lunes 10 de julio de 2017
año vi Nº 1480 I CDMX
diario24horas
ejemplar gratuito
@diario24horas
Cien días de crisis venezolana.
A un día de la excarcelación de Leopoldo López, su esposa Lilian Tintori se sumó a las protestas de la oposición en Caracas en contra de Nicolás Maduro, a quien los venezolanos y la comunidad internacional exigen acabar con la represión y liberar a los presos políticos MUNDO P. 14
EFE
el diario sin límites
Temen que el ex guerrillero acusado de secuestro no sea castigado aquí
Una parte de la sociedad de San Miguel de Allende vive temerosa, ya que lo identifica como el posible secuestrador de al menos siete casos; oficialmente es acusado de uno. Sus cómplices están libres. Sus víctimas lo invitaban a reuniones, sin saberlo P. 4 y 5
Especial
“Que Emilio pague sus delitos en México” Raúl Escobar Pobletee. Estaba en la mesa directiva de la escuela de su hija.
dOMINGO FUTBOLERO
cHIAPAS, OAXACA Y michoacán
ingeniería salva más de 3 mil árboles
Viejas glorias del Tri desempolvan playera y jugadas
la EVALUACIÓN DE MAESTROS ES HISTÓRICA: sep
La Selección enfrentó a Alemania de 1986 y 1998 en un duelo amistoso en el Zócalo. En Copa Oro, México ganó a El Salvador 3-1 dxt P. 22 y 23
Dio a conocer que participó 96% de los docentes de las entidades en donde hubo resistencia en 2015
A propuesta de la CDMX se reajustó el proyecto original del Tren Interurbano México-Toluca; se salvó el bosque El Ocotal, en Cuajimalpa P. 12
Reuters
Tecnología y medio ambiente
estados P. 9
lunes
10 de julio de 2017
hoy no circula
lunES
MARTES
miércoles
jueves
viernes
sábado
5y6
7y8
3y4
1y2
9y0
impar
¿SERá?
este mes verifican
5y6
xolo ventrilocuo
Los “perdonados” de Morena
clima Máx. 21o C / Mín. 13o C
MARTES
11 DE JUlIO
TORMENTAS
precios máx. Gasolina Magna $15.90 litro Premium $17.79 litro
En la web
Y dicen que de los arrepentidos será el reino de Morena. Y es que no importa qué tan grande haya sido el “pecado político” si Andrés Manuel López Obrador te perdona, puedes estar a su lado, si algún día gana una elección presidencial. Si no que le pregunten a Lino Korrodi, creador de Los Amigos de Fox y recolector de millones de pesos para la campaña en la que derrotó a Francisco Labastida y a Cuauhtémoc Cárdenas, además de haber entrado al equipo selecto de AMLO, quien antes lo atacó, y de empresario de derecha no lo bajaba… Ya había dado muestras López de su poder “perdonador” con Manuel Bartlett, aquél de la caída del sistema en 1988, cuando, dicen, le robaron la Presidencia al Ingeniero. Pero ésa es otra historia, ya que Bartlett tiene otros pecados que no ha aclarado. ¿Se acordará todavía del caso Manuel Buendía? Algunos dicen que sabe cosas. ¿Será?
Ganaderos, en riesgo
Testigos narran enfrentamiento en Las Varas. Escanea el QR para conocer la historia www.24-horas.mx
hoy escribe Alonso Tamez
columna invitada Demagogos anónimos: hace unos días, el diputado local en Nuevo León, Samuel García Sepúlveda (Movimiento Ciudadano), aprovechó sus vacaciones para ir a la Corte Penal Internacional en La Haya, Países Bajos –o aprovechó su ida a La Haya para irse de vacaciones, según se quiera ver– y denunció ante este tribunal a Javier Duarte por ‘crímenes de lesa humanidad’”.
En nuestras redes sociales
El infierno de una mujer confundida con “halcón”. Escanea el QR para conocer la historia www.24-horas.mx
Nos cuentan que nada bien cayó entre los ganaderos del estado de Chiapas las declaraciones que hiciera, la semana pasada, el senador Luis Armando Melgar, respecto a un supuesto contrabando e importación ilegal de ganado en la región. Tales comentarios, aseguran, ponen en riesgo la permanencia de los productores chiapanecos en el estatus A del sector, por el que pueden exportar libremente y vender sus cabezas en precios hasta 20% superiores, gracias a los esfuerzos conjuntos de los Gobiernos federal y estatal. Si el legislador tiene pruebas de tales ilícitos, dicen los ganaderos, que lo denuncie ante las autoridades correspondientes. ¿Será?
Tarde, pero “seguros”
A una semana de que termine el plazo para que los estados tengan ya confirmados sus Sistemas Locales Anticorrupción, hay entidades que ni siquiera han avanzado con la reforma constitucional correspondiente, como es el caso de Chihuahua, de Javier Corral, y Veracruz, de Miguel Ángel Yunes. Nos cuentan que el retraso en una buena parte de los estados se debe también a que el mencionado mandato y sus designaciones los metieron en el mismo paquete que la selección de figuras como los fiscales y magistrados; los cuales, se dice, no importa que lleguen tarde, pero sí que sean seguros. ¿Será?
Municipio sin control y de “cuates”
César Valdés Martínez, alcalde de García, Nuevo León, parece que está más interesado en acciones de relumbrón mediático que en atender el problema de la inseguridad en la demarcación, en donde algunos habitantes nos comentan que el robo a casa habitación, de autos con violencia, asaltos a transeúntes, las extorsiones a comercios y el narcomenudeo son cosa de todos los días, y ninguna autoridad atiende. Vale recordar que Valdés era secretario particular de Jaime Rodríguez el Bronco cuando éste fue alcalde del mismo municipio, y se cuenta que el Bronco lo visita con frecuencia, pero no para coordinar acciones contra los delincuentes y el crimen organizado, sino que sólo se dedican a inaugurar eventos de bajo impacto social y para andar juntos en todas partes. Además, se dice que familiares de Rodríguez integran la nómina municipal de su “cuate”. ¿Será?
suceso especial
Trump, ahora, cambia versión sobre cooperación con Rusia WASHINGTON.- Luego de que la mañana del domingo, Donald Trump diera a conocer la formación de una unidad conjunta con Rusia acerca de ciberseguridad, horas después rectificó y aseguró que sólo se trató el tema y que no puede suceder. “El hecho de que el presidente (ruso Vladimir) Putin y yo hablásemos de una unidad de ciberseguridad, eso no significa que yo crea que es posible. No puede pasar, pero un alto al fuego (en Siria) sí se pudo”, aseguró el mandatario en la red social Twitter. Catorce horas antes, también por la red social, Trump aseguró que discutió el viernes en su primera reunión con el mandatario ruso, Vladimir Putin, la formación de “una impenetrable unidad de seguridad cibernética” conjunta. La afirmación sorprendió después de que el Presidente estadounidense asegurara que presionó a Putin por la injerencia electoral en EU y que lo negó, aunque las agencias de inteligencia norteamericanas informaron que la intervención rusa se llevó a cabo mediante ciberataques. Las críticas por la inesperada posibilidad de cooperación con Rusia no se hicieron esperar tanto entre demócratas como republicanos. El senador republicano Marco Rubio contestó a Trump en Twitter, al afirmar que formar una unidad conjunta en ciberseguridad es
Los tuits
En la mañana.
En la noche. como colaborar con el líder sirio, Bashar alAssad, en una “unidad sobre armas químicas”. Rubio aseguró que Putin “nunca será un aliado o socio fiable y constructivo”. En un comunicado tras el cierre del G-20, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, aseguró que el grupo de trabajo acerca de ciberseguridad acordado con Rusia es un “punto bajo” equivalente a que ladrones y Policía creen “un grupo de trabajo sobre robo de bancos”. / AGENCIAS
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites
Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña
alejandro.ramos @24-horas.mx
director de información Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico edgar acosta martínez
edgar.acosta@24-horas.mx
Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx
distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
lunes
10 de julio de 2017
Congreso refuerza lazos México-España
EFE
La presidenta del Congreso de los Diputados de España, Ana Pastor y el presidente del Senado de España, Pío García-Escudero, dialogaron ayer con la presidenta de la Cámara de Diputados, María Guadalupe Murguía, y el presidente del Senado mexicano, Pablo Escudero, en el marco de la XV Reunión Interparlamentaria España-México, en la localidad pontevedresa de Baiona. / REDACCIÓN
Cambios con la nueva justicia penal
Un antes y un después
Polemizan por número de reos a liberar con el NSJP DANIELA WACHAUF
Académicos y miembros de la sociedad civil polemizaron sobre el número de reos que serán beneficiados con el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSPA), luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló que los reclusos con el anterior sistema puedan seguir su proceso en libertad. La cifra de reos liberados va de cuatro mil en la Ciudad de México, según estimó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el fin de semana; a 70 mil a escala nacional, de acuerdo con la organización Alto al Secuestro, que dirige Isabel Miranda de Wallace. Aunque el académico Gabriel Regino, apenas calculó 500 mil. Dichos actores coincidieron en que la liberación no será inmediata, sino gradual, toda vez que el procesado que aspire a obtener la libertad provisional, deberá solicitar
Lluvia de cifras. La CANTIDAD de reclusos a beneficiar va de 500, cuatro mil a 70 mil; el beneficio no será inmediato, sino gradual una audiencia al juez de control y el Ministerio Público puede alegar que el sujeto representa un peligro para la ciudadanía. De acuerdo con Wallace, la contradicción de tesis que resolvió la Corte implicaría que secuestradores, ladrones y más volvieran a las calles. “Todos los que no caen dentro del catálogo de delitos del Código Penal pueden pedir la libertad, como los de lavado de dinero; entonces, la ciudanía está en peligro”, estimó Wallace en una entrevista con 24 HORAS. Por su parte, el abogado penalista Gabriel Regino, experto en el análisis y aplicación del nuevo Sistema Penal Acusatorio, desestimó la versión de Wallace y destacó que máxi-
mo se verían beneficiadas 400 o 500 personas en el país. Durante una entrevista, planteó que tanto los posicionamientos de la activista como del jefe de Gobierno son alarmantes: “Ellos están aliados en búsquedas electorales. No es abrir las puertas (de la cárcel) y decir ya váyanse a sus casas. Esos señalamientos son un despropósito que sólo demuestran la ignorancia del Sistema Acusatorio y obedece a una alianza político y electoral”. Más arreglos
méxico
Otro punto que ha generado polémica y por el cual se empuja una modificación al NSJP es la portación de armas de furgo; la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago)
Parteaguas. 16 de junio de 2016 entró en vigor el Nuevo Sistema de Justicia. Candado. Los reos podrán recuperar su libertad bajo caución siempre y cuando enfrenten delitos que no merecen actualmente prisión preventiva oficiosa, como delincuencia organizada, homicidio doloso, secuestro y trata de personas, así como otros cometidos por medios violentos.
tIEMPO DE PREPARARSE Ante esto habrá que prepararse la sociedad; y es una buena vía, es un buen camino”. “Esto va a ser nacional. El número que yo les di es sólo la Ciudad de México, pero estamos hablando de muchos miles más”. Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno
propuso ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, para sumar esta práctica. Voces, incluida la del coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, dijo que el tema se analizará con cuidado, con el fin de que no se vulneren derechos.
Favorecidos. Podrían resultar favorecidos los acusados por portación de armas, lavado de dinero, defraudación fiscal, evasión de reos, asalto en carreteras, robo, extorsión, contrabando y ataques las vías de comunicación.
Sin sorpresas Pablo Girault, vocal de la organización México Unido contra la Delincuencia, comentó que el nuevo sistema se trata de la presunción de la inocencia, es decir, nadie debe ser considerado culpable, sino hasta después de un juicio justo. Todas las autoridades sabían lo que sucedería. Sabían que debían entrenar, dijo, a las policías, respetar los derechos, la cadena de evidencia y corroborar información.
Maniobras del Peje para controlar candidaturas de Morena TELÉFONO ROJO José UREÑA
lee más columnas
joseurena2001@yahoo.com.mx
S
uyo es el partido y suyo el poder. Pero la gloria también la quiere para él solito y, por lo tanto, Andrés Manuel López maniobra a fin de manejar por sí y para sí la postulación de candidatos del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) hacia 2018. Con la Presidencia de la República no hay problema: es su obsesión y luchará por tercera vez, aunque hace seis meses haya prometido en el Club de Industriales irse “¡a La Chingada!”, el rancho heredado en Chiapas por su padre. No se fue y, lejos de honrar su palabra, acentuó sus diferencias con los Chuchos, abandonó el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y ahora lo combate con toda su furia desde su propio partido/negocio.
EnMorena,yasabemos,solamenteélmanda. Es el máximo dirigente, mueve piezas a su gusto -Martí (Batres), vente de presidente nacional; ahora vete de presidente en el Distrito Federal; tú, Cuitláhuac (García), eres candidato en Veracruz y así… –y no valen ni figuras, ni lealtades ni capacidades–. CONCILIAR ES UN DELITO, A JUICIO DE AMLO Lo narrado lo vivían ayer los consejeros de Morena. Convocados para decidir los métodos de postulación, simplemente escucharon al caudillo lo ya sabido: Los candidatos a todos los cargos -¡Andrés Manuel López para Presidente!, claro- saldrán por consenso y ahí van los contendientes a gubernaturas, senadurías, diputaciones, presidentes municipales, regidurías… Y todo se hará este mes, no importa el calendario electoral. Ah, los comités estatales tendrán derecho a postular hasta tres candidatos, pero el diri-
gente nacional -¡el mismísimo López Obrador- podrá proponer dos más. ¿Y en cuanto a género? Herencia: si en la elección pasada fueron mujeres, volverán a ser mujeres; si fueron hombres, volverán a ser hombres. ¿Cuál equidad? Es su partido, y allá el Instituto Nacional Electoral (INE) o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sí se lo permiten, pero yo veo una intención aviesa en estas decisiones pejistas: Hacer a un lado a Ricardo Monreal, jefe delegacional en Cuauhtémoc y puntero, por mucho, para la capital en 2018. ¿Cuál es su pecado? Dialogar con la oposición, negociar, haberse reunido con representantes perredistas y panistas, identificados por el Peje como parte de la mafia del poder. Y si no hay equívoco en la interpretación, ya está visible la candidata en la capital para jefa de Gobierno por Morena: Claudia Sheinbaum.
LOS BUENOS Y LOS PEORES EN SEGURIDAD Las buenas noticias vienen del Sur, aunque se difundan en la capital del país. De acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el estado con menor índice de delitos es Campeche. En la tierra de Alejandro Moreno Alito, en el período enero-mayo solamente se registraron 794 hechos delictivos, contra dos mil 909 de Tlaxcala y nueve mil 667 de Chiapas. Y Colima, antaño paraíso en Occidente, anda cercano a los 10 mil. Los más conflictivos: Guanajuato con 47 mil 901, Ciudad de México con 79 mil 955 y Estado de México con 110 mil 941. Con los dos últimos se entiende, pues son los más poblados del país, ¿pero Guanajuato?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
4
MÉXICO
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
Sheriffs de chocolate LA DIVISA DEL PODER
LEE MÁS COLUMNAS
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
S
i las autoridades electorales quieren recuperar algo de credibilidad, la elección en Coahuila deberá anularse y repetirse. Después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) reportara que tanto el PRI como el PAN rebasaron por mucho el tope de campaña impuesto, no le queda otra más que aplicar la ley. Y la ley establece que el rebase hasta de 5% del tope de campaña es causal de anulación de la elección, con la agravante de que quienes son sancionados no pueden volver a competir. ¡O sea que, si se cumple la ley, ni Miguel Riquelme ni Guillermo Anaya podrían volver a competir en la reposición de la elección. ¡Buena oportunidad para demostrar que tanto el INE como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no son sheriffs de chocolate. ••• Con voz misericordiosa, el dueño de Morena, Andrés Manuel López Obrador, volvió a repartir indulgencias y a perdonar pecados a políticos arrepentidos que quieren llegar al reino del presupuesto. Así, investido en su manto de pureza, el tabasqueño limpió de toda culpa y pecado al ex amigo de Fox, Lino Korrodi, quien desde el sábado anterior ya forma parte de la corte celestial morenista. “Hay que darle otra oportunidad’’, dijo el mesías tabasqueño, para justificar el ingreso a su alineación a Korrodi, acusado de recolectar dinero no declarado para Fox, lo que le ganó al PAN una sanción de 399 millones de pesos y otra al Verde por 98 millones, justo después de arrasar en la elección presidencial de 2000. Korrodi, tus pecados han sido perdonados; ahora ya eres puro y –casi- santo. ••• Aplausos y críticas ha recibido el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, por el envío de 300 policías capitalinos para reforzar la seguridad en Guerrero, en algo que se ha dado en llamar Fuerza Conago. Entre quienes respaldan la iniciativa de Mancera se encuentra el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna, quien apoyó la decisión con el argumento de que se trata de un convenio firmado en 2005 por el entonces jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, los gobernadores de Hidalgo y Puebla, Manuel Ángel Núñez y Melquiades Morales. Las críticas llegaron desde Morena, y no sólo de López Obrador, sino del senador Miguel Barbosa, quien consideró inconstitucional dicha fuerza. Sea como fuere, el hecho es que la estrategia de los gobernadores está caminando y, al parecer, el Gobierno federal simpatiza con la idea. ••• Por cierto, en el marco del encuentro deportivo entre leyendas del futbol de México y Alemania, efectuado ayer en el Zócalo capitalino, se llevó a cabo la ceremonia de Plantación del Olivo de la Paz, con que la fundación pontificia Scholas Occurrentes promueve la participación de figuras mundiales del deporte en favor de la paz, el encuentro y la inclusión. Encabezaron la ceremonia Héctor y Mauricio Sulaimán Saldívar, representantes en México de la organización mundial que impulsa el papa Francisco y Horacio de la Vega, director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México. Bien. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EN SAN MIGUEL DE ALLENDE AÚN ES TEMIDO POR LA ALTA SOCIEDAD
Comerciante, vecino, amigo y secuestrador PERSONAJE. RAMÓN ALBERTO GUERRA ERA APRECIADO POR SUS VECINOS, AMIGOS Y CONOCIDOS; SU VERDADERO NOMBRE ERA RAÚL JULIO ESCOBAR POBLETE, Y TRAS SU ALIAS DE RAMÓN, SE ESCONDÍA OTRO DE SU PAÍS NATAL: EL COMANDANTE EMILIO JORGE X. LÓPEZ/ENVIADO
San Miguel de Allende. La desconfianza y el miedo dominaron durante 10 años a la alta sociedad en San Miguel de Allende, hasta que Ramón Alberto Guerra Valencia (quien era apreciado por sus vecinos y padres de familia del colegio de su hija), fue detenido, acusado de secuestro, y después identificado como terrorista en Chile, su país natal, donde piden su extradición. Sin embargo, sus víctimas no desean que se vaya de México sin antes pagar por los crímenes que cometió aquí. Raúl Julio Escobar Poblete, alias el comandante Emilio, era Ramón Alberto en esta ciudad; se decía originario de Puebla, aunque conservaba su acento sudamericano. Se metió en la vida social de las personas más adineradas del municipio y, de esa manera, consideran las familias de las víctimas, fue como logró una asombrosa red de información sobre sus bienes. “Todavía vivimos agazapados, es muy peligroso hablar sobre ese asunto; andan sueltos (los cómplices de Escobar Poblete) y no sabemos quiénes son, no hay nada de tranquilidad para nosotros”, comentó vía telefónica a 24 HORAS una persona que se considera una de sus víctimas. Han pasado poco más de cinco años desde que recuperó su libertad, luego de ser secuestrado, y las cosas, aseguró, están lejos de resolverse en torno a la banda que lo plagió. “La Procuraduría no tiene información sobre el caso, aún no se da a conocer que tiene siete; son varios (los secuestradores), por eso es muy delicado dar información”, expresó. Sobre Escobar Poblete, coincide con los testimonios que lo describen como una persona afable: “sí, lo era, pero es un monstruo”, afirmó. Su cautiverio duró 9 meses 13 días y prefiere no dar detalles de aquellos momentos, porque “siempre es mejor recordar sólo las cosas buenas”. Después de su secuestro quedó quebrado y, con casi 50 años de edad, afrontó su situación sin salir de San Miguel; “no queda más que luchar por la vida”, concluyó antes de despedirse. Al chileno, dicen autoridades, era común verlo en el club de golf El Malanquín, donde ni siquiera necesitaba membresía, porque siempre era invitado por quienes lo consideraban su amigo. Pero ahora, a los afectados, a sus familias y amigos los aglutina un sentimiento: que no se vaya de México sin pagar por los delitos que pudo haber
Felices. El comandante Emilio y su esposa, Isabel Mazarro, comiendo en un restaurante de San Miguel de Allende.
TESTIMONIOS ANÓNIMOS En las cartas que enviaban llegaban al grado de sugerir a los familiares que no malbarataran sus bienes. ‘Hay tiempo’ les ponían en las cartas, ‘no vayas a vender en tanto porque esa casa que tienes vale mucho más’” AMIGO DE LOS AFECTADOS
Para saber cuánto dinero habían juntado, tenían que estacionar un auto durante una semana en una glorieta, le ponían un precio como si estuviera en venta, esa cifra, más tres ceros, era lo que tenían para el rescate” AMIGO DE LOS AFECTADOS
cometido en territorio nacional. San Miguel, relata una persona que conoció a las familias de las víctimas, es una ciudad pequeña, los sitios de reunión de los residentes son pocos, y fue así como el chileno llegó a conocer a personas con mucho dinero. “El nivel de información que tenían (los secuestradores) sobre las propiedades, dinero, e incluso valor de los inmuebles era sorprendente”, señala la fuente. Los datos que daban los delincuentes eran tan precisos, que una familia pensó que su casa estaba llena de cámaras y micrófonos, dice. Los secuestradores se comunicaban con las familias por medio de cartas enviadas a hoteles o amistades y en ellas daban instrucciones precisas. “Debían publicar un anuncio en algún diario vendiendo una propiedad ficticia, el anuncio debía tener una frase clave como: ‘en la cochera cabe una
lancha’; el precio de venta era el dinero que había logrado juntar la familia”, recuerda la fuente. El comandante Emilio está recluido en el Cefereso de Ocampo, en Guanajuato, mientras se realizan los trámites de extradición con Chile, que lo reclama; al mismo tiempo, la Procuraduría estatal está aportando pruebas que confirmen su participación en el delito de secuestro. Sin embargo, su abogado, José Luis Vargas Ramírez, afirma que el chileno enfrenta un solo cargo por su probable participación en un secuestro. Esto aunque se le ha relacionado también con los secuestros de Eduardo García Valseca; Ricardo González; Carlos Araiza, Mónica Jurado Maycotte, la esposa de Jesús Calvo, e incluso con el de Diego Fernández de Cevallos. Esas versiones, dice el defensor, son filtraciones que han hecho las autoridades a la prensa y han resultado en
MÉXICO
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
5
Búsqueda. A pesar del paso de los años, los chilenos seguían tras su rastro.
Escobar, un guerrillero y terrorista en Chile Miedo. La alta sociedad en San Miguel de Allende no sabía que entre ellos se encontraba el ex guerrillero chileno, quien podría haber secuestrado a Diego Fernández
de Cevallos. La casa donde vivía, actualmente está sellada por las autoridades.
El día que vinieron a asegurar su casa, cerraron todas las calles del fraccionamiento, había patrullas por todos lados, fue sorprendente saber quién era en realidad el vecino” VECINO DEL COMANDANTE
Estamos tristes, preocupados; vimos las fotos de su pasado en Chile y no hay duda, es él, pero de ahí a todo lo que se está diciendo de los secuestros, no lo creemos” PADRE DE FAMILIA
Arresto. El comandante Emilio fue detenido el 30 de mayo pasado, cuando se encontraba cargando combustible en una gasolinera.
una “vinculación mediática a esos delitos”. En la Secretaría de Seguridad Pública de San Miguel hablan del caso del chileno siempre y cuando sea a condición del anonimato. Un oficial de alto rango, y cercano a las familias que sufrieron secuestro, mencionó el caso donde se pagó rescate a los ocho meses del plagio, pero la víctima fue liberada seis meses después del cobro del rescate. Expresa que la marca que dejó el comandante Emilio en la sociedad de la ciudad es profunda, pero se limita a la parte adinerada, de abolengo. Pero el temor trasciende fronteras. Un funcionario, recordó, rechazó la invitación de viajar a Chile para ser entrevistado debido a las redes que Escobar Poblete pudiera tener todavía allá. Por su parte, el alcalde de esta ciudad, Ricardo Villarreal, es de los pocos que hablan del asunto sin pedir reservar su nombre. “Era un problema enorme que teníamos, lo vivimos de manera continua desde el 2007, que se dio el primero, hasta el último, que fue el
de una ciudadana franco-americana”, explicó. Según sus registros, el comandante Emilio y su grupo de amistades llegaron a principios de siglo; entraban y salían del municipio, dijo, para ir a delinquir a otros países. Delincuentes al fin, expresó el alcalde, se les hizo fácil comenzar a operar donde también vivían y ése fue su error. BUENA IMAGEN
Hay otros sanmiguelenses que también trataron con Escobar Poblete, pero tienen otra versión sobre él. Una de sus ex empleadas en Pandora, la tienda de ropa que tenía en la calle San Francisco, lo recuerda como un comerciante sencillo, amable, noble y hasta espléndido. No discute su pasado como combatiente contra la dictadura pinochetista, pero de la acusación de secuestro, lo menos que dice, es que es falsa: “le iba muy bien, en un día podíamos vender 15 mil pesos entre ropa, mascadas, antigüedades; a nosotras nos pagaba dos mil a la quincena, y no era despilfarrador”.
La casa del comandante, ubicada en Agua 34, en la colonia Arcos de San Miguel, es un inmueble de dos pisos, ocupa una esquina y no se distingue de las demás en una zona de clase media alta. Una residente del fraccionamiento recuerda que Escobar Poblete fincó hace cinco años su casa, “después supe que la rentaba por fines de semana y hasta me enteré que cobraba 4 mil 500 pesos”. Quienes siguen impactados con las noticias sobre el comandante y los ha mantenido así, son quienes lo conocieron en el colegio donde asistía su hija y donde, además, fue el presidente de la Mesa Directiva de Padres de Familia. El Colegio Waldorf, Árbol de la Vida, es un sitio apartado en una zona conocida como Los Charcos, ahí, un padre de familia acepta dar su versión del comandante. “Es como si de repente te dijeran que tu suegro, alguien muy cercano a ti… es eso que dicen de él, en el colegio era querido porque era muy amable y generoso”, afirma el hombre, quien conoció al comandante.
En la página de la Policía de Investigaciones de Chile, la ficha de Raúl Julio Escobar Poblete detalla los crímenes por los que se le busca en aquel país. Infracción a la Ley Antiterrorista en 1993; por infracción a la Ley Antiterrorista y asociación ilícita, en 1993; por homicidio, en 1993; por robo con fuerza, en 1996; por homicidio e infracción de Ley Antiterrorista, no precisa la fecha, y por robo con intimidación, en 2002. Escobar Poblete es también el comandante Emilio, del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, que luchó contra el régimen militar de Augusto Pinochet. En 1990 participó junto a Ricardo Palma Salamanca, el Negro, en el asesinato de Luis Fontaine, director de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros en Chile, a quien le dispararon 18 veces en la cabeza. En octubre de ese año, asesinó, junto con el Negro, a Víctor Fuentes, escolta de Pinochet. En abril de 1991, en la Universidad Católica, se hicieron pasar como estudiantes y mataron al senador Jaime Guzmán. Durante cinco años nada se supo de él hasta diciembre de 1996, cuando planeó y ejecutó un espectacular rescate de cuatro frentistas de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago de Chile, entre ellos su amigo el Negro Palma, entonces sentenciado a cadena perpetua. Desde un helicóptero hizo bajar una canastilla en el patio de la cárcel y, protegidos por disparos desde la aeronave, los cuatro frentistas lograron escapar; luego, el comandante Emilio desapareció hasta 2002, cuando estuvo a punto de ser aprendido en Brasil, relacionado con un secuestro. Cabe destacar que, en el estado de Guanajuato, se encontraron registros del inicio de su estancia en San Miguel de Allende entre 2000 y 2002./JORGE X. LÓPEZ
HÉROE Y VILLANO Él peleó contra una dictadura que tomó el poder con un golpe de Estado; te pregunto: ¿eso es ser terrorista?” PADRE DE FAMILIA DE SAN MIGUEL
méxico
LUNES 10 de julio de 2017
pactan elegir por consenso y encuesta a presidenciables
Karina Aguilar
El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) resolvió este domingo que será por consenso como se elijan a sus candidatos rumbo a las elecciones de 2018, y en caso de que estos no puedan darse en el marco de las asambleas estatales, se realizarán encuestas abiertas a los ciudadanos y simpatizantes como método de selección. De acuerdo con la presidenta del Consejo Nacional morenista, Bertha Elena Luján, para definir a los candidatos a través de las encuestas, el Consejo Estatal deberá hacer tres propuestas al cargo y el comité nacional podrá proponer a dos candidatos más y la Comisión Nacional de Encuestas será quien se encargue de llevar a cabo estos ejercicios. Además se estableció que ese será el mismo criterio el que usarán para elegir a su abanderado presidencial de acuerdo a lo que marquen los tiempos electorales oficiales; no obstante, el senador Miguel Barbosa Huerta, fue enfático en su participación y pidió no equivocarse porque “el candidato presidencial se llama Andrés Manuel López Obrador”, sentenció En el marco del Consejo Nacional, también se acordó descentralizar los procesos electorales que serán conducidos por los consejos estatales; de tal manera que durante los meses de julio y agosto esas instancias definirán si hay consenso en los candidatos; de lo contrario en el próximo Consejo Nacional que tendrá lugar el 3 de septiembre, se definirán quienes serán los aspirantes que participen en la encuesta. Otro de los acuerdos alcanzados este domingo, es que 16 estados del país, entre ellos el de México, Oaxaca, Tabasco, Michoacán, Veracruz, Quintana Roo y Zacatecas, la fór-
Justifica AMLO llegada de Lino Korrodi a Morena
/ cuartoscuro / archivo
Elección. a nivel estatal se harán tres propuestas al cargo y el comité nacional podrá proponer a dos
Asamblea Nacional. El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, a su llegada al evento. Anunció que el 3 de septiembre esta organización política realizará el encuentro nacional para firmar el Acuerdo por la Unidad de México.
Monreal, a favor Antes de que se concretara el Consejo de Morena, Ricardo Monreal, jefe delegación en Cuauhtémoc, dijo que aceptaría los criterios que se fijaran para la participación política dentro de Morena: “Nos vamos a someter a las reglas para participar con limpieza y con honestidad”.
mula de candidatos al Senado de la República será encabezada por una mujer, y en las otras 16 por un hombre, con el fin de generar equidad.
En entrevista previa al encuentro morenista, su presidente nacional, Andrés Manuel López Obrador, se refirió al reciente apoyo recibido por Lino Korrodi, quien en su momento fuera el recaudador de recursos del ex presidente Vicente Fox y destacó que por un error no puede ser estigmatizado toda la vida. “Todos cometemos errores y en la vida se vale rectificar”, señaló el dirigente de Morena, luego de que este sábado el ex operador de “Amigos de Fox” firmara el Acuerdo Político de Unidad en Sonora a través del cual se suma al movimiento encabezado por López Obrador.
Equidad e inclusión en escuelas Indebidos procesos
lee más columnas
Omar Sánchez de Tagle osdtagle@yahoo.com @osdtagle
T
erminó el ciclo escolar y con ello empezaron las vacaciones de verano; muchos padres de familia seguramente ya habrán inscrito a sus hijos para el siguiente año. Sin embargo, habrá otro grupo de padres que iniciará la búsqueda del colegio o escuela que permita y, sobre todo, acepte y comprenda el reto de la equidad e inclusión de niños con distintas discapacidades. Pareciera una labor sencilla, pero no lo es, ya que muchas escuelas deciden no aceptar a
niños con discapacidad bajo el pretexto de no estar preparadas, de no tener los programas y planes de estudios necesarios para tales situaciones. El rechazo que hacen las escuelas a estos niños no es, en la mayoría de los casos, de una forma contundente y grosera; lo hacen “con tacto y educación”, pero el resultado sigue siendo el mismo, rechazo, falta de tacto, desconocimiento, miedo y, por lo tanto, discriminación. Estos colegios incluso manejan el discurso de que lo mejor para los niños con discapacidad es buscar una escuela “pequeña y especial” que los ayude a adaptarse. Para los padres, cada rechazo en esos colegios no sólo significará un acto de discriminación, sino de constante angustia, pues el fenómeno se repite en al menos uno de cada 10 planteles.
perfil
Riquelme no rebasó el tope de campaña: Ochoa Reza El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, rechazó que Miguel Ángel Riquelme haya rebasado el tope de gastos de campaña y reiteró que el partido defenderá en el marco de la Ley y con pleno respeto a las instituciones y a la ciudadanía su triunfo en la elección de Coahuila. Explicó que demostrará que no hubo irregularidades, y exigió al partido Acción Nacional, que está pidiendo la anulación de los comicios, no pretender ganar en la mesa, “con presiones, mentiras y difamaciones, lo que no fueron capaces de obtener en la jornada electoral”. Las elecciones, dijo, se ganan con votos, y en Coahuila los ganamos y los haremos respetar. Informó que una vez que sean notificados por las autoridades electorales, presentarán la totalidad de la documentación que les sea requerida para aclarar los gastos de campaña y acreditar que no hubo rebase. Dijo que confían en que las autoridades electorales sean respetuosas de las reglas establecidas, bajo las cuales se condujo esta elección. / Karina Aguilar
LINO KORRODI Empresario Licenciado en economía por el ITESM. En 2000 coordinó la campaña del ex presidente del PAN, Vicente Fox Quesada ,y creó la asociación Amigos de Fox, a través de la cual recaudó 91 millones de pesos para la campaña del panista a la Presidencia de la República. En 2010, el PRD lo invitó a participar como candidato ciudadano a la gubernatura de Tamaulipas, a la cual declinó por considerar que no existían las condiciones óptimas para ello.
Hace unos días, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, presentó la Estrategia de Equidad e Inclusión que pretende que los alumnos con discapacidad tengan la oportunidad de incorporarse a planteles regulares. En su discurso, Nuño afirmó que habrá 250 escuelas piloto en el país, en las que se iniciará esta inclusión y detalló que para ello se harán las adaptaciones en espacios físicos. Y aquí tenemos el primer problema: el asunto de la equidad e inclusión para niños con discapacidades en colegios no sólo se trata de un asunto de adaptar espacios, sino de sensibilizar a directivos, maestros, alumnos y padres de familia. El hecho de incorporar a alumnos con discapacidad a colegios regulares también debería significar mejorar y adaptar los programas de estudio. Y justo en este punto tomaría las palabras del propio Aurelio Nuño: “La educación inclusiva significa tener una misma escuela para todos y que los alumnos ya no tengan que ser quienes se adapten al plantel, sino que éste sea el que se adapte a sus necesi-
especial
6
Defensa. El dirigente priista reiteró que ganaron con votos.
dades y características”. Y es que justo lo que las escuelas requieren es materiales educativos adecuados, con capacitación para maestros y padres de familia, a fin de que se puedan atender los requerimientos de aprendizaje de todos los estudiantes y de las distintas discapacidades como el autismo, la pérdida auditiva y sordera, la discapacidad intelectual, la discapacidad física o la deficiencia visual o ceguera, entre otras. Así como hay muchos colegios, sobre todo primarias y secundarias, que se han negado a la inclusión, habría que voltear a ver a aquéllos que están abriendo brecha, que se aventuraron y aceptaron a estos niños, y que gracias a esta inclusión aprendieron a sensibilizarse. Estos planteles que ya aceptan y registran casos de inclusión aún tienen un gran camino por recorrer, pero son los ejemplos que muchas otras escuelas en el país deberán seguir. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Mexicas, bajo la lluvia Sin muros Guillermo ochoa
7
méxico
lunes 10 de julio de 2017
lee más columnas
gochoa@sinapsismx.com @guillermochoa
notimex
E
l inicio de la temporada de lluvias se ha dejado sentir con todo en la Zona Metropolitana del Valle de México. Un año más de inundaciones, autos flotantes y caudalosas avenidas. Desde luego, no existe sorpresa en esto. Sabemos, desde hace tiempo, que la infraestructura hidráulica de la ciudad está rebasada y que los ciudadanos no ayudamos en nada al tirar basura y desperdicios en donde nos da la gana. Ante esto, ¿debemos los nuevos “mexicas” (adoptando el nuevo y espantoso gentilicio) acostumbrarnos a que la ciudad colapse cada vez que Tláloc se ensañe un poquito más de la cuenta con nosotros? Debo decirles, sobrevivientes capitalinos que, como luce el panorama, será mejor irnos acostumbrando. Si bien siempre es posible realizar obras de mejoramiento en el sistema hidráulico, la factibilidad es mínima debido a que los recursos no alcanzan. La infraestructura actual es vieja; los colectores de la ciudad tienen, en promedio, más de 50 años y casi la mitad ha sido diagnosticada “en malas condiciones”, y algo similar sucede con las miles de alcantarillas taponadas; las presas de control para regular escurrimientos, construidas en la década de los 40, han sido invadidas por viviendas y desarrollos, al igual que las barrancas,
que deberían ser zonas naturales de descarga; los tubos que conducen el agua de lluvia tienen una capacidad de 30 milímetros, cuando varias de las precipitaciones que se han presentado esta temporada han superado los 50 y, desde luego, la capacidad del drenaje tiene un límite que se ha visto rebasado en reiteradas ocasiones. En una entrevista, Ramón Aguirre Díaz, quien lleva el complejísimo tema del agua en la Ciudad de México desde 2007 y conoce a fondo las entrañas del monstruo, advierte de una inversión aproximada de 10 mil millones de pesos para evitar colapsos en la metrópoli tras una tormenta, pues no sólo se trata de construir las adecuaciones necesarias -de por sí costosas-, sino de dar el mantenimiento necesario a cada zona de la ciudad. La aprobación de un presupuesto de ese tamaño es improbable no sólo porque se trata de un platal, sino porque son obras que, si bien resultan prio-
ritarias para cualquier ciudad, simplemente no “lucen”; es decir, no están ahí para mostrarse y los funcionarios no pueden presumirlas -ya demostraba Uruchurtu que vende más un ciento de gladiolas que una planta de bombeo-. Sin embargo, los recursos destinados por la Federación a través de la Conagua y el Gobierno capitalino al rubro hidráulico no sólo no se han incrementado, sino que se han recortado en, aproximadamente, 70%. No se comprende cómo puede venir un recorte de este tamaño a una cartera que debería ser considerada como materia de seguridad nacional. Por ello, las perspectivas no son alentadoras. El problema es recurrente y las lluvias “atípicas” cada vez son más típicas. La Ciudad de México se inunda groseramente y, al mismo tiempo, debemos considerar que en un par de décadas podría haber desabasto de agua potable, más allá de las zonas a las que hoy, simplemente, no les llega. Son las particularidades que debemos sortear como nuevos “mexicas” y los retos urgentes de nuestros poco capaces tlatoanis. Para comentar No sorprende, pero no deja de ser digno de mencionar, el trapecismo de algunos personajes que ven negocio en la política, dejando de lado lo que los letrados llaman “ideología”; Lino Korrodi, ex amigo de Fox, es ya amigo de AMLO y se sube a su barco; el que ya va a bordo es Manuel Bartlett, quien 29 años después tuvo un brote de honestidad democrática y admite que Salinas no ganó en 1988, pero que él no hizo nada; a ver si su intento de recargón al PRI no le rebota al líder de Morena, su ahora aliado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
EN breve Afirma Moreno Valle
México necesita cambio profundo En Jalisco, ante más de mil 200 militantes y simpatizantes, el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, destacó que México necesita un cambio profundo, de régimen, de raíz, por ello la importancia de un Frente Amplio Opositor. / redacción
Murió ayer a los 85 años
Zavala dedica gira a su padre
Ante cientos de sus seguidores en el WTC, Margarita Zavala, aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, dedicó el cierre de su gira Voy por México a su padre, Diego Zavala, quien falleció ayer a causa de un infarto. / DANIELA WACHAUF
lUnes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
10 de julio de 2017
El CIDA, los Ardillos y los Rojos disputan control del penal
DANIELA WACHAUF
Breves de los estados
Chiapas
Dan préstamos a derechohabientes En Chiapas, el gobernador Manuel Velasco y el director general ISSSTE, José Reyes Baeza, realizaron la entrega de préstamos personales a derechohabientes. Con un monto total aproximado de 100 millones de pesos, los préstamos beneficiarán a dos mil derechohabientes, quienes además gozarán de bajas tasas de interés. /Redacción Neza
Cursos y talleres de verano
Con el fin de ofrecer opciones de esparcimiento, aprendizaje y recreación en Nezahualcóyotl, impartirán el curso “De Pinta en verano”. El alcalde Juan Hugo de la Rosa anunció que las actividades serán en todo el municipio cursos de dibujo, pintura, cartonería, danza, música, yoga, fútbol, voleibol, entre otros. / Redacción
El penal de Las Cruces en Acapulco, que registró el jueves pasado una riña que dejó como saldo 28 muertos y tres heridos, se debió a un enfrentamiento entre los integrantes del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA) con Los Ardillos y Los Rojos quienes utilizaron al menos un arma de fuego calibre 38, así como objetos punzocortantes. “Hay dos personas que tienen lesiones de arma, uno tiene un balazo en la axila que es de calibre 38 y el otro tiene un balazo en la mano y en el caso de los demás fueron con el uso de armas punzocortantes, piedras, palos. Fue como una carnicería”, planteó Roberto Álvarez Heredia, vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, en una entrevista con 24 HORAS. Destacó que las investigaciones apuntan a que el grupo agresor fue el CIDA contra los grupos rivales por el control del penal y que la agresión inició en el módulo denominado “de máxima seguridad”, donde se alojan reclusos acusados de formar parte de la delincuencia organizada. El vocero indicó que la Fiscalía General del Estado ha judicializado a tres custodios por su presunta participación en el homicidio de los internos. Reiteró que las autoridades penitenciarias y todos los custodios han sido llamados a comparecer y se encuentran bajo una estricta investigación para deslindar su probable responsabilidad en el caso.
Detección. En la revisión al centro penitenciario se detectaron armas de fuego y objetos punzocortantes que se usaron en la riña; autoridades penitenciarias y todos los custodios han sido llamados a comparecer Los operadores Cártel Independiente de Acapulco (CIDA) Formado por los diferentes grupos que estaban ligados con Los Beltrán Leyva, operan principalmente en la zona costera de Guerrero, así como en parte de Oaxaca, Michoacán y Morelos. Los integrantes de este grupo se dedican a las extorsiones y venta de droga al menudeo.
Cuartoscuro
ESTADOS
Delincuencia organizada desató gresca en Acapulco
Entregan cuerpos. El Grupo de Coordinación Guerrero informó que ya fueron
entregados 22 cuerpos a sus respectivos familiares y seis aún no han sido reclamados.
Subrayó que bajo el Nuevo Sistema de Justicia Penal se prohíbe revelar los nombres de las personas judicializadas y/o que rindieron declaración ministerial y sujetas a Investigación, en estricto respeto a sus derechos humanos. Recordó que ante la destitución del director (Miguel Ángel Gómez Garduño) actualmente el penal está a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. “Afuera hay un cordón de seguridad por el Ejército Mexicano, apoyado por la Policía Federal, no son menos de 200 elementos”, expuso. Por otra parte, comentó que la decisión sobre posibles traslados de reclusos será tomada cuando culminen las investigaciones que realiza
Entregan obras en pro de la sociedad
Luego de hacer un llamado a abrazarnos todos en el trabajo para mirar hacia adelante y darnos las manos para buscar el progreso, en una gira de trabajo por Atoyac de Álvarez y Tecpan de Galeana, el gobernador Héctor Astudillo Flores, acompañado por su esposa Mercedes Calvo, entregó apoyos y diversas obras. /Redacción
Especial
Guerrero
Roberto Álvarez Heredia Grupo de Coordinación Guerrero
Los Rojos También formaban parte de los Beltrán Leyva, y se dedican al narcotráfico, secuestro, extorsión. Los Rojos y Los Ardillos, están vinculados con la desaparición de los 43 normalistas de Iguala Guerrero en septiembre de 2014.
la Fiscalía General del Estado y se cumplan los procedimientos que la ley exige. “Hay un procedimiento que dura de tres a cuatro días y apenas se acordó el sábado pasado, (se van a trasladar internos) para despresurizar y quitar todos los factores de riesgo
que pudiera existir para que no se repita un hecho como el que vivimos, es necesario el traslado”, detalló. Fuentes consultadas informaron que cinco hombres fueron decapitados en la entrada principal de la cárcel y sobre las víctimas dejaron escritos mensajes en cartulinas.
Seguramente hubo un grupo agresor que invadió la zona de extrema seguridad y se da esta agresión”
Policía Federal asegura gasolina ilegal en SLP
Morelos y Sichuan van por alianza estratégica Los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez, y de la provincia de Sichuan, China, Yin Li, acordaron firmar un Memorándum de Entendimiento para concretar una Alianza Estratégica en materia económica, educativa y cultural entre ambos gobiernos. En un comunicado, el gobierno de Morelos señaló que el gobernador Yin Li invitó a Graco Ramírez a que visite, junto con una delegación de empresarios morelenses, la provincia china, y en el marco de ésta firmar el memorándum.
investigación
Los Ardillos Tras las diferentes escisiones del cártel de Los Beltrán Leyva en Guerrero surgió en los municipios Tixtla y en Quechultenango. Opera en la zona de la Montaña y el centro de Guerrero, estaba liderada por Celso Ortega La Ardilla.
Visita. Graco Ramírez y Yin Li, durante el encuentro en la ciudad de Cuernavaca. Sichuan es la segunda gran provincia industrial de China, con 91 millones de habitantes y tiene a las empresas armadoras de trenes de ferrocarril y constructoras de túneles más importantes del mundo. Graco Ramírez informará la fecha de su viaje, de la gira de trabajo con empresarios . /Redacción
Más de 30 mil litros de gasolina Premium, que eran transportados en un tractocamión con semirremolque, fueron decomisados por elementos de la Policía Federal por no acreditar la procedencia legal. En el kilómetro 099+000 de la carretera Ciudad Valles- San Luis Potosí en el tramo Rayón- Rioverde, los agentes retuvieron la carga que pusieron a disposición del Agente del Ministerio Público Federal quien se encargará de su situación legal A través de comunicado, la Policía Federal informó que elementos de la División de Seguridad Regional que realizaban su servicio de inspección, observaron que un tracto camión con un semirremol-
que tipo tanque, cruzaba rayas continuas de los carriles, infringiendo el reglamento de tránsito y propiciando con ello un riesgo a terceros. Policías federales le marcaron el alto al conductor para hacerle ver la falta que había cometido fundamentada en el artículo 96 primer y segundo párrafo, del Reglamento de Tránsito en Caminos y Puentes Federales. Fue entonces cuando se cuestionó al conductor del vehículo, de 34 años de edad de Altamira, Tamaulipas, sobre lo que trasladaba, manifestando no tener conocimiento y que no contaba con ninguna documentación de lo que trasladaba, se dio a conocer. /Redacción
estados
lunes 10 de julio de 2017
Destaca participación de 96% de docentes de Chiapas, Michoacán y Oaxaca
De histórica, califica la SEP la Evaluación de Desempeño La Secretaría de Educación Pública informó que los días 8 y 9 de julio se realizó una histórica jornada de Evaluación del Desempeño en seis entidades federativas, entre ellas tres que por diversas razones y conflictos no habían podido presentarla en los ciclos 2015-2016 y 2016-2017. La jornada se realizó en condiciones óptimas de normalidad, eficacia, transparencia y alta participación en 19 sedes de aplicación. En el caso de Chiapas se evaluaron 236 docentes, que sumados a los 22 participantes del 1 y 2 de julio y a los mil 96 sustentantes de febrero a junio del presente año, suman mil 354 evaluados correspondientes a 2016; a esa cantidad se agregan los 2 mil 583 docentes ya evaluados en 2015, para un total de 3 mil 937 sustentantes de una meta global de 3 mil 960. Esta cantidad representa un 99.4 por ciento de docentes evaluados en
Resultados. La secretaría celebró la realización de la prueba en entidades donde se había registrado mayor resistencia desde 2015
cuartoscuro
Redacción
Jornada. En Yucatán, Durango y Ciudad de México, también se llevó a cabo el examen , que registró una activa participación de los docentes. Chiapas, un avance histórico en la instrumentación de uno de los procesos más importantes de la Reforma Educativa. En el estado de Michoacán, con igual éxito se evaluaron 641 este fin
de semana, que sumados a los 668 de febrero a junio, alcanzan mil 309 evaluados correspondientes a 2016, a los cuáles cabe añadir los 2 mil 327 evaluados en 2015, para un total de 3 mil 636 docentes evaluados, es de-
Cae presunto homicida del sacerdote de Los Reyes Agentes de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, detuvieron a Celso Alejandro “N”, por su presunta participación en el homicidio del sacerdote Luis López Villa, de 73 años, quien fue localizado muerto el 5 de julio pasado en la Iglesia San Isidro Labrador, del municipio de Los Reyes La Paz. A través de un comunicado, la fiscalía mexiquense informó que como parte de las investigaciones recabó las pruebas para solicitar la orden de aprehensión en contra del presunto homicida, quien desempeñaba algunas labores con el cura. De esa manera se pudo establecer que el móvil del homicidio fue el robo de dinero, producto de las limosnas que el sacerdote tenía en diversos botes plásticos en la casa parroquial. Entre las pertenencias del presunto homicida fue encontrada una llave que abre las puertas del inmueble que habitaba la víctima y donde era guardado el dinero. Informó que también encontró un pantalón corto localizado en la casa del presunto agresor, mismo que tenía rastros de sangre y después de unas pruebas de ADN, se identificó que correspondieron al sacerdote asesinado. “Es preciso referir que la causa de muerte del sacerdote fue una hemorragia aguda por laceración de corazón”, detalló la Fiscalía. El presunto homicida ya se encuentra a disposición de la Autoridad Judicial en el Centro Preventivo y de Readaptación Social de Nezahualcóyotl, para que sea definida su situación legal. /Redacción
Norberto rezA por curas
Arquidiócesis cuestiona violencia en el país El Cardenal Norberto Rivera, Arzobispo Primado de México, rezó por el eterno descanso de Luis López Villa, “y por todos los sacerdotes que han sido asesinados en los últimos meses para que vivan siempre en la presencia de Dios”, refirió en la misa dominical de la Catedral Metropolitana. En la editorial de este domingo del semanario católico Desde la fe, la Arquidiócesis señaló el aumento de muertes violentas en México. Enfatizó en la corrupción de las estructurales policiales, sin embargo destacó que está siempre la huella de superiores y jefes, a quienes se deben mandos inferiores. “La
corrupción va de la mano de la impunidad de la clase política que también es culpable de la violencia que nos tiene sometidos”. / redacción
modus operandi Como resultado de las diligencias, el presunto homicida utilizó una llave para ingresar a la casa parroquial, con el objetivo de sustraer el dinero en efectivo” Fiscalía General de Justicia del Estado de México
cir, 97 por ciento de la meta prevista de 3 mil 749. Y en el caso de Oaxaca se evaluaron 245, que sumados igualmente a los mil 467 participantes del 1 y 2 de julio y a los 390 sustentantes de febrero a junio de este año, suman 2 mil102 evaluados correspondientes a 2016; a esta cifra se suman los mil 614 evaluados en 2015, para arrojar un total de 3 mil 716 de una meta de 4 mil 114 programados, lo que representa un 90 por ciento de docentes evaluados. En el total de estas tres entidades participaron 11 mil 289 docentes de una meta de 11 mil 823, es decir, un 95.5 por ciento. “Como es evidente, este porcentaje es un logro histórico, y constituye el mayor avance registrado en estas entidades federativas desde que inició la Reforma Educativa en 2014”, señaló la dependencia.
9
corte de caja
11 mil 289
docentes se evaluaron en Chiapas, Michoacán y Oaxaca
99.4%
ascendió en Chiapas, con 3 mil 937 de un total de 3 mil 960
97%
registró Michoacán con 3 mil 636 de un total de 3 mil 749
90%
participó en Oaxaca, con 3 mil 716 de un total de 4 mil 114
mensaje La SEP y las entidades federativas avanzan con paso firme contribuyendo con ello a la calidad educativa de niños y jóvenes del Sistema Educativo Nacional” SEP Comunicado de prensa
Lunes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
10 de julio de 2017
Proyecto Paseo Urbano Monumento a la Madre
Perfilan aire peatonal para Serapio Rendón Delegación Cuauhtémoc. El objetivo es unir el Monumento a la Madre con el Jardín del Arte y reducir los atorones viales KARLA MORA
Regalos. El Gobierno capitalino rifó bicicletas entre los asistentes. / cuartoscuro
Celebran 10 años del ciclotón El Paseo Dominical Muévete en Bici, organizado por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, cumplió 10 años de realizarse ininterrumpidamente, período en el que se ha consolidado como la tercera ciclovía recreativa más grande del mundo. Para conmemorar el X aniversario, los asistentes participaron en un sorteo y los ganadores fueron premiados con bicicletas y equipos de seguridad para ciclistas.
Este programa se lleva a cabo todos los domingos del mes, excepto el último, y tiene como propósito principal la recuperación del espacio público para los capitalinos y sus visitantes. Muévete en Bici ofrece cada semana 15 actividades lúdicas, deportivas y educativas, como clases de yoga o la Biciescuela, entre otras. Cabe mencionar que de los 10 millones de usuarios que han acudido, 42% son mujeres y cuatro de cada 10 asisten en familia. / REDACCIÓN
El proyecto de Paseo Urbano Monumento a la Madre, cuyas obras comenzaron en mayo pasado, prevé cerrar a la circulación vehicular la calle Serapio Rendón, entre Manuel Villalongín y James Sullivan, por lo que este espacio sería completamente peatonal. El objetivo de dicha medida es mejorar la circulación en los puntos conflictivos de la zona, donde se registran velocidades máximas de 10 kilómetros por hora. Por ello, el proyecto también prevé modificar el sentido de calles aledañas al monumento. Pasaron cinco meses para que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) diera a conocer los estudios que justifican el Paseo Urbano Monumento a la Madre. De acuerdo al Estudio de Movilidad, realizado por la empresa Ingeniería De Tránsito y Transporte SA de CV, se detectó que en el cruce de Serapio Rendón y Villalongín hay congestionamiento vehicular y estacionamiento prohibido, lo que dificulta el paso de peatones que, en ese tramo, es frecuente. Mientras que en Serapio Rendón, entre Manuel Villalongín y James Sullivan, entre las 18:00 y 20:00 horas, la velocidad es de entre cinco y 10 kilómetros por hora; e inferior a cinco sólo en el cruce con esta última avenida. La congestión vehicular se intensifica debido a que en Serapio Rendón también hay bases de transporte público concesionado. El servicio es de bajas velocidades y hay desorden en las labores de ascenso y descenso. A ello se agrega la invasión del espacio público por la presencia del comercio informal y tiempos prolongados en los semáforos que
La Policía de la CDMX, más allá de las fronteras Una mejor policía. Una mejor ciudad Lic. Hiram Almeida Estrada* halmeida@ssp.cdmx.gob.mx @hiramalmeidae
E
l concepto de seguridad pública es una de las nociones más vulnerables en cuanto a las necesidades sociales. En distintos espacios, tiempos y momentos, la seguridad pública se ha convertido en el eje de la acción política en muchos entes, gobernantes y partidos. Lo importante es reconocer que ésta es el eje fundamental en el que la vida humana se desenvuelve para tener de manera armónica y pacífica una convivencia social, ordenada, que permita además generar una plataforma de desarrollo y desenvolvimiento.
En este sentido, es sabido que la seguridad pública en la Ciudad de México es meritoriamente reconocida, inclusive en otras latitudes; ejemplo de ello es el comentario de Bernie Ecclestone, quien señaló que “los promotores europeos deben viajar a México para ver cómo se hacen las cosas”. Asimismo, en cuanto al reconocimiento internacional, el propio papa Francisco expresó en una breve conversación que agradecía la labor policíaca que le estaba brindando seguridad, que sabía que era una “labor masacrante”, utilizó ese término, y otorgó una felicitación durante su visita en el país. Por lo anterior, es importante reconocer lo que se tiene: la seguridad como un bastión de eje de la convivencia. Es fundamental reconocer el volumen de detenciones que se han generado por parte de la Policía, como un dato exacto de la productividad y eficacia ante la contienda del fenómeno delincuencial: más de 34 mil detenciones. Como parte de la eficiencia de la Policía está
el apoyar esquemas interestatales, por ello la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la instrucción del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, participa activamente en una fuerza interestatal compuesta por cuatro estados: Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo y Puebla para generar el operativo Fuerza Conago, el cual busca reforzar la seguridad con la pericia y experiencia de especialistas en cada una de las áreas, así como atacar varios fenómenos de delito en específico, particularmente algunos cuya coincidencia en la comisión estriba en que el origen se realiza en alguna geografía y se erradique el delito en algún otro estado, como es el robo de vehículo, que para combatirlo debe ser uno de los ejercicios más acabados de coordinación para poder atacar el fenómeno delictivo de raíz desde su origen hasta donde genera los efectos. Para el operativo, se destinaron más de 300 elementos del Gobierno de la Ciudad de México, particularmente 150 elementos
Más sobre el plan Gasto. La rehabilitación requiere una inversión de 150 millones de pesos. Fecha de entrega. Las obras estarán listas a principios de 2018. Trabajos. Rehabilitación del Jardín del Arte, el Monumento a la Madre y de banquetas. Tala. En el Jardín del Arte hay 980 árboles, pero 129 (13%) serán derribados.
Arte. Las obras avanzan y con cultura.
gabriela esquivel
CDMX
operan de manera inadecuada en los cruces con Paseo de la Reforma, Manuel Villalongín, Sullivan y Maestro Antonio Caso, limitando los libres desplazamientos a todas direcciones. El uso vial de la calle Serapio Rendón implica la integración del Jardín del Arte con el Monumento a la Madre. “Al cerrar a la circulación vial el tramo de Serapio Rendón, entre Manuel Villalongín y James Sullivan, se redistribuirían los flujos vehiculares modificando la estructura vial, ya que se tendría que dar la conexión hacia Circuito Interior e Insurgentes, las cuales operan actualmente con niveles de servicio deficiente por la saturación”, se indica en el estudio. Con motivo del cierre, el proyecto propone que exista doble sentido de circulación en Maestro Antonio Caso y en Serapio Rendón, hacia el Norte. Y sobre Sullivan, un carril exclusivo para transporte público.
de Fuerza de Tarea Metropolitanos. Como resultado de este operativo, se revisaron a cuatro mil 820 personas, 31 de ellas fueron puestas a disposición, se realizaron 18 órdenes de aprehensión y 16 vehículos fueron puestos a disposición. Asimismo, en la CDMX se brinda apoyo a periodistas o víctimas de otros estados que solicitan medidas cautelares. En este sentido, se trabaja para generar condiciones de estabilidad, compartir inteligencia, técnicas y fortalecer estados cuya presencia policíaca necesita forzosamente realizar estrategias operativas, que permitan mostrar fuerza ante el avance de la delincuencia en alguna de sus latitudes, generar de manera coordinada presencia y acciones, en donde el delito al mitigarlo será benéfico para todos los estados participantes. * El autor es secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México Lee la columna completa con tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
CDMX
Lunes 10 de julio de 2017
11
Locatarios de Cuauhtémoc
Se adaptan a norma para dividir basura acciones. Comprarán más depósitos para cumplir con las cuatro categorías de la nueva disposición
desechos incómodos
3
Locatarios de la demarcación Cuauhtémoc se dijeron dispuestos a hacer una separación más rigurosa de los desechos en la capital, conforme lo prevé la nueva norma para dividir la basura en la capital. El sábado pasado entró en vigor la NOM 024, y con ello la obligación de separar los desechos no sólo en dos categorías (orgánicos e inorgánicos), sino en cuatro: orgánicos, inorgánicos reciclables, inorgánicos no reciclables y desechos voluminosos y de manejo especial. Una nuveva sucursarl de la cafetería La Raclette abrió sus puertas al público hace un mes, y en el plan de negocios no consideró la separación de sus residuos de esta manera. “No esperábamos un cambio tan pronto en ese sentido y sí nos toma un poco apurados”, reconoció el encargado durante un recorrido realizado por 24 HORAS por negocios de la demarcación Cuauhtémoc. Sin embargo, consideró que todo podrá resolverlo con la adquisición de más botes para separar los desperdicios en el área de preparación de alimentos. El mayor problema, abundó, será en la zona de los clientes, “ahí no podemos obligarlos, echan todo jun-
2 mil
toneladas diarias de residuos se reciclan en la CDMX
to, incluso orgánicos e inorgánicos, pero espero que con ponerles más botes para que la separen, nos ayuden”. Marcelino Becerril vende flores en el mercado Cuauhtémoc, a espaldas de la embajada de los Estados Unidos, como pocos, tiene dominado el manejo de sus desperdicios. Para los orgánicos destina una bolsa de plástico, su problema es que la gente al pasar arroja todo tipo de desperdicios, desde papel hasta unicel. “Ya no les decimos nada porque hasta se molestan, preferimos sacar que el vaso, que la envoltura…”, explicó. En la esquina del mercado hay una paletería. Hugo Cuevas la administra y no tiene mayor problema con la NOM 024. “Sólo sacamos orgánicos, casi todo cáscaras, y de inorgánicos pues las envolturas de las paletas, no tenemos baño, así que realmente no nos complica para nada”, expresó.
Ely, presente. Proyecto Gran Simio México recordó que esta elefante (cuya foto se observa arriba de la imagen) presenta daños en sus extremidades, igual que la cóndor Melita, que se arranca el plumaje; ambas residen en el zoológico de Aragón.
Recuerdan a Bantú; piden compromiso Para la directora del Proyecto Gran Simio México, Paulina Bermúdez, es lamentable que el Gobierno de la ciudad mantenga al frente del cuidado de los animales a funcionarios sin interés alguno en éstos. Durante una protesta afuera del zoológico de Chapultepec, al cumplirse un año de la muerte del gorila macho Bantú, en el intento por trasladarlo a Guadalajara para su reproducción, consideró que los animales aún son vistos como negocio, incluso después de morir. Comentó que el pago que obtuvo el Gobierno de la Ciudad de poco más de un millón de pesos por el seguro del gorila, es la misma cantidad que se acordó que invertiría el zoológico de Guadalajara en el de Chapultepec por el préstamo de Bantú.
CUARTOSCURO
JORGE X. LÓPEZ
dANIEL PERALES
delegaciones que generan más basura son Iztapalapa, GAM y Cuauhtémoc
Un gorila que deja huella. Con fotos, peluches y una proclama, activistas
recordaron la muerte de Bantú.
Sobre la investigación que lleva a cabo la Procuraduría General de la República (PGR), dijo que no ha habido mucho avance. Sin embargo, puntualizó que esa dependencia tiene dos casos más que está investigando, uno es la muerte de un orangután llamado Jambi, en julio de 2015; y la de siete aves ra-
Los criterios de oportunidad la procu cerca de ti
lee más columnas
Edmundo P. GArrido Osorio edgarrido@pgjdf.gob.mx
E
n la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México trabajamos con ahínco para que todos los operadores del nuevo modelo procesal penal ajusten sus actuaciones a los requerimientos del sistema acusatorio y a los principios garantistas y restaurativos que lo rigen, entre los cuales se encuentra el principio de oportunidad, en beneficio de la ciudadanía capitalina y de la sociedad en general. La reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de ju-
nio de 2008 transformó de manera radical el modelo de justicia penal aplicable en nuestro país. Una de sus manifestaciones más relevantes son los llamados criterios de oportunidad. El principio de oportunidad debe comprenderse como una excepción a la atribución de persecución penal. Su naturaleza es de corte garantista, debido a que impide la criminalización del posible autor de un hecho delictivo, siempre y cuando acceda a reparar el daño causado a la víctima u ofendido por la comisión del ilícito. Es un mecanismo de justicia penal ágil y sencillo, que entre sus bondades evita la sobrecarga de trabajo a los órganos de procuración e impartición de justicia, originada en la atención de delitos de comisión reiterada y masiva, el cual favorece que dichos órganos destinen más recursos a la investigación de hechos delictivos de mayor relevancia e im-
pacto social. Como principio se entrelaza con otras alternativas de solución a los conflictos penales, ya que enfrenta a las conductas menos dañinas, encaminándolas hacia acciones de inclusión social, reparatorias y de economía procesal, favoreciendo que las sanciones punitivas se apliquen a las conductas de mayor gravedad. En nuestro país, la aplicación de los criterios de oportunidad está lejos de tratarse de una facultad discrecional; en realidad son una facultad debidamente regulada por diversas disposiciones normativas. De acuerdo al artículo 21 constitucional, al Ministerio Público le corresponde, en conjunto con las Policías, investigar los delitos. En el ejercicio de esta función puede considerar criterios de oportunidad para el ejercicio de la acción penal, en los supuestos y condiciones que fije la ley.
paces en el zoológico de San Juan de Aragón. En cada uno de esos casos, continuó Bermúdez, Proyecto Gran Simio México ganó amparos para coadyuvar con las autoridades en las investigaciones, pero apenas se están integran las carpetas de investigación.
Por otra parte, el artículo 256 del Código Nacional de Procedimientos Penales indica los casos en que resulta procedente aplicar los mencionados criterios, como cuando se trata de ilícitos no sancionados con pena privativa de libertad, de delitos de contenido patrimonial cometidos sin violencia, conductas ilícitas de carácter culposo, siempre que no se hayan cometido en estado de ebriedad; y cuando resulte desproporcionada la persecución penal, entre otros. Por último, el artículo 257 del Código mencionado indica que el efecto de la aplicación de un criterio de oportunidad consiste en la extinción del ejercicio de la acción penal respecto al autor o partícipe de un hecho delictivo. * Encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
12
CDMX
lunes 10 de julio de 2017
Prevén que vecinos se reúnan hoy con autoridades
Salvan tres mil árboles en El Ocotal construcción verde. la zona boscosa no será afectada por el tren interurbano méxico-toluca
Mismo trazo, diferente estructura Con el objetivo de salvar miles de árboles sin afectar el trazo del Tren Interurbano México-Toluca, se modificó el proyecto en cuestión de ingeniería
KARLA MORA
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por intervención del Gobierno de la Ciudad de México, la delegación Cuajimalpa y la Asamblea Legislativa local cambió parte del proyecto original del Tren Interurbano México-Toluca, con el objetivo de impedir la tala de más de tres mil 300 árboles. La propuesta implica un segundo piso que camine por encima del trazo existente de la carretera México Toluca, sin pasar por el bosque. El proyecto original implicaba un pilar al centro, lo que significaba desplazar la carretera hacia los lados. Ahora, llevará dos a las orillas, encargados de sostener la estructura, lo que permitirá mantener sin modificaciones la carretera. Está previsto que hoy las autoridades federales y locales realicen un recorrido con vecinos en El Ocotal, para que explicarles físicamente el nuevo método de construcción. Cabe mencionar que, el mes pasado, asambleístas, vecinos y autoridades de Cuajimalpa crearon un frente para defender el bosque, bajo la justificación de que el espacio se trata de suelo de conservación ecológica y debe de preservarse.
El Ocotal es una región boscosa en los límites de la CDMX con el Estado de México
En ese tramo, el Tren Interurbano México-Toluca correrá por la misma ruta que la carretera del mismo nombre
El trayecto completo El Tren México-Toluca tendrá una longitud de 58 kilómetros: 36.945 km en el Estado de México y 20.6 km en la CDMX Álvaro Obregón
¿Cómo iba a ser? En el proyecto original se iban a colocar columnas en medio de la carretera México-Toluca, lo que obligaba a desplazar los carriles de la carretera en dirección a la capital del Estado de México
Lerma
Toluca Zinacantepec Metepec Tiempo de Recorrido: 39 minutos
CDMX
Ocoyoacac
Aforo: 230 mil pasajeros por día
Cuajimalpa de Morelos
Velocidad: 160 km/h máximo
El Ocotal
Nuevo proyecto Al desplazar los carriles, se quitaba media hectárea al bosque, condenando a muerte a más de tres mil árboles de El Ocotal
Con este nuevo procedimiento sólo se hará un corte al talud existente en la zona, de aproximadamente dos metros, que no daña la parte boscosa de El Ocotal
Así se salvará casi media hectárea de árboles y vegetación
En el frente de obra conocido como Casetas, a lo largo de 582 metros se instalarían 13 columnas de 2.90 metros de diámetro
Se colocarán columnas dobles tipo arco a los costados de los carriles de la carretera, formando un marco por donde pasará el Tren México-Toluca sin interrumpir el tránsito vehicular
Se construirán en el sitio 12 columnas dobles de aproximadamente 1.90 m de diámetro y 11 metros de alto
xavier rodríguez
Zona actual
especial
Ratifican en Sao Paulo El Médico en Tu Casa
Alianza. El doctor Armando Ahued, al firmar un memorándum en Brasil.
saldo del programa
2,936,840
viviendas en la Ciudad de México se han visitado desde 2014
265 mil 499
personas vulnerables han sido atendidas por el programa en la capital del país
El Gobierno de la Alcaldía de Sao Paulo, Brasil, ratificó el programa El Médico en Tu Casa para su aplicación en esa ciudad, mediante la suscripción de un Memorándum de Entendimiento con el Gobierno de la Ciudad de México, a través del secretario de Salud capitalino, Armando Ahued Ortega. En representación del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, el titular de Salud de la CDMX, Ahued Ortega, firmó el convenio con el secretario municipal de Salud de Sao Paulo, Wilson Pollara, acompañado del asesor especial de Salud, Joel Formiga. Lo anterior se concretó luego de la reunión de seguimiento sobre El Médico en Tu Casa, donde Ahued explicó a las nuevas autoridades sobre su origen, alcances y resultados, lo cual se llevó a cabo ante la presencia de la cónsul general de México en Sao Paulo, Margarita Pérez Villaseñor y el cónsul adjunto, Luis Gerardo Hernández Madrigal.
De esta manera, el Gobierno de la Ciudad de México refrendó con la urbe más poblada de Brasil el compromiso de colaboración e intercambio de experiencias en materia de salud, en particular sobre esta estrategia, que es reconocida en Estados Unidos, América Latina y El Caribe, así como en Europa, Medio Oriente y Asia, por contribuir en la disminución de la morbilidad y mortalidad entre los miembros más vulnerables de la población, al llevarles servicios médicos hasta su hogar. Cabe destacar que fue a finales de noviembre de 2016, en la Cumbre Mundial de Alcaldes del C40, en la Ciudad de México, cuando el entonces alcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad, formalizó el primer convenio de Entendimiento con el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, y el secretario de Salud, Armando Ahued, para adoptar El Médico en Tu Casa en esa ciudad brasileña, el cual sigue vigente con las nuevas autoridades. / REDACCIÓN
Acción. La feria se realizó en la explanada delegacional con el objetivo de promover distintos programas de seguridad entre la ciudadanía. / especial
Inauguran en la BJ una Feria de Seguridad
Personaje. Christian von Roehrich encabezó el evento. / especial
El jefe delegacional de la Benito Juárez, Christian von Roehrich, en conjunto con autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, inauguró la Feria de Seguridad y Prevención del Delito. Von Roehrich reiteró que la BJ trabaja en una estrategia de seguridad integral para disminuir los índices delictivos. / REDACCIÓN
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
LUNES
10 de JULIO de 2017
24 Horas desde washington
En contraste a la aclamación al Presidente de Rusia, Vladimir Putin, tras su participación en el G-20 en Hamburgo, Alemania, el presidente Donald Trump enfrentó a su regreso una recepción hostil. Aunque en su cuenta de Twitter Trump calificó esa reunión como “tremenda” y presumió una relación constructiva entre Rusia y EU, tras hablar con Putin, así como “la formación de una unidad impenetrable de Seguridad Cibernética contra el hackeo en las elecciones”, la situación fue diferente. Los pocos elogios de sus cada vez menos incondicionales contrastaron con duras críticas por no reclamar con energía el hackeo e injerencia en las elecciones que negó Putin, que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) reporta que se ha extendido contra empresas de energía nuclear y de electricidad; así como por su aislamiento, no abordar temas de interés mundial en la Cumbre del G-20 y la falta de capacidad para mantener el liderazgo global que históricamente tuvo EU; y, sí, en contraste, cargar con su hija, yerno y hasta nieto. “No creo que era el día de traer a tu hijo al trabajo, pero Ivanka llevó de cualquier forma a su pequeño Donald” dijo en su cuenta de Twitter, Angela Merkel, canciller Alemana. Charlers Schumer, líder demócrata en el Senado, dijo que Trump y su secretario de Estado, Rex Tillerson, “deben creer más a su comunidad de inteligencia (que reveló la injerencia rusa) que al Presidente ruso y poner un alto a los ataques cibernéticos”. Y que el Congreso y los estadounidenses deben presionar con más sanciones al Gobierno de Moscú. Además, a su retorno de la Reunión del G-20, Trump encontró nuevas revelaciones del Rusiagate, que quiso sepultar, primero pidiendo a James Comey (ex director del FBI) que lo exonerara, luego despidiéndolo y presionando a Dan Coats, director
Fustigan a Trump tras Cumbre G-20
mundo
NUEVA ALERTA
Extienden hackeo
reuters
Gregorio A. Meraz
Cuestionan su aiSlamiento mundial y su apoyo a Rusia
Acercamiento. Trump y Putin se reunieron por primera vez en Alemania
efe
CONTRASTE. Presume reunión con Putin y en EU se encuentra con más revelaciones del Rusiagate
Lamentan violencia durante G-20 Las protestas en Hamburgo, Alemania, en el marco de la cumbre del G-20, relizada el viernes y sábado pasados, dejaron 476 policías heridos, 186 detenciones y 225 arrestos temporales, informaron autoridades, que condenaron la violencia desatada en las manifestaciones. nacional de Inteligencia, y a Mike Rogers para que negaran que existía evidencia de colusión entre su equipo de campaña y funcionarios rusos. El diario The New York Times difundió este fin de semana detalles del primer encuentro, documentado el 16 de junio de 2016, entre el equipo de campaña de Trump y un personaje íntimamente ligado al Kremlin: la abogada rusa Natalia Veselnitskaya.
Con base en documentos y entrevistas confidenciales, el diario publicó que en la reunión, que tuvo lugar en la Torre Trump de Nueva York, participaron Donald Trump Jr., Jared Kushner (asesor y yerno de Trump) y Paul Manafort, director de la campaña del ahora Presidente. Dicha reunión duró más de 30 minutos y tampoco fue reportada por Jared Kushner a los Departamentos
La Agencia Nacional de Seguridad informó ayer que Rusia realizó ataques cibernéticos contra sistemas de empresas de energía, en particular para las que producen energía nuclear, en un aparente esfuerzo de evaluar su capacidad de defensa. Una de las empresas hackeadas con malware denominado DubbedCrashOverride, ya utilizado en Ucrania, es Wolf Creek Nuclear Operating Corp. de Kansas. A finales de junio, el FBI y el Departamento de Seguridad Interna emitieron una alerta a empresas de Energía advirtiéndoles que “actores avanzados y persistentes” (como denomina a los hackers) estaban robando listas de personal de acceso e información de passwords para ingresar a esos sistemas.
de Estado y Justicia, durante el trámite para tener acceso a documentos altamente clasificados de Seguridad Nacional, como asesor de Trump. Natalia Veselnitskaya es conocida como “excelente operadora” con larga historia en la promoción de la agenda del Kremlin. La abogada, cuyas actividades y asociación con otras personas y organizaciones llamó la atención del FBI, es quien diseñó una agresiva campaña contra la Ley Magnitsky, firmada en 2012 por el ex presidente Barack Obama, para sancionar a una lista de 44 violadores de Derechos Humanos en Rusia, decomisándoles o congelando sus cuentas y cancelando o negándoles visas para ingresar a Estados Unidos. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
EN breve Irak
TURQUÍA
Libera Mosul del EI
Apoyan a líder opositor
BAGDAD.- El primer ministro de Irak, Haider al-Abadi, declaró ayer la victoria sobre el Estado Islámico (EI) en Mosul, tras anunciar la liberación total de la segunda ciudad del país que había sido tomada por el grupo yihadista hace tres años. La batalla por retomar Mosul comenzó el 17 de octubre pasado, cuando el Ejército iraquí, con el apoyo de los kurdos, las milicias chiitas y la coalición internacional dirigida por EU, comenzó la ofensiva. / agencias
ESTAMBUL.- Miles de personas aclamaron ayer en Estambul al líder opositor Kemal Kiliçdaroglu, que concluyó así una marcha pacífica de 450 kilómetros para pedir justicia y protestar por el deterioro de la democracia en Turquía. La concentración a la que, según los organizadores acudió 1.5 millones de ciudadanos, ha sido la mayor manifestación contra la política del presidente Recep Tayyip Erdogan, desde el fallido golpe de Estado del 15 de julio de 2016. / agencias
Tesoro de EU: migración y TLC, prioridades con México WASHINGTON.- Las prioridades del Gobierno de EU con el de México son la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y migración, pero no el tema del pago del muro fronterizo, reconoció ayer el secretario del Tesoro estadounidense, Steve Mnuchin. Durante una entrevista para el programa This Week de la cadena ABC, Mnuchin fue cuestionado por el conductor George Stephanopoulos sobre si había llegado el momento de que el presidente Donald Trump aceptara que el muro fronterizo no será pagado por México. “Ése no es el foco por el momento. El foco es el TLCAN. Creo que tenemos una muy buena relación con el Gobierno mexicano y con el Presidente (Enrique Peña Nieto). Y creo que estamos moviéndonos muy proactivamente hacia una solución”, afirmó el funcionario estadounidense. No obstante, señaló que la administración Trump seguirá adelante con el proyecto del muro sea “solar” o “tradicional”. Sobre el tema del pago, dijo que lidiarán con el asunto “en el momento apropiado”. Comentó que el TLC ocupó sin duda “la porción más sustantiva” del encuentro entre los presidentes Trump y Peña Nieto en Hamburgo, en el marco de la Cumbre del G-20, aunque destacó que también se abordó a profundidad el tema migratorio. / Agencias
14
mundo
LUNES 10 de JULIO de 2017
Leopoldo López, líder cautivo El opositor a los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro dejó la cárcel, pero sigue bajo arresto domiciliario
Opositor del Gobierno 2002
2008
Participó en las movilizaciones de la oposición que dieron lugar al posterior golpe de Estado de abril contra Hugo Chávez.
Edad
Urgen aL DICTADOR Maduro a rectificar
AI exige acabar con la represión
46 años
Formación académica Licenciatura en Sociología y Ciencias Económicas Maestría en Políticas Públicas
(Escuela de Gobierno John F. Kennedy, perteneciente a la Universidad de Harvard)
Anunció su candidatura a la Alcaldía Mayor de Caracas, pero fue inhabilitado para ocupar cualquier cargo público por 6 años.
Líder de
Alcalde
Partido Voluntad Popular y Redes Populares
Chacao durante 2 periodos consecutivos (2000 a 2008)
POLARIZADOS. LlamaN a venezolanos a participar en consulta contra Constituyente y arranca campaña para elección
Apoyó la candidatura de
2012 Henrique Capriles, cuando
fue derrotado por Hugo Chávez y luego por Nicolás Maduro.
CRISIS en Venezuela
Años de cárcel
10 de sept. Se anuncia la condena a 13 años, 9 meses y 7 días que deberá cumplir en Ramo Verde
2016 18 de feb. Dos premios Nobel de la Paz piden su libertad en el Parlamento venezolano. 11 de abril El Supremo declara inconstitucional la Ley de Amnistía que pretendía la libertad de López.
2017 23 de junio López asegura desde la cárcel que le están torturando e insta a su esposa a denunciarlo. 8 de julio Es excarcelado, aunque queda bajo arresto domiciliario horas después de que Rodríguez Zapatero se entrevistara con Maduro
100 días
de protestas
91 muertos CARACAS.- En medio de una pugna entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Venezuela cumplió ayer 100 días de protestas contra el presidente Nicolás Maduro, a quien Amnistía Internacional (AI) urgió a revertir la represión que se vive en ese país La organización internacional advirtió que el traslado del opositor Leopoldo López a su domicilio para permanecer en arresto domiciliario “debe ser un primer paso para revertir la política del Gobierno venezolano de reprimir a todas aquellas personas que piensan diferente a ellos”. “Oponerse al gobierno no es un crimen. Todos los cargos contra Leopoldo deben ser retirados y él debe ser puesto en libertad inmediata e incondicionalmente”, señaló Erika Guevara, directora para las Américas de Amnistía Internacional. Guevara destacó que el presidente Maduro “debería de enfocar su energía en encontrar soluciones factibles para resolver la profunda crisis en la que el país se encuentra sumido”. López, líder del partido de oposición Voluntad Popular, fue trasladado de la cárcel de Ramo Verde a su casa, donde continuará cumpliendo la sentencia que le fue impuesta, por decisión del Tribunal Supremo de Justicia, la cual fue apoyada por el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
“Torturaban a Leopoldo” Lilian Tintori, activista y esposa del opositor venezolano Leopoldo López, aseguró ayer que la medida de arresto domiciliario que recibió el político, luego de más de tres años preso, le fue otorgada porque no había garantías para su vida dentro de la prisión. “No hubo negociación para que Leopoldo esté en su casa; fue una medida porque a Leopoldo lo torturaban en la cárcel militar de Ramo Verde”, dijo a periodistas Tintori durante una concentración opositora en Caracas, un día después de la excarcelación de López. El Tribunal Supremo de Justicia informó que se trató de una “medida humanitaria” por “problemas de salud” del político.
Estados Unidos manifestó, a través del Departamento de Estado, su satisfacción por la excarcelación de López, pero hizo un llamado al gobierno de Maduro para que libere a todos los presos políticos, que suman más de 400, de acuerdo a la organización independiente Foro Penal. Así, Venezuela cumplió ayer 100 días de protestas contra Maduro, sumida en una guerra de poderes que enfrenta al Ejecutivo chavista con el Legislativo opositor, en rebeldía ante un Gobierno al que achaca la grave crisis económica y acusa de acabar con la democracia. El Parlamento, de mayoría opositora, ha convocado para el próximo domingo a un referéndum para que los ciudadanos aprueben o rechacen el proceso constituyente oficialista, que también es criticado por la Fiscalía general. La consulta, que ya ha sido calificada de ilegal por el Jefe del Estado, preguntará también a los venezolanos si quieren la continuidad del actual gobierno y además cuestionará por el papel de las Fuerzas Armadas. La convocatoria a la consulta popular, que la oposición llama plebiscito, se efectuó ayer, cuando arrancó también la campaña electoral para elegir a los 545 miembros de la Constituyente de Maduro, el 30 de julio, que la oposición rechaza al considerar que es un mecanismo fraudulento. / Agencias
reuters
12 de febrero Fue uno de los convocantes de la manifestación en Caracas contra Maduro. Se dictó una orden de captura en su contra, bajo la acusación de instigar a la violencia. 18 de febrero Se entrega y es llevado a la cárcel de Ramo Verde.
2015
juan espinosa
2014
Lilian Tintori
Sin tregua. Un día después de la excarcelación de Leopoldo López, la oposición se concentró ayer en varias ciudades contra el gobierno de Maduro, protestas que comenzaron el 1 de abril pasado.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
LUNES
10 de JULIO de 2017
PRECIOS. de enero de 2004 a mayo de 2016, los accesorios eléctricos aumentaron 200%; el cemento y el concreto, 73%
revela investigación del ITESM
Un incremento de 10% en el precio del cemento encarece 0.6% el costo de construir una vivienda 0.6% y 0.4% el precio final para el consumidor, según un análisis del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey (ITESM). Es decir, un incremento de 12% como el que plantea la industria cementera apenas subiría los precios por arriba de ese final, de acuerdo al reporte Incidencia del Cemento en el Costo de la Vivienda en México, el cual establece que ésta es de aproximadamente 6% para la edificación y menor a 4.3% en el precio final. “La maquinaria y equipo, la mano de obra, el costo del terreno, y otros factores externos ajenos a la construcción, como los márgenes de utilidad, trámites y costos financieros, influyen significativamente” en los precios de las casas, por lo que estas no están vinculados sólo con el valor de los materiales. El documento fue presentado por la Cámara Nacional del Cemento (que desde abril pasado tiene como presidente a Mauricio Doehmer, vicepresidente Ejecutivo de Asuntos Corporativos y Administración de Riesgos Empresariales de Cemex), en el contexto del incremento de 12% en el precio del producto que anunciaron sus empresas afiliadas, entre las que se encuentran Cemex, Cementos Moctezuma, Grupo Cementos de Chihuahua, Holcim y Cementos Fortaleza. La medida fue criticada por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), por el impacto en el costo final de las unidades. Los empresarios cuestionaron que México es el sexto productor mundial de cemento, pero el precio del producto
Análisis de costos Precios de insumos de la construcción residencial Enero de 2014 = 100 Cifras a mayo de 2016
Materiales para la construcción Cemento y concreto
300
260
Muebles y accesorios sanitarios
240
Muebles y accesorios de cocina Losetas
200
Ladrillo y tabiques
160
Construcción residencial
140
Maquinaria y equipo Mano de obra
Nota: los m2 de construcción y los
precios de las casas son promedios de los valores reportados por el Registro Único de Vivienda (RUV) al 30 de abril de 2016 * Estos valores provienen de una estimación realizada por ESANE Consultores
ipc (BMV) 50,059.02 +0.09% DOW JONES 21,414.34 +0.44% NASDAQ 6,153.08 +1.04%
220
180
Mortero
Estimación por tipo de vivienda
indicadores económicos
280
Productos metálicos
Porcentaje del gasto en cemento respecto al precio de venta
dÓlar 18.35 18.08
100
lee más columnas
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
A
lo largo del tiempo hemos visto al IMSS como un monstruo de mil cabezas con muchas clínicas y hospitales que requieren de muchos recursos por parte del Gobierno federal. Un barril sin fondo que cada vez hace más compleja su operación, su eficiencia, su confiabilidad y con la esperanza de no tener que caer en una necesidad de requerirlo. También con un posible generador de corrupción como muchas otras instituciones del lado del servicio público. Las necesidades de flujo para dar la atención que se necesita a los pacientes, la calidad del servicio médico y administrativo, así como el tema de pensiones son cuestionamientos
EURO 20.92 -1.18% Vent. 20.69 -0.62% Inter.
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
MEZCLA MEX. 41.48 -3.31% WTI 44.23 -2.83% BRENT 46.71 -2.90%
Social
Económica
Media
Residencial
Residencial Plus
Metros2 de construcción
51.1
77.3
110.8
172.2
92.9
Kg. de cemento que necesita por m2
105
105
185
185
185
Sacos de cemento de 50 kg
107
162
410
637
344
$16,536
$25,001
$63,116
$98,113
$52,927
Precio de la casa
$305,610
$583,167
$983,100
$1,909,111
$4,602,297
Porcentaje del gasto en cemento respecto al precio de la casa
5.4%
4.3%
6.4%
5.1%
1.2%
Gasto total de cemento*
supera la media internacional, por lo que solicitaron la intervención de las autoridades para “prevenir que la cadena de valor de la industria de la vivienda social, se desperfile”. La Canacem informó que las recientes alzas se deben a la oferta y demanda, así como a la estrategia de cada uno de los fabricantes, por lo que si un agremiado sube el precio no significa un impacto directo en
-1.07% Vent. -1.03% Inter.
120
el costo de la vivienda, ya que este insumo no es el único que ha subido. Entre el primer trimestre de 2000 y el mismo lapso de 2016, el precio de la vivienda registró una variación acumulada de 159%, la de los materiales de construcción fue de 132% y la del cemento, de 123%. Al analizar la evolución de los precios de los productos que integran el Índice de Materiales de
constantes de la sociedad. Un instituto que desde 2012 estaba prácticamente en quiebra técnica y que con la llegada, primero, de José Antonio Anaya y actualmente con Mikel Arriola han logrado encontrar los puntos delicados, tanto en el ámbito financiero, como en el administrativo y en el de servicio médico que se necesitan para lograr darle viabilidad financiera por un lado, y por el otro, ser una institución que dé confianza a través de un servicio de calidad y sobre todo con una perspectiva de prevención en la salud de cada uno de nosotros. El 2016 fue el primer año en que se alcanzó un superávit de seis mil 400 millones de pesos, y no se utilizaron reservas del instituto. La digitalización de trámites están ahorrando tiempos en visitas médicas por consultas o en la realización de trámites administrativos. El control de gastos es relevante y prioritario. En 2016 se redujo el gasto corriente en 1.9%, que en porcentaje es poco, pero repre-
EN breve
Construcción de enero de 2004 a mayo de 2016, el estudio, con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), coloca a los accesorios eléctricos con la mayor variación acumulada, de 200%, seguidos por los productos metálicos y de alambre, con alzas de 172% y de 133%, respectivamente. Para el caso del cemento y el concreto el incremento es de 73%.
Buen liderazgo en el IMSS… llamada para el Congreso FINANZAS 24
negocios
El cemento y el concreto podrían representar 5.6% del costo total de construir una vivienda y hasta 4.2% de su precio final, según un estudio del Tecnológico de Monterrey
juan espinosa
Kimberly Bistre
Casas suben 0.4% por alza en cemento
sentan casi mil 600 millones de pesos. Las compras “consolidadas” en medicamentos y material de curación logrando beneficios acumulados de 2014 a la fecha en el instituto de ocho mil 400 millones de pesos, y tan sólo en 2016 representó más de 27% de este monto. Es importante que el crecimiento en el empleo “formal” esté teniendo beneficios en los ingresos del instituto, registrando un crecimiento real de 16% que fue una clara ayuda para lograr mejoría en sus resultados financieros. De esta forma se logró darle viabilidad financiera hasta 2018, pero sólo son dos años, ¿y luego?... Existen retos importantes como el tema de jubilaciones y pensiones. Para este 2017 se estima un gasto de 79 mil 442 millones de pesos por este concepto y la tendencia lo llevaría a 2035 a más de 115 mil millones de pesos. También la parte de un seguro de maternidad y de salud para la familia. La atención de la administración actual sigue enfocada en crear ahorros en el gasto co-
Fovissste
Entrega más de 370 mil créditos El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) ha otorgado 370 mil 856 créditos en la presente administración como parte de la Política Nacional de Vivienda. El vocal ejecutivo del Fondo, Luis Antonio Godina, refirió que para este año prevé otorgar 112 mil 366 financiamientos con una inversión total de 37 mil 560 millones de pesos, es decir, 13% más que los entregados en 2016. / REDACCIÓN
rriente, mejorar la calidad del servicio médico y administrativo, así como en el tiempo pasar de un servicio correctivo médico a un servicio más preventivo a lo largo de la República. Decirlo es fácil, hacerlo es un reto mayor. Sin duda, la corrupción se seguirá reduciendo a través de controles más transparentes y claros. Por qué no pensar en el Congreso que este tipo de instituciones que requieren de un alto presupuesto anual y con requerimientos cada vez mayores año con año, se pueda dar “continuidad” a quienes han sido exitosos como la Dirección General actual, a su consejo administrativo y a los directores que están otorgando una gran productividad y puedan llevar a las instituciones a una viabilidad financiera de décadas y con posibilidades de una verdadera planeación estratégica. Al IMSS le urge, pero existen otras muchas instituciones que al final de cuentas dependen del presupuesto federal con recursos de toda la sociedad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
16
negocios
LUNES 10 de JULIO de 2017
CRECEN 289% LOS ENVÍOS agroalimentarioS
Exportaciones récord a Medio Oriente 25
Comercio. cerveza de malta, el producto más demandado en los Emiratos Árabes unidos
toneladas de carne de res mexicana con certificado Halal se embarcaron en abril, con destino a Emiratos Árabes Unidos
En el primer trimestre del año, las exportaciones agroalimentarias totales de México a Emiratos Árabes Unidos aumentaron 289% al sumar 9.3 millones de dólares, de los cuales casi una cuarta parte correspondió a las ventas de cerveza de malta. De acuerdo a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en ese lapso los productos mexicanos de mayor venta a los Emiratos Árabes fueron la cerveza de malta, con 2.4 millones de dólares; garbanzos secos, con 1.9 millones de dólares; panadería y pastelería, 889 mil dólares y tequila, 805 mil dólares. Mientras las exportaciones crecieron 289% respecto al mismo trimestre de 2015, las importaciones subieron 537% al llegar a 145 mil dólares en enero-marzo de este año. Por lo anterior, en los primeros tres meses del año, la comercialización de productos agroalimentarios
120
ESPECIAL
empresas agropecuarias mexicanas están en proceso de certificación Halal, distintivo que ya obtuvo la planta Gusi, en San Luis Potosí
obtuvo un superávit histórico en la balanza comercial agroalimentaria con a Emiratos Árabes Unidos de 9.1 millones de dólares. La dependencia inauguró a Consejería Agropecuaria en Medio Oriente para promover y facilitar la exportación de productos agroalimentarios mexicanos Emiratos Árabes Unidos,
Kuwait, Qatar y Arabia Saudita. Como parte del acercamiento comercial, Emiratos Árabes Unidos hizo del conocimiento de la Sagarpa el nombre de las 29 empresas que la Emirates Authority for Standardization and Metrology (ESMA) autorizó para certificar Halal a empresas cárnicas con interés de explorar el
mercado en Medio Oriente. Además, en la Consejería se han recibido solicitudes de empresas importadoras de alimentos interesadas en productos mexicanos, a quienes se les ha atendido y proporcionado información sobre la oferta nacional y datos de contacto de exportadores en nuestro país. / REDACCIÓN
ESPECIAL
Fabricante de motos voltea a México
Guatemala. La empresa Masesa se prepara para entrar al mercado local.
La empresa guatemalteca Masesa, importadora y comercializadora de vehículos de dos y tres ruedas en Centroamérica, anunció que se apresta a incursionar en el mercado mexicano como parte de un nuevo “contexto de expansión y desarrollo”. La firma, con 26 años de operaciones, cuenta con 500 concesionarios y puntos de venta y 583 centros de servicio autorizados en Guatemala,
El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. En el primer trimestre de 2017 sobrepasó sus números de “ventas históricas” y comercializó 18 mil unidades motorizadas. En sus 26 años de operaciones, la firma ha vendido más de 500 mil motocicletas y 50 mil tuk tuks (mototaxis de tres ruedas), y distribuido unos 25 mil cascos para protección.
América Móvil se enoja Split Financiero
lee más columnas
Julio Pilotzi juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
A
mérica Móvil, de Carlos Slim, no tuvo empacho alguno en dejar ver a todos el enojo que le genera que sus competidores se atrevan a defender el régimen asimétrico de preponderancia establecido en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. A través de un comunicado de prensa firmado tanto por Telcel, que controla el segmento móvil, como por Telmex, el cual domina el segmento fijo, descargó su furia en contra de la Canieti, cámara que representa a las empresas del sector, que en un desplegado previo había advertido las consecuencias que tendría el hecho de que la Supre-
ma Corte de Justicia de la Nación resolviera a favor del preponderante, la eliminación de la llamada tarifa de interconexión cero. Con un ánimo de descalificar a la Canieti, Telcel y Telmex señalaron que la inversión privada del orden de 244 mil mdp que la cámara destacó como un aspecto positivo de la reforma de telecomunicaciones, era una afirmación falsa. Además, aprovechó para cuestionar las inversiones de los dos únicos competidores que tiene en el segmento móvil, Telefónica y AT&T, al tiempo que aseguró que la inversión de América Móvil asciende a más de 70% de lo que se invierte en el sector. Las ganas de Telcel y Telmex por atacar a todos aquellos que pretendan competirle en México no les dejó ver, comentan, que el monto de las inversiones realizadas en el sector es una cifra que fue reportada por el propio Instituto Federal de Telecomunicaciones, con motivo de la celebración del aniversario de la reforma
El gerente regional de Relaciones Públicas de la empresa, Samuel Espina, dijo que una vez afianzada su posición en la región, y con las metas de “la mejora continua” y el crecimiento, buscan expandirse en el sur México, que figura como “punto de partida de la expansión latinoamericana” de la comercializadora. Dijo que el proceso de expansión hacia México en principio se dará
de telecomunicaciones. Por otro lado, olvida que el órgano regulador publica información estadística trimestralmente, y en la última de ellas se puede apreciar que el año pasado, las inversiones de América Móvil únicamente representaron 52% de las inversiones del sector, porcentaje nada espectacular, tomando en consideración que cuenta con más de 60% de todos los usuarios del sector. Así las cosas. Topos en la SCT La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, inaugurará el Distribuidor Vial Alfredo del Mazo, obra que generó más de mil fuentes de empleo directas e indirectas y una inversión de más de 600 mdp. El banderazo será en los próximos días junto con empresarios del sector. A pesar de estos beneficios, lo que nadie entiende es que de repente aparecieran ejidatarios de Santa Cruz Atzcapotzaltongo para reclamar el pago de 42 mil metros cuadrados de tierra. Aunque al interior de la propia SCT cayó como bomba la sorpresa de que detrás de estas manifestaciones estuvieran encargados de la SCT Estado de México, por lo que
Se suman 4.1 millones de contribuyentes Entre enero y mayo de este año, 4.1 millones de usuarios se sumaron al Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Esta cifra es la más alta registrada para un periodo similar. De acuerdo al Servicio de Administración Tributaria (SAT), la cifra de contribuyentes aumentó a 61 millones. Poco más de la mitad (56.5%) es asalariado, mientras que 40 de cada 10 son personas físicas y tres de cada 100 son personas morales. Los grandes contribuyentes representan menos de 1.0%, sin embargo, su tasa de crecimiento en los primeros cinco meses del año fue superior a 17.7%. Del padrón total, 19% se ubica en la Ciudad de México, 10%, en el Estado de México, 7.0%, en Jalisco y 5.8% en Nuevo León. / REDACCIÓN
CRECE LA BASE
5.9 millones estaban en el padrón de contribuyentes en 1997; hoy suman 61 millones
“de la mano” de la marca Piaggio (VC) Vehículos Comerciales, una de las marcas mundiales más emblemáticas de la industria de las motocicletas. El ejecutivo regional explicó que las alianzas con empresas y marcas dominantes fortalecen la estrategia de ampliación regional y de nuevos mercados en su área, para avanzar en sus “objetivos de crecimiento” y de “atención de las necesidades y tendencias de uso” de los clientes. / NOTIMEX
no dude que comiencen investigaciones, especialmente en el área que maneja Alfredo Rodríguez Aguilera. Voz en off Las licitaciones públicas en el servicio de limpieza para dependencias federales y del Gobierno de la Ciudad de México se han convertido en sinónimo de polémica. Esto ya que, al parecer, a Fernando San Román Cervantes, dueño de ocho empresas de limpieza, no le gusta la competencia y, nos dicen, inventa irregularidades a sus competidores. Lo cierto es que tres de sus firmas –Ficot, Mantenimiento Roc y Fejastec– fueron inhabilitadas en 2015 por el ISSSTE, de José Reyes Baeza, al presentar documentación falsa en el concurso LA-019GYN005-2015 o tienen procesos legales en su contra por el delito de defraudación fiscal (bajo la Causa Penal 277/2015-III). Seguiremos este caso a detalle... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
lunes 10 de julio de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
LA COMUNICACIÓN ES ESENCIAL
salud
“La manera de prevenirlo es con comunicación, y recomiendo que tanto papás como hijos vean la serie 13 reasons why, porque muchos se van a sentir identificados con la misma y ello puede llevar a que se abra ese canal. Es una serie que está tratando de que los jóvenes puedan verse reflejados en la misma y ver que no tienen que llegar hasta ese punto, que el suicidio no es una opción”, señala la doctora Viviane Azar.
El suicidio juvenil se ha convertido en uno de los problemas que más aquejan a la sociedad actual; sin embargo, existen maneras de prevenirlo
Una tragedia
que crece
Cifras de la Secretaría de Desarrollo Social indican que en México cada año se presentan
Jorge Ávila
Un grave problema de la sociedad actual es el incremento en el número de suicidios juveniles. En México, hasta 2016 y según cifras de la Secretaría de Desarrollo Social, cada año se registran mil 500 suicidios, y aunque no existen cifras referentes a los adolescentes algunos datos señalan que la mayor tasa de suicidio en nuestro país es de los 20 a los 24 años, con 852 casos registrados, según estadísticas del INEGI en 2013. En 24 HORAS conversamos al respecto con la doctora Viviane Azar, psicóloga especialista en duelo, psicoterapia individual y desarrollo humano de doctoralia. com.mx, quien hace hincapié en la comunicación para tratar de evitar este tipo de hechos. “La adolescencia trae muchos cambios físicos y emocionales; le cuesta mucho trabajo a los jóvenes. Esto, aunado a una depresión, a sentir que la vida no vale la pena o a problemas de bullying en la escuela, pueden ser disparadores del suicidio. Muchas veces los chicos no quieren morirse, pero sí comunicar algo y no saben cómo hacerlo, así que lo hacen por medio del suicidio”, señaló. EL IMPACTO DE LAS REDES
La influencia de las redes sociales y el exceso de información al que ahora están expuestos los jóvenes son factores de gran influencia en las emociones de éstos.
1,500 suicidios
“Los adolescentes de ahora están muy acostumbrados a la gratificación inmediata. No tienen mucha tolerancia a la frustración y todo lo quieren al momento. No se esfuerzan por obtener las cosas, y eso hace que se pierda mucho la valía que tenemos de la vida, porque creen que ésta no los recompensa. En la serie de Netflix, 13 reasons why, el personaje de Clay dice algo muy importante: ‘Tenemos que mejorar la manera en que nos tratamos y tratamos a los demás’. Es una gran verdad; no nos tratamos de manera digna, sobre todo en la adolescencia”, dijo.. “Tras un suicidio se genera mucha culpa, sobre todo en los papás, porque sienten que ellos fueron los causantes, pero la realidad es que es responsabilidad de todos nosotros como sociedad”. Para la especialista, un factor importante es la influencia de las redes sociales: “Por supuesto que influyen. Ahora los chicos buscan su autoestima a través de los likes y están más expuestos que nunca al bullying, pero, insisto, es responsabilidad de todos”, concluyó.
La mayor tasa de suicidio en nuestro país es de los 20 a los 24 años, con
852
casos registrados
Según la OMS, cerca de
¿Se están comunicando?
¿Duermen de más?
¿Tienen buena higiene?
¿Muestran actitudes inusuales?
En 2015, el suicidio fue la
2.da causa
de defunción en el grupo de 15 a 29 años en el mundo
gráfico: juan espinosa
La doctora Azar comentó cuáles son las señales a las que los papás o tutores de un adolescente deben estar alertas
Estas señales son muy sutiles y depende de cada caso, pero no siempre es sencillo darse cuenta. Más vale prevenir que dar por sentado que esas actitudes son normales en la adolescencia.
800 mil
personas se suicidan cada año.
foto: especial
LAS SEÑALES DE ALERTA
18
VIDA+
Diabetes provoca disfunción eréctil
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
@Nykte
Si no se atiende a tiempo, esta alteración puede afectar hasta 60% de los hombres que padezcan dicha enfermedad
Sofía Vergara Nació: 10 de julio de 1972. Personalidad: es una mujer que siempre trabaja en lo que considera importante. Suele ser disciplinada y se puede enfocar muy bien. Tiende a ayudar a las personas, pero en ocasiones expone sus propios problemas por los demás.
Mensaje: debe ser organizada. Es posible que algunos problemas se puedan agravar. Debe cuidarse de escándalos y alejarse de quienes le podrían lastimar.
Cáncer
(21 de junio al 20 de julio)
Cuarzo: rosa. El amor está a todo lo que da en tu vida, así que aprovecha estos momentos en que tendrás éxito y resultarás sumamente atractivo para las personas,.
Capricornio
(21 de diciembre al 19 de enero)
Cuarzo: aguamarina. Hay que cuidar las cosas importantes y a las que no lo son, dejar de invertir tanto tiempo en ellas. Tendrás que organizarte y revisar los parámetros que para ti son fundamentales.
Leo
Acuario
(21 de julio al 21 de agosto)
(20 de enero al 18 de febrero)
Cuarzo:pirita. El dinero puede fluir con bastante abundancia, así que aprovecha este día para ventas, nuevos negocios y cierre de acuerdos. Además, tendrás la oportunidad de generar proyectos.
Virgo
Piscis (19 de febrero al 20 de marzo)
Cuarzo: ágata azul. Posees muchas cosas importantes por las cuales sentirte bien hoy. Habrá momentos para que puedas disfrutar y compartir con las personas que amas.
Cuarzo: piedra de la luna. Las cosas nuevas van a fluir en tu vida. Hay personas, lugares, eventos y trabajos que te sorprenderán y que te pueden transformar en todos los sentidos.
(23 de septiembre al 22 de octubre)
Cuarzo: cornalina. Cree en tu trabajo y en lo que vienes haciendo, ya que eso te ayudará a lograr más cosas. Recuerda que si tú dudas, difícilmente generarás confianza de otros hacia tu trabajo.
Escorpio
(23 de octubre al 22 de noviembre)
Cuarzo: jade Tienes un corazón y una mente fuerte, así como muchas habilidades y cosas por realizar, pero deberás ser valiente para cubrir todas tus expectativas personales.
Sagitario
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
Cuarzo: obsidiana. No discutas; es mejor mantenerte tranquilo y sin entrar en conflictos que te originen más problemas de los que ahora puedes manejar. Sé precavido y evita a personas negativas.
Pero además de la disfunción eréctil, la diabetes trae otras consecuencias graves como ceguera, insuficiencia renal, el desarrollo de ulceraciones y amputaciones, así como enfermedades cerebrales y cardiovasculares. Por ello, el doctor Hernández comentó que el sector salud busca prevenir la enfermedad y sus complicaciones a través de la detección y tratamiento oportunos, así como reducir la incidencia del problema, que en la actualidad es de 8.4% en hombres y 10.3% en mujeres. “No debemos esperar a presentar síntomas, ya que para entonces la enfermedad se encuentra avan-
Sergio Hernández Jiménez Médico especialista
zada”, alertó Hernández Jiménez, quien recomendó mantener un estilo de vida saludable, evitar los excesos en la alimentación y el sedentarismo, así como llevar a cabo estudios de laboratorio (glucosa y perfil de lípidos), si se tiene algún familiar en primer grado con diabetes (padre, madre, hermanos), sobre todo si presenta obesidad o sobrepeso. Subrayó que el Centro de Atención Integral al Paciente con Diabetes brinda servicios especializados a personas con esta enfermedad, a través de dos modelos de intervención: el curativo y el preventivo. En el primero se atiende a quienes han sufrido complicaciones a causa de la enfermedad, mientras que en el segundo se brinda atención a pacientes con menos de cinco años de diagnóstico. / Redacción
Cuarzo: amatista. Hay que darle al pasado el trato adecuado; te fortalece con tu experiencia, pero si te aferras a él, puede bloquear tu futuro. Hay que evocar, pero no quedarnos en la remembranza.
(22 de agosto al 22 de septiembre)
Libra
especial
Su futuro: resulta indispensable que se mantenga atenta para que así evite involucrarse con personas que le compliquen la vida. Tiene muchas personas que la quieren, pero debe observar y reconocer a aquéllos quienes no.
Una de las alteraciones físicas que provoca la diabetes, particularmente entre los hombres, es la disfunción eréctil. Debido a los problemas que ocasiona en vasos sanguíneos y nervios, dicho padecimiento se puede presentar en más de 60% de quienes padezcan diabetes, según informó el coordinador del Centro de Atención Integral al Paciente con Diabetes del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), el doctor Sergio Hernández Jiménez, quien añadió que este padecimiento genera graves problemas emocionales, produciendo depresión y ansiedad, lo cual dificulta aún más la adherencia al tratamiento y la obtención de adecuadas metas de control.
No debemos esperar a presentar síntomas, ya que para entonces la enfermedad se encuentra avanzada. Es muy importante hacer chequeos médicos con regularidad”
Aries
(21 de marzo al 20 de abril)
Cuarzo: cornalina. Buen momento para cualquier negocio o crecimiento, con la finalidad de que tus proyectos se desarrollen al 100%. Esfuérzate más, porque se pueden generar grandes oportunidades.
Tauro
(21 de abril al 20 de mayo)
Cuarzo: amatista. El universo te brindará la ayuda que requieres si la sabes pedir, pero si te quedas pensando en los problemas, éstos pueden hacerse muy grandes, más de lo que piensas.
Géminis
(21 de mayo al 20 de junio)
Cuarzo: citrino. Un día de mucha actividad. Tendrás varias cosas pendientes y algunas de ellas se pueden complicar más de la cuenta, por eso te recomiendo que no te distraigas y te enfoques.
especial
Horóscopos
lunes 10 de julio de 2017
CDMX, en campaña contra cáncer de próstata A partir de este fin de semana entró en vigor la ley que hará permanentes las campañas de información sobre la prevención y detección oportuna de cáncer de próstata, informó la presidenta de la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa, Nora Arias Contreras. Con ello, dijo, se impulsará la realización de la prueba de antígeno prostático en toda la red hospitalaria, primordialmente en los centros de salud de la Ciudad de México, a fin de prevenir ese padecimiento entre la población varonil de más de 40 años de edad. Arias Contreras destacó que así lo establece la reforma a diversas disposiciones de la Ley de Salud del Distrito Federal, publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. Dicha reforma, explicó, establece la obligación de todos los centros de salud del Gobierno de la Ciudad de México para que detecte de manera oportuna el cáncer de próstata e infecciones urinarias, además de
630
muertes al año se dan por esta enfermedad
Revisión. Se alienta a realizarse chequeos médicos con regularidad. / especial realizar acciones de vigilancia y seguimiento a pacientes que hayan superado esa enfermedad. La diputada local del PRD refirió que en la capital del país cada 24 horas mueren dos hombres por cáncer de próstata, lo que se traduce en la primera causa de fallecimiento en este sector de la población, pues al año se registran aproximadamente 630 decesos. Recordó que entre los años 1990 y 2010, el cáncer de prós-
tata incrementó su tasa de mortalidad en 148%, y tan sólo en 2015 se registraron seis mil 447 defunciones por ese padecimiento. Mencionó que de acuerdo al Instituto Nacional de Cancerología (Incan), lo recomendable es llevar una vida sana, dieta balanceada y un peso saludable, pues los riesgos aumentan con la edad y dos de cada tres casos se detectan en adultos mayores de 65 años. / Notimex
@anamaalvarado
El precio de la fama
Agenda de la semana LUNES 10 DE JULIO Oler la sangre Dónde: Teatro Helénico Horario: 20:30 horas Precio: 176 a 275 pesos
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
MARTES 11 DE JULIO El sapo y las minas de mercurio Dónde: Sala Xavier Villaurrutia Horario: 20:00 horas Precios: 165 pesos
E
xiste una fiebre por escribir libros. Parece que la frase “escribe un libro, planta un árbol y ten un hijo” ha causado un gran impacto en el medio artístico, pues todos lo quieren hacer realidad. Sin duda, hay historias que valen la pena, pero hay otras que dejan mucho que desear, y miren que me he puesto a la tarea de leer casi todos los libros autobiográficos; algunos me han sorprendido gratamente, pero la mayoría resultan un fiasco. Tal vez no entendieron el significado. Escribir un libro se refiere a dejar conocimientos que sean beneficiosos y provechosos para la gente, con base en estudios o investigaciones, no nada más se trata de escribir por escribir. Cuando leí La pasarela de mi vida, de Jacqueline Bracamontes, todo iba bien hasta que a alguien se le ocurrió poner en recuadros sus grandiosos tips. ¿A cuántos mexica-
nos les puede servir saber que al ir a Nueva York hay que tomar un bellini en un restaurante llamado Ciprianni? Y eso es lo menos gracioso que encontré a lo largo de las páginas. La narración sobre lo que ha vivido es pasable, pero esas acotaciones perjudicaron su historia. También estoy sorprendida con el libro de Tere Vale, Una vida de telenovela, sobre el productor Valentín Pimstein, pues no puedo creer que la hija de éste le haya entregado un texto terminado a Tere y ella no haya investigado quién lo había hecho en realidad. No creo que ella necesite robar un libro y hacerlo propio, pero el periodista Víctor Hugo Sánchez asegura haber realizado, junto con el productor, todo el escrito. Víctor acudió a una suite de lujo en el Hotel Presidente Intercontinental, durante tres meses, para entrevistar a Pimstein, quien dio testimonio de su vida y obra.
Spider-Man atrapa a la
Tiene las grabaciones, los mails y los contratos que firmaron. Por cuestiones de salud, no llegó a registrarse el libro. Valentín vivía en Chile con su esposa, tuvo un accidente y de ahí vinieron complicaciones de salud. Víctor Hugo ya no pudo ultimar detalles y cree que Verónica Pimstein encontró el libro y se lo dio a Tere para sacarlo a la luz, sin tomar en cuenta que él es el verdadero autor. Por supuesto, Tere desestima dichas declaraciones y asegura que Víctor Hugo no está bien de sus facultades mentales y miente. Este último tratará de armar un caso por plagio, y en este momento reúne y valida las pruebas necesarias para llevarlo frente a un juzgado y dejará que las autoridades decidan y protejan los derechos de autor… Laura Bozzo no quiere hablar de su separación de Cristian Zuá-
rez. Dice que la prensa basura sólo quiere burlarse y no está dispuesta a ello. Curioso que Laura califique despectivamente a los reporteros de espectáculos, ya que ella no hace precisamente un periodismo fino, elegante y de categoría. Pero en fin, a veces no nos damos cuenta de dónde estamos parados… Aventurera está triunfando en su gira por la República Mexicana, por lo que Carmen Salinas agradece el apoyo y el cariño del público. Susana González ha dado muy buenos resultados en ese personaje, ya que lo hace con mucha elegancia y estilo, así que quienes al inicio la criticaron por su interpretación (incluida Niurka), evidentemente se equivocaron, puesto que el éxito ha sido rotundo. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
las más exitosas PELÍCULA
La nueva y esperada cinta sobre el famoso superhéroe arácnido se colocó fácilmente al frente de la recaudación en EU y Canadá Es uno de los superhéroes consentidos del Universo Marvel, y a pesar de que en el cine fue llevado con gran éxito por Sam Raimi en sus versiones de 2002 y 2004, con Tobey Maguire como protagonista, Sony Pictures decidió lanzar una nueva versión fílmica del Hombre Araña, ahora en conjunto con Marvel Studios, y la respuesta fue espectacular: SpiderMan: de regreso a casa obtuvo el tercer mejor estreno del año, sólo por
debajo de La Bella y la Bestia y Guardianes de la galaxia Vol. 2, con 117 millones de dólares en cuatro mil 348 pantallas de EU y Canadá, ocupando el primer sitio de la taquilla. El filme protagonizado por Tom Holland superó las expectativas y se convirtió en la decimoprimera película de un superhéroe que debuta por arriba de los 100 mdd. A nivel internacional, la cinta obtuvo 140 millones adicionales en
56 países, de los cuales 12 millones fueron de su exhibición en México, para un total de 267 mdd. “Éste es un gran resultado, y una victoria gigante para Sony y Marvel”, expresó el presidente de Distribución y Marketing Mundial de Sony, Josh Greenstein. “Spider-Man es uno de los personajes más queridos de Marvel , y De regreso a casa es un regreso fresco del mismo”, agregó. Le siguieron, con 34 mdd, Mi villano favorito 3, que a nivel mundial sumó otros 139 millones para un acumulado de 447.8 mdd. El tercer sitio fue para Baby driver, que ingresó 12.8 millones./ Redacción
MIÉRCOLES 12 DE JULIO Rotterdam Dónde: Foro Shakespeare Horario: 20:30 horas Precios: 330 pesos JUEVES 13 DE JULIO Ellas están locas, pero las amamos Dónde: Teatro Royal Pedregal Horario: 21:00 horas Precios: 275 a 550 pesos VIERNES 14 DE JULIO Fat Crow presenta: Chelangos Dónde: Fat Crow Horario: 21:30 horas Precios: 250 pesos SÁBADO 15 DE JULIO El otro lado de la cama Dónde: Foro Cultural Chapultepec Horario: 18:00 horas Precios: 600 a 850 pesos DOMINGO 16 DE JULIO Solistas ensamble del INBA. Concierto de gala. Dónde: Palacio de Bellas Artes Horario: 17:00 horas Precios: 30 a 80 pesos
Daddy Yankee, líder mundial en Spotify
RECAUDACIÓN (MDD)
Spider-Man: de regreso a casa 117 Mi villano favorito 3 34 Baby driver 12.8 Mujer Maravilla 10.1 Transformers 5 6.3 Cars 3 5.6 The house 4.8 The big sick 3.7 47 meters down 2.7 The beguiled 2.1
sony pictures
taquilla
especial
Tere Vale no es una ratera
El puertorriqueño Daddy Yankee suma un logro más a su carrera, pues además de liderar la lista de música latina en Spotify, ahora encabeza también la lista a nivel mundial de la plataforma de streaming. El artista, cuyo nombre real es Ramón Luis Ayala Rodríguez, y que ha sido intérprete de temas como Gasolina, Shaky shaky y Despacito (con Luis Fonsi), superó los 44 millones 735 mil 586 escuchas mensuales, desplazando al británico Ed Sheeran del primer lugar, anunció ayer la compañía. “Ser el primer artista latino en llegar a ser #1 en Spotify marca un precedente no sólo para mi carrera, sino para la industria en gene-
ral. La revolución digital musical ha unificado al mundo y ésta es la prueba; todos estamos en el mismo barco, sin etiquetas ni estereotipos”, expresó Daddy Yankee. “Spotify ha estado apoyando la música latina por muchos años, y éste es el momento que muestra que nuestra pasión y amor por el género son igualmente respaldados por nuestra audiencia. Estamos agradecidos por todos nuestros artistas, y específicamente por la influencia que Daddy Yankee ha tenido en la apreciación global de la música latina”, expresó Rocío Guerrero, directora editorial de Contenido Latino en Spotify. / redacción
especial
Ana María Alvarado
19
VIDA+
lunes 10 de julio de 2017
Vuelta de líder
lee más columnas
Luis Manuel López @chacho_lml lml@chachof1.com
S
e acabó el festín de carreras entretenidas, justo en la entrada de la llamada temporada europea que es el Gran premio de Austria, primera de cinco pistas tradicionales y consecutivas en el Viejo Continente. Ganó Bottas con Mercedes, cuarto vencedor diferente en las últimas cuatro carreras, 20 puntos de diferencia en el Mundial de pilotos con ventaja para Vettel de Ferrari, sobre Hamilton de Mercedes. Y en síntesis, vueltas emocionantes: dos, la primera y la última. Pero más allá de ello, el GP en los Alpes fue una carrera importantísi-
ma para el mexicano de Force India. Checo hizo gran arrancada, punto clave, que se puede diseccionar en dos conceptos: anticipación y frialdad. Vamos por partes, lo primero es saber qué van a hacer los demás y moverse en consecuencia. Checo analizó los arranques de su compañero Esteban Ocon, quien no pudo contenerse de atacar por el exterior avisando la maniobra. La respuesta del tapatío, ajedrez puro. Su movimiento fue uno solo hacia el interior de la pista, sin importarle que el rival hubiera colocado su auto por delante. Checo supo que Ocon atacaría también a Hamilton y aguantó, pero, metros más adelante, con la parte interna de la curva tres, cubierta por el mexicano, el francés quedó encerrado y no pudo movilizarse para continuar empujando. La frialdad, que ya no es sorpresa, vino en el siguiente movimiento. Pérez contuvo un doble ataque de Ocon y al mismo tiempo pasó a Hamilton en la curva seis. Después, las posiciones se acomodaron naturalmente contra el
piloto británico de Mercedes. Golpe interno de autoridad con el que Sergio pone la tensión momentáneamente en la congeladora, hiló fino para controlar a su peligroso co equipero y recobró su posición de liderazgo en Force India. ¿Qué es lo más valioso, cuando mejora también la posición de Checo en el mundial? Muchos aficionados han hablado del sexto lugar provisional que mantiene en el campeonato de pilotos, que, en efecto, es buenísimo, pero no es una posición que el auto de Force India ayude a mantener por más que haga el piloto mexicano. Sergio Pérez, por ahora, debe avanzar alejado de los aspavientos, de los problemas internos que distraen la atención de su talento y la gran temporada productiva que sostiene hasta ahora. Si Verstappen sigue metido en su peor temporada hasta ahora en F1, la ventana de oportunidad que se abre para nuestro compatriota es magnífica, porque aspira a una posición brillante en el campeonato. Dejar que eso se empañe entre discusiones
Sahara Force India
Checo de hielo
con el compañero de escudería sería muy costoso. Por eso, la verdadera importancia del Gran Premio austriaco fue observar la actuación de un Checo de hielo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
lunes
10 de julio de 2017
Se suma a la pelea
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Bottas ganó en Austria y la lucha por el título ahora es entre tres; Checo ya es sexto en el Mundial de Pilotos
No fue la carrera más fácil para mí. Salí bien, pero perdí puestos respecto a Esteban Ocon y a Lewis Hamilton en la primera curva” EFE
Sergio Pérez Piloto de Force India
Valtteri Bottas redondeó su gran fin de semana al ganar, desde la pole, el Gran Premio de Austria, la novena prueba del Mundial, en la que Sebastian Vettel, segundo en el Red Bull Ring, reforzó su liderato y ya aventaja con 20 puntos a Hamilton, compañero del ganador, que finalizó cuarto. Bottas, de 26 años, y que había festejado la segunda pole de su carrera, obtuvo su segundo triunfo en la categoría reina, después del logrado este año en Rusia. En una carrera que Daniel Ricciardo acabó tercero. Vettel y Hamilton -que había llegado a Austria, a 14 puntos del alemáncentraron la atención durante las jornadas previas, tras los polémicos incidentes de la carrera de Bakú.
GP DE AUSTRIA
NOMBRE TIEMPO 1. Valtteri Bottas 1h21:48,527 2. Sebastian Vettel a 0,658 s. 3. Daniel Ricciardo a 6,012 s. 4. Lewis Hamilton a 7,430 s. 5. Kimi Raikkonen a 20,370 s. 6. Romain Grosjean a 1:13,160 s. 7. Sergio Pérez a 1 vuelta 8. Esteban Ocon a 1 vuelta 9. Felipe Massa a 1 vuelta 10. Lance Stroll a 1 vuelta
Bottas no sólo arrancó bien, sino que, en propias palabras, hizo “la salida de su vida”; y Ricciardo rebasó a Raikkonen, en un arranque convulso por detrás, en la que Kvyat arruinó la carrera del doble campeón mundial asturiano, que partía duodécimo, al darle por detrás.
MUNDIAL DE PILOTOS
NOMBRE 1. S. Vettel 2. L. Hamilton 3. V. Bottas 4. D. Ricciardo 5. K. Raikkonen 6. S. Pérez 7. M. Verstappen 8. E. Ocon 9. C. Sainz 10. F. Massa
PUNTOS 171 151 136 107 83 50 45 39 29 22
Vettel paró en la vuelta35, para despojarse de los ultrablandos y poner superblandos; lo mismo que hizo Bottas en la 41, momento en el que cedió momentáneamente el liderato de carrera a Kimi, pero entró de nuevo en pista por delante de Seb. El alemán voló con el nuevo neu-
mático y puso en aprietos al finlandés, situándose a 1.2 segundos a falta de cuatro vueltas y a ocho décimas cuando sólo quedaban dos para el final. Al mismo tiempo, Ricciardo aguantaba el ataque de Hamilton y acabó, en tercera posición, festejando su quinto podio seguido. Que sabe mucho mejor al coincidir con el quinto abandono en las últimas siete carreras de Verstappen. Checo volvió a derrotar a su compañero Ocon, su nuevo enemigo íntimo, octavo en Spielberg; en teoría reservada para las tres grandes escuderías. De la que el bravo piloto tapatío desalojó a Max. Al que, con 50, supera ahora en cinco puntos en la clasificación. / Redacción y agencias
Lo que debes saber Sigue con vida. Hamilton declaró, tras acabar cuarto, perdió “margen respecto” al líder, pero limitó “dañosy aún queda mucho” para que acabe el campeonato. “Ha sido un fin de semana difícil. Sin interés. El presidente de Ferrari, Sergio Marchionne, declaró que no busca contratar de nueva cuenta a Fernando Alonso. Encantado. “Ha sido una carrera divertida; defenderme de los ataques de Lewis casi al límite fue emocionante”, comentó Ricciardo al término del GP de Austria.
Logro histórico
de Urán El ciclista obtuvo el triunfo 16 para un colombiano en un final cardíaco durante la novena etapa del Tour; hubo cinco caídas
El colombiano Rigoberto Urán estaba “encantado” por la victoria lograda en la novena etapa del Tour de Francia, un triunfo inesperado porque al cruzar la línea de meta no pensaba que fuera el vencedor del sprint con el francés Warren Barguil. “Fue una sorpresa para mi. Estaba en el control y alguien me dijo que había ganado, y creía que me estaban molestando. No es lo mismo que ganar en condiciones normales, pero estoy muy feliz”, aseguró el ciclista del Cannondale. Uran recordó que precisamente perdió en 2013 una etapa, también
con photo finish, con Barguil. El latinoamericano consideró especial el triunfo, porque lo consiguió tras haber salvado de “milagro” la caída del australiano Richie Porte y después de que el cambio de su bicicleta quedara dañado hasta el final, sin que pudiera utilizarlo. El colombiano hizo sin cambios el resto del descenso del Mont du Chat, y, tras recibir asistencia, quedó fijado en 53-11, un desarrollo duro, válido para acelerar, lo que pudo en la meta de Chambéry. “Se salvó la caída de milagro, no porque sea habilidoso, es que no me tocaba. Porte se cae, da contra una piedra y me toca a mi. He tenido que hacer el resto de la bajada con el
Uno más al dream team
Medel. El talentoso mediocampista chileno llegará procedente del Inter de Milán, y se sigue armando el conjunto de los Tigres. / FOTO reuters / archivo
Cristina Morales, llegó anoche a Monterrey para cumplir con los trámites de rigor. El pase del actual jugador del Inter de Milán sería adquirido por Tigres en ocho millones de dólares, en tanto que cobraría al menos dos
/ Redacción y agencias
5h.07:22 m.t. m.t. m.t. m.t. m.t. a 1:15 m. m.t. m.t. m.t.
CLASIFICACIÓN GENERAL
NOMBRE MARCA
1. Chris Froome 2. Fabio Aru 3. Romain Bardet 4. Rigoberto Uran 5. Jakob Fuglsang 6. Daniel Martin 7. Simon Yates 8. Nairo Quintana 9. Mikel Landa 10. George Bennett
38h.26:28 a 18 s. a 51 s. a 55 s. 1:37 s. a 1:44 m. a 2:02 m. a 2:13 m. a 3:06 m. a 3:53 m.
cambio roto. Luego se ha quedado en 53-11, lo que me obligaba a hacer un ‘sprint’ largo”, señaló. Urán aseguró que se encuentra en buena forma y que “queda mucha carrera”, pero no quiso evaluar sus opciones en la general, en la que ahora es cuarto a 55 segundos del británico Chris Froome. “Cuando uno está bien puede ir bien en las carreras de un día y en las de tres semanas. Habíamos preparado bien el Tour y va de maravilla”, señaló. / Agencias
FEMENIL NOMBRE PUNTOS
Adriana Jiménez Helena Merten Anna Bader Ginger Huber Rhiannan Iffland
NOMBRE POSICIÓN
portero defensa mediocampista delantero delantero delantero delantero delantero mediocampista
millones 700 mil dólares al año por su contrato válido por tres campaña, acotaron radioemisoras locales. Sumados los premios que podría recibir por desempeño, Medel, de 30 años de edad, podría tener un salario cercano a los tres millones 200 mil dólares, cifra que recibe en la actualidad en Italia. Aunque Medel tiene contrato con el Inter hasta 2020, no se encuentra en los planes del equipo. Aunque el Besiktas le ofreció un contrato millonario, lo rechazó por razones de seguridad personal y familiares.
1. Rigoberto Uran 2. Warren Barguil 3. Chris Froome 4. Romain Bardet 5. Fabio Aru 6. Jakob Fuglsang 7. George Bennett 8. Mikel Landa 9. Daniel Martin 10. Nairo Quintana
RESULTADOS SEGUNDA ETAPA
EXTRANJEROS DE TIGRES
N. Guzmán A. Juninho D. Álvarez I. Sosa A. Gignac E. Vargas L. Zelarayán E. Valencia G. Medel
NOVENA ETAPA
NOMBRE TIEMPO
foto efe
Nairo Quintana reconoció que le están faltando las fuerzas en la ronda gala y que tendrá que ver qué puede hacer de aquí al final. “Hemos cedido más tiempo, las fuerzas comienzan a reducirse después de hacer una apuesta como la que hemos hecho este año”, dijo el ciclista. “Las fuerzas no son las mejores”, señaló el colombiano.
303.50 pts 284.70 pts 281.90 pts 279.40 pts 262.80 pts
varonil NOMBRE PUNTOS
Orlando Duque Steve LoBue Gary Hunt Jonathan Paredes Kyle Mitrione
Mexicanos lucen desde las alturas Se disputó la segunda parada del Mundial de Cliff Diving (calvados de altura) y los representantes aztecas brillaron por sus ejecuciones. Adriana Jiménez, quien se perdió la primera etapa por causas de fuerza mayor, no se guardó nada y demostró la calidad que la mantiene como campeona en Saltos de Altura de la FINA; con 303.50 puntos, la mexicana se llevó el oro en la para-
346.50 pts 342.45 pts 330.40 pts 327.35 pts 323.50 pts
da disputada sobre el Islote de Vila Franca de Campo, en Sao Miguel Azores, Portugal. Esta es la primera victoria de Jiménez, tras quince participaciones en la competencia. “Estoy muy orgullosa de mí misma por vencer en Azores. Fue fantástico y, para ser honesta, no lo esperaba. Es un maravilloso resultado”, compartió la atleta tras recibir el galardón correspondiente. En la categoría varonil, Jonathan Paredes se quedó con el cuarto sitio, con un registro de 327.35 puntos; por su parte. / Redacción
foto especial
SE LE ACABA EL GAS
El chileno Gary Medel firmará en las próximas horas por los Tigres tras el protocolo de los exámenes médicos que se realizará hoy. Medel, quien contrajo matrimonio civil el viernes pasado en esta capital con la periodista española
21
DXT
lunes 10 de julio de 2017
22
DXT
lunes 10 de julio de 2017
ENCUENTRO CON UNA CAUSA NOBLE Scholas Occurrentes es una organización mundial que impulsa el papa Francisco para buscar soluciones a los problemas más graves que aquejan al mundo, mediante la participación de todos los sectores de la sociedad, Por ello, en el marco del encuentro deportivo entre leyendas del futbol de México y Alemania, efectuado en el Zócalo capitalino, tuvo lugar la tradicional ceremonia de Siembra del Olivo de la Paz, con que dicha organización busca sumar la participación de figuras mundiales del deporte en favor de esta noble causa. El acto fue encabezado por Héctor y Mauricio Sulaimán Saldívar, representantes en México de dicha organización pontificia, así como el titular del Instituto del Deporte de la Ciudad de México.
memo ochoa Nombre oficial: Royal Standard de Lieja Fundación: 1898 Ubicación: Lieja, Bélgica Estadio: Maurice Dufranse (capacidad de 30, 140 espectadores) Liga: Pro League Palmarés: 10 Pro Leagues, 7 Copas de Bélgica, 1 Copa de la Liga, 4 Supercopas de Bélgica y 1 Subcampeonato de la Recopa de Europa
foto especial
Ochoa atajará en Bélgica
Gran fiesta en Las Revanchas México y Alemania jugaron una cascarita en el Zócalo con las escuadras de las Copas del 86’ y 98’ La selección mexicana tomó revancha de la derrota sufrida en Francia 1998, al dar cuenta a Alemania por marcador de 2-0 en duelo de revanchas entre jugadores de leyenda de ese encuentro mundialista. Con un ambiente de fiesta en la plancha del Zócalo capitalino enmarcado por el Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana que causaron admiración en los jugadores germanos, el conjunto tricolor se llevó el resultado, pero la Copa Ciudad de México que se llevó la visita. Además de ganar este encuentro con jugadores como Ramón Ramírez, Claudio Suárez, Luis Hernández, Luis García, Jorge Campos y Ricardo Peláez, entre otros que tomaron parte en la justa mundialista francesa, México ganó con los goles del mismo García y Ramírez. Sin embargo, el encuentro disputado en cancha sintética se tornó ríspido y con entradas duras entre García Aspe y Littsbarski, así como Luis Hernández con Berthold, que afortunadamente no pasó a mayores
HUBO UNA DERROTA Alemania se impuso 3-1 a México en partido de leyendas que contó con jugadores de ambos equipos que se enfrentaron en la Copa del Mundo de México 86 en Monterrey. Ahora, 31 años después, ambos conjuntos se volvieron a enfrentar en busca de la revancha azteca.
por la intervención de terceros. Sin embargo, en la tribuna la afición se metió con la visita sin pasar a otras cosas pero surgieron los oles y el grito de “eeeeeh pu…” que Negrete minimizó al señalar que “no pasa nada, los alemanes no lo entienden y nosotros ya lo conocemos”. Al final, los ánimos fueron controlados y el encuentro concluyó con abrazos ente jugadores mexicanos y alemanes que decidieron no ejecutar los penaltis para el desempate por el triunfo germano 3-1 sobre la selección de leyenda Mexicana de 1986, y se llevaron el trofeo conmemorativo. / redacción y agencias
Viejos recuerdos. Manuel Negrete y Miguel España marcan a Klinsmann en una jornada que revivió la amistad entre las dos naciones. / FOTO reuters
El Standard de Lieja, uno de los equipos más ganadores de Bélgica, oficializó el fichaje del guardameta Guillermo Ochoa, quien defenderá su cuarto escudo en Europa. Sin darse a conocer si el mexicano llega a préstamo o como compra definitiva, Ochoa Magaña protegerá el arco del conjunto belga durante la temporada 2017-2018, en la que el club disputará la Pro League, máxima categoría del futbol local. “Guillermo es un espectacular portero, tiene una amplia experiencia internacional, ya sea a nivel de clubes en la Liga mexicana, en la Ligue 1 de Francia y en la Liga de España, o con la Selección Mexicana”, enfatizó el director deportivo de Les Rouches, Olivier Renard. El directivo recordó que Memo tuvo un excelente Mundial en 2014 (Brasil). “Jugó una excelente Copa. Guillermo está listo para un nuevo desafío y sin duda añadirá valor”. En la recién culminada campaña, el Standard quedó muy lejos del campeón, el Anderlecht, al situarse en el noveno peldaño sin opciones de jugar competiciones europeas durante la próxima temporada. / Redacción y agencias
8
años suma el Standard sin coronarse en la Liga local (2008-09); el último campeonato que alzaron fue la Copa de Bélgica, en la temporada 2015-16
Es un retroceso. Ha deambulado por equipos que están peleando el descenso y me parece que no es una buena decisión, desde mi punto de vista… Yo respeto su decisión, pero me parece muy mala. Se deprecia mucho el puesto en Selección Nacional”
Carlos Hermosillo Presencia. El jefe capitalino se sumó a la tribuna que alentó al conjunto nacional, y no dudó en participar en la tradicional ola. / FOTO cuartoscuro
Ex jugador del Lieja
foto efe / archivo
Perfil
23
DXT
lunes 10 de julio de 2017
Libran primer examen
AGENDA DEPORTIVA FIGURA de la semana
foto reuters
La posesión y la creatividad al frente le dieron dividendos positivos a México frente a El Salvador; Osorio estuvo inquieto en las gradas
Carlos Correa | Astros de Houston
El protagonista de las paradas cortas en los Astros se lució este domingo durante el juego ante los Azulejos de Toronto. El puertorriqueño se fue de cinco cuatro, con dos homeruns, cinco carreras impulsadas y tres anotadas, vital para la paliza de su equipo sobre los canadienses (19-1) .
TENIS Wimbledon (Londres, Inglaterra) CUARTA RONDA VARONIL A. Murray G. Dimitrov R. Nadal A. Mannarino M. Raonic D. Thiem S. Querrey R. Bautista
FEMENIL
vs. B. Paire vs. R. Federer vs. G. Muller vs. N. Djokovic vs. A. Zverev vs. T. Berdych vs. K. Anderson vs. M. Cilic
A. Kerber J. Ostapenko A. Radwanska M. Rybarikova V. Azarenka A. Konjuh J. Konta C. Vandeweghe
vs. G. Muguruza vs. E. Svitolina vs. S. Kuznetsova vs. P. Martic vs. S. Halep vs. V. Williams vs. C. García vs. C. Wozniacki
DOBLES M. Daniell / M. Demolier M. Matkowski / M. Mirnyi N. Mektic / F. Skugor O. Marach / M. Pavic L. Kubot / M. Melo
vs. K. Skupski / N. Skupski vs. N. Monroe / A. Sitak vs. S. Groth / R. Lindstedt vs. J. Clarke / M. Willis vs. F. Mergea / A. Qureshi
México debutó con victoria en la Copa Oro. El Salvador fue el primer rival grupal y, sin muchas complicaciones, el Tri de Pompilio Páez los superó para colocarse en primer lugar del sector C. Con ocho minutos de tiempo corrido, un tiro libre a favor de México significó la primera explosión de los aficionados. Hedgardo Marín remató de cabeza para abrir el marcador en San Diego. La alegría duró muy poco, ya que, dos minutos después de la anotación, Nelson Bogoles nilla disparó cruzado para suma México en Júbilo. El cuadro nacional comenzó con el pie derecho su dejar sin opciones a José de la historia de la participación en Copa Oro. / FOTO EFE Jesús Corona. Copa Oro Por las bandas el Tri se creció y comenzó a ofender más. A perfirmó el 2-1 parcial. fil cambiado, tanto Jesús Gallardo Otro tanto, obra de Orcomo Elías Hernández desborda- belín Pineda en el segundo lapso, ban con facilidad, y fue precisa- cerró el marcador y dejó a México mente una combinación entre es- satisfecho. méxico- el salvador tos dos futbolistas lo que le regresó Más temprano, Jamaica venció Goles: H. Marín 8’, N. Bonilla la ventaja a México. Un trazo largo por 2-0 a Curazao, en actividad del 10’, E. Hernández 29’ del jugador de los Pumas le cayó al mismo Grupo C, cuyas acciones se y O. Pineda 55’ pie a Hernández, quien de volea retomarán el jueves. / Redacción
152
3-1