año vi Nº 1472 I cdmx
diario24horas
multa profeco a cinco aerolíneas por abusos
@diario24horas
ejemplar gratuito
Las reglas de origen, el reto, rumbo al nuevo tLCAN
reuters
Cobraron supuesto exceso de equipaje. A partir de hoy, sanciones por demoras negocios P. 15
Las audiencias públicas previas a la renegociación del tratado iniciaron en EU/ Por Gregorio Meraz, en Washington P. 16 y 17
especial
miércoles 28 de junio de 2017
José Susumo Azano lo vendió a la administración de Calderón
Proveedor de Pegasus espera sentencia en EU
el diario sin límites
especial
Fue el principal vendedor del software de 2006 a 2012. Luego, salió a EU, en donde pesan sobre él 35 cargos, entre ellos financiar campañas en ese país. Quienes lo comercian hoy usan domicilios falsos P. 4 y 5
EPN Inaugura Unidad habitacional en puebla
La disciplina en el manejo de las finanzas públicas para mantenerlas sanas y dar sustento a la economía han permitido incrementar los apoyos a los militares y sus familias, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto méxico P. 8
reuters
Apoyo a vivienda de militares se duplicó
Y se sigue riendo... El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, acusado de desvío de recursos y delin-
cuencia organizada, aceptó ayer la extradición a México, al considerar que esos señalamientos son infundados. Custodiado por la Policía de Guatemala, presentó un nuevo look. En tanto, la Fepade anunció que va por el otro Duarte P. 3
miércoles
28 de junio de 2017
hoy no circula
lunES
MARTES
miércoles
jueves
viernes
sábado
5y6
7y8
3y4
1y2
9y0
impar
este mes verifican 9 y 0
¿SERá? “Despacito, muy despacito…”
clima Máx. 24o C / Mín. 14o C
JUEVES
29 DE JUNIO
TORMENTAS
precios máx. Gasolina Magna $15.85 litro Premium $17.75 litro
En la web
Colegio de México define “chairo” en diccionario; causa polémica. Escanea el código para saber más www.24-horas.mx
hoy escribe Marco Daniel Guzmán
#Lobby
Desde que llegó Carlos Joaquín González al cargo de gobernador por Quintana Roo, cobró cada día más fuerza el rumor de que la promoción turística del estado más turístico de México iba a cambiar de modos. El tema no es nuevo, pero su antecesor, Roberto Borge, como que no le hizo mucho caso”.
En nuestras redes sociales
Primera generación de La Academia se presenta en Televisa. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
Tal parece que los tiempos en el Inai, de Francisco Acuña, corren, como dijera la popular canción Despacito, pues fueron las investigaciones periodísticas las que debieron detectar las anomalías en las denuncias sobre presunto espionaje gubernamental, para empujar al organismo encargado de la transparencia y de la protección de datos a iniciar una indagatoria oficial sobre la veracidad o falsedad del tema. El anuncio se emite más de una semana después de estallado el caso, y muy probablemente cuando ya ni siquiera es de utilidad. ¿Será?
xolo
Bejarano, al mejor postor...
Nunca más apropiado el refrán que versa: “Dios los hace y ellos se juntan”, que para describir el posible destino político de René Bejarano, luego de que el llamado Señor de las Ligas se resistiera a aceptar una eventual alianza entre el sol azteca y Acción Nacional para 2018. Nos cuentan que el también líder de la corriente IDN coquetea ya con Morena para ponerse a sus servicios, partido que, se ha demostrado, no tiene problema en albergar a protagonistas de videoescándalos que involucran la recepción de dinero en efectivo de dudosa procedencia. Algunos le temen a este tipo de izquierda muy torcida y corrupta. ¿Será?
Espionaje, hasta en empresas
Algunos expertos en materia de sistemas de espionaje nos comentan que este tipo de prácticas no sólo recaen en los ámbitos públicos, sino que también es una práctica muy común en las empresas privadas, hasta mediáticas. Es decir, aquellos comunicadores que hoy se inmolan diciendo que el gobierno los espía están muy equivocados, pues en el terreno de los hechos hasta en sus propios medios son monitoreados electrónicamente y a nivel de calle. ¿Será?
Lucha contra la corrupción
El gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, a través del diálogo y los acuerdos logró la salida de tres de los cuatro diputados locales involucrados en el escándalo del presunto blanqueo de cuentas: Enrique Flores, del PAN; Óscar Bautista, del PRI; y José Guadalupe Torres, del PRD. Falta únicamente Manuel Barrera, del Partido Verde, quien se niega a solicitar licencia. Juan Manuel Carreras consiguió también la renuncia del titular de la Auditoría Superior del Estado, José de Jesús Martínez Loredo. De tal forma da pasos agigantados en su objetivo de limpiar la casa y ubicar a San Luis Potosí como una de las entidades con mayores niveles de transparencia, responsabilidad y rendición de cuentas en el empleo de los recursos públicos. ¿Será?
¿de qué se ríe?
suceso especial
Crece tensión en Venezuela: atacan sede del Tribunal CARACAS.- Un inspector de la Policía Científica de Venezuela, identificado como Óscar Pérez, sobrevoló ayer la sede del Tribunal Supremo de Justicia en Caracas en helicóptero, desde donde lanzó al menos una granada y más tarde pidió, a través de un video, la renuncia del presidente Nicolás Maduro. En el momento en que la aeronave sobrevoló la sede del Supremo se escucharon algunas detonaciones, según testimonios de los habitantes de la zona, publicados en las redes sociales. Maduro reaccionó de inmediato y acusó que se trató de un “ataque terrorista armado” contra las instituciones del país, tras lo cual señaló que fueron desplegadas “fuerzas especiales” para dar con el helicóptero. Aseguró que “las primeras informaciones” apuntan a que el agente era “el piloto del ex ministro” Miguel Rodríguez Torres, quien recientemente se ha manifestado en contra del Gobierno. Agregó que espera que la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se pronuncie sobre este hecho y que el Ministerio Público, ahora crítico al Gobierno, tome “cartas en el asunto”. El agente de la Policía Científica fue fotografiado junto a otros uniformados a bordo de la aeronave con una pequeña pancarta en la que se leía “350 libertad”, en alusión al artículo de la Constitución que llama a desconocer “cual-
Detonaciones. Las inmediaciones del Supremo en el oeste de Caracas fueron resguardadas con cordones policiales. / efe quier régimen” que contraríe las garantías democráticas. Mientras se producía el sobrevuelo, se difundió a través de la cuenta en Instagram de Pérez un video en el que se le observa leyendo un escrito y dando la cara, acompañado de otros cuatro uniformados encapuchados, en el que pide a los venezolanos ir “a cada base militar” del país. Asegura que forma parte de una coalición de funcionarios militares, policiales y civiles sin tendencia político-partidista. / AGENCIAS
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites
Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña
director de información Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx
Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
alejandro.ramos @24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
miércoles
28 de junio de 2017
Ayer tuvo otra audiencia en Guatemala
En tono burlón, Duarte acepta la extradición
méxico
A 74 días de su detención, el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, preso en Guatemala, aceptó ser extraditado a México para enfrentar las acusaciones de abuso de autoridad, incumplimiento del deber legal, peculado y tráfico de influencias, entre otros, por parte de la actual administración estatal, encabezada por Miguel Ángel Yunes. Ante el Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, el ex mandatario estatal, quien se mostró sonriente, calificó las acusaciones como infundadas, ligeras, vagas e imprecisas. “Quiero referir que el Gobierno de Veracruz me acusa y hace uso de recursos; incluso vino hasta acá el fiscal del estado, gastando recursos del erario público, por dos acusaciones que son verdaderamente irrisorias, una siendo yo ya ex funcionario público. Acusarme de incumplimiento de un deber y tráfico de influencias
cuando ya no era servidor público por usar un helicóptero”, expuso. Respecto a la acusación de traspasar 220 millones de pesos de una cuenta del Gobierno veracruzano a programas diversos sin una debida autorización, el ex gobernador dijo no estar involucrado en ello. “Aparte de que esa transferencia está fundada en oficios donde no participé, no firmé, el gobernador del estado no tiene esa competencia, para eso existen los secretarios de cada una de las dependencias que, como la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del estado establece, son responsables de cada una de sus actuaciones en sus secretarías”, detalló. Subrayó que por considerar las acusaciones como una falta de respeto “a las autoridades aquí presentes y, en una circunstancia que hace que perdamos el tiempo aquí, he determinado allanarme para enfrentar lo más pronto posible la justicia ante las autoridades judiciales de mi país”.
Plazo. La PGR informó que Duarte no será entregado a México hasta que se efectúe otra audiencia, el próximo 4 de julio.
... Y en Chihuahua, la Fepade ya va contra el otro Duarte El titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, informó que un juez de Distrito vinculó a proceso por el delito de peculado electoral a cuatro ex funcionarios de la administración del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte; se trata de Jaime Herrera, ex secretario de Hacienda estatal; Jesús Olivas Arzate, ex director de Egresos; Ángel Mezquitic Aguirre, ex director de Programación y Control de Pagos, y Pedro Mauli Romero, ex secretario de Finanzas del PRI estatal. Además, la Fepade solicitó
una orden de aprehensión contra el propio ex gobernador (que se suma a la que ya tenía por parte del Gobierno estatal) por el presunto desvío de 79 millones de pesos al PRI, tras no presentarse a declarar, por segunda ocasión, ante el juez federal. El modus operandi era la retención de 5 a 10% del salario a alrededor de 700 empleados estatales para presuntamente apoyar al PRI. / DANIELA WACHAUF Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
El desprecio a México del secretario de la OEA TELÉFONO ROJO José UREÑA
lee más columnas
joseurena2001@yahoo.com.mx
M
éxico y su canciller, Luis Videgaray, querían ser el foco continental. La cancillería dedicó mucho tiempo a preparar la Asamblea General de la OEA en Cancún, y había buenos augurios. Pero vinieron los imponderables. Donald Trump decidió no enviar a su secretario de Estado, Rex Tillerson, cuya simple presencia hubiese dado notoriedad al evento. Además de atraer los reflectores, Tillerson hubiese sido presionado para una posición de energía contra el gobierno dictatorial de Nicolás Maduro. Tres objetivos simples estaban en la mira: condena a la violencia, regreso a la democracia de Venezuela y presión para evitar la instalación de la Asamblea Constituyente, golpe de Estado técnico al desconocer la Asamblea Nacional dominada por la oposición. México y Videgaray creían haber asegurado la mayoría necesaria con la intervención de Estados Unidos, Brasil, Perú, Barbados, Guyana y Antigua y Barbuda.
Pero Maduro presionó con el abasto petrolero y la deuda de los países débiles, y todo se vino abajo con El Salvador de esquirol con una petición inesperada cuando se acercaba la votación: -En nombre de la democracia, que se dé un espacio, un receso… lo que sea. ALMAGRO PREFIRIÓ CENAR CARNE CON CALDERÓN A partir de ese momento nada fue igual. Venezuela contraatacó y marcó la diferencia cuando elevó propuestas como la de condenar la desaparición de 43 normalistas en Iguala. Lo demás, incluidas las críticas de Nicolás Maduro, fue consecuencia. Hasta aquí, dirá el lector, no hay novedad. Pero fue base para una actitud irrespetuosa del secretario general de la OEA, Luis Almagro, hacia México, su canciller Luis Videgaray e inclusive de los miembros de la organización. Lo cuentan altos funcionarios de cancillería: -Cuando Videgaray ofrecía la cena de despedida a todas las delegaciones, cuando México era vilipendiado en el mundo por los magros resultados de la Asamblea, Almagro desestimó el acto de despedida. En lugar de estar todo el tiempo en la cena de despedida, Almagro prefirió ir a cenar con el ex Presidente mexicano Felipe Calderón a un famoso restaurante de carnes de Cancún.
CRÍTICAS DE LA CIDH Y AUSENTE CON CUBA Y EU 1. Tras el desaire de Luis Almagro, se pregunta el cuerpo diplomático: ¿dónde está la novedad, si ha habido múltiples muestras de desprecio en tiempos recientes? Un ejemplo es la crítica permanente de la CIDH a la investigación sobre los crímenes de Iguala. El Gobierno mexicano es actor regional como muestra su ausencia en las negociaciones de Barack Obama y Raúl Castro para reanudar relaciones entre Estados Unidos y Cuba. Se olvidaron los preparativos en México de la Revolución Cubana –el apoyo de Fernando Gutiérrez Barrios fue fundamental- y la partida de Granma en Veracruz con los hermanos Fidel y Raúl Castro, Ernesto Che Guevara y otros revolucionarios a bordo. Y ahora el FBI mete la nariz en el supuesto espionaje con equipo comprado por Felipe Calderón. 2. Imposible sustraerse a amenazas a los medios de comunicación como los emitidos por el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez el Bronco. El país no está para intolerancias como la suya y de quienes se creen redentores de una patria cuyo ánimo han ayudado a exaltar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Ante amenazas, convocan en Quintana Roo a respetar la ley Luego de que el empresario Carlos Mimenza Novelo anunciara a través de redes sociales la conformación de un grupo de autodefensas en Quintana Roo, el Gobierno de la entidad llamó a respetar la ley y ofreció combatir la impunidad. “Con el combate a la impunidad, las cosas serán parejas para todos, para que la gente viva mejor”, destacó la administración de Carlos Joaquín González en un comunicado. El Gobierno destacó en su comunicado que “es comprensible el hartazgo de la población ante la impunidad y el abuso, pero solamente se puede acabar con esto con la ley en la mano. Y ya hay logros. Con base en las denuncias se han emprendido investigaciones en contra de ex funcionarios públicos y, como resultado, Roberto Borge (ex gobernador del estado) fue detenido. Sus cómplices están bajo investigación”. Al anunciar la conformación de las autodefensas con el objetivo de combatir la inseguridad, Mimenza arremetió contra el Gobernador y miembros de su gabinete, a quienes, dijo, vigilarán las 24 horas. “Estamos vigilando las 24 horas al gobernador Carlos Joaquín González, policías ministeriales y judiciales, así como sus círculos íntimos y personales”, advirtió el empresario a través de un video en Facebook. “Hoy iniciamos la conformación de los autodefensas en el estado de Quintana Roo, debido a la creciente inseguridad, provocada por el gobierno actual, en la que el gobernador Carlos Joaquín González encabeza el nuevo cartel en este estado”, aseveró Mimenza al inicio del video difundido ayer. / rEDACCIÓN
Especial
DANIELA WACHAUF
Reuters
Proceso. El tribunal del vecino país del sur aún debe analizar otra solicitud, por parte de la Federación, para que sea entregado a México
Autodefensas. El empresario Carlos Mimenza dijo que conformó un grupo.
4
méxico
miércoles 28 de junio de 2017
Plantea Juan Pardinas, del IMCO
Especial
Ven tardía respuesta del Gobierno federal al caso de espionaje Acciones. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina dio inicio a la carpeta de investigación por el
postura. Apoya propuesta de expertos independientes en la investigación sobre intervención ilegal de celulares
delito de robo a lugar cerrado.
Alejandro Suárez
Legisladora panista
Roban las oficinas de López-Dóriga
Luego de que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE) anunciara el inicio de la investigación por los casos de espionaje contra periodistas y defensores de derechos humanos, Juan Pardinas, uno de los afectados, dijo que la reacción de las autoridades fue tardía, ya que el caso fue denunciado la semana pasada. “Es cómo reacciona un Estado a una denuncia penal de un grupo de ciudadanos. Ojalá esta reacción se hubiera dado la semana pasada; nos hubiéramos ahorrado la vergonzosa declaración del Presidente de la República del jueves. Es tardía porque le permitió al Presidente dar la declaración más controversial del sexenio”, dijo Pardinas luego de la presentación del Informe Legislativo del IMCO, organización que preside. La declaración que ha sido calificada como desafortunada se refiere por parte del mandatario Enrique Peña Nieto fue cuando comentó que también se ha sentido espiado y criticó a quienes acusaban al Gobierno sin pruebas de incurrir en dicha práctica. El titular de la FEADLE, Ricardo Sánchez, informó el lunes que en la investigación participarán especialistas internacionales, incluidos expertos del FBI y de la ONU, además del Instituto Politécnico Nacional. Y para avanzar, solicitó a los afectados que entregaran sus celulares para comenzar el análisis. Al respecto, Pardinas comentó que ya entregó el teléfono celular en el cual recibió los mensajes del malware Pegasus a especialistas del Citizen Lab de la Universidad de Toronto, que lo analizarán para ver si quedaron algunos rastros del programa espía; una vez que se termine ese estudio y que se lo devuelvan, dará el aparato a las autoridades gubernamentales mexicanas.
Denuncian amenazas contra periodistas
El periodista Joaquín López- Dóriga denunció a través de sus redes sociales que su oficina en Chapultepec, en la delegación Miguel Hidalgo, fue asaltada durante la madrugada de ayer. Las instalaciones formarían parte de Grupo Fórmula y, de acuerdo con las imágenes difundidas por el propio López-Dóriga, la cerradura fue forzada. En un video realizado por el periodista, el cual subió a su cuenta de Twitter, se muestran los daños realizados al inmueble por los ladrones, quienes se llevaron computadoras, celulares y hasta una fotografía, aseguró. / IVÁN FLORES MEJÍA
Postura. López-Dóriga dijo estar enojado por la inseguridad que se vive.
Alianza. El titular de la Sedesol, Luis Miranda Nava, y el de Gobernación, Miguel Ángel Osorio.
aquellos que lastimen a las mujeres”, remarcó. En su intervención, la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Alejandra Negrete Morayta, explicó que este convenio permitirá que las beneficiarias de los programas de Liconsa conozcan la línea Háblalo y, así, cuenten con asistencia legal y psicológica que les permita salir del círculo de violencia. / REDACCIÓN
Daniel Perales
El secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Miranda Nava, de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, el titular de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, y Alejandra Negrete, comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, firmaron un acuerdo para difundir en empaques del Programa de Abasto Social de Leche el teléfono 01-800-háblalo, para prevenir y erradicar violencia contra mujeres y niñas. En el acto, el titular de Sedesol, Luis Enrique Miranda, sostuvo que no debe permitirse ningún tipo de violencia de género ni en México ni en ninguna parte del mundo, por lo que pidió a las beneficiarias de los programas de Liconsa difundir el mensaje. El funcionario federal aseguró que la valentía no solo se demuestra diciendo “no” a cualquier tipo de violencia, ya sea física, psicológica o presión laboral, sino se demuestra trabajando por su familia. “México se los va a agradecer y México vale la pena”, anotó Miranda Nava. Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, llamó a reconocer la violencia que actualmente viven las mujeres en el país como un grave problema. “Hay que reconocer lo que está sucediendo. Si no reconocemos nuestros problemas, no vamos a ser capaces de enfrentarlos y en el tema de igualdad, en el tema de la violencia, estamos con muchos problemas. Estamos ante un reto que si no avanzamos de una manera significativa, lo único que va a suceder es que va a acrecentarse”, externó. “¡Ni una más!, no solo en las palabras, sino en las acciones, que se sepa qué hay castigo para
Sobre la investigación que lleva a cabo la FEADLE, el director del IMCO comentó que hasta el momento no se han acercado personalmente a él para ver avances o pedirle declaraciones, sin embargo está a favor de que un grupo independiente propuesto por organizaciones de la sociedad civil se sume a las indagatorias. “Vamos a ver cómo evoluciona la posición de la PGR, pero ojalá un equipo de abogados y técnicos de ciudadanos pudiera acompañar el proceso”, dijo. La propuesta de quienes integrarían este equipo ciudadano surgió de las organizaciones no gubernamentales que apoyan a los periodistas y defensores de derechos humanos víctimas de espionaje, entre ellas Artículo 19, cuya directora, Ana Cristina Ruelas, dijo que esperaban que esta semana pudieran dar los nombres.
Especial
Luchan la Sedesol y Segob contra violencia de género
La presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, Brenda Velázquez, denunció este martes, ante la PGR, al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por las presuntas amenazas que, dijo, lanzó en contra de periodistas y activistas de derechos humanos que han criticado su Gobierno. El 23 de junio pasado, Peña declaró que buscaría ejercer justicia contra quienes han acusado a su gestión de haberlos espiado; declaración de la que se retractó posteriormente. Para la panista, ello demuestra el autoritarismo y el desprecio por la libertad de expresión. / Karina Aguilar
DANIELA WACHAUF
La empresa Proyectos y Diseños VME, que surgió como una de las posibles participantes en la venta, mantenimiento y actualización del sistema de espionaje Pegasus al Gobierno mexicano, según informó este medio de comunicación, tiene registrada, ante las autoridades estatales que le extendieron contratos, un domicilio en la Ciudad de México donde no tiene presencia y no la conocen; se trataría de un despacho fantasma. Además, el sitio web de la compañía (www.proyectosvme.com/blog. html) dejó de funcionar en el transcurso de la tarde de este martes, al igual que los números telefónicos que tenía públicos. Asimismo, 24 HORAS envió requerimientos de información a dos correos electrónicos de la empresa que tenía públicos (support@proyectosvme.com y infor@proyectosvme.com), sin embargo, no hubo respuesta. Después de una visita al supuesto domicilio que reportó la empresa, situado en Antonio Solo 14, colonia Condesa, delegación Cuauhtémoc, 24 HORAS constató que la dirección no es Antonio Solo, sino Antonio Solá. Y en ese punto, no hay una oficina, sino un condominio con el número 14, junto a éste una casa particular. Los condóminos rechazaron, a través del a través del interfón, que el inmueble tuviera algún giro empresarial. “Aquí no hay nada; todo es particular. No es la primera vez que vienen a preguntar por VME, a lo mejor la vecina, que a veces renta, les pueda dar alguna información, pero los inquilinos ya se quejan de que les tocan (el interfón) para preguntar por esa empresa”, comentó el conserje del edificio. La vecina de la casa contigua, Luz N., dijo que lleva toda su vida viviendo en ese lugar y rechazó que le rente departamento alguno a la compañía VME. “Yo tengo 76 años viviendo aquí. Han estado unos consorcios hospitalarios de Cataluña, pero ya se fueron; les fue mal”, narró la mujer. El lunes pasado, 24 HORAS dio a conocer que dicha compañía aparece como proveedora del Gobierno de Durango para el Desarrollo, Implementación y Mantenimiento de Sistemas de Alta Seguridad. Por otra parte, 24 HORAS también acudió a otro domicilio de VME, ubicado en Avenida Ejército Nacional 598, colonia Polanco Reforma, delegación Miguel Hidalgo, donde el vigilante aseguró que no tenía registrada a dicho consorcio. En tanto, la Comercializadora de Soluciones Integrales Mecale, que también sería proveedora del sistema Pegasus, el cual es capaz de infiltrarse en smartphones y tomar el control de la cámara y micrófo-
aFLORAN PISTAS DE ACUERDO A UNA INVESTIGACIÓN DE 24 HORAS
Comercian empresas fantasma sistema de espionaje Pegasus
FOTOS: DANIEL PERALES
cOLONIA CONDESA. la COMPAÑÍA REPORTÓ UN DOMICILIO DONDE NO HAY OFICINAS, SINO ÚNICAMENTE VIVIENDAS
5
méxico
miércoles 28 de junio de 2017
Tampoco los vecinos conocen a la compañía. Luz N. alquila los departamentos del edificio donde Proyectos y Diseños VME reportó tener sus oficinas, pero entre sus clientes no figura la empresa que suscribió un contrato con el Gobierno de Durango para la implementación y mantenimiento de sistemas de alta seguridad.
Susumo Azano espera sentencia en EU José Susumo Azano Matsura, presuntamente involucrado en la venta del sistema Pegasus a través de su empresa Security Tracking Devices en el sexenio de Felipe Calderón, se encuentra en Estados Unidos, a la espera de una sentencia por supuestamente financiar campañas políticas en ese país. El diario estadounidense San Diego Union Tribune publicó hace unos días que el juez de distrito de San Diego, Michael A. Anello, rechazó un cúmulo de mociones, así como la petición de un nuevo juicio, por lo cual, se prevé que en los próximos días sea sentenciado y alcance 35 años de prisión.
En febrero de 2014, agentes del FBI detuvieron en San Diego California, EU, a Susumo Azano; y en septiembre de 2016, fue acusado formalmente de 35 cargos. Al empresario mexicano, identificado como el principal distribuidor de sistemas de espionaje en la administración de Calderón, le fincaron una fianza de cinco millones de dólares para llevar su proceso en libertad y le colocaron un sistema GPS para monitorear sus movimientos. Susumo fue encontrado culpable de contribuir con 600 mil dólares para las campañas políticas del republicano Bob Filner y la fiscal
El dato
cONÓCELO
11 millones
José Susumo Empresario mexicano
de pesos asciende el monto del contrato que esta compañía suscribió con la Sedena, según consta en información oficial pública
no, carece públicamente de una dirección. Ésta figura en una lista de proveedores con los cuales la administración de Javier Duarte mantiene adeudos; en este caso por 3.2 millones de pesos.
José Susumo Azano Matsura es un empresario jalisciense de 48 años de edad y fundador de Security Tracking Devices, corporativo que provee insumos de seguridad e inteligencia a gobiernos. Arquitecto de profesión, fue a principios de 2000 cuando se involucró en el negocio de redes de Internet y Telecomunicaciones
republicana Bonnie Dumanis en 2012. En Estados Unidos es ilegal que un extranjero aporte recursos a candidatos. A su vez, el diario Los Angeles Times informó que el empresario mexicano también tiene un juicio pendiente por portación de arma de fuego y resaltó que su nuevo abogado, Knut Johnson, buscará apelar la sentencia que le impongan y pedirá su absolución, con el argumento de que ignoraba que, como extranjero, tenía prohibido donar dinero a campañas. Presencia en México
La empresa de Susumo Azano,
Security Tracking Devices, habría sido la principal proveedora de sistemas de inteligencia e espionaje a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante el sexenio del panista Calderón. De acuerdo a diversos registros de prensa, los contratos fueron por más de cinco mil millones de pesos, y uno de ellos habría sido para vender al Gobierno mexicano el sistema Pegasus, con el cual (en su versión actualizada) fueron supuestamente espiados periodistas y defensores de derechos humanos de nuestro país, de acuerdo a la investigación del diario The New York Times. /ángel Cabrera
Intervención telefónica legal Objetivo. La PGR y las procuradurías sólo podrán solicitar conocer los datos de las llamadas de los usuarios por motivos de seguridad Candado. Es indispensable que exista una autorización para ello por parte del Poder Judicial
Excepción. Si se trata de geolocalización, ésta se autorizará de inmediato para facilitar investigaciones sobre el hampa y cuidar a los ciudadanos Período. La Ley Federal de Telecomunicaciones obliga a concesionarios a mantener los datos en su poder por dos años Fuentes: IFT y SCJN
6
méxico
miércoles 28 de junio de 2017
La Asamblea tricolor, escaparate de presidenciables, pero no definitoria, dice
La crítica
Descarta Zamora un frente PRI-PAN-PRD contra AMLO
Es una actitud muy corta de miras por parte de dos partidos políticos que han demostrado que cuando se han unido, han deteriorado, por mucho, la calidad de vida de sus habitantes”
El mensaje rumbo a 2018. El dirigente de la CNOP adelantó que se aprovechará el espacio para destacar que la llegada de AMLO a la Presidencia representaría “una regresión autoritaria”
Arturo Zamora Líder priista
Karina Aguilar
Puertas abiertas
El secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Arturo Zamora Jiménez, negó una posible alianza del PRI con los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática para frenar un incremento en las preferencias electoral del presidente nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, rumbo a los comicios de 2018. No obstante, manifestó que en el marco de la XXII Asamblea Nacional priista, habrá un pronunciamiento sobre la preocupación que existe por parte del Revolucionario Institucional (PRI) acerca de que “a México (con la llegada de Morena) se le ponga en peligro de ir a una regresión autoritaria, de ir a un populismo sin límites, pero sumamente autoritario, con el riesgo que representa la pérdida de libertades de los mexicanos y la pérdida de derechos”. En una entrevista con 24 HORAS, consideró que la reunión del máximo órgano deliberativo del tricolor, que tendrá lugar el 12 de agosto próximo, será un parteaguas para el partido, toda vez que en sexenios anteriores no se han efectuado asambleas previas a la “decisión electiva” de un precandidato o candidato a la Presidencia de la República. A pregunta expresa sobre si esta asamblea pudiera tomarse como una pasarela rumbo a la candidatura
Arturo Zamora aseguró que la XXII Asamblea Nacional del PRI será una reunión muy enriquecedora, incluyente, crítica, autocrítica y con corte propositivo. Y en ella se tomarán decisiones sobre “cómo queremos que nuestro partido tenga los ajustes y los cambios en nuestros estatutos, cómo vamos a mejorar la situación de justicia”. De esa manera dejó en claro que los integrantes de la denominada Alianza Generacional “absolutamente no están en posición de disidentes” y, por el contrario, “muestran su lealtad” al PRI.
daniel perales
La agenda de la CNOP
Transparencia. El senador con licencia Arturo Zamora llevará la agenda cenopista ante la XXII Asamblea General del PRI. presidencial, Zamora respondió: que no será una Asamblea de determinación sobre tal posición, “pero sí es una oportunidad para todos los priistas, muchos de ellos connotados, que tienen la capacidad, los méritos y la sensibilidad social del país, para abanderar nuestra candidatura (para que) tengan una (espacio para la) expresión. “Muchos consideran que puede
ser el preámbulo para que haya presencia de algunos (aspirantes) que han sido mencionados para que puedan abanderar la postulación a la Presidencia de la República”, precisó Zamora. Respecto a la creación del frente amplio convocado por las dirigencias nacionales del PAN y PRD de cara a la elección presidencial, consideró que éste traiciona los principios
de dichos institutos políticos y no respeta a los militantes, toda vez que no los mueve un proyecto de país, sino un “quítate tú, para ponerme yo (el PAN o el PRD)”, advirtió el también senador con licencia. El dirigente cenopista enfatizó que este tipo de acuerdos sólo evidencian una actitud, estimó, muy corta de miras del blanquiazul y del Sol Azteca.
El “amigo” del Presidente La Divisa del Poder
lee más columnas
Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
U
na tonelada de especulaciones girarán en torno al “gobierno fallido’’ soltado por Javier Duarte de Ochoa, el ex gobernador de Veracruz, durante la audiencia en la que aceptó ser extraditado a México. Presumido en su momento por el entonces Presidente electo, Enrique Peña, Duarte se jactaba de la cercanía que decía mantener con el primer mandatario. Cuando las acusaciones en su contra escalaban, el ex gobernador decía a quien quería
escucharlo que Peña “había jugado golf con él’’ tal o cual fin de semana. Que se veían lo mismo en Veracruz que en Punta Mita o en su casa de descanso en Ixtapan de la Sal. Duarte se esforzaba en cada evento presidencial, en aparecer lo más cerca de Peña; la foto de ambos riendo, abrazados en un evento, se ha utilizado millones de veces para remarcar esa cercanía, cierta o falsa. Ahora que está a punto de enfrentar la ley en México, Duarte soltó ese “gobierno fallido’’ a manera de reproche, dolido por lo que seguramente considera una traición. Lo que no ha quedado claro es si Duarte se dirigió con esas palabras al gobierno de Miguel Ángel Yunes, su sucesor, en virtud de que la audiencia de ayer se realizó precisamente para encarar el juicio de extradición promovido por la Fiscalía veracruzana a través de la PGR.
Porque aún deberá enfrentar otra audiencia, el 4 de julio próximo, en la que tendrá que decidir si acepta o no la extradición solicitada por el Gobierno federal. La pregunta es si de verdad tenía tal cercanía con Peña, a tal grado que le fue permitida la salida de su familia a Inglaterra, o si la frase de “gobierno fallido’’ fue un amago para lograr un trato preferencial. Duarte pone a la justicia mexicana y a sus impartidores en el ojo crítico de la sociedad: ¿justicia y gracia para los amigos o sólo justicia a ciegas? ••• El líder del partido Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, recibió la carta-invitación que le hizo la presidenta del PRD, Alejandra Barrales, para sumarse a la construcción del llamado frente amplio opositor. Castro aseguró que la decisión será tomada por la Comisión Política Permanente de Nue-
Obligación de los candidatos a cualquier cargo de elección popular a presentar la llamada 3 de 3 (declaración fiscal, patrimonial y de intereses) La eliminación del fuero en algunos cargos públicos Llamar a rendición de cuentas a servidores públicos en funciones que tengan acusaciones Crear la cartilla del militante para llevar el registro de actividades de los jóvenes dentro del partido Prohibir que los dirigentes de partido de cualquier índole tengan doble ocupación; por ejemplo, ser líder del partido y senador
va Alianza, que tendrá que definir si los fines de dicho frente coinciden con los estatutos y el programa de acción del partido. Aunque se dijo partidario del diálogo, Castro reiteró que son los órganos de dirección, tal como ocurrió con el PRD y el PAN, los que deberán decidir el camino de las alianzas. La Comisión Política Permanente de AN sesionará en julio próximo. Se prevé que se debata no sólo la invitación de Barrales, sino la pertinencia de mantener la alianza con el PRI y otros partidos, tal como ocurrió en el Estado de México. “Es muy pronto para hablar del tema; no hemos iniciado conversaciones formales con nadie a la espera de la reunión de julio, que marcará el banderazo para el proceso electoral interno; en noviembre deberemos tener nuestro Consejo Nacional, y ahí se decidirá la política de alianzas, si es que las hay’’, afirmó.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
méxico
Miércoles 28 de junio de 2017
Coinciden Ernesto ruffo y Luis ernesto derbez
Llaman. Los panistas advirtieron que la coalición debe ser de gobierno y no de elección, que encabece las causas de un proyecto nacional
Difieren senadores Se contraponen las posturas entre senadores del PAN sobre la viabilidad de conformar un Frente Amplio Opositor con el PRD. El senador del PAN, Ernesto Cordero Arroyo, calificó como una muy mala idea la creación de un Frente con los perredistas, toda vez que no existe coincidencia programática entre ambos partidos. “A mí me parece que las alianzas, coaliciones, arrimones, como le quieran llamar, hay que analizarlas, pero el Partido Acción Nacional ha ganado solo”, advirtió. En tanto, el senador Roberto Gil Zuarth, pidió darle el beneficio de la duda a este Frente. y empezar a trabajar. El coordinador de los senadores del blanquiazul, Fernando Herrera, dijo que en el PAN existe la mejor disposición de hacer una alianza programática, y después buscar candidatos que representen una posible alianza con otro partidos. / Karina Aguilar
jueves acudirán a la sede del Partido a buscar dialogo con el dirigente nacional Ricardo Anaya, a fin de entregar propuestas para la plataforma político electoral en la que trabaja el partido, por lo que confiaron en que también participen los aspirantes Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle.
Cuartoscuro
Los aspirantes a la presidencia de la república por el Partido Acción Nacional, Ernesto Ruffo Appel y Luis Ernesto Derbez, llamaron a consolidar las negociaciones en torno a una eventual alianza con el PRD de cara a las elecciones del 2018. En conferencia, el senador Ernesto Ruffo y el ex secretario de Relaciones Exteriores y de Economía, Luis Derbez, consideraron que la mejor opción para resolver los problemas del país es “apostarle” a los gobiernos de coalición. “Debemos trabajar juntos por un programa que tenga sentido, para construir un nuevo paradigma porque en este gobierno la corrupción agotó el sistema (…) No se trata de pensar en cómo sacamos al PRI de los Pinos sino de pensar en cómo construimos un gobierno que pueda resolver las problemáticas que enfrenta México”, aseguró Luis Ernesto Derbez. Por su parte, el senador Ernesto Ruffo señaló que el PAN debe asumir el compromiso de trabajar en relación a un proyecto de gobierno de coalición, sin embargo, agregó que para ello es importante que el dirigente nacional de esta fuerza política, Ricardo Anaya, también tome definiciones al respecto y se asuma como “comandante”. “Necesitamos un comandante en jefe que esté bien aplicado y decidido en eso (…) un comandante estable y comprometido, porque ya se está formulando un campo de batalla política nacional; y andar de me quito de la portería o me pongo, son cosas muy delicadas”, dijo el senador Ruffo Appel. En este contexto, los panistas y aspirantes presidenciales afirmaron que el próximo
En unidad. El próximo jueves, en el partido que lidera Ricardo Anaya, se llevará a cabo una reunión con los aspirantes para llegar a los acuerdos rumbo a la elección de 2018.
Jorge Martínez, Guadalupe Acosta Naranjo y Fernando Belaunzarán, líderes de la Iniciativa Galileos adherida al PRD, respaldaron la conformación del “Frente Amplio” a través del cual este instituto político participará en la integración de alianzas opositoras rumbo a la elección del 2018, no obstante consideraron que e debe ser encabezado por un candidato ciudadano. En conferencia en la sede del partido, Fernando Belaunzarán, vocero de Iniciativa Galileos, afirmó que un bloque opositor permitirá no sólo derrotar al PRI en la jornada comicial del próximo año, sino lograr “un profundo cambio de régimen”, no obstante demandó que dicha alianza sea encabezada por un candidato sin vínculos con alguno de los partidos integrantes. El diputado Guadalupe Acosta Naranjo abundó que si bien la intención de esta propuesta no busca “vetar a nadie”, consideró que las alianzas deben ir más allá de los partidos políticos.
Daniel Perales
Ciudadano debe encabezar coalición: Galileos
Presidenciables del PAN respaldan alianza con el PRD Estéfana Murillo
7
Coordinados. Los perredistas, durante la conferencia en la sede del partido . Expresó que si bien la construcción de un frente va mucho más allá de los partidos, no hay que agotarlos. “Los partidos son necesarios pero no suficientes, sí estamos pensando en personalidades de afuera pero vamos a respetar los acuerdos que están por construirse”, aseveró. Acosta Naranjo dijo que van a respaldar al que termine eligiendo el Frente Amplio, “a través de los mecanismos que acordemos y que estamos por construir”. /Estéfana Murillo
Padierna, en contra de Frente Amplio La coordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna, se pronunció en contra del Frente Amplio con el PAN y llamó a entender que entre los albiazules y su partido no existen coincidencias de carácter programático o temático.
Dijo que la única forma de lograrlo sería con un candidato ciudadano, “ahí cada quien va con su propia sigla y si coincidimos con la persona, podemos caminar”, y así preservar cada quien su integridad ideológica. / Karina Aguilar
méxico
Miércoles 28 de junio de 2017
Integra Salud el Registro Nacional de Cáncer La Secretaría de Salud anunció que conformará el Registro Nacional de Cáncer con la recolección de información de los nuevos casos de cáncer que se presenten en diferentes regiones del país. El coordinador del Programa Integral de Prevención y Control de Cáncer en México, Alejandro Mohar Betancourt, dijo que recolectar los datos de cada caso cuesta de 450 pesos. “Sabemos que hay un presupuesto preliminar en 2017 de 13 millones de pesos, yo estoy listo para que me lo pasen, para que podamos empezar y dependiendo de los recursos lo podremos ampliar”, expresó en conferencia de prensa. Recordó que en Guadalajara ya existe una base de 100 mil registros a los cuales se les ha dado seguimiento durante más de 10 años; mientras que en Mérida se han contabilizado cerca de dos mil 500 en dos años. Resaltó que dicho registro también se aplicará en Monterrey, Puebla, Campeche y Hermosillo, de donde se obtendrá una muestra representativa a nivel nacional. Indicó que se realizará un seguimiento de los casos durante por lo menos cinco años, para conocer el comportamiento de los tipos de cáncer diagnosticados, con el fin de fortalecer las acciones que el sector Salud lleva a cabo para su prevención y atención oportuna. Refirió que se contabilizarán los nuevos casos de cáncer que se presenten, desde un neonato hasta una persona de 90 años de edad. / DANIELA WACHAUF
exalta
México está con ustedes y sus familias para brindarles el respaldo que merecen; cada soldado que cumple se convierte en héroe anónimo para la nación” Enrique Peña Nieto Presidente de México
Más infraestructura. En lo que va del sexenio se han construido 30 unidades habitacionales con casi dos mil viviendas, que benefician a 10 mil familias de las Fuerzas Armadas. / especial
El mandatario reconoció la entrega y compromiso del ejército
Duplica Peña el apoyo a vivienda de militares EN ascenso. pasó de 2 mil 300 millones, que había en las principales plazas públicas en 2007-2012, a 4 mil 400 millones, de 2013 a la fecha con actividades conmemorativas al NOTIMEX
La disciplina en el manejo de las finanzas públicas para mantenerlas sanas y dar sustento a la economía, han permitido incrementar los apoyos a los militares y sus familias, así como fortalecer a las instituciones armadas, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Al inaugurar la Unidad Habitacional Militar “Puebla V”, dijo que el crecimiento de la economía, el aumento de las exportaciones y la baja tasa de desocupación, son buenas cifras que hablan del desempeño de la economía nacional, del dinamis-
mo del mercado interno en México. Todo ello, añadió el mandatario, “favorece a tener condiciones para mantener finanzas públicas sanas y seguir dedicando recursos para el fortalecimiento de nuestras instituciones armadas”. Destacó que durante su administración, los créditos de vivienda para los militares se han duplicado con respecto a la administración anterior. Indicó que su gobierno trabaja en tres frentes para beneficio de los soldados y marinos; el primer frente es exaltar el honor y la tradición militar, con exposiciones itinerantes
Ángel Aguirre, el espía Alcaldes y gobernadores
lee más columnas
Gustavo Rentería www.GustavoRenteria.mx @GustavoRenteria
E
l 18 de febrero de 2015 escribimos aquí: cuando estaba en la cúspide de su carrera, saqueaba al estado a través de su hermano y cuando presumía que estaba en el mejor de los escenarios políticos: ser de oposición, pero muy cercano al presidente Peña Nieto, me mandó decir “que quería ser mi amigo y que ya le bajara” y me bloqueó en Twitter. También dijimos que se la cobrarían a Ángel Aguirre en las elecciones y que el malogrado gobernador le quedaría a deber mucho a su
pueblo. Estaba muy enojado por un par de colaboraciones publicadas en 24 HORAS. La primera que le hizo montar en cólera fue la del 23 de abril, cuando rescatamos un texto de la revista Proceso, donde se aseguró que el 13 de septiembre de 2013 ¡mientras llovía y llovía, Ángel Aguirre bebía y bebía! Nos referíamos a su penosa actuación en la tormenta tropical Manuel, que ocasionó enormes estragos, mientras la autoridad estaba ocupada en los tragos. La segunda entrega que le fastidió fue la de junio de 2014, donde aseguramos que el entonces gobernador de Guerrero le valían sus gobernados, porque llegó hasta cuatro días después a la Costa Grande, donde un sismo de 7.4 grados en la escala de Richter había causado terror y muerte. Él andaba de vacaciones. Intolerante a la crítica, me castigó sin poder ver lo que escribía en una red social; ahora la PGR lo investiga por su omisión o quizá
Centenario del Ejército Mexicano y con el rescate y dignificación de edificios emblemáticos de la historia militar, expuso. El segundo frente es fortalecer la formación y profesionalismo de los cadetes y alumnos,además de reactivar la industria militar con diseño y tecnología 100 por ciento mexicanos. El tercer eje es mejorar la calidad de vida de las familias de los militares, con el incremento de sus prestaciones, las becas para que sus hijos continúen sus estudios y el otorgamiento de créditos que les permitan concretar sus metas personales a través de Banjército.
participación en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. ¿Quién tenía razón, el mandatario o el reportero? Ahora, gracias a la investigación de mi colega Alfonso Juárez -El Heraldo de México- nos enteramos que Aguirre Rivero espió a sus colaboradores cercanos y a funcionarios de todos los niveles; incluso, a líderes de movimientos sociales. Audios en posesión del diario que dirige Franco Carreño revelan al menos 21 funcionarios y diputados, entre otros personajes, que tenían intervenidas sus líneas telefónicas, fijas y móviles. En total, hay un reporte de mil 35 conversaciones. El presidente Peña Nieto y nadie de su gobierno mandó matar a los jóvenes normalistas, y la sociedad ha juzgado ya que fue culpa de la administración federal. Con estos nuevos datos, quizá se quitan en Los Pinos ese patético saldo negativo. Coahuila.- También el gobernador Rubén Moreira posee desde 2014 un equipo para intervenir teléfonos celulares y determinar su ubicación. El sofisticado aparato fue comprado el 29 de septiembre de 2014 y costó
México fortalece vínculo educativo París, Francia.- El secretario de Educación Pública de México, Aurelio Nuño, y su homólogo francés, Jean-Michel Blanquer, sostuvieron una reunión en la que acordaron trabajar para “estrechar aún más” la relación en materia educativa entre los dos países. Durante el encuentro, el funcionario mexicano destacó la importancia de la cooperación en materia educativa, ya que representa “la mitad de los temas de la relación bilateral”. Cabe destacar que Francia es el tercer país del mundo receptor de estudiantes mexicanos. El secretario Nuño también explicó los beneficios de la Reforma Educativa y reiteró la disposición de ambas partes en el apoyo que da Francia en la profesionalización de los maestros. En tanto, el ministro galo destacó la importancia de los cambios estructurales, sobre todo por los grandes desafíos en materia de formación de maestros y de modernización del sistema através de la Reforma. / Notimex
Notimex
8
Encuentro. Nuño y Blanquer durante la reunión diplomática.
16 millones 658 mil pesos. La empresa que lo vendió se llama Telecomunicaciones SA de CV. Por cierto, la bancada del PAN en San Lázaro presentó una solicitud de juicio político en contra de Moreira, por su injerencia en los comicios del 4 de junio para favorecer las aspiraciones del candidato priista Miguel Riquelme. Estado de México.- Eruviel Ávila gritará por última vez desde el balcón central del Palacio de Gobierno en Toluca, para después entregarle la bandera a Alfredo del Mazo Maza. Con este simbólico protocolo, la noche del 15 de septiembre le entregará el poder el nuevo titular del Ejecutivo local. ¿Qué sigue para el doctor?, ¿irá al gabinete federal?, ¿irá al Comité Ejecutivo Nacional del PRI?, ¿iniciará una gira nacional para promover su candidatura presidencial? Hagan sus apuestas; yo digo que la tercera opción es la buena. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
miércoles
28 de junio de 2017
ExigeN nuevos exámenes independientes del periodista asesinado
Rechaza familia de Adame pruebas de ADN de la Procu
Especial
En Chiapas
Reconocen labor de la Sedena
Respaldo del gremio. La hija del comunicador, Frida Adame, y sus familiares estuvieron acompañados de medios de Michoacán, quienes pidieron que la investigación se centre particularmente en la labor periodística de Salvador.
Diablo, los restos calcinados de una persona. Después, el 21 de junio, se detuvo al presunto delincuente Daniel Rubio Ruiz, a alias “El Cabezón” o “El Cabezas”, quien afirmó en su declaración que el periodista fue levantado por alguien conocido como “El Chaño Peña”, y que por problemas personales lo habría matado. La versión oficial es rechazada por los familiares de la víctima, quienes consideran que la investi-
gación no sólo tiene irregularidades profundas, sino que las líneas de investigación no están agotadas en perjuicio de la verdad. “Estamos indignados por cómo se dieron a conocer los hechos tan lamentables para la familia, además de la terrible insistencia por parte de las autoridades de señalar que fue por cuestiones personales y no periodísticas el hecho ocurrido a mi padre”, añadió Frida Adame en la conferencia de prensa.
Por eso, a nombre de la familia solicitó a la PGR atraer el caso con la esperanza de transparentar las pesquisas y saber qué pasó con el director de Canal 6TV de Nueva Italia, Michoacán. En tanto, medios de comunicación de Michoacán presentaron una misiva donde condenaron el asesinato de Salvador Adame y demandaron se active un mecanismo de protección de mediano plazo para la familia del comunicador.
Especial
JC Chávez no ha denunciado amenazas: BC
El cambio. La nueva presidenta dijo que trabajará intensamente por la población más vulnerable.
Asume Irene Dipp sistema DIF del Edomex María Irene Dipp de Ávila, esposa del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, asumió la titularidad del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la entidad (DIFEM). Durante el acto protocolario, el mandatario estatal reconoció el trabajo de quienes conforman
Breves de los estados
esta institución, para transformar a través de acciones y programas, la realidad de la población. “Sé que vamos en equipo a cerrar con broche de oro esta administración, desde esta noble institución, sé que con tus principios, tus valores, cariño, que te han inculcado tus papás, habrás de dar y
entregar las mejores cuentas para apoyar a quienes más lo necesita, desde la familia DIF, desde tu responsabilidad”, expresó. María Irene Dipp afirmó que trabajará para contribuir en el bienestar de las familias mexiquenses, para que el Edomex sea un estado más incluyente. / Redacción
El gobierno de Baja California, que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, informó que no existe denuncia formal por parte del excampeón mundial de boxeo. Julio César Chávez advirtió durante el sepelio de su hermano Rodolfo Chávez, que el FBI le alertó sobre un posible secuestro a él y a su hija que se consumaría en Tijuana, tras lo cual solicitó apoyo a las autoridades, pero no lo auxiliaron pese a las amenazas. El gobierno estatal afirmó en un comunicado: “Actualmente, no existe una denuncia” y “tampoco se tiene información o alerta emitida por autoridades de EU que hagan referencia a un posible intento de secuestro en contra de Chávez o de algún familiar”. / ESTÉFANA MURILLO
El gobernador Manuel Velasco reconoció la gran tarea del Ejército Mexicano, por su trabajo en materia de seguridad, protección ciudadana y rescate ante los embates de las contingencias naturales. Sobre todo por la pronta actuación de las fuerzas armadas ante las contingencias recientes en el estado. / Redacción En Michoacán
Lista, Feria Expo Ideas 2017 Con el objetivo de difundir entre estudiantes y ciudadanos en general la ciencia, la tecnología y la cultura, se llevará a cabo la décima Feria Expo Ideas Michoacán 2017, del 7 al 9 de septiembre próximo. El titular de la Sicdet, José Luis Montañez Espinosa, detalló que se llevarán eventos regionales./ Redacción
Efe
La familia del periodista Salvador Adame Pardo desconoció los exámenes de ADN que presentó este lunes la Procuraduría general de Justicia del estado de Michoacán y exigió que una instancia independiente realice nuevas pruebas; además pidó a la Procuraduría General de la República que atraiga el caso. En conferencia de prensa, Frida Navidad Adame Urtis, hija del periodista, dijo que desconfían de la investigación de la Procuraduría estatal debido a muchas irregularidades detectadas en el proceso, por lo cual temen que los restos presentados como los de su padre sean un montaje de las autoridades. “Solicitamos que una institución independiente realice nuevas pruebas de ADN, esto para verificar que los restos localizados en la Barranca del Diablo realmente sean los de mi padre, debido a que hay muchas inconsistencias, incongruencias y falta de información en el proceso que la Procuraduría ha incumplido y nos ha hecho de su conocimiento”, dijo Adame Urtis. Salvador Adame Pardo fue levantado por un grupo de personas armadas el 18 de mayo en el municipio de Francisco J. Múgica, Michoacán. Fue hasta el 14 de junio que personal de la PGJ de Michoacán encontró en la carretera de Nueva Italia y Lombardía, en el municipio de Gabriel Zamora, a la altura del Puente del Márquez en un paraje llamado La Barranca del
claridad. Familiares señalaron inconsistencias en la investigación y dijeron que no descansarán hasta aclarar el caso
reuters
Alejandro Suárez
ESTADOS
En Oaxaca
Derrame provoca desastre natural El derrame de combustible que se registró este domingo en la refinería de Pemex, Antonio Dovalí Jaime, ubicada en Salina Cruz, Oaxaca, contaminó la laguna de la comunidad de Boca del Río, así como ha dejado afectaciones importantes en la bahía La Ventosa, denunciaron pobladores de la zona. / Redacción
Miércoles
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
28 de junio de 2017
Tapan al día CDMX 233 baches en la capital Exoneran
En la metrópoli predominan las vías secundarias; las primarias o de acceso controlado, como Periférico, son las menos. Aquí la composición a detalle:
Longitud total de la red vial en el Distrito Federal: 10 mil 200 kilómetros
Vialidades secundarias 9 mil 229 kilómetros
JORGE x. LÓPEZ
Estéfana Murillo
Cuartoscuro
La Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJDF) declaró “libre de toda responsabilidad” a Itzel, la menor de 15 años de edad que el 1 de junio pasado, luego de ser abusada sexualmente, hirió de muerte a su agresor con el arma punzocortante con la que fue sometida. En un comunicado de prensa, la PGJDF confirmó que la adolescente no tiene responsabilidad sobre la muerte del imputado por qué actuó en legítima defensa cuando su integridad física y su vida estuvieron en riesgo. Así, sostuvo que “no habrá ejercicio de la acción penal respecto al actuar de la menor”. El anuncio para exonerar a Itzel se dio a tan sólo unas horas de que sus padres, María de la Luz Hernández y Genaro Navarro, denunciaron una “cacería” en contra de la menor y de la familia, pues acusaron que recibieron amenazas. Asimismo, reprobaron la revictimización de la adolescente, que afirmaron, ha recibido malos tratos hasta por parte de la psicóloga que lleva el caso. En conferencia en las instalaciones del Centro Nacional de Comunicación Social, María de la Luz denunció: “La Procuraduría se ha ensañado con mi hija, prometió que nuestros datos serían confidenciales y no fue cierto, nos han visitado con mentiras para saber dónde estamos, dónde trabajamos, se supone que el teléfono de mi hija estaba protegido y recibe llamadas, yo misma he recibido llamadas de amenazas. ¿De dónde salieron los datos?, del bunker”, dijo. El 1 de junio la menor fue atacada en Coyoacán y en el forcejeo con el agresor le enterró el arma con la cual fue amenazada, hecho que terminó con la muerte del sujeto.
Protesta previa. La mamá de la joven
De agosto de 2016 al 19 de junio del presente año, la Agencia de Gestión Urbana (AGU) ha eliminado casi 70 mil baches dentro del Programa Bache 24, es decir, un promedio de 233 al día. Cada bache, explicó la dependencia, varía en tamaño y en profundidad, sin embargo, el promedio de extensión de cada uno, luego de hacer “cuadreos” para delimitarlos y repararlos, es de 4.80 metros cuadrados. Esto significa que la AGU ha tapado, en 10 meses, aproximadamente 336 mil metros cuadrados de baches en la red vial primaria de la ciudad. La totalidad de la red vial capitalina consta de 10 mil 200 kilómetros, de ellos, 9% corresponden a
vialidades primarias o de acceso controlado, como Periférico, Circuito Interior y Viaducto, así como los ejes viales y las principales avenidas y calzadas. El resto son vialidades secundarias, las cuales dependen de las delegaciones, en lo que respecta a su cuidado y mantenimiento. La AGU precisó que en el período mencionado, recibieron 89 mil 882 solicitudes de atención, de las cuales debieron descartar 20 mil 170 porque no se localizó el bache; correspondía a una vialidad secundaria o se trataba de una zanja, coladera sin tapa o socavón, entre otros. La intención del Programa Bache 24 es que en 24 horas se atienda y resuelva cualquier petición ciudadana relacionada con ese tipo de desperfectos en las vías primarias de la capital.
Vialidades primarias 930 kilómetros Las técnicas que se utilizan en la metrópoli son 80% bacheo con mezcla asfáltica en frío y el resto con bacheo a alta presión
Vías rápidas. Cada uno mide 4.80 metros, en promedio, según la Agencia de Gestión urbana
a Itzel de la muerte de su agresor
denunció la revictimización de la chica.
Las arterias de la CDMX
Las arterias de la CDMX En la metrópoli predominan las vías secundarias; las primarias o de acceso controlado, como Periférico, son las menos. Aquí la composición a detalle: Longitud total de la red vial en la capital: 10 mil 200 kilómetros
Vialidades secundarias 9 mil 229 kilómetros
Vialidades primarias 930 kilómetros Las técnicas que se utilizan en la metrópoli son 80% bacheo con mezcla asfáltica en frío y el resto con bacheo a alta presión
Xavier Rodríguez / foto Daniel Perales
En los últimos 10 meses
Inseguridad y violencia, ¿retos con solución? DESDE EL CORAZÓN DE MÉXICO
lee más columnas
Ricardo Monreal Ávila
E
ricardomonreala@yahoo.com.mx @RicardoMonrealA
l día de hoy, la Ciudad de México se enfrenta al flagelo de la violencia en una de sus caras más difíciles: la relacionada con la delincuencia organizada, además de la multiplicidad de temas que desde hace décadas han venido afectando a la urbe. Sin duda, es multifactorial el origen de esta situación: en el ámbito institucional se han dejado de realizar acciones y las estrategias han fallado en su intento por contener y reducir los niveles de inseguridad, asuntos clave para velar por este derecho; por ejemplo, revisar puntualmente una agenda sobre seguridad ciudadana, coordinar labores que reflejen en el sentir ciudadano una actitud proactiva, exigir a los mandos resultados reales, articular con todas las desconcentradas programas que se alineen y se adecuen, de acuerdo a sus necesidades, en un solo plan de acción para la ciudad, entre otros. Otras variables que inciden, y que valdría la pena que el Poder Legislativo revisara e interviniera a fondo, son algunas particularidades del nuevo Sistema de Justicia Penal. En primer lugar, sólo se aplica prisión automática en seis
delitos graves, entre los que no se encuentra la posesión de arma (sin importar el tipo de ésta). Así, los jueces liberan a quienes son detenidos con armas, por lo que éstos se encuentran en posibilidad de salir y, de inmediato, volver a delinquir. Y es que los responsables de brindar seguridad en el país atañen el incremento de la inseguridad y el aumento en las tasas de homicidios dolosos a este hecho, lo cual a simple vista podría parecer lógico: un sistema penal que favorece la posesión de armas trae como consecuencia natural el incremento de la violencia. No obstante, sobre este tema vale la pena contrastar las acciones emprendidas por los diferentes niveles de gobierno, para descubrir que las razones obvias se desvanecen ante la limitada entrega de resultados que ya no sorprenden a la opinión pública. La debilidad de las instituciones, en materia de seguridad, trae como resultado la falta del cumplimiento de sus funciones, así como la incapacidad de adaptación en la dinámica social que impera en la ciudad. Queda claro que ni la Policía de la Secretaría de Seguridad Pública ni la de la Procuraduría General de Justicia capitalinas tienen la voluntad ni la capacidad para mejorar las condiciones de seguridad de la ciudadanía, así lo demuestra el que al interior de sus corporaciones policiales haya un sinfín de actos de corrupción y arbitrariedades entre sus propios elementos. El de la inseguridad es un tema muy sensible. No existen fórmulas mágicas para enfrentar al
crimen, pero valdría la pena enfocar todos los esfuerzos en empoderar una estrategia definida y honesta, basada en el trabajo. La violencia traspasa generaciones. Nuestras juventudes están convirtiéndose tanto en víctimas como en victimarios: la mayoría de las personas involucradas en hechos violentos y en delitos son jóvenes; asimismo, en el tema de narcomenudeo, jóvenes de entre 15 y 22 años se disputan el control del mercado, confrontándose con los grupos que ostentaban el poder. Igual de preocupante es el fenómeno de los llamados “niños halcones”, por mencionar sólo algunos ejemplos. Si bien las expectativas de la juventud han cambiado, es necesario entender las expresiones de este sector de la población para pensar en las medidas de prevención más apropiadas, evitando en lo posible la exclusión, pues el sentido de pertenencia del ser humano es innato y las asociaciones delictivas aprovechan esta situación para captar su atención y voluntades. Por ello es imperante aplicar políticas que modifiquen el comportamiento, difusión de valores, desarrollo de aptitudes para recuperar el tejido social, atender los conflictos sociales e implementar acciones que se traduzcan en programas permanentes efectivos, enfocados a esquemas escolares, grupos vulnerables y de alto riesgo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
CDMX
Miércoles 28 de junio de 2017
11
el de Puebla es el más barato
ALDF, congreso más caro del país: IMCO Recursos legislativos El Instituto Mexicano para la Competitividad analizó el presupuesto 2017 de los Congresos locales; si se divide equitativamente entre el número de diputados que tienen, éstos son los que más y menos recursos poseen por legislador Los que más cuestan
ALEJANDRO SUÁREZ
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) es el Poder Legislativo local más caro del país, ya que, dividiendo su presupuesto entre los 66 asambleístas locales, cada uno de ellos cuesta al año 28.8 millones de pesos, casi el doble que un diputado federal (15.3 millones) y ocho veces más que un diputado del Congreso de Puebla, el de menor gasto por integrante en el país, que es de 3.5 millones por legislador, revela el Informe Legislativo 2017 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). “La Asamblea Legislativa de la Ciudad de México es el Congreso local que tiene el presupuesto por diputado (más alto) con 28.8 millones de pesos, esto es una cifra de casi el doble de la Cámara de Diputados federal”, dijo Diego Díaz, encargado del estudio. Para sacar esta cifra, los investigadores del IMCO obtuvieron el presupuesto anual de cada Congreso local y lo dividieron entre el número de diputados que lo integran. Así, el estudio dice que en el país hay mil 124 legisladores locales, mientras que los 32 poderes legislativos locales tienen un presupuesto total de 13 mil 551 millones para este año. Por lo tanto, cada legislador local
Baja California: 20 mdp
Tamaulipas: 4.3 mdp
Sonora: 20 mdp
Hidalgo: 4.4 mdp
Aguascalientes: 6.4 mdp
Puebla: 3.5 mdp
Jalisco: 18.3 mdp
Yucatán: 5.7 mdp
Colima: 3.7 mdp
Quintana Roo: 17.4 mdp Michoacán: 22.4 mdp
Edomex: 19.6 mdp
Promedio por diputado de la Cámara federal: 15.3 mdp
CDMX: 28.8 mdp
Promedio nacional del costo de cada diputado local: 11.1 mdp
Fuente: Informe Legislativo 2017 del IMCO
le cuesta al erario público, en promedio,11.1 millones de pesos. Así, mientras que para la ALDF se presupuestó mil 903 millones de pesos este año, teniendo 66 legisladores, en Puebla el Poder Legislativo tiene recursos por 143 millones, con 41 integrantes. Aunque podría decirse que la diferencia entre el presupuesto es porque la Asamblea Legislativa y el Congreso de Puebla es por la carga de trabajo, esto no se sustenta, ya
lee más columnas
Laura ballesteros laura.ballesteros@gmail.com @LBallesterosM
G
eneración tras generación, hemos visto aumentar no sólo el parque vehicular de nuestra ciudad, sino también la infraestructura que le hemos dedicado a esta expansión. En las últimas tres décadas, se ha invertido 73% del presupuesto en ello, y sí, hagámonos responsables, los gobiernos lo hicieron porque así lo pedimos: el derecho a rodar nuestro auto fue la exigencia, y nos cumplieron. El resultado es claro; el abandono al cuidado del reparto modal de la urbe es evidente. La última Encuesta Origen-Destino, de 2007,
Arranca la Agencia de Protección Animal
Campeche: 5.2 mdp
que los poblanos ocupan el cuarto lugar en cuanto a número de iniciativas presentadas, por encima de los capitalinos, que ocupan el quinto lugar nacional. Por otro lado, también está el número de plazas que cada Congreso local tiene. Ahí, de nueva cuenta la Asamblea de la capital se lleva el primer lugar, al ser la que más empleados tiene registrados, con más de mil 800; en cambio, el que menos tiene es Chihuahua, con 100 empleados.
La última generación del tráfico Columna invitada
Modelo a seguir. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, señaló que se busca ser “punta de lanza” en hacer conciencia sobre los seres vivos. / gabriela esquivel
Los que menos cuestan (millones de pesos por cada diputado)
Javier Rodríguez
Estudio. De acuerdo al Informe Legislativo 2017 del Instituto, cada diputado local cuesta 28.8 mdp al erario
señalaba que alrededor de siete de cada 10 viajes que se realizan en la Zona Metropolitana al día eran en transporte público; siendo sólo tres en un vehículo particular. Hoy, a 10 años, las tendencias de la nueva encuesta establecen un aumento del reparto hacia el auto particular, en detrimento del uso del transporte público, con un parque vehicular que crece cuatro veces más que la tasa poblacional y un promedio de una persona por coche y con 5.5 millones circulando. Misión cumplida. Este ritmo de crecimiento es insostenible para todos, especialmente para las futuras generaciones. La movilidad no es un sector aislado en temas urbanos; por el contrario, es parte rectora de la agenda de ciudad, de la ejecución de políticas tan diversas como vivienda, empleo o acceso a servicios. El derecho a la movilidad plasmado en la nueva ley es clave, es un derecho llave, es un paso hacia la equidad y la inclusión que requerimos. Esta nueva ley dio el primer paso para rom-
La Agencia de Protección Animal, una nueva figura que forma parte de las reformas a la Ley de Protección Animal de la Ciudad de México, contará con un presupuesto inicial de 10 millones de pesos para su operación, anunció el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera. Durante la promulgación de dichas reformas, el jefe de Gobierno destacó que establecen varias líneas de acción trascendentales para asegurar las cinco libertades de los animales: libre de hambre, sed y desnutrición; miedos y angustias; de incomodidades físicas o térmicas; y de dolor, lesiones o enfermedades. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, aseveró que este modelo será punta de lanza en el país para crear conciencia entre la población, tal como ya se hace con el Hospital Veterinario de la CDMX en Iztapalapa. En ese sentido, adelantó que en próximos días se colocará la primera piedra de un hospital similar en la Álvaro Obregón.
per el paradigma gris, y la forma de demostrar que va en serio es con infraestructura verde, orientada al transporte público, sin excusas ni pretextos. En los últimos años se ha demostrado que la planeación en movilidad implica también planeación urbana integral, y ésta inicia por destinar nuestras calles al reparto modal integral: carriles confinados de transporte público, ciclovías, banqueta y cruces seguros. Así es una calle incluyente. La defensa de un proyecto de transporte público como lo es la Línea 7 del Metrobús no sólo se basa en una agenda de movilidad sustentable, sino también en una de democracia y libertades. Nuestra generación entiende que la calle es el espacio central de ejercicio de derechos, económicos, políticos y sociales; es el lugar de convivencia y creación única de capital social; es el espacio de comunidad y expresión ciudadana; y sí, es también el espacio por donde nos movemos. Reforma debe ser la insignia de nuestra inclusión. Por eso, es momento de entender que no hay agenda más colectiva que la de movilidad, pues todos creamos en conjunto las condiciones en las que nos movemos como
Explicó que se creará una red de ayuda para bienestar animal, la cual se integrará por asociaciones civiles y tendrá observaciones de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial. Durante la promulgación, Mancera Espinosa entregó al presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, una iniciativa que promoverá la clausura definitiva de aquellos lugares donde se promuevan peleas de perros. Víctor Hugo Romo, diputado local del PRD y uno de los impulsores de dicha legislación, mencionó que la Agencia de Protección Animal será la primera en su tipo a nivel nacional y la segunda a nivel mundial. Con estas tareas, dijo, el Gobierno asume la tarea que en años anteriores era realizada por asociaciones civiles. Manuel Granados, titular de la Consejería Jurídica local, recordó que la protección a los animales está inscrita en la Constitución capitalina. / karla mora
ciudadanía: que bajarnos del coche trae beneficios para todos, y que cuando lo hacemos, crecemos como ciudad. El Metrobús, esquema pionero en transporte y con origen latinoamericano, se ha convertido en una opción eficiente, segura y de calidad en transporte masivo, con un gran nivel costo-beneficio. Desde su implementación, en 2005, el Metrobús además ha demostrado ser un elemento de estructura y ordenamiento urbano, y no sólo eso, ya que ha sido el esquema que ha logrado sacar de circulación (y de nuestras vidas) a los obsoletos microbuses. *La autora es subsecretaria de Movilidad de la Semovi. Lee la columna completa en nuestro portal www.24-horas.mx
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
12
CDMX
miércoles 28 de junio de 2017
Buscan generar más vivienda popular
¿en qué consiste?
Contra malas prácticas, firman inmobiliarias código de ética
Ayer, el Gobierno de la Ciudad de México y el sector inmobiliario suscribieron el Código de Ética del Sector Inmobiliario y Vivienda, con el que las empresas se comprometen a garantizar las mejores prácticas El objetivo es promover la calidad en las construcciones y, especialmente, generar una mayor cantidad de vivienda popular para que la población en busca de hogar no deba desplazarse a entidades limítrofes
Llamado. piden que sólo se sancione a quienes violan la ley, pues afirman que los candados gubernamentales encarecen las obras
daniel perales
Objetivo. Buscan evitar la construcción de inmuebles que violen el uso de suelo. todos los medios de comunicación (...). Un poco hoy es decir: primero, no nos juzguen a todos por algunos y vayamos contra aquéllos que han violado la ley”, dijo. Lanzó un llamado a los ciudada-
nos a apoyar a las empresas formales que se dedican al desarrollo inmobiliario y a no recurrir a las que no estén adheridas a las asociaciones formales en el ramo. Respecto al incremento en el
El mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, mencionó que el Código de Ética es un documento inédito que garantiza la legalidad de todas las construcciones realizadas por las empresas firmantes
precio del cemento anunciado por Cemex, aceptó que es un problema que aumentará los costos a largo plazo; sin embargo, consideró que la problemática de la ciudad por la normatividad es más grande que el aumento de los insumos.
Oaxaca invita a los capitalinos a la Guelaguetza gabriela esquivel
La Ciudad de México se ha quedado corta en la producción de vivienda popular, en gran parte por culpa de las inmobiliarias que violentan el uso de suelo, pues esto genera que haya mayores candados para las empresas que sí cumplen las normas, lo que encarece las construcciones, explicó Lydia Álvarez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y PromocióndelaVivienda(Canadevi). Además, aseguró que el gremio enfrenta varias trabas para la venta de edificios departamentales a raíz de lo que se incluye en la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el DF y la Ley de Desarrollo Urbano, en las que trabaja actualmente la Asamblea Legislativa local.
Luego de la firma del Código de Ética del Sector Inmobiliario y Vivienda, suscrito ayer entre las empresas del sector y el Gobierno capitalino, la presidenta de la Canadevi explicó que anualmente se deberían generar entre 20 mil y 25 mil viviendas; sin embargo, actualmente el máximo de producción es de siete mil, de las que una mínima cantidad viola la normatividad vigente. En ese sentido, pidió que se tome en cuenta a las empresas que sí hacen bien su trabajo, para sancionar sólo a quienes violen la ley. “De esas seis o siete mil aparece de repente un edificio en alguna colonia que violenta el uso de suelo, muchas veces en contubernio con la las autoridades de las delegaciones, y esa obra llena la primera plana de
En el Museo Nacional de las Culturas de la Ciudad de México, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, informó que para la Guelaguetza 2017, la entidad espera una derrama económica de 310 millones de pesos, gracias a los 130 mil visitantes que esperan para los días 17 y 24 de julio próximos, días en los que se celebrará el Lunes del Cerro y la Octava, principales eventos. Aunque formalmente la Guelaguetza sólo será los días 17 y 24 de julio, a lo largo del mes habrá 104 eventos culturales paralelos, comenzando este sábado con el concierto de la orquesta del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe, a celebrarse en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México. Además, se anunció la Feria Internacional del Mezcal, que será del 15 al 25 de julio, en la ciudad de Oaxaca. / ALEJANDRO SUÁREZ
Mensaje. Los inconformes anunciaron que enviaron una carta al director del instituto.
Vecinos piden al INAH oponerse al MB Línea 7
cuartoscuro
KARLA MORA
El convenio fue suscrito entre las empresas que forman parte de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi)
Evento. Entre las actividades, se celebrará un concierto en el Palacio de Bellas Artes.
En una carta, vecinos opositores a la construcción de la Línea 7 del Metrobús solicitaron al director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, que cancele la autorización que el 19 de junio pasado autorizó la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos para construir ese corredor de transporte. El vocero del grupo inconforme, Víctor Juárez, agregó que el viernes pasado se radicó en el Juzgado 12 un amparo de comités ciudadanos y están en espera de la notificación. Además, dijo que en el transcurso de esta semana se presentarán tres amparos más promovidos por otros vecinos, en los que se ampliarán los conceptos violatorios por los que exigen la cancelación del proyecto de la Línea 7 del Metrobús. / JORGE X. LÓPEZ
miércoles
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
28 de junio de 2017
Gregorio A. Meraz 24 Horas desde washington
En el fondo de las encuestas con sólo 36% de aprobación, abrumado por la expansión de la investigación sobre la injerencia rusa que lo favoreció y con la agenda política estancada, el presidente Donald Trump aumenta ataques contra los medios y la opacidad de su gobierno. Promoviendo en sus tuits la idea de que “los medios son instituciones ilegítimas” y casi “enemigos del Estado”, Trump trata de restar credibilidad a intensas críticas por su estilo caprichoso, compulsivo e intolerante, que agudiza el caos en la Casa Blanca, donde docenas de plazas siguen vacantes. Trump refrenda su postura, mientras el Senado prepara el asalto final a Obamacare y sigue la investigación sobre la colusión entre su equipo de campaña y Rusia. Ante la abrumadora evidencia difundida por The Washington Post, revelando que desde 2015 la Casa Blanca supo de intentos de Rusia para interferir en las elecciones de EU, Trump pasó de negar la injerencia, a atribuir toda la responsabilidad al ex presidente Barack Obama. “Por qué no tomo acción? Enfóquense en ellos, no en nosotros”, escribió en su cuenta de Twitter. En un esfuerzo más por controlar la investigación del fiscal especial Robert Mueller, la Casa Blanca limitó las conferencias (que iniciaron en 1910 bajo la presidencia de Woodrow Wilson), a dos o tres por semana, prohibiendo que se transmitan en vivo, grabarlos en video y hasta en audio, lo que preocupa a “la fuente de la Casa Blanca”, dijo Jeff Mason, presidente de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca. Imposibilitado para tener imagen del día, la cadena CNN recurrió al artista que trabaja para ellos en la Suprema Corte, para hacer bosquejos, como los que se realizan en las salas, donde las cámaras están prohibidas. Estos ataques de Trump a la prensa, que no son nuevos. Desde el inicio de su campaña, confrontó a reporteros, acusándolos de “ignorar sus numerosas concentraciones”; atacó a periodistas y se mofó de ellos, incitando agresiones de simpatizantes a quienes cubrían su campaña. Sugirió modificar la Primera Enmienda Constitucional para “promover más responsabilidad de comunicadores”. Tras su toma de posesión, nada fue diferente
En un evento en la CIA dijo “librar una guerra con los medios” calificándolos como “los más deshonestos seres humanos sobre la tierra”. En algunos eventos, sus simpatizantes gritaban
AUMENTA confrontación Y OPACIDAD
Arrecia Trump
ataques a prensa
mundo
Antecedente
No es el único Otros Presidentes estadounidense han confrontado a los medios. Richard Nixon y su vicepresidente Spiro Agnew acusaron a los medios de “promover el negativismo”, cuando secretamente bombardearon Cambodia. Ronald Reagan, cuando se descubrió el plan Irán-Contra y hasta Bill Clinton, cuando rechazó haber tenido relaciones sexuales con Mónica Lewinsky. George W. Bush también confrontó a los medios cuando se descubrió que no había armas de destrucción masiva en Irak, argumento que usó como justificación para invadir ese país. Pero esa confrontación, en opinión de expertos, fue diferente en contenido y calidad.
Aprovecha Luego de que tres periodistas de CNN, entre ellos el jefe de la unidad de investigación, dimitieron tras retractarse de una historia sobre vínculos financieros de miembros de la campaña de Donald Trump con Rusia, el Presidiente lanzó nuevas críticas: “Noticias Falsas CNN... ¡Los ratings por los suelos!”, tuiteó.
a los reporteros “prensa mentirosa”. Cada día Sean Spicer y otros voceros de Trump reiteran que los periodistas “reportan eventos falsos”. Expertos legales en la Primera Enmienda Constitucional y la Prensa consideran que Trump “trata de usar el gran poder de la Presidencia para intimidar, obstruir, censurar, espiar y silenciar a los medios”, mientras continúa haciendo uso indiscriminado de su cuenta de Twitter “para decir cuánto quiere y cómo quiere” independientemente de la verdad o posibles víctimas. “El daño puede ser más frecuente y profundo y escalar a formas más serias que meras guerras de palabras, en una técnica que involucra el debilitamiento de técnicas que permiten a la opinión pública verificar el poder del Estado y legitimar nuestro sistema democrático”, advirtió Jack Balkin, director del Proyecto de Información Social de la Escuela de Derecho de Yale. Escanea y lee la colaboración en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
Temas polémicos El muro con México
"México fue rankeado como el segundo lugar más mortal del mundo, sólo después de Siria. El comercio de drogas es en gran parte la causa. ¡Vamos a construir el muro!"
Covfefe
El 31 de mayo, Trump tuiteó: "Pese a la constante 'covfefe' negativa de la prensa” Al día siguiente borró el mensaje, pero en las redes sociales se desataron numerosas burlas
421
204
222
234
183
Los tuits de Trump
156
Los textos en la red social han sido una de las armas políticas del Presidente de EU desde antes de asumir el cargo. Estas son sus palabras preferidas
45
50
64
72
83
92
Deshonesto Débil Incompetente Fuente: Trumptwitterarchive.com (datos tomados a partir de mayo de 2009) Payaso
Racista
Odiosos
Patético
Tonto
115
Estúpido Terrible
Torpe
Perdedor Dinero
ilustración: xavier rodríguez
PREOCUPANTE. Las agresiones a los medios pueden pasar de guerra de palabras a acciones, advierten Expertos
14
mundo
miércoles 28 de junio de 2017
Europeos, los más dañados
Golpea nuevo ciberataque a varios países Bancos, aeropuertos, empresas e instituciones oficiales de todo el mundo fueron afectados por un virus cibernético, principalmente en países de Europa como Ucrania, Rusia, Reino Unido, Italia, Polonia y España, de acuerdo a reportes de autoridades. Expertos en ciberseguridad informaron que los piratas cibernéticos emplearon un sistema similar al que el 13 de mayo pasado infectó a 300 mil equipos de 150 países, y que pidieron un pago de 300 dólares a través de bitcoin para liberarlos. La empresa rusa Laboratorio Kaspersky, una de las grandes multinacionales en el ámbito de la ciberseguridad, advirtió que el virus ya se ha extendido por todo el mundo. “Se trata de un troyano que se expande de forma autónoma, al igual que el WannaCry (usado en mayo pasado)”, explicó el jefe de la Unidad de Investigación Internacional de la compañía, Costin Raiu, quien dijo que aún es pronto para identificar el programa, toda vez que usa “un sistema de contagio” distinto al de Petya. Ucrania ha sido uno de los países más dañados por el ataque informático y sus autoridades responsabilizaron a Moscú, pese a que entre las víctimas del programa hay varias empresas estatales y bancos rusos. “No hay ninguna duda de que Rusia está detrás de todo esto”, dijo a una cadena de televisión local Zorián Shkiriak, consejero del ministro
Urgen a actualizar La Oficina Federal para la Seguridad en la Tecnología Informática de Alemania destacó que el virus se aprovecha de la misma debilidad de Windows que empleaba WannaCry e instó a las empresas a tomar en serio la ciberseguridad y actualizar sus sistemas informáticos, ya que los programas para subsanar estas fallas están disponibles desde hace meses.
de Interior ucraniano, Arsén Avákov. Entre los afectados en Ucrania están las redes informáticas del Gobierno ucraniano, el Ayuntamiento de Kiev, decenas de entidades bancarias estatales y privadas, sistemas de transporte público, medios de comunicación y empresas de telecomunicaciones. El departamento de delitos informáticos de la Policía Nacional de Ucrania recibió más de 200 denuncias de instituciones públicas, empresas y usuarios particulares. “Los bancos ucranianos tienen dificultades para dar servicio a los clientes y ejecutar operaciones”, admitió el Banco Central. En Rusia, entre las víctimas del ataque está el gigante petrolero Rosneft, uno de los primeros en denunciar la incursión de los piratas informáticos en sus servidores. En el resto de Europa, entre las empresas afectadas está la naviera danesa Maersk. El grupo francés Saint-Gobain, fabricante de materiales de construcción, y la farmacéutica estadounidense Merck fueron de las pocas multinacionales, junto con Maersk, en admitir haber sido víctimas de un ataque. / Agencias
fotos: efe
CULPAS. Ucrania responsabiliza a Rusia de la propagación de un virus que afectó a usuarios de bancos y aeropuertos
Confrontados. Mientras Maduro lanzó su amago, el Legislativo, de mayoría opositora, debatió sobre la Constituyente.
Maduro amenaza con guerra Caracas.- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que el chavismo se iría “a las armas” en su país para hacer lo que no se conseguiría “con los votos”, en caso de que la nación se sumiera en la “violencia” y fuese destruida la revolución bolivariana. “Si Venezuela fuera sumida en el caos y la violencia y fuera destruida la revolución bolivariana, nosotros iríamos al combate, nosotros jamás nos rendiríamos y lo que no se pudo con los votos lo haríamos con las armas, liberaríamos nuestra patria con las armas”, dijo el mandatario durante un acto político en Caracas. Maduro pidió “al mundo” escuchar esta advertencia, transmitida
en su país en cadena obligatoria de radio y televisión, luego de tres meses de protestas antigubernamentales que han dejado 76 muertos pues, aseguró, su Gobierno es “la única opción de paz que tiene Venezuela”. “Que nadie se llame a engaño, queremos paz, somos hombres y mujeres de paz, pero somos guerreros”, agregó el mandatario. El líder opositor Henrique Capriles consideró, a través de su cuenta de Twitter, que con estas palabras el Jefe de Estado “declaró la guerra a los venezolanos”. Maduro convocó a elegir una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna como “el único camino para lograr
la paz” en el país sudamericano que atraviesa por una alta crispación social y política. La coalición opositora, en cambio, ha llamado a sus simpatizantes a seguir manifestándose en las calles, a desconocer al Gobierno y a prepararse a fin de impedir que los centros electorales sean usados “para un fraude” el 30 de julio, día previsto para la elección de la Constituyente. El Ejecutivo ha advertido que cualquier saboteo del proceso electoral será pagado con cárcel. En la víspera, 12 personas resultaron heridas y más de 200 fueron detenidas, tras una ola de saqueos en la ciudad de Maracay, en el centro de Venezuela. / Agencias
EN breve Guatemala
Colombia
Ex ministro ayudaría a Zetas
Cae director anticorrupción
Guatemala.- El ex ministro guatemalteco Mauricio López Bonilla, detenido por corrución, es acusado por EU de usar su “autoridad” para facilitar la operación en el país al cartel mexicano los Zetas, dándole información sobre operativos y ordenando a agentes “escoltar cargamentos de cocaína”, según el pedido de extradición estadounidense presentado ayer. / EFE
Bogotá.- El director Anticorrupción de Colombia, Luis Gustavo Moreno, fue capturado ayer bajo cargos de "conspiración para lavar activos con el fin de promover el soborno y la corrupción", en cumplimiento de una orden de la Interpol y es requerido con fines de extradición a EU, informó el fiscal general, Néstor Humberto Martínez. / EFE
Finaliza conflicto con las FARC que duró medio siglo
Entrada. El Presidente Juan Manuel Santos y el líder de las FARC Rodrigo Londoño formalizaron el acuerdo de paz. / FOTO EFE
Mesetas.- El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dio por cerrado el conflicto armado con las FARC, que duró medio siglo y dejó más de 220 mil muertos y 8 millones de víctimas. En un acto simbólico en el que esa guerrilla completó de manera simbólica su proceso de entrega de armas, Santos y el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, alias Timoleón Jiménez o Timochenko, sellaron el compromiso
de cumplir con todos los puntos del Acuerdo Final de Paz, firmado en noviembre pasado en Bogotá. El acto se realizó en la zona rural Buenavista, con la presencia también del jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault, organización que certificó el martes la entrega de 7 mil 132 armas. “Hoy 27 de junio para mí y creo que para la inmensa mayoría de los colombianos, es un día muy especial, un día que jamás olvidaremos, ¡el día en que las armas se cambiaron
por las palabras!”, manifestó el Presidente y Premio Nobel de Paz. En Colombia persisten varios focos de violencia debido a que siguen operando el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla del país; reductos del Ejército Popular de Liberación (EPL) y el Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP), milicia urbana a la que autoridades investigan por el atentado del pasado 17 de junio en el Centro Comercial Andino de Bogotá. / agencias
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
miércoles
28 de junio de 2017
Aprietan a aerolíneas
Multa Profeco por cobro de la primera maleta documentada En el marco de la entrada en vigor de los cambios a las Leyes Federal de Protección al Consumidor y de Aeronáutica Civil publicados el lunes en el Diario Oficial de la Federación, la Profeco anunció una multa millonaria a cinco aerolíneas por el cobro ilegal de la primera maleta documentada, además de informar que vigilará el cumplimiento de las nuevas disposiciones. Entre los cambios legales se establece que tienen 90 días para instalar sus módulos de atención a pasajeros y registrar sus políticas de compensación ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)
Tus nuevos derechos
Cambios legales. Ilegalidad de la medida hace unos meses costará 22.4 mdp a Aeroméxico, Interjet, Volaris, VivaAerobus y JetBlue Airways y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), aunque desde este martes los usuarios ya pueden acceder a la protección que les otorga la nueva legislación. El procurador, Rafael Ochoa Morales, destacó el empoderamiento de los consumidores al fortalecer sus derechos, otorgándoles devoluciones monetarias cuando sufren una afectación y brindarles mayor transparencia para informar los motivos de retrasos, demoras y cancelaciones. Sobre la sanción, precisó que de la multa total, el mayor monto co-
rresponde a Aeroméxico, que deberá pagar 6.3 millones de pesos, seguida por Interjet, con 5.1 millones de pesos; Volaris, 4.5 millones; VivaAerobus, 4.2 millones y JetBlue Airways, 2.3 millones, esto debido al cobro indebido por la primera maleta documentada en vuelos de la CDMX a Estados Unidos y Canadá, lo que contraviene la legislación mencionada. Dichas sanciones son derivadas de los Procedimientos por Infracciones a la Ley (PILs) iniciados por la Profeco en abril pasado. Además, determinó que las aerolíneas incu-
Si la aerolínea…
Los cambios a las leyes de aviación civil y protección al consumidor te amparan en los siguientes casos:
CAMBIA EL ITINERARIO Debe informarte vía telefónica, mensaje de texto o mail al menos con 24 horas de anticipación a tu salida SE RETRASA O DEMORA Deberá indemnizarte según la demora Si es mayor a una hora, pero inferior a cuatro horas, deberá ofrecerte descuentos para vuelos en fecha posterior hacia el destino contratado y/o alimentos y bebidas Si es mayor a dos horas pero menor a cuatro, los descuentos no podrán ser menores a 7.5% del precio del boleto Si es mayor a cuatro horas deberá compensarte con descuentos para vuelos en fecha posterior al destino contratado y/o alimentos y bebidas; además tienes derecho a las opciones de indemnización establecidas en casos de cancelación del vuelo (1); además, mientras esperas deberá brindarte acceso a llamadas telefónicas y envío de correos electrónicos
rrieron en publicidad engañosa, actos discriminatorios, cláusulas abusivas en sus contratos de adhesión y otras prácticas que violentan los derechos de los pasajeros. Al respecto, Volaris rechazó haber incurrido en violación alguna, por lo que impugnará la sanción ante las instancias judiciales. El organismo mantiene abiertos dichos procesos en contra de United Airlines y American Airlines por presuntamente incurrir en la misma infracción, y se espera que sean resueltos en los próximos días.
lee más columnas
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
A
pesar del rebote observado ayer en el movimiento de tasas y tipo de cambio, con las decisiones del Banxico en el presente año que han llevado a la tasa de referencia en 7.0%, la baja en la parte media-larga de la curva de las tasas de interés, así como la apreciación del tipo de cambio de más de 13%, las inversiones por parte de inversionistas extranjeros en el mercado de deuda han reflejado un cambio importante. Actualmente 82% de la tenencia de extranjeros en deuda se tienen en bonos M,
ipc (BMV) 48,087.74 -0.16% DOW JONES 21,310.66 -0.46% NASDAQ 6,146.62 -1.61%
CANCELA EL VUELO (1) Cuando es su responsabilidad puedes optar por Que te reintegre el precio del boleto o la proporción no realizada del viaje y en un plazo máximo de 10 días naturales te indemnice con un monto de al menos 25% del precio del boleto Que te dé un asiento en el primer vuelo disponible, así como acceso a llamadas telefónicas, envío de mails, alimentos, alojamiento y transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto Que te dé un boleto para una fecha posterior y, en un plazo máximo de 10 días naturales, te pague una indemnización mayor a 25% del precio del boleto
PAGO DE INDEMNIZACIONES Se realizan dentro de los 10 días naturales siguientes a la reclamación, excepto alimentos y hospedaje. No procede el perdón tratándose de las responsabilidades de la aerolínea
Después de comprar un boleto tienes 24 horas para cancelarlo y pedir a la aerolínea que te devuelva el costo, sin cargo alguno
14% lo tienen en CETES y 4%, en instrumentos en tasa real denominados en UDIBONOS, alcanzando un monto equivalente en dólares de 118 mil 175 millones. En 2015 y 2016 como antecedente, mientras que las tasas de interés seguían cediendo terreno, la inversión en Cetes fue decreciente con una buena razón. La fuerte volatilidad del peso mexicano con sesgo de una clara depreciación y tasas de interés muy acotadas hacia 3.0% dejaban de ser funcionales en la estrategia de las posiciones y constantemente tenían que tomar sus “stop loss”. Hoyendía,hablardeunaapreciacióncambiaria y tasas de interés en el orden de 7.0% anual se presentancomounamejoropción,yhanpasado los Cetes de una posición de “salida” a una acumulación en el año de poco más de 1.0%. Sin embargo, la fuerte apreciación cambia-
EURO 20.69 20.25
+2.07% Vent. +1.35% Inter.
Televisa
Gana audiencia de la Confederaciones
Si viajas con animales domésticos la aerolínea debe observar medidas para evitar el estrés durante su movilización En caso de denegación de embarque por sobreventa se deberán solicitar voluntarios que renuncien al embarque, siendo preferentes a abordar personas con discapacidad, adultos mayores, menores no acompañados y mujeres embarazadas
ria por sí misma ha dejado una ganancia a las posiciones de inversiones de extranjeros y si le sumamos que la parte media-larga de la curva ha mostrado descensos importantes en la tasa ha generado un “doble rendimiento” positivo para las posiciones. En el año, sólo como dato, el M24 (bono a 2024) ha ajustado 76 puntos base, si lo ubicamos en los niveles actuales de 6.61%. El crecimiento en la tenencia de extranjeros en los bonos M se desaceleró de manera importante. Apenas alcanza 1.85% de las entradas acumuladas en el año, que rondan los mil 548 millones de dólares. El problema se puede venir si las tasas de interés en estos bonos continúan bajando y el peso mexicano se mantiene estable o se sigue revaluando, ya que seguramente los inversionistas optarán por seguir haciendo utilidades, pero, además, podrían empezar
+1.10% Vent. +0.55% Inter.
EN breve
En vuelos nacionales e internacionales puedes llevar, como mínimo, 25 kilogramos de equipaje sin costo y dos piezas de equipaje de mano que, en conjunto, no rebasen los 10 kilogramos y midan como máximo 55 cm de largo, 40 cm de ancho y 24 cm de alto
Si la aerolínea destruye o daña tu equipaje de mano, debe indemnizarte con un monto de 6,039.20 pesos; si pierde o daña las maletas que hayas documentado, deberá pagarte 11,323.50 pesos
dÓlar 18.35 17.98
MEZCLA MEX. 40.85 +3.02% WTI 44.24 +1.98% BRENT 46.65 +1.78%
Además...
El Banxico, con otro problema a la vista FINANZAS 24
indicadores económicos
juan espinosa
Kimberly Bistre
negocios
En todos los encuentros de la Selección Nacional en el marco de la Copa Confederaciones, Televisa se ha mantenido como el grupo con la mayor audiencia. En el partido con Nueva Zelanda, transmitido el miércoles 21 por el Canal de las Estrellas y otros, registró 22.9% de los encendidos, superando a su competencia que tuvo 15.6%. En el partido con Rusia del sábado, registró una participación de 23.3% considerando la transmisión por sus canales. / REDACCIÓN
a reducir sus posiciones ante el escenario económico político que enfrentará México de aquí al cierre de 2018, con la revisión del Tratado de Libre Comercio y el escenario de las elecciones presidenciales. Esto, sin duda, debe estar ya en el análisis del Banxico y seguramente de la Comisión de Cambios, en donde no todo lo que brilla es oro. No dudemos de que el gobernador Agustín Carstens hable en breve de la ubicación del peso mexicano en una zona ya “razonablemente buena”, esperando movimientos de estabilidad en nuestra moneda. Por cierto, el peso mexicano ha reducido su nivel de subvaluación desde 30% hasta 10% actual, pero aún con temas pendientes en materia de deuda pública, por lo que pensar en seguir reduciendo el nivel de subvaluación parece no ser tan sencillo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
16
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2017
ARRANCAN AUDIENCIAS PÚBLICAS EN WASHINGTON
REGLAS DE ORIGEN, PREOCUPACIÓN PARA EU GREGORIO A. MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON
En la renegociación del TLCAN con México y Canadá, Estados Unidos planteará cuando menos 25 temas, pero el más importante es el de las reglas de origen, las cuales permiten identificar qué mercancías originarias de los socios pueden obtener trato arancelario preferencial y garantizar que los beneficios del acuerdo no se extiendan a bienes importados de países fuera del bloque. De acuerdo a Peter Navarro, asesor del Gobierno del Donald Trump para Tratados Comerciales, estas reglas “prácticamente dictan la cantidad de productos que son hechos dentro del área” y, en su opinión, no está ocurriendo ahora, debido a “la erosión de esas reglas y huecos legales en los reglamentos”. “Lo que debemos recuperar en este país”, dice Navarro, “son las líneas de abastecimiento; de nada sirven enormes cajas con productos de compañías estadounidenses cuyas partes proceden del extranjero” asegura. Según señaló, uno de los principales propósitos del Presiden-
RUMBO ALNUEVO
te Trump es la revisión, modificación e implementación total de reglas de origen claras, que permitan generar más empleos y mejores salarios para los trabajadores en Estados Unidos. Otros temas están relacionados relacionados con cambios en tarifas, agilización aduanera, barreras regulatorias con medidas sanitarias y fitosanitarias, barreras comerciales en servicios, comercio digital, derechos de propiedad intelectual, inversión, leyes competentes, procuración de gobierno, asuntos ambientales laborales y mecanismos de solución. Este martes iniciaron en Washington tres días de maratónicas audiencias en las que legisladores, cámaras de comercio, asociaciones nacionales de productores agrícolas, industriales, de telecomunicaciones, energía, sindicatos, activistas ambientales y de defensa de los derechos de los inmigrantes aportarán ideas para la modernización del acuerdo. Las audiencias, en la sede de la Oficina del Representante Comercial deEU, a un costado de la Casa Blanca, son presididas por la Comisión de Comercio Internacional. Además asisten representantes del Departamento de Comercio, Peter Navarro, asesor presidencial para Tratados Comerciales, entre otros. ONCE HORAS DE PASARELA
Los Congresistas Bill Pascrell, del Noveno Distrito de New Jersey y
Sandy Levin, de Michigan, abrieron las audiencias a las 9:00 de la mañana para señalar la importancia de que en México se implementen estándares laborales que garanticen la competitividad. Luego hablaron representantes del Consejo Nacional de la Industria Textil, de la moda, del vestido y artículos deportivos, de productores nacionales de algodón, del Instituto del Acero, productores de fresa, granjas, trigo o productores de ganado y economistas. En las intervenciones que se prolongaron hasta las 8:00 de la noche algunos destacaron los beneficios del TLCAN, pero otros se quejaron de la falta de protección. Para hoy se escuchará el reclamo de Elizabeth Mauldin, directora de Política del Centro de los Derechos del Migrante, así como de los inmigrantes Adareli Ponce Hernández y Leonardo Cortez Vitela, así como de Rachel Micah-Jones, del Grupo Internacional de Reclutamiento Laboral. Por la tarde, el Centro Global de Justicia para Animales y Medio Ambiente, entre otros, abordarán el impacto de medidas fronterizas como un muro. Robert Lightizer ha solicitado al Congreso que apruebe el FastTrack o Autorización para la Promoción del Comercio, que permita, eventualmente, renegociar un acuerdo que sea aprobado por el Congreso “sin el riesgo de enmiendas destructivas”.
REUTERS / ARCHIVO
ES SÓLO UNO DE AL MENOS 25 TEMAS QUE SERÁN REVISADOS; ESTE MARTES, REPRESENTANTES DE DIVERSOS SECTORES COMPARECIERON ANTE LA COMISIÓN DE COMERCIO INTERNACIONAL
Peter Navarro. El asesor de Donald Trump en temas de comercio internacional.
… en México es un tema de “cuidado” La revisión de las reglas de origen debe responder a los intereses nacionales para que no representen pérdida de competitividad para las industrias, por lo que México será cuidadoso de este proceso. Así lo señaló Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, en el foro ¿Qué está en juego para México en la renegociación del TLCAN? “No quiero que se vayan con la idea de que ya estamos fuera de pe-
ligro, o que ya está todo bien, o que mágicamente nos vamos a sentar y vamos a tener acuerdos en cinco minutos. Va a ser una negociación larga, va a ser un proceso intenso”, dijo el funcionario, quien trabaja técnicamente en el proceso. Estimó que los encuentros que se lleven a cabo serán durante los siete días de la semana con 14 horas diarias, como lo fue el proceso del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus
SILICON VALLEY. La compañía de servicios de internet Google se inconformó con la multa anunciada este martes por la Unión Europea (UE) y anunció que está considerando una apelación a la decisión de la Comisión Europea. “Estamos respetuosamente en desacuerdo con las conclusiones anunciadas por la Unión Europea. Revisaremos la decisión de la Comisión en detalle a medida que consideremos una apelación y esperamos seguir adelante con nuestro caso”, apuntó el gigante del internet. La víspera, la Comisión Europea
(CE) impuso una multa récord a Google de dos mil 420 millones de euros (dos mil 723 millones de dólares), por abuso de posición dominante al favorecer sus servicios en las búsquedas en Internet. “Cuando compras en línea, quieres encontrar los productos que estás buscando de forma rápida y sencilla, y los anunciantes quieren promocionar esos mismos productos”, explicó Google en un comunicado. Es por eso que Google muestra anuncios comerciales, que conectan a nuestros usuarios con miles de anunciantes, grandes y pequeños”.
“Maneras que son útiles para ambos, explicó. La decisión anunciada este martes es consecuencia de una investigación iniciada hace siete años por parte de la CE y se esperaba una multa después de que la comisión repitiera desde el verano pasado sus afirmaciones en contra de Google. Según la CE, Google había «abusado de su posición dominante (en la búsqueda en línea) al favorecer sistemáticamente su servicio de compras comparativas en sus páginas de resultados de búsqueda». La multa contra Google podría te-
REUTERS
Google se declara en desacuerdo con multa de la Unión Europea
Sillicon Valley. La empresa tecnológica analiza apelar el fallo en su contra. ner amplios efectos sobre el comercio en línea en Europa. Google tiene ahora 90 días para detener sus actividades o afrontar más multas, totalizando hasta 5.0% del ingreso diario promedio mundial de Alphabet, matriz de Google.
“Google ha ideado muchos productos y servicios innovadores que han marcado una diferencia en nuestras vidas. Eso es algo bueno”, dijo la comisaria europea Margrethe Vestager, responsable de política de competencia de la UE. / NOTIMEX
17
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2017
ESPECIAL
Investigan a Comesa, empresa filial de Pemex Agenda. El líder empresarial se reunió
SPLIT FINANCIERO
con el Consejo Nacional Agropecuario.
El agro no será moneda de cambio, asegura CCE
Juan Carlos Baker. Será un proceso intenso, dijo el subsecretario de Comercio de México. siglas en inglés). “Estoy seguro que vamos a salir bien de la negociación, mientras tengamos claro que podemos y que no podemos hacer y ese debe ser el faro que nos debe estar guiando. No podemos preocuparnos de lo que otros quieren, pero si tenemos que saber cuál es el punto intermedio”, explicó. De igual manera, sostuvo que no aceptarán alguna renegociación referente a aranceles o cualquier tema que no sea lo mejor para el país, un ganar-ganar para los tres países. Otros temas que México buscará poner sobre la mesa México son el comercio electrónico, telecomunicaciones y operaciones en la frontera, entre otros, que no fueron incluidos hace más de 20 años, cuando el tratado comercial trilateral entró en vigor. En el foro, celebrado en el marco de
consultas públicas por parte del gobierno mexicano, expertos y funcionarios públicos plantearon que México deberá priorizar temas como la facilitación del comercio, cuidado del medio ambiente y la protección del empleo. En el foro, Larry Rubin, presidente de la American Society en México, declaró que los empresarios estadounidenses son los más interesados en la renegociación del TLCAN, pues se han expresado positivamente sobre los beneficios obtenidos. Los panelistas coincidieron en existen incentivos para terminar la negociación en un periodo corto, pero resaltaron que en caso de buscar supervisar minuciosamente el tratado comercial, el proceso provocaría un empate con las elecciones presidenciales en México y las legislativas en EU. / KIMBERLY BISTRE
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
A
l interior del SAT, de Osvaldo Santín, ya se investiga la manera de operar por parte de la filial de Pemex, Compañía Mexicana de Exploración (Comesa), que lleva Adán Oviedo, pues se tienen documentadas triangulaciones de pagos a proveedores a través de la firma de outsourcing Manejo Integral de Consulta Empresarial (MICE), dinero que se cobra puntualmente a las arcas de José Antonio González Anaya, y en la mayoría de los casos llega incompleto o nunca llega a las empresas prestadoras del servicio. Lo anterior le valió a Comesa una demanda en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa por parte de la empresa Fecoisa, de Alfonso Villarreal, a quien adeuda más de 30 mdp, por trabajos de mantenimiento a pozos petroleros en Poza Rica, Veracruz, de los cuales ya se habría pagado un anticipo de 1.3 mdp, adivinó usted, vía la firma MICE. Justo en este contexto, y ante la negativa de Comesa de responder a la solicitud de Acceso a la Información, el 15 de marzo pasado, FECOISA solicitó al Inai, a cargo de Francisco Javier Acuña, mediante el formato de Solicitud de Intervención del Instituto para Verificar la Falta de Respuesta por parte de una Dependencia o Entidad a una Solicitud de Información, su intervención para reclamar el incumplimiento de las obligaciones de transparencia de una autoridad; ahora habrá que ver la respuesta y actuación del instituto.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, rechazó que el sector agropecuario vaya a usarse como moneda de cambio en la renegociación del TLCAN. Diversas organizaciones del agro han advertido del riesgo y criticado la falta de interlocución con la Secretaría de Economía, a diferencia de la que ha tenido con las cámaras empresariales. En el marco de la reunión mensual del Comité Directivo del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), el dirigente de la cúpula empresarial dijo que mantiene una relación cercana con el Consejo Nacional Agropecuario y las demás organizaciones empresariales para mantener lo que ya funciona del acuerdo comercial trilateral. Declaró que el gremio empresarial está listo para una modernización trilateral en la que dispondrán de un “cuarto de inteligencia” con información clave de los sectores involucrados, así como de un “cuarto de estrategia” para apoyar en las negociaciones. Al presentar “Visión México, la agenda pública del sector privado”, Catañón expuso que la democracia, libertad de empresa, apertura e integración global son los puntos que desde el empresariado para impulsan un modelo de país incluyente y con visión de largo plazo. / KIMBERLY BISTRE
INDUSTRIA CARBONÍFERA A un par de semanas de que el presidente Donald Trump anunciara el retiro de los Estados Unidos del Acuerdo de París, con el objetivo supuesto de impulsar la actividad industrial y la generación de empleos en el vecino del Norte, el debate sobre el uso del carbón en la generación de energía vuelve a ser parte de la agenda política y empresarial, a tal grado que se decidió realizar en México una presentación oficial del documental From the ashes (Desde las cenizas), dirigido por Michael Bonfiglio y producido por Bloomberg Philanthropies, en colaboración con National Geographic. Se pretende que el mencionado material audiovisual, que presenta un análisis sobre los beneficios y perjuicios de la industria carbonífera, profundice la intención del Gobierno mexicano para sustituir los actuales métodos de generación eléctrica por sistemas limpios y renovables, mismos que apenas se utilizan en 30% de la producción total.
que recibirán sus títulos de concesión, 47 obtuvieron frecuencias sólo en Frecuencia Modulada (FM), siete sólo en Amplitud Modulada (AM), y tres obtuvieron frecuencias en ambas bandas, informó en un comunicado. El 30 de mayo, el pleno del instituto determinó otorgar el fallo favorable a 25 nuevos participantes ganadores que en su momento manifestaron interés en permanecer en este proceso de licitación y presentaron las ofertas subsecuentes más altas en relación con las ofertas de los primeros lugares que fueron descalificados por algún incumplimiento a las bases. Los nuevos jugadores tienen hasta el 31 de julio próximo para pagar las contraprestaciones correspondientes. El 27 de junio de 2016 inició la primera etapa del proceso de licitación. / REDACCIÓN
DANIEL PERALES
Entregan las primeras concesiones para radio Por primera vez después de más de dos décadas, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) inició la entrega de 123 títulos de concesión de espectro radioeléctrico para 27 frecuencias de radio en AM y 96 frecuencias en radio FM, a 57 ganadores distintos que cumplieron con los requisitos establecidos en las bases de la licitación. “Desde hace más de 20 años no se habían otorgado nuevas concesiones de uso comercial en nuestro país para radiodifusión sonora. Esto, como producto de la reforma en telecomunicaciones, permitirá que el público en distintas regiones del país cuente con nuevas opciones de información y entretenimiento”, dijo el comisionado presidente del organismo regulador, Gabriel Contreras. Del total de los participantes ganadores
Dos décadas después. El IFT comenzó la asignación de 123 títulos de concesión.
LEE MÁS COLUMNAS
VOZ EN OFF Las agencias británicas WPP y Kantar Millward Brown acaban de revelar un reporte sobre las 50 marcas más valiosas en Latinoamérica. Se destaca, entre otros aspectos, que éstas suman más de 100 mil mdd en conjunto; 43% son mexicanas. En las primeras 10 posiciones se ubican dos cerveceras, dos de tiendas comerciales y dos más de telecomunicaciones. Se incluyen a: Televisa, Corona, Liverpool y Bodegas Aurrerá. Según el estudio, el valor de Corona es de más de siete mil 600 mdd, en tanto que el de Grupo Televisa alcanza los más de cuatro mil mdd. De la empresa de Azcárraga Jean destacan su liderazgo en audiencia -a nivel multiplataforma-, así como en medios digitales, en donde tiene más de dos millones de usuarios en apps y más de 20 millones de views en sitio. Sin duda, una empresa mexicana que trasciende... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
miércoles 28 de junio de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Twitter automatizó su modo nocturno, con lo que cambiará el color de la app por la noche
salud Sólo disponible en la CDMX, aunque planean expandirse
Gmail dejará de leer tus correos
El servicio de correos de Google ya no verá el contenido de tus emails, lo cual hacía para mostrarte publicidad dirigida
rar hor ico a a t x gus Mé y te ias. En icaciónn a id e usar z personas d o i e l r c e u com as noti una ap uento es. And pued o árq y a es el máximo en M l S s e t i e , c n s n s d a e a ien a iO J. Lu reservaciones nte os bu eMes de de mocio par , pero yanzam a e l m u m a ene le Q i b t a su l con promoción a50% s pro res e pon be serv os Si e ero, te t sponib lientesde otra ar. e Dis etapa bril fu r e c i a m g d n s n s i a a d e E 2d d stá a lo emá ue p vicio cerc ral El 2 ya e ofrece tes, ad enes q e el ser S nos a ra gene ma que auran ?: no ti ofrec ORA irecto n siste varest mejor icación en 24 Hpeza, d : “Es u a reser ¿Lo sta apl ínea, y ía Oro Mesa cado aló. a y E s en l ni of ue eñ nfo e on S e Q o, e s”, s colo tos cion aticar c dora d gratuit ocione es por inscri ue a pl funda ente r prom urant nemos rante q ue y co pletamofrece r resta que te restau ficios q com es y a s busca ocios nas el y bene otip cionPuede los neg eleccio perfil na n se te ap u s u “ e s a er s . rec que . Tú odo un rece s s er t a zona edes v ropeza te apa ás de . v e f u r s ió en e eres y p plica O eserva n, adem, añad esa que o y otra ” M r x i e qu ce”, e ra de licació ónico restaurantes neQu icana e 50% arios ofre la ho n la ap electr m a 0% activos e x d A o u v “ e e 5 u q orr me ntos es en país ión s tos s es cac da un c NCE scuen e ello sa de ifi e l A n C e u d e L d n e e o A m c l a d d i p a m e e . TU pa S A ipo d rinci en un que l orma des omoc antes O N I t s C f o A p I t l o a i l F n t t M a s a E r p aur etenci eMesa I Sí í BENespecto enta: e“nEalimesnel requrien la ptliapo de mcelara t s u R , com nto ual e ntra ún to”, a p re No SI om SNo jan escue te, el c para e os ning con es c o eN a ? l man en de d auran ismos obram mplir í e? í s? s ra n r o i i e t ISTRARME t g u b c m m ri n o o res s a los o les c ben c ued s eli s. ? SNo S í REG Co insc neg sa.c o ros n ro de so, p urante ambo . ara ipo de a carta me rega s a MO RESTAURANTE m e p p t u r S Ó e o to n ta .q Ag todo te No No ¿C UN aga da l ro t ww Nos lidad, p dora. ron es Los res as o e gratui Q ue p s en ot n en to p? í o n w ación tus mé e o d a q e l a i . e e N i d SOY t l s y g r b u i o p o s ofun cub ione S í rf form fica 0% d otras be lmen te des lo ¿Ha cuent ntos s ar la a e ? í s o p l i c c e S o 5 s s la Ya qu romo s, só s tota final pago ent rea a u n tu in p e c on ¿De descue os al u í S l . Tú “ as p ento ón e y al alim Cre ualiza e Es esa c io C t n s n e ya e o r u m t ? ? t L a s p s % ¿ e e s 0 r otr n alim ervaci comes nta, y urante a”, Ac auran a una el hor n a n 5 a j S o o i e m ? p , e e t c s a D t e e es e u s es ¿Su ce cu ntos d serva ientes si e er la r aurant en tu c n el res QueM tu r ago o y elig e l s e e r c r f u e r s c c e ¿O de p cuent nes nt Ha al rest uento ente e ada a evo des hac ra ra r ad Hay eden erar nu ¿ de s mocio a u uni e Vas el desc rectam garle n g a u a alid n n t p o e p e r i i s r d p e e ,n ¿Se da a g su san lizas d que pa qui través . ar rato i men u e t y s a s s n m A a s cer ¿ o re iene ,n nte cio a. c o tos ún c ión no t licó. staura den ha uemes guna uer efi ing scripc n m n y s in ha Be exp i los re lo pue ww.q de nin ante ario s No sto de hor ocione a S esa eb w es pi taur t e i v co u i t ra Rev n prom g ueMgina w n no l ; el res ro. d Q e ida je co ió á nc a i l m la p plicac rcenta o el din come a te Pub s i s a a o s d n n La ta o p on to ropez sona ica u ció icas Apl eserva t cuo ueda c rrar, O las per su ress í tad s de r se q ara ce mos a ntran viten e én P vita cue lo in ”. Obt app In sa o, en VAR a tó: “ si no avorit ueMe de l f e Q RESER ? qu rante se en MO ¿CÓ QUEMESA tau scribir p EN p a in a la
Un juego
zona diferente APPS
1.
carg De s
especial
n e i b e m o C barato y
¿Estás cansado de los clásicos juegos para celular? Te recomendamos seis aplicaciones para que te diviertas mientras pones en juego tu pericia y te relajas completando los niveles.
Viaje de un cometa
Toca todos los objetivos mientras dibujas la órbita que seguirá un cometa a través del espacio, pero sin chocar con los planetas.
Yellow
Cincuenta rompecabezas de los que tienes que hallar su lógica propia en cada uno; al final deberás dejar la pantalla completamente amarilla.
Infinity Loop
¿Conoces el símbolo de infinito? Mueve o gira piezas para que el patrón que ves en la pantalla se convierta en uno o más ochos invertidos
Hocus
a
un de s iona(lo pue por c c ao ele te 2. S tauran coloni r s o ) e r er p ne s hac mocio pro ía, la el d oción e g sco rom 3 . E a y la p s r ho nta cuá a n ir cio elec an a 4 . S onas v , s ción per rva icación e s tif u re az t a no 5. H irás un b reci correo as n ctú yu efe on el o l ec go l pa ant 6. E estaur ido lr clu en e icio in f e ben
Mueve un cubo rojo hasta el punto marcado a lo largo de figuras geométricas imposibles que quebrarán cualquier lógica.
Monument Valley
Manipula arquitecturas imposibles y guía a una princesa silenciosa por un mundo de ilusiones ópticas, pero cuidado con los cuervos.
Zenge
fotos: especial
75
4
Un juego relajante en el que tienes que reconstruir una imagen girando y desplazando piezas que llevan un orden o no encajan.
Crean foro global
Horóscopos
vs. el terrorismo
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
Microsoft, Twitter, Facebook y YouTube unen esfuerzos para combatir el extremismo on-line
Chayanne Personalidad: se encuentra en un gran momento de vida. Estará tranquilo y con todo bajo control. Tendrá que apartarse un poco del bullicio para darle tiempo a su familia y a sí mismo.
cuentran el revisar millones de posteos relacionados con el terrorismo, a través de una base de datos que han trabajado desde diciembre de 2016, la cual, de entrada, analizará con inteligencia artificial millones de imágenes y videos de contenido terrorista a los que se les dará un identificador especial que podrá ser buscado y reconocido cuando material parecido será subido a Internet. El grupo recién creado señaló, además, que cada una de sus empresas integrantes seguirá trabajando y desarrollando diversas iniciativas para tratar de controlar y eliminar el contenido de odio en la Red. / Redacción
Mensaje: es un año para él, más que de avance profesional, de reconocimiento interior; durante este período de vida va a aprender muchas cosas de sí mismo y a comprender muchas cosas importantes.
Cáncer
(21 de junio al 20 de julio)
Colores: amarillo y naranja. Escucha al sabio que tienes en tu interior, peso sólo lo podrás lograr si liberas tu mente de pensamientos negativos. Recuerda que los problemas deben ocuparte, no preocuparte.
especial
expresó David Nathason, jefe de operaciones de Fox Sports. “Las personas pasan más tiempo en redes sociales y aparatos móviles, por lo que ofrecer partidos en esta plataforma fue una extensión natural”, agregó. Durante la más reciente final de Champions League, entre Real Madrid y Juventus, 34 millones de personas realizaron 98 millones de interacciones al respecto. “La UEFA Champions League es uno de los torneos de futbol más grandes del mundo, por lo que estamos emocionados de asociarnos con Fox Sports para ofrecer partidos a los fans estadounidenses”, expresó, por su parte, Dan Reed, jefe de Relaciones Deportivas Globales de Facebook. / Redacción
especial
Spotify organizará conciertos en vivo La compañía de streaming de música anunció que, junto con la productora Live Nation, entrará al mundo de los conciertos en vivo en Estados Unidos, comenzando con la serie titulada RapCaviar Live, que se presentará en seis ciudades de ese país y cuyo nombre está tomado de una de las playlist más seguidas de la plataforma digital, con más de siete millones de seguidores. El RapCaviar Live iniciará el 12 de agosto próximo en Atlanta, donde se presentarán Gucci Mane, Mike WiLL Make it y otros artistas. Las otras paradas de la minigira incluirán Chicago, Houston, Los Ángeles, Nueva York y Toronto, y los boletos se venderán a través del sistema Ticketmaster. / Redacción
Capricornio
(21 de diciembre al 19 de enero)
Colores: azul y violeta. Tienes muchas alternativas y caminos. Lo malo es que sólo puedes hacer una cosa a la vez, por lo que deberás elegir, pero hazlo bien después de haber analizado todas las opciones.
Leo
Acuario
(21 de julio al 21 de agosto)
(20 de enero al 18 de febrero)
Color: amarillo. Es momento de que viajes, en tu interior o en lo exterior. Lo importante es que te animes a vivir una gran aventura, y para ello no tienes que siquiera salir del lugar en donde estás ahora.
Color: violeta. Mucha atención, porque de algún modo tu pasado va a afectarte. Por eso permanece alerta para que puedas comprender lo que los seres de luz quieren decirte.
Virgo
Piscis
(22 de agosto al 22 de septiembre)
(19 de febrero al 20 de marzo)
Colores: amarillo y verde. Día de fiesta y de compartir con tus amigos. Las personas van a ayudarte y a brindarte oportunidades únicas para que puedas reír mucho. No te limites, pero sí cuídate.
Colores: rojo y violeta. No hagas lo que otros, porque si a ellos no les ha ido bien, es factible que a ti tampoco. Reconocerte desde lo que eres y trabajar a partir de ello es fundamental para el éxito.
Libra
(23 de septiembre al 22 de octubre)
Color: verde. Cambia, ya que todo en el universo lo hace; te transformarás conscientemente o no. Mejor hazlo con estrategia y un objetivo. Evita evolucionar a la deriva.
Escorpio
(23 de octubre al 22 de noviembre)
Colores: verde y azul. Presta atención y cuidado en este día. Prepárate porque será muy intenso, y si cometes errores, éstos pueden causarte serios problemas.
Sagitario
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
Color: azul. El universo va a favorecer cada uno de tus pasos y el éxito va a perseguirte al rincón más lejano de tu ser. Te recomiendo que te dejes atrapar y disfrutes este instante.
Aries
(21 de marzo al 20 de abril)
Color: rojo. Este será un día de muchas cosas bellas, y es probable que algún encuentro erótico haga más agradable tu jornada, así que permanece alerta a las señales que te van a llegar.
Tauro
(21 de abril al 20 de mayo)
Colores: rojo y naranja. Date algunos descansos y si no te concentras en lo que tienes que hacer, organiza tu agenda para que bajes la carga de trabajo, porque puede ser que no cumplas bien tus pendientes.
Géminis
(21 de mayo al 20 de junio)
Color: naranja. Hay mucha energía en tu entorno y algunas personas la harán más intensa. Es posible que te enojes o que tengas encuentros sexuales sumamente satisfactorios. Tú eliges.
especial
Futuro: el tiempo es su aliado para que lleve a cabo los planes que estará gestando. Sólo que tal vez tarde en llegar ese momento.
Facebook transmitirá juegos de Champions en EU La red social creada por Mark Zuckerberg anunció que llegó a un acuerdo con la cadena Fox Sports que le permitirá transmitir, en vivo, varios partidos de la próxima temporada de la Champions League. El acuerdo incluirá el streaming de encuentros durante la etapa de grupos, octavos y cuartos de final. La cadena televisiva transmitirá vía streaming los partidos de la UEFA Champions League en Estados Unidos a través de su página oficial en Facebook, mientras que en idioma español lo hará a través de Fox Deportes, que se lanzará en esa red social en septiembre. “Facebook es una red social líder y un gran socio para ayudar a crecer el futbol soccer en Estados Unidos”,
@Nykte
Nació: 28 de junio de 1968.
especial
Las compañías tecnológicas más importantes del mundo se unieron en un esfuerzo más para luchar contra el extremismo y el terrorismo en línea. Facebook, Microsoft, Twitter y YouTube crearon el grupo denominado Global Internet Forum to Counter Terrorism (Foro Global de Internet contra el Terrorismo), que tiene como objetivo convertir a dichas plataformas en lugares “hostiles” para los terroristas y extremistas. Sus tres principios básicos son: desarrollar soluciones tecnológicas contra el terrorismo en línea, investigación de temas relevantes y compartir información entre ellas. A través de un comunicado publicado on-line, también se informó que las cuatro empresas líderes estarán trabajando con otras más pequeñas para tratar de encontrar soluciones. Entre las acciones a tomar se en-
19
VIDA+
miércoles 28 de junio de 2017
20
VIDA+
Ana María Alvarado
miércoles 28 de junio de 2017
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
Cristian Castro, en boca de todos
¿
Se divorcia Cristian Castro? Fue la nota de ayer, cuando no ha cumplido ni un mes de casado y ya empiezan los problemas. Dicen que su esposa, Carol Victoria, es muy celosa y al querer revisarle el celular, el cantante se molestó y le pidió que se fuera, pero el problema es que estaban de viaje. Hasta el momento ninguno ha dicho nada, pero Carol ha subido fotos de paisajes en diferentes ciuda-
des europeas, aunque no se sabe si sigue al lado de Cristian. Tal vez fue su primer pleito como marido y mujer. Ojalá todo esté bien y sus planes para la boda religiosa sigan en pie. Bien lo dijo Vero Castro: “Los dos son adultos y ella debe saber cómo es Cristian; que luego no diga que no sabía nada”… Julio César Chávez estuvo presente en el velorio de su hermano, y con gran dolor dijo que dará con los res-
especial
www.24-horas.mx
ponsables del asesinato. Sabe que fueron unos drogadictos y han recurrido a las autoridades para que busquen a los responsables. El boxeador confirmó que él y su familia han sido amenazados de secuestro, pero no le han brindado protección alguna… Los integrantes del 90’s Pop Tour volverán a la Arena Ciudad de México. Los ocho grupos o solistas que participan están felices de pertenecer a este show, que cuenta con un escenario de alta tecnología que los ingenieros tardan 40 horas en montar. Tienen 20 fechas pagadas
Paul McCartney
México alberga muchos recuerdos especiales para Paul McCartney. El legendario músico británico dice que aquí ha tenido varias noches brillantes, motivo por el que regresará el 28 de octubre para ofrecer un concierto en el Estadio Azteca de la CDMX, como parte de su gira internacional One on one tour. “Tendremos una gran fiesta juntos. Estamos listos para rockear en México”, expresó el ex Beatle sobre su regreso a la capital mexicana, de acuerdo a un comunicado emitido ayer por la empresa OCESA.
El concierto en el Azteca marcará la primera visita de Paul a México en cinco años, cuando se presentó en el Zócalo ante 250 mil fans. Las entradas para este espectáculo estarán disponibles en preventa exclusiva para tarjetahabientes de Citibanamex los días 4 y 5 de julio, con venta general un día después. One on one tour comenzó en EU en 2016, y lo ha llevado a tocar 41 shows en 12 países diferentes y más de 1.2 millones de personas. La primera ronda de shows de 2017 comenzó en Japón y continuará con
algunas fechas en América durante el verano. La gira abarca toda la carrera de Paul -desde su primer trabajo con The Quarrymen, hasta su más reciente colaboración con Kanye West y Rihanna- además de tesoros de The Beatles, Wings y temas de su catálogo en solitario. La experiencia en vivo en un show de McCartney garantiza casi tres horas de música con los mejores momentos de los últimos 50 años, docenas de canciones que han formado parte de la banda sonora de las vidas de millones de personas./ Redacción
cuartoscuro / archivo
Esto cuestan los boletos
El ex Beatle incluyó a la CDMX como parte de su gira internacional One on one tour, con la cual volverá al Estadio Azteca el 28 de octubre
cualquier horario funciona porque los temas que se abordan son actuales y la gente los disfruta mucho… Diego Boneta está en el estudio grabando algunos de los temas que interpretó Luis Miguel para la bioserie sobre su vida. El actor estará este fin de semana en México como parte del jurado que hará casting a niños entre nueve y 15 años que quieran darle vida a Luis Miguel de niño y adolescente… Jorge Medina, de La Arrolladora Banda El Limón, deja al grupo e iniciará su carrera como solista. Dice que la banda le dio la espalda y como no le gusta rogarle a nadie, mejor se despide y da las gracias por tantos años de trabajo… Laura León ha gozado de la fama y el éxito. Su estilo para cantar le ha dado un toque de distinción y en estos tiempos goza de la vida y sólo trabaja si el proyecto le gusta, por lo que estará este 30 de junio en el Teatro Metropólitan junto con Susana Zabaleta y Regina Orozco. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
Pimstein pone de luto a las telenovelas mexicanas
regresará a México Te presentamos los precios de las localidades para ver a McCartney Sección A: 12,000 Sección B: 7,580 Sección C: 5,580 Sección D: 4,580 Azul: 3,380 Amarillo: 3,380 Naranja: 2,380 Verde: 1,780 Cancha general: 1,080 Roja: 1,480 Rosa: 750 Morada: 450
y esperan que sea un proyecto a largo plazo, pues la respuesta ha sido magnífica, tanto que ya lanzaron el CD y el DVD. Reiteran nuevamente que nadie está peleado con nadie, que Fey es un encanto y que les duele que la gente ataque un concepto, en vez de reconocer el éxito que han tenido… El productor Valentín Pimstein falleció en Chile a los 91 años de edad. Fue pionero de las telenovelas en México, con producciones como Los ricos también lloran y Mundo de juguete, entre otros grandes éxitos de la televisión mexicana. Descanse en paz… Gloria Aura se casa con el productor Pablo Calasso. Después de varios meses de romance recibió el anillo de compromiso, así que llegará al altar con el que califica como el hombre de su vida… Felicidades al productor Miguel Ángel Herros, quien fue el creador del programa La rosa de Guadalupe, pues ha cumplido mil programas en 10 años de transmisiones y sigue siendo el número uno, ya que en
El productor Valentín Pimstein, responsable de exitosas telenovelas como Mundo de juguete, María Mercedes y Simplemente María, por mencionar algunas, falleció ayer a los 91 años de edad. Su deceso ocurrió en su natal Chile, según dio a conocer el programa televisivo Hoy, con información confirmada por uno de los colaboradores del productor en México. Pimstein fue pionero del género de la llamada “telenovela rosa” en Televisa junto a Ernesto Alonso. Entre sus producciones destacan títulos como Viviana, Los ricos también lloran y Siempre habrá un mañana. Junto a Alonso, fue uno de los pioneros de las también llamadas teleseries en México, creadas en específico para la cadena Telesistema Mexicano ahora conocida como Televisa y cuyas aportaciones han inspirado a productores como Juan Osorio, Lucero Suárez y Nicandro Díaz, por mencionar algunos.
Se ganó el apodo del Padre de la Telenovela Rosa porque la mayoría de sus historias tratan de amor, pero el rasgo más característico es que en sus relatos podía pasar cualquier cosa. Valentín Pimstein Weiner nació en Santiago de Chile el 9 de agosto de 1925; fue el séptimo de los nueve hijos de una familia rusojudía. Su pasión por las historias románticas surgió gracias a su madre, consumidora de radionovelas y cine mexicano. Al cumplir la mayoría de edad, se trasladó a México, donde conoció a Emilio Azcárraga Milmo, propietario de Telesistema Mexicano. donde en los años 60 comienza a laborar como productor, con telenovelas como El amor tiene cara de mujer, Mundo de juguete, Pobre Clara, Barata de primavera, La venganza, Rina, Doménica Montero y Viviana. Gracias a su visión de las historias “rosas” logró que los melodramas mexicanos alcanzaran la internacionalización./ Notimex
Pionero. El legendario productor chileno (izq.) fue uno de los artífices del éxito que obtuvieron las telenovelas mexicanas a nivel internacional. / especiaL
Dos titanes, un boleto
MIÉRCOLES
28 de junio de 2017
Los campeones de los continentes más futboleros del planetA VAN POR el pase a la final de la Confederaciones
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
La Selección mayor de Chile jamás ha derrotado a los portugueses, una situación que se podría transformar hoy sobre el césped de la Arena de Kazán. La mítica ciudad rusa albergará la primera semifinal de la Copa Confederaciones, un torneo que, hasta ahora, nos ha mostrado dos caras del representativo chileno: ante Alemania y Camerún expuso esa dinámica y creatividad que lo tiene en lo más alto del futbol global, pero durante el juego ante Australia lució incapaz de continuar con ese peculiar ritmo ofensivo y, al contrario, sufrió demasiado ante unos oceánicos que, por lapsos, necesitaron sólo un gol más para eliminar a los dirigidos por Juan Antonio Pizzi. El propio estratega andino declaró, previo al encuentro, que si bien Portugal cuenta con un elemento letal como Cristiano Ronaldo, percibe similitudes entre ambos conjuntos sobre el terreno de juego. “Ellos tienen un jugador (Cristiano) que es determinante. Además, cuentan con un entrenador cuya experiencia es amplia… Estamos a la par en muchos aspectos; in-
LUSITANOS, LOS FAVORITOS En el ámbito de las apuestas, los campeones de Europa son ligeramente favoritos; por un euro y fracción, una victoria de Portugal pagaría menos que la de los andinos. Si se apuesta a que Edson Puch anotará, se podría ganar hasta 6.5 euros por cada euro invertido
Sabemos que no somos los mejores del mundo, pero tampoco tenemos miedo de jugar con quienes creen que son los mejores. Podemos pararnos ante cualquier equipo” Fernando Santos DT de Portugal
“Estoy convencido de que a medida que pasan los partidos y se acercan las instancias finales, nos potenciamos. Haremos un muy buen partido”
tentaremos competirles y ganar”, compartió el ex entrenador de los Panzas Verdes del León. Del otro lado del campo, Portugal insistirá en hacer daño con su modus operandi defensivo, pero sumamente vertical; con la figura de CR7 como máximo referente tanto en la creación de juego como en la definición, los pupilos de Fernando Santos buscarán acceder a una final de Confederaciones por primera ocasión en su historia. “No es un equipo tradicional, tiene muchas variantes, así que debemos ser cautelosos. Nosotros también tenemos jugadores luchadores y con gran capacidad física”, destacó el seleccionador lusitano, quien conoce a Pizzi muy bien, pues coincidieron –él como técnico, y el chileno como jugadoren el Porto, durante la temporada 2000-2001. Los encargados de inclinar la balanza en el encuentro serán las figuras de cada país: Cristiano Ronaldo por Portugal, quien suma dos dianas en el torneo, y Alexis Sánchez con Chile, quien lleva un gol en los tres encuentros que ha disputado su equipo. / Redacción
ENFRENTAMIENTOS PREVIOS
Juan Antonio Pizzi Seleccionador chileno
FECHA
16-06-1972 26-03-2011
RESULTADO TORNEO
Chile 1-4 Portugal Portugal 1-1 Chile
Copa Independencia de Brasil Amistoso
Copa Confederaciones / Semifinales
vs.
Portugal Chile
Kazán Arena: 13:00 h. Transmisión: Televisa y Azteca 7
POSIBLES ALINEACIONES
Cristiano Ronaldo
Nani
Alexis Sánchez
Eduardo Vargas
PORTERO
Martín Rodríguez
DEFENSAS
medios
Rui Patrício
Bruno Alves
José Fonte
Cédric Soares
Eliseu
André Gomes
William Carvalho
Joao Moutinho
Claudio Bravo
Gonzalo Jara
Mauricio Isla
Paulo Díaz
Eugenio Mena
Charles Aránguiz
Francisco Silva
Arturo Vidal
Ricardo Quaresma
fotos: efe y especial
CHILE
PORTUGAL
delanteros
22
DXT
miércoles 28 de junio de 2017
Se afina el Tri con Chicharito
Primer ensayo
Ya con el delantero Javier Hernández a la par de sus compañeros, la Selección Mexicana realizó su primera práctica en la ciudad de Sochi, de cara al partido de semifinales de la Copa Confederaciones frente a Alemania. Este lunes, el goleador del Bayer Leverkusen trabajó por separado y dio pauta a las especulaciones sobre si las molestias físicas lo tendrían en duda para este cotejo, pero su accionar de ayer confirmó que la sobrecarga muscular cesó y que podría iniciar el encuentro ante los teutones. Hernández estuvo presente en la práctica que llevó a cabo el representante de la Concacaf, en la cancha Adler 2, misma que se desarrolló bajo un clima cálidohúmedo. El que no trabajó junto al grupo fue el defensa Diego Reyes, quien sí presentó molestias musculares y podría ausentarse durante la instancia semifinal. Además del zaguero surgido del América, el técnico colombiano Juan Carlos Osorio no podrá contar con el volante Andrés Guardado, suspendido un partido, además de Carlos Salcedo, quien fue baja por lesión en el hombro e inclusive ya se recupera en México.
Hoy, ante Ghana, el Tri de Pompilio Páez tiene su preparación inicial de cara a la Copa Oro
4
TRICOLORES A SEGUIR Los rostros más conocidos de esta Selección son Moisés Muñoz, José de Jesús Corona, Hugo Ayala, Rodolfo Pizarro, Elías Hernández, Jesús Molina, Jesús Dueñas, Erick Gutiérrez y Orbelín Pineda.
Ter Stegen
Portero alemán
1
gol suma el máximo anotador de México, Javier Hernández, en su primera Copa Confederaciones
4
equipos invictos avanzaron a las semifinales de Confederaciones. Alemania, Chile, Portugal y México no perdieron un solo partido en la fase grupal
El Tri cerrará este miércoles su preparación de cara al partido por el boleto a la final frente al cuadro germano, que se disputará el jueves en el estadio Fisht, de Sochi. / Agencias
Pulido, en duda Un problema físico podría dejar fuera del torneo de Concacaf al ariete Alan Pulido. Incluso después de que él mismo se mostrara optimista con su recuperación, los nombres de Oribe Peralta y Erick Cubo Torres ya suenan para tomar su lugar en el certamen
la final
vs.
México - Ghana NRG Stadium: 20:00 h. por: Canal 5 y Azteca 7
foto femexfut
En busca de encontrar el ritmo y la conjunción que quiere el auxiliar de Juan Carlos Osorio, Luis Pompilio Páez, la Selección Mexicana de Futbol enfrentará hoy a su similar de Ghana, en duelo amistoso rumbo a la Copa Oro 2017. La cancha del NRG Stadium será el escenario donde estos equipos chocarán fuerzas. Un grupo de 25 El resultado ante Ghana es jugadores han trabajado en el Cen- importante, pero lo es más el tro de Alto Rendimiento (CAR), de la proceso de nuestros jugadores. Federación Mexicana de Futbol, para El objetivo en Copa Oro es conencarar dicho certamen y refrendar solidar a varios y que jueguen en el título que ostenta México. la mayor” Al concentrar a elementos que Pompilio Páez nunca habían jugado juntos, este DT del Tri en Copa Oro duelo le servirá a Páez no sólo para constatar los avances futbolísticos, sino también para delinear lo que podría convertirse en el once inicial de cara al primer cotejo oficial. DOS DE DOS Ghaneses y mexicanos han La filosofía del colombiano es coincidido un par de veces en exactamente la misma el ámbito futbolístico. La que aplica su paisano: primera fue en un amisel esquema y parado toso previo a Alemania varían según el rival 2006; bajo las órdenes en turno, por lo que goles de Ricardo La Volpe, las rotaciones tamse anotaron durante los los aztecas se impubién imperarán en únicos dos enfrentasieron por la mínima la Copa Oro, o eso mientos entre México diferencia, gracias a un se averigua tras cada y Ghana gol de Guillermo Franco. declaración del auxiliar La segunda y última se de Osorio. dio en 2008. En el Craven CotEnfrente estará un cuadro africano que no viene con sus mejo- tage, estadio del Fulham inglés, res hombres, pero que, sin duda, México vino de atrás para vencer por 2-1 a los africanos. Michael Essien, Pacuenta con características físicas vel Pardo y Carlos Salcido anotaron extraordinarias, un apartado que aquel día. / Redacción suele complicar al futbol mexicano.
He jugado contra Chicharito y conozco algunas cosas suyas. Es un elemento incómodo para cualquier defensa. Tiene un gran olfato de gol y debemos prestarle atención, pero cuentan con muchos otros jugadores interesantes”
En forma. Javier Hernández ya entrenó con el resto de sus compañeros en el Tri, de cara al duelo semifinal de mañana en contra de los alemanes. / FOTO EFE
DXT
miércoles 28 de junio de 2017
Alberto Lati
S
@albertolati
ólo ante la inminente filtración, la FIFA optó por anticiparse en la publicación. La historia comenzó a mediados de 2012 cuando un fiscal estadounidense fue contratado para investigar la corrupción en la elección de las Copas del Mundo de 2018 y 2022. Por dos años, Michael García efectuó entrevistas y recabó pruebas; período en el que rompería con el entonces titular del Comité de Ética de la FIFA, quien se negó a dar a conocer la totalidad del reporte, y en el que se mostraría decepcionado tanto por la renuencia a cooperar de varios personajes (por ejemplo, Franz Beckenbauer), como por la cantidad de elementos inaccesibles (según informó, ya habían sido destruidas todas las computadoras utilizadas por la campaña de Rusia 2018).
AGENDA DEPORTIVA COPA CONFEDERACIONES Portugal
SEMIFINAL vs. Chile
13:00 h.
AMISTOSOSINTERNACIONALES México Zimbabue
vs. Ghana 20:00 h. vs. Madagascar 10:00 h.
UEFA CHAMPIONS LEAGUE
Linfield
vs.
Fiorita
13:45 h.
COPA SUDAMERICANA
D. y Justicia vs. Chapecoense 17:15 h. Patriotas FC vs. Corinthians 19:45 h.
LMB
Vaqueros vs. Pericos Guerreros vs. Toros Rojos del A. vs. Diablos Generales vs. Bravos Leones vs. Rieleros Tigres vs. Saraperos Acereros vs. Olmecas Sultanes vs. Piratas
12:00 h. 18:35 h. 19:00 h. 19:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h.
MLB Phillies vs. Rockies vs. Cubs vs. Rays vs. Orioles vs. Twins vs. Rangers vs. Royals vs. Brewers vs. Mets vs. Yankees vs. Athletics vs. Cardinals vs. Dodgers vs. Braves vs.
Mariners Giants Nationals Pirates Blue Jays Red Sox Indians Tigers Reds Marlins White Sox Astros D-Backs Angels Padres
14:40 h. 14:45 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:10 h. 19:10 h. 20:40 h. 21:07 h. 21:10 h.
TENIS Aegon International (Eastbourne, Gran Bretaña) Segunda ronda N. Djokovic vs. V. Pospisil R. Gasquet vs. F. Tiafoe A. Kerber vs. K. Pliskova Y. Duan vs. S. Halep C. Wozniacki vs. N. Osaka B. Strycova vs. G. Muguruza Antalya Open (Antalya, Turquía) Segunda ronda R. Albot D. Altmaier D. Ferrer J. Tipsarevic
vs. P. Lorenzi vs. M. Ilhan vs. Y. Sugita vs. A. Seppi
Sin embargo, quedaba un punto importante entre líneas: si Joseph Blatter accedió a que esa investigación comenzara, fue por varios motivos: primero, que él no necesitaba proteger a Qatar 2022, sede promovida por su rival Michel Platini; segundo, que ya veía venir el ataque desde el Departamento de Justica de Estados Unidos, mismo que precipitaría el castillo de naipes con las detenciones de directivos en 2015 (con un fiscal de ese país, Sepp pensaba que se fortalecía para el impacto); tercero, que resultaba urgente dar mensajes de transparencia a los patrocinadores; y cuarto, que sabía, como todos en la FIFA, que difícilmente llegaría al papel alguna prueba que obligara a repetir la votación. Dicho y hecho, el Reporte García develó un modus operandi por todos sabido: regalos costosos, fiestas de lujo, viajes y recepciones, despilfarro, pagos injustificados a familiares, academias (la qatarí Aspire, vinculada a tráfico de adolescentes) ocupadas en comprar favores. En todo caso, nada que suscitara sorpresa a una FIFA que tenía décadas otorgando la sede mundialista bajo ese com-
portamiento (no olvidar: tan escandaloso como el 2022 para Qatar, fue el 2006 para Alemania). ¿Querían quitar el Mundial a Qatar? No hacía falta contratar a Michael García, siendo de dominio público que el jeque había dado un alto cargo ejecutivo al hijo de Plati-
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Hay medalla segura para Navarro
Serena gana el match a McEnroe
Carlos Navarro, top tres del ranking en la categoría de menos de 58 kilos, aseguró medalla para México dentro del Campeonato Mundial de Taekwondo, que se desarrolla en Muju, Corea del Sur. El cuarto lugar en Río 2016 alcanzó las semifinales del certamen surcoreano y, por tal razón, amarró presea para la delegación tricolor, a falta de que pueda pelear por el oro. En cuartos de final, Navarro eliminó al mongol Tumenbayar Molom gracias a un marcador de 32-18, asegurando la primera presea para México en Muju 2017. El azteca afrontó la semifinal hoy alrededor de las 5:00 horas, instancia en la que se midió al surcoreano Yun-Jo Jeong, cuarto sembrado. / Agencias
la tenista dio respuesta por twitter a las críticas que le hizo el ex jugador
Después de las declaraciones del legendario John McEnroe, en las que aseguró que si Serena Williams jugara en el circuito varonil ocuparía el lugar 700 del ranking, la tenista estadounidense, considerada por muchos expertos como la mejor de la historia, publicó un par de tuits con los que da por terminada la controversia. Williams, quien aparece desnuda y embarazada en la más reciente portada de la revista Vanity Fair, publicó: “Querido John: Te adoro y te respeto, pero por favor déjame fuera de tus declaraciones, que no están basadas en hechos. Nunca he jugado con alguien rankeado allá (ATP) ni tengo tiempo para ello. Respétame a mí y mi privacidad pues estoy tratando de tener un bebé. Buen día, señor”. McEnroe hizo los polémicos comentarios el domingo pasado, durante una entrevista con la periodista Lulu Garcia-Navarro, de la cadena NPR; y ayer, al aparecer en el programa CBS This Morning, se le preguntó si quería disculparse, a lo que contestó que no, añadiendo que no había querido crear tal controversia o molestar a Williams durante su embarazo. / Redacción
conade
lee más columnas
ni, tras la famosa reunión en el Palacio del Eliseo con el presidente Nicolás Sarkozy como testigo de lujo. Charla tan productiva que un día después Platini ya sabía que no cumpliría a Estados Unidos el voto que le había asegurado (cosa que él mismo no tuvo pudor en externar). Cuando este martes el diario alemán Bild estaba por filtrar la totalidad del Reporte, la FIFA se adelantó y lo subió a su página. ¿Casualidad que esto suceda cuando Qatar ha sido bloqueada por todos sus vecinos, cuando se le vincula con extremismo islámico, cuando está aislada por cielo, mar y tierra? Parece que no. El Reporte García no bastaba para quitar la sede a los qataríes, pero sí es útil como pretexto para hacerlo. Sobre todo, cuando la geopolítica mundial impulsa a ello y cuando la FIFA necesita jugar a que ha cambiado. Y es que, computadoras destruidas al margen, es poco comprometedor lo que el fiscal estadounidense concluyó sobre el otro investigado, Rusia 2018. Filtrado con o sin intención, el dedo de la FIFA apunta a Qatar.
reuters/archivo
Latitudes
especial
Sobre el reporte García
23
La verdad, este resultado es muy importante, y esperemos que siga el apoyo para los Olímpicos de Tokio 2020 porque hay que continuar sumando. Mañana (hoy) buscaremos el oro, y vamos por México”
Carlos Navarro
Taekwondoín mexicano