Julio | 19 | 2017

Page 1

año vi Nº 1487 I cdmx

miércoles 19 de julio de 2017

diario24horas

@diario24horas

sEGUNDO LUGAR DE VISITAS EN aMÉRICA

Billetes doblados mueren muy jóvenes

México es más atractivo para el turismo mundial

negocios P. 16

Notimex

El presidente Enrique Peña resaltó que México se consolida al pasar del noveno al octavo país más visitado MÉXICO P. 6

ejemplar gratuito

La agenda de EU alargará los plazos previstos

Negociaciones del TLC llegarán a 2018: expertos el diario sin límites

Apabullan a Nicolás Maduro por opresor. La represión contra los venezolanos opositores a Maduro, como la registrada ayer en Caracas, es parte de la denuncia presentada ante la Corte Penal Internacional. En tanto, la OEA llamó a respaldar el “no” a la Constituyente mundo P. 13

En año electoral, México estará en pleno cabildeo y pláticas con EU y Canadá. La probabilidad de terminar en diciembre era baja y con temas como el Capítulo XIX será menor, advirtió Luis de la Calle negocios P. 15 Robo de combustible

Tiene pgr 10 mil carpetas de investigación por huachicol Derivado de esas carpetas, detuvo a 82 personas y las vinculó a proceso judicial; sin embargo, en ese mismo periodo, sólo se obtuvieron siete sentencias condenatorias México P. 3

caso duarte

Las órdenes son por delitos no graves. La resolución temporal, por una solicitud de amparo P. 4

Efe

Reuters

juez suspende dos órdenes de aprehensión


miércoles

19 de julio de 2017

hoy no circula

lunES

MARTES

miércoles

jueves

viernes

sábado

5y6

7y8

3y4

1y2

9y0

par

¿SERá?

este mes verifican

5y6

xolo Lo que mal empieza...

Los negocios de algunas ONG

Máx. 24o C / Mín. 13o C

JUEVES

20 DE JUlIO

TORMENTAS

precios máx. Gasolina Magna $15.85 litro Premium $17.76 litro

En la web

México, de los países que usan “bots” para moldear opinión pública: Universidad de Oxford. Escanea el código para conocer más www.24-horas.mx

hoy escribe Marco Daniel Guzmán

#Lobby

Si les digo que Tlaxcala podría convertirse en los próximos años en el destino turístico primordial del centro de México, ¿qué pensarían? Para mí, ésta es una posibilidad real; es un destino que reúne la riqueza cultural y natural en un estado que se encuentra a menos de una hora, por carretera, del principal proveedor de turistas del país”.

En nuestras redes sociales

Que ahora sí se va...

Cuentan los panistas que, ahora sí, faltan 15 días para que el líder del partido, Ricardo Anaya, abandone su cargo en el CEN y pueda gritar a los cuatro vientos sus aspiraciones a la Presidencia de la República. La intención del llamado Joven Maravilla era esperar las resoluciones sobre Coahuila para incluir una eventual anulación de comicios entre su lista de logros, pero el retraso en las deliberaciones del INE obligarán al queretano a encargar este trascendental tema a sus personajes de mayor confianza, entre los que se encuentran el secretario general del panismo, Damián Zepeda, y el coordinador de los diputados albiazules, Marko Cortés. ¿Será?

Las preguntas flotan en el viento

A casi 15 años de la inauguración del segundo piso del Periférico, construido durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, todavía flotan muchas preguntas, por ejemplo: ¿Por qué se entregó la obra a Rioboo, a través de la figura de asignación directa?, ¿cómo es posible una inversión pública de más de cinco mil millones de pesos, al final resultó improvisada?, ¿por qué de la noche a la mañana a los descensos que eran de un carril se les tuvo que pintar otro más?, ¿por qué se inunda?, ¿por qué se prefirió dejar de construir Metro, para la clase trabajadora, y se privilegió a la gente con automóvil? Dicen, incluso, que si se realiza un ejercicio de deflación y se toma en cuenta la paridad peso-dólar, la obra de López hubiera salido mucho más cara que la autopista urbana de Marcelo Ebrard, mejor planeada, con inversión privada y sin improvisaciones. ¿Será?

Amarran mancuerna

El Bronco se autoproclama “Rey del Norte”, pero no entiende la historia de Juego de tronos. Escanea el código para ver las imágenes www.24-horas.mx

Nos cuentan que en el priismo dejaron muy buena impresión los resultados y la coordinación que mostraron Miguel Ángel Osorio Chong y Rosario Robles durante los recientes comicios del Estado de México. Dicen que el trabajo que realizaron los dos secretarios fue fundamental para movilizar a la estructura tricolor en la entidad; por lo que, en una visión futurista, parte de la militancia ve a la mancuerna como protagonista importante en los procesos rumbo a 2018. ¿Será?

suceso especial

S&P apaga alertas sobre México Standard & Poor’s mejoró la perspectiva de las calificaciones de largo plazo de México de negativa a estable, con lo cual “apagó” la alerta que encendió en agosto de 2016. Este martes, la agencia internacional revirtió la acción que tomó hace casi 11 meses, debido a las expectativas en aquel momento de un aumento de la deuda gubernamental, y el riesgo de bajar la nota BBB+ en los 24 meses siguientes. La calificadora señaló que “el cambio en la perspectiva refleja la reducción de riesgos en materia de deuda y de pasivos contingentes durante los próximos 24 meses”. Reconoció además la “reacción pronta y eficaz de las autoridades actuales” ante los recientes choques negativos como los de tipo de cambio. La perspectiva estable refleja la mejora del balance fiscal de México, el cual es resultado de la política fiscal del gobierno y el persistente crecimiento económico. La calificadora enfatizó que la reforma fiscal apoyó de manera sustantiva para hacer frente al decrecimiento en los ingresos petroleros. El crecimiento de la deuda, aunado a un débil crecimiento motivó, el año pasado, acciones de otras agencias como Fitch y Moody’s, que si bien mantuvieron la calificación soberana de México, revisaron a la baja la perspectiva.

Reuters / Archivo

clima

Nos dicen que entre las ONG que a veces son más críticas, existen algunas que se vuelven muy críticas cuando no reciben o se atrasa su financiamiento o donativo de parte del Gobierno federal. Y es que, a partir de causas nobles, muchas se han beneficiado económicamente o con las relaciones que les da esa actividad, y que ya en otro campo son poco cuidadosas de los derechos y seguridad de los ciudadanos. Por ejemplo, una de esas activistas ha logrado consolidar una de las empresas más grandes en materia de publicidad, con anuncios espectaculares en zonas de riesgo y estructuras viejas que, a simple vista, a sus propietarios no parece importarles la seguridad de los ciudadanos. ¿Será?

Mejora la calificación. El panorama económico es estable. La deuda del sector público se elevó hasta representar 49% del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, 27 puntos más que en 2007. S&P confirmó ayer las calificaciones soberanas de México en moneda extranjera y local, de largo y corto plazo. / REDACCIÓN

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general el diario sin límites

Eduardo Salazar g. director editorial Alejandro Ramos Magaña

alejandro.ramos@24-horas.mx

director de información Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico edgar acosta martínez

edgar.acosta@24-horas.mx

Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx

distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

miércoles

19 de julio de 2017

más de 10 mil carpetas de investigación abiertas, pero...

Sólo hay siete condenas por robo de combustible ÁNGEL CABRERA

Desde 2016, la Procuraduría General de la República (PGR) abrió más de 10 mil carpetas de investigación por robo y tráfico de combustibles en el país. Derivado de esos procesos, detuvo a 82 personas y las vinculó a proceso judicial; sin embargo, en ese mismo periodo, sólo se obtuvieron siete sentencias condenatorias. Es decir, una tasa de un sentenciado por, aproximadamente, cada mil 500 carpetas de investigación iniciadas por la PGR por el delito de robo de hidrocarburos. La solicitud de información 72717 revela las estadísticas de procesos judiciales iniciados por violar los artículos 8 y 9 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Hidrocarburos. El artículo 8 señala que se castigará con pena de 25 a 30 años de prisión y una multa de 15 mil a 25 mil salarios mínimos a quien sustraiga hidrocarburos de ductos, vehículos

A Pemex le toca denunciar tomas ilegales Consultado por 24 HORAS, Petróleos Mexicanos (Pemex) señaló que cada toma clandestina detectada es denunciada ante la Procuraduría General de la República (PGR) para que sea investigado el robo de hidrocarburos. Sobre sus propias acciones para proteger la red de ductos de los ataques de los llamados huachicoleros, la empresa productiva del Estado informó que cuenta con diversos mecanismos. De acuerdo con una revi-

sión de este diario, Pemex tiene cuatro contratos vigentes con la empresa Telvent Canadá LTD por 11 mil 988 millones de pesos para monitorear en tiempo real los ductos y combatir el robo de hidrocarburos. Se trata del Sistema de Control y Adquisición de Datos (Scada); mediante dicho equipo tecnológico, suministrado por la firma canadiense, la empresa productiva del Estado puede descubrir la perforación de ductos y cortar

el suministro de combustible. “Pemex ha mejorado sus sistemas de tecnología a través del sistema Scada mediante el cual se monitorea en tiempo real la red de ductos las 24 horas del día, y puede aislarse el suministro de combustible en un tramo específico del ducto afectado, disminuyendo el volumen de producto que puede derramarse en las tomas descontroladas”, explicó la empresa a esté diario hace unas semanas. ÁNGEL CABRERA

Pocos sentenciados En el último año, a pesar de las miles de carpetas de investigación abiertas por la Procuraduría General de la República por robo de hidrocarburos, se han registrado pocas detenciones y aun menos condenas Detenidos Carpetas de por robo de investigación Sentencias: abiertas: combustible: 7 10,526 82

Entidades afectadas Los estados con más carpetas de investigación abiertas son también aquéllos en los que existen más redes de ductos de Petróleos Mexicanos Tamaulipas 378

e instalaciones relacionadas. A su vez, el artículo 9 indica que se sancionará con las mismas penas a quien compre, enajene, comercialice, negocie, transporte, almacene y distribuya combustible robado. Aunque la legislación contempla severas penas por el robo de combustibles, tan sólo en el periodo eneromayo 2017, Pemex ha detectado cuatro mil 259 tomas clandestinas. En el mismo rango de tiempo, la PGR abrió cinco mil 656 carpetas de investigación por robo y comercialización de hidrocarburos; vinculó a

procesos a 39 implicados y, de esas carpetas, aún no existe ninguna sentencia condenatoria. Durante 2016, las estadísticas contenidas en el informe de la PGR detallan que vincularon a proceso a 43 presuntos implicados y se lograron siete sentencias condenatorias, de un universo de cuatro mil 870 carpetas de investigaciones abiertas. Respecto a las sentencias condenatorias, la Procuraduría reseña que las siete logradas, entre 2016 y mayo 2017, se obtuvieron en Chihuahua y Estado de México.

Es decir, que en las entidades con mayor incidencia de robo de combustibles, Guanajuato, Puebla e Hidalgo, en los últimos 15 meses fueron detenidos y vinculados a proceso 35 presuntos implicados en robo de combustible; sin embargo, hasta el corte de mayo, no existe ninguna sentencia condenatoria en esos estados del país. En mayo pasado, este diario publicó que Petróleos Mexicanos (Pemex) junto a las instancias de seguridad federales reforzará sus sistemas de inteligencia para combatir el robo de

Veracruz 522 Puebla 1,476

Guanajuato 2,303

Hidalgo 638

Xavier Rodríguez

Informe. de acuerdo a una solicitud de información, de 2016 a 2017, la pgr detuvo a 82 personas por el delito

méxico

combustible, problemática que, de acuerdo a especialistas, es una amenaza a la seguridad nacional, debido a que los hidrocarburos, junto con los ductos, son considerados recursos e instalaciones estratégicas.

Se cumplió el plazo del SNA y sigue sin fiscal en el abandono Sí funciona, ¡claro!, puede funcionar perfectamente (…) hay instituciones como la propia PGR, la SFP y la propia ASF, quienes tienen funciones y atribuciones para combatir la corrupción” Miguel Romo Medina Vicecoordinador del PRI en el Senado

nero en el combate a la corrupción, si a final de cuentas llega aquí y los partidos, como todo, reparten sus cuotas”, concluyó. Por su parte, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado respaldó la exigencia de organizaciones ciudadanas, académicas y empresariales, agrupadas en #VamosPorMás, a favor de una discusión a fondo y de una reforma constitucional y legal que permitan consolidar al SNA. /redacción

Cuartoscuro

En el marco del arranque del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), que por ley ocurre este miércoles, Miguel Romo Medina, vicecoordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, deslindó a esa fuerza política de la falta del nombramiento del fiscal anticorrupción e insistió en el llamado a los demás partidos a realizar un periodo extraordinario de sesiones para designarlo. El priista aseveró que el Sistema Nacional Anticorrupción funcionará aun sin tener al fiscal, pues existen instituciones que refuerzan el combate a la impunidad. Sin embargó, la coordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Rocío Nahle García, afirmó que el sistema sin fiscal, no funcionará. “No, no sirve. De hecho este sistema al momento en que los partidos empiezan a ver su cuota, inmediatamente lo debilitan. De qué sirve qué se hagan leyes, de qué sirve que avancemos y que gastemos tanto di-

Celebra Lotenal los 25 años de la Profepa La Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) festejaron el 25 aniversario de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) con el Sorteo Mayor No. 3634 y un Premio Mayor de 18 millones de pesos. Acompañado por el titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano, el director general de la Lotenal, Pedro Pablo Treviño Villarreal, expresó que “México tiene en la Profepa a un organismo que le protege de la destrucción de sus recursos naturales”. /ESTÉFANA MURILLO


4

méxico

miércoles 19 de julio de 2017

Gana dos suspensiones a la Fiscalía

Frenan órdenes de aprehensión contra Duarte

Argucia legal. Juez le fija garantía de seis mil pesos en lo que se resuelve de fondo el recurso

DANIELA WACHAUF

Primeros resultados Se infló tanto un globo, que ayer se desinfló, prácticamente en su totalidad. Determinamos una estrategia jurídica y al ver la debilidad de las imputaciones, lo razonable era venir a enfrentarlas” Marco Antonio del Toro Abogado de Duarte de Ochoa

recurso legal por estrategia jurídica. “Se promovió un amparo con relación a las imputaciones de Veracruz. Si éstas, las federales, son endebles, (en) las de Veracruz te vas de espalda”, expresó en una entrevista con José Cárdenas, con Grupo Fórmula. Abundó que también están dispuestos a enfrentar esas imputaciones, “que refieren al tema del uso de un helicóptero y a un supuesto desvío de recursos públicos”. El abogado recordó que en la audiencia del lunes en el Reclusorio Norte, el Ministerio Público sólo le comprobó a su cliente 38.5 millones de pesos extraídos de la Secretaría de Educación Pública, de los más de 439 millones de pesos presuntamente malversados. Respecto a solicitar un amparo

Aguarda segunda audiencia. El ex gobernador de Veracruz se encuentra internado temporalmente en el Reclusorio Norte, posteriormente el juez valorará si es trasladado a un penal federal. / notimex

CNS

Estará absolutamente vigilado: Renato Sales El Gobierno federal está listo para recibir a Javier Duarte en cualquier centro penitenciario, donde seguirá su proceso, señaló Renato Sales, comisionado nacional de Seguridad. “Pudiera ser el de Morelos o algún otro. Estamos preparados para recibirlo en Cuautla o en algún otro”, dijo Renato Sales en una entrevista al término de la ceremonia de entrega de reconocimientos para trabajadores del sistema penal. El comisiondo explicó que será el juez quien decida en qué penal será internado Duarte y garantizó la seguridad del ex gobernador, con el compromiso de que “estará absolutamente vigilado”. / Alejandro Granados

para que el ex mandatario estatal no sea trasladado a un penal federal, señaló que no se ha promovido en ese sentido.

Y Narro señala supuesto desvío por 650 mdp en salud El secretario de Salud, José Narro, dijo que el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, debe comprobar el destino de más de 650 millones de pesos destinados a programas de salud. “Tenemos radicadas en la Procuraduría General de la República (PGR) 23 denuncias penales por no comprobar gastos, por una cantidad superior a los 650 millones de pesos y seguimos haciendo las indagaciones. Hay procesos respecto de la falta de cumplimiento del Gobierno de Veracruz durante la gestión de Duarte”, explicó el funcionario federal al término del programa Trato Para un Buen Trato del ISSSTE. Narro Robles resaltó que las investigaciones no se centran úni-

El INE anda en busca de su honor perdido TELÉFONO ROJO José UREÑA

lee más columnas

joseurena2001@yahoo.com.mx

L

os consejeros electorales andan muy preocupados. ¿Por enderezar las elecciones en Veracruz, Estado de México, Coahuila y Nayarit? No, para nada. Su angustia es cómo salir librados de unas campañas y votaciones bajo sospecha por mil razones: No hubo vigilancia, y no se pida auditoría, en tiempo real a los candidatos y partidos participantes en las contiendas de las cuatro entidades. Y ahora el Instituto Nacional Electoral (INE), de Lorenzo Córdova, se ahorca con su propia soga porque no actuó cuando debía

y no sabe cómo cuadrar las cifras. ¿Acaso no era previsible la movilización de un gran ejército para vigilar casillas, con al menos dos participantes por cada fuerza electoral? ¿Y por qué no auditó si las principales siglas –en todos lados el PRI, en otros el PAN y en poquísimos el desfalleciente PRD- pagaban o no a sus operadores? Ahora los consejeros inventan cifras, calculan gastos, sospechan lo necesario y cómo se les avitualló y de qué y cuánto costó. LES ASUSTA SER EXHIBIDOS POR EL TRIFE Pero su principal preocupación no es ese enredo ni su intríngulis. Para nada. Quieren librar un poco su imagen personal e institucional e investigan cómo lavarse el rostro burlado y manchado para no ser hazmerreír de la sociedad ni del TEPJF. Porque una mala decisión suya, y ha sido la

constante con el actual y los anteriores Consejos Generales del ahora INE y antes IFE, deberá ser enmendada por el Tribunal. Por eso cambian de ánimo, de juicios, de estrategia. Si su voto sobre Coahuila hubiese sido el viernes pasado, no lo dude usted: la mayoría de los 11 consejeros, con Lorenzo Córdova a la cabeza, habrían declarado violados los topes de campaña. Sería el mejor sustento jurídico al Trife, de Janine Madeline Otálora, para anular las votaciones de junio en Coahuila. Pero perdidos como están los consejeros en su propio laberinto, esperarán información adicional de los partidos para, sobre todo, modificar criterios en torno a los gastos partidistas ante las ánforas. Sin esperar esos resultados, está a vistas la realidad: este INE ha dejado de ser institución de certeza y ha enturbiado más las mañas, los malos manejos y demás cochinadas de partidos y candidatos.

notimex

La juez Primero de Distrito en Amparo Penal de la Ciudad de México, Sandra Leticia Robledo Magaña, suspendió provisionalmente dos órdenes de aprehensión que solicitó la Fiscalía General del Estado de Veracruz contra el ex gobernador, Javier Duarte de Ochoa. El ex priista solicitó la protección de la justicia contra las órdenes que libró el Juez de Control del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito XI Judicial de Xalapa, por las cuales también fue extraditado de Guatemala el lunes pasado. Las Fiscalía consiguió dos órdenes de aprehensión dentro de las causas penales 38/2017 y 56/2017, donde se acusa al ex gobernador de abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal, peculado, tráfico de influencia y coalición. Ninguno de estos cargos prevé la prisión preventiva de oficio en el sistema de justicia penal en vigor ni en el anterior. Robledo Magaña fijó al veracruzano el pago de una garantía de seis mil pesos para que continúe vigente la suspensión provisional y acordó efectuar la audiencia el 26 de julio próximo, donde se determinará si concede o no la suspensión definitiva. Por su parte, Marco Antonio del Toro, abogado del ex mandatario estatal dijo que se interpuso dicho

Crítico. Usar fondos públicos para otro fin es desdeñable, destacó Narro. camente en el ex priista, sino en otros funcionarios y en personal de Salud de Veracruz. Dijo que el desvío de recursos públicos destinados a la salud genera enojo. “Cuando no se utilizan para lo que no son, es un acto desdeñable. Pero cuando, además, se trata del área de la salud, es todavía más duro y sensible y provoca más molestia, más encono, más irritación con absoluta razón”. En otro tema, comentó que las modificaciones que el PRI prevé a los estatutos para elegir al candidato presidencial en 2018 no están dedicadas a él. / DANIELA WACHAUF

ENCUESTA PROPIA: MANCERA TIENE 12% 1. Miguel Mancera opera en doble vía rumbo al proceso electoral de 2018. Públicamente negocia y arma un frente opositor de partidos, organizaciones no gubernamentales, universidades, colegios de profesionistas, etcétera. Y del otro mide sus posibilidades, según las cuales él tiene 12% de intención de voto entre fuerzas y aspirantes visibles entre la izquierda radical y la derecha azul. Nada mal, si al final respalda su imagen ciudadana con el gran movimiento antisistema y antipartidista imperante en México. 2. El Congreso de la Unión espera un primer reporte de Carlos Ramírez sobre el manejo de los recursos de trabajadores en la Consar. No lo hizo en tiempo, pero varias fracciones mantienen su demanda de hacerlo comparecer para tener información directa sobre cómo supervisa esos fondos, cómo actúa el marcado y las prácticas monopólicas del llamado “cártel de las Afores sancionadas”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


méxico

miércoles 19 de julio de 2017

Borge retrasa una orden de aprehensión

Comparece ante corte italiana

Atrapado. Tomás Yarrington fue detenido en Florencia, Italia, el 9 de abril pasado y es reclamado por la justicia de Estados Unidos y México. Por su presunta alianza con los Zetas

Roberto Borge Angulo, ex gobernador de Quintana Roo (actualmente detenido en Panamá), recibió de un juez la suspensión provisional de una orden de aprehensión en su contra en México, que ha solicitado su extradición para procesarlo. El pago de la fianza se estableció en 59 mil pesos, mientras que la siguiente audiencia se llevará a cabo el 28 de julio. El ex gobernador presentó la demanda de amparo el 13 de julio pasado ante el Juzgado Quinto de Distrito de Quintana Roo, con la que busca protegerse de un eventual arresto por parte de autoridades estatales. / REDACCIÓN

Investigan relación con mafia italiana Tomás Yarrington, actualmente detenido en Italia, fue gobernador del estado fronterizo de Tamaulipas por el PRI (1999 a 2004) y está acusado de facilitar a los Zetas el transporte de drogas hacia Estados Unidos. El 12 de abril pasado, la Policía italiana señaló que había pasado varios meses en la pequeña localidad de Paola, en Calabria. Por ello se intenta verificar si cuenta con cómplices en la región, ya que en la zona tiene su base una de las mafias más poderosas de Italia: la ‘Ndrangheta, a la que se le ha vinculado con los cárteles mexicanos de la droga. / EFE

reuters / archivo

El ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, insistió en su inocencia y dijo ser un perseguido político, durante una audiencia ante la Corte de Apelación de Florencia, Italia, que debe decidir sobre los pedidos de extradición presentados en su contra por México y Estados Unidos. Yarrington compareció en una sesión a puertas cerradas en el aula 32 del Tribunal de Apelación florentino, encargado de decidir exclusivamente sobre las dos solicitudes de extradición que pesan contra el ex gobernador por presuntos delitos relacionados con el narcotráfico. “El señor Yarrington estuvo presente, declaró su inocencia, dijo confiar mucho en la justicia italiana y subrayó que ésta ha sido su prime-

ra oportunidad para demostrar su inocencia. También aseguró que las acusaciones en su contra obedecen a intereses políticos”, declaró su abogado, Luca Marafioti. Informó que la audiencia concluyó con el establecimiento de una nueva cita para el 21 de septiembre, cuando la Corte de Apelación podría decidir la extradición del imputado, actualmente recluido en la cárcel de Sollicciano, en esa ciudad italiana. El abogado, que coordina un equipo que incluye a un despacho italiano, un estadounidense y uno mexicano, insistió en que los delitos por los que es acusado Yarrington son graves y que, en caso de ser declarado culpable, pondrían en riesgo su integridad y sus derechos humanos. “En Estados Unidos no tendría ninguna posibilidad de rehabilitación, mientras en México la situación es aún más delicada por las condiciones en las cárceles de ese país, que configuran una amenaza para sus derechos humanos”, señaló. / NOTIMEX

especial

Soy perseguido, dice Yarrington Temor. su abogado afirma que, de ser extraditado, no se garantizan sus derechos humanos

5

Estatus. Roberto Borge fue

detenido en Panamá el 5 de junio.


6

méxico

Destinos nacionales más visitados

miércoles 19 de julio de 2017

Mazatlán

Monterrey Veracruz

De acuerdo a cifras de la Secretaría de Turismo, los sitios Los Cabos preferidos por los turistas locales y extranjeros en México durante 2016 fueron las tres grandes Guadalajara urbes del país, así como los destinos de playa, principalmente ubicados en la región sureste Puerto Vallarta

Cancún

CDMX

Acapulco

EN breve

Países en el ranking (visitantes en 2016) Francia Estados Unidos España China Italia Reino Unido Alemania México

86.2 millones Pendiente 75.6 millones 59.3 millones 52.5 millones 35.8 millones 35.6 millones 35.0 millones

sube méxico un escalón en ranking

Destaca EPN octavo lugar en turismo atractivo. El país atrajo 35 millones de turistas extranjeros, de acuerdo con la otm Ángel Cabrera

El Presidente Enrique Peña Nieto resaltó que México se consolida como una potencia turística al pasar del noveno al octavo país más visitado del mundo. Tras el anuncio de la Organización Mundial de Turismo, el mandatario emitió varios tuits, donde informó que en 2016 al menos 35 millones de turistas visitaron México. “También subimos del 16º al 14º en ingresos por turismo. Lo que se refleja en un mayor desarrollo, empleos y mejores salarios en este sector”, escribió en su red social. A su juicio, “estos datos consolidan a México como una potencia turística global. Felicidades a todos los

Especial

México es un mundo en sí mismo. La @UNWTO (Organización Mundial del Turismo) nos nombró​el octavo país más visitado del mundo” Enrique de la Madrid Secretario de Turismo

integrantes del sector que lo hicieron posible”. Por su parte, la Secretaría de Turismo señaló que los “análisis de la OMT ubican a México como el segundo país que más turistas recibió en el continente americano durante 2016, solo detrás de Estados Unidos”. Abundó que de “continuar la tendencia de crecimiento en la actividad turística de nuestro país, al término de la administración del

Adrián Trejo engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

C

onforme se ha ido apagando el escándalo provocado por el socavón que se abrió en el Paso Exprés, en Cuernavaca, parece que la calma vuelve al gabinete presidencial. Y es que en Los Pinos se esperaba que, desde junio pasado, todos los secretarios de Estado se dedicaran a preparar la información que sería anexada al Quinto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña. No había espacio, en ese escenario, para la distracción de recursos y tiempo, y menos para apagar el incendio social, sobre todo en

Con el programa “Trato para un buen trato”, el titular del ISSSTE, José Reyes, anunció que se han capacitado a más de 28 mil trabajadores para mejorar la calidad del servicio. Ante el titular de Salud federal, José Narro Robles, y del IMSS, Mikel Arriola, agregó que con este proyecto se benefició a un millón 47 mil usuarios en 2016. /Redacción

Avanza reforma educativa: Nuño Socios. Desde la entrada en vigor del Acuerdo Global, en 2000, el comercio bilateral se ha triplicado hasta alcanzar mil 681 millones de dólares.

celebra

lee más columnas

Mejoran atención en Urgencias

SEP

dialogan sobre Modernización jurídica

Recibe Peña a parlamentarios de UE El mandatario Enrique Peña Nieto recibió al presidente del Partido Popular Europeo (PPE) del Parlamento Europeo, Manfred Weber, junto con cinco vicepresidentes de esa agrupación política. A su vez, también se reunió con el secretario general adjunto del PPE, Juan Salafranca, así como el embajador de la Unión Europea en México, Andrew Standley, quienes realizan una visita de trabajo a nuestro país. Los legisladores europeos intercambiaron opiniones con el Presidente mexicano respecto al proceso de modernización del marco jurídico bilateral entre México y la Unión Europea, el llamado Acuerdo Global, y conversaron sobre algunos de los principales temas de la agenda internacional. / Ángel Cabrera

Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, México podría escalar dos posiciones más en el ranking mundial”. Turismo manifestó que “México registró el arribo de 35 millones de turistas internacionales, lo que le permitió pasar del noveno al octavo lugar. Esto tuvo como consecuencia

Calma chicha La Divisa del Poder

ISSSTE

redes, causado por la muerte de dos personas que cayeron en el famoso socavón. Lo que no se sabe, porque las actitudes del Presidente no lo han dejado ver, es si ésta es una calma chicha, la que antecede a la tempestad, antes de que se originen cambios en la alineación del gabinete. Dentro del propio equipo peñista hay quienes quieren brincar al Legislativo, sobre todo como senadores, en donde los lugares son muy pocos. Por lo pronto, Peña inició la redacción de su informe, el quinto, que marcará el derrotero del cierre de su administración. Antes, por supuesto, deberá pasar por la Asamblea Nacional de su partido, en la que se definirán reglas para la elección de su sucesor. ¿Cuál de los dos temas es el más importante? ••• El Instituto Nacional Electoral (INE) aclaró

ascender una posición en el ranking de la OMT para ubicarse por encima de Tailandia y de Turquía”. A su vez, al obtener un monto de 19 mil 600 millones de dólares en 2016 como ganancias turísticas, el ranking mundial de la OMT por concepto de ingreso de divisas colocó a México en el lugar 14.

ayer que las cifras de rebase de tope de campaña determinadas en la sesión del pleno el lunes pasado “son preliminares’’, porque aún falta que los partidos políticos presenten pruebas a su favor. O sea, que pese a haber reconocido que el candidato del PRI, Miguel Riquelme, rebasó con 7.86% el tope de 19.2 millones de pesos y el panista, Guillermo Anaya, con 4.56%, falta aún para que se declare concluido el proceso. Eso será después de las vacaciones de los consejeros electorales. Por cierto, una vez concluido el procedimiento, el asunto pasará al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que será finalmente el que determine si se anula o no la votación en Coahuila; el IFE no tiene esa atribución, pero es el encargado de la fiscalización. ••• Al senador Miguel Barbosa le quedó el gusanito por las cámaras y los micrófonos. El ex perredista y ahora morenista ofrece

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, manifestó que hay avances significativos en la implementación de la Reforma Educativa, y explicó que en 2017 se tuvo el primer mayo en 25 años sin paros magisteriales. Destacó que se alcanzó casi 98 por ciento de participación en las evaluaciones de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán. /Redacción

Moreno Valle, en nl

Alista foros ciudadanos

El panista Rafael Moreno Valle anunció que a partir de la próxima semana realizará foros para escuchar los problemas del país y destacó que es necesario fortalecer a las asociaciones civiles que están debilitadas por las nuevas leyes. Se reunió con el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, para generar mayor vinculación entre los gobiernos y la ciudadanía. /Redacción

todos los lunes una conferencia de prensa en el Senado, y cuando no está en la CDMX, la conversación con los medios de comunicación es desde su natal Puebla, estado que aspira a gobernar. La gran pregunta es ¿a quién representa Barbosa? Porque nadie pone en tela de juicio su calidad humana y su interés por los asuntos nacionales, pero eso de hablar a nombre de una bancada que no existe o de un grupo de dos, pues nomás como que suena a desperdicio de tiempo o tomada de pelo. Pero de que es un buen tipo, ni duda cabe. ••• Depresión, en prisión, por corrupción, sin solución, vaya emoción, de un mocetón, que dejó un estado quebradón, sin lana para pensión; que lo encierren, pide la pública opinión. Ya saben quién es, pero como no se puede poner su apellido, lo parodiamos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


méxico

Miércoles 19 de julio de 2017

7

INE libera cifras preliminares de elección en coahuila

reporte. riquelme habría superado el 5% permitido por la ley electoral; el panista Anaya está en el borde El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió los porcentajes preliminares con los que los principales candidatos a gobernador de Coahuila habrían rebasado los topes de gastos de campaña en más de 5%, en el marco del proceso electoral del 4 de junio, lo que podría anular la elección. De una primera revisión a los engroses, la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) ha detectado que en el estado de Coahuila, la Coalición Por un Coahuila Seguro, encabezada por el priista Miguel Ángel Riquelme, rebasó el tope de gastos de campaña por 7.86%, mientras que en la

Coalición Alianza Ciudadana por Coahuila, abanderada por el panista Guillermo Anaya, el rebase fue equivalente a 4.56%, cuando el máximo permitido por la ley es de 5%. La cifra determinada como tope de gasto de campaña por el Organismo Público Local Electoral del estado fue de 19 millones 242 mil 478.57 pesos. Esto luego de que, tras la aprobación de los dictámenes y resoluciones sobre las irregularidades encontradas en los informes de ingreso y gasto de los partidos políticos y candidatos independientes que participaron en las elecciones, los consejeros ajustaron las cifras. Durante la discusión sobre los dictámenes de Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz, los consejeros electorales votaron diversos ajustes, como la homologación en los costos de gastos no reportados para equipararlos a productos o ser-

vicios de similares características, además de modificaciones a la forma en que se prorratearon los gastos entre candidaturas y partidos políticos o coaliciones, razones por las cuales las cifras definitivas respecto a los gastos y las sanciones se verán impactadas una vez que se lleven a cabo los engroses correspondientes. Podría aumentar

Los montos podrían ser modificados a partir de la revisión de los engroses mencionados, además de que, derivado de la determinación de un procedimiento oficioso, se revisarán todos los gastos relacionados con el pago a representantes de casilla. El resultado de este procedimiento tendrá un impacto a la alza, en caso de que los partidos y candidatos no acrediten la inexistencia de un pago a los representantes de casilla, ya que ese gasto no está actualmente en los dictámenes. / REDACCIÓN

México y Colombia anuncian Año Dual para reforzar lazos Durante el anuncio de las actividades del Año Dual México-Colombia, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, resaltó que entre las actividades que se efectuarán en el marco de esta iniciativa destaca la inauguración de la Plaza Gabriel García Márquez, en la Ciudad de México, y la participación de escritores colombianos en el “Hay Festival Querétaro”. Acompañado de la embajadora de Colombia en México, Patricia Cárdenas, el canciller comentó que se trata de destacar, en una evidencia positiva, el intercambio de actividades culturales y económicas. En mensaje a medios, el funcionario federal explicó que el Año Dual se realizará en dos etapas: la primera en el segundo semestre de este 2017, donde se potenciará la presencia de Colombia en México y, después, en el primer semestre de 2018, la presencia de México en Colombia. Recordó que los dos países son un ejemplo de amistad, con una alianza estratégica que se remonta a más de 185 años y tiene vigencia conjunta en foros globales, como la Alianza del Pacífico (iniciativa regional entre Chile, Colombia, México y Perú). Resaltó que mediante el proceso de eliminación de visas, como parte de los acuerdos entre los integrantes de la Alianza del Pacífico, en cuatro años se ha triplicado el número de turistas colombianos a México; además, también ha aumentado la cifra de mexicanos que visitan el país sudamericano, aseveró el canciller.

países aliados La iniciativa estrechará aún más las relaciones que existen entre ambos países en los rubros culturales, educativos, de emprendimiento, comercio e inversión” Luis Videgaray Secretario de Relaciones Exteriores

Será una oportunidad para que los mexicanos conozcan lo mejor de Colombia, para fortalecer los lazos ya existentes a través de actividades” Patricia Cárdenas Embajadora de Colombia en México

gabriela esquivel

DANIELA WACHAUF

Mensaje. El canciller Luis Videgaray y la embajadora de Colombia en México, Patricia Cárdenas.

Especial

Rebasó el PRI 7.8% gastos de campaña Alto nivel. Emilio Álvarez Icaza fue acompañado por personajes como el otrora líder del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, y los escritores Denise Dresser y Sergio Aguayo.

Exigen activistas renuncia de los consejeros del INE Activistas, politólogos e intelectuales exigieron la renuncia de los integrantes del Consejo General del INE, tras acusarlos de “omisión y actos de complicidad” con el PRI en la comisión de presuntos delitos electorales. En conferencia de prensa, integrantes del colectivo “Ahora”, encabezados por Emilio Álvarez Icaza reprobaron que la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral haya desechado las denuncias sobre un presunto

financiamiento ilegal al PRI en el Estado de México por parte de la empresa española OHL, lo que, desde su perspectiva, refleja que la autoridad electoral busca “normalizar” los fraudes electorales. A decir de Álvarez Icaza, “al desechar nuestra denuncia hemos atestiguado que la mayoría de las y los consejeros del INE ha validado la omisión de la Unidad Técnica de Fiscalización que, entre otras cosas, tardó 30 días en la admisión de la queja”. / ESTÉFANA MURILLO


Miércoles

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

19 de julio de 2017

Rechazan familiares primera propuesta de la SCT por 500 mil pesos

Buscan deudos de socavón una “justa” indemnización Estéfana Murillo

Especial

Breves de los estados

Chiapas

Estrechan lazos con inversionistas El gobernador Manuel Velasco destacó el interés de empresarios extranjeros en Chiapas. Se reunió con inversionistas guatemaltecos. Gestionó mil 400 mdp para la Planta de Beneficio Integral y Plantación de Palma de Aceite, / Redacción Neza

Instalan GPS en transporte Para mejorar la seguridad pública y prevenir el robo de vehículos en la región, Nezahualcóyotl será el primer municipio del país en instalar localizadores digitales de geolocalización en el transporte público y autos particulares./ Redacción

Michoacán

Impulsan cobertura escolar La directora general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del estado de Michoacán, María Guadalupe Díaz Chagolla, visitó el municipio de Nuevo Urecho para detectar y atender las necesidades de los planteles educativos. Informó que elevarán inversión. / redacción Edomex

Dan tratamiento con cannabis El gobernador Eruviel Ávila dio a conocer que serán 11 pacientes que padecen epilepsia y cáncer, los primeros en ser atendidos gratuitamente con medicamentos derivados de la cannabis medicinal, conocida como marihuana. / Redacción

La familia Mena, que el pasado miércoles perdió a dos de sus integrantes en el socavón del Paso Exprés en Cuernavaca, Morelos, buscará una “justa” indemnización y formalizará una demanda por los delitos de homicidio culposo, daño material y moral en agravio de Juan Mena López y su hijo Juan Mena Romero. Así lo dio a conocer el representante legal de la familia, Dario Oscos Coria, quien en una conferencia de prensa informó que pese a que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) ofreció a la familia una indemnización económica cuya cantidad no detalló, la primera propuesta para la reparación del daño fue rechazada por los deudos. “Las familias Mena nos han instruido a procurar y lograr una conciliación que de manera pacífica pueda resolverse y lograr la satisfacción económica que han sufrido y al daño material. Ya la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través de sus representantes han estado en contacto con nosotros, hemos tenido pláticas preliminares”, señaló. Aseguró que se está analizando las acciones legales a ejecutar, en la que se consideran denuncias contra quien o quienes resulten responsables por homicidio culposo de acción por omisión y daño tanto material como moral en contra en agravio de las víctimas. Se analiza interponer acciones legales por posible negligencia en el rescate de Juan Mena padre y Juan Mena hijo, debido a que los cuerpos de emergencia tardaron en intervenir y ponerlos a salvo tras la caída de su vehículo.

Advierten. El abogado de la familia Mena, Darío Oscos, informó que analizan acciones legales por homicidio culposo, por omisión y daño material y moral en agravio de las víctimas del hundimiento

FOTOS: Cuartoscuro

ESTADOS

Incertidumbre. Las reparaciones en la vía continúan, en tanto habitantes de la zona demandan atención puntual por miedo a que se caiga la barda de contención y ocasione daños irreparables a sus viviendas. Entre las demandas de la familia no solo se considera la “justa” indemnización sino una “sanción ejemplar” contra directivos de la empresa constructora Aldesa, funcionarios de la SCT, aunque se analiza responsabilidad de otros actores involucrados en estos hechos. En una entrevista radiofónica, el abogado aseguró que buscarán obtener acceso a los peritajes sobre el hundimiento que se formó en la vialidad, así como los que deriven de las acciones de rescate debido a que en ningún momento se les proporcionó oxígeno a los pasajeros del vehículo, cuya causa de muerte, de acuerdo, con los reportes médicos fue asfixia.

Confianza. El abogado de la familia de las víctimas del socavón dijo que esperan llegar a un acuerdo pacífico y en conciliación con los responsables.

Sólo 8 estados atienden delitos contra periodistas Solamente ocho entidades de las 32 que integran la República Mexicana cuentan con alguna fiscalía o unidad especializada para la atención de los delitos contra periodistas. Dio a conocer la Fundación Fernando Mora Gómez A.C., al presentar su cuarto informe sobre la situación de los periodistas en el país. Informó que la Ciudad de México, Campeche, Chiapas, Coahuila, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí y Veracruz poseen un órgano de investigación especializados para hacer frente a los delitos contra periodistas y la libertad de expresión. Refiere que en el caso de Chihuahua, en breve entrará en vigor una reforma legislativa a diversas

leyes del estado con lo que se constituirá la Fiscalía Especializada en Investigación de violaciones a Derechos Humanos, y dentro de la cual existirá la Unidad de Investigación para Delitos en contra de periodistas. La Fundación Mora Gómez señaló que las entidades que tienen rezagos o no cuentan con una fiscalía o unidad especializada, tal es el caso de: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. Por lo que la Fundación pide a to-

dos los gobiernos estatales llevar a cabo una acción concreta para contar o constituir, a la mayor brevedad, unidades especializadas de investigación para atender los posibles ilícitos en contra de periodistas y comunicadores. En la última década en México, se han registrado diversos ataques y asesinatos a periodistas y comunicadores, por lo que señala que se tiene que llevar a cabo un análisis minucioso de la situación que impera en cada entidad federativa, con el objetivo de salvaguardar la integridad física y morales de los periodistas. En el primer informe, se dieron a conocer los resultados de cuáles

fueron los avances en la despenalización de delitos en materia de la libertad de expresión en la legislación de las 32 entidades federativas del país. Para el Segundo Informe, se presentó el Estado Actual de los 32 estados de la República en materia de Protocolos de Protección al Periodismo. En el Tercer informe se dieron a conocer los resultados que arrojó la investigación realizada en materia legislativa, de las 32 entidades federativas del país, con el propósito de conocer cuáles de éstas no han avanzado en la creación de una legislación en materia de Protección a Periodistas. / Alejandro Granados


estados

miércoles 19 de julio de 2017

Alistan segunda etapa de Mi Escuela Produce

Expectativa

40

invernaderos se esperan crear en 17 estados del país para impactar de manera directa a 40 mil personas e indirectamente a 129 mil

Durante la primera etapa, se instalaron 18 invernaderos de agricultura protegida en 17 escuelas, donde se cultiva jitomate, lechuga, brócoli, rábano, cilantro, chile, frijol, maíz y cebada, generando una producción global de 164 toneladas por ciclo y 400 toneladas anuales. /Redacción

Fotos: Especial

Crece. El proyecto ha impulsado la creación de huertos caseros.

Apoyo. Los huertos, en los que participan activamente los escolares, han ayudado a la producción de semillas y vegetales para consumo de la comunidad educativa, así como de la población que vive en situación de vulnerabilidad.

Destacan colaboración de la policía mexicana

Confía familia encontrar a española desaparecida La familia de Pilar Garrido Santamans, la española de 34 años secuestrada el 2 de julio en el estado de Tamaulipas, México, cuando se desplazaba en coche con su marido y su hijo, confía en que el desenlace sea “rápido y positivo”. En una entrevista con la agencia EFE, su hermana Raquel dijo que todos los días mantiene contacto con la Policía, tanto mexicana como española, y con su cuñado, por su hubiera alguna novedad sobre la desaparición de Pilar. Pilar Garrido tenía previsto venir a España la próxima semana para ver a su familia, que reside en el municipio valenciano de Massalavés. “Hemos dejado el vuelo abierto porque hasta el último momento tenemos la esperanza de que la liberen”, ha afirmado Raquel, quien agregó que la Policía mexicana le recuerda que, “mientras no haya nada malo que contar, es una buena noticia”. El suceso tuvo lugar en Tamaulipas, cuando Pilar regresaba, junto a su marido y su hijo de un año, a Ciudad Victoria tras pasar unos días en la playa. Según la versión de Raquel, tras ser interceptados en el coche, unos desconocidos dijeron a su cuñado que les entregara el vehículo y, cuando les pidió que esperaran porque

Sin rastro. nadie se ha comunicado con el esposo para pedir el rescate de Pilar Garrido, quien fue raptada en ciudad victoria, Tamaulipas Operativo bilateral

Autoridades españolas cooperan

EFe

EFE

Optimista. Raquel, hermana de Pilar, reconoció que el apoyo de la Policía estatal y federal de México para encontrar a su hermana ha sido espectacular. tenía que coger al bebé que estaba en el asiento trasero, los asaltantes se llevaron a Pilar. Hasta el momento no se han puesto en contacto con la familia ni han pedido un rescate por su hermana. “No hemos enviado dinero porque mi cuñado tiene una cantidad por si alguien llama”, aseguró. Destacó el trabajo del Ministerio de Asuntos Exteriores español y de la policía de México.

La búsqueda de Pilar Garrido se centra especialmente en el lugar donde desapareció, una zona boscosa y selvática, con mucha vegetación, lo que dificulta la investigación. Aunque el marido de su hermana está implicado desde el primer día en la búsqueda de Pilar, le han recomendado que no salga en los medios de comunicación y sea precavido para no poner en peligro su vida y la de su hijo, explicó.

El delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, aseguró que las autoridades españolas colaboran con las mexicanas en relación con la desaparición de la valenciana Pilar Garrido. “Estamos en constante colaboración con la Policía Federal mexicana, que está peinando la zona e investigando este suceso particularmente en el punto donde se produjo el secuestro”, aseguró. Dijo que la familia está en contacto permanente con el Ministerio de Asuntos Exteriores español y la PF.

Raquel describió a su hermana Pilar como una mujer “inteligente, abierta, habladora, fuerte y que se adapta a todas las situaciones. Si la tienen secuestrada, podrá adaptarse y, si puede hacer alguna señal de socorro, la hará”. Pidió a los ciudadanos que si tienen noticia de su paradero, se pongan en contacto con el teléfono 088, de la Policía Federal, o con cualquier policía del país o española.

Detienen a maestra por abuso sexual Ana Guadalupe P., maestra de inglés en un preescolar del municipio de Chapala, Jalisco, fue detenida por presunto abuso sexual infantil agraviado en contra de 11 niños, informó la Fiscalía General del Estado. Luego de que familiares de los menores denunciaron los hechos, las autoridades lograron la captura de la educadora en la municipalidad de la Ciénega de Jalisco. La asegurada es señalada por trabajar presuntamente para una red de pornografía infantil que opera en Chapala y sus alrededores. Al respecto, la secretaría de Educación de Jalisco, enfatizó en un comunicado la cero tolerancia para conductas de abuso en los planteles del sistema. “Hacemos un claro posicionamiento, en nuestras aulas no puede haber ningún tipo de abuso por parte de los docentes hacia los estudiantes; reprobamos enérgicamente estas conductas y estaremos siempre del lado de las niñas y los niños para salvaguardarlos”. /Redacción

Especial

Tras evaluar los resultados de la primera etapa del programa “Mi Escuela Produce”, a través del cual se apoya el desarrollo de parcelas escolares para mejorar la alimentación y situación económica de la comunidad educativa, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) ampliarán el proyecto a 17 entidades del país. En una reunión de trabajo entre el titular de Sagarpa, José Calzada Rovirosa, y el líder sindical, Juan Díaz de la Torre, informaron que en esta segunda etapa, que llevará por nombre “Mi Escuela Produce 2.0”, se espera la instalación de 40 invernaderos, que impactarán directamente a 40 mil personas e indirectamente a 129 mil. Se espera una producción de 246 toneladas por ciclo y 600 toneladas anuales.

9

Señalada. Se le acusa de pertenecer a una red de pornografía.


Miércoles

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

19 de julio de 2017

El INAH va por retiro de puestos y cestos de basura

Alistan limpia de enseres en CDMX Reforma por L7 de Metrobús Más cambios. También se buscará que la publicidad en los parabuses no acapare estos espacios y no interfiera con la vista de los monumentos

El INAH tiene un proyecto para que la publicidad en los parabuses de la Línea 7 del Metrobús no interfiera con la vista de los monumentos históricos. Éste se deberá observar en el siguiente tramo:

$

Calzada de Los Misterios

JORGE X. LÓPEZ

Puntos publicitarios

De acuerdo al Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR), en toda la ruta se instalará un total de 898, de los cuales 226 serán fijos; 148 digitales y 524 rotativos

Daniel Perales

Para mejorar el entorno urbano en el trazo de la Línea 7 del Metrobús, el Gobierno de la Ciudad de México retirará una gran cantidad de mobiliario urbano que se ha ubicado a lo largo de los años en la Avenida Paseo de la Reforma, desde Manuel González hasta poco antes de llegar a la Calzada Chivatito, como botes de basura, puestos de periódicos y de boleros, parabuses y demás elementos que interfieran con la vista del recorrido. Dicha medida es uno de los compromisos que asumió el Gobierno de la Ciudad de México con el Instituto Nacional de Antropología eHistoria(INAH) para limpiar la perspectiva del Paseo de la Reforma, cuyo trazo es histórico. En el mismo sentido, el INAH vigilará el tema de la publicidad en Reforma, pues no se permitirá que ésta acapare los espacios e interfiera con la vista de los monumentos. Arturo Balandrano Campos, coordinador nacional de Monumentos Históricos del INAH, explicó en una entrevista con 24 HORAS, que el retiro del mobiliario acompañará al programa de restauración del corredor, el cual se realiza independientemente de las obras del Metrobús, con el fin de tener un diagnóstico de cada estructura histórica. “En los parabuses se pusieron boleros, botes de basura; uno de los elementos que establecimos con una condición era limpiar la perspectiva del Paseo

Una ruta con publicidad amigable para el peatón

Parabuses

Según la propuesta del INAH, la publicidad deberá incluir fotografías de monumentos o sitios históricos de la ciudad, mientras que las marcas patrocinadoras sólo tendrán un espacio pequeño en las imágenes

os e L lle d a a ad la c es to alz , de ant vati C e s ta i br rio as Ch So iste ra h ada M nte Calz Ca la de

Anuncios moderados El compromiso dentro del programa de restauración y puesta en valor del corredor es restringir el uso de publicidad; el INAH siempre ha estado en contra de colocar demasiada publicidad”

CDMX

Proyecto del Metrobús

La propuesta original de los parabuses considera que éstos sean transparentes y ligeros. Sin embargo, podría ser replanteada por el INAH

Chivatito

de la Reforma y un compromiso fue el retiro de todo el mobiliario”, dijo. En lo que respecta a la publicidad, el sistema de transporte Metrobús otorgó desde enero de 2017, el Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR) para la instalación de 898 espacios publicitarios en las estaciones y terminales de la Línea 7 por parte de la empresa Medios de Publicidad SA de CV. Al respecto, Balandrano recordó

Xavier Rodríguez

KARLA MORA

Llevarán queja por camiones al grupo C40

que en una primera propuesta, la cual fue rechazada, se pretendía que los parabuses tuvieran un mástil muy alto con un letrero que tenía el nombre de la estación, el logo de Metrobús y de la estación, así como un panel doble de publicidad. “Esos mástiles de señalética no los vamos a aceptar. Tenemos la experiencia de la señalética de la Línea 4 del Metrobús, es muy sencilla y tiene toda la información de la ruta, les

Arturo Balandrano Campos Coordinador nacional de Monumentos Históricos del INAH

dijimos que utilizaran ese modelo”, mencionó. El INAH propuso que los paneles de las estaciones (el espacio destinado a la publicidad en los parabuses) sean usados para poner imágenes con los lugares y monumentos históricos de la CDMX, con fotografías nuevas o antiguas, de buena calidad. Y en la parte de abajo, en una pleca, de 20 centímetros, se coloque el nombre de la marca que patrocine la publicidad.

Los camiones que planea introducir el Gobierno de la Ciudad para el servicio de la Línea 7 del Metrobús son una supuesta amenaza para la salud pública por la escala de emisiones que generan, lo cual infringiría los acuerdos que firmó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, como miembro del grupo C40, acusaron opositores al proyecto. Inconformes con el corredor de transporte anunciaron que por dicha razón presentarán de manera oficial esta irregularidad ante el grupo internacional y viajarán a Francia para solicitar una audiencia con la actual presidenta de la organización y alcaldesa de París, Anne Hidalgo. El C40 es un grupo de liderazgo climático que busca promover la aplicación de políticas públicas tendientes a la reducción de gases de efecto invernadero. La Ciudad de México está adherida a éste y fue sede de la última reunión en diciembre de 2016. Mauricio Soto, de Control Ciudadano, dijo que con esta acción esperan que haya un exhorto a Mancera para que cumpla con los compromisos de reducción de gases de efecto invernadero a los que adhirió a la capital.

Gabriela esquivel

JORGE X. LÓPEZ

Corte de listón. Mancera, durante la inauguración del primer Centro de Transferencia Canina para animales abandonados en las instalaciones del SCT.

Con la finalidad de atenderlos de manera integral y prepararlos para la adopción, se puso en funcionamiento el primer Centro de Transferencia Canina para perros que son abandonados en las instalaciones del Metro, o que ingresan a ellas. Con estas instalaciones, resaltó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se cumple con los compromisos que marca la ley en la Constitución de la CDMX. Precisó que en lo que va de su administración se han rescatado entre 240 y 250 canes de las instalaciones del Metro, los cuales se entregaron a diversas organizaciones protectoras de animales. Por su parte, el director general del Metro, Jorge Gaviño, dijo que los perros cuando están dentro de las

instalaciones de ese sistema sufren, por lo general, electrocución, caídas en cárcamos y atropellamientos. En dos años, puntualizó, se han rescatado a cientos de animales en condiciones de escasez alimentaria, enfermedad, abandono, mutilación, y un alto nivel de estrés y que eran entregados inmediatamente a diferentes asociaciones civiles para su cuidado. “Ahora, el Centro de Transferencia será un resguardo temporal para los animales que se encuentran en las instalaciones del Metro, serán atendidos clínicamente, alimentados y adiestrados para facilitar su adopción exitosa”, dijo Gaviño Ambriz. Agregó que con este nuevo esquema también se dará seguimiento al proceso de adopción al menos dos veces al año para garantizar las mejores condiciones de las mascotas.

Gabriela esquivel

Estrenan refugio temporal para peludos

Metro. Más de 200 perros han sido rescatados en la presente administración.


CDMX

Miércoles 19 de julio de 2017

Cae ladrón de Oxxo en Benito Juárez

Quería evitar filtro

Aumenta 37% robo a negocios sin violencia

Taxista arrolla a policía en la Morelos Un taxista arrolló a un policía, llevándolo en el cofre de su vehículo durante 100 metros, con la intención de escapar de un filtro de seguridad en la colonia Morelos. Fue ayer, alrededor de las 06:15 horas, cuando el imputado, identificado como Pedro H., de 51 años de edad, al notar que no le permitían el paso, metió reversa y luego aceleró. En su huida embistió al policía Isidro Maldonado, quien se sujetó del cofre. El taxista fue detenido y es acusado de lesiones por tránsito vehicular; el agente fue trasladado al Hospital Mocel. / IVÁN FLORES MEJÍA

Investigación. En lo que va del año se han registrado 7 mil 492 denuncias por este ilícito en la CDMX; a la baja, atracos con violencia IVÁN FLORES MEJÍA

Apertura. Con dos partidos comenzó el torneo de frontball, un juego de pelota

con la mano.

Detenciones por zona

4

Fotos: Cuartoscuro

delegaciones con más detenciones por robo sin violencia son Iztapalapa, con 782; Cuauhtémoc, con 673, Gustavo A. Madero; con 599; y Benito Juárez, con 451

Cada día, 28 detenciones

Especial

Líderes de tiendas de conveniencia Oxxo señalaron a un sujeto detenido el 11 de julio pasado en la colonia Álamos, delegación Benito Juárez, como el presunto responsable de al menos 10 robos más en la zona. El martes pasado, el imputado, de 30 años de edad, fue interceptado por una patrulla cuando intentaba huir a bordo de un taxi del establecimiento ubicado en la calle de Castilla, esquina Obrero Mundial, que había asaltado recientemente. Dicho sujeto fue trasladado al Ministerio Público Benito Juárez 10, donde acudieron cuatro líderes de dicha cadena en esa demarcación y lo señalaron como presunto responsable de otros atracos. El Oxxo donde fue detenido el individuo fue uno de los más afectados, pues en lo que va del año habría sido robado cuatro veces por este sujeto, según afirmaron empleados del establecimiento durante un recorrido realizado por 24 HORAS a ese tipo de tiendas en la delegación Benito Juárez. Otra sucursal afectada por el imputado es la que se encuentra en la calle Isabel La Católica y Cádiz, la cual fue presuntamente robada en tres ocasiones durante 2017. De enero a junio de 2017, se han registrado siete mil 492 denuncias

Presunto culpable. Este sujeto estaría relacionado con al menos 10 robos.

de robo a negocio sin violencia en la Ciudad de México, como ocurrió con dicha tienda de conveniencia, lo que representa un aumento de 37% respecto a las 5 mil 430 querellas presentadas en el mismo período de 2016. En contraste, dicho delito, pero cometido con violencia va a la baja. Según cifras de la Procuraduría General de Justicia, éste se redujo 12% en lo que va de 2017, pues de enero a junio se abrieron mil 259 averiguaciones, mientras que en el mismo período de 2016 fueron mil 432.

Después de 190 días transcurridos de 2017, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) registra 28 detenciones diarias, en promedio, por el delito de robo a negocio con y sin violencia. Del 1 de enero al 9 de julio del presente año, la dependencia arrestó a cinco mil 250 personas por dicho ilícito, que equivalen al referido promedio. Con tales capturas, la SSP reportó la desarticulación de 114 bandas y 394 células delincuenciales, a las cuales se les decomisaron 44 armas de fuego y 26 réplicas de este tipo, 93 armas blancas y 19 motocicletas. Del total de detenidos, cuatro mil 573 fueron por robo a negocio sin violencia, y las 677 aprehensiones restantes, por el mismo ilícito, pero con violencia.

Las ganadoras. Danielle Daskalakis (playera azul), de EU, venció a Na Liu, de China; y el mexicano Orlando Díaz se sobrepuso al argentino, Lucas Varrone.

Un torneo de frontball en Tepito Este martes se inauguró, en el Centro Deportivo José María Morelos y Pavón, en el Barrio de Tepito, el primer campeonato mundial de frontball, en el que participan más de 70 atletas de 25 países. El evento es impulsado por la delegación Cuauhtémoc, la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) y la Federación Nacional de Pelota Vasca y Frontón (FMPVF). “Quiero agradecerle a la gente de Tepito por su actitud, vamos a demostrarle al mundo que en Te-

lee más columnas

Ricardo Monreal Ávila ricardomonreala@yahoo.com.mx @RicardoMonrealA

D

atos del UNICEF estiman que más de 16 mil niños se encuentran sometidos a esclavitud sexual. En diciembre del año 2000, representantes de 147 países, incluido México, firmaron en Italia la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. Este instrumento internacional prevé la adopción de un protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente de mujeres y niños. Para entender la magnitud de este proble-

ma, es importante contar con una definición de trata de personas: la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, fraude, engaño o abuso de poder, a alguna situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Las víctimas de este delito, además de sufrir el ataque a su dignidad y la violación de sus derechos humanos, padecen diversas consecuencias, entre las que destacan las derivadas de la explotación sexual, que tiene el mayor impacto y efectos devastadores en su salud mental, física y emocional. De manera particular, las secuelas físicas y psicológicas para los menores de edad que han sido víctimas de ese tipo de explotación afectan profundamen-

Efe/ archivo

La trata de personas DESDE EL CORAZÓN DE MÉXICO

11

te el desarrollo de su personalidad, dejando de lado la construcción de las herramientas formativas, educativas, afectivas y sociales necesarias para una vida individual y colectiva saludable. En suma, la trata de personas es una expresión brutal, descarnada e inhumana de esclavitud moderna, que lo mismo sucede en grandes urbes de países desarrollados que en cualquier ciudad de la periferia del mundo. La ausencia del Estado de derecho y de la intervención de las autoridades permite que los flujos de comercialización de los esclavos sexuales transiten impunemente de país en país.

pito hay gente buena, gente con mucho carácter. La mejor forma de prevenir el delito, es invirtiendo en el deporte”, dijo Ricardo Monreal, jefe delegacional en Cuauhtémoc. Phillippe Lafitte, vicepresidente de la FIPV, se congratuló por la suma de esfuerzos para impulsar el frontball en Tepito, un deporte moderno, accesible y universal, que se destaca por tener reglas sencillas y un equipamiento barato, que además se puede realizar en cualquier muro. / REDACCIÓN

En México, este azote causa profundas y amargas heridas. Es tan cínica su existencia que hay ciudades, regiones y hasta estados que han hecho de esta actividad un nicho ocupacional y económico, entre ellos destaca Tlaxcala, donde la trata de personas se practica a la luz del día por familias enteras involucradas, como si se tratara de una ocupación normal y parte de un negocio familiar. Si bien es cierto que factores como el crimen organizado, la ausencia de Estado de derecho, la corrupción y la impunidad han permitido el crecimiento de esta actividad, también lo es que el racismo, el patriarcado, la opresión de clase y otros sistemas de discriminación crean desigualdades que estructuran las posiciones relativas de las mujeres —principalmente— en la sociedad, y que estos elementos integran una cultura permisible que se debe transformar, como condición necesaria para lograr la erradicación de este terrible delito. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.



MIÉRCOLES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

19 de JULIO de 2017

Gregorio A. Meraz 24 Horas desde washington

WASHINGTON, DC.- Las cosas se complican para el presidente Donald Trump. La mayoría republicana del Senado le propinó otra derrota en su obsesiva lucha por revocar el Obamacare y reemplazarlo, mientras el vicecanciller ruso, Sergei Ryabkov, llegó al Departamento de Estado a exigir la devolución “inmediata e incondicional” de dos mansiones decomisadas a Rusia, por actividades de espionaje, en diciembre pasado. Ésta y la expulsión de 35 diplomáticos rusos fueron de las medidas adoptadas en los últimos días de la administración de Barack Obama, en represalia por la interferencia y crecientes ataques cibernéticos ordenados por Moscú. En una conversación de tres horas con el subsecretario de Estado, Tom Shannon, Ryabkov, quien fue acompañado del controversial embajador Sergey Kislyak, recitó una letanía de quejas sobre la confiscación de las mansiones en Maryland y Nueva York, que calificó como “robo a plena luz del día, en contra de tratados bilaterales e intergubernamentales”. Fuentes aseguran que la devolución podría darse en corto tiempo, a pesar de la oposición del Congreso. Por si fuera poco, finalmente se dio a conocer el nombre del octavo participante en la reunión de Donald Trump Jr. con la abogada rusa

Fracasa su plan contra Obamacare y los rusos reclaman

Trump enfrenta derrota y quejas

mundo

ARGUMENTOS

Y reacciona con dureza

El Obamacare ha cumplido con sus tres prioridades: mejorar el acceso a la atención de la salud, controlar el creciente gasto y mejorar la calidad de los servicios” Kavita Patel Analista de la Institución Brookings

Natalia Veselnitskaya: se trata de Ike Kaveladze, vicepresidente de Crocus Group, propiedad del multimillonario Aras Agaralov, íntimo amigo y socio de Donald Trump y del presidente Vladimir Putin, quien será entrevistado por investigadores de Robert Mueller, fiscal especial que indaga la injerencia de Rusia en la elección presidencial. Mueller dio luz verde también ayer, para que los Comités de Inteligencia del Senado y Judicial del Senado puedan obtener el testimonio de Donald Trump Jr. y Paul Manafort sobre su relación con funcionarios y organizaciones rusas, en audiencias públicas, lo que se había detenido por posibles conflictos. Ante la claridad de los contactos y el propósito de la reunión entre Trump Jr. y la abogada Veselnitskaya, abiertamente expresado por Rob

ESPECIAL

Avanza Rusiagate. El fiscal especial Robert Mueller da luz verde a comparecencia de Don Trump Jr. y Manafort

Desde la Casa Blanca. Donald Trump reclamó a los republicanos por no apoyar sus planes para reformar el sistema de salud.

Goldstone en sus emails ofreciendo la entrevista para que el Comité de Campaña de Trump obtuviera “material altamente sensitivo y del más alto nivel, potencialmente dañino para Hillary Clinton” ofrecido por el Gobierno ruso, la Casa Blanca y la familia Trump, pasaron de la continua negativa sobre “cualquier conexión con funcionarios rusos”, a tratar de cambiar la narrativa. Trump Jr. dijo inicialmente que “en la reunión se planteó la posibilidad de restaurar un programa de adopción de menores” interrumpido por Putin, en represalia por la expulsión de 35 diplomáticos rusos y el decomiso de dos mansiones que

ahora reclama el Gobierno ruso. Sin embargo, considerando los perfiles de los asistentes, ese argumento dejo de ser creíble. Con la lista completa de participantes, ahora el fiscal Mueller se dispone a entrevistarlos, para conocer la verdad, considerandolaasistenciadepersonajes que nada tenía que ver con la adopción y sí en cambio tienen un largo historial como hackers, espías, lavadores y otras actividades no muy claras. Escanea y lee la colaboración en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

Denuncian a Maduro ante Corte Internacional

Gobierno

Revira a EU

EFE

Un grupo de senadores de Colombia y Chile presentó ayer una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya contra el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, por crímenes como tortura y segregación, entre otros. La denuncia, de 56 páginas, está firmada por 76 senadores de Colombia y más de 70 de Chile, y tiene como objetivo “que la Fiscalía pueda poner en observación a Venezuela y abrir una investigación formal” contra Maduro, informó Iván Duque, senador del opositor partido colombiano Centro Democrático. “Estamos acusando a Maduro por crímenes que son competencia de esa corte como tortura, ‘apartheid’ por segregación y ataque desmesurado a un segmento de la población, homicidios selectivos, capturas y deportaciones masivas”, señaló Duque. La denuncia se presenta dos días después de que la oposición en Venezuela realizó una consulta en la que participaron 7.6 millones de venezolanos y la mayoría apoyó la

Protesta sin tregua. Caracas amaneció ayer parcialmente paralizada y con vías cerradas por las manifestaciones contra la crisis económica, social y política que se vive. Los inconformes volvieron a ser reprimidos por la Policía en varios puntos. conformación de un gobierno de unidad y rechazó la Constituyente impulsada por Maduro. Al respecto, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, pidió ayer a la comunidad internacional res-

paldar el rechazo a la Constituyente expresado por los venezolanos. Almagro calificó la participación dentro y fuera de Venezuela como ejemplo de vocación cívica y de democracia directa, “a pesar de los crí-

menes de la represión del Estado”. En tanto, en Caracas, el Parlamento, de mayoría opositora, aprobó un acuerdo en el que se compromete, entre otras cosas, a renovar los poderes públicos. / Agencias

Al ser notificado de la derrota que sufrió, en respuesta a la exigencia que hizo a los senadores de enviarle la revocación y remplazo del Obamacare el viernes pasado, Donald Trump reacciono con furia: El plan de Salud del presidente Trump es rechazado no sólo por senadores, sino gobernadores republicanos, señaló ayer en la Oficina Oval. “Durante 7 años he escuchado hablar al Congreso de revocar y reemplazar al Obamacare; lo he oído fuerte y firme, y cuando finalmente tenemos oportunidad, ellos no sacan ventaja de eso… Eso es muy frustrante” dijo. Durante días, Donald Trump llamó a senadores para exigirles, presionar o tratar de obtener sus votos, pero los legisladores que enfrentan su reelección reconsideraron el efecto de ese voto en las elecciones de medio termino, en noviembre, cuando podrían ser derrotados por apoyar al Presidente en lugar de a sus representados. / gregorio meraz

El Gobierno de Nicolás Maduro anunció que realizará una revisión “profunda” de sus relaciones con EU, luego de que la Casa Blanca lo amenazara con “fuertes” sanciones económicas si se concreta la Constituyente. “Nosotros no aceptamos humillaciones de nadie”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Samuel Moncada, en una declaración televisada. Moncada llamó a los venezolanos y a sus aliados en el mundo a definir una posición en torno a la amenaza de EU, hecha pública el lunes tras conocerse que 7.5 millones de venezolanos, según datos de la oposición, rechazaron la Constituyente impulsada por Maduro en una consulta popular. Además, como lo hizo con Vicente Fox, el Gobierno declaró como “persona non grata” a los ex presidentes Jorge Quiroga (Bolivia), Andrés Pastrana (Colombia), Laura Chinchilla y Miguel Rodríguez (Costa Rica), quienes también participaron como observadores en dicha consulta.


mundo

BRASILIA.- El juez Sergio Moro negó ayer la primera apelación interpuesta por la defensa del ex Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, contra el fallo que lo condenó a nueve años y medio de prisión por corrupción, informaron fuentes judiciales. En la acción negada por el magistrado, la defensa demandaba que fueran corregidas diversas “omisiones” en los autos del proceso, que se fundamenta en la supuesta entrega a Lula de un apartamento en el balneario paulista de Guarujá, por parte de la constructora OAS, a cambio de presuntos “favores políticos”. Según la defensa, existen documentos presentados al tribunal y que no fueron considerados por el juez Moro, quien sostuvo que “no existen ni omisiones ni contradicciones”. Las próximas apelaciones que presentará la defensa de Lula serán ante un tribunal federal regional con sede en la sureña ciudad de Porto Alegre, que juzgará el asunto en segunda instancia. De ese segundo fallo dependerá una eventual candidatura de Lula en los comicios de 2018. / Agencias

Efecto Macron en el torbellino

lee más columnas

Kasia Wyderko facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr

A

lgo insólito se palpa desde hace algunas semanas en las calles de la Ciudad Luz, famosa no sólo por su belleza y su infinita oferta cultural, sino también -y para los turistas japoneses, sobre todo- por la manifiesta falta de amabilidad de sus habitantes. La gente empezó a sonreír colectivamente, se muestra más alivianada que nunca. El clásico parisino malhumorado que se queja de todo permanentemente, fiel a su legendario pesimismo, parece estar enterrando la esencia de su personalidad. Me dirá usted, estimadísimo lector, que es totalmente normal porque llegó el verano y con el sol se dispara el nivel de serotonina y dopamina que tanto influyen en nuestro estado de ánimo. Y yo le contestaré que en años pasados también tuvimos periodos estivales espectaculares, no obstante la angustia seguía marcando los rostros de los cabizbajos capitalinos. ¿Cómo explicar entonces el fenómeno, este soplo de aire fresco que recorre París y toda Francia? Luego de tantos años de depresión, miedo al terrorismo y penuria económica, estamos observando, sin duda alguna, “el efecto Macron”, que de hecho ya traspasó fronteras. Con sólo 39 años de edad y casi novato en la política, el liberal reformista Emmanuel Macron

conquistó la Presidencia de la República enarbolando la confianza salpicada de optimismo en la capacidad creativa y empresarial de sus compatriotas, eso sí, siempre exhibiendo una sonrisa que brilló como una estrella durante largos meses de campaña electoral. Hizo de esta ruptura de inercias, de la esperanza en una Francia renovada y poderosa en la escena internacional, la pieza fundacional de su proyecto. Si antes ver sonreír a un francés era una rareza, ver sonreír a un político francés entraba en la esfera de lo puramente imaginario. Moraleja: la sonrisa, la expresión facial más contagiosa, es la mejor arma de los mandatarios en un país invadido hasta hace poco por un monstruoso desaliento. Macron lleva poco más de dos meses en el poder y logró proyectarse como un nuevo líder del mundo libre. Culto, “cool”, moderno, cosmopolita, pragmático, arrancó suspiros del planeta, del G-20, G-7, la OTAN, la Unión Europea, y lo que resulta aún más heroico, consiguió que los propios franceses se hayan hartado de su mítica insatisfacción. La macromanía se extiende como la pólvora por Europa. Ser francés vuelve a estar de moda. Todas las miradas se dirigen hacia París, donde

un joven y carismático mandatario dibuja un nuevo mapa anímico del Viejo Continente. No se dejó intimidar ni por Putin ni por Trump, los machos alfa del populismo global. Al contrario, deslumbró a ambos, además en su propia cancha, con el manejo más que perfecto de los gestos, los símbolos, la puesta en escena. Para el encuentro del hombre fuerte de Rusia eligió el emblema más suntuoso de la grandeza de Francia: el Palacio de Versalles. Para Trump desplegó la alfombra roja en escenarios no menos majestuosos: el Palacio de los Inválidos, donde descansan los restos de Napoleón Bonaparte, la Torre Eiffel y, por supuesto, no podían faltar los Campos Elíseos el día del tradicional desfile militar del 14 de julio, fiesta nacional de Francia. Lo hizo a sabiendas de que el ocupante de la Casa Blanca adora los fastos, la fuerza, las paradas militares. Consiguió dejar boquiabierto a quien parecía un contrincante, por sus simpatías nacionalpopulistas y por su reticencia a aceptar los nefastos efectos del cambio climático. Ahora bien, ¿qué frutos han dado todos estos movimientos de las piezas de ajedrez macroniano? Ya tenemos uno muy concreto: el índice anual Soft Power30, publicado por la agencia de comunicación británica Portland asegura que la Francia de Macron se ha convertido en el país más influyente del mundo en el campo del llamado soft power, es decir, la capacidad de convencer y transmitir ideas a través de los medios no coercitivas, como la cultura o la economía. Suena maravilloso. Ahora sólo falta que el flamante Presidente no defraude las expectativas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Alemania: revelan abusos contra 547 menores en Iglesia católica BERLÍN.- En Alemania se documentó el peor escándalo de abusos contra menores en la Iglesia católica: al menos 547 niños de la escuela del coro de la catedral de Ratisbona fueron golpeados y maltratados por maestros o sacerdotes entre 1953 y 1992, de los cuales 67 sufrieron abusos sexuales. Así lo revela un informe difundido ayer y que fue encargado por el obispado para aclarar lo sucedido. La violencia física era diaria y afectó a un gran número de integrantes del coro Los Gorriones de Regensburg. El abogado Ulrich Weber, autor de la investigación, presentó las conclusiones de su trabajo, en el que se constata que los responsables de la escuela debieron tener conocimiento de lo que estaba ocurriendo, entre ellos también Georg Ratzinger, hermano del Papa emérito Benedicto XVI, cuyo nombre civil es Joseph Ratzinger. Georg Ratzinger, de 93 años, fue director musical del coro entre 1964 y 1994, y cuando salieron a la luz pública los primeros indicios, en 2010, hablando entonces de 50 casos de abusos, calificó esas informaciones de “locura”. Weber considera que el hermano del Papa emérito tuvo conocimiento al menos de los castigos físicos que se infligían y que ni él ni el resto de los sacerdotes tomaron medidas, al imperar una “cultura del silencio”. En el estudio se recogen casos que van de caricias y tocamientos a violaciones, así como castigos físicos tales como palizas, bastonazos y golpes. Asimismo se podía obligar a los niños a comer, cuando no querían, o se les negaba todo alimento. Una de las víctimas fue Alexander Probst.

reuters / archivo

Niegan a Lula apelación

MIÉRCOLES 19 de JULIO de 2017

reuters

14

De la familia. Georg Ratzinger, hermano del Papa emérito Benedicto XVI, fue director musical del coro entre 1964 y 1994. “Hoy es un día muy importante porque de alguna manera cierra un capítulo de mi vida. Un sentimiento de haber lidiado con lo que tenía que lidiar. La parte más dura está hecha”, manifestó. La Iglesia católica alemana se comprometió a pagar a cada una de las víctimas una indemnización de 20 mil euros a cada una, y el pago de apoyo terapéutico si lo necesitan para superar los traumas que eso les pudiera haber causado. En el marco del proceso de investigación independiente, Georg Ratzinger, ya jubilado, y el vicario general de Regensburg, pidieron disculpas públicamente a los afectados, que ahora son adultos y delataron sus casos. El vicario general, Michael Fuchs, reconoció que los medios alemanes de prensa contribuyeron de manera fundamental a sacar a la luz ese escándalos, que durante décadas se acalló en Regensburg. / Agencias


MIÉRCOLES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

19 de JULIO de 2017

indicadores económicos

COMPLEJIDAD. SUPRIMIR EL APARTADO SOBRE LITIGIOS comerciales, COMO LO PLANTEA EU, sería un retroceso, ASEGURA LUIS DE LA CALLE

EURO 20.48 S/V Vent. 20.24 0.44% Inter.

MEZCLA MEX. 43.54 -0.02% WTI 46.40 0.82% BRENT 48.84 0.86%

se reduce la posibilidad de lograr acuerdo este año

Alertan de riesgos para TLCAN por capítulo XIX Sin plazo para su ratificación en el senado mexicano La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Gabriela Cuevas, lamentó que exista un déficit de información sobre las próximas negociaciones del TLCAN, pero confió en que una vez iniciadas, los legisladores sean tomados en cuenta para participar como acompañantes. En una entrevista con 24HORAS, la legisladora panista dijo que falta mucho tiempo para que el Ejecutivo envíe al Senado el proyecto de lo que será el nuevo tratado. Sin embargo, explicó que una vez que concluyan las discusiones, el documento final deberá ser analizado por cada una de las comisiones competentes. Al concluir este proceso pasa al pleno para su ratificación, para lo cual no existe un tiempo perentorio./ KARINA AGUILAR

XÓCHITL BÁRCENAS Y KIMBERLY BISTRE

La cantidad de temas planteados por Estados Unidos para la renegociación, y la intención de eliminar el capítulo XIX del TLCAN, que para los expertos es el más controvertido, reduce la posibilidad de que el acuerdo sea aprobado al final de este año. Si la probabilidad de que se lograra un acuerdo en torno al TLCAN en diciembre de este año era baja, ahora lo es más, señala el economista Luis de la Calle, quien participó en el diseño e implementación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) hace más de dos décadas. “El gobierno mexicano va a hacer un esfuerzo por terminar este año, pero la lista está larga, hay algunos temas complicados y la probabilidad de terminar en diciembre siempre fue baja, ahora es un poco más baja, aunque habrá que esperar a que la negociación tome ritmo y dependerá del ánimo que haya; si éste es de confrontación se va a complicar”, dijo a 24 HORAS. En su opinión, la propuesta de

dÓlar 17.80 -0.28% Vent. 17.49 -0.56% Inter.

RUMBO ALNUEVO

cancelar dicho capítulo es el más delicado y donde México y Canadá deben hacer un esfuerzo por preservarlo, pues su eliminación “significaría un paso para atrás”. Al suprimir este aparatado se excluye la posibilidad de recurrir a un panel internacional en los casos de controversias comerciales, lo que obligaría a litigar estos casos en tri-

reuters / archivo

negocios

ipc (BMV) 51,099.71 -0.45% DOW JONES 21,574.73 -0.25% NASDAQ 6,344.31 0.47%

bunales tanto de EU, como de México y Canadá. Una vez firmado, el acuerdo deberá pasar por un proceso legislativo en los tres países. Al respecto, De la Calle señaló que a diferencia de hace más de dos décadas, cuando Carlos Salinas de Gortari tenía mayoría absoluta en el Senado, hoy ningún partido puede asegurar que va a pasar el tra-

tado. En EU, agregó, no existe diálogo entre republicanos y demócratas, y no es posible saber la situación de Trump en un año o año y medio. “Lo que necesitamos es que sea un tratado que sea bueno para los tres (México, EU y Canadá). Si es solamente bueno para Estados Unidos no pasa en México, si es bueno para México y no para Estados Unidos, no

pasa en el Congreso de ese país. Lo mismo se aplica para Canadá”. Se requiere, dijo, un equilibro en la renegociación, que sea bueno para los tres porque no va a ser fácil, sentenció el ex subsecretario de Negociaciones Comerciales Internacionales en la Secretaría de Economía y ex ministro para Asuntos Comerciales de la Embajada de México en EU. Para Fernando Ruíz Huarte, director general del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), los objetivos planteados por el gobierno estadounidense están bien, “sólo debemos prestar atención a temas como salarios o la eliminación del capítulo XIX”. El representante del organismo que agrupa a las mayores empresas exportadoras e importadoras del país es probable que las negociaciones se extiendan hasta los primeros dos meses de 2018. “Es probable que las negociaciones se extiendan hasta los primeros dos meses del 2018, debido al gran número de temas a tratar”, señaló. Gabriel Pérez del Peral, profesor investigador de la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana coincidió en que, uno de los temas que más preocupan y a los cuales México deberá prestar atención en la renegociación del tratado comercial es la posible eliminación del Capítulo XIX del TLCAN, pues provocaría la exclusión de los tribunales internacionales y dividiría las controversias comerciales.

Empresas de mayor bursatilidad, en el mercado de capitales FINANZAS 24

lee más columnas

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

A

pesar del ajuste de ayer, durante este 2017 el mercado accionario mexicano ha logrado generar un rendimiento nominal muy positivo de 12.0% que sí se compara con la tasa de fondeo diario en 7.0% anual refleja aún un potencial de crecimiento de 1.7 veces la parte variable sobre la deuda en las inversiones de personas físicas y morales. Al inicio del año, el contexto internacional reflejaba una visión difícil para México con una posible aceleración en la revisión del TLCAN, un aumento en el regreso potencial de

inmigrantes y la construcción del muro. Un socio comercial que podría dar fin a dicha sociedad, pero además un temor a imposiciones en materia económica, política, social y ambiental a lo largo del mundo. La economía mexicana ha logrado ser defensiva respecto a este entorno. El crecimiento al cierre del primer trimestre del año ascendió a 2.8% anual, 2.6% desestacionalizada apoyada por un consumo que viene creciendo, aunque se espera disminuya un poco entre el segundo y tercer trimestre del año. El resultado hasta este momento refleja en los mercados una visión diferente. El peso mexicano viene con apreciaciones superiores a 15%, el rendimiento del mercado accionario mexicano logra 12% nominal y poco más de 32% medido en términos de dólares, así como la parte media larga de la curva en México en el mercado de dinero, que registra

bajas de 30 a 70 puntos base en el año, a pesar de que la parte corta experimentó una presión de alza hasta niveles de 7.0%, definidas por el Banxico ante la presión sobre la inflación. Dentro del mercado accionario, las empresas que están reportando y las que lo harán en estas semanas al segundo trimestre del año reflejan, en promedio, una mejoría del orden de 10 a 15% tanto en sus ventas como en su flujo operativo, y en mayor medida, la utilidad neta promovida por la apreciación del peso mexicano. En ese sentido, estamos dando seguimiento a la bursatilidad de las empresas. Aprovechando el buen momento del mercado accionario, la entrada de flujo en la tenencia de extranjeros y el propio desarrollo de las empresas. En el primer grupo destacan 10 empresas con mayor operatividad, y van en ese orden con información de la Bolsa Mexicana de Va-

lores al cierre de junio de 2017: Walmex, que además viene aumentando su operatividad mes a mes, GFNorte, AMX, GMéxico, Cemex, Femsa, Naftrac (ETF del índice de la bolsa), Funo (Fibra1), Alfa y Gruma. Estas empresas destacan porque además tienen enterado al público inversionista sobre sus actividades y proyectos. Si uno revisa la conformación de portafolios de renta variable tanto de Casas de Bolsa, Bancos y asesores independientes, se confirmará que una buena parte de estas empresas estará dentro del grupo selecto de emisoras, que además tienen un fundamental muy interesante y sostenible en el mediano plazo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


negocios

Pierden su valor si...

Conservan su valor...

• Contienen “palabras, frases o dibujos, en forma manuscrita, impresa o cualquier otro medio indeleble, que divulguen mensajes dirigidos al público, de carácter político, religioso o comercial”.

• Desgastados, despintados o decolorados Sólo deben ser retirados por los bancos para sustituirlos

Por ejemplo: "PNL Anula tu Voto” “Salve San Patricio, quien tenga este billete tendrá mucho dinero, escribir 10 billetes” “Compra en Almacenes WesMex”

• Cuando el billete está formado por fracciones procedentes de diferentes piezas

• Cuando tienen Sello de “aceptado”, “cancelado”, personajes infantiles, bigotes y/o anteojos en la imagen; rayas verticales, horizontales o de cualquier tipo, en cualquier parte del billete, sin importar su tamaño; nombres; números o símbolos; manchas de grasa, aceite, pintura, tinta, sangre o cualquier otra sustancia (siempre y cuando sea evidente que no hay la intención de ocultar algún mensaje de tipo religioso, político o comercial) ¿Dónde cambio un billete rayado, incompleto, con mensajes o manchas por uno en buen estado?

• Rotos Se recomienda reparar con cinta canela, para aislar, de papel, etcétera. • Incompletos Siempre que las porciones faltantes tengan una superficie menor o igual a 6.16 cm², aproximadamente el tamaño de una moneda de 10 pesos

•Quemados Deben ser evaluados, por lo que se recomienda llevar el fragmento a un banco para su envío al Banxico

La mayoría de las sucursales bancarias para hacer uso del servicio gratuito de canje de billetes y monedas. En la página www.banxico.org.mx >Billetes y monedas>Servicios >Canje de billetes y monedas se pueden ubicar las sucursales bancarias que brindan este servicio.

ENCUESTA DEL Banxico

Kimberly Bistre

Durante su ciclo de vida, los billetes cambian de manos innumerables veces y es muy probable que sean expuestos a factores climáticos que los deterioran. Sin embargo, la manera de doblarlos y el daño que esto les provoca son los principales motivos por los cuales salen de circulación. De acuerdo a una encuesta del Banco de México (Banxico), realizada en 2014 por la Dirección General de Emisión, 62% de las personas consultadas dobla sus billetes por la mitad (desde la parte angosta) al momento de guardarlos; 7.0% realiza dos dobleces por la mitad vertical y horizontal, mientras que 6.0% lo hace a la mitad por la parte más larga (doblez horizontal) y sólo 13% no los dobla; el resto no contestó. Asimismo, en la encuesta realizada en el primer trimestre de 2017, que mide la percepción sobre la calidad del dinero en circulación, el Banxico publicó que, en general, los billetes

Doblar los billetes les resta tiempo de vida EL GUARDADO. SEGÚN UNA CONSULTA, 62% de las personas HACE UN DOBLEZ a la mitad, 7.0% REALIZA DOS, MIENTRAS QUE sólo 13% no lo hace se aprecian “deteriorados”, pero “en buen estado”, debido a que obtuvieron una puntuación mayor a cinco, donde cero significa que la pieza se percibe como muy deteriorada y 10 significa que se percibe como nueva. Alejandro Alegre Rabiela, director general de Emisión del banco central mexicano, comentó a 24 HORAS que, con la finalidad de prolongar su

tiempo de vida, es decir, de mantenerlos con las características ideales para que permanezcan en circulación, se recomienda no doblarlos, pues entre más pliegues tiene el billete, su circulación se deteriora. “El escenario deseable es sin doblez alguno. Lo que siempre hemos recomendado a los mexicanos es que guarden sus billetes en una car-

tera, de esa manera podremos tener una calidad en circulación bastante óptima”, agregó. Además, el Banxico recomienda evitar escribir sobre ellos, así como realizar algún tipo de perforación o arrugarlos para alargar su tiempo de vida, y en caso de tener alguna unidad incompleta o maltratada, presentar el billete en alguna sucursal bancaria que brinde el servicio gratuito de canje de billetes para que se analice y se cambie por otro en buen estado, en caso de conservar su valor.

La verdad de la extinción de la vaquita marina Split Financiero

lee más columnas

Julio Pilotzi juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

M

Inicia Profeco operativo por vacaciones

Sucios o desgastados, decolorados o maltratados, los billetes son válidos; de acuerdo al Banxico, sólo en ciertos casos dejan de serlo

ás de mil 200 millones de pesos se han invertido desde 2007 en México para la preservación de la vaquita marina, es más, el presidente Enrique Peña Nieto, junto con el empresario Carlos Slim y el actor Leonardo DiCaprio anunciaron, el mes pasado, un esfuerzo histórico en pro de esta especie, misma que sólo se da en el Alto Golfo de California, pero al final, y a la fecha, nos quedan menos de 30 ejemplares. Pues bien, a pesar de los acuerdos internacionales con países como Estados Unidos para su conservación, así como los esfuerzos de la

Semarnat, vía su titular en Baja California, Alfonso Blancafort, en el sector se sabe que la Conapesca, al mando de Mario Aguilar, no ha querido entrarle a la verdadera razón por la que la vaquita marina está al borde de la extinción; hablamos de la pesca ilegal de totoaba, especie también en riesgo de desaparecer, ya que se considera un animal afrodisíaco para los orientales, quienes pagan hasta 60 mil dólares por éste. Y es que a pesar de que México cuenta con tecnología de pesca de primer mundo, en donde las redes están probadas para conservar la flora y fauna del océano, al tiempo de cuidar del suelo marítimo. La pesca ilegal utiliza redes de arrastre, y es ahí donde esto se suma al nulo cuidado y capacitación de los pescadores en cuanto a la conservación, lo que da como resultado la muerte de vaquitas marinas. Lo urgente y que, se sabe, analiza ya la Sagarpa, de José Calzada, es la tardía reacción por

parte de la Conapesca, ya que desde hace años existen investigaciones periodísticas y denuncias locales sobre la pesca ilegal. Hablamos de que hace 10 años quedaban alrededor de 150 especies, y hoy hay menos de 30, a pesar de la prioridad y millonaria inversión que este tema ha sido para los últimos dos sexenios. Linchamiento azul Aunque en los dichos, el PAN se ha autodenominado como un partido renovado y abierto a nuevos ideales, nos cuentan que los panistas de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez y Jorge Triana, han sido blanco de diversos ataques por parte de algunos correligionarios capitalinos, debido a su participación, la semana pasada, en la marcha del orgullo gay. Nos dicen que los ataques resultan inaceptables en un partido que aspira a trascender en la Ciudad de México, localidad que destaca por albergar la mayor cantidad de leyes que reconocen y

juan espinosa

Valen o no valen

MIÉRCOLES 19 de JULIO de 2017

La Procuraduría Federal del Consumidor inició un despliegue nacional para reforzar sus acciones de verificación y vigilancia con motivo del periodo vacacional de verano y evitar abusos en las ciudades y destinos con intensa afluencia de paseantes. Rafael Ochoa Morales, en funciones de procurador federal del Consumidor, encabezó recorridos y visitas de verificación en balnearios, hoteles, centros vacacionales, restaurantes, centrales de autobuses y centros de abasto para revisar que los proveedores cumplan con lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor y las Normas Oficiales Mexicanas. En el arranque del despliegue nacional de verano de la Profeco, el procurador en funciones recorrió el parque temático Six Flags en Oaxtepec, Morelos, así como hoteles y restaurantes en esa entidad, donde conversó con turistas y proveedores, a quienes conminó a conducirse con apego a la ley. El despliegue, que estará vigente hasta el 21 de agosto, prevé la instalación de 80 módulos itinerantes de atención, 36 en los aeropuertos con más alta afluencia de viajeros y 40 en las principales terminales de autobuses del país. / REDACCIÓN

ESPECIAL

16

Operativo. Personal de la Profeco visitará comercios en todo el país.

reivindican los derechos de esta comunidad, y en la que, tan sólo por citar un ejemplo, se han realizado más de dos mil trámites de cambio de identidad de género. Voz en off Que le ha ido muy bien a Televisa, de Emilio Azcárraga Jean, con los cambios de programación y nuevos proyectos. Datos de NielsenIbope México muestran que los noticieros de nuestras colegas Denise Maerker y Karla Iberia Sánchez han registrado una importante consolidación subiendo en hasta 176% frente a su más cercano competidor. En sus eventos deportivos avanza frente a televisoras que replican el contenido. Es el caso de la Selección Mexicana de Futbol, la que en el partido superó por más de 28% a su competencia en el México vs. Curazao. Así las cosas en la lucha por el rating... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


miércoles 19 de julio de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

LinkedIn permitirá subir vIdeo nativo para que transmitan mejor sus valores profesionales. Google te dirá cuando hay menos tráfico

tecno

La aplicación de Maps predecirá cuál es la mejor hora para moverte por tu ruta favorita y así evitar los embotellamientos.

c í v r i e c p a u s

Ha

u t z

#Vehículos

Alianza: tecnología y denuncia

ZMVM

Resto del país

Aire

o ch He n e i #B les rbo #Á

La app oficial de la CDMX te informa de la calidad del aire en las 16 delegaciones, así como la intensidad de la radiación solar.

26%

Porcentaje de reportes

Qué piden los denunciantes al subir su video a la app

Las ciudades del mundo tienden a estar más contaminadas por el uso de autos y la industria, por eso te recomendamos seis apps para que conozcas la calidad del aire.

o rban rio u a i l i b #Mo ios #Anunc

BreezoMeter

Con la información de 60 países, puedes tener mapas en tiempo real y notificaciones si la contaminación aumenta.

Redacción utilizada al hacer la denuncia

83

13 25

%

rios mil usua pp a usan la

Desglose Denuncias levantadas en tono “molesto” Tranquilo

76%

49% Faltas cometidas por los ciudadanos 24% Falla de infraestructura

Molesto

19%

3% Infraestructura inexistente

e ss s te me r o l rep cen a a h

Obtén la predicción de la calidad del aire para planificar tu día y conoce cómo evitar la contaminación en casa.

21

CleanSpace

Miguel Hidalgo

11

6

Azcapotzalco

Álvaro Obregón

4

4

3

Cuauhtémoc

Gustavo A. Madero

Benito Juárez

Si quieres saber cómo es la calidad del aire en tu casa, oficina u otro espacio, obtén el sensor de esta app y mide la contaminación a tu alrededor con tu celular.

Top 10 CDMX

4 Monterrey

3 Guadalajara

AirQuality

Obtén las predicciones de la contaminación en el aire de hasta 72 horas, el tipo de contaminantes que hay y conoce recomendaciones de salud .

Edomex

Entidades con más reportes, %

15% Faltas cometidas por negocios y/o comercios 9% Faltas cometidas por las autoridades

0 0 2

Plume

6 Naucalpan

4 Tultitlán

3 Atizapán

infografía: juan espinosa

El tono

rep o en rtes p pro or d í me dio a,

Explícitamente se exige a las autoridades que atiendan un problema Sólo se realiza una denuncia

Humor 5%

Si las personas quieren que su reporte se destaque y llegue a más gente para hacer ruido y lo vean llegar a las autoridades, en la aplicación existe un sistema de votación y “los reportes que tienen más votos los editamos y los subimos al Facebook de los Supercívicos”, explica Diego. Si la denuncia no logra muchos votos, existe otra opción: “Cada reporte que aparece en la app se replica en una cuenta de Twitter y en esta cuenta arrobamos a las autoridades delegacionales correspondientes para que arreglen el problema”. Diego Mendiburu señala que las autoridades ya hacen caso a los reportes de la ciudadanía e, incluso, la cuenta en Twitter del número de atención ciudadana de la CDMX ya está respondiendo a las quejas y se les otorga un número de folio para que se le pueda dar seguimiento.

17 %

da seguimiento a tu denuncia

Categorías principales Solicitudes

te

4%

especial

arga la app en iOS o Android 2. . Desc 1 ? eo de 30 segundos y da un contexto Regístrat e t r ec de o id rep raba un v la denuncia 5. Promueve que se v lo que pa on info n r ote e sa rm u 3. G ifica l rep ac clas cer r i g O e n i ón a d o e r a r l o s re a te p bá ap í p oh a r o r sic o r a tes m ll e a teg ó g a c a C ra ¿ na m u e ás ig ge El . n 4 7

Muchas veces nos encontramos con desperfectos o problemas en nuestra colonia que nos gustaría reportar, pero no tenemos ni la menor idea de cómo hacerlo. Para todas aquellas personas existe la app de los Supercívicos, uno de los proyectos de denuncia ciudadana más populares. Nos acercamos a platicar con Diego Mendiburu, CEO de Factico, la empresa encargada de crear la aplicación de los Supercívicos, la cual busca facilitar la denuncia y motivar la participación ciudadana. “Habíamos desarrollado una tecnología que le permite a los ciudadanos reportar desde su teléfono incidentes noticiosos en la ciudad. Nos acercamos con los Supercívicos con la idea de crear una aplicación”, comenta Mendiburu. “Los Supercívicos ya habían pensado en tener su propia aplicación porque les llegaban miles de videos con denuncias ciudadanas. La idea era crear un canal oficial que permitiera recopilar esos reportes”. Los usuarios cuentan con 30 segundos para hacer sus denuncias: “La gente tiene la oportunidad de expresarse como si fuera un reportero de televisión. Nos interesa que la gente piense que su reporte podría estar apareciendo en el noticiero más importante”, comenta el CEO.

Mide la

zona calidad APPS del aire

#Ba sura #T ra ns #A po gu a rte pú bli #B co ic ic le ta s

J. Luis Márquez

a i c n u n de

#Peaton es

Los Supercívicos cuentan con una app para que la denuncia ciudadana llegue a las autoridades

CarbonTrack

Calcula la huella de carbono de tus actividades, cómo usar electricidad o ir en coche, y obtén recomendaciones para reducirla.


18

VIDA+

miércoles 19 de julio de 2017

YouTube mostrará avances de sus videos

El gigante tecnológico lanza la plataforma Hire, que auxiliará a las empresas a acelerar el proceso de selección de candidatos Con la finalidad de ayudar a las empresas a contratar personal, Google lanzó en Estados Unidos su nueva plataforma, denominada Hire, la cual ayudará en la búsqueda de talento de manera sencilla. Según datos dados a conocer por la compañía, una empresa llega a tardarse hasta 52 días en encontrar a la persona que considera idónea para ocupar una vacante, en un proceso de entrevista y valuación que llega a costar hasta cuatro mil dólares por candidato. Con Hire, la idea es facilitar la identificación del talento, la creación de relaciones sólidas con los candidatos y la administración eficiente del proceso de entrevista, a

través de las distintas herramientas con las que cuenta Google. De esta manera, Hire y G Suite ayudarán a los reclutadores para que puedan comunicarse con los candidatos a través de Gmail o, incluso, programar las entrevistas en Calendar, con información relevante del contacto, entre otras opciones. “Ahora, todas las empresas basadas en Estados Unidos, con menos de mil empleados y que usan G Suite, pueden adquirir Hire para conseguir el mejor talento”, señala un comunicado. Cabe destacar que la empresa no detalla si la aplicación estará disponible para otros países próximamente. / Redacción

foto especial

ayuda a contratar personal REVIVE GOOGLE GLASS

Previa. Ofrecerá avances de tres segundos de sus videos. / ESPECIAL

foto especial

Google

Una de las características que más solicitaban los usuarios de YouTube por fin llegó a la versión de escritorio de la página de videos: si se pasa el cursor por encima de la ventana miniatura de un clip determinado, automáticamente se mostrará un avance de tres segundos de qué es lo que contiene el mismo. Por el momento, dicha función sólo funciona con los navegadores Chrome y Opera, aunque se espera que más adelante esté disponible para los demás. Para que un video pueda mostrar un avance en la vista miniatura, el mismo debe ser de más de 30 segundos, mientras que las transmisiones en vivo no incluirán esta capacidad. / Redacción

Por otra parte, Google anunció el lanzamiento de Google Glass Enterprise Edition, una versión mejorada de sus famosos lentes con cámara que desde hace dos años parecían estar condenados al olvido. Entre sus mejoras están una mejor cámara, ahora con ocho megapixeles de resolución, batería con mayor tiempo de vida, una conexión Wi-Fi y procesador más rápidos. El líder del Proyecto, Jay Kothari, expresó: “Éste no es un experimento. Lo fue hace tres años, pero ahora estamos en completa producción para poder ofrecerla a nuestros socios y clientes”. / redacción

Netflix supera los 100 millones de suscriptores

Al alza. La empresa tuvo 5.3 millones de usuarios más entre abril y junio. / ESPECIAL

Hace un año, Netflix sufría por la desaceleración en su número de suscriptores, debido principalmente a un aumento en sus precios. Ahora, la compañía anunció que ha superado los 100 millones de suscriptores, al tener 5.2 millones de nuevos usuarios en el trimestre que va de abril a junio, en lo que es su mejor crecimiento en ese período desde 2011. Con poco más de 104 millones de personas pagando por sus servicios a nivel mundial, Netflix vive un buen momento gracias a sus 91 nominaciones al Emmy, con series como House of cards, Orange is the new black, The crown y Stranger things disputando una buena cantidad de galardones. En EU ha sobrepasado los 50 millones de usuarios,

y entre sus planes está el debutar 40 películas en el presente año. Para ello, la compañía liderada por Reed Hastings no ha dudado en cancelar shows cuya producción es demasiado costosa para la cantidad de personas que los ven, como han sido los casos de The get down y Sense8. Sin embargo, según un reporte del sitio australiano perthnow.com. au, la empresa enfrenta el problema de tener que invertir 17 mil millones de dólares en su contenido original, que es mucho más dinero del que recauda por las suscripciones. Por el momento, las acciones de Netflix se cotizan en 178.3 dólares en Wall Street, y podrían aumentar tras el anuncio de su inesperado crecimiento. / Redacción

Amazon premiará a autores en español La compañía de comercio electrónico Amazon presentó la cuarta versión de su Premio Literario de Autores Independientes en español, que galardonará a través de su división Kindle a la mejor obra inédita en ese idioma con cinco mil dólares. Para participar, los autores deberán autopublicar sus obras en formato digital e impreso hasta el 31 de agosto a través de KDP, que permite editar gratuitamente obras literarias, diseñando incluso su portada y fijando el precio de venta, con acceso a 70% de las regalías y reteniendo sus derechos./ EFE

Impulso. La división Kindle reconocerá al mejor trabajo. / ESPECIAL


VIDA+

MIÉRCOLES 19 de JULIO de 2017

@anamaalvarado

Gaynor, de regreso en México

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Exhiben de manera lamentable a Tommasi

A

lejandro Tommasi debería tomar cartas en el asunto y alejar de su vida a su esposo, Óscar Ruíz, pues desde que el actor dio a conocer su relación sentimental con el joven de 36 años, han salido a relucir noticias muy desagradables. Cada vez que hay pleito entre ellos, Óscar lo da a conocer a los medios y pone la imagen del actor por los suelos. La vida amorosa de los famosos siempre es atractiva para la prensa, pero cuando ellos lo dan a conocer y sale a la luz pública, las cosas se complican. No es la primera vez que Óscar habla mal de Alejandro y afirma acontecimientos terribles acerca de su relación. En esta ocasión acusa al actor de haberle sido infiel con cuatro hombres, y cuando le fue a recla-

mar, Alejandro le respondió con un sinfín de patadas, tantas que hasta los dientes le tiró. Mostró fotografías e imágenes lamentables. Óscar acudió al Ministerio Público para levantar un acta denunciando las lesiones que le causó Tommasi y, a su vez, éste pidió una orden de restricción para que Óscar no se le acerque, pues lo amenazó de muerte. El actor saldrá en breve a dar la cara, no tiene por qué esconderse y asegura que lanzará un comunicado para explicar la situación, pero confiesa que la versión que dio a conocer su marido está distorsionada, dejando entrever que Óscar se golpeó a sí mismo para inventar que fue lastimado, debido a que tiene una personalidad violenta. Alex dice que se casó con él por miedo y diversas

especial

www.24-horas.mx

advertencias de lo que podría sucederle en caso de no cumplir con el compromiso… La española Nerea Camacho, protagonista de la serie colombiana La esclava blanca, que se ve por Netflix, trabaja por primera vez en México. La actriz participa en la telenovela En tierras salvajes, producción de Salvador Mejía, junto a Claudia Álvarez, Cristian de la Fuente, Daniela Romo y César Évora. Nerea hizo el casting desde España, lo grabó, lo envió a la producción y a las dos semanas le confirmaron su participación. Nerea ganó el Premio Goya como Actriz Revelación en 2009, cuando tenía 12 años, por su participación en la película Camino. En la telenovela personifica a Alejandra, una niña a la que le falta cariño desde pequeña, pues sus padres fallecieron y se quedó con su tía, quien la manda a un

internado a España, donde le hacen bullying y nadie quiere ser su amiga. Pero a los 18 años regresa a México dispuesta a todo… Ninel Conde sigue en problemas con su ex, Giovanni Medina, ya que como terminó grabaciones justo de En tierras salvajes tenía planeado irse a Orlando, y resulta que él le puso una restricción migratoria para que no saque al niño del país. Ninel está triste, pues tenía todo listo: los boletos y el hotel pagados y no podrá viajar. Giovanni quiere la patria potestad del niño, alegando que la cantante no le da los cuidados necesarios. Ninel asegura que no quiere pleitos y pretende poner, por escrito, los deberes, derechos y obligaciones del padre, y mientras esto no suceda, no podrán llevar una relación tranquila. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

La cantante Gloria Gaynor, una de las máximas representantes del género disco, ofrecerá de nueva cuenta un concierto en la Ciudad de México, el 7 de septiembre próximo, en el Pepsi Center. Considerada la Reina de la Música Disco, la intérprete estará de visita como parte de su gira mundial Greatest hits tour, en la cual sonarán éxitos como I will survive, Can’t take my eyes off you, Never can say goodbye y I am what I am. Gaynor celebrará su cumpleaños con el público mexicano, en la que promete ser una verdadera disco night. Además, tiene preparado un show especial para la velada. / Notimex

especial

Ana María Alvarado

19


VIDA+

Horóscopos

miércoles 19 de julio de 2017

Kenny Rogers dirá adiós en octubre

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

JaredPadalecki Nació: 19 de julio de 1982. Personalidad: es un hombre trabajador, disciplinado y con varias ideas por desarrollar. Tendrá muchas oportunidades y trabajo en estos días, así que deberá mantenerse enfocado y aprovechar sus habilidades al máximo.

El cantante de country iniciará una gira con la que se despedirá de los escenarios

Futuro: deberá negociar varias cosas importantes para él y para su futuro. Tendrá personajes importantes por interpretar; existe una gran posibilidad de que logre el éxito por el que está trabajando.

Cáncer

(21 de junio al 20 de julio)

Colores:amarillo y naranja. Es posible que tengas mucha energía este día, así que aprovéchala para hacer las cosas pendientes que tienes y para que termines con lo que tienes incompleto previamente.

foto especial

Mensaje: es indispensable que logre sus sueños y metas. Tendrá grandes posibilidades de alcanzar un nivel más alto de éxito y obtendrá reconocimiento a su trabajo. Sólo tiene que fluir y dejar que las cosas pasen poco a poco.

Capricornio

(21 de diciembre al 19 de enero)

Colores: azul y violeta. Las vidas pasadas pueden ser tu gran ayuda y aquello que te transforme o, también, algo que te bloquee y detenga. No te preocupes demasiado por eso y enfócate en vivir tu presente.

Leo

Acuario

(21 de julio al 21 de agosto)

(20 de enero al 18 de febrero)

Color: amarillo. Hay cosas que se han terminado y que no fluyen, así que es momento de que des vuelta a la página para que intentes hacer cosas nuevas y conocer personas que te puedan ayudar.

Color: violeta. El universo estará a tu favor en este día. Te recomiendo que hagas aquellas cosas que te lleven al éxito; el trabajo, la familia y los amigos son parte importante de todo eso.

Virgo

Piscis

(22 de agosto al 22 de septiembre)

(19 de febrero al 20 de marzo)

Colores: amarillo y verde. El tiempo es precioso y es preciso que le des un uso adecuado, que hagas aquellas cosas que te llenan y te animan; dale tiempo a lo que te divierte y, por supuesto, a quienes amas.

Colores: rojo y violeta. El universo está a tu favor. Las personas, las cosas, la gente y quienes te rodean van a favorecer tus acciones y actividades, así que prepárate para tener un gran día.

Libra

(23 de septiembre al 22 de octubre)

Color: verde. Momento de cambio que será inevitable, así que puedes aprovecharlo para que la transformación sea a tu favor o puedes dejarte llevar y esperar lo que el universo te depara.

Escorpio

(23 de octubre al 22 de noviembre)

Colores: verde y azul. Es importante que tus emociones se mantengan en buen estado, que le des importancia a todas aquellas cosas que la tienen y no prestar atención a lo que no es valioso en tu vida.

Sagitario

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

Color: azul. Los ángeles estarán a tu favor y cuidando cada paso que des, por eso te recomiendo que te prepares para soñar, porque muy pronto podrás hacer realidad todo aquello que anhelas.

El legendario cantante estadounidense de música country, Kenny Rogers, quien a finales de los años 70 y durante casi toda la década de los 80 gozó de una merecida fama en México, anunció que dirá adiós a los escenarios con un concierto que se llevará a cabo el 25 de octubre próximo en la ciudad de Nashville, Tennessee, donde compartirá el escenario con estrellas como Dolly Parton, otra estrella del género. Según explicó el artista a Rolling Stone, el concierto, que llevará por título All in for the gambler: Kenny Rogers’ farewell concert celebration supondrá la despedida de más de seis décadas de carrera, marcada por éxitos como The gambler, The coward of the county y Just dropped in. “Mi movilidad se ha vuelto algo extraño, y no me gusta salir al escenario y tener que disculparme. Uno toma decisiones basadas en lo que la vida le da. He tenido una gran vida, no puedo quejarme, pero creo que es hora de detenerse”, explicó Rogers. Las entradas saldrán a la venta el 21 de julio, fecha en la que iniciará su gira de despedida por Estados Unidos, con un total de 18 conciertos en los que compartirá el escenario con otros artistas del género pop y country, entre ellos Little Big Town, Jamey Johnson, Elle King y Alison Krauss. Rogers ofrecerá su primera actuación este fin de semana en Las Vegas (Nevada) y continuará su tour por California en Temecula (23 de julio) y Livermore (26 de julio). / Redacción

Aries

(21 de marzo al 20 de abril)

Color: rojo. Te recomiendo que dejes de aferrarte a cosas o personas que no te están dejando algo positivo para tu vida, ya que es posible que tengas que pagar algún gasto extra.

Tauro

(21 de abril al 20 de mayo)

Colores: rojo y naranja. Buen día. Está fluyendo mucha creatividad. Muy pronto tendrás la oportunidad de mostrar tu trabajo, lucirlo y hacer que las personas valoren lo que haces.

Géminis

(21 de mayo al 20 de junio)

Color: naranja. No te enojes por las cosas que sucedan durante esta jornada; recuerda que es más sencillo resolver problemas cuando tienes la mente fría. Confía en ti.

Revelan fecha de nacimiento de los gemelos de Beyoncé La revista People dio a conocer la fecha de nacimiento de los gemelos de Beyoncé y Jay-Z, según información que obtuvo de los certificados de nacimiento de los pequeños, que llevan por nombre Sir y Rumi. Además, publicó que el médico que se encargó del nacimiento de ambos fue el mismo que asistió a Kim y Kourtney Kardashian cuando éstas tuvieron a sus hijos: Paul Crane. La publicación señala que los gemelos nacieron el martes 13 de junio, a las 5:13 horas en el Centro Médico Ronald Reagan de UCLA, en Los Ángeles. Fieles a su costumbre, tanto Beyoncé como Jay-Z no dieron a conocer fotos de los bebés sino apenas hasta la semana pasada, a través de sus publicistas. Y a diferencia de la primera hija de la pareja, Blue Ivy Carter, los gemelos no tienen un segundo nombre, aunque sus padres presentaron el 30 de junio una petición de registro del nombre de sus hijos como marca registrada. / Redacción

Orgullosa. La cantante posa con sus hijos Sir y Rumi. / FOTO Especial

Ariana canceló en Monterrey La cantante estadounidense Ariana Grande canceló los conciertos programados para ayer 18 y hoy 19 de julio en la Arena Monterrey, por circunstancias imprevistas de la intérprete de Problem. La empresa Zignia Live lamentó los inconvenientes causados por esta decisión, ante el furor generado entre el público regiomontano por ser parte del Dangerous woman tour, que apenas la semana pasada se presentó con gran éxito en el Palacio de los Deportes de la CDMX. La empresa resaltó que el proceso de reembolso para las personas que adquirieron sus boletos con tarjeta de crédito o débito será automático a sus cuentas. “No es necesario acudir a realizar ningún trámite, la devolución se verá reflejada de 20 a 25 días hábiles en sus estados de cuenta, contando a partir del 21 de julio”, señaló. / Notimex

foto especial

20


Perfil

FRACTURA DE MANDÍBULA A principios del año, Shocker sufrió una fractura de mandíbula. Ahora debe lidiar con el dolor y una placa permanente.

Jair Soria Reyna

Shocker, el emblema del pancracio mexicano, compartió con 24 HORAS parte del ser humano que hoy busca el éxito en los escenarios cómicos Miguel B. Ávila

Nacido hace 45 años en Jalisco, el 1000% Guapo, Shocker, está por cumplir un cuarto de siglo como profesional del cuadrilátero. Aunque asegura que no piensa en el retiro de los combates, su pasión se ha desviado hacia la comunicación y la comedia, asignaturas que, con las lesiones que lo aquejan, le ofrecen otras alternativas de desarrollo y cuyas oportunidades ha exprimido al máximo. De la mano de su maestro, Óscar Mayorga, el stand up se ha convertido en una actividad recurrente en su vida. Los micrófonos abiertos poco a poco se le presentan y sueña con destacar en el mundo de los honestos pantomimos. “Capto mucho la atención de la gente, desde que me subo al escenario, y eso es una ventaja. Además traigo un tema que nadie toca en la comedia, la lucha libre”, compartió Shocker acerca de su nueva faceta como comediante. Además de mantener la Universidad de los Guapos, incursionar en el mundo cómico y tener una relación ascendente con los micrófonos, Shocker sigue activo en el Consejo Mundial de Lucha Libre, una empresa a la que define como “su casa”.

25

años como luchador profesional cumplirá Shocker en octubre próximo

Yo era un joven vago, me gustaba salir y era muy fiestero. Gracias a la lucha olímpica, al deporte, salí adelante” Hay que buscar otra forma de vivir, de ganar dinero. La Universidad de los Guapos seguirá (cuando se retire), y quiero darle a la comedia”

MÚSICA RANCHERA Y LUCHA EN LA SANGRE Pasado militar y desertor

Jair Soria formó parte del ejército estadounidense. Su ingreso, en 1990, después de la preparatoria, se dio gracias a las promesas de que podría desarrollar su lucha olímpica en los recintos militares, pero “después del entrenamiento básico, después del combate y antes de irme a infantería, me salí, porque jamás vi nada de la lucha ahí”. Harto, Soria desertó y regresó a Guadalajara con sus padres. Comenzó su carrera como gladiador del ring y, seis años después, una gira de funciones en Japón lo obligó a hacer una escala en Estados Unidos, en donde fue detenido por su pasado desertor. “Tú le debes al Gobierno de los Estados Unidos, me dijeron en el aeropuerto… Me sacaron esposado de pies y manos, me registraron y me calcularon unos nueve meses para arreglar el problema”, recordó el rudo entre risas. “Me pusieron en un dormitorio en una base militar, por tres días. Me investigaron totalmente y me llevaron al regimiento en el que estaba, y después me albergaron en The Brick, una cárcel para puro militar... Me ofrecieron quedarme, ser parte de la milicia gringa, pero más o menos 21 días después me regresé a México”, agregó Shocker. Es así que en 24 HORAS te presentamos al luchador que busca ser comediante.

A muchos les puede sonar el nombre de Sanjuana, la reina de los palenques, pues es la mamá del popular Shocker.

EL ORIGEN DE LOS VOLTIOS Shocker, 10 mil voltios de terror fue la película que dio origen al nombre del luchador y que lo ha llevado a la fama.

Y DE LA GUAPURA El mote del 1000% guapo surgió inspirado de otro luchador. El Negro Casas siempre se refería a él por el término “guapo”.

A CRECER EL LEGADO “Ya llegará el momento de buscar un heredero, quiero hacer un Shocker Jr. y buscar talento en distintos lugares…”, afirmó.

PADRE PRIMERIZO A su edad, Shocker únicamente tiene una descendiente. Una pequeña de cuatro años a la que trata con mucha dádiva.

miércoles

19 de julio de 2017

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

fotos: roberto hernández y especial

Edad: 45 años (12 de septiembre de 1971) Lugar de origen: Guadalajara, Jalisco Estatura: 1.80 m Peso: 98 kg Apodo: El 1000% Guapo Empresas trabajadas: CMLL, TNA, IWA, NJPW, IWRG y AAA Twitter: @ guaposhock


DXT

miércoles 19 de julio de 2017

En breve

Escándalo de corrupción en España

rumores

Un capítulo más a la novela Neymar El PSG francés pagará la cláusula de rescisión del futbolista brasileño Neymar Jr., de 222 millones de euros, según un reporte de la televisión brasileña Esporte Interativo. Según informó el corresponsal en Barcelona, Marcelo Bechler, el club parisino pretende hacer el anuncio del fichaje dentro de dos semanas, tras abonar la totalidad de la cláusula de rescisión. El delantero habría sido convencido de liderar el nuevo proyecto parisino. / Agencias

PSV

Chucky Lozano atestiguó derrota El PSV Eindhoven, que tiene entre sus filas al atacante mexicano Hirving Lozano, perdió ayer 3-1 contra el Grasshopper, en duelo de preparación para ambos clubes con miras a la campaña 2017-18. En territorio suizo se efectuó este compromiso, donde Chucky no tuvo actividad, pero sí presenció las acciones a la espera de que en el próximo choque pueda debutar con los Granjeros y demostrar porque pagaron tanto por él. / Agencias

ARBITRAJE

Mexicanos entre la élite mundial Arturo Brizio, presidente de la Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Futbol, descartó que el trabajo de los colegiados locales sea malo, al considerar que en ocasiones se exagera el nivel de las críticas. “El torneo local, como lo vemos tan cercano y puede haber uno o dos partidos complicados a la semana, magnifica el hecho de decir ‘hay crisis, el arbitraje mexicano es malo’”, señaló el ex silbante. / Agencias

COWBOYS

Elliott, regañado; apela citatorio El RB Ezekiel Elliott, mandó una apelación al condado de Collin, Texas, por el citatorio que le obligaría a declarar sobre la supuesta conducta irresponsable que se le imputa. Jerry Jones ofreció su opinión de las polémicas que abordan a su corredor. “Es como una estrella de rock en términos de atención... Está evolucionando y siendo sujeto a la necesidad de lidiar con los medios de comunicación”, compartió. / redacción

Ángel Villar, presidente de la Federación Española, fue detenido por la Guardia Civil de su país y deberá responder por varias acusaciones

Le dije que acabaría preso y me respondió que yo era un soberbio, insolente y bocón. Al final, el tiempo me ha dado la razón”

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil española detuvo al presidente de la Federación Española de Futbol (RFEF), Ángel María Villar, y a su hijo Gorka en el marco de una operación anticorrupción ordenada por la Audiencia Nacional. A ellos se unen las detenciones del vicepresidente económico, Juan Padrón, y del secretario de la Federación de Tenerife, Ramón Hernández Baussou, por supuestas irregularidades en su gestión. Los delitos por los que han sido detenidos son administración desleal, apropiación indebida, corrupción entre particulares, falsedad documental y posible alzamiento de bienes, todo ello en relación con la organización de partidos internacionales. Según la Guardia Civil, en la investigación se ha podido determinar cómo el vicepresidente económico de la RFEF se habría excedido presuntamente en sus facultades de administración del patrimonio de la Federación, causando perjuicio a la misma. Además, éste habría favorecido

José L. Chilavert sobre Gorka Villar

MÉXICO ESTARÍA IMPLICADO Luego de la detención de Villar, se supo que uno de los partidos, supuestamente amañados, es el que disputaron México y España en el Estadio Azteca el 11 de agosto de 2010, luego de que los ibéricos ganaron el Mundial

CIERRAN LA BOCA La UEFA dijo estar al corriente de la detención de Ángel Villar, pero los representantes del organismo no quisieron hacer más comentarios al respecto. Se limitó a decir que “están al corriente de los informes sobre el señor Villar Llona”. Aunque especificaron que “no harían más comentarios al respecto”.

la contratación de sociedades de las que habría obtenido un beneficio propio en forma de contraprestación económica y también habría participado, junto con el secretario general de la Federación de Tenerife en una operativa continuada de apropiación de fondos de dicha Federación, a través del desvío de estos a una sociedad gestionada por ambos. Durante la investigación se pudo determinar cómo presuntamente el Presidente de la RFEF impulsó la celebración de partidos entre la Selección española y otras selecciones. / redacción

5

Tuzos presentan a su nuevo samurái A pesar de que Keisuke Honda ya había entrenado en las instalaciones de Pachuca, su bienvenida oficial no había tenido lugar y, ayer por la tarde, fue oficialmente presentado como refuerzo hidalguense. “Hola a todos, mucho gusto, estoy muy contento de estar aquí. Yo preparé este español ayer, por favor hablen despacio”, comentó el asiático en un español que sorprendió a los presentes por su fluidez y gran entendimiento. Después de enfundarse el dorsal que usará en Pachuca, el número 2, Honda se comprometió a “ayudar en lo que más pueda” al conjunto de la

Bella Airosa, su primer reto fuera de los continentes asiático o europeo. Además del mediocampista nipón, quien procede del Milan, fueron presentados Robert Herrera, el ya famoso Edson Puch, y los atacantes Angelo Sagal y Germán Cano. En el evento, Jesús Martínez, señaló que esta plantilla podría ser una de las mejores en la historia del equipo. Además, Martínez reveló que gastaron gran parte de lo que dejó la venta del mexicano Hirving Lozano al PSV, para renovar sus armas. Los Tuzos arrancan el Apertura 2017 frente a los Pumas en el Olímpico Universitario. / Redacción

equipos

A señas. Jesús Martínez le enseñó a Keisuke Honda el dorsal que portará con su nuevo equipo. / FOTO reuters

registra Honda en su carrera; debutó en el Nagoya Grampus de su país, emigró a Holanda con el VVV-Venlo, pasó por el CSKA de Moscú, no brilló tanto en el Milan y ahora buscará destacar con los hidalguenses

LLEGARON A MÉXICO DE GRANDES EUROPEOS Nombre

Emilio Butragueño Michel González José Mari Bakero Iván Zamorano Amaranto Perea André Gignac Keisuke Honda

Procedencia Destino

Real Madrid Real Madrid Barcelona Inter de Milán Atlético de Madrid O. de Marsella AC Milán

Celaya Celaya Veracruz América Cruz Azul Tigres Pachuca

Año

1995 1996 1996 2002 2012 2015 2017

foto reuters

22


23

DXT

miércoles 19 de julio de 2017

Villar y el tsunami FIFA

AGENDA DEPORTIVA COPAORO

Panamá 17:00 h. El Salvador 20:00 h.

UEFACHAMPIONSLEAGUE

F91 Dudelange Rosenborg Copenhague FK Kukesi L. Razgrad NK Maribor FC Salzburg Celtic Legia Warsaw Honved

vs. Apoel Nicosia vs. Dundalk vs. MSK Zilina vs. S. Tiraspol vs. Zalgiris Vilnius vs. Zrinjski Mostar vs. Hibernians vs. Linfield vs. IFK Mariehamm vs. Hapoel Be’er

11:00 h. 12:15 h. 12:30 h. 12:30 h. 13:00 h. 13:15 h. 13:30 h. 13:45 h. 13:45 h. 14:15 h.

International Champions Cup vs. vs.

Bayer Múnich AS Roma R. del Águila Bravos Guerreros Pericos Diablos Toros Vaqueros Generales

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Cubs Phillies Yankees Mariners Padres Rays Indians Cardinals Rangers Brewers Blue Jays D-Backs Dodgers Tigers Nationals

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

LMB

Arsenal 6:20 h. PSG 19:00 h.

Sultanes Saraperos Acereros Rieleros Olmecas Piratas Tigres Leones

19:05 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:05 h.

MLB Braves Marlins Twins Astros Rockies Athletics Giants Mets Orioles Pirates Red Sox Reds White Sox Royals Angels

11:10 h. 11:10 h. 12:10 h. 13:10 h. 14:10 h. 14:35 h. 14:45 h. 18:00 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:10 h. 19:15 h. 21:00 h.

El Tour se pone muy interesante Dos semanas y media después de su inicio en Düsseldorf, el Tour sube por encima de los 2 mil metros, esas altitudes en las que los organismos se ponen al límite y donde los auténticos escaladores marcan las diferencias. La ronda francesa reservó la alta montaña para su tramo final, tras haber puesto en su menú puertos más cortos y explosivos y con altitudes más moderadas. Entre el maillot amarillo, el británico Chris Froome, y el cuarto, el colombiano Rigoberto Urán, hay solo 29 segundos y hasta el séptimo de la general, el británico Simon Yates, las diferencias son de 2.02. / Agencias

CLASIFICACIÓN GENERAL

NOMBRE TIEMPO

1. Chris Froome 2. Fabio Aru 3. Romain Bardet 4. Rigoberto Uran 5. Mikel Landa 6. Simon Yates 7. Daniel Martin 8. Louis Meintjes 9. Damiano Caruso 10. Nairo Quintana

68h.18:36 a 18 s. a 23 s. a 29 s. a 1:17 s. a 2:02 s. a 2:03 s. a 6:00 s. a 6:05 s. a 6:16 s.

Latitudes

lee más columnas

Alberto Lati

U

@albertolati

na opción es analizar por separado cada caso, cada arresto, cada proceso legal contra algún directivo vinculado a la FIFA y distinguir sus particularidades. Otra, igualmente indispensable, es ubicarlos todos en el mismo punto de inflexión comenzado exactamente dos años y dos meses atrás, con la detención de varios dirigentes en un hotel de Zúrich. Algunos por pagos ilegales cobrados al organismo, otros por tráfico de influencias y conflictos de interés, unos más por corrupción al interior de su propia federación, muchísimos por haber utilizado el sistema bancario estadounidense para lavado de dinero, otra buena parte por haber vendido sus votos a cambio de beneficios. Lo relevante es que los gestores del futbol fueron intocables todavía en Brasil 2014; por ahí andaban, disfrutando de los palcos más exclusivos, de suites presidenciales, de una vida de máximo lujo, Joseph Blatter, Jerome Valcke, Michel Platini, Jack Warner, Jeffrey Webb, Nicolás Leoz, Eugenio Figueredo, Julio Grondona, Mong Joon-chung, José María Marín incluso como titular del Comité Organiza-

dor y Marco Polo del Nero como presidente de la federación anfitriona; ahí estaba también Ángel María Villar. Villar ha sido el último alto cargo de Blatter en caer. Por mucho tiempo comisionado del arbitraje en la FIFA, bajo severo criticismo en España, sostenido según algunos por los éxitos de su selección, parecía que había sobrevivido al tsunami. No dejaba de ser sospechoso que su hijo ocupara un altísimo puesto en la CONMEBOL, una de las confederaciones más bombardeadas por acusaciones de corrupción. Él, acababa de reelegirse al frente de la Real Federación Española y lucía intocable también en su posición dentro del Comité Ejecutivo de la FIFA. Disponer de una de las selecciones más renombradas de la última década, tener bajo su mando a figurones como Xavi, Casillas, Puyol, Ramos, Iniesta, Xabi Alonso, Piqué, David Silva y un larguísimo etcétera, abría a sus pies el paraíso de la comercialización. Más o menos como lo vivido –hoy sabemos, también con sucios manejos– por las federaciones de Argentina y Brasil. El asunto es que hasta mayo de 2015 resultaba extraño que una autoridad del futbol fuera sometida al peso de la ley. Si se exponía la corrupción era sólo tras rupturas internas (Mohammed bin-Hammam, Ricardo Teixeira), lo que dejaba a los personajes a salvo de persecuciones legales y sólo suspendidos de cargos en el futbol; épocas en las que si cualquier autori-

dad osaba perseguir a un dirigente corrupto, la FIFA sacaba las garras y acusaba de injerencia gubernamental, de politización del juego. Eso se acabó. Hoy el ex presidente del Barcelona está preso, lo mismo que el todavía titular de la federación española y tantos, tantos, tantos más. El tsunami no se ha terminado, aunque sepamos que la corrupción y la podredumbre tampoco. Lo de Villar no tiene que ver en fondo con lo de los demás individuos enlistados: cada cual cayó por una específica situación. Sí tiene que ver, demasiado, en forma, en momento, en coyuntura. Me atrevo a asegurar: sin lo que comenzó en mayo de 2015 en Zúrich, Ángel María habría continuado en su silla, tan privilegiado y campante, tan indiscutido e impune, manejando a la federación como su empresa particular. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Llegó la presea en Budapest Rommel Pacheco y Viviana del Ángel pusieron a México en el medallero de los Campeonatos Mundiales de Natación La dupla mexicana conformada por Rommel Pacheco y Viviana del Ángel consiguió la medalla de plata en la prueba de clavados mixtos, desde el trampolín de tres metros, y plataforma de 10 metros, dentro de los Campeonatos Mundiales de Natación de la FINA, en Budapest. Pacheco y Del Ángel obtuvieron una puntuación de 402.35 puntos, suficientes para colocarse por encima de los estadounidenses Krysta Palmer y David Dinsmore (395.90) y sólo por debajo de los franceses Laura Marino y Matthieu Rosset (406.40). La mancuerna mexicana mezcló el largo recorrido de Rommel con el efervescente talento de Viviana. Pacheco, de 31 años, es uno de atletas más constantes en los clavados. Uno de sus mayores logros fue la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Clavados en la edición anterior. En los Juegos Olímpicos de Río terminó en el séptimo puesto en la prueba desde los tres metros. Dueto sincronizado, a la final Por su parte, las también mexicanas Nuria Diosdado y Karem Achach, calificaron ayer en nove-

no lugar a la final de rutina libre de dueto de nado sincronizado del Campeonato Mundial. La jalisciense Diosdado García y la emeritense Achach Ramírez sumaron 25.9000 puntos en ejecución, 34.9333 en impresión artística y 25.6000 en grado de dificultad, para sumar un total de 86.4333 unidades. Superaron al binomio estadunidense formado por Anita Álvarez y Victoria Woroniecki, que con 84.3000 ocuparon el décimo lugar, mismo que significa el último casillero para la competencia final, cuyo desarrollo llegará hasta el jueves. En primer lugar calificaron las rusas Kolesnichenko y Patskevich con 94.9333 y son las favoritas para llegar a lo más alto del podio, en virtud que ya lo hicieron el domingo anterior, en la rutina técnica. / Redacción y agencias

RESULTADOS TRAMPOLÍN 3 M MIXTO PAÍS

Francia México E. Unidos Alemania Malasia China Colombia Venezuela Italia

NOMBRES PUNTOS

R. Matthieu y M. Laura R. Pacheco y V. del Ángel K. Palmer y D. Dinsmore M. Kurjo y P. Hausding L. Leong y A. Azman Q. Bo y Y. Chen S. Castañeda y C. Murillo J. Libranzo y M. Betancourt N. Batki y G. Tocci

406.40 402.35 395.90 379.55 356.75 355.15 354.90 349.75 342.90

foto reuters

Costa Rica vs. EU vs.

foto reut ers

CUARTOS DE FINAL



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.