Julio | 07 | 2017

Page 1

año vi Nº 1479 I cdmx

viernes 7 de julio de 2017

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

México, EU y CANADÁ FORMALIZAN IR JUNTOS AL MUNDIAL 2026

Ford indemniza a SLP por dejar proyecto

La firma pagó la multa por cancelar su planta de 1,600 mdd EFE

negocios P. 15

el diario sin límites

LANZA SEP PLAN DE IGUALDAD EDUCATIVA

Sigue la cobertura en nuestro sitio web

El secretario de Educación, Aurelio Nuño, presentó la estrategia a fin de crear infraestructura para niños con discapacidad méxico P. 4

www.24-horas.mx

El secretario de Seguridad de EU y el director de la CIA testifican erradicación de cultivos

Kelly y Pompeo, sobre la amapola mexicana

Acompañados por los titulares de la Sedena y Marina, a sierra guerrerense, los funcionarios estadounidenses conocieron de cerca los esfuerzos del Gobierno mexicano para destruir la droga que, según Donald Trump, mata a miles de personas en su país P. 8 RUSIAGATE

Mueren 28 reos

Violencia en penal de Acapulco La riña en el centro de reclusión, que tiene un sobrecupo de internos, es investigada por las autoridades del Gobierno de Guerrero. La indagatoria incluye a servidores públicos del sistema penitenciario estados P. 9

www.24-horas.mx

Los hombres de Trump que están bajo sospecha El fiscal Robert Mueller y los legisladores que investigan la injerencia de Rusia en la elección de EU tienen bajo la lupa al círculo cercano del Presidente MUNDO P. 12 y 13

El Presidente de México llegó a Alemania, en donde hoy, a las 06:15 horas -tiempo de México-, se llevó a cabo su primer encuentro oficial con Donald Trump, según la agenda. Este viernes arrancó la Cumbre del G-20 en medio de protestas. Previo a este evento se reunió con el presidente Macron en París. México P. 2, 6 y 7

EFE

Francia, aliado de México en renegociación de TLC con europa

hoy Escriben

Manlio fabio beltrones y enrique Ochoa, juntos, en la mesa favorita de la maestra elba esther gordillo ” ¿Será? P. 2

José Ureña Adrián Trejo

P. 3 Juan Francisco P. 4 Castañeda

Armando Ahued P. 5 Alberto Peláez

P. 11 Alfredo Huerta P. 14 Julio Pilotzi

P. 15 Julio Patán P. 18 P. 16 Ana M. Alvarado P. 19


viernes

7 de julio de 2017

hoy no circula

lunES

MARTES

miércoles

jueves

viernes

sábado

5y6

7y8

3y4

1y2

9y0

par

este mes verifican

5y6

xolo

¿SERá?

imparable

Contralorías acéfalas

Máx. 21o C / Mín. 14o C

SÁBADO

8 DE JULIO

TORMENTAS

precios máx. Gasolina Magna $15.89 litro Premium $17.78 litro

En la web

Descubren un recinto de la nobleza mexica en la calle República del Perú. Escanea el código para ver la imagen

Un año después

A doce meses de la muerte de los jóvenes Héctor Gandini Zamudio, Minerva León y Patricio Floresmeyer, en la autopista México-Cuernavaca, cuando un tráiler doble remolque perdió el control y su segunda caja aplastó el auto en el que circulaban, la situación sigue igual con estos camiones: no los han prohibido ni han legislado en torno a su circulación. Los senadores que en su momento se colgaron del tema, lo han olvidado, como suele suceder con otros problemas, ya que se pierden en las grillas internas de sus partidos... si no, hay que preguntarle al senador Luis Miguel Barbosa. El asunto es que si ponemos atención a los argumentos que se han expuesto para dejar las cosas como están, lo único que queda entender es que puede más el dinero que el bienestar de la gente. ¿Será?

Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

Encuentro interesante

Primera dama de Polonia deja a Donald Trump con la mano estirada.

En nuestras redes sociales

Portero de Inglaterra “copia” el uniforme de Jorge Campos. Escanea el código para ver las imágenes www.24-horas.mx

Protestas asfixian Hamburgo

De lleno en temas de seguridad

Enrique de la Madrid, a quien muchos han mencionado como posible candidato del PRI a la Presidencia de la República, estuvo muy activo ayer dando entrevistas en donde no sólo habló de los buenos resultados del turismo, sino que fue más allá, luego de aceptar que sí le interesa seguir los pasos de su padre; en todas se metió de lleno en temas de inseguridad y violencia. Y dijo que habrá que subirle el sueldo a los policías y que no es una casualidad que los homicidios dolosos en todo el país se hayan incrementado en 30% después de que delincuentes peligrosos se hayan visto beneficiados por el Nuevo Sistema Penal Acusatorio, con el que portar armas de grueso calibre y robar gasolina no son delitos graves. ¿Habrá escuchado el ministro José Ramón Cosío su reclamo?

www.24-horas.mx

suceso especial

A quienes se les vio charlando muy tranquilos en el Balmoral, del Presidente Chapultepec, fue a Manlio Fabio Beltrones y al presidente del PRI, Enrique Ochoa. De por sí es de interés el encuentro de estos personajes, luego la insistencia del sonorense de impulsar los gobiernos de coalición. Pero, también después de las diferencias de algunos priistas obsoletos con la nueva dirigencia, como ocurrió en la Asamblea Estatal del PRI en Chiapas, en donde, por cierto, el Partido Verde dejó ver que no descarta irse por la libre rumbo a las elecciones de 2018 en esa entidad.

Fue Zar Antidrogas, estuvo preso y se fue…

Hablando de Chiapas, falleció el ex procurador de Chiapas y ex Zar Antidrogas en la época de Ernesto Zedillo, Mariano Herrán Salvatti. Estuvo preso tres años, acusado de peculado, tortura y corrupción; después de ese lapso fue exonerado de todos los cargos.

EFE

clima

En un escenario donde la opinión pública reclama por la rendición de cuentas de los funcionarios, los órganos autónomos de gobierno deberán esperar hasta septiembre para tener a su propio contralor, pues ayer mismo (jueves 6 de julio) se venció el plazo para que los diputados designaran a las figuras responsables de controlar y supervisar el ejercicio de los recursos en estos organismos. En el limbo se encuentran casos como el del Ifetel, de Gabriel Contreras; la Cofece, de Alejandra Palacios; y el Inai, de Francisco Acuña, este último con contraloría acéfala desde su nacimiento en el año 2015. El retraso, nos cuentan, se debe a que los legisladores no han logrado mantener estos nombramientos lejos de las cuotas partidistas.

Más de 19 mil agentes fueron desplegados en Hamburgo para proteger la cumbre, ya sea de ataques terroristas o de alborotadores. HAMBURGO.- En la víspera del inicio de la Cumbre del G-20, miles de personas invadieron la ciudad alemana, asfixiada por el cúmulo de protestas convocadas ante la cita de los líderes de los países más poderosos del mundo. La presencia de un millar de encapuchados en el grueso de la marcha bautizada como Welcome to Hell –Bienvenido al infierno- obligó a los agentes antidisturbios a detener la manifestación y hacer uso de cañones de agua a presión para dispersarlos. La Policía informó de la quema de un automóvil, seguida de ataques a los agentes y la

rotura de escaparates y mobiliario urbano. Alrededor de 70 agentes de la Policía resultaron heridos, la mayoría levemente, y la situación tendió a calmarse pasada la madrugada. La tensión seguirá hoy, pues hasta ocho mil manifestantes dispuestos a la violencia, estimaban los servicios de seguridad alemanes, podían desplazarse a Hamburgo para la cumbre que termina mañana, presidida por Angela Merkel, y con el estadounidense Donald Trump y el ruso Vladimir Putin, entre sus asistentes. / AGENCIAS

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites

Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña

alejandro.ramos @24-horas.mx

director de información Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico edgar acosta martínez

edgar.acosta@24-horas.mx

Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

viernes

7 de julio de 2017

llegaría al hangar de la pgr en cualquier momento

Guatemala notifica que Duarte será extraditado prisa. al gobierno guatemalteco le urge entregar al ex gobernador de veracruz , pues allá lo consideran un prisionero “vulnerable”

Tienen prisa

Sin embargo, el ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Rivas, comentó a medios locales que la extradición depende de la agilización del trámite por parte de las autoridades mexicanas, pero

A ESPERAR Paciencia, prudencia, verbal contingencia… dominio de la ciencia y presencia o ausencia, según conveniencia”

que la entrega de Duarte podría efectuarse este viernes pues, manifestó, lo consideran vulnerable. “Hay grupos criminales en Guatemala que se pueden prestar a atentar contra su vida; tenerlo aquí es un riesgo y una responsabilidad”, dijo al término de un acto público en la capital guatemalteca Indicó que Duarte tiene información en materia de corrupción, de utilidad para el Gobierno mexicano y reiteró que “es un detenido altamente vulnerable y de alto riesgo para el Gobierno guatemalteco”.

Efe / archivo

Parafraseo de Javier Duarte que causó polémica

¿De qué se le acusa? Delitos. Delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Proceso. Será puesto a disposición de un juez de distrito y enfrentaría los cargos privado de su libertad, toda vez que no alcanza libertad bajo fianza. Centro de reclusión. Aunque no es un hecho, se espera que sea ingresado al Reclusorio Norte.

Luego de solicitar a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol por sus siglas en inglés) emitir una segunda ficha roja en contra del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, quien está acusado de peculado, el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, adelantó que buscarán la extradición del priista. Duarte es considerado prófugo de la justicia y buscado en más de 160 países. Su última ubicación fue en Texas, EU. En una entrevista radiofónica con Leonardo Curzio, recordó que son siete personas, incluido Duarte, las involucradas en la presunta retención de salarios a trabajadores de Chihuahua (que habrían sido transferidos al PRI), y de éstas cuatro están vinculadas a proceso. “Tenemos una quinta persona que se encuentra internada en un centro penitenciario por delitos del fuero del común; ha promovido un juicio de amparo y, por lo tanto, no hemos podido ejercer la acción penal”, destacó. / DANIELA WACHAUF

Coahuila o no habrá reformas: PAN a PRI y gobierno TELÉFONO ROJO José UREÑA

lee más columnas

joseurena2001@yahoo.com.mx

O

lvídese de los asuntos legislativos pendientes. Del nombramiento del fiscal para completar el Sistema Nacional Anticorrupción. Del fiscal general. De frenar el robo de combustible, del cual han surgido poderosas bandas de huachicoleros. De la Ley de Seguridad Interior… No hay condiciones para aprobar ni normas, ni designaciones, ni en un período extraordinario y, es previsible, ni para el período ordinario de sesiones septiembre-diciembre. ¿Y todo por qué? Porque todo es 2018, y el hombre con la votación bisagra, el panista Ricardo Anaya,

no está dispuesto a perder la candidatura presidencial del PAN. Y como él tiene control de sus coordinadores –la permanencia de Fernando Herrera en el Senado de la República y de Marko Cortés en la Cámara- es decisión unipersonal del presidente azul. Por lo tanto, no habrá desobediencia, aunque algunos legisladores panistas sí quieran salir de esta parálisis parlamentaria. DEFENSAPRIISTAENTODOSLOSFRENTES Ahora, si el gobierno y el PRI quieren reactivar la agenda legislativa, ya saben cómo hacerlo, y es muy sencillo: -Simplemente deben entregar Coahuila al PAN. Es la condición, simple y llana, puesta por Ricardo Anaya al gobierno de Enrique Peña y al PRI de Enrique Ochoa. Pero aquí está el atorón: Apenas recibieron el ultimátum, regresó la respuesta:

-Coahuila no está a negociación. Por ello, con pleno respaldo de la autoridad federal y de su partido, el coordinador senatorial priista, Emilio Gamboa, salió a reivindicar la victoria tricolor en ese estado norteño. Y no importará si el panista Guillermo Anaya, el independiente Javier Guerrero y el minero Armando Guadiana –éste por orden de Andrés Manuel López- mantienen su frente contra el PRI y su candidato Miguel Riquelme. Aunque, debe aclararse, falta la de los tribunales. NUEVO GOLPE JUDICIAL A LA PIRATERÍA 1. El mundo de las telecomunicaciones tiene novedades. Ayer hablábamos aquí de cómo Megacable gana demandas, pero pierde juicios y capital en la Bolsa Mexicana de Valores. A esto se agrega otra medida judicial: El juez 14 de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México dio un golpe mortal al decretar la suspensión definitiva contra la venta

NOtimex

Fepade busca extraditar al otro Duarte

DANIELA WACHAUF

El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, estaría llegando de Guatemala en las próximas horas al hangar de la Procuraduría General de la República (PGR), desde donde sería trasladado a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Fuentes consultadas por 24 HORAS informaron que, ya en México, se le realizará una revisión médica para luego ser trasladado al Reclusorio Norte, en donde se definirá en que centro será recluido. Ayer, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala notificó a la Embajada de México en ese país que la extradición de Duarte fue avalada, no existiendo recurso jurídico alguno en contra de la misma. “Al haber recibido la notificación correspondiente por las autoridades guatemaltecas, ha comenzado a computarse el término de 60 días naturales (...) para que se concrete la entrega”, dice el comunicado.

méxico

Reforma. Presentan el billete del sorteo mayor para honrar a la dependencia.

Lotenal celebra aniversario de la Profepa El director general de la Lotería Nacional (Lotenal), Pedro Pablo Treviño Villarreal, y el titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro Bélchez, develaron el billete del Sorteo Mayor No. 3634 con el cual se difundirá el aniversario de la Profepa. Desde la Casa de la Suerte y la Fortuna, los funcionarios también inauguraron la exposición 25 Años Protegiendo al Ambiente, en la cual se presentan los logros de la Profepa. El director de la Lotenal sostuvo que en la medida en que se difunda más la protección al medio ambiente, las futuras generaciones podrán tener una mejor calidad de vida. / eSTÉFANA MURILLO

del dispositivo conocido como Roku. ¿De qué se trata? Es un sistema de video cuya función es contribuir a piratear señales de televisión como Canal 9 de Televisa (Galavisión) por Megacable, pero ya no podrá ser importado, distribuido y comercializado libremente. La demanda fue presentada por Cablevision, y a esta acción seguirán otras para contener la piratería, tarea a la cual se suman muchas empresas e instituciones públicas y privadas de México. 2. Vienen noticias para el Sureste. El proyecto para crear Zonas Económicas Especiales avanza, y ya se preparan paquetes de incentivos y anuncios de inversiones en varias entidades. Las más avanzadas son Yucatán y Campeche, cuyos gobernadores, Rolando Zapata y Alejandro Moreno, disponen ya de planes específicos, sobre todo para empresas con valor tecnológico y electrónico. Los últimos toques se dan con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


4

méxico

viernes 7 de julio de 2017

Meade, ¿candidato ciudadano del PRI? La Divisa del Poder

lee más columnas

Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

F

••• Como un “amago’’ consideraron en el PRI el anuncio del Verde de “analizar’’ integrarse al Frente Amplio Democrático, convocado por el PAN y el PRD. Los verdes andan envalentonados luego de que vieron que sin su apoyo, el PRI no habría podido ganar la gubernatura del Estado de México. Ahora viene una decisión difícil que marcará el destino de ese matrimonio por conveniencia que han mantenido, por años, el Verde y el tricolor: la definición del candidato a gobernador en Chiapas. Como sabe, el gobernador Manuel Velasco es verde y quiere que su sucesor sea del mismo partido. Pero tiene a los priistas volcados en apoyo del senador Roberto Albores Gleason, a quien se le ha documentado el uso patrimonialista de recursos públicos. ¿Habrá divorcio en Chiapas? ••• Quien también andará este mes por España será el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, pero por motivos distintos a los de los senadores que estarán en Pontevedra. Navarrete estará el 10 próximo en Sevilla, pero para presentar su examen para la obtención del doctorado que concede la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla. El tema de análisis será el fenómeno de “la trata de personas”, su perspectiva como delito en el marco de la moderna escuela funcionalista de Derecho Penal. Para la presentación del examen se le asignaron verdaderos especialistas de derecho españoles, como el doctor Alfonso Castro Sáenz, decano y director de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, entre otros. Suerte. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Celebra Sedena centenario del primer correo aéreo Con una ceremonia, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) conmemoró el centenario del primer correo aéreo en México y el mundo. En el acto, presidido por el subsecretario de la Defensa Nacional, Gilberto Hernández, en compañía del general y piloto Carlos Rodríguez y Cristina Morán, directora corporativa comercial del Servicio Postal Mexicano, también se llevó a cabo la emisión de un timbre postal alusivo a este hecho histórico, con un tiraje de 200 mil ejemplares. / Estéfana Murillo

Infraestructura y calidad de servicios para sectores vulnerables

Lanzan estrategia por la igualdad educativa Ciclo escolar 2017-2018. Anuncia la sep plan piloto para incorporar a las aulas a alumnos con discapacidad

Necesario, revisar diversidad sexual: Graco

Alejandro Suárez

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, presentó la Estrategia de Equidad e Inclusión, que tiene como objetivo brindar las mismas condiciones de infraestructura y calidad educativa a los alumnos de educación básica del país. “En nuestro sistema educativo hay muchas diferencias entre nuestras escuelas. Tenemos escuelas que tienen las condiciones para operar: de tiempo completo, con comedor, con plantilla de maestros completa, pero sigue habiendo muchas escuelas que no tienen estas condiciones, y parte central de esta estrategia es que todas las escuelas tengan las mismas condiciones de equidad y de calidad”, dijo en la presentación. Dicho plan tiene seis ejes principales: atención prioritaria a hablantes de lenguas indígenas, inclusión de personas con discapacidad, énfasis en el desarrollo infantil temprano, centrar las becas en quienes más lo necesitan, disminución de las brechas de género y abatir el rezago educativo. A decir de Nuño, con ello se reconoce y atiende la diversidad cultural del país. Entre las primeras acciones de la estrategia, a aplicar desde el ciclo esco-

daniel perales

ue con Ernesto Zedillo que los priistas impusieron dos candados esenciales para que los “tecnócratas’’, como llamaban a los nuevos cuadros del tricolor, no les arrebataran el control del partido. Los candados fueron que cualquier candidato a la Presidencia debía haber ocupado por lo menos un puesto de elección popular, desde presidente municipal a senador, así como comprobar por lo menos cinco años de militancia activa. De cara al proceso de selección del candidato presidencial, hay quienes dentro del tricolor están alzando la voz en contra de un supuesto intento por quitar los candados para que el Gran Elector no tenga problemas a la hora de elegir. El único precandidato que no es priista y que no ha ocupado un puesto de elección popular es el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, destapado por López Obrador como el candidato presidencial del PRI. Quitar esos candados podría ser un destape virtual de Meade, aunque no necesariamente. Y es que en la evaluación de los haberes y los deberes de todos los precandidatos del tricolor, Meade es el que más positivos tiene, pero al que menos identifican los priistas como uno de los suyos. Con este escenario, es probable que el Gran Elector tricolor esté analizando también la posibilidad de una candidatura ciudadana, simplemente como un ejercicio para atemperar los ánimos adentro, que están bastante caldeados. Lo que no deja de llamar la atención es que dentro del propio partido reconocen que el peso de los colores les juega en contra, por lo que la exploración de posibilidades alternas es vista como una prioridad.

Coinciden presidenciables. Nuño y Graco, durante el evento. El primer paso La primera forma de inclusión es reconocer que somos un país diverso” Aurelio Nuño Mayer Secretario de Educación Pública

lar 2017-2018, destaca el programa de Educación Infantil Temprana con las familias de Próspera, que se llevará a cabo de forma coordinada con la Sedesol para que 100 mil niños de preescolar se incorporen a la educación de ese nivel. Asimismo, un plan piloto en 250 escuelas para la inclusión de alumnos con discapacidad. Serán 200 plantes de educación básica y 50 de media superior.

En la presentación de la Estrategia de Equidad e Inclusión para la educación, el presidente de la Comisión de Educación de la Conago, Graco Ramírez, dijo que ya es hora de tocar todos los temas en las aulas, incluidos los contenidos de diversidad sexual. El gobernador de Morelos estimó que es momento de hablar sobre diversidad sexual sin temor alguno, “yo respeto aquellos que tienen una visión religiosa sobre el tema, pero la obligación del estado es reconocer los derechos sin menos cabo”. Al respecto y en entrevista a medios, el titular de la SEP, Aurelio Nuño, comentó que los contenidos de educación sexual, que datan de la década de los 90, se mantendrán, porque los expertos que trabajaron en los nuevos planes de estudio así lo determinaron. Actualmente, la educación sexual se imparte desde el cuarto año de primaria en los rubros de Ciencias Naturales y se enfoca a la reproducción sexual entre hombre y mujer, dejando de la diversidad de preferencias sexuales. / Alejandro suárez


méxico

viernes 7 de julio de 2017

Norberto, en la mira de PGR por denuncias de pederastia

La paciencia se agota Del escritorio

lee más columnas

Juan f. CASTAñeda jfcastaneda9@hotmail.com

L

os mexicanos ya no queremos más pobres, más desamparados, más indecencia. Las sociedades con mayor desigualdad no solamente son infelices, sino también tienen dificultad para crecer. México necesita cambiar de rumbo, transformarse, necesita salir de la incertidumbre. En los próximos meses, aspirantes presidenciales, hombres y mujeres, verán marcada su suerte. Ellos están luchando para conseguir los votos de sus militantes, que por cierto son muy pocos, sin importarles el conjunto de la sociedad. Muchos intentarán de nuevo abusar de la ciudadanía; otros se la pasarán descalificando a sus oponentes, otros preferirán el silencio, los más buscarán proteger sus intereses, pero ninguno mostrará su posición frente a la situación de riesgo que marca la corrupción. Ante la corrupción es urgente dar con las soluciones, subsanar los errores, los abusos y las complacencias. Todo parece indicar que los aspirantes a Presidente están dispuestos a olvidar qué es lo verdaderamente importante. Las consecuencias dañinas de maniobras en la

oscuridad, de partidos políticos, están a la vista. Resultan inmorales sus decisiones sin tener en cuenta a los destinatarios. En México, miles de familias enteras están en situación de riesgo. Contra la corrupción, los discursos ya no alcanzan. No generalizo, no todos son corruptos; también hay gente decente en la política, y espero que se comporten a la altura y defiendan por encima de cualesquiera que sean sus temores, los derechos de millones de mexicanos. La política no es magia; es estrategia, voluntad, compromiso. La corrupción es una humillación para los mexicanos. Está por terminar un sexenio en medio de la desconfianza, con un comportamiento decepcionante y que no pudo salir al paso a los problemas por falta de límites. No es tiempo de debilidades, pero tampoco lo es para convertir la realidad en hostilidad. Hoy es necesario desactivar conflictos. Responder con miedo es retroceso, y tienen miedo los senadores. Incapaces de actuar contra la corrupción, no acuerdan un periodo extraordinario y, por lo tanto, no habrá fiscal anticorrupción. ¿El miedo de los senadores será porque el Sistema Nacional Anticorrupción irá contra ellos? Milonga: ¿alguien le cree a Enrique Ochoa Reza, líder nacional del PRI, cuando dice que en las elecciones del Estado de México su partido le demostró a Morena que puede ganarle? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Con todo y pipas, caen nueve huachicoleros Suben ventas de gasolineras Sobre los operativos contra el robo de combustible, Roberto Díaz de León, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), aseguró que están dando resultados para los empresarios, pues desde su implementación, las gasolineras detectaron un incremento de 20% de sus ventas, en especial en Tamaulipas y Puebla.

que investigan a 10 gasolineras por vender presuntamente combustible robado, las cuales se encuentran principalmente en Puebla. A decir de González Anaya, no han hallado evidencia de que exista una red de trabajadores de Pemex coludidos con huachicoleros, pero no descartó que existan casos aislados. / Alejandro Suárez

Seido. Las unidades con gasolina

presuntamente robada permanecen bajo resguardo de las autoridades.

gabriela esquivel

Elementos de la Policía Federal y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (ambas dependientes de la Secretaría de Gobernación) detuvieron a nueve presuntos huachicoleros y al mismo número de pipas donde transportaban el combustible robado, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La PGR añadió que los detenidos y sus vehículos fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) en sus instalaciones de la Ciudad de México. Dichas acciones se realizaron un día después de la detención de Pablo Morales Ugalde, presidente municipal de Palmar de Bravo, Puebla, por sus presuntos lazos con bandas de huachicoleros que operaban en dicha región. Por su parte, el director de Petróleos Mexicanos, José Antonio González Anaya, indicó

5

La Procuraduría General de la República (PGR) investiga el caso del cardenal Norberto Rivera, quien fue denunciado ante la dependencia por los ex sacerdotes Alberto Athié y José Barba, el 2 de junio pasado, por el presunto encubrimiento de sacerdotes pederastas y se prevé que en los próximos días sea llamado a declarar. Athié recordó que la denuncia, contenida en el expediente UNAI-CDMX/425/2017, fue ratificada el 19 de junio pasado. “Ahora toca que llamen a declarar al Cardenal, pedimos estar presentes para escuchar sus declaraciones y sobre eso nosotros ampliar nuestra denuncia correspondiente”, consideró Athié en una entrevista con 24 HORAS. Dijo que el prelado tiene todo el derecho de defenderse de las acusaciones, “pero es deber de la PGR requerir la información que necesita para integrar la investigación y determinar las responsabilidades para, en dado momento, consignarlo ante un juez”. El ex sacerdote señaló que si la PGR no actúa conforme a derecho, “vamos a tener que irnos a instancias internacionales”. Por su parte, el vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, comentó que el cardenal responderá

VAN 18 CASOS EN EL SEXENIO

Asesinan a sacerdote en Los Reyes La Paz La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que la noche del miércoles fue encontrado sin vida Luis López Villa, párroco de la iglesia San Isidro Labrador de Los Reyes La Paz; el cuerpo, localizado en una habitación de la iglesia, estaba amordazado y con dos puñaladas que presuntamente le habrían causado la muerte. Las autoridades ya abrieron la pesquisa, bajo el expediente ECA/FHM/ FHM/034/140422/17/07, y la principal línea de investigación es el robo, aunque en la primera revisión al templo parecía que todos los objetos de valor estaban en su lugar. Con éste suman 18 sacerdotes asesinados en el sexenio. / Alejandro Suárez

en tiempo y forma a la PGR. “Primero vamos a ver que notifica (la PGR) y segundo que es lo que requiere, de acuerdo a eso se va a responder de tiempo y forma, de eso no hay ningún problema, estamos en espera y no hay ningún problema para responder”, detalló. / DANIELA WACHAUF


6

méxico

Viernes 7 de julio de 2017

Previo a la Cumbre del G-20 de hoy, en Alemania

Importancia del G-20

Acuerda EPN fortalecer la relación con los franceses ÁNGEL CABRERA/ENVIADO

PARÍS, Francia. El presidente Enrique Peña Nieto acordó con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, su apoyo paga renegociar el Acuerdo Global con la Unión Europea; además, pactaron fortalecer la asociación estratégica en materia de combate al cambio climático, comercio y educación, entre otros. Durante una reunión de trabajo, en el Palacio del Elíseo, en París, el mandatario mexicano señaló que ambas naciones comparten ideales sobre la apertura al libre comercio y la globalización. “Hemos decidido fortalecer la asociación estratégica que ha permitido que las inversiones, en el caso de México, estén creciendo prácticamente dos tercios; 75% de la inversión histórica que Francia ha realizado en nuestro país, prácticamente se ha realizado en los últimos cuatro años”, dijo el Jefe del Ejecutivo durante un mensaje a medios. Peña Nieto destacó el interés de empresas francesas por participar en las licitaciones derivadas de la reforma energética. A su juicio, “esto da muestra de la vitalidad de la relación entre Francia y México y el interés compartido de los dos gobiernos para seguir impulsando está dinámica relación entre ambos países”. Señaló que México y Francia comparten sus creencias “en la apertura comercial, el multilateralismo; creemos precisamente en la globalización y buscamos oportunidades en ese marco”. El mandatario recordó que el objetivo de la visita de trabajo a París, antes de viajar a la Cumbre del G-20 en Hamburgo, Alemania, es “estrechar la cooperación en materia educativa, de salud, y en otros ámbitos donde hoy ya estamos trabajando”. Otro de los planes es renovar el Consejo Franco-Mexicano, “que ha detonado importantes proyectos que han dado dinamismo a la relación y, de ahí, han resultado importantes inversiones hacia nuestro país, asociaciones entre empresas”. El presidente Peña Nieto destacó que durante su administración, el intercambio comercial con Francia ha crecido 50% “y nos hemos puesto una meta en el muy corto plazo para incrementar el comercio entre ambos países”. Macron y Peña Nieto participaron en una cena de trabajo; cabe destacar que, entre los temas tratados, según el mandatario mexicano, hablaron de la situación en la República de Venezuela. “Particularmente preocupados y ocupados por lo que ocurre en Ve-

reunión. El presidente macron y el mandatario mexicano refrendaron la alianza contra el cambio climático y a favor del comercio; destacan aumento de 75%de inversión gala en méxico en los últimos cuatro años

1999

fue fundado el Grupo de los 20, el cual es considerado el foro más importante de discusión económica internacional

2008

fue realizada la primera Cumbre de Jefes de Estado del G-20, en el marco de la crisis financiera internacional de aquel año

19 países

y la Unión Europea conforman el Grupo de los 20, los cuales son parte de las economías más importantes del planeta

2

terceras partes de los habitantes del mundo, aproximadamente, están representados mediante sus naciones en el G-20

8 países

industrializados y 11 naciones recientemente industrializadas forman los 19 Estados representados individualmente en el grupo

Negociación. El presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y el titular de Economía, Ildefonso Guajardo, fueron recibidos por el Presidente francés y su gabinete. / FOTO EFE

economías latinoamericanas están dentro del grupo: México, Brasil y Argentina; del continente también están Canadá y Estados Unidos

sobre el acuerdo de parís Le he comprometido (a Macron) que México es un país que está resuelto a seguir trabajando en favor del medio ambiente”

12 cumbres

de Jefes de Estado del G-20 se han celebrado, tomando en cuenta la de estos 7 y 8 de julio, en Hamburgo, Alemania

Enrique Peña Nieto Presidente de México

4 naciones

Postura presidencial

También condena hechos en Venezuela El presidente Enrique Peña Nieto condenó ayer el ataque de decenas de manifestantes chavistas contra la sede del Legislativo venezolano, el miércoles, que calificó de “atentado contra la democracia y contra la tarea del Parlamento”. En una declaración a la prensa en el Palacio del Elíseo, el mexicano señaló que su país está “particularmente ocupado y preocupado por lo que ocurre en Venezuela”. /eFE

nezuela, México reitera lo que ha postulado para que los venezolanos resuelvan sus diferencias entre ellos, pero habida cuenta de que debe haber voluntad política de las partes (involucradas)”.

3

Vuelo. Por la noche, luego de la reunión con el mandatario francés, Peña Nieto se trasladó a Hamburgo, Alemania, para aterrizar en el aeropuerto Helmut Schmidt.

de la Unión Europea participan de forma individual (Alemania, Francia, Italia y Reino Unido), siendo el resto representado como un bloque

Peña Nieto pisa suelo francés y alemán PARÍS, Francia. Pasadas las 10:00 horas (03:00 horas, tiempo de México), el presidente Enrique Peña Nieto, su esposa, Angélica Rivera, y una reducida comitiva arribaron a París, Francia, donde el mandatario sostuvo un encuentro con Emmanuel Macron, recientemente elegido como mandatario de la Republica Francesa. Enmarcada en un clima nublado y caluroso, la capital francesa recibió al mandatario mexicano; en el aeropuerto Paris-Orly, con una alfombra roja y una decena

de soldados franceses montando guardia de honor, el jefe del Ejecutivo y su esposa descendieron del avión presidencial. Ya en la tarde, Peña Nieto arribó al Palacio del Elíseo, en el corazón de la capital francesa, para sostener un encuentro privado con Macron, junto con el canciller Luis Videgaray; Ildefonso Guajardo, titular de Economía, y Eduardo Sánchez, vocero del Gobierno de la República. Después de tomarse fotografías, donde a ambos mandatarios se les ve sonrientes y efusivos, a las puer-

tas del Elíseo, los mandatarios sostuvieron una reunión privada; para luego brindar un mensaje a los medios sobre el estado de la relación bilateral entre dos países amigos y aliados. Finalmente, ambos participaron en una cena privada. Ya estando a oscuras las calles de París, el presidente Peña Nieto abordó nuevamente el avión presidencial para despedirse de la República Francesa y viajar a Hamburgo, Alemania, a dónde llegó esa misma noche al aeropuerto Helmut Schmidt. / áNGEL CABRERA/ENVIADO


7

méxico

viernes 7 de julio de 2017

Peña Nieto y Macron, en el Elíseo

México y Francia, una alianza se consolida Kasia Wyderko

Crónica. los dos presidentes se encontraron fuera de las cámaras para charlar sobre la sociedad estratégica entre ambas naciones

El despliegue de la mítica Guardia Republicana francesa en el Patio de Honor del Palacio del Elíseo, sede de la Presidencia gala, justo antes de que entrara en él la limusina adornada con la bandera mexicana con el presidente Enrique Peña Nieto a bordo, nos dio una clara muestra de que Francia había decidido recibir con los máximos honores al dignitario invitado especial de Emmanuel Macron. Más allá del protocolo, la ceremonia irradiaba un esplendor que genera el encuentro al más alto nivel entre dos grandes países que comparten mucho más que la visión sobre el libre comercio o el cambio climático. El joven Jefe del Estado galo, cuya asunción se celebró en ese mismo

sitio hace dos meses, recibió sonriente a su homólogo mexicano en las escaleras del recinto con un cálido apretón de manos en señal de amistad y aprecio. Durante unos 20 minutos, ambos mandatarios sostuvieron un encuentro privado, lejos de las cámaras y los micrófonos. Al término de la plática aparecieron ante la prensa en el Salón Murat del Elíseo, el mismo donde cada miércoles, desde los tiempos de Pompidou, el Presidente francés se junta con su Gabinete. Ahí nos dimos cuenta que entre Macron y Peña Nieto, los dos jóvenes, apuestos y casi de la misma estatura, pasó una buena corriente. Los gestos, la entonación de voz, las miradas lo dicen todo. “México es un socio fundamental

en la región para Francia”, dijo con ímpetu Macron, tras señalar que las ideas de ambos países convergen en temas como el terrorismo, la migración, el relanzamiento de los lazos entre México y la Unión Europea, el fomento de las inversiones mutuas y, por supuesto, la lucha contra el cambio climático. Al final de su alocución, en un tono casi lírico, Macron hizo hincapié en la fuerza de las relaciones intelectuales, culturales, incluso afectivas, porque “detrás de cualquier vínculo bilateral hay relaciones humanas entre hombres y mujeres que permiten que soñemos juntos”. El presidente Enrique Peña Nieto agradeció la distinción de haber sido invitado por el nuevo Jefe del Estado galo en la víspera de la cumbre del G-20 en Hamburgo, Alemania.

Especial

24 Horas desde parís

Sonrientes. El presidente Emmanuel Macron y su esposa, Brigitte Trogneux, recibieron al mandatario mexicano, Enrique Peña, y la primera dama, Angélica Rivera.

La cita de París permitió al político mexicano tomar un primer contacto personal en su propia residencia con quien acaba de tomar las riendas del país galo y que, poco a poco, se erige como el nuevo líder del mundo libre, capaz de desafiar al inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump. Los que han cubierto el rompecabezas logístico de las reuniones de las 20 principales potencias económicas del mundo, saben que un “cara a cara” tranquilo en ese tipo de eventos es prácticamente inalcanzable. En Hamburgo, tanto Macron como Peña Nieto tendrán la oportu-

nidad de saludar a Donald Trump, y la prensa del planeta entero se deleitará desmenuzando cada detalle de esos encuentros, porque la relación México -EU atrae como un imán a la prensa; y no se queda muy atrás como tema de interés la tumultuosa relación Macron-Trump, en un mundo que parece haber sucumbido al efecto de la macromanía. Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx


viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

7 de julio de 2017

es la segunda ENTIDAD producTORA después del Triángulo Dorado

daniela wachauf

Breves de los estados

Inicia reunión nacional

Impulsa Puebla acciones de salud Para fortalecer la coordinación institucional en favor de la salud de la población, se llevó a cabo la Reunión Nacional del Sistema Federal Sanitario en la ciudad de Puebla. El evento fue inaugurado por el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, y por el titular de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz. / Redacción

En Chiapas

Disminuye mortandad El gobierno de Manuel Velasco ha disminuido la mortandad materna con diferentes acciones, como la que lleva con apoyo el BID; INEGI refiere que en la última década, la entidad la redujo en 32.4%. En la actual administración, se registra una disminución de 5% y el 2016 fue el año con menos muertes. /Redacción

En el marco de su visita a Acapulco, Guerrero, el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, John Kelly, así como los Secretarios de la Defensa, Salvador Cienfuegos; y de Marina, Vidal Soberón, y el director de la CIA, Michael Richard Pompeo realizaron un sobrevuelo a cultivos de amapola en el municipio de Tlapa. El Gobernador Héctor Astudillo Flores ha manifestado que la entidad es la que más produce amapola, después del Triángulo Dorado. “Hay una gran competencia; por eso, hay violencia mayor en Chilpancingo y en Chilapa. En otras, tenemos delincuentes que secuestran, que asesinan, como es el caso de Tierra Caliente, en donde está un famoso Tequilero y otro famoso Pez, eso sin duda genera una serie de problemas particulares en cada región”, consideró el mandatario estatal. Antes del sobrevuelo, Kelly sostuvo un encuentro a puerta cerrada con Cienfuegos y Soberón en la base aérea militar de Pie de la Cuesta con duración de una hora. Después, el funcionario norteamericano se reunió con el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Raúl Cervantes, en sus oficinas de Reforma en la CDMX; éste fue el segundo encuentro que sostienen y tuvo como prioridades la estrategia de combate a organizaciones del crimen organizado que operan de manera multinacional. A través de su cuenta de Twitter Cervantes agradeció al Secretario norteamericano su visita de trabajo a México.

Rescatan a ilegales en frontera de EU Reconoce Sagarpa

Campo del Edomex consolida liderazgo El titular de la Sagarpa, José Calzada, reconoció al gobernador Eruviel Ávila por el trabajo para fortalecer al campo mexiquense, consolidando al Edomex como líder a nivel nacional en la producción de trucha y flor, creando tres nuevas variedades de rosas mexiquenses, además de ser el tercer lugar en maíz, y el cuarto productor de aguacate. / Redacción

Agentes de la Patrulla Fronteriza reportan el rescate de 782 migrantes ilegales durante los últimos nueve meses en la zona del valle del Río Grande que comprende las ciudades fronterizas del sur de Texas. La vocera de la dependencia federal estadounidense, Marlene Castro refirió que los migrantes ilegales que han sido rescatados desde el 1 de octubre del 2016 a la fecha, son de diversas nacionalidades pero destacan las personas originarias principalmente de México y Centro América.

A puerta cerrada. En su SEGUNDO DÍA DE ACTIVIDADES, el funcionario DE eU sostuvo encuentros privados con la Sedena, Marina y PGR

Especial Sedena

ESTADOS

Sobrevuela J. Kelly plantíos de amapola de Guerrero

Gira de trabajo. Durante su visita al puerto, el secretario estadounidense constató una demostración del despliegue para la destrucción de cinco plantíos de amapola, mediante el método de mano de obra y aspersión aérea.

“Avanzamos en varios temas como trata de personas y combate al lavado de dinero”, redactó el procurador en la red social. Kelly arribó a México el pasado miércoles para continuar el diálogo sobre la lucha contra las organizaciones criminales y el fomento de la seguridad regional. En su gira lo han acompañado la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta S. Jacobson, el director general de la Agencia Central de Investigaciones (CIA, por sus siglas en inglés) Michael Richard

Pompeo, así como por el senador de Arkansas, Tom Cotton. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), informó que este viaje era una oportunidad para que el secretario Kelly y los funcionarios mexicanos continuaran con el diálogo sobre asuntos de importancia para la relación bilateral Previo a concluir su visita, el funcionario se reunirá este viernes con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong en la sede de la dependencia, posteriormente se contempla un mensaje a medios.

Esfuerzo conjunto Con estas acciones, las Secretarías coadyuvan al fortalecimiento de la presencia de México como un actor con responsabilidad global”

Comunicado de la Sedena y Semar

650

Cabildo designará a nuevo alcalde de Palmar de Bravo

Tras exortar que eviten cruzar la frontera sin documentos, aseguró que: “Los agentes de la Patrulla Fronteriza han logrado salvar la vida de personas que lograron ingresar de manera ilegal sy en muchos de los casos son abandonados por los traficantes de personas o bien cuando viajan solos se pierden”. /Notimex

Tras la detención del alcalde Pablo Morales Ugalde, aprehendido por el uso injustificado de 20 millones de pesos, la titularidad del Ayuntamiento de Palmar de Bravo será asumida por un regidor por acuerdo del Cabildo. Versiones extraoficiales indican que será Lucina Senorina Cueto Andrade, regidora de Gobernación y Seguridad Pública. Sin embargo, ningún regidor de Palmar de Bravo quiso confirmar el acuerdo y, de hecho, la mayoría de ellos se ausentó este día de las instalaciones del Ayuntamiento. Morales Ugalde fue detenido

DEPORTADOS

migrantes fueron encontrados el año pasado en la zona del Valle del Río Grande, que comprende las ciudades fronterizas del sur de Texas

por lavado de dinero, tras no haber podido justificar el ingreso aproximado de 20 millones de pesos, de acuerdo con el titular de la Seido), Alonso Israel Lira Salas. 24 HORAS informó ayer que Morales está vinculado con la venta ilegal de hidrocarburos. El presidente municipal quedará recluido en el Cefereso 5, ubicado en Villa Aldama, Veracruz. Su orden de aprehensión fue otorgada el 30 de junio pasado por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal de Veracruz / 24 Horas Puebla


estados

Dia xx de7mes viernes de julio de 2017 de 2017

9

Investigarán a reos y autoridades del centro de readaptación social

La Conago refuerza la seguridad en el puerto

Lucha interna El conflicto fue entre grupos contrarios del Penal de Las Cruces

Guerrero

Ayer dio inicio el operativo Fuerza Conago, en el que participan 200 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-CDMX), así como de la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México, quienes apoyarán a combatir la inseguridad en Acapulco, Guerrero. El personal policial cuenta con apoyo de 50 vehículos oficiales para realizar las tareas encomendadas por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México y presidente de la Conago, Miguel Ángel Mancera. El mandatario capitalino detalló que este despliegue policial y ministerial tiene como finalidad combatir el delito de robo de vehículo, ya que éste se encuentra asociado a la comisión de otros ilícitos como el homicidio doloso. La SSP local desplegó en total 150 elementos pertenecientes a las corporaciones Fuerza de Tarea, Faunos y Neptunos, apoyados con 17 camionetas, patrullas y 2 camiones especiales tipo “UNIMOG”. La Procuraduría capitalina desplegó más de 60 elementos del Grupo Especial de Reacción Intervención (GERI). /Iván flores Mejía

Acapulco

Las Cruces

Los hechos iniciaron a las 4:00 horas El enfrentamiento se registró en el Módulo 1 del penal Encontraron cuerpos en los bloques 1 y 3 y en el área de visitas conyugales

Los buscan. Familiares se presentaron en el lugar en búsqueda de información de los internos y de los fallecidos. Exigieron elevar la seguridad del penal.

bién se investigan a todos los servidores públicos del sistema penitenciario”, aseveró Álvarez. Expresó su solidaridad a los familiares de los internos, “reprobamos estos hechos de violencia y lamentamos las pérdidas humanas”. Afuera del penal se presentaron

alrededor de 100 personas que exigían a las autoridades información de la situación de sus familiares que se encuentran recluidos. SOBRECUPO en PENAL LAS CRUCES

Roberto Álvarez, vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, comentó

Atribuyen a grupos del 32, conflicto en Chihuahua

que en dicho centro de rehabilitación social hay sobrecupo. “La capacidad del penal es de mil 624 personas, sin embargo tiene 1 mil 951 hombres y 110 mujeres, y si hacemos las cuentas hay una sobre población de 27%.”, refirió. Y agregó que un dato es que no existió evasión de internos, ni tampoco se trató de un amotinamiento”, expuso en entrevista telefónica con 24 HORAS. Respecto a la riña indicó que datos de la Fiscalía señalan que los hechos se dieron porque un grupo de internos salieron de sus celdas y atacaron a los que estaban en la celda contigua.

EN breve QUINTANA ROO

En nuevo león

Recibe distintivo Blue Flag

detenidas. Puntualizó que estos enfrentamientos tienen que ver con el repliegue del grupo delictivo “La Línea”. “Es un hecho que estos enfrentamientos entre grupos antagónicos de la delincuencia organizada, son el reflejo de su debilitamiento. Esto

ha obligado a la delincuencia a replegarse en territorios que no están controlados por ellos”, dijo. Acusó que el líder criminal Roberto G.M. alias “El 32” fue el responsable del ataque a elementos de la Policía Estatal en aquella región y donde murieron dos agentes. / Redacción

Neoyorquinos regresarán paz

La Sectur encabezó el izamiento de la bandera distintivo Blue Flag en “Playa Delfines”, en Cancún, donde hizo un reconocimiento al gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, “por ser un gran promotor del turismo y desarrollo económico en su estado”. /Redacción

especial

A investigación. Se decomisaron vehículos para esclarecer los hechos.

EFE

Tras el enfrentamiento en el poblado de Las Varas, ubicado en el municipio de Madera, el fiscal general de Chihuahua, César Augusto Peniche Espejel, aseguró que los hechos ocurrieron en el marco del Operativo Fortaleza y atribuyó el ataque a grupos comandados por Roberto G.M. alias el “32”. En conferencia de prensa, confirmó que el saldo del enfrentamiento dejó 15 personas abatidas, así como se aseguraron ocho armas largas, tres granadas de fragmentación, una granada 40 mm; 12 vehículos con impacto de bala y cinco personas

Apoyo. La Policía busca disminuir el robo de vehículos en la entidad.

Xavier rodríguez

La riña que se comenzó a las 4:00 horas del jueves en el Penal Las Cruces, Acapulco, Guerrero, dejó como saldo 28 muertos; el incidente inició por la pugna permanente de grupos contrarios en el penal. Roberto Álvarez Heredia, vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, comentó que la recuperación de los cuerpos se dio en las áreas del módulo de seguridad del corredor del bloque 1, en el exterior de la cocina, así como en el interior de la misma. También se levantaron cadáveres en el patio del bloque 3 y en el área de visitas conyugales, “los cuerpos de dichas personas ya se encuentran en el Servicio Médico Forense (Semefo)”. El vocero recordó que desde el momento en que el gobernador Héctor Astudillo conoció de los hechos, instruyó a la coordinación entre la Policía Estatal y la Fiscalía General del estado con el fin de que se efectuara un operativo e incursionara al interior de este centro de reinserción “Las dependencias tomaron el control de todas las áreas y de los 13 módulos del mismo, de igual manera se contó con el respaldo de la Policía Federal al igual que en el perímetro externo de la Secretaría de la Defensa Nacional”, refirió en mensaje a medios. Subrayó que realizarán las investigaciones correspondientes para actuar con todo el peso de la ley contra los responsables de los diversos delitos que se desplegaron en los diferentes hechos. “Es importante señalar que tam-

acciones. el gobierno de héctor Astudillo ordena operativo conjunto en el que participan policías estatales y fuerzas federales

Cuartoscuro

Daniela Wachauf

especial

Riña en penal de Acapulco deja 28 internos muertos

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, y la firma Exiger Advisory, iniciaron las mesas de trabajo para restructurar la seguridad y procuración de justicia en el estado, se informó en un comunicado. El mandatario estatal informó que la empresa desplegará un grupo de analistas en todas las áreas de seguridad para ayudar a emitir un diagnóstico general . Exiger Advisory ha implementado estrategias de seguridad en ciudades como Nueva York, en donde logró reducir en gran escala los índices delictivos. /Redacción


viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

7 de julio de 2017

Ahora buscan LA plazoleta de el Caballito

Zócalo original volverá a dormir bajo la plaza Daniel perales

KARLA MORA

Dice Chertorivski

Es la CDMX motor económico del país

Daniel perales

La Ciudad de México creció en el primer trimestre del año a una tasa de 3.5% anual, mientras que el crecimiento a nivel nacional se ubicó en 2.8% durante el mismo periodo, lo que ha convertido a la capital en el motor económico del país, afirmó ayer el secretario de Desarrollo Económico de la CDMX, Salomón Chertorivski. / jORGE X. LÓPEZ

aldf

Propone Toledo honrar a Kahlo Para conmemorar el 110 aniversario del nacimiento de Frida Kahlo, el presidente de la Mesa Directiva en la ALDF, Mauricio Toledo, anunció que propondrá ante el pleno que el nombre de la pintora sea inscrito con letras de oro en el recinto legislativo, para que su nombre esté junto a otras figuras solemnes. / REDACCIÓN basura y residuos

Separar para pagar menos impuestos La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) trabajará en una propuesta para que los ciudadanos que separen adecuadamente su basura tengan algún incentivo fiscal, que pudiera ser en reducciones al impuesto predial, señaló Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno. Este sábado comienza el nuevo sistema de recolección. / kARLA MORA

Los vestigios de la plataforma circular que datan de 1843, encontrados en la Plaza de la Constitución de la CDMX, serán cubiertos de nuevo, luego de realizar trabajos con el objetivo de protegerlos, para quedar bajo la modernidad del nuevo piso de la plancha. Los vestigios corresponden al zócalo (base) de un monumento a la Independencia (similar al que ahora se encuentra sobre Paseo de la Reforma, inaugurado por Porfirio Díaz) que nunca llegó a concluirse debido a las continúas crisis políticas, económicas y militares por las que atravesaba el país. Pero quizá el lugar aún no ha terminado de revelar todos sus secretos, pues aún se guarda la esperanza de que en el último tercio de la plancha, que aún falta por intervenir en el marco de la remodelación de la Plaza de la Constitución, se hallen restos de la plazoleta donde estuvo la figura de El Caballito, entre los años de 1803 y 1823. Alejandro Meraz Moreno, uno de los arqueólogos que participa en los trabajos, explicó en una entrevista con 24 HORAS que la cobertura del vestigio comenzó el miércoles a las 8:00 horas, con la colocación de una membrana geotextil. Posteriormente, se depositó tepetate, que será compactado por capas y sobre él se pondrá el fluido y el concreto del acabado final del piso de la plancha, trabajo que debe estar terminado este viernes. Con este procedimiento se garantiza que los materiales del acabado del piso no toquen directamente el vestigio, consiguiendo su preservación ante posibles nuevas exploraciones en la zona. Desde que el INAH emitió su autorización para la realización de cinco calas a una profundidad de 50 centímetros, en marzo de este año, el instituto previó un alto potencial de encontrar vestigios arqueológicos. De hecho, el documento de autorización, del que 24 HORAS tiene una copia, menciona que de manera permanente debe haber un arqueólogo y cada que se encuentre un vestigio se deben suspender temporalmente los trabajos, con el objetivo de determinar las acciones para garantizar su conservación. En ese sentido, Meraz Moreno detalló que aún falta por explorarse el último tercio de la plaza, espacio

El INAH acompaña al Gobierno capitalino en la remodelación del Zócalo debido a la importancia histórica de la zona, así que luego de descubrir la base de un monumento a la Independencia que nunca se construyó, ésta volverá bajo tierra después de realizar algunos trabajos para preservarla En marzo se realizaron calas en la superficie de la plancha, para detectar si se encontraba algún vestigio

Así será protegido

5 Aún está en análisis si se colocará una placa para atestiguar que en ese lugar se halla el “verdadero zócalo”

4 Se aplicarán relleno

Las calas son excavaciones de un metro cuadrado y 50 cm de profundidad en los extremos de la plancha y a un costado del asta bandera

fluido, pasajuntas y barras de amarre. Al último se instalará una capa de concreto hidráulico con acabado arquitectónico

3 Relleno de

tepetate para evitar que sea dañada al continuar con los trabajos en la plaza

2 La estructura se Luego del descubrimiento del zócalo, se tomaron fotografías, dibujos y se efectuó un escaneo en la zona, para luego proceder a protegerla antes de continuar con las obras de remodelación en el Zócalo

recubrió con una malla geotextil

1 Zócalo Fuente: INAH

Xavier Rodríguez

Breves de los estados

Vuelve bajo tierra

expertos Con la intervención norteamericana y situaciones políticas no se erigió esta columna (en honor a la Independencia de México)” Ricardo Castellanos Arqueólogo

Desde que se habilita el Paseo del Zócalo (…) se constituye como un elemento emblemático, primero de la Ciudad de México”

Inah

Labores. La base del monumento que nunca se construyó será protegida con una membrana

Material. La zona de los vestigios fue cubierta con una membrana geotextil, con el objetivo de preservarlos ante la posibilidad de futuras exploraciones.

Alejandro Meraz Arqueólogo

que pudiera tener más restos, con una antigüedad de casi 200 años. “De lo que pudiera encontrarse, no perdemos la esperanza de que se descubra parte de la plaza en donde fue colocado el monumento a Carlos IV, que se encontraría cerca de la esquina sureste”, mencionó.

Gabriela esquivel

CDMX

Proyecto. La remodelación de la plancha del Zócalo permitió sacar a la luz la base del que iba a ser el monumento a la Independencia original.


A un año de la muerte del gorila

Novio de Lesvy es acusado de homicidio simple

24 horas / archivo

INdagatoria abierta. el convenio entre la sedema y el zoológico regional consideraba esta posibilidad JORGE X. LÓPEZ

ONG. Proyecto Gran Simio denunció anomalías en el manejo de Bantú. Además, el acuerdo contenía una cláusula de confidencialidad para toda la información generada durante su vigencia. “Para efectos de este convenio, información confidencial comprende (…) de manera enunciativa más no limitativa, nombres de clientes, datos personales, información financiera, proyecciones, análisis, planes de mercadotecnia, planes de negocios, estrategias comerciales y modelos operativos”, se indica. Respecto a la posibilidad de la inseminación artificial, la directora del Proyecto Gran Simio México (PGSM), Paulina Bermúdez, comentó que es posible que trabajadores del zoológico de Chapultepec desconocieran cómo hacer el manejo de extracción de semen de un animal como Bantú, “y prefirieron exponerlo a él (a un traslado) que exponerse ellos a él (un animal que pesaba 220 kilos)”. Puntualizó que la investigación por la muerte del gorila no está cerrada por parte de la PGR. Y, debido a la presión, dos funcionarios capitalinos renunciaron a su cargos.

Daniel Perales

Hace un año, a Bantú, un gorila macho de 25 años de edad, lo preparaban para llevarlo del zoológico de Chapultepec al zoológico de Guadalajara, la intención principal era que lograra reproducirse con alguna de las hembras que alberga este último, pero murió durante el manejo para trasladarlo. Sin embargo, el convenio de la SecretaríadeMedioAmbiente(Sedema) yelzoológicodeGuadalajara,firmado el 30 de junio de 2016, establece la posibilidad de inseminación artificial. “La Sedema a través del Laboratorio de Reproducción de la Dirección General de Zoológicos y Vida Silvestre realizará el monitoreo reproductivo de las hembras y el macho de gorila, esto con la finalidad de favorecer la reproducción de manera natural o, de ser necesaria, a través de inseminación artificial. “En caso de que ‘las partes’ consideren necesario realizar manejo médico, monitoreo reproductivo y/o inseminación artificial de alguna de las hembras correrán con los gastos de los materiales que este manejo genere a partes iguales, la Sedema participará a través de su personal especializado para alcanzar los objetivos”, indica el documento en poder de 24 HORAS.

Zoo de San Juan de Aragón. Ely trabajó en el circo Hermanos Vázquez y se quedó sola desde que se murió su amiga Magguie.

Alertan por aislamiento y salud de la elefanta Ely La organización Proyecto Gran Simio México alertó de las condiciones de cautiverio de la elefanta Ely en el zoológico de San Juan de Aragón. La directora de la organización, Paulina Bermúdez, explicó que el paquidermo presenta problemas de salud que afectan su calidad de vida, por lo que es urgente atenderla. Explicó que el animal quedó solo luego de que su compañera, de nombre Magguie, un elefante asiático, fuera sacrificada el 9 de abril pasado debido a una osteoartritis avanzada. “Los elefantes son animales muy sociables; el aislamiento que tiene

Hagamos lo que nos toca lee más columnas

armando ahued armando.ahued@salud.cdmx.gob.mx @A_Ahued @S_SaludCDMX

Q

ueridos amigos de 24 HORAS, deseo que estén finalizando su semana con mucha salud y que los estragos de las últimas lluvias no hayan impactado más allá de los problemas de tránsito. Aunque sabemos que una consecuencia de arrojar basura a las calles y coladeras son las inundaciones en temporada de lluvias, hay mucha gente que continúa haciéndolo, que piensa que no pasa nada, y entonces seguimos viendo montones de desechos en nuestros

parques o bolsas de desperdicios en la vía pública o camellones. Es lamentable saber que, de acuerdo a datos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), 50% de los encharcamientos son provocados por la acumulación de basura en las alcantarillas. Algo más impactante es que previo a la temporada de lluvias durante la primera mitad de este año, se removieron de las coladeras cerca de seis mil toneladas de desperdicios, los cuales fueron procesados y utilizados como relleno sanitario. Hagamos lo que nos toca: empecemos por no arrojar basura a las calles y replicar este principio entre nuestros círculos, inculcarlo en nuestros hijos, sensibilizar a hermanos y amigos. Y por qué no, hagamos una moda el reciclaje. Justo mañana entra en vigor la norma ambiental NADF-024, con la que se busca un

ahora al encontrarse sola provoca comportamientos aberrantes: ya no se para en sus cuatro patas, está tratando siempre de levantar una, tiene una deformidad en una de ellas, y empieza a comer más tierra, lo cual es normal, pero no en las cantidades que lo hace”, puntualizó Bermúdez. Por tal motivo, la organización prepara una denuncia ante la Unidad Especializada en Investigaciones de Delitos Contra el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales de la Procuraduría General de la República (PGR) con la intención de forzar a las autoridades a implementar una atención más adecuada para la elefanta. / JORGE X. LÓPEZ

mejor aprovechamiento para el reuso de los residuos sólidos que a diario se generan en nuestra ciudad; empecemos desde casa. Pienso que el problema no sólo está en la basura, sino en quienes la generamos. No hace falta reparar en muchos ejemplos, ya que basta con mencionar el uso de popotes cuando no los necesitamos, la infinidad de bolsas de plástico en el centro comercial cuando podríamos usar de tela o los cientos de gomas de mascar y colillas de cigarros tirados en las calles. Se trata de conciencia, educación y corresponsabilidad de nuestras acciones. Esto ha sido por décadas parte del colapso de la ciudad cada temporada de lluvias y no deja de ser un problema de salud pública, ya que cuando los torrenciales desbordan canales de aguas negras o saturan la capacidad de los drenajes, puede representar riesgos a la salud. En estos casos, la actuación de los Servicios de Salud Pública, Vigilancia Epidemiológica y de la Agencia de Protección Sanitaria es fundamental, ya que realizan recorridos casa por casa previniendo a la población de posibles padecimientos por agua sucia, situación que

La Procuraduría General de Justicia capitalina informó que ayer cumplimentó una orden de aprehensión en contra de la ex pareja sentimental de Lesvy Berlín, por haber presenciado su ahorcamiento y no evitarlo. Según la investigación, el 3 de mayo pasado, la víctima se encontraba en el campus de Ciudad Universitaria, en compañía de un grupo de personas conviviendo, del cual se separó horas después junto con su novio. Se ubicaron a un costado del Circuito Escolar, donde, según imágenes de las cámaras de videovigilancia, discutieron. Lesvy se colocó alrededor del cuello el cable de la bocina de la caseta telefónica y se deslizó dejándose caer, la gravedad y su peso le provocaron asfixia y la pérdida de la vida, lo cual presenció el novio. Las autoridades acreditaron homicidio simple doloso por parte de Jorge Luis, porque tenía la obligación jurídica de impedirlo, pues aunado a la alteración psicofisiológica en la que estaba Lesvy, generó violencia. El sujeto ingresó al Reclusorio Oriente y espera que se realice la audiencia inicial. Iván Flores Mejía

Daniel perales

Bantú pudo haber inseminado a sus parejas de GDL

Salud para todos en la CDMX

11

CDMX

viernes 7 de julio de 2017

Luto. La joven se quitó la vida el 3 de mayo pasado en la UNAM.

pudiera ocurrir en caso de que el agua que surge de las alcantarillas se filtrara en las cisternas y contaminara los tinacos y el sistema de suministro del líquido para consumo. Se pone especial énfasis en niños, mujeres embarazadas y adultos mayores; se les otorga plata coloidal y se instruye sobre cómo lavar y desinfectar las cisternas, además de reforzar medidas básicas de higiene, como el lavado de manos y la desinfección de frutas y verduras. Soy un impulsor de la transformación de los entornos y de la adopción de hábitos que mejoren nuestra calidad de vida. Cooperemos con la ciudad, respetemos y ejecutemos las formas correctas del reciclaje, así estaremos construyendo una nueva cultura. Lea la columna completa en nuestro portal www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


VIERNES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

7 DE JULIO DE 2017

LOS IMPLICADOS EN EL RUSIAGATE

MUNDO MUNDO

INDAGA MUELLER AL EQUIPO DE TRUMP

BAJO LA LUPA. LOS INVESTIGADORES DEL FISCAL ESPECIAL REVISAN LOS NEXOS CON RUSIA DE UNA VEINTENA DE COLABORADORES DEL PRESIDENTE DE EU

GREGORIO A. MERAZ

COLABORADORES BAJO SOSPECHA El Jefe de Estado de la Unión Americana está rodeado de colaboradores relacionados con Rusia y él mismo tiene un largo historial. Esto es lo que se ha revelado de la investigación:

24 HORAS DESDE WASHINGTON A medida que el fiscal especial Robert Mueller avanza, profundiza y expande la investigación sobre la injerencia de Rusia en la elección presidencial, que consume tiempo y energía de Donald Trump, aumenta la inquietud y el nerviosismo en la Casa Blanca. La investigación del llamado Rusiagate que inició por el robo y difusión en WikiLeaks de mensajes de Hillary Clinton y el Partido Demócrata, creció con detallados reportes de la Inteligencia de EU que involucran directamente al Presidente ruso, Vladimir Putin, y su red de espionaje, que -ahora se sabe- penetró computadoras de 39 estados de la Unión Americana, logrando modificar y eliminar información en algunos. Ademas, la razón por la que Trump comentó a la canciller ruso Sergei Lavror sobre la destitución de James Comey como director del FBI, cuando investigaba a los rusos y las insinuaciones a Dan Coatts, director de Inteligencia, y a Michael Roberts, director de la Agencia Nacional de Seguridad, de que negaran evidencia de la relación del equipo de campaña de Trump con Rusia llevaron a Mueller a ampliar la investigación al presidente Trump por posible obstrucción de la justicia, según reportes oficiales. Investigación que -de acuerdo con Jordan Libowitz, del Centro de Ciudadanos para Ética y Responsabilidad- involucraría también a funcionarios como el vicepresidente Mike Pence, el procurador Jeff Sessions y al subprocurador Rod Rosenstain, entre otros. Sobre la injerencia de Rusia en la elección, el fiscal Mueller y cuando menos cuatro comités de las dos cámaras del Congreso, indagan los nexos de una veintena de colaboradores de Trump con los rusos, pero tanto el Presidente como sus más cercanos colaboradores insisten en que “no hay evidencia de colusión de su equipo con el Gobierno ruso” y que la investigación debe darse por terminada. Sin embargo, personajes como Michael Flynn cooperan ya con los investigadores de Mueller, a quienes entregó documentos, recibos e información sobre sus viajes y encuentros en Moscú. Legisladores consideran que Flynn tiene “las llaves del Reino”, con suficiente información, que podría ser determinante para el desenlace de la investigación. También han aportado información a la Fiscalía, Paul Manafort y su ex socio Roger Stone, íntimo amigo de Trump; además, el magnate ruso Oleg Deripaska también ofreció cooperar.

DONALD TRUMP tiene relación con Rusia, desde 1986 al conocer al embajador ruso en EU, Yuri Dubinin, donde ha cultivado nexos con funcionarios y empresarios. En 1987 viajó a Moscú con la intención de construir una Torre Trump, con vista al Kremlin. En 2013 regresó con el concurso de Miss Universo, que organizó con el empresario Aras Agakarov, multimillonario conocido como el Trump de Rusia. Dijo a la revista TurboNews que viajó en seis ocasiones a Rusia en sólo 18 meses. Entre sus contactos se habla además del Presidente Vladimir Putin; el actual embajador ruso en EU, Sergey Kislyak; Alexander Torshin, dirigente del Banco Central de Rusia; y el abogado ucraniano Andrii Artimenko, que tiene relación con Michael Cohen, su abogado personal.

SU FAMILIA

JARED KUSHNER, el asesor más cercano de Trump y esposo de su hija Ivanka. En 2015 inició con su hermano Cadre una empresa de bienes raíces y entre los inversionistas está el millonario ruso Yuri Milner. El 1 de diciembre pasado, tuvo largos encuentros con el embajador Sergey Kislyak y Michael Flynn, en los que habló de las sanciones económicas impuestas por EU a Rusia por la anexión de Crimea y pidió abrir un canal de comunicación directa con el Kremlin para evitar la interferencia de agencias espía de EU, lo que ahora investigan el Fiscal y el Congreso. Mueller también indaga encuentros y comunicaciones que ha tenido con Sergey Gorkov, presidente del Banco de Desarrollo de Rusia.

IVANKA TRUMP, HIJA Y ASESORA. Es amiga de Dasha Zhukova, esposa de Roman Abramnovich, íntimo amigo de Putin. Ivanka invitó a Zhukova a la toma de posesión de Trump. Además, tiene nexo con el empresario Felix Sater, a quien se relaciona con la mafia rusa.

SUS ASESORES

CARTER PAGE, ex asesor de política externa de Trump, ejecutivo de empresas de energía y petroleras. Trabajó durante años en Moscú, como vicepresidente de Merrill Lynch. Tiene relaciones con Igor Seichin, CEO de Rosneft, la más grande empresa petrolera de Rusia. Está relacionado con Viktor Podobny, espía ruso.

SUS FUNCIONARIOS

MICHAEL FLYNN. Asesor de Seguridad Nacional de Trump sólo 23 días y dejó el cargo por ocultar información sobre sus nexos con Rusia. Tiene una fuerte relación con el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, con quien asistió a una cena. Conoce a poderosos empresarios rusos y al embajador Sergey Kislyak, con quien coordinó la conversación con Jared Kushner (yerno de Trump).

REX TILLERSON, secretario de Estado, ex CEO de Exxon Mobile. Tiene lazos con Putin, quien lo condecoró en 2013 con la Orden de la Amistad, la más alta condecoración rusa a extranjeros. En 2004, su amigo Igor Seichin tomó control de Rosneft, la más grande empresa petrolera de Rusia con la que firmó un acuerdo que involucra la explotación de yacimientos petroleros en el Mar Negro y el ártico ruso, que discutió con Putin. Contratos congelados por las sanciones impuestas por EU a Rusia tras la anexión de Crimea. Tillerson cabildeó para levantar esas sanciones.


SUS ABOGADOS

REUTERS

MARK KASOWITZ, amigo personal y representante jurídico de Trump. Litiga en las investigaciones del fiscal Robert Mueller y del Congreso sobre posible obstruccion de la justicia del Presidente. Entre los clientes de Kasowitz están el multimillonario ruso Oleg Deripaska y el SberBank, el más grande banco ruso, propiedad del estado. Ha llevado los divorcios de Donald Trump, así como acusaciones de fraude en contratos de bienes raíces de la Universidad Trump.

En gira europea. La canciller alemana, Angela Merkel, anfitriona de la cumbre del G-20, se reunió ayer con Trump, quien se verá también con Putin.

Crece filtración de información

MICHAEL COHEN Ha representado durante muchos años a la organización Trump y tras la toma de posesión, se convirtió en consejero del Presidente. Se ha reunido con legisladores de Ucrania y asesoró en la elaboración de un plan de paz para ese país, tras la invasión y anexión rusa de Crimea.

JEFF SESSIONS, procurador general de Justicia. Sostuvo cuando menos 2 encuentros con el embajador Kislyak, pero no ha trascendido el contenido de sus conversaciones que, justificó, fueron realizadas en el marco de su función previa como senador de EU.

MICHAEL CAPUTO, ejecutivo de relaciones públicas y asistente de Trump en la campaña. Se mudó a Rusia poco después del colapso de la Unión Soviética. Su empresa firmó contratos para diseñar e implementar estrategias para mejorar la imagen del Presidente Putin en EU.

RICK GATES, colaborador de Trump. Es socio de Paul Manafort desde 2006, luego de que firmó un contrato con el multimillonario ruso Oleg Deripatska. También está conectado con el empresario ruso Dmitry Firstash.

WILBUR ROSS, secretario de Comercio. El multimillonario es socio del Banco de Chipre, donde invierten poderosos oligarcas rusos. En 1990 fue presidente del Consejo de Administración del Fondo de Inversión Rusia-EU, creado por el ex presidente Bill Clinton con apoyo de la agencia de Desarrollo de EU, para impulsar al sector empresarial ruso, al final de la Guerra Fría. Está relacionado con los multimillonarios Viktor Vekselberg, íntimo amigo de Putin y quien dirigió Rosneft, la más grande empresa petrolera rusa, así como con el ex presidente del Banco Central de Rusia, Vladimir Strzhalkovsky, ex agente de la KGB que mantiene una relación con Putin.

ILUSTRACIÓN: XAVIER RODRÍGUEZ

GEORGE PAPADOPOULOS asesor para política externa. Tiene conexiones con el sector empresarial ruso, funcionarios y especialmente con Sergei Millian, de la Cámara de Comercio RusoAmericana en EU.

WASHINGTON, DC.- Bajo la administración del presidente Donald Trump se disparó la filtración de información sensitiva de inteligencia, causando un grave daño a la seguridad nacional de este país y sus relaciones con países aliados, advierte un reporte del Senado difundido este jueves. El informe Secretos del Estado: como una avalancha de filtración a los medios daña la seguridad nacional, elaborado por la mayoría republicana del Comité de Seguridad Interna de la Cámara Alta, destaca que se registron 9 filtración de información clasificada durante la gestión de George W. Bush y 8 con Barack Obama, pero en sólo 128 días de la administración de Trump ya van 62. De esas filtraciones, se escribieron 125 notas periodísticas de las que, según el reporte, 78 se enfocaron en la presidencia de Trump e integrantes de su gabinete. “Desde que Trump asumió la Presidencia, nuestro país ha sufrido una ola sin precedente de filtración de información sensitiva, con una frecuencia de una cada dos días, dice el reporte que destaca el contraste con filtraciones “casi raras” de otras administraciones anteriores. El documento, de 23 páginas, aparentemente orientado a justificar acciones legales contra periodistas que difundan información clasificada filtrada por fuentes que prefieren el anonimato, enumera cada uno de los casos, con fechas de publicación, contenido, medios y reporteros que las han escrito. Mientras debe garantizarse el respeto a la Primera Enmienda para garantizar la libertad de Expresión y respeto a la Primera Enmienda, el Gobierno de EU debe cumplir su misión de mantener la seguridad de los estadounidenses, considerando que nada es más importante para la seguridad nacional que proteger sus secretos”. El informe, que se considera una velada advertencia contra el libre ejercicio de la libertad de expresión, destaca que las filtraciones ocurrieron desde la mañana de la toma de posesión de Trump. De acuerdo al documento del

Se va director de Ética de EU WASHINGTON, DC.- La incontenible pasión de Donald Trump por amasar dinero, ahora tras el sello de la Presidencia de EU, forzó a la renuncia del director de la Oficina Independiente de Ética de la Casa Blanca. “No salgo presionado por el Presidente ni nadie de su gabinete”, dijo Walter Shaub al hablar de su renuncia vigente a partir del 19 de julio, “es sólo que llegué al límite de lo que puedo lograr dentro del marco actual de ética en esta administración”. Desde antes de la toma de posesión cuando Trump anunció que retendría el control de sus propiedades a través de sus hijos, Shaub dijo que eso era “totalmente inadecuado” y urgió públicamente al presidente Trump a divorciarse de su poderoso imperio económico y entregarlo -como señala la Constitución- a un fideicomiso “ciego” para evitar conflicto de interés y mantuvo su postura crítica hacia el Presidente. / GREGORIO A MERAZ

Comité que encabeza el senador Ron Johnson, mucha de la filtración sobre la investigación de la interferencia rusa en las elecciones “son violaciones potenciales de la ley federal y susceptibles de castigarse con condenas en prisión”. El reporte destaca que una prensa libre y honesta, así como un gobierno abierto, “son parte de las sagradas tradiciones” y reconoce que cada ciudadano tiene derecho al flujo libre de información, para que el pueblo esté bien informado sobre la política pública, para que tome decisiones inteligentes y consiga responsabilidad de sus líderes, lo que es imperativo para una sociedad democrática, pero que “debe haber un balance entre el ejercicio libre del periodismo y la seguridad nacional. / GREGORIO A. MERAZ


mundo

EN breve ONU

Alistan tratado vs. armas nucleares NACIONES UNIDAS.- El primer tratado legalmente vinculante para prohibir armas nucleares en el mundo podría ser adoptado hoy en la ONU, según la presidenta de la conferencia que lideró las negociaciones, la embajadora de Costa Rica, Elayne Whyte Gómez. Participaron 129 de los 193 miembros de la ONU, entre los que destacaron naciones latinoamericanas, que operan bajo el Tratado de Tlatelolco que ya prohíbe armas atómicas. / Notimex ESTADOS UNIDOS

Con “green card” 160 mil mexicanos WASHINGTON.- Los mexicanos obtuvieron el mayor número de las tarjetas de residencia permanente (“green cards”) en EU en 2015, con un total de 158 mil 619, de acuerdo con nuevas cifras del Departamento de Seguridad Interna. Del total, 77 mil 497 mexicanos ajustaron su estatus residiendo en este país y 81 mil 122 corresponden a recién llegados, es decir aquellos que tramitaron su residencia cuando se encontraban fuera de EU. / Notimex

viernes 7 de julio de 2017

Los “avances” de Trump, ese gran estadista 24 horas españa Alberto Peláez

lee más columnas

alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto

H

ay dos noticias que mientras a Donaldo Trump le llevan a un estado de excitación, a mí me conducen a la melancolía. Por una parte, la Corte Suprema de Justicia le ha dado la razón, aunque sea de manera parcial a Trump, en una ley para vetar la entrada de inmigrantes de seis países islámicos. Además, esta ley sigue poniendo trabas a la inmigración en general. Los ciudadanos de estas seis naciones están señalados con el dedo acusador del Tío Sam. Yemen, Libia, Somalia, Irak, Sudán y Siria son países proscritos por la nueva administración de Donaldo Trump. Ningún ciudadano de estas seis naciones puede entrar a Estados Unidos a menos –y ahí está la salvedad- que tengan lazos de trabajo, académicos o familiares. Sin embargo, esos lazos familiares se circunscriben a las relaciones entre padres e hijos, pero no entre abuelos y nietos. Además, eso es en la actualidad. Cuando promulgó la ley, allá por el mes de marzo, creó un muro de acero virtual. Su controvertida ley dio lugar a que familias musulmanas arraigadas en Estados Unidos quedaran divididas, al no poder ingresar al país algún miembro

familiar. Claro, hubo protestas. Dos tribunales anularon el decreto o, más bien, la imposición dictatorial de Trump. Pero sigue siendo una vergüenza, porque no sólo alcanza a ciudadanos de esos seis países. Su lucha contra la inmigración está golpeando arduamente a millones de familias mexicanas asentadas en Estados Unidos desde hace muchos años. Lo único que han pretendido esas familias es trabajar honradamente para enviar sus remesas a México. Esos millones de mexicanos han contribuido a sacar a la nación adelante. Se vea por donde se vea, las leyes de inmigración de Donaldo Trump representan un insulto. Otro oprobio sigue siendo el Obamacare y su posible derogación. Donaldo ha conseguido mantener contento al lobby farmacéutico y al de las aseguradoras. La sanidad en Estados Unidos no es un bien común. Se trata de uno de los negocios más

lucrativos y pingües que existen. El presidente Obama y antes Clinton lucharon contra viento y marea para conseguir una sanidad que pudiera beneficiar a los más vulnerables, a los más desfavorecidos, a los más excluidos de la sociedad. El Obamacare le otorga un cobijo mínimo sanitario a algo más de 22 millones de personas. Querer suprimir este avance, en un país donde a la sanidad se le ha prostituido a base de lobbies, resulta de una obscenidad a un grado superlativo. El Obamacare estaba proyectado para los más pobres, para los marginados y excluidos, para los que no encuentran trabajo y enfermar es una sentencia de muerte en una nación donde el sistema privado sanitario es un lujo. Podría haber hecho restricciones en Defensa, aunque está muy ocupado en ese asunto, es su obsesión –comprensible por otra parte- con el terrorismo del DAESH y las rabietas de Corea del Norte. Podría haber realizado restricciones en cualquier otro rubro. Sin embargo, la educación, el medio ambiente y la sanidad son tres pilares fundamentales en una sociedad que dice ser moderna. Precisamente, la salud y el medio ambiente son los dos rubros de la sociedad que más está castigando Trump, ese gran estadista llamado Donaldo Trump. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

reuters

14

Violencia sin freno. Las fuerzas del orden reprimieron a opositores que intentaron marchar hacia el Tribunal de Justicia, incluso lanzaron gases en centros comerciales.

Acusan a Maduro de ataque CARACAS.- El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), Julio Borges, acusó ayer que el ataque a la sede del Legislativo por parte de grupos que se identificaron como chavistas y que dejó 20 heridos, incluyendo siete diputados, fue ordenado por el Gobierno de Nicolás Maduro. “Lo que sucedió (el miércoles) fue por orden del propio Gobierno, había dirigentes y empleados de la Alcaldía de Caracas (oficialista), había candidatos a la Constituyente de Maduro”, dijo Borges a la emisora privada Unión Radio al referirse a los atacantes. El diputado opositor señaló que al oficialismo “se le fue de las manos” la situación pues, afirmó, los atacantes fueron apoyados por la Guardia Nacional (GNB, Policía militarizada), que no cumplió con las labores de resguardo, aunque aclaró que muchos subordinados de este cuerpo manifestaron su desacuerdo con la situación. Asimismo advirtió que esta fue una “muestra” de lo que puede ser Venezuela si es electa la Asamblea Constituyente que ha propuesto Maduro para cambiar la Carta Magna, una

iniciativa que, según la oposición, solo procura institucionalizar una “dictadura”. La ONU y la OEA condenaron el ataque a los legisladores y el secretario de ésta última, Luis Almagro, solicitó convocar una sesión extraordinaria para revisar el tema En tanto, y como parte de la confrontación entre las instituciones venezolanas, el Ministerio Público negó la entrada a su sede a la vicefiscal general, Katherine Haringhton, designada en el cargo por el Tribunal Supremo de Justicia, pero desconocida por la fiscal general, Luisa Ortega, quien nombró recientemente a Rafael González como titular de ese despacho. Haringhton, sancionada por EU en 2015 con congelación de bienes y prohibición de entrada a ese país, llegó hasta las puertas de la Fiscalía acompañada por varios funcionarios del Supremo y entregó una carta que le acredita como vicefiscal general, pero no pudo entrar. Luego, la fiscal general responsabilizó a la policía militarizada “de cualquier situación irregular que ocurra contra la sede y funcionarios” de la Fiscalía. /Agencias


viernes

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

7 de julio de 2017

indicadores económicos

negocios

ipc (BMV) 50,015.67 -0.57% DOW JONES 21,320.04 -0.74% NASDAQ 6,089.46 -1.00%

SALDO. la decisión causó que entre seis y siete proveedoras abandonaron sus planes en el estado; cuatro se quedaron XÓCHITL BÁRCENAS

Anaya: Pemex es víctima en el caso Odebrecht José Antonio González Anaya, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró que bajo la estadounidense Ley de Actos Corruptos en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés), la ex paraestatal es víctima en el caso Odebrecht y Braskem. Durante su participación en el Foro Oil & Gas Innovation, confirmó que la petrolera ya contrató a un despacho jurídico para resolver este problema, pues Pemex está siendo sujeta a investigación, presuntamente porque alguno de sus funcionarios habría aceptado sobornos a cambio de licitaciones públicas en diciembre de 2016. A través de un comunicado publicado en la misma fecha, el Departamento de Justicia estadounidense, dijo que Odebrecht pagó a funcionarios mexicanos entre 2010 y 2014, cerca de 10.5 millones de dólares para obtener contratos, así como pagos de seis millones de dólares a un alto funcionario de una empresa estatal de México. Anaya, quien no reveló cuánto costará a la petrolera la asesoría legal, dijo que la empresa ha cooperado con la Procuraduría General de la República, así como la Secretaría de la Función Pública, con toda la información y requisitos solicitados. / Kimberly Bistre

La decisión de cancelar la construcción de su planta en San Luis Potosí costó a Ford 65 millones de dólares, equivalentes a 4.0% de la inversión que planeaba realizar en esa entidad. El secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de San Luis Potosí, Gustavo Puente, confirmó el depósito por parte de la automotriz estadounidense desde la semana, luego de seis meses de negociaciones con representantes de Ford México y que, aseguró, terminaron en “buenos términos” con la armadora. El segundo mayor fabricante de automóviles de EU cedió a las críticas de Donald Trump, como candidato y ya como presidente electo, y el 3 de enero anunció su decisión de cancelar la millonaria inversión en el Bajío mexicano. En su lugar, dio a conocer que destinaría 700 millones de dólares a la expansión de su planta de Flat Rock, Michigan. Dos días después del anuncio (que derrumbó el peso hasta niveles de 21.40 frente al dólar), la automotriz notificó por escrito su decisión al gobierno de San Luis Potosí. Al cumplirse seis meses, el funcionario del gobierno de esa entidad asegura que se alcanzó un buen arreglo. La armadora pagó mil 169 millones de pesos, el monto máximo de indemnización previsto en el convenio en caso de cancelación. Según detalló, ese monto compensa los 500 millones de pesos que había pagado el gobierno del estado como adelanto por la compra de un predio de 220 hectáreas (que se sumaban a 60 hectáreas donadas por

dÓlar 18.55 -0.26% Vent. 18.27 -0.05% Inter.

EURO 21.17 +0.47% Vent. 20.82 +0.19% Inter.

indemniza a SLP con mil 169 mdp

Asume Ford el costo máximo por cancelar

CAMBIO DE PLANES Si bien Ford dio a conocer en enero que la próxima generación del Focus se trasladaría a la planta que ya tiene en Hermosillo, Sonora, en días pasados dio marcha atrás a este plan al anunciar que llevará a China la línea de producción de este modelo.

En aparador. El predio de 280 hectáreas está listo para cualquier empresa que decida asentarse en SLP. el municipio de Villa de Reyes, a 45 kilómetros de la capital), en el Parque Industrial WTC 2. Un monto similar será usado para finiquitar el terreno y el resto para obra pública. EL SALDO

La decisión de Ford de cancelar -que se mantuvo firme pese a que desde la notificación el gobierno potosino le planteó la posibilidad de posponer la inversión “tres o cuatro años”, según mencionó Gustavo Puente-, provocó que entre seis y siete empresas que buscaban ser proveedoras directas de la estadounidense

también abandonaran sus planes de asentarse en la entidad. Sin embargo, cuatro empresas más de proveeduría optaron por quedarse en San Luis Potosí para surtir a la también estadounidense General Motors y a la alemana BMV, las otras dos armadoras instaladas en Villa de Reyes, la localidad que de haberse concretado los planes de Ford sería la única en el mundo con tres armadoras. GM también fue objeto de las amenazas de Trump por fabricar una versión de un modelo compacto en México. El mayor fabricante

Cambio en la velocidad de los Bancos Centrales FINANZAS 24

lee más columnas

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

E

stamos viendo un momento en donde las condiciones globales generan que los bancos centrales como la Fed, en Estados Unidos, pudiera estar replanteando posibles cambios en la velocidad para la normalización en sus tasas de interés. Por un lado, existe un debate en la Fed sobre “si la debilidad de la inflación registrada en estos meses sería transitoria”. En ese sentido consideramos que la caída que experimentan los precios del petróleo a lo largo del año de 15.6% reducirá las presiones por el lado de los energéticos. Además, la base estadística

MEZCLA MEX. 42.90 +0.44% WTI 45.52 +0.86% BRENT 48.12 +0.69%

registrada durante el segundo semestre de 2016 hará que los comparativos se moderen y, por ello, creemos que la inflación en ese país estará entre 1.5 y 2.0% hacia el cierre de 2017. Existen dos eventos relevantes que deberá de seguir la Reserva Federal. Por un lado, el riesgo geopolítico, en donde cada vez se están cerrando los espacios de acciones diplomáticas con Corea del Norte, para detener su programa nuclear, y el segundo será el tipo de reforma fiscal que al final autorizará el Congreso. Saber cuánto y de qué manera será la reducción de las tasas de impuestos a personas físicas y morales, la tasa de repatriación de capitales, la autorización en el gasto de infraestructura que dependerá del avance de la derogación del Obamacare y de la desregulación bancaria en su caso. De esta forma, consideramos que las condiciones en las que estará la economía ameri-

cana llevarán a la Fed a ser más prudente. Con las minutas de la Fed conocidas el miércoles pasado, es muy probable que el siguiente movimiento de alza de 25 puntos se lleve hacia diciembre o, inclusive, hasta marzo de 2018 ante una discusión, además de los tiempos de anuncio y de inicio de un proceso de reducción en su balance. El Banco Central Europeo, en contraparte, está viendo que el desarrollo de su economía camina muy bien. Es muy probable que apreciemos un crecimiento económico en el segundo trimestre del año en mejores condiciones, estimando entre 1.9 y 2.0% anual con una recuperación en el nivel de confianza que tomó vigor una vez que los resultados electorales a lo largo de este año han ido alineados a unificar a la UE y a la propia Zona Euro. Por ello, estaría reduciendo hacia el final del año sus compras de activos.

FOTO EFE / archivo

estadounidense de automóviles produce el Chevrolet Cruze en San Luis Potosí, entidad a la que llegó en 1968. En el caso de Ford, el proyecto en esta entidad preveía la creación de dos mil 800 nuevos empleos directos en los próximos cinco años para la fabricación del Focus. Pese al frustrado plan, el estado va bien, aseguró el funcionario potosino. Tan sólo en la entidad existen ya 270 empresas del sector automotriz y las cifras muestran que entre enero y mayo se crearon 21 mil empleos formales .

Por el lado del Banxico, la presión sobre la brecha inflacionaria llevó al banco a decidir aumentos constantes que han movido la tasa de referencia hasta niveles de 7.0%. Consideramos que en este tercer trimestre del año, la inflación al consumidor encontrará su punto más alto para empezar a mostrar una mayor estabilidad. A pesar de estar en estos momentos en los niveles de inflación más altos en nueve años, consideramos que podría terminar por debajo de 6.0% anual y en enero de 2018 tendrá un comparativo muy favorable, ya que el aumento en la gasolina y productos agropecuarios de 2017 lo llevará a iniciar con una baja “importante”. Consideramos que el Banxico estaría frenando en 7.0% la tasa de interés, y la dejará por espacio de varios meses, e inclusive hacia 2018 no descartemos posibles movimientos graduales de baja. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


16

negocios

Telefonía móvil suma quejas Profeco e IFT. más de un tercio de los reclamos es contra este servicio El servicio de telefonía móvil acumula la mayor cantidad de quejas en la plataforma electrónica Soy Usuario, habilitada hace dos años y que permite presentar inconformidades en contra de los proveedores de telecomunicaciones y darles seguimiento. De acuerdo a cifras del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la plataforma ha recibido 20 mil 666 quejas. Del total, 34.94% corresponde a telefonía móvil y 34.77%, a Internet; 16.14%, a telefonía fija; 13.98%, a televisión de paga y 0.16%, a radio o trunking. Del total de inconformidades, 16% han solicitado la intervención de la Profeco, que ha otorgado 14 mil 79 asesorías. La plataforma obtuvo el reconocimiento de Buenas Prácticas 2016 de la organización internacional Regulatel, que congrega a 20 organismos reguladores de telecomunicaciones de Latinoamérica y tres europeos. Además, obtuvo el galardón WSIS Champion, de la Unión Internacional de Telecomunicaciones en el marco de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información 2017.

lee más columnas

Julio Pilotzi juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

Y

a le había adelantado que el Órgano Interno de Control del IMSS declaró ilegal la licitación para diálisis automatizada de la Delegación Puebla de dicho instituto, por supuestamente haber beneficiado a Baxter México, que dirige Jaime Alberto Upegui. Nuevamente se suma otro enredo para la firma, y es que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha retirado del mercado español el medicamento Viaflo cloruro sódico 0.9%, una solución para perfusión, debido a una fuga en la válvula con los puertos de administración y adición de medicamentos. Con ello también se suma que en enero, en Estados Unidos, la FDA les

La Profeco informó además que durante el primer semestre de 2017 recibió 14 mil 10 quejas del sector telecomunicaciones. El porcentaje de conciliación en este sector, a través de la plataforma Concilianet y de las delegaciones de la Profeco en todo el país, se ha mantenido en 88.36%. Precisó que el principal motivo de inconformidad durante el primer semestre de 2017 ha sido la negativa a la entrega del producto o servicio. / REDACCIÓN

55% 16% 11%

corresponde a fallas en el servicio son por cargos, saldos y bonificaciones por temas relacionados con la portabilidad

Se encarece el comercio por mar

Alza. Las empresas navieras ajustarán tarifas.

Baxter, alerta farmacéutica Split Financiero

REUTERS

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, aceptó que conforme al Sistema de Alertas de las entidades federativas existe presión sobre la deuda de los estados, por lo que se buscará cómo mejorar el balance financiero. “La deuda por sí misma no es ni buena ni mala, el uso que se le da a la deuda es el que es positivo si genera hacia adelante espacios de crecimiento, y negativo si no los genera”, señaló el responsable de las finanzas públicas en el marco de la Reunión Nacional del Sector Empresarial 2017. Incluso señaló que los altos niveles de deuda estarían relacionados con las tasas de interés, los plazos, la combinación de estructuras, lo que hace necesario revisar la situación de cada estado y conocer si ayudará a generar su propia fuente de pago y más elementos de riqueza o no. Consultado sobre la reunión con el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, John Kelly, en Palacio Nacional, el miércoles pasado, consideró que fue una buena reunión. “La reunión con Kelly fue una buena reunión, en donde se vuelve a poner de relieve que hay áreas de oportunidad para trabajar juntos en los dos países, entre las dos áreas”. El secretario de Hacienda participó en la Inauguración de la Reunión Nacional del Sector Empresarial 2017, donde destacó que a pesar de un contexto difícil, en entre enero y mayo de este año se generaron 431 mil empleos, las ventas crecen, lo mismo que el crédito, el sector agropecuario, el manufacturero y el turístico. Se observa además, dijo, un indicador general de la actividad económica que apunta a que el crecimiento se habrá de mantener, una buena cifra de inversión extranjera directa y un número importante de analistas que, respecto de cómo empezó el año, ven hoy un mejor entorno. / KIMBERLY BISTRE

Cumple dos años la plataforma Soy Usuario

ESPECIAL

SHCP: sí hay presión sobre la deuda de los estados

viernes 7 de julio de 2017

impuso una multa de más de 18 millones de dólares por malas prácticas de manufactura al introducir en el mercado interestatal soluciones estériles contaminadas con moho, que fueron producidas en su planta de Carolina del Norte. Parece un semestre complicado para la compañía comandada a nivel internacional por José Almeida. Roku pierde Cablevision sigue acumulando victorias legales en su lucha en contra de las aplicaciones piratas que ofrecen contenidos en la plataforma Roku. En esta ocasión, el juez Décimo Cuarto de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México negó ayer la reactivación de su comercialización en todo el país. Con esta decisión, la empresa de telecomunicaciones ya acumula el respaldo de diversas instancias judiciales. Los tribunales mexicanos coinciden en que el fabricante del dispositivo es corresponsable en la aplicación de candados de seguridad que impidan que

La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) rechazó el incremento de 24% en las tarifas que pretenden aplicar las navieras en puertos mexicanos. Las navieras justifican el alza por la disminución en las exportaciones desde los puertos mexicanos, que las obliga a regresar con contenedores vacíos y esto eleva sus costos.

Para la ANIERM, el aumento no sólo es excesivo, sino que impacta al comercio, a la competitividad, y a la economía de México, además de que trastoca fuentes de empleo. El presidente de la asociación, Arturo Pérez Behr, apuntó que además, este incremento ocurre en el contexto de la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLCAN), por lo cual nos toca buscar nuevos mercados. / REDACCIÓN

se sigan ofertando contenidos ilegalmente adquiridos por delincuentes. Mientras tanto, se mantiene detenida la importación, venta y distribución del dispositivo en el país. La justicia mexicana está sentando las bases de lo que podría convertirse en un importante precedente internacional sobre la forma en que los países deben de enfrentar el delito de la piratería. Invierten en Agencia Animal Más de 10 millones de pesos invertirá el Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Miguel Ángel Mancera, para poner en funcionamiento la Agencia de Atención Animal, organismo que tendrá la tarea de desarrollar las políticas públicas para el cuidado y registro de las especies animales, así como para la convivencia de éstas con los humanos. En los próximos días, corresponderá al propio jefe de Gobierno la designación del titular de la mencionada dependencia, considerada como la primera en su tipo en el país, proceso en el que encabeza las preferencias el médico veterinario Carlos Fernando Esquivel Lacroix, quien es impulsado por los organismos civiles enfocados a la protección animal.

Voz en off Durante la Reunión Nacional 2017 del Sector Empresarial del Infonavit, que se realiza este jueves y viernes en Cancún, Quintana Roo, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, reconoció la solidez financiera del organismo que dirige David Penchyna Grub. “El Infonavit desde muchas perspectivas es realmente una institución financiera con el mejor balance del país; el balance sin apalancar del Infonavit es el balance más importante que tiene cualquiera de las instituciones financieras”. Así el espaldarazo a la gestión del hidalguense... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


viernes 7 de julio de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

EL PODER DE TU IMAGEN

moda

Por: Laura Torres Chance

Los tipos variados de gorras

Ke ndall Jenner Spike Lee

lauraipositiva@gmail.com

El poder del color (3/3)

29 twenty fitted

El tema del uso del color es muy extenso, por lo que en tres notas pequeñas es complicado hablar de todos ellos y excluir algunos que considero son importantes.

8 Fifty Snapback

39 thirty stretch fit

9 Forty adjustable EL COLOR DEL PODER

59 fifty fitted

Florencia Alduncin Instagram: flow_alduncin

Las gorras New Era se han convertido en un artículo indispensable a la hora de vestir. Las hemos visto en grandes estrellas de la música, el cine y las pasarelas que no sólo las lucen, sino también las utilizan para expresar diversos mensajes. Chance The Rapper, por ejemplo, diseñó la propia y la usó en la ceremonia del Grammy 2017, donde fue el artista más premiado de la noche, rompiendo paradigmas en el mundo del rap, pues a sus 23 años se ha convertido en una figura a seguir por ser un artista que nunca se ha visto envuelto en escándalos. También top models como Kendall Jenner, Emily Ratajkowski y las hermanas Hadid están dentro de esta tendencia. Con grandes campañas como la del Día del Padre, el mes contra el cáncer de mama, el Día de las Madres o el Memorial Day en Estados Unidos, entre muchas otras, las celebridades y New Era se han aliado y han convertido a estas piezas no sólo en un accesorio indispensable, sino en un medio de expresión. TODO SURGIÓ EN BÚFALO

La historia de estas gorras se remonta a los años 20 del siglo pasado en la ciudad de Búfalo, Nueva York, cuando Ehrhardt Koch, un inmigrante alemán, creó un sombrero de diseño especial para llevar al estilo Gatsby. En 1922 la empresa de Koch, Koch Cap Company, cambió de giro para revolucionar la industria de las gorras dando origen a New Era.

La nueva época de New Era Desde Chance The Rapper hasta el Tri, pasando por Kendall Jenner o Spike Lee, las gorras de la marca nacida en Búfalo se han convertido en parte indispensable de la moda actual

fotos : new era y especial

19 twenty fitted

Motivado por la idea de convertir su empresa en la número uno en la industria del beisbol, Harold, el hijo de Koch, creó una alianza con el deporte de moda de los Estados Unidos, dando vida a la primera gorra de la MLB en 1930. Los alemanes nunca imaginaron que en una habitación en la parte trasera de una casa rentada de la calle Ganesse, con una oficina y 14 empleados, le darían vida a lo que ahora todo el mundo utiliza como un accesorio único a la hora de vestir. En la actualidad, con más de mil empleados, presencia en 81 países, 50 millones de gorras vendidas por año y más de 17 oficinas, New Era es la marca líder en el ámbito deportivo. MODELOS SINGULARES

El modelo snapback (gorra plana) es el que hoy en día vemos con mayor frecuencia en el mundo de los raperos, en los skate, dentro de la moda urbana y en el mundo del motocross. La más popular es la 59fifty (59/50), que surge en 1954 como la primera gorra ajustable. Cada colección que saca la marca está inspirada en la historia de los equipos, en sus costumbres y tradiciones, y por ello New Era se ha encargado de hacer diseños específicos y personalizados. Ejemplos de ello es que fabrica gorras de juego (o gorras oficiales), gorras de entrenamiento y gorras que marcan tendencias en la moda, entre las que destacan las de los Yanquis de Nueva York o los Medias Rojas de Boston. Desde 2012, New Era está en México para marcar una nueva era en el estilo de la Liga MX, la Liga Mexicana de Beisbol, la del Pacífico y, en general, de todo el headwear en nuestro país.

El color del poder por excelencia es el rojo, el tono de la sangre, la pasión, la energía, la vitalidad, el fuego. Una persona vestida de rojo es inevitable que llame la atención. Marcas posesionadas en nuestra mente lo usan desde hace muchos años, por lo que se recomienda tener, como prenda básica en el guardarropa masculino, una corbata roja para reuniones importantes en las que seas el centro de atención. Lo mismo para las damas: una mascada de buena calidad o blusa en rojo te dará seguridad y fortaleza.

TRANQUILIDAD Y ESPERANZA

La contraparte del rojo es el verde, un color que evoca tranquilidad, paz, sensatez, armonía y esperanza. Esta tonalidad reduce los niveles de estrés; la naturaleza no se equivoca y así como el rojo funciona como alerta de peligro, el verde comunica calma. El tono más favorecedor es el verde bandera. Dale una oportunidad a una camisa o un vestido de coctel y verás que te sorprenderá. AMABLE Y DULCE

Otro color básico es el rosa, que tiene muchas bondades. En su mensaje se considera culturalmente femenino, amable, bondadoso, romántico, tierno y dulce; pero lo que te gustará es que si lo llevas cerca del rostro, funciona para disimular algunas imperfecciones, suaviza las facciones y te quita años. El rosa mexicano es uno de los más favorecedores para el rostro, te da luz y en las mujeres brinda más color al rostro, aun sin maquillaje. Lo más importante: elige una buena variedad de colores en tu guardarropa y utilízalos a tu favor.


18

VIDA+

viernes 7 de julio de 2017

VIERNES SOCIAL

Julio Patán

Escanea y lee éste y otros textos del columnista

@patojulian

www.24-horas.mx

Ford Coppola mismo, me parece, el que dijo que El Padrino era mucho más que una historia de la mafia: era una historia de Estados Unidos. Yo no llegaría tan lejos como a limitar la realidad de un país al fenómeno del crimen organizado, pero es cierto que el género de gánsteres, desde que nació en el Hollywood clásico, ha ofrecido un buen punto de mira para entender, retratar, metaforizar y hasta satirizar el mundo. Los Soprano, obra maestra, era un ejemplo más.

El Cirque du Soleil

se vuelve azul La famosa compañía teatral canadiense adquirió a uno de los shows más llamativos del mundo: el Blue Man Group Dos de las compañías de entretenimiento en vivo más prestigiosas del mundo estarán bajo una misma compañía, toda vez que el Cirque du Soleil anunció la adquisición de Blue Man Productions, la compañía detrás del extravagante y llamativo Blue Man Group. Aunque no se dieron a conocer cifras de la transacción, diversos medios estadounidenses señalan

que fue por varias decenas de millones de dólares. Con la adquisición de Blue Man, el Cirque du Soleil sigue dando pasos en busca de continuar creciendo y diversificándose, y el espectáculo de percusiones y la estética del Blue Man Group forma parte de sus planes de expansión. Blue Man Group comenzó como un pequeño show en

En eso pensaba y en el crimen organizado a la mexicana, que aún no entraba en esta espiral de locura sangrienta, pero que estaba a punto y desde luego ya constituía una amenaza más que considerable. Eran todavía los tiempos en que los grandes capos se contaban con los dedos de una mano y la mitad de la otra. Ya saben: el Chapo, Amado Carrillo, el

Güero Palma y unos cuantos más. Me parecía un buen momento para hacer una de esas sagas familiares que pusieran la lupa en el horror de ese universo, en sus vínculos con la política, el aparato de seguridad, Colombia, Estados Unidos. Mi amigo estuvo de acuerdo, pero dijo, creo que con razón, que nadie en este país produciría o progra-

Nueva York en 1991, y desde entonces se ha expandido por el mundo, dando espectáculos en más de 20 países. Actualmente, la compañía tiene seis producciones con base en varias ciudades de Estados Unidos y Alemania, además de su gira norteamericana e internacional. “Es parte de la nueva estrategia de Cirque du Soleil el diversificar su contenido”, expresó el CEO de la empresa, Daniel Lamarre a Variety. “Como Cirque, Blue Man Group ha desarrollado su propia creatividad, su propio nicho y su marca, pero pensamos que esta última está desaprovechada y poco explotada. Con nuestra maquinaria de marketing y nuestra red de promotores alrededor del mundo, realmente podemos expandir su nombre”, expresó, al tiempo que informó que ambas marcas se manejarán por separado.

cortesía universal music

E

mpezaba el siglo y Los Soprano, la serie sobre un clan mafioso de Nueva Jersey, rompía récords y paradigmas. Se me ocurrió entonces decirle a un amigo, notable guionista, algo como: “Deberíamos hacer una versión mexicana”. No estaba seguro de que un proyecto de ese tipo fuera a triunfar ante las multitudes. Intuía que sí. Sobre todo, me parecía que nos daba oportunidad de hablar sobre México. Fue Francis

netflix

La serie del Chapo

Estreno. La banda se presentará esta noche en El Plaza Condesa.

Comisario Pantera, lista para mostrar Cosmovisiones

/ Redacción

Sus fundadores fueron Chris Wink, Matt Goldman y Phil Stanton.

Su primera presentación fue en el Astor Place Theatre.

Actualmente tienen residencias en Nueva York, Boston, Chicago, Las Vegas, Orlando y Berlín.

Ha lanzado cuatro discos: Audio (1999), The complex (2003), Live at The Venetian-Las Vegas (2006, sólo en iTunes), y Three (2016).

especial

Lo que debes de saber Blue Man Group nació en Nueva York en 1991.

maría semejante serie. Hoy, tras La Reina del Sur, El señor de los cielos, El patrón del mal, Narcos y las que quieran, mexicanas o foráneas, sobra decir que el panorama cambió. Pienso ahora en este fenómeno mientras no logro despegarme de la pantalla por culpa de El Chapo, la serie de Netflix sobre el capo sinaloense que tan hábilmente dirige Ernesto Contreras. Me parece que significa la graduación mexicana en el género de la serie, no ya de la telenovela. Buena la factura, sólidas las actuaciones, bien caminadito el guión, con diálogos sugerentes, rápidos, profundos. Y con una subtrama complotista, claro. No la compro: no creo que las altas instancias de gobierno hayan cobijado a ciertas facciones del narco, ni que éste haya sido controlado por el ejército (disculparán el spoiler). Pero la entiendo y aplaudo como parte del género. El Chapo es televisión bien hecha. Eso ya es mucho. También una mirada inquietante sobre México.

La agrupación capitalina afirma que se encuentra lejos de ser una banda musical contestataria, pero sus integrantes buscan llevar un mensaje positivo a través de sus canciones. En su nuevo álbum, Cosmovisiones, Darío Vital (voz y guitarra), Roger Dávila (guitarra), Piojo (batería) y Markinhoz Brown plasman esa idea de que, sin apoyar una corriente política o ideológica, la música siempre será una gran herramienta de cambio. “Le pusimos Cosmovisiones a nuestro disco porque es la manera en la que uno percibe la vida a partir de su experiencia, de su contexto”, dijo Vital a 24 HORAS, en una entrevista reciente, en la que dio detalles de su nueva entrega discográfica que presentará esta noche en El Plaza Condesa de la CDMX. “La música tiene un gran poder, pero también nosotros como individuos. Buscamos aportar nuestro granito de arena de una manera

distinta, probablemente no tan radical, pero sí muy asertiva y constante”, agregó el vocalista. Cosmovisiones marca el inicio de una nueva etapa para el grupo. Bajo la producción de Sebastian Krys, la placa es conformada por 11 canciones, entre las que se incluyen Volveré y Cuarto obscuro. “Además de nuestro gusto por The Beatles, Sebastian comparte muchas cosas con nosotros, y eso está padre, lograr esa familiaridad entre personas hace mucho más fáciles las cosas”, dijo Vital. “Nos motivaba mucho a perder el miedo, y nos recordaba que músicos como The Beatles querían alejarse lo más posible de lo previamente hecho”, añadió el cantante. Además de Krys, Comisario Pantera contó con la colaboración de otro viejo cómplice, Pablo Romero, del grupo Árbol. Esta vez también se sumó Juan de Dios Martín. / Natalia Cano


@anamaalvarado

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

María Conchita Alonso quiere un novio con avión

D

ulce, Rocío Banquells, María Conchita Alonso y Manoella Torres se presentarán nuevamente bajo el concepto de Grandiosas clásicas este 13 de julio en el Auditorio Nacional, donde tendrán como invitada especial a Valeria Lynch, quien lleva varios años sin venir a nuestro país y está feliz de poder reencontrarse con el público. Además, contarán con otras dos grandes artistas: Olga Tañón y Paquita la del Barrio. Después harán varias fechas por diferentes estados de la República. María Conchita está soltera, disfruta su tiempo libre y poder hacer lo que se le da la gana sin tener que avisarle a nadie. La cantante quiere un galán que sea simpático, que trabaje y que cuente con avión para poder viajar por el mundo, que le dé regalos y la consienta, pero nunca permitirá que la mantengan, porque

ella es dueña de su vida y no quiere que nadie le dé órdenes. Alonso filmó la película He matado a mi marido, una cinta de comedia donde comparte créditos con Gaby Espino, Eduardo Yáñez, Alicia Machado, Gabriela Vergara, Luis Ernesto Franco, Guy Ecker y la española Assumpta Serna… Nadie puede creer que Laura Bozzo y Cristian Zuárez se separen después de 16 años de relación. Los rumores de una supuesta infidelidad han llegado a oídos de la peruana, pero hasta que confirme sus sospechas no podrá hablar de ruptura. Cristian empezó a ir con frecuencia a Miami, él le decía que iba a ver a la hija de Laura y a diversas juntas de trabajo; Laura le creyó y ahora se encuentra con la noticia de que anda con una mujer de 50 años… Ninel Conde le pide a su ex, Giovanni Medina, que supere la sepa-

ración y la deje en paz; de seguir atacándola irá a las autoridades para levantar una denuncia en su contra. Ninel reconoce que sale a divertirse porque trabaja mucho y se lo merece, y le parece una postura misógina decir que es mala madre por haber salido a cenar con un amigo… Los nietos de Cantinflas le piden a Tita Marbez (quien fuera esposa de Mario Moreno Ivanova) que reconsidere su postura de quedarse con todo. No entienden por qué ella se ha comportado de esa forma. ¿Cómo le hizo para convencer a Mario para que le cediera los derechos de todo lo relacionado con Cantinflas? Para gran sorpresa de todos, en el testamento están los hijos de Tita y dos familiares más, y no entienden por qué no consideró a sus cinco hijos. Tita los citó en una cafetería para ver el testamento, pero los nietos no quisieron. Le pidieron que la lectura se hiciera frente a un notario y entonces los mandó a una oficina, donde un asistente les leyó el testamento y se fue. Tita ni siquiera se molestó en ir. Pero ellos dicen que en caso de no atender a su llamado, recurrirán a las autoridades y darán inicio al proceso legal para impugnar el testamento… Eiza González no soporta las críticas en redes sociales. Hay quienes no hacen caso, no leen los comentarios, contestan tranquilamente o de plano pelean con los trolls, pero a ella sí le afectan los comentarios negativos y hasta llega a deprimirse. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Horóscopos

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

RingoStarr Nació: 7 de julio de 1940. Personalidad: un visionario no sólo en lo musical, sino también en lo empresarial. El éxito es inherente a él, ya que desde muy joven aprendió a volverlo parte de su estilo de vida. Futuro: está planeando algunas cosas que le rendirán frutos. Tendrá que tomar alguna clase de liderazgo para que logre lo que se propone. Mensaje: se avecina un período en donde podrá desarrollar su conocimiento, transmitirlo y proyectar nuevo, además de cerrar muy buenos negocios. Es un personaje que tiene mucho que aportar a las nuevas generaciones.

Cáncer

(21 de junio al 20 de julio)

Elemento: agua. Buenas noticias, ya que algunas personas van a ayudarte muy pronto. Reactivarás algunas estrategias un tanto olvidadas que te inspirarán a generar negocios.

Reabren el Museo José Luis Cuevas Anoche se inauguró la exposición José Luis Cuevas y su colección, 25 años, a tres días del fallecimiento del artista mexicano A sólo tres días de la muerte del artista plástico mexicano José Luis Cuevas, el museo que lleva su nombre y que se encuentra ubicado en la calle de Academia 13, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, reabrió sus puertas anoche para festejar los primeros cinco lustros de su inauguración con la exposición titulada José Luis Cuevas y su colec-

ción, 25 años, la cual es presentada por la Secretaría de Cultura Federal, la de Cultura de la CDMX y el propio museo. El recinto es manejado por la viuda del artista, Beatriz del Carmen Bazán, lo cual ayer fue blanco de críticas por parte de la actriz Patricia Reyes Spíndola, quien en una entrevista para el programa de Maxi-

Elemento: tierra. Momento que puedes aprovechar para celebrar y disfrutar. Confía en quienes te aman y te cuidan para compartirles las múltiples bendiciones de las que gozas a diario.

Leo

Acuario (20 de enero al 18 de febrero)

Elemento: fuego. No te debes preocupar demasiado, ya que algunas personas pueden causarte problemas, pero tendrás los recursos que necesitas para avanzar y salir adelante con los proyectos.

Elemento: aire. Mucho cuidado, ya que la energía andará muy dispersa y te puede causar algunos problemas serios respecto a tus actividades. Por ello, no te dejes llevar y mantén el autocontrol.

Virgo

Piscis

(22 de agosto al 22 de septiembre)

(19 de febrero al 20 de marzo)

Elemento: tierra. No es buen momento para demasiadas actividades; mantenerte tranquilo y dejar que las cosas fluyan es, en todo caso, una mejor estrategia que desesperarte.

Elemento: agua. Si tienes algo importante que decir o que hacer, éste es un buen momento, porque algunas personas te apoyarán para que te rodees de bienestar y armonía.

Libra

ne Woodside, en Radio Fórmula, lamentó que Bazán haya separado a Cuevas de sus hijas, además de prever que habrá una fuerte pelea legal entre ambas partes, pues estas últimas no están de acuerdo en la manera en que la primera está manejando la administración del museo. “Soy gran amiga de las hijas. A él lo dejamos de ver cuando se volvió a casar, pues la mujer lo separó de sus hijas, de sus amigos, de todos; entonces en realidad para mí lo doloroso es ver cómo sufrieron las hijas y estoy segura que él está llorando en el cielo por no haberse podido despedir de ellas”, compartió Reyes Spíndola, quien remató: “Supongo que muchas cosas las aguantaba la gente por él, pero ahora que él ya no está deben recapacitar. Ese museo lo debe dirigir una de las hijas”, aseveró./ Redacción

Capricornio

(21 de diciembre al 19 de enero)

(21 de julio al 21 de agosto)

(23 de septiembre al 22 de octubre)

Colección. Desde ayer se exhiben al público varias de las mejores obras realizadas por el artista. / gabriela esquivel

@Nykte

especial

Ana María Alvarado

19

VIDA+

viernes 7 de julio de 2017

Elemento: aire.. Jornada para negociaciones, transacciones y nuevos contratos. Día muy ocupado, pero provechoso, así que organízate bien para que no te confundas con tus pendientes.

Escorpio

(23 de octubre al 22 de noviembre)

Elemento: agua. Fluye y espera lo mejor; recuerda que tienes mucho que ganar, y lo más importante de todo es que hagas lo que hagas, todo resultará bien. Ábrete a la energía que te estará llegando.

Sagitario

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

Elemento: fuego. Una semana difícil, pero confía en la ayuda de los ángeles, quienes te guiarán en todo el camino. Estos días serán de prueba, pero si usas tu fuerza interior, podrás solucionarlo todo.

Aries

(21 de marzo al 20 de abril)

Elemento: fuego. Sigue los consejos, ya que las personas que tienen más experiencia te podrán ayudar y guiar para que te cueste menos trabajo alcanzar tus metas.

Tauro

(21 de abril al 20 de mayo)

Elemento: tierra. Es indispensable que hoy tengas mucho cuidado con tus actividades, ya que un pequeño error podría ocasionar un accidente grave. Realiza los ajustes necesarios.

Géminis

(21 de mayo al 20 de junio)

Elemento: aire. El dinero fluirá y te generará bienestar, pero es importante que organices tus gastos y evites exceder tu presupuesto. Adminístrate lo mejor posible.


viernes

7 de julio de 2017

COPA ORO 2017

VIERNES 7 DE JULIO Guyana Francesa vs. Canadá 18:00 h. / Sede: Red Bull Arena

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Estados Unidos vs. Panamá 15:30 h. / Sede: Nissan Stadium

vs. México 19:00 h. / Sede: Alamodome

Rivales por confirmar Sede: Lincoln Financial Field

17:00 h.

Rivales por confirmar Sede: Lincoln Financial Field

20:00 h.

JUEVES 20 DE JULIO

Martinica vs. Nicaragua 18:00 h. / Sede: Nissan Stadium

DOMINGO 9 DE JULIO

JUEVES 13 DE JULIO

Curazao vs. Jamaica 18:00 h. / Sede: Qualcomm Stadium

El Salvador vs. Curazao 19:00 h. / Sede: Sports Authority Field

México vs. El Salvador 20:00 h. / Sede: Qualcomm Stadium

México vs. Jamaica 21:00 h. / Sede: Sports Authority Field

MARTES 11 DE JULIO

VIERNES 14 DE JULIO

Costa Rica vs. Canadá 18:30 h. / Sede BBVA Compass Stadium

Costa Rica vs. Guyana Francesa 18:30 h. / Sede: Toyota Stadium

Honduras vs. Guyana Francesa 21:00 h. / Sede: BBVA Compass Stadium

Canadá vs. Honduras 21:00 h. / Sede: Toyota Stadium

MIÉRCOLES 12 DE JULIO

SÁBADO 15 DE JULIO

Panamá vs. Nicaragua 17:30 h. / Sede: Raymond James Stadium

Panamá vs. Martinica 15:30 h. / Sede: Firstenergy Stadium

Estados Unidos vs. Martinica 19:30 h. / Sede: Raymond James Stadium

Nicaragua vs. Estados Unidos 18:00 h. / Sede: Firstenergy Stadium

Luego de encarar a los silbantes auxiliares en la Confederaciones y al asistente del DT de Nueva Zelanda, Osorio recibió un juego de suspensión, por lo qu eno estará en la banca el próximo domingo en el debut de México ante El Salvador.

Curazao

CUARTOS DE FINAL

SÁBADO 8 DE JULIO

Le salió barato

vs. El Salvador 17:00 h. / Sede: Alamodome

MIÉRCOLES 19 DE JULIO

Honduras vs. Costa Rica 20:00 h. / Sede: Red Bull Arena

Arranca la Copa Oro y México ya no enfrentará a los rivales de gran jerarquía; ahora toca el turno a los representantes de Centro y Norteamérica

Jamaica

Rivales por confirmar 18:30 h. Sede: University of Phoenix Stadium Rivales por confirmar 21:00 h. Sede: University of Phoenix Stadium

SÁBADO 22 DE JULIO SEMIFINAL Rivales por confirmar Sede: ATT Stadium

20:30 h.

DOMINGO 23 DE JULIO SEMIFINAL Rivales por confirmar Sede: Rose Bowl

19:30 h.

MIÉRCOLES 26 DE JULIO Rivales por confirmar Sede: Levi’s Stadium

20:30 h.

De vuelta a la realidad Luego de la actuación en la Copa Confederaciones, la Selección mexicana comienza su camino para revalidar el títuloconseguidoen2015anteJamaica. Después de ver el mejor nivel de futbol enRusia,ahorasedefiniráalmonarcade la Concacaf en un torneo donde los rivales no presentan el mismo nivel, aunque el Tri tampoco llevó a su mejor cuadro. En la edición de 2017, serán12 los equipos participantes y 13 las ciudades que ejercerán como anfitrionas del campeonato. Los estadios, repartidos indistintamente por todo el territorio del país, son en su mayoría usados habitualmente como campos donde se practica el americano, y serán acondicionados para la ocasión.

La Copa sustituye desde 1991 a diferentes torneos de Selecciones de la zona que disputaban combinados nacionales de la zona como la Copa CCCF y a la Copa NACF. Antes de la instauración de la Copa Oro, el campeón de las eliminatorias que dan acceso al Mundial, era considerado campeón de la Concacaf. Hasta 2007, la región invitaba a equipos de otras confederaciones a participar en el torneo al igual que hace la Conmebol con la Copa América con el único objetivo de llenar todas las plazas. Al disputarse cada dos años, una versión se juega un año antes del Mundial y la siguiente un año después. Hasta la edición de 2013, el monarca

posterior al Mundial acudía directamente a la Confederaciones, pero desde aquella ocasión, los vencedores de la anterior y posterior -en este caso 2017 y 2019- disputan la llamada Copa Concacaf, que sí da acceso desde esa modificación a la Confederaciones, que en su próxima edición se llevará a cabo en Qatar en 2021. México, Canada y Estados Unidos tienen asegurada año a año su participación en el torneo, mientras que cuatro equipos acceden al torneo mediante la Copa Caribe y otros cuatro a través de la Copa Centroamérica. El quinto de la Copa Caribe y el quinto de la Copa Centroamérica disputan una eliminatoria. / Redacción

MEXICANOS CON DOBLETE

Ganaron la Liga MX y la Copa Oro NOMBRE EQUIPO AÑO

Luis M. Salvador Atlante 1993 Guillermo Cantú Atlante 1993 Luis Pérez Monterrey 2003 Jesús Arellano Monterrey 2003 Pablo Barrera Pumas 2009 Efraín Juárez Pumas 2009 Israel Castro Pumas 2009 y 2011 Oswaldo Alanís Santos 2015 Javier Orozco Santos 2015

NACIONES CON MÁS TÍTULOS PAÍS CANTIDAD

México 10 E. Unidos 5 Costa Rica 3 Canadá 2 Honduras 1 Guatemala 1 Haití 1

especial

CALENDARIO

DOMINGO 16 DE JULIO


Santiago González y Donald Young fueron eliminados por los vigentes monarcas en dobles, los franceses Herbert y Mahut. La dupla méxico-estadounidense perdió en 4 sets y parciales de 6-3, 7-6, 4-6 y 7-6. Los finalistas de Roland Garros no pudieron ganar ni un partido y ahora el mexicano se concentrará en el Abierto Méxicano Los Cabos.

Contrastes en Wimbledon Djokovic y Federer avanzaron a tercera ronda, mientras que Juan Martín Del Potro fue eliminado a manos de Ernest Gulbis Novak Djokovic y Roger Federer lograron sin problemas la tercera ronda de Wimbledon, pero Juan Martín del Potro se topó con el letón Ernest Gulbis, en una jornada marcada por la espectacular lesión de la estadounidense Behtanie Mattek-Sands. Novak Djokovic, segundo favorito, superó a Pavlasek, en tan solo 94 minutos, en un día caluroso en el que las temperaturas alcanzaron los 29 grados centigrados y los tenistas lucieron toallas de hielo como en el Abierto de Australia. El balcánico se colocó en la tercera ronda por noveno año consecutivo al vencer a un rival del que tenía pocas referencias y que se había declarado seguidor del jugador “Es muy

bonito escuchar eso, e inspirar a alguien con mis tenis. Sé lo que significa porque yo también he admirado a muchos jugadores. Es su debut en Wimbledon no sabía mucho de él”, dijo Djokovic, campeón de este torneo en tres ocasiones, tras lograr la tercera ronda. El serbio se encuentra ya en la misma instancia en la que el año pasado fue eliminado por el estadounidense Sam Querrey, y que significó su salida más prematura de este Grand Slam desde que fuera eliminado por el ruso Marat Safin en la segunda ronda en 2008. Roger Federer tampoco tuvo muchos problemas para derrotar al serbio Dusan Lajovic, 79 del ranking en la ATP, por 7-6 (0), 6-3 y 6-2 en 90 minutos. / Agencias

Momento escalofriante La estadounidense Bethanie Mattek sufrió una fractura en la rodilla que la podría marginar durante varios meses de las canchas. Sus gritos de dolor y pidiendo auxilio, “ayúdenme, ayudadme, por favor” se escucharon por todo el recinto y su rival saltó la red para auxiliarla. Allí permaneció durante 15 minutos y después fue sacada en camilla y trasladada a un hospital. / redacción

RESULTADOS

HOMBRES

NOMBRE MARCADOR NOMBRE

G. Monfils R. Federer N. Djokovic D. Thiem G. Dimitrov M. Raonic

7-6, 6-4 y 6-4 K. Edmund 7-6, 6-0 y 6-2 D. Lajovic 6-2, 6-2 y 6-1 A. Pavlasek 5-7, 6-4, 6-2 y 6-4 G. Simon 6-3, 6-2 y 6-1 M. Baghdatis 3-6, 7-6, 6-4 y 7-5 M. Youzhny

MUJERES

NOMBRE MARCADOR NOMBRE

A. Kerber A. Radwanska C. Wozniacki G. Muguruza S. Cirstea

7-5 y 7-5 K. Flipkens 5-7, 7-6 y 6-3 C. McHale 6-3 y 6-4 T. Pironkova 6-2 y 6-4 Y. Wickmayer 4-6 y 7-6 (ret) B. Mattek-Sands

fotos reuters y especial

Debut y despedida

21

DXT

viernes 7 de julio de 2017


22

DXT

viernes 7 de julio de 2017

Reanudan rivalidad encarnizada

3

da pasada gracias a Hamilton, segundo en el certamen, a 14 puntos de los 153 con los que lidera Vettel. Los dos pilotos más laureados de la parrilla protagonizaron el incidente del año en la loca carrera de Baku, en la que Bottas -tercero en el certamen, con 111 puntosfue segundo y el canadiense Lance Stroll festejó, con 18 años, su primer podio en F1. Con el tercer safety car en pista, y al ralentizar el ritmo Hamilton -triple campeón-, que rodaba primero, por delante de Vettel -tetracampeón-, éste golpeó la parte trasera del monoplaza, alegando una prueba de frenos en mal momen-

6

2

Guardado opta por regresar a España

9 Sector 3

5

10 8

7

El vicepresidente deportivo del Real Betis, Lorenzo Serra Ferrer, aseguró ayer que el seleccionado Andrés Guardado “eligió al Real Betis para ponerse a punto para lo que será su cuarto mundial, esto ya dice la magnitud y relevancia de este jugador. Y después está su experiencia y polivalencia, además de su técnica”. El directivo dejó claro que el tapatío volverá al futbol español, en donde inició su carrera por Europa, en 2007, cuando arribó al Deportivo la Coruña. “Nos va a aportar muchísimas cosas. Es un gran futbolista, con un currículum impresionante… he hablado con Cocu, su entrenador, viejo amigo y jugador que dirigí y habla maravillas de su calidad humana, su carácter de líder, su polivalencia. Creo que dará experiencia, una ilusión fenomenal, compromiso. Estoy convencido de que va a encajar perfectamente”, finalizó Serra. El seleccionado mexicano sería presentado hoy como refuerzo verdiblanco. / Redacción

Sector 1

Los líderes del mundial, Vettel y Hamilton, volverán a la pista, luego del penoso incidente que tuvieron en Bakú Lewis Hamilton y Sebastian Vettel reanudarán su algo más que deportiva rivalidad en el Gran Premio de Austria, la novena prueba del Mundial de Fórmula Uno, que se disputará en la casa de Red Bull, ganadora del GP de Azerbaiyán, gracias a Daniel Ricciardo. Ricciardo logró su quinta victoria en F1, la primera del año para la escudería austriaca, cuyo propietario, Dietrich Mateschitz, también es el dueño del circuito que albergará un Gran Premio que, tras un parón de diez años, se recuperó para el Mundial en 2014. Y en el que, desde entonces, siempre ganó Mercedes, que festejó la tempora-

4

Sector 2

784.9 m 721.4 m

ELEVACIÓN

Nivel del mar Vuelta

1

2

3

to; antes de ponerse a su altura y golpear el Mercedes con su Ferrari. Seb fue penado con 10 segundos por comportamiento antideportivo que no le impidieron acabar cuarto, un puesto por delante de Lewis, su mayor rival en la lucha por el título. Tras la carrera, ambos se quejaron: el alemán, que reclamaba sanción para ambos, dijo que la F1 era “para hombres”; y, que apeló al mal ejemplo dado a la infancia, invitó, curiosamente, a resolver problemas. / Agencias

4

5

6

7

8

9

10

Será niña “Es una gran bendición, estoy muy feliz, la verdad. Estoy en el mejor momento de mi vida, en lo personal. Y con muchas ganas ya de tener a mi hija conmigo”, explicó en Austria, Checo Pérez, nacido hace 27 años en Guadalajara. “Más que eso no quiero hablar. Prefiero mantener mi vida privada así. Pero sí, lo que les puedo decir”, explicó.

reuters / archivo

Está claro que perdí muchos puntos en Bakú, donde tuve mala suerte, porque hice bien mi trabajo. Y, sin incidentes, debía haber acabado tercero, por puro mérito” Sergio Pérez Piloto de Force India

cuartoscuro / archivo

Es muy pronto para hablar de lo que puede pasar el año que viene, no sé puede saber lo que va a pasar, pero mi prioridad es estar con Red Bull la temporada que viene” Carlos Sainz Piloto de Toro Rosso

Cambio. El seleccionado volverá a jugar en la Liga de las Estrellas.

SEXTA ETAPA

Doblete para Kittel; Froome mantiene la cima El alemán Marcel Kittel (Quick Step) consiguió ayer el doblete en el Tour de Francia, tras mostrarse superior al esprint en la sexta etapa, disputada entre Vesoul y Troyes sobre 216 kilómetros, en una cálida jornada y de transición en la general, en la que sigue al frente el británico Chris Froome (Sky). Kittel, de 29 años, volvió a mostrarse imperial en la recta de meta y alzó los brazos de nuevo, cuatro días de su estreno en Lieja. Respondió a los ataques del francés Arnaud De-

mare (La Francaise) y de su compatriota germano André Greipel (Lotto Soudal), segundo y tercero. La séptima etapa vuelve a ofrecer un escenario propicio para los velocistas, 213.5 kilómetros entre Troyes y Nuits-Saint-Georges, con una sola cota de cuarta en el trayecto.

He mejorado en descenso, lo probé el año pasado en Luchon. Tengo confianza en estas etapas. No las entreno de forma específica, pero cuando subes una colina luego hay que bajarla”

SIN RENCORES

Líder actual del Tour de Francia

Peter Sagan y Mark Cavendish, protagonistas del caso más controvertido en lo que va de Tour de Francia, firmaron la paz a través de las redes sociales, el mismo día en el que el Tribunal Arbitraje del Deporte (TAS)

Chris Froome

desestimó el recurso presentado por el eslovaco contra su exclusión de la carrera.

Sagan y Cavendish, dos de los ciclistas que más amores y odios despiertan entre los aficionados al ciclismo, no estuvieron nunca en conflicto, pero el británico pidió de forma tácita la expulsión del segundo por la caída provocada después de un codazo en el sprint de la cuarta etapa, en Vittel. El eslovaco acudió a su autobús para pedirle perdón y Cavendish lo aceptó, aunque tanto él como su equipo, el Dimension Data, solicitaron que fuera expulsado, algo que hicieron los comisarios de la carrera. / Agencias

NOMBRE TIEMPO

1. Marcel Kittel 2. Arnaud Demare 3. André Greipel 4. Alexander Kristoff 5. Nacer Bouhanni 6. Dylan Groenewegen 7. Michael Matthews 8. Daniel Mclay 9. Rüdiger Selig 10. John Degenkolb

5h.05:34 m.t. m.t. m.t. m.t. m.t. m.t. m.t. m.t. m.t.

CLASIFICACIÓN GENERAL

NOMBRE MARCA

1. Chris Froome 2. Geraint Thomas 3. Fabio Aru 4. Daniel Martin 5. Richie Porte 6. Simon Yates 7. Romain Bardet 8. Alberto Contador 9. Nairo Quintana 10. Rafal Majka

23h.44:32 a 12 a 14 a 25 a 39 a 43 a 47 a 52 a 54 a 1:01


DXT

viernes 7 de julio de 2017

AGENDA DEPORTIVA LMB Diablos Generales Toros Vaqueros Bravos R. del Águila Pericos

vs. Sultanes 19:05 h. vs. Saraperos 19:30 h. vs. Acereros 19:30 h. vs. Rieleros 19:30 h. vs. Tigres 20:00 h. vs. Olmecas 20:00 h. vs. Leones 20:05 h.

Pirates Padres Brewers Braves Astros Tigers Red Sox Angels Orioles Mets White Sox Reds Athletics Royals Marlins

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

MLB Cubs Phillies Yankees Nationals Blue Jays Indians Rays Rangers Twins Cardinals Rockies D-Backs Mariners Dodgers Giants

13:20 h. 17:35 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:05 h. 19:10 h. 19:15 h. 19:40 h. 20:40 h. 21:10 h. 21:10 h. 21:15 h.

Tigres se refuerza

reuters / archivo

Ante su inminente llegada a los Tigres de la UANL, el delantero ecuatoriano Enner Valencia aseguró tener un acuerdo de palabra con el club, aunque todavía no existe un vínculo formal de cara al Apertura 2017. “Viajo para arreglarlo. No me gusta hablar antes de estar firmado, pero ojalá que podamos llegar a la firma. Se han dado las condiciones que Tigres quería y también para mí, en lo personal estoy muy contento”, comentó el ex delantero del West Ham antes de viajar a Monterrey para su primera entrevista con el cuadro subcampeón. 18 goles en 24 partidos consiguió Valencia durante su primera experiencia en la Liga MX, con los Tuzos del Pachuca (2014). A reserva de la confirmación del propio equipo universitario, Enner se convertiría en el primer refuerzo de Tigres para la campaña siguiente. / Redacción

Crack. Enner Valencia volverá a pisar suelo nacional.

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.