jueves 29 de junio de 2017
año vi Nº 1473 I cdmx
diario24horas
@diario24horas
ejemplar gratuito
CUBRE SEGURO RECLAMOS
Desde 100 hasta 44 mil pesos recibieron los Automovilistas por afectaciones a sus vehículos en vías primarias cdmx p. 10
DANIEL PERALES
Pagan 2.5 mdp por daños de baches
Incremento a gasolinas detona el mercado negro: especialistas
Tomas ilícitas de combustible se dispararon 84%
el diario sin límites Moreno valle no asistirá
De enero a abril de 2016, Pemex detectó mil 871 perforaciones para robo, y en el mismo lapso de 2017 se contabilizaron tres mil 460. Autoridades aseguran que la gasolina robada se encareció 30% MÉXICO P. 7
El ex gobernador poblano RMV insiste en el Frente Amplio P. 6
ESPECIAL
Ruffo Appel pide piso parejo; hoy, cónclave azul
Colapsa tormenta zona poniente de la CDMX. Las calles de
ESPECIAL
Polanco y los alrededores de Chapultepec se transformaron, por unas horas, en ríos. Decenas de autos quedaron varados, algunos bajo el agua; otros, porque sus conductores prefirieron caminar con los pantalones enrollados. Se trata de la segunda precipitación más intensa del año P. 12
¿Contra amlo o CONTRA el pri?
CUARTOSCURO
El Partido verde analiza si se une, o no, al frente amplio Tras inaugurar obras en el Senado, Pablo Escudero, coordinador de la bancada del PVEM, informó que estudian la convocatoria del PAN y PRD P. 5
jueves
29 de junio de 2017
hoy no circula
lunES
MARTES
miércoles
jueves
viernes
sábado
5y6
7y8
3y4
1y2
9y0
IMpar
¿SERá?
este mes verifican 9 y 0
xolo incendiario
Una agencia de altura
Máx. 24o C / Mín. 15o C
VIERNES
30 DE JUNIO
TORMENTAS
precios máx. Gasolina Magna $15.86 litro Premium $17.76 litro
En la web
La sombra del “cuentachiles”
Salta del bungee y muere; no entendió la instrucción en inglés. Escanea el código para conocer la historia www.24-horas.mx
hoy escribe Jesús héctor muñoz
columna invitada Qué información tiene el ex gobernador Javier Duarte, que en la audiencia que sostuvo este martes en Guatemala se veía tan sonriente...”.
En nuestras redes sociales
Hombre se disfraza de mujer para acosar en el Metro. Escanea el código para conocer la historia www.24-horas.mx
Le comentábamos ayer que la pareja conformada por René Bejarano y Dolores Padierna busca ya negociar una posible adhesión de su corriente política a las huestes de Morena; sin embargo, nos cuentan que, si bien los brazos de Andrés Manuel López están más que abiertos para los líderes de la IDN, el camino para llegar a ese regazo tiene aún un importante obstáculo. Resulta que en las filas de Movimiento Regeneración Nacional gana cada vez más fuerza aquél al que Padierna llamara “cuentachiles” durante la escisión del sol azteca en la Cámara alta; nos referimos, por supuesto, al senador Luis Miguel Barbosa, quien, dicen, pondrá ahora a hacer cuentas a la perredista para averiguar si su estructura le permite la redención. ¿Será?
Querétaro pone el ejemplo
Querétaro nuevamente es punto de referencia nacional al convertirse en el primer estado en contar con un Sistema Estatal Anticorrupción completamente integral, un compromiso de campaña del gobernador Francisco Domínguez Servién. Este instrumento de combate a la corrupción en la esfera pública será manejado por ciudadanos que aseguren su autonomía en la toma de decisiones. Esta entidad ya había mostrado esa tendencia de transparentar y rendir cuentas sanas tanto con la aprobación del desafuero para servidores públicos, así como la revocación del mandato.
suceso especial
Juez frena la venta de equipos Roku en México Los dispositivos de Roku ya no podrán comercializarse en el país, debido a que un tribunal falló a favor de Cablevision, filial de Televisa. El Décimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil de la Ciudad de México resolvió ayer una queja presentada por la empresa de cable y revocó por unanimidad la suspensión provisional que había concedido el juez Decimocuarto de Distrito Civil. El amparo promovido por Roku era contra una medida cautelar otorgada a Cablevision por un Juez del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX. En días pasados, una orden judicial detuvo la venta de los dispositivos en México debido a una demanda presentada por Cablevision. Sin embargo, Roku informó que dicha orden judicial fue suspendida de manera provisional por una Corte federal, lo que le permitía reanudar la comercialización de sus equipos en nuestra nación. La venta del equipo se había detenido, mas no el uso de la plataforma. La orden judicial se
especial
clima
Entre las medidas de salubridad que ha impulsado la administración capitalina de Miguel Ángel Mancera, se encuentra la recién creada Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México, organismo que tendrá la tarea de desarrollar las políticas públicas para el cuidado y registro de las especies animales, así como para la convivencia de éstas con los humanos. Nos cuentan que la única pieza faltante para que la nueva dependencia entre en funciones es la designación de su titular, por lo que organizaciones de la sociedad civil han propuesto ya al médico veterinario Carlos Fernando Esquivel Lacroix, quien se perfila como el candidato más idóneo para ocupar el cargo. ¿Será?
Revés judicial. Tribunal colegiado de la CDMX da la razón a Cablevision. limitaba a detener la comercialización de los dispositivos, pero los usuarios que ya contaran con ellos, mantenían el acceso a la plataforma de contenidos sin inconvenientes. La demanda interpuesta por Cablevision en contra de Roku buscaba evitar que personas y empresas distribuyeran contenido de manera ilegal, como series, películas, canales de televisión de paga y pagos por evento. Los dispositivos son importados a México por la empresa Latamel Distribuidora S. de RL de CV, registrada ante la Canacope Servytur de la Ciudad de México. La comercialización se realizaba en tiendas de autoservicio y departamentales. / redacción
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites
Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña
director de información Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx
distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
alejandro.ramos @24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
jueves
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
29 de junio de 2017
Morena y PAN, los más interesados
INE cede ante partidos y aplaza caso de spots méxico EN breve Nezahualcóyotl
Cae secuestrador por helicóptero Luego de una persecución y fuego cruzado entre elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl y presuntos secuestradores, los agentes lograron detener a uno de los sujetos en la colonia Benito Juárez. El arresto se concretó gracias a la coordinación entre oficiales en tierra y el Helicóptero Coyote I. / REDACCIÓN
ALDF
Llaman a cuentas a jefe delegacional Luego de que se diera a conocer que el jefe delegacional en Tláhuac, Rigoberto Salgado, habría otorgado contratos millonarios a Patricia Lizeth Vázquez, como presunto agradecimiento a sus donativos en campaña, el presidente de la Mesa Directiva en la ALDF, Mauricio Toledo, pidió que se le cite a comparecer. / REDACCIÓN
tema. se iba a discutir la aparición de los líderes de institutos políticos en mensajes de radio y televisión
Detienen a hombre con un arsenal Luego de una diligencia de desalojo, la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX detuvo un hombre en posesión de armas, explosivos y material bélico en la colonia Tlacoquemécatl. De acuerdo al reporte, fueron aseguradas, entre otras armas: 51 granadas, de fragmentación y gas; ametralladoras, fusiles y pistolas. / NOTIMEX
De enero de 2015 a abril de 2017, éstos son los líderes de partidos que más han aparecido en spots de radio y televisión.
Ante el rechazo de los partidos políticos a los lineamientos que prohíben la aparición de líderes de esos institutos en spots de radio y televisión, el Instituto Nacional Electoral (INE) aplazó su discusión y ordenó a la Comisión de Prerrogativas ampliar el debate con las fuerzas políticas. En su sesión de ayer, se preveía que el Consejo General discutiera los lineamientos que regulan la aparición de dirigentes y voceros partidistas en tiempos de radio y televisión, pero ante la oposición de distintas fuerzas políticas, se decidió posponer el asunto. La medida propuesta por el INE contemplaba prohibir la aparición en spots a los líderes de partidos debido a que podrían aprovecharlos para promocionarse con miras a un cargo de elección popular. La medida, en caso de ser aprobada, aplicaría a partir de septiembre,. Ante el desacuerdo de los par-
Andrés Manuel López Obrador Presidente Nacional de Morena
2.1
millones de spots
78.8% del total de spots de su partido
Ricardo Anaya Presidente nacional del PAN
ÁNGEL CABRERA
1.4
millones de spots
Cónclave. El Consejo General del INE sesionó ayer sin llegar a un acuerdo sobre los spots en que aparecen líderes partidistas. / cuartoscuro tidos políticos, principalmente de Morena y el PAN, el organismo electoral envió el proyecto a la Comisión de Prerrogativas para analizarlo nuevamente. A petición de los institutos políticos, además de la aparición en spots, se debatirá la inclusión de normas que regulen la propaganda personalizada de otros aspirantes a cargos públicos, como la contratación de espectaculares y anuncios de diversos tipos, pagados con recursos públicos y privados. De acuerdo con Lorenzo Córdova, consejero presidente, el Instituto
no pretende acotar la libertad de expresión de los líderes de partidos: “sería contrario al espíritu mismo de una democracia el impedir a los políticos hacer política y expresarse ”. Abundó que “el INE ni pretende ni puede intentar silenciar a nadie, a ningún actor político, a ningún medio de comunicación, a ningún ciudadano, en ningún momento, sino simplemente (busca) que no haya un uso de recursos públicos o privados que rompan la equidad electoral que, reforma tras reforma, se ha venido construyendo a lo largo de los últimos 20 años”.
1.2
16.3% del total de spots de su partido
Carlos Puente Vocero nacional del PVEM
millones de spots
25%
del total de spots de su partido
Desechan queja vs. pri Por considerarla fuera de su competencia, el Instituto Nacional Electoral (INE) desechó una queja de Morena en contra del virtual próximo gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, por la distribución de tarjetas con el presunto objetivo de coaccionar.
Asamblea del PRI, al gusto de Los Pinos: Hilaria Domínguez TELÉFONO ROJO José UREÑA
lee más columnas
joseurena2001@yahoo.com.mx
L
En la CDMX
quiénes son los que se promocionan más
os clamores de cambio han llegado a los órganos de mando priistas. Es una explosión larvada durante mucho tiempo a golpe de derrotas y frustraciones y pronóstico de mayores expresiones durante la próxima Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de agosto. Tomemos como ejemplo parte de sucedido en la Comisión de Agenda Legislativa del Consejo Político Nacional (CPN), presidida por la regiomontana Cristina Díaz. La ex secretaria general y dos veces presidenta interina del PRI convoca a reuniones de integrantes de distintos cuerpos legislativos: senadores, diputados federales y diputados locales. Ayer hubo una más en el Piso 51, un exclusivo club de la Torre Mayor de Paseo de la Reforma, pero a reserva de tener mayores datos centrémonos en algo acontecido dos semanas antes. Ese día se hablaba de cómo se pretende celebrar la Asamblea Nacional. La instrucción para todos los organizadores de foros es llevar las cosas en paz y esperar un evento colectivo con la idea de contener las
voces de quienes reclaman cambios profundos y, sobre todo, quitar el control del partido al gobierno de Enrique Peña Nieto. ¿QUIÉN MANDA EN EL PRI, LA MILITANCIA O EL GOBIERNO? Pero ésa no fue la característica de la sesión de trabajo de hace dos semanas. A convocatoria de Cristina Díaz, había personajes de distinto signo: el subsecretario de Gobernación Felpe Solís Acero, la diputada Marcela Gómez Salas, la también diputada Sylvana Beltrones, el asambleísta José Encarnación Alfaro y muchos más. Inquieta en su silla, la senadora nayarita Hilaria Domínguez escuchó la instrucción de oír propuestas y aprobar de manera mecánica para llevarlas luego de propuesta al Consejo Político y a la Asamblea Nacional. De repente pidió la palabra y, en mala hora, se la dieron. Comenzó por preguntar: -¿Quién manda aquí, el partido o el gobierno? Más claro: -¿Quién es el patrón? Según su expresión, la militancia del PRI debiera ser el patrón, decir cuanto siente, exigir cuanto desea, corregir cuanto rechaza, proponer a quienes desea de dirigentes y candidatos. Y como doña Hilaria, cenecista de origen sectorial y marginada en el proceso de sucesión de Nayarit, reclamó un PRI con relevo genera-
cional para dar voz a los jóvenes. GOBERNADORES JÓVENES, “MUY PENDEJOS Y CORRUPTOS” Hace siete años hubo una camada de gobernadores de corta edad. ¿De ésos? -No –se contestó y remontó a esos ex mandatarios: Roberto Borge, Javier Duarte, César Duarte y muchos más ya en investigación pero todavía no en la agenda nacional. Porque ella, nayarita al fin de sangre caliente, fustigó al gobernador Roberto Sandoval por tener un fiscal, Edgar Veitya, al servicio del cártel más sanguinario y corrupto del país. -Hubo quejas, pero nada hicieron el PRI y el gobierno contra Sandoval a pesar de los señalamientos. Y como Hilaria avanzó en su enojo y en sus acusaciones –“se cilindreó”, diría José Muratremató con una frase acusatoria: -¡Esos jóvenes salieron muy pendejos y muy corruptos. -¿Y qué si el modelo Nayarit y Sandoval se generaliza? -¡Esos hijos de la chingada son corruptos y corruptores! Bueno, he aquí un mensaje para la próxima Asamblea Nacional del PRI. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
méxico
jueves 29 de junio de 2017
958 mil 712
votos aportó el Partido Verde en la elección presidencial de 2012
732 mil 903
el Instituto Nacional Electoral
5
militantes tiene registrados ante
aliancistas piden definición del Verde con el PRI
Nuevos bríos. Pese a mantener una coalición con el PRI, rumbo a 2018 podría cambiar el panorama Karina Aguilar
Es un buen camino… Me parece que está haciendo bien el Verde en platicar con otras fuerzas políticas” Pablo Escudero Morales Presidente del Senado y legislador del Partido Verde
das, ahora están abiertos a platicar con otros partidos políticos de cara al proceso electoral del 2018. El legislador del Verde pidió esperar los resultados de las reuniones que se tengan sobre el tema y hacer consultas internas; no obstante dijo que le parece bien la idea de platicar
con otros institutos políticos. Cuestionado sobre si una alianza con el PAN y el PRD podría traducirse en una traición al PRI, Escudero Morales, fue enfático en señalar que la única alianza que debe tener el Partido Verde es con los mexicanos, no con otros partidos políticos. Comentó que una vez exploradas las opciones, el Verde estará en condiciones de decidir qué es lo mejor para los mexicanos y en ese sentido, manifestó que lo que habrá que plantear son los gobiernos de coalición donde todos quepan. “Me parece que estando viviendo las condiciones que tiene este país, lo que tenemos que ir buscando todos es a tener, lo que hemos dicho, estos gobiernos de coalición en donde todos, los mejores de cada
especial
El presidente del Senado y legislador del Partido Verde, Pablo Escudero Morales, respaldó a su coordinador de bancada, Carlos Puente, para que su partido explore la posibilidad de unirse al Frente Amplio Democrático convocado por el PAN y el PRD y que busca terminar con el actual régimen político. El senador Escudero Morales, reconoció que si bien el PRI ha sido su aliado natural en elecciones pasa-
apertura
Por las mujeres. El titular de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leya, refrendó el compromiso de esta empresa social para combatir la violencia contra las mujeres.
SEGOB, SEDESOL y LICONSA contra violencia de género CDMX.- En emotivo encuentro con beneficiarias y promotoras de Liconsa, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Desarrollo Social, Luis Miranda Nava; y los titulares de Liconsa y Conavim, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva y Alejandra Negrete, firmaron acuerdo para difundir en
empaques del Programa de Abasto Social de Leche, el teléfono 01-800-háblalo para prevenir y erradicar violencia contra mujeres y niñas. En el acto celebrado en la Secretaría de Gobernación, Osorio Chong instó a las mujeres a denunciar cualquier tipo de violencia al interior del hogar y fuera de él. / redacción
especial
Analiza PVEM ir con Frente del PAN-PRD Estrenan. Escudero inauguró ayer obras en el edificio administrativo del Senado. uno de los partidos trabajen de manera conjunta para atender los temas que son prioritarios para este país”, expresó. Al respecto, el senador del PAN e impulsor del Frente Amplio, Fernando Herrera, declaró que el Partido Verde primero deberá dejar muy clara su posición en torno a la relación que tiene con el actual gobierno. “Por lo pronto está aliado con un gobierno al que consideramos es justo darle salida y ellos deben defi-
nir primero su relación con el actual gobierno antes de estar pensando en un bloque opositor de cara al 2018”, advirtió el panista. El vice coordinador de los senadores priistas, Miguel Romo Medina, dijo que actualmente el PRI y el Verde son aliados y lo seguirán siendo conforme a lo acordado y comprometido. “Lo que se expresa puede ser algo que deba o quiera analizarse”, señaló.
méxico
jueves 29 de junio de 2017
Los claroscuros de Narro La Divisa del Poder
lee más columnas
Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
C
uando era aún rector de la UNAM, le preguntamos a José Narro, hoy secretario de Salud, por qué no recuperaba el auditorio de la Facultad de Filosofía tomado por pseudoestudiantes desde hacía varios años. Narro respondió que prefería tenerlos ahí que aventarse “una bronca’’ que involucraría a toda la universidad. Hoy, Narro es visto, por un sector del priismo, como precandidato presidencial, “porque no se le relaciona con el PRI directamente y
porque conecta con los jóvenes’’ sólo por haber sido rector de la UNAM. Narro goza de prestigio y popularidad, sobre todo en el sector salud, pero ello no es suficiente, en este momento, para alcanzar una candidatura presidencial, a pesar de que se muestre emocionado con la idea. Pronto saldrán del propio PRI “los negativos’’ del ex rector, comenzando por el famoso auditorio. ••• El presidente de la Consar, Carlos Ramírez, logró que la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) le aprobara su proyecto de Nueva Circular Única Operativa (CUO), con la cual, supuestamente, se busca regular los traspasos indebidos entre Afores. Luego del escándalo suscitado por la multa millonaria que impuso la Cofece a cuatro administradoras de fondos para el retiro, por
Plática de café
E
n una entrevista con 24 HORAS, el senador del PAN y aspirante a la candidatura presidencial, Ernesto Ruffo Appel, pugnó porque se garantice “piso parejo” y se logre “compensar las desventajas” entre los aspirantes blanquiazules que buscan competir por la Presidencia de la República en 2018. Y se pronunció porque el método de selección del abanderado sea en la Asamblea Nacional y no en el Consejo Político de dicha fuerza política, como podría suceder.
¿En qué consiste el proyecto de nación en el que ha trabajado? Veo que el paradigma político ya llegó al agotamiento, lo ahogó la corrupción. Es momento de un nuevo paradigma político, de un nuevo sistema, que no se declara o no se construye de forma instantánea, pero sí debe incorporar razones fundamentales que empiecen a construirlo. El nuevo gobierno de 2018 a 2024 va a tener la responsabilidad de empezar a sentar esas bases del nuevo paradigma político mexicano. Y creo que una de ellas, fundamental, es la transparencia y, otra, es la participación ciudadana. ¿Ser el primer gobernador de oposición en el país es baluarte para lograr la candidatura ? Sí, es muy singular el honor de haber logrado ese alcance político, pero ahora que yo soy, por mandato del Consejo Nacional del PAN, el comisionado extraordinario para sacar adelante la transparencia y reingeniería del padrón de los militantes, he tenido que acercarme a la militancia de distintos lugares y me he dado cuenta que hay un PAN que me arropa: el original, el de los valores, el de las convicciones.
Administradoras de Fondos contrarias a las que fueron sancionadas por la Cofece consideran que la nueva CUO sólo institucionaliza las prácticas monopólicas sobrerregulando el mercado en detrimento de la competencia, la estabilidad y el fortalecimiento del SAR. A ver. ••• Para Ripley: el arzobispo de San Luis Potosí pide que el diputado verde, Manuel Barrera, presunto involucrado en la red de extorsiones a presidentes municipales, deje el cargo… Que en la Ciudad de la Esperanza se haya borrado el mensaje S.O.S. PRENSA, de la plancha del Zócalo, por “una limpieza rutinaria’’… Que el senador Manuel Bartlett, al que se le cayó el sistema en la elección presidencial de 1988, aseguró que el equipo de videovigilancia de la Cámara alta “puede estar usándose para espiar a senadores’’… No, pues sí.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Ernesto Ruffo, senador del PAN, Quien fuera el primer gobernador de oposición del México moderno, busca ser Presidente, pero antes debe obtener la candidatura
Reclama exposición mediática de otros aspirantes
Contienda en el PAN “está muy dispareja” RMV, ausente, pero... Sólo cuatro de los aspirantes a la candidatura presidencial por el PAN acudirán hoy a la reunión con el dirigente nacional, Ricardo Anaya, pues el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, notificó que no atenderá la convocatoria debido a un compromiso en Nueva York. Pero reiteró su compromiso de trabajar en la plataforma del partido
Especial
ESTÉFANA MURILLO
haberse coludido para dificultar el traspaso de cuentas de trabajadores, parecía obvia una norma que eliminara los requisitos establecidos para la selección libre de una Afore. Al menos eso se creía ••• Pero resulta que la CUO aprobada a Ramírez no sólo mantiene, sino que reafirma las barreras impuestas a los trabajadores para cambiar libremente de Afore. El presidente de la Consar argumenta que con la nueva CUO “se evitan los traspasos indebidos’’, pese a que él mismo ha dicho en varias ocasiones que estos traspasos “ya no son problema’’, pues representaron sólo 0.02% el año pasado. El proyecto que presentó Ramírez, el 19 de junio pasado, fue avalado por la Cofemer al día siguiente, lo que impidió que los jugadores en el mercado de las Afores y expertos en la materia pudieran emitir una opinión. El dictamen fue puesto a disposición del público hasta el día 26, cuando ya no había nada que hacer.
cuartoscuro
6
¿Por qué el PAN debería elegirlo candidato a la Presidencia? Conmigo no van a encontrar medias tintas ni medios caminos, ya saben hacia dónde los voy a llevar. Pero eso ha sido difícil de asimilar para algunos grupos en Acción Nacional. No tengo duda de que hay quienes van por sus propios intereses y no por las convicciones de partido.
doxo de construir una candidatura. Son 480 mil los militantes panistas registrados que participan en este proceso, pero como se sabe, estamos en proceso de reingeniería del padrón y ya me encontré como a 60 mil que ni siquiera encontramos su domicilio. Calculo que serán cerca de 280 mil los que voten por esta candidatura.
¿Cuál debe ser el método para elegir al abanderado del PAN? Está establecido en los estatutos del partido que es la Asamblea Nacional del PAN en donde se construye la candidatura. Hay un método de segunda vuelta, en el que se van descartando candidatos en tanto uno consiga al menos 51% de los votos; ese es el método más orto-
¿Ven condiciones para cambiar el método de selección? Es posible cambiar el método cuando hay inestabilidad operacional. Actualmente es posible que se defina otro método, un camino que lo único que ocupa es que la Comisión permanente lo arranque. Yo soy promotor del proceso ortodoxo en la convención de la Asamblea Nacional.
¿Se siente en desventaja frente a oponentes panistas que han tenido mayor exposición mediática? Unos están teniendo más o menos alcance y ahí es en donde debe radicar el piso parejo. Como está muy disparejo para alguien como yo, que no tiene dinero y que, por cierto, no sé de dónde lo saca Margarita (Zavala) y (Rafael) Moreno Valle, también busco que se empareje para poder compensar las desventajas. Por eso el tema de este jueves en la comida con Ricardo Anaya es proponer que usemos el proceso de formulación de la plataforma político electoral como un medio de reflexión y exposición mediática hacia la militancia, pero también a la ciudadanía. Lee la entrevista completa en nuestro portal www.24-horas.mx
Senado. Presentan el Informe #GobiernoEspía.
Ven nexos del narco en espionaje Senadores priistas advirtieron la posibilidad de que el crimen organizado esté detrás del supuesto espionaje en contra de periodistas y activistas de derechos humanos. “El crimen organizado es tan poderoso y cuenta con tantos recursos, que quién nos dice que no pueda tener estos mismos sistemas (el software Pegasus)”, dijo el senador Jesús Priego. En tanto, el senador Enrique Burgos pidió no anticipar juicios que no provengan de un sustento real y resaltó que la bancada del PRI no está en contra de investigación alguna, sino de que el asunto se aclare, bajo la objetividad y la transparencia. Lo anterior, fue señalado en el marco de la presentación del informe sobre #GobiernoEspía en la que estuvieron presentes Luis Fernando García, director ejecutivo de la Red en Defensa de los Derechos Digitales; Alexandra Zapata, directora de Educación e Innovación Cívica del Instituto Mexicano Para la Competitividad (IMCO) e integrantes de ONG y periodistas. 24 HORAS informó que las empresas que fueron señaladas como presuntas proveedoras del software se han dicho víctimas de “una historia inventada”, como es el caso de Balam Seguridad Privada. / Karina Aguilar
méxico
jueves 29 de junio de 2017
7
aumentan tomas clandestinas 84.92%
Ante gasolina cara, crece mercado negro: experto DANIELA WACHAUF
opinión. rubén salazar, director de etellekt El número de tomas clandestinas consultores, afirma que la solución al robo de detectadas por Petróleos Mexi- combustible no sólo pasa por bajar el precio, canos (Pemex) en sus poliductos sino por generar mayor desarrollo social cifra de tomas clandestinas (estados más afectados) 2017 Estado Enero Febrero Marzo Abril GUANAJUATO 133 170 156 202 PUEBLA 124 104 173 59 TAMAULIPAS 116 77 132 83 VERACRUZ 110 96 155 5
2016 GUANAJUATO 75 91 124 110 PUEBLA 76 119 109 85 TAMAULIPAS 61 48 46 89 VERACRUZ 31 46 54 66
es muy alta y puede estar motivada por el aumento a los precios; desde que se elevaron éstos en diciembre, más o menos 20%, pues el número de tomas pudiera ser una reacción, ya no solamente de bandas delictivas organizadas sino de bandas más pequeñas que le entraron y la gente lo compra; se extendió muchísimo”. Salazar comentó que los grupos criminales que operaban en Puebla se desplazaron a Guanajuato: “se están moviendo de manera en que las van combatiendo, esto es normal, generalmente eso pasa, es lo que le llaman el efecto cucaracha, detienen los delitos en un lugar, pero le echas el problema a otros”. Recordó que esta situación es un efecto de la política de precios, ya que al tener combustibles caros, se
ya no tan barato
12 pesos
es el precio promedio del huachicol en Puebla (luego de que aumentó 30% su costo debido a operativos en su contra, como afirmó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, el 19 de junio pasado); en otras entidades se mantiene a ocho pesos
dan las condiciones que propician el adquirir combustible robado. “Frenarlo va a implicar muchísimas cosas, no tanto que bajen los precios, porque vemos muy difícil que eso ocurra, lo que hay que hacer es generar condiciones de desarrollo, oportunidades para esa gente”, expuso el director de Etellekt.
La ruta del tlcan Hechos y Susurros DOLORES COLÍN
lee más columnas
lola-colin@hotmail.com @rf59
E
l 16 de agosto fue la fecha en que los tres países miembros definieron el inicio de la negociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN). A 58 días de sentarse a la mesa, los preparativos en nuestra nación están encabezados por Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, y acompañado por el canciller, Luis Videgaray. La coordinación de los diferentes equipos empresariales mexicanos, que ya iniciaron reunio-
nes de trabajo con sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá con el fin de modernizar el acuerdo, reconoce que gracias al TLCAN se desarrollaron cadenas productivas regionales, es decir, asociaciones empresariales muy fuertes. La Secretaría de Economía continúa con el proceso de consultas, que comenzó con los sectores productivos en febrero y concluyó en mayo, a través del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales. A partir del 26 de junio y hasta el 26 de julio, por medio de la página de Internet de la secretaría, se espera obtener comentarios y propuestas que enriquezcan y den forma al modelo de modernización del TLCAN. Por su parte, el secretario de Agricultura, José Calzada, ya tuvo su primer encuentro en Georgia con sus homólogos de Estados Unidos y Canadá, en donde el representante
EFE
tuvo un incremento de 84.92% en el primer cuatrimestre de este año, respecto al mismo período del año pasado, ya que de enero a abril de 2016 se registraron mil 871, mientras que en el mismo lapso de 2017 se contabilizaron tres mil 460. Rubén Salazar, director de Etellekt Consultores, aseguró a 24 HORAS que esta situación se disparó debido al incremento del precio a la gasolina en enero de este año (conocido como el gasolinazo), por lo que un grupo mayor de consumidores optó por acudir al mercado negro, potenciando las actividades delictivas de los llamados huachicoleros. El 1 de enero de 2017, el precio oficial de la gasolina aumentó de forma sensible: la Magna pasó de 13.98 a 15.99 pesos, mientras que la Premium se incrementó de 14.81 a 17.79 pesos y el diésel de 14.63 pesos a 17.05 pesos por litro (en promedio, pues los precios se actualizan diariamente); en cambio, los huachicoleros venden el combustible a ocho pesos en promedio, aunque es de menor calidad que el distribuido por las gasolineras. “No es lo mismo comprar a ocho pesos el litro (de huachicol ) a 17 pesos (la gasolina oficial) y lo mismo el diésel. En Puebla no creció tanto (el robo de tomas clandestinas), pero en Guanajuato fue un crecimiento brutal; de los datos que se tiene, ya casi posee 700 tomas, viendo esa proyección, a diciembre (de este año) podría andar cerca de las dos mil”, expresó Salazar en entrevista con 24 HORAS. Indicó que ellos prevén que esta situación va a seguir: “la tendencia
Víctima. Un pescador camina sobre químicos derramados durante el siniestro en Salina Cruz, lo que ha afectado las actividades de la población en la zona.
Continúan efectos de incendio en Salina Cruz Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que suspendió cinco cargamentos de crudo Maya exportación desde su terminal en Salina Cruz a la Costa Oeste de Estados Unidos, debido a los inconvenientes causados por el incendio del 14 de junio pasado. Sin embargo, estos cargamentos fueron redirigidos hacia el Golfo de México para su venta a otros clientes, por lo que no se generó ningún impacto negativo en la exportación de crudo hacia el país vecino. La agencia Reuters informó que Pemex espera reanudar operaciones en dicha refinería el 30 de julio y, mientras tanto, importaría unos 3.5 millones de barriles de gasolina adicionales para compensar la producción faltante en esas instalaciones. Por otra parte habitantes de la
mexicano señaló que en esos días de trabajo sembraron confianza. Asimismo, Miguel Ángel Mancera, como presidente de la Conago, anunció que el 14 de julio, en Rhode Island, se reunirán gobernadores y primeros ministros de México, EUA y Canadá para hablar sobre el TLCAN y la colaboración que tendrán en materia económica, cultural y turística. Mientras tanto, el Senado, anunció que crearon un equipo de seguimiento y acompañamiento. La senadora Marcela Guerra, presidenta de la Comisión para América del Norte, explicó que la posición de México y la del Senado en la renegociación, es la modernización del TLCAN. Así va la ruta, querido lector. La experiencia de los negociadores mexicanos y el trabajo en equipo de los actores que tienen participación en el acuerdo, ha sido profesional y serio. A pesar de que Ildefonso Guajardo, ha señalado que no llegarán “mancos” a la mesa de negociación, la sombra de Trump, el presidente de las ocurrencias, me produce incertidumbre.
comunidad de Boca del Río, en Salina Cruz, demandaron a la petrolera la reparación del daño ambiental. El martes pasado los ejidatarios retuvieron dos unidades de Pemex y a dos trabajadores que liberaron más tarde, cuando llegó al lugar Rogelio Ríos, gerente de Desarrollo Social de la empresa a dialogar con ellos, quién también fue retenido hasta las diez de la noche. La refinería Antonio Dovalí Jaime, la planta más importante de la compañía en la localidad de Salina Cruz, se incendió el pasado 14 de junio, cobrándose la vida de un bombero además de causar lesiones a otras nueve personas. Pemex manifestó el miércoles pasado en un comunicado que prevé reanudar las actividades de la planta el próximo 30 de julio. / DANIELA WACHAUF
SUSURROS El Dr. José Sarukhan, ex rector de la UNAM y Coordinador de la Comisión de Nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad (Conabio) calificó como un despropósito “El muro de Trump” y destacó que la naturaleza solo conoce límites con montañas, ríos y el clima. En Guatemala, se confirma que el próximo martes se realizará la nueva audiencia sobre la extradición del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte por delitos federales. El Presidente Enrique Peña Nieto, se reunirá la próxima semana con los presidentes de Francia Emmanuel Macron y se reencontrará en Hamburgo con la Canciller Ángela Maerkel en la cumbre del G20.La gira por Francia y Alemania será del 5 al 9 de julio.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
jueves
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
29 de junio de 2017
Serían los mismos peritos que participaron en Ayotzinapa
Matiza el Gobierno estatal a autodefensas de Quintana Roo Ante el surgimiento de un grupo de autodefensa en Quintana Roo, liderado por el empresario Carlos Mimenza, el gobierno de Carlos Joaquín González consideró que incitar a la violencia perjudica el futuro social y económico de la entidad. “El Gobierno del estado no será aval de grupos de confrontación que vayan en contra de la convivencia pacífica, del desarrollo de una política madura y de respeto”, indicó el gobierno en un comunicado. En un video difundido en sus redes sociales, el empresario Mimemza señaló que cuentan con la menos 200 ciudadanos reclutados y que por el momento no tienen pensado tomar las armas, pero están dispuestos a llegar a las últimas consecuencias. / Redacción
El líder Carlos Mimenza Novelo Empresario de Mérida Peside la fundación Villa de la Esperanza. Ha dicho ser dueño de 75 predios entre Playa del Carmen, Tulum y Akumal. Se le vincula con Trigos Perdomo, ex tesorero de Cancún, quien estuvo detenido por enriquecimiento ilícito.
Mejora Chiapas su red educativa Con la entrega de nueva infraestructura educativa en el nivel medio superior, el gobierno de Chiapas contribuye al desarrollo académico de estudiantes del Cobach, informó el mandatario estatal, Manuel Velasco Coello. El Ejecutivo local reiteró el compromiso de su administración con el desarrollo de más espacios que contribuyan a fortalecer la formación de las nuevas generaciones. Reiteró el compromiso que su administración ha asumido para ampliar la creación de mayor infraestructura educativa en los 122 municipios de la entidad, y abonar con ello a elevar el desarrollo de los estudiantes. / Redacción
contacto. La familia se acercó al Equipo de Antropología Forense (EAAF) Tras desconocer el examen de ADN de la PJG de Michoacán, y las líneas de investigación que vinculan al periodista con el crimen organizado, la familia del periodista Salvador Adame Pardo informó que ya buscaron al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) a los restos encontrados el 14 de junio en el lugar conocido como Barranca del Diablo. En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Frida Adame, hija del periodista, aseguró que ya buscan la colaboración del grupo de expertos sudamericanos, para darle certeza a una investigación llena de irregularidades. “Es muy probable (que la prueba la haga el EAAF), todavía no tengo la confirmación”, comentó Frida Adame sobre la posible colaboración. El EAAF es un organismo no gubernamental creado en Argentina en 1984; originalmente fue integrado para analizar los restos humanos encontrados después de la dictadura de ese país sudamericano, destacando tanto en su labor que comenzó a colaborar en otros países. En México realizó un estudio forense en el basurero de Cocula en el marco de la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Frida Adame reiteró que la soli-
derecho a informar
ESTADOS
Piden a forenses argentinos investigar el caso de Adame
Periodistas exigen justicia Con pancartas de #JusticiaparaAdame y la pinta del mensaje #SOSPRENSA, periodistas se manifestaron en el zócalo para demandar castigo a los autores del asesinato del comunicador. Al terminar la protesta, personal de limpia de la CDMX borró el mensaje. Ante este hecho, la tarde de ayer el gobierno capitalino se disculpó en Twitter, asegurando que no se trató de un acto de censura, sino era una labor cotidiana de limpieza. / Alejandro Suárez citud de este segundo estudio de ADN a los restos encontrados en la Barranca del Diablo es porque la versión oficial de cómo los encontraron les resulta sospechosa. Aseveró, que no conoce a Daniel Rubio alias El Cabezas, pero el procurador José Martín Godoy afirmó que el criminal aseguró que era amigo de Salvador Adame desde la infancia. / AlejandroSuárez
por impunidad
Elevan a CIDH demanda al gobierno Familiares del defensor de derechos humanos, Mariano Abarca Roblero, asesinado en noviembre de2009, anunciaron una demanda en contra del estado mexicano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por fallar en la protección del activista. También se acusa al gobierno mexicano de evasión a la justicia en este crimen y de “actuar impunemente” durante ocho años, tiempo en el que ninguna línea de investigación ha llevado al esclarecimiento del caso ni sanción contra los responsables. / Estéfana Murillo
Actualiza la Interpol la ficha de César Duarte a la espera
El otro Duarte, llega en una semana: PGR El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte detenido en Guatemala podría llegar a México en una semana o semana y media, consideró Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR. En el programa Despierta con Carlos Loret, indicó que en el momento en que Duarte llegue a México será trasladado a un penal federal como podría ser el Reclusorio Norte. / Daniela Wachauf
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) actualizó en el transcurso de la tarde ayer la ficha roja que publicó el pasado 31 de marzo con la que se busca al ex gobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez, acusado por el delito de peculado. En el documento se cambió la fotografía y se modificó su edad, a 54 años, ya que en la anterior tenía 53 años. Además se específica que es originario del municipio de Hidalgo del Parral, Chihuahua, es calvo y el color de sus ojos es oscuro. Como se había explicado anteriormente, con la ficha roja puede ser aprehendido en cualquiera de los
Se busca. Con la publicación, la organización volvió alertar sobre su localización.. 190 países donde la Interpol actúa. Cabe recordar que el 28 de marzo, el juez de control del Distrito Judicial Morelos, en el estado de Chihuahua, ordenó aprehender a
César Horacio Duarte Jáquez, por su presunta responsabilidad en el delito de peculado, motivo por el cual solicitó su localización y detención./ Daniela Wachauf
estados
jueves 29 de junio de 2017
Los mitos y necesidades de la contrarreforma al Sistema Penal lee más columnas
Omar Sánchez de Tagle osdtagle@yahoo.com @osdtagle
C
notimex
ada vez crece más el debate en torno a si es necesaria y urgente una contrarreforma al aún llamado Nuevo Sistema de Justicia Penal. Las voces son distintasylasnecesidadesdeloscambiostambién. Y quizás ésa es una de las cuestiones que más nos deberíamos preguntar, es decir, ¿la contrarreforma nos beneficia a todos?, ¿beneficiará a las autoridades y sus investigaciones?, ¿la contrarreforma no violentaría ni daría marcha atrás a los derechos ganados por los ciudadanos y la presunción de inocencia? Son muchas las dudas, como el número de voces que han salido a defender o atacar al nuevo Sistema Judicial. Por un lado, los encargados de la seguridad y los gobernadores de las entidades en las que se han incrementado los delitos de alto impacto aseguran que la responsabilidad de estos aumentos es culpa del Sistema Penal, que permite salir a los presuntos delincuentes en libertad de forma inmediata, y nos ponen ejemplos de aquéllos que son detenidos con grandes cargamentos de armas y a las pocas horas se les deja en libertad.
Otras voces van enfocadas a que las modificaciones obliguen a los jueces a incrementar la llamada prisión preventiva, en tanto que las organizaciones civiles optan por analizar por completo el funcionamiento del nuevo sistema, los logros y fracasos que se han tenido y, sobre todo, analizar qué autoridades son las que están fallando. Y todo pareciera que la opción más deseable será que las autoridades federales y estatales hagan antes de cualquier contrarreforma o cambio al Código Penal una evaluación que permita llegar a las conjeturas de lo que falta. Para ello es necesario recordarles a las autoridades que aseguran que la culpa de la delincuencia es del nuevo sistema, que son ellas mismas las que han violado la ley, pues los artículos transitorios de la reforma detallan que cada seis meses y cada año debería haber una evaluación de todo el sistema. Sin embargo, desaparecieron al órgano que llevaría a cabo esa labor, y el Secretariado Ejecutivo no ha presentado ningún análisis. Es por ello que como lo propusieron México Evalúa y CIDAC, es necesario pensar en la creación de una instancia técnica interinstitucional y nacional que esté conformada no sólo por representantes de los tres Poderes de Gobierno, sino también por funcionarios de instituciones que, hasta ahora, no han jugado un rol relevante en la implementación del sistema, como las defensorías, el Poder Judicial local y el Sistema
Desastre. El paso de Beatriz y Calvin por las costas del Pacífico ocasionaron pérdidas importantes.
Pronostican huracanes Para la actual temporada de huracanes, se espera que en las costas tanto del Pacífico como del Atlántico de nuestro país se formen 27 ciclones tropicales, sin embargo el pronóstico podría aumentar, informaron académicos del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM. En conferencia de prensa, el académico Jorge Zavala Hidalgo explicó que podrían ser 16 huracanes los que se estén presentando y aunque la mayor parte de los ciclones tropicales serán de una intensidad menor a huracán categoría 3, esto no significa que no exista un riesgo para la población por la
presencia de fenómenos climáticos. Comentó que más que la categoría, lo que en verdad causa daños es la velocidad de desplazamiento, es decir, aunque sea una simple tormenta tropical o un huracán categoría 1 si se queda parado mucho tiempo en un mismo punto, generará inundaciones por la lluvia constante. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la Onda Tropical 8, ubicada en el sureste de México provocará, en las próximas horas, tormentas muy fuertes en la costa del Pacífico, mientras que en el norte habrá lluvias fuertes. / Alejandro Suarez
Promueve Eruviel uso medicinal de la mariguana daniel perales
Indebidos procesos
9
Penitenciario. Es importante destacar que en el debate de la contrarreforma no se habla de la falta de capacitación de los cuerpos policiacos o de la mala integración de las llamadas carpetas de investigación, que son claves para poder procesar a los presuntos culpables. En otros procesos Habrá que estar muy pendientes de las autoridades tamaulipecas, pues los constantes operativos contra el crimen organizado han ocasionado molestias en diversos grupos que se beneficiaban de negocios ilícitos. Hay diversas denuncias e investigaciones contra grupos delictivos que en breve se anunciarán y que se iniciaron justo con la llegada del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, se pronunció a favor del uso de la mariguana (cannabis) con fines medicinales y anunció que la entidad ya solicitó al Sector Salud federal atender a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, mediante el uso de la planta. El mandatario estatal dijo que el estado apoyará la normatividad aprobada en el Congreso de la Unión para el uso medicinal de la planta cannabis, pues los beneficios de su utilización en ciertos padecimientos están comprobados científicamente. Ávila anunció que, en su calidad de coordinador de la Comisión de Salud de la Conago, impulsará este reglamento, a fin de que todas las entidades del país puedan beneficiar a pacientes que requieren de nuevas opciones médicas, y con ello mejorar la calidad de vida de miles de personas. Ávila confirmó que instruyó al ISEM y al ISSEMyM para que trabajen en coordinación con el sector salud federal para alinear las acciones correspondientes. / Notimex
Jueves
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
29 de junio de 2017
Seguro hecho efectivo por automovilistas
Recuperan 2.5 mdp por caer en baches
CDMX
En siete meses. Más de 2 mil automovilistas reclamaron la reparación del daño a su unidad; la AGU ofrece arreglo en 10 días JORGE X. LÓPEZ
Rugen contra la verificación Luego de manifestarse a las afueras de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), clubes de motociclismo lograron un espacio en las sesiones de trabajo para la modificación de la norma (NOM 048) que los obligaría a someterse a la verificación de emisiones contaminantes. Después de concentrarse en el Monumento a la Revolución y dirigirse a la sede de la Semarnat, ubicada en Avenida Ejército Nacional, en demanda de la cancelación de la verificación a sus vehículos, los inconformes fueron recibidos
por el director de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), Martín Gutiérrez Lacayo. En un comunicado, “las autoridades destacan la necesidad de que México cuente con políticas públicas integrales para regular las motocicletas, que lejos de desincentivar su uso, las convierta en un medio de transporte eficiente”; así, acordaron reunirse la semana próxima. Juan Cid, del Club Moto Escuadra Cóndores, dijo que es imposible para cualquier verificentro tener la capacidad para atender la demanda en el caso de las motocicletas. / JOrge x. López
344 mil pesos es el mayor monto 100 pesos es el menor monto 632 llantas han sido cubiertas 54 rines 17 suspensiones
¿Caíste en un cráter? Aquí las alternativas para solicitar el pago de daños por caer en bache, coladera o socavón:
Vía telefónica. Al 01 800 2869 567 y al 1557 5027 Desde tu celular. Al número 072 On-line. En la página web de la AGU: www.agu.cdmx.gob.mx App. En la aplicación Bache 24 Lo que debes saber. Necesitarás dar la ubicación exacta y esperar al perito en el lugar de los hechos Documentos. Licencia y tarjeta de circulación Tiempo de espera. Si todo está en orden y procede el pago, éste se realiza en 10 días En caso de no contar con documentos en regla. Es necesario acudir al Juzgado Cívico y levantar una constancia de hechos. Posteriormente, se mandará a un perito para que revise el daño y determine si éste procede o no. Si es favorable, hay que concluir el trámite en las oficinas de la AGU, situadas en Avenida Río Churubusco 1155, colonia Carlos Zapata Vela
Daniel Perales
Atorón. Debido a la presencia de motoristas, el tránsito se entorpeció en Ejército Nacional. / Roberto Hernández
Poco más de 2.5 millones de pesos ha cubierto el seguro contratado por el Gobierno de la Ciudad de México para reparar daños en vehículos de particulares ocasionados por desperfectos en la red vial, como los baches. Según el balance de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), en los últimos siete meses con 11 días de operación del seguro (hasta el 22 de junio), se han reportado dos mil 61 casos de daños a automóviles, de los cuales la mayor parte ocurrieron en vialidades primarias o de acceso controlado, como Periférico, con mil 621 reportes. Del total de quejas recibidas, 861 no procedieron a pago porque el daño reportado no coincidía con la causa; no se presentó la documentación requerida o no había un bache localizado cerca del sitio referido. En la Ciudad de México, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay registrados, hasta 2015, cinco millones de vehículos de motor en la capital, sin considerar motocicletas, que diario circulan por los 10 mil 200 kilómetros de longitud de su sistema vial. La cifra del INEGI no incluye automóviles y camiones registrados en otras entidades del país, que también circulan en la capital. Para ese tipo de vehículos el seguro también aplica, pues se han cubierto los daños correspondientes a 236 autos registrados en el Estado de México, Morelos, Baja California, Tlaxcala y Nuevo León. El mayor número de indemnizaciones fueron para automóviles mexiquenses, con 205 casos, seguidos de los regiomontanos, con 29. Caída en bache, en coladera o alcantarilla destapada; en zanja; socavón y en tramo en reparación son las causas más comunes por las cuales se dañan los autos y aplica el seguro.
Rangos de indemnización
¿Caíste en el hoyo? El Gobierno está obligado a mantener en buen estado la carpeta asfáltica; por ello, puedes reclamar la reparación del daño si resultaste afectado por dicho motivo.
CDMX
Jueves 29 de junio de 2017
11
festantes durante las marchas realizadas en la capital.
Con motivo de la construcción de línea 7
Buscan restaurar su antigua gloria a monumentos Labores. se realizarán intervenciones en las estatuas de Paseo de la Reforma, donde se honra a los héroes de la guerra de reforma KARLA MORA
Como parte de los trabajos de la Línea 7 del Metrobús, el Gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), restaurará todos los monumentos que se encuentran a lo largo de Paseo de la Reforma, informó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera durante la develación de la escultura de el Caballito. En días recientes, el INAH dio su aprobación total a los trabajos del corredor de transporte. En ese sentido, Mancera mencionó que irán juntos en dicha intervención, la cual debe ser puntual y profesional. Cuestionado al respecto, Arturo Balandrano Campos, coordinador nacional de Monumentos Históricos del INAH, informó que el trazo de la Línea 7 cruza varias zonas patrimoniales donde hay monumentos que no han sido atendidos por el Gobierno local. En el proceso de transformar el proyecto para hacerlo sustentable en cuanto a la protección del patrimonio histórico, se acordó que, paralelamente a la obra, se haga un plan de puesta en valor de todos los bienes culturales de la ruta. “Nos preocupa mucho los basamentos de todos los conjuntos escultóricos que están en la Avenida de Paseo de la Reforma; están muy agredidos con tintas, con pegostes, con pintura, con golpes que parece que usaron martillos. De todos esos elementos ya hicimos un diagnóstico muy específico, pieza por pieza”, dijo. Detalló que el Gobierno de la Ciudad de México contratará a una empresa encargada de elaborar el proyecto de restauración, mientras
¿Qué será intervenido?
4
conjuntos escultóricos mayores: Ángel de la Independencia, Colón, Cuauhtémoc y la Diana Cazadora
38
estatuas de héroes de la Reforma
18
bancas de cantera
26
jarrones
15
monumentos de la época virreinal en Calzada de los Misterios
Daños detectados Una de las esculturas de los héroes de la Reforma tenía un sable, del que no se sabe qué le ocurrió Algunas placas con el nombre de los héroes se desprendieron de la efigie Hay pintas vandálicas efectuadas por manifestantes
que el INAH está en etapa de revisión del mismo. “Creemos que lo más conveniente es que comiencen el proceso de restauración una vez que termine la obra física de las cosas que tienen que construir a lo largo del Metrobús, la idea es hacerla inmediatamente”, dijo.
Trabajos. Actualmente las obras del nuevo Metrobús están detenidas.
Ayer se realizó una audiencia de alegatos como parte del juicio de amparo interpuesto por la Academia Mexicana de Derecho Ambiental (AMDA), el cual dio a pie a la suspensión de la obra desde el 13 de junio. A raíz del amparo, el Gobierno capitalino presentó un incidente de modificación de la suspensión, para solicitar la continuación de los trabajos. Al término de la audiencia, Granados mencionó que entre el des-
ahogo de pruebas se presentó ante el juez los documentos en los que el INAH ratificó que no está en riesgo el patrimonio histórico de Paseo de la Reforma. Ante la posibilidad de que haya una ola de amparos contra el proyecto, el consejero consideró que se debe acreditar la legitimidad de quien tramite estos recursos legales, pues “si no es afectado y no vive en nuestra ciudad, no puede dársele este esquema”. Por su parte, Rolando Cañas, presidente de la AMDA y opositor al proyecto, aseveró que el fallo que realizará el juez es sólo sobre la audiencia, es decir, que es independiente de si continúa o no la suspensión. Opinó que pese a los permisos otorgados por el INAH para realizar el proyecto, no han sido desacreditados los argumentos de fondo del amparo; además. detalló que ya se prepara la estrategia jurídica en caso de que el juez de Distrito levante la suspensión de la obra. / KARLA MORA
Un vestigio del pasado El Caballito es una estatua ecuestre que representa al monarca Carlos IV; fue diseñada en 1795 por el arquitecto Manuel Tolsá. La escultura puede apreciarse de nuevo, en todo su esplendor, en la plaza que lleva el nombre de su autor.
La escultura fue inaugurada en 1803 y se realizó a petición de Miguel de la Grúa Talamanca, Marqués de Branciforte, virrey de la Nueva España, es decir, el representante de Carlos IV en estas tierras Características
Escultura: aleación de cobre, plomo, zinc y estaño; estructura interna de hierro forjado Pedestal: sillares y láminas de material pétreo adheridos y unidos con mortero Tres placas: dos de mármol y una de aleación de bronce Dimensiones Escultura: 4.88 metros de altura 1.73 metros de ancho 5.04 metros de largo
Pedestal: 3.36 metros de altura 2.9 metros de ancho 4.24 metros de largo
Gabriela Esquivel
Lamentable. Entre los trabajos se encuentra el borrar las pintas hechas por mani-
El juez octavo de Distrito en Materia Administrativa, Fernando Silvia García, tendrá hoy una resolución final sobre las obras de la Línea 7 del Metrobús, por lo que si, así se decide, éstas podrían reanudarse, informó Manuel Granados, titular de la Consejería Jurídica de la Ciudad de México. El funcionario capitalino explicó que se ratificaron los permisos que otorgó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para las obras, bajo la premisa de que no existe ningún riesgo al patrimonio histórico. Igualmente, aseveró que se presentaron los argumentos en cuestión ambiental. “Estamos confiados en que va haber un fallo positivo, porque la verdad es que la razón jurídica nos asiste, hemos presentado lo que más hemos podido en términos de darle claridad al juez en cuanto a este tema”, dijo.
Gabriela Esquivel
Gabriela Esquivel
Hoy, juez decide obras en Línea 7
Tras cuatro años, Carlos IV vuelve a ver la luz Después de un año de trabajos de restauración, cuya inversión rebasó los siete millones de pesos, la escultura ecuestre de Carlos IV, mejor conocida como El Caballito, fue reabierta al público. En 2013, la escultura sufrió una interven-
ción en la que se perdió 45% de su superficie, por lo que pasó por un proceso de recuperación en el que intervino el INAH. Durante el evento para presentar la figura, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, adelantó que en
los próximos días se presentará un proyecto de iluminación para la plaza Tolsá, donde se ubica la estatua. “Era una plaza oscura que permitía ver la escultura de día, pero no de noche; hoy estamos con esa tarea”, aseguró. / KARLA MORA
12
CDMX
jueves 29 de junio de 2017
Autos varados, cortes de luz, caída de árboles y un río desbordado, entre los daños
El Recuento de los daños. Las mayores afectaciones, EN LA Zona norponiente de la metrópoli
10 pipas
8
equipos de emergencia
10
personas en cuadrilla
operadores
sión Federal de Electricidad, sección Valle de México, donde se reportan fallas en el servicio, se informó que al menos nueve colonias tuvieron cortes de luz; y en la colonia Portales estuvieron hasta dos horas sin electricidad. También hubo problemas en Lindavista, Granada, Anzures, Letrán Valle y Argentina Poniente. En Avenida Ejército Nacional, al cruce con Mariano Escobedo, el tránsito se detuvo debido a la altura
del agua en esa vialidad. En tano, en la incorporación de Mariano Escobedo hacia Río San Joaquín, un auto compacto quedó atorado al intentar cruzar la inundación en el lugar: el agua ocultaba un bache. Mediante redes sociales, usuarios del Metro dieron cuenta de las anegaciones en la estaciones de Cuatro Caminos, Polanco, y cómo el agua llegaba hasta las vías en Panteones, de la Línea 2.
Cuartoscuro
Colapsan Chapultepec y Polanco. Anegaciones como ésta, en Circuito Interior y Chapultepec, fueron la constante.
lee más columnas
@mauriciotoledog mauriciotoledo24horascolumna@gmail.com
n principio es necesario dejar en claro que la estrategia política que impulsa el PRD, rumbo a la elección del próximo año, no es en favor de nadie, ni para atajar a nadie. Es muy simplista esa manera de ver la política o sencillamente es negarse a ver la realidad. Los extremismos y la demagogia que no aportan, pero sí dividen, son lo que ha vulnerado la incipiente democracia mexicana. El país padece una falta de credibilidad en la política y con los políticos, pero ello tiene su fundamento en la crítica situación que vive el país por los temas de inseguridad, violencia, corrupción, desempleo y estancamiento económico que hasta ahora no encuentran solución, y menos se ve la perspectiva. La elección de 2018 no es un concurso de popularidad, como algunos pretenden reducir la
decisión que tomarán los ciudadanos en las urnas el próximo año, sino la confrontación de propuestas para la recomposición política de la nación. No es, no debe ser sólo con el fin de elegir al próximo mandatario para los siguientes seis años, sino el programa común para llevar al país por mejores puertos de bienestar y progreso en pro de los ciudadanos. En el México actual no hay espacio para que una sola fuerza política sea hegemónica. Los ciudadanos con su participación y con su voto han instaurado la pluralidad que hoy se tiene. Ese simple hecho debe obligar a que los actores políticos y los partidos sepan actuar con madurez y honestidad para plantear salidas a la crisis y no sólo su administración por beneficios personales. El Frente Amplio Democrático, que promueve el PRD, es una propuesta que involucra a todas las fuerzas políticas, personalidades, partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil. Es una propuesta que busca agrupar a los diversos pensamientos e ideologías del país para dar el paso de la simple alternancia del poder, a la transformación política, social y económica de México. Tarea que ya no debe ser postergada. Seguir en el esquema de elegir sólo al hombre
Cuartoscuro
45
Mauricio Toledo
E
Rescatan a un menor encadenado y torturado
Ante la contingencia, el Sistema de Aguas utilizó:
Lo que el viento dejó. Las estampas de la tarde este miércoles.
Alianza amplia para la recomposición política Realidades
GAM. Antony era lastimado por presuntos familiares.
Manos a la...
JORGE x. LÓPEZ
La tarde de este miércoles se presentó una tormenta en el norponiente de la Ciudad de México que dejó cierres en vialidades, autos varados por el agua, afectaciones en estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro y la suspensión del servicio eléctrico en varias colonias de la capital. La Secretaría de Protección Civil reportó, hasta las 20:00 horas de ayer, siete árboles caídos y 29 encharcamientos e inundaciones. Las delegaciones Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero fueron las más afectadas. En la demarcación Benito Juárez cayeron cinco árboles, mientras que en Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, uno en cada una, precisó la dependencia. Las principales vialidades afectadas fueron Periférico y Paseo de la Reforma, así como esta última vialidad al cruce con Chivatito y Circuito Interior; asimismo Avenida Granjas y Salomón, Marina Nacional y la calle Horacio y Avenida Presidente Masaryk, en Polanco. En Azcapotzalco, en San Pedro Xalpa, el río Hondo se desbordó y se presentaron derrames a la altura de esa colonia. En la cuenta en Twitter de la Comi-
Especial
Impacta tormenta a CDMX
que salvará al país es mantener la visión presidencialista, paternalista del poder en un solo hombre. Pero ésas son historias propias del siglo pasado. La propuesta del Frente Amplio Democrático busca acelerar el proceso de recomposición nacional, en donde el centro está puesto en lograr mejores condiciones de vida para la gente, Åa partir de un programa y una plataforma común. Con esta iniciativa, el PRD empieza abriendo caminos y tendiendo puentes para la negociación política, en donde, de inicio, no se rechaza ninguna propuesta. Las condiciones generales del país no están para egoísmos o banalidades. No se trata de un tema de derechas o izquierdas; se trata de que el pluralismo, la reconciliación y la recomposición política estén en el centro, en donde los únicos ganadores y beneficiarios sean los ciudadanos de esta nación. El objetivo de este Frente Amplio es devolver la esperanza al país para sacarlo del marasmo en el que lo han sumido. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
La noche del martes, autoridades capitalinas rescataron a un niño de cinco años de edad en un domicilio de la delegación Gustavo A. Madero, el cual se encontraba desnudo, encadenado, con cinta canela sujeta al cuello y en aparente estado de desnutrición. Según fuentes de la procuraduría capitalina, a través de una denuncia anónima se alertó a la Fiscalía de Gustavo A. Madero del estado y paradero del pequeño, cuyo nombre sería Antony. Posteriormente, personal de la Fiscalía acudió a la vivienda, ubicada en la colonia Gabriel Hernández, donde hallaron al niño, el cual estaba encadenado de los pies y presentaba lesiones, aparentemente por quemadura de cigarrillos en la espalda, así como escoriaciones por golpes en diferentes partes del cuerpo. Los investigadores detuvieron a Juan Carlos Loaeza y Olivia Castro, quienes manifestaron ser los tíos e informaron que el padre del menor se los encargó momentáneamente. Mientras se realizan las investigaciones, la Fiscalía Central de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes tiene bajo su resguardo a Antony, quien será entrevistado por especialistas, con el fin de determinar el grado de responsabilidad de los supuestos tíos. /IVÁN FLORES MEJÍA
abren investigación
Y desaparece una niña de tres años Scarlett Díaz Zamudio, cuya imagen fue difundida en redes sociales, acusando que fue arrebatada de los brazos de su abuela paterna en las inmediaciones del Metro Villas de Aragón, en realidad habría sido sustraída por su madre en Los Héroes Tecámac, Estado de México. Según fuentes de la Fiscalía General de Justicia estatal, el domingo pasado, la niña de tres años salió de la casa de su abuela paterna en compañía de su madre, Jeannette Zamudio, quien ya no la regresó. Desde entonces se desconoce su paradero y se teme que podría ser víctima de algún delito. / IVÁN FLORES MEJÍA
jueves
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
29 de junio de 2017
COLOMBIA
CIBERATAQUE
EU-FRANCIA
Alistan Cumbre de Alertan sobre Alianza del Pacífico nuevo virus
Trump asistirá al desfile militar
CALI.- Un total de 2 mil policías de Colombia fueron dispuestos para resguardar la seguridad de la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico, prevista para hoy y el viernes, en la que participarán los presidentes de México, Perú, Chile y Colombia, entre otros participantes. / agencias
LA HAYA.- La Oficina Europea de Policía (Europol) advirtió ayer que el ciberataque que comenzó a propagarse la víspera por todo el mundo aún no ha sido detenido y es más sofisticado que el virus WannaCry, el cual afectó a unos 200 mil usuarios de 150 países el mes pasado. / agencias
PARÍS.- Por invitación del nuevo presidente francés, Emmanuel Macron, su homologo de EU, Donald Trump, asistirá en París al desfile militar en la Avenida de los Campos Elíseos que se realizará el próximo 14 de julio, Día Nacional de Francia, anunció ayer la Presidencia francesa / agencias
BAJO PRESIÓN. Republicanos del Comité del Senado planean reporte final de su indagatoria a fin de año
ASESORES DE TRUMP APORTAN A INVESTIGACIÓN DE FISCAL
mundo Desconfianza mundial
Mueller avanza con el Rusiagate
Gregorio A. Meraz 24 Horas desde washington
La mayoría de los ciudadanos de 37 países no confían en el liderazgo de Trump, en contraste con su antecesor Liderazgo del Presidente de EU Sí confía
22%
también tienen la colaboración de Paul Manafort, ex director de la campaña de Trump, quien recibió 17 millones de dólares en pago de trabajos para un partido político de Ucrania con fuertes lazos políticos con el Kremlin, a los que diseñó una estrategia para cambiar la imagen negativa del presidente Vladimir Putin a nivel global. Ademas, demócratas del Comité
Donald Trump (2017)
5%
64% 49% 23% Barack Obama (2009-2017) Al final de su mandato
El yerno de Trump
Fuente: Centro Pew Research
reuters
Jared Kushner es investigado por contactos con funcionarios rusos y con el director de Vnesheconombank, el banco de desarrollo ruso, que enfrenta sanciones comerciales y con quien Kushner habría tramitado financiamientos, que podrían constituir crímenes financieros. Ahora se sabe también que a sólo un mes de la elección, la empresa de bienes raíces de Kushner formalizó un financiamiento de 285 millones de dólares con el Deutsche Bank, donde la familia Trump debe 364 millones de dólares y que era investigado por posibles cargos de fraude bajo un esquema de lavado de dinero Ruso, caso que fue resuelto entre Diciembre y Enero pasados.
No confía
74%
IMPLICADO
Donald Trump libra una intensa batalla con senadores de su propio partido, que se resisten a aprobar su proyecto de Reforma de Salud, que despojaría de ese beneficio a 24 millones de personas, al tiempo que crece su inquietud y nerviosismo ante el avance de las investigaciones sobre la injerencia rusa en la elección que lo favoreció. Y no es para menos. El Fiscal Especial Robert Mueller descubrió nuevos personajes que pudieron haber jugado un papel importante en la red de contactos, viajes y conversaciones de asesores cercanos de Trump y funcionarios del Gobierno ruso. Gracias a información y documentos del general retirado Michael Flynn -quien cabildeó en favor del gobierno de Turquía- obtenidos por los investigadores federales, centraron su atención en Ekim Alptekin, presidente del Consejo de Negocios Turco Americano y cercano al presidente Turco Recep Tayip Erdogan. Alptekim, quien contrató a Flynn, el efímero Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, es propietario de la agencia INOVO que le pagó 600 mil dólares a Flynn por 90 días de trabajo para localizar en EU al clérigo Fetullah Gulen, supuesto promotor del golpe que quiso derrotar al presidente turco. Los investigadores de Mueller
Nivel de confianza en México
Presionan por ley contra inmigrantes Trump se reunió en la Casa Blanca con víctimas de crímenes cometidos por indocumentados, para urgir al Congreso a que apruebe una ley que intensifique las penas a criminales deportados que reingresen al país. de Inteligencia, tratan de obtener el testimonio de Brad Pascale, quien fue Director Digital de la campaña de Trump, quien armó un banco de información altamente sofisticado para el Partido Republicano. Jared Kushner, yerno de Trump, supervisaba la operación de información también. Los legisladores del Comité buscan saber si existió algun tipo de conexiones, intercambio de información o financiamiento ruso con la campaña de Trump. El equipo del Presidente está
preocupado porque los investigadores de Mueller se han centrado en indagar a Dmitri “David” Zaikin, amigo de Alptekin, quien aparentemente tiene conexión con poderosos empresarios y funcionarios del gobierno ruso, particularmente en la generación de energía y abastecimiento de minerales. Zaikin también ha tenido relación empresarial con Trump, ya que trabajando para una agencia de bienes raíces de Toronto a principios del ano 2000, Zaikin cerró contratos nada menos que en la torre Trump,
de Nueva York, donde “coincidentemente tal vez” conocía a una mujer rusa, que era una agente de bienes raíces exclusiva para la Torre Trump de Florida, donde numerosos departamentos fueron vendidos a ciudadanos rusos y a quien un magazine ruso denominó “la mano rusa de Trump”. El vertiginoso avance de las investigaciones y numerosas audiencias abiertas y cerradas en el Congreso, han llevado a Senadores Republicanos a tratar de desvirtuar la investigación, recomendar el fin del trabajo de Robert Mueller y cerrar el caso, lo que ya planea hacer el Comité Selecto de Inteligencia del Senado, pues de acuerdo con integrantes des mismo, analizan escuchar unos 90 testimonios antes de agosto, para elaborar un reporte final y dar carpetazo al asunto, que, día tras día, aporta mas nuevos elementos atemorizando al partido conservador. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
efe
Revisarán diputados acusación contra Temer
En el banquillo. Temer enfrenta cargos por corrupción.
BRASILIA.- La Corte Suprema de Brasil remitirá a la Cámara de Diputados la denuncia por corrupción formulada contra el Presidente Michel Temer, con lo que se pondrá en marcha el proceso que puede llevar a la suspensión de su cargo. La decisión de remitir el asunto a la Cámara baja fue tomada ayer por el magistrado Edson Fachin, instructor del caso en el Tribunal Supremo,
quien envió la respectiva solicitud a la presidenta de la corte, Carmen Lucia Antunes, responsable del trámite por cuestiones de protocolo. En su solicitud, Fachin no analiza las cuestiones que fundamentan la acusación y explica que la Constitución dice que una denuncia contra un mandatario en pleno ejercicio del poder sólo puede ser aceptada por el Supremo con el aval de la Cámara.
El magistrado también aceptó un pedido de la Fiscalía, en el sentido de que una eventual nueva denuncia contra Temer por otros delitos asociados a ese caso, entre ellos el de presunta obstrucción a la justicia, sea tratada en forma separada. El envío a la Cámara de Diputados de la denuncia por corrupción pasiva que la Fiscalía presentó el pasado lunes contra Temer supone el primer
paso de un largo proceso que, en ese órgano legislativo, comenzará en la Comisión de Constitución y Justicia, cuyos 66 miembros analizarán el caso durante un máximo de 15 sesiones y luego deberá de ser debatido en el pleno de la Cámara de Diputados. Si dos tercios de los 513 diputados votan por aceptar la denuncia, el trámite regresará al Supremo para su revisión. / Agencias
14
mundo
jueves 29 de junio de 2017
Exige anular deCisión del Tribunal que resta facultades al MP
Encara fiscal a Gobierno de Maduro
Protestas. Cientos de opositores volvieron a bloquear calles y carreteras en ciudades de toda Venezuela para expresar su rechazo al proceso constituyente activado por el gobierno de Nicolás Maduro. / FOTO EFE
CARACAS.- Luego de que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela emitiera una sentencia que le da algunas facultades de MP a la Defensoría del Pueblo, cercana al Gobierno de Nicolán Maduro, Luisa Ortega Díaz, la fiscal general y una de las voces más críticas del Presidente, advirtió que desconocerá el fallo y exigió anularlo. Ortega Díaz recalcó que continuará con sus funciones, pero acusó que el Tribunal pretende hacer con la Fiscalía lo mismo que hizo en marzo pasado, con el Parlamento (de mayoría opositora), cuando le retiró su competencia, fallo que revirtió. “Lo que el TSJ hizo con la Asamblea Nacional (Parlamento) ahora lo quiere hacer con el MP, es decir, continuamos en la ruptura del orden constitucional”, dijo Ortega Díaz, quien aseveró que defenderá la vigencia de la actual Constitución “hasta con la vida”. El Supremo de Venezuela emitió una sentencia difundida ayer que señala que el defensor del pueblo, Tarek William Saab, puede tener acceso a todos los actos de investigación que cursen en el Ministerio Público y solicitar la realización de análisis forenses, entre otras atribuciones de la fiscal. La titular del MP rechazó esta sentencia por considerar que no señalan las razones de por qué los magistrados toman esta decisión. Dijo que si se analiza la sentencia “en este momento”, en el que el país atraviesa una crisis política e institucional, los derechos humanos de la ciudadanía “están en peligro”. Ortega Díaz consideró que “hay una clara intención de anular al MP con esta sentencia” y señaló que “esas acciones no son democráticas, desmantelan al Estado y más si analizamos otra sentencia donde destituyen al vicefiscal robándose funciones propias del MP”. El Supremo publicó el pasado martes otra sentencia en la que además de declarar inadmisible un recurso que la fiscal presentó contra la Constituyente, también anuló los actos del vicefiscal Rafael González Arias y anunció que designará uno de manera “temporal” debido a que su designación no contó con la autorización del Parlamento. La fiscal continuó con sus críticas contra Maduro y señaló que en venezuela existe “terrorismo de Estado”. “Aquí parece que todo el país es terrorista(...) yo lo que creo es que tenemos un terrorismo de Estado donde se perdió el derecho a manifestar, donde son reprimidas cruelmente las manifestaciones, donde se enjuicia a civiles en justicia militar”, afirmó.
Crisis en Venezuela Las medidas impuestas por el dictador Nicolás Maduro han desatado una ola de protestas y la polarización de la población y sus instituciones, desde hace tres meses El TSJ despoja al Parlamento de sus competencias y limita la inmunidad 29 de marzo de los diputados La oposición denuncia un “golpe de Estado” y comienza la ola de protestas 1 de abril
El TSJ da marcha atrás y renuncia a asumir las funciones del Parlamento 26 de abril Se contabilizan 29 muertos, cerca de 500 heridos y más de 1,000 detenidos durante las protestas
1 de mayo
Maduro convoca a una Asamblea Nacional Constituyente y la oposición llama a la rebelión contra lo que considera un golpe de Estado 8 de junio La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, solicita al TSJ anular el proceso constituyente
20 de junio
El TSJ admite una solicitud para enjuiciar a Ortega por “presuntas faltas graves en el ejercicio de su cargo”
28 de junio
Óscar Pérez roba un helicóptero de la Policía, con una pancarta por la libertad, sobrevuela y abre fuego contra el TSJ en Caracas
Hasta ahora:
77 muertos
Reacción internacional
Rechazan violencia La ONU expresó su rechazo a cualquier tipo de violencia en Venezuela y dijo que está siguiendo de cerca la situación en el país tras el ataque desde un helicóptero contra el Tribunal Supremo y el Ministerio del Interior. En el mismo sentido se pronunció el gobierno de México, a través de la Cancillería, que hizo un firme llamado al gobierno y al pueblo venezolanos, para restablecer la vigencia de las instituciones democráticas de manera pacífica y a través de la negociación política.
Buscan a policía-actor que atacó Tribunal CARACAS.- El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Néstor Reverol, dijo ayer que su país emitió una orden de captura internacional contra el policía Oscar Pérez que el martes hurtó un helicóptero con el que sobrevoló y lanzó granadas contra el Tribunal Supremo y el Ministerio del Interior. En su perfil de Instagram (@oscarperezgv), donde ya cuenta con 275 mil seguidores, Oscar Pérez se presenta como investigador de la Policía Científica y piloto de aeronaves; y exhibe diversas fotos y videos donde se le puede ver con armas y uniformado montando a
caballo, buceando o saltando de un helicóptero. En 2015, Pérez participó como actor en la película venezolana “Muerte suspendida” que muestra el secuestro de un empresario y su liberación lograda por policías del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Ahora, el actor y policía que además exigió la renuncia de Nicolás Maduro a través de un video, es buscado también por la Fuerza Armada Nacional y los cuerpos de seguridad; mientras que el vicepresidente, Tareck El Aissami, informó que el helicóptero usado fue localizado por las autoridades en una localidad del estado Vargas, cercano a Caracas. / Agencias
xavier rodríguez
EFE
EN REBELDÍA. Advierte que desconocerá fallo en el que otorgaron a la defensoría del pueblo competencias de la Fiscalía; acusa terrorismo de Estado
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
jueves
29 de junio de 2017
Sistema de pensiones
Ahorro voluntario para el retiro no convence
negocios
Dos décadas. Las aportaciones voluntarias suman 33.6 mil millones de pesos, un monto aún bajo para el tamaño del sistema que incluye a 58 millones de cuentas individuales
A mayo de 2017, el ahorro voluntario de los mexicanos para su retiro llegó a 33.6 mil millones de pesos, después de cerrar 2016 con un monto 22.9 mil millones de pesos en 2016. A pesar del incremento, el monto es aún bajo para el tamaño del sistema. De acuerdo a la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), las aportaciones voluntarias ayudan a incrementar de manera relevante el monto final de la pensión que obtendrán los trabajadores. Un ejercicio realizado con la calculadora de ahorro voluntario para trabajadores independientes de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) muestra que una persona de 30 años que piensa retirarse a los 65 años y actualmente tiene en su Afore 80 mil pesos acumulados, estaría recibiendo 989 pesos al mes, sin realizar ninguna aportación. Si este mismo trabajador decidiera aportar mil 473 pesos mensuales, su tasa de reemplazo (pensión) equivaldría a 70% de su salario
0.5%
del PIB gastó el IMSS en 1996 para el pago de pensiones y jubilaciones
1.7%
del PIB representará el gasto destinado por el imss en este 2017
actual, porcentaje mínimo que recomienda la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que destacan la importancia de hacer aportaciones voluntarias o buscar medios alternos de inversión. Recientemente, la Consar dio a conocer que permitirá a niños ahorrar en su cuenta individual para el retiro, lo que, según la comisión permitirá fortalecer el sistema financiero y la economía del país, así como fomentar un hábito de ahorro, en un momento en que las pensiones en México empiezan a generar un pasivo importante en las finanzas públicas. Datos del reporte “Pensiones en México: 100 años de desigualdad” elaborado por el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) indican que el estado actual del sistema presenta riesgos de sostenibilidad, pues el gasto corriente que se dedica a las pensiones es trasladado como deuda a otras generaciones. Aunado a lo anterior, el CIEP considera que la oportunidad de las aportaciones voluntarias para el retiro es muy alta, debido a que complementa el ahorro de los trabajadores, por ese motivo propone que se fomenten esquemas de “auto-impuestos”, destinados al ahorro que pudieran combinarse con diferentes tipos de incentivos o que las aportaciones por parte del gobierno se limiten a ciertos montos, con la finalidad de estimular un aumento en su pensión.
Actualmente, todos los trabajadores tienen cuentas individuales, por lo que sus aportaciones no están dentro de una bolsa común de donde se financian las pensiones de los adultos mayores actuales Si empezaste a cotizar antes del 1 de julio de 1997
500
Semanas cotizadas
1,250
Tu salario promedio de los últimos cinco años
Cómo se calculará tu pensión Pago adicional de aguinaldo equivalente a un mes de pensión
lee más columnas
ENRIQUE CAmPOS @campossuarez
A
principios del año, cuando vimos los dólares a más de 22 pesos, buena parte de lo que descompuso el ambiente en este país fue la mala expectativa de lo que vendría con Donald Trump en la presidencia de los Estados Unidos. De hecho, los peores días para los mercados mexicanos fueron justamente los previos a la toma de posesión porque realmente sentíamos que el republicano nos habría de hundir tan pronto como se sentara en la silla principal del salón Oval de la Casa Blanca.
ipc (BMV) 49,340.11 +0.51% DOW JONES 21,454.61 +0.68% NASDAQ 6,234.41 +1.43%
Si cotizas desde el 1 de julio de 1997 Monto ahorrado en la cuenta individual (Afore) más los rendimientos obtenidos
Sí
No
Duración de la pensión
Vitalicia
Depende del cálculo inicial de esperanza de vida del asegurado
Actualización de la pensión
Cada año conforme a la inflación
No se actualiza
Recursos acumulados de ahorro voluntario al corte de cada año
dÓlar 18.15 17.87
-1.08% Vent. -0.61% Inter.
EURO 20.61 20.32
-0.38% Vent. +0.34% Inter.
MEZCLA MEX. 41.38 +1.29% WTI 44.74 +1.13% BRENT 47.31 +1.41%
EN breve
33.6
Miles de millones de pesos
29.9
Volaris
Mantiene cobros en vuelos extranjeros
23.4 17.4 12.3 9.0 3.6 1.5 1.9 2.2 2.0 2.0 2.3 2.7 2.4 2.5 0 0.3 0.8 1998 99 2000 01
02 03 04 05 06 07 08 09
Recursos administrados por Afores
Millones de pesos Mayo de 1998 27 mil 449
Mayo de 2017 2 billones 935 mil 812
10
5.3 11
12
13
14
15
16 2017*
Cuentas administradas por Afores 58 millones 165 mil 413 96.9% IMSS
2.6% ISSSTE
0.5% Independientes
* Cifras a mayo de 2017
Las promesas incumplidas y los mercados nerviosos LOS NUMERITOS
indicadores económicos
Tu pensión, tu responsabilidad
La realidad es que hasta este momento eso no ha ocurrido. Tanto que las expectativas han mejorado, tanto para el desempeño de nuestra economía como en la relación con los Estados Unidos. Hoy esperamos, al menos los más optimistas, que no se acabe el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, porque hoy sabemos que es indispensable para Estados Unidos. Tenemos claro que no será una negociación fácil, pero hay la impresión que el resultado no será tan malo después de todo. Sin embargo, del otro lado de la frontera está ocurriendo un fenómeno contrario al mexicano. En Estados Unidos los mercados financieros se preparaban para lo mejor. En sus libretas de operación diaria hacían planas completas con aquello de merezco abundancia y anticipaban enormes ganancias.
Los indicadores bursátiles se dispararon antes de la llegada de Trump porque le habían escuchado al multimillonario que tan pronto como pudiera habría de implementar un plan fiscal que encantaría a los más ricos, que impulsaría el gasto en infraestructura para repartir muchos contratos y que todo se compensaría recortando gastos de salud. Con eso en mente los record bursátiles estuvieron a la orden del día, todos querían un boleto para esa fiesta donde la tasa de impuestos bajaría del 35% al 15%, donde lloverían contratos para construir carreteras y aeropuertos. Cada vez se encarecía la entrada pero valía la pena si lo que aparecía frente a sus ojos era la tierra prometida del capitalismo. Cuando fracasó el intento de acabar con el Obamacare por acción de los mismos republicanos, esos mercados empezaron a dudar de las habilidades negociadoras del vendedor Trump.
juan espinosa
Kimberly Bistre
La aerolínea Volaris informó que en vuelos nacionales se mantendrá sin cobrar la primera maleta documentada de hasta 25 kilogramos, conforme a la reglamentación aplicable, pero para servicios internacionales cobrará el primer equipaje documentado. “Mantendremos el apego a nuestra política comercial conforme a lo dispuesto por los Tratados Internacionales”, expuso. / NOTIMEX
Y a la par que se incrementaban sus problemas legales por la forma en que había ganado las elecciones y la posible intervención rusa, el desánimo empezó a dominar. Hoy es una realidad que en los cálculos de crecimiento y desempeño de la economía estadounidense se empiezan a restar esas expectativas generadas en la mente de los participantes de los mercados. No parece estar lejos el día en que los mercados bursátiles tengan que pagar la factura de la imprudencia de adelantarse al sueño del Make América Great Again cuando no había nada más que un discurso incendiario de por medio. Si no hay pronto algo que refrende la promesa fiscal de Trump podríamos estar en la antesala de una corrección bursátil importante con todo lo que eso implica para el resto de los mercados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
16
negocios
jueves 29 de junio de 2017
Crecen robo y venta ilegal de medicamentos
XÓCHITL BÁRCENAS
Queremos seguir creciendo con La Gas y demostrando que los mexicanos sí podemos tener una marca y no van a venir los extranjeros a decirnos cómo hacerlo”
DANIEL PERALES
Mientras los gasolineros buscan referentes en marcas internacionales para operar sus negocios en el marco de la apertura del mercado, en el Sur del país, La Gas, la primera franquicia mexicana, abrió 34 estaciones en un año y planea concretar 20 más en lo que resta de 2017, para sumar una inversión de 250 millones de pesos. La artífice de la iniciativa es Marian Mouriño Terrazo, directora de Administración y Estaciones de Servicio en Corporativo Grupo Energético del Sureste (GES), empresa fundada por su padre, el empresario de origen gallego, Manuel Carlos Mouriño Atanes, en la ciudad de Campeche, hace más de 30 años. CorpoGAS, Grupo Enerkom y LodemoRed y la empresaria al frente del Corporativo GES lanzaron en junio de 2016 las primeras dos franquicias de La Gas, una en Mérida y otra en Campeche. “Queremos abrir 20 estaciones más, una inversión sobre 100 millones de pesos de aquí a finales de año, terminar con 54 estaciones. Es un buen número en el mercado, y además los únicos que han cumplido con su plan de expansión, porque el año pasado todos (empresario gasolineros) salimos a la prensa, pero ha sido La Gas el único que ha cumplido y hoy tiene 34 estaciones”, dijo la empresaria, hermana del extinto secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño. Cuestionada sobre la posibilidad de una alianza con extranjeros, la empresaria descarta la idea. “Lanzamos una marca propia pensando que tenemos el conocimiento del mercado mexicano, que tenemos la experiencia en gasolineras desde hace muchos años”. En una entrevista con 24 HORAS detalló el plan de expansión. Para lo que resta del año La Gas abrirá 20 estaciones más, con una inversión calculada en 100 millones de pesos; por ahora tiene presencia en cuatro estados, Campeche, Tabasco, Quin-
La artífice. Marian Mouriño, directora de Grupo Energético del Sureste, una empresa con tres décadas en el negocio gasolinero.
la gas Abre 34 estaciones en el sur
Lanzan desafío en gasolinas a extranjeros Con el sello de la familia Mouriño, la primera franquicia mexicana de gasolineras planea cerrar 2017 con una inversión de 250 mdp tana Roo y Yucatán, pero en el mediano plazo, una vez que concluya el contrato de co-branding (sociedad) con Pemex, al final de este año, que coincide con la liberación de los precios en el Sur, analizarán su expansión hacia la zona central del país.
Sobre el modelo de negocios de La Gas, Mouriño Terrazo explicó que es un modelo de franquicia que toma las mejores prácticas de los cuatros grupos, con manuales de operación certificados y auditados, que garantizan el mismo servicio en las esta-
ciones, las convertidas y las nuevas. Al respecto, Emilio Gamboa, presidente del Consejo de Administración y director General de Grupo Enerkom, precisó que la conversión de las estaciones requiere una inversión de entre 1.5 y dos millones de pesos, según el tamaño. “El cambio va más allá de la imagen; hemos cambiado todos los protocolos de servicio, los sistema de control, de monitoreo, de la calidad”. Sobre las nuevas estaciones, el también presidente de la Unión de Gasolineros del Estado de Yucatán indicó que el proceso, desde la compra del predio hasta la apertura, tarda de seis meses a un año y requiere una inversión de entre 12 y 16 millones de pesos por estación. De las 34 gasolineras abiertas por La Gas, 25% son nuevas. “Hay todo un plan de marketing atrás. El volumen de ventas aumenta 35%, en promedio, aunque en algunas ha sido de hasta 200%. La marca sí importa”, aseguró Marian Mouriño, quien fue directora de Marketing del Real Club Celta de Vigo.
Mercado negro
4.0%
de las medicinas que se comercializan en México son irregulares
1.5%
es por venta en Internet
2.5%
se vende en mercados sobre ruedas o tiendas ilegales
8 mil mdp
anuales suman las ganancias para quienes cometen los delitos de robo, fabricación y falsificación de medicamentos
NAICM creará más de 450 mil empleos: GACM Nezahualcóyotl, Texcoco, San Matero Atenco, Chimalhuacán y Ecatepec, donde una tercera parte de las personas que trabajan ganan menos de dos salarios mínimos, según una encuesta realizada para detectar las necesidades sociales de la zona. El presidente de la Coparmex en la Ciudad de México, Jesús Padilla propuso que se garantice el desarrollo económico de la zona y la adecuada provisión de servicios públicos a través de un plan urbano integral y sustentable, sobre todo, para evitar efectos negativos en la ejecución de los proyectos de construcción, así como mitigar las zonas de pobreza y problemas de desabasto de agua y otros servicios en la zona. El director general del GACM dijo
Precios de la telefonía móvil bajan 7.0%
ESPECIAL
El director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), Federico Patiño Márquez, dijo que el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) constituye una enorme oportunidad de desarrollo económico y social para la Zona Oriente del Valle de México, ya que por cada millón de pasajeros que utilicen esta infraestructura, se generarán mil empleos directos y tres mil indirectos. En una reunión privada con miembros de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex de la capital, Patiño Márquez recalcó que los beneficios laborales mejorarán el espacio urbano y la movilidad de la zona, principalmente en municipios como
La Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm) advirtió un repunte en el robo de medicamentos en establecimientos y vehículos de distribución, principalmente en la zona oriente del Estado de México y en la capital del país, lo que les ha dejado pérdidas de 50 millones de pesos en los últimos tres meses. En conferencia de prensa, el presidente de esa agrupación, Juvenal Becerra Orozco, pidió a las autoridades de todos los niveles de gobierno reforzar las acciones de vigilancia, pues además del robo de medicamentos se ha incrementado también el comercio ilegal de estos productos en mercados sobre ambulantes e Internet. Estos ilícitos van desde la venta a precios muy bajos de la mercancía robada, hasta la comercialización de productos caducados o clonados, todo lo cual constituye un severo riesgo para la salud de los consumidores. / NOTIMEX
Reunión. El encargado del GACM y el presidente de la Coparmex en la CDMX. que actualmente se encuentran activas 40 mil plazas laborales, y estima que una vez que la terminal inicie operaciones creará más de 160 mil empleos. Además, agregó que al llegar a su máxima operación podrán alcanzarse más de 450 mil empleos, lo que detonará la mejora del espa-
cio urbano y de movilidad en la zona. Finalmente, Patiño invitó a los empresarios de la Coparmex CDMX a participar en los consorcios durante el proceso constructivo y de infraestructura del NAICM, donde 50% del capital que se ha colocado es de la iniciativa privada. / Kimberly Bistre
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) reportó una baja de 7.0% en los precios de telefonía móvil a la primera quincena de junio de este año, como consecuencia de la dinámica de competencia entre Telcel, Movistar, AT&T y los nuevos Operadores Móviles Virtuales. Con datos del INEGI, precisó que de los 283 productos genéricos que se incluyen en el indicador de inflación, el precio de los servicios de telefonía móvil se ubicó en el cuarto lugar de los que más bajaron de la primera quincena de junio de 2016 a la primera quincena de junio de 2017. / NOTIMEX
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
El Peugeot
3008, en México Llega al país el que fue considerado el SUV del año en Europa; se planean vender 100 unidades al mes vehículo dentro del segmento SUV, tales como la BMW X1, y la Q3 de Audi. “Después tenemos un nivel top con dos tipos de acabado, que están listos para competir contra los Premium del segmento SUV, la de gasolina a 579 mil 900 pesos y la diésel deportiva, de 614 mil 900 pesos”, aseguró. El director explicó que Peugeot 3008 fue seleccionado en Europa
como el coche del año en 2017, mención que nunca había recibido en el Viejo Continente un vehículo dentro de los SUV. “Nos pone en una postura ganadora en el mercado mexicano, sumado a los 25 premios internacionales que lleva. Este vehículo seguramente marcará un antes y un después”, destacó. En Latinoamérica, la Peugeot 3008 ya se
Precios en México del Peugeot 3008 2018 modelo Motor potencia
Allure Allure Pack Allure Pack GT-Line GT-Line
1.6T 1.6T 2.0 HDi 1.6T 2.0 HDi
encuentra en el mercado chileno, donde fue elegido como el SUV del año. El automóvil llegará a México directo de Francia. LA FIRMA SIGUE CRECIENDO En cuanto a las ventas de Peugeot, Franklin Bendahan destacó que están creciendo más que otras firmas automotrices, 10% más respecto al año anterior, dentro de un mercado que progresa a la mitad de ese valor. “Las ventas van muy bien. El Peugeot 3008 llega en un buen momento para seguir acelerando el crecimiento. “Es una punta de lanza que va a generar tráfico en los distribuidores para el resto de los modelos”, dijo. De acuerdo con el directivo, el grupo PSA
165 hp 165 hp 150 hp 165 hp 150 hp
precio
449 mil 900 pesos 489 mil 900 pesos 524 mil 900 pesos 579 mil 900 pesos 614 mil 900 pesos
ya cuenta con proyectos para realizar vehículos híbridos y eléctricos, sin embargo, en el mercado mexicano continuará su enfoque hacia los motores diésel. “Ya hay proyectos puestos en marcha por el grupo PSA, para desarrollar de acá a 2021 más de 10 vehículos entre híbridos y eléctricos”, aseguró. “En México nos centramos en motores diésel, que no pesan más de 3% del mercado mexicano. Nosotros tenemos 70% de las ventas en diésel”, subrayó. No obstante, adelantó que para 2018 lanzará al mercado motores con mayor eficiencia. En el mediano plazo y cuando surja la oportunidad, incorporará los autos eléctricos e híbridos. / Notimex
peugeot
La firma francesa de autos Peugeot lanzó al mercado mexicano la nueva Peugeot 3008, con la cual busca vender cerca de 100 unidades al mes dentro del segmento SUV, con cinco versiones diferentes. El director de mercadotecnia de Peugeot México, Franklin Bendahan, aseguró que dicho segmento cuenta con amplia demanda en el país, donde se disputarán con cerca de 18 competidores una de las secciones mejor valoradas por los consumidores. Bendahan resaltó la gran respuesta de la 3008 a nivel global, pues ha superado las ventas y las expectativas, por lo que tuvieron que recalendarizar el lanzamiento. “Estamos calculando arrancar con un ritmo de, mínimo, 100 unidades al mes, aunque tenemos claro que el carro tiene un techo mucho mayor. Vamos a contar con cinco versiones”, destacó. Una de ellas será la de gasolina 1.6 turbo, que correrá a 165 caballos con una transmisión automática de seis velocidades, misma que tendrá un precio de 449 mil 900 pesos. A ésta le siguen las dos versiones intermedias, la turbo de 165 caballos con motor de gasolina, a un precio de 489 mil 900 pesos. La otra es con un motor a diésel de 150 caballos, automática, de seis velocidades, a 524 mil 900 pesos. Agregó que las otras dos versiones estarán para competir con cualquier
18
VIDA+autos
jueves 29 de junio de 2017
Honda presentará el Civic Type R en el Autódromo
Deportivo. El interior presenta un diseño moderno, amplio y cómodo.
peño del nuevo Civic Type R proviene de su poderoso motor de cuatro cilindros, 2.0 litros con inyección directa y turbo, que genera nada menos que 306 caballos de fuerza
a 6500 rpm y un torque de 295 lbpie a partir de las 2500 rpm. Está en conjunto con una nueva transmisión manual de seis velocidades, como marcan los cánones de los vehículos de alto desempeño para verdaderos entusiastas del manejo deportivo. Cuenta, además, con todos los elementos de seguridad activa y pasiva, comenzando con sus frenos Brembo con Calipers de cuatro pistones, pintados en color rojo, con sistema ABS y EBD, asistencia de estabilidad del vehículo (VSA) con control de tracción, sistema de asistencia de arranque en pendientes (HSA), monitor de asistencia de cambio de carril Honda LaneWatchTM, estructura de carrocería con Ingeniería de
Compatibilidad Avanzada (ACE®) y seis bolsas de aire. Además, incluye una serie de rasgos especiales que lo distinguen de un Civic de serie, como su alerón trasero Type R, sus spoilers deportivos tipo fibra de carbono en las fascias del auto, al igual que en sus faldones laterales; su triple escape cromado y los rines de aluminio de 20 pulgadas con llantas de alto desempeño 245/30 R20. Por dentro también se caracteriza por sus asientos deportivos tipo Type R con vestidura de tela en negro y rojo, el del conductor con ajuste de seis vías manual; pedales metálicos de carácter deportivo y su emblema Type R en una placa metálica. / Redacción
honda
El miércoles 5 de julio, el Autódromo Hermanos Rodríguez será testigo de la presentación, a medios especializados, de uno de los lanzamientos más esperados en mucho tiempo: la nueva generación del Honda Civic Type R. Desde que implantara un nuevo récord en el famoso Nürburgring hace un par de meses, con tan sólo 7:43.80 minutos cronometrados en el recorrido, el nuevo Civic Type R es, hoy en día, el auto de alto desempeño que más llama la atención de los entusiastas por diversas razones, entre ellas sus grandes capacidades de manejo en pista, combinadas con su comodidad y facilidad de uso para ser el auto de transporte diario. El gran desem-
INFINITi premia a estudiante mexicano
infiniti
Ganador. José Pablo Ávalos (segundo de izquierda a derecha) recibió el reconocimiento que lo llevará a trabajar en Europa durante un año. dignos representantes de México, así como de INFINITI y Renault Sport Fórmula Uno. José Pablo es un joven muy capaz que será una gran adición a ambos equipos de trabajo en Europa. Esperamos ansiosos oír de sus logros durante su estancia en la academia”, dijo Philipp Heldt, director general de INFINITI para México y América Latina. Ávalos se mudará a Reino Unido en octubre con viáticos, alojamien-
to, un salario y la posibilidad de trabajar junto con ingenieros líderes en la industria automotriz. El ganador es estudiante de Ingeniería Mecánica Administrativa en el ITESM campus Querétaro, y trabajará durante seis meses en el Centro Técnico del equipo Renault Sport Fórmula Uno en Enstone, y seis meses en el Centro Técnico de INFINITI Europa en Cranfield. / Redacción
Chevrolet anunció que el vehículo totalmente eléctrico, Bolt EV, está listo para llegar al mercado mexicano a partir del 5 de julio próximo. Este auto incluye tecnologías de conectividad avanzada, diseñadas para mejorar y personalizar la experiencia de conducción, como OnStar4G LTE, además de ofrecer el mejor rango de la industria, con un promedio de 383 kilómetros con carga eléctrica completa. Su motor eléctrico es capaz de generar 200 caballos de fuerza y 265 lb-pie de torque, impulsado por una batería de ión-litio última genera-
chevrolet
La armadora INFINITI premió a un estudiante de ingeniería de México con una oportunidad laboral única, trabajando en la industria automotriz y en la Fórmula Uno: José Pablo Ávalos Montaño, ganador de México del INFINITI Engineering Academy 2017. José Pablo fue seleccionado entre más de seis mil participantes y resultó victorioso entre un total de 10 finalistas de todo el país, que compitieron en la final nacional llevada a cabo en la Ciudad de México. “INFINITI vuelve a demostrar su confianza en México, y el gran talento que se presentó este año a la final nos confirma la aceptación tanto de la convocatoria como de la marca en el país. Felicito a los 10 finalistas porque sus habilidades y conocimientos reflejaron la excepcional capacitación que los hace
El Bolt EV llega a tierra azteca
Innovador. Su interior incluye un panel de control de última generación.
ción. La suspensión es semiindependiente McPherson Performance en la parte delantera, y con barra de torsión trasera. Al exterior, Chevrolet Bolt EV luce un diseño atractivo y dinámico, pero conserva la identidad de los vehículos de la marca gracias a su doble parrilla y líneas estilizadas. Chevrolet Bolt EV estará disponible en siete distribuidores exclusivos de las principales urbes del país como C D M X , M o n te r re y, Guadalajara, Querétaro y Puebla, en un precio de 696 mil 100 pesos. / Notimex
jueves 29 de junio de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cine Morat y Álvaro Soler platicaron en exclusiva con 24 HORAS acerca de la canción que crearon para la cinta animada Mi villano favorito 3, que se estrena este fin de semana
Un villano muy musical Título original: Despicable me 3 Título en español: Mi villano favorito 3 Directores: Pierre Cofin y Kyle Balda Elenco de voces (inglés): Steve Carell, Kristen Wiig, Steve Coogan y Julie Andrews Elenco de voces (español): Andrés Bustamante, Andrea Legarreta y Jay de la Cueva Duración: 90 minutos
es en este caso la relación de Gru con su hermano”, comentó Juan Pablo. “Fue una gran noticia, porque Morat y yo nos conocemos desde hace tiempo y queríamos hacer algo en conjunto”, afirmó por su parte Soler. A MANTENER LA ALEGRÍA
Uno de los retos a los que se enfrentaron era componer una canción que tuviera un distintivo ritmo latino y,
PeeWee, listo para la reconquista de sus fans PeeWee regresa al origen de la música urbana, y en su nuevo álbum como solista, el intérprete méxicoestadounidense rinde tributo a la fusión sonora con ritmos como el hip-hop, el R&B, el reggae, la balada, la cumbia y el afro beat. El intérprete presenta El PeeWee, álbum que marca el inicio de un nuevo ciclo en solitario, bajo la producción del ex Control Machete, Toy Selectah. “Justo en este nuevo disco estoy regresando a mis raíces musicales,
que es la música urbana fusionada”, dijo Irvin Salinas Martínez, su nombre real, ayer durante una breve charla con la prensa. “Cuando la gente piensa en música urbana, la gente inmediatamente se imagina el reggaetón, pero la mezcla es mucho más rica”, agregó el cantante de 28 años. El PeeWee reúne 12 temas, grabados entre San Pedro Garza García, Monterrey, la CDMX, y las ciudades texanas de Austin y San Antonio, y en coautoría con Horacio Palencia.
De éste se desprenden los sencillos Cuando llegaste y Regálame tu corazón. “Regresando a esta parte de crear un sonido auténtico, yo creo que fue y ha sido un punto muy importante hasta ahora”, opinó. “Hace unos días estaba reunido con un colega y hablábamos que uno escucha la radio y todo suena igual, y hay que intentar trabajar la parte de estar dentro de lo que está de moda, pero meterle algo que sea distinto diferente”, dijo el joven compositor
por el otro, que mantuviera el tono alegre de la película. “Sabíamos que tenía que ser una canción alegre, que transmitiera emoción por obvias razones, ya que se trata de una película para niños, así que el tema debía corresponder a eso”, recordó Juan Pablo. Soler agregó que la idea del tema es que fuera especial para el mercado de habla española: “Ellos (Morat) son unos cracks y es muy bonito trabajar con alguien que sabe escribir y lo que hace”. Acerca del proceso de creación y grabación del tema, ambos comentaron que la mayor parte la hicieron juntos en Madrid, pero el resto de ajustes y demás fue vía remota. “Estábamos en Madrid y cuadramos fechas con Álvaro. Nos metimos dos o tres días al estudio y grabamos casi todo; después ya nada más fue ajustar cosas a larga distancia. Al final, el video lo grabamos aquí en México”, recordó Juan Pablo. “En películas así tienes a muchas personas que opinan todo el tiempo. En este caso fueron Universal Pictures e Illumination, que fueron los que decidieron. Afortunadamente les gustó y todo salió bien”, concluyó Soler.
en relación con el reggaetón y la tendencia a nivel mundial que ha marcado a nivel internacional. El ex integrante de Kumbia Kings presentará en vivo su nueva producción discográfica el 13 de julio próximo en el escenario del Lunario del Auditorio Nacional, en la Ciudad de México. “Lo que más me gusta de estas últimas presentaciones que he hecho, es que la gente está reaccionando muy bien con las nuevas canciones”, apuntó. “La gente lo vibra mucho, se nota que les está gustando esta nueva etapa de mi carrera musical”. / Natalia Cano
universal pictures
Este fin de semana llega a la cartelera nacional la nueva cinta animada de Universal Pictures e Illumination Entertainment, Mi villano favorito 3, en la que la historia del personaje principal, Gru, se expande cuando conoce a su hermano gemelo, Dru, mientras lucha en contra de un nuevo enemigo, Balthazar Bratt. Una de las novedades del filme es el tema musical Yo contigo, tú conmigo (The gong gong song), que fue realizado de manera especial para la versión en español del filme por el grupo colombiano Morat y el cantante español Álvaro Soler. En conversación telefónica con 24 HORAS, Juan Pablo, de Morat, y Soler, compartieron cómo fue su experiencia en una de las franquicias animadas más exitosas de los últimos tiempos. “La verdad es que la oportunidad nos agarró por sorpresa, y cuando nos propusieron la idea nos encantó por varias razones, no nada más porque es algo que siempre quieres hacer -la música de una película-, sino también porque nos implicaba el reto de escribir sobre cosas que normalmente no escribimos, como
¡NO TE LA PIERDAS!
universal music
Jorge Ávila
Estreno. El cantante presentará su nuevo álbum el 13 de julio en la CDMX.
VIDA+
El Grammy regresará a Los Ángeles
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Los premios Grammy, los más importantes de la industria musical de Estados Unidos, regresarán en 2019 a Los Ángeles después de que en 2018 celebren en Nueva York su aniversario número 60. La Academia de la Grabación informó, por medio de un comunicado, que el Staples Center de la ciudad californiana acogerá la 61 gala de los Grammy en 2019 como parte de un acuerdo de cuatro años firmado por la institución y la promotora de espectáculos AEG. / EFE
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Gloria Trevi: “Voy a agotar todas las instancias”
L especial
Triunfal. Adele fue la gran ganadora de la edición número 59.
jueves 29 de junio de 2017
a cantante está satisfecha ya que la Suprema Corte de Justicia de EU negó a TV Azteca una petición para revisar un fallo judicial a su favor, por un caso de difamación en su contra. En la corte rechazaron el asunto, lo que representa una victoria para Gloria, al permitir que la decisión judicial continúe a su favor; esto la autoriza a interponer una demanda en las cortes de Texas. En octubre pasado, los abogados de TV Azteca solicitaron revisar la decisión emitida por la Suprema Corte de Justicia de Texas que autoriza a Gloria a proseguir una demanda por difamación en su contra. La Suprema Corte decidió en febrero de 2016 reafirmar la conclusión de la Décimotercera Corte de Apelaciones en Edinburg, en la que rechaza
los argumentos de TV Azteca y demás demandados, de que las cortes de Texas no tenían jurisdicción sobre el caso. En el dictamen se señaló que el caso debe ser remitido a una corte inferior para que siga su curso y así continuar con la demanda. Gloria presentó la demanda en abril de 2009, acusando a la televisora de conspirar para difamarla y denigrarla, luego de que se negó a firmar un convenio de exclusividad con esa empresa. Trevi argumenta que en múltiples programas de Ventaneando se insinuó que se encontraba bajo investigación por ligas con el narcotráfico y acusaron a su esposo de contrabando de drogas, además de que en la televisora se difundieron programas en los que se le implicaba de haber abusado de menores de edad, a pesar de que una corte
especial
20
mexicana la exoneró hace años. Los demandados argumentaron (en la apelación) que las cortes de Texas no eran el ámbito adecuado, porque ninguno de ellos era residente de EU y no hacen negocios allá. Gloria busca protección para ella y su familia y una reparación financiera por el daño moral y económico que ha sufrido. La demanda la interpuso en una corte del condado de Hidalgo (en el sur de Texas), puesto que ella vive en McAllen. Las leyes de ese estado dicen que en un caso de difamación, la persona puede demandar en su lugar de residencia. Este viernes Gloria y Alejandra Guzmán estarán en Dallas para ofrecer un concierto dentro de su gira Versus. Trevi agotará todas las instancias para quedar limpia de cual-
quier acusación, pues ha derramado muchas lágrimas… Adal Ramones dice que es un hombre con muchos defectos, pero se considera un buen papá y un gran ex marido, pues a su familia no le falta nada y siempre está al pendiente… Dulce María se integra a las filas de Grupo Imagen para hacer una telenovela y está feliz de abrir nuevas puertas… Manuel Landeta no podrá estar en Sólo para mujeres, ya que actualmente realiza el musical Josefa, en el Teatro Hidalgo… Las gemelas Ivonne e Ivette planean regresar a los escenarios. Ivette lleva 18 años casada y vive en Cancún, mientras que Ivonne se divorció y ahora tiene una relación con el cantante Antonio. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
RogerHAZAÑA Federer, EN WIMBLEDON
jueves
29 de junio de 2017
LOS AÑOS DEL M A
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
ESTRO
El suizo es el favorito para llevarse su octavo título en el césped sagrado
EL TORNEO III Grand Slam de la temporada Sede All England Lawn Tennis and Croquet Club
8 140
jugadores Duración Del 3 al 16 de julio Categorías Singles varoniles y femeniles; dobles femeniles, varoniles y mixtos. Premios
han conquistado Wimbledon en, por lo menos, tres ocasiones consecutivas: Roger Federer fue el último en conseguirlo (2003, 2004 y 2005)
años
Este año, mi próximo gran objetivo es ganar Wimbledon”
de existencia sumará Wimbledon en la edición actual
Roger Federer Máximo ganador de Grand Slams en la era abierta
£ 14,840, 000
14 250 Baile de campeones
Dominado por el Big 4 Desde el 2003, únicamente cuatro jugadores han levantado el trofeo en Wimbledon. Se trata de los denominados Big 4 (Federer, Nadal, Djokovic y Murray).
Pausas bélicas
2000
2010
2004 2005
2017
2012
En aquellas ocasiones, ganó Wimbledon
años
touchdowns
tenía la competidora más joven de Wimbledon. Su nombre es Jennifer Capriati, y en 1990 llegó a los dieciseisavos de final (ante Steffi Graf) con tan inusual edad
niños y niñas, aproximadamente, se someten año con año a un arduo entrenamiento para actuar como peloteros en el certamen
FEDERER EN WIMBLEDON
7 77
55
El suizo es el máximo ganador en Wimbledon, con siete campeonatos. Su registro es de 84-11 y el total de dinero que ha adquirido en dicha competencia es de 13 millones 993 dólares.
Roger Federer William Renshaw Pete Sampras Lawrence Doherty Björn Borg Rod Laver Reginald Doherty Anthony Wilding Arthur Gore Boris Becker
444
33
De 1940 a 1945, la Segunda Guerra Mundial provocó la inactividad en las canchas.
Es el cuarto año que Federer gana sus primeras cuatro finales del año
infografía: juan espinosa con información de miguel b. ávila
Cesó en 1977, pero durante todas las ediciones anteriores, los campeones de singles solían compartir un tradicional baile en la noche de celebración.
De 1915 a 1918, el torneo no se disputó debido al desarrollo de la Primera Guerra Mundial.
Roger Federer
LOS MÁXIMOS GANADORES
LA HISTORIA DICE...
Wimbledon ha sufrido dos parones a lo largo de su historia.
“En mi carrera he experimentado muchos momentos emocionantes, pero creo que ganar mi primer Wimbledon y la victoria de este año en Australia son muy especiales”
22
DXT
jueves 29 de junio de 2017
Ante una gran oportunidad El conjunto nacional se mide a una Alemania que no llevó a sus principales figuras a la Confederaciones; los aztecas marchan invictos en el torneo FRENTE A FRENTE
vs.
alemania - méxico Fischt Stadium : 13:00 h. por: Canal 5 y Azteca 7 Árbitro: Néstor Pitana (argentino)
Ante los germanos, el equipo azteca deberá mostrar su calidad en la cancha, y tendrá que hacerlo con algunas ausencias, principalmente en la defensa, luego de las bajas por lesión de Carlos Salcedo y Diego Reyes, además de Andrés
Javier Hernández Delantero de México
0
“Se puede tener mas experiencia con 20 años trabajando en una ambulancia que un cardiólogo de 30. Lo mismo pasa en el fútbol”
Juan C. Osorio
0
portugal chile
Guardado, por suspensión. Ante esas ausencias se perfilan Néstor Araujo y Luis Reyes en el once inicial, o que Rafael Márquez juegue de inicio para aportar su experiencia; Chicharito, quien presentó una sobrecarga muscular, está listo para ver acción. En cuatro juegos oficiales previos, México perdió tres y empatado uno, por lo que Osorio buscará romper esa mala racha y de paso acceder a la final, en busca del segundo título de la Confederaciones. / Redacción y agencias
El portero chileno detuvo tres penales a Portugal y el conjunto andino llegó a su primera final de un torneo absoluto de la FIFA. Antes de que el encuetro se fuera a la definición desde los 11 pasos, el campeón de América dejó dos balones en los postes de Rui Patricio. El futbol premió al más valiente, ya que Chile atacó más y dispuso de las mejores ocasiones de gol y disputará el próximo domingo en San Petersburgo la final del torneo ante el ganador de la segunda semifinal entre Alemania y México. Fue un partido trabado en el que Chile quiso el balón, pero le faltaron fuerzas para desarbolar a la defensa rival, y a Portugal le sobró oficio, pero careció de ambición, en lo que pareció una repetición
México
1
vs.
0
Ghana
Goles: E. Hernández 32’ (pen)
El equipo nunca se da por vencido, estamos convencidos de nuestras cualidades. Estos muchachos tenemos muchas finales encima y esperamos salir airosos el próximo domingo”
Claudio Bravo Portero de Chile
de la Eurocopa, aunque ésta vez le salió cruz. Cristiano, que no dejó de quejarse al árbitro durante todo el partido, no salió en su día, aunque lo intentó de cabeza, a balón parado y al contraataque, pero según avanzaba el partido pareció acusar el cansancio. / Redacción
Campeonato. Gladiadores mexicanos se enfrentarán por la supremacía ante el contingente extranjero. / FOTO cortesía cml
El Grand Prix se peleará en septiembre
Penal. Elías Hernández marcó el tanto azteca desde los 11 pasos y eso fue lo único emocionante del amistoso ante el cuadro africano. / FOTO reuters
Penales: 3-0
Bravo por Chile
DT de México
Ghanan de puro milagro El conjunto nacional que enfrentará la Copa Oro derrotó a Ghana en un amistoso, pero el portero Moisés Muñoz salió lesionado con un golpe en la cabeza y el juego de los aztecas no convenció a pocos días de que arranque el certamen regional. Elías Hernández cobró de manera efectiva un tiro penal en la primera parte y los verdes se salvaron de varias jugadas de gol en los 45 minutos iniciales. Eso fue lo más rescatable, aunque Muñoz tuvo que ser cambiado por Jesús Corona, luego de un choque de cabezas con un delantero africano. / Redacción
vs.
Héroe. El arquero chileno no permitió que los monarcas europeos marcaran ni un tanto en la definición de penales. / FOTO reuters
foto efe
México se jugará el boleto a la final de la Copa Confederaciones Rusia 2017 cuando enfrente a su similar de Alemania y será otra prueba de fuego para los dirigidos por Osorio, pues no enfrentaba un equipo tan poderoso desde la goleada ante Chile en la pasada Copa América. El Tricolor, con paso invicto en el certamen, enfrentará a uno de los favoritos de la justa, que pese a llegar sin sus figuras cuenta con buenos jugadores. Empate con Portugal y triunfos idénticos sobre Nueva Zelanda y Rusia, los tres resultados luego de estar en desventaja, permitieron al equipo de Juan Carlos Osorio terminar en la segunda plaza.
Gracias a Dios juego en la Bundesliga y tengo gran experiencia, como de mis colegas. Otros tienen hambre, y esa combinación de experimentados y hambrientos debe ayudarnos en la semifinal”
El torneo internacional del Consejo Mundial de Lucha Libre (Grand Prix) se disputará el viernes 1 de septiembre sobre el cuadrilátero de la mítica Arena México. Ocho gladiadores aztecas se medirán ante ocho extranjeros, mismos que provienen de las empresas ROH (Estados Unidos) y New Japan (Japón). Último Guerrero, Volador Jr., Mephisto, Euforia, Dragon Lee, Diamante Azul, El Valiente y Rush defenderán a México sobre el cua-
Apuesta firmada Vangellys y Pierroth, la bestia ingobernable, acordaron un combate de cabellera contra cabellera para el próximo viernes 14 de julio. Ambos gladiadores pertenecen al bando rudo, pero su rivalidad ha crecido
drilátero de la Arena México. Los foráneos confirmados, hasta ahora, son Matt Taven, Juice Robinson y King Haku, quien fuera ídolo del pancracio durante los años 90. El Rey de la Isla Tonga es recordado entre los fanáticos de la lucha por sus férreas rivalidades con Negro Casas, Canek, Sangre Chicana, El Mocho Cota y otros. / Miguel B. Ávila
DXT
jueves 29 de junio de 2017
23
La difícil Alemania de hoy y de siempre
AGENDA DEPORTIVA COPA CONFEDERACIONES México
13:00 h.
Ponte Preta vs. Sol de América Fluminense vs. U. Católica Racing Club vs. I. Medellín Vaqueros Guerreros Rojos del A. Generales Leones Tigres Acereros Sultanes
LMB
vs. Pericos vs. Toros vs. Diablos vs. Bravos vs. Rieleros vs. Saraperos vs. Olmecas vs. Piratas
17:15 h. 17:45 h. 17:45 h.
13:00 h. 18:35 h. 19:00 h. 19:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h.
MLB Rangers Royals Athletics Cardinals Cubs Twins Rays Orioles Brewers Mets Yankees Braves Dodgers
vs. Indians vs. Tigers vs. Astros vs. D-Backs vs. Nationals vs. Red Sox vs. Pirates vs. Blue Jays vs. Reds vs. Marlins vs. White Sox vs. Padres vs. Angels
11:10 h. 12:10 h. 13:10 h. 14:40 h. 15:05 h. 18:00 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:10 h. 20:10 h. 21:07 h.
TENIS Aegon International (Eastbourne, Gran Bretaña) C. Norrie vs. G. Monfils N. Djokovic vs. D. Young S. Johnson vs. T. Fabbiano D. Lajovic vs. J. Isner J. Ostapenko vs. J. Konta C. Wozniacki vs. E. Vesnina A. Kerber vs. L. Aurrabarrena K. Pliskova vs. S. Peng Antalya Open (Antalya, Turquía) R. Ramanathan vs. M. Baghdatis Y. Sugita vs. D. Altmaier A. Mannarino vs. F. Verdasco A. Seppi vs. R. Albot
Urías va a la congeladora El pitcher mexicano Julio Urías compartió ayer a través de redes sociales que ya fue operado de una lesión en el hombro izquierdo, y que lo dejará fuera de circulación entre 12 y 14 meses, y podría alargarse más su recuperación. El joven promesa de Los Angeles Dodgers fue sometido a una cirugía de la cápsula anterior izquierda del hombro, según anunció el presidente de operaciones del equipo angelino, Andrew Friedman. Urias, de 20 años, se convirtió en el primer adolescente en lanzar con los Dodgers. / Agencias
Optimista. El lanzador subió unas fotos de su intervención. / FOTO especial
Latitudes
lee más columnas
Alberto Lati @albertolati
E
n las pesadillas de todo aficionado al futbol, siempre hay un futbolista alemán al que resulta imposible vencer. Por muchas décadas no fueron los más técnicos ni los más rápidos, pero mientras que el resto jugaba, ellos sobrevivían –lo que en términos deportivos se traduce en ganar. Su leyenda futbolística empezó en el Mundial de 1954; cuando Alemania no terminaba de levantarse del desastre de la Segunda Guerra Mundial, cuando se veía avergonzada al espejo, cuando vivía entre los escombros a los que le llevó su fanatismo, cuando se resignaba a que su territorio se partiera en cuatro sectores y luego en dos bloques ideológicos. Cuando todo eso acontecía, se coronó por primera vez y lo hizo ante el mejor equipo que hasta entonces había existido. La Hungría de Puskas, Kocsis, Bozsik, era mucho mejor y ya lo había demostrado al meterle ocho goles en la primera ronda. Llegada la final, los magiares padecieron lo que generaciones y generaciones padecerían: ir ganando y verse remontados, saberse superiores y no poder demostrarlo, notar que ese Sturm und Drang (“tormenta e ímpetu”, nombre de un movimiento artístico) podía más que el mejor trato al balón.
Ya no hubo paciencia en los Knicks y el ex coach no será más directivo del club El presidente ejecutivo de los Knicks de Nueva York Jim Dolan, anunció la destitución de Phil Jackson como presidente de Operaciones, aun cuando todavía restaban dos años en el contrato. “Después de considerar la situación que vive actualmente el equipo, se decidió en un mutuo acuerdo tomar un camino distinto, Jackson es una de las personas más exitosas en la NBA y su legado con los Knicks tanto en su etapa de jugador, así como de ejecutivo siempre será agradecida”, dijo en conferencia de prensa Jim Dolan. Por su parte, Phil Jackson agradeció por la oportunidad brindada y aseguró que los Knicks siempre estarán en su corazón, “tenía la esperanza de traer otro título a las vitrinas, me voy decepcionado por no conseguir el objetivo, la afición de este equipo siempre merece lo mejor”. Aún es incierto quién tomará el puesto de forma definitiva, ya que se evaluarán en forma detallada los candidatos, por ahora, Steve Mills, quien funge como gerente general del equipo, es quien estará de forma interina en la vacante. “Los Knicks siempre tendrán un lugar especial en mi corazón. Este
Eso mismo experimentaría después la Holanda de Cruyff en 1974, la Francia de Platini en 1982 y tantos más equipos preciosistas. Ya frente a la selección, ya frente a algún exponente de la Bundesliga, derrotar a los alemanes estaba al alcance de pocos. De ahí a la reiteradísima frase de Gary Lineker, el camino no requirió de escalas, porque era evidente que ese juego estaba hecho para su gloria. El colmo pudo ser en Corea Japón 2002: quizá nunca hubo representativo teutón más limitado, insípido e incomprensiblemente invencible, que ese que fue subcampeón mundial. Sólo que, expertos en el arte de la autocrítica, entendieron que algo efectuaban mal y sacudieron desde
2004 todo su aparato de generación de talentos. Desde entonces se han disputado tres Mundiales y tres Eurocopas, en los que por lo menos han alcanzado las semifinales. A todos los rasgos ya descritos de estoicismo, sagacidad, perseverancia, fuerza mental, la Mannschaft ha añadido un desempeño estético, creativo, dinámico, alejado de los viejos paradigmas de mandar a delanteros-panzer a entrar atropellando al área. Una de sus claves, según me explicaba el director de selecciones Oliver Bierhoff, es tomar diferentes elementos de las minorías que componen hoy el mosaico alemán, diversidad traducida en calidad, multiculturalidad que según Angela Merkel fracasó como modelo social, pero no en el futbolístico que encabeza Joachim Löw. Su producción de futbolistas hoy es tal que ha prescindido para la Confederaciones de varios estelares y aun así ha formado un equipo competitivo; mismo caso, su selección sub-21 está en la final de la Eurocopa de la categoría, incluso sin siete elementos de la edad que fueron cedidos para la Confederaciones. Dicho todo lo anterior, y por mucho que este jueves el Tri no se enfrente a la mejor de las Alemanias hoy posibles, queda clara la dificultad. Si cuando no jugaban demasiado ya propiciaban pesadillas, asimilemos lo que acontece hoy, cuando siguen con éxito un soberbio proyecto futbolístico y tratan la pelota con brillantez. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Se acabó la era de Phil Jackson foto reuters / archivo
vs.
COPASUDAMERICANA
foto reuters
Alemania
No más. Durante su gestión los Knicks no llegaron a los playoffs. / FOTO reuters archivo equipo y esta ciudad lanzaron mi carrera en la NBA. Siempre estaré en deuda. Esperaba traer otro anillo al Madison Square Garden
y estoy profundamente decepcionado por no haberlo logrado. Le deseo lo mejor a lo Knicks, ahora y siempre”, se despidió Jackson en
un comunicado. Jackson fue un entrenador de Salón de la Fama con los Bulls de Chicago y los Lakers. / Redacción