Julio | 11 | 2017

Page 1

martes 11 de julio de 2017

año vi Nº 1481 I cdmx

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

maratónica derrota de nadal

Reuters

DXT p. 22

Especial

Peña llama a gobernadores a hacer equipo. Al celebrar los XV años de la Conago, el Pre-

sidente les demandó enfrentar juntos los retos del país, con diálogo y tolerancia, haciendo a un lado las diferencias ideológicas, con lo que coincidió Mancera, quien pidió anteponer a la gente frente a los intereses partidistas méxico P. 5

La Fepade va tras la diputada local Diana Karina Velázquez

el diario sin límites HOSPITAL DE LA VILLA

Se anegaron la lavandería y el estacionamiento del nosocomio, en la GAM P. 2

especial

Inundaciones afectaN OTRA VEZ A LOS PACIENTES

Buscan desaforar a una operadora de César Duarte La involucran en desvío de 14 mdp, en 2015. Las últimas personas que vieron al ex gobernador lo describen demacrado. Meseros recuerdan sus propinas de 100 dólares en El Paso, su último refugio conocido P. 3 Chile espera al comandante emilio, dice el embajador

POR EL g-20 Y EL RUSIAGATE

el presidente Trump y sus hijos están EN el ojo del huracán

El tiempo se agota para probar plagios

Ocupar el lugar del mandatario de EU junto a otros Jefes de Estado desató críticas contra Ivanka. Y Donald Jr. es relacionado con Rusia P. 13

Mientras en México se le investiga por secuestro, Escobar Poblete es acusado de participar en el asesinato de un senador en Chile, explica P. 6

Antes de su captura. Emilio, en San Miguel de Allende.


martes

11 de julio de 2017

hoy no circula

lunES

MARTES

miércoles

jueves

viernes

sábado

5y6

7y8

3y4

1y2

9y0

impar

este mes verifican

5y6

xolo

¿SERá?

reciclaje

Contradicción sindical

Máx. 23o C / Mín. 14o C

miércoles 12 DE JUlIO

TORMENTAS

precios máx. Gasolina Magna $15.87 litro Premium $17.76 litro

En la web

Buscaban a chicos en su auto; terminan grabando su trágico accidente; una murió. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

Niña y serpiente pitón viendo televisión sorprenden en Internet. Escanea el código para ver los videos www.24-horas.mx

En nuestras redes sociales

Ingrid Coronado celebra su cumpleaños en Miami, ¿con Luis Miguel? Escanea el código para ver las imágenes www.24-horas.mx

Izquierdosos muy torcidos

Mientras el escándalo de las irregularidades de la Línea 12 del Metro ha bajado de nivel mediático y, hasta de la propia actuación de la justicia, el senador Mario Delgado, ahora muy a la izquierda con Morena, se ha lanzado, haciendo campaña a favor de su ex jefe, Marcelo Ebrard, quien desde 2015 vive en Francia, para que éste regrese a México (se prevé que en noviembre próximo) con el fin de apoyar a López Obrador en su eterna candidatura a la Presidencia. Algunos se preguntan: ¿por qué se ha dejado que Mario Delgado siga tan tranquilo sin ser citado por la justicia ante el fraude de la Línea 12?, ¿de qué vive Ebrard en el extranjero, si él mismo declaró hace más de dos años que sus ingresos mensuales ascendían a 150 mil pesos? Ambos tienen mucho que aclarar. ¿Será?

¿Qué tal una vicepresidencia?

En medio del debate y las propuestas por los gobiernos de coalición, el diputado panista Jorge Triana ventiló la posibilidad de que las reformas en la materia contemplen la figura de un jefe de gabinete aprobado por mayoría del Congreso, quien sería el puente de comunicación entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo. Se habla de una especie de vicepresidente que deberá ser emanado de un partido de oposición, específicamente de aquél que resulte con la primera minoría en las urnas. En San Lázaro, nos recuerdan, hay “atoradas” ya siete iniciativas de reforma electoral y constitucional, por lo que septiembre será un mes clave para aprobar el modelo de gobierno que se adoptaría en 2018. ¿Será?

La solidez del Infonavit

La Décimo Tercera Reunión Nacional del Sector Empresarial del Infonavit, efectuada en Cancún, culminó con una postura unánime de que los recursos de la subcuenta de vivienda deben seguir siendo manejados por el organismo. Y es que, hasta ahora, a los trabajadores, estos recursos les sirven para dar un enganche mayor a la hora de adquirir una casa o para cuando alcanzan la edad de retiro. La solidez financiera del instituto que dirige David Penchyna ha sido reconocida en diversas ocasiones por el presidente Enrique Peña Nieto, y en últimas fechas por el secretario de Hacienda, José Antonio Meade.

suceso especial

Oootra vez, se inunda el Hospital de La Villa La lluvia registrada la tarde-noche de ayer provocó que, por segunda ocasión en menos de un mes, se inundara un área del Hospital de La Villa. En redes sociales circuló la versión de que la zona de Emergencias se cerró debido a los encharcamientos; sin embargo, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México aclaró que dicha área operaba con normalidad y que sólo resultaron afectados la lavandería y el estacionamiento. El Gobierno de la Ciudad de México activó alerta por lluvias en las delegaciones Tlalpan, Xochimilco, Milpa Alta, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Coyoacán, Cuajimalpa, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa y Tláhuac. En el caso de la demarcación Gustavo A. Madero, donde se ubica el nosocomio, la alerta fue amarilla hacia las 16:00 horas, lo que implica que la presencia de hidrometeoros ligeros podría ocasionar “daños asociados a otras circunstancias”. Alrededor de las 19:30 horas se agravaron los encharcamientos, por lo que la alerta se elevó a naranja, debido a que las precipitaciones tenían la suficiente intensidad como para producir daños en estructuras frágiles.

Twitter: @vialhermes

clima

En los sindicatos del país crece la preocupación sobre el manejo que debe brindarse a los datos de sus afiliados, pues mientras la legislación en materia de transparencia ordena la divulgación de los padrones sindicales, la Ley Federal de Protección de Datos Personales establece que dicha afiliación es un dato personal sensible, es decir, confidencial. La contradicción también ha puesto de cabeza a los organismos patronales, como la Coparmex, que buscarán darle solución al tema este martes durante el Foro de Protección de Datos Personales en las Relaciones Laborales, el cual organiza y encabeza la comisionada del Inai, Patricia Kurczyn, también especialista en derecho laboral.

Anegación. El encharcamiento impidió que la gente entrara a la zona de Urgencias del nosocomio. Es la segunda ocasión en menos de dos semanas que el hospital sufre de anegaciones. El 29 de junio pasado, cuando una tormenta impactó el norponiente de la capital, las afectaciones provocaron el traslado de alrededor de 80 pacientes y el cierre del inmueble, para realizar trabajos de desinfección. / KARLA MORA

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites

Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña

alejandro.ramos @24-horas.mx

director de información Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico edgar acosta martínez

edgar.acosta@24-horas.mx

Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes

11 de julio de 2017

Esta semana, la Fepade presentaría una solicitud de juicio de procedencia

Buscan desaforar a diputada vinculada con César Duarte Investigación. diana karina velázquez Es acusada de desvío de recursos por 14 millones de pesos al PRI; pan llama a rendir cuentas DANIELA WACHAUF

Diana Karina Velázquez Ramírez, diputada local de Chihuahua y ex dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en dicho estado, es señalada por participar junto con el ex gobernador César Duarte, actualmente prófugo y buscado por la Interpol, y cuatro ex funcionarios en el desvío de 14 millones de pesos, retenidos a servidores públicos de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Ciudad Juárez, entre otras dependencias, durante el ejercicio 2015, por lo que se buscará quitarle el fuero, con el fin de que enfrente la justicia. Fuentes consultadas por 24 HORAS informaron que en un lapso de tres días la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) presentará ante la Cámara de Diputados Federal la solicitud de juicio de procedencia para retirarle el fuero a la legisladora.

La titular de la Secretaría de la Función Pública de Chihuahua, Rocío Olmos, comentó que a Velázquez no se le pudo vincular a proceso porque no se presentó el 23 de junio a la audiencia, en el Juzgado Primero de Distrito de la capital, donde debería responder a la denuncia de la Fepade por peculado electoral. Recordó que a esas audiencias asistieron Jaime Herrera, ex secretario de Hacienda estatal; Jesús Olivas Arzate, ex director de Egresos; Ángel Mezquitic Aguirre, ex director de Programación y Control de Pagos; y Pedro Mauli Romero, ex secretario de Finanzas del PRI estatal; y todos ellos enfrentarán la investigación en libertad. Olmos señaló que en el caso de Velázquez Ramírez la Fiscalía presentará ante la Cámara de Diputados la solicitud de procedencia, “lo que permitiría dar el siguiente paso para el desafuero y una vez que la Cámara de Diputados acepta la solicitud,

¿Qué hizo? Ella (Diana Karina) participó en la decisión, junto con el gobernador, de la forma en que operarían una vez recibidos los ingresos como partido político. Estos ingresos no los declararon ante el INE” Rocío Stefany Olmos, Titular de la Secretaría de la Función Pública de Chihuahua

La falta

5 a 10%

del sueldo de 700 empleados estatales era retenido, presuntamente, de manera ilegal, y entregado al PRI, según la indagatoria

pasa al Congreso local”. “Una vez en el Congreso local, los legisladores tendrían que votar por el desafuero, el tema es que como es compañera diputada, hay incluso

quien sugiere que no se le desafuere y que se espere a que termine su período”, expresó la funcionaria estatal en una entrevista con 24 HORAS. Destacó que es importante que la diputada se presente ante el juez y que sea éste quien determine su situación; “no es una opción viable esperar que ella termine su período”. No obstante, la oficina de prensa de la ex dirigente del tricolor en la entidad envió un audio a este medio que se dio a conocer el 28 de junio pasado, en el que señala que un juez de Distrito dejó sin efecto el citatorio que le envió la Fepade para presentarse el 23 de junio, luego que se le informó que se desempeña como legisladora local -es decir, cuenta con fuero-. “Tengo el audio, porque el abogado no me deja que ella haga más declaraciones, porque es un tema de índole jurídico”, refirió el encargado de prensa a 24 HORAS. En tanto, el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Chihuahua, Fernando Álvarez Monje, dijo que la ex dirigente del PRI de la entidad debe dar cuenta y testimonio sobre qué fue lo que pasó con ese

méxico Caídos pordesvío al pri Hasta ahora cuatro ex servidores públicos enfrentan cargos por el presunto desvío, en 2015, de 14 mdp de trabajadores del estado de Chihuahua al partido. Se trata de:

Jaime Herrera, ex secretario de Hacienda estatal. Jesús Olivas Arzate, ex director de Egresos. Ángel Mezquitic Aguirre, ex director de Programación y Control de Pagos. Pedro Mauli Romero, ex secretario de Finanzas y Administración del PRI estatal.

dinero (14 millones de pesos) que llegó de manera irregular al partido. “Producto de esto, está la denuncia ante la Fepade que pide juicio de procedencia por ser un delito federal a la Cámara de Diputados y si allá quieren,entonces ellos instan al Congreso local para que se haga el desafuero”, señaló.

En el exilio, Duarte se veía demacrado Prófugo. Las autoridades mexicanas siguen el rastro de César Duarte en Estados Unidos, donde se refugió.

Afirma Fiscalía Fernando Mesero en El Paso

última vez que estuvo aquí?”, se le cuestionó. “Creo que fue en la última semana de marzo”, dijo. Por su parte, Fernando relata que la última vez que lo vio fue en febrero, un mes antes de que la Interpol publicara la primera ficha de búsqueda del ex gobernador priista. Sobre el ex mandatario, recuerda que “era muy espléndido, sus propinas eran de 100 dólares mínimo”. “Un mes antes de que se le declaró prófugo, se veía mal, perdió peso. Lo vi súper flaco, batallaba para caminar, con la mirada caída. La última vez lo vi muy jodido, venía con su familia. Esa vez no pidieron vino, como solían hacerlo”, dijo.

Estéfana Murillo

Sus cuentas eran muy variadas, pero le gustaban cosas muy exclusivas, como vinos que cuestan entre 300 y 400 dólares”

Rastro. Éste es uno de los restaurantes donde se le llegó a ver en El Paso.

Enfermo, se trata en Houston, Texas César Duarte fue localizado por última vez en Houston, Texas, en donde de acuerdo a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, recibe tratamiento médico por padecimientos aún no confirmados. El mes pasado, el propio titular de la dependencia, César Augusto Peniche, aseguró que “evidencias contundentes” le permiten asegurar que su lugar de residencia sigue siendo El Paso. “Sabemos que él va recurrentemente a Houston a atenderse en el servicio hospitalario, y sabemos que viaja regularmente entre estas dos ciudades, entre El Paso y Houston”. / ESTÉFANA MURILLO/ enviada

Estéfana Murillo

El Paso, TEXAS. En el seguimiento a los últimos pasos de Duarte Jáquez en El Paso, 24 HORAS entrevistó en junio a dos personas que compartieron espacio con él brevemente. Se trata de Adriana (nombre ficticio de una de sus vecinas) y Fernando, nombre también ficticio que recibe uno de los trabajadores de un restaurante “fine dining”, que el ex mandatario de Chihuahua solía visitar, donde era prodigo en las comidas y esplendido con los meseros; ahí también se le vio decaído antes de ser declarado prófugo. Desde la zona residencial Sky Island, en la calle Crimson Cloud 343, donde solía vivir César Duarte en un inmueble registrado a nombre de su esposa, Bertha Gómez Fong, Adriana habló con reservas del día en que notas periodísticas le revelaron la identidad de César Duarte. “Me di cuenta que era ex gobernador de Chihuahua por los mismos periodistas que vinieron a preguntar por él, pero para ese entonces ya se había ido. Nadie vive ya en esa casa, solo hay dos perros que alimenta un joven”, declaró. “¿Cuándo fue la

espléndido

Daniel Perales

Estéfana Murillo / Enviada

Refugio. Ésta es la casa, a nombre de su esposa, donde vivía Duarte.


4

méxico

MARTES 11 de JULIO de 2017

Banderazo al TLCAN Hechos y Susurros

Por revisión del TLCAN, Cornyn y Videgaray

lee más columnas

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com @rf59

SUSURROS Esta mañana, en el Museo Soumaya se presenta el reporte Una frontera común, un futuro común, que realizó el grupo binacional encabezado por el ex presidente Zedillo y que presenta una propuesta segura para tener un flujo laboral temporal entre México y la Unión Americana. Mi solidaridad a la familia Zavala Gómez del Campo por la muerte de don Diego Zavala Pérez. Y un abrazo entrañable a Héctor Gandini y a su familia, a un año de la trágica muerte de Hectorín.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

ESPECIAL

E

n el marco de los trabajos de la Cumbre del G-20, que se llevó a cabo en Hamburgo, Alemania, el presidente Peña Nieto tuvo cinco encuentros bilaterales, pero dos de ellos fueron fundamentales, con Trump y Trudeau para el futuro de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de las tres naciones: Estados Unidos, Canadá y México. El primer encuentro Trump-Peña, después de las confrontaciones entre ambos mandatarios, duró 35 minutos y se confirmó que el 16 de agosto se inicia la discusión de la modernización del TLCAN. Abordaron el combate al crimen organizado y la necesidad de que EUA reduzca el consumo de drogas, Trump, explicó las acciones que están iniciando para reducirlo. Mientras tanto, John Kelly, secretario de Seguridad Nacional, reconoció en nuestro país, como ya lo han hecho otros funcionarios de esta administración y la de Obama, que la violencia en México la genera “el apetito insaciable por las drogas” de sus connacionales. Allá en Hamburgo, una reportera gráfica de AP le preguntó a Trump si México pagaría el muro, y su respuesta maliciosa y en voz baja fue “absolutamente”, que más bien fue dirigida a su secretario de Estado, Rex Tillerson. ¡Esto nos volvió a la realidad! De inmediato, Videgaray precisó que durante la reunión no se abordó ese tema, la embajada de los EUA en México distribuyó un comunicado de la Casa Blanca que presenta un resumen de la reunión de los mandatarios y no hace mención de la construcción del muro en la frontera. Lo que confirma que el canciller no miente, y por ello, al hacer un balance de la Cumbre del G-20, Peña precisó que la relación bilateral México-Estados Unidos no puede estar marcada por murmullos. En el segundo día de trabajos, el primer mandatario mexicano se reunió con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, con quien también dialogó sobre la renegociación del TLCAN, destacando que se debe garantizar el libre comercio y el libre flujo de inversiones en los tres países. Ahí celebraron el fortalecimiento de la relación bilateral y el presidente Peña reconoció que Canadá representa para nuestro país un socio, vecino y amigo. Y aprovechó para invitar a Trudeau a México con el fin de avanzar en la agenda de las dos naciones. Sin duda, un encuentro fue más agradable que el otro; nuevamente Trump y su política aislacionista deben alertar a nuestros negociadores, que son muy profesionales, pero se enfrentan a un gobernante que pone en riesgo la ya difícil relación a través de un tuit.

Cita bilateral. El embajador de México en EU, Gerónimo Gutiérrez, con John Cornyn, senador del Partido Republicano, y el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray.

Perfilan dirimir el tema en tribunales

La elección de Coahuila, rumbo a la anulación se CUMPLEN CAUSALES. Existiría rebase al tope de gastos de campaña por parte del pri y del PAN Ángel Cabrera

Los comicios para elegir gobernador en Coahuila, cuyo ganador fue Miguel Ángel Riquelme, del PRI, cumplen con la mayoría de causales de nulidad de elecciones, vigentes desde la reforma política de 2014. Un análisis del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) señala que, aunado a las valoraciones de los magistrados en cada caso específico, declarar la nulidad de una elección no sólo depende del rebase de topes de gastos de campaña, sino de otros factores. “Existe nuevo sistema de nulidades de las elecciones federales o locales por violaciones graves, dolosas o determinantes cuando se actualizan diversos supuestos, uno de ellos es el exceso de gasto de campaña por 5% del monto autorizado”, señala el documento. Por su parte, el ex consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Javier Santiago Castillo, afirmó que las causales de nulidad son dos fundamentalmente y “rebasarse 5% o menos y la diferencia entre el primer y segundo lugar también debe ser menor a 5%; son los dos requisitos”. En una entrevista con 24 HORAS, vaticinó que el asunto de Coahuila será resuelto por el TEPJF, porque “el Tribunal juzgará si eso es determinan-

Ochoa cabildea en el INE Enrique Ochoa, presidente nacional del PRI, inició un trabajo de cabildeo con los consejeros del INE, incluido el presidente, Lorenzo Córdova, para entregar las pruebas que, dice, demuestran que no hubo rebase de topes de campaña por parte del candidato priista Miguel Riquelme.

te, si los dos candidatos rebasaron los topes de gastos de campaña, se tendrá que decidir si fue determinante para el resultado de la elección o no”. Abundó que son “los magistrados los que van a decidir, porque lo que hace el INE es determinar el rebase de topes de gastos de campaña y el Tribunal establece si se anula la elección o no, con el análisis de todos los elementos”. En el caso de Coahuila, donde un informe preliminar el INE señala que Riquelme gastó 31% más de lo autorizado, se cumple la causal de nulidad del rebase de 5%. El documento del TEPJF considera como otra causal la compra de tiempos de radio y televisión fuera de la ley. Riquelme, según el informe preliminar de la Unidad Técnica de Fiscalización, compró anuncios por 7.1 millones de pesos fuera de los tiempos asignados

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y John Cornyn, vicecoordinador parlamentario del Partido Republicano en el Senado de Estados Unidos, sostuvieron un encuentro en el que se pronunciaron por la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, así como por el mejoramiento de las frontera entre ambos países para hacer más ágil el cruce legal de personas y bienes. Como parte de su visita de trabajo a Washington, Videgaray se reunió con líderes del congreso estadounidense, entre ellos Cornyn, senador por Texas, quien coincidió en que la renegociación del tratado representa una oportunidad para aumentar el comercio entre México y esa región. Los funcionarios también dialogaron sobre integración energética. / REDACCIÓN

La ruta a seguir La decisión final sobre Coahuila se tomará en los tribunales Fiscalización. El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé emitir los dictámenes de fiscalización, donde Miguel Ángel Riquelme, del PRI; y Guillermo Anaya, del PAN, rebasaron los topes de gastos de campaña en la elección de gobernador de Coahuila. Impugnaciones. De aprobarse, los partidos tienen la posibilidad de impugnar las resoluciones de fiscalización ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en caso de que éste les dé la razón, el INE deberá emitir un nuevo informe. Causales. Si el TEPJF confirme el rebase de topes de gastos, entrarán en otro proceso para analizar la nulidad de la elección de Coahuila, tomando en cuenta las causales y juicios de los magistrados.

Elección extraordinaria. Si el Tribunal Electoral determina anular la elección, el Congreso de Coahuila tendrá 90 días para organizar las votaciones extraordinarias. No podrán participar los sancionados.

por el INE, con ello, se cumple, la segunda causal de nulidad. El priista obtuvo el triunfo sobre el panista Guillermo Anaya con diferencia de 2.1% de la votación, es decir, se configura la tercera causal, que es una diferencia menor a 5%. Caso contrario es Nayarit, pues sólo se cumple el rebase de topes de gastos de campaña, pero no la diferencia de resultados ni la compra de spots.


méxico

martes 11 de julio de 2017

La Divisa del Poder

Conago, ese experimento policiaco con el que se pretende ayudarse entre estados a combatir la inseguridad pública. La Conago perdió el rumbo; sus últimos presidentes han utilizado la representación para la promoción personal; para justificar ausencias en sus estados con el pretexto de buscar el “bien colectivo mayor’’ y hasta para granjearse algún apoyo federal para su entidad. Quince años después de su nacimiento, la Conago tiene ante sí, con la presidencia de Miguel Ángel Mancera, la oportunidad de renovarse o morir. Porque de clubes de amigos en la política, el país anda sobrado. Ahí están los partidos políticos como ejemplo. ••• Qué dice el dueño de Morena, Andrés Manuel López Obrador, que los candidatos de su partido a los más de tres mil cargos de elección popular que se disputarán en 2018, incluida la Presidencia del país, se elegirán “por consenso’’. O sea que serán, supuestamente, los consejos estatales de todo el país los que elegirán a los candidatos a presidentes municipales, diputados locales, diputados federales, senadores, gobernadores –se eligen nueve el año próximo- y a la Presidencia. Y si no hay consenso, entonces sí habrá una encuesta para decidir quién se lleva el premio. Antes las críticas, esta vez no hubo tómbola ni rifa, pero ello no elimina la posibilidad de que el dedo sagrado define quién en qué entidad.

lee más columnas

Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

L

a Conferencia Nacional de Gobernadores cumplió sus 15 primaveras, con una celebración que tuvo como padrino al presidente Enrique Peña Nieto. La Conago nació en el sexenio de Vicente Fox, como una medida adoptada por los gobernadores del PRI, huérfanos de su líder político, para hacer frente al Presidente de la República. Y aunque en principio se pensó como un club de gobernadores del tricolor, en poco tiempo se sumaron gobernadores del PAN y del PRD. Para su creación hubo un debate sobre el nombre a utilizar: desde club pasando por organización, hasta que se decidió por conferencia para no incomodar al inquilino de Los Pinos. Fueron los primeros años de la Conago los más productivos; se creó un bloque serio y consistente que logró del Gobierno federal apoyos e iniciativas a favor de estados y municipios con las que no se contaban. Después el protagonismo de la Conago se fue desvaneciendo hasta convertirse en un club de cuates que ahora quiere recuperar su papel en la política nacional con el lanzamiento de Fuerza

Especial

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que se encargó de investigar el caso de Ayotzinapa, fue objetivo del supuesto espionaje del gobierno mexicano contra periodistas y activistas, según Citizen Lab. El laboratorio de la Universidad de Toronto analizó dos mensajes, aparentemente maliciosos, que se recibieron en uno de los teléfonos utilizados durante sus investigaciones, lo cual confirmó que estos constituyeron intentos para que en el dispositivo se instalara el programa Pegasus. En respuesta, las organizaciones que elaboran el Informe #GobiernoEspía calificaron como grave el hecho, “fue el propio Estado mexicano el que solicitó su presencia en el país; el espionaje podría tener graves implicaciones en términos de derecho internacional”, señalaron. Solicitaron la integración de un panel internacional que supervise la indagatoria./ redacción

Conago: reinventarse o morir

Plataforma. El mandatario del país destacó que la Conago ha servido para construir consensos.

En XV años de la Conago

A “jalar parejo”, llama EPN a gobernadores Ángel Cabrera

El Presidente Enrique Peña Nieto convocó a los gobernadores a “jalar parejo” para fortalecer las capacidades institucionales de los estados y enfrentar, en corresponsabilidad, los retos del país. Durante la conmemoración del XV Aniversario de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario nacional dijo que los ciudadanos demandan el fortalecimiento “a las entidades federativas para que cuenten con atribuciones, responsabilidades y capacidades institucionales para responder a la población”. Resaltó que “por encima de colores partidistas, posiciones ideológicas y coyunturas

electorales, ustedes han aportado soluciones a los grandes desafíos del país y han sido un referente de diálogo y unidad nacional”. En el acto, estuvo acompañado de los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez; Edomex, Eurivel Ávila; Campeche, Alejandro Moreno; Chiapas, Manuel Velasco; Guerrero, Héctor Astudillo, entre otros. Trabajar por la unidad: Mancera

Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y Presidente de la Conferencia, dijo que: “La Conago nos exige dejar de lado colores, ideologías políticas, intereses partidarios, y poner por encima de todo a la gente, a nuestra gente”.

Cuartoscuro / archivio

Ayotzinapa también fue espiado

5

Por lo menos, el método elegido se ve –y sólo se ve- más decente. ••• Hablando de Morena, una encuesta recientemente publicada coloca al delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, como ganador de la elección a jefe de Gobierno de la CDMX, por encima de cualquier otro candidato, incluso de su propio partido. Cuando el ejercicio estadístico coloca en la competencia a Monreal con Xóchitl Gálvez –por cierto, demandada ayer ante la PGR por el panista Víctor Hugo Romo, por el presunto desvío de 98 millones de pesos- y con Alejandra Barrales, la diferencia es casi de 20 puntos porcentuales. Cierto, es una fotografía del momento, pero… Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


6

méxico

martes 11 de julio de 2017

El amor en el secuestro de Fernández de Cevallos TELÉFONO ROJO José UREÑA

lee más columnas

joseurena2001@yahoo.com.mx

N

o sé mucho del secuestro de Diego Fernández de Cevallos. Pero tengo información de primera mano sobre algunos detalles de la negociación, de cómo fue la liberación y, sobre todo, de su gran actitud humana tras ser entregado. A ellos me ceñiré este día. Los plagiarios lo escondían en lugares cerrados –“apenas cabía en una caja; no podía ni moverme”- y en momentos de riesgo lo movían en un carro de caballistas, en el cajón de abajo, donde se esconden la montura y algo de alimento. Entonces adelanté: -Negocian el pago de cinco millones de dólares. Cincuenta millones de pesos de la fecha. Eran delincuentes “profesionales”, describe en pláticas el Jefe Diego. A los datos: El viernes 14 de mayo de 2010, Diego Fernández de Cevallos llegó a su rancho La Cabaña y, cuando descendía de una camioneta manejada por él mismo, fue encañonado. Él intentó defenderse, y le dieron un cachazo en la cara. Sangró abundantemente. A insultos, los secuestradores lo interrogaron si tenía algún chip puesto, le pasaron aparatos, detectaron el chip, se lo extrajeron, lo vendaron en la oscuridad y se lo llevaron. El sábado 15, el entonces subsecretario Roberto Gil Zuarth estaba espantado en el aeropuerto de Mérida. -¿Es para distraer la elección? -No, ¿cómo crees? Te regalo Mérida por la vida de Diego –me contestó, y no se quedó a las elecciones yucatecas. “LE FALTAN HORAS AL DÍA PARA SEGUIRNOS QUERIENDO…” Pasó el tiempo. Cuando por fin hubo acercamiento con los secuestradores –están ligados con la guerrilla, decían los cuerpos de inteligencia-, tuve información privilegiada. Guerrilla, pienso ahora, pero chilena, no mexicana ni ligada al Ejército Popular Revolucionario (EPR), como se intentó distraer en su momento con fotos, y Diego Fernández de Cevallos, con un periódico de la fecha. Las demandas de rescate llegaron a ser de 50 millones de dólares. Cuando avanzaron las pláticas, di el avance: -La negociación se cierra en cinco millones de dólares. Sigue siendo la cifra de referencia. Cuando se pagó el dinero, se pidió al negociador Fernando Antonio Lozano Gracia acudir a un tramo de la carretera México-Toluca, para esperar al Jefe Diego. Debía ir en un vehículo sin celular, sin papeles, todo lo cual fue certificado. Movieron a Lozano Gracia varios kilómetros –todo supone en terrenos aledaños a La Marquesa-, y cuando apareció Diego, los dos deberían dirigirse sin ningún movimiento de sospecha hacia Las Lomas, en Paseo de la Reforma. Llegaron ahí cerca de las 10 de la mañana, el sábado 18 de diciembre de 2010, Diego saludó a sus colaboradores –“¡hola, muchachos! Déjenme hacer una llamada y luego los veo”- y entró a su oficina. Marcó a su esposa y, cuando escuchó la voz de ella, cantó una composición famosa de Marco Antonio Solís, escuchada múltiples veces en cautiverio: -Le faltan horas al día / para seguirnos queriendo / apenas fue mediodía/ y ya nos está amaneciendo / sólo nuestras almas saben/ qué es lo que está sucediendo… ¿POR QUÉ TEME MÉXICO A DELINCUENTES PELIGROSOS? El diálogo debió esperar. Siempre fuerte, ese día la voz se le quebró a Diego Fernández de Cevallos, y ambos lloraron en los dos extremos de la comunicación telefónica. Recuerdo esta historia ahora que 24 HORAS profundiza sobre la permanencia en México del Comandante Emilio, el chileno conocido aquí como Ramón Alberto Guerra Valencia, quien llegó a delinquir, y lo hizo durante años con entera libertad. Una de sus víctimas, me aseguran integrantes de cuerpos de inteligencia mexicana con base en el modus operandi del sudamericano, fue Diego Fernández de Cevallos. ¿Y cómo, se pregunta uno, las autoridades pretenden entregarlo sin hacerlo pagar en México los delitos cometidos en El Bajío, de San Miguel de Allende a El Marqués, de Guanajuato a Querétaro, con extensiones a San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla? Y peor: ¿por qué teme México a tener reos peligrosos?

en nuestro país lo investigan por secuestro

En Chile esperan a México para juzgar allá al Comandante afirma el embajador chileno. El guerrillero Raúl Escobar Poblete, que aquí se llamaba Ramón Alberto Guerra, tiene una deuda con la justicia de su país natal por el homicidio del senador Jaime Guzmán Jorge X. LÓPEZ

Desde el punto de vista político, Chile quisiera que Raúl Julio Escobar Poblete, el guerrillero chileno a quien sus vecinos en San Miguel de Allende conocían como Ramón Alberto Guerra Valencia, llegara lo más pronto posible para ser enjuiciado. Sin embargo, respetará las normas internacionales que existen sobre la materia, aseguró el embajador de la nación sudamericana en México, Héctor Ricardo Núñez Muñoz. “Los plazos los establece la justicia mexicana. Serán cuatro meses los que fijó el juez para investigar el grado de involucramiento en el secuestro de una ciudadana francoamericana (en México)”, indicó el embajador en una entrevista para este diario. Ayer, 24 HORAS publicó cómo Escobar Poblete habría utilizado su alías de Ramón y sus contactos con la alta sociedad en San Miguel de Allende, Guanajuato, para convertir a sus vecinos, amigos y conocidos en víctimas de plagios. Mientras que en nuestro país se le investiga por secuestro, el crimen por el que se le buscaba en Chile al también llamado Comandante Emilio (y en más de 150 países, por medio de una ficha roja de la Interpol), no prescribe ni puede recibir el beneficio de una amnistía. El diplomático explicó que Escobar Poblete es reclamado por haber participado en el asesinato del senador chileno Jaime Guzmán, en 1991.

acusación en firme Existe la presunción de que estaría implicado en otros actos delictivos, pero mientras no se compruebe, el único delito que se le imputa de parte de la Corte Suprema de Chile es en el que estuvo involucrado en 1991”

Condena. El embajador de Chile afirma que su pena allá será alta. / Especial Sobre otros cargos que pudiera enfrentar en su país natal el ex combatiente del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, el embajador señaló que mientras no exista la posibilidad de hacer una investigación más exhaustiva, “los demás delitos que pudo haber cometido están en proceso de investigación, por lo tanto, no es factible imputarlo cuando éstos se encuentran en ese estado”. “Independientemente de su orientación política, (Guzmán) fue víctima de un acto terrorista que el Estado en Chile condena, cualquiera que sea el origen de quienes lo perpetran, así como el origen y las características de la víctima”, indicó Núñez Muñoz. Ese acto, puntualizó el embajador, está absolutamente tipificado y según el juez instructor que lleva la causa en su país, Escobar Poblete habría participado directamente en la muerte del senador Guzmán,

Héctor Ricardo Núñez Muñoz Embajador de Chile en México

quien en su momento colaboró con el régimen militar del dictador Augusto Pinochet. “Desde el punto de vista judicial, el crimen en Chile está plenamente comprobado y él fue condenado en ausencia, pero de ese crimen requiere, de parte de la justicia chilena, saber detalles aún desconocidos; seguramente una de las personas que podría esclarecerlo de manera fehaciente es el Comandante Emilio”, dijo. En Chile, continuó, le espera a Escobar Poblete un juicio sujeto a todas las normas de carácter jurídico y penal, acorde con el Estado de Derecho en ese país, en el que se le respetarán todos sus derechos. Núñez Muñoz no precisó la pena que podría recibir el Comandante Emilio en Chile, pues ello dependerá del grado de involucramiento que tuvo en el delito que se le imputa y algunos otros factores, pero consideró que ésta será muy alta.

Experto pone en duda la posible extradición Si la acusación de terrorismo en contra del Comandante Emilio no encuadra con un delito mexicano, México no tendría que extraditarlo hacia Chile, aseguró Alberto Hernández Villa, experto en el tema y miembro de la Barra Mexicana de Abogados. En caso de que se encuentre un delito en el país que enmarque con la acusación de terrorismo, aún falta por establecer si ese delito no está prescrito; si así fuera, “es indicador de que México no extradita-

ría”, aun cuando en la legislación chilena continúe vigente, explicó Hernández Villa. El Comandante Emilio enfrenta una acusación como partícipe directo en el asesinato del senador chileno Jaime Guzmán, en 1991, cargo que en Chile es catalogado como terrorismo. Hernández Villa explicó que no es necesario que coincidan los nombres de los delitos cuando se trata de extradiciones, sino que la narrativa de los hechos se apegue

a conductas que se sancionan en el país donde se encuentra detenido el acusado. Puso como ejemplo el caso de “Estados Unidos, que pide entregar personas bajo un delito que llaman conspiración -conspiración para robar, conspiración para defraudar-; aquí no está clasificado así, pero México ubicó que ese hecho encuadra como asociación delictuosa y así se extradita sin que coincidan los nombres de los delitos”, dijo. /jORGE X. LÓPEZ


7

méxico

martes 11 de julio de 2017

Despojo en Tijuana ESTA BOCA ES MíA

lee más columnas

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda

U

n verdadero calvario viven, desde hace varios meses, habitantes de la comunidad de Valle Redondo, en Tijuana, Baja California, al tener que lidiar con integrantes de Antorcha Campesina, que quieren apoderarse de, por lo menos, 23 predios, bajo el argumento de que tienen derechos ejidatarios. Las cosas han llegado a tal grado que, a finales de abril, una persona perdió la vida al registrarse un enfrentamiento entre los legítimos dueños de estos terrenos, que se encuentran ubicados en el lado este de la carretera vieja a Tecate, con un grupo de invasores, donde además de piedras y palos, también salieron a relucir bombas molotov, incluso han advertido que están dispuestos a recurrir a las armas, con tal de defender su patrimonio. Nos dicen que a pesar de que ya se presentaron las denuncias formales correspondientes ante la Procuraduría de Justicia del estado, las autoridades no han intervenido para evitar el despojo, por lo que responsabilizaron al alcalde Juan Manuel Gastélum Buenrostro, de extracción panista, de lo que pueda derivar de este conflicto. La defensa de los afectados ha señalado a los profesores Verónica Armenta e Ignacio Acosta Montes, quien hace unos días fue destituido de su cargo como encargado de despacho de la delegación de la presa este, de estar detrás de la invasión, toda vez que se les identifica como líderes de los antorchistas. Aunque de estos hechos también ya fue enterado el gobernador Francisco Kiko Vega, así como el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Daniel de la Rosa Anaya, las cosas siguen tensas en Valle Redondo, pues no descartan un nuevo intento de Antorcha Campesina de apoderarse de esos terrenos, lo que podría provocar un baño de sangre.

Negocio. La tienda Pandora, cuyo dueño es el Comandante Emilio, llegaba a facturar hasta 15 mil pesos diarios, según el testimonio de una de las empleadas. El local está ubicado justo al lado de la plaza principal de San Miguel de Allende. / jorge x. lópez

La Procuraduría General de la República (PGR) aseguró en San Miguel de Allende cuatro inmuebles relacionados con Raúl Julio Escobar Poblete, alias el Comandante Emilio, acusado de secuestro en esa ciudad. Sin embargo, su abogado defensor, José Luis Vargas Ramírez, aseveró que estas propiedades no representan pruebas en su contra, porque son de allegados y sólo una es de su cliente, además de que, según él, no encontrarán en ellas nada relativo al caso. Cabe destacar que, presuntamente, las propiedades están a nombre del hijo del Comandante Emilio, Carlos Guerra Fernández; de Pilar Quezada Moreno, identidad falsa con la que se ocultó Silvia Paulina Brzovic Pérez, y de Esteban Manuel Solís Tamayo, un alias de Ricardo Alfonso Palma Salamanca, a quien en su país conocían como el Negro. Los dos últimos son buscados por el Gobierno chileno por pertenecer al grupo guerrillero Frente Patriótico Manuel Rodríguez, al que también pertenecía Escobar Poblete. De acuerdo a medios locales, el departamento del hijo de Escobar se ubica en Circuito Azucena 22, en el Fraccionamiento La Vista II Plus; la propiedad adquirida por Brzovic Pérez es un predio rústico en la comunidad Estancia de Canal, y el lote de Palma Salamanca, alias El Negro, está en el Fraccionamiento La Luz, detrás del centro comercial La Luciérnaga.

postura del defensor Sobre la extradición del Comandante Emilio, su abogado comentó que “en Chile, contrario a la nueva visión de protección a los derechos humanos, el hecho de privar de la vida a un senador, ellos lo consideran como un acto de terrorismo; ese delito está en contra de nuestros principios constitucionales”

El abogado defensor indicó que ninguno de los señalados como propietarios está localizable, salvo su cliente. Hasta el momento se desconoce el paradero de los compañeros de Escobar Poblete en el Frente Patriótico Manuel Rodríguez, así como de su hijo, su hija y su última esposa, Isabel Mazarro, de nacionalidad española. Cabe destacar que todavía nadie de los señalados como sus cómplices o familiares enfrenta cargos por la comisión de algún delito en el país o han sido incluidos en la carpeta de investigación por la que se le vinculó a proceso a Escobar Poblete. El litigante también aseguró que, desde el momento de su captura, la única propiedad que le han encontrado al Comandante Emilio, bajo el nombre de Ramón Guerra, es la casa donde vivía, en la colonia Arcos de San Miguel, en la calle Agua 34. “De ninguna manera las casas asegu-

Cautiverio reducido De acuerdo a versiones de quienes fueron secuestrados y creen haber sido víctimas de Raúl Julio Escobar Poblete, durante su cautiverio los mantuvieron en espacios muy reducidos; algunos no supieron bien si eran cajas o cuartos.

CUMPLIÓ LA CNOP Quien está más que puesto para la Asamblea Nacional del PRI, el próximo mes de agosto, es el líder de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Arturo Zamora, pues ya realizó 32 asambleas estatales. Los temas principales que los cenopistas pusieron en la mesa para su discusión son: que los aspirantes a cualquier puesto de elección popular entreguen antes su declaración 3 de 3, la eliminación del fuero y que los dirigentes del tricolor no tengan doble cargo.

Otros recuerdan que los tuvieron en una habitación normal a la que le pusieron un muro para reducir su espacio libre a 1x2 metros, más un baño; algunos estuvieron en similares condiciones, pero sin baño, únicamente una cubeta.

CDMX, SISTEMA ANTICORRUPCIÓN A todo vapor trabajan las cinco comisiones encargadas de dictaminar las 11 leyes que conforman el Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México para que, a más tardar el próximo jueves, se puedan debatir ante el pleno de la Asamblea Legislativa. Este marco jurídico debe estar listo el próximo 18 de julio, un año después de que se aprobó el sistema federal.

JORGE X. LÓPEZ

radas implican pruebas de un delito”, únicamente, indicó el abogado, los aseguramientos se agregan al caso y será el juez quien decide si se consideran pruebas o no, afirmó en una entrevista con 24 HORAS. Enfatizó en que el cargo que le imputan a Escobar Poblete no tiene datos firmes, ni material que lo vincule con el delito del secuestro de una ciudadana franco-estadounidense, por el que se le investiga en México. “Se le señaló que portaba dos cartas de la secuestrada, pero en el expediente no existen”, consideró. /jORGE X. LÓPEZ

Cuartoscuro: archivo

Abogado confirma predios incautados

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


Martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

11 de julio de 2017

pese a la resistencia de la cnte, avanzó prueba en los estados

Maestros aceptan beneficios de evaluación, afirma Nuño Alejandro Suárez

Revisa UNAM nacimiento de un volcán en Michoacán Luego de que habitantes de la comunidad de Pueblo Viejo, ubicada en el municipio de Venustiano Carranza, Michoacán, alertaran a Protección Civil (PC) sobre grietas con material incandescente y la muerte de dos chivas calcinadas en una cancha de futbol de la comunidad, el Ejército Mexicano y Protección Civil acordonaron este lunes la zona. Los pobladores se alarmaron por el posible nacimiento de un volcán, ya que el lugar reportó actividad geotérmica y presencia de brasas. En la zona ya se encuentran investigadores de la UNAM, que evalúan la incandescensia, con el propósito de conocer las causas de ésta. El coordinador estatal de PC, Pedro Mandujano, señaló que no se ha descartado algún fenómeno, no obstante, sostuvo que de acuerdo a los primeros reportes no se consideraría actividad volcánica en la zona. “No podemos decir que se trate del nacimiento de un volcán, porque de momento no ha existido ninguna actividad telúrica en el lugar, esto nos señala que eso estaría prácticamente descartado; sin embargo, vamos a esperar los resultados de las investigaciones”, dijo. Protección Civil indicó que la actividad en el subsuelo no representa peligro alguno para la población. /

Luego de que el fin de semana pasado11 mil profesores de los estados de Chiapas, Michoacán y Oaxaca presentaran su Evaluación del Desempeño, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que este avance se logró porque los docentes ya conocen los beneficios de presentar los exámenes, esto a pesar de los esfuerzos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por impedirlo. “Entre los propios maestros se empezó a correr la voz de lo que era la evaluación, de los beneficios que obtenían al presentarse. Para ellos, todo mi reconocimiento, reitero, por su compromiso sobre todo con las niñas y con los niños de México”, aseguró en una entrevista luego de la entrega de títulos y cédulas profesionales Acuerdo 590, en la CDMX. Tácticas como bloqueos a la sedes de aplicación, amenazas desde la CNTE o rumores de que quien fuera evaluado sería despedido, terminaron por caducar ante la evidencia de que el examen no tendría consecuencias nefastas, sino al contrario, de que significaría beneficios salariales para quien sacara buena

Caducan amenazas. El titular de la SEP dijo que los docentes demostraron que asistir a la revisión no tendría consecuencias nefastas

Ceremonia. El secretario Aurelio Nuño encabezó la entrega de títulos y cédulas profesionales a egresados de normales que se suscribieron al Acuerdo 590.

calificación, aseguró Nuño Mayer. “En estos estados ustedes vieron la enorme resistencia. Muchos tenían la voluntad de asistir, pero algunos de los liderazgos de la Coordinadora se los impedían”, refirió Nuño. dAN CLASES SIN TÍTULO

En la República Mexicana hay 30 mil profesores de educación básica que imparten clases, pero carecen de título profesional, dijo el subse-

lee más columnas

nÉstor ojeda nojeda0279@yahoo.com.mx

REDACCIÓN

@nesojeda

E

Analizan brasas Ante el supuesto surgimiento de un volcán, expertos de la UNAM determinarán a qué obedece la incandescencia en el poblado

Michoacán

Pueblo Viejo Municipio de Venustiano Carranza El subsuelo presentó actividad geotérmica en un diámetro de 25 m

Hasta ahora no ha habido actividad telúrica lo que podría descartar el fenómeno

Xavier rodríguez

Hay grietas con temperaturas de 250 grados centígrados

cretario de Educación Superior de la SEP, Salvador Jara Guerrero. “No se concentran en algún estado en particular. Antes de la reforma educativa, la forma de asignar las plazas era discrecional, por lo que aquéllos que concluían la Normal no lo necesitaban, por eso creemos que una buena parte no lo obtuvo en tiempo”, dijo Jara Guerrero. Por esta situación, explicó que desde la Secretaría de Educación

Coahuila y la ley inservible Vuelta al Centro

Acuerdo 590 de la SEP Permite a los maestros egresados de las normales que no están titulados poder hacerlo; para ello deben tener al menos cinco años como docentes y elegir alguna de las siguientes opciones:

Examen de conocimientos. Es una prueba de opción múltiple en la que responden preguntas relacionadas con su saber profesional, tanto dentro del aula, como de conocimientos generales.

cuartoscuro

ESTADOS

n verdad que las leyes electorales mexicanas son un verdadero desastre, y para muestra el caso del dictamen de la Comisión de Fiscalización del INE, que preside Enrique Andrade, sobre Coahuila es un ejemplo claro, porque resulta que asegura que tanto priistas como panistas rebasaron, por mucho, los topes de campaña basados en supuestos pagos a sus representantes de casilla que, según ambos partidos, simplemente no se realizaron. Los consejeros del Instituto Nacional Electoral afirman que la coalición encabezada por el PRI gastó 25.2 millones de pesos, cuando el tope era de 19.2, mientras que la alianza del PAN gastó 24.3 millones, igualmente de un tope de 19.2 millones de pesos, y en el centro de este rebase de los límites a los gastos de campaña están pagos por varios millones de pesos a los representantes de ambas coaliciones. Sin embargo, el candidato del PAN, el senador Guillermo Anaya, rechaza que hayan dedicado

seis millones de pesos a ese gasto y que tienen los reportes que lo comprueban, lo mismo que argumenta el representante del PRI ante ese organismo, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien defiende el cerrado triunfo de su candidato Miguel Ángel Riquelme. El caso es que en el dictamen que el pleno de los consejeros del INE deben discutir y, en su caso, aprobar o rechazar el próximo viernes, la comisión de Fiscalización se basa en que contabilizó un supuesto pago a representantes de casilla durante el día de las elecciones que no se realizó, según reclaman los partidos, y que para demostrarlo exhiben los propios oficios que se entregaron a la autoridad electoral. Es más, de acuerdo a la representación del PRI y sus aliados, el plazo del 30 de junio de 2017, fijado por la comisión de Fiscalización, que preside Andrade para que se entregaran los formatos correspondientes a los gastos de la jornada electoral, no existe en la ley, y por ello lo califica como “una decisión arbitraria que viola el principio de certeza en materia electoral”. Pero no sólo eso; explica que sin contar con información directa de las alianzas, los integrantes de la comisión de Fiscalización del INE, de manera unilateral, determinó tomar como pago a cada representante la cantidad de mil 350 pesos, monto que tomó del promedio que pagaron otros partidos a sus respectivos representantes.

Especialización. Los maestros tienen la opción de seguir su preparación profesional por medio de una maestría o especialización. En caso de concluir estos estudios, automáticamente reciben la cédula profesional de licenciatura. Modelo profesional. Es parecido a una tesis, pero aquí demuestran mediante un escrito cuál ha sido su aprendizaje en las aulas y que tienen la capacidad que un licenciado requiere.

Pública implementaron el programa del Acuerdo 590, con el cual brindan facilidades a aquellos profesores con más de cinco años de ejercicio profesional.

Por esa razón, el representante del PRI ante el Instituto Nacional Electoral afirma que el dictamen que el pleno del Consejo General discutirá el viernes lo que hace es “tomar por erogados recursos que nunca se gastaron”, bajo el criterio de que no entregar a tiempo los reportes en el plazo que fijó la comisión de Fiscalización “es igual a haber efectuado los gastos, aunque los representantes no hayan cobrado”. Mal, pero muy mal está la legislación electoral, si esto es cierto, y los consejeros que deben fiscalizar los gastos de los partidos se pueden conducir de manera tan arbitraria. Peor está la ley electoral, cuando no considera que anular la elección si el candidato ganador no excedió en más de 5% el tope en los gastos de campaña. La ley debe ser puntual y cumplirse cabalmente. Y las reglas deben ser claras y sin margen a interpretaciones arbitrarias o tramposas. Es momento ya de que se prohíba el dinero privado en las campañas, para que el INE se haga cargo al 100% del control de los gastos de institutos políticos y candidatos. Además, que se pague con la inhabilitación para competir por un puesto de elección o ejercer cualquier cargo público al rebasar los topes de campaña. Lee la columna completa en nuestro portal www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


estados

martes 11 de julio de 2017

Especial

EN breve

Chiapas

Promueven riqueza cultural El gobernador Manuel Velasco y su esposa Anahí recorrieron el recién restaurado Antiguo Palacio del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas. Destacaron la riqueza arquitectónica de la entidad, que fortalece la atracción turística y las tradiciones del estado sureño. / Redacción Michoacán

Elevan calidad educativa

cuartoscuro

El Telebachillerato Michoacán invertirá en la creación de centros educativos en comunidades marginadas de Morelia con el objetivo de mejorar el desarrollo académico de la población. Por instrucciones del gobernador Silvano Aureoles, se invertirá en llevar más infraestructura y equipamiento para el progreso de zonas de alta vulnerabilidad de l estado / Redacción

Veracruz

Buscan solución para deuda El gobernador Miguel Ángel Yunes dijo que buscará con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, alguna solución a la deuda de la entidad. La SHCP encendió “focos amarillos” en estados, entre ellos Veracruz, que tendrán problemas para un mayor endeudamiento y se verán limitados en créditos para 2018. /Redacción

9



Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes

11 de julio de 2017

ONG PIDEN concretar el proyecto

Ballesteros: sí habrá ciclovía en Reforma Alejandro Suárez

Mientras que la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) asegura que sigue en pie la ciclovía de Paseo de la Reforma desde la calle de Lieja hasta la Fuente de Petróleos, organizaciones de la sociedad civil urgieron a las autoridades a ejecutar el proyecto. Laura Ballesteros, subsecretaria de Planeación de la Semovi, aseveró que pese a los retrasos del proyecto, en parte por la polémica de la Línea 7 del Metrobús, sí se construirá la ciclovía, e incluso, ya se revisa el diseño de la misma. “El tramo de Lieja a la Fuente de Petróleos se está estudiando, con la sociedad civil organizada, con los

técnicos y con el INAH para que haya un trazado tentativamente sobre camellón, u otras opciones que salgan de estas reuniones. Pero, desde luego, que va a haber ciclovía en esta zona, porque se lo debemos a los ciclistas, especialmente a quienes han perdido la vida”, aseguró la funcionaria. Las opciones de diseño son tres: sobre el camellón, en la banqueta o en los carriles de los autos. Todas las propuestas están en revisión por parte de los técnicos de la Semovi y de la Secretaría de Medio Ambiente. Areli Carreón, fundadora de la organización Bicitekas, comentó que la ciclovía en tal tramo de Paseo de la Reforma es necesaria para impulsar la seguridad de los seis mil ciclistas

Daniel Perales

Línea 7 del Metrobús. sE TRATA DE una deuda con ciclistas, plantea la funcionaria de la Semovi

CDMX Vía pendiente y necesaria. Alrededor de seis mil ciclistas circulan diariamente en esa zona, la cual continúa sin ciclovía, pese a que en 2015 se adquirió tal compromiso, luego de que muriera atropellada una ciclista de Ecobici. Los tipos de trazo sobre la mesa Carril confinado Es un proyecto inviable, pues implicaría quitar un carril a los autos. Además, se necesitarían más de cuatro metros libres contado el carril del Metrobús, estimó Mario Quintanilla, especialista del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo.

Sobre la banqueta El trazo no sería funcional en ciertos tramos, debido al tránsito peatonal, como afuera del Metro Auditorio. “Si ponemos ciclovía, le quitamos espacio al peatón, lo cual va contra los principios de movilidad de la ciudad”, dijo Xavier Treviño, de la ONG Céntrico.

que circulan a diario por la vialidad, así como para ordenar la movilidad. A decir de Carreón, la urgencia para empezar la obra es porque el tiempo de la presente administración (encabezada por Miguel Ángel

Mancera) se agota, además de que está en puerta el proceso electoral de 2018. Sobre las opciones del trazado, las ONG insistieron en que el menos malo es sobre el camellón, según

Ricardo Monreal, jefe delegacional en Cuauhtémoc, informó que después de las acusaciones realizadas en el mes de febrero por la asociación civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la Contraloría General de la CDMX determinó que no hay conflicto de intereses en las contrataciones realizadas por la demarcación. Por tal razón, presentará una demanda civil por daño moral. Y lanzó un llamado para que los responsables de las acusaciones puedan corregir “sus calumnias”, a pesar de que éstas afectaron a su familia. En conferencia de prensa, el funcionario señaló que dicha resolución fue emitida por la dependencia capitalina el 6 de julio de este año, después de que dicha asociación publicó, en su portal de Internet, supuestas irregularidades en la asignación de contratos. En las acusaciones se mencionaba que se realizaron adquisiciones en presunto beneficio de amigos de su hija, Catalina Monreal. Después de las indagaciones realizadas sobre 15 contratos de adquisiciones y nueve obras, se determinó la no existencia de conflicto de intereses atribuibles a funcionarios de la delegación Cuauhtémoc, toda vez que no se acreditó algún vínculo familiar, de amistad o de negocios con los contratistas. Recordó que en su momento demostró que la información difundida por Mexicanos Contra la Corrupción era falsa, debido a que cada una de las contrataciones se realizaron en apego a la ley y en completa transparencia. Por ello, él mismo pidió la

ESPECIAL

Cuauhtémoc descarta conflicto de intereses

Beneficio a contratistas De manera oficial se ha ratificado lo que demostré desde que las acusaciones se suscitaron: que se trataba de calumnias, de imputaciones dolosas y de mala fe que buscaban perjudicarme moral, familiar y políticamente” Ricardo Monreal Jefe delegacional

intervención de la Contraloría en la investigación. Asimismo, señaló que en estos casos, no es suficiente con que el presidente de la asociación civil o fundación renuncie, pues esto no lo exime de sanciones penales o administrativas. / KARLA MORA

En el camellón Es “la menos peor de las opciones”. Y aunque los camellones regularmente no son los espacios ideales para circular en bici, es la más segura respecto al carril bus-bici, que se intentó hacer sin éxito. Tampoco es factible quitarle espacio a la banqueta.

comentaron Mario Quintanilla, del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo; y Xavier Treviño, director de la asociación en movilidad urbana Céntrico; y Areli Carreón, de Bicitekas.


CDMX

ALEJANDRO SUÁREZ

El Centro de Investigaciones y de Estudios de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México (CIEG-UNAM) criticó las conclusiones de la investigación sobre la muerte de Lesvy Berlín Rivera Osorio, quien se habría suicidado la madrugada del 3 de mayo pasado, según las autoridades. “(El CIEG-UNAM) manifiesta una profunda preocupación e inconformidad ante las conclusiones de la PGJ respecto del caso de Lesvy Berlín Rivera Osorio, donde se establece que la joven se suicidó y se informa que el hombre que la acompañaba ha sido detenido bajo la acusación de homicidio simple doloso”, dice un comunicado del organismo académico. La crítica del CIEG-UNAM parte del hecho de que, durante la investigación, la PGJ le negó el acceso a los avances de la misma a la familia de la víctima, lo cual constituye una violación a su derecho a la verdad; además, señaló que tampoco les brindó asesoría jurídica, como era su obligación. El 11 de mayo, la misma UNAM anunció que un grupo de expertas de género (varias de ellas académicas del Centro) se integrarían a la investigación de la muerte de la mujer de 22 años; sin embargo, fue el 26 de junio pasado cuando, a través de un escrito publicado en Gaceta UNAM, el CIEG denunció que la indagatoria no respetaba los derechos de la víctima ni de sus familiares. Tras casi dos meses de investigación, la PGJ informó la semana pasada que tras analizar la evidencia se concluyó que la mujer de 22 años se suicidó y que se detendría al novio por no haber impedido los hechos, por lo que su delito sería de homicidio simple doloso.

llamado Reiteramos nuestro total rechazo a la violencia de género y manifestamos la necesidad de urgentes acciones institucionales para combatirla y garantizar los derechos humanos de todas las personas” Comunicado del CIEG-UNAM

martes 11 de julio de 2017

Caso de la joven fallecida en Ciudad Universitaria

Académicas rechazan el suicidio de Lesvy Postura. manifestaron que las autoridades locales no respetaron los derechos de la víctima; estudiantes piden investigar feminicidio

Protesta. Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como grupos feministas, se manifestaron en las instalaciones del Tribunal capitalino hasta el término de la audiencia de ayer. / cuartoscuro

Ayer, un policía fue baleado en el rostro durante un intento de robo, que tuvo lugar en los cajeros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la colonia San Francisco Culhuacán, delegación Coyoacán. Los primeros reportes indican que los hechos ocurrieron alrededor de las 07:00 horas, en Santa Ana y Ejido Churubusco, donde los sospechosos ingresaron al inmueble para cometer el ilícito; durante el atraco, uno de ellos le disparó al uniformado Pedro Reyes Magdaleno. Los sujetos escaparon a bordo de una camioneta Ford Expedition, la cual fue asegurada más tarde en la calle Piedra del Sol, en la colonia Avante, por elementos de Seguridad Pública capitalina. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendieron al policía herido; por la gravedad de la lesión, solicitaron la colaboración de un helicóptero Cóndor. A pesar de ser trasladado vía aérea, se reportó su fallecimiento en el nosocomio por el balazo que recibió al enfrentar a los delincuentes. / IVÁN FLORES MEJÍA

Juez vincula a proceso a su pareja Ayer por la tarde, un juez de Control vinculó a proceso a Jorge Luis, novio de Lesvy Berlín, la joven fallecida en Ciudad Universitaria, por el delito de homicidio simple. Durante una audiencia celebrada en una sala del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) capitalino, los abogados de Lesvy, fallecida el 3 de mayo pasado, pidieron que su muerte fuera procesada como un feminicidio perpetrado por su novio, Jorge Luis. En respuesta, los defensores del joven señalaron que la noche de la muerte, los novios habían consu-

mido alcohol y anfetaminas, por lo que ambos se encontraban en la misma situación. Sin embargo, el impartidor de justicia determinó vincular a proceso al imputado por homicidio simple, así como mantener la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, que deberá cumplir el imputado, de 29 años de edad, en el interior del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. Asimismo, el juez dictó un periodo de cuatro meses para la conclusión de la investigación complementaria sobre el caso.

Romo acusa a Xóchitl de desviar 98 mdp

Acción. Romo acudió ayer a denunciar a Xóchitl Gálvez ante la PGR. / especial

Ladrones matan a policía en Coyoacán

El diputado local Víctor Hugo Romo Guerra denunció formalmente ante la Procuraduría General de la República (PGR) a Xóchitl Gálvez, jefa delegacional en Miguel Hidalgo, y a quien resulte responsable bajo su administración por el presunto desvío de más de 98 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, durante el Ejercicio Fiscal 2016.

En su denuncia, el diputado por el Distrito VIII de Miguel Hidalgo demanda a la autoridad que investigue la comisión de los delitos de corrupción, peculado, uso indebido, desvío y mala ejecución de recursos públicos federales. La denuncia demanda también la investigación de daño, desvío, quebranto, desfalco y perjuicio al erario por un monto de más de 98 millones 139 mil pesos, más los intereses ge-

Protestan

Alrededor de 100 personas realizaron un mitin afuera de las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia, para protestar sobre la investigación de la Procuraduría que concluye que Lesvy se suicidó, en lugar de un feminicidio. Durante la protesta, Araceli Osorio, madre de Lesvy, afirmó que no existe ningún video que muestre el momento del supuesto suicidio, como dice la Procuraduría capitalina, pero sí donde se aprecia al novio tomar la correa del perro y golpearla en la cara. / IVÁN FLORES MEJÍA

nerados desde su disposición. Romo presentó como prueba que el órgano fiscalizador reveló que la delegación Miguel Hidalgo presentó documentación para intentar solventar el gasto ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que la calificó como “insuficiente” y no satisfactoria, por lo que, aseguró, “persiste” el desvío. Señaló que la auditoría revela en uno de sus apartados: “la delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, no proporcionó evidencia de la documentación justificativa y comprobatoria del gasto incurrido en el ejercicio de obras públicas por 98 millones 140 mil pesos”. /redacción

cuartoscuro

12

Lugar de los hechos. El incidente ocurrió en cajeros de la CFE. Caído en el deber

19 años

8 meses tenía el policía segundo Pedro Reyes Magdaleno en la Secretaría de Seguridad Pública capitalina

miguel hidalgo

… Y Gálvez niega quebranto En una entrevista con 24 HORAS, la jefa delegacional de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, rechazó que exista quebranto alguno en su administración; respecto a la denuncia presentada por Víctor Hugo Romo, ante la PGR, estimó que éste “busca colgarse de mi buena reputación”. Aseguró que ya entregó la documentación correspondiente a la ASF y que las obras se ejecutaron al 100%.


Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

martes

11 de julio de 2017

24 Horas desde washington

Ocupar el lugar del presidente Donald Trump, su padre, en una reunión del G-20 con los Jefes de Estado de las más poderosas naciones del mundo generó una oleada de nuevas críticas contra Ivanka Trump y la Casa Blanca, por violar los protocolos elementales de la diplomacia. Nicholas Burns, ex subsecretario de Estado de la Administración Bush ante la OTAN, dijo que el incidente, si no ilegal, es “una violación de protocolos para esas reuniones”. “Esas tradiciones están orientadas a enviar un mensaje claro a los líderes mundiales, acerca de quien está en el poder”, aseveró. Explicó que correspondía a Rex Tillerson, secretario de Estado, ocupar la representación, en ausencia del Presidente, no a Ivanka, “porque no se confiere autoridad a miembros de la familia”. “Ivanka no fue electa, no fue confirmada por el Senado, no está calificada y su calidad de ‘Hija en Jefe’ no le brinda derecho de representar a su país en la reunión de G-20, en ausencia de su padre”, asegura Brian Klaas, experto en política exterior. En entrevistas de televisión, de radio, en Internet o prensa escrita, diplomáticos, legisladores y funcionarios señalan que el lazo sanguíneo con el Presidente o el nepotismo no dan derecho alguno a la “diseñadora de bolsas” no calificada para “sentarse a la mesa, flanqueada por los líderes mundiales”. Ivanka, quien con su marido Jared Kushner se desempeña como asesora presidencial, asumió la representación de EU, el sábado, cuando su padre se levantó de la mesa durante la intervención del presidente del Banco Mundial sobre el Desarrollo de África para reunirse con el primer ministro de Japón y el presidente

Cuestionan papel de Ivanka en G-20

Alud de críticas a familia Trump POLÉMICA. El Presidente justifica que su hija lo representará ante Jefe de Estado; expertos acusan nepotismo y faltas al protocolo

Intercambio tuitero Donald Trump “Si se le pidiera a Chelsea Clinton que ocupara el asiento para su madre (Hilary), mientras su madre entregaba a nuestro país, las noticias falsas dirían ¡CHELSEA PARA PRES (Presidenta)!”. efe

Gregorio A. Meraz

Sin razón. Ivanka Trump acudió a reuniones con los Jefes de Estado del G-20. Joko Widodo, de Indonesia. “Cuando dejé la sala de conferencias para reunirme con Japón y otros países, le pedí a Ivanka sentarse; muy estándar, Angela Merkel estuvo de acuerdo” justificó el presidente Trump, a través de Twitter. En otro tuit aprovechó para criticar a su ex contrincante Hillary Clinton al señalar que “si a Chelsea Clinton le hubieran pedido ocupar el lugar de su madre, mientras su madre entregaba a nuestro país, las “fake news” habrían dicho “Chelsea para Presidenta” (lo que quizás Trump espero se dijera de su hija.) De inmediato, Chelsea respondió. El jueves de la semana pasada, Ivanka y su esposo participaron en la reunión bilateral del presidente

Trump con la canciller alemana Angela Merkel y con el Presidente de México Enrique Peña Nieto, a pesar de que los integrantes de las delegaciones no deben tomar parte en esos encuentros. De acuerdo con legisladores, la decisión del presidente Trump para promover a su hija, como hizo tomándole fotografías con Jefes de Estado, debilita a los responsables de la política exterior de Estados Unidos, que tienen pleno conocimiento y dan seguimiento a reuniones cumbre de la mayor importancia. Pero ésta no es la primera vez que eso ocurre. El 14 de febrero de 2017, Ivanka desató las primeras reacciones, sentándose en la silla presidencial, de la Oficina Oval. Después

Chelsea Clinton “Buenos días, señor Presidente. Nunca se le habría ocurrido a mi madre o a mi padre pedírmelo. ¿Estaba usted entregando nuestro país? Espero que no” participando en la reunión de la Oficina Oval con el primer ministro canadiense Justin Trudeau; y el 17 de marzo, tomando parte también en la reunión del Presidente con Merkel, también en la Oficina Oval. Nikki Haley, embajadora de EU ante la ONU, defendió a Ivanka, diciendo que “ella está enfocada en asuntos como el estímulo a mujeres empresarias, la lucha contra el hambre y la pobreza”. Otros asesores presidenciales defendieron también a Ivanka, quien continúa al frente de su línea de

mundo Otro escándalo

Donald Jr. en la mira Las críticas contra el Presidente y su familia llegan en un momentos en que la Casa Blanca defiende a Donald Trump Jr., quien enfrenta posibles problemas legales, por la presunta violación de estatutos que prohíben aceptar información de extranjeros durante el proceso electoral. Él, Jared Kushner, yerno del Presidente, y Paul Manafort, entonces director de la campaña, habrían recibido una oferta de la abogada rusa Natalia Veselnitskaya sobre información “potencialmente dañina para la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton”. Por lo pronto, aceptó colaborar con el Senado en las investigaciones del Rusiagate.

productos, en un claro conflicto de interés, y bajo acusaciones de nepotismo. Pero analistas como Carrie Cordero consideran que “cuando Ivanka se instaló en la mesa, dándose el nivel de los más importantes Jefes de Estado, “avergonzó a las mujeres profesionales en el servicio público, a la democracia y a ella misma”, dijo. Escanea y lee la colaboración en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

CIDH y AI exigen a Nicolás Maduro detener la violencia para las Américas de AI, denunció que la fuerza empleada contra manifestaciones disidentes forma parte de una estrategia planificada por parte del Gobierno de Maduro para utilizar violencia a fin de neutralizar cualquier crítica. Además, señaló, hay evidencia de que grupos de civiles armados han agredido a la población civil. Según datos de la Fiscalía, tras 101 días de protestas, se han registrado 91 muertes y cerca de mil 500 heridos, y la situación -remarca AI- puede empeorar de cara a las elecciones para la Constituyente, que tendrán lugar el próximo 30 de julio. Putin lo admira

La Cancillería venezolana dio a conocer que el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, le expresó ayer a Maduro su “admiración” por gobernar con “coraje” para mantener “la estabilidad y la paz”. / Agencias

Reuters

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Amnistía Internacional exigieron, por separado, al presidente Nicolás Maduro detener la violencia en Venezuela; ambos organismos denunciaron que han recibido reportes de la presencia de civiles armados en las manifestaciones de la oposición. La CIDH advirtió al Gobierno venezolano que tiene la obligación de proteger al Legislativo de ataques como el perpetrado el jueves pasado por parte de grupos que se identificaron como chavistas. “En el contexto de violencia que vive el país, la Comisión ha recibido información sobre grupos civiles armados que serían responsables de hechos violentos que han resultado en graves lesiones y muertes de manifestantes y transeúntes, incluyendo niños y adolescentes”, aseguró el organismo en un comunicado. En tanto, Erika Guevara, directora

Chocan. Manifestantes opositores y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana se enfrentaron ayer en varios puntos de Caracas durante los bloqueos viales, convocados por la oposición contra Maduro.


14

mundo

EN breve EUROPA

Crece población 3% por migración BRUSELAS.- La llegada masiva de migrantes a la Unión Europea (UE) llevó a un aumento de cerca de un millón 500 mil personas en la población del Viejo Continente en 2016, equivalente a 3%, informó ayer la oficina estadística comunitaria, Eurostat. De los 28 países que conforman la UE, la población creció en 18 y disminuyó en los 10. Las principales alzas se anotaron en Luxemburgo, Suecia, Malta e Irlanda. / Agencias

FRANCIA

Roban a turistas en zona hotelera PARÍS.- Una veintena de turistas de varios países fue asaltada ayer por un grupo de ladrones encapuchados en la zona hotelera del aeropuerto internacional parisino de Roissy Charles de Gaulle, reportaron fuentes policiales. Los hechos ocurrieron en la entrada de uno de los establecimientos de la zona hotelera del principal aeropuerto de Francia, cuando los turistas esperaban los camiones que les iban a llevar al aeródromo. / Agencias

martes 11 de julio de 2017

IMPACTA OPACIDAD EN EL FINANCIaMIENTO A PROCESO FRANCÉS

Empañan el gasto electoral ESCÁNDALOS. Ex candidatos son señalados por tratar de burlar las normas establecidas sobre RECURSOS DE CAMPAÑAS

Kasia Wyderko 24 Horas desde parís

Uno la puede detestar o subestimar, pero inútil sería negar que Marine Le Pen, la líder del ultraderechista Frente Nacional, ocupa un sitio decisivo en la escena política francesa. Sin medias tintas y siempre polémica, la figura más reconocible del populismo europeo representa el segundo partido más votado del país galo en la elección pasada, capaz de poner a temblar a todo un continente con su pase al duelo final por el Elíseo, sus 11 millones de votos cosechados y su programa antieuro y antimigración. Todo esto en el contexto post Brexit y post- triunfo de Trump. Ahora bien, ningún banco francés, es más, ningún banco de la Unión Europea, aceptó prestarle dinero a Le Pen para su campaña electoral. El motivo: los establecimientos financieros no querían ser asociados con la imagen de una formación política etiquetada de xenófoba, racista o antiliberal. ¿Y con qué recursos afrontó Le Pen y su partido Frente Nacional (FN) la batalla electoral? Según la revista satírica y de investigación Le Canard Enchaîné, el FN recibió este año 30 millones de dólares de un prestamista ruso. A esto se le suman 12 millones de billetes verdes que había obtenido,

LARGO CAMINO con dobles vueltas El proceso para elegir al Presidente y luego al Parlamento mantuvo a los franceses en meses de campaña

Presidenciales La Constitución establece que en caso de que ninguno de los candidatos presidenciales obtenga 50% de los sufragios en el primer escrutinio, los dos aspirantes con más votos pasan a la segunda ronda

lee más columnas

alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto

S

on pocos, muy pocos los dictadores que no terminan purgando sus atrocidades. Francisco Franco fue uno de los pocos que se libró, aunque murió entre tubos en una lenta agonía que duró semanas. Había una obstinación de los médicos y especialmente de los cargos militares, de que su corazón siguiera latiendo para que así lo hiciera su régimen que se moría con el estertor de Franco, también se escuchó el postrero de su régimen. Benito Mussolini o Adolfo Hitler murieron entre el escarnio de una muchedumbre enfervorecida, el primero, y el suicidio al verse acorralado, el segundo. Eso sí, ambos murieron

La elección presidencial se realizó entre el 23 de abril y el 7 de mayo de 2017 y quedó definida en una segunda vuelta electoral, donde ganó Emmanuel Macron para un mandato de 5 años

LEGISLATIVAS Se utiliza un sistema similar con dos vueltas electorales para elegir a los miembros del Parlamento.

de acuerdo a las revelaciones de la agencia informativa gala Mediapart, a través de entidades bancarias rusas en 2014. Estos datos sugieren que Moscú trató de influir en la política francesa mediante el control financiero de la extrema derecha aprovechando su auge. Nadie puede quejarse de la falta del marco jurídico. Las normas existen, son claras y estrictas. La famosa ley sobre la transparencia financiera en la vida pública dice que los partidos políticos se financian principalmente a través de fondos públicos en forma de subvenciones. Cada agrupación y cada candidato deben rendir cuentas públicamente sobre la procedencia y el uso de su presupuesto. Las irregularidades en torno al financiamiento electoral implican castigos que pueden llegar desde la pérdida del puesto hasta la cárcel. En cuanto a los recursos públicos o del Estado francés, sólo pueden beneficiarse con ellos los partidos que

Maduro, el tirano 24 horas españa Alberto Peláez

En los últimos 55 año, todas las elecciones presidenciales se celebraron en dos tiempos.

con sus amantes. Muchos años más tarde, Saddam Hussein murió en la horca de la cárcel de Abu-Ghraib, la misma en la que él mandó torturar, vejar y asesinar a millones de iraquíes que pensaban que no existía la libertad. Gadafi, que veía a Libia como su latifundio, murió en una horda acalorada que reclamaba sed de venganza después de muchos años de tropelías y así podría seguir con uno, y otro, y otro y otro. Fidel Castro, como Franco, también fue de los pocos que se libraron. Se fue sin rendir explicaciones de los miles de muertos y torturados que hubo durante su “régimen”, que hoy lo sigue perpetuando su hermano Raúl, aunque ya de manera descafeinada. Cuando a finales de la semana pasada, Nicolás Maduro liberó a Leopoldo López, luego de tres años de cautiverio, lo hizo sólo por el hecho de ganar tiempo. Es cierto que Hugo Chávez fue un dictador, pero, al menos, te-

El 11 y 18 de junio pasado, los franceses eligieron a los 577 integrantes de la Asamblea Nacional o la Cámara Baja del parlamento.

tienen presencia en el Parlamento. Las aportaciones de las empresas están estrictamente prohibidas por la ley. Se autoriza donativos privados, siempre y cuando éstos no superen los 8 mil dólares por año, persona y partido; en periodo electoral el monto se limita a 5 mil dólares. A pesar de, o tal vez debido a la existencia de una batería de normativas rígidas en torno al financiamiento de la política, con regularidad estallan escándalos sobre la procedencia y el manejo opacos de los fondos otorgados a partidos y candidatos. El caso más sonado es por supuesto el del ex presidente de Francia, Nicolas Sarkozy. Desde que perdió su inmunidad en junio de 2012, su nombre aparece relacionado con varios sumarios consagrados a un eventual financiamiento ilegal de su campaña electoral. Se buscó indicios de un posible respaldo monetario del antiguo hombre fuerte de Libia, Gadafi, y de la millonaria heredera del imperio

nía un concepto de Estado autártico, pero de Estado al cabo. Además, tenía un sentido de la jerarquía y de la disciplina, fruto de sus enseñanzas militares. Esto no es ninguna defensa al tirano, pero sí una comparación con quien delegó como su hijo prodigo, Nicolás Maduro, que está dejando a la pobre Venezuela, en eso, en un gran país absolutamente depauperado donde las élites -él y sus amigos- viven como ricos, mientras la ciudadanía se muere todos los días. Claro que tampoco se podía pensar nada bueno de un camionero que dice que en la Tierra existen cinco puntos cardinales. La aparente astucia del personaje no es sino una estulticia donde se evidencia la falta de capacidad política de Maduro. Leopoldo López sale reforzado de prisión y sin ánimo de venganza. Él sí es un hombre de Estado. Pretende esa unión entre venezolanos que hoy parece poco reconciliable. La pobreza en la que Maduro ha dejado Venezuela, los casi cien muertos desde hace tres meses el pueblo salió a la calle, el hambre y la escasez de productos de primera necesidad, la falta de medicamentos, la oposición con sed de venganza cuando los esbirros de Maduro

cosmético L’Oréal, Liliane Bettencourt. En febrero pasado, Nicolas Sarkozy fue llevado a los tribunales por el caso de una trama de falsificación de facturas para ocultar gastos de campaña y burlar así los límites legales. Se le acusa de gastar en 2012, como candidato presidencial de la segunda vuelta, 43 millones de dólares frente a los 23 millones autorizados. Hace cinco años, las elecciones presidenciales y legislativas costaron a las arcas del Estado francés 470 millones de dólares (dos veces más que en 2007), lo que supone 10 dólares por elector, señala una investigación del diputado René Dosière. La batalla por hacer caja resulta tan extenuante o más que la maratoniana carrera hacia la Presidencia o hacia un escaño parlamentario. Escanea y lee la colaboración en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

entraron al Parlamento golpeando a diputados y periodistas, la conversión en mártir a Luisa Ortega, la fiscal general de la República; hacer que en una parte, no menor del Ejército, comience a haber disidencias, lo mismo que en las propias filas chavistas. Todo ello está configurando el hecho de que Nicolás Maduro se haya convertido en un funambulista que se puede caer al vacío en cualquier momento. Los tres años que Leopoldo López ha pasado injustamente en prisión pueden ser el revulsivo para que la dictadura de Nicolás Maduro toque a su fin. Eso sí, Venezuela tendrá que saber encauzar su camino hacia la libertad. De lo contrario, corre el riesgo de un enfrentamiento civil. Lo mejor que le podría pasar a Venezuela es que este tirano de poca monta, que jugó a ser un político dictador llamado Nicolás Maduro, se exiliara y llegara así la democracia. Claro que no podría marcharse así como así. Los dictadores deben purgar su culpas, y Maduro no debe ser una excepción. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


martes

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

11 de julio de 2017

indicadores económicos

ipc (BMV) 50,616.81 1.11% DOW JONES 21,408.52 -0.03% NASDAQ 6,136.39 0.38%

dÓlar 18.30 -0.27% Vent. 17.99 -0.49% Inter.

EURO 20.81 -0.52% Vent. 20.47 -1.06% Inter.

MEZCLA MEX. 41.64 0.38% WTI 44.40 0.38% BRENT 46.88 0.36%

negocios

Mantiene la velocidad La industria registró en junio crecimientos en producción, ventas internas y exportaciones, aunque sin alcanzar aún los niveles de marzo pasado Miles 400

Ventas autos ligeros en México

Producción

Exportación

350 300 250

El peso, debajo de 18, otra vez

150 100

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

2017 Nacionales Importados

Ventas autos ligeros en México Producción 77% hacia EU Exportación

743,051

1,884,315 1,513,334

exportaciones a EU crecen 15.6%

reporte Industrial. El mercado interno se ha estabilizado, en parte, por el encarecimiento del crédito automotriz Después de varios semestres con crecimientos cercanos a 20%, la venta de autos en México se ha estabilizado. La industria atribuye esta tendencia a una tendencia natural del mercado, pero también a cierta desaceleración en la economía en su conjunto y las decisiones de política monetaria que impactan en el costo del financiamiento. Aún hay espacio para colocar más vehículos, pero “hay menos gente ahora que esté necesitando un vehículo y en posibilidad de comprar un auto que lo que había hace tres años”, explicó Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Para julio, anticipó que las ventas aumenten sólo 0.92% en compara-

Baja ritmo de venta de autos en el país ción con el séptimo mes de 2016 debido a que la brecha entre la oferta y demanda “se está cerrando”. En junio, las ventas en el mercado interno aumentaron 3.6%, sin embargo, al compararlas con las del sexto mes de 2016 se redujeron 5.3%. “El factor principal es la base a la que llegamos a la cima en 2016, una aceleración importante de cinco semestres de recuperación, que lo que hizo fue disminuir la brecha dentro de las ventas reales de vehículos en México respecto de la demanda potencial”. En el acumulado anual, las ventas

mostraron un incremento de 2.9% en relación al mismo periodo del año anterior, al haberse comercializado 743 mil 51 unidades vendidas. Gana México participación en EU

Las ventas de autos al exterior en el sexto mes aumentaron 12% respecto a igual mes de 2016. Sin embargo, al considerar sólo el mercado de Estados Unidos, a donde se enviaron 78% de los vehículos producidos en el país, el crecimiento fue mayor. En junio, las exportaciones a EU crecieron 15.9% y 15.6% en el acumulado del primer semestre.

“El mercado de la Unión Americana sigue reduciéndose 2.2% en cifras acumuladas en ventas en el primer semestre del año, México sustituye exportaciones de otros países, por lo que está ganando participación en las importaciones de Estados Unidos”, explicó Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). En cuanto a la producción de vehículos en el país, destacó que registró niveles históricos al avanzar 4.9%. Esto, a pesar de la desaceleración en las ventas de autos en el mercado interno. / REDACCIÓN

EU, realmente interesado en el comercio con México LOS NUMERITOS

lee más columnas

ENRIQUE CAmPOS @campossuarez

E

juan espin osa

Primer semestre

ntre las múltiples exhibiciones de sus limitaciones que Donald Trump fue a hacer a Hamburgo, Alemania, estuvo aquella de que es tan incapaz de atender sus prioridades que tuvo que aprovechar el marco de la Cumbre del G-20 para reunirse, por primera vez, con el presidente de su nación vecina y socio comercial. México no es país por el que en este momento se peleen en el mundo para tener como socio; son de dominio público los problemas de inseguridad y falta de Estado de Derecho que enfrentamos, y eso frena las inversiones.

Pero también hay certeza de que son problemas superables con un liderazgo correcto o, bien, hay el temor de que el país se pueda descomponer mucho más si al poder llegan personajes con poca preparación, sentimientos mesiánicos y ánimos rupturistas. Por eso es que muchos países y muchos capitales prefieren, por ahora, esperar y ver la evolución política y social de México, antes de tender una mano a una nación que podría perder su principal acuerdo comercial. Ahora que no se tome como casualidad que las delegaciones de México y Estados Unidos estuvieron dominadas por autoridades de las áreas comerciales. Que no quede escondido tras el exabrupto de Trump sobre el muro y quién lo paga, el hecho de que fue una reunión para hablar básicamente del acuerdo de libre comercio. Tampoco tiene que perderse de vista que

el presidente Peña Nieto se reunió con el primer ministro canadiense para hablar de este tema y que no se buscó cuadrar una reunión con el Presidente chino, Xi Jinping, después del ofrecimiento que hiciera su embajador en México de explorar un acuerdo de libre comercio. A estas alturas no deben quedar dudas de que Estados Unidos tiene tanto interés como México de preservar el libre comercio. No sólo por la amenaza de que alguien del tamaño de China le ponga una tienda enfrente si decide dejar a la deriva al socio del Sur, sino porque de México viven, y muy bien, muchas empresas estadounidenses. Hace muy bien el Gobierno mexicano en no responder a las provocaciones de Trump de hacerse el gracioso en plena conferencia de prensa frente al Presidente de responder absolutamente ante una pregunta sobre si

La moneda mexicana volvió este lunes a ubicarse debajo de los 18 pesos, tras el encuentro entre los Presidentes de EU y de México y a una semana de que la administración de Donald Trump dé a conocer sus objetivos en la renegociación del TLCAN. En su reporte semanal, CI Banco consideró que el proceso en torno al acuerdo comercial definirá la tendencia final del mercado cambiario para los próximos meses. Precisó que el mercado seguirá de cerca la publicación en el Diario Oficial de EU de los objetivos de negociación, el lunes 17 de julio. / REDACCIÓN

Tipo de cambio al mayoreo Pesos por dólar 18.35 18.2850 18.25

18.15

18.05

18.00 17.9990

17.95 17.9250 17.85

17.8735 14 16 20 22 26 28 30 4 6 10 Junio Julio

Fuente: Banxico

México pagará el muro fronterizo. Sin dejar de consignar el hecho, el presidente Peña Nieto dijo que no es con susurros como se conduce una relación bilateral, y el canciller de plano ni vio ni oyó al presidente Trump. Va a ser muy difícil que en México se le acredite un triunfo diplomático al Gobierno federal cuando estamos pendientes si dejaron solito a Peña Nieto 20 segundos durante la toma de la fotografía oficial. Aun sin certezas del futuro del acuerdo trilateral, hasta ahora la percepción de los analistas y los expertos es que prevalece la idea de no perder la relación con México, independientemente de las reacciones habituales de Donald Trump. Ya no falta tanto tiempo para que lo que hoy se dice se deba plasmar en un documento oficial que marcará los planes de la Casa Blanca y el TLCAN. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

juan espin osa

200


16

negocios

martes 11 de julio de 2017

En el segundo trimestre del año, Televisa registró una baja en sus ventas de 1.5%, pero un incremento en su utilidad de 8.4% interanual. De a su reporte financiero, sus ventas netas bajaron a 23 mil 161millones de pesos debido a menores ingresos en el rubro de contenidos. En contraste, la televisora propiedad de Emilio Azcárraga elevó su utilidad neta a mil 914.9 millones de pesos durante ese lapso. El segmento de contenidos representó la única baja en las ventas de 8.2% entre abril y junio en relación con el mismo lapso de 2016, al pasar de ocho mil 793 millones de pesos a ocho mil 75.9 millones. La compañía reportó que los servicios de televisión de paga aportaron mayores ventas, para Cable (que representa 33.5% de las ventas) crecieron 3.0% a ocho mil 36.7 millones de pesos y las de Sky lo hicieron en 1.1% a cinco mil 641.9 millones. / REDACCIÓN

cuartoscuro / archivo

Televisa reduce sus ventas, pero eleva las utilidades

La operadora de restaurantes y cafeterías Alsea inauguró su unidad número 150 en Colombia, en donde inició sus operaciones en 2008 y en donde ha invertido más de 40 millones de dólares. El director de la división Internacional de la empresa, Federico Tejado, señaló que dicha apertura ha sido posible gracias a la confianza de sus socios estratégicos y al apoyo diario de sus colaboradores. “Continuamos comprometidos con el desarrollo del mercado colombiano en el largo plazo y con plena confianza en el potencial de crecimiento del mismo”, afirmó el directivo en un comunicado. En la actualidad Alsea opera las marcas Domino’s, Burger King, P.F. Chang’s, Starbucks y Archies en Colombia; con 150 unidades, dos mil 800 colaboradores y un mercado que representa alrededor del 3.5 por ciento de las ventas totales de la compañía. / REDACCIÓN

Alza. La semana pasada entraron en vigor incrementos en los precios del cemento.

Desarrolladores llevarán caso a la cofece

Afinan denuncia contra cementeras especial

REUTERS

La cadena Alsea llega a 150 unidades abiertas en Colombia

Rompimiento. La Canadevi asegura que seis empresas les notificaron de un incremento en los precios de entre 12% y 13%, “prácticamente en la misma fecha” XÓCHITL BÁRCENAS

INDICIOS

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Carlos Medina, informó que ya tiene un “gran avance” la denuncia que llevarán ante la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por “prácticas que inhiben la competitividad” por parte de las cementeras, de las cuales -aseguró- tienen pruebas. Tenemos las cartas en las cuales las seis cementeras que existen en el país (Cemex, Cementos Moctezuma, Grupo Cementos de Chihuahua, Holcim y Cementos Fortaleza) avisan a los socios de la Canadevi de un incremento de entre 12% y 13% en los precios “prácticamente todas en la misma fecha”, precisó en entrevista con 24 HORAS. “Hay que mencionarlo muy claro, el 1 de julio todas las cementeras anunciaron un aumento al mismo tiempo y dejan en la indefensión a todos quienes somos clientes al no tener más opciones en México”, dijo al señalar que la denuncia la preparan en conjunto con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). El representante de las más de mil empresas adheridas a la Canadevi, mencionó el caso del acero, otro insumo del sector, cuyo precio se ajusta al alza o la baja siguiendo la tendencia del dólar, a diferencia del cemento sólo sube. “Cada que anuncian un incremento estas empresas (de cemento) se ponen de acuerdo, lo suben y nunca baja”. Luego de este incremento, que se suma a otros de 15% en los primeros meses del año, para sumar un alza de 27%, y que motivó el rompimiento entre las empresas adheridas a la Cámara Nacional de la Industria del Cemento (Canacem) y otras del sector de la construcción, Carlos Medina señaló que están a la espera de que la Secretaría de Economía cite a los involucrados para instalar

No queremos ser nosotros quienes tomen una definición de este tipo -la existencia de prácticas monopólicas-, pero sí vimos prácticas que inhiben la competitividad de los insumos. Esto lo debe definir la Cofece” Carlos Medina Presidente de la Canadevi

una mesa de revisión. Ese, agregó, fue el compromiso del subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Rogelio Garza, durante una reunión celebrada la semana pasada. De acuerdo con el representante de la Canadevi, a la petición de pedir a los cementeros una justificación del alza, dijo, se han sumado no sólo la CMIC, también la Concamin (Confederación de Cámarad Industriales), la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco), las asociaciones de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), entre otras. Al precisar que no han solicitado a la autoridad un control de precios, dijo que existe confianza en que pudiera revertirse el incremento, pues de lo contrario se ajustará la meta de construir 500 mil viviendas este año. “Esto impacta en bancos, mueve valuadores, en otras economías”, alertó. “Este segundo incremento nos deja sin competitividad. La vivienda social es la más competitiva, pues de acuerdo a cifras del INEGI, de 2014 a la fecha la vivienda ha subido 18%, pero el cemento en este mismo periodo aumentó 50%, sin contar el aumento de 12%, pues ya estaríamos arriba de 60%”, finalizó.


martes 11 de julio de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cultura

La otra mirada

de Frida

El Museo Dolores Olmedo celebra el 110 aniversario del natalicio de la artista mexicana con una exposición en la que retrata la construcción de la imagen de la pintora y mujer

Un retrato de Frida Kahlo a los 19 años de edad, sentada y mirando fijamente hacia la cámara de su padre, el fotógrafo Guillermo Kahlo, muestra los indicios del ícono y el emblemático personaje en el que se convertiría la legendaria pintora mexicana para el mundo del arte. La imagen, que captura un momento sensible de la célebre artista, un año después del accidente del que fue víctima el 7 de septiembre de 1925, cuando el autobús en el que viajaba colisionó contra un tranvía en la Ciudad de México, es con la que el Museo Dolores Olmedo abre la exposición Me pinto a mí misma para celebrar el 110 aniversario del nacimiento de Kahlo. La muestra, que se inauguró el jueves pasado, día del natalicio de la

pintora, reúne 36 obras, incluidos retratos, autorretratos, dibujos y fotografías, en los que se plasma minuciosamente el proceso que vivió Kahlo para convertirse en un referente artístico a través de la expresión de su mundo interior. “Pensamos que era un buen propósito mostrarle a la gente cómo ella, a lo largo de su vida, fue construyendo esta imagen no sólo como persona y como personaje, sino también cómo fue desarrollando su obra plástica”, explicó la curadora de la exhibición, Josefina García, a 24 HORAS. “El título de la expo hace referencia a una frase que sale de su diario, donde ella dice que se pinta a sí misma porque es lo que mejor conoce. Es una manera muy diferente de cómo Frida Kahlo se ha

presentado en el mundo”, agregó Carlos Phillips Olmedo, director del recinto cultural. Dos obras que destacan en Me pinto a mí misma son un dibujo que Kahlo le obsequió a Dolores del Río, así como el reverso del óleo Retrato de la niña Virginia, que posteriormente le permitió trazar, en 1929, el boceto de Autorretrato con aeroplano, la pieza que en 2000 hizo historia como la obra latinoamericana subastada a mayor precio por Sotheby’s. “En el caso de Frida pareciera que todos sus ángulos han sido explotados. Siempre pensamos en el dolor, en los autorretratos, pero podemos pensar que a veces estos caminos pueden ser infinitos y sabemos hacia dónde dirigirnos”, concluyó García.

Solicitada: después de dos años de que la obra de Kahlo se exhibiera en el extranjero, regresó a México para ser parte de Me pinto a mí misma. En la primavera de 2018 viajará a Milán, Italia, y posteriormente a Rusia, Japón, China y Australia. Temporal: la muestra permanecerá abierta en el Museo Dolores Olmedo hasta septiembre próximo.

fotos efe

Natalia Cano

Lo que debes saber

Variedad. El museo expone diversos trabajos relacionados con la pintora.

Exposición: algunas de las obras que conforman la muestra son Retrato de Luther Burbank (1931), Mi nana y yo (1937), Unos cuantos piquetitos (1935) y El camión (1927), este último recuerda el terrible accidente que sufrió de adolescente y la dejó lesionada de por vida.


VIDA+

martes 11 de julio de 2017

Inicia

Londres expone el culto a la selfie El culto a los autorretratos es el centro de una exposición que explora la historia de los mismos desde los grandes maestros como Rembrandt (1606-1669), Van Gogh (1853-1890) y más recientemente Frida Kahlo (1907-1954), hasta las nuevas expresiones artísticas. La Galería Saatchi de Londres presenta De la selfie a la expresión personal, con icónicos retratos digitales interactivos donde el público puede poner “me gusta” como se hace en las fotos de Instagram. El cuadro central de los maestros antiguos es Las Meninas, de Diego Velázquez (1656); sin embargo, es el Autorretrato con mono, de Frida Kahlo, el que ha logrado que el público pulse “me gusta” más de 36 mil 500 veces, el más popular de la primera sala. También se incluye una instalación de rostros de gran escala del artista Christopher Baker, con cinco mil clips digitales obtenidos de las plataformas de YouTube, Facebook y MySpace con conversaciones que se atropellan creando un murmullo de fondo inentendible. La selfiemanía llegó también hasta las estrellas de Hollywood, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el papa Francisco en fotos que se han convertido en íconos de la cultura popular contemporánea. La exposición también explora el arte moderno y contemporáneo a través de autorretratos y selfies con trabajos originales y copias digitales de los artistas británicos Tracey Emin y Lucian Freud, así como el estadounidense Andy Warhol. / Notimex

el Encuentro nacional de Danza Un total de 100 funciones artísticas y 80 actividades académicas se presentarán en diversos foros de la CDMX hasta el 15 de julio

Con nueve coreografías de gran plasticidad, que combinan el ballet clásico con géneros como el hip hop, el flamenco y danzas de la religión yoruba, la compañía Mexico City Ballet abrió anoche el Encuentro Nacional de Danza 2017, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Jasmany Hernández, director de la agrupación de ballet contemporáneo, explicó que también tendrán algunas sorpresas y estrenos creados especialmente para la gala, donde se integran elementos

artísticos, técnicos y de producción que hará de ésta, una experiencia inolvidable para el público. La compañía Mexico City Ballet, ganadora en 2015 de la Luna del Auditorio en la categoría de Danza Moderna con la obra Prisma, estrenará la coreografía Asi ñab bi, dedicada a Yemayá, orisha de la religión yoruba. “La danza contemporánea ha tenido las puertas abiertas en el Teatro de la Ciudad, y eso ha propiciado que se llegue a otro tipo de

públicos, que a lo mejor no conocía a quienes nos dedicamos a hacer danza o ballet y eso es maravilloso; así que todos están invitados a la gala”, subrayó Hernández. Bajo el lema “¡La danza que te mueve!”, el Encuentro Nacional de Danza 2017 recibirá a compañías de amplia trayectoria y agrupaciones emergentes en diversas sedes, como el Teatro de la Ciudad, el Foro A Poco No y el Teatro Benito Juárez —pertenecientes al Sistema de Teatros de la Secretaría de Cul-

tura de la Ciudad de México—, el Palacio de Bellas Artes, el Centro Cultural del Bosque y La Caja. Otros foros que tendrán programación son las estaciones San Lázaro, Zapata, Chabacano y Mixcoac, del Sistema de Transporte Colectivo, Metro, donde se presentarán compañías como Flores Teatro Danza, Molino AEA y Molino Escena, Move on Collective, DramaDanza, Asaltodiario, Viernes Rosa, Antares y Proyecto Coyote. / Notimex

Festejan en el Cenart a Adriana Roel

De todo. Desde Van Gogh hasta la foto de Ellen DeGeneres en el Oscar, la expo muestra selfies de todos tipos y gustos. / FOTOs Especial

A lo largo de seis décadas, Adriana Roel ha forjado una legendaria carrera dentro del teatro mexicano como actriz, directora, adaptadora, productora y creadora de actores. Parte de su trabajo será exhibido en la exposición Adriana Roel en: Mi vida en el teatro. Seis décadas en el escenario, de Los frutos caídos a Ilusiones. La Galería Juan Soriano de la Biblioteca de las Artes, localizada en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), albergará la muestra del 13 de julio al 8 de septiembre, la cual estará integrada por casi un centenar de documentos entre programas de mano, libretos, notas de prensa, fotografías, carteles, placas de representaciones y premios.

Los materiales presentados provienen del archivo documental personal donado por la actriz en enero de 2017 al Centro de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (CITRU), lo que representa una contribución al patrimonio documental de México y un acercamiento íntimo a la vida y obra de la artista. Julieta Rivas, coordinadora de documentación del CITRU, informó que además del material seleccionado del archivo para la exhibición, dividida en seis módulos organizados en orden cronológico, Roel prestará vestuario, un muro con fotografías y un retrato al óleo de la actriz pintado por Olga Dondé. / redacción

Homenaje. Las seis décadas de Roel en la escena son motivo de reconocimiento. / FOTO Especial

especial

18


VIDA+

martes 11 de julio de 2017

Yellow Submarine se convertirá en cómic

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

especial

E

l cantante español es un hombre muy activo que no sólo se dedica a dar conciertos; a la par hace muchos proyectos: tiene una fundación que lucha contra el SIDA que este año llevará a cabo una gala en noviembre y Mónica Naranjo será la madrina. Además, tiene cuatro hijos que atender. Miguel dice que es básico contar con un buen equipo de trabajo para que cada quien desempeñe su función y sea más fácil fluir. Reconoce que no todos los proyectos son exitosos, que no siempre se conecta con el público y que sus seguidores le han tenido paciencia y han sabido esperar cuando algo no es del todo bueno o satisfactorio. El tema Estaré, que da título a su gira, es una canción dedicada a sus

cuartoscuro / archivo

Miguel Bosé: 40 años arriba de los escenarios hijos, donde dice que el día que deje de existir quiere que sus hijos lo recuerden y lo tengan en su corazón. Él considera su carrera profesional desde el tema Linda hasta Estaré, y es el recorrido musical que realiza en su show, que estará en octubre en la CDMX en el Auditorio Nacional. Miguel acudió como padrino de las 300 representaciones del musical El hombre de la Mancha y quedó sorprendido. Le pareció un montaje lleno de energía, tanto que al final le dio un beso en la boca a Benny Ibarra, a quien calificó como magnífico; agradeció la magia de la escenografía y el talento de la compañía. Bosé fue padrino del grupo Timbiriche, y quiere mucho a Benny, así que el beso es un signo de complicidad del alma…

El cine mexicano, de gala Esta noche se llevará a cabo, en el Palacio de Bellas Artes, la entrega número 59 del Ariel Con 20 nominaciones al máximo premio de la cinematografía nacional, la película La 4ª compañía es la máxima favorita para llevarse el mayor número de estatuillas en lo que será esta noche la ceremonia de la entrega número 59 del galardón, que se llevará a cabo en el Palacio de Bellas Artes. Este año, la ceremonia es dedicada a La luz en el cine, en la que se hará un homenaje a los grandes directores de fotografía de nuestro cine, además de que se entregará el Ariel de Oro a la directora de arte Lucero Isaac, quien fue la primera persona en tener este título en el cine mexicano. El mismo galardón se otorgará también a una de las grandes figuras del cine nacional de los últimos 50 años, la actriz Isela Vega. Para esta edición se inscribieron 131 películas, de las cuales 55 son largometrajes (37 de ficción, 18 documentales), 66 cortometrajes (45 de ficción, 10 documentales y 11 de animación) y 10 películas iberoamericanas (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Portugal, República Dominicana y Uruguay). / Redacción

Alicia Villarreal regresó a la música después de siete años de ausencia con el tema Haz lo que quieras, bajo la producción de su marido Cruz Martínez. En realidad nunca se retiró, pero esperó para sacar un disco bueno. Quiere transmitir un mensaje de lucha hacia las mujeres, para que vayan tras sus sueños e impulsarlas a tomar decisiones… Vuelve a la escena Sólo para mujeres, en la que Sergio Mayer se está luciendo en la producción. En el elenco figuran Latin Lover, Eleazar Gómez, David Zepeda, Juan Vidal, Ramiro Fumazoni, Jorge Aravena e Ignacio Casano, entre otros. La coreógrafa es Guillermina López. Alexis Ayala comenta que la primera vez que hicieron el show fue en 1999

No te la pierdas La ceremonia podrá ser vista en vivo a través de Canal 22, Facebook Live y en streaming en canal22.org.mx, a partir de las 20:00 horas. Algunos de los nominados en las categorías más importantes son: MEJOR ACTOR José Carlos Ruiz (Almacenados) Adrián Ladrón (La 4ª compañía) Gael García (Me estás matando Susana) Danny Glover (Mr. Pig) Noé Hernández (Tenemos la carne) MEJOR ACTRIZ Claudia Sainte-Luce (La caja vacía) Verónica Langer (La caridad) Maya Rudolph (Mr. Pig) Ludwika Paleta (Rumbos paralelos) Adriana Barraza (Todo lo demás) MEJOR DIRECCIÓN Jonás Cuarón (Desierto) Federico Cecchetti (El sueño del Mara’akame) Amir Galván y Mitzi Vanessa Arreola (La 4ª compañía) Roberto Sneider (Me estás matando Susana) Tatiana Huezo (Tempestad) MEJOR PELÍCULA Bellas de noche (Dir. María José Cuevas) Desde allá (Dir. Lorenzo Vigas) Desierto (Dir. Jonás Cuarón) El sueño del Mara’akame (Dir. Federico Cecchett) La 4ª compañía (Dir. Amir Galván y Mitzi Vanessa Arreola) Me estás matando Susana (Dir. Roberto Sneider) Tempestad (Dir. Tatiana Huezo)

y la respuesta en estos días, a través de redes sociales, ha sido impresionante. Alexis está seguro que será todo un suceso, ya que los han llamado de Centro, Sudamérica y Estados Unidos para contratar el show… El musical Amor eterno, del productor Omar Suárez, ha sufrido muchos contratiempos (por no contar con los derechos de las canciones de Juan Gabriel). Pero él insiste, y este mes se estrena el montaje. En vez de Ana Bárbara entra Natalia Sosa, y también participan Gloria Aura, Lenny de la Rosa, que suple a Ernesto D’Alessio, y Bobby Pulido, quien ocupa el sitio de Mauricio Martínez... Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Para conmemorar los 50 años de la película animada Yellow Submarine, que protagonizan Los Beatles, Titan Comics la llevará al papel para 2018, con la adaptación e ilustraciones de Bill Morrison. Según reportó en exclusiva The Hollywood Reporter, Morrison, fan de la agrupación, es el responsable del acontecimiento y también el encargado de escribir e ilustrar esa edición especial. “Estamos emocionados de publicar The Beatles: Yellow Submarine por el 50 aniversario de su fantástica película… No podemos esperar para que los fanáticos tengan esta adaptación oficial”, externó Chris Teather, director editorial de la editorial. / Notimex

especial

El precio de la fama

Ana María Alvarado

19


ltuve José A se ba

novatos, a

segunda

escena

Aaron Jreuchdoge

La edición número 88 del Juego de Estrellas de la MLB se disputa hoy en la casa de los Marlins; la nueva generación de peloteros protagonizará el bateo

jardinero de

Liga Americana

Aaron Judge

Mookie Bets

George Springer

Carlos Correa José Ramírez

José Altuve Chris Sale

Justin Smoak

Salvador Pérez LANZADORES SP: Chris Archer (Rays), Jason Vargas (Royals), Lance McCullers (Astros), Chris Devenski (Astros), Ervin Santana (Twins), Luis Severino (Yankees); RP: Craig Kimbrel (Red Sox), Andrew Miller (Indians), Dellin Betances (Yankees), Roberto Osuna (Blue Jays)

El Clásico de Mitad Temporada encenderá a los fanáticos del Rey de los Deportes en la Florida. La octogésima octava edición del All Star Game llenará las gradas del Marlins Park para presenciar un espectáculo lleno de emoción, con una mezcla de peloteros del viejo y el nuevo circuito en las Grandes Ligas. La aparición de talentos frescos, como Aaron Judge y Cody Bellinger, auguran un encuentro explosivo y de volteretas; con la cantidad más alta de novatos en un Juego de Estrellas, el compromiso de hoy podría ser catalogado como la prueba del cambio generacional que se vive en el mejor beisbol del planeta. “Esta es una nueva generación muy talentosa, que ha demostrado tener las habilidades para llegar a un Juego de Estrellas... es muy importante reconocer que son peloteros diferentes, frescos”, señaló uno de los pitchers mexicanos con mayor trayectoria en las Grandes Ligas, Ismael Rocket Valdez, quien lanzó en la MLB de 1994 al 2005. “El que trabaja merece y quizá el ejemplo más palpable es el caso de Cody Bellinger. Mantiene una gran producción, a pesar de que llegó a Grandes Ligas apenas el 25 de abril”, añadió el Rocket, en exclusiva para 24 HORAS. Por su parte, el experto en beisbol y analista para ESPN, Ernesto Jerez, etiqueta el actual accionar de los novatos y jóvenes peloteros como la inequívoca prueba de un “cambio de mando”. “Lo que estamos viviendo en las Grandes Ligas, para esta temporada específicamente, es como un cambio de mando. Es una química generacional que se le está inyectando al beisbol. Y me da gusto que equilibren, y también tomen en cuenta a nombres experimentados como Bryce Harper”, expresó Jerez. A diferencia de los últimos All Star Games, en este duelo de exhibición no se disputa la localia para la Serie Mundial entre Ligas, por lo que, según los expertos, el espectáculo se verá afectado positivamente. “Que ya no se dispute la ventaja de local en el Clásico de Otoño me parece bueno, pues así darán muestra de lo que es un partido de exhibición… Nos quedaremos sin gargantas”, señaló Jerez. Para Valdez, esta situación le quita una responsabilidad a los participantes, lo cual obra en pro del partido: “es un peso menos para los peloteros, antes se disputaba la localia y había elementos que no tenían, necesariamente, los números para ir al Juego de Estrellas. Con este formato se relajarán los actores y los representativos se basarán en el trabajo y esfuerzo de los votados”. / Miguel B. Ávila

12 4 novatos participarán hoy en el Juego de Estrellas, cifra récord en la historia de las Mayores

millones 630 mil votos acumuló Bryce Harper, el pelotero más votado para formar parte del Juego de Estrellas en Miami

MARTES

11 de julio de 2017

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Todos y cada uno de los votados se lo merecen, representan a lo mejor que tienen las Mayores. Este Juego de Estrellas será una fiesta llena de emoción, con sabor latino, con poder. Será muy divertido, sobre todo porque estamos en Miami” ismael Rocket valdez, Ex abridor mexicano

“Es parte de cada equipo de la MLB entender este cambio generacional. Así se le dará paridad a la Liga. Antes podríamos señalar a 15 equipos que no estarán en postemporada, ahora eso es diferente”

86%

ernesto Jerez, Analista de beisbol en ESPN

de los jugadores extranjeros llamados al Juego de Estrellas son latinoamericanos


Ryan Zimmerman tercera base

ficha LigA AMERicAnA

vs.

LigA nAcionAL

Marlins Park: 19:00 h. transmisión: ESPN

Bryce Harper

jardinero dere cho

México presente En un principio, ningún mexicano había sido contemplado para el All Star Game, pero después de confirmarse algunas bajas, el cerrador de los Blue Jays, Roberto Osuna, fue elegido para participar con la Americana. Osuna registra 22 salvamentos en la temporada.

Liga Nacional

Charlie Blackmon

Marcell Ozuna

Bryce Harper

Zack Cozart

Daniel Murphy

Nolan Arenado

Max Scherzer

Ryan Zimmerman

Buster Posey

HoMenaJe latino Previo al encuentro, algunos latinoamericanos del Salón de la Fama –de Grandes Ligas y Ligas Negras- serán galardonados. Entre los ex peloteros a homenajear están Juan Marichal, Pedro Martínez, Orlando Peruchín Cepeda, Roberto Alomar, Luis Aparicio.

ReSeRvaS De luJo En las reservas se acumula gran talento. Por la Americana esperarán su turno Mike Moustakas, Francisco Lindor, Nelson Cruz y más. Mientras que en la banca de la Nacional aguardará gente como Yadier Molina, Cody Bellinger y Giancarlo Stanton.

fotos: EspEcial gráficos: Juan Espinosa

LANZADORES SP: Carlos Martínez (Cardinals), Zack Greinke (D-Backs), Robbie Ray (D-Backs), Stephen Strasburg (Nationals); RP: Kenley Jansen (Dodgers), Corey Knebel (Brewers), Wade Davis (Cubs) , Greg Holland (Rockies), Brad Hand (Padres), Pat Neshek (Phillies)


22

DXT

Muller venció a Nadal de forma agónica y por segunda vez en Wimbledon, y le echó del torneo al derrotarle en cuatro horas y 48 minutos; tuvieron que pasar cinco match points para que el mallorquín dejara el Grand Slam sobre pasto. Muller se enfrentará en cuartos de final contra Marin Cilic, séptimo favorito, que se deshizo de Roberto Bautista, por 6-2, 6-2 y 6-2 en una hora y 41 minutos. Nadal salvó cuatro bolas de partido, dos en el décimo juego del quinto set, y otras dos en el vigésimo en un parcial agónico para ambos, en el que el ibérico dispuso de cinco bolas de quiebre, una en el décimo tercero, y cuatro en el décimo noveno, que hubieran podido cambiar el signo del encuentro. Pero Muller las salvó con su mejor arma, el servicio, con el que anotó 30 saques sin regreso. Después de hacerse con sus primeros tres encuentros con desahogo y sin ceder un set, Rafa sufrió la primera prueba de fuego en este Wimbledon y cedió de nuevo ante Muller, su verdugo en la segunda ronda de 2005, cuando el luxemburgués venció entonces a un Nadal que llegaba a Londres tras lograr su primera corona en Roland Garros. Muller cortó la racha de 28 sets ganados de forma consecutiva por Nadal, sumando su trayectoria en París, y los primeros en Wimbledon. El español luchó y estuvo a punto

PROVOCÓ CAMBIOS

martes 11 de julio de 2017

de lograr por tercera vez en su recorrido en el Grand Slam remontar las dos primeras mangas perdidas y ganar en cinco, ambas aquí: contra Kendrick en 2006 y el ruso Youznhy en 2007, pero Muller lo impidió al romper su saque en el último juego del quinto set, cuando ambos estaban ya agotados. El duelo de la pista enfrentó al que más victorias lleva en tierra (Nadal, con 24) con el de hierba (Muller, con 10). El luxemburgués, ganador de su primer título en esta superficie en Hertogebosch, se llevó los dos primeros parciales dosificando su servicio (ya lleva 102 aces) ante la falta de chispa de Nadal, muy diferente al que apabulló a Khachanov en la tercera ronda. / Redacción y agencias

DUELO ÉPICO EN LONDRES Giles Müller eliminó a Rafa Nadal de Wimbledon luego de casi cinco horas; ya van dos veces que el de Luxemburgo echa al español del césped inglés

RESULTADOS

HOMBRES

NOMBRE MARCADOR NOMBRE

G. Muller 3-6, 4-6, 6-3 y 6-4 y 13-15 R. Nadal A. Murray 7-6, 6-4 y 6-4 B. Paire R. Federer 6-4, 6-2 y 6-4 G. Dimitrov M. Raonic 4-6, 7-5, 4-6, 7-5 y 6-1 A. Zverev T. Berdych 6-3, 6-7, 6-3, 3-6 y 6-3 D. Thiem M. Cilic 6-2, 6-2 y 6-2 R. Bautista S. Querrey 5-7, 7-6, 6-3, 6-7 y 6-3 K. Anderson

MUJERES

NOMBRE MARCADOR NOMBRE

V. Williams J. Jonta G. Muguruza S. Halep S. Kuznetsova

6-3 y 6-2 A. Konjuh 7-6, 4-6 y 6-4 C. Garcia 4-6, 6-4 y 6-4 A. Kerber 7-6 y 6-2 V. Azarenka 6-2 y 6-4 A. Radwanska

Nadal Muller

Lejos del más largo El encuentro de mayor duración en Wimbledon fue el que disputaron entre el 22 y el 24 de junio de 2010 entre John Isner y Nicolas Mahut. Aquel encuentro se dividió en tres días y duró 11 horas, cinco minutos y 23 segundos. El quinto set acabó 70-68 y en total, Isner ganó 478 puntos, por 502 de Mahut. Al término del duelo, la reina Isabel entregó unos regalos a los jugadores, jueces y hasta los recogepelotas. / redacción

fotos de efe y reuters

El partido que debía disputarse ayer en la pista uno del All England Tennis Club entre el serbio Novak Djokovic y el francés Adrian Mannarino se pospuso para hoy después de la épica batalla de cuatro horas y 48 minutos entre Rafael Nadal y Giller Muller, que catapultó a cuartos de final a éste último.

El equipo de la Acuática Nelson Vargas culminó su participación en los International Children’s Games 2017, celebrados en la ciudad de Kaunas, Lituania, con una de las mejores actuaciones del certamen. En el tercer día de competencia, la primera medalla la obtuvo Circe Garrido, en la prueba de 200 metros dorso, con un tiempo de 2:23.61 para conseguir la presea plateada. Más tarde, Daniel Gómez se colgó otra medalla, esta vez en los 200 metros dorso, con el cronómetro

fotos cortesía nelson vargas

Destacado accionar azteca Orgullosos. Los niños mexicanos que representaron a nuestro país en los Children Games en Lituania regresaron con la segunda mejor actuación en la historia nacional.

detenido en 2:11.95. El mexicano sumó tres galardones en Lituania. Por su parte, en la última prueba individual, el nadador Samuel Bork tuvo un destacado accionar en los

100 metros mariposa, al lograr la segunda posición con marca de 59.20 para así lograr su tercera medalla de plata en este torneo. Con esto, México obtuvo un oro,

Experiencia. El conjunto mexicano regresó con un total de 11 preseas para ganarse el respeto del mundo de la natación.

siete platas y tres bronce, para un total de 11 medallas, siendo esta su segunda mejor actuación en unos International Children’s Games, ya que en Holanda en el año 2015 el

equipo mexicano consiguió 13 medallas - ocho oros, tres platas y dos bronces-, algo histórico pues se le gano a todas las ciudades incluyendo a la potencia de China. / redacción


El tanto anotado por Marco Fabián ante Alemania fue destacado por el comité organizador

AGENDA DEPORTIVA COPA ORO

Costa Rica vs. Canadá 18:30 h. Honduras vs. Guyana Francesa 21:00 h.

UEFA CHAMPIONS LEAGUE

Qarabag Hibernians P. Belgrade Rijeka

vs. vs. vs. vs.

Samtredia 12:00 h. Salzburg 13:30 h. Podgorica 13:45 h. TNS 13:45 h.

COPA SUDAMERICANA

Huracán vs. Libertad 17:15 h. Cerro Porteño vs. Boston River 19:45 h. O. Petrolero vs. A. Tucumán 19:45 h.

LMB

vs. Guerreros 19:00 h. vs. Generales 19:00 h. vs. Diablos 19:00 h. vs. Pericos 19:00 h. vs. Bravos 19:15 h. vs. R. del Águila 19:30 h. vs. Vaqueros 20:00 h. vs. Toros 20:35 h.

foto efe

Acereros Leones Olmecas Rieleros Saraperos Sultanes Tigres Piratas

23

DXT

martes 11 de julio de 2017

El Tri tiene algo que festejar acerca de la Copa Confederaciones. A pesar de que no se superó el cuarto puesto del certamen, y de que las críticas al funcionamiento del combinado dirigido por Juan Carlos Osorio no cesaron, los aficionados votaron una anotación mexicana como la mejor de la competencia. El gol que logró Marco Fabián de la Mora en la derrota sufrida frente a Alemania, en semifinales, fue seleccionado como el más destacado del torneo. Corría el minuto 89’ cuando el tapatío impactó de larga distancia y, ante el asombro de todo el estadio, venció a Ter Stegen para decorar el marcador, que resultó 4-1 en favor de los teutones. A través de una votación, los aficionados pudieron elegir a su favorito, y la diana del elemento del Eintracht Frankfurt se llevó el primer sitio con el 55% de las preferencias. Mientras que el segundo sitio lo ocupó el remate al ángulo que logró el también mexicano Raúl Alonso Jiménez, durante la segunda mitad

México, autor del mejor gol de Confederaciones 8

goles con la selección absoluta suma el mediocampista Marco Fabián de la Mora

Increíble. El jugador del Frankfurt aprovechó un espacio en la defensa alemana y entonces meter un disparo que resultó imposible para el portero de los campeones del mundo. / FOTO reuters / archivo

del partido frente a Nueva Zelanda, correspondiente a la fase de grupos del certamen internacional. El tercer mejor gol también tiene como protagonista al Tri, pero no a favor, sino en contra, pues adjudi-

cado a la anotación del portugués Ricardo Quaresma en el primer partido de ambos representativos. Los goles extraordinarios de México en Confederaciones no son novedad, y es que, en 2013, la

FIFA organizó una encuesta para seleccionar la mejor anotación en la historia de la Copa. El ganador fue el de Antonio Naelson Sinha, ante Alemania, dentro de la Confederaciones del 2005. / Redacción



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.