Junio I 26 I 2017

Page 1

año vi Nº 1470 I cdmx

el diario sin límites

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

EFE

Lunes 26 de junio de 2017

Sigue la pelea doméstica. Checo Pérez fue impactado por Esteban Ocon en el Gran Premio de Azerbaiyán y no acabó la carrera; el tapatío responsabilizó al francés del incidente. Daniel Ricciardo se llevó la bandera a cuadros, mientras Valtteri Bottas y Lance Stroll completaron el podio DXT P. 21

Ruiz de Teresa rechaza haber vendido software de espionaje

Tras una reunión del CEN, la presidenta del sol azteca, Alejandra Barrales, informó que invitarán al PAN y otros partidos, incluido Morena, a trabajar para conformar una coalición rumbo a los próximos comicios federales México P. 4

En respuesta a la publicación de 24 HORAS, del viernes pasado, el director de Balam Seguridad señaló que nunca comercializó esa tecnología. Las ONG piden aclarar relación de la firma con el Gobierno P. 3

gabriela esquivel

Dirigencia del PRD busca frente opositor

Caso Pegasus: Me echaron al fuego, dice empresario

RUMBO A ELECCIÓN DE 2018

China seduce a inversionistas

Además de los incentivos para extranjeros, su clase media atrae a empresas como Ford. La región de Asia consumirá 59% de lo que se produzca a nivel mundial la próxima década NEGOCIOS P. 16

VIOLENCIA EN VERACRUZ

Condena El presidente peña, el asesinato de policías federales Los Gobiernos de la República y estatal se coordinan para detener a los criminales; el gobernador ofrece recompensa de un millón de pesos P. 8


lunes

26 de junio de 2017

hoy no circula

lunES

MARTES

miércoles

jueves

viernes

sábado

5y6

7y8

3y4

1y2

9y0

impar

este mes verifican 9 y 0

xolo

¿SERá?

Misión anti peje

Discurso rebasado

Máx. 22o C / Mín. 15o C

MARTES

27 DE JUNIO

TORMENTAS

precios máx. Gasolina Magna $15.88 litro Premium $17.78 litro

En la web hoy escribe Alonso Tamez

columna invitada En la política no son comunes actitudes como las de Luis Almagro, quien ofreció su renuncia a cambio de ‘la libertad de Venezuela’. Las que sí se ven más seguido son las de Maduro, que prefiere la guerra civil a dejar el cargo”.

Schwarzenegger se reúne con Macron; es un gran líder, dice. Escanea el QR para ver el video www.24-horas.mx

En nuestras redes sociales

#QuéPasóConOrihuela: exigen investigar muertes en CU. Escanea el QR para ver las fotos www.24-horas.mx

Resultado esperado

Como se lo adelantamos en este espacio, nos cuentan que la reunión pasada de la Comisión Permanente del PAN resultó una confirmación de que la democracia no es precisamente la que reina al interior de los partidos, pues los acuerdos alcanzados en el cónclave albiazul, con Frente Amplio incluido, se alinearon completamente a los objetivos que el dirigente de la organización, Ricardo Anaya, tenía planteados con anterioridad al evento. De hecho, se dice en el panismo que el queretano logró colocar a Margarita Zavala como la gran perdedora del encuentro, pues por más propuestas que lanzara la ex primera dama para apurar la elección del candidato rumbo a 2018, las mismas fueron enviadas ni más ni menos que a la congeladora. ¿Será?

La confianza en México

Para el PRI en el Senado, coordinado por Emilio Gamboa Patrón, la reforma energética ha fortalecido la confianza que hay hacia México, tanto a nivel nacional como internacional, por lo que existen condiciones para que crezcan las inversiones; por ejemplo, gracias a las licitaciones, captará financiaciones por cerca de 57 mil millones de dólares. Cabe destacar la inversión en la construcción de transporte de gas natural, en donde hay un importante flujo de capital nacional y extranjero con financiaciones de más de 12 mil millones de dólares para el desarrollo de siete mil 586 kilómetros de gasoductos, que beneficiarán a 20 estados de la República. Es por ello que, de acuerdo con Gamboa Patrón, los senadores tricolores reconocen los alcances de dicha reforma, aunque aún hay muchos retos que superar en materia de seguridad y desarrollo humano, crecimiento y protección ambiental.

suceso especial

Decomisan 74 mil 500 litros de hidrocarburos en Tabasco Derivado de una orden de cateo, la Procuraduría General de la República (PGR) aseguró 74 mil 500 litros de hidrocarburo en Huimanguillo, Tabasco, informó la dependencia. En un comunicado precisó que por conducto de su delegación en ese estado aseguró, además, dos vehículos automotores, una motobomba y tramos de mangueras. Resultado de las acciones para combatir los delitos en materia de hidrocarburo, el operativo fue implementado por personal de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, en coordinación con la Agencia de Investigación Criminal. Los elementos dieron cumplimiento a una orden de cateo en dos inmuebles donde también fueron asegurados 65 contenedores con capacidad para mil litros, llenos de hidrocarburo y 31 totalmente vacíos; dos tanques cisterna, uno de cinco mil litros al 20% y otro de 20 mil litros al 25% del líquido. Además, un tanque de plástico de 10 mil litros al 25% y un semirremolque tipo tanque, con capacidad para 27 mil litros, totalmente vacío, así como aditamentos utilizados para la instalación de tomas clandestinas. Lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación, a fin de continuar con la integración de las carpetas de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables.

ESPECIAL

clima

Mientras el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, advirtió que el estado “no será rehén de animales” (en alusión al asesinato del coordinador de la Policía federal), en los hechos la frase queda muy rebasada. Tanto que, en la propia capital del estado, en Xalapa un grupo de vecinos del fraccionamiento Las Fuentes crearon sus “guardias ciudadanas” con palos y machetes, pues los robos a casa habitación y los asaltos a mano armada son cosa de todos los días. Y aún más, en el corredor de Acayucan hasta Coatzacoalcos ya piensan en armar sus guardias comunitarias, porque nomás no ven resultados de la estrategia local contra la delincuencia organizada, y las extorsionesysecuestrosnoparan.¿Será?

Golpe a red criminal. La PGR cateó dos domicilios en Huimanguillo, donde encontró hidrocarburos, vehículos y diversos utensilios. La PGR informó también que como parte de las acciones para combatir el robo de hidrocarburos, del 5 al 19 de junio, aseguró más de 275 mil litros de combustible en Hidalgo, Puebla, Sinaloa, Jalisco, Tabasco, Morelos, Michoacán, Tamaulipas y Querétaro. / REDACCIÓN

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites

Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña

director de información Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx

Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

alejandro.ramos @24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Lunes

26 de junio de 2017

Niega haber vendido el sistema Pegasus al Gobierno federal

Empresario de Balam: “Me echaron al fuego” KARYNA SORIANO

Balam Seguridad Privada, señalada como la empresa intermediaria que habría vendido el sistema de espionaje Pegasus al Gobierno mexicano, negó dicha versión. El director de la compañía, Rodrigo Ruiz de Teresa, se dijo, por el contrario, víctima de “una historia inventada”. Durante una entrevista con 24 HORAS, el empresario, de 34 años de edad, expuso una hipótesis sobre el porqué un correo electrónico (fechado el 28 de noviembre de 2014) revelado por Wikileaks vincula a Balam Seguridad Privada con la venta de Pegasus, con el que habrían sido espiados periodistas y activistas mexicanos, según informó el diario The New York Times: “Me echaron al fuego. La persona que finalmente lo vendió (Pegasus) usó al rival más débil (Balam Seguridad Privada) para distraer la atención. Yo sé que todos los gobiernos compran sistemas de espionaje; no sé si el Gobierno mexicano lo compró”, planteó Ruiz de Teresa. A pregunta expresa sobre quién es el vendedor real de Pegasus, respondió que lo desconoce, hasta el momento, aunque realiza un cruce de datos, con el fin de obtener un nombre esta misma semana. El viernes pasado, 24 HORAS publicó en su edición impresa y digital que Balam Soluciones fue la vendedora de Pegasus, propiedad de Ruiz de Teresa, empresario dueño de discotecas y sobrino de un alto funcionario federal. Se trata, según difundió la revista Proceso en su edición de este domingo, de Guillermo Ruiz de Teresa, “amigo cercano del senador priista Emilio Gamboa Patrón”. Asimismo, dio cuenta de los vínculos del empresario con políticos y difundió una imagen en la que aparece con el presidente Enrique Peña Nieto. Mediante una misiva enviada a 24 HORAS el viernes pasado, la compañía de Ruiz de Teresa destacó: “Deseamos aclarar que la empresa de Balam Seguridad Privada SA de CV no ha vendido nunca el

Espionaje. Rodrigo Ruiz de Teresa afirmó que no ha sido requerido por la pgr; admitió tener una empresa de seguridad y CONTAR CON un socio israelí

Piden lupa a empresas en caso de espionaje Alejandro Suárez

El caso pegasus en el tiempo Febrero 2017 Se revela que Pegasus sólo es vendido a gobiernos y tiene capacidad para infiltrarse en smartphones. Entre los objetivos de espionaje estaban los activistas Simón Barquera, Luis Miguel Encarnación y Alejandro Calvillo

Septiembre 2016 Los diarios The New York Times de Estados Unidos, y Haaretz de Israel, publicaron que el Gobierno de la República Mexicana adquirió en 2014 el programa espía Pegasus a través de Balam Seguridad Privada

aSÍ LO DIJO “No tengo enemigos que yo sepa” Rodrigo Ruiz de Teresa Socio de la empresa Balam Seguridad Privada

mencionado software Pegasus a ninguna dependencia de Gobierno, sea PGR, alguna dependencia federal, como estatal o municipal. Tampoco es distribuidor autorizado de la misma, ni tiene permiso alguno de vender dicho programa”. En la entrevista, Ruiz de Teresa también rechazó tener algún vín-

La adquisición, opaca Según correos electrónicos filtrados por Wikileaks, se presume que el sistema de espionaje fue adquirido por el Gobierno mexicano a través de Balam Seguridad Privada SA de CV como intermediario. El sistema, capaz de tomar el control de smartphones y activar

méxico

el micrófono y cámara, es vendido por la empresa israelí NSO Group a gobiernos para utilizarlos en contra del crimen organizado. Las filtraciones de Wikileaks presumen que el sistema fue adquirido por al menos tres dependencias del Gobierno federal, entre éstas la

Junio 2017 Otro informe de la Red de Derechos Digitales y el Citizen Lab, citado por The New York Times, señala que Pegasus fue usado para espiar a periodistas como Carlos Loret y Carmen Aristegui; y a defensores de Derechos Humanos

culo con NSO Group, fabricante de Pegasus, o Hacking Team, rival de esta última compañía. En contraste, admitió dedicarse al tema de la seguridad. Refirió que vende drones, cámaras de circuito cerrado, chalecos antibalas y que entre sus clientes se encuentran municipios, como refiere la página web de la compañía. Asimismo, que su socio es el israelí Asaf Zanzuri. Sobre sus nexos con políticos dijo no conocer a Gamboa Patrón, aunque sí es conocido de un tío, y justificó que él fue quien solicitó, en 2012, la foto con Peña Nieto, que compartió en su cuenta de Twitter, como, señaló, hizo con otros aspirantes a la Presidencia de la República. También se deslindó de la venta de equipos de espionaje al Gobier-

22 junio 2017 El presidente Enrique Peña Nieto reconoce que el gobierno cuenta con el programa Pegasus; rechaza que sea usado contra activistas y ordena a la PGR que acelere una investigación para descubrir quién espió

no de Oaxaca, en la administración de José Murat; “en los 90 estaba en pañales”. Asimismo, destacó que su compañía, que también es mencionada con el nombre de Balam Soluciones de Seguridad, se constituyó en 2012, pero arrancó operaciones hasta 2014. Sobre el presunto espionaje a periodistas y defensores de derechos humanos que derivó en una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) por parte del grupo afectado, el empresario comentó que no ha recibido citatorio alguno, pero se dijo dispuesto a presentarse si es requerido.

Las organizaciones Artículo 19 y la Red por los Derechos Digitales llamaron a las autoridades a investigar quién y bajo qué condiciones vendió el software Pegasus que habría sido usado para intervenir los teléfonos celulares de al menos 13 periodistas y defensores de derechos humanos. Ana Cristina Ruelas, directora de Artículo 19 para México y Centroamérica, aseveró que desde ambas ONG consideran necesario que el Gobierno mexicano debe aclarar su relación con las empresas NSO, Balam Seguridad, Hacking Team o cualquier otra en la compra de software de espionaje. “Es importante que el Gobierno, que el mismo (presidente Enrique) Peña Nieto ya reconoció la existencia de este software que transparente la adquisición y las instituciones que están desarrollando este tipo de inteligencia, porque tendrían que ser sólo las instituciones de seguridad”, dijo. Sobre la investigación, la directora de Artículo 19 adelantó que los afectados preparan una estrategia jurídica que incluye la conformación de un grupo de abogados especialistas en derechos humanos y derecho a la intimidad, además de pedirle a la PGR la inclusión del estudio de la Universidad de Toronto al expediente. “Estamos pidiendo que el análisis técnico y científico elaborado por el Citizen Lab sea tomado como referencia para la investigación y que se pidan las sábanas de llamadas y de mensajes de estas personas (las afectadas por el espionaje)”.

EN breve

Insta Rivera a no tener miedo a ser espiado PGR, vía Balam Seguridad Privada. A su vez, una reciente publicación del diario The New York Times acusó que fue usada para espiar a periodistas y activistas. Así, sólo las filtraciones de Wikileaks permiten señalar cómo el Gobierno adquirió el Pegasus. El Presidente admitió que se tiene tecnología, pero sólo para combatir al crimen organizado. / Ángel cabrera

El cardenal Norberto Rivera pidió superar el miedo a ser espiados mediante la fe a Dios, quien protege a sus hijos de cualquier peligro en el mundo terrenal a cambio de estar en paz después de la muerte. “No es una exageración constatar que crece el miedo social de que somos espiados, que nos están hackeando, la necesidad de defendernos, de buscar seguridades; le tenemos miedo hasta al vecino”. / ALejandro Suárez


4

méxico

Lunes 26 de junio de 2017

“El PRI sólo pierde con el PRI”: Ivonne Ortega TELÉFONO ROJO José UREÑA

lee más columnas

joseurena2001@yahoo.com.mx

S

e les ha visto como una corriente disidente intratable. Similar a la Democrática -luego llamada Democratizadora- del PRI con Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo. -¡Caballos de Troya! -les llamó Jorge de la Vega Domínguez, cuando en 1987 se oponían a un nuevo tecnócrata -Carlos Salinas de Gortari- para suceder a otro tecnócrata, Miguel de la Madrid. Hoy no han recibido calificativo. Pero recorren el país, difunden mensajes en redes sociales, cada vez convocan a más militantes y lo hacen en espacios cada día más abiertos para hacerse oír ante la próxima Asamblea Nacional. En ella, han prometido sus dirigentes Enrique Ochoa, Claudia Ruiz Massieu y Arturo Zamora -por mencionar a los más conspicuos- se definirán tiempos y métodos de postulación. Para ello se han iniciado foros y la CNOP, del jalisciense Zamora, es la más activa y hasta ha emprendido una cruzada contra la corrupción a partir de jóvenes. RESENTIDOS DE JAIBOL, NO DE CAFÉ Esta forma de trabajar ha causado escozor en priistas de corte tradicional. Pero la cúpula tricolor los ha dejado transitar y hasta se han dado encuentros de Enrique Ochoa con representantes de esas voces inconformes, Ulises Ruiz y César Augusto Santiago, entre ellos. Y para evitar condenas, la secretaria general, Claudia Ruiz Massieu, ha reivindicado el derecho de la militancia a expresarse y a hacer planteamientos. La dirigente convalidó lo dicho en un salón del Hotel Casablanca, justo donde su padre José Francisco Ruiz Massieu tuvo su último acto político y fue asesinado al salir a Lafragua. El salón donde Ivonne Ortega, no por casualidad su antecesora, pidió democracia y reformar los estatutos para postular a quien represente mejor los valores del PRI y las posibilidades de victoria. Porque el PRI, dijo, sólo puede ser vencido por el PRI. Tiene razón: en 1998, Ricardo Monreal se arrojó a los brazos de Andrés Manuel López, porque el PRI le cerró las puertas. Siguieron muchos -Leonel Cota, Antonio Echevarría, Alfonso Sánchez Anaya en el zedillato-, hasta José Rosas Aispuro, Carlos Joaquín y otros gobernadores de la actualidad. No pueden ser resentidos de café, como los han calificado. -Más bien son resentidos de jaibol -ironiza Sami David. NUÑO, ENTRE NOBEL Y CIENTÍFICOS 1. Una distinción ha recibido el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño. Fue invitado hoy a la 67 Reunión del Premio Nobel en Lindau, Alemania, lo cual dará paso a acuerdos de intercambio científico. Asistirán al menos una treintena de premiados y medio millar de estudiantes universitarios, considerados como la próxima generación científica del mundo. 2. Al secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda, se le acumulan los problemas. Hay una denuncia en la Secretaría de la Función Pública por asignaciones directas; una de ellas para el contrato de tecnologías por 800 millones de pesos. En la mira están el oficial mayor, Alejandro Nieto, y los directores de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones, Martín Hernández, y de Recursos Materiales, Ricardo Hernández. Pero pronto habrá noticias sobre Miranda. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Todos, contra el PRI. El objetivo del Frente es derrotar al Partido Revolucionario Institucional en las elecciones presidenciales. Al presentar la iniciativa, se aseguró que se buscará llegar a las mesas de negociación sin precandidatos de uno u otro partido. / gabriela esquivel

Lanzan guiño al PAN

Rumbo a 2018, convoca PRD a un Frente Amplio Mueven fichas. llevarán a su Consejo Nacional el proyecto, al que invitan al blanquiazul y a Morena

primero el proyecto, dice

KARINA AGUILAR

Por el PAN, Moreno Valle festeja iniciativa

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) formalizó ayer la construcción de un Frente Amplio Democrático, propuesta que será llevada a la próxima reunión de su Consejo Nacional, a celebrarse en julio, de cara a las elecciones federales de 2018. “Un Frente que acuerde una coalición electoral ganadora y un gobierno de coalición que actuará con una nueva forma de hacer política”, establece el documento del CEN del PRD. No obstante, la dirigente nacional de ese partido, Alejandra Barrales Magdaleno, dejó en claro que este Frente no es un llamado a ningún partido en particular para generar una alianza, sino una ruta política. Además, Barrales detalló que “es indispensable que éste sea encabezado por quien esté en mejores condiciones de representar su propuesta”. También anunció que este domingo enviaría a todos los partidos de oposición una carta anunciando la decisión

ni con unos ni con otros Nosotros no vamos a hacer acuerdos con el PRD, ni con el PAN ni con el PRI; no vamos a hacer acuerdos con partidos que son corresponsables de la tragedia” Andrés Manuel López Obrador Líder de Morena

tomada por su partido e invitándolos a participar en el Frente. “Enviaremos un documento a Morena, a Acción Nacional, a todos los partidos de oposición, queremos hacer todo lo que está en nuestro alcance para articular el Frente”, afirmó. Informó que una de las condiciones para lograr que este proyecto pueda transitar, es que se llegue a la mesa de negociación con la intención de conformar una coalición electoral sin precandidatos, pero con un proyecto común. Este acuerdo responde a la intención

Mancera levanta la mano para encabezar el proyecto Luego de que el Comité Ejecutivo Nacional del PRD aprobó la convocatoria a un Frente Amplio Democrático para 2018, el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, que ha propuesto e impulsado el proyecto, aseguró que es necesario quitar protagonismos en la elección presidencial, por lo que

no se trata de hacer alianzas, sino de que los partidos sean un vehículo que impulse las propuestas ciudadanas. Aseguró que la construcción de un frente es un buen anuncio para el país, y dijo estar dispuesto a encabezar el proyecto si así lo pide la ciudadanía “Hoy es un buen anuncio el que se hace y la ciudadanía es la que debe decidir”, abundó. / REDACCIÓN

El ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, celebró que el PRD se haya pronunciado por participar en la creación de un frente amplio opositor, durante la presentación de su libro La Fuerza del Cambio, en Chiapas. “Es importante dejar atrás los intereses personales o de partido, para sumarse a este gran movimiento de cambio. Yo quiero lo mejor para México”, afirmó el presidente de la Comisión Política Nacional del PAN. Destacó que es necesario privilegiar el proyecto de país, después construir la coalición y finalmente elegir candidato. Sin embargo, señaló que se deben escuchar las voces de la sociedad. / REDACCIÓN

anunciada el 20 de mayo pasado por los dirigentes nacionales del PAN, Ricardo Anaya, y del Sol Azteca, Alejandra Barrales, de conformar un frente opositor para los próximos comicios federales.

... Y Graco celebra consenso alcanzado El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, se congratuló de que el Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) avaló un Frente Amplio Democrático para 2018. Señaló que es una decisión acertada para el PRD, pues “se logró el acuerdo mayoritario del gran frente democrático, necesario para el país”. / REDACCIÓN


Lunes 26 de junio de 2017

También lanza Juan Zepeda campaña de agradecimiento KARINA AGUILAR

Este lunes el ex candidato del PRD al Gobierno del Estado de México, Juan Zepeda, comenzará una gira por diversos municipios de la entidad para reunirse con los dirigentes municipales y agradecerles su apoyo durante la campaña electoral. El senador Luis Sánchez, quien fuera su coordinador de campaña, informó que la intención también es iniciar los trabajos con todas las expresiones del partido en la entidad, de cara a la elección de 2018, donde se renovarán las 125 presidencias municipales. Sobre el futuro político del ex abanderado perredista, reiteró que hasta el momento no está en sus planes buscar la presidencia nacional del PRD, incluso, anunció que su corriente, Alternativa Democrática Nacional (ADN), impulsa la elección de un órgano colegiado al frente del partido para enfrentar el proceso de 2018. “Para evitarnos todo este conflicto que se genera para elegir a nuestra dirigencia, estamos proponiendo modificar nuestros estatutos para que de manera provisional enfrentemos 2018 con una dirección colegiada”, y todas las corrientes del Sol Azteca, planteó, tendrían participación en la misma. Los pasos de Delfina

En tanto, la ex candidata de Morena al Gobierno mexiquense, Delfina Gómez, continuará su gira de agradecimiento por diversos municipios de la entidad, en los que se reúne con simpatizantes y asegura que la elección aún no ha quedado definida, toda vez que existen impugnaciones ante el Tribunal Electoral. Hasta el momento, la morenista ha recorrido al menos 10 municipios conurbados de la entidad, donde, dijo, conquistó el voto en la elección del 4 de junio pasado, que oficialmente ganó el priista Alfredo del Mazo.

Reflexión de adn No sería oportuno que Juan Zepeda dispute la presidencia del partido, sobre todo porque estamos proponiendo, para enfrentar 2018, una dirección colegiada” Luis Sánchez Senador del PRD

méxico

5


6

méxico

Lunes 26 de junio de 2017

Plática de café

Se alistan en el PRI Edomex para Asamblea

Gustavo Madero, responsable de la plataforma política del pan rumbo a 2018, llama a crear un proyecto de partido y no en torno a una candidatura

Existe consenso en la militancia panista para impulsar alianzas

De cara a la XXII Asamblea Nacional del Partido Revoucionario Institucional, este fin de semana se llevaron a cabo 125 asambleas deliberativas y electivas en el Edomex, donde se eligieron a mil 540 delegados municipales que asistirán a la Asamblea Estatal del próximo 15 de julio. Alejandra del Moral, presidenta del PRI en el Edomex, señaló que la reunión nacional dará la oportunidad de presentar a la sociedad mexicana un partido preparado, que atiende y renueva su proyecto de justicia social, escuchando las voces de todos y con acciones concretas e innovadoras. / Karina Aguilar

“Necesario, frente opositor” ustavo Madero, ex presidente del PAN, coincidió en la necesidad de construir un frente amplio opositor de cara a la sucesión presidencial. En entrevista con 24 HORAS, el también integrante del gobierno de Chihuahua, confirmó que su partido ha iniciado ya acercamientos con las dirigencias del PRD y de Movimiento Ciudadano con miras a construir un proyecto aliancista. Aunque en lo que se refiere a Morena, dijo, habrá una exclusión “casi natural”.

¿Cuál será la ruta para la construcción de la plataforma electoral? El jueves se dieron los primeros lineamientos para poder construir una plataforma que permita al país resolver de fondo sus problemas. Creemos que hay un agotamiento profundo del sistema político, económico y social que no están resolviendo sino postergando y “pateando el bote”; necesitamos tomar esto en serio a través de un análisis crítico, autocrítico, con generosidad. Vamos a convocar a una primera reunión este próximo 17 de julio, para tener la primera reunión. ¿Qué participación tendrán los aspirantes en esta mesa? Vamos a escucharlos, que nos compartan cuál es su visión del país y de lo que podamos presentar como

partido. No es una plataforma para un candidato, sino para un partido.

¿Hay espacio para tratar alianzas? Claro, son una propuesta que el partido tiene que evaluar y ya ha generado mucho consenso. Ahora la gran mayoría de los panistas coinciden en crear frentes amplios para construir soluciones para la realidad que estamos viviendo. ¿Qué opina sobre el pronunciamiento de Moreno Valle en relación a un frente opositor que incluya a Morena? Fue un pronunciamiento escandaloso para algunos oídos, lo que diría es que cuando tratas de hacer un frente nunca debes de empezar vetando a nadie. Yo creo que Andrés Manuel ha tenido una gran capacidad de hacer un diagnóstico adecuado del problema pero no de la solución.

PT, con Morena en la elección presidencial

Es decir ¿Hay coincidencias pero las diferencias no le alcanzan al PAN para pensar en la posibilidad de ir con MORENA? Yo lo veo muy difícil, pero no me quisiera centrar en eso, la exclusión sería de manera natural pero no como un veto a priori, pero si no hay coincidencia en la ruta ahí se acaba el corrido.

Alianza transparente. El panista Gustavo Madero aseguró que dialogarán con total apertura con las fuerzas políticas que quieran integrar coaliciones.

¿El PAN estaría dispuesto a ceder incluso la candidatura? ¿Ir por un candidato externo? Hay que pedirle a todos los partici-

pante que pongan a un lado el proyecto particular para construir un proyecto común. El PAN, por mucho, es el partido que tiene la ma-

Lee la entrevista completa y conoce más del proceso

roberto hernández

G

Estéfana Murillo

www.24-horas.mx

yor potencia electoral, ya tiene 12 gubernaturas en ejercicio. No hay partido político distinto al PAN que tenga esa potencia electoral.

Cocinan PAN y PRD, candidato “verde’’ La Divisa del Poder

lee más columnas

Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

P

rimero el programa y luego el candidato, decidieron las dirigencias del PAN y el PRD, respectivamente. El fin de semana, las dirigencias encabezadas por Ricardo Anaya y Alejandra Barrales recibieron el visto bueno para comenzar a trabajar en un “frente amplio opositor’’, cuya prioridad será el diseño de una plataforma política o programa, que podría ser representado por un candidato común. Un abanderado verde, mezcla del azul y el amarillo. Todo suena bonito.

Lo que está por verse es si algunos de los inquietos perredistas o de los aguerridos panistas estarán dispuestos a sacrificar sus aspiraciones personales (es el primer requisito del frente) para anteponer los intereses del país. No nos podemos imaginar, por ejemplo, cediendo sus pretensiones a Rafael Moreno Valle, después del millonario gasto que ha hecho para promover su imagen en todo el país. O a Miguel Ángel Mancera poniendo en charola de plata, para otro, todo el esfuerzo de promoción que ha hecho, incluso fuera del país. Y así por el estilo, el resto de los suspirantes. Ahora que, si de verdad Anaya y Barrales logran domar a sus huestes en pos de una candidatura común, podrían ser la revelación de 2018. ••• El que ya anda preparando su equipo para la precampaña panista, que deberá comenzar

por ahí de noviembre, es el senador por Guanajuato Juan Carlos Romero Hicks. El fin de semana se reunió con un grupo de panistas que lo representarán en, por lo menos, 20 estados, una vez que se dé la voz de arranque. Lo interesante del encuentro fueron los nombres de quienes se sumaron al proyecto del guanajuatense, entre los que se encuentran Ramón Muñoz, Eduardo Sojo, Pedro Cerisola, Carlos Medina, Javier Usabiaga, Juan Hernández, José Espina, Juan Carlo Murillo y Eugenio Elorduy. Como puede ver, medio gabinete de Fox simpatiza con Romero Hicks…, lo cual no se sabe si es bueno, malo o todo lo contrario. ••• La sorpresiva renuncia del procurador de Justicia del DF, Rodolfo Ríos, generó cualquier cantidad de teorías: que si la falta de resultados en materia de seguridad, que si las diferencias con Luis Serna, que si las re-

Por unanimidad, el Partido de Trabajo resolvió ir en alianza con Morena, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, para hacer frente a la elección presidencial, así lo decidió durante su Congreso Nacional Ordinario. El PT señaló que el objetivo es lograr una izquierda unida y fuerte, al considerar que el 2018 es el año de las izquierdas. Detalló que integrará los mejores perfiles para encabezar las causas más apremiantes de la sociedad y la construcción de una estrategia para evitar el fraude electoral, junto con una militancia sólida y organizada. / Redacción

comendaciones recibidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos o por la de la Ciudad de México, etcétera. Lo cierto que es Ríos sigue siendo un hombre de todas las confianzas de Miguel Ángel Mancera, a tal grado que le fueron encomendadas algunas tareas de organización previas a la separación del cargo del jefe de Gobierno de la CDMX, que buscará la candidatura perredista a la Presidencia de la República. Ríos no ha ocultado su intención de competir por un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que toda su carrera la ha desarrollado en el Poder Judicial. Desde la oficina de Mancera se dejó saber que el tema de la seguridad no fue motivo de la renuncia, pues éste es un asunto que compete a la Secretaría de Seguridad Pública y no a la Procuraduría, que se encarga de los asuntos jurídicos del tema. Como quiera, la renuncia sorprendió a propios y extraños, aunque la ausencia de Ríos en los medios no será por mucho tiempo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


méxico

Lunes 26 de junio de 2017

EN breve Chiapas

Realizan cirugías gratis en Yajalón El gobernador Manuel Velasco reiteró su compromiso con la población, luego de que en el recién inaugurado Hospital General de Yajalón, Chiapas, se llevará a cabo la jornada de cirugías gratuitas de extirpación de vesícula que benefició a habitantes de este municipio, así como de Sitalá, Tumbalá, Tila, Salto de Agua, Chilón y Sabanilla. / Redacción

Para bienestar social

Alistan primeras Zonas Económicas La SCHP informó que Chiapas, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Yucatán y Oaxaca, serán los primeros estados en integrar las Zonas Económicas Especiales (ZEE). Con esto, indicó Hacienda, se sientan las bases para que se generen polos de desarrollo en los estados con mayor incidencia de pobreza extrema. / Redacción

Diecisiete años, y ninguna de las 24 denuncias de espionaje fue resuelta Indebidos procesos

lee más columnas

Omar Sánchez de Tagle osdtagle@yahoo.com @osdtagle

E

n última semana el tema del espionaje nos ha tenido indignados; todos los sectores han opinado y exigido que se investigue a profundidad los 76 intentos de infección con el malware Pegasus en contra de periodistas y defensores de derechos humanos en México. Varios de los personajes espiados, mas no todos, han señalado que esta semana presentarán una denuncia formal ante la Procuraduría General de la República para que se investigue a fondo los motivos y los responsables del espionaje. La PGR, por su lado, se adelantó e indicó que ya abrió una carpeta de investigación para detectar la forma en que se adquirió el sistema Pegasus, pero más importante aún es que tratará de indagar quiénes lo han utilizado fuera de pesquisas contra el crimen organizado.

La respuesta de las autoridades federales pareciera buena e inmediata, sin embargo, si uno analiza los últimos 17 años de investigaciones sobre espionaje en México, nos daríamos cuenta que si este caso reciente se resuelve, sería extraordinario y casi único. En México, el espionaje se tiene documentado desde hace más de dos décadas. Los métodos a lo largo de los últimos años se han modificado, como bien lo señala en su informe El estado de la vigilancia, la Red por la Defensa de los Derechos Digitales. En su documento difundido a finales del año pasado explica que “el creciente uso de tecnologías digitales por parte de la ciudadanía, en particular de teléfonos móviles, ha provocado un gran interés en las autoridades por adquirir capacidades legales y tecnológicas para acceder a la gran cantidad de datos que el uso de dichos dispositivos arrojan”. Así, y en específico en los últimos 17 años, las autoridades federales y estatales han espiado, al menos de lo que se ha hecho público, a políticos, líderes sindicales y otros sectores bajo distintas tecnologías o métodos. Y le doy este dato porque justo en junio de 2014, redacté un texto en el cual señalé que de 2000 a 2014, ningún caso o denuncia de espio-

7

naje había sido resuelto; dos años después varias de esas denuncias ya están en los archivos sin resultado alguno. La intervención y grabación de llamadas telefónicas es un delito federal que tiene una penalidad de seis a 12 años de prisión. A pesar de ello, en 147años no hay personas sentenciadas ni señaladas como responsables del espionaje hecho a Presidentes, candidatos, funcionarios federales, gobernadores y legisladores. En este tiempo se han difundido y filtrado, al menos, 24 grabaciones, en las cuales los personajes afectados han denunciado ante la PGR el espionaje que han sufrido mediante la intervención telefónica. En los últimos años, personajes como Vicente Fox, Santiago Creel, Josefina Vázquez Mota, Fidel Herrera, Ulises Ruiz, Luis Téllez, Elba Esther Gordillo y Manlio Fabio Beltrones han acudido ante la PGR a denunciar actos de espionaje e intervenciones telefónicas, y en ningún caso han sido resueltas las averiguaciones. La contaba con 19 denuncias por espionaje e intervenciones telefónicas. De éstas, sólo cuatro averiguaciones siguen abiertas: una denuncia interpuesta por Ernesto Cordero, otra por la legislatura de diputados anterior, una más por Josefina Vázquez Mota y una más por el ex presidente municipal de Zapopan, Jalisco, Héctor Vielma Ordoñez.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

26 de junio de 2017

Cacería. El Gobierno de Veracruz ofrece un millón de pesos por cada uno de los asesinos de los agentes de la PF

ESTADOS Breves de los estados Nuevo León

Operan contra el trabajo infantil A fin de erradicar el trabajo infantil en Nuevo León, autoridades iniciaron operativos para detectar a niños de la calle. Durante el fin de semana, equipos integrados por psicólogos y trabajadores sociales realizaron un recorrido por distintos cruceros de Monterrey para detectar a niñas y niños y brindarles atención médica, psicológica, social y legal, así como diversos talleres. / NOTIMEX

Nezahualcóyotl

Inauguran nuevo parque recreativo El alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, inauguró el Parque Recreativo Francisco Villa, el cual cuenta con más de seis mil metros cuadrados de áreas verdes y aditamentos como palapas, gimnasios al aire libre y estaciones de descanso. Al cortar el listón inaugural, el alcalde expresó que el parque es un compromiso cumplido con la ciudadanía. / Redacción

El presidente Enrique Peña Nieto condenó el ataque contra elementos de la Policía Federal ocurrido el fin de semana en Ciudad Cardel, municipio de La Antigua, en Veracruz. De acuerdo a reportes, los tres federales comían en un restaurante de la zona cuando fueron atacados por sorpresa por un grupo armado. El saldo del atentado fue la muerte del coordinador de la Policía Federal en Veracruz, Juan Camilo Castagné, así como de otros dos agentes. En su cuenta de Twitter, el mandatario escribió: “El Gobierno de la República condena el ataque en contra de mandos y elementos de la Policía Federal en Veracruz y se solidariza con familiares de las víctimas”. Por su parte, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, ofreció coordinarse con el Gobierno de Veracruz para atrapar a los responsables del ataque contra los agentes de la Policía Federal. “El Gobierno de la República junto con el Gobierno de Veracruz trabajarán para dar con los responsables de los hechos ocurridos en el estado”, escribió en su cuenta de Twitter. En otro tuit manifestó: “Condeno el cobarde ataque del que fue sujeto el coordinador estatal de la Policía Federal en Veracruz. Mi solidaridad con su familia y compañeros”. A su vez, Miguel Ángel Yunes, gobernador de Veracruz, condenó los hechos e informó de otros asesinatos de civiles en la zona centro del estado, por lo cual prometió reforzar las tareas de seguridad. “No vamos a permitir que la delincuencia organizada mande en Veracruz; los veracruzanos queremos vivir en paz, queremos vivir con seguridad y ése es el compromiso”, dijo en un mensaje en sus redes sociales. “Ésa es la tarea que me dieron

Luego del homicidio múltiple en un restaurante de cardel

Condena EPN el ataque contra tres federales

Grabados. El gobernador de

Veracruz mostró los rostros de los cuatro presuntos asesinos de los agentes. / FOTO cuartoscuro

1 millón

de pesos por cabeza ofrece el Gobierno de Veracruz por información que lleve a la captura de los cuatro delincuentes que asesinaron a los agentes federales

como gobernador del estado y es lo que hemos venido haciendo, enfrentarnos con valor, enfrentarlos con decisión e inteligencia. En esta tarea están los soldados del Ejército Mexicano, marinos, policías federales, policías estatales y municipales, muchas personas que hemos trabajado para que Veracruz recupere la tranquilidad”, agregó. Los vIdeos de seguridad del restaurante muestran a los agresores de los agentes de la PF. / REDACCIÓn

Terror en la marisquería Sin muros Guillermo ochoa

lee más columnas

gochoa@sinapsismx.com @guillermochoa

L

legaron cerca de las seis de la tarde a la tradicional marisquería La Bamba, en la Avenida Emiliano Zapata, la más transitada de la localidad de Cardel, en el municipio de La Antigua, Veracruz. A 30 minutos del puerto, es un punto obligado para quien quiera trasladarse entre la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río y Xalapa, la capital del estado. Dos de ellos tomaron una mesa y descansaron sus teléfonos celulares y armas de trabajo, mientras que un tercero permaneció, vigilante, cerca de la entrada del restaurante. Ordenaron un coctel de camarón grande y -el plato estrella

del menú- un filete de pescado empapelado con arroz rojo. Apenas habían comenzado a comer cuando un grupo de hombres armados entró en el lugar, identificó sin titubeos a los mandos federales y les disparó directamente, llenándolos de balas. Uno de los comensales y quien se había separado para “montar guardia” murieron en el lugar. La otra persona que estaba a la mesa falleció, horas después, en un hospital. Es ya casi un lugar común decir que “los agresores escaparon”. Quien comía y murió en el restaurante era Camilo Castagné Velasco, el comisionado de la Policía Federal en el estado de Veracruz, el más alto mando de esta corporación en la entidad. Iba acompañado de dos inspectores de toda su confianza. Llegó a ese puesto hace poco menos de dos años -todavía durante la administración de Javier Duarte- con el fin de buscar reducir los índices de violencia que, en ese entonces, ya habían encendido

22 homicidios

se registraron en 24 horas en Veracruz; entre éstos, la ejecución de tres federales y seis miembros de una familia

posturas Trabajamos desde ayer en coordinación con el @GobiernoVer (Gobierno de Veracruz) en la investigación de los hechos. Gracias por su apoyo y solidaridad”

La delincuencia organizada ha provocado un grave problema en Veracruz… No vamos a permitir que pongan su ley de la violencia en el estado”

Manelich Castilla Comisionado de la Policía Federal

Miguel Ángel Yunes Gobernador de Veracruz

las alarmas. La delincuencia no se redujo notablemente bajo su mando, pero -a decir de los transportistas de la entidad- logró brindar seguridad en las carreteras, y en los últimos meses encabezó operativos destinados a combatir el robo de combustible, sobre todo en el sur del estado. Castagné ocupaba una posición de suma importancia en la estructura regional de la Comisión Nacional de Seguridad, que busca -sin éxito- combatir a la delincuencia organizada. Era un mando de altísimo rango que en varias ocasiones acompañó a Miguel Ángel Osorio Chong y a Renato Sales Heredia en eventos en los que -con probada retórica- se anunciaban nuevas estrategias, mandos especiales y reforzamientos. Era el comandante de las fuerzas federales -no militares- en todo un estado del país. Ese mando, de ese nivel, fue acribillado a media tarde de sábado cuando se disponía a comer. Tan fácil. Tan rápido. Tan grave. El asesinato de Castagné Velasco es una prueba más de que la estrategia contra las poderosísimas organizaciones criminales no tiene pies ni cabeza, y no sólo en Veracruz, sino en el país entero. Quizá el Gobierno fe-

deral piense que se ha llegado a un punto en el que dar marcha atrás sería aun peor, pero lo cierto es que no debes esperar resultados distintos tras haber ejecutado -una y otra vezuna fórmula fallida. Los riesgos del huachicol. En una tragedia difícil de dimensionar, al menos 150 personas murieron en Pakistán, tras la volcadura de un camión cisterna que transportaba combustible. Tras el derramamiento, decenas de lugareños corrieron para tratar de recolectar algunos litros en cubetas y bidones. Un chispazo bastó para provocar una tremenda explosión, que ha dejado -tambiénal menos 100 heridos. Pero valga la trágica historia como un ejemplo de algo que podría pasar en México. El manejo irresponsable del combustible robado y las imágenes de mujeres y niños llenando contenedores de gasolina, sin la menor precaución tras una fuga en una toma clandestina, reflejan el escenario idóneo para el terror. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.



10

estados

Lunes 26 de junio de 2017

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó a Pemex Logística dar a conocer el número de tomas clandestinas que se localizan en las 32 entidades de la República, desglosado por año y mes, desde el 1 de enero de 2014 al 12 de mayo de 2017. También deberá informar sobre las localizadas en Tlaxcala, entre el 1 de enero de 2009 y el 12 de mayo de 2017, indicando cantidad, año, mes, municipio o localidad donde se encontraron. Esto luego de que una particular solicitó diversa información; sin embargo, Pemex Logística se declaró incompetente para conocer de la misma.

Sedena

Inai ordena informar cifras sobre tomas clandestinas

Por Dora, activan alerta en Acapulco

Sigue el robo

Por otra parte, a casi dos días que personal de Pemex logró controlar una fuga de gas LP provocada por una toma clandestina en el ducto Santana-Palmillas, en el municipio de Jilotepec, Estado de México, ayer fue localizada otra toma clandestina, así como seis contenedores con cinco mil litros del combustible, en Guaymas, Sonora. También se decomisaron mangueras usadas para el robo. DANIELA WACHAUF

Autoridades preveían que la tormenta tropical Dora, que al cierre de esta edición se ubicaba frente a las costas de Guerrero, se intensificará a huracán categoría 1 con dirección a las costas de Michoacán y Colima. En Acapulco y la Costa Grande se activaron los protocolos del Sistema de Alertamiento Temprano de Ciclones de Tropicales. Se reportó que las lluvias generadas debido al fenómeno causaron afectaciones en Guerrero, como viviendas inundadas, árboles caídos y deslizamiento de rocas. / notimex

Caso Duarte: vinculan a proceso a un ex legislador

Abogado afirma que el juicio va para largo

EU intervino celular de Chapodiputada

Esparcimiento. La exposición

se ubica en el Zoológico de la ciudad.

Festejan el Día del Vocho en Morelia En el marco del Día Mundial del Vocho, ayer fue inaugurada una exhibición de 200 de estos automóviles en el Zoológico de Morelia. Durante el acto protocolario, el director general del recinto, Josué Rangel Díaz, invitó a visitar el zoológico, donde se pueden realizar actividades educativas, lúdicas y de sano esparcimiento. “Trabajamos con asociaciones civiles para ofertar nuevos atractivos para nuestros visitantes; uno de ellos es la amplia colección de vochos que podemos admirar”, destacó. REDACCIÓN

DANIELA WACHAUF

En 2012, el Gobierno de Estados Unidos intervino los celulares de varios integrantes del Cártel de Sinaloa, entre ellos el número de Lucero Guadalupe Sánchez López, ex diputada del Congreso de Sinaloa, conocida como la Chapodiputada. En una de las conversaciones intervenidas por los americanos, “la ex legisladora supuestamente le dice al Chapo que vaya a Cosalá, Sinaloa para ver algo relacionado con un dinero; según esto, ella supuestamente ayudó a recuperar cien mil dólares al Cártel de Sinaloa”, comentó Francisco Verdugo, abogado de Sánchez López, en una entrevista con 24 HORAS. Comentó que los jueces presumen que ella era novia de Guzmán Loera por las llamadas de diferentes teléfonos que ellos registraron: “llegan a conjeturas todo en base a las intervenciones telefónicas y de otras personas que pertenecían al cártel”. Recordó que (en las conversaciones) también estaba involucrada

Carolina, hermana de la ex legisladora, quien fue asesinada en 2014 por su ex esposo. “Estas conversaciones son desahogo de pruebas de juicio y eso le va a tocar al defensor de juicio en Estados Unidos. Supuestamente EU intervino el teléfono desde 2012, Sospecha. El abogado asegura que en 2013, 2014, creo que hasta 2016; EU presumen que era novia del Chapo. llegamos a la conclusión que las acusaciones son similares a las que tenía ficar cinco kilogramos de cocaína: “este jueves tiene la audiencia en con la PGR”, expresó el litigante. Comentó que en México la acu- San Diego y se requieren pruebas, saban de delincuencia organizada, necesitamos acreditarle la insolvenparticipar con el Cártel de Sinaloa cia económica, para que se le quede y de que era prestanombres, “pero el mismo abogado (de oficio) y colaacreditamos que no era cierto, ella borar con él”. El litigante expresó que el fiscal essacó información de la Comisión Nacional Bancaria y se determinó tadounidense está alegando que ella que no tenía dinero en existencia, tiene enormes cantidades de dinero. “Para mí, el caso va para largo; aparecieron dos carros viejísimos de 2006 y 2008, no le pudieron acre- todo depende del jueves, pero conditar nada; el delito que le quedó fue sidero que va para meses cuando uso indebido de documento falso”. menos, por no decir años, depende El miércoles pasado, la ex legisla- de lo que se vea en Corte y que se prodora fue detenida en el Cross Border grame, porque a veces programan la fecha de juicio muy largas. Al Chapo Xpress, en San Diego, California. El abogado indicó que a su cliente se la están programando para el año la acusan por lavado de dinero y tra- que viene”, expuso.

Especial

Especial

fuerte Acusación. El Gobierno estadounidense asegura que ayudó al chapo a recuperar 100 mil dólares; ella no tiene dinero, dice su defensa

Un juez de Control vinculó a proceso al ex diputado local Fernando R., así como al empresario Iván Eli S., por el delito de tráfico de influencias en perjuicio del erario público de Chihuahua durante la administración de César Duarte. “El agente del Ministerio Público argumentó que los imputados participaron en la simulación de un contrato de prestación de servicios a la administración estatal que encabezaba Duarte Jáquez para obtener la cantidad de más de dos millones de pesos que se pagaron en cinco emisiones, bajo la cuenta 655001568637 de Santander”, dice el comunicado de la Fiscalía del estado. También Indicó que Fernando Mariano R. fue el que contactó a Iván Eli S., quien como proveedor del servicio aportó los documentos para la realización simulada del contrato. La Fiscalía de Chihuahua informó que Fernando R. e Iván Eli S. se encuentran en libertad condicionada previo al pago de una fianza; de ser encontrados culpables por el delito que se les imputó, podrían alcanzar una pena de hasta tres y dos años de prisión, respectivamente. DANIELA WACHAUF



Lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

26 de junio de 2017

Espera contar con 100 a finales de este año

Metro perfila duplicar CDMX biciestacionamientos Movilidad sustentable. El director del STCM, jorge Gaviño, apuesta por promover los traslados intermodales, como ocurre En europa

Tren Ligero, bajo la lupa

KARLA MORA

El Tren Ligero, que va de Taxqueña a Xochimilco, se descarriló ayer a la altura de la estación Textitlán, lo que provocó que la operación fuera suspendida por varias horas. Por tal razón, el Servicio de Transportes Eléctricos lleva a cabo una investigación técnica, con el objetivo de determinar las causas del incidente. También abrirá una investigación apoyado por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, para deslindar responsabilidades y fortalecer las líneas de indagación. El percance ocurrió a las 8:15 horas, cuando un tren, al salir de la estación Textitlán, sufrió el descarrilamiento del primer bogie de la motriz M2. Los pasajeros fueron desalojados del transporte, sin que se registraran heridos Por tal razón, se estableció servicio provisional de la Terminal Xochimilco hacia Estadio Azteca con seis trenes, saliendo de la estación Textitlán. Al lugar llegó personal técnico para reparar la falla. El vehículo se envió a los talleres de Huipulco para su revisión y en su caso reparación. Una vez retirado, el tren 039, se revisaron las vías, rieles y los elementos de sujeción.

GABRIELA ESQUIVEL

KARLA MORA

Conmemoran 200 años de la bici. Con un boleto alusivo y una rodada ciclista, que implicó un recorrido de 12.5 kilómetros, se celebró esta fecha.

Jorge Gaviño, director del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), informó que se duplicará el número de biciestacionamientos ubicados en las estaciones, por lo que se llegará a por lo menos 100 al finalizar este año. En el marco de la celebración por los 200 años de la bicicleta, el funcionario informó que actualmente hay 42 estaciones con el equipo para resguardar bicis. La importancia de ubicar más aditamentos radica en facilitar la intermodalidad en los traslados, principalmente para los estudiantes que usan el Metro. “En varias partes del mundo ya es muy común que lo hagan así, sobre todo los estudiantes, que puedan llegar fácilmente y se tarden de su casa a la estación más cercana, un promedio de cinco, 10 o 15 minutos, y de ahí tomar el Metro, y llegar a su trabajo o a su centro de estudio”, dijo. Explicó que la colocación de los aditamentos no implicará un gran gasto para el sistema, pues se hará con el material existente y con los propios trabajadores del Metro. El Sistema de Transporte Colectivo analizará los espacios disponibles para colocar los estacionamientos, pues en algunos habrá lugares para 100 bicis, como ocurre en el biciestacionamiento de Tláhuac, para 30 o menos. Ayer, el organismo celebró los 200

Las nuevas caras de lo ilegal y delictivo Una mejor policía. Una mejor ciudad Lic. Hiram Almeida Estrada* halmeida@ssp.cdmx.gob.mx @hiramalmeidae

E

l fin de semana pasado se realizó la detención de un peligroso sujeto, que había privado de la libertad a una joven y cometido diversos delitos. El antecedente delictivo llevó a conocer que él mismo recién había ingresado a México, ya que había vivido en Estados Unidos por un largo periodo, asimismo se identificó que estando en ese país purgó una pena en prisión. Su actuar violento, la falta de respeto a la vida, a la libertad y a muchos otros valores dan cuenta de un nuevo fenómeno respecto a la migración de entes delictivos a nuestro te-

rritorio, a nuestra ciudad. Esta persona aceptó haber sido parte de una banda de la Mara Salvatrucha, lo cual lleva al establecimiento de nuevos datos de inteligencia entre instituciones para atenuar dicho tema. De igual forma, se realizó en la Ciudad de México, centro político y ejemplo de libertades, una manifestación masiva en pro de los derechos y libertades de la comunidad LGBTTTI, más allá del desarrollo de la misma, lo inverosímil fue encontrar en las redes sociales llamados de grupos para confrontar, violentar y agredir a los manifestantes, en un ejercicio de intolerancia y uso de la violencia. Finalmente, en redes, a través de los patrullajes cibernéticos, encontramos “el reto chino”, que consiste en solicitar a jóvenes o usuarios de la red tejer en su propia piel y enviar las imágenes para subirlas a las redes sociales. Todo lo anterior da cuenta de las nuevas formas de lo irregular y delictivo ante la presencia de delincuentes de otras latitudes que con an-

tecedentes violentos y conductas criminales ponen en riesgo a nuestra población. Es por lo anterior que la sociedad y las autoridades encargadas de la seguridad necesitan incrementar esfuerzos vinculatorios, intercambios de información de organismos encargados de la seguridad sobre personas, riesgos y modalidades del delito en el ámbito internacional, así como el patrullaje cibernético y la detección de casos que ponen en riesgo a nuestra población. Al preservar el orden y la paz pública, la Policía de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México mantiene la habitabilidad de una ciudad que es ejemplo de prevalencia del derecho y disfrute de las garantías individuales. En este sentido, hemos desarrollado operativos para siete mil 612 movilizaciones, se atendieron 17 mil 14 eventos de índole deportiva, religiosa, cultural y artística, con un aforo total de 15,800,000 personas, quienes acudieron sin riesgo algu-

dE CUATRO ESTACIONES

Alistan licitación para tren exprés al nuevo aeropuerto KARLA MORA

Esta semana, el Sistema de Transporte Colectivo Metro lanzará la licitación pública nacional que permita elaborar los estudios para la construcción del tren exprés que conectaría a la Ciudad de México con el nuevo aeropuerto. Los estudios servirán para definir el trazo del proyecto, con la ubicación de las estaciones que, de inicio, se plantea sean cuatro. También se obtendrán los análisis de la demanda de pasajeros. Jorge Gaviño, director del STC, detalló que el transporte partiría de Observatorio, tendrá una estación intermedia en el Centro Histórico y llegará al aeropuerto.

¿y EL TREN Al AICM? La propuesta es que sea un tren exprés con 35 minutos de punta a punta y nos permitiría conectar a las personas de Toluca o Santa Fe a Observatorio, y de ahí al NAICM” Jorge gaviño Director del Metro

años del invento de la bicicleta con la emisión de un boleto conmemorativo al aniversario. Gaviño destacó que cada fin de semana, se refuerza el uso de este transporte en el sistema, mediante el programa «Domingos y días festivos, tú bici viaja en Metro». Asimismo, se realizó el Torneo de Verano Ciudad Ajedrez 2017, el cual contó con la presencia de la ajedrecista de nacionalidad china Hou Yifan, actual campeona del mundo.

no, calificando dicha situación como saldo blanco; y para que esto continúe así, realizamos ciberpatrullajes, alertas, sugerencias y vinculamos agentes delictivos o agresivos. Asimismo, se detuvieron a 39 mil 854 personas, pero más allá del número de aprehendidos, investigaciones cibernéticas, acciones de prevención del delito y participación ciudadana, necesitamos también favorecer la percepción y la estima de la seguridad y los cuerpos policíacos encargados de la misma, para mantener lo que hoy tenemos: una ciudad habitable, modelo de desarrollo y que en su seguridad sustenta una plataforma de desenvolvimiento de más de 20,000,000 que conforman su población. La Policía, en defensa de la sociedad. * El autor es secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México Escanea y lee la columna completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


CDMX

Lunes 26 de junio de 2017

El Instituto Electoral de la Ciudad de México presentó el primer escenario para delimitar las circunscripciones en las que se asignarán concejales para el proceso electoral 2017-2018. La propuesta, que está al alcance de la población en la página web del organismo www. iedf.org.mx, fue elaborada por un comité de expertos y aprobada por la Comisión de Organización y Geoestadística Electoral local. También pusieron a disposición los mapas para la delimitación de circunscripciones de cada una de las 16 delegaciones. A través de un comunicado, el consejero Yuri Gabriel Beltrán Miranda aseguró que en este proyecto se procuró mantener el equilibrio poblacional y la compacidad en niveles óptimos, buscando no dividir pueblos y barrios originarios. Dijo que el resultado es una cartografía buena, pero perfectible, por lo que conminó a los partidos políticos, así como a los habitantes, a revisar la propuesta para hacer las observaciones pertinentes. /Redacción

Nuevo Sistema de Justicia Penal la procu cerca de ti

lee más columnas

Raúl Peralta Alvarado

@PGJDF_CDMX rperaltaaa@yahoo.com

C

omo titular de la Policía de Investigación de la Ciudad de México, considero que la transformación del Sistema de Justicia Penal en todo el país, a partir de la reforma constitucional de 2008, comprometió a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, a realizar los cambios pertinentes en materia de capacitación del personal ministerial policial y pericial de cara al nuevo sistema, es así que la Procuraduría desde el 14 de septiembre de 2009 transforma a la Policía de Investigación, reforzando la visión de servicio y, cuyo objetivo es la investigación, combate y prevención del delito, en el marco del respeto a los derechos humanos de los imputados y de las víctimas, lo cual representa beneficios importantes tanto para las instituciones de procuración como de impartición de justicia, sin dejar de lado a la ciudadanía. Cabe mencionar que a diferencia del Sistema Penal tradicional inquisitivo, este Sistema de Justicia Penal le da mayor participación en la investigación de un hecho delictivo a la Policía de Investigación, la cual debe actuar de modo más científico en el auxilio que le otorga al Ministerio Público, tan es así que la eficiencia y eficacia de

con participación ciudadana

A debate, el Sistema Anticorrupción local En línea. capitalinos y organizaciones podrán enviar propuestas y observaciones del sna a la página web de la Asamblea Legislativa; se recibirán A PARTIR DE ESTE LUNES redacción

La población, así como Organizaciones No Gubernamentales y especialistas serán parte de las propuestas del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México,así lo dio a conocer la Asamblea Legislativa. El legislador Leonel Luna Estrada detalló que los interesados pueden integrar observaciones, así como iniciativas en la página electrónica www.aldf.gob.mx . El presidente de la comisión de Gobierno, destacó que se pretende generar una mayor participación ciudadana en la elaboración de dicho sistema, por lo que los interesados podrán participar y expresar sus opiniones. Para conocer más sobre las iniciativas de reformas y leyes relacionadas con el tema, está a disposición de los usuarios el apartado denominado “Sistema Anticorrupción de la CDMX. Proceso de armonización legislativa”. En esta sección se incluyeron antecedentes, iniciativas de ley y documentos de trabajo que permitirán a los interesados saber más sobre el sistema que se va a establecer; así como sobre las comisiones de análisis

y un espacio para participar con propuestas, abundó. El diputado local perredista consideró importante abrir el debate que desde hace meses se lleva a cabo en la Asamblea Legislativa, sobre todo a las voces ciudadanas. Agradeció el apoyo del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos local por coadyuvar en la elaboración del sitio y contribuir en la realización de este ejercicio de parlamento abierto. Luna Estrada detalló que hay 11 iniciativas de nuevas leyes y de reformas a otras normas, las cuales están en discusión al interior de las comisiones de trabajo. Informó que apenas iniciará la discusión al interior de las comisiones de Gobierno, de Administración Pública Local, de Administración y Procuración de Justicia, de Transparencia a la Gestión. Así como en las comisiones de Normatividad Legislativa, Estudios y Prácticas Parlamentarias; y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México, además de instituciones académicas. La Asamblea Legislativa debe diseñar, aprobar y poner en marcha el Sistema Anticorrupción a más tardar el 18 de julio.

ésta se verá reflejada en el juicio oral, en donde la Policía de Investigación no es un simple espectador, sino un actor importante que de manera directa participa en el juicio. Por ello, una de las mayores preocupaciones de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México es capacitar a su Policía en el Sistema de Justicia Penal Adversarial, principalmente en lo relativo a la actuación policial, lo que además permite ir erradicando vicios de actuación y de procedimiento, ya que actualmente el personal policial y ministerial de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México debe garantizar, en todo momento, el principio de presunción de inocencia, que implica que toda persona es inocente hasta que no se demuestre lo contrario. Es así que la actuación de la Policía de Investigación de la Procuraduría Capitalina, y en general de todo el personal involucrado en la investigación de un hecho considerado como delito por la ley, debe conducirse con legalidad y conforme a los procedimientos establecidos, garantizando en todo momento el respeto a los derechos fundamentales y humanos de cualquier individuo sometido a una indagatoria. Este Sistema de Justicia Penal Adversarial tiene entre otras bondades o beneficios que se rige por un sistema oral y de audiencias en presencia de un juez, los procesos garantizan igualdad de condiciones entre las partes, acusado y víctima, y se separan claramente las facultades de investigación, acusación, proceso y juzgamiento y la audiencia es pública. Es así que la Policía de Investigación de la Ciu-

DANIEL PERALES

Afinan reglas para asignar concejales

13

dad de México, al igual que todas las Policías del país, en la intervención de un hecho flagrante, deben actuar con legalidad y respeto a sus derechos humanos, haciendo un uso racional de la fuerza en caso necesario, dando lectura a su carta de derechos y poniéndolo a disposición de la autoridad competente de manera inmediata, considerando el tiempo prudentemente necesario para ello. Jefatura General de la Policía de Investigación. Comandante en Jefe, Raúl Peralta Alvarado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


lunes

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

26 de junio de 2017

mundo crisis en venezuela Oposición

Tintori exige ver a Leopoldo López Pakistán: enlutan fin del ramadán Al menos 139 personas murieron y 112 resultaron heridas, tras la explosión de un camión cisterna cargado de gasolina al este de Pakistán. El accidente que enlutó la celebración musulmana ocurrió luego de que el vehículo volcara y decenas de vecinos se acercaran para recoger el combustible derramado.

fotos: efe

Caracas.- Lilian Tintori, esposa del político Leopoldo López, recluido en una cárcel militar cumpliendo una condena de 14 años, denunció ayer que su marido lleva 21 días sin “recibir la visita familiar” y que desde hace 80 días tampoco permiten que sus abogados lo vean. Esta denuncia la hace luego de que se difundiera un video en el que el opositor gritaba que era torturado. / agencias

Falta compromiso de países miembros

Falla respaldo a OEA PARA MUESTRA. EL DESacuerdo sobre la crisis en Venezuela es un ejemplo de que se requiere dar más capacidad al organismo para tomar decisiones, que deben ser respetadas, advierte experto Rosario Pérez

Gobierno

Maduro llama a la insurrección Caracas.- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió ayer a la población y a la Fuerza Armada declararse en insurrección constitucional general, en caso de que ocurra algún hecho que afecte su integridad física, libertad o la legalidad de su Gobierno. “Declárense en insurrección popular constitucional general en unión cívico-militar y rescaten la Constitución”, dijo en su programa Los Domingos con Maduro. / agencias Constituyente

Autoridad defenderá proceso electoral Caracas.- La presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, Tibisay Lucena, dijo ayer que la institución no permitirá que haya un sabotaje en el proceso de la Constituyente, cuya elección está prevista para el próximo 30 de julio. “Hemos observado con gran preocupación cómo algunos actores políticos... dicen que van a sabotear el proceso electoral; eso no se puede permitir”, afirmó. / agencias

La Organización de los Estados Americanos (OEA) requiere mayor poder de decisión y compromiso de los países miembros para acatar sus lineamientos, como lo demostró la reciente Asamblea General del organismo, donde se discutió la crisis en Venezuela, sin lograr acuerdo. Al hacer un balance de la reunión que se celebró en México la semana pasada, el internacionalista y académico de la Universidad Panamericana, Carlos López Portillo Maltos, considera que faltó un verdadero diálogo, compromiso y mayor diplomacia. “Estos foros merecen un poco más de seriedad, de propuestas”. El especialista y autoridades destacan que pese a la falta de un consenso para emitir un pronunciamiento, se consiguió visibilizar que 20 países que representan 90% de la población del continente exigen un cambio en el país gobernado por Nicolás Maduro, para lograr la libertad de presos políticos, abrir un canal humanitario y detener la Asamblea Constituyente. Pese a esto, los países más pequeños como Antigua y Barbuda, Haití, San Vicente y las Granadinas, entre otros, impidieron emitir un pronunciamiento para que Venezuela acatara los compromisos democráticos de la OEA. “Lo que queda ahí para el registro es que 20 países votaron una reso-

Lanzan reto Que Almagro renuncie y Venezuela podría pensar su retorno a la OEA para un plan de reestructuración, que respete la soberanía de los pueblos” Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela

lución que, entre otras cosas, hace un llamado al presidente Maduro, a reconsiderar los términos de la convocatoria a una Constituyente. Y solamente tuvo cinco votos en contra”, descató el canciller mexicano, Luis Videgaray, el pasado 21 de junio, al finalizar la Asamblea de Cancún. En el mismo sentido se pronunció el secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien el sábado pasado destacó que “90% de nuestros compatriotas americanos alzaron su voz para condenar (al Gobienro de Maduro) y pedir soluciones”. El académico López Portillo Maltos atribuyó la postura de los países que votaron en contra a la dependencia que tienen de Venezuela. “Muy curioso fue el peso que tuvieron los países del Caribe, que fueron los que apoyaron al Gobier-

“Ofrezco mi cargo a cambio de la libertad de Venezuela... renunciaré cuando se realicen elecciones libres, se libere a los presos políticos... Luis Almagro Secretario gral. de la OEA

no de Venezuela, obviamente por la importancia que tiene para ellos en la cuestión del petróleo, les vende a muy bajo costo y son economías muy pequeñas que su dependencia es muy directa de ese país, entonces no aliniarse es un riesgo para ellos”, dijo en entrevista. El experto añade que uno de los retos de la OEA es darle mayor poder, para lo cual hace falta mayor compromiso de sus miembros a fin de acatar las resoluciones, que no sea como los puntos de acuerdo en el Congreso, que son “llamadas a misa”, que las atiende quien quiere. Destaca que la OEA no se va a quedar con los brazos cruzados e insitirá en influir para buscar una solución a la crisis venezolana, la cual, dice, es “una bomba de tiempo” que puede generar más violencia.

Logran apoyo a migrantes Para el internacionalista Carlos López Portillo, uno de los principales logros de la reciente Asamblea General de la OEA es la resolución aprobada sobre migración, la cual busca proteger los derechos humanos de la población migrante. “Fueron 16 resoluciones aprobadas; la más importante la denominada Migración de las Américas. Ya que es un fenómeno que está ocurriendo en todo el territorio centroamericano, en México, también en países sudamericanos existe este fenómeno de gente que va desplazándose, buscando una nueva oportunidad”, destaca el académico. La resolución de la OEA exhorta a los Estados a que promuevan y protejan de manera más efectiva los derechos humanos y libertades fundamentales de todas los migrantes. “En América Latina no se están generando oportunidades para la gente, y llega un punto en que se tiene que ir de su país para buscar fuentes de ingreso y se vuelven vulnerables... por ello dentro de toda la polémica que hubo en la Asamblea, esta resolución es la más positiva”, señala López Portillo.


mundo

lunes 26 de junio de 2017

15

Critica a demócratas Y busca unir a republicanos

Donald Trump presiona para tirar Obamacare Donald Trump recurrió ayer a Twitter para acusar a Hillary Clinton de conspirar con su partido para vencer a Bernie Sanders, su rival en las primarias demócratas para la elección presidencial. “Clinton conspiró con el Partido Demócrata para vencer al Loco de Bernie Sanders”, escribió.

EFE

Arremete vs. Clinton

Policía impide marcha gay en Turquía Con el despliegue masivo de agentes y uso de gases lacrimógenos, la Policía turca impidió ayer la Marcha Gay en Estambul, prohibida en la víspera por las autoridades, argumentando razones de seguridad. / agencias

EN breve efe

Washington.- El Presidente de EU, Donald Trump, emprendió una campaña para que el Senado apruebe su reforma de salud. En Twitter y en una entrevista con la cadena Fox, Trump optó por arremeter contra los demócratas para tratar de unir a los republicanos, dividido entre los moderados que están a favor de la actual propuesta de salud y los ultraconservadores, que piden mayores recortes para acabar con cualquier rastro de la ley del ex presidente Barack Obama, conocida como Obamacare. La propuesta de salud del Senado, que podría votarse a finales de esta semana, otorga a los estados flexibilidad para dejar de ofrecer coberturas garantizadas por Obamacare, como la maternidad y la salud mental, y recorta un programa para los pobres. Hasta ahora, cinco senadores republicanos han dicho que votarán en contra del plan: el moderado Dean Heller y los ultraconserva-

Recurso. Trump acusó a los demócratas de obstruccionistas. dores Ted Cruz, Ron Johnson, Mike Lee y Rand Paul. La oposición de esos legisladores pone en peligro la aprobación porque los republicanos necesitan 50 votos y ocupan 52 escaños en el Senado, por lo que sólo pueden permitirse perder el apoyo de dos senadores.

Los demócratas ya anunciaron que votarán en bloque contra la ley republicana de salud. Trump la emprendió ayer, precisamente, contra los legisladores demócratas, a los que llamó “obstruccionistas”. Y se lanzó en particular contra el líder en el Senado, Chuck Schumer, y Elizabeth Warren, una de las voces más críticas, a quien llamó “Pocahontas”, en referencia a sus supuestos orígenes indígenas. / agencias

ESTADOS UNIDOS

Revisará Corte ley texana

SAN ANTONIO.- La polémica ley antiinmigrante SB 4, promulgada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, enfrentará hoy lunes su primer reto ante una Corte federal, donde los opositores expondrán por qué debe ser suspendida antes de su entrada en vigor. / Notimex

COLOMBIA

Naufraga barco con 150 turistas

MEDELLÍN.- Una embarcación con cerca de 150 personas naufragó ayer en el embalse de Guatapé, una localidad turística situada a 80 kilómetros de Medellín, lo que dejó al menos tres personas muertas y cerca de 30 desaparecidas, informaron fuentes oficiales. / efe


lun es

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

26 de junio de 2017

indicadores económicos ipc (BMV) 48,980.78 -0.07% DOW JONES 21,394.76 -0.01% NASDAQ 6,265.25 +0.46% dÓlar 18.30 17.99

-0.54% Vent. -0.33% Inter.

EURO 20.42 20.08

-0.34% Vent. -0.79% Inter.

MEZCLA MEX. 39.65 +0.68% WTI 42.86 +0.28% BRENT 45.54 -0.70%

EN breve en eu reclaman por empleos

Trump calla sobre decisión de Ford Washington. Cinco días después del anuncio de Ford de llevarse la producción del Focus de México a China, el presidente estadounidense, Donald Trump, sigue ignorando la decisión, a pesar de los reclamos en Twitter que piden su intervención: “Ford está intentando enviar el Ford Focus a China. Mantenga nuestros trabajos aquí, por favor, ayude”. / REDACCIÓN

Kimberly Bistre

En la carrera por atraer inversión extranjera, China es el verdadero adversario para el Gobierno de Donald Trump. En los años recientes el Gigante asiático conquistó a empresas estadounidense como Ford, que ha cancelado plantas en la Unión Americana para levar la producción. Si bien el anuncio de Ford de la semana de llevar la fabricación de la nueva línea del Focus a China es considerada por expertos como una respuesta “política” de la armadora frente a las amenazas de Trump, la decisión también responde a la oportunidad que representa el país asiático. En entrevista para 24 HORAS, José Carrillo Piña, profesor investigador de la Escuela de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Panamericana consideró que México sigue siendo “más barato”. “A Ford le sale mil 100 dólares más barato producir un coche en México que en Estados Unidos, por lo que le convenía más abrir o trasladar la empresa que tiene en Michigan a San Luis Potosí, y en algún momento también una parte a Hermosillo; parte de esta decisión es porque Donald Trump hizo presión política y la empresa por no seguir con el ensamblaje de este modelo en Estados Unidos, buscó la manera de justificar el ahorro con el traslado a China, por eso puedo decir que sigue siendo una estrategia para salir del debate político”. Sin embargo, el país asiático está creciendo por arriba del promedio a nivel mundial (6.5% anual), debido a la implementación de un nuevo modelo económico que le ha permitido atraer inversión de empresas, además de tener un mercado inter-

El adversario de EU está en Asia

Los chinos seducen a los inversionistas

reuters / archivo

negocios

Mercado.La clase media asiática consumirá 59% de lo que se produzca en la próxima década a nivel global

Empresas. Ford y otras compañías trasnacionales han encontrado en China una oportunidad para sus productos. no creciente y apostar por la producción de mercancías con un mayor valor agregado, puntualizó Carrillo. “China lo está haciendo principalmente en tres sectores; el primero es la exportación; está atrayendo empresas e incentiva las propias para que puedan manufacturar. De hecho, está manufacturando más de lo que puede producir, y por lo tanto, todo el sobrante lo envía a exportación lo que, durante los últimos años le ha valido el primer lugar en exportación”. La segunda estrategia es que está apoyando a la industria, que antes sólo producía productos con escaso valor agregado, y que ahora se está sofisticando, por ejemplo, produ-

PODeR ADQUISITIVO El salario mínimo en China es de 3.6 dólares por hora, mientras que en México está cerca de los dos dólares en la industria de ensamblaje.

ciendo tecnología. La tercer es la atracción de más inversión. De acuerdo con datos del Banco Mundial, durante 2011 y 2013, China superó a Estados Unidos como receptor de inversión extranjera (con 280 mil y 290 mil millones de dólares captados en esos años, respectivamente), como parte de una

Caída en precios del petróleo vs. acuerdo de la OPEP FINANZAS 24

lee más columnas

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

A

pesar de los grandes acuerdos entre los miembros de la OPEP y algunos no miembros para equilibrar la oferta y demanda en la producción de crudo, los precios del petróleo han venido ajustando su cotización a lo largo de 2017. En el acumulado, su ajuste ronda 20% en las cotizaciones del West Texas Intermediate (WTI) y en el Brent del mar del Norte. En México, la mezcla mexicana ha venido ajustando en el año más de 14%. Hagamos el recuento de lo último. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) viene impulsando desde el comienzo de año “la implementación de un pacto de congelación sobre la explotación de pozos

petroleros”, como medida para revertir la tendencia a la baja de los costos del petróleo desatada desde mediados de 2014. De acuerdo a información de la misma OPEP, en mayo el cumplimiento del pacto petrolero alcanzó 106%, su nivel más alto desde 2016. Para los países miembros, donde destaca Arabia Saudita, el cumplimiento en los recortes prometidos llegó a 108%. Las naciones petroleras habían acordado bajar su suministro en 1.8 millones de barriles de petróleo por día (bpd) a partir de enero. Una comisión técnica conjunta de productores de la OPEP y de fuera del cartel se reúne con frecuencia para monitorizar el cumplimiento del pacto, pero algo “no cuadra” de esta información. A fines de mayo pasado, los grandes productores acordaron extender el pacto hasta marzo de 2018. A pesar de estas señales que confirman la permanencia del acuerdo, su efecto sobre la tendencia a la baja de los precios ha sido escaso. Esta situación pone de nuevo

en cuestionamiento la eficacia de la medida para repuntar los precios del crudo, sobre todo cuando el principal productor de petróleo, Estados Unidos, no sólo no forma parte del convenio, sino que sostiene una política contraria a través del fracking (fracturación hidráulica). Los perforadores estadounidenses aumentaron el número de plataformas de petróleo por vigésima segunda semana, llegando al mayor nivel desde abril de 2015, según Baker Hughes. La producción norteamericana de crudo se expandió a 9.33 millones de barriles diarios hasta el 9 de junio, cerca del nivel más alto desde agosto de 2015, con base en datos de la EIA. A esto se suma que la producción de crudo de Nigeria y Libia -miembros de la OPEP exentos del acuerdo- está recuperándose, lo que aumenta los suministros. Algunos delegados de la OPEP están poniendo en duda que el acuerdo llegue a ser suficiente. El precio promedio diario del WTI supe-

tendencia que el Gigante asiático inició en 2001, con su entrada a la Organización Mundial de Comercio. Carillo agregó que esto no sólo está pasando en China, sino también en países como Corea del Sur, Taiwán y Singapur. En los próximos 10 años, la clase media asiática consumirá 59% de lo que se produzca a nivel global. Además, puntualizó que empresas como Nestlé o Walmart están buscando incrementar su presencia en China debido a el “marcado crecimiento”, y no duda en que otras empresas estadounidenses del sector automotriz u otros sectores pudieran tomar una decisión en el mismo sentido.

ra los 50 dólares por barril, mientras que los costos vienen siendo alrededor de los 40 dólares. Por ello, es difícil que la apertura de más plataformas de producción de crudo en Estados Unidos se frene. Así, existe un riesgo estimado hasta el ciclo de baja en octubre aproximadamente en que el precio del WTI alcance los 37 dólares y pocas posibilidades de revertir movimientos de alza de manera consistente. Hoy vemos una zona de resistencia a partir de los 46 dólares. El tema de “volatilidad” empezará a subir de tono y estaremos viendo muchos comentarios de interesados en recuperar los precios que busquen datos que puedan ayudar un poco. Tenemos que seguir de cerca a los grandes productores como Rusia, que siempre ha sido poco confiable en su información e, inclusive, se ha vuelto el principal cliente en venta de petróleo de China, Arabia Saudita, Estados Unidos, Irak e Irán, entre otros. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


negocios

lunes 26 de junio de 2017

Split Financiero

lee más columnas

Julio Pilotzi juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

P

ocas veces el fenómeno de la piratería quedó tan expuesto como ocurrió la semana pasada con la plataforma de video Roku. Pese a que le fue levantada la orden de un juez que -por un recurso interpuesto por Cablevisionsuspendió temporalmente su comercialización en tiendas, el reto sigue siendo el mismo: cómo combatir ese mal. Tal como los propios directivos de Roku reconocieron, su plataforma presenta una serie de vulnerabilidades que la hacen blanco de ataques por parte de hackers. Roku Inc., al no cumplir con candados o protocolos de seguridad suficientes, permite que terceros comercialicen y lucren a partir de actividades ilícitas. Regresar los dispositivos a las tiendas no abona en nada a una solución. Por ello conviene preguntar: ¿cómo van a enfrentar autoridades y empresa este problema?, ¿será borrón y cuenta nueva?, ¿la Policía Cibernética puede hacer algo al respecto?, y la empresa, ¿qué inversión hará para proteger más su plataforma?, ¿le bonificará algo al usuario que sea víctima de extorsión dada la inseguridad de su plataforma? Sin duda, el tema no es comprar el dispositivo, sino hasta

Respira Cinco M Dos Le comentaba en este espacio que detrás del conflicto por la Línea 7 del Metrobús se esconde la disputa por los contratos publicitarios, pues aunque el Instituto Nacional de Antropología e Historia autorizó al Gobierno capitalino la continuación del mencionado proyecto, señaló que deberá revisar, de nueva cuenta, el plan que contempla alrededor de 900 espacios de publicidad permitidos en esta ruta. Para la reactivación de las actividades de construcción, el INAH y la administración de la Ciudad de México acordaron colaborar en un programa integral de imagen urbana para los 15 kilómetros de trayecto que tendrá la línea que correrá por el Paseo de la Reforma; por lo cual, el futuro es incierto para la filial en México de la compañía francesa JC Decaux, de Jean-Charles Decaux, firma que obtuvo el Permiso de Administración Temporal Revocable de manos del director del mencionado sistema de transporte, Guillermo Calderón Aguilera. De tal forma que la mencionada revisión le da un respiro a la otra compañía que aspira a obtener el contrato, la mexicana Cinco M Dos, de Edgar Farah, misma que opera ya 80% de los espacios en las rutas del Metrobús.

na Pisa Farmaceútica, presentó en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey sus tres nuevos sabores: jamaica, mora azul y té verde con limón, con lo que suma un total de 13 presentaciones. Los principales distribuidores, entre ellos Walmart, Farmacias del Ahorro y Farmacias Guadalajara, se han mostrado satisfechos por estos lanzamientos. Electrolit produce alrededor de 240 millones de piezas, consolidándose así por más de 40 años, buscando su expansión ahora en los mercados de América Latina y Estados Unidos...

Voz en off En un evento calificado como un éxito, Electrolit, la marca insignia de la empresa mexica-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

especial

EU inicia mañana audiencias públicas sobre el TLCAN Washington. La administración estadounidense pondrá en marcha esta semana las primeras audiencias públicas para recabar propuestas de las partes interesadas sobre los objetivos para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá. Aunque inicialmente se tenía programada sólo una audiencia, la Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR, por sus siglas en inglés) recibió más de 12 mil comentarios durante el periodo de consultas, por lo que decidió celebrar sesiones los días 27, 28 y 29 de junio. Las audiencias sobre la modernización del TLCAN tendrán lugar ante la Comisión de Comercio Internacional (USITC). La administración de Donald Trump notificó el 18 de mayo al Congreso su intención de modernizar el TLCAN, un proceso que abrió un periodo de consultas de 90 días que concluye el 16 de agosto, fecha a partir de la cual podría renegociarse el acuerdo trilateral. La convocatoria pidió a los interesados hacer comentarios sobre objetivos generales y de productos específicos, evaluación de costos y beneficios de la remoción o reducción de aranceles o barreras no tarifarias pendientes entre EU, México y Canadá. Asimismo, solicitó ideas sobre los asuntos de facilitación aduanal y comercial que deberían ser abordados en la modernización del TLCAN y las modificaciones apropiadas de los procedimientos de reglas de

Robo de vehículos podría encarecer el costo de los seguros

dónde llega la responsabilidad de unos y otros para hacer frente a la ilegalidad. En el caso de Roku, tanto la empresa como las autoridades deben de estar conscientes de que si no hacen nada, en el fondo seguirán fomentando redes delincuenciales. Y eso no le conviene a nadie.

Negociador. El representante de Trump notificó la semana pasada el inicio del proceso.

origen que califiquen dentro del acuerdo trilateral. La USTR invitó igualmente a hacer comentarios del público sobre medidas sanitarias o fitosanitarias y sobre barreras técnicas al comercio que podrían estar imponiendo injustificadamente Canadá y México. / Notimex

daniel perales

Roku, ilegal

17

México. El repunte en el robo de autos en el país podría elevar los precios de los seguros, y en casos extremos hasta retirar las coberturas de algunos vehículos en ciertas regiones, reconoció el director de AIG México, Marcelo Hernández. El robo de autos, refirió, se elevó 20% respecto al año pasado, “no es un foco ámbar, ya es un foco rojo porque desgraciadamente está probado que la curva de robo automotriz está muy ligada al robo con violencia”. Cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) revelan que al cierre de marzo pasado, en el país se robaron 76 mil 344 unidades aseguradas en los últimos 12 meses, cifra que implicó un alza de 21.3% respecto al mismo periodo de un año antes. El directivo agregó en una entrevista que el mayor nivel de robo de automóviles se reportó en 2012 y todavía no se regresa a esos niveles, pero hay una tendencia ascendente. Explicó que con el alza en la incidencia de robos, el precio de los seguros se eleva (dependiendo del modelo y la zona geográfica del país), y ejemplificó que en 2011 era prácticamente imposible asegurar una pick up porque eran las primeras que se robaban, “al principio comienzas a subir los precios, pero llega un momento en donde no hay prima que te alcance”. / REDACCIÓN


lunes 26 de JUNIO de 2017

SÍNTOMAS DE UN ATAQUE

salud

Las etapas de un episodio de migraña se pueden clasificar de la siguiente manera: Síntomas premonitorios (pródromos)

1

Aparecen entre dos horas y dos días antes de iniciarse el dolor. Algunos son: • Cansancio • Dificultad para concentrarse • Aumento del apetito • Bostezos • Retención excesiva de líquidos

60% de los pacientes los padecen

2

Aura Son los síntomas neurológicos transitorios, que se instauran de forma progresiva y provocan alteraciones en la visión en la mayoría de los casos y, en menor medida, de sensibilidad o del lenguaje.

15-20% de los pacientes padecen estos síntomas

30 min duran aproximadamente No todas las migrañas presentan aura. Las auras más frecuentes son: La sensitiva. Se da en 60% de los casos y consiste en una sensación de hormigueo que aparece en los dedos de la mano y se extiende hacia los hombros

La visual. Tiende a ser la de un destello en el campo de visión

La de lenguaje. Que es poco frecuente y se caracteriza por presentar problemas para articular palabras o entender a otros.

Afecta a

35% de la población entre 18 y 65 años de edad

Cuando la cabeza explota Las migrañas afectan a 30% de la población entre 18 y 65 años, por lo que aquí te damos algunos consejos de cómo poder combatirlas

Uno de los padecimientos que más afectan a las personas que están sometidas a estrés o que atraviesan por diversos cambios hormonales es la migraña, la cual, según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, afecta a 30% de la población entre los 18 y 65 años de edad. Las causas de la migraña son varias, y aunque a veces se confunde con la cefalea o dolor de cabeza común, sus características son diferentes. Una migraña es un dolor de cabeza recurrente, pulsátil e intenso que habitualmente afecta a un lado de la cabeza, aunque puede afectar a ambos. El dolor empieza repentinamente y puede estar precedido o acompañado de síntomas visuales, neurológicos o gastrointestinales. Según datos publicados por el sitio especializado cuidateplus.com, la migraña puede iniciarse a cualquier edad, pero por regla general empieza en personas entre 10 y 30 años de edad. A veces desaparece después de los 50 y es más frecuente en mujeres que en varones.

¿CÓMO TRATARLAS? Existen diversas terapias que pueden ayudar a controlar las migrañas, entre las que se encuentran las farmacológicas y las no farmacológicas. Hay cinco agentes esenciales: • ANALGÉSICOS. Aspirinas, ibuprofeno, paracetamol o metamizol. Se deben evitar aquéllos con barbitúricos, codeína y cafeína. • ANTIINFLAMATORIOS. Sólo están indicados en episodios de leve o moderada intensidad. • ANTIEMÉTICOS. Se usan para crisis de migraña con náuseas y vómitos. • TRIPTANES. Los medicamentos más efectivos para las de intensidad moderada o grave. • BETABLOQUEANTES. Para migrañas sin aura, por hipertensión arterial o embarazo.

FACTORES QUE LA DESENCADENAN Aunque se desconocen las causas exactas que provocan una migraña, existen varios factores que influyen en la misma, siendo los más comunes: HERENCIA. Aunque esta causa no se encuentra totalmente establecida, en algunas formas de migraña se ha podido identificar al gene que la transmite, situado en el cromosoma 9 EDAD. En la infancia la migraña se presenta por igual en niños y niñas. A partir de la pubertad y debido a los cambios hormonales, se dispara la incidencia en las mujeres ESTRÉS Y ANSIEDAD. Las personas que se encuentran sometidas constantemente a estrés por trabajo o sufren ansiedad debido a otros factores, suelen padecer de fuertes migrañas HORMONAS. En las mujeres suele agravarse y presentarse de manera más constante en las épocas de primavera y otoño. Empeora con la ovulación y la menstruación, así como con la toma de anticonceptivos orales ALCOHOL Y DIETA. Algunos alimentos y bebidas pueden desencadenarla, como el alcohol o comidas con glutamato monosódico o tiramina Factores medioambientales. El clima o los cambios de temperatura, las luces deslumbrantes o las fluorescentes, las pantallas de ordenador, los fuertes olores y las elevadas altitudes

TIPOS DE MIGRAÑA CEFALEA DE TENSIÓN (dolor leve o moderado). Puede estar provocado por el estrés, malas posturas, fatiga o depresión. CEFALEA DE RACIMO (más frecuente en mujeres). El dolor comienza en un lado de la cabeza y se extiende hasta llegar al ojo. Puede durar unos 15 minutos y a menudo ocurre por la noche. MIGRAÑAS CRÓNICAS (más de 15 días al mes). Sus causas pueden ser: herencia, uso frecuente de analgésicos, malos hábitos higiénicos o dietéticos, ansiedad o depresión. MIGRAÑAS MENSTRUALES (aparece durante el inicio o fin del ciclo menstrual). Comienzan en la menarquia y tienden a desaparecer con la menopausia.

Foto : especial INFOGRAFÍA: JUAN ESPINOSA

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18


Celular nocturno produce trastornos La psiquiatra de la Clínica del Sueño del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) lamentó que el fenómeno no sea ajeno a los niños, quienes en la actualidad también hacen uso de los dispositivos electrónicos de manera desmedida, lo que provoca somnolencia diurna excesiva. “Se debe limitar el uso de dispositivos electrónicos con pantalla luminosa. Los niños antes dormían a las 20:00 horas; ahora son las 22:00 horas y siguen despiertos. La falta de sueño hace que tengamos más apetito y que controlemos menos

Horóscopos

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

ArianaGrande Nació: 26 de junio de 1993. Personalidad: es una mujer inspirada, que le gusta gozar todo lo que le rodea y tiene la posibilidad de hacer mucho con su carrera; sólo debe seguir los sabios consejos de personas que en verdad la quieren y que conocen más de ello.

nuestros impulsos, lo que contribuye a desencadenar sobrepeso”. Reyes Zúñiga indicó que los niños no deben hacer uso de pantallas o dispositivos móviles por más de dos horas al día, mientras que la recomendación para ellos es dormir de nueve a 11 horas. En declaraciones a la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), recordó que exponerse a una fuente de luz poco antes de dormir provoca que el estado de alerta del organismo se estimule y que modifique el ciclo del sueño: “Se está perdiendo la división entre noche y día. La gente está disponible 24 horas en 365 días al año a través de un teléfono inteligente o cualquier otro dispositivo electrónico portátil”, añadió. / Notimex

Futuro: su pensamiento anda un poco disperso. El enojo le puede venir mal para su carrera y para los proyectos que ahora tiene en puerta, por eso debe hacer un ejercicio importante de serenidad para que todo fluya y logre sus objetivos. Mensaje: resulta indispensable que abra sus ojos y esté alerta, ya que en su entorno hay personas que le quieren con honestidad, pero también hay quienes no le son leales y no les va a importar hacerle daño.

Cáncer

(21 de junio al 20 de julio)

Cuarzo: : citrino. Prepárate porque las circunstancias van a sentirse extrañas. Vienen personas, momentos y lugares nuevos a tu vida y tendrás que tomarte un tiempo para adaptarte.

Leo

Acuario (20 de enero al 18 de febrero)

especial

Virgo

Piscis (19 de febrero al 20 de marzo)

Cuarzo: cornalina. Organízate, ya que tu día estará muy intenso, por lo que tenderás a cometer errores. Presta atención a los pequeños detalles para que evites llegar tarde a tus compromisos.

Cuarzo: amatista. Deja el pasado tranquilo por unos días, porque en este momento te puede llevar a profundidades incalculables de donde te sea difícil salir a causa de las malas experiencias.

Libra

Cuarzo: ágata verde. Tiendes a confundirte y a hablar demasiado sin coherencia. Los nervios también pueden jugarte una mala broma, así que respira profundo y dale la vuelta al estrés.

Escorpio

(23 de octubre al 22 de noviembre)

Zermeño, dijo que las diferencias entre el agua alcalina y agua pura van más allá del cambio en el pH. Su efecto en el organismo es distinto, pues el agua alcalina ayuda a neutralizar y eliminar los desechos, toxinas y ácidos que se producen en el cuerpo; brinda una mejor hidratación, mejora la oxigenación de las

células y evita la retención de líquidos, además de que aporta minerales necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. No obstante estos beneficios, es importante consultar al médico, pues a largo plazo este tipo de agua ha resultado perjudicial para plantas y animales. / Notimex

Cuarzo: blanco. Es momento de que sueñes y prestes atención a lo que hay en tu interior para así saber qué es lo que te pueda llevar a construir una realidad a partir de un anhelo.

(22 de agosto al 22 de septiembre)

(23 de septiembre al 22 de octubre)

especial

El cuerpo humano está compuesto en su mayoría por agua (60%), y en los últimos tiempos la discusión sobre el consumo del líquido ha dado un giro hacia qué tipo de agua es la mejor para la salud. Se habla de agua destilada, purificada, mineral, dura, alcalina y de otros tipos, con beneficios para el ser humano. De acuerdo con Otto Heinrich Warburg, Premio Nobel de Fisiología-Medicina en 1931, las “células sanas viven en un entorno alcalino y oxigenado, lo cual permite su normal funcionamiento”. El agua alcalina es aquélla que tiene un pH (nivel de acidez) por encima de 7.5, lo cual se logra aumentando el nivel de minerales como calcio, magnesio, sodio o potasio; haciéndola más rica en oxígeno, y al parecer más sana para el organismo. La directora de Mercadotecnia del Grupo Rotoplas, Erika Domínguez

Cuarzo: obsidiana. Se avecinan situaciones fuertes, importantes y tal vez radicales. Esta semana tiende a ser para los de tu signo un tanto sorprendente e incluso dolorosa. El cambio es fundamental.

(21 de julio al 21 de agosto)

Cuarzo: piedra de la luna. La inspiración se hará presente en tu vida en este momento, así que aprovéchala porque de ahí pueden surgir ideas geniales que transformen para bien tu existencia.

El agua alcalina podría ser de gran beneficio

Capricornio

(21 de diciembre al 19 de enero)

Cuarzo: lapislázuli. La seguridad en ti mismo será determinante para que logres un buen acuerdo. Sin dedicarte exactamente a las ventas, tendrás que negociar algo para mejorar tu situación de vida.

Sagitario

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

Cuarzo: jade. El dinero es importante, por eso tendrás que estar atento porque hoy puede fluir mucho hacia tu resguardo, pero no va a suceder solo. Haz que se produzca con acciones bien enfocadas.

Aries

(21 de marzo al 20 de abril)

Cuarzo: ágata azul. Excelente inicio de semana. Vienen grandes proyectos y personas muy interesantes por conocer. Darás un gran paso que te acerca a lo que siempre has querido.

Tauro

(21 de abril al 20 de mayo)

Cuarzo: venturina. Semana de grandes decisiones, personas que te darán consejo y que también recibirán el tuyo. Muchas oportunidades de ayudar y gente que te va a permitir aprender cosas nuevas.

Géminis

(21 de mayo al 20 de junio)

Cuarzo: blanco. Equilibrio y armonía… si sabes aprovechar este silencio, podrás poner a tu cuerpo a descansar. Deja que el tiempo transcurra sin tener que preocuparnos por algo.

especial

Usar dispositivos electrónicos antes de dormir puede causar insomnio y cansancio Los periodos predilectos en los que los adolescentes utilizan más los dispositivos electrónicos son la noche y la madrugada, situación que impide dormir y descansar de manera adecuada, señaló la especialista en trastornos del sueño, Margarita Reyes Zúñiga. “Hay estudios que demuestran que entre las 20:00 y las 6:00 horas es cuando más mensajes de texto envían los adolescentes. Pasar mucho tiempo frente a una pantalla de computadora, teléfono inteligente o tableta electrónica ha restado horas de sueño”, alertó.

19

VIDA+

lunes 26 de junio de 2017


LUNES 26 DE JUNIO ¡A vivir! de Odín Dupeyrón Dónde: Centro Cultural I Horario: 20:00 Precios: 423 a 889 pesos Ensueños Dónde: Foro La Gruta Helénico Horario: 20:30 Precio: 220 pesos MARTES 27 DE JUNIO Majo Pérez: Prácticamente imperfecta Dónde: Voila Acoustique Horario: 20:30 Precio: 250 a 350 pesos MIÉRCOLES 28 DE JUNIO Ballet Folclórico de México Dónde: Palacio de Bellas Artes Horario: 20:30 Precios: 363 a 1,275 pesos El amor de las luciérnagas Dónde: Teatro Rafael Solana Horario: 20:30 Precio: 275 pesos Miguel Villanueva, Armando Merino Música de Cámara Dónde: Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes Horario: 19:00 Precio: 20 pesos

lunes 26 de junio de 2017

El precio de la fama

Ana María Alvarado

y la culpa encauza una venganza contra toda una organización criminal existente dentro de los cuerpos policiales. Kaczinski, un prestigioso psiquiatra de la capital, se encuentra destruido por la muerte violenta de su esposa e hija, por lo cual se ha convertido en un alcohólico y mediocre psiquiatra forense del CPF (Comando de Policía Federal). Por un golpe del destino, empieza a tratar a un paciente que es parte de un grupo secreto de policías llamado La Hermandad, quienes hacen justicia por su cuenta y fueron los causantes de su tragedia. Con un nuevo motivo para vivir, Julio empezará una carrera contra la muerte, contra sus principios y sus miedos, en busca de hacer justicia por su propia mano a través del conocimiento profundo de la mente humana que él posee. Así pretende acabar, uno a uno, con quienes destruyeron su vida. Hayser disfruta mucho de su trabajo, y aunque su abuela cantaba ópera, nadie de su familia se dedicó de manera profesional al canto o la actuación. Así que él fue el primero en lanzarse en esta aventura y, hasta la fecha, ha tenido muy buenos resultados. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

Florinda Meza regresa a la actividad

L

a actriz tiene todo listo para hacer en Broadway la obra que escribió Roberto Gómez Bolaños Chespirito. Lleva meses trabajando en el proyecto, ya hizo todos los talleres y el trabajo de mesa, y en estos momentos está buscando inversionistas para poder montar la obra, ya que se requieren 10 millones de dólares. Florinda está segura que en cuanto alguien confíe en la puesta en escena, descubrirá que es una inversión rentable, pues todo lo que escribió Chespirito siempre fue un éxito. La obra cuenta la historia de la mamá de Charles Chaplin y es un musical de lo más entretenido. Flo-

rinda revela que llevaba un año casi muerta, pues le costó mucho superar la muerte de su marido; apenas se está levantando y sabe que es como volver a empezar y eso es muy complicado, pero no pierde las esperanzas. Además, tiene otros proyectos que está presentando a diversas empresas para poder regresar a la televisión; en unos va como productora y en otros, como actriz… Erik Hayser es uno de los actores del momento, pues ha participado en las series de moda, entre ellas Ingobernable, Sense 8 y La hermandad, que está próxima a estrenar su segunda temporada. Esta última es una serie de televisión mexicana,

original de Claro Video, que fue lanzada el 2 de junio de 2016 y en cuyo elenco destacan Manolo Cardona, Paz Vega, Stephanie Cayo, Noé Hernández y Hayser. Los productores ejecutivos son Manolo Cardona, Erica Sánchez, Juan Carlos Caicedo, Juancho Cardona, Francisco Cardona y Juan Uruchurtu, mientras que 11:11 Films es la productora responsable del proyecto. La dirección corrió a cargo de Carlos Bolado y Humberto Hinojosa, con un guión escrito por Rosa Clemente, Raúl Prieto, Luis Daniel Yepes y Connie Acosta. La historia trata sobre Julio Kaczinski (Manolo Cardona), un hombre que llevado por el miedo

Su familia recordó VIERNES 30 DE JUNIO Juntas y revueltas Dónde: Teatro Metropólitan Horario: 20:30 Precios: 255 a 2,342 pesos El diario de Ana Frank Dónde: Teatro Tepeyac Horario: 19:00 Precios: 400 pesos Mentiras, el musical Dónde: Teatro México Horario: 20:00 Precios: 500 a 700 pesos SABADO 1 DE JULIO Jesús Guzmán: es en serio (stand up comedy) Dónde: Fat Crow Horario: 21:00 Precio: 300 pesos El hombre de la Mancha Dónde: Teatro Insurgentes Horario: 17:00 Precio: 400 a 1,192 pesos DOMINGO 2 DE JULIO Ballet Folclórico de México Dónde: Palacio de Bellas Artes Horario: 9:30 Precios: 363 a 1,275 pesos Josefa, el musical de México Dónde: Teatro Hidalgo Horario: 16:00 Precios: 450 a 750 pesos La dama de negro Dónde: Teatro Ofelia Horario: 18:00 Precio: 400 pesos

al Rey del Pop

La familia de Michael Jackson, quien ayer cumplió ocho años de fallecido, recordó al autollamado Rey del Pop con varios mensajes posteados en redes sociales y en diversos eventos. Sus hermanos, The Jacksons (el grupo en el que inició Michael en 1964), se presentó en el Festival de Glastonbury el sábado, y le dedicaron dos canciones: I’ll be there y Gone too soon. Uno de ellos, Jermaine, publicó en Twitter: “Somos cuatro hermanos en escena a los que se une Michael en espíritu. A través de la música que hicimos juntos, encontramos un solaz en los recuerdos, especialmente este fin de semana”. Su hermana LaToya escribió en esa misma red social: “¡Todos te amamos y te extrañamos!”, mientras que la hija del intérprete de Billie Jean, Paris Jackson, también posteó: “Es una locura pensar en cómo la gente se va tan rápido… de la manera que lo hiciste hace tiempo”. En la página oficial del Rey del Pop en Facebook se publicó la siguiente declaración: “Mientras nuestros corazones permanecen lastimados por la partida de Michael Jackson hace ocho años, encontramos solaz en la importancia de su música y su mensaje. Para un planeta en necesidad de corazones abiertos y mentes compasivas, continuamos encontrando alegría y realización en la música y el entretenimiento que él compartió con nosotros, y expresamos nuestra esperanza de que algún día se haga realidad el mensaje de Michael de ‘sanar al mundo’, como él incansablemente quería”. / Redacción

Benito Cerati puso punto final a la etapa promocional de su segundo álbum, Alien head, durante la presentación que ofreció la noche del sábado en el Teatro Metropólitan de la CDMX. Junto con su banda Zero Kill, el primogénito de Gustavo Cerati fungió como telonero de la banda Reyno. Aunque su actuación fue muy breve, el músico y compositor de 23 años hizo gala de su talento artístico y habilidades sobre el escenario, al ofrecer un show energético y poderoso con ritmos que fueron del pop a la música electrónica y alternativa. Horas antes de su presentación en el Metropólitan, el cantautor se sumó a la Marcha del Orgullo Gay 2017, que tomó Avenida de la Reforma y las principales calles del Centro Histórico, momento que capturó en una fotografía que luego compartió con sus seguidores en Instagram. / Natalia Cano

A ocho años de la muerte de Michael Jackson, su legado fue reconocido en redes sociales

ESPECIAL

JUEVES 29 DE JUNIO Susana Zabaleta. Como la sal Dónde: Lunario del Auditorio Nacional Horario: 21:00 Precios: 862 a 2,300 pesos

México le da inspiración a Cerati

ESPECIAL

Agenda de la semana

VIDA+

especial

20


CARRERA DE LOCURA Ricciardo gana por primera vez desde Malasia (2016); Bottas se subió al podio y Stroll dio la gran sorpresa. Pérez y Ocon siguen su pleito doméstico

37

Grandes Premios

pasaron para que Sergio Pérez abandonara de nuevo en la Fórmula Uno; la última vez fue en Hungría en 2015

GP DE AZERBAIYÁN

MUNDIAL DE PILOTOS 1. D. Ricciardo 2h03:5,570

6. E. Ocon

a 30,298 s.

2. V. Bottas a 3,904 s.

7. Magnussen a 41,753 s.

3. L. Stroll

a 4,009 s.

8. C. Sainz

a 49,400 s.

Bakú, al rojo vivo Vuelta de líder

lee más columnas

Luis Manuel López @chacho_lml lml@chachof1.com

A

quí en Azerbaiyán un país islámico, pintoresco y que ha sido dominado prácticamente por todos sus vecinos, la Fórmula Uno pasa, desgraciadamente, sin pena ni gloria. Paradójico que los muy pocos aficionados que llegaron a las tribunas hayan visto, sin duda, una de las mejores carreras en los últimos años; con idas y vueltas, choques, sanciones, interrupciones y, prácticamente, todo lo que condimenta con sabor de antaño a un Gran Premio de Fórmula Uno.

4. S. Vettel

a 5,976 s.

9. F. Alonso

a 59,551 s.

4. L. Hamilton a 5,976 s.

10. Wherlein

a 1:29,093 s.

NOMBRE PUNTOS

1 S. Vettel 2 L. Hamilton 3 V. Bottas 4 D. Ricciardo 5 K. Raikkonen 6 M. Verstappen 7 S. Pérez 8 E. Ocon 9 C. Sainz 10 F. Massa

Vimos, finalmente, que los dos contendientes al Campeonato Mundial de Pilotos actuando como deportistas de gran personalidad y no solamente como compañeros de profesión que se encuentran en una esquina de la oficina. Y lo digo porque tanto Hamilton, en la maniobra de frenarle el auto a Vettel, como el mismo alemán en la artimaña de ir a reclamarle “al golpe”, ponen los ánimos caldeados, encendidos, que anhelaban los espectadores en la televisión alrededor del mundo. Esos pilotos y esas acciones -tal vez hasta groseras para algunos- son las que hicieron importante a la Fórmula Uno en las décadas de los 60 70 y 80, justo lo que quieren los nuevos dueños para reavivar el gran espectáculo de la cumbre del automovilismo. Por ese lado todo muy bien. Pero ahora pasemos al rompecorazones. Ése fue Esteban Ocon el compañero de Sergio Pérez, quien se convirtió, casi casi, en enemigo público número uno.

153 139 111 92 73 45 44 35 29 20

MUNDIAL DE CONSTRUCTORES NOMBRE PUNTOS

1 Mercedes 2 Ferrari 3 Red Bull 4 Force India 5 Williams 6 Toro Rosso 7 Haas 8 Renault 9 Sauber 10 McLaren

250 226 137 79 37 33 21 18 5 2

La maniobra con la que Ocon sacó de la carrera al piloto tapatío, no puede ser vista como otra cosa que como una revancha de lo que pasó en el Gran Premio anterior en Canadá, o por lo menos una declaración de combate de aquí, hasta que termine la temporada. Una de las cosas que me dijo Checo Pérez después de la carrera, con rostro rígido, conteniendo la furia, fue que el equipo debe hablar con Ocon, porque su agresividad fue inusual y comprometió una carrera que el piloto de Guadalajara sentía que podía ganar. Para no empantanarnos en especulaciones, quisiera agregar que los ánimos están que arden y eso es una prueba muy importante para Force India, que debe mostrarse hoy mismo como una escudería fuerte y capaz de controlar a sus pilotos. Es algo indispensable y urgente porque, si aún Checo Pérez y Esteban Ocon no son las más grandes estrellas de la F1, lo cierto es que sí están desesperados por llegar rápido a ese destino.

Es una pena retirarse de una carrera de esta manera, pues creo que estabamos en posición de ganarla. El equipo hizo un gran trabajo el fin de semana, trabajaron mucho para que se arruinara de esta manera” Sergio Pérez / Piloto de Force India

foto Efe

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

foto: reuters

lunes

26 de junio de 2017

Daniel Ricciardo ganó el caótico Gran Premio de Azerbaiyán, el octavo del Mundial de Fórmula Uno, disputado en la pista urbana de Baku, tras el cuál Sebastian Vettel, cuarto, justo delante de Hamilton, amplió dos puntos su ventaja sobre éste y lidera con 153 y una diferencia de 14 unidades. Ricciardo, de 28 años, logró su primer triunfo del año y el quinto desde que pilota en F1, al ganar en la capital azerbaiyana por delante de Bottas, que en los últimos metros le arrebató la segunda plaza al debutante Lance Stroll, contento con su primer podio en la categoría reina del deporte motor. El simpático piloto de Perth, que hace tres años ganó las únicas tres pruebas que cedió Mercedes y que, tras un 2015 sin triunfos, venció el año pasado en Malasia, supo pescar en río revuelto. Daniel Ricciardo forjó su victoria a partir de la reanudación, tras la bandera roja, de una prueba muy loca, en la que salió décimo y avanzó nueve puestos, protagonizando la segunda mejor remontada del Gran Premio. Hamilton había mejorado el sábado, elevándola a 66 (con la quinta del año), la segunda mejor marca histórica de poles en F1 del mítico Ayrton Senna. Metiéndole de esta forma presión a Sebastian Vettel, con el que había acortado diferencias -reduciéndolas a 12 puntos- tras ganar por sexta vez en Canadá, y que en Bakú arrancó cuarto, por detrás de Valteri Bottas y de su compañero Kimi Raikkonen. Checo resistió las embestidas de Verstappen hasta que el coche del holandés perdiese fuelle y bajase al octavo puesto, poco antes de la entrada del safety car para retirar de pista el de Kvyat, que abandonaba poco antes de que lo hiciera el propio Max. / Agencias

De aquí en adelante, por más que hablen o declaren con rosas rojas ante la prensa, el mexicano y el francés no se van a perdonar nada y perder puntos es un peligro; vaya, un lujo que nadie se puede dar. Saludos a todos desde Bakú. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


22

DXT

En breve TENIS

Queen’s es de Feliciano López En 2014 perdió la final ante Dimitrov, pero en la recién finalizada edición del Queen’s, Feliciano López logró el título al vencer 4-6, 7-6 y 7-6 al croata Marin Cilic, en un juego que se prolongó por dos horas y 31 minutos. Esta victoria significa para López su sexto campeonato profesional. Además, será un golpe de ánimo, pues venía de perder la final en Stuttgart y volverá al top 30 antes de Wimbledon. / Redacción

FIFA

El doping sigue bajo la lupa La FIFA reveló que, “en estrecha colaboración con la AMA”, sigue investigando las cuestiones relativas al futbol aparecidas en el denominado informe McLaren. Como las investigaciones siguen abiertas, no se señalaron jugadores, clubes o selecciones específicamente. “Es de interés de la FIFA que estos procedimientos se finalicen lo antes posible, ya que hasta entonces no se proporcionarán más detalles”, comunicó. / Agencias

LUNES 26 de JUNIO de 2017

Se pone a punto El maestro suizo tiene 15 años más que Zverev, pero eso no se notó en la grama de Halle y Roger alzó el título 92 de su brillante carrera MÁS TÍTULOS DE ROGER EN UN MISMO TORNEO CERTAMEN CANTIDAD

Halle 9 Wimbledon 7 Cincinnati 7 Basilea 7 Dubái 7

JUGADORES CON MÁS TÍTULOS NOMBRE CANTIDAD

J. Connors I. Lendl R. Federer

109 94 92

Roger Federer derrotó a Alexander Zverev en la final por 6-1 y 6-3 en 53 minutos, y logró su noveno título en Halle, a una semana de encarar el tercer Grand Slam de la temporada, en la hierba sagrada de Wimbledon. Sin dejar jugar a Zverev desde el principio del encuentro, cortando cualquier inicio o propuesta de largos intercambios, mostrando una dejada exquisita y certera, Federer se alzó con su cuarto torneo esta temporada para sumar el título 92 de su carrera. Atrás quedó la derrota del año pasado en estas mismas pistas en la ronda de semifinales, donde Federer se inclinó ante este mismo rival, por 7-6, 5-7 y 6-3. El helvético tomó buena nota de aquel encuentro que marcó el 1-1 en sus enfrentamientos, y ayer acabó por la vía rápida y sin contemplaciones, ante un adversario que necesita más ritmo. En la primera manga, el alemán se mostró atenazado por los nervios, y no llegaba cómodo a las jugadas, y Federer jugó con él a su antojo, con certeras dejadas. La prueba del nerviosismo de Alexander fue el punto de set del primer parcial, una derecha larga cuando tenía toda la pista a su favor, después de un segundo servicio. Zverev entregó ese set en solo 23 minutos, sin disponer de una sola ocasión para amenazar el saque del suizo. En el segundo, hubo una tímida reacción de Zverev, pero solo fue un atisbo. El alemán, además, sufrió una caída en un intento para llegar a una endiablada dejada de Roger, y se lastimó el tobillo izquierdo por lo que tuvo que ser atendido en la cancha. Roto por las dejadas de Federer, casi humillado en algunos puntos, Zverev entregó el encuentro después de recibir una gran lección sobre hierba. El suizo se va del Gerry Weber Stadium, sin ceder un solo set en la semana, venciendo a los dos hermanos Zverev en su camino, y tiene cuatro títulos en el mismo número de finales en el año. / Redacción y agencias

COPA ORO

Estados Unidos guarda sus figuras

foto efe

R. Federer 6-1 y 6-3 A. Zverev

ANIVERSARIO

Prueba superada en el quirófano

Un gol del italiano Alessandro Del Piero le dio la victoria al Municipal ante el Antigua en un partido de exhibición (1-0). El duelo, disputado en el Estadio Manuel Felipe Carrera, fue organizado con motivo del 81 aniversario de fundación del Club Municipal, actual campeón de la Liga guatemalteca. Del Piero fue el artífice del triunfo del Municipal, ante un Antigua que alineó a Michel Salgado, exjugador del Real Madrid. / Agencias

El defensa mexicano Carlos Salcedo tuvo una intervención quirúrgica de manera exitosa, por lo que se espera su pronta recuperación para regresar a las canchas, informó el conjunto del Eintracht Frankfurt. “Cirugía exitosa. Carlos Salcedo fue intervenido por la lesión en el hombro y comenzará el proceso de recuperación”, comunicó el conjunto de las Águilas, que recién reforzó su zaga con la incorporación del Titán Salcedo, procedente de la Fiorentina de la Serie A. Salcedo Hernández se lesionó del hombro durante el juego de Copa

Del Piero es héroe en Guatemala

Tecatito tiene para elegir twitter_@eintracht

El seleccionador, Bruce Arena, oficializó la lista de 23 jugadores que representarán al país de las barras y las estrellas en julio, durante la edición número 23. Mientras que elementos de la talla de Dempsey, Howard, Pulisic, Bradley y Altidore no aparecen en la convocatoria, jóvenes como Kelyn Rowe, Dax McCarty, Dom Dwyer y Juan Agudelo –todos participantes de la Major League Soccer- recibirán la oportunidad. / Redacción

Optimista. Salcedo salió bien librado de la operación en su hombro izquierdo. Confederaciones Rusia contra Nueva Zelanda, por lo que tuvo que ser cambiado y regresar a México para ser operado en Monterrey. Se estima que Salcedo estará alejado de las canchas entre cuatro y seis semanas, por lo que reportaría con el Eintracht en la pretemporada que hará el club en Estados Unidos o en una tercera etapa que será en suelo italiano. / Agencias

Sin ser una prioridad para su fichaje, pero sí una posibilidad, el seleccionado Jesús Manuel Corona apareció en una lista de probables refuerzos del Barcelona para la próxima campaña, aunque también el Borussia Dortmund pretende los desbordes del azteca. El portal Calciomercato colocó a Tecatito como una alternativa para reforzar a los blaugranas o mejor dicho ser un recambio del tridente ofensivo titular compuesto por Lionel Messi, Neymar y Luis Suarez. Sin embargo, la prensa de Barcelona dejó en claro que el sonorense no es una prioridad para un traspaso, pues de primera intención la directiva culé planea invertir el máximo en el fichaje del italiano Marco Verratti, del PSG. Después otro de los objetivos deseados es la contratación del hábil

Valioso. Dos grandes de Europa pretenden a Corona. / reuters / archivo

francés Ousmane Dembele, quien milita en el Dortmund, club alemán que precisamente se fijó en Corona para que sea recambio en caso de que el galo se marche. De tal modo que los nombres siguen apareciendo en el aire y el futbolista mexicano tiene contrato vigente hasta 2020 con los Dragones, y cuenta con una cláusula de rescisión de 50 mde. / Redacción


FIGURA de la semana

Qatar: el poder de voz y balón Latitudes

lee más columnas

Alberto Lati

especial

@albertolati

Hirving Lozano | Selección Mexicana

El Chucky se metió en la historia del futbol mundial; con su gol al minuto 52 frente a Rusia, el ahora extremo del PSV no sólo le dio el triunfo al Tri en la Confederaciones, sino que consiguió el primer gol de cabeza, desde fuera del área, en la historia de las competencias internacionales

resultados SÁBADO

COPA CONFEDERACIONES 2 México-Rusia 1 0 Nueva Zelanda-Portugal 4

UEFA SUB-21 República Checa-Dinamarca 4 Italia-Alemania 0

D

os pilares propagandísticos desde los que tan minúsculo territorio saltó al mayor reconocimiento mundial: televisión y futbol. Por ello no parece casual que ahora que Qatar ha sido bloqueada, sus vecinos pretendan atestarle golpes en esos específicos puntos: por un lado, la exigencia del cierre de la cadena AlJazeera, por otro el retiro de la sede mundialista de 2022. Hasta antes de la Guerra del Golfo de 2003, la información había sido patrimonio de Occidente. Podían existir matices, cierta disparidad, incluso controversia, pero el rango editorial variaba poco (cuesta dimensionarlo en esta era de redes sociales y acceso a noticias a la carta). Durante aquella invasión de Irak, el mundo despertó a otro enfoque. Al-Jazeera no sólo incluía perspectivas contrastantes, sino que además lo efectuaba desde una espléndida producción, reforzada por ex corresponsales y personal técnico de la BBC. Misma década en la que comenzamos a acostumbrarnos a ver, primero con extrañeza, luego con total naturalidad, que las aerolíneas del Golfo Pérsico patrocinaran el futbol. Fue en 2001, tres semanas antes de que Al-Jazeera informara desde Qatar sobre lo que acontecía en

los atentados de las Torres Gemelas, cuando el Chelsea estrenó en su casaca la marca de Dubai, Fly Emirates. Por esa época empezó el pulso entre Emirates y Qatar Airways por seducir a la FIFA, asumiendo que no existe escaparate mejor. El vicepresidente de mercadotecnia de Emirates, Boutros Boutros, explicaba: “El futbol sigue siendo la publicidad más barata si lo que deseas es visibilidad. Gastamos quince millones para la campaña con Jennifer Aniston y fue como lanzar un chícharo al océano. Con el Real Madrid tenemos 700 millones de personas que aman al equipo y a sus jugadores. Con el Arsenal tenemos a 500 millones”. La familia real qatarí tomó nota y elevó la apuesta: primero, atrajo a glorias veteranas para que se retiraran en el emirato (Guardiola, Batistuta, Hierro, De Boer, Xavi); después, compró al París Saint Germain y le abrió fondos ilimitados; continuó al convencer al mejor Barça de que exhibiera Qatar Airways como primer patrocinador de su uniforme; consumado lo anterior, su mayor salto: quedarse con la Copa del Mundo 2022. ¿Ha valido la pena tamaña inversión económica? ¿Y qué con lo que socialmente ha supuesto tener el Mundial: debate internacional de sus políticas laborales, de su totalitarismo, de sus paradojas, de sus discriminaciones? Como respuesta, el gran experto en futbol de la región, James Dorsey, aseguraba en El País: “Es marketing, pero no en el sentido comercial, sino en términos de reputación, de soft power. La diplomacia ha evolucionado, ya no es del Ministerio de Exteriores de un país al de otro. Ahora es pública,

SEGUNDA DIVISIÓN DE ESPAÑA

es cultural. El futbol es una forma de llegar a toda una comunidad a la que, como país, nunca llegarías (…) no es solo un tema de reputación, sino parte de su estrategia de seguridad y defensa. Es un país minúsculo, situado entre Arabia Saudí e Irán, que son amenazas potenciales”. La geopolítica sostenida sobre esas dos columnas de propaganda: una audiovisual con Al-Jazeera, la otra pasional con el Mundial. Sólo entendiendo eso puede quedar tan claro por qué Saudiarabia exige que se cierre la cadena televisiva. No, no es sólo por dar voz al extremismo, aunque sin duda sea el caso. No lo es si se considera que la petición viene de un Estado que exige una práctica del islam incluso más recalcitrante. Es, sobre todo, poder: el de la voz y el del balón. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

3-1

3 Getafe-Tenerife 1 DOMINGO

Alemania Camerún

COPA CONFEDERACIONES 1 3

especial

AGENDA DEPORTIVA

2 1

1-1

Chile-Australia 1 Alemania-Camerún 0

chile Australia

AMISTOSOS INTERNACIONALES 2 Tanzania-Malaui 0

PARA HOY TENIS Aegon International (Eastbourne, Gran Bretaña) Primera y segunda ronda D. Young vs. K. Edmund C. Norrie vs. H. Zeballos T. Bellucci vs. K. Anderson K. Pliskova vs. A. Riske H. Watson vs. D. Cibulkova E. Bouchard vs. B. Strycova Antalya Open (Antalya, Turquía) Primera ronda J. Sousa vs. R. Albot N. Basilashvili vs. M. Baghdatis M. Safwat vs. C. Ilkel Y. Sugita vs. M. Ebden

MLB Phillies Reds Cubs Twins Rangers Yankees Rockies Angels

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

D-Backs Cardinals Nationals Red Sox Indians White Sox Giants Dodgers

23

DXT

LUNES 26 de JUNIO de 2017

14:40 h. 15:15 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:10 h. 21:00 h. 21:10 h.

teutón. Camerún se despidió de Rusia 2017 con un punto en sus tres encuentros. Potencia. El conjunto teutón demostró su clase mundial al imponerse a Camerún Camerún sabía de la necesidad en un juego donde no fue exigido a fondo. / FOTO reuters de ganar y golear para soñar con el pase a la siguiente ronda y así lo demostró con un dominio inicial con la tenencia del balón, pero sin preocupar la meta del portero Marc-André ter Stegen. La Mannschaft tardó en reaccionar para meterse al partido y si bien no lo hizo de manera contundente, sí triunfos generó mejores acciones de Low como entreEl vigente campeón del mundo T i m o We r n e r, de gol durante el primer nador de Alemania; es cumplió con los pronósticos para mientras que Vinlapso, aunque el 0-0 perel primero que llega a vencer a Camerún por 3-1 en el cie- cent Aboubakar maneció. Can intentó dicha cifra con sus Selecrre del Grupo B y de este modo se decoró el marcador con disparo de larga disción en la historia medirá a México en las semifinales para los africanos. tancia y la más clara la falló de la Copa Confederaciones. Alemania es líder del Joshua Kimmich con cabezazo La cancha del Fisht Olympic sector B con siete unidades y el desviado a bocajarro. Stadium fue el escenario de este jueves en este mismo estadio se meEl dominio no fue como se espeencuentro donde los germanos se dirá al Tricolor, rival contra el que raba aunque el resultado le daba la quedaron con la victoria gracias ya disputó un tercer lugar de Con- tranquilidad, pues su pase jamás a los goles de Kerem Demirbay y federaciones en 2005 con triunfo estaba en riesgo. / Agencias

Alemania confirma superioridad 100

De malos recuerdos México aspira a su primer triunfo sobre su similar de Alemania en un partido oficial, en la Copa Confederaciones, luego que en cuatro duelos anteriores tiene tres derrotas y un empate. La primera ocasión en que estos equipos se vieron las caras fue en la fase de grupos de la Copa del Mundo Argentina 78, duelo en el que el cuadro europeo se impuso por 6-0 a los aztecas. Ocho años después, en México 86, el Tri buscó en la fase de cuartos de final tomar revancha de esa goleada, sin embargo, tras empatar a cero goles en los 90 minutos y en tiempo extra, los teutones se impusieron en penales 4-1. El jueves habrá otra oportunidad. / Agencias

históricox Alemania

6-0

México

Mundial Argentina 1978 Alemania

4-1 México

Mundial México 86 en penales Alemania

2-1 México

Mundial Francia 98 octavos de final Alemania 4-3 México Confederaciones 2005 juego por el tercer lugar



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.