Junio| 21 | 2017

Page 1

Miércoles 21 de junio de 2017

año vi Nº 1467 I cdmx

diario24horas

@diario24horas

Huachicoleros siembran bombas

COPA CONFEDERACIONES

fifa vueee...lve a advertir sobre grito homofóbico La Femexfut pidió el apoyo de sus aficionados para erradicarlo

Gabriela Esquivel/ 24 horas

dxt P. 22

ejemplar gratuito

En un recorrido por el Triángulo Rojo, 24 HORAS comprobó que vastas zonas de cultivo son utilizadas como almacenes subterráneos, en donde, después de la ordeña, los chupaductos entierran bidones con gasolina para ocultarlos. Los terrenos se convierten, así, en sitios de alto riesgo para la población y el medio ambiente méxico P. 3

Canciller de Venezuela mete en agenda tema de los 43

Crisis venezolana, para largo; OEA, aún sin acuerdos

el diario sin límites

Gabriela Esquivel/ 24 horas

Tras descalificaciones a Canadá, Costa Rica, EU, Perú, Colombia y México, la SRE apeló al diálogo y respeto. Hoy, última oportunidad en Cancún. En Venezuela, la oposición desconoce a Maduro P. 4, 5 y 13 Restringen a la prensa

aCTIVISTAS SACAN LA CICLOVÍA paralela al METROBÚS línea 7

Crece opacidad en Washington

El trazo del carril para bicicletas entre Lieja y la Fuente de Petróleos se replanteará, confirmó la secretaria de Gobierno local cdmx P. 11

reuters

eL PROYECTO LO CONTEMPLABA EN EL CAMELLÓN

La confrontación con los periodistas alcanzó una nueva crisis, con la prohibición a los reporteros de grabar en la Casa Blanca mundo P. 13


Miércoles

21 de junio de 2017

hoy no circula

lunES

MARTES

miércoles

jueves

viernes

sábado

5y6

7y8

3y4

1y2

9y0

par

este mes verifican 9 y 0

¿SERá? Aceleran dictámenes

Máx. 28o C / Mín. 13o C

JUEVES

22 DE JUNIO

SOLEADO

precios máx. Gasolina Magna $15.93 litro Premium $17.84 litro

En la web

Tania Karina: la joven de 16 años que apareció enterrada en casa de su novio. Escanea el código para conocer la historia www.24-horas.mx

hoy escribe Marco Daniel Guzmán

#Lobby

Canadá se ha convertido en uno de los destinos favoritos para los turistas mexicanos, todo esto gracias a la eliminación de la famosa visa que fue impuesta a nuestros connacionales a finales de la década pasada”.

En nuestras redes sociales

Diputado de Morena cae a un pozo por salvar a su perro y hace un Facebook Live. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

El rescate de los mercados

Después de más de 50 años sin recibir una manita de gato, el rostro de 329 mercados públicos de la CDMX empieza a mostrar el nuevo maquillaje. Y esto se debe a que el titular de la Sedeco, Salomón Chertorivski, ha emprendido un plan de pintura de fachadas de los espacios comerciales que inauguró en su periodo de más de 14 años de gobierno el Regente de Hierro, Ernesto P. Uruchurtu. Algunos se preguntan ahora si el mantenimiento preventivo estará programado transexenalmente, pues de lo contrario pasarán otros 50 años en el olvido. ¿Será?

¿Qué le pasó a Colima?

Colima era un paraíso y de pronto la inseguridad se fue apoderando de la entidad hasta convertirse en uno de los estados más peligrosos para la mujer. Ante el elevado número de feminicidios registrados en las últimas semanas, la Secretaría de Gobernación declaró alerta de género en cinco municipios: Colima, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Tecomán y Villa de Álvarez. Habría que cuestionar al gobernador, Ignacio Peralta, sobre la forma en que ha invertido los recursos en esta materia, porque los números de delitos crecen. Apenas el fin de semana fueron despojados de sus pertenencias un grupo de reporteros que cubrían el evento de López Obrador. Ojalá se le dé seguimiento al caso por parte de la autoridad. ¿Será?

El despotismo contra el mundo

Quien de plano se dedicó a tirar golpes a diestra y siniestra defendiendo el régimen de Maduro, cuya violencia hacia su pueblo ya lleva más de 72 muertos, fue la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, pues en el marco de la 47 Asamblea General de la OEA, le recriminó a Estados Unidos, Canadá, Costa Rica y al resto de los países que quisieron opinar en contra de la política económica y social que encabeza el presidente Nicolás Maduro. En pocas palabras, se puso a descalificar a todas las naciones y las acusó, entre otras cosas, de ser cachorros del Imperio. ¿Será que Venezuela no se ha dado cuenta que está sola contra el mundo?

xolo mucho caso

suceso especial

México y EU fortalecerán proyectos de infraestructura fronteriza Antes de que finalice septiembre, el Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) y la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (Cocef) concluirán los trámites para quedar completamente fusionados, lo que permitirá contar con una organización binacional más sólida. Ello, con la intención de apoyar a proyectos de infraestructura de alto impacto en la región fronteriza, explicó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en un comunicado. Durante su reunión pública semestral, efectuada en Hermosillo, Sonora, el consejo directivo de ambas instituciones, del que la Semarnat forma parte, informó que los Gobiernos de México y Estados Unidos esperan culminar las gestiones antes de que termine dicho mes. El director general adjunto de Organismos Financieros Internacionales de la Unidad de Asuntos Internacionales, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Raúl Delgado Aranda, explicó que Estados Unidos firmó el protocolo modificatorio en enero pasado. Por otra parte, también se presentó al Consejo un primer reporte sobre los resultados acumulados de proyectos finiquitados por las dos instituciones, lo que ha brindado una perspectiva global de los indicadores para cada sector de infraestructura.

cuartoscuro

clima

Los priistas que tienen bajo su cargo la presidencia de alguna comisión en el Senado fueron ya instruidos para arrancar trabajos y acelerar la elaboración de documentos para dictamen; lo anterior ante un inminente periodo extraordinario de sesiones proyectado para el mes de julio. Nos cuentan que la mencionada orden salió directamente de la oficina del coordinador de los tricolores en la Cámara alta, Emilio Gamboa Patrón, quien confía en que la parálisis legislativa que decretó el panista Fernando Herrera no sea otra cosa más que un berrinche pasajero. ¿Será?

Proyectos. Se espera que el efecto sea en beneficio de 5.48 millones de personas; la inversión ascendió a 711.8 millones de dólares. Citado documento incluyó la revisión de 60 proyectos culminados, de los cuales 48 son en el sector de agua potable, alcantarillado y saneamiento, siete para el manejo de residuos sólidos, dos para mejorar la calidad del aire mediante la pavimentación de calles, dos de energía limpia y uno de conservación de agua. / NOTIMEX

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites

Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña

director de información Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

alejandro.ramos @24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


miércoles

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Fotos: GABRIELA ESQUIVEL

21 de junio de 2017

Bidones. Son guardados a una profundidad de aproximadamente cinco metros. Sobre la superficie hay tierra y hojarasca.

méxico Industria. Camionetas sirven para trasladar los recipientes a los encargados de vender el huachicol al comprador final.

Daño al subsuelo. Debajo de sembradíos, principalmente de coles y betabeles, hay ductos de Pemex, los cuales son ordeñados por los huachicoleros; los derrames de crudo representan un riesgo.

Académico señala riesgo para la salud y los autos

Triángulo rojo en Puebla

Sepultan combustible robado y lo esconden con hojarasca Daniela Wachauf

Sobre la autopista Orizaba-Puebla se observan sembradíos de coles y betabeles. Detrás de este contraste de colores se esconde la ordeña a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el negocio del huachicol en la entidad. En el tramo carretero de San Mateo Parra, a la altura del municipio Tepeaca, Puebla, elementos del Ejército Mexicano descubrieron una toma clandestina de gasolina. Entre zanjas de cinco metros y olor a combustible, custodiaban el lugar durante el fin de semana pasado. En el hueco era visible un tubo soldado por los delincuentes al ducto de Pemex, el cual está pegado a una válvula y llave de paso por la cual extraen el combustible. Durante un recorrido realizado por 24 HORAS a dicho punto, así como al tramo carretero de Guadalupe Calderón, pobladores de Tepeaca y fuentes oficiales informaron que una vez que los huachicoleros concretan la ordeña a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) rellenan bidones con el combustible robado, recipientes que entierran cerca de la carretera. “En un estimado de cuatro minu-

¿Cómo opera un huachicolero? Los huachicoleros ordeñan los ductos de Pemex y venden el combustible de forma ilegal 1 4

Extraen el crudo durante la noche en zonas de difícil acceso

Vierten el combustible en los bidones

Una vez rellenados, los bidones son enterrados en zonas carreteras

En la superficie hay tierra y hojarasca para camuflar la excavación

Cavan zanjas para sepultarlos y mantenerlos escondidos

2

Sueldan un tubo externo al ducto de Pemex

3

Adhieren una válvula de alta presión y llave de paso

tos llenan un bidón de mil litros; y en 12 minutos, una camioneta. Después la ofrecen a los intermediarios que son los que se encargan de colocarla (al usuario), pero el huachicol daña las bombas de los autos porque no tiene ningún aditivo”, expresaron fuentes consultadas por este diario. También se observaron 10 bidones abandonados en el tramo de Guadalupe Calderón. Cada uno

Mediante operativos policiácos y del Ejército, estas prácticas han sido descubiertas

Los bidones son comprados a traileros a un precio de 500 a 700 pesos

presentaba orificios, de aproximadamente cinco centímetros, hechos por el Ejército, con el fin de dejarlos inservibles para los huachicoleros. Estos recipientes estaban cubiertos de hojarasca, pero fueron descubiertos por la policía y el Ejército como parte de los operativos sorpresa en Tepeaca, uno de los municipios del llamado Triángulo Rojo, donde impera la extracción y venta de

Existe el riesgo de contaminar la superficie y el subsuelo por el derrame de combustible

crudo robado. Para las acciones se realizan sobrevuelos y usan drones. Ya hay una industria del huachicol en ese poblado. Locatarios venden el producto en bidones, pero no el mismo día ni solicitado como tal, sino mediante claves. Luis, un trabajador de una tlapalería, dijo que lo máximo que puede vender es un garrafón de agua (huachicol) o pulque (diésel).

xavier rodríguez

Operativos sorpresa. Detectan ordeÑa de ductos de Pemex debajo de sembradíos de coles y betabeles

El almacenar huachicol en bidones representa un gran riesgo para la salud, debido a que los recipientes usados carecen de medidas de seguridad para evitar derrames, explicó Nicolás Domínguez Vergara, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). “Si los recipientes no están debidamente sellados, que obviamente es el caso, tendríamos derrames que van hacia el subsuelo, contaminado los mantos acuíferos. Es un daño muy grande, mucho de este combustible podría irse a las tierras ocasionando que los sembradíos quedan inutilizables”, aseguró el especialista durante una entrevista con 24 HORAS. Además, emplear este combustible es dañino para los vehículos, debido a su impureza. “La gasolina que extraen de los ductos no viene limpia, trae agua u otras sustancias dañinas para los motores. Dependiendo el grado de contaminación del combustible y la frecuencia de su uso”, explicó. / Alejandro suárez

Voz de experto Podemos hablar que los motores pierden hasta 50% de su vida útil (con el uso de huachicol)” Nicolás Domínguez Vergara Académico de la UAM


4

MÉXICO

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

Dilema de Mancera: ¿licencia o renuncia? TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

D

esde hace tiempo, Miguel Ángel Mancera decía en corto a amigos y subordinados cercanos: -Estaré pendiente de las encuestas, y en su momento decidiré. Hace dos meses asumió el reto y así lo hizo saber a quien debía: -Voy por la candidatura presidencial. Buscaré construir un frente amplio, en algún momento llamado Cuarto Polo, para aglutinar a partidos políticos, organizaciones ciudadanas y personalidades. Sigue en la tarea. Más allá de enfrentar a siglas o personalidades, llámense PRI o Andrés Manuel López, intenta generar un ánimo social para el cambio. Esto supondría negociar con quienes, con ambición personal, intentan construir una candidatura ciudadana más allá de partidos y movimientos ideológicos. No falta mucho para saber si Mancera, sin duda el de mayor personalidad en el ámbito independiente, convence a egos tan gigantes como Jaime el Bronco Rodríguez, Enrique Alfaro, Armando Ríos Piter y otros ya en liza, aunque no sean tiempos legales. EL RETO DE GOBERNAR Y CANDIDATEAR A estas alturas, quién lo duda, Miguel Ángel Mancera ya sabe qué hará. Pero en su equipo y en el PRD se multiplican las especulaciones sobre cómo actuará para, por un lado, mantener la Jefatura de Gobierno y por la otra no perder el control del candidato perredista. Juegan con muchos hechos y nombres. Si es licencia, lo cual auguraría su regreso si no es candidato presidencial, la principal perfilada de interina sería la secretaria general de Gobierno, Patricia Mercado. Pero si es renuncia, entonces hay muchos prospectos. Algunos, sin orden específico: -Luis Serna, secretario particular de Mancera y quien ha demostrado habilidad para manejar la ciudad en ausencias por enfermedad –no olvidar su operación- o giras internacionales. -José Ramón Amieva, secretario de Desarrollo Social, leal al jefe de Gobierno y con ascendencia en los principales actores de la capital. -Manuel Granados, titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad y ex líder de la ALDF, quien tiene a su cargo la defensa de la autoridad en la Línea 7 del Metrobús. -La senadora y presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, quien en 2012 estuvo hasta el final de la decisión perredista, pero enfrentó el veto de Marcelo Ebrard. -Salomón Chertorivski aspira, pero su función como secretario de Desarrollo Económico le reclama permanencia. -Y a Armando Ahued, longevo secretario de Salud, autor de programas exitosos como El Médico en Tu Casa le auguran proyecciones allende 2018. MÉXICO NEGOCIA CON EU POR SECTORES En silencio, el Gobierno mexicano ha dado avances sectoriales en espera de la gran renegociación del TLCAN. El turno es para el secretario de Agricultura, José Calzada, quien convino con su contraparte estadounidense, Sonny Perdue, para “mantener las fronteras abiertas a los productos agroalimentarios”. Esto involucra a México, Estados Unidos y Canadá. En espera del respeto a estos acuerdos, México conserva un mercado exportador anual de 42 mil 785 millones de dólares en alimentos. Dicho de otra manera, México contribuye con 50% del mercado alimentario en América del Norte. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Aliados. Luis Videgaray conversa con el ministro de Exteriores chileno, Heraldo Muñoz, y la ministra de Exteriores canadiense, Chrystia Freeland.

Combativa. La Ministra del

Colegas. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, dialoga con el secretario general adjunto del organismo, Néstor Méndez.

Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela se comportó de forma poco diplomática en la defensa de su Gobierno. / FOTOS GABRIELA ESQUIVEL

MÉXICO DEPLORA “EXPRESIONES” VENEZOLANAS

Delcy olvida diplomacia y agrede a embajadores INCENDIARIA. DURANTE LA SESIÓN DE LA OEA, LA CANCILLER DE VENEZUELA LLAMÓ A UNO ANALFABETO Y, AL BLOQUE EN SU CONTRA, “PERRITOS SIMPÁTICOS PARA EL IMPERIO” DANIELA WACHAUF/ENVIADA

AFIRMA ESPECIALISTA

CANCÚN, Quintana Roo. Ante los 34 países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), la ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez -quien el lunes pasado anunció su retiro de la reunión que discutía la crisis de su país -, arremetió contra Perú, Costa Rica y Canadá, entre otros, calificándolos como “camada de perritos simpáticos para el imperio”. Durante el inicio de los trabajos de la Asamblea, el canciller peruano Ricardo Luna fue el primero en referirse al tema y llamó al Gobierno venezolano, encabezado por Nicolás Maduro, a dar marcha atrás en su convocatoria a una Asamblea Constituyente, porque estaría creando un poder paralelo a los establecidos por la Constitución bolivariana En su réplica, la canciller Rodríguez exigió a Perú respeto de una forma poco diplomática: “si ellos forman parte de la camada de perritos simpáticos para el imperio, Venezuela no”. En su participación, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, coincidió con el canciller de Perú en que se liberen los presos políticos en Venezuela, así como el respeto a los derechos humanos y a las instituciones democráticas,el establecimiento de un calendario electoral, el respeto a la Asamblea Nacional y una solución a la crisis humanitaria.

Apoyan a Maduro los que le compran petróleo Los cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se abstuvieron el lunes de votar y los que votaron en contra de un proyecto de declaración sobre la crisis en Venezuela, impulsado por México, son compradores del petróleo que produce ese país, manifestó Eduardo Rosales, internacionalista de la UNAM. “A todo el Caribe (Venezuela) le suministra petróleo en condiciones muy favorables, a un costo de dos tercios de lo que cuesta un barril y en pagos parciales, entonces no van a votar en contra de los intereses de Venezuela”, consideró el también profesor e investigador en entrevista con 24 HORAS. / DANIELA WACHAUF

Rodríguez también pidió a Canadá respeto: “deje de defender los derechos de una oligarquía, deje de dar apoyo logístico y financiero a los violentos”. En tanto Manuel González Sanz, ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, condenó la instauración de una Asamblea Nacional Constituyente viciada “e ilegítima que atentará una vez más contra las pocas instituciones que subsisten”. De nuevo, Rodríguez arremetió y calificó a González como un analfabeto político. Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por el canciller Luis Videgaray, emitió una postura en la que expresó su solidaridad con González Sanz: “Expresiones como las que atestiguamos hoy distan del espíritu de diálogo y respeto que México ha promovido”, dice el texto.

¿QUÉ QUIERE RODRÍGUEZ? La canciller venezolana no desea hablar de la crisis social y política que atraviesa su país; en cambio, presentó los siguientes puntos a tratar en la OEA: La construcción de un muro entre México y Estados Unidos El decreto de Obama en el que se considera a Venezuela una amenaza La discriminación hacia los migrantes El retiro de EU del acuerdo de París Solidaridad con los 43 de Ayotzinapa El comportamiento de Luis Almagro La institucionalidad en la OEA La reducción del hambre y pobreza El acoso mediático de las trasnacionales de la comunicación Disminuir la desigualdad que sufren los pueblos


MÉXICO

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

Padres de los 43 se van… y se relaja la seguridad en Cancún

No ha sido posible todavía encontrar un acuerdo sobre Venezuela, pero es claramente la situación más dramática en la región”

CRÓNICA CANCÚN, Quintana Roo.- En el segundo día de la 47 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que concluye este miércoles, la seguridad del hotel Moon Palace en la zona turística de Cancún, Quintana Roo, disminuyó de forma notable. Mientras que el lunes hubo más de 200 elementos estatales a la altura del kilómetro 21 de la autopista Cancún-Playa del Carmen, quienes tuvieron que enfrentarse con padres de los 43 normalistas desaparecidos en septiembre de 2014, ayer sólo permanecían cerca de 80, siendo que los parientes de los estudiantes siguieron con su gira por la península de Yucatán. Ya sin la presencia de los padres de los 43, ayer no se presentaron manifestaciones. Tanto se relajó la seguridad en la mayor parte del hotel que no fue requisito para los invitados o huéspedes ingresar en autobuses especiales e, incluso, se permitió

FERNANDO GARCÍA CASAS Secretario de Estado español de Cooperación Internacional

“La resolución (sobre Venezuela) propone un grupo equilibrado de naciones interesadas en contribuir a una resolución de la crisis en ese país”

CANCÚN, Quintana Roo.- Ante la insistencia del subsecretario de Estado de Estados Unidos, John Sullivan, de formar un grupo de naciones para apoyar una salida a la crisis en Venezuela, la canciller de ese país, Delcy Rodríguez, dijo que tendrían que lanzar una invasión militar para imponer una eventual resolución a la crisis política. “Su grupo de contacto que usted está planteando me parece completamente inútil, innecesario; la única forma que podría imponerlo sería con sus marines, que tendrían en Venezuela una respuesta contundente”, sentenció la canciller. Sullivan calificó las declaraciones como distracciones e irrelevancias. / DANIELA WACHAUF/ENVIADA

“Condenemos la inminente instauración de una Asamblea Constituyente viciada e ilegítima que atentará una vez más contra las instituciones que subsisten” MANUEL GONZÁLEZ SANZ Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica

“(Manuel González Sanz) está leyendo un guión y por eso goza de analfabetismo político sobre la realidad venezolana (...) le repudio sus falsas afirmaciones”

al cónclave en Georgia, EU. / REUTERS

Se reúnen los secretarios de Agricultura del TLCAN Los secretarios de Agricultura de México, José Calzada Rovirosa, de Estados Unidos, Sonny Perdue, y de Canadá, Lawrence MacAulay, se pronunciaron por mantener los mercados abiertos en el sector agroalimentario, esto en el marco de los primeros acercamientos para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “Nuestros países están conectados no sólo geográficamente, sino también por una profunda integración del sector agroalimentario. Nuestra relación comercial es vital para la economía y la población de nuestros respectivos países”, dice el pronunciamiento de los tres secretarios de agricultura./ ALEJANDRO SUÁREZ

WACHAUF/ENVIADA

DELCY RODRÍGUEZ Ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela

“Llamo al gobierno de Nicolás Maduro a dar marcha atrás en su convocatoria a una Asamblea Constituyente, porque estaría creando un poder paralelo” RICARDO LUNA Ministro de Relaciones Exteriores de Perú

Tranquilos. Elementos estatales y federales resguardan los alrededores del hotel Moon Palace; sin embargo, ayer ya no se registraron enfrentamientos.

Esperan retomar hoy el caso venezolano CANCÚN, Quintana Roo.- El embajador de Honduras ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Leónidas Rosa Bautista, calificó como probable que este miércoles (último día de la 47 Asamblea) se trate de nueva cuenta la crisis que vive Venezuela, a pesar de que su canciller, Delcy Rodríguez, desconoció al organismo. “El subsecretario de Estado de Estados Unidos, John J. Sullivan, y otros (cancilleres) han expresado que esta asamblea debe de cerrar el tema con alguna resolución, y se trabaja. En todo caso, también la consulta de cancilleres quedó abierta para convocar en cualquier momento, sea en la asamblea general o en la reunión de consulta. Si nos

Gira. José Calzada Rovirosa viajó

GABRIELA ESQUIVEL

GABRIELA ESQUIVEL

JOHN SULLIVAN Subsecretario de Estado de EU

el acceso de unidades particulares y taxis a la sede del encuentro diplomático de alto nivel, cosa que no ocurrió el lunes. Eso sí, para ingresar al edificio que alberga la asamblea los asistentes aún deben de pasar un filtro de seguridad para ingresar (instalado desde el domingo). Las revisiones, efectuadas por elementos del Estado Mayor Presidencial, incluyen el uso de rayos X, así como arcos detectores de metal. Además, en el interior del inmueble militares vestidos de civil recorren la zona con perros de la raza pastor alemán. También se cercioran que cada invitado porte a la vista su acreditación; en caso de no exhibirla, se le solicita desalojar el lugar, siendo escoltado por un elemento del Ejército. Un integrante del Estado Mayor Presidencial comentó a 24 HORAS que estas acciones le correspondían a la policía estatal o federal, pero los integrantes de la OEA solicitaron el apoyo de la Presidencia de la Republica. / DANIELA

EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA Entre los Estados hacemos compromisos para promover ciertos valores como democracia (…) creemos que hay un grave problema y queremos participar”

La CIDH solicitó una visita in loco (aquéllas en las cuales participan al menos dos comisionados), pero el Estado venezolano todavía no lo ha permitido”

LEÓNIDAS ROSA BAUTISTA Embajador de Honduras ante la OEA

EDISON LANZA Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH

ponemos de acuerdo, tomará unos minutos en tomar una decisión”, resaltó el diplomático en una entrevista con 24 HORAS. Subrayó que no hay un patrón de

intervención, como acusa Venezuela, sino que es una “responsabilidad ayudar de manera democrática, transparente y sin violencia”. Por otra parte, Edison Lanza, re-

lator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), comentó a 24 HORAS que la obligación de los derechos humanos es a escala internacional y son imprescriptibles cuando son sistemáticas y masivas. “Hay una situación de facto, el Gobierno desatiende todas las recomendaciones, pero los organismos de Derechos Humanos no vamos a dejar de monitorear y señalar; nosotros no nos hacemos a un lado”, sentenció el relator. Explicó que cada Estado tiene la soberanía para adoptar las posiciones internacionales que desee: “a mí me duele que haya países que todavía no se solidarizan con el pueblo venezolano y exigirle al Gobierno que respete la democracia”. / DANIELA WACHAUF/ENVIADA

Firma Conago Acuerdo Marco con la OEA Durante la firma del Acuerdo Marco entre la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la CDMX y presidente de la Conago, expresó un “enérgico rechazo” al uso de técnicas de espionaje para intimidar o para cualquier otro fin. Sobre el acuerdo, su objetivo es impulsar convenios en materia de derechos humanos, seguridad y democracia, entre otros, con miembros de la OEA. / REDACCIÓN

GABRIELA ESQUIVEL

EL DRAMA VENEZOLANO

Mándenos a los marines, reta Rodríguez a EU

5

Histórico. Miguel Mancera firmó el documento como testigo.


méxico

miércoles 21 de junio de 2017

revela encuesta de la uvm

Diferencias socioeconómicas

Brecha de género. en el caso de las mujeres, el ingreso mensual es inferior a 3 mil pesos, de acuerdo al estudio ALEJANDRO SUÁREZ

Los jóvenes que salen de las universidades obtienen un salario promedio de seis mil 453 pesos en su primer trabajo y varía dependiendo del género del estudiante, esto de acuerdo a la Encuesta Nacional de Egresados que elaboró el Centro de Opinión Pública de la Universidad de Valle de México y la consultora Profesionistas.org.mx. “En el primer empleo los egresados suelen ganar sueldos con una media de $6,453 pesos, sin embargo se encuentran diferencias significativas al comparar género: 36% de las mujeres gana menos de $3,000 pesos mensuales, porcentaje inferior en el caso de los hombres para este rango (26%)”, arrojaron los resultados. Estos datos se tomaron de nueve mil 304 encuestas que se realizaron

por internet a egresados de instituciones de educación superior de todo el país. Según los responsables del estudio, es la primera vez que se realiza un trabajo así en México, y su objetivo es dar información sobre cuál es el destino de los egresados para que estudiantes y autoridades tomen mejores decisiones. Para Sophie Anaya, directora del Centro de Opinión Pública de la UVM, persiste la brecha de género aún entre las personas con mayor instrucción, pues mientras 23% de los varones aseguró que recibió un aumento salarial en su primer empleo, en mujeres sólo fue 15%. Otro de los factores que midió la encuesta fue la universidad de donde egresan. De los estudiantes de instituciones privadas, 28% tiene salarios mayores a los $8,000 mensuales, mientras que de las públicas sólo 21% tiene esos ingresos. La encuesta indican que esta diferencia no es muy significativa pero llama la atención que exista una mayor percepción salarial a favor de los alumnos de escuelas privadas.

Cantidades en pesos

Coahuila: 7,407

Nuevo León: 9,846

Nayarit: 7,462

Puebla: 7,375

¿Cómo consiguen su primer trabajo? 24%

34%

26%

18%

Relación familiar Servicio social o práctica o amistad profesional

19%

18%

Bolsa de trabajo privada

Quintana Roo: 4,789 Tlaxcala: 4,479

lee más columnas

Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

M

añana por la tarde sesionará la Comisión Permanente del PAN para evaluar los resultados de las elecciones del 4 de junio pa-

sado. Un grupo de senadores que forman parte de esa Comisión llegarán con el cuchillo desenvainado pidiendo cuentas a su dirigente Ricardo Anaya, por un resultado que consideran desastroso. Ernesto Cordero, quien compitió en 2012 por la candidatura presidencial del PAN, manifestó que Anaya debe tener además “un poco de dignidad” y renunciar como lo hizo

Chiapas: 3,971

Universidad pública 14%

11%

Anuncio

7%

Universidad privada 7%

10%

Me ofrecieron el trabajo

8%

Bolsa de trabajo universitaria

2%

2%

Agencia de empleo

1%

1%

Feria de empleo

Empleos mejor pagados para los profesionistas: Cantidades en pesos Universidades públicas: Economía: $11,681 Ingeniería Mecánica y Metalurgia: $11,642 Ingeniería en Mistemas: $11,508 Universidades privadas: Sistemas Computacionales: $12,957 Ingeniería Industrial: $12,527 Ingeniería en Sistemas: $12,235

Premio mayor. Se entregarán 18 millones en tres series.

José Miguel Machorro, el sacerdote que sufrió un ataque el pasado 15 de mayo en la Catedral Metropolitana, quedaría con discapacidad motriz y respiratoria el resto de su vida, informó la Arquidiócesis Primada de México. “Queda un muy largo camino

Quieren la cabeza de Anaya La Divisa del Poder

Yucatán: 4,230

Campeche: 4,616

Machorro, con lesiones de por vida Estefana Murillo

Desde el emblemático edificio de “El Moro”, el director general de la Lotenal, Pedro Pablo Treviño Villareal, afirmó que invertir en esta rama de la ciencia significa un verdadero éxito no solo en materia educativa sino en el ámbito de la investigación y la justicia. / Estéfana Murillo

Cantidades en pesos

San Luis Potosí: 7,157

Reconoce Lotenal a ciencia forense Con la repartición de 54 millones de pesos, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal), reconoció las aportaciones del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la Ciencia Forense.

Estados con el promedio más bajo de sueldo

Estados con el promedio más alto de sueldo

24 horas / archivo

Egresados ganan $6 mil en promedio

Estudiar en una escuela privada permite a sus egresados obtener un mejor salario durante su primera experiencia laboral

en su momento Germán Martínez cuando su partido fue vapuleado en una elección. Y aunque las críticas sobre Anaya se esperan como vendaval, lo cierto es que el queretano tiene el control sobre ese órgano de Gobierno. Ello, sin embargo, no lo eximirá de los cuestionamientos que le tienen preparados sus detractores, toda vez que los panistas hacían en su bolsa la gubernatura de Coahuila y un mejor papel en el Estado de México, en donde cayeron al cuarto lugar como fuerza política. En general, el resultado de la elección en los cuatros estados terminó por ubicar al PAN como la tercera fuerza electoral, detrás del PRI y el PRD, y sólo porque Morena no pintó en Nayarit y Coahuila como se esperaba, si no se hubiera ubicado en la cuarta posición. Un lugar que avergonzaría a los panistas de cepa, sin duda. ••• La tarde de ayer en el puerto de Bombay,

que recorrer en el campo de la rehabilitación neurológica y pulmonar. Hay resultados a largo plazo poco alentadores, pues es muy probable que quede con una incapacidad motriz y respiratoria importante”, se dio a conocer en un comunicado. / Alejandro Suárez

ha formado en el país. Ni hablar. India, se realizó una ceremonia de despedida a la cadete Evalidia Nava, que el 11 de junio pasado cayó en aguas internacionales del mar Arábigo, frente a la costa india. Luego de 120 horas de búsqueda en un rango de cuatro mil millas náuticas, fue imposible recuperar el cuerpo de la cadete, por lo que se dio por finalizada la búsqueda. En la ceremonia, realizada ayer, participaron miembros de la embajada de México en la India, mandos de la Secretaría de Marina y funcionarios del Gobierno indio, así como los 270 -233 cadetes y el resto, mandos- tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc, que hoy reanudará su circunnavegación programada para concluir en noviembre próximo. La familia de la cadete ha sido informada en todo momento de las operaciones de búsqueda y rescate, que resultaron infructuosas en ese mar plagado no sólo de piratas, sino de tiburones. Sin duda, una de las pocas malas experiencias en ese buque-escuela que tantos marinos

••• Aunque aún no se resuelve la controversia sobre si la presidenta del PRD, Alejandra Barrales, puede ser senadora y líder del partido, el coordinador nacional de Nueva Izquierda, el yucateco Eric Villanueva, ya levantó la mano para apuntarse como sustituto. Villanueva aseguró que la situación es propicia para que en agosto próximo el PRD elija a su nuevo presidente en un proceso que aún no se decide si será por consulta a la base o si el Consejo Nacional elegirá. El yucateco, quien desde hace varios años le trae ganas a la gubernatura de Yucatán, aseguró que competir por la presidencia de su partido no lo saca de la carrera. “El que respira, aspira’’, dice. A ver.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Xavier Rodríguez

6


méxico

miércoles 21 de junio de 2017

7

Cuartoscuro

La Segob también rechaza el espionaje a periodistas

Protesta. Periodistas se manifestaron en una conferencia de Osorio Chong en Sinaloa, donde fue asesinado Javier Valdez.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, rechazó que desde el Gobierno federal se lleve a cabo algún tipo de espionaje o investigación contra periodistas, defensores de derechos humanos u organizaciones no gubernamentales, como informó el diario The New York Times. Durante una entrevista luego de la reunión del gabinete de Seguridad en Sinaloa, aclaró que las pesquisas del Estado mexicano son para ubicar a los criminales y presumió la localización de los capos más peligrosos como, estimó, en ningún otro período de la historia del país.

“Rechazamos que de parte del Gobierno se esté ocupando cualquier instrumento para seguimiento o espionaje a algún medio de comunicación”, destacó. En tanto, la Comisión de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación de la Cámara de Diputados informó que presentará una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de quien resulte responsable por el presunto espionaje del Gobierno federal contra periodistas y defensores de derechos humanos, que sería la segunda sobre el tema. / REDACCIÓN

Analizan que ciudadanos sin militancia compitan en elecciones locales

Busca PRI abrir sus candidaturas KARINA AGUILAR

Como parte de los trabajos rumbo a la XXII Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), una de las modificaciones que se busca en los estatutos es establecer las reglas para que ciudadanos simpatizantes puedan participar como abanderados por ese partido para algún cargo de elección popular, sin la necesidad de ser militantes. Cristopher James Barousse, secretario de Vinculación con la Sociedad del Comité Ejecutivo Nacional

(CEN) priista, explicó en una entrevista con 24 HORAS que lo que se busca es “ciudadanizar al partido”. El objetivo es que los ciudadanos que sean simpatizantes también puedan participar dentro del partido de manera más activa en puestos de elección y en candidaturas, en las que se identifique que tienen una mayor simpatía con la ciudadanía. No obstante, aclaró que en estos momentos este tema sólo se está impulsando a nivel local, sin embargo no se descarta que esta misma dinámica pueda adoptarse para la can-

didatura rumbo a la Presidencia de la República que, actualmente, está condicionada a contar con 10 años de militancia activa como mínimo. En ese sentido, James Barousse, dijo que lo que se está analizando y se pondrá a consideración en las mesas de análisis para modificar los estatutos, es el cómo podrán participar los simpatizantes en este tipo de procesos. “Lo que el PRI busca para enfrentar las elecciones de 2018 es acercar el partido a los ciudadanos”, enfatizó el funcionario priista.

Seguro para pescadores en BCS Alcaldes y gobernadores

lee más columnas

Gustavo Rentería

Q

gustavo@libertas.com.mx @GustavoRenteria

uintana Roo.- El Centro de Reinserción Social de Chetumal ya se encuentra en calma, después de los incidentes que protagonizaron los internos durante la madrugada del martes. Se sabe que no fue necesario suspender las visitas que familiares realizan en el centro de internamiento, y éstas se desarrollan conforme a los protocolos acostumbrados. El gobernador Carlos Joaquín, en varias entrevistas, reiteró su voluntad de trabajar para garantizar la seguridad de los habitantes del estado, y evitar problemas al interior de estos centros de readaptación social. Baja California Sur.- Es el único estado de la República Mexicana en otorgar, dentro de un esquema de seguridad social, un seguro de vida a más de tres mil 611 pescadores de los cinco

municipios. El gobernador Carlos Mendoza Davis ha explicado que el seguro de vida se otorgó a los pescadores inscritos dentro del Programa de Ordenamiento Pesquero. Hasta antes de la puesta en marcha de esta acción, no contaban con ninguna seguridad social, por lo que, ante un hecho lamentable como la pérdida de la vida, las familias quedaban en total desamparo. Para la implementación del programa, explicó Mendoza Davis, la actual administración realizó una inversión superior a los 2.6 millones de pesos, con lo que brindó esta protección a pescadores de los cinco municipios: La Paz, Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé; y cuyas pólizas amparan a sus familias ante la pérdida del jefe del hogar; ya sea por muerte natural o accidente. Esta entidad posee 22% de los litorales mexicanos con más de dos mil kilómetros de costa; de acuerdo a la Sagarpa, ocupa el tercer lugar en captura con 160 mil toneladas, 10.7 del porcentaje total nacional, y tercero también en el valor de la producción con 24.1 millones de pesos.

Rendición de cuentas

“Muchas de las veces en el partido hemos estado envueltos en puras cuestiones internas, pero tenemos que abrirnos a la sociedad”, toda vez que los ciudadanos –dijo- cada día son más exigentes, críticos y esperan más de sus gobernantes. En ese sentido, destacó que desde la Secretaría a su cargo también estarán impulsando la rendición de cuentas interna. Es decir que los candidatos, al volverse gobernantes o legisladores emanados del PRI, rindan cuentas ante el partido.

Sonora.- La producción de autos Ford Fusion y Lincoln MKZ continúa en Hermosillo, y con ello los más de tres mil 400 empleos directos y nueve mil indirectos que Ford Motor Company genera en la entidad, según el secretario de Economía, Jorge Vidal. A pesar de las amenazas del presidente Trump, las grandes trasnacionales conocen perfectamente de la gran posición geográfica y la mano de obra especializada del estado que gobierna Claudia Pavlovich. Tabasco.- De gira por Cárdenas, el gobernador Arturo Núñez entregó obras de infraestructura educativa, social y de salud, así como apoyos para el desarrollo agropecuario y pesquero por más de 100 millones de pesos. Y, por fin, quedó pavimentado el Boulevard Santos Degollado, que le urgía una manita de gato. Chiapas.- Jefas de familia de las regiones metropolitana y Frailesca fueron beneficiadas con apoyos del programa Bienestar de Corazón a Corazón, que entregó Manuel Velasco Coello. Por cierto, el gobernador subió a través de sus redes sociales, un video para felicitar a los papás, donde aparece su hijo y su esposa. No faltó el mala leche que salió con sus críticas, pero a muchos les pareció un mensaje natural y sentido. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Plazos tricolores 28 de abril. Expedición de la convocatoria de Asamblea Nacional. 12 de mayo al 18 de junio. Realización de asambleas municipales. 22 de junio al 9 de julio. 32 asambleas estatales. 4 y 5 de agosto. Realización de mesas temáticas nacionales. 12 de agosto. XXII Asamblea Nacional del partido.

Fepade está a la espera de actuar contra C. Duarte La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) emitió la solicitud de aprehensión contra el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte pero ésta todavía no es concedida por un juez federal. Fuentes de la Fiscalía aclararon a este diario que será el Poder Judicial el que apruebe o rechace su aprehensión. La solicitud para detener a Duarte fue emitida por la Fepade tras una denuncia del gobierno actual de Chihuahua, donde se acusó al ex mandatario de descontar recursos a sus trabajadores para desviarlos al PRI. Sobre el tema, el senador del PT, Miguel Barbosa, anunció que hoy, en el marco de la Comisión Permanente, presentará un punto para exigir responsabilidades penales en contra de Duarte. / ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR


miércoles

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

21 de junio de 2017

Homicidios dolosos han incrementado 359%

Breves de los estados

Unen voces. Habitantes apoyarán iniciativa Un grito a tiempo para mejorar la situación en la entidad

advertencia

Incidencia delictiva

Los números son fríos; ya hemos tenido dos procuradores y dos secretarios de Seguridad en año y medio y no se ha logrado estabilizar”

La entidad ha registrado un incremento considerable en los últimos 7 años en víctimas mortales. Mientras que el secuestro se ha mantenido sin cambios 600 Homicidio

93

165

287

178

167

99

103

Ángel Cabrera Secuestro

Michoacán impulsa educación en línea Telebachillerato de Michoacán y la Universidad Virtual firmaron un convenio de colaboración con el fin de establecer mecanismos de colaboración para el intercambio académico y difusión de licenciaturas, maestrías y especialidades en modalidad en línea. / Redacción

6

5

3 2010

2011

2012

2013

Analizan factores de la delincuencia Integrantes del Comité Ciudadano de Seguridad Pública analizaron los factores que incrementan los delitos de alto impacto y las estrategias para reducirlos. El titular de la SP, Daniel de la Rosa, aseguró que la delincuencia no superará a las autoridades. / Redacción

4

4

2014

2015

2016

4 2017

1.-Colima 9.23 2.-Baja California Sur 5.19 3.-Guerrero 4.57 4.-Sinaloa 3.82 5.-Baja California 3.60

partir del gobierno interino y a la fecha, que ya llevamos año y medio con el nuevo gobierno, pues ha habido un incremento de los índices de inseguridad de manera exponencial”, dijo en entrevista con 24 HORAS. Las estadísticas oficiales, provenientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dan cuenta que en 2016 fue el año más violento en la historia de Colima con 600 homicidios dolosos.

Un aumento de ese delito de 359% en comparación con los 167 registrados en 2015, es decir, un año antes. Y un incremento de 645% si se equipara con los 93 homicidios dolosos contabilizados en 2010. Para el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública existe, “la necesidad de que la Federación también intervenga (...) la situación de inseguridad que guarda el estado de Colima no es ni por

mucho a lo que estábamos acostumbrados, aquí donde gozábamos de los mejores índices de calidad de vida”, indicó. Y en los primeros meses (enerofebrero) de 2017 se contabilizaron 103 homicidios dolosos, lo que convirtió a Colima, el estado con menos población de México, en el primer lugar de homicidios del país en una tasa por cada 100 mil habitantes. Aunado en el aumento en delitos de alto impacto, el Consejo Ciudadano de Seguridad alertó por el aumento de los delitos del fuero local, como robo a comercios y casa habitación. “Por eso es que queremos está coordinación y una intervención más decidida”. En concreto, dijo que solicitan que la Federación diagnostique la situación de seguridad en Colima y decidan enviar más fuerzas federales.

Miguel Márquez, de Guanajuato, el gobernador mejor evaluado especial

Prioridad, prevenir delitos en Tlaxcala

En Tijuana

4

Tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes

Visita de la segob

El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, Alberto Begné Guerra, y el gobernador Marco Antonio Mena, encabezaron un diálogo para la prevención social de la violencia y la delincuencia, para impulsar acciones contundentes. / Redacción

Carlos Maldonado Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública

8

xavier rodríguez

En telebachillerato

Con un aumento de 359% en homicidios dolosos en el último año, empresarios y organizaciones civiles de Colima piden la intervención del gobierno federal para combatir la ola de criminalidad que impera en la entidad. Al menos diez organismos empresariales junto al Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública, lanzaron la iniciativa Un grito a tiempo, con la cual buscan alertar a las autoridades federales y locales sobre el aumento de delitos tanto del fuero común como de alto impacto. Carlos Maldonado Orozco, presidente del Consejo Ciudadano, señaló que existe un incremento atípico de la violencia en Colima, en particular, desde la anulación de la elección a gobernador en 2015. Maldonado consideró que existió un vacío de poder en la entidad, durante el lapso que se organizó la elección extraordinaria de gobernador, lo cual, permitió a las organizaciones criminales aumentar su presencia. “Esa fue una área de oportunidad para la delincuencia organizada, y a

A debate. El secretario de Salud dijo que se debe dialogar sobre el tema.

Ampliar investigación de mariguana medicinal: Narro José Narro Robles, secretario de Salud, consideró que es necesario robustecer la investigación científica sobre la mariguana, con el objetivo de mejorar las políticas públicas que norman el uso medicinal de esta hierba. Al presentar el libro Bioética y salud pública en la regularización de la mariguana, aceptó que se trata de un tema complejo, sensible

y delicado, en el que los debates dentro de las instituciones, contribuyen a avanzar en la materia. Dijo que las diferencias de opiniones ayudan al progreso que el país necesita. Afirmó que el libro presentado servirá como referencia bibliográfica, ya que se requieren documentos que reglamenten debidamente lo que se ha establecido. / Redacción

Miguel Márquez Márquez, gobernador de Guanajuato, fue el mandatario que obtuvo la mayor puntuación en la Evaluación de Gobernadores correspondiente a junio, elaborada por México Opina. Los gobernadores con los mejores niveles de aprobación por parte de la ciudadanía son los panistas de Chihuahua, Javier Corral; Guanajuato, Miguel Márquez; Durango, José Rosas Aispuro, así como los priistas de Tlaxcala, Marco Antonio Mena; Hidalgo, Omar Fayad; Yucatán, Rolando Zapata, y Sonora, Claudia Pavlovich. Pero cabe destacar que ninguno de los gobernadores anteriores supera 60 por ciento de evaluación. El guanajuatense Miguel Márquez apenas alcanza el 51.3 por ciento. De acuerdo con el estudio, la

cuartoscuro / archivo

ESTADOS

Alertan por aumento de la criminalidad en Colima

Reconocimiento. La ciudadanía calificó su gestión estatal. Líder

51.3%

de aprobación ciudadana obtuvo el mandatario guanajuatense; la administración registró 65%. Se mantiene en el top ten con los gobernadores de Durango y Sonora, quienes ocupan segunda y tercera posición.

mayoría de los mandatarios se encuentran reprobados, debido a que el promedio general de puntuación es del 39.5 por ciento. / Redacción


estados

miércoles 21 de junio de 2017

Apoyos

Fortalece Chiapas programas sociales Manuel Velasco, gobernador de Chiapas, informó que en el estado se fortalecerá el trabajo para verificar que los apoyos sociales lleguen de manera puntual a los sectores de mayor vulnerabilidad, durante la entrega de beneficios del programa Bienestar, de Corazón a Corazón, en las regiones Metropolitana y Frailesca. Para ello se continuará con las visitas a los diferentes barrios, colonias y comunidades de las 15 regiones de la entidad. / REDACCIÓN

Morelos

Presenta Graco un nuevo club atlético José Luis Higuera Barberi, director general del Grupo Omnilife-Chivas, y el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, presentaron al Club Atlético Zacatepec como nuevo habitante del Estadio Agustín Coruco Díaz. La filial de las Chivas debutará el 15 de julio próximo contra los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a las 19:00 horas. / REDACCIÓN

Caso de la niña Valeria “derramó el vaso”

Exigen reforzar protocolos sobre violencia de género méxico. Activistas dicen que sólo 18% de homicidios contra mujeres se reconocen como feminicidios

radiografía En 2016 ocurrieron 263 feminicidios en el Edomex, de acuerdo al Observatorio Ciudadano en Contra de la Violencia de Género, Desaparición y Feminicidio en el Estado de México.

ESTÉFANA MURILLO

Luego de denunciar que la alerta de género emitida en municipios del Estado de México no ha servido para frenar los crímenes contra las mujeres, activistas y voceras de la asamblea #NosQueremosVivasNeza exigieron la revisión de los protocolos de atención sobre este tema, así como justicia para todas aquellas mujeres asesinadas en la entidad. Luego de asegurar que el caso de Valeria, la menor de 11 años violada y asesinada el 9 de junio pasado, “ha venido a derramar el vaso”, las defensoras de derechos humanos y vecinas del municipio de Nezahualcóyotl, Diana Betanzos, Rosalía Castañeda, Karina Bolaños y Elsa Arista denunciaron que los diferentes órganos de Gobierno han sido “incapaces” de frenar la violencia contra las mujeres y “omisos” en la implementación de protocolos de seguridad efectivos. En conferencia de prensa, en las instalaciones del Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), Elsa Arista denunció que los mecanismos de protección en el país son “inservibles”. “No ha habido garantías de seguridad, no se aplican realmente los protocolos (…). La situación que estamos viviendo en el país es

Principales municipios afectados: 39 en Ecatepec 17 en Naucalpan 16 en Toluca 15 en Chimalhuacán 13 en Chalco 12 en Nezahualcóyotl 11 en Tultitlán 9 en Ixtapaluca 9 en Nicolás Romero 9 en Tlalnepantla 7 en Cuautitlán Izcalli

cuartoscuro

EN breve

9

Postura. En el marco del homicidio de Valeria, de 11 años, la asamblea #NosQueremosVivasNeza aseguró que los mecanismos de protección para mujeres no sirven. grave, el Observatorio Nacional de Feminicidios dice que de 2012 a 2016 hay seis mil 662 desaparecidas y víctimas de feminicidios (…) quiere decir que vivimos una situación grave las mujeres que todos los días salimos a las calles”, declaró.

Por su parte, Karina Bolaños condenó que no existan datos reales sobre feminicidios en el país, ya que apenas 18% de los crímenes contra mujeres son investigados como “feminicidios”, mientras el resto se procesan como “homicidios dolosos”.

“Se maquillan las cifras por una cuestión política, de cuidar su imagen (las autoridades), aunque afortunadamente existen organizaciones no gubernamentales que son las que reflejan las cifras reales, pero aun así no estamos ni cerca de la cifra real”, expresó. Las voceras de #NosQueremosVivasNeza advirtieron que de no garantizar las autoridades condiciones de seguridad, serán los propios habitantes quienes discutan y definan medidas de autodefensa. “Como vecinos y vecinas ha llegado el momento de organizarnos, pues las corporaciones obligadas en brindar seguridad a la ciudadanía han fracasado”, señalaron.

estado de México

Ávila abre diálogo sobre movilidad El gobernador Eruviel Ávila Villegas instruyó la suspensión temporal del proyecto de construcción de retornos en Paseo Tollocan (que ha encontrado oposición) y propuso la realización de una mesa de diálogo para escuchar la opinión de los sectores sociales sobre el mismo, en donde se explicará a la población la importancia que tiene en aspectos de movilidad y preservación del medio ambiente. / REDACCIÓN

Juan Hugo de la Rosa García, presidente municipal de Nezahualcóyotl, uno de los municipios del Estado de México que se declaró en alerta de género desde 2015, reconoció que si bien su administración ha adoptado los protocolos para erradicar los feminicidios y en general cualquier manifestación de violencia contra la mujer, es necesario sumar y redoblar esfuerzos en la materia. Entrevistado por 24 HORAS luego del reclamo de activistas y mujeres defensoras de derechos humanos que desestimaron las acciones de los gobiernos municipal, estatal y federal en torno a la violencia de género, el alcalde de Nezahualcóyotl señaló que la erradicación de

mucho por hacer Nosotros hemos cumplido, pero eso no quiere decir que ya hayamos erradicado la violencia; falta muchísimo por hacer todavía” Juan Hugo de la Rosa Alcalde de Nezahualcóyotl

la violencia hacia la mujer requiere de un proyecto integral que atienda a fondo el problema. En ese sentido, dijo que se requiere trabajar con las nuevas generaciones para erradicar un problema

tan serio como la violencia de género que, dijo, inicia en la familia. “La declaratoria de alerta de género en el municipio de Nezahualcóyotl ha sido una oportunidad de enfrentar un problema que tenemos y que no lo vamos a poder combatir en un tiempo tan corto. Son muchos los factores que están afectando a las mujeres, es un asunto que tiene que enfrentarse de manera integral y que tiene que ver incluso con la propia educación y cultura, eso es lo que debemos transformar, ahí está el fondo del problema”, declaró. El munícipe señaló que desde la alerta de género se han seguido todos los requerimientos y especificaciones, además de que, por su pro-

cuartoscuro

Nezahualcóyotl llama a redoblar la lucha contra los feminicidios

Acciones. El alcalde ha implementado medidas de protección a mujeres.

pia cuenta, se han implementado programas como el de Neza Ciudad Segura para las Mujeres, cuyo objetivo es eliminar factores de riesgo contra ellas. / ESTÉFANA MURILLO


miércoles

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

21 de junio de 2017

¿Cómo separar correctamente los desechos? Divisiones y cromática a observar a partir del 8 de julio

CDMX Inorgánicos reciclables Papel Cartón Metales

JORGE X. LÓPEZ

A partir del 8 de julio, los habitantes de la Ciudad de México estarán obligados a separar la basura en cuatro categorías y no sólo en dos, como ocurre actualmente. Ese día entrará en vigor la norma ambiental NADF-024-AMBT-2013, mediante la cual los residuos deberán separarse y clasificarse desde la fuente generadora, es decir, desde los hogares. Los desperdicios ya no se podrán entregar a los camiones recolectores sólo en orgánico e inorgánico, como se hace desde 2011. Ahora, deberán dividirse en orgánicos, inorgánicos reciclables, inorgánicos no reciclables y de manejo especial y voluminoso. Al respecto, el titular de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), Jaime Slomianski Aguilar, dijo que se emprenderá una campaña para que los capitalinos tomen conciencia de la importancia de separar los residuos desde casa, y al mismo tiempo instruirán a los trabajadores de limpia para fortalecer el proceso. Descartó que, por el momento, se apliquen sanciones a quienes no respeten la nueva norma. Pese a ello, la meta proyectada a alcanzar es 100% de separación de los desperdicios entregados al camión recolector. Respecto a la parte operativa, Slomianski Aguilar señaló que ya se tiene la infraestructura requerida,

Plásticos Vidrios

Inorgánicos no reciclables

Residuos sanitarios Colillas de cigarro Preservativos Toallas sanitarias Chicles Curitas Pañales Celofán Polipapel Unicel Bolsas de frituras Calzado Bolígrafos Plumones y lápices

Manejo especial y voluminoso Electrodomésticos Equipo de informática y telecomunicaciones Aparatos de alumbrado Herramientas eléctricas y electrónicas Instrumentos de vigilancia y control Muebles Pilas y baterías con litio, níquel, mercurio y zinc Radiografías Colchones Llantas Juguetes Equipos deportivos y de ocio Equipamiento sanitario

Orgánicos

Cáscaras de fruta o verdura Restos de comida Cascarones de huevo Pan y tortillas Filtros para café Bolsitas de té Heces de animales Lácteos (sin recipiente) Huesos Semillas Flores, pasto y hojarasca

El 8 de julio arranca, sin dientes, nueva norma ambiental

Alistan cambio para separar la basura y sólo será necesario colocar tolvas en los vehículos recolectores para contener los residuos orgánicos, inorgánicos y reciclables. El calendario para la recolección de desechos permanecerá sin cambios, es decir, los desechos inorgánicos se retirarán lunes, miércoles, viernes y domingo, y martes, jueves

y sábado la parte orgánica. Aseguró que no habrá cambios para los ciudadanos, pues los camiones seguirán pasando en las rutas y horarios habituales; “únicamente ahora solicitarán que los de manejo especial o peligroso los pongan en bolsas aparte”. De acuerdo a la página web de la

Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), si por razones de espacio el camión de la basura no acepta llevarse los residuos de manejo especial, voluminosos o los peligrosos, habrá que esperar a las jornadas de recolección que cada delegación organice o depositarlos en los centros de acopio autorizados.

Prevén reciclar 30% de residuos sólidos

Campaña. Los camiones recolectores contarán con cartelones para que la ciudadanía conozca las nuevas categorías para separar los desechos. / especial

Con la puesta en marcha de la nueva norma de separación de basura se espera que los trabajadores de limpia de la ciudad dupliquen el número de toneladas que diariamente reciclan. Según datos de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), los trabajadores separan para reciclar alrededor de 15% de las 13 mil toneladas diarias de basura que produce la capital. Así, la cifra de toneladas de basura reciclada pasaría de 2 mil a 4 mil.

Trabajadores sindicalizados adscritos a distintas secciones relacionadas con los servicios de limpia de la capital fueron convocados a una asamblea extraordinaria en la que se les informó de la nueva disposición ambiental. “Nosotros, compañeros, somos los que bajamos la información a los vecinos, todos los días vemos a la gente que saca la basura de las casas, de los negocios, y esta nueva norma es para que la ciudad sea

Los ciudadanos deberán entregar sus desechos en bolsas por separado al camión recolector Las rutas y horarios no cambian; son las habituales

Datos verdes

13 mil

toneladas diarias de desechos produce la CDMX

2 mil 500

camiones recolectan los desperdicios diariamente

2 mil millones

de pesos al año paga el Gobierno por transporte y uso de rellenos sanitarios

7 mil 931

carritos de la basura tiene la capital

más limpia”, dijo Hugo Alonso, secretario general de la Sección 1 del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno. Precisó que existen 17 mil trabajadores de limpia de base, en las 16 delegaciones, distribuidos en 520 centros laborales. El líder sindical destacó que no se dejará de recibir la basura a quien no la separe y tampoco habrá multas. Por su parte, el titular de la Agencia de Gestión Urbana, Jaime Slomianski Aguilar, dijo que, entre otras acciones de difusión, colocarán mantas en los casi 2 mil 500 camiones recolectores que tiene la ciudad, y se repartirán trípticos entre la población. / JORGE X. LÓPEZ

cuartoscuro / archivo

Medio ambiente. se implementarán cuatro categorías, entre ellas, residuos de manejo especial


CDMX

miércoles 21 de junio de 2017

11

Otra de traileros; tumba techumbre del Metrobús El conductor de un tráiler dañó el techo de la estación Xola del Metrobús, ubicada en la colonia Álamos, delegación Benito Juárez. El sujeto invadió el carril confinado y tumbó la techumbre del lugar al no dimensionar la altura de la unidad. El director del Metrobús, Guillermo Calderón, informó que los daños ascienden a más de un millón de pesos, sin embargo, el conductor se dio a la fuga. / IVÁN FLORES MEJÍA

El Gobierno analiza ubicación final del carril

Adiós a la ciclovía sobre el camellón de Reforma

Movilidad. se respetará la decisión, del INAH, de no habilitar la pista al centro de la vía: Mercado; el plan es irrenunciable, plantean activistas

Ecos en Twitter

KARLA MORA

“Estamos atentos a esta propuesta. Esa ciclovía es irrenunciable. Ninguna calle está completa si le falta ciclovía”

Trazo polémico A propuesta de ciclistas, la Sedema propuso habilitar la ciclovía sobre el camellón de Paseo de la Reforma, de la calle Lieja a la Fuente de Petróleos

Ciclopista

Areli Carreón @arelibiciteka

Representante de la asociación Bicitekas

Camellón de Paseo de la Reforma

Reforma y Lieja Fuente de Pemex

transporte en bicicleta no están de acuerdo, quieren que se haga por en medio; pero ahí ya hay un escrito del INAH que dice que definitivamente, no (por daños a la estructura histórica de Paseo de la Reforma)”, dijo. Explicó que la próxima semana se dará a conocer la decisión final sobre dónde darán vuelta los vehículos de

transporte público, para saber si sí o no será a la altura de la Glorieta de la Fuente de Petróleos. Distintas instancias del Gobierno tomarán la decisión entre tres opciones ofrecidas por expertos sugeridos por vecinos. “Lo que sí les decimos es que no nos aferramos a nuestra primera opción, que es la fuente. Sí vamos a estudiar

juan espinosa

La ciclovía que se planeaba construir sobre el camellón de Paseo de la Reforma, entre la calle de Lieja y hasta la Fuente de Petróleos, no será una realidad como parte de la construcción de la Línea 7 del Metrobús, al menos conforme al plan original. Mientras la L7 permanece frenada en espera de la decisión del juez para reanudar las obras, es inminente que se replanteará el trazo de la vía para bicicletas, reveló este martes Patricia Mercado, titular de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México. Luego de la firma del convenio entre el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX y el Centro Comunitario de Atención a la Diversidad Sexual, la funcionaria comentó que la Secretaría de Medio Ambiente local estudia la ubicación final del carril para ciclistas. “Se está discutiendo lo de la ciclovía. Ahí, sí, el INAH dijo que no se podía (tener el carril) por el centro. Las organizaciones defensoras del

(el caso) y quedamos de vernos la semana que entra, ya para decirles cuál es la posición del Gobierno frente a las diferentes alternativas”, dijo. Aseveró que el Metrobús impulsa el transporte público eficiente, con el fin de descongestionar el tránsito vehicular sobre Paseo de la Reforma. Ciclistas en la CDMX promueven que la ciclovía se realice en la parte central de Reforma convencidos de que puede implementarse sobre el camellón sin afectarlo y porque es el espacio más propicio, pues la avenida es de tipo completo, es decir, para el uso de peatones, ciclistas y transporte público y privado.

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina investiga la presunta agresión sexual en contra de una mujer policía, cuyo imputado es un mando operativo de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. En conferencia de prensa, la Fiscal de Delitos Sexuales, Alicia Rosas Rubí, afirmó que se brinda la atención correspondiente a la víctima, de 25 años de edad, y aseguró que el implicado está a disposición de la fiscalía. Mientras que hoy se definirá si la carpeta de investigación se inicia por el delito de violación o de abuso sexual. Según el expediente, iniciado en la Unidad Asuntos Internos de la Policía capitalina, el lunes, alrededor de las 22:00 horas, la policía Magaly se encontraba de vigilancia en un módulo de seguridad de la delegación Gustavo A. Madero. Allí bebió un refresco que le ofreció su superior, Héctor Flores Cruz, (comandante del Sector Pradera), y posteriormente perdió el conocimiento. Al despertar, la mujer descubrió que estaba desnuda en la oficina del mando policial, con indicativo Prado Omega, percatándose de una posible agresión sexual, por lo que dio aviso a sus compañeros de la guardia. Con base en dicho reporte, en ese instante la mujer policía denunció que fue ignorada en dos ocasiones, la primera por los uniformados de guardia en el cuartel y la segunda por elementos de la patrulla MX-2011-N1, de la Unidad de Protección Aragón. Una vez que rechazaron apoyarla, la policía caminó a una tienda de 24 horas ubicada en la colonia Ampliación Casas Alemán, donde consiguió enlazarse al 911 y reportó lo acontecido. Al lugar acudieron mandos policiales y personal de la Dirección General de Asuntos Internos, quienes solicitaron una ambulancia, cuyos paramédicos corroboraron el agravio sexual. Así, el policía segundo fue abordado a una patrulla y trasladado a la agencia especializada en delitos sexuales, en la GAM, donde se determinará su situación jurídica./ Iván Flores Mejía

especial

especial

Investiga PGJ ataque sexual a mujer policía

Transparenta el caso. Alicia Rosas, fiscal de Delitos Sexuales.


12

CDMX

miércoles 21 de junio de 2017

Casa de Arte y Cultura para la Vida DESDE EL CORAZÓN DE MÉXICO

lee más columnas

Ricardo Monreal Ávila

E

l aprovechamiento social de los espacios públicos es factor indispensable para el mejoramiento de la vida comunitaria; por otro lado, es imposible soslayar el gran número de personas en situación de calle que no han tenido más opción que convertir a muchos de éstos en su lugar de residencia. Apropiación del espacio público para el disfrute y como necesidad habitacional. ¿Cómo conciliar ambos usos? En mi administración al frente de la Delegación Cuauhtémoc estoy impulsando acciones que promueven la protección de los derechos fundamentales y la inclusión social de todas las personas que habitan, laboral y transitan en ella. Al respecto, y en paralelo a las medidas destinadas a rehabilitar los espacios públicos de la demarcación, desde un primer momento instruí otras, de atención a la población en situación de calle y su no criminalización. Estas personas son las víctimas del abandono gubernamental y el resultado de las políticas neoliberales implementadas en nuestro país durante las últimas décadas; cargan sobre sus

Cuartoscuro

ricardomonreala@yahoo.com.mx @RicardoMonrealA

hombros el pesado estigma del prejuicio social, del rechazo casi generalizado, de la falta de empatía de una buena parte de la ciudadanía, como para ser revictimizadas. En este sentido y para garantizar su reintegración a la sociedad, en los casos que sea posible, solicité emprender labores de atención con un enfoque de derechos humanos que dignifiquen sus condiciones de vida. Para tal efecto aperturamos la Casa de Arte y Cultura para la Vida, que parte de una idea central: la inclusión social, facilitando a las personas en situación de calle el acceso a actividades que les permitan reincorporarse a la vida productiva

y contribuir así a la reconstrucción del tejido social. En este recinto, ubicado en el Callejón de San Francisco Tultengo en la colonia Paulino Navarro, un grupo de personas de este sector poblacional podrá residir durante el tiempo en que sea capacitado (tres meses aproximadamente), y contará con atención médica por parte de Casa Alianza y la Fundación Renacimiento. Para recuperar el lazo que se rompió entre residentes y personas en situación de calle, es necesario rescatar la convivencia básica. Así, los talleres de artes y oficios impartidos en la Casa también están dirigidos a vecinas y vecinos quienes, con la conducción de personal especializado, compartirán el espacio con la gente que allí se hospeda, en un esquema de orden y respeto mutuo. Pero las medidas de atención a población en situación de calle no se limitan al ejemplo anterior: el trabajo conjunto con el Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS) nos permitirá garantizar que las personas atendidas no vuelvan a la vía pública, sino que contarán con la posibilidad de instalarse en el Hotel Buenavista, de reciente creación a partir del Protocolo de Atención a Poblaciones Callejeras diseñado por el Gobierno central. Allí podrán dar el segundo paso hacia su proyecto de vida independiente. Las acciones institucionales con enfoque de derechos humanos hacen posible generar un mejor entorno social y avanzar hacia el modelo de vida que deseamos que goce toda la población en nuestra delegación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Crean parque de bolsillo en Benito Juárez La delegación Benito Juárez recuperó la esquina de Luis Spota y Eje Central para convertirla en un parque de bolsillo que brindará mayor seguridad peatonal y motivará la convivencia de los habitantes de la zona. El delegado Christian von Roehrich detalló que se contará con bancas nuevas, ejercitadores, juegos infantiles, se rehabilitarán 140 m2 de área verde y se colocarán rampas para personas con discapacidad. Destacó la importancia de recuperar los espacios públicos y respetar la Ley de Cultura Cívica de la ciudad . / Redacción

Calidad de vida. Estas acciones mejoran la relación vecinal. /Especial

Mayor vigilancia. El legislador Mauricio Toledo trabaja en la elaboración de la Ley Estadios Seguros para la CDMX con el fin de mejorar la convivencia entre los asistentes. / Cuartoscuro

Propone ALDF endurecer sanciones por vandalismo El presidente de la Mesa Directiva en la ALDF, Mauricio Toledo, presentó una iniciativa que propone endurecer las sanciones a quienes inciten o provoquen actos violentos en los estadios de la Ciudad de México, con lo que se podría sancionar con multa o hasta cuatro años de prisión a quien cometa vandalismo y produzca lesiones a terceros, así como daños a bienes muebles o inmuebles. El legislador informó que en el pasado periodo ordinario de sesiones subió un punto de acuerdo para solicitar a las autoridades deportivas y a la Federación Mexicana de

Futbol, implementar acciones urgentes para detener y prevenir la violencia en los estadios de fútbol. “Adicionalmente, estoy proponiendo que, además de las sanciones previstas, a juicio del juzgador se pueda prohibir al inculpado asistir a los estadios por un período igual al que haya sido condenado en la sentencia”, argumentó. Toledo explicó que las conductas violentas en espacios deportivos violan los derechos fundamentales a la integridad física y a una vida libre de violencia de los asistentes a eventos de esta naturaleza. / Redacción


miércoles

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

21 de junio de 2017

Restringen labor de la prensa

Crece cerrazón de la Casa Blanca EVASIVOS. ProhÍben video en conferenciaS, lo que genera reclamos al vocero Sean Spicer

La guerra, la violencia y la persecución han obligado a millones de personas a dejar sus hogares, problema que va en aumento

Día Mundial del Refugiado 20 de junio

mundo mundo

m=millones

CIFRA RÉCORD 1997

2016

33.9 m 65.6 m 40.3 m

22.5 m

2.8 m

desplazados internos en su propio país

refugiados en terceras naciones

solicitantes de asilo

1 de cada 113 personas en el mundo es desplazada: más de la población de Reino Unido

PAÍSES CON MÁS DESPLAZADOS Siria

12 m

Diplomacia. Trump recibió al mandatario ucraniano, Petró Poroshenko, mientras que su gobierno anunciaba más sanciones para Rusia. / FOTO reuters

7.7 m

El país sudamericano continúa siendo la nación con mayor número de desplazados al interior de sus fronteras

Afganistán

Irak

4.7 m 4.2 m

Solicitudes de asilo

75,000 niños

Spicer, destinado a fracasar: experta Tras meses de rumores sobre su salida, Sean Spicer entrevista ya a candidatos para sustituirle en la tarea de dar conferencias y se prepara para ocupar un puesto de mayor rango en la Casa Blanca, según informes de prensa. Sea cual sea el destino de Spicer, el caos en el equipo de comunicación es un reflejo de la volatilidad de Donald Trump, que intenta controlar el mensaje mediante tuits y “se frustra cuando los periodistas no siguen su guión”, según la experta en comunicación política Tammy Vigil, de la Universidad de Boston. “Trump y su equipo juegan con la verdad, y eso hace difícil construir un mensaje coherente y defendible. Por eso, Spicer estaba destinado a fracasar, y quien le reemplace tendrá seguramente problemas similares”, agregó.

pondemos preguntas”, defendió Spicer desde el podio. El portavoz de Trump ha tenido una tensa relación con la prensa desde su primer día entero en el cargo, el 21 de enero, cuando se estrenó en el podio para fustigar a los periodistas por su cobertura de la investidura del mandatario y acusarles de haber ocultado el tamaño de la multitud que acudió a verla. / Agencias

no acompañados solicitaron asilo en 70 países; 18,300 de ellos son menores de 15 años

gráfico: juan espinosa

Preparan ajuste

la Casa Blanca volvió ayer a someterse al escrutinio de las cámaras, por primera vez en ocho días, en una conferencia programada cuatro horas antes y que fue apenas la quinta de este mes que se ajustó a ese formato tradicional. “La conferencia sólo es un aspecto de lo que hacemos. Estamos aquí desde muy pronto por la mañana, hasta muy tarde por la noche, y res-

Colombia

Fuente: Informe Mundial de Tendencias de desplazamiento forzado Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

foto: efe

WASHINGTON.- La política de comunicación de la Casa Blanca ha generado descontento entre los miembros de la prensa debido a las restricciones para realizar su trabajo. El punto más crítico se registró el lunes pasado, cuando el Secretario de Prensa, Sean Spicer, prohibió a los periodistas usar cámaras o grabadoras durante una reunión. La Casa Blanca justificó esta medida diciendo que estos encuentros eran informales, por lo tanto no requerían de material audiovisual. Jim Acosta, corresponsal de CNN en la Casa Blanca, levantó la voz ante la prohibición del lunes pasado: “Estamos siendo testigos de una Casa Blanca que está bloqueando a los medios”, señaló vía Twitter. Incluso sugirió dejar de acudir a estas reuniones de prensa, según un reporte de Huffington Post. Una periodista de The Atlantic, Rosie Gray preguntó ayer por qué se había prohibido el acceso de las cámaras de televisión a la conferencia de prensa diaria del portavoz de Trump, y el jefe estratega Steve Bannon respondió, mediante un mensaje de texto, que “Sean (Spicer) ha engordado”. Todo comenzó la semana pasada luego de una conferencia en la que se le preguntó a Spicer si Trump cumpliría con su promesa de testificar bajo juramento en el caso del Rusiagate. Trump no ha participado en una conferencia desde febrero y hace un mes amenazó con poner fin a las ruedas de prensa de la Casa Blanca, tras lo cual su equipo ha minimizado esos encuentros con los periodistas. En medio de versiones acerca de que se barajan cambios en el equipo de comunicación, en una muestra de la tendencia al secretismo en la Administración, el portavoz de

Crisis de desplazados

EN breve GEORGIA

EU

Eligen a Congresista

Atención por drogas

Atlanta.- La elección especial para elegir al congresista del sexto distrito de Georgia supone un test al Presidente de EU, Donald Trump, que externó apoyo a Karen Handel, candidata que podría perder un distrito electoral que está en manos republicanas desde 1979. / Agencias

WASHINGTON.- Casi 1.3 millones de estadounidenses necesitaron atención médica por problemas vinculados a los opioides en un año, situación que registrp un aumento 64% en relación con 2005, según un estudio de la Agencia para la Investigación y Calidad de la Salud. / EFE

EFE

Oposición desconoce al dictador Maduro

Reclamo. Diputados opositores acudieron a la comandancia de la Guardia Nacional para exigir “justicia” por la muerte de un joven de 17 años, ocurrida en la víspera.

Caracas.- La oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunció ayer su decisión de desconocer al gobierno de Nicolás Maduro y la convocatoria a la Constituyente, al tiempo que llamó a organizar una “protesta permanente”. La MUD indicó “que el actual régimen se ha puesto al margen de la Constitución y en consecuencia su autoridad y decisiones son inconstitucionales y no pueden ser reconocidas ni obedecidas por nadie de acuerdo al artículo 350 de la Cons-

titución”, dijo el presidente de Parlamento, el opositor Julio Borges. El diputado, que habló como portavoz de la alianza, leyó un comunicado en rueda de prensa en el que indicó que no se puede “esperar bajo ningún concepto hasta el 30 de julio”, día en el que está prevista la elección de la Constituyente, para desconocerla. Asimismo, en nombre de la MUD, pidió “el nombramiento de nuevos poderes públicos y el llamado a elecciones libres para un nuevo Gobierno” y reiteró la petición a la Fuerza

Armada Nacional Bolivariana para cumplir con la Constitución. En este contexto, Maduro ratificó al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, mientras que sustituyó a todos los jefes militares. Perfilan juicio a Fiscal

En tanto, el pleno del Tribunal Supremo de Justicia admitió ayer una solicitud para determinar si hay méritos para llevar a juicio a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, lo que podría implicar el cese temporal en sus funciones. / Agencias


mundo

MIÉRCOLES 21 de JUNIO de 2017

Investigan explosión en estación de tren como atentado TERRORISTA

EN breve

Martinelli seguirá preso Miami.- El ex Presidente panameño Ricardo Martinelli seguirá detenido en Florida, pues el juez Edwin Torres, que lleva su juicio de extradición a Panamá, postergó su decisión sobre la petición de libertad bajo fianza. Martinelli se presentó ayer en una segunda comparecencia ante el juez, desde su detención el 12 de junio pasado, bajo los cargos de usar dinero público para espiar a sus rivales políticos. / Notimex Brasil

Temer incurrió en corrupción: Policía SAO PAULO.- La Policía Federal concluyó que el grupo J&F, controlador de la multinacional cárnica JBS, pagó sobornos al Presidente de Brasil, Michel Temer, según un informe filtrado la víspera y cuyo contenido fue divulgado ayer. Según la Policía, las investigaciones señalan fuertes evidencias de que Temer, en el poder desde el año pasado, incurrió en el delito de corrupción pasiva. / EFE FRANCIA

Ministra de Defensa es investigada PARÍS.- La ministra francesa de Defensa, Sylvie Goulard, pidió ayer al p residente Emmanuel Macron no continuar en el Gobierno tras su remodelación, al ser investigada en un caso abierto contra su partido MoDem por emplear a sus asistentes como eurodiputada para misiones internas en la formación. / Agencias

El suceso creó un momento de pánico entre las personas presentes y obligó a evacuar inmediatamente la estación y las calles aledañas. Bruselas vivió en marzo de 2016 atentados yihadistas en el Metro de Maelbeek, en el barrio donde se encuentran las instituciones de la Unión Europea, y contra el aeropuerto, que dejaron 32 muertos. El portavoz de la Fiscalía, Eric van der Sypt, indicó ayer que se produjo una “pequeña explosión” hacia las 20:30, hora local, y que el presunto autor fue “neutralizado” por militares que se encontraban en el lugar. Posteriormente, el Ministerio Público confirmó que el sospechoso abatido había fallecido a causa de las heridas, y fuentes judiciales dijeron a la agencia Belga que el hombre, de entre 30 y 35 años, llevaba un cinturón de explosivos o un objeto que se parecía. El portavoz señaló anoche que no tenía información de la identidad del sospechoso. La agencia Belga precisó que, al contrario de lo difundido previamente por medios belgas, la Grand Place, uno de los principales lugares turísticos de Bruselas, no fue desalojada, aunque la Policía “intervino” en la zona para evitar un desplazamiento masivo de gente desde la estación a esa zona. Un trabajador de la empresa nacional de ferrocarriles SNCB indicó a los medios que el sospechoso hizo explotar una “pequeña maleta” y que antes de ello gritó “Alá es grande”. “Estaba a unos diez metros cuando ocurrió la explosión. Había gente más cerca, a dos o tres metros. Yo me fui para alertar a mis colegas para evacuar la estación”, declaró

fotos: reuters

Vuelve terror a Bruselas

EU

Sin heridos. La explosión en la Estación Central de trenes de Bruselas fue provocada por un hombre que fue abatido.

Antecedente El ataque anterior en la capital de la Unión Europea se registró el año pasado; en el incidente de ayer, no hubo heridos, pero se tomó como un atentado terrorista

Bélgica Reino Unido

1 Bruselas

Francia

1

Estallido. Los hechos ocurrieron en el vestíbulo principal de la estación. el agente de la SNCB, Nicolas Van Herreweghen. El primer ministro belga, Charles Michel, y el ministro del Interior, Jan Jambon, siguieron de cerca la situación y establecieron un centro

de crisis, informó el portavoz del jefe del Gobierno, Frédéric Cauderlier. El órgano de coordinación para el análisis de amenazas decidió mantener el nivel de amenaza terrorista en 3 de 4 posibles./ Agencias

22/mar/16 Bruselas (Bélgica) Dos atentados yihadistas contra el aeropuerto y a una línea del Metro 35 muertos 300 heridos

20/jun/17 Bruselas (Bélgica) Un sospechoso con explosivos en una mochila fue abatido por dos soldados en la Estación Central de trenes

Genio de las matemáticas y empresario en robótica harán las leyes en Francia en el torbellino

lee más columnas

Kasia Wyderko facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr

E

l sol cae a plomo sobre París, las temperaturas rozan los 37 grados centígrados, algo inédito en Francia en un mes de junio. La vida transcurre a cámara lenta ante esta insoportable invasión de la masa de aire africano. En estas circunstancias, en la mente de los parisinos se instala un solo deseo: irse lo antes posible de vacaciones, lejos del asfalto, la canícula, la contaminación y, algo más, cerrar definitivamente el muy largo y tumultuoso ciclo electoral de casi 10 meses de duración. Pero antes de que nos paralice totalmente el hartazgo y se nos derrita el cerebro,

echemos una mirada a la nueva Asamblea Nacional o Cámara baja del Parlamento, derivada de los últimos comicios legislativos. Desde luego, el presidente Emmanuel Macron consolidó su fulminante ascenso al poder de manera más que espectacular. Su movimiento político La República en Marcha, que hace poco más de un año ni siquiera existía, arrasó. Ganó 350 de los 577 escaños del recinto legislativo, y por tanto una contundente mayoría absoluta que le da vía libre para implementar su ambicioso programa de reformas socioliberales. Se produjo un escenario totalmente improbable todavía en mayo pasado, eso sí, en medio de una apatía generalizada, más de 57% de los franceses decidió no acudir a las urnas. A sus 39 años, el flamante mandatario barrió con el sistema de alternancia en el mando del país entre los socialistas y los conservadores gaullistas, además obligó

a los extremos -la izquierda radical y la ultraderecha- a conformarse con las migajas del poder parlamentario. Nadie en Francia había logrado acumular tantos poderes desde Charles de Gaulle. Macron puso en marcha una profunda renovación del Parlamento con la entrada de una nueva generación de jóvenes con una presencia femenina récord. Las mujeres ocuparán 224 escaños de la Asamblea Nacional, frente a 155 en 2012. De los 577 ocupantes del llamado templo de la democracia, 424 fungirán como diputados por primera vez. La mitad de los nuevos parlamentarios nunca han ostentado un cargo público y proceden de la sociedad civil. En la Cámara baja del Parlamento veremos debatir y votar las leyes más importantes para Francia, personalidades tan atípicas en la escena política como el excéntrico genio de las matemáticas Cédric Villani,

el multimillonario hombre de negocios en el sector de la robótica Bruno Bonnell o el intrépido ex jefe de la unidad de élite de la Policía antiterrorista RAID, Jean-Michel Fauvergue. Ni el sexo, ni la edad ni la inexperiencia política han jugado en contra de los novatos. Pero, ¿será realmente representativa de la sociedad francesa la nueva Asamblea? En absoluto. Siete de cada 10 diputados vienen de las clases superiores; 23%, de la media y sólo 6%, de las categorías populares. Hay 25 abogados, 41 patrones de grandes empresas, 180 cuadros de las firmas privadas. La ausencia total de obreros hace que se disparen las quejas de que el Parlamento “macronista” no refleja al país.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

xavier rodríguez

14


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

miércolES

21 de JUNIO de 2017

cambio de planes

Ford muda de Sonora a China fábrica del Focus Freno. La armadora de eu ajustó la ruta para aprovechar la planta que ya tiene en el país asiático

Made in China, el negocio del gigante automotriz En junio de 2015, Ford, el segundo mayor fabricante de vehículos en EU, inauguró en China su décima planta. La fábrica de motores, JMC Xiaolan en Nanchang (donde además cuenta con dos plantas de montaje), completó así su mayor plan de expansión en medio siglo

México

Kimberly Bistre

El segundo mayor fabricante de autos de Estados Unidos, dio marcha atrás en su plan de mudar de Michigan a la planta de Hermosillo la fabricación del Focus. Ahora lo hará en China, donde ya cuenta con infraestructura para la producción de este modelo, lo que implicará un ahorro de 500 millones de dólares, a pesar de los costos políticos que esta decisión podría tener. “En EU, el segmento de autos cayó año contra año de 42.4% (2016) a 38.4% (2017) acumulado a abril. Como resultado, hemos decidido proveer globalmente nuestra nueva generación del Ford Focus para los clientes en Norteamérica, con modelos provenientes de China y Europa, donde ya contamos con plantas de Focus, ahorrándonos 500 millones de dólares”, respondió la automotriz a 24 HORAS. La inversión en la planta de Ford en Changan, China, será “relativamente pequeña” para incorporar el Focus norteamericano a sus instalaciones, agregó en una respuesta vía correo electrónico. A principios de enero pasado, Ford anunció la cancelación de una nueva planta en San Luis Potosí y dio a conocer que el Focus se construiría en una línea de producción

Evolución del salario promedio por hora entre 2005 y 2016: 2.20 a 2.10 dólares 7° lugar que ocupa el país con una producción de 3.6 millones de vehículos el año pasado

Estados Unidos 17 dólares por hora es el salario promedio en el sector manufacturero

Ford Tiene 24 plantas 85 mil empleos en el país

8,700 empleados en las tres plantas

que agregarían a la planta en Hermosillo. La decisión fue aplaudida por el entonces Presidente electo de EU, Donald Trump. A través de un comunicado de prensa, la empresa informó ayer que la producción en el país asiático (y no en México) comenzará en el segundo semestre de 2019, cuando finalice la fabricación en Michigan. Después de eso, la planta sólo producirá la camioneta Ranger y el SUV mediano Bronco en 2020.

lee más columnas

ahuertach@yahoo.com

n ocasiones criticamos las acciones que ha realizado el Gobierno federal porque las consideramos negativas hacia el entorno de la estabilidad macroeconómica y la transparencia que al final den resultados en el nivel de confianza del consumidor y de los inversionistas. Hasta ahora hemos visto el desarrollo de cinco licitaciones en el sector energético que al final llevan a niveles de inversión directa en el mediano y largo plazos. En esta ocasión por ocho mil 192 millones de dólares, en la

indicadores económicos

China

ipc (BMV) 49,033.05 -0.28% DOW JONES 21,467.08 -0.29% NASDAQ 6,188.03 -0.82%

Evolución del salario promedio por hora entre 2005 y 2016 1.5 dólares a 3.3 dólares 1.er lugar ocupa el Gigante Asiático en la fabricación de vehículos con 28.1 millones en 2016

Posteriormente, también se comercializarán en Norteamérica Focus producidos en Europa. Ford dijo que la decisión de trasladar la producción del Focus de Hermosillo a China ahorrará a la compañía 500 millones de dólares que se suman a los 500 millones de ahorro creados por la cancelación del proyecto de inversión en San Luis Potosí. Joe Hinrichs, vicepresidente ejecutivo de Ford, declaró que el

generación de 82 mil empleos futuros y en el desarrollo de infraestructura de la región. Se trata de empresas de países como Alemania, Malasia, Colombia, Italia, Reino Unido, España, Rusia, Francia y Holanda, además de empresas mexicanas. Así, este lunes pasado se llevó a cabo la licitación de la Ronda 2.1 sobre aguas someras o poco profundas por parte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. De un total de 15 áreas de campos con una superficie de ocho mil 908.2 kilómetros cuadrados, se asignaron 67% de ellas, que equivalen a 10 campos dentro de un entorno de elecciones presidenciales en 2018 y significará un reto a la confianza y a que cualquier administración que gane “respete” la reforma energética y sus efectos. Estados como Tamaulipas, Veracruz y Tabasco se estarán beneficiando de dicho resultado.

Mañana, el Banxico y la inflación Por otro lado, estamos atentos primero al dato de inflación a la primera quincena de junio y más tarde a la decisión del Banxico sobre su política monetaria el día de mañana. Se espera que la inflación alcance un nivel anual alrededor de 6.25-6.30%, y con ello, el riesgo de la brecha inflacionaria siga repercutiendo en el Banco Central para determinar

+1.36% Vent. +0.83% Inter.

EURO 20.54 20.20

+1.08% Vent. +0.39% Inter.

EN breve Camiones y tractocamiones

traslado de la producción del Focus a China es una manera “más rentable” de emplear los recursos que ahorraron y destinarlos en áreas de crecimiento para la compañía, especialmente a las SUV, a los vehículos comerciales, así como los carros eléctricos y autónomos”. La empresa dio a conocer que “por ahora los empleados estadounidenses no están contemplados en el trabajo del nuevo plan de fabricación para el Focus”.

Pero también las empresas ganadoras mantienen una visión de largo plazo que se sobreponeacondicionesactualesdeincertidumbreenel mercado, con precios del petróleo que registran caídas alrededor de 20% en lo que va del año, una OPEP que busca recuperar la confianza de inversionistas y trabaja para que el mercado logre un equilibrio entre la oferta y la demanda mundial, pero que atrás de esto se tiene a países como Estados Unidos y Canadá, que en la medida de que los precios del petróleo se mantengan arriba de los 40 dólares, la posibilidad de reabrir más plataformas está vigente. También países comoLibia,NigeriaeIrakquesiguenaumentando su nivel de producción.

dÓlar 18.50 18.14

MEZCLA MEX. 39.79 -2.13% WTI 43.23 -2.19% BRENT 46.02 -1.89%

En China, los fabricantes extranjeros deben formar compañias conjuntas con empresas chinas para establecer instalaciones de producción. Ford se ha asociado con JMC desde 1995 y es propietaria de 32% de JMC

3 plantas opera Ford en todo el país: Cuautitlán (Edomex), Hermosillo (Sonora) y en Chihuahua

ALFREDO HUERTA

E

Changan, China. 11,800 km entre esta ciudad, donde se ubica una de la plantas de Ford en Detroit

Hermosillo, Sonora. 2,178 km de distancia entre Hermosillo y Detroit, la sede de Ford

La inversión directa en México avanza FINANZAS 24

negocios

Baja producción y exportación de unidades pesadas La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) dio a conocer que durante abril se exportaron ocho mil 568 unidades de autotransporte, 26.3% menos que hace un año. La producción alcanzó un total de 11 mil 687 unidades de autotransporte, también con una caída de 21.9%. / REDACCIÓN

un aumento de 25 puntos base en la tasa de referencia a niveles de 7.0%. Recordemos que en 2009, la inflación en México alcanzó niveles de 6.50% anual y estaremos muy cerca de ese nivel nuevamente. La inflación mundial, y en especial en países o regiones desarrolladas, empieza a normalizarse entre 1.0 y 2.0% anual. Además, los precios de materias primas comienzan a reflejar menores presiones como el costo del petróleo, por lo que es muy probable que en este 2017 estemos cerca de ver un techo en las tasas de interés de la parte “corta” de la curva y el Banxico sea enfático en la cercanía de un punto alto. No hay duda de que el Banxico sabe hacer muy bien su trabajo. El liderazgo de Agustín Carstens es indudable, por lo que debemos estar atentos a ver quién será su sustituto. Es muy probable que en la segunda quincena de agosto sepamos quién es. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


16

negocios

Miércoles 21 de junio de 2017

Faltas, en 11% de las gasolineras: Profeco

La suma. Con las rondas previas, los recursos ascederán a más de 81 mil mdd Con las licitaciones de las rondas petroleras producto de la reforma energética, México ha logrado el mayor compromiso de inversión que ha visto en su historia, por un monto de más de 81 mil millones de dólares, destacó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. Durante su participación en el Foro Forbes Mujeres poderosas. El reto de trascender, señaló que sólo este lunes, con la primera convocatoria de la Ronda 2, se generó un compromiso de inversión de más de ocho mil millones de dólares en los campos de hidrocarburos que se licitaron. “Sumadas a las rondas previas estamos hablando ya de más de 81 mil millones de dólares de inversión que habremos de ver en los siguientes años; éste es el mayor compromiso de inversión que el país ha visto en su historia”, subrayó. Cuestionado sobre la decisión de la automotriz estadounidense Ford

Equidad. El secretario de Hacienda reconoció que hay pendientes en la materia.

Petróleo pone a prueba al peso Este martes, la caída en los precios del petróleo fortaleció de nueva cuenta al dólar. En lo que va del mes, la mezcla mexicana de petróleo acumula una pérdida de 10%, contraria a la recuperación de la moneda mexicana ante la divisa estadounidense Tipo de cambio (Peso por dólar al mayoreo)

Mezcla mexicana (Dólares por barril)

18.8 44.3

44.5

18.6

43.5

18.80

18.4

42.5

18.2

18.14 41.5

18.0

40.5

39.79 17.8

1

2

5

6

7

8

9 12 13 Junio de 2017

14

15

16

19

lee más columnas

Julio Pilotzi juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

A

39.5

movilizar inversión nacional. Afirmó que la Ronda 2 es ejemplo de ello, ya que en las licitaciones efectuadas la víspera se encuentra capital mexicano y de todas partes

Megacable pierde Split Financiero

20

FUENTE: BANXICO Y PEMEX

de modificar sus planes de producción del modelo Focus de México hacia China, precisó que el país tiene una gran capacidad de atraer inversión extranjera, pero también de

juzgar por sus indicadores económicos, Megacable está al borde del precipicio. Perdió 63 mil clientes en el primer trimestre del año, su tasa de desconexión pasó de 2.3% en 2015 a 3.4% en marzo de 2017, y de acuerdo a información de la BMV, su tasa de crecimiento bajó dramáticamente a 5%. Más aún: su principal plaza, Jalisco -que le representa 12% de sus ingresos-, está en riesgo de sufrir una fuerte disminución de suscriptores, dado que Megacable no posee los derechos de transmisión de los partidos del equipo campeón de la Liga MX, Chivas, tras cancelar su acuerdo con Televisa Networks, poseedor de la señal TDN, que tiene la exclusividad en tv de paga. Quizá ello explique por qué anunció la semana pasada una demanda contra Chivas TV. Los hechos se remontan al 26 de mayo pasado, cuando en el contexto de la final de futbol entre Chivas y

En las más de cuatro mil verificaciones realizadas hasta este lunes en gasolineras de todo el país, personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha encontrado irregularidad en al menos 11%. De acuerdo a la dependencia, hasta el 19 de junio se habían revisado 63 mil 397 mangueras despachadoras y se habían inmovilizado dos mil 635, ubicadas en mil 363 gasolineras en las que se impusieron sellos de suspensión de actividades comerciales. Las cifras oficiales indican que a nivel nacional operan alrededor de 12 mil estaciones. Este martes, durante una sesión de trabajo con el procurador en funciones, Rafael Ochoa Morales, los más de cinco mil propietarios de gasolineras afiliados en Onexpo Nacional se comprometieron a cumplir con las verificaciones que implemente la Profeco y a evitar prácticas abusivas que afecten a sus clientes. El presidente de Onexpo Nacional, Roberto Díaz de León, se reunió con el funcionario para dar seguimiento al convenio firmado por ambas instancias el 3 de mayo. La presidencia de Onexpo Nacional se comprometió a que en todas las estaciones del grupo se cuente con la documentación necesaria para solventar las visitas de verificación de manera eficiente y transparente, además de que se siga difundiendo el decálogo con los derechos de los consumidores de combustibles. Por su parte, la Profeco sigue otorgando la capacitación a los empresarios en materia de respeto a los derechos del consumidor, como se comprometió con la firma del convenio. Ochoa Morales destacó que en conjunto con la industria se ha dado seguimiento puntual a la segunda etapa del proceso de flexibilización en el mercado de combustibles en el norte del país./ REDACCIÓN

Tigres, la cablera que dirige Enrique Yamuni decidió adquirir y promover profusamente 50 mil códigos de la plataforma de Chivas TV, para otorgárselos a sus clientes por Internet. Sin embargo, cuando los directivos de la plataforma se percataron de que Megacable lo que iba a hacer era prácticamente “revender” su señal, determinaron cancelar el trato. Motivo por el cual la cablera estaría ahora por interponer la demanda. ¿Podrá revertir Megacable este oscuro panorama?

Holandesa avanza en México El negocio de especialidades químicas de AkzoNobel, que dirige en México Ricardo Castañedo, ha dado otro paso significativo en la consolidación de su liderazgo en la producción y distribución de peróxidos orgánicos con la finalización de un proyecto de expansión en su planta de Polymer Chemistry en Los Reyes, México. La creciente demanda de los clientes en Norteamérica coloca a la firma holandesa en una posición de liderazgo como un proveedor confiable de peróxidos orgánicos. Por ello, en enero de 2017, la compañía multinacional especializada en Química de Polímeros invirtió 23 millones de dólares (22 millones de euros) para la expansión de su planta situada en

del mundo; además, entre los ganadores hay empresas de Malasia, Colombia, Estados Unidos, Holanda e Inglaterra. El encargado de las finanzas públicas del país afirmó que esta Ronda 2 fue exitosa, ya que compromete más de ocho mil millones de dólares de inversiones, ahora en aguas someras. “Lo que pone de relieve es que México sigue llamando la atención del mundo, que los espacios de apertura que hemos venido construyendo se traducen en inversión y en empleo, y aseguran hacia adelante un flujo de inversiones positivas que en mucho nos van a ayudar, no solamente las extranjeras, sino las que domésticamente se están movilizando”, destacó. Sobre si hay alguna investigación al ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, dijo que esta indagatoria la lleva la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y la Procuraduría General de la República (PGR), y en este caso en particular no se le han hecho requerimientos de información a la Secretaría de Hacienda. / REDACCIÓN

Los Reyes La Paz, Estado de México. La inversión aumenta su capacidad productiva en 40%, incrementando así la capacidad de producción de peróxidos orgánicos para el mercado norteamericano de especialidades químicas de siete a 10 mil toneladas.

Voz en off Durante el Foro Forbes Mujeres Poderosas 2017, se entregó el reconocimiento Excelencia Empresarial Forbes 2017 a Gabriela Ramos, a quien usted conoce por ser la directora de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)... Esta importante inversión se encuentra enfocada a la atención de micro, pequeñas y medianas empresas. UPS planea abrir este año 60 nuevos centros de envío en el país, para llegar a 120 y atender ese sector... A partir de que publicamos las innumerables quejas que existen en la Profeco contra Ingenia Muebles SA de CV, nos sigue llegando información de la firma que fundaron los hermanos Ernesto, Christian y Patrick Vidal, sobre sus malos manejos, donde la procuraduría de defensa de los consumidores, de Rafael Ochoa, sólo se queda mirando. Al permitir estos abusos se daña más la imagen de esta oficina. ¿Habrá complicidad?... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

NOTIMEX

México tendrá inversiones históricas en sector energía

NOTIMEX

LICITACIONES PETROLERAS

Operativo. Personal de la Profeco verifica la venta de combustibles.


miércoles 21 de junio de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Snapchat y Time Warner firmaron un contrato de 10 mdd para emitir contenidos originales. Google Drive respaldará tu computadora

tecno

La última actualización permitirá al servicio hacer una copia de seguridad de las carpetas que más usas en tu ordenador

Una app

zona contra la APPS diabetes

EL COMIENZO

EL TOP TEN DE PAÍSES Estados Unidos

Alemania

Regístrate con FB, TW, correo o teléfono

Brasil

América Latina

especial

Descárgate la app

Usuarios

200

millones La diabetes es una enfermedad hasta ahora incurable, pero si se controla, se hace ejercicio y se cuida la alimentación, puede pasar inadvertida y qué mejor que usar la tecnología para ello.

Social Diabetes

Registra tu mediciones de glucosa y uso de insulina y conoce las calorías, azúcares y proteínas de más de 11 mil alimentos.

desde su fundación en 2014, a mayo de 2017

Idiomas disponibles • Alemán • Inglés

• Holandés • Portugués

• Español

• Ruso

• Francés • Italiano • Indonesio

• Coreano • Japonés

Angélica Montiel Flores

Diabetes: M

Úsala como bitácora personal o de un familiar para obtener gráficos y estadísticas, así como tendencias y recomendaciones.

BG Monitor Diabetes

Identifica las tendencias de azúcar en la sangre y calcula cuánta insulina es necesaria y los alimentos que te pueden ayudar.

Diabetes-Control y Manejo

No sólo se trata de controlar el azúcar, sino de hábitos alimenticios, salud emocional, mental y actividad física, por lo que esta app te ayudará.

Diabetes a la carta

Conoce, a través de recetas, cuánta azúcar tienen los alimentos para crear menús variados y adaptados a las necesidades de cada persona.

Diabetes

Si quieres saber más de la enfermedad, ésta es una enciclopedia que resolverá todas tus dudas médicas.

Crea tu perfil con una foto y una breve descripción. Comienza a grabar videos

Si eres de las personas que ama crear contenidos para compartirlos con los amigos y hacerlos pasar un excelente momento, tienes que probar Musical.ly, la única red social que te permite ser más que un simple espectador. Musical.ly “ayuda a devolver la creatividad de los jóvenes, pues ellos no sólo miran las publicaciones de sus amigos o followers, sino que además pueden crear sus propios contenidos. Los usuarios son como directores de video que tienen la posibilidad de convertirse en las estrellas del mañana”, explicó a 24 HORAS, Stefan Heinrich, director regional de América Latina y España de la app. ¿QUÉ ES DIFERENTE A OTRAS REDES?

Aunque el funcionamiento de Musical.ly es muy parecido al de otras redes sociales, su principal objetivo es “que los usuarios se atrevan a explotar su creatividad en videos de 15 segundos en los que a través de sus canciones favoritas se expresan ante millones”, explica el director. Musical.ly es un espacio para que los jóvenes, sobre todo “los adolescentes de entre 13 y 19 años, que son quienes disponen de más tiempo libre, se conviertan en musers, las estrellas de la plataforma que sin necesidad de marketing o publicidad son vistas por millones

¿QUÉ OPCIONES TENGO? POSIBILIDADES

Explota tu creatividad

• • • •

Cámara lenta Cámara rápida Normal Timelapse

FUNCIONES El video se graba mientras el botón se mantiene apretado. Esto te permite unir varios cortes en una sola grabación. Ya que hayas finalizado el video, puedes recortarlo, aplicar filtros o añadir efectos.

Musical.ly, una red social para hacer pequeños videos con tu música favorita de personas. El éxito se debe a que es una red social muy interactiva en la que no sólo puedes ver el contenido de las personas a quienes sigues, sino que además tienes la posibilidad de ver el material destacado de miles de usuarios más”. SIEMPRE RENOVADO

Otra de las grandes ventajas de esta app es que con base en las tendencias “creamos retos para involucrar a los usuarios. En ese sentido, Musical.ly se está renovando todo el tiempo”, aclara Heinrich. “Si es el Día de las Madres o San Valentín invitamos a los jóvenes a crear videos con esa temática. Pero lo mejor es que, con base en esas tendencias, las personas pueden descubrir videos de miles de usuarios más que no necesariamente están entre las personas que siguen”.

DEL CARRETE AL “EN VIVO”

Los creadores de Musical.ly conocen la importancia de las transmisiones, razón por la que también se creó Live.ly, el complemento ideal para satisfacer todas las necesidades de los usuarios. “Live.ly te permite crear contenido en vivo que puedes compartir en Musical.ly, y que puede durar el tiempo que sea, siempre y cuando no pierdas la conexión a Internet”. De esta manera, tu transmisión no sólo la verán quienes tengan instalado este importante complemento, sino que tus seguidores en Musical.ly también podrán disfrutar de ella. Escanea, baja la app y ve lo mejor de Musical.ly www.24-horas.mx

Si utilizas la cámara frontal, tienes la opción de usar una máscara

#

Podrás publicar tu video con título, etiquetas y menciones a tus contactos si así lo prefieres. También tienes la opción de guardarlo como privado.

MUSICAL.LY, UNA RED SOCIAL CLÁSICA Puedes compartir contenido multimedia

Recibes likes y comentarios

Existen perfiles y seguidores

Puedes enviar y recibir mensajes directos

Son videos breves

Duración máxima

15 seg


VIDA+

miércoles 21 de junio de 2017

Google te ayuda a buscar trabajo El motor de búsqueda estrenó una herramienta para ayudar a los usuarios a rastrear y encontrar ofertas de trabajo que se ajusten a sus necesidades laborales. Los usuarios que introduzcan en Google “trabajos cerca de mí” o fórmulas similares que estén relacionadas con la búsqueda de empleo recibirán resultados que les permitan ver ofertas de trabajo en Internet. “Sin importar quién eres o qué tipo de empleo estás buscando, puedes encontrar el anuncio de trabajo que encaje con tus necesidades”, explicó la compañía en un comunicado, que detalló una función que Google ya había adelantado en su evento de desarrolladores I/O de mayo. Google afirmó que colaborará con servicios web que se usan en la búsqueda de empleo, como LinkedIn, Monster, WayUp, DirectEmployers, CareerBuilder, Glassdoor o Facebook. / EFE

especial

18

Útil. La actualización de Google hará más fácil el buscar empleo.

Netflix se vuelve interactivo La compañía de streaming lanzó su primera serie interactiva, que permite al usuario decidir hacia dónde quiere llevar la historia. Sus primeros dos shows de este tipo son Puss in book: trapped in an epic tale y Buddy Thunderstruck: the maybe pile, ambas dirigidas al público infantil, que podrá con su control remoto decidir qué rumbo quiere que tenga la trama. La primera ya está disponible en todo el mundo y la segunda saldrá el 14 de julio. La nueva experiencia de Netflix está disponible en la mayoría de las televisiones inteligentes y en los aparatos con sistema operativo iOS. La compañía anunció que seguirá enfocando sus esfuerzos en producir contenido interactivo para niños, especialmente porque sus estudios mostraron que los pequeños tienen la tendencia de estar viendo la pantalla y tratar de interactuar con ella. / Redacción


Timbiriche

Horóscopos

celebrará en grande su 35 aniversario

ManuChao Nació: 21 de junio de 1961. Personalidad: es un hombre observador. Tiene muchas cosas importantes que hacer. Su mente siempre está ocupada, pero dicha característica la notan poco en su entorno, ya que siempre se ve tranquilo y sereno.

Lo que debes saber ORIGEN: Timbiriche debutó en 1982 como un proyecto dirigido a los niños, e hizo

de sus canciones Hoy tengo que decirte papá, Somos amigos y México verdaderos éxitos de esa época. DISCOGRAFÍA: cuenta con 12 discos en estudio, además de cuatro álbumes grabados en vivo y siete producciones recopilatorias. SU TERCERA VEZ: la primera reunión sucedió en 1998, en el Festival Acapulco; la segunda fue en 2007, para festejar su 25 aniversario.

un concierto que ofreció en el Auditorio Nacional, y donde le acompañaron Sasha, Erik y Benny. La serie de conciertos del grupo al que también dan vida Mariana Garza, Benny Ibarra, Diego Schoening, Alix Bauer y Erick Rubin, arrancará el 13 de septiembre. Tras su paso por la CDMX, la banda también llegará a Monterrey el 12 y 13 de octubre, en el Auditorio Citibanamex, mientras que su visita a Guadalajara ocurrirá los días 19 y 20 de octubre. “Estamos muy emocionados de estar juntos, no hoy, sino desde hace muchos años”, señaló Sökol. Además de los conciertos, Timbiriche adelantó que su regreso con-

@Nykte

Futuro: ha prosperado en todo lo que se ha propuesto y por eso merece sentirse pleno y bien. Será un año de vida muy tranquilo para él. Mensaje: es un ser humano que tiene una gran confianza en sí mismo y en las personas, por eso es importante que trabaje muy duro por sus ideas. El éxito y reconocimiento le perseguirán.

templa música nueva y sorpresas para sus viejos y nuevos seguidores. “Sí es un motivo de celebración y de fiesta porque no todos tienen la oportunidad de celebrarlo juntos”, comentó Garza. “Van a existir temas inéditos, canciones nuevas que son una elección de todo lo que queremos grabar y presentar”. Benny Ibarra dijo que, a 35 años de distancia desde el debut de Timbiriche, él y sus compañeros buscan ser una versión distinta y mejorada de la de hace una década. “Le hemos invertido, apostado y metido mucha energía a ser mejores artistas hoy, que hace 10 años. Será una muy buena gira, una muy buena fiesta”, concluyó.

Cáncer

(21 de junio al 20 de julio)

Colores: amarillo y naranja. Hay cambios en tu vida en este momento, por lo que te recomiendo que hagas cosas dirigidas hacia lo que deseas, porque cuando éstos se dan sin un objetivo, jamás podrán favorecerte.

Leo

Acuario (20 de enero al 18 de febrero)

Color: amarillo. Sigue los sueños que te has venido creando. Recuerda que tienes que confiar en aquello que tu corazón te dice, porque es justo lo que el universo quiere que hagas.

Virgo

Piscis (19 de febrero al 20 de marzo)

Colores: amarillo y verde. La comunicación con tu pareja es fundamental en este momento, porque eso hará que la relación se fortalezca. El trabajo en equipo también será importante.

Colores: rojo y violeta. La comunicación es la herramienta más importante, por eso te recomiendo que escuches antes de que emitas una respuesta y así evites malentendidos.

cuartoscuro

Color: verde. Buen día y muchas experiencias positivas te esperan; verás que el universo te favorecerá. Aprovecha la buena fortuna económica que viene para ti.

Escorpio

(23 de octubre al 22 de noviembre)

Ganador de tres premios Oscar y considerado como uno de los mejores histriones de su generación, el británico Daniel Day-Lewis anunció su retiro definitivo de la actuación. Su última película lleva por título tentativo Phantom thread, en la que

es dirigido por Paul Thomas Anderson, quien le hizo ganar el Premio de la Academia en 2007 por Petróleo sangriento. A través de un comunicado, dado a conocer por su vocera, Leslee Dart, Day-Lewis, de 60 años, no dio una razón específica para su retiro: “Daniel Day-Lewis ya no trabajará como actor. Está inmensamente agradecido con todos sus colaboradores y con el público que lo apoyó durante todos estos años. Ésta es una decisión privada y ni él ni sus

representantes realizarán comentarios posteriores al respecto”, señala el texto. Day-Lewis es el único histrión que ha ganado tres veces el Oscar en la categoría de Mejor Actor, por su trabajo en las cintas Mi pie izquierdo, Petróleo sangriento y Lincoln, además de otras dos nominaciones por Pandillas de Nueva York y En el nombre del padre. El actor está casado con la escritora y directora Rebecca Miller, con quien tiene tres hijos. / Redacción

Color: violeta. Sé paciente, ya que las cosas van a fluir y a darse como lo quieres, pero hay días en que todo se demora. Pronto tendrás los resultados que esperas.

(22 de agosto al 22 de septiembre)

Libra

Daniel DayLewis anuncia su retiro

Colores: azul y violeta. Es necesario que pienses muy bien lo que vas a hacer, ya que tienes mucha experiencia; puedes confiar en eso. Así que da pasos firmes y toma decisiones sabias.

(21 de julio al 21 de agosto)

(23 de septiembre al 22 de octubre)

Regreso. Erick, Alix, Diego, Mariana, Benny y Sasha invitaron a todos los ex Timbiriches a que se unan a la gira.

Capricornio

(21 de diciembre al 19 de enero)

Colores: verde y azul. El universo te va a brindar la oportunidad de aprender algo que te permitirá avanzar en tus proyectos, así que mantén la atención fija en tus sueños.

Sagitario

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

Color: azul. Hay muchas personas en tu entorno ayudándote, pero también hay quienes te darán una explicación amplia del porqué vas a fracasar. Confía en ti.

Aries

(21 de marzo al 20 de abril)

Color: rojo. Buen día para comer o salir con algún amigo. Muy pronto tendrás grandes noticias y podrás realizar el proyecto familiar que has planeado y que ha sido postergado.

Tauro

(21 de abril al 20 de mayo)

Colores: rojo y naranja. Date un tiempo para recuperar fuerzas y meditar en lo que tienes que hacer para tener un mejor estado de salud. Si es necesario, cambia de hábitos.

Géminis

(21 de mayo al 20 de junio)

Color: naranja. El resentimiento y el enojo no te ayudarán a resolver nada de lo que ahora vives. Es necesario que limpies tu mente y te serenes para que puedas encontrar las respuestas que buscas.

especial

Los integrantes originales de Timbiriche anunciaron ayer su regreso a los escenarios para celebrar el 35 aniversario del grupo. La esperada reunión, tercera en la carrera de la agrupación y que iniciará en septiembre con tres shows en el Auditorio Nacional, no contempla en su primera etapa a Paulina Rubio por motivos de agenda de ésta. “Paulina (Rubio) no necesita invitación para participar en esta reunión. Ella es una semilla fundamental y como hace 10 años, la vamos a extrañar profundamente, pero su agenda no cuadraba con las fechas, y cambiar el aniversario es difícil”, dijo Sasha Sökol, durante una concurrida rueda de prensa. “La invitación está abierta a todos los Timbiriches. También tenemos muchas ganas de que Thalía nos acompañe”, agregó la cantante y modelo de 47 años. Sökol recordó que Thalía, quien reside en Nueva York, lanzó recientemente el sencillo Junto a ti, cuya versión en vivo fue grabada durante

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

El sexteto iniciará su gira de reunión con tres shows en el Auditorio Nacional; Paulina Rubio no estará presente en la serie de conciertos Natalia Cano

19

VIDA+

miércoles 21 de junio de 2017


20

VIDA+

Ana María Alvarado @anamaalvarado

miércoles 21 de junio de 2017

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Le hace frente a todo muro mental y físico a través de la música. El cuarteto originario de Los Ángeles muestra orgulloso sus raíces multiétnicas, y responde a todo mensaje racista y antiinmigratorio con sus canciones, aquéllas que resultan de la fusión de ritmos como el rock, el soul, el funk y el jazz. “La música es un lenguaje universal, y como parte del arte, no conoce fronteras, ni geográficas, ni lingüísticas, ni generacionales”, dijo el colombiano Gabriel Villa, baterista de la agrupación que llegará esta noche a El Lunario del Auditorio Nacional, para presentar en vivo las canciones de su álbum Freedom is free. La agrupación lleva tatuado en su nombre el origen de sus integrantes: chicano representa un símbolo de identidad latina, mientras que la figura de Batman recuerda a un héroe de la cultura popular. Entre sus influencias musicales destacan figuras como Rigo Tovar, Los Pasteles Verdes, Los Ángeles Negros y The Mars Volta. “Chicano Batman es un héroe latino”, agregó el guitarrista Carlos Arévalo, originario de Los Ángeles. El cuarteto al que también dan vida el vocalista Bardo Martínez, de origen méxico-colombiano, y el bajista Eduardo Arena, tiene una década activo en la escena musical, pero ha adquirido fama internacional con su álbum más reciente que lo ha llevado a importantes escenarios,

pante, donde dice que es curioso que su padre en las telenovelas aparezca como héroe, cuando en la vida real es violento, adicto, racista y abusador de mujeres. Por supuesto, es su vida privada y no es de nuestra incumbencia, pero si su propio hijo lo hace público es que el asunto está muy complicado entre ellos y hay muchas cosas que no le perdona. Incluso el Día del Padre dijo que un verdadero papá es el

que cuida y educa a sus hijos… Maite Perroni no podrá ser parte de la telenovela Me declaro culpable, ya que se dedicará de lleno a la música. Este fin de semana participará en la marcha gay, donde se busca

manera ventajosa) y se expresó muy mal de la conductora. Flor decidió demandarlo por dañar su imagen a nivel público. El juicio aún no termina y ella busca resarcir el daño que le fue causado, mientras que Juan José dice que no sabía que lo estaban grabando y en ningún momento pensó que una conversación privada se daría a conocer ante los medios… Gaby Roel es la protagonista de la serie Hoy voy a cambiar, sobre la vida de Lupita D’Alessio. La actriz hizo una estupenda interpretación de la cantante, tanto que los productores quedaron fascinados y pronto la veremos por el canal Estrellas… Tatiana tiene listo su libro autobiográfico. No le teme a las demandas porque ya está acostumbrada a recibirlas a cada rato. Hasta el día de hoy, su ex le ha hecho llegar 37 querellas, y al respecto dijo: “Es un tumor con el que hay que vivir y darle su quimioterapia cuando es necesario”. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Chicano Batman

dice no a los muros, sí a la música

especial

E

duardo Yáñez García, hijo del actor Eduardo Yáñez, lleva tiempo enemistado con su padre, tanto que se ha dedicado a subir mensajes en su contra a través de sus redes sociales. Eduardo se pone furioso cuando le hablan para preguntarle sobre ese tema y cualquier grosería es poca para el valiente que se atreva a buscarlo y pedirle su opinión. Eduardo Jr. volvió a subir un mensaje preocu-

especial

Estalla Eduardo Yáñez

promover la libertad de ser y amar en cualquiera de sus manifestaciones. La cantante cerrará la marcha con un concierto en el Zócalo, compartiendo su música. Maite confirmó que será en 2018 cuando se dé a conocer un documental del grupo RBD, que es la fecha en que se cumplen 10 años de haberse separado. En materia amorosa, Perroni confirmó que lleva cuatro años con su novio y está muy enamorada, aunque no hay planes de boda. La cantante lanzó el tema Loca, y comentó que hay gente a la que no le gusta el género urbano, pero quiso experimentar este ritmo y ha tenido buena respuesta. El elenco de Me declaro culpable lo conforman Guy Ecker, haciendo pareja con Daniela Castro, así como Irina Baeva y Juan Diego Covarrubias como los protagonistas jóvenes… Pepillo Origel y Flor Rubio acudieron a los juzgados a raíz de lo que dijo Juan José Origel en una fiesta en Acapulco (donde fue grabado de

entre ellos el del Festival Coachella. Freedom is free, su tercer álbum, fue concebido en 2015 y grabado meses después. A partir de la llegada del magnate Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, dicha

producción ha tomado fuerza y se ha convertido en un símbolo de resistencia entre la comunidad hispana a los mensajes racistas y antiinmigratorios del Gobierno en turno. “Curiosamente, el disco lo escri-

bimos en 2015, y no nos imaginábamos que Trump llegaría a la Presidencia. Con su llegada al poder, la xenofobia se ha incrementado, y los mensajes racistas abundan. La gente ha hecho de estas canciones parte de

esa resistencia”, señaló Arévalo. Chicano Batman se presentará esta noche en El Lunario. Es la segunda ocasión que el cuarteto visita México, tras su aparición en el Festival Trópico, en 2015. / Natalia Cano


miércoles

21 de junio de 2017

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

El kayakista extremo Rafa Ortiz dejó todo para ir por sus sueños y lo recomienda a toda la gente

Perfil

cortesía red bull

Rafael Ortiz Edad: 30 años (20 de junio de 1987) Nacionalidad: mexicana Altura: 1.64 m. Peso: 65 kg Otros deportes: snowboard, surf, bici de montaña, skateboard, kiteboard. Patrocinadores: Red Bull, Jackson Kayak, NRS Gear, Nike Sportswear, Oakley y Astral

A pesar de terminar una carrera en ingeniería mecánica y haber crecido en la Ciudad de México, la pasión de Rafael Ortiz lo llevó lejos de la capital e incluso fuera del elemento para el que está diseñado el ser humano. Conquistar las aguas, abordo de un kayak, es el verdadero motor de vida de Ortiz, quien ahora mira hacia atrás y celebra la decisión que tomó hace más de una década: dedicarse de lleno al deporte que, desde pequeño, lo atrapó. “El kayak me cambió la vida; este deporte me ha permitido regresar al origen de nuestra historia, convivir con la naturaleza y conocer nuestro planeta. Soy chilango, nací y crecí en la Ciudad de México, y el kayak me cambió la vida porque me alejó de la ciudad y me ha llevado a conocer los rincones más extremos del mundo, a vivir aventuras completamente diferentes a las que se viven en la urbe”, compartió el kayakista en exclusiva para 24 HORAS. Conquistar caídas de cascadas gigantes es la especialidad de Rafa. Mientras más alta la caída, más espectacular el reto, aunque un pequeño error puede resultar en una lesión aparatosa. “A pesar de que hay muchas formas de caer mal, sólo hay una manera de hacerlo bien… Mi cuerpo hasta adelante, el remo a un lado y con el brazo derecho protegiendo la cabeza”, detalló el kayakista, quien ha conquistado cascadas como la Big Banana, de 42 metros, ubicada en Veracruz;olascataratasdePalouse, de 57.6 metros, mismas que están en Washington y significan la caída más alta que ha conquistado el ser humano en un kayak. Sobre las hazañas más impor-

DEPORTE DE ALTO RIESGO

¿Cuál es el deporte más extremo? Esto respondió Rafa Ortiz: “Creo que el deporte más extremo es el space jump, o en el que tienes que volar como ardilla voladora (wingfly). A ellos un error les puede resultar fatal… El kayak, en una lista de los más extremos, para mí estaría en el lugar cinco o seis”

tantes de su carrera, Ortiz contó: “Hay un descenso de una cascada en Veracruz, se llama Big Banana y tiene 42 metros de altura, lo que la hace la segunda cascada más alta descendida por un ser humano y yo fui el primero en recorrerla. Fue importante para mí porque es una cascada ubicada en la parte alta del río en el que aprendí a remar, así que tiene valor sentimental”. “El último reto fue muy especial. Este año se me ocurrió darle un giro a lo que había estado haciendo últimamente. Llevo 10 años clavado en el descenso de cascadas y esta vez apliqué todos mis conocimientos del tema para arriesgar más y me aventé de una cascada de 25 metros en un juguete inflable… Yo lo veo como una sátira, creo que como deportistas extremos nos tomamos demasiado en serio lo que hacemos. / Miguel B. Ávila

Mira el récord de Rafa en video www.24_horas.mx

SI KAYAK QUIERES HACER… “Lo primero que les re comiendo, si quieren hacer kayak, es salir de la ciudad. Vayan a Veracruz, tomen cursos con las mejores empresas disponibles, vayan a la Huasteca potosina y sigan su pasión”, recomienda Rafa Ortiz para aquéllos que quieren iniciarse en el mundo de las aguas verticales


22

DXT

miércoles 21 de junio de 2017

En caso de persistir el grito

fifa lanza nueva advertencia a la fmf La Comisión Disciplinaria de la FIFA realizó una advertencia a la Federación Mexicana de Futbol por el comportamiento de algunos de sus aficionados durante el partido ante Portugal, y señaló que podrá tomar “medidas adicionales” si la actitud de los fanáticos se presenta de nueva cuenta durante el México-Nueva Zelanda. El máximo organismo futbolístico detectó a un grupo de mexicanos que emitieron el conocido grito en cada despeje del arquero portugués –cuyo significado resulta homofóbico para la FIFA-. “Tras evaluar los respectivos informes del partido, el presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA decidió imponer una advertencia a la Federación Mexicana de Futbol por

Petición. El Azteca lució un mensaje en su pasado encuentro de eliminatorias. el comportamiento inapropiado relativo a cánticos ofensivos y discriminatorios de un reducido número de aficionados mexicanos con motivo del encuentro de la Copa FIFA Confederaciones entre Portugal y México”, reportan fuentes deportivas en Rusia. Así mismo, el órgano rector del futbol mundial explicó que, en caso de que se repita una situación similar, se tomarán otras medidas, sin especifi-

car de qué tipo. “La Comisión Disciplinaria de la FIFA podrá adoptar medidas adicionales en caso de que este tipo de conducta se repita durante el certamen”, se sentencia en el comunicado. Asimismo, se informó que los estadios en Rusia cuentan con cámaras de vigilancia y equipos especiales anti discriminación para evitar que el grito se propague. / Redacción

LO QUE DEBES SABER ESTÁ ORGULLOSO. Juan Carlos Osorio, señaló que hay otros gritos que generan violencia. “Algunos lo entienden como un atropello o un insulto… sin ser mexicano, estoy orgulloso de dirigir a esta Selección, creo entender el propósito y no tiene que ver con eso (discriminación)”, apuntó. PIDEN APOYO. Guillermo Cantú, secretario de la FMF, instó a la afición a evitar de manera definitiva el grito que es considerado homofóbico para evitar una sanción de la FIFA. “No quisiéramos eso (otra sanción), queremos que apoyen a todo el equipo porque los necesitamos”. EL ORIGEN. En 2000 nació el grito considerado homofóbico en el Estadio Jalisco durante los partidos del Atlas y fue en contra de Oswaldo Sánchez, quien fue traspasado del América a las Chivas, aunque no está confirmado.

México encara hoy su segundo duelo en la Copa Confederaciones, ante Nueva Zelanda, país que jamás ha derrotado al Tricolor

EL TRI ANTE NUEVA ZELANDA N. Zelanda 2-4 México

Repechaje para Brasil 2014 20/nov/2013

México 5-1 Nueva Zelanda

Repechaje para Brasil 2014 13/nov/2013

México 3-0 Nueva Zelanda Amistoso internacional 1/jun/2011

México 2-0 Nueva Zelanda Amistoso internacional 3/mar/2010

reuters

A ratificar el dominio Frente a frente

vs.

Ponen fecha al Toluca vs. Colchoneros El encuentro conmemorativo por los 100 años de los Diablos Rojos del Toluca ya tiene fecha. El próximo 25 de julio, los mexiquenses recibirán en la Bombonera al Atlético de Madrid. “Encontramos en el Atlético de Madrid al candidato ideal, no solo se trata de un protagonista de España, sino de la élite mundial”, aseguró Francisco Suinaga, vicepresidente deportivo de Diablos. En Toluca se dijeron orgullosos de jugar ante el Atlético. / Redacción TENIS

Federer inicia con el pie derecho Inició el torneo ATP 500 en Halle, Alemania, y Roger Federer debutó este lunes. El suizo avanzó de ronda tras vencer por 6-3 y 6-1 al nipón Yuichi Sugita. La siguiente etapa del campeonato enfrentará a Mischa Zverev con Federer, en un duelo de experimentados tenistas (29 y 35 años, respectivamente). La de ayer es la victoria número mil 100 en la carrera de su Majestad, quien busca hacerse con su noveno título de Halle, el torneo que más veces lo ha visto campeón. / Redacción

Recibe ayuda profesional

Amistoso internacional 8/nov/2016

México

CENTENARIO

TIGER WOODS

México 2-1 Nueva Zelanda

Hace poco más de tres años, México y Nueva Zelanda se disputaron, en la instancia del repechaje, uno de los últimos boletos para jugar el Mundial de Brasil. Esta mañana, ambas naciones volverán a compartir una cancha de futbol, en partido correspondiente a la fase de grupos de la Copa Confederaciones. Con una realidad totalmente diferente a la que vivía aquel representativo azteca, debido a la superioridad futbolística se esperan resultados parecidos a los conseguidos en la citada serie pre mundialista: México derrotó con marcador global de 9-3 a los neozelandeses. El seleccionador mexicano, Juan Carlos Osorio, reconoció que el rival de hoy se presta para dejar en

En breve

N. Zelanda

EstadioOlímpicoFisht 13:00horas Transmisión: TelevisayTvAzteca

cero el marco propio y que, como ya es costumbre, refrescará al equipo según las necesidades del cotejo. “Pensamos que mañana tenemos grandes posibilidades, pues Nueva

Zelanda considera el juego directo, es un rival muy diferente a lo que fue Portugal, pero igualmente complicado. Consideramos mover un poco nuestra estructura, refrescar el equipo, salir a competir y tratar de ganar el juego con nuestras fortalezas... El objetivo es mantener el arco en cero y anotar los goles que podamos”, platicó el cafetero de cara a su partido número 26 al frente del Tricolor. Una victoria sería vital para las aspiraciones de semifinales del combinado mexicano y Osorio, cuestionado sobre la posibilidad de una goleada, se mantuvo al margen: “No es pecado pensar en golear” señaló el técnico de México. / Redacción

“No mostraremos temor ni respeto exagerado, tenemos un plan claro de lo que queremos hacer, seremos valientes. Queremos que nuestro país se sienta orgulloso” Anthony Hudson DT de Nueva Zelanda

Luego de que Tiger Woods fue arrestado por conducir bajo la influencia de sustancias prohibidas, el ex número uno de la PGA aceptó internarse para recibir ayuda con su consumo de analgésicos, reveló su agente, Mark Steinberg. El agente afirmó que está orgulloso de su cliente por solicitar tratamiento, y añadió que el objetivo del deportista es llevar una vida saludable, más que jugar otra vez al golf. La ubicación de la clínica en la que recibe apoyo Woods no fue revelada. / Redacción FÓRMULA E

La carrera eléctrica vuelve a México El tercer ePrix de la Formula E en México se realizará el 3 de marzo del 2018. Así se decidió una vez que el serial de autos eléctricos dio a conocer el calendario de su cuarta temporada. La carrera eléctrica mexicana se afianza como una de las fechas sólidas del campeonato, al ser considerado por tercera ocasión consecutiva. Su primera edición se realizó en 2016, con el belga Jérôme d’Ambrosio como el vencedor. / Redacción


Nueva Zelanda, cuatro años

Cristiano tiene cita con la justicia

Latitudes

lee más columnas

Alberto Lati @albertolati

or como se presentaba el partido de recalificación para Brasil 2014, cualquiera podía pensar que la selección rival del Tri era alguna potencia mundial como España, Argentina o Alemania. De ninguna forma, ese humilde representativo neozelandés, semiprofesional, sin siquiera una liga formal en su país, cuya afición se aproximaba a su partido más relevante del cuatrienio con más curiosidad que pasión, que se paraba en esa ronda clasificatoria tras golear a islas como Tahití, Vanuatu o Samoa. Sin embargo, el problema no era Nueva Zelanda, sino el equipo mexicano que sería guiado por su cuarto entrenador en dos meses. Tras la salida de Chepo de la Torre, habían pasado efímeramente Luis Fernando Tena y Víctor Manuel Vucetich. Ahora, Miguel Herrera asumía el cargo de manera por demás emergente; se vivían desolación, desconfianza, fatalismo, de la forma más acentuada que varias generaciones de devotos tricolores pudieran recordar. Con un plantel conformado sólo por elementos del torneo nacional, sobre todo del América que aún era dirigido por Herrera, México golearía a Nueva Zelanda tanto a la ida en el Azteca

REUTERS

P

El Juzgado de Instrucción número 1 de Pozuelo de Alarcón (Madrid) ha citado a declarar como investigado al futbolista del Real Madrid Cristiano Ronaldo el próximo 31 de julio por la denuncia presentada por la Fiscalía en la que le acusa de defraudar 14.7 millones de euros. Cristiano Ronaldo fue citado a las 11 de la mañana del último día de julio por el juez que investiga el caso, según informa el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). La Fiscalía acusa a Ronaldo de crear una estructura societaria para defraudar 14.7 millones de euros de forma “consciente” y “voluntaria” y le imputa cuatro delitos contra la Hacienda Pública cometidos entre 2011 y 2014, que suponen un fraude de 14.7 millones. Se da la circunstancia de que se trata del mismo juzgado en el que comparecerá el próximo 27 de junio el agente de futbolistas Jorge Mendes, quien también es el agente de Ronaldo. / Agencias

como a la vuelta en Wellington. ¿Los más sorprendidos? Debo decirlo, muchos de los periodistas mexicanos, incluido un servidor. ¿Los menos? Los locales, que celebraron sus goles como si del pase al Mundial se tratara y con el cántico, “¡He visto a los All Whites anotarle a México!”. Sucedía que tras tan horripilante año, costaba mucho trabajo creer. Meses en los que los mismos patrocinadores hacían campañas admitiendo el desastre del producto al que decidieron destinar millones; meses de fracasos en eliminatoria, en Confederaciones, en Copa Oro, en donde fuera

que el equipo se parara; meses en los que sólo un gol estadounidense en Panamá nos pudo mantener con vida. Traigo tan larga anécdota a colación, porque este miércoles el rival vuelve a ser Nueva Zelanda y en partido oficial. El criticismo, la insatisfacción crónica, lo que evidentemente no se termina de hacer y priorizar como se debe, no han parado y no se han corregido; la diferencia, en todo caso, es abismal. El Tri viene de recuperar el título de Copa Oro, de avanzar por la eliminatoria al ritmo que ha querido (y no al que ha podido), de vencer recurrentemente a Estados Unidos (ya en la final que supuso el pase a la Confederaciones, ya en el otrora maldito Columbus). Es decir, por mucho que el 7-0 siga marcado a fuego en piel, por mucho que el planeta rotaciones suene absurdo, por mucho que algunos atribuyan la cómoda andanza mundialista a la debilidad del área, es indudable que hoy se está muchísimo mejor que en noviembre de 2013. También es cierto, peor no se podría. La reflexión es más bien un llamado a la prudencia, al equilibrio. Sobre todo porque así como en 2013 se avanzaba a esa recalificación con tintes de ir al matadero, ahora se va alardeando de si se meten de seis goles para arriba. En el fondo, no olvidemos el hilo narrativo que une toda la historia de nuestra selección: ir a más cuando más se le exige (como en la repesca de 2013), ir a menos cuando todo está puesto para la ilusión…, como, (¡esperemos no!), podría ser el caso en Sochi. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El fisco español ahora va por Mou El entrenador del Manchester United sería requerido por una cifra cercana a los tres millones de euros

agenda deportiva COPA CONFEDERACIONES

Rusia vs. Portugal 10:00 h. México vs. N. Zelanda 13:00 h.

UEFA SUB-21

R. Checa vs. Italia 11:00 h. Alemania vs. Dinamarca 13:45 h.

LMB

Bravos vs. Generales 19:00 h. Toros vs. Guerreros 19:00 h. Piratas vs. Sultanes 19:05 h. Diablos vs. R. del Águila 19:30 h. Olmecas vs. Acereros 19:30 h. Pericos vs. Vaqueros 20:00 h. Saraperos vs. Tigres 20:00 h. Rieleros vs. Leones 20:05 h.

MLB

Nationals vs. Marlins Reds vs. Rays Red Sox vs. Royals Padres vs. Cubs Indians vs. Orioles Angels vs. Yankees Cardinals vs. Phillies Giants vs. Braves Blue Jays vs. Rangers Pirates vs. Brewers White Sox vs. Twins

11:10 h. 11:10 h. 13:15 h. 13:20 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:35 h. 19:05 h. 19:10 h. 19:10 h.

TENIS

Gerry Weber Open (Halle, Alemania)

reuters

La Fiscalía Provincial de Madrid denunció al exentrenador del Real Madrid, el portugués José Mourinho, por presuntos delitos fiscales cometidos en los ejercicios 2011 y 2012, por una cantidad defraudada de 3.3 millones de euros (casi 3.7 millones de dólares). La denuncia fue interpuesta en los Juzgados de Pozuelo de Alarcón, en el norte de la capital, y se basa en que habría ocultado 1.6 millones de euros (cerca de 1.8 millones de dólares) de su declaración de la renta de 2011, y 1.7 millones de euros (1.9 millones de dólares) en la de 2012. La denuncia señala que el técnico portugués habría ocultado esos ingresos, correspondientes por derechos de imagen, a través de sociedades en Islas Vírgenes Británicas e Irlanda. La Agencia Tributaria española ya había investigado las declaraciones de Mourinho, que tuvo residencia fiscal todos los años que fue entrenador del Real Madrid, y encontró irregularidades relacionadas con sus derechos de imagen. En 2015, Mourinho pagó 1.1 mi-

23

DXT

miércoles 21 de JUNIO de 2017

Pensativo. José Mourinho aseguró que pagó más de 26 millones de euros por concepto de impuestos. llones de euros (un millónes 230 mil dólares) tras reconocer que había esas irregularidades. Los Juzgados de Pozuelo de Alarcón son los que investigan también una reciente denuncia interpuesta contra el delantero Cristiano Ronaldo, también presentada por la

misma fiscalía por presunto fraude de 14.7 millones de euros (alrededor de 16 millones de dólares). El delantero portugués deberá presentarse el próximo 31 de julio en el juzgado número uno de Pozuelo de Alarcón para declarar. / Agencias

Mourinho emitió un comunicado en el que asegura que la fiscalía española no se ha puesto en contacto con él y afirmó, pagó más de 26 millones de euros por el concepto de impuestos durante su estancia como técnico en el Real Madrid.

Segunda ronda Gasquet vs. Tomic Bautista vs. Brown Kohlschreiber vs. Zverev Haase vs. Thiem RESULTADOS DE AYER Federer 6-3 y 6-1 Sugita Zverev 6-3 y 6-2 Lorenzi Tomic 6-4 y 6-4 Haas Nishikori 6-7, 6-3 y 6-4 Verdasco Zverev 6-4 y 6-4 Lacko Haase 3-6, 7-5 y 6-3 Ferrer Pouille 1-6, 6-3 y 6-4 Struff



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.