Julio I 03 I 2017

Page 1

lunes 3 de julio de 2017

año vi Nº 1475 I cdmx

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

La Confederaciones fue para Alemania. Al conjunto teutón le bastó

un gol en el primer tiempo para sepultar las aspiraciones de los andinos que dejaron ir varias oportunidades claras. En tanto, México volvió a decepcionar en los últimos minutos y Portugal se quedó con el tercer lugar dxt P. 20

reuters

el diario sin límites

Cumple 20 años el sistema de cuentas individuales

Vicios de promotores manchan a las Afores

Tras una multa millonaria, e histórica, a cuatro de ellas por parte de la Cofece, por acciones anticompetitivas, el presidente de la Consar, Carlos Ramírez Fuentes, asegura en una entrevista que la apatía del trabajador favorece prácticas que terminan afectando el rendimiento de sus ahorros negocios P. 16

LArry Rubin

“nO PUEDEN FORZAR A mÉXICO A PAGAR EL MURO” P. 4

“Trump fomenta agresión a prensa” Especial

A unos días de su reunión con el G20, difundió un video donde golpea a un hombre que lleva el logotipo de CNN, cadena que lamentó el hecho

viola el Alcoholímetro

Un ebrio atropella a mujer policía

Notimex

mundo P. 13

petl generó ayer una fumarola de 2 kilómetros de alto, por lo que autoridades llaman a tomar precauciones y mantener la restricción para que nadie se acerque a menos de 12 kilómetros del cráter. Permanece el semáforo amarillo Fase 2 estados P. 8

hoy Escriben

En el frontón México se reúne el equipo. José Antonio Meade, Pedro Joaquín Coldwell y José Antonio González Anaya acudieron para apoyar a su hombre en la cancha: Mikel arriola” ¿Será? P. 2

José ureña Adrián Trejo

reuters

Explota Don Goyo y arroja cenizas. La actividad del Popocaté-

Un conductor alcoholizado intentó evadir punto de revisión en la zona de Aragón, chocó una patrulla y lesionó a la uniformada, con la que ya suman 13 agentes heridos de 2008 a la fecha cdmx P. 11

P. 4 Omar S. de Tagle P. 7 Hiram Almeida P. 10 Julio Pilotzi P. 16 Luis M. López P. 6 Guillermo Ochoa P. 9 Alfredo Huerta P. 15 Ana m. Alvarado P. 19 Alberto Lati

P. 22 P. 23


lunes

3 de julio de 2017

hoy no circula

lunES

MARTES

miércoles

jueves

viernes

sábado

5y6

7y8

3y4

1y2

9y0

par

este mes verifican

5y6

¿SERá? “Reunión cumbre”

Máx. 25o C / Mín. 13o C

MARTES

4 DE JUlIO

TORMENTAS

precios máx. Gasolina Magna $15.87 litro Premium $17.76 litro

En la web hoy escribe Alonso Tamez

Rumbo a la Asamblea

columna invitada El 23 de enero pasado, más de 130 organizaciones estadounidenses del sector agroalimentario enviaron una carta al nuevo Presidente de EU, en la que defendieron una renegociación y actualización del TLCAN, declarando que ‘Canadá, México y EU forman una de las regiones económicas más competitivas y exitosas del mundo’”.

¡Te invitamos a la premier de Spider-Man! Para recibir el verano con lo mejor del cine, 24 HORAS te invita al estreno de Spider-Man: de regreso a casa, que se llevará a cabo este miércoles 5 de julio en Cinépolis Oasis Coyoacán. Escanea el QR para asistir a la premier www.24-horas.mx

En nuestras redes sociales

La derrota de México ante Portugal, en memes. Escanea el QR para ver las fotos www.24-horas.mx

Arturo Zamora, líder de la CNOP, realizó 31 asambleas estatales –sólo falta Coahuila para la Asamblea Nacional del PRI en agosto– y tiene propuestas que ha recogido para llevar al cónclave: hacer obligatoria la 3 de 3 a todo aspirante, eliminar el fuero, garantizar la paridad de género y que los dirigentes del partido no tengan doble cargo. Éstas son algunas de las peticiones se espera sean escuchadas y atendidas. ¿Será?

Menos trámites

Interesante la iniciativa que anunció la Conagua para dar transparencia y acercar sus servicios en beneficio de los usuarios de las aguas nacionales. Con la firma del convenio con la Cofemer que suscribió su titular, Roberto Ramírez de la Parra, se simplificarán los 13 trámites de la dependencia que concentran en promedio 93% de la demanda anual, con lo que se logrará un beneficio económico al año para los usuarios por más de 10 mil millones de pesos. El tiempo de resolución de las peticiones pasará de 260 a sólo 90 días. No cabe duda de que se ha avanzado en el compromiso del gobierno transparente, como lo ordenó el presidente Peña.

Despojo e impunidad

¿Por qué las autoridades de la UNAM no han querido recuperar el Auditorio Justo Sierra? El inmueble lleva 17 años invadido, y no precisamente por estudiantes. Se ha demostrado que la gente que lo tiene ocupado es externa, y hasta se comercian estupefacientes. El despojo y daño al patrimonio de la UNAM lo han tolerado tres rectores: Juan Ramón de la Fuente (1999-2007), José Narro (2007-2015) y el actual, Enrique Graue (2015...). Nadie se ha atrevido a rescatarlo por la vía jurídica, pues la PGR no ha recibido la formal denuncia. Académicos, intelectuales y la comunidad académica se preguntan: ¿A qué le temen las autoridades?, ¿esperan a que sean los propios estudiantes y profesores los que se atrevan a recuperarlo?, ¿dejarán que grupos de facto se queden con espacios que le cuestan a los mexicanos? Hay hasta quienes piensan que el temor de la Rectoría es no detonar un conflicto violento y que esto lleve a paralizar la UNAM. ¿Será?

xolo frente amplio opositor

suceso especial

Ciudad Universitaria cumple 10 años como Patrimonio Mundial El campus central de Ciudad Universitaria de la UNAM cumplió este domingo una década de haber sido inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El campus central comprende la Torre de Rectoría y la Biblioteca Central, por donde diariamente transitan alrededor de 100 mil personas, entre la comunidad universitaria, turistas y público en general. Hay sólo cinco universidades consideradas Patrimonio Mundial: la de Virginia, en Estados Unidos; la de Caracas, en Venezuela; la de Alcalá de Henares, en España, que es histórica; la de Coímbra, en Portugal, que data del siglo XIII; y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La categoría alcanzada incluye este primer circuito universitario. Hacia el poniente se localiza el Estadio Olímpico; al Sur, los frontones y la zona deportiva; al Oriente, la Facultad de Medicina; y al Norte, los edificios de las Facultades de Filosofía y Letras, Derecho, Economía y Odontología. Luis Arnal Simón, secretario técnico del Comité de Análisis para las Intervenciones Urbanas, Arquitectónicas y de las Ingenierías en el Campus Ciudad Universitaria de la UNAM, dijo que la arquitectura es como el arte plástico, se debe cuidar y mantener porque es un

Gabriela Esquivel

clima

Anoche se reunieron José Antonio Meade, Pedro Joaquín Coldwell y José Antonio González Anaya. Por momentos se les observó gritar, y alguno de ellos hasta manotear..., pero no se trató de una reunión sobre el futuro económico del país o del área energética. Acudieron al Frontón México para apoyar a Mikel Arriola, quien disputó la final de jai alai, la cual perdió 9-15. Por cierto, quien estuvo muy solicitado fue Meade, quien se presentó con su esposa Juana y sus tres hijos; no dejaba de responder a los saludos a quien ya ven, incluso en el extranjero, como gobernador del Banco de México y al que ya “destapó” López Obrador como uno de los posibles candidatos a la Presidencia de la República. Anoche perdió Mikel en el frontón, pero se ve que traen un equipo muy articulado... y van por algo más grande. ¿Será?

Reconocimiento. A nivel mundial, el campus central de la UNAM se encuentra en la lista de las cinco universidades que son consideradas Patrimonio Mundial. centro vivo. “El estar vivo implica que se encuentra en constante movimiento y se puede sufrir ciertos deterioros; por ejemplo, el mural de Siqueiros, ubicado al sur de la Torre de Rectoría, se calienta por la tarde a 70 grados centígrados, y hasta la mañana siguiente se enfría. Por ello se está reparando”, explicó. / NOTIMEX

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites

Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña

alejandro.ramos @24-horas.mx

director de información Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico edgar acosta martínez

edgar.acosta@24-horas.mx

Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



LUNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

3 DE JULIO DE 2017

Plática de café

LARRY RUBIN, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REPUBLICANO. AFIRMA QUE EL PRÓXIMO PLENIPOTENCIARIO DE SU PAÍS DEBE DE SER ALGUIEN VERSADO EN LOS NEGOCIOS ENTRE MÉXICO Y EU

MÉXICO NO PUEDE SER FORZADO A PAGAR EL MURO, ASEGURA

MÉXICO DANIELA WACHAUF

El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, calificó como inminente que el próximo embajador de Estados Unidos de América en México sea un miembro del Partido Republicano con un corte empresarial, como lo es la administración de Donald Trump. “Él va a buscar que sea un emisario muy enfocado en los negocios México-Estados Unidos, entonces el proceso continúa; yo tengo la gran fortuna de seguir aún (dentro del mismo)”, consideró el también aspirante a embajador de EU en una entrevista con 24 HORAS. La semana pasada, Larry Rubin aseguró que en octubre el presidente Trump anunciará al nuevo representante de Estados Unidos en México. Roberta Jacobson, la actual embajadora, fue designada por el ex presidente Barack Obama, del Partido Demócrata.

¿Cuándo designará Trump al nuevo embajador? Después de que haya decidido otros importantes nombramientos. ¿Cómo cuáles? Como sabemos, hasta hace un par de

“Un republicano será el nuevo embajador de EU” semanas no tenía su gabinete completo de primer mando.

importante para una relación trilateral sana (México, EU, Canadá).

Esta tardanza, ¿a qué se debió? Por la oposición (demócrata), que le ha jugado chueco para que retrase su proyecto de Gobierno; la segunda etapa incluye a los subsecretarios que todavía no están en funciones.

¿Cuándo será la negociación formal del TLCAN? Se dará a partir de que el Senado de su banderazo, a mediados de agosto.

¿Cuál será la tercera etapa? Tendrá que nombrar a su embajador en México, lo que probablemente se concrete hasta finales de año; es un proceso largo, porque tiene que llevarse al Senado para su ratificación. A la embajadora actual le tardó nueve meses (su nombramiento) debido a oposición del Partido Republicano. ¿El cambio de embajador se efectuaría en diciembre? En octubre probablemente estaría decidiendo; para diciembre, si es que el Senado así lo considera, pudiera haber un nuevo embajador. ¿Qué temas están pendientes? El Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), algo

¿Qué opina del muro que busca Trump en la frontera? Hay una tercera parte ya construida y, aunque no se puede construir un muro en la totalidad de las dos partes restantes, se puede construir en ciertas, en otras no, por las barreras naturales. ¿Pero quién lo debe pagar? Cada nación es soberana y si México considera que el muro es una buena idea para (detener) la internación de armas y efectivo, entonces por ende cree que puede ser una buena solución… compete a cada Gobierno decidir si es o no una buena idea.

de la frontera no cruce un terrorista.

¿Considera que terroristas intentarían pasar por la frontera? Sí, los terroristas pueden estar con miras de cruzar la frontera y, probablemente, también en el cruce Canadá-Estados Unidos. ¿Qué opinión tiene del problema del narcotráfico? No es un problema de México y tampoco de Estados Unidos solamente, el narcotráfico lo tienen que afrontar las dos naciones de la mano. Por primera vez, Donald Trump sostendrá una reunión como Presidente con Enrique Peña Nieto, ¿qué opinión le merece? Es una oportunidad muy importante para estrechar los lazos; sin duda habían sido meses complejos.

¿Se puede forzar a México para erogar alguna cantidad? Ningún Gobierno puede forzar a otra nación. La idea es que a través

Lee la entrevista completa en nuestro portal www.24-horas.mx

Migrantes: a Trump le salió el tiro por la culata TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

LEE MÁS COLUMNAS

L

iteralmente: Dicho en mexicanismo, a Donald Trump le salió el tiro por la culata. Su política antiinmigrante ha conseguido un resultado adverso a poco más de cinco meses de instrumentada, pero con dos años de amenazas. Porque desde su aparición como aspirante a la candidatura republicana, puso a México como ángulo de su campaña hacia la Casa Blanca. CON DOS EJES: -Los indocumentados como narcotraficantes, asesinos y violadores, lo peor llegado del Sur. -Y la construcción de un muro en la frontera binacional para detener el flujo de migrantes, con el agravante de pagar esa barrera física. Así se dio a notar y así escaló, contra pronósticos y críticas, sobre los propios republicanos

REUTERS

joseurena2001@yahoo.com.mx

y al final sobre el electorado en detrimento de la demócrata Hillary Clinton. Entre sus primeros actos de gobierno estuvo firmar restricciones migratorias, fin a los llamados estados y ciudades santuario, por supuesto la pared de altas dimensiones y persecuciones a indocumentados. Aquí está la nota. EL 70% TIENE DERECHO A RESIDENCIA PERMANENTE A estas alturas, los estragos se quedan cortos de sus intenciones. Las deportaciones no se han multiplicado como se esperaba y los otrora llamados ilegales tampoco enfrentan expulsiones al gusto de

Donald Trump. Acaso el mejor pulso se tenga en el consulado de El Paso, por donde desfilan las deportaciones acordadas entre ambos gobiernos. Dice el cónsul Marcos Bucio Mújica: -No podemos hablar de daños más allá de los normales. Los centros de defensoría han funcionado -en su caso 320- y la cifra no alarma a nadie, ni a las autoridades estadounidenses ni a las mexicanas. Pero hay un dato mayor, revela Bucio Mújica: -Nuestros hallazgos sorprenden en otro sentido: 70% de quienes acuden a nuestros centros o enfrentan algún proceso de deportación tienen derecho a la residencia permanente. Y en gran medida pueden optar a la ciudadanía estadounidense. Llevado a cifras globales, agrega Marcos Bucio Mújica, “estamos hablando de un universo de 2.8 millones de mexicanos residentes en Estados Unidos que pueden aplicar y quedarse con ciudadanía plena”. -¿Por qué no lo hacían? -Porque no se necesitaba, pero cumplen

con todo: pagan impuestos, no son una carga, aportan a la economía estadounidense… Resume: “Creo que es falta de información adecuada y de apoyo jurídico”. UN HONOR SER PRESIDENTE: DE LA MADRID 1. Le hice la pregunta directa: -¿Aspiras a ser Presidente de México? Y la respuesta también: -No lo niego: sería un honor convertirme en candidato de mi partido (el PRI) y, por supuesto, ser Presidente de México. Destape público de Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo, durante su participación en el programa Mesa Cuadrada, de Televisión Educativa, donde colaboro, y en presencia del director Gustavo Lomelín. 2. Con diferentes tipificaciones, pero la libertad de expresión y el derecho a la información enfrentan limitaciones, sobre todo en nueve estados. El cotejo fue hecho por la Fundación Fernando Mora Gómez, una asociación civil dirigida por Fernando Mora Guillén, y cuyos estudios pueden consultarse en redes sociales. Hay información abundante sobre el tema. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

Presentan la Evaluación de Desempeño, 43 mil maestros

DESDE MÉXICO

CUARTOSCURO

Demócratas llaman a sufragar en 2018 En el marco de la celebración de la Independencia de Estados Unidos (4 de julio), Erik Markeset, presidente del Consejo Demócrata en la CDMX (conocido como Democrats Abroad), llamó a los estadounidenses que residen en México a votar en las elecciones legislativas de noviembre de 2018 para revertir la mayoría republicana que impera en las dos Cámaras legislativas de EU. Respecto al posible cambio de embajador en México, comentó que será bienvenido siempre que esté calificado. / DANIELA WACHAUF

Personaje. Erik Markeset, presidente del Consejo Demócrata en la CDMX (Democrats Abroad). ANÁLISIS El próximo embajador de Estados Unidos en México va a ser un republicano y debe ser un puente y un gran instrumento para acercar a las dos naciones” ¿QUIÉN ES ÉL? Larry Rubin Empresario estadounidense-mexicano

CUARTOSCURO

ESPECIAL

Larry Rubin nació el 31 de agosto de 1974. Es un empresario estadounidense-mexicano y activista político que ha vivido tanto en México como en Estados Unidos. Es presidente de la Sociedad Americana de México, una organización sin fines de lucro que fue fundada en 1941 con el objetivo de promover los valores de Estados Unidos y el Partido Republicano. Rubin ha trabajado como el líder del Partido Republicano en México desde 2004.

Conflicto. El sindicato de La Jornada asegura que la reducción a sus prestaciones es “injustificada”, pero la empresa aduce problemas económicos.

Deciden hoy huelga en La Jornada Este lunes, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje deberá de pronunciarse si declara existente o no la huelga que, desde el viernes pasado, inició el Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor), organización que denuncia una reducción “injustificada” de 100% a sus prestaciones. Fuentes de los huelguistas aseguraron que la Junta deberá de pronunciarse las próximas horas y, en caso de que sea declarada inexistente, interpondrán un amparo, lo cual mantendría el conflicto laboral en el corto plazo. El conflicto entre el Sitrajor y Demos Desarrollo de Medios SA de CV (dueña del

5

periódico) comenzó cuando la empresa decidió reducir 100% las prestaciones de trabajadores por problemas económicos; la plantilla acudió a la Junta Local, la cual les dio una parte de razón al emitir un laudo para que la reducción sea de 70%, el cual, según el sindicato, sigue sin respetarse. Bajo este argumento, el viernes pasado los agremiados al Sindicato votaron por la huelga. De los 216 con derecho a voto, 203 lo ejercieron: 133 a favor del paro laboral, 64 en contra y seis abstenciones. Sin embargo, con el apoyo de un grupo de alrededor de 70 trabajadores, estos días sigue editándose el periódico. / ALEJANDRO SUÁREZ

Este fin de semana, 43 mil 259 profesores presentaron su Evaluación de Desempeño al término del segundo año en Educación Básica y Media Superior, lo que representa 98% de los 44 mil 111 docentes programados para hacer el examen, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). “En la Evaluación de Desempeño al término del segundo año en Educación Básica se programaron 43 mil 562 docentes, y se presentaron 42 mil 739, es decir, 98%. En Educación Media Superior se evaluaron 520 de los 549 programados, equivalente a 95%”, anunció la SEP en comunicado. La dependencia destacó la participación en Oaxaca, donde este fin de semana participaron mil 467 maestros en la evaluación, quienes se sumaron a los mil 124 que hicieron el examen en mayo, para llegar a dos mil 591, “una cifra inédita en ese estado”. La SEP señaló que, en ese estado, seguirá avanzando en las evaluaciones de los maestros. En el caso de Chiapas, participó la totalidad de los 22 docentes programados y se informó que la evaluación continuará el próximo fin de semana. “Con estas acciones, la Secretaría de Educación Pública y las entidades federativas avanzan con paso firme, contribuyendo con ello a la calidad educativa de nuestros niños y jóvenes”, finaliza el comunicado emitido por la dependencia. ALEJANDRO SUÁREZ

Fin de semana. Los maestros se examinaron en 305 sedes de aplicación en 29 entidades federativas. OBJETIVO CUMPLIDO

100%

de participación programada se alcanzó en la “meta de aplicación” en Chiapas


6

méxico

lunes 3 de julio de 2017

Karina Aguilar

La secretaria de Vinculación con Estados en Oposición del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Diva Gastélum, reconoció que su partido está preocupado y trabajando para recuperar todos los territorios en los que no han ganado desde hace 30 años y aquellos que perdieron en la elección de 2015, así como el 4 de junio pasado. En una entrevista con 24 HORAS, detalló que como parte de los trabajos rumbo a la XXII Asamblea Nacional priista, a celebrarse en agosto, la secretaría a su cargo ha sostenido reuniones para escuchar las quejas y demandas contra los dirigentes. “Nos estamos sentando con la clase política; se siente agraviada, a veces sola. Estamos escuchándola para que la Asamblea sea esa gran tribuna que necesitamos para alcanzar la victoria en 2018”, dijo la también senadora priista. A pregunta expresa sobre si su partido está preocupado por recuperar territorios que han perdido, dijo que mucho; “tenemos 18 estados en manos de otros cuando éramos Gobierno en 21 y hoy somos Gobierno en 15. Perdimos de tajo en la elección pasada y hoy le sumamos uno más: que es Nayarit; y eso es una cosa seria”. En ese sentido, destacó que el tema de la próxima Asamblea debe ser la recuperación, y consideró que será aleccionador escuchar a todas las voces.

Los priistas buscan recuperar espacios Sin cargadas Miembros de la Alianza Generacional del PRI propusieron que en las convocatorias a obtener un cargo de elección se elimine la “cargada”, es decir, se quite el requisito de tener firmas de apoyo de sectores y organizaciones y con el respaldo de estructura territorial y Consejos Políticos. En contraste, sólo propusieron poseer el respaldo de 1% de militantes.

tIEMPO DE SANAR Si queremos sanar, pues cuesta la medicina, el diagnóstico, el médico, y ése es el discurso que traemos” Sinaloense. Diva Gastélum, licenciada en Derecho, es senadora y secretaria de Atención para Estados en Oposición del PRI nacional. / daniel perales

Diva Gastélum Senadora del PRI

Adelantó que una de las propuestas que llevará a la reunión del máximo órgano deliberativo del 12 de agosto, es que la secretaría que encabeza, quede estructurada en el Comité Ejecutivo Nacional y pueda actuar en su propósito, que es la recuperación de la confianza. Ante ello, la sinaloense explicó que como parte de los trabajos, su secretaría realiza una gira de trabajo

propuestas de la militancia es que cuando compitan junto a otro partido sea en una coalición total y no sólo donde al otro partido le convenga. “Los priistas están hartos de que hagamos arreglos nacionales y luego se vayan diluyendo a los distritos, conforme hay interés se va diluyendo”, señaló.

por los estados donde son oposición para llevar mensajes que permitan “sanar”. “La atención que debemos tener a la gente que gana en un mundo perdido es distinto, la capacitación que tenemos que tener debe ser diferenciada; no es lo mismo capacitar a un ganador que a uno que quiere ganar”, detalló. En torno a las alianzas, la senadora Gastélum Bajo dijo que otra de las

cuartoscuro / archivo

Retos. Realiza gira de Afirma Diva Gastélum, rumbo a la Asamblea del PRI trabajo para recobrar la confianza en el partido; se pronuncia por una coalición total

Polémica. Ve riesgo de colapso

por supuestos conflictos de interés.

Escudero pide cuentas del SNA El presidente del Senado de la República, Pablo Escudero, advirtió que el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) se encuentra en peligro de colapsar, ante las acusaciones públicas de existir conflictos de interés en el seno de la Comisión de Selección, encargada de elegir el Comité de Participación Ciudadana, así como por los señalamientos de opacidad del comité ciudadano para nombrar al secretario técnico del sistema. Consideró que con dichas dudas se pone en riesgo todo el esfuerzo del Congreso para crear el SNA y pidió que la Comisión de Selección y el Comité de Participación Ciudadana rindan un informe claro, extenso y público, para aclarar las acusaciones de haber hecho trampa e incurrir en conflictos de interés. / KarinaAguilar

La Divisa del Poder

lee más columnas

Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

Y

a va siendo costumbre que los fines de semana el país despierte con una cifra récord de homicidios; de Chihuahua a Guerrero, pasando por Sinaloa y Tamaulipas. Está visto claramente que la política de prevención de los delitos de alto impacto social es un fracaso total. En buena medida porque los gobernadores de esos estados siguen argumentando que es tarea del Gobierno federal atender delitos contra la salud y delincuencia organizada. Son insuficientes los refuerzos que ha enviado la Federación, ya sea de Policías Federales, de personal militar o de la Marina, para atender el territorio tomado por la delincuencia. Se requiere de la redefinición de la estrategia para combatir esos delitos; pero no será posible si los gobernadores siguen más preocupados por sus grillas internas y por hacer futurismo político, que por atender esa problemática que ha

constituido en nuestro país auténticos territorios apaches. ¿O no, secretario Miguel Osorio Chong? ••• En la carrera por lo candidatura a la Jefatura de Gobierno del DF, Morena ya soltó a sus mastines. Los delegados de Tláhuac, Rigoberto Salgado, y de Xochimilco, Avelino Méndez, no tuvieron empacho en saltar sobre las promesas de piso parejo de López Obrador para “destapar’’ a la delegada en Tlalpan, Claudia Sheinbaum, como su –suya de ellos- candidata al Gobierno de la ciudad. Cada quien con sus preferencias, pero mejor harían ambos delegados en dejar de pensar en 2018 y atender los problemas de sus delegaciones, que son las que más crecimiento de narco han tenido, junto con Iztapalapa, en los últimos años. Nada más échele un ojo a las estadísticas criminales de Tláhuac, por ejemplo, y se irá de espaldas. Eso sí, primero la grilla y asegurar el hueso para la siguiente administración. Por eso estamos como estamos. ••• En las oficinas administrativas de la coordinación de los senadores del PRI se apuran a dejar en orden las cosas. Quién sabe cuál será el futuro del coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, pero

ya se está preparando una mudanza. Aunque el yucateco afirma que está muy cómodo trabajando en el Senado, lo cierto es que desde donde se toman las decisiones le ven tamaño para dos posiciones: la dirigencia nacional del PRI o la Secretaría de Gobernación para este último tramo del gobierno peñista. Será melón o será sandía, pero a Gamboa ya le ven alas en el Senado. Y no precisamente de Pegaso, ¿eh? Para que luego no anden con sus complots. ••• Hablando del Senado, dicen que el que ya le puso las peras a peso al PRI es precisamente el pastor de los legisladores panistas, Fernando Herrera, que ha puesto como condición para destrabar la agenda pendiente que el PAN presida la Mesa Directiva del Senado los próximos seis meses, a partir del 1 de septiembre. O eso o el final del sexenio, pero que el PAN tenga ese cargo, a veces muy poco útil –si no cree, pregúntele al Verde Ecologista-, pero luce mucho. Al menos en los actos protocolarios. ¿A poco sí el hidrocálido Herrera, siempre mesurado, ya enseñó el colmillo? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

especial

Fracasó la prevención de delitos de alto impacto Web. Gamboa destacó que 50% de

los mexicanos tienen acceso a la Red.

Destaca PRI avances en conectividad El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, afirmó que se cumple una de las razones fundamentales de la reforma en telecomunicaciones: garantizar el derecho al acceso de las tecnologías de la información y la comunicación, toda vez que, dijo, más de 50% de la población en el país, es decir 65 millones de mexicanos, utilizan el Internet mediante la conectividad. De acuerdo con Gamboa Patrón, lo anterior representa que ocho de cada diez jóvenes en nuestro país sean beneficiados con dichos servicios. / REDACCIÓN


méxico

lunes 3 de julio de 2017

Espionaje: aún falta investigar

Van por informe del caso Pegasus en el Congreso

Indebidos procesos

El coordinador de los diputados federales del PAN, Marko Cortés, propuso un plan de trabajo al Congreso de la Unión, con el fin de integrar un expediente de investigación para identificar a los probables responsables del espionaje digital y telefónico contra periodistas, activistas, políticos e investigadores de instituciones públicas. Planteó que luego de las comparecencias con altos funcionarios de Gobierno, a realizarse ante la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional para que informen sobre el uso del software Pegasus, se deberá integrar un expediente de investigación sobre el supuesto espionaje telefónico. / KARINA AGUILAR

Omar Sánchez de Tagle

E

derico Döring, en una sesión.

sta semana se dio a conocer el contrato celebrado entre la Procuraduría General de la República y el grupo que le vendió el equipo de espionaje NSO Pegasus, por más de 32 millones de pesos. Si bien ya era público que tanto la Secretaría de la Defensa Nacional como la PGR habían hecho la compra de este software, no se habían detallado diversas cuestiones que nos deberían preocupar más allá de los intentos de espionaje. El contrato por sí mismo debería generar una investigación por parte de las autoridades federales, para que se dé a conocer la forma en que se contactó a la empresa, se determine si la compañía israelí NSO realmente cuenta con intermediarios e, incluso, se detalle por lo tanto si lo que compró la PGR es el programa Pegasus o pudiera tratarse de un software pirata. Otro de los puntos que debería investigar la autoridad es detallar qué tanto acceso tuvo la empresa Tech Bull a las instalaciones, programas y servicios tecnológicos de la PGR. Esta última aceptó en el contrato que el Grupo Tech Bull le proporcionara “servicio de mantenimiento y soporte por medio de ingenieros que inspeccionaron, examinaron y resolvieron pro-

24 HORAS/ ARCHIVO

osdtagle@yahoo.com @osdtagle

24 HORAS/ ARCHIVO

Curules azules. Marko Cortés y Fe-

lee más columnas

blemas técnicos, a través de asistencia remota, usando software de escritorio remoto y una red privada virtual”. Es decir, el programa espía NSO Pegasus podía ser manejado y monitoreado por empleados del Grupo Tech Bull desde cualquier lugar. Situación que hace pensar que el programa pudo haber sido empleado no sólo por personal de la PGR para espiar, sino por terceros que aprovecharon el acceso al programa. Lo cual hace más peligroso el presunto espionaje a periodistas y miembros de organizaciones civiles, pues ahora la duda es si este programa fue utilizado por terceras personas. Por ello resulta necesario saber el verdadero origen del Grupo Tech Bull, SA de CV, el cual vendió el programa de espionaje, sobre todo porque todo indica que es una empresa que tiene un solo contrato con el Gobierno federal y no presenta ningún otro antecedente. Sumado a ello y observando los detalles del

7

contrato, se puede registrar que el Grupo Tech Bull se encuentra ligado a la empresa Balam Seguridad Privada SA de CV, que por Internet ofrece servicios de protección y custodia mediante el monitoreo de sistemas de seguridad y se dice que pertenecen a Asaf Zunzuri y Rodrigo Ruiz Treviño de Teresa. Lo interesante es que, de acuerdo al contrato, se señalan dos domicilios fiscales en los cuales se supone estarían instaladas las oficinas. Sin embargo, si uno busca ahora en las direcciones, podremos observar que no tienen oficinas, no contestan los teléfonos y bajaron sus páginas del Internet con base en lo investigado por la reportera Fátima Monterrosa, de En Punto. De hecho, en los presuntos domicilios existen oficinas virtuales, que cualquier persona puede rentar por horas, y lo mismo ocurre con otra dirección que Tech Bull registró en vía web. Días antes, el diario 24 HORAS publicó una entrevista con Rodrigo Ruiz, quien dijo que él no vendió Pegasus y que realmente fue el proveedor el que lo echó al fuego; se dijo utilizado para desviar la atención. En otros procesos Mañana volverá a comparecer el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte ante un juez de Guatemala. En esta ocasión conoceremos en la audiencia pública cuáles son los hechos y los montos reales por los cuales la PGR inició el proceso de extradición en su contra y si es que decide allanarse y entregarse a las autoridades mexicanas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

3 de julio de 2017

ESTADOS

notimex

Breves de los estados

Activo. Desde temprano, las exhalaciones del Popocatépetl estuvieron acompañadas por la emisión de gas, vapor de agua y, en ocasiones, cantidades ligeras de ceniza. En Chiapas

Exaltan acciones contra explotación El gobierno de Manuel Velasco recibió el distintivo “México Sin Trabajo Infantil”, por lograr que 32 mil 754 niñas, niños y adolescentes chiapanecos se encuentren fuera de la explotación laboral. El titular de la STPS, Alfonso Navarrete, entregó el reconocimiento a su homólogo estatal, Javier Zorrila. / redacción En el Edomex

Proponen nuevos tipos de delitos El gobernador Eruviel Ávila dijo que la falsificación de documentos notariales y la suplantación de identidad deben considerarse delitos graves. Por ello, afirmó que enviará al congreso local una serie de iniciativas para proteger el trabajo de los notarios y brindar mayor certeza a la población. / redacción

Alejandro Suárez

Durante las primeras horas de ayer domingo, el volcán Popocatépetl registró tres explosiones; la mayor de ellas fue a las 8:19 horas, la cual generó una humareda de dos kilómetros de alto que cubrió de cenizas a siete comunidades del Estado de México, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación. De acuerdo al reporte del domingo que emitió Protección Civil federal, entre las 11 horas del sábado y las 11 horas del domingo, Don Goyo tuvo 136 exhalaciones y tres explosiones, todas de baja intensidad, por lo que el semáforo se mantuvo en amarillo fase 2. Este número de exhalaciones es el más alto desde el 29 de junio, cuando fueron 152, aunque ese día ninguna alcanzó una altura superior al kilómetro. De las exhalaciones, la mayor fue la de las 8:19 horas, pero en la madrugada hubo otras que alcanzaron cientos de metros, pero no rebasaron el kilómetro de altura. Pese a las tres explosiones, no hubo actividad

Mantienen semáforo en amarillo fase 2

Impacta Don Goyo con fumarola de 2 kilómetros Recomendación. Para evitar daños mayores por la caída de ceniza, la población debe permanecer en casa; barrer techos, azoteas, patios y calles y depositarla en bolsas y no afectar el drenaje sísmica detectada. Debido a las humaredas y al viento que sopló en dirección noroeste, las comunidades de Ozumba, Amecameca, Tlalmanalco, Chalco, Ayapango, Tenango del Aire y San Pedro Nexapa, todas del Estado de México, registraron leve caída de ceniza durante la mañana de ayer. Protección Civil federal advirtió que la actividad del volcán seguirá durante las próximas horas, por lo que se esperan explosiones débiles y expulsión de gases del cráter de

baja escala, lo cual podría provocar caída de ceniza en las comunidades cercanas. También se emitió la alerta para que nadie se acerque a menos de 12 kilómetros del cráter; el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés, se mantendrá restringido y se exhortó a los municipios vecinos al Popo a desplegar sus planes preventivos de Protección Civil en caso de que el volcán aumente su actividad. Como la caída de ceniza depende

Es el momento histórico de una alianza: Graco Al pronunciarse por un frente amplio para 2018, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, expresó que es el “momento histórico de una alianza”, ya que, consideró, sólo con este escenario se podrá ganar la Presidencia de la República. Dijo que el objetivo es la coalición, por lo que llamó a los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) a no centrar la discusión si el candidato es de una u otra fuerza política. “Escuchemos la voz de la gente, no hemos perdido ninguna elección en alianza, van a ver las encuestas;

hay que sumar con tolerancia, firmeza y confianza nadie puede restar, vamos a ganar, va a ganar México”, enfatizó. Confió que una vez que se gane la elección del próximo año, se va a reconstruir la izquierda democrática que el país requiere, “habrá un México plural que modificará las instituciones que permitan acabar con la corrupción, la violencia y la crisis profunda del estado mexicano”. Graco Ramírez sostuvo una reunión con integrantes de Nueva Izquierda, donde dijo que “es la hora del acuerdo político y frente amplio

de la dirección del viento, ésta podría presentarse en diferentes puntos, por lo que las autoridades dieron recomendaciones a la población: cubrirse nariz y boca para que no entre a la garganta; en caso de irritación, limpiarse con agua; usar lentes o cubrebocas; recolectar la ceniza en bolsa, no tirarla en coladeras ya que las pueden tapar; y cuando esté la caída mantenerse en lugares cerrados. Protección Civil emitirá reporte hoy a las 11 horas, o antes si hay alguna incidencia relevante.

por elección Para evitar controles partidarios, el candidato que encabece el frente opositor se debe elegir a través de un mecanismo democrático, comentó Rafael Moreno Valle durante la presentación de su libro La fuerza del cambio en Nayarit. Dijo que podría ser como el que utilizan los candidatos independientes: lograr un número determinado de firmas a lo largo de todo el país. /Redacción

Pluralidad. El gobernador confió que exista apertura del PAN y PRD. / especial democrático”. Manifestó que los gobernadores del PRD están en una sola dirección, incluido el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, quien traía

la tentación de una candidatura independiente. “No estamos perdiendo el tiempo, estamos construyendo el diálogo político con los demás gobernadores

del PAN, con Jaime Rodríguez, independiente de Nuevo León y dos tres priistas que se dejen, bienvenidos al reino de los cielos, piensen en la fortaleza de ese frente 17 gobiernos respaldando este frente, esto nunca ha pasado”. / redacción


estados

lunes 3 de julio de 2017

Sin muros Guillermo ochoa

lee más columnas

gochoa@sinapsismx.com @guillermochoa

E

s la pregunta que debemos hacer a todos aquellos que han dicho que quieren ser candidatos a la Presidencia de México. Y no digo que nunca se haya hecho, sino que periodistas debemos ser más enfáticos en obtener una respuesta que en realidad corresponda a lo que preguntamos. ¿Para qué quiere ser Presidente? Quizá usted considere que se trata de un cuestionamiento naif, pero muchas veces, los entrevistadores nos dejamos llevar por la agenda política, por la “grilla” -como dicen- y olvidamos formular preguntas elementales que pueden revelar mucho más sobre el estilo, la personalidad y la ambición de una persona. Los políticos tratarán de envolvernos con respuestas como: “Para sacar de la pobreza a millones” o “para cambiar la realidad de miles de mexicanos”; otros tal vez respondan: “Para llevar a México al lugar que se merece” o “Para que mi gente viva mejor”. ¿Qué significa vivir mejor?, ¿qué lugar merece México?, ¿conoce usted la realidad de los mexicanos?, ¿cómo pretende lograr que la gente deje de ser pobre?

Pareciera una lección de periodismo básico y, desde luego, no aspiro a que algún precandidato me responda que quiere llegar al poder por ambición personal, para volverse intocable, para enriquecerse o por ser “el elegido”, entre muchas respuestas que podríamos imaginar. Pero me parece relevante comenzar por saber para qué quisiera alguien, en este complejo contexto, sentarse en “la silla”. No debe haber muchos momentos en la historia de nuestro país en los que encabezar la administración pública federal haya sido tan complicado como se pronostica lo será para el próximo Presidente. La figura presidencial se ha devaluado hasta niveles incluso alarmantes, la clase política es repudiada, el sistema deja hacer muy poco, los cambios se esperan inmediatos y difícilmente se perciben, y lo que para unos puede representar una solución, comúnmente trae perjuicios para otros tantos. Pareciera que, sin una varita mágica, resulta imposible cambiar el rostro del país. ¿Para qué alguien querría ser Presidente? Sí, está el poder por el poder, el ego, la vanidad, pero hay que reconocer y celebrar que hoy los mexicanos evaluamos y criticamos más que antes, gracias al acceso a la información. En sencillas palabras, ya no compramos -al menos no todo- lo que nos venden, así que, vamos desde el principio: “¿Para qué quiere usted ser Presidente? Eso

es lo que nos toca. Meade y la estrategia de AMLO Hace algunos años, muy pocos, veían a José Antonio Meade como un posible aspirante a la Presidencia. Su enfoque económico lo excluía del arquetipo del político de “plaza pública”. Sin embargo, su capacidad lo ha llevado a ocupar algunas de las más importantes carteras federales, incluso en administraciones de fuerzas políticas distintas. Días atrás, Andrés Manuel López Obrador lo mencionó como el posible candidato del PRI. Poco tiempo habrá que esperar para conocer el efecto de las palabras del tabasqueño; si conseguirá que los “viejos lobos” priistas lo devoren o si habrá activado a un adversario que cuenta con un perfil adecuado para los tiempos y es bien visto en múltiples esferas. Querétaro ya tiene Sistema Anticorrupción Una vez más, el nacimiento del Sistema Nacional Anticorrupción está atorado y enfrascado en un debate político como si no fuera urgente. Mientras tanto, en este mismo sentido, surgen casos a nivel estatal que valen la pena destacar, como el de Querétaro. El gobernador Pancho Domínguez empujó la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, que ya es una realidad y coloca al estado como uno de los pocos que han logrado desarrollar una ley satisfactoria en este sentido, según el IMCO. Bien. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

notimex / archivo

¿Para qué quiere ser Presidente?

9

Inicia temporada. El primer registro sucedió el 10 de abril con un total de 71 huevos de la tortuga laúd.

Protegen nidos de tortugas en Cancún Las acciones de protección emprendidas en Cancún por hoteleros, sociedad civil y autoridades permiten que cerca de 300 nidos con más de 33 mil huevos de tortuga se encuentren bajo resguardo y con posibilidades de eclosionar, informaron autoridades municipales. La dirección de Ecología municipal de Benito Juárez reportó que en esta temporada ya se tiene en resguardo 297 nidos con 33 mil 363 huevos, y se instalaron 40 corrales en playas públicas y de hoteles. El objetivo es monitorear la anidación de la especie que naturalmente se da de mayo a octubre, cuando hacen eclosión los huevos. La primera liberación se realizó esta semana en Playa Marlín, con 26 crías de la especie laúd, tortugas marinas que sólo han anidado 10 veces en 29 años de la historia de Cancún. / Notimex


Lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

3 de julio de 2017

Luego de las fuertes inundaciones

Lluvias dañaron 200 edificios en 3 delegaciones

En la delegación Miguel Hidalgo, un estacionamiento público fue transformado en huerto urbano, el cual contará con árboles de limones y ciruelos, en beneficio de los vecinos de la colonia San Lorenzo Tlaltenango. Con apoyo de habitantes de la zona se plantaron 40 árboles de limón agrio y 42 ciruelos rojos sobre una superficie de 620 metros cuadrados, en la Avenida Ingenieros Militares, a espaldas del Panteón Espa-

Adiós a estacionamiento. El lugar era usado por franeleros, pero la delegación y los vecinos lo convirtieron en un área verde que contará con limonares y ciruelos.

ñol, informó la demarcación. “Los franeleros usaban el lugar y cobraban de 50 a 100 pesos por día; lo que hicimos fue recuperar el espacio para hacer un huerto urbano de limones y ciruelos, que en un futuro la gente podrá venir a cosechar”, señaló la jefa delegacional de la Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez. Destacó la necesidad de recuperar más espacios públicos abandonados, para mejorar el entorno urbano y

El heroísmo policial ante los retos del sistema y la naturaleza Una mejor policía. Una mejor ciudad

lee más columnas

Lic. Hiram Almeida Estrada* halmeida@ssp.cdmx.gob.mx @hiramalmeidae

E

l 1 de julio pasado, en las instalaciones del Instituto Técnico de Formación Policial, se llevó a cabo el Cuarto Encuentro Nacional de Gestión de Emergencias Mayores, con la participación de grupos organizados de 18 estados de la República, así como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Policía Federal y distintas organizaciones. Cabe destacar que el único vínculo existente entre dichas organizaciones es la misión y la vocación de servicio para permitir que, a través de la técnica, la eficiencia y la organización en materia de rescate ante diversos siniestros, se logre preservar la vida de aquellos habitantes que ante alguna inclemencia, ya sea natural o propiciada, pudiesen estar en riesgo. Al hacer la declaratoria inaugural de dicho evento, el representante de la Secretaría de Gobernación reconoció a los elementos que conforman la Policía de la Ciudad de México, toda vez que ante las inclemencias del tiempo en las cuales se pudo constatar la vocación de servicio y la mística de servir y salvaguardar los intereses de la sociedad con distintas escenas como eran policías empujando un Metrobús, policías cargando niños, personas de la tercera edad y mujeres, así como rescatando vehículos varados. Esta labor se realizó para defensa y salvaguarda de los intereses de la sociedad

ampliar las áreas verdes; “una estrategia que tendremos durante julio y agosto será recuperar todo lo que podamos, para replantar y reforestar la demarcación”. En el evento, la jefa delegacional también destacó que “vamos a ganar áreas verdes en espacios que eran prácticamente inútiles; tenemos otra superficie a cien metros de este lugar que mejoraremos en una segunda etapa”. / NOTIMEX

capitalina. Eso es la Policía social de la Ciudad de México, para ello funciona y por ello, en ocasiones, se vuelve contradictorio observar la falta de reconocimiento de la población hacia los elementos policíacos que conforman la Secretaría de Seguridad Pública. Estas grandes y heroicas acciones también son parte de la misión y espíritu de la Policía capitalina. No entender que no existe una percepción correcta de la ciudadanía en la estima del quehacer de la función policial deriva en diversas problemáticas. Ejemplo de ello es un sistema penal acusatorio que como consecuencia está generando falta de credibilidad entre la población ante las deficiencias del propio sistema. Es importante reconocer que el mismo modelo tiene que cambiar o variar en algunas de sus partes para que se vuelva más eficiente y no permita que algunos delincuentes se encuentren en las calles reincidiendo y cometiendo delitos de manera anormal una y otra vez. Durante este año hemos tenido 43 personas detenidas y que han reincidido en la comisión de delitos. En este sentido es que debemos trabajar en modelos de credibilidad en todos los ángulos, no sólo en los temas de rescate y atención de emergencias; tenemos que cambiar la credibilidad sobre la eficiencia y productividad en el número de detenciones, de la certeza jurídica de responsabilidades penales que permitan que los delincuentes paguen o asuman las consecuencias de su conducta y no genere que los mismos vuelvan a reincidir en las calles, al cometer nuevos eventos delictivos que ponen en riesgo la integridad física de las personas y en riesgo sus intereses jurídicos patrimoniales y, sobre todo, la vida misma. Si para el Nuevo Modelo de Justicia Penal es fundamental que el policía se convierta en el primer respondiente, también lo es ante la necesidad social; el policía es el primer respondiente para generar beneficios a una sociedad que, en ocasiones, puede ser flagelada inclusive por las inclemencias del tiempo. La Policía, en defensa de la sociedad.

acciones. desinfectan hospital general la villa, que quedó anegado; hoy se esperan precipitaciones menos intensas por la tarde ALEJANDRO SUÁREZ

Luego de cuatro días de intensa lluvia en la Ciudad de México, el saldo fue de al menos 200 inmuebles afectados en tres delegaciones, mientras que en otras tres demarcaciones hubo inundaciones en vialidades, informó la Secretaría de Protección Civil de la capital. De acuerdo a la dependencia, los inmuebles dañados se encuentran en las delegaciones Miguel Hidalgo, Azcapotzalco y Gustavo A. Madero, los cuales fueron perjudicados principalmente por la lluvia del miércoles en la tarde, que dejó en ese momento a mil 300 habitantes afectados; el jueves, el saldo se redujo a, al menos, 300 personas. Mientras que en las delegaciones Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Tlalpan también hubo lluvias intensas, donde Protección Civil está atenta por posibles deslaves en las colonias de las zonas rurales de la capital del país. Cabe destacar que uno de los edificios públicos más afectados fue el Hospital General La Villa, el cual suspendió actividades para desalojar las aguas negras que se infiltraron y, debido a la naturaleza del inmueble, desinfectar el lugar; según la Secretaría de Salud capitalina, este lunes estaría reanudando actividades luego de concluir las labores de desinfección. Por lo pronto, el Servicio Meteorológico Nacional informó que para este lunes en la tarde seguirán las precipitaciones en la zona del Valle de México, pero no tan intensas como la semana pasada; también se esperan relámpagos para los cielos de la Ciudad de México. La semana pasada, las lluvias alcanzaron los 98 milímetros por

Recuento aproximado

40

edificios afectados en la GAM

100

en la delegación Miguel Hidalgo

50

dañados en Azcapotzalco

Acude a tu delegación En caso de pérdida de enseres por inundaciones, es necesario acudir a las instalaciones de la delegación para levantar un reporte

La delegación presenta el mismo ante la Oficialía Mayor, la cual lo lleva a la aseguradora contratada por el Gobierno de la Ciudad de México La aseguradora designa ajustadores para que realicen una revisión en las viviendas afectadas con el objetivo de validar los daños La demarcación solicita dictámenes que determinen la responsabilidad del Gobierno capitalino en la inundación La aseguradora emite los pagos correspondientes a la delegación para que ésta los entregue a los ciudadanos afectados

hora, lo que rebasó la capacidad del drenaje, que es de 30. Cabe recordar que las autoridades han solicitado a la población reiteradamente no tirar basura en la calle, pues ésta obstruye el drenaje; de hecho, calcula que 50% de las inundaciones son provocadas por los desechos.

* El autor es secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México Cuartoscuro

Rescata la MH espacio para huerto urbano

Cuartoscuro

CDMX

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Cerrado. El Hospital General La Villa suspendió actividades para desalojar aguas negras y desinfectar el lugar; este lunes estaría reanudando labores.


CDMX

Lunes 3 de julio de 2017

Un automovilista ebrio lesiona a mujer policía

ESTADÍSTICAS

IVÁN FLORES MEJÍA

Más de la mitad de los asaltos a transeúnte en la Ciudad de México y en el país son para despojar a las víctimas de teléfonos celulares. Ésa es la tendencia en los últimos tres años, de acuerdo a la información más reciente que posee el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 24 HORAS informó la semana pasada que dicho delito va al alza en la capital, toda vez que el número de denuncias interpuestas ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la CDMX pasó de 2 mil 359, de enero a mayo de 2016, a 4 mil 399, de enero a mayo de 2017, lo que representa un incremento de 86%. Tan sólo en 2015 se reportaron 888 mil 356 hurtos de celular en México, lo que equivale a 55% del total de robos a transeúnte (1.5 millones), según el Inegi; en 2014, se contabilizaron 1.1 millones de casos (53.7% del total); y en 2013, un millón 43 mil, lo que equivale a 52% de todos los atracos a dicho sector. Pero la cifra real de robo de celular va más allá con todo y las pólizas de

seguro, pues según el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), 92.8% de las víctimas del ilícito de robo de celular no denuncia. ¿Y las autoridades?

Con el fin de reducir el hurto de equipos celulares, como smartphones, el Consejo Ciudadano mantiene vigente un acuerdo con las compañías Telcel, Iusacell, Telefónica y Unefon, con el fin de cancelar el número telefónico del equipo sustraído y el aparato celular, y así impedir que termine en el mercado negro. Según el Acuerdo de Intercambio de Información para Evitar el Reuso de Teléfonos Celulares Robados, una vez que el usuario reporta el robo del equipo y canela el aparato, se comparte el código Imei (un número único e irrepetible) entre las empresas, con el fin de que no pueda ser dado de alta en dichas telefónicas. Tan sólo el año pasado, se cancelaron más de 13 mil teléfonos celulares en el país, según cifras del Consejo compartidas a este diario. Si quieres dar de baja el Imei, reportar algún robo o necesitas asesoría, puedes llamar al Consejo Ciudadano, al 5533 5533.

Con todo y las pólizas de seguro, es un ilícito poco reportado

Una mujer policía fue atropellada por un conductor en estado de ebriedad que buscaba evadir un punto del programa Conduce Sin Alcohol, en la delegación Gustavo A. Madero. Alrededor de las 2:00 horas del domingo, en el punto de revisión ubicado en la Avenida 510, colonia San Juan de Aragón, el conductor de una camioneta Venture, color azul, aceleró cuando los uniformados le marcaron el alto para practicarle la prueba de alcoholemia, lo cual provocó que se impactara con la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Pradera y, a su vez, golpeara a una policía. El automovilista, de 44 años de edad, fue detenido de inmediato y trasladado a una agencia del Ministerio Público, donde se resolverá su situación legal. Mientras que la uniformada, María del Rosario Alarid Sánchez, fue atendida por paramédicos y trasladada al Hospital Mocel, donde fue diagnosticada como policontundida, con estado de salud estable. Hasta el cierre de esta edición, la policía continuaba internada. Con este caso suman 13 policías de la Secretaría de Seguridad Pú-

92.8% no reporta el robo de celular ante el Ministerio Público, según el Ifetel

33% no acude a la agencia porque lo considera una pérdida de tiempo

16.6% no lo denuncia por desconfianza en la autoridad

Total de víctimas del delito en la CDMX 2014: 36 mil 019 2015: 38 mil 475 Tres delitos más comunes: Robo o asalto en la calle o en transporte público Extorsión Fraude Ilícitos más comunes: Robo en la calle o transporte público: 9,995 Extorsión: 8,600 Robo total o parcial de vehículo: 4,005 Fraude: 3,906 Amenazas verbales: 2,835 Robo en casa habitación: 2,496 Robo en forma distinta a las anteriores: 1,318 Lesiones: 1,299 Otros delitos: 1,042 Fuente: ENVIPE 2016 e Ifetel

El balance Con este caso suman 13 policías agredidos en un punto del Alcoholímetro…

Tres de los uniformados murieron. Se trata de Luis Fernando Corona Mercado, quien falleció el 12 de marzo de 2009, luego de ser atropellado por un conductor que escapó del retén; la misma situación ocurrió con Erick Maya Barajas, el 28 de junio de 2014; y con José Arody Soto Castro, este último perdió la vida a causa de las lesiones. Una policía, lesionada de gravedad. El 5 de mayo de 2017, un hombre que quiso evitar el punto de revisión atropelló a las uniformadas Alix Carrada y Martha Hernández; Carrada sufrió un esguince y Hernández traumatismo craneoencefálico.

blica de la Ciudad de México (SSPCDMX) atropellados, de 2008 a la fecha, por conductores que en algunos casos intentaron evadir el programa Conduce sin Alcohol (Alcoholímetro). / Iván Flores Mejía

Cuartoscuro / archivo

CDMX Y MÉXICO. Según la cifra más reciente del Inegi, 55% de los hurtos a transeúnte fueron para despojar a la víctima del teléfono

Sólo 7.2% denuncia

Xavier Rodríguez

Mitad de robos a peatones, para quitar el celular

11

Conduce sin Alcohol. Este programa comenzó operaciones el 19 de septiembre de 2003 y busca salvar vidas.

El Nuevo Sistema Integral de Justicia penal para Adolescentes la procu cerca de ti

lee más columnas

Juan José Olea Valencia @pgjdf_cdmx joleav@pgj.cdmx.gob.mx

E

l 2 de julio de 2015 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, una reforma a los párrafos cuarto y sexto del artículo 18 y al inciso C de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. De acuerdo al artículo 18 reformado, la Federación y las entidades federativas establecerán, en el ámbito de sus respectivas competencias, un sistema integral de justicia para los adolescentes, que será aplicable a quienes se atribuya la comisión o participación en un hecho que la ley señale como delito y tengan entre 12 años cumplidos y menos de 18 años

de edad. Con motivo de la reforma constitucional referida, el 16 de junio de 2016 fue publicada, en el Diario Oficial de la Federación, la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, la cual es aplicable en todo el país a quienes se les atribuya la realización de una conducta que se encuentre tipificada como delito por las leyes penales y, en su caso, leyes especiales, y se encuentren en el rango de edad de entre 12 años cumplidos y menos de 18. Esta ley garantiza los Derechos Humanos reconocidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los específicamente reconocidos a los menores de edad, asimismo, va en total concordancia con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Esta norma no admite visión tutelar, sino consolida una garantista, ya que pone a los adolescentes como sujetos de derechos. Hoy, más que nunca, la persona, sin importar su edad pero sí, conforme a ella, debe irse educando en sociedad a través del desarrollo

gradual de su individualidad, enfrentando todas y cada una de sus pequeñas y grandes oportunidades que le ofrece la vida. El proceso en materia de justicia para adolescentes es acusatorio y oral basado en los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación, en el que se observa la garantía del debido proceso legal, así como la independencia de las autoridades que efectúen la remisión y las que impongan las medidas. La actuación de los operadores de este nuevo Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes va orientada a proteger el interés superior del menor e impone la obligación de que las autoridades del sistema deberán estar formadas, capacitadas y especializadas en materia de justicia para adolescentes en el ámbito de sus atribuciones, ya sea jueces, agentes del Ministerio Público, policías, defensores, etcétera. Para dar el debido cumplimiento a esta obligación, y a fin de contar con personal debidamente capacitado para actuar en este sistema

integral, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, a través del Instituto de Formación Profesional, ha implementado cursos de Especialización en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, por medio de los cuales se han capacitado a agentes del Ministerio Público, policías, asesores jurídicos y próximamente certificaremos a los facilitadores. La Procuraduría capitalina refrenda su compromiso con la ciudadanía de contar con el personal debidamente capacitado, que permita brindar una atención eficiente y eficaz en la investigación y persecución de los delitos. *Coordinador general del Instituto de Formación Profesional y secretario ejecutivo del CCISJPCDMX. joleav@pgj.cdmx.gob.mx

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.



Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

lunes

3 de julio de 2017

93 días

de protestas

86 muertos Caracas.- La opositora venezolana conformó grupos de ciudadanos que se encargarán de organizar a sus comunidades para detener la elección de la Asamblea Constituyente impulsada por el Presidente Nicolás Maduro a la que consideran un fraude. Para ese fin, la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) juramentó a los llamados Comité de Rescate de la Democracia (CRD) conformados por civiles. “Juramos antes Dios y la República respetar y hacer respetar los principios por los cuales se levanta esta nación: independencia, libertad y justicia”, dijo el diputado Juan Andrés Mejía como juramento del CRD del municipio capitalino Baruta. Mejía aseguró que este acto se realizó en los 355 municipios del país. El Consejo Nacional Electoral venezolano convocó para el próximo 30 de julio las elecciones a fin de escoger a quienes redactarán una nueva Carta Magna. Y la coalición opositora, en cambio, ha llamado a sus simpatizantes a seguir manifestándose en las calles, a desconocer al Gobierno y a prepararse para impedir que los centros electorales sean usados “para un fraude” a fin de mes. En tanto, el presidente Nicolás Maduro anunció ayer el aumento de 50% del salario mínimo mensual y del bono de alimentación de los trabajadores, y señaló que este incremento también debe aplicarse a todas las tablas y escalas salariales de la administración pública y de las Fuerzas Armadas. / Agencias

LLAMADO A LA PAZ

Intercede el Papa El papa Francisco urgió ayer a acabar con la violencia en Venezuela y llamó a lograr una solución pacífica a la crisis que afecta al país sudamericano, durante su bendición dominical con el Angelus. Recordó que el 5 de julio próximo se celebrará la fiesta de Independencia de Venezuela y aseguró que reza por esa “querida nación” y manifestó su cercanía con las familias “que han perdido a sus hijos en las manifestaciones públicas”.

COLOMBIA

Atentado deja 21 muertos

Hospitalizan a jefe de las FARC

Damasco.- Al menos 21 personas murieron y 15 resultaron heridas al explotar un coche bomba conducido por un suicida cerca de la Plaza Tahrir, mientras otros dos vehículos cargados con explosivos fueron interceptados y destruidos tras una persecución policial. / agencias

BOGOTÁ.- El jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Rodrigo Londoño (Timochenko), fue hospitalizado ayer por una afección cardiaca, y aunque evoluciona bien, continuará en observación, informó la Clínica Villavicencio. / agencias

mundo

Defienden al planeta. Las primeras manifestaciones contra la cumbre del G20 en Alemania demandaron luchar contra el cambio climático. Washington.- El Presidente de EU, Donald Trump, realizará esta semana su segunda gira por Europa, donde además de promover su agenda económica y de seguridad, impulsará una relación “más constructiva” con Rusia, con cuyo líder, Vladimir Putin, se verá por primera vez cara a cara en la cumbre del G20. Trump partirá el miércoles hacia Varsovia, Polonia, y después se desplazará a la ciudad alemana de Hamburgo para participar en la cumbre de líderes del G20, que se realizará el 7 y 8 de julio, en el que será su segundo viaje internacional desde su llegada a la Casa Blanca en enero pasado. Gary Cohn, director del Consejo Nacional Económico de la Casa Blanca, dijo que el objetivo principal de Trump en el G-20 será impulsar la agenda económica colectiva frente al débil crecimiento económico global. Otro de los objetivos de Trump en esta gira es desarrollar “un enfoque común” con sus socios europeos y en el G20 sobre las relaciones con Rusia, según explicó el principal asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, H.R. McMaster. “Como el Presidente ha dejado claro, a él le gustaría que Estados Unidos y todo Occidente desarrollaran una relación más constructiva con Rusia”, comentó McMaster. El asesor detalló que Trump ha pedido a su equipo trabajar para “impedir” un conflicto con Rusia y fomentar “áreas de cooperación” con el Kremlin en asuntos como las amenazas norcoreanas, la guerra civil siria o la campaña contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI). Todos esos temas estarán seguro presentes en la esperada primera

efe

CRISIS en Venezuela

SIRIA

reuters

Arman frente contra elección constituyente

Exigen destitución. Miles de personas marcharon en 46 ciudades de EU para pedir al Congreso que inicie el proceso de destitución contra Trump.

Acudirá a la reunión DEL G20 en Alemania

Trump impulsará relación con Rusia AGENDA. Según funcionarios de la Casa Blanca, el presidente revisará temas SOBRE econoMÍA y seguridad, además de promover una relación más constructiva de Occidente con el país liderado por Putin

Azuza violencia vs. la prensa Washington.- Donald Trump recrudeció sus ataques contra periodistas y medios de comunicación, haciendo uso de insultos y hasta utilizando videos violentos, como el que publicó ayer contra CNN. Tras varios días de polémica y duros comentarios contra los presentadores del programa de la MSNBC Morning Joe, Trump dirigió su ira contra el canal CNN, a través de un video en el que se le ve golpeando a un hombre que lleva el logotipo de la cadena, bajo un ring de lucha libre. El video que superó los 200 mil retuits forma parte de una serie de tuits que el mandatario publicó el fin de semana, en los que rei-

reunión bilateral entre Trump y Putin, que se producirá en los márgenes del G20, de acuerdo a la Casa Blanca.

teró su resentimiento contra los que considera medios de comunicación “falsos y fraudulentos”. Representantes de medios de comunicación acusaron a Trump de fomentar así la violencia contra los periodistas. “Es un día triste cuando el Presidente de EU alienta la violencia contra los periodistas”, indicó la cadena en un comunicado tras la publicación del video. La comentarista conservadora de CNN, Ana Navarro, criticó al mandatario tras la publicación del video: “es una incitación a la violencia; va a lograr que alguien de los medios de comunicación sea asesinado”, apuntó la periodista. / Agencias

Sin embargo, rechazaron comentar si Trump hablará con Putin de las investigaciones sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones

presidenciales de noviembre pasado en Estados Unidos y las posibles conexiones entre su equipo de campaña y Moscú. La otra reunión que también genera mucha expectación es la que mantendrá Trump con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, la primera entre ambos después de que el mandatario mexicano cancelara una visita a la Casa Blanca a comienzos de año por las tensiones sobre el muro fronterizo. Junto con las programadas con Putin y Peña Nieto, Trump tendrá reuniones bilaterales con la canciller alemana y anfitriona del G20, Angela Merkel; los primeros ministros de Japón, Shinzo Abe, y Reino Unido, Theresa May; y los Presidentes chino, Xi Jinping, y surcoreano, Moon Jae-in, entre otros. Durante su estancia en Varsovia, Trump se encontrará con el Presidente polaco, Andrzej Duda, y participará en la Cumbre de la Iniciativa de los Tres Mares junto con líderes de Europa Central, el Báltico y los Balcanes. / Agencias



Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

lunes

3 de julio de 2017

Litigio por robo de contenidos

Ignoran tiendas prohibición de vender los equipos Roku

negocios

los Establecimientos argumentan que no han sido notificados de la restricción dictada por un tribunal de la CDMX

indicadores económicos

Kimberly Bistre

Oferta. Un promotor de la marca muestra la operación de lo s equipos. BATALLA LEGAL Llegada de Roku a México Octubre 2015 (La empresa reportaba en ese entonces siete millones de cuentas activas en el mundo) Apagón analógico en México Diciembre 2015 Cablevisión interpone denuncia Inicios 06/17 Juez suspende provisionalmente la venta de Roku 22 de junio 17 Roku se ampara ante la queja de Cablevisión 23 de junio 17 Fallo a favor de Cablevisión, se suspende la venta de Roku 29 de junio 17 (14 millones de cuentas activas mundialmente)

Después de una semana, la comercialización del equipo de streaming se restableció en las tiendas departamentales del país, luego de que Roku presentó un amparo “como medida cautelar” concedida a la cablera. El jueves pasado, el tribunal colegiado revocó la suspensión provisional, cancelando defi-

nitivamente la comercialización de dichos aparatos. Roku llegó a México en octubre de 2015, dos meses antes de la transición de la señal análoga a digital, donde dichos aparatos permitirían a los mexicanos convertir la señal de un televisor en una SmartTV. Según un comunicado de Ca-

blevision, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ha cancelado más de 125 páginas web donde “hackers” ofrecen servicios bajo el nombre de Roku y donde los cobros alcanzan hasta los mil pesos mensuales. Este medio realizó una consulta en Mercado Libre, donde, al menos tres usuarios ofrecieron acceso ilimitado a canales de televisión de paga de México y otros países a través de la plataforma, esto mediante un pago mensual desde 100 hasta 800 pesos. La compañía estadounidense de reproducción por streaming dio a conocer, a través de una declaración ,que “a pesar de la prohibición inicial y esta decisión, existen otras sentencias judiciales que aún permiten que algunas tiendas continúen con la venta de reproductores Roku”.

Concluyó el primer semestre de 2017 FINANZAS 24

lee más columnas

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

Q

uién iba a imaginar que los resultados registrados, hasta el momento, en los diferentes mercados en México y en gran parte del mundo serían tan positivos cuando la administración Trump iniciaría en enero su período de cuatro años de gobernabilidad. Entre sus primeras acciones estarían el tema de la revisión comercial del TLCAN y con China, la construcción del muro, medidas más fuertes de migración, acabar con ISIS, el tema geopolítico con Corea del Norte, la desregulación bancaria, ambiental e industrial, derogar la ley de salud -el Obamacare- y la ley de infraestructura, entre otras.

Conforme han pasado los días, nos encontramos con que el Congreso de los Estados Unidos y algunos gobernadores han frenado el deseo, a veces, poco lógico de lo que busca interna y externamente la administración Trump. Parece que ha perdido fuerza en su gobernabilidad hasta ahora. En México, iniciar el año con un fuerte aumento en el precio de la gasolina tuvo efectos rápidos en la confianza al consumidor, en protestas sociales y en las decisiones del Banxico. La incertidumbre acerca del riesgo de una desaceleración acelerada sobre la economía tuvo un impacto en el ánimo de los inversionistas y consumidores. Pero la mancuerna económica de José Antonio Meade con Agustín Carstens, así como una menor presión sobre la magnitud y resultado de la revisión del TLC fueron mitigando el escenario “negativo”. Los mercados concluyeron junio con resul-

kimberly bistre

Las ventas del dispositivo de streaming para televisión Roku continuaban este domingo en tiendas departamentales de la capital del país aun después de que el miércoles el Décimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil de la Ciudad de México prohibió su comercialización. Durante un recorrido realizado por 24 HORAS este fin de semana en tiendas Coppel, RadioShack, Walmart, Sears, Soriana, Office Depot, HEB, Cimaco y Sanborns en el poniente de la ciudad, se encontró que algunas ofrecían los dispositivos vía telefónica, así como en sus almacenes físicos y virtuales. Sólo Liverpool había cancelado la venta en sus establecimientos. A principios de junio, Cablevision denunció que “estos dispositivos eran hackeados para permitir a los usuarios ver canales piratas”, por lo que solicitó al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México cesar la comercialización en las tiendas departamentales del país. El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil de la Ciudad de México resolvió entonces la queja interpuesta por la filial de Televisa y determinó suspender de manera provisional la venta de los equipos.

ipc (BMV) 49,857.49 +1.34% DOW JONES 21,349.63 +0.29% NASDAQ 6,140.20 +0.06%

tados muy positivos. En divisas, el dólar perdió casi 6.6% frente a la canasta de divisas como el euro, la libra y el yen, entre otros. Inclusive, a pesar de ese inicio de “gran especulación y nerviosismo” de la moneda nacional, al cierre del semestre registra una apreciación de 12.6% para ubicarse en 18.15 a la venta el interbancario. En la parte de mercado de deuda, por un lado, el Banxico tuvo que presionar la tasa de referencia al alza a niveles de 7.0% para frenar la depreciación cambiaria y el efecto inflacionario que aún está por alcanzar una “cima” en el tercer trimestre del año. Sin embargo, si vemos los portafolios con inversión en instrumentos con plazos mayores a un año, hay resultados positivos. El bono 2024 (bono a siete años) registró una baja de 68 puntos base, que significa un incremento en su precio, además del pago de cupones de 10% anual (efecto semestral). La tenencia de extranjeros en el mercado deuda ha cre-

dÓlar 18.40 18.14

+0.54% Vent. +0.33% Inter.

EURO 21.00 20.59

+0.38% Vent. +0.14% Inter.

MEZCLA MEX. 42.68 +2.05% WTI 46.04 +2.47% BRENT 47.92 +1.05%

EN breve Robo al autotransporte

Demandan que sea un delito federal La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) consideró necesario tipificar como delito federal el robo al autotransporte ante el aumento de 60% en los incidentes en los primeros meses del año, que impacta en los costos de la logística, así como en el precio de los seguros para el sector. / NOTIMEX

cido, aunque moderadamente. Lo estamos siguiendo. Respecto al mercado accionario, en el año acumula una plusvalía de 9.23% nominal y de 24.93% medido en términos de dólares. Una bolsa en la que la tenencia de extranjeros ha seguido creciendo en el año y en donde las empresas de mayor capitalización volvieron a tomar la batuta en su crecimiento. Las ventas, el flujo operativo y la utilidad neta han sido positivos en muchas de ellas y parece que en el segundo semestre del año seguirán con ese vigor. De ahí que el índice de la bolsa esté muy cerca de sus niveles máximos históricos. El tema político por ahora se mantiene “acotado”, aunque eso no significa que no estará pesando hacia los próximos meses necesariamente. Consideramos que sólo el riesgo de un cambio en el modelo económico tendría efectos directos en los mercados iniciando con el tipo de cambio. Pero eso lo veremos conforme transcurran los siguientes meses. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


16

negocios

lunes 3 de julio de 2017

Dos décadas de Afores

Prácticas de promotores, Aniversario. La Cofece impuso multa histórica a cuatro administradoras por actividades anticompetitivas al ponerse de acuerdo para reducir los traspasos de cuentas de ahorro para el retiro KIMBERLY BISTRE

pendientes

El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Carlos Ramírez, reconoció que el área comercial ha sido un “dolor de cabeza” en los 20 años de operación del sistema de pensiones de cuentas individuales Afores. En entrevista con 24 HORAS, el funcionario respondió en relación a la multa aplicada que impuso la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) a cuatro Afores, de un total de 11 en el sistema: Profuturo GNP, Sura, XXI Banorte y Principal, así como a 11 personas físicas por una suma de mil 100 millones de pesos, la más elevada en el sector financiero. Esto, por celebrar acuerdos para reducir los traspasos entre las Administradoras de Fondos para el Retiro, lo que reduce la competencia. La razón, señaló, es que por un lado los trabajadores no se involucran mucho con su afore y suelen ser convencidos de manera muy sencilla por los promotores de las Afores y, por otra parte, estos agentes tienen todos los incentivos al cambiarlos de Afores. “Ha sido un tema y un reto importante y de ahí se origina este problema”. La sanción histórica “es un tema delicado y al cual nosotros nos hemos adherido sin ninguna reserva, empezando por el hecho de que fui-

Que si hay más cosas que hacer, sí, yo creo que sí; de hecho tenemos una regulación en camino que va a abonar a estos esfuerzos” Carlos Ramírez Fuentes Presidente de la Consar

encargados de ventas

32 mil 459 agentes promotores tenían las Afores al cierre de abril de 2017, 6.3% menos en el mismo mes de 2016

mos nosotros, la Consar, quien detectó la práctica colusiva en primera instancia; eso no se sabe mucho, no lo hemos difundido tanto, porque queremos darle su lugar a la Cofece”, señaló. Ramírez Fuentes aseguró que la comisión a su cargo se adhiere a la sanción impuesta por el órgano antimonopolios, aunque aclaró que las empresas señaladas podrían dar una respuesta. “Tendrán el derecho a defenderse respecto al tema del tamaño de la multa”, señaló.

Sobre si este tipo de prácticas vulnera o debilita al sistema, que cumplió 20 años el 1 julio, consideró que el esquema de pensiones de contribución definida (que sustituyó al anterior, de beneficio definido mediante una reforma a la Ley del Seguro Social) es mucho más que eso. En su opinión, la fortaleza del régimen de pensiones radica en que 850 mil patrones aportan bimestralmente, sin inconveniente, a 20 millones de cuentas; en los casi mil millones de pesos de ahorros en el sistema están invertidos en el sistema financiero mexicano de manera segura, bien supervisado y regulado por parte de la Consar. Aseguró además que este tipo prácticas no puso en riesgo el ahorro de los trabajadores. De manera adicional se impusieron mayores controles que han dado como resultado que los traspasos de alta frecuencia (recurrentes) hayan disminuido en más de un millón, que el gasto comercial de las Afores se haya bajado de manera significativa y que los trabajadores se cambien de una Afore de menor rendimiento a mayor comisión a mayor rendimiento y menor comisión. Se introdujeron además controles biométricos, el expediente electrónico, entre otros. De hecho, dijo que viene una regulación en camino que va a abonar a estos esfuerzos, “vamos muy avanzados desde que se detectó esta práctica”.

Quieren renuncia de Argudín Split Financiero

lee más columnas

Julio Pilotzi juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

P

or si no fueran suficientes los problemas que tiene Alexandro Argudín Le Roy, director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), hoy este personaje vivirá un penoso episodio, ya que mil 800 permisionarios del servicio de transportación terrestre (taxi) de esta terminal demandarán su renuncia, debido, dicen, a las afectaciones patrimoniales que han sufrido, las cuales, documentan, ascienden a 20 mdp mensuales, al permitir la prestación ilegal del servicio de Uber dentro de esta zona federal. Nos comentan también que permisionarios han inter-

puesto una demanda ante la Procuraduría General de la República, que encabeza Raúl Cervantes, en contra de Argudín Le Roy, por las negociaciones de contratos individuales de acceso a zona federal, que se realizan diariamente con un costo de hasta un millón de pesos por contrato. Adelantan que desde 2016 se han incrementado las operaciones de dos mil autos de la empresa Uber, en el marco de la ilegalidad con una prestación diaria de casi tres mil servicios dentro del aeropuerto, poniendo en riesgo la fuente de trabajo de los transportistas de esta zona que están a punto de la quiebra, afectando a más de seis mil familias que dependen de esta fuente de trabajo. Por ello piden que Alexandro Argudín deje su cargo por ser tolerante con esta situación. Sin duda, el servicio de transporte de Uber no es el mejor en el país y ha tenido momentos muy delicados y penosos, que actualmente

especial

un “dolor de cabeza”: Consar

Acuerdo sobre operaciones con drones El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y el ministro de Transporte de Canadá, Marc Garneau, firmaron la Declaración Conjunta de Intención en el ámbito de sistemas de aeronaves pilotadas a distancia no tripuladas (drones). Las partes impulsarán un marco jurídico para la seguridad operacional. / REDACCIÓN

Seguros para autos, no todos protegen contra inundaciones La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) refirió que algunos seguros de automóviles protegen contra diversos fenómenos naturales, como por ejemplo las inundaciones, pero es necesario conocer los alcances y limitaciones de estas coberturas para evitar perder un patrimonio. Si el auto cuenta con un seguro de cobertura amplia, no solo lo protege de robo o choques, sino también lo cubre con responsabilidad civil por daños a terceros, incendios y fenómenos naturales como inundaciones y terremotos. Cuando el seguro es de cobertura limitada cubre también en caso de huracanes, inundaciones, terremotos y en general daños derivados de fenómenos naturales.

se dirimen en los juzgados y otros a los que ni mínimamente les ha querido dar solución; su funcionamiento para algunos ha resultado un mal necesario ante lo costoso y el mal servicio que ofrecen: Taxi Nueva Imagen, Taxi Confort, Sitio 300, Porto Taxi Ejecutivo y Yellow Cab. Ya veremos en qué termina este conflicto, cuyo pronóstico aún es reservado, ya que en este caso hay más autoridades involucradas, pero también en este tipo de conflictos, los afectados siempre son los usuarios. Odebrecht suma consejero Como parte de limpiar su nombre y operación ante los casos de corrupción que atraviesa, la firma Odebrecht ha reforzado la estructura de sus consejos de administración con el nombramiento del consejero independiente João Pinheiro Nogueira Batista, economista con experiencia probada tanto en el sector público como en el privado, y quien fungirá como consejero primero de 14 con que ya cuenta la empresa. Odebrecht planea sumar al final del año un total de 23 consejeros independientes, quie-

RECOMENDACIONES Si te quedas atrapado en tu vehículo en una inundación, primero ponte a salvo e intenta no mover tu auto, ya que la aseguradora podría considerarlo como agravación del riesgo y no cubrir los daños. Si detectas anomalías en tu boleto de estacionamiento, acude con el responsable para hacer las aclaraciones correspondientes. Conserva tu boleto de estacionamiento, ya que será indispensable presentarlo para hacer válido el seguro

La Condusef sugiere verificar que la póliza de cobertura amplia incluya “Daños Materiales, Robo Total y Responsabilidad Civil” o en el caso de la cobertura limitada el “Robo Total y Responsabilidad Civil”, ya que en ambos casos quedan amparados los riesgos por inundación, incendio, rayo, explosión, ciclón, huracán, tornado, entre otros. / Kimberly Bistre

nes contribuirán a la operación transparente de la compañía. Desde su implementación, esta práctica generó certidumbre en socios, aliados y proveedores de la firma brasileña, que hasta ahora ha logrado acuerdos resarcitorios y de colaboración judicial con Brasil, EUA, Suiza, República Dominicana y Ecuador; México, aún pendiente. Voz en off Esta semana inicia en Puebla la XXXIII Reunión Nacional del Sistema Federal Sanitario. La finalidad de este encuentro es coordinar acciones que permitan fortalecer las tareas en favor de la salud de la población en todo el país. Por ahí veremos al gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, y el comisionado federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz, participando en este encuentro...

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


lunes 3 de julio de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

salud

Cuídate de la ciática

El doctor Leopoldo Herrera Gómez, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital de Traumatología Dr. Victorio de la Fuente Narváez del IMSS, explicó que la lumbociática es considerada por el Seguro Social como la principal causa de incapacidad laboral. En un comunicado, el especialista aseveró que este malestar se caracteriza por un dolor que se propaga a lo largo del nervio ciático, pasa por el glúteo, la parte posterior del muslo, se prolonga hasta la pierna y termina en el pie. Herrera Gómez explicó que hay causas físicas, neoplásicas o degenerativas, donde el canal lumbar estrecho se va degenerando y comprimiendo. A diferencia de la lumbalgia, cuya dolencia se concentra específicamente en la espalda, la lumbociática paraliza a la persona con un dolor tan intenso que no permite movimiento o erguirse. Éste se da posterior a un esfuerzo físico que origina que se rompa el anillo fibroso y la estructura pulposa que comprime al nervio, lo que comúnmente se conoce como hernia discal.

El IMSS considera a este malestar como un problema de salud pública, pues es la principal causa de incapacidad laboral en el país

asunto DE SALUD PÚBLICA Herrera agregó que el padecimiento se ha convertido en un serio conflicto de salud por la prevalencia, impacto y repercusión económica. Indicó que el sobrepeso, sedentarismo, trabajo físico pesado y levantar objetos de manera inadecuada son algunos de los factores que desencadenan dicho padecimiento, que es la primera causa de consulta en los servicios de medicina física y rehabilitación. El paciente debe acudir a su Unidad de Medicina Familiar para realizar un diagnóstico clínico y que el médico determine cuál es el mejor tratamiento, y cuando la lumbociática no cede con analgésicos y antiinflamatorios, se requiere de tratamiento quirúrgico para retirar el disco intervertebral y liberar la raíz nerviosa afectada por la compresión.

900 mil casos registrados cada año

/ Notimex

EL TRATAMIENTO MÉDICO Controlar el dolor con un relajante muscular. Reposo. Dormir en colchón duro, para que la flexión de la columna no sea mayor. Dormir recostado al lado contrario del dolor. Hernia discal

¿QUÉ ES Y QUÉ LA PROVOCA? La ciática o lumbociática se refiere a dolor, debilidad, entumecimiento u hormigueo en la pierna. Es causada por lesión o presión sobre el nervio ciático. Ocurre cuando hay presión o daño al nervio ciático. Este nervio comienza en la región lumbar y baja por la parte posterior de cada pierna. Las causas comunes de ciática abarcan: hernia de disco, estenosis raquídea, síndrome piriforme (un dolor que compromete el estrecho músculo en los glúteos), lesión o fractura de la pelvis o tumores.

Colocar una almohada entre las rodillas para evitar que haya más elasticidad del nervio ciático.

años

son más propensos a desarrollar ciática.

¿CÓMO COMBATIRLA? Practicar natación. Realizar ejercicios de higiene de la columna. No agacharse; es mejor ponerse de cuclillas para levantar un objeto pesado. La posición al sentarse en una silla ergonómica debe ser con una buena alineación de la columna y las extremidades. Si el dolor se presenta de manera repentina, debe aplicarse calor local y tomar algún analgésico. Si no cede con analgésicos y antiinflamatorios, se requiere de tratamiento quirúrgico para retirar el disco intervertebral y liberar la raíz nerviosa afectada por la compresión.

Si el dolor ciático no desaparece entre

6 y 12

semanas después de iniciar tratamiento, es razonable considerar una cirugía

gráfico: juan espinosa

Vértebras

30 y 50

foto: especial

Nervio ciático

Los hombres entre


VIDA+

Pantallas generan problemas oculares

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

TomCruise Nació: 3 de julio de 1962. Personalidad: un hombre que suele ser exitoso y genera mucho dinero. Tiene grandes ambiciones; casi siempre conquista todas sus metas. Es sumamente afortunado y se sabe rodear de las personas correctas.

Visión borrosa, dolor de cabeza y otros malestares son provocados por el exceso de exposición a los dispositivos móviles

Mensaje: siempre se ha dejado guiar por su instinto, así que no es buen momento para que cambie ese hábito, ya que tendrá la oportunidad para ganar el aprecio de alguien muy especial y se sentirá cómodo con la presencia de una persona a quien le guarda especial cariño.

Cáncer

(21 de junio al 20 de julio)

Cuarzo: lapislázuli. Hoy recibirás buenas noticias, así que puedes esperar lo mejor y cosas increíbles. Disfruta, celebra, pásala bonito y haz cosas que sorprendan a otros.

Capricornio

(21 de diciembre al 19 de enero)

Cuarzo: ágata verde. Dale tiempo al tiempo, no te precipites y si tienes que descansar, hazlo. Tus relaciones van a entrar en una etapa en la que deberás despedirte o prepararte para iniciar algo nuevo.

Leo

Acuario

(21 de julio al 21 de agosto)

(20 de enero al 18 de febrero)

Cuarzo: ojo de tigre. Hay propensión a traiciones, chismes y gente negativa, así como a personas que te hagan entrar en conflicto y entorpezcan tus planes en varios sentidos.

Cuarzo: ágata azul. Acciones y decisiones que van a ser fundamentales para que concluyas con tu trabajo. Tendrás que actuar de forma radical; muy pronto verás los buenos resultados de ello.

Virgo

Piscis

(22 de agosto al 22 de septiembre)

(19 de febrero al 20 de marzo)

Cuarzo: blanco. Estás creando sueños, fantasías, objetivos, cosas increíbles que pueden generarte una situación inolvidable y hacerte vivir experiencias únicas.

Cuarzo: pirita. Aprovecha que el universo está creando bienestar en varios sentidos, como lo económico, lo político y lo social. Espero que hayas trabajado mucho para ello.

Libra

(23 de septiembre al 22 de octubre)

Cuarzo: amatista. El conocimiento estará de tu lado y tendrás la oportunidad de aprender cosas que creías no eras capaz de abstraer. Debes analizar cosas importantes antes de tomar decisiones.

Escorpio

(23 de octubre al 22 de noviembre)

Cuarzo: rosa. El amor está llegando a tu vida. Hay gente que te causará algunos momentos incómodos, pero depende de lo que deseas y qué tan abierto estás a encontrar a la persona indicada.

Sagitario

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

Cuarzo: venturina. Es indispensable que evites enojarte, así que aléjate de personas negativas que puedan sacarte de tu centro y generarte disgustos que te lleven a meterte en problemas o cometer errores.

especial

Futuro: resulta indispensable que cuide lo que dice, ya que su palabra lo puede llevar al éxito o meter en serios problemas si no pone atención. Durante este período tendrá que ser enfático en sus decretos y muy disciplinado con lo que come..

Aries

(21 de marzo al 20 de abril)

Cuarzo: citrino. Es momento de que hagas lo que sueñas, que te plantees metas nuevas, que tus retos sean grandes. La confianza en ti mismo es pieza clave para obtener los resultados que esperas.

Tauro

(21 de abril al 20 de mayo)

Cuarzo: jade. La voluntad es la fuerza que te permite avanzar en tu vida. Si tienes habilidad para algo, es importante que te enfoques en desarrollarla. El universo te ayuda.

Géminis

(21 de mayo al 20 de junio)

Cuarzo: obsidiana. No te desesperes, ya que ciertas cosas pueden salir mal y algunas personas te causarán problemas. Pon atención para que te mantengas lejos de problemas e individuos negativos.

La exposición visual a las pantallas, por más de cinco horas diarias, provoca problemas oculares, alertó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El jefe de Oftalmología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, Julio Alejandro Blanco, explicó que a raíz de la nueva actividad socio laboral ha surgido una serie de problemas debido a una mayor exposición a los equipos móviles. En un comunicado, detalló que dichos síntomas asociados al esfuerzo ocular han provocado el aumento de consultas en el servicio de oftalmología, sobre todo en mujeres por asociación a cambios hormonales que alteran la película lagrimal. En especial, añadió, se ha detectado que dichas afecciones son más frecuentes en personas mayores de 45 años de edad, debido a los cambios acomodativos del cristalino (estructura tipo lente que permite leer) y en su transparencia.

Lo que debes saber

Sin embargo, aclaró que para que se presente este síndrome también influye la distancia que se guarde respecto a las pantallas. Distancias cortas, expuso, son causa de aumento en la acomodación cristalina y esfuerzo visual, así como el tamaño de la letra, la iluminación y el contraste con el fondo. Las afecciones se han agravado también por cuestiones fisiológicas del ojo humano, como la acomodación del cristalino, disminución en la frecuencia del parpadeo y aumento de los movimientos oculares conjugados, detalló en un comunicado. Recalcó que las ametropías (alteraciones que se caracterizan por un mal enfoque de las imágenes) preexistentes y no corregidas son otro factor que influye para presentar dichos daños oculares. Por ello, recomendó una revisión anual a quienes trabajan por periodos mayores a cuatro horas diarias frente a una computadora. En caso de que se usen lentes, revi-

Las personas mayores de 45 años son más propensas a tener problemas oculares La distancia mínima con una pantalla debe ser de 35 centímetros El problema también se genera por la falta de parpadeo constante Quienes trabajen más de cuatro horas diarias frente a una pantalla deben hacerse una revisión anual Hay que limitar el uso de videojuegos a dos horas al día

sar la graduación una o dos veces al año, así como usar lubricantes oculares cada seis u ocho horas durante la actividad laboral, y descansar cada 30 minutos. También sugirió limitar el uso de videojuegos a dos horas al día./ Notimex

Comer arándanos ayuda a la circulación La nutrióloga Sigrid Pimentel Martín resaltó el valor nutricional del arándano al ser bajo y libre de grasas, sodio, colesterol, rico en fibra, diurético y poseedor de vitamina C; además, sus propiedades son antioxidantes y antiadherentes. Pimentel, adscrita al Departamento de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), dijo que el arándano es una de las

especial

Horóscopos

lunes 3 de julio de 2017

frutas que ofrece mayor contenido de antioxidantes. “Estudios recientes muestran que esta fruta protege a las células del cuerpo, ya que aumenta los niveles de colesterol bueno de la sangre, mejora la circulación, reduce la inflamación cardiovascular y evita la

obstrucción de las arterias”, afirmó. Agregó que el arándano contiene proantocianidinas, que son sustancias con una función antiadherente en el organismo, lo que provoca que las bacterias dañinas, como el Helicobacter pylori, entre otras, no se adhieran a las paredes del aparato gastrointestinal, evitando su proliferación y por lo tanto el daño a nuestro cuerpo. “El aparato digestivo empieza por la boca y el poder antiadherente también empieza por la boca, ya que evita la proliferación de bacterias previniendo la placa dental”, recalcó. Indicó que el arándano ayuda a prevenir las infecciones urinarias, ya que evita que las bacterias proliferen en estas vías. / Notimex

especial

18


VIDA+

lunes 3 de julio de 2017

LUNES 3 DE JULIO El juego de la silla Dónde: Foro Shakespeare Horario: 20:30 horas Precio: 360 pesos MARTES 4 DE JULIO Sylvia Dónde: Teatro Xola Julio Prieto Horario: 20:30 horas Precios: 350 pesos MIÉRCOLES 5 DE JULIO Soltero, casado, viudo y divorciado Dónde: Teatro Legaria Horario: 20:00 horas Precios: 350 pesos JUEVES 6 DE JULIO Emmanuel y Mijares Dónde: Auditorio Nacional Horario: 20:30 horas Precios: 200 a 2,500 pesos VIERNES 7 DE JULIO Fela Domínguez Dónde: Lunario del Auditorio Horario: 21:00 horas Precios: 450 a 900 pesos SÁBADO 8 DE JULIO Billy Elliot el musical Dónde: Centro Cultural II Horario: 17:00 horas Precios: 400 a 1,500 pesos DOMINGO 9 DE JULIO La familia de Diez Dónde: Teatro Royal Pedregal Horario: 19:00 horas Precios: 300 a 600 pesos

Ana María Alvarado @anamaalvarado

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Alicia Machado gusta del escándalo

P

areciera que a Alicia Machado le encanta meterse en problemas, pues aunque todos somos libres de opinar, simplemente hay batallas que no nos corresponden. Cuando Cristiano Ronaldo anunció que acababan de nacer sus hijos (niño y niña) y se supo que había rentado un vientre para hacer posible su deseo de ser padre nuevamente, la venezolana dijo que no estaba de acuerdo en que se hicieran experimentos científicos para ser papá, puesto que era preferible adoptar niños que necesitan un hogar. Para colmo, Alicia dijo que Cristiano debería saber que en Brasil (según ella, su país de origen) existen muchos bebés abandonados, y adoptarlos sería un verdadero acto de amor. De inmediato fue atacada

en redes sociales; primero, porque Cristiano no es brasileño (nació en Portugal) y después miles de seguidores le dijeron que a ella qué le importa lo que haga el futbolista, puesto que las decisiones que tome no son de su incumbencia. No es la primera vez que la ex Miss Universo está en medio de una polémica. Le gusta pelear, discutir y defender su punto de vista, pero en la mayoría de las ocasiones se equivoca con la situación geográfica, la ortografía o su visión resulta limitada. En fin, que Alicia desde que ganó la corona ha estado al borde del escándalo: primero por su sobrepeso a unos meses de haber recibido la distinción de ser la mujer más bella del mundo; después por su enemistad con Donald Trump, por sus romances

especial

Agenda de la semana

19

y hasta porque el edificio que compró en México se tambaleó por los deslaves ocasionados por las lluvias… Rebecca Jones dice que ser famosa no le ha ayudado para conseguir galán, sino por el contrario. Los hombres se intimidad y, lejos de lo que se piensa, las actrices batallan para conseguir pareja… Cecilia Gabriela está pensando en dar conferencias para compartir todo lo que sufrió durante su divorcio, para que las mujeres sepan que se puede volver a empezar. Ella ha corrido con todos los gastos y ha educado a su hija, aun sin la presencia de su padre (Marco Uriel), quien las abandonó de un día para otro porque se sentía perdido y quería encontrar su esencia… Sugey Ábrego y varias chicas de Playboy fueron detenidas durante un evento en Mérida por las autori-

dades de migración, alegando que querían ver sus documentos para certificar que no fueran indocumentadas. Conforme enseñaban sus papeles las dejaban ir, pero les molestó que sin tener un oficio o alguna razón aparente fueron encerradas en un cuarto y privadas de su libertad. Pero gracias a los celulares y a la presión de las redes sociales las dejaron tranquilas y les ofrecieron disculpas. Al final pudieron participar en la fiesta más sexy del año para presentar la nueva portada de Celia Lora en la revista del conejito… El concierto de Julión Álvarez en San Juan del Río, Querétaro, tuvo que ser cancelado debido a que una tormenta inundó el lugar donde se llevaría a cabo la presentación, pero esperan que pronto puedan reprogramar dicha fecha. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


SIEMPRE

LUNES

3 DE JULIO DE 2017

ALEMANIA Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

24 años

4

vigentes campeones del mundo han conquistado la Confederaciones en la historia. Brasil, Francia y Argentina completan la lista

274

minutos sumaba Chile sin conceder goles en una final, el anterior fue el uruguayo Pablo Bengoechea (al 56’, en la Copa América 1987)

FOTO REUTERS

promedia la Selección alemana, por lo que es la campeona de Confederaciones más joven en la historia

Los europeos, con un equipo juvenil, vencieron a la generación dorada de Chile para sumar la Confederaciones a sus trofeos Alemania se proclamó campeona de la Copa Confederaciones al derrotar por la mínima a Chile, en un partido que se decidió en un fallo garrafal en defensa de La Roja, mediada la primera parte. De esta forma, los teutones levantaron por vez primera este torneo, en el que Brasil había ganado las tres

últimas ediciones y que, según los rumores, podría haber vivido sus últimos instantes. Fue un trabajo de ingeniería alemana, en el que los pupilos de Joachim Löw aprovecharon inteligentemente los fallos del rival. Un fallo garrafal de Marcelo Díaz a los veinte minutos marcó el devenir

El Tri mayor en duelos oficiales de selecciones absolutas desde 1986 MARCA

Portugal 2 derrotas y 1 empate Holanda 1 empate y 1 derrota Alemania 4 derrotas Italia 1 empate y 1 derrota Argentina 2 derrotas y 1 empate Brasil 2 derrotas y 2 victorias GLOBAL: 2 victorias, 3 empates y 12 derrotas

A veces el futbol tiene cosas de justas y otras no tanto. Estoy seguro que si seguimos en esa línea, con esa honestidad, con ese trabajo, con la unión y ese compromiso, el futbol nos recompensará en un futuro”

Guillermo Ochoa Portero de México

GOL: L. STINDL 20’

alemanes apenas cruzaron el centro del campo, mientras Alexis y Vargas pusieron a prueba en otras dos ocasiones a Ter Stegen. Y es que un minuto después ocu-

Tri-ste realidad

NO SABEMOS GANAR RIVAL

de la final, ya que hasta entonces La Roja había desarbolado a la campeona mundial. Alexis no tuvo su día, pero tampoco el resto de integrantes de la generación dorada del futbol chileno, que no supieron reponerse del duro revés que supuso el gol encajado. En el primer cuarto de hora los

1-0

ALEMANIA CHILE

En la orilla. De nueva cuenta, el conjunto nacional no pudo conaservar un marcador a su favor, y en tiempo de compensación dejó caer el empate. / FOTO EFE

México fue incapaz de despedirse de manera digna de la Copa Confederaciones, al caer en tiempo extra en el partido por el tercer lugar frente a su similar de Portugal por 1-2. Luis Neto adelantó al cuadro mexicano al marcar en propia portería, al minuto 54, pero Pepe logró el del empate, al minuto 91, y Adrien Silva marcó el de la diferencia desde los once pasos, al 104’, André Silva falló un penal que contuvo Ochoa, al 16’. Contrario a lo que sucedió frente a Alemania en semifinales, Juan Carlos Osorio decidió colocar en la cancha a sus mejores hombres, incluido Carlos Vela, sin guardarse nada en

2-1

PORTUGAL MÉXICO GOL: NETO 54’ (AG), PEPE 91’ Y A. SILVA 104’ (PEN)

busca de un tercer sitio que ayudara a amainar un poco las críticas hacia su persona, pero sin cumplir con su objetivo. Por primera vez en toda la competencia México se fue al frente en el marcador, pero esa fragilidad defensiva que ha sido incapaz de corregir el estratega y todo su cuerpo


ESPECIAL

CONDECORADOS

La FIFA seleccionó al germano Julian Draxler como el mejor jugador de la Confederaciones; el portero más destacado es el chileno y meta del Manchester City, Claudio Bravo

NO HAY MEJOR

El ranking de la FIFA, cuya próxima actualización se publicará el próximo jueves, colocará a Alemania como el mejor del orbe. Los campeones del mundo desbancarán a Brasil de dicha posición de honor

rrió un accidente que marcaría la final. Marcelo Díaz intentó burlar a un rival cuando era el último jugador y el balón se lo robó Werner, que ante la salida desesperada de Bravo se lo cedió a Stindl para que marcara a puerta vacía. Tras la reanudación y el fallo de Díaz aún fresco en la memoria, los chilenos lo intentaron, pero ahora sí la Mannschaft presionaba más arriba. No habían pasado diez minutos y Pizzi dijo basta, hizo varias modificaciones, pues su equipo comenzó a caer en el juego sucio. Así, Gonzalo Jara dio un codazo absolutamente intencionado a Werner en una jugada en la que mereció una roja directa, pero el VAR le perdonó la vida y lo dejó en apenas una amarilla. Entre los vítores de su gran afición, que no dejó de creer, los chilenos siguieron empujando, pero no estuvieron a la misma altura que en las anteriores dos finales, cuando La Roja derrotó a la Argentina de Messi en la Copa América. / AGENCIAS

técnico, le costó verse alcanzado en tiempo agregado y superado en el extra. De hecho, en términos generales el cuadro europeo fue mejor, lo que le valió para tener la oportunidad de irse al frente en el marcador, luego de un penal de Rafael Márquez sobre André Silva, Guillermo Ochoa, sin embargo, se convirtió en factor al aguantar muy bien y lanzarse a su derecha para meterle la mano y enviarlo a tiro de esquina. México tardó en sacudirse el mejor desempeño de su rival y lo hizo gracias a una muy buena jugada que inicio Vela, quien filtró a Hernández que por derecha con control orientado se quitó la marca para prender un disparo que Patricio con gran manotazo evitó la caída de su marco, para irse así al descanso. / REDACCIÓN


22

DXT

Lunes 3 de julio de 2017

Pulido busca una segunda opinión Lamentable. El equipo Movistar ya no contará con uno de sus principales pedalistas en el Tour de Francia. / FOTO EFE

El español mandó saludos desde el hospital a sus compañeros que siguen en competencia El ciclista español Alejandro Valverde, operado la noche del domingo pasado de la fractura de la rótula izquierda que sufrió en la contrarreloj inaugural del Tour de Francia, confirmó que “todo ha ido bien”. “Esta noche me operaron la fractura de rótula en el Hospital Universitario de Düsseldorf. Todo ha ido bien. Gracias a todos por estar ahí”, escribió en su perfil de Twitter el ciclista murciano, de 37 años. Su equipo, Movistar, en una nota de prensa da algunos detalles como que fue “intervenido durante tres horas en su rótula izquierda y diver-

sas heridas” en el Hospital Universitario de Düsseldorf. “En la intervención, además de actuar sobre la más importante lesión -la fractura de la rótula-, los doctores han cerrado también las dos importantes heridas que Alejandro tenía en su tibia izquierda y en la región anal. La fractura en el astrágalo de su pie izquierdo no precisaba de intervención quirúrgica”, comunicó el equipo del murciano. “La operación comenzó poco antes de medianoche y se extendió durante tres horas, tras las que el ciclista español fue trasladado a su habitación en torno a las 5 de la mañana. Valverde permanecerá al me-

NOMBRE TIEMPO

1. Marcel Kittel 2. Arnaud Demare 3. André Greipel 4. Mark Cavendish 5. Dylan Groenewegen 6. Sonny Colbrelli 7. Ben Swift 8. Nacer Bouhanni 9. Michael Matthews 10. Peter Sagan

lee más columnas

Luis Manuel López @chacho_lml lml@chachof1.com

D

espués de la aventura de Fernando Alonso en las pistas americanas la serie Indycar cobrado una relevancia especial en el mundo del automovilismo. Probablemente estar fuera de ese ‘rebufo’ sería un error. Los muchos años que nuestro automovilismo estuvo involucrado con la principal categoría de monoplazas en Norteamérica no se han olvidado, y podría conjugarse nuevamente el interés que siempre ha existido de los norteamericanos por poner una bandera en territorio mexicano. Concretamente Esteban Gutierrez ha hablado de que su actual posición como piloto sustituto de Sebastien Bourdais, le ayudaría

Fractura. El de Chivas se rompió el húmero y fue baja en Copa Oro. / reuters

CLASIFICACIÓN GENERAL

NOMBRE MARCA

1. Geraint Thomas 2. Stefan Kueng 3. Marcel Kittel 4. Vasili Kiryienka 5. Matteo Trentin 6. Chris Froome 7. Jos van Emden 8. Michal Kwiatkowski 9. Edvald Hagen 10. Nikias Arndt

4h.53:10 a 05 s. a 06 s. a 07 s. a 10 s. a 12 s. a 15 s. a 15 s. a 16 s. a 16 s.

nos dos días más en tierras alemanas antes de regresar a España para continuar con una recuperación que le mantendrá varios meses alejado de las carreteras”, concluye la nota de Movistar. / Agencias

Indycar, ¿Vuelve a México? Vuelta de líder

4h.37:06 m.t. m.t. m.t. m.t. m.t. m.t. m.t. m.t. m.t.

a empujar para que indicar pudiera recuperar una fecha en México. Y es cierto. La gran pregunta es ¿Donde? Por qué por el momento el autódromo hermanos Rodríguez se encuentra en uno de sus mejores momentos de utilización histórica, gracias a la Fórmula E, el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), así como la Fórmula 1. En épocas anteriores era imposible que una serie diferente de la F1 ocupará una pista de la máxima categoría gracias al manejo implacable de Bernie Ecclestone. Pero ahora todo es distinto, los nuevos dueños, que son norteamericanos, y que han entendido que tender puentes, es más redituable a la larga que simplemente cobrar por derechos comerciales, podrían conseguir una negociación muy interesante. Pero si hablamos de alternativas, no es la única. Se ve posible también el autódromo Miguel E. Abed de Puebla, que cuenta con un óvalo certificado por las categorías norteamericanas.

Orgullosos. Los mexicanos viajan llenos de ilusiones. / cortesía anv

Listos para los Children Games Serán 38 nadadores (20 niñas y 18 niños) que participarán en los Children Games, donde no solo representarán a las sucursales de las Acuáticas Nelson Vargas, también representarán a México donde buscarán ampliar la marca de 34 medallas, las que se consiguieron desde el año 2009.

Y es más, hoy existen pistas que, con una inversión adecuada, podrían quedar sin ningún problema incluidas en un calendario internacional léase: Chihuahua, Aguascalientes y Chiapas. La herencia de los años de Adrián Fernández en la serie CART y Champcar, así como el paso de las series de NASCAR en nuestro país han dejado una cultura y una serie de posibilidades interesantes para las categorías de los Estados Unidos. De modo que la presencia de Esteban Gutierrez podría reavivar este contacto y tendríamos que saber, exactamente, qué es lo que necesitan los promotores norteamericanos para impulsar el interés de posibles patrocinadores. No se trata solamente de meter una categoría en un gran circuito, y ver qué pasa, sino darle al clavo con mucha precisión y definir si es pista permanente, o un óvalo, o alguna pista callejera que también pudiera resultar interesante. La Indycar, hace años, corrió en una carrera de exhibición con autos anteriores en un circuito en Chipinque, en Monterrey, y por supuesto no podemos olvidar que se hizo

Por su parte, Kiril Todorov agregó que: “La Federación de Natación aplaude el enorme apoyo y compromiso de la ANV. Muchos de estos atletas el día de mañana estarán compitiendo en la Selección nacional y que en eventos como este les da la posibilidad de competir en el plano mundial”. / Redacción

foto especial

Valverde salió bien del quirófano

CLASIFICACIÓN SEGUNDA ETAPA

El delantero Alan Pulido regresará a Guadalajara para recibir una segunda opinión, luego de la fractura que sufrió del húmero derecho, en el partido amistoso en el que la Selección Nacional de México venció 2-1 a Paraguay. Pulido salió de cambio en el segundo tiempo de dicho encuentro y fue trasladado al hospital donde pasó la noche. “Ya hablé con Matías,Vergara e Higuera sobre el estado de mi lesión. También estuve en contacto con el cuerpo médico y todos están tristes por lo que me sucedió, pero al final, me dieron muchos ánimos. Sabemos que estas cosas pasan”, concluyó. / Redacción

una gran pista semipermanente en el Parque Fundidora. Tenemos un piloto que está obligado a dar resultados para consolidarse en el automovilismo norteamericano y, como hemos visto, numerosas posibilidades para atraer a esta categoría, que está bien cimentada en el gusto de los aficionados mexicanos. Sólo falta saber qué quieren ellos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


23

DXT

lunes 3 de julio de 2017

La Rusia de a pie

FIGURA de la semana

Latitudes

lee más columnas

Alberto Lati @albertolati

foto reuters

U STEPHEN CURRY | GOLDEN STATE WARRIORS

El jugador insignia de los campeones de la NBA, Stephen Curry, se convirtió en el basquetbolista mejor pagado en la historia de la Liga –y también en el deportista estadunidense con mayor salario-, luego de renovar su contrato con Golden State. Por las siguientes cinco campañas, el oriundo de Ohio recibirá 201 millones de dólares.

POSICIONES LMB

resultados SÁBADO

AMISTOSOS INTERNACIONALES Estados Unidos 2-1 Ghana México 2-1 Paraguay DOMINGO COPA CONFEDERACIONES Portugal 2-1 México Alemania 1-0 Chile UEFA SUB-19 Suecia 1-2 República Checa Georgia 0-1 Portugal AMISTOSOS INTERNACIONALES Sudáfrica 0-1 Tanzania

NORTE G P PCT Sultanes 52 23 .693 Toros 50 26 .658 Acereros 46 30 .605 Rieleros 42 35 .545 Diablos 40 36 .526 Vaqueros 40 46 .526 Generales 32 44 .421 Saraperos 30 44 .405 SUR G P PCT Leones 48 25 .658 Pericos 39 37 .513 Tigres 34 36 .486 Rojos del A. 33 41 .446 Guerreros 30 44 .405 Piratas 29 45 .392 Bravos 26 47 .356 Olmecas 26 48 .351

POSICIONES MLB LIGA AMERICANA ESTE G P PCT Red Sox 46 53 .568 Yankees 43 36 .544 Rays 43 40 .518 Orioles 39 41 .488 Blue Jays 37 43 .463

LIGA NACIONAL

CENTRAL G P PCT Indians 43 37 .538 Twins 41 39 .513 Royals 40 40 .500 Tigers 36 44 .450 White Sox 35 45 .438

CENTRAL G P PCT Brewers 44 39 .530 Cubs 40 41 .494 Cardinals 39 41 .488 Pirates 37 44 .457 Reds 35 45 .438

OESTE Astros Angels Rangers Mariners Athletics

OESTE Dodgers D-Backs Rockies Padres Giants

G P PCT 55 27 .671 43 42 .506 40 41 .494 40 42 .488 35 46 .432

Roach charlará con Pacman sobre el retiro El entrenador de Manny Pacquiao, Freddy Roach, planea charlar “por un largo rato” con su pupilo, pues considera que todas las actividades del púgil, quien también es senador en Filipinas, podrían ser demasiadas para un atleta de alto rendimiento.

ESTE Nationals Braves Mets Marlins Phillies

G 47 39 38 35 26

P PCT 34 .580 41 .488 42 .475 44 .443 53 .329

G P PCT 55 28 .663 51 31 .622 48 35 .578 33 48 .407 32 51 .386

“Creo que tendremos que tener una larga conversación, ser boxeador y senador al mismo tiempo es demasiado. No hemos tenido mucho espacio para entrenar en este periodo. En un principio entrenamos bien, pero el sparring era demasiado flojo, lento, y todo eso nos perjudicó”, comentó Roach despúes de que Pacquiao perdiera el título de campeón WBO peso welter, este sábado, ante el australiano Jeff Horn. “Ser boxeador es más que un trabajo, es suficiente” finalizó el entrenador de 57 años de edad. / Redacción

na frase ajena y quebradiza que dudé fuera dirigida hacia mí: We can talk little? No obstante, tras repetirse otra vez y darme cuenta de que no había nadie más en unos metros a la redonda, de que quien la pronunciaba no tenía teléfono cerca del rostro, entendí que yo era el destinatario. Todavía no terminaba de responder a ese hombre de unos 40 años lo que supongo que en ese caso le respondería la mayoría –que sí, que por supuesto que podíamos hablar, que sería un gusto–, cuando en su renqueante inglés agradeció como si eso fuera demasiado (Me very proud!) y a explicarme sus razones para solicitar ese diálogo: que se había mudado a Sochi desde un pueblo el extremo norte de los Urales, que estudiaba inglés sin haber llegado a practicarlo, que jamás había conocido en persona a un extranjero, que Moscú (a más de 2,000 kilómetros) ya era lo suficientemente misterioso para su gente como para pensar en México. La conversación se desenredó mejor cuando empezamos a saltar de forma permanente de ruso a inglés, pero la fluidez era lo de menos. El tema, como suele suceder entre quienes batallan para encontrar puntos de interés, cambiaba mucho: los 50 grados bajo cero en el invierno de su tierra (Vodka helps!, exclamó riendo), sus malos recuerdos de la inestabilidad de los años noventa con Boris Yeltsin contrastados con la devoción que comparte con todos sus conocidos por

Vladimir Putin (President has big iron balls!, se jactó asintiendo), su certeza de que Rusia volvía a ser una gran potencia como lo había sido para la generación anterior, su satisfacción porque Crimea perteneciera otra vez a su territorio, el futbol que le tiene sin cuidado pero su emoción de vivir de cerca un Mundial, sus descripciones de la vastedad de la estepa, y de cómo se ve el cielo por la noche, y del concepto del espacio, y de ese poder recorrer centenas y centenas de kilómetros para cualquier lado, a sabiendas de que serán necesarios días para dejar de pisar Rusia, de ver Rusia, de estar en la interminable Матушка Россия o Madre Rusia. Ante todo, lo destacable y lo que me lleva a compartir tal anécdota, es reparar en el escaso intercambio que el común de los rusos han sostenido con otras culturas, su grado de aislamiento y exclusión. Sochi mismo, visto como meca turística del país, no pasa del tres por ciento de visitantes extranjeros y la mayoría llegando sólo por unas horas en cruceros. San Petersburgo se satura en verano de foráneos, aunque no cuenta como referencia: si de origen un sitio en Rusia se ha abierto a Europa y es parte de Occidente, es precisamente esa belleza entre canales, donde a ratos es posible sentirse en Berlín o Estocolmo, incluso en Londres o París, algo imposible de afirmarse de Moscú. La manera de acercarse a la afición mexicana de los aficionados en Sochi y Kazán, refuerza lo que explico: el sacarse fotos con quien pareciera venir de fuera, buscar diálogos, observarnos con tanto y tan respetuoso asombro, grabar las porras en la grada tan lejos de pensar en abuchearlas. No todo es perfecto y en este texto he renunciado a hablar de geopolítica, discriminaciones, Derechos Humanos, libertad de expresión. Hablo de la gente y, en ese sentido, hablo sólo de lo que vi: cordialidad en la tierra estigmatizada por la mueca depresiva, incluso calidez en donde solía esperarse rechazo e intolerancia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Santy tiene panorama complicado González hará mancuerna con Donald Young y abrirán ante los monarcas en Wimbledon ARTURO PALAFOX

Santiago González acaba de tener una gran temporada de arcilla con Donald Young como pareja y en Roland Garros cayeron en la final, pero hoy, que comienza Wimbledon, están ante una gran oportunidad para demostrar su talento. “Me siento listo para Wimbledon, uno de mis torneos favoritos, con Donald Young de pareja. Trataremos de hacer lo mismo que en Roland Garros. Es un draw complicado, vamos contra la preja sembrada número dos, los franceses Herbert y Mahut”, aseguró Santy desde tierras británicas. El originario de Córdoba, Veracruz, se encuentra tranquilo de

cara a los que será un gran compromiso, pero sabe de la complejidad de enfrentar a los segundos favoritos, aunque en caso de superar el escollo, la dupla méxicoestadounidense tendrá rivales más accesibles en su lucha por el cetro sagrado del césped británico. “Deberemos jugar a la perfección si queremos tener oportunidades. Esperemos que se nos den bien las cosas y aprovechar muy bien estos días previos de entrenamiento para llegar lo mejor posible al primer partido”, enfatizó un tanto cansado por la diferencia de horario con Gran Bretaña. González ya tiene tres finales de Grand Slam en su carrera, dos en dobles mixtos y la última en Ro-

fot especial

AGENDA DEPORTIVA

Vengo con muchas ganas de representar muy bien a México y a Veracruz”

Santiago González Tenista mexicano

land Garros donde cayó en tres sets con quien hoy será su compañero. Este será su tercer torneo, el primero en Holanda quedaron fuera en primera ronda y en el segundo, en Roland Garros, llegaron hasta la final. “Salió el cuadro de dobles de Wimbledon donde debutaremos contra lo campeones defensores”, publicó en Twitter al conocer el sorteo de dobles.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.