Junio | 12 | 2017

Page 1

Miércoles 12 de julio de 2017

año vi Nº 1482 I cdmx

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

en 2022, los docentes hablarán inglés

En agosto saldrá la convocatoria a fin de contratar a mil profesores de inglés para el próximo periodo en las escuelas normales méxico P. 6

Cuartoscuro

Perfila la sep plan bilingüe; comienzan con maestros

Rinden homenaje a policía asesinado

El secretario de Seguridad Pública capitalino, Hiram Almeida, encabezó los honores, en los que participaron más de mil uniformados, a Pedro Reyes Magdalena, quien murió en cumplimiento de su deber, durante un asalto a una sucursal de la CFE en Coyoacán cdmx P. 12

el diario sin límites eu no lo confirma

Reuters / Archivo

A pesar de que una ONG informó que murió el líder del EI, Abu Bakr al Bagdadi, el Pentágono dijo que no lo sabe mundo P. 13

Notimex

Avanza el Muro de Trump P. 2

anuncian muerte del líder del estado islámico

Fernández de Cevallos exige pague en México por plagio

limitan cajones para autos en nuevas viviendas

Más bicis, menos estacionamiento La nueva norma, que fue decretada ayer por el jefe de Gobierno, pone un máximo a los sitios para aparcarse, en lugar de un mínimo cdmx P. 10

Diego: sería una burla extraditar a Emilio a Chile El ex candidato presidencial secuestrado en 2010 dijo a 24 HORAS que el Gobierno mexicano debe castigar a Julio Escobar Poblete por el “abominable” delito por el que fue detenido México P. 3


miércoles

12 de julio de 2017

hoy no circula

lunES

MARTES

miércoles

jueves

viernes

sábado

5y6

7y8

3y4

1y2

9y0

impar

¿SERá?

este mes verifican

5y6

xolo mal augurio

¿Recompensa a Bartlett?

Máx. 24o C / Mín. 13o C

JUEVES

13 DE JUlIO

TORMENTAS

precios máx. Gasolina Magna $15.86 litro Premium $17.77 litro

En la web

Realizan segunda y tercera licitaciones de la Ronda 2. Escanea el QR para seguir la transmisión. www.24-horas.mx

hoy escribe Marco Daniel Guzmán

#Lobby

Es un hecho que el turismo constituye la alternativa más viable para fomentar un desarrollo económico importante en México, y dentro de la industria, el sector de reuniones es el que más oportunidades genera. Según datos de la Secretaría de Turismo, este año se espera un crecimiento de 15% en este sector”.

En nuestras redes sociales

El encuentro afectuoso

Durante la Sesión del Consejo Directivo de la Canacintra, quienes se saludaron muy afectuosamente fueron el director general de la Lotería Nacional, Pedro Pablo Treviño Villarreal, y el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero. Ambos asistieron como invitados de honor con el objetivo de dar a conocer los detalles de la próxima celebración de la industria limpia y, específicamente, Pedro Pablo Treviño, para hablar sobre el magno sorteo que llevará a cabo la Lotería Nacional, con motivo del 75 aniversario de la Canacintra, el próximo 26 de septiembre.

Panista en marcha

Quien va firme y decidido es el panista José Luis Luege, quien se perfila por su partido a la candidatura por la Jefatura de Gobierno de la CDMX, y anticipa que el PAN no debe ir en alianza con el PRD ni con gente de Morena, ya que estos organismos políticos y sus líderes y funcionarios son los responsables de la pésima administración de la ciudad y de que la corrupción haya dejado en malas condiciones la metrópoli desde 1997, y de que también muchos de los llamados izquierdistas hoy sean de la clase adinerada como Alejandra Barrales, René Bejarano, Marcelo Ebrard, Mario Delgado, Víctor Hugo Lobo, Dione Anguiano y Jesús Valencia, entre otros, y el propio Andrés Manuel López Obrador, quien ha vivido desde 2006 sin justificar de dónde provienen los recursos que le han permitido viajar, vivir y hacer proselitismo eterno en todo el país. ¿Será?

Mano extendida...

Mireles lanza llamado a autodefensas en Tepalcatepec. Escanea el QR para ver el video www.24-horas.mx

Resulta que Xóchitl Gálvez, jefa delegacional en Miguel Hidalgo, le gusta llevarse rudo, pero no aguanta nada. Este lunes denunció al diputado perredista Víctor Hugo Romo, ex jefe delegacional, por quebranto al erario en esa demarcación, y ayer lo dejó con la mano extendida en el evento Mi Primer Trabajo, al que convocó Miguel Ángel Mancera. Queda claro que ella le respondió enojada a Romo, ya que éste también la había denunciado por quebranto el mismo lunes. Sin embargo, muchos vieron mal no responder el saludo del diputado, pues con ello sólo demostró que ni administración ni civismo aprobó Gálvez. ¿Será?

suceso especial

Avanza plan de Donald Trump para construir muro fronterizo WASHINGTON.- Los republicanos de la Cámara de Representantes aceptaron ayer la petición del Presidente de EU, Donald Trump, para destinar mil 600 millones de dólares con el objetivo de erigir el muro en la frontera con México. En mayo pasado, la administración de Trump presentó al Congreso su proyecto presupuestal para 2018, el cual incluía una partida de mil 600 millones de dólares para iniciar el levantamiento de la valla fronteriza. Dichos recursos están contenidos en el proyecto presupuestal propuesto por la mayoría republicana del Comité de Gastos de la Cámara baja para el año fiscal 2018, que contempla un total de 44 mil 300 millones de dólares en fondos destinados al Departamento de Seguridad Nacional. “El comité toma seriamente su papel de salvaguardar nuestra parte y proteger a nuestros ciudadanos”, señaló el presidente del comité, Rodney Frelinghuysen, en un comunicado. Adicionalmente, los republicanos asignaron 100 millones de dólares con la finalidad de contratar a 500 nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza, 131 millones para nueva tecnología fronteriza, 106 millones para naves y sensores y 109 millones para equipo no intrusivo. “Este proyecto de ley provee los recursos para comenzar a construir un muro a lo largo de nuestra frontera sur, mejorar nuestra in-

Reuters

clima

Al más puro estilo del “no se hagan bolas”, el senador Luis Miguel Barbosa descartó esta semana la posibilidad de buscar la candidatura de Regeneración Nacional al Gobierno del estado de Puebla y, al mismo tiempo, destapó como su candidato para el mencionado cargo al diputado federal Rodrigo Abdala, y nada menos que el sobrino político del hoy simpatizante del obradorismo y responsable de la caída del sistema en 1988: Manuel Bartlett. El anuncio se presenta justo en medio de la cruzada que el ex secretario de Gobernación ha emprendido para legitimar la supuesta existencia de la mafia en el poder, acusando a los panistas de pactar con el PRI la derrota en el 88 de Cuauhtémoc Cárdenas. Algunos ven una salida muy fácil y torcida del ex priista y hoy petista. Todo sea por vivir del erario. ¿Será?

México-EU. Integrantes del comité de gastos proyectan recursos para el muro y más agentes de la patrulla fronteriza. fraestructura de seguridad fronteriza, contratar más agentes de patrulla fronteriza y financiar operaciones de detención”, destacó John Carter, presidente del Subcomité de Seguridad Nacional, que discutirá hoy la propuesta. La iniciativa de los republicanos requiere ser aprobada, primero, por el subcomité, después por el pleno de la Cámara de Representantes y más adelante conciliada con la versión presupuestal del Senado, un proceso que puede demorar aún varios meses. Los demócratas han dicho que no están dispuestos a votar por un proyecto que financia un muro. / AGENCIAS

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites

Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña

alejandro.ramos @24-horas.mx

director de información Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico edgar acosta martínez

edgar.acosta@24-horas.mx

Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


miércoles

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

12 de julio de 2017

Primero debe ser juzgado en méxico por sus crímenes, afirma

El Comandante Emilio no debe irse: Jefe Diego

Vinculados al guerrillero salieron de San Miguel

Cuartoscurto/ archivo

El guerrillero chileno Raúl Julio Escobar Poblete, conocido como Comandante Emilio, señalado de participar en varios secuestros en México, incluso, posiblemente, en el de Diego Fernández de Cevallos, bajo ninguna circunstancia debe ser extraditado sin que primero responda a la justicia mexicana, afirmó el político en una entrevista con 24 HORAS. “Sería una burla no solo para los que fueron secuestrados, haya sido yo o no secuestrado por él, no lo sé. Sería una burla que, si casualmente se detiene al que cometió un delito tan abominable, después de circunstancias de carácter político o por conveniencia de otra naturaleza se quite el problema a México y lo manden al extranjero. Me parece que no será de esa manera”, consideró el Jefe Diego. El también ex candidato de Acción Nacional a la Presidencia de la República en 1994, quien fue escondido por sus plagiarios en lugares cerrados donde apenas cabía en una caja y en momentos de riesgo lo trasladaban en un carro de caballistas, comentó que tiene conocimiento que a Escobar se le está procesando e investigando por parte de las autoridades mexicanas. “Cualquier extradición será después de que cumpla, en su caso, con la ley mexicana. O se le podrá prestar al Gobierno Chileno para alguna investigación o procesamiento, pero deberá cumplir, en mi opinión, cualquier sentencia que en su contra le recayera en México a él y con los que con él participaron”, aseveró el ex senador de la República. Fernández de Cevallos comentó que, independientemente de que la detención de este sujeto (30 de mayo) fue de alguna manera circunstancial, “habida cuenta que todo se debió a que un taxista se espantó y lo denunció a la Procuraduría de Guanajuato, lo cierto es que las autoridades deben hacer todas las pruebas que técnicamente la ley les permita y, en su caso, fincarle la responsabilidad conforme a la propia

Exigencia. Diego Fernández de Cevallos, quien pudo ser secuestrado por Raúl Escobar, asegura que sería una burla extraditar al guerrillero

Recuerdo. El panista fue secuestrado el 14 de mayo de 2010, posiblemente por el Comandante Emilio, y lo soltaron el 20 de diciembre de ese mismo año. En la foto, Fernández de Cevallos, luego de obtener su libertad. acerca de las propiedades aseguradas

La PGR guarda silencio sobre el caso

Jorge X López

DANIELA WACHAUF

méxico

San Miguel de Allende. Escobar Poblete estaba prófugo desde 1996, y se ocultó en México, en esta casa. ley le corresponda”. Recordó que a Escobar no solamente se le acusa de un secuestro en agravio de una extranjera en San Miguel de Allende (13 de marzo). “Se le imputan una serie de secuestros, incluidos el mío (2010); desde luego, también se le imputan

La Procuraduría General de la República (PGR) no dio respuesta a la solicitud que realizó el lunes pasado 24 HORAS sobre las cuatro propiedades aseguradas en San Miguel de Allende a allegados y al propio guerrillero chileno Raúl Julio Escobar Poblete, conocido como el Comandante Emilio, y acusado en aquel país por participar en el homicidio del senador Jaime Guzmán, en 1991. También se requirió conocer si existen más​líneas de investigación en contra del Comandante y sus cómplices, pero no se obtuvo respuesta. El área de Comunicación Social de la dependencia argumentó que la única información que se proporcionó fue el comunicado 952/ 17, del 10 de junio pasado, en el que señala la captura de un prófugo de Chile, por el probable delito de atentado terrorista con resultado de muerte perpetrado contra autoridad. / jORGE X. LÓPEZ y DANIELA WACHAUF

delitos cometidos en Chile de alta gravedad. Mi opinión es que bajo ninguna circunstancia ese señor debe ser extraditado sin que primero responda a la justicia mexicana”, aseveró el panista. José Ureña, columnista de esta casa editorial, señaló ayer que cuan-

do fue la negociación de la liberación del secuestro del panista, los cuerpos de inteligencia fueron informados de que los plagiarios estaban ligados con la guerrilla y las demandas de rescate llegaron a ser de 50 millones de dólares, cerrándose finalmente en cinco millones.

Las relaciones y negocios del guerrillero chileno Raúl Julio Escobar Poblete, conocido en San Miguel de Allende (donde se presume que se dedicaba al secuestro de miembros de la alta sociedad de la zona) como Ramón Alberto Guerra Valencia, están poco detalladas. Buscados por 24 HORAS, quienes fueron sus amigos o lo conocieron se atreven a esbozar algunos datos sobre las personas que se relacionaban con él, quienes presuntamente han desaparecido. Se sabe que el Comandante Emilio procreó dos hijos con Marcela Eugenia Mardones Rojas (quien en México se hacia pasar como Patricia Marcela Fernández García), su ex pareja sentimental, detenida en su intento por regresar a Chile el 9 de junio pasado. Otra dos personas vinculadas con Escobar Poblete son sus compañeros de guerrilla Silvia Paulina Brzovic Pérez (alias Pilar Quezada Moreno), quien era socia en la galería MuvArte, y ex pareja sentimental de Ricardo Alfonso Palma, alias el Negro; ambos son buscados en Chile por terrorismo El común denominador entre todos ellos es que presuntamente abandonaron San Miguel en cuanto se supo de la detención de Escobar Poblete. / jorge x. lópez

Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx

Especial

México podrá hacerlo pagar aquí por secuestros

Fichado. Escobar Poblete era buscado a nivel internacional por la Interpol.

El guerrillero chileno Raúl Escobar Poblete, detenido en Guanajuato el 31 de mayo pasado, tendrá que pagar su condena en una cárcel mexicana por los posibles delitos cometidos aquí, para posteriormente ser enviado a su país, donde las autoridades lo reclaman, informaron fuentes consultadas por 24 HORAS.

“Tiene que responder por los ilícitos que cometió en el país; se revisa su condición migratoria, dependiendo de la misma se determina qué hacer con él”, consideraron. Por otra parte, los artículos 18 y 20 del Tratado de Extradición y Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal entre el Gobierno de México y Chile,

señalan que sí es posible que el detenido sea juzgado primero en México y luego enviado a su país. Detalla que, incluso, podría retenérsele aquí para que purgue su pena, sin embargo, es una decisión que está en manos de los jueces. El artículo 20 indica que la parte requerida (Gobierno federal, en

este caso) podrá, después de haber resuelto la solicitud de extradición, retrasar la entrega del individuo a fin de que pueda ser juzgado o, si ya ha sido condenado, para que pueda cumplir en su territorio una pena impuesta por un hecho diferente de aquél por el que se conceda la extradición (a Chile). / DANIELA WACHAUF


4

méxico

miércoles 12 de julio de 2017

Vía libre a Marcelo Ebrard para regresar al país TELÉFONO ROJO José UREÑA

lee más columnas

joseurena2001@yahoo.com.mx

NINGÚN CARGO POR LA LÍNEA 12 Y EN LA PGR Ha pasado el tiempo, y hoy todo es distinto. En la lejanía, anunciamos a mediados del año pasado, sirvió de intermediario de Andrés Manuel López con el Partido Demócrata y Hillary Clinton, por quien hizo campaña. Derrotada Hillary, recibió una segunda encomienda del tabasqueño: mediar con la comunidad chicana con apoyo de cuadros demócratas, entre ellos Albert Gore, el matrimonio Clinton y el ex alcalde angelino de origen mexicano, Antonio Villaraigosa. De esto dimos cuenta el 29 de mayo pasado con el encabezado Regreso de Marcelo y permanencia de Norberto Las dos cosas se han cumplido. Pero ahora, cuando marcelistas como el senador Mario Delgado claman su incorporación a la campaña de López y de Morena, podemos confirmar: Podrá hacerlo cuando quiera porque no pesa ningún cargo contra él. Ni la justicia capitalina lo investiga por cuanto pasó en la Línea 12, el Segundo Piso del Periférico ni en la administración del GDF, de diciembre de 2006 a diciembre de 2012. -¿Firmaste algo? -No, nada. -¿Entonces? Con esa palabra acudió en busca de informes a la PGR, de Raúl Cervantes, y también se le dieron datos: no hay abierta averiguación alguna en su contra. Falta la última aduana: el Sistema de Administración Tributaria y la Unidad de Inteligencia Financiera, pues se habló de investigaciones en su contra por enriquecimiento, ingresos no declarados y dinero sacado del país. No lo dude: vendrá la exoneración. Y como Morena purifica –el Peje dixit- y todo estará listo para ocupar un cargo importante en el equipo de campaña de su amigo López y aspirar a un cargo de elección –él quiere ser senador-, mientras negocia con grupos de todo signo para fortalecer las aspiraciones de su amigo tabasqueño. ASTUDILLO SE DESHACE DE REOS PELIGROSOS El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, trata de resolver la crisis penitenciaria con acciones de fondo. Habló con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y obtuvo el apoyo para sacar de las cárceles del estado a los reos más peligrosos. El primer cambio incluyó a 13 reclusos de Las Cruces, donde la semana pasada hubo 28 muertos, y pronto medio centenar será llevado a centros de alta seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

reuters

“M

e voy por tres días”, anunció Marcelo Ebrard en 2015. Y se fue. Luego salieron sus defensores: -Se fue París a cavilar –declaró el entonces Agustín Guerrero a nombre de la tribu de ambos, Movimiento Progresista en el PRD. Atrás dejó señalamientos, en gran medida impulsados por el entonces director del Metro, Joel Ortega, por la mala y opaca construcción de la Línea 12. Se fue, decía él a sus íntimos, porque había triple persecución en su contra: -Del GDF por la Línea 12. -Del gobierno de Enrique Peña Nieto por haber filtrado la información sobre la llamada Casa Blanca de la primera dama, Angélica Rivera, origen del desprestigio y fama de corrupción de la familia presidencial. Y del Poder Judicial, pues el Tribunal Electoral le negó el registro como candidato a diputado federal por Movimiento Ciudadano por buscar el cargo, primero, por el PRD y, luego, por el partido de Dante Delgado.

Protestan contra feminicidios en la PGR Políticas como la ex candidata a gobernadora del Edomex, Delfina Gómez, y la diputada federal por Morena Alicia Barrientos, junto con integrantes de diferentes colectivos feministas, solicitaron que las autoridades correspondientes que den a conocer las cifras de feminicidio en el país y, de manera específica, en el Estado de México y la CDMX, esto en una protesta ante la Procuraduría General de la República. / REDACCIÓN

Afirman que se debe poner atención a liberaciones anticipadas

Legisladores quieren evitar “puerta giratoria” polémica. Senadores y diputados coinciden en la necesidad de modificar el Nuevo Sistema de Justicia KARINA AGUILAR

Senadores y diputados federales se pronunciaron por modificar el Nuevo Sistema de Justicia Penal, particularmente en el tema que tiene que ver con la libertad anticipada. De acuerdo con la senadora Graciela Ortiz González (PRI), es indispensable hacer modificaciones al nuevo modelo, para que sea útil a los ciudadanos y se evite el denominado fenómeno de “la puerta giratoria, que entras por una puerta y sales enseguida, porque el mismo sistema tiene deficiencias que te lo permiten, y que llevaría a una decepción sobre él, cuando apenas está naciendo”, advirtió. En ese sentido, consideró necesario iniciar los trabajos de análisis que permitan identificar cuáles son los aspectos que se tienen que fortalecer en materia de justicia cotidiana. Al respecto, Jesús Zambrano, vicecoordinador de los diputados federales del PRD, también avaló la propuesta de fortalecer el Nuevo Sistema Penal en materia de libertades anticipadas y consideró que el tema deberá ser abordado en el próximo período ordinario

candados El Código Nacional de Procedimientos Penales contempla que salen, pero con un geolocalizador, con pulseras, con cosas: salen pero bajo control” Dolores Padierna Senadora del PRD

de sesiones, que iniciará el primero de septiembre. Destacó que también deberán enfocarse en la ampliación del catálogo de los delitos que merecen pena corporal por infringir la ley, luego de que de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinara que presos juzgados por delitos graves en el antiguo sistema de justicia pueden solicitar la revisión de su caso y enfrentar el proceso en libertad, conforme a los criterios del nuevo modelo. En este sentido, la coordinadora de los senadores perredistas, Dolores Padierna Luna, aclaró que de lo que se trata es que si alguien quiere hacer valer una Ley bajo el principio pro persona, “tiene que ir ante un juez y tiene que hacer un juicio nuevamente para ser tipificado como tal y después de un juicio quien lo gane estaría en la posibilidad de salir, pero no salir a la calle”.

Esperan solicitud de desafuero por el caso Duarte en San Lázaro La Cámara de Diputados está a la espera que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) presente la solicitud de juicio de procedencia para Diana Karina Velázquez, diputada local de Chihuahua y ex dirigente del PRI en dicho estado, pues se presume que participó en el desvío de 14 millones de pesos. “En cuanto llegue el procedimiento se ingresa a la Secretaría General de la Cámara, que el titular es Mauricio Farah, y tiene que armar un expediente y turnarlo formalmente a la Sección Instructora, para que los diputados iniciemos el proceso de declaratoria de procedencia y trabajará de manera pronta y expedita”, manifestó el diputado Juan Pablo Piña, del PAN Una vez que la Cámara de diputados emite el dictamen de desafuero se le notifica al Congreso Local. Personal de la panista Blanca Gámez, presidenta del Congreso de Chihuahua, informó a 24 HORAS que hasta el momento no existe ninguna solicitud de desafuero contra la diputada. / DANIELA WACHAUF


5

méxico

Miércoles 12 de julio de 2017

Plática de café

Ivonne Ortega, ex secretaria general del PRI. advierte posible desbandada y voto en contra del tricolor, si en la próxima Asamblea del partido no se oye a la militancia. De cara a 2018, propone “que se registre quien se quiera registrar”

Necesarias, las candidaturas abiertas, sin acuerdo cupular

Ivonne, por PRI de hoy, ni viejo ni nuevo a XXII Asamblea Nacional Ordinaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) será un parteaguas en la vida de este partido, y de no respetarse la decisión de la militancia respecto a la elección de candidatos, éste podría ser castigado con el voto en contra de los simpatizantes, advirtió la diputada federal con licencia y ex secretaria general del instituto, Ivonne Ortega Pacheco. En una entrevista con 24 HORAS, dijo que será después de la Asamblea cuando defina la estrategia a seguir de acuerdo a la conveniencia de su proyecto político: ser candidata del tricolor a la Presidencia de la República.

¿Cómo llega el PRI a la Asamblea? Espero que llegue sensibilizado, abierto a la crítica, a la opinión, a hacer cambios profundos dentro de nuestros propios estatutos si fuera necesario. Habrá una mesa redactora del documento final de la Asamblea, esperemos que no sea una mesa rasuradora. Si dejan que pa-

Reflexiones De 2012 a 2017 hemos perdido rentabilidad electoral, aunque ganemos elecciones” El PRI tuvo un momento en que se volvió más institucional que revolucionario; y éste es el momento de decir las condiciones en las que se encuentra nuestro partido si queremos que sea rentable; si no, con qué sales a la calle”

sen los temas y se discutan, veremos buena disposición de la dirigencia.

¿Qué pasará después del 12 de agosto? Qué vas a hacer después de la Asamblea si encuentras a un partido que no te escucha, que ya no ve lo mismo que tú, que no siente lo mismo que tú, y no hablo sólo de Ivonne Ortega, sino de miles de militantes, pues va a

ser muy difícil que quieras seguir militando en el partido. Ésa es la parte que deben entender, el mejor de los escenarios es que se molesten y no salgan a votar por nosotros, pero el peor es que los militantes salgan a votar en contra de nosotros.

¿Hay riesgo de que Ivonne Ortega abandone al PRI después de la Asamblea? Veo dos grandes momentos en el partido: uno es la Asamblea, en la que espero que haya sensibilidad por parte de la dirigencia; el segundo, que se respete la consulta abierta y asamblea de delegados para la elección del candidato presidencial. ¿Cómo percibe el ánimo de la militancia? Se sienten traicionados, utilizados. En la elección más grande que vamos a tener como partido, ¿se van a tomar decisiones cupulares? Está muy difícil que la militancia pueda respaldar esas decisiones cupulares, y probablemente eso es lo que a algunos que se sienten parte de la cúpula les incomodó, pero nosotros llevaremos la voz de los militantes a la Asamblea.

Korrodi aún no está afiliado a Morena, señala Yeidckol

¿Qué sigue? Después del 12 de agosto, la ex gobernadora de Yucatán, que encabeza el movimiento Hazlo por México, definirá su relación con el PRI. ¿El PRI no está escuchando a la militancia? Es una condición de no entender el momento en el que estamos viviendo. Necesitamos ser el partido del Siglo XXI, ni viejo ni nuevo PRI; éste es el PRI y lo que está pidiendo es ser escuchado. Cuando yo fui secretaria general fueron decisiones cupulares las que sacaron las candidaturas, no escuchamos a la ciudadanía ni a los militantes.

y el PRI responde

Dios los hace y ellos…

Estéfana Murillo

La secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, aclaró que la adhesión del empresario Lino Korrodi al Acuerdo Político de Unidad impulsado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), no significa su incorporación al partido o su intromisión en asuntos que sólo le competen a este instituto político. “No es una integración. Nosotros estamos firmando acuerdos de unidad en todo el país y se suman igual militantes de otros partidos, empresarios, ex funcionarios por todas partes. No hay ninguna limitación a nadie, todos pueden venir, todos los que quieran y estén de acuerdo en defender los principios, en ir en

Cortesía Ivonne Ortega

L

Karina Aguilar

Entrada. El partido Morena está abierto a todos los ciudadanos dispuestos a luchar por un país mejor, plantea Yeidckol Polevnsky. / cuartoscuro

contra de la corrupción y luchar por tener un mejor México son bienvenidos, pero eso no quiere decir que se afilien a Morena, tampoco quiere decir que sean candidatos de Morena”, puntualizó. En una entrevista con 24 HORAS, la segunda al mando del Comité Ejecutivo Nacional de Morena consideró que el hecho de que Korrodi haya

constituido la asociación Amigos de Fox, con el fin de llevar a Vicente Fox a la Presidencia, demuestra que apoyó a “personajes equivocados”, lo que, dijo, ha terminado por reconocer. “Creo que no hay ninguna doble intención, es una persona que reconoce que se equivocó profundamente apoyando a un personaje como

A pregunta expresa sobre su opinión en torno al “coqueteo” de Lino Korrodi, ex recaudador de recursos del panista Fox Quesada, con el morenista Andrés Manuel López Obrador, el líder del PRI nacional, Enrique Ochoa Reza, sólo respondió: “Dios los hace y ellos se juntan, ¿verdad?”, tal como refirió el ex Presidente en su cuenta de Twitter, @VicenteFoxQue. El priista acudió por segundo día al INE a solicitar entrevistas con los consejeros para presentar las pruebas que acreditarían que el candidato priista a la gubernatura de Coahuila, Miguel Riquelme, no rebasó el tope de gastos de campaña. / Karina Aguilar

Vicente Fox, es básicamente un simpatizante que decidió dar su firma a un acuerdo de unidad y reconocer a Andrés Manuel como una persona honesta exactamente lo contrario a Vicente Fox”, expresó.

¿El PRI exporta candidatos? Lamentablemente, porque el candidato que tenía el ánimo de la ciudadanía y de la militancia no fue tomado en cuenta por las cúpulas. Si hay una consulta abierta, pues que sea sin ningún candado, que se registre quien se quiera registrar, y el que gane el afecto de la militancia y la ciudadanía, va a ser tu candidato mejor evaluado y mejor respaldado por la sociedad.

EN breve

RMV propone segunda vuelta El ex gobernador de Puebla y presidente de la Comisión Política Nacional del PAN, Rafael Moreno Valle, planteó que el sistema presidencialista está agotado y se requiere un cambio de régimen, que incluya la segunda vuelta, para avanzar en el país. /rEDACCIÓN

La Lotenal celebra a la CROC La Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal) conmemoró el 65 Aniversario de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), con los billetes del Sorteo Mayor No. 3633. /rEDACCIÓN


6

méxico

Miércoles 12 de julio de 2017

el objetivo: que en 2022 todos los maestros sean bilingües

Lanzan estrategia de inglés en normales Meta a mediano plazo. la sep anunció que, a partir del ciclo 2018-2019, los alumnos de escuelas normales, de donde tradicionalmente egresan los profesores públicos, recibirán 12 horas semanales de clases de inglés

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció que en agosto saldrá la convocatoria para contratar a mil profesores de inglés, quienes impartirán clases en las normales a partir del ciclo escolar 2018-2019; esta acción forma parte de la Estrategia Nacional de Inglés, uno de los ejes del Nuevo Modelo Educativo. “No se trata de un tema ideológico; hablar inglés es un paso necesario y práctico. No hablar inglés es quedarse rezagado en un mundo global”, dijo el titular de la SEP durante su participación en la presentación de la estrategia, evento donde la maestra de ceremonia fue Aline, una alumna de secundaria de Zacatecas, quien habló en inglés. Estos mil profesores se sumarán a los 127 que ya laboran en las normales del país, para así formar un equipo con la responsabilidad de que, en 2022, los profesores que salgan de las normales ya sean bilingües, sin importar qué materia impartan. Estas plazas magisteriales serán mejor pagadas que el promedio de maestros de inglés de las escuelas particulares, además de que contarán con las mismas prestaciones y beneficios de los afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la

Daniel Perales

ALEJANDRO SUÁREZ

Postura. El secretario de Educación, Aurelio Nuño, aseguró que el inglés es vital porque no hablarlo “es quedarse rezagado en un mundo global”. Educación (SNTE), aseguró. El proceso será en dos etapas. La primera es el examen de conocimientos de inglés de la Universidad de Cambridge, donde sólo acreditarán quienes obtengan la calificación más alta; una vez superada esta prueba, seguirá el examen para ingresar al Servicio Profesional Docente, esto con el objeto de demostrar que tienen los conocimientos para enseñar el idioma extranjero. Sobre esta política pública, la directora para las Américas de la Universidad de Cambridge, Mercedes Muratorio, aseveró que la respalda

porque es un proyecto a largo plazo bien sustentado. Otra parte de la Estrategia es la apertura de las Licenciaturas de Enseñanza de Inglés en las normales para preescolar y para primaria, mientras que la Licenciatura de Enseñanza de Inglés en secundaria se reforzará, para comenzar su impartición en el ciclo 2018-2019. Nuño Mayer añadió que otro punto importante de la estrategia es la renovación del material didáctico, el cual, a partir de su implementación en 2018, contará con elementos multimedia para los alumnos.

Éste es el sexenio del empleo, afirma Peña El presidente Enrique Peña Nieto resaltó que durante junio se creó una cifra histórica de 86 mil 233 empleos, la más alta en los últimos 30 años para ese periodo. En un video publicado en sus redes sociales, informó que durante el primer semestre de 2017, se contabilizan medio millón de nuevos puestos de trabajo. Recordó que en lo que va de la administración, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene registros de 2.8 millones de nuevas plazas creadas en el país. Esa cifra convierte al sexenio de Peña Nieto en el más exitoso en creación de trabajos de los últimos 29 años, desde la administración de Carlos Salinas de Gortari. “De hecho, en cuatro años y medio de esta administración se crearon más empleos que en los seis años completos de cualquiera de las administraciones anteriores”, dijo en su mensaje. “Estamos cerca de alcanzar, por primera vez en la historia, los tres millones de empleos (creados), y todavía tenemos muchos meses para seguir creando más”, enfatizó el mandatario a 16 meses de dejar el cargo. Señaló que en los meses restantes de su administración buscará elevar el récord del sector. Afirmó que los empleos generados “son de calidad, que dan acceso a seguridad social, a servicios de salud, guardería, pensión y la posibilidad de obtener crédito para una vivienda”. Para el Presidente, “los buenos datos de empleo son un claro ejemplo de crecimiento de la economía

Marcelo, sin broncas en el DF, pero… La Divisa del Poder

lee más columnas

Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

E

n la Procuraduría General de Justicia del DF no existe ninguna querella en contra del ex jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, por lo que su retorno al país no está condicionado por la administración de Miguel Ángel Mancera. Al parecer, la decisión de salir del país fue tomada por Ebrard, no por los malos manejos presupuestales en la construcción de la Línea 12 del Metro, sino en pleito, al menos así lo consideran sus allegados, con el Gobierno federal a partir de la denuncia periodística sobre la propiedad de la famosa Casa Blanca.

Ebrard está evaluando los pros y contras de regresar al país justo en este momento, previo a las precampañas y de cara al fortalecimiento del equipo de su segundo mentor –el primero fue Manuel Camacho Solís-, Andrés Manuel López Obrador. Quienes han escuchado al ex jefe de Gobierno aseguran que Ebrard responsabiliza al Gobierno de la CDMX de haber “sembrado’’ la especie de que fue él quien proporcionó a dos medios de comunicación la información catastral que detonó en el escándalo. Pese a todo, Mancera y Ebrard han guardado las formas; no se descalifican públicamente. Habrá que esperar el retorno de Marcelo y en calidad de qué lo hará; algunos apuestan a que llegará para coordinar la campaña de López Obrador y otros, que tendrá un lugar seguro en la lista plurinominal para el Senado. Sólo falta ver si el resto de los morenistas que se sienten con derecho, sobre todo por el trabajo de campo que han realizado, no se

Empleos formales creados por gobierno De acuerdo a la Presidencia de la República, éstas son las cifras de nuevos puestos de trabajo formales creados en los últimos cinco sexenios, siendo el actual el que más empleos de ese tipo ha registrado

Carlos Salinas de Gortari 1.77 millones

Ernesto Zedillo 2.48 millones

Vicente Fox Quesada 1.20 millones

Felipe Calderón 2.31 millones

Enrique Peña Nieto (Corte dic 2012-jun 2017) 2.84 millones

impulso al trabajo Me han escuchado decirlo anteriormente: éste es, sin lugar a dudas, el sexenio del empleo” Enrique Peña Nieto Presidente de México

y de que México está avanzando”. Antes del actual sexenio, la administración de Ernesto Zedillo tenía el récord de mayores puestos de trabajo creados, con 2.4 millones, según información difundida por la Presidencia. / Ángel Cabrera

Al final, como dijo un funcionario de alto nivel, trabajos son trabajos. sienten desplazados por Ebrard, sea cual fuere la posición que le conceda el tabasqueño. Ya ve que en Morena ni son envidiosos. ••• Nuevamente el presidente Enrique Peña salió a ponderar la creación de empleos en el país. Y nuevamente sus críticos cuestionaron la calidad de estas plazas recientes. Hay estadísticas que señalan que 60% de esos empleos carecen totalmente de prestaciones. Y otras que aseguran que los empleos creados se ubican entre dos y tres salarios mínimos, es decir, entre los 160 y 240 pesos diarios. Pero quizá el dato más interesante tiene que ver con el hecho de que, según el IMSS, de acuerdo a sus cifras, el salario base de cotización es de 4.2 salarios mínimos, superior a los tres salarios base de hace algunos meses.

••• El que anda haciendo la tarea a todo lo que da es el presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, quien se presentó por segundo día consecutivo en el Instituto Nacional Electoral (INE) para acercar información a los consejeros que decidirán el viernes si invalidan o no la elección en Coahuila. Y no es para menos. El dictamen de la Comisión de Fiscalización del INE confirma que tanto el PRI como el PAN rebasaron por mucho el tope de campaña establecido, con lo que aplica la causal de anulación. El priista se ha visto más movido que los panistas: el primero tratando de defender el triunfo de su candidato y los segundos dando por hecho que la elección se anulará. A ver. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


miércoles 12 de julio de 2017

EN breve se reunirá con coldwell

Rick Perry visitará México

El secretario de Energía de EU, Rick Perry, viajará a la CDMX este jueves para reunirse con el Presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell. Durante su visita, hablarán sobre los avances que se está realizando en la reforma energética de México y también destacarán la larga asociación en cuestiones energéticas entre ambos países. / Daniela Wachauf

EVita videgaray pegasus

Espionaje es inaceptable: SRE El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, dijo que el espionaje en términos que no corresponda estrictamente a la ley es algo absolutamente inaceptable, “algo que no cabe en una democracia y en una sociedad libre”. Durante una visita de trabajo a la sede del Congreso de Estados Unidos, el canciller evadió hablar el tema de Pegasus en el caso de Ayotzinapa. / Daniela Wachauf

reunión bilateral

Evalúan México y EU Plan Mexus El titular de la secretaría de Marina-Armada de México, Francisco Soberón, y el Comandante de la Guardia Costera de EU, Paul Zukunft, sostuvieron una reunión de trabajo con el fin de formalizar la actualización del Plan Mexus, así como intercambiar experiencias en materia marítima para la salvaguarda de la vida humana en el mar. / Redacción

méxico

7


Miércoles

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

12 de julio de 2017

continuarán analizando la zona

No era volcán, sino incendio “sordo”: PC

ESTADOS

Crece empleo para mexiquenses En el primer semestre de 2017, en el Estado de México se crearon más de 37 mil empleos, de acuerdo con cifras del IMSS, ISSSTE y ISSEMYM, por lo que durante la presente administración la cifra de fuentes laborales generadas es de 295 mil 113. El gobernador Eruviel Ávila dijo que esto es resultado de la inversión en diferentes sectores. /Redacción Neza

Hugo de la Rosa asume la Conamm La Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) oficializó como su presidente al alcalde de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa García. Tras asumir el cargo, dijo que buscará las reformas necesarias para que las autoridades locales tomen un rol protagónico en la asignación y distribución de recursos federales a los municipios. / Redacción

Puede producir deformaciones como fracturas y grietas

La Coordinación de Protección Civil de Michoacán y especialistas del Instituto de Geofísica de la UNAM descartaron que en ese estado esté surgiendo un volcán, esto luego de que el fin de semana pasado habitantes del municipio Venustiano Carranza encontraran una grieta de donde brotaba material incandescente, presuntamente lava. En conferencia de prensa, Antonio Pola Villaseñor, investigador de la UNAM, aseguró que lo visto por los habitantes de Venustiano Carranza no es el nacimiento de un volcán, sino un incendio sordo, también conocido como incendio subterráneo. “No es el nacimiento de un nuevo volcán en la zona. De ser así, se producirían otros fenómenos como sismos constantes, expulsión de gases a altas temperaturas, grandes fracturas del terreno, fumarolas, deformaciones como el abobamiento del suelo y eventualmente la salida de lava”, dijo el especialista. El fin de semana pasado, en la comunidad Pueblo Viejo del municipio de Venustiano Carranza, sus habitantes notaron que en un campo de futbol se formaron grietas en el suelo y de ellas salían gases e incluso algunos aseguraron que vieron lava, por lo que personal

de Protección Civil fue convocado por los pobladores ante el temor de que se repitiera el fenómeno del Paricutín, volcán que literalmente apareció de un día para el otro, esto el 20 de febrero de 1943. Pola Villaseñor explicó que el incendio sordo consiste en la combustión de materia orgánica del subsuelo que al estar en descomposición produce gases y al elevarse la temperatura del suelo se consumen. Pero como el material está enterrado, le llega poco oxígeno por lo cual no se generan llamas. “Se puede apreciar la salida de aire caliente y en pocas ocasiones la exhalación de humo o material incandescente; puede producir fracturas y grietas, además de hundimientos en la superficie”, añadió. El secretario de Gobierno de Michoacán, Adrián López Solís, afirmó que seguirán investigando las causas de la salida de gases desde el suelo, por lo que ya cuentan con el apoyo de la UNAM y de la universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. “La determinación preliminar es que se trata de una zona geotérmica que alcanza altas temperaturas y que, muy posiblemente haya material vegetal atrapado en el terreno que, de manera conjunta con las altas temperaturas provocó un incendio sordo como se le llama”, dijo.

Consiste en la combustión de materia orgánica del subsuelo, que al estar en descomposición produce gases y al elevarse la temperatura del suelo se consumen

También ocasiona hundimientos en la superficie

se resuelve de fondo el grave problema de inseguridad que padecen los guerrerenses, sino que debe realizarse investigaciones exhaustivas para dar una respuesta clara de qué fue lo que sucedió el pasado 6 de julio. “El PRD exige una investigación de fondo a toda la cadena de mando del sistema de Prevención y Readaptación, por lo cual deben ser separados del cargo el Secretario de Seguridad Pública y el secretario general de gobierno”, señaló. Además reprochó la falta de información precisa si reclusos “de alta peligrosidad” se fugaron ni el número de los que perdieron la vida. “El gobierno de Guerrero ha sido un obstáculo para conocer qué ocurrió realmente en el penal de Las Cruces y nosotros le exigi-

Busca ONG transparentar recursos públicos

Especial

El Partido de la Revolución Democrática (PRD), exigió la renuncia del secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Pedro Almazán, y del secretario general de Gobierno Florencio Salazar Adame, por la riña en el Centro de Readaptación Social de Acapulco, conocido como “Las Cruces” que dejó un saldo de 28 muertos. A través de la Secretaria General del partido, Beatriz Mojica Morga, el partido condenó este hecho que advierten “ratifica una vez más el estado fallido en el que se encuentra la entidad, donde la corrupción e impunidad imperan en los tres niveles de gobierno”. En una conferencia de prensa, la segunda al mando en el Sol azteca señaló que con la destitución del director del penal de Las Cruces no

La combustión produce aumento de la temperatura

A fondo. Investigadores dela UNAM y de la Universidad de Michoacán seguirán recorriendo el lugar para descartar afectaciones a la población./ FOTO Reuters

Exige PRD destituir al titular de SSP de Guerrero Especial

El gobernador Graco Ramírez se reunió con la titular de la Secretaría de Cultura, María Cristina García Cepeda, para afinar detalles de la inauguración del Auditorio Teopanzolco y el Museo Morelense de Arte Contemporáneo “Juan Soriano”, que detonarán la actividad cultural y colocarán a Morelos en el mapa de los grandes museos del mundo. /Redacción

No genera llamas por la falta de oxígeno en la superficie

Xavier Rodríguez

Especial

Alejandro Suárez

Edomex

Muestra Graco riqueza cultural

Expertos confirmaron que lo sucedido en Pueblo Viejo, Michoacán, fue un incendio subterráneo

michoacán. Especialistas encontraron combustión de materia orgánica que aumentó la temperatura y formó grietas en la regióN

Breves de los estados

Morelos

Incendio subterráneo o “sordo”

Por riña. Los perredistas dijeron que la investigación debe ir más allá de las autoridades del penal. mos que clarifique la información exacta de cuántas personas fueron asesinadas y si cabecillas del narcotráfico se fugaron”. / Estéfana Murillo

Con el fin de poner lupa al gasto estatal y federal, la organización no gubernamental México Evalúa presentó el micrositio La Caja Negra. El sitio busca transparentar el manejo de recursos públicos que hacen los estados y la federación. Mariana Campos, coordinadora del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa, señaló que la plataforma pretende concentrar notas de análisis e indicadores mensuales, trimestrales y anuales sobre las finanzas públicas, así como el gasto de los estados y de la Federación. / karina aguilar


estados

miércoles 12 de julio de 2017

Chiapas

Fortalece cultura de denuncia A través del programa Taxista Ciudadano Vigilante, en el estado de Chiapas se fortalece la cultura de la denuncia y de manera conjunta, la población y el gobierno estatal trabajan para prevenir delitos y fortalecer la seguridad en la entidad. Mediante un celular y una plataforma digital, tres mil transportistas denuncian delitos y reportan situaciones de emergencia. /Redacción Michoacán

Más vigilancia en Tierra Caliente La SSP y Sedena reforzaron el operativo de vigilancia en la región Tierra Caliente, con especial atención en el municipio de Tepalcatepec, para garantizar la seguridad de la población. El gobierno estatal dijo que no permitirá ningún acto que desestabilice la paz de la población y conminó a la sociedad a rechazar cualquier invitación para alterar el orden público. / Redacción

No estaré en videoescándalos: Chuy Valdés Alcaldes y gobernadores

lee más columnas

Gustavo Rentería gustavo@libertas.com.mx @GustavoRenteria

S

e inició en política por herencia familiar. Recuerda a su hermano -que falleció muy joven, cuando tenía 25- y a su papá que fueron dirigentes del sector campesino; él de manera paralela se hizo líder en la Universidad Autónoma de Sinaloa, porque su vida laboral la inició en la UAS. La disciplina deportiva fue también parte fundamental de su formación y logró ser parte de un equipo profesional de beisbol. Fue diputado local, legislador federal y actualmente es presidente municipal de Culiacán. No rebasa los 40 años. ¿Buscará reelegirse Jesús Valdés? Es una situación que se medirá en su momento, con la decisión de mi partido, claro, el Revolucionario Institucional. ¿Ofrecerá resultados en materia de seguridad? ¿Funciona el Mando Único, para un caso tan emblemático como Culiacán? Por supuesto que sí; estoy seguro que en mi gobierno habrá resultados positivos en esta materia; en Culiacán, con el Mando Único, esperamos resultados satisfactorios, porque lo operamos con una estrategia unificada, con lineamientos y criterios y gran fortaleza.

Especial

EN breve

9

¿Qué pasó con el hermano de JC Chávez? Fue víctima de la delincuencia -fue un asalto- cuyo asunto está en manos de la Fiscalía del estado y lo puedo calificar como de “alto impacto” por ser dirigido a una familia muy conocida, querida y respetada en Culiacán, todo México y muchas partes del mundo. Sabemos que se están construyendo nuevas plazas comerciales, ¿por qué están contentos los desarrolladores con su gobierno? Porque ha habido apertura al desarrollo, hemos sido facilitadores de los inversionistas y porque le

El consulado americano apoya proyectos del país … Abandonada y procesada La Patrulla Fronteriza de EU en Nogales, Arizona, rescató a una mujer mexicana que colgaba precariamente de la valla fronteriza internacional, abandonada por presuntos contrabandistas. Por tratar de ingresar ilegalmente, ahora sigue un proceso por violaciones a las normas de inmigración del país vecino.

Notimex

Con una inversión de 115 mil dólares, por segundo año consecutivo, el Consulado General de Estados Unidos en Monterrey financiará nueve proyectos comunitarios de Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, informó el cónsul estadunidense en la capital regiomontana, Timothy Zúñiga-Brown. El apoyo surge a partir de una convocatoria emitida por la representación diplomática para propuestas que abordaran temas sobre el fomento a los derechos humanos, así como educación de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Zúñiga-Brown detalló que el beneficio también será para el desarrollo de propuestas relacionadas con la democracia, la libertad de expresión, la sociedad civil y el buen gobierno, así como el impulso del emprendedurismo y la innovación. Explicó que el financiamiento es variable y es de máximo de 15 mil dólares. Los proyectos que recibirán el beneficio del Consulado son: Verano de investigación científica y tecnológica; Matemáticas para la vida/ Enseña por México; El ABC para tu nuevo negocio, ser emprendedor@; Laboratorio de robótica educativa; Fortaleciendo la enseñanza de los derechos humanos; DigitaLGBTT; Capacitación en sistema penal acusatorio y medios alternos de solución de conflictos en materia penal Renace Capitulo San Luis Potosí; Amor sin violencia; y, Formación de emprendedores en polígonos con mayores índices delictivos. /Redacción

Al rescate. El Departamento de Bomberos de Nogales bajó a la mujer que estaba suspendida a 4.6 metros de altura.

han apostado junto con mi gobierno a hacer de Culiacán el mejor lugar para vivir. Hoy, en el Centro Municipal de Negocios se pueden resolver hasta 50 trámites. Se acabaron los moches y los dineros por abajo de la mesa. ¿Cómo es su relación con el gobernador Quirino Ordaz? Es excelente. Nos ha demostrado ser un aliado de todos los municipios de Sinaloa y subrayo que en Culiacán es donde se han aplicado atractivas inversiones. Quiero destacar un acercamiento muy estrecho del primer mandatario con el presidente municipal y su equipo. ¿No veremos al alcalde en videoescándalos, audios bochornosos y acusado de saquear al municipio? No, definitivamente no. Estamos poniendo mucho cuidado en hacer bien las cosas de una manera muy eficaz, pero también muy transparente, anteponiendo el interés de la ciudadanía y privilegiando el principio de la legalidad. Saldré orgulloso al término de mi gestión, con la frente en alto y muy dispuesto a seguirle sirviendo a Culiacán, Sinaloa, y a México. ¿Seguirán siendo el granero del país? Claro que sí. Culiacán tiene un gran potencial natural, con gente muy trabajadora, seria, honrada, respetuosa y dispuesta a sacar la casta hasta en los momentos difíciles.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


Miércoles

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

12 de julio de 2017

Perfilan vivienda 8% más barata

Arranca nueva norma para CDMX reducir estacionamientos Cambios principales Como lo adelantó 24 HORAS, la política es quitar espacio a los automotores y cederlo a las bicis. Sin cajones. Las edificaciones que se realicen en la CDMX podrán construirse sin la obligación de contar con estacionamiento para vehículos motorizados Excepción. La restricción no aplicará para lugares que ofrezcan servicios, como hospitales, policía y bomberos. Pago al transporte. La aportación al Fondo Público de Movilidad y Seguridad Vial que hagan las inmobiliarias que quieran rebasar el máximo de cajones, se destinará para el mejoramiento y ampliación del transporte público.

Requisito. Las edificaciones deberán construirse con cajones de estacionamiento para bicicletas.

La nueva normatividad para construcciones publicada ayer, con la que se promueve la reducción de estacionamientos vehiculares en los inmuebles de la Ciudad de México, permitirá que se genere un mayor número de viviendas y con ello se atenderá la demanda de 70 mil o más al año, afirmó el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera. Ayer se dieron a conocer, en la Gaceta Oficial local, las modificaciones a la Norma Técnica Complementaria para el Proyecto Arquitectónico, donde se plantea que en vez de haber un número mínimo de cajones de estacionamiento, haya un máximo y, en caso de que algún desarrollador quiera sobrepasar ese máximo, deberá realizar una aportación al Fondo Público de Movilidad y Seguridad Vial. Asimismo, se prevé la obligación de tener espacios para estacionamiento de bicicletas. Durante la ceremonia de promulgación, el jefe de Gobierno destacó que el constructor tendrá incentivos para generar vivienda, oficinas o desarrollos comerciales, debido a que no se le exigirá un mínimo de cajones, lo que permitirá un gasto

Construcciones. Ya no habrá un mínimo, sino un máximo de lugares para aparcar en las edificaciones futuras de la Ciudad de México; se avanza rumbo a una ciudad más sustentable, afirma mancera

por ese derecho y esa inversión será para mejorar el transporte público y la movilidad no motorizada. El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda local, Felipe de Jesús Gutiérrez, mencionó que la existencia de cierto número de cajones de estacionamiento, además de encarecer el costo de las construcciones, fomenta el aumento de emisiones contaminantes y la congestión vial. Especial

KARLA MORA

Protocolo. El jefe de Gobierno, durante el acto para promulgar la nueva norma, la cual se revisará cada tres años, con el fin de realizar, en su caso, los ajustes necesarios. menor a las empresas inmobiliarias. “Se va a volver en un incentivo doble, porque van a gastar menos y, por supuesto, van a destinar mucho más a la vivienda, a la oficina, o al desarrollo comercial. Vamos a tener mayor número de viviendas, le vamos a exigir menos a los desarrolladores en cajones de estacionamiento y va a ser un cambio total. Yo creo que estamos en la ruta correc-

ta, creo que vamos a estar hablando

de que será mucho más sustentable la Ciudad de México”, dijo.

Explicó que la norma anterior provocó que 42% del espacio en el desarrollo urbano se destinara para aparcar los automotores, a pesar de la necesidad para que haya otro tipo de edificaciones. Ahora, dijo, las empresas que sobrepasen el máximo de cajones deberán pagar

Espacios motorizados, más caros

Lydia Álvarez Marina, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) delegación Valle de México, aclaró que los efectos de la normatividad no implicará que aumente directamente el número de viviendas, sino que provocará una reducción de entre 7% y 8% en los precios. Dijo que para los desarrolladores de vivienda, el costo por cajón de estacionamiento por arriba de la norma costaría entre 100 mil y 200 mil pesos; sin embargo, aún está por definirse el costo de tales derechos.

“Víctor Hugo lo que quiere es litigar en los medios algo que sabe que es un procedimiento administrativo. Hay pruebas del nivel de corrupción que había en esta delegación, y hoy el diputado trata de desviar la atención diciendo que la corrupta soy yo”, así respondió Xóchitl Gálvez, jefa delegacional de Miguel Hidalgo, a la denuncia presentada por el diputado local del PRD, Víctor Hugo Romo, por un presunto quebranto a las finanzas de la demarcación. Entrevistada por 24 HORAS tras la publicación de la denuncia que Romo presentó ante la Procuraduría General de la República (PGR) en su contra, aclaró que está en tiempo de entregar la documentación que sustenta el uso de los casi 76 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) aprobados en 2016 y ejercidos en diversas obras a través de 25 contratos, por

lo que, aseguró, no hay quebranto alguno que denunciar. El lunes, el ex delegado de Miguel Hidalgo señaló a Gálvez como responsable de un desvío de 98 millones de pesos del FAFEF (cifra superior a lo entregado a la delegación), denuncia que acompañó con un informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), órgano que calificó como insuficiente la documentación para solventar observaciones hechas con anterioridad; no obstante, Gálvez explicó que tiene hasta el 17 de agosto para presentar todos los informes que sustentan las obras realizadas en 2016, los cuales no fueron entregados antes debido a que estaban bajo revisión de la Contraloría de la CDMX. “Son ganas de querer decir que soy corrupta, de querer desviar la atención de un caso de corrupción que él sí generó en esta administración. Las obras están hechas en su totalidad; no hay ninguna obra pendiente, se hicieron banquetas, se repararon

lA PAJA EN EL OJO AJENO

Gabriela esquivel

Estéfana Murillo

Gabriela esquivel

Romo es el corrupto, revira Xóchitl Gálvez tras ser denunciada

Obra compartida. Así avanzan los trabajos del nuevo edificio delegacional de Miguel Hidalgo; comenzaron con Romo, y Gálvez le dio continuidad al proyecto. escuelas, se hizo un edificio delegacional, se invirtió en mercados. Que no venga (Romo) a tratar de embarrarme en lo que él sabe que es un procedimiento administrativo que está lejos de concluir. Estamos en la etapa de solventar y entregar expedientes”, explicó la jefa delegacional.

Víctor Hugo tuvo una Contraloría totalmente a modo, blandengue. Le quiero decir a los ciudadanos que no hay un quebranto; las obras están hechas en su totalidad” xóchitl gálvez Jefa delegacional de Miguel Hidalgo

y ENLISTA ANOMALíAS AL DIPUTADO Mercado Escandón. Habría aprobado un pago de 40 mdp para este lugar, obra que no se entregó. Contratos. Se asignaron documentos por 270 mdp al alcalde

de Zitácuaro, Michoacán.

Bajo lupa. Hay un proceso abierto en la SFP por anomalías por 24 mdp que se habrían usado para iniciar la obra del edificio delegacional.


CDMX

miércoles 12 de julio de 2017

Recursos de parquímetros en BJ, por fin se aplicarán KARLA MORA

Después de casi tres años de operaciones del sistema de parquímetros EcoParq en ocho colonias de la delegación Benito Juárez, esta semana saldrá la primera licitación para ejecutar las obras de uno de los proyectos que se realizará con los recursos del programa, informó Roberto Remes, titular de la Autoridad del Espacio Público. El ejercicio de dichos recursos permaneció frenado desde el inicio del programa debido al desacuerdo vecinal sobre cómo funciona el cobro de los aparatos; actualmente aún se resuelven las dudas de los colonos para garantizar que sí se realicen las obras aprobadas por los habitantes. Entrevistado luego de la presentación de la nueva norma en materia de estacionamientos en construcciones, Remes mencionó que son alrededor de 50 millones de pesos los que se acumularon en las ocho zonas, siendo San José Insurgentes donde se realizará el primer proyecto, que consiste en la rehabilitación del Parque de la Bola. “El parque está en medio de una vialidad con demasiados carriles y lo que vamos a hacer es que la cantidad de carriles corresponda a la demanda vial de la zona y que eso nos permita ganar unos seis metros al parque en todo el perímetro”, dijo. La Autoridad del Espacio Público sigue en pláticas con vecinos para familiarizarlos con el resto de los proyectos. Y sólo en la colonia Crédito Constructor está frenado el ejercicio de recursos, porque se esperará a que concluyan las obras del túnel de Mixcoac.

Especial

El parque de la bola

Obras previstas Con los recursos captados por el uso de parquímetros, este lugar contará con una trotapista.

Cruces seguros Se mejorarán las entradas al parque, con el fin de que sean de acceso universal.

11


CDMX

miércoles 12 de julio de 2017

Rescatando Cuauhtémoc DESDE EL CORAZÓN DE MÉXICO

lee más columnas

Ricardo Monreal Ávila

C

omo parte de la recuperación de la delegación Cuauhtémoc que me comprometí a emprender, hoy, habitantes y transeúntes pueden circular por calles repavimentadas e iluminadas, banquetas reconstruidas; jardines, plazas y kioscos rehabilitados y limpios; escuelas, casas o bibliotecas recién pintadas, señalización vial, remozamiento de mercados, deportivos y espacios públicos, todo esto en poco más de 20 meses de gobierno. Estas acciones de mejora a la imagen urbana son prueba fehaciente de lo que estamos haciendo en la demarcación más importante y compleja de la Ciudad de México, pues una de nuestras obligaciones como autoridad es la transformación del entorno a favor del bienestar social. Así, nuestra labor ha comenzado a reflejarse en las colonias, con acciones significativas para la vida comunitaria, como la aplicación de pintura en fachadas de 175 calles de 27 colonias; el balizamiento vehicular, peatonal y restrictivo en 233 calles de 30 colonias, así

cuartoscuro / archivo

ricardomonreala@yahoo.com.mx @RicardoMonrealA

como la ejecución de más de mil labores de mantenimiento preventivo y correctivo, consistentes en trabajos de albañilería, herrería, carpintería y plomería, en escuelas, bibliotecas, Centros de Desarrollo Infantil y casas de cultura de 28 colonias. Parte importante de la transformación de la imagen urbana ha sido la disminución de tiraderos a cielo abierto: hasta el momento hemos erradicado 250 de ellos en 10 colonias, lo cual se consiguió reforzando la recolección de basura por las noches con brigadas emergentes. Además, hemos convertido otros tiraderos en espacios públicos agradables y que

fomentan la convivencia armónica, como lo hicimos en las calles Nezahualcóyotl e Igualdad hace unos días en el Centro Histórico o, bien, la inauguración el 7 de julio pasado de la galería al aire libre en la calle Artículo 123, en la misma zona, en un tramo que dejó de ser intransitable para convertirse en un espacio de expresión cultural. Así lo hemos realizado en otros 15 sitios más. Pero dejemos de lado los números, que pueden no significarnos nada, y privilegiemos lo visible: al testimonio de quienes se han beneficiado o han constatado ya estos primeros cambios, que nos respaldan. Falta mucho por hacer, no es debatible. El abandono y el deterioro de la demarcación eran alarmantes y el presupuesto, insuficiente, para resolver las innumerables demandas y exigencias ciudadanas que tenían años de desatención. Aun así, continuaremos recogiendo las inquietudes y peticiones de quienes viven, transitan o trabajan en la Cuauhtémoc, y hoy podemos confirmar que con voluntad, esfuerzo y un eficiente manejo presupuestal es posible mejorar la calidad de vida de las personas. En la delegación Cuauhtémoc seguimos trabajando, como lo hemos hecho, sin pausa, desde hace 20 meses, cuando la confianza ciudadana se depositó en nuestra propuesta por un cambio verdadero. Los resultados habrán de consolidarse en un esfuerzo corresponsable gobierno-ciudadanía, para vencer inercias y desafíos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

cuartoscuro / archivo

12

Incidente. El transporte escolar era ilegal y fue impactado por una camioneta particular.

Sujeto que impactó a transporte escolar continúa prófugo A casi tres semanas del accidente del transporte escolar donde fallecieron dos mejores de edad y otros cuatro resultaron heridos, sigue sin detenerse al conductor de la camioneta particular que presuntamente causó el choque, informó la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México. El incidente ocurrió el jueves 29 de junio, cuando dos camionetas, una de ellas operando de forma irregular como transporte escolar, chocaron en Eje 6 Sur a la altura de la Central de Abasto; la causa del accidente fue que uno de los vehículos circulaba a exceso de velocidad. Por su parte, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que ninguno de los niños que fueron hospitalizados sigue internado. / ALEJANDRO SUÁREZ

Homenaje. Más de mil elementos policiacos, patrullas y un helicóptero participaron en el homenaje al agente Pedro Reyes Magdalena. / notimex

La SSP despide con honores a agente caído en Coyoacán Ayer se realizó la ceremonia fúnebre para rendir honores al policía segundo Pedro Reyes Magdalena, caído en el cumplimiento de su deber durante un asalto en una sucursal de la CFE en Coyoacán. La carroza fúnebre fue escoltada por más de mil elementos de diversas Corporaciones de la SSP-CDMX, desplazándose desde la Avenida Niños Héroes hacia la Plaza Tlaxcoaque, donde se realizó una misa. En este acto luctuoso, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), Hiram Almeida Estrada, entregó a sus deudos el Lábaro Patrio y el tocado con el número de placa que en vida portó Reyes Magdaleno. Como parte de los honores, se efectuaron disparos de salva, se realizó el pase de lista y las correspondientes guardias de honor

Servicio a la ciudad

19 años y 8 meses de servicio poseía el agente Reyes Magdaleno en la SSP-CDMX

encabezadas por altos mandos de la Policía. Luego el ataúd fue escoltado por patrullas, al tiempo que la carroza fúnebre era cubierta por pétalos de rosas lanzados desde un helicóptero de la SSP-CDMX. Cabe destacar que Almeida Estrada indicó que se le dará el apoyo correspondiente a la esposa y deudos del agente. / REDACCIÓN


Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

miércoles

12 de julio de 2017

anunciAN muerte de máximo líder yihadista

Acusan delito

Mantienen combate vs. Estado Islámico El Pentágono aseguró ayer que no tiene confirmación de la muerte del líder del Estado Islámico, Abu Bakr al Bagdadi, que reveló el Observatorio Sirio de Derechos Humanos con base en fuentes en la cúpula del grupo terrorista. “No tenemos información que corrobore las últimas informaciones sobre la muerte de Abu Bakr Al Bagdadi”, aseguró una fuente del Departamento de Defensa. En tanto, el jefe de la misión estadounidense contra el EI, el teniente general Stephen Townsend, aseguró en rueda de prensa desde Bagdad que no sabe si Al Bagdadi está vivo o muerto, y en todo caso eso significaría que hay otros altos mandos dirigiendo la organización, y no cambiaría los planes de combate contra el grupo yihadista. “No tenemos razones para creer que esté vivo (...) Tampoco tenemos pruebas de que esté muerto”, aseguró Townsend, quien en todo caso afirmó que si el jefe del EI lo estuviera, “mucho mejor”. La falta de confirmación por parte del Pentágono se dio horas después de que el Presidente de EU, Donald Trump, publicara un tuit en que aseguraba: “Gran victoria contra el EI”, sin especificar si se refería a la liberación de Mosul (Irak), dada por finalizada este lunes o a otro asunto. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Reino Unido, anunció que había confirmado el fallecimiento de Al Bagdadi, sin precisar la manera ni la fecha. En Bagdad, el canal de televisión Al Sumaria informó que el EI publicó una breve declaración en la que confirma la muerte de Al Bagdadi y enfatizó que pronto dará a conocer al nuevo líder yihadista. / Agencias

En Filipinas

Usan a niños MANILA.- Niños y adolescentes componen parte de las fuerzas rebeldes afiliadas al Estado Islámico que luchan contra las tropas gubernamentales en Marawi, en el sur de Filipinas, en un conflicto que ya supera los 500 muertos, informó ayer el Ejército. “Tenemos fotos, documentos y otras pruebas que indican la presencia de niños entre los rebeldes”, declaró el portavoz de las Fuerzas Armadas cuando se cumplen siete semanas de combates. / EFE

mundo

Las "7 vidas" del califa Abu Bakr al Bagdadi se proclamó califa del Estado Islámico, máximo líder de los yihadistas, en junio de 2014, y ha sido dado por muerto en varias ocasiones Nombre verdadero: Ibrahim Awad Ibrahim Ali al Badri al Samarrai

Trump Jr. buscó ayuda de rusos en la campaña

Samarra (provincia de Saladino, Irak), 1971

Sus muertes Noviembre de 2014 Bagdadi habría sido dado de baja en un ataque de la coalición liderada por EU; días después reaparece en un supuesto discurso desmintiéndolo 28 de mayo de 2017 El Ministerio ruso de Defensa afirma días más tarde que habría muerto por un bombardeo aéreo ruso al sur de la ciudad de Al Raqa 11 de julio de 2017 Según el Observatorio, Al Bagdadi pasa los últimos tres meses en un pueblo de la provincia siria de Deir al Zur (Siria), en la frontera con Irak El anuncio de su supuesta muerte coincide con el retroceso del EI en Siria e Irak, a la vez que las autoridades iraquíes proclamaron la liberación de Mosul

Su "última prueba de vida" En noviembre de 2016, el EI publicó un supuesto mensaje de audio con la voz de Al Bagdadi para arengar a sus seguidores. No fue verificado

Hechos destacados 2003

Se une a la resistencia armada contra la ocupación estadounidense de Irak

Permanece preso en Camp Bucca, el mayor centro de detención de EU en Irak

2006

2009 2010

El 16 de mayo alcanza el liderazgo del EI, tras la muerte de Abu Omar al Bagdadi

El 29 de junio se autoproclama “califa” de los musulmanes desde la Mezquita de Al Nuri

2014

2016

En noviembre habría huido de Mosul, tras la ofensiva del Ejército iraquí para liberar la ciudad

AI: recuperación de Mosul fue catastrófica para civiles NUEVA YORK.- La recuperación de la ciudad iraquí de Mosul fue una “catástrofe” para la población civil, que quedó atrapada entre el grupo terrorista del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) y la ofensiva de la coalición internacional, aseveró Amnistía Internacional (AI). En un informe difundido ayer, el grupo de defensa de los derechos humanos destacó que “la escala y la gravedad de la pérdida de vidas civiles durante la operación militar para recuperar Mosul deben ser inmediatamente reconocidAs

públicamente”. Este reconocimiento debe provenir de los niveles más altos del Gobierno en Irak, así como de los Estados que forman parte de la coalición liderada por Estados Unidos, urgió AI. El informe señaló que mientras que el EIIL deliberadamente atrapó a familias en el oeste de Mosul para usarlas como “escudos humanos”, las fuerzas de la coalición liderada por Estados Unidos utilizaron armas imprecisas y explosivas, matando a miles de civiles. / agencias

Ciudad devastada. Investigadores de AI documentaron 45 ataques en Mosul, de enero a mayo de 2017. / foto: reuters / archivo

juan espinosa

En alerta. Jefe de la misión de EU contra el EI aseguró en Bagdad que no cambiaría planes de ataque

El primogénito del Presidente de EU conocía los intentos de Rusia de beneficiar a su padre en las elecciones y no los reveló, lo que podría constituir un delito electoral. En el Congreso buscan ya interrogarlo y la organización Common Sense presentó una queja al Departamento de Justicia y a la Comisión Electoral Federal para que investiguen.

WASHINGTON.- Donald Trump Jr., hijo mayor del Presidente de EU, buscó información para perjudicar a Hillary Clinton durante el pasado proceso electoral, la cual le fue ofrecida como un apoyo directo de Moscú a la campaña de su padre. Así lo revelan los correos electrónicos publicados ayer por Trump Jr., en su cuenta de Twitter, sobre cómo y por qué se gestó su encuentro con la abogada rusa Natalia Veselnitskaya, el 9 de junio de 2016 en la Torre Trump de Manhattan, hecho que fue revelado hace unos días por el diario The New York Times. El hijo del Presidente dijo que reveló los correos para ser “totalmente transparente”. En uno de esos correos, Rob Goldstone, el publicista que preparó la reunión con Veselnitskaya, advierte a Trump Jr. que iba a recibir “algunos documentos oficiales e información que podrían incriminar a Hillary (Clinton) y sus relaciones con Rusia”, y que serían “muy útiles” para su padre. “Se trata obviamente de una información de muy alto nivel y sensible, pero es parte del apoyo de Rusia y su Gobierno al señor Trump”, agrega Goldstone en el correo. La respuesta de Donald Jr. a ese correo, fechado el 3 de junio de 2016, es la siguiente: “Si es lo que dices me encanta, especialmente más adelante en el verano”. En los siguientes correos se concreta el encuentro con una perso-

APOYO PATERNO Mi hijo es una persona de altos atributos y aplaudo su transparencia” Donald Trump Presidente de EU

na a la que se identifica como una “abogada del Gobierno ruso” y el hijo de Trump comenta que acudirán el yerno del Presidente, Jared Kusher, y su entonces director de campaña, Paul Manafort. Kusher, ahora asesor de Trump en la Casa Blanca, y Manafort están en la mira de los investigadores del Rusiagate desde hace tiempo por sus contactos con funcionarios rusos durante la campaña. / agencias

Rusia analiza sanción contra EU MOSCÚ.- Rusia advirtió ayer que está dispuesta a expulsar a 30 diplomáticos estadounidenses y a embargar dos inmuebles usados por la embajada de EU en Moscú, en respuesta a las medidas similares que tomó Washington, el año pasado, por la supuesta injerencia rusa en los comicios. “(Está previsto) un encuentro entre el vicecanciller ruso, Serguei Riabkov, y el secretario de Estado adjunto de EU, Thomas Shannon, si no se logra un compromiso, tendremos que tomar esas medidas”,

informó el diario Izvestia, que cita una fuente de la cancillería rusa. La medida sería una respuesta retardada a EU que a finales de 2016 expulsó a 35 diplomáticos rusos tras acusarlos de espionaje, durante la administración de Barack Obama. El canciller ruso, Serguei Lavrov, sugirió desde entonces expulsar a los diplomáticos estadounidenses. Sin embargo, el presidente Vladimir Putin dijo que se reservaría el derecho a tomar medidas en función de la política del nuevo equipo de la Casa Blanca. / Agencias


mundo

EN breve EU

Suicidio por juego “Ballena Azul” SAN ANTONIO.- Un adolescente hispano de 15 años, residente en Texas se habría suicidado siguiendo las directrices de un juego en la internet conocido como el “Blue Whale Challenge” (Reto de la Ballena Azul), que anima a los jugadores a hacerse daño y a quitarse la vida. El cuerpo de Isaiah G. fue encontrado colgado de un armario junto a un celular transmitiendo el suicidio. / Agencias

ARGENTINA

Macri hace ajustes en su gabinete BUENOS AIRES.- El gobierno argentino confirmó ayer, en medio de la campaña rumbo a las elecciones legislativas de octubre próximo, un cambio en el gabinete en el que destaca la desaparición del Ministerio de Comunicaciones. Hace dos semanas ya se habían confirmado las salidas de los ministros de Educación, Esteban Bullrich, y Defensa, Julio Martínez, además de José Cano, quien estaba a cargo del Plan Belgrano, un ambicioso proyecto de infraestructura con rango ministerial. / Agencias

miércoles 12 de julio de 2017

Presenta recurso partido del dictador Maduro

Buscan que Tribunal detenga consulta sobre Constituyente FIRMES. Oposición invita a diputados extranjeros a particiPar como observadores en ejercicio CARACAS.- El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), liderado por Nicolás Maduro, presentaría ante el Tribunal Supremo un recurso para que se suspenda la consulta organizada por la oposición para el próximo domingo sobre el proceso constituyente. Así lo informó ayer el diputado oficialista Pedro Carreño, quien señaló que consideran que la consulta es un fraude. “Los miembros de la dirección nacional vamos hoy (ayer) a la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia a introducir un recurso contra el plebiscito, con una cautelar que suspendan los efectos, porque ese plebiscito tiene una intención sediciosa, echar a andar un plan golpista”, dijo Carreño en el programa radial ‘Dando y dando’. El Parlamento, de mayoría opositora, convocó para el próximo domingo una consulta para que los ciudadanos se pronuncien sobre el proceso Constituyente activado por el Gobierno, dentro del que está previsto que se elija el 30 de julio a quienes deben redactar una nueva Carta Magna. La consulta no vinculante -que no es reconocida por el Poder Electoral ni por el Gobierno- preguntará también a los venezolanos si quieren nuevas elecciones.En paralelo, el Parlamento anunció que invitó a personalidades y legisladores extranjeros a que se desplacen al

La Constituyente, a referendo

Parlamento suspende su sesión

La oposición venezolana espera que el próximo domingo voten 14 de los 20 millones de electores que tiene el país MUD: Mesa de la Unidad Democrática, coalición opositora TSJ: Tribunal Supremo de Justicia CNE: Consejo Nacional Electoral de Venezuela

La consulta… Cuenta con el respaldo del Parlamento, de mayoría opositora

No cuenta con el aval del CNE

Las preguntas

1

¿Rechaza y desconoce la realización de una Constituyente propuesta por (el Presidente) Nicolás Maduro sin la aprobación previa del pueblo de Venezuela?

2

¿Demanda a la Fuerza Armada Nacional y a todo funcionario público obedecer y defender la Constitución del año 1999 y respaldar las decisiones de la Asamblea Nacional?

3

¿Aprueba que se proceda a la renovación de los Poderes Públicos de acuerdo a lo establecido en la Constitución y a la realización de elecciones libres y transparentes, así como la conformación de un gobierno de unión nacional para restituir el orden constitucional?

de 1,933 centros votación instalará la MUD

del extranjero, donde 78 ciudades residen venezolanos, también realizarán votaciones

Rumbo a la Constituyente

La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, confirmó que de manera paralela se realizará el mismo domingo un simulacro de las elecciones de la Asamblea Constituyente

país caribeño este domingo y sigan como observadores la consulta convocada por la oposición. Las invitaciones, a “más de 12 personalidades y parlamentarios de otros países”, fueron emitidas por el diputado opositor en esta Cámara de mayoría antichavista Williams Dávila, quien es también presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales del Parlamento regional del Mercado Común del

La Constituyente fue convocada por Maduro el 1 de mayo pasado, tras un mes de protestas de la oposición, y el CNE pautó como fecha oficial de la elección el próximo 30 de julio

juan espinosa

14

Sur (Parlasur). Al mismo tiempo la oposición continúa con la promoción de la consulta. En un acto con familiares de presos políticos y de muertos en las protestas en el país, Lilian Tintori, esposa del político Leopoldo López, llamó a sus compatriotas a votar en masa en la consulta. Venezuela vive desde el pasado 1 de abril una ola de protestas ciudadanas contra el Gobierno de

CARACAS.- El Parlamento venezolano suspendió ayer la sesión que tenía programada debido a que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) impidió la entrada de los medios de comunicación a la sede del Legislativo, lo que diputados opositores tildaron de acto de censura. “No vamos a hacer una sesión a puerta cerrada por capricho de los esbirros de la dictadura”, escribió en Twitter el secretario de la Asamblea Nacional (Parlamento), José Ignacio Guédez Este incidente en el Parlamento, de mayoría opositora, se produce días después de que grupos de simpatizantes chavistas armados irrumpieran en el Parlamento y agredieran a varios diputados opositores, que acusaron a la GNB de haber permitido el ingreso de los violentos. “¿Qué oculta la GNB, impidiendo el acceso al Palacio a los medios?”, publicó el Parlamento en la red social. / Agencias

Maduro, que han desembocado a menudo en enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad y otros episodios violentos que han provocado ya 92 muertos. En la víspera se dio a conocer la muerte del candidato a la Constituyente José Luis Rivas. / Agencias

Temer ofrece acatar decisión sobre juicio CANADÁ-EU

Trudeau se reunirá con gobernadores Ottawa.- Como parte de la nueva táctica de la política comercial de Canadá que prioriza la relación directa con gobiernos estatales y líderes empresariales de Estados Unidos con miras a la renegociación del TLCAN, el primer ministro canadiense Justin Trudeau participará en la reunión anual de la Asociación Nacional de Gobernadores. / Notimex

RÍO DE JANEIRO.- El presidente de Brasil, Michel Temer, quien enfrenta una denuncia de la Fiscalía por corrupción que es examinada por el Parlamento, afirmó ayer que respetará la decisión del Legislativo, que podría provocar su salida de la Presidencia. “No es hora de dudas, de recelos, es hora de respuestas rápidas”, dijo ayer Temer, después que el diputado instructor en la comisión parlamentaria que analiza la denuncia de la fiscalía contra él por corrupción se manifestó a favor de abrir la investigación en contra el jefe del

Estado. Sin embargo, Temer, que vive su peor crisis política desde que llegó al poder en mayo de 2016, volvió ayer a acusar a la Fiscalía General de proponer una acción contra él sin fundamento. La Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara Baja analiza si la denuncia contra Temer, presentada el 26 de junio pasado, es procedente, paso previo para que la caso sea votado por el plenario del parlamento en una sesión crucial que debe celebrarse en las próximas semanas./ Agencias

Aprueba polémica reforma laboral El Senado brasileño aprobó ayer la reforma laboral propuesta por el Gobierno del presidente, Michel Temer, en una votación que se realizó después de siete horas de suspensión debido a una protesta de senadoras que llevó a que el hemiciclo de la Cámara alta quedase a oscuras.


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

miércoles

fotos: 24 horas / archivo y especial

12 de julio de 2017

responsabilidad

hay que atreverse

es inviable

HAY CONDICIONES

Este tema, que es muy importante, se maneje en el marco de responsabilidad (...) y que no politicemos un instrumento que es valioso”

Se ha demostrado que no tenemos ese fantasma de la inflación por una consecuencia directa de incremento al salario mínimo”

Mientras la inflación no ceda, lo cual ocurrirá hasta 2018, no se puede pensar en tomar decisiones de este tipo”

Los productos con más incidencia en la inflación no están relacionados con la mano de obra, sino con los energéticos y el tipo de cambio”

José Antonio Meade Secretario de Hacienda

Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX

Enoch Castellanos Tesorero de la Canacintra

Gustavo de Hoyos Presidente de Coparmex (22 de junio)

indicadores económicos ipc (BMV) 50,510.23 -0.21% DOW JONES 21,409.07 S/V NASDAQ 6,193.30 0.27% dÓlar 18.20 17.93

Mancera insiste en aumento; meade pide no se politice

Alza salarial divide a la IP La división entre los empresarios en torno al aumento al salario mínimo está clara. Ayer, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, consideró que el incremento deberá ocurrir en un marco de responsabilidad, con la participación del sector privado y el gobierno, pero sin politizar el proceso. El funcionario se pronunció en el marco de la inauguración de la Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, en donde el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, reiteró el planteamiento de elevar el salario, una propuesta que, según dijo, es respaldada por empresarios. En cuanto a los riesgos señalados por algunos de que esta medida se traslade a los precios, Mancera mencionó que diversos ejercicios reali-

propuesta. La Coparmex y el gobierno de la cdmx plantean subirlo a 92.72 pesos; la inflación es un obstáculo, dicen industriales zados demuestran que “no tenemos ese fantasma de la inflación por una consecuencia directa”. En junio, la inflación anual llegó a 6.31%, es decir, 15 puntos arriba de 6.16% de mayo. Al respecto, Meade indicó que mantienen la previsión de que habrá una disminución y que ésta se dará en el segundo semestre, y una caída a principios de 2018 que la vuelva a ubicar en los parámetros del Banco de México hacia finales de ese año. El funcionario recordó que en los últimos cinco años, el “minisalario” se recuperó 12%. En particular, dijo, 2016 fue importante porque por pri-

mera vez se hizo un esfuerzo explícito de manejar alrededor del salario mínimo dos elementos: un incremento porcentual y un incremento en pesos, orientado a ir generando opciones de mayor recuperación. Ayer mismo, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) se desmarcó de la propuesta que impulsa la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) al señalar que no existen condiciones en este año y se pronunció por evitar posiciones populistas al respecto. Enoch Castellanos, tesorero de la Canacintra, consideró que el gran

obstáculo es la inflación, una postura en la que ese sector coincide con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “Es inviable hacerlo en estos momentos, porque la inflación tiene una ascendente y meterle ruidos vía salarios a la inflación sería perjudicar, porque estamos tentando al Banco de México a que suba tasas de interés, y eso al final redundaría en un problema y una pérdida de capacidad adquisitiva de los propios trabajadores”, enfatizó. El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, pidió hace unos días a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) seguir la estrategia para adecuarlo, y que en el segundo semestre llegue a 92.72 pesos, es decir, que alcance la línea de bienestar. / REDACCIÓN

El SAT sigue avanzando… en todo FINANZAS 24

lee más columnas

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

U

na de las instituciones que ha tenido importantes mejoras en productividad es el SAT, el Servicio de Administración Tributaria, un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que tiene la responsabilidad de la recaudación fiscal y aduanera, hoy liderado por el doctor Osvaldo Santín Quiroz. Por un lado, trabaja en la reducción de la evasión fiscal a través de utilizar una tecnología a la mano del contribuyente tanto para personas físicas como personas morales, así como en sus sistemas de control interno.

Hace unos días se dio a conocer que entre enero y mayo del presente año, se incrementaron 4.1 millones de contribuyentes. De esta forma, el padrón alcanza ya 61 millones de contribuyentes, de los cuales 57% corresponden a asalariados; 40%, a personas físicas y 3.0%, a personas morales. No obstante, los grandes contribuyentes representan menos de 1.0%. Los principales contribuyentes se ubican en la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Nuevo León, que en su conjunto representan 42% del total. El sector servicios constituye el mayor porcentaje entre los contribuyentes. Actualmente estamos observando una respuesta acelerada de personas físicas y morales que buscan aprovechar el programa de la repatriación de capitales. Del 100% que asciende a cerca de mil personas, 97% corresponde a personas físicas y 3.0% son personas

morales. Aprovechar el pago de 8.0% sobre su capital para regularizarlo fiscalmente es el motivo principal. En 2016, el programa estaba inducido al pago de 30 ó 35% de impuestos con “anonimato”. Sin embargo, la respuesta fue muy limitada. Tener dinero en el extranjero NO es un delito; el único tema es tenerlo regularizado. Las multas por incumplimiento alcanzan entre 55 y 75% sobre el monto de las inversiones omitidas. ¿Cuáles son los beneficios de este programa de repatriación de capitales? 1. El pago de un impuesto sobre la renta de 8.0%. 2. El impuesto que se pague cubre el ISR del ejercicio 2016 y anteriores, dando por cumplidas las obligaciones de forma y fondo. 3. No se pagarán recargos, multas ni actualizaciones sobre los montos repatriados.

negocios

-0.54% Vent. -0.33% Inter.

EURO 20.86 0.24% Vent. 20.45 -0.09% Inter. MEZCLA MEX. 41.94 0.72% WTI 45.04 1.44% BRENT 47.52 1.36%

EN breve Pemex-Deschamps

Acuerdan aumento de 3. 12% a petroleros Pemex y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) acordaron un alza de 3.12% al salario ordinario. La empresa indicó que el acuerdo se firmó 20 días antes de la fecha límite, “lo cual es histórico”, debido a que la Comisión Mixta para la revisión se instaló el 12 de junio, con fecha límite para un acuerdo el 31 de este mes. / REDACCIÓN

4. No se publicarán los datos ni la información de los contribuyentes que apliquen al programa. 5. Se permitirá acreditar el impuesto pagado. El requisito ya del dinero convertido en pesos es invertirlo, al menos, dos años en instrumentos emitidos por empresas mexicanas tanto en renta variable y en mercado de dinero, que afortunadamente ya tiene una tasa de rendimiento anual base del orden de 7.0% en la tasa de referencia. Se estima que la repatriación de capitales se aceleró a partir de junio a la fecha, estimando más de 65 mil millones de pesos y un pago de impuestos entre los tres y cuatro mil millones de pesos. Por ello sería bueno que tanto la SHCP como el propio SAT evalúen la posibilidad de extender el plazo y permitir a más inversionistas evaluar su condición.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


16

negocios

Sanciona la Profeco a 129 mueblerías

miércoles 12 de julio de 2017

Sólo hay un fármaco a base de mariguana en el mundo

México será punta de lanza en cannabis Raúl Elizalde, de HempMeds, prevé para finales de 2018 tener su primer medicamento

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) visitó 360 mueblerías, de las cuales 129 fueron sancionadas por diversas irregularidades y colocó sellos de suspensión en 110 casos. En estas revisiones, personal de la dependencia detectó que los establecimientos sancionados emplean contratos de adhesión elaborados unilateralmente, sin estar registrados ante Profeco; no informan con claridad los precios de sus productos; no respetan los plazos y fechas de entrega de los muebles adquiridos; ofrecen información engañosa respecto a promociones, y no entregan comprobantes de pago. En el primer semestre del año, la Profeco recibió un total de dos mil 513 quejas, principalmente por la negativa a entregar el producto, incumplir las condiciones y plazos acordados para la entrega de los muebles, negarse a la devolución del depósito, no permitir cambios o devoluciones y negarse a hacer válida la garantía.

Para Raúl Elizalde, la importancia de la reforma a los códigos penales y de salud, que autoriza el uso medicinal de cannabis, es que convertirá a México en punta de lanza en el desarrollo de medicamentos con THC, el compuesto psicoactivo de la mariguana, pues actualmente sólo existe un fármaco de este tipo a nivel mundial. El recién nombrado presidente de HempMeds México, subsidiaria de la estadounidense Medical Marijuana, se refirió al Nabiximol, que se comercializa como Sativex. Este fármaco es producido por el laboratorio inglés GW Pharma, y elaborado con tetrahidrocannabinol (THC) y cannabidiol (CBD), es utilizado para tratar a pacientes con esclerosis múltiple, pero su uso está limitado a sólo algunos países.

/ redacción

cuartoscuro / archivo

XÓCHITL BÁRCENAS

Despenalización. El hoy directivo participó como activista en el debate previo. “En México tenemos que empezar desde cero. Lo importante de esta regulación es que México se podría convertir en punta de lanza en este tipo de productos porque no existen en el mercado”, dijo a 24

Hoy, dos licitaciones de la Ronda 2 En la segunda y tercera licitación de la Ronda 2 que se llevarán a cabo hoy se espera un promedio de adjudicación entre 25% y 30% entre ambas, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell. En su momento, Coldwell refirió que durante las licitaciones 2.1 y 2.3 de la Ronda 2, hay “expectativas un poco menores de las que teníamos en aguas someras y profundas, porque en algunos casos se trata de campos de gas y su precio aún no es de

mucho incentivo”. Sin embargo, confió en que se pueda lograr, entre las dos licitaciones, un promedio de adjudicación de 25% a 30%, el cual “sería muy bueno”. El 4 de julio, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CRE) dio a conocer las listas definitivas de los participantes en ambas licitaciones, luego de que se llevó a cabo la trigésima sesión extraordinaria del organismo y donde se aprobó la modificación a la estructura de licitantes precalificados.

El 19 de junio se llevó a cabo la primera licitación de la Ronda 2, donde de las 15 áreas contractuales de aguas someras ubicadas en el Golfo de México, 10 se adjudicaron a las empresas licitantes y cinco quedaron sin recibir propuestas económicas. En esa primera licitación, Petróleos Mexicanos (Pemex) resultó ganador en dos bloques: el Bloque 2, en consorcio con la empresa alemana Deutsche Erdoel AG (DEA), y el Bloque 8 en consorcio con la colombiana Ecopetrol.

Golondrinas en el INADEM Split Financiero

lee más columnas

Julio Pilotzi juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

Q

uien acaba de dejar su cargo como directora general de Programas de Desarrollo Empresarial del INADEM, organismo en donde pasó más de una década de su vida, es Marisol Rumayor, mujer que seguirá dedicándose a lo que más le apasiona: emprender. Y vaya logros que deja en el instituto. Basta saber que a ella se le atribuye la creación de programas como la Caravana Nacional del Emprendedor, así como el Programa de Incubación en Línea, proyectos que mucho

presumía y con los que sólo se paraba el cuello un señor de nombre Enrique Jacob Rocha. No obstante, el programa estrella de Rumayor Siller es la Red Nacional de Apoyo al Emprendedor, estrategia de atención con la que emprendedores y mipymes tienen a su disposición los apoyos que cerca de 100 aliados públicos y privados del ecosistema emprendedor tienen para crear, financiar o escalar su negocio; y ya ni qué decir de la Semana del Emprendedor y los miles de asistentes, que hasta un récord mundial se tiene. Con ello, esta mujer “echada pa’ delante”, como ella misma se define, abrió camino y pronto estaremos teniendo noticias de ella de este lado de la cancha de los negocios, con su proyecto Disruptive Gov Labs. Escándalo en Michoacán Gran escándalo se vive en Michoacán, ya que

HORAS el activista y papá de Grace, la primer paciente de cannabis medicinal en el país. Tras su nombramiento, explicó que la estrategia de HempsMeds en México será invertir en investigación

PARTICIPANTES RONDA 2.2. 9 licitantes; cuatro de manera individual y cinco en consorcio. En total, en esa licitación participan 11 empresas de cinco países RONDA 2.3. 19 licitantes; 11 de manera individual y ocho en consorcio. En total, 28 empresas de siete países participan

Al término de ese proceso licitatorio de esa fecha, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que el Gobierno federal quedó ampliamente satisfecho ante los

nos dicen que el empresario Germán Oteiza Figaredo, director general de la empresa michoacana Grupo de Oro, continúa realizando grandes negocios bajo el cobijo de los políticos de su entidad, presumiblemente con políticos como Salvador Jara, Cárdenas Batel, Fausto Vallejo y Jesús Reyna, con quienes ha creado relaciones económicas en beneficio de unos cuantos. Pero además mencionan señalamientos en contra del directivo de defraudar a pequeñas, medianas y grandes empresas mediante el incumplimiento de contratos y falta de pago a proveedores, con lo que ha afectado a toda la cadena productiva de la industria de la construcción, giro donde su compañía se ha desarrollado. Lo lamentable es que de todas las denuncias que se han interpuesto en contra de Oteiza Figaredo, ninguna ha prosperado a pesar de presentarse pruebas contundentes en su contra. Hay indicios, comentan, de que al empresario se le protege desde la Procuraduría del Estado, así como en una Fiscal Regional. Éste es un caso en el cual inexplicablemente, de

científica para desarrollar productos que sean medicamentos. “Todos los productos que tengan THC en cualquier concentración van a ser considerados medicamentos. Tenemos que cumplir todos los requisitos que establece la Cofepris para otorgar un registro sanitario”. Si bien aún no determinan el tipo de padecimientos que buscarían atender, calculó que “para finales de 2018 la empresa ya tendrá productos como medicamentos”. Aclaró que en el caso del aceite de cannabidiol RSHO-X, la empresa lo importaba a solicitud expresa de los pacientes, con la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) pero como producto herbolario, debido a que no contiene THC. Bajo la nueva legislación en México no está considerado como medicamento. Elizaldo agregó que esperarán el reglamento que aún falta para la siembre de la planta, y “si existen las condiciones valoraríamos, pero no es nuestra prioridad, queremos desarrollar nuestros productos en México y comprar a productores nacionales”.

“resultados espléndidos”. Indicó que la inversión estimada a lo largo de los contratos será de aproximadamente ocho mil 192 millones de dólares y generará 82 mil empleos directos e indirectos. El funcionario federal dijo que de alcanzar éxito comercial, en “su momento pico” la producción de los bloques adjudicados sería el equivalente a 170 mil barriles de crudo equivalente por día. Destacó que el porcentaje de adjudicación de los bloques de los 10 contratos adjudicados equivale a 67%, “porcentaje muy alto que nos llena de satisfacción”. / NOTIMEX

acuerdo a mis fuentes, las deudas adquiridas con anterioridad por Grupo de Oro se declaran inexistentes. Sería importante que Silvano Aureoles realice una investigación interna para revisar el accionar de sus subordinados, ya que por cuestiones de transparencia no debe permitir la inacción contra quienes han infringido la ley. Voz en off Bien por Julio Santaella, presidente del INEGI, quien en semanas recientes se ha metido de lleno en las redes sociales, específicamente en Twitter, para interactuar con quienes le cuestionamos los estudios de este instituto, y aunque no siempre se está de acuerdo con él, se genera un interesante debate, que abona al desarrollo de conocimiento. Muy aplaudible esto de Santaella Castell... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


miércoles 12 de julio de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Messenger pronto será invadido por anuncios en la pantalla principal, según un reporte Jump, el Netflix de los videojuegos

tecno

Tras pagar 10 dólares al mes, podrás jugar videojuegos antiguos e independientes que cada mes irán aumentando

Presentar identificación oficial Tener un ayuno de 4 a 6 horas No haber tenido cirugías en los últimos 6 meses

Para que

zona cambies APPS de look

Usar Blooders es muy fácil

Ser mayor de 18 años y menor de 65

1

Los requisitos para donar sangre Todos los requisitos están basados en la NOM 253, de donación de sangre

2

Sólo tienes que registrarte en la app con correo electrónico y contraseña

A través del sistema GPS, la app te dice si hay personas que necesitan sangre cerca de ti

3

Conoce las campañas y anímate a hacer una cita para acudir a cualquier hospital y donar sangre

Foto: especial

No haberse tatuado en el último año No presentar tos o diarrea

2,500

No tener VIH o SIDA

Blooders, la primera plataforma a nivel mundial que fomenta la cultura de la donación altruista de sangre y ayudar a encontrar a quien la necesita

La donación de sangre es, sin duda, una labor vital para salvar miles de vidas. Sin embargo, en México sólo 3% de los donantes lo hace de manera altruista. Es por ello que “nos dimos a la tarea de crear Blooders, la primera plataforma en el mundo que reúne a personas que necesitan sangre con donantes y hospitales, a fin de hacer el proceso de donación más rápido y eficiente”, cuenta a 24 HORAS, César Esquivel, fundador y actual director de la aplicación. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Blooders “surgió en 2013, cuando me encontraba realizando una maestría. Un día, una persona que trabajaba en el proyecto me pidió ayuda porque su esposa necesitaba donantes. Lo que pasó es que realmente no hice nada y una semana después esa persona me informó que su esposa había fallecido. Eso me dejó intranquilo; saber que pude haber hecho algo y simplemente no lo hice ”, cuenta Esquivel. Fue entonces que junto con su hermano Javier, César investigó sobre la donanción: “Cada cuatro segundos, una persona en México necesita una donación; no obstante, la mayoría de los mexicanos sólo donan cuando

Si te gusta lucir bien, debes conocer las apps que te ayudan a saber qué color de cabello, qué peinado o qué maquillaje es el adecuado para ti, según tus facciones y tipo de piel

Perfect365

No estar embarazada ni lactando

Angélica Montiel Flores

especial

No haber recibido sangre en el último año

gráfico: juan espinosa

Pesar mínimo 50 kilos

alguien cercano lo necesita, con lo cual se reducen considerablemente las posibilidades de salvar vidas. ¿DÓNDE PUEDO DONAR?

“Blooders funciona en cuatro estados: en la Ciudad de México, Tabasco, Nuevo León y Puebla; y además estamos trabajando con más de 25 hospitales, tanto públicos como privados, los cuales tienen un sistema de citas que agiliza el proceso de donación”. Con esto queremos que México se posicione en el nivel en que está, por ejemplo, Argentina, donde el porcentaje de donaciones altruistas es de al menos 40%. BLOODERS, CONTRA EL MERCADO NEGRO

La ventaja de la app es que “funciona como un canal para que los solicitantes generen una campaña y ésta pueda llegar a más personas, pues además de que se publica en la platafroma, se difunde también en redes sociales. La persona que genera la campaña no sabe quién es la persona que va a donar. Por ley no lo puede saber por lo que son cosas que intentamos cuidar; además, previenen que haya comercialización de la sangre o que se pida algún dinero”, finalizó.

personas han donado a través de la app

10

mil personas se han registrado

7,500

Salva vidas, dona sangre vidas se han salvado gracias al programa

Podrás retocar fotos, levantarte las mejillas, aplicar maquillajes y hasta deshacerte de las ojeras. Con un clic, tendrás un nuevo look.

Hair Color Studio

¿Quieres cambiar el color de tu cabello, pero no sabes con cuál acertarás? Con esta app podrás probar diferentes tonos en tus fotografías.

L’Oréal Makeup Genius

En vez de probar 10 lápices labiales, sombra y rubor diferentes en el mostrador de maquillaje, hazlo desde tu celular.

ModifaceMakeup

Miles de tonos de cosméticos para embellecerte. Además, puedes probar peinados de celebridades para ver cómo te quedan.

YouCam NailsManicura Portatil

Puedes convertirte en un artista de las uñas y ver cómo quedarían diversos diseños tuyos o de modelos especiales en tus manos.

Peinados y Maquillaje Efectos

Conoce qué peinado y corte de cabello te convienen, según tus rasgos, al crear un cambio de look virtual.


18

VIDA+

miércoles 12 de julio de 2017

de a c e u ñía s fiende a p de om e La c ming se nes qu o i e a stre acusac incluy e s s u de la alan q istente señ as inex aylists l d ban a sus p

Nuevo líder. Charlie Puth, en una escena del video para See you again.

Los más vistos

See you again

2,897,619,778

Psy

Gangnam style

2,895,111,556

Justin Bieber

Sorry

2,635,572,161

Mark Ronson

Uptown funk

2,550,545,717

Luis Fonsi

Despacito

2,482,502,747

Taylor Swift

Shake it off

2,248,761,095

Enrique Iglesias Bailando

2,232,756,228

Maroon 5

Sugar

2,150,365,635

Katy Perry

Roar

2,129,400,973

Taylor Swift

Blank space

2,101,607,657

El famoso tema Gangnam style, del surcoreano Psy, dejó de ser el video más visto en la historia de YouTube, tras ser superado por el clip de la canción See you again, interpretada por Wiz Khalifa y Charlie Puth, que hasta el momento de escribir este artículo tenía 2,897,619,778 vistas, contra 2,895,111,556 del tema de Psy. Si se suman las veces que See you again ha sido visto en la plataforma de videos de Google, el resultado sería equivalente a ver el mismo clip durante 21 mil 759 años. “Me uní a YouTube en 2007 esperando hacer un video que fuera visto 10 mil veces. Escuchar lo que ha hecho See you again… wow!”, publicó Puth en Twitter acerca de la canción, que escribió con Khalifa para la película Rápidos y furiosos 7, y que gracias a su letra

los problemas generalizados que están disminuyendo la salud y calidad conjuntas de la industria de los medios”, dijo David Chavern, presidente de News Media Alliance. Según denuncia la organización, Google y Facebook dominan el tráfico de noticias digitales y consumen el grueso de los ingresos por publicidad, formando un duopolio que obliga a los editores a “entregar su contenido y jugar según sus reglas”.

Monopolio. Facebook nuevamente está bajo el escrutinio mediático. / FOTO especial La organización considera que sus medios representados, entre ellos The Wall Street Journal, The New

York Times o The Washington Post, están limitados y tienen un poder negociador fraccionado frente a un

de despedida (está inspirada en la muerte del actor Paul Walker, una de las estrellas originales de la franquicia fílmica) se ha convertido en uno de los más sonados en funerales en el Reino Unido. Según información de la BBC, el video alcanzó los dos billones de vistas en septiembre de 2016, y actualmente es el más reproducido en la historia de YouTube, aunque su reinado puede que no dure mucho, pues el video para el tema Despacito, de Luis Fonsi, ha alcanzado los 2.5 billones de vistas, por lo que pronto podría desbancar a Khalifa y Puth. / Redacción Observa el video más visto de YouTube www.24-horas.mx

duopolio de facto que absorbe los ingresos por publicidad. Según el portal Marketwatch, Google y Facebook solas acumulan más de 70% de los 73 mil millones de dólares invertidos anualmente en publicidad digital, así como 80% del tráfico en Internet. “Para asegurar que ese periodismo (de calidad) tenga un futuro, las organizaciones de medios que lo suplen deben ser capaces de negociar colectivamente con las plataformas digitales que controlan efectivamente la distribución y el acceso a las audiencias en la era digital”, concluyó Chavern. / EFE

gráfico: juan espinosa

Wiz Khalifa

Medios de EU quieren negociar con Google y Facebook La News Media Alliance, que representa a dos mil medios de Estados Unidos y Canadá, pidió al Congreso estadounidense que se les permita negociar colectivamente con el duopolio de distribución de noticias en Internet formado por Google y Facebook, algo que les impide la legislación antimonopolio. “Una legislación que permita a las organizaciones periodísticas negociar colectivamente abordará

Vistas

Rompen récord de Psy en YouTube

foto especial

coo un te d i t i em camen a ha i pres ga enfát ‘artistas m e a e l i , d n a o órir e e o voce , en el qu emos cr es, categ lías n u e h a o o os ni s. Es vés d s reg pect A tra do al res o cream s playlist pagamo s los que N a a s l “ : ic o de do io mun práctica nerlos en . Nosotr y por to dueños a al sit ic s a d a o s i o s ac dich ’ para p . Y punt Spotify o somo uera. To s a, gr o por Mu e z s o o r n N q o ñ s . e s e l i s e s d l ñ fu y ks fa , fa ist du ad mar casi un a a Spotif laente s los trac ras playl ompañí s de los gamos o t m a a u e a c c c ió odo uest travé usab s pop una os pa volv da ha por t cen en n i somos nciada a los. No n días publica ) que ac ajo en su ancias sin s o l e n e n a W r b e u B lo en ot an ra apa rechos a está lic amos a o. Hace re, una n dwide (M cluir su t tener g era. rtícu eral a t e g c x a i n d a s e s b u s l p u n lo el t gen es mú Vult ess Wor alsos e in dad de o na disqu a empre nstra echos y l ”, señala ondió co ue por lo dos en e i u i l f l n u r i g a s e s n p Bu artista n la fin ías a nin ba qu tores, os clui mos resp s der ill, as, q a o l r de lo otros mis a, MBW os artist ue son in ient Ch crea aylists, c rle rega ón señal a produc uno o d y i t b t s s s q l a a n i a no respue 50 de e ntales us y Am o, colect res p que pag n cuest tercero odujera a o band n , c e d a n i o o a s E a n t r m l e r n F te ña clu p, tru tene rtículo vés de u ra que p e un artis das, les h e ue se mas ins mo Slee echa han mings. In ñala q d a l d s h e El a – a tra os, pa e e n uc br rea y se s co n te a la f ba ch millo s esc nom uec crea sas lista ue hast nes de st más allá arecen paga mente s taran el ylists má e cuatro eep Wat e q a o p o l t y v a l d n l os exi otras, 550 mi ulture rtistas cipa s, se inve en las pla ededor d ” como D illones n mos e a i m s ú r s entr nte, cas ente de V esuntos úsicos fa egar-, tema incluido ias de al , “banda n tenido ista ning n i e c ú a vam ículo rec estos pr as de m de Bob S al ser o ganan a maner s Bolt ha in que ex i en ning e t d r re em s a e t n d l s l , s o e ch vers de t el nomb . har o, pero queras deja es. De e u C aló: o m o e j o s m o r j i c u a i c o l a a d l q b y señ as c b b o n f a i ú r d e r dó istas” t t i p n e o l n n u e t et, es haci Bob Seg sión en e ro de Sp ay perso s o “ar mings d n Intern e o u h c f m m e n e o re vo co strea de ellos potify. do co esta, el s, siemp ema. Ten iton a o e S r r u o t c sp mon em l sis rast uera de En re me crec ar’ con e emente lquier f o d la nt for jug cua “Con ratan de ‘ e consta onocer onsidec u c t q e e e qu quipo para r ueda s r fusión n e o p i o n c c e i u e u v a ser vidad q e gener ión l e a u ti cc re ta o q . / Reda de ac tipo raudulen suarios” f rada uestros u con n

Canción

foto : youtube

r a e r c a g s e o i n s fals a t s i t r a

Artista


VIDA+

miércoles 12 de julio de 2017

Siri pierde millones de usuarios Un reporte de Fortune señala que el asistente personal virtual de Apple y su sistema iOS perdió 7.3 millones de usuarios en el período de mayo de 2016 a mayo de 2017, tomando como referencia un reporte del sitio especializado Verto Analytics, que señala que muchas de las personas que lo siguen utilizando lo hacen con una frecuencia mucho menor. Sin embargo, Siri se mantiene como el asistente virtual más utilizado en Estados Unidos, por arriba de Alexa, de Amazon, o Cortana, de Microsoft. Actualmente cuenta con 41.4 millones de usuarios mensuales, aunque hace un año tenía 48.7 millones.

Lucha. El asistente virtual de Apple aún es el más usado.

especial

/ Redacción

Twitter vs. trolls

especial

Una de las razones por las que muchas personas dejan de usar la red social Twitter, según el sitio techcrunch.com, es porque los trolls les dejan respuestas ofensivas a sus publicaciones. Por esa razón, la empresa creada por Jack Dorsey anunció nuevas herramientas que ayudarán a silenciar esos molestos mensajes y a las personas que no han añadido una foto de perfil o verificado su dirección de email o número telefónico. La compañía ha tratado de lidiar, desde hace años, con los problemas de abuso en su aplicación. / Redacción

19


VIDA+

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

Ana María Alvarado

@Nykte

www.24-horas.mx

Mauricio Martínez triunfa en Broadway

Nació: 12 de julio de 1997. Personalidad: está trabajando la paciencia y haciendo muchas cosas interesantes en este momento. Observa y analiza para poder generar algo positivo. Futuro: viene un período importante en su vida, en donde la labor que ha hecho tendrá grandes resultados y podrá llevar a cabo cosas que para ella son emocionantes. Experimentará mucho movimiento público.

E

Colores:amarillo y naranja. Si tienes fe en algo, te recomiendo que sigas manteniéndola, pero también que enfoques tu voluntad, de modo que tu trabajo consciente tenga el enfoque dirigido a lo que tu fe te mueve.

especial

Mensaje: el conocimiento que posee es profundo, ya que es una mujer muy inteligente y tiene muchas cosas que compartir, además de que cuenta con alguien que la ayuda y le apoya, quien le hará observaciones maravillosas.

Cáncer

Capricornio

(21 de diciembre al 19 de enero)

Colores: azul y violeta. Tienes muchas ganas de hacer algo importante el día de hoy, y qué mejor que estar con tu familia y las personas que amas. Recuerda que el tiempo es el mayor tesoro que puedes regalar.

Leo

Acuario

(21 de julio al 21 de agosto)

(20 de enero al 18 de febrero)

Color: amarillo. No es bueno que te preocupes demasiado por cosas que tienen remedio. Si algo está mal, analízalo y dale solución; si no puedes resolverlo, pide consejo y ayuda.

Color: violeta. Hay que perdonar y dejar atrás aquellas situaciones que te han lastimado en el pasado. Esos eventos son parte de tu vida y de lo que te forma, pero no debes permitir que te sigan lastimando.

Virgo

Piscis

(22 de agosto al 22 de septiembre)

(19 de febrero al 20 de marzo)

Colores: amarillo y verde. Confía en las personas que te han ayudado todo el tiempo, pero desconfía de quien sólo dice que te apoya, y en realidad no hace nada activo para que tu bienestar se manifieste.

Colores: rojo y violeta. Si hay personas que hablan mal de otros frente a ti, entonces no habrá nada que evite que esa gente se exprese mal de ti, así que ten cuidado y no aceptes comentarios negativos.

Libra

(23 de septiembre al 22 de octubre)

Color: verde. Puedes pasarte la vida entera quejándote por las injusticias que vives o comenzar a resolver las que generas en tu vida personal y en tu trabajo.

Escorpio

(23 de octubre al 22 de noviembre)

Colores: verde y azul. Debes confiar en ti este día, ya que es posible que tengas algunos presentimientos que te sean un tanto extraños, por eso es importante que te escuches y te hagas caso.

Sagitario

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

Color: azul. Dispones de muchas alternativas importantes que debes analizar para que puedas aprovecharlas y así la abundancia llegue a ti. Prepárate y mantente atento durante la jornada.

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

MalalaYousafzai

(21 de junio al 20 de julio)

El precio de la fama

l actor mexicano debutó anoche en Broadway, e invitó a su mamá y varios amigos para presenciar un gran paso en su carrera, pues para él es una estupenda oportunidad. El cantante es parte del musical On your feet, donde se aborda la vida de Gloria Estefan y su camino al éxito, apoyada por su marido, Emilio Estefan. Mauricio inició su carrera en Operación Triunfo, y a base de trabajo logró destacar hasta llegar a Nueva York. Estará cinco semanas en cartelera y luego iniciará una larga gira por Estados Unidos… Mario Moreno del Moral (nieto de Cantinflas) está dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias, pues no aprueba que la ex de su papá (Tita) sea la heredera de la marca Cantinflas. Considera que no es justo que alguien ajeno a la familia destruya el legado del comediante y se dedique a poner su imagen en salsas y moles, y desea que el nombre del mimo sea tratado con mayor respeto y trascendencia.

especial

Horóscopos

miércoles 12 de julio de 2017

Tita Marbez dice estar dispuesta a entablar una charla con los cuatro nietos de Cantinflas, pero hasta el momento no le han llamado. Asegura que tienen cómo encontrarla, y que con gusto se sentará para ver qué es lo que proponen, aunque se escucha segura y está tranquila porque todo quedó a su nombre. Tita quiere presumir los logros de la empresa e invita a los nietos a que hagan lo que les corresponda, y no le preocupa que impugnen el testamento. Asegura, además, que no denigra la imagen de Cantinflas porque el trabajo siempre enaltece, y piensa que, al

final, fue la voluntad de Mario Moreno Ivanova. Cantinflas no convivió mucho con sus nietos, a los cuales veía eventualmente. Pero Marbez está recibiendo dinero, pues Televisa ya pagó por los derechos para hacer la serie sobre su vida, así que ser dueña del nombre le empieza a generar ganancias. Juan Osorio será el encargado de producir dicha historia… Luis Miguel cambia de novia y deja a la venezolana Dennise Ortiz para involucrarse con una modelo llamada Karina. Sin duda, parece parte de una estrategia para volver a colocar al Sol como el galán más codiciado, asediado por las mujeres y viviendo en medio del glamour: yates, aviones y automóviles de lujo… Kabah estrena su video Por siempre, pero los fans lo han criticado porque consideran que parece un detrás de cámaras y no es una propuesta novedosa… Morris Gilbert hará la obra Amigas, pero no tanto, cuya historia gira en torno a cuatro amigas que se juntan a tomar té. Lo curioso es que serán cuatro hombres vestidos de mujer, y está basada en un texto original que en Argentina ha sido muy exitoso… José Ron no quiere estar metido en líos, pero su actitud acaba siendo contradictoria, y en plena boda de Erika Saba armó tremenda escena de celos a su novia. Los invitados se mostraron sorprendidos al ver cómo jaloneaba a la chica y la lastimaba, pero resulta que ya se reconciliaron y han inventado que nada de esto sucedió. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.

Aries

(21 de marzo al 20 de abril)

Color: rojo. Hay que trabajar mucho por lo que te has propuesto. No desistas, porque puede ser el último intento. Resulta indispensable que analices lo que estás haciendo bien y lo que no.

Tauro

(21 de abril al 20 de mayo)

Colores: rojo y naranja. Cuando tienes miedo, el arcángel Miguel es quien te ayudará a mantenerte en buen estado. Recuerda que algunos ángeles se presentan ante nosotros cuando más los necesitamos.

Géminis

(21 de mayo al 20 de junio)

Color: naranja. No tengas prisa por terminar algo, más cuando esto define el final de un proceso; disfruta cada paso, porque cuando recuerdes tu éxito conservarás el camino que te hizo llegar a él.

Carmina Burana regresará al Auditorio La obra Carmina Burana, de Carl Orff, se presentará en el escenario del Auditorio Nacional el 23 de noviembre próximo, en una producción especial que incluirá la participación de la cantante mexicana Susana Zabaleta, así como de Cory Stearns, primer bailarín del American Ballet Theatre y del ensamble Danza Contemporánea de Cuba, considerada como una de las más importantes del mundo.

250 artistas podrán ser vistos en escena

Los ingresos del espectáculo -que incluirá 250 artistas en escena y que también contará con la participación especial del tenor Víctor Hernández, el barítono Enrique Ángeles y la Orquesta Sinfónica Nacional serán donados a la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar (Mexfam). En conferencia de prensa, Zabaleta señaló que será la primera vez que cante en Carmina Burana, obra a la

que calificó como un Cirque du Soleil de cuatro pistas. “Lo que había visto antes era región cuatro, y me quede impresionada, pues lo que se observa en pantalla es increíble; los bailarines, el coro de niños, es impresionante”, dijo la actriz y cantante, quien añadió: “Si nosotros llevamos el arte a todo los medios y clases sociales, esas personas van a ser diferentes”, expresó. / Redacción

especial

20


Del alpinismo surgió la escalada, una disciplina que requiere de destreza, habilidad y concentración. La fuerza en los hombros, dedos, espalda y sentido del equilibro son vitales para conquistar los diferentes caminos verticales –e incluso horizontales- que ofrecen los muros o rocas a los que se enfrentan los amantes de este deporte. Para conocer más acerca dicha actividad y su actualidad, en 24 HORAS charlamos con Matías Rodríguez Otero, uno de los máximos exponentes a nivel nacional. Con siete años como escalador, Matías describe al deporte como “un concepto muy natural. La escalada se puede dividir en las disciplinas competitivas y en las rocas naturales. Tienen sus sutiles diferencias, pero en general el deporte consta de una ruta, ya establecida por quien la escaló antes o por los armadores que la definieron. Se inicia de la parte más baja y se tiene que llegar a la cúspide, sin caerte, sin descansar. En un solo intento”. La escalada cambió la vida de Matías, quien mejoró considerablemente su estilo de vida cuando comenzó a practicarla. Con su atención enfocada en la escalada a las afueras, en las rocas, los viajes también se han convertido en parte esencial de su trayectoria. Por el deporte, ya conoció Francia, Australia, Nueva Zelanda y más países.

Perfil

Matías Rodríguez Otero Edad: 24 años (21 de julio de 1992) Procedencia: Ciudad de México Especialidad: Boulder Máxima dificultad: V13 Patrocinadores: La Sportiva, Osprey y Petzl Palmarés: Campeón de la Escalada Estudiantil 2017, cuatro veces finalista del Campeonato Nacional (Federación Mexicana de Deportes de Montaña y Escalada)

Desafío a la gravedad Muros, rocas, pasión y mucha adrenalina se combinan en la escalada deportiva, una actividad en desarrollo que vivirá su primera experiencia olímpica en Tokio 2020

Cuando no está pegado a los muros, Rodríguez Otero se dedica a diseñar rutas en muros artificiales (o naturales), una asignatura de mucha relevancia en la escalada deportiva. “Las rutas tienen que ser creativas, sobre todo en lugares comerciales. Tienes que rotar los agarres y caminos para que la gente tenga novedad, otros retos. Los practicantes deberían realizarlo como lo pensó el armador, pero como siempre buscarán llegar hasta arriba, encontrarán otras maneras”, compartió el escalador mexicano.

MODALIDADES COMPETITIVAS BOULDER: Consta de paredes con distintas formas y acomodos – regularmente menores a los 15 metros de altura-. Se busca ejecutar los movimientos más gimnásticos, más difíciles para completar las rutas. Es más complejo, ya que recientemente se han inyectado a esta modalidad esbozos de parkour. RUTA: Se practica con cuerda y arnés, sobre muros de 15 a 20 metros de alto. El objetivo es alcanzar el punto cumbre, con movimientos más enfocados a la resistencia. El boulder y la ruta se pueden realizar sobre muros artificiales o piedras. VELOCIDAD: La más alejada de las otras. Consta de una ruta preestablecida, en un muro estandarizado de 15 metros de altura, con inclinación estándar y con agarres avalados por la Federación Internacional. La ruta es siempre la misma, el objetivo es completarlo en el menor tiempo posible.

Recomiendo practicarlo, más allá de la actividad física, porque goza de un ambiente muy sano. No es competitivo, es amigable en el que la gente siempre se ayuda entre sí. No necesitas condición para comenzar”

miércoles

12 de julio de 2017

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

MÁXIMA AUTORIDAD La escalada deportiva cuenta con una Federación Internacional que regula las competencias oficiales: la IFSC (Federación Internacional de Escalada Deportiva), por sus siglas en inglés

NIVELES DE DIFICULTAD Las dificultades se miden diferente para boulder y para ruta. Además, existen varios sistemas de graduación. El más común es el utilizado en Estados Unidos, para boulder se aplica el V-Scale y para ruta el Yosemite Decimal System. El V17 es el nivel más alto del que se tiene registro en la escalada deportiva.

ENTRENAMIENTO DE ESCALADOR

La preparación de un practicante de este deporte puede incluir cardio –sobre todo los enfocados en ruta-. El acondicionamiento físico general debe pulirse, y la mayoría de los ejercicios son con el peso propio; cuando competiciones de velocidad o resistencia se avecinan, un escalador suele utilizar un peso extra para sus entrenamientos (por ejemplo, barras con 40 kg extra).

LESIONES La lesión más común en este deporte ocurre en los ligamentos de los dedos.

TOKIO 2020 Los próximos Juegos Olímpicos añadirán a la escalada deportiva como disciplina oficial. En total, 50 atletas (25 hombres y 25 mujeres) participarán en una formato de ranking general; todos realizarán pruebas de ruta, boulder y velocidad. “50 atletas es un número bajísimo; en las competencias de ruta o boulder se presentan muchos más escaladores. Con ese cupo, la IFSC determinó que el formato es de competencia por las tres disciplinas (boulder, velocidad y ruta)… Ese overall trae muchos problemas.

fotos cortesía: matías rodríguez oter0 y roberto hernández

Miguel B. Ávila


22

DXT

miércoles 12 de julio de 2017

El bombazo del verano El mediocampista James Rodríguez será el segundo colombiano en vestir la camiseta del Bayern Munich, después de Adolfo Valencia, y el noveno en jugar en la Bundesliga. El autor de más goles en el Mundial de Brasil 2014 llegará al conjunto bávaro en calidad de préstamo por dos temporadas y existe una clausula con opción a compra cercana a 40 millones de euros por parte del Bayern. El conocido como el Tren Valencia jugó con el Bayern en la temporada 1993-94, marcó 11 goles y se coronó campeón alemán y además fue el primer colombiano en probar suerte en tierras germanas. Después otros futbolistas colombianos dejaron huella en el balompié germano. Es el caso de Adrián Ramos, Farid Mondragón y Elkin Soto; otros tuvieron un paso efímero, como Jesús Sinisterra, John Jairo Mosquera y Michael Ortega, y uno que todavía permanece, como John Córdoba. Elkin Soto, que estuvo ocho años para el Maguncia, es el que más tiempo ha estado en Alemania. Le sigue Adrian Ramos que entre 2009 y 2014 jugó 92 partidos con el Hertha Berlín y marcó 32 goles. Después, entre el 2014 y 2017 militó en el Borussia Dortmund donde jugó 52 partidos y marcó 13 goles. Farid Mondragón, por su parte, defendió la meta del Colonia entre 2007 y 2010 y

Lo que debes saber Transacción millonaria. James Rodríguez ahora prestará sus servicios al Bayern Munich y el cuadro teutón pagará cinco millones de euros por cada una de las dos temporadas al Real Madrid Vale su peso en oro. El colombiano percibirá de salario una cifra cercana a los ocho millones de euros por año, lo que se traduce en 22 mil 222 euros por día y 308 billetes europeos por minuto El arquitecto del pase. El agente multimillonario, el portugués Jorge Mendes, fue quien propuso la idea del cambio de James del Real Madrid al Bayern Munich Tiene un puesto. Carlo Ancelotti, técnico del Bayern, contempla usar como titular a Rodríguez ante el retiro de Xabi Alonso, o en su defecto, ocuparía el lugar de Douglas Costa, quien salió con rumbo a la Juventus

Perfil James David Rodríguez Rubio Edad: 25 años (2 de julio de 1991) Origen: Cúcuta, Colombia Posición: mediocampista Equipos: Envigado (200607), Banfield (2008-10), Porto (2010-13), Monaco (2013-14), Real Madrid (2014-17) y Bayern Munich (2017-actualidad)

completó 75 partidos. John Cordoba, que fichó para la próxima temporada por el Colonia, jugó 51 partidos y marcó 10 goles para el Maguncia. James todavía no sabe qué número portará en los dorsales, pero es seguro que juegue más que en el Madrid. / Redacción y agencias

Espectacular llegada en el Tour Marcel Kittel se convirtió en Bergerac en el auténtico Tirano del sprint en la presente edición del Tour al anotarse su cuarta victoria en una jornada tranquila, de transición, que no varió en la general, con Chris Froome al frente. Marcel Kittel, de 29 años, abrillantó su maillot verde con absoluta superioridad, como corresponde al actual rey de las llegadas masivas, esta vez por delante de su compatriota John Degenkolb y de Dylan Groenewege. Todos con un tiempo de 4h.01.00, a una media de 44 kilómetros por hora. Jornada de transición auténtica en la décima etapa, que atravesó Dordoña desde Périgueux y Bergerac a lo largo de 178 km. No hubo caídas ni incidente alguno tras el descanso. Los sprinters debían vol-

DÉCIMA ETAPA

CLASIFICACIÓN GENERAL

NOMBRE TIEMPO 1. Marcel Kittel 4:01:00 2. John Degenkolb m.t. 3. Dylan Groenewegen m.t. 4. Rüdiger Selig m.t. 5. Alexander Kristoff m.t. 6. Nacer Bouhanni m.t. 7. Daniel Mclay m.t. 8. Pieter Vanspeybrouck m.t. 9. Sonny Colbrelli m.t. 10. Edvald Boasson Hagen m.t.

NOMBRE 1. Chris Froome 2. Fabio Aru 3. Romain Bardet 4. Rigoberto Urán 5. Jakob Fuglsang 6. Daniel Martin 7. Simon Yates 8. Nairo Quintana 9. Mikel Landa 10. George Bennett

TIEMPO 42h.27:29 a 18 s. a 51 s. a 55 s. a 1:37 m. a 1:44 m. a 2:02 m. a 2:13 m. a 3:06 m. a 3:53 m.

ver a escena y no faltaron a la cita. Por contra, otra opción para los favoritos de declarar una tregua tras la batalla del pasado fin de semana. Chris Froome cumplió con la ceremonia del líder un día más, y otro menor en espera de los Pirineos. En Périgueux, ciudad de adopción de Lucien Petit-Breton, ganador del Tour 1908 y uno de los ciclistas

muertos en la Primera Guerra Mundial, se cortó la cinta para el agradable viaje por tierra de vino y ocas, la Dordoña, cuyos paisajes no dejan a nadie indiferente. La undécima etapa, entre Eymet y Pau, de 203.5 kilómetros, ofrece otra opción a los velocistas, en una jornada con una pequeña cota de cuarta en todo el recorrido. / Agencias

Orgullo. Kittel sacó lo último de su stamina para vencer en un sprint en los últimos metros rumbo a la meta de la décima etapa. / FOTO efe

fotos: especial

El colombiano James Rodríguez estará dos temporadas a préstamo con el Bayern Munich y existe una cláusula de venta por 40 millones de euros


23

DXT

miércoles 12 de julio de 2017

Garbiñe

HABEMUS NUEVA REINA Karolina Pliskova se convertirá el próximo lunes en la nueva número uno del mundo luego de que Johanna Konta derrotara a Simona Halep. Halep estuvo a dos puntos de ascender por primera vez en su vida a la cima del ranking, pero desperdició la ocasión.

vuelve por sus fueros

RESULTADOS

HOMBRES

NOMBRE MARCADOR NOMBRE

N. Djokovic

6-2, 7-6 y 6-4

MUJERES NOMBRE MARCADOR NOMBRE

V. Williams J. Konta M. Rybarikova G. Muguruza

6-3 y 7-5 J. Ostapenko 6-7, 7-6 y 6-4 S. Halep 6-3 y 6-3 C. Vandeweghe 6-3 y 6-4 S. Kuznetsova

Se puede defender, y nos está enseñando una bonita cara aquí en Wimbledon. Hoy (ayer) no era un partido fácil, aunque el marcador lo parezca” Conchita Martínez Ex tenista española

La española desplegó su mejor tenis ante Kuznetsova y se metió a semifinales en un torneo que le sienta bien La nacida en Caracas se impuso a Kuznetsova, ganadora del US Open (2004) y Roland Garros (2009), por cuarta vez consecutiva en 75 minutos, y se medirá por un puesto en la final con la sorprendente Magdalena Rybarikova, 87 del mundo, de 28 años, que derrotó a Vandeweghe, verdugo de Garbiñe en los cuartos del Abierto de Australia. Con un tenis de contención pero no exento de fuerza y decisión en los momentos que era necesario, Garbiñe derrotó a Kuznetsova de 32 años, con quien se había enfrentado en cuatro ocasiones, ganando las tres

AGENDA DEPORTIVA COPA ORO

TENIS

UEFA CHAMPIONS LEAGUE

Wimbledon (Londres, Inglaterra) Cuartos de final A. Murray vs. S. Querrey M. Raonic vs. R. Federer G. Muller vs. M. Cilic T. Berdych vs. N. Djokovic

Panamá vs. Nicaragua 17:30 h. Estados Unidos vs. Martinica 20:00 h.

S. Jurmala Apoel Nicosia Hapoel B. Malmo FF Sheriff Tiraspol Mostar BATE Borisov

vs. FC Astana vs. Dudelange vs. Honved vs. Vardar vs. FK Kukesi vs. NK Maribor vs. Alashkert FC

11:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:30 h.

DOBLES Kontinen / Peers vs. Harrison / Venus Podlipnik / Vasilevski vs. Mektic / Skugor Kubot / Melo vs. Skupski / Skupski

UEFA EUROPA LEAGUE

Inter Baku

vs. CS Fola Esch 11:00 h.

COPA SUDAMERICANA

Bolívar vs. Independiente vs. Nacional vs.

LDU Quito 17:15 h. D. Iquique 19:45 h. Olimpia 19:45 h.

LMB Rieleros Acereros Leones Olmecas Saraperos Sultanes Tigres Piratas

vs. Pericos vs. Guerreros vs. Generales vs. Diablos vs. Bravos vs. R. del Águila vs. Vaqueros vs. Toros

13:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:15 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:35 h.

Cancelan. La Juventus de Turín no vendrá a nuestro país para jugar ante Tigres y Rayados. / FOTO reuters / archivo

últimas: en Roland Garros y el Masters de Singapur el año pasado, y en Brisbane, esta temporada. “Sveta” se había impuesto en el primer duelo entre ambas en Madrid en 2015. La española dominó el encuentro de principio a fin. Ordenada en su juego, concentrada, sin apenas altibajos, exhibiendo una gran movilidad en la línea de fondo, rompió dos veces el servicio de su rival, uno en cada set (3-1 y 3-2) y conservó el suyo durante todo el partido anulando las tres ocasiones que ‘Sveta’ dispuso./ Redac-

fotos de reuters y efe

Garbiñe Muguruza, finalista en el 2015, se situó a un paso de la final al vencer a Svetlana Kuznetsova en una jornada en la que también avanzó Novak Djokovic, pues su duelo se retrasó un día debido al alargamiento del encuentro de Nadal ante Muller. En la misma pista 1 en la que Nadal abandonó el torneo tras ceder en un épico quinto set (15-13) ante Muller, Muguruza impuso su tenis, del mismo calibre con el que derrotó a Angelique Kerber, número uno del mundo todavía hasta el 17 de julio.

A. Mannarino

ción y agencias

Adelantan sedes olímpicas La estrategia de “todo el mundo gana”, promovida por el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, triunfó hoy en la sesión extraordinaria del organismo, que decidió abrir la posibilidad a otorgar de forma simultánea los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 a París y Los Ángeles. “Celebramos un momento feliz. Hemos aprovechado una oportunidad de oro de dar estabilidad a los Juegos durante once años”, afirmó Bach tras la decisión. De esta manera “todo el mundo gana”, el mantra que Bach promueve desde hace algunas semanas y que ha conquistado a los candidatos y a los miembros del COI, triunfó. Una estrategia que, además, aleja la posibilidad de quedarse sin opciones, dado que en los últimos años se redujo drásticamente el

FALTAN DETALLES

Ganadores. París y Los Ángeles serán las sedes de los

Para que la estrategia funcione, sin embargo, las dos ciudades candidatas tienen que comprometerse por escrito y públicamente, antes de la elección en septiembre, en Lima; deben aceptar ser sede de la justa olímpica en ambos años

Olímpicos en 2024 y 2028. / FOTO cortesía coi

número de ciudades candidatas. El orden de cuál será la sede en qué año no se tomará hasta la reunión del 13 de septiembre en Lima, cuando los miembros del COI escojan qué ciudad acogerá qué Juegos. “En la historia de los Juegos, 37 veces ha habido un empate en la

medalla de oro, creo que hoy es la 38”, afirmó Eric Garcetti, alcalde de Los Ángeles. “Vivimos un momento histórico, se ha tomado una decisión en la que todos ganan. Usted, señor Bach, ha sido un visionario”, aseguró por su parte la alcaldesa de París. / Agencias



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.