24 | Agosto | 2021

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

RECUERDE, HOY NO CIRCULA

55yy66

7y8

MARTES

79yy80

La Ciudad de México cuenta con el que este año MIÉRCOLESmejor vivero del país, JUEVES producirá cinco millones de plantas nativas para la capital. CDMX P8

3 y4

1 y2

VIERNES

9 y0

¡SÚPER CAMPEONES!

DXT P. 21

PIDE LA SEP A PADRES ACOMPAÑAR EN EL ESFUERZO A SUS HIJOS

Inicia ciclo escolar por TV; no todos cuentan con una

REUTERS

3y4

LUNES

Cada vez más verde... CUARTOSCURO

2

Este mes verifican:

@diario24horas

LUNES 24 DE AGOSTO DE 2020 AÑO IX Nº 2258 I CDMX

Con televisiones insuficientes y, en algunos casos, en zonas con señal deficiente, comienzan hoy el nuevo ciclo escolar 30 millones de niños en medio de la crisis por la pandemia de Covid. Según cifras del Inegi, 92% de los hogares cuentan, al menos, con una televisión. Padres de familia buscan la forma de organizarse para que todos sus hijos tomen clases. A causa del desempleo, Clara empeñó su TV y aún no sabe cómo tomarán las lecciones sus niños MÉXICO, ESTADOS, MUNDO Y VIDA + P. 4, 8, 14 Y 18

En esta contingencia mantente informado

Caminito “virtual” de la escuela CORTESÍA

Como pueden, a lo largo del país, papás, alumnos y maestros comienzan las clases a distancia. Algunos niños tomarán clases en el negocio de sus padres.

Alertan sobre duelo prolongado por pandemia P. 3 560,164 60,480 226 más que ayer

60,254

CAMAS EN HOSPITALES

1,734

OCUPADAS (37%)

19,734 DISPONIBLES

VALERIA CUATECATL

Del 20 al 23 de agosto 59,610 59,106

DEFUNCIONES

En los embarcaderos de Xochimilco, los remeros tienen la esperanza de recuperar poco a poco sus ingresos CDMX P. 9

En Edomex, apoyo educativo por TV, radio, Internet y redes sociales P. 11 Y 12

HOY ESCRIBEN

BUSCAN MPUGNAR BENEFICIOS DE LOZOYA. ONG demanda plena autonomía de la FGR Usted tuvo aquí la primicia el 31 de julio: El incierto regreso a clases a hombros de la TV privada. Hoy le tenemos otro avance: Ya se negocia con las empresas de telefonía móvil para el ciclo que inicia hoy para extender la cobertura educativa. JOSÉ UREÑA P. 4

A casi año y medio de que por decreto presidencial fue cerrado el Sistema Penitenciario en las islas, avanzaron las gestiones para desarrollar el Centro de Educación Ambiental Muros de Agua, para lo cual la Semar, a cargo de las instalaciones, se declaró lista para dar apoyo de transporte a personal y visitantes MÉXICO P. 7

MÉXICO P. 6

Adrián Trejo P.3 José Ureña P.4 Carlos Ramírez P.6 Carlos Pavón P.9 Martha Hilda González P.11

TORMENTAS DEJAN DAÑOS EN EL SUR; MARCO, LA NUEVA AMENAZA ESTADOS P. 13

La IP mantiene pocas esperanzas en Gobierno Omar Sánchez de Tagle Alfredo Huerta Ana María Alvarado Alberto Lati

Prevé CEESP que sexenio transcurra sin crecimiento económico NEGOCIOS P. 12

MARTES P.13 P.17 P.20 P.23

EL CLIMA

CONFIRMADOS

3,948 más que ayer

El virus ya cobró 805 mil vidas en el mundo P. 14

De vuelta al agua

Aceleran el nuevo proyecto ambiental en las Islas Marías

25 DE AGOSTO Tormentas

220C 140C

CUARTOSCURO

VALERIA CUATECATL

GABRIELA ESQUIVEL

Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.


XOLO ♦ LA LLAMADA

LUNES 24 DE AGOSTO DE 2020

¿SERÁ? Primero la educación

Siguiendo la sugerencia del Presidente, este lunes las panistas Xóchitl Gálvez y Kenia López, demandarán penalmente a su hermano Pío, tras aparecer en los videos en los que se observa como recibe dinero en su casa y en un restaurante. Nos dicen que el reto del Fiscal es demostrar su independencia. ¿Será?

La encuesta relaja a Morena Al interior de Morena se han escuchado voces que celebran que el presidente López Obrador avale el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre la elección del líder de Morena, para que lo organice el INE y que sea por encuesta. Dicen que aunque había quien le apostaba a un desencuentro presidencial con la autoridad judicial electoral, el buen recibimiento de Palacio Nacional a la determinación del TEPJF sobre el método de encuesta abierta muestran que no sólo hubo un trabajo jurídico... sino también de política fina del presidente del Tribunal, Felipe Fuentes Barrera. ¿Será?

Transparencia en las sentencias El plazo avanza, y aunque faltan meses para su implementación, las autoridades involucradas comenzaron la discusión y análisis sobre los alcances de la ley para que todas las sentencias del Poder Judicial sean publicadas, según el decreto del 13 de agosto en el Diario Oficial de la Federación. De ahí la importancia del foro de este lunes, organizado por el INAI, con la participación de Blanca Lilia Ibarra, y con representantes de la Suprema Corte, como el ministro Juan Luis González Alcántara, o del Senado, como su presidenta Mónica Fernández, en donde seguramente se aclararán muchas dudas rumbo a esta etapa de la transparencia en el Poder Judicial de México. ¿Será?

Pagará por sus crímenes, pero 50 años después... Un expolicía de California que vivió una doble vida como “el asesino de Golden State” fue condenado a cadena perpetua el fin de semana por una serie de asesinatos y violaciones perpetradas en las década de los 70s y 80s. Los crímenes fueron resueltos mediante el uso de sitios web públicos relacionados con genealogía. A Joseph James DeAngelo, de 74 años de edad, se le notificó en un tribunal de Sacramento la pena de cumplir cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional tras cuatro días de emotivas audiencias en las que las víctimas o sus familiares lo confrontaron. Y es que en junio pasado, DeAngelo confesó 13 asesinatos y 13 cargos relacionados con violación por delitos cometidos entre 1975 y 1986, como parte de un acuerdo de declaración de culpabilidad con los fiscales para salvarlo de una posible sentencia de muerte. El reo además reconoció públicamente decenas de otras violaciones, a pesar de tratarse de delitos cuyos plazos ya habían prescrito. Los fiscales dijeron que invadió 120 casas en 11 condados durante su ola de crímenes. La identidad del asesino de Golden State fue un misterio sin resolver durante décadas, hasta el arresto de DeAngelo en el condado de Sacramento apenas el 24 de abril de 2018. Los investigadores vincularon a DeAngelo con los crímenes usando una técnica novedosa de rastreo que aplica ADN familiar de sitios web comerciales de genealogía. LARGA HISTORIA

Muchas víctimas ya se habían resignado a no encontrar justicia por los crímenes del Golden State Killer, pues tras cuatro

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

Evacuan a miles; se avecinan a EU Laura y Marco El huracán Marco y la tormenta tropical Laura azotaron ayer el Caribe y el Golfo de México, forzando a miles de residentes de las costas de Luisiana y Cuba a evacuar, inundando las carreteras en la capital de Haití, y se prevé un empeoramiento de los daños en toda la región durante la semana que comienza hoy lunes. El pronóstico es que Marco, que se convirtió en huracán, con vientos sostenidos de 120 kph, tocará tierra hoy en la costa de Luisiana. Laura, que este domingo golpeó República Dominicana y Haití antes de caer sobre Cuba en la noche, se convertirá en huracán el miércoles antes de tocar tierra en Texas o Luisiana el jueves. En Luisiana ya hay declaración de desastre. El gobernador advirtió de vientos con fuerza de tormenta tropical.

CASTIGO. Joseph James DeAngelo, de 74 años de edad, asesino, violador y expolicía de California: se irá a la cárcel de por vida.

décadas de investigación seguía como un misterio sin resolver. “Cada tanto alguna pista nueva revivía su dolor: en 2001, por ejemplo, se determinó que el violador serial del norte de California era la misma persona que cometía asesinatos seriales en el sur del estado. Eso lo puso en las grandes ligas del crimen, junto al llamado Merodeador Nocturno, y el Asesino del Zodíaco, nunca descubierto”, relata la periodista Gabriela Esquivada. Cuando se seguía el rastro de unas manchas de pintura, que condujeron a la detención de Joseph DeAngelo, realizada en 2018 gracias al ADN, la “víctima 5” logró sacarlo de su vida: “Ya lo he perdonado”, dijo en 2013. /SHARON BERNSTEIN, REUTERS

/REDACCIÓN

HTTPS://BIT.LY/3AY9RRA

EN LA WEB

Vanessa Bryant dedica emotiva carta a Kobe Bryant por su cumpleaños 42 HTTPS://BIT.LY/2EYTWMI

INSTAGRAMMERS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

MARJODSOUSA

El reto de Gertz Manero

SUCESO ESPECIAL

REUTERS

La pregunta fue lanzada al secretario de Educación, Esteban Moctezuma, antes de la reunión de la Conago, en San Luis Potosí. ¿Le gustaría ser gobernador? La respuesta fue clara: cuando se es servidor público y se trabaja en algo importante como la educación pública, no hay lugar para proyectos personales, aunque sería un honor... Y no es para menos, hoy se dará un regreso a clases histórico, con las dificultades que trae un país con desigualdades muy marcadas que tendrán que ser mitigadas. Como un piloto que emprende un vuelo por un cielo turbulento, deberá llevar a su destino con bien a sus pasajeros. En este caso a 30 millones de niños. Ya no hay marcha atrás. ¿Será?

Marjorie de Sousa comparte un adelanto de su próximo video “Morenito de mi amor” HTTPS://BIT.LY/31O9Q5W


Alerta experto sobre duelo más prolongado y profundo En el contexto de la pandemia de Covid -19, la pérdida de un familiar implica que las fases de duelo sean más profundas y prolongadas en los familiares, lo que ha puesto en alerta a los expertos de la salud mental, porque se pueden generar patologías, señaló Emiliano Villavicencio, jefe del posgrado en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad La Salle. El académico puntualizó que las fases del duelo siguen siendo la negación, enojo, irritación y aceptación, sin embargo, en el contexto de la pandemia son más intensas, por

LUNES 24 DE AGOSTO DE 2020

pandemia se aumentan los temores por las pérdidas, en varios aspectos. “Se debe considerar que, vivimos en una atmósfera de pérdida de salud, trabajo y vida, que podría llevar al individuo y familia al límite de la cordura y de procesar una experiencia, pues dada la situación vivimos en un estado de alerta de “¡No nos vaya a pasar esto!, ¡No se vaya a enfermar la abuela! o ¡No vayamos a perder el empleo!”, explicó. Villavicencio recomendó mantener la unión familiar a través de las plataformas digitales o medios tradicionales, pues el escuchar la voz puede ayudar bastante en estos tiempos. Además sugirió acatar las medidas de prevención al pie de la letra y ser cuidadosos con la información que consumimos para no alarmarse de forma desmedida. / ARMANDO YEFERSON

lo que pueden generar en quienes perdieron a un familiar estrés postraumático, ansiedad generalizada y trastornos del sueño. Villavicencio explicó que la pérdida de un familiar impacta en la dinámica de un sistema familiar, pues los individuos tendrán que adaptarse a la ausencia y reestructurar los vínculos, por ejemplo: “En una familia tradicional, sí muere papá, mamá deberá reestructurar los vínculos con sus hijos, pues se duplican las responsabilidades”. En una entrevista con 24 HORAS, el especialista destacó que en el contexto de la

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Achaca Salud muertes a mala nutrición Las víctimas de la pandemia El Covid-19, que en marzo causó los primeros fallecimientos en México, ha enlutado a miles de familias

58,459 51,161

Defunciones acumuladas

KARINA AGUILAR

A cinco meses de que se registró la primera muerte por Covid-19 en México, este domingo se reportaron 60 mil 480 fallecimientos, rebasando el escenario “muy catastrófico” que proyectó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell e insistió en atribuirlas a las condiciones de salud de los mexicanos. De acuerdo a las estimaciones de las autoridades de la Secretaría de Salud, el número de muertes en México podría alcanzar las 62 mil 241. En tanto, los contagiados por la enfermedad suman 560 mil 164 personas, mientras que la epidemia activa registra 41 mil 563 personas enfermas. Cuestionado respecto a los fallecimientos, López-Gatell insistió que las causas son la presencia de las enfermedades crónicas asociadas a la mala nutrición, al predominio de productos industrializados y, a la desigualdad social en México. Incluso, refirió que la desigualdad social y el deterioro de los servicios de salud “en los que estaba muy presente la corrupción”, han contribuido al número de muertes y, aprovechó para recordar que en el sexenio pasado tenían la expectativa de construir 317 hospitales y, no se hicieron. Acusó que los medios están “obsesionados” con el conteo de los fallecimientos. Cuestionado sobre si está satisfecho con el manejo de la pandemia en México, dijo que “es profundamente insatisfactorio que se mue-

60,480

Y presume AMLO que cede pandemia

Por género Hombres: 64.52%

41,857 32,826

Mujeres: 35.48%

24,273

Sitio de muerte Hospitalizados: 88.58%

15,862 80

899

3,589

8,510

31 de 15 de 30 de 15 de marzo abril abril mayo Fuente: Secretaría de Salud

31 de mayo

15 de junio

30 de 15 de junio julio

El perfil de mortalidad del país, depende mucho de su realidad social y, en ella también están implicados 40 años de historia, de construcción de la desigualdad social” HUGO LÓPEZ-GATELL RAMÍREZ Subsecretario de Salud

ra una sola persona... hemos hecho todo lo que está en nuestra disposición”. SUGIEREN MÁS PRUEBAS

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó a México realizar más pruebas diagnósticas. Nuestro país realiza 0.07 pruebas diarias por cada mil personas; de acuerdo con datos de la Universidad de Oxford; mismas que han disminuido coincidentemente con las fechas en que aseguran las autoridades de Salud, que

31 de 15 de 23 de julio agosto agosto

Ambulatorios: 11.42

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Catastrófico. Insiste el subsecretario Hugo López-Gatell en que los miles de fallecimientos se deben a las condiciones de los mexicanos

la pandemia va desacelerando. Al respecto, López-Gatell ha negado que se estén realizando menos pruebas para ocultar cifras, y aseguró que lo que está pasando es que no hay casos. Sin embargo, el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan, aseguró este fin de semana que la escala de la pandemia en México está subrepresentada, pues las pruebas continúan siendo limitadas. “Las pruebas positivas continúan siendo muy altas, con hasta 50%, y eso significa que muchísima gente no está siendo diagnosticada o está siendo diagnosticada tarde”, explicó. En tanto, la doctora María Van Kerhove, epidemióloga líder de la OMS, dijo que cuando en un país se hacen pruebas y un alto porcentaje resulta positivo (entre 40 y 50%) -como el caso mexicano- es posible que se necesiten hacer muchas más. Los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática lamentaron

La hora de la SEP: aprender a desaprender LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

H

oy regresan a clases vía remota más de 22 millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria. La Secretaría de Educación Pública, a cargo de Esteban Moctezuma Barragán, ha tenido que aprender, a paso veloz y sobre la marcha, cómo aplicar las tecnologías de la información y comunicación para llevar las clases a todo el territorio nacional. Es cierto que el modelo no es perfecto, pero, a comparación con otros países que a finales de abril dieron por terminado el curso, en México se optó por arriesgarse a diseñar en tiempos récord programas para que el ciclo escolar concluyera en tiempo y forma.

Hubo en el camino fallas, muchas, atribuidas desde luego a las prisas, a escenario jamás imaginado de tener que resguardarse por tantos meses, a la falta de infraestructura y, en parte, a la falta de capacitación de profesores, también afectados por la pandemia. Pero desde marzo a la fecha, la SEP ha realizado un trabajo de proporciones monumentales para acercar los contenidos educativos a los alumnos de los niveles básicos de educación. A los maestros se les ha dotado de herramientas tecnológicas y se les ha capacitado para que las usen en beneficio de sus educandos. Se han sumado las grandes empresas tecnológicas como Google, YouTube, entre otras, y las grandes cadenas de televisión nacional; las cadenas regionales de televisión y los canales oficiales de radio y televisión para llevar los programas educativos a niños y niñas. Evidentemente no es lo mismo la educación presencial que a distancia, pero ante la disyuntiva la SEP optó por lo mejor que tenía a la mano.

Los contenidos han sido digitalizados, lo que ha llevado a miles de horas de trabajo a la subsecretaría de Educación Básica, que encabeza Marcos Bucio, quien además, con el respaldo de profesores e investigadores, realizó los programas de capacitación previos al inicio del ciclo escolar. Si el sistema de clases en línea funciona, es muy probable que estemos ante el inicio de un cambio histórico en la manera de enseñar y aprender; de un sistema que, quizá, llegó para quedarse. •••• La Fiscalía General de Justicia del estado de México, detuvo a un segundo sospechoso implicado en el asesinato de Luis Miranda Carrasco, padre del diputado y ex primer compadre de la nación, hoy diputado federal, Luis Miranda. Se trata de Edgar Alejandro “N’’, a quien, según la Fiscalía, se le aseguraron bienes sustraídos de la casa del ex notario. Ahora, a vigilarlo las 24 horas no vaya a ser que se “suicide’’ con un short o un calcetín,

Aunque reconoció las miles de muertes por Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la epidemia en el país está cediendo, pues la disponibilidad de camas es mayor al 50%. “En cuanto al Covid, esta pandemia desgraciada, que causa tanto daño, porque pierden la vida muchos seres humanos, nos duele bastante, y siempre tenemos que enviar nuestro abrazo, nuestro pésame sentido, sincero a familiares de quienes han perdido la vida por la pandemia”. “Sin embargo, la pandemia va cediendo, así lo demuestran los datos en las últimas semanas. Ya está perdiendo fuerza, menos contagios, y lo que es más importante, menos fallecidos”. Así como visualizó una recuperación en materia sanitaria, la vio en materia económica, sobre todo porque se han recuperado empleos. “Y la mejor noticia es que estamos recuperando empleos perdidos, es un dato que reviso todos los días, me importan mucho. En lo que va de agosto llevamos recuperados 66 mil 734 empleos”. Resaltó que sólo nueve estados mantienen pérdida de empleo, aunque no especificó cuáles. La recuperación del peso, que no se haya caído la recaudación y que se mantiene el envío de remesas fueron otros indicadores que resaltó. / DIANA BENÍTEZ

–por separado– que México supere las 60 mil muertes por Covid-19, y coincidieron en pedir la realización de más pruebas diagnósticas.

como le pasó al primer detenido que, como ya sabe -y como toodoooo el mundo sospechaba-, no se “automató’’, sino recibió una ayudadita posiblemente de un bat de béisbol o algún otro objeto contundente que le provocó la muerte. Y sobre ese caso en particular, esperamos que la Fiscalía estatal no se tarde meses en decirle a la sociedad lo que realmente pasó; que no le anden apostando al olvido. •••• ¿A poco si será cierto el tuit que anda circulando de la cuenta a nombre de (ni tan) Pío López Obrador retando a todo el mundo a que vayan a “buscarle en los cajones’’ y al propio fiscal Alejandro Gertz Manero a que le inicie una carpeta de investigación? Porque de ser cierto el mensaje -que termina con algo como “síganle rascando los bigotes al tigre’’-, es un reto no solo a la autoridad, sino a su propio hermano, el Presidente de la República. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

4

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

U

sted tuvo aquí la primicia el 31 de julio: -El incierto regreso a clases a hombros de la TV privada. Hoy le tenemos otro avance: Ya se negocia con las empresas de telefonía móvil para el ciclo que inicia hoy para extender la cobertura educativa. En horas o días debemos saber cuál es el resultado, pero hablemos del origen de esta información. El dirigente del SNTE, Alfonso Cepeda, canalizó inquietudes de 1.2 millones de profesores. Sus datos: El internet llega a 63% de la población, según las autoridades, pero no todas las familias disponen de equipo de cómputo. Sólo les queda el recurso del celular, pero los costos son altísimos y los maestros no tienen recursos suficientes para cubrirlo. Por ello Cepeda habló con el secretario Esteban Moctezuma en aras de conseguir la gratuidad para navegación con fines educativos.

COMPUTADORAS GRATUITAS Alfonso Cepeda no se quedó en eso. Encontró la falta de computadoras en gran parte del gremio. Por ello ha comenzado a activar fideicomisos estatales para proveerlos, acaso de manera escalonada y acaso primero los mejor evaluados. El beneficio será para 1.2 millones de educadores de 200 mil escuelas, pero también para unos 35 millones de alumnos: 25 de enseñanza básica, 5.5 de media y más de cuatro de universidades. Todavía el fin de semana se trabajaba para generar la señal y la organización y distribución de contenidos para la televisión. Por ejemplo Televisa y sus filiales izzi y Sky destinarán la señal 5.2 para difundir clases del primero a sexto grado de primaria mañana y tarde, con repeticiones los fines de semana. La firma de Emilio Azcárraga Jean destacó este hecho como parte del esfuerzo y colaboración, al cual deberán sumarse padres de familia para resintonizar los aparatos de televisión. La televisión, estima la SEP, cubre 94% del territorio y, además de las cadenas privadas, se pule la menguada participación de la TV pública, como RTC de Rodolfo González y Canal 11 de Antonio Álvarez Lima. GOBERNADORES EN ACCIÓN 1.- La sinergia federación-estados tiene un nuevo enfoque: En días anteriores varios gobernadores y secretarios de Educación locales estrecharon la relación para favorecer el nuevo ciclo escolar. Sin duda fruto del encuentro de la semana anterior en San Luis Potosí al amparo de Juan Manuel Carreras, pero el clamor general va en dos sentidos: Revaluar la labor de los maestros para incrementar su autoestima y asegurar la comunicación de ellos con el alumnado. Algunos mandatarios estatales, como la sonorense Claudia Pavlovich, garantizó el apoyo a estos métodos alternativos en tiempos de pandemia. Esto incluye dotación de cuadernillos con ejercicios y materiales extras, con reparto especial en zonas donde no llega la televisión. Y 2.- El acercamiento puede darse de muchas maneras pese a la crisis sanitaria, o quizá por ella. En Yucatán, por ejemplo, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín y la diputada Dulce María Sauri se sumaron a diputados locales priistas para apoyar a comerciantes en crisis. Así, hasta ahora, han comprado vehículos, surtido o fortalecido sus ventas 41 empresarios. Si eso hicieran todos los demagogos legisladores del país, uno de los Congresos más abultados usted sabe con qué resultados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Desafíos. Padres de familia coindicen en que el acceso a internet o la misma Televisión es difícil en algunas zonas ANAHÍ MORENO

Entre la incertidumbre por cómo se implementarán los cursos, la preocupación por lograr una comunicación eficiente entre maestros y alumnos, así como el reto de convertirse en los guías académicos de sus hijos, arranca el ciclo escolar 2020-2021. “Nos vamos a tener que involucrar ahora sí al 100% como papás, porque el maestro va a estar en la parte de enviar ejercicios, tareas y evaluaciones; y tú como papá debes aplicarlas... Tendremos que ser los guías académicos de los chicos”, dijo Victoria Osorio Barbachano, cuyos hijos cursan el tercero y quinto de primaria. A ese reto, comentó, se suma el reacomodo de su agenda para cumplir como tutora y su trabajo, así como buscar la forma de sortear los horarios que se empalman, lo que implica más tiempo. “Me gustaría que los dos tomaran la clase a partir de las 7:30 y hasta las 10 de la mañana, que es el primer horario, pero como nada más tenemos una televisión, tendría que dividirlos”, dijo. Para Verónica, quien vive en Ecatepec, el desafío del regreso a clases a distancia no sólo radica en tener una sola televisión y varios niños en casa, sino en la falta de acceso a una buena señal y a Internet. “Aquí donde vivimos no tenemos Internet y sólo contamos con la televisión que nos dio (el expresidente Enrique) Peña Nieto, pero no jala todos los canales”. En entrevista con este diario, la madre de familia expresó que planea, junto con sus vecinos, llegar a un acuerdo con la dueña de un cibercafé para que les fije la hora en 7 pesos y que así los menores puedan entregar los trabajos escolares. Al respecto, Noé Arista, profesor de secundaria, destacó que el aprendizaje se di-

Panorama tecnológico Se calcula que a escala nacional 20.1 millones de hogares disponen de Internet; es decir, 56.4% de la población; mientras que 92.4% tiene televisión 30.6 millones de usuarios de Internet, que representa 70.1% de la población de seis años o más

Distribución de usuarios de Internet en ámbito urbano y rural Urbano 76.6% Rural

47.7%

Usuarios de Internet según equipo de conexión Celular inteligente Computadora portátil Computadora de escritorio TV con acceso a Internet Tablet Consola de videojuegos

Problemas que tienen los usuarios al navegar por Internet Lentitud en la transferencia de información 50.1% Interrupciones en el servicio 38.6% Exceso de información no deseada 25.5% Mensajes de personas desconocidas 20.3% Infección por virus 13.1% Fraudes con información financiera, personal... 4.0% Violación a la privacidad 3.1%

95.3% 33.2% 28.9% 23.4% 17.8% 8.4%

Hogares con televisor por tipo Televisor digital

58.7%

Televisor analógico

15.9%

Ambos

17.8%

Ninguno

7.5%

Alumnado Preescolar

4,780,787

Primaria

13,972,269

Secundaria

6,473,608

Bachillerato

5,239,675

Fuente: SEP e Inegi

ficultará más en aquellos estudiantes que carecen de acceso a Internet o no cuentan con el apoyo total de sus padres, pues viven alguna situación de violencia. Ante la pandemia de Covid-19, la crisis económica y el comienzo del curso virtual, varias familias optaron por reutilizar cuadernos, lápices y colores de años pasados, sin embargo, de requerir algún material extra “no todos los alumnos podrán comprar libros o tener acceso a la tecnología, lo que provocará un rezago educativo”, externó Arias. En ese sentido, consideró Demián Ávila –también maestro de secundaria–, el mayor esfuerzo estará en transmitir el conocimiento a los niños y jóvenes.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

TELÉFONO ROJO

Se aprestan para las clases entre las dudas y carencias

PIDE ESTABLECER UNA RUTINA

El secretario de Educación, Esteban Moctezuma, recomendó establecer un horario y lugar fijos para el retorno a clases. “Esto implica rutinas. Es importante que a partir de mañana diseñen para sus hijos un horario formal que respeten, como si realmente estuvieran en la escuela”, expresó en la conferencia vespertina. Desde hoy Grupo Televisa, TV Azteca, Imagen TV y Multimedios transmitirán la programación de Aprende en Casa II. A la cadena de San Ángel le corresponde la señal 5.2 y los grados de primaria, en horarios diferentes de las 09:00 a las 23:30 horas. / CON INFORMACIÓN DE ARMANDO YEFERSON, GREISER MEZA Y DIANA BENÍTEZ

Colegios solicitan apoyo al Gobierno La Asociación Nacional de Escuela Particulares - Asociación Nacional para el Fomento Educativo (ANFE-ANEP) hizo un llamado a las Secretarías de Educación federal y estatales para que apoyen a los colegios privados y éstos, a su vez, puedan brindar más facilidades a los padres de familia. “Que se den todas las facilidades a las escuelas particulares para que puedan salir adelante, quitar todas las trabas que están poniendo”, dijo Alfredo Villar Jiménez, presidente de dicha asociación. Aseguró que desde el ciclo escolar pasado, los institutos privados han ofrecido descuentos , plazos de pagos, reducción en la inscripción e incluso, en algunos casos, la eliminación de este último rubro, por lo que están en la mejor disposición para enfrentar la situación generada por la pandemia de Covid-19. En ese sentido, Villar Jiménez pidió –en entrevista con este diario– al Gobierno federal apoyarlos con condonaciones o impulsar algún plan para que la Secretaría de Economía participe con instituciones financieras para otorgar créditos a los padres de familia o a los maestros. Aunque aún no hay cifras exactas, la ANFE-ANEP estima que la matricula ha bajado entre 30% y 40%. Hasta el momento, son pocas las escuelas particulares que han anunciado su cierre definitivo. Uno de los puntos que destacan los cole-

Escuelas privadas adelantan curso TESTIMONIO Con la añoranza de tener clases presenciales, Emiliano de 15 años de edad, ingresó al primer año de preparatoria en medio de la pandemia por Covid-19 y, desde hace dos semanas iniciaron sus clases en línea. Mediante las plataformas Classroom y GSuite, los profesores del colegio privado al que ingresó, le dan clases de física, matemáticas, lengua española, historia universal, entre otras. “Las clases son muy organizadas, muy preparadas; los profesores tienen la experiencia del año pasado, entonces saben cómo organizarse. Es horario completo de 7:00 a 15:00 horas y se van turnando las materias”, explicó. Emiliano reconoce que no estaba familiarizado con estas plataformas tec-

gios, dijo, es que se ofrece contacto directo entre los maestros y los alumnos mediante clases vía internet y no sólo por televisión como está planeado.

KARINA AGUILAR

Educación: el celular y la reivindicación magisterial

LUNES 24 DE AGOSTO DE 2020

VIRTUAL. Emiliano, quien cursa la preparatoria, dijo que usan varias herramientas tecnológicas durante las clases.

nológicas; no obstante, el colegio les impartió un curso propedéutico para explicarles cómo usarlas. Consideró que si bien no es lo mismo una clase presencial que virtual, por el momento es “una buena manera de aprender”, aunque aclaró que extraña la convivencia con sus nuevos compañeros a quienes sólo conoce de manera virtual. / KARINA AGUILAR

En días pasados, la SEP exhortó a colegios y padres de familia para entablar un diálogo con el fin de conciliar el pago de sus servicios educativos. / JESSICA MARTÍNEZ


LUNES 24 DE AGOSTO DE 2020

Advierten: la TV resuelve cobertura, no el aprendizaje Sin consultar a los padres de familia y maestros, sobre quienes recaerá la responsabilidad educativa hasta que se retomen las clases presenciales, a partir de este lunes al menos 30 millones de estudiantes desde preescolar hasta bachillerato, iniciarán el ciclo escolar 2021-2021 por televisión, lo que pone en riesgo el aprendizaje. Así lo señala la cátedra de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Universidad de Guadalajara (UDG), a través de un análisis del investigador emérito Guillermo Orozco, quien alerta que podría fallar la estrategia educativa implementada ante la emergencia sanitaria. Para el investigador, la televisión es un medio masivo por el que se transmiten y recepcionan mensajes, por lo que para que los alumnos tengan un aprendizaje, los contenidos transmitidos en el plan del Gobierno deben estimular y provocar la reflexión de los niñas y niñas. “De no ser así, lo único que resuelve el uso de la televisión para enviar contenidos educativos, es una amplia cobertura, no un aprendizaje. Esta ilusión educativa, sin embargo, hará que el Gobierno sienta que cumple su función. Especialmente la SEP que, con el hecho de contratar a los medios para que transmitan unos contenidos, parece sentirse complacida y cumplir su función”. Orozco señala que el plan continuará con el modelo educativo de años: alcanzar la mayor cobertura de enseñanza pero no de aprendizaje, sólo con la diferencia que los contenidos llegarán hasta los hogares por medio de la televisión. El modelo que prioriza la televisión es “realmente inédito, sorpresivo, insólito, apresurado también pero, sobre todo, excluyente de los educadores”. De hecho, el inicio de clases por televisión se enfrentará su primer obstáculo con el gremio magisterial, debido a que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), mayoría en Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas, anunció que sus maestros no regresarían a trabajar bajo el formato que propone la SEP. Los maestros disidentes anunciaron que preparan movilizaciones en diversos estados para exigir a las autoridades que además del plan de clases por televisión, se tomen en cuenta otras estrategias de aprendizaje. En el caso del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que aglutina a la mayoría de maestros, no han existido quejas de que no podrán reformar sus actividades laborales a partir de este lunes.

Serán madres, padres y familiares del estudiantado quienes sigan ejerciendo el rol de guardianes hogareños de la educación, que ya habían iniciado desde el semestre previo” GUILLERMO OROZCO Investigador

MÉXICO

5


MÉXICO

LUNES 24 DE AGOSTO DE 2020

Estos son algunos de los señalamientos que Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos, realiza en su denuncia de 63 hojas

CASO. En un video difundido la semana pasada, se observa a Pío, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, recibiendo dinero de David León.

6

Caso Lozoya: Tojil pide lo reconozcan como víctima Luego de que una jueza rechazó suspender la negativa de la Fiscalía General de la República (FGR) para reconocer a la organización civil Tojil como víctima de los delitos cometidos por el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, en el caso de la empresa brasileña Odebrecht, la asociación presentará en los próximos días un recurso de revisión para que se resuelva de fondo el amparo. “Presentamos una solicitud (amparo) para tener el carácter de parte en el procedimiento penal como víctimas, ya que los hechos de corrupción cuando afectan a la colectividad pueden ser representados o tener como víctima a una ONG”, manifestó Estefanía Medina, integrante de la asociación. Comentó a 24 HORAS que el 6 de agosto pasado, la Fiscalía respondió que no daba lugar a esa solicitud y contra de eso presentaron un juicio de amparo que actualmente se está sustanciando ante el juzgado primero de Distrito en materia penal en la Ciudad de México. “Aunado a ello solicitamos la suspensión que era para tres puntos; uno, que no se cerrera ese procedimiento penal hasta en tanto se resolviera el amparo, porque se quedaría sin materia el juicio de amparo, (dos) que nos dieran acceso al expediente y a las audiencias… lo que se negó de parte de la jueza fue justamente esta suspensión y determinó no otorgarla”. La litigante señaló que si se aplica un criterio de oportunidad a Lozoya al no tener en este momento el carácter de víctima no podrán interponer alguna impugnación. “Desafortunadamente la jueza determinó no conceder la suspensión y nos preocupa que está en riesgo que se pueda llevar a cabo cualquier resolución que cierre la investigación y no tenga un contrapeso ciudadano”. Por otra parte, calificó como preocupante la correlación tan directa entre las solicitudes políticas por parte de la presidencia, que los videos y denuncias del exdirector de Pemex se dieron a conocer casi de manera inmediata.

CASO ODEBRECHT La empresa brasileña aportó 4 millones de dólares para la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.

De los cuales, 2 millones 500 mil dólares fueron para los asesores internacionales y 1 millón 500 mil dólares fue para Emilio Lozoya.

REFORMAS ESTRUCTURALES Sobornos para algunos legisladores del PAN, en un primer momento hasta 50 millones de dólares para dar votos a favor a la reforma energética.

Luis Videgaray conseguiría 10 millones de dólares, tomándolo de partidas federales o de empresas para sobornos a legisladores y el dinero fue recibido de septiembre 2013 hasta agosto 2014.

CONTRATO DE LA PLANTA ETILENO XXI Entre 2012 y 2014 se depositaron 5 millones 951 mil 351 dólares a la empresa Zecapan. AGRONITROGENADOS En la compra venta de la planta, Lozoya refiere que era evidente el interés personal de Videgaray en que

saliera dicha operación, ya sea porque obtendrían un posible beneficio indebido, o bien, para pagar los favores anteriormente contraídos.

OTRAS ACUSACIONES En agosto de 2014, el entonces senador Miguel Barbosa acudió a las oficinas de Pemex a pedirle a Lozoya que cambiaran a su hermano, un trabajador de la petrolera, de una planta de gasolina en Guerrero a la Ciudad de México Por órdenes del exsecretario de Hacienda, se le compró a la periodista Lourdes Mendoza una bolsa de la marca a Chanel por un monto de entre 4 mil a 5 mil dólares, ella solicitó que consideraran pagar la colegiatura de su hijo/ hija El exgobernador de Veracruz,

Javier Duarte, le entregó una carpeta al expresidente Enrique Peña Nieto, dentro estaban las fotos de un Ferrari que perteneció a López Mateos y a un lado las llaves Peña Nieto mandó construir con Grupo Higa, una casa y museo en Malinalco, Estado de México, a principios de su gestión y fue concluida en 2015. El contrato era de dos a tres millones de pesos mensuales, que fueron pagadas por Pemex En la página 62 de la copia de la denuncia hechos, Lozoya acusa a 16 políticos y una periodista, pero omite mencionar a Barbosa

El martes pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que el video de exfuncionarios del Senado recibiendo dinero muestra la inmundicia del régimen de corrupción que imperaba porque se utilizaba para comprar conciencias y votos. Medina manifestó que debería

RELACIÓN. En su denuncia, el exdirector de Pemex acusa a el expresidente Peña Nieto de orquestar diversos sobornos.

existir una adecuada y completa independencia entre el poder Ejecutivo y la Fiscalía como un órgano constitucional autónomo. “Es muy grave que se dé a conocer la información sobre las cuales se les va a investigar -a los posibles imputados- eso reduce las posibilidades de tener una información eficaz”.

TOMADA DE VIDEO DE LATINUS

DANIELA WACHAUF

A DETALLE

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Motivo. La organización indicó que buscan que la investigación no se cierre sin tener un contrapeso civil

Preparan denuncias vs. Pío López Obrador Este lunes, las senadoras del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez y Kenia López, presentarán una denuncia penal en contra de Pío López Obrador, hermano del Presidente de México, ante la Fiscalía General de la República. Lo anterior, luego del video difundido en el que se observa que recibió dinero por parte del excoordinador nacional de Protección Civil, David León Romero, para “el movimiento” que encabezó Andrés Manuel López Obrador. El también senador panista, Antonio Martín del Campo, llevará la queja al Instituto Nacional Electoral (INE), por considerar que la entrega de bolsas de dinero a Pío López Obrador, constituye un delito electoral. “Estamos ante un acto presumiblemente ilegal, dónde el Instituto Nacional Electoral tiene completa injerencia dado que en los videos se menciona que los recursos entregados serían destinados para la campaña presidencial de Morena en 2018”. El Partido de la Revolución Democrática también alista una denuncia ante el INE en contra de los tres personajes anteriores y quienes resulten responsables, “por el financiamiento ilegal a las campañas del partido político Morena”. La Ley General de Partidos Políticos establece que “todas las aportaciones de simpatizantes tienen como límite anual 0.5%. Sin embargo, en los videos circulados, ese monto es rebasado”; mientras que la Ley General en Materia de Delitos Electorales señala que se impondrá de mil a cinco mil días

Linchamientos, ira social y crisis de la justicia local SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

S

in trascender a los periódicos o noticieros, la cadena de linchamientos no letales o acciones de justicia popular por propia mano forman parte ya de la crisis de la seguridad pública en estados y municipios y está aumentado de manera sobresaliente. Y hasta ahora, las autoridades municipales y estatales no han entendido la lógica de la ira social ni, sobre todo, tampoco

han tomado medidas de aumento de la presencia de la seguridad. Grupos sociales están hartos de ser sometidos por delincuentes sin que policías hagan algo. El famoso video de hace semanas donde pasajeros de una combi golpean sin piedad a un delincuente es apenas el indicio del efecto social de la crisis de seguridad. Por alguna razón el robo promedio en vehículos colectivos bajó de más de mil al mes en 2019 a menos de mil en 2020. Los robos en vehículos de transporte publico colectivo de pasajeros son apenas el microcosmos de la delincuencia y el ciudadano desarmado. El aumento de la respuesta social a la delincuencia es apenas el indicio de hartazgo que no han podido procesar las autoridades. Pronto se verán linchamientos o golpizas si-

milares no contra delincuentes, sino contra sospechosos. Las autoridades locales de municipios y estados no han sabido explicar ni responder a esa dinámica social de la violencia social de respuesta. Las bandas de delincuentes en calles y vehículos públicos han contado siempre con la complicidad de las autoridades y con leyes demasiado laxas. Son más duros los reglamentos de vía pública contra vendedores ambulantes que contra delincuentes con armas de fuego o punzo-cortantes que amenazan la vida de los usuarios. El asunto de delitos y linchamientos de pequeños delincuentes es local, pero se está amparado en el relajamiento de la legítima defensa. Lo malo es que puede llegar a la autodefensa que carece de regulación. Estamos

CRÍTICAS Basta de corrupción y de financiamiento ilegal a los partidos, eso es un flagrante delito y las autoridades deben castigar a los responsables” ÁNGEL ÁVILA Dirigente nacional del PRD

Le pedimos (a AMLO) que acate la ley tanto cuando se trate de miembros de su familia, como de integrantes de su Gobierno y de su partido” MARKO CORTÉS Líder nacional de PAN

multa y de cinco a 15 años de prisión “a la persona que realice, destine, utilice o reciba aportaciones de dinero o en especie a favor de algún precandidato, candidato, partido político o agrupación política cuando exista una prohibición legal para ello, o si los fondos tengan un origen ilícito, o que rebasen los montos permitidos”. Este domingo David León indicó que acudirá de manera voluntaria a la FGR luego del video en donde se observa que entrega un sobre y después una bolsa de papel supuestamente con dinero a Pío López Obrador. / KARINA AGUILAR, JESSICA MARTÍNEZ Y DANIELA WACHAUF

ante un problema de autoridad, de Estado, de sociedad harta y de seguridad local rebasada por la delincuencia y por la sociedad. ZONA ZERO Muy importante el dato revelado por el secretario federal de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, del bloqueo de cuentas de delincuentes: de hasta 800 al terminar el Gobierno anterior a casi 12 mil en la presente administración. Golpear el dinero es afectar el eje dinamizador de las bandas delictivas. Por ahí están debilitando al Cártel Jalisco Nueva Generación. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

LUNES 24 DE AGOSTO DE 2020

7

FOTOS: ARCHIVO / CUARTOSCURO

Insta Mario Delgado a unidad de Morena y dejar “jaloneos” Sin iniciar de manera oficial una campaña rumbo a la dirigencia nacional de su partido, Mario Delgado Carrillo, hizo un llamado a la militancia de Morena a fomentar la unidad y dejar atrás “los jaloneos, los tribunales, las disputas estériles”. Realizó tres propuestas que llevará a cabo en caso de ser favorecido con la mayoría de votos en la encuesta interna. Manifestó que iniciaría la formación de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, con el fin de recuperar los comités de protagonistas del cambio verdadero de cara al proceso electoral de 2021. Asimismo, propuso reimprimir el periódico Regeneración, “que fue un instrumento fundamental para la organización, pieza clave para que la gente estuviera informada, a pesar de que los medios y las redes no necesariamente pasaban información como debería ser”. Y su tercera propuesta fue echar a andar de inmediato el Instituto de Formación Política. PIDEN QUE INE PARTICIPE

En tanto, y con el fin de dar seguimiento a la resolución del Tribunal Electoral de Poder

Judicial de la Federación (TEPJF), en torno a la renovación de la dirigencia nacional de Morena, Oswaldo Alfaro Montoya, militante de ese instituto político, solicitó al INE participar en la preparación de la elección interna. “He solicitado al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (Lorenzo Córdova) que permita la participación institucional del partido y demás interesados, como el suscrito, en el seguimiento de las actividades que llevará a cabo los actos ordenados por el Tribunal”, refirió. En una entrevista con 24 HORAS, explicó que él junto con otros militantes, promovieron la queja que dio origen a la sentencia del TEPJF; de ahí el interés de acompañar al INE en la preparación de la consulta abierta. Explicó que ahora el INE deberá verificar que quienes participen en la consulta, no sean militantes de otros partidos; “tiene los mecanismos tecnológicos para hacerlo y de paso, ayudar a integrar un padrón de afiliados con un alto grado de confiabilidad, así como establecer el calendario y los mecanismos para elegir a los Congresistas en Asambleas Distritales. / KARINA AGUILAR

Avanzan trabajos del plan ambiental en las Islas Marías Estrategia. La Semar se declaró lista para dar apoyo de transporte a personal y visitantes en el Centro de Educación Ambiental Muros de Agua DIANA BENÍTEZ

A casi año y medio de que por decreto presidencial se cerraron las Islas Marías como Sistema Penitenciario, avanzaron las gestiones para la realización del Centro de Educación Ambiental Muros de Agua. La Secretaría de Marina que estará a cargo de las instalaciones, tras la entrega-recepción con la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, se declaró lista para apoyar. En marzo de 2019, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó el cierre de la prisión y traslado de los reos, a fin de que la zona sea un centro manejado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; se determinó que dicho centro llevaría el nombre del escritor José Revultas, quien estuvo preso ahí. Dicho proyecto, se dijo hace un año, estaría funcionando para este año; sin embargo, apenas a inicios de mes, el Jefe del Ejecutivo reconoció que el proyecto quedó rezagado. “Han quedado las Islas Marías en custodia de la Secretaría de Marina, pero no hemos podido avanzar en el programa de promoción, más que nada de defensa o de protección del medio ambiente, porque lo que se quiere es que sea una escuela para niños, para jóvenes que puedan ir a aprender sobre la defensa, la protección del medio ambiente. Es algo pendiente que tenemos, es decir, no hemos podido cumplir con eso. “Le vamos a pedir que nos ayude la Secretaría de Marina a que se materialice, que se concrete, que se realice lo de las Islas Marías de mejor manera”. Apenas, en mayo de 2020, la Secretaría de Gobernación formalizó la entrega a la Secretaría de Marina (Semar) de las instalaciones del que fuera centro penitenciario,

LAS ISLAS MARÍAS Archipiélago localizado a 112 kilómetros de las costas del estado de Nayarit. Se compone de la María Madre, María Magdalena, María Cleofas y el Islote de San Juanito. Está catalogada como Área Natural Protegida (ANP) con categoría de Reserva de la Biosfera es hogar de especies endémicas, como el loro cabeza amarilla, el mapache y el conejo de las Islas Marías. Habitan especies en peligro de extinción como las tortugas carey y prieta. Son hogar de cinco especies de delfín. El proyecto presidencial de “Muros de Agua” está orientado a la educación ambiental.

que albergó hasta hace un año a 600 pesos para su uso y aprovechamiento. El viernes pasado, la Semar Y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) formalizaron la entrega-recepción del espacio. “La verificación física de los bienes inmuebles y muebles se realizó con el apoyo y participación de la Sema, Segob, Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS)”, se informó en comunicado prensa. Al respecto, el área de Comunicación Social de la Semar, informó a 24 HORAS que se “encuentra lista para brindar el apoyo de transporte de personal vía marítima del puerto de Mazatlán, Sinaloa, a Islas Marías, a proporcionar alimentación al personal de Conanp y visitantes del proyecto, así como a transportar la logística que se requiera para ese mismo fin, para lo cual se han suscrito convenios de colaboración con Conanp”. Además, indicó que actualmente en el archipiélago se encuentran operando 40 elementos pertenecientes al Sector Naval de Islas Marías en Isla María Madre.

@MARIO_DELGADO

PROYECTO. Hace más de un año que se decretó el cierre del penal en las Islas Marías para convertirlo en un Centro de Educación Ambiental. EN LA RED. El morenista Mario Delgado hizo tres propuestas que implementará de salir ganador en la encuesta interna.


LUNES 24 DE AGOSTO DE 2020

GOBIERNO DE LA CDMX

8

PARA LOS BOSQUES. En el Vivero Forestal San Luis Tlaxialtemalco se producen especies del orden de las coníferas, entre otras, dentro de las cuales hay diferentes tipos de pino, oyameles, cedros blancos y ahuehuetes; latifoliadas, encinos y ahuejotes.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

PRODUCEN EN SAN LUIS TLAXIALTEMALCO CINCO MILLONES DE PLANTAS

ZÓCALO. Desde semanas pasadas se han comenzado a colocar adornos en el Centro.

Llaman a que fiestas patrias sean en casa Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, hizo un llamado a la ciudadanía a no acudir a plazas de las alcaldías este próximo 15 de septiembre, con motivo de las fiestas patrias. Además, destacó que buscará con las 16 demarcaciones de la capital realizar el Grito de Independencia de manera simbólica. “Es importante que haya un evento porque es nuestra independencia y hay que celebrarla, pero al mismo tiempo no podemos hacer eventos masivos. Entonces hay que buscar un esquema en donde su pueda a lo mejor tocar la campana sin necesidad de que haya personas en la plaza o en las plazas dela Ciudad de México”, afirmó la mandataria. Respecto al Zócalo, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador ha afirmado que se festejará el acontecimiento, la mandataria señaló que “no está pensando el Presidente de la República en un evento masivo sino sencillamente un acto simbólico. Ya nos vamos a reunir pronto con alcaldes y alcaldesas para que sea un evento similar”. En ese sentido, destacó la importancia de festejar el Día de la Independencia, pero recordó que no se pueden realizar eventos masivos debido a la pandemia de Covid-19. “El logro que hemos tenido en la ciudad en el sentido de ir bajando la cadena de contagios a pesar de que se haya abierto la actividad económica, pues tiene que ver con la participación ciudadana y así van a participar el 15 y 16. Y hacemos un llamado a que la gente no vaya a las plazas, yo estoy convencida de que la gente lo va a seguir”, dijo. / MARCO FRAGOSO

Tiene Xochimilco el mejor vivero de toda la República Importancia. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que el suelo de conservación de la Ciudad de México representa el 2% de la biodiversidad de todo el planeta MARCO FRAGOSO

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó ayer el Vivero Forestal San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco, el cual producirá este año cinco millones de plantas nativas para abonar al Reto Verde, y se espera en un futuro llegar a la meta de producir 10 millones de ejemplares anuales. “Se producían o se produjeron en 2018, 250 mil plantas; hoy estamos produciendo 5 millones de plantas, y nuestro objetivo es llegar a 10 millones, por lo menos siete millones el próximo año y seguir aumentando”, señaló la mandataria en este espacio, en el que pueden sembrarse hasta 144 plantas por día. En este sentido, añadió que en la ciudad el suelo de conservación representa el 2% de la biodiversidad del planeta y un 12% de la biodiversidad del país, por lo que es fundamental preservarlo y para ello la labor de este vivero es fundamental, pues la reforestación de esta zona se produce a través del propio germoplasma, es decir, las propias semillas especies vegetales silvestres se conservan en la zona y no son genéticamente modificadas. “Queremos que lo sepan los habitantes de la ciudad, los habitantes del país, los habitantes del planeta, que una de las ciudades más grandes del mundo, la mitad de su territorio sigue siendo rural y forestal y queremos que permanezca así, queremos seguirlo conservando y cuidando; porque de eso depende el que los habitantes de la ciudad tengamos agua, servicios ambientales, que logremos conservar la biodiversidad, restaurar la biodiversidad de todas estas zonas que es fundamental para el futuro del planeta”, destacó la mandataria. Cabe destacar que en el vivero de San Luis Tlaxialtemalco se producen especies del or-

CUARTOSCURO

GABRIELA ESQUIVEL

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

INSPECCIÓN. La jefa de Gobierno estuvo en el Vivero Forestal San Luis Tlaxialtemalco, que es uno de los más grandes de Latinoamérica y el mejor equipado tecnológicamente en nuestro país.

REFORESTACIÓN

24,364 hectáreas del suelo de conservacion de la CDMX son impactados por el programa Altepetl

860,520,910 pesos se han destinado para la operación del programa Altépetl

39 nucleos agrarios se encuentran dentro del suelo de conservación de la Ciudad de México

den de las coníferas, entre otras, dentro de las cuales hay diferentes tipos de pino, oyameles, cedros blancos y ahuehuetes; latifoliadas, encinos y ahuejotes. La mandataria capitalina destacó que este año, al igual que en 2019, el Gobierno de la Ciudad destina mil millones de pesos a

Es importante que todos los habitantes de la ciudad queramos al suelo conservación, que todos los que vivimos en la CDMX sepamos que la mitad del territorio es territorio rural y forestal. Si no conocemos lo que tenemos es muy difícil que lo cuidemos” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno

tres proyectos fundamentales; el apoyo a la producción rural de hortalizas, árboles frutales, de flores en el caso de Xochimilco, y la producción de nopal en el caso a Milpa Alta. Esta producción se realiza a partir del programa “Sembrando Vida”, cuyo objetivo es recuperar espacios abandonados en la capital del país, y que actualmente otorga un apoyo de cinco mil pesos mensuales directos a nueve mil 453 personas (tres mil 698 mujeres y cinco mil 755) hombres para llevar a cabo sus labores.

El Gobierno de la Ciudad de México está realizando censos entre los vendedores informales con mirar a crear una relación directa entre el Gobierno y cada uno de los comerciantes ambulantes. Esto debido a que los vendedores informales con condiciones de vulnerabilidad son víctimas de líderes de ambulantes que les quitan una parte de sus ganancias. “Es común que haya un… como nosotros decimos, que se sigue utilizando prácticas de clientela política, de abuso en muchos casos, de muchos líderes hacia personas que tienen

un trabajo digno, vendiendo en vía pública, porque así se ha dedicado su familia desde hace mucho tiempo o sencillamente porque no se les ha dado otras oportunidades”, afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. La mandataria capitalina expuso que los liderazgos no promueven ocupar un espacio para dar trabajo a personas vulnerables, sino que lo utilizan como una forma de explotación. “Y la manera en que nosotros estamos afrontando esto es a través de censos individuales, lo que queremos es que haya una relación directa entre la persona y el Gobierno, que no tenga

que haber intermediarios”, destacó Sheinbaum. En ese sentido, expuso que el secretario de Gobierno, José Alfonso Suárez del Real, trabaja en la continuidad de este proyecto. “Entonces estamos en este proceso, no solamente en el Centro Histórico, sino en otros lugares y ahí es uno de los trabajos que le he pedido particularmente ahora a José Alfonso, lo inició Rosa Icela (Rodríguez, quien fue convocada por el Gobierno federal) y ahora José Alfonso pues le va a dar continuidad a ello”, señaló. Cabe recordar que en días recientes han circulado algunos videos en redes sociales donde

CUARTOSCURO

Buscan terminar con liderazgos de ambulantes

EPICENTRO. El Centro Histórico es un foco de ambulantaje desde hace años.

policías capitalinos han tenido altercados con vendedores ambulantes, principalmente en la zona del Centro. /MARCO FRAGOSO


CDMX

LUNES 24 DE AGOSTO DE 2020

9

Promueven bicis con cubrebocas

Huelgas para beneficio propio

“YO PUSE UN PUESTO DE PULQUE Y FUE LO QUE ME AYUDÓ”

Remeros, con esperanza de recuperar sus ingresos

EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN

Xochimilco. Mariachis con cubrebocas y lanchas al 30% de capacidad son algunos de los aspectos de la Nueva normalidad en los embarcaderos

E

VALERIA CUATECATL

¿CUÁNTO? El costo de una trajinera para 12 personas es de 500 pesos la hora.

FOTOS: VALERIA CUATECATL

Una trajinera con el nombre del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, navegaba por las aguas del Embarcadero Nuevo Nativitas, en Xochimilco; pareciera que daba la bienvenida a las escasas familias que, en busca de pasar un buen rato, alentaron también a los remeros, músicos, cocineras y demás dependientes económicos del turismo en este “lugar o campo de flores”. “Si nos hubiera gustado venir con más familia porque somos bastantes, pero primero quisimos averiguar cómo estaba todo y sí, te ponen gel, te piden portar el cubrebocas y la verdad es que está bastante tranquilo; la próxima ocasión ya regresaría con más confianza”, dijo a 24 HORAS Alfredo Mora, quien junto a su esposa y dos hijas, realizó por primera vez un recorrido en trajinera. Omar García fue el remero a cargo de su viaje y al igual que otros trabajadores de la zona, se valió de su ingenio para generar ingresos ante el cierre de los 11 embarcaderos de Xochimilco, el pasado 1 de abril. “Yo puse un puesto de pulque y fue lo que me ayudó. Muchos también trabajamos en darle mantenimiento a las trajineras; en temporada de lluvia les sacamos el agua y les dimos su mano de pintura”, dijo luego de que, apenas este viernes 21 de agosto, el embarcadero arrancó operaciones con el 30% de su capacidad. “En la asociación en la que estoy somos 10 remeros y hoy trabajamos tres. Cuando recién empezó la pandemia sólo hacíamos un viaje; este fin en promedio, salieron dos por dia. Para cómo está esto, si ha habido movimiento”, añadió.

Los esquemas de la Nueva normalidad se veían más claros al paso que las trajineras se adentraban en los canales: mariachis con cubrebocas ofrecían sus canciones por 150 pesos; las cervezas “de ampolleta” sustituían temporalmente a las ansiadas micheladas, mientras que las lanchas colectivas llevaban apenas 20 pasajeros en vez de los 60 para los que tienen capacidad. “Ojalá el Gobierno nos pudiera dar apoyo publicitario, porque ahorita vamos a trabajar prácticamente cada 15 días. En Nativitas somos 12 lanchas colectivas; seis estaremos una semana y seis la otra”, comentó el remero Arturo Miranda, quien a

sus más de 60 años de edad, subsistió con el estímulo económico que le brindó la alcaldía (12 mil 800 pesos para los cuatro meses de cierre), la pensión de su esposa y uno que otro trabajo extra de carpintería. En un ambiente que sin ser festivo, se mantuvo la alegría, visitantes se llevaron una idea similar a la del señor Eloy Hernández, quien al bajar de una trajinera que de inmediato fue sanitizada, comentó: “Debemos consumir para seguir apoyándonos, para que los músicos mantengan su trabajo, para que a la señora que vende la comida no seleecheaperdersuproducto.Hoyque la economía está lentísima es cuando más debemos echarnos la mano”.

FOTOS: CUARTOSCURO

Integrantes de la organización Redes Sociales Progresistas (RSP) realizaron una rodada con la finalidad de promover el uso de la bicicleta y patines con cubrebocas como forma de transporte alternativo, debido a la pandemia por el Covid-19. Fueron alrededor de 40 jóvenes los que recorrieron del estacionamiento del Parque Nacional Cuemanco hasta el Embarcadero de Nativitas en bicicletas y patines. /CUARTOSCURO

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

l que hoy escribe, minero de profesión, pero sobre todo de corazón, fue testigo de eventos que han lastimado a la minería, y hoy tengo a bien contar tres hechos que se resumen en “huelgas para beneficio personal”. Me refiero a los paros estallados el 30 de julio de 2007 en las secciones 17 de Taxco, Guerrero; 65 de Cananea, Sonora; y la 201 de Sombrerete, Zacatecas; por capricho y cinismo de Napoleón Gómez Urrutia. Después de pasar un año refugiado en Vancouver, Canadá, y tras buscar protección en las enaguas de los Steel Workers, Napito retomó los paros locos: el cierre de empresas mediante extorsión a cambio de gran cantidad de billetes. Diseñó una estrategia que según él le permitiría regresar a México cargado de dinero, mediante el cierre de tres grandes minas. El plan también incluyó engañar a los compañeros al decirles que los paros eran para exigir mejores salarios y mejores condiciones de trabajo. Como lo planeó, las banderas rojinegras se colocaron en las entradas de las minas. Hasta mediados de 2009, se sostuvieron infinidad de pláticas conciliatorias; en todas existió la posibilidad de llegar a un acuerdo. Desde un principio, la empresa se allanó a todas las demandas del pliego petitorio, es decir, aceptó cumplir con todo para lograr la reactivación en las tres minas en su posesión. Todo estaba listo para terminar con el paro, pero no sucedió, Napito de última hora y de manera sorpresiva puso en la mesa de negociación una nueva exigencia: la entrega de 100 millones de dólares y el retiro de las órdenes de aprehensión en su contra, como indemnización por el daño moral hecho a su persona. Sí, daño moral. A la par, en los procesos en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, los abogados del sindicato pedirían la imputabilidad de

la huelga, sin embargo, Napo no lo permitió, ordenó no promover ese recurso ya que de inmediato la empresa cumpliría las demandas del pliego petitorio, terminaría la huelga y con ella las aspiraciones de Napito de recibir esos millones. A 13 años, la historia no ha terminado, por ahí dicen que Napo sigue esperando sus 100 millones de dólares, ya que necesita una nueva cirugía plástica, pero más allá de su conocida vanidad, retoma el tema asegurando que tiene la voluntad de resolver los conflictos, cosa que es mentira, ya que de las tres huelgas solo una persiste. Cananea y Sombrerete fueron liberadas tras ganar la batalla en tribunales, las actividades iniciaron después de una inversión millonaria por parte de la empresa, ya que se reconstruyeron las plantas y se adquirió nueva maquinaria. En el caso de Taxco, Napo dice que buscará una solución, sin embargo, se sabe que es imposible reactivar la mina, la maquinaría es inservible y la inversión para su apertura es incalculable ya que la empresa debe hacer estudios para encontrar nuevas vetas de plata para poder así solventar la reactivación. Los compañeros lo dicen, no se demandará a la empresa, sino al gran senador Napito por la vía penal, civil y laboral, ya que es el único y directo responsable. Por él se perdió el Contrato Colectivo de Trabajo, los empleos y el ingreso diario de las familias guerrerenses, todo por la ambición del morenista de anteponer su hambre de riqueza sobre los intereses colectivos. Por cierto, de las cuotas y del fondo de resistencia nunca supieron los compañeros, no recibieron recursos, pero ese tema me lo reservo para una próxima entrega. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


CDMX

10

LUNES 24 DE AGOSTO DE 2020

Cae presunto violador en calles de BJ

REPARAN DUCTO DAÑADO EN CAMPOS ELÍSEOS

Seguridad. Personal de la alcaldía Miguel Hidalgo asegura que no hay alerta de explosividad, luego de mediciones realizadas MARCO FRAGOSO

Luego de una fuga de hidrocarburo en las calles de Campos Elíseos y Henrik Ibsen, de la colonia Polanco, el alcalde en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, informó que ésta se encuentra bajo control; fuentes de la demarcación señalaron que no existe riesgo de explosividad en la zona, luego de mediciones realizadas. Además, indicó que los trabajos continúan por parte del personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil; en ese sentido aseguró que no existe riesgo alguno para la población. Este sábado, el alcalde comunicó que se halló una fisura de 12 pulgadas en un tubo de Petroléos Mexicanos (Pemex), por lo que personal de Protección Civil de la demarcación se movilizó al lugar del percance. La alcaldía, en coordinación con el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, llegó a la zona de Polanco y realizó trabajos para trasvasar el hidrocarburo a una pipa. Cabe recordar que en marzo, debido a una presunta fuga de combustible en una gasolinera unicada en avenida Fuerza Aérea, el Sistema de Transporte Colectivo Metro cerró

tres estaciones de la Línea 5, donde también se reportó olor a gasolina. Las estaciones, que permanecieron cerradas por alrededor de dos semanas fueron Pantitlán, Hangares y Terminal Aérea, por lo que se habilitó el servicio gratuito de autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros para cubrir esa ruta. Mientras que en agosto del año pasado, en la colonia Granjas México, en Iztacalco, una operación de ordeña de combustible con una fuga provocó que las coladeras cercanas y el propio suelo se impregnaran de gasolina, lo que incluso provocó un flamazo cuando trabajadores cerraban la toma. Cientos de vecinos tuvieron que ser evacuados de sus casas durante días debido al riesgo de explosión. En el caso de Polanco, las autoridades aseguraron que no se requirieron mayores medidas y que no existe riesgo de explosividad en la zona afectada por la fuga de combustible.

MHDEPROTCIVIL

Descartan riesgos por fuga de ducto en Polanco

LABORES. A diferencia de otros hechos en la ciudad que han requerido evacuaciones, en esta ocasión la fuga se reparó con rapidez.

Capacitan a dueños de caninos

@SEGOBCDMX

Con el objetivo de mantener limpias y dignas las instalaciones del Cetram Chapultepec, ayer se llevó a cabo una jornada de limpieza en el lugar, que a diario es utilizado por miles de capitalinos. En la acción participó el Órgano Regulador del Transporte, la Policía Bancaría, la Secretaría de Movilidad y la alcaldía Miguel Hidalgo. /REDACCIÓN

Capitalinos contagiados

Alcaldías con más de 1,000 casos Alcaldías con más de 10,000 casos

Azcapotzalco 5,214

G. A. Madero 11,209

Miguel Hidalgo 3,752

V. Carranza 4,831

Cuauhtémoc 3,752

Iztacalco 4,276

Cuajimalpa 2,540

Iztapalapa 14,099

Álvaro Obregón 7,209

Benito Juárez 3,127

M. Contreras

Tláhuac

4,833 3,442 Total: Tlalpan Coyoacán Milpa Alta Xochimilco 92,096 casos 7,688 6,311 2,680 5,833 confirmados Defunciones 8,138 (según el Gobierno federal) Activos (4,897estimados) 92,096 Curva de contagios En alerta roja Éstas son las seis colonias con más casos activos de Covid-19:

Cuajimalpa

San Gregorio Atlapulco

31

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

48,014

32

A.Obregón San Bartolo Ameyalco

38

59,670

Xochimilco

Navidad

37,503 25,018

M. Contreras

M. Contreras

32

30

La Malinche

Fuente: coronavirus.gob.mx

San Bernabe Ocotepec

11,664 5,548 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 23 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto

Recibirán 157 colonias la atención prioritaria A partir de este miércoles, el Gobierno capitalino implementa en 157 colonias el Programa Territorial para la Detección y Aislamiento de Casos Positivos de Coronavirus (Covid-19), que tiene como propósito fortalecer las acciones de prevención y atención por medio de instalación de 70 quioscos de la salud, análisis y seguimiento de las personas con la enfermedad, pruebas grupales en tianguis y mercados, así como la supervisión de las medidas sanitarias en comercios y transporte público. El objetivo del programa es identificar a las personas con síntomas o que han estado en contacto con alguien que tiene Covid-19, a fin de que se puedan hacer la prueba, aislarse y recibir un apoyo económico, alimentario y médico por parte del Gobierno capitalino para disminuir la cadena de contagios y evitar el incremento de hospitalizaciones. Con estas acciones, se identifi-

carán más casos para que puedan aislarse y cortar cadenas de contagio donde se ha llegado al 40.9% del total de casos positivos activos. Las acciones concluirán cuando se acumulen dos semanas con menos de 10 casos y con un porcentaje de positividad de pruebas menor al promedio de la capital. Entre las medidas se encuentran el seguimiento a hogares con más de un caso por vivienda; análisis más detallado de ocupaciones y lugares de trabajo; vigilancia en chelerías, pulquerías, tianguis y mercados, comercio en vía pública de venta de alimentos de comida preparada, sobre todo, en la tarde/noche y fines de semana. Las acciones se aplican a partir del siguiente miércoles al que fueron publicadas las colonias y concluirán cuando se acumulen dos semanas con menosde10casosyconunporcentaje de positividad de pruebas menor al promedio de la capital. /REDACCIÓN

Con el objetivo de fomentar la cultura de la adopción y respeto a los animales de compañía, el Observatorio de Seguridad Ciudadana y la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México otorgaron cursos de adiestramiento para aquellas personas que decidieron brindar un hogar digno a uno de los animales que han sido rescatados y son resguardados en sus instalaciones. En el Marco del Otorgamiento de Becas de Adiestramiento, se realizó un evento encabezado por el subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, maestro Pablo Vázquez Camacho, y diversas autoridades que acudieron a las instalaciones de la BVA, en la alcaldía Xochimilco. En su intervención, el subsecretario Vázquez Camacho reconoció el trabajo realizado por el personal de la BVA, que impulsa el programa para la adopción de perros y gatos. /QUADRATIN

SSC

Dan manita a Cetram de Chapultepec

Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron la detención de un hombre de 33 años de edad, quien fue señalado como el posible responsable de agredir sexualmente a una mujer en calles de la alcaldía Benito Juárez. De acuerdo a un comunicado, personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) que se encontraba en labores de patrullaje en calles de la colonia San Juan, fue requerido por una mujer quien se acercó a ellos para solicitarles apoyo luego que un hombre la amenazara cuando caminaba por la zona, y la obligara a tener relaciones sexuales con él. Al escuchar los hechos, los uniformados de inmediato resguardaron la integridad física de la afectada mientras que, con las características proporcionadas, iniciaron la búsqueda del posible agresor a quien encontraron calles más adelante de lo sucedido. Tras ser reconocido plenamente por la denunciante, quien pidió proceder legalmente contra él, el hombre fue enterado de sus derechos de ley, previo a ser presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. /QUADRATIN

A SALVO. Los perritos han sido rescatados de las calles.


LUNES 24 DE AGOSTO DE 2020

ARRANCAN ENSEÑANZA VIRTUAL 3.3 MILLONES DE ALUMNOS

11

Apoyo a clases por tv, radio, internet y redes en Edomex GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

En el Estado de México se estima que hoy regresen a clases 3.3 millones de alumnos de educación básica tanto pública como privada; sin embargo, 148 planteles particulares en la entidad cerraron sus puertas para este ciclo escolar. El secretario de Educación mexiquense, Alejandro Fernández Campillo, detalló, en entrevista con 24 HORAS, que aún no tienen el balance de cuántos estudiantes que cursaban en colegios privados pasarán a planteles públicos, pues el ciclo de inscripciones concluirá el 11 de septiembre. La mayoría de las instituciones que desa- VÍA. Alejandro Fernández explicó que se usará la parecieron están ubicadas, dijo, en los mu- radio para transmitir contenidos educativos. nicipios conurbados del Valle de México, y algunas en la capital del estado. El cuarto eje es el esfuerzo Sobre la estrategia que se tendrá en el de maestros, que a través de Edomex, el funcionario explicó que se diseñó aplicaciones como WhatsApp o Facebook, un plan de cuatro ejes de acción. “El primero es que nos sumamos a la estra- mantengan comunicación con alumnos y tegia federal de Aprende en Casa 2; se desa- transmitan contenidos, resuelvan dudas o rrolla el canal 34.2, en Tv Mexiquense, para la reciban tareas” transmisión de contenidos. En segundo lugar, el uso de internet; se calcula que 40% de los ALEJANDRO FERNÁNDEZ CAMPILLO domicilios donde se cursa educación básica Secretario de Educación del Edomex tienen acceso a la red, ya sea por cobertura o con teléfono celular, y se apoyará la educación a través de aplicaciones. ñanza con materiales muy específicos, estra“El tercer eje es la radio para transmitir con- tegias y ejercicios. tenidos educativos donde no haya señal de La razón, abundó, es que esa etapa de desatelevisión o internet, y el cuarto eje es el es- rrollo es primordial, pues es cuando se crean fuerzo de maestros, que a través de aplicacio- las conexiones neuronales que facilitarán el nes como WhatsApp o Facebook, mantengan aprendizaje. comunicación con alumnos y transmitan Por último, mencionó que, una vez que contenidos, resuelvan dudas o reciban ta- se regrese de manera presencial a las clases reas”, expuso Fernández Campillo. -cuando se llegue a verde en el semáforo epiEnfatizó que se hará un esfuerzo adicional demiológico-, el gobierno estatal entregará en cada escuela un kit de limpieza como mepara el primero, segundo y tercer grados de primaria, para apoyar y fortalecer la ense- dida de prevención e higiene.

Este lunes, más de 245 mil estudiantes sudcalifornianos de todos los niveles de enseñanza vuelven a clases, bajo la estrategia Escuelas Resilientes. El gobernador Carlos Mendoza Davis inaugurará el ciclo escolar 2020-2021 en el aula STEM del Centro Regional de Educación Norman (CREN) de Loreto. El secretario de Educación del estado, Héctor Jiménez Márquez, explicó que, en nivel básico, reanudan actividades escolares más de 160 mil alumnos, quienes serán atendidos por más de 15 mil trabajadores de la educación. Explicó que para responder a las situaciones adversas que ha generado la pandemia, la dependencia diseñó la Estrategia General Escuelas Resilientes, encaminada a brindar atención en la diversidad de contextos y necesidades de los alumnos, con capacitación a docentes para que puedan enfrentar los retos de esta crisis de salud. Agregó que la propuesta delimita responsabilidades y apoyos de autoridades educativas, escolares, docentes, personal de apoyo y familias, y suma el respaldo de otras instituciones. / GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR

GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR

JORGE X. LÓPEZ

NUEVA REALIDAD. Se prepara a maestros para un esquema híbrido.

TESTIMONIOS

JORGE X. LÓPEZ

Comienzan un nuevo ciclo en la orfandad

GASTOS. Este año la inversión no ha sido en útiles o uniformes, sino en computadoras.

Los apuros de un hogar multitareas Quizá no se desembolsó en mochilas, loncheras, tenis, uniformes y zapatos, pero el regreso a clases virtual, con hijos en escuelas particulares, precipitó en las familias un gasto, que si bien era inevitable, aún podía esperar: la compra de una computadora. Con un hijo por iniciar tercer año y una hija que llega a secundaria, ambos en colegios privados, Sandra, vecina de Naucalpan, Edomex, relató cómo enfrentaron en su familia la compra de una laptop. “Lo veíamos venir (el gasto), sacamos los ahorros, una parte nos ayudaron sus abuelos, y el resto a meses sin intereses”, comentó. Sin embargo, esa es sólo una parte de las dificultades; la otra es dónde podrán tomar clases dentro de casa, pues el departamento será ahora salón de clases para dos, y oficina para ella y su esposo. / REDACCIÓN

Dianita y Jeny, de cinco y siete años, respectivamente, tendrán hoy un regreso a clases muy atípico, no solo porque será en una modalidad a distancia y por televisión, sino porque vuelven a clases en la orfandad. Las niñas perdieron hace tres años a su padre en un accidente, y en marzo pasado a su mamá, quien murió a finales de abril de “neumonía atípica”, aunque todo parecía que era Covid-19; la prueba, de hecho, nunca se la hicieron. Tras la muerte de su madre, las niñas quedaron a cargo de su hermano, Juan Carlos, un tímido joven de apenas 18-19 años,

quien comenzó de inmediato a trabajar de repartidor de comida en la misma fonda donde laboraba su mamá hasta su fallecimiento, en Tlalnepantla, Estado de México. Los tres, fueron arropados por su “tía”, la dueña del negocio de comida, quien les dio un cuarto para que se mudaran y estuvieran más seguros. Este lunes, las niñas volverán a clases en un hogar y una tele prestados y sin el cobijo de su mamá, pero Juan Carlos no; para él, la prepa esperará, pues ahora su prioridad será trabajar para mantener a sus hermanitas huérfanas. / REDACCIÓN

Reinician clases con la TV en el empeño Clara acudió a la escuela pública a la que asistirá su hija. Necesitaba hablar con la maestra para externarle su preocupación, pues, dice, ella desconoce el manejo de la computadora y teme no poder ayudarle en esta nueva modalidad a distancia. Mientras hablaba con la profesora, narra, llegó la mamá de otra de las alumnas; iba realmente preocupada. Clara no se movió del lugar, quizá, pensaba, la situación de la señora era la misma que la de ella: la tecnología.

Sin embargo, el problema distaba mucho de parecerse al suyo. La madre acudió con la maestra, pues ella y su esposo, habitantes de la Unidad El Rosario, en Tlalnepantla, Edomex, habían perdido el trabajo por la pandemia y para salir del apuro habían empeñado sus cosas, entre ellas la TV, y explicaban a la maestra que si no tenían para comer, mucho menos para sacar el aparato del Monte de Piedad o para pagar Internet. Discreta, Clara, prefirió salir de la escuela. Ella, pensó, estaba en la gloria. / REDACCIÓN

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

GOBIERNO DE MORELOS

Arranca BCS con modelo de escuela resiliente

No todos. Cierran sus puertas 148 planteles privados. Aún no se sabe a cuántos alumnos absorberá el sistema público

UNIÓN. El mandatario de Morelos dijo que más que nunca México y el estado requieren de todos.

Piden esfuerzo a los maestros, alumnos y papás El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, pidió esfuerzo y voluntad a estudiantes, profesores y padres de familia ante el inicio del ciclo escolar, pues con ello se podrá salir adelante en este reto. “La crisis de salud nos frenó temporalmente, pero la fortaleza y la voluntad, única de los mexicanos, contribuirán a salir adelante; hoy más que nunca México y Morelos requieren de todos”, aseveró. En Sinaloa, el gobierno del estado dispuso la participación de la Televisora del Pacífico para que apoye en la transmisión de los contenidos para la enseñanza. En esta entidad se calcula el regreso de 865 mil alumnos, de los cuales 131 mil iniciarán su etapa escolar en algún nivel, en una de las La crisis 5 mil 800 escuelas que de existen en el estado. En Guerrero, el se- salud nos frenó cretario de Educación, temporalmente, Arturo Salgado Uriós- pero la fortaleza y tegui, resaltó que regre- la voluntad, única sarán más de un millón de los mexicanos, 122 mil alumnos en la contribuirán a modalidad a distancia, salir adelante” con el apoyo de Radio y Televisión del estado. CUAUHTÉMOC Demandó el apoyo BLANCO de todos para lograr Gobernador que esta estrategia ge- de Morelos nere resultados en favor de la educación, y pidió a los padres de familia ser partícipes de este proceso. A su vez, en Quintana Roo, dijo la secretaria de Educación, Ana Isabel Vásquez Jiménez, se tiene capacidad suficiente para acoger a alumnos de colegios particulares en planteles públicos. “Hay ya una migración importante de unos mil 500 inscritos de escuelas particulares a públicas”, agregó. La funcionaria enfatizó que el modelo home-school que se desarrolla en otros países no tiene validez en México, y enfatizó que el regreso presencial a las aulas será hasta que las condiciones de salud estén garantizadas. / REDACCIÓN


ESTADOS

12

VELORIO. El 12 de agosto se realizaron los servicios funerarios por el fallecimiento de Luis Miranda Cardoso.

El 11 de agosto pasado fue localizado el cuerpo de Miranda Cardoso en un inmueble de la colonia Sector Popular, conocida también como

El móvil de este delito, que se ha fortalecido hasta este momento de la investigación, es robo a casa habitación.

colonia Sánchez en Toluca, por lo que personal ministerial y pericial inició las diligencias para identificar y localizar a los probables partícipes del homicidio. Respecto al primer implicado, Arturo “N”, que fue detenido el 16 agosto y hallado sin vida al día siguiente en el interior del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, Estado de México, la Fiscalía informó que se le encontró colgado con un pantalón atado a un barrote de la ventana. El viernes pasado la FGJEM señaló que especialistas en medicina forense determinaron que presentaba diversas lesiones, entre ellas un traumatismo craneoencefálico severo, que fue identificado como la causa de muerte. Al concluir las pruebas periciales, realizaron los trámites legales respectivos para que fuera entregado a sus familiares.

Grupos armados reinician ataques contra tzotziles de mil indígenas a huir a las montañas y refugios de Chiapas. Ante estos hechos, un contingente de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal Preventiva y Especializada de Chiapas ingresó a la zona de Chenalhó y Aldama en días pasados. Losgruposarmados,presuntamente pertenecientes al municipio de Chenalhó, mantenían sitiadas unas siete comunidades tzotziles de Aldama. Entre ambas comunidades hay una disputa por 60 hectáreas de tierras, que se inició hace 45 años. Chenalhó afirma que desde entonces 20 personas han sido asesinadas, y Aldama denuncia cinco

HUYEN. Cientos de niños, mujeres y adultos mayores se encuentran desplazados.

CUARTOSCURO

Este domingo, grupos armados reanudaron las agresiones contra la comunidad tzotzil de Chiapas, en el poblado de Shoes. El presidente municipal de Aldama, Adolfo López Gómez, confirmó los hechos y pidió la intervención del gobierno federal. De acuerdo con las propias autoridades, centenares de niños, mujeres y adultos mayores se encuentran desplazados todavía en la región montañosa de ese municipio, y sobreviven sin alimentos, medicina ni abrigo para protegerse del intenso frío. El asedio de los grupos armados en contra de tzotziles, obligó a más

muertes en sus filas. Apenas el 30 de julio, autoridades de las dos localidades hicieron un pacto de no agresión, aunque ahora se acusan mutuamente de agresiones con disparos de armas desde hace unos días.

¿Mujeres juntas, ni difuntas? COLUMNA INVITADA

MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN @ Martha_Hilda

Para tantas mujeres, compañeras de ruta.

“M

ujeres juntas, ni difuntas”. ¿Cuántas veces hemos escuchado esta frase? ¿Cuántas veces las propias mujeres la hemos repetido? La historia de la humanidad también ha sido construida a través de la solidaridad femenina anónima o no tanto, pero en cualquier caso, poco conocida. Si hiciéramos una remembranza de nuestra vida, seguramente también habrá recuerdos de pequeños o grandes gestos de la sororidad de las mujeres. La Real Academia Española define a la palabra sororidad como “la agrupación que se forma por la amistad y reciprocidad entre mujeres que comparten el mismo ideal y trabajan por alcanzar el mismo objetivo”. Pareciera un término reciente pero ya Don Miguel de Unamuno en la Tía Julia escrita en 1921, señalaba que habría que “inventar una palabra que no hay en castellano. Frater-

nal y fráter, vienen de hermano y Antígona era soror, hermana”. Así, a la hermandad femenina la llamamos sororidad. Los ejemplos de sororidad se han dado desde tiempos inmemoriales. Como el caso de las Moiras rumanas, que son aquellas mujeres que acompañan a otras, en el nacimiento y también en el momento de la muerte. Edith Friedman Grossman, una de las cientos de mujeres jóvenes judías que, con engaños, fueron internadas en el campo de concentración nazi de Auschwitz, es un ejemplo de muchas otras mujeres que se organizaron para sobrevivir en circunstancias extremas, en un “balancín de la supervivencia”, como lo califica Macadan en su libro “Las 999 mujeres de Auschwitz”. Ellas “se prestaban voluntarias para los trabajos más desagradables… Se hicieron expertas en evitar los exámenes diarios para seleccionar a las más débiles, las que estaban tan enfermas o tan delgadas que no podían trabajar más”. Angelique Namaika, monja congoleña y dirigente de la organización Mujeres Dinámicas por la Paz, se dedica a ayudar a mujeres que son violentadas por un grupo extremista que se denomina Ejército de Resistencia del Señor, en aquel país. En México, las mujeres de las zonas rurales continúanconunaantiguatradicióndesolidaridadfemenina, se unen para brindar ayuda a alguna de entre ellasqueenfrentaunaseparación,unduelooeventos

Debido a esta situación, más de mil tzotziles de las comunidades de Chivic, Cocó, Cotzilnam, San Pedro, Tabak, Tselejpotobti, Xuxchen y Yetón, en Aldama, se desplazaron a las montañas y a campamentos habilitados como refugios. / REDACCIÓN Y QUADRATÍN

más felices como un nacimiento o un matrimonio; porquesabenquecuandoellaslonecesiten,también habrá otras mujeres dispuestas a apoyarlas. A lo largo de mi experiencia como servidora pública, cuando en muchas ocasiones, asistí a reuniones comunitarias eran las mujeres quienes hablaban, siempre lo hacían pidiendo apoyo por un hijo o una hija u otro familiar. Rara vez pedían algo para ellas mismas. Las más de las veces, la petición era a nombre de otra compañera que atravesaba por circunstancias más complicadas. Ante la “normalización” de ciertas conductas de abuso y violencia que sufrieron por generaciones sus madres o abuelas, miles de mujeres en todo el mundo, han salido a las calles para manifestar su hartazgo. El movimiento denominado: Yo También que visibiliza las agresiones que sufrieron muchas mujeres por hombres que abusaron de su posición de poder –resaltan sin duda, los casos más publicitados en Estados Unidos: Jeffrey Epstein y Harvey Weinstein- quienes después de una historia de depredación sexual, el desenlace de sus juicios fueron la esperanza para muchas mujeres de que nadie es intocable, cuando hay un grupo de victimas dispuestas a unirse para denunciarlos. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

GOBIERNO DE GUERRERO

Edgar Alejandro “N” fue detenido este fin de semana por su probable participación en el delito de homicidio calificado del notario público Luis Miranda Cardoso -padre del extitular de Sedesol Luis Miranda Nava- y es el segundo implicado en el caso. La captura la efectuaron elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y le fue encontrado parte de lo robado del inmueble propiedad de la víctima. De acuerdo con la Fiscalía, la participación de Edgar Alejandro “N” fue conducir un vehículo blanco en el cual transportaron artículos robados de la casa de la víctima, así como facilitar la huida de otros probables partícipes en este hecho delictivo. Este domingo se efectuó la audiencia por cumplimiento de orden de aprehensión en el penal de Tenango del Valle. “Es preciso referir que este automóvil fue localizado por elementos de la Policía de Investigación (PDI) y está bajo resguardo”, señaló el organismo en un comunicado.

Cae otro implicado en crimen de Luis Miranda

SUPERVISIÓN. El gobernador Astudillo recorrió la zona próxima a intervenir.

Mejorarán la oferta turística en Zihuatanejo El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, supervisó la segunda etapa de rehabilitación del Paseo del Pesador en la zona tradicional de Zihuatanejo. Los trabajos, destacó el mandatario, tienen el propósito de mejorar los espacios públicos y con ello impulsar la imagen urbana y turística del lugar. El proyecto, sostuvo, refrenda su compromiso de diversificar la oferta turística de Ixtapa-Zihuatanejo de la Costa Grande. Esta obra, con una inversión inicial bipartita entre estado y municipio de 20 millones de pesos, se suma al reconstruido Muelle de Zihuatanejo y a la ciclopista de 23 kilogramos que conecta a Ixtapa con la zona tradicional de esta ciudad turística. La segunda etapa intervendrá desde la Plaza del Museo Arqueológico Costa Grande hasta el Muelle de Zihuatanejo. / GOBIERNO DE GUERRERO

DIVERSIÓN. El alcalde acudió a mezclar ritmos con el Sonido Conquistador Latino.

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

DANIELA WACHAUF

LO ACUSAN DE FACILITAR LA HUIDA DE OTROS PROBABLES CÓMPLICES

CUARTOSCURO

Indagatoria. Edgar Alejandro “N” es el segundo involucrado en el asesinato del notario; es llevado al penal de Tenango del Valle

LUNES 24 DE AGOSTO DE 2020

Llevan música a azoteas de Huixquilucan Vecinos de las colonias San Fernando y El Olivo, en Huixquilucan, tuvieron música y diversión con el primer sonidero bajo el concepto desde la azotea. Este tipo de iniciativas busca llevar diversión a las personas hasta sus casas, sin que salgan de ella. Con luces en la azotea, las familias escucharon la propuesta planteada por el gobierno de Enrique Vargas del Villar. Con las medidas sanitarias de cada hogar y sin reuniones multitudinarias, el alcalde acudió a mezclar música con el Sonido Conquistador Latino y Roberto García. García detalló que el concepto es que las personas tengan una velada en la azotea de sus casas, mientras que desde otra azotea se instaló el equipo con capacidad suficiente para que sólo en las alturas se puediera escuchar la música. / GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN


ESTADOS

LUNES 24 DE AGOSTO DE 2020

Alista Q. Roo reactivación de deportivos

HOY SE ESPERAN PRECIPITACIONES TORRENCIALES EN EL SURESTE

Lluvia causa estragos en Oaxaca y Chiapas

GOBIERNO Q. ROO

SEMÁFORO. Del 24 al 30 de agosto, la entidad se mantendrá en color naranja, informó el gobernador Joaquín.

Sobre mojado. Hubo calles inundadas, árboles caídos y ríos a su máximo nivel ese fin de semana

de cumplimiento de los lineamientos de prevención sanitaria en instalaciones deportivas. La plataforma consta de cuatro partes: el registro; documentación; la la tercera, a través de la Cofepris, se realizará el dictamen y la emisión de constancias para luego pasar a la cuarta y última, que es realizar la verificación, de manera aleatoria, de los gimnasios y centros deportivos que hayan hecho este registro.

La intensa lluvia que cayó el sábado en Oaxaca provocó que se inundaran las calles de Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec. Según reportes de Protección Civil, sólo hubo daños materiales con las anegaciones en las calles de algunos sectores de esa localidad. Imágenes compartidas en redes sociales permiten apreciar el nivel del agua, que en algunos casos sobrepasa las rodillas de las personas. En la ciudad de Oaxaca se cayó un árbol en la calle de Rayón y otro en el Periférico, mientras que en la zona sur, el agua alcanzó 20 centímetros debido a la gran cantidad que cayó en poco tiempo. También en El Espinal, en la región del Istmo de Tehuantepec, un árbol cayó sobre el techo de lámina de una vivienda, sin que causara daños mayores. Además, en Chiapas las precipitaciones elevaron el caudal de los ríos a su máximo nivel. De acuerdo con el pronóstico meteorológico, anoche y durante la madrugada de este lunes se esperaba que la onda tropical 30 y una zona de

/ GOBIERNO DE QUINTANA ROO

Denuncian violencia en Cruz Azul Socios y miembros de los consejos de Administración y Vigilancia de la Cooperativa Cruz Azul acudieron a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo para denunciar por los delitos de despojo, lesiones, robo y privación ilegal de la libertad, a quienes mantienen tomada la planta ubicada en Hidalgo. Alrededor de las 21:00 horas del pasado miércoles, centenares de personas ajenas a la Cooperativa impidieron, de manera violenta, el ingreso de consejeros y socios de la cementera, quienes tomarían posesión legal del inmueble.

A su llegada, los Cooperativistas fueron confrontados por centenares de “golpeadores”, quienes les obstruyeron el ingreso de forma violenta, lo que dejó varios cooperativistas golpeados, de acuerdo con testigos. Los directivos exhortaron a las autoridades a hacer valer el Estado de derecho y brindar las condiciones de seguridad que permitan el cumplimiento de la sentencia judicial que instruye la entrega de las instalaciones a los actuales consejos de Administración y Vigilancia. / REDACCIÓN

@RIVAC_OAX

Para la reactivación de las actividades deportivas en Quintana Roo se diseñó un esquema similar al utilizado por el sector turístico, con el cual los centros deportivos podrán inscribir sus protocolos en un micrositio para garantizar la salud y prevenir contagios de Covid-19. El gobernador Carlos Joaquín González detalló que con este plan se permitirá cuidar la salud, y al mismo tiempo continuar con la recuperación económica de la entidad. Al respecto, el titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), Antonio López Pinzón, explicó que en el micrositio la gente podrá solicitar, de manera gratuita, constancias

13

VADEAN. Las precipitaciones inundaron las calles de la capital oaxaqueña.

baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico localizada al sur de Oaxaca ocasionaran lluvias torrenciales en ambos estados, e intensas en Guerrero, Puebla, Veracruz y Tabasco. Por otra parte, se esperaba que las bandas nubosas del huracán Marco, que a las 18:00 horas del domingo se localizaba a 465 kilómetros al norte de Río Lagartos, Yucatán, ocasionaran lluvias intensas en Campeche y muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo. Además, canales de baja presión extendidos sobre el noroeste, no-

@FRENTESALTILLO

Feministas denuncian abuso policial en León

FURIA. Las mujeres protestaban por el caso de abuso sexual de un agente de seguridad contra una de ellas.

En el marco de las protestas feministas que exigen #JusticiaParaEvelyn en León, Guanajuato, fueron detenidas 22 jóvenes y un comerciante que intentó defenderlas de abusos policiacos. En días pasados, la joven Evelyn declaró que fue víctima de acoso por parte de un policía de esa ciudad, quien la tocó por debajo de su falda. La manifestación para pronunciarse en contra de la violencia hacia mu-

jeres terminó con detenciones por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio -encabezada por Mario Bravo Arrona- contra las jóvenes, algunas menores de edad. El actuar de las y los oficiales fue documentado con videos y fotografías por varias organizaciones civiles, entre ellas Amnistía Internacional (AI) México, donde se aprecia la redada que realizaron para capturar a las jóvenes.

reste, occidente y centro del país generaron en las últimas horas lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán; muy fuertes en Nayarit y Morelos, así como fuertes en Sonora, Sinaloa, Durango, Tamaulipas y San Luis Potosí. Para este lunes se esperan lluvias torrenciales en Veracruz, Oaxaca y Chiapas; intensas en Nayarit, Puebla, Guerrero y Tabasco; muy fuertes en Jalisco y Michoacán, y fuertes en Sonora, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos Campeche, Yucatán y Quintana Roo. / REDACCIÓN

“Aquí se ve cómo policías de Seguridad León patean a una mujer en el suelo. Después se ve una camioneta llena de compañeras que sólo exigían #JusticiaParaEvelyn. Guanajuato odia a las mujeres. Agrede a madres que buscan a sus hijos y a mujeres que piden justicia”, expresó Marcela Villalobos, presidenta de AI México. El domingo se inició la liberación de las 22 adolescentes y jóvenes detenidas y el comerciante que trató de protegerlas de las agresiones. Algunas jóvenes, en compañía de sus familias, esperaban presentar denuncias formales por las detenciones arbitrarias, violencia y agresiones sexuales. / QUADRATÍN

Piratería no está en la agenda de la FGR INDEBIDOS PROCESOS OMAR SÁNCHEZ DE TAGLE

D

osdtagle@yahoo.com // @osdtagle

urante la presente administración se detectó un incremento en la producción, distribución, transporte, almacenamiento y venta de productos piratas, así como la poca o nula respuesta de las autoridades, en los tres niveles de Gobierno, para frenar este delito que puede ser considerado el cáncer de la propiedad intelectual y la innovación. Así lo advierte el estudio Piratería en México: Diagnóstico de la oferta y de las acciones institucionales, que presentó el Observatorio Nacional Ciudadano, en el que señala que el desempeño de la Fiscalía General de la República, a cargo de Alejandro Gertz Manero,

ha empeorado respecto a otras administraciones. Ejemplifica que, en 2019, las acciones operativas de la FGR contra la piratería se desplomaron con relación a 2018: en este periodo hubo 66% menos de órdenes de cateo autorizadas; 68% menos de inmuebles cateados; 64% menos de objetos asegurados; 91% menos de inmuebles asegurados; 66% menos de locales asegurados; ningún vehículo asegurado; cero inspecciones en aduanas y cero fábricas desmanteladas. Y tan solo durante el año pasado se realizó un operativo en vía pública mientras que en 2018 se llevaron a cabo 10 operativos antipiratería. Francisco Rivas, director del ONC, destacó que la piratería se ha consolidado como una actividad criminal con altas ganancias económicas y bajos riesgos para quienes la llevan a cabo, y criticó que esta actividad la minimicen las autoridades, ya que se trata de una conducta que se relaciona con diversos delitos e incluso con la delincuencia organi-

zada. Es lamentable, dijo, que las estrategias gubernamentales tengan una baja prioridad en la agenda pública, debido a que a esta actividad ilícita se le considera como una fuente de empleo de la población. Esta semana deberemos estar de nueva cuenta atentos a la Cooperativa Cruz Azul, pese a que ya tiene una nueva directiva, parece que los socios y agremiados afines a Billy Álvarez no han entendido que existe un proceso penal en su contra. Existen diversas órdenes de aprehensión que no han sido cumplimentadas y en las cuales Billy Álvarez y sus socios son actualmente prófugos de la justicia. Pese a esto continúan desde la clandestinidad intentando desestabilizar a la cooperativa, creando situaciones complicadas en las que mandan a golpeadores a diversas instalaciones, tratando de recuperar lo que perdieron por dedicarse a diversas actividades ilícitas. Sin embargo esta semana veremos nuevas acciones judiciales en contra de aquellos so-

cios afines a Billy Álvarez y en contra de otras personas que incluso siguen ostentándose como parte del Cruz Azul y no lo son. De momento tocará al gobernador de Hidalgo Omar Fayad tomar cartas en el asunto y determinar responsabilidades jurídicas sobre aquellas personas que intentan desestabilizar la Cooperativa Cruz Azul en Hidalgo. No hay que olvidar que tras varios meses de investigación la Fiscalía General de la República logró obtener de un juez federal una orden de aprehensión en contra de Guillermo Álvarez “Billy Álvarez”, los hechos que se les imputan, consisten en que, durante al menos 6 años, los ahora inculpados se organizaron de hecho para disponer reiteradamente de recursos propiedad de la Cooperativa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


14

LUNES 24 DE AGOSTO DE 2020

EN PROMEDIO, CASI 6 MIL DECESOS POR DÍA

Coronavirus ya cobró más de 800 mil vidas

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Advierten sanción ejemplar tras la tragedia en Perú

Una investigación de la Organización Mundial de la Salud en 39 países del África Subsahariana reveló que solamente seis naciones continúan con la totalidad de escuelas abiertas, que en 19 los colegios permanecen parcialmente abiertos, y que en 14 se cerraron sus puertas totalmente. Las repercusiones de la prolongada interrupción incluyen una mayor exposición a la violencia y la explotación, embarazos infantiles, mala nutrición e incremento del estrés, entre otros factores. “Las escuelas han allanado el camino al éxito para muchos africanos. También proporcionan un refugio seguro para que muchos niños en circunstancias difíciles se desarrollen”, dijo el director regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti, “no debemos y acabar perdiendo a una generación. Los países están abriendo sus negocios con métodos seguros, podemos reabrir las escuelas”. /REDACCIÓN

CORTESÍA UNICEF

El presidente peruano Martín Vizcarra pidió una “sanción ejemplar” a los dueños de un club nocturno de Lima en el que murieron aplastadas o asfixiadas al menos 13 personas, al tratar de huir de la Policía, que se presentó para detener una fiesta prohibida por las restricciones por el coronavirus. Quince de las 23 personas detenidas dieron positivo a Covid-19. Otras seis resultaron heridas, entre ellos tres policías, durante la redada practicada la noche del sábado en la discoteca donde participaban unas 120 personas, según funcionarios. Los contagios del virus en Perú han crecido a un promedio diario de 9 mil en los últimos tres días; el Gobierno reportó que los casos ya superaron los 585 mil -el doble frente a lo registrado el 2 de julio-, mientras que los muertos casi llegan a 28 mil. /REUTERS

PÉRDIDAS. En el África Subsahariana, la escuela representa para los menores alejarlos de otros escenarios de vulnerabilidad, como los abusos y violencia en casa, así como los embarazos infantiles

REUTERS

DESOBEDECEN. A la discoteca Thomas Restobar llegó la Policía alertada por vecinos.

En África sí urge que abran escuelas: OMS

Focos rojos. Ya son tres países los que han registrado más de 3 millones de contagios: EU, Brasil e India; en cuanto a muertes, México alcanzó el tercer lugar

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

En una persistente escalada de contagios del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 por el mundo, este fin de semana la cifra mundial de decesos superó los 800 mil, un incremento encabezado por Estados Unidos, Brasil e India. Con estas cifras, 5 mil 900 personas en promedio mueren cada 24 horas por Covid-19, según datos de las últimas dos semanas. La cifra es equivalente a 246 por hora, o una cada 15 segundos. La tasa de fallecimientos se mantiene estable y se necesitaron 17 días para pasar de 700 mil a 800 mil muertes, el mismo tiempo que tomó para pasar de 600 mil a 700 mil. El número de muertos en Estados Unidos superó los 176 mil la víspera, el más alto del mundo. Si bien el número de casos nuevos ha disminuido desde el pico en julio, todavía registra más de 360 mil contagios nuevos a la semana. Muchas escuelas y universidades rea-

brieron sus aulas a pesar de tasas de tests positivos de casi 20% en algunas partes del país. Menos de una semana después de dar la bienvenida a los estudiantes, algunos centros están pasando al aprendizaje sólo en línea tras un aumento en las infecciones. En India, el segundo país más poblado del mundo, las muertes por Covid-19 superaron las 56 mil, cinco meses después de informar su primer deceso por coronavirus. India es el tercer país, detrás de Brasil y Estados Unidos, que registra más de 3 millones de infecciones. Tiene una tasa de letalidad relativamente baja, de 1.9%, en comparación con el promedio mundial del 3.5%, pero eso podría deberse a un subregistro. Las tasas de letalidad están en torno al 3% en Estados Unidos y Brasil. Expertos en salud han dado la voz de alarma de que Brasil y Estados Unidos aún no tienen un plan coordinado para combatir la pandemia.

Muchos funcionarios se enfocan en reabrir escuelas y negocios, lo que probablemente agravará el brote. El número de muertes en Brasil por el Covid-19 superó los 100 mil el 8 de agosto y continúa aumentando a medida que la mayoría de las ciudades brasileñas reabren tiendas y restaurantes. Mientras tanto, en países de Europa como España, las comunidades empezaron a planificar el nuevo curso, apenas saliendo del confinamiento. Y el optimismo las ha llevado a rebajar los estrictos planteamientos iniciales de los expertos, a lo que habrá que poner atención, según medios como El País. /REDACCIÓN Y AGENCIAS.

En varios continentes El Covid-19 continúa su propagación por los continentes americano, asiático, africano y europeo, con países en dichas regiones a la cabeza de la lista de las naciones más afectadas. Si bien en América se expande por un número mayor de países, en Europa se registran rebrotes en España, Italia y Francia.

10

4

España

768 mil 906 recuperados

28 mil 838 muertes 386 mil 054 contagios 150 mil 376 recuperados

1

Rusia

16 mil 341 muertes 954 mil 328 contagios

11

Irán

20 mil 643 muertes 358 mil 054 contagios 309 mil 464 recuperados

Estados Unidos

176 mil 774 muertes 5 millones 700 mil 487 contagios

3

1 millón 997 mil 762 recuperados

India

56 mil 706 muertes 3 millones 044 mil 940 contagios 2 millones 280 mil 566 recuperados

México 7 3, 034, 801

60 mil 480 muertes 560 mil 164 contagios

5

Colombia

16 mil 968 muertes 533 mil 216 contagios 359 mil 792 recuperados

El balance Fuente: Universidad Johns Hopkins

Panorama mundial 23, 309, 597 personas contagiadas 806, 543 víctimas fatales 806, 543 se han recuperado

6

Perú

210, 551

9

Chile

12

Argentina

2

Brasil

27 mil 453 muertes Contagiados han fallecido 585 mil 236 contagios

10 mil 852 muertes 397 mil 665 contagios

6 mil 985 muertes 342 mil 154 contagios

114 mil 744 muertes 3 millones 605 mil 783 contagios

399 mil 357 recuperados

371 mil 179 recuperados

251 mil 400 recuperados

2 millones 947 mil 784 recuperados

Se han recuperado 878, 292 del virus

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

363 mil 307 recuperados

8

Sudáfrica

13 mil 059 muertes 609 mil 773 contagios 506 mil 470 recuperados


MUNDO

15

FOTOS REUTERS

LUNES 24 DE AGOSTO DE 2020

Desafían en Bielorrusia al Ejército en las plazas

ELECCIONESENEU Ya le tocó el turno a Biden, ahora será Donald Trump quien encabece su respectiva Convención Nacional Republicana desde hoy y hasta el jueves, en eventos nocturnos –unos virtuales, otros presenciales-, para aceptar formalmente la candidatura presidencial. Horas antes de los eventos, la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, votó a favor de entregar 25 mil millones de dólares a un Servicio Postal corto de fondos, y así bloquear cambios políticos que han generado preocupación sobre el sufragio por correo antes de la elección del 3 de noviembre. La votación por 257-150 envió la legislación al Senado, bajo control republicano. El líder de la mayoría en la Cámara alta, Mitch McConnell, difundió que el proyecto de ley “no será aprobado”. La Casa Blanca también se opone al proyecto y ha dicho que el mismo Presidente podría vetarlo. En noviembre se espera que aumente la votación por correo debido a la pandemia de coronavirus, aunque Trump teme que se propi-

HERMANA DEL MANDATARIO: ES UN MENTIROSO

Relanza campaña Trump, con revés a su plan postal DISGUSTO. Entre protestas, a un día de arrancar la campaña republicana, la Casa Blanca se preparaba para las transmisiones desde sus jardines. El tema del evento de cuatro días es ‘Homenaje a la Gran Historia de Estados Unidos’.

cien los fraudes electorales… LA FAMILIA DE NUEVO

La jueza federal retirada, Maryanne Trump Barry, declaró que su hermano, el mandatario Donald Trump,

TIKTOK PREPARA CONTRAATAQUE ARGUMENTO. La empresa china señaló haber encontrado una falta en el debido proceso, ya que la administración de Trump no prestó atención a los hechos y trató de insertarse en las negociaciones sostenidas entre empresas privadas.

T

ikTok se está preparando para presentar hoy un desafío legal al decreto del presidente estadounidense, Donald Trump, que prohíbe las operaciones con la popular aplicación de videos cortos y su matriz china ByteDance, según personas cercanas al asunto. Trump emitió una orden ejecutiva el 14 de agosto que dio a ByteDance 90 días para desinvertir las operaciones estadounidenses de TikTok. ByteDance ha avanzado en las conversaciones con potenciales compradores, incluidos Microsoft

ACELERA PROCESO

Insisten en vacuna antes de elecciones El Gobierno de Donald Trump está considerando acelerar una vacuna experimental para el Covid-19 en la que están trabajando AstraZeneca y la Universidad de Oxford, para su uso en Estados Unidos antes de las elecciones del 3 de noviembre, reportó ayer el Financial Times. Una opción que se explora implicaría que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) otorgue una “autorización de uso de emergencia” en octubre a la posible vacuna. Sin embargo, más tarde ayer AstraZeneca negó haber discutido una autorización de uso de emergencia para su posible vacuna con el gobierno de Estados Unidos. /REUTERS

FOTOS REUTERS

Campaña. Inicia Convención Republicana; Congreso fortalece voto por correo

Decenas de miles de manifestantes que exigían la renuncia del líder bielorruso Alexander Lukashenko desafiaron una advertencia del Ejército ayer e inundaron Minsk. Se reunieron cerca de la residencia del Presidente antes de dispersarse. En tanto, el veterano se mostró con un chaleco antibalas y un rifle, proyectando una imagen “inquebrantable”, en medio de las protestas posteriores a la elección el 9 de agosto. /REUTERS

Corp y Oracle. Algunos de los inversores estadounidenses de ByteDance también podrían unirse a la oferta ganadora. El desafío legal de TikTok hace referencia a un decreto anterior que Trump emitió el 6 de agosto, el cual ordenaba al secretario de Comercio que elaborara una lista de operaciones que involucran a ByteDance. TikTokplaneaargumentarhoyque la orden ejecutiva la priva del debido proceso, según las fuentes, que dijeron también que la compañía desafiará el estatus de amenaza a la seguri-

era un mentiroso sin “principios”, en grabaciones de audio divulgadas este fin de semana, el más reciente ataque al carácter del Presidente. Trump Barry, de 83 años, también criticó al político republicano por su

GUERRA TECNOLÓGICA

… Y Microsoft va contra Apple Microsoft informó ayer en un documento judicial que su negocio de videojuegos y el de otras firmas se verían afectados por la amenaza de Apple de dejar al creador del juego Fortnite fuera de sus herramientas para desarrolladores. El documento fue entregado en el marco de una disputa entre Apple y Epic Games. Apple retiró los títulos de Epic de su App Store luego que la firma violó las reglas de pago dentro de la aplicación del fabricante del iPhone. Epic asegura que Apple también afectará a Unreal Engine. /REUTERS

dad nacional dado por la Casa Blanca. No está claro de inmediato qué tribunal planea usar TikTok para presentar su demanda. La compañía había dicho previamente que estaba explorando sus opciones legales. /ECHO WANG Y DAVID SHEPARDSON, REUTERS

“falsedad” y “crueldad”, en entrevistas que fueron grabadas en secreto por su sobrina Mary Trump durante una serie de conversaciones en 2018 y 2019, según The Washington Post, que obtuvo las grabaciones de ella.

Trump desestimó los comentarios de su hermana en una declaración escrita: “Todos los días algo nuevo, a quién le importa”, espetó, “nuestro país pronto será más fuerte que nunca”. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

Washington Post lanza advertencia El diario Washington Post publicó el viernes una editorial donde advierte que, tras ser nominado en una convención republicana reducida, el presidente Trump presentará este argumento a los estadounidenses: “las cosas iban muy bien hasta que China lanzó el nuevo coronavirus en el mundo. Si me reeliges haré que las cosas sean grandiosas nuevamente”. Claro en su postura opositora a la administración del millonario, el diario expone el daño que ha causado y el peligro que representaría en un segundo mandato. “Buscar la reelección en medio de la peor crisis de salud pública y la recesión económica más aguda de nuestras vidas, este puede ser, de manera realista, el único argumento que le queda. Pero, como corresponde a un presidente que ha dicho más de 20 mil mentiras durante su presidencia, se basa en dos enormes falsedades”.

Una, es que la nación, su presidencia y, sobre todo, el propio Trump, son “víctimas inocentes” del Covid-19. De hecho, dice el texto, su propia negligencia, ignorancia y mala práctica convirtió lo que hubiera sido un desafío abrumador para cualquier presidente en un desastre nacional. Y la otra falacia es que había algo que admirar en su historial antes de que el virus atacara. Es cierto que el crecimiento económico iniciado bajo el presidente Barack Obama continuaba, aproximadamente al mismo ritmo modesto. Trump logró este crecimiento aumentando el déficit y la deuda a largo plazo de Estados Unidos a niveles récord, con un recorte de impuestos que derramó beneficios sobre los ricos. “La historia registrará la presidencia de Trump como una marcha de destrucción trágica y sin sentido”. /REDACCIÓN


16

LUNES 24 DE AGOSTO DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.36 -0.57% VENT. 1.98 -0.81% INTER.

EURO 26.15 -1.35% VENT. 26.00 -0.95% INTER.

MEZCLA MEX. 40.00 -0.81% WTI 42.38 0.09% BRENT 44.40 0.11%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

38,095.88 -1.58% 780.77 -1.49% 27,930.33 0.69% 11,555.16 0.68%

LOS MEXICANOS PODRÍAN TENER PROBLEMAS PARA SOLICITAR NUEVOS PRÉSTAMOS

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Crean App sobre la educación financiera La fintech y administradora de fondos, Fintual, desarrolló la plataforma “Discovery”, con el fin de apoyar la educación e inclusión financiera en México, ya que se estima que sólo el 30% de la población tiene nociones educativas en materia económica. Mediante esta iniciativa gratuita, las personas podrán conocer conceptos como la inflación, recesión, tasas de interés, afores, técnicas de ahorro, entre otros, así como la importancia que tienen éstos en la vida de las personas y de un país. Según Valentin Jadot, desarrollador de la aplicación, las lecciones en “Discovery” cuentan con hasta hasta tres niveles de aprendizajes, mientras que también se pueden intercambiar los temas económicos sin necesidad de haber concluido un módulo en específico. “La idea es que tuviera la estructura de un blog de educación financiera tradicional, pero que también fuera un poco más corto. Tradicionalmente las finanzas tienen un lenguaje muy complejo o formalidad que pueden intimidar a las personas; queremos dar los conceptos más básicos para que la gente sepa ahorrar y manejar su dinero”, manifestó en entrevista para 24 HORAS. Isidora Vizcaya, también desarrolladora de “Discovery”, consideró que las herramientas de Fintual podrán funcionar como un complemento a las clases virtuales que comenzarán a partir de este 24 de agosto, ya que no se debe de bajar la guardia para dar a conocer aprendizajes financieros en edades tempranas. Puntualizó que el proyecto está abierto para todo tipo de personas, como académicos o especialistas, que quieran sumar más contenidos en la plataforma, la cual toma importancia, luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) reportó que en México existen 476 municipios sin servicios financieros.

Alertas. Aunque el apoyo que ofrecerán los bancos ayudará a un usuario a saldar su deuda, se quedará un registro en el Buró de Crédito MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

El programa de reestructuras de créditos que lanzará la banca mexicana podría afectar el historial crediticio de las personas y obstaculizar la posibilidad de adquirir nuevos préstamos, aún cuando los usuarios solamente hayan dejado de pagar por un lapso de cuatro meses, alertaron expertos consultados por 24 HORAS. Dicho plan de reestructuración será para aquellos clientes que se vieron afectados económicamente por la pandemia del coronavirus y solicitaron un aplazamiento en el pago de sus créditos por cuatro o seis meses. Esta iniciativa incluirá negociaciones para saldar las deudas, fijar una nueva tasa de interés, modificar los plazos del financiamiento, entre otros aspectos. Según Wolfgang Erhardt, vocero nacional del Buró de Crédito, si una persona solicita una reestructura se dejará una marca en su historial crediticio, con el fin de conocer el estatus o los movimientos que se han realizado en un crédito, lo cual podría dificultar las posibilidades de adquirir un nuevo financiamiento en el largo plazo. “Son claves que señalan que el crédito fue reestructurado bajo algún motivo en especial, ya sea por un proceso judicial, porque el propio cliente o alguna institución lo pidió, solo por decir algunas. Pero del lado positivo, lo que está mostrando el usuario, cosa muy importante, es que tiene voluntad de pagar lo que debe”, dijo en entrevista. Agregó que la quita es otra alternativa que se puede presentar durante una reestructuración, que es una opción mediante la cual las personas pueden saldar su deuda con un descuento y pago único. Para ello, el banco deberá ofrecer una constancia de que no existen adeudos. Para Mario Di Costanzo, expresidente de

ALTERNATIVAS. Los usuarios que no puedan pagar sus deudas, podrán solicitar la reestructura o la opción de una “quita”.

VISA

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

Advierten daños en historial crediticio por reestructuras

LA OTRA CARA DE LA MONEDA

Banqueros defienden que será un apoyo ante pandemia El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, consideró que si bien falta que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dé el visto bueno al programa de reestructuras, que prevén iniciar en septiembre, las personas deben de saber que será un apoyo que se otorgará de manera individual, tal y como fueron inscritos los diferimientos de pagos. Agregó que en el paquete de reestructuración se considerará en qué sectores productivos se colocaron los préstamos bancarios,

así como el monto y plazo a pagar, además del historial en Buró de Crédito por usuario. Agregó que gran parte de los créditos que se inscribieron al programa de aplazamiento de pagos por cuatro meses, como ayuda ante las afectaciones económicas por el Covid-19, tendrán sus primeras obligaciones de pago a partir de septiembre. Según la ABM, a este beneficio se inscribieron nueve millones 200 mil créditos, con corte al 31 de julio pasado, que equivalen a 1.06 billones de pesos. /REDACCIÓN

la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el programa que lanzará la banca del país deberá incluir disposiciones transitorias para que la cartera de los bancos no sea vea afectada, al igual que los registros del Buró de Crédito, ya que la mayoría de las personas podrían catalogarse como “malas pagadoras” cuando en realidad solo se vieron afectadas

económicamente en un pequeño lapso. “Si todo el mundo está en el Buró de Crédito, ¿a quién le prestarán los bancos? Tendrán que ser más accesibles y crear mecanismos para que la gente pueda conocer a mayor detalle sus calificaciones crediticias, pues se corre el riesgo de que proliferen los créditos a la mala, con altas tasas de interés o los que ofrecen instituciones apócrifas”, dijo.

/MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

El área de Educación Financiera de Citibanamex lanzó su programa “Finanzas 911”, que se trata de una serie de conferencias sin costo en las que se ofrecerán recomendaciones y herramientas al público en general para el manejo de sus finanzas personales, en el contexto económico actual. En un comunicado, la institución detalló que las conferencias iniciarán el jueves 27 de agosto, mismas que se llevarán a cabo de manera semanal y tendrán una duración de una hora. Los interesados en participar, agregó, podrán encontrar el calendario y datos de acceso a las conferencias en la página de Compromiso Social Citibanamex: https://www.banamex. com/compromiso-social/ Entre los temas a abordar, según el calendario dado a conocer por la entidad están: consejos para elaborar un presupuesto, optimizar el consumo, aprovechar un crédito, las ventajas del ahorro, y del ahorro para el retiro e inversión, todo ello en el contexto económico actual en el que apremian los efectos de la pandemia del coronavirus. /REDACCIÓN

CUARTOSCURO

Dará Citibanamex tips sobre finanzas OPORTUNIDAD. La Concanaco Servytur prevé que sea el turismo nacional el que reactive al sector durante este año.

Urgen promover al turismo a través de plataformas digitales Los últimos cuatro meses del año deberán enfocarse en la promoción turística del país a través de plataformas digitales, ya que se necesita reactivar a la industria luego de la parálisis económica que sufrió por la pandemia del coronavirus, argumentó José Manuel López Campos, presidente de la Confedera-

ción de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). De acuerdo con el líder empresarial, dicha difusión deberá abarcar desde las playas, barrios o ciudades, hasta Pueblos Mágicos y sitios considerados como Patrimonios de la Humanidad, que deberán estar abiertos

según el semáforo epidemiológico del país. Para ello, los negocios que dependen de estos destinos tendrán que contar con un distintivo que los avale como empresas que cuidan la salud de sus colaboradores y de los turistas, acción que se debe trabajar en coordinación con los Gobiernos de los tres niveles, a fin de tener sitios bien calificados y que se conviertan en una ventaja competitiva internacional. Y es que según López Campos, el periodo de verano de 2020, que en esta ocasión inició con la reactivación económica del 1 de julio, concluirá solo con el 30% de ocupación, que es la máxima permitida por las autoridades de salud debido a las medidas de prevención por el Covid-19. Así, explicó que la ocupación que se registra en los hoteles de playa se ha mantenido con un incremento constante, por el interés que tienen mexicanos y extranjeros por empezar a salir de viaje, buscando sitios que les garanticen el máximo cuidado de su salud. “En los próximos meses se debe intensificar la promoción de los destinos nacionales e incentivar la salida de los mexicanos a conocer más lugares dentro del país, mientras que también trabajaremos en la implementación de protocolos sanitarios para ayudar al sector turístico”, dijo. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE


NEGOCIOS

LUNES 24 DE AGOSTO DE 2020

17

Aeroméxico abre salones Premier

URGE UN CAMBIO DE POLÍTICA ECONÓMICA QUE PROMUEVA CERTEZA A LAS INVERSIONES

Prevé el CEESP nulo crecimiento durante todo el sexenio de AMLO Señales. La contracción en flujos de IED alimenta los temores sobre la recuperación del PIB ante pandemia

IMPACTO. La falta de crecimiento económico elevó el porcentaje de población que vive en pobreza laboral a 54.9% en el primer trimestre.

Si no existe un cambio de política económica, el periodo presidencial de Andrés Manuel López Obrador será un sexenio sin crecimiento económico, ante un entorno complejo y un ambiente de incertidumbre para las inversiones, alertó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su análisis semanal, el organismo reiteró que es necesario crear un ambiente de negocios con reglas claras, Estado de derecho, salud y seguridad pública para reubicar a México como uno de los países atractivos de nuevas inversiones, al mismo tiempo que las empresas ya establecidas con Inversión Extranjera Directa (IED) reinviertan al máximo sus ganancias. “Evidentemente el entorno es complejo. De continuar la política económica sin cambios, será un se-

PIXABAY

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

xenio sin crecimiento positivo en todo el periodo presidencial”, expuso. Y es que de acuerdo con el CEESP, la contracción de los flujos de IED en el primer semestre de 2020 alimenta los temores o expectativas de que tomará mucho tiempo para que el PIB nacional recupere su nivel de 2018. Lo anterior, aunado a que los pro-

nósticos de expansión del PIB para el presente año continúan en deterioro, mientras que el repunte de crecimiento para 2021 será gracias a un efecto de “rebote”, que estará apoyado sobre una menor base de comparación por el cierre total o parcial de la actividad productiva. Recordó que los resultados de la última encuesta realizada por el

tecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México. “Se espera que el antígeno esté listo antes de que concluya el año para entregarlo a la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios (Pronabive) y distribuirlo”, informó. Según datos de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Senasica, la EHVC-2 actualmente está presente en siete es-

SADER

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que los expertos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) trabajan en el desarrollo de vacunas para inhibir el brote de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos de tipo 2 (EHVC-2), presentada en el Norte del país. Con la finalidad de financiar y desarrollar vacunas, el Senasica trabaja en proyectos de colaboración con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el Centro de Bio-

Banco de México (Banxico), entre analistas del sector privado, anticipan una caída de 10.02% para el PIB de 2020 y un crecimiento de 2.88% para el próximo año. No obstante, a partir del 2022 se anticipa nuevamente un debilitamiento en la actividad económica, de manera que se prevé que la tasa de crecimiento anual promedio en los próximos diez años sea de solo 1.94%, medio punto porcentual por debajo del promedio de los últimos 40 años. Incluso, también se prevé que en 2020 entren al país 20 mil millones de dólares por concepto de IED y sólo 23 mil millones de dólares en 2021, montos significativamente inferiores a los 34 mil mdd que entraron en 2019. “La coyuntura actual de la economía es muy diferente a los años previos de historia de las cifras de IED. Ahora, la mayoría de las empresas recurrieron a sus ahorros o al desembolso de créditos para obtener recursos y evitar el cierre ante la escasa, y en ocasiones nula, liquidez, resultado de la crisis sanitaria y después del debilitamiento de la economía desde 2018”, anotó el organismo.

Aumenta el optimismo para el turismo

Sader alista vacuna contra virus que ataca conejos

PLAN. La vacuna se repartirá en los siete Estados donde se han encontrado los brotes del virus.

tados de la República: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas. /REDACCIÓN

El pasado fin de semana Aeroméxico reabrió sus “Salones Premier” de Guadalajara y Monterrey, luego de las medidas de confinamiento y prevención por la pandemia del coronavirus. Estas reaperturas se suman a la del “Salón Premier Nacional” del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que fue el primero en reiniciar sus actividades el 1 de julio, y a la del “Salón Premier Internacional” que comenzó el 14 de agosto. Entre las medidas y servicios que se podrán encontrar en las instalaciones destacan una sanitización profunda y constante; protectores de acrílico para la interacción con el personal, además de la toma de temperatura y dispensadores de gel antibacterial. También se promoverá la experiencia libre de contacto al ingresar, aunado a las señalizaciones de seguridad en toda la planta, mientras que el personal portará un equipo de protección sanitaria y se tendrán servicios de aperitivos empaquetados y sanitizados. Estimó que al finalizar agosto se realizarán cerca de siete mil 400 vuelos a casi 60 destinos nacionales e internacionales.

Los miembros del sector turístico se mostraron optimistas de que en los próximos meses pueda concretarse la existencia de un retroviral o vacuna que permita contener y disminuir la pandemia por Covid-19 a nivel mundial y en México –país donde ha provocado la muerte de más de 60,000 personas–, lo que a su vez contribuirá a una recuperación más rápida de dicha industria, dijo Luis Humberto Araiza, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur). “Tenemos optimismo de que en

/MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

los próximos meses pueda haber una vacuna o retroviral que comience a resarcir la pandemia. Sin duda, esto jugará un papel clave en la reactivación del flujo de visitantes tanto a nivel nacional como internacional, pues permitirá la reapertura de fronteras y generará más confianza para volver a viajar”, dijo el también titular de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) de Baja California Sur (BCS). En días pasados, el Gobierno anunció un convenio con Argentina, la Universidad de Oxford y el laboratorio Astra Zeneca, para elaborar la vacuna contra el coronavirus. Se espera que esté lista en el primer trimestre de 2021 y según lo señalado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, formará parte de un sistema universal de vacunación. /REDACCIÓN

Semana de mucha información económica en México y EU FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

D

ahuertach@yahoo.com

espués de una semana en Estados Unidos donde destacó la convención del Partido Demócrata oficializando la candidatura de Joe Biden y Kamala Harris, las encuestas y Casas de Apuesta mantienen una ventaja demócrata. Las primeras entre 4% y 10% y las segundas entre 11% y 17%. Cabe destacar que el congreso tiene una intención de voto a favor demócrata de 48% vs 42% y el senado, muy cerrado, favorece a los republicanos en tan sólo un punto, 46% vs 45%. Ahora, vendrá la convención republicana para oficializar a Donald Trump quién lo hará desde la Casa

Blanca. El viernes 28 de agosto, dos grandes empresas de un valor de capitalización superior a los dos billones de dólares, harán su split tan anunciado (reducirán su precio y aumentarán el número de acciones sin modificar el capital social). Apple de 4 a 1 y Tesla de 5 a 1. Consideramos que por ahora, es querer forzar una máquina a dar más en medio de un riesgo de valuación muy importante en ambos casos, aunque en mayor medida en Tesla. Se conocieron datos de Estados Unidos de manufactura y servicios al mes de agosto que mostraron recuperaciones adicionales en comparación a desaceleraciones registradas en Europa y Japón. Estos datos favorecieron parte del movimiento de alza del índice dólar DXY que respetó su línea de tendencia de alza de 2011 a la fecha. Ahora, en esta semana, destacará la revisión del PIB al 2T de 2020 en ese país, esperando poco cambio respecto al dato preliminar de -32.9% anual, así como datos de

ingreso y gasto personal, y el sentimiento de la Universidad de Michigan como dato de confianza al consumidor. Respecto a México, estaremos ya conociendo este día el dato de inflación a la primera quincena de agosto que debería estar ubicada entre 3.90 y 4.00% anual, la general, y de 3.80 a 3.90% anual la subyacente, siendo evidente la presión en precios de alimentos y energéticos, entre otros. Conoceremos el PIB al 2T de 2020 de manera oficial, cuyo estimado deberá estar muy cercano al dato preliminar en -18.9% anual (y de -17.3% trimestral), es decir, con pocas sorpresas. Sin embargo, consideramos que destacará el Informe Trimestral de Inflación con los estimados de crecimiento, inflación y empleo que dará Banxico para 2020 y 2021, así como la minuta del Banxico de la última reunión de decisión de política monetaria (13 de agosto), donde hubo un cambio en el comunicado, dando a entender la posibilidad de estar cerca

de un fin de ciclo de baja en la tasa de interés y el seguimiento estricto de la inflación. Además, la votación ya no fue unánime. En cuanto a otros temas pendientes, en Estados Unidos, destaca la posible reactivación de la negociación para alcanzar un acuerdo de un nuevo Paquete Fiscal entre demócratas y republicanos, ambos han reducido su propuesta a un rango entre 1.8 billones y 500 mil millones de dólares respectivamente, dando prioridad al tema de la extensión del programa por beneficio de desempleo para lo que resta del año. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


18

LUNES 24 DE AGOSTO DE 2020

Cómo usarlo

Cámbialos mínimo tres veces al día y verifica tu día del periodo pues momentos como la ovulación aumentan la secreción y los cambios necesarios. Nunca pases más de 6 horas con uno. Busca los ideales para tu estilo de vida, por ejemplo los pantiprotectores multiforma en caso de que disfrutes usar tangas.

Suspende su uso si notas hinchazón, picazón, ardor o dolor.

Conoce las recomendaciones ginecológicas acerca de este producto que ayuda a controlar la humedad en la zona vaginal

IMSS

Salud

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Trata de evitar escenarios propicios para la humedad como la ropa muy ajustada, la ropa interior que no es de algodón o que cuente con un puente de este material ,pues generará un retraso en la entrada de aire.

Cuida tu vista y postura este regreso a clases

REPORTERO UNIVERSITARIO Giselle Rodriguez FES ARAGÓN

fuente de humedad, sea un pantiprotector, toalla o tu misma pantaleta, evidentemente va a trastornar y cambiar el pH de la zona V”. Añadió que existen factores como el tabaquismo, sudoración excesiva, ropa muy ajustada, mala higiene o exceso de flujo que pueden incentivar la aparición de problemas en la salud vaginal.

ciones normales. La doctora explica que realmente estas infecciones están asociadas al mal uso de estos productos y no a su composición. “Una paciente que mantiene la humedad tendrá un factor de riesgo absoluto, la candidiasis es un hongo y los hongos crecen en la humedad, sería lo mismo si fuera una pantaleta húmeda”, afirma la especialista.

INFECCIONES POR CÁNDIDA

USO CORRECTO

Otra de las afirmaciones en contra de estos productos son el incremento de problemas con el hongo Cándida albicans, el cual se encuentra presente en la vagina y no causa complicaciones en condi-

en los primeros tres días de su hospitalización. No quedó claro de inmediato cuál sería el impacto inmediato de esta decisión. La agencia también dijo que determinó que este era un enfoque seguro en un análisis de 20 mil pacientes que recibieron este tratamiento. Hasta ahora, 70 mil pacientes han sido tratados con plasma sanguíneo, precisó la FDA. Los pacientes que más se beneficiaron de este tratamiento fueron los menores de 80 años que no usaban respirador, dijo la agencia. Esos pacientes tenían una tasa de supervivencia un 35% mejor un mes después de recibir el tratamiento.

El Instituto Mexicano del Seguro Social aconseja a los padres de familia acondicionar el espacio donde sus hijos iniciarán el ciclo escolar. Para evitar problemas de postura, dolor de cabeza, cuello, hombros y en la parte baja de la espalda, recomienda utilizar una silla ergonómica que garantice una posición cómoda y saludable. Trabajar por periodos largos frente a la pantalla para evitar fatiga visual, por lo que el doctor Antonio Rosales Piñón, jefe de área de Ampliación de Coberturas de la División de Promoción a la Salud, sugirió instalar la computadora en una zona de uso común, donde puedan observar y supervisar a sus hijos. Por medio de un comunicado, recomendó usar protectores, filtros de pantalla o lentes que eviten los reflejos de la luz natural o artificial; igualmente, tomar descansos de 10 minutos por cada hora de trabajo, tiempo en que se deberá mirar a lo lejos (a una distancia de aproximadamente 6 metros) para relajar la musculatura ocular. Destacó que al estar muchas horas frente a la pantalla, se puede presentar sequedad de ojos, lagrimeo, enrojecimiento ocular y cefalea. Estos malestares se pueden reducir cuidando la distancia con respecto del monitor, así como el ángulo de trabajo e iluminación. Por otra parte, Rosales Piñón destacó que tomar las clases virtuales en casa es una buena oportunidad para mejorar el acceso y consumo de alimentos ricos en nutrientes. Por ello, dijo, se recomienda tener una variedad saludable que incluya, por ejemplo, pepino, jícama, manzanas, fresas, uvas, naranjas, con preferencia por las que son de temporada, además de agua. También puede tener yogurt bajo en grasa, atún y queso en rodajas, entre otros, y evitar alimentos industrializados ricos en azúcares y grasas. El especialista del IMSS resaltó que en esta modalidad de clases virtuales los padres de familia deberán cambiar sus rutinas de trabajo y de atención a los hijos para apoyarlos en las actividades en línea. “Tanto padres, maestros y niños están aprendiendo esto juntos, por lo que es fundamental tener paciencia”, comenta el doctor. Subrayó que es recomendable comenzar despacio para adaptarse y familiarizarse poco a poco, hasta que la nueva modalidad sea manejable por los menores. Ahora que niñas y niños están más tiempo en casa, Rosales Piñón dijo que de acuerdo con los espacios que haya en el hogar, se sugiere el baile como actividad física y que escuchen música de su agrado; saltar la cuerda, jugar avión, videojuegos activos o clases de ejercicios en línea.

/ REUTERS

/ REDACCIÓN Y QUADRATIN

Para finalizar, Alejandra asegura que cualquier mujer en cualquier edad y momento de su vida puede utilizar un pantiprotector, pues considera que “los beneficios son mucho mayores al daño que nos podrían causar principalmente porque estos siempre van a brindarnos comodidad y lo más importante van a disminuir cualquier tipo de patología o infección vaginal siempre y cuando el uso sea adecuado”. No olvides que todos los cuerpos y sus necesidades son diferentes, realiza el uso de este producto totalmente informada y con asesoramiento ginecológico. Te dejamos una liga del reporte realizado por la PROFECO en cuanto a la composición de estos productos: https:// www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/100434/RC433_Estudio_Pantiprotectores.pdf

La ginecóloga enfatiza en que la efectividad de los pantiprotectores depende totalmente de que la usuaria “tenga la disciplina y el conocimiento de poder utilizarlos adecuadamente”.

FREEPIK

Los pantiprotectores son productos de uso diario creados con la finalidad de evitar la humedad en la zona íntima femenina e impiden que el flujo vaginal se quede alojado en la pantaleta durante todo el día, sin embargo, afirmaciones como la realizada en 2013 por la revista del consumidor número 433, ponen en duda los beneficios de su uso continuo. Para ahondar más en este tema, Alejandra Contreras, ginecóloga de la empresa de productos de cuidado íntimo femenino Saba, platica para 24 HORAS acerca de los pro y contras de este producto, así como la manera adecuada de utilizarlos. Uno de los principales mitos alrededor de estos es su tendencia a provocar infecciones vaginales, Alejandra aseguró que “usar un protector no es sinónimo de tener mayor riesgo de una infección. La realidad es que si tú dejas cualquier

¿Cómo es el pantiprotector ideal? De algodón. Este material asegurara que el flujo de aire no se vea interrumpido y evitará que tu piel se roce

Buena absorción. La finalidad de estos productos es evitar la humedad por lo que la absorción rápida es de total importancia

Adecuado para tu día a día. Utilizar pantiprotectores que se amolden a tu ropa interior te proveerá comodidad y tranquilidad

Ecológica. Con materiales o aditamentos dermatológica y ginecológicamente probados.

Delgados. Recuerda que estos están creados para soportar un flujo menor al de la menstruación, mientras más delgado sea, más cómodo e imperceptible en tu actividad

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) dijo el domingo que autorizó el uso de plasma sanguíneo de pacientes que se han recuperado del Covid-19 como tratamiento para la enfermedad, un día después de que el presidente Donald Trump acusó a la agencia de impedir el lanzamiento de vacunas y terapias contra el coronavirus por razones políticas. El anuncio de la FDA de una llamada “autorización de uso de emergencia” también se produce

en vísperas de la Convención Nacional Republicana, donde Trump será nominado para dirigir su partido durante cuatro años más. En una publicación en Twitter, Trump escribió que el Estado profundo “o quien sea” en la FDA estaba dificultándole a las farmacéuticas inscribir a personas en ensayos clínicos para probar vacunas y terapias contra el coronavirus. “Obviamente, están esperando retrasar la respuesta hasta después del 3 de noviembre. Hay que concentrarse en la velocidad, y salvar

PIXABAY

FDA autoriza uso de plasma sanguíneo contra el Covid

vidas”, escribió Trump, etiquetando al comisionado de la FDA, Stephen Hahn, en el tuit. La FDA declaró que la evidencia preliminar sugiere que el plasma sanguíneo puede disminuir la mortalidad y mejorar la salud de los pacientes cuando se administra

Sin aroma. Evitar los olores en estos productos disminuye el riesgo de irritación y te permitirá observar algún cambio en la composición de tu flujo.



20

LUNES 24 DE AGOSTO DE 2020

Perritos anticovid

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

HORÓSCOPOS

eugenialast.com

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

PISCIS

GÉMINIS

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Escuche, pero no compre el plan de alguien. Concéntrese en la salud personal y el bienestar emocional. Las ideas que se le ocurran superarán con creces lo que alguien le pide que haga. No dude en hacer lo suyo.

ACUARIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Use la razón cuando trate con personas que dan ultimátums y hallará la manera de hacer que vean las cosas a su modo. Es probable que se produzca un cambio rápidamente. Vaya con la corriente y el resultado será mejor de lo previsto.

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Ser observador le evitará problemas y le permitirá tomar una decisión acertada. Aléjese de una situación que le causa confusión o lo hace sentir mal. Proteja su corazón y sus posesiones.

Evite aceptar una carga económica demasiado alta o dar la impresión de que es capaz de hacer algo que no puede. Tome un momento para volver a pensar su estrategia y la mejor manera de mantener la paz con alguien que tiene una opinión diferente.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

No permita que el coqueteo o la falta de juicio de alguien lo lleve a una decisión equivocada. Cuanto más práctico sea al tomar decisiones, más fácil será controlar el resultado. Vuelva a evaluar una asociación que no esté a la altura de sus expectativas.

Un pasatiempo o un proyecto de superación personal lo empujará a seguir un camino singular y emocionante. Vuelva a conectarse con viejos amigos y planee una reunión virtual. Cierra la brecha entre su pasado y el presente. Se favorece una actitud de perdonar y olvidar.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Termine lo que comienza y cumpla las promesas que haga. Un cambio de estilo de vida mejorará la relación que tiene con alguien especial. Si tiene dudas, diga lo que piensa y averigüe dónde está parado.

Para los nacidos en esta fecha: usted es práctico, confiable y servicial. Es independiente y perspicaz.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

cionamiento de Televisa sin darse cuenta que raspó su camioneta con la reja. Aceleró para adelante y para atrás y se llevó un gran raspón en su vehículo, pero

como iba huyendo de los micrófonos y las cámaras ni siquiera se bajó a ver los daños. Lo mismo le pasó a Maribel Guardia, quien contestó todos los cuestionamientos y por voltear a ver a los reporteros no se dio cuenta que se estaba llevando la pluma que está a la salida, por fortuna, no se la cobraron pero promete que se fijará más cuando vaya manejando. Pablo Montero asegura que él nunca ha sido agresivo con la prensa, hasta se molestó cuando lo compararon con Livia Brito y aunque ha tenido diferencias con los medios, asegura que lleva una buena relación, pero tal vez olvida que un que un par de veces se ha enfurecido con los reporteros, lo cierto es que ahora es más tranquilo y no quiere complicaciones. Mauricio Martínez confiesa que atraviesa por periodos de depresión y ha puesto todo su esfuerzo para

FACEBO OK: CRIS TIAN CA STRO

INSTAGRAM: GRINTOFFICIAL

No permita que su vida personal interfiera con sus responsabilidades laborales. Esté atento a alguien que se está aprovechando de usted. Su esfuerzo y contribución más importantes lo llevarán a progresar y a un futuro mejor. Enfóquese en avanzar, no en complacer a alguien que no lo merece.

LIBRA

Cristian Castro atraviesa por una terrible crisis...

H

Puede volver a unir una sociedad que experimentó tiempos difíciles si está dispuesto a aceptar la mitad de la culpa. Una nueva y emocionante interpretación de algo que siempre ha querido hacer lo animará a probar suerte. Se favorecen el amor y el romance.

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

@anamaalvarado

ay que reconocer que Issabella Camil siempre es muy amable con la prensa, pero cuando le preguntaron sobre Bárbara Mori contestó que sobre esa señora no tiene nada que opinar y quiso salir rápidamente del esta-

Ayudar a alguien que lo ha ayudado en el pasado lo hará sentir bien. Un argumento de venta puede atraerlo, pero antes de decidirse a pagar en efectivo, considere si su presupuesto puede manejar la presión. Manténgase en lo que puede afrontar.

ESCORPIO

John Green, 43; Dave Chappelle, 47; Cal Ripken Jr., 60.

Ana María Alvarado

SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

No gaste de más ni permita que nadie se aproveche de usted económicamente. Los asuntos pendientes lo dejarán en una posición incómoda. No permita que los motivos ocultos lo lleven a un problema con alguien junto a quien necesita trabajar. Será necesario controlar los daños.

RUPERT GRINT, 32

FELIZ CUMPLEAÑOS: deje atrás el pasado y prepárese para iniciar un cambio. La oportunidad está a su alcance y será su boleto hacia un futuro mejor. Canalice su energía en las relaciones y pasatiempos que le den la felicidad y la paz mental que se merece. Haga del romance una prioridad y comparta sus ideas con alguien a quien ama. Tus números son 8, 14, 22, 26, 32, 38, 43.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Un viaje virtual lo llevará en una nueva dirección. Una oportunidad de usar sus habilidades de modo diferente alentará las sociedades que pueden cambiar la forma en que trabajará o hará las cosas en el futuro. Vuelva a conectarse con alguien a quien no ha visto en mucho tiempo.

EUGENIA LAST

El labrador Elek busca una muestra de covid durante su entrenamiento con la Policía chilena que está desarrollando un programa de adiestramiento para detectar la enfermedad del coronavirus en lugares muy frecuentados en Santiago de Chile. / REDACCIÓN

FOTOS: REUTERS

SUDOKU

superar las crisis. El actor constantemente entabla discusiones en Twitter, pero dice que le gusta la polémica y es su manera de desahogarse; es cierto que la gente puede agredir y poner cosas horribles, pero cuando es un famoso el que se pelea y se defiende nos asusta, pero el caso es que cada quien maneja su cuenta como le da la gana. Aunque el productor Juan Osorio comentó que le gustaría tener a Livia Brito en su próxima telenovela, hoy hará casting para buscar a la protagonista y así verá otras opciones y podrá tomar la mejor decisión. ¡Suerte! Cristian Castro confiesa que sin su abuela Socorro no es feliz, la extraña y asegura que le daba sentido a su vida y sin ella se siente perdido. El cantante asegura que no se encuentra a sí mismo, está incómodo y triste, quisiera sentirse mejor pero no lo ha logrado, se le ve triste y un

tanto desesperado, ojalá pronto encuentre la paz porque se nota que atraviesa por una depresión. Fernando Carrillo había anunciado que este fin de semana celebraría su boda, pero la suspendió. Revela que está enamorado y dispuesto a ser fiel y leal con su novia, a quien le lleva 25 años, pero le gusta su estilo y su inocencia y pronto reagendarán la fecha de su enlace matrimonial. Carlos Cuevas no quiere estar peleando pero tiene que defenderse, puesto que ha recibido amenazas desde que empezó el problema con su hermana Aída, ya que sus abogados le mandaron una carta intimidándolo para exigirle que no vuelva a hablar de la cantante. Carlos demandó a los abogados por orquestar una campaña de odio en su contra y les pidió que no hablen más de él, pero asegura que nunca demandará a Aída. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


LUNES 24 DE AGOSTO DE 2020

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

21

REUTERS

RESULTADOS DE LA JORNADA

ALEX VERDUGORED SOX

ABSOLUTOS. El campeón de la Champions conquistó los tres torneos más importantes del año, y demostraron que son el mejor equipo de Europa.

FOTOS: REUTERS

El jardinero mexicano se ha convertido en uno de los bateadores en mejor momento de la MLB, pues ya lleva 13 juegos en fila conectando al menos un imparable. Boston le ha caído de maravilla al ex Dodger, que, a pesar de no tener un récord ganador, cuenta con un jugador con gran proyección para los próximos años, algo que también beneficiará al seleccionado mexicano de cara a las próximas competencias como el Clásico Mundial de Beisbol.

BAYERN MÜNCHEN GANÓ SU SEXTO TÍTULO CONTINENTAL Y CONSIGUE EL TRIPLETE; LOS ALEMANES GANARON TODOS SUS ENCUENTROS CON AUTORIDAD

LIGA MX JORNADA 6

Necaxa 2-1 Santos L. Juárez 0-0 León Atlas 1-0 Querétaro Tigres 1-1 Pumas América 1-3 Monterrey Toluca 1-0 Guadalajara San Luis 1-3 Cruz Azul

HOY

Pachuca vs. Mazatlán

Bayern München cumplió con los pronósticos y con la lógica al vencer al PSG y coronar una temporada que quedará en la historia del futbol mundial. La final del mejor torneo de clubes del mundo tuvo su desenlace en Lisboa con una encuentro que no decepcionó finales en absoluto. Tanto PSG de Champions como el Bayern ofrecieLeague ha jugado ron sus mejores arguThomas Müller; mentos para ganar y el igualó el récord para público de todo el munun jugador alemán que era de Toni Kroos do lo agradeció. A pesar de que los alemanes replicaron como en el resto de partidos del torneo la posesión triunfos mayoritaria del balón, en fila son a los que llegó el Bayern los franceses fueron fuera de Múnich en quienes crearon las jugasu última das más peligrosas des- Champions; caída de visita fue en de los primeros minutos. 2017 ante PSG Mbappé y Di María trajeron como locos a Kimmich y Davies por las bandas, mientras que millones Neymar desestabilizó de euros ha gastado a Alaba y Boateng en el el PSG desde 2012 área, en varias ocasiones en fichajes y aún no puede conseguir el en conjunto con Mbappé. título continental En la contraparte no se quedaron atrás y tanto Davies como Kimmich presionaban arriba para ayudar a Gnabry, Coman y Müller a encontrar a Lewandowski para que quedara lo mejor colocado posible de cara al arco defendido por Navas. Las acciones transcurrieron así por casi una hora de juego sin que se pudiera celebrar un

21:05 h.

EUROPA LEAGUE FINAL

Sevilla 3-2 Inter

NBA PLAYOFFS SÁBADO

Bucks 121-107 Magic MILWAUKEE LIDERA 2-1 LA SERIE PACERS 115-124 HEAT MIAMI LIDERA 3-0 LA SERIE Rockets 107-119 Thunder HOUSTON LIDERA 2-1 LA SERIE Lakers 116-108 T. Blazers LOS ÁNGELES LIDERA 2-1 LA SERIE

DOMINGO

Celtics 110-106 Sixers BOSTON GANÓ 4-0 LA SERIE Clippers 133-135 Mavericks SERIE IGUALADA 2-2 Raptors 150-122 Nets TORONTO GANÓ 4-0 LA SERIE

0-1

EQUIPO TÍTULOS 1. R. Madrid 13 2. AC Milán 7 3. Liverpool 6

PSG B. MÜNCHEN GOLES: K. COMAN 59’

EQUIPO TÍTULOS B. München 6 5. Barcelona 5

TÍTULOS POR PAÍS

NACIÓN TOTAL 1. España 18 2. Inglaterra 13 3. Italia 12 4. Alemania 8 5. Holanda 6

NACIÓN TOTAL 6. Portugal 4 7. Francia 1 Escocia 1 Rumanía 1 Yugoslavia 1

MÁS GOLES EN CHAMPIONS LEAGUE

EQUIPO TOTAL 1. R. Madrid 567 2. Barcelona 517 3. B. München 500

El dios polaco Robert Lewandowski se convirtió en el primer jugador en toda la historia del futbol de Europa que gana el triplete siendo el máximo goleador de cada uno de los torneos que conquistó su equipo. Ni leyendas como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Gerd Müller, Alfredo Di Stéfano, Ferenc Puskás pudieron lograrlo.

EQUIPO TOTAL 4. M. United 373 5. Juventus 306

LOS 500 GOLES BÁVAROS EN CHAMPIONS

NOMBRE GOL N. Scholl 1 C. Pizarro 100 B. Schweinsteiger 200

NOMBRE GOL M. Mandzukic 300 D. Costa 400 K. Coman 500

MÁS GOLES EN UNA CAMPAÑA EN EUROPA EQUIPO 1. Barcelona 2. Porto 3. B. München

TORNEO Champions Copa UEFA Champions

TEMPORADA PARTIDOS GOLES 1999-00 16 45 2010-11 14 44 2019-20 11 43

gol, hasta que apareció la pegada magistral del Bayern para ponerse en ventaja. Kimmich tuvo una descolgada por la banda derecha y envió un centro al área rival donde Coman aguardó y remató de cabeza para batir a Navas y poner en ventaja a su equipo.

APLANADORA ALEMANA REUTERS

MÁS OREJONAS EN LA HISTORIA

Bayern München se convierte en el primer equipo en la historia de cualquier competencia de temporada completa (Copa de Europa/Champions League, Recopa de Europa, Copa UEFA/ Europa League y Copa de Ferias) que se proclama campeón ganando todos sus partidos. 11 victorias de 11 posibles y con un promedio de 3.9 goles por encuentro.

Tal como en las semifinales con el Lyon, PSG no pudo concretar las que tuvo y dejó con vida a los alemanes, quienes no perdonan y los sometieron hasta el final. Los parisinos no dejaron de intentarlo. Tuchel comenzó a mover sus piezas y en la parte final uno de sus recién ingresados pudo enviar al alargue el juego. Choupo-Moting tuvo la portería de frente a dos minutos del final, pero envió su remate hacia afuera. Mbappé generó la última, sin embargo, y a pesar de dejar con ventaja a Neymar en el área, el brasileño sacó un remate desviado. /REDACCIÓN


DXT

22

LUNES 24 DE AGOSTO DE 2020

El atletismo dejó inaugurada las pistas del estadio Olímpico de Tokio, el mismo que será sede de los Juegos Olímpicos 2020, postergados para el 2021 a causa de la pandemia por coronavirus. El nuevo estadio olímpico de Tokio fue escenario este domingo de una competición de atletismo con participantes en su inmensa mayoría japoneses en la que Nozomi Tanaka estableció un nuevo récord nacional en 1,500 metros. El estadio fue estrenado a nivel deportivo el 1 de enero pasado para la final de la Copa del Emperador de futbol entre el Vissel Kobe y el Kashima Antlers, con victoria para el Vissel Kobe 2-1. Sin embargo, sus pistas aún no se habían utilizado para competiciones de atletismo. En el Golden Gran Prix, la sorpresa la dio Nozomi Tanaka, de 20 años, que corrió los 1,500 metros en 4:05.27. El magno evento atlético se llevó a cabo este domingo, inicialmente estaba pensado como una prueba

CORTESÍA TOKIO 2020

El Estadio Olímpico de Tokio fue inaugurado con el Golden Gran Prix de atletismo, y el inmueble presentó avances tecnológicos

VEN JUEGOS SIN AFICIONADOS Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional, aseguró que los Juegos Olímpicos se van a llevar a cabo, pero ya es una opción real que se disputen sin aficionados en las gradas, aunque la prioridad es la salud de todos los involucrados en la justa deportiva

internacional de atletismo que se iba a celebrar hace varios meses, pero la extensión de la pandemia de coro-

navirus motivó el aplazamiento, y al final se convirtió prácticamente en una competencia nacional.

La sorpresa la dio la atleta Nozomi Tanaka, de 20 años, que detuvo el cronometro de los 1,500 metros en 4:05.27, por debajo del tiempo de 4:07.86 que conservaba como récord japonés anterior, desde 2006, Yurika Kobayashi. No ha habido sorpresas, en cambio, en la última prueba de la jornada, 100 metros hombres, que ha

agando uno de los favoritos, Yoshihide Kiryu, con un tiempo de 10.14, por encima incluso del tiempo de 10.09 que anotó en la tercera serie clasificatoria en la que participó. Kiryu es el único japonés que ha hecho un tiempo por debajo de los diez segundos (9.98), pero hoy no ha podido repetir esa hazaña en el nuevo estadio olímpico. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

EL MÁS CARO DENTRO Y FUERA DEL CAMPO está autenticada con un certificado que acredita el trazo de mano de Trout. “Este evento fue algo así como una tormenta perfecta, ya que tuvimos una notable colección de recuerdos históricos respaldados por un marketing y una publicidad increíbles durante un gran mercado de artículos deportivos de colección”, expresó Ken Goldin, fundador de Goldin Auctions. Estatarjetarompióelrécordanterior que era de tres millones 120 mil dólares, monto que se pagó por una tarjeta de Honus Wagner que data de 1909 y fue vendida en 2016. Pero hoy es superado por el pelotero de Angels . /REDACCIÓN

REUTERS

Mike Trout no solo es el beisbolista con el mejor contrato de la historia, sino que hasta su representación sobre las tarjetas de colección también establece cifras récords. El sábado anterior una tarjeta única en su tipo de Trout alcanzó el precio de tres millones 936 mil dólares. Este cromo pertenece a una serie de Bowman Chrome Draft Prospects Superfactor de 2009 firmada por el jardinero de los Angels alcanzó la estratosférica cifra a través de Goldin Auctions, un sitio de subastas en línea. La tarjeta del MVP de la Liga Americana se encuentra en perfectas condiciones y la firma CONTAGIOS. Ante los casos de Covid en múltiples equipos de la NFL, varias franquicias pararon sus entrenamientos.

Varios equipos de la NFL cancelaron o reprogramaron sesiones de entrenamiento este domingo después de que un solo laboratorio arrojó una serie de pruebas positivas para Covid-19, dijo la liga. Los Chicago Bears retrasaron el entrenamiento de la mañana del domingo a la tarde. Las pruebas iniciales revelaron que nueve jugadores y miembros del personal habían dado positivo, pero los resultados luego resultaron ser falsos positivos, y el equipo pospuso el entrenamiento hasta la tarde “por precaución”, informó el Chicago Tribune. La NFL dijo que los clubes estaban tomando medidas de precaución

mientras trabajaban para confirmar o descartar las pruebas positivas. “Las pruebas diarias de Covid del sábado arrojaron varias pruebas positivas de cada uno de los clubes atendidos por el mismo laboratorio en Nueva Jersey”, dijo la liga en un comunicado. “Estamos trabajando con nuestro socio de pruebas, BioReference, para investigar estos resultados. “Los clubes están tomando medidas de precaución inmediatas … para incluir el rastreo de contactos, el aislamiento de las personas y el ajuste temporal del horario, cuando corresponda. Los otros laboratorios utilizados para las pruebas de la NFL

no han tenido resultados similares”. A principios de este mes, un jugador de los Detroit Lions y un miembro del personal de Los Angeles Chargers también registraron falsos positivos para Covid-19, lo que llevó a la liga a actualizar sus protocolos. Según las últimas pautas, los jugadores o el personal que dan positivo en la prueba pero que son asintomáticos deben someterse a dos pruebas de confirmación al día siguiente de dar positivo en el Covid-19. Si ambas pruebas de confirmación son negativas, los individuos pueden reincorporarse a las actividades del equipo. / CON INFORMACIÓN DE REUTERS

REUTERS

NFL ENTRA EN ALERTA MÁXIMA

VALOR. Trout es uno de los mejores beisbolistas de las Grandes Ligas, y ahora en las tarjetas coleccionables se convirtió en el más caro.


DXT

LUNES 24 DE AGOSTO DE 2020

23 CLASIFICACIÓN GENERAL

Los Diablos Rojos del Toluca derrotaron a las Chivas y llegaron a 12 puntos para mantener una racha positiva en el Guard1anes 2020

TOLUCA CHIVAS

CHORICEROS. En Toluca viven en un gran momento y hoy lo celebraron con tres puntos que los dejan entre los primeros lugares de la clasificación general.

GOLES: D. GONZÁLEZ 60’

Vucetich llegó a la cifra mágica de 800 partidos como entrenador en México, pero no lo pudo festejar con una victoria, y el Toluca se afianzó como uno de los mejores equipos del Guard1anes 2020 al vencer por 1-0 al Rebaño. Conesteresultado,Tolucallegóa12 puntos y está en la cima del torneo. Su siguiente encuentro será ante el Puebla, el viernes 28 de agosto a las 19:30 horas en el Estadio Cuauhtémoc. Por su parte, Chivas tiene 7 unidades y ahora recibirá en el Akron a Pachuca, el sábado 29, a las 19:00 horas. Chivas no pudo clavar un solo gol sobre un bien plantado equipo toluqueño, que ligó triunfos y se metió en la parte alta de la tabla general. Un gol de Diego González al 59’, con gran colaboración de Toño Rodríguez, fue la que abrió el triunfo para el equipo rojo. Por su parte, Guadalajara vio cortada la racha de dos triunfos que traían. Chivas no tuvo en este compromiso de sus dos elementos de ataque Uriel Antuna y Alexis Vega, quienes fueron sancionados por la directiva rojiblanca al cometer indisciplinas extra deportivas. La polémica arbitral no estuvo ausente en este compromiso. Sobre la recta final del compromiso Chivas

LÍDERES DE GOLEO

partidos de Víctor Manue Vucetich como director técnico en su trayectoria dentro de todos sus equipos en el balompié mexicano

marcó el gol del empate por cuenta de Jesús Ángulo, pero este fue anulado por una aparente posición adelantada de parte de Isaac Brizuela, quien habilitó previamente a Canelo. El árbitro asistente lo consideró

como fuera de lugar, pero ante la duda en la jugada revisada, no se consideró al VAR para acreditar la acción en posición adelantada, por lo que Marco Antonio Ortiz respaldó al asistente. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

DONCIC ESTÁ INTRATABLE FICHA

DE OTRO MUNDO

1 2 3 4 OT TOTAL Clippers 34 32 19 36 12 133 Mavericks 24 34 35 28 14 135

RVEUTERS

Luka Doncic se convirtió en el primer jugador en la historia de la NBA que registra 43 puntos, 17 rebotes y 13 asistencias en un juego. Además, es el segundo jugador más joven en lograr dos triples-dobles consecutivos en playoffs, solo por detrás de Magic Johnson.

El jugador esloveno de los Mavericks disputó el cuarto juego de la serie ante los Clippers, pese a que estaba casi descartado por un esguince sufrido el juego anterior. El base se anotó su segundo tripledoble consecutivo en playoffs y anotó la canasta del triunfo para igualar la serie. Los elogios para el novato de Dallas no terminan nunca, así

La vieja Europa… del balón LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

L

a simplificación tuvo que llegar desde un político estadounidense –en 2003 el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld– para descalificar al eje Francia-Alemania que se oponía a la intervención en Irak. La “Vieja Europa”, les llamó peyorativamente, como si no hubiese innumerables pueblos en ese continente con historias mucho más dilatadas, por no buscar demasiado, la Grecia heredera de Atenas o la Italia de Roma. Un término al que nos pudimos remitir al presentarse las dos semifinales de esta Cham-

NOMBRE EQUIPO GOLES A. Giganc Tigres 6 A. Canelo Toluca 5 J. Dinenno Pumas 5 F. Gorriarán Santos 5 S. Ormeño Puebla 3

FOTOS MEXSPORT

1-0

EQUIPO PUNTOS 1. Toluca 12 2. León 11 3. Cruz Azul 10 4. América 10 5. Pumas 10 6. Monterrey 9 7. Tigres 9 8. Necaxa 8 9. Puebla 7 10. Querétaro 7 11. Pachuca 7 12. Guadalajara 7 13. Juárez 6 14. San Luis 5 15. Santos 5 16. Atlas 5 17. Mazatlán 5 18. Tijuana 4

pions League, en los dos casos clubes germanos enfrentados a galos. De las cinco grandes ligas europeas, las dos menos valoradas y, muy a menudo, ninguneadas: Bundesliga y Ligue 1. Plantados en la final Bayern Múnich y París Saint Germain, inevitable admitir las diferencias. Si vamos a buscar la Vieja Europa en estricto sentido futbolístico, el PSG no pertenece al exclusivo gremio de aristócratas. Ahí están Real Madrid, Juventus, Liverpool, Barcelona, Mánchester United, tanto Milan como Inter, inclusive Ajax y, por supuesto, Bayern. Categoría definida no sólo por la cantidad de títulos y su antigüedad, pero quizá también por los modelos. Éste PSG qatarí, como el Mánchester City de Abu Dabi y el posible Newcastle saudiárabe, busca la grandeza a nombre de un Estado ajeno a su país. En el escudo resalta la torre Eiffel e insiste como slogan Ici c’est Paris! (Aquí es París), en un intento de acercarse a la frase This is Anfield! que da un carácter sagrado al acceso

como sus actuaciones memorables en las que refrenda que los más altos pronósticos hacía él no lo ponen nervioso. En el cuarto juego de la serie ante los Clippers, Doncic ayudó a su equipo a revertir la desventaja con la que batallaron en el segundo cuarto y mantuvo en ventaja a su quinteta por gran parte del juego. Por su parte, Kawhi Leonard tiró del carro de su equipo para volver al juego y lo hizo de gran forma. El partido tuvo que ir al tiempo extra para definirse.

a la casa del Liverpool. Sin embargo, es distinto. Una de las grandes capitales europeas que tardó en presumir un equipo poderoso de futbol (retomando la Vieja Europa de Rumsfeld, Berlín es otra), la apodada Ciudad Luz se esforzó muchas veces por la hegemonía que el Saint Germain ahora le otorga. En cierto momento apeló a las mayores figuras descendientes de inmigrantes, lo que chocó con su base de aficionados que solía ser blanca y ultraderechista. Un duelo que se mantiene, es común que en el Parque de los Príncipes haya mayor fricción entre esos dos sectores de seguidores que portan el mismo uniforme que contra los del cuadro visitante. El ilimitado capital qatarí lo cambió todo. Una delantera Neymar-Mbappé en la que se invirtieron 400 millones de euros (valor de mercado superior al de cualquier equipo de la Ligue 1, salvo por el PSG), más todo lo que ya se había traído: Thiago Silva, Marco Verratti, Marquinhos, Julian Draxler, Ángel Di María, el ya deshabilitado aunque goleador histórico Edson Cavani, Mauro Icardi. Un trabuco que pretende que sus títulos y gestas sirvan como lo más parecido posible

CELTICS Y RAPTORS BARRIERON

En la Conferencia Este, los Celtics no demoraron y ganaron el cuarto juego de la serie ante los Sixers por marcador de 110-106, lo que le dio el primer boleto a la siguiente ronda de los playoffs. Jayson Tatum y Kemba Walker empujaron a la quinteta de Boston como en los tres precios encuentros en los que los Sixers no encontraron nunca la manera de frenar a los tercer mejor sembrados. En tanto los Raptors también sentenciaron su serie con barrida a los Nets. Los campeones de la NBA no demoraron y se clasificaron a las semifinales de conferencia. /REDACCIÓN

a una identidad. Al tiempo, el Bayern puede alinear onces multinacionales y alejarse de los interminables apellidos germanos (Beckenbauer, Schwarzenbeck, Rummenigge, Schweinsteiger), mas conserva un punto básico para subsanar su esencia: a diferencia de los demás gigantes de este deporte, su estructura directiva es llevada por viejas glorias del club. Sabe comportarse como gran empresa internacional, con vínculos hacia patrocinios e incluso negocios con el propio emirato qatarí, con fichajes millonarios, mas a la hora de las decisiones un exjugador suele mandar. Así que ahí la cancha es la prioridad. La Vieja Europa del balón se ha vuelto a imponer en el torneo más glamuroso y deseado. Eso abre un par de opciones: que el jeque u oligarca se canse del juguete o que gaste todavía más. Puestos a apostar, la segunda es la que no suele fallar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.