martes 27 de junio de 2017
año vi Nº 1471 I cdmx
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
repunta la violencia en las calles de colima
De acuerdo con el secretario de Gobierno, este incremento se debe a la pérdida de valores y la crisis interna de las familias en la entidad estados P. 9
en esa entidad, Juan Camilo Castagné Velasco, fueron despedidos por sus compañeros de la Federal, así como por elementos del Ejército que participan en los operativos contra el crimen organizado estados P. 9
La ex candidata y diputada local de Morena finalmente perdió el fuero méxico P. 3
El software fue adquirido en la administración de Calderón
el diario sin límites
En caso Pegasus, aflora el nombre de nuevas firmas De acuerdo a una investigación de 24 HORAS, Comercializadora de Soluciones Integrales Mecale y Proyectos y Diseños VME también habrían participado en la venta y actualización del sistema de espionaje P. 4
Crecimiento
La Reforma de telecom elevó 62.5% conectividad en México
El fbi, onu e IPN investigarán espionaje junto con la pgr DANIEL PERALES
El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que de 2013 a 2017, el número de personas con acceso a Internet pasó de 40 a 65 millones de mexicanos, con la Transición Digital y las licitaciones para radio y telefonía móvil méxico P. 6
pIDEN CELULARES a ACTIVISTAS Y PERIODISTAS ESPIADOS
La Procuraduría solicitó la ayuda de organismos internacionales para conformar un grupo técnico de apoyo que indague las denuncias méxico P. 4
CUARTOSCURO
Se van con honores. Los policías asesinados el fin de semana en Ciudad Cardel, Veracruz, entre ellos el comandante
EFE
desaforan a EVA CADENA
MARTes
27 de junio de 2017
hoy no circula
lunES
MARTES
miércoles
jueves
viernes
sábado
5y6
7y8
3y4
1y2
9y0
impar
este mes verifican 9 y 0
xolo
¿SERá?
de alto riesgo
Nomás no le halla
clima Máx. 23o C / Mín. 14o C
miércoles 28 DE JUNIO
TORMENTAS
precios máx. Gasolina Magna $15.87 litro Premium $17.75 litro
En la web
Desesperación, temor, zozobra e impotencia son los signos que hoy envuelven a la población xalapeña, ya que -nos informan- cada semana se presentan de dos a tres ejecuciones, y los cuerpos siempre son arrojados en la periferia de Xalapa, en la mera capital del estado de Veracruz. Y por si esto no impactara lo suficiente, la población padece todos los días robos a casa habitación, de autos con violencia, asaltos en plena calle a mano armada y para violentar más el asunto, el narcomenudeo se mueve en esta ciudad como Juan por su casa. ¿Quién gobierna? es la pregunta que se hacen los xalapeños. Se dice que el Ejecutivo local, Miguel Ángel Yunes, no halla cómo establecer el control y devolver la seguridad a una población muy lastimada por la corrupción, la impunidad y la violencia desmedida. ¿Será?
¿El Caballo de Troya?
Víctima escapa y denuncia: Policía de Neza detiene a presuntos secuestradores. Escanea el código para ver las imágenes www.24-horas.mx
Nos cuentan que entre los liderazgos perredistas no se alcanza a definir con claridad el papel que el hijo pródigo de Nezahualcóyotl, Juan Zepeda, desempeñará en la construcción del Frente Amplio Democrático, sobre todo después de que revelara abiertamente sus intenciones para competir por la candidatura presidencial. Algunos dicen que su figura y legado en tierras mexiquenses fortalecen la visión del sol azteca como un partido bisagra hacia 2018; aunque hay también malpensados que lo ubican como una especie de Caballo de Troya, pues, con intenciones o sin ellas, podría enturbiar la alianza de su instituto político con los jugadores de verdadero peso.
Rebasado, el 911
Anonymous asegura que la NASA se prepara para revelar el hallazgo de vida extraterrestre. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
En nuestras redes sociales
Maestro de Ixtapaluca enseña música con Despacito: desata polémica en redes. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
A seis meses de que se adoptara en todo el territorio mexicano el número de emergencias 911, los usuarios siguen reportando fallas en el sistema. Nos cuentan que, en estados como Querétaro, Aguascalientes y la CDMX, el tiempo de espera en el proceso de atención es excesivo, pese a que el principal objetivo de la homologación de las líneas era acelerar la reacción de los cuerpos de emergencia. Existen casos, nos aseguran, en que una patrulla o ambulancia puede tardar hasta dos horas en brindar los auxilios. No obstante, hay muestras de que al usarlo adecuadamente, el resultado es excelente; como cuando atraparon al secuestrador chileno, en San Miguel de Allende, Guanajuato, pues fue una llamada a ese número la que lo permitió.
Error básico y Pegasus
A propósito de las grandes investigaciones periodísticas en México, hay quienes nos comentan que la última, realizada en coordinación con una Asociación Civil, sobre el espionaje, cojea de un elemento básico: fue presentada con el nombre equivocado del empresario que supuestamente vendió Pegasus al Gobierno y se ilustró con un tuit que lleva su nombre verdadero. O fue premeditado no poner el nombre de Rodrigo Ruiz de Teresa y sustituirlo por el de Ruiz Treviño o fue un dato impreciso teniendo el dato correcto a la vista... ¿así cómo confiar plenamente en el resto de la investigación? ¿No se habrán equivocado de empresa también?
suceso especial
Angélica Rivera insta a ayudar a la Cruz Roja La primera dama de México, Angélica Rivera de Peña, hizo un reconocimiento a la labor de la Cruz Roja, la cual, dijo, es de todos los mexicanos y está cuando más se le necesita, por lo que llamó a ayudarla. Al acudir a una subasta organizada por el DIF Nacional en apoyo a la benemérita institución, destacó que en la Cruz Roja hay médicos, paramédicos, enfermeras, socorristas y miles de voluntarios que realizan un gran esfuerzo por servir a la gente. En compañía del secretario de Salud, José Narro Robles; de la titular del DIF Nacional, Laura Barrera; de las presidentas de los DIF estatales y miembros del voluntariado de la Cruz Roja, la esposa del Jefe del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto, participó en la subasta de ositos ÚXU, elaborados por artesanos. Apreció las piezas que componen la colección y valoró la colaboración de los asistentes, pues se trata de responder a un llamado para que la Cruz Roja pueda ampliar y modernizar sus instalaciones a fin de seguir ayudando a los mexicanos. “Gracias a todos ustedes se logró crear esta hermosísima colección de ositos ÚXU, que muestran la belleza y la riqueza cultural de nuestro país, con los trajes típicos de cada estado”, agregó la también presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional. Rivera recordó que en otras subastas hubo
Asistencia. Angélica Rivera acudió a una subasta en beneficio de la Cruz Roja, realizada en el Campo Marte. / NOTIMEX una gran respuesta e instó a seguir apoyando a la institución. “Está en cada uno de nosotros seguir sembrando esa generosidad en los corazones de nuestros niños, de nuestra familia, de nuestros amigos, de todas las personas, para que sigamos creciendo y ayudando. La Cruz Roja Mexicana cuenta con todos nosotros, como cada día contamos nosotros con ella”, dijo. / REDACCIÓN
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites
Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña
director de información Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx
Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
alejandro.ramos @24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
MARTES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
27 DE JUNIO DE 2017
CONGRESO DE VERACRUZ LE QUITA EL CARGO
Eva Cadena pierde el fuero DANIELA WACHAUF
El pleno del Congreso local de Veracruz retiró el fuero constitucional a Eva Felicitas Cadena Sandoval, luego de que fue videograbada el 24 de abril pasado recibiendo medio millón de pesos en efectivo que presuntamente entregaría al dirigente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador. Además, en días posteriores surgieron otras grabaciones similares. Sin el fuero, la ex diputada quedará a disposición de las autoridades para que procedan en su contra por delitos electorales. Con 41 votos a favor, uno en contra -el de la priista Regina Vázquezy cuatro abstenciones -de Rodrigo García Escalante (PAN), Vicente Benítez (PAN), Cintia Lobato (PAN) y José Kirsch (PRD)-, los diputados locales aprobaron el dictamen que fue entregado por la Comisión Instructora y en el cual establecieron que había elementos para su desafuero. Durante la sesión, que se efectuó a puerta cerrada, los legisladores locales tomaron esta decisión en contra
DESAFIANTE El desafuero es para enfrentar un proceso legal que en ningún momento nos hemos negado a enfrentar. En ningún momento me he ocultado ni me voy a ocultar”
Moreno Valle se reúne con cuadros panistas en el Edomex
EVA CADENA Ex candidata de Morena
de Cadena Sandoval, a quien la Fiscalía General del Estado acusa de haber recibido recursos de particulares siendo candidata de Morena a la presidencia municipal de Las Choapas. Antes de la sesión, Eva Cadena aseguró que el Congreso incurría en un ilícito al ser juez y parte, mientras que la diputada María Josefina Gamboa señaló que los diputados sólo incurrirían en un ilícito si admitieran actos de corrupción. La ex legisladora es investigada por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) por conductas cometidas cuando era candidata de Morena a la alcaldía de Las Choapas. En un comunicado, la Fiscalía estatal sustenta en su solicitud de desafuero que la ex legisladora violó las normas establecidas por el Código Electoral, que prohíbe a los partidos políticos recibir aportaciones de personas no identificadas.
DANIEL PERALES
JUSTICIA. PODRÁ SER PROCESADA POR DELITOS ELECTORALES, LUEGO DE SER VIDEOGRABADA RECIBIENDO DINERO
MÉXICO
Se manifiestan contra tortura frente a PGR En el marco de la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura, colectivos se manifestaron frente a la Procuraduría General de la República (PGR) para exigir el cese total a estas prácticas. / REDACCIÓN
Combatir corruptos cuesta 214 mdp Para comenzar sus actividades, la Secretaría Técnica del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) contará con un presupuesto de 214 millones de pesos para lo que resta del año, mientras que para el ejercicio fiscal 2018 están solicitando a Hacienda 222 mdp. Este presupuesto fue aprobado por el Órgano de Gobierno del SNA, que este lunes tuvo su se-
gunda sesión extraordinaria en las instalaciones del INAI. “Tuvimos autorización de Hacienda para poder armar una estructura, que es muy pequeña para poder cumplir con lo que dice la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción”, dijo Jaqueline Peschard, la presidenta del Comité Ciudadano del SNA. / ALEJANDRO SUÁREZ
Ricardo Anaya pasa al chantaje por Coahuila TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
C
on su lucha prácticamente perdida, Ricardo Anaya ha decidido cambiar de estrategia. No quitará su reclamo político y electoral de Coahuila, pero presionará más al gobierno en busca de rendirlo por la vía de la anulación y la convocatoria a nuevas elecciones. Su equipo ya lo sabe, lo avaló y hasta bautizó la estrategia con un nombre atractivo. -Dos de Dos –le llaman en referencia a esa inefectiva declaración de bienes, fiscales y de intereses denominada 3 de 3, a la cual muchos políticos se adhieren, pero pocos respetan. ¿De qué se trata la Dos de Dos? De ventilar públicamente las lacras priistas para criticar al enemigo y ganar adeptos. A Anaya, un hombre dado a la estridencia, le resultará muy fácil hurgar en la larga lista de gobernadores y ex gobernadores corruptos, arbitrarios y soberbios del tricolor. Le sobrarán ejemplos.
AGARRARÁ PAREJAS: DUARTE-HERRERA… Y ASÍ No anda en el limbo Ricardo Anaya. El INE, de Lorenzo Córdova, le ha dado por lo menos dos meses más –hasta agosto- para utilizar los tiempos oficiales asignados al PAN. En ese periodo sentará las bases de una campaña de crítica –él supone, y supone bien, con él como candidato presidencial-, válida para las elecciones de 2018. Y mire usted su largo listado: En Veracruz tiene un par perfecto: Javier Duarte y su padrino Fidel Herrera Beltrán; el primero, saqueador del erario por decenas de miles de millones y el segundo, como protector de los Zetas. En Quintana Roo, Félix González Canto y Roberto Borge, el primero senador de la República, pero de baja reputación en su estado, y el segundo, preso en Panamá para deportación. Como su plan es agarrar por pares, en Chihuahua a ver quién acompaña a César Duarte, prófugo de la justicia, pero según datos de Anaya, protegido por la justicia estadounidense. Y como su ambición es Coahuila, intentará mezclar a la dupla de Moreira Valdés, los hermanos Humberto y Rubén, como los peores exponentes de la política priista. La estrategia está.
Como ya se dieron cuenta en el poder de estos planes –ojo: con información de los propios panistas-, queda claro el chantaje: o anulan Coahuila o va la campaña de desprestigio. EN LA GUERRA NO HAY PERDONES, NI CON ALIADOS 1. En la ambición electoral no hay límites. Si se aplica a la letra el guión, Ricardo Anaya agregará a sus críticas al ex gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, quien fue apoyado por el PAN cuando el PRI prefirió a Jesús Vizcarra. Sin duda, el popular Malova hizo mal gobierno, pero ¿cuál es el rencor de Anaya? Simple: lo acusa de traidor, porque en 2016 impulsó al priista Quirino Ordaz. 2. El nuevo procurador capitalino, Edmundo Porfirio Garrido, simplemente dará continuidad a lo hecho por su antecesor Rodolfo Ríos. Una de sus herencias es haber instrumentado el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y el Instituto de Formación Profesional de la dependencia. Y seguramente cosechará el esfuerzo ante la ALDF para obtener mayores recursos, una promesa del jefe del control político de ese cuerpo colegiado, Leonel Luna Estrada. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El presidente de la Comisión Política Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Moreno Valle, se reunió con alcaldes y diputados del Estado de México, quienes se sumaron a su proyecto durante una reunión en la que intercambiaron puntos de vista de cara a los próximos procesos electorales. Alrededor del ex gobernador de Puebla se agruparon cuadros panistas como José Luis Chimal, de Huehuetoca; Pedro Luna, de Coyotepec; Erick Olivares, de Jilotzingo; Elías Onofre, de Tenango del Aire; Marco Gallardo, de Ozumba; Carlos González, de Xonacatlán; Gregorio Morales, de Tonanitla; y Jorge Espinoza, de Soyaniquilpan; así como los diputados Ulises Ramírez Núñez y Claudia Sánchez Juárez. REDACCIÓN
México genera conocimiento, destaca Nuño en Alemania México quiere pasar de ser un país productor de mercancías a ser un generador de conocimiento, y por eso es importante llevar a cabo la Reforma Educativa y el nuevo modelo educativo planteados por el Gobierno, aseguró ayer el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, durante una gira de trabajo por Alemania. Destacó que “para eso requiere de un sistema educativo muy sólido, de gran calidad”. Nuño participó en el 67 Congreso Internacional de Premios Nobel, pues nuestro país fue este año el invitado de honor, lo que fue calificado por el secretario Nuño como “una distinción para el esfuerzo que ha hecho México durante mucho tiempo, ya que poco a poco ha venido avanzando cada vez más” en materia de ciencia y tecnología, y ahora en el sector de la educación. / NOTIMEX
4
méxico
Martes 27 de Junio de 2017
Espionaje en México
Caso Pegasus: aparecen otros posibles proveedores Las empresas Comercializadora de Soluciones Integrales Mecale y Proyectos y Diseños VME también surgieron como posibles participantes en la venta, mantenimiento y actualización del sistema de espionaje Pegasus al Gobierno mexicano. Una investigación de 24 HORAS da cuenta de que ambos corporativos serían los intermediarios para la adquisición del equipo de espionaje a la empresa de Israel, NSO Group. Pegasus fue presuntamente comprado en la administración de Felipe Calderón por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de otra empresa intermediaria: Security Tracking Devices, dirigida por José Susumo Azano, según documentaron medios de comunicación en 2012. Dicho sujeto salió del país después de que se informó que Enrique Peña Nieto habría sido espiado cuando era candidato a la Presidencia; de hecho recientemente el hoy mandatario dijo que también se sentía espiado. En la actual administración, según información que fue entregada a este diario, Comercializadora de Soluciones Integrales Mecale y Proyectos y Diseños VME tendrían la exclusividad para gestionar la venta del programa utilizado con fines de inteligencia al Gobierno federal. En los Datos Abiertos de la Sedena aparece el contrato 4500022015 con Proyectos y Diseños VME por el Servicio de Monitoreo Remoto de Información por 11.1 millones de pesos y vigente entre marzo y diciembre de 2016. A su vez, la empresa, con sede en la colonia Condesa, también aparece como proveedora del Gobierno de Durango para el Desarrollo, Implementación y Mantenimiento de Sistemas de Alta Seguridad. En el Portal de Obligaciones de Transparencia figuran 11 contratos con la Sedena y dos con la Conagua, por conceptos que van desde la venta de pintura, hasta la fabricación de cañones calibre 5.56. Sobre su oferta de sistemas de inteligencia y seguridad, Proyectos y Dise-
ños VME señala que tiene “personal altamente capacitado en soporte de estos complejos sistemas ante los diversos organismos de seguridad”. En el caso de Comercializadora de Soluciones Integrales Mecale, la empresa no cuenta con página web ni existen referencias en el Portal de Transparencia; sin embargo, en el Sistema de Administración Tributaria (SAT) es enlistada como compañía autorizada para importar productos. También Mecale figura en una lista difundida por el Gobierno de Veracruz, donde señala que la administración de Javier Duarte dejó un adeudo de 3.2 millones de pesos con dicho corporativo. Ambas serían proveedores del sistema Pegasus, capaz de infiltrarse en smartphones y tomar el control de la cámara y micrófono. De acuerdo a un reportaje del diario estadounidense The New York Times, basado en reportes del Citizen Lab de la Universidad de Toronto y la Red por los Derechos Digitales, el sistema Pegasus fue usado en México para espiar a activistas, periodistas y defensores de derechos humanos.
Anuncio. Ricardo Sànchez Pérez del Pozo, titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, informó que organismos nacionales e internacionales participarán en la investigación.
FBI apoya pesquisas sobre espionaje La Procuraduría General de la República (PGR) conformará un grupo de apoyo técnico en el que participarán la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo especializado en telecomunicaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI) estadounidenses para investigar el supuesto espionaje que realizó el Gobierno federal con el software Pegasus en contra de periodistas y defensores de derechos humanos. Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión (Feadle), dijo que también se sumarán la Asociación Mundial de Operadores Móviles (GSMA), con sede en Londres, Reino Unido, así como la Escuela Superior de Ingeniería
ONG se pronuncian Luego del anuncio realizado por la FEADLE, organizaciones de la sociedad civil señalaron que la Físcalia no aclara el tipo de asistencia técnica que pretende solicitar a entidades internacionales; además, reiteraron la necesidad de contar con un panel de expertos.
Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Además la Procuraduría solicitará el apoyo del Ministerio de Justicia de Canadá para atender solicitudes de asistencia jurídica, con el propósito de tomar el testimonio de los especialistas de Citizen Lab, el centro de investigación de la Universidad de Toronto que detectó el uso del soft-
ware Pegasus en México. El fiscal señaló que se declarará a todas las empresas que han vendido equipos que posibilitan la intervención de comunicaciones en México, con las capacidades que han señalado los periodistas y defensores de derechos humanos, a efecto de conocer a detalle a qué gobiernos estatales se ha entregado este tipo de equipos. Recordó que las personas que han señalado de manera formal o mediáticamente que sus equipos móviles han sido intervenidos estarán siendo notificadas para que aporten su equipo físico a la investigación. Explicó que esta acción es para que se pueda realizar al mismo un análisis forense que incluirá la fijación telefónica, la fotografía de los mensajes sospechosos y la ubicación de, en su caso, el virus. / Daniela Wachauf
Pide Imco investigación confiable
Especial
Ángel Cabrera
Daniel Perales
iNVESTIGACIÓN. Comercializadora de soluciones Mecale y Proyectos y Diseños VME tienen contratos con gobiernos locales
Activista. Alexandra Zapata, directora de Educación del IMCO. / FOTO EFE
Luego de que Rodrigo Ruiz de Teresa, director de la compañía Balam Seguridad Privada, señalada como la empresa intermediaria que habría vendido el sistema de espionaje Pegasus, negó dicha versión, Alexandra Zapata, directora de Educación e Innovación Cívica del Instituto Mexicano Para la Competitividad (IMCO), quien fue víctima de actos de espionaje (a través de mensajes) comentó que el Gobierno federal debe investigar. “La información que tenemos es que estos mensajes que recibimos están ligados a servidores de Pegasus, es una herramienta de la empresa NSO, y NSO solamente vende a Gobiernos y se han documentado
contratos. Incluso el Presidente, en su discurso de la semana pasada, admitió que diferentes organismos del Gobierno han comprado este software para llevar a cabo trabajos de combate al crimen organizado”, manifestó Zapata en una entrevista con 24 HORAS. Indicó que no hay duda de que las autoridades tienen dicho software y lo han utilizado; “ahora quienes tienen que demostrar quiénes fueron o no los que espiaron a los ciudadanos es el propio Gobierno. Más que tratar de encontrar intermediarios, lo que nos interesa es que se realice una investigación exhaustiva, independiente y confiable”. La directora de educación e inno-
vación subrayó que el tema de los intermediarios, debe ser parte de la investigación que haga la PGR. Zapata recordó que ya se presentó la demanda por el supuesto espionaje con el equipo Pegasus ante la PGR hace una semana con toda la documentación, “ahora es responsabilidad del Gobierno esclarecer esta situación, queremos que se genere un grupo de acompañamiento independiente que le dé certeza” El pasado lunes 24 HORAS informó que Rodrigo Ruiz de Teresa, director de la empresa Balam, dijo desconocer quién es el vendedor real de Pegasus, pero que realiza un cruce de datos para obtener un nombre esta semana. / DANIELA WACHAUF
5
méxico
Martes 27 de junio de 2017
ENCUENTRAN CALCINADO AL PERIODISTA EN LA Barranca del Diablo, MichoAcán Periodistas asesinados
Hallan restos de Adame; la octava voz silenciada Alejandro Suárez
Después de 40 días de desaparecido, la Procuraduría General de Justicia de Michoacán confirmó la muerte del periodista Salvador Adame Pardo, cuyos restos fueron calcinados, informó el titular de la dependencia, José Martín Godoy Castro. “Después de realizar la toma de muestras que marca la ley en estos procedimientos, por parte de especialistas de la Dirección de Genética, las pruebas de ADN permitieron corroborar que los restos pertenecen a quien en vida se llamó Salvador Adame Pardo”, dijo el procurador en conferencia de prensa. Adame Pardo desapareció el 18 de mayo pasado, en el municipio de Francisco J. Múgica, Michoacán. Era director de Canal 6TV en Nueva Italia, Michoacán. Con su muerte suman ocho periodistas asesinados en lo que va del año, según cifras de la organización
Artículo 19. Desde ese día, según informó el procurador, comenzaron las diligencias de campo, durante las cuales se encontraron restos humanos en la carretera que conecta a las localidades de Nueva Italia y Lombardía, en el municipio de Gabriel Zamora, a la altura del Puente del Márquez, en un lugar llamado la Barranca del Diablo. Como parte de los trabajos de investigación en los participó el Ejército Mexicano, el 21 de junio pasado fueron capturados los presuntos delincuentes Ignacio Rentería Andrade, a “El Cecinizo” y Daniel Rubio Ruiz, “El Cabezón” o “El Cabezas”. Al ser interrogado, Rubio Ruiz aseguró conocer desde la infancia a Salvador Adame y reveló que por ello indagó sobre su desaparición, encontrando que ésta se originó por problemas personales con un delincuente apodado “El Chano Peña”.
Relevo en puerta. El representante del Partido Republicano en México, Larry Rubin, adelantó que en octubre próximo podría anunciarse al nuevo embajador de EU en nuestro país. / nOtIMEx
Larry Rubin llama a velar por libertad de expresión Larry Rubin, representante del Partido Republicano en México, planteó que en el caso del supuesto espionaje a periodistas y defensores de derechos humanos que habría efectuado el Gobierno mexicano, se debe analizar en beneficio de la libertad de expresión. “El Presidente Enrique Peña Nieto ha girado instrucciones para que se haga una investigación a profundidad, vimos sus últimos comentarios en el tema y creemos que obviamente la libre expresión es muy importante tanto de periodistas como ciudadanos”, aseveró en conferencia de prensa.
Insistió que se debe indagar para entender que es lo que sucedió, “creemos que la administración del Presidente ha tomado cartas en el asunto y estaremos al pendiente de ver cuál es la resolución y qué es lo que la Procuraduría General de la República también determina al respecto”. Por otra parte, comentó que podría ser en octubre cuando el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncie el nombramiento del nuevo Embajador en México. Actualmente, Roberta Jacobson, se desempeña como Embajadora de Estados Unidos en México. /DANIELA WACHAUF
Llamado La CNDH llama a las autoridades a intensificar las investigaciones de manera exhaustiva y bien documentada para que el móvil, cualquiera que sea, se corresponda con las evidencias, y no haya lugar a dudas”
2013:
4
2014:
5
2015:
7
2016:
11
2017:
8*
Datos a junio de 2017*
Periodistas asesinados por entidad en 2017 Máximo Rodríguez, Colectivo Pericú, Baja California
Miroslava Breach, La Jornada, Chihuahua
Jonathan Rodríguez, El Costeño de Autlán, Veracruz
Ricardo Monlui, El Sol de Córdova, Veracruz
Javier Valdez, Río Doce, Sinaloa
CNDH Comunicado
Sobre el homicidio y antes de conocerse el hallazgo de los restos del comunicador, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a los tres niveles de Gobierno a llevar a cabo la investigación correspondiente para llevar a la justicia a los responsables del homicidio de Adame Pardo, al tiempo de expresar sus condolencias.
SalvadorAdame, Canal 6TV, Michoacán
Cecilio Pineda, La Voz de Tierra Caliente, Guerrero
Filiberto Álvarez, La Señal de Jojutla de Morelos
De 2000 a la fecha: la CNDH contabiliza 20 desapariciones de periodistas y 51 atentados a instalaciones de medios de comunicación Fuente: Artículo 19 y CNDH
XAVIER RODRÍGUEZ
Investigación. Revela Fiscalía que tenía problemas con un delincuente; confirman identidad con pruebas de ADN
Aquí los casos registrados en México por la organización Artículo 19
6
méxico
martes 27 de junio de 2017
A cuatro años de la promulgación de la Reforma de Telecomunicaciones, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que México se ha posicionado como líder regional en materia de conectividad y tecnología digital, además de haber logrado una importante reducción de la brecha tecnológica. Al conmemorar el cuarto aniversario de la Reforma de Telecomunicaciones, el presidente destacó “las grandes transformaciones” que derivaron de la implementación de un nuevo esquema en el sector, tras abrirse a la iniciativa privada. Lo que ha permitido, explicó, una inversión de más de 230 mil millones de pesos en los últimos cuatro años, con un crecimiento de tasa anual de 10%, casi cuatro veces más al de la economía en su conjunto. “Los empresarios del ramo advierten las ventajas de un sector que ahora está mucho más abierto a la competencia y a la innovación”, expresó. El jefe del ejecutivo explicó que desde el año 2013 se logró incrementar en 60% el número de usuarios de internet en el país, pasando de 40 a 65 millones, lo que significa que 80% de los jóvenes están conectados en la red. Asimismo, se incrementó en 20 millones el número de mexicanos con teléfono celular, por lo que hoy día 80 millones utilizan esta herramienta. Además destacó dentro de los logros de la reforma, la eliminación del cobro de larga distancia que, dijo, ha permitido ahorros anuales de 20 mil millones de pesos mientras que en lo que respecta a las tarifas de larga distancia internacional se logró disminuirlas en 40 por ciento y las de telefonía móvil 43% en promedio.
México se transforma con reforma Telecom
especial
Estéfana Murillo
Mantener el rumbo. El mandatario invitó a seguir implementando acciones en absoluta transparencia y rendición de cuentas. Cambio estructural
ejemplo
No haber cambiado habría sido irresponsable; hubiera condenado a México al rezago y privado a la población de los beneficios de la era digital”
La reforma mostró al mundo que se puede mover y transformar a México al garantizar a los ciudadanos el derecho de acceso a la tecnología”
Enrique Peña Nieto Presidente de México
Gerardo Ruiz Esparza Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
“Hace 4 años México se atrevió a proponer un nuevo paradigma, una profunda trasformación en el sector de las telecomunicaciones y tecnologías de la información, lo hicimos conscientes de que los cambios tecnológicos en marcha nos exigían establecer las bases de un nue-
vo modelo de desarrollo sustentado en la conectividad y en la tecnología digital”, expresó. En el evento en el que estuvieron presentes el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, así como el comisionado presidente del IFT, Gabriel Contreras, el presidente Enrique Peña Nieto
recibió un reconocimiento de manos de Sergio Scarabino, Director regional para las Américas de la Unión Internacional de Telecomunicaciones por el programa PuntoMéxicoConectado como el mejor proyecto del mundo en la categoría de construcción de habilidades digitales.
La “rebelión’’ de los perdidos La Divisa del Poder
lee más columnas
Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
A
Impugnan licitaciones “dudosas” de la Sedesol
Aplaude el presidente confianza del sector
Aceleración. La industria de telecomunicaciones tiene un crecimiento de tasa anual de 10%
ún no empiezan las conversaciones, y ya la presidenta del PRD, Alejandra Barrales, enfrenta la embestida de lo que queda de Izquierda Democrática Nacional (IDN), la corriente encabezada por René Bejarano y Dolores Padierna. En realidad, el llamado a la “rebelión’’ que hizo a la militancia perredista la senadora Padierna es más bien mediático. IDN tiene en el órgano de decisión del PRD apenas a 10% de representantes, cuando en sus buenos tiempos, antes de los videoescándalos de las ligas y los billetes, fue la corriente
mayoritaria. Bejarano y Padierna torpedean el llamado a un frente amplio que encare al PRI en la elección presidencial de 2018, aunque saben que el propio Andrés Manuel López Obrador condicionó al PRD a la expulsión de ambos personajes si el PRD deseaba asociarse con Morena para el año próximo. El llamado a la “rebelión’’ está sustentado en la tesis de que Barrales quiere una alianza electoral con el PAN, cuando lo que se quiere primero es el consenso para un programa común, y sólo si hubiera acuerdo en ello se pasaría a negociación de una alianza. Como sea, la gritería no parece preocuparle demasiado a Barrales que ayer mismo envió las cartas de invitación a las mesas de análisis del posible frente a todos los partidos, con excepción del PRI, hasta a Morena y su rémora, el PT, para que se sumen al diálogo que deberá comenzar la semana próxima. Los tiempos se apretaron y no hay mucho
margen para la contemplación, si es que de verdad se quiere concretar este frente. ••• Poco a poco han ido cayendo los diputados locales de San Luis Potosí involucrados en el tema de las extorsiones a los presidentes municipales a cambio de limpiarles su expediente financiero. El primero en caer fue el panista Enrique Flores Flores, cuya grabación en video desató el escándalo y evidenció la forma de transar de un grupo de legisladores en aparente –y sólo eso, aparente- contubernio con personal de la Auditoría Superior del Estado, cuyo director también tuvo que dejar el cargo. Cayó el priista Oscar Bautista, vocal de la Comisión de Vigilancia, y ayer correspondió el turno a José Guadalupe Torres Sánchez, del PRD, presidente de la misma Comisión de Vigilancia, quien solicitó licencia para separarse del cargo indefinidamente. Sólo el verde, Manuel Barrera Guillén,
Empresas participantes en licitaciones de servicios de tecnologías de la información de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) interpusieron quejas ante la Secretaría de la Gestión Pública, al haber sido descalificadas, acusaron, en contra de la Ley Federal de Adquisiciones y de las bases de la licitación. De acuerdo con las afectadas, la Sedesol asignó un contrato a Axtel, por 800 millones de pesos, y otro a Desarrollos Mecatrónicos CATAM SA de CV, por 488 millones de pesos, pese a que los costos eransuperiores al resto de los participantes desechados. Acusaron de que no se respetó el método de porcentajes en las licitaciones públicas de la dependencia ya que fueron eliminadas sin permitirles pasar a la segunda etapa (pese a que alcanzaron entre 50 y 55 puntos). Es decir, no se cumplió con los 45 puntos de los 60 máximos que se pueden obtener en su evaluación. Lo anterior, acusaron, favoreció la asignación de sendos contratos a las empresas ganadoras. En las resoluciones, la Sedesol plantea que las compañías no avanzaron el proceso por falta de documentos, sin embargo, en los procesos, acusaron, no se admite a los participantes si no presentan, en las carpetas, toda la documentación requerida. /Redacción
Por asignación
2 empresas son las que recibirán casi mil 300 millones de pesos para ofrecer servicios de tecnología
presidente de la Mesa Directiva del Congreso, también embarrado por las revelaciones de Flores Flores, se ha negado a dejar el cargo. Hasta ahora, el Congreso en su totalidad ha pagado el precio del escándalo, pues los ciudadanos indignados no los han dejado sesionar. Por algo será. ••• El Gobierno federal busca la manera de recuperar la credibilidad en el tema tan escabroso del espionaje a periodistas, activistas y personajes de interés para el Estado. Por eso anunció ayer hasta la participación del FBI en las pesquisas, que desde ya fueron descalificadas por los involucrados en la investigación de The New York Times. Y mientras que en la PGR y la FEADLE hacen como que hacen, fue descubierto el cadáver calcinado del reportero Salvador Adame, de Michoacán, secuestrado el 18 de mayo pasado en Nueva Italia. Uno más. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
méxico
martes 27 de junio de 2017
Hechos y Susurros DOLORES COLÍN
lee más columnas
lola-colin@hotmail.com @rf59
C
uando el INEGI presenta los resultados de la encuesta Calidad e impacto gubernamental, ya no sorprende que la inseguridad y la delincuencia se mantengan como el principal problema que nuestra sociedad padece, seguido de la corrupción a todos los niveles de gobierno y que se puede encontrar primeramente en autoridades de seguridad pública, ministerios públicos, juzgados y oficinas administrativas relacionadas con la apertura de negocios. Las alarmas están encendidas desde hace
tiempo. Mucho se habla de la aplicación del Estado de Derecho, pero la realidad se nos presenta con un efecto espejo en los resultados de la encuesta de mayo de 2017, levantada por el Banco de México entre 36 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, en donde los analistas se pronunciaron en relación a los factores que pueden obstaculizar el crecimiento económico de México. Tanto en la encuesta de abril como en la de mayo, el principal problema identificado por los expertos es la inseguridad, ligado al flagelo de la corrupción. Agustín Carstens, en las conclusiones de su informe trimestral enero-marzo, señala: “Con el fin de evitar que la inseguridad y la corrupción se establezcan como un lastre para el crecimiento económico, resulta indis-
Plática de café
M
argarita Zavala, aspirante a la Presidencia de la República por el Par tido Acción Nacional (PAN), llamó a su partido político a tomar “urgentes definiciones” en torno a la candidatura presidencial, tras advertir que, cada día que pasa, es una oportunidad para que los partidos opositores se sigan fortaleciendo. En una entrevista con 24 HORAS, la ex primera dama de México reconoció que, si bien Andrés Manuel López Obrador es el candidato a vencer en 2018, es porque éste se traduce en los gobiernos del pasado, representados en la corrupción, la demagogia, el espionaje y el fraude electoral.
¿Qué participación tendrá en la mesa para definir la ruta político electoral del PAN rumbo a 2018? Yo he trabajado mucho en temas de propuestas, y de iniciativas y, desde luego, todo lo que hemos escuchado y lo que hemos desarrollado será también parte de la aportación. Creo que es muy importante, a mí me da gusto, que tomaron en cuenta la propuesta que yo tenía de que iniciarán los diálogos para la selección de candidatos en 2018 y se iniciara un trabajo de forma sólida con un proyecto claro de nación, en el que será muy importante que participen todos; yo participaré en la medida en que se me pida. ¿Cuáles serán los propuestas que pondrá en la mesa? Es un proyecto que deberá reflejar la identidad propia de Acción Nacional, con su manera de ver las cosas, que es fundamental, pero que trabaje en principios de libertades económicas, políticas y sociales, que tenga una posibilidad de representar un proyecto que le dé certeza económica al país, seguridad a los ciudadanos y a
2. La renuncia de Rodolfo Ríos Garza a la Procuraduría de la CDMX se pospuso una semana ante el rumor de que Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, cambiaría su gabinete. Se habla de la reaparición de Ríos Garza en su equipo para el proceso electoral de 2018.
SUSURROS Lila Abed encabezará una investigación que le encomendó la London School of Economics
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
respecto a la cooperación política, académica y empresarial entre México y China, encaminada al entendimiento de las tendencias a futuro de la relación. La internacionalista, quien se ha destacado en su carrera académica y política, buscará expertos de todos los sectores y presentará dos publicaciones en un año. 1. Hoy se decide en Guatemala la situación ju rídica del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quien ha sido blanco de los Mara Salvatrucha.
Margarita Zavala, aspirante a la Presidencia. afirma que aplazar la definición de quién será el candidato panista en 2018 fortalece a otros partidos
AMLO representa demagogia y clientelismo, asegura
“Cada día que pasa, otros se fortalecen” unidad ante todo La unidad no se decreta, la unidad no es unipersonal, como en el caso de Morena; la unidad se construye en el diálogo y en la toma de decisiones, de eso se trata”
daniel perales
ESTÉFANA MURILLO
pensable fortalecer el Estado de Derecho y garantizar la seguridad jurídica de todos los actores económicos”. En coincidencia, Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional, la semana pasada hizo un llamado a construir un México donde la ley impere, la corrupción se erradique y la impunidad se destierre. Porque, dijo, la ilegalidad y la corrupción dañan a la democracia, dañan a la economía y disparan la violencia. Y es que todos coincidimos que tanto la inseguridad como la corrupción afectan todos los escenarios de la vida nacional. Y sabemos que nosotros debemos combatirlas desde la cancha que nos toca. Pero, nuestros legisladores, ¿qué? Aún tienen durmiendo en el sueño de los justos la Ley de Seguridad Interior y el nombramiento del fiscal anticorrupción.
Urgencia. La ex primera dama asegura que el PAN debe tomar ya sus decisiones. las familias y que manifieste el claro compromiso de solidaridad, de bien común, dignidad a la persona, pero también un claro proyecto de justicia.
ción tiene que partir de identidades, de lo que va aportar cada partido; quien la encabece deberá ser quien sea el más o la más competitiva.
Sobre el Frente Amplio Opositor que se impulsa, ¿el PAN podría ganar por su cuenta la Presidencia? Yo estoy convencida que la política es también escuchar a los otros y no podemos partir de rechazos hacia los demás, al contrario en muchas ocasiones hemos decidido alianzas y, desde luego, éstas tienen que ver con claridad en las propuestas. La claridad en la alianza y la propia negocia-
Hay panistas que consideran que el adversario en 2018 es Andrés Manuel López Obrador, ¿coincide en que es el rival a vencer? En gran parte creo que es eso, pero yo lo traduzco como el pasado de corrupción, de demagogias en las propuestas, de clientelismo, de espionaje, fraudes electorales; el pasado que genera odios es nuestro gran adversario.
¿Cuál debería ser el método de elección del candidato del PAN? Yo creo que tenemos que hacer un análisis muy claro y por eso hace casi un año solicité que, de acuerdo a los estatutos, se hiciera la definición sobre los mecanismos consultivos para establecer quienes buscan la candidatura presidencial o de los gobernadores de los estados. Cada día que pasa es un día en el que otra fuerza se fortalece. Cada día qué pasa es un día que perdemos para México, no sólo para el PAN. Las definiciones son fundamentales y ojalá que caigamos en la cuenta que cada vez que Acción Nacional aplaza la definición nos quita fortaleza o nos aumenta la debilidad ante cualquier decisión que vayamos a tomar, ya sea respecto al frente amplio o respecto a México. Lee la entrevista completa en nuestro portal www.24-horas.mx
Juan Zepeda se destapa para la grande El ex candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura del Estado de México, Juan Zepeda, alzó la mano para contender por la candidatura rumbo a la Presidencia de la República en el marco del Frente Amplio Democrático, que busca agrupar a diferentes partidos en un solo bloque. “Este proyecto no trae nombres ni apellidos, quien aspire tendrá que someterse al criterio del método de selección de candidato que en su momento se apruebe”, de lo contrario, dijo, el objetivo se desvirtuaría respondiendo a intereses personales. El ex abanderado perredista, explicó que con este Frente se abre un amplio espectro de opciones, incluso nuevos perfiles que puedan competir por la candidatura, siempre privilegiando el proyecto antes que una aspiración personal. “En este nuevo escenario y sólo bajo el esquema del Frente Amplio, sin confrontarme con mis correligionarios que aspiran, como Miguel Ángel Mancera, Graco Ramírez o Silvano Aureoles, yo mismo estaré levantando la mano”, destacó el ex candidato. / KARINA AGUILAR
daniel perales
El efecto espejo
7
Fama. Zepeda contendió por la gubernatura del Edomex.
MÉXICO
Apoya SRE suspensión de la ley antimigrante El Gobierno federal presentó una declaración jurada ante la Corte del Distrito Oeste de Texas en San Antonio en apoyo a la solicitud hecha por organizaciones de la sociedad civil para suspender la entrada en vigor de la ley SB4 de ese estado, prevista para el 1 de septiembre. El subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Carlos Sada, comentó que leyes como la SB4 criminalizan aún más el fenómeno migratorio, abren espacios a posibles actos de discriminación racial, reducen la colaboración de la comunidad migrante con las autoridades locales y fomentan un ambiente de persecución. La declaración reitera la preocupación por los efectos negativos de la SB4 en la comunidad mexicana /DANIELA WACHAUF
MARTES 27 DE JUNIO DE 2017
Veracruz violento ESTA BOCA ES MÍA
LEE MÁS COLUMNAS
JUAN M. DE ANDA juan_cupula@gmail.com @JuanMDeAnda
A
lgo muy grave está pasando en Veracruz donde en los últimos 12 meses se han incrementado, casi en 100%, los homicidios dolosos, pues de los 375 casos que se registraron entre enero y mayo del año pasado, en ese mismo periodo, pero del actual, la cifra ha subido a 748. Tan sólo el fin de semana pasado, una ola de violencia sacudió a diferentes puntos del estado, cobrando la vida de, por lo menos, 22 personas, entre ellas la de cuatro menores de edad y la del coordinador de la Policía Federal en la entidad, Camilo Castagné Velasco, quien fue abatido en una emboscada cuando comía con otros elementos en la Ciudad Cardel (municipio ubicado entre Xalapa, la capital, y el Puerto de Veracruz). De acuerdo con el gobernador Miguel Ángel Yunes, estas expresiones de brutalidad son producto de muchos años de abandono en materia de seguridad, pero también de la complicidad entre los gobiernos anteriores y los grupos delictivos; y es que, desde hace 12 años, dice el mandatario estatal, “denunciamos cómo Fidel
ADVIERTE LA CEPAL
En riesgo, metas de Agenda 2030 JORGE X. LÓPEZ
DESARROLLO SOSTENIBLE
De no invertir entre tres y 14 millones de millones de dólares a nivel mundial, se corre el riesgo de no cumplir la meta de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, dijo José Luis Samaniego, director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En la inauguración del taller de Bancos Nacionales de Desarrollo y Bancos Verdes, indicó que es un hecho que aumentará la temperatura en el planeta en dos grados, “pero pueden ser tres o cuatro con lo que se aceleraría el incremento de los niveles del mar y las sequías e inundaciones se profundizarían”, advirtió, La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad promovido por la ONU. En ella, se reconoce que el mayor desafío del mundo actual es la erradicación de la pobreza, sin ello no habrá desarrollo sostenible. “Sesenta y dos personas en el mundo tienen la riqueza de la mitad más pobre de la humanidad, que son 3 mil millones de personas, y eso es muy injusto”, indicó. En cuanto a los proyectos de inversión, explicó que estos deben ser rentables, con paquetes de inversión que tengan una legislación correcta, el financiamiento ade-
La meta de inversión es alcanzable y hay dinero suficiente para hacerlo; es indispensable una ingeniería económica que dirija las inversiones hacia las operaciones que se necesitan y no hacia las que no se quieren” José Luis Samaniego, Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL.
cuado y la estructura tributaria coherente con ello. Respecto a la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, comentó que efectivamente dificulta el cumplimiento de las metas climáticas, pero afortunadamente el resto del mundo dijo que continuaría apoyando el documento. “Además, el cambio estructural ya se está produciendo dentro de los Estados Unidos, ni todos los estados están de acuerdo con su presidente, ni muchos sectores industriales dejarán de invertir en tecnología menos contaminante sólo porque su presidente niega el cambio climático”, resaltó el funcionario de la CEPAL.
Herrera se había vinculado con el crimen organizado, que lo financió con 12 millones de dólares a cambio de que les permitiera actuar libremente”. Durante la administración de Javier Duarte, la estrategia fue ocultar los hechos delictivos; el mismo gobernador dijo en alguna ocasión que en Veracruz no pasaba nada, y lo más que se llegaban a robar eran Frutsis y Pingüinos. ¿Por qué razón decía esto? Porque quería encubrir la actividad de los grupos criminales. Derivado de esta situación, en febrero pasado fue detenido e internado en el penal de Pacho Viejo, el ex secretario de Seguridad Pública en la administración pasada, Arturo Bermúdez Zurita, acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero. Durante su gestión se registró un incremento en el número de personas desaparecidas, pues de 2011 a 2016 se llegaron a contabilizar más de cinco mil 500 denuncias por este delito. Ya sin la protección del Gobierno estatal, los grupos del crimen organizado han emprendido una cruenta batalla por el control de las diferentes actividades ilícitas que antes practicaban sin ninguna restricción como el robo de combustible, el asalto a transporte de carga y el narcotráfico, entre otros. De acuerdo a datos de la autoridad, el grupo armado responsable del asesinato de Castagné Velasco es el Cártel Jalisco Nueva Generación, pues el mando de la Policía Federal estaba en-
REUTERS
8
cargado del combate a las actividades criminales en coordinación con las autoridades del estado. Por cierto, el secretario de Seguridad Pública de Veracruz, Jaime Téllez, ha recibido múltiples amenazas de muerte de parte de estos grupos, que exigen se les deje operar de forma abierta y sin ningún límite, como antes. Las alarmas en Veracruz están prendidas. S.O.S. EN SINALOA Alguien debería poner atención al llamado del gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, quien solicita la reubicación de los reos federales en prisiones que estén habilitadas para este tipo de reclusos; de lo contrario, existe el riesgo de que se registre un episodio violento, como ha ocurrido en otras entidades. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Martes
27 de junio de 2017
Enfrentamientos en Manzanillo, por disputas entre delincuentes
El crimen, tras violencia en Colima, dice Gobierno Flagelo. Autoridades locales aseguran que los jóvenes comienzan a robar en sus propios hogares debido al consumo de las drogas ÁNGEL CABRERA
Arnoldo Ochoa González, secretario de Gobierno de Colima, explicó que el repunte de violencia en la entidad se debe a factores como la falta de valores, adicciones y la disputa del puerto de Manzanillo por grupos del crimen organizado. Durante una reunión con el Consejo Ciudadano 100 por Colima, realizada el domingo pasado, afirmó que “la violencia y los índices delictivos están ocurriendo en todo el país, y Colima no es un ínsula; tenemos los mismos problemas que existen en otros estados de la República y nosotros estamos trabajando
para resolver lo nuestro”. El encargado de la política interna de Colima atribuyó el incremento de la criminalidad a la pérdida de valores y crisis internas de las familias del estado. “Ningún sistema educativo, llámese como se llame, va a sustituir al padre de familia, ni tampoco ningún sacerdote logrará suplir a un padre, pueden coadyuvar y pueden ayudar, al igual que el sistema educativo debe formar”, dijo ante activistas. En la víspera, un cúmulo de Organizaciones de la sociedad civil alertaron por el aumento de delitos de alto impacto, así como del fuero
ESTADOS
crimen al alza
2016
fue el año más violento en la historia de Colima, con 600 homicidios.
común, tales como atracos a transeúntes, casas y comercios. Al respecto, Ochoa consideró que “80% de los robos a casa-habitación son menores a cinco mil pesos, eso significa que es un problema ligado a las adicciones, donde el joven se roba la alcancía o el botecito donde la señora está guardando para la renta, para la luz, porque quien lo sustrajo sabía dónde estaba; entonces comienzan robando en sus hogares y cuando se les pone un freno van y se roban el tanque de
359%
EN breve
aumentó ese delito, en comparación con los 167 registrados en 2015
Nezahualcóyotl
gas del vecino o se meten a la casa del compadre y se roban el reloj, así empiezan”. El funcionario ejemplificó con los atracos a comercios, donde «un consumidor adicto que anda en la crisis de la droga y por eso agarró el cuchillo y fue y asaltó una de esas tiendas; igual ocurre con los robos a transeúntes, que son asaltados con una navaja o un cuchillo y los robos son de 200 peso, o el reloj, o un celular, y todos son farmacodependientes”.
Elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl, Estado de México, lograron detener a tres presuntos secuestradores en posesión de armas y droga, en coordinación con agentes de la Secretaria de Seguridad Pública de la Ciudad de México, luego de haber auxiliado a una joven de 19 años que se acercó a una caseta de vigilancia ubicada en la avenida Texcoco y Adolfo López Mateos, en el municipio mexiquense. REDACCIÓN
Progreso
Da la PF el último adiós a coordinador en Veracruz
Impulsa Michoacán educación virtual La Universidad Virtual del Estado de Michoacán (Univim) entregó de 38 cédulas profesionales que acreditan la culminación de estudios del nivel de licenciatura a igual número de alumnos de la institución. Se informó que, en próximos días, la Univim dará a conocer el programa de vinculación con el sector empresarial michoacano para generar más espacios laborales para sus egresados. / REDACCIÓN
Especial
La Policía Federal y el Gobierno del Estado de Veracruz realizaron un homenaje luctuoso, en memoria del coordinador estatal de la Policía Federal, Juan Camilo Castagné Velasco y al inspector José Rigoberto Peña Cárdenas, de la División de Seguridad Regional, quienes perdieron la vida en un ataque ocurrido la tarde del sábado pasado en la Calle Zapata de Ciudad Cardel, en el restaurante La Bamba. En la sede de la Coordinación Estatal de la Policía Federal en el puerto, el gobernador Miguel Ángel Yunes externó su más sentido pésame a los deudos y a toda la Policía Federal, y refrendó que en Veracruz hay un sólo frente, el frente del Estado mexicano, que no va a permitir que los delincuentes impongan su ley. “El mejor homenaje que podemos rendir al Comisario Castagné, es seguir combatiendo con todo valor, con toda decisión y con toda firmeza a los delincuentes que le han hecho tanto daño a Veracruz, que los delincuentes no nos harán dar un paso atrás”, expresó. Por otra parte, en un evento por separado, frente al monumento al Policía Federal Caído, en el Centro de Mando de Iztapalapa, en la Ciudad de México, el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, aseguró que los responsables del homicidio múltiple serán procesados y sancionados./ DANIELA WACHAUF
Policías atrapan a secuestradores
Arte sacro
Cobardemente asesinado. En sus instalaciones de Iztapalapa, en la CDMX, la corporación ofreció un último homenaje a quien fuera el responsable de las actividades de la Policía Federal en Veracruz. / reuters
Hoy, otra audiencia de Javier Duarte Alba Monterroso, secretaria del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, informó que el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, deberá presentarse este martes en el juzgado para su audiencia. “Esta audiencia es para resolver la situación jurídica del señor Duar-
te en virtud de otra nueva solicitud de extradición formal”, comentó Monterroso en una entrevista con Ciro Gómez Leyva. Por su parte, Julia Barrera, vocera del Ministerio Público de Guatemala, recordó que los delitos que refiere México en la segunda solicitud son abuso de autoridad, incum-
plimiento del deber legal, peculado y tráfico de influencias. “La primera solicitud de extradición que originó su detención en Guatemala fue por los delitos de delincuencia organizada y operacion de recursos de procedencia ilícita”, recordó en una entrevista telefónica con 24 HORAS. / DANIELA WACHAUF
Llega a Chiapas la Capilla Sixtina El Gobierno de Chiapas, encabezado Manuel Velasco Coello, dio a conocer que Tuxtla Gutiérrez albergará la exposición de la réplica de la Capilla Sixtina, del 3 de julio al 6 de agosto, mientras que en Tapachula se exhibirá del 5 de septiembre al 1 de octubre, con el objetivo de fortalecer la atracción turística en la entidad. Los interesados en esta exhibición podrán asistir de manera gratuita. / REDACCIÓN
10
estados
Martes 27 de junio de 2017
Tras resistirse a un asalto, le dispararon en su casa
de boxeador a altruista
Ángel Cabrera
Rafael, conocido como El Borrego Chávez, hermano del ex boxeador Julio César, fue asesinado tras resistirse a un asalto en Culiacán, Sinaloa. Las autoridades locales informaron que los hechos ocurrieron a las 22:50 horas del domingo pasado en la capital sinaloense, en la casa del hermano del ex campeón mundial de boxeo. De acuerdo con las primeras indagatorias, un hombre disparó tres veces su arma nueve milímetros en contra de Chávez, a pesar de que le entregó dinero y un teléfono celular. Los hechos
En conferencia de prensa, Juan José Ríos, fiscal de Sinaloa, informó que el hoy occiso, Rafael Chávez, estaba en su casa en compañía de familiares, cuando dos sujetos ingresaron por la parte de atrás del domicilio. Uno de ellos portaba un arma de fuego y sometió a las personas mientras les pedía dinero.
Rafael Chávez González Hermano del campeón mundial de boxeo
Era uno de los 11 hermanos del múltiple campeón boxístico Julio César Chávez González. Como pugilista profesional, El Borrego peleó 11 combates de peso wélter. Debutó en 1979 y su registro culminó con nueve victorias (ocho por nocaut), dos derrotas (una por KO) y cero empates. De la familia Chávez, cuatro fueron boxeadores, Rafael, Roberto, Julio y Rodolfo. Se le conocía por su calidad altruista, ya que contaba con un centro de rehabilitación para personas con problemas de drogadicción.
Los afectados entregaron una cantidad al sujeto armado pero éste les exigió que le dieran un monto mayor, por lo cual iniciaron una discusión y un forcejo, lo que resultó en disparos con un arma calibre 22, en contra de Rafael Chávez. Tras la agresión, Chávez González murió en el lugar, mientras que sus familiares alertaron a las autoridades del suceso. Abundaron que dentro de la vivienda, se hallaron cinco casquillos
percutidos y dos cartuchos útiles; incluso, producto del forcejeo, las huellas de uno de los agresores quedó sobre la víctima. Las autoridades abrieron una carpeta de investigación pero hasta el cierre de esta edició no había rastros de los responsables. Por su parte, mediante un video en redes sociales, otro de sus sobrinos, Julio César Chavez Jr, condenó la muerte de su tío y señaló: “lo mataron unos cholos, lo asaltaron”.
Candidatos y alianzas, sin propuesta Vuelta al Centro
lee más columnas
nÉstor ojeda nojeda0279@yahoo.com.mx @nesojeda
L
a clase política mexicana sigue disputándose el poder. Rumbo a 2018 mueve fichas y hace jugadas pero su miope ambición y falta de compromiso y convicción de servicio a la sociedad la hace dejar de lado lo realmente importante, como las propuestas y el programa para intentar resolver la miseria, el pobre crecimiento económico, la creciente crisis de inseguridad, el deterioro de las instituciones y los servicios públicos, el agotamiento del sistema electoral y la escasa legitimidad de los gobiernos. Tras la victoria del PRI sobre Morena en el Estado de México y el triunfo de la alianza opositora PANPRDenlagubernaturadeNayarityenlaselecciones municipales de Veracruz, la propuesta de un frente opositor contra el PRI se desarrolló de manera acelerada hasta concluir con la iniciativa que presentó Alejandra Barrales apenas hace unos días. Así las cosas, la lucha rumbo a 2018 tiene una nueva arena en los amarres y jaloneos con el fin de construir una opción ganadora para los próximos comicios presidenciales.
Unavezmás,elPartidoAcciónNacionalcoquetea con una alianza con el de la Revolución Democrática; sin embargo, no sería la primera vez que los panistasocuparíanalosperredistascomounelemento de presión ante el Gobierno federal y el PRI, y al final los dejen colgados de la brocha. En fin, el escenario político tiene por lo menos ya a cuatro actores perfilados como seguros candidatos: el “independiente” Armando Ríos Piter, Andrés Manuel López Obrador, por Morena; Miguel Ángel Mancera, por el PRD, y el que decida el Presidente como abanderado del PRI. Habrá que ver también cómo se mueven las fichas del emergente perredista Juan Zepeda y la pretendida rebelión en el PRI que no tan discretamente maneja Mario Fabio Beltrones. Pero no se vislumbran muchos cambios en los jugadores que participarán en la disputa por la Presidencia de la República en 2018. No se ve a los candidatos, y menos a los partidos, preocupados por atender los principales problemas que aquejan al país y sus orígenes. El sistema judicial mexicano sigue prácticamente intocado, más allá de la aplicación del Nuevo Sistema Penal. La estructura de complicidades, ineficiencias y corrupción entre los jueces mexicanos sigue exactamente igual que hace décadas; el amiguismo, el nepotismo y los fallos a modo siguen siendo el pan de cada día en los juzgados locales y federales. En la Cámara de Diputados, en el Senado y en los Congresos locales se siguen elaborando
Apoyo. La familia Chávez se ha mantenido unida en torno a la muerte. / FOTO EFE
Daré con criminales: ex boxeador El ex campeón mundial de boxeo, Julio César Chávez, se manifestó indignado por el homicidio de su hermano el también ex boxeador Rafael El Borrego Chávez. En entrevista para varios medios afuera de la agencia funeraria donde se velaba el cuerpo, relató que desde la noche del domingo, cuando fue asesinado su hermano, ya se había interpuesto la denuncia, pero ninguna autoridad se había comunicado con él. Señaló que él mismo actuará por su cuenta para dar con los criminales y dijo que se trata de tres personas adictas, como una paradoja a la labor que desempeñaba su hermano en el centro en el que atendía a más de 200 personas.
legislaciones que responden más a los intereses de poderosos grupos económicos o políticos que a las necesidades de la sociedad. Lacorrupciónllegaatodosnivelesdetodoslosgobiernos;ytodoslosnegocios,ycontratosdeservicios y obras se hacen al amparo del tráfico de influencias y las dádivas a funcionarios de todos los niveles. La educación ha dejado de ser un elemento de avance social y crecimiento económico, el desperdicio de talento es la constante. La salud es para muchos mexicanos todavía una aspiración, si bien es más amplia de la cobertura, pero sigue deteriorándose cada vez más el servicio a los pacientes. El campo está abandonado casi por completo, y no hay una nueva política pública o definición económica que permita a campesinos y productores agropecuarios asociarse, industrializarse y modernizarse para poder salir de la pobreza que por generaciones han vivido. El modelo que separa a la seguridad pública de la impartición de justicia ya no funciona, y no se ve en la agenda de gobierno, o partidos, comenzar a discutir una reforma radical para obtener resultados distintos en la, de antemano, desventajosa batalla contra el crimen organizado. Así que ya se están tardando los partidos y precandidatos en decir cómo van a arreglar las cosas en México porque sólo los mentirosos o los tontos pueden ofrecer que todo cambiará por arte de magia con su llegada a Los Pinos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Tomada de Instagram
Relatan. Testigos dijeron que estaba en su domicilio cuando dos hombres entraron y lo sometieron junto a las personas que le acompañaban. entregó dinero y celular, pero los sujetos lo balearon en la cabeza
Especial
Asesinan al hermano de Julio César Chávez
Julio César Chávez aseguró que él mismo, en Tijuana, ha recibido amenazas de secuestro por un sujeto que estaba en prisión y salió libre. Por ello, ya pidió apoyo de seguridad a las autoridades de Tijuana y Baja California, pero éstas han sido omisas. Informó que ha tenido que contratar seguridad privada./Notimex
Indagan sobre secuestro en Sinaloa La Procuraduría General del estado de Sinaloa confirmó la privación de la libertad de un grupo de personas la madrugada del domingo pasado en el restaurante Mar & Sea en Culiacán. Aunque hasta el momento no hay un número confirmado de personas secuestradas, se habla extraoficialmente de ocho; la Fiscalía estatal informó que hay una persona liberada. La dependencia descartó que entre los comensales privados de la libertad se encuentre el ex director del Registro Público de la Propiedad y Comercio, Enrique Armit. El Ministerio Público del fuero común recogió nueve vehículos en el estacionamiento, los cuales fueron integrados en la carpeta de investigación para determinar la propiedad. Según cifras del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Sinaloa registra 830 homicidios dolosos en lo que va de 2017. Iván Mejía
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Martes
27 de junio de 2017
Período enero a mayo de 2017
Aumenta 86% robo de celulares a capitalinos PGJ. Indagan a banda que hurta teléfonos en la colonia Obrera; van cuatro mil 399 denuncias este año
IVÁN FLORES MEJÍA
Javier caminaba en el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Obrera, cuando fue interceptado por un joven, de aproximadamente 18 años de edad, quien lo amenazó con una pistola para que le entregara su dinero y su celular. “Iba saliendo del Metro, de la estación Obrera. Caminé rumbo al Centro, avancé como dos calles, cuando un adolescente que llevaba gorra, una playera negra y tenis rojos, se me acercó de frente y me amenazó con una pistola y me dijo, con groserías, que si no quería morir le diera
Tips mínimos para protegerte 1. Bloquea el equipo El código de identidad de fabricación del aparato (IMEI por sus siglas en inglés) es único y permite a las telefónicas darlo de baja para que el equipo no se utilice más
2. Conoce tu número Si eres de los usuarios de telefonía móvil que no guardas la caja de tu teléfono celular, puedes obtener el IMEI ingresando los siguientes dígitos: *#06#
mi celular y mi dinero”, apuntó. Javier es uno los cuatro mil 399 casos de robo de celular a transeúnte denunciados ante la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX) de enero a mayo de 2017, cifra que representa un incremento de 86% respecto a las dos mil 359 denuncias registradas en el mismo período de 2016 por di-
3. Apps que te salvan Mantén activas las aplicaciones que permiten localizar tu equipo. Averigua el proceso para habilitarlas en las páginas respectivas del fabricante
cho delito, según información de la institución revisada por 24 HORAS. De acuerdo a la carpeta de investigación Cl/FAAE/TUR-2/UI2S/D/00081/04-2017, de la PGJ, abierta por el hurto del smartphone a Javier, el presunto asaltante, de tez morena y 1.80 metros de estatura, tenía un tatuaje en la mano, con el cual policías judiciales lo vinculan
El dato. La verificación tiene un costo de 497 pesos. / DANIEL PERALES
¿Ya verificaste?; evita las multas El primer semestre del año está por concluir y con él el período de verificación de automóviles en la Ciudad de México y área metropolitana correspondiente a estos meses del año, de acuerdo al calendario establecido para este fin. Por ello, el viernes 30 de junio es la fecha límite para que las personas que tienen un automóvil con engomado verde y terminación de placas 9 o 0 lleven su unidad a cualquier verificentro autorizado y realicen la prueba sobre emisión de contaminantes. Los automotores con estas características deben realizar esta prueba entre los meses de mayo y junio, pero en caso de no hacerlo deberán pagar una multa por verificación extemporánea de mil 510 pesos, al igual que el retos de los vehículos que no hayan verificado y quieran hacerla después. /nOTIMEX
Daniel Perales
La delegación Álvaro Obregón, por revisar plan de desarrollo La delegación Álvaro Obregón solicitará formalmente a la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México (Seduvi) se realice la actualización del Programa Delegacional de Desarrollo Urbano, debido a que el vigente ha sido rebasado. Por ello, la demarcación contempla la utilización de recursos propios para la actualización de dicha información, con el objetivo de que se inicie el trámite de manera inmediata. En un comunicado, la demarcación informó que el último programa data de 2011 y actualmente hay zonas que rebasan los límites de las capacidades para la densidad urbana, por lo que requieren de nuevos lineamientos. Entre las zonas que actualmente presentan esta problemática están el polígono del Desierto de los Leones, la avenida Toluca y Olivar de los Padres. La delegación informó a 24 HORAS que actualmente recaba información para presentar la solicitud formal a la Seduvi en los próximos días. Actualmente la Asamblea Legislativa capitalina (ALDF) se encuentra en proceso de elaboración del Programa General de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México 2016-2030, para el cual se realizarán audiencias públicas en los días próximos. /kARLA MORA
CDMX
4. Reporta y recibe ayuda Llama al número 5533 5533 del Consejo Ciudadano en la capital, donde abogados y psicólogos brindan orientación gratuita las 24 horas del día
a una banda delictiva de la zona, según informaron fuentes de la dependencia. Motonetas en el Centro
Otra modalidad de hur to de smartphone a transeúntes es el cometido por sujetos que viajan a bordo de motonetas, como ocurre en el primer cuadro de la CDMX.
La semana pasada, a una joven le arrebataron su celular mientras caminaba en la calle de Tacuba. El delincuente bajó la velocidad mientras la chica revisaba sus mensajes y se lo quitó; aceleró y escapó. Como en otros hechos delictivos, los presuntos delincuentes aprovechan la distracción de los ciudadanos para robarlos. Entre las denuncias que obran en la PGJ hay casos en los que las víctimas se encontraban no sólo texteando, sino hablando por telefóno. Como le ocurrió a una mujer cuando camina cerca de una tienda comercial de la unidad habitacional Plateros, donde un joven le ordenó darle el equipo que había comprado ese día; ésta no tuvo más remedio que arrojárselo cuando éste le señalo una punta que se observaba debajo de su sudadera.
CDMX
Programa. Mancera informó que se busca llegar a 500 comedores en la ciudad de méxico KARLA MORA
Refuerzan en la BJ la lucha contra drogas
modelo de menú completo por 10 pesos va a centroamérica
Replica Tegucigalpa comedores en CDMX mundo hoy será precisamente en Tegucigalpa donde la vamos a realizar (...). Más que la cantidad de dinero, es el impulso que daremos”, dijo. Anunció que se invertirá más de 20 millones de pesos en reequipamiento y modernización de los 351 comedores comunitarios en la capital del país, para garantizar el derecho humano a la alimentación nutritiva y de calidad. Asimismo, destacó que en esta administración se espera llegar a los 500 comedores. Recordó que este programa ya ha sido reconocido por la FAO, que califica a la CDMX como un ejemplo para el resto del mundo, por promover un sistema alimentario urbano sostenible.
“Que la FAO diga que la primera Constitución de la Ciudad de México es un ejemplo para el mundo es un motivo de orgullo para nosotros los habitantes de esta metrópoli y, por supuesto, que nos alienta para continuar no solamente en su defensa, sino en la construcción de todo el andamiaje jurídico que va a rodear a esta Constitución”, dijo. Fernando Soto Baquero, representante de la FAO en México, mencionó que mediante la instalación de comedores, la capital mexicana brinda acceso a una alimentación adecuada y saludable a la población más vulnerable, con lo que cumple los compromisos suscritos en el Pacto Alimentario de Milán 2015.
Aliados. Miguel Mancera y Nasry Juan Asfura, alcalde de Tegucigalpa.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el jefe delegacional de Benito Juárez, Christian von Roehrich, inauguró la renovación del Centro de Atención Integral a las Adicciones (CAIA) en Benito Juárez, donde además se realizó una Jornada de Salud gratuita en conjunto con el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la CDMX. El objetivo del CAIA es proporcionar servicios terapéuticos y de salud para el tratamiento y rehabilitación de las adicciones, así como impulsar e implementar acciones para la prevención del uso, abuso, y consumo de sustancias psicoactivas. Von Roehrich, explicó que el CAIA cuenta con médicos psiquiatras y generales, enfermeros, psicólogos y abogados capacitados que brindan servicios terapéuticos y de salud para el tratamiento y rehabilitación de las adicciones. / REDACCIÓN
especial
El Gobierno de la Ciudad de México y el de Tegucigalpa, capital de Honduras, firmaron un convenio para que el programa de comedores comunitarios sea replicado en dicho municipio hondureño. Durante la Firma de la Carta de Intención entre la Alcaldía de Tegucigalpa y la CDMX, derivado del Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán, el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, señaló que compartirá con el gobierno de esa ciudad los 15 mil euros que la CDMX ganó el año pasado en los Milan Food Policy Awards, presentado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). “Este premio que dio la FAO a la Ciudad de México, esta posibilidad de replicar la tarea en otra ciudad del
martes 27 de junio de 2017
especial
12
Capacitados. El CAIA cuenta con
notimnex
médicos psiquiatras y generales.
Evacúan a mil 500 personas por incendio en Iztacalco Un incendio desatado en una bodega de vinos, ubicada en la calle de Añil, en la colonia Granjas México, delegación Iztacalco, provocó la evacuación de más de mil 500 personas de predios aledaños por parte de las autoridades capitalinas. Luego de que el siniestro fue sofocado, reportándose saldo blanco, se informó que la PGJ investigará las causas del mismo. / redacción
A diario, en la CDMX
13 mil
toneladas de basura se generan
8 mil 600
son residuos inorgánicos
4 mil 400
son desechos orgánicos
Capacitan para separar los residuos La Secretaría del Medio Ambiente arranca la campaña Yo separo en cuatro para la separación de los residuos sólidos, con la que se pretende concientizar a la población sobre la importancia de dividir la basura en orgánica, inorgánica reciclable, inorgánica no reciclable e inorgánica de manejo especial y voluminoso. Ante la puesta en marcha de la Normal Ambiental NADF-024, que entrará en vigor el 8 de julio, la titular de la Secretaría del Medio Ambien-
te, Tanya Müller informó que, en un plazo de un año, se espera duplicar la cantidad de basura separada, por lo que pasará de 15 a 30%. La separación arrancará su primera etapa sin que haya ningún tipo de sanción para quienes no la realicen correctamente. Asimismo, no hay una fecha precisa para que las autoridades comiencen a aplicar alguna multa por no acatar la norma. Müller detalló que para lograr el cambio de paradigma respecto a la
recolección de residuos, se emprendieron capacitaciones en unidades habitacionales, en escuelas y el personal de limpia, entre otros. La campaña abarcará mobiliario urbano, cápsulas informativas en las pantallas del Sistema de Transporte Colectivo Metro e información en las oficinas del Sistema de Aguas de la Ciudad de México y en distintos espectaculares. Además, se informó que ya está en operación la aplicación móvil Yo separo en cuatro. / KARLA MORA
Buscan marcar derechos de los ancianos La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) y las organizaciones de la sociedad civil que conforman el Comité Intersectorial México por la Convención de los Derechos de las Personas Mayores presentaron la campaña Soy Persona Mayor y exijo la mayor protección a mis derechos humanos; por la firma de México de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. En el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez se realizó un recuento de las acciones conjuntas llevadas a cabo desde 2011 para incidir en el reconocimiento y promoción de los Derechos de las Personas Mayores en la Ciudad de México, y exhortar al Estado mexicano a firmar su adhesión a la Convención. / redacción
martes
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
27 de junio de 2017
Avala veto migratorio contra musulmanes
Apoya Corte a Trump
mundo
LOGRO PARCIAL. Autoriza de forma temporal Orden Ejecutiva que prohíbe el ingreso de viajeros de 6 países a EU; la decisión DEFINITIVA se dará a fin de año
Los consentidos
Respaldo mutuo. Neil Gorsuch fue nominado el 1 de febrero pasado por Trump para integrar la Corte que respaldó la orden migratoria emitida por el mandatario. La restricción Aplica para los viajeros procedentes de Libia, Irán, Somalia, Sudán, Siria y Yemen
Población general: deberán esperar hasta 90 días para revisar sus antecedentes penales y comprobar que no hay relación con terroristas.
Refugiados: deberán esperar hasta 120 días para que se puedan revisar también sus antecedentes y relaciones.
Excluidos del veto: los ciudadanos de esos países que tengan una relación con personas o entidades de Estados Unidos.
La orden de Donald Trump para países musulmanes excluye a aquéllos donde tiene negocios, como Turquía, Egipto, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán, donde posee campos de golf, hoteles y torres de lujo, entre otras empresas, de acuerdo a la agencia Bloomberg.
Escanea y lee la colaboración en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
San Antonio.- Cientos de personas encabezadas por líderes defensores de los derechos de los migrantes se manifestaron ayer en contra de la ley SB 4 de Texas, frente al edificio de la Corte Federal en San Antonio, en donde se efectuó la primera audiencia judicial sobre la controversial legislación. El arzobispo de San Antonio, Gustavo García-Siller, uno de los oradores de la protesta, dijo que una ley como la SB 4, que entre otras facultades autoriza a policías cuestionar sobre el estatus migratorio de las personas, profundizará las divisiones y la ira entre la sociedad. El alcalde de Austin, Steve Adler, dijo sentirse orgulloso de estar en la Corte y de encabezar una de las ciudades que participa en la demanda contra la SB 4. “No es sólo Austin, también San Antonio, Houston y Dallas, y otras expresando la voluntad de la gente y tratando de mantener las comunidades seguras”, señaló. En la audiencia, los opositores a la SB 4 y los promotores del estatuto, programado para entrar en vigor el próximo 1 de septiembre, expusieron por primera vez sus argumentos en contra y a favor ante el juez federal Orlando García. Las ciudades más grandes de Texas, incluyendo Dallas, Houston, San Antonio, Austin y El Paso, además del condado de Bexar y Maverick, entre otros, se han sumado a la demanda que cuestiona la constitucionalidad de la SB 4 y se pide su anulación. / agencias
Rechazo en NY. El veto que busca investigar a quienes pretenden viajar de naciones musulmanas es criticado por defensores de derechos humanos.
Casa Blanca ve complicidad de Obama en Rusiagate Washington.- El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, sugirió ayer que el Gobierno de Barack Obama pudo haber sido “cómplice” de la injerencia rusa en las elecciones de 2016 en EU, debido a su tenue respuesta a los ciberataques de Moscú durante la campaña. “Han estado culpando sin parar a Trump y a Rusia, y al mismo tiempo, ellos fueron los que lo sabían y no tomaron ninguna ac-
ción”, dijo Spicer durante una conferencia sin cámaras de televisión. Unas horas antes, Trump hizo una acusación similar vía Twitter, donde ha señalado a Obama desde el viernes pasado sobre la injerencia de Rusia; ese día The Washington Post publicó que Obama recibió informes de la acción rusa desde agosto de 2016. “La razón por la que Obama no hizo nada sobre Rusia tras ser no-
tificado por la CIA de la interferencia es que esperaba que (Hillary) Clinton ganara”, escribió ayer Trump en Twitter. También ayer, The Washington Post dio a conocer que Jared Kushner, yerno de Trump, señalado en la investigación del Rusiagate, obtuvo un préstamo de 285 millones de dólares del Deutsche Bank, investigado por lavado de dinero de rusos. / Agencias
reuters
El presidente Donald Trump comenzó a recibir los frutos de Neil Gorsuch, su nominado para la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El máximo Tribunal de Justicia autorizó ayer de manera parcial y por tiempo militado, la implementación de la Orden Ejecutiva de Trump que prohíbe el ingreso de viajeros de seis países a EU, lo que rechazó en cuatro ocasiones, la Novena Corte Federal de Apelaciones. La medida fue posible gracias al apoyo del magistrado Neil Gorsuch, nominado por Trump para la Suprema Corte y quien el día de su confirmacion en el Senado externó así su agradecimiento a Trump: “No estaría aquí hoy, sin su amistad y apoyo. Gracias desde el fondo de mi corazón. Quiero agradecer al Presidente por nominarme y por la enorme confianza”. Ayer, en un comunicado de la Casa Blanca, Trump se adjudicó la victoria de carácter temporal, señalando que el fallo unánime, de nueve votos a cero, es “una clara victoria para nuestra seguridad nacional”. “Esto permitirá la suspensión de viaje para seis países vulnerables al terrorismo... la decisión que agradezco a la Suprema Corte me permitirá usar una herramienta importante para proteger la seguridad del país. Como Presidente, no puedo permitir el ingreso de personas que quieran causarnos daño; quiero gente que ame a EU y su gente y que pueda ser productiva y trabajadora”. La Orden Ejecutiva Protegiendo a la Nación de la Entrada de Terroristas Extranjeros a EU, firmada por Trump el 27 de enero y que activistas y defensores de los derechos humanos consideran un ataque a los derechos civiles y libertad religiosa, entrará en vigor 72 horas después de su aprobación, de acuerdo a la Casa Blanca. En su escrito de 13 páginas, los jueces determinan que Trump podrá prohibir el ingreso de los “extranjeros que no tengan ninguna relación genuina con una persona o una entidad de EU”. La decisión final de la Suprema Corte de Justicia sobre este tema se dará a finales de año, luego que haya analizado y debatido profundamente la extensión de poderes presidenciales que afecten derechos civiles y discriminación religiosa, bajo el argumento de la seguridad nacional. Con esta orden ejecutiva, Trump fue derrotado en cuatro ocasiones
Protestan en Texas contra ley antiinmigrante
especial
24 Horas desde washington
en la Corte de Apelaciones, a instancia de grupos defensores de derechos civiles y religiosos, así como por expertos y organizaciones constitucionalistas, que han externado preocupación, porque la ven más como discriminación contra musulmanes, ya que más del 90% de los atentados terroristas en Estados Unidos, han sido perpetrados por ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes y no por terroristas que -como los autores de los ataques del 9/11- viajaron ex profeso para cometer esos actos. Trump, quien finalmente logró la orden ha dicho que era preciso investigar a quienes pretenden viajar de naciones musulmanas a EU, para determinar si representan una amenaza para la seguridad Nacional. La primera orden ejecutiva que se aplicó el 27 de enero, generó un caos en los aeropuertos, por cientos o miles de viajeros que quedaron varados, sin poderse comunicar por falta de intérpretes y con el más absoluto desconocimiento de esa medida y que finalmente fueron regresados a sus países de origen. La orden fue detenida por la Corte Federal de Apelaciones que obligó a la Casa Blanca a modificarla. La administración presentó una segunda versión en marzo, detallando los aspectos de seguridad que le preocupaban y removiendo a Irak de las naciones afectadas.
reuters
Gregorio A. Meraz
Oposición. Mitin afuera de la Corte Federal en San Antonio.
mundo
martes 27 de junio de 2017
Ordena juez exhumar a Dalí
Preocupa a fiscal venezolana violación de derechos humanos
Denuncian Estado policial CRISIS en Venezuela
87 días
de protestas
75 muertos
reuters
LIMA.- La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, afirmó en una entrevista publicada en Perú que la subordinación del Poder Judicial de su país ante los servicios secretos ha generado que se convierta en un “Estado policial”, en lugar de uno en el que se defiendan los derechos de los ciudadanos. Ortega dijo al diario El Comercio que “acá las carretas están delante de los caballos, el Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia) le dicta líneas al Poder Judicial y este obedece. Esto no es un Estado de derecho, es un Estado policial”. La fiscal venezolana reiteró que el Tribunal Supremo de Justicia violentó la Asamblea Nacional con una serie de fallos que significaron la ruptura del orden constitucional. En ese sentido, “de consolidarse
BARCELONA.- Una juez ordenó la exhumación del pintor español Salvador Dalí, fallecido en 1989, para practicar una prueba biológica para determinar la paternidad de Pilar Abel, quien presentó una demanda para ser reconocida como hija del artista. La magistrada María del Mar Crespo ordenó que se haga esa petición al juzgado de la localidad de Figueras, de donde era originario Dalí y donde está enterrado, para que un médico forense realice la extracción de muestras del cadáver y se remitan al Instituto de Toxicología. La Fundación Gala-Dalí, que gestiona el patrimonio del pintor, anunció en un comunicado que presentará un recurso en los próximos días contra la decisión judicial de exhumación. / agen cias
En lucha. Decenas de vías fueron bloqueadas por opositores a Maduro para rechazar el cambio de Constitución que impulsa. la Constituyente, los venezolanos comenzaríamos a vivir las horas más oscuras de nuestra historia republicana. De consolidarse este proyecto, se terminaría de desmontar definitivamente la democracia”, sentenció. Ortega agregó que “imponer la Constituyente es un error y pudiera abrir las puertas a más violencia” porque significaría que un sector
“aniquile” al resto del país. La fiscal señaló que le preocupa “enormemente que muchos militares se presten para la violación de derechos humanos y actúen como si la justicia nunca los fuese a tocar”. Ortega se manifestó en contra de una salida militar a la crisis en su país y responsabilizó al Gobierno de Nicolás Maduro “si me ocurriera algo
a mí o a mis familiares” por haber declarado que las resoluciones del TSJ son un ruptura constitucional. La fiscal insistió en que el 90 % de los venezolanos rechaza la Constituyente porque “sabe que no va a resolver la crisis” y criticó que a los gobernantes no les interese la calidad de vida de la población y el “calvario” que atraviesan cada día / agencias
foto: EFE y especial
14
¿Papá? Pilar Abel litiga para que se le reconozca que es hija de Dalí.
reuters
Fiscalía acusa a Temer de corrupción
En la mira. El caso de Temer será analizado por el Tribunal y los diputados.
BRASILIA.- La Fiscalía General de Brasil acusó ayer ante el Supremo Tribunal Federal al Presidente Michel Temer por corrupción, por la presunta recepción de dinero ilícito de la empresa multinacional cárnica JBS, con lo que se convierte en el primer gobernante del país en ser denunciado por estos cargos en el ejercicio de su mandato. El proceso solo será aceptado tras
un análisis del Supremo y con el aval de la Cámara Baja, que tendrá la última palabra sobre el asunto por normas constitucionales. En caso de que los diputados avalen la denuncia con una mayoría de dos tercios del pleno, Temer sería suspendido de sus funciones durante un plazo de 180 días y su vacante sería cubierta en forma interina por el presidente de la Cámara Baja, Ro-
La aventura de la vida 24 horas españa Alberto Peláez
lee más columnas
alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto
E
n el High Line de Nueva York hay departamentos tan cercanos a los viandantes que se rompe la intimidad. Unas cuantas banderas de arcoíris se dejan ondear de algunos pisos. Camino siguiendo un riel de algún antiguo tranvía de aquéllos que marchaban a ninguna parte, allá por 1929, cuando más de uno se lanzó al vacío por el crack económico porque se arruinó y se fue a un lugar mejor donde no
se necesitaba dinero para entrar. Pasaron los años y la ciudad se fue transformando a tanta velocidad que llegó un momento en que no se conoció ni ella misma, mientras se quedó huérfana al asesinar a sus dos Torres Gemelas. Sin embargo, nunca perdió su esencia salvaje en forma de isla donde los árboles eran gigantes rascacielos y las lianas, las telarañas de un Spider-Man que salvaba a los buenos de los malos. Esta isla fascinante no deja de deslumbrarme. Vengo una y otra, y otra vez, y sigo enamorándome de una metrópoli donde su idiosincrasia está regada por rascacielos, olores densos, a veces fétidos, basura que acumula toneladas de historias y ratas obscenas que se
drigo Maia. Si fuera finalmente condenado, en un plazo de 30 días Maia debería convocar a las dos cámaras legislativas para elegir en forma indirecta a quien completaría el período presidencial, que en este caso concluye el 1 de enero de 2019. Sin embargo, todo eso quedaría en nada si los diputados rechazan la denuncia de la fiscalía, pues eso
pasean de noche. Todo eso forma parte de la personalidad de la Gran Manzana, donde cada uno vive su vida de manera individual, en un egoísmo tan sugerente que podría llegar a ser atractivo. Esta mañana me levanté temprano. Me fui a correr a Central Park, uno de los privilegios que me doy cada tres o cuatro años. Entre puentes de películas me encontré un gran árbol que sobresalía del resto. Entonces dejé de correr y me acerqué, y extendí todo lo que pude mis brazos para intentar abrazar toda la extensión de su inabarcable circunferencia, para agradecerle su respiración que nos ayuda a que el resto podamos vivir, para agradecerle a Nuestro Señor la dicha de vivir la aventura de la vida con todos y cada uno de sus momentos, de ver Central Park y cómo brota el agua de las tuberías para alimentar ese verde que ayuda al planeta a vivir, a seguir girando, aunque está enfermo, cada vez más, una enfermedad que hemos provocado no-
obligaría al Supremo a archivar el caso y el presidente continuaría en el poder. El actual mandato presidencial lo inició el 1 de enero de 2015 Dilma Rousseff, quien fue destituida por irregularidades fiscales el año pasado y sustituida por Temer, quien entonces ocupaba el cargo de vicepresidente y ahora es acusado de corrupción. / agencias
sotros y nuestra avaricia, esa ansia insaciable que sólo el ser humano sabe sacar desde sus adentros porque es innato en él. Pero ese mismo ser humano es grandioso, tanto que ha creado ciudades únicas como Nueva York o cualquier otra, o pueblos pequeños o grandes, porque inventó la luz y las tuberías para repartir el agua. Inventó todo tipo de comunicaciones, y antes la imprenta y el papiro, y la tinta, y mucho antes, las figuras en cavernas dejando el vestigio de donde vivió el Homo sapiens, nuestro primer ancestro. Por eso mi artículo de hoy, querido lector, no pretendía hablar ni de economía ni de análisis de política internacional. Mi artículo de hoy pretende ser un pequeño tributo de amor al hombre, a la filantropía, lo más auténtico de esta aventura que es la vida. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
martes
27 de junio de 2017
INEGI. en mayo, más de 824 mil mexicanos con ese nivel de escolaridad se encontraban en búsqueda de trabajo
Mercado laboral
Radiografía laboral En mayo pasado, 23 estados reportaron una menor tasa de desempleo, aunque en 12 ésta se ubicó arriba de la media nacional de 3.6%
Tasa de desempleo, % Mayo 2016
2017
Tendencia Sube Baja
53,682,720 mexicanos están en edad de trabajar
1,878,860
51,802,859
se encontraban sin empleo en mayo pasado
tenían un empleo en mayo pasado
del total de desempleados: 323,163
728,997
No concluyeron la secundaria
Terminaron la secundaria
824,819 Tenían estudios de bachillerato o superiores
estaban en el desempleo, 234 mil terminaron la primaria y 90 mil no la concluyeron. En 2014, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) alertó que las tasas de desempleo en México son más altas para egresados universitarios (4.6%, en aquel momento) que para aquéllos con estudios por debajo del bachillerato. En su Panorama de la Educación 2014, elaborado por el organismo a cargo del mexicano José Ángel
4 2.5 3.8 3.3 3.9 4.1 3.1 3.4 5.2 4.3 3.7 2.3 2.6 4 5.1 3 2.9 3.8 4.4 1.6 2.8 4.6 3 2.5 4.1 4.5 7.4 4.6 3.7 3.5 2.1 3.1
Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Ciudad de México Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco Edomex Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas
Gurría, la OCDE advertía que las tasas de empleabilidad entre quienes cursaron educación básica en México estaba en 64%, frente a 55% del promedio en el resto de naciones. En cambio, llegaba a 72% para los que egresaron de bachillerato frente a 74% del promedio en las economías que integran la organización. Para la educación superior la relación es de 80% frente a 83%. POR REGIONES
El reporte del INEGI revela que la
lee más columnas
ENRIQUE CAmPOS @campossuarez
C
uando el presidente Enrique Peña Nieto le pidió al gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, que se quedara al frente de la institución al menos el resto del año, éste puso una sola condición: no tener ningún tipo de influencia sobre las decisiones que tomaría la Junta de Gobierno para contener las presiones inflacionarias. Las tentaciones de los que manejan la política fiscal de influir en los que llevan la política monetaria serán siempre inmensas, sobre todo cuando una política monetaria restric-
tiva como la que prevalece en México implica un freno al crecimiento económico. Es un hecho que tanto Guillermo Ortiz Martínez, en su momento, como Agustín Carstens, en estos años recientes, han recibido presiones para moderar sus ímpetus de halcones monetarios. Ninguno de los dos se ha dejado, para fortuna de la defensa de la autonomía del Banco de México. Actualmente, la inflación anualizada está en 6.30% y la tasa de interés de referencia, en 7%, después del incremento más reciente, por decisión dividida de la Junta de Gobierno. El aumento era esperado, y dentro de lo nuevo que aportó el comunicado de decisión de política monetaria del Banxico fue que parece que al interior del banco ya parecen estar cómodos con este nivel del costo del dinero. Esto fue refrendado por el propio Carstens en alguna entrevista.
▼ ▲ ▲ ▲ ▲ ▼ ▼ ▼ ▼ ▼ ▲ ▼ ▲ ▼ ▼ ▼ ▼ ▼ ▼ ▲ ▼ ▼ ▼ = ▼ ▼ ▼ ▼ ▼ ▲ ▼ ▼
Esto implicaría que el ciclo de alzas de la tasa de interés interbancaria en México habría llegado a su fin. De aquí en adelante, los escenarios son estabilidad en el nivel actual, a la espera de que realmente inicie el descenso del Índice Nacional de Precios al Consumidor y, posteriormente, emprender una baja del costo del dinero. Con esa ruta aparentemente trazada, lo que inicia ahora en el Banco de México es el proceso de sucesión de Agustín Carstens, que es sabido que se va el último día de noviembre. Toca al presidente Enrique Peña Nieto designar a un nuevo gobernador que tiene que ser aprobado por el Senado de la República. No hay mucha complicación en ese proceso político, porque se pueden construir mayorías con legisladores moderados que le entiendan al tema. A diferencia de la candidatura presidencial
negocios
indicadores económicos ipc (BMV) 48,165.67 +0.38% DOW JONES 21,409.55 +0.07% NASDAQ 6,247.15 -0.29% dÓlar 18.15 17.88
-0.81% Vent. -0.61% Inter.
EURO 20.27 19.98
-0.73% Vent. -0.49% Inter.
MEZCLA MEX. 39.65 S/V WTI 43.38 +0.86% BRENT 45.83 +0.63% * Este lunes, Pemex no publicó el precio de la mezcla mexicana de exportación debido a la falta de cotizaciones por feriado en Singapur.
tasa de desocupación a nivel nacional es de 3.5%, pero al considerar sólo las 32 principales áreas urbanas del país, la desocupación llega a 4.0%. Destaca además que por entidad, Tabasco, Coahuila y la Ciudad de México se ubicaron como las entidades con mayor tasa de desocupación, de 7.2%, 4.6% y 4.5% en mayo de este año. Por el contrario, Guerrero, Morelos y Yucatán fueron las menos afectadas, con tasas de 1.5%, 1.6% y 1.8%, respectivamente. / REDACCIÓN
El Banxico: fin del ciclo, inicio del relevo LOS NUMERITOS
3.7 2.7 3.9 3.9 4.6 3.3 2.3 3 4.5 3.9 3.9 1.5 3.4 2.6 4 2.6 1.6 3.2 4.1 2 2.7 4.1 2.6 2.5 3.6 3.6 7.2 3.7 3.4 3.8 1.8 3
juan espiosa
De los 1.8 millones de mexicanos desempleados en mayo pasado, 44% contaba con educación media y superior. Es decir, casi 825 mil mexicanos no trabajaron una sola hora en ese mes, pero estaban en búsqueda de empleo. En la misma situación se encontraban 90 mil mexicanos que no concluyeron la primaria. De acuerdo a los Indicadores de Ocupación y Empleo publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población con mayor escolaridad es la más vulnerable al desempleo, aunque en mayo pasado la tasa de desocupación fue la más baja en lo que va del año. Esto, luego de que en marzo, 51% de los mexicanos sin trabajo tenía estudios de bachillerato o superiores. Las cifras globales recabadas por el instituto en una encuesta mediante técnica de muestreo indican que de los 53.6 millones que integran la población económicamente activa, 1.8 millones no trabajaron una sola hora en mayo, pero estaban en búsqueda de empleo. Esta cifra es menor a la reportada en mayo de 2016 y en abril pasado. Al considerar el nivel de instrucción, destaca que el desempleo entre la población que terminó la secundaria es el que más aumentó en lo que va del año. En mayo pasado, representaban 39 de cada 100 desocupados, mientras que en los meses previos la proporción no rebasó la cifra de 35. En cifras netas, durante el quinto mes,728 mil 997 mexicanos económicamente activos con secundaria concluida no tenían empleo. En contraste, la fuerza laboral con menor instrucción es menos proclive a quedarse sin trabajo. Es decir, en mayo, del universo que
Con prepa y universidad, 44% de los desempleados
EN breve Coparmex
Entregará el jueves propuesta salarial Este jueves, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) entregará en la sesión de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) el estudio técnico de su propuesta para impulsar el acuerdo nacional por una Nueva Cultura Salarial. Gustavo de Hoyos, presidente del organismo, recordó que con ello se busca recuperar el poder adquisitivo. / REDACCIÓN
priista, donde Peña Nieto baraja nombres lo mismo de abogados, que médicos y economistas, aquí sí tiene que ser un candidato con todas las cartas credenciales de ser un financiero de primer nivel. De ésos no hay muchos. Ya habrá oportunidad más adelante de jugar a los tapados y lanzar pronósticos de quienes podrían estar en la competencia. Baste por ahora decir que hay buenos candidatos que sería una lástima que no compitieran por algo más, como la Presidencia de la República, y hay otros que son excelentes técnicos, pero que nadie fuera de ese mundillo los conoce. No sabemos si Peña y Carstens negociaron algún voto de calidad para la designación, pero está claro que los que hoy gobiernan el banco central tendrán algo que decir, incluso si el candidato a gobernador sale de sus propias filas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
16
negocios
martes 27 de junio de 2017
Abre México consulta on-line del TLCAN campesinas, productores agropecuarios, instituciones educativas y representantes del sector cultural. La SE espera que con la consulta pública que se realiza vía internet pueda profundizarse en el proceso ya que se extiende hacia más sectores de la población interesados en comentar y contribuir a dar forma a los objetivos de la modernización del TLCAN. Desde que inicio de operaciones en 1994, el tratado no ha sido actualizado. Por más de 20 años, México, Estados Unidos y Canadá han compartido una alianza comercial, que actualmente, según la American
Chamber, representa alrededor de dos mil 600 millones de dólares en bienes y servicios. Analistas consideran que el TLCAN ha impulsado el crecimiento económico de México, lo que ha atraído inversiones y generado empleo; sin embargo, consideran que con la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense, la renegociación prepara a los tres países para llegar a acuerdos que beneficien a todas las partes y expandan en mayor proporción sus alcances. Por su parte, la administración de Estados Unidos también dio a conocer que esta semana pondrá en mar-
cha las primeras audiencias públicas para poder recabar propuestas de los interesados de los objetivos del TLCAN en donde también participa Canadá. Después de que Donald Trump notificó formalmente al Congreso estadounidense su intención de renegociar el tratado comercial, el representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, Robert Lighthizer, confirmó que las negociaciones para modificar el tratado comenzarán el 16 de agosto, donde el funcionario ve posible completar el proceso para finales del presente año. / Kimberly Bistre
cuartoscuro / archivo
La Secretaría de Economía (SE) abrió un periodo de consulta sobre la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a través de internet. Los interesados pueden publicar sus comentarios y adjuntar sus propuestas en un archivo electrónico del 26 de junio al 26 de julio. Antes de este proceso, la dependencia abrió un periodo de 90 días de consultas con el sector empresarial del país, a través del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales, el cual agrupa a cámaras y asociaciones empresariales, y con organizaciones
Demoras. En octubre deberán iniciar las indemnizaciones.
Las aerolíneas tienen 90 días para ajustar sus procesos
fechas clave
Peso dará marcaje personal
al TLCAN y comicios Tendencia. El mercado cambiario estará atento al calendario económico y político en lo que resta del año, lo que podría mover el tipo de cambio en un rango de 17.50 y 19.50 pesos por dólar Kimberly Bistre
En menos de cinco meses, el peso mexicano pasó de ser la moneda más golpeada a ser de las que registran la mayor apreciación entre las economías emergentes; para lo que resta del año el avance en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la definición de los protagonistas para la contienda presidencia serán los eventos con mayor incidencia en su comportamiento, coinciden analistas. Esto, sin dejar del lado otros acontecimientos, como las elecciones presidenciales y temas geopolíticos como los conflictos en Medio Oriente, así como las elecciones en Italia y Alemania, que podrían mover a la divisa mexicana. El canciller, Luis Videgaray, comentó en entrevista con Joaquín López-Dóriga que la renegociación del TLCAN iniciará el próximo 16 de agosto y deberá culminar antes del arranque oficial del proceso electoral en México. Insistió que el gobierno de México está listo a través de la SE para
iniciar las renegociaciones y espera que la operación se pueda concluir en un periodo “razonablemente corto” para evitar que el escenario se torne “más complejo”. Analistas coinciden en que el TLCAN es uno de los eventos más importantes que generarán expectativas entre los inversionistas, pero esperan que la resolución del tratado será positiva, pues se prevé que “no se rompa la relación con Estados Unidos y Canadá, sino que se llegue a un acuerdo justo para todos”. Jorge Gordillo Arias, director de Análisis de CIBanco, puntualizó que, además de la renegociación del tratado, las elecciones presidenciales estarían marcando cambios en la divisa, a partir de noviembre, cuando se espera que comiencen a anunciarse los pre candidatos para la contienda electoral de 2018, creando un efecto similar al de las pasadas elecciones en el Estado de México. Por su parte, los expertos apuntan a que, independientemente de quién sea el nuevo gobernador del Banco de México (Banxico), los inversionis-
tas alrededor del mundo, reconocen que la institución es fuerte y sólida, por lo que probablemente el nombramiento no tendrá una implicación en los mercados. Alejandro Padilla, director de Estrategia de Mercados de Banorte agregó que el fortalecimiento de las finanzas públicas del país se mantienen “a pesar de que hay factores de riesgo a nivel nacional e internacional; a corto plazo el peso va a seguir positivo”. Además, consideró que el precio del petróleo se va a mantener mucho más bajo de los 50 dólares por barril, lo que podría fortalecer el dólar ante el peso mexicano. Se espera que la próxima reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se lleve a cabo en noviembre. Los especialistas consideran que todavía hay razones suficientes para esperar algunas correcciones o preocupaciones del mercado en los siguientes meses, por lo que el rango de comportamiento del tipo de cambio será amplio en lo que resta del año, donde podría variar entre 17.50 y 19.50.
El calendario político-económico
16 de agosto Inicio de la renegociación del TLCAN
Sep
Primeros días Presentación del paquete presupuestal para 2018
Oct
Primeros días Reunión de la OPEP para un posible recorte al bombeo
Nov
9 de noviembre Anuncio de política monetaria del Banxico (último con Carstens)
Dic
Definición de candidatos a la Presidencia de México
30 de noviembre Salida de Carstens y nombramiento del nuevo gobernador del Banxico
14 de diciembre Anuncio de política monetaria (primero con el nuevo gobernador)
juan espinosa
Ago
Este martes entran en vigor las nuevas disposiciones en materia de aviación, pero las aerolíneas tendrán 90 días hábiles para adecuar sus procedimientos con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones, entre las que se encuentran la indemnización por demoras. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) que las líneas aéreas deberán indemnizar con 7.5% del precio del boleto a sus pasajeros en caso de demoras de entre dos hasta cuatro horas en sus vuelos. Si el retraso es mayor a cuatro horas, el usuario será compensado con 25% del precio del boleto. En caso de cancelación del vuelo atribuible a las aerolíneas, estas deberán ofrecer a los usuarios el transporte sustituto en el primer vuelo disponible y proporcionarle, como mínimo y sin cargo, acceso a llamadas telefónicas y envío de correos electrónicos; alimentos, alojamiento con transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto. En tanto, la Secretaría de Comunicaciones detalló que si la demora es superior a una hora e inferior a cuatro, se compensará conforme las políticas de compensación de cada línea aérea, aunque deberá incluir como mínimo, descuentos para vuelos en fecha posterior hacia el destino contratado, alimentos y bebidas. Para vuelos nacionales e internacionales, el usuario podrá transportar sin cargo alguno, 25 kilogramos de equipaje cuando los vuelos se realicen en aeronaves con capacidad para 20 pasajeros o más, 15 kilogramos cuando sea de menor capacidad. Además podrá llevar en cabina hasta dos piezas de equipaje de mano con dimensiones cada una de hasta 55 centímetros de largo por 40 centímetros de ancho por 25 centímetros de alto, y el peso de ambas no deberá exceder los 10 kilogramos. / NOTIMEX
martes 27 de junio de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cultura
Un centenario muy El Ballet Folklórico de México celebra los 100 años del natalicio de su fundadora, Amalia Hernández, con presentaciones en Bellas Artes y el Auditorio Nacional
Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Autónoma del Estado de México, dirigida por Hilda Saquicoray, además del tradicional Mariachi y coros monumentales.
Una de las agrupaciones más famosas del país y que se ha encargado, a lo largo de varias décadas, de exaltar la belleza y el colorido de nuestro país alrededor del mundo, lo es, sin duda, el Ballet Folklórico de México, creado por la bailarina y coreógrafa Amalia Hernández en 1952 y que se ha presentado en más de 300 ciudades en 60 países, entre ellos Reino Unido, España, Francia, Rusia, Egipto y Estados Unidos. Ahora la compañía, que se presenta todos los domingos en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, se alista para conmemorar los 100 años del nacimiento de su fundadora, por lo que seguirá dando funciones en el mayor recinto cultural del país, ade-
Representante de los bailes tradicionales de México, el Ballet Folklórico de México fue fundado por Amalia Hernández en 1952, llevando primero el nombre de Ballet Moderno de México. Su primer éxito fue su propia creación, Sones antiguos de Michoacán. Su trayectoria se consolidó al participar en el programa de televisión Función de gala, que le significó montar un total de 67 cuadros distintos, uno por semana, con lo que la compañía creció para llegar a 20 bailarines. A finales de los años 50 comenzó su internacionalización, al ser invitada por las autoridades mexicanas a llevar los valores culturales del país a
más de que dará un par de shows en el Auditorio Nacional, los días 5 y 6 de agosto, el segundo de ellos dentro de la Temporada de Danza Tradicional Patria Grande. En todas las presentaciones, el público disfrutará de coreografías originales interpretadas por más de 80 bailarines en escena, encargados de reflejar las costumbres, tradiciones, historia y multiculturalidad de México, así como las raíces y el amor por el país que siempre enorgulleció a Hernández. En el Auditorio, la primera función será el sábado 5 de agosto a las 21:00 horas, mientras que un día después iniciará a las 18:00 horas, y en ambas contarán con la participación de la
UN ESPECTÁCULO IMPERDIBLE
otras naciones, siendo sus primeras actividades en Canadá, Cuba y Estados Unidos. El mundo conoció por primera vez piezas coreográficas como Los hijos del Sol, El cupidito, Fiesta veracruzana, Los quetzales, La danza del venado y Navidad en Jalisco, con un elenco que llegó a los 50 bailarines. Desde entonces, el ballet creado por Hernández se convirtió en el embajador de la expresión bailable de alma mexicana, solicitada su presencia en festivales y países de los cinco continentes, así como ganador de diversos reconocimientos mundiales. El primer reconocimiento internacional obtenido por el ballet fue su premio en el Festival Internacional de las Naciones en París, Francia, en 1961, como mejor cuerpo dancístico del mundo, y en 1963 Hernández recibió el reconocimiento a su trayectoria de la Agrupación de Críticos de Teatro, Música y Danza de México. / Redacción y notimex
Amalia Hernández fue hija del ex jefe del Departamento del Distrito Federal, Lamberto Hernández, y de Amalia Navarro. Nació el 19 de septiembre de 1917 en la Ciudad de México. Actualmente, su ballet cuenta con más de 600 integrantes. Desde el 11 de octubre de 1959, y hasta la fecha, el ballet se presenta todos los domingos por la mañana en Bellas Artes, función que repite en la noche y los miércoles, es decir, tres funciones a la semana. Hernández murió el 4 de noviembre de 2000. Algunos reconocimientos con los que cuenta la compañía son el Premio Nacional de las Artes, la Legión de Honor de París, así como el Premio de las Naciones, entre otros.
cuartoscuro
mexicano
Lo que debes saber
VIDA+
martes 27 de junio de 2017
La pintora, escultora y escritora Martha Chapa celebra 70 años de vida y 50 en las artes “La elocuente respuesta de tantas personalidades, de los más variados ámbitos, me hace pensar que el trabajo que he realizado con entrega, con pasión, con amor y con verdad durante 50 años ha cosechado frutos, y el más delicioso de ellos es el de la amistad”, dijo la pintora, escultora y escritora Martha Chapa (Monterrey, Nuevo León, 1946), quien este año celebra su cumpleaños número 70 y medio siglo en el arte. Dijo vivir un momento lleno de experiencias estupendas más allá de su vida profesional, y eso, subrayó, la lleva a hacer algunas reflexiones. “Cumplir 50 años de pintar paraísos con, desde, para el corazón de toda la gente, es algo realmente entrañable; mi existen-
cia representa un infinito de experiencias difícil de sintetizar en sólo unos cuantos minutos, porque en estos años me he empeñado en dejar constancia de mi pasión por mi trabajo”. Chapa destacó que se siente dichosa y muy comprometida, porque el hecho de que el mundo crea en su trabajo, sus aventuras, su propuesta artística y en cada exposición individual o colectiva a la que ha sido convocada, la compromete cada día más. Recordó que hace 50 años sufría porque era una joven tímida. Pero dentro de esa intranquilidad, un día, como iluminación divina, ante sus ojos apareció el símbolo del fruto que decían que era prohibido y al que se relacionaba con lo pecaminoso. Con él se gestó una alquimia misteriosa de la que salió la inspiración para Chapa, convirtiendo a la manzana en el adjetivo de su universo. “La incógnita de lo que dio origen a la conciencia de la conciencia, como decimos los que intentamos ser budistas, me hace pensar que la
El director Enrique Arturo Diemecke dirigirá sus dos últimos conciertos al frente de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional los días 29 de junio y 1 de julio, antes de partir a Argentina como director general de Programación y Producción Artística del Teatro Colón. En el Auditorio Alejo Peralta del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, la agrupación interpretará piezas de Respighi, Holst y varios temas de películas como Jurassic park, El señor de los anillos, Star Wars y Misión imposible, entre otras. / Notimex
La cantante mexicana Susana Harp informó que lo recaudado de los boletos para su espectáculo Sones de tierra y nube, en el que contará con la presencia de la banda filarmónica del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (Cecam) y que se llevará a cabo este sábado 1 de julio con dos funciones en el Palacio de Bellas Artes, será destinado a apoyar y “celebrar los 40 años de una gran escuela de música enclavada en la Sierra Mixe de Oaxaca, que lleva por nombre Santa María Tlahuitoltepec”. Harp comentó que dicha escuela, si bien no cuenta con reconocimiento oficial, “ha regalado 35 generaciones de músicos y ahora están en todas las orquestas sinfónicas, en filarmónicas, en bandas”. Destacó que los fondos que se recauden en el concierto se destinarán a la adquisición de instrumentos para la Escuela Mixe.
Artista mexicana
sabiduría, la duda, el bien, el mal y la desobediencia también causan conocimiento. Pintar una manzana es imponer a la imaginación el nombre del recuerdo y el caudal de perfumes, colores y texturas que llegan a ella desde todos los jardines trazados por los mitos de los hombres”, expresó Chapa. Pintar una manzana también significa, enfatizó la artista que es más que una cara bonita y un talento desbordante, “poder recuperar súbitamente el verde paraíso pletórico de bestias inocentes que bajan a beber el agua mansa del amor”. Y con la misma vehemencia añadió: “Estoy consciente de mi enorme responsabilidad, puesto que hace ya cinco décadas expongo los afanes plásticos que encienden mi vida; he recorrido el orbe en una travesía fascinante, difícil a veces, pero que siempre me produce un reto mágico”, añadió. A la fecha, Chapa ha montado alrededor de 250 exposiciones individuales y tomado parte en, más o menos, mil 800 colectivas dentro y fuera de la geografía nacional. Finalmente, expresó que celebra sus dos aniversarios de la mejor manera, en paz, satisfecha, con sus alegrías, dudas y complicaciones. “Bendigo la herencia norteña que me transmitió un recio temperamento y una fortaleza que me ha impedido claudicar”. / Notimex
Sinfónica de Minería, lista para su show anual
cuartoscuro
Diemecke se despide con concierto
especial
Harp destinará recaudación a Escuela Mixe
Martha Chapa
notimex
Festeja medio siglo de arte
Pintar una manzana es imponer a la imaginación el nombre del recuerdo y el caudal de perfumes, colores y texturas que llegan a ella gracias a los mitos de los hombres”
Dueto. Harp estará acompañada por el tenor Fernando de la Mora. / especial En el concierto, estará acompañada por el tenor mexicano Fernando de la Mora. Acerca de la lucha que lleva por proteger los derechos de autor de los artesanos, la artista refirió a Javier Poza, en Radio Fórmula, que está trabajando con una abogada especialista en derecho internacional “para proteger a los artesanos de manera real”, y espera que así se logre hacer una petición a la Cámara de Diputados. / Redacción
Con el fin de mejorar las condiciones de vida en comunidades de escasos recursos, la Orquesta Sinfónica de Minería y el Grupo para Promover la Educación y el Desarrollo Sustentable organizan su tradicional concierto anual, que en esta ocasión estará dedicado a películas de Disney y se llevará a cabo el 1 de julio, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario.
Bajo la batuta de Carlos Miguel Prieto, la Sinfónica de Minería interpretará temas de algunas películas como Fantasía (1941), El libro de la selva (1967) y Harry Potter (2001), en un concierto de ambiente familiar. Los fondos recaudados se aplicarán a programas que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes de comunidades de bajos recursos. / Notimex
especial
18
Ana María Alvarado @anamaalvarado
19
VIDA+
martes 27 de junio de 2017
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Destacada labor de Ana de la Reguera
Los Cuervos regresan en septiembre
netflix
Netflix dio a conocer la fecha de estreno de la tercera temporada de la serie; mientras, Chava Iglesias hizo de las suyas en Rusia Orgullo. Escena de la película Todo, todo, donde actúa la veracruzana. / especial están realmente sorprendidos con el éxito del programa. Otra emisión que confirma su sexta entrega es El señor de los cielos, razón por la que Rafa Amaya estaba negociando un sueldo justo y, aunque a algunos les parezca exagerado, es lo que merece por estar al frente de una de las series más exitosas del momento... También Cien latinos dijeron alista su regreso a la televisión con Marco Antonio Regil como conductor. Un show que definitivamente ha gustado al televidente, por ser fresco y divertido... ¡Tremenda noticia! La muerte de Rafael, hermano de Julio César Chávez, a quien asesinaron en la puerta de su casa en Culiacán, Sinaloa. Al parecer querían asaltarlo y al resistirse, recibió tres balazos en la cabeza. Lamentablemente no se ha podido resolver la inseguridad que vivimos en todo el país... ¡Gran concierto el de Gloria Trevi y Alejandra Guzmán! Una mancuerna explosiva que logró abarrotar tres fechas en la Arena Ciudad de México, ocasión en la que Enrique Guzmán y Silvia Pinal fueron a ver a su hija para apoyarla en su regreso a los escenarios... Los Babys, felices con su nuevo disco. Por fin cumplieron su sueño de grabar con muchos artistas, todos en México. Únicamente viajaron a Nueva York para poder trabajar junto con Thalía, quien se portó encantadora. Curiosamente, en ese viaje, se encontraron con Cristian Castro y aprovecharon para grabar el tema Como un duende. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
La tercera temporada de la que es la primera serie de Netflix producida en México, Club de Cuervos, ya tiene fecha para ser vista: 29 de septiembre próximo. Lo anterior fue dado a conocer por la empresa de streaming a través de un comunicado, en el que se hace hincapié en las aventuras que el personaje principal de la misma, Salvador Iglesias (Luis Gerardo Méndez) -dueño del equipo de futbol Cuervos de Nuevo Toledo-, vivió en Rusia recientemente, durante la celebración de la Copa Confederaciones. En días recientes, se hizo viral en redes la imagen de Chava Iglesias robando el jersey de la estrella de Portugal, Cristiano Ronaldo, así como las peripecias del personaje
durante su estancia en ese país. En el esfuerzo de resaltar su posición como copresidente de los Cuervos, Chava desvió su viaje por sus aspiraciones delirantes de grandeza y notoriedad, y los videos de su estancia en Moscú y Kazán dejan ver cómo trata de socializar con élites del futbol e impresionar a sus seguidores en redes sociales; sin embargo, sus intentos egoístas lo llevan al caos y la desgracia. La serie original de Netflix enseña que pese a la rivalidad entre Chava y su hermana, Isabel Iglesias, comparten la presidencia de los Cuervos de Nuevo Toledo en esta tercera temporada. A pesar de las iniciativas, los Iglesias recibirán la impactante noticia de que ya no podrán jugar en
el estadio de Nuevo Toledo y se les obliga a trasladar su equipo a Puebla. Así, Chava e Isabel tendrán que luchar y hacer lo que sea necesario, incluso si eso significa trabajar juntos, para salvar al equipo y restaurar la gloria de los Cuervos y el apellido Iglesias. La serie de televisión es presentada por Alazraki Entertainment, con los productores ejecutivos Gaz Alazraki, Mike Lam, Russell Eida, Leonardo Zimbrón y Luis Gerardo Méndez. / Redacción Así “robó” Chava el jersey de CR7 www.24-horas.mx
Celebran 20 años de magia
REUTERS
A
na de la Reguera está muy bien en su personaje de enfermera en Todo, todo, una película de trama sencilla, pero conmovedora. La actriz logra un buen trabajo en pantalla y su participación en la cinta es importante. Por donde lo miren, la veracruzana ha avanzado en Hollywood y éste es un logro importante... Tuve oportunidad de escuchar el disco de Yuri dentro del concepto Primera fila, una recopilación de sus éxitos con arreglos nuevos y colaboraciones con figuras como Carlos Rivera, Carlos Vives, Pandora y Mijares, entre otros. La intérprete posee una gran voz y tiene un estilo que la coloca como una de las mejores cantantes de nuestro país... Los cambios que se están haciendo en Televisa siguen causando impacto. Todos sabemos que hay que hacer los ajustes necesarios para seguir en la jugada y para tener una empresa rentable, pero a muchos que han trabajado durante años en el Canal de las Estrellas les sorprende ver cómo Univision se va apoderando de los foros. La cadena será Univisa y promete seguir haciendo producciones destacadas; todo indica que los años dorados de la compañía han quedado en el pasado y sin duda saldrán adelante, pero con nuevas reglas, estructura, elencos y ejecutivos... Le ha ido tan bien a la serie Nosotros los guapos, que están por grabar la cuarta temporada, bajo la producción de Memo el Bosque. Los actores Carmen Salinas, Adrián Uribe y Ariel Miramontes
Festejo. En Londres, varios fans de la saga acudieron a comprar la edición especial conmemorativa del primer libro, Harry Potter y la piedra filosofal.
El primer volumen de Harry Potter, creación de la escritora británica J.K. Rowling, fue lanzado hace dos décadas, el 26 de junio de 1997, y en diversas partes del mundo se llevaron a cabo actos conmemorativos. “Hoy hace 20 años, un mundo que yo había vivido en solitario de repente se abrió a los demás. Ha sido maravilloso. Gracias. #HarryPotter20”, tuiteó la ahora también empresaria y filántropa. Entre los actos se pretendía romper el Récord Guinness con la mayor asamblea de personas disfrazadas del niño mago, casi 600, en la localidad de Bolton, Reino Unido. / Notimex
A LOS FUTBOLISTAS
LES FALTA
MARTES
27 DE JUNIO DE 2017
PREPARACIÓN
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
La primera ley que se generó en derecho deportivo en España fue en 1960, en México fue en 1990, estamos hablando que tenemos un retraso de 30 años. Somos muy pocos los abogados que nos dedicamos a lo legal en el deporte”
Mi representante es el primer filtro con los contratos, todos los papeles pasan por él y me da el visto bueno. Pero el segundo filtro debe ser el jugador; a veces puede convenir a ellos y a nosotros no”
Ricardo Galicia Abogado deportivo
Muchas veces, el jugador, por querer tomar la primera opción, firma lo que sea y ahí vienen los problemas, cuando después te das cuenta de que lo que firmaste no es justo”
David Izazola Futbolista mexicano
David Izazola Futbolista mexicano
ESTAMOS EN PLENA ETAPA DE TRANSFERENCIAS EN EL BALOMPIÉ NACIONAL, Y EN 24 HORAS NOS DIMOS A LA TAREA DE HABLAR CON LOS ACTORES INVOLUCRADOS EN UN FICHAJE: UN EMPRESARIO (GUILLERMO LARA), UN FUTBOLISTA (DAVID IZAZOLA) Y UN ABOGADO ESPECIALISTA EN TEMAS DEPORTIVOS (RICARDO GALICIA). A LA MATERIA PRIMA LE FALTA ADIESTRARSE MÁS ALLÁ DE LA CANCHA, PUES DEBE CONOCER DE TEMAS LEGALES Y DE PROMOCIÓN PARA QUE NO TENGA PROBLEMAS A LA HORA DE FIRMAR, PUES MUCHAS VECES PASA DIFICULTADES POR EL ESCASO NIVEL EDUCATIVO TEXTOS DE ARTURO PALAFOX Y MIGUEL B. ÁVILA
LOS MEXICANOS MÁS CAROS
Raúl Jiménez
Hirving Lozano
Nery Castillo
Carlos Vela
Javier Hernández
De Atlético de Madrid a Benfica
De Pachuca a PSV
De Olympiacos a Shakhtar Donetsk
De Arsenal a Real Sociedad
De Manchester United a Bayer Leverkusen
Héctor Herrera
Jesús Corona
Raúl Jiménez
Javier Hernández
Andrés Guardado
De Pachuca a Porto
De Twente a Porto
De América a Atlético de Madrid
De Chivas a Manchester United
De Atlas a Deportivo La Coruña
24.5 mdd
12.2 mdd
22 mdd
10.5 mdd
16.6 mdd
11.7 mdd
15.5 mdd
8.3 mdd
La voz del jugador David Izazola, delantero mexicano de 25 años, estuvo cerca de dejar las canchas en 2016 debido a “malos tratos” en el balompié mexicano. Ahora, está convencido de que, si se engaña o se confunde al jugador, gran parte de la responsabilidad es del mismo. Para él, el futbolista debe ser el segundo filtro de todas las decisiones –después del representante- y necesita cerciorarse de que los contratos, cláusulas y demás temas administrativos sean paralelos a lo acordado con los clubes a la hora de negociar.
“Cuando vas a firmar un contrato es muy emocionante, pero el futbolista debe ser vivo, atento de lo que está firmando. Debe siempre protegerse de las cláusulas que incluyan los contratos...El directivo se va a proteger como club, el jugador y su representante deben proteger al futbolista, y eso no quiere decir que sean enemigos. Debe existir un equilibrio”, compartió el ariete del Comunicaciones de Guatemala, en exclusiva para 24 HORAS. “Depende mucho de cada jugador, de qué
13.3 mdd
7.8 mdd
tan inteligente y hábil es para llevar sus relaciones; este es un aspecto que todos deberían mejorar. El jugador debe estar asesorado en todos esos temas legales”, agregó el surgido de la cantera de Pumas. Sobre el régimen de transferencias en la Liga MX, Izazola lo considera “normal, un negocio”, siempre y cuando se tome en cuenta al jugador, situación que escasea en la Liga local. “No veo problema en que te digan que estás transferible o que vas al Draft, al final el futbol es como cualquier trabajo, al entrenador o a tu jefe ya no le satisfacen tus servicios y eso es totalmente aceptable… se debe evitar que llegue el día definitivo (el Draft) y ahí se anuncie al jugador que está en venta o, en el peor de los casos, que ya fue vendido a tal equipo sin considerar su opinión”, finalizó.
683 millones
de pesos se gastaron en el pasado Draft de la Liga MX, que se llevó a cabo en Cancún
El negocio de los empresarios Acaba una temporada más y muchos jugadores entran en una etapa de incertidumbre, pues sus contratos van a finalizar y no saben cuál será su destino por el siguiente calendario futbolístico. Por tal motivo, entrevistamos a Guillermo Lara, empresario del deporte más popular del mundo, quien nos habló sobre el trabajo de los agentes, representantes y promotores. “No me considero un promotor; soy un empresario de futbol y he tenido la fortuna de estar en todas las fases, desde jugador, hasta dueño de equipo y representante. El que regula el futbol es la FIFA y desde que se vio involucrada en tantos problemas de sobornos, fue un escándalo mayor, pero se fue ajustando y sigue como patrón del futbol en el mundo”, sostuvo Lara desde una oficina llena de memorabilia de todo el mundo. “En México existe el pacto de caballeros y es el único lugar del mundo en donde se lleva a cabo”, enfatizó sobre algo que sólo se da en México.
CASOS POLÉMICOS
“Tenemos dentro de Interamérica visores en todo el mundo. Ellos detectan el talento y el proceso es seguir al jugador, aunque no es siempre lo mismo. Debo ver sus hábitos, donde y como vive, porque hoy no todo es futbol; debe tener una mentalidad a prueba de todo. Vaya, es importante revisar hasta la dentadura y eso nos ayuda a minimizar el error de un jugador”, aseguró sobre sus métodos para detectar talentos. “Ahora vemos esto como una industria, no vas a comprar un objeto, vas a comprar un ser humano”, dijo sobre los futbolistas. “Tenemos uno de los mejores torneos a nivel mundial y la Federación Mexicana está entre las cinco mejores y la nuestra compite con cualquiera”. La mejor organización es Tigres, en su trato con los aficionados, su área comercial y deportiva, son sensacionales”, concluyó Lara.
Alan Pulido
Edwin Cardona
En 2014, el atacante alegó el término de contrato con Tigres y los abandonó. El club peleó la decisión, el caso llegó al TAS, cuyo fallo favoreció al equipo y, para 2016, Pulido fichó con Chivas para poner fin al pleito
El mediocampista fue prestado, durante el pasado Draft, de Rayados a Pachuca. Ante tal situación -resuelta sin su aprobación- Cardona declaró que no se presentaría con Tuzos, pues prefiere buscar alternativas en Europa
31
de agosto CLÁUSULAS CONTRATOS
es la fecha límite para contratar jugadores que provengan de clubes extranjeros, sin importar su nacionalidad
DIRECTIVOS PACTO DE CABALLEROS Es un acuerdo de palabra originado por los dirigentes del futbol mexicano en el 2002 para proteger sus intereses económicos. Este establece el pago de una cuota por derechos de formación o contratación al club originario de un jugador que ha adquirido su libertad con el término de sus contrato. En caso de que la cantidad no sea abonada, el jugador queda bloqueado para participar en cualquier equipo del futbol mexicano.
PATROCINADORES
PROMOTORES
4
son las partes involucradas en un movimiento: futbolista, directiva, promotor y representante
En la mayoría de los casos, los jugadores tienen un absoluto desconocimiento de los aspectos legales que tienen que pasar, o sufrir, cuando llega el turno de firmar un contrato que los vincule con un nuevo equipo. Ricardo Galicia, abogado especialista en temas deportivos, charló con 24 HORAS sobre los temas jurídicos en cuanto a las transferencias de futbolistas. “La forma de hacer válida una transferencia es por medio del régimen (Draft). De hecho, a Paulo da Silva le avisaron un día antes que no entraba en planes de su equipo (Toluca), por lo cual solamente tuvo 12 horas para encontrar trabajo en
México”, asintió Galicia. “En México tienes que pagar una cantidad para hacer un examen de opción múltiple de 20 preguntas que vienen aspectos legales de diferentes tipos y una vez que aprobaste, hay que cumplir requisitos federativos para que te den la licencia de promotor”, aseguró sobre la forma de convertirse en representante y que aparezca su nombre en un contrato y cobre así su comisión. Al respecto, Ricardo confesó que en México solamente hay 12 intermediarios o representantes reconocidos por la FMF, por lo tanto, también avalados por la FIFA.
“El principal responsable es el mismo jugador. Hay un alto nivel de desconocimiento de sus derechos; la gran mayoría de los futbolistas a duras penas acabó la preparatoria. Cuando empiezan a ser famosos y a ganar dinero, no tienen la menor idea de temas contractuales y todo lo extracancha lo dejan a la deriva”, enfatizó el abogado sobre el nivel de educación de un futbolista. “El futbolista tiene que empezarse a rodear de especialistas en derecho deportivo, no solo tener una agente”, comentó Galicia, para que mejore la vida de un jugador y nadie trate de abusar de los verdaderos protagonistas.
ILUSTRACIÓN: JUAN ESPINOSA
Hay mucho desconocimiento
22
DXT
martes 27 de junio de 2017
Chicharito sufre fatiga muscular Lo importante es que mientras los jugadores crean en nuestro trabajo, tengamos todo ese apoyo, con esa determinación, esas ganas de competir por cada balón; de darle muchas satisfacciones a la afición”
Pompilio Páez especial
Auxiliar del Tri
Ilusiones. El equipo mexicano ya llegó a Houston para sus dos amistosos previos de cara a la Copa Oro. La delegación mexicana está consciente de la responsabilidad de portar el uniforme tricolor.
Obligados a competir El cuadro nacional que disputará la Copa Oro partió a su destino; va lleno de ilusiones y con el campeonato en la mente Luis Pompilio Páez, auxiliar de Juan Carlos Osorio, dejó en claro que en la Selección mexicana que jugará la Copa Oro existen elementos para competirle el puesto a los que en este momento disputan la Copa Confederaciones Rusia 2017 y que lo harán para el Mundial de 2018. “Aquí hay jugadores que se van ganando, digamos un lugar para los
partidos definitivos y son jugadores que inclusive pueden competir a los elementos que están en Copa Confederaciones, eso es lo que estamos buscando que cuatro o seis de éstos den ese paso importante y para el Mundial disputen esa posición”, dijo. Entrevistado previo al viaje del Tri de cara a los partidos amistosos ante
JUEGOS DE MÉXICO
México vs. El Salvador 9 de julio 20:30 h. México vs. Jamaica 13 de julio 21:30 h. Curazao vs. México 16 de julio 19:30 h.
Ghana y Paraguay, manifestó que la imperiosa necesidad que tiene este cuadro en la justa de la Concacaf es la de competir, pero consciente que deben aspirar a lo máximo. “La obligación es siempre competir, dar lo mejor por México. México es el número uno en la Concacaf y lo tiene que demostrar, a todos los rival los respetamos, sabemos que el futbol es 11 contra 11, este grupo sabe que tiene que ir con determinación a ser campeón”, apuntó. Sobre las críticas por la rotación que implementa Osorio, explicó que ellos lo ven más bien como una búsqueda de jugadores influyentes, los cuales ya cuenta el Tri. “Mientras los jugadores sean conscientes de esa situación y den los resultados, todo digamos en cierta manera está bien y nosotros hablamos no de rotaciones, sino de influyentes en cada convocatoria y ya la selección que estén en Confederaciones tiene siete u ocho jugadores y va a demostrar lo mejor en cada partido”, acotó. / Agencias
El delantero de la selección de México Javier Chicharito Hernández entrenó ayer en solitario por precaución, en Kazán, en la última sesión del ‘Tri’ antes de viajar a Sochi, donde el jueves jugará las semifinales de la Copa Confederaciones ante Alemania. Tras completar el calentamiento con normalidad en el Estadio Central de Kazán, el Chicharito se dirigió a los utileros para cambiar sus botas por unas zapatillas deportivas. “Salió porque estaba cansado del partido, llevamos muchos minutos y entrenamientos, y necesitaba un poquito de descanso”, dijo Jonathan Dos Santos sobre el estado del goleador histórico de México. Sin que se ponga en riesgo la participación del delantero del Bayer Leverkusen, deberá tener dos días de reposo, pues tiene fatiga muscular y Juan Carlos Osorio espera contar con él para la semifinal. “Aquí jugamos todos, corremos todos, el héroe no es el que marca un gol, ni el villano el que comete un error. Luchamos todos y nos partimos la madre todos. En un juego contra la Alemania, la campeona del mundo, no lo saboreas, hay que estar muy concentrado”, señaló Chicharito sobre el cotejo venidero./ redacción
Relajado. Toma con calma los días previos a la semifinal. / reuters
MÁXIMOS GOLEADORES POR PAÍS NOMBRE CANTIDAD C. Ronaldo 74 Z. Ibrahimovic 62 D. Villa 59 L. Messi 58 C. Dempsey 56 W. Rooney 53 Neymar 52 E. Dzeko 50 J. Hernández 48
Vidal advierte del potencial de Portugal Sabe del potencial que tiene y lo buen jugador que es, pero para el mediocampista chileno Arturo Vidal el combinado de Portugal no es sólo Cristiano Ronaldo. CR7 es el estandarte de la Seleccao das Quinas, pero eso no minimiza las aspiraciones de Chile que desea ganar en las semifinales y avanzar a la final de la Copa Confederaciones.
Ansioso. Ya quiere entrar al campo en la semifinal. / reuters
“Ronaldo está en un nivel altísimo, pero no son sólo Ronaldo. Ya enfrentamos a otras selecciones de ese nivel y respondimos bien. Debemos confiar en lo nuestro”, declaró Arturo Vidal en declaraciones con la FIFA. / Agencias
DXT
martes 27 de junio de 2017
lee más columnas
Alberto Lati
U
@albertolati
na pregunta rebota en Rusia: con base en lo visto y vivido en la Copa Confederaciones, ¿cómo será la próxima Copa del Mundo? Y mi respuesta es que, por numerosos motivos, será muy similar a la de Brasil 2014: por tratarse de dos países BRICS con sus procesos de desarrollo súbitamente truncados (la caída del precio de los commodities; la devaluación tanto del real como del rublo; cierta burbuja inmobiliaria, recordando que las hipotecas en Rusia hoy piden 18 por ciento de interés al año), por la inmensa extensión geográfica que los asemeja, por las demoras en las construcciones de estadios, por la brecha creciente entre ricos y pobres, porque de cualquier modo ambos tienen clases medias que crecen y batallan por estabilizarse (para-
AGENDA DEPORTIVA Inglaterra España
UEFA SUB-21
vs. Alemania vs. Italia
11:00 h. 14:00 h.
UEFA CHAMPIONS LEAGUE
Fase de clasificación Alashkert vs. Santa Coloma Hibernians vs. Infonet Tallinn The New Saints vs. College Europa Víkingur Gota vs. Trepca 89
11:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h.
COPA SUDAMERICANA F. Amarilla vs. Independiente Sta. Fe 19:45 h.
LMB
Guerreros Rojos del A. Vaqueros Generales Leones Tigres Acereros Sultanes
vs. Toros vs. Diablos vs. Pericos vs. Bravos vs. Rieleros vs. Saraperos vs. Olmecas vs. Piratas
Cubs Rays Orioles Twins Rangers Royals Brewers Mets Yankees Athletics Cardinals Phillies Angels Braves Rockies
vs. Nationals vs. Pirates vs. Blue Jays vs. Red Sox vs. Indians vs. Tigers vs. Reds vs. Marlins vs. White Sox vs. Astros vs. D-Backs vs. Mariners vs. Dodgers vs. Padres vs. Giants
18:35 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h.
MLB 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:10 h. 19:10 h. 20:40 h. 21:10 h. 21:10 h. 21:10 h. 21:15 h.
TENIS Antalya Open (Antalya, Turquía) Primera y segunda ronda D. Thiem vs. R. Ramanathan M. Ilhan vs. M. Klizan L. Harris vs. J. Tipsarevic A. Seppi vs. K. Majchrzak S. Glez. / S. Lipsky vs. J. Erlich / N. Mektic Aegon International (Eastbourne, Gran Bretaña) N. Djokovic vs. V. Pospisil R. Gasquet vs. F. Tiafoe A. Kerber vs. K. Pliskova Y. Duan vs. S. Halep C. Wozniacki vs. N. Osaka B. Strycova vs. G. Muguruza
dojas: acceso a televisión por cable y teléfono inteligente, aunque quizá sin vivienda digna o sin acceso a agua potable), por las infraestructuras insuficientes en términos de movilidad y alojamiento. Establecido todo lo anterior, viene un punto fundamental para los latinoamericanos: que Rusia 2018 será muy similar a Brasil 2014…, pero con un choque que por cercanía idiomática y cultural, en Río de Janeiro o Fortaleza no padecimos. A los desafíos brasileños, que ciertamente no fueron pocos, habrá de añadir ese grado de extrañamiento e incomprensión ante una abrumadora mayoría de locales que desconoce lenguas ajenas y no está habituada a interactuar con foráneos (Sochi: meca del turismo local, apenas recibe a 3 por ciento de extranjeros). No es asunto menor. En mis visitas anteriores a Rusia, cuando no lograba decir palabra, me convencía de la antipatía y rudeza de los lugareños, estereotipo que queda desterrado al conseguir cierto nivel de comunicación; ahí, incluso, comienza una agradable hospitalidad. Los medios británicos, quizá impregnados
del contexto geopolítico actual, han presentado al próximo Mundial como un festival de hooliganismo. Nadie duda que los aficionados más extremos de este país retoman comportamientos de los viejos hooligans ingleses y que además están contaminados por nociones racistas; en todo caso, la experiencia en esta Copa Confederaciones ha sido gratísima: de convivencia cordial, de respeto al rival, de un evidente gozo por acercarse a otros pueblos (si no, pregunten a los mexicanos que debieron posar con sombreros y sarapes con cientos de rusos).
Eso no cambia temas preocupantes: hackers, el dopaje de Estado que ahora se vincula con la selección de futbol, la llamada ley anti propaganda gay, las detenciones masivas en una reciente marcha contra la corrupción y las incursiones de su ejército en porciones de territorio de sus vecinos Georgia y Ucrania. Al mismo tiempo, todo aquí acontece desde unos contundentes niveles de aceptación del presidente Vladimir Putin (una encuesta publicada este lunes, lo ubicaba en segundo lugar de los hombres más relevantes de la historia, sólo detrás de Stalin); la toma de Crimea se justifica con que en 1954, el líder soviético Nikita Khrushchev obsequió la península a los ucranianos; el rol ruso en Siria se aplaude; el regreso a un plano primordial de relevancia internacional, devuelve a los rusos a lo que escucharon de cuando se venció al fascismo, se mandó al espacio a Gagarin y se rivalizó con Estados Unidos en la Guerra Fría. Políticamente, será un Mundial complicado y, a este paso, tiende a complicarse aun más. Por paradójico que resulte, estando en las ciudades sede no lo será tanto…, o no mucho más que Brasil 2014, lo que tampoco es poco. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Regresa la dupla Nole-Agassi
Nadal
Novak Djokovic y Andre Agassi volverán a estar juntos, luego del experimento que tuvieron en Roland Garros. El serbio, que actualmente está en un momento de transición, ya escuchó los consejos del técnico estadounidense en París, aunque tuvo que abandonar en pleno torneo por un problema de agenda. Ahora volverán a ser técnico y jugador en Wimbledon, Grand Slam que ya ganó el balcánico en tres ocasiones. Djokovic anunció a principios de mayo que cortaba su relación con Marian Vajda y con el resto de su equipo, con quien llevaba más de una década trabajando. Para antes de Roland Garros, el balcánico informó de que sumaba a Agassi para preparar la cita en la tierra de París. Mejoró ligeramente, aunque perdió en cuartos ante Thiem de manera contundente, con un doloroso 6-0 en el tercer set. redacción
ya entrena en Londres
El de Mallorca llegará bien preparado al Grand Slam británico y busca otro título El español Rafael Nadal realizó su primer entrenamiento en las pistas de Aorangi Park en Wimbledon, paso previo a los partidos de exhibición que disputará en el torneo de Hurlingham, esta misma semana para preparar el tercer grande de la temporada, que comienza el lunes tres de julio. Tras la semana de preparación en las pistas de hierba de Santa Ponsa, sede del Mallorca Open, Nadal aterrizó ayer en Londres, e inmediatamente se dirigió al All England Tennis Club, para preparar este torneo del Grand Slam en el que ya jugó cinco finales y ganó dos veces. En la exhibición de Hurlingham, Nadal se encontraráademásconelbritánicoAndyMurray, el canadiense Milos Raonic, los franceses Jo-Wilfried Tsonga y Lucas Pouille, el alemán Tommy Haas y el checo Tomas Berdych. “El Aspall Tennis Classic en el Hurlingham Club es muy divertido y siempre es emocionante jugar frente a los aficionados del Reino Unido, así que estoy impaciente. Estoy trabajando duro y disfrutando cada semana como viene, para mí es la manera perfecta de preparar Wimbledon”, confesó. / Redacción
GRAN EXHIBICIÓN Hoy jugará su primer partido de exhibición frente a Tomas Berdych y cerrará su corta preparación el próximo viernes cuando se enfrente con el verdugo de Roger Federer en el ATP de Stuttgart, Tommy Haas
especial
Latitudes
reuters / archivo
El mundial en Rusia
23
Dupla. Djokovic volverá con Agassi como entrenador. / reuters / archivo