue embargado por falta de pago de la renta de una marina en este puerto estadounidense desde diciembre de 2016. La televisora mostro los sellos del Cuerpo de Alguaciles en la embarcación, anclada en una marina de Miami. Luis Miguel adquirió el yate en 2007 en 16 mdd, pero en la

especial

www.24-horas.mx

de septiembre. Es una mexicana más que demuestra su talento; su voz es sorprendente y logra cantar tan bien como lo hacía Whitney Houston. Daniela Romo conoció a Fela desde sus inicios, ha hecho coros a muchos famosos, hasta que la llamaron al musical de El rey león y ahora viajará a España con lo que, sin duda, alcanzará mayor reconocimiento… Angélica Vale recibió una sorpresa, ya que sus hijos y su madre llegaron a la función de Mentiras. La actriz se mostró emocionada y aunque su hija Angeliquita trae en la sangre la vena de la actuación, sus hijos no han crecido arriba de los escenarios. Ellos llevan una vida normal, ya que ella sí vivió tras bambalinas y desde los tres años debutó en los escenarios… Esta semana se estrena la cinta Fausto, con Juan Carlos Barreto, Rosa María Bianchi y Odalys Ramírez, del director Julián Vázquez. La cinta narra la vida de una pareja (un pintor famoso y un ama de casa) que un buen día decide quitarse la vida

incidió en su deceso, según un reporte del médico examinador. De acuerdo a pruebas toxicológicas, el cuerpo de la actriz que tenía un historial médico de sufrir de apnea del sueño y desorden bipolar, tenía esas sustancias al momento de morir de un ataque al corazón en diciembre pasado. Además de la cocaína, en el organismo de la estrella de Star Wars se encontraron rasgos de metadona, etanol y opiáceos, indicó el informe de la oficina del médico forense del condado de Los Ángeles. El reporte precisó que la exposición de Fisher a la cocaína tuvo lugar en algún momento en las últimas 72 horas antes de la muestra que se obtuvo, y el

consumo de la droga pudo ocurrir el 20 de diciembre. La familia se opuso a que se realizara una autopsia completa, señaló el informe que estableció que Fisher murió de “apnea del sueño y otros factores indeterminados”. La actriz, quien tenía 60 años, sufrió un infarto mientras viajaba a bordo de un vuelo de Londres a Los Ángeles el 23 de diciembre de 2016 y aparentemente permaneció inconsciente por más de 10 minutos, de acuerdo con testigos presenciales. Murió cuatro días después, el 27 de diciembre. Fisher, quien nació el 21 de octubre de 1956 en Beverly Hills, California, recientemente había publicado una autobiografía titulada Princess diarist, el que fue su octavo libro. Fue hija de dos famosos de Hollywood, Debbie Reynolds y Eddie Fisher, e hizo su debut en el cine con la película Shampoo, en 1975. Fue reconocida por su lucha contra la adicción y la enfermedad mental de bipolaridad, un mal que afectó su memoria, experiencia que frecuentemente compartía en sus participaciones públicas. / Notimex

Duda. Se desconoce si las sustancias en su cuerpo tuvieron que ver directamente con su muerte.

especial

Ana María Alvarado

martes 20 de junio de 2017

especial

20


martes

20 de junio de 2017

El Cabo Cup es un circuito de tenis que impulsa al talento juvenil nacional; este es su primer año como competencia de apoyo

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

En pro de México 400 pesos cuesta la inscripción, por persona, en cualquiera de las sedes del Cabo Cup

80

personas por sede, aproximadamente, es el cupo que otorga este año la Cabo Cup

Desde el 19 de mayo y hasta el 23 de julio, 11 ciudades de México albergarán el circuito de tenis Cabo Cup, una iniciativa de Mextenis por promover, apoyar y desarrollar el talento mexicano dentro del deporte blanco. Este evento tenístico nació como una estrategia publicitaria para el Abierto de Los Cabos, pero la aceptación y convocatoria fue tal que, un año después de su creación, se convirtió en una oportunidad para los jóvenes mexicanos. La directora de marketing y relaciones públicas del Abierto de Los Cabos, Andrea Huerta, explicó en exclusiva para 24 HORAS los detalles de esta competencia. “El año pasado hicimos también un circuito, unos torneos para promocionar el Abierto de los Cabos, únicamente en ciudades cercanas al Abierto… Pero como la convocatoria fue tan buena, quisimos organizar algo más formal, no solamente para pro-

La iniciativa es dirigida a los aficionados del tenis, ya sea que lo practiquen o que les guste, para que puedan formar parte de él. Es un esfuerzo por apoyar a este deporte en el país” Andrea Huerta Directora de marketing del Abierto de Los Cabos mocionar al evento, sino para al mismo tiempo impulsar el deporte. Decidimos apoyar a los tenistas nacionales”, platicó Huerta. Las fechas del Cabo Cup se juegan en clubes particulares de cada sede. Para registrarse hay que consultar las fechas en el sitio web del Abierto, o directamente en la página de Facebook del circuito (Tennis Cabo Cup). Cada uno de los ganadores por

sede en la categoría varonil de 14 años, asistirá al Abierto de Los Cabos para disputar la Final de Campeones; el vencedor recibirá el trofeo de la mano de quien resulte campeón en el Abierto, mismo que se jugará del 31 de julio al 5 de agosto. “Creemos que los niños son el futuro del tenis mexicano, son quienes más nos interesan”, recalcó la directiva del torneo bajacaliforniano. A pesar de contar con el apoyo de la Federación Mexicana de Tenis y de la Conade, el Cabo Cup no tiene contacto con la ATP. “Aun no (hay comunicación con la ATP), pero sin duda es algo que tenemos planeado y que nos encantaría. Premiar más allá de nuestros patrocinadores nos interesa, como llevar a los ganadores a una academia o alguna oportunidad que en México es difícil conseguir”, señaló Andrea Huerta. / Miguel B. Ávila

CABO CUP 2017

ESPECIAL

Sede Fecha Club

Los Cabos Monterrey Puerto Vallarta Los Mochis Guadalajara Pachuca Puebla Culiacán Ciudad Obregón Chihuahua La Paz

19-21 de mayo Delmar International School 26-28 de mayo Club Sierra Madre 2-4 de junio Hotel Sheraton Buganvilias 9-11 de junio Club Casablanca 16-18 de junio Estadio CODE 23-25 de junio Real Sport Fitness and Tennis 23-25 de junio Club Britania Zavaleta 30 de junio-2 de julio Country Club de Culiacán 7-9 de julio Club Campestre 14-16 de julio Club Campestre San Francisco 21-23 de julio Club Pedregal

INCENTIVOS

· ·

Campeones y finalistas de todas las categorías: medallas. Campeón final de la categoría 14 años varonil: patrocinio de un año por parte de Wilson y Fila.

En cada sede serán rifados cuatro ·pases dobles (de lunes a miércoles) para el

Abierto de Los Cabos. Se rifará, entre todos los participantes de la Cabo Cup, un viaje doble todo pagado para el Abierto de Los Cabos (del jueves 3 al sábado 5 de agosto).

·

CATEGORÍAS Adultos Dobles y dobles mixtos Niños Singles varoniles y femeniles 10 años 12 años 14 años


22

DXT

martes 20 de junio de 2017

25

Se pone el overol de granjero

millones de dólares sería el monto que pagó el PSV por los derechos de Hirving Lozano en una cifra récord

Dudas. Los monarcas mundiales

no convencieron del todo. / Reuters

Debut titubeante de la joven Alemania

3-2

Alemania australia Goles: L. Stindl 5’, T. Rogic 41’, J. Draxler 44’, L. Goretzka 48’ y T. Juric 56’

Perfil Hirving Rodrigo Lozano Bahena Edad: 21 años (30 de julio de 1995) Altura: 1.74 m. Peso: 70 kg.

PSV EINDHOVEN

Fundación: 31 de agosto de 1913 Títulos de Liga:23 Títulos de Copa:9 Supercopa holandesa:11 Champions League:1 Europa League: 1

/ Redacción y agencias

MÁXIMOS GOLEADORES

cuartoscuro

Alemania cautivó con su juego en la primera parte, pero sufrió para derrotar a Australia (3-2) en su debut en la Copa Confederaciones, al desaprovechar numerosas ocasiones de gol. Con la victoria, los campeones mundiales, que dieron todo un recital en los primeros 45 minutos, decidirán el primer puesto del grupo B el próximo jueves en Kazán ante Chile –ambos con tres puntos-. Alemania es una incógnita debido a las ausencias de casi todas sus estrellas -Neuer, Hummels, Kroos, Khedira o Müller-, pero no para su técnico, Joachim Löw, quien quiere preparar el asalto al Mundial de Rusia con sangre nueva en las venas. Tras renunciar en 1997 y 2003 a este torneo por falta de interés, ahora los alemanes han cedido con placer la vitola de favoritos a chilenos y portugueses. Con todo, la intriga duró poco, ya que a los cinco minutos Stindl –del Borussia Mönchengladbach-, el segundo jugador más veterano del equipo, marcó el primer gol del partido. A partir de ahí se presentaron vastas oportunidades en ambas metas, pero los teutones fueron más certeros y se llevaron el triunfo. Para finalizar, por Australia ingresó el veterano mediocampista Tim Cahill, quien tiene 37 años y disputó tres Mundiales con los Canguros. / Agencias

El PSV Eindhoven oficializó el fichaje del atacante mexicano Hirving Lozano, quien estará ligado al club holandés hasta el verano de 2023, una vez que se llegó a un acuerdo con Pachuca. “PSV y Pachuca CF han llegado a un acuerdo sobre una transferencia de Hirving Lozano (21) del club mexicano a Eindhoven”, informó el PSV a través de un comunicado. Añadió que Chucky pidió permiso al cuerpo técnico de la Selección mexicana, que encabeza Juan Carlos Osorio, para hacer una visita relámpago a Eindhoven para realizar los exámenes médicos correspondientes y estampar su firma en lo que será su primera aventura en el futbol europeo. El club holandés añadió que tras la participación del delantero en la Copa Confederaciones, tendrá un breve descanso para que de inmediato reporte con el PSV con miras a preparar las rondas previas de la Europa League. El director deportivo de los Granjeros, Marcel Brands, se mostró satisfecho por la exitosa negociación, luego de varios meses en la búsqueda de la contratación, ya que diversos clubes pretendían los servicios de Lozano. “Me alegro de que finalmente tuvo éxito. Fueron más de seis meses que se negoció con esta transferencia y con un poco de creatividad necesaria en tiempo se pudo tener éxito en el fichaje”, declaró el dirigente. Lozano Bahena se unirá a su compatriota Andrés Guardado, quien se prevé pueda continuar en PSV a pesar de los rumores que lo colocan en la MLS.

NOMBRE CANTIDAD Willy van der Kuijlen 308 Coen Dillen 288 Piet Fransen 210 Jan van der Broek 154 Luc Nilis 110

Firme en la presidencia Florentino Pérez fue reafirmado presidente del Real Madrid de forma oficial, en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu, cuando José María Paz Casañé, presidente de la Junta Electoral del club blanco, anunció su continuidad como máximo dirigente merengue. Pérez fue el único candidato que se presentó a las elecciones y la noche del domingo fue reelegido para su quinto mandato. Al transcurrir 10 días naturales para la presentación de candidaturas, y al no haber nin-

En breve CHIVAS

La Chofis va al quirófano

El Rebaño Sagrado reportó ayer de cara al Apertura 2017 y la primera noticia negativa se confirmó: Javier Eduardo López, mejor conocido como la Chofis, se perderá el resto de la pretemporada del campeón debido a la necesidad de ser intervenido quirúrgicamente. El mediocampista sufre una pubalgia (dolor en el pubis) que requiere ser operada y que dejará fuera de actividad al coahuilense por un tiempo que oscila entre las cuatro y las seis semanas, a falta de la confirmación del propio equipo. / Redacción ATLETISMO

A conquistar Londres 14 deportistas mexicanos lograron su clasificación para participar en el Campeonato Mundial de Atletismo en Londres. A falta de que se consigan más lugares para la cita inglesa, la delegación tricolor será encabezada por Lupita González. Guadalupe Sánchez, Eder Sánchez, Pedro Gómez, Tadeo Vega, Horacio Nava, José Leyver, Omar Zepeda, Margarita Hernández, Ricardo Ramos, Tonatiuh López, Diego del Real, Édgar Rivera y Alberto Álvarez son los otros mexicanos con boleto para la justa mundial. / Redacción BOXEO

Tras ser noqueado, fallece ex peleador de UFC El ex combatiente de peso completo en la UFC, Tim Hague, perdió la vida luego de ser derrotado por nocaut ante Adam Braidwood, en Edmonton, Alberta. Hague, quien boxeó tras su retiro de las artes marciales mixtas (en 2011) ostentaba un récord de 1-2 antes de subir por última vez al ring; ante Braidwood sumó su tercer tropiezo como pugilista profesional –y tercero por la vía del KO-. “Estuvo rodeado por sus seres queridos, escuchando sus canciones favoritas. Lo extrañaremos mucho…”, informó su familia en un comunicado. / REDACCIÓN NFL

guna otra, fue reiterado de forma automática presidente de la escuadra. “Habiéndose examinado la única candidatura presentada en plazo para la presidencia, y reconocidos todos los requisitos exigidos, esta Junta ha adoptado por unanimidad el siguiente acuerdo: nombrar presidente del Real Madrid a Florentino Pérez”, anunció Paz Casañé mediante un comunicado a la prensa. Con Florentino en la presidencia, el Real Madrid ha ganado 19 títulos en 14 temporadas y es el segundo dirigente más laureado del club, por detrás de Santiago Bernabéu, quien consiguió 31 trofeos en 35 campañas al frente del conjunto. // Agencias

Alargan plazo para todos los equipos La NFL confirmó que la fecha para llegar a un acuerdo con elementos etiquetados como “jugador franquicia” será el lunes 17 de julio. De acuerdo con el organismo, el acuerdo colectivo entre los jugadores y la Liga estipula que si la fecha límite para llegar a un acuerdo de largo plazo cae en sábado o domingo, se recorrería para el siguiente lunes. / Agencias


DXT

martes 20 de JUNIO de 2017

Un amor eficaz Y artificial

agenda deportiva UEFA SUB-21

Latitudes

Serbia vs. Macedonia 11:00 h. Portugal vs. España 13:45 h.

Alberto Lati

LMB

Bravos vs. Generales 19:00 h. Toros vs. Guerreros 19:00 h. Piratas vs. Sultanes 19:05 h. Diablos vs. R. del Águila 19:30 h. Olmecas vs. Acereros 19:30 h. Pericos vs. Vaqueros 20:00 h. Saraperos vs. Tigres 20:00 h. Rieleros vs. Leones 20:05 h.

TENIS

@albertolati

Como en todo matrimonio por conveniencia, hubo momentos en los que tanto el Real Madrid como Cristiano Ronaldo fingieron amarse, jugaron a prometerse incondicionalidad y fidelidad. El humano y su necesidad de sentir que se entrega, y su fantaseo con que se le han entregado, y su inclinación a persuadirse de que se ha envuelto en la relación más indudable…, aunque con dudas, eterno afán de constatación: ¿Soy el único? ¿Me lo prometes? ¿Me necesitas? ¿Es real? Al final, o lo que luce como el final, siempre se supo que éste idilio era frágil; que su destino tras no pocas terapias de pareja (traducidas en exigencias de aumentos, en hablar de tristeza, en absurdos abucheos desde las gradas, en celos hacia otros compañeros, en no sentirse valorado), era el divorcio. Como suele pasar, la ruptura entre Cristiano y el Madrid tiende a llegar en el momento que lucía más calmo, cuando se habrán visto al despertar asumiendo que, con más o menos cariño, juntos eran invencibles. Justo cuando club y crack daban señas de haber aprendido a cohabitar, justo cuando el inconmensurable talento del delantero se reflejaba en una catarata de títulos grupales (y ya no sólo los individuales de esos

18:05 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:35 h. 18:40 h. 19:05 h. 19:05 h. 19:10 h. 19:15 h. 19:40 h. 21:00 h. 21:05 h. 21:10 h.

Gerry Weber Open (Halle, Alemania)

Primera ronda R. Federer vs. Y. Lu Cara a cara: 3-0 T. Haas vs. B. Tomic P. Lorenzi vs. A. Zverev K. Nishikori vs. F. Verdasco

REUTERS

MLB

Indians vs. Orioles Angels vs. Yankees Cardinals vs. Phillies Nationals vs. Marlins Reds vs. Rays Giants vs. Braves Pirates vs. Brewers Blue Jays vs. Rangers Padres vs. Cubs White Sox vs. Twins Red Sox vs. Royals D-Backs vs. Rockies Mets vs. Dodgers Astros vs. Athletics Tigers vs. Mariners

lee más columnas

primeros años), justo cuando la grada blanca había comprendido el absurdo de pitar a tan titánico goleador, justo cuando todo se había acomodado para que envejecieran de la mano y eludiendo los recuerdos de un inicio de noviazgo suspicaz. De la manera más dolorosa, Cristiano decidió hacer saber a su amante que se va de casa: por terceros, por trascendidos no desmentidos, por encabezados en idioma ajeno. Es la cuestión fiscal (en la que caben numerosas interpretaciones), es el establecer a todo lo que corresponda a España como enemigo, es el

culpar a la prensa (entre futbolistas como entre presidentes, ejercicio de paranoides) y es la exigencia de un apoyo que no cree haber recibido del club; pero es, en el fondo, un amor que sólo existió como pantalla. Disfraz tan efectivo que ha bastado para más de 400 goles y ser de lejos el máximo anotador en la historia de la institución más laureada de todos los tiempos; disfraz que a él también le ha permitido catapultarse a lo más alto del Olimpo del futbol con casi su quinto Balón de Oro; disfraz que hizo más felices los días y las noches de toda la afición blanca (incluso, único consuelo en los aciagos años del mejor Barcelona); disfraz que a uno y a otro redituó. Quizá por todo lo anterior, la reacción del madridismo no ha sido de pánico, como lo sería la del barcelonista de enterarse que Lionel Messi se marcha. Más pronto que tarde, el matrimonio por conveniencia revela su artificialidad. Otra cosa es que, si finalmente se separan, los dos terminarán por dimensionar su vacío; sólo entonces se valorarán en su medida: él no hallará sitio que le permita acumular tamaña cantidad de goles y galardones; ellos no conseguirán, quizá ni en 50 años, a quien suponga tan demoledoras cifras: para uno y para el otro ya nada será igual. Por eso no asimilo su separación: porque en esta historia, el mejor matrimonio posible es con escenografía y antifaces, aun cuando llegada la medianoche cada cual huya a su esquina de la cama y ponga cara de fastidio al recordar con quién amanecerá. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Aegon Championships (Queen’s Club, Londres)

CALENDARIO 2018

Primera ronda Kokkinakis vs. M. Raonic F. López vs. S. Wawrinka A. Murray vs. A. Bedene M. Cilic vs. J. Isner

cuartoscuro

Maldini hará un debut extraño Una vez que se prueban las mieles del deporte profesional, sin importar cual sea, es complicado dejarlo. Lo anterior lo confirmó Paolo Maldini, quien fuera uno de los mejores defensas de Italia en toda su historia, hará su debut en el tenis profesional a los 49 años en dobles. Maldini está por cumplir 49 años y su pareja para el certamen, será su entrenador personal de tenis, Stefano Landonio. Será el primer torneo a nivel profesional para el hijo de Cesare, ex DT de Italia y no pertenece a la ATP. El Aspria Tennis Cup forma parte de la International Tennis Federation (ITF). El monarca de dobles es el mexicano Miguel Reyes Varela con Max Schnur. / Redacción

23

Repite. El Gran Premio de México se llevará a cabo el 28 de octubre en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez. / cuartoscuro

25 de Marzo Melbourne,Australia 8 de Abril Shanghái,China 15 de Abril Sakhir, Bahréin 29 de Abril Bakú, Azerbaiyán 13 de Mayo Barcelona,España 27 de Mayo Mónaco, Francia 10 de Junio Montreal, Canadá 24 de Junio Le Castellet, Francia 1 de Julio Spielberg, Austria 8 de Julio Silverstone, Gran Bretaña 22 de Julio Hockenheim, Alemania 29 de Julio Budapest, Hungría 26 deAgosto SpaFrancorchamps, Bélgica 2 de Sept. Monza, Italia 16 deSept. Singapur, Singapur 30 deSept. Sochi, Rusia 7 deOctub. Suzuka, Japón 21 deOctub. Austin, E. Unidos 28 deOctub. Ciudad de México, México 11 de Nov. Sao Paulo, Brasil 25 de Nov. Yas Marina, Abu Dhabi

Revelan calendario de F1 para 2018 La FIA reveló el calendario provisional del Mundial de Fórmula Uno de 2018 con 21 carreras, en las que destacan el regreso del Gran Premio de Francia y Alemania. El campeonato iniciará el 25 de marzo en Melbourne, Australia, y acabará el 25 de noviembre en el circuito Yas Marina de Abu Dhabi, contará con 21 pruebas, que igua-

lan el récord que la Federación estableció en 2016. “El número de carreras se ha incrementado en una comparado con esta temporada. Hemos recibido numerosas peticiones para albergar grandes premios, pero queríamos que hubiera promotores importantes para asegurar que cada carrera fuera

especial, para que todos puedan disfrutar de una experiencia inolvidable”, dijo el presidente de la F1, Chase Carey. Además, la ausencia del GP de Malasia; carrera que se había hecho presente en las recientes ediciones, incluida la de este año le da lugar al GP de Francia que no entraba en el Mundial desde hace ya varios años,

mientras que el circuito Hockenheimring de Alemania volverá, tras no aparecer en 2017. Por su parte, el Autódromo Hermanos Rodríguez albergará su decimonovena edición los días 26, 27 y 28 de octubre, y junto con Japón, Estados Unidos y Brasil serán las últimas pruebas de la temporada antes de terminar en Yas Marina. / Agencias



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.