Junio | 14 | 2017

Page 1

año vi Nº 1484 I cdmx

viernes 14 de julio de 2017

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

Los mató la negligencia

Cuartoscuro

Los cuerpos de Juan Mena López y Juan Mena Romero, muertos al caer en el socavón del Paso Express de Cuernavaca, fueron sepultados ayer. Familiares y amigos exigieron castigo a los responsables. El presidente Peña ordenó remover a funcionarios, mientras se realizan las investigaciones correspondientes. El titular de la SCT cesó a su delegado en Morelos

el diario sin límites

méxico P. 9

Adquiere predio a sobreprecio, Sedatu

Reuters / Archivo

Pagó 3 millones 40 mil pesos por el predio que costaba 106 mil 969 pesos

Según la Auditoría Superior de la Federación, las irregularidades en la construcción de 38 viviendas para damnificados del huracán Bárbara, el cual golpeó a Chiapas en 2013, representan un desfalco de 4.7 millones de pesos al erario méxico P. 4

Rusiagate apunta hacia Trump Jr. El Senado de EU investiga y se le puede acusar de conspiración o hasta espionaje y traición mundo P. 13

VIOLENCIA EN HIDALGO

LA SEP apuesta por profesionalizar a LOS maestros

Masacran a 11 en fiesta infantil de Tizayuca

Aurelio Nuño anunció una reforma a los planes y programas de estudio de las Normales, diseñada por especialistas méxico P. 8

Especial

Pilar de la Educación

Tras encuentro en los pinos, epn condecora post mórteM a federales caídos

pactan más seguridad e integración energética El presidente Peña se reunió con el titular de Energía de EU y acordó estrategias para fortalecer relación energética México y negocios P. 5 y 15

Cuando celebraban el cumpleaños de la hija menor de dos de las víctimas, un grupo armado entró y mató a siete mujeres y cuatro hombres, dos de ellos menores de edad. Según las autoridades, todos fueron ejecutados con arma blanca estados P. 10


viernes

14 de julio de 2017

hoy no circula

lunES

MARTES

miércoles

jueves

viernes

sábado

5y6

7y8

3y4

1y2

9y0

impar

este mes verifican

5y6

¿SERá? En foro de primer nivel

Máx. 24o C / Mín. 12o C

SÁBADO

15 DE JULIO

SOLEADO

precios máx. Gasolina Magna $15.85 litro Premium $17.76 litro

En la web

Se registra explosión en el municipio de Tultepec. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

Ni tan valientes y ni tan honestos

Mientras el dueño de Morena, Andrés Manuel López Obrador, sigue presumiendo su honestidad valiente, cada vez en los hechos afloran situaciones que indican lo contrario, como es el caso de Rigoberto Salgado Vázquez, jefe delegacional de Tláhuac y flamante morenista, quien no sólo desvió recursos para su hermano Rosendo, ahora ex líder de Morena en Durango, ya que hace unos días fue destituido del cargo por denuncias en su contra por acoso sexual. Rigoberto no sólo destinó dinero a su hermano, sino que, lo peor (nos dicen vecinos), se le olvidó que gobierna una demarcación y el resultado es deplorable: infraestructura urbana decadente, inseguridad galopante, comercio informal desbordado y las áreas verdes afectadas por contaminación de basura. Sin duda, Rigoberto debe explicar de dónde salieron los recursos para su hermano, en qué se gastaban y por qué no gobierna en Tláhuac. ¿Será?

Cuestión de aritmética

Joven golpea a su mamá y hermanas por comerse su “Gansito”. Escanea el código para leer la historia www.24-horas.mx

En nuestras redes sociales

El secretario de la Sección Instructora del Congreso de la Unión, el diputado panista Juan Pablo Piña, impulsa para el siguiente periodo de sesiones una serie de reformas a la Ley Orgánica del Congreso, a fin de que la comisión encargada de analizar los procesos de desafuero sea integrada por cinco legisladores y no por cuatro, como se encuentra en la actualidad. La razón de las modificaciones, nos cuentan, es sencilla y basada puramente en la aritmética, pues se busca evitar que los casos sometidos a votación en el organismo terminen en el polémico empate y, por consecuencia, se queden en una especie de limbo que sirva a los funcionarios de manto protector.

Vueltas de la vida

Trump felicita a la primera dama de Francia por su “buena forma”. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx

A Aristóteles Núñez se le olvida que fue parte del gabinete federal, ya que constantemente se suma a posturas del PAN, de Ricardo Anaya, como si quisiera tender un puente laboral-político. Lo que debería preguntarse este ex funcionario es por qué salió del gabinete por la puerta de atrás, ya que gente cercana a Los Pinos comenta que era más prensa que acciones concretas en su gestión al frente del SAT, situación que tuvieron que arreglar Osvaldo Santín y José Antonio Meade. ¿Será?

xolo lo de siempre

suceso especial

Perú: juez ordena prisión de ex pareja presidencial LIMA.- Un juez ordenó ayer la prisión preventiva, durante 18 meses, del ex Presidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) y su esposa, Nadine Heredia, investigados por la presunta recepción de tres millones de dólares de la empresa brasileña Odebrecht, para la campaña electoral de 2011. El juez Richard Concepción Carhuancho aceptó el pedido de prisión preventiva de la Fiscalía contra Humala y Heredia, quienes son acusados por la presunta comisión de los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa. La defensa de los esposos apeló la medida tomada al cabo de una audiencia de cinco horas de duración. Concepción explicó que los elementos de convicción presentados por el fiscal Germán Juárez permiten presumir que “Heredia y Humala habían recibido dinero de Venezuela y Brasil, y que con un alto grado de probabilidad lo habían colocado en las campañas electorales de 2006 y 2011, simulando aportantes fantasmas”. Además, ese dinero ilícito se habría usado para lucro personal. Por la noche, la pareja ingresó a la Sala Penal Nacional en Lima para ponerse a disposición de las autoridades judiciales, tras la orden de detención preventiva dictada por el juez. Humala y su esposa salieron de su casa en el

Reuters

clima

Miguel Ángel Mancera, en su calidad de presidente de la Conago, participa hoy como orador en la reunión anual de la Asociación Nacional de Gobernadores de Estados Unidos (NGA), que se celebra en Rhode Island, donde expondrá el papel que deben tener los Gobiernos locales en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. El evento, que contará con la presencia del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se realiza a partir de la invitación que hizo el jefe de Gobierno de la Ciudad de México en junio pasado, cuya iniciativa colocó en la agenda de la relación entre los países integrantes del TLCAN, las propuestas y opiniones de los gobernadores.

Abusos. La justicia peruana decidió encarcelar a la ex pareja presidencial Ollanta Humala y Nadine Heredia. distrito de Surco, tras escuchar la resolución del juez, y se dirigieron en una caravana acompañados por sus militantes. El ex mandatario escribió en su cuenta de Twitter que la detención preventiva es “la confirmación del abuso del poder, al que nosotros le haremos frente, en defensa de nuestros derechos y de los derechos de todos”. Su esposa escribió: “A pesar de la arbitrariedad, estamos aquí. Confiamos en que esta decisión se va a revertir por ser de justicia. Confiamos en nuestro país”. / agencias

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites

Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña

alejandro.ramos@24-horas.mx

director de información Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico edgar acosta martínez

edgar.acosta@24-horas.mx

Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



VIERNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

14 de JULIO de 2017

revisión a la Cuenta Pública 2016

San Lázaro va por desafuero de diputado duartista La próxima semana, la Cámara de Diputados inicia el proceso de desafuero contra el priista y diputado federal priista Alberto Silva Ramos, ex vocero y ex Secretario de Desarrollo Social en la administración del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, que pronto será extraditado a México, acusado de corrupción. Se presume que Silva firmó contratos hasta por 243 millones de pesos con empresas fantasmas. El diputado panista Juan Pablo Piña, secretario de la Comisión Instructora de San Lázaro, comentó que un agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Veracruz presentó formalmente la solicitud de desafuero. “Se entrega en la Secretaría General, se tiene que ratificar a las 24 horas, que es lo que estamos esperando, y una vez que sea ratificado, la Secretaría General la tiene que mandar inmediatamente a la Comisión Instructora, nosotros abrimos un expediente y se comienza formalmente este proceso, que no debe de durar más de 60 días hábiles”, manifestó el legislador en una entrevista. El panista destacó que en ese lapso tienen que notificarle al diputado acusado y a la Fiscalía, luego “se abre un período de prueba, después hay un período de alegatos, finalmente las conclusiones y se emite un dictamen para que sea pasado a pleno para que sea discutido y votado”. Por otra parte comentó que también está pendiente el desafuero del diputado priista Tarek Abdalá, quien se desempeñó como tesorero en la administración de Duarte y, en ese tiempo, habría desviado más de 300 millones de pesos de un subsidio federal de salud. / DANIELA WACHAUF

PRESUNTA FALTA Lo que sabemos de manera informal es el desvío de dinero cuando (Silva Ramos) era el director de Comunicación Social del Gobierno de Javier Duarte” Juan Pablo Piña Secretario de la Comisión Instructora de San Lázaro

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un presunto desfalcó en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) por 4.7 millones de pesos, por diversas irregularidades en la construcción de 38 viviendas para damnificados del huracán Bárbara, el cual golpeó a Chiapas en 2013. El organismo fiscalizador halló que la dependencia federal compró el terreno con 2 ,700% de sobreprecio; y tras construir las viviendas, las entregó a los beneficiarios sin servicios básicos y con supuestas deficiencias en sus cimientos. “La Sedatu, por conducto de la Delegación Estatal de Chiapas, adquirió el terreno denominado Las Isabeles para la construcción de vivienda de 38 acciones de reubicación, en Arriaga, Chiapas, por daños ocasionados por el huracán Barbara, con un valor de operación de tres millones 40 mil pesos; no obstante, que el predio fue adquirido por el vendedor, el 9 de marzo de 2014, por 106 mil 969 pesos (es decir, se adquirió 2700% más caro)”. Así la dependencia compró el terreno de Las Isabeles con un sobreprecio de 2.9 millones de pesos, por lo cual, la Auditoría le pidió a la dependencia comprobar que la adquisición “se llevó a cabo sin vicios de consentimiento, dolor, error, mala fe o enriquecimiento ilegítimo, que pudieran causar detrimento a alguna de las partes, en este caso, al Estado Mexicano”. La ASF solicitó aclarar el ejercicio de recursos por 445 mil pesos por incumplimiento de una empresa; 924 mil pesos por no aplicar penas a las compañías que atrasaron la construcción de las casas; y 414 mil pesos por trabajos mal ejecutados. Deficiencias

La Auditoría encontró, que a mayo de 2017, la Sedatu no había inscrito en el Registro Público de la Propie-

ASF. Según el órgano fiscalizador, entregó viviendas sin servicios básicos para los afectados del huracán BÁrbara, ocurrido en 2013

ESPECIAL

áNGEL CABRERA

Predio Las Isabelas. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano erigió 38 casas para damnificados, las cuales fueron entregadas en diciembre de 2016, pero éstas presentaron “trabajos de mala calidad”.

dad ni en el Catastro, las viviendas, ubicadas en la comunidad de Pesquería La Gloria, en Arriaga Chiapas. Además, “se comprobó la ejecución de trabajos de mala calidad” y la falta de “servicios urbanos básicos”, por lo cual, la ASF consideró que la Secretaría de Desarrollo Agrario “no cumplió las disposiciones legales y normativas aplicables en la materia”. De acuerdo con el órgano fiscalizador, “el 10 de octubre de 2016 se pretendía hacer entrega de esas casas a los beneficiarios de la comunidad; sin embargo, se realizó hasta el 20 de diciembre de 2016, sin proporcionar los títulos de propiedad correspondientes y sin existir un registro del estado en el que se encontraba la vivienda al momento de dicha entrega”. La Auditoría Superior de la Federación explicó que en el Informe de la Cuenta Pública 2016 se incluyó la revisión a la construcción de las 38

¿Dónde está? El predio se localiza en Pesquería, La Gloria, Arriaga, Chiapas.

En tres días, el precio del terreno pasó de 106 mil a 3 millones de pesos.

Doce viviendas, de un total de 38, se encontraban habitadas a mayo de 2017.

El 27 de marzo de 2015, el terreno quedó inscrito en el Registro Público de Suchiapa, Chiapas, con un valor de 106 mil 969 pesos.

viviendas a raíz de un escrito que enviaron los pobladores donde denunciaron “graves deficiencias en la construcción”. 24 HORAS solicitó conocer el punto de vista de la Sedatu sobre este tema, incluso, a petición del área de Comunicación Social, envió el informe de la ASF donde se detallan las presuntas anomalías, sin embargo, no obtuvo comentario alguno al cierre de esta edición.

El 30 de marzo de 2015, la Sedatu firmó un convenio de compra de la misma propiedad, pero por tres millones 40 mil pesos. No existió contrato de compraventa, fe notarial ni trámite alguno ante el Registro Público de la Propiedad.

Recurso contra fotomultas llega a la Corte La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a cargo del ministro Fernando Franco González Salas, admitió a revisión el amparo interpuesto por un ciudadano en contra de las fotomultas en la Ciudad de México. Luego de que el Tercer Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Décima Región con residencia en Saltillo, Coahuila, en apoyo al Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa,

solicitara a la SCJN reasumir su competencia originaria para conocer del amparo, el alto tribunal deberá resolver si procede o no la revisión de dicho recurso. Así, se podrá determinar la posible inconstitucionalidad de los artículos 9, 60, 61, 62 y 64 del Reglamento de Tránsito de la CDMX, relativos a los límites de velocidad, las infracciones a través de sistemas tecnológicos, las multas y el pago de las mismas.

El 14 de diciembre pasado, el juez Fernando Silva concedió el amparo a un capitalino al considerar que los artículos mencionados violan el derecho de audiencia, previsto en el artículo 14 constitucional. Así, se debe respetar tal garantía antes de hacer efectiva una sanción producto de una fotomulta. En el amparo no autoriza al quejoso a cometer infracciones ni impide al Gobierno aplicar sanciones. /karina Aguilar

DANIEL PERALES

méxico

Compra Sedatu terreno para damnificados con sobreprecio

Candado. Con todo y fotomulta, debe mediar derecho de audiencia.


celebra el día del policía federal

Honor. Entre los condecorados, se entregó post mórtem un reconocimiento al comisario Camilo Castagné, asesinado en un restaurante

Llamado

Peña homenajea a 10 agentes caídos

ÁNGEL CABRERA

Ceremonia. Ante cinco mil asistentes, entre autoridades, agentes y familiares, la Policía Federal realizó frente al presidente Peña Nieto una exhibición aérea y diversas maniobras de alto riesgo con seis helicópteros Black Hawk y un MI17.

restaurante de Cárdel, Veracruz. También se reconoció al artista plástico Emiliano Gironella por el proyecto Héroes y Cicatrices, en el cual participan hijos de federales caídos y que busca reivindicar la labor de los agentes. “Estos héroes son compañeros, padres, hermanos, hijos, y les de-

bemos nuestra mayor admiración y respeto. Su compromiso y su sacrificio son ejemplo de los valores que deben de guiar en todo momento a la Policía Federal”, dijo el Presidente. En su discurso, Peña Nieto manifestó que en el nuevo Código Penal Nacional se buscará que “se revisen a profundidad las agravantes en

delitos cometidos contra policías y se hagan más severas las sanciones correspondientes”. Solicitó que los estados “asuman el compromiso de fortalecer sus instituciones de seguridad”, porque la presencia de la Policía Federal “es complementaria y no puede ser permanente”.

EU investiga… ¡a oootro gobernador mexicano! TELÉFONO ROJO José UREÑA

lee más columnas

joseurena2001@yahoo.com.mx

E

Justifico a Mireles porque está convocando a su pueblo, a su gente, y no estamos invitando a los ricos, a los cómodos, sino a los incómodos: al pobre, al jodido” Gregorio López Sacerdote y activista

Abogado dice que Mireles no ha violado su libertad

Especial

Al condecorar póstumamente a 10 policías federales fallecidos en ataques de huachicoleros, crimen organizado y asaltantes, el presidente Enrique Peña Nieto se pronunció por elevar las penas a quienes atenten contra las fuerzas del orden y pidió a los estados fortalecer sus capacidades institucionales de seguridad. Con motivo del Día del Policía Federal y el 89 aniversario de la creación de la corporación, en el Centro de Mando de Iztapalapa, en la capital del país, se organizó un desfile con el despliegue de elementos de las diferentes divisiones. Durante el acto, el mandatario nacional entregó, entre otras, 10 condecoraciones Caballeros Águila a familiares de policías federales caídos al cumplir con su deber. A las esposas e hijos se les dio una bandera. El Presidente, junto a otros altos funcionarios federales, condecoró a dos agentes caídos en ataques de huachicoleros; uno en el combate de un incendio; otro al evitar un asalto y seis más en ataques del crimen. Entre los homenajeados, se entregó el reconocimiento post mórtem al comisario Camilo Castagné y el inspector José Rigoberto Peña, asesinados hace unas semanas en un

5

méxico

viernes 14 de julio de 2017

n mal momento apareció Pablo Sandoval con sus lujos. Viajes a lugares como Ibiza y vuelos privados para viajar allá y acullá con otros júniors. Una burla, dicen en Nayarit, porque su padre, Roberto Sandoval, deja al estado en una gran crisis en todos los sentidos: social, de seguridad, política, financiera… Y un fracaso para quien, en 2010, era alcalde de Tepic y codiciado por todos los partidos para postularlo al Gobierno del estado. Pueden testificarlo Felipe Calderón y su entonces secretario, Roberto Gil Zuarth, quienes lo buscaron y le ofrecieron perdonar ocho mil millones de deuda estatal heredada por Ney González. Pero el entonces dirigente priista, Humberto Moreira, fue más inteligente y lo postuló contra la voluntad de Ney González. Mas Roberto Sandoval fue un fiasco como gobernador, ahora exhibe riquezas imposibles para un político medio, sus hijos viajan a toda pompa y el estado navega entre la inseguridad y la insolvencia. Con una agravante: el gobernador es sospecho-

so de uno y mil delitos. EDGAR VEYTIA PUEDE HUNDIR A ROBERTO SANDOVAL Aquí va la primicia: Roberto Sandoval es investigado en México y Estados Unidos por lo mismo: enriquecimiento ilícito, ligas con el crimen organizado, lavado de dinero, desvío de recursos públicos… De todas estas actuaciones ministeriales hemos dado avances aquí, desde hace meses, pero lo sorprendente es la inacción del gobierno y la justicia federal. ¿Por qué no se le retiró? El Ejército le advirtió hace tres años de las ligas de su fiscal Edgar Veytia con uno de los cárteles más sanguinarios, con origen en el Occidente y hoy extendido a todo el país. -Son claros sus propósitos: crear la ruta ColimaJalisco-Sinaloa-Sonora/Baja California. ¡Córralo, gobernador! Él no lo hizo y fue necesaria la detención en Estados Unidos para llevarlo a Nueva York y procesarlo cual capo como Joaquín el Chapo Guzmán Loera, quien ya está acompañado de la Chapodiputada panista de Sinaloa, Lucero Guadalupe Sánchez. Aquí viene lo fuerte de la información: El ex fiscal Edgar Veytia ha dado a Estados Unidos información muy, pero muuuy comprometedora para el gobernador saliente Roberto Sandoval.

Mas él tiene amparo político: peleado con los priistas Raúl Mejía (ya ex) y Manuel Cota, siempre impulsó, apoyó e hizo gobernador -hasta hoy electo- a Antonio Echevarría júnior. Es su único seguro, y tal vez por ello fanfarronea: -Me quedaré a vivir en Nayarit. LOS BUENOS PROPÓSITOS DE RAFAEL MORENO VALLE 1. Dan ganas de comprar la propuesta de Rafael Moreno Valle. Oxigena saber de alguien interesado en reducir las prerrogativas a partidos y eliminar el fuero de políticos y gobernantes, al amparo del cual florece la impunidad. Sin embargo, la reducción de salarios debe meditarse, porque por esa vía surgen o la corrupción o la designación de funcionarios de bajo poder gubernativo. 2. Al margen de la escenografía, ha comenzado la renegociación comercial con Estados Unidos y Canadá. El secretario de Agricultura, José Calzada, habló con su homólogo canadiense, Lawrence MacAulay, y obtuvo preferencias para vender productos agropecuarios a ese país. Y ambas naciones harán frente sectorial ante Estados Unidos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

José Manuel Mireles, ex líder de autodefensas en Michoacán, quien enfrenta un proceso en libertad condicional por portación de arma de uso exclusivo del Ejército, reconoció que fue imprudente el mensaje que hizo el martes pasado a través de un video difundido en su cuenta de Twitter, en el que pidió a varias comunidades a reagruparse y sacar sus armas, ante la llegada del Ejército. Al respecto, su abogado, Ignacio Mendoza, aseguró que a pesar de este acto, que podría ser considerado apología del delito por las autoridades, “él no ha violado ninguna de las medidas cautelares sustitutivas de la prisión preventiva”, en una entrevista con Ciro Gómez Leyva. La declaración del litigante se dio después de que la PGR inició una carpeta de investigación por lo sucedido en dicho municipio, donde un grupo de militares fueron agredidos por pobladores, lo que evitó la detención de ocho presuntos delincuentes; además, se indaga el pronunciamiento que realizó Mireles para detener las acciones de los elementos castrenses. En tanto, el padre Gregorio López activista de los grupos de autodefensa, dijo estar de acuerdo con el ex dirigente de las autodefensas de invitar a la resistencia. “Estoy de acuerdo con el doctor (Mireles), porque el Gobierno no está cumpliendo con su deber en la búsqueda y cuidados de los derechos de los ciudadanos. Un ciudadano tiene la obligación de velar por sí mismo y sus intereses”, consideró el religioso en una entrevista con 24 HORAS. Por otra parte el fundador del grupo de autodefensa de La Ruana. en Michoacán, Hipólito Mora, no quiso opinar del tema. DANIELA WACHAUF

Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx


6

méxico

viernes 14 de julio de 2017

en el marco de comicios del 4 de junio

Perfilan en el INE multas por 872 mdp ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobaría este viernes el monto más alto de sanciones a partidos, desde la Reforma Política de 2014, que robusteció la fiscalización a través de un sistema electrónico. De acuerdo con lo aprobado por la Comisión de Fiscalización del Instituto, se prevén sanciones superiores a los 872 millones de pesos para los partidos nacionales y locales que participaron en los comicios del 4 de junio pasado en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz. Dichos anteproyectos de fiscalización contemplan el rebase de topes de gastos de campaña de candidatos a gobernador de Coahuila y Nayarit, así como de al menos 51 abanderados a presidentes municipales en las cuatro entidades. La revisión a la elección de gobernador de Coahuila sería la más emblemática, porque, en caso de aprobarse que hubo rebase de topes de gastos de campaña por parte de los dos candidatos que obtuvieron el mayor margen de votación, se cumplirían con diversas causales para anular dichos comicios.

Miguel Ángel Riquelme, candidato ganador de la alianza PRI-PVEM habría rebasado el tope de gastos de campaña en 31%; mientras que Guillermo Anaya, candidato del PAN (que quedó a 2% de diferencia en votos), rebasó el tope por 26%. El rebase de topes de campaña de más de 5% en ambos candidatos; la presunta compra de espacios en radio y televisión fuera de la ley, hacen que la elección de Coahuila esté en riesgo de anularse. Sin embargo, dichos porcentajes de rebase son preliminares y podrían modificarse hoy durante la sesión del Consejo. Tras el cabildeo de las distintas fuerzas políticas y las pruebas extras aportadas, a los dictámenes de fiscalización se les añadirían engroses que modificarían los porcentajes de rebases de topes de gastos de campaña no sólo en Coahuila, sino en las otras tres entidades. De forma preliminar, el INE impondría multas al PAN por 202.8 millones de pesos; Morena, 183.9 millones de pesos; PRI, 144.6 millones de pesos; PT, 53.1 millones de pesos; MC, 29.7 millones de pesos; Nueva Alianza, 19.1 millones y PVEM, 18.1 millones.

Notimex

Debate. Hoy se definirá si el presunto rebase en el presupuesto de campaña en Coahuila pone en riesgo la elección a gobernador en la entidad

Realizan México y EU simulacro de alerta química La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) coordinó el Simulacro Binacional MéxicoEstados Unidos de Emergencia Química Mayor, llevado a cabo ayer en el Parque Industrial Cima de Matamoros, Tamaulipas. Participaron 71 empresas públicas y privadas. / rEDACCIÓN

Citan a priistas por causa de Morena El Instituto Electoral de Estado de México (IEEM) citó a comparecer, para el próximo lunes 17 de julio, a la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Claudia Ruiz Massieu, y a la presidenta del tricolor en esa entidad, Alejandra del Moral Vela; como parte de una queja presentada en su contra por presunta discriminación y denigración en contra de la ex candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al Gobierno mexiquense, Delfina Gómez Álvarez. Las ciudadanas Susana Merca-

Caso Solalinde Ayer estaba citado a comparecer el padre Alejandro Solalinde ante el IEEM, debido a una queja del PRD por hacer proselitismo, en su calidad de ministro de culto, a favor de Delfina Gómez. No obstante, el Sol azteca se desistió de la queja.

do Alvarado, Verónica Martínez Senties y Lorena Villavicencio Ayala, así como integrantes de la Asociación Mujeres de Hierro, pre-

INE decide hoy futuro de Coahuila… y Ochoa y Anaya La Divisa del Poder

lee más columnas

Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

L

a atención de todos los políticos estará puesta hoy en la reunión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). Y es que hoy, los muchachos de Lorenzo Córdova decidirán si el reporte de la Comisión de Fiscalización del INE, en donde se indica que tanto el PAN como el PRI rebasaron los topes de campaña en Coahuila, es consistente y suficiente para anular la elección en ese estado. Cuatro días consecutivos estuvo el presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, en reuniones con los consejeros del INE para

presentarles pruebas de que su candidato y virtual ganador, Miguel Ángel Riquelme, no rebasó el tope de campaña (19.2 millones de pesos), pese a lo reportado por la Comisión de Fiscalización. De acuerdo a dicha Comisión, el candidato del PRI rebasó en 31% dicho tope, en tanto que el panista Guillermo Anaya lo hizo con 26%, porcentajes muy superiores a 5%, que establece la ley como causal de anulación de la elección. Al PAN no le preocupa la anulación; por el contrario, la promueve, pero al PRI sí le generaría un problema, debido a que la propia legislación establece que, en caso de ser anulada, Riquelme ya no puede participar en una nueva elección. Además, evidentemente, está en juego el futuro político de Ochoa Reza, que presumía de haber ganado el Estado de México y Coahuila, entidades –sobre todo la segundaque ya se hacían en manos de la oposición. Al interior del INE, las posiciones están divi-

didas, pero sólo hace falta una mayoría simple para dar por bueno el reporte de fiscalización para determinar la anulación y que el caso sea llevado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que tendrá la última palabra. Sea cual fuere la decisión de los órganos electorales, habrá consecuencias en ambos partidos. ••• Con eso de que el Senado ha sido duramente criticado por no haber nombrado a estas alturas del año al fiscal anticorrupción, algunos legisladores van definiendo posiciones. Ya el priista Miguel Romo dijo que su bancada está dispuesta a la negociación inmediata para sacar el nombramiento. Y ayer, la senadora panista Marcela Torres Peimbert reiteró lo que dijo su coordinador Fernando Herrera: que el PAN “no se dejará presionar’’.

sentaron ante el Instituto Electoral mexiquense una queja en contra de las priistas, al considerar que, en el marco de una conferencia de prensa, la ex candidata de Morena fue violentada en su derecho a la dignidad, “en detrimento de su imagen, dignidad y de su derecho político electoral de ser votada en su calidad de Gobernadora del Estado de México”. No obstante, las líderes priistas pueden no acudir a la audiencia pues, en su lugar, están facultadas paa enviar a un representante legal. KARINA AGUILAR

Está claro que al blanquiazul no le corre prisa para la designación de tan importante funcionario, pese a las renuncias de los integrantes del Comité de Acompañamiento Ciudadano y de los Consejeros del ramo, que nomás no ven claro por qué el nombramiento se ha empantanado. Saque usted sus conclusiones. ••• La seguridad se le está yendo de las manos al gobernador de Hidalgo, Omar Fayad. No sólo por la masacre ocurrida ayer en Tizayuca, donde fueron asesinadas 11 personas, entre ellas siete mujeres, sino porque la entidad ha caído del primero al cuarto lugar en el índice de seguridad que realiza el Instituto Mexicano para la Competitividad a través del Instituto para la Economía y la Paz. Eso debe decirle algo al gobernador Fayad, que insiste que en el estado “no hay cárteles’’. ¿Dónde habremos escuchado eso antes? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


viernes 14 de julio de 2017

Ordena TEPJF dictaminar iniciativa de Ivonne Ortega La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Cámara de Diputados dictaminar y someter a votación la iniciativa ciudadana #FirmaPorTuBolsillo, promovida por la diputada federal con licencia, Ivonne Ortega Pacheco. Lo anterior, en respuesta a la demanda que presentó la también ex secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en contra de la Cámara Baja por omisión legislativa al no haber dictaminado en tiempo y forma la iniciativa, cuyo objetivo es reducir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas y diésel y, por lo tanto, bajar sus precios. Al respecto, Ortega Pacheco comentó que la decisión del Tribunal de haber emitido esta resolución es histórica. “En los hechos lo que hace es evitar que la iniciativa ciudadana #FirmaPorTuBolsillo se vaya a la congeladora legislativa, y obliga a la Cámara a someterla a votación a la brevedad, en cuanto inicie el periodo de sesiones”, es decir, el próximo 1 de septiembre. Destacó que con ello se demuestra que sí es posible ir en contra del rezago legislativo e invitó a todos los ciudadanos y legisladores a acudir a esta máxima instancia judicial para proteger los derechos políticos. De esa manera, Ivonne Ortega advirtió que estará atenta para que una vez iniciados los trabajos del período ordinario, la Cámara de Diputados cumpla con su obligación de someter la iniciativa ciudadana a discusión y votación. / karina aguilar

optimismo Se trata de realizar el trabajo legislativo que le corresponde, pero ahora también de dar cumplimiento a una sentencia judicial” ivonne ortega Diputada con licencia

La ruta 2017

Ivonne Ortega presenta Iniciativa febrero Ciudadana ante Cámara de Diputados

2

404 mil 324 mexicanos firmaron en apoyo a la propuesta

méxico

7


8

MÉXICO

VIERNES 14 DE JULIO DE 2017

PREVÉN IMPLEMENTARLA A PARTIR DEL CICLO 2018-2019

Anuncia Nuño reforma para Escuelas Normales

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció una reforma a los planes y programas de estudios para las escuelas normales del país, esto con el objetivo de cumplir con lo marcado en el nuevo Modelo Educativo. Durante la presentación de la Estrategia de Fortalecimiento y Transformación de Escuelas Normales, Nuño Mayer explicó que dicha reforma está a cargo de un grupo de expertos quienes la diseñarán conforme a las necesidades de los planes de estudio para educación básica; se tiene estimado que entreguen la propuesta en tres meses para implementarlos en el ciclo 2018-2019. “Para esta revisión van a trabajar grupos multidisciplinarios de expertos, gente que conoce muy bien las

escuelas normales, quienes colaborarán con los expertos pedagogos que elaboraron los planes de estudio de los niños y jóvenes”, dijo. La estrategia de cambio en las Escuelas Normales es resultado de un trabajo conjunto, con diálogo directo con normalistas, con más de 200 reuniones y 18 talleres entre autoridades educativas, maestros, expertos y especialistas en la educación normal, en un proceso incluyente, argumentó el titular de la SEP. El funcionario comentó que estos nuevos contenidos implican una transformación pedagógica al interior de las normales del país, lo cual debe de incluir no sólo los conocimientos básicos de lenguaje, matemáticas o ciencias naturales, sino de educación socioemocional y el enfoque multicultural. Por otro lado, la Estrategia recono-

ce el rezago en infraestructura de las normales, por lo cual se recordó que en el periodo 2016 y hasta 2018 se invertirán dos mil millones de pesos para reducir las carencias en estos planteles escolares. Por otro lado, también se anunció que al igual que para las plazas de educación básica, se diseñará un Reglamento para el ingreso y promoción en las escuelas normales del país, mismo que será redactado por un Comité especial conformado por secretarios de educación de los estados, representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, directores de normales y otros expertos. Finalmente, el último punto de la Estrategia plantea una mayor vinculación entre normales y universidades, esto para crecer de manera conjunta en el nivel superior.

Realidad. La Estrategia reconoce el rezago en infraestructura de las normales, por lo que se invertirán dos mil millones de pesos para reducir carencias en estos planteles.

PANORAMA

200

reuniones y 18 talleres se realizaron para la propuesta de la estrategia

485

escuelas normales existen en México

13 mil 78

estudiantes estaban registrados en las normales durante 2016

Detenciones arbitrarias, comunes en México: AI ALEJANDRO SUÁREZ

En México, las detenciones arbitrarias son comunes, esto debido a que las policías las usan como medidas para extorsionar o dar carpetazo a investigaciones pendientes, afirma el informe “Falsas Sospechas: Detenciones Arbitrarias por la policía en México” de Amnistía Internacional. “(El informe) demuestra la manera en que la policía de todo México detiene arbitrariamente de forma rutinaria a personas para extorsionarlas. Además, los agentes a menudo colocan pruebas falsas en un intento de demostrar que están haciendo algo para abordar la delincuencia, o de castigar a personas por su activismo de derechos humanos”, dijo Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, durante la presentación del documento. Este estudio es el resultado de un análisis de 100 casos registrados en la última década, a lo cual se les sumaron 25 entrevistas a funcionarios, activistas e investigadores en temas de impartición de justicia, quienes hablaron de la forma de actuar los agentes policiacos durante las detenciones. Guevara-Rosas recordó que desde junio de 2016 entró en vigor un nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual da mayores atribuciones de investigación a los policías, esto para acelerar los procesos judiciales, pero en la realidad sigue la confesión como la mayor prueba. “Los miembros del poder judicial no suelen cuestionar la fuente de las pruebas

EFE

ALEJANDRO SUÁREZ

NOTIMEX

CAMBIO. EL TITULAR DE LA SEP DIJO QUE ES UNA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO Y TRANSFORMACIÓN DE ESTA MODALIDAD EDUCATIVA, DISEÑADA CONFORME A LOS PLANES DE ESTUDIO PARA EDUCACIÓN BÁSICA

ADVERTENCIA El sistema de justicia de México es totalmente inadecuado para su propósito y, por lo tanto, está fallando masivamente a la población”, ERIKA GUEVARA-ROSAS Directora para las Américas de Amnistía Internacionala

que les presenta la policía, pese a que saben que, en muchos casos, los agentes colocan pruebas para incriminar a personas, especialmente en delitos relacionados con robos, armas y tráfico de drogas”, añadió la directora de Amnistía Internacional para las Américas. Dos de los casos documentados tienen que ver con jóvenes quienes fueron detenidos sin motivo legal por policías.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Viernes

14 de julio de 2017

claman justicia por el socavón que quitó la vida a sus seres queridos

Negligencia acabó con la armonía familiar: deudos Alzan la voz. señalan que emprenderán acciones legales contra los responsables

exigencia

Cuartoscuro

CNDH inicia queja

Dolor. Familiares y amigos dieron sepultura a las víctimas del socavón y expresaron que ninguna indemnización aliviará la pérdida ni reparará el daño. / FOTO EFE

padre y Juan hijo, a quienes este jueves velaron en su domicilio ubicado en la calle Zafiro de la colonia El Capari, en el municipio de Emiliano Zapata. Después emprendieron el cortejo fúnebre hasta la capilla del Espíritu Santo donde se realizó una misa póstuma. La secretaría de la Función Pública inició una investigación con motivo del socavón. Señaló que el expediente analizará los antecedentes en la contratación de obra pública, estudios de mecánica de suelo, entre otros. De acuerdo con declaraciones del titular de la SCT, la familia será indemnizada con un total de 2 millones de pesos.

Destituye la SCT a su delegado en Morelos Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, anunció la destitución de José Luis Alarcón Ezeta, delegado de la dependencia en Morelos, debido al socavón que tuvo lugar en el Paso Exprés de Cuernavaca. Informó que por ello se nombrará a un encargado de despacho y dio a conocer que expertos del Colegio de Ingenieros Civiles comenzaron ayer los trabajos del peritaje sobre las causas que ocasionaron el hundimiento, con el

Exigen la renuncia de Ruiz Esparza Legisladores y organizaciones sociales exigieron este jueves la renuncia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, por considerar que su negligencia causó la muerte de dos personas que cayeron en el socavón del Paso Exprés de Cuernavaca. El diputado federal del partido Acción Nacional, Jorge López Martín, secretario de la comisión de transporte de la Cámara de Diputados, resaltó que ante la evidencia de que

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos comenzó una queja de oficio para determinar si hubo violaciones de derechos por el socavón. Ya envió a visitadores para recabar información y solicitar a las autoridades federales y locales datos al respecto

las autoridades locales ya habían advertido de las malas condiciones en la autopista Cuernavaca-México, es necesario que Ruiz Esparza deje el cargo para que se realice una independiente e inmediata auditoría técnica de la obra. Al respecto, la coordinadora de los senadores del PRD, Dolores Padierna Luna informó que solicitará la comparecencia del titular de la SCT ante la Comisión Permanente para que dé una explicación y re-

suelva las interrogantes que existen en materia económica, de planificación y de transparencia en la obra inaugurada hace apenas 90 días. En tanto, el Barzón Nacional, enfatizó que no fueron las “lluvias atípicas”, ni la acumulación de basura en el drenaje lo sucedido en el Paso Exprés; sino la negligencia del gobierno y las dos empresas españolas Aldesa y Epccor, responsables de la construcción de la obra./ Karina Aguilar

fin de establecer responsabilidades. Instruyó que se brinde todo el apoyo a los familiares de Juan Mena López y Juan Mena Romero,y anunció que se están integrando los expedientes con el objetivo de presentar la denuncia penal contra quien resulte responsable por el accidente. Informó que inició la auditoría al la SCT-Morelos y solicitó al área jurídica presentar una denuncia ante la PGR contra quien resulte responsable. Estéfana Murillo

sobre la mesa Mi renuncia siempre está en el escritorio. No estoy aquí por necesidad o capricho político; estoy aquí porque he servido a mi país” Gerardo Ruiz Esparza Titular de la SCT

especial

El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la SCT cesar a los funcionarios directamente involucrados en la obra del Paso Exprés. “He dado instrucciones al secretario de Comunicaciones y Transportes para que quienes sean supervisores o funcionarios implicados, con responsabilidad directa en la supervisión y el mantenimiento de esta obra sean, de momento, retirados de sus tareas”. Indicó “no se pueden hacer juicios anticipados ni tomar una posición; es importante que se realice la debida investigación”. / Ángel Cabrera

Breves de los estados

chiapas

Fortalece lazos con Guatemala Chiapas estrechó lazos de unidad con el Consulado de Guatemala para coordinar esfuerzos en materia de protección civil. En una reunión, Protección Civil de la entidad, Manuel García, y el Cónsul General de Guatemala en Chiapas, Francisco Moreno, analizaron las estrategias a implementar. /Redacción

edomex

Mejora calidad de vida de población El gobernador Eruviel Ávila afirmó que durante su administración ha disminuyó 3% la dificultad de conseguir empleo en la entidad. Informó que de acuerdo con el estudio ¿Cómo Vamos Ciudad de México? 2017, la pobreza alimentaria se redujo 4% y se incrementó 6% la buena percepción de enseñanza de calidad. /Redacción

especial

Pide Peña Nieto cese de funcionarios

Estéfana Murillo

Sonia Mena, hija y hermana de Juan Mena López, de 56 años de edad, y de Juan Mena Romero, de 36, víctimas del socavón en el Paso Exprés de Cuernavaca, reclamó la negligencia de las autoridades responsables de la obra y exigió justicia para sus familiares. En una conferencia de prensa, previa al entierro de su hermano y su padre en el Panteón Municipal de Emiliano Zapata, Sonia aseguró que ninguna indemnización es suficiente para aliviar el dolor por esta pérdida. Sin dar ningún detalle, confirmó que analizarán acciones legales en contra de quien resulte responsable de la formación del socavón en el kilómetro 93 de dicha vialidad. “Hoy les daremos sepultura y mañana empezaremos a escuchar las voces que quieren resarcir un daño irreparable; escucharemos a las personas que quieren justificar la incapacidad y tapar sus irresponsabilidades. La armonía de esta familia fue cancelada por una negligencia y eso las palabras y los términos legales no lo pueden tapar”, declaró. Por su parte, Sergio Martínez Rivas, jefe de las víctimas y amigo de la familia,reiteró que la tragedia fue producto de la negligencia. Dijo que serán los abogados quienes analicen a fondo las acciones legales que están por interponerse. “Estamos conscientes de que hay una negligencia, será cuestión de que los abogados que analicen a fondo y sí vamos a pedir saber quiénes son los responsables”, expresó. Fue la noche del miércoles (día del accidente), que la familia Mena López recuperó los cuerpos de Juan

ESTADOS

Realiza foro

Neza, en favor de las mujeres Para fortalecer la protección de los derechos de mujeres y niñas en Nezahualcóyotl, el gobierno municipal realizó el foro “Neza por una Ciudad de Niñ@s y Mujeres Sin Violencia”. El alcalde Juan Hugo de la Rosa García, la activista Rosy Orozco y expertos buscaron estrategias que sumen a prevenir la violencia de género. / Redacción


10

estados

viernes 14 de julio de 2017

Familiares y amigos celebraban fiesta

Refuerzan el combate al huachicol en Guanajuato

Masacre en Tizayuca; 11 asesinados Junto con familiares y amigos cercanos, incluyendo menores de edad, Rubén C. y Cynthia A. celebraban el cumpleaños de su hija menor, cuando a su hogar llegaron hombres armados para perpetrar una masacre. Ningún adulto sobrevivió al ataque. A las 0:10 horas de ayer, una llamada al 911 alertó a la Policía de que en el Fraccionamiento Villa Milagros, en el municipio de Tizayuca, había varios cuerpos sin vida en el interior de una vivienda. De acuerdo a autoridades del Estado de Hidalgo, se trató de una ejecución en toda regla: de las 11 víctimas, siete mujeres y cuatro

hombres (incluyendo los dueños de la casa), dos de ellos menores de edad, ninguna fue asesinada con un arma de fuego. Cuando agentes de la Coordinación de Seguridad Estatal se presentaron en el lugar de los hechos, lo primero que observaron fueron rastros de sangre en el patio de la vivienda; 10 cuerpos los estaban esperando en la sala y uno más en el segundo piso. Según las necropsias realizadas, todas las víctimas fueron asesinadas con arma blanca. Sin especificar si fueron encontrados en el lugar, se informó que cuatro menores de edad sobrevivie-

Reuters

Hidalgo. Armas blancas fueron usadas en el homicidio de siete mujeres y cuatro hombres en una casa, dos de ellos menores de edad

Triste escenario. Los restos del cumpleaños de la hija menor quedaron sobre la Avenida Señor de la Misericordia. ron al ataque y fueron entregados a sus familiares. En conferencia de prensa, el procurador del Estado de Hidalgo, Javier Ramiro Lara Salinas, afirmó que las primeras investigaciones arrojan que se trataría de un “ajuste de cuentas”; también señaló que Rubén C. tenía antecedentes penales y había sido encarcelado por secuestro en el Penal de Barrientos, en Tlalnepantla, Estado de México. Por ello, dijo, las autoridades de

seguridad estatales se coordinan con las de la entidad mexiquense, debido a los nexos criminales que pudiera tener Rubén en la entidad, con el objetivo de ahondar en la investigación. Cabe destacar que la Fiscalía resaltó que una de las víctimas, identificada como Édgar M., portaba una credencial que lo acreditaba como agente operativo de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. /Redacción

Con el objetivo de dar seguimiento y mantener las acciones de trabajo interinstitucional para el combate al robo de combustible (que en el mercado negro se conoce como huachicol), el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, y el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, se reunieron con el Grupo de Coordinación del estado. En un comunicado, González Anaya resaltó que “llegamos a avances muy concretos, muy importantes para avanzar en este proceso con las instituciones federales y estatales”, destacó. Por su parte, Márquez Márquez presentó la campaña de medios de comunicación, que se lleva a cabo para la prevención y denuncia del robo de combustible en Guanajuato, a la cual se suma Pemex. En el encuentro acordaron formar un Grupo Interinstitucional con la participación de las instancias de seguridad y Pemex, con reuniones cada 15 días. /notimex

acuerdo

1 vez al mes

se reunirán el gobernador de Guanajuato y el titular de Pemex para revisar los avances de la estrategia.

EN breve

Estalla taller en Tultepec

En representación del gobernador Silvano Aureoles, el secretario de Gobierno local, Adrián López Solís, participó en el abanderamiento del buque Panamax Energy, en el puerto de Lázaro Cárdenas. La nave, de la Marina Mercante Nacional, transportará minerales procedentes de los puertos de Manzanillo, Colima y Guaymas. /Redacción

El municipio de Tultepec, Estado de México, también conocido como la Capital de la Pirotecnia, registró ayer una nueva explosión en un taller clandestino, donde además se almacenaba pólvora. Primeros reportes aseguran que no se registraron personas fallecidas, pero la vivienda quedó prácticamente destruida.

Especial

Abanderan buque en Michoacán

/kARINA AGUILAR

Empleos de baja calidad Del escritorio

lee más columnas

Juan f. CASTAñeda jfcastaneda9@hotmail.com

S

e anuncia récord: más de 500 mil empleos en el primer semestre de este año y 2.8 millones de puestos laborales en lo que va de este gobierno. Esto no representa un paso adelante, como algunos lo han querido interpretar. Ante la realidad se desmoronan las cifras alegres que la actual administración dice que ha logrado. Hoy estamos muy lejos de que se cumplan las expectativas de bienestar, seguridad y

crecimiento económico. Los índices de pobreza y marginación lo demuestran. Los ingresos de los mexicanos son insuficientes para mantener a una familia fuera de la pobreza. La mayoría de los empleos anunciados apenas alcanzan los dos salarios mínimos, y a pesar de que se les intenta defender, son precarios y de baja calidad. Los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo durante el primer trimestre de 2017, presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), muestran cifras no alegres. Dice el INEGI que, en el primer trimestre de 2017, todas las modalidades de empleo informal sumaron 29.7 millones de personas, para un alza de 1.8% respecto a igual periodo de 2016. Así las cosas, el desempleo desborda las previsiones.

Una persona o un conjunto de personas, un pueblo o una nación evolucionan, por eso muchas leyes tienen que evolucionar para adecuarse a una nueva realidad. Lástima que con la reforma laboral sólo hablaron los sindicatos y callaron los trabajadores. Diputados y senadores, con su grado de responsabilidad, no honraron la confianza que se les dio; sólo alentaron esperanzas y no evitaron retrocesos; demostraron que no tienen la capacidad ni la honestidad para ocupar esos cargos. Para ellos no ha pasado nada. Hace más de 10 años, Felipe Calderón se autonombró “el Presidente del Empleo”. Hoy, el presidente Enrique Peña anuncia “el sexenio del empleo”. Y es que las elecciones no están muy lejos. Los que tienen trabajo también la pasan

Aliados. Miguel Márquez Márquez y José Antonio González Anaya.

Especial

pirotecnia

Especial

lázaro Cárdenas

mal; el incremento a los salarios mínimos lo siguen analizando los sindicatos y el sector privado. Milonga: es un hecho que la dirigencia del PRI no impone respeto y se calientan los ánimos a semanas de la Asamblea Nacional. Un grupo de priistas impone condiciones y pretende cerrarle el paso a la designación presidencial. ¿José Eduardo Calzada prepara las maletas? Juan Pardinas, director del Instituto Mexicano para la Competitividad, impulsó ante Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, cobrar por los cajones de estacionamiento. Hoy que la nueva Norma Técnica para la Reducción de Estacionamiento para automóviles está firmada, dice que es un triunfo de la sociedad civil.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

viernes

14 de julio de 2017

CDMX

Fotos: Especial

Comedores Urbanos sustentables y con lavabos La Fundación Construyendo y Creciendo donó 200 lavamanos y su instalación a los Comedores Comunitarios de la Ciudad de México, iniciativa que tiene por objeto incentivar a los usuarios a lavarse las manos antes de consumir cualquier tipo de alimento. Acompañado del empresario José Shabot Cherem, que realizó dicha aportación, y durante un recorrido por el Comedor Barrio Unido, en la delegación Venustiano Carranza, José Ramón Amieva, secretario de Desarrollo Social, destacó que los 11 comedores tienen huertos urbanos en los que se producen los vegetales que forman parte del menú diario en estos sitios. /KARLA MORA

Rebasan altura permitida en la Cuauhtémoc

Tienen 17 inmuebles en la mira para ser descopetados La delegación Cuauhtémoc cuenta con 17 expedientes abiertos de notificación para demolición de inmuebles que rebasaron los pisos que tenían permitido construir. De acuerdo con el jefe delegacional Ricardo Monreal, de éstos, cinco presentaron documentación falsa, seguramente tramitada por medio de un gestor. “Todos los que violan la ley tienen que someterse a ella, estas violaciones se realizaron en administraciones pasadas, por eso es que no se debe dejar sorprender”, dijo Monreal. Luego de entregar en mano traspasos, modificaciones y validaciones a dueños de establecimientos mercantiles, hizo la invitación para que todos aquellos que tengan

Sin tregua a la ley. Se trata de construcciones que datan de administraciones pasadas y algunas usaron documentación falsa; Monreal invita a regularizar los establecimientos mercantiles Exigencia No entregue, nadie, ninguna cantidad de dinero, no permitan que los extorsionen, hablen con los responsables” Especial

JORGE X. LÓPEZ

Ricardo Monreal al dirigirse a locatarios y comerciantes

algún tipo de actividad comercial, acudan a la ventanilla única para regularizar sus negocios. Recordó que al inicio de su administración se estableció una tre-

gua para la regularización, pero el plazo ha concluido, por lo cual ahora deben cumplir con todas las normas y reglamentos vigentes. “No vamos a detener el desarro-

llo económico de Cuauhtémoc, pero sí queremos que haya legalidad en todos los establecimientos”, afirmó el delegado. Resaltó que la intención de entregar personalmente los documentos en regla, es transparentar los procesos administrativos, que los comerciantes e inversionistas conozcan a los funcionarios responsables y puedan acudir a ellos si tienen algún problema. Algunos locatarios de mercado e inversionistas entrevistados luego de recibir sus documentos, coincidieron en que ahora los trámites son mucho más ágiles y transparentes.

Continúa el choque entre Romo y Gálvez El diputado local Víctor Hugo Romo presentó ante la Contraloría General de la Ciudad de México una segunda denuncia por presunto desvío de recursos en contra de la jefa delegacional de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez. Al igual que lo hizo ante la Procuraduría General de la República (PGR), el legislador del PRD y ex jefe de la demarcación señaló qué hay indicios de un probable quebranto al erario por más de 98 millones de pesos que no ha podido justificar Gálvez, provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) ejercido en 2016. Cuestionada al respecto, la jefa de delegacional ironizó al señalar que “allá (en la Contraloría) nos vamos a encontrar”, pues aseguró que este jueves recibió un dictamen de la Secretaría de la Función Pública en relación al parque El Mexicanito, aledaño a la zona de Polanco, cuyo resultado dijo “va a ser muy interesante”. Aunque no quiso dar detalle del dictamen elaborado por la SFP en relación al citado parque para el que se habrían dispuesto 24 millones de pesos sin que se hubiera concluido el proyecto, dio a entender que se ha comprobado un presunto desvío de recursos en este proyecto. Cabe señalar que en una entrevista previa, Gálvez aclaró que tiene hasta el 17 de agosto para entregar a la Auditoría Superior de la Federación la documentación relativa sobre el ejercicio de los fondos del FAFED, aunque aclaró que el monto corresponde a casi 76 millones de pesos, no a 98 millones, como afirmó Romo. / estéfana Murillo

Edmundo Garrido, nuevo procurador de la CDMX El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, nombró como nuevo procurador general de Justicia de la capital a Edmundo Garrido Osorio, quien se desempeñaba como encargado de despacho de la PGJ, luego de la renuncia de Rodolfo Ríos Garza a dicha institución. Al tomar protesta, dijo que uno de los retos de su gestión será fomentar la denuncia ciudadana y que ningún delito quede impune.

“Ajustaremos nuevos ejes para acercar a la Procuraduría a la ciudadanía, vamos a hacer visitas periódicas a todas las agencias; primero, para ver las carencias que tienen y las necesidades”, planteó. Después agradecer la confianza del jefe de Gobierno, manifestó su compromiso de trabajar bajo los principios de legalidad, honestidad, confianza, honradez, eficiencia y eficacia. /iván Flores Mejía

Conócelo El nuevo abogado de la ciudad es egresado de la Universidad Autónoma del Edomex. Durante la administración de Rodolfo Ríos Garza, al frente de la PGJ, ocupó el cargo de subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales. Su trabajo en la PGJ-CDMX comenzó como agente del Ministerio Público Especializado en Atención a Visitantes Nacionales y Extranjeros, de 1990 a 1992. A partir de 2001 y hasta 2008, laboró en la PGR, donde ocupó diversos cargos. En noviembre de 2011 se reincorporó a la Procuraduría capitalina como fiscal de Homicidios y en marzo de 2012 asumió la Subprocuraduría.

Relevo. Edmundo Garrido, al asumir el encargo de procurador. / ESPECIAL


12

CDMX

viernes 14 de julio de 2017

Hiperactividad, impulsividad e inatención Salud para todos en la CDMX

Hospital General del Ajusco Medio

lee más columnas

armando ahued armando.ahued@salud.cdmx.gob.mx @A_Ahued @S_SaludCDMX

E

s un gusto saludarlos, amigos de 24 HORAS. Quiero compartirles en esta ocasión, con motivo del Día Mundial del Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), que se conmemoró ayer, el panorama de este padecimiento que se presenta en nuestros niños, principalmente, y la importancia de su detección y tratamiento oportuno, ejes prioritarios que he impulsado en mi gestión como titular de salud, así como la creación de infraestructura y programas innovadores. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que a nivel mundial existe una prevalencia del TDAH de 5%. En México se estima que este trastorno afecta a un millón y medio de niños menores de 14 añosdeedad;estascifraslorevelancomounproblemadesaludpública. Quiero decirles que una de las características de la administración que encabeza el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, es su compromiso para fomentar la inclusión, así como la detección y tratamiento oportuno de pequeños con TDAH, por ello creamos la Clínica de Intervención de Trastornos Físicos, Sensoriales y del Neurodesarrollo, especializada en autismo, pero donde también se brinda tratamiento a niños con TDAH. Esta clínica es la única en su tipo, en un sistema de salud público a nivel Latinoamérica. Desde su inauguración en febrero de 2016, se ha brindado atención y terapia a 298 pacientes de primera vez y 965 subsecuentes, otorgando, en total, mil 263 consultas especializadas. El TDAH es uno de los padecimientos neuropsiquiátricos más frecuentes durante la infancia y es de tres a cuatro veces más frecuente en niños, en quienes se reconocen más fácilmente los signos, ya que en las niñas son distintos y éstas se muestran calladas y tímidas. La hiperactividad no es en sí un diagnóstico, ya que puede ser la expresión normal de cierto temperamento o rasgo personal con el que se nace. Sin embargo, se identifica como un trastorno cuando se acompaña de impulsividad e inatención, lo que impide las actividades diarias y el desarrollo típico del menor. Es importante señalar que las dificultades debidas al trastorno no tienen relación directa con el coeficiente intelectual. Cuando se presenta el problema, los padres, la familia e, incluso, los maestros no tienen suficiente información para identificar que se trata de un trastorno y, por ende, el apoyo o atención de profesionales resulta tardía. Desafortunadamente, las consecuencias negativas de la falta de tratamiento de este déficit van desde las escolares o profesionales, como el abandono y mal desempeño; las sociales, entre ellas el uso y abuso de drogas, la delincuencia y agresividad; las familiares, por ejemplo, el estrés, la depresión, el maltrato y relaciones conflictivas y, por supuesto, las psicológicas, como la baja autoestima. El tratamiento para un paciente con TDAH debe ser integral, que incluya tanto orientación psicológica que coadyuve a mejorar la calidad de vida del paciente, y en algunos casos el empleo de algún fármaco, que mejoren el aprendizaje del menor, aumenten la capacidad de atención, disminuyan la distracción, la impulsividad y los problemas de conducta asociados, siendo importante incluir en el tratamiento la orientación y psicoeducación de los padres. Ténganlo en cuenta, ya que en la CDMX, la Ciudad de la Salud, contamos con la Clínica de Intervención de Trastornos Físicos, Sensoriales y del Neurodesarrollo, así como unidades médicas de primer nivel para la detección y referencia oportuna de TDAH. Si requieren mayor información, comuníquense al centro de atención telefónica Medicina a Distancia: 5132 0909. También escríbanme a través de mis redes sociales. Me gusta conocer sus opiniones, dudas, comentarios e interactuar con ustedes. En Facebook me encuentran como Dr. Armando Ahued Ortega y en Twitter, como @A_Ahued. Mándenme un mensaje. Escríbanme. ¡Hasta la próxima! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Toman 15 declaraciones por bebé hallado en contenedor avanza indagatoria. Laura acudió a Urgencias y fue informada de la muerte fetal del producto, pero terminó en un depósito; la PGJ investiga Iván Mejía y Jorge X. López

aNTECEDENTES

El domingo, Laura Martínez llegó al Hospital General del Ajusco Medio en busca de atención de emergencia, venía de una clínica particular donde le urgieron que acudiera a un nosocomio, pues la frecuencia cardiaca de su bebé estaba disminuyendo. Tardó demasiado. A su llegada a urgencias ginecoobstétricas de ese hospital del sistema de salud de Gobierno de la ciudad, se detectó que el producto había fallecido en el útero. A partir de ese momento, explicó la Secretaría de Salud de la capital (Sedesa), el procedimiento que se siguió fue, al ser Laura primeriza, inducir el trabajo de parto para que no tuviera problemas para volver a embarazarse. El cuerpo del bebé (médicamente llamado óbito) se obtuvo el día martes al mediodía, de acuerdo a los protocolos, indicó la dependencia. Los padres identificaron el cuerpo y después fue llevado al área de patología y colocado

2010

fue inaugurado el Hospital General del Ajusco Medio

212 mil

pacientes se estima que atiende anualmente

305 millones

de pesos del erario se invirtieron para construir dicho hospital

en una de las gavetas destinadas para los cadáveres. “¿Qué sucede? Cuando llegan los servicios funerarios por algún cadáver, generalmente quitan las sábanas y en lo que está envuelto el cadáver, lo meten en la caja y dejan lo que traía

en las gavetas. El personal va y limpia, suponemos que ahí la señora vio las sábanas y no se percató del bebé y lo puso en el contenedor de residuos biológicos infecciosos”, explicó el secretario de Salud, Armando Ahued en una entrevista en televisión. Desde el martes por la noche, el secretario ordenó que todo el personal del Hospital Ajusco Medio involucrado acudiera a declarar a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Según información de la PGJ, hasta el mediodía del jueves habían acudido a rendir su declaración cuatro personas de intendencia, diez del área médica, y la abuela paterna del bebé. Se esperaba que en el transcurso del mismo jueves se presentara a declarar la madre del bebé. La Sedesa aseguró que en todo momento se brindó información a los padres, quienes contarán con todo el apoyo médico y psicológico, así como con la cobertura de los gastos funerarios por parte de la dependencia. El compromiso con la familia es llegar hasta las últimas consecuencias para esclarecer la investigación de las autoridades, aseguró la Sedesa.

Investigación. La

joven residía en este condominio y realizaba prácticas profesionales en el Hotel Four Seasons. Al parecer, murió intoxicada por inhalar dióxido de carbono. / FOTOs daniel perales y especial

Hallan sin vida a ciudadana francesa Una mujer de nacionalidad francesa fue hallada sin vida en un departamento de la delegación Cuauhtémoc, el martes pasado. Según las primeras investigaciones, la joven habría muerto intoxicada por inhalar dióxido de carbono, debido a un calentador en mal estado. Alrededor de las 19:00 horas, personal del condominio localizado en Río Lerma 335, interior H1, en la colonia Cuauhtémoc, encontró a Clémence Lansiaux inconsciente en su

departamento y dio alerta a la policía. Paramédicos y policías llegaron al lugar, donde localizaron a la mujer de 21 años, en el piso de la regadera sin ningún tipo de lesiones. Se calculó que habían transcurrido 10 horas desde su fallecimiento. Según los testimonios recabados por los elementos de seguridad que acudieron al llamado de emergencia, la joven realizaba prácticas profesionales de Relaciones Públicas en el hotel Four Seasons y llevaba dos

meses residiéndo en dicho lugar. El Ministerio Público de la Coordinación Territorial Cuauhtémoc 5, abrió una carpeta de investigación. En tanto, agentes de la Policía De Investigación (PDI) y personal de la Coordinación General de Servicios Periciales intervinieron en el lugar de los hechos y después de realizar las indagatorias, trasladaron el cadáver al anfiteatro ministerial y, posteriormente, al Instituto de Ciencias Forenses. / Iván Flores Mejía


viernes

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

14 de julio de 2017

Lula luchará por inocencia y triunfar en elecciones

Macron y Trump apuestan por cooperación El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el de EU, Donald Trump, se reunieron en París y acordaron trabajar juntos. Terrorismo y comercio fueron algunos temas de su reunión en el Palacio del Elíseo. Por la noche cenaron en la Torre Eiffel. Antes Trump aprovechó para fecilitar a Briggitte Macron por su “buena figura”/ FOTO reuters

El Presidente defiende a su hijo

Senado investiga reunión de Trump Jr. Gregorio A. Meraz

RUSIAGATE. el primogénito, Paul Manafort y Jared Kushner podrían enfrentar cargos deSDE conspiración hasta espionaje y traición

mundo

SAO PAULO.- El ex Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, condenado por corrupción y lavado de dinero, dijo ayer que luchará en todas las instancias para demostrar su “inocencia” y se mostró más dispuesto que nunca a ser candidato para las elecciones presidenciales de 2018. “Quiero decir a mi partido que hasta ahora no lo había reivindicado, pero a partir de ahora voy a reivindicar al PT el derecho de colocarme como postulante a la candidatura”, declaró en la sede del Partido de los Trabajadores , en Sao Paulo, arropado por dirigentes y militantes de la formación. Lula insistió en que no hay pruebas en su contra y arremetió contra fiscales, policías, prensa y especialmente contra el juez Sergio Moro, quien lo condenó en primera instancia a 9 años y medio de prisión por, supuestamente, haberse beneficiado de la trama corrupta que operó en la estatal Petrobras. El magistrado dio por comprobado que Lula recibió 700 mil dólares en sobornos materializados en la reserva y reforma de un

...Y Temer gana rOund RÍO DE JANEIRO.- Una comisión de la Cámara baja brasileña, compuesta por 66 diputados, rechazó ayer permitir la imputación del presidente Michel Temer por corrupción, como pide la Fiscalía General, lo que representa una victoria para el mandatario, quien, sin embargo, aún deberá enfrentar el voto del pleno del Parlamento.

lujoso apartamento en el balneario de Guarujá, en el litoral del estado de Sao Paulo, algo que negó en rotundo el líder político. La causa penal por la que fue condenado y que aún puede impugnar en una segunda instancia es una de las cinco que tiene abiertas con la justicia, la mayoría relacionadas con el caso Petrobras, que ha enviado a prisión a decenas de políticos y empresarios. / AGENCIAS

24 Horas desde washington

Insiste en proyecto

Trump planea muro parcial El Presidente Donald Trump cree que no es necesario un muro que cubra toda la frontera con México, sino que bastará con erigir una barrera física en “entre 700 a 900 millas” (1,226 a 1,448 kilómetros) de las más de 2,000 millas (3,218 kilómetros) que separan a ambos países. “No es necesario tener 2,000 millas de muro, porque tenemos muchas barreras naturales”, dijo Trump ayer a la prensa en el Air Force One, rumbo a Francia. El Gobierno de EU y legisladores repúblicanos proyectan destinar 1,600 millones de dólares, en el presupuesto de 2018, para edificar el muro, resursos que aún deben ser aprobados por el Congreso. / Agencias

nerar cargos de traición”, que, reconoció, aún se investigan. Blumenthal y legisladores de las dos cámaras consideran que “los emails difundidos por Trump Jr. son una bomba que prueba la intención criminal... por interferir en la elección presidencial”. De gira en París, donde asiste a la Celebración de la Independencia de Francia, invitado por su homólogo Emmanuel Macron, el presidente Trump minimizó la evidencia más importante surgida que revela la conexión de su campaña con los ru-

sos, diciendo que “su hijo es un gran hombre y que habló 20 minutos con Natalia Vladimirovna Veselnitskaya, en una reunión de investigación de pposición que no le redituó nada”. De acuerdo con Blumenthal, si bien es cierto que Trump Jr., Kushner y Manafort no incurrieron en delito alguno al reunirse con la abogada rusa enviada por el Kremlin, “haber obtenido información y apoyo posterior de hackers rusos para obtenerla, sí implicaría participar en una conspiración para violar las leyes y cometer actos ilegales” “La reunión fue para obtener la información” dijo Blumenthal “y el hackeo pudieron haber sido los medios para obtenerla, lo que requiere una investigación más profunda”. De acuerdo con Blumenthal y el congresista Brad Sherman -quien ya introdujo una iniciativa con artículos o cargos para juicio político contra el Presidente-, “Donald Jr. manifestó abiertamente su intención criminal”, que es uno de los elementos generalmente más difíciles de comprobar en muchos casos. Donald Trump Jr. recibirá en breve un citatorio de Charles Grassley, presidente del Comité Judicial del Senado, para hablar de la concertación, temas y resultados de la entrevista con Veselnitskaya, estrechamente ligada al Kremlin. Escanea y lee la colaboración en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

Muere Liu Xiaobo, Nobel de la Paz y mártir El también escritor, maestro, poeta, intelectual, disidente del Gobierno de China y protagonista de las protestas y masacre de Tiananmen falleció ayer en un hospital blindado Liu había sido excarcelado en junio pasado por cáncer hepático terminal, pero se le mantenía en estricta vigilancia, puesto que el Gobierno no le concedió la libertad

Tres condenas a prisión • Tiananmen le valió dos: una primera a dos años y otra en 1996 a tres años • Su coautoría del manifiesto Carta 08, inspirada en la checoslovaca Carta 77, que desencadenó la caída del comunismo en 1989, le costó otra a 11 años por “subversión”

61 años 28 de diciembre de 1955 Changchun (Jilin, China)

Viuda: Liu Xia, poetisa

Estudios: Literatura china

Premio Nobel de la Paz 2010

Abril de 1989 En Pekín y otras ciudades chinas se levanta una gran protesta estudiantil prodemocrática 13 de mayo Xiaobo deja su estancia como profesor en la U. de Columbia y lidera luego la huelga de hambre en Tiananmen 20 de mayo El Gobierno impone la Ley Marcial 3 de junio Los tanques se dirigen hacia la plaza para “limpiarla” de manifestantes y se inicia una masacre

4 de junio Xiaobo y otros tres activistas negocian una salida pacífica de la plaza, salvando cientos de vidas juan espinosa

Comités del Senado de Estados Unidos investigan la posible conexión entre la interferencia rusa -extraordinaria, sin precedente en extensión y sofisticación- y la cada vez más evidente colusión del Comité de Campaña de Donald Trump con Rusia. Con base en los emails difundidos por el hijo de Trump, abrieron una nueva línea de investigación, sobre posible violación del Código Federal 18, Sección 1030, que castiga el acceso no autorizado a computadoras para extraer información, transmitirla y usarla y de posible conspiración del equipo de campaña de Trump, para defraudar al Gobierno de EU participando -en colaboración con los rusos- interfiriendo en la elección presidencial, considerada el “corazón del sistema democrático” del país, dijo el senador demócrata Richard Blumenthal, de Connecticut. “Los cargos podrían alcanzar el nivel de espionaje y traición, si se establece y comprueba la participación de Donald Trump Jr., Jared Kushner (yerno) y Paul Manafort (ex asesor de campaña) en una eventual conspiración, para debilitar la función legal del Gobierno de EU, atacada por una potencia extranjera,” dijo Blumenthal, en declaraciones a medios informativos. Blumenthal calificó la interferencia rusa como “acto de guerra de un peligroso adversario” y dijo que “cualquier forma de participación de personas o entidades dentro del país en esa conspiración, podría ge-


14

mundo

EN breve

viernes 14 de julio de 2017

Putin-Trump: las amistades peligrosas

Estados Unidos

WASHINGTON.- El liderazgo republicano del Senado presentó ayer una nueva propuesta que ofrece planes “minimalistas” de cobertura médica y más de 45 mil millones de dólares contra la adicción al opio, ante las críticas a la primera versión de su plan de reforma de salud. El nuevo proyecto, que busca reemplazar al Obamacare, dejaría a 15 millones de estadounidenses sin cobertura médica para el año 2026, comparado con los 22 millones de la versión inicial. / Agencias

24 horas españa Alberto Peláez

lee más columnas

alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto

D

esde luego, si el Presidente de Estados Unidos, Donaldo Trump, monta un circo, le crecen los enanos. Las sospechas de que Rusia pudo haber ayudado a que Trump pudiera ganar la Presidencia del país más poderoso del mundo, comienzan a convertirse en evidencias. Primero fueron las supuestas reuniones que Trump y sus asesores mantuvieron con personas cercanas al Kremlin durante la campaña electoral. Se trató de una campaña ríspida donde conocimos cómo sería Donaldo como Presidente. Tal vez ya algunos no se acuerdan, pero ridiculizó repetidas veces a su contrincante Hillary Clinton; pero también a las mujeres y a niños con problemas intelectuales y a ciudadanos que venían de otros países, pero que habían hecho sus vidas en la Unión Americana. Así podríamos seguir por ríos de tinta inacabables. Luego comenzó el supuesto hackeo ruso para influir en que el actual inquilino de la Casa Blanca llegara al poder. Y fue a partir de ahí, entre su incontinencia verbal y la locuacidad de algunas de sus personas cercanas, cuando comenzó a vislumbrarse que la sospechas se estaban haciendo evidencias. James Comey fue una de las primeras vícti-

reuters / archivo

Ajustan senadores plan de salud

mas. Trump le había otorgado uno de los cargos más relevantes de su administración. Fue director del FBI. Pero duró poco, demasiado poco para que la opinión pública mundial sospechara de esas supuestas relaciones peligrosas entre Putin y Trump. El ex director del FBI había confirmado, punto por punto, las presiones que sufrió por parte del presidente Trump, por la investigación rusa. Comey habló de las reuniones, correos y otras evidencias que sacaban a la luz pública esas relaciones. Trump no se esperaba que su hijo pródigo se convirtiera en un traidor. Finalmente lo mandó al ostracismo. La trama rusa abrió una nueva brecha. El fiscal general, Jeff Sessions, quiso inhibirse de este delicado caso. Sus presiones eran tan demoledoras que pidió la renuncia. Las sospechas tomaban cada vez más forma. La última ha sido muy reciente, tal vez demasia-

do. El hijo mayor de Donaldo Trump, Donaldo Trump Jr., habría sido informado desde principios de junio de 2016, cuando todavía no habían concluido las primarias, de que Rusia estaba tratando de influir en los comicios estadounidenses. Según The New York Times, Trump Jr. habría recibido esa información a través de un correo electrónico. Al parecer, hubo reuniones y contrarreuniones con abogadas cercanas al Kremlin en las que incluso se habrían abordado temas sensibles relacionados con su contrincante Hillary Clinton. El Zar Putin, que es uno de los estrategas más importantes de las últimas décadas, sabe de la inconsistencia y vulnerabilidad de Trump. Conoce cada movimiento y cree que puede manipularle a su antojo. Tal vez lo que no calibró es que una cosa es Trump y otra muy distinta, las piezas que mueven los hilos del poder en Estados Unidos. Contra ellos no pueden influir. Tampoco contra la mayoría de mandatarios mundiales que saben quiénes son Putin y Trump. Por muchas veleidades de Donaldo y mucha fuerza de Putin, la comunidad internacional no va a permitir que Rusia desequilibre el orden mundial; y eso que lo está haciendo con Siria o Ucrania. Con Putin y Donaldo hay que actuar más como policía que otra cosa, para que sean buenos chicos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Oposición pide a Fiscalía que vigile su consulta CRISIS en Venezuela

POR CONSTITUYENTE

Votarán en México

104 días

de protestas

94 muertos CARACAS.- El diputado opositor Juan Miguel Matheus acudió ayer al Ministerio Público para pedir que despliegue a sus fiscales el próximo 16 de julio y que, “de manera preventiva”, colaboren con la seguridad de la consulta popular contra la Constituyente que la oposición llevará a cabo ese día. Este domingo, la oposición venezolana llevará a cabo una consulta popular para que los ciudadanos se expresen a favor o en contra del proceso constituyente impulsado por el presidente Nicolás Maduro. El chavismo ha catalogado este referéndum de fraude y asegura que es una antesala a un plan golpista. La consulta tampoco cuenta con el aval del Poder Electoral. Ante esto, Matheus afirmó que se trata de una consulta pública enmarcada en el artículo 70 de la Constitución venezolana y que de acuerdo al ordenamiento jurídico ésta “no tiene que ser organizada por el Consejo Nacional Electoral ni por ningún órgano de la administración electoral”. Asimismo, señaló que el Gobierno inten-

Los venezolanos que viven en el extranjero podrán votar en más de 200 ciudades de todo el mundo, de acuerdo con los organizadores. En México se instalarán 33 mesas, de las cuales 6 estarán en la Ciudad de México y el Edomex, informó José Francisco González, representante de Venezolanos Unidos en México. Para conocer los puntos de cada ciudad, se debe acceder a la página www.elpueblodecide16jmx.com. “Los venezolanos en México estamos ansiosos por participar y, cuando nos enteramos de la posibilidad de hacerlo, nos dispusimos a organizar centros de votación en todas las ciudades donde tenemos presencia en coordinación con los organizadores desde Venezuela”, explicó González. / Agencias

tará “todo” y que “probablemente dicten una sentencia en las próximas horas” en contra de esta consulta. Apoyará Fox

Cinco ex mandatarios latinoamericanos, incluyendo al mexicano Vicente Fox, acompañarán la consulta popular, informó la dirigente opositora María Corina Machado, quien precisó que, además de Fox, acudirán los ex mandatarios de Costa Rica, Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez; Andrés Pastrana, de Colombia, y Jorge Quiroga, de Bolivia. / Agencias


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

VIERNES

14 de JULIO de 2017

Agenda bilateral

Van México y EU por mayor integración energética ruta. los secretarios de Energía de ambos países acordaron ampliar el comercio, la infraestructura y las inversiones El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y su homólogo en Estados Unidos, Rick Perry, definieron tres rutas para fortalecer el mercado energético que incluyen: aumentar el flujo comercial, ampliar la infraestructura transfronteriza y promover nuevas inversiones. Tras un encuentro en las instalaciones de la Secretaría de Energía (Sener) entre ambos funcionarios, Pedro Joaquín Coldwell anunció los acuerdos que se integran a la agenda bilateral en materia energética, que incluye un objetivo adicional: avanzar en materia de energía nuclear para fines pacíficos. El titular de la Sener destacó que como resultado de las primeras cinco licitaciones petroleras y las dos subastas eléctricas en el marco de la reforma energética se obtuvieron inversiones de compañías estadounidenses en México por siete mil 500 millones de dólares, lo que refrenda a México como el segundo socio comercial transfronterizo de energía para EU. Esto, dijo, refleja la importancia de mantener una relación fuerte y efectiva entre ambos países. “Hemos acordado llevar a un nuevo nivel la relación energética bilateral para generar beneficios mutuos y nuevas oportunidades en favor de nuestra seguridad energética, interconexión e integración de los mercados energéticos así como para

miso de sugobierno de fortalecer la relación energética. “No solo compartimos una frontera, compartimos un futuro”. México es un mercado estratégico para Estados Unidos en materia energética, al recibir 58% de las exportaciones de gas de Estados Unidos y 40% de sus petrolíferos. Coldwell destacó que México es el segundo socio comercial en energía de Estados Unidos, con un comercio energético transfronterizo que alcanzó los 39 mil millones de dólares el año anterior. Nuestro país es además el cuarto exportador de crudo, principalmente petróleo pesado, que utilizan las refinerías ubicadas en Texas y Luisana. Perry se refirió a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que, dijo, será rápida. El próximo lunes la administración de Donald Trump deberápublicarenelDiarioOficialde ese país los objetivos para este proceso que inicia el 16 de agosto próximo. Encuentro con EPN

Agenda. Rick Perry y Pedro Joaquín Coldwell, en su mensaje a medios. / FOTO EFE mejorar el desarrollo económico y el nivel de vida de nuestros países”. El funcionario destacó la importancia de trabajar de manera conjunta en la implementación de estándares de ciberseguridad en las redes eléctricas, como lo han venido haciendo a través del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Soste-

nibles en México y la corporación norteamericana de confiabilidad eléctrica en EU. “Seguiremos intensificando está colaboración con el propósito de garantizar su correcto funcionamiento y prevenir contingencias, como ataques cibernéticos, que afecten el servicio eléctrico”. Rick Perry refrendó el compro-

Por la tarde, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió al funcionario estadounidense en la Residencia Oficial de Los Pinos, donde acordó diversas estrategias para fortalecer la relación en materia energética. Durante el encuentro, la Secretaría de Energía de México y el Departamento de Energía de EU acordaron trabajar sobre tres ejes estratégicos para incrementar y fortalecer una mayor seguridad energética, así como para propiciar el crecimiento y la integración de nuestros mercados energéticos.

La Bolsa, en máximos históricos FINANZAS 24

lee más columnas

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

L

a bolsa accionaria en México, hoy conocida como S&P/BMV/IPC, presenta un desempeño muy positivo en este 2017. La tenencia de extranjeros ha sido importante en la compra de títulos de empresas de las de mayor capitalización y mayor peso en la ponderación del índice. Pero también estamos asumiendo una parte de los 65 mil millones de pesos que entrarán con el programa de repatriación de capitales del SAT, que se está dirigiendo también al mercado accionario. El mercado se ubica en los 50 mil 968 puntos registrando una ganancia de 11.7%

en lo que va de 2017 y de 30.8%, si lo medimos en términos de dólares con un peso mexicano que se ha apreciado desde 20.7, a la fecha en 14.6%. Los reportes corporativos están a la vista. Inició ya Televisa con un cambio en el modelo de negocio donde la empresa busca adaptarse, aunque con afectación en la rentabilidad. El tema de la publicidad y la venta de canales representan un reto importante y la audiencia que ha modificado sus hábitos, por nuevas tecnologías y a empresas como Netflix que buscan contenidos diferentes. Será cuestión de tiempo, pero la empresa logrará darle la vuelta y regresar a su crecimiento en ventas, flujo operativo y utilidad neta. Consideramos que si el mercado está con un crecimiento superior a 11.7% en el año, implica también que los inversionistas estiman que los resultados corporativos vendrán bien. Se pronostica un crecimiento en ventas

del orden de 10 a 15%, de su flujo operativo (Ebitda) entre 10 y 20%, y en la utilidad neta entre 20 y 50% por la condición de cada empresa y aprovechando la apreciación cambiaria trimestral de 8.5% y el menor incremento trimestral vs. el último de 12 meses de 2.8%. Los resultados vendrán, en su mayoría, en las últimas dos semanas de julio, por lo que es probable que en agosto veamos un reacomodo de flujos por la reestructura de portafolios. Además, vendrán eventos externos e internos. Por el lado externo, estará el avance de la reforma fiscal en Estados Unidos, siendo relevante para nosotros la posible tasa impositiva del programa de repatriación de capitales y su esquema, así como en el marco general para evaluar si los mercados y las empresas en Estados Unidos se abaratarán o no. Seguiremos con el seguimiento a eventos geopolíticos como Corea de Norte, en el que

negocios

indicadores económicos ipc (BMV) 50,968.76 0.31% DOW JONES 21,533.09 0.10% NASDAQ 6,274.44 0.21% dÓlar 18.20 17.74

-0.55% Vent. -0.22% Inter.

EURO 20.51 20.21

-0.43% Vent. -0.68% Inter.

MEZCLA MEX. 43.15 1.31% WTI 46.08 1.13% BRENT 48.42 1.13%

EN breve Mal momento para el dólar

Yellen y Trump ayudan al peso El peso se colocó este jueves en su mejor nivel frente al dólar desde mayo de 2016, favorecido por la debilidad del billete verde tras los mensajes de la presidenta de la Reserva Federal de EU, Janet Yellen, y la pérdida de credibilidad en la administración de Donald Trump. En la jornada, la Bolsa Mexicana de Valores cerró en un nuevo máximo histórico. / REDACCIÓN

se ven involucrados directa e indirectamente países como Estados Unidos, China, Corea del Sur, Japón y Rusia. Se acercarán las elecciones en Alemania, en donde Merkel tiene una ventaja en las encuestas de 40% sobre 24% de su principal opositor, y veamos qué pasa en Italia. También habrá que seguir a los bancos centrales como el BCE, BoE, BoJ y a la Fed. El Banxico podría frenar su ritmo de alzas. Destaca el próximo 16 de agosto, el inicio de la revisión del TLCAN, donde se evaluará si los cambios propuestos son de fondo y forma, y cómo se modificará, la relación entre Estados Unidos y México en el ámbito comercial, migratorio y de inversiones, entre otras cosas. En México, probablemente veamos más claro quién podría tomar el liderazgo del Banxico, avance en las elecciones en precandidatos rumbo a 2018. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


16

negocios

viernes 14 de julio de 2017

Usuarios del AICM se quejan por demoras

Dinero falso

Detectan cada año tres mil monedas apócrifas Tocar, ver y comparar Para revisar la autenticidad de las monedas, el Banxico recomienda hacer un examen al tacto, visual y comparativo

En las monedas bimetálicas, el ensamble del arillo perimétrico es prácticamente perfecto, por lo que no se percibe ningún borde

Kimberly Bistre

Cada año se detectan en el país unas tres mil monedas falsas, una cifra muy baja si se considera que circulan 34 mil millones 885 mil 788 piezas, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico). En la encuesta anual realizada en 2014 por la Dirección General de Emisión del banco central mexicano, sólo 29% de la población dijo revisar la autenticidad de las monedas cuando las recibe; es decir, más de la mitad sólo verifica la denominación del cambio que obtiene, por lo que es probable que haya tenido en sus manos una pieza falsa sin saberlo. Alejandro Alegre Rabiela, director General de Emisión de Banxico comentó a 24 HORAS que “afortunadamente se falsifican muy pocas monedas metálicas; al año no tenemos más de tres mil piezas falsas, el índice es muy bajo”, principalmente de piezas bimetálicas, como las de uno, dos, cinco y 10 pesos. “No son los mismos materiales que nosotros ordenamos para la acuñación de la moneda metálica. Las imitaciones no logran un ensamble tan uniforme como el que se presenta en la moneda auténtica, porque hay una serie de deformaciones, producto del trabajo artesanal”, agregó. A pesar de la baja circulación de dinero metálico apócrifo, el Banxico

La textura. En caso de sentirse resbalosa o jabonosa, podría tratarse de una moneda falsa El canto. Si presenta rebabas u otras irregularidades, puede tratarse de una moneda falsa

Examen visual

El color se debe a que en su fabricación se unen dos o más metales mediante fundición, por lo que no se decoloran Las partes de la moneda que no tienen grabado deben ser lisas, uniformes y sin porosidades Al ser utilizadas diariamente sufren un desgaste disparejo; en caso contrario puede tratarse de una moneda falsa

Examen comparativo En caso de dudas, comparar

para detectar diferencias en el peso, diámetro o en el espesor

ha emprendido campañas de prevención y capacitación alrededor del país con la finalidad de combatir este ilícito o cualquier otro. En 2003, a través del Convenio General de Colaboración que suscribió con la Procuraduría General de la República (PGR), el banco central logró el desmantelamiento de un taller ubicado en Xalostoc, en el municipio de Ecatepec, Estado de México, en donde se fabricaban monedas falsas. También se logró la detención

de dos individuos, sentenciados a cinco años de prisión. El Banxico recomienda que ante la sospecha de la autenticidad de una moneda se presente la pieza en una sucursal bancaria o en las ventanillas de atención al público del banco central para que sea analizada. Además, exhortó a la población a no destruir o guardar las piezas supuestamente falsas, y tampoco reintegrarlas a la circulación, ya que se constituye como un delito.

¿Favoritismo en Capufe? Split Financiero

lee más columnas

Julio Pilotzi juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

E

Liso Estriado Estriado discontinuo Ranura perimetral

n este espacio le he hablado de la suerte por parte de la empresa Molt Net para llevarse licitaciones consecutivas en Capufe, de Benito Neme, en lo que respecta al servicio de limpieza en diferentes plazas de cobro e instalaciones de la dependencia. Pues en lo referente a la licitación LA-009J0U027-E3-2017 para la contratación del servicio de Limpieza en las Plazas de Cobro, Campamentos y Servicio Médico de la Autopista Tlalpan-Acapulco, el OIC, a cargo de Raúl Meléndez, acaba de resolver a favor de la firma Reisco Operadora de Servicios, un recurso de inconformidad que le da la razón en cuanto al fallo que impugnó, al haber sido descalificada de manera indebida

su oferta, a pesar de haber resultado ser la propuesta económica más baja. Pues lo pensaron bien; fue Molt Net la que se llevó este concurso, así que habrá que ver la actuación de la directora general de Recursos Materiales y Servicios Generales de Capufe, quien tiene hoy la oportunidad de demostrar si en este organismo dependiente de la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, prevalecerá el Estado de Derecho o el presunto favoritismo. Sangran a la Concanaco Mientras Enrique Solana Sentíes está más preocupado por el tema del salario mínimo, los problemas al interior de la Concanaco no terminan. Resulta que la actual presidencia de esta confederación permite que miembros de su Comité Directivo cobren importantes sumas de dinero por supuestos servicios profesionales a través de sus empresas, cuando sus cargos son honoríficos, y por estatutos no tienen derecho a cobrar por sus actividades. Tal es el caso, nos dicen, de Jorge Cervantes

daniel perales

Al tacto

juan espinosa

Banxico. La cifra es muy baja, si se compara con las más de 34 mi l millones que están en circulación

De enero a mayo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) registró mil 186 quejas de las aerolíneas que operan en país, de las cuales mil ocho fueron conciliadas, es decir 85%. La mayoría las inconformidades son por demoras, reservaciones o vuelos cancelados, así como la negativa al cambio del vuelo, devolución del importe pagado y al pago por pérdida o deterioro del equipaje. Se estima que se atienden de 20 a 46 quejas en un día. Ayer, pasajeros del vuelo 644, de la Ciudad de México con destino a Los Ángeles, California, de Aeroméxico, despegó con una hora de retraso, sin que las autoridades tomaran medidas. El vuelo fue reprogramado para las 14:45, pero el estatus del vuelo en las pantallas indicaba que estaba pendiente para las 15:10 El 27 de junio la Profeco aplicó multas por 22.4 millones de pesos a Volaris, Interjet, Aeroméxico, Vi-

vaAerobus y JetBlue Airways, por realizar cobros indebidos por la primera maleta documentada en vuelos desde la Ciudad de México a Estados Unidos y Canadá, lo que contraviene disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), la Ley de Aviación Civil (LAC) y su reglamento. Ese mismo día entró en vigor la reforma a las Leyes Federales de Protección al Consumidor y de Aviación Civil, la cual establece sanciones a las aerolíneas nacionales y extranjeras que incumplan con sus servicios, entre ellos, los retrasos injustificados. De acuerdo a las modificaciones, las aerolíneas deben informar a los pasajeros a través de medios electrónicos y en módulos de atención las causas de retrasos, demoras y cancelaciones en vuelos. En caso de retraso imputable a las aerolíneas, deberán indemnizar a los pasajeros de acuerdo con el artículo 47 Bis de la Ley de Aviación Civil. En casos de demoras superiores a una hora e inferiores a cuatro horas se compensará de acuerdo a las políticas de cada empresa, se ofrecerán descuentos para vuelos en fecha posterior hacia el destino contratado y se brindarán alimentos y bebidas, entre otras. / DANIELA WACHAUF

Larga espera. A pesar de los cambios legales, las afectaciones continúan.

Arenas, secretario general de la Concanaco, quien bajo el concepto de “asesoría”, su empresa, Cervantes y Moreno Asociados SC, realiza cobros periódicos por su actividad, “dañando la economía no sólo de la confederación, sino de forma directa de las cámaras de comercio, las cuales, en ocasiones, no tienen ni para pagar las oficinas que ocupan, así de graves las cosas en esto que encabeza Solana Sentíes. Voz en off Alguien en el Gobierno de la Ciudad de México no quiere que le vaya bien a Miguel Ángel Mancera Espinosa, el cual encabezó recientemente la promulgación de la Norma Técnica para la Reducción de Estacionamientos para Automóviles en la capital del país. Algo contradictorio a decisiones del pasado que pedían más cajones de aparcamiento. Pronto tendrá que alejarse de esos pseudoexpertos que se venden muy bien, porque de no hacerlo le harán mucho daño a sus aspiraciones presidenciales... Uno que sí pretende que sus ocurrencias lo lleven a la candidatura presidencial es Aurelio Nuño, al cual más de una no le han salido bien, y ahora con un proyecto de aprendizaje del inglés en las escuelas pú-

blicas, pretende que sea su catapulta, pero habrá que recordarle que cuando tenía que salir fortalecido de las bondades de la reforma educativa, tuvieron que salir de la Secretaría de Gobernación a resolverle el problema. Mal para este secretario y su imagen, que no ve las verdaderas prioridades del sistema educativo del país, donde hay escuelas que siguen sin tener pizarrón, y algunas sobreviven con el sistema de telesecundaria. Ahí está a su disposición la iniciativa Mexicanos Primero, por si requieren de alguna asesoría... Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, que preside Alejandro Desfassiaux, sigue avanzando en su plan de sustentabilidad al realizar diversas acciones. Dicen ahora que ya son 21 casas amuebladas que otorgan a sus guardias en los últimos ocho años con el objetivo de reconocer su trabajo, además de tener siete años recibiendo el distintivo de Empresa Socialmente Responsable que otorga el CEMEFI...

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


viernes 14 de julio de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

EL PODER DE TU IMAGEN

moda

Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com

El tatuaje

Florencia Alduncin

Un tatuaje es la modificación que se hace del color de la piel con tinta para crear un dibujo, figura o texto. Se realiza con agujas y otros utensilios en la epidermis, que es la segunda capa de la piel. Por lo anterior, un tatuaje es una modificación permanente a la que, a lo largo de la historia, el hombre le ha dado diferentes usos y significados. En culturas antiguas como la egipcia, las mujeres utilizaban tatuajes con fines de protección, espirituales. En América del Norte, a los jóvenes que pasaban una serie de pruebas para convertirse en hombres se les hacía un tatuaje como símbolo de madurez. En países de Oriente, como Japón, se hizo muy popular y hoy en día sigue vigente la técnica del tatuaje tebori, que consiste en ir pinchando la piel con agujas muy finas, mientras se hace presión con la otra mano sobre la piel.

Instagram: flow_alduncin

Christian Dior, hombre francés de familia burguesa, nació el 21 de enero de 1905. Fue un visionario dentro de la alta costura, marcando un estilo en el siglo XX después de la Segunda Guerra Mundial. La periodista Carmel Snow reconoce el talento de Dior gracias a un diseño que utilizó Roberto Piaget, nombrando como new look a lo que sería una descripción perfecta de él hasta el día de hoy. A pesar de que Cristóbal Balenciaga fue unos de los pioneros en revolucionar la industria del vestido después de la guerra, la variedad en el textil era mínima, ya que la situación era aún complicada. Las mujeres comenzaron a buscar alternativas, diseños que no tuvieran relación con el estilo militar. Para la época de los años 30 la moda fue realmente criticada, pues se definía como demasiado extravagante. En 1947, monsieur Dior (otro referente que se le dio al diseñador), a sus 42 años muestra por primera vez lo que sería el comienzo de un imperio. Ahora, después de 70 años, su firma es vista en más de 50 países y cuenta con más de cinco mil empleados. Corolla fue el nombre que llevó la primera creación del francés, una edición 100% inspirada en resaltar a la mujer. Después de todo lo que se había vivido en la industria textil en esa época, logró darle el énfasis adecuado a la figura femenina. Su principal función era resaltar las curvas para lograr un aspecto elegante y sexy, ajustado a la cintura, mientras que a las hombreras les dio un aspecto más ligero. Ese

El nuevo look de Dior Robert Pattinson

Lo que debes saber

diseño muy especial y elegante: una mujer posando delicadamente sobre una pata de elefante. En 1955 este estampado causó furor, e Yves Saint Laurent, con 19 años, se convierte en el pupilo de Mr. Dior, siendo su único asistente

CUESTIÓN DE PERCEPCIÓN

Paul Pogba

En 1947, Christian Dior obtuvo el premio equivalente al Oscar en el mundo de la alta costura por su primera colección. En 1957, Dior fue el primer diseñador en aparecer en la portada de la revista Time. Actualmente, la directora creativa de Dior es la italiana Maria Grazia Chiuri.

mismo año es lanzada la fragancia Miss Dior, que está inspirada en su hermana menor, teniendo el propósito de ser una dama, con una esencia juvenil llena de frescura y sensualidad. En 1949, René Gruau glorificó Miss Dior con un

fotos : especial

UN POCO DE HISTORIA

La firma francesa celebra sus siete décadas de vida con el lanzamiento de la fragancia Homme Sport

Mira el anuncio de Homme Sport www.24-horas.mx

fotos : especial

Setenta años después, una de las marcas más reconocidas en el mundo de las pasarelas se ha rejuvenecido para formar parte de la nueva tendencia urbana. Este concepto surge a partir de que la casa de modas se vistió de gala en febrero pasado. Dior Homme Sport, el nuevo hijo de esta firma francesa, llega para romper los paradigmas del concepto de una marca elegante, revolucionando y basándose en el estilo urbano neoyorquino. El deporte ya es parte del mundo de la moda; el ser natural, tu sello sexy; la libertad, lo más esencial. La vida es más intensa, amar está al día, reír es parte de ti y ser creativo se convirtió en algo indispensable. El término techno-sartorial sería una nueva palabra para definir el tipo de cuerpo contemporáneo y poder lograr un estilo sport. Así es como podríamos describir la nueva campaña de Dior Homme Sport, cuyo eslogan de campaña es “la vida es un campo de juego”, y que tiene como imagen al actor Robert Pattinson, mientras que en el mundo del deporte, futbolistas como Paul Pogba, de la Selección de Francia, también ha sido conquistado por los diseños de Dior.

personal. Para 1957, Christian Dior fallece y queda a cargo Saint Laurent; y para los años 60 nace la colección de lencería. En la década de los 70 surge la línea masculina y se reinventan los estampados en la colección primavera-verano, titulada Mitzah Dior.

En algunos segmentos de la población, todavía se tiene una mala percepción de las personas que llevan tatuajes, ya que se llegó a utilizar en reos que, cuando cometían un delito, eran marcados para que recordaran su falta de por vida. Lo cierto es que hoy existen en el mundo diferentes culturas que han aportado variedad y originalidad a los tatuajes. Los hay de diferentes estilos: Black & Grey, que es un diseño realista muy popular basado en tintas negras y blancas. Brush, que se apoya en la habilidad del tatuador para reproducir imágenes parecidas a un pincel. Ultravioleta, hechos con tinta invisible que brilla bajo la llamada luz negra. Pueden ser completamente invisibles bajo la luz natural, pero la tinta especial hace que brillen bajo la luz de los antros. En cuestión de imagen, por lo regular es fácil distinguir a una persona con tatuajes. Son de estilo seductor, por lo que les gusta cuidar y lucir su cuerpo y llevan no sólo uno, sino varios tatuajes visibles y los portan con orgullo. Eso sí, si vas a tatuarte, recuerda: elige bien el diseño, debe ser uno que te signifique algo, y busca bien al profesional que realizará esa tarea. Debe tener experiencia.


18

VIDA+

Julio Patán @patojulian

viernes 14 de julio de 2017

VIERNES SOCIAL Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx

C

ircula un camión anaranjado que obliga recomendar prudencia. No traten de abordarlo. Porque no, no es un Turibús, por mucho que sus tripulantes se digan dispuestos a viajar por todo el país. Tampoco es uno de esos camiones para irse de fiesta; de hecho, si alguien entre ustedes se despista y sube, le deseo de corazón que vaya armado con una pachita de whisky. Tampoco es un autobús destinado a levantar la voz ante los

reiterados abusos sexuales contra menores cometidos por miembros de la Iglesia, por mucho que diga en su costado “Dejen a los niños en paz” y “#ConMisHijosNoSeMetan”. Uy, no. El camión, que alguien bautizó Autobús por la Libertad, viaja por este Valle de Lágrimas para “defender a la familia tradicional”, lo “natural”, y oponerse a lo que sus tripulantes llaman “ideología de género”, que es lo que tú y yo llamamos

cuartoscuro/archivo

Manos largas, ideas cortas matrimonio igualitario, educación sexual y cosas así. Pero hay otra razón para no subirse al Autobús, y es que en una de ésas te toca convivir con Juan Dabdoub, que viene a ser el presidente del Consejo Mexicano de la Familia, pero también ese caballero al que vimos en un video en el acto de tapar la boca de una mujer, cuando se acercó

para interrogarlo sobre el “matrimonio homosexual”. Un acto gravísimo no sólo por el gesto autoritario que implicaría callar así a alguien, sino porque –lo dice Estefanía Vela en The New York Times– significa tocar a una mujer sin su consentimiento. El machismo, sobra decir, filtra todavía la realidad en todos sus aspectos, lo mismo en la idea de que la

seño del hogar está ahí, cumpliendo con sus tareas, con lo que la basura, o el de cable o el de Amazon pueden pasar en cualquier momento “de nueve a cinco” –lo comenta hoy con agudeza Paola Rojas en su artículo de El Universal–, que en la idiotez del mesero que te pregunta a ti si la damita va a tomarse unas medias de seda, que en el colega que le dice a la colega “mi vida”. Dabdoub, en ese sentido, sólo sería la cara más fea, tosca, del machismo. Pero no. Ya explicó que no se trataba de callar a la joven, sino que “tiene la mano larga”. Un error. Menos mal. En uno de sus momentos más idiotas, Schopenhauer habló de la mujer como una criatura con los cabellos largos y las ideas cortas. Por culpa de gestos como el que dice Dabdoub que no tuvo, es que luego los hombres parecemos tener manos largas e ideas cortísimas. Yo, como sea, evitaré el Autobús. Igual Dabdoub nos sorprende a todos con que esos errores no sólo los comete con las mujeres, y me calla también.

Muere el cómico Héctor Lechuga

Impacto. El elenco de Stranger things, de Netflix, que obtuvo un total de 18 nominaciones, entre ellas la de Mejor Serie de Drama. / FOTO reuters

Listos, los nominados al Emmy Fueron dadas a conocer las nominaciones al Emmy 2017, y los programas Westworld, de HBO, y Saturday night live, de NBC, empataron con el mayor número de menciones, con 22, seguidos de cerca por Stranger things, de Netflix, que obtuvo 18, entre ellas las de Mejor Drama, Mejor Actriz de Reparto (Millie Bobby Brown) y Mejor Actor de Reparto (David Harbour). Nuevamente la cadena que más nominaciones tuvo fue HBO, con 111, seguida por Netflix, con 91, mientras que de las cadenas públicas estadounidenses, la más

mencionada es NBC, con 64. Por su parte, una de las compañías que sorprendió fue Hulu, que con The handmaid’s tale consiguió 13 menciones, entre ellas la de Mejor Actriz para Elisabeth Moss. La categoría más reñida será, nuevamente, la de Mejor Serie de Drama, en la que compiten The crown, Stranger things y House of cards (Netflix); Better call Saul (AMC); The handmaid’s tale (Hulu), Westworld (HBO) y This is us (NBC). La ganadora anterior, Game of thrones, no fue elegible para participar en las nominaciones de este año. En la categoría de Mejor Serie de Comedia, las nominadas son Atlanta (FX), Black-ish (ABC), Master of none y Unbreakable Kimmy Schmidt (Netflix), Modern family (ABC) y Silicon valley y Veep (HBO). / Redacción

El actor y comediante veracruzano Héctor Lechuga, a quien se le recuerda por variedad de programas de tono humorístico como Ensalada de locos, falleció a los 92 años de edad. La noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) a través de sus redes sociales. “Con profundo pesar, el #ConsejoDirectivo y el #ComitédeVigilancia comunican el sensible fallecimiento del intérprete Héctor Lechuga”. Fue uno de los primeros en aparecer en la televisión mexicana, toda vez que protagonizó, junto a Julio Taboada, Rayo veloz (1951-1954), la primera serie cómica que se transmitió en el país. Este programa fue producido y dirigido por Abel Quezada. Desde entonces se destacó en programas cómicos, entre ellos: Chucherías (1962), con Chucho Salinas; Alegrías (1968), Ensalada de locos (1971), con Manuel el Loco Valdés y Alejandro Suárez; El show de los cotorros (1972), con Xavier López Chabelo y Guillermo Rivas el Borras. Su debut en el cine fue en 1960 con Los resbalosos y se le recuerda por películas como Masajista de señoras y El tigre negro. En 1980 estelarizó Cotorreando la noticia, programa de crítica política y social. Luego de 25 años, el actor reapareció en la pantalla con la película de comedia y drama Princesa, una historia verdadera, dirigida por Oscar Blancarte, que se estrenó en 2016 y en la que compartió créditos con Evangelina Elizondo, Salvador Espadas, Martha Navarro, Eduardo MacGregor, Roberto Greco, Itatí Cantoral, Francisco José Bernal, Susana Contreras y Mario Cisneros Jr. / Notimex

especial

El actor y conductor marcó una época con programas como Ensalada de locos


@anamaalvarado

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Otto Sirgo: “Funcionó pedir trabajo”

especial

P

atricia Reyes Spíndola, Raquel Pankowsky, Azela Robinson, Silvia Mariscal, Irina Areu y Otto Sirgo se unen para promover su talento a través de la campaña Talento libre latino, esto tras haber concluido su exclusividad con Televisa. Sirgo señaló que el objetivo es informar que están abiertos a nuevos proyectos, ya que aunque él estuvo 25 años en dicha televisora y vivió tranquilo con su exclusividad, no tiene miedo, puesto que lo respalda su trayectoria. Patricia Reyes Spíndola fue quien tuvo la idea y la respuesta ha sido sorprendente, pues han surgido varias ofertas. Otto prepara el reestreno de la obra P.D. Tu gato ha muerto, que será producida por Rubén Lara y él será el director de escena… La carrera de Eugenio Derbez va en ascenso, pues ha ligado un proyecto tras otro convirtiéndose en uno de los mexicanos más exitosos en el extranjero. Además de filmar Overboard, al lado de Eva Longoria, se unió al elenco de Geostorm,

al lado de Gerard Butler. La cinta llega después de How to be a latin lover, y en el elenco también están Andy García, Ed Harris y Alexandra Maria Lara, entre otros. La película Geostorm es del estilo de El día después de mañana, en la que una catástrofe azota el planeta y la vida de millones de personas dependen del Presidente de Estados Unidos (García). Un equipo de expertos viaja al espacio para detener el desastre que ha acabado con las ciudades más importantes del mundo, y entre ese grupo se encuentra el personaje de Eugenio. Todavía no se sabe el peso

Enjambre La banda mexicana Enjambre llegará al escenario del Auditorio Nacional el 8 de octubre próximo para compartir los temas de su nuevo material, Imperfecto extraño, con el público capitalino, que no pudo ser parte de la presentación oficial. Liderada por los hermanos Navejas, la agrupación ofreció en mayo pasado un concierto para mostrar oficialmente el disco en el Teatro Metropólitan, y tras la demanda de sus seguidores decidió regresar al entarimado para complacerlos. De acuerdo a un comunicado, en la primera etapa de su gira el grupo recorrió 20 ciudades entre México y Estados Unidos; en la segunda se presentará en plazas como León, Toluca, Querétaro y Monterrey. Imperfecto extraño es una producción en la que destacan las canciones Tercer tipo, En tu día, el tema instrumental Nudo, así como Y la esperanza y Vida en el espejo. La agrupación se formó en 2001 y fue con su segunda producción lanzada en 2008, bajo el título El segundo es felino, con la que alcanzó la fama. / Notimex

que tendrá su participación dentro de la trama, pero con tintes cómicos. El filme se estrenará el 20 de octubre en Estados Unidos… Alicia Machado no está vetada en su país, al que puede ir cuando quiera. La actriz considera que tiene el derecho de expresar lo que piensa sobre una situación que le parece injusta, y simplemente no está de acuerdo con el gobierno y su forma de proceder; además, le da tristeza la violencia y miseria que se están viviendo por las malas decisiones que ha tomado el Presidente… Cristian Castro toma con buen humor su separación, tanto que la tristeza le duró tres días y ya anda coqueteando a sus anchas. Su propio padre, Manuel Valdés, dijo que su hijo está verdaderamente loco y que él no se meterá en líos dando su opinión. Cristian está en Argentina y no ha dado señales de vida para apoyar a su padre, que padece cáncer. El que llegó a México fue Marcos Valdés, quien viene dispuesto a realizar un homenaje para que lo que entre en taquilla sea de ayuda para subsanar los gastos de Manuel… Dulce conoció muy bien a Juan Gabriel y le sorprende el número de hijos que han aparecido. La cantante tiene conocimiento de que hay otros dos niños que también reclamarán ser hijos del Divo de Juárez. Y es que nadie le creía a Aída Cuevas cuando dijo que Juan Gabriel le propuso matrimonio en dos ocasiones y hasta se burlaron de ella, pero hoy se confirma que el compositor era muy amoroso con hombres y mujeres. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

llevará su Imperfecto extraño al Auditorio

La agrupación mexicana se presentará en el Coloso de Reforma el 8 de octubre próximo, para compartir los temas de su nuevo CD

Horóscopos

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

Tommy Mottola Nació: 14 de julio de 1949. Personalidad: en estos momentos se encuentra tenso, ya que algunas cosas no están saliendo como él quisiera, y eso lo pone de mal humor. Tendrá que cuidarse mucho y evitar cometer errores serios. Su futuro: está realizando varios proyectos que le tienen muy emocionado, por eso es indispensable que los cuide y que se cuide de que su mal temperamento le pueda causar problemas. Mensaje: es indispensable que suelte, que no se aferre a algo para que esté atento a lo que el universo dispone y pueda vibrar en armonía; de otro modo perdería las oportunidades que se le presenten.

Cáncer

(21 de junio al 20 de julio)

Elemento: agua. Hay que mantener en equilibrio las emociones, los pensamientos, las palabras y el dinero. Es indispensable que tengas un balance y no hagas gastos excesivos.

Elemento: tierra. Escucha a tu intuición, ya que va a estar muy desarrollada en estos días, así que presta atención a tus emociones, porque ahí pueden estar las claves que requieres para ser feliz.

Leo

Acuario

(21 de julio al 21 de agosto)

(20 de enero al 18 de febrero)

Elemento: fuego. Dentro de ti hay un ser muy fuerte y sabio, al que si dejas actuar, particularmente en las cosas que hagas este día, te dará una jornda productiva y exitosa.

Elemento: aire. Diviértete. No esperes que las cosas salgan perfectas, así que sólo enfócate en que termine el día lo mejor posible, sin problemas. Aprovecha el tiempo y haz algo para relajarte.

Virgo

Piscis

(22 de agosto al 22 de septiembre)

(19 de febrero al 20 de marzo)

Elemento: tierra. Es momento de iniciar el viaje que tenías planeado. Sólo recuerda que éstos no sólo son físicos, pueden ser internos, y son aquéllos que te hacen reconocer el valor que hay en ti.

Elemento: agua. Presta atención a los pequeños detalles y a las cosas que en verdad importan. Si te enfocas sólo en tus deseos, puedes perder el rumbo que te llevará a donde deseas.

Libra

(23 de septiembre al 22 de octubre)

Elemento: aire. Escucha, platica, piensa, habla, negocia y tendrás la oportunidad de hacer lo que tanto te has propuesto. Porque el universo generará para ti las comunicaciones que estarán a tu favor.

Escorpio

(23 de octubre al 22 de noviembre)

Elemento: agua. Puedes tener muchas cosas importantes pendientes para este día, pero no te estreses si éstas no se organizan como lo quieres. Llegará a ti lo que tanto deseas.

Sagitario

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

De gira. La banda actuará en varias ciudades del interior del país. / FOTO especial

Capricornio

(21 de diciembre al 19 de enero)

Elemento: fuego. Se abre el universo, por lo que las cosas están fluyendo a tu favor. Adquieres del exterior lo necesario para dar los grandes saltos que te mereces gracias a tu trabajo.

Aries

(21 de marzo al 20 de abril)

Elemento: fuego. No es buen momento para que digas lo que tienes planeado o para que hagas algo que te ponga en riesgo. Recuerda que puede haber en tu entorno personas negativas.

Tauro

(21 de abril al 20 de mayo)

Elemento: tierra. Este día habrá gran abundancia para los de tu signo, por lo que si lo sabes aprovechar, recibirás bienestar y armonía y lograrás avanzar en muchas cosas.

Géminis

(21 de mayo al 20 de junio)

Elemento: aire.. Buen día para cuestiones románticas y de pareja. Si tienes compañero, te recomiendo que disfrutes esta noche, la cual puede ser muy intensa. Pero si, es buen día para conocer a alguien.

especial

Ana María Alvarado

19

VIDA+

viernes 14 de julio de 2017


viernes

14 de julio de 2017

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

La frase que suelo utilizar para describirnos, es sencilla, es el Netflix de los deportes” Matías Said Vicepresidente de Sportflix

LA COMPETENCIA

FAMILIAR $19.99 dólares mensuales 2 pantallas BUSINESS $24.99 dólares mensuales 5 pantallas PLATINUM $29.99 dólares mensuales 8 pantallas

DEPORTES INCLUIDOS

Box Mma (UFC) Futbol (Liga Mx, Serie A, La Liga, Premier League, Bundesliga, Ligue 1, Liga Argentina, MLS, Liga Brasileña, Champions League, Y Más) Tenis (ATP, WTA) Beisbol (MLB) Basquetbol (NBA) Golf (PGA) NFL Fórmula Uno

El paraíso del deporte Sportflix es una plataforma que ofrecerá todos los espectáculos deportivos en la misma pantalla; su presentación internacional llegará el 30 de agosto Por años, los fanáticos al deporte sintonizaron una cantidad incontable de frecuencias para presenciar los partidos, competencias o actividades de su agrado, y muchas, pagando fuertes sumas de dinero, pero eso se acabó. Sportflix, una idea concebida y creada por el empresario méxico-argentino Matías Said, y permitirá a la audiencia el acceso a todos los eventos de mayor proyección en un sólo espacio. “Es la plataforma de la nueva era deportiva. Podrás ver todos los deportes en un solo lugar”, comentó Said, vicepresidente de Sportflix. La idea surgió a partir de la experiencia del propio creador; Said solía ver en internet la Primera División argentina, pero las publicidades engañosas, los riesgos de virus y demás problemáticas que presentan sitios web inestables lo impulsaron a crear la novedosa plataforma. “Soy muy aficionado de los deportes, en especial el futbol… Antes veía la Liga de Argentina en la web y era un problema. Tener que conectar la computadora a la tele, para que se viera borroso, la cantidad de publicidad que te cortaba el partido. Muchos problemas, y de ahí, hace tres años, me surgió la idea de, con la tecnología que ahora existe y los convenios que se pueden hacer, crear la marca”, señaló el vicepresidente en exclusiva para 24 HORAS.

Novedad. Matías Said es el responsable de la plataforma que promete innovar en los fanáticos. Ya con la maquinaria y tecnología necesaria adquiridas, Sportflix está listo para ofrecer sus servicios; los pre registros están abiertos y, a poco más de un mes de habilitar el dominio digital, las visitas crecen día a día. “Los pre suscriptores tendrán un beneficio extra”, adelantó Said. Los debates, análisis y opiniones quedan exentos de Sportflix, y es que no generarán contenido periodístico o extracancha. En esta opción únicamente se ofrecerán los minutos de acción depor-

tiva, de inicio a fin, sin intervención de terceros. “Es una plataforma de retransmisión, no incluiremos contenido propio. La idea no es parecernos a los canales ya establecidos, a los de chismes o periodismo. Ése no es nuestro mercado a competir”, agregó Said desde la redacción de 24 HORAS. El 30 de agosto nacerá el servicio. La única opción que permitirá al aficionado seguir a sus equipos, pilotos, jugadores y ligas favoritas en un espacio único. / Miguel B. Ávila y Arturo Palafox

Será habilitado en la mayoría de los países. Únicamente zonas con políticas de transmisiones muy restringidas no entrarán en el mapa de la plataforma.

RETRASO Y SEGURIDAD

La tecnología que ocupará elimina cualquier posibilidad de un delay en la señal; además, el blindaje ante un probable robo de señal o de datos personales de los usuarios es un tema prioritario. La empresa trabaja con agentes de seguridad digital del Gobierno estadounidense.

CALIDAD DE IMAGEN

La calidad dependerá del Internet de cada consumidor. La señal detectará, de forma automática, la capacidad a la que el reproductor esté conectado.

fotoarte: xavier rodríguez

PAQUETES DISPONIBLES

¿EN DÓNDE ESTARÁ DISPONIBLE?

roberto hernández

Chivas TV 111 pesos por mes NFL Game pass 3,600 pesos por temporada NBA League pass 269.99 pesos por mes MLB TV 99.99 dólares por temporada UFC TV 9.99 dólares por mes Tennis Channel No disponible en México


DXT

viernes 14 de julio de 2017

21

G. Muguruza 6-1 y 6-1 M. Rybarikova V. Williams 6-4 y 6-2 J. Konta

FINAL SOñADA Latino. El colombiano está a 35 segundos de la cima del Tour de Francia.

Gran momento de Urán El colombiano rozó la victoria de etapa en la duodécima jornada del Tour de Francia y afianzó su cuarto puesto en la general en la primera cita pirenaica, que fue el día más triste que vivió su compatriota Nairo Quintana en la ronda gala. El de Boyacá perdió más de dos minutos respecto a los favoritos en la meta de Peyragudes y demostró los augurios que venían apuntándose en los últimos días: que está falto de ritmo y que el Giro de Italia que corrió un mes antes del Tour le está pasando factura. Quintana ya es octavo de la general a 4.01m. del líder, Fabio Aru, que arrebató el jersey amarillo al británico Chris Froome en la rampa final de la etapa. El líder del Movistar, que llegó al Tour como uno de los candidatos al primer escalón del podio de París, reconoció al final de la etapa que no está en condiciones de luchar por la general y que si recupera algo de fuerzas peleará por una victoria parcial o por maquillar algo su mala participación. “Hemos luchado hasta donde pudimos pero las fuerzas no nos acompañan. Las apuestas se

CLASIFICACIÓN DE LA ETAPA 12

NOMBRE TIEMPO

1. Romain Bardet 2. Rigoberto Uran 3. Fabio Aru 4. Mikel Landa 5. Louis Meintjes 6. Daniel Martin 7. Chris Froome 8. George Bennett 9. Simon Yates 10. Mikel Nieve

5:49:38 a 2 s. m.t. a 5 s. a 7 s. a 13 s. a 22 s. a 27 s. a 27 s. a 1:28 m.

CLASIFICACIÓN GENERAL

NOMBRE TIEMPO

1. Fabio Aru 2. Chris Froome 3. Romain Bardet 4. Rigoberto Urán 5. Daniel Martin 6. Simon Yates 7. Mikel Landa 8. Nairo Quintana 9. George Bennett 10. Louis Meintjes

52h.51:49 a 6 s. a 25 s. a 35 s. a 1:41 m. a 2:13 m. a 2:55 m. a 4:01 m. a 4:04 m. a 4:51 m.

ganan o se pierden y esta vez no hemos ganado como queríamos (...). Puede ser el sobreesfuerzo, el Giro fue rápido y gastamos mucho. Puede ser la preparación, es la primera vez que corro Giro y Tour. Esperábamos acertar, pero nos equivocamos”, sentenció. Redacción

Muguruza y Venus hicieron buenos los pronósticos y mañana van por la corona del césped británica en un duelo da como favorita a Williams Venus Williams, de 37 neo fantástico y que pronto años, será el último obs- me vería levantando ese trotáculo de Garbiñe Mu- feo”, relató la española. guruza en su objetivo Garbiñe saltó a la pista de lograr el título en Wimbledon, algo central con un vendaje en el que Serena, hermana pequeña de Ve- muslo izquierdo, pero lejos nus, le impidió hace dos temporadas. de mostrar problemas físicos, Garbiñe mantuvo el nivel de jue- completó un partido lleno go que mostró desde que pisó el All de agresividad demostrando England Club este año para vencer a que ante la potencia de sus golRybarikova, y alcanzar por segunda pes, el juego sutil de Rybarikova, vez la final en el mítico Wimbledon. la primera eslovaca en alcanzar las En su tercera final del Grand, Gar- semifinales de Wimbledon, poco biñe tendrá como hace daño iba a hacer. dos años, un nuevo reto Dos grandes zarpaen el apellido Williams, zos de la ibérica, gananporque Venus, la hermado cinco juegos al hilo na mayor de la saga, deen cada uno de ellos rrotó a la británica Johamarcaron esta semifiEsa final salí na Konta para alcanzar nal, de tan sólo algo más bastante nerviosa, de una hora de lucha. por novena vez la final. Curiosamente, hace todo era nuevo, y En la otra semifinal, dos años, en la entre- además contra una Konta esperaba conga de trofeos, Serena de las mejores de la vertirse en la primera auguró a Garbiñe que historia. Ahora me británica en alcanzar la pronto ganaría este tor- siento más fuerte última ronda de Wimneo. “Me dijo que algún como jugadora, con bledon desde 1977, día lo ganaría. Que me más solvencia, con pero cayó ante la expemás confianza y riencia de Venus. / Redacveía con posibilidades, más preparada” ción y agencias que había hecho un tor-

PEDIRÁ CONSEJO Venus Williams señaló que se encuentra ahora “en la posición que quería estar”, y que consultará con su hermana Serena para abordar la final del sábado. “Ahora estoy llamando a la puerta para ganar el título. Y es donde quería estar”, dijo. efe

reuters

EN DAMAS


DXT

Vettel busca a

El GP de Gran Bretaña, prueba en la que Ferrari estrenó su palmarés en la Fórmula Uno en un lejano 1951, ofrece a Sebastian Vettel la oportunidad de ampliar su diferencia con respecto a Lewis Hamilton, al que aventaja en 20 puntos antes de dar por iniciada la décima cita del Mundial. El inglés triunfó los tres últimos años (2014, 2015 y 2016) en el circuito de Silverstone. También venció en 2008. Y partiría como indiscutible favorito a una nueva victoria de no ser por las dudas que dejó en Baku y Spielberg. Los problemas en su Mercedes -primero, con el reposacabezas y,

viernes 14 de julio de 2017

GRAN La Fórmula Uno anunció su sociedad con Snap para la ALIANZA potenciación de su estrategia global en redes sociales

a partir del Gran Premio de Gran Bretaña, que se disputará este fin de semana en el circuito de Silverstone. Con este acuerdo, la Fórmula Uno pretende mejorar la presencia de este deporte en “plataformas digitales”, informó la F1 en un comunicado.

Lewis Hamilton Piloto de Mercedes

mpliar v

después, con la caja de cambios- frustraron la ofensiva de Hamilton en los dos últimos Grandes Premios. El tres veces campeón del mundo de la disciplina, ganador en la actual edición en China, España y Canadá, se cayó del podio en las últimas dos carreras y facilitó a Vettel la apertura de una importante brecha al frente de la clasificación. El alemán acumula 171 puntos por los 151 del británico. Por detrás del dúo cabecero, con 136, asoma el finlandés Valtteri Bottas,

Llevamos una temporada muy intensa y necesitaba prepararme de la mejor forma posible para este Gran Premio. La temporada es lo más importante para mí”

entaja

El fin d Breta e semana s ñ conso a y el alem e corre el G l á r idars compañero de Hae en l n llega con an Premio a cim milton en el equipo. a del la consign de Gran El sustituto del último campeón camp eonat a de mundial de Fórmula Uno -el aleo de F mán Nico Rosberg, retirado tras el arranque de la campaña. 1 la consecución de su único títulovenció en Rusia y Austria. Aupado por esta última victoria en el Red Bull Ring, Bottas desea confirmarse como alternativa a la apretada puja que mantienen Sebastian Vettel y Hamilton desde

Ellos tres, además de Ricciardo, se reparten las victorias en el Mundial aunque si el germano es el líder destacado es por su regularidad. Tres triunfos, cuatro segundos puestos y dos cuartos lugares son su bagaje. / Agencias

FICHA silverstone Práctica 1 Práctica 2 Práctica 3 Calificación Gran Premio

Viernes de 3:00 a 4:00 h. Viernes de 7:00 a 8:30 h. Sábado de 4:00 a 5:00 h. Sábado de 7:00 a 8:00 h. Domingo a las 7:00 h.

Ochoa ya tiene número

28

partidos

tiene Guillermo Ochoa con la camiseta de la Selección mexicana y ganó 19 de ellos

Cumpleañero. Francisco Guillermo Ocjopa celebró ayer su aniversario 32 de vida y su nuevo equipo, el Standard de Lieja, le dedicó una felicitación en su Twitter. / FOTO Especial

Francisco Guillermo Ochoa, guardameta de la Selección Nacional de México, fue presentado ayer con su nuevo club, el Standard Lieja de la Primera División de Bélgica. Tras meses de especulación sobre su próximo club, se hizo oficial la incorporación a uno de los clubes históricos del balompié belga, el Standard de Lieja, escuadra en la que portará el número 8.

Paco Memo dejó el Granada de España después de consumar el segundo descenso en su carrera, pero consiguió el récord histórico de mayor cantidad de atajadas, con 163, en una temporada de la Liga de España. El cuadro belga dio la bienvenida al guardameta mexicano, quien celebra 32 años y ya posó con la playera del equipo en el estadio Maurice Dufrasne. / Redacción

foto reuters

22


El estadounidense venció a Murray previo al Abierto Mexicano Los Cabos, pero el año pasado se despachó a Djokovic en Wimbledon

Fecha: 31 de julio al 5 de agosto Sede: Delmar International School

ANUNCIÓ SU PAREJA “Santiago González va a jugar con Scott Lipsky, porque Donald Young va a jugar singles en Washington”, afirmó Fernández. También mencionó que el tenista cordobés estará disputando un par de torneos al término de Wimbledon y después realizará el viaje a Los Cabos.

Arturo Palafox

Con los triunfos de Tomas Berdych y Sam Querrey en Wimbledon, el Abierto Mexicano Los Cabos, el cual se jugará del 31 de julio al 5 de agosto, tendrá a dos semifinalistas del Grand Slam sobre pasto. Además, el estadounidense llegó el año pasado luego de eliminar a Nole y ahora echó a Murray en el mismo certamen, lo cual le brinda suerte. “Tener a dos jugadores en semifinales en el torneo más importante es una maravilla. Esto habla muy bien de la calidad de jugadores que vamos a tener en Los Cabos”, señaló Geoffrey Fernández, director del abierto. “El elenco que tenemos tiene una calidad maravillosa, hay jugadores que vienen de ganar varios torneos; son tenistas que pasan por un gran momento, y eso eleva el nivel de nuestro torneo”. Además, Fernández y el comité organizador de Mextenis apuesta fuerte por la Next Gen ATP, la cual está conformada por jugadores menores de 21 años y que están por un gran momento, por lo que la II edición del Abierto contará con una combinación de raquetas experimentadas, así como de jóvenes que ya son una realidad dentro del Top 100. “Vienen jugadores de la Next Gen que están jugando muy bien como Khachanov, Kokkinakis, Fritz, Tiafoe y Ernesto Escobedo que es la apuesta y la combinación que estamos buscando”, aclaró Geoffrey en charla con 24 HORAS.

AGENDA DEPORTIVA FIGURA de la semana

foto efe

El amuleto de Querrey Abierto Mexicano de Tenis Mifel presentado por Cinemex

23

DXT

viernes 14 de julio de 2017

Roger Federer | tenista suizo

Tomó una buena decisión al no jugar la temporada de arcilla, pues ahora en Wimbledon se encuentra a un paso de llegar a la final, y buscar así, su octava corona en el césped sagrado británico. El suizo ha tenido mucha fortuna a lo largo de las dos semanas, pues uno de sus rivales abandonó y Roger tuvo una jornada extra de descanso. VIERNES 14 DE JULIO vs.

Linfield

CRECIMIENTO EN GRADAS

“El estadio se mantiene con las mismas gradas, pero en el Grandstand si hubo un aumento de su capacidad”.

Con poco que destacar México y Jamaica se enfrentaron por el liderato del Grupo C en la Copa Oro, pero al término de los primeros 45 minutos, el marcador se encontraba empatado sin goles. Lo más relevante que ocurrió en la cancha, fueron la cantidad de golpes y patadas que soltaron los caribeños, incluso el Cubo Torres tuvo que ser atendido por una lesión en la mano. Al cierre de la edición, seguían 0-0 y estaba por comenzar el complemento en el Sports Authority Field de Ríspido. Los representantes de Jamiaca se dedicaron a pegar todos los primeros 45 minutos y hasta le dejaron un recuerdo a varios mexicanos. / FOTO EFE Denver, Colorado. / Redacción

Celtic 11:00 h.

AMISTOSO INGLÉS vs.

Wigan

ZONA RENOVADA

Es un certamen que vivirá su segundo año, pero ya estableció una zona comercial de primer nivel y todos los aficionados que vayan a pasar sus vacaciones a Los Cabos durante la semana del torneo, tendrán muchas opciones alternas al tenis. “La zona infantil creció un 50% y además vamos a tener un grupo de música todos los días. También habrá una gran oferta gastronómica temática con un tipo de comida cada día”, enfatizó el director del torneo.

VIERNES 14 DE JULIO

UEFA CHAMPIONS LEAGUE

Costa Rica Canadá

Liverpool 13:30 h.

COPAORO vs. vs.

G. Francesa 18:30 h. Honduras 21:00 h.

SÁBADO 15 DE JULIO

AMISTOSO

S. Wanderers vs. LA Galaxy vs. Panamá Nicaragua

Arsenal 5:00 h. M. United 21:00 h.

COPAORO vs. vs.

Martinica 15:30 h. E. Unidos 18:00 h.

EUROCOPA SUB-19 Portugal

vs.

Inglaterra 11:00 H.

GRANDES LIGAS vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Cubs Cardinals Yankees Blue Jays Nationals Rockies Dodgers D-Backs Mariners Phillies Twins Rangers Indians Rays Giants

Orioles Pirates Red Sox Tigers Reds Mets Marlins Braves White Sox Brewers Astros Royals Athletics Angels Padres

18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:35 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:15 h. 21:05 h. 21:07 h. 21:10 h.

VIERNES 14 DE JULIO S. Querrey R. Federer

WIMBLEDON vs. vs.

M. Cilic 6:55 h. N. Djokovic 10:30 h.

STANDINGSMLB LIGA NACIONAL

LIGA AMERICANA ESTE G Red Sox 50 Yankees 45 Rays 47 Orioles 42 Blue Jays 41

P PCT 39 .562 % 41 .523 % 43 .522 % 46 .477 % 47 .466 %

ESTE Nationals Braves Marlins Mets Phillies

CENTRAL Indians Twins Royals Tigers White Sox

G 47 45 44 39 38

P PCT 40 .540 % 43 .511 % 43 .506 % 48 .448 % 49 .437 %

CENTRAL G P PCT Brewers 50 41 .549 % Cubs 43 45 .489 % Cardinals 43 45 .489 % Pirates 42 47 .472 % Reds 39 49 .443 %

OESTE Astros Angels Rangers Mariners Athletics

G 60 45 43 43 39

P PCT 29 .674 % 47 .489 % 45 .489 % 47 .578 % 50 .438 %

OESTE Dodgers D-Backs Rockies Padres Giants

G P PCT 61 29 .678 % 53 36 .596 % 52 29 .571 % 38 50 .432 % 34 56 .378 %

SUR Leones Pericos R. del Águila Tigres Bravos Guerreros Piratas Olmecas

G 49 44 38 35 33 32 30 30

G 52 42 41 39 29

P PCT 36 .591 % 45 .483 % 46 .471 % 47 .453 % 58 .333

LIGA MEXICANA DE BEISBOL Norte Toros Sultanes Acereros Rieleros Vaqueros Diablos Generales Saraperos

G 57 55 53 49 45 44 36 34

P PCT 28 .671 % 29 .655 % 31 .631 % 37 .570 % 39 .536 % 41 .518 % 49 .424 % 49 .410 %

P PCT 31 .613 % 41 .518 % 44 .463 % 45 .438 % 47 .413 % 50 .390 % 50 .375 % 53 .361 %



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.