27 | Agosto | 2020

Page 1

diario24horas

5 y6

Loretto Bernal platica sobre su MARTES MIÉRCOLES nueva película, una comedia que habla sin tabúes sobre sexualidad 1 y 2 VIDA+ P. 19

7 y8

3 y4

JUEVES

51 y 6 2

7y8

Deportistas, unidos contra el racismo

Jugadores de futbol americano, baloncesto VIERNES 9 y 0y otras disciplinas mostraron su repudio por el caso de Jacob Blake DXT P. 23

9 y0

ECONOMÍA MEXICANA SE RECUPERARÁ HASTA 2025: THE ECONOMIST

REUTERS

Viene pugna entre Messi y Barcelona

Un especialista en Derecho Deportivo habla de las implicaciones jurídicas DXT P. 22

3y4

Este mes verifican:

REUTERS

LUNES

@LORETTOBERNALACTRIZ

RECUERDE, HOY NO CIRCULA

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas

JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2020 AÑO IX Nº 2261 I CDMX

Enfrenta la 4T un sexenio sin crecer; 2020, año perdido La economía nacional no resultó inmune a la pandemia del coronavirus y, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Producto Interno Bruto (PIB) sufrió una caída anual de 18.7%, la más profunda para un segundo trimestre. El Banco de México también registró este hecho y recortó su perspectiva de crecimiento para 2020 hasta un 12.8%, en el peor de los escenarios, y del 8.8% en el mejor NEGOCIOS P. 17 CASO FERTINAL. El Presidente pide indagar créditos y señala al gobernador de Banco de México. Al respecto, Alejandro Díaz de León negó haber participado en los préstamos, pues llegó después al cargo MÉXICO P. 3

Laura crece sobre costa sur de EU

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

Niega AHMSA devolver 200 mdd por Agro Nitrogenados

En carrera por la vacuna, Europa va unida

Tabasco, Veracruz y Edomex son las entidades que reportan mayor afectación entre trabajadores del sector que luchan en la primera línea contra el coronavirus ESTADOS P. 11

Por más que el Presidente incite al “pueblo bueno y sabio’’ a recabar las firmas para llevar a consulta si son enjuiciados los expresidentes de la República, desde Carlos Salinas hasta “el licenciado’’ Enrique Peña Nieto, la Carta Magna impide que los temas de justicia sean materia de consulta. ADRIÁN TREJO P. 3

MUNDO P. 10

573,888 62,076 CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

5,267 más que ayer

Donación al Caribe El canciller Ebrard presentó los ventiladores, desarrollados por mexicanos, que serán enviados para ayudar a pacientes MÉXICO P. 5

josé Ureña P.4 Doloeres Colín P.7 Julio Patán P.10 Ricardo Monreal P.12 Omar Sánchez de Tagle P.13

Enrique Campos Enrique Castillo Pesado Ana María Alvarado Raúl Sarmiento

626 más que ayer

Del 23 al 26 de agosto

CAMAS EN HOSPITALES

11,538

19,731

OCUPADAS (37%)

DISPONIBLES

VIERNES

P.18 P.20 P.21 P.23

61,450

60,800

60,480

EL CLIMA

HOY ESCRIBEN

PROMUEVEN CONSULTA INNECESARIA PARA JUZGAR A EXPRESIDENTES MÉXICO P. 3

LASTIMA COVID A PERSONAL DE SALUD ESTATAL CUARTOSCURO

AHMSA

Altos Hornos de México rechazó lo dicho por AMLO de que exista un compromiso de la empresa de pagar por la venta de dicha planta. En un comunicado enviado a la BMV, también descartó que hayan nuevos accionistas en la compañía, como lo afirmó el mandatario federal en su conferencia matutina NEGOCIOS P. 18

NOAA / CORTESÍA

Se preveía que el fenómeno llegara a ser categoría 5 cuando impactara a Luisiana y Texas, en la costa del Golfo de México. Más de medio millón de personas fueron evacuadas, pues los efectos del huracán podrían sentirse 48 kilómetros tierra adentro. Se detectaron vientos de hasta 220 km por hora MUNDO P. 14

28 DE AGOSTO Tormentas

220C 140C


XOLO ♦ LA CHARLA

JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2020

¿SERÁ? Renuncias (y precandidaturas) a la vista

Las malas noticias que en materia económica dieron a conocer el Inegi y el Banco de México encendieron las alertas de los que conocen del tema. Aunque al presidente AMLO parecieron no preocuparlo, tal vez por eso lanzó una acusación contra el actual gobernador del Banxico, relacionándolo con la autorización de un crédito para la adquisición de Fertinal, no obstante, horas después, Alejandro Díaz de León precisó que no trabajaba en Bancomex cuando se otorgaron esos recursos y que llegó un mes después de estas operaciones... Más tarde, Altos Hornos de México informó a la Bolsa que no existe convenio alguno para entregar a la Federación 200 millones de dólares por Agro Nitrogenados, como se informó desde Palacio Nacional. Parece ser que alguien está engañando al Presidente. ¿Será?

Ah que Don Corral... ¿y los derechos humanos?

EN LA WEB

Refleja pandemia inequidad en acceso a Internet: Cepal Así son los “funerales verdes” en el primer panteón ecológico de México HTTPS://BIT.LY/2EEWITW

NIVELES. A diferencia de Europa y EU, donde casi 40% de los trabajadores puede hacerlo, en América Latina solo 21% de las personas ocupadas podría trabajar a distancia.

Nos dicen que en Chihuahua, donde gobierna Javier Corral, hay varios exfuncionarios de la administración de César Duarte en prisión preventiva, pero sin haber recibido sentencia en más de dos años. Lo anterior cobró relevancia luego de que uno de ellos, específicamente el exdirector del Fideicomiso Estatal para el Fomento de las Actividades Productivas, tuviera que ser trasladado de emergencia esta semana desde el Cereso Estatal 1 a un hospital militar, en donde se reporta grave tras varios días de presentar síntomas de enfermedad, sin que la autoridad penitenciaria le diera tratamiento u ordenara realizarle estudios médicos; por lo que, nos comentan, se pondrá lupa en el asunto. ¿Será?

Un homenaje a Juan Gabriel

Aunque hay varias voces que señalan la colocación del águila juarista en el Zócalo capitalino como una violación a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno nacionales, nos dicen que el símbolo que también se encuentra en la propaganda de Morena, y en los billetes de 20 pesos permanecerá entre los adornos patrios. Incluso la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, entró ya en materia y aseguró que la mencionada figura no tiene nada que ver con promoción partidista, sino que se trata de un asunto de reconocimiento histórico... A ver si no incluyen en la arenga el grito de un conocido cantante, ya fallecido: ¡Viva Juárez! ¿Será?

La pandemia de coronavirus, que obligó a millones de personas a trabajar, estudiar y consumir desde sus hogares, plasmó las desigualdades de los latinoamericanos para acceder a Internet y tecnologías digitales, con sólo un tercio de los hogares pobres de la región conectados, reveló ayer la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El organismo de Naciones Unidas planteó que, en 2019, solo 66.7% de los habitantes de la región tenía conexión a Internet. Respecto a su ubicación, 67% de los hogares urbanos está conectado, mientras que en las zonas rurales solo lo está 23%. Y sobre la edad, 42% de los menores de 25 años no tienen conexión, lo que grafica las dificultades en el ámbito de la educación. “La diferencia entre los estratos económicos más altos y más bajos condiciona el derecho a la educación y profundiza las desigualdades socioeconómicas”, dijo la secretaria ejecutiva de la Cepal, la mexicana Alicia Bárcena, quien llamó a aumentar no sólo la conectividad e

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

infraestructura digital sino también las habilidades digitales de los profesores. México no tendrá un año perdido en materia educativa con las clases a distancia; sin embargo, se deberán reforzar los procesos de aprendizaje en profesores y adecuar los contenidos escolares para todos los niveles educativos y estratos de la población, consideró Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). En México, casi 7% de los hogares no cuentan con televisor, pero sí con una radio, lo que debe tomarse en cuenta el programa de educación a distancia “para garantizar esta educación inclusiva y equitativa”, comentó Bárcena. El 46% de los niños de entre 5 y 12 años de América Latina vive en hogares que no están conectados a Internet, señala el reporte, lo que implica que en los países en que se cuenta con información hay 31 millones de niños y niñas excluidos del sistema educativo durante la pandemia. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE Y REUTERS

Niño que dejó a su perrito en albergue, sigue mandándole cartitas y dinero para que coma HTTPS://BIT.LY/32SXKWM

Aficionados del Barcelona asaltan el Camp Nou HTTPS://BIT.LY/2QVH9CT

DEL FACE

@NACHOPERALTACOL

Mejor hablemos de los expresidentes

SUCESO ESPECIAL

CUARTOSCURO

Las aguas políticas se agitan conforme se acerca el 7 de septiembre, fecha en que comienza el año electoral... Ya se vislumbran algunos cambios y renuncias, pero aún hay tiempo. Quienes aspiren a una diputación federal o a gobernador deberán renunciar 90 días antes de la jornada electoral, que es el 6 de junio del 2021, y quienes busquen una diputación local o presidencia municipal deberán hacerlo 45 días antes. En el gabinete habrá que estar atento a Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Ciudadana, quien aspira a la candidatura de Morena al gobierno de Sonora y, aunque parezca muy pronto, algunos ya la esperan a partir de este viernes... Dicen que hasta comenzaron a echarle el ojo a Manuel Espino como el sustituto. ¿Será?

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Se prevé que la Tormenta Tropical “Hernan” genere lluvias en el Estado de Colima durante hoy y mañana. HTTPS://BIT.LY/3AYXPF3


Ven innecesaria consulta ÁNGEL CABRERA, KARINA AGUILAR Y DANIELA WACHAUF

Para juzgar a los expresidentes de México no es necesario realizar una consulta pública como la que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, coincidieron expertos y legisladores. Incluso Enrique Peña tiene una investigación abierta por la Fiscalía General de la República, luego de la denuncia presentada por Emilio Lozoya por el caso Odebrecht. Durante su conferencia mañanera, ayer, en Coahuila, López Obrador rechazó convertirse en el verdugo de expresidentes y reiteró que la consulta popular es la vía para decidir si se somete a proceso judicial a los ex mandatarios. Sin embargo, la FGR cuenta con autonomía para investigar, procesar, y en su caso, llevar a juicio a los ex presidentes, a partir de las denuncias y su comprobación. López Obrador se pronunció porque se inicie el proceso de solicitud de consulta pública, para lo cual será necesario recabar al menos 1.6 millones de firmas de los ciudadanos. De acuerdo con el artículo 39 de la Constitución, las consultas populares sólo pueden llevarse a cabo por hechos de trascendencia nacional o regional; la Suprema Corte de Justicia de la Nación es la encargada de validarlas y sólo se pueden realizar el primer domingo de agosto. Una consulta también puede ser solicitada por el mismo Presidente o por el Legislativo. El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, dijo que será el domingo cuando su bancada decida la Agenda Legislativa, incluido el tema de la consulta. Sin embargo, reconoció que para juzgar a los ex presidentes “basta con que el Ministerio Público, la Fiscalía, los vincule a proceso con los elementos que existen”. En tanto, el coordinador de los diputados federales del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, resaltó que la Ley no se somete a consulta, “se aplica”; por lo tanto calificó como una “cortina de humo”. El vicecoordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve, coincidió en que se puede proceder en contra de los exmandatarios, utilizando los cauces legales que ya existen; pero “es obvio que es una estrategia electoral, para llevar uno de sus temas de la agenda política a la elección de 2021”. El senador de Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda, declaró que para que proceda una consulta popular deben aprobarse diver-

Implica Presidente a titular de Banxico; y él se deslinda Debido a que Emilio Lozoya no incluyó en su denuncia el caso Fertinal, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió indagar a fondo los créditos otorgados por Nafin y Bancomext. El mandatario implicó a Enrique de la Madrid y a Alejandro Díaz de León, actual gobernador de Banxico, quien se deslindó. Durante su conferencia mañanera de ayer, manifestó que el Gobierno ya presentó otra denuncia por un presunto quebranto de 9 mil millones de pesos en el caso de Fertinal, que se trata de la compra de una planta de fertilizantes en Michoacán. Aunque es considerada información confidencial, el Presidente dijo que existirá transparencia sobre “cómo se dieron los créditos, porque fue Nacional Financiera

y el Banco de Comercio Exterior, un hijo del expresidente De la Madrid era el de Nacional Financiera, del Banco de Comercio Exterior; y el actual gobernador del Banco de México también, estaba en Hacienda y luego fue director de Banco de Comercio Exterior cuando estos créditos. Entonces, sí es un asunto que amerita ser tratado”. En el proceso de compra de Fertinal, iniciado en mayo de 2015, el director de Nacional Financiera (Nafin) fue Jacques Rogozinski,y en Bancomext, fueron de la Madrid Cordero y Díaz de León. Por separado, el gobernador del Banxico negó su responsabilidad y participación en el otorgamiento de créditos para la compra de Fertinal, cuando fungió como director general de Bancomext. “Los créditos fueron autorizados por los órganos de gobierno de Bancomext en octubre de 2015; yo ingresé el 25 de noviembre. Los tiempos son los que señalo; son cosas que se aprobaron previo a que yo ingresara a la institución”, dijo en conferencia de prensa. / ÁNGEL CABRERA Y MIGUEL ENSÁSTIGUE

Diplomático compra cachito

@USAMBMEX

En Campaña. Coinciden expertos y legisladores en que los expresidentes pueden ir a juicio si hay elementos, ven interés electoral de AMLO

sos requisitos, sin embargo, la aplicación de la ley es uno de los temas que no pueden ser sometidos a consulta. “De fondo el Presidente quiere tener un tema que le reditúe políticamente en la elección de 2021 para retener su mayoría en el Congreso”. El abogado penalista Juan Luis Gómez también consideró que no es necesario para hacer cumplir la ley una consulta ciudadana para decidir si se juzga a los expresidentes. “Lo único que se requiere es el requisito de procedibilidad que es la denuncia o querella en contra de cualquiera de los ex mandatarios”, manifestó el abogado a 24 HORAS. Explicó que los expresidentes son ciuda-

El Embajador de EU en México, Christopher Landau, adquirió un boleto para la rifa conmemorativa del avión presidencial, organizada por el Gobierno mexicano. Así lo dio a conocer el representante estadounidense a través de su cuenta de Twitter, donde subió fotos del puesto donde acudió y frente a la sede de la Lotería Nacional. / REDACCIÓN

danos comunes y corrientes, ya cumplieron su mandato constitucional, llevaron a cabo su administración. “Ya no tienen fuero y ningún tipo de responsabilidad, lo más interesante es saber cuál será el motivo delictivo que les van a imputar”. Según el expresidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, existen otros obstáculos dentro de la Ley de Consulta Popular y la Constitución, porque “no podrán ser objeto de consulta popular la restricción de los derechos humanos, ni las garantías para su protección”, por ejemplo, la presunción de inocencia. Ugalde señaló que si hay indicios de presuntos delitos de los ex presidentes “se debe proceder simple y llanamente”.

La consulta, versión moderna del “petate del muerto’’ LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

A

la luz de la Constitución, la consulta ciudadana propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador es prácticamente imposible de realizar. Por más que el Presidente incite al “pueblo bueno y sabio’’ a recabar las firmas para llevar a consulta si son enjuiciados los expresidentes de la República, desde Carlos Salinas hasta “el licenciado’’ Enrique Peña Nieto, la Carta Magna impide que los temas de justicia sean materia de consulta. El artículo 35 de la Constitución es claro en los alcances de la consulta, sus motivaciones y los asuntos sujetos de ella. No hay ley secundaria sobre el tema, así

que lo que dicta la Constitución no admite interpretaciones y se debe tomar como fue redactada por los legisladores. El primer impedimento es legal: la justicia no puede ser sometida a consulta. Si los ex presidentes cometieron delitos, deben ser denunciados, llevar un proceso y posteriormente sentenciados; no hay más. Tampoco pueden ser motivo de consulta los derechos humanos; en el caso del juicio popular, se está violando el derecho de los sujetos a la presunción de inocencia, entre otros. La Suprema Corte de Justicia de la Nación no aprobaría dicha consulta con base en el artículo 35 constitucional. En el eventual caso de que la mayoría morenista en el Congreso aprobaran la realización de la consulta -lo cual los exhibiría-, no podrá llevarse a cabo el día de la elección, como pretende el Presidente. La ley establece claramente que será el primer domingo de agosto la fecha; no es materia negociable la fecha. Y, en el último de los casos, para que la con-

sulta fuera vinculatoria, tendría que votar cuando menos 40% de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral (unos 90 millones en números cerrados), es decir, tendrían que votar 36 millones de mexicanos. Para que haya esta elección, que no está contemplada en el proyecto de presupuesto aprobado recientemente por el Consejo General del INE, se requerirán cientos de millones de pesos que supuestamente el Gobierno no tiene. ¿Se los proporcionará López Obrador con tal de salirse con su capricho? En resumen, por más ruido que haga el Presidente, sus seguidores y sus legisladores en torno a esta consulta, no hay materia legal, recursos físicos y económicos, para realizarle. Es la versión moderna del “petate del muerto’’. •••• Dice Gerardo Fernández Noroña que el Partido del Trabajo sumó 7 legisladores más en la Cámara de Diputados para constituirse en la tercera fuerza política y con ello le corresponde presidir el último año de esta Legislatura.

JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2020

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Critican a SFP por caso Lozoya Entre la incongruencia y las “mentiras a medias”, se desarrolla la investigación en contra de Emilio Lozoya, coincidieron senadores del PAN y Movimiento Ciudadano. 24 HORAS dio a conocer ayer que a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha pedido que se ventile todo lo referente al caso, la Secretaría de la Función Pública reservó durante un año el expediente de Emilio Lozoya, en el que se determinó inhabilitarlo por 10 años por falsear su declaración patrimonial. “Me parece increíble que por un lado el Presidente de México pide que se haga pública la denuncia de Lozoya y los videos y, que la titular de la Función Pública (Irma Eréndira Sandoval), no quiera que se conozca su declaración patrimonial y cuál fue la causa por la que hizo esta inhabilitación”, señaló la senadora panista Xóchitl Gálvez. Ante ello, consideró que se debe reactivarse el Sistema Nacional Anticorrupción, para que exista un combate real a ese flagelo. En tanto, el senador de Movimiento Ciudadano (MC), Juan Zepeda, consideró que el presidente López Obrador, “nos está vendiendo a todos verdades a medias o mentiras completas”, pues en el caso de la reserva del expediente la Función Pública “o realmente está aplicando la legalidad o el deseo de fondo de Andrés Manuel es que no se dé a conocer” el expediente de Lozoya. DENUNCIAN ANTE FEPADE

Por otra parte, integrantes de la dirigencia nacional del PAN presentaron ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) una denuncia de hechos contra Pío López Obrador y David León Romero. En la denuncia indicaron que se dieron a conocer videos y audios en donde presuntamente aparece el hermano del Presidente recibiendo dinero en efectivo, con el propósito de financiar a Morena y a López Obrador. / KARINA AGUILAR Y DANIELA WACHAUF

Hasta donde sabemos, el acuerdo que hay entre Mario Delgado y el PRI es que sea el tricolor quien presida la mesa directiva, a partir del primer día de septiembre. Lo de Fernández Noroña huele más a amenaza a ver qué saca. Pero no se debe desestimar; ya sabemos de sus actos porriles. •••• Por cierto el domingo próximo Morena elegirá en el Senado al presidente de la mesa directiva de la Cámara alta. Todo está preparado para que el chiapaneco Eduardo Ramírez, que pudo haber sido candidato a gobernador e inexplicablemente dejó pasar a Rutilio Escandón, sea el elegido. Ramírez se desmarcó del tema de la entrega de dinero al hermano de López Obrador y dijo que sí eso ocurrió, fue responsabilidad de otras oficinas del palacio de Gobierno chiapaneco. ¿Se habrá dado cuenta de lo que dijo? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

4

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

s extraño: Los partidos de oposición no han detectado la avalancha de Gobierno y de Estado que se les viene. Nos referimos, lógica de párvulo, a las cuatro fuerzas cuya posición ha desafiado a la maquinaria del poder: PAN, PRI, PRD y MC. No lo han entendido, y en su inacción pagarán las consecuencias, sus dirigentes Marko Cortés, Alejandro Moreno Alito, Ángel Ávila y Dante Delgado. Les damos el adelanto: amén de programas sociales y apoyos legales e inmorales al partido oficial, la embestida tendrá varias vías y ya está en marcha, tanto dentro del Gobierno como de instituciones supuestamente autónomas. En el primer caso basta asomarse a las conferencias rutinarias de Palacio Nacional o en gira para ver la campaña por el nuevo partido de Estado, Morena. Y en el segundo, anote usted al INE, el organismo tan atacado también desde Palacio Nacional pero cuya supervivencia obliga a sus consejeros a ser prudentes.

PULVERIZA Y GANARÁS Aquí hemos dado información sobre los intentos de alianza. Aunque hablen y hablen, no avanzan PAN, PRI, PRD y MC en un acuerdo de postulación de cuadros propios o ciudadanos en una coalición de facto, no legal. La pinza del Gobierno se cierra con los partidos con nuevo registro, destinados a pulverizar el voto para evitar una fuerza cohesionada en el Congreso de la Unión. Ese impulso comenzó desde apoyos para la celebración de asambleas y el cumplimiento de los registros de afiliados. Y ya están. Así, el partido México Libre de Felipe Calderón -tan atacado desde Presidencia de la República- alcanzaría su registro para quitar votos al PAN, sin duda la oposición más formal. El evangélico Hugo Eric Flores será resucitado para arrebatar líderes religiosos y todavía simpatizantes de PAN, PRI y PRD. Las Redes Sociales Progresistas de Elba Esther Gordillo tendrán la misión de debilitar más al magisterio disidente y borrar lo que queda del Panal de Luis Castro Obregón. Y así sucesivamente… Pero la oposición sigue pasmada con su humillación del 2018 y no presenta proyectos y estrategias para competir por el poder en las intermedias del 2021. DE MOCTEZUMA A NAVA 1.- Desde enero lo decía a quien le preguntaba: -No voy a San Luis Potosí. Yo me quedo en la SEP. Pero Esteban Moctezuma por fin lo dijo oficialmente y, cosas de estrategas, lo hace cuando sube en las encuestas el alcalde potosino Xavier Nava y baja el diputado federal Ricardo Gallardo. Nava tiene una posición privilegiada, la presidencia municipal de la capital y un entendimiento en ascenso con el poder federal. En cambio, Gallardo tiene lupa de la UIF de Santiago Nieto y de la FGR de Alejandro Gertz Manero. Datos ya en el escritorio presidencial. Y 2.- A Jaime Rodríguez le espera un final difícil y peor aún su séptimo año, el del retiro. Se le acumulan las denuncias y las nuevas de la Auditoría Superior no son menores: desvíos o gastos sin justificar por casi 20 mil millones de pesos. Lo peor para él: el titular de la ASF, David Colmenares, ha ordenado investigaciones a fondo por entidades locales y federales. Triste leyenda la de El Bronco. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

INE LIMITA CONFERENCIA RUMBO A COMICIOS DEL 18 DE OCTUBRE

En Coahuila e Hidalgo, vedan transmisión de las Mañaneras Argumento. Destaca que la reproducción “adquiere el carácter de propaganda electoral permanente” ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional Electoral (INE) acordó que entre el 5 de septiembre y el 18 de ferencia de prensa como tal no está prohibida, porque se trata de un ejercicio de octubre, las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador rendición de cuentas. “Lo que sí no se puede es la transmisión no podrán ser transmitidas íntegras en los completa, porque eso ya adquiere el carácestados de Hidalgo y Coahuila debido a las ter de propaganda electoral permanente elecciones locales. gubernamental”. El acuerdo fue votado por seis de los Por ello, hizo un llamado a los conce11 consejeros, donde se establece que cualquier estación de radio o canal de te- sionarios de radio y televisión para que en levisión, se deberá abstener de transmitir los territorios de Coahuila y de Hidalgo, completas las conferencias presidenciales. “no se les vaya a ocurrir transmitir ínteEl acuerdo justifica la prohibición, por- gramente la mañanera, porque pueden que la transmisión completa es conside- incurrir en la hipótesis que esta autoridad rada propaganda electoral del Ejecutivo. ya ha sancionado como indebida porque Las campañas de salud, educativas, de la transmisión íntegra, es propaganda guderechos humanos y otras sí podrán trans- bernamental”. mitirse durante el proceso electoral en Por otra parte, el consejero Ciro Murayama destacó que el hecho de que se dé Coahuila e Hidalgo. cobertura ininterrumpida a las llamadas Al respecto, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, explicó que la con- “Mañaneras” afecta el pautado del Instituto

Nacional Electoral; es decir, puede acabar desplazando a los mensajes de los distintos partidos políticos, de la propia autoridad electoral y, además, implica difusión de propaganda gubernamental. Durante las elecciones de 2019, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación validó que las conferencias presidenciales no fueran transmitidas en Puebla, Baja California, Aguascalientes, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas. Bajo ese argumento, en 2021, La Mañanera no se podrá transmitir en ninguna entidad, sólo por redes sociales. VOTO DESDE EL EXTRANJERO

En otro tema, aprobó las modalidades de voto postal y electrónico por Internet, para que las y los mexicanos residentes en el extranjero puedan ejercer su derecho al sufragio en los Procesos Electorales Locales 2020-2021. Además, durante la sesión del organismo se aprobó el Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Federal 2020-2021, el cual contiene todas las actividades que llevará a cabo la autoridad electoral a partir del 7 de septiembre y hasta el 6 de junio que se realizará la jornada Electoral.

Vacuna, para quien la necesite medicamente El carácter de aplicación universal de la vacuna contra el Covid-19, una vez que se tenga, se refiere a otorgarla a toda persona que médicamente así lo requiera, resaltó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, durante el informe diario de la epidemia. “Ninguna persona que médicamente necesite vacuna, se va a quedar sin ella, en ese sentido se está hablando de universal. El gobierno mexicano tiene dinero, lo ha identificado para que ninguna persona en México que tenga una indicación médica de vacunación contra el Covid se quede sin ella. Van a tener todos acceso gratuito a la vacuna, en ese sentido es universal”. Resaltó que ningún país, ni la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han definido quiénes deben ser vacunados. “Podría no ser dirigido a todas las personas, y todo depende de las calidades de las vacunas. Hay vacunas que tendrán alta eficacia para el propósito de interrumpir la transmisión, otras no, pero pueden ser más competentes para disminuir la enfermedad grave, dependiendo de esos escenarios se definirá el asunto”, expresó. Recordó que México participa en la producción de la vacuna de AstraZenca, con Argentina, de la cual habrá hasta 250 millones de dosis. Así como otras iniciativas, como la vacuna de Rusia. Resaltó que una vez que se tenga la vacuna, será la Secretaría de Salud la que determine la demanda que se requiera. PIERDEN LA VIDA MÁS DE 62 MIL

Durante la conferencia vespertina de ayer, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, informó que en México suman 62 mil 76 muertes, 626 más que un día antes; y 573 mil 888 casos confirmados acumulados, cinco mil 267 más que este martes. Sobre la disponibilidad de camas de hospitalización general, hay 11 mil 538 ocupadas y 19 mil 731 disponibles, y con ventilador, tres mil 305 ocupadas y siete mil 297 disponibles. / DIANA BENÍTEZ Y QUADRATÍN

IMSS

Plan para anular a la oposición en 2021

JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2020

ESTAFETA. El director general del Instituto Mexicano de Segur Social, Zoé Robledo, tomó protesta a los nuevos titulares de las Unidades Médicas de Alta Especialidad.

Rinden protesta siete directores Al encabezar la sesión ordinaria del Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), su director general Zoé Robledo, junto con representantes de los sectores obrero, patronal y de gobierno, nombro a siete directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), de los cuales tres son mujeres y cuatro hombres. En Morelia, Michoacán, tomaron protesta a sus cargos en el Hospital de Pediatría “Dr. Silvestre Frenk Freund”, del Centro Médico Nacional Siglo XXI, la doctora Rocío Cárdenas Navarrete. En el Hospital de Gineco Pediatría No. 48, del Centro Médico Nacional del Bajío, en León, Guanajuato, fue designado el doctor José Luis Felipe Luna Anguiano. En el Hospital de Gineco Obstetricia, del Centro Médico Nacional de Occidente “Lic. Ignacio García Téllez”, en Guada-

lajara, Jalisco, fue nombrada la doctora María Guadalupe Soto Castañeda. Mientras que en el Hospital de Gineco Obstetricia No. 23 “Dr. Ignacio Morones Prieto”, en Monterrey, Nuevo León, se nombró a la doctora Norma Cisneros García como titular de esa unidad. El Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21, en Monterrey, Nuevo León, será dirigido por el doctor Adrián García Hernández; al frente del Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret”, del Centro Médico Nacional ‘La Raza’, estará el doctor José Arturo Velázquez García. En tanto, en el Hospital de Oncología, del Centro Médico Nacional Siglo XXI, el Seguro Social designó al doctor Rafael Medrano Guzmán. A través de un comunicado, el IMSS informó que en la reunión, “se trataron diversos temas para fortalecer la atención a la derechohabiencia”. Más temprano, Robledo realizó un recorrido por la Unidad de Medicina Familiar 85, en Tarímbaro, que será inaugurada próximamente. / REDACCIÓN


MÉXICO

CUARTOSCURO

JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2020

APOYO. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, presentó los ventiladores que se donarán.

Alista México donación de ventiladores a El Caribe El Gobierno de México prevé donar ventiladores desarrollados por especialistas mexicanos para la atención de pacientes con Covid-19 a países de El Caribe, anunció el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante la presentación de los mismos realizada en la sede de la Cancillería. “Es la primera vez durante la pandemia, que México va a poder exportar-donar a los países de El Caribe, y manda a esos países porque nos importa muchísimo la suerte que tengan, porque es lo que hemos exigido a los poderosos, a los que tienen más. Les hemos dicho: tiene que ser universal, equitativo, tenemos que ser solidarios”. “Primeroparaqueveancómose maneja, cómo se aplica, cómo se desarrolla en las áreas de cuidado intensivo,ydespuésparaapoyarlos lo más que podamos”, expresó. Las donaciones serán para República Dominicana, Haití, Belice, Antigua y Barbuda, Trinidad y Tobago, Surinam y Santa Lucía. Los ventiladores fueron desarrolladospormédicosdelInstituto Nacional de Nutrición, con apoyo de empresas y la Cancillería. A los países, se les brindará capacitación técnica a los países del Caribe para el uso e instalación de estos ventiladores. Además, el canciller informó que se estarán enviando 51 equipos a estados del país: Aguascalientes, Baja California, Estados de México, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Recordó que la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador adquirir insumos en el extranjero y al tiempo fomentar el desarrollo local. “Veamos todo lo que hay en el mundo, ocupémonos de importaciones, consigamos todo lo necesario de fuera, organicen las repatriaciones y facilitemos el desarrollopropio.Tomemoslomejor del mundo y apoyemos a quienes en México lo pueden hacer”. Laura Elena Cabello, directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, destacó el talento mexicano y el impulso para desarrollar esta industria en el país. / DIANA BENÍTEZ

5


MÉXICO

6

JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2020

Prepara Congreso la elección de presidentes de Mesas Directivas Cabildeo. En el Senado la oposición va con el morenista Eduardo Ramírez; sin concenso en la Cámara baja

EN PLENA PANDEMIA. Durante el informe de labores de Mónica Fernández, presidenta de la Mesa Directiva del Senado, se observó a más de 50 personas como asistentes.

Destaca Legislativo logros pese a pandemia de Covid En medio de las restricciones sanitarias por la pandemia de Covid-19 y luego de ocho sesiones a distancia y siete presenciales, concluyeron los trabajos de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el que destaca la Declaratoria de Reforma del artículo cuarto Constitucional, que elevó a rango constitucional el Estado de Bienestar. “Esta ha sido una Comisión Permanente que debemos calificar de fructífera, aún con las condiciones

(de Covid-19), en la cual, en los cuatro meses de receso del Congreso, celebramos diversos períodos extraordinarios en ambas Cámaras legislativas”, señaló la presidenta de la Comisión, Mónica Fernández. Informó que durante los trabajos se recibieron y turnaron a comisiones 3 mil144 asuntos, de los cuales 1 mil 37 fueron iniciativas; 2 mil 100 fueron proposiciones con punto de acuerdo y recibimos 3 nombramientos: el del Adminis-

trador General de Aduanas; el del Procurador de la Defensa del Contribuyente y el de una magistrada o magistrado de Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”. Fernández reconoció que “aún en condiciones sin precedentes”, tuvieron un debate intenso y, se analizaron temas con libertad y en un clima de respeto y tolerancia. En este contexto, legisladores de todos los grupos parlamentarios reconocieron la tarea del Poder Legislativo en medio de la pandemia de Covid-19 y confiaron en lograr pronto una reforma que les faculte para dar valor legal a las sesiones a distancia. / KARINA AGUILAR

/ DANIELA WACHAUF

su informe de labores del año que estuvo a cargo, y agradeció a todas las bancadas y al personal por su apoyo para llevar a cabo las sesiones extraordinarias en el contexto de la emergencia por Covid-19. Asimismo, destacó que se aprobaFERNÁNDEZ RINDE INFORME ron ocho reformas constitucionales, Ayer la presidenta del Senado, Mó- 12 leyes de nueva creación, 114 monica Fernández Balboa, presentó dificaciones a ordenamientos vigendiputado Noroña publicó una foto de él en la Tribuna de San Lázaro con la leyenda “ahí voy”, además dijo que en su reunión con la bancada de Encuentro Social, a quienes les pidió su apoyo, salió “muy bien”.

tes y 12 decretos sobre varios temas. Entre ellas, otorgar la pensión a los adultos mayores y los servicios gratuitos de salud para las personas que no cuentan con seguridad social; además de la creación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, y las leyes secundarias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Curso escolar debe ser más flexible: especialista Por ello, recomendó a los padres de familia evitar regaños, castigos y amenazas durante las clases a distancia en casa, pues ningún problema se resuelve con violencia. “Es momento de ser pacientes”. “Hay que tener más paciencia, ser más flexibles, priorizar la salud, las emociones, que los niños estén tranquilos y apoyarles en lo que se pueda para que vayan resolviendo con éxito sus tareas escolares”, externó. Asimismo, consideró necesario incluir el siguiente año, una regularización de los alumnos para que las familias estén más tranquilas con respecto a la experiencia del aprendizaje en casa. Desde el lunes pasado, más de

PANOMARA. El rector destacó la importancia de la inclusión social.

CONALITEG

Suman 1.3 millones de visitas en la web

GABRIELA ESQUIVEL

Ante el regreso a clases a distancia, mediante clases televisivas, el curso debe ser más flexible en términos de evaluación y los padres deben aprovechar para fomentar hábitos para el aprendizaje. Así lo consideró Raquel Elías, especialista en educación de la Universidad La Salle, quien destacó que debido a la pandemia de Covid-19 “las prioridades cambian”, por lo que las actividades normales no están funcionando como antes. En una entrevista con 24 HORAS, resaltó que en esta nueva era de la educación no sólo es indispensable la participación de tutores, alumnos y maestros, sino también impulsar un ambiente favorable.

El rector de la Universidad Nacional Autónoma (UNAM), Enrique Graue, dijo que el acceso igualitario y en las mismas de condiciones a la educación superior es uno de los grandes rezagos que tienen las instituciones en el país. Durante los foros virtuales Problemas Metropolitanos, Acciones para su Atención, con la temática “Inclusión social: discapacidad, experiencias, reflexiones y propuestas para la educación superior en el contexto actual de la pandemia”, el rector expresó que la equidad se consigue si diferenciamos y atendemos las distintas necesidades que tienen los estudiantes. Destacó que para atender este problema urgente, La Máxima Casa de Estudios ha realizado acciones; por ejemplo, estableció la Coordinación para la Igualdad de Género y este fin de semana realizará, por separado, el examen de ingreso a licenciatura, a personas que tienen algún tipo de discapacidad. Graue indicó que este tipo de foros es un espacio para analizar lo que las instituciones de educación superior tienen que hacer para alcanzar la igualdad. “Quienes estamos aquí, estamos comprometidos con ella”. En su intervención, el rector general de la UAM, Eduardo Peñalosa Castro, agradeció la posibilidad de realizar este tipo de ejercicios y resaltó que se deben tomar decisiones en relación al problema de la discapacidad. En el foro participaron el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro; el secretario General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls.

WWW.DGCS.UNAM.MX

En la antesala del inicio del próximo período ordinario de sesiones, los diputados federales y senadores alistan la elección del presidente o presidenta de la Mesa Directiva para el tercer año de la LXIV Legislatura. En el Senado, la oposición ha cerrado filas en torno al morenista Eduardo Ramírez, quien fuera secretario de gobierno de Manuel Velasco en Chiapas de 2013 a 2015; no obstante, a pesar de que la mayoría de Morena lo respalda aún no logra los consensos entre sus compañeros. Por ello, ayer el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, emitió una convocatoria en la que se establecen las bases claras para el registro, elección y conteo de votos de quienes aspiran a la presidencia de la Cámara alta. Además, los senadores en situación vulnerable por Covid-19 podrán votar de manera electrónica, mediante plataformas digitales o en videoconferencia. No obstante, 13 morenistas encabezados por Martín Batres, Napoleón Gómez Urrutia y Citlali Hernández criticaron la falta de democracia interna y de una convocatoria que garantiza un proceso imparcial. “Les ofrezco que habrá transparencia y habrá uno o dos notarios públicos que certifiquen el voto de cada uno. Que nosotros no haremos nada indebido y que será lo que la mayoría del grupo decida, que los convoco a la unidad y a la cohesión”, declaró. En tanto, la disputa por la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados es mayor, pues de acuerdo al reglamento, le corresponde presidir a la tercera mayoría; es decir, al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Sin embargo, en los últimos meses el Partido del Trabajo (PT) ha reclamado a los senadores que se pasaron a Morena y a Encuentro Social, para lograr ser la tercera fuerza y de esa manera quedarse con la presidencia de San Lázaro. En su cuenta de Twitter, ayer el

FOTOS: SENADO Y @MANCERAMIGUELMX

KARINA AGUILAR

Acceso a nivel superior, aún con rezagos: Enrique Graue

APUESTA. Desde el lunes, más de 30 millones de niños y adolescentes en el país regresaron a clases mediante contenidos televisivos.

30 millones de niños de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato arrancaron el ciclo escolar 20202021, mediante el programa Aprende en Casa II. Sobre la preocupación que puede

generar el curso virtual en los padres, al no saber responder las dudas que pudiesen surgir, Elías recordó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) dispuso herramientas dirigidas a ellos. / JESSICA MARTÍNEZ

La página web de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) registró más de 1.3 millones de visitas para consultar los ejemplares educativos. En un comunicado, la SEP destacó que entre las 14:00 y 16:00 horas, es el lapso con mayores consultas, siendo mujeres quienes más utilizaron la herramienta, en un rango de edad de 25 a 35 años. Entre los libros más consultados están: Español, de quinto de primaria; Mi álbum, para tercer grado de preescolar, y Ciencias Naturales de cuarto año de primaria. Los materiales pueden revisarse en conaliteg.sep.gob. mx y con la app Conaliteg-Digital, disponible para iOS y Android. / REDACCIÓN


MÉXICO

JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2020

7

EN EL LUGAR CONSTRUIRÁN CENTRO AMBIENTAL MUROS DE AGUA

Espera. La Semar indicó que los trabajos corresponden a las aseguradoras que tenía contratado el expenal DIANA BENÍTEZ

Los daños que ocasionó el huracán Willa en 2018 en lo que fuera el complejo penitenciario de las Islas Marías no han sido reparados al 100%, informó la Secretaría de Marina (Semar) a 24 HORAS. Los trabajos pendientes corresponden a las obligaciones de la aseguradora contratada por el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, la cual estaba al mando del archipié-

lago que próximamente albergará el Centro Ambiental Muros de Agua; en mayo de 2020, la Secretaría de Gobernación trasladó la responsabilidad a la Semar. “Faltan por concluir trabajos de reparación por parte de las compañías aseguradoras dentro de las coberturas con que contaba el (OADPRS) cuando operaba en la Isla: Muelle de Puerto Balleto, radar y fibra óptica”. La mayoría de las reparaciones incluyeron la red eléctrica, caminos y la infraestructura. Apenas el viernes pasado, la Semar –que ahora está al mando de las islas– hizo la entrega recepción con la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), la cual se encarga de desarrollar el centro ambiental, y

como parte de ello se hizo la revisión de la infraestructura. Además, informó que se firmó un convenio marco de colaboración con la Conanp “con el objeto de establecer las bases y mecanismos de colaboración a lo que se sujetarán las dos dependencias para apoyarse en actividades que coadyuven en acciones de seguridad, de comunicación, de operación y logística que fortalezcan el manejo y administración de la Reserva de la Biosfera”. Parte de la operación y logística será el traslado marítimo de combustible, personal y servicios de alimentación para personal de la Conanp; éste se realizará desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, detalló la dependencia.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Sin reparar, daños de Willa a las Islas Marías DECRETO. El penal Isla Marías fue cerrado para constuir un centro ambiental.

Además del traslado de los visitantes cuando entre en operación el Centro Ambiental. Actualmente, la operación de las Islas Marías genera un gasto mensual de 10 millones 671 mil 811 pesos, lo que incluye la cobertura al 100% la plantilla del sector naval, que se integra por 47 elementos. Tras el cierre del complejo, se dijo que el centro ambiental estaría listo para este verano; sin embargo, a inicios de mes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el proyecto quedó rezagado.

El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, inauguró el primer Centro Regional de Identificación Humana que cooperará en las tareas de búsqueda e identificación de personas desaparecidas. En tanto, en Hidalgo se concluyó la primera etapa del Centro de Identificación Humana y Resguardo Temporal. En Saltillo, acompañado de Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Riquelme comentó que la obra tuvo una inversión de 149 millones de pesos por parte de los Gobiernos federal y estatal. El complejo construido en una superficie de 10 mil metros cuadrados albergará disciplinas de antropología forense, criminalística de campo, medicina, odontología forense y cuartos fríos para la conservación. También tendrá 720 nichos para el resguardo temporal de cuerpos, toma de muestras de genética, bodega temporal para el almacenamiento de indicios, áreas de identificación

HIDALGO. El centro de identificación consta de 180 nichos, y a dicho sitio se prevé trasladar los cuerpos sin identificar de 129 personas que están en el Semefo de Procuraduría local.

75,037 personas desaparecidas y no locali-

zadas hay registradas del 15 de marzo del 1964 al 26 de agosto de 2020

y de atención de víctimas. El gobernador manifestó que la operación de este centro va a garantizar los trabajos de identificación de

las personas para hacer frente a la crisis forense y atenderá a Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León y Durango. “Las personas desaparecidas merecen un regreso digno a casa. Con justicia, con verdad y con dignidad, las autoridades debemos garantizar el derecho a ser identificado de manera veraz”. Por otra parte, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, concluyó la primera etapa del Centro de

La Mega Elección 2021 HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

L

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE HIDALGO

Inauguran en dos estados, centros de identificación

a efervescencia electoral está presente en todos los ámbitos. Y como no, si en la elección de junio del próximo año, se renovarán 21 mil 568 cargos y 15 gubernaturas. La llamada elección intermedia ha servido para medir la administración del Presidente de la República. La primera mitad del mandato de Andrés Manuel López Obrador será evaluado en los comicios del 2021, y le permitirá medir qué apoyo retendrá de la elección que lo llevó a ocupar la silla presidencial. La renovación de la Cámara de Diputados es fundamental para continuar con su proyecto de cambios. Serán electos 500 diputados, 300 por mayoría relativa y 200 plurinominales. Por primera vez los legisladores podrán reelegirse, de

acuerdo a las normas que marque el INE, ya que los propios diputados no hicieron la tarea en materia de leyes reglamentarias de la Ley electoral. Todo parece muy fácil y transparente en el tema de la conformación de las Cámaras. En esta elección e integración del Congreso se debe cuidar que se respete el principio de Representación, que fue denunciado por consejeros electorales, principalmente Ciro Murayama y el ex consejero presidente del IFE, José Woldenberg. En total se renovarán 30 congresos locales, mil 929 ayuntamientos y otros cargos municipales. El reto para el INE es brutal, con un padrón electoral de casi 95 millones de ciudadanos, cinco millones más que en 2018; prevén la instalación de 161 mil Casillas y estiman contratar más de 50 mil supervisores y capacitadores electorales, sin contar el voto en el extranjero y las urnas electrónicas, En la numeralia si corresponde a la elección más grande de la historia democrática de México. SUSURROS 1. El senador Eduardo Ramírez de Morena, logró el apoyo de los seis grupos parlamentarios (PRI, PAN, PRD, PVEM, PT Y PES) para encabezar

Identificación Humana y Resguardo Temporal, en San Juan Tilcuautla. A ese espacio, cuya inversión fue de 6.5 millones de pesos, se trasladarán los cuerpos sin identificar de 129 personas que actualmente se encuentran en el Servicio Médico Forense de la PGJEH. La construcción consta de 180 nichos, área para preparación y entrega de cuerpos, así como un espacio de oficinas. / DANIELA WACHAUF

los trabajos en la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores a partir del uno de septiembre. Será el domingo, cuando con la presencia de un notario público se determine de entre los cuatro aspirantes, los senadores Alejandro Armenta, Higinio Martínez, Ovidio Peralta y el virtual nuevo Presidente del Senado Eduardo Ramírez, quien no tiene el apoyo de 13 senadores de su partido Morena, entre los que no le dan su apoyo son Martí Batres, Napoleón Gómez Urrutia y Jesusa Rodríguez. 2. Y en la Cámara de Diputados, todo parece indicar que el diputado Gerardo Fernández Noroña del PT, no logró que su partido se convirtiera en la tercera fuerza y con ello, quitarle al PRI la Mesa directiva. Diputados priistas han levantado la mano. El domingo, la fracción priista definirá el nombre del diputado que llevarán al pleno el lunes 31 de agosto y deberá lograr la mayoría calificada de los 127 diputados que tendrán participación presencial, las señales se encaminan a la Diputada Dulce María Sauri, actual vicepresidenta de la Mesa Directiva.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

“No hemos podido avanzar en el programa de promoción, más que nada de defensa o de protección del medio ambiente, porque lo que se quiere es que sea una escuela para niños, para jóvenes que puedan ir a aprender sobre la defensa, la protección del medio ambiente. Es algo pendiente que tenemos, es decir, no hemos podido cumplir con eso. “Le vamos a pedir que nos ayude la Secretaría de Marina a que se materialice, que se concrete, que se realice lo de las Islas Marías de mejor manera” dijo el mandatario.

Critican pena de 21 años de cárcel a Robles La defensa legal de Rosario Robles –exfuncionaria de Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)– calificó como desproporcionado que la Fiscalía General de la República (FGR) haya solicitado al juez 21 años de cárcel por el delito de ejercicio indebido del servicio público derivado de la Estafa Maestra. Comentó que antes de imponer una pena deben ir a un proceso y la Fiscalía está obligada a comprobar el hecho, la participación, derivado de ello se determinará la posible imposición. “Ya sabíamos que la FGR presentaría la acusación, hay un capítulo que se llama pretensión punitiva, es la pena que ellos piden, están solicitando el máximo, definitivamente es desproporcional”, manifestó a 24 HORAS el abogado Epigmenio Mendieta. Resaltó que afortunadamente no depende de la Fiscalía y corresponde exclusivamente al Poder Judicial de la Federación y a sus jueces. “No va a ser en la proporción que maneja la FGR… no es la pena que le correspondería por un delito no grave de omisión. La pena es de dos a siete años, le correspondería dos y dos por Sedesol y Sedatu se cumplen de manera simultánea”. Indicó que falta la audiencia intermedia en su fase oral y a partir de ello empezará a depurar lo que presente la acusación del Ministerio Público. Mendieta recordó que otros personajes han cometido delitos más graves y la Fiscalía no solicita este tipo de penas. Robles permanece internada desde el 13 de agosto de 2019 en el Penal Femenil de Santa Martha Acatitla es señalada por omisión del desvió de cinco mil 73 millones 358 mil pesos en la administración de Enrique Peña Nieto. / DANIELA WACHAUF


JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2020

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición *(+) Mayor incremento con respecto al día anterior

Total: 94,200casos confirmados EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

Azcapotzalco 5,397

G. A. Madero 11,406 *(+136)

Miguel Hidalgo 3,851

V. Carranza 4,950

Cuauhtémoc 5,157

Iztacalco 4,380

Cuajimalpa 2,609

Iztapalapa 14,334 *(+125)

Álvaro Obregón 7,359

Benito Juárez 3,237

M. Contreras 3,448

Tláhuac 4,952

Tlalpan 7,841 *(+110)

Fuente: coronavirus.gob.mx

Coyoacán 6,517 *(+158)

Xochimilco 5,906

En alerta roja

Éstas son las 5 colonias con más casos activos de Covid-19:

94,200

Curva de contagios

Navidad/Ebano, Cuajimalpa 31 San Gregorio Atlapulco Xochimilo 32 La Malinche M. Contreras

Defunciones 8,267 (según el Gobierno federal)

48,014

32

San Bernabe Ocotepec M. Contreras 32 San Bartolo A. A. Obregón 38

Milpa Alta 2,729

59,670

37,503 25,018 11,664 5,548

XAVIER RODRÍGUEZ

8

1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 24 de mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

CONGRESO. Maldonado se reunió con Martha Ávila, líder de la bancada de Morena.

A favor de CDMX, diputado renuncia al Sol Azteca

INVERTIRÁ LA CDMX 228.7 MILLONES DE PESOS

GABRIELA ESQUIVEL

NEGOCIACIÓN. Claudia Sheinbaum aseguró que se dialoga con el líder sindical Joel Ayala.

A pesar de la crisis económica que se vive a causa de la pandemia por Covid-19, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno capitalina, aseguró que habrá un aumento al salario de los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX). “Estamos viviendo una situación económica difícil. Eso no significa que no pueda haber un aumento salarial a los trabajadores”, comentó. Así, detalló que hay una mesa de trabajo con el dirigente nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) y presidente del Directorio Sindical que representa laboralmente a los trabajadores del SUTGCDMX, Joel Ayala. / MARCO FRAGOSO

Arranca la segunda etapa de rescate para Canal Nacional Obras. Se intervendrán 4.1 kilómetros más con trabajos en el cauce, reforestación e infraestructura infantil y deportiva MARCO FRAGOSO

Con una inversión de 228.7 millones de pesos, el Gobierno de la Ciudad de México inició la segunda etapa de rescate a Canal Nacional, que incluirá la intervención de 4.1 kilómetros, desde Calzada de la Viga a la calle Nimes, con trabajos en el cauce, reforestación, instalación de áreas infantiles y deportivas, nuevo alumbrado, banquetas, andadores y módulos de vigilancia. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, señaló que el rescate de Canal Nacional es fundamental para convertir a la capital del país en una ciudad sustentable, ya que refleja el compromiso de la presente administración para recuperar los espacios públicos, las áreas verdes y el medio ambiente en beneficio de los habitantes de la Ciudad de México. “La inversión en el espacio público, en la naturaleza, tiene que ver con un rescate ambiental, pero también tiene que ver con nuestra filosofía de la ciudad, con nuestra idea: tiene que ser una ciudad en donde si vives en el Oriente, en el Sur, en el Norte, en el Poniente, tengas el mismo acceso a los grandes derechos, y por eso, hablamos de una Ciudad Innovadora y de Derechos”, expresó. Recordó que el rescate de Canal Nacional beneficiará a un millón de personas que viven en Coyoacán, Iztapalapa y Xochimilco. Las colonias que principalmente se beneficiarán en la segunda etapa serán:Valle Sur, Culhuacán, Santa María Tomatlán, San Francisco Culhuacán y La Virgen. Asimismo, resaltó que el Programa Ambiental y de Cambio Climático incluye la revegetación en la capital con la siembra de 10 millones de plantas y árboles, que concluirá este año, así como las acciones de Sembrando Parques para la recuperación de espacios públicos como la Sierra de Guadalupe, Bosque de Aragón, Vivero de Cuautepec, Parque Cuitláhuac, Sierra de Santa Catarina, Parque

GABRIELA ESQUIVEL

El diputado Valentín Maldonado Salgado, anunció su salida del Partido de la Revolución Democrática (PRD), para apoyar diversos proyectos de la ciudad, a favor de los capitalinos. “Es momento de cerrar filas y trabajar unidos (...). Todos los sectores de la sociedad exigen resultados y la única forma de salir adelante ante las adversidades es trabajando en equipo y dejando atrás individualismos y cargas ideológicas”, aseguró . No obstante, Maldonado reiteró su apoyo a las propuestas en las que coincida con sus compañeros en el Congreso. “Reitero (...) mi disposición como diputado independiente (...)en beneficio de nuestra ciudad (...). Continuaré apoyando la agenda del Gobierno de la ciudad y respaldaré la agenda de la Cuarta Transformación, siempre pensando en el beneficio del pueblo de México”, concluyó. Hasta este martes, la bancada del PRD era la tercera fuerza política del Congreso de la CDMX con cinco integrantes./REDACCIÓN

Habrá aumento para SUTGCDMX

GABRIELA ESQUIVEL

TWITTER @VALENTIN_M_S

AVANCE. Los trabajos de la primera etapa de recuperación de Canal Nacional se realizaron con una inversión de 220.1 millones de pesos a lo largo de 1.7 kilómetros de longitud, desde Churubusco a Calzada de La Viga., lo que represnta 208 mil metros cuadrados.

REHABILITACIÓN. Actualmente, las obras han beneficiado a más de 40 mil habitantes de las colonias Paseos de Taxqueña, Campestre Churubusco, Granjas Esmeralda, El Prado y Prado Churubusco.

DEBIDO A LA PANDEMIA

Analiza Sheinbaum hacer virtual su segundo informe Derivado de la crisis sanitaria que se vive en la capital del país, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, analiza realizar su segundo informe de Gobierno de manera virtual. En una conferencia de prensa, la mandataria capitalina informó que se realizan pláticas con la Junta de Coordinación Política del Congreso local para conocer cómo se podría llevar acabo

su segundo informe. “Muy probablemente no sea presencial, pero sería igual que el año pasado, en donde escucharíamos el posicionamiento de los partidos políticos y después sería la presentación de mi informe; las características, ya lo estaría definiendo pronto en este diálogo que está teniendo el secretario de Gobierno con los diputados”, expresó. / MARCO FRAGOSO

San Fernando, Parque Ecológico de la Ciudad de México, Parque Cantera el Cerro de la Estrella, entre otros. “El próximo año vamos a entrar al Parque de Huayamilpas para poderlo recuperar, que también está en muy malas condiciones; al Bosque de Tláhuac, que también vamos a intervenir; y un parque que vamos a desarrollar en Azcapotzalco, en la colonia Del Gas, donde estamos moviendo la planta de transferencia de basura hacia Vallejo”, adelantó.

Los trabajos de la segunda etapa tendrán una duración de 11 meses y contemplan un muro de piedra braza, hidrosiembra para estabilización del talud a lo largo del canal, construcción de banqueta para seguridad peatonal, plazas principales y plazuelas de estar, andadores de paseo, ciclovías y trotapistas, y reinstalación de módulos deportivos. Una vez concluidos todos los trabajos, iniciará la tercera etapa, que comprende 2.7 kilómetros de longitud.


CDMX

JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2020

CUARTOSCURO

RECOMENDACIÓN. Observar por 20 segundos un objeto a 20 metros de distancia, tras 20 minutos de estudio en la pantalla.

Clases en línea ponen en riesgo vista de niños Desempeño académico. Los fracasos escolares pueden relacionarse con una mala visión. Previo a la pandemia, las maestras detectaban el problema MARCO FRAGOSO

Luego de un regreso a clases mediante un modelo híbrido, que contempla la enseñanza de clases por Internet y a través de de la televisión, Valeria Sánchez Huerta, especialista en oftalmología y directora general de APEC Hospital de la Ceguera, advirtió que en la Ciudad de México tres de cada cuatro fracasos académicos están relacionados con una visión deficiente. En entrevista con 24 HORAS, la especialista expuso que ante el panorama, los estudiantes pasarán horas considerables frente a dispositivos electrónicos. De ahí que preservar la salud visual se vuelva indispensable. Esto genera ojos secos “porque estamos parpadeando menos por estar tanto tiempo en la pantalla”, señaló. En ese sentido, recomendó que luego de estar 20 minutos frente al monitor, se vea algún objeto a 20 metros de distancia durante 20 segundos, a manera de descanso. “Es la regla específica de los 20- 20 -20. Esto, porque cuando vemos algo de lejos parpadeamos, nos distraemos un poco; lo ideal es que cada 20 minutos de estudio, descansemos 20 segundos”, reiteró Sánchez Huerta. La exposición a pantallas puede traer ciertas complicaciones, tales como el Síndrome Visual Informático (SVI), que también obedece a defectos oculares mal corregidos; fatiga visual, visión doble o borrosa (de lejos y cerca), irritación ocular, ojos secos, ojos rojos y sensación de ardor son algunas de las señales del SVI.

Los menores pasan más tiempo en celulares, computadoras y TV, por lo que es esencial adoptar una cultura visual, para detectar de manera oportuna alguna enfermedad, ya que si los problemas se detectan en etapas tempranas es posible tratarlos con éxito” VALERIA SÁNCHEZ HUERTA Directora general de APEC Hospital de la Ceguera

“Debido a los nuevos hábitos adoptados por la pandemia, los menores pasan más tiempo en tablets, celulares, computadoras y TV, por lo que es esencial adoptar una cultura visual en la que se integren check ups oftalmológicos periódicos para detectar de manera oportuna, tanto errores de refracción, como anomalías que pudieran indicar alguna enfermedad visual, ya que si los problemas se detectan en etapas tempranas es posible tratarlos con éxito”, añadió la especialista. Además, destacó que un niño que tiene dificultad para ver claramente, podría desarrollar problemas de aprendizaje y ser diagnósticado por error con déficit de atención o dislexia. “Normalmente, a los niños que no ven bien les va muy mal en calificaciones porque como no alcanzan a ver las cosas, se distraen muy fácil (...). Las maestras eran quienes se daban cuenta y reportaban esta situación, ahora vamos a tener este problema en la pantalla y no vamos a alcanzar a detectar a estos niños. Es súper importante (...) que se revisen los ojos por lo menos una vez al año, por si tenemos esta enfermedad, se pueda detectar a tiempo”. Sánchez Huerta hizo énfasis en fomentar las actividades físicas en casa, para evitar enfermedades visuales.

Tras ganarse el amaparo para que las autoridades reclasifiquen el caso de Abril Pérez Sagaón como feminicidio, familiares de la víctima interpondrán una denuncia en contra de los jueces Federico Mosco González y Luis Alejandro Díaz. Ante ello, a través de su cuenta de Twitter, el senador Samuel García Sepúlveda, celebró el apoyo por parte de Movimiento Ciudadano a familiares de la víctima y reiteró: “mantenemos nuestra promesa de sacar adelante la Ley Abril”. Tras mencionar que con la Ley Abril se busca garantizar una vida libre de violencia para las mujeres, añadió: “Los jueces primero descartaron feminicidio, por eso apoyamos a la familia en esta batalla por medio de un amparo”. A inicios de 2019, la víctima había dicho a Mosco González y Díaz Antonio que temía por su vida, por lo que su exesposo, Juan Carlos N., (actualmente prófugo), quedó detenido. No obstante, el 8 de noviembre del mismo año, los jueces reclasificaron el feminicidio en grado de tentativa a lesiones y violencia familiar

TWITTER @ANACECYGARCIAPOK

Impulsan acciones legales en el caso de Abril Pérez

JUSTICIA. Protestan en noviembre por Abril Perez, asesinada en la CDMX hace nueve meses.

y así, liberaron al agresor El 25 de noviembre, un hombre disparó contra ella. Movimiento Ciudadano en alianza con Basave-Colosio-Sánchez Abogados apoyará con las acciones legales del caso. “Es un gran logro el amparo definitivo para la familia de Abril. También se busca que los jueces sean juzgados penalmente”, concluyó García Sepúlveda. / REDACCIÓN

9


CDMX

10

JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2020

Arranca campaña masiva contra el Covid en colonias

Alta tecnología. Están hechos de kevlar, para mayor protección y comodidad MARCO FRAGOSO

ALCALDÍA MH

El alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, presentó una denuncia penal en contra de quien resulte responsable del abandono y maltrato de tres perros, en la colonia Popotla. Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado martes, cuando la llamada Lady Perritos arrastró a tres cachorros de aproximadamente seis meses (dos hembras y un macho), para despúes abandonarlos en la puerta de un centro veterinario. Tras su rescate, los animales fueron trasladados a la Clínica Veterinaria de Legaria, para su atención y resguardo. A través de las redes sociales y página de la alcaldía se impulsará su adopción. De acuerdo con datos de la Agencia de Atención Animal AGATAN, en MH, 618 perros y 206 gatos son abandonados cada mes. / REDACCIÓN

ADOPCIÓN. La alcaldía MH buscará hogar a las tres mascotas abandonadas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que se hizo la entrega de 619 chalecos balísticos, de un total de 31 mil piezas que se espera sean asignadas para finales de año. El objetivo es generar un sentido de pertenencia institucional y dotar a los elementos de mejores y modernos instrumentos de trabajo. La dependencia detalló que el nuevo equipo de protección personal está confeccionado con elementos de nivel 3, es decir, materiales de kevlar que representan un alto nivel de protección, pero que por su estructura ligera y cómoda, permite a los policías moverse con facilidad. Los chalecos balísticos, que se entregarán de forma paulatina, tienen una vida útil de cinco años y son de uso personal, lo cual evitará que se compartan y con ello, se atiendan las normas sanitarias para prevenir los contagios y la propagación del Covid-19. Cabe recordar que el coronavirus se puede contraer al tocar una superficie (como la tela) que tenga partículas virales, derivado de una persona infectada que haya tosido o estornudado. El reparto del nuevo equipo

POR PANDEMIA, BUSCAN EVITAR QUE LOS COMPARTAN

Entregan mejores chalecos para policías LE DAN 265 AÑOS

Condenan a hombre por multihomicidio

FOTOS: SSC

En adopción, cachorros de Lady Perritos

FOTOS: CUARTOSCURO

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Salud y la Dirección General de Participación Ciudadana de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso), intensificó, a partir de este miércoles, la campaña para detectar y aislar a personas con casos positivos Covid-19 en 158 colonias de 15 alcaldías. Con este propósito, se amplió de 34 a 70 el número de Quioscos Covid-19 y se sumaron 87 Centros de Salud. En el primer día de esta nueva etapa se aplicaron dos mil 325 pruebas gratuitas. Las imágenes muestran diágnósticos en la colonia Morelos. /REDACCIÓN

ENTREGA PAULATINA. Si dieron 619 piezas de un total de 31 mil. El reparto de esta herramienta de trabajo concluirá a finales de año.

inició el pasado 24 de agosto y se estima que a finales de año, se concluya la distribución en los sectores

y agrupamientos que conforman a la Secretaría de Seguridad Ciudadana local.

Está relacionado con la muerte de siete personas, en Los Reyes Culhuacán en Iztapalapa Roberto Carlos Córdova Martínez, relacionado con el ataque con armas de fuego contra varias personas, el 17 de febrero de 2019, en Los Reyes Culhuacán, Iztapalapa, fue sentenciado a 265 años de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local demostrara su participación en los hechos. Además, el hombre acusado de colaborar en un séptuple homicidio deberá pagar 427 mil 519 pesos con 40 centavos por concepto de gastos funerarios, reparación del daño e indemnización a cada uno de los derechohabientes de las víctimas. Al sentenciado se le suspendieron sus derechos políticos y se le negaron los beneficios de la pena. / REDACCIÓN

Un logro de la economía moral JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN

Q

@juliopatan09

ue los conservadores creen que “el pueblo no debe de recibir nada”, y que inventaron aquello de que a los pobres no les des pescado, que mejor los enseñes a pescar. Que qué bárbaros. Que qué pasa si no hay agua, si no hay pescado: ¿que se mueran de hambre? ¿Qué acaso “si tiene uno una mascota, un gatito, un perrito, tan (sic) fieles,

con tantos sentimientos, qué, no lo cuida uno, no le da uno de comer”? Así dijo el presidente López Obrador, no por primera vez, aunque quizá con más claridad que nunca: los pobres son equiparables a las mascotas, y al decirlo sintetizó en cuatro líneas lo que conocemos como “economía moral”. En efecto, la economía moral supone que el empleo no es necesario: que el dinero se materializa mágicamente, y que el Estado puede disponer de él a placer, sin límites, para repartirlo. Por eso, justamente, se han perdido tantos cientos de miles de puestos de trabajo, y por eso tales pérdidas le tienen tan sin cuidado. La otra cosa que supone la economía moral es que los pobres dejan de serlo cuando los mil pesitos que reciben del Gobierno remplazan a los mil 500 o dos mil que ganaban trabajando. Supone, pues, que

la solución a lo que sea es la generosidad con capa ajena del líder de la nación, supremo proveedor. O sea, supone, medularmente, que la solución a todo es su grandeza, su infinita sabiduría, que compensa de sobra la incapacidad propia de los desposeídos, pobrecitos, con sus sentimientos y su fidelidad. Supone, en otras palabras, que no hace falta el pueblo, la ciudadanía, el total de la población: que basta con un hombre y sus capacidades infinitas para crear un país justo y decente. El modelo no es nuevo y ha fracasado siempre. En la Cuba castrista, el fin del subsidio soviético significó esa miseria profunda que se perpetúa; lo mismo en Venezuela, pese al petróleo que Chávez gastó hasta el paroxismo, o en la Argentina peronista. Pero en esos países hubo al menos un periodo de aparente

bonanza, un rato de felicidad, aunque fuera a costa de un despilfarro que nunca terminará de pagarse y por lo tanto de una pobreza crónica. Aquí, según todos los indicios, no habrá ni siquiera esa falsa bonanza: habrá, sin escalas felices, 10 millones de pobres más, informa Coneval, mientras que ya creció en muchos millones el numero de familias que no puede pagarse la canasta básica y Liconsa, según una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, dejó de atender a casi medio millón de personas. Todo un logro de la economía moral. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2020

CASI 100 MIL TRABAJADORES DE LA SALUD SE HAN CONTAGIADO

11

Golpea el Covid a médicos de Edomex, Tabasco y Veracruz Mil 320 trabajadores de la salud en el país han caído en el frente de batalla contra la enfermedad. ACUMULADOS:

ACTIVOS:

DEFUNCIONES:

Edomex: 10,500 Tabasco: 5,000 Veracruz: 5,000 Sonora: 4,950 Nuevo León: 4,900 SUMAN: 30,350 TOTAL NAL: 97,632

Nuevo León: 406 Jalisco: 348 Edomex: 266 Coahuila: 242 Guanajuato: 212 SUMAN: 1,474 TOTAL NAL: 4,370

Edomex: 114 Puebla: 90 Veracruz: 80 Tabasco: 75 Sonora: 50 SUMAN: 409 TOTAL NAL: 1,320

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

GOBIERNO DE PUEBLA

Además de la Ciudad de México, el Estado de México, Tabasco, Veracruz, Sonora y Nuevo León son las entidades más castigadas por el Covid-19 entre el personal de salud. Del total de casos confirmados acumulados de la enfermedad, que hasta el 23 de agosto ascendía a 97 mil 632 en el país, estas cinco entidades concentraban 31%, con un total cercano a 30 mil 350 trabajadores del sector contagiados, de acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Salud. El reporte establece que a esa fecha había 10 mil 993 casos sospechosos acumulados en el territorio nacional, así como 157 mil 314 personas que dieron negativo a las pruebas. El 59.7% de los casos confirmados acumulados corresponde a mujeres, la mayoría en edades de entre 25 y 49 años. Además, la mayoría de profesionales de la salud confirmados con el padecimiento son enfermera(o)s (42%); le siguen en cantidad otros trabajadores del sector salud (28%); médicos (27%); laboratoristas (2%) y dentistas (1%). Por lo que se refiere a los fallecimientos a causa de SARS-CoV-2 entre los trabajadores del área médica, el Estado de México, Veracruz y Tabasco repiten entre los cinco con mayor número de víctimas. A estas entidades se suman Puebla y Sonora como unas de las de más defunciones. Estas cinco entidades concentran 409 de los mil 320 decesos que hay en el país entre los trabajadores de la salud, lo

EN LA TRINCHERA

GRATUITOS. Miguel Barbosa presentó el modelo para los nuevos uniformes escolares.

CUARTOSCURO

Incidencia. Figuran entre las cinco entidades con mayor cantidad de casos confirmados y defunciones

que representa 30.9% del total. En todo el país han ocurrido 36 fallecimientos sospechosos de Covid-19. Otro dato que arrojan las estadísticas es que 70.1% de las defunciones corresponde a hombres, que en su mayoría fluctuaban en edades de entre 45 y 69 años. También se sabe que la mayoría de las víctimas eran médicos (48.6% del total), aunque las cifras de defunciones entre personal de salud auxiliar y enfermea(o)s también

son significativas (29.8 y 17.2%, respectivamente). En el apartado de los casos activos de coronavirus, entre las entidades con mayor cantidad se encuentran también el Estado de México y Nuevo León, aunque en este renglón figuran también Jalisco, Coahuila y Guanajuato. Entre estas cinco entidades federativas se tiene un total de mil 474 casos activos, que equivalen a 33.7% de los 4 mil 370 expedientes en todo México. / REDACCIÓN

La banda Nueva Línea de Jalisco ha tenido que salir a tocar a las calles y cruceros de Guadalajara para poder subsistir, ya que la crisis económica derivada de la pandemia los ha dejado sin contrataciones para eventos de entretenimiento.

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

Pública, Rafael Díaz Leal, y por la alcaldesa de Atizapán de Zaragoza, Ruth Olvera, el mandatario mexiquense recorrió el andador, el cual, dijo, contará con cuatro canchas deportivas, siete gimnasios al aire libre y 15 zonas de juegos infantiles. Tendrá además una pista de skate, área de exposición, cruces seguros, zona canina y rampas de acceso. Adicionalmente, se plantarán más de 600 árboles y tendrá más de 9 mil 400 metros cuadrados de áreas jardinadas. Del Mazo Maza indicó que esta obra quedará concluida a finales de año y es uno de los proyectos que se siguieron construyendo en

CORREN LAS AGUAS. Las incscripciones estarán restringidas para grupos vulnerables.

Reabren albercas en Huixquilucan

Supervisa Del Mazo el parque lineal mexiquense más grande El gobernador Alfredo del Mazo Maza supervisó la construcción del nuevo Andador Zaragoza, parque lineal único en su tipo en el Estado de México, el cual será el más grande de la entidad. Destacó que este espacio contará con canchas deportivas, gimnasios al aire libre, juegos infantiles y área de skate, y permitirá brindar mayor seguridad a la zona, pues tendrá cámaras de seguridad a lo largo de sus 4.7 kilómetros. “Estamos recuperando literalmente toda esta zona que pasa por 30 colonias de Atizapán de Zaragoza”, resaltó Del Mazo Maza. Acompañado por el secretario de Obra

El gobernador Miguel Barbosa Huerta subrayó que la crisis generada por la pandemia se atiende en Puebla en sus aspectos de salud, económico y social. Apuntó que, una vez que se estabilice la actividad, se recuperará la posición como tercer estado con mayor Inversión Extranjera Directa (IED), por lo que afirmó que la entidad resurgirá a nivel nacional y mundial. Destacó que el ámbito económico se atiende con la primera etapa de la reapertura de empresas y negocios, y con un esquema de condonación de impuestos, entre otros. Anunció que próximamente iniciará la segunda entrega de paquetes alimentarios e higiénicos para 150 mil familias. A la par, expuso, se pondrá en marcha un programa de obra pública con un esquema de empleo temporal. En materia de salud, garantizó que no se registrará colapso hospitalario. También presentó el nuevo uniforme que se entregará, el cual, dijo, es de calidad distinta a los entregados en el pasado. / GOBIERNO DE PUEBLA

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

CUARTOSCURO

Músicos de a pie

Puebla atiende salud, economía y aspecto social

REVISIÓN. El mandatario y su secretario de Obra Pública recorrieron el Andador Zaragoza.

el tiempo del confinamiento. Apuntó que esta acción forma parte de la recuperación de espacios públicos que lleva a cabo su administración, mediante el cual se han intervenido 69 en el territorio mexiquense. / GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

El próximo lunes se reanudarán en Huixquilucan las actividades en las albercas públicas, con estrictas medidas de sanidad para el ingreso y permanencia. Las autoridades municipales señalaron que el acceso será de sólo 30% de la matrícula, y los alumnos que sean mayores de siete años y los que no pertenezcan a sectores vulnerables podrán regresar a la actividad. La inscripción será restringida a mayores de 60 años, embarazadas, hipertensas, diabéticas y con enfermedades cardiacas o pulmonares. Los alumnos deben comunicarse al 5582844807, si son de la escuela del Jardín de la Cultura, y al 555919-5458 y 555919-5455, si son de Constituyentes de 1917 o San Fernando. / GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN


ESTADOS

JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2020

El fin del presidencialismo

PUEDEN OCASIONAR LADERAS INESTABLES Y DERRUMBRES

Pide Astudillo mantenerse alerta ante precipitaciones

PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA

E

Los gobiernos municipales de San Luis Potosí y Zacatecas sumaron esfuerzos y compartieron experiencias con el objetivo complementar los trabajos de servicios públicos municipales, como el alumbrado público. Con este objetivo, una delegación zacatecana acudió a la capital potosina para conocer los trabajos del programa En Son de Paz, San Luis se Ilumina. Ambos equipos recorrieron diversas zonas de la ciudad, como las calles recién alumbradas y el centro de cómputo para el control y manejo de todo el sistema de luminarias que podrá operarse por computadoras. Los vecinos zacatecanos conocieron el avance de 80% que tiene en ese complejo electrónico, donde sólo falta instalar los monitores. El director de Servicios Municipales de San Luis Potosí, José Luis Zamora Valero, mencionó que la ciudad de Zacatecas tiene un Centro Histórico que es Patrimonio Cultural de la Humanidad, “con esa inves-

DAÑOS. Ayer las tormentas afectaron a la bahía de Acapulco; temprano se reportó un derrumbe y la caída de un árbol en la avenida Escénica.

Escénica, cerca del fraccionamiento La Cima, lo que afectó la circulación de un carril. En Tlacoapa, municipio de la región La Montaña, el lunes se reportó la caída de una pared de adobe de aproximadamente cuatro metros de largo, así como LLUVIAS EN OAXACA AFECTAN A PINOTEPA NACIONAL

Las lluvias en las últimas 24 horas en Oaxaca dejaron inundaciones en varias viviendas de la población de Corralero perteneciente a Pinotepa

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

/ QUADRATÍN, ADNSURESTE

SLP y Zacatecas, juntos por los servicios municipales ESFUERZO. Funcionarios municipales de SLP y Zacatecas intercambiaron experiencias en beneficio de ambas capitales.

tidura se puso especial esmero en su alumbrado, ideas que se aplicarían aquí en nuestro Centro Histórico calificado como uno de los más bellos del país, por lo que su iluminación debe ser especial”. Aunque aseguró que se realizaría con la supervisión del Instituto Na-

Tiene Distribuidor Vial Américas 70% de avance: MOS

IMPULSO. El gobernador dijo que con obra se fortalecerá a Aguascalientes.

Nacional en la región de la Costa. El agente municipal Guaño Cruz, pidió ayuda de los tres órdenes de Gobierno para salvaguardar la integridad de los habitantes de esta población afromexicana. En tanto, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que se han trasladado elementos de auxilio a la comunidad, acompañados de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal en apoyo a los afectados. Las lluvias se prevén continúen esta semana.

El Distribuidor Vial Américas de Aguascalientes tiene un avance del 70% según el reporte de la Secretaría de Obra Pública (SOP) del estado. El gobernador Martín Orozco Sandoval recorrió ayer las áreas donde se construye el que considera uno de los proyectos más importantes para su administración. El equipo técnico de la SOP detalló al mandatario que, con corte a la tercera semana de agosto, el avance físico del primer tramo es del 70%,

MUNICIPIO DE SLP

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, pidió a la Mesa de Coordinación para la Paz y los ayuntamientos del estado a estar atentos ante presencia de lluvias en la entidad. En la reunión, que encabezó el mandatario desde la Ciudad de México, se revisó la situación metereológica en el estado, así como los reportes de las afectaciones en los caminos por lluvias en la región Norte, Acapulco, Montaña y Costa Chica que están siendo atendidos. Astudillo llamó a alcaldes y población en general a mantenerse atentos ante el potencial de lluvias que propician el reblandecimiento de terrenos, laderas inestables, rodamiento de rocas y evitar poner en riesgo la vida de la población. Las lluvias que se han registrado en el estado causaron afectaciones en al menos siete municipios, de acuerdo con un reporte de la Secretaría de Protección Civil del estado. En Acapulco, a las 7:10 horas de ayer se informó de un derrumbe y la caída de un árbol sobre la avenida

CUARTOSCURO

Recuento. En la entidad hay afectaciones en al menos siete municipios, de acuerdo con un reporte de Protección Civil

ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

l sistema de partido hegemónico y la falta de contrapesos en los poderes de la Unión hicieron imposible el Estado de derecho durante más de 70 años en México. La controvertida alternancia que comenzó en el año 2000, y los 36 años de política neoliberal tampoco lograron cumplir las expectativas que la sociedad tenía de una auténtica democracia. Incluso el escritor italiano Giovanni Sartori llegó a considerar que el caso mexicano era uno de los ejemplos más ilustrativos del presidencialismo latinoamericano en general, caracterizado por un autoritarismo que impedía el desarrollo democrático y permitía la violación sistemática de los derechos políticos, civiles y electorales de la población. Era la época del acátese, pero no se cumpla. Eran expertos en violar las leyes con un complejo aparato de simulación que ponía en marcha una enorme y costosa maquinaria electoral, sólo para dar legalidad a la designación de un Presidente que de antemano había sido ungido por su antecesor mediante el famoso dedazo. Hoy la situación es muy diferente. El presidente AMLO ha encarnado en su día a día la determinación de asegurar la máxima publicidad y de garantizar el derecho a la información, ofreciendo conferencias diarias a la ciudadanía, para desahogar los temas de mayor relevancia nacional, incluso durante sus giras de trabajo por el interior de la República, donde convoca a las y los funcionarios que tienen la responsabilidad de rendir cuentas a la sociedad. Días como hoy, en los que la prensa cuestiona al Presidente sobre los procesos judiciales que enfrentan servidoras y servidores públicos, son claro ejemplo del fin del presidencialismo que durante décadas imperó en nuestro país, pues actualmente el jefe del

cional de Antropología e Historia (INAH). En la jornada de intercambio de experiencias, también se visitaron áreas verdes de gran parte de la mancha urbana y otros espacios como parques y jardines que llamaron la atención. / MUNICIPIO DE SLP

Acuerdan plan para seguridad de muleginos

el segundo tramo cuenta con un avance del 80%, mientras que en el tercer y último tramo es de más de 85%. Orozco Sandoval agradeció a los trabajadores de esta obra que no han detenido sus labores a pesar de la contingencia sanitaria, y que gracias a cada una de sus funciones, este proyecto se inaugurará en el mes de noviembre. Por otra parte, el gobernador mencionó que el Monumento a San Juan Pablo II fue reubicado para reforzar la identidad del espacio, por lo que se consolidará un Monumento de la Paz, con el que se conservará la solemnidad de este lugar tan emblemático para los aguascalentenses. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

Fortalecer operaciones coordinadas de seguridad para garantizar la tranquilidad de las familias muleginas, fue uno de los acuerdos de la Mesa de Seguridad de Baja California Sur, que sesionó esta vez en Vizcaíno, municipio de Mulegé, informó el secretario General de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo. En presencia de del alcalde Felipe Prado Bautista, así como los titulares de las fuerzas armadas e instituciones de seguridad y justicia del estado, De la Peña Angulo comentó que las instancias de los tres niveles de Gobierno que integran esta Mesa, refuerzan las tareas de operatividad, prevención de la violencia y delincuencia en todas las modalidades, a fin de prevenir todos aquellos actos que

Estado mexicano aclara con toda puntualidad cuáles son los ámbitos fuera de su competencia, y pide reiteradamente a la Fiscalía General de la República una actuación legal y libre de toda presión política. La época en que el titular del Ejecutivo federal representaba al poder de poderes está en extinción. A la par de la actitud ejemplar del presidente López Obrador, se han puesto en marcha modificaciones a la legislación, para impedir que el mandatario se convierta en un ser intocable y omnipotente, por encima de la ley y fuera del alcance de la justicia. En el Congreso hemos recibido de parte del presidente López Obrador distintas iniciativas encaminadas hacia la eliminación de privilegios para la alta burocracia y el establecimiento de piso parejo para todas y todos los ciudadanos. El próximo primero de septiembre iniciaremos periodo ordinario de sesiones, y muy posiblemente el Presidente ejercitará su derecho de presentar iniciativas preferentes que, con toda probabilidad, seguirán el mismo cauce de la consolidación de nuestro sistema democrático, con lo que comenzará un intenso estudio y discusión entre las distintas fuerzas políticas. En el Senado de la República garantizaremos que la discusión sea suficiente, y en el Grupo Parlamentario de Morena estaremos atendiendo no sólo a las especificaciones técnicas que implicarán las iniciativas, sino a la tarea que nos encomendó la ciudadanía de hacer valer la voluntad popular en nuestro texto constitucional y en todo nuestro sistema jurídico. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS

GOBIERNO DE BCS

12

TRABAJO. La Mesa de Seguridad de BCS sesionó en Vizcaino, municipio de Mulegé.

atenten contra la paz y el orden social. Señaló que, si bien se va por buen camino y hay buenos resultados en materia de seguridad y justicia, también es cierto que no se debe bajar la guardia, por el contrario, se deben de mejorar las acciones que se establecen bajo la estrategia interinstitucional que se implementa en la entidad para vivir en paz. / GOBIERNO DE BCS


ESTADOS

JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2020

13

LLAMADO. El mandatario potosino convocó a los pequeños empresarios a mantenerse fuertes.

Carreras entrega 250 apoyos a micronegocios El gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, entregó en la capital 250 apoyos del programa Mano a Mano en tu Local, que en total beneficiará a 2 mil 700 micro negocios y emprendedores, con una inversión de 43 millones de pesos. En un evento que se realizó bajo estrictas medidas sanitarias, el mandatario dijo que los dueños de las pequeñas empresas juegan un papel fundamental para la recuperación económica. Recordó que en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en San Luis Potosí, con el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete, se tomaron decisiones importantes

sobre el manejo de la pandemia y que contribuirán a la reactivación económica escalonada y segura. En su intervención, el secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Puente, destacó que a través de este programa se beneficiará a más de 2 mil 700 micro negocios de todo el territorio potosino, con el fin de impulsarlos a través de una inversión global de 43 millones de pesos. Finalmente, Clara Leticia Serment, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación San Luis Potosí (Canacintra), felicitó a los beneficiarios e hizo un reconocimiento a las autoridades que colaboran para que se pueda llevar a cabo esta entrega. / GOBIERNO DE SAN LUIS POTOSÍ

Refuerza Guerrero su campaña anticontagio Brigadas. Despliega cuadrillas que hacen recorridos, distribuyen gel y brindan información

Cuadrillas de salud reforzaron en Guerrero las acciones de sanitización y concientización para contener los contagios de Covid-19 en Chilpancingo. En los puntos de mayor concentración, como mercados, paradas del servicio público de transporte y calles, grupos de brigadistas realizan recorridos, distribuyen gel y brindan información. Por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, el personal de las cuadrillas, a cargo del subsecretario de Administración Armando Soto Díaz, inició actividades este miércoles en el mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, y después acudió a las bases del servicio público y paradas de taxis que van a Tixtla, Chichihualco, Chilapa, Zumpango e Iguala, además de la comunidad de El Palmar, en Leonardo Bravo. También recorrieron las avenidas,

OBRA FUGAZ. LOS TRABAJOS DE RECONSTRUCCIÓN FUERON DETENIDOS POR FALTA DE PAGO, DOS MESES DESPUÉS DE SU INICIO

L

SIN AGUA POR VANDALISMO

Debido a que el Jardín de Niños Topiltzin quedó en “obra negra” luego de las reparaciones inconclusas, no cuenta con grifos, tuberías, tambos y bombas de agua. El vandalismo ha dejado en peores condiciones las instalaciones del plantel escolar, ya que incluso han roto vidrios y realizado desorden en dos aulas. Además, ha servido como refugio para personas indigentes.

ANGÉLICA RIVERA

D

PADRES SOLICITAN APOYO

Preocupados por la situación, padres de familia han recurrido a las redes sociales para pedir apoyo, pues aunque debido a la pandemia por el Covid-19 las clases presenciales están detenidas, también representa inseguridad para los docentes, que la próxima semana tendrán que asistir al jardín de niños para hacer entrega del paquete de libros de texto gratuitos. Este jardín de niños tiene 135 alumnos y una plantilla de seis trabajadores educativos, de acuerdo con la organización civil Mejora tu Escuela.

Insurgentes y Benito Juárez y extendieron sus actividades a la Alameda Granados Maldonado y andador Zapata, puntos detectados con mayor movilidad en este municipio. En este punto, invitaron a la población a seguir las medidas sanitarias, como el uso de cubreboca, lavarse constantemente

INDEBIDOS PROCESOS OMAR SÁNCHEZ DE TAGLE

ANGÉLICA RIVERA

LEÑA AL FUEGO. La construcción abandonada también ha soportado embates del vandalismo.

EQUIPO. Las cuadrillas se colocaron en los sitios de mayor concentración, para brindar información.

las manos, usar gel antibacterial y salir lo menos posible a la calle. Estas acciones se reforzaron con perifoneo en las avenidas Miguel Alemán, Antonia Nava, Juan Álvarez y las calles Abasolo, Zaragoza y Cinco de Mayo, donde se invitó a la población a seguir los protocolos de salud esenciales para hacer frente a la pandemia. En un enlace vía internet, el gobernador Héctor Astudillo Flores convocó a la sociedad para mantener los cuidados preventivos, con el fin de evitar que sigan proliferando los contagios de Covid-19 en la entidad, particularmente en aquellos municipios que han presentado aumento en sus indicadores, como es el caso de la capital Chilpancingo. Durante la transmisión 153 sobre la actualización de los datos de la enfermedad en la entidad, el mandatario dijo que “el tema de la pandemia está y hay que ponerle mucho cuidado”. Por ello, señaló que es fundamental que la población tome conciencia de la importancia del uso del cubrebocas y sana distancia, pues estas medidas permiten que se limite el número de contagios. / GOBIERNO DE GUERRERO

Los complicados escenarios de Rosario…

OLVIDAN RESTAURAR KÍNDER DAÑADO POR SISMO DE 2017 esde que resultó afectado en su estructura por el sismo del 19 de septiembre de 2017, el Jardín de Niños Topiltzin, en el municipio mexiquense de Ecatepec, permanece con daños severos y sin fecha para continuar con su reconstrucción por falta de pago. La institución pública de nivel preescolar, con una población aproximada de 125 alumnos, está ubicada en la Cerrada de Sur 10 y Sur 16, en la colonia San Agustín, 1a. Sección de Ecatepec de Morelos. Luego del sismo, el jardín de niños resultó con daños en la barda perimetral y uno de los edificios, de cuatro salones, por lo que fue acordonado para evitar acceso a la comunidad escolar. De acuerdo con información revelada a 24 HORAS, el 14 de enero de 2019 entró en construcción la parte dañada de la escuela. Los trabajos estaban a cargo de la constructora LAOS, S.A. de C.V. Sin embargo, la empresa contratada por el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE) suspendió la obra el 26 de marzo del mismo 2019, debido a falta de pago. Hasta la fecha se han emitido dos oficios más informando que la obra continúa inconclusa.

GOBIERNO DE GUERRERO

GOBIERNO DE SAN LUIS POTOSÍ

AUMENTA PREVENCIÓN EN PUNTOS DE AFLUENCIA DE CHILPANCINGO

osdtagle@yahoo.com // @osdtagle

a Fiscalía General de la República presentó una acusación formal en contra de Rosario Robles y pidió una pena de 21 años de prisión contra la ex titular de Sedesol, por haber sido omisa ante los desvíos por más de cinco mil millones de pesos en el caso de la llamada Estafa Maestra. Sin embargo, en los casos de Gerardo Villegas Madriles y Antonio Tarín García, ex directores de Administración y de Adquisiciones y Servicios de Chihuahua, que se supone habrían desviado 250 millones de pesos al PRI, solo pidió 18 años. El problema en este caso es que Rosario Robles no está siendo acusada de haber participado en la Estafa Maestra y la autoridad ni siquiera ha querido procesarla por algún otro delito. Por lo que la solicitud de sentencia pareciera más una venganza que un caso de justicia. Lo que más sorprende en este caso es que la FGR no ha logrado procesar penalmente a Emilio Zebadúa, ex Oficial Mayor de la Sedatu y la Sedesol, y quien de acuerdo a lo documentado sería la mente operativa para que se concretara la llamada Estafa Maestra en la Sedatu y en Sedesol. De acuerdo a lo informado, el Ministerio Público Federal solicitó al juez que en el caso Rosario Robles se le imponga además una multa y que esta se calcule a partir de lo que percibía Rosario Robles como salario. El juez es quien haría el cálculo pero se trataría de cerca de 2.5 millones de pesos. Por otra parte las autoridades de la Ciu-

dad de México parecen haber aprovechado la detención de Hugo Bello líder del Sindicato Libertad. En el estado de México se le acusa de un presunto secuestro pero en la Ciudad existen diversos procesos en su contra. Un dato importante que trae la fiscalía de la Ciudad de México es que en Iztapalapa y Tláhuac ubica a sus agremiados con el retiro de escombros en camiones, y sus agremiados una vez que detectan obras impiden a los propietarios de la construcción contratar a otros camioneros. Pero justamente en Tláhuac, la investigación principal está concentrada en el control que este hombre tiene sobre los mototaxistas que antes eran controlados por El Ojos, líder del cártel de Tláhuac. Por ejemplo de las acciones que se le conocen a este hombre destaca la de enero del 2018 en Texcoco, estado de México, cuando hombres armados del sindicato libertad entraron a un lugar en donde había pipas de agua con logos de la CTM, y les prendieron fuego. Días antes los del sindicato se habían presentado a diversos lugares donde esas pipas surtían agua y presentaron una cotización, en dichos lugares les dijeron que ya tenían contrato con otra empresa y los rechazaron. Pero a las pocas semanas tuvieron que contratar a las pipas del sindicato libertad. Se sabe que este sindicato también presta servicios por así decirlo a diversas empresas para disolver de manera violenta las protestas de sus trabajadores. Ahora toca a las autoridades capitalinas tratar de procesarlo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


14

JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2020

LISTOS. En ciudades como Port Arthur, dedicada a la refinación de petróleo, se ve ya poca gente y aún había quienes trataban de dejar sus viviendas o negocios protegidos. El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo que la Guardia Nacional estaba en el lugar con vehículos de alta mar y helicópteros de rescate.

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX @ASTRO_SEAL ILUSTRACIÓN XOLO

El huracán Laura arreciaba ayer por la tarde en dirección hacia la costa estadounidense del Golfo de México ya en categoría 4, y se espera que cause daños catastróficos y “una tempestad ineludible” en la frontera entre los estados de Texas y Luisiana, anunció el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Laura estaba unos 250 kilómetros al sureste de Port Arthur la víspera, y tenía vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora, que llegarían a 230 kilómetros antes de que toque tierra, lo que podría ocurrir en el transcurso de la noche u hoy jueves por la mañana. Unas 620 mil personas fueron obligadas a evacuar en Luisiana y Texas. La catastrófica marea de tempestad podría

penetrar hasta 48 kilómetros tierra adentro, con niveles de agua que subirían hasta 6 metros en algunos lugares, según el NHC. “Pensar que un muro de agua de más de dos pisos de altura llega a la orilla es muy difícil de concebir para la mayoría, pero eso es lo que va a suceder”, dijo Benjamin Schott del Servicio Meteorológico Nacional en conferencia. La mayor parte de la comunidad de Cameron Parish, en Luisiana, estará bajo el agua en algún momento, añadió Schott. Se organizaban viviendas temporales fuera de la zona para los evacuados, y los equipos de emergencia eran colocados estratégicamente, según agencias de gestión de emergencias. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

REUTERS

¿El historiador pasa a la historia?

Huracán Laura ya está sobre Luisiana y Texas

@LAFOURCHESO-LOUSIANA

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

ASTRID LEÓN

E

s conocido como el último dictador de Europa, ha gobernado su nación por 26 años (desde el 20 de julio de 1994), siendo elegido por sus compatriotas como candidato independiente para convertirse en el primer presidente electo del país, bajo la promesa de luchar contra las élites arraigadas y con un programa electoral de medidas económicas de corte socialista, así como una mayor integración con Rusia, él es Aleksandr Lukashenko. Es el mandatario con más tiempo en el poder en Bielorrusia, después de su separación de la Unión Soviética, ya que desde la primera elección donde resultó ganador, ha sido reelegido en cuatro ocasiones con porcentajes por arriba de 70%, resultados señalados como fraudulentos por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Hoy se encamina a su sexto mandato tras ser declarado ganador en las elecciones de hace unas semanas, con 80% de los votos, resultado que ha desatado las mayores protestas en su contra, pues la oposición no reconoce su victoria. Eso provocó que miles de manifestantes en la capital, Minsk, clamaran en medio de gritos contra Lukashenko su arresto y renuncia, obteniendo como respuesta de las fuerzas de seguridad detenciones, granadas, balas de goma y cañones de agua. Tras proclamarse victorioso, las autoridades emitieron advertencias contra la movilización en la capital; su mayor contrincante, Svetlana Tijanóvskaya, pidió a los alcaldes de Bielorrusia que las protestas fueran pacíficas para respaldar su triunfo: “Siempre hemos dicho que tenemos que defender nuestra elección utilizando medios legales y no violentos, pero las autoridades han convertido las protestas pacíficas del público en un baño de sangre”. Pero no solo el ex funcionario agropecuario está en contra de la antes profesora de Inglés, el Gobierno ruso muestra su apoyo al mandatario. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró que el programa de Tijanóvskaya busca la entrada del país a la Unión Europea y la OTAN, y separarse de la integración rusa. ¿Sera que el también historiador de 65 años pase a la historia por ser el primer presidente destituido de Bielorrusia?

RUSIA OCUPARÁ 40 MIL VOLUNTARIOS EN MOSCÚ

Se aceleran las pruebas hacia vacuna vs. Covid ¿Ventaja? La Unión Europea cerró un plan mediante el cual podrían acceder a vacunas suficientes para atender a 40% de su población

CARTAS EN LA MESA

Algunos avances de ensayos divulgados por los laboratorios del mundo: La potencial vacuna de Moderna, mRNA-1273, ya se encuentra en la fase III de pruebas en humanos Chile iniciaría en septiembre los ensayos clínicos de la vacuna que desarrolla el laboratorio Janssen Rusia comenzó una nueva fase de pruebas clínicas de su vacuna “Sputnik V” en 40 mil personas El laboratorio belga Janssen escogió a Brasil, Chile, Colombia y Perú para las pruebas de su vacuna

La carrera hacia la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 libra vueltas cerradas que van moviendo las posiciones de los jugadores, y mientras los laboratorios avanzan en las pruebas necesarias para patentar, fabricar y distribuir de forma masiva la sustancia, los países, incluso en bloque, buscan sacar ventaja para contar con ella. Los países de la Unión Europea, Reino Unido y socios del bloque acordaron el borrador de un plan personas contagiade vacunación que prevé la ino- das por coronavirus culación de al menos 40% de sus en el mundo poblaciones, una medida que podría superar la estrategia de la Organización Mundial de la Salud. El objetivo duplica el fijado por decesos reportala OMS, que pretende comprar dos por complicavacunas inicialmente para 20% ciones del virus de las personas más vulnerables. Con el plan de la UE se reduciría de manera efectiva la dis- de las personas conponibilidad de dosis para países tagiadas ya se han menos desarrollados. recuperado

24, 016, 679 822, 167

15, 637, 830

A la fecha no se ha aprobado ninguna vacuna, salvo la autorizada en Rusia antes de ensayos a gran escala, y se espera que el suministro sea limitado un largo periodo por las capacidades de producción. En tanto, las firmas presumen sus avances. La belga Janssen anunció ayer que escogió a Brasil, Chile, Colombia y Perú para las pruebas de su vacuna. En el estudio de la unidad de Johnson & Johnson participarían 60 mil voluntarios de varios países. Moderna difundió que un

Brotan huelgas en España y Corea El Sindicato de Estudiantes de España anunció la convocatoria de una huelga a nivel nacional para los días 16, 17 y 18 de septiembre, en protesta a la gestión de la vuelta a las aulas para el nuevo curso escolar en medio de la pandemia. “Hemos venido aquí a exigir al Ministerio de Educación que haga algo (...) Nos echamos las manos a la cabeza al ver que llevan cinco meses sin hacer absolutamente nada”, indicó la portavoz del sindicato, Coral Latorre. En Corea del Sur, las clases también se realizarán de manera virtual por completo, debido a rebrotes generalizados. En tanto, decenas de miles de médicos residentes y en prácticas iniciaron una huelga de tres días en protesta por la subida de tasas en las escuelas de medicina, acción que complica la lucha contra el Covid-19, en un momento en que el país vive un incremento de casos. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

análisis de los datos de su vacuna en etapa inicial mostró que induce respuestas inmunes en adultos mayores, así como en jóvenes. /REDACCIÓN Y AGENCIAS



MUNDO

JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2020

DETIENEN A JOVEN DE 17 AÑOS, PRESUNTO HOMICIDA

Las protestas por abuso policial dejan 2 muertos

CAUSA Y EFECTO

Prevalece confusión durante manifestaciones El sospechoso detenido ayer por las muertes en las protestas de Kenosha fue identificado como Kyle Rittenhouse, de 17 años, quien fue arrestado con una orden judicial de Illinois y acusado de homicidio intencional en primer grado. Las dos primeras noches de protestas estuvieron marcadas por estallidos de vandalismo y ataques que destruyeron varios negocios. La tercera noche ya hubo dos muertos. No está claro qué desencadenó los disparos, pero las calles estaban plagadas de una mezcla combustible de manifestantes y milicias armadas que protegían negocios. /REUTERS

REUTERS

16

TRADICIÓN. Miles de personas solían asistir a las reuniones semanales de los miércoles, pero el Vaticano las cerró al público desde marzo pasado.

El Papa retomará audiencias públicas

EN LAS ENCUESTAS

47% de los votantes registrados se espera FOTOS REUTERS

que respalden al demócrata Biden

cano, con la Convención en curso

Sacan a ‘angel mom’ por antisemitismo Mary Ann Mendoza, una madre que habló ración que presentó una visión del mundo abiertamente sobre el tema de la inmigraantisemita, y ella lo replicó. ción ilegal luego de la muerte de su hijo, fue El hilo promovió ‘Los protocolos de los ancianos de Sión’, un engaño antisemita poretirada de los eventos de la Convención pular en la Alemania nazi, y afirmó que sus Nacional Republicana tras una controversia acusaciones sobre un complot judío para conantisemita en Twitter. En las horas previas a su discurso (cance- ELECCIONES trolar el mundo son reales, señalaron medios. lado), Mendoza se vio envuelta en polémica Y no es la primera vez que la mujer tiene ENEU y se disculpó por retuitear un “hilo muy larproblemas en redes. Las angel moms son mago” sin “leer todas las publicaciones dentro”. dres de familia que han perdido a sus hijos por incidenEl tuit estaba vinculado a un teórico de la conspi- tes relacionados con personas inmigrantes. /REDACCIÓN

cago, dejó un saldo de dos muertos y un herido por arma en la madrugada del miércoles en Kenosha, Wisconsin, informó la Policía. El presidente republicano Donald Trump dijo ayer que había

hablado con el gobernador demócrata de Wisconsin, Tony Evers, quien aceptó el apoyo de agentes federales: “¡Hoy enviaré a la Policía federal y la Guardia Nacional a Kenosha, WI, para restaurar la Ley y el

Orden!”, escribió Trump en Twitter, sin dar más detalles. El clima de violencia contrasta con uno de los lemas de campaña de Trump hacia su reelección, en el que destaca que él apuesta a la “ley y el orden”. /REUTERS

CELEBRA EU 100 AÑOS DE VOTO FEMENINO FOTOS REUTERS

A

casi dos meses para sus próximas elecciones presidenciales, Estados Unidos conmemoró ayer el centenario de la enmienda constitucional que otorgó a las mujeres el derecho a voto, celebrando una “victoria histórica” en medio de los llamados de mujeres del ámbito político para que se honre el hito sufragando en las elecciones presidenciales de noviembre. La 19 Enmienda a la Constitución de Estados Unidos fue certificada formalmente el 26 de agosto de 1920, después de décadas de lucha por parte de las sufragistas. Dice que “el derecho de los ciudadanos a votar no será denegado ni restringido por EU o por algún estado por razón de sexo”. La fecha se recuerda en Estados Unidos cada año como el Día de la Igualdad de la Mujer. Para el movimiento por el sufra-

40% mostró apoyo al mandatario republiPISTAS. Mientras se desarrolla la Convención Republicana, en las calles de Wisconsin de declaró emergencia tras protestas. Jacob Blake, el hombre baleado por la Policía quedó paralizado. Su familia espera un milagro.

Conviven. Las marchas y muertes se dan en plena Convención Republicana Si bien el ataque policial en contra de un hombre afroamericano en Wisconsin no dejó víctimas fatales -aunque sí una lesión por cuatro balazos que lo podría dejar paralítico-, las protestas para rechazar el acto racista ya cobraron dos víctimas. Un joven de 17 años fue arrestado y acusado de homicidio en relación con un tiroteo en el que murieron dos personas y una tercera fue herida, durante protestas después de que un hombre negro fuera baleado a quemarropa por la policía en la ciudad de Kenosha, que se ha visto sacudida por las protestas desde el domingo, cuando la Policía disparó a Jacob Blake, de 29 años. El incidente, capturado en video, ha reavivado las protestas por el racismo y el uso de la fuerza por parte de la Policía en Estados Unidos, en el contexto de la Convención Nacional Republicana, que se lleva a cabo desde el lunes y culmina hoy, cuando Donald Trump acepta la nominación como candidato presidencial. La tercera noche consecutiva de protestas en la ciudad de 100 mil habitantes, entre Milwaukee y Chi-

El Vaticano informó la víspera que los fieles serán readmitidos en las audiencias generales semanales del Papa Francisco a partir del 2 de septiembre, en momentos en que la Santa Sede levanta lentamente las restricciones impuestas debido a la pandemia del nuevo coronavirus. Miles de personas asisten tradicionalmente a las reuniones semanales de los miércoles, pero el Vaticano las cerró al público desde marzo pasado, luego del brote de Covid-19 en Italia, y desde ese momento el Papa pronunció sus discursos a través de un enlace de video. El Vaticano dijo que a partir de la próxima semana las audiencias se realizarán en el Patio de San Dámaso del Palacio Apostólico, y agregó que cualquier persona podría asistir. En los meses del verano boreal las audiencias normalmente se llevan a cabo en la Plaza de San Pedro, mucho más grande, frente a la basílica principal. Sin embargo, con muy pocos extranjeros viajando a Roma por el coronavirus, se espera que las asistencias sean más pequeñas. Ayer, el Papa dijo que la pandemia había agravado las desigualdades sociales, que algunos niños vieron interrumpida su educación y que las naciones más pobres carecen de recursos suficientes para ayudarlos a enfrentar la crisis. “Es un virus que proviene de una economía enferma”, sostuvo Francisco, “en el mundo de hoy, unos pocos ricos poseen más que el resto de la humanidad (...) Esta es una gran injusticia”. /REUTERS

HISTORIA. La 19 Enmienda fue certificada el 26 de agosto de 1920, y dice que el derecho de los ciudadanos a votar no será denegado por razón de sexo. La fecha se recuerda en EU cada año como el Día de la Igualdad de la Mujer.

gio femenino, la ratificación de la enmienda significó concretar la primera frase de la Constitución, “Nosotros,

el pueblo”, aunque recién en 1965 se prohibieron las prácticas discriminatorias sobre el derecho a voto de

mujeres y hombres afroamericanos. En el Central Park de Nueva York se inauguró una estatua de tres pio-

neras del sufragio femenino en el siglo XIX, Sojourner Truth, Susan B. Anthony y Elizabeth Cady Stanton, las cuales habían muerto cuando las mujeres pudieron votar. “Si bien la aprobación fue una victoria histórica, importante y crítica, también fue incompleta”, dijo en la inauguración la ex candidata presidencial demócrata en 2016, Hillary Clinton. “Tuvieron que pasar décadas para garantizar el sufragio de las mujeres de color, especialmente las mujeres negras e indígenas. Y un siglo después, la lucha por hacer cumplir el derecho al voto continúa”, agregó Clinton. /REUTERS


17

JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 22.34 0.08% VENT. 21.95 -0.13% INTER.

EURO 26.26 0.07% VENT. 25.89 -0.34% INTER.

MEZCLA MEX. 41.11 -0.02% WTI 43.36 -0.07% BRENT 45.69 0.11%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

37,753.04 -1.30% 773.70 -1.21% 28,331.92 0.30% 11,971.94 2.13%

SE CONVERTIRÍA EN EL PEOR DESPLOME DE LA ECONOMÍA NACIONAL DESDE 1932

Banxico pesimista; prevé una caída del PIB de hasta 12.8% Actividad Económica avanza en junio: Inegi

Riesgos. El organismo espera una recuperación más lenta, medidas de confinamiento que perduren y choques financieros a nivel mundial

El Banco de México (Banxico) recortó su perspectiva de crecimiento económico para el país en 2020 y espera que, en el peor de los escenarios, la economía mexicana tenga una contracción de hasta 12.8% como resultado de las afectaciones por la contingencia del coronavirus. Según la institución, aún es incierta la duración de la pandemia, lo que a su vez, implica incertidumbre sobre la duración y profundidad de las medidas de contención y de distanciamiento social que serán necesarias mantener, o de sus repercusiones a mediano y largo plazo sobre la economía. De igual forma, alertó que existen riesgos de brotes adicionales y se desconoce cuándo podría haber un tratamiento efectivo o vacuna disponible para atender el Covid-19. Por lo anterior, el Banxico proyectó tres escenarios en donde se prevén caídas de 8.8, 11.3 y 12.8% para el Producto Interno Bruto (PIB) nacional en 2020. Para todas estas previsiones se espera una recuperación moderada por la pandemia, que las medidas de confinamiento perduren más de lo esperado, así como también que existan choques financieros adicionales en los próximos meses. Con esto, el país tendrá su peor desplome desde 1932, cuando se registró una disminución de 14% en la economía mexicana. Aunado a ello, se perderán alrededor de 1.1 millones de empleos al finalizar este año. Además, los pronósticos del banco central quedan alejados de las previsiones que arrojó en mayo pasado, cuando estimó retrocesos de 4.6, 8.3 y 8.8%. Incluso, quedan distantes

Producto Interno Bruto

CUARTOSCURO

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

ESCENARIOS DE CRECIMIENTO (%) al primer trimestre

Tipo V Tipo V profunda Tipo U profunda

Anterior

Actual

-4.6 -8.8 -8.3

-8.8 -11.3 -12.8

de la estimación puntual de caída de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de 7.4%. Alejandro Díaz de León, gobernador del Banxico, consideró que entre los retos a enfrentar durante la pandemia se encuentra el de conservar el mayor número de puestos de trabajo, lo que también implica evitar el cierre de pequeñas, medianas y grandes empresas en diversos sectores productivos económicos. De igual forma, deberá fijarse atención sobre el componente de inversión que, junto a otros factores, pueden detonar una recuperación más rápida en el país, al igual que el turismo requerirá de creatividad y “cierto grado de reinvención”, pues forma parte del motor de crecimiento económico en muchas regiones de la nación. Ante este panorama, Díaz de León enfati-

19,000,000 18,000,000

Segundo trimestre de 2020

17,000,000

Millones de pesos a precios de 2013

16,000,000 15,000,000

15,055,411

14,000,000 13,000,000

Fuente: Inegi.

I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 ’20

México vivió su peor caída del PIB en el segundo trimestre La economía mexicana registró una contracción anual de 18.7% en el segundo trimestre de 2020, su quinta caída al hilo y la peor desde que se tiene registro, como resultado de las afectaciones por la pandemia del coronavirus, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este nivel significó una ligera corrección frente al resultado preliminar que el organismo dio a conocer a finales de julio, cuando dijo que el Producto Interno Bruto (PIB) se desplomó

en 18.9%, frente al mismo periodo de 2019. Además, la contracción anual del PIB superó las caídas más grandes registradas en los segundos trimestres de 2009, de 7.7%, y 1995, que fue de 8.6%. Así, con cifras ajustadas por estacionalidad, el INEGI precisó que en el segundo cuarto de 2020, con relación a igual lapso del año pasado, las actividades secundarias cayeron 25.7%; las terciarias descendieron 16.2% y solo las actividades primarias avanzaron 0.2%.

En junio de 2020, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró un avance mensual de 8.9%, derivado de la reapertura gradual de la economía luego de la pandemia del coronavirus, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante este periodo, reveló el organismo, las actividades secundarias se incrementaron 17.9% y las terciarias lo hicieron en 6.2%; solo las actividades primarias disminuyeron 4.5%. No obstante, en términos anuales, el IGAE registró una reducción de 14.5% en el sexto mes del año, acumulando alrededor de 13 meses consecutivos en picada. Al interior, el componente secundario retrocedió 17.5%; el terciario cayó 13.6% y el primario descendió 1.5%. Estos resultados se suman a lista de indicadores que repuntaron en la Nueva Normalidad, después del confinamiento por el Covid-19, como la venta y producción de automóviles, ocupación, empleo, entre otros. Para Grupo Financiero Bx+ la actividad de México rebotó parcialmente como reflejo de una mayor demanda externa y la reactivación de algunas industrias que se consideraron esenciales, como el transporte, construcción, minería no petrolera, al igual que por un confinamiento menos estricto. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

zó que todavía es muy aventurado identificar una fecha de cuándo se podrán recuperar los niveles de producción que se tenían antes de la crisis.

No obstante, al comparar el PIB nacional del segundo trimestre de 2020 contra el trimestre inmediato anterior, hay una baja de 17.1%, la cual también representa la mayor contracción en la historia. De esta manera, al considerar el desempeño económico de México al primer semestre de 2020, con relación a igual lapso del año anterior, hubo una disminución de 10.4% en el PIB. A decir de analistas de Banorte, se espera que el principal impulso en el segundo semestre del año provenga de la demanda externa, en donde la respuesta en materia de estímulo económico por parte de Estados Unidos será muy importante para la recuperación en ese país, lo que a su vez tendría repercusiones favorables para México. Incluso, al considerar la prevalencia de tensiones entre Estados Unidos y China, México al menos mantendría y podría ganar cierto atractivo como socio comercial, también apoyado por la reciente entrada en vigor del T-MEC. Sin embargo, se prevé una lenta recuperación interna, ya que parte del rezago dependerá de la velocidad con la que pueda desarrollarse una vacuna y/o tratamiento efectivo contra el Covid-19. Por su parte, Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), exhortó a que exista un ambiente de certidumbre para las inversiones, con el fin de retomar el crecimiento económico del país que se tenía en 2019. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Pronósticos para el PIB Crecimiento real. Cifras porcentuales Pronóstico antes de la pandemia Pronóstico al 18 de agosto -15

-10

-5

Regresará a niveles de 2019

0

5

10

Rusia

2024

Sudáfrica

2024

Italia

2024

Argentina

2024

México

2025

Fuente: eiu.com

Economía tardará en recuperarse del Covid hasta 5 años México será el país de las principales economías del mundo, que va a tardar más en recuperarse de la pandemia del coronavirus, al ver una mejoría en su economía hasta 2025, de acuerdo con un análisis dado a conocer por The Economist. El diario estadounidense revisó los escenarios posibles que prevén el tiempo que tardarán las economías a nivel global en poder recuperar sus niveles de crecimiento económico previos a la pandemia. En el ranking, The Economist coloca a Corea del Sur como el que se recuperará más pronto, al estimar que será en 2021 cuando logre sus niveles de crecimiento de antes de la pandemia. Seguido están Turquía, Alemania, Francia, India, Estados Unidos y Canadá, con una recuperación prevista en 2022. Para 2023, el diario espera que Australia, Arabia Saudita, Brasil y Reino Unido logren un repunte en su crecimiento; en tanto, Japón, Rusia, Sudáfrica, Italia y Argentina verán su recuperación hasta 2024. En el peor escenario está México, que tardará cinco años más en recuperarse de los efectos negativos que ha provocado la pandemia en diversos sectores, a pesar de que ya se muestra una apertura de actividades económicas. Y es que el brote de contagios aún es alto, y la incertidumbre sobre las políticas económicas que ha implementado el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, aún generan desconfianza para los inversionistas a nivel mundial. “La pandemia del coronavirus (Covid-19) tendrá un efecto negativo enorme y duradero en la economía mundial; 2020 y 2021 serán años perdidos en términos de crecimiento, y esperamos que la economía global se recupere a los niveles anteriores al coronavirus solo en 2022. La pandemia también supondrá una pesada carga fiscal tanto en los países desarrollados como en desarrollo”, indicó el reporte dado a conocer por The Economist. Además, señaló que para impulsar el crecimiento, los Gobiernos están recurriendo a paquetes de estímulo fiscal masivo, contrario a lo que pasa en México. Sin embargo, el documento destaca las acciones de estímulos que Estados Unidos ha implementado para poder tener una recuperación más ágil y duradera. /REDACCIÓN


NEGOCIOS

18

JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2020

DESCARTA QUE SE HAYA COMPROMETIDO A PAGAR POR LA VENTA DE LA PLANTA

Niega AHMSA la devolución de 200 mdd por Agro Nitrogenados Desmiente. Rechazó lo dicho por Andrés Manuel López Obrador respecto a nuevos accionistas en la compañía

La empresa no se ha comprometido a pagar 200 millones de dólares de un supuesto sobreprecio, el que por lo demás no tiene ninguna base legal”

MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

ALTOS HORNOS DE MÉXICO

AHM

La compañía Altos Hornos de México (AHMSA) negó que exista un compromiso para devolver 200 millones de dólares, por un sobreprecio en la venta de Agro Nitrogenados a Petróleos Mexicanos (Pemex). “La empresa no se ha comprometido a pagar 200 millones de dólares de un supuesto sobreprecio, el que por lo demás no tiene ninguna base legal, dado que la valuación del complejo petroquímico de Agro Nitrogenados, realizada por el propio Estado a través del INDAABIN fijó un valor de 293 millones de dólares, cerca de tres mil 600 millones de pesos al cambio de la época y los avalúos privados marcaban montos mayores”, sostuvo la firma a través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). En tanto, subrayó que los acuerdos contractuales de esta operación

IMPACTO. La empresa informó que las acusaciones en contra de AHMSA en 2019, le generaron pérdidas por más de 350 mdd.

se cumplieron a cabalidad por parte de Agro Nitrogenados y a la fecha se adeudan a la empresa más de nueve millones de dólares por una retención arbitraria y sus intereses. De igual forma, rechazó la versión del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a que existen nuevos accionistas en la compañía, por lo que reiteró que desde que sur-

gieron las acusaciones en contra de AHMSA en 2019, que le generaron una minusvalía por más de 350 millones de dólares, se abrió a la búsqueda de nuevos socios “sin que hasta el momento se haya suscrito algún acuerdo vinculante con respecto a las acciones”. Lo anterior, luego de que el jefe del Ejecutivo manifestó que le informa-

ron que AHMSA contaba con nuevos accionistas y uno de ellos le expresó que se estaba en la mejor disposición de devolver el dinero de dicha venta. “Nosotros claro que aceptamos la devolución como reparación de daño”, destacó el mandatario. Por otro lado, la compañía que dirige Luis Zamudio, señaló en el documento enviado a los inversionistas, que “resultaría conveniente” conocer el contenido original de la página 49 de la declaración que Emilio Lozoya presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR), pues esta fue reemplazada por cuatro hojas sin firma del declarante, sin numeración, así como con tipografía y estilo que no concuerdan con el cuerpo del documento.

El sistema financiero mexicano está preparado para absorber choques económicos como el que se vive actualmente por la pandemia del coronavirus, debido a los índices de capitalización y reservas crediticias de los bancos,entre otros factores, argumentó Juan Pablo Graf, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Durante su participación en el podcast “Norte Económico”, presentado por Grupo Financiero Banorte, el funcionario recordó que la banca cuenta con un Índice de Capitalización (ICAP) de 16.5%, superior al mínimo regulatorio de 10.5%. A su vez, dichas instituciones continúan registrando una alta renta-

bilidad, aun con la crisis sanitaria, gracias a los ingresos generados por la actividad crediticia. “Los bancos están bien capitalizados. Las reservas crediticias que tienen son muy altas y la morosidad muy baja. Ciertamente se ha reducido el ritmo de las utilidades, y eso básicamente es por una decisión muy oportuna y responsable de los bancos del país, que es la creación de reservas crediticias”, sostuvo Graf. Añadió que la banca también tiene la liquidez suficiente para hacer frente a las necesidades que surjan en la economía nacional, en donde destacan las pruebas de estrés que el organismo y cada banco ha realizado, considerando diversos

CUARTOSCURO

Sistema financiero listo para enfrentar riesgos

escenarios macroeconómicos con contracciones, entre otros puntos. Sobre el índice de morosidad ajustado, que incluye las quitas y castigos que la banca va haciendo por los créditos que ya no va a poder cobrar, el presidente de la CNBV subrayó

CONFIANZA. El titular de la CNBV, Juan Pablo Graf, negó que la morosidad afecte a la banca.

que este indicador cerró en junio de 2020 a nivel de 4.6%. Además, comentó que el Índice de Morosidad (IMOR) de la banca se mantiene en niveles bajos con un promedio de 2.1%. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Rechazan cambios en W-Radio Sistema Radiópolis informó que el Corporativo Coral dirimirá sus diferencias con Grupo Prisa en un panel aribitral, para demandar la nulidad de los acuerdos que violan las leyes mexicanas. Dejó en claro que el grupo español no tiene facultades para desconocer o reconocer cuestiones legales, lo que corresponde estrictamente a un juez o un panel arbitral. “El nuevo Consejo de Administración de Sistema Radiópolis, ahora encabezado por Miguel Alemán Magnani, señala que por ningún motivo está considerando cambios en la programación, en los contenidos y en la operación de la barra de W Radio”, indicó y agregó que la situación entre Corporativo Coral y Prisa, es un tema estrictamente entre particulares. /REDACCIÓN

Posponen el foro de Davos por virus La reunión del Foro Económico Mundial de Davos, donde participan de líderes empresariales y político a nivel mundial, que iba a llevarse a cabo en enero de 2021 se suspendió debido a la pandemia de coronavirus, y los organizadores planean reprogramar el evento para principios del próximo verano boreal. “El consejo de los expertos es que no podemos organizar el evento de manera segura en enero”, sostuvo el comunicado del Foro. La reunión de líderes mundiales se ha celebrado en la estación de esquí suiza de Davos desde principios de la década de 1970. Y es que el cambio de esta agenda de Davos, se debe a que hay mucha incertidumbre sobre los efectos que causará la pandemia del coronavirus a nivel mundial, pues aún existe un gran número de contagios en diversos países como Estados Unidos, y otros en Europa. /REDACCIÓN

¿Ya estorbó la autonomía de Banxico? LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

E

@campossuarez

s posible que al presidente Andrés Manuel López Obrador ya le empiece a estorbar la autonomía del Banco de México. Si no es así, habrá que encontrar la forma de explicar que ahora, de la nada, incorpore en su lista de acusaciones sin fundamentos al gobernador del banco central, Alejandro Díaz de León. Así, sin más, el líder de la 4T acusó a Enrique de la Madrid y a Alejandro Díaz de León de estar implicados en el otorgamiento de créditos para que Petróleos Mexicanos comprara una

planta de fertilizantes con la intervención de Nacional Financiera y el Banco Nacional de Comercio Exterior, de la cual estos dos personajes fueron directores. Al Presidente le pareció un acto corrupto y soltó esos nombres. Solo que en el caso de Díaz de León al Presidente le falló un detalle, cuando el Bancomext supuestamente facilitó esos recursos crediticios, el hoy gobernador el Banco de México todavía no era su director. ¿Es una imprecisión presidencial más o hay un mensaje de poner en la mira a otra entidad autónoma de este país? Y vaya que el banco central se esfuerza en ser buen vecino del poder ejecutivo federal. No dejo de pensar en ese asenso que le dio Banxico a Benito Juárez para que pasara de los billetes de 20 a los de 500 pesos y que anunció apenas un par de meses después de que López Obrador arrasara en las elecciones de 2018. Y si eso fue mera coincidencia, de esas que

en política no existen, ahí están ahora sus múltiples escenarios del comportamiento económico del Banco de México, en donde al menos uno de ellos trata de ser benévolo con la visión presidencial de que ya estamos requetebién. Claro, hasta donde se puede. Porque en este último reporte trimestral el Banco de México plantea un increíble escenario de recuperación para la economía mexicana en auténtica forma de “V”. Con una caída que no podría ser menor del -8.8% pero con un despegue tipo país-que-hizo-todo-bien del 5.6% para 2021. Obviamente, el Banco de México se debe a la seriedad de los datos y de los expertos. Es uno de los pocos oasis de sensatez económica que le quedan al país y no puede fallar. Por eso también debe publicar ese escenario al que más le apuestan los mercados que habla de caer, como ya caímos, pero mantener la economía deprimida por un tiempo antes de

una recuperación. En este planteamiento la expectativa es que este año la economía mexicana caería -12.8% y la recuperación de 2021 sería con un crecimiento negativo de -0.5%. Los datos de la pandemia se alteran en México, se restringen las pruebas y no se reporta el verdadero tamaño de los efectos de la Covid-19 en el país porque la 4T tiene todo el control sobre esa información. Pero no sobre Banxico, sus decisiones y sus análisis. No vaya ser que esté en la mira de lo que hay que cambiar en esta cuarta transformación y que el primer disparo sea a su gobernador. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


19

JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2020

RECOMENDACIONES

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Mujeres arriba es una comedia que trata temas de sexualidad, empoderamiento femenino y relaciones de pareja sin tabúes

Cine

Loco y estúpido amor

En esta comedia, que cuenta con un reparto de gran peso integrado por Emma Stone, Julianne Moore y Ryan Gosling, Steve Carell interpreta a Carl, un padre de familia que queda devastado por la infidelidad de su esposa. Carl es desafiado a salir de su zona de confort cuando, al refugiarse en un bar, hace amistad con un joven playboy que lo encara como un proyecto personal. ¿Dónde ver?: HBO.

CONTROLA TU SEXUALIDAD

Loretto Bernal nos platica sobre lo que significa Mujeres arriba, el lema del largometraje. Mujeres arriba retrata el hecho de que a muchas mujeres todavía, dentro de una cultura machista, nos falta aprender sobre nuestra

Loretto Bernal y Andrés Feddersen empezaron su carrera como youtubers recreando situaciones de la vida cotidiana con mucho humor, hizo falta pocos para ganarse la atención del público. “Ha sido un emocionante camino y no muy fácil. Empezamos haciendo sketches para Internet

sexualidad. Nosotras también tenemos ganas de sentir placer y no ser juzgadas por ello. De ahí nace el personaje de Teresa la santita, una mujer a la que su pololo la etiqueta así, que eso es lo que nos pasa. Una mujer o es santita o poco menos que una suelta. No podemos expresarnos como quisieramos”, comenta la actriz. La realidad es que como mujeres se vuelve difícil decir qué cosas te gustan o no; lo que vamos a ver en la pantalla son mujeres que toman las riendas de sus relaciones y de su sexualidad. El objetivo fue crear un contenido que lo mostrara, ya que “en el cine no hay tantas películas donde seamos nosotras quienes

que no duran más de un minuto con una cámara prestada a hacer un guión de película. Para Andrés y para mí ha sido un sueño cumplido y siempre habíamos querido dedicarnos a esto”, dice Loretto Bernal Los productores cuentan con más de 200 mil seguidores en YouTube.

protagonizan y toman el control de de su historia. “Teresita parte sin saber qué es lo que ella misma quiere hasta que emprende un camino en el que se atreve a preguntar, primero busca a una sexologa que le ayuda a resolver todas sus dudas. Y, claro, para vivir una sexualidad plena, debemos atrevernos a pedir justo lo que queremos y que los hombres no se sientan mal, es como un menú con opciones infinitas”, explica Bernal. ¿ORGASMO? NO PREGUNTO NI DE BROMA

Teresita es el reflejo de todas las veces que nos ha dado vergüenza sentir y las preguntas que se queda-

IGHTSAFRICA.COM

Historia gay se exhibirá online para evitar censura Dos mujeres llenan la pantalla, reclinadas en una cama, conversando sobre su deseo de tener hijos. Las jóvenes protagonizan una nueva película nigeriana llamada Ife que describe su historia de amor. El tema es controvertido en Nigeria, ya que las relaciones entre personas del mismo sexo se castigan teóricamente con hasta 14 años de prisión. La productora Pamela Adie dijo que Ife, que significa “amor” en el idioma yoruba, hablado ampliamente en el sudoeste de Nigeria, se lanzaría online para evitar cualquier posible avance de los censores para prohibirla. “Realmente siento que la junta de censores está desempeñando un papel importante para evitar que

este tipo de historias lleguen a la pantalla grande... y realmente está sofocando la creatividad”, lamentó Adie, sin querer dar una fecha de lanzamiento. La Junta Nacional de Censores de Cine y Video (NFVCB) no respondió a los pedidos de comentarios. Un tráiler lanzado online en julio muestra a las mujeres hablando de su amor y, como lo expresó un personaje, del temor a verse obligadas a elegir entre su familia y la felicidad. “El papel de la película no es decir ‘esto está bien, o no’. Creo que el papel de la película, y de un cineasta, es retratar la realidad como es”, argumentó Adie. Nadie ha sido condenado bajo

la ley que prohíbe las relaciones de personas del mismo sexo, que entró en vigor en 2014. Pero el caso de 47 hombres acusados el año pasado por demostraciones públicas de afecto está siendo seguido de cerca. Muchas personas en Nigeria son socialmente conservadoras y algunos grupos religiosos consideran a las relaciones entre personas del mismo sexo como una importación occidental que corrompe. Activistas por los derechos de los homosexuales dicen que la ley ha sido usada para pedir sobornos a cargo de presentar cargos. A pesar del miedo que la ley genera, Uzoamaka Aniunoh, una de las actrices, expresó que Ife ofrece una mirada a la vida cotidiana de personas involucradas en relaciones con personas del mismo sexo. “No siento que sea audaz. Siento que es normal”, afirmó. / REUTERS

Súper agente 86

Junto a la premiada actriz, ganadora del Oscar®, el Globo de Oro® y el Emmy®, Anne Hathaway, el actor interpreta al icónico personaje de series de televisión de los ‘60. En esta película, que mezcla acción y comedia, Maxwell Smart, conocido como el Súper Agente 86, se une a la atractiva Agente 99 para salvar el mundo. Después de un ataque a la sede de la agencia secreta de espionaje norteamericana, el dúo deber encontrar a los villanos e impedir que lleven adelante sus planes. ¿Dónde ver?: HBO.

Dani, un tipo de suerte

En esta comedia, Dan no se recuperó de la muerte de su esposa y se dedica completamente a sus tres hijas. Un paseo familiar lo lleva a conocer y quedar atraído por Marie, interpretada por la ganadora del Oscar® a Mejor Actriz de Reparto, Juliette Binoche. Pero el protagonista pronto descubre que ella es la novia de su hermano. ¿Dónde ver?: HBO.

FOTOS: IMDB

En Mujeres arriba, seguro te identificas. La película, recién estrenada en Netflix, cuenta la travesía de tres amigas en diferentes etapas de una relación sentimental, desde la que acaba de cortar hasta la que pierde la chispa dentro del matrimonio. Es un filme que retrata la realidad del amor moderno sin juzgar las inquietudes de los personajes. Teresita, interpretada por Loretto Bernal, es una mujer que no se conoce y que se ha dedicado a cumplir estándares; Consuelo está a punto de casarse con un hombre al que ama pero no la complace en la cama; y Maida, quien piensa que el fuego de su matrimonio se apagó y no hay vuelta atrás. Las tres comienzan una aventura que termina en la liberación sexual.

ron con respuestas a medias. “A mí de joven me costaba hablar del orgasmo, no es tan fácil para las mujeres como podría pensarse y de hecho hay mucha vergüenza y estigma al respecto. Yo creo que con el tiempo uno va aprendiendo, pero no es como que se hable mucho de esto. Una de a poco va descubriéndolo y me gusta mucho cómo lo aborda la peli. Es un camino para darse cuenta que uno se debe a sí misma más orgasmos. En la cinta los hombres también son importantes, pues los personajes ejemplifican casos normales que a los hombres les cuesta expresar, tales como la falta de libido y la eyaculación precoz. “Son dos temas que no se hablan mucho. El sexo pasó a ser rutinario y pasa a segundo plano. Yo creo que durante la pandemia muchas parejas pudieron atravesar este tipo de situaciones de menos ganas o menos chispa, pero en el fondo me gustó mostrar a dos hombres con ese tipo de problemas es muy normal y muy humano. Son etapas de la vida. hay momentos en la sexualidad que no funcionan y también se pueden mejorar”, finaliza.

INSTAGRAM: @ LORETTO.BERNAL

De youtubers a productores de cine

PRISCILA VEGA

Un camino hacia mí

Steve Carell da vida al padrastro de Duncan, un chico tímido de 14 años. La convivencia entre los dos es difícil, por sus diferencias de temperamento. La situación empeora durante las vacaciones, en la casa de verano. Sin embargo, el adolescente descubre un lugar maravilloso, donde será más feliz con amigos impensados. ¿Dónde ver?: HBO.


VIDA +

20

JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2020

AD—HOC

Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx

Escanea y lee éste y otros textos del columnista

D

esde que se creó el grupo de Los Acoplados I y ahora II, han existido variantes de cambio de tiempos. Han surgido anécdotas enormes, chascarrillos, bailes, coplas, etcétera, pero ahora Luis Pablo Martínez del Río y Olga Carlota Escandón nos hicieron viajar siglos atrás para recordar a los Caballeros del Rey Arturo y Sir Lancelot. Por supuesto, Luis Pablo (Rey Arturo) y Olga Carlota Escandón (Lady Ginebra) se divirtieron de lo lindo con su nieto Manuel Rivera Martínez del Río y América Ortega (el primero, escudero del rey) y América (Lady Morgana). Y claro, ensayamos para una obra teatral virtual. Todo sucede como en un cuento/leyenda creado por el mago Merlín (Rodrigo López Portillo y Lancaster Jones, cuya imaginación es desbordante) y las preguntas que nos hacemos Acoplados II (Luis Pablo MDR y Olga Carlota E., además del rey moro Aleciz Astudillo y su españolizada Dolores

LUIS PABLO MARTÍNEZ DEL RÍO, el rey Arturo.

Aparicio, sin olvidar a Charlotte MDR y E y otros dos de sus hijos que tampoco aparecen regularmente en los zooms actuales, como tampoco lo han hecho Carlos Septién y Tony Scheffler. También, aparece algunas ocasiones el empresario Hugo Villalobos (qué título le dará el rey Arturo) sin Mónica Hayes, ni su hija Victoria, ni tampoco Gaby Gomitas (Scheffler). A Carlos Septién, también Caballero de la Mesa Redonda en esta historia, le espera un título de postín. Pero si en el próximo zoom no aparece, le quitarán su lugar de la Mesa Redonda como sucedió con el héroe Sir Lancelot (mejor aún que Robin Hood)!!! SIR LANCELOT ES EL HIJO DEL REY BAN DE BENWICK

Lancelot es considerado como uno de los más importantes caballeros del rey Arturo desempeñando un papel importante en varias de las victorias del rey y también es el héroe de la novela caballeresca Lancelot du Lac.

CHARLOTTE MARTÍNEZ DEL RÍO, creadora de Acoplados I y II, ha desaparecido como en las películas de ficción. La extrañamos.

REUTERS

Asesino de John Lennon en la cárcel otros dos años puesta en libertad de Mark David Chapman, que deberá esperar dos años más antes de volver a presentar la petición, dijo el portavoz del Departamento de Correccionales y Supervisión Comunitaria. No se conocieron de inmediato los argumentos esgrimidos por los

AGUSTÍN LARA compuso Granada y Madrid, Madrid.

mida en Les Moustaches (lástima que no pudo asistir Homero Astudillo Sandoval, que un día antes había recibido su doctorado en Derecho) en honor de Alejandro Astudillo (hoy, cumplo “sin—cuenta”), estuvieron como embajador de la Amistad, Luis Gálvez y Pérez de Aragón; el abogado José Antonio Amerena, doctor Raúl Astudillo (prestigiado cardiólogo del ABC), Víctor Cuevas y el que esto escribe (“Sir Lancelot”); se habló de espadas, armaduras, escudos, cascos, castillos, trajes y fiestas medievales, además de armaduras “para la vida actual”, katanas, política mexicana, El Covid-19 y, el principal tema, La Biblia.

MUSEO DEL PRADO cumplió 200 años.

Sin embargo, como todo lo que –a veces-- sucede en la vida real, es más conocido su romance con la mujer de Arturo, Ginebra, y por el papel que desempeña en la búsqueda del Santo Grial. Por cierto, Lancelot –o Lanzarote—nació en Galahad, y es el hijo del rey Ban de Benwick y Elaine. Cuando Lanzarote era un bebé, su padre fue expulsado del reino por

ALEJANDRO ASTUDILLO (también caballero de la Mesa Redonda en la leyenda del rey Arturo) celebró “un cumpleaños menos” en el Les Moustaches.

RECUERDOS. Fans honran a John Lennon con un símbolo de amor y paz con la palabra Imagine, en Strawberry Fields de Central Park en Nueva York.

El hombre que acabó a balazos con la vida de la estrella del rock John Lennon hace casi 40 años perdió su undécima apelación para intentar librarse de su condena a cadena perpetua, informó un portavoz del sistema penitenciario de Nueva York. Una junta rechazó la solicitud de

SIR LANCELOT (el controvertido y célebre Henry Heavy Castle o monsieur Chateau Lourd), todo un héroe en Camelot.

su enemigo Claudas de la Deserte. Cuando sus padres dejan el reinado y se llevan a Lanzarote con ellos. Debido a la herida de su padre, su madre no se puede quedar con Lanzarote y lo deja en manos de la Dama del Lago; es a partir de esta educación que Lanzarote gana el apellido Du Lac que significa “Del Lago”. Entonces, doblando la hoja, durante la co-

EL EMPRESARIO Luis Gálvez debió haber sido invitado al grupo de Acoplados II, pero prefiere ser embajador de la gastronomía mexicana.

miembros de la junta de libertad condicional que entrevistaron a Chapman el 19 de agosto en el Centro CorreccionaldeWende,cercadeBúfalo. Chapman, de 65 años y que había dicho previamente que ya no es el joven problemático que disparó varias veces contra uno de los artistas más famosos del mundo para lograr notoriedad, está condenado a un mínimo de 20 años de cárcel y un máximo de cadena perpetua tras declararse culpable de asesinato en segundo grado. La muerte de Lennon, que fundó The Beatles pero también tuvo éxitos en solitario como Imagine conmocionó al mundo de la música, a Nueva York -donde vivía el artista británico- y a una generación que creció a los sones de la Beatlemanía. En su entrevista anterior en agosto de 2018, Chapman dijo que era un hombre cambiado y un cristiano religioso que daría la bienvenida a la libertad aunque reconoció que no la merecía. / REUTERS

OLGA CARLOTA ESCANDÓN, lady Ginebra en la leyenda virtual que acaban de interpretar.

AGUSTÍN LARA (GRANADA Y EL CHOTIS MADRILEÑO), EL CUARTO VITRAL Y EL MUSEO DEL PRADO

Hace unos días, el Museo del Prado cumplió 200 años y el diario El País realizó un bello video en el que los cuadros del museo cobran vida y se mueven. De antología y dura 4 minutos. Pero hablando, del poeta mexicano Agustín fue sólo él quien compuso Granada y Madrid, Madrid, entre otras melodías españolas. Y termino con un pequeño comentario: el cuarto vitral más grande del orbe (concebido en estilo Tiffany) está en México y además es Patrimonio Cultural de la nación. Su espectacular domo de vitral importado de Francia, es obra de Jean— Jacques Gruber. No se olviden de este versículo: Filipenses 4: 13, Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Y hasta el próximo jueves, ¡abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Christopher Nolan pone a prueba el apetito por el cine Hollywood tenía puestas muchas esperanzas en el estreno de Tenet, ya que la película de espías de Christopher Nolan pondrá a prueba las ganas del público de volver al cine y rescatar una industria golpeada por la pandemia del Covid-19. Tenet es el principal estreno desde que se suspendieron las proyecciones en marzo y el único de los potenciales éxitos de taquilla del año que consigue llegar a la gran pantalla en el verano boreal. El miércoles debutó en 70 países, antes de que llegue a Estados Unidos la próxima semana. El filme ya ha conquistado a varios críticos, pero podría ser más difícil de vender para el gran público, ante los cambios que ha vivido la experiencia de ir al cine. El actor Tom Cruise, que vio aplazado el estreno de su cinta Top Gun:

REUTERS

Sir Lancelot, caballero de la Mesa Redonda creada por el rey Arturo; es el héroe de la novela caballeresca Lancelot du Lac; Sí, fue célebre su romance con Ginebra, mujer de Arturo; y el cumple—menos de Alejandro Astudillo (Aleciz) en Les Moustaches; y El Prado cumple 200 años

FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA

www.24-horas.mx

POSTCOVID. El cine Odeon Luxe Leicester Square, el día de la inauguración de la película Tenet, en Londres.

Maverick más temprano en el verano boreal, acudió con mascarilla al preestreno de Tenet en Londres. “Es genial estar de vuelta en un cine. Me encantó”, tuiteó el martes. / REUTERS


21

JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2020

SUDOKU

REUTERS

¡Mejores amigos!

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Saeed Darawsheh, un buzo parapléjico de 29 años, nada con su perro en el mar Mediterráneo después de bucear y limpiar la contaminación plástica del mar, frente a las costas de Cesarea, Israel. /REDACCIÓN

eugenialast.com

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

INSTAGRAM: KAYLA EWELL

Guarde sus opiniones para usted. Cuanto menos deje que los demás sepan sobre usted o sus creencias, mejor. Reúna información que lo ayude a evaluar las relaciones que tiene con sus colegas, amigos y vecinos. No deje nada al azar.

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Pida ayuda y obtendrá lo que quiere. No se quede sentado cuando el progreso depende de lo que haga. Programe algo especial para usted y alguien a quien ama, y eso alentará un vínculo más estrecho. Se destacan el crecimiento y el esclarecimiento personal.

Persiga sus sueños. Aproveche una oferta que puede ayudarlo a avanzar. No se involucre en una situación sin salida. Discutir es una pérdida de tiempo. Haga gestiones para llegar a la cima.

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

No quede atrapado en el papeleo pendiente. Ocúpese de las responsabilidades y los problemas burocráticos. Encuentre una manera de retribuir a una causa o a su comunidad. Lo que ofrezca aumentará su reputación y su confianza.

Complete lo que comenzó antes de pasar a algo nuevo. No permita que las emociones interfieran con su progreso. Depende de usted evitar enfrentamientos. Si se niega a discutir, se ahorrará el dolor. Manténgase en su plan.

Busque oportunidades económicas y no tema hacer las cosas de modo diferente. Enfóquese en lo positivo y esté dispuesto a comprometerse, le ofrecerán ayuda. Lo que aprenda de las personas que son diferentes de usted le será útil. Se alienta el romance.

TAURO

LEO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

El tiempo está de su lado. No sienta necesidad de complacer a alguien que lo presiona para hacerlo tomar una decisión rápida. La incertidumbre que usted ofrezca le dará tiempo para reunir información pertinente para estar seguro de tomar la decisión correcta. Se presenta el romance.

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Busque lo bueno en cada situación y será una inspiración para los demás. Base en la honestidad, la integridad y la igualdad una sociedad que está considerando. Las empresas conjuntas funcionarán sólo si se trata de un juego limpio. No quede atrapado en la pelea de otra persona.

Para los nacidos en esta fecha: usted es persuasivo, inteligente y encantador. Es intuitivo y oportunista.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Andrés García se puso furioso en una entrevista

E

Controle cualquier situación en la que se encuentre y obtendrá el respeto de sus compañeros. Un cambio personal resultará mejor de lo previsto y lo ayudará a acercarse más a alguien a quien ama. El romance está en aumento.

LIBRA

www.24-horas.mx

ste viernes se cumplen cuatro años de la muerte de Juan Gabriel y Laura Domínguez Esquivel será la encargada, junto con el alcalde de Ciudad Juárez, de realizar varios festejos para recordarlo. El homenaje será a partir del 28 de agosto a las 19:00 hsora, por supuesto, pedirán

Prepárese para lo inesperado. Tendrá que ser rápido si quiere evitar una situación plagada de incertidumbre. Está listo para hacer lo suyo, así que no cargue con las responsabilidades de otros.

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

ESCORPIO

Aaron Paul, 41; Sarah Chalke, 44; Chandra Wilson, 51.

@anamaalvarado

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Ocúpese de los asuntos que otros han ignorado. Haga una prioridad de lo que hace y concéntrese en lo que lo ayude a sobresalir. No permita que otros le impongan exigencias sin ofrecer algo sustancial a cambio. Siga el ritmo.

KAYLA EWELL, 35

Ana María Alvarado

SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Sea racional. Si deja que sus emociones tomen el control, tomará malas decisiones. Ponga más énfasis en los pasatiempos y las personas que lo hacen feliz. Trate de reducir el estrés descartando las situaciones sin salida. Aléjese de la gente manipuladora.

EUGENIA LAST

FELIZ CUMPLEAÑOS: vaya más lento. Mantenga sus planes en marcha a un ritmo constante y factible. Este año su confiabilidad marcará la diferencia en lo que respecta al progreso y avanzar. Abra su mente, aprenda nuevas habilidades y esté abierto a probar algo diferente. Observar, escuchar y tomar una dirección lo ayudará a ganar favores y descubrir cómo salirse con la suya. Sus números son 7, 13, 26, 29, 31, 38, 44.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

que se respete la sana distancia para que sus fans puedan entrar al Jardín de Juan Gabriel, donde encontrarán objetos personales del cantante. Se presentarán varios artistas, entre ellos Aída Cuevas y muchos otros, al final develarán una estatua del compositor ubicada en Paseo Juan Gabriel y para los que

prefieran quedarse en casa habrá transmisiones en vivo. Maribel Guardia comentó que le abría los conciertos a Juan Gabriel y un día le dijo que si tenía el pie plano a lo cual la actriz respondió sorprendida que no y fue para decirle un gran piropo: “Es que eres tan bella y perfecta que algún defecto debes tener”. Carlos Cuevas aclara que no ha agredido a nadie, sólo se está defendiendo de las acciones realizadas por los abogados de Aída Cuevas, pero nunca demandará a su hermana y quiere que quede claro que él es la víctima, puesto que recibió un documento intimiCUARTO SCURO

HORÓSCOPOS

dante para no volver a hablar de su hermana y de ahí se han derivado amenazas que lo afectan y por eso actuó en consecuencia. Este 31 de Agosto es la final de La Voz México a las 19:30 horas, un programa que ha mostrado grandes talentos. Sin duda es de las mejores selecciones de cantantes que he visto; además, de la complicidad que se dio entre los coaches Ricardo Montaner, Belinda, María José y Christian Nodal. Andrés García explotó en un programa en Argentina llamado Confrontados, el actor estaba relatando cuando Luisito Rey lo invitó a su casa en España y actuó de manera muy extraña, en eso ladró su perro y pidió que lo callaran para seguir con la entrevista, pero en el estudio soltaron la carcajada y se enfureció y dijo: “No me gusta que se rían de mí, a esos payasos que se rieron, no los quiero ahí o se acabó la entrevista, son

unos p3nd3j@s, hicieron lo mismo cuando dijeron que Mónica Guido anduvo conmigo, con cuidado señorita no me gusta el tono de esos payasos porque yo hablo en serio, que vayan a reírse de su madre y mejor a la ch¡ng@d@”, y cortó la entrevista y les colgó. José Luis Rodríguez El Puma reveló en varias entrevistas que no se lleva bien con sus hijas mayores Liliana y Lilibeth. El cantante confesó que aunque tengas lazos sanguíneos con alguien, no necesariamente tienes que estar cerca, asegura que se cansó de darles consejos que no siguieron y además fueron groseras con su actual pareja Carolina y con su otra hija Génesis Rodríguez, a lo cual sus hijas respondieron que su padre miente y está hablando de ellas para publicitar su libro y la serie que hará sobre su vida. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


22

JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2020

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

REUTERS

millones

de euros es la cifra mínima con la que el Barcelona empezaría la negociación para la salida de Messi

millones

de euros es la cifra máxima que pueden gastar los clubes europeos respecto al total de sus imgresos

Mariners vs. Padres 15:10 h. MLB / TEMPORADA REGULAR

PADRES PODEROSOS CON EL MADERO Un cuadrangular de Eric Hosmer, en la parte baja de la quinta entrada, hizo historia en las Grandes Ligas. Los Padres de San Diego se convirtieron en el primer equipo en conseguir Grand Slams en cuatro juegos consecutivos, gracias al impacto del primera base. Ahora buscan alargar la racha ante los Marineros.

CARLOS MENDOZA

LIGA DE EXPANSIÓN JORNADA 2 21:00 h.

MEXSPORT

Cimarrones vs. Cancún FC

MLB TEMPORADA REGULAR Pirates vs. Cardinals Rockies vs. D-backs Pirates vs. Cardinals Athletics vs. Rangers Red Sox vs. Blue Jays Phillies vs. Nationals Orioles vs. Rays Twins vs. Tigers Marlins vs. Mets Dodgers vs. Giants Reds vs. Brewers

14:15 h. 17:10 h. 17:15 h. 17:35 h. 17:35 h. 17:35 h. 17:40 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:05 h. 19:10 h.

NBA PLAYOFFS

REUTERS

Nuggets vs. Jazz 15:00 h. UTAH LIDERA 3-2 LA SERIE Celtics vs. Raptors 17:30 h. INICIA SERIE SEMIFINAL DE CONFERENCIA Clippers vs. Mavericks 20:00 h. LOS ÁNGELES LIDERA 3-2 LA SERIE

En estos últimos dos días han surgido varias hipótesis con base en rumores, pero aún no hay nada concreto. ¿Qué tan viable es la salida de Messi del Barcelona con la cláusula de libertad que él quiere ejercer, pero que el club remarca que ya expiró la fecha límite? -Nadie ha tenido acceso al contrato de Messi, todo se ha dado con base en especulaciones. Lo que hemos leído es que tiene contrato vigente. Los contratos deportivos se firman por lo general por tiempo determinado. A Messi le queda un año de contrato. Y como el de él, todos los contratos tienen una cláusula de rescisión que consiste en que de no cumplirse la vigencia pactada entre las partes se debe pagar una penalización. Se dice que esa cláusula ronda los 700 millones de euros, la cual es una cantidad exorbitante que nunca se ha pagado y para el momento que vivimos, es difícil que se pague. Aquí lo que se señala es una cláusula de salida que tiene el contrato de Messi que puede hacerse efectiva una vez que termine cada una de las temporadas en las que participa con el Barcelona. A reserva de que no hemos leído el contrato, se marca el 10 de junio como la fecha límite para notificar al Barcelona. Obviamente estamos inmersos en el tema de la pandemia que retraso todas las ligas y provocó postergaciones y cancelaciones de torneos, pero al final del día nos tenemos que ir a la literalidad del contrato que marca que si la fecha era el 10 de junio, hoy lo que está vigente es esa fecha. Ahí los abogados del jugador tendrán que argumentar que no podía cumplirse el contrato en esa fecha por la suspensión de LaLiga, y tendrá que litigarse ese tema. El Departamento Jurídico del Barcelona tendrá que defender la situación de que no se está respetando la fecha acordada en el contrato y seguramente habrá un litigio para determinar quién tiene la razón. Se ha tratado la opción de que el Barcelona lleve el caso a tribunales si Messi quiere irse gratis, ¿es posible que intervengan instancias mayores como el TAS?

RICARDO GALICIA, ABOGADO EN MATERIA DEPORTIVA, HABLÓ CON 24 HORAS EXPLICANDO LOS ESCENARIOS Y ALCANCES QUE PUEDEN DERIVARSE DEL CASO MESSI-BARCELONA -Se tendrá que dar parte a la liga española, se podría dar parte a las autoridades laborales en España, porque hay que recordar que la FIFA menciona que en todos los temas laborales también puede tener injerencia un tribunal ordinario en materia laboral. Y en caso de que se tome una decisión que no sea favorable ni para Barcelona ni Messi, pueden acudir al TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo). En caso de que Messi decida irse sin respetar su cláusula de rescisión y la de salida voluntaria, el Barcelona podría tener algunos beneficios que la FIFA le otorga como solicitar la suspensión o sanción al jugador por no haber cumplido su contrato, incluso una sanción al equipo que lo adquiera.

Todo apunta a que Messi llegaría al Manchester City, equipo que hace poco recibió una sanción por no respetar el

LA RECOMENDACIÓN DEL EXPERTO Sentarse a negociar el Barcelona, Messi y sus representantes para que: A) Barcelona ingrese dinero con el cual solventar el endeudamiento en el que se encuentra. B) Messi esté tranquilo, deportivamente hablando, y vaya a jugar a la liga y al equipo que desee. C) No sea un problema para Barcelona en 2021 dejándolo ir sin percibir ninguna remuneración económica.

Fair Play financiero, ¿el club inglés podría realizar esta operación sin quebrantar nuevamente este punto? -La UEFA se ha preocupado mucho por mantener a rajatabla el tema del Fair Play financiero. Apenas hace unos meses el Manchester City fue sancionado por violentar este punto. Sería muy importante analizar los estados financieros del club, incluso tendrían que desprenderse de algunas de sus figuras para costear la cláusula de rescisión de Messi y el salario que va a percibir, ya que seguramente será el mejor pagado del club al que vaya. Es decir, no solo influye la cantidad que se pagaría para comprar a Messi, sino la ficha que va a tener y la del resto del equipo. -Así es. No solo son ingreso, sino todos los activos de un club. El Fair Play financiero es un estado de todos los ingreso y egresos que tenga un equipo y se hace un balance para que no se rebasen las cantidades estipuladas por la FIFA. ¿Hay algún precedente o un caso similar al que se vive y se podría desatar entre Messi y Barcelona? -Para nosotros los abogados es un tema inédito. Nunca se ha presentado un litigio en este sentido, entendiendo que la pendemia puede modificar cosas en el contrato de Messi. Para los abogados que estamos en esta rama es un tema interesante, porque no hay un antecedente. El TAS, la liga española o el Tribunal Laboral de España tendrán que echar a volar la imaginación para ver cómo se resuelve este tema, pues no hay nada similar en este sentido. ¿Qué escenario es el idóneo para todas las partes involucradas en este caso? -Si yo estuviera en ese lugar, lo mejor es no llegar a un litigio jurídico. Sabemos que la cláusula de rescisión es alta para las condiciones que estamos viviendo en el deporte, pero si Messi cede un poco y el Barcelona hace lo mismo, el equipo que lo quiera adquirir puede pagar el monto de la cláusula y Messi pueda salir sin tener que llegar a la instancia legal.

FOTOS REUTERS

La fractura producida entre Messi y la actual directiva culé desembocó en el deseo del mejor jugador en la historia del club para marcharse inmediatamente. Ante la disputa que ya comenzó entre ambas partes y las implicaciones que se pueden alcanzar en materia jurídica, 24 HORAS platicó con Ricardo Galicia, abogado en materia deportiva para conocer los escenarios que pueden presentarse en los próximos días, para bien y para mal, en esta relación


DXT

JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2020

23

Los Lions de Detroit decidieron cancelar el entrenamiento como protesta por el caso de Jacob Blake, un hombre de raza negra en Wisconsin. “Decidimos esto unidos”, dijo Trey Flowers, defensive end de Detroit. Matt Patricia, head coach de los Leones de Detroit, comenzó la charla con los jugadores permitiendo que expresaran su sentir sobre Jacob Blake, quien está gravemente herido, y paralizado de la cintura para abajo. Fue herido de bala el domingo, tres meses después de que la muerte de George Floyd a manos de la policía en Minneapolis desató protestas mundiales. Los jugadores continuaron hablando del caso de Blake y compartieron en el vestuario sus experiencias personales sobre el racismo. Más tarde, los Lions y Patricia salieron de la instalación de prácticas del

equipo, con un pizarrón blanco que colocaron en la acera para dirigir un mensaje a la prensa. En éste escribieron con tinta azul: “El mundo no puede seguir”. En otro lado del pizarrón, con tinta negra, plasmaron: “¡¡No nos quedaremos en silencio!! Orgullo”. El entrenador de Detroit se dijo orgulloso por la conducta mostrada por los jugadores, y espera que esto sea una inspiración para que la sociedad proteste a favor de la justicia social. “Reto a que todos hagan esto, a que todos en la liga lo hagan”, comentó Patricia. “Estamos lidiando ahora con momentos en que algo está estremeciendo al mundo. Definitivamente es un momento impredecible, con la pandemia y lo que ha pasado desde hace tiempo con la injusticia social”, enfatizó Trey Flowers, quien encabeza a los

CORTESÍA LIONS

El caso de Jacob Blake ya llegó hasta la NFL, incluso los Lions cancelaron su entrenamiento como protesta por el hombre de raza negra que fue herido por la policía

APOYO. Todos los jugadores de los Leones de Detroit, sin importar su color, cancelaron el entrenamiento y salieron a manifestarse en contra del racismo.

Los Lions van a asumir una postura de que esto no está bien. Quiero que todos ustedes documenten que los Detroit Lions no se mantendrán callados”

Ha habido muchos días en mi vida en que he estado orgulloso de ser un Lion, pero probablemente, nunca más en un receso de temporada o en un día como hoy, he estado tan orgulloso de ser parte de este equipo”

Duron Harmon

Matt Stafford

jugador de Detroit

jugadores de raza negra en los Lions. En ese mismo sentido, el lunes el head coach de Green Bay, Matt La-

Fleur, se reunió con el concejo de liderazgo del club para discutir qué acciones podría tomar el equipo des-

Jugador de Detroit

pués del evento que ocurrió a 250 kilómetros del Lambeau Field, casa de los Packers. /REDACCIÓN

2-3

BENFICA R. MADRID GOLES: P. RODRÍGUEZ 25’, H. JOCÚ 45’, G. RAMOS 49’ 57’ , M. GUTIÉRREZ 50’

La cantera del Real Madrid está de fiesta, y es que acaba de conseguir el campeonato de la UEFA Youth League, certamen que equivale a la Champions League juvenil. El éxito de los merengues llegó de la mano de su leyenda, Raúl González Blanco, quien fue el entrenador del equipo. Es la primera ocasión que el Real Madrid consigue dicho certamen.

El protagonismo recayó en Sergio Arribas, autor de dos asistencias, y el portero Luis López, que detuvo un penalti a 20 minutos del final. “Mira que he vivido cosas bonitas en este club, pero esto es comparable a otros grandes momentos que he podido vivir como jugador”, expresó el preparador del equipo, Raúl González, que actualmente dirige al Castilla y tuvo que hacerse cargo del cuadro juvenil para este torneo ante la marcha de Dani Poyatos al Panathinaikos de Grecia. “Darle la enhorabuena a los chicos porque es un paso importante para su carrera. También es un premio para toda la gente que ha trabajado en cantera. Enhorabuena a todos

los madridistas porque esto es de todos”, añadió el histórico exdelantero del Madrid. Se trata del primer triunfo europeo del Real Madrid a nivel juvenil, en una competición que ha celebrado

CORTESÍA UEFA

RAÚL DA TÍTULO AL REAL MADRID

siete ediciones hasta la fecha. Los blancos suceden al Oporto, campeón de 2019, y son el segundo equi-

Alejandro Gómez y el Boavista de Portugal EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

L

@raulsarmiento

as buenas noticias de transferencias de jugadores mexicanos a Europa continúan, ahora el turno es para el defensa central del Atlas Jesús Alejandro Gómez, que se va al Boavista de Portugal, convirtiéndose en el décimo cuarto futbolista nacional que se enrola en el futbol portugués. Gómez de 18 años de edad, es oriundo de Hermosillo, Sonora, producto completamente de fuerzas básicas de los rojinegros, pasando por todas sus categorías en los torneos de la FMF debutó el año pasado el 29 de marzo frente al Santos, bajo la dirección de Leandro Cufré, tiene muy pocos minutos en

el máximo circuito, actuando también en el torneo de Copa MX. Llamó la atención y fue básico para su contratación al extranjero su accionar en el pasado mundial sub17, donde bajó la dirección de Marco Antonio Ruiz la selección logró el subcampeonato contra Brasil. Por cierto, Alejandro Gómez es el segundo jugador de ese tri Sub-17 que viaja a Europa, hace algunas semanas también lo hizo Eugenio Pizzuto al balompie francés. Con esta transferencia ya son tres los jóvenes que prácticamente sin alcanzar renombre en México viajan este verano, antes fue Arteaga del Santos a Bélgica y Pizzuto del Pachuca a Francia, la verdad se esperaba que antes lo hicieran otros jugadores, más hechos, por ejemplo, JJ Macias, Montes o Córdoba, sin embargo, los promotores están buscando jugadores aún más joves y los colocan para su desarrollo en equipos de perfil medio para que su formación pueda continuar sin mayor presión. Por su puesto que nos da gusto y el llevarlos

a equipos de menos nombre los favorece, algo que por ejemplo jugó en contra de Lainez al ir al Betis de Sevilla. El Boavista es un equipo que juega en Oporto, tiene en su historia una liga lograda hace 20 años, cinco copas y tres supercopas portuguesas, ahí está jugando el peruano Dulanto y el hondureño Benguele. Portugal se ha convertido junto con España el lugar donde más jugadores mexicanos han fichado, como decíamos ya son catorce y curiosamente el Porto, vecino del Boavista es el plantel que más aztecas ha firmado con siete, quizás ante el éxito de varios de ellos en esos lares sea el motivo por el cual los “ajedrecistas” o “panteras” busquen ahora ese mismo camino. El camino a Portugal lo abrió el gran Manuel Negrete con el Sporting de Lisboa, luego siguió el Kikin Fonseca con las Águilas del Benfica, plantel que posteriormente fichó a Raúl Jiménez. La lista del Porto está formada por Héctor Herrera, Diego Reyes, Miguel Layun, Jesús

LOGRO. Por primera ocasión la cantera del Real Madrid conquistó la Champions juvenil en un partido de alarido, y que los merengues contaron con Raúl González como técnico. El exemblema de los blancos entró al quite, pues estaba a cargo del Castilla, y ahora sumó otro éxito.

po español que accede al palmarés tras el Barcelona, campeón en 2014 y 2018. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

Corona, Raúl Gudiño, Omar Govea y Malek, estos dos últimos sin debutar en primera división fueron prestados a otros equipos. También jugaron en Portugal Antonio Briseño en el Feirense, Ulises Davila en el Vitória, Edson Rivera con el Sporting Braga y señalar que Raúl Gudiño también defendió la portería del Unión Madeira. Ojalá que Alejandro Gómez logre triunfar, es un defensa central con más de un metro ochenta de estatura, con muy buen juego aéreo y su técnica individual es buena. Como siempre mucho dependerá de su carácter y de su adaptación a un medio diferente al cual se a desarrollado, por lo pronto mostró carácter al aceptar la oferta y convencer a la directiva rojinegra que le abrió la posibilidad a pesar de que quizás les hacía falta, sin embargo, muchas veces prefieren un extranjero. Es posible, que, en este mercado de verano, aún algún mexicano viaje a Europa y aquí lo platicaremos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.