viernes 23 de junio de 2017
año vi Nº 1469 I cdmx
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
Demandan ciclovía en camellón de Reforma. Agru-
el diario sin límites
Daniel perales
paciones de ciclistas rechazan la negativa del INAH y consideran que el proyecto en Lieja debe concretarse para fortalecer el modelo de movilidad que se pretende crear con la Línea 7 del Metrobús cdmx P. 11
Soy cuidadoso de lo que hablo por teléfono: EPN Ordenó a la PGR investigar si es que, de manera ilegal, se tienen intervenciones sobre la vida privada de alguna persona. El gobierno, dijo, usa tecnología para trabajos de inteligencia contra la delincuencia P. 6 aLISTAN nuevo marco legal
en condominios, más cajones para bicis y menos para autos Los futuros desarrollos que se proyecten en la capital privilegiarán movilidad sustentable. La norma está en proceso de consulta cdmx P. 10
GABRIELA ESQUIVEL
Asegura que él, al igual que la sociedad, se siente espiado
Reunión ordinaria de la comisión permanente
Urgen panistas a definir candidato Aspirantes a la candidatura presidencial del PAN pidieron las reglas para seleccionarlo. Moreno Valle promueve un frente amplio opositor P. 4
cancillería rebate oootro ataque de Trump por twitter
La SRE rechazó que el país sea de los más violentos, como acusó el mandatario de EU para justificar su muro en la frontera México y mundo P. 5 y 13
viernes
23 de junio de 2017
hoy no circula
lunES
MARTES
miércoles
jueves
viernes
sábado
5y6
7y8
3y4
1y2
9y0
par
este mes verifican 9 y 0
xolo
¿SERá?
nada mejor que hacer
El negocio del espionaje
Máx. 27o C / Mín. 15o C
SÁBADO
24 DE JUNIO
TORMENTAS
precios máx. Gasolina Magna $15.90 litro Premium $17.80 litro
En la web
Auxilio UNAM: van 13 detenidos por narcomenudeo afuera de la UNAM. Escanea el código para ir a la información www.24-horas.mx
Tecnología: México, anfitrión de Robochallenge 2017. Escanea el código para ver las imágenes www.24-horas.mx
En nuestras redes sociales
Nicki Minaj Challenge, el reto viral de mucho glamour. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
Las dudas sobre el delegado
El nombramiento que llamó la atención fue el de William David Knight, quien esta semana ocupó el cargo de delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Tamaulipas. El ingeniero, egresado del Tec de Monterrey, dicen, tiene como 40 años en el Servicio Público, pero hay un detallito, y por eso es el debate. Fue uno de los funcionarios de Fidel Herrera y del ex gobernador Javier Duarte, preso en Guatemala. Nos cuentan que el suegro del senador Roberto Gil Zuarth no salió muy bien de la entidad jarocha y que tras de él surgieron una serie de acusaciones y dudas. ¿Será?
Difieren en tiempos
Un tema que cobra relevancia al interior del PRI, de Enrique Ochoa, es la decisión de la fecha en la que deberá definirse al candidato para la Presidencia de la República. Nos cuentan que mientras el ala tradicionalista del tricolor se decanta por destapar al abanderado antes de que culmine el próximo mes de agosto, con miras a revertir la desventaja que se tiene frente a los aspirantes opositores, las nuevas generaciones pretenden arrastrar la mencionada designación hasta principios de 2018, justo, y coincidentemente, cuando se tenga más claridad acerca de la renegociación del Tratado de Libre Comercio con Norteamérica y sobre las consecuencias de un nuevo recorte presupuestal. ¿Será?
Vuelos de altura
Nos dicen que hasta en el gobierno hay forma de volar y ser solidarios con los ahorros al erario, pues mientras funcionarios de la talla de José Narro, secretario de Salud, se trasladan en clase turista, tal como quedó registrado en su visita a Sonora de esta semana, existen servidores públicos de otras dependencias que no se aprietan el cinturón. Por ejemplo, hace algunos días se vio al equipo de Comunicación de una secretaría que se encarga precisamente del cuidado de las finanzas nacionales, viajando en primera clase de Aeroméxico, esto después de participar en el octavo Foro de Emisoras en la Riviera Nayarit. La pregunta es si su jefe lo sabe... o se enterará cuando le muestren las facturas. ¿Será?
suceso especial
Subrayan importancia de Estándares de Protección de Datos en Iberoamérica El Estado mexicano debe ser un espacio donde la protección de datos personales y la privacidad sean respetadas y se hagan respetar, afirmó el comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Francisco Javier Acuña Llamas. Al participar en el XV Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos, en Santiago de Chile, expuso la importancia de la aprobación de los Estándares de Protección de Datos Personales para Estados Iberoamericanos. De acuerdo a un comunicado del Inai, aseguró que en este momento de la realidad mexicana, esos estándares son para México una gran noticia. Los Estándares de Protección de Datos Personales para Estados Iberoamericanos tienen como fin establecer un conjunto de principios y derechos comunes de protección de datos personales para los países de Iberoamérica, que puedan adoptar y desarrollar en su legislación nacional. Precisó que se trata de 45 estándares en los que se contiene el reconocimiento del principio de legitimación como la piedra angular que permite cualquier tratamiento de datos personales, basado en diferentes supuestos habilitantes, así como la definición de un régimen de transferencias internacionales. Agregó que se establecen las potestades que
ESPECIAL
clima
La empresa Balam Soluciones de Seguridad, además de aparecer en los Panama Papers, ahora protagoniza el mayor acto de espionaje en nuestro país al ser la vendedora de Pegasus. Esta empresa es propiedad de Rodrigo Ruiz de Teresa (sobrino de un alto funcionario del Gobierno federal), empresario dueño de discotecas en el ex Distrito Federal y Monterrey, que han estado sujetas a investigación por presuntos nexos con cárteles de las drogas, al igual que su socio Javier Díaz Pulido; estos personajes son los que venden soluciones de seguridad. ¿Será?
Entrada. El comisionado presidente del Inai, Francisco Javier Acuña Llamas, destacó que la información personal debe ser respetada. debe tener la autoridad de control de cada Estado Iberoamericano, para garantizar su plena independencia en el desempeño de sus funciones y en el ejercicio pleno de sus poderes. Francisco Acuña dijo que la propuesta responde a las necesidades y exigencias nacionales e internacionales que demanda el derecho a la protección de datos personales, en una sociedad donde las tecnologías de la información y del conocimiento cobran cada vez mayor relevancia. / NOTIMEX
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites
Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña
director de información Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx
distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
alejandro.ramos @24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Viernes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
23 de junio de 2017
Coinciden en el tema de alianzas
méxico
Aspirantes del PAN llaman a definir candidato presidencial ESTÉFANA MURILLO
EN breve
Estado de México
Entregan apoyo a niñas con cáncer El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, entregó ayer apoyos para adultos mayores; pelucas oncológicas para niñas que padecen cáncer, entre otros, y felicitó por su labor a Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal, quien dejó el organismo por motivos personales. / rEDACCIÓN Cuauhtémoc
Firman convenio de vida saludable La delegación Cuauhtémoc, gobernada Ricardo Monreal Ávila, firmó ayer un convenio de colaboración con el Wellness Council México (Consejo Empresarial de Salud y Bienestar) para promover la vida saludable; además, entregó reconocimientos a trabajadores. / REDACCIÓN
Los aspirantes del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Rafael Moreno Valle y Margarita Zavala, se pronunciaron por la definición en torno a la selección de quien será el candidato blanquiazul para 2018, así como sobre la eventual suscripción de alianzas con otros institutos políticos. Entrevistado previo a la reunión ordinaria de la Comisión Permanente de ese instituto político, el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, afirmó que no se puede demorar más la discusión en torno al proceso electoral del próximo año y agregó que, en una primera etapa, el PAN debe iniciar el diálogo con otras fuerzas políticas, incluida Morena, con miras a construir un gran frente común entre partidos. “Se requiere la creación de un frente amplio opositor para lograr el cambio que México necesita (...) espero un consenso en términos de que Acción Nacional, de manera institucional y formal pueda empezar a contactar a otras fuerzas políticas, abrir la puerta a ciudadanos que quieran el cambio y, de esta forma, diseñar un proyecto que refleje las aspiraciones de los mexicanos y nos permita, en una etapa posterior, la construcción de una coalición”, dijo. A pregunta expresa sobre la posibilidad de buscar el diálogo con Morena, el poblano respondió: “por supuesto que si. Yo creo que es con cualquier partido menos el PRI”. Posteriormente la ex primera dama y también aspirante presidencial, Margarita Zavala coincidió en la necesidad de que se den ya los lineamientos para 2018, incluido el tema de las alianzas. “Hay la idea clara de que el PAN tiene que irse definiendo respecto a lo que va a presentarse en 2018, en términos de propuesta de nación,
Se pronuncian. Moreno Valle promueve un frente amplio opositor en el que no descarta incluir a Morena; Zavala busca una mesa de diálogo
Oponentes. Rafael Moreno Valle y Margarita Zavala, aspirantes a la candidatura presidencial del PAN, a su llegada a la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional. / FOTO GABRIELA ESQUIVEL Coahuila
posturas Creo que no es de hacerse a un lado, obviamente si se logra la coalición habrá métodos de selección, y yo estaré participando”
Yo puedo ganar, le gano precisamente a lo que representa al pasado (...), que tiene que ver con los espionajes y con el fraude electoral”
Rafael Moreno Valle Aspirante a la Presidencia
Margarita Zavala Aspirante a la Presidencia
de buscar la candidata o el candidato más competitivo para la Presidencia de la República y. por supuesto, todo lo que tenga que ver con diálogo y posibles alianzas también”, expresó.
Asimismo señaló que promoverá la creación de una mesa de candidatos para ir tomando definiciones. Al cierre de esta edición, continuaba el cónclave panista.
El tricolor, dispuesto a cambiar estatutos KARINA AGUILAR
Carlos Iriarte, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, informó que este sábado darán inicio las asambleas estatales para elegir a quienes asistirán a la Asamblea Nacional del tricolor; también comenzarán a perfilarse las propuestas que se llevarán a las mesas temáticas previas al 12 de agosto. Entre las propuestas, podría abordarse el modificar los estatutos del partido.
En una entrevista con 24 HORAS, Iriarte Mercado destacó que uno de los grandes ejes de la reunión del máximo órgano de gobierno de su partido es la apertura y el acercamiento con la ciudadanía. “Uno de los mayores retos es continuar con nuestro diálogo permanente que tenemos no solamente al interior, sino este diálogo que tenemos con la sociedad. Y de este último se desprende lo que vamos a incorporar a nuestra plataforma política, a nuestra declaración de
principios, a nuestro programa de acción, incluso, de ser necesario por la nueva dinámica social, algunas propuestas para modificar los estatutos”, declaró. No obstante, fue firme al señalar que cualquier cambio a los estatutos siempre será basado en propuestas que los lleven a continuar siendo una opción política viable y confiable. Cabe destacar que, hasta el momento, más de 200 mil priistas han participado en los trabajos rumbo a la Asamblea Nacional del PRI, la cuál
fuerza nacional
7.5 millones
de militantes posee el PRI, aproximadamente
se llevará a cabo el 12 de agosto y a la que asistirán 10 mil delegados. Aseguró que la militancia entiende que es a través del partido como pueden servir a sus comunidades.
Guillermo Anaya pide más apoyo Mientras las exigencias en torno al proceso electoral de 2018 se hicieron escuchar, el candidato a la gubernatura de Coahuila, Guillermo Anaya, consideró que si bien es necesario contar con “reglas claras” en este momento, dijo que es necesario sumar esfuerzos por la defensa de los votos en Coahuila. “Que estas diferencias o está competencia se supere, que haya reglas claras, pero que volteen a ver hacia Coahuila, que sea un interés y una prioridad nacional”, declaró.
PRI abre diálogo interno Rumbo a la Asamblea Nacional del PRI, el secretario General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Arturo Zamora Jiménez, se reunió con priistas integrantes del grupo Alianza Generacional. En la reunión se coincidió en la necesidad de establecer controles éticos a los futuros candidatos a cargos de elección popular. / KARINA AGUILAR
méxico
Viernes 23 de junio de 2017
Afirma durante reunión con su homólogo de Uruguay
Relación comercial con Mercosur es fundamental: Luis Videgaray vínculos. Los cancilleres se reunieron para fortalecer lazos diplomáticos Daniela Wachauf
Este año México y Uruguay profundizarán el acuerdo de libre comercio que ambas naciones tienen a través de la incorporación de nuevas disciplinas, términos arancelarios, ampliación de cuotas y generación de oportunidades para emprendedores y empresas mexicanas, así como para negocios y productores uruguayos En el marco de la II Reunión del Consejo de Asociación del Acuerdo de Asociación Estratégica MéxicoUruguay, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, dijo que uno de los temas centrales es la profundización del libre comercio. En mensaje a medios con su homólogo Rodolfo Nin Novoa, el funcionario federal indicó que parte fundamental de la dimensión de la conversación en materia económico comercial es la relación con el Mercosur que es, dijo, un proceso de integración regional instituido inicialmente por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay al cual, en fases posteriores, se han incorporado Venezuela y Bolivia. Videgaray señaló que América Latina es una sola unidad, “no como dos bloques que cada uno tiene su camino por separado y este proceso,
Agradecimiento. Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores, y su homólogo de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, coincidieron en profundizar en el acuerdo de libre comercio. / NTX
Por tuit
Cancillería mexicana corrige a Trump Luego de que el presidente de EU, Donald Trump, escribiera en su cuenta de Twitter que México es el segundo país más mortal del mundo, la SRE expresó que pese a que en lanación hay un problema de violencia, dicha afirmación es incorrecta. Detalló que de acuerdo con cifras de la ONU de 2014 (el reporte internacional más reciente), México está lejos de ello, incluso está por debajo de otras naciones de AL. Confió en que se siga trabajando con el Gobierno de EU en el combate a las drogas con base en los principios de responsabilidad compartida, trabajo en equipo y confianza mutua. / REDACCIÓN
que está en marcha, se basa en relaciones pragmáticas, concretas, de mayor integración entre la Alianza del Pacífico y el Mercosur; sin duda ocurre gracias al liderazgo de Uruguay que muchos reconocemos y
apreciamos”. La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú, su objetivo es construir una área de integración profun-
da para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales, personas y economía. El canciller uruguayo comentó que están preparando una visita del presidente Tabaré Vázquez al país. “Tengo la enorme satisfacción de decir que Uruguay va a apoyar fervientemente la designación, la postulación, de un candidato de México para la Secretaría General de la ALADI, que es la que nos ha dado el marco para muchos de nuestras relaciones comerciales”, puntualizó La Asociación Latinoamericana de Integración es un organismo intergubernamental que promueve la expansión de la integración de la región, a fin de asegurar su desarrollo económico y social.
5
Va IMSS por sistema en línea de pensiones Antes de que concluya el año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendrá en línea una solicitud precargada de pensión para facilitar el trámite que hoy se brinda de manera presencial. El titular del IMSS, Mikel Arriola, explicó los avances que ha dado el Instituto en la instrumentación de los servicios digitales ya que actualmente, señaló, se realizan bajo este esquema 18 trámites de los 23 relacionados con afiliación y recaudación, lo que representa un avance de 78% A través de un comunicado, recordó que de 2013 a 2017 se han realizado más de 133.7 millones de trámites y servicios digitales, lo que significa un ahorro de más de cinco mil 500 millones de pesos medidos en costo de oportunidad. El funcionario informó que a través dela aplicación IMSS Digital para teléfonos celulares y tabletas, se han agendado, de diciembre de 2016 a la fecha, un total de 700 mil citas médicas. Mikel Arriola destacó que 43% de las citas que se solicitan por esta vía, se efectúan en cuatro días o menos; mientras que 57% de las mismas son para personas entre los 18 y 40 años de edad. Además, se refirió a la viabilidad financiera que tiene el Instituto Mexicano del Seguro Social, así como al crecimiento del empleo formal, que al 31 de mayo de 2017 llegó casi a los 19 millones 50 mil asegurados. / DANIELA WACHAUF
“Compré la gubernatura, y también la de mi hijo”: Echevarría TELÉFONO ROJO José UREÑA
lee más columnas
joseurena2001@yahoo.com.mx
A
lejandro Echevarría es el hombre más exultante. Y cómo no, si ha recuperado Nayarit para él y su imperio cocacolero. Aquí hemos hecho adelantos y vamos a darle seguimiento. Antonio Echevarría, su hijo, ha ganado la gubernatura de Nayarit, y de poco servirá el fuego de artificio hecho por el PRI de impugnar la elección para gobernador. Pero atrás está la verdad. AlejandroEchevarríagritaantequienloescuche: -¡Yo compré la gubernatura! Y sí, la compró en 1999, cuando el entonces dirigente del PAN, Felipe Calderón, le negó el apoyo y él repasó sus posibilidades y regresó a Tepic con cuentas exactas: -El presidente del PAN en el estado es mi
gerente en Coca-Cola, el presidente del PRD es mi sirviente… ¿Cuánto me pueden costar los dirigentes de otros partidos? E, impulsado por la visión política del perredista Ricardo Monreal, juntó a todos sus empleados e hizo cuentas, y comprobó que era dueño de un gran imperio y con los votos de sus trabajadores ganaría. En adición, tuvo el respaldo de su amigo y socio cocacolero y entonces gobernador de Guanajuato, Vicente Fox, y luego fue gobernador, aunque tuvo algunos desencuentros con el guanajuatense. EL GOBIERNO ES PARA HACER NEGOCIOS, NO CHINGADERAS Eso fue entonces. Hoy, en pleno 2017, tuvo de gran aliado al presidente del PAN, Ricardo Anaya, para hacer candidato a su hijo sobre el gran prospecto y alcalde de Tepic, Polo Domínguez. Y su hijo Antonio Echevarría fue candidato con el PRD de comparsa y hoy es gobernador electo y sucederá a Roberto Sandoval, espe-
ranza fallida en sus raras relaciones con Edgar Veytia y a través de él con el crimen organizado, según reportes de la PGR y de la DEA (Drug Enforcement Administration). Las líneas de investigación conducen a Roberto Sandoval, como en su momento las averiguaciones sobre la corrupción y desvío de recursos públicos llevaron a Javier Duarte, César Duarte y Roberto Borge, el primero prófugo y los dos segundos detenidos en Guatemala y Panamá. En espera de la mano de la justicia, como adelantamos aquí hace medio año, demos otra información: Alejandro Echevarría convive con la burguesía de Nayarit –liderada por él, obvio- y todo lo resume en una frase: -Yo compré la gubernatura y la compré para mi hijo. Y dice más: -El gobierno es para hacer negocios, no chingaderas. Y por si quedara alguna duda: -No le busquen: les va a ir muy bien a quienes jugaron conmigo y con mi hijo.
RICARDO ANAYA: GANADOR DE QUÉ, GANADOR DE NADA Yatodoesto,¿quépapeljugaronelPANyelPRD? Simple: de comparsas de un cacique, dueño de la economía, amo y señor de un estado a donde no han llegado ni la ley ni la justicia. Llevada esta realidad a otro hecho: ¿con qué derecho reivindica Ricardo Anaya la victoria en Nayarit, si quien llega es el hijo de un cacique? Todos creíamos erradicada esta realidad en la Revolución Mexicana, pero ahora don AlejandroEchevarríanosdevuelveunsigloynosmuestra cómo un estado es espacio de un cocacolero. Repitamos su dicho: -Compré la gubernatura, y la compré para mi hijo –y deja a Ricardo Anaya como perdedor en Nayarit, Estado de México y Coahuila. O sea, ganador de nada. Y por eso, según cuentas reveladas por él a sus amigos, dos mil pesos por voto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
6
méxico
viernes 23 de junio de 2017
Presidenciables, bajo fuego La Divisa del Poder
lee más columnas
Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
A
pocos meses –quizá unas semanasde que se conozca el nombre del candidato presidencial del PRI, los suspirantes comienzan a sentir la presión de sus acciones y sus omisiones. Atizados por enemigos y otras por amigos, los fuegos de los errores se magnificarán o minimizarán de acuerdo a cómo se vayan moviendo los nombres en las encuestas finales. Al canciller Luis Videgaray se le agregará en sus deberes el hecho de no haber logrado un consenso para condenar la situación política en Venezuela, durante la reciente reunión
de la Organización de los Estados Americanos, en Cancún. Se esperaba que ante la pérdida del liderazgo de los Estados Unidos en la región, México recuperara el papel protagónico que alguna vez tuvo. Pero entre la inexperiencia de Videgaray y la situación que vive nuestro país –que no puede presumir internacionalmente el respeto a los derechos humanos-, la intentona por sancionar al gobierno de Maduro fracasó rotundamente. Otro de los presidenciables que están en la mira de la opinión pública es el hidalguense Miguel Ángel Osorio Chong. Al secretario de Gobernación se le responsabiliza del incremento de la delincuencia organizada y recientemente como responsable del espionaje del que fueron –o son- objeto periodistas, activistas, defensores de derechos humanos y otros sujetos de interés para el Estado mexicano.
Repelente a los reflectores, con apenas trato con la prensa, Osorio es el responsable de la seguridad interior y no faltará quien le responsabilice directamente de ordenar el espionaje. Son los presidenciables más vistos; los otros, como Aurelio Nuño, José Narro y ahora el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, han tenido un mes tranquilo, sin intervenciones en temas escabrosos. Pero ello no significa que estén exentos de sobresaltos, de aquí a la fecha de la decisión presidencial. ••• Nunca se había visto en la historia de México que un general secretario de la Defensa Nacional hiciera un llamado tan duro para condenar la corrupción y la impunidad imperantes. El general Salvador Cienfuegos dijo que la corrupción y la impunidad “han dañado nuestra democracia, nuestra economía, profundizado la desigualdad incrementando la violencia y minando la credibilidad de las instituciones públicas’’. ¡Gulp! A ver si a él sí le hacen caso.
••• Igual que hace seis años, en el Estado de México, el gobernador se prepara para contraer nupcias. Este sábado 24 se casará en una ceremonia privada, el gobernador y suspirante presidencial Eruviel Ávila con la empresaria María Irene Dipp. Al igual que ocurrió con Enrique Peña antes de concluir su mandato como gobernador, Eruviel Ávila se casará cuando tiene aún tres meses que cumplir como gobernador del estado. Viudo recientemente –en marzo falleció su primera esposa, de la cual tenía divorciado una década-, Eruviel ha figurado en algunas encuestas como precandidato del PRI a la Presidencia. Pese a ser del Estado de México, el aún gobernador no forma parte de la cúpula de Atlacomulco que gobierna la entidad desde hace décadas. Él es de Ecatepec, el municipio más peligroso del país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
opiniones
matizó discurso sobre castigar a difamadores
Peña Nieto rechaza espionaje; pide acelerar la investigación
No tengo la menor duda que es la Secretaría de Gobernación, el Cisen, la que se encarga de andar espiando, de estar interviniendo teléfonos” Andrés Manuel López Obrador Presidente de Morena
Postura. El Presidente aseguró ayer que de comprobarse la vigilancia a activistas y periodistas, se castigará a los responsables ÁNGEL CABRERA
quintana roo
El hecho de que periodistas y activistas sean objeto de estas acciones resulta especialmente grave por el papel esencial que juegan”
El presidente Enrique Peña Nieto ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) acelerar las investigaciones sobre las acusaciones por supuesto espionaje en contra de activistas, defensores de derechos humanos y periodistas. A unos días de que el periódico estadounidense The New York Times publicara un reportaje sobre el uso del Gobierno mexicano del sistema Pegasus para infiltrarse en los smartphones de diversos actores sociales, el mandatario negó que el Gobierno vigilé a sus activistas y pidió que en caso de ser verdadero el espionaje se castigue a “quienes fuera de alguna entidad pública y de manera ilegal están teniendo intervenciones sobre la vida privada de alguna persona”. Entre otras fuentes, el periódico neoyorquino utilizó un informe de la Red por los Derechos Digitales que detalla cómo, a través de mensajes de texto, el sistema Pegasus -vendido por una empresa israelí a gobiernos- trató de invadir los celulares de activistas y comunicadores. Al respecto el mandatario consideró que “somos una sociedad que las más de las veces nos sentimos espiados” y aseguró que, como Presidente, “a veces recibo mensajes cuya fuente u origen desconozco, pero procuro, en todo caso, ser cuidadoso en lo que hablo telefónicamente. No
Carlos Joaquín va por libertad de expresión
Jan Jarab Representante de la ONU-DH en México
El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, reafirmó su compromiso por convertir a la entidad en una que se diferencie por su buen gobierno, promoviendo la democracia y combatiendo la corrupción e impunidad. Además, destacó el respeto de su administración a los derechos humanos; en este sentido, reprobó el espionaje desde cualquier nivel u orden de Gobierno, al argumentar que la libertad de expresión y la privacidad deben ser respetadas. Sobre transparencia, destacó que, en el estado, “los servidores públicos cumplen con la presentación de su declaración 3 de 3”. / REDACCIÓN
ONU pide información La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) exhortó ayer al Gobierno mexicano a informar qué instancias de la administración federal cuentan con instrumentos de espionaje y cómo los utilizan.
especial
mandatarios espiados
Reacción. Luego del discurso del Presidente en Jalisco, la PGR informó que pedirá cooperación internacional para investigar el caso de espionaje a periodistas.
faltará alguien que alguna vez exhiba alguna conversación mía. Ya ha ocurrido, ya ha pasado”. En Lagos de Moreno, Jalisco, donde inauguró un parque industrial, reconoció que el Gobierno federal cuenta con sistemas de inteligencia para preservar la seguridad, porque “todo el equipamiento, toda la tecnología, que efectivamente tie-
ne el Gobierno, es para mantener la seguridad interna del país, es para combatir al crimen organizado”. Cabe destacar que, durante su discurso, el mandatario dijo: “espero que la Procuraduría General de la República, con celeridad, pueda deslindar responsabilidades. Y espero, al amparo de la ley, pueda aplicarse contra aquellos que han le-
vantado estos falsos señalamientos contra el Gobierno”. Más tarde, tras la supervisión de la edificación de la Línea Tres del Tren Ligero de Guadalajara, el Presidente señaló: “creo que me expliqué inadecuadamente” y precisó que la indicación a la PGR es que investigue si se utiliza tecnología para espiar a activistas y periodistas.
En 2002, una conversación privada entre el presidente Vicente Fox y Fidel Castro, su homólogo cubano, salió a la luz, provocando un conflicto diplomático. Fue grabado por la Inteligencia cubana En 2013 se dio a conocer por documentos filtrados por el activistra Edward Snowden que el Gobierno de EU se infiltró a correos electrónicos del presidente Felipe Calderón, en 2010 Ese mismo año se dio a conocer que el actual mandatario Enrique Peña Nieto fue espiado por EU cuando era candidato a la Presidencia
méxico
viernes 23 de junio de 2017
Dejar al Procurador va en contra del espíritu del sistema
Sin fiscal, el SNA está cojo, dice aspirante a zar anticorrupción otro Llamado. El presidente del Consejo Nacional de Abogacía SOLICITÓ al Senado superar los intereses políticos
Obligación ética
La corrupción es un flagelo que lesiona y deteriora la capacidad de las instituciones públicas, así como la confianza de la ciudadanía en su gobierno”
El aspirante a la Fiscalía Anticorrupción, Jorge García Villalobos, urgió a los senadores a designar lo más pronto posible al nuevo zar anticorrupción, debido a que el proceso, dijo se politiza cada vez más, lo cual dificultará el trabajo de quien resulte designado. “Es imperativo que se nombre un fiscal, que no se politice esto. Estoy consciente de que se está pidiendo una reforma al artículo 102 de la Constitución para que el nuevo fiscal general de la nación pueda ser nombrado de una forma más transparente, pero este proceso del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) está cojo, porque necesita un fiscal ya”, dijo el presidente del Consejo Nacional de Abogacía. Según la reforma constitucional, el SNA entrará en vigor el 19 de julio y debe estar conformado por los titulares de la Auditoría de la Función Pública, la Secretaría de la Función Pública, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el Instituto Nacional de Transparencia (Inai), el Comité de Participación Ciudadana, el Secretario Técnico y el fiscal anticorrupción; de éstos, sólo falta nombrar al zar. Aunque de cumplir-
cuartoscuro
ALEJANDRO SUÁREZ
Suma de esfuerzos. El titular de la Marina, Francisco Vidal; de la Sedena, Salvador Cienfuegos, y Arely Gómez, al inaugurar un taller para capacitar a funcionarios sobre el Sistema Nacional Anticorrupción.
se el plazo sin tener un perfil, quien asumirá las funciones es el Raúl Cervantes, titular de la PGR. Para García Villalobos, el retraso en el proceso va en contra de las necesidades de la sociedad, la cual exige un ataque frontal contra la corrupción, misma que empezará a terminarse cuando sean castigados los funcionarios que abusen del poder. “Si bien es cierto que el Procurador viene cubriendo ahorita la vacante, ese no era el espíritu de la reforma constitucional”, añadió el abogado, uno de los 21 aspirantes al cargo. Por ello, urgió al Senado a superar los intereses políticos para elegir al zar anticorrupción lo más pronto posible.
Se respira angustia Del escritorio
lee más columnas
Juan f. CASTAñeda jfcastaneda9@hotmail.com
D
Arely Gómez Titular de la SFP
icen que las cosas tienen que empeorar para que mejoren. ¿Podemos estar peor? Los partidos políticos, todos, enfocan sus baterías en el proceso electoral de 2018. Todos, distantes, se critican y acusan, pero quieren alianza. Es un hecho que no pueden solos, desperdiciaron su última oportunidad.Para algunos no ha pasado nada, pero si algo han logrado juntos es hacer retroceder a México. Y van de nuevo por todo, en busca de un México diferente.
Y Sedena elogia “avances” El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, reconoció los avances en materia del combate a la corrupción, transparencia y rendición de cuentas, que fueron posibles, dijo, por un nuevo marco normativo nunca antes visto en la historia del país. Al participar en la inauguración del taller Obligaciones y responsabilidades bajo el esquema del sistema nacional anticorrupción, señaló que “la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción han sido desde el inicio
Los partidos políticos, en voz de sus candidatos, van a alentar esperanzas para millones de mexicanos que, con los codos en las rodillas, siguen esperando se cumplan promesas; mientras tanto, día tras día se enteran cómo se cocinan fraudes millonarios. La corrupción, que los tiene contra las cuerdas, desborda las previsiones y los partidos no reaccionan; no quieren o no saben cómo cerrarle el camino. Los partidos políticos y sus integrantes han puesto en evidencia su mala reputación y han recibido el resentimiento de quienes los colocan, después de la Policía, como los más corruptos. Los candidatos deben aprender de los errores pasados y no llevarnos de nuevo a donde no queremos volver. No parece fácil reconstruir lo perdido y se deben correr riesgos. Los partidos políticos se equivocan si piensan en un México donde no caben los reclamos. La garantía del cambio se disuelve si sólo hablan los partidos y callan los votantes. Razones para ser optimistas faltan. Los hechos dan la razón. Los proyectos de los partidos para la elección de sus abanderados se desmoronaron y quedaron en deseos, el riesgo creció y la credibilidad
de la presente administración de la más alta prioridad. Hoy con estas nuevas acciones reforzaremos lo que hemos venido realizando a lo largo de casi cinco años”. En las instalaciones del Centro Militar de Ciencias de la Salud, también extendió un reconocimiento a los esfuerzos conjuntos y a la voluntad de la sociedad, la academia, el sector privado, el Gobierno federal y el Congreso de la Unión que hicieron posibles la creación del Sistema Nacional Anticorrupción. / Estéfana Murillo
sigue a la baja. El 2018 no está muy lejos, políticamente se respira angustia. Aprovechando triunfos y fracasos, quienes serán los candidatos o candidatas quieren darse prisa para aprovechar los vientos a su favor, reales o imaginarios. No se van a detener por los calendarios electorales, los consejos permanentes, las tribus ni los años de militancia, entre otras cosas. Las presiones para adelantar las designaciones rumbo a la elección presidencial son un hecho. Milonga: Delcy Rodríguez, canciller venezolana, vino, insultó y se fue. ¿Para qué sirve la Organización de los Estados Americanos? Y nuestro canciller sigue aprendiendo. Este verano comienza “el sueño mexicano” a cargo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, en colaboración la Universidad del Sur de California, el Colegio Comunitario Rio Salado de Tempe, Arizona, la Universidad de Texas, la Universidad Rice en Houston y Consulados de México en los Estados Unidos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
7
Detienen en la UNAM a 13 presuntos dealers La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que en lo que va del año han detenido a 13 presuntos narcomenudistas en las instalaciones de la institución educativa, personas que fueron consignadas a las autoridades correspondientes. En comunicado, la UNAM afirmó que al momento de ser capturadas, los presuntos delincuentes estaban en posesión de diferentes tipos de estupefacientes, particularmente mariguana y cocaína. “La Universidad Nacional no se detendrá en su decisión de combatir este fenómeno ilegal y nocivo dentro de sus instalaciones, siempre de acuerdo con sus atribuciones y en pleno respeto a la autonomía universitaria”, dice el comunicado. Estos resultados se dan a dos semanas de que el rector de la UNAM, Enrique Graue, asegurara que el operativo contra narcomenudistas se iba a intensificar, sobre todo en lugares detectados como focos rojos en Ciudad Universitaria, tales como la entrada del Metro Universidad y las islas, entre otros. / Alejandro Suárez
CNDH: mejoras estructurales contra violencia Luego de que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registrara dos mil 131 homicidios dolosos, la mayor cantidad desde 1997 cuando comenzó el conteo mensual del delito, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, pidió a las autoridades a buscar soluciones a la violencia por medio de estrategias que resuelvan las causas estructurales. “Tenemos que avanzar en generar condiciones que den seguridad a la población, que busquemos reducir los índices de violencia. Más prevención y revisar las causas estructurales que pueden estar generando esta violencia”, dijo. / Alejandro Suárez
Ombudsman. Luis González Pérez. / foto: cuartoscuro
viernes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
23 de junio de 2017
Cae de la sartén al fuego
despuès del sismo en chiapas
Supervisa Velasco zonas afectadas
Luego del sismo de siete grados de magnitud registrado recientemente en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco visitó varios municipios afectados, incluyendo los 18 que fueron integrados dentro de la Declaratoria de Emergencia, con el objetivo de entregar apoyos y conocer las necesidades de los habitantes tras el fenómeno. / REDACCIÓN Inversiones
Guerrero atrae la atención de China Tras reunirse con empresarios chinos, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, informó que la inversión proveniente del país asiático es importante para el estado, tomando en cuenta que la entidad ocupa el tercer lugar nacional en captar capital privado. El gobernador explicó a los inversionistas el potencial de Guerrero. / REDACCIÓN
Nunca fue militante, dice Acción Nacional El Partido Acción Nacional (PAN), en la voz de su coordinador en la bancada del blaquiazul en el Congreso local de Sinaloa, Carlos Castaños Valenzuela, señaló que Lucero Guadalupe Sánchez López, conocida como la Chapodiputada, nunca fue militante del PAN. Recordó que llegó a ocupar una curul en el Congreso local mediante una postulación conjunta (coalición) entre Acción Nacional, el Partido del Trabajo y el Partido Sinaloense por el distrito XIV, correspondiente al municipio de Cósala. Cabe recodar que Sánchez López renunció a la bancada panista el 19 de enero del año pasado. / REDACCIÓN
DANIELA WACHAUF
Lucero Guadalupe Sánchez López, conocida como la Chapodiputada, podría ser condenada de ocho a más de 20 años de prisión dependiendo si se acredita la responsabilidad o no, por el supuesto delito de conspiración para traficar droga que le ha fincado el Gobierno de Estados Unidos y por sus posibles vínculos con el narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán, al que supuestamente visitó en prisión con una identificación falsa. Cabe recordar que Sánchez López fue detenida el miércoles pasado cuando trataba de ingresar a EU. Fuentes consultadas por 24 HORAS indicaron que aún falta que se realice un juicio o que se negocie la pena en Estados Unidos. “Es decir, si te declaras culpable, te ahorras el juicio y te pueden dar la (pena) mínima. Pero yo no creo que sea el caso de Lucero Sánchez, porque para que le acrediten un delito de ese tipo, tan sui géneris… es muy difícil de acreditar”. Explicaron que la conspiración “no es como robarse un objeto; es algo que no es tangible”.
Funcionario de Borge habría desviado dinero para autistas
Presunta culpable. La Chapodiputada, a su salida de la Seido en enero de 2016, cuando acudió a declarar; documento de las autoridades de EU sobre su detención. Por su parte, Francisco Verdugo, abogado de la ex legisladora, dijo que el delito de conspiración es diverso, dependiendo de qué tipo sea. “Hay desde conspiración por introducir droga, y dependiendo de eso va la penalidad en Estados Uni-
Bajo la lupa José Gabriel Mendicuti Loria ocupó las carteras de Agricultura y Gobierno en el sexenio de Roberto Borge El ex funcionario es uno de los investigados por las autoridades locales por supuestos actos de corrupción
especial
Gabriel Mendicuti Loria, ex secretario de Gobierno durante el sexenio de Roberto Borge en Quintana Roo, es acusado, junto a su esposa Damaris Menes Ramos, de presuntamente desviar 1.4 millones de pesos destinados al apoyo de niños con autismo. Los recursos fueron otorgados en 2015 al Centro Terapéutico para el Desarrollo Infantil Kodomo, organización de la sociedad civil presidida por la esposa del ex secretario de Gobierno e integrante del círculo cercano de Roberto Borge, actualmente detenido en Panamá por corrupción y desvío de recursos. Los 1.4 millones de pesos corresponden a fondos federales del programa Hábitat de la Secretaría de Desarrollo Social federal y fueron transferidos a la organización Kodomo por el gobierno municipal de Soli-
pan se deslinda
Personaje. Gabriel Mendicuti era
secretario de Gobierno de Quintana Roo.
daridad, con el objetivo de promover acciones de prevención, sensibilización y capacitación sobre el autismo. El 15 de agosto se habría firmado el contrato 002/2015 entre la localidad de Solidaridad y el Centro Terapéutico para el Desarrollo Infantil Kodomo, sin que hasta el momento exista evidencia de que los recursos se utilizaron en beneficio de niños con autismo.
Junto a su esposa, Damaris Menes, fundó la asociación Centro Terapéutico para el Desarrollo Infantil Kodomo
Dicho contrato está firmado por Menes Ramos, esposa del ex secretario de Gobierno de Borge y Mauricio Góngora Escalante, ex alcalde y ex candidato a la gubernatura de Quintana Roo por el PRI. Kodomo también está involucrada en la denuncia por el remate de reserva territorial, debido a que durante el sexenio de Borge se le adjudicó un predio en Playa del Carmen por un valor de cero pesos, cuando su precio es de 15 millones. / ÁNGEL CABRERA
dos, pueden ser ocho, 10, 25 años; pero a veces en las negociaciones se bajan esas penalidades”, consideró en una entrevista con 24 HORAS. Señaló que la ex diputada se encuentra actualmente detenida en San Diego y recordó que su cliente
quería la protección de sus hijos a través del Gobierno americano. “Ese era el plan inicial que se iba a dar, solicitar la protección y posteriormente pedir asilo político para ella, una vez que terminara el proceso legal aquí en México (por el uso de documentos falsos), que ya estaba por terminar; nos queda una audiencia pendiente y un amparo en revisión. Era todo lo que quedaba del expediente, para mí fue sorpresa que ella viajó (a EU)”, apuntó.
Por caso Duarte, presentan una nueva denuncia ante la Fepade La Secretaría de la Función Pública de Chihuahua presentó ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) una nueva denuncia, por un monto de cuatro millones de pesos en salarios presuntamente retenidos a trabajadores de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Ciudad Juárez, durante la administración del ex gobernador César Duarte, quien se encuentra prófugo de la justicia. Supuestamente, esa cantidad fue retenida a los servidores públicos en el marco del proceso electoral federal de 2015, de acuerdo al Gobierno local. “Ésta es una nueva denuncia, que se suma a la de los 79 millones de pesos que habrían sido retenidos por la Secretaría de Hacienda,
cuartosucuro / archivo
Breves de los estados
Mal paso. Aquí está acusada de uso de documentos falsos; allá, de conspiración para traficar droga
24 horas / archivo
ESTADOS
EU podría dar de ocho a 20 años a Chapodiputada
Prófugo. César Duarte, ex gobernador de Chihuahua, está en EU.
en estos casos fueron autoridades federales las que están investigando estos hechos. A los funcionarios se les retenía 5% de su sueldo”, dice el comunicado. Por otra parte, la Fiscalía General le formuló imputación al empresario oriundo de Puebla, Germain L.C., como presunto responsable del desvío de 120 millones de pesos en perjuicio del erario de la entidad, a través de la empresa Kepler Soluciones Integrales SC, de la que era representante legal. / DANIELA WACHAUF
viernes 23 de junio de 2017
Cesan a dos policías por riña con normalistas La SSP de Michoacán informó el cese del subdirector de la Policía Territorial, José Antonio Paniagua Arce, y del director de Seguridad Pública, Fidel Ortiz Barragán, por su responsabilidad en el enfrentamiento que protagonizaron uniformados y alumnos de la normal rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetío el miércoles pasado y que dejó un saldo de al menos cuatro jóvenes y seis policías heridos. El titular de Seguridad Pública estatal, Juan Bernardo Corona Martínez, indicó que el motivo de separar a los ahora dos ex funcionarios es para tener plena libertad en la investigación que se realice del caso. fuera de protocolo: CEDH
Luego que dos jóvenes resultaran heridos de bala, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán inició una queja en contra de la SSP michoacana ya que sus elementos, indicó, realizaron el operativo sin seguir los protocolos correspondientes, además de que iban armados. El organismo informó que los policías realizaron disparos en medio del enfrentamiento. Uno de los normalistas herido de bala, identificado como Gael, fue intervenido pues el proyectil lo alcanzó en la mejilla izquierda; al cierre de edición se reportaba estable. Otro jóven, de nombre Ramón está lesionado en la pierna derecha. / Alejandro Suárez
A juicio Hemos instruido para que se hagan las actuaciones que se requieran y no haya impedimento de las investigaciones” Juan Bernardo Corona Martínez Secretario de Seguridad Pública de Michoacán
Justicia. La SSP dará seguimiento al caso. / cuartoscuro
estados
9
viernes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
23 de junio de 2017
Nueva norma técnica privilegia lugares para ciclistas
construcciones. Ya no habrá un mínimo de cajones para automotores, sino un máximo Protesta. Con un pastel, vecinos de San Miguel Chapultepec recordaron un año de “impunidad” en la zona.
KARLA MORA
fotos: daniel perales
CDMX
Van por reducción de estacionamiento para autos en la metrópoli
Piden descopetar un edificio en M. Hidalgo A un año de que el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) clausurara la construcción del inmueble ubicado en Tiburcio Montiel 16, en la colonia San Miguel Chapultepec, delegación Miguel Hidalgo, vecinos exigieron la demolición de al menos dos niveles que infringirían la norma para el lugar. En una conferencia de prensa en lo que llamaron el edificio de la impunidad, dijeron temer que en cualquier momento reinicien los trabajos, pues saben que el proyecto pertenece al ex jefe delegacional y ex city manager de Miguel Hidalgo, Arne aus den Ruthen Haag. “Ahora sabemos que siendo director general de Administración torcía la ley a su beneficio y caía en conflicto de intereses porque además el expediente del inmueble quedó bajo su resguardo”, dijo Julio César Higuera, coordinador del comité vecinal de San Miguel Chapultepec. Exigieron que la jefa delegacional Xóchitl Gálvez demuela los pisos que no debieron construirse, tal y como se hizo con otros inmuebles en la misma colonia. “Lo que estamos viendo es que la máxima autoridad de la Miguel Hi-
Las nuevas construcciones que se realicen en la Ciudad de México, por ley, tendrán menos lugares de estacionamiento. Y en algunas zonas deberán contar, obligatoriamente, con áreas para aparcar bicicletas. Se prevé que la próxima semana, el Gobierno de la Ciudad de México publique modificaciones a la Norma Técnica Complementaria para el Proyecto Arquitectónico derivada del Reglamento de Construcciones del Distrito Federal. La nueva normatividad tiene varias diferencias a la anterior, una de las principales es que en vez de solicitar un mínimo de cajones, pedirán un máximo, lo que propiciará que se reduzca el número de automotores estacionados. Actualmente es obligatorio cumplir con un área exclusiva para autos para obtener licencias de construcción. Con las reformas, esto ya no ocurrirá, pues las edificaciones podrán erigirse sin la obligación de contar con cajones, con excepción de las obras destinadas a la reparación de autos y aquellas que, para el desarrollo de sus actividades, requieran de vehículos de servicio;
así como hospitales y sedes de policía y bomberos. Los inmuebles, sin embargo, podrán contar con derechos de construcción de cajones de estacionamiento adicionales, beneficio que implicará un pago extra. En un plazo de 90 días hábiles, a partir de la publicación de la norma, se definirá el instrumento y procedimiento para el pago por los cajones de las edificaciones que se ubiquen en una zona específica que abarca la parte central de la Ciudad de México. Los recursos obtenidos sólo podrán ser utilizados para el mejoramiento y ampliación de los sistemas de transporte público administrados por el Gobierno local. Por primera vez, los inmuebles de todos los usos deberán contar con estacionamientos para bicicletas, especialmente si se ubican en las delegaciones Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco y Venustiano Carranza, donde “las edificaciones deberán construirse con cajones de estacionamiento para bicicletas, debiendo cumplir con al menos con el 100% de los requerimientos establecidos”. Es decir, podrán tener un mayor número.
¿Y la delegación? De acuerdo a fuentes oficiales de la delegación Miguel Hidalgo, el caso del predio situado en Tiburcio Montiel 16 se dirime en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, por lo que no podrá tomarse acción alguna hasta en tanto no exista un fallo. Pese a que el supuesto propietario del inmueble, Arne aus den Ruthen, es activo en las redes sociales, no emitió comentario alguno en su cuenta de Twitter al cierre de esta edición.
La nueva norma complementaria en materia de estacionamientos permitirá reducir el encarecimiento de la vivienda en la CDMX; además, mediante la aportación económica que deberán realizar los desarrolladores que quieran hacer más cajones, se fortalecerá la inversión para transporte público, señaló Gabriela Alarcón, directora de Desarrollo Urbano del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). La especialista recordó que fueron más de dos años de diálogo y negociación con los distintos actores participantes y, aunque hubo la resistencia de algunas inmobiliarias, finalmente se llegó a un consenso. Afirmó que éste podría ser un primer paso para tener medidas más prohibitivas, como las que se aplican en Londres o en Berlín, donde hay zonas en las que no se permite la construcción de estacionamientos; sin embargo, primero debe evaluarse la funcionalidad de las reformas, lo que podría tomar años. Estimó que la reducción anual en el número de cajones, podría ser de 30%. / KARLA MORA
Reflexión Lo ideal es ir hacia la prohibición; pero siendo muy cuidadosos” Movilidad sustentable. En el paradero del Metro Pantitlán ya existen cajones de estacionamiento para quienes gustan de pedalear. / cuartoscuro / archivo
dalgo no vela por los intereses de los vecinos, por lo que le exigimos a Xóchitl Gálvez que se deslinde por completo de Arne”, expresó Higuera. Comentaron que desconocen si la construcción se destinará para vivienda u oficinas, pero de cualquier forma impactaría los servicios públicos en la colonia. En el evento aprovecharon para solidarizarse con los vecinos de Polanco, quienes exigen respeto al uso de suelo habitacional, el cual se infringe con la apertura de restaurantes. / JORGE X. LÓPEZ
Cambio legal, primer paso a medidas restrictivas
Gabriela Alarcón Especialista del IMCO
Poco funcional, plan para dividir la basura La nueva norma 024 para la separación de basura no hará gran diferencia respecto a lo que actualmente sucede con el manejo de los residuos, consideró el investigador Héctor Castillo Berthier. “La norma es la norma, y los hábitos son los hábitos, que bueno que lanzan una nueva norma, pero
de aquí a que se cambien los hábitos de la gente pasará mucho tiempo”, dijo el doctor del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. “Sí, vamos a separar y luego qué pasa, no están pensando en todo el proceso, si a partir de esto nos dijeran vamos a crear estas empresas, vamos a invertir tanto, vamos a em-
plear a estos pepenadores, entonces sí tendría un impacto”, explicó. El próximo 8 de julio, los capitalinos estarán obligados a dividir sus residuos en cuatro categorías y ya no sólo a dos, como ocurre desde 2011; sin embargo, la norma arrancará sin aplicación de sanciones./ JORGE X. LÓPEZ
CDMX
Viernes 23 de junio de 2017
Confía MAM en ganar pelea legal por la L7
Exigen asociaciones justificar rechazo del INAH al proyecto
Irrenunciable, la ciclovía en camellón de Reforma
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, estimó que en una semana o semana y media, se espera tener una decisión sobre la suspensión de la Línea 7 del Metrobús, la cual confió en que le dará la razón a la administración local. Al preguntarle si entonces la suspensión se trató de un asunto político, ya que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) avaló todo el proyecto, se limitó a externar: “Para que vean que yo se los dije”. Respecto a las pérdidas económicas que implica el freno de las obras, explicó que no se trata de un costo directo generado, sino de un cálculo financiero que se repondrá una vez que se optimice el trabajo pendiente.
Movilidad. El trazo no es el ideal, pero es el “menos peor”, afirman. siguen las reuniones entre el Gobierno y los ciclistas para hallar una salida
KARLA MORA
Ciclistas y especialistas en movilidad manifestaron que la ciclovía sobre el camellón de Paseo de la Reforma, a la altura de Lieja y rumbo a la Fuente de Petróleos, es irrenunciable, pues, además de ser un compromiso adquirido luego del accidente en el que murió una usuaria de Ecobici (la joven Monserrat Paredes), contribuirá a fortalecer el modelo de movilidad que se pretende crear con la Línea 7 del Metrobús. Después de que las autoridades capitalinas informaran que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no dio el visto bueno para este proyecto, solicitaron que se haga el público el documento que justifique por qué no se puede hacer la vía en el camellón. Areli Carreón, fundadora de la asociación Bicitekas, mencionó, en una entrevista con 24 HORAS, que los camellones regularmente no son espacios ideales para circular en bicicletas (como ocurre con la vía de la Condesa); sin embargo, es la opción más segura en comparación con un carril bus-bici, que se intentó hacer sin éxito en años anteriores. Tampoco es factible, dijo, quitarle espacio a la banqueta para tener un área delimitada para ciclistas sobre el asfalto. “Si logramos que las entradas y las salidas en las distintas intersecciones del camellón sean semaforizadas y puedan estar resueltas técnicamente con los mejores estándares, sí funcionaría”, dijo. Acercamiento incluye a Semovi Por su parte, Xavier Treviño, director de la asociación en movilidad urbana Céntrico, manifestó que no se entienden los motivos del INAH para impedir la ciclovía sobre el camellón, porque alrededor de éste hay autos y eso no fue motivo para
11
/KARLA MORA
Daniel Perales
¿Y LAS PÉRDIDAS DIARIAS?
Las obras siguen frenadas. Sobre Paseo de la Reforma hay un kilómetro de zanjas abierto que representarían un riesgo para
automovilistas y peatones.
decir que hay un daño al patrimonio. Coincidió en que no es lo ideal, pero sería peor pretender concretarla en la banqueta. “La alternativa del camellón era la menos peor de las opciones. La otra es que simplemente no se permitan ciclistas en la calle; pero eso, además de ilegal, no tiene sentido, los ciclistas obligatoriamente tienen que circular”, dijo. Ayer, el jefe de Gobierno señaló que dentro del proyecto de la Línea 7 no está prevista la construcción de la ciclovía en el camellón, sino que
se prevé trabajar en la ruta existente (Circuito Gandhi). De acuerdo con autoridades locales, esta respuesta se debe a que no existe un plan concreto de cómo sería la ruta, incluso, la Secretaría del Medio Ambiente informó a esta casa editorial que se encuentra en análisis el plan que lleve a tener un espacio para los ciclistas. Este jueves, ciclistas acudieron a una reunión con la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, y la subsecretaria de planeación de la Secretaría de Movilidad en la que prometieron trabajar en el tema.
Es un cálculo financiero, pero en el momento mismo en que tengas una recuperación, deja de ser un costo” mIGUEL áNGEL mANCERA Jefe de Gobierno capitalino
éDGAR TUNGÜÍ PIDE AGILIZAR PROCESO
Notificación para retomar obra no llega Édgar Tungüí, titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, informó que las obras de la Línea 7 del Metrobús siguen suspendidas, por lo que urgió al juez Fernando Silva García autorizar el cierre de las zanjas que están abiertas, debido a que representan un riesgo para la ciudadanía. Ayer, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseveró que se obtuvo el permiso para terminar los trabajos que permanecían abiertos y estaban a la espera de la resolución del amparo, incluso comentó que trabajadores ya laboraban en la zona; sin embargo, el secretario confirmó que aún no hay notificación del impartidor de justicia para permitir las obras. /KARLA MORA
Pelea en el Cumbres deriva en conciliación
Captura de video
Alejandro Suárez
Colegios privados. La graduación
terminó en pelea.
Por recomendación de sus abogados, los cinco jóvenes lesionados en la pelea de la graduación de la preparatoria del Colegio Cumbres están en pláticas para llegar a un acuerdo extrajudicial, por lo que descartaron interponer cualquier denuncia penal, aseguró Jorge García, presidente del Consejo Nacional de la Abogacía, quien asesora a las familias involucradas. “No debemos impulsar a que estos jóvenes se denuncien, que este pro-
blema crezca cuando ya están arreglando por medios extrajudiciales el problema, pero lo que sí debemos decir, es que no podemos permitir que haya afters en las graduaciones”, dijo en conferencia de prensa. Sobre las versiones de la pelea, aseguró que la mayor parte de lo dicho en redes sociales es falso, pues ninguno de los involucrados es alumno ni del Colegio Cumbres ni del Irlandés, todos son mayores de edad y ningún guardaespaldas participó en el incidente. Según lo relatado por los jóvenes, la pelea comenzó porque uno de
ellos escuchó que alguien lo insultó; de ahí comenzaron los golpes, primero de uno contra uno para luego sumarse más personas. Los cinco jóvenes recibieron atención médica, ya fueron dados de alta y están arrepentidos al grado de que participarían en una campaña de concientización sobre el consumo de alcohol entre adolescentes, aseguró el abogado. Finalmente, el Consejo Nacional de Abogacía propuso reglamentar la organización de graduaciones para evitar el consumo desmedido de alcohol.
convivencia sin violencia
Piden Torito exprés Luego de conocer la pelea en la graduación Colegio Cumbres, Joaquín Quintana, presidente de Convivencia sin Violencia AC, propuso cambiar la ley para sancionar a los menores ebrios que generen desorden público. “No hay sanciones para los jóvenes que se pelean estando borrachos. Es necesario que asuman las consecuencias, que vayan al Torito 24 horas”, dijo.
12
CDMX
Viernes 23 de junio de 2017
las quejas incrementaron 11%, revela el consejo ciudadano
Alerta. El área de ciberdelincuencia de la Policía Federal detalló que existe una nueva modalidad de hackers que logran llamar desde el mismo número celular de los usuarios
Suicidio. La mujer tenía una cuerda atada al cuello..
Hallan cuerpo en un hotel
Iván flores Mejía
En la Ciudad de México se registra un aumento en las llamadas de extorsión a usuarios de telefonía móviles y fija, revelaron datos del Consejo Ciudadano capitalino. De acuerdo a la información proporcionada por el organismo a 24 HORAS, en el primer cuatrimestre de este año el promedio mensual de denuncias fue de 36 mil, lo cual representa un incremento de 11% respecto al mismo período de 2016, que registró un promedio mensual de 32 mil 400.
Ayer, al filo de la media noche, fue hallado el cuerpo de una mujer atado de una cuerda al cuello en un hotel de la colonia Buenos Aires. El cuerpo fue localizado por el encargado del lugar en la habitación 108. En el sitio se localizaron documentos oficiales de la víctima, con los cuales la identificaron como Paola “N”, de 24 años de edad. También se encontró una carta póstuma en la que pidió que se comunicara de su muerte a un amigo suyo. El cadáver fue retirado y trasladado al anfiteatro. / Iván flores mejía
Fundamental participación ciudadana: Luis Wertman
El presidente del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, Luis Wertman, afirmó, en una entrevista, que el principal modus operandi de los extorsionadores es el secuestro de un familiar o el llamado “chillón”, como se le conoce coloquialmente. Detalló que es importante que la ciudadanía tenga en cuenta que los extorsionadores marcan al azar a celulares y líneas fijas. “Pueden realizar llamadas de sondeo donde obtienen datos de los habitantes de la casa, haciéndose pasar por empresas de servicios o encuestadores; después llaman y extorsionan”, aseguró. También, explicó, que lo hacen a través de un lenguaje duro, directo y sobre todo mal hablado, con lo que buscan intimidar a su víctima de
Investigan abuso sexual El comandante de la SSP, Héctor Flores, que fue acusado de violación por una policía, sólo será investigado por abuso sexual. De acuerdo con fuentes de la PGJ capitalina, el dictamen médico realizado a la oficial Magaly reveló que no fue ultrajada como manifestó. Sin embargo, la dependencia investigará si hubo tocamientos. / Iván flores Mejía
inmediato o engañarla de que es el familiar secuestrado. Aseguró que los extorsionadores son delincuentes organizados especializados, con acceso a bases de datos por las malas prácticas telefónicas que hay en México y con las que ahora operan grupos pequeños para maximizar sus ganancias. Sin embargo, no han detectado que los llamados cárteles estén en esta actividad. Alertan de nuevas modalidades
Hace unos días, la Policía Federal emitió un mensaje a través de su cuenta de Twitter en el que alertó a los usuarios de telefonía celular que si reciben una llamada de su propio número, no la contesten. Detalló que se trata de una nueva forma de extorsión en la cual se pide que se deposite dinero a una cuenta bancaria. Por ello, la PF exhortó a la ciudadanía a que denuncie de inmediato, para que la Policía Cibernética pueda hacer el seguimiento puntual de dónde se estaría realizando el delito. El área de Ciberdelincuencia de la Policía Federal no ha recibido denuncias en ese sentido, pero indicó que tienen conocimiento del caso. Luis Wertman dijo que se analiza con las compañías telefónicas si es posible recibir una llamada del propio número del usuario, determinar si tecnológicamente puede manipularse y, de acuerdo a ello, determinar acciones para evitar extorsiones.
Diversidad sexual, salud para todos Salud para todos en la CDMX
lee más columnas
armando ahued armando.ahued@salud.cdmx.gob.mx @A_Ahued @S_SaludCDMX
Q
ueridos amigos de 24 HORAS, los saludo con mucho agrado deseando que haya sido una excelente semana. Junio es el mes de la diversidad sexual en todo el mundo, y desde mi trinchera en la Secretaría de Salud y como parte de las acciones que Miguel Ángel Mancera ha impulsado, como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, quiero compartirles el orgullo de pertenecer a un go-
bierno donde tienen cabida todo tipo de preferencias sexuales y expresiones, respaldado por leyes que garantizan el respeto a todos. Nuestro gobierno y nuestra Constitución en la CDMX no sólo reconocen identidades Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI), sino que amplían y protegen el derecho a vivir en la estructura familiar que cada quien decida. Además, en el marco legal se sanciona toda forma de discriminación por preferencia, orientación y características sexuales, por expresiones e identidad de género. Es así que gozamos de los mismos derechos humanos, uno de ellos, a la salud. Mi deber como titular de esta institución es y ha sido, por más de 10 años, garantizar el acceso a los servicios médicos gratuitos de todos. Salud para todos es nuestra premisa, por
Cuartoscuro
Cuartoscuro
En aumento, extorsión telefónica en la capital Consejos para evitar Consejos para evitar ser víctima ser víctima Autoridades consideran que cualquier
Denuncian. Acusan nulo apoyo de las autoridades en la investigación.
¿Cómo actuar? ¿Cómo actuar?
En caso Narvarte, hay omisiones
Autoridades queparte cualquier persona está consideran expuesta a ser persona está expuesta a ser parte de este delito. Por ello, sugieren a la de este delito. Por ello, sugieren a la población atender las siguientes población atenderen lascaso siguientes recomendaciones de que recomendaciones en caso de que sea engañada sea engañada
No entres en pánico No entres en pánico Comunícate frecuentemente con tus seresfrecuentemente queridos Comunícate con tus seres queridos No brindes información personal ni financiera No brindes información personal ni financiera No proporciones tus horarios aNo extraños proporciones tus horarios a extraños No atiendas llamadas de números de desconocidos No atiendas llamadas de números de desconocidos Registra el número y datos de la llamada Registra el número y datos de la llamada Trata de localizar a tu familiar Trata de localizar a tu familiar No envíes o deposite dinero, ni alopunto de encuentro Noacuda envíes deposite dinero, ni acuda al punto de encuentro
Reporte el número telefónico del que Reportelael número que recibió llamada altelefónico 55335533 ydel denuncie recibió la llamada al 55335533 denuncie en el Consejo Ciudadano. De loycontrario, en el Consejo Ciudadano. lo contrario, comuníquese a la PGJDF alDe 52009000 a la PGJDFa al 52009000 ocomuníquese al Centro de Atención Personas o al Centro de Atención (CAPEA) a Personas Extraviadas o Ausentes al Extraviadas o Ausentes (CAPEA) al 53455598 53455598
ello hemos innovado y fortalecido los programas y campañas de información y educación sobre diversidad sexual y sexualidad saludable, ya que la discriminación colocaba obstáculos para que tanto las mujeres como los hombres pudieran acceder a los servicios necesarios de salud física y mental, privándolos de la oportunidad para prevenir infecciones de transmisión sexual, incluyendo el VIH. En esta materia, la CDMX ha sido un ejemplo internacional en su control, gracias a la implementación de programas de prevención, diagnóstico y atención a mujeres, hombres, adolescentes y personas con problemas de adicciones, víctimas de violencia sexual, trabajadores sexuales, embarazadas con VIH y personas transgénero. Además de contar con dos clínicas especializadas en la atención y tratamiento gratuito para personas con VIH, reconocidas a nivel Latinoamérica por su calidad y alto nivel, nuestra CDMX es pionera en la visibilización
Familiares del fotoperiodista Rubén Espinosa, así como defensores de derechos humanos y de periodistas, denunciaron “severas” omisiones y faltas “graves”por parte de la PGJ y del TSJ de la CDMX en las investigaciones sobre el multihomicidio ocurrido en la colonia Narvarte hace casi dos años. En conferencia de prensa, Alma Espinosa, hermana de Rubén, afirmó que “esta recomendación solo viene a confirmar el trato que se nos ha dado a nosotros como familiares, el trato hacia las víctimas; y también que todas las líneas de investigación que se abrieron no solo no se han agotado, sino que ni siquiera han comenzado”, acusó. Denunció que Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la ciudad, ha incumplido con su promesa de llegar hasta las últimas consecuencias. Leopoldo Maldonado, de Artículo 19; Héctor Pérez, de la Clínica de Interés Público contra la trata del ITAM; y Karla Salas, del Grupo de Acción de los Derechos Humanos y la Justicia Social, coincidieron que se confirman “graves” violaciones a los derechos humanos. / Estéfana Murillo
y el respeto a los derechos de la diversidad sexual en todo el país, contamos con una ley que permite a las personas transgénero cambiar su nombre e identidad. A lo largo de la historia, la ignorancia sobre la diversidad sexual ha obstaculizado los avances hacia una sociedad más justa e incluyente, pero el Gobierno de la CDMX ha fortalecido las leyes que garantizan el pleno ejercicio de sus derechos, siendo ejemplo para otras entidades del país y del resto del continente. Los invito a que me escriban, a través de mis redes sociales, sus opiniones, comentarios y dudas, ya que interactuar con ustedes es un placer. En Facebook me encuentran como Dr. Armando Ahued Ortega y en Twitter, como @A_Ahued. ¡Hasta la próxima! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
VIERNES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
23 de JUNIO de 2017
Amaga con cárcel a opositores al Constituyente
Maduro sube de tono
mundo
ROMPIMIENTO. Arremete contra la OEA y su secretario general, Luis Almagro, a quien le exige que renuncie
Crimen. Luis Vallenilla, de 22 años, murió luego de que un miembro de la policía militarizada le disparara en una manifestación.
Inconformidad. Cientos de opositores marcharon en en rechazo a la Constituyente y para apoyar a la Fiscal Luisa Ortega.
Maduro aseguró que el Gobierno mexicano prohibió manifestaciones de apoyo a su país mientras se celebró en Cancún la Asamblea de la OEA. “En México no hay libertades políticas y el Gobierno prohibió cualquier manifestación pública de apoyo a Venezuela”, dijo.
desde hace 83 días, en los que 75 personas han muerto. Al mismo tiempo, Maduro criti-
heroína, y que ha causado numerosas sobredosis en EU en los últimos años. El informe añade que en 2015, 35 millones de personas consumieron algún tipo de opioide (opio, morfina, heroína y derivados sintéticos), la droga que sigue causando un mayor impacto negativo en la salud. El informe indica que la producción mundial de opio subió 33% en 2016, encabezada por Afganistán, seguido de Myanmar.México ocupa el tercer lugar, con 26 mil 100 hectáreas, y su producción ilegal abastece a EU. / Agencias
có al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, a quien le exigió renunciar a su cargo. “Almagro lleva con Venezuela más de 15 derrotas, y más apabullante la que le acabamos de propinar a Luis Almagro, debería renunciar a la OEA y permitir que los países nos ocupemos de recuperar y reorganizar la OEA, si es que fuera el caso”, dijo el mandatario. Aseguró que ésta sería “la única forma” que permitiría frenar el retiro de Venezuela del organismo,
Crece mercado de estupefacientes
un proceso que se completará en el segundo trimestre de 2019. Dijo que su Gobierno no reconocerá ninguna resolución de la OEA, que esta semana celebró su Asamblea General en Cancún (México) y pretendió aprobar una declaración sobre la crisis venezolana. “Venezuela no vuelve a la OEA más nunca, más nunca entrará nadie de la OEA en este país (...) La OEA que se olvide de Venezuela, Almagro que se olvide de Venezuela, lo que debería estar pensando es en renunciar por inmoral”, añadió. / AGENCIAS
PRINCIPALES DROGAS
Opioides, los más letales y dañinos
Pertenecen a este grupo la heroína y sus análogos sintéticos
NÚMERO DE CONSUMIDORES (2015)
183 m 37 m
Opioides
35 m
Éxtasis
22 m
Opiáceos
18 m
Cocaína
17 m
México fue rankeado como el segundo lugar más mortal del mundo, sólo después de Siria. El comercio de drogas es en gran parte, la causa. ¡Vamos a construir la pared!” Donald Trump Presidente de EU
m: millones // t: toneladas 483
190,000
Anfetaminas
EL TUIT
En el mundo hay 250 millones de consumidores de drogas, 5% de la población total, que tienen acceso a más tipos de sustancias
víctimas mortales en el mundo (2015)
Cannabis
WASHINGTON.- El Presidente de EU, Donald Trump, arremetió nuevamente contra México, al que acusó de ser el segundo país más mortal, situación que atribuyó al narcotráfico, por lo que insistió en que construirá el muro fronterizo. Así lo señaló en un mensaje emitido vía Twitter la tarde de ayer y es el segundo día consecutivo que hizo alusión al tema, pues en la víspera, durante un mitin en Iowa, informó que proyecta instalar paneles solares en el muro para ayudar a financiarlo. Al mismo tiempo se dio a conocer un estudio en EU que señala que los arrestos por posesión de drogas en ese país ocurren en su mayoría en los cruces de la frontera con México, en particular entre Arizona y Sonora. Horas antes, Trump se refirió, también vía Twitter, a la investigación de la injerencia de Rusia en la elección de EU y dijo que no tiene grabaciones de sus conversaciones con el ex director del FBI, James Comey, sin descartar que existan / agencias
Causan más muertes en EU que los accidentes de tráfico o la violencia Existe un alto riesgo de contraer hepatitis C o VIH por el uso de jeringuillas PRODUCCIÓN MUNDIAL (2016)
6,380 t
NUEVAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS (NSP)
260 2012
2015
Fentanilo: analgésico en polvo 50 veces más potente que la heroína Cannabinoides sintéticos: imitan a las drogas de origen vegetal; en este caso, la mariguana CANTIDAD INCAUTADA (2015) Cannabis Cocaína Opio Metanfetamina
7,317 t 864 t 587 t 132 t
Fuente: Informe Mundial sobre Drogas 2017, Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito (ONUDD)
juan espinosa
Acusa a México
Alerta ONU por drogas VIENA.- En el planeta hay más tipos de drogas, están más disponibles y son más potentes, lo que aumenta el riesgo para la salud de los consumidores, de acuerdo al Informe Mundial sobre Drogas 2017 de la ONU, difundido ayer en Viena. “Ha aumentado la situación de riesgo para la salud por la diversificación y la potencia de nuevas sustancias”, explicó Angela Me, coordinadora del informe. La experta puso como ejemplo el fentanilo, un nuevo analgésico en polvo, 50 veces más potente que la
Trump ataca a México; insiste en muro
fotos: reuters
Caracas.- Con multitudinarias protestas callejeras reprimidas por la policía militarizada como marco, el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió ayer que las personas que saboteen la elección de la Asamblea Constituyente, prevista para el 30 de julio, serán detenidas. El amago lo lanzó apenas unas horas después de que la oposición llamara a organizarse para impedir que se concreten estas votaciones. “La legislación venezolana es clara, dura y taxativa en los delitos electorales. Todo el que sabotee un proceso electoral va a ser detenido antes, durante y después de su intento de sabotaje al proceso electoral y será juzgado”, dijo Maduro durante una rueda de prensa en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas. Adelantó que el Poder Electoral “está trabajando un conjunto de normas para endurecer la respuesta a estas amenazas” y recordó que el Plan República, integrado por miles de militares que custodian las elecciones en el país, será desplegado en esta contienda en la que no participará la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Asimismo, pidió a la Defensoría del Pueblo, al Ministerio Público y a los tribunales desplegarse “por miles” el día de la elección “y el que intente sabotear, sea quien sea, estará cometiendo delito en flagrancia y será detenido de inmediato”. Aseguró que el proceso electoral no podrá ser detenido “por nada ni nadie, ni las amenazas, ni la violencia ni la locura de Julio Borges (presidente del Parlamento), de sus bandas criminales”. La MUD ha calificado de fraudulento este proceso electoral y ha llamado a seguir manifestándose en las calles como viene ocurriendo
14
mundo
EN breve
viernes 23 de junio de 2017
… Y Cristiano Ronaldo hizo un berrinche
Afganistán
Atentado deja 29 muertos Kabul.- Un coche bomba explotó frente a una sucursal del Nuevo Banco de Kabul en Lashkar Gah, al sur de Afganistán, lo que dejó al menos 29 muertos y 50 heridos, entre miembros de la Policía y el Ejército, así como civiles y personal del banco, según las autoridades. La explosión ocurrió a las 12:00, hora local, cuando los civiles y miembros de las fuerzas de seguridad esperaban para cobrar su sueldo. / Agencias Inglaterra
Detecta 600 edificios en riesgo LONDRES.- Unos 600 edificios en Inglaterra tienen un revestimiento similar al de la torre Grenfell, destruida la semana pasada por un incendio que dejó 79 muertos o desaparecidos, informó ayer Downing Street, sede de la Jefatura del Gobierno británico. La torre siniestrada ardió con rapidez debido a que su revestimiento tenía polietileno, un material muy flamable. / Agencias
24 horas españa Alberto Peláez
lee más columnas
alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto
C
ristiano Ronaldo es, tal vez, el jugador más genial de las últimas décadas. Tiene una visión tan cosmogónica del futbol que pareciera que sólo juega contra él mismo, mientras el resto de los jugadores son nimios obstáculos que tiene que driblar en unos regates que le aburren a él mismo. Mi reconocimiento a la genialidad es absoluta. Pero que sea el mejor, el número uno –como hizo el legendario Luis Miguel Dominguín, cuando se puso en el centro del ruedo y se señaló como el mejor de su tiempo- no le otorga ninguna inmunidad. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, tiene cara de vampiro de caricatura, pero de vampiro al cabo. Acata órdenes como el soldado más cartesiano de todos. Sabe que el agujero sin fondo del déficit público que supera el billón de euros lo tiene que llenar. Desde que se le encomendó el presidente Rajoy no ha vacilado en hacerlo, y creo que no le falta razón. A Cristiano Ronaldo le ha pillado temida Agencia Tributaria y su ansia viva por recaudar. La Fiscalía le acusa de defraudar 14,7 millones de euros al fisco español, al haber ocultado las rentas generadas en España por derechos de imagen. Y lo hizo de 2011 a 2014 con la creación, en el año
2010, de una compleja estructura societaria. La primera declaración del futbolista tras ser acusado de invadir impuestos será el próximo 30 de julio en los Juzgados de Pozuelo de Alarcón de Madrid. Hasta ahí el cuento va bien o mal, según se mire. A Ronaldo le han pillado y tiene que pagar. Pero los dioses son tan caprichosos como inaccesibles, y en sus cóleras, enfermos de rabietas, abandonan a los mortales a su suerte. Ya ha hecho amagos de que podría marcharse al Manchester United. El club inglés podría pagar 200 millones de euros por él. Yo no sé si los dioses han enloquecido o han sido los presidentes de los equipos o los jugadores, pero eso es sencillamente obsceno; 200 millones de euros dan para mucho. Se puede paliar mucha hambre en el mundo en lugar de utilizarlos en un fichaje de un jugador –aunque éste llevara mariachis detrás que le cantaran serenatas todo el día-. Se trata de un insulto a la sociedad. Uno se da cuenta que no solamente es Ronaldo. En este juego hay muchos futbolistas que han hecho lo mismo. El otro grande, Leonel Messi, tiene una condena de 21 meses de prisión por la Corte Suprema de Justicia por haber defraudado algo más de cuatro millones de euros, al no tributar 10 millones de euros de derechos de imagen. Pero es una suma, y sigue. José Mourinho, Fabio Coentrao, Neymar llevan los mismos pecados que los astros anteriores. Y como a ellos, también Hacienda investiga a Gerard Piqué, Carles Puyol o Xabi Alonso, entre otros grandes del balón.
Unos de los mayores defraudadores de España se llama Rodrigo Rato. Fue director gerente del Fondo Monetario Internacional. También fue vicepresidente del Gobierno con José María Aznar y ministro de Economía y Hacienda con el mismo Presidente. Recuerdo hace más de 15 años, con gesto impecable que Rodrigo Rato decía que “Hacienda somos todos”. Ahora el que preconizaba el ejemplo está rozando la cárcel por defraudar al fisco. Sin embargo, me quedo con la frase de que “Hacienda somos todos”. Pero todos significa todos, sin distingos. Porque una cosa es driblar un balón y otra cosa muy distinta es hacerlo al fisco. Los astros a veces, sólo a veces, también son mortales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
viernes
23 de junio de 2017
Banxico SUBE la tasa de interés a 7.0%
El fin de los aumentos estaría cerca: analistas Política monetaria. prevén que cierre en 7.25%; faltan cuatro anuncios antes de la salida de Carstens
La era Carstens La tasa de referencia interbancaria y la inflación se encuentran en niveles previos a que asumiera como gobernador del Banco Central
TASA OBJETIVO
7.00%
• Tipo de cambio (Pesos por dólar) • Tasa de inflación anual
• 6.3%* | • 18.05
Kimberly Bistre
6.25%
5.25%
4.50% Agustín Carstens asume como gobernador del Banxico • 4.47% | • 12.89
Ene 2010
Ene 2011
Ene 2012
Carstens anuncia su salida del Banxico • 3.36% | • 20.72
3.25% Enrique Peña Nieto ratifica a Carstens en el cargo • 2.61% | • 17.21 Ene 2013
Ene 2014
Ene 2015
Ene 2016
Ene 2017
La Junta de Gobierno seguirá muy de cerca la evolución de todos los determinantes de la inflación y sus expectativas de mediano y largo plazo”
lítica monetaria (el 9 de agosto, 28 de septiembre, 12 de octubre y 9 de noviembre), sin embargo se especula que este podría ser el último incremento con el actual gobernador. Sobre todo después de las declaraciones del miércoles por parte del
daniel perales gráfico: juan espinosa
Aunque por primera vez no fue unánime, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió subir su tasa de referencia en 25 puntos base, a 7.0%. Si bien en la primera quincena de junio la inflación se ubicó en su punto más alto desde la primera quincena de enero de 2009, prevé que en los próximos meses alcance su nivel máximo, para después descender. En un análisis, el Banco Ve por Más señaló que en el anuncio de Política Monetaria del banco central destaca que “el balance para la inflación es neutral luego de que en el documento anterior se mencionara que éste se había deteriorado moderadamente”. El banco central hizo énfasis en el rezago que existe entre las medidas de política monetaria y su efecto en la inflación. Adicionalmente, destacó Bx+, se eliminó del comunicado la frase: “los (incrementos) que sean necesarios hacia adelante”. El de este jueves fue el séptimo incremento consecutivo a la tasa de referencia y el décimo desde que inició el ciclo de alzas a la tasa objetivo en diciembre de 2015, el aumento es ya de 400 puntos base desde esa fecha. Antes de la salida de Agustín Carstens, prevista para el 30 de noviembre, el banco central deberá hacer cuatro anuncios más de po-
Carstens anuncia que retrasa su salida • 4.86 | • 20.39
secretario de Hacienda, José Antonio Meade, sobre posibles recortes en la tasa objetivo a finales de este año o el siguiente, junto con el tono del comunicado, “nos hace pensar que probablemente el ciclo de alza en tasas esté por finalizar”.
Sin embargo, para lo que resta del año, Bx+ no descartó que los riesgos en la inflación (la primera quincena de junio superó pronósticos) puedan llevar a la materialización de un alza adicional de hasta 25 puntos bases, para terminar en 7.25%. El comunicado del Banxico señaló que es probable que la inflación general anual alcance su nivel máximo en los próximos meses para después descender, por lo que anticipan que el próximo año retome una tendencia relativa hacia el objetivo de 3.0% y alcance dicho nivel hacia el cuarto trimestre de 2018. Ante esta previsión, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco BASE, explicó que el aumento en la inflación se debe a que la subyacente (básica) se ubicó en 0.17% durante la primera quincena de junio de 2017, como consecuencia del alza en el índice de precios en mercancías alimenticias, y a que en la primera mitad de junio continuó observándose un efecto de traspaso a precio de la depreciación del peso frente al dólar. Comentó que al conocer el comunicado de la Junta de Gobierno se estima que a finales de año la inflación se encontrará por arriba de 5.8% y que el Banxico subirá una vez más su tasa de referencia en 25 puntos base para concluir el año en 7.25%. El banco emisor mexicano resaltó una “debilidad” en los recientes precios del petróleo como consecuencia de los problemas en el Medio Oriente, y espera que para el resto del 2017 y 2018, la actividad económica global continúe fortaleciéndose.
¿Qué está cambiando del entorno internacional? FINANZAS 24
lee más columnas
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
D
urante 2017, la economía a nivel internacional ha mostrado un mayor crecimiento con respecto a 2016. Hablamos de crecimientos de países o regiones desarrolladas como Estados Unidos, la Zona Euro, China y Japón. Sin embargo, a lo largo de 2016, los precios al consumidor de estos países o regiones registraron fuertes presiones al alza que llevaron, por un lado, a que los bancos centrales consideraran esta variable en su propia toma de decisiones.
En el caso de la Fed, hemos visto incrementos en 2016 y 2017 que han llevado la tasa de interés a 1.25% anual, mejoraron su perspectiva de crecimiento para el cierre de año a 2.2%, pero redujeron el estimado de inflación a 1.7%. Claramente se observa que las mismas bases estadísticas comparativas (últimos 12 meses) ayudarán a reducir la presión sobre el dato inflacionario, influenciados también por el propio movimiento de baja que vienen registrando los precios del petróleo. Por cierto, el WTI presenta una caída de 20% en lo que va del año. Es por ello que consideramos que la Fed estará reduciendo la presión de alza en la tasa de interés y, en su caso, será la definición de la reducción de su balance, en términos de montos y tiempos para alcanzar su objetivo, el que establezca alguna presión adicional en
negocios
su decisión. La creación de empleos se ubica, en promedio, entre 150 y 200 mil plazas por mes y ayudará a evaluar la otra variable. La tasa de desempleo se ubica como “pleno empleo”, y la propia Fed estima que cerrará en torno a 4.30%. El Banxico decidió una nueva alza El Banxico decidió subir otros 25 puntos base la tasa de interés para llevarla a niveles de 7.0% anual. En su comunicado consideró que podría estar más cerca un posible techo en la tasa y si las condiciones de la inflación se empiezan a estabilizar, es probable que permanezca en el tiempo en este nivel hasta asegurar que se “desinfló” la brecha inflacionaria apoyada por una estabilidad en el tipo de cambio y que la Fed podría mostrarse “menos acelerada”.
indicadores económicos ipc (BMV) 49,017.43 +0.07% DOW JONES 21,397.29 -0.06% NASDAQ 6,236.69 +0.05% dÓlar 18.40 -0.80% Vent. 18.05 -1.25% Inter. EURO 20.49 20.24
-0.82% Vent. -0.04% Inter.
MEZCLA MEX. 39.38 +0.45% WTI 42.74 +0.49% BRENT 45.22 -0.89%
EN breve Refinería Salina Cruz
Reinicia actividad el 30 de julio: Pemex Pemex Transformación Industrial informó que reanudó las operaciones de limpieza y rehabilitación en la refinería de Salina Cruz, afectada la semana por la inundación y el incendio ocasionados por la tormenta tropical Calvin, con el fin de reiniciar actividades a finales de julio. En un comunicado, la empresa precis que “se estima reiniciar las operaciones en la refinería el 30 de julio”. / REDACCIÓN
Entre los puntos importantes en el comunicado consideró: La decisión no fue unánime; hubo un voto a favor de mantener la tasa. El balance de riesgo inflacionario mejora a neutral. El Banxico espera que la inflación alcance un tope en los siguientes meses para empezar a retraerse. El Banxico seguirá atento a la evolución de la inflación y sus expectativas de mediano y largo plazos, también al traspaso del tipo de cambio y los costos de los energéticos al resto de los precios. No se descartan más movimientos de alza en la tasa en caso que la inflación, los energéticos o el tipo de cambio sigan siendo factores de presión. En la parte externa, movimientos de alza en tasas de la Fed forzarán al Banxico a reaccionar para mantener la competitividad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
negocios
viernes 23 de junio de 2017
Patrones salen a la calle, otra vez
BP atribuye a fallas técnicas venta de litros incompletos
KIMBERLY BISTRE
El mal desempeño de los ajustadores al momento de acudir a atender un siniestro automovilístico es la principal causa de las quejas en contra de las aseguradoras que, después de los bancos son los servicios financieros con más reclamos ante la Condusef. De acuerdo a la Comisión Nacional para Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, 40 de cada 100 denuncias son en materia de seguro de auto. Frente a esta tendencia, el organismo presentó un micrositio donde los usuarios pueden realizar un reporte de calidad en el servicio, identificar al ajustador y encontrar recomendaciones en caso de siniestro. Mario Di Costanzo, presidente de la Condusef explicó en conferencia que el motivo de las quejas proviene, principalmente, de la demora de los representantes de las aseguradoras, lo que “provoca que los usuarios lleguen a acuerdos, desembolsando una cantidad que después no es cubierta por la entidad financiera”.
Condusef evalúa a aseguradoras
Ajustadores concentran 74% de las denuncias Es el caso de Isidro, un automovilista que sufrió este jueves un percance automovilístico en la esquina de Laplace y Thiers, en la Ciudad de México. En el lugar debió espera más de cinco horas para que la aseguradora GNP (la segunda con mayor número de quejas) se presentara para realizar su trabajo. El afectado comentó a 24 HORAS que él mismo llegó a un acuerdo con la seguradora del otro conductor. Al asumir la responsabilidad del incidente, Isidro aceptó pagar los daños y además llamar a una grúa para trasladar la unidad al taller, debido a que la aseguradora aún no se presentaba en el sitio para asistirlo. A nivel nacional, la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas (CNSF) tiene registrados seis mil 444 ajustadores que durante 2016 atendieron poco más de cinco millones de siniestros, es decir, cada uno acudió el año pasado a 817 siniestros que representan dos al día.
Quejas de automovilistas El año pasado, las reclamaciones en contra de las aseguradoras por parte de los propietarios de vehículos aumentaron 18%, mientras que los siniestros se incrementaron 27%. En 2015, ambos rubros crecieron 12% y 9%
PROTEGIDOS los autos que circula en el país cuenta con un seguro
PARQUE VEHICULAR
31.64
33.28
34.87
lee más columnas
Julio Pilotzi juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
E
l conflicto en la construcción de la Línea 7 del Metrobús, en el que se observa un enfrentamiento entre autoridades de la administración de Miguel Ángel Mancera y los Comités Vecinales de Polanco, encabezados por Eduardo Farah y Mayte de las Rivas, podría tener como trasfondo la disputa entre dos empresas por un mercado publicitario cercano a los 120 mdp. Hablamos en específico de las firmas de publicidad en exteriores Cinco M Dos, de Edgar Farah, que se ostenta como la operadora de más de 80% de los espacios publicitarios
38.03
36.74
40.21
42.07
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Registrados CDMX
Los sellos de inmovilización colocados por la Profeco en un dispensario de la gasoloinería de la británica BP en Satélite, Estado de México, serán retirados una vez que ésta acredite que despacha litros completos. Consultada sobre la medida impuesta aen una de las bobas de la estación (que tiene tres meses de operar bajo la marca BP), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) explicó que un verificador, mediante una garrafa, corrobora el despacho de litros completos y si se detecta un faltante se colocan sellos de suspensión. La empresa tiene 15 días hábiles para solventar las irregularidades y, de ser así se retiran los sellos. BP informó que durante la verificación del 20 de junio, personal de la Profeco inmovilizó un dispensario con cuatro mangueras, “por una falla en la batería de respaldo del sistema eléctrico de almacenamiento de información, misma que se está revisando”. Además, se inmovilizó una manguera de un segundo dispensario por un error en la prueba de repetibilidad, la cual es revisada por un equipo de expertos para proceder a remediar la falla técnica que haya provocado ese resultado. / KIMBERLY BISTRE
4 instituciones concentraron casi 60% de las denuncias
19%
Quálitas
17%
AXA Seguros
10%
Mapfre Tepeyac
10%
Motivos Jalisco
6.7 5.5 3.4
de la red de transporte Metrobús y Eumex, una filial mexicana de la compañía francesa JC Decaux, de Jean-Charles Decaux. Resulta que la dirección general del mencionado sistema de transporte, que encabeza Guillermo Calderón Aguilera, otorgó a la compañía Eumex un Permiso de Administración Temporal Revocable (PATR) sobre los casi 900 espacios publicitarios que se instalarían en la ruta que correrá del paradero de Indios Verdes hasta la Fuente de Petróleos de la Avenida Reforma. El permiso, con folio MB/ PATR/01/2017, contempla una contraprestación de la empresa hacia el Gobierno de la CDMX por 11 millones 570 mil pesos anuales; además de que la compañía se compromete a ceder 10% de los espacios para publicidad oficial y suministrar el servicio de Wi-Fi para los usuarios del transporte. Para Cinco M Dos, la asignación del con-
ASEGURADORAS CON MÁS QUEJAS
GNP +33%
Edomex
con una legislación que obliga a los automovilistas a tener al menos un seguro de responsabilidad civil o cobertura de daños a terceros
86%
de los autos asegurados están en localidades urbanas
Millones de vehículos
La verdad del Metrobús Split Financiero
14 de las 32 entidades cuentan
25% de
37% del total
38% 72% de las aseguradoras negaron alegó mala actuación pagar la indemnización
del ajustador Fuente: Condusef
trato a Eumex representa un retroceso en sus proyecciones de ventas para 2018, las cuales esperaban incrementar hasta en 25% por asegurar su operación en una de las avenidas más concurridas de la ciudad. De ahí que en las oficinas de la delegación Miguel Hidalgo, de Xóchitl Gálvez, se especule que la firma publicitaria se encuentra detrás de la férrea movilización para detener el proyecto, toda vez que aseguran que la integrante del Comité Vecinal Voces de Polanco, Mayte de las Rivas, pertenece al despacho de abogados que brinda asesoría legal a Cinco M Dos. Así las cosas. Retos del crédito Atraída por el crecimiento por los créditos personales y de nómina, la firma mexicana eNomina, que dirige Gustavo Boletig, trae a México un innovador sistema que ya opera 4.5 millones de descuentos vía nómina en países como Brasil, Reino Unido, India y Portugal. Este software, conocido a nivel global como eConsig, es usado por más de 2.7 millones de usuarios y clientes tanto del
juan espinosa
quejas. Mario Di Costanzo, indicó que uno de los principales motivos son las demoras para acudir a atender un siniestro
cuartoscuro
Un año después de que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se pronunció en contra de la corrupción en el Ángel de la Independencia, ayer, en el Monumento a la Revolución se manifestó por una nueva cultura salarial quepermita llevar el ingreso mínimo a 194.68 pesos en 2030. Su presidente, Gustavo de Hoyos recordó el alza histórica de 2016 que lo llevó a 80.04 pesos. / KIMBERLY BISTRE
ESPECIAL
16
Litros de menos. La Profeco
detectó faltantes en el despacho.
sector público como del privado que buscan una gestión eficiente de los créditos, al tiempo de prevenir el sobreendeudamiento de los acreditados y evitar fraudes y descuentos no autorizados por los usuarios. Voz en off Hoy concluye en Asia la Asamblea General Conjunta de los organismos regionales de Acreditación de Asia Pacífico, evento en el que México es representado por María Isabel López, directora de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), y quien logró concretar la firma de un Acuerdo de Reconocimiento Multilateral para la acreditación de Organismos de Certificación de Sistemas de Seguridad de la Información, y para Sistemas de Gestión de la Energía. Este acuerdo traerá consigo beneficios importantes para el sector empresarial en nuestro país... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
VIERNES 23 de JUNIO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
PARA TODO ESTILO DE JUEGO
moda
Nuestro país está poblado por 129 millones 678 mil 21 mexicanos y casi todos nos emocionamos al ver ondear nuestra bandera. Como símbolo nacional, el actual lábaro patrio fue reconocido oficialmente apenas en 1968; sin embargo, sus tres colores: verde, blanco y rojo han simbolizado la esperanza, la pureza y la unión de los mexicanos desde 1821. Ahora estos colores llegan a la cancha, pero no sólo en las camisetas. Apenas el 16 de junio pasado, Nike lanzó su nueva edición limitada de nombre Mexico Color Pack, inspirada en la bandera nacional, con el fin de apoyar a la Selección Mexicana en este verano lleno de torneos. La agenda comenzó con la Copa Confederaciones, que dio inicio el 17 de junio y concluye el 2 de julio. Este torneo consiste en reunir a los equipos más destacados de cada continente, junto con el Campeón del Mundo y el anfitrión, que en este caso es Rusia y es, hoy por hoy, uno de los eventos futbolísticos más importantes antes de las eliminatorias finales para el Mundial 2018. El siguiente evento es el torneo de la Concacaf, mejor conocido
como Copa Oro, y es la competición que define al mejor grupo de futbol de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. Se organiza cada dos años y su próxima edición empezará el 7 de julio para finalizar el día 26 de ese mismo mes. modelo PERSONALIZADO
A lo largo de estos torneos, Nike acompañará a la Selección Mexicana con varios productos. El plan de NikeID incluye el calzado de futbol y el Sportswear, la línea de uso casual. Lo distintivo de NikeID es la posibilidad de personalizar las prendas, agregándoles nombres, alguna bandera y, en el caso de los tacos, hasta alguna leyenda en la suela, lo que resulta en diseños únicos y originales, dentro de la cancha y fuera de ella. Ahora que si lo tuyo no es la cancha y quieres seguir viéndote 100% fashionista, también están los Air Max 90 y los Huarache, que son parte de la línea Sportswear y que ya puedes ver portándolos a estrellas del Tricolor como Diego Reyes, Rafa Márquez, Guillermo Ochoa, Hirving Lozano, Raúl Jimenez, Gio dos Santos y Héctor Herrera, entre otros futbolistas que este verano representarán a México en la lucha por los trofeos.
El poder del color (1/3)
El color es un elemento que encontramos en nuestro entorno diario: casa, paredes, mobiliario, adornos, detalles y en las prendas. Es una realidad que el color afecta nuestro estado de ánimo e influye en nuestras decisiones. Si algo que no nos convence lo encontramos en nuestro color favorito, lo aceptamos de inmediato. Este mismo poder de convencimiento puede ser usado a nuestro favor en las prendas de vestir. Aunque se ha relajado la vestimenta ejecutiva en algunas empresas, no debemos olvidar que en nuestro país la mayoría de las mismas son de estilo tradicional, por lo que la comunicación visual tiene un gran peso para comunicar liderazgo. Los colores ideales para negocios son varios, y podemos combinarlos a nuestro estilo, personalidad y situación:
MERCURIAL: están creados para ser más rápidos en el terreno de juego, tanto en el arranque como a la hora de frenar, así como en los cortes laterales. HYPERVENOM: perfectos para un delantero, ya que están hechos con una placa de espuma que, al momento de tener contacto con el balón, da rigidez al zapato y con ello mayor impulso para conectar un gol.
moda
México Florencia Alduncin
lauraipositiva@gmail.com
Para acomodarse a todos los estilos de juego, Nike ha incluido en esta campaña la línea Nike Futbol, que cuenta con un chasis diferente, pensado en las funciones y características que destacan cada exponente:
El modelo Huarache.
está de
Por: Laura Torres
MAGISTA: la parte superior lleva un tejido de textura rugosa, que permite mejorar el control del balón, evitando que se resbale y facilite los giros.
El azul amarino comunica respeto, liderazgo y credibilidad. Es excelente para una reunión, hablar frente a un grupo o dar una entrevista; refleja sofisticación y seguridad.
Chicharito Hernández.
Para la Copa Confederaciones, Nike lanzó una edición especial de calzado, tanto para el terreno de juego como casual, que es la sensación entre varios de los seleccionados tricolores
El gris es extraordinario para combinarlo con casi todos los colores en accesorios. Se percibe como un tono más accesible que el azul marino y, a su vez, es un color elegante, perfecto para eventos de tarde y usado en climas cálidos. Evita abusar de él o serás percibido como indeciso o con falta de liderazgo.
Héctor Herrera. El café es un color que no se recomienda mucho para un evento en donde tengas que ser el centro de atención, pero es usado por las personas que tienen seguridad en sí mismas y proyecta elegancia con un toque de informalidad.
Raúl Jiménez.
Fotos: cortesía nike y especial
Magista, de los preferidos.
EL PODER DE TU IMAGEN
Experimenta con combinaciones que no has utilizado, observa la luz que dan a tu rostro y utiliza los que te gusten y más te favorezcan. Recuerda que el color comunica. ¿Qué mensaje quieres dar con el uso del color?
18
VIDA+
viernes 23 de junio de 2017
Llega Howard al rescate de Han Solo El ganador del Oscar será el encargado de terminar el spin-off de Star Wars, tras el despido de sus directores originales
Estos son algunos de los filmes que ha dirigido Ron Howard, uno de los cineastas más respetados de Hollywood:
1984. Splash 1985. Cocoon 1988. Willow 1992. Un horizonte lejano 1995. Apollo 13 2001. Una mente brillante
de deleitar, llevando adelante el espíritu de la saga que George Lucas creó hace 40 años. Con eso en mente, estamos emocionados de anunciar que Ron Howard será el encargado de dirigir la película de Han Solo, todavía sin título. Tenemos un maravilloso guión, un increíble elenco y equipo, así como el compromiso absoluto de hacer una gran película. El rodaje se reiniciará el 10 de julio”. Con lo anterior, Lucasfilm busca llevar calma y experiencia al set, por lo que Howard se integrará de inmediato para revisar todo el material que ya está filmado, juntarse con el equipo y analizar qué tantas cosas tendrán que cambiar y añadir. Hasta el momento se desconoce si Miller y Lord llevarán algún crédito cuando el filme se estrene en mayo de 2018. / Redacción
2006. El código Da Vinci 2008. Frost/Nixon 2009. Ángeles y demonios 2013. Rush 2015. En el corazón del océano 2016. The Beatles: eight days a week
Secuela jurásica ya tiene título
@patojulian
especial
Fuera. Miller y Lord fueron despedidos por Kathleen Kennedy.
Julio Patán
VIERNES SOCIAL Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx
Picasso y la recuperación de Diego Rivera
L
os que nacimos después de los años 60 crecimos con una sana distancia escéptica hacia los nacionalismos, al menos en los sectores, digamos,
La película Mujer Maravilla, dirigida por Patty Jenkins, sigue cautivando a propios y extraños e imponiendo marcas en la taquilla mundial. Se espera que para hoy, el filme de Warner Bros. supere los 609.8 mdd recaudados en 2008 por el musical Mamma mia!, para convertirse en la cinta de acción viva más taquillera para una realizadora. La marca de todos los tiempos para una directora, que incluye filmes animados, lo tiene Jennifer Yuh Nelson con Kung fu panda 2 (2011), con 665.7 mdd. / redacción
warner bros.
La noticia que conmocionó a las redes sociales y, en particular, a los fanáticos de la saga fílmica de Star Wars fue el anuncio hecho por la presidenta de Lucasfilm, Kathleen Kennedy, de que los cineastas Phil Lord y Chris Miller quedaban fuera del proyecto para llevar a la pantalla grande la historia de la juventud de Han Solo, uno de los personajes más icónicos del universo creado por George Lucas. La salida de los jóvenes cineastas (que después se supo que fueron despedidos por la propia Kennedy) se dio en circunstancias poco usuales, pues faltaban solamente tres semanas para la conclusión del rodaje. Al rescate del desastre en el que se ha metido la producción, protagonizada por Alden Ehrenreich, Emilia Clarke y Woody Harrelson, llega el veterano Ron Howard, ganador de dos premios Oscar por su trabajo en Una mente brillante. El comunicado oficial, publicado en starwars.com, señala lo siguiente: “En Lucasfilm creemos que la meta más alta de cada película es la
Sigue haciendo historia
Un veterano exitoso
ilustrados de las clases medias. Estábamos intoxicados de espíritu de libro de texto, de Historia Patria en letras de bronce. Así que una figura como la de Diego Rivera, que nadó
en las aguas del nacionalismo -aunque desde luego no sólo era distante, sino ajeno al patrioterismo pedestre del establishment priista- nos era ajena, sino es que incluso antipática. Lo vimos a distancia, con una cierta simpatía por su folclorismo personal, tal vez cierto rechazo por su machismo y su trato a las mujeres –agravado por el hecho de que Frida le comió el mandado, sobre todo pasados los años 90, e hizo por contraste más dudosa su figura– y un interés más que escaso por su obra. Bien, es hora de rectificar. De meterle freno a esa inercia del prejuicio. Y tenemos una buena oportunidad de hacerlo. Es la exposición Picasso y Rivera. Conversaciones a través del tiempo, que pueden y deben ver en Bellas Artes.
Es una exposición notable por varias razones, de entrada por la obra de Picasso que lograron traer a estas tierras los responsables del museo. Gran trabajo. Varias de sus piezas clásicas están hoy en los muros del Palacio, para empezar Flauta de pan, que efectivamente no había abandonado nunca París. Para mí, sin embargo, la gran revelación es Rivera. La exposición, inteligente, cuerda, no pretende hacer un homenaje patriótico a Rivera por la vía de la competencia con Picasso. De lo que se trata es de comprender dos trayectorias centrales del siglo XX por la vía de exponer sus caminos paralelos, que sin embargo convergieron en muchos puntos. Aun así, Rivera aguanta el contraste con sobrados méritos. Lejos del cliché del nacionalismo revolu-
Exactamente a un año de su estreno, el 22 de junio de 2018, Universal Pictures dio a conocer el primer póster y el título de lo que será la secuela de Mundo jurásico. El título del filme, dirigido por el español Juan Antonio Bayona, será Jurassic world: fallen kingdom, y en el cartel promocional incluye la frase “Life finds a way”, en alusión a una de las expresiones del personaje de Ian Malcolm, protagonizado en la saga original por Jeff Goldblum y que hará su reaparición en la nueva versión. / Redacción
cionario, Rivera se revela como un virtuoso extraordinario, un dueño envidiable de los principios del cubismo y en general como un vanguardista provocador y heterodoxo; también, como un retratista agudo y perceptivo, un gran lector de las mitologías precolombinas y como un conocedor profundo del arte de su tiempo y del anterior, con los que dialogó brillantemente. Como, en fin, un artista versátil y talentoso, mucho más rico en expresiones de lo que sugieren sus incursiones en el muralismo, que tienden a opacar el resto de su obra, y que superó con creces, sobre todo, el aplanamiento que suele derivarse de un fervor ideológico como el que sin duda lo marcó. Recuperemos a Rivera. Es un buen regalo que podemos hacernos.
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www. 24-horas.mx
E
especiAL
Demian Bichir, mexicano destacado
diseños especiales de vehículos para ciudadanos méxico-americanos. Miguel ha tratado que sus dos hijos se integren a su negocio, pero le tienen un gran rencor porque fue alcohólico y les hizo daño, tanto que hasta involucró en un delito a Francisco, quien terminó en la cárcel; además, se quedaron sin madre a temprana edad. Miguel está sobrio y tiene como nueva esposa a Gloria (Eva Longoria), pero las heridas que se produjeron en el pasado no han sanado. Daniel es arrestado por pintar un puente y su padre lo obliga a trabajar con él en la creación de un nuevo
modelo, el Green Poison; sin embargo, su hijo desobedece nuevamente gracias a su novia fotógrafa, que lo apoya (Melissa Benoist). Lowriders es un drama familiar que posee elementos de la cultura californiana que muchos identifican con los cholos, pero evitando caer en los clichés que los tachan como criminales. La cinta fue dirigida por Ricardo de Montrueil (un cineasta de origen peruano), radicado en L.A. y que anteriormente hizo La mujer de mi hermano y Máncora. Demian fue nominado al Oscar por A better life y ahora pone a prueba su talento al interpretar a un chicano. El actor ha tenido éxito en Hollywood, pues hace unas semanas lo vimos en Alien: Covenant y ahora protagonizará la cinta The nun (La monja), la cual está basada en el personaje de la monja demoniaca de The conjuring 2, de los estudios New Line Cinema. Demian interpretará al padre Burke, quien es enviado por Roma para investigar la misteriosa muerte de una monja. Será dirigido por Corin Hardy, la cinta se rodará este verano en Rumania y se estrenará en julio de 2018… Yuri es una mujer madura. A raíz de que falleció su madre entendió que vida sólo hay una y debe aprovecharla, pasando más tiempo con su familia y seres queridos. En estos momentos de su carrera no ambiciona llenar 15 veces el Auditorio Nacional, ni busca ganar discos de platino. La cantante ha trabajado mucho, disfruta el escenario y hará giras más tranquilas, sin tanto estrés; presentó su disco Yuri: primera fila, donde cuenta con colaboraciones de artistas como Carlos Vives, Carlos Rivera y Matisse, entre otros, mostrando sus éxitos con arreglos distintos y espera que sea del agrado del público. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Horóscopos hablacon@nykte.com
@Nykte
DannaPaola Nació: 23 de junio de 1995. Personalidad: está en un momento para aprender y crecer en muchos aspectos. Es necesario que escuche consejos y que se cuide de cometer errores con su imagen pública. Futuro: tendrá que atravesar por una serie de cambios importantes, por eso debe estar preparada para los retos que le vienen. Mensaje: no deberá saturarse de actividades, porque eso le puede llevar a presentar problemas en la salud o a quedar mal con los compromisos de trabajo que realice.
Cáncer
(21 de junio al 20 de julio)
Elemento: agua. El pasado es una de tus más grandes fortalezas, ya que el sufrimiento es parte de la vida y cuando aprendes de él, podrás convertir el dolor en conocimiento. Aprovéchalo.
Elemento: tierra. No te enojes, ya que eso te generará problemas serios. Mejor mantener la paz interior y la tranquilidad en todo lo que hagas, así evitarás que tu cuerpo reaccione de forma negativa.
Leo
Acuario (20 de enero al 18 de febrero)
Elemento: aire. Tienes una voz interior, que si la sabes escuchar, poseerás más herramientas para que puedas prevenir problemas o aprovechar buenas oportunidades.
Virgo
Piscis
(22 de agosto al 22 de septiembre)
(19 de febrero al 20 de marzo)
Elemento: tierra. La paciencia será fundamental para ti en esta temporada; recomiendo que hagas las cosas con calma con el fin de evitar errores; ésa es la clave para que tengas éxito.
Elemento: agua. Es bueno que la vida se tome en serio, pero resulta indispensable que aprendas también a divertirte y a vivir plenamente cada momento. Poco a poco, las soluciones irán llegando.
Libra
(23 de septiembre al 22 de octubre)
Elemento: aire. Buen día para cuestiones económicas, ya sean ventas, negocios y todos los temas que te pueden ayudar a generar más ingresos; aprovéchalo para resolver los asuntos más importantes.
Escorpio
(23 de octubre al 22 de noviembre)
Elemento: agua. Hay que ser creativos y hacer todo lo que está en tus sueños; tus deseos son la clave para que encuentres un trabajo en donde puedas crecer y prosperar.
Sagitario
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
especiAL
Capricornio
(21 de diciembre al 19 de enero)
(21 de julio al 21 de agosto)
Elemento: fuego. La meditación no sólo te ayuda a mantenerte bien, sino también te permite preservar tu pensamiento en armonía y tu mente clara. Así podrás tomar acciones y decisiones.
Lucero regresa triunfal a Televisa Después de tres años, la actriz y cantante mexicana Lucero regresó a la empresa que la vio nacer artísticamente, Televisa, con su aparición en el noticiero de Paola Rojas y en el programa Hoy, en los que aprovechó para promocionar su álbum más reciente, Enamorada con banda. “No me siento afectada, no sentí que me dañara en imagen o carrera. Probablemente faltaron unas cosas o sobraron otras, eso nunca lo vamos a saber porque el hubiera no existe”, expresó respecto a su regreso a la televisora. Además, adelantó que está en pláticas para ser coach en la nueva temporada del programa de concurso La voz Kids y será la encargada de interpretar el nuevo himno del Teletón, al cual también podría regresar como conductora para la edición 2017, que ahora se llevará a cabo en octubre, en lugar de diciembre. / Redacción
Nicté Bustamante
Elemento: fuego. Es momento de que te prepares porque muchas serán las alternativas que tendrás para lograr tus metas. Los cambios comienzan a manifestarse en varios sentidos.
Aries
(21 de marzo al 20 de abril)
Elemento: fuego. Deberás tener mucho cuidado; evita hacer cosas riesgosas y no te distraigas. De ese modo tu seguridad estará bajo control y no te expondrás a situaciones desagradables.
Tauro
(21 de abril al 20 de mayo)
Elemento: tierra. Los caminos están abiertos y preparados para que encuentres las cosas maravillosas que el universo te tiene reservadas. La principal recomendación, y única, es que confíes en ti.
Géminis
(21 de mayo al 20 de junio)
Elemento: aire. Es posible que te sientas nostálgico durante algún tiempo y que algunas cosas no estén saliendo como lo deseas. Procura mantener estables tus emociones.
especial
El precio de la fama
Ana María Alvarado
l actor mexicano participa en la cinta Lowriders, donde personifica a un padre con dos hijos: Daniel y Francisco. Uno de ellos es Gabriel Chevarría (Daniel), quien interpreta a un chico con aptitudes artísticas que decide llenar las paredes de Los Ángeles con grafiti, aunque eso vaya contra la ley. Daniel se ha convertido en una decepción para su padre Miguel (Demian), quien tiene su propia vocación, pues trabaja en el taller Boyle Heights, donde arreglan automóviles que son ganadores en las competencias locales de lowrider, es decir,
19
VIDA+
viernes 23 de junio de 2017
Perfil viernes
23 de junio de 2017
Jonathan Paredes Bernal
Edad: 27 años (14 de agosto de 1989) Origen: Ciudad de México Palmarés: Bronce en el Campeonato Mundial de Salto de Altura en 2013 y plata en el Campeonato Mundial de Salto de Altura en Kazán 2015 @WallsJonathan
Mi mente está enfocada en ser el campeón, pero sobre todo en presentar mi nuevo clavado con constancia. Quiero resultados constantes para llegar al Mundial de Budapest preparado” Jonathan Paredes , clavadista de altura
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Con un nuevo clavado y la misma sed de trascender, Jonathan Paredes encarará una temporada de red bull Cliff Diving y los campeonatos mundiales de la FINA Miguel B. Ávila
El clavadista de altura Jonathan Paredes debutará este sábado en la Serie Mundial de Cliff Diving, una competencia que jamás ha conquistado, pero que encarará con nuevas armas y el sueño renovado. Después de un tercer y segundo lugar (en 2015 y 2016, respectivamente), este año parece ser el escenario ideal para consagrar a Paredes. “El nivel de la competencia ya es muy elevado. Cada competidor encontró sus ventajas. Muchos venían de presentar un mismo grado de dificultad e incluso han tenido que bajar, porque se dieron cuenta que no les funcionaba. Todos están encontrando estabilidad y eso vuelve más competitivo al certamen”, compartió para 24
CLIFF DIVING 2017
Sede Fecha
Inis Mór, India Sao Miguel, Portugal Polignano a Mare, Italia Texas, EUA Mostar, Bosnia y Herzegovina Lago Ranco, Chile
HORAS Paredes Bernal. “El año pasado fueron seis ganadores distintos en nueve competencias, lo cual demuestra lo competido que está”, agregó el mexicano, quien agregó una ejecución a su repertorio con el propósito de elevar sus puntuaciones. “Para esta temporada agregué un nuevo cla-
RESULTADOS DE OTROS AÑOS AÑO PRIMERO
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Orlando Duque Gary Hunt Gary Hunt Gary Hunt Artem Silchenko Gary Hunt Gary Hunt Gary Hunt
MUJERES
AÑO PRIMERO
2014 2015 2016
Rachelle Simpson Rachelle Simpson Rhiannan Iffland
SEGUNDO TERCERO
Gary Hunt Orlando Duque Artem Silchenko Orlando Duque Gary Hunt Artem Silchenko Orlando Duque Jonathan Paredes
Artem Silchenko Artem Silchenko Michal Navratil Steven LoBue Orlando Duque Steven LoBue Jonathan Paredes Andy Jones
SEGUNDO TERCERO
Anna Bader Ginger Huber Lysanne Richard
24 de junio 9 de julio 23 de julio 3 de septiembre 16 de septiembre 21 de octubre
Adriana Jiménez Cesilie Carlton Cesilie Carlton
SISTEMA DE PUNTUACIÓN
LUGAR UNIDADES
1 200 2 160 3 130 4 110 5 90 6 70 7 60 8 50 9 40 10 30
Sueño olímpico Paredes charló recientemente con el director ejecutivo de la FINA, Cornel Marculescu, sobre la posibilidad de que, en Tokio 2020, los clavados de altura sean olímpicos. “Marculescu fue muy claro conmigo: quiere que este deporte forme parte de los Juegos Olímpicos. Pelea con uñas y dientes para que sea posible y, viniendo de él, el jefe de la FINA, suena muy convincente. Esta disciplina ha madurado, está al nivel de los Olímpicos”, compartió el clavadista
vado, ya me hacía falta porque el nivel de las competencias ha crecido… Hacía tres vueltas al frente con un giro y medio, ahora hago cuatro vueltas al frente con un giro y medio. El valor de este nuevo clavado es de 4.7, cuando anteriormente valía 3.9; es casi un punto más. Una buena ejecución sería muy positiva, me acercaría a los tres primeros lugares en las competencias”, explicó el oriundo de la capital mexicana, quien no piensa sumar otro lanzamiento por ahora: “Quiero ir paso a paso”. Del 14 al 30 de julio, Budapest recibirá al Campeonato Mundial de la Federación Internacional de Natación (FINA), otra asignatura que Paredes desea ganar por primera ocasión, pues de igual manera que en el serial de Cliff Diving, únicamente ha logrado el segundo y tercer puesto. “Eso me motiva más (nunca haber conseguido el oro). Ya gané un par de competencias y sé lo que es estar ahí. Sin embrago la gente, los competidores, también están entrenando y quieren lo mismo que todos, así que espero lo mejor de mí este año y coronarme tanto en Budapest como en la serie mundial de Cliff Diving”, finalizó el atleta extremo.
26
metros es la altura de la que se lanzan los atletas en esta competencia
27 metros
alcanza en la parada portuguesa, la plataforma
foto s: cortesía red bull
Un año para consagrar
Rivalidad reanimada
En breve TENIS
Federer mantiene paso perfecto
México y Alemania tendrán un partido de revancha EQUIPOS a más de 30 años de enfrentarse en el Mundial de 1986 México Alemania
Roger Federer brilló en el Torneo de Halle y consiguió la victoria mil 101 de su carrera y su pase a los cuartos de final, tras superar por 7-6 y 6-4 al local Mischa Zverev, en la búsqueda de su noveno título. El suizo no concedió bolas de quiebre y conservó el 83 % de los puntos con el primer saque, se llevó el primer set con cuatro points y un tiebreak, en el segundo sacó ventaja del flaqueo de Zverev y se llevó el encuentro que amplía la ventaja a su favor . / Agencias
1986 1986 Pablo Larios Ulrich Stein Fernando Quirarte Matthias Herget Miguel España Andreas Bremeh Félix Cruz Klaus Augenthaler El Abuelo Cruz Lothar Matthaus Tomás Boy Pierre Littbarski Carlos Hermosillo Karl Algower Manuel Negrete
1998 1998 Jorge Campos Jorg Heinrich Claudio Suárez Thomas Helmer Pavel Pardo Steffen Freund Alberto G. Aspe Rhomas Hassler C. Blanco Jurgen Klinsmann Luis Hernández Olaf Marshall Ramón Ramírez Guido Buchwald Luis García Frank Mill DT: Manuel Lapuente Berti Vogts
SELECCIÓN
Salcedo estará fuera tres meses Carlos Salcedo estará de baja tres meses, luego de la lesión del ligamento de la articulación acromioclavicular que sufrió ante Nueva Zelanda en la Confederaciones. A través de un comunicado, el Frankfurt, que hace unos días anunció el fichaje de Salcedo, dio a conocer la gravedad de la lesión del jugador. “Se espera a Salcedo en tres meses. El Eintracht F. está en constante contacto con el departamento médico de la Federación Mexicana de Futbol, con el jugador y sus asesores”, mencionó.
Alemania, doble verdugo mundialista Mundial de México 1986 Cuartos de final (1) 0
México-Alemania Federal
(4) 0
MUNDIAL DE FRANCIA 1998 buena relación y se plasmará en un encuentro en el Zócalo de la capital mexicana. / daniel perales
El Zócalo capitalino albergará un partido de futbol con sazón antaño; futbolistas que en las Copas del Mundo México 1986 y Francia 1998 representaron tanto a nuestro país como al teutón, volverán a enfrentarse en Las Revanchas, un espectáculo organizado por Alazraki Sports y el Gobierno de la Ciudad de México. Manuel Negrete y Thomas Ber-
Sigue muy apretado el Mundial Lewis Hamilton, que viene de lograr su sexto triunfo en un Gran Premio de Canadá, intentará mantener su remontada en Baku, la capital de Azerbaiyán, a la que Sebastian Vettel, cuarto en Montreal, llega líder del Mundial de Fórmula Uno, con 12 puntos de ventaja. Hamilton, que amplió a 56 su propio segundo mejor registro de victorias en F1, tras igualar la segunda mejor marca de poles del mítico Ayrton Senna -que arrancó 65 veces primero, antes de fallecer, en 1994-, recortó 13 puntos la desventaja de
hold presentaron el partido, en compañía del Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, y del director del INDEPORTE capitalino, Horacio de la Vega. Será el 9 de julio, en punto de las 12:00 horas, cuando ambos países revivan los dos encuentros, pero ahora bajo las reglas del futbol siete. El cotejo durará 90 minutos y cada mitad será una revancha, pues los primeros 45› serán protagonizados por mundialistas de 1986, mientras
PENALIZADOS SIN CORRER Fernando Alonso y Stoffel Vandoorne, pilotos de McLaren, serán sancionados con 15 puestos en la formación de salida del Gran Premio de Azerbaiyán por utilizar nuevos componentes en el motor con un MGU-H evolucionado, encargado de recuperar la energía del turbo
25 con la que llegó a Canadá e intentará mantener su acoso a Vettel en Baku. Que, después de debutar el año pasado como Gran Premio de Europa, alberga por segunda vez una prueba de Fórmula Uno, esta vez cambiando su nomenclatura a la del país cuya capitalidad detenta. Azerbaiyán repite Gran Premio en su rápido circuito urbano, un híbrido entre lo clásico y lo moderno, de amplias rectas y curvas lentas. / redacción
que la parte complementaria será disputada por elementos que participaron en el duelo de Francia 98. Con la casaca verde actuarán nombres de la talla de Manuel Negrete, Luis Hernández, Luis García, Jorge Campos, Cuauhtémoc Blanco, entre muchos otros. Por su parte, Alemania contará con estrellas como Thomas Hässler, Lothar Matthäus y Jürgen Klinsmann (quien no jugará por lesión, pero estará presente para apoyar a
El circuito de Azerbaiyán, que el domingo recorrerán los pilotos de F1
Octavos de final 2
Al emania-México
1
/ Agencias
sus compatriotas). Otro componente nostálgico de Las Revanchas será el arbitraje, pues Jesús Díaz Palacios es el encargado de aplicar el reglamento; el colombiano fue quien pitó aquel México vs. Alemania de 1986, cuyo resultado –en penales- eliminó al Tri de la máxima competencia internacional. El acceso al encuentro será gratuito y, según Mancera, aproximadamente 30 mil aficionados se espera en el Zócalo capitalino.
BALONCESTO
Jordan todavía es imán de dinero Una camiseta que se cree, fue usada por Michael Jordan en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 se vendió ayer por $273,904, un precio récord pagado por una camiseta de básquetbol. El artículo fue subastada por Grey Flannel Auctions, cuyos funcionarios dijeron que compararon todas las marcas comparadas con las fotos del uniforme. No se sabe quién suministró las prendas ni quién lo compró. /
ficha evento horario
Redacción
Práctica 1 viernes de 4:00 h. a 5:30 h. Práctica 2 viernes de 8:00 h. a 9:30 h. Práctica 3 sábado de 5:00 h. a 6:00 h. Calificación sábado de 8:00 h. a 9:00 Gran Premio domingo a las 8:00 h.
INTERNACIONAL
Oficial, Herrera es del Rangers
reuters / archivo
Amistad. Sin importar el resultado en los Mundiales de 1986 y 1998, ambas naciones, México y Alemania, mantienen una muy Miguel B. Ávila
21
DXT
viernes 23 de junio de 2017
Eduardo Herrera, quien militaba en los Pumas , vestirá ahora la casaca del equipo europeo Rangers F.C de Escocia, luego de una negociación entre ambos clubes. Ayer, el cuadro mexicano hizo oficial la exportación del canterano auriazul al conjunto escocés, en donde también estará Carlos Peña. Herrera dijo que fue el tamaño y la historia de Rangers lo que lo atrajo a Escocia y espera convertirse en un referente del conjunto para dar alegrías a los aficionados en la Premier escocesa. / Agencias
22
DXT
viernes 23 de junio de 2017
Todo se define ante el anfitrión
Dejan boleto en suspenso 8
cambios
en el equipo titular hicieron en total las selecciones; México hizo el mismo número en sus dos partidos
Después de triunfar con un futbol inestable ante Nueva Zelanda, el Tri de Osorio cierra su participación en la primera fase de la Copa Confederaciones ante el anfitrión Rusia. Con cuatro unidades para México y tres para los locales, un empate sería suficiente para que los aztecas avancen. En cambio, para Rusia es necesario sumar si desean seguir con su participación en el torneo de preparación rumbo a la Copa del Mundo. Con Carlos Salcedo como baja confirmada, aunado a las rotaciones constantes que marcan el estilo de trabajo de Juan Carlos Osorio, el parado mexicano inicial podría ser muy distinto a cualquiera de los dos que ya se observaron durante el torneo: México aplicó ocho cambios
fotO Reuters
México y Rusia chocan para definir el Grupo; un empate le basta, pero no se debe confiar FRENTE A FRENTE
vs.
México -Rusia Sábado : 10:00 h. Kazán Arena, Transmisión: Televisa y Tv Azteca
en el juego ante Nueva Zelanda –respecto a lo que mostró ante Portugal-, mismo número de sustituciones que aplicaron, en suma, todas las selecciones por grupo. En caso de avanzar, México se verá las caras en semifinales ya sea con Alemania o Chile. Teutones y
andinos ocupan el primero y segundo lugar del sector B; mientras que el primer sitio de dicho paquete enfrentará al segundo puesto del Grupo A, el segundo lugar se medirá ante el líder del mismo. Para el estratega ruso, Stanislav Cherchesov, el hecho de que la selección local dependa de sí misma es inmejorable; ante México se jugarán la vida en el certamen y sabe que un error podría echar a la basura su esfuerzo: “Esto es una especie de final, para nosotros y para ellos. Dependemos de nosotros mismos y no hay nada mejor que eso”, compartió el técnico. / Redacción
A Negrete no le cuadra Sobre las rotaciones que Juan Carlos Osorio acostumbra con el Tri, Manuel Negrete emitió la siguiente opinión: “No me gustan las rotaciones y seguramente a los jugadores tampoco. Cuando tienes un buen partido y de pronto no juegas, debe ser molesto. Eso era impensable en mis tiempos, imagina verlo con Hugo Sánchez, Javier Aguirre o Tomás Boy; no lo habrían aceptado. Ha resultado, pero yo no lo entiendo… debemos tener un cuadro definido, que juegue a lo mismo”
Alemania y Chile empataron y ninguna de las dos selecciones consiguió sellar su pase a las semifinales de la CopaConfederaciones, en una jornada en la que Camerún y Australia se mantuvieron con vida tras firmar tablas. La segunda jornada del Grupo B no sirvió para despejar dudas. Todo sigue prácticamente igual después de las dos jornadas que se disputaron, en las que cuatro equipos en liza se anularon para llegar con vida al último duelo. A priori, Alemania y Chile son los que tienen el camino más despejado para seguir adelante en la Copa Confederaciones. Ambos equipos suman cuatro puntos y sacan tres de distancia a Camerún y Australia, equipos que están casi eliminados./ Agencias
GRUPO B EQUIPO GF GC DIF PTS 1937-38 Torino
Chile 3 1 2 4 Alemania 4 3 1 4 Australia 3 4 -1 1 Camerún 1 3 -2 1
DXT
viernes 23 de junio de 2017
Una guerra cercana al estadio
AGENDA DEPORTIVA HOY
vs. Guerreros vs. Generales vs. Sultanes vs. Acereros vs. R. del Águila vs. Vaqueros vs. Tigres vs. Leones
Rangers Reds Angels Twins Cubs Orioles Brewers Athletics Blue Jays Pirates Phillies Astros Rockies Tigers Mets
vs. Yankees vs. Nationals vs. Red Sox vs. Indians vs. Marlins vs. Rays vs. Braves vs. White Sox vs. Royals vs. Cardinals vs. D-Backs vs. Mariners vs. Dodgers vs. Padres vs. Giants
LMB
MLB
19:00 h. 19:00 h. 19:05 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:05 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:35 h. 19:10 h. 19:15 h. 19:15 h. 20:40 h. 21:10 h. 21:10 h. 21:10 h. 21:15 h.
TENIS Gerry Weber Open (Halle, Alemania) Cuartos de final R. Federer vs. F. Mayer R. Gasquet vs. R. Haase K. Khachanov vs. A. Rublev R. Bautista vs. A. Zverev
TENIS Gerry Weber Open (Halle, Alemania) Cuartos de final
Semifinales
Sábado Kubot / Melo vs. F. Martin / A. Ramos
COPA CONFEDERACIONES México vs. Rusia Nueva Zelanda vs. Portugal
10:00 h. 10:00 h.
UEFA SUB-21 R. Checa Italia
vs. Dinamarca 13:45 h. vs. Alemania 13:45 h.
COPA CONFEDERACIONES domingo
Chile Alemania
vs. Australia 10:00 h. vs. Camerún 10:00 h.
AMISTOSOS INTERNACIONALES Tanzania
vs. Malawi 8:00 h.
México forma parte del récord Por séptimo año consecutivo, Acuática Nelson Vargas rompió su récord en la Clase de Natación Más Grande del Mundo (WLSC, por sus siglas en inglés), para aportar con entusiasmo un importante número que se sumará al de cientos de escuelas alrededor del mundo en busca de un nuevo Guinness. En total, fueron mil 127 nadadores, quienes participaron en esta actividad en la que trabajaron los principios que se llevan a cabo en una sesión dentro de la alberca. Para este 2017, las 17 sucursales de ANV se sincronizaron para llevar a cabo este evento que tuvo buena respuesta de los usuarios de las escuelas del profesor Nelson Vargas. / arturo palafox
Latitudes
lee más columnas
Alberto Lati @albertolati
E
l primer Mundial de futbol llegó al perímetro de Sochi dos años antes que el de la FIFA. Fue en 2016, sólo que a diferencia del que se inaugurará en junio de 2018, en él participaron selecciones de países no reconocidos internacionalmente y no fue en ese futurista estadio heredado por los Olímpicos invernales de 2014, sino en dos canchas derruidas y golpeadas por metralla, apenas unos kilómetros hacia el este de Sochi: una a treinta kilómetros, la otra a cien. Abjasia, Selección anfitriona de aquel certamen, se logró imponer a cuadros como el de Chipre del Norte o Kurdistán; con el primero comparte el ejercer una independencia rechazada por la comunidad internacional y protestada por sus vecinos –en el caso de los norchipriotas (turcos) los vecinos son los sudchipriotas (griegos)–; con el segundo (kurdos diseminados por Irak, Turquía y varios lados más), Abjasia comparte el anhelo de usar al equipo de futbol para acelerar el nacimiento oficial del país. Sin embargo, muchísimo más relevante que el hecho de que ese Mundial se haya anticipado en un par de años al de 2018, es que el certamen de FIFA se vaya a desarrollar sobre un césped ubicado a tres kilómetros de la frontera entre Rusia y Abjasia: nunca una Copa del Mundo se jugó tan
cerca de un territorio en disputa, de un sitio que formalmente continúa en guerra, de un reducto que no se sabe si es una extensión más de la inmensa Rusia, si es una nación soberana o si es un área perteneciente a Georgia (como los georgianos claman y por lo que incluso sostuvieron una guerra con los rusos en 2008). Mismos tres kilómetros que separaron al Parque Olímpico de Sochi 2014 de esa convulsa frontera; de hecho, desde el techo de la arena de hockey es posible contemplar la torre de vigilancia y la tensa barda que separa a los países.
Las fechas así lo permitieron: en 2007 el COI concedió la sede a la ciudad rusa, inconsciente de que en 14 meses estallaría una guerra a tres kilómetros del pebetero. Para comprender la problemática, hace falta remontarnos siglos, cuando la Rusia zarista tomó control sobre Georgia, como también lo hizo sobre la propia Sochi –puntos estratégicos por conectar a Europa con Asia, por enlazar a mar Negro, mar Caspio y Mediterráneo. Los georgianos siempre tuvieron cultura e idioma muy diferentes, aunque las campañas de “rusificación” llevaron a poblaciones rusas hasta varios confines, incluida la actual Georgia y toda ex República Soviética. Ahí radica el problema, porque cuando se disolvió la URSS, Georgia se independizó con todo su territorio, incluidas dos porciones habitadas por mayorías rusas; una de esas porciones fue Abjasia, gran parte de cuyos habitantes quisieron desde entonces adherirse a la gigante Federación Rusa. Como muestra futbolera, el único equipo georgiano que se inscribió en la liga soviética de 1992, fue el Dinamo Sukhumi, por supuesto de Abjasia. Como toda frontera, la que da acceso a Abjasia (o a Georgia, según la versión), tiene su hilera de coches, chequeo de pasaportes, aseguradoras, banderas, gasolinera. Sólo que aquí la barrera divide nociones históricas muy complejas, conflictos de varios siglos y la certeza de que jamás habrá una solución que satisfaga a todos. Abjasia fue vecina de los Olímpicos de invierno y es vecina del Mundial, un polvorín tan lejos de firmar la paz como cerca del mayor evento deportivo del planeta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Polémica por contrato de Carr Los Oakland Raiders extendieron el contrato de su lanzador Derek Carr por cinco temporadas más, el cual le asegura embolsarse 125 millones de dólares. El pasador de tres temporadas en la Liga, lleva 11 mil 194 yardas, 81 Touchdowns y 31 intercepciones durante los años que ha jugado con los Malosos, incluso, en la campaña que concluyó lideraba las votaciones al Jugador Más Valioso, pero una fractura previa a Navidad terminó con el sueño. Luego de cerrar el pacto que lo une a la franquicia que se mudará en 2020 a Las Ve-
gas, Carr exhibió su emoción y júbilo a través de redes sociales, y no es para menos, ya que este vínculo le asegura ser el QB mejor pagado de la Liga, superando al lanzador de Indianapolis Colts, Andrew Luck, quien percibe anualmente 24.6 millones de dólares. “Está hecho! El salto que siempre he querido para ser un Raider por toda la vida. Un paso más cerca para lograrlo! Bendecido!! Negocio cerrado! Ahora a jugar!!”, publicó en Twitter. El mejor pagado de la NFL llegó al equipo junto con el defensivo Khalil Mack. / Redacción
LOS MEJOR PAGADOS NOMBRE Derek Carr Andrew Luck Von Miller Ndamukong Suh Aaron Rodgers Cam Newton Matt Ryan Fletcher Cox Justin Houston J.J. Watt
SUELDO GLOBAL 125 mdd 122.97 mdd 114.5 mdd 114.37 mdd 110 mdd 103.8 mdd 103.75 mdd 102.6 mdd 101 mdd 100 mdd
SUELDO ANUAL 25 mdd 24.59 mdd 19.08 mdd 19.06 mdd 22 mdd 20.76 mdd 20.75 mdd 17.1 mdd 16.84 mdd 16.7 mdd
GARANTIZADO 40 mdd 44 mdd 42 mdd 59.95 mdd 33.25 mdd 41 mdd 30 mdd 36.3 mdd 32.5 mdd 32.5 mdd
reuters / archivo
Diablos Pericos Olmecas Piratas Toros Bravos Rieleros Saraperos
13:45 h. 13:45 h.
especial
Macedonia Serbia
UEFA SUB-21 vs. Portugal vs. España
23
Valorado. Los Raiders piensan que Derek Carr es merecedor del mejor contrato en la historia de la NFL.