Junio | 30 | 2017

Page 1

año vi Nº 1474 I cdmx

Piden en EU capítulo laboral para el TLCAN

reuters

negocios P. 14

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

PAN: Salen sin acuerdos de encuentro de SUSPIRANTES

habrá APERTURA en el pri rumbo a 2018

Aspirantes a la candidatura presidencial, entre ellos Zavala, Romero Hicks y Ruffo Appel, demandaron que Ricardo Anaya se defina P. 4

Para el secretario general del MT se escucharán todas las voces en la Asamblea Nacional P. 6

gabriela esquivel

viernes 30 de junio de 2017

El miércoles fue la zona poniente y ayer le tocó al norte de la CDMX

Tormentas dejan daños urbanos... y todavía le falta el diario sin límites

Hospitales, viviendas, vialidades, el Metro y el paradero de Indios Verdes quedaron bajo el agua ante la torrencial lluvia de este jueves. Para hoy también se prevén precipitaciones intensas P. 9 y 10

Se acabó el cuento; vuelve el Tri a su nivel

efe

En tan sólo ocho minutos, los teutones ya ganaban 2-0 y se avecinaba la tormenta para Juan Carlos Osorio, con un marcador final de 4 -1. El timonel no escuchó las críticas y siguió con sus rotaciones en un partido clave; dejó fuera a los mejores hombres. El 29 de junio se confirmó como una fecha maldita para la Selección dxt P. 20

SE REUNIRÁ CON TRUMP EN ALEMANIA la siguiente semana

reuters

Alianza para el pacífico: EPN impulsa pactos comerciales En Colombia, el presidente Peña Nieto propuso explotar el potencial de la región a través de la diversificación de mercados México P. 3


viernes

30 de junio de 2017

hoy no circula

lunES

MARTES

miércoles

jueves

viernes

sábado

5y6

7y8

3y4

1y2

9y0

impar

este mes verifican 9 y 0

¿SERá? Mientras él dormía...

Máx. 23o C / Mín. 13o C

SÁBADO

1 DE JULIO

TORMENTAS

precios máx. Gasolina Magna $15.86 litro Premium $17.75 litro

En la web

La NASA estima que las lluvias podrían ser aún más intensas de lo esperado. Escanea el código para ver la información www.24-horas.mx

Largas filas en paradero de El Rosario para abordar servicio alterno. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

En nuestras redes sociales

Cristiano Ronaldo muestra por primera vez a sus mellizos. Escanea el código para ver las imágenes www.24-horas.mx

xolo

Arranca campaña

Este fin de semana, Martí Batres presentará su libro El desastre del PRIAN, el que llama la atención, cuando menos en el título no arremete contra su antiguo partido, el PRD. En las páginas de su trabajo expone sus propuestas económicas y sociales, y según sus cálculos, habrá una batería de entrevistas en diferentes medios. No cabe duda de que la contienda por la candidatura a jefe de Gobierno inició en Morena, y ya también Claudia Sheinbaum y Ricardo Monreal comenzaron a mover sus piezas. Por ejemplo, el sábado, la delegada de Tlalpan encabezará un foro con otros jefes delegacionales de Morena, en Tlatelolco. ¿Cómo se dice? Ah, sí: que gane el mejor... ¿Será?

Falta transparencia

Mientras la fiesta por la reapertura pública de El Caballito reinó este miércoles en la CDMX, varios especialistas en obra escultórica lanzaron algunas preguntas al INAH: ¿qué criterio de restauración fue utilizado? y ¿se trata de un proceso definitivo o reversible de acuerdo a las actuales reglas de restauración internacional? El INAH comentó en algún momento que el maestro Manuel Tolsá usó pastas y algún tipo de pátina que, al parecer, fue de color verde, la cual ennegreció al paso de 200 años a la intemperie. ¿Cuál es el costo definitivo de la restauración? Hay quienes hablan de siete millones y medio. ¿Será?

Mejor servicio para BCS La CFE y el Gobierno de Baja California Sur, encabezado por Carlos Mendoza Davis, informaron la interconexión de ese estado a la red nacional de energía eléctrica a través de la instalación de un cable subacuático, que atravesará el mar de Cortés en una distancia de mil 900 kilómetros y contará con una inversión de mil millones de dólares. Dicha interconexión iniciará operaciones en 2021, con lo que se eliminará el aislamiento hacia el resto del país y habrá un mejor servicio para todos los usuarios. Además, se anexará un cable de fibra óptica, lo que permitirá acceso más rápido a Internet y asegurará la telefonía permanente cuando se presenten huracanes. Un anuncio muy esperado en tierras sudcalifornianas.

El pelotari Mikel

Por cierto, nos cuentan que este domingo es la gran final del cierre de temporada en el Frontón México, y que el director del IMSS, Mikel Arriola, jugará en la tarde-noche.

temporada de lluvias

suceso especial

Papá de Grace, presidente de empresa de cannabis El activista Raúl Elizalde, papá de Grace, la primera paciente de cannabis medicinal en el país, asumió la presidencia de HempMeds México, subsidiaria de Medical Marijuana. El abogado regiomontano ganó en septiembre de 2015 un amparo que permitió a su hija acceder al aceite de cannabidiol RSHO-X (que no contiene el componente psicotrópico tetrahidrocannabinol), importado desde esa fecha por la empresa HempMeds con la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y de la cual ahora es presidente. En el marco de la histórica aprobación del uso medicinal de la cannabis en la Cámara de Diputados, en abril pasado, la firma inauguró sus oficinas en Monterrey, Nuevo León, como parte de su plan de expansión en nuestra nación. La inversión que realizará la compañía será de millones de dólares al estimar que el mercado local alcance los dos billones de dólares. El capital se destinará para comenzar investigaciones científicas, desarrollar productos y programas de educación hacia profesionales de la salud, enfocados a informar sobre los beneficios de la cannabis para el tratamiento de padecimientos neurodegenerativos. En la ceremonia inaugural, Stuart Titus, CEO de Medical Marijuana, dijo que el nombramiento de Elizalde ayudará a la compañía

daniel perales

clima

Más de un vecino de Naucalpan se quedó esperando a su presidente municipal, Edgar Olvera, la noche del miércoles, aunque fuera para que les echara porras al sacar el agua de sus casas. Y es que el edil panista brilló por su ausencia en las colonias afectadas tras la fuerte lluvia y el desbordamiento del río Hondo. Hasta la mañana siguiente se apareció, pero cuando los pobladores comenzaron a cuestionarlo sobre quién les pagaría los daños, el alcalde emprendió la huida y sólo dijo que estaba viendo lo de un seguro con la Secretaría de Gobernación. ¿Será?

De activista a ejecutivo. El abogado, en una audiencia en el Senado, en febrero de 2016. a consolidarse en este mercado. De febrero de 2016 a febrero de 2017, la empresa obtuvo 256 aprobaciones para que pacientes mexicanos adquirieran el aceite. Además, ha apoyado las investigaciones científicas de neuropediatras, las cuales, según la compañía, arrojaron que más de 80% de los pacientes mostraba mejoría en su frecuencia de crisis epilépticas. La empresa informó que se encuentra en espera de las reglas que implementará la Secretaría de Salud respecto a la producción nacional. / REDACCIÓN

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites

Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña

director de información Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

alejandro.ramos @24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

viernes

30 de junio de 2017

En el marco de la Cumbre del G20

Anuncian reunión Peña-Trump DANIELA WACHAUF

El Presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sostendrán su primer encuentro en el marco de la Cumbre del G20 en Hamburgo, Alemania, a efectuarse los días 7 y 8 de julio. Se trata de la primera reunión en calidad de presidentes de dichos personajes en el marco de la Cumbre G20. La Secretaría de Relaciones Exteriores indicó que los detalles de la agenda se darán a conocer en los siguientes días. Ambos mandatarios revisarán los avances en los diferentes temas de la relación bilateral, indicó la Cancillería también en su cuenta de Twitter. El teniente general H.R. McMaster, principal asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, anunció los encuentros de Trump con sus homólogos de Rusia, Vladimir Putin y Enrique Peña Nieto durante una rueda de prensa para dar detalles de la gira europea del mandatario. Trump partirá el próximo miércoles hacia Polonia y después asistirá a la cumbre de líderes del G20.

Oficial. La Casa Blanca confirmó EL PRÓXIMO ENCUENTRO entre AMBOS mandatarios, y sería EL primerO desde LA ASUNCIÓN DEL presidente DE EU

¿Qué se espera en la Cumbre?

es que dichas naciones negocien acuerdos comerciales con el bloque de la Alianza Pacífico, de forma homologada y con beneficios . En tanto, Pablo Kuczynski, presidente de Perú, señaló que, en general, “el crecimiento de América Latina está frenado”. Y Juan Manuel Santos, mandatario de Colombia, apuntó que es necesario generar infraestructura tecnológica para generar prosperidad en la zona. / Ángel Cabrera/

CALI, Colombia. El presidente Enrique Peña Nieto viajó a Cali, Colombia, para participar, junto a sus homólogos de Chile, Colombia y Perú, en la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico. La agenda de hoy inicia a las 10:30 horas, tiempo de México, con la sesión plenaria. Después, los jefes de Estado tendrán una comida privada y, a las 15:45 horas, ofrecerán una declaración conjunta a medios de comunicación. En un artículo, publicado en el diario El Tiempo de Colombia, Peña Nieto escribió que la Alianza busca consolidarse como la de mayor dinamismo económico en América Latina. En la actualidad, explicó el mandatario, “representa 37 % del total del PIB de América Latina, concentra 50 % del comercio de la región y recibe 45 % de los flujos de inversión extranjera directa”. Entre los avances alcanzados por la Alianza, a seis años de su fundación, destaca “la liberalización del 92 % de los productos de los países miembros, la conformación del mercado bursátil más grande de la región”, y la exención de visas. / ÁNGEL

Enviado

CABRERA/ENVIADO

Recibimiento de honor. El Presidente de México llegó ayer por la noche a Cali, Colombia, donde se celebra la reunión de la Alianza. A su arribo, fue recibido por la canciller del país, María Ángela Holguín./ Reuters

El encuentro, positivo

Eduardo Rosales, internacionalista de la UNAM, calificó como positivo este encuentro, vamos a ver la tónica, porque recién tomó la presidencia Trump el nivel de la relación entre México y EU verdaderamente cayó por los suelos. El pasado 26 de enero Peña Nieto informó a la Casa Blanca sobre la cancelación de su reunión con su homólogo estadunidense a efectuarse en Washington, luego de que Trump insistió en que México debería de pagar el muro.

Propone EPN diversificar mercados CALI, Colombia.- El Presidente Enrique Peña Nieto consideró que la Alianza del Pacífico, integrada por México, Perú, Colombia y Chile, debe explotar el potencial comercial de la región a través de la diversificación de mercados. Al clausurar el IV Encuentro Empresarial de la Alianza Pacífico, el mandatario mexicano se pronunció “por dar el siguiente paso y como bloque establecer alianzas comerciales con otros países”.

En Cali, Colombia, enfatizó que ampliar los mercados a la región de Asía-Pacífico seria llevar la Alianza “a otro nivel mucho más potente, para generar nuevas oportunidades empresariales”. Señaló que mañana anunciarán la incorporación de cuatro países de Asía-Pacífico como estados-socios de la Alianza, entre los cuales destacan Singapur y Nueva Zelanda. Michelle Bachelet, presidenta de Chile, explicó que el objetivo

Primero alianza legislativa, y luego electoral: Barrales TELÉFONO ROJO José UREÑA

lee más columnas

joseurena2001@yahoo.com.mx

S

méxico

i va a haber coalición, debe comenzar ahora mismo. ¿Cómo? La dirigente del PRD, Alejandra Barrales, lo tiene muy claro: -Pues desde el próximo período ordinario de sesiones. Todas las fuerzas comprometidas con este cambio votarían en consecuencia en el Senado y en la Cámara. “Temas sobran para ir en bloque”, argumenta. ¿En bloque contra quién? Ella no lo dice, pero el primer objetivo es el PRI, cuya visión es íntegra a la del Gobierno federal con su líder máximo, Enrique Peña. Y, por supuesto, en segundo lugar contra

Andrés Manuel López y su franquicia llamada Morena, creada a partir de su traición al PRD. A juicio de los aliancistas PAN (Ricardo Anaya), Nueva Alianza (Luis Castro Obregón), Movimiento Ciudadano (Dante Delgado) y otros, el combate es contra la dictadura priista y el populismo del tabasqueño. LEYES CONTRA EL GOBIERNO Y EL PRI ¿Cuáles serían los primeros puntos de la agenda? La pregunta no sorprende a Alejandra Barrales. Pone en primer lugar la Ley de Seguridad Interior, norma indispensable para regular la participación de las Fuerzas Armadas –Ejército Nacional y Marina- en labores de seguridad pública. Ley frenada, vale aclarar, porque el PAN, de Ricardo Anaya, y la bancada del PRD en San Lázaro la condicionan a decidir antes si hay Mando Único en los estados o simple coordi-

nación entre fuerzas federales y locales. Mientras panistas, perredistas, morenistas y otros legisladores bloquean esta iniciativa, la delincuencia aumenta su influencia en la vida nacional con la sociedad como víctima. Un tercer objetivo corresponde a designaciones. No ha salido el fiscal anticorrupción y eso deja cojo un sistema supuestamente ideado para terminar con el enriquecimiento de funcionarios del tamaño de Javier y César Duarte, Roberto Borge y otros especímenes de la corrupción. Tampoco se ha designado al fiscal general, cuyo nombramiento escuece a la oposición –¡otra vez el PAN y PRD!-, porque podría ser el traslado a ese cargo de Raúl Cervantes, actual procurador general de la República. Si se impone la agenda de Alejandra Barrales y el PRD, cambiaría la ecuación de las votaciones tanto en el Senado como en San Lázaro y se avizoraría hacia dónde iría el país en 2018.

A TRES AÑOS DE EL MÉDICO EN TU CASA 1. El modelo mundial del programa El Médico en Tu Casa está por cumplir tres años con escenarios de todo tipo. En lo práctico, hay tres millones de casas visitadas por más de 30 profesionales de la medicina y enfermería, para atender más de 1.1 millones de personas. En lo mediático, ha sido copiado por varios países e incorporado a 17 universidades en la ciudad, y la semana próxima llevará a Sao Paulo al secretario de Salud, Armando Ahued. Y en lo político, tiene al propio Ahued como prospecto de gobierno para dar a la Ciudad de México un sello eminentemente humano y de salud. 2. Una docena de prospectos se mueven para rectoresdelaUAM,ycadaunohacesucampaña. En la lista está Iris Santacruz, quien llama a convertir esa casa de estudios en centro de investigación y garantía de autonomía universitaria con programas académicos de alto prestigio.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


4

mundo

viernes 30 de junio de 2017

Insisten en pedir piso parejo rumbo a candidatura presidencial del pan

Todos compiten. Aspirantes para 2018 se reunieron ayer con el líder del partido, Ricardo Anaya Cortés

Presente. El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, acompañó ayer al secretario Nuño.

Aurelio Nuño presenta los nuevos planes de estudio

Con las mismas demandas sobre “piso parejo” y definición en torno a las aspiraciones de Ricardo Anaya Cortés, dirigente nacional del partido, concluyó el primer acercamiento oficial entre cuatro aspirantes a la candidatura presidencial por el PAN y su dirigente nacional. Ayer en la sede nacional del partido, luego de tres horas de encuentro para discutir temas relativos a la ruta rumbo a la elección de 2018, los aspirantes Ernesto Ruffo Appel, Carlos Romero Hicks y Margarita Zavala, quienes junto a Luis Ernesto Derbez tuvieron este acercamiento, confirmaron que aún no existe definición en torno a las aspiraciones presidenciales de su líder nacional. De acuerdo con la ex primera dama, Margarita Zavala, aunque ella en lo particular tenía la intención de discutir “tiempos, circunstancias y métodos” en torno a la selección del candidato o candidata, no hubo avances en ese sentido debido principalmente a “la falta de definición de quien conduce; no ayuda a discutir, por ejemplo, el método”. Por su parte, el senador Juan Carlos Romero Hicks secundó que no hubo acuerdos respecto a la posición de Anaya y algunos otros temas fundamentales, siendo lo único tratado el promover y respetar cinco puntos: trabajar juntos en la plataforma electoral; cuidar la unidad y fortaleza del partido; continuar el dialogo con la sociedad, con otros partidos y de manera interna; respeto a los calenda-

gabriela esquivel

ESTÉFANA MURILLO

Compañeros. Juan Carlos Romero Hicks y Ernesto Ruffo Appel, dos de los aspirantes a la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional, en el marco de la reunión de ayer con Ricardo Anaya.

y sobre ricardo anaya... Lo primero que se preguntó es en calidad de qué estaba el doctor Ricardo Anaya participando en la reunión, y fue en calidad de dirigente”

Lo único que pido es que no haya ni trucos ni trampas, que no es nada distinto a lo que se le pide a un gobierno por parte del PAN”

Abrió declarando que estaba frente a nosotros como presidente del partido (…) pero que tampoco renunciaba a sus derechos”

Juan Carlos Romero Hicks Aspirante del PAN a la Presidencia

Margarita Zavala Aspirante del PAN a la Presidencia

Ernesto Ruffo Appel Aspirante del PAN a la Presidencia

rios establecidos en la ley, y acceso a todos los aspirantes a elementos ordinarios y herramientas, como el padrón de militantes. “Ésta no es una mesa de concertación, es simplemente una aproximación, porque las decisiones del partido se toman en los órganos

colegiados y no podemos suplantarlos”, señaló. Por su parte, pese a que no hubo acuerdos concretos, el senador Ruffo Appel señaló que Acción Nacional está empezando a construir su rumbo político a través de la participación de todos los aspirantes,

inspirada en el interés público. Cabe destacar que el gran ausente del encuentro fue el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, quien notificó que no podría atender la convocatoria al tener un compromiso “inamovible” en Nueva York, Estados Unidos.

Chapodiputada trató de huir de agentes de EU ron que “taclearla”, ya que corrió hacia las escaleras eléctricas que conectan el cruce fronterizo entre San Diego y Tijuana. Ante esta situación, la jueza comentó que hay causa probable para creer que podría intentar huir de nuevo, por lo que optó negarle libertad bajo fianza. La fiscalía aseguró tener evidencia de que la ex diputada tiene acceso a cientos de miles de dólares, ya que supuestamente facilitaba actividades de lavado de dinero. En tanto, el defensor de oficio Joshua Jones presentó información fi-

nanciera de la ex legisladora ante la corte, por lo que la jueza determinó que no tenía los fondos para cubrir los gastos de un abogado propio. Se tiene programada otra audiencia el 21 de julio próximo, en la que se determinará si su información financiera debe hacerse pública y los cargos que se le fincarán. Sánchez López, quien fue postulada en 2013 como candidata a diputada local por el Distrito 16 del municipio de Cosalá, en Sinaloa, por la coalición PAN-PRD-PT-Partido Sinaloense, se mostró al borde del llanto ayer. / DANIELA WACHAUF

mensaje velado Quienes prometen revertir la reforma educativa y lo presumen políticamente, lo hacen con una absoluta irresponsabilidad y atentan contra el futuro”

Boceto. Ilustración de Lucero Sánchez, durante su audiencia de ayer.

efe

Lucero Guadalupe Sánchez López, conocida como la chapodiputada, intentó huir cuando fue detenida el miércoles 21 de junio por agentes estadounidenses en el puente transfronterizo Cross Border Express, que une al Aeropuerto de Tijuana, en Baja California, con San Diego, Estados Unidos, informó la fiscalía de ese país durante su primera audiencia, efectuada ayer en San Diego. El fiscal Joshua Mellor relató a la jueza federal Barbara L. Major que los agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (CBP) tuvie-

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, presentó ayer los Planes y Programas Educativos del Nuevo Modelo en la materia, que forman parte de la reforma educativa. Acompañado por el gobernador de Morelos, Graco Ramirez, y el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, además de secretarios de Educación de todo el país, maestros y especialistas que participaron en los planes y programas; estudiantes y funcionarios, afirmó que estos planes garantizarán una educación integral, que ayudará a acabar con las desigualdades. Estos planes y programas de estudios entrarán en vigor en dos etapas, la primera en el ciclo 2018-2019, y será en los niveles preescolar, primero y segundo de primaria, así como primero de secundaria; mientras que la segunda etapa será en el ciclo escolar 2020-2021, y se extenderá a todos los niveles de la educación obligatoria. Nuño explicó que estos planes y programas se basan en cinco pilares para impulsar la enseñanza del lenguaje y la comunicación; el pensamiento matemático, la exploración del mundo natural y social, el desarrollo personal y social (habilidades socioemocionales) y la autonomía curricular en las escuelas. / REDACCIÓN

Graco Ramírez Gobernador de Morelos

Especial

Sin acuerdos, concluye primer diálogo panista


mundo

viernes 30 de junio de 2017

5

Caso Pegasus: también espiaron a los panistas Los panistas Ricardo Anaya Cortés, presidente del Partido Acción Nacional (PAN); el senador Roberto Gil Zuarth y el vocero del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Fernando Rodríguez Doval, así como científicos, también habrían sido espiados mediante el software de espionaje Pegasus, y no sólo periodistas y defensores de derechos humanos, como en su momento reveló el diario estadounidense The New York Times. El laboratorio Citizen Lab de la Universidad de Toronto, Canadá, informó que entre junio y julio de 2016 a los tres integrantes del partido albiazul se les enviaron mensajes de texto a través del software Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group, que sólo lo oferta a Gobiernos con el fin de combatir el crimen organizado. “Este último descubrimiento es el resultado de una estrecha colaboración entre (el) Citizen Lab y las organizaciones asociadas mexicanas, y proporciona pruebas adicionales de la difundida”, informó dicha área. En junio de 2016, el entonces presidente del Senado, Gil Zuhart recibió tres mensajes con enlaces maliciosos, en uno de ellos se leía: “Oye Roberto ya viste lo que los del PRD dicen de todos nosotros sólo por ganar credibilidad, mira te adjunto”. Mientras que a Anaya Cortés le llegó un texto, el 15 de junio de 2016, en el que falsamente se le advirtió que su nombre aparecía en una nota periodística que supuestamente se

Política. rOBERTO Gil Zuarth, Rodríguez Doval y Ricardo Anaya SON los nuevos blancos; recibieron mensajes infecciosos como los periodistas Responden los panistas No vamos a descansar hasta que los responsables (del espionaje) renuncien a sus cargos, sean procesados y encarcelados”

Exijo que la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional tome en sus manos el caso y solicite información sobre la adquisición y uso del sistema”

Hoy Citizen Lab confirmó intento de espionaje a dirigentes del PAN, partido opositor. Esto, en EU, le costó el cargo a Nixon”

Ricardo Anaya Cortés Presidente del PAN

Roberto Gil ZuartH, Senador

Fernando Rodríguez Doval, Vocero del CEN del PAN

Exigen castigo. Ricardo Anaya y Roberto Gil también habrían sido espiados. estaba viralizando. Y el 14 de julio pasado, Rodríguez Doval recibió un mensaje similar. En total, los panistas recibieron cinco mensajes, con enlaces dirigidos al dominio smsmensajemx, que Citizen Lab había identificado, previamente, como parte de la estructura de NSO Group. “Si bien no estamos al tanto de

las razones detrás del momento de la focalización, puede ser relevante que durante este período de tiempo particular, la legislación contra la corrupción estaba siendo discutida en el Congreso. Esperamos que este hallazgo contribuya a un mayor escrutinio e investigación de la forma en que el Pegasus de NSO fue utilizado en México, y a través de sus fronte-

¿Qué se trae el Verde? La Divisa del Poder

lee más columnas

Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

P

or lo menos, sospechosa fue la declaración del yerno de Manlio Fabio Beltrones, el senador del Verde, Pablo Escudero, en el sentido de que el partido del tucán está dispuesto a analizar la invitación que recibió de Alejandra Barrales para sumarse a la construcción de un frente amplio opositor. Escudero es el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores y no se ha caracterizado precisamente por lo atinado de sus declaraciones.

Pero el hecho de haber asumido el papel del líder nacional del Verde, al que le correspondía responder sobre la invitación de Barrales, molestó igualmente a priistas que a verdes. Y es que el partido propiedad de la familia González Torres siempre ha buscado asociarse al PRI para contender en las elecciones federales o, al menos, en aquéllas que le garantizan mantener el registro sin problemas. La creación del frente, avalado por las dirigencias del PAN y el PRD, hasta el momento, tiene precisamente por objeto elaborar un proyecto político que permita sacar al PRI de Los Pinos en 2018. O Escudero se fue de la boca –como yerno de Manlio seguramente simpatiza con la idea de las coaliciones de gobierno que promueve el sonorense- o el Verde anda buscando reivindicarse. En cualquiera de los dos escenarios, está haciendo falta que un líder-líder del Verde

CUARTOSCURO

DANIELA WACHAUF

ras”, refiere el informe difundido en la página web de dicho laboratorio. Asimismo, dio cuenta de que el 19 de junio de pasado, el laboratorio publicó los resultados de una investigación que reveló que 12 personas en México y en Estados Unidos recibieron al menos 76 mensajes de texto en un intento de infectarlos con el software espía exclusivo de Pegasus. “Entre los objetivos figuraban prominentes periodistas, abogados y un menor de edad (el hijo de la periodista Carmen Aristegui). La investigación se llevó a cabo en colaboración con las organizaciones no gubernamentales mexicanas R3D, SocialTic y Artículo 19, que también publicó un informe en español”, expuso. Pegasus es fabricado por NSO Group, y la firma mayoritaria es Francisco Partners, que según Citizen Lab, está valuada en mil millones de dólares; y está cambiando de marca, a Q Cyber Technologies.

saque la cara y aclare si les simpatiza la idea de cambiar de socio político en la próxima elección presidencial, justo cuando el tricolor los necesitará más. ¿Plan con maña? ••• Dicen los que saben que el tema del narcomenudeo en la UNAM es un asunto viejo, del que han sabido en su momento varios ex rectores. Pero un tanto por la malentendida “autonomía’’ y otra por la pura conveniencia –dejar pasar, dejar hacer-, nunca se atendió de manera oportuna e integral. Es ahora que en la UNAM se han registrado algunas muertes sospechosas que la sociedad ha vuelto los ojos a esa casa de estudios, la más grande del país y la que tiene un mayor presupuesto. No se conoce cuál es el grado de cooperación entre el Gobierno de la Ciudad y la rectoría de la UNAM o con la Federación tratándose de un delito –el narcomenudeo- federal. No se conocen resultados sobre las investigaciones de la muerte de la estudiante Lesby ni del joven que se suicidó lanzándose de un tercer piso de la Facultad de Medicina.

Michoacán. Salvador Adame escribía textos sobre narcotráfico.

Exige la Unesco indagar el caso del periodista calcinado La directora general de la Unesco, Irina Bokova, pidió al Gobierno federal que investigue el asesinato del periodista mexicano Salvador Adame, cuyo cuerpo sin vida fue identificado el pasado 26 de junio. “Pido a las autoridades que investiguen su secuestro y muerte. No podemos permitir que la impunidad encubra a quienes usan la violencia para impedir a los periodistas llevar a cabo su labor profesional”, dijo mediante un comunicado de prensa. Esta semana, Reporteros Sin Fronteras (RSF) también mostró su consternación por el asesinato de Adame, director de un canal de televisión local de Michoacán. El periodista, premiado por su trabajo sobre narcotráfico, fue secuestrado por un comando armado en el municipio de Múgica. Con Adame suman ocho comunicadores asesinados en diversos estados del país en este año: Maximino Rodríguez, Cecilio Pineda, Ricardo Monlui, Miroslava Breach, Filiberto Álvarez, Jonathan Álvarez y Javier Valdez. / EFE

Lo que sí se conoce es el nombre del presunto cártel que está tras el negocio de las drogas y hay hasta hipótesis sobre la probable –y sólo probable- participación de personal de seguridad y vigilancia de la UNAM. Tratándose de un problema añejo no resuelto, algunos misiles les tocarán a los ex rectores. Ustedes saben a quiénes. ••• Independientemente del curso que sigan las negociaciones para la construcción del frente antipriista, el 31 de octubre de este año, Alejandra Barrales dejará la presidencia nacional del PRD. Ése no es el problema. El problema es que la caballada en el PRD está famélica y no se ve, por el momento, quién pudiera sustituir a la ex sobrecargo y llevar a buen puerto la conformación del frente. Haga sus apuestas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

especial

Revela Citizen Lab de la Universidad de Toronto


méxico

viernes 30 de junio de 2017

Destaca Narro cobertura en casos de cáncer

En unidad, elegiremos al mejor candidato

Hay apertura en Asamblea: dice MT del PRI Propuesta. LA ORGANIZACIÓN solicitará que los estatutos del partido reconozcan las zonas rurales, semiurbanas y conurbadas Karina Aguilar

Aplicados Como parte de los trabajos rumbo a la reunión, el MT ha realizado:

Mil 50

reuniones municipales

96

reuniones regionales

30

reuniones estatales

dición que, lejos de dividir, fortalece al instituto político. Ante ello, vaticinó una Asamblea Nacional de reflexiones y autocrítica; en la que todos escuchen a todos y logren acuerdos y modificaciones en sus estatutos que vayan más allá de la elección del próximo año. Dejó en claro que el PRI deberá poner especial atención en la selección de candidatos, que es lo que les dará el triunfo en la elección del próximo año y reconoció que los escándalos de corrupción en los que se han visto envueltos ex gobernadores que eran militantes priistas les duele. Se pronunció a favor de que en los estatutos del partido se establezca la rendición de cuentas ante los órganos internos para sus gobernantes.

Especial

Para el secretario general del Movimiento Territorial (MT) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Escamilla Cerón, la XXII Asamblea Nacional del PRI brindará la oportunidad para escuchar a todas las voces y todas las propuestas en términos del método de selección de su candidato presidencial de cara al 2018. Explicó que el MT reconoce y respeta las trayectorias políticas de los militantes priistas, sin embargo, consideró necesario tomar en cuenta a personajes que a pesar de no estar afiliados al partido, “siempre han dado buenos resultados en el ámbito gubernamental, abanderados por gobiernos priistas”. Lo anterior, en respuesta a las voces que proponen que el candidato o candidata presidencial del PRI se decida a través de una elección abierta a la militancia y que han criticado que sea una designación. Y a aquellas que piden quitar el candado que establece que quien quiera ser abanderado presidencial del PRI debe tener al menos 10 años de militancia en ese partido político. Escamilla Cerón, advirtió que la pluralidad de ideas y corrientes de opinión que existen en su partido, han hecho del debate priista una tra-

Disciplina. La dirigencia territorial del tricolor dijo que respetará los acuerdos que se alcancen en la reunión nacional, porque al partido lo caracteriza la unidad.

Exaltan buen ambiente para cónclave priista El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Burgos García, consideró que la XXII Asamblea Nacional de su partido será la oportunidad para estar en sintonía con la elección de su candidato presidencial. Destacó que nunca se había llevado a cabo una Asamblea Nacional en una fecha tan cercana a la elección de quien será su abanderado en una elección presidencial, y si bien ésta no será una reunión electiva, sí servirá para ver rostros (de aspirantes) y escuchar diversos puntos de vista. "Es obvio que en estas reuniones van a verse muchos rostros y seguramente suscitarán también puntos de vista aun cuando ese no es el tema definitivo. Creo que lejos de que se vea inoportuno, tendrá

Hace dos años murió un reportero Del escritorio

lee más columnas

Juan f. CASTAñeda jfcastaneda9@hotmail.com

U

na mañana, Jacobo Zabludovsky me dijo: “Ya tengo preparada la nota de mi fallecimiento”… No respondí nada. Limpiando sus lentes, con su pañuelo blanco, siguió: “Seguramente no la daré, pero la nota comienza: ‘Ha muerto un reportero’”. Catorce años después, me tocó dar la triste noticia en su noticiero De1 a 3. Este 2 de julio se cumple el segundo aniversario de la muerte de Jacobo Zabludovsky. Hoy permítame una confidencia a dos años de su partida.

A mí, como a muchos, Jacobo Zabludovsky nos dio la bienvenida y nos abrió las puertas gigantescas de su prestigio. Le agradezco su hospitalidad y su apoyo generoso por tolerarme a su lado durante 34 años. De él aprendí su obstinado desempeño de nuestro oficio. En su voz no sólo había relato, había también emoción y espontaneidad. Jacobo Zabludovsky dejó en más de 70 años de periodista en activo, testimonio de sus andanzas como testigo y protagonista de la vida de México y el mundo, durante 40 años en televisión, otros tantos en la radio y algunos más en los diarios. Hombre de trato respetuoso, entrevistó a Ruiz Cortines, al mariscal Tito, Rufino Tamayo, Chou en Lai, Juan Pablo II, Lorenzo Garza, Salvador Dalí, Kirk Douglas, Giscard

que verse como una oportunidad de plena actualización”, advirtió. El ex gobernador de Querétaro dijo que los temas más sensibles que deberán abordarse en la Asamblea son: educación, salud, empleo, vivienda y con especial atención seguridad. Dijo que la sociedad está muy atenta a los procesos y además de tener una simpatía partidista, ahora también está decidiendo por la persona. “Y si la persona es capaz de pasar ese filtro de transparencia, de rendición de cuentas, de la tres de tres, eso acredita y fortalece la viabilidad de un candidato porque está acreditado y tiene fortaleza y nos llevará a un mejor posicionamiento”, declaró en entrevista el senador Burgos. / Karina Aguilar

D’Estaing, Fidel Castro, Yaser Arafat, Marianito Mores, Cantinflas, Octavio Paz, Salvador Allende, Pablo Neruda y Mijail Gorbachov… y también a boleros, taxistas, taqueros, voceadores, ídolos del futbol, toreros, cantantes de ópera y de boleros, Premios Nobel de Literatura y “otros que nunca lo obtuvieron… Podría decir alguien, no tienen entre ellos la misma dimensión”, para Jacobo sí. Cómo no recordar también su periodística crónica aquel día del temblor de 1985 y el rescatable ejemplo del género en su “Bucareli”, que se publicaba “todos los lunes y sólo los lunes” en el periódico El Universal. Jacobo Zabludovsky siempre tuvo la convicción profunda de poner su micrófono al servicio de la cultura como una prolongación del aula abierta a la crítica. Jacobo Zabludovsky siempre estuvo consciente de lo que hizo y nunca puso en duda sus razones. Su fuerza de carácter y la precisión de su inteligencia lo ubicaron siempre por encima de presagios. Su salud se vio quebrantada y tuvo momen-

Al participar en XXIII Congreso de la Agrupación Mexicana de Onco-Hematología Pediátrica, el secretario de Salud nacional, José Narro Robles, reconoció la importancia de acortar los tiempos de diagnóstico del cáncer para tener una atención más oportuna de la enfermedad. Por ello, reconoció el trabajo que realizan las instituciones del sector Salud en México, ya que tan sólo el Seguro Popular cubrió, de 2007 a 2016, a casi 24 mil menores con cáncer, con una inversión de casi tres mil 900 millones de pesos. El funcionario dictó la conferencia magistral “El cáncer infantil como problema de salud nacional”, donde informó que de acuerdo con un estudio realizado por el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), en algunos casos transcurren entre 140 y 160 días entre la presentación de síntomas y el tratamiento. De ahí, la necesidad de capacitar a padres de familia, profesores y médicos de primer nivel de atención, para que tengan conocimiento de los síntomas de la enfermedad. / Redacción

Especial

6

Apertura. José Narro y el goberna-

dor Miguel Márquez inauguraron el Centro Estatal de Tamizaje Oportuno

tos difíciles, de sufrimiento, pero nunca dejó de luchar. Era un veterano de mil batallas que siempre, siempre, tenía planes para el futuro. A Jacobo Zabludovsky le gustó su oficio, y le gustó ejercerlo; además no tuvo otro oficio en su vida. Fue un gran honor encontrarme con un hombre comprometido con su vocación, inteligente, culto, simpático. Durante más de tres décadas navegamos juntos hacia un destino común. “Tu primera lección”, me dijo hace muchos años: “Cada día se aprende algo; no creas que lo sabes todo. Cuatro ojos ven mejor que dos, nunca te desesperes ni seas pesimista”. “Cuando no esté yo, seré sólo una referencia nostálgica”, dijo Jacobo Zabludovsky en noviembre de 1997… Yo creo que no.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


méxico

viernes 30 de junio de 2017

Reunión con el Chapo le cambió la vida

Detalles del caso

Del Castillo demanda al Gobierno ante la CIDH

El nombre Kate del Castillo salió a relucir el 9 de enero pasado, cuando la revista Rolling Stone publicó el relato que el actor estadounidense Sean Penn escribió del encuentro que sostuvo con el Chapo Guzmán en octubre de 2015, en el noroeste de México Según Penn, el encuentro fue propiciado por la actriz mexicana, a quien el narcotraficante habría pedido que se encargara de llevar a cabo su película biográfica Luego de que el caso salió a la luz, la prensa publicó una serie de mensajes de texto intercambiados por celular entre Del Castillo, el Chapo y Andrés Granados, uno de los abogados del capo Dichos mensajes fueron interceptados por los servicios de Inteligencia mexicano y, según el Gobierno, los contactos contribuyeron a dar con el paradero del Chapo, capturado el 8 de enero de 2016.

Consecuencia. La actriz mexicana asegura que ha sido víctima de un linchamiento desde que salió a la luz su contacto con Guzmán Loera Kate del Castillo, la actriz que se reunió con el capo de la droga Joaquín el Chapo Guzmán, denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al Gobierno mexicano por haber “pisoteado” sus derechos desde que el caso salió a la luz. En la sede de la institución en Washington DC, Estados Unidos, la actriz formalizó la queja por las supuestas filtraciones del Gobierno de México a los medios de comunicación sobre sus encuentros con el Chapo, mientras éste era un prófugo de la justicia del país, lo que, según alegó, le provocó pérdidas de contratos y menos ofertas laborales. “Ha habido un linchamiento a mi persona, sin duda; no sé quién espe-

cíficamente, pero del Gobierno en general, seguro”, dijo la actriz. Del Castillo explicó que las supuestas filtraciones le han “afectado muchísimo” y que lleva un año y medio sin poder trabajar como le gustaría, al tiempo que se lamentó de que se ha dañado su reputación pública. A la salida, la estrella de televisión afirmó sentirse “muy feliz y contenta” y dijo tener una “satisfacción moral” por haber efectuado este trámite en la instancia de derechos humanos internacional. “Éste es el último amparo, y no es sólo por mí, sino porque no quisiera que le sucediera a nadie más. El Gobierno mexicano no tiene el derecho de pasar por encima de los derechos

postura En el exilio. La actriz mexicana acudió a las instalaciones de la CIDH en Washington DC, junto con su abogado, Federico Mery Sanson. / efe

humanos de nadie. Necesitamos que se sepa y que alguien haga algo por nosotros, porque en México la impunidad es terrible”, añadió. Por su parte, el abogado de la actriz, Federico Mery Sanson, junto con un segundo letrado y cargado con dos cajas llenas de documentados para demostrar la relación entre el Gobierno de México y las filtraciones, acusó al Ejecutivo mexicano de

“haber violado los derechos humanos” de Kate del Castillo. “El Gobierno mexicano legitimó un acto ilegal. Entonces, como no tuvimos justicia en México, no venimos a buscar justicia aquí (a la CIDH), sino que venimos a restablecer un criterio en derechos humanos”, anunció. El abogado añadió que el Gobierno mexicano tendrá que buscar

El CCE de Quintana Roo rechaza “autodefensas” El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe rechazó la conformación de supuestos grupos de autodefensa en Quintana Roo, convocados por el empresario Carlos Mimenza Novelo, y se pronunció a favor de respetar el Estado de derecho y trabajar junto con autoridades por el desarrollo económico de la entidad. “No aceptamos la creación de las autodefensas, en virtud de que éstas sólo se dan ante la falta del Estado de Derecho y la ingobernabilidad, situación por la que bajo ninguna circunstancia atraviesa el estado de Quintana Roo”, enfatizó. El organismo resaltó en un comunicado que en este momento está preparado para recibir a miles de visitantes nacionales y extranjeros, con motivo de la temporada de verano. Además, los empresarios estatales se deslindaron de cualquier declaración o pronunciamiento particular que pueda dañar la imagen de la entidad, por lo que condenaron los mensajes o convocatorias que se hagan a nombre del sector empresarial.

Venimos aquí a alzar una queja, muy larga, porque se han pisoteado mis derechos humanos, y en México no se ha hecho nada” Kate del Castillo Actriz mexicana

medidas “reparatorias” para que la actriz encuentre la justicia que no ha hallado hasta ahora por la “obvia persecución institucional”. / EFE

Senadores dialogan en EU sobre el tema migratorio

según carlos mimenza

20 empresarios apoyarían su llamado para formar grupos de autodefensa con el objetivo de combatir la corrupción

También hicieron un llamado a los tres Poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial) y a los tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal), para trabajar en conjunto en la búsqueda del bien común, fortalecer las instituciones y recuperar la confianza con el objetivo de que Quintana Roo continúe siendo territorio de paz, seguridad, justicia, bienestar y desarrollo. De acuerdo a lo dicho por el empresario Carlos Mimenza en un video difundido por redes sociales, los presuntos grupos de autodefensa buscarían combatir la corrupción; además, señaló tener gente infiltrada en dependencias gubernamentales. / REDACCIÓN

7

Intervención. El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, participó en la reunión de la Conago en Chiapas. / especial carlos joaquín propone incluir a indígenas

Busca gobernador turismo sustentable El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, propuso ayer la construcción de un programa regional de turismo sustentable como una oportunidad única para dirigir acciones de disminución de las desigualdades, combate a la pobreza, salud y desarrollo, durante su participación en la Sexta Reunión de la Comisión Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la Región SurSureste, de la Conago, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Indicó que esta propuesta contempla la inclusión de las comunidades indígenas y rurales, con oportunidades para su desarrollo mediante la generación de más empleos y mejor pagados: “La región posee innumerables ofertas de turismo rural, cultural, comunitario, indígena y de pequeños productores”, precisó. / redacción

Como parte del seguimiento a las nuevas políticas de la actual administración de Estados Unidos en contra de los migrantes, senadores de la República realizaron una gira por Washington DC, donde sostuvieron diversas reuniones en las que abordaron el tema migratorio. Los legisladores Marcela Guerra, Patricio Martínez y Graciela Ortiz se reunieron con la directora del Programa de Migración del Instituto de Políticas Migratorias de Estados Unidos, Doris Meissner, con quien platicaron sobre las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump, así como el cambio en la opinión pública, con respecto a los migrantes. En las reuniones con los funcionarios norteamericanos, discutieron las acciones a seguir para proteger a la comunidad mexicana que pudiera ser afectada por esas políticas y destacaron la importancia que tiene el Congreso de EU para contrarrestar estas medidas. / KARINA AGUILAR


viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

30 de junio de 2017

sedena y profepa coordinan acciones para su conservación

Breves de los estados

destaca eruviel

Edomex es un museo al aire libre El Estado de México es hoy un museo al aire libre con la recuperación de espacios que generan identidad y estén al alcance de la población, afirmó el gobernador Eruviel Ávila, al entregar reconocimientos culturales. Además, informó que en la entidad se han distribuido más de un millón de libros. / redacción En Querétaro

Cabalgata en favor de Pueblos Mágicos Querétaro celebrará la Primera Cabalgata Familiar Pueblos Mágicos, el 7 y 8 de julio en Bernal, con la participación de 400 jinetes. El secretario de turismo, Hugo Burgos, manifestó que estos sitios representan una estupenda opción para promover la cultura desde un punto de vista turístico / redacción

suman. La conanp y pobladores desarrollan acciones para el cuidado de la especie Con el objetivo de ayudar a la conservación del Águila Real, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informaron que el Centro Nacional de Control y Protección que se construye para el cuidado y reproducción de la especie, registra un progreso de 60 por ciento. Durante una reunión de trabajo que realizaron autoridades de ambas dependencias en las instalaciones del Heroico Colegio Militar, detallaron que actualmente se trabaja en el área de las jaulas de vuelo y en edificaciones destinadas a las áreas clínica y administrativa. En un comunicado conjunto, la Sedena y la Profepa recordaron que el águila real, emblema nacional de México, se encuentra en estado de amenaza tipo “A”, de acuerdo con la Norma oficial mexicana NOM-059-SERMARNAT-2010, por lo que se deben tomar decisiones urgentes para su conservación. “Es por ello que la estrategia para la rehabilitación y manejo en cautiverio de algunos ejemplares, con ayuda de herramientas especializadas, tienen como objetivo asegurar su permanencia y recuperación”, aseveraron. Reconocieron las acciones que lleva a cabo la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas – dependiente de la Semarnat- para

Ave Rapaz El Águila Real o Dorada llega a medir hasta un metro de altura La extensión de sus alas, de punta a punta, es de 2 metros y medio Su reproducción es en zonas montañosas con áreas abiertas. especial

ESTADOS

Avanza 60 por ciento, centro de protección del águila real

Supervisan. Autoridades realizaron un recorrido por el Colegio Militar para constatar el progreso de la obra.

Encuentran nuevos sitios de reproducción del ave La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) descubrió que en Chihuahua existen al menos 12 territorios activos del Águila Real, y con este hallazgo, se posiciona como la entidad que alberga una de las mayores concentraciones reproductivas de esta especie.

promover la conservación de las especies en las Áreas Naturales Protegidas, a través de la inclusión directa de los pobladores de la

En un comunicado, destacó que el descubrimiento se logró por la capacitación de la Conanp a promotores comunitarios, para seguir diariamente el patrón de vuelo de las águilas, mediante caminatas, alpinismo en cañones, riscos y barrancas profundas para detectar su ubicación.

zona, así como con el trabajo coordinado con las organizaciones de la sociedad civil. Con acciones como éstas, coin-

El comisionado nacional, Alejandro del Mazo, señaló que personal de vigilancia especializado se encarga del monitoreo de los nidos. De esa manera, agregó, evitan el saqueo de polluelos y recaban información sobre anidación y dieta de las especies. / Notimex

cidieron la Sedena y Profepa, refrendan el compromiso de trabajar conjuntamente, en beneficio de la sociedad mexicana. / Redacción

Analiza Conago desarrollo de región sureste del país

Anuncian obras para Coyuca El gobernador Héctor Astudillo realizó una gira de trabajo por Coyuca de Catalán donde anunció obras por más de 600 millones de pesos para el desarrollo de la región. Recorrió el nuevo hospital general “Dr. Guillermo Soberón Acevedo”, que se construyó con más de 450 millones de pesos. / redacción

visión económica En la Conago buscamos aumentar el presupuesto a Zonas Económicas Especiales, para expandir beneficios en la región Sur-Sureste” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la Ciudad de México

especial

En Guerrero

La Comisión Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la Región SurSureste de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) sostuvo una reunión en Chiapas para delinear estrategias de crecimiento económico, competitividad regional y sustentabilidad, para el desarrollo integral de la zona. El gobernador Manuel Velasco Coello reconoció los esfuerzos de la Federación para impulsar a la región como nuevo polo de desarrollo económico para México y los avances en la implementación de las Zonas Económicas Especiales. El ejecutivo estatal presentó tres iniciativas para favorecer el progreso de la región: la gestión de recursos,

Coordinados. Asistió la titular de la Sedatu, Rosario Robles, los gobernadores de Tabasco, Quintana Roo y Oaxaca, Arturo Núñez, Carlos Joaquín y Alejandro Murat. comisión integradora

Campeche reconoce esfuerzos para fortalecer la infraestructura carretera; la promoción para la inversión nacional y extranjera; y, la conformación de una Fiscalía especial para el tema migratorio./ Redacción

Tras participar en la reunión de la Conago, el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, reconoció la importancia de realizar estos encuentros porque permiten analizar de manera integral temas relacionados a la seguridad, migración, inclusión social, medio ambiente, infraestructura y desarrollo turístico para detonar el desarrollo de la región. / redacción


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

viernes

30 de junio de 2017

¿qué hacer en caso de precipitaciones fuertes? 1. En caso de que el agua comience a entrar a tu casa, desconecta la energía eléctrica de forma inmediata para evitar cortocircuitos

2. Si estás en la calle, trata de resguardarte y no intentes cruzarla si hay fuertes corrientes de agua, pues podrían arrastrarte

3. En caso de que tu automóvil se encuentre atascado por la acumulación de agua, desciende con precaución y pide apoyo a las autoridades

4. Evita pisar cables de electricidad caídos y no camines por zonas lodosas o con escurrimiento, pues podrías lesionarte

CDMX

Aún sin recuperarse del primer aguacero…

Día 2: la lluvia no da tregua; Indios Verdes, bajo el agua

Especial

Benito Juárez

Inauguran nueva estación de Policía Para acrecentar las acciones que implementa la delegación Benito Juárez en conjunto con la Secretaria de Seguridad Pública de la Ciudad de México, el jefe Delegacional Christian von Roehrich, inauguró ayer la segunda estación de policía de la demarcación, en la colonia Del Valle Norte. REDACCIÓN Basura en la calle

Varados. Ayer, en el paradero de Indios Verdes, el agua cubrió las llantas de las vagonetas del transporte público.

Resienten efectos del miércoles Inundación. El Hospital General La Villa fue uno de los inmuebles afectados por la lluvia de ayer, llegando el agua a las habitaciones de los pacientes.

pero la capital le responde

CDMX inundó a Naucalpan: alcalde Edgar Olvera, alcalde del municipio de Naucalpan (limítrofe con la CDMX), en el Estado de México, aseguró que tres colonias de la zona se inundaron debido al exceso de agua bombeada desde las delegaciones Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, el miércoles por la noche. En una entrevista para Foro Tv, el funcionario aseguró que cuando detectaron que el río Hondo ya había llegado a su límite de capacidad, “el director del organismo de Agua local, Francisco Santos, le habla a Ramón Aguirre (su homólogo en la CDMX)” para que la Ciudad de México ya no bombeara líquido. Al respecto, el Gobierno capitalino aseguró que nunca existió comunicación telefónica entre ambos funcionarios, mientras que las principales causas de la inundación fueron la intensidad de la lluvia, agravada por la basura tirada en el río Hondo. /reDACCIÓN

La mañana de ayer, en el Poniente de la ciudad la Línea 7 del Metro continuaba inundada en su tramo de Rosario a San Joaquín, debido a las fuertes lluvias del miércoles por la tarde, obligando al Gobierno capitalino a brindar el servicio con autobuses M1. Por esta razón, el Cetram Rosario estaba atiborrado: el andén A del paradero tenía una fila tan larga que llegó hasta el centro comercial cercano, mientras la gente, confundida, no sabía bien a dónde los llevaría el camión. “Tengo una cita de trabajo a las 11:30 en Polanco, no voy a llegar. Ya le avise a la persona a la que voy a ver, pero todos estamos así; a ver si al rato no vuelve a llover como ayer porque fue un desmadre”, platicó con una sonrisa resignada Israel. mientras esperaba que el autobús avanzará sobre los puentes de Tacuba. / ALEJANDRO SUÁREZ

Especial

La lluvia no dio tregua a la Ciudad de México y, por segundo día consecutivo, causó estragos en la capital del país. Esta vez las zonas más afectadas fueron Indios Verdes, La Villa y las colonias aledañas al Aeropuerto; incluso en la Marquesa, ya fuera de la capital, cayó una granizada, reportó el Centro de Información Vial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina. Mientras las colonias Anáhuac, Anzures y Polanco se recuperaban de la tromba del miércoles, en las delegaciones Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc padecían de precipitaciones de 60 milímetros por hora, consideradas como “tormenta muy fuerte” según el Servicio Meteorológico Nacional. Ayer por la tarde, el paradero del Metro Indios Verdes sufrió una inundación, donde incluso fue necesario el uso de lanchas de Seguridad Pública para ayudar a la gente afectada; mientras, en colonias como Martín Carrera, La Villa y en Circuito Interior, a la altura del Aeropuerto se reportaron anegaciones. Además, las estaciones del Metro Martín Carrera, La Villa y 18 de Marzo, de la Línea 6, se inundaron y su circulación fue interrumpida. Como medidas, el Gobierno de la Ciudad de México informó que, desde el miércoles, en las colonias Popotla, Tacuba, Tlaxpana, Huichapan, Pensil Norte y Sur, Reforma Pensil, San Lorenzo Tlaltenango, Daniel Garza, Américas y Tacubaya, se reforzaron las acciones de limpieza, traslados y registro de quienes, por las lluvias, perdieron o vieron dañado parte de su patrimonio. En promedio, se realizaron visitas a 10 viviendas o predios por colonia y se atendieron a más de mil 300 personas. Los principales apoyos a la ciudadanía se prestaron en la avenida Ejército Nacional a la altura de Irrigación y Homero, debido al cierre de desniveles por el agua. La Secretaría de Desarrollo Social local entregó diversos apoyos, entre ellos filtros de agua, parrillas, cobijas, colchones, impermeabilizante, láminas y polines, así como tarjetas Capital Social, de descuentos y beneficios.

Movilidad afectada. La tormenta de ayer en el norte de la ciudad provocó inundaciones en estaciones del Metro, vialidades y paraderos de autobuses, causando caos y retrasos en el traslado de capitalinos

Especial

KARLA MORA Y ALEJANDRO SUÁREZ

EN breve

Avanza limpieza en la Contreras La delegación Magdalena Contreras destacó los resultados de la campaña Limpiemos Contreras, en la que se realizan jornadas de concientización para erradicar los tiraderos clandestinos. El titular de la demarcación, Fernando Mercado, informó que, hasta el momento, cuatro personas han sido remitidas ante el juez cívico por tirar basura en la calle. / rEDACCIÓN

Daniel Perales

Ante las fuertes lluvias, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

el Médico en tu casa

Sector salud está blindado para 2018 A unos meses de que inicie el proceso electoral de 2018, el secretario de Salud de la CDMX, Armando Ahued, aseguró que los programas de salud como el Médico en tu casa estarán blindados, por lo que independientemente de la próxima veda electoral, los capitalinos accederán a esos servicios gratuitos. / ESTÉFANA MURILLO


10

CDMX

viernes 30 de junio de 2017

Académicos advierten que no hay salida, sólo mejoralitos

¿Lluvia atípica? No, mala planeación Las inundaciones que en últimos días han afectado a la Ciudad de México son las consecuencias de una mala planeación urbana y, aunque sí es notable la cantidad de lluvia, ésta no es completamente responsable de las anegaciones, afirmaron especialistas. Bosque David Iglesias Guzmán, colaborador del Programa de Medio Ambiente de la Universidad Iberoamericana, explicó en una entrevista con 24 HORAS que no es extraño tener aguaceros en junio, de hecho es la temporada normal para las precipitaciones; lo que sucede es que los volúmenes colapsan el sistema de drenaje y eso se debe a la urbanización. Recordó que las lluvias torrenciales han puesto en jaque a muchos sistemas urbanos; sin embargo, las afectaciones en la CDMX son en gran parte porque se construyó con una mala planeación y en un espacio que naturalmente es un lago. “Estamos sobre una cuenca endorreica, es decir que no tiene una salida natural y pasa como si fuera una hoya que puede recibir agua, pero no tiene a dónde mandarla”, dijo. El doctor Agustín Felipe Breña, del departamento de Ingeniería de Procesos e Hidráulica de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), explicó que el miércoles, la lluvia alcanzó 50 milímetros. A su consideración, no es una lluvia atípica, pues junio es temporada de lluvias, lo que sucede es que se trata de justificar la incapacidad del drenaje. Otro factor que propicia las inundaciones es que, a raíz de la extracción de los mantos acuíferos, hay múltiples hundimientos.

Sin desagüe natural

Por la composición del suelo, los hundimientos y la urbanización, la capital perdió los declives que desahogaban la lluvia a los ríos. Hoy, los puntos bajos que a sus espaldas tienen montañas son vulnerables, como el poniente y el norte de la CDMX

El área de Polanco recibe los escurrimientos pluviales que caen en las zonas más altas del poniente de la ciudad

La zonas poniente y norte han sido las más afectadas

Zona de afectación Entre la zona de Las Lomas y la de Polanco existen 40 metros de diferencia en pendiente

Fuentes: Sistema Meteorológico Nacional y Sistema de Aguas de la Ciudad de México Y POR SI fuera poco...

Estamos en el fondo de cinco lagos” Agustín Breña Académico de la UAM

Reanudan obras de la L7 Las obras de la Línea 7 del Metrobús, que se encontraban paradas desde hace 17 días, se reanudaron después de que el juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa determinara que los trabajos tienen la aprobación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por lo que no ponen en peligro el patrimonio cultural de Paseo de la Reforma. Después de que el Gobierno interpuso un incidente de revocación y/o modificación a la suspensión definitiva, el juez Fernando Silva García resolvió que éste era procedente, por lo que es posible continuar la construcción del carril confinado y de las estaciones correspondientes con un diseño de bajo impacto. En un comunicado, el Consejo de la Judicatura Federal informó que la construcción arrancó sin contar la autorización general del INAH, lo que generó incertidumbre jurídica respecto a la salvaguarda de las zonas protegidas del Bosque de Chapultepec y Reforma. Por tal razón, el 9 de junio se resolvió suspender las obras, debido a que las autoridades responsables no demostraron ni exhibieron en el expediente judicial la autorización

Voy derecho y NO ME QUITO Continuaremos con la obra y estaremos atentos a la celebración de la audiencia de fondo. Es un indicador muy claro de que estamos cumpliendo con la legalidad” MANUEL GRANADOS Consejero jurídico

total del INAH para realizar la suspensión. Diez días después de que se ordenó la suspensión, el INAH emitió la autorización general para los trabajos, misma que fue usada como argumento por el Gobierno para solicitar la modificación a la suspensión definitiva. Al respecto, Manuel Granados, titular de la Consejería Jurídica, informó que el juicio representa un éxito legal para la CDMX, ya que se hizo en un corto período de tiempo y logró comprobar que se cuentan con los permisos. / kARLA MORA

80% de las inundaciones se generan por la cantidad de basura acumulada en las coladeras 30% de la red hidráulica de la capital, es decir, cuatro mil kilómetros de tuberías, requiere ser sustituida

La lluvia del 28 de junio pasado fue de 98 milímetros

El sistema de colectores está compuesto de 2 mil 441 km

Su promedio de antigüedad supera 50 años

Máximos históricos de lluvia. (Cantidades en milímetros)

Dos horas de lluvia fueron suficientes para saturar las tuberías y provocar encharcamientos e inundaciones en la zona

“Se registran lluvias convectivas que convergen en espacios reducidos con una gran intensidad y corta duración. Si ocurre en una zona donde no hay un sistema de drenaje óptimo, pues nos inundamos”, dijo. Mencionó que no habrá una solución total de la problemática, sino que sólo se trabaja en apaciguar las afectaciones con desazolve u obras, como el Túnel Emisor Oriente. La urbanización constante provocará que se agrave la insuficiencia del drenaje.

El drenaje puede soportar hasta 30 milímetros de lluvia, lo que equivalen a 30 litros por metro cuadrado

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

196 mm en agosto 184.7 mm en agosto 143 mm en septiembre 203.3 mm en julio 230.5 mm en julio 160.5 mm en julio 169.7 mm en septiembre 210.8 mm en agosto 114.3 mm en septiembre 131.9 mm en julio 98 mm en junio

Xavier Rodríguez

KARLA MORA


CDMX

viernes 30 de junio de 2017

Accidente vehicular en el Eje 6 Sur

Especial

En transporte escolar patito, fallece un niño

Ya recibe atención. Llevaba más de dos meses sin ir a clases.

ALEJANDRO SUÁREZ

Un menor de edad fallecido y ocho lesionados fue el saldo de un accidente vehicular en el Eje 6 Sur de la Ciudad de México. Según la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina, uno de los automóviles involucrados se rentaba como transporte escolar para alumnos del Instituto Salesiano Don Bosco, lo cual era desconocido por la escuela. El accidente ocurrió cuando la camioneta que operaba como transporte escolar transitaba por dicha vialidad, pero al dar vuelta para incorporarse a la calle San José, a la altura de la Central de Abastos, fue impactada por otra camioneta. Por el choque, se abrió una puerta del vehículo donde viajaban los niños ocasionando que varios de los pasajeros salieron disparados, entre ellos el menor de edad que falleció. En la camioneta iban a bordo 10 alumnos del colegio Don Bosco y el chofer. Al lugar llegó personal de emergencia de la SSP que atendió a otros cinco niños lesionados, de los cuales dos fueron trasladados en helicóptero a la Cruz Roja Polanco, por presentar heridas de gravedad. El chofer de la camioneta particular, modelo Jeep con placas MGT-6132, se dio a la fuga, pero se sospecha que podrían conocerlo en la Central, ya que en la cabina se encontraron pescados frescos y hielo. De la otra camioneta, con matrícula MMC-7363, la Secretaría de Seguridad Pública informó que presunta-

De nacionalidad norteamericana, el menor víctima de maltrato La Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX) informó que el pequeño Antony, de cuatro años de edad, quien permanecía encadenado en una vivienda en la delegación Gustavo A. Madero, es ciudadano estadounidense. En conferencia de prensa el encargado del despacho de la dependencia, Edmundo Garrido, reveló que el Ministerio Público solicitó a la embajada de los EU en México la autentificación de la nacionalidad y, en consecuencia, la búsqueda de los padres del infante en tal país. “(Antony) estaba con los tíos que son, al parecer, los imputados. Al parecer pudo haber sido regresado de Estados Unidos; no tenemos muy claro eso. Tenemos que esperar a que la embajada nos precise si es cierto que, efectivamente, él tiene esanacionalidad”, apuntó. Dijo que el caso ya se investiga y la Policía de Investigación ya realiza el manejo de campo e inteligencia. / Iván Flores Mejía

PERÍMETRO DE lA VIGA. OCHO MENORES TAMBIÉN RESULTARON LESIONADOS CUANDO LA CAMIONETA EN LA QUE VIAJABAN FUE EMBESTIDA POR OTRA UNIDAD

¿Y el responsable? El conductor que se impactó con la camioneta donde viajaban los estudiantes del colegio se dio a la fuga. / cuartoscuro mente se rentaba como transporte escolar, aunque no portaba permiso alguno para tal uso. En tanto, el colegio Salesiano Don Bosco negó tener transporte escolar para sus alumnos, según un mensaje que publicó en su página de Internet. “Les comunicamos que nuestra institución educativa nunca ha prestado, ni prestará, servicio de trasporte escolar. Nos unimos en oración y con todo el cariño a las familias que desafortunadamente están viviendo eventos difíciles”.

Prohibir fumar en espacios públicos, una de las medidas más importantes para salvar vidas Salud para todos en la CDMX

lee más columnas

armando ahued armando.ahued@salud.cdmx.gob.mx @A_Ahued @S_SaludCDMX

A

migos lectores de 24 HORAS, en esta ocasión tengo el placer de compartirles que la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México me hizo un reconocimiento por realizar acciones de avanzada en la prevención del consumo de tabaco. Con más de 10 años como titular de la Se-

cretaría de Salud de la CDMX, puedo afirmar que se ha consolidado como la gran urbe de Latinoamérica, donde se tiene y atiende a la salud de sus habitantes como una prioridad, con un enfoque preventivo y oportuno, porque sin salud, no hay nada. Una sociedad sana es una población productiva y generadora. En la CDMX, esto es una garantía. Para mí, haber impulsado la Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores y sus reformas para el cumplimiento de espacios públicos libres de humo de tabaco ha sido una de las políticas de salud pública más importantes para salvar la vida de las personas. Somos pioneros al implementar esta medida, lo cual le ha valido a la CDMX el reconoci-

Oración por ellos La comunidad del instituto agradece las oraciones y muestras de afecto para los alumnos lesionados en el incidente de esta mañana”

INSTITUTO sALESIANO DON BOSCO Página web del colegio

miento global, y nos han permitido asesorar a otras entidades del país en la aplicación de disposiciones legales y estrategias para crear espacios 100% libres de humo de tabaco. Para comprobar el beneficio e impacto de esta ley en la salud de la población, basta recordar que al año, 60 mil mexicanos mueren a causa del tabaco y sus complicaciones, es decir, cerca de 165 al día, y que 10% del total son fumadores pasivos (quizá nunca fumaron, pero respiraron el humo de otros). Los ambientes 100% libres de humo de tabaco protegen a las personas sobre sus graves afectaciones; quienes no fumamos tenemos derecho a no estar expuestos al tabaco. ¿Cuál es nuestra experiencia en la CDMX? Los espacios 100% libres de humo de tabaco han coadyuvado a evitar que los jóvenes comiencen a fumar, y que quienes ya fumaban, reduzcan su consumo. Al inicio de la implementación de esta medida, diversos sectores fueron reactivos a la prohibición de fumar; sin embargo, con el paso de los años hemos logrado concienciar sobre los beneficios para todos. Los mismos fumadores exigen que se respeten los espacios libres de humo de tabaco, porque ni la ven-

11

Ya viene el curso de frontball en Tepito A partir de este viernes, ya sólo faltan 17 días para que el llamado barrio bravo de Tepito reciba a delegaciones deportivas de 25 países que participarán en el Primer Campeonato Mundial de Frontball, el cual se realizará en la Ciudad de México. Éste se realizará del 18 al 22 de julio y será organizado tanto por autoridades locales, como la delegación Cuauhtémoc, que encabeza Ricardo Monreal, como por federales, entre ellas, la Comisión Nacional del Deporte (Conade), el Comité Olímpico Mexicano (COM) y el Instituto del Deporte (Indeporte) de la capital. El frontball es un juego de pelota que se practica con la mano. Y también participarán la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) y la Federación Mexicana de Pelota Vasca y Frontón (FMPVF). Dicho campeonato se enmarca en las acciones que impulsa la delegación Cuauhtémoc para fomentar el deporte, reconstruir el tejido social y alejar a los niños y jóvenes de conductas antisociales. En tanto, la delegación reconoció el talento y desarrollo artístico de los 140 niños del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) Bocanegra que grabaron el disco Pequeñas Voces del Corazón de México. Cabe destacar que para este año existen 20 millones de pesos para rehabilitar los llamados Cendis./ Redacción

tilación ni la filtración, solas o combinadas, pueden reducir su exposición. El problema del consumo del tabaco sigue siendo un enorme reto, pero estamos uniendo capacidades, esfuerzos, experiencias y conocimientos, movidos por la salud de la gente, y ésa es una razón para seguir adelante. Además de las campañas masivas de difusión que realizamos sobre los riesgos por el uso y abuso del tabaco, tanto a quienes fuman como a las personas que les rodean, continuaremos con nuestra estrategia de promoción a través de brigadas de la Agencia de Protección Sanitaria de la CDMX, responsables de verificar restaurantes, bares y cantinas, para detectar y sancionar a aquellos lugares en los que no se respeta la ley. Queridos lectores, les pido que difundan entre su familia, amigos, en el ámbito laboral, e incluso a través de sus redes sociales, nuestro derecho a gozar de espacios 100% libres de humo de tabaco y que los hagan respetar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


viernes

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

30 de junio de 2017

Acusa oposición ataques con perdigones y bombas lacrimógenas

mundo

Intensifican represión contra manifestantes CRISIS en Venezuela

EN breve Estados Unidos

Sentencian a mexicano SAN ANTONIO.- Mauricio Sánchez Garza, un empresario mexicano que colaboró con el Cártel de Sinaloa en operaciones de lavado de dinero, fue sentenciado a cinco años y tres meses de prisión en una Corte Federal de San Antonio. Sánchez Garza, originario de Guadalajara, Jalisco, se había declarado culpable en octubre pasado de un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero. / agencias ONU

EU presumen recorte para paz NACIONES UNIDAS.- La representante de EU ante la ONU, Nikki Haley, presumió el acuerdo tentativo para recortar 500 millones de dólares a las operaciones de mantenimiento de la paz del organismo internacional. “Sólo cinco meses después de estar aquí, ya hemos podido recortar más de 500 millones de dólares del presupuesto de mantenimiento de la paz de la ONU y sólo estamos empezando”, aseguró Haley. / agencias

ARGENTINA

Cristina Fernández inicia campaña BUENOS AIRES.- La ex Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, comenzó ayer su campaña como candidata al Senado con miras a las elecciones del próximo 22 de octubre. Acudió a una fábrica de cuero, donde dialogó con obreros de una cooperativa que denunciaron la crisis económica que enfrentan desde que el presidente Mauricio Macri comenzó a gobernar en diciembre de 2015. / agencias

Hartazgo. Denuncian agresiones de policías militares contra jovencitos e incluso adultos mayores

90 días

de protestas

80 muertos Caracas.- Diputados de la oposición venezolana denunciaron ayer que las fuerzas del orden reprimieron con perdigones y bombas lacrimógenas una marcha ciudadana a la sede del Poder Electoral para mostrar su rechazo al proceso constituyente activado por el Gobierno para elaborar una nueva Carta Magna. “Llegaron las motos de la Guardia Nacional por la parte de atrás de la movilización disparándonos perdigones a todos, disparándonos las lacrimógenas”, relató en un video publicado en Twitter el diputado Miguel Pizarro, que recriminó a los militares haber abierto fuego contra “señoras, muchachitos, abuelos” “sin mediar palabra”. La prensa pudo constatar cómo la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) dispersó con gas lacrimógeno marchas que se dirigían al Consejo Nacional Electoral (CNE) desde varios puntos de Caracas. Los manifestantes trataron de reagruparse para seguir avanzando hacia la sede del CNE, cuyos alrededores estaban bloqueados desde la mañana por los cuerpos de seguridad del Estado. Otros diputados informaron en redes sociales que efectivos de la GNB dispersaron a los manifestantes o les impidieron llegar a las sedes del Poder Electoral en sus circunscripciones de los estados de Lara y Zulia (Noroeste), Carabobo (Norte), Mérida (Oeste) y Nueva Esparta (Noreste). “Lamentable heridos en Mérida por brutal represión policial y GNB al servicio de la dictadura entre ellos Ángelo Quintero, impacto de bala”, indicó el diputado por el estado occidental de Mérida, Williams Dávila en Twitter. Antes de que comenzaran las marchas, la Policía Nacional Bolivariana dispersó a ciudadanos en la plaza caraqueña de Altamira con bombas lacrimógenas. “La PNB trata de impedir concentración en Altamira. Que vea el mundo, dictadura por vía de hechos trata de suspender garantías”, escribió también en Twitter el diputado opositor Juan Guaidó. El líder opositor Henrique Capriles atribuyó esta acción de la Policía a la “desesperación” del presidente

Sin libertad. Policías de la Guardia Nacional Bolivariana dispersaron y detuvieron a ciudadanos que se dirigían al Consejo Nacional Electoral para rechazar la conformación de una Asamblea Constituyente. / FOTOs reuters y efe

investigaciones

450 casos

en el MP por presuntas violaciones de derechos fundamentales

Nicolás Maduro, a quien sus adversarios exigen la convocatoria inmediata de elecciones. La oposición ha intentado llegar a la sede central del CNE en Caracas en varias ocasiones, pero las fuerzas del orden público han bloqueado sus movilizaciones y las ha dispersado. Estas manifestaciones han degenerado en enfrentamientos que se han saldado con decenas de heridos. La oposición califica de “fraude” el proceso constituyente activado por Maduro, que ha convocado este 30 de julio a las urnas a los venezolanos para elegir a quienes deben redactar la nueva Carta Magna. / Agencias

Buscan destituir a ombudsman Caracas.- Los diputados opositores Juan Miguel Matheus y José Guerra pidieron ayer al Tribunal Supremo de Justicia una calificación de “falta grave” para el defensor del Pueblo (ombudsman), Tarek William Saab, cercano al presidente Nicolás Maduro, con el objetivo de que la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) pueda removerlo de su cargo. A juicio de Matheus, el defensor “no ha adelantado ninguna gestión verdadera” para la “reparación de los derechos fundamentales” de los venezolanos durante las protestas, a favor y en contra del Gobierno, que se desarrollan en el país desde el 1 de abril pasado. El diputado dijo además que esta petición está sostenida en el artículo 25 de la Ley de la Defensoría del Pueblo, en el que se

establece entre otras cosas que la remoción del defensor “se decidirá por las dos terceras partes de los miembros” del Parlamento “mediante debate y (...) previo pronunciamiento” del Supremo. La petición se hace un día después de que se diera a conocer una sentencia del Tribunal Supremo que le otorga al ombudsman algunas atribuciones de la Fiscalía. Al respecto, la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, acusó que la sentencia forma parte de un “proceso progresivo de desmontaje del Ministerio Público”. Pese a su origen oficialista, Ortega Díaz se ha convertido en los últimos meses en una de las voces más vehementes en denunciar atropellos a la Constitución y el Estado de Derecho del presidente Maduro y su Gobierno. / agencias


trump presume proyecto

Proceso penal vs. el Presidente

EU aprueba oleoducto bajo el muro

Michel Temer es el primer mandatario brasileño en funciones denunciado por un delito penal

La denuncia

El delito del que se le acusa

Corrupción pasiva

La Fiscalía afirma que en 2017 Temer recibió, a través de Rodrigo Rocha Loures, 500,000 reales (150,000 dólares) El soborno habría sido ofertado por Joesley Batista, uno de los dueños de la multinacional cárnica JBS

Se castiga en Brasil entre 2 y 12 años de prisión + multa económica

La Fiscalía pide una multa de 10 millones de reales (3 millones de dólares) por daños morales

El largo proceso judicial

1 Corte Suprema

Realizó un primer análisis de las acusaciones para luego remitir a:

2 Cámara de Diputados

La Comisión de Constitución y Justicia debatirá el caso, donde el Presidente podrá presentar su defensa

PRIORIDADES. reitera su intención de revitalizar el sector del carbón e impulsar la energía nuclear

La comisión creará un informe que se votará por los 66 miembros, de mayoría oficialista

3 Cámara baja El informe será leído, debatido y votado por los 513 diputados

Si el “sí” logra 342 votos, que equivalen a dos tercios del total, se autorizará el proceso penal en:

4 Corte Suprema Los 11 miembros decidirán mediante una votación si Temer será enjuiciado

Su lugar sería ocupado en forma interina por el presidente de la Cámara baja, Rodrigo Maia

Avanza acusación contra Temer

LONDRES.- La primera ministra británica, Theresa May, logró impulsar ayer su programa legislativo para los próximos dos años, que incluye las leyes del Brexit, con el apoyo de sus diputados conservadores y del Partido Democrático Unionista (DUP) norirlandés, en una ajustada votación en la Cámara de los Comunes. El programa, presentado el 21 de junio en el llamado Discurso de la Reina, fue ratificado por 323 votos a favor y 309 en contra, una mayoría de solo 14, lo que refleja la fragilidad del Gobierno y su dependencia de los diez parlamentarios del DUP. Los conservadores y el DUP firmaron el lunes un controvertido pacto de gobernabilidad por el que los unionistas, probritánicos y protestantes, se comprometen a respaldar al Ejecutivo en votaciones clave, a cambio de 1,500 millones de libras (1,700 millones de euros) de financiación adicional para Irlanda del Norte. Debido a la frágil mayoría con-

REVISIÓN EN LA CORTE

Validan confesiones de empresarios La Corte Suprema de Brasil ratificó ayer el valor legal de las confesiones hechas por directivos del grupo JBS, que en un acuerdo de cooperación judicial incriminó al presidente Michel Temer en asuntos de corrupción. En la misma decisión, el tribunal confirmó como instructor de ese caso al juez Edson Fachin, quien solicitó examinar ambas cuestiones, en respuesta a dudas planteadas por el gobernador de Mato Grosso do Sul, Reinaldo Azambuja, también salpicado por la confesión de JBS. / agencias

Sin embargo, el proceso avanzó y la Comisión de Constitución y Justicia del órgano legislativo comenzará a debatir el tema la próxima semana; mientras que Temer fue notificado ayer del inicio de un trámite que puede despojarlo del poder. El Presidente, quien además

enfrentará hoy la segunda huelga general convocada este año por los sindicatos, evitó ayer referencias al asunto en un acto público, aunque alertó que “Brasil está prosperando” y recuperando su economía, por lo que “no se puede dejar” que “nada” interrumpa ese proceso / agencias

Avalan programa legislativo de May que incluye el Brexit

reuters

Brasilia.- La denuncia por corrupción formulada contra el Presidente de Brasil, Michel Temer, fue leída ayer en el pleno de la Cámara de Diputados, en lo que fue el primer paso formal del trámite que definirá si el mandatario responderá a un juicio penal. La lectura de las 64 páginas en que están volcados los cargos por corrupción pasiva presentados por la Fiscalía fue leída en un pleno casi vacío; a duras penas se alcanzó el quórum mínimo de 51 diputados, de un total de 513, requerido para el inicio de una sesión. La notoria ausencia de parlamentarios fue interpretada como una prueba de la fuerza que Temer mantiene en la Cámara baja, en la que los partidos de la coalición oficialista todavía conforman una clara mayoría, pese a que ha menguado por el escándalo.

Apenas. May logró la aprobación con una diferencia de 14 votos. servadora, May tuvo que regresar antes de una reunión en Berlín para preparar la próxima cumbre del G20

en Alemania, a fin de votar junto con su grupo parlamentario el programa legislativo para este periodo de sesiones. Una vez aprobado este programa, la jefa del Gobierno, siempre que cuente con el apoyo del DUP y que no haya rebeliones entre los conservadores, podrá sacar adelante sus proyectos de ley para el Brexit y otros asuntos nacionales. Entre esos proyectos destaca la “Gran Ley de Derogación”, que revocará el Acta de Comunidades Europeas de 1972 -que autorizó el ingreso del Reino Unido en la Unión Europea (UE)- y que convertirá en británicas las leyes comunitarias, además de poner fin a la jurisdicción del Tribunal Europeo de Justicia, entre otras./ agencias

juan espinosa

Periodo presidencial 12 de mayo de 2016 1 de enero de 2019

13

mundo

viernes 30 de junio de 2017

Washington.- El presidente de EU, Donald Trump, anunció ayer la aprobación de un oleoducto para exportar petróleo a México, cerca de localidad de Peñitas (Texas), y que “irá por debajo del muro” prometido en la frontera. “El nuevo Gobierno acaba de aprobar la construcción de un oleoducto con México, que impulsará aún más las exportaciones de energía estadounidenses”, dijo Trump en una conferencia en el Departamento de Energía. El gobernante agregó que “irá justo por debajo del muro”, en referencia a su polémica promesa electoral de construir una barrera física en la frontera con su vecino del sur. Trump no ofreció más detalles acerca de la ubicación ni el recorrido de este nuevo oleoducto, aunque posteriormente el Departamento de Estado informó que se trata del de New Burgos, que cruzará la frontera cerca de la localidad de Peñitas (Texas) y que permitirá transportar 108 mil barriles de petróleo al día. El anuncio se produjo durante un discurso en el que el Presidente defendió la revolución energética que, dijo, vive EU bajo su Gobierno con la supresión de la excesiva carga de regulaciones aplicada por su predecesor, Barack Obama. “Estamos iniciando una era dorada para la energía estadounidense”, agregó Trump, quien reiteró su intención de revitalizar el sector del carbón e impulsar la energía nuclear. El mandatario tendrá oportunidad de comentar este nuevo

Arranca veto migratorio

Washington.- La orden del presidente Donald Trump para prohibir la entrada al país de ciudadanos de seis países de mayoría musulmana comenzó a aplicarse ayer. Esa implementación es posible gracias al Tribunal Supremo, que permitió la entrada en vigor de partes del veto destinado a Irán, Somalia, Sudán, Siria, el Yemen y Libia. El Tribunal dejó en manos del Gobierno definir las reglas que se dieron a conocer ayer y que establecen que quienes quieran ingresar deben demostrar que tienen “familiares cercanos” en EU. I ncluye a padres, cónyuges, hijos, yernos, nueras, hermanos, padrastros o hermanastros, pero excluye a abuelos, nietos, tíos, sobrinos, primos, cuñados o personas prometidas en matrimonio. También pueden entrar quienes hayan establecido una relación formal y documentada con empresas u organismos educativos antes de la entrada en vigor del veto. / Agencias

oleoducto la próxima semana en la cumbre del G20, que se celebrará en Hamburgo (Alemania), donde la Casa Blanca anunció que mantendrá un encuentro bilateral con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto. Trump también presumió, vía Twitter, que la Cámara de Representantes de EU aprobó dos iniciativas de ley antiinmigrantes impulsadas por republicanos, una prioridad en su agenda. / Agencias

Acercamiento con Asia. Trump y su esposa Melania recibieron al Presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y su esposa, Kim Jeong-suk. / foto reuters


viernes

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

30 de juNio de 2017

Concluyen tres días de audiencias públicas

Gregorio A. Meraz 24 Horas desde washington

indicadores económicos

Robert Lighthizer, representante Comercial de Estados Unidos, dio por concluidas las audiencias públicas con miras a actualizar el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá, en vigor desde hace 23 años. Casi un centenar de legisladores y representantes de organismos industriales, comerciales y activistas ambientales, laborales o de derechos de los inmigrantes aportaron puntos de vista que se incluirán en el sumario (o resumen) de los Objetivos de la renegociación de TLCAN, que se anunciarán el 17 de julio, un mes antes del inicio formal de las pláticas ministeriales, el 16 de agosto. En las audiencias realizadas en la sede del representante comercial, a un lado de la Casa Blanca, se escuchó la voz de los representantes de las industrias textil, agrícola, acerera, automotriz y financiera, así como organismos de derechos de propiedad intelectual y empresariales. Los integrantes de la Comisión Presidencial de Comercio Internacional escucharon testimonio contra las tarifas preferenciales limitadas o TPL, que dirigentes de la industria textil calificaron como una amenaza, en especial cuando las mercancías vienen de China, país que usa tácticas depredadoras, sin dar concesiones como mercados

Industrias agrícola, automotriz y manufacturera insisten en reglas de origen claras; el 17 de julio se anuncian los temas definitivos para iniciar pláticas el 16 de agosto

RUMBO ALNUEVO

ipc (BMV) 49,198.12 -0.29% DOW JONES 21,287.03 -0.78% NASDAQ 6,144.35 -1.44% dÓlar 18.30 +0.82% Vent. 18.08 +1.17% Inter. EURO 20.92 +0.15% Vent. 20.56 +1.18% Inter. MEZCLA MEX. 41.82 +1.06% WTI 44.93 +0.42% BRENT 47.42 +0.23%

EN breve Amargo tuit

Trump elogia el acuerdo azucarero El Presidente de EU, Donald Trump, elogió este jueves el acuerdo azucarero con México, al afirmar que el compromiso era “muy bueno” para los dos países. Con el convenio alcanzado a principios de este mes se reduce de 53% a sólo 30% del total la cantidad de azúcar refinada mexicana que puede entrar al vecino país, el resto será cruda. / REDACCIÓN

lee más columnas

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

E

l INEGI dio a conocer la información sobre la encuesta de los hogares 2016, que servirá a los partidos políticos para enfocar las baterías electorales rumbo a las elecciones presidenciales y en el Congreso en 2018. A pesar de un crecimiento en la población estimado ya en 122.3 millones de personas a lo largo del territorio mexicano, la depreciación de la moneda nacional en los últimos años ha generado que el PIB per cápita se ubique en los nueve mil 356 dólares. Simplemente como base comparativa para

Para quienes sean reclutados se propone ofrecerles programas de visa H2 B. Elizabeth Mauldin, directora de Política del Centro de Derechos del Inmigrante, urgió la medida ante el incremento que se espera en la expansión de programas de trabajadores huéspedes, que favorecen los republicanos Garantías para que puedan cambiar de empleador en caso de bajo salario o violaciones a sus derechos; y que al cabo de un tiempo de trabajo, encuentren un camino a la residencia y ciudadanía en Estados Unidos

abiertos, acusó Auggie Tantillo, representante de ese sector. La Coalición de Servicios para la Industria demandó usar la renegociación del TLCAN para asegurar el libre flujo de información, con reglas claras para evitar el ocultamiento de datos financieros. Los derechos de los trabajadores que llegan de fuera fue un tema ampliamente abordado. Los ponentes plantearon, entre otras medidas, eliminar los “contratos de protec-

ción” en México, que, dijeron, impiden la negociación de contratos colectivos de trabajo de “organizaciones democráticas e independientes de trabajadores”. Los dirigentes sindicales señalaron que el nuevo TLCAN debe incluir un capítulo completo relacionado con los derechos laborales, a diferencia de las reglas actuales, limitadas a su impacto en el comercio, pero sin establecer castigos o compensaciones.

Información del INEGI rumbo a 2018 y al NAFTA FINANZAS 24

Protección a trabajadores

la revisión del TLC, el PIB per cápita de Estados Unidos y de Canadá asciende a 55 mil 618 y 42 mil 618 dólares, lo que significa que los ingresos por habitante son superiores seis veces en Estados Unidos y cinco veces en Canadá. Por ello, en días pasados, en las mesas de trabajo en Estados Unidos, los legisladores demócratas presionaron al gobierno a que dentro de la revisión del tratado se vea el tema laboral, los sueldos y condiciones de trabajo para reducir las fuertes diferencias y con ello fortalecer la posición de empresas de ese país con respecto a ubicarse y producir desde México. También con rumbo a 2018, esta información abre espacios para que los partidos redireccionen hacia dónde deben estar más activos y más cercanos al electorado. De los 122.3 millones de habitantes, 51.4% son mujeres y 48.6%, hombres; 76.8% vive en localidades urbanas y 23.2%, en localidades

rurales. Sabemos que el resultado electoral estará casi por tercios, por lo que la población rural puede ser muy importante. El 27.3% de los 32.9 millones de hogares los llevan mujeres, por lo que el buscar compromisos para la mujer que como madre, trabajadora y líder de hogar podría representar un voto relevante si se dan compromisos creíbles y sustentables, hablamos de 8.9 millones de mujeres jefas de familia a lo largo del territorio. El 17.1% de los hogares sólo tienen la presencia de un padre (sea mujer u hombre), por lo que también representaría una oportunidad en donde los candidatos podrían buscar esquemas de apoyo en temas de educación, resguardo, y quizá económico para ayudar a mejorar el ambiente de la familia. Hay estados con un mayor rezago educativo que también podrán buscar compromisos de mejora. En ese caso están Chiapas, Oaxaca,

Que cada país establezca las mismas protecciones para sus trabajadores y se ajuste a 11 principios y obligaciones como la libertad de asociación, derecho de negociación de contratos colectivos de trabajo, huelga y prohibición de labores forzadas, entre otros Garantías para acereros Thomas Gibson, presidente del Instituto Americano del Hierro y el Acero, demandó incorporar el producto a las listas de “rastreo” de las reglas de origen para obligar a fabricantes de autos a utilizar al menos 62.5% de la aleación de América del Norte en sus cadenas de producción

Michoacán, Guerrero y Veracruz. La oportunidad está en partidos de izquierda, centro y derecha. Sin embargo, habrá de canalizarlas de una manera responsable, en especial porque estamos en una etapa en donde la deuda pública con respecto al PIB debe “controlarse” para mantener la estabilidad macroeconómica. Compromisos compartidos entre la sociedad y el gobierno serán más benéficos en el tiempo y ayudarás a mejorar la productividad y el crecimiento de la economía. Es probable que en agosto tengamos información más asertiva de candidatos a la Presidencia y también al Banxico, que tomará un papel crítico. José Antonio Meade, quien ha hecho un papel muy positivo al frente de la SHCP y en el tiempo también en cada puesto que ha ocupado, está en ambos reflectores. México necesita a este tipo de profesionistas, especialmente hoy. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

REUTERS / ARCHIVO

negocios

En EU piden agregar al TLCAN capítulo laboral


negocios

viernes 30 de junio de 2017

Slim ingresa a la Real Academia de Ingeniería

las aportaciones voluntarias se han triplicado en cuatro años, pero siguen siendo insuficientes KIMBERLY BISTRE

24 horas / archivo

Madrid. El empresario mexicano Carlos Slim Helú entró en la Real Academia de Ingeniería de España, ante la cual aseguró que la disciplina seguirá como pilar de la transformación de la sociedad. En la sede del organismo, el empresario dictó la conferencia La ingeniería y la transformación social, en la que destacó el papel de las nuevas tecnologías como factor de cambio económico. En la nueva civilización tecnológica “se producen y distribuyen bienes con gran eficiencia y bajos costos, se crean también nuevas actividades económicas y recreativas. Se necesita que la población tenga buenos ingresos y tiempo para que el desarrollo se retroalimente. “La ingeniería continuará transformando y mejorando a la sociedad”, aseguró. El presidente de la Real Academia de Ingeniería, Elías Fereres, agradeció a Slim su ingreso y destacó su papel como “vínculo con la excelencia de la ingeniería y la empresa mexicana”. / NOTIMEX

Reconocimiento. El magnate es propietario de la empresa Carso.

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) lanzará el próximo mes una nueva aplicación denominada AforeMóvil, que permite a los trabajadores realizar un ahorro voluntario en su cuenta directamente desde su celular. En agosto pasado, la Consar puso a disposición de los trabajadores la plataforma Transfer para que los trabajadores pudieran hacer traspasos a su Afore de manera directa desde su teléfono móvil. La nueva aplicación móvil les permitirá además llevar el control de su cuenta, domiciliar el ahorro voluntario, transferir ahorros, entre otras funciones. Tenemos que fortalecer el ahorro y esta aplicación móvil va a permitir que los ahorradores se involucren más con su cuenta individual, dijo a 24 HORAS Carlos Ramírez, presidente de la Consar, quien reconoció que junto con lograr una mayor cobertura, uno de los principales desafíos para el sistema es aumentar el “tamaño” de las pensiones. “Los retos son significativos, tenemos baja cobertura; expectativas de baja suficiencia, es decir pensiones menores a lo deseado por las bajas aportaciones que tenemos y relativamente poco ahorro voluntario. Si bien hemos logrado triplicarlo en cuatro años sigue siendo una cantidad insuficiente”. El uso de la tecnología es el camino. El internet como mecanismo de domiciliación, que ya existe en otros países del mundo, y que permitirá que más gente ahorre. El directivo aseguró que México se convertirá en un caso de estudio a nivel global en ejercicios como haber incorporado como corresponsales

Más ahorro, mayor pensión

Lanzará la Consar su app AforeMóvil Carlos Ramírez.

El presidente de la Consar. / cuartoscuro

Hasta un año lleva tramitar la pensión

Ahorradores. La aplicación permite gestionar la cuenta individual. / ESPECIAL para la recepción de depósitos seis mil 600 tiendas de conveniencia en el territorio nacional (como 7Eleven, Circle K , Bansefi, Farmacias del Ahorro y Telecomm).

El trámite de la pensión puede prolongarse hasta un año, aun cuando la Ley del Seguro Social establece que el trámite lleva hasta 30 días. Consultados por este diario, pensionados del IMSS señalan que la cantidad de trámites necesarios para comenzar a recibir sus ahorros para el retiro ocasionan demoras en el proceso. La Ley del IMSS prevé dos regímenes por los cuales los asegurados pueden pensionarse, y dependen del momento en el que

¿Invade la Cofece facultades de la SCT? Split Financiero

lee más columnas

Julio Pilotzi juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

L

as investigaciones que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) mantiene en los mercados relacionados con logística y transporte han dejado un muy mal sabor de boca entre los personajes involucrados en el sector, quienes acusan a la entidad que preside Alejandra Palacios de extralimitarse en atribuciones y autoasumirse como reguladora de actividades que corresponden a la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza. Tal es el caso de la actuación del organismo antimonopolios en el ámbito de los puertos marítimos, donde tras la cancelación del concurso APIVER/TERMULTIPROP-2/5/16 para el desarrollo de una terminal de carga

15

general, de contenedores y de automóviles en API Veracruz, que dirige Juan Ignacio Fernández, los operadores denunciaron una excesiva intervención de la Cofece. La acusación se centra en que, para el relanzamiento de la mencionada licitación a principios de junio de 2017, la propia comisión, contra todas las prácticas internacionales, eliminó el rubro de automóviles del contrato final, además de que modificó contraprestaciones fijas y variables, tarifas, plazos de amortización y hasta ganancias de las empresas. Los operadores nacionales e internacionales indican que, en lugar de procurar la sana competencia e impulsar los aspectos de productividad, eficiencia, inversión o desarrollo de los tráficos marítimos, la Cofece intentó colocarse, en este caso, como la responsable de la planeación portuaria nacional. Se reclama también entre las empresas de transporte marítimo de pasajeros el caso de las compañías Ultramar Aquaworld, de Germán Orozco; México Waterjets y Transcaribe, de En-

rique Molina, las cuales fueron multadas con 50 millones de pesos por incurrir en supuestas violaciones a la Ley Federal de Competencia. Hablamos de las navieras que brindan servicio de ferry en la ruta Cozumel-Cancún y que impulsan, ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializada en Competencia Económica, el juicio de amparo 201/2016, a fin de demostrar la ilegalidad de las resoluciones de la Cofece. El argumento en este caso es que, para establecer en la indagatoria un parámetro de los precios del pasaje y la diversidad de las rutas, la autoridad tomó como parámetro el ingreso al mercado de Barcos Caribe; es decir, la naviera que ha sido asegurada comercialmente por la PGR, de Raúl Cervantes, por sospecha de haber sido constituida con dinero público por amigos, ex empleados y parientes del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge. Lo anterior significa que la Unidad Investigadora de la Cofece, que encabeza Carlos Mena, no tomó en cuenta dentro de sus análisis varia-

empezaron a cotizar. El primero es el de 1973, y el segundo, el vigente desde el 1 de julio de 1997. Para que un trabajador reciba su pensión conforme a la ley 1997 deberá cotizar mil 250 semanas, o bien, si la requiere de manera anticipada, no ser mayor a 60 años, junto con otros tres requisitos y ocho documentos. La resolución será en 21 días en el caso de la ley 1973 y 30 días bajo la del 97. Además, los trabajadores deben asignar parte de sus ahorros al pago de la prima del seguro de sobrevivencia para sus beneficiarios, es decir, una aportación para un seguro a favor de los familiares directos o aquellos dependan económicamente. / Kimberly Bistre

bles como los subsidios indirectos que la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo aportaba a esta empresa y, mucho menos, que los costos en combustible y nómina de Barcos Caribe eran artificialmente bajos. Y éstas no son las únicas indagatorias instrumentadas por el organismo que fueron presentadas bajo sospecha a la opinión pública como dictámenes concluyentes por el propio Carlos Mena, funcionario que renunció hace unos días a su cargo presumiblemente por adjudicarse en repetidas ocasiones una facultad que es exclusiva del pleno de la Cofece. Destaca también la investigación sobre competencia efectiva en los servicios ferroviarios de interconexión, donde se denunció un conflicto de interés en los procedimientos, pues se detectó que Roberto Palacios Prieto, uno de los directivos de Grupo Peñoles, propietaria de la denunciante Línea Coahuila Durango SA de CV, es ni más ni menos que hermano de la presidenta de la Cofece, Alejandra Palacios Prieto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


VIERNES 30 de JUNIO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

EL PODER DE TU IMAGEN

moda

Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com

es la

México neta En Rusia. Diego Reyes publicó esta imagen en su Instagram.

El poder del color (2/3)

Florencia Alduncin Instagram: flow_alduncin

La famosa chamarra estilo piloto aviador, mejor conocida como bomber jacket, flight jacket o B3, fue inventada durante la Primera Guerra Mundial con el propósito de mantener a los pilotos aviadores a una temperatura adecuada durante el vuelo, ya que en ese entonces las cabinas de los aviones no estaban selladas y no guardaban el calor necesario. Para 1917, el ejército de Estados Unidos había adoptado como parte del uniforme oficial dicha chaqueta de cuero. Con el tiempo, el avance de la tecnología hizo que los aviones pudieran volar cada vez a mayor altitud, por lo que era necesario aumentar la protección de los pilotos. Al iniciar la Segunda Guerra Mundial, Leslie Irvin, británico que también fue pionero del paracaidismo, había perfeccionado la flight jacket y se había convertido en el principal proveedor de esta prenda para las fuerzas aéreas británicas. Lo que Irvin nunca se imaginó fue que su creación sería, hoy en día, una pieza indispensable en el repertorio de cualquier fashionista. Tampoco pensó que la flight jacket se utilizaría como medio para proclamar la grandeza de México. Y es que el di-

El tema del color en nuestra vida cotidiana es muy amplio, pero lo que nos atañe es el significado que podemos transmitir con su uso en nuestras prendas. Hoy analizamos el blanco y el negro:

Orgullo. Guillermo Ochoa también ha entrado a la moda de la chamarra.

señador mexicano Anuar Layón creó una bomber jacket, cuyo objetivo es expresar el orgullo de lo mexicano. Con su leyenda “Mexico is the shit” (“México es la neta”), la chamarra de Layón está causando furor (y no poca controversia). declaración de grandeza

Según el manifiesto cosido al interior de cada prenda, no se trata de chamarras, sino de “una declaración, una oportunidad. Para recordar al mundo que México es grande; que todo lo hecho en México está bien hecho. Es un homenaje a todos aquellos mexicanos, en todo el mundo, que están cambiando la cultura global con sus hermosos corazones y mentes brillantes; es una manera de mostrar que somos muchos y que estamos juntos elevando los estándares. Mexico is the shit es una comunidad, un sistema de apoyo y un movimiento que inspira amor y respeto”. Esta bomber jacket se ha visto ya en grandes eventos como la Mercedes-Benz Fashion Week e inclusive llegó hasta la Copa Confederaciones en Rusia, donde algunos jugadores de la Selección Mexicana como Diego Reyes, Raúl Jiménez, Guillermo Ochoa y los hermanos Dos Santos se sumaron a la moda y la portaron con orgullo por las calles de Rusia.

EL MENSAJE DEL BLANCO

Por ejemplo: el blanco lo asociamos con paz, amplitud, iluminación, espiritualidad, positivo y algo supremo. Es la síntesis de todos los colores, la unidad o el vacío, y en imagen se considera un color de poder.

ELEGANCIA O TRISTEZA

El polo opuesto es el negro, el color favorito de las personas que quieren expresar seguridad en su vestir. Esta tonalidad puede transmitir un mensaje negativo, como el error, la oscuridad, lo oculto, se le relaciona con la solemnidad y la muerte. También con la nostalgia o tristeza, aunque en imagen es el color obligado de la elegancia, sofisticación y la nobleza, pero no se debe abusar de su uso.

Fotos: especial

Diego Reyes y Memo Ocha, entre otros seleccionados en la Copa Confederaciones, han portado con orgullo la controvertida chamarra de la leyenda “Mexico is the shit”

Si se es mujer, es obligado contar con un vestido negro, que nos salva en eventos formales. Para negocios, es indispensable contar con un traje negro que utilizaremos en eventos especiales, tales como una reunión en la que seamos el centro de atención o líder del grupo. Tenemos que cuidar la calidad de la tela, pues mientras más delgada y con mayor número de hilos por centímetro cuadrado, mayor autoridad proyectará. Hay que fijarse que sea de nuestra talla correcta y que en las bolsas o solapa se definan bien las líneas rectas. Debe ir acompañado de accesorios de calidad, como un pañuelo, corbata o blusa en el caso de las mujeres, de seda, lino o algodón.


Lin-Manuel Miranda

Julio Patán @patojulian

apoya a los inmigrantes

¿Qué tan racistas somos?

El creador de Hamilton lanzó un video especial a favor de quienes llegan a EU buscando refugio

L

El cantautor mexicano José María Napoleón ofrecerá un concierto en el Auditorio Nacional el 2 de julio próximo, en el que presentará ViveLo acompañado de 20 músicos, coristas e invitados especiales. El año pasado, el intérprete ofreció dos conciertos, uno en junio y otro en septiembre, con boletos

especial

www.24-horas.mx

agotados en el Coloso de Reforma, donde mostró lo mejor de su álbum Vive (2016), que incluye 16 de sus grandes clásicos a dueto con artistas como Mon Laferte, su hijo José María, María José y Yuri. La noche mágica que el Poeta de la Canción ofreció a su público el 5 de junio de 2016 quedó registrada en ViveLo, material con dos discos y un DVD grabado en vivo ese día en el Auditorio Nacional. El álbum, que lanzó en octubre del año pasado, consta de 21 temas que resumen su destacada trayectoria artística de 45 años, como Leña verde, Ella se llamaba Martha, Acéptame

Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx

Observa el video que hizo Miranda

Napoleón, listo para el Auditorio

VIERNES SOCIAL

como soy, Después de tanto, Sin tu amor, Corazón corazón y Tu primera vez, entre otros. Ahora, el intérprete regresará al máximo foro de espectáculos de América Latina con su show ViveLo, con el que realizará un viaje musical por su trayectoria artística, a través de sus grandes éxitos revitalizados con nuevos arreglos. Napoleón inició su carrera en la década de los 70 y ha grabado más de 30 discos de estudio, recopilaciones y reediciones, que lo han llevado a ser uno de los máximos exponentes de la balada en español. / Notimex

lega a mis manos el Alfabeto del racismo mexicano, segunda incursión del historiador Federico Navarrete en el tema anunciado en el título tras México racista. Una denuncia (2016). Bravo por la provocación. México es uno más de los países en los que el racismo es un tema que se barre de la mesa con demasiada facilidad, como un problema menor o en todo caso subsidiario del presunto verdadero problema de fondo, que según esa lógica sería, como critica acertadamente Navarrete, el clasismo. Bravo también la idea, presente ya en la obra anterior, de abordar el asunto más con una vocación de ensayo, incluso de diatriba, que desde la voluntad digamos académica, que no contribuye a poner el tema en el candelero, a someterlo a debate. Que no ayuda, vamos, a patear el pesebre, como es la sana intención del autor. Y bravo por la trabajada estructura de diccionario, que permite transitar de la coyuntura política al tratado sociológico, de la cotidianidad a la historia digamos remota, de la cultura popular a la llamada alta cultura, enfrentar –otra vez– a Octavio Paz y hacer una reflexión sobre nuestra manera de acercarnos a la población mexicana-americana, por ejemplo. Abundante, celebrable trabajo de unir piezas. Otra cosa son las premisas y los resultados. Este libro, como el precedente, es una denuncia. Una denuncia que se abandona a sí misma. Navarrete está enojado o al menos trata de comunicarnos

que lo está. Y se enreda. Se enreda cuando en las primeras páginas del libro habla de “élites blanqueadas”, sin mayores explicaciones. Notable: el libro destinado a ponernos frente a nuestras vergüenzas, debilidades y contradicciones, aparece de entrada con los dos pies, de plano, metidos en una categorización generalizadora claramente despectiva. Prejuiciosa. Tampoco creo que ayude a una discusión profunda descalificar la resistencia –perfectamente legítima– de los muchos vecinos chilangos, de clase media o no, a la extensión del ambulantaje, sobre el argumento de que lo hacen porque, a diferencia de los restauranteros de la Condesa, los puesteros son morenos y feos. O disparar términos como “neoliberalismo” a manera de argumentos de autoridad a la inversa, como si todos debiéramos asumir que su uso significa la descalificación instantánea y sin antídoto de lo adjetivado. Y es que la diatriba, la “denuncia”, géneros, sí, perfectamente legítimos cuando derivan de la conciencia y hasta de la indignación, desarrollan una enfermedad autoinmune cuando entran de lleno en el resentimiento.

notimex

El cantante y compositor Lin-Manuel Miranda lanzó un nuevo video musical en apoyo a una de las canciones del disco Hamilton mixtape y en el que el artista de origen puertorriqueño crea un homenaje a los inmigrantes. El clip, creado para acompañar la canción Immigrants (we get the job done), fue estrenado durante la emisión del programa de televisión Today, de la cadena NBC. La canción, inspirada por las letras del tema Yorktown (the world turned upside down), se centra en los sacrificios de los refugiados, con momentos que describen las separaciones familiares a causa de las guerras y las redadas en EU del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), pero también sus contribuciones indispensables a la sociedad estadounidense. En el video aparecen artistas de diferentes nacionalidades como K’naan, Residente, Riz MC (el alias del actor Riz Ahmed) y Snow Tha Product, recitando los versos del tema. El disco Hamilton mixtape, que consiste en versiones de las canciones que aparecen en el musical Hamilton e incluye temas que sirvieron como inspiración para la creación del espectáculo, se lanzó en diciembre y alcanzó de inmediato el número uno en ventas. Además, Miranda anunció que la intérprete Gina Rodríguez, el actor Ben Stiller y el jugador de baloncesto Stephen Curry se sumaron a un reto benéfico, cuyo premio consiste en ganar entradas para el estreno en Los Ángeles de su exitoso musical. Luego de su triunfal paso por Broadway, donde se ganó 11 premios Tony, Hamilton se encuentra de gira por EU para llevar su espectáculo a San Francisco, Los Ángeles o Seattle. / EFE

17

VIDA+

viernes 30 de junio de 2017

Agradecido. El legendario cantautor se presentará este domingo próximo en el escenario del que es considerado el máximo foro de espectáculos en Latinoamérica.


18

VIDA+

Horóscopos

viernes 30 de junio de 2017

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

MichaelPhelps Nació: 30 de junio de 1985. Personalidad: es un hombre protector, capaz de hacer maravillas por las personas que ama. Es tremendamente paternal y entregado.

Mensaje: es un hombre con mucha creatividad, además de la habilidad física que posee. Tendrá muchas oportunidades para realizar actividades diferentes y ser también uno de los mejores en eso.

(21 de diciembre al 19 de enero)

Elemento: tierra. Tu pareja y las relaciones serán las protagonistas en este día, así que dales tiempo y resuelve lo que puede estar creándote conflicto o causando alguna clase de discusión.

Leo

Acuario

(21 de julio al 21 de agosto)

(20 de enero al 18 de febrero)

Elemento: fuego. Tienes una mente brillante que en particular hoy trabajará con mucha fluidez y armonía, así que prepárate para comprender algunas situaciones difíciles y para aprender algo nuevo.

Elemento:aire. Gran día. Es posible que compartas con tu familia, amigos o compañeros de trabajo alguna experiencia que puede ser alentadora y plena; aprovéchala y disfrútala.

Virgo

Piscis

(22 de agosto al 22 de septiembre)

(19 de febrero al 20 de marzo)

Elemento: tierra. El universo te va a enviar energía muy intensa; comprende que ésta puede influir de manera positiva o negativa. Te recomiendo que hagas ejercicio para que la equilibres.

Elemento: agua. Día de cobros, así que el dinero puede venir a ti a manos llenas, pero no te desesperes si el flujo no es constante; mejor cambia tus estrategias para que recibas más y en abundancia.

Libra

(23 de septiembre al 22 de octubre)

Elemento: aire. No te desesperes si te sientes mal por algo. Todos hemos cometido errores en algún momento, pero también hemos tenido grandes aciertos que al final nos ayudan a mejorar y a resolver.

Escorpio

(23 de octubre al 22 de noviembre)

Elemento: agua. Si no confías en tu conocimiento y habilidad, será imposible que alguien te ayude; recuerda que tienes muchas habilidades que has desarrollado, así que no te preocupes por fallar.

Sagitario

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

Elemento: fuego. Date un respiro, ya que ha sido una gran semana, y en este momento un poco de silencio o nostalgia te puede servir para que bajes tu ritmo de trabajo y descanses.

Aries

(21 de marzo al 20 de abril)

Elemento: fuego. La confianza es fundamental para ti. Por ello delega responsabilidades e información a la gente que te rodea y forma parte de tu equipo de trabajo.

Tauro

(21 de abril al 20 de mayo)

Elemento: tierra. Deja el pasado atrás; recuerda que estás creando tu futuro, y si te aferras a algo que ya sucedió, vas a generar que se repitan eventos negativos una y otra vez.

Géminis

(21 de mayo al 20 de junio)

Elemento: aire. Hay ángeles en tu entorno que quieren ayudarte y darte la oportunidad de triunfar. Tus sentimientos tienen claro lo que el universo te ha asignado, así que tómalo.

Netflix escuchó a los miles de fans y anunció que en 2018 lanzará un episodio final de dos horas de la gustada serie La petición de miles de fans de la serie Sense 8 al final tuvo una respuesta. Tras el anuncio, hace unas semanas, de la cancelación de la serie producida por Netflix, la compañía de streaming dio a conocer que el año próximo lanzará un especial de dos horas para darle cerrojazo final a las historias de los personajes que aparecen en la misma. La noticia fue publicada en la cuenta de Twitter de la serie, donde

su co-creadora, Lana Wachowski, posteó una larga carta en la que señala: “Las grandes muestras de amor y pérdida que siguieron al anuncio de que Sense 8 no continuaría fueron tan intensas que constantemente me encontraba a mí misma incapaz de abrir mi email”. El show fue cancelado el 1 de junio pasado, menos de un mes después de haber estrenado su segunda temporada, el 5 de mayo.

Wachowski comentó que la pasión de los fans de la serie, quienes crearon una petición en change.org para que regresara, la hicieron ver las cosas de una manera humilde. “De forma improbable, inesperada, su amor ha regresado a la vida a Sense 8. Las apasionadas cartas, las peticiones, la voz colectiva que se alzó para luchar por este show fue más allá de lo esperado. Es un gran placer tanto para mí como para Netflix (créanme, ellos aman el show tanto como nosotros, pero los números siempre fueron desfavorables) anunciar que habrá otro especial de dos horas que será lanzado el año próximo”, comunicó. En otro mensaje posteado en redes sociales, los personajes principales de la serie se reunieron en un video para cantar el tema What’s up, de 4 Non Blondes. A la mitad del mismo, aparecen las palabras: “Está pasando. Episodio final de dos horas”. / Redacción netflix

Elemento: agua. Resentimiento puede ser la emoción que te embargue en este día. Si lo tienes, mejor date un espacio, camina, piensa y libera para que luego continúes con tu camino.

Capricornio

Siempre sí tendrá su final

Sony vuelve a fabricar discos de vinilo El gigante tecnológico y audiovisual japonés, Sony, anunció que volverá a fabricar discos de vinilo tras cancelar su producción en 1989, debido al aumento de la demanda global de este formato musical analógico. Sony Music Entertainment, la rama musical del conglomerado con sede en Tokio, ha decidido retomar la producción de vinilos durante el ejercicio en curso en sus dos plantas ubicadas en Japón, según confirmó una portavoz de la empresa, que no quiso revelar el volumen de producción previsto. La empresa nipona interrumpió la fabricación doméstica de estos discos en 1989, debido a la creciente cuota del mercado musical acaparada por los CD, el otro formato físico digital que la propia Sony codesarrolló y comenzó a distribuir en 1982.

especial

Cáncer

(21 de junio al 20 de julio)

especial

Futuro: vienen muchos más éxitos, tanto en lo deportivo, en lo profesional y en lo personal. Es indispensable que siga trabajando con disciplina en lo que hace y que se enfoque en sus proyectos. En lo general, será un gran año.

De regreso. En los últimos años, los amantes de la música han ayudado a que se eleve, de manera significativa, la venta de discos de vinilo en varios países.

Sony aspira así a readaptarse al renacimiento actual que vive el vinilo gracias a las ventas de álbumes de segunda mano y al número creciente de nuevos lanzamientos en el viejo soporte analógico. Las ventas de vinilos en Japón fueron de 800 mil unidades en 2016,

ocho veces más que en 2010. Esta tendencia también se observa en otros países como Reino Unido, donde el año pasado los LP llegaron a superar a las ventas de música en formato digital, o en EU, donde se vendieron 17.2 millones de discos en 2016. / EFE


VIDA+

viernes 30 de junio de 2017

SpiderMan tiene premier mundial

Ana María Alvarado @anamaalvarado

L

a actriz Edith González ha tratado de vivir su enfermedad de manera lúdica, es decir, con alegría; pero no le ha sido nada fácil, pues en su mente siempre estuvo la idea de recuperarse y salir adelante. Está plasmando sus impresiones en un libro, ya que le gustaría que otras personas que estén enfermas sepan que siempre hay una esperanza, que deben tener fe y apoyarse en sus creencias. Sabe que cada ser humano procesa el dolor de manera distinta, pero vale la pena luchar. La histrionisa está consciente de que no tiene el control sobre el cáncer, ni cuál será su destino, pero asegura que su actitud será positiva hasta el final... Julio César Chávez aclara que está destrozado por la muerte de su

hermano, pero dejará que la justicia haga su trabajo y encuentre a los culpables. Hay indicios de quiénes pudieron ser los asesinos, y ojalá las autoridades no se tarden en dar con ellos. El ex boxeador aclara que nunca se vengaría por su propia mano, pues afirma que respeta las leyes... Napoleón ha decidido retirarse de los escenarios, pero antes lanzará un disco y dará una serie de conciertos. El cantante prefiere retirarse a tiempo, ya que desea que lo recuerden con cariño... Carmen Aub saltó a la fama gracias a la serie de El señor de los cielos, pero con el éxito vienen las complicaciones: la actriz asegura que una periodista la quiso extorsionar con unas fotografías donde aparece des-

notimex

Edith González no se deprime ante el cáncer

reuters

sentación del filme en Los Ángeles.

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Después de haber hecho escala en Londres y otras ciudades, el elenco y director del filme SpiderMan: de regreso a casa se reunió ayer en Los Ángeles para asistir a la premier mundial de la esperada cinta, con la que se reinicia la historia del famoso superhéroe, pero ahora con la supervisión directa de los Estudios Marvel, junto con Sony Pictures, que tiene los derechos sobre el personaje. El filme, dirigido por Jon Watts y estelarizado por Tom Holland, Michael Keaton, Robert Downey Jr y Marisa Tomei, llegará a la cartelera de México el viernes 6 de julio. / Redacción

Leyenda. Stan Lee acudió a la pre-

El precio de la fama

nuda y por eso prefirió publicarlas, y explicar lo sucedido. Reveló que le pidieron mil dólares y ese dinero

19

lo donó a una buena causa. Lo que nadie entiende entonces es por qué no dijo el nombre de la persona que la chantajeó... Martha Debayle quedó preocupada por todo lo sucedido con Sofía Niño de Rivera, debido a que algunos anunciantes se han retirado de sus espacios. Nunca se imaginó que por fumar mientras entrevistaba a la comediante se armaría tremendo lío. Aunque lo lógico, y prudente, es no fumar dentro de una cabina de radio, y eso debió haberlo pensado antes... Laura Zapata publicará un libro de poesías de su autoría, titulado Pensamiento, ventana del alma que se asoma. La actriz quiere ser más ecuánime, porque reconoce ser un tanto alebrestada y ya no quiere meterse en líos... Alan, de La Banda MS, recordó que hace un año recibió un balazo cuando salía del Auditorio Nacional, y justamente anteayer volvió a pisar el escenario. La banda es una de las más famosas de estos tiempos y espera seguir cosechando éxitos... Mike Biaggio está feliz con su participación en la serie de Paquita la del Barrio, pues ha recibido muy buenos comentarios. El actor desea seguir trabajando en este tipo de programas, ya que eso le da la oportunidad de interpretar todo tipo de personajes. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


viernes

30 de junio de 2017

Sigue sin entender Osorio no aprendió del 7-0 ante Chile y el Tri es humillado, de nueva cuenta, en etapa de eliminación directa

Alemania fue mucha pieza para la Selección de México. La falta de un contención nominal y el empecimiento del timonel Osorio en utilizar centrales como laterales terminó por facilitarle el trabajo a una selección alemana que, con un buen funcionamiento y el plus de sus individualidades, superó ampliamente a México en las semifinales de la Copa Confederaciones. En ocho minutos, el Tricolor de Juan Carlos Osorio ya perdía por dos goles; Leon Goretzka, centrocampista del Schalke 04, firmó un doblete gracias a un par de latigazos ofensivos. El teutón, de 22 años de edad, aprovechó los espacios que México

suele descuidar en el esquema actual y le inyectó calma a su equipo. Javier Hernández y Jonathan dos Santos fueron los más cercanos al gol durante la primera mitad, pero ni el delantero ni el creativo fueron capaces de definir frente al marco resguardado por el arquero del Barcelona, André Ter Stegen. Para los segundos 45 minutos, Osorio refrescó el ataque con la entrada de Hirving Chucky Lozano por Javier Aquino, pero el principal problema del Tri seguía presente en la parte más atrasada de su propio campo. El balón circulaba mucho por la media cancha y poco a poco Alema-

foto reuters

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Tenemos la eficiencia para entrar al último tercio, pero no la eficacia ante el marco rival… De tener a todos nuestros jugadores al 100% hubiéramos tenido posibilidades ante todos los rivales, las ausencias de Salcedo y de Reyes nos costaron. Presentamos un cuadro con experiencia para este partido, con el peso psicológico que suponía”

26 tiros

intentó México ante Alemania y 22 ante Nueva Zelanda, para ser el que más veces diapró a gol

Juan Carlos Osorio DT de México

Terquedad. Juan Carlos Osorio siguió con sus rotaciones y dejó fuera de la cancha a los mejores hombres de México; el resultado fue otra goleada. / FOTO reuters

Alemania

4

vs.

1

Alberto Lati México

Goles: L. Goretzka 6’ y 8’, T. Werner 59’, M. Fabián 89’ y A. Younes 90+1’

La fecha maldita

El 29 de junio será recordado para siempre por el Tri, y es que con la de ayer, suman cuatro derrotas en competencias oficiales en dicho día FECHA PARTIDO COMPETENCIA

29 de junio de 1998 29 de junio de 2005 29 de junio de 2014 29 de junio de 2017

Alemania 2-1 México Alemania 4-3 México Holanda 2-1 México Alemania 4-1 México

nia comenzó a presionar más arriba a México; el panorama se oscureció en mayor medida al 59’, cuando una pared germana dejó solo en el área a Werner, quien únicamente chocó la

“Lo único más jodido que perder, incluso peor que ser goleado, es hacerlo a sabiendas de que no alineaste a todo lo mejor que tenías. Y admitirlo: este jueves fueron mucho mejores las promesas alemanas que las realidades tricolores”

Copa del Mundo Francia 1998 Copa Confederaciones Copa del Mundo Brasil 2014 Copa Confederaciones

bola para aumentar la ventaja. Juan Carlos Osorio reaccionó y mandó a la cancha a Rafa Márquez, y a Marco Fabián de la Mora. Con el partido prácticamente li-

Columnista de 24 HORAS

Osorio en el Tri El colombiano suma 28 encuentros como técnico de México. 20 triunfos, cinco empates y tres derrotas es su balance, con 47 goles a favor y 24 en contra

quidado, el propio Fabián marcó un golazo para emocionar a los fanáticos aztecas presentes, pero rápidamente Younes convirtió la cuarta diana y sólo se podía esperar el silbatazo final. / Redacción


Arranca la prueba reina

Un recorrido con mucha montaña y poca contrarreloj, 23 puertos en todo el tour y apenas 37 kilómetros de lucha individual contra las manecillas. La estrella en esta edición será el coloso Izoard techo de la carrera que será la meta en la etapa 18 BONIFICACIONES

Primer lugar

Etapa 1

Etapa 2

Etapa 3

Etapa 4

Etapa 5

l1 l Dusseldorf l Dusseldorf l 14

l2 l Dusseldorf l Liege l 203.5

l3 l Verviers l Longwy l 212.5

l4 l Mondorf-les Bains l Vittel l 207.5

l5 l Vittel l Le planche des belles filles l 160.5

Etapa 6

Etapa 7

Etapa 8

Etapa 9

Etapa 10

l6 l Vesoul l Troyes l 216

l7 l Troyes l Nuits-Saint-Georges l 213.5

l8 l Dole l Station des rousses l 187.5

l9 l Nantua l Chambery l 181.5

l 11 l Perigueux l Bergerac l 178

Segundo lugar

1

2

Bélgica Alemania

3

21

4

6

5

Etapa 11

Etapa 12

Etapa 13

Etapa 14

l 12 l Eymet l Pau l 203.5

l 13 l Pau l Peyragudes l 214.5

l 14 l Saint-Girons l Foix l 101

l 15 l Blagnac l Rodez l 181.5

7

Suiza

FRANCIA

8 9

Etapa 15

16

l 16 l Laissac-Severac l Le Puy-en-Velay l 189.5

Tercer lugar

10 s 6 s 4 s

En cada etapa se reparten segundos a los ganadores

17

Italia

10

11

15 12

19 18

14

Etapa 16

20

l 18 l Le Puy-en-Velay l Romans-sur-Isere l 165

España

Etapa 17

Etapa 18

Etapa 19

Etapa 20

Etapa 21

l 19 l La Mure l Serre-Chevalier l 183

l 20 l Briancon l Izoard l 179.5

l 21 l Embrun l Salon-de-Provence l 222.5

l 22 l Marseille l Marseille l 22.5

l 23 l Montgeron l Champs-Elysees l 103

2

Foto: reuters información : efe

13

Contrarreloj individuales

5

Media montaña

9

Planas con final para sprinters

5

Alta montaña

Breves deportivas REAL MADRID

NBA

NFL

PGA

Enzo Zidane es refuerzo del Alavés

Butler compartió su número de teléfono

Terri Valenti será réferi de repeticiones

Stephen Curry, de la duela al fairway

El Deportivo Alavés firmó al hijo de Zinedine Zidane, Enzo Zidane Fernández, por las próximas tres campañas. Enzo, mediocampista nacido en 1995, se convirtió en el primer refuerzo albiazul de cara al siguiente año futbolístico. Con su versatilidad en la cancha –pues puede jugar por las bandas y por el centro del campoaportará verticalidad al Alavés, club que terminó en la novena posición general durante la pasada Liga española. / Redacción

Durante su presentación con los Timberwolves, Jimmy Butler no soportó escuchar más acerca de las críticas y enfados de los fanáticos, por lo que optó por hacer público el número de su teléfono celular. “Todo el mundo tiene derecho a dar su opinión. Con esto dicho, mi teléfono se encuentra en estos momentos en mi bolsillo trasero. Si alguien tiene algo que decirme… 773-8996071”, finalizó el ex Bull. / Redacción

La NFL sigue dando oportunidades a las mujeres, y en esta ocasión contrató a Terri Valenti como la primera oficial femenina de repetición instantánea en la historia de la Liga. Valenti tiene experiencia en el ámbito, suma cinco años de participar en la repetición instantánea en la NFL. Antes de trabajar en este departamento, se convirtió en la primera mujer en pitar un partido profesional, con la desaparecida United Football League, en 2009. / Redacción

El Ellie Mae Classic, torneo avalado por la PGA que se disputará del 31 de julio al 6 de agosto, contará con un invitado especial, el recién coronado en la NBA e ídolo de los Golden State Warriors, Stephen Curry. El dos veces Jugador Más Valioso del baloncesto estadunidense mantendrá su condición de golfista amateur. Competirá gracias a una excepción otorgada a un patrocinador en un evento que beneficiará a una fundación. / Redacción

infografía: juan espinosa

Fecha (Julio) Salida Llegada Distancia (km)

21

DXT

viernes 30 de junio de 2017


22

DXT

viernes 30 de junio de 2017

LUCHA POR SU FAMILIA Diamante Azul se divide entre Francia y México; su esposa y sus hijos son galos, aunque no renuncia a su sueño de convertirse en figura del cmll Sin una familia con abolengo en la lucha libre, Diamante Azul comenzó su carrera luego de ver a sus grandes ídolos sobre el cuadrilátero, pero jamás imaginó que conocería el amor en una francesa y por el estilo de vida en nuestro país, tuvo que partir a su nación. Ahora, como figura del CMLL, reparte su tiempo en dos continentes para consentir a sus tres hijos y sacar al padre tierno. Además de ser un gran padre para sus tres pequeños, sabe que la vida arriba del cuadrilátero no es eterna, por eso quiere tener una repostería francesa en México y tener junta a toda su familia. “Me gusta mucho la cocina, al tiempo me creo que me dedicaría a la repostería. Mi esposa no cocina nada”, sostuvo entre risas el gladiador. “La gente que me conoce me dice que soy muy rudo arriba del ring, pero cuan-

do ya me conocen, se llevan una sorpresa. Yo me encargo de mis niños las 24 horas, desde que amanece a mis niñas las peino, les preparo el desayuno, las llevo a la escuela. Las amo con toda mi alma, son mi vida” aseguró al momento de cambiarle la mirada al hablar de sus grandes tesoros. “No soy muy tierno arriba del ring, pero cuando estoy con ellos (mis hijos), soy otro completamente diferente. No hay nada mejor que la familia”, enfatizó con una gran sonrisa. Cualquiera podría pensar que un luchador, técnico, pero que a la hora de ejercer su profesión, se transforma en un hombre rudo, capaz de dejar el alma en el ring, es un padre de familia amoroso, aunque con una musculatura digna de un fisicoculturista. “Es importantísimo que mis hijos no pierdan sus raíces mexicanas y los psicólogos nos dijeron que les hablemos en francés y en español. Voy a tenerlos dos meses conmigo y en estos días los voy a llevar a Teotihuacán y a los museos”, señaló muy pensativo. CON EL TÍTULO EN MENTE

Ya que terminó de hablar de su familia, el poseedor de la máscara de Pierroth, aseguró que quiere el título mundial de los pesos completos, el cual está en manos de Marco Corleone, por lo que está en busca de una oportunidad. “De aquí a un año quiero más máscaras, más oportunidades y a corto plazo quiero el campeonato de peso completo que tiene Corleone y ya le gané en el Grand Prix pasado”.

No quiero retirarme muy grande, siento que a los 45 años ya estaré fuera de los encordados”

VIENE DE CUNA Cuando Diamante Azul estaba pequeño y le tocaba ir a las fiestas infantiles, su mente ya estaba en los encordados. “Cuando estaba chiquillo en las fiestas, no me aventaba por los dulces, eran mis primeros mortales sobre los demás niños”, dijo en medio de una sonora carcajada.

foto roberto hernández y especial

ARTURO PALAFOX


DXT

viernes 30 de junio de 2017

En lo que leíamos Goretzka Latitudes

lee más columnas

Alberto Lati @albertolati

S

ea pronunciado, sea deletreado, cuesta trabajo el apellido Goretzka. Enigma todavía más complejo cuando se abre una jornada histórica con la mente en otro lado, cuando se sale del vestuario varios minutos después de que el árbitro pitara el inicio, cuando sucede al jugador de élite lo que al aficionado demorado por estar distraído o comprando algo: ocho minutos más tarde, el Tri despertaba despeinado y condenado; ocho minutos más tarde, nos resignábamos a no hacer historia sino, por enésima vez, a repetirla. Ocho minutos que bastaron al juvenil alemán, León Goretzka, para recordarnos que

las distancias, lejos de disminuir, han crecido. Para aplacar nuestras ilusiones. Para ubicar nuestros anhelos. Para calibrar este proyecto tan escaso en derrotas como necesitado de una gran victoria…, y seguiremos esperando: si de Rusia 2017 nos vamos con dudas, a Rusia 2018 no volveremos más claros. Porque en afición y pasión continuamos creciendo. Porque en generación de promesas, imposible dudarlo, también. Porque ya disponemos de más talento, con más pronto fogueo y exposición a la mayor exigencia. Sin embargo, hoy estamos más lejos de las potencias. ¿Más lejos que cuándo? Más que en 2005, cuando se perdió con Alemania en la Confederaciones, mucho más que en 1998 cuando se cayó ante los germanos en el Mundial, muchísimo más que en 1986 cuando sus penales arruinaron nuestra fiesta en Monterrey. Cada vez más rezagados del mayor de los niveles, porque hemos trabajado y evolucionado, pero los gigantes han trabajado y evolucionado bastante más.

El partido llegaba cargado de una trampa: ganar al plantel alternativo alemán no contentaría a los críticos, caer ante él les daría las más fulminantes alas. La única opción ni siquiera contemplada era regalar el partido antes de habernos acomodado en la butaca o ante el televisor. Regalarlo desde la alineación misma, aferrada a buscar hilos negros y a diluirse contando las patas al gato: sin laterales, sin mediocampistas para suplir al suspendido Andrés Guardado, sin el entendimiento y la mecanización de un colectivo que se suponen consecuentes del jugar juntos los mismos, sin Carlos Vela, decisión que se añade al amplio listado de absurdos de nuestro balompié: del Cadáver Valdés al Bofo Bautista con un largo etcétera. Vista la superioridad de las promesas alemanas respecto a las realidades tricolores, es factible que incluso con varios Velas y laterales nominales lo mismo se hubiera caído. Al menos eso habría acontecido entendiendo nuestros límites y sin la agria sensación de volver a atorarnos en el hubiera, eterno destino de nuestra ilusión con balón. ¿Cómo se pronuncia, qué significa, cómo se deletrea Goretzka? Conjuro que podemos

intentar traducir con la palabra trabajo. Muchacho de 22 años, suplente del suplente del suplente del suplente en esa selección que cuando tuvo su ocasión, como el resto de este plantel alemán, la aprovechó. Muchacho que ha llegado a este nivel armado y arropado como los nuestros ni remotamente lo están: detectado antes, desarrollado con mejor metodología, entrenado bajo los paradigmas unificados y obligados desde su federación, debutado cuando correspondía, formado de manera integral, lanzado sin sentir que de sus piernas se cuelga la identidad nacional, exigido porque sabe que delante tiene a tres que hoy le aventajan pero detrás a otros tres que pueden alcanzarle. Goretzka: en lo que lográbamos leerlo en su uniforme, descifrarlo, ensayarlo primero en la mente y luego silenciosamente con los labios, ya era tarde para todo. Como siempre. Otra vez.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Listas las armas felinas

AGENDA DEPORTIVA HOY

UEFA SUB-21 vs. España

Alemania

13:45 h.

AMISTOSO INTERNACIONAL

MLB

vs. Orioles vs. Pirates vs. Blue Jays vs. Tigers vs. Reds vs. Mets vs. White Sox vs. Brewers vs. Astros vs. Royals vs. Cardinals vs. D-Backs vs. Athletics vs. Angels vs. Padres

Rays Giants Red Sox Indians Cubs Phillies Rangers Marlins Yankees Twins Nationals Rockies Braves Mariners Dodgers

18:35 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 18:35 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:15 h. 19:15 h. 20:40 h. 21:05 h. 21:07 h. 21:10 h.

TENIS Aegon International (Eastbourne, Gran Bretaña)

Semifinales N. Djokovic R. Gasquet H. Watson J. Konta

vs. D. Medvedev vs. G. Monfils vs. C. Wozniacki vs. K. Pliskova

Antalya Open (Antalya, Turquía)

Semifinales M. Baghdatis vs. Y. Sugita A. Mannarino vs. A. Seppi Sábado

AMISTOSOS INTERNACIONALES

Estados Unidos vs. Ghana México vs. Paraguay Domingo

15:35 h. 19:00 h.

COPA CONFEDERACIONES

Tercer lugar Portugal vs. México Final Chile vs. Alemania

7:00 h. 13:00 h.

Fue de bronce para María El Mundial de Tae Kwon Do arrojó una presea más para la medallista olímpica La mexicana y triple medallista olímpica María del Rosario Espinoza se quedó con la presea de bronce en el Campeonato Mundial de Taekwondo, que se realiza en esta ciudad coreana de Muju. Luego de quedarse en la ronda de semifinales en la categoría de menos de 73 kilos, la sinaloense enfrentó a la coreana Hyeri Oh, quien fue mejor en el tatami para vencer a la mexicana por marcador de 6-15. Después de haber asegurado un

día antes la segunda medalla para México en este certamen, María del Rosario regresó al tatami para buscar una mejor posición en el podio, pero no fue posible. “La mayoría tiene experiencia de uno o dos eventos de este tipo, lo cual es muy bueno; son pocos que estarán en su primer Mundial, pero ya han estado en competencias importantes y, de igual manera, todos debemos de ir a disfrutar este evento”, aseguró.

GRAN PALMARÉS La mexicana se coronó en Beijing 2007 y ese fue el primer título internacional en su carrera deportiva, mismo que la impulso a conseguir otros triunfos como en los Juegos Panamericanos y Olímpicos.

Sin embargo, Espinoza se agenció una presea en una justa mundialista después de que en Beijing 2007 lo hiciera por primera ocasión al conseguir la medalla de oro. La mexicana no competía desde que logró la plata en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, para así convertirse en triple medallista olímpica. “Me siento contenta de estar en un Mundial más y de representar a mi país. Es un evento que voy a disfrutar mucho y lo tomaré de una manera diferente a otros mundiales”, afirmó. / Agencias

foto especial

LMB

R. del Águila vs. Toros Generales vs. Pericos Guerreros vs. Diablos Vaqueros vs. Bravos Leones vs. Saraperos Tigres vs. Rieleros Acereros vs. Piratas Sultanes vs. Olmecas R. del Águila vs. Toros

Los felinos del Pedregal ya cuentan con dos de los delanteros que están llamados a marcar diferencia en la venidera competencia nacional. El chileno Nicolás Castillo y el ecuatoriano Joffre Guerrón ya se reportaron con los Pumas de la UNAM para entrar al periodo de adaptación de cara al tornero de Apertura, luego de las lesiones que los mermaron en pretemporada. El caso de Castillo es alentador. Se encuentra en un periodo de adaptación. / Agencias

10:00 h.

Adaptación. Guerrón ya entrenó en CU con los Pumas.

Joffre me dijo que iba a entregar todo por esta camiseta y en el día a día lo ha demostrado, quiere ganarse un lugar en el equipo”

Francisco Palencia DT de Pumas

foto especial

Mozambique vs. Madagascar

23

9

goles suma Guerrón en el futbol mexicano (en cuatro temporadas), por ocho del chileno Castillo (en una)



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.