Julio | 05 | 2017

Page 1

miércoles 5 de julio de 2017

año vi Nº 1477 I cdmx

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

reuters

el diario sin límites

avanzan rumbo a la asamblea de agosto Enrique Ochoa asegura que el PRI va a la cabeza hacia 2018, según sus encuestas MÉXICO P. 7

Héctor Astudillo, Gobernador de Guerrero

“mEJOR MOVILIDAD E IMPULSO AL TURISMO CON EL MACROTÚNEL” P. 9

hoy Escriben

Señalan riesgos en México por piratería, corrupción y violencia

Perfila EU su plan de ataque para renegociar el TLC El Departamento de Comercio destaca la preocupación de inversionistas rumbo a la revisión del tratado comercial: fraudes y sobornos de funcionarios, entre otros / Gregorio Meraz, corresponsal de 24 HORAS en Washington negocios P. 15

TRAGEDIA EN ALCOHOLÍMETRO

En Guatemala,

La policía atropellada hace a un lado rencores

antes de su extradición, ya habla como Arjona; la rima por la rima: “Paciencia, prudencia, dominio de ciencia... ¿o ausencia? Según conveniencia” méxico P. 4

Todavía en el hospital, Rosario Alarid recuerda que el día del accidente, cuando un conductor ebrio quería huir del alcoholímetro, sólo pensaba en sus hijos; ahora se prepara para regresar a las calles CDMX P. 12

hay nueve cárteles del narco con operaciones en 18 estados. ¿qué responsabilidad tienen los gobernadores y quiénes de ellos son parte del problema?”

Por gustavo rentería P. 8

José Ureña Adrián Trejo

P. 4 P. 6

Ricardo Monreal P. 12 kasia wYderko P. 14

Alfredo Huerta Julio Pilotzi

P. 15 P. 16

Ana M. Alvarado

P. 22

reuters

dxt P. 17

GABRIELA ESQUIVEL

Larisa morales, la sirena voladora de méxico

CORTESÍA RED BULL

Bellas Artes une a José Luis Cuevas con Diego Rivera y Pablo Acerca homenaje a Picasso. Con el primero rompió por el nacionalismo de la época. que el segundo le compró dos obras por su innovadora dos maestros rivales Mientras propuesta plástica. El museo con su nombre reabrirá el jueves P. 23


miércoles

5 de julio de 2017

hoy no circula

lunES

MARTES

miércoles

jueves

viernes

sábado

5y6

7y8

3y4

1y2

9y0

par

¿SERá?

este mes verifican

5y6

xolo juguetito nuevo

Tiran la toalla

clima Máx. 24o C / Mín. 13o C

JUEVES

6 DE JUlIO

TORMENTAS

precios máx. Gasolina Magna $15.89 litro Premium $17.78 litro

En la web

Paseaba a su tigre en río de Chihuahua y se le escapa; bañistas, aterrorizados. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

hoy escribe Marco Daniel Guzmán

#Lobby

Recientemente se dio a conocer una actualización a la Ley de Aviación Civil, y ahora tenemos la noticia de que las aerolíneas estarán obligadas a indemnizar a los pasajeros cuando exista retraso en sus vuelos por causas atribuibles a las mismas empresas que ofrecen servicio de transporte aéreo”.

En nuestras redes sociales

Esta semana vence el plazo para que el Tribunal Electoral del estado de Coahuila determine la validez del proceso electoral del 4 de junio pasado. Nos cuentan que, si bien el equipo del ex candidato del PAN, Guillermo Anaya, y sus nuevos aliados, el morenista Armando Guadiana, los independientes y hasta Humberto Moreira, denunciaron más de 80 irregularidades en los comicios, la cúpula de Acción Nacional parece haber tirado ya la toalla, como lo demuestra su enfoque absoluto en la construcción de los puentes con los institutos políticos de izquierda, para conformar el llamado Frente Amplio rumbo a 2018. ¿Será?

¿Fuego amigo en la UNAM?

Sorprendió a propios y a extraños el interés que personajes del primer círculo de gobierno han puesto sobre los casos de inseguridad ocurridos en Ciudad Universitaria, pues se teme que, independientemente de la gravedad de los hechos, el escenario resulte el propicio para activar el llamado “fuego amigo”. Nos dicen que cada vez es más evidente la preocupación de algunos cuadros priistas respecto a las posibilidades reales de José Narro para ungirse como candidato a la Presidencia de la República, por lo que podría aprovecharse que el pulso del actual secretario de Salud se encuentra íntimamente ligado al de la Máxima Casa de Estudios. ¿Será?

NL, a merced del hampa

Mientras el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez el Bronco, anda más ocupado en promover su imagen en todo megaespacio público, y hasta pagando caro, la inseguridad sigue doblegando a las autoridades estatales y municipales. Resulta que el crimen organizado ya le tomó la medida a todo aquello donde se mueve mercancía, principalmente en Monterrey, y en últimas fechas ha repuntado el hurto al transporte de carga, la extorsión a comercios y antros, y lo peor es que el asalto a transeúntes y el robo a mano armada en tiendas de conveniencia no cesan. El Bronco ganó la gubernatura por ofrecer otras alternativas contra la corrupción y la impunidad, pero parece que el funcionario se encuentra más interesado en posicionarse rumbo a 2018. Algunos piensan que Rodríguez resultó pura llamarada de petate. ¿Será?

Cosas de artistas

Periodista de ESPN denuncia en un video asesinato de su hermana en Tijuana. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

Hasta en la muerte, José Luis Cuevas se encontró con su rival, Diego Rivera, de quien escribió críticas agresivas. Y es que fue despedido en el Palacio de Bellas Artes, en donde se lleva a cabo una exitosa exposición de Diego Rivera y Picasso. Aunque no hay que olvidar que el artista español, quien se distanció de Rivera, compró dos obras de Cuevas. En fin, así es la vida... y la muerte. ¿Será?

suceso especial

Afectan lluvias parte norte y oriente de la CDMX La delegación Gustavo A. Madero, al norte de la capital del país, así como Iztapalapa, en el Oriente, fueron las más castigadas por las precipitaciones de este martes, las cuales provocaron desde ligeros encharcamientos hasta inundaciones y deslaves. Particularmente, la demarcación Gustavo A. Madero reportó el mayor número de afectaciones por la lluvia que ocasionó un deslizamiento de tierra en el kilómetro 9 de la autopista México-Pachuca, en donde servicios de emergencia trabajaron para rehabilitar la vía carretera. Asimismo, se registró una inundación en el Gran Canal y Periférico, en la colonia Nueva Atzacoalco, que luego de una hora y media de labores por parte de las autoridades capitalinas, permitió el libre tránsito. En la misma demarcación, pero en la colonia Loma La Palma, se presentó otra inundación en la vialidad Adolfo López Mateos, que conecta con el Estado de México. Otro incidente por precipitaciones en la delegación Gustavo A. Madero tuvo lugar en las vialidades Eje Central y Emiliano Zapata, de la colonia Cuautepec de Madero, donde se reportó una anegación. Del mismo modo, la fuerte lluvia de este martes afectó diversas vialidades al oriente de la ciudad, principalmente en la demarcación Iztapalapa. En esta delegación, autoridades

Arremete Tláloc. Vialidades de la zona oriente de la capital, en Iztapalapa, se vieron afectadas por las lluvias de ayer. capitalinas atendieron una importante anegación en el cruce de la Calzada Ignacio Zaragoza y la carretera México-Texcoco, en la colonia Santa Martha. El Edomex también se inunda

La lluvia acompañada de granizo también afectó el municipio de Tultitlán en la vía José López Portillo, donde una severa anegación dejó varados, al menos, a 30 vehículos y ocasionó el cierre temporal del transporte colectivo Mexibús. / REDACCIÓN

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites

Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña

alejandro.ramos @24-horas.mx

director de información Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico edgar acosta martínez

edgar.acosta@24-horas.mx

Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



miércoles

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

5 de julio de 2017

Acepta segunda solicitud de extradición

Javier Duarte regresaría a México en dos semanas DANIELA WACHAUF

ACORDE A LA LEY

Que venga aquí a defenderse: Gamboa El coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, celebró que el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, venga a México a enfrentar el proceso judicial que tiene en su contra para que pueda defenderse. “Es una actitud sana de un hombre que hay que ver qué es lo que hizo y de qué se le está culpando. Se le culpó que se había llevado siete mil millones de pesos; no entiendo ni la cifra, ni hay posibilidad de que lo haga”, enfatizó Gamboa Patrón. Declaró que en éste y otros casos de ex gobernadores detenidos, el Ejecutivo federal ha actuado de acuerdo a la ley y apegado a la Constitución; por lo que ahora los acusados deberán enfrentar a la justicia. / KARINA AGUILAR

Mantra Paciencia, prudencia, verbal contingencia, dominio de ciencia, presencia ¿o ausencia? según conveniencia. No tengo comentarios” Javier Duarte Ex gobernador de Veracruz

El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, detenido en Guatemala, aceptó la segunda solicitud de extradición en su contra para demostrar, según él, que es inocente de los delitos que se le imputan, con lo que ha empezado a correr el plazo para que se realicen los trámites para que llegue a México y enfrente el proceso en un Centro Penitenciario; según la Procuraduría General de la República estaría llegando al país en las próximas dos semanas. Fuentes consultadas por 24 HORAS señalaron que Duarte de Ochoa queda a disposición del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala: “Ellos se encargan del trámite en cuanto el Tribunal lo ponga a su disposición”. Por su parte, el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, Alberto Elías Beltrán, manifestó que el ex mandatario arribará en “la semana del 17 al 21, todo va a depender de los trámites administrativos, el día de hoy dicta la resolución el Tribunal Quinto, tendrá que surtir efecto en aproximadamente tres días; de ahí se tendría que notificar a la Fiscalía General de Guatemala, esta a su vez a la cancillería guatemalteca y esta a su vez a nuestra cancillería, y ésta a la PGR, que nos pondríamos de acuerdo”, expresó en una entrevista con MVS. Recordó que el cargo de delincuencia organizada (por el que puede alcanzar 30 años de cárcel)

Confiado. Según él, viene a comprobar su inocencia ante la justicia, pues asegura que no cometió los delitos que se le imputan; debido a que está acusado de delincuencia organizada, no llevará el proceso en libertad

Primera escala

Una vez en México, el ex gobernador de Veracruz será puesto a disposición del juez de distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal, con sede en el Reclusorio Norte

CDMX

Reclusorio Preventivo Norte Fue inaugurado el 26 de agosto de 1976 152,016 m2 de superficie total 5 mil 604 internos es su capacidad oficial

Siempre sonriente. El ex gobernador acudió a su audiencia de ayer con una sonrisa en el rostro, como lo ha hecho en sus últimas apariciones en público. / reuters amerita prisión preventiva oficiosa, por lo que no podría llevar su juicio en libertad. Audiencia en Guatemala

El ex mandatario estatal decidió aceptar una segunda solicitud de extradición para enfrentar las acusaciones del Gobierno federal por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. Este anuncio permite poner en

marcha el proceso de extradición que aceptó el martes 27 de junio por delitos estatales (incumplimiento del deber legal y tráfico de influencias, entre otros) ante el Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, proceso que se suspendió hasta que se resolviera la solicitud por cargos federales. “He decidido allanarme a la solicitud formal de extradición presentada por el Gobierno de México con

El PRD y PAN ya se reparten la República TELÉFONO ROJO José UREÑA

lee más columnas

joseurena2001@yahoo.com.mx

L

as cúpulas perredista y panista se repar ten la República. Literalmente. -Aguascalientes para mí, San Luis Potosí para ti… Y así… Los equipos de Alejandra Barrales y Ricardo Anaya -las damas, primero- parten de un principio: en cada región es mano el partido con mayor presencia electoral. Hasta ahí parece lógico. Lo curioso es que todos hablan de un frente amplio -opositor o democrático, lo mismo da-, pero no incluyen a otros partidos. Cierto, todavía faltan definiciones de varios -Panal, MC, Verde y otros de menor cuantía, más los locales-, organizaciones civiles y

los ciudadanos en cuyo nombre ha sido lanzada la convocatoria. Aquí está el problema. Si desde ahora se ha ilusionado a muchos cuadros locales, ¿qué sucederá cuando el colectivo vote por otros prospectos? Porque no sería razonable lanzar a un candidato presidencial de la sociedad civil, en caso de encontrarlo, y luego imponerle prospectos regionales abiertamente identificados con las siglas tradicionales. LOS ABARCA, EN IGUALA; LOS GALLARDO, EN SLP Los arreglos se hacen en diversos niveles. Uno es el nacional y otros los estatales. Para no aburrir al lector con muchos nombres, demos datos de San Luis Potosí. En esa entidad, no hace mucho gobernada por el PAN, el PRD se siente seguro ganador en la próxima contienda y en el relevo estatal de 2021. Su principal cuadro es Ricardo Gallardo

En 2014 se calculaba 60% de sobrepoblación

XAVIER RODRÍGUEZ

méxico

relación a los delitos federales de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, ya que no cometí tales delitos y es mi deseo así acreditarlo ante el Poder Judicial de la Federación de mi país”, aseveró en el Tribunal Quinto de Sentencia Penal. Cabe destacar que su defensa asegura que los cargos de delincuencia organizada en contra de Duarte no se sostienen, pues presentan “vicios legales”.

Juárez, edil de la capital, a quien le han prometido senadurías, diputaciones y los cinco municipios principales. Sólo que su fama no es la mejor. -Los Gallardo son los Abarca de San Luis Potosí -han publicado medios y dicho políticos en referencia al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca. Algunos datos de la PGR convalidan ese dicho porque el hijo de Ricardo Gallardo Juárez, Ricardo Gallardo Cardona, fue detenido y acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero. Al momento de su detención, el joven perredista era alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, donde sucedió a su padre, y puntero para gobernador en 2015. ¿De verdad el frente opositor o democrático se arma con esos personajes?

to a Guerrero no fue solamente para inaugurar el gran túnel, por donde se acercan el Acapulco tradicional y el moderno. Al margen de la agenda, el primer mandatario y el gobernador Héctor Astudillo convinieron varias acciones para generar confianza y llevar inversiones federales y privadas. En lo turístico, le informó Astudillo, hay recuperación gracias a la gran promoción y a obras federales como el Segundo Piso capitalino, pues repercute a casi 400 kilómetros. Gran complemento es ya el Macrotúnel. 2. Sería lamentable la existencia de una campaña para torpedear reformas penales dedicadas a combatir el uso de portación de armas, como denunció Anonymous con nombres y pruebas. Grave porque muchas autoridades, con el presidente de la Conago, Miguel Mancera, al frente, se intenta tipificar ese delito como grave a fin de no permitir la liberación de decenas de miles de delincuentes. Éstos salen y la población padece su violencia.

MÁS RECURSOS A ACAPULCO: PEÑA Y ASTUDILLO 1. La visita del presidente Enrique Peña Nie-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


méxico

miércoles 5 de julio de 2017

5

Gira por Francia y Alemania

Peña Nieto parte a Cumbre del G-20 ÁNGEL CABRERA

El presidente Enrique Peña Nieto viajará este miércoles por la tarde a París, Francia, para sostener una reunión de trabajo con su homólogo galo, Emmanuel Macron, y después se trasladará a Hamburgo, Alemania, donde participará en la Cumbre del G-20. De acuerdo con la agenda preliminar de la Presidencia de la República, el mandatario mexicano se en encontrará con Macron en el Palacio del Eliseo el jueves a las 19:00 horas (13:00 horas tiempo de México). Ambos mandatarios asistirán a una cena de trabajo y revisarán los temas de la agenda bilateral. En la actualidad, existen 550 empresas francesas establecidas en México y el intercambio comercial entre ambas naciones rondaba los cinco mil 680 millones de euros en 2015. Se espera que el mandatario mexi-

Agenda. Primero dialogará con el presidente francés, luego se trasladará al encuentro de alto nivel, donde se reunirá con Donald Trump antes de ver a Trump Se prevé que hoy el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, sostendrá un encuentro a puerta cerrada con el presidente Enrique Peña Nieto en Los Pinos. Fuentes informaron que se espera aborden temas de seguridad bilateral

cano se traslade el mismo jueves por la noche, hora local, a Hamburgo, Alemania, donde se realizará la edición 2017 de la Cumbre del G-20, espacio que reúne a las economías más fuertes del planeta. Los trabajos de la Cumbre se de-

sarrollarán en Hamburgo entre el jueves y viernes, donde la agenda se centrará en el combate al cambio climático, la lucha contra el terrorismo, la situación de la migración y economía global. Aunado a los trabajos durante las sesiones plenarias del G-20, se prevé que el mandatario se reúna con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, lo que representará el primer encuentro cara a cara entre los dos con Trump como Presidente. Trump y Peña se reunieron en Los Pinos el 31 de agosto de 2016; sin embargo, en ese entonces, Trump era candidato a la Presidencia de EU. Entre los temas que podrían abordar está la propuesta de Trump de construir un muro en la frontera.

EN breve Caso de Eva Cadena

San Lázaro cierra el proceso de desafuero Postura. El gobernador inauguró el Centro de Salud de San Martín Totoltepec. / especial

Dan luz verde a mariguana de uso medicinal en el Edomex El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, anunció que la entidad que gobierna se convierte en la primera del país en poder tratar pacientes con mariguana medicinal. “Si hay un paciente con estas características, que previo estudio médico se dictamina que puede hacer uso de la mariguana medicinal para tratarlo y evitar una serie de síntomas que ya se han referido, el Estado de México va apoyar con mucho cariño, mucho gusto, principalmente a los niños que lo requieran”, afirmó el mandatario. Al inaugurar el Centro de Salud de San Martín Totoltepec, el titular del Ejecutivo estatal detalló que, luego de que el Congreso de la Unión aprobara el uso medicinal de la cannabis, el Estado de México solicitó ante la Secretaría de Salud su uso, recibiendo el aval de la Cofepris. /rEDACCIÓN

Luego de que el Congreso de Veracruz le quitó el fuero constitucional a Eva Cadena, la semana pasada, la Cámara de Diputados federal concluyó ayer el proceso de desafuero que llevaba contra la ex diputada local de Morena, debido a que ya no hay materia para continuarlo. Cadena es acusada de recibir fuertes cantidades de dinero en efectivo con fines electorales. /rEDACCIÓN

acuerdo con liconsa

Impulsa Graco abasto de leche en Morelos El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, y el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, acordaron la apertura de 10 lecherías. Con este acuerdo, Morelos tendrá 179 lecherías para la distribución mensual de dos millones 50 mil litros de leche a un precio de 5.50 pesos, cada uno. A finales de 2012, había en el estado 131 lecherías y hoy operan 167. /rEDACCIÓN

Viaje. Está previsto que el presidente Peña Nieto aborde hoy por la tarde el avión presidencial para viajar a Europa. / especial será el foco del g-20

Prevén postura de EU sobre comercio El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, destacó que la Reunión del Grupo de los 20 (G-20), que incluye a las economías más avanzadas del mundo, será un encuentro interesante porque analizará la postura del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre dos temas fundamentales: el libre comercio y el cambio climático. La postura del mandatario estadounidense podría generar desacuerdos, pero afirmó que “las delegaciones que ya están en el G-20 buscan justamente preparar el terreno para que las reuniones de líderes sean cada vez menos un espacio de desencuentro”, dijo previo a la cumbre, que se realizará el 7 y 8 de julio en Alemania. /rEDACCIÓN


6

méxico

miércoles 5 de julio de 2017

Material seguirá siendo gratuito: Nuño

Manifestación. El Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior está conformado por jóvenes que no obtuvieron el puntaje necesario para ingresar a algún plantel universitario público mediante el examen de selección.

Protestan por más lugares en universidades Jóvenes integrantes del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior se manifestaron a las afueras de la Secretaría de Educación (SEP), en la calle de Brasil, en el Centro Histórico, esto en demanda a más lugares en las universidades del país. El grupo, de alrededor de 50 per-

sonas, construyó de manera simbólica el primer muro de la “Universidad Federal”, una figura simbólica con la que llamaron a construir más universidades, pues responsabilizan a las autoridades federales de, supuestamente, no garantizar los lugares necesarios para responder la demanda de los egresados de

Nuevo Sistema de Justicia Penal, a revisión La Divisa del Poder

lee más columnas

Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

E

l Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA) fue aprobado por el Congreso de la Unión en junio de 2008, luego de un largo periodo de negociaciones entre par-

tidos. A partir de su aprobación, se concedió un plazo de siete años –siete añotes- con el fin de que los 31 gobiernos estatales y el de la Ciudad de México realizaran los preparativos necesarios para su aplicación. Pocos estados hicieron propio este nuevo sistema, luego de su aprobación. El primero fue Chihuahua, cosa curiosa, que incluso fue tomado como ejemplo cuando de la aplicación del nuevo sistema se hablaba. Pero fue Chihuahua, precisamente, la primera entidad en evidenciar las flaquezas del NSJPA, en uno de los primeros juicios orales y públicos. Se trató del caso del asesinato de la joven Rubí Marisol Frayre Escobedo, de 16 años, a manos de su pareja sentimental, Sergio Rafael Barraza, en agosto de 2008. La madre de la joven, Marisela Escobedo, fue quien realizó la investigación que terminó con la captura del responsable del crimen, en junio de 2009. Ya detenido, Barraza confesó el crimen, pero los tres jueces que llevaron el caso determinaron, con base en el nuevo sistema, que “existía una duda razo-

preparatorias, dejando sin estudios superiores a miles de adolescentes. Durante su manifestación, los jóvenes cerraron la circulación de la calle de Brasil por poco más de una hora, mientras que colocaron mantas en la fachada del edificio público con la leyenda “Construyan más universidades”. ALEJANDRO SUÁREZ

nable’’ –pese a la confesión del homicida y testigossobre la comisión de ilícito, por lo que el delincuente fue declarado libre el 1 de mayo de 2010. En diciembre de ese mismo año, Marisela Escobedo fue asesinada justo en la puerta del Palacio de Gobierno del estado. Otro de los casos que tienen muy preocupados a gobernadores y miembros del Poder Judicial es el hecho de que, por ejemplo, la portación de armas de uso exclusivo del Ejército ya no es considerada delito grave. Cientos de delincuentes atrapados hasta con lanzagranadas están libres bajo fianza por estas lagunas. Lo que tratan de hacer ahora los gobernadores es un catálogo de las deficiencias para corregirlas, lo cual no sólo es pertinente sino urgente, dados los altos índices de criminalidad en el país. El NSJPA es, en el papel, excelente, porque implica una modificación de 180 grados en la forma de impartir justicia; el problema es su aplicación y esas lagunas en las que nadan impunemente delincuentes de todos los tamaños. A ver. ••• Por cierto, circula en Internet un video que alerta sobre las presuntas maniobras del ex procurador del DF, en tiempos de Marcelo Ebrard, Rodolfo Félix Cárdenas, para tratar de detener la revisión del NSJPA. Es un video que se atribuye el grupo Anonymous y en el que se dejan ver supuestos mensajes de WhatsApp entre Félix Cárdenas y dos personas más, en los que se ponen de acuerdo para coordinar un evento llamado 50 horas por la justicia en México, a celebrarse frente a la Cámara de Diputados el día último de agosto o el primer día de septiembre. ¿A poco Félix Cárdenas se aventará ese trompo a la uña? Es pregunta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Educación. Son 24 los especialistas que participan; suman 203 años de experiencia en el ramo, entre todos ALEJANDRO SUÁREZ

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó a los 24 expertos que se encargarán de elaborar los nuevos libros de texto para Educación Básica. El grupo está conformado por investigadores, maestros de grupo y especialistas en la elaboración de materiales pedagógicos didácticos y, entre todos, suman 203 años de experiencia en el ramo. Durante la ceremonia, el titular de la dependencia, Aurelio Nuño Mayer, destacó dos puntos: el primero es que los libros seguirán siendo gratuitos y, el segundo, que con la participación de estos expertos se dará continuidad a la implementación de los planes de estudio marcados en el Nuevo Modelo Educativo. “Los libros de texto gratuito, como lo dice su nombre, seguirán siendo total y absolutamente gratuitos. Estos libros de texto nuevos que se van a construir con estas expertas y expertos de nuestro país seguirán siendo como lo han sido desde 1960, que empezó esta política con Jaime Torres Bodet y con el presidente Adolfo López Mateos. Son y seguirán siendo gratuitos”, dijo Nuño Mayer durante su participación en la presentación del grupo de expertos. Estos 24 especialistas se dividirán en siete equipos de entre dos y tres personas cada uno, para elaborar los libros que van desde primer año de preescolar hasta tercero de secundaria. Además de los textos para alumnos, también se elaborarán otros como apoyo para los maestros. Entre este grupo de expertos están Eva Moreno Sánchez, maestra en Investigación Educativa por la Universidad Pedagógica Nacional, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en diseño de programas de estudios; Cecilia Díaz Argüero, investigadora de la UNAM, que lleva 29 años colaborando con proyectos de didáctica educativa; e Ivonne Sandoval Cáceres, investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional, quien fue coautora de diversos libros de texto, entre otros expertos. Lee en nuestro portal la lista de los expertos www.24-horas.mx

Responsable. El secretario de Educación, Aurelio Nuño, presidió el evento. plazo marcado Éste es el proceso que se llevará a cabo para la realización de los nuevos materiales didácticos. 1. Este 4 de julio se presentaron los 24 expertos encargados de elaborar los libros de texto; tendrán nueve meses para realizarlos con el objetivo de tener los primeros en agosto de 2018 2. A lo largo de estos nueve meses, los expertos tendrán que seguir lo pautado por los nuevos planes de estudio y por el Manual de Estilo que entregue la Academia Mexicana de la Lengua 3. En marzo se entregarán los textos de los libros para que las Academias Mexicanas de la Lengua, de Ciencias y de Historia los revisen, con objeto de que certifiquen que no tengan errores 4. Para el inicio del ciclo escolar 20182019 sólo se entregarán nuevos libros a alumnos de nivel preescolar, de primero y segundo de primaria, así como de primero de secundaria 5. Para el ciclo 2019-2020 entrarán en vigor todos los libros de texto nuevos, por lo que cerca de 25 millones de alumnos de educación básica tendrán en sus manos el material didáctico

Gabriel Esquivel

Gabriel Esquivel

Presentan a los redactores de libros de texto


méxico

miércoles 5 de julio de 2017

7

Perfilan dirigencia y senadores priistas a candidato presidencial encerrona. DE acuerdo con la senadora graciela ortiz, el aspirante deberá garantizar honestidad y transparencia y dar continuidad al proyecto de nación que hoy encabeza el partido

El perfil del próximo candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, deberá garantizar gobernabilidad, honestidad y transparencia, perfilaron senadores priistas con la dirigencia nacional de su partido. Este martes, el grupo parlamentario que coordina el senador Emilio Gamboa Patrón, sostuvo una comida privada con la dirigencia nacional de su partido que encabezan Enrique Ochoa Reza y Claudia Ruiz Massieu, en la que además de hacer un balance de los últimos resultados electorales, hablaron de la organización interna de su partido con miras a las elecciones del 2018. El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, informó que en la reunión revisaron las diversas encuestas que colocan a su partido

Gabriela esquivel

karina aguilar

Unidos. Los dirigentes del Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa y Claudia Ruiz, y el senador del PRI, Emilio Gamboa, a su arribo al encuentro en la Torre Mayor.

a la cabeza en la competencia del 2018 como partido y con sus aliados (PVEM y Nueva Alianza). Dijo que el PRI ya demostró en el Estado de México que puede ganarle a Morena y están convencidos que le volverán a ganar a Andrés Manuel

López Obrador en la elección presidencial del próximo año. En tanto, el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, dijo que será muy sencillo retener la Presidencia de la República, no obstante, informó que como

El Sindicato independiente de Trabajadores de La Jornada (SITRAJOR) entregó las instalaciones del periódico luego de acordar con la empresa Demos Desarrollo de Medios SA de CV que no haya despidos por el paro laboral y continuar con las negociaciones del contrato colectivo. Judith Calderón, secretaria general del SITRAJOR, explicó que luego de que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje declarara inexistente la huelga que estalló el viernes pasado, los sindicalizados buscaron un amparo para continuar con el paro de labores, pero el lunes entraron en negociaciones con los dueños del diario para terminar con este episodio del conflicto laboral. “La empresa acepta que es necesario continuar con las negociaciones para llegar a un convenio con el sindicato. No va haber despidos ni represalias. Tenemos que luchar por un clima de armonía”, dijo. Ayer a las 12 horas los huelguistas permitieron que el actuario Ismael Rosa de la Junta Local abriera las puertas de la redacción del periódico, mientras que los paristas retiraban el campamento instalado afuera del diario y descolgaban las banderas rojinegras. Calderón aseguró que otro punto importante es que Demos reabrió el canal de comunicación para resolver la reducción de 100% de las prestaciones de los 216 trabajadores sindicalizados, y más de 100 de confianza, razón por la cual comenzó la huelga. Añadió que espera una pronta solución y pidió al jefe de gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, mediar entre ambas partes para resolver el conflicto. / ALEJANDRO SUÁREZ

Retiran huelga. Integrantes del Sindicato de La Jornada quitaron las banderas rojinegras pero continuarán diálogo con la empresa. la clave El punto nodal es que durante 31 años se aplicó el contrato colectivo a trabajadores de base” Judith Calderón Secretaria general del SITRAJOR

CUARTOSCURO

Entregan paristas La Jornada; seguirán las negociaciones

priistas no deben “bajar la guardia” a pesar de los buenos números que les presentó este martes su dirigente nacional de cara a las elecciones . La senadora Graciela Ortiz dijo que en la reunión no se habló de personas en particular que aspiran a la candidatura presidencial; sin embargo, sí vislumbraron el perfil que deberá tener. “No se habló de personas, se habló de perfiles, que prestigie al partido, que le dé la certeza y garantía a la ciudadanía que la persona que está siendo postulada hombre o mujer le garantiza dos cosas: gobernabilidad y honestidad y transparencia”, refirió la senadora. Y señaló que los “tropiezos” que han tenido, en clara referencia a los ex gobernadores que hoy enfrentan procesos penales, han sido la excepción y no la regla en la militancia priista.

especial

Vaticinan triunfo en 2018, pero no bajarán la guardia

De gira. Moreno Valle continúa en reuniones con militancia.

Irrepetibles, errores del Edomex: RMV El ex gobernador de Puebla y aspirante a la candidatura presidencial del PAN, Rafael Moreno Valle convocó a su partido político a incluir propuestas de los militantes en la plataforma político electoral del 2018, para evitar dijo, los errores que se cometieron en el pasado proceso electoral del Edomex. En una reunión con cerca de mil panistas en el municipio mexiquense de Zinacantepec, el presidente de la Comisión Política Nacional del PAN, enfatizó que la fuerza de este instituto político está en su militancia, por lo que ésta debe ser consultada e incluida en este proceso. Los conminó a definir áreas de oportunidad y avanzar rumbo a la elección. / Estéfana Murillo


méxico

miércoles 5 de julio de 2017

De cara a la Asamblea del PRI, PIDE abanderar causas de mayorías, NO DE GRUPOS

Exigen ONG reestudiar el caso Mireya

Ana Lilia alza la mano para presidir el Senado Ana Lilia Herrera Anzaldo, senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que está interesada en ser la próxima presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República. En una entrevista con 24 HORAS, la ex secretaria de Educación Pública del Gobierno del Estado de México, reconoció que en la bancada del tricolor existen muchos senadores y senadoras que tienen la capacidad para ocupar ese cargo. “Por supuesto que habemos muchos y muchas que tenemos capacidad, que tenemos experiencia y que estaríamos listos para desempeñar esa responsabilidad”, señaló. De acuerdo con Herrera Anzaldo, la definición de quién ocupará el lugar del senador Pablo Escudero (PVEM) en el último año de la LXIII Legislatura, que arranca el 1 de septiembre próximo, le corresponde a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la cámara Alta; y aclaró que, hasta el momento, no ha planteado dicho tema directamente con el coordinador de la bancada del PRI, Emilio Gamboa Patrón. Sobre los trabajos rumbo a la XXII Asamblea Nacional del PRI, dijo que apoya como una militante más, aunque estimó que en la reunión del 12 de agosto próximo, el partido necesita abanderar las causas de la sociedad; “las causas de las mayorías, y no las causas de unos cuantos”. Consideró que la militancia priista espera que sus dirigentes y represen-

perfil. lA senadora y ex secretaria de Educación con Eruviel áVILA DICE CONTAR CON LA expertiz y experiencia para SUCEDER A pABLO eSCUDERO Conócela Ana Lilia Herrera Anzaldo Senadora de la República Es licenciada en Ciencias de la Comunicación. Fue diputada local, secretaria técnica del Consejo Estatal de Población, secretaria de Desarrollo Social y directora general del Instituto Mexiquense de la Mujer, durante las administraciones de Arturo Montiel y Enrique Peña Nieto. En la gestión de Eruviel Ávila fungió como secretaria de Educación Pública. Actualmente es senadora de la República.

tantes den resultados. “En política hay que construir acuerdos”, refirió. Y en ese marco planteó que hasta el momento no existe una propuesta concreta para que los candidatos a cargos de elección popular dejen de ser resueltos por designación directa, —es decir, dedazo—. Por ello, confió en que la asamblea será una oportunidad para hacer

24 horas / Archivo

Karina Aguilar

una reflexión crítica, así como para escuchar a todas las voces y debatir las propuestas que llevarán a las mesas previas a la reunión del máximo órgano deliberativo del PRI. Reconoció que la sociedad hoy está enojada y decepcionada por el mal actuar de algunos y “desafortunadamente nos descalifican a todos los que participamos en política y

tristemente pasa en todos los partidos”, advirtió. En torno a la propuesta de eliminar el candado que establece que para ser abanderado a la Presidencia de la República debe tener al menos 10 años de militancia priista, dijo que deberán valorar dicha propuesta en el debate, y la decisión final será de toda la Asamblea.

¿Cuántos gobernadores, en el narco? Alcaldes y gobernadores

lee más columnas

Gustavo Rentería gustavo@libertas.com.mx @GustavoRenteria

P

GR.- En el país hay 36 células criminales que pertenecen a nueve cárteles del narco que han extendido sus operaciones a 18 de las 32 entidades y, claro, que ha detonado la terrible violencia. Sólo dos pregunta para el señor procurador, doctor Raúl Cervantes Andrade: ¿qué responsabilidad tienen esos 18 gobernadores? y ¿quiénes de ellos son parte del problema? Reynosa.- En este municipio fronterizo, la Secretaría de Seguridad Pública de la enti-

dad rescató a una persona que se encontraba privada de su libertad y detuvo a uno de los secuestradores. La historia de éxito fue así: se realizaban labores de patrullaje, cuando un par de uniformados detectaron una camioneta Mazda CX-3 color azul con placas fronterizas, en la que se transportaban cuatro personas. Al cruzar miradas, los civiles empezaron a disparar y aceleraron el vehículo. Se inició una persecución hollywoodesca y los oficiales repelieron la agresión. La pericia del policía, que conducía la patrulla y de su pareja que disparaba, logró que los plagiarios perdieran el control de su auto y chocaran contra un poste. Tres de ellos descendieron de la unidad y huyeron, pero uno fue capturado. Rápidamente reportaron el auto, que tenía aviso de robo y al revisar el coche, encontraron en la cajuela a un hombre. Bien por este par de policías, que merecen un reconocimiento de los tamaulipecos y una condecoración

por parte del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Jalisco.- A quien le encanta promocionarse, pero sobre todo despilfarrar el dinero, es al gobernador Aristóteles Sandoval. Es igual al mandatario neoleonés, Jaime Rodríguez el Bronco, porque se autonombran diferentes, pero son peor que los más rancios mandatarios estatales: pagan portadas de revistas desconocidas, para después invadir el país a través de espectaculares y vallas. Que nadie se sorprenda si acaban igual que los Duarte, los Yarrington, Padrés, Herrera Caldera, Medina de la Cruz, Granier y muchos más del Club de los Mandatarios en Problemas. Hidalgo.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales confirmó la presencia de pumas, al norte de este municipio, zona en la que se han reportado ataques al ganado en días pasados. El gobernador Omar Fayad,

El Grupo de Expertas en Derechos Humanos, conformado por 40 organizaciones de la sociedad civil, afirmó que Leopoldo Olvera, ex esposo de Mireya, quien presuntamente envenenó a sus hijos, a su padre y después se suicidó el 8 de junio pasado, en una casa de la delegación Magdalena Contreras, habría abusado sexualmente de su hijo, en ese entonces de tres años de edad; ilícito que, acusó, pasó desapercibido para la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Laura Martínez Rodríguez, directora de la Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas, comentó que en diciembre de 2010, Mireya se percató de la violencia sexual contra su hijo. Indicó que la mujer solicitó al Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro un diagnóstico, en el cual se confirmó la agresión sexual cometida por el padre. Martínez exigió abrir nuevas líneas de investigación que observen actuaciones que constituyan hechos de violencia institucional, abuso de poder y violación al derecho de acceso pleno a la justicia. / DANIELA WACHAUF

Especial

8

Justicia. Cuarenta ONG pidieron abrir nuevas líneas de investigación.

en reuniones urgentes, ya está tomando las medidas necesarias para no lamentar ni siquiera un susto con estos felinos en aquella zona de la entidad. Nayarit.- La denuncia, encabezada por el diputado federal Guadalupe Acosta Naranjo y por Leopoldo Domínguez, presidente municipal con licencia de Tepic, señala que en sus declaraciones -al llegar al cargo de gobernadorel señor Roberto Sandoval Castañeda sólo tenía una casa en Guadalajara que compró gracias a un crédito de dos millones de pesos, y como primer mandatario ya presumía un rancho de gran extensión en el municipio de San Blas. Pero el verdadero problema de Sandoval, más allá de su “presunto” enriquecimiento ilícito, es su relación, amistad, complicidad y sociedad con el ex fiscal Veytia, que todos los días lo hunde más con sus declaraciones en Estados Unidos. ¡Todo indica que es el siguiente! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

MIÉRCOLES

5 DE JULIO DE 2017

Plática de café

TURISMO MÉDICO. EL MANDATARIO ESTATAL DESTACÓ TAMBIÉN LA ATRACCIÓN DE NUEVAS INVERSIONES CON LA CONSTRUCCIÓN DE UN HOSPITAL GERIÁTRICO EN LA ZONA DIAMANTE

HÉCTOR ASTUDILLO, GOBERNADOR DE GUERRERO, ANUNCIÓ LA SEGUNDA ETAPA

ESTADOS

“Macrotúnel, obra que conecta a la modernidad”

BREVES DE LOS ESTADOS

E

REDACCIÓN 24 HORAS

Se van a construir otros tres kilómetros. ¿Esto a dónde va a llegar? Hay otra parte que hace falta; son otros tres kilómetros que harán la conducción desde Icacos, en la base naval, donde estaba el hotel Hyatt, hasta cerca de la entrada del Mayan Palace. Es un recorrido total, del Macrotúnel con la carretera abierta, de alrededor de seis kilómetros y medio, los cuales se van a recorrer en 8 o 9 minutos. La segunda fase de la obra, cuándo se estima su conclusión En los próximos días se van a afinar los pormenores de la inversión y calculo que puede empezar en 45 días y tardará aproximadamente un año y medio en terminarse. ¿Cuál fue la complejidad en su realización? Cuando llegué a ser gobernador el

EN CAMPECHE

Inauguran oficinas de Poder Joven Tras inaugurar las instalaciones del Centro Poder Joven, el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, anunció recursos por 360 mil pesos al programa Red Nacional Poder Joven. Ratificó su compromiso de respaldar a ese sector de la población y otorgarle mejor infraestructura y más apoyos. / REDACCIÓN Hay una gran cantidad de obras en torno a la vialidad del puerto; de Acapulco hacia México, también hacia Puebla, Veracruz, Morelos. Son atractivos que van a permitir una mayor afluencia de turistas” 27 de octubre de 2015, encontramos que la obra del Macrotúnel, igual que la del Acabús, tenía una gran complicación. Muchos problemas, principalmente con afectaciones de casas y de terrenos que el Macrotúnel dañó. Estaban totalmente estancadas las negociaciones.

¿Se indemnizaron, gobernador? Sí, porque unas casas se afectaron, especialmente en un fraccionamiento que se llama Brisamar, que es por donde entra el túnel por el lado de Icacos, pero se resolvieron. Y no solamente eso, sino que en el último momento todavía, cuando fue totalmente posible, se metió un tubo importantísimo de agua en el Macrotúnel, es decir, no tuvimos que subir el tubo de agua a la cima para bajarlo después a Acapulco. Lo que representa una reducción de costos de energía eléctrica para la conducción de agua potable. ¿Ayuda para que Acapulco no padezca de agua como ha sucedido? Acapulco está en buen momento; el nuevo sistema de agua que fue reconstruido después de los huracanes Ingrid y Manuel da una buena cantidad de litros por segundo. El tema de agua en Acapulco está normal.

¿Está preparado Acapulco para la temporada vacacional? Hay todo un operativo para recibir a muchos visitantes que van a venir con motivo de las vacaciones de verano y por supuesto, este tipo de obras como el Macrotúnel van a ayudar mucho. Hay que recordar que el próximo año vamos a tener el crucero que irá de Acapulco a Puerto Vallarta y a Los Cabos y regresará nuevamente a este puerto. Es algo extraordinario, el turismo local, el turismo de la Ciudad de México, va a poder tomar un crucero de seis días, con tan sólo manejar tres horas a Acapulco. Acapulco está impulsando el turismo médico. ¿Hay un plan en ese sentido? Hay mucha actividad, no solamente convenciones que tienen que ver con cuestiones de tecnología, sino también se realiza mucha convención y trabajo de profesionales de la medicina. La convención anunciada, que es la mayor del país, es la de los petroleros el próximo año; son 15 mil personas en una convención. Van a hacer hospitales de alta especialidad de la IP en Acapulco para que la gente que esté enfer-

24 HORAS / ARCHIVO

l gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, celebró la inauguración de la carretera Escénica Alterna Acapulco Macrotúnel al destacar que representa importantes beneficios para los acapulqueños, los habitantes del estado y, por supuesto, para el turismo que visita el puerto, con el fortalecimiento de la infraestructura carretera de la entidad. En una entrevista con 24 HORAS, el mandatario estatal destacó el ahorro en tiempo que representa para quienes transiten por esta vía, que en promedio tardaban hora y media en recorrerla, ahora sólo les tomará entre cinco y 10 minutos. Enfatizó la visión integral del proyecto, ya que se suma al Paso Express Cuernavaca y a la salida de la Ciudad de México hacia la caseta de Tlalpan, a través del Segundo Piso. Contribuye a la autopista Siglo XXI que está en proceso de construcción y que conectará a Puebla con Acapulco a la altura de Tequesquitengo, para entroncar con la del Sol. El Macrotúnel, que pusimos en marcha con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, “fortalece el turismo y facilita a que los habitantes que transitan por la carretera, por diferentes circunstancias, tenga una mejor alternativa de movilidad”, aseveró.

ma se pueda rehabilitar Así es, hay la proyección de un hospital precisamente en la Zona Diamante, por donde está el Hotel Princess, para hacer un hospital geriátrico. En el tema de seguridad, ¿Cómo lo califica usted, a más de un año de su gobierno? Sin duda sigue siendo nuestro mayor reto, es un asunto complejo. Hay que recordar primero que no es una lavado de manos, que el problema es nacional; se ha complicado en el país, no en Guerrero. Y en Guerrero tenemos una serie de detalles o de asuntos que tienen que ver en cómo se genera más violencia. Lo de Acapulco es una competencia de bandas por vender drogas. Cada zona tiene su especificación, su dificultad y se combate como tal. El tema es muy complejo; por ejemplo en Zihuatanejo, con acciones usted entró de lleno. En un principio fue muy complicado y fue lo mejor, y en este momento la policía o el que realiza funciones de policía municipal es la policía estatal. También, con la gran ayuda de la Secretaría de la Defensa Nacional, las cosas han mejorado mucho.

EN MICHOACÁN

Asesoran en control de plagas Michoacán será sede del Curso de Control Biológico de Plagas Agrícolas en el Centro de Información, Arte y Cultura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el 12 y 13 de julio próximos, anunció el titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico, José Luis Montañez. / REDACCIÓN

EN CHIAPAS

Llega la réplica de la Capilla Sixtina Dos millones 700 mil fotografías de arte sacro son expuestas en la réplica de la Capilla Sixtina que inauguró el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, en Tuxtla Gutiérrez. La exposición gratuita contará con recorridos en las lenguas tsotsil y tzeltal para que más personas disfruten de este evento. / REDACCIÓN


estados

miércoles 5 de julio de 2017

en la conago Van contra “ámbitos de impunidad”

Proponen modificar el Sistema de Justicia

Entre los planteamientos para modificar el Sistema de Justicia está ampliar los delitos que merecen prisión preventiva, entre ellos:

Feminicidio Extorsión Robo de vehículos Robo a casa habitación Portación, fabricación o comercio de armas Delitos en materia de hidrocarburos

Planteamiento oficial. El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Miguel Ángel Mancera, afirma que no se trata de darle marcha atrás, sino de mejorar sus procedimientos mediante reformas

menos armas de fuego

Alto al Secuestro apoya a Mancera

Cuartoscuro

IVÁN FLORES MEJÍA

La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) labora en la presentación de reformas para el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), con el objetivo de optimizar su operación en todo el país y evitar “puntos que pueden ser ámbitos de impunidad”. Durante la inauguración del Foro para el Fortalecimiento del Sistema Procesal Penal, el presidente de la Conago y jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, sostuvo que no se trata de dar marcha atrás al sistema, sino de optimizar sus procedimientos. La propuesta, que se generará a partir del análisis de los gobernadores, se presentará al procurador general de la República, a la Consejería Jurídica del Gobierno federal y a instancias legislativas, como las Cámaras de Diputados y Senadores. Aseguró que en una reunión con los gobernadores se acordó acciones que en principio llevarán a tener un diagnóstico de cuáles podrían ser los planteamientos necesarios para realizar posibles reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales y a la propia Constitución federal de ser necesario.

Breves de los estados

cárcel a criminales

Convocatoria. El jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera. llamó a la sociedad civil, académicos y autoridades a participar en el fortalecimiento del sistema.

“Quiero dejar claro que no se trata de dar marcha atrás, como se ha dicho en muchos espacios; se trata de afinar los puntos en donde los estados, los procuradores y los presidentes de los tribunales, los impartidores de justicia directa están encontrando puntos que pueden ser ámbitos de impunidad”, declaró el mandatario capitalino. Añadió que la propuesta para la

Ley de Armas de Fuego y Explosivos es que la portación ilegal sea considerada un delito grave, lo cual ya fue aprobado por el propio Senado de la República y se encuentra actualmente, en espera de su avance, en la Cámara de Diputados. Por su parte, el vicecoordinador de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conago, Omar Fayad, gobernador de Hidalgo, afirmó que

Especial

10

La presidenta de la organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, se sumó a la propuesta del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, de impedir la proliferación de armas en posesión de civiles, ya que éstas contribuyen al aumento de la violencia. Sobre las reformas al Sistema de Justicia, explicó que “le estamos apostando a un cambio para mejorar, hay áreas de oportunidad. La consolidación de las instituciones de seguridad pública y justicia tiene que permitir investigaciones de calidad”. Como representante de su organización, propuso capacitar y evaluar a Ministerios Públicos, Policías y Poder Judicial; revisar el funcionamiento de las cárceles, reforzar la unidad de medidas cautelares y construir una base de datos de antecedentes penales. / rEDACCIÓN

Jalisco

Declaran a isla como sagrada La isla de los Alacranes, en el municipio de Chapala, fue declarada por el Gobierno de Jalisco como Patrimonio Cultural Inmaterial y Patrimonio Sagrado del pueblo Wixárika de Xapawiyemeta. El gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, manifestó que tras un periodo jurídico se pudo concretar el decreto. / REDACCIÓN Oaxaca

Alistan Festival de los Moles 2017 A partir del 13 de julio se llevará a cabo el Festival de los Moles de Oaxaca 2017, en la capital del estado, en el marco de las fiestas de julio, informaron autoridades estatales. El secretario de Turismo estatal, Juan Carlos Rivera Castellanos, dijo que el ámbito gastronómico no puede quedar fuera de los festejos de la tradicional Guelaguetza. / REDACCIÓN

buscan que la víctima y la sociedad no se queden con la sensación de que al delincuente se le puso en libertad por corrupción del juez, cuando la realidad es que la ley permite para ciertos delitos que lleve su proceso en libertad.

Notimex

TURISMO CULINARIO

Notimex

Expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), apoyados por investigadores de la UNAM, descubrieron lo que podría ser un túnel a 10 metros de profundidad, que comunicaría a la Plaza y la Pirámide de la Luna, en Teotihuacán. A través de un comunicado, la institución explicó que, asistida por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en los primeros días de junio se practicó una tomografía de resistividad eléctrica en la zona, cuyos primeros resultados sugieren el descubrimiento mencionado. Las imágenes muestran un conducto relleno a 10 metros de profundidad, que iría del centro de la Plaza a la Pirámide de la Luna, pero se requieren más datos para confirmarlo, lo que sucederá en los meses siguientes, explicó Denisse Argote Espino, doctora en Geofísica, adscri-

Notimex / Archivio

Descubren posible túnel en la Pirámide de la Luna

Proceso. Se “inyectó” corriente eléctri-

Aliados. Un equipo de ingenieros geofísicos de la Facultad de Ingeniería y del Insti-

ca para crear modelos en 2D y 3D.

tuto de Geofísica de la UNAM colaboraron con el INAH en la investigación.

ta a la Dirección de Estudios Arqueológicos del INAH. La especialista dijo que, de ser cierto, este túnel confirmaría que los teotihuacanos reprodujeron el mismo patrón de túneles asociados a sus grandes monumentos, como la Pirámide del Sol y el Templo de

Quetzalcóatl, en una especie de emulación del inframundo. Al respecto, la arqueóloga Verónica Ortega, directora del Proyecto de Conservación Integral de la Plaza de la Luna, recordó que el inframundo era para los teotihuacanos el lugar donde se recreaba el origen de

la vida, las plantas y los alimentos, por lo que se podría decir que su uso fue estrictamente de carácter ritual, para efectuar ceremonias propiciatorias de los ciclos agrícolas. El siguiente paso, adelantó, sería la exploración del túnel, el cual estaría cerrado. / nOTIMEX

Querétaro abre vendimia de vino Una afluencia de 50 mil visitantes y una derrama económica de más de 125 millones de pesos se espera durante la temporada de vendimias de la Ruta Arte, Queso y Vino en Querétaro, que iniciará el 8 de julio y continuará durante agosto y septiembre, representando la mejor época para la industria vitivinícola de la entidad, famosa por su calidad y sabor. / REDACCIÓN


miércoles

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

5 de julio de 2017

ANTES

DESPUÉS

CDMX

Especial

EN breve

Avanza retiro de puestos en el Centro y Tepito Con el fin de mejorar la seguridad en estas zonas de la capital y en el marco de un acuerdo alcanzado con los comerciantes, la delegación Cuauhtémoc retira todos los días, en promedio, mil puestos semifijos, con lo cual se ha logrado liberar puntos como Peña y Peña, entre Manuel Doblado y Aztecas y Florida, entre Peña y Peña y Costa Rica. Ahora los puestos son armables y sólo se pueden instalar de 6:00 a 19:00 horas. /REDACCIÓN

En la ALDF impulsan actualizar registro y verificar transporte

Atribuyen a recursos legales fallas en transporte escolar Revisión. Anomalías que dan pie a choques no son por falta de normas, dice Francis Pirín y académicos

El transporte permitido Los lineamientos técnicos de seguridad, comodidad y ambientales para el transporte escolar fueron publicados en la Gaceta Oficial del entonces DF el 11 de febrero de 2010, y establece que pueden ser de tres tipos:

Alejandro Suárez

Autobuses. De 12.5 toneladas, con un largo de entre ocho y 12 metros. Capacidad máxima de 28 pasajeros sentados, más el operador, y podrá cargar hasta 2.2 toneladas.

Vehículo ligero. Su peso será de entre tres y 10.4 toneladas con una capacidad de entre 20 y 27 pasajeros sentados, más operador; su largo será entre 7.4 y 8.5 metros.

Tipo van. De entre 3.8 y cinco toneladas; deberán acondicionarse para una capacidad de 15 personas sentadas más operador, y contar con una salida de emergencia en el toldo.

FUENTE: Gaceta Oficial del Distrito Federal del 11 de febrero de 2010.

Cuartoscuro / archivo

Luego del accidente de una camioneta utilizada como transporte escolar, sin que al parecer contara con el permiso correspondiente, la presidenta de la Comisión de Movilidad de la Asamblea Legislativa, Francis Pirín Cigarrero, presentará un punto de acuerdo para que las Secretarías de Movilidad (Semovi) y la de Seguridad Pública (SSP) actualicen el registro de vehículos que brindan este servicio y sancionen a aquéllos que no cumplan con la normatividad. “Se va a solicitar a la Secretaría de Movilidad, a la Secretaría de Seguridad Pública y al Instituto de Verificación Administrativa (Invea) que realicen la actualización del registro, así como verificar y supervisar a los vehículos de transporte escolar en todas su modalidades, con el fin de garantizar las condiciones de seguridad a los beneficiados del servicio”, dijo la legisladora perredista. El jueves de la semana pasada, una camioneta particular que funcionaba como transporte escolar fue impactada por otro vehículo mientras circulaba por el Eje 6, a la altura de la Central de Abasto. En el lugar falleció un niño y el domingo

pasado perdió la vida otra menor, mientras que otros dos pequeños seguían hospitalizados hasta el cierre de esta edición; uno de ellos está grave.

Pirín Cigarrero aseguró que no se trata de una cuestión de normas, pues desde 2009 en la Ciudad de México se publicó un programa para regular el transporte escolar y

en febrero de 2010, las normas técnicas y de seguridad para dicho tipo de vehículos; el problema, dijo, es que las escuelas privadas se ampararon ante la Suprema Corte, para no observarlas. “Cuando inició este programa, la administración pasada, los primeros que se fueron a amparar fueron las escuelas privadas y un juez les otorgó el amparo. Se amparan (las escuelas) y ya no cumplen con la ley, que está hecha para prevenir cosas como la que sucedió la semana pasada”, comentó la legisladora. Para el investigador de ingeniería del transporte del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Javier Hernández, las autoridades deben comenzar una fiscalización a las unidades de transporte escolar, ya que hay muchas que incumplen los lineamientos. “Las autoridades no pueden ampararse diciendo que es un asunto entre particulares porque hay normas muy claras al respecto (de transporte escolar). Deben fiscalizar a todas las unidades para detectar a aquéllas que no cumplan con los lineamientos, porque ya vimos que hay algunas que no las cumplen”, dijo Hernández. En tanto, Xavier Treviño, director de la organización no gubernamental Céntrico y especialista en movilidad, comentó que otro asunto que debe estudiarse es el diseño de las vialidades, ya que parte del origen del accidente de la semana pasada fue por señalización confusa.

Asamblea legislativa

Inicia pasarela por Programa Urbano A más tardar en noviembre próximo, debe estar listo el Programa General de Desarrollo Urbano de la CDMX 2016-2030, por lo que hoy comenzarán las audiencias públicas para generar que la propuesta en la materia sea con enfoque ciudadano, dijo Margarita Martínez Fisher, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano. / KARLA MORA

Programa escuela Digna

Van siete escuelas rehabilitadas en BJ Autoridades de la delegación Benito Juárez lograron, con ayuda de autoridades y padres de familia, rehabilitar y modernizar la Secundaria 37, siendo el séptimo centro educativo beneficiado por el programa Escuela Digna, tu delegación responde. Éste aplica para nivel preescolar, primaria y secundaria, y van cuatro mil estudiantes beneficiados. /Redacción sECITI DARÁ capacitación

Facilitan las tecnotiendas

Por mayoría, la Asamblea Legislativa incorporó a la Ley de Desarrollo Económico local la definición de comercio de barrio, con el fin de fortalecerlos con herramientas tecnológicas, de gestión y capacitación. Con ello, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI) proveerá a los negocios capacitación para elevar la calidad de los servicios al consumidor. /Redacción


12

CDMX

miércoles 5 de julio de 2017

Policía atropellada en GAM no guarda rencor a agresor

Revisión de la Cuenta Pública 2016 de la ASF

Detectan subejercicio de 119 mdp en delegaciones

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez y Venustiano Carranza subejercieron 119.7 millones de pesos de fondos federales para obra pública. En la revisión parcial, correspondiente a la Cuenta Pública 2016, el órgano fiscalizador determinó que dichas demarcaciones no han ejercido recursos correspondientes al Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Municipal. La Cuauhtémoc acumuló 62.6 millones de pesos de subejercicios en recursos que deberían ser aplicados en obras de infraestructura, y al momento de concluir la Auditoría aún no se ejercían. En el caso de la delegación Benito Juárez, gobernada por Christian von Roehrich, existen subejercicios por 33.1 millones de pesos, que en caso de no aplicar ni reintegrar a la Federación, la ASF gestionará ante la Contraloría una investigación contra los funcionarios delegacionales a cargo de los recursos. A su vez, en Venustiano Carranza, gobernada por Israel Moreno del PRD, la Auditoría contabilizó subejercicios por 24 millones de pesos en la ejecución de obra pública. «La delegación no publicó en su página de internet o en algún medio accesible al ciudadano, la información correspondiente a los proyectos relativos al fondo, tal como es el avan-

Tipo de anomalías detectadas por la ASF. Cifras en millones de pesos Subejercicios Observaciones por daño al erario

Cuauhtémoc 62,677,454.74

Miguel Hidalgo 98,139,959.10

Venustiano Carranza 24,072,650.51

Álvaro Obregón 61,940,738.16

Benito Juárez 33,131,500.00

fONDOS FEDERALES PARA OBRAS

Y encuentran supuesto quebranto La ASF también descubrió irregularidades por 160 millones de pesos en el manejo de fondos federales para obra pública en las delegaciones Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón, pues éstas no acreditaron el uso de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas y Municipios. Afirmó que “las delegaciones Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo no presentaron documentación justificativa y comprobatoria por 61.9 millones de pesos y 98.1 millones de pesos, respectivamente”. La delegación Álvaro Obregón respondió que “no existe un probable daño a la hacienda pública federal en la gestión del fondo”, y aclaró que el informe de la ASF es preliminar. Por su parte, la Miguel Hidalgo manifestó que ejerció la totalidad de los 75.9 millones de pesos transferidos en 2016. / Ángel Cabrera

ce físico-financiero, costos unitarios, proveedores, metas y/o unidades de medidas». Las delegaciones tienen hasta el 31 de diciembre de 2017 para demostrar la aplicación de los recursos, o en su caso, regresarlos a la Tesorería. Responde la Cuauhtémoc

Al respecto, la delegación Cuauhtémoc señaló que no existe daño al erario y explicó que recibieron 73.7

millones de pesos del fondo de infraestructura; de los cuales, reintegraron a la federación 11 millones de pesos, y otros 62.6 millones se ejercen en obras plurianuales. Planteó que ejercerán los recursos y lo comprobarán ante la ASF. Incluso, el departamento de Comunicación Social de la Cuauhtémoc mostró una serie de oficios internos donde se comunica sobre la ejecución de obras de forma plurianuales.

Cuauhtémoc: te quiero verde DESDE EL CORAZÓN DE MÉXICO

lee más columnas

Ricardo Monreal Ávila ricardomonreala@yahoo.com.mx @RicardoMonrealA

A

lgunas de las problemáticas más sensibles que siguen prevaleciendo en el corazón de nuestra ciudad son la inseguridad, la densidad poblacional y la contaminación ambiental; esta última abarca la calidad del aire, la accesibilidad del agua, por mencionar sólo algunos aspectos. Si encauzar los esfuerzos institucionales para encontrar el bienestar común es la

aspiración de todo buen gobernante, en la delegación Cuauhtémoc hemos entendido que es preciso emprender acciones en favor de la calidad de vida de quienes habitan la demarcación; de lo contrario, el deterioro de los asuntos medulares sobre el entorno ambiental podría traducirse en escenarios catastróficos. Con políticas concretas buscamos repercutir positivamente en el entorno ambiental de nuestra demarcación: el cuidado de nuestras áreas verdes y la movilidad activa para contribuir a la disminución del uso de combustibles fósiles. Es decir, promovemos acciones individuales, cuya suma tenga un impacto colectivo. Así fue como, en primera instancia, involucramos a la comunidad vecinal en las actividades del Huerto Urbano de las Niñas y de

La mujer policía que fue atropellada por un conductor en estado de ebriedad, que buscaba evadir un punto del programa Conduce Sin Alcohol, el domingo pasado, en la delegación Gustavo A. Madero, afirmó que no le guarda ningún rencor al automovilista y que cuando la den de alta saldrá nuevamente a las calles a interponer su vida para salvaguardar a la ciudadanía. En una entrevista para 24 HORAS, la oficial María del Rosario Alarid Sánchez, de 46 años de edad, relató que el día del percance, se encontraba dándole la bienvenida a los conductores, cuando sintió un fuerte golpe en la cadera que la derribó. “Fue todo en cuestión de segundos, doy la bienvenida a un conductor, para que se le realicé la prueba de alcoholemía, cuando siento un golpe detrás de mí, como si me aventaran. Al caer mi cabeza pego con una patrulla”, apuntó. Alarid Sánchez, quien lleva 17

años de servicio en la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, es madre de cuatro hijos de 4, 9, 26, 30 años, aseguró que cuando estaba en el suelo escuchó a sus compañeros gritar que un automóvil había impactado una patrulla, lesionando a una compañera, por ello sintió que su vida corría peligro e inmediatamente pensó en su familia. “En ese momento se me vino a la cabeza los accidentes que han sucedido en el alcoholímetro, donde han muerto compañeros, por ello traté de moverme, pero uno de mis compañeros me dijo que me quedará quieta, sólo quería resguardar mi integridad, pensaba en mis hijos”, detalló la oficial de la unidad metropolitana femenil. Mencionó que en ningún momento logró ver al conductor de 44 años, quien ocasionó el accidente a bordo de una camioneta Venture. “Aun no me dicen cuando me darán de alta, ya que todavía me duele la espalda y la cabeza, por lo que me colocaron collarín”, dijo.

Cuartoscuro

Ángel Cabrera

La lupa a las delegaciones

XAVIER RODRÍGUEZ

Respuesta. Argumenta la demarcación Cuauhtémoc que son obras plurianuales que se efectuarán

Iván Flores Mejía

En Misterios surge rechazo a la L7 En los próximos 15 días, opositores a la L7 del Metrobús ingresarán dos amparos para detener el proyecto. Vecinos de la Gustavo A. Madero solicitarán que Calzada de los Misterios tenga la misma protección que Paseo de la Reforma. / KARLA MORA

los Niños, ubicado en el camellón de Avenida Insurgentes. Posteriormente, lo hicimos en el barrio de Tepito, en los huertos de la Casa de Cultura y del Centro de Desarrollo Infantil; después con el que está a cargo de personas adultas mayores en Paulino Navarro, y de la misma manera se efectuó con habitantes de la Tercera Sección de Tlatelolco o en el barrio La Romita y la colonia Roma. Un logro adicional es que a estas acciones se han sumado vecinos de Iztapalapa y otras delegaciones. Adicionalmente en un hecho inédito en la biografía de la principal plaza pública del país, instalamos temporalmente alrededor de 600 metros cuadrados de huertos urbanos en el Zócalo capitalino, así como 150 huertos domiciliarios permanentes en diversas colonias. Por otra parte, gracias al apoyo de vecinos adoptamos más de 230 áreas verdes; estamos combatiendo la plaga del muérdago que azota a nuestros árboles, e instrumentamos más de mil acciones en favor de éstos mediante la ampliación de cajetes. Sin embargo, somos

conscientes de que debemos expandir la reforestación, como lo estamos haciendo en la Roma, Atlampa, Doctores, San Simón Tolnáhuac, Asturias, Centro y Juárez. Asimismo, para contrarrestar el consumo de combustibles fósiles y mejorar la salud y el bienestar de la población, pusimos en marcha la Biciescuela Infantil, así como el Jueves de Movilidad Activa, el cual consiste en que trabajadores de la delegación dejen su automóvil en casa un día a la semana y utilicen otro tipo de medios de transporte; esto fomenta el uso de la bicicleta y los traslados a pie. Los gobiernos debemos instrumentar mejores prácticas para el aprovechamiento correcto de nuestros recursos y la conservación de los ecosistemas. Como sociedad no podemos ignorar los llamados para contrarrestar el deterioro ambiental. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

miércoles

5 de julio de 2017

CRISIS en Venezuela

95 días

de protestas

90 muertos CARACAS.- La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, aseguró ayer que está en marcha un “golpe de Estado” más “grotesco” que el perpetrado contra el fallecido presidente Hugo Chávez en 2002 por parte del empresario Pedro Carmona y afirmó que, al igual que entonces, se están disolviendo los poderes públicos. La fiscal, quien hasta marzo había sido una funcionaria confiable para el chavismo y el presidente Nicolás Maduro, ahora enfrenta un juicio ante el Tribunal Supremo de Justicia que podría llevar a su destitución. Desde la sede de la Fiscalía, anunció que no asistió a la audiencia realizada ayer en el Tribunal al considerar que no ha cometido delitos y que el máximo tribunal es “ilegítimo” y un brazo ejecutor del Ejecutivo para disolver los poderes. Señaló que desconocía la legitimidad del TSJ para impulsar el proceso en su contra y aseguró que la decisión ya está “cantada”. Sin Ortega, el TSJ inició la audiencia, dando paso a los alegatos del diputado oficialista Pedro Carreño, quien la acusó de haber cometido “faltas graves” y de haberse sumado a los grupos opositores que buscan derrocar al Gobierno. En el proceso, los magistrados del TSJ escucharon los argumentos de los acusadores y de un defensor público. Intervinieron Carreño, el defensor del pueblo, Tarek William Saab; el contralor general, Manuel Galindo, y el defensor público Javier Hernández, en representación de Ortega. Tras los argumentos, el presidente del TSJ, Maikel Moreno, anunció el fin de la audiencia y señaló un lapso de cinco días para tomar la decisión. Carreño insistió en su acusación de que la fiscal le mintió al país al negar que firmó un acta que avaló la designación en diciembre de 2015 por la Asamblea Nacional (Congreso), entonces de mayoría oficialista, de 13 magistrados del TSJ que ahora son cuestionados por Ortega.

Acusa disolución de poderes públicos venezolanos

Fiscal denuncia “golpe de Estado” RETADORA. Luisa Ortega Díaz, quien ha cuEstionado las decisiones de Nicolás Maduro, desconoció el procedimiento iniciado por el Tribunal para su eventual destitución

En resistencia. La oposición venezolana bloqueó vialidades durante seis horas para protestar contra el cambio de Constitución que promueve el gobierno de Nicolás Maduro. / FOTO efe

La fiscal rechazó que haya cometido delito y recalcó que no se someterá a este TSJ “ilegítimo”. “Es un fraude procesal, vergonzoso, con el que se pretende intimidar”, recalcó y calificó su eventual destitución con un golpe de Estado. Alegó que sus “faltas” han sido defender la Constitución, como cuando a fines de marzo denunció una ruptura del orden constitucional con dos sentencias del TSJ que despojaron de sus atribuciones a la Asamblea, lo cual ratificó ayer. Previamente, el TSJ declaró nula la designación por parte de Ortega del vicefiscal Rafael González y designó para el cargo a la defensora

recrimina Quiero recordar que el caos en este país no lo ocasionó la fiscal, el que el pueblo no tenga acceso a los alimentos, que algunos coman de la basura, de la falta de medicinas, de la inseguridad, que no se encuentren productos de higiene personal. Eso no es responsabilidad de la fiscal; son otros los responsables”. Luisa Ortega Díaz Fiscal general de Venezuela

pública Katerine Nayarith Harrington, una de los siete funcionarios del Gobierno sancionados por EU por presuntas violaciones a los derechos humanos en 2015.

El Tribunal dijo que la designación de González como vicefiscal era nula, así como su ratificación hecha por la Asamblea Nacional, acusada por el TSJ de desacato. / Agencias

mundo Maduro critica consulta contra Constituyente Caracas.- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tachó de inconstitucional cualquier consulta popular impulsada al margen del Poder Electoral del país, un día después de que la oposición anunciara un referendo para que los ciudadanos se pronuncien sobre la Asamblea Nacional Constituyente impulsada por el Gobierno. Maduro leyó varias disposiciones de la Constitución vigente de la República para concluir que el Consejo Nacional Electoral (CNE) es “el único poder que puede organizar” cualquier proceso de votaciones. El presidente de la Asamblea Nacional, el opositor Julio Borges, anunció ayer que pedirá a la Cámara que convoque a los venezolanos a una consulta ciudadana el próximo 16 de julio para que aprueben o rechacen el proceso constituyente impulsado por el Gobierno. Los venezolanos están llamados a las urnas por el Gobierno el próximo 30 de julio para elegir a quienes deben redactar la nueva Carta Magna, proceso que es rechazado por la oposición, la cual ya ha anunciado que saboteará la jornada electoral. El referendo impulsado por los opositores preguntará también a los ciudadanos sobre la organización de nuevas elecciones y la formación de un Gobierno de “unidad” que sustituya al actual Ejecutivo. / Agencias

EFE

EU confía más en prensa que en Trump

Defienden al planeta Activistas disfrazados como Donald Trump y sus homólogos de varios países se manifestaron en Alemania, donde se realizará la cumbre del G20 el 7 y 8 de julio. Ambientalistas exigieron defender el Acuerdo de París.

WASHINGTON.- Las constantes agresiones y acusaciones de deshonestidad por parte del presidente Donald Trump contra la prensa no afectan la credibilidad de los medios ante los estadounidenses que desconfían más del mandatario. Así lo revela una encuesta de la firma Monkey Survey, la cual mostró que 50% de los habitantes de EU confía más en la cadena televisiva CNN, en tanto que 43% se inclinó por el mandatario. Los resultados publicados en el portal de noticias Axios fueron de-

terminados por la filiación partidista, ya que más de 80% de quienes dijeron confiar en el mandatario son republicanos, en tanto que una mayoría de demócratas e independientes le dieron su voto a la televisora. La confianza de los estadounidenses es mayor aun en el caso de la prensa escrita, particularmente los diarios The Washington Post y The New York Times, que superaron por nueve puntos a Trump. En el caso de las televisoras ABC, CBS, NBC, que tampoco han escapado a la ira del mandatario, el nivel

de confianza superó por 11 puntos al que registró el republicano. Según la encuesta, 64% de los estadounidense desaprobó el uso de Trump de las redes sociales, además 47% calificó de indignos sus mensajes en Twiter, 34% dijo que eran despreciables y solo 26% los calificó de entretenidos. La encuesta telefónica nacional fue conducida del 29 de junio al 3 de julio entre 4 mil 965 adultos seleccionados de manera aleatoria y presenta un margen de error de 2.5 puntos. / Notimex


14

mundo

miércoles 5 de julio de 2017

Terror “low cost” en el torbellino

la multitud que sale de una mezquita. Ocho personas, entre ellas una niña de siete años, resultan heridas. Los agresores, armados con un rifle de caza y una pistola, consiguen huir. La procuraduría descarta que el incidente sea un acto terrorista y lo califica como un ajuste de cuentas entre bandas juveniles. Jueves 29 de junio, 6:30 de la tarde. Un sujeto intenta atropellar al volante de su automóvil 4x4 a una muchedumbre frente al templo musulmán de Créteil, en las afueras de París. Afortunadamente nadie resulta lesionado. El coche terminó estrellándose contra las barreras situadas junto a la mezquita. La Policía detuvo al atacante en su domicilio. No estaba ebrio, no tenía antecedentes delictivos. Durante el interrogatorio declaró haber querido vengar a las víctimas del atentado islamista del Bataclan (en noviembre de 2015) y los Campos Elíseos (en abril de 2017). Ninguna autoridad ha hablado abiertamente de un atentado fallido. Hasta aquí los hechos, ocurridos en sólo tres días de este año, un nuevo cargamento de leña caído sobre el fuego de las tensiones que se palpan permanentemente en los suburbios de las grandes ciudades de Francia, pobladas mayoritariamente por musulmanes.

lee más columnas

Kasia Wyderko facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr

L

unes 3 de julio, nueve de la noche, hora local. Un hombre disfrazado de mujer con el velo islámico integral dispara 30 balas contra un grupo de personas en un barrio marginal de la ciudad de Toulouse, en el suroeste de Francia. Se sirve del fusil de asalto Kalashnikov que había logrado esconder en una carriola para bebé. El saldo de la balacera: un muerto y seis heridos; dos de ellos graves. El agresor se dio a la fuga. Las primeras investigaciones apuntan a que podría tratarse de un ajuste de cuentas. Domingo 2 de julio, pasadas las 10 de la noche. A la salida de una mezquita de la localidad de Avignon, a 700 kilómetros de París, estalla el pánico. Dos individuos encapuchados bajan de un coche y abren fuego contra

El gran público no cree en “ajustes de cuentas”, está persuadido de que se acerca el peligrosísimo “ojo por ojo, diente por diente” en una sociedad que debate con cada vez más ímpetu los límites del multiculturalismo en un estado moderno. El país galo cuenta con la comunidad musulmana más importante de Europa, la componen entre cinco y siete millones de personas, muchas de ellas reticentes a aceptar el estricto laicismo a la francesa. La convivencia cívica en los guetos sociales -principalmente musulmanes-, degradados, sucios y abandonados a su suerte, lleva largos años salpicándose de incidentes violentos (oficialmente esos guetos se llaman ZUS o Zonas Urbanas Sensibles; en toda Francia hay 741 ZUS). Es ahí donde se ve con claridad el fracaso absoluto del modelo de integración francés, son esas áreas las que arrastran los peores lastres: la pobreza, el desempleo de 25%, el tráfico de drogas y el crimen organizado en conexión directa con la radicalización islamista. Resulta que los 13 mil sospechosos de tentaciones yihadistas son originarios de las ZUS, un tercio de esos 13 mil radica en la periferia norte de la capital francesa. Desde enero de 2015, en múltiples ataques

islamistas perpetrados en Francia perdieron la vida 239 personas. Entre 2014 y 2016 murieron más habitantes en Europa en atentados yihadistas que en periodos anteriores. Se impone el terror “low cost”, difícil de evitar, el que recurre a objetos simples y baratos, ya sean vehículos, martillos o cuchillos de cocina. Lo vimos en Niza, París, Berlín, Estocolmo y Londres. Los agresores comparten perfil. Todos nacieron en suelo europeo, eran o son europeos descendientes de migrantes del Magreb y del África Subsahariana, todos habían pasado por la cárcel y casi todos radicaban en guetos urbanos desfavorecidos, ahí donde se germinó la semilla del odio contra la llamada “sociedad de arriba” y donde la religión da respuestas a la desintegración social o familiar. Ya nadie teme plantearse estas inquietantes preguntas: ¿nos espera un enfrentamiento civil entre los franceses administrativos y los culturales? y ¿lograremos reconstituir los fundamentos de nuestra vida en común?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

EN breve Condena internacional por lanzamiento de armas

BRASIL

Fustigan a Pyongyang por misil

BRASILIA.- El oficialismo ocupará los principales cargos de la comisión parlamentaria que evaluará la denuncia por corrupción contra el presidente Michel Temer y que dispondrá de hasta 15 sesiones para analizar el caso. / Agencias

Poderío destructor

Como parte de su plan armamentístico, la República Popular Democrática de Corea lanzó un misil balístico intercontinental, capaz de golpear cualquier parte del mundo, de acuerdo al régimen de Kim Jong-un l Rango máximo de alcance (km) l Tamaño

a

b

b

b

KN-02 l 120 l 6.4 m

Scud B / C / ER l 300–1,000 l 14 m

Menos de 100 lanzadores

c

d

c

f

f

KN-11 l 1,000 l9m

Nodong l 1,300 l 16 m

Taepodong-1 l 2,900 l 24 m

Musudan l 3,500 l 11.5 m

Taepodong-2 l 9,000 l 29 m

KN-08 l 11,500 l 19 m

Taepodong-3 l +12,000 l 30 m

Al menos una unidad (lanzamiento submarino)

Menos de 50 lanzadores

En servicio

Menos de 50 lanzadores

En servicio

Al menos 6 lanzadores (no han sido probados)

En servicio

Crece la tensión Abr. 5

Abr. 11

Abr. 15

Abr. 29

Abr. 25

Corea del Norte lanza 4 misiles balísticos que caen en el mar de Japón

Realiza un ensayo de un misil de medio alcance

EU redirecciona su portaaviones USS Carl Vinson hacia aguas cercanas a Corea

Corea del Norte lanza, sin éxito, un misil balístico

Corea del Norte lanza un nuevo misil balístico desde Pyongyang

Dispara entre 300 y 400 piezas de artillería durante la exhibición militar por el 85 aniversario del Ejército

El submarino nuclear USS Michigan de EU arriba al puerto de Busán (Corea del Sur)

Lanzado desde la base aérea de Panghyon (provincia de Pyongan del Norte)

Altura alcanzada 2.802 km Recorrido 933 km en 39 min

Alcance de los misiles Reino Unido a

b

EU

EU

Can adá

e

Corea del Norte

a

ICBM Hwasong-14 (KN-14) l 10,000 l 17 m

e

Arrestan a 197 en operativos ROMA.- Un total de 197 personas fueron arrestadas ayer en tres operaciones contra la mafia, informó la Policía local. El primer operativo tuvo lugar en Calabria, donde más de mil agentes participaron en la detención de 116 personas. / Notimex MÉXICO-EU

Preocupa satélite fragmentado

d

Fuente: Nuclear Threat Initiative (NTI)

juan espinosa

China

f

c

ITALIA

Mar. 6

si Ru

El lanzamiento de un misil balístico intercontinental por parte de Corea del Norte fue condenado por la comunidad internacional, incluida la Organización de Naciones Unidas (ONU) y los Gobiernos de EU, México, Canadá, Alemania y Reino Unidos, entre otros. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, condenó el lanzamiento y dijo que “es otra descarada violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad (de la ONU) y constituye un peligroso agravamiento de la situación”. “El liderazgo de la DPRK (República Popular Democrática de Corea) debe cesar en sus provocaciones y acatar por completo sus obligaciones internacionales”, añadió. La embajadora de EU en la ONU, Nikki Haley, solicitó una reunión urgente del Consejo de Seguridad, que se ha convocado para hoy, con el fin de abordar el lanzamiento. Ayer mismo, China insistió ante Corea del Norte, EU y Corea del Sur en la necesidad de negociar un compromiso para rebajar la tensión y evitar consecuencias “desastrosas”. China, que este mes preside el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, volvió a poner sobre la mesa su propuesta de compromiso para que Pyongyang suspenda sus ensayos nucleares y con misiles a cambio de que EU y Corea del Sur suspendan sus ejercicios militares en la región. El Gobierno de México condenó enérgicamente el lanzamiento del misil balístico, al considerar que constituye una nueva violación al derecho internacional, al tiempo que pone en riesgo tanto la estabilidad regional como la paz y seguridad internacionales. / Agencias

Discute Congreso proceso vs Temer

DALLAS.- Un satélite de comunicaciones, en órbita geoestacionaria a 36 mil kilómetros sobre Estados Unidos y México, parece haberse fragmentado, lo que ha generado nuevas preocupaciones sobre los peligros de los desechos espaciales. / Notimex


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

miércoles

5 de julio de 2017

Diagnóstico. destaca las reformas, pero advierte que falta mucho por hacer en el combate al crimen

Negociación compleja Por la compleja negociación que se espera, el secretario de Comercio, Wilbur Ross, considera que podría pasar del límite antes impuesto, el 1 de julio de 2018, cuando México realiza elecciones presidenciales, e inclusive el mes de noviembre, cuando EU lleve a cabo comicios para renovar la Cámara de Representantes y un tercio del Senado. Además, presionará para incorporar un capítulo nuevo, similar al artículo 14, del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), que establezca reglas claras para el comercio electrónico, liberalizando el flujo de información transfronterizo y otros métodos que incrementen el comercio digital de bienes y servicios.

Gregorio A. Meraz 24 Horas desde washington

A la mesa de renegociación del Tr a t a d o d e L i bre Comercio de América del Norte (TLCAN), Estados Unidos llevará también temas relacionados con las condiciones económicas, políticas y sociales de México como la piratería, la delincuencia cibernética, la corrupción, las malas condiciones laborales y la violencia provocada por el crimen organizado. La negociación, que tentativamente iniciará el 16 de agosto, no será fácil y podría extenderse hasta finales del año próximo, según nuevas consideraciones del Departamento de Comercio. Para la modernización del tratado comercial que conecta a 454 millones de personas que producen bienes y servicios con valor de 17.2 billones de dólares (17.2 trillones en EU) en los tres países, convergen múltiples asuntos, no sólo los temas prioritarios. También están otros relacionados con la economía, la política y la sociedad en México que podrían impactar directamente en el flujo de inversiones al país. Analistas económicos destacan las condiciones favorables en territorio nacional, al tiempo que reaccionan con cautela al Reporte sobre el Clima para la Inversión en México, de la Oficina de Asuntos Económicos y de Negocios del Departamento de Estado de la Unión Americana, el cual destaca la necesidad de combatir y sancionar la violencia, la piratería, el comercio informal de bienes de contrabando y la corrupción.

RUMBO ALNUEVO

indicadores económicos

reuters

ipc (BMV) 50,040.58 -0.13% DOW JONES 21,479.27 s/v* NASDAQ 6,110.06 S/v*

preparativos para la Renegociación del TLCAN

EU apunta a piratería y corrupción en México “El gobierno de México ha promovido reformas estructurales importantes y medidas contra el crimen, pero falta mucho por hacer”, advierte el diagnóstico. Si bien el informe reconocer que “la violencia no es de naturaleza política, muchas empresas reportan que la seguridad sigue siendo una preocupación para compañías que quieren invertir en México”; además, muchas deben hacer grandes gastos para garantizar la protección de ejecutivos y sus familias, así como en la seguridad para transportar los bienes que producen. El reporte destaca 13 aspectos importantes para los inversionistas. La corrupción es uno: “La demanda de sobornos de funcionarios del gobierno, fraude, reclamos fraudulentos y conflicto de interés siguen siendo un problema” dice el

documento, que además critica la “intimidación y amenazas de funcionarios y cuerpos policiacos en complicidad con elementos criminales, en algunos casos”. El documento critica “la lentitud e ineficacia del Gobierno en torno a recientes escándalos de corrupción” y aunque reconoce la nueva Ley de Responsabilidad Administrativa, señala que las acciones son insuficientes. El reporte también critica que el Gobierno de México no haya implementado aún los tratados de Internet de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual y Derechos de Autor y el Internacional de Actuaciones y Fonogramas. Que las leyes no aborden los actuales métodos de distribución o transferencia de materiales, la lentitud para investigar esos crímenes y la falta de

Vuelve el riesgo geopolítico FINANZAS 24

lee más columnas

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

D

negocios

e nuevo retornamos al tema de aversión al riesgo por aspectos “geopolíticos” con el nuevo lanzamiento de un misil de medio alcance por parte de Corea del Norte y en un momento táctico previo a la reunión del Grupo de los 20 países más importantes denominada el G-20, y en donde Estados Unidos y China se encuentran con cierta tensión y Donald Trump le pide a China endurecer su postura con Corea del Norte. A nivel mercados, hemos visto hasta ahora

que los diferentes indicadores que nos ayudan a medir la “volatilidad” y los riesgos inherentes a temas de inversión se encuentran “acotados”, al menos por la falta de operación en EU por su feriado del Día de la Independencia. No obstante, por el mismo tema de una fuerte liquidez, existe la posibilidad de movimientos bruscos, pero por la experiencia de otros momentos similares, el ajuste es estrictamente de corto plazo para retornar a su normalidad. Todo esto mientras no suceda un evento bélico. Para este segundo semestre existen algunos eventos importantes a seguir: 1. Evento geopolítico con Corea del Norte, donde aumenta la provocación a EU. 2. Seguimiento al avance de la reforma fiscal en Estados Unidos, en la que los inversionistas tienen confianza en que dará condiciones de una reducción en la tasa impositiva

capacitación del personal judicial para procesar casos complejos. Además, EU lleva bajo el brazo un capítulo orientado a garantizar mejores condiciones laborales en México y Canadá, otro sobre comercio electrónico, y múltiples propuestas para incrementar los beneficios de la cadena de abastecimiento y producción en Estados Unidos, que permitan recuperar empleos y salarios, recortando impuestos corporativos, eliminando regulaciones, al tiempo que incrementa tarifas y barreras comerciales a empresas de EU que hayan movido su producción a México, Japón, Corea del Sur, Taiwán o China. El 17 de julio, Robert Lighthizer, representante Comercial de EU anunciará la Lista de prioridades, objetivos y procedimientos para la modernización del TLCAN

a personas físicas y morales, un aumento en el gasto de defensa e infraestructura, una tasa impositiva “atractiva” para la repatriación de los capitales y una reducción en gastos en otros rubros que al final refleje un “crecimiento” con un apalancamiento “limitado”. Tenemos dudas sobre su reforma fiscal aprobada, porque el Congreso estará cuidadoso del gasto y, por lo tanto, el beneficio esperado en la reducción de tasas de interés podría ser gradual y en el tiempo. 3. Revisión del TLCAN. Es probable que EU busque ventajas en la mayor parte de los sectores como el automotriz, así como lo hizo en el acuerdo del azúcar. Inicia el 16 de agosto. Estados Unidos ha insistido en el tema de un salario más igualitario entre los tres países para que se genere una mayor competitividad y evitar los reacomodos de las empresas. El ejemplo más palpable es el sector automotriz. 4. En México, irá en avanzada el proceso electoral par a 2018, en el que el mayor riesgo para los inversionistas y el mercado sería

dÓlar 18.50 18.17

-0.05% Vent. -0.16% Inter.

EURO 20.93 20.76

-4.77% Vent. -0.01% Inter.

MEZCLA MEX. 42.68 S/v* WTI 47.07 S/v* BRENT 49.61 -0.14% *El día de ayer no se publicó precio de la Mezcla Mexicana de Exportación (MME), debido a la falta de cotizaciones por el feriado del Día de la Independencia en EU.

EN breve mercado bursátil

Se aferra la Bolsa a los 50 mil puntos Los inversionistas en las Bolsa Mexicana de Valores (BMV) optaron este martes por tomar utilidades tras el récord alcanzado al inicio de la semana. Con todo y una baja de 0.13%, el principal indicador se mantuvo arriba de los 50 mil puntos por segunda jornada consecutiva. La jornada se caracterizó por un bajo volumen de operaciones debido al feriado en Estados Unidos. / REDACCIÓN

un “posible cambio de modelo económico”. En la medida de que la izquierda extrema avanzara en las encuestas y se vieran temas que puedan afectar las condiciones de la “estabilidad macroeconómica”, seguramente el tipo de cambio, las tasas de interés y el propio mercado accionario estarían sufriendo de una fuerte volatilidad. En caso de llevar un proceso que no genere el riesgo de un cambio de modelo económico, seguramente las cosas irán más normales y los mercados seguirían el entono internacional con una expectativa de crecimiento interno en el orden de 1.5 a 2.0% anual. 5. Normalización de tasas de interés internacionales. Pudiera hacer la Fed, hacia finales de año, anuncios de un cambio en su postura monetaria por el Banco Central Europeo, el que pueda generar un aumento en la volatilidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


16

negocios

MIÉRCOLES 5 de JULIO de 2017

Programa de Infraestructura lleva 80% de avance: SCT

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión para la Industria de Vinos y Licores (CIVyL), que agrupa a empresas que representan a casi 60% del volumen de venta de estas bebidas en México, acordaron establecer mecanismos de coordinación para salvaguardar la salud de los consumidores. Los titulares de ambas instancias, Rafael Ochoa y Gerardo Ancira, acordaron acciones conjuntas para evitar que se ofrezcan al público bebidas irregulares en diversos establecimientos como restaurantes, bares y hoteles. La Profeco recibirá información para focalizar sus verificaciones y evitar la venta de productos que no cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas o representen riesgos para la salud de la población, fundamentalmente en las llamadas “barras libres” o conceptos “todo incluido”. La Procuraduría participará en acciones conjuntas con otras dependencias para detectar bebidas provenientes del mercado informal, adulteradas o que no cumplen con las reglas de etiquetado . Ochoa Morales informó que se establecerá un programa de verificaciones aleatorias en todas las entidades del país para combatir la venta de alcohol a menores de edad. / KIMBERLY BISTRE

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) destacó que a un año de que finalice la presente administración federal, el Programa Nacional de Infraestructura registra un avance general de 80%, informó su titular Gerardo Ruiz Esparza. El funcionario agregó que se han creado 900 mil empleos directos e indirectos vinculados al sector de comunicaciones y transportes. En el marco de la toma de Protesta de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros (UMAI), recordó que el PNI representa una inversión de 1.44 billones de pesos. Del total, 70% corresponde a empresas nacionales y locales. Refirió que según cifras del Banco Mundial, la demanda global de pasajeros, por ejemplo, en todas las modalidades de transporte crecerá al menos 50% entre 2015 y 2030, y en este contexto los ingenieros seguirán siendo uno de los grandes aliados para generar infraestructura. / REDACCIÓN

Venta ilegal

153 millones de litros de bebidas alcohólicas destiladas se distribuyen en el mercado informal, según la Comisión para la Industria de Vinos y Licores

En este segundo semestre, al enviar sus remesas a través de Western Union, los mexicanos podrán indicar la cantidad que desean se transfiera a su Afore

el dato

11 mil 532 mdd sumaron las remesas en los primeros

cinco meses del año, 6.3% más que en el mismo periodo de 2016

planean regresar al país

Mexicanos en EU, sin ahorros para retirarse Consar. se calcula que 6.6 millones podrían retornar; 52% de los connacionales tiene más de 40 años Kimberly Bistre

Los 6.6 millones de migrantes en Estados Unidos que “más temprano que tarde” regresarán a México, pero lo harán sin contar con ahorros para su futuro. De acuerdo a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en el país vecino existe un universo de 11 millones de connacionales, de los cuales seis de cada 10 piensan regresar, pero no contará con los beneficios de la seguridad social si no genera un ahorro para su futuro. Según el estudio Hispanic Wealth

de 2013, tres de cada 10 inmigrantes mexicanos han trabajado en empresas que ofrecen una pensión y sólo dos participan en el Social Security American (SSA). A lo anterior se suma el envejecimiento de la población mexicana. El reporte Situación Migración México 2016, elaborado por la Fundación BBVA Bancomer, muestra que la población mayor de 40 años ha aumentado y ya representa 52% de los connacionales en esa nación. El aumento en la edad de la población migrante, según la publicación, se debe a que las personas hicieron su vida y envejecieron en Estados Unidos; y, en menor medida, a que los migrantes llevaron a sus padres a ese país para una reunificación familiar. La Consar reconoció ya que el fenómeno migratorio entre México y Estados Unidos representa un reto

Retiene pagos Jalisco y amedrenta Split Financiero

lee más columnas

Julio Pilotzi juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

V

reuters

El plan

aya ironías del sistema, ya que una agente del Ministerio Público especializada en abuso de autoridad en Jalisco, entidad que lleva Aristóteles Sandoval, avaló que cuatro municipios denuncien por fraude a la empresa que antes financió sus obras públicas. Se trata de Claudia María Cortés Flores, quien operó para que los municipios de La Huerta, Casimiro Castillo, Villa Purificación y Cuautitlán de García Barragán, que en su momento contrataron deuda por 40 millones de pesos, con el aval del Gobierno estatal, denuncien a una fi-

nanciera mexicana, y de esa forma no paguen lo que deben. De tal manera, la empresa que prestó no sólo no ha recibido su pago, sino que ahora es demandada por los municipios que ya ejercieron el recurso recibido y que utilizaron para instalar luminarias, situación que colocará a dichos municipios en la lista de deudores ante el Buró de Crédito. Se sabe que cuando Cortés Flores se desempeñaba como titular de la agencia número 13 del MP en Guadalajara, “incurrió en actos de corrupción, abuso de autoridad y prácticas dilatorias”, según consta en un testimonio publicado sobre casos de abuso no resueltos en contra de un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara. Delicado para Megacable La cablera más importante en el occidente del país atraviesa por una delicada situación ante

de creciente importancia para el país, sobre todo en temas del retiro. En abril de 2015, la Comisión arrancó una campaña en varias ciudades del país para dar a conocer entre este sector que es posible que se registren para empezar a ahorrar para su vejez, o que si en algún momento trabajaron en México y estuvieron afiliados al IMSS después del 1 de julio de 1997, o bien, al ISSSTE después del 1 de abril de 2007 pueden recuperar sus ahorros en la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore). Para este año, la Consar, en conjunto con Western Union, preparan un plan para que el envío de remesas se destine al ahorro para el retiro. Según se adelantó a principios de este año, se buscaría que una parte o la totalidad de los envíos que hacen los mexicanos desde Estados Unidos se dirijan a su cuenta de Afore.

el surgimiento de una investigación por parte de la Unidad Especializada en Investigaciones de Delitos contra los Derechos de Autor y la Propiedad Privada de la PGR, misma que la indaga por la transmisión no autorizada del canal Gala TV en Tenancingo de Degollado, Estado de México. Megacable enfrenta tiempos complicados, más porque se acerca su informe de resultados y cada vez inquieta más a los accionistas con sus actividades irregulares. Autoridades avanzan en la investigación y, al realizar dos cateos el fin de semana pasado en distintos puntos de dicha entidad, pudieron hacerse de documentos y elementos contables que parecen comprobar que Megacable incurrió en una actividad ilícita. Y aún faltan domicilios por visitar y, en su caso, catear. Esta situación incluso podría tener como consecuencia el ejercicio de acción penal en contra del director general de la compañía, Enrique Yamuni. La empresa ha señalado que el hecho se trató de una confusión y que no debe ser entendido como un robo de señal o retransmisión ilegal. Pero las autoridades ya

ESPECIAL

La Profeco pone lupa a industria de vinos y licores

Reconocimiento. En la celebración del Día del Ingeniero.

cuentan con mayores elementos sobre el caso. Estaremos atentos a este espinoso asunto que atañe nuevamente a Megacable. Voz en off Este jueves, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, con domicilio en Torreón, Coahuila, a cargo de la magistrada Marcela Ramírez Borjon, emitirá su fallo en relación al expediente 683/2012, que se refiere al pleito de las más de mil 100 hectáreas del municipio de Bermejillo, en donde la mina La Platosa, propiedad de Excellon, llevaba a cabo sus operaciones. Se espera que el tribunal favorezca a la minera canadiense... Bien por las autoridades de la Ciudad de México e iniciativa privada, que han trabajado eficientemente en lo que refiere a la Autopista Urbana Norte, debido a que no ha tenido problemas a causa de las lluvias... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


Truco más difícil Half Cab Front (Front Flip + 180º)

5 de julio de 2017

TRUCO FAVORITO Switch Toeside 720 y Backside 540

ENTRE EL CIELO Y EL MAR El wakeboard no es un deporte común en el país, pero hay una mexicana que arrasó a nivel local y ahora pelea con los mejores del mundo

Con la ayuda de las federaciones en México, creo que hay muchos atletas nacionales que podrían llegar a ser extraordinarios. Con el wake es difícil, se necesitan muchas cosa, pero hay otros deportes que no son tan difíciles de costear, que siguen sin tener el apoyo necesario… El deporte es parte de la solución de la delincuencia y de la educación”

Estar dentro de los cenotes, sin ruido más que el que producen las gotas de las raices cayendo al agua, con la oscuridad... Se siente una vibra muy especial, los cenotes son cosas espectaculares que puedes contemplar por horas y no entender cómo es que existen. Son un tesoro mexicano y me encantó hacer algo para impulsar a la cultura maya”

miércoles

Guiño al más allá Recientemente se estrenó el Proyecto Inframundo, una combinación entre el wakeboard y la entrada al mundo después de la muerte para los Mayas: los cenotes. En esta experiencia, Larisa Morales trabajó con su amigo y fotógrafo Mauricio Ramos, quien ideó la sesión desde hace años y por fin logró poner a prueba sus habilidades y las de la intrépida atleta, sitiados por la magnificencia natural de tales sitios.

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Piruetas entre el aire y el agua, eso es lo que Larisa Morales mejor sabe hacer; nacida en Monterrey hace casi 20 años, la atleta Red Bull escala paulatinamente en el mundo del wakeboard, un deporte extremo que requiere de equilibrio, destreza y muchas horas sobre el agua para perfeccionar los movimientos. Comenzó a practicar wakeboard a los seis años y, después de demostrar en México de lo que es capaz, Larisa Morales se hizo profesional en 2013, con sólo 16 años de vida. Para la regia, su disciplina es “una combinación entre muchos deportes, pero con características únicas: es surf, skateboard, snowboard y esquí”. Para esta modalidad, el atleta se coloca detrás de la lancha (sujeto a una cuerda de arrastre) y utiliza las estelas que forma el vehículo como una rampa; en el aire, los wakeboarders realizan giros, piruetas y demás trucos -similares a los deportes citados por Larisa-. Pero, ¿qué significa este deporte para ella? Al principio, cuando viajaba con su familia durante el fin de semana para divertirse sobre su esquí acuático, el wakeboard era una distracción, un hobbie que la diferenciaba de los demás en Monterrey, pero poco a poco descubrió que su habilidad podría llevarla lejos. “Al principio era una diversión, una actividad que me hacía diferente, porque nadie en Monterrey, que yo conociera, lo practicaba… pero ahora es un trabajo que disfruto muchísimo, que soy extremadamente afortunada de tener. Y no es un deporte que sólo necesite disciplina en el agua, sino también afuera, con la alimentación, con los ejercicios. El wakeboard es un centro de toma de decisiones en mi vida”, compartió la joven, quien destaca la práctica de los movimientos sobre tierra firme tanto como la práctica sobre el esquí. Todos los logros de esta mexicana la han llevado a ganarse un sobrenombre: La mujer que camina sobre el agua, un apodo que la acompaña desde hace algunos años y que “representa muy bien a esta persona que ahora soy en el deporte... Es la transformación de Larisa, la niña que hacía wakeboard los fines de semana, a Larisa Morales, profesional, campeona mundial. La persona que quizá nunca pensé ser, pero que en determinado momento supe que quería ser”. Hoy, Larisa Morales, próxima a cumplir dos décadas de vida, estudia en Philadelphia, destaca en competencias internacionales y tiene claro el próximo sueño a conseguir: encabezar un podio profesional. / Miguel B. Ávila

Mujer dominante En México, no existe rival para Larisa desde el 2009; a los 12 años comenzó a competir con los hombres, pues ganaba todo, situación que se repitió en la categoría varonil y, por ello, dio rápidamente el salto al profesionalismo.

TRES COSAS SOBRE LARISA... 1 Es amante de los elefantes y de su colosal tamaño

2 Antes de enamorarse del wakeboard, practicó patinaje artístico

3 Cuando se trata de futbol, los Rayados son su pasión

FOTOS: CORTESÍA RED BULL

Perfil

Nombre: Larisa Morales Edad: 19 años (8 de junio de 1997) Procedencia: Monterrey, México Deporte: Wakeboard Palmarés: 2.da en Punta Cana, República Dominicana (Parada de la Serie Mundial 2016), 3era en el USA Masters 2017, 1.era en el Campeonato Panamericano 2015, 4.ta en la Copa Mundial 2014 y 1.era en la División Open del Wake Tour México 2012


18

DXT

miércoles 5 de julio de 2017

No hubo fracaso en Rusia para Lozano El delantero Hirving Lozano descartó que la participación de México en la Confederaciones de Rusia haya sido un fracaso, al considerar que hicieron los méritos para conseguir algo más. El conjunto mexicano ocupó el cuarto sitio de la competencia, luego de ser eliminado en semifinales por Alemania y perder el duelo por el tercer lugar con Portugal. Pese a ello, el ahora jugador del PSV destacó que se hicieron bien las cosas y que para nada se puede considerar un fracaso. “Merecíamos más, aunque para mí fue de mucha experiencia y no fue un fracaso”, explicó a su llegada al país. Además de Lozano también regresaron a México Javier Aquino, Oribe Peralta, Alfredo Talavera, Jurgen Damm, Rodolfo Cota y

Agresivo. Durante la embalada, Peter Sagan le dio un fuerte codazo a Cavendish y le costó la descalificación. / FOTO efe

El eslovaco derribó a Cavendish claramente y el jurado de comisarios anunció la descalificación del campeón del mundo

CUARTA ETAPA

NOMBRE TIEMPO

1. Arnaud Demare (FRA/FDJ) 2. Alexander Kristoff 3. André Greipel 4. Nacer Bouhanni 5. Adrien Petit 6. Jurgen Roelandts 7. Michael Matthews 8. Manuele Mori 9. Tiesj Benoot 10. Zdenek Stybar

4h 53:54 m.t. m.t. m.t. m.t. m.t m.t. m.t m.t. m.t

CLASIFICACIÓN GENERAL

NOMBRE MARCA

1. Geraint Thomas 2. Chris Froome 3. Michael Matthews 4. Edvald Hagen 5. Pierre Latour 6. Philippe Gilbert 7. Michal Kwiatkowski 8. Tim Wellens 9. Arnaud Demare 10. Nikias Arndt

14h.54:25 a 12 s. m.t. a 16 s. a 25 s. a 30 s. a 32 s. m.t. a 33 s. a 34 s.

Cuarto sitio. México cayó ante Portugal el domingo pasado. / FOTO reuters

Chris Froome

Eliminados, y apenas llegaron

El ganador de los dos últimos mundiales en pista se marchará a casa sin poder lograr ese sexto maillot verde después de que varios miembros del pelotón pidieran su suspensión. En particular el director del Dimension Data de Mark Cavendish, Rolf Aldag, que calificó de “violencia” el codazo de Peter Sagan y pidió su expulsión del evento. Cavendish, que cruzó la línea de meta con el brazo en cabestrillo y la mano ensangrentada, está siendo sometido a exámenes complementarios para determinar el alcance de las lesiones y si puede continuar en carrera. / Agencias

El equipo de Rangers, donde militan Eduardo Herrera y Carlos Peña, quedó eliminado en la primera ronda de la Europa League, luego de caer 2-0 contra Progres Niederkorn. La cancha del estadio Josy Barthel fue el escenario donde se dio el debut oficial de Lalo Herrera, pero la manera no fue la esperada, toda vez que el conjunto escocés fracasó en su intento de llegar a la fase de grupos del segundo torneo de mayor relevancia en Europa. Mientras que Gullit Peña fue descartado de último momento antes del cotejo por su falta de ritmo, Herrera fue considerado por el portugués Pedro Caixinha y entró de cambio al minuto 77 cuando el duelo ya estaba 2-0.

Estoy deseando que llegue la montaña, especialmente teniendo en cuenta que tengo muy buenos recuerdos desde que gané en 2012” Ciclista del Sky Team

foto efe

Peter Sagan fue descalificado del Tour de Francia tras la maniobra en la que derribó al británico Mark Cavendish, indicó el presidente del jurado de comisarios, el belga Philippe Marien. Sagan, campeón del mundo, derribó con su codo al británico en el esprint que acabó en Vittel, una maniobra que los comisarios consideraron “peligrosa”, lo que se sanciona con la expulsión. En un primer momento, los comisarios habían decidido sólo sancionar a Sagan, que había acabado segundo en el sprint, con 30 segundos y situándole último de la etapa. Pero, tras revisar las imágenes, le expulsaron de la carrera en la que optaba a ganar su sexto maillot verde de la regularidad consecutivo, lo que le igualaba al alemán Erik Zabel. La descalificación se produjo un día después de que Sagan lograra en la cima de Las Religiosas su octava victoria de etapa en el Tour de Francia.

Héctor Herrera. Juan Carlos Osorio viajó de manera directa a Estados Unidos, donde se integrará al cuadro nacional que se aliste para enfrentar la Copa Oro en la que debutará el domingo cuando mida fuerzas con El Salvador, en actividad del Grupo C. / Agencias

Todos con Nairo Quintana El grupo de colombianos encabezado por Quintana salvó la jornada y quedó a la espera del primer contacto con la montaña, cuando se correrá la quinta etapa. “Hemos librado bien, hemos tenido precaución y por fortuna hemos librado”, dijo Quintana en declaraciones difundidas por su equipo.Acabó la etapa en el lugar 28. / redacción

foto especial

Sagan se va del Tour por un codazo

YA TIENE NÚMERO El PSV subió un video a sus redes sociales donde se observa la nueva camiseta que portará el ex delantero de Pachuca y la sorpresa fue...el 11 y es que ese número está destinado al ofensivo titular del plantel

Debutó. Eduardo Herrera tuvo minutos en la derrota del Rangers.

2-0

Progres-Rangers Global 2-1

La semana pasada Rangers ganó en casa 1-0 por lo que ayer en Luxemburgo el cometido era mantener la ventaja o aumentarla para seguir con vida, pero se vieron sorprendidos por el Progres. Los mexicanos acaban de llegar y ya fueron eliminados. / Agencias


DXT

miércoles 5 de julio de 2017

19

AGENDA DEPORTIVA UEFASUB-19

Georgia vs. Suecia 8:30 h. República Checa vs. Portugal 11:00 h.

COPA LIBERTADORES

A. Paranaense vs. Santos FC 17:15 h. Barcelona SC vs. Palmeiras 19:45 h. Wilstermann vs. A. Mineiro 19:45 h.

COPA SUDAMERICANA vs.

Olmecas Rieleros Toros Diablos Piratas Pericos Saraperos Bravos

vs. Guerreros vs. Generales vs. Sultanes vs. Acereros vs. R. del Águila vs. Tigres vs. Vaqueros vs. Leones

RESULTADOS

Flamengo 19:45 h.

HOMBRES

LMB 19:00 h. 19:00 h. 19:05 h. 19:30 h 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:05 h.

NOMBRE MARCADOR NOMBRE

N. Djokovic R. Federer M. Raonic D. Thiem J. del Potro T. Berdych K. Edmund A. Zverev D. Ferrer

MLB Blue Jays vs. Yankees Rays vs. Cubs White Sox vs. Athletics Mets vs. Nationals Indiands vs. Padres Tigers vs. Giants Brewers vs. Orioles Braves vs. Astros Rangers vs. Red Sox Twins vs. Angels Cardinals vs. Marlins Rockies vs. Reds Mariners vs. Royal Dodgers vs. D-Backs

12:05 h. 13:20 h. 14:35 h. 18:00 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:35 h. 19:05 h. 19:10 h. 19:15 h. 19:40 h. 21:10 h. 21:10 h.

MUJERES

NOMBRE MARCADOR NOMBRE

A. Kerber C. Wozniacki K. Pliskova A. Radwanska S. Kuznetsova S. Cirstea F. Schiavone

TENIS Wimbledon (Londres, Inglaterra) Segunda ronda VARONIL A. Murray R. Nadal K. Nishikori K. Tsonga F. Mayer N. Basilashvili J. Vesely K. Anderson

Osuna sigue imparable y ante Yankees

Los rivales de Federer y Djokovic en primera ronda de Wimbledon se retiraron y los carismáticos tenistas avanzaron prácticamente sin jugar

foto reuters / archivo

CC Sabathia reapareció tras abandonar la lista de lesionados pero fue castigado por los Azulejos, incluido el cubano Kendrys Morales, para que Toronto derrotara 4-1 a los Yankees y Osuna consiguió su salvamento 20 en la temporada. Morales conectó un sencillo de dos carreras, como parte de las cuatro carreras conseguidas ante Sabathia en el tercer capítulo, lo que puso fin a su labor. Osuna tuvo una labor de una entrada completa y recetó dos chocolates, para dejar su porcentaje en 2.18. / Agencias

un capítulo y recetó dos ponches.

6-4 y 6-4 I. Falconi 6-4, 4-6 y 6-1 T. Babos 6-1 y 6-4 E. Rodina 7-6 y 6-0 J. Jankovic 6-3 y 6-2 O. Jabeur 7-6 y 7-5 K. Bertens 6-1 y 6-1 M. Minella

Día de campo en la oficina

vs. D. Brown vs. D. Young vs. S. Stakhovsky vs. S. Bolelli vs. C. Cilic vs. S. Querrey vs. F. Fognini vs. A. Seppi

Efectivo. Osuna trabajó por espacio de

6-3 y 2-0 (ret) M. Klizan 6-3 y 3-0 A. Dolgopolov 7-6, 6-2 y 7-6 J. Struff 6-4, 6-4 y 6-3 V. Pospisil 6-3, 3-6, 7-6 y 6-4 T. Kokkinakis 6-3, 3-6, 7-6 y 6-4 J. Chardy 4-6, 6-3, 6-2 y 6-1 A. Ward 6-4, 7-6 y 6-3 E. Donskoy 6-3, 6-4, 5-7 y 6-2 R. Gasquet

Roger Federer y Novak Djokovic apenas sudaron la camiseta e incluso bromearon para jugar un set más en Wimbledon tras ver como sus respectivos rivales, Alexander Dolgopolov y Martin Klizan, enfilaban al vestuario lesionados después de 40 minutos en ambos casos. Federer inició la conquista de su octavo título en Wimbledon al vencer a Dolgo por 6-3, 3-0 y abandono por lesión, casi copiando a Nole, quien poco antes, y en la misma pista central venció en su debut en este Grand Slam, tras retirarse Martin Klizan, por 6-3, 2-0. Ambos además, al vencer en sus dos duelo inaugurales, superaron a Jimmy Connors en dos récords diferentes. Primero fue Novak Djokovic, que al derrotar a Klizan adelantó al estadounidense en victorias en el Grand Slam, con 234, aunque el serbio todavía está lejos del historial de Federer en los cuatro grandes, donde lleva ya 315. Luego, el de Basilea se convirtió en el hombre que más victorias ha logrado en Wimbledon, con 85, una más que el ante-

rior hombre-récord, Connors. “El año pasado me dije tras mi derrota, que quería regresar aquí sano y lo conseguí” dijo Federer tras permanecer 43 minutos en cancha, tres más que Djokovic, con quien sólo podrá medirse en semifinales. “Sería precioso ganar otra vez en Wimbledon. Los momentos más increíbles de mi vida han ocurrido aquí y el sueño continúa”, dijo el suizo. El suizo parece batir récords cada día, porque además este es el 70 Grand Slam que disputa, igualando con Fabrice Santoro, al que puede superar. Ahora se enfrentará en segunda ronda contra Dusan Lajovic, en tanto que que Djokovic lo hará contra el checo Adam Pavlasek. Mientras, Juan Martín Del Potro se mantiene en el cuadro principal a un partido de su duelo contra Novak Djokovic en tercera ronda. El de Tandil superó a Thanasi Kokkinakis, ante el que necesitó siete match points para eliminarlo por 6-3, 3-6, 7-6 y 6-4 en tres horas. El sudamericano desplegó un gran tenis y ya se encuentra en la siguiente ronda del Grand Slam británico. / redacción

El hombre de las marcas Durante el poco tiempo que pasó Federer en la cancha, consiguió 10 saques as, por lo que se convirtió en el tercer jugador que llega a 10 mil servicios sin respuesta, los otros dos son de la escuela croata: Goran Ivanisevic e Ivo Karlovic. En caso de seguir su paso actual, Roger podría ser el mejor en la historia en dicho rubro. / redacción

Jugó por amor a su hijo Emulando a Serena Williams, aunque con resultado diferente. Esa fue la sorpresa que tenía preparada Mandy Minella para su debut. Con un traje más ancho de lo normal pero pasando desapercibida, perdió por doble 6-1 con Schiavone. / redacción

foto s reuters y especial

Palestino


miércoles 5 de julio de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Youtube lanza servicio de chat integrado a su aplicación para competirle a Facebook SÉ la voz del próximo Siri con Mozilla

tecno Las personas que sufren de ansiedad, depresión y estrés son conscientes de lo difícil que resulta lidiar con esos problemas tan desagradables que producen gran aflicción. Pero además de una terapia, existen aplicaciones que pueden ayudarte con esos padecimientos. “‘Pacifica para la ansiedad’ tiene la finalidad de que el estrés, la ansiedad y la depresión no se conviertan en la manera en que las personas viven su vida y está diseñada por psicólogos que utilizan la terapia cognitiva conductual, la meditación consciente, la relajación y el seguimiento del estado de ánimo y la salud”, asegura la directora de Marketing de la plataforma, Ashley Toy, en una entrevista para 24 HORAS.

Logra estabilidad emocional ¿Tienes problemas de ansiedad o depresión? Esta app te ayudará a identificar tus patrones negativos para que superes tus episodios de crisis

Identifica patrones y acabalos

La aplicación funciona combinando una serie de instrumentos como seguimiento del estado de ánimo y la salud, la fijación de metas, guías de autoayuda, ejercicios de meditación y relajación, además de un grupo de apoyo para compartir experiencias, las cuales facilitan a los usuarios a obtener una mejor comprensión de sus síntomas y cómo administrarlos. “El usuario puede darle seguimiento a su estado de ánimo y salud, por lo que puede comenzar a notar patrones, por ejemplo, si están constantemente en un

Monitoreo del ánimo Audios Activ. de relajación Grupo de apoyo Artículos Test

1.5

millones de usuarios registrados

Happy habits

Disminuya la depresión

Worry BoxAnxiety Self Help

Depresión nunca más

û ü û û ü ü

û ü û û û û

ü ü û û ü û

û ü û û ü û

4,439 calificaciones de 5 estrellas en Android

Aprende

mejor estado de ánimo después de dormir lo suficiente y hacer ejercicio o en un peor estado de ánimo después de tomar demasiada cafeína”, señaló Ashley. Por otra parte, “los registros del pensamiento ayudan a los usuarios a evaluarlos y eventualmente cambiar los patrones negativos. Por lo que establecer metas ayuda a las personas a superar dificultades y alcanzar sus objetivos poco a poco”, aseguró la psicoanalista Adriana Romero, quien recomienda la aplicación a sus pacientes.

zona otro APPS idioma

especial

Orly Mazabel

La fundación de Internet abierto quiere que sus usuarios graben sus voces y las donen a un depósito digital gratuito para desarrolladores o investigadores

Es un auxiliar de la terapia

Una de las grandes ventajas de la aplicación es que no estás solo con esos problemas, ya que puedes compartir historias, consejos y más en una comunidad de apoyo. Además, Pacifica tiene 30 ejercicios de audio que incluyen respiración profunda, relajación muscular, visualización positiva y meditaciones conscientes con la finalidad de relajarse mediante sonidos de la naturaleza. A pesar de todas sus cualidades, Pacifica no es un sustituto de ayuda profesional. Pero, ¿por qué recomendarla? “Sabemos que buscar ayuda para el estrés, la ansiedad o depresión puede ser difícil por varias razones, como el costo, estigma o falta de acceso, y Pacifica permite que cualquier persona con un teléfono inteligente tenga acceso a herramientas para comenzar su viaje hacia el bienestar mental”, aclara Toy.

¿Crees que aprender otro idioma requiere de mucho tiempo y de dinero? Gracias a estas aplicaciones, será mucho más sencillo hablar y escribir en otra lengua como si la dominaras

Babbel

Con clases de 15 minutos, podrás repasar el idioma que tantas ganas tienes de aprender cuando cuentes con tiempo libre.

Duolingo

Uno de los métodos más rápidos y populares que existen en el mercado. A través de pruebas diarias podrás ir aprendiendo poco a poco.

Memrise

Ganadora del premio a Mejor App en los Google Play Awards 2017, está demostrando que aprender un idioma no tiene por qué ser un proceso tedioso.

¿Cómo funciona Pacifica? Elige una meta • Mejorar mi estado de ánimo • Sentir menos estrés y ansiedad ante las personas • Lleva un estilo de vida más sano

Busuu

Otra opción que no te quitará más que unos cuantos minutos. Cuenta con el beneficio de que personas nativas corrijan tus errores

Regístrate

Voxy

Elige un tema

Adriana Romero Psicoanalista

Puedes compartir información con tu psicólogo

gráfico: jaun espinosa

Activa recordatorios

Foto: especial

El uso de la aplicación ha demostrado que ayuda a aquéllos que luchan con la depresión, porque pueden cambiar su forma de pensar o comportarse para mejorar la forma en que se sienten”

Para los que desean aprobar el TOEFL, esta app permite tener clases particulares en línea y pruebas personalizadas para mejorar

HiNative

Hecha para que practiques el idioma que estás aprendiendo. Podrás tener conversaciones de texto con personas que hablan el idioma de forma nativa


penalizará contenido poco informativo La red social anunció la modificación de su algoritmo para evitar que el muro de los usuarios se llene de desinformación Según una investigación realizada por su equipo, hay un grupo de usuarios que de manera rutinaria “comparte grandes cantidades de posteos públicos al día”, el cual aparece como spam en el News Feed del usuario. Informó también que la nueva política sólo será aplicada a links de artículos individuales y dominios, y que los estatus de localización,

Horóscopos

páginas, videos y fotos no se verán afectados. “Tomando pasos como éstos para mejorar el News Feed, estaremos capacitados para presentar más historias que la gente considere informativa y reducir la propagación de spam, sensacionalismo y desinformación”, añade el comunicado. En otras palabras, lo que hará la red social será quitarle prioridad a los usuarios o páginas que publiquen varias veces al día. El cambio en el algoritmo afectará a los artículos compartidos más de 50 veces por día por este tipo de usuarios, que la compañía no considera sean robots. “Esos enlaces son desproporcionadamente problemáticos. Es una de las señales más firmes que hemos encontrado para identificar una amplia gama de contenido problemático”, expresó Adam Mosseri, directivo encargado del famoso “muro” de Facebook, quien destacó que la idea es que los usuarios vean más actualizaciones de sus amigos y familia, en línea con el objetivo de creación de comunidad que defiende Zuckerberg. / Redacción

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

HueyLewis Nació: 5 de julio de 1950 Personalidad: la espiritualidad es lo más importante para él, ya que el encuentro con su ser interior resulta apasionante y está hallando cosas que jamás pensó que podría ver. Es indispensable que siga haciendo lo necesario para su crecimiento. Futuro: tomará el control de algunos proyectos que le han tenido un poco preocupado, pero necesita encargarse personalmente para que se realicen del modo en que lo desea. Mensaje: debe equilibrar sus emociones, ya que tendrá que resolver muchas cuestiones en lo personal, además de que atravesará por momentos que serán de gran conocimiento para poner en balance su mundo interior.

Cáncer

(21 de junio al 20 de julio)

Colores: amarillo y naranja. Día de felicidad, ya que muy pronto tendrás grandes noticias, ya sea de alguna boda, una unión o nacimiento que llenará tu corazón y te dará fuerzas para continuar luchando.

especial

Un estudio realizado por el sitio HopperHQ analizó 1.2 millones de publicaciones realizadas en la red social Instagram y obtuvieron la primera lista de las celebridades que más dinero cobran por publicar una foto de ellas mostrando alguna marca comercial. Así se dio a conocer que la famosa que más cobra por un posteo de ese tipo es Selena Gomez, con 547 mil dólares, gracias a sus 123 millones de seguidores en esa red social. Le siguen Kim Kardashian (100 millones de followers), con 500 mil dólares por publicación y Cristiano Ronaldo (104 millones de seguidores), con 400 mil dólares. Cabe destacar que la familia de los

A pesar de que The Washington Post publicó en días recientes que Twitter había desarrollado un prototipo de botón que permitiría a las personas reportar noticias falsas publicadas en esa red social, un vocero de la misma informó, a través de un comunicado, que dicha información no es cierta. “No existen planes actuales para lanzar nada de lo que se ha comentado”, señaló el portavoz. Lo anterior a pesar de que a principios de junio, el vicepresidente de Políticas Públicas de Twitter, Colin Crowell, sugirió que la compañía intentaría tomar control de alguna manera de la desinformación que aparece en la misma. / Redacción

Líder. Selena Gomez gana más de 500 mil dólares por publicación.

Jenner/Kardashian es la que más explota la monetización a través de Instagram, pues de los primeros siete puestos, cinco son ocupados por ellas: Kim Kardashian (2), Kylie Jenner (4), Kendall Jenner (5), Khloe Kardashian (6) y Kourtney Kardashian (7). El top ten lo terminan Cara Delevinge (8), Gigi Hadid (9) y LeBron James (10). Oficialmente, Instagram no comenta los estudios realizados por otras empresas. / Redacción

especial

Twitter desmiente rumores

Colores: azul y violeta. Es indispensable que definas lo que te está causando problemas, para que de esa manera evites que te afecte más. Si sientes que necesitas ayuda, pídela.

Leo

Acuario

(21 de julio al 21 de agosto)

(20 de enero al 18 de febrero)

Color: amarillo. Di lo que piensas, lo que sientes y lo que tienes en tu corazón, ya que es fundamental para que puedas avanzar. La información que brindes será vital para el crecimiento de negocios.

Cobran miles por postear en Instagram

Capricornio

(21 de diciembre al 19 de enero)

Color: violeta. Algunas situaciones te darán la oportunidad de que forjes el tipo de destino que deseas, así que pon mucha atención y elige lo que sea adecuado para ti.

Virgo

Piscis

(22 de agosto al 22 de septiembre)

(19 de febrero al 20 de marzo)

Colores: amarillo y verde. El conocimiento es importante para que concretes proyectos en los próximos días, por eso te recomiendo que si tienes necesidad de acudir a algún curso o taller, lo hagas.

Colores: rojo y violeta. Tu ser interior te guiará en los próximos días, así que presta atención a lo que hagas y lo que digas sin pensar, porque ahí estarán algunas claves para descubrir el camino correcto.

Libra

(23 de septiembre al 22 de octubre)

Color: verde. La energía universal estará enfocada en las comunicaciones este día, por ello es debes darle tiempo a esta área del conocimiento y generar canales para una buena retroalimentación.

Escorpio

(23 de octubre al 22 de noviembre)

Colores: verde y azul. Momento de alegría y celebración, ya que algunas personas positivas te ayudarán para que generes bienestar en muchos aspectos. Se avecinan grandes oportunidades de trabajo.

Sagitario

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

Color: azul. Estás atravesando por un periodo de cambios; algunas cosas van a tomar un orden que, pese a no ser lo que deseas, será necesario para que crezcas.

Aries

(21 de marzo al 20 de abril)

Color: rojo. No digas nada que antes no hayas pensado o comprendido, porque lo que hables este día tendrá una gran resonancia a muchos niveles. Sólo pon atención en ello.

Tauro

(21 de abril al 20 de mayo)

Colores: rojo y naranja. El trabajo viene muy intenso y pesado, así que prepárate porque hoy tendrás que tomar decisiones, las cuales pueden impactar en tu futuro de una forma directa.

Géminis

(21 de mayo al 20 de junio)

Color: naranja. Evita enojarte y meterte en problemas, ya que las palabras, las acciones y los pensamientos serán fundamentales. Coordínate para que todo fluya en completa armonía.

especial

Facebook La red social creada por Mark Zuckerberg anunció que su famoso algoritmo fue nuevamente modificado, con la intención de que el News Feed de cada usuario contenga sólo información relevante e interesante para el mismo. Con este anuncio, lo que hará Facebook será penalizar cierto tipo de contenido, sin importar si proviene de un usuario o una marca, y lo hará ocultando las publicaciones que sean sensacionalistas, de información poco veraz y reduciendo “los links de mala calidad”.

21

VIDA+

miércoles 5 de julio de 2017


VIDA+

Ana María Alvarado @anamaalvarado

miércoles 5 de julio de 2017

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

E

l hijo de Verónica Castro se separa por tercera vez: confirmó de viva voz que está soltero, tras romper con Carol Victoria Urbán durante su luna de miel. Tan sólo estuvieron juntos 28 días. El cantante reconoce estar avergonzado, pero entiende que es parte de su destino amoroso; Cristian cumplió y trató de estar presente, sabe que ella lo intentó, pero simplemente no pudo ser. Él comentó en Argentina que está consternado porque no fue un juego, su intención era formar una familia, por eso le propuso matrimonio y que es un enamorado del amor y ahora se da cuenta que le es difícil sostener una relación. Aclaró que en la ruptura no estuvieron involucradas terceras per-

sonas, simplemente decidieron separarse porque no se conocían bien y no se dieron el tiempo necesario para tratarse, los malentendidos no estaban previstos, además de que los dos eran muy celosos. La última foto en la que aparecen juntos es del 21 de junio en Zúrich, Suiza. Según las fotos que sube Carol, ella aún se encuentra en Italia. Mientras, en su nueva cuenta de Instagram, Cristian ha compartido imágenes rodeado de varios amigos y no se ve nada disgustado… Eduardo Yáñez finalmente dio la cara a la prensa, y de manera muy amable recordó que a él no le gusta hablar de su vida privada, acotando que quien habla mal de su familia es un ser estúpido y poco hombre; asegura que su hijo cuenta con él y

especial

Cristian Castro: boda y divorcio exprés

Adriana Louvier, Luz Ramos y Anna Ciocchetti. Soto está harto de que lo metan en chismes, que lo involucren con Marjorie de Sousa y que se atrevan a decir que es el padre de su hijo. Son acusaciones graves y fuera de lugar. Gabriel pondrá un alto ante tantas acusaciones y por ello ha demandado a la revista que ha publicado esas notas, puesto que han afectado a su familia y eso no lo va a permitir, porque él debe cuidar a los suyos, y aunque Geraldine Bazán ha tenido paciencia, la han hecho pasar muy malos ratos… María José Cuevas, hija de José Luis Cuevas, dio a conocer en su cuenta de Facebook que estaba tan distanciada de su padre que se enteró de su muerte a través de Twitter. Le ha dolido su ausencia y los últimos años de lejanía, todo debido a su viuda, quien siempre les bloqueó el acceso al pintor. Ayer se despidieron de él, tratando de cerrar un ciclo, pero siempre en desacuerdo por el secuestro físico y mental del que fue víctima. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

considera que llamar su atención de esta manera fue lo más equivocado, que no es el camino adecuado hacer del conocimiento público lo que piensa de él. El actor no hablará mal de nadie de su familia, pero le manda decir a su hijo que primero aprenda a escribir y hablar y quien quiera mayor información mejor busque a su hijo y le pague por sus declaraciones. Remató diciendo que no volverá a tocar el tema y espera que nunca tenga problemas mayores y aun con todo lo que manifieste, estará ahí para apoyarlo… Se inician grabaciones de la telenovela Caer en tentación, de la productora Giselle González. En el elenco destacan Silvia Navarro, Ela Velden, Gabriel Soto, Carlos Ferro,

Sheeran deja Twitter tras insultos Después de haber recibido insultos y abusos por parte de miles de usuarios de Twitter, el cantante británico Ed Sheeran decidió abandonar dicha red social. “De hecho, ya me salí de Twitter completamente. No puedo leerlo. Lo leo y no hay nada sino gente diciendo cosas malas”, comentó, y añadió que “un solo comentario arruina tu día”. Agregó que ha tratado de entender la razón de “por qué le desagrado tanto a la gente” y culpó a los fans de Lady Gaga de parte de los insultos que recibió. / Redacción

especial

22


VIDA+

miércoles 5 de julio de 2017

al maestro josé luis cuevas

Bellas Artes lo despide

23

Su museo está listo para recibir las cenizas del artista Lo que sería un festejo por los 25 años del Museo José Luis Cuevas, se ha transformado para convertirse en un homenaje póstumo al artista, que falleció este lunes a los 86 años de edad. Personal del recinto explicó a 24 HORAS que al conocerse la noticia de la muerte de Cuevas, comenzaron a trabajar para tener listo un espacio en caso de que llegaran las cenizas al museo que lleva su nombre. “No hay nada oficial para hoy; no sabemos si viene o no el maestro, pero estamos listos por si del Palacio de Bellas Artes decidieran traerlo para acá”, expresó uno de los empleados. Sin embargo, Gabriela López, coordinadora de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural en el Gobierno de la CDMX, explicó que ahora la festividad que se planeaba para mañana por los 25 años del museo, se ha modificado para hacerlo más solemne, ya que esperan que los restos de Cuevas también reposen en ese sitio. Hasta el momento, comentaron en el lugar, la exposición prevista y montada para la conmemora-

Festejo. El recinto cumple 25 años de su inauguración. / FOTO reuters

ción en el inmueble ubicado en la calle de Academia 13, en el Centro Histórico, no tiene contemplada alguna modificación. Lo que se podrá admirar a partir del jueves 6 de julio en el recinto será una muestra de lo más representativo de su obra, con poco más de 100 piezas del artista, según refirió personal que laboraba en el patio central del museo. A espaldas de La Giganta, la escultura de más de ocho metros que se ubica al centro del inmueble, personal de museografía ultimaba detalles de retratos y fotos de Cuevas tomadas por amigos suyos, y que servirán para recibir los restos del artista. / Jorge x. López

Clamor. Durante el homenaje que se le dio al recién fallecido artista, una de sus hijas elevó los brazos hacia el cielo en recuerdo de su madre, Bertha, primera esposa de Cuevas, en lo que fue uno de los momentos más emotivos de la ceremonia. / FOTO daniel perales

Con la presencia de políticos, artistas y público en general, las cenizas del artista fueron motivo de un gran homenaje en el principal recinto cultural del país El Palacio de Bellas Artes fue nuevamente el escenario ideal para que artistas, políticos y público en general pudieran darle un último adiós a José Luis Cuevas, una de las máximas figuras del arte mexicano del siglo XX, quien falleció el lunes a los 86 años de edad. Las cenizas del artista -quien fue cremado pasado el mediodía en una agencia funeraria del sur de la capital, en una ceremonia llevada a cabo en total discreción e intimidad- llegaron al recinto pasadas las 17:00 horas, 60 minutos después de que se abrieran las puertas para que el público pudiera presentarle sus respetos a quien fuera creador de La Giganta y una de las máximas figuras de la Generación de la Ruptura. Al lugar arribaron, previamente, las hijas del artista (María José, Mariana y Ximena), así como su viuda, Beatriz del Carmen. También acudieron personalidades como Silvia Lemus, viuda de Carlos Fuentes; el político Porfirio Muñoz Ledo y el secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez, entre otros. La primera guardia de honor estuvo encabezada por la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda; la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes, Lidia Camacho; el propio Eduardo Vázquez Martín y Beatriz del Carmen Bazán, su viuda. Posteriormente le tocó el

Preparativos. Trabajadores alistan varios cuadros alusivos al artista. / reuters

Arribo. Momento en que sus cenizas llegaron al Palacio de Bellas Artes. / FOTO reuters EXPRESÓ SU DOLOR EN FACEBOOK

Su hija se enteró a través de Internet Previo al homenaje, María José Cuevas, hija mayor del artista plástico, escribió en Facebook que “no hay dolor más grande e impotente que el secuestro físico y mental”, y señaló que se enteró del fallecimiento de su padre por redes sociales. “Es raro, pero te siento más cerca que nunca, te siento nuevamente junto a mi mamá y eso de alguna manera te devuelve a nosotras, a tus tres hijas, a tus nietos que nunca hemos dejado de extrañarte y de luchar contra lo más oscuro y ruin”, publicó. Durante el evento de ayer, varios asistentes les gritaron: “No están solas” a ella y sus hermanas, esto por el rompimiento que ocasionó la viuda de Cuevas, Beatriz del Carmen, entre el artista y sus herederas. / redacción

turno a las hijas del fallecido pintor realizar la segunda guardia alrededor de la urna. Otros de los asistentes fueron el cineasta Alfonso Arau, el actor Daniel Giménez Cacho, la actriz Patricia Reyes Spíndola y Astrid Hadad, así como el escritor Miguel Sabido,

quien recordó a Bertha, primera esposa de Cuevas y quien, dijo, fue el gran soporte de la carrera del artista mexicano. Uno de los oradores fue el arquitecto, escultor y escritor Fernando González Gortázar, quien rindió un emotivo discurso recordando a su amigo. / Redacción

Magna. La Giganta adorna, majestuosa, el patio del museo. / FOTO reuters



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.