año vi Nº 1485 I cdmx
lunes 17 de julio de 2017
diario24horas
ejemplar gratuito
miami
EFE
Daniel Perales
méxico
@diario24horas
venezuela
el diario sin límites impone récords
Es el rey; federer gana wimbledon por octava vez
EFE
Arrasa oposición a la Constituyente de Maduro. En su país y desde el exilio, más de siete millones de venezolanos participaron en la consulta contra el plan de Nicolás Maduro para impulsar una nueva Carta Magna, durante una jornada que se tiñó de sangre con la muerte de, al menos, una persona a manos de infiltrados chavistas. Por la noche, el dictador Maduro declaró non grato a Vicente Fox, quien fue observador del proceso mundo P. 17 EFE
Se impuso a Marin Cilic y conquistó de forma invicta el Grand Slam. A sus 35 años es el más veterano en alzar el trofeo dxt P. 21
Dependencia congeló adquisición de terreno para 38 casas duarte, el veracruzano, llega hoy de guatemala
Enfrentará dos delitos en México Acusado de delincuencia organizada y operación con recursos de procedencia ilícita, es uno de los 324 sancionados del PRI en 15 años P. 4
Rumbo al nuevo tlcan
aMENaZA a SECTOR aUTOMoTRIZ MEXICANO, PROTECCIONISMO DEL GOBIERNO DE tRUMP Aumentar el contenido regional en los autos fabricados en Norteamérica estaría entre los objetivos que este lunes da a conocer EU negocios P. 14
Suspende Sedatu pagos de predio ante anomalías Tras la detección, por parte de la ASF, del sobreprecio de 2.9 mdp de una superficie para viviendas de damnificados del huracán Bárbara, en el estado de Chiapas, la secretaría ordenó una investigación P. 8
lunes
17 de julio de 2017
hoy no circula
lunES
MARTES
miércoles
jueves
viernes
sábado
5y6
7y8
3y4
1y2
9y0
par
este mes verifican
5y6
¿SERá? Suben las aguas
Máx. 24o C / Mín. 14o C
MARTES
18 DE JUlIO
TORMENTAS
precios máx. Gasolina Magna $15.85 litro Premium $17.76 litro
En la web hoy escribe Alonso Tamez
columna invitada Mientras haya representatividad, lo aleatorio también puede ser democrático; incluso, el azar elimina automáticamente ciertas presiones que quienes aspiran al poder público vía elecciones suelen padecer”.
Omisión y olvido en Veracruz
Cuentan que a más de siete meses de que Miguel Ángel Yunes asumió la gubernatura en Veracruz, aún no se ha logrado poner orden en la Fiscalía General del Estado, pues por un lado -nos aseguran- existen altos mandos que arrastran irregularidades de corrupción, enriquecimiento ilícito y abuso de autoridad desde el gobierno de Javier Duarte, plenamente identificadas por la Contraloría, y siguen tan campantes “trabajando”; y por el otro lado, no han indemnizado a un buen grupo de elementos que laboraron en la corporación por más de 20 años y que fueron dados de baja por diversas incapacidades médicas, siendo que la invalidez para trabajar fue a consecuencia de accidentes mientras cumplían con su deber. Hay casos, nos dicen, en los que ex policías ministeriales llevan más de un año reclamando la indemnización, pero se enfrentan a una burocracia peor al muro que se proyecta en la frontera norte. ¿Será?
Dedicación y profesionalismo
Muere el director George A. Romero, maestro del género zombi. Escanea el QR para ver el video www.24-horas.mx
En nuestras redes sociales
Golpean a periodista que cubría la consulta popular en Venezuela. Escanea el QR para ver el video www.24-horas.mx
Luis Serna, el eficiente secretario particular de Miguel Ángel Mancera, con su discreción, capacidad de negociación y conciliación, así como la entera confianza que tiene de su jefe y amigo, le ha permitido construir una amplia red de relaciones políticas, culturales, sociales e incluso mediáticas, con las que se perfila como el candidato idóneo para ser el jefe de Gobierno interino. Se encuentra completamente reincorporado en su oficina, desde donde atiende y resuelve todos los asuntos de la capital, además de mantener una fluida comunicación con todos los grupos y sectores de la ciudad. Sin lugar a dudas, es el único funcionario que podría concluir con éxito el proyecto de gobierno de Mancera en la CDMX. ¿Será?
Rubalcava... ¿otra vez a Cuajimalpa?
Y a propósito de la CDMX, nos cuentan que el PRI en esta entidad comenzó a depurar su lista de candidatos para, por lo menos, mantener las tres demarcaciones que gobierna. La principal preocupación, aseguran, se encontraba en Cuajimalpa, pues cada vez son más los rumores de que el diputado local Adrián Rubalcava dejaría el partido para competir por la delegación en 2018 enfundado en otros colores. De ahí que la dirigencia tricolor capitalina ya le hizo llegar al asambleísta un mensaje de acercamiento, mismo que, nos dicen, tuvo un muy buen recibimiento. Con el mencionado escenario, se espera para los comicios del siguiente año una dura batalla en las urnas entre Rubalcava Suárez, el panista Gonzalo Espina y la ahora morenista Paola Félix. ¿Será?
xolo surrealista
suceso especial
Presidente de Portugal realiza visita de Estado a México Tras una invitación hecha por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, el mandatario de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, lleva a cabo una visita de Estado en el país, que inicia este día y concluirá el martes 18 de julio. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que dicha visita es la primera en 18 años, la cual se da en reciprocidad a la que Peña Nieto efectuó a Portugal, en junio de 2014, que a su vez fue la primera de un mandatario mexicano a esa nación en 16 años. Añadió que la presencia en México de Rebelo de Sousa tiene la intención de reanudar el dinamismo del diálogo político de alto nivel, que se impulsó desde el inicio del gobierno actual para enriquecer la relación bilateral en todos sus ámbitos. El mandatario portugués viaja acompañado de una comitiva oficial, que incluye al ministro de Economía, una delegación parlamentaria y empresarial. Esta última se encuentra integrada por algunos de los líderes de compañías que ya han incursionado exitosamente en el mercado mexicano, así como de directivos de pequeñas y medianas empresas interesadas en conocer las oportunidades de negocio que aquí se ofrecen. La dependencia federal puntualizó que el Jefe de Estado portugués será recibido en Pa-
REUTERS / ARCHIVO
clima
Luego de que la PGR, de Raúl Cervantes, abriera la semana pasada una carpeta de investigación en contra de José Manuel Mireles, ex líder de las autodefensas de Tepalcatepec, Michoacán, por apología del delito, ahora la mira está enfocada en un pseudoempresario de Quintana Roo, quien recientemente indujo a crear un grupo de autodefensas en ese estado que gobierna Carlos Joaquín González. Pues Carlos Mimenza ha revelado que ya han infiltrado a 200 personas en puestos del Gobierno estatal y de la Policía Ministerial. ¿Será?
Relaciones. Este día, el Presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, llega a nuestro país en visita de Estado. lacio Nacional, el lunes 17 de julio, y sostendrá una reunión de trabajo con el presidente Peña Nieto. Además, como parte de su programa de actividades, Rebelo de Sousa participará en el seminario México y Portugal, un viaje en común, y tendrá encuentros con empresarios de ambas naciones, con el propósito de promover mayores intercambios de comercio e inversión. México se ha posicionado como el segundo socio comercial de Portugal en América Latina, de acuerdo con la cancillería mexicana. / NOTIMEX
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites
Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña
alejandro.ramos@24-horas.mx
director de información Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico edgar acosta martínez
edgar.acosta@24-horas.mx
Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx
distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Lunes
17 de julio de 2017
El ex gobernador de Veracruz llegaría a las 11:00 horas al hangar de la PGR
Programan para este lunes, regreso de Duarte a México Arribo. El ex gobernador llegará al hangar de la PGR, donde se le hará una revisión médica de rutina. Traslado. Será llevado al Reclusorio Norte. Además, de conocer de qué se le acusa y tener su primera audiencia, el juez valorará si, por su peligrosidad, debe ser trasladado a un Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso).
JORGE X. LÓPEZ
Dieta. En la cárcel de Matamoros y por recomendación médica, Duarte de Ochoa comía alimentos sin grasa, debido a problemas gástricos, como galletas sin sal y atún. proceso en libertad. “No se trata de mantener de una manera perversa, ligados a proceso a las personas, el tema es una cuestión de libertad inicial, se hace una valoración de las pruebas para tomar una decisión, si le dan la oportunidad de que se defienda en libertad”, expuso. Según fuentes consultadas por 24 HORAS, se espera que el ex gobernador de Veracruz sea vin-
culado a proceso por operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) y delincuencia organizada, este último es el delito de mayor penalidad y cuando haya cumplido la sentencia, se le podría girar otra orden de aprehensión por los cargos pendientes del fuero común: abuso de autoridad, incumplimiento del deber legal, peculado, tráfico de influencias y coalición.
24 Horas / archivo
Ranking. La mayoría de procesos se abrieron en la gestión de Manlio Fabio.
sentan 40% de los casos registrados durante los últimos 15 años. Entre los asuntos más destacados se encuentra la expulsión de tres miembros del partido y candidatos a presidentes municipales en Tamaulipas, por presuntos nexos con el crimen organizado. Se trató de Reyes Zúñiga Vázquez, entonces aspirante a la alcaldía de Hidalgo; Luis Cesáreo Aldape Lerma, en Mainero, y Gustavo Estrella Cabrera, en Villagrán.
Según el informe obtenido vía transparencia por parte de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, la gestión de Beatriz Paredes (de marzo de 2007 a marzo de 2011), fue la segunda con el mayor reporte de procedimientos contra militantes, con 59 casos, por acciones que van desde atentar de manera grave a la unidad del partido hasta cometer faltas de probidad o delitos en el ejercicio de funciones públicas. En tanto, en lo que va de la gestión de Enrique Ochoa Reza, quien encabeza el partido tricolor desde julio de 2016, después de la renuncia de Beltrones, se han presentado 25 casos de sanción y muchos de ellos implicaron la expulsión de ex gobernadores señalados y/o procesados por casos de corrupción, entre ellos se encuentran Javier Duarte de Ochoa y los ex mandatarios Roberto Borge (Quintana Roo) y Tomás Yarrington (Tamaulipas). / Estéfana Murillo
Beneficio. El caso de Duarte de Ochoa se regiría por el Nuevo Sistema de Justicia Penal, por lo que su defensa buscará que lleve el proceso en libertad.
Persecución política Él (Duarte de Ochoa) está muy optimista porque va a poder solucionar su situación jurídica, porque es una persecución política y, en consecuencia, va a poder liberarse porque tenemos pruebas” Carlos Velázquez Abogado del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa
Las bajas por dirigencia tricolor Destaca la gestión de Manlio, con 131 casos; y la de Enrique Ochoa, con 25 en un año Presidente del partido
Total
Manlio Fabio Beltrones (08/15 - 6/16)
131
Beatriz Elena Paredes Rangel 4/03/07 - 4/03/11
59
Humberto Moreira Valdés 4/03/11 - 2/12/11
55
Enrique Ochoa Reza A partir del 13/07/16
25
Pedro Joaquín Coldwell 8/12/11 - 30/11/12
20
Mariano Palacios Alcocer 31/08/05 - 3/03/07
13
Roberto Madrazo Pintado 4/03/02 - 31/08/05
11
César Camacho Quiroz 11/12/12 - 20/08/15
10
Total:
324
DANIEL PERALES
El presidente de la Comisión Política Nacional de PAN, Rafael Moreno Valle, afirmó que está dispuesto a sumarse al proyecto de quien resulte el candidato o candidata de coalición a la Presidencia, siempre y cuando se haya elegido en una competencia abierta. “Si me ganan, por supuesto que me sumo, pero primero que me ganen. En el Estado de México se designó al candidato, no tomamos en cuenta a la militancia y fue un error. “En las encuestas nos mandaban al cuarto lugar, con 11% de los votos, porque una cosa es tener el conocimiento y otra, la capacidad de ganar”, expresó el panista sobre la pasada elección a gobernador en el Estado de México. Durante una reunión con más de dos mil panistas de la Ciudad de México, Moreno Valle aseguró que él tiene la fuerza para ganar cualquier elección, pues cuenta con el apoyo de la gente. No existen, comentó, presidencias municipales, gubernaturas ni mucho menos presidencias de la República plurinominales, por ello, hay que tener la capacidad de ganar con el apoyo de la gente, “yo me sumo con mucho gusto, díganme en dónde, porque nunca he perdido una elección”. Agregó que el reto de la coalición no será sólo sumar a diferentes visiones políticas, sino también a los ciudadanos sin partido. Por eso es indispensable, abundó, abanderar las causas ciudadanas, y ante los actos de corrupción e impunidad, es necesario tener una agenda de trabajo seria.
Tiempo. El juez tiene de 72 a 144 horas para determinar si somete a juicio al ex gobernador.
Van 324 sanciones contra ex priistas Javier Duarte, quien vuelve hoy a México para enfrentar distintos cargos como delincuencia organizada, es uno de los 324 políticos emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que han sido sancionados por dicho partido; en su caso, con la expulsión. El mayor número de expulsiones y suspensiones de militantes por realizar acciones políticas “contrarias a los documentos básicos o lineamientos” del PRI, se registró durante la gestión de Manlio Fabio Beltrones, pese a haber dirigido al tricolor durante sólo 10 meses. Documentos en posesión de 24 HORAS revelan que de 2002 a mayo de este año, el partido tricolor realizó 324 procedimientos de suspensión, pérdida de militancia y/o expulsión, de los cuales 131 se registraron entre agosto de 2015 y junio de 2016, es decir, durante la dirigencia de Beltrones. Los 131 procedimientos repre-
Apuesta RMV por elección de candidato, no por dedazo
lO QUE SIGUE
Xavier Rodríguez
Después de permanecer tres meses recluido en Guatemala, Javier Duarte de Ochoa, regresaría hoy a México. Se espera que llegue, alrededor de las 11 de la mañana, al hangar de la Procuraduría General de la República (PGR), y en una aeronave de esta institución. “El domingo, a las 17:00 horas, se solicitó la autorización del ingreso de la aeronave de la PGR (al aeropuerto de Guatemala), para salir mañana (lunes), a las 9:00 horas (tiempo local), para que sea trasladado el señor Duarte de Ochoa a México”, informó Carlos Velázquez, abogado del ex gobernador en Guatemala, durante una entrevista con 24 HORAS. Velázquez comentó que se prevé sea llevado al Reclusorio Norte, donde un juez de control le informará cuál es su situación jurídica. Duarte de Ochoa enfrenta siete delitos, cinco del fuero común y dos del fuero federal, estos últimos son delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por los cuales podría pasar de 40 a 60 años en prisión. “Lo presentarán (al ex gobernador) ante el juez para que brinde su primera declaración, y le den a conocer el motivo de su detención”, precisó el litigante. De acuerdo con Velázquez, a su cliente le aplicaría el Nuevo Sistema de Justicia Penal, por lo que se buscará que Duarte de Ochoa lleve su
¿Qué le espera? De acuerdo con el abogado de Javier en Guatemala, el político sería ingresado al Reclusorio Norte, donde rendiría su primera declaración Y CONOCERÁ LOS CARGOS QUE LE IMPUTA EL MP
Reuters / ARCHIVO
DANIELA WACHAUF
méxico
Miguel Hidalgo. Moreno Valle, durante un encuentro con capitalinos.
méxico
lunes 17 de julio de 2017
Serán mínimos los cambios a dictámenes: INE El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, señaló que los dictámenes de fiscalización de las elecciones en el Edomex, Nayarit, Coahuila y Veracruz sufrirán modificaciones “marginales”. Determinó retomar este lunes, a las 10:00 horas, la sesión donde aprobará los informes de gastos de candidatos y partidos que compitieron en los comicios del 4 de junio. Ante la petición de la mayoría de partidos políticos, el órgano electoral amplió el plazo para que comprobaran el ejercicio de los recursos públicos de las campañas. El proyecto original contempla el rebase de topes de gastos de campaña del candidato ganador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, y del segundo lugar, Guillermo Anaya, en riesgo de anularse. Sobre los nuevos dictámenes, Lorenzo Anaya dijo que “es posible que haya una reducción, pero en todo caso, viendo las grandes cifras, las modificaciones son marginales, respecto de aquellas contenidas en el dictamen”. Por su parte, Ricardo Anaya, líder nacional del PAN, confió en que el INE “no defraudará a los ciudadanos, quienes confían en él como garante de la democracia”, en torno al caso de los comicios en el estado de Coahuila. / Ángel Cabrera
5
Mancera y sus 10 minutos sin corazón propio TELÉFONO ROJO José UREÑA
lee más columnas
joseurena2001@yahoo.com.mx
L
uis Ernesto Serna Chávez. Ese nombre será mencionado cada día con más fuerza. Leal escudero del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el secretario particular vive momentos de evaluación de quien aspira a formar y encabezar un gran frente opositor. Cuarto polo, llama Mancera a ese agrupamiento de partidos, organizaciones de todo tipo y ciudadanos comunes para un proyecto de cambio. Hasta principios de año, cuando alguien le preguntaba si aspira a la candidatura presidencial para 2018, contestaba con cierta mesura y hasta con precaución: -Lo analizaré en su momento. Pero las circunstancias nacionales lo han llevado a tomar la decisión y a fijar calendario: -En septiembre rindo mi quinto informe como jefe de Gobierno, y a partir de ese momento programaré mi licencia. Se irá, no lo dude usted, en octubre. Pero antes deberá tomar otras determinaciones.
EL CORAZÓN POLÍTICO EXTRACORPÓREO Como es segura la licencia de Miguel Mancera, la pregunta es quién lo sucederá. Antes de mencionar nombres, una anécdota: Un día alguien dijo a Julio César Serna Chávez “tú puedes ser”, y su hermano Luis Ernesto Serna Chávez lo llamó a la mesura: -Tú concéntrate en tu trabajo. No pienses más allá. El mismo consejo pudieran recibir otros antes de desbocarse: Patricia Mercado, secretaria de Gobierno; José Ramón Amieva, de Desarrollo Social; Salomón Chertorivski, de Desarrollo Económico… Pocos tendrían otras opciones, como Patricia Mercado en el Congreso de la Unión. En cambio, Luis Ernesto Serna Chávez puede celebrar dos éxitos: uno, fundamental para él, por avanzar en su lucha contra el cáncer y, otro, por estar en primera línea para suceder a su jefe, Mancera. Para llegar a este escenario, Luis Ernesto Serna Chávez ha pasado muchas pruebas: Cuando Mancera vivió con un corazón extracorpóreo -“nueve minutos y 24 segundos”, me precisa el doctor José Armando Ahued; “mucho más: sin duda, más de diez”, me asegura Luis Serna- y regresó a la vida. Cuando Mancera se ha ido y Luis Serna atiende los problemas de la ciudad y de su gabinete.
Cuando ha sido fundamental para generarle imagen con los medios y ser su verdadero jefe de prensa y relaciones públicas. O para mantener en armonía a grupos sociales antaño de manifestaciones y problemas. Por todo esto en política y administración, Luis Serna Chávez ha sido, es y será, permítaseme la metáfora, el corazón extracorpóreo de Miguel Mancera. PAZ PRIISTA Y DE DEL MAZO EN EL EDOMEX 1. Alfredo del Mazo y el priismo se sienten tranquilos con el Estado de México. No fue materia de debate para el panismo y Ricardo Anaya porque su candidata Josefina Vázquez Mota se relegó al tercer lugar, y la contendiente real, Delfina Gómez, no secundó a Andrés Manuel López en la protesta social. Diferente situación viven Miguel Riquelme y el priismo de Coahuila. 2. A menudo ninguneados, los policías federales reciben un trato digno del Fovissste, cuyo vocal ejecutivo, Luis Antonio Godina, le ha otorgado casi nueve mil créditos hipotecarios. Ojalá un día reciban la atención y el respeto que merecen. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
6
méxico
lunes 17 de julio de 2017
Acusan falta de voluntad política
SNA llega sin fiscal y sin magistrados Atraso. Por ley, debe comenzar a operar el 19 de julio, pero el Congreso no aprobó al actor principal KARINA AGUILAR
Por mandato constitucional, en dos días entrará en vigor el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), sin embargo, hasta este lunes no se ha nombrado al que será el primer fiscal anticorrupción ni a los 18 magistrados especializados en la materia. Además, se ha señalado que los sistemas locales tienen deficiencias. Ante ello, legisladores del PRI, PAN y PRD continúan justificando la falta de acuerdos legislativos que hubieran permitido el nacimiento de un Sistema Anticorrupción completo y fortalecido en todos sus rubros en el plazo establecido. Para el vicecoordinador de los diputados federales del partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, el Congreso está en falta, toda vez que existe un mandato que no se cumplió. Lamentó que las tensiones que quedaron después del 4 de junio (cuando se celebraron elecciones en cuatro estados) impidan que el Legislativo no haga su tarea. Y reconoció que este tipo de acciones contribuyen a la mala imagen que tienen los legisladores frente a los ciudadanos, “aunque pagamos justos por pecadores”. En tanto el coordinador de los senadores del Partido Acción Na-
posturas
Estados, atrasados
Es una irresponsabilidad; nosotros siempre llamamos a que no se contaminaran los procesos legislativos con electorales”
De acuerdo al Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco), éste es el avance en los estados sobre sus sistemas anticorrupción:
Jesús Zambrano Grijalva Vice coordinador del PRD en el Senado
9 estados del país tienen una ley del Sistema Local Anticorrupción satisfactoria 2 entidades tienen una ley regular 3 estados tienen una iniciativa de ley satisfactoria
El PRI está dispuesto y listo para el momento que así se determine (sacar adelante el Sistema Nacional Anticorrupción)” Miguel Romo Medina Vice coordinador del PRI en el Senado
cional (PAN), Fernando Herrera Ávila, insistió en que es la falta de voluntad política del Partido Revolucionario Institucional (PRI) lo que ha impedido el nombramiento del fiscal; además, negó que factores externos, como los resultados en el proceso electoral de Coahuila, esté incidiendo en la falta de acuerdos. Al respecto, el vicecoordinador de los senadores del PRI, Miguel Romo Medina, reconoció que ha habido temas que impidieron acuerdos en el Senado; uno de ellos, la propuesta del PAN para evitar el pase automático de procurador general de la República a fiscal general de la República,
3 entidades tienen una iniciativa de ley regular 2 estados tienen una iniciativa de ley deficiente 13 entidades del país no tienen iniciativa ni ley del Sistema Local Anticorrupción
así como que el fiscal especial Anticorrupción tenga autonomía plena. Sin embargo, dejó en claro que todo es factible y esos temas se pueden legislar más adelante, incluso, destacó que el propio coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa Patrón, advirtió que esta misma semana pudiera haber un acuerdo en el seno de la Junta de Coordinación Política. En el único punto en que coincidieron los senadores del PAN y PRI es que en tanto se resuelven los nombramientos faltantes en el Senado, existen mecanismos para que el SNA pueda operar.
Apoyo. Los perros, de distintas razas, fueron entregados por la Embajada de Estados Unidos como parte de la Iniciativa Mérida. / notimex
Recibe la PGR a 33 elementos caninos La Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR) recibió de la Embajada de Estados Unidos 33 elementos caninos originarios de Holanda, como parte de la Iniciativa Mérida. Personal especializado de la Unidad Canina realizó la selección de los perros de distintas razas: braco alemán, springer spaniel, pastor alemán, pastor belga malinois, pastor holandés y labradores, que serán desplazados a las
Duarte y Coahuila ponen a prueba justicia mexicana La Divisa del Poder
lee más columnas
Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
D
os hechos marcarán este día el futuro del país y la credibilidad en las instituciones: la extradición de Javier Duarte y la decisión del INE –ahora sí- sobre las elecciones en Coahuila. En el primer asunto, lo que está por verse es si existe un tipo de acuerdo con el ex gobernador de Veracruz, al que no se le aplicaría “justicia y gracia’’, y no sólo justicia a ciegas. Duarte será entregado hoy, a las nueve de las mañana, por autoridades guatemaltecas, en un proceso que se aceleró no sólo porque
el veracruzano se allanó a las dos peticiones de extradición en su contra, sino porque hubo amenazas a su vida en la cárcel en la que se encontraba. Será traído este lunes a territorio nacional, pero no habrá –o al menos eso se planeó- contacto con la prensa. En la otra pista estará el Instituto Nacional Electoral (INE) que reanudará, a las 10 de la mañana, la sesión suspendida el viernes para estudiar nuevas pruebas o “engroses’’ presentados por los partidos políticos sobre la elección en Coahuila. La suspensión de la sesión en la que se determinaría si el PRI y el PAN rebasaron el tope de campaña permitido y, en consecuencia, la anulación o no de la elección, alentó en los partidos de oposición al tricolor la idea de que se prepara un cambio en el dictamen original. Tuvo que ser el propio presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien aclarara que los
“engroses son marginales, son menores y, en todo caso, no son ningún albazo, sino elementos para la discusión de cara al reinicio de la sesión’’. Ayer, el INE precisó que los engroses son “una propuesta de cambios puntuales a estos dictámenes realizados a partir de la aplicación de criterios determinados en la Comisión de Fiscalización el 6 de julio, tras la revisión y discusión de los dictámenes y resoluciones’’. Es decir, que lo que está por verse es cómo la Comisión de Fiscalización cambiará los criterios para determinar si, por ejemplo, la contabilidad sobre los pagos –o no- a los representantes de casilla impacta en el documento sobre el rebase del tope de campaña. ¿Qué es lo que propició esta reconsideración? Se entiende que nueva documentación presentada por los partidos políticos, sobre el todo el PRI, que resultó ganador de la elección.
diferentes entidades federativas del país. Los elementos caninos se sumarán a los 30 en servicio con los que cuenta la dependencia, con lo que se incrementa el estado de fuerza de la Agencia de Investigación Criminal. Los ejemplares tienen entre un año y medio y cuatro años de edad, tiempo propicio para que aprendan las órdenes e indicaciones, y serán adiestrados en las instalaciones de la agencia. / NOTIMEX
Las dudas acerca de la imparcialidad de la resolución del INE surgieron el viernes – alentadas por las opiniones de los partidos de oposición- cuando se determinó sancionar al PRI por la entrega de tarjetas en la campaña y se le exentó por el mismo hecho en el Estado de México. Dos hechos distintos que ponen en el ojo del huracán la impartición de justicia en el país. ••• Pasado mañana debería arrancar en todo el país el llamado Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) con la agravante de que aún no tiene cabeza. Como es sabido, en el Senado no se ponen de acuerdo para designar al fiscal que encabece el SNA. Se moverá, sí, pero como serpiente decapitada. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
méxico
Lunes 17 de julio de 2017
Javier Duarte y estricto debido proceso…
7
EN breve tricentenario
Indebidos procesos
lee más columnas
Omar Sánchez de Tagle osdtagle@yahoo.com @osdtagle
M
ucho se ha especulado sobre lo que pasará con la llegada del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, a nuestro país. Algunos aseguran que arribará e irá de forma inmediata al penal del Altiplano; otros, que habrá un amparo sorpresa que lo ponga en libertad, y como ésas, muchas versiones más. Lo cierto es que la PGR ha tratado de ser muy meticulosa en su traslado y sobre todo con el llamado debido proceso. Para el Ministerio Público es muy importante no pasar por alto todos y cada uno de los nuevos procesos legales, y así evitar que Javier Duarte obtenga su libertad. Por ello, una vez que llegue a México, lo primero que ocurrirá será en el hangar de la PGR, lugar en el que se le aplicarán los exámenes médicos correspondientes. Minutos después será trasladado al Reclusorio Norte para ponerlo a disposición del juez que libró la orden de aprehensión en su contra. Una vez al interior, la PGR deberá esperar a que se programe la audiencia ante el juez de
Control, quien calificará la detención y, posterior a ello, iniciará la audiencia en la que Duarte y sus abogados tengan más elementos sobre el expediente que hay en su contra. Al término de la audiencia, el Ministerio Público solicitará el recurso de la prisión preventiva y de trasladarlo por medidas de seguridad a un penal federal de máxima seguridad. El juez de Control deberá ahí establecer, con las pruebas que ofrezcan ambas partes, cuál será el destino de Duarte. La defensa del ex gobernador, nos aseguran, pedirá la duplicidad del término para la llamada vinculación a proceso, para así lograr tirar la acusación de delincuencia organizada y sólo dejar la de lavado de dinero, al menos ésa es su principal estrategia. El Gobierno federal tiene muy claro que deberá ser cuidadoso para que no exista posibilidad alguna de que Duarte pueda enfrentar su proceso en libertad. Por otra parte y pese a que pareciera que Javier Duarte ya no podría ser procesado por algún otro proceso penal por el tratado de extra-
dición entre México y Guatemala, la PGR afirma que más adelante podrá aplicar la cláusula de excepción, que tiene con varios gobiernos en los tratados de extradición y que permite con una simple solicitud agregar más delitos a las personas que han sido trasladadas o entregadas a nuestro país. Pero en este escenario hay un gran problema, la PGR no ha concluido más de 52 carpetas de investigación iniciadas contra Duarte, incluso varias de ellas ya las desechó o se declaró incompetente para resolverlas. Esta situación generó que la Auditoría Superior de la Federación se amparara contra la PGR, que no ha explicado por qué en más de un año no ha querido resolver los expedientes turnados por el órgano fiscalizador. Este hecho provocó que incluso la PGR iniciara una carpeta de investigación interna para determinar por qué sus funcionarios y ministerios públicos desecharon al menos 13 denuncias interpuestas por la auditoría e, incluso, por el SAT. Lo cierto es que los fraudes y denuncias contra Duarte siguen congelados y en los próximos meses deberemos seguramente, como ciudadanos, pedir cuenta de ello. De momento, habrá que estar pendientes del proceso legal que la PGR y el Gobierno de Veracruz tienen contra Duarte. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Celebra Campeche a isla del Carmen Al celebrar el tricentenario de la isla del Carmen, el gobernador Alejandro Moreno, destacó la tenacidad y el trabajo de los habitantes de este sitio turístico, así como su importancia para la economía de la entidad. El mandatario estatal dijo que con la suma de esfuerzos y la unidad de la población carmelita, el gobierno trabaja para el desarrollo y progreso del municipio con obras y servicios en favor de la sociedad. / Redacción Guerrero
Participa 94% en evaluación docente Como parte del compromiso con la educación que impulsa la administración del gobernador Héctor Astudillo, se llevó a cabo la Evaluación al Desempeño docente, con una participación de 94%. Lo cual, enfatiza una correcta y positiva implementación de la reforma educativa en la entidad y hace evidente la aceptación de los docentes para transformar la educación. / Redacción
8
méxico
Lunes 17 de julio de 2017
El contrato se firmó en la gestión pasada, no en la de Rosario Robles
La Sedatu responde: se frenó pago de terreno Estéfana Murillo
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ordenó suspender los pagos del terreno Las Isabelas, en el municipio de Arriaga, Chiapas, donde se construyeron 38 viviendas para damnificados del huracán Bárbara, al conocer la existencia de una auditoría al contrato, por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El director general de Ordenamiento Territorial y Atención a Zonas de Riesgo de la Sedatu, Armando Saldaña Flores, afirmó, en una entrevista con 24 HORAS, que la actual administración, encabezada por Rosario Robles, es ajena a la suscripción del contrato, celebrado hace poco más de dos años y, al tratarse de un documento sujeto de investigación, se ordenó, en abril pasado, la retención de pagos. Dicho documento, al que 24 HORAS tuvo acceso, fue celebrado por Sergio Lobato García, ex delegado estatal en Chiapas; Alejandro Antonio Bermúdez Gutiérrez, entonces subdelegado de Desarrollo Urbano, Ordenación del Territorio y Vivienda en Chiapas; así como por el propietario de Las Isabelas, Raúl de Jesús Bonifaz Ruiz, en marzo de 2015. 24 HORAS informó, en su edición del viernes pasado, que la ASF detectó un sobreprecio de 2.9 millones de pesos en el terreno Las Isabelas, es decir, 2,700% más. En ese contexto, el funcionario afirmó que en cuanto la ASF dio aviso sobre la auditoría 383 “Construcción de viviendas en la pesquería La Gloria, municipio de Arriaga, en el estado de Chiapas”, la administración de Robles Berlanga ordenó la detención de pagos derivados del convenio, por lo que, aseguró, no se ha dado un solo peso por la compra del terreno. “Cuando nos llega esta auditoría 383, que habla de la construcción de viviendas en Pesquería La Gloria, en el municipio de Arriaga, observamos que debe de existir algo que está siendo estudiado, y de manera inmediata enviamos un correo solicitando al fideicomiso detengan los pagos. Nosotros no hemos liquidado ese predio; no está pagado. Hemos pagado cero pesos por la compra de ese terreno”, aseguró tras señalar que pese al no pago del terreno, se procedió con la construcción de viviendas al tratarse “de una necesidad social”. Cuestionado sobre las observaciones por presuntas deficiencias y trabajos de mala calidad en la construcción de las viviendas, negó que se hayan incumplido las normas de calidad, y agregó que si algunas están deshabitadas, obedecería al nivel de movilidad de la zona. “Las viviendas estaban en condiciones para ser habitadas, así se entregaron. Todas cuentan con una fianza de vicios ocultos. Si presentara alguna afectación, cualquier deterioro, estamos en posibilidad de decirle a la empresa que haga la reparación de cualquier observación que tenga la vivienda. Pero están construidas de acuerdo a los lineamientos. Fue poco el dinero, pero se alcanzó a construir como debe”, añadió.
Chiapas. El terreno de Las Isabelas no está saldado; la presente administración ordenó retener los pagos al conocer la revisión de la ASF, revela funcionario Precaución En el contrato, con fecha marzo de 2015, aparece la firma de Sergio Lobato, del subdelegado y del vendedor, pero este contrato, insisto, de esa fecha, de 2015, es un contrato que entra (en) trámite dentro de todo el proceso de construcción. Damos la orden de no pagar hasta que se deslinde cualquier responsabilidad o cualquier observación que tenga el órgano mismo, que aún no tenemos”. Armando Saldaña Flores Director general de Ordenamiento Territorial y Atención a Zonas de Riesgo de la Sedatu
Primero lo primero. Saldaña Flores explicó que aunque se frenaron los pagos para la compra del terreno, se construyeron las casas por tratarse de una “necesidad social”. / Gabriela Esquivel
Y Contraloría abre investigación Por órdenes de la Auditoría Superior de la Federación, el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) abrió una investigación en contra de los funcionarios involucrados en la edificación de 38 casas en Arriaga, Chiapas, para damnificados del huracán Bárbara, cuyo terreno fue comprado a un sobreprecio de 2,700%. Las indagatorias van desde quiénes autorizaron la compra del terreno a sobreprecio, hasta quiénes recibieron la obra y dieron el visto bueno sin que estuviera terminada. La ASF ordenó a la Sedatu “realizar las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente por los actos u omisiones de los servidores públicos que en su gestión (la anterior a la de Rosario Ro-
bles) formalizaron un convenio de pago anticipado de tierras, celebrado el 30 de marzo de 2015, autorizando el pago del terreno denominado Las Isabeles, con un sobreprecio de 2.9 millones de pesos”. En un informe, la Auditoría señala que como parte de la fiscalización revisó diversos documentos de Banobras y de la Sedatu relacionados con la adquisición del terreno; sin embargo, a mayo de 2017, la “ASF considera que la observación subsiste, en virtud de que la entidad fiscalizada no da respuesta, ni atiende lo observado”. La Sedatu tiene hasta diciembre para solventar las observaciones de la ASF sobre la adquisición del terreno Las Isabeles, donde se erigieron casas para los damnificados del huracán Bárbara, ocurrido en 2013. / Ángel Cabrera
La pesadilla de volar Sin muros
lee más columnas
Guillermo ochoa gochoa@sinapsismx.com @guillermochoa
D
esde siempre he tenido una extraña fascinación por la aviación y todo lo que la envuelve. Cuando era niño pasaba un buen rato identificando el modelo de avión que pasaba sobre mi cabeza (confieso que aún lo hago), la aerolínea, procedencia y horario de llegada. Soy, lo que ahora llaman, un “airspotter”. Imagino a los aeropuertos como microuniversos en los que confluyen millones de historias y realidades. Sin embargo, este pasatiempo no me ha vuelto ciego ante la pesadilla que puede resultar volar hoy en día. La experiencia es incómoda, desde tratar con empleados arrogantes y desmotivados, hasta sufrir por largas filas o asientos casi inaguantables. A esto hay que sumar las molestas -pero necesariasmedidas de seguridad que se han implementado alrededor del mundo. ¿A qué obedece todo esto? A que las compañías buscan -y deben- ahorrar hasta el último centavo. Los altos costos de los combustibles han provocado que volar sea cada vez más caro, de tal manera que las aerolíneas se han visto obligadas a llevar más pasajeros en sus vuelos para ser competitivas, lo que significa asientos más pequeños y menos cómodos, pues los materiales con los que se fabrican son más livianos. Entre menos pese la aeronave, menos combustible consumirá. Bajo este argumento, se ha llegado a prohibiciones absurdas, como tener que pagar un costo adicional por llevar una maleta, algo que resulta inherente a viajar, con el fin de disminuir el peso de la carga. La recién aprobada Ley de Aviación Civil pretende poner fin a los abusos que las líneas aéreas cometen en la búsqueda de abaratar costos. Cuestiones tan elementales como que se pueda viajar con una maleta de hasta 25 kilos, una carriola -o en el caso de un pasajero con discapacidad- una silla de ruedas, sin pagar más de la tarifa anunciada; que se compense al usuario en caso de sobreventa, maltrato de equipaje o demoras si son responsabilidad de la compañía; o bien, algo tan básico como informar con tiempo suficiente al viajero sobre algún cambio en el itinerario o acerca del costo final del boleto. Son vicios que se fueron arraigando a medida que la demanda aumentaba, que la seguridad se volvía más estricta, que la operación se volvía más cara y que los márgenes de rentabilidad disminuían. Éstas son disposiciones que ya han entrado en vigor y que usted puede y debe exigir ante la compañía por la que ha decidido -o le ha tocado- volar o, bien, ante las autoridades aeroportuarias o la Procuraduría Federal del Consumidor. Lejos estamos de volver a vivir las épocas de lujo al volar, pero es importante que una actividad tan necesaria e importante deje de resultar un tormento. Es cierto, la aviación es un negocio complejo y caro per se. Requiere capacitación constante, renovación de flota, mantenimiento y una amplia carga fiscal, entre otros retos. Pero la exigencia del usuario no puede ni debe ser menor. Autoridades y empresas de aviación deben trabajar siempre por un equilibrio que contemple rentabilidad, seguridad y un servicio justo para aquél que compra un pasaje. Reconozco que volar sigue siendo placentero para mí. Disfruto la mayor parte de la pesadilla. Pero nada me gustaría más que volver a los tiempos en que tomar un avión era una grata experiencia. Que volar se reconozca como lo que es: un ejercicio en el que se desafían las leyes naturales, que nos transporta a otra realidad y, por eso mismo, debe ser disfrutado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Lunes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
17 de julio de 2017
Por violación a la ley de Protección Civil
Alistan multa a Aldesa por socavón en el Paso Exprés Jorge X. López
Especial
Breves de los estados
Chiapas
Incentivan al sector hotelero
El gobierno de Chiapas y la federación impulsan la competitividad del sector hotelero en la entidad, para fortalecer la calidad de los servicios, además de incentivar la generación de empleos. Para lograrlo, se han invertido alrededor de ocho millones de pesos en el Programa de Escalamiento y Fortalecimiento a Hoteles de la Región Istmo Costa. /Redacción Edomex
Darán cuenta de logros
Especial
El gobernador Eruviel Ávila informó que su Sexto Informe de Resultados será un recuento de los logros que se han alcanzado trabajando en equipo con los mexiquenses, en donde se darán a conocer las acciones, obras y programas impulsados. El mandatario entregó reconocimientos a los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2017. /Redacción
La coordinación estatal de Protección Civil (PC) de Morelos prepara una multa de alrededor de 350 mil pesos a la empresa Aldesa, responsable de la construcción del Paso Exprés, por la violación a siete causas estipuladas en el reglamento y ley de la dependencia. El coordinador de PC en Morelos, Francisco Bermúdez Alarcón, precisó que el proceso de sanción se encuentra en el área jurídica antes de ser remitida para notificación; “pero esta semana se sanciona” a la empresa, dijo. Entre los causales que violó la constructora relacionados con la aparición de un socavón el pasado 12 de julio, y que costó la vida de dos personas, se encuentran la falta de verificación, vigilancia, auxilio y apoyo a la población en caso de riesgo, emergencia y desastre; así como incumplimiento de protocolos y medidas de seguridad. “No dar aviso a la coordinación estatal de Protección Civil en caso de riesgo inminente, emergencia o activación de sus brigadas; no proporcionar la información que le sea requerida por Protección Civil para que la acciones se realicen de forma eficaz y coordinada”, detalló Bermúdez Alarcón. Otras violaciones por las que se señala a la compañía, son las de incurrir en acciones tendientes a engañar o impedir la valoración de afectación o riesgo a la población; incumplimiento a las resoluciones emitidas por Protección Civil y a las medidas de seguridad que determinó la dependencia en términos de su ley y reglamento. “Sería la primera sanción que recibe la empresa, se nos cuestionó mucho por qué no la habíamos clausurado y por qué no se había hecho una suspensión; el proceso es complejo porque debe haber una causal para establecer una sanción. “No se puede cuadrar con nuestro reglamento la falta de limpieza de las alcantarillas, por ejemplo, es complicado jurídicamente, además estábamos coadyuvando de bue-
incumplimiento. pagaría cerca de 350 mil pesos por omisiones como la falta de verificación y de vigilancia, auxilio y apoyo a la población en caso de riesgo, así como por incumplir protocolos de seguridad
Cuartoscuro
ESTADOS
Semiabierta. La SCT y la Policía Federal abrieron un carril de cada lado de la vía para agilizar el tránsito de vehículos.
Abren parcialmente circulación
Medidas cautelares
La SCT informó que a las 21:40 horas del sábado pasado se abrieron a la circulación 2 carriles del Paso Exprés para vehículos ligeros y autobuses, uno en sentido a la CDMX y otro con dirección Acapulco. La apertura se dio porque resultaron favorables las pruebas de geórradar, de carga para verificar que no hubiera oquedades y comprobar la resistencia del terreno. Explicó que con expertos del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos se realizaron las pruebas y con la Policía Federal inició la
La CNDH solicitó a la SCT y al Gobierno de Morelos medidas cautelares para prevenir hechos de difícil o imposible reparación en el Paso Exprés, esto por la muerte de dos personas en el socavón. La Comisión pidió también resguardar la seguridad e integridad física de quienes informaron de otros lugares de riesgo en la vía.
na manera con la autoridad federal para que acatara las recomendaciones que les habíamos hecho”, puntualizó el funcionario. Bermúdez Alarcón agregó que el viernes pasado solicitaron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que en un plazo
apertura de los dos carriles. La SCT mantiene monitoreo permanente y aún no permite el tránsito de vehículos de carga. Precisó que iniciará los trabajos para reforzar la estabilidad del talud para abrir dos carriles a la circulación. Por otra parte, del 18 al 21 de julio, la SCT ofrecerá descuentos de 50% y 25% a estudiantes y maestros que viajen por autobús y ferrocarril. Para hacerlo válido, los usuarios deberán presentar credencial vigente. / Redacción de 48 horas, que vencería el martes próximo, les entregue un informe de lo acontecido. “Pedimos que nos presenten el proyecto de la obra de remediación con los tiempos de ejecución, un estudio de mecánica de suelos y el peritaje de los hechos”, indicó.
rezaN por víctimas En la homilía dominical de la Catedral Metropolitana, la Iglesia católica rezó por el eterno descanso de las víctimas del socavón del Paso Exprés. La Arquidiócesis Primada de México pidió que los responsables de la obra ejerzan su labor con honestidad, dejen de lado la corrupción y la ilegalidad procurando siempre la seguridad de la población.
Morelos
La Secretaría de Desarrollo Sustentable informó que hoy reinicia el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, a través de 11 centros regionales autorizados. Los centros están equipados con un sistema de alta tecnología que evita actos de corrupción, ya que la información del vehículo es encriptada sin que pueda ser manipulada. /Redacción
Inicia CNTE boicot a Guelaguetza Este fin de semana, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició los bloqueos de diferentes accesos a la ciudad de Oaxaca, como parte del boicot que anunciaron la semana pasada a la celebración anual de la Guelaguetza. Los bloqueos se deben a la exigencia de los maestros de la Sección
22 del CNTE para que se cumplan las demandas de su pliego petitorio. Por ello, cerraron inmediaciones de la terminal de Autobuses de Oriente (ADO) y el crucero del Aeropuerto Internacional de Oaxaca. Se espera que este lunes, previo al inicio del acto oficial de la Guelaguetza, los docentes continúen con las protestas. /Redacción
Cuartoscuro
Reinician la verificación
A pie. Por los bloqueos, habitantes y turistas tuvieron que caminar a sus destinos.
Lunes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
17 de Julio de 2017
Hay consenso en la aldf para aprobarlo… Menos de Morena
Discuten hoy sistema anticorrupción local
CDMX
Plazo cercano. La fecha límite para que la Asamblea Legislativa avale los 11 dictámenes al respecto vence este martes; aseguran que diputados morenistas se oponen porque desconocen los trabajos realizados
cuartoscuro
KARLA MORA
Para todas las edades. De acuerdo a las autoridades, 55% de los que asisten a los cursos de ciclismo urbano son niños, mientras que 45% son adultos.
Por cuarto año, comienza la Biciescuela de Verano 2017 El Gobierno capitalino puso en marcha por cuarto año consecutivo la Biciescuela de Verano 2017, la cual tendrá tres sedes: bosque de San Juan de Aragón, bosque de Chapultepec y el bosque de Tlalpan. “Esto es un semillero para que haya un aprendizaje de cómo andar en bicicleta, pero también de cómo ser un ciclista urbano, responsable y conocer los temas de seguridad vial”, indicó Tanya Müller, titular de la Secretaría de Medio Ambiente local.
La Biciescuela estará abierta al público hasta el 13 de agosto, de lunes a domingo, en un horario de 10:00 a 14:00 horas. La gente que acuda se le proporcionará un casco, un chaleco y una bici para su aprendizaje. Basura
Por otra parte, informó que a una semana de la implementación de la nueva norma de recolección de basura, se han dejado de enviar más de 600 toneladas de residuos al relleno sanitario. Mientras que la recolección de desechos orgánicos aumentó en algunas zonas de las delegaciones hasta 43%, lo que, dijo, habla de una respuesta positiva./ ALEJANDRO GRANADOS
Después de dos meses de análisis en la Asamblea Legislativa del DF (ALDF), así como de ocho meses en los que se recopiló información y se buscó expertos en el tema, hoy se discutirán ante el pleno los 11 dictámenes que forman parte del andamiaje jurídico del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México, cuya fecha límite de aprobación es el 18 de julio (mañana). Se prevé que haya consenso entre todas las fuerzas políticas, a excepción del partido Movimiento Regeneración Nacional, del que se esperan varias reservas. Ernesto Sánchez Rodríguez, presidente de la Comisión de Transparencia a la Gestión en la ALDF, destacó que en el Sistema Anticorrupción local prevalece la participación de la sociedad civil para garantizar la transparencia en el Gobierno. En ese sentido, explicó que en el paquete de iniciativas se incluye la realización de auditorías sociales como mecanismo de fortalecimiento de la rendición de cuentas y el combate a la corrupción. Dichas auditorías serán un proceso que permitirá evaluar, medir y controlar la eficacia social de los servidores públicos, con lo que se contribuirá para mejorar progresivamente su gestión y resultados sociales. Las auditorías también darán cuenta de todas las personas comprometidas o relacionadas con su actividad pública. “Este tema de las auditorías so-
Una semana policial Una mejor policía. Una mejor ciudad Lic. Hiram Almeida Estrada* halmeida@ssp.cdmx.gob.mx @hiramalmeidae
L
as salvas de honor volvieron a detonar en la memoria de uno de nuestros elementos caídos: Pedro Reyes Magdalena, policía que al defender los intereses de la sociedad impidió que se llevara a cabo un robo, pero sobre todo que hubiese afectado mayormente al gerente de una sucursal de la CFE, al que mantenían sus captores secuestrado para ingresar al interior y apoderarse de una cantidad de dinero. Su memoria fue exaltada con honor al generar
¿De qué se trata?
una marcha, una misa, en donde sus familiares pudieron estar presentes, sentir la presencia y el heroísmo de su actuar. Así inició la semana, en donde abnegadamente un elemento pierde la vida en la defensa de los intereses de una sociedad que a veces no entiende del todo la labor. El quehacer y la vocación de servicio de los elementos policíacos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, quienes trabajan para generar vínculos, percepción, estima y, sobre todo, resultados que permitan un intercambio de información para beneficio de la capital del país. Asimismo, durante esta semana se suscribió un Convenio con el Observatorio Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, órgano encargado de supervisar datos, cifras y estadísticas en relación a la incidencia delictiva, pero que también abonará a la medición
Dictámenes.. El paquete anticorrupción implica la creación de seis nuevas leyes y la modificación de cinco legislaciones ya existentes en el andamiaje jurídico de la Ciudad de México
Fiscalía. En la Ley del Sistema Anticorrupción se incluye la figura del fiscal anticorrupción que durará en su encargo siete años, prorrogables hasta por una sola ocasión; será designado por el Poder Legislativo de la Ciudad de México Comité Coordinador. Es la instancia responsable de establecer directrices y mecanismos de coordinación entre los integrantes del Sistema Local y tiene bajo su encargo el diseño, promoción y evaluación de políticas públicas de combate a la corrupción
ciales ya lo teníamos en el dictamen original que propuse. Lo habían quitado; pero en éste se vuelve a incorporar, lo que significa que en el Sistema de Fiscalización se mete una figura en la que la sociedad civil está encargada de la materia de fiscaliza-
de la producción, la eficiencia y la construcción de nuevos indicadores para evaluar la seguridad pública en la Ciudad de México. Adicionalmente, esta semana nos reunimos con distintos sectores del transporte público, revisamos datos y compartiremos una mesa de trabajo en donde se revisarán las faltas cometidas por ellos y, en consecuencia, se buscarán nichos de oportunidad para generar temas de capacitación. También se tuvo un concierto multitudinario de Ariana Grande, quien acudió a la Ciudad de México a dar un par de presentaciones a las que acudieron más de 19 mil personas cada día, en las que tres mil 400 elementos policíacos dieron cuidado; acabado el concierto pudimos decir que habíamos tenido un saldo blanco… El saldo blanco es una palabra que enarbola productividad, resultados y la tranquilidad de que se desarrolló un evento de manera normal, pacífica y ordenada, permitiendo un correcto desenvolvimiento social y donde no hubo riesgo alguno para los asistentes.
ción y está integrada por colegios, universidades y un comité coordinador que puede tomar decisiones de manera directa”, afirmó. Detalló que la inclusión de la sociedad hará del Sistema local Anticorrupción un proceso innovador que puede tomarse de referencia para aplicarse a nivel nacional. El paquete incluye un Sistema de Fiscalización local en el que estarán unidas la Auditoría Superior de la Ciudad de México y la nueva Contraloría General, con el objetivo de vincular sus esfuerzos, promover la cooperación e intercambio para mejorar la fiscalización y control gubernamental. El legislador comentó que el paquete de 11 leyes que integrarán el Sistema local Anticorrupción tuvo una amplia discusión y por eso su aprobación en comisiones unidas fue sencilla. El paquete cuenta con el consenso del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN), Nueva Alianza y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), por lo que se prevé su aprobación antes del 18 de julio. Ante el desacuerdo del Movimiento Regeneración Nacional, partido que hoy presentará varias reservas, el diputado mencionó que la desaprobación de esta fuerza política “es un tema de capricho”, pues desconoce el proceso realizado por los diputados para llegar a ese punto. En ese sentido, confió en que haya las condiciones suficientes para que la iniciativa salga adelante.
Así ha transcurrido una semana más, llena de trabajo y logros, en la cual se realizaron 232 visitas de vinculación ciudadana, así como 17 megaoperativos, dos mil 200 policías participaron en el operativo que se realizó en el Eje Central para detectar la venta irregular de dispositivos digitales, se pusieron a disposición a tres mil 200 personas ante el juez Cívico y 521 ante el Ministerio Público. Asimismo, fue una semana llena de sensibilidad al perder a un valiente elemento nuestro, pero también ante la innegable estima que se debe tener a la Policía de la Ciudad de México por el esfuerzo continuo que se tiene todos los días, en cada una de las calles, en donde a través del trabajo policial se genera el equilibrio social, el orden público que mantiene la paz y, en consecuencia, genera el desarrollo de una población en todas sus capacidades y en todos sus órdenes. La Policía, en defensa de la sociedad. * El autor es secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México
CDMX
lunes 17 de julio de 2017
Fue al territorio del perredista Carlos Estrada
¿cómo pasó?
Sabotean un evento de Sheinbaum en Iztacalco Acusación. La funcionaria de Morena acudió a un diálogo con vecinos, pero fue interrumpida por un “grupo de porros”, presuntamente del prd
Citlalli Hernández, 1.merLadeactodiputada Morena, aseguró que el pride sabotaje fue la ocupación del parque anexo a la Avenida Sur 16, donde originalmente se realizaría el evento Aseguró que el jefe delega2. cional de Iztacalco, Carlos Estrada, ya estaba informado de
que iría su par de Tlalpan a la zona; a pesar de ello, dijo, se permitió que una feria se instalara en el parque
Dijo que el segundo intento 3. de sabotaje fue que, detrás de la carpa del evento, se colocó un auto con bocinas (controlado por personas drogadas, aseguró) que subía el volumen para que no se llevara a cabo el evento Además, afirmó que existía 4. la intención de lanzar el auto contra el templete, con riesgo de lastimar a las personas que estaban en él
El tercer intento ocurrió cuan5. do un grupo de provocadores subió al templete del evento, el
cual tuvo que ser interrumpido por seguridad de los participantes y de los asistentes
Personaje Alboroto. El templete en el que se presentaba Claudia Sheinbaum, jefa delegacional de Tlalpan, fue colocado sobre la Avenida Sur 16; los presuntos provocadores usaron un auto con bocinas para impedir que diera su discurso. / daniel perales
JORGE X. LÓPEZ
La jefa delegacional de Tlalpan, Claudia Sheinbaum Pardo (Morena), acusó al Gobierno de la Ciudad y al Gobierno delegacional de Iztacalco, dirigido por el perredista Carlos Estrada, de no permitir la libre expresión de las ideas y actos públicos en los que no se hace más que hablar de la situación de la ciudad. Junto con la diputada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Minerva Citlalli Hernández Mora, la funcionaria asistió a un foro en la colonia Agrícola Oriental, donde dialogaría con vecinos so-
bre temas relacionados con agua, desarrollo urbano y seguridad, sin embargo, fue interrumpido por un “grupo de porros”, a quien la jefa delegacional dejó entrever que se trataba de perredistas “Por si fuera poco, personas del PRD inventaron que se repartieron despensas para el evento. Nosotros no somos como ellos. Llevamos demasiado tiempo luchando por la libertad y la democracia”, afirmó la funcionaria mediante su cuenta de Facebook. Señaló que han costado mucho las libertades que se tienen en la ciudad, entre ellas la de expresión, y que hay
que luchar porque permanezcan. “El jefe delegacional y el jefe de Gobierno tienen la obligación de garantizar la seguridad y la única razón por la cual no lo hicieron fue porque vino Morena a hablar de la ciudad”, afirmó Sheinbaum. Sin embargo, transcendió que el evento, realizado en conjunto con la diputada local de Morena, carecía de permiso expreso para el cierre de la Avenida Sur 16, a la altura de Rojo Gómez, debido a que el permiso original habría sido para ocupar el kiosko del parque ubicado a un costado de la calle. El cierre de la calle habría afecta-
Sentencia condenatoria la procu cerca de ti
lee más columnas
Óscar Montes de Oca Rosales @pgjdf.gob.mx com_social_pgjdf@yahoo.com.mx
E
n junio de 2016, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México inició carpeta de investigación por hechos con apariencia del delito de despojo agravado, ocurridos en la colonia Santa Martha Acatitla Norte, delegación Iztapalapa. La agraviada, propietaria del predio en construcción, fue alertada por un vecino de que un
grupo de individuos se introdujeron rompiendo las puertas de acceso. Al llegar, encontró a varios sujetos al interior del inmueble, por lo que solicitó apoyo a la Policía Preventiva. Los individuos, al percatarse de la presencia policiaca, se dieron a la fuga, logrando detener a Miguel, quien dirigía al grupo de personas y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien acudió ante el juez de Control para formular imputación en contra del sujeto. El juez de Control calificó de legal la detención e impuso como medidas cautelares la firma quincenal ante la autoridad judicial, exhibición de una garantía económica, así como no acercarse al inmueble y no salir de la Ciudad de México. Concluida la investigación, se desarrolló la etapa de preparación a juicio y en marzo de 2017 se
Claudia Sheinbaum Pardo, jefa delegacional de Tlalpan, forma, junto con el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, y el líder de Morena en la ciudad, Martí Batres, la terna de donde se prevé que saldrá el candidato para jefe de Gobierno por Morena.
do las actividades de locatarios del mercado del lugar, tianguistas que permanecían en la zona y usarios de transporte, lo que ocasionónaría el enfrentamiento con los asistentes y colaboradores de Sheinbaum.
agotó con el juicio oral, demostrándose la culpabilidad del imputado, al que se le dictó sentencia condenatoria. El Sistema de Justicia Penal Acusatorio, con procesos más eficaces, eficientes y transparentes, evita la impunidad en beneficio de la ciudadanía. Si usted es víctima del delito de despojo, denuncie directamente en las Coordinaciones Territoriales ubicadas en las Delegaciones Políticas y en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana, situada en el edificio sede de la Procuraduría Capitalina o, bien, a través de la página de Internet de la Procuraduría General de Justicia de la CDMX, en el programa MP virtual. * El autor es subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
13
Lanzan app de seguridad 5D para la Benito Juárez Con el objetivo de prevenir y combatir conductas delictivas a través la participación activa y organizada de autoridades, grupos de respuesta y vecinos de Benito Juárez, el jefe delegacional, Christian von Roehrich, en conjunto con expertos en seguridad, realizaron la presentación oficial de la aplicación digital 5D Vecino Vigilante: Detectar, Documentar, Difundir, Denunciar y Disuadir. Von Roehrich explicó que el lanzamiento de esta nueva herramienta tecnológica es un hecho sin precedente alguno en la ciudad, ya que coadyuvará a tener un lazo directo y eficaz entre ciudadanía y las autoridades, impulsará una cultura de denuncia en todas las colonias, y con ello, se logrará disuadir a los delincuentes. / REDACCIÓN
utilidad Esta herramienta, única en la ciudad, permitirá conocer en tiempo real los delitos y/o faltas administrativas” Christian Von Roehrich Jefe delegacional en Benito Juárez
Capturan a un custodio por robo de 8 mdp Elementos de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia capitalina detuvieron a uno de los custodios que participó en el robo de ocho millones de pesos a una camioneta de valores, el 2 de julio pasado. Se trata del chofer de la unidad, quien en un principio manifestó haber sido víctima de robo, informó Penélope Rojas, fiscal central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transportes de la Procuraduría General de Justicia de la CDMX. No obstante que se trata de un delito que no amerita prisión preventiva oficiosa, la Procuraduría logró que el juez de conocimiento impusiera una medida cautelar extraordinaria de prisión preventiva justificada, en razón de la trascendencia del hecho delictivo. De encontrarse culpable, podría alcanzar 22 años y seis meses de prisión. / ALEJANDRO GRANADOS
lunes
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
17 de julio de 2017
indicadores económicos
Renegociación. La retórica del gobierno de eu apunta a elevar el contenido regional en la fabricación de vehículos La aplicación de reglas más estrictas para incrementar el contenido de insumos regionales en los autos producidos en México, Estados Unidos y Canadá se perfila como un objetivo “natural” que buscará la administración de Donald Trump en la renegociación del TLCAN, debido a la magnitud del déficit de Estados Unidos en este sector. Este lunes, la Oficina del Representante de Comercio de EU publicará los objetivos de negociación, conforme a la ley de la Autoridad de Promoción Comercial estadounidense de 2015. Las previsiones apuntan a que en materia automotriz buscará un ambiente más proteccionista. En un análisis, Citibanamex advierte que el resultado de aumentar el contenido regional en la fabricación de vehículos, desde el nivel de 62.5% que establecen las reglas vigentes para autos terminados y de 60% en el caso de autopartes, sería “un aumento en los costos de producción que puede llegar a superar los beneficios del libre comercio”. Destaca que las tasas preferenciales que ofrece el TLCAN dan ventajas competitivas a las armadoras esta-
MEZCLA MEX. 43.74 1.36% WTI 46.54 0.99% BRENT 48.91 1.01%
Proteccionismo acecha al sector automotriz mexicano A negociación, el calendario de reuniones
Sector automotriz ante posibles cambios La retórica de las autoridades de EU y otros actores sugiere que la renegociación del TLCAN buscará reglas de origen más estrictas, con el fin de desincentivar el uso de insumos más baratos provenientes de países fuera del tratado
México
Desde 2011, México atrajo nueve de los 11 proyectos para el desarrollo de nuevas armadoras en Norteamérica Fabrica
78%
1 5 autos
de cada
8º
6º
productor de autos a nivel global
productor mundial de autopartes
producidos en Norteamérica
de los autos que produce van a EU
Ventajas comerciales
+12%
Un auto producido en EU debe pagar un arancel mayor a 12% si se vende en Europa; 35% en el caso de Brasil
+35%
0% Los autos producidos en México entran libre de arancel a Europa y Brasil
blecidas en Norteamérica, donde 99% del comercio automotriz se hace bajo las reglas de este acuerdo. En un ambiente más restrictivo la alternativa para los productores se-
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
a semana pasada, la Bolsa Mexicana de Valores realizó una premiación para destacar la labor que vienen realizando las distintas Casas de Bolsa con el fin de mejorar sus condiciones de rentabilidad y crecimiento a través de promover el desarrollo del mercado mexicano. Fue una premiación con información al cierre del primer semestre del año. Sin duda, un valor muy importante aprovechando el desempeño muy positivo del mercado mexicano, en donde el índice medido ahora por S&P/BMV/IPC logró un cre-
40% de ese país
2
EU compra a México más de
30% de las
autopartes que requiere
90% de éstas 9
Bajo el TLCAN
Bajo las reglas de la OMC
99%
7.3%
del comercio de vehículos se hace bajo las reglas del TLCAN, es decir, sin arancel
62.5%
0%
lee más columnas
Los autos que exporta México a EU tienen un contenido de
son de origen no americano
Comercio
44 Tratados comerciales
de los insumos utilizados en la fabricación de autos terminados deben ser producidos en la región
60%
de las autopartes deben ser provenientes de la región
ría pagar la tasa de nación más favorecida, conforme a la Organización Mundial de Comercio (OMC). Si bien será hasta hoy cuando se conozcan los objetivos de EU, las ne-
Premiación a Casas de Bolsa
L
EURO 20.41 -0.48% Vent. 20.04 -0.84% Inter.
EU publica hoy sus objetivos
RUMBO ALNUEVO
FINANZAS 24
dÓlar 17.85 -0.83% Vent. 17.54 -1.12% Inter.
cimiento en ese período de 9.2% nominal, alcanzando el registro de 12 máximos históricos, aunque al cierre de este viernes pasado, supera 12.0% de rendimiento nominal y 16 máximos históricos. Por un lado, las emisoras que se encuentran inscritas en el mercado accionario tienen en su conjunto un valor de capitalización que representan aproximadamente entre 40 y 50% del PIB nacional. Refleja una muestra importante en monto, pero en número de empresas es muy baja si lo comparamos con otros mercados desarrollados e inclusive emergentes. Por el otro lado, el número de inversionistas entre personas físicas y morales sigue siendo muy inferior a otros países, con lo que tanto Casas de Bolsa, la Bolsa Mexicana de Valores y quienes tenemos relación profesional en el sector financiero buscamos darle, día a día, una mayor difusión y crear una cultura finan-
sería el arancel promedio para exportar a EU
2.5%
en el caso de autos terminados para menos de 10 personas
23.3%
en el caso de vehículos para transporte de mercancías
2.5%
para autopartes, accesorios e insumos dirigidos al sector
gociaciones deberán estar acotadas. El límite, subrayó, está en que reglas más estrictas incrementen el costo de exportar vía el TLCAN por arriba de la tasa de la OMC. / REDACCIÓN
ciera que tendrá muchas ventajas como país, como sociedad y como personas en nuestra vida diaria y futura. En esta ocasión, se premiaron tres categorías: 1°. Por el lado del Importe Operado (enerojunio de 2017) ganó GBM Grupo Bursátil Mexicano SA de CV Casa de Bolsa, que logró superar en 15.5% al segundo lugar, que fue Merrill Lynch y 20% al tercer lugar para Morgan Stanley. 2°. En cuanto al crecimiento absoluto en Importe Operado (un comparativo enerojunio de 2017 vs. enero-junio de 2016), el primer lugar fue para Merrill Lynch México SA de CV Casa de Bolsa. Superó en 42% al segundo lugar que fue CI Casa de Bolsa y 77% al tercer lugar para Accival. 3°. En la categoría de crecimiento porcentual en Importe Operado (variación porcentual enero-junio de 2017 vs. enerojunio de 2016), el primer lugar fue para CI Casa de Bolsa SA de CV, después BTG Pactual y en tercer lugar a Invex. El número total de operaciones en el merca-
juan espinosa
negocios
ipc (BMV) 51,162.23 2.20% DOW JONES 21,637.74 0.39% NASDAQ 6,312.47 0.61%
A partir de hoy, una vez que EU haga públicos sus objetivos en la renegociación del TLCAN, representantes de ese país, de México y Canadá se sentarán a definir la logística de las rondas de negociación, con lugar, fecha y tema. El subsecretario de Comercio de la Secretaría de Economía (SE) Juan Carlos Baker, viaja hoy a Washington para iniciar los trabajos preparativos, comentó personal de la propia dependencia. El ex jefe negociador adjunto de México para el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), entre otros acuerdos, encabezará junto con el secretario Ildefonso Guajardo, a una decena de expertos de la SE que participarán en el proceso. Además, estarán funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, integrantes de la Comisión de Economía del Senado y representantes de las cúpulas empresariales ten el llamado Cuarto de Junto. A diferencia de Estados Unidos, ni México ni Canadá están obligados por ley a hacer públicos sus objetivos en la renegociación del TLCAN que arranca en un mes. / REDACCIÓN
do de capitales, registradas durante el primer semestre de 2017, aumentó 6.6%, un incremento de 17 mil 600 operaciones por día. Diariamente se realizan, en promedio, 284 mil operaciones. Por importe, al cierre del primer semestre del año se creció 3.6%, con lo que diariamente se tiene una operatividad promedio de 14 mil 649 millones de pesos. Así vemos la dedicación y empeño que tanto la Bolsa Mexicana de Valores, como las Casas de Bolsa, asesores independientes, profesionistas en medios dedicados a la propia difusión y cultura financiera, a los inversionistas y al propio mercado en general, suman esfuerzos claros que permitan seguir creciendo en el desarrollo económico y bursátil de México. Falta mucho, el potencial es enorme, pero se crea una clara oportunidad de crecimiento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
negocios
lunes 17 de julio de 2017
Otorga Fovissste créditos a 8 mil policías federales
Reprueban por opacidad
Evaluación
Omiten tres bancos datos sobre tarjetas
La Condusef evaluó la calidad de la información de 14 instituciones que ofrecen tarjetas de crédito. La calificación promedio fue de 7.2 Part. %
Calif.* Saldo de la cartera de crédito**
6.00
HSBC México
9.4
21,394
2.00
Scotiabank Inverlat
9.4
7,033
3.20
Bancoppel
8.3
11,416
0.20
Banregio
8.2
812
29.30 BBVA Bancomer
8
105,132
Banorte
7.9
32,572
7.6
51,587
9.10
14.38 Santander Consumo 2.90
American Express Bank
7.4
10,309
0.10
Banbajío
7.1
527
0.00
Consubanco
6.8
85
0.20
Banca Afirme
6.6
596
1.00
Banco Invex
5.8
3,554
5.7
98,060
2.4
15,268
27.34 Tarjetas Banamex 4.26
Soc. Financiera Inbursa
*Siendo 10, la máxima calificación. ** Saldo en millones de pesos a mayo de 2017.
Condusef. Invex, Banamex e Inbursa obtuvieron las calificaciones más bajas por su desempeño en el primer semestre
juan espinosa
El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) ha entregado ocho mil 833 créditos hipotecarios a elementos de seguridad pública federal en todo el país, con una inversión de siete mil 876 millones de pesos. El organismo informó que los financiamientos se otorgan a través del esquema de Crédito Tradicional del Fovissste, en el marco del Programa Nacional de Vivienda para Elementos de Seguridad Pública, implementado por el gobierno federal desde 2013. Los créditos pueden utilizarse para comprar vivienda nueva o usada, la construcción en terreno propio, la ampliación, reparación o mejoramiento de una casa o la redención de pasivos Esto último es cuando el derechohabiente tiene contratado un crédito hipotecario con alguna entidad financiera y desea liquidar la totalidad de su adeudo con el apoyo del Fovissste, refirió en un comunicado. Para 2017, el Fondo prevé destinar tres mil financiamientos hipotecarios. / REDACCIÓN
15
La información disponible de las tarjetas de crédito de Invex, Banamex e Inbursa en los contratos de adhesión, estados de cuenta, folletos, publicidad y páginas web es deficiente, según un análisis de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Los resultados de la primera supervisión de este año en materia de transparencia financiera y calidad de la información sobre este tipo de plásticos, muestran que las tres obtuvieron una calificación reprobatoria, aunque destaca que tarjetas Banamex ocupa el segundo lugar en cuanto a participación en el mercado. La revisión que incluyó a
14 entidades financieras que concentran 99% del total de la cartera de crédito valora que los documentos e información que utilizan las instituciones financieras con los usuarios antes de la contratación, al momento de contratar y durante la vida del crédito, cumplan con las normas aplicables. La Condusef indicó que la calificación promedio fue de 7.2 en un segmento cuya cartera de crédito en mayo pasado llegó a 358.3 mil millones de pesos, según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), lo que coloca a éste como el producto de crédito al consumo más generalizado entre los usuarios de servicios financieros.
La Comisión precisó que impondrá 26 sanciones por un monto total aproximado de 4.3 millones de pesos por incumplimientos como imprecisiones en cuanto al concepto, monto y periodicidad en el cobro de comisiones en los contratos de adhesión, que en ocasiones tampoco precisan al cliente el procedimiento para que lo den por terminado. Algunas instituciones financieras omiten, por ejemplo, publicar con letras resaltadas el Costo Anual Total (CAT) en las carátulas, ni tampoco las tasas interés ordinarias y moratorias aplicables. En otros casos, señaló, la información de la tarjeta de crédito en la página web de la institución no contiene leyendas de riesgo, o la publicidad omite el concepto y monto de las comisiones. / REDACCIÓN
De las utilidades que generen los descubrimientos de hidrocarburos en las costas de Tabasco 90% será para el estado en el caso de los proyecto de la italiana ENI Internacional y de 83% en el caso del consorcio integrado por Sierra Oil & Gas, de México, Talos Energy, de Estados Unidos y la británica Premier Oil. La Secretaría de Energía (Sener) destacó que en ambos se prevé un esquema fiscal progresivo que permite al Estado percibir un porcentaje ma-
yor de la utilidad de los proyectos en caso de que se observen incrementos en los precios de los hidrocarburos o se descubran volúmenes de hidrocarburos superiores a los previstos. En el caso del proyecto que desarrolla ENI, la italiana ganó en la segunda licitación de la Ronda 1, perforó el pozo Amoca-3, frente a las costas de Tabasco, en un tirante de agua de 25 metros. La estimación de recursos del campo se incrementa de mil millones de barriles de pe-
tróleo equivalente en sitio a mil 300 millones de barriles de petróleo. En el contrato adjudicado al consorcio, el pozo fue perforado en un tirante de agua de 166 metros, y el contratista mencionó que las pruebas iniciales de las muestras de aceite indican que se trata de hidrocarburo ligero, además estima unas reservas originales entre mil 400 y dos mil millones de barriles, que pueden extenderse a un bloque vecino. / REDACCIÓN
Tesoro negro codiciado Split Financiero
lee más columnas
Julio Pilotzi juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
S
in duda, la semana pasada será recordada por todos los empresarios, políticos y funcionarios que estuvieron, en su momento, a favor y en contra de la reforma energética, llevada a cabo por la actual administración, luego de que pasaran ocho décadas para permitir a empresas privadas participar en el sector mexicano de hidrocarburos. Basta recordar la mitad del año 2015, cuando diversas voces se apresuraron a señalar que la escasa participación de la iniciativa privada en la primera subasta de la Ronda Uno había demostrado que la apertura del sector pe-
trolero mexicano era un fiasco, culpando a personajes centrales para la reforma en aquel momento como los secretarios Luis Videgaray y Pedro Joaquín Coldwell, y más aún al presidente Enrique Peña Nieto. Pero lo ocurrido estos días ha callado muchas bocas, sin duda; tal fue el megahallazgo llevado a cabo por las firmas Sierra Oil and Gas, Talos Energy y Premier Oil, las cuales descubrieron en un campo licitado en 2015, un yacimiento que ya es considerado como el quinto mayor depósito de crudo ligero encontrado a nivel mundial en los últimos cinco años, con reservas de entre mil 400 millones y dos mil millones de barriles. Una muestra más es que el miércoles pasado se anunció que las rondas de licitaciones 2.2 y 2.3 de contratos en bloques terrestres concluyeron con un resultado que superó todas las expectativas, ya que se colocaron
reuters
Costas de Tabasco dan la sorpresa
En el Golfo. ENI y un consorcio liderado por Sierra Oil exploran en aguas someras.
21 de los 24 campos ofertados, buena noticia para la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), a cargo de Carlos Zepeda, pues este concurso significará inversiones por más de dos mil millones de pesos. Señal pirata En 2016, los 172 sitios pirata más grandes en idioma español recibieron un billón de visitas desde el territorio mexicano, lo que representa 10 veces más que las recibidas por un sitio oficial de descargas. De estos 172, hay al menos 106 sitios de piratería audiovisual que reciben más de un millón de visitas al año, también desde México. La principal modalidad de consumo de piratería audiovisual en línea es el streaming, lo que promueve una competencia desleal contra sitios legítimos como Netflix, ClaroVideo y Blim, entre otros, algo que confirma Motion Picture Association. ¿Pero por qué le digo todo esto? Porque a nuestro país le urge implementar políticas públicas tendientes a fortalecer los derechos de propiedad intelectual y generar los
incentivos adecuados para promover nuevas oportunidades que se vean reflejados en la creación cultural, a través de un marco jurídico que genere las condiciones para que el consumo de bienes en este sentido pueda realizarse en un ambiente de respeto a los derechos y generen certidumbre a los ciudadanos consumidores y creadores que interactúan en todo momento a través de la Internet. Por ello urge que en el próximo periodo de sesiones de la 63 Legislatura se debata a fondo este tema para fortalecer el Estado de Derecho de quienes confían en este sector en el país, para que existan menos casos penosos como el de Roku, del que le hemos dado cuenta, o el llamado Kodi, porque de no hacerlo no sólo se perderán empleos, sino también la confianza en las instituciones encargadas de velar por las garantías legales a las que todos los ciudadanos tenemos derecho. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
lunes
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
17 de julio de 2017
Legisladores exigen indagar
Revelan participación de experto en cibernética de la KGB
mundo
Reunión con rusos acorrala a Trump PREVENIDOS. El presidente, su primogénito, su yerno y asesores cercanos se preparan contratando abogados
24 Horas desde washington
La intensa campaña de desinformación, mentiras, burlas o tuits del presidente Donald Trump, inclusive este fin de semana, con ataques a la prensa “por tratar injustamente a su hijo” no pudieron contener el surgimiento de una verdad que emerge lenta, pero firmemente. “Hillary Clinton puede ocultar ilegalmente las preguntas del debate y borrar 33 mil emails, pero mi hijo Don es atacado por fake news”, escribió Trump la mañana de ayer, sin ocultar su coraje. Mientras, asesores presidenciales aseguran que cumpliendo con la promesa al Presidente ruso, Vladimir Putin, Trump “prepara la devolución de dos complejos de edificios en New York y Maryland decomisados por el ex presidente Barack Obama a Rusia en diciembre del año pasado, tras la expulsión de 44 diplomáticos, en represalia por el espionaje sin precedentes”. Su hija Ivanka es acusada de ocultar información sobre los contactos de su esposo, Jared Kushner, con altos funcionarios rusos en su solicitud SF-86 para acceso a documentos altamente clasificados del gobierno. Kushner, también asesor del Presidente, es investigado por posibles delitos financieros por sus encuentros con Sergey Gorkov, presidente del Banco de Desarrollo de Rusia, y otros altos funcionarios de ese país; y ahora es centro de una nueva investigación por “posible ayuda a hackers rusos, durante su desempeño como “super-
Reprobado Una encuesta de The Washington Post y ABC revela que la mayoría de los estadounidenses están en desacuerdo con Trump en los primeros 6 meses de gobierno.
36%
aprueba su desempeño, el nivel más bajo registrado por cualquier mandatario en ese plazo durante los últimos 70 años.
6 puntos
por debajo de la marca que alcanzó en sus primeros 100 días.
73%
calificó de inapropiado el encuentro de Donald Trump Jr. con rusos en la Torre Trump de Nueva York.
visor de las operaciones digitales de la campaña de Trump”, que pudieron facilitar el uso de avanzada tecnología en la penetración de sistemas electorales en varias entidades y del Comité Nacional Demócrata. El Departamento de Justicia y comités de las dos cámaras del Congreso investigan si a través de su función como supervisor de las operaciones digitales de la campaña de Trump, Kushner “guió a los operativos rusos a las jurisdicciones en que el comité detectó apoyo cuestionable a su oponente demócrata”. Las investigaciones revelan que en sus ataques cibernéticos, los hackers rusos usaron “bots” o comandos cibernéticos automáticos, para dis-
reuters
Gregorio A. Meraz
En familia. El presidente Donald Trump no ha negado las reuniones de su hijo mayor con los rusos durante la pasada campaña electoral. persar ampliamente historias falsas y negativas contra la campaña de Clinton, a través de redes sociales, los días previos a la elección. Historias que llegaron a millones de votantes indecisos en “swing states”. Bajo una creciente tensión y frustración, Trump y sus asesores ven crecer el escándalo bautizado como “Trump Kowtower” o Carnaval de la Torre Trump, con la revelación de otros participantes en la reunión de Donald Trump Jr. con Natalia Veselnitskaya, presunta enviada del Kremlin, el 9 de junio de 2016, Nueva York, auspiciada por el multimillonario ruso Aras Aragalov, su hijo Emin Aragalov y con la mediación de Rob Goldstone. En el encuentro al que la abogada rusa le entregó un folder conteniendo información negativa de Clinton y que desmiente su afirmación de que “nadie del Comité de Campaña se reunió de ninguna forma o fondo con funcionarios rusos”, analistas consideran que “el comité de campaña de Trump mordió el anzuelo
de la traición, ofrecido por Vladimir Putin” participaron ocho personas: Trump Jr. y su abogado Alan Futerfas; Jared Kushner, yerno de Trump; Paul Manafort, ex director de campaña de Trump; Rob Goldstone; la abogada Natalia Veselnitskaya y su interprete Anatoli Samachornov; así como Rinat Akhmetshin, veterano del ejército, y la KGB y experto en la unidad de contrainteligencia denominada “Osoby Otdel”, diferente a la GRU o Directorado de Inteligencia del Ministerio de Defensa. Akhmetshin, figura clave en el encuentro de Trump Jr. con la abogada Natalia Veselnitskaya, es considerado un “genio” en ese tipo de estrategias. En 2015, la empresa minera International Mineral Resources, con base en Holanda, acusó a Akhmetshin de hackear sus sistemas computarizados, robando información confidencial como emails, listas de contactos personales de altos ejecutivos, información de pasaportes e información financiera secreta acer-
Las nuevas revelaciones sobre los nexos de la familia Trump con los rusos llevaron al senador Lindsey Graham, republicano de Carolina del Sur, y a otros legisladores, a concluir que el asunto político, cobra matices criminales y debe ser ampliamente investigado, enviando un mensaje al presidente Trump, quien en varias ocasiones ha manifestado su intención de cerrar la investigación del Fiscal Especial Robert Mueller, quien silenciosamente avanza en la recopilación de la información más crítica de este escándalo. Hasta este domingo, Donald Trump no había negado la veracidad de la información sobre la reunión de su hijo con la abogada Natalia Veselnitskaya y sólo se limitó a decir que su hijo “es un gran hombre” y que la decisión de reunirse con la rusa, ofreciéndole información contra Clinton “cualquiera la hubiera tomado”. “Ésta es una violación a la campaña, solicitar, coordinar o aceptar algo de valor, investigación de oposición o información documentada de un gobierno extranjero o una persona extranjera no es legal, simple y llanamente” dijo Nancy Pelosi, líder de la minoría demócrata en la Cámara baja.
ca de la firma, que diseminó ilegalmente, como parte de una campaña orquestada por una empresa minera rusa rival. Estrategia que, a pesar de la negativa de Trump Jr. pudo haberse planificado en la reunión del 9 de junio en la Torre Trump. Ante la tormenta que se avecina, los principales protagonistas de esta historia se preparan contratando a un gran número de abogados, para preparar estrategias legales en su defensa. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
EN breve
Pega nevada a Santiago de Chile
FRANCIA
efe
Una fuerte nevada que cayó el fin de semana en la capital de Chile, donde viven 7 millones de personas, dejó una persona muerta, dos heridas, 300 mil hogares sin luz y dificultó la movilidad.
SIRIA
Macron recibe a Netanyahu
Guerra suma 330 mil muertos
París.- El Presidente francés, Emmanuel Macron, reafirmó ayer, ante el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, la posición tradicional de París en el conflicto con los palestinos en favor de dos Estados, y reclamó que se reanuden con ese objetivo las negociaciones entre las dos partes. Macron recibió a Netanyahu en el Palacio del Elíseo en lo que es su primer encuentro bilateral, donde criticó su política de colonización en territorios palestinos. / Agencias
DAMASCO.- Desde que comenzó la guerra en Siria en marzo de 2011, más de 330 mil personas han muerto, según un nuevo balance publicado ayer por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. De los fallecidos, entre el 15 de marzo de 2011 y 15 de julio de 2017, 99 mil 617 son civiles, entre ellos 18 mil 243 niños y 11 mil 427 mujeres, precisó el director del OSDH, Rami Abdel Rahman, en un comunicado difundido en su página web. / Agencias
mundo
lunes 17 de julio de 2017
Sangre. El MP reportó la muerte de Xiomara Scott,
de 61 años, en la Av. Sucre de Catia, cerca de una iglesia.
Resistencia. La activista Lilian Tintori llamó a los ciudadanos a defender el resultado de la consulta.
efe
Oposición. Líderes como Henrique Capriles participaron en la consulta.
...Y MADURO
Muestra su músculo
Tensión. Grupos armados chavistas sembraron pánico en Catia, al oeste de Caracas, durante la consulta sobre la Constituyente y mataron a una persona al abrir fuego contra la multitud, frente a un centro de votación, donde acudió la Policía Militarizada.
A dos semanas de la elección de los representantes de la Asamblea Nacional Constituyente, el chavismo probó ayer la capacidad de movilización de su militancia con un simulacro de votación en Venezuela. El ensayo, organizado por un Consejo Nacional Electoral, acusado de apoyar al oficialismo, sirvió para probar las máquinas que se usarán en la votación del 30 de julio y para medir el músculo del chavismo. Durante el ejercicio, en cuatro mesas se registraba a las personas conforme iban saliendo de la votación piloto, segmentándolas entre los beneficiados por los programas sociales, quienes reciben bolsas de alimentos subsidiados, los integrantes de las comunas y la militancia. / Agencias
RESPALDO EXTERNO Me recuerda al 2 de julio del año 2000 en México (cuando perdió el PRI), esa gran fiesta democrática... Así estaba el pueblo, así estaba la gente, llena de alegría, llena de entusiasmo, llena de esperanza, eso es lo que se vive aquí”
Si es la propia Asamblea (Parlamento) la que ha convocado una consulta y esa consulta le da un mandato, es esa Asamblea la que tiene que mañana mismo comenzar a implementar ese mandato que va a dar el pueblo de Venezuela"
Vicente Fox Ex Presidente de México y observador
Andrés Pastrana Ex Presidente de Colombia y observador
efe
En su país o desde el exilio, millones de venezolanos participaron en la consulta organizada por la oposición para rechazar el plan de Nicolás Maduro para impulsar una nueva Constitución, durante una jornada que se tiñó de sangre con la muerte de, al menos, una persona. Los organizadores reportaron amplia participación en la consulta en la que los ciudadanos debería responder a tres preguntas sobre si “rechaza y desconoce” la Constituyente convocada por Maduro, si “demanda a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana obedecer y defender la Constitución”, y si “aprueba” la renovación de los poderes públicos y la formación de un gobierno de unidad nacional. El rector universitario Benjamín Scharifker confirmó que se instaron 14 mil mesas de votación en 2 mil puntos de Venezuela, además de 667 puntos de votación en 602 ciudades de 100 países como México, Brasil, España y Estados Unidos. El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, dijo que las cifras preliminares indicaban una participación mayor a los 5 millones de votantes, de un padrón de 19.8 millones de electores. Los centros de recolección de votos, instalados en los alrededores de iglesias, plazas y centros culturales, recibieron a los electores como parte de una manifestación de desobediencia al gobierno. El plebiscito fue organizado al margen del Consejo Nacional Electoral, que de antemano rechazó la legalidad de sus resultados. El líder opositor Henrique Capriles dijo que hubo una “impresionante” voluntad expresada por el pueblo y que Maduro debería retirar su propuesta de la Constituyente. El rector Scharifker destacó que el ejercicio se realizó de forma pacífica, sin embargo, la jornada se vio empañada debido a que grupos armados chavistas sembraron el pánico en el oeste de Caracas y mataron a una persona al abrir fuego contra la multitud frente a un centro de votación en el sector popular de Catia, uno de los viejos feudos oficialistas en la capital venezolana. Sobre esta consulta opositora, la presidenta del Consejo Electoral, Tibisay Lucena, resaltó que no tiene “validez jurídica”. Empero, Lilian Tintori, líder opositora y esposa de Leopoldo López, llamó a los ciudadanos a “hacer todo” para defender el resultado. / Agencias
Simulacro. Chavistas participaron en ensayo de la elección del 30 de julio.
‘Maduro debería escuchar’ Mientras hacia fila en uno de los 33 centros de la consulta venezolana instalados en la República Mexicana, Alonso Díaz, quien llegó a México hace 5 meses, comentó que el objetivo de la consulta es demostrar que no están de acuerdo con la Constituyente que quiere hacer Nicolás Maduro para pasar por encima de la actual Carta Magna y rehacer algunas leyes a su favor. “En la mayoría de los países se efectuó el plebiscito y el Presidente debería escuchar al pueblo y no aprobar la Constituyente”, reclamó el joven de 25 años, quien llevaba más de una hora formado para llegar a la mesa de votación, ubicada
en un restaurante venezolano en Polanco. Aidé González, quien se tardó hora y media en emitir su opinión, comentó a 24 HORAS que están en desobediencia civil, lo cual se contempla en su Constitución. “Es un Gobierno que está asesinado a nuestros jóvenes, matando al pueblo de hambre, no hay medicamentos, no hay oportunidades, entonces aplicaremos el artículo 350 que es desobediencia civil para hacer un paro nacional y continuaremos en la lucha hasta lograr salir de ese gobierno impostor”, dijo la mujer que lleva más de 10 años en México.
daniel perales
RECLAMO GENERAL. Organizadores y observadores exigen a Maduro respetar decisión de los ciudadanos
efe
95 muertos
Se desborda la participación en consulta vs. Constituyente reuters
107 días
de protestas
Millones de venezolanos opinan en plebiscito
efe
CRISIS en Venezuela
17
En Polanco. Venezolanos que viven en la CDMX participaron en el ejercicio. La votación se realizó en más de 100 países, aseveró Farida Acevedo, coordinadora del Partido Voluntad Popular en México, quien comentó que prevén juntar más de 15 mil votos en contra de la Constituyente.
El Gobierno de Méxio externó su reconocimiento al alto nivel de participación en la consulta venezolana y, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, condenó los incidentes violento registrado en el país caribeño. / DANIELA WACHAUF
lunes 17 de julio de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
SÍNTOMAS
salud Las letras que se veían de cerca, incluso con lentes para ello, se ven encimadas o difusas
Mácula
Opacidad del cristalino
¿CUÁLES SON LOS DAÑOS?
probabilidad de ocurrir
Ojo seco La lágrima se evapora más rápido y no se mantiene bien humectado; afecta al fumador activo y pasivo también
El tabaco tiene diferentes sustancias que se van a la sangre, y ésta llega a los diferentes órganos del cuerpo. Uno de ésos es el ojo, el cual al recibir esta sangre contaminada puede generar diversos problemas
¿QUIÉNES LO PADECEN?
Existen tres padecimientos particulares que son provocados por el consumo de tabaco: daño macular, cataratas y ojo seco, mismos que describió brevemente la experta: “El daño macular provoca que quienes lo padecen tengan problemas para leer, para reconocer rostros, que no puedan generar lágrimas, que no se adapten a la iluminación con facilidad. Otro problema ocular, como las cataratas, tiene 40% más de probabilidad de ocurrir en fumadores que en no fumadores. Finalmente, hay un tercer padecimiento provocado
40% más
por el tabaco: el ojo seco, que afecta no sólo al fumador activo, sino al pasivo también. Su característica es que la lágrima se evapora más rápido y no se mantiene bien humectado, por lo que se tiene una sensación de tener un cuerpo extraño dentro del ojo”. ¿CÓMO AFECTA EL TABACO AL OJO?
La también profesora explicó qué es lo que ocurre en el cuerpo cuando las sustancias que tiene un cigarro entran en el mismo. “Cuando se fuma todas las sustancias se van al pulmón, y de ahí al torrente sanguíneo, entonces las moléculas de los compuestos que tiene el cigarro van a ocupar el lugar que debería tener el oxígeno. Así, la sangre llega intoxicada a los órganos, en este caso el ojo. La retina y el ojo dependen totalmente del torrente sanguíneo, y cuando éste se encuentra muy contaminado, el órgano va a sentir que le falta oxígeno y nutrimentos, por lo que se va a empezar a generar muerte celular”, comentó.
¿SE PUEDE EVITAR?
Espíndola señaló que la acción principal que se debe tomar para evitar este tipo de daño en la visión es dejar de fumar, pero como se trata de una adicción que no es sencillo quitar, dio algunas recomendaciones que se pueden seguir. “Un problema macular, si es detectado a tiempo, puede ser tratado para que no empeore, pero la base de todo es dejar de fumar. Aunque eso sí, hay que dejar muy en claro que una vez que ya se presenta cierto tipo de problema macular, el daño es irreversible. La mácula es muy de-
licada y tiene células que no se pueden reemplazar. Por eso es muy importante que si se es fumador y se cuenta con más de 50 años, se realicen chequeos periódicos para determinar si existe un problema”. Concluyó señalando a dónde puede dirigirse la gente que quiera una revisión de sus ojos: “Tenemos una página que es www.optometriamexico.org, donde quien esté interesado puede solicitar una revisión ocular para detectar anomalías, y siempre se les da la asesoría de un especialista cercano a su domicilio o trabajo”, finalizó.
gráfico: juan espinosa
Además de cáncer de pulmón, de garganta y varias afectaciones más, el tabaquismo produce otros problemas de salud de los cuales casi no se habla. Uno de ellos es la problemática que puede causar en la visión, sobre todo en personas mayores de 50 años, que pueden desarrollar padecimientos tales como degeneración macular, ojo seco o cataratas. Para explicar el tema, 24 HORAS conversó con Nancy Espíndola Romero, licenciada en Optometría egresada del Instituto Politécnico Nacional y vocera del Consejo Optometría México. Además, es especialista adjunta al Departamento de Visión Baja del Instituto de Oftalmología Fundación Conde de Valenciana IAP de la Ciudad de México, y colaboradora en la Clínica especializada en Glaucoma del Dr. Curt Hartleben. “Casi siempre se liga al tabaquismo con problemas respiratorios, pero casi nunca se le relaciona con algunos problemas no mortales. El tabaco tiene diferentes sustancias que se van a la sangre, y ésta llega a los diferentes órganos del cuerpo. Uno de ésos es el ojo, el cual al recibir esta sangre contaminada puede generar diversos problemas tales como degeneración macular, cataratas u ojo seco. En algunas mujeres embarazadas fumadoras, incluso, puede provocar que el bebé nazca con cataratas congénitas”, expresó.
Provoca problemas para leer, reconocer rostros, no generar lágrimas, no adaptarse a la iluminación con facilidad
Cataratas
afecta tus ojos Espíndola señaló que si bien todas las personas presentan riesgo de padecimientos oculares, sobre todo después de cierta edad, el mismo se eleva entra aquéllos que fuman. “Todos tenemos riesgo de padecer degeneración ocular, sobre todo después de los 50 años, pero esto es hasta cinco veces más probable en pacientes fumadores que en no fumadores. La degeneración macular en los primeros se puede presentar hasta 10 años antes por consecuencia del tabaco”, informó, y añadió: “En la actualidad, personas que comenzaron a fumar cerca de los 15 años y para los 20 ya consumían dos cajetillas por día, presentan problemas en la retina cerca de los 35-38 años de edad”, aseveró.
Ver líneas con muy poca claridad
Daño macular
Fumar Jorge Ávila
Al ver un rostro, alguna parte del mismo se empieza a distorsionar
foto: especial
Aunque se menciona poco, el tabaquismo también provoca problemas de visión, produciendo degeneración macular, cataratas y ojo seco, entre otros padecimientos
Sentir que Tener la se tiene que sensación de parpadear con que hay una mayor frecuen- basurita en cia para aclarar el ojo la imagen
La legendaria agrupación británica cerrará el miércoles la serie de presentaciones que ofrece en el Teatro Metropólitan como parte de su gira mundial Radical action
Horóscopos
Nació: 17 de julio de 1975. Personalidad: es una mujer exitosa. Hace bien lo que se propone y suele ser impecable y metódica en todos sus proyectos. Amable y respetuosa con su trabajo.
Mensaje: es indispensable que se dé cuenta de quiénes forman parte de su equipo y haga los ajustes que necesita para que se pueda concentrar en su trabajo y no se complique en temas que no le corresponden.
Cáncer
(21 de junio al 20 de julio)
Reunión: Bill Rieflin regresó a las filas del grupo, tras tomar un período sabático.
reyes y héroes musicales su reinado, en México
King Crimson volvió a la CDMX 14 años después de un memorable concierto en el Auditorio Nacional. Su regreso al país ha representado una experiencia increíble para el conjunto que también integran Bill Rieflin, Tony Levin, el saxofonista Mel Collins y los bateristas Gavin Harrison, Pat Mastelotto y Jeremy Stacey. “¡El público mexicano es el más extraordinario ante el que he actuado en años!”, expresó emocionado Jakszyk. “La audiencia mexicana conoce cada canción, en ocasiones mejor que yo”, dijo bromista. “Puedo ver sus caras de asombro cuando la banda interpreta canciones que hace décadas no tocaba, así que eso le imprime un extra a todo este sentido emocional”. La serie de presentaciones de King Crimson en la CDMX iniciaron el viernes en el Teatro Metropólitan, y tendrán sus dos últimas paradas en México, mañana y el miércoles.
Cuarzo: citrino. Tienes en tu interior muchos valores y habilidades que aún no descubres, por eso te recomiendo que pongas atención en aquellas cosas que no te crees capaz de lograr.
Capricornio
(21 de diciembre al 19 de enero)
Cuarzo: ojo de tigre. Hay cosas importantes que debes saber sobre las personas que consideras tus amigos. Por eso es recomendable que pongas atención a lo que hagan y veas si son de confianza.
Leo
Acuario
(21 de julio al 21 de agosto)
(20 de enero al 18 de febrero)
Cuarzo: piedra de la luna. Es importante que cuentes con la inspiración necesaria para que puedas crear lo que deseas o sueñas. Para ello, necesitas tener y sentir paz en tu interior y hacer lo que te gusta.
Cuarzo: cornalina. El camino se abre y las cosas fluyen, por lo que algunas personas te van a dar oportunidad de cumplir tus sueños. Para que lo logres es importante que tengas claro lo que quieres.
Virgo
Piscis
(22 de agosto al 22 de septiembre)
(19 de febrero al 20 de marzo)
Cuarzo: amatista. Suelta el enojo y odio, ya que no te van a llevar a nada bueno. Si tienes ganas de gritar o desahogar tu ira, es indispensable que aprendas a hacerlo sin lastimar a otros.
Cuarzo: blanco. Es un día de mucha acción y movimiento, ya que algunas personas van a hacer cosas para ayudarte, pero si no pones atención se pueden desorganizar y te perjudicarán.
Libra
(23 de septiembre al 22 de octubre)
Cuarzo: jade. Date tiempo este día para sanar aquellas áreas que están fuera de orden en tu vida, ya sea en lo económico, físico y espiritual. Confía en la guía que el universo te dará.
Escorpio
(23 de octubre al 22 de noviembre)
Cuarzo: rosa. El amor va a estar a plenitud durante esta semana, así que pon atención a las personas que amas y haz lo que necesitas para que las relaciones de pareja estén en orden y armonía.
Sagitario
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
Cuarzo: piedra de la luna. Buen día, ya que hay muchas cosas por hacer en este momento, pero tendrás que ser paciente para que puedas lograr lo que deseas y sueñas. No te desanimes ante nada ni nadie.
Aries
(21 de marzo al 20 de abril)
Cuarzo: obsidiana. Es indispensable que mantengas el buen ánimo, porque puedes tener algunos problemas y con tu preocupación o enojo cabe la posibilidad de que se agraven.
Tauro
(21 de abril al 20 de mayo)
Cuarzo: ágata azul. Es indispensable que mantengas bien fija tu atención porque tendrás oportunidad de avanzar en tu trabajo. Haz los ajustes que requieras.
Géminis
(21 de mayo al 20 de junio)
Cuarzo: lapislázuli. Es muy valioso lo que hay en tu interior. Si te pones atención, tendrás oportunidad de hacer más cosas que incluso no esperas o no te crees capaz de lograr. Confía en ti.
especial
Futuro: debe efectuar algunos cambios en sus proyectos y tendrá que enfrentarse a cosas y personas nuevas. Seguramente saldrá exitosa en todo lo que se proponga. Es posible que logre reconocimientos en su labor.
Virtuosismo: el baterista Gavin Garrison fue el encargado de realizar los arreglos musicales y la coordinación sobre el escenario con sus colegas Pat Mastelotto y Jeremy Stacey para la gira Radical action.
La historia de King Crimson y David Bowie es larga y mucho más cercana de lo que muchos imaginarían. Cuando el fallecido astro del rock grabó, cuatro décadas atrás, Heroes, tema que da título a su icónico álbum de 1977, Robert Fripp, líder de la agrupación británica, fue el encargado de grabar la guitarra en el tema original, cuyo sonido sostenido que se puede escuchar a lo largo de la pieza quedó inmortalizado. Precisamente dicha canción, con la que la agrupación rinde un sentido tributo a Bowie, marca un momento apoteósico durante los conciertos que King Crimson ofrece en la capital mexicana, en el marco de su gira internacional Radical action 2017. “Cuando (David) Bowie murió el año pasado, pensamos en incluir Heroes en el set. No hay imágenes de él al fondo, como suelen mostrarse en los homenajes, sólo tocamos la can-
@Nykte
ElenaAnaya
Lo que debes saber
ción, pero el sentimiento es inmenso”, dijo el cantante Jakko Jakszyk en una entrevista con 24 HORAS. Jakszyk, quien acompaña a la legendaria banda de rock progresivo desde 2013, contó que, tras la muerte del llamado Duque Blanco, sugirió a Fripp recordarlo durante la gira mundial que el grupo inició el 13 de junio pasado, en Seattle. Lo anterior debido no sólo por la enorme influencia que representó su obra para cada uno de los integrantes de King Crimson, sino por la amistad tan cercana que sostuvo con Fripp y el bajista Tony Levin, quien también fue colaborador de Bowie. “Semanas antes de comenzar la gira le escribí a Robert Fripp sugiriéndole tocar algo de David Bowie, y que Heroes podría ser una buena opción. “Inmediatamente me respondió para decirme que la idea le encantaba, y que justo había pensado en integrar algo de Bowie al repertorio”, añadió Jakszyk.
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
King Crimson Natalia Cano
19
VIDA+
lunes 17 de julio de 2017
VIDA+
@anamaalvarado
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
José Ron niega haber ahorcado a su novia
E
l actor ha estado en medio de la polémica porque en plena boda de su amiga Erika Saba se enojó con su novia Daniela e inició una gran discusión que llamó la atención de los invitados que aún disfrutaban de la fiesta. José asegura que sólo discutieron, que no intentó ahorcarla y que fue un pleito como lo tiene cualquier pareja ante un desacuerdo. Lo peor es que Daniela (quien tiene 24 años) diga que es normal tener un jaloneo, pero que nunca la tomó del cuello. Ella lo ha perdonado; a veces cuando se es joven no se detectan los signos de alerta en las relaciones. El maltrato físico y verbal es simplemente inaceptable y si no le parece grave todo lo que pasó, francamente alguien debería decírselo: sus papás no deberían dejarla continuar con esa relación.
El actor la dejó botada y sus papis tuvieron que ir hasta San Miguel de Allende por ella. Daniela se quedó a dormir en el cuarto del esposo de Erika Saba y Francisco se fue al cuarto de la cantante; ya que la boda se realizó en una hacienda y había pocas habitaciones. Fue tal el escándalo que hasta la mamá de Ron (al día siguiente) le habló a amistades del actor para preguntar qué había pasado porque llegó con la nariz ensangrentada. José debería hacer una introspección. No importa lo que digan los demás ni que lo califiquen como violento, él sabe cuál es su punto débil y en ello debería trabajar. Al actor lo que le preocupó es que digan que consumió alguna sustancia y no reparó en el maltrato en que incurrió. Mientras discutía hasta vasos de agua le llevaban, y simple-
mente los arrojaba al piso. Era imposible que no corriera la noticia, puesto que hubo muchos testigos. Que no se le olvide que es actor y sus acciones tienen alcance a nivel público, eso no es culpa de la prensa. Si no hubiera actuado erróneamente, nada de esto habría pasado. Pero nos encanta echarle la culpa a alguien, en vez de asumir responsabilidades… La youtuber llamada Yuya, con 18 millones de seguidores, ha logrado colocarse en el gusto del público; tanto que una marca reconocida hizo junto con ella un shampoo. Yuya es una chica que se fue metiendo en las redes sociales y hoy gana mucho más que miles de profesionistas. Es una opción distinta para ganar dinero, pero no todos pueden convertirse en viners, youtubers o tuit-stars… Lorena Herrera provocó todo un escándalo al ir como madrina de una obra de Teatro en corto. La actriz fue a acompañar a unos amigos y no tenía por qué quedarse a ver la presentación de los ocho foros restantes. Lorena es muy clara en sus conceptos y por eso siempre le ha ido bien, no le importa si la critican, ya que ella cumplió con su compromiso y lo que digan los
demás actores la tiene sin cuidado… Bobby Pulido ha incursionado en la actuación, hizo un personaje en la teleserie Las buchonas y ahora es parte del elenco de la puesta en escena de Amor eterno. El cantante disfruta de esta nueva faceta y le gustaría seguir combinando la música con el histrionismo. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
gracias a su película de bajo presupuesto La noche de los muertos vivientes, Romero murió rodeado de su familia tras perder una corta, pero dolorosa batalla contra el cáncer de pulmón que padecía. “El legendario cineasta George A. Romero falleció el domingo 16 de julio, escuchando el score de The quiet man, uno de sus filmes favoritos, al lado de su esposa Suzanne y su hija, Tina Romero. Murió durmiendo, y deja atrás a una amorosa familia, incontables amigos y un legado fíl-
MARTES 18 DE JULIO Herodes hoy Dónde: Foro La Gruta Helénico Horario: 20:30 h Precios: 150 pesos
VIERNES 21 DE JULIO Hoy toca parados Dónde: Foro Shakespeare Horario: 22:30 h Precios: 150 pesos SÁBADO 22 DE JULIO La estética del crimen Dónde: Teatro Fernando Soler Horario: 17:00 h Precios: 550 pesos DOMINGO 23 DE JULIO El hombre de la Mancha Dónde: Teatro Insurgentes Horario: 18:00 h Precios: 500 a 1,490 pesos
Doctor Who hace historia
especial
George Andrew Romero, quien fue uno de los cineastas de terror más venerados del mundo y considerado como el padre del género de los zombis en la pantalla grande, murió en su casa de Toronto a los 77 años de edad. Conocido por haber dado inicio, en 1968, a un género que décadas más tarde provocaría infinidad de películas (28 days later, Zombieland, Dead alive o World War Z, entre otras) y series televisivas (The walking dead, Fear the walking dead),
mico que ha superado la prueba del tiempo y lo seguirá haciendo”, expresó a través de un comunicado su mánager, Chris Roe. En sus filmes, Romero usaba a los zombis para hacer una crítica de la sociedad contemporánea, como lo repitió en Dawn of the dead (1978), Day of the dead (1985), Land of the dead (2005), Diary of the dead (2007) y Survival of the dead (2009). Entre sus otros filmes se encuentran Season of the witch, The crazies, Martin, Knightridgers y Bruiser. Nacido en el Bronx, Nueva York, el 4 de febrero de 1940, Romero era hijo de padre cubano y madre lituana, y obtuvo la ciudadanía canadiense en 2009. / Redacción
LUNES 17 DE JULIO Cómo aprendí a manejar Dónde: Sala CCB, Centro Cultural del Bosque Horario: 20:00 h Precio: 80 pesos
JUEVES 20 DE JULIO El rey león Dónde: Teatro Telcel Horario: 20:00 h Precios: 890 a 2,290 pesos
Los zombis se quedan huérfanos George A. Romero, quien en 1968 inventó el género fílmico de los muertos vivientes, falleció en Toronto a los 77 años de edad
Agenda de la semana
MIÉRCOLES 19 DE JULIO Papi piernas largas Dónde: Teatro Hidalgo Horario: 20:30 h Precios: 600 pesos
especial
Ana María Alvarado
lunes 17 de julio de 2017
La serie de televisión Doctor Who tendrá por primera ocasión a una mujer en el papel icónico de la trama y estará interpretado por Jodie Whittaker, quien se incorporará a la producción después de la salida de Peter Capaldi. El nuevo escritor jefe y productor ejecutivo de la serie que se emite en la señal de BBC, Chris Chibnall, quien estará en la posición de Steven Moffat, fue quien tomó la decisión de tener a la primera mujer en este papel, detalló un comunicado. Whittaker señaló: “Estoy más que emocionada de comenzar este viaje épico con Chris y con cada Whovian de este planeta. Es más que un honor personificar al Doctor. Este papel es un paso adelante y me encanta todo lo que representa Doctor Who. No puedo esperar”. Chris Chibnall, nuevo escritor y productor ejecutivo, dijo: “Después de meses de listas, conversaciones, audiciones, recuerdos y muchos secretos para mantener, estamos muy contentos de darle la bienvenida a Jodie Whittaker como el decimotercer doctor. Siempre supe que quería que el decimotercer doctor fuera una mujer y estamos encantados de haber asegurado nuestra elección número uno. Su audición para Doctor Who simplemente nos hizo esta-
Impacta. Jodie Whittaker será la nueva protagonista de la serie.
llar. Jodie está de moda, es chistosa, inspiradora, superinteligente y aportará cargas de ingenio, fuerza y calidez al papel”, agregó. Peter Capaldi opinó que cualquiera que haya visto el trabajo de Whittaker, sabrá que es una maravillosa actriz con gran encanto. Charlotte Moore, directora de contenido para BBC, destacó: “Hacer historia es de lo que se trata Doctor Who, y la nueva y audaz visión de Chris Chibnall para la serie es exactamente eso. La nación se va a enamorar de Jodie Whittaker y se divertirá mucho”. / Notimex
especial
20
lunes
17 de julio de 2017
R. Federer 6-3, 6-1 y 6-4 M. Cilic
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
sigue su leyenda Roger Federer se impuso a Marin Cilic en Wimbledon y conquistó de forma invicta el grand slam; llegó a 19 torneos grandes en su brillante trayectoria
NOMBRE
Pts
A. Murray 7.750 R. Nadal 7.465 R. Federer 6.545 N. Djokovic 6.325 S. Wawrinka 6.140
Siempre creí que podría hacerlo, porque si crees mucho en algo puedes conseguirlo. Seguí creyendo y soñando. Es una pista muy especial, muchas leyendas han jugado aquí. Espero que no sea mi último partido y pueda volver aquí el año que viene a defender el título” Roger Federer Campeón de Wimbledon
Las lágrimas protagonizaron la final de la 50 edición de Wimbledon en la era abierta. Las de Roger Federer, que rompió a llorar al ver a sus cuatro hijos en el palco tras vencer a Marin Cilic y lograr el título por octava vez, y las del croata al saber que no podía competir al máximo nivel tras lesionarse la planta del pie izquierdo. Un ace final, el octavo de su cuenta, sirvió para que Roger cerrara la contienda y se hiciera con su decimonoveno título de un Grand Slam. Cilic, campeón del US Open en 2014, se vio perjudicado por una lesión en la planta del pie izquierdo, por la que lloró desconsoladamente al término del tercer juego del segundo set. Parecía que iba a retirarse, pero saltó de nuevo a la central tras una gran ovación del público. Luego, actuó disminuido ante Federer, que no tuvo compasión. Aunque tomó unas pastillas para mitigar el dolor, la retirada del croata parecía inminente, pero el campeón del Abierto de EE.UU. de 2014, primero de esta nacionalidad en llegar a la final desde Goran Ivanisevic en 2001, se levantó, se repuso y salió a jugar, sabiendo que ya tendría pocas opciones. Federer ganó el primer parcial con dos quiebres, en el quinto y noveno juegos, tras salvar una oportunidad de Cilic en el cuarto. El suizo conquistó así su segundo Grand Slam este año, tras vencer al español Rafael Nadal en la final del Abierto de Australia en enero. Ambos con 35 años cumplidos. El suizo recuperará hoy la tercera posición en la lista mundial, por primera vez desde agosto de 2016, para situarse detrás de Murray y de Nadal. / Redacción y agencias
Lo que debes saber Es legendario. Federer se convirtió en el jugador que más veces ha ganado Wimbledon con ocho ocasiones, rompiendo el empate con Sampras y Renshaw, quienes lo conquistaron siete veces. Un viejo muy joven. El suizo llegó ayer a 35 años y 342 días, por lo que es el hombre más veterano que se alza con el trofeo del césped sagrado de Gran Bretaña. Final A Modo. Fue la más corta en juegos desde que Lleyton Hewitt se impuso en 2002 a David Nalbandian por 6-1, 6-3 y 6-2. Pudo haber acabado antes, porque Cilic parecía dispuesto a abandonar a los 45 minutos. No hay quinto malo. Federer lleva ya cinco títulos esta temporada: Melbourne, los Masters 1,000 de Indian Wells y Miami, su noveno Halle y este Wimbledon. En total, 93 en su carrera.
MONARCAS INVICTOS
Sólo dos personas han ganado Wimbledon sin ceder un set; el primero fue Bjorn Borg y ahora Roger Federer. Pasaron 41 años para ver la hazaña de nuevo
Grandeza. Presentamos la evolución de sus 19 Grand Slams.
BORG FEDERER
1976 2017 RIVALES D. Lloyd A. Dolgopolov M. Riessen D. Lajovic C. Dibley M. Zverev B. Gottfried G. Dimitrov G. Vilas M. Raonic L. Tanner T. Berdych I. Nastase M. Cilic
fotos: reuters y especial
EL TOP CINCO
DXT
Explosiones en Silverstone Vuelta de líder
que mientras Checo trata de llamar la atención de un equipo importante, Ocon sabe que aún no es su momento, es decir, no tiene que perder. Force India hizo en Silverstone, lo que no pudo en Canadá, cuando le tiró al tapatío una sugerencia de dejar pasar a Esteban Ocon. Ahora los dejó pelear en la pista y ganó el francés la mejor posición. Hay mucho que ganar para Sergio Pérez, pero se tiene que abrir el abanico de maniobras y posibilidades porque la lucha interna crece en cada episodio. Ser efectivo, en este medio ambiente hostil, significa para Checo poner en juego toda su creatividad, agresividad y aplomo cuando la lucha demande tener la cabeza fría. Vienen jornadas explosivas.
lee más columnas
Luis Manuel López @chacho_lml lml@chachof1.com
M
alísima arrancada de Checo le quitó la posibilidad de luchar con Esteban Ocon. Lo bien que largó en el GP de Austria quedó enterrado con un movimiento de su coequipero extraordinario y muy arriesgado. Literalmente, Ocon detonó la carrera. Pérez partía en el lado sucio de la pista lo que justifica la falta de adherencia, pero con todo y todo, el mensaje que mandó Ocon fue de agresividad y una respuesta a la maniobra donde Sergio le puso control en la carrera anterior. Y así van a irse el resto del año. Ocon le va a pelear todas y el mexicano debe optimizar la suma de puntos. El enfoque es diferente, ya
POR EL CAMPEONATO… Mercedes hizo el trabajo que Ferrari no puede. El Gran Premio de Inglaterra demostró que el equipo escarlata tiene un agujero en el
trabajo de equipo y también en el desarrollo de su auto para pelear por el campeonato. El primer problema de Ferrari se llama Kimi Raikkonen. Arrancó en segundo sitio y, tal vez involuntariamente, su posición en la primera vuelta bloqueó más a su compañero que a los rivales. Después, un ritmo de carrera dos pasos atrás de los pilotos de la escudería alemana. Kimi, por más que hace, está logrando poquito y más cuando se le compara con Valtteri Bottas. El otro boquete está en el aspecto técnico. Las llantas suaves (amarillas) que debían ser más resistentes al final de la carrera, se reventaron en ambos autos de Ferrari a falta de pocas vueltas. Ferrari le perdió el entendimiento a los neumáticos en poco tiempo, y se lo arrebató su escudería rival. El manejo de neumáticos fue la fortaleza que al inicio de año explotó Ferrari, pero ahora es su debilidad. Desde el GP de Mónaco, Ferrari no gana y la actualidad de la Fórmula 1 nos entrega un estado de cuenta con diferencia de un punto entre Vettel y Hamilton en la lucha por el campeonato mundial de pilotos, no hay nada
Lewisgana
terreno
DAN EXPLICACIÓN Pirelli, proveedor de neumáticos en el Campeonato de Fórmula Uno, aseguró que las gomas dañadas de los Ferrari del alemán Sebastian Vettel y del finlandés Kimi Raikkonen presentan “fallos distintos”
Hamilton se quedó con la bandera a cuadros en Silverstone y ya está a un punto de Vettel en el campeonato de pilotos
GP DE GRAN BRETAÑA
NOMBRE TIEMPO 1. Lewis Hamilton 1h.21:27.430 2. Valtteri Bottas a 14.063 s. 3. Kimi Raikkonen a 36.570 s. 4. Max Verstappen a 52.125 s. 5. Daniel Ricciardo a 65.955 s. 6. Nico Hülkenberg a 68.109 s. 7. Sebastian Vettel a 93.989 s. 8. Esteban Ocon a 1 vuelta 9. Sergio Pérez a 1 vuelta 10. Felipe Massa a 1 vuelta
cortesía force india
lunes 17 de julio de 2017
definitivo porque aún falta media temporada. Pero si Ferrari vuelve a cometer un error, o a dejarle puntos en la mesa a Mercedes, como ocurrió en casa de Hamilton, la cosa solamente pintará de color plata y verde. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
El idilio de Lewis Hamilton con el circuito de Silverstone es tal que el británico pudo firmar, con absoluta tiranía, su cuarto triunfo consecutivo en el GP de Gran Bretaña, en el que venció en 2014, 2015, 2016 y 2017 y, también, en 2008. Cinco veces, contabilizando esta última, pisó Lewis Hamilton el primer cajón del podio en Silverstone, equiparándose así con los hasta ahora dominadores del Gran Premio inglés: Alain Prost y el británico Jim Clark. Dos de los éxitos de este último se produjeron, sin embargo, en Aintree y en Brands Hatch. Desafiar la historia del automovilismo era el empeño de Hamilton y su voracidad le premió con 25 puntos. A ellos aspiraba tras dominar la sesión de clasificación del sábado pasado y tener su pole 67 a sólo una de la plusmarca de Michael Schumacher. El inglés, reconciliado ya con el público local tras ausentarse el miércoles de la exhibición de los pilotos en Londres, acumula un botín de CAMPEONATO DE PILOTOS
NOMBRE TIEMPO 1. S. Vettel 2. L. Hamilton 3. V. Bottas 4. D. Ricciardo 5. K. Räikkönen 6. M. Verstappen 7. S. Perez 8. E. Ocon 9. C. Sainz 10. N. Hulkenberg
176 puntos tras salir vencedor igualmente de los Grandes Premios de China, España y Canadá. Alcanzado el ecuador de la temporada, con la resolución de la décima prueba del campeonato, el plan del británico pasa ahora por lograr su cuarto entorchado mundialista. Así lo confesó durante la ceremonia de entrega de trofeos. “Sé que queda mucho trabajo por hacer, pero ése es mi objetivo”, dijo. Apenas un punto le separa del líder, el alemán Sebastian Vettel. El de Ferrari se presentó en Silverstone con un margen de 20 puntos, pero Hamilton lo minimizó en una carrera aciaga para el germano. Un error de cálculo en la vida de los neumáticos por parte de los responsables de la escudería italiana frustró su Gran Premio. / Redacción y agencias
CAMPEONATO DE MARCAS
177 176 154 117 98 57 52 43 29 26
NOMBRE TIEMPO 1. Mercedes 2. Ferrari 3. Red Bull 4. Force India 5. Williams 6. Toro Rosso 7. Haas Ferrari 8. Renault 9. Sauber 10. McLaren
330 275 174 95 41 33 29 26 5 2
reuters
22
DXT
lunes 17 de julio de 2017
Froome mantiene el maillot
Federer y la eternidad Latitudes Alberto Lati @albertolati
Bauke Mollema rubricó en solitario el triunfo en la decimoquinta etapa del Tour de Francia disputada entre Laissac-Sévérac L’Eglise y Le Puy-En Velay, de 189 kilómetros, en la que Chris Froome mantuvo el maillot amarillo y Nairo Quintana se olvidó de la general al perder 3.54 minutos con respecto al líder. Mollema, de 30 años, llevó la alegría al equipo de Alberto Contador con su primera victoria en el Tour de Francia, lograda con una escapada dentro del grupo de cabeza que supo aguantar en esfuerzo solitario. Bastaron un puñado de segundos para levantar los brazos con un tiempo de 4h.41.45 y cruzar la meta en primer lugar de la etapa. / Agencias
NOMBRE TIEMPO
64h.40:21 a 18 s. a 23 s. a 29 s. a 1:12 s. a 1:17 m. a 2:02 m. a 5:09 m. a 5:37 m. a 6:05 m.
reuters
A
l pie de Su Majestad, refutemos: que el tiempo no existe, que la vejez es relativa, que no son universales aquellas gráficas que desde siempre han vinculado a veteranía con disminución de facultades físicas, con rendimiento a la baja, con decrepitud deportiva. Al pie de su trono, aceptemos: muy de vez en vez, quizá apenas en una ocasión por siglo, nace alguien predestinado a hacer como nadie ha hecho, a hacer como nadie más hará, una actividad; a sublimarla y elevarla; a ejecutarla con tan delirante facilidad que, al verlo, todos los mortales pensemos que es cuestión de vestirnos de blanco para ser tenistas, para apenas mover la mano y clavar la pelota en la esquina, para someter al rival sin sudar, para llegar con violín a todas las bolas, para bailar ballet colgados de una raqueta, para sospechar (¡ilusos!) que ni siquiera resulta necesario entrenar para semejante nivel. Al pie de su hermoso reinado, concedamos: que la añeja estructura del cuento, que aquello de introducción-desarrollo-nudo-clímaxdesenlace, en éste caso es introducción-clímax,
CLASIFICACIÓN GENERAL 1. Chris Froome 2. Fabio Aru 3. Romain Bardet 4. Rigoberto Uran 5. Daniel Martin 6. Mikel Landa 7. Simon Yates 8. Louis Meintjes 9. Alberto Contador 10. Damiano Caruso
lee más columnas
desarrollo-clímax, nudo-clímax…, y después muchísimo más clímax sin hallarse fecha para el desenlace, como no sea “y ganó feliz por siempre”. Cerca de los 36 años, Roger Federer es incluso más total que cuando se acercaba a los 30 y se acostumbraba a dejar de levantar los más preciados trofeos. Dos años y medio, entre el Abierto de Australia 2010 y Wimbledon 2012, en los que no estuvo ni cerca de elevar su palmarés, en los que pudo intuirse una decadencia, en
los que parte de sus más fervorosos feligreses se atrevían a sugerir que lo mejor era ya un digno retiro. Rafael Nadal y Novak Djokovic ejercían tal hegemonía, que hasta los 16 Grand Slams de Federer parecían susceptibles de ser alcanzados. De su corona 17 podía dudarse más a mediados de 2012 de lo que hoy, con tamaña exhibición para ceñirse la 19, dudamos de la 20, la 21, la 22, las que sean, acaso las que él quiera. Basta con ver los movimientos de Federer para comprender que nació para bordar tenis con hilo de oro. Basta con comparar su cadencia con el huracán que los demás requieren, para dimensionar sus condiciones. Basta, como también basta con asomarnos a sus números. Sin embargo, detrás del renacimiento de este Leonardo con raqueta, hubo también una reinvención, hubo una importante cuota de autocrítica para mejorar lo que década y media atrás ya lucía perfecto, hubo y continúa habiendo demasiada hambre, competitividad contra fuego y canas. Federer sigue ganando porque ha vuelto a ser el mejor. Federer ha vuelto a ser el mejor porque no se ha cansado de trabajar para ello. Federer ha trabajado para ello porque entiende, y postrados ante su corona nos invita a entender, que por genial que la naturaleza le haya configurado, el más importante de sus talentos es el tesón, la perseverancia, el amor a lo que se hace, la disciplina, la voluntad. Quizá por eso, sea capaz de hacernos refutar a los años: y es que sólo ante la eternidad de lo divino, el tiempo se rompe, deja de existir. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Triunfo que deja dudas twitter_@club_queretaro
El accionar del Tri fue muy deficiente ante el débil equipo de Curazao y a pesar de sacar la victoria, el rival tuvo muchas llegadas de gran peligro sobre la meta de José de Jesús Corona
Sorpresa. Querétaro se impuso al América en Los Ángeles, California.
Gallos se alza con la Supercopa
0-2 curazao méxico
Goles: A. Sepúlveda 22’ y E. Álvarez 90’
CUARTOS DE FINAL
Costa Rica E. Unidos México Jamaica
vs. Panamá vs. El Salvador vs. Honduras vs. Canadá
Después de un empate sin goles contra Jamaica, el Tri saltó a la cancha para despejar las dudas que dejó, y el rival era el ideal: Curazao. Pero nada más alejado de la realidad, es cierto que nuestra Selección sacó los tres puntos y cerró como líder de Grupo, pero no convenció ni a propios ni a extraños. Ángel Sepúlveda abrió el marcador, al minuto 22, y Edson Álvarez cerró la cuenta, al 91’. Con este resultado, el cuadro mexicano llegó a siete unidades en el primer sitio del Grupo A, mientras los del Caribe se quedaron en cero. El Tri se verá las caras en cuartos de final el miércoles con su similar de Honduras, duelo que se llevará a cabo en el estadio de la Universidad de Phoenix. Juan Carlos Osorio amaneció con la idea de empezar con diez hombres diferentes respecto de su último duelo, lo cual tuvo como resultado una falta total de cohesión y un funcionamiento muy alejado de lo mínimo aceptable. El conjunto caribeño buscó aprovechar dicha situación buscó y con muchas ganas y algunos destellos de calidad metieron en problemas a la zaga mexicana, los cuales resolvió de manera correcta Corona, quien salvó su meta con un buen manotazo a disparo de Kessel, al minuto 13. / Redacción
Novato salvador
notimex
Querétaro venció 2-0 al América, para proclamarse campeón de la Supercopa MX, en partido realizado en el Stub Hub Center de Los Ángeles, California. Por Gallos Blancos anotaron el argentino Emanuel Villa, al minuto 12 de tiro penal, e Hiram Mier, al 63’. El cuadro queretano disputó el trofeo por ser monarca de la Copa MX Apertura 2016, mientras América fue el club con más puntos en los dos torneos coperos realizados en el año futbolístico, tomaron el lugar del Guadalajara, campeón de la Copa MX Clausura 2017 y que disputó el Campeón de Campeones con Tigres de la UANL. / Agencias
23
Luego de marcar su gol en el minuto 90, Edson Álvarez se convirtió en el jugador más joven en la historia de la Selección mexicana en anotar en la Copa Oro. Al momento de su tanto, contaba con 19 años y 265 días