26 | Octubre | 2020

Page 1

diario24horas

RECUERDE, HOY NO CIRCULA 15 y 2y 6

3y4

DODGERS ESTÁ A UN PASO

Rompe récord de

SCHUMACHER

MARTES

1y2 5 y76y 83 y 4 7y8

MIÉRCOLES JUEVES 5y6 9 y 0 7Lewis y 8 Hamilton 9 yse 0 convirtió en el piloto más ganador de la Fórmula 1 DXT P. 22

3 y4

1 y2

La novena de California se acerca al título de la Serie Mundial

VIERNES

9 y0

REUTERS

LUNES

Este mes verifican:

@diario24horas

4 2

REUTERS

EJEMPLAR GRATUITO

DXT P. 22

CONTAGIADOS 68 LEGISLADORES; GANA ALCALDÍA, MUERE POR VIRUS

Muere el Estilista de las estrellas VIDA+ P. 20

Reporta Salud más de 139 mil muertos ‘atribuibles a Covid’

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020 AÑO X Nº 2302 I CDMX

Del 22 al 25 de octubre 88,312 87,894

88,743

CAMAS EN HOSPITALES

8,852

OCUPADAS (31%)

19,438 DISPONIBLES

da

te E n

Previo al Día de Muertos, cuando serán cerrados los panteones de la capital al público, para evitar aglomeraciones y contagios de Covid-19, la gente aprovecha para visitar a sus difuntos CDMX P. 9

En esta contingencia mantente informado

CUARTOSCURO

DEFUNCIONES

181 más que ayer

Ca

CONFIRMADOS

4,360 más que ayer

# Q ué

891,160 88,924

sa

Según las actas de defunción, la cifra de fallecidos por el coronavirus a septiembre rebasa por 50 mil 229 decesos a la presentada ayer, que fue de 88 mil 924. A nivel general, del 1 enero al 26 de septiembre se registró un exceso de muertes de 193 mil 170, según datos históricos del INEGI 2015-2018. El gobernador de Jalisco alertó sobre el repunte de casos; el viernes anunciará medidas. Francia rebasó a España y se convierte en el país de Europa con más casos; por rebrote, toques de queda y cierres en algunas regiones MÉXICO P. 4

Antes del cierre...

Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

Desmantela la FGR una red de productores de droga sintética En distintos operativos, la FGR y las Fuerzas Armadas desmantelaron al menos cinco laboratorios clandestinos, realizaron decomisos y detuvieron a cinco personas en la Ciudad de México, el Estado de México, Durango, Sonora y Baja California MÉXICO P. 3

Dicen adiós a Constitución

ALFREDO HUERTA P. 16

José Ureña Adrián Trejo Carlos Ramírez

@VROMOPG

REUTERS

P.3 P.6 P.7

Luis Miguel Martínez Carlos Pavón Ana María Alvarado

Estrenan alberca semiolímpica en la Miguel Hidalgo CDMX P. 8

MARTES P.9 P.13 P.20

EL CLIMA

HOY ESCRIBEN

EL PAPA NOMBRA CARDENAL AL OBISPO MEXICANO FELIPE ARIZMENDI ESTADOS P. 14 Esta semana será muy relevante para los candidatos Joe Biden y Donald Trump, por la cercanía de las elecciones y que tienen como eventos centrales la búsqueda de un posible Acuerdo Fiscal y el resurgimiento de nuevos contagios de coronavirus a nivel mundial.

MÉXICO P. 7

ADVIERTEN RIESGOS EN RENEGOCIACIÓN DEL T-MEC PARA 2025 NEGOCIOS P. 16

de Pinochet

En medio de medidas contra la pandemia, cerca de 80% de los votantes chilenos aprobaron realizar una nueva Constitución, en sustitución de la Carta Magna redactada durante la dictadura de Augusto Pinochet, en 1980. Con un 97.11% de las mesas escrutadas, el “Apruebo” a una nueva Carta Magna obtuvo un 78.27% de los votos.

Asesinan a dos mil 854 mujeres de enero a septiembre

27 DE OCTUBRE Nublado

260C 110C


XOLO ♦ RECAÍDA

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

¿SERÁ? La sesión del contagio

La omisión de Rocha Moya

... Y a propósito del Senado, quien ha comenzado a llamar la atención es el senador Rubén Rocha Moya y no precisamente por sus intervenciones o aportaciones a la Cámara alta, sino porque a casi un mes de que venciera la ampliación del plazo para presentar sus declaraciones patrimoniales, no lo ha hecho. Sólo hay que echarle un vistazo a Declaranet para ver que su última declaración la hizo en 2017, en donde, por cierto, no se menciona nada de aquella asignación millonaria de contratos a la empresa de su hijo, cuando, nos dicen, ya era jefe de asesores... ¿Será?

PETICIÓN PRESIDENCIAL

La fiscalía de Guerrero procesa a 4 feminicidas

Adelantan que Vaticano no prestaría códices a AMLO

Con la renovación de la presidencia del TEPJF, prevista para finales de noviembre, Felipe Fuentes culmina el período que dejó pendiente la magistrada Janine Otálora tras su renuncia. Nos dicen que todo indica que el magistrado Fuentes repetirá en el cargo, pero ahora sí bajo el proceso de elección; el Juicio en Línea que se generó como una respuesta por la pandemia por Covid 19 para acceder a la justicia electoral de forma más rápida y expedita, en aras de consolidar un tribunal abierto y cercano, le trajo grandes dividendos. Ahora, a esperar la sesión. ¿Será?

Aboitiz, a la cabeza del PES-CDMX

Que conste en el acta, ayer el diputado Fernando Aboitiz tomó protesta como presidente estatal del Partido Encuentro Solidario en la CDMX. Se trata del exsecretario de Obras con Marcelo Ebrard y primer titular de la Agencia de Gestión Urbana en la capital. Dicen que al partido no le caerán mal los nuevos bríos. ¿Será?

Tormentas preelectorales

Nos cuentan que el nombre de José Natividad González Parás apareció como supuesto cabildero en favor de su hermano Luis, socio del despacho que lleva el caso del empresario Agustín Villareal. Aunque este embrollo sale a relucir cuando las aguas electorales ya se agitaron por aquello del 2021, en el ambiente político-jurídico neoleonense aseguran que no es un secreto que algunos litigantes vinculados al despacho han sido señalados de tráfico de influencias en el Poder Judicial de la entidad, para beneficiar, en este caso, a Villareal quien enfrenta una pelea con su hermano empresario por la disputa de una herencia. ¿Será?

@SARALDEG

Alista TEPJF cambio de presidencia

CULTURA. El nuncio apostólico y embajador del Vaticano en México, Franco Coppola, visitó este fin de semana el Museo de Antropología de Xalapa.

El nuncio apostólico en México, Franco Coppola, afirmó que el Vaticano no podría prestar los códices pedidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo de la conmemoración del próximo año por los 200 años de la consumación de la Independencia. En días pasados, la esposa del mandatario mexicano, Beatriz Gutiérrez Müller, entregó una carta al papa Francisco, en que se le pedía el préstamo de las obras, entre otras cosas. Sin embargo, Coppola explicó que no es posible, puesto que las leyes de México impedirían que posteriormente los códices regresaran al Vaticano. Ello se debe a que, afirmó, son considerados monumentos históricos, lo que haría del préstamo, realmente un regalo. “Habrá que ver bien los detalles de la cuestión, pero algunos juristas me han señalado que a México no se le puede prestar nada, porque las leyes del país impiden regresar las cosas que se prestan, porque son monumentos históricos; entonces, no se pueden regresar al país que presta, así que tendrían que ser un

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

regalo, no un préstamo”, dijo. Sobre la carta entregada al sumo pontífice, señaló que ya hay una respuesta para el presidente López Obrador, la cuál se le ha hecho llegar. En la misiva se le explicaría las razones por las que la petición no podrá ser concedida; además de la solicitud de disculpas a los nativos por el periodo de la Conquista. “El Papa ya le contestó al Presidente. Le escribió una carta reconociendo la falla histórica en este encuentro de culturas, de razas, de personas, de pueblos. Hubo seguramente algunas sombras, hubo también muchas luces. Entonces, es justo en este momento histórico reconocer tanto lo que no fue bien, como lo que fue provechoso para todos”, explicó. Reconoció la falla histórica en el encuentro entre las culturas, pero señaló que también hubo temas positivos; por lo que consideró es necesario que se mencionen ambos. Acerca de las disculpas, afirmó que podría llevarse a cabo en 2021, cuando se conmemoren los 500 años de la Conquista. /REDACCIÓN WEB

La Fiscalía General de Guerrero logró la vinculación a proceso de Aurelio N. alías La Curia, Juan Pablo N. alías El Tribilín, Hugo N, alías La Zoe y Eliecer N., como probables responsables de feminicidio en agravio de la menor Ayelín. La carpeta judicial C-193/2020 señala que el día 15 de octubre la menor recibió una llamada de su madre, Flora, quien la esperaría en su negocio de material de reciclaje, en la colonia Santa Cruz de Tixtla. Por lo que la víctima antes estuvo en casa de su vecina cargando la bateria de un teléfono móvil y se dirigió con dirección a la carretera Tixtla-Chilapa por una vereda que da a la barranca de La Candelaria y mientras caminaba por el lugar fue interceptada, llevándola con rumbo desconocido, privándola de la vida. /REDACCIÓN

EN LA WEB

“Una niña estaba llorando”, hija de Angélica Rivera cuenta experiencia paranormal en Los Pinos HTTPS://BIT.LY/34RD4XC

INSTAGRAMMERS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

FERNANDACGA

Sin duda, la sesión del Senado en la que se aprobó la extinción de fideicomisos, como lo pidió el Presidente, tiene puesta la lupa ante la sospecha de que ahí se hayan dado algunos contagios de Covid-19. Ese día se reportó la presencia de un legislador con 10 días de haber dado positivo, y al paso de las horas y días se fueron conociendo más casos. Al respecto, el senador morenista Ricardo Monreal acusa “miseria y ruindad” de quienes insinúan que esa sesión pudo costar la vida al senador Joel Molina por complicaciones del Covid-19, o que pudo poner en riesgo la de otros legisladores. ¿Será?

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

HTTPS://BIT.LY/3JPODFL

Fernanda Castillo presume su embarazo


LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

DESMANTELAN 5 LABORATORIOS Y DETIENEN A 5 PERSONAS

3

Golpea FGR a red de narcos y productores de droga sintética DANIELA WACHAUF

La Fiscalía General de la República (FGR) y Fuerzas Armadas desmantelaron al menos cinco laboratorios clandestinos que producían precursores químicos para elaborar fentanilo –droga sintética– a gran escala. También catearon domicilios y detuvieron a cinco presuntos traficantes y productores de droga sintética en la Ciudad de México, Estado de México, Sonora, Durango y Baja California. En estos operativos participaron elementos de la Marina, Defensa Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia, así como Aduanas de México. El titular de la Coordinación de Métodos de Investigación de la FGR, Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez, informó que en la operación “Blue” se realizaron cuatro cateos simultáneos en Durango, Estado de México y Ciudad de México, deteniendo en territorio duranguense a Roberto Quiñones, propietario de toda una infraestructura criminal dedicada a la producción de drogas sintéticas. En Iztapalapa fue aprehendido Salvador Colín, ingeniero responsable de la compraventa de los precursores, elaboración de las fórmulas, operación de los mismos en donde se aseguró el laboratorio clandestino dedicado a la elaboración de fentanilo. En diferentes domicilios de Valle de Chalco fueron asegurados reactores de más de 5 mil kilos de capacidad, de los cuales la FGR no tenía precedente de un tipo de maquinaria de esta dimensión utilizada para la producción de drogas sintéticas. En mensaje a medios, el funcionario señaló que también realizaron diligencias de cateo en el municipio de Quiriego, Sonora, como parte del Plan de Acción Inmediata Sonora, en el que participaron diferentes instituciones de seguridad. Indicó que derivado de las investigaciones de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) con la Subprocuraduría Especializada en Investigación en Delincuencia Organizada, fueron capturados Rafael Heras, Macario García y Felipe Gazpar, probables integrantes del Cártel de Sinaloa.

PARTE OFICIAL LABORATORIOS ASEGURADOS: 4 en el municipio de Quiriego, Sonora 1 en Iztapalapa, Ciudad de México Valle de Chalco (laboratorios sin precisar) DETENIDOS: 3 en Sonora del cártel de Sinaloa 1 en Durango propietario de una infraestructura dedicada a la producción de droga sintética 1 en Iztapalapa ingeniero responsable de la compraventa de los precursores SUSTANCIAS ASEGURADAS: Iztapalapa: Un contenedor cilíndrico con polvo blanco, un cuaderno con diversas anotaciones, fórmulas, proveedores, diversos tipos de

reacciones y tiempos en la fabricación de este tipo de droga, así como más de 500 gramos de cocaína, equipo de cómputo y diversos indicios. Valle de Chalco, Estado de México: precursores químicos, dispositivos para el almacenamiento, celulares, equipos de cómputo. Se encontraron sustancias suficientes para poder producir metanfetamina y fentanilo. Reactores de más de 5 mil kilos de capacidad, de los cuales la FGR no tenía precedente de aseguramiento. En Ensenada, Baja California, Marina y FGR aseguran un cargamento de precursores químicos proveniente de Hong Kong.

BAJA CALIFORNIA

SONORA

FOTOS: @FGRMEXICO

Equipo. Realizan operativos en coordinación con las Fuerzas Armadas en la CDMX, Edomex, Sonora, Durango y Baja California

Expresó que, con el aseguramiento del inmueble, se encontró un laboratorio clandestino dedicado a la elaboración de metanfetamina, cristal, al igual que otros tres. VÍNCULOS HASTA HONG KONG

Erick David Reyes Caballero, director de difusión y atención a medios de la Marina, manifestó que se efectuó el seguimiento e investigación de una empresa ubicada en Hong Kong que probablemente se dedica a envíos ilícitos de cargamentos. Esto para realizar fentanilo en diversas

partes del mundo, identificándose destinos como Anchorage en Alaska, Guadalajara y Puebla en México. En tanto elementos federales aseguraron en Baja California un cargamento de sustancias ilícitas. Detalló que esta organización tiene operaciones en China, EU y México, y resaltó que se supo que esta empresa transportaría vía marítima un cargamento tomando la ruta Yokohama, Japón a Ensenada, Baja California. Por lo anterior, elementos de la FGR de Aduanas y de la Marina, aseguraron contenedores en el puerto de Ensenada..

Layda es palomeada en Palacio para Campeche TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

H

ace tres años llamó ya saben quién a Layda Sansores. Le dijo más o menos así: -Necesito llenar un hueco en la Ciudad de México. Alvaro Obregón se va a perder, pero quiero que vayas tú… Layda, siempre conflictiva, trató de defenderse: -Te entiendo y te agradezco que pienses en mí, Andrés, pero a mí me interesa Campeche. Juntos revisaron encuestas y ambiciones y sellaron el compromiso de revisar la situación tanto de la alcaldía como de la candidatura campechana. La hija del priista, el también conflictivo Carlos Sansores Pérez, se retiró confiada

en haber comprado su postulación para gobernadora en 2021. Estaba en lo cierto. Ya ha sido palomeada en Palacio Nacional junto con Alfonso Durazo para Sonora y David Monreal para Zacatecas, y sólo un escándalo político o de corrupción, podría interponérsele. Insistirá en una posición a la cual ha aspirado muchas veces pero ha sido derrotada sucesivamente por los candidatos priistas. LA ALCALDÍA ABANDONADA Aquí cuenta la relación y no los resultados. A Layda Sansores se le ha señalado por abandonar su responsabilidad y dejar a segundos el manejo de una alcaldía tan importante. No a todos sus segundos, pues el poder lo ha usufructuado Alberto Esteban, de Administración y Finanzas, con alguna participación de Erick Reyes, director de Gobierno. Los dos tienen ambiciones de relevar a su todavía jefa formal, lo mismo que Guillermo Ramírez, director de Participación Ciudadana. También aspira Héctor Ulises García, de

plena confianza de Claudia Sheinbaum desde sus tiempos del CEU. Otra es la diputada federal Lorena Villavicencio, mal vista desde el poder por honesta, manifestarse contra algunas disposiciones del Presidente y haber jugado con Porfirio Muñoz Ledo. En su camino se cruzan Rafael Luna Alviso y su compañera Marcela Silva, concejal y por fortuna ninguno relacionado con el ex delegado Leonel Luna, ahora en busca de apoyo del PAN. Estos tienen las encuestas, a ver si ganan la designación. SINERGIA DELGADO/PALACIO 1.- Temíamos fallar. Si no cumplían la instrucción el INE de Lorenzo Córdova y las encuestadoras comisionadas, pudieron haber dado el triunfo a Porfirio Muñoz Ledo para presidente de Morena. Pero no, todo salió a gusto del poder y hay fiesta en Palacio Nacional porque desde ya trabaja en sinergia con Mario Delgado para las elecciones del 2021.

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Urgen a SSCP atacar cárteles El nuevo titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que ocupe el cargo de Alfonso Durazo, quien buscará contender a la gubernatura de Sonora, requerirá tener lealtad a las instituciones y eficiencia en el trabajo contra el crimen organizado, consideraron especialistas. El politólogo e investigador de la Universidad de Harvard, José Fernández Santillán, explicó que la SSPC debe ser el eje rector del combate contra el crimen organizado, así como lo es la Secretaría de la Función Pública contra la corrupción. Comentó a 24 HORAS que la Guardia Nacional (GN) tiene que estructurarse mejor y rendir frutos, porque contra el crimen organizado acude el Ejército o la Marina. El también académico destacó que para ser buen funcionario no se requiere ser fiel a las instituciones, más bien fiel a la 4T, es decir a Andrés Manuel López Obrador, lo cual es una equivocación porque es pasar al país al sultanato como lo llamaba el filósofo Max Weber. Carlos Rodríguez Ulloa, profesor investigador en la UNAM y especialista en temas de integración regional, seguridad y defensa, dijo que la designación es meramente política. “El presidente hará la selección que crea más conveniente, entonces él tiene tres o cuatro cartas sobre la mesa: carta uno continuidad de Durazo que sería el subsecretario, Ricardo Mejía; carta dos el general retirado, Sergio Martínez Castuera. “Y la tercera opción es alguien de su confianza que le dé continuidad al proyecto sin necesariamente darle continuidad a Durazo, la última carta que veo como factible es un marino retirado para compensar el rol de Sedena”. Refirió que el perfil tendría que ser experimentado en temas de seguridad y con sintonía al proyecto presidencial para consolidar a la Guardia Nacional. / DANIELA WACHAUF

Hay una acotación: Parametría de Francisco Abundis siempre tuvo adelante a Delgado sobre Muñoz Ledo. 2.- Salió memorioso Francisco García Cabeza de Vaca. Recordó a ya saben quién sus reclamos y su controversia constitucional en 2002 para allegar más recursos al entonces Distrito Federal. “En ese entonces quien era el Jefe de gobierno era usted y, ¿sabe qué?, Tenía razón. Yo le pido que por eso se ponga en nuestros zapatos”, le dijo de frente. El reclamo es de las 32 entidades federativas: más participaciones, más apoyo, mejor reparto de la captación fiscal. Y 3.- En San Luis Potosí salió un gallo para la elección a gobernador del año próximo. El panista Marco Gama venció a morenistas, priistas y perredistas en 1998 y asegura estar seguro de teñir una vez más de azul a la entidad en 2021. Por confianza pidió ya licencia como senador. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

4

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

Registran 139 mil muertes asociadas a Covid

INSTAN A MANTENER PREVENCIÓN

El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, destacó que la semana epidemiológica 42 (11 al 17 de octubre) abrió con mejor expectativa, toda vez que se registró un descenso de 7% en los conta-

929 64.74

Guanajuato Querétaro

2,657 42.66

1,766 77.47

Michoacán

1,042 21.59

Guerrero

653 17.86

Morelos

309 15.1

CDMX

11,456 127.03

Oaxaca

848 20.45

Ocupación en camas de hospitales

Media nacional: 31%

3% 3%

Cines y centros comerciales

Suspendidos

25% (aforo)

75% (aforo)

Gimnacios y centros deportivos

Suspendidos

50% (solo con citas)

75% (aforo)

Estéticas y barberías

Sólo servicio a domicilio con protocolo sanitario

50% (solo con citas)

75% (aforo)

Centros religiosos

Suspendidos

25% (aforo)

50% (aforo)

Fuente: Secretaría de Salud (al corte del 24 de octubre)

gios, por lo que esta semana podría terminar en una meseta, «a pesar de ello, todavía estaríamos por encima de lo que en su momento habíamos logrado disminuir entre las semanas 37 y 38 (del 6 al 19 de septiembre)”. Ante ello, hizo un llamado a los mexicanos a mantener las medidas preventivas, “es que entonces podemos ver que estos descensos, sigan produciéndose en las siguientes se-

manas, si nosotros volvemos al espacio público, regresamos a realizar actividades sociales sin ningún tipo de precaución, pues entonces tendremos lógicamente incremento”. En la última semana, la epidemia activa pasó de 40 mil 830 casos a 49 mil 544 al domingo; no obstante el sábado el número de personas activas con Covid-19 en el país alcanzaban las 51 mil 114.

La cifra de casos activos con los que cerró la semana pasada el indicador nacional, no se registraban desde el 26 de julio (51 mil 612), mes en el que se tuvo el pico más alto de la pandemia en el país y que ya había logrado disminuir a niveles de 34 mil 915 personas durante la primera semana de octubre. En este contexto, en el Semáforo de Riesgo Epidemiológico que esta-

Tras contagios, harán pruebas en el Senado Morena, Alejandro Armenta, quien 11 días antes (8 de octubre) informó que había dado positivo a Covid-19. Al inicio de esa sesión, senadoras del PAN y PRI pidieron que Armenta se ausentara ante el riesgo de contagio; lo cual no fue atendido y el mismo Armenta pidió respeto. Incluso este domingo, el morenista emitió un posicionamiento en el que aseguraba que el 20 de octubre, él ya contaba con el alta médica. El doctor e investigador, Alejandro Macías, consideró en su cuenta de Twitter, que el Senado se ha convertido en “un foco de súper diseminación. No conviene que tengan sesiones presenciales si no aseguran un mínimo de seguridad”.

En la mira, tratos energéticos con EU

CASO. El coordinador de la mayoría de Morena, Ricardo Monreal, recordó mediante un video a su compañero, Joel Molina, quien falleció a causa del Covid-19.

ALERTA

CONVIVENCIA LARGA

En tanto, hasta la semana pasada había 63 diputados contagiados y 14 muertos, 13 de ellos eran personal administrativo y de apoyo, así como un legislador de Encuentro Social, informó la presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri. Sin embargo, la diputada acotó que la cifra de contagios en la Cámara baja no podía afirmar que fuera certera, pues hay quienes deciden dejar

rá vigente hasta el 8 de noviembre, Chihuahua regresó al rojo, mientras que 19 entidades más se encuentran en color naranja; 11 están en color amarillo con riesgo moderado y sólo Campeche sigue en verde. La Secretaría de Salud informó que se han registrado 2 mil 299 brotes, siendo Hidalgo, Querétaro, Chihuahua, Baja California y Tlaxcala, los estados con mayor incidencia.

ALISTAN COMPARECENCIA

FOTOS: RICARDOMONREAL

Ante los contagios de Covid-19 que en una semana alcanzaron a cinco senadores y causaron la muerte de uno de ellos, las bancadas de oposición en la Cámara alta pidieron el reforzamiento de las medidas de prevención entre los legisladores y todo el personal del recinto. Luego de que las bancadas del PAN y PRI exigieron la realización de pruebas PCR de Covid, previas a cada sesión, las fracciones parlamentarias acordaron sesionar hasta que todos tengan los resultados de los exámenes que se realizarán lunes y martes. El PAN, a través de su coordinador, Mauricio Kuri, había propuesto posponer las actividades legislativas hasta que se den a conocer los resultados de las pruebas por laboratorio. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, se comprometió a tomar las medidas necesarias y acusó de miserables, a quienes están usando los contagios y la muerte de su compañero para criticar a su partido. Lo anterior, luego de la polémica generada desde el 20 de octubre pasado, cuando a la sesión donde se aprobó la desaparición de los fideicomisos acudió el senador de

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Ags

39% 38% 37% 37% 36% 32% 30% 28% 27% 25% 25% 24% 24% 23% 22% 22% 20% 19% 19% 16% 16% 16% 15% 13% 11%

El exceso de mortalidad de enero a septiembre asociado con Covid-19 fue de 139 mil 153 fallecimientos, de acuerdo con el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura. Esta cifra representa 72% del total de exceso de mortalidad registrado en ese lapso, que ascendió a 193 mil 170 personas por todas las causas. Detalló que la semana 29; es decir, del 12 al 18 de julio, es la que registró el mayor exceso de mortalidad. Además, que los hombres entre los 45 y 64 años de edad, representan el número más alto con 43%. Las entidades con mayor exceso de mortalidad son Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala; no obstante, el doctor López Ridaura aclaró que existen algunos estados como Yucatán, donde existe un subregistro de la mortalidad. En tanto, este domingo México reportó 891 mil 160 casos acumulados de Covid-19; es decir, 4 mil 360 más que el sábado; las defunciones llegaron a las 88 mil 924, lo que representa 181 más que un día anterior; no obstante, las defunciones estimadas son 102 mil 301.

En el semáforo que estará vigente hasta el 8 de noviembre Chihuahua regresó a color rojo y hay 19 entidades con alta probabilidad de contagio Semáforo de riesgo epidémico 11 estados 1 estado 1 estados 19 estados Tasa de casos activos Casos activos Regula del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de Covid-19 (Por cada 100 mil habitantes) Hidalgo Tamaulipas Edomex Sonora Chihuahua S. L. Potosí Coahuila N. León Alto Medio Bajo Máximo 856 4,141 3,519 2,619 961 1,350 889 2,939 Actividades según el color 27.74 77.3 81.38 73.82 26.32 20.19 47.09 28.9 Las personas pueden salir a Se permitirán únicamente las B. California Tlaxcala Rojo caminar alrededor de sus 1,059 actividades económicas 218 domicilios durante el día 29.13 15.8 esenciales Veracruz B. C. Sur Empresas con actividades Se abrirán los espacios 950 918 Naranja económicas no esenciales podrán públicos con un 114.04 11.12 trabajar con 30% del personal aforo reducido Tabasco Durango 697 2,052 El espacio público abierto se abre Todas las actividades laborales 109.79 Amarillo 27.08 de forma regular, y los cerrados se están permitidas, cuidando a las Yucatán Zacatecas pueden abrir con aforo reducido personas con mayor riesgo 1,445 1,267 63.98 76 Actividad regular bajo las normas de nueva normalidad con las Verde Sinaloa Q. Roo medidas básicas de prevención 767 334 Actividades (ejemplos) 19.38 24.29 25% (ocupación). Campeche Nayarit 50% (ocupación). 75% Sin áreas comunes. 79 309 Áreas comunes Hoteles (aforo) Sólo actividades 23.98 7.85 50% (aforo). esenciales. Puebla Jalisco 1,090 2,482 50% 75% Sólo para 16.51 29.51 Restaurantes llevar o a domicilio. (aforo) (aforo) Chiapas Colima 114 403 1.98 51.27 Parques 75% (aforo) 25% (aforo) 50% (aforo)

72% 63% 60% 54% 46%

KARINA AGUILAR

Enciende alerta epidemia activa

CHIH NL DGO COAH CDMX NAY Edomex HGO COL ZAC GRO AGS QRO OAX MICH BC SIN JAL VER GTO SLP PUE SON Q. ROO TAMS BCS MOR TAB YUC TLAX CHIS CAMP

Saldo. Reportan exceso de mortalidad de 193 mil 170 personas, entre enero y septiembre; 72% están relacionadas al virus

su contagio en el ámbito personal. “Si ustedes ven, (...) de los que dan a conocer (que tiene Covid) van a ver que hay una asociación con, por ejemplo, la larguísima sesión de fideicomisos, y antes, hay una

asociación directa con la sesión de la elección de la Mesa Directiva; es decir, sesiones largas, sesiones complicadas, a la semana siguiente hay un mayor número de casos positivos a Covid”, expuso.

Este lunes se llevará a cabo la comparecencia de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, ante la Comisión de Energía del Senado, la cual podría ser virtual ante las nuevas medidas preventivas contra Covid-19. La oposición le pedirá cuentas sobre el incumplimiento de México en materia energética en el marco del T-MEC, que han denunciado legisladores estadounidenses. El 22 de octubre pasado, Ted Cruz, Vicente González y John Kennedy, entre otros denunciaron que a pesar de que en 2014 México tuvo reformas constitucionales que permitieron la participación del sector privado; el gobierno mexicano “ha dado trato preferencial a Pemex, además de retrasar y cancelar concesiones a empresas de energía de EU”. Incluso consideraron que las iniciativas impulsadas por Morena, representarían “un retroceso a la reforma energética de 2014, con miras a terminar los contratos”. / KARINA AGUILAR

Hasta el martes de la semana pasada, dijo, se habían realizado 10 mil 267 pruebas Covid entre trabajadores, legisladores, y representantes de los medios de comunicación. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ



MÉXICO

LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

U

nos 65 de un total de 500 diputados han dado positivo para Covid-19; en el Senado, 13 de 128 legisladores dieron positivo hasta el día de ayer. De los diputados murió uno, Miguel Acundo González, del PES, y el sábado falleció el senador Joel Molina, de Morena. Ambas Cámaras tienen protocolos de sanitización desde que se volvió a la “nueva normalidad’’. Los accesos son restringidos, hay gel sanitizante en todas las oficinas y sitios de reunión; en la Cámara de Diputados incluso se practican pruebas semanales a los empleados y reporteros que acuden a las sesiones. Sin el resultado negativo de la prueba, no pueden entrar a las instalaciones de San Lázaro. Aún así, se puede hablar ya de una crisis sanitaria en el Congreso, provocada por el relajamiento de las medidas preventivas. Lo curioso del asunto es que no son los trabajadores o los colaboradores de los legisladores quienes provocan el relajamiento. El jueves pasado, durante la comparecencia del secretario de Salud, Jorge Alcocer y del subsecretario Hugo López-Gatell ante los diputados, muy pocos respetaron la sana distancia con tal de tomarse una foto con el funcionario preferido del Presidente. En un lugar reservado para 10 personas había 30; igual ocurre en la Cámara de Senadores. La realidad es que los casos arriba citados son solo los que se han hecho públicos porque diputados o senadores decidieron informarlo, pero igualmente hay una cifra negra que los propios líderes camerales desconocen. En cuanto a los empleados de ambas Cámaras infectados y fallecidos por Covid-19, el número se maneja como confidencial, como si con ello se evitaran los contagios. Lo que ocurre en el microcosmos del Congreso mexicano debe ser tomado como ejemplo de lo que ocurre en el país.

Las medidas preventivas en todo el territorio se han relajado; la sana distancia ya suena a chunga y el uso de sanitizantes va pasando de moda; en abril y mayo era prácticamente imposible encontrar gel o mascarillas. Hoy hay montañas de ellos en los supermercados. Si el Congreso, con todos los recursos humanos y económicos que tiene a su alcance para prevenir los contagios vive esa crisis, ¿qué se puede esperar del resto del país que a estas alturas de la pandemia sigue viendo a los encargados de la Salud seguir en la discusión si sirve o no el cubrebocas? Estamos a las puertas de una crisis mayor.

••••

El hermano incómodo del Presidente, Pío López Obrador, se hizo de los servicios del ex magistrado electoral Salvador Nava Gomar, para que lo defienda ante el INE por la queja que interpusieron varios partidos en su contra. La queja presentada ante la Comisión de Fiscalización del INE, es por los recursos que Pío López recibió en efectivo como se aprecia en dos videos difundidos por el periodista Carlos Loret. El hermano del Presidente demandó a Loret acusándolo de “violar su vida privada’’, demanda que hasta el propio Andrés Manuel desestimó. Pero como lo del INE es cosa sería, Pío ya se hizo de un abogado que conoce las tripas del sistema judicial electoral. Por cierto, Nava Gomar fue el abogado de Felipe Calderón y Margarita Zavala en su intento por crear su partido político.

••••

Mario Alberto Ramírez Casas está buscando la reelección al frente de la dirección general del Instituto Politécnico Nacional (IPN). En cuestión de días, se debe conocer el nombre del director, ya sea Ramírez Casas u otra persona; el cambio debe ocurrir el 20 de noviembre próximo y el nombre del sucesor depende, como ha sido siempre, del humor del Presidente de la República en turno. ¿Cómo la ve? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS

GOBERNADOR PIDE REPARTO EQUITATIVO DE AGUA EN LA FRONTERA

Pese a diferencias, ofrece AMLO apoyo a Tamaulipas Relación. El Presidente dijo que roces con el Gobierno estatal son de dominio público, pero antepondrá al pueblo DIANA BENÍTEZ

A pesar de las diferencias notorias entre los Gobiernos federal y estatal, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a atender las necesidades de Tamaulipas, durante la presentación de las Acciones de Mejoramiento Urbano, marcadas por la conjunción de diversas protestas. “Vamos a seguir trabajando en Tamaulipas, es público y notorio, es de dominio público que tenemos diferencias con el Gobierno del estado, pero independientemente de esas, tenemos que poner por delante el interés general, del pueblo y de la nación. “Nosotros vamos a seguir apoyando al pueblo de Tamaulipas y procurando mantener buenas relaciones en lo que corresponde a las tareas públicas con los Gobiernos municipales de Tamaulipas y con el Gobierno del estado”, expresó de forma breve. El mandatario resaltó que su discurso sería breve –apenas cronometró más de tres minutos– debido a las movilizaciones dadas por el acto realizado en Nuevo Laredo, pues lo mismo se conjuntaron grupos a favor del Presidente que del gobernador, familiares de desaparecidos y algunos integrantes del Frente Nacional AntiAMLO (Frena). “Se movilizaron mucho aquí en Nuevo Laredo y tenemos que cuidar lo de la pandemia, que no haya contagios, de modo que, entre menos tardemos juntos, es por ahora mejor, evitar contagios y mantener la sana distancia”. De forma contraria, el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca optó por un discurso de más de 20 minutos, en el que realizó diversas peticiones al mandatario, entre ellas que el Tratado de Aguas, que se tiene con Estados Unidos, genere un reparto equitativo del líquido en las ciudades fronterizas. “Se requiere la intervención deci-

Robledo: IMSS, mejor preparado ante la pandemia El director del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), está mejor preparado para combatir la pandemia de Covid-19, afirmó su director, Zoé Robledo. Detalló que la reconversión hospitalaria, la apertura de atención a toda la población y la contratación de personal de salud son parte de la estrategia para afrontar el reto para atender los contagios. En su participación en los trabajos de la 111 Asamblea General Ordinaria del IMSS, Robledo señaló que, en coordinación con instituciones del sector y Gobiernos estatales se logró diseñar e imple-

mentar el Plan Estratégico para la atención de la contingencia, en el que se necesitaban más 16 mil camas para atender a pacientes con Covid-19, de acuerdo a un comunicado. En ese sentido, dijo que se llevó a cabo la reconversión de 184 hospitales, los cuales permitieron que en mayo se contará con 14 mil 866 camas. En un evento en ciudad Acuña, Coahuila, el director del IMSS también resaltó la atención que se ha dado a 32 mil 190 personas no derechohabientes, Y dijo que se contrató a 30 mil 444 trabajadores para hacer frente a la pandemia. “A ellas y ellos los que no han parado, los que siguen ahí, los que se han contagiado y también los que han perdido la vida, nuestro agradecimiento y reconocimiento hoy y siempre”. / JESSICA MARTÍNEZ

PRESIDENCIA

La otra crisis del Congreso

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

IMSS

6

dida del Gobierno de México. Con ello, señor Presidente, hasta podríamos resolver un problema que afecta a varios estados y evitar también que algunos servidores públicos pretendan desentenderse de sus obligaciones y endosarnos a los gobernadores de los estados un problema. “No queremos trasladar un problema social de un estado a otro, no sería conveniente, no es correcto y hay quienes pretenden deslindarse

GIRA. El gobernador García Cabeza de Vaca, el Presidente y el edil de Nuevo Laredo (izq. a der.) posaron con un bat que les regaló el equipo Tecolotes de los Dos Laredos.

de su responsabilidad”, expresó en referencia a los conflictos en Chihuahua que alentaron el cumplimiento de México con este tratado. Y es que el panista argumentó una crisis de sequía que afecta principalmente la siembra del sorgo. Comentó que el año pasado, los sembradores recibieron 46% del agua que les correspondía y en este año podrían no recibir ni la mitad de lo que se requiere para el riego.

El Frente Nacional Anti-AMLO (Frena) planea tres acciones de protesta el 31 de octubre en todas las entidades donde tengan seguidores; el 2 de noviembre en el Zócalo capitalino, y una marcha en la Ciudad de México para el 21 de ese mismo mes. El vocero del movimiento, Gilberto Lozano, dirigió un audio a los coordinadores de Frena para que informen a quienes les apoyan, se organicen en cada estado de la República y realicen un “mini ocupa” emulado el plantón en el Zócalo. La acción, programada para el próximo sábado –explicó Lozano– consiste en seleccionar la dependencia “que más daño les causa” en cada estado y ocupar con tiendas de

campaña la banqueta de dicha sede. “Para algunos será la Sagarpa (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación), para otros la Conagua (Comisión Nacional del Agua), para otros el SAT con su terrorismo”, definió. La segunda convocatoria –continuó– será para el 2 de noviembre con “un gran memorial por los casi 200 mil muertos que tiene en su espalda el señor López, el altar de muertos en la plancha del Zócalo”. “Para que puedan presentar las ofrendas por los desaparecidos, los feminicidios, la muerte de 88 mil compatriotas por motivo del pésimo manejo del coronavirus, y no se diga los casi 70 mil asesinados durante

PLAN. La primera acción está prevista para el próximo sábado, y se trata de replicar el plantón del Zócalo en algunas dependencias.

(su) gestión. “Ese gran memorial nos debe recordar el por qué estamos actuando, por qué queremos que renuncie; porque no hay un solo renglón de resultados donde se tenga algo que reconocer, al contrario, han sido ne-

fastos”, puntualizó. La tercera acción, llamada El Gran Despertar de México, será una marcha que partirá del Monumento a la Revolución hacia la Plaza de la Constitución el 21 de noviembre. “Ahora sí, con bastante anticipa-

ción, invitamos a todos los mexicanos; tenemos que levantar la voz para que este Gobierno se acabe, que renuncie López y su gabinete y podamos ir a una presidencia interina”, expresó el vocero de Frena. / JORGE X. LÓPEZ

JORGE X. LÓPEZ

Alista Frena tres acciones de protesta vs. Presidente


MÉXICO

7

En un mes, crece 10.31% homicidios vs. mujeres Motivo. Experto ve aumento de delitos al levantar el confinamiento, pues “hay más víctimas disponibles” DANIELA WACHAUF

Septiembre cerró con 10.31% de aumento en víctimas de mujeres de homicidios dolosos, esto al comparar agosto que reflejó 223 contra el mes pasado con 246 asesinatos. Los feminicidios tuvieron un incremento de 1.32% al comparar los mismos meses, en donde el octavo mes registró 76 víctimas y septiembre 77, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacio-

No es sorpresa que no hay mejora alguna en este tema, y en realidad en ningún otro. Que se atrevan a señalar que hay contención (...) es una vil mentira” JUAN FRANCISCO TORRES LANDA Secretario general de MUCD

nal de Seguridad Pública (SESNSP). De enero a septiembre, los asesinatos contra mujeres, tanto homicidios dolosos como feminicidios sumaron 2 mil 854. En homicidios dolosos, de enero a septiembre, los estados con el mayor número de este delito son: Guana-

juato, 325; Chihuahua, 208; Estado de México, 199; Baja California, 191; Michoacán, 169 y Jalisco, 153. Las entidades con el mayor número de feminicidios al tercer trimestre son: Estado de México, 106; Veracruz, 67; Ciudad de México, 55; Nuevo León, 50 y Puebla, 40. En el rubro de trata de personas en el mismo período presentó un incremento de 38.89%, esto al contabilizar 36 ilícitos en el octavo mes contra 50 del mes pasado. En el apartado de lesiones dolosas hubo un aumento de 3.15% al registrarse en agosto 4 mil 959 contra septiembre que fue del orden de 5 mil 115. Juan Francisco Torres, secretario general de México Unido Contra la

Violencia sin freno En medio del confinamiento por Covid-19, los delitos contra mujeres no pararon

Homicidios dolosos y feminicidios Año 2019

Año 2020

1.er trimestre 875

1.er trimestre 983

2.do trimestre 952

2.do trimestre 940

3.er trimestre 1,018

3.er trimestre 931

Total 2,845

Total 2,854

Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Delincuencia, dijo a 24 HORAS que el aumento de feminicidios es el resultado de dos factores. Señaló que en la medida que comenzó a salir la población del confinamiento derivado del Covid-19, los delitos se incrementaron al haber más víctimas disponibles. Indicó que las razones de impunidad endémica y violencia de género no se han atacado de raíz y la suma de estos factores implica que los feminicidios van a crecer mes con mes. Torres Landa comentó que simplemente es reconocer que los pro-

Pide Delgado dejar conflictos internos de Morena PERFIL Nació el 17 de junio de 1972 en el estado de Colima, México. Estudió la licenciatura en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). En la Universidad de Essex, Inglaterra, obtuvo el grado de maestro en Economía con especialización en Econometría. Inició su carrera como analista en la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda. CUARTOSCURO

El virtual presidente nacional de Morena, Mario Delgado, hizo ayer un llamado al interior de su partido para dejar atrás los tribunales y los conflictos internos. Delgado ganó el último sondeo ordenado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para definir quién sería el nuevo líder nacional de Morena, y cuyos resultados se hicieron públicos el viernes pasado. Al respecto, el diputado Porfirio Muñoz Ledo, quien contendió contra Delgado, emitió un videomensaje a través de sus redes sociales en el que afirmó que “no nos han ganado de manera alguna”. Invitó a la militancia a rechazar “la compra de la política por el dinero y afirmen el proyecto histórico de nuestro partido Morena, que no está al servicio de ningún futurismo y ninguna fortuna personal”. La única decisión aceptable para la organización de un partido político, enfatizó, es la de las bases, expresadas en sus órganos constitutivos. “Estas encuestas son hechas por

MARIO DELGADO CARRILLO Virtual dirigente nacional de Morena

compañías privadas y al margen de la ley, siempre protestamos contra ellas porque significaban el triunfo del dinero sobre los principios”, aseveró el diputado Muñoz Ledo. Delgado en tanto, urgió a la unidad porque los resultados adversos que obtuvieron en los comicios en Coahuila e Hidalgo, dijo, demostra-

Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador como Jefe de Gobierno del otrora Distrito Federal, fue director ejecutivo de Informática y Estadística de la

ron que persisten prácticas antidemocráticas por parte de gobernadores de oposición y que deben ser contrarrestadas con organización por parte de Morena. Anunció que propondrá a los órganos directivos del partido y a la militancia morenista un plan de acción inmediata para activar los comités

A pesar de todo, el problema de drogas es de la Casa Blanca SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

L

os arrestos o enjuiciamientos en EU contra personalidades políticas de otros países sólo confirman que el problema de las drogas se encuentra justamente en la casa estadounidense: el consumo determina la oferta; y las cadenas de corrupción tienen que ver con el suministro de droga a los adictos y consumidores americanos. El día en que la Casa Blanca y sus agencias de seguridad que tienen que ver con la droga decidieran de manera decisiva terminar con el tráfico de drogas, en las calles de EU estallaría la

violencia de cuando menos 30 millones de adictos. Algunos escenarios reducidos han mostrado que al aumentar el precio de las drogas o bajar la disponibilidad, los adictos salen a las calles a robar; y primero van tras las personas de la tercera edad, luego las gasolineras, después las tiendas de comestibles y siguen con transeúntes. En este sentido, la verdadera política antidrogas de EU no radica en realizar operaciones policiacas para romper cadenas de suministros, sino para hacerse del control del tráfico, venta y lavado de dinero. Y de cuando en cuando las autoridades estadounidenses tienen que reconocer que el problema más importante de EU, después de los adictos, está en la corrupción interna: la droga, la venta en las calles y el lavado es un asunto interno del Gobierno estadounidense y el tráfico y consumo no podría existir sin la corrupción de autoridades de todos los niveles en el Gobierno y sus oficinas encargadas de impedirlo.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Y FEMINICIDIO INCREMENTAN 1.32%

Secretaría de Seguridad Pública. En diciembre de 2006 fue secretario de Finanzas y secretario de Educación durante la gestión de Marcelo Ebrard, como jefe de Gobierno. En 2011 fue reconocido como uno de los Young Global Leaders, en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza. Durante 2018 fue vocero de la campaña presidencial de López Obrador. Desde el 1 de septiembre de 2018 se desempeña como diputado al Congreso de la Unión de México por el por el distrito XIII de Iztacalco.

seccionales; elaborar un plan nacional para la defensa y promoción del voto rumbo a la elección de 2021. Así como realizar una jornada de formación de capacitadores encargados, e iniciar los trabajos para la celebración de los dos años de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. / JORGE X. LÓPEZ

La actual estrategia antidrogas de EU consiste en tomar el control de las redes del narco que tienen su sede en cárteles en otros países y el objetivo final es manejar los fondos productos del tráfico y venta de drogas. De ahí, pues, que existe la certeza de que el narcotráfico seguirá en tanto existan y aumenten los adictos estadounidenses. Así de simple. ZONA ZERO Esta semana se conocerá el relevo de Alfonso Durazo Montaño en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, pero con la certeza de que la estrategia y supervisión es tema personal del Presidente de la República. Y que el sucesor continuará las tareas que se deciden en Palacio Nacional en las reuniones diarias de seguridad. Y que no habrá cambio en el objetivo de construir la paz y no regresar a la guerra contra cárteles.

blemas no desaparecen por coincidencia, e insistió en que se requiere un diagnóstico profundo, una propuesta sofisticada, instituciones sólidas, personal entrenado, y mucha perseverancia y continuidad. “Ninguno de estos factores forman parte del diseño operativo de este gobierno, por lo que no es sorpresa que no hay mejora alguna en este tema, y en realidad en ningún otro. Que se atrevan a señalar que hay contención, mejoras o tareas oportunas es una vil mentira y una ofensa a la inteligencia”, manifestó.

Dialogan para enriquecer Ley de Educación Superior La Secretaría de Educación Pública (SEP) mantiene diálogo con las universidades del país para enriquecer la iniciativa de Ley de Educación Superior, la cual permitirá contar con un marco normativo, acorde con las exigencias nacionales, resaltó su titular Esteban Moctezuma Barragán, en la LIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines realizada de forma virtual. En el documento se establecen importantes instancias de coordinación dentro del sistema, de planeación, vinculación, consulta y participación social, donde se crea el Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior, que constituirá un órgano colegiado para acordar estrategias a impulsar. El funcionario hizo votos para que este nuevo instrumento jurídico, que cuenta con consenso de los grupos parlamentarios, contribuya a la unidad de las Instituciones de Educación Superior (IES) de México, y a una comunicación continua y efectiva que resuelva los problemas de las instituciones y del conjunto en ese nivel educativo. Jaime Valls Esponda, secretario General Ejecutivo de la ANUIES, destacó que hay tres puntos que deben tocar actualmente las instituciones de educación superior: disciplina financiera, diseñar programas de integridad para garantizar el orden administrativo y concluir el proceso de homologación contable evitando así el desvío de recursos, con lo que se evitarán actos de corrupción. / REDACCIÓN

(*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

SEP

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

APUESTA. El secretario busca mejorar la educación superior.


LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

Van a misa, ante el temor por cuarentena Con la aplicación de medidas sanitarias, como uso de cubrebocas y guardando la sana distancia, varios capitalinos fueron captados mientras asistían a una celebración eucarística, ante la posibilidad de que las autoridades decreten en breve el regreso al Semáforo Epidemiológico en Rojo, debido al aumento de contagios y hospitalizaciones por Covid-19 en la Ciudad de México.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

CUARTOSCURO

8

/ REDACCIÓN

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

FE. La Basílica publicará en su página web las convocatorias para participar en las festividades.

Festejos por la Virgen, virtuales y presenciales Las autoridades de la Basílica de Guadalupe anunciaron medidas para que los feligreses festejen a la Morenita del Tepeyac el próximo 12 de diciembre, de manera presencial o virtual, y no arrieguen su salud. El 3 de noviembre, la Basílica publicará en su página www.virgendeguadalupe.org.mx las convocatorias para participar en los festejos guadalupanos, tanto de manera presencial como virtual, a través de sus plataformas. Quienes visiten a la Virgen en noviembre, podrán dejar su veladora junto a la estatua de San Juan Pablo II para que el 11 de diciembre sea encendida en el atrio de la Basílica como signo de que acudieron a ver a la Guadalupana. También podrán llevar flores, las cuales serán recolectadas y conservarán los pétalos para que se coloquen en un espacio de la Basílica. Para los que realicen su festejo desde casa, podrán enviar una foto de la persona o familia por la que se pide oración y con ella se formará de manera virtual la figura de la Virgen de Guadalupe. También se puede enviar una foto del lugar donde las familias celebrarán a la Morena del Tepeyac, que puede ser el altar de la casa, parroquia, negocio o colonia. En la página web se podrá encender una veladora virtual como signo de las peticiones, agradecimientos o súplicas. Habrá una antorcha virtual encendida para todos aquellos grupos que cada año peregrinan a la Basílica. Las misas del 11 y 12 de diciembre serán pregrabadas y transmitidas por las plataformas digitales de la Basílica y por los medios de comunicación. / REDACCIÓN

Comedores comunitarios salvan a desempleados CÉSAR OLIVARES

CUARTOSCURO

AHÍ SE ALIMENTAN Y AHORRAN DINERO

AGLOMERACIÓN. En un recorrido por comedores comunitarios de la Ciudad de México, 24 HORAS constató que hay una alta afluencia de personas. Por la pandemia, la gente debe hacer filas para recibir su comida y retirarse del lugar.

Apoyo. Perdieron su trabajo por culpa de la pandemia, pero en estos espacios encuentran comida a muy bajo precio y así pueden sobrevivir en tiempo de crisis junto con sus familias MARCO FRAGOSO

A causa de la crisis económica por la pandemia de Covid-19, capitalinos que se quedaron sin trabajo encuentran alimento en los comedores comunitarios de la Ciudad de México. En un recorrido realizado por 24 HORAS por el comedor “Vicentino”, ubicado en República de Perú, en el Centro Histórico de la CDMX, se constató una alta afluencia de personas que acudían a comer. Además de que representan una ayuda para personas en situación vulnerable, ahora los comedores comunitarios son la salvación para quienes se han quedado sin trabajo a

causa de la pandemia por coronavirus. Aldo Salgado, un ciudadano que contó que se quedó sin trabajo a causa de la pandemia, destacó que ante la falta de sueldo ha encontrado un apoyo en dichos lugares, en donde una comida completa cuesta 11 pesos. Relató que trabajaba en una empresa de seguridad privada, y ante una reducción de la plantilla laboral fue despedido. “Aquí encuentro un apoyo para comer junto con mi familia; la verdad es que ante esta situación tan complicada no sabemos qué va a pasar, pero hay que seguir adelante”, expresó. Cabe destacar que actualmente están abiertos 490 espacios en toda la Ciudad de México: 416 comedores comunitarios, 46 públicos, 10 comemóviles afuera de hospitales públicos y 18 emergentes. En tanto, una trabajadora del comedor “Vicentino”, quien prefirió omitir su nombre, indicó a 24 HORAS que la afluencia a dichos lugares subió drásticamente durante la pandemia. Expuso que la asistencia normal era de 300 personas al día, pero ahora es de cerca de 400. Aclaró que se atiende a todos los comensales.

La empleada detalló que además de económicas, las comidas son completas y saludables, pues incluyen sopa, arroz, guisado y postre. “La afluencia sí aumentó drásticamente, pero tenemos los recursos para cocinar más porciones; en caso de que aún falten más personas, cocinamos más”, sostuvo. Por su parte Yolanda, beneficiaria del Comedor Comunitario 684, reconoció que los bajos precios en la comida ayudan a su economía para ahorrar su dinero en lo que encuentra otro trabajo. Por otra parte, en el comemóvil que se ubica afuera del Instituto Nacional de Pediatría la afluencia de comensales era alta, pues además de que atienden a personal de salud, también se brinda el servicio a personas vulnerables y sin empleo. Jorge, un trabajador de dicho comemóvil, relató que las raciones que se sirven aumentaron de 350 a 380 durante la pandemia. “Comenzamos a entregar las fichas a las 11:30 horas y mucha gente en condiciones precarias asiste; la mayoría son adultos mayores y personas desempleadas”, apuntó.

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y Victor Hugo Romo, alcalde de Miguel Hidalgo (MH), inauguraron la alberca semiolímpica “Gran Libertador”, la cual beneficiará a vecinos de ocho colonias. La mandataria capitalina señaló que esta infraestructura viene a propiciar el deporte entre los integrantes de la comunidad, sobretodo en la juventud, y ayuda a disminuir desigualdades. Sheinbaum subrayó que la inversión privada también puede generar

beneficios sociales. Esta alberca se logró gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno de la CDMX y la alcaldía, al destinar los recursos de una obra de mitigación por parte del Grupo Sordo Madaleno. Por su parte, Romo Guerra aseveró que la alberca impulsará el deporte en ocho colonias de la demarcación, y que se espera la inscripción de por lo menos dos mil vecinos cuando el semáforo epidemiológico se encuentre en verde. Enfatizó que bajo su administra-

ción (antes como delegado y ahora como alcalde) se han construido siete de las nueve albercas que hay en la demarcación. “El que le invierte al deporte, le invierte al futuro. Damos cuenta de que los recursos que se ocupan para las mitigaciones se están invirtiendo en beneficio de la gente”, refirió. El Deportivo Gran Libertador, ubicado en el segundo retorno de Ingenieros Militares, en la colonia Sotelo, alberga esta nueva alberca semiolímpica. / REDACCIÓN

GOBIERNO DE LA CDMX

La MH, con alberca semiolímpica

DEPORTE. La alberca se encuentra en el Deportivo Gran Libertador, y beneficiará a vecinos de ocho colonias en la alcaldía Miguel Hidalgo.


CDMX

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

Inauguran obra para evitar inundaciones Logro. El Colector Tahel-Oceanía beneficiará a 25 mil habitantes de las alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero MARCO FRAGOSO

Antes del cierre, aprovechan para ver a sus muertos

Con una inversión de 106.7 millones de pesos, el Gobierno de la Ciudad de México inauguró el Colector Tahel-Oceanía. La obra beneficiará a 25 mil habitantes de las colonias Pensador Mexicano y Peñón de los Baños, en la alcaldía Venustiano Carranza, y San Juan de Aragón Sección I y II, en la Gustavo A. Madero, con lo cual se evitarán inundaciones y encharcamientos en temporada de lluvias. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que la obra resolvió una demanda histórica para los habitantes de la zona y refleja la importancia de invertir en agua y drenaje, ya que son obras fundamentales para la operación de la ciudad. “Estamos resolviendo una demanda histórica de estas colonias; aquí están los vecinos, esta zona que siempre se inundaba, particularmente, estas colonias Pensador Mexicano hacia el Aeropuerto de la Ciudad de México; esta obra es muy importante para resolver de fondo el tema de las inundaciones”, puntualizó. Sheinbaum detalló que el Colector TahelOceanía forma parte de las obras que realiza el Gobierno local para que el Túnel Emisor Oriente beneficie en mayor medida a la capital. “El día de hoy estamos aquí cerrando una obra y poniéndola en operación; una obra que visitamos en marzo cuando inició, que visitamos en julio, sí se acuerdan que nos tomamos hasta una foto ahí en el colector, y el día de hoy que ya se pone en marcha. Así que pues me da mucho gusto”, agregó.

FOTOS: CUARTOSCURO

Previo al cierre de los panteones en la CDMX, a fin de evitar aglomeraciones y contagios de Covid-19 el 1 y 2 de noviembre, se observó a mucha gente que aprovechó para ir a visitar a sus muertos. En el Panteón Dolores, en la Miguel Hidalgo, hay carteles que anuncian el próximo cierre del lugar. Ciudadanos que fueron a visitar las tumbas de sus seres queridos denunciaron que trabajadores les cobraban 200 pesos para entrar a quienes iban a pie, y 500 a los que iban en auto. Policías capitalinos llegaron y detuvieron a un trabajador. En tanto, en el Panteón Xilotepec, en Xochimilco, habitantes acudieron a ver a sus difuntos. Los horarios son de 8 a 17 horas hasta el 30 de octubre. / REDACCIÓN

LUIS MIGUEL MARTÍNEZ @Drlmma56 / drlmma024@gmail.com

E

n un interesante artículo de 2012 publicado en el New York Review of Books, el poeta norteamericano Charles Simic declaraba que la humanidad está viviendo en la Era de la Ignorancia. Una afirmación fuerte y poderosa en su esencia. Desencantado por las manifestaciones culturales estadounidenses, donde en algún momento el grueso de la población llegó a creer que Saddam Hussein había sido responsable de los ataques del 11 de septiembre o que Obama era musulmán, Simic denunció lo que desde su concepción es una “rebelión de mentes opacas en contra de la inteligencia”, motivo por el cual refería que era acertado pensar, que al igual que Sidney Hook, “la estupidez es una de las grandes fuerzas de la historia”, todo lo cual es bastante conveniente para la clase política que “resiente a todo aquel que muestra la habilidad de pensar de manera seria e independiente”. Basado en su observación como profesor universitario de literatura, los jóvenes son cada vez más ignorantes y pasan de la escuela a la universidad sin estar preparados, pero, sobre todo, adoleciendo en conocimientos de historia. Esto mismo lo detectó Douglas Rushkoff en su libro Present Shock: en donde refiere que, inundados por enormes cantidades de información noticiosa, los estudiantes pierden la noción de las grandes narrativas, de la continuidad del tiempo y la memoria. Todo es un perpetuo y atiborrado “ahora”. La inmediatez gana a la capacidad reflexiva que los individuos presentaban en décadas pasadas. En el mismo sentido, el exprofesor de Cambridge, Terry Eagleton, ha expresado en la introducción de su libro: “Una Introducción a la Teoría Literaria”, la influencia

neocapitalista sobre la educación superior, considerando que las universidades son administradas como negocios y que las humanidades están al borde de desaparecer puesto que no pueden competir en la producción de capital con otras carreras. Éste critica a la organización del sistema educativo y su permanente interacción con la mercadotecnia, como la principal causa en el incumplimiento de la formación de calidad de nuevos estudiantes con capacidades cognitivas eficientes. Las impresiones de Simic narran sobre los estudiantes en Estados Unidos, el país con la presencia mediática más incisiva del mundo, a la vez también, es el país que más influencia tiene en el globo terráqueo, siendo una especie de oficina central de adoctrinamiento cultural global. En este sentido, desde la perspectiva del autor, algunos países obtienen lo peor de los dos mundos, ya que son colonizados cultural y económicamente, pero no reciben los beneficios materiales de la libre economía y se ven obligados a consumir objetos (como ropa o gadgets) y productos culturales de baja calidad. Simic hace hincapié en que una de las cosas que se están perdiendo es el conocimiento de la historia, ya que atrapados por el nuevo smartphone que hace desechable todo lo demás (incluyendo la memoria), sin una noción histórica, los individuos son fácilmente manipulables, debido a que no tienen el alcance de visión para percibir que los políticos están recurriendo a los mismos trucos o a las mismas falsas promesas que han utilizado antes, sin entregar nunca resultados. Ante este escenario, el poder de la democracia pudiera estar malinterpretándose, debido a que el ejercicio de libertades informativas es limitado en la praxis, toda vez que las personas tienen una limitada capacidad para seleccionar adecuadamente a sus proveedores de datos. Urge repensar la utilidad de los medios tecnológicos en los procesos de formación educativa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

GOBIERNO CDMX

La era de la posverdad, la ignorancia funcional y la digitalización de los atajos informativos SINESTESIA

9

OBRA HISTÓRICA Las colonias Pensador Mexicano y Peñón de los Baños, en la alcaldía Venustiano Carranza, y San Juan de Aragón Sección I y II, en la Gustavo A. Madero, siempre han sufrido de anegaciones. El Colector Tahel-Oceanía tiene una longitud de mil 723 metros. El túnel tiene un diámetro de 1.52 metros y una profundidad de 6.5 metros respecto al nivel del suelo. Conecta desde la colonia Pensador Mexicano hasta el Gran Canal, lo cual permite llevar toda el agua de drenaje hacia la Lumbrera 6 del Interceptor Oriente. Descarga el agua en el Drenaje Profundo, que se conecta de manera directa con el Túnel Emisor Oriente y el Túnel Emisor Central.

Por su parte, Rafael Carmona, titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), precisó que el Colector Tahel-Oceanía tiene una longitud de mil 723 metros. Recordó que en diciembre de 2018 se construyó la primera etapa del colector, donde se excavaron 650 metros, y durante 2020 se realizó la segunda etapa de trabajos, los cuales se dividieron en dos frentes: el primero, en Avenida 535 hacia Avenida 513 y el segundo, de la Avenida 535 a la Avenida 551, y donde se excavaron mil 73 metros.

SOLUCIÓN. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que la obra resolvió una demanda histórica para la población de la zona y refleja la importancia de invertir en agua y drenaje.


CDMX

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

SIGUE EN SEMÁFORO NARANJA

Capitalinos contagiados

CDMX no logra salir de alerta por coronavirus Prevención. La jefa de Gobierno aclaró que no hay riesgo de volver al Rojo, pero recalcó que se busca evitar un alza en hospitalizaciones MARCO FRAGOSO

Por 18 semanas consecutivas, la CDMX permanecerá en Semáforo Epidemiológico Naranja con alerta desde este lunes 26 de octubre al 1 de noviembre, y no se agregan actividades nuevas. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que en la CDMX se ha registrado en los últimos días una estabilización en el número de contagios de Covid-19 y de ocupación hospitalaria, por lo que se deben mantener las medidas sanitarias de protección y sana distancia entre la población y actividades económicas permitidas. Recordó que el 1 y 2 de noviembre, los panteones públicos que administran las alcaldías de la ciudad y los privados permanecerán cerrados. “En el caso de los panteones comunitarios, la orientación es que permanezcan cerrados, pero con

Cierran 4 bares por incumplir las medidas El Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea) suspendió el pasado sábado a cuatro bares por no atender las medidas sanitarias para operar temporalmente como restaurante. El primero se encuentra ubicado en el corredor Zona Rosa, en la colonia Juárez; dos establecimientos más en las colonias Roma Norte y Condesa, alcaldía Cuauhtémoc, y el cuarto y último se localiza en la colonia Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Durante las visitas a dichos establecimientos, el personal espe-

las alcaldías se podrá establecer alguna coordinación específica, pero la orientación es que permanezcamos en casa. Que hagamos las ofrendas en nuestra casa”, puntualizó

Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 1,000 casos Alcaldías con más de 10,000 casos

G. A. Madero 19,050

Miguel Hidalgo 6,586

V. Carranza 8,706

Cuauhtémoc 8,520

Iztacalco 7,077

Cuajimalpa 4,571

Iztapalapa 22,152

Álvaro Obregón 13,053

Benito Juárez 5,727

M. Contreras

Tláhuac

8,080 5,851 Total: Xochimilco Milpa Alta Coyoacán 155,320 casos Tlalpan 14,092 8,750 3,818 10,529 confirmados Defunciones 11,374 (según el Gobierno federal) Activos 6,109 (estimados) 155,320

cializado en funciones de verificación del Invea observó que la actividad preponderante era la venta de bebidas alcohólicas y no la de alimentos, aunado a que no respetaban las medidas de protección a la salud, el aforo permitido y el distanciamiento social entre personas. Cabe recordar que en el periodo que comprende del 1 al 24 de octubre del presente año se han suspendido 22 bares por no dar cumplimiento a las medidas previamente señaladas. En ese sentido, el Instituto de Verificación Administrativa informó que continuará llevando a cabo las actividades de supervisión y vigilancia, a efecto de que este tipo de establecimientos cumplan con las medidas de protección a la salud correspondientes.

Curva de contagios

En alerta roja Éstas son las seis colonias con más casos activos de Covid-19:

Cuajimalpa

GAM

San Pedro

Loma de la Palma

35

36

Miguel Hidalgo

42

Tláhuac

Tláhuac San José

Fuente: coronavirus.gob.mx

hace a la ciudadanía busca prevenir una tendencia de alza en las hospitalizaciones. “No estamos en el nivel de regresar al Semáforo Rojo (…), pero tampoco estamos en la condición de abrir nuevas actividades, sino que estamos en alerta y estamos llamando a la ciudadanía a mantener todas estas medidas. Si se mantiene la tendencia de crecimiento se aplicarían horarios restringidos, no la próxima semana, sino el próximo viernes, pero lo que sí vamos a hacer es intensificar las medidas de verificación de ciertos establecimientos”, destacó.

Sheinbaum. También aclaró que la capital no se encuentra en un escenario de regreso al Semáforo Rojo, pero sostuvo que el llamado que se

48,014

San Pedro Tláhuac

34

/MARCO FRAGOSO

83,683 59,670

Tlalpan

55

37,503

25,018 11,664 5,548 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 25 de mayo mayo mayo junio junio julio agosto oct

A partir de esta semana se incorporan 14 nuevas colonias en sustitución de otras 14 que lograron bajar el número de casos activos, de tal forma que continúa la atención prioritaria en 158 colonias, pueblos y barrios. La jefa de Gobierno precisó que en las 158 colonias se registra un total de dos mil 136 casos activos, los cuales representan 31.5% del total de casos positivos en la CDMX. Por otra parte, se informó que si se mantiene la tendencia, se aplicarán restricciones de horarios en restaurantes, establecimientos mercantiles y centros comerciales.

Buscan detener a sujeto que arrolló a motociclista

Saturan Paseo de la Reforma

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) solicitará la medida cautelar de prisión preventiva justificada contra Adalberto E., el conductor que atropelló y causó la muerte del motociclista Gerardo Cardoso, de 25 años, el pasado 17 de octubre en Coyoacán. La dependencia calificó de inaceptable la liberación del conductor imputado por estos hechos ocurridos en la colonia Campestre Churubusco. Lo anterior, una vez que se acreditó, mediante certificado médico y dictámenes periciales, que el imputado conducía una camioneta en estado de ebriedad y a exceso de velocidad, además de que no acreditó un domicilio fijo, presentó tres diferentes identificaciones y por ende, puede considerarse en riesgo de que evada a la justicia. “La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México siempre estará con las víctimas, por lo que su titular, Ernestina Godoy, ordenó dar vista

/ REDACCIÓN

STC METRO

Salvan a 62 perritos en lo que va del año

LABOR. Un can fue rescatado de las vías en la Línea B del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

de Río de los Remedios y estaciones aledañas, al tiempo que se envió a personal de Protección Civil al punto donde se refería que fue visto. Con lámparas portátiles, la brigada de Protección Civil descendió

a las vías y supervisó la interestación, en donde existen varias cavidades para las instalaciones eléctricas e hidráulicas, propias del STC. Tras dos horas de búsqueda, el can fue ubicado en un resquicio del cajón de vías, entre las estaciones Río de los Remedios y Múzquiz, sin embargo el paso de los trenes hacía difícil la maniobra, por lo que el PCC ordenó un corte de corriente para rescatar a la mascota sin poner en riesgo la integridad de los elementos del STC, que en cuatro minutos lograron sacarlo de su escondite, sano y salvo. Tras un proceso de adaptación, se iniciará la búsqueda de su posible dueño o en su caso una nueva familia que desee brindarle un hogar. El Centro de Transferencia Canina del STC Metro se ubica en la colonia El Rosario, alcaldía Azcapotzalco, y en los últimos tres años ha albergado temporalmente a 317 perritos. / REDACCIÓN

a la Unidad de Asuntos Internos a efecto de que revise minuciosamente la actuación ministerial y determine las responsabilidades legales que correspondan”, indicó la FGJ en un comunicado. El pasado viernes se informó que Adalberto E. fue puesto en libertad por la jueza Claudia Verónica Monroy Ramírez, a pesar de que se contaban con las pruebas para mantenerlo en prisión preventiva. Según vecinos, el implicado tiene antecedentes de comportamiento violento, pues en repetidas ocasiones suelta disparos en su casa, amenaza a su esposa y conduce todo el tiempo en estado de ebriedad. El pasado sábado, más de 50 motociclistas realizaron una rodada en la CDMX para exigir a las autoridades que actúen contra el responsable y se investigue el proceder de la jueza. En redes sociales también ya hay todo un movimiento de protesta de los bikers con el hashtag #JusticiaParaGE. / REDACCIÓN

NI UN REPARTIDOR MENOS

CUARTOSCURO

Nuevamente, este fin de semana se observó a decenas de personas caminando por la Avenida Paseo de la Reforma, por lo que se generaron aglomeraciones y no se respetó la sana distancia. Apenas hace unos días, las autoridades capitalinas ordenaron el retiro de la exposición “Mexicráneos”, instalada sobre la emblemática vialidad, con la intención de evitar la llegada de visitantes.

Luego de más de tres horas de búsqueda, la noche del pasado viernes, un can extraviado en la Línea B del STC Metro logró ser rescatado por elementos de Protección Civil en la interestación Río de los RemediosMúzquiz. El animalito se sumó a los 61 perros rescatados en instalaciones del Metro en lo que va del año. La solicitud de apoyo para su rescate llegó por redes sociales, por lo que de inmediato se coordinaron acciones para iniciar las maniobras de ubicación y salvamento. A través del Puesto Central de Control (PCC) se avisó a los conductores en turno de la Línea B para tratar de ubicar al can en la zona de vías

Azcapotzalco 8,752

JUSTICIA. FGJ ordena investigar al Ministerio Público que provocó la liberación de Adalberto E., quien -en estado de ebriedad- atropelló a Gerardo Cardoso. Protestas de los bikers no se hicieron esperar.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

10



12

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

CONCLUYE LA INMUNIZACIÓN AL PERSONAL DE SALUD

Avanza vacunación contra la influenza en el Edomex Aplicación. Entre los adultos mayores, 50% ya recibió la dosis; autoridad sanitaria descarta desabasto, pero admite que no alcanzará para todos

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Cero tolerancia en Huixqui para evitar contagios Huixquilucan declaró cero tolerancia para quien infrinja las disposiciones de salud, por lo que el presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, anunció que habrá más supervisión a comercios y, en caso de que no cumplan con las medidas sanitarias, serán clausurados. Refrendó el llamado a la población para que no relaje las medidas sanitarias tanto en el hogar como en los comercios y con ello evitar un repunte de personas infectadas por Covid-19. El alcalde aseguró que no permitirá que se dejen de lado las medidas preventivas, ya que éstas permiten que los comercios permanezcan abiertos y con ello se reactive la economía local. Recordó que el uso del cubrebocas es obligatorio en el municipio, por lo que exhortó a los dueños de comercios a promover su uso entre sus clientes y empleados, además de respetar el aforo máximo de 30%. Reiteró su llamado a la población a cumplir con las medidas sanitarias, porque de todos depende detener los contagios. / GOBIERNO DE

CUARTOSCURO

VIGILANCIA. Aumentarán en el municipio las supervisiones a comercios.

El personal de salud mexiquense ha sido vacunado al 100% contra la influenza, a tres semanas del inicio de la campaña en el Estado de México, aseguró Víctor Durán Mendieta, subdirector de Epidemiología del Instituto de Salud estatal. La meta en el Edomex es aplicar 3.4 millones de dosis a la población para este invierno, medio millón más que el año pasado, gracias a una inversión estatal adicional. Normalmente se aplicaban en temporadas invernales 2.9 millones de dosis, recordó el doctor Durán Mendieta. El funcionario expuso que, en años anteriores, la jornada se extendía hasta diciembre para tratar de abarcar la mayor parte de los grupos vulnerables: adultos de 60 años y más, menores de cinco años, embarazadas, personas con VIH, personas con padecimiento crónico, diabetes, hipertensión arterial, cáncer, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia renal crónica y por ser el frente de batalla, el personal de salud. Durán Mendieta reconoció que la vacuna no alcanzará para todos, a pesar de los esfuerzos que realiza el Gobierno mexiquense por mantener la atención en la salud de los habitantes, por lo que se le da prioridad a los grupos vulnerables antes mencionados. También explicó que 50% de las personas

CAMPAÑA. En total, en la entidad se aplicarán 3.4 millones de dosis.

de la tercera edad ya fueron inoculadas para esta temporada. Por otro lado, precisó que en el Estado de México no hay desabasto, simplemente hay una mayor demanda con respecto a años anteriores, en los cuales no había urgencia por aplicar la vacuna. El doctor Durán explicó que la diferencia entre Covid e influenza es que el coronavirus presenta pérdida de los sentidos del gusto y del olfato, teniendo como periodo de incubación un promedio de cinco días, mientras que en el caso de la influenza es de uno a dos. Entre los síntomas comunes se encuentran: fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor articular, escurrimiento nasal y dolor de garganta.

GOBIERNO DE GUERRERO

GOBIERNO DE BCS

DECISIÓN. El mandatario dijo que se determinó cerrar panteones y cancelar actividades religiosas.

Guerrero fortalece medidas BCS suma otros tres contra un rebrote de Covid SUPERVISIÓN. Carlos Mendoza, mandatario estatal, recorrió las instalaciones.

El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, inauguró tres Centros Integrales de Servicios (CIS) ubicados en Bahía Tortugas, Guerrero Negro y Villa Alberto Andrés, comunidades del municipio de Mulegé. Tras un recorrido del mandatario por estas instalaciones, se mencionó que con una inversión cercana a 3.9 millones de pesos, se cuenta con espacios modernos que permiten atender de manera más eficiente a los habitantes del norte del estado. Con la suma de estas tres oficinas, hoy operan siete CIS en Baja California Sur donde, con procesos simples y rápidos, se realizan trámites vehiculares, pago de impuestos y derechos, y se da asesoría a los contribuyentes. / GOBIERNO DE BCS

Además de vacunarse, Víctor Durán destacó la importancia de las medidas de prevención: Mantenerse hidratado. Consumir frutas (cáscara verde, amarilla y ricas en vitamina C) y verduras de temporada. Tener completa la cartilla de vacunación, de acuerdo con la edad a que pertenezca. Atender oportunamente infecciones respiratorias, sin automedicarse. Sana distancia. Evitar contacto físico. Uso obligatorio de cubrebocas fuera del hogar. Lavado de manos frecuente. Gel antibacterial.

Quintana Roo vigila la evolución de Zeta

HUIXQUILUCAN

centros de servicios

RECOMENDACIONES

Con el fin de evitar más contagios de Covid-19, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, anunció que se fortalecerán las medidas relacionadas con el aforo en centros comerciales, transporte público, hoteles, bares y restaurantes, entre otros sitios en donde se da la concentración de personas. El mandatario pidió de nueva cuenta la participación de toda la población, usar el cubreboca, mantener la sana distancia y todos los protocolos sanitarios, pues la pandemia no cede y amenaza con un repunte. Al permanecer el estado en semáforo epidemiológico de riesgo en color naranja, se permite un aforo de 50%, abierto hasta las 24:00 horas, en lugares cerrados como restaurantes en todas sus modalidades, así como en centros nocturnos, bares y salones

de eventos que se encuentren en lugares abiertos. Los lugares cerrados como centros nocturnos, casinos, bares, salones de eventos y discotecas, permanecerán con sus actividades suspendidas. A partir de hoy, los panteones permanecerán cerrados y se cancelan las actividades religiosas y peregrinaciones guadalupanas. Los espacios cerrados deben favorecer la ventilación natural de sus áreas y la distribución entre cada mesa será de por lo menos tres metros de distancia entre una y otra. Todo establecimiento que no cumpla con las disposiciones descritas podrá ser motivo de clausura por la autoridad sanitaria estatal y las autoridades municipales. / GOBIERNO DE GUERRERO

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, dio a conocer que, en seguimiento a la evolución de la tormenta tropical Zeta, se instalarán mesas de trabajo para atender la contingencia por lluvias y vientos que ocasione el fenómeno, el cual se encuentra frente a las costas de Quintana Roo. Explicó que se trabajará con los municipios en la limpieza de alcantarillas y el corte de ramas para evitar encharcamientos. Señaló que, ayer por la tarde, Zeta se mantenía estacionada a 480 km al sureste de Cozumel, y el último pronóstico indicaba que llegará a Quintana Roo como huracán categoría 1 este lunes por la noche. Agregó que no había cancelaciones de vuelos, ni cierre de aeropuertos, y que los puertos seguían abiertos. El mandatario pidió a la ciudadanía mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil. “Tenemos 71 refugios de primera respuesta habilitados para atender a quintanarroenses y turistas. No es necesario hacer compras de pánico”, dijo. / GOBIERNO DE Q. ROO

GOBIERNO DE Q. ROO

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

MARLEM SUÁREZ

CALMA. El gobernador pidió a la ciudadanía mantenerse informada y no caer en pánico.


ESTADOS

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

13

Mezcaleros de SLP reciben apoyo oficial

GOBIERNOS PANISTAS AVANZAN EN TEMAS DE CIENCIA Y TURISMO

GOAN refuerza acciones ante fin de fideicomisos

En un esfuerzo por impulsar la reactivación económica de San Luis Potosí, el gobernador Juan Manuel Carreras López inauguró los trabajos de rehabilitación de infraestructura de las fábricas de la Sociedad de Producción Rural Mezcal de Campanilla Los Navarro, cuya técnica de elaboración artesanal fue declarada Patrimonio Cultural del Estado. Acompañado por la presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF, Lorena Valle Rodríguez, Carreras López recorrió las tres tabernas que constituyen la Sociedad de Producción, las cuales fueron rehabilitadas con la supervisión de la Dirección General de Patrimonio de la Secretaría de Cultura, además de los módulos de destilación de mezcal y el área destinada para visitas turísticas. El mandatario dijo sentirse orgulloso de realizar acciones para impulsar este método de

Desarrollo. Guanajuato creará un fondo local para promover la innovación; BCS es líder en certificaciones turísticas

INVERSIÓN. Guanajuato destinará inicialmente 100 millones de pesos para promover estos sectores.

FACEBOOK

Para la GOAN, otro aspecto crucial es el turismo, el cual, señaló, constituye la piedra angular en la recuperación de la economía. En este apartado puso como ejemplo el caso de Baja California Sur, que es el estado líder a nivel nacional en certificaciones Punto Limpio, de acuerdo con el gobernador de la entidad, Carlos Mendoza Davis. Estas certificaciones son un reconocimiento otorgado por la Secretaría de Turismo federal, avalado por la Secretaría de Salud y la Secretaría del Trabajo para las empresas del sector turístico que cumplen, entre

En Guanajuato respaldaremos la ciencia, la tecnología y la innovación. Pese a que Morena les da la espalda, en esta entidad les damos la mano” GOAN

otros requisitos, con los protocolos y recomendaciones emitidas a nivel internacional por la pandemia. Son más de 500 empresas de los 5 municipios de la entidad que han obtenido más de mil sellos. / REDACCIÓN

¿Y el fideicomiso que se apropió Napito? EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

H

ace unos días en la Cámara de Senadores se aprobó la desaparición de 109 fideicomisos, fue una sesión larga que seguro estoy, pasará a la historia, y es que ahí también se dieron clases de cinismo y falta de empatía, principalmente con los grupos vulnerables, la ciencia y la cultura. En mayoría, el grupo parlamentario de Morena junto a sus aliados del PT y del PES, dejaron de la noche a la mañana sin apoyos a grupos de la sociedad civil enfocados en la búsqueda de personas desaparecidas y violentadas. No hubo protesta o manifestación que importara, finalmente los recursos que eran etiquetados para fines específicos pasarán en su conjunto a manos del Gobierno federal, quien desde la Secretaría de Hacienda utilizará la suma de estos, que en promedio asciende a 68 mil millones de pesos, bajo la premisa de la llamada “Austeridad Republicana”. Tras el hecho, algunos legisladores no tardaron en demostrar su beneplácito e incluso subieron videos en sus redes sociales, mismos que fueron fuertemente criticados, pues son la expresión misma del cinismo y la falta de moral. Tal fue el caso de Napito, Napoleón Gómez Urrutia, de Morena, a quien todos recuerdan por su participación en el fideicomiso minero, creado en 1989, y que fue prácticamente usurpado y negociado por el hoy legislador en su carácter de “líder sindical”. Se trata de más de 55 millones de dólares, mismos que fueron tomados por el morenista. Este fideicomiso fue creado por Grupo México en beneficio de los mineros de Cananea,

sin embargo, Napito se apoderó de él, al grado de decidir y restringir la participación de los trabajadores, incluso, aseguran algunos, firmó documentos a nombre de ellos. Tales negociaciones hechas por Gómez Urrutia dieron como resultado que tanto el control del fideicomiso y el dinero estuviera en manos del Sindicato, con la idea de que este velaría por el interés de los trabajadores, sin embargo ocurrió lo contrario, al estar a nombre del Sindicato, Napito echó mano diciendo con palabras más o palabras menos, que él era el dueño de la organización sindical y por efecto era su dinero, y tal cual, hizo lo que quiso con los 55 millones de dólares. Muchos años han pasado de este hecho, mismo que sigue en tribunales. Los mineros se organizaron y crearon varias agrupaciones que buscan justicia, como a la que pertenece Félix Duarte, integrante de la organización 719 quien ha dado cuenta del despojo. Hoy entonces causa indignación que sea Napito uno de los legisladores que levante la voz por Morena y señale la urgencia por acabar con los fideicomisos, cuando en su lugar piden rinda cuentas y devuelva el dinero junto con los intereses bancarios a los trabajadores. En esta votación donde se arrasó con los fideicomisos -y que aún el Gobierno de la 4T no ha dado a conocer cómo asegurará que los recursos lleguen a los rubros que cubrían-, también se eliminó el Fondo Minero, donde Napito tampoco hizo el mínimo esfuerzo por oponerse a este contrasentido que afectará a nuestro sector. Este fideicomiso que recabó más de 22 mil millones de pesos garantizaba la aplicación de recursos en beneficio de 212 municipios de 24 entidades mineras. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

GOBIERNO DE SLP

Frente a la extinción de fideicomisos, que afectará a sectores estratégicos del país, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) anunció que hace frente a esta determinación y avanza en temas prioritarios, como la ciencia, la tecnología y el turismo. En el caso concreto de Guanajuato, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo puntualizó que este estado continuará impulsando la ciencia, la tecnología y la innovación. Para ello, dio a conocer que la Secretaría de Finanzas creará un fondo inicial de 100 millones de pesos para promover estos sectores, al que ha denominado Mentefactúralo, y que podrá incrementarse en alianza con el sector privado. Recordó que con la extinción del Fondo Mixto Conacyt-Guanajuato, “dejaremos de recibir cerca de 300 millones de pesos para el impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación”.

elaboración de mezcal que tiene siglos de haberse creado, y que otorgan identidad a San Luis Potosí, por lo que, derivado de su visita a esta localidad en 2018, instruyó la creación de un equipo multidisciplinario conformado por cuatro dependencias de su gobierno para implementar la estrategia denominada Ruta del Mezcal, en la que se incorporó el producto de Campanilla. Carreras López cortó el listón inaugural del Centro de Atención y Degustación a Visitantes, cuyo diseño rústico le permite ofrecer a los visitantes un espacio confortable y tradicional, que será compartido por los cinco maestros del mezcal que forman parte de la Sociedad de Producción Campanilla: María Luz Martínez Ramos, Nabor Navarro Lieja, Pedro Navarro Navarro, Daniel Navarro Hernández y Ángel Navarro Navarro. / GOBIERNO DE SLP

APERTURA. El gobernador inauguró la rehabilitación de las tabernas La Campanilla Los Navarro de Mexquitic de Carmona.


ESTADOS

Orozco pide a población actuar responsablemente En esta cruzada para combatir al Covid-19, sin la participación de toda la sociedad no se podrá acabar con esta pandemia, pues es responsabilidad y deber de todos evitar que el virus siga propagándose, manifestó el gobernador Martín Orozco Sandoval, al brindar un mensaje a la población de Aguascalientes a través de sus redes sociales. El mandatario hizo un llamado a los habitantes del estado para extremar todas las medidas sanitarias durante las próximas semanas, ya que

son fundamentales para que los indicadores de positividad vayan a la baja. Martín Orozco Sandoval fue enfático en señalar que cada acción que realizamos, desde lo individual, puede influir en el contagio de la enfermedad y en la protección de nuestros familiares, amigos, compañeros de trabajo y seres queridos. “Aceptemos que aún estamos en riesgo de contagio; si seguimos usando el cubrebocas, nos lavamos las manos constantemente y evita-

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

mos los lugares de alta concentración de personas, estaremos salvando vidas”, apuntó Orozco Sandoval. Aseguró que desde su gobierno, día a día desde principios de marzo se siguen tomando las decisiones más adecuadas para la comunidad, con total transparencia y enfrentado un desafío inédito: preservar la salud de todos, sin descuidar las fuentes de empleo que son el sustento de las familias. Por último, Martín Orozco invitó a los aguascalentenses para ser, ahora más que nunca, responsables y empáticos con los demás, sobre todo con los médicos y el personal de salud que diariamente trabaja y deja lo mejor de sí en este combate contra el coronavirus. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

14

UNIDAD. Martín Orozco dijo que sin la participación de la sociedad, no se podrá acabar con la pandemia.

FELIPE HERNÁNDEZ ERA CANDIDATO ELECTO EN SAN AGUSTÍN TLAXIACA

IMPUGNARÁN TULANCINGO

Tras cuatro días de recuento de votos, el Consejo Municipal de Tulancingo ya culminó el cómputo correspondiente. En la sesión permanente del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), la consejera Blanca Estela Tolentino Soto señaló que el proceso de conteo concluyó. La competencia se centró entre el candidato del PRI y el de la candidatura común que integran Morena, PT, PESH y PVEM. Los integrantes de la candidatura común expresaron que hubo irregularidades, así como una “exagerada anulación de votos”. En consecuencia, el representante del Partido Verde Ecologista de México anticipó que se harán valer medios de impugnación ante las instancias correspondientes. / QUADRATÍN

Papa nombra cardenal a obispo de San Cristóbal El Papa Francisco dio a conocer el nombramiento de 13 nuevos cardenales, uno de ellos mexicano: Felipe Arizmendi Esquivel, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Así lo anunció este domingo el Sumo Pontífice, tras el rezo del Ángelus ante los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro. La Agencia Católica de Informaciones resaltó que el 28 de noviembre se llevará a cabo el consistorio, con lo que nueve de los 13 cardenales serían electores en un futuro cónclave.

“Con gran alegría hemos acogido hoy dentro del Episcopado Mexicano y en el pueblo de Dios que peregrina en México, el anuncio del Santo Padre Francisco, hecho después del rezo del Ángelus, de la creación cardenalicia de nuestro hermano monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, obispo Emérito de San Cristóbal de las Casas, quien recibirá el birrete cardenalicio en el próximo consistorio del 28 de noviembre del presente año, en Roma”, expresó Rogelio Cabrera López, arzobispo

Alcalde de Cd. Juárez solicita ayuda a AMLO

QUADRATÍN

Felipe Hernández González, candidato electo a la alcaldía de San Agustín Tlaxiaca, falleció ayer a causa del coronavirus de Covid-19. Este día se confirmó el deceso de quien fue el candidato con mayoría de votos en este municipio limítrofe con Pachuca, hecho que ratificó la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Erika Rodríguez González, así como el mandatario de Hidalgo, Omar Fayad Meneses. “Lamento el sensible fallecimiento del presidente municipal electo de San Agustín Tlaxiaca, Héctor Felipe Hernández González; hombre de trabajo y con vocación de servicio. Me uno a la pena que embarga a la familia Hernández López, hago votos por una pronta resignación. QEPD”, manifestó en una publicación de su cuenta oficial el gobernador, emanado de esta agrupación política. A su vez, en su cuenta de Twitter, la dirigente estatal del tricolor expuso mediante una esquela lo siguiente: “Lamento con profunda pena el sensible fallecimiento de Felipe Hernández González. Deseando fortaleza a sus familiares por tan lamentable pérdida”. A este deceso se suma el del candidato a edil por este mismo municipio por Nueva Alianza Hidalgo, Tomás Alonso García Cerón, quien falleció

bajo las mimas causas de Covid-19 el pasado 8 de octubre. Junto a Felipe Hernández González, también se dio contagio en las filas del PRI de dos personajes: el de Ariadna Ramírez Gutiérrez, de Actopan, así como el de la propia dirigente del Revolucionario Institucional en la entidad, Erika Rodríguez González. Ahora se espera que después de este acontecimiento, el partido haga la notificación al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para la sustitución de candidato o, en este caso, del candidato electo, que recaería ahora en su suplente, Arturo Hernández.

MISIVA. El edil dirigió un documento al Presidente.

PRIISTA. Felipe Hernández González ganó su municipio bajo las siglas del tricolor; su suplente tomará su lugar.

Inminente, emergencia en Jalisco Aunque no se suspenderán de golpe las actividades económicas, Jalisco podría aplicar el Botón de Emergencia a partir del próximo miércoles, para frenar el avance del Covid-19, informó en redes sociales el gobernador Enrique Alfaro. Tras un incremento en contagios por Covid-19, el Gobierno frenaría actividades que se consideran como no esenciales durante la noche y los fines de semana, por un lapso de 14 días, aunque se descarta el toque de queda, señaló el mandatario estatal. Informó que los dos indicadores establecidos para accionar el Botón de Emergencia van en aumen-

DOBLE OBISPO. Arizmendi fue consagrado para dos diócesis chiapanecas: Tapachula, en 1991, y San Cristóbal de las Casas, en 2000.

to pues se llegó a los 396.7 contagios por cada millón de habitantes en la tasa de incidencia semanal, cuando el límite es 400. Esto implicará que por primera vez desde el 13 de julio se hará una medición el miércoles 28, y se informará si se aplica, señaló Alfaro. NL, EN ROJO: SALUD ESTATAL

En tanto, el secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, negó que el estado esté en naranja como señala el Gobiernofederal, pues ellos lo consideran en “rojo intenso”, al tener un repunte de contagios por Covid-19. / MARLEM SUÁREZ

CUARTOSCURO

Contagio electoral. El 8 de octubre falleció también el aspirante a edil en el mismo municipio por Nueva Alianza

GOBIERNO DE JUÁREZ

Gana alcaldía en Hidalgo y siete días después muere por Covid

de Monterrey y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), en un comunicado. Felipe Arizmendi llegó a pastorear la polémica diócesis de San Cristóbal en el año 2000, en medio de un

hervidero político, social y eclesial. México vivía la campaña presidencial que acabaría con más de 70 años de sucesión hegemónica e ininterrumpida del PRI en el poder. La deteriorada salud del papa

Frente a la contingencia a causa del Covid-19, el alcalde de Ciudad Juárez, Armando Cabada Alvídrez, solicitó apoyo urgente al presidente Andrés Manuel López Obrador. La ayuda solicitada consiste en camas de hospital, ventiladores mecánicos, concentradores y tanques de oxígeno, así como medicamentos. Asimismo, se requieren cubrebocas KN95, caretas, lentes transparentes, overoles y guantes desechables para el personal médico, que serían canalizados a las distintas instituciones de salud que operan en esta frontera. A través de un documento, el presidente municipal explicó el incremento en la cantidad de contagios de Covid-19 en esta frontera, lo que ha llevado a una ocupación total de camas en hospitales públicos y privados. Expuso que su Gobierno ha aportado 10 camas al IMSS, y entregó 3 mil 380 cubrebocas y mil 200 pares de guantes quirúrgicos, así como un lote de medicamentos de Vecuronio, Rocuronio y Aminofilina. / GOBIERNO DE JUÁREZ

Juan Pablo II moldeaba una Curia romana que miraba con desconfianza las periferias eclesiales, especialmente las diócesis marginales con comunidades indígenas, al punto de haber prohibido al obispo Arizmendi la ordenación de diáconos permanentes por el temor de que se estuviera abriendo la posibilidad de ordenarpresbíterosindígenascasados. Arizmendi apostó por seguir los cauces institucionales que concretaron el encuentro entre la cultura indígena y la Iglesia católica. Con la creación de Felipe Arizmendi como cardenal, el papa Francisco hace un reconocimiento a un estilo episcopal que levanta puentes entre la Iglesia, la sociedad y la cultura. / QUADRATÍN


LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

REUTERS

Sin control, la segunda ola en Europa MOVILIDAD. Agentes de Policía patrullan las calles para vigilar el acatamiento del toque de queda por parte de la población en Barcelona, España.

Emergencia. Ante el aumento de contagios, naciones de Europa establecen más restricciones, con miras a evitar un nuevo cierre de las economías La pandemia de Covid-19 está diseminándose otra vez por toda Europa, provocando nuevas restricciones y medidas emergentes para disminuir el número de contagios. Y es que en todo el continente se están planificando nuevas restricciones porque los gobiernos están desesperados por evitar confinamientos generalizados como los de marzo y abril, que derivaron en la paralización de sus economías.

La noche de ayer, Francia había registrado un récord de 52 mil 10 nuevas infecciones confirmadas de coronavirus en las últimas 24 horas, superando la cifra de 45 mil 422 registrada el sábado, dijo el Ministerio de Salud en un comunicado, en medio de una segunda ola de casos en Europa. Francia ha sido uno de los países más golpeados por la segunda fase de la pandemia y tuvo que imponer toques de queda en buena

EL REBROTE EN EUROPA Estos son algunos de los datos más importantes sobre la pandemia en el viejo mundo. En Italia, bares y restaurantes deberán cerrar a partir de las 18:00 horas También en Italia, se establece como obligatorio el cubrebocas en espacios públicos En España, se declara Estado de Emergencia Nacional y se otorgan más poderes al gobierno

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

En ciertas ciudades de Francia, se establecen toques de queda a partir de las 21:00 horas

BREVES ACUDEN A LAS URNAS Votan chilenos sobre nueva Constitución

parte del país. Los nuevos contagios dejaron a Francia con un millón 138 mil 507 casos. En España, que superó el amargo umbral del millón de casos la semana pasada, las autoridades de las regiones de Castilla y León y Valencia han pedido al Gobierno que ordene toques de queda para contener la segunda ola epidémica. De acuerdo al presidente del Gobierno Pedro Sánchez, un estudio nacional sobre anticuerpos sugirió que la verdadera cifra de contagios debía rebasar los tres millones. “Debemos intensificar la acción para conseguir doblegar de nuevo la curva (...). Estamos listos para adoptar todas y cada una de las medidas necesarias”, afirmó el jefe de gobierno socialista. No está claro cuánto durará la resistencia de los gobiernos a imponer confinamientos. El gobernador de Campaña, la región del sur de Italia que alberga a Nápoles- que ha impuesto toques de queda y cerró escuelas- anunció planes de una cuarentena total, diciendo que las “acciones a medias” no estaban funcionando. “Es necesario cerrar todo, excepto los negocios que producen y transportan bienes esenciales”, dijo Vincenzo De Luca. Bélgica, uno de los países más impactados y donde la ministra de Relaciones Exteriores, Sophie Wilmes, tuvo que recibir terapia intensiva esta semana, reforzó las restricciones de contactos sociales el viernes y prohibió juegos deportivos con público. Polonia, que también ha presentado récords de contagios, cerrará restaurantes y bares por dos semanas. /REDACCIÓN Y REUTERS

Largas filas de chilenos protegidos con mascarillas votaron el domingo para decidir si quieren una nueva Constitución y el mecanismo para redactarla, resguardando los protocolos sanitarios para combatir la pandemia en uno de los países más golpeados por el coronavirus. El acuerdo político para abrir la puerta a una nueva carta magna surgió tras una ola de protestas del año pasado, a veces violentas, originadas en reclamos que van desde críticas al capitalismo hasta las condiciones en salud y educación. Esta posible nueva Carta Magna sustituiría a la de 1980, creada en la dictadura de Augusto Pinochet. /REUTERS

REUTERS

EL REBROTE DE COVID-19 GOLPEA AL VIEJO MUNDO

NUEVE ESCOGERÍAN A FUTURO PAPA El Papa Francisco nombra a 13 nuevos cárdenales

FOTOS REUTEERS

Debates, otro entretenimiento Prácticamente la misma cantidad de estadounidenses que ven el Super Bowl o las Olimpiadas ven los debates presidenciales; estos se han convertido en ELECCIONES el mayor evento de las semanas previas al día de las ENEU elecciones y los televidentes son ávidos consumidores de este contenido. Ahora que han terminado los debates entre los candidatos presidenciales Joe Biden y Donald Trump (el actual presidente), la Observa el video población estadounidense en nuestra se alista para la elección del página web https://bit.ly/37Nx094 martes 3 de noviembre. La tradición de debate en EU nace con los candidatos presidenciales Lincoln y Douglas, en el siglo 19. Ambos decidieron participar en una serie de discusiones previas a la elección. Uno de los debates más icónicos de la historia es el de Kennedy y Nixon. Éste fue el primer debate televisado.Previo al debate Kennedy era un personaje relativamente desconocido en la escena política, mientras que Nixon era el vicepresidente, pero al final de la noche Kennedy se convirtió en una estrella.

PREVIO A COMICIOS. Ayer se registró un enfrentamiento en NY entre manifestantes pro Trump y del Black Lives Matter. Mientras, el Presidente republicano tuvo un mitín en New Hampshire; el candidato democrata Joe Biden asistió a una iglesia en Delaware.

Algunos creen que parte del impacto de Kennedy esa noche fue el visual. Nixon había salido recientemente de una hospitalización por lo que se veía débil y enfermo, mientras que Kennedy se veía tranquilo y confiado. Es considerado que uno de los peores deba-

15

te de la historia en EU fue el primero entre Biden y Trump. No hubo ningún dialogo entre los candidatos: Trump intimidó e interrumpió, por lo que fue imposible tanto para Biden como para el moderador poder hablar más de 30 segundos sin interrupciones. /JIMENA SIERRA

El papa Francisco nombró 13 nuevos cardenales católicos romanos el domingo, incluyendo nueve menores de 80 años que podrán entrar en un cónclave para elegir a su sucesor después de su muerte o renuncia. Los prelados serán creados en una ceremonia conocida como consistorio en el Vaticano el próximo mes. Los nueve electores vienen de todo el mundo y aumentan la probabilidad de que el próximo Papa sea una persona que continúe con las políticas de Francisco. Los nueve electores provienen de Italia, África, Estados Unidos, Ruanda, Filipinas, Chile y Brunei. /REUTERS

VENEZUELA RECLAMA A ESPAÑA Tras su “fuga”, llega a Madrid Leopoldo López El opositor venezolano Leopoldo López llegó el domingo a la capital de España, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores español en un comunicado, tras haber pasado el último año en la residencia del embajador de Madrid en Caracas.El gobierno de Venezuela señaló al jefe de la misión española en el país sudamericano, Jesús Silva, como “cómplice” en “la fuga” de López. Ni López, quien compartió el domingo una foto del reencuentro con su familia en Madrid en su cuenta de Instagram, ni su partido, Voluntad Popular, han especificado de qué manera dejó Venezuela. /REUTERS


16

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.33 -0.37% VENT. 20.87 -0.57% INTER.

EURO 25.06 -0.23% VENT. 24.78 -0.36% INTER.

MEZCLA MEX. 36.8O -1.47% WTI 39.25 -1.51% BRENT 41.19 -1.39%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

38,707.72 0.14% 793.06 0.05% 28,335.57 -0.10% 11,692.57 0.25%

ADVIERTEN DESCONFIANZA PARA LAS INVERSIONES EN MATERIA ENERGÉTICA

En riesgo, la renegociación del T-MEC para 2025: especialistas

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Alertas. La carta de legisladores de EU en rechazo a las políticas del sector energético nacional, causará incertidumbre en el acuerdo

Buscan regular el uso de plaguicidas en Norteamérica

TZUARA DE LUNA

Luego de la queja presentada por los legisladores estadounidenses a Donald Trump sobre la política energética de México, analistas confiaron en que si bien no habrá de momento un retiro de inversiones por parte de los socios del T-MEC, sí ven un riesgo para el proceso de renegociación del acuerdo comercial en 2025. El analista energético, Ramsés Pech, explicó en entrevista con 24 HORAS, que debe considerarse como riesgo latente que cada acción o cambio del tratado repercutirá en el futuro, cuando sean revisadas las cláusulas de renovación del pacto en 2025. Y es que recordó que cada precedente que implique un bloqueo, un problema o alguna controversia que lacere a los países del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), generará una repercusión a futuro. “EU tiene una misión energética que no importa quien administre el país, ellos siguen el plan para llegar a continuar con autosuficiencia energética. Comparado con México que no lo tenemos y que son cambiados en cada sexenio, según las políticas públicas de

Los Gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá fortalecerán el intercambio de información para reforzar el trabajo conjunto y avanzar en una regulación de plaguicidas de uso agrícola más eficiente y armonizada en la región de América del Norte. “Estas acciones contribuirán a proteger la salud humana y ambiental y facilitar el intercambio comercial de productos agroalimentarios”, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Resaltó que los esfuerzos conjuntos permitirán fortalecer lazos de cooperación para la capacitación de técnicos y sectores involucrados en el uso y manejo de plaguicidas, y la actualización del Plan de Trabajo para 2021, en el marco de la implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), que entró en vigor el 1 de julio de 2020. Además, la dependencia detalló que los representantes gubernamentales de América del Norte propusieron avanzar hacia una regulación moderna que promueva que los productores de los tres países dispongan de los mismos productos novedosos para proteger los cultivos. /REDACCIÓN

CÉSAR SALAZAR Investigador de la UNAM

cada administración. Esto deja un riesgo latente para 2025, cuando se tenga que revisar las cláusulas y extensión del tratado”, dijo el especialista. El viernes pasado, una cuarentena de legisladores envió una carta a Donald Trump, presidente de EU, con la intención de buscar una solución a la limitación de la participación privada por parte del Gobierno de México en el sector energético. Dicha carta menciona un trato regulatorio preferencial a Pemex, frente a las empresas estadounidenses. Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía, respondió a dicha carta en su cuenta de Twitter: “…En el marco del #TMEC en el capítulo de energía, México se reservó

...Y la SE destaca la llegada de inversiones por 5,746 mdd SADER

VENTAJA. El pacto también buscará el uso de productos para proteger los cultivos sin dañar el medio ambiente.

Estamos frente a un Gobierno que actúa impulsivamente y no le importan los costos que tiene el cancelar obras de infraestructuras tan relevantes”

La Secretaría de Economía (SE) reportó que en los primeros 100 días de entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que inició el 1 de julio de 2020, se anunciaron nuevas inversiones extranjeras por cinco mil 746 millones de dólares, lo que refleja la confianza en el acuerdo comercial y en la economía nacional a pesar de la pandemia del coronavirus.

La dependencia que encabeza Graciela Márquez Colín, afirmó que de continuar con la tendencia de incremento en la llegada de capitales, el T-MEC incentivará inversiones por alrededor de 14 mil millones de dólares en su primer año de operación. Agregó que la mayoría de las inversiones anunciadas en el arranque del T-MEC, están enfocadas en el sector automotriz, como el

su derecho de soberanía y total apego a la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos”. Por otro lado, César Salazar, investigador de la UNAM, coincidió en que no habrá una salida de inversiones en el país, aunque alertó que la emisión de la carta de los legisladores estadounidenses, resta certidumbre para la llegada de capitales al país. “Estamos frente a un Gobierno que actúa impulsivamente y no le importan los costos que tiene el cancelar obras de infraestructuras tan relevantes y continúa con hacer otras que quizás no sean tan adecuadas. Es importante porque estamos pasando por una recesión”, expresó.

caso de la empresa canadiense Bombardier Recreational Products (BRP) que informó sobre una inyección de recursos por 136 millones de dólares en la construcción de una planta productora de vehículos en Ciudad Juárez, Chihuahua. “Se espera que tal inversión derive en mil empleos permanentes y podría entrar en operaciones en otoño de 2021”, señaló. Otras armadoras de autos como Ford, Volkswagen, Nissan y Toyota también han anunciado inversiones que suman dos mil 10 millones de dólares, destacó la dependencia; esto a pesar de la postura de congresistas de EU quienes desconfían de políticas energéticas. /REDACCIÓN

A una semana de las elecciones más complicadas en Estados Unidos FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

sta semana será muy relevante para los candidatos Joe Biden y Donald Trump por la cercanía de las elecciones y que tienen como eventos centrales la búsqueda de un posible Acuerdo Fiscal y el resurgimiento de nuevos contagios de coronavirus a nivel mundial. Equipo de Mike Pence, vicepresidente dio positivo en momentos poco propicios. Los intereses políticos de demócratas y republicanos a estas alturas del proceso electoral, harán difícil alcanzar un acuerdo y todo dependerá del resultado que se tenga para el Congreso y en el Senado, el que salga una

semanas después. El mercado está esperanzado a que se dé para darle un mayor impulso a la confianza del consumidor y a la propia actividad económica. En cuanto al resurgimiento de contagios a nivel mundial, países como Estados Unidos, India, Rusia, España, Argentina, Francia, Colombia, Perú, Italia y México en conjunto, representan 69% de los contagios a nivel mundial que ya suman 43.5 millones y 1.2 millones de muertos. En la semana se conocerá el PIB al 3T de 2020 en donde la economía americana podría haber crecido alrededor del 30% trimestral, un dato muy positivo cuando se compara contra un muy débil trimestre con más de 50% del tiempo en cierre por confinamiento. Tanto indicadores de manufactura como de servicios han mostrado una recuperación hasta el mes de octubre inclusive. Con todo esto, el índice dólar DXY acumula una pérdida anual de 4.46%, situándose en una zona de definición muy importante, que

tiene que ver con el riesgo de un mayor déficit fiscal. Respecto a las bolsas accionarias, se encuentran cerca de zonas máximas históricas, en periodo de reportes corporativos, en donde se tendrán de empresas como Pfizer, Microsoft, Gilead Science, Moderna, Aplhabet, Apple, Facebook y Chevron, entre las principales. En varias de estas empresas, se espera un beneficio por acción inferior al 3T de 2019, por lo que veríamos algunos riesgos para el mercado. EN MÉXICO SE CONOCERÁ EL PIB PRELIMINAR AL 3T´2020 También en nuestro país, conoceremos el PIB al tercer trimestre del año, que incorpora ya meses con apertura comercial. Se estima un crecimiento trimestral entre más 10 y 15%, que medido en términos anuales, representaría una contracción cercana a rango de -8.0 a -10%. Desde luego la apertura del T-MEC le habría dado más dinamismo trimestral al sec-

tor de manufactura en esta ocasión, pero en términos de tasas anuales, tanto manufactura como servicios se mantendrían en contracción. También tendremos la recepción de los resultados trimestrales restantes de las empresas de bolsa con fecha máxima este 28 de octubre. Hasta el momento de acuerdo con Monex, han reportado cerca del 43% de las empresas con un aumento promedio en ventas de 5.5% y de flujo operativo (Ebitda) de 9.4%. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

REUTERS

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO


NEGOCIOS

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

Critican amenazas del Gobierno para incrementar la recaudación Impacto. Elevar cobro de impuestos, a futuro contribuiría también al marco de una falta de certeza jurídica TZUARA DE LUNA

La reciente aprobación de la Ley de Ingresos para 2021, parece orientarse a una recaudación “a toda costa”, al utilizar mecanismos punitivos que son aparentemente excesivos y generan un clima de amenaza y persecución, desestimando recomendaciones de los organismos internacionales, informó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su reporte semanal, el organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) advirtió que la Ley de Ingresos no toma en cuenta las diversas objeciones presentadas en los parlamentos abiertos y reuniones con la autoridad. “La preocupación es que la política fiscal parece encaminarse hacia elevar la recaudación a toda costa… Este proceder implicaría un grave riesgo ya que, si bien podría elevar la

PRESIÓN. Ven amenazas para que empresas y emprendedores cumplan con el pago de impuestos, afectando su rendimiento.

recaudación en el ejercicio, a futuro contribuiría también al marco de falta de certeza jurídica que tanto hace falta para la recuperación de la inversión privada”, señaló. De acuerdo con lo dicho por el CEESP, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha ejercido presión para llegar a “acuerdos” con contribuyentes que tienen disputas

Regular a los vapeadores dejaría 2,000 mdp al SAT En caso de que se regulara la importación de cigarros electrónicos a México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podría recaudar dos mil millones de pesos al año por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se les aplicaría a estos productos, estimó Juan José Cirión Lee, presidente de la organización México y el Mundo Vapeando. En entrevista con 24 HORAS, explicó que primero se tendría que revocar la prohibición de importación de los cigarros electrónicos, para que se les permita comercializarse en el

Aclaró que la regulación debe ser distinta a la que hoy se aplica sobre los cigarros de tabaco, bajo la realidad de que una cosa es fumar y la otra es vapear: uno es humo y el otro es vapor. Recordó que desde febrero que entró en vigor el decreto presidencial que prohíbe la importación de cigarros electrónicos, también conocidos como vapeadores, han cerrado 20% de las tiendas que se dedicaban a la comercialización de estos productos. En cuanto al precio de los vapeadores y sus aditamentos, expresó que no ha habido un incremento, pero ya han comenzado a escasear. “Sabemos que hay aproximadamente arriba de un millón de personas que utilizan estos dispositivos, de ese millón de personas no hay

país. Tras ello, se podría regular, con una Ley diferente a la de los cigarros tradicionales, y agregar el cobro del IEPS a los líquidos requeridos para su utilización, lo que significaría una importante retribución para el SAT. “Tomando en consideración el nivel del consumo que se tiene de estos productos, estimaciones de la industria apuntan a que, si se regulara la comercialización de los vaporizadores y se aplicara, por consiguiente, un IEPS a los líquidos para vapear de un peso por cada mililitro, el SAT podría recaudar dos mil millones de pesos al año”, dijo.

Las empresas participantes en El Buen Fin 2020 iniciaron de manera oficial la etapa de promoción de ofertas y descuentos que lanzarán durante los 12 días del programa comercial, que se realizará del 9 al 20 de noviembre, informó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). El presidente del organismo, José Manuel López Campos, recordó que este año las ventas del Buen Fin tendrán una característica diferente a las ediciones anteriores, pues los consumidores podrán conocer productos y precios desde cualquier dispositivo móvil. Además, destacó que todos los establecimientos comerciales y de servicios registrados ya pueden colocar su cartel de El Buen Fin 2020, con el

CUARTOSCURO

Arranca la promoción oficial de las ofertas para el Buen Fin

FECHAS. El Buen Fin 2020 tendrá lugar del 9 al 20 de noviembre a nivel nacional.

objetivo de que sus clientes se enteren que tendrán ofertas, descuentos y promociones durante el programa comercial.

Indicó que en este año las empresas tendrán la oportunidad de promover sus productos y servicios en sus tiendas físicas y en línea, para llegar a un mayor número de posibles compradores, al estar incluidos en la aplicación de El Buen Fin 2020 de Concanaco Servytur. “Con esta aplicación los establecimientos de los sectores comercio, servicios y turismo registrados en el máximo programa comercial de México, con sus productos y servicios formarán parte del gran catálogo digital de ofertas, precios y geolocalización, a fin de que los compradores tengan información que les permita tomar la mejor decisión al momento de comprar”, subrayó. Resaltó que en este año El Buen Fin se contará con un mayor número de giros participantes con ofertas, descuentos y promociones que permitirá aumentar el número de productos y servicios a elegir, pero sobre todo para priorizar en base a sus requerimientos personales o familiares. /REDACCIÓN

con la autoridad, con base en amenazas de múltiples auditorías y otros actos que, aunque se apeguen a la ley, no dejan de ser “intimidatorios”. Y es que el hecho de que cuando la defraudación fiscal exceda ciertos montos tenga como consecuencia prisión preventiva oficiosa y la extinción de dominio, puede ser un fuerte disuasivo a la inver-

sión según el Análisis Económico Ejecutivo. Previamente, el Colegio de Abogados de Estados Unidos (ABA, por sus siglas en inglés), envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador exponiendo que las autoridades fiscales del país están “intimidando a los contribuyentes que tienen irregularidades fiscales para que no busquen asesoría legal para corregir su situación fiscal y asistan directamente al SAT”. El incremento de impuestos es tomado por ABA como una violación clara al proceso correcto de recaudación y a los derechos humanos establecidos en la Constitución, mismos que se incluyen en la Convención Americana de Derechos Humanos de la que México es parte. ABA exhortó al Gobierno de México a que el estado de Derecho sea respetado y a que los funcionarios acaten el derecho a las personas de buscar asesoría legal sin interferencia gubernamental. En tanto, el CEESP alertó que la intimidación hacia el sector privado para que cumpla con el pago de impuestos podría frenar las inversiones.

REUTERS

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) respaldó la aplicación de pruebas rápidas de Covid-19 en los aeropuertos de todo el mundo, pues recordó que en Europa ha traído efectos positivos como la preservación de 20 millones de empleos. En un comunicado, el organismo recordó que los aeropuertos de Charles Gaulle y Orly en Francia, Heathrow en Reino Unido y los aeropuertos Fiumicino y Milán Linate en Italia, son algunos casos de éxito que incluyen dicha medida. “Esta medida es un paso en la dirección correcta”, señaló Gloria Guevara Manzo, presidenta del WTTC. En el documento, informó que en sus recientes investigaciones, las pruebas de Covid-19 en los aeropuertos tendrán un efecto positivo para reanudar viajes aéreos internacionales, recobrar los puestos de trabajo perdidos y reactivar la economía global. La aplicación de la prueba ha ayudado a salvar alrededor de 20 millones de puestos de trabajo en Europa. En el caso de Alemania ha ayudado a tres millones, en el Reino Unido a 1.93 millones, en Italia a 1.91 millones y más de 1.5 millones en Francia. /TZUARA DE LUNA

DESINCENTIVARÁN LA LLEGADA DE LAS INVERSIONES PRIVADAS, ALERTA EL CEESP

CUARTOSCURO

Avalan pruebas de Covid en los aeropuertos

17

FRENO. Prohibir la importación de cigarros electrónicos causó el cierre del 20% de las tiendas que lo comercializan.

una precisión de cuántos dejaron totalmente de fumar utilizando estos dispositivos, lo que sí sabemos es que si este decreto persiste va a llegar un punto donde ya no se pue-

da conseguir ningún dispositivo, y la gran mayoría de personas que utilizan estos dispositivos van a tener que regresar a fumar”, añadió. /TZUARA DE LUNA

Prevén repunte en el precio de las gasolinas

2021 haya un repunte. “La expectativa es que para el próximo año exista un ligero repunte en los precios de las gasolinas en los mercados internacionales. (...) No se prevé que los precios en el extranjero aumenten de manera considerable ni A pesar de que se retiraron las cuo- que lo hagan en México, será gratas complementarias al Impuesto dual y dentro del rango del incremento de la inflación”, Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) comentó. de gasolinas, existe el Por lo mismo de que riesgo de que el próximo no será un aumento año se reporte un “ligero” mdp se prevé considerable, agregó, aumento en los precios recaudar por no será necesario que el de los combustibles, ad- IEPS de gasolinas Gobierno aplique subvirtió Arturo Carranza, en 2021 sidio a las gasolinas; de analista especializado hecho recordó que en la en temas energéticos. Ley de Ingresos 2021 se En entrevista con 24 HORAS, espera una recaudación vía IEPS el experto comentó que debido a por combustibles de alrededor de que este año los precios del petró- 270,000 mdp. leo a nivel mundial estuvieron a la Sin embargo, Carranza alertó baja, por una menor producción que la baja demanda de este producto por la extensión de la pandemia y reducción en la demanda de los amenaza la expectativa de dicha reconsumidores ante la pandemia caudación. /MARGARITA JASSO BELMONT del coronavirus, se espera que en

270,000


18

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Salud

El 24 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Poliomielitis, y la Secretaría de Salud invita a los padres de familia a vacunar a sus hijos contra la enfermedad.

¡Vacúnate!

La UNAM, pionera en investigación sobre padecimiento oncológico

El líder del área oncológica de Pfizer estima que este año bajó 46% el diagnóstico de esta enfermedad, lo que representa un riesgo para las pacientes

Lo que debes saber LUIS FERNANDO REYES

L

a pandemia por el coronavirus afectó de manera general la atención y los servicios médicos en otras áreas de la salud en todo el mundo, como ha alertado la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia de las Naciones Unidas, y el cáncer no fue la excepción. El diagnóstico en seis tipos de tumores disminuyó en un 46%, de 2019 a 2020, y sólo el que corresponde a cáncer de mama en 51%, comentó en entrevista con 24 HORAS Mauricio Becker, líder médico del área de Oncología de Pfizer. Agregó que las citas médicas han disminuido 47%, lo que representa un riesgo de que los pacientes, por miedo o por indicación, no acuden a consulta. El cáncer de mama es el más diagnosticado en la mujer en el mundo, agregó el especialista. En 2018 se diagnosticó cáncer en 2.1 millones de mujeres en el mundo, lo que equivale a la población de Querétaro o de todo el estado de Morelos. Ese año murieron por cáncer de mama más de medio millón de mujeres. En México, en 2018 se diagnos-

ticó cáncer en 190 mil personas, 27 mil de ellas corresponden a cáncer de mama. Y hubo 6 mil 800 muertes por este tipo de padecimiento ese año, una dolencia que ya superó al cervicouterino en prevalencia en México. “Buscamos empoderar a los pacientes. Nuestra campaña Cada Minuto Cuenta tiene dos pilares. Uno es la prevención y detección, y el otro es el alcance de los tratamientos y empoderar a las pacientes. Se llama así porque el tiempo es fundamental”, comentó Becker. RIESGO DE PADECERLO CRECE POR SER MUJER

Cualquier mujer que nace, a lo largo de su vida tiene un riesgo de padecer cáncer de 12% de probabilidad. Es decir, de ocho mujeres, una puede presentarlo. “Cualquiera de nosotros a quienes nos digan que tenemos una probabilidad de tener cáncer, eso ya genera estrés, y que le confirmen a una mujer que tiene cáncer de mama afecta su calidad de vida,

En 2018 se diagnosticó cáncer en 2.1 millones de mujeres alrededor de la orbe, lo que equivale a la población de Querétaro o de todo el estado de Morelos.

para ella y su entorno”, advirtió el médico. Pero el cáncer de mama, profundiza, tiene nombre y apellidos: “¿en qué etapa te diagnosticaron?, porque la probabilidad de que una mujer sobreviva más de cinco años en estadíos tempranos es más de 90%, si el diagnóstico es más cercano a las etapas avanzadas, la probabilidad disminuye a 36%”. “Por eso es muy importante la detección oportuna”, señala, “pero que si la paciente llega en una fase avanzada no es una sentencia de muerte, hay tratamientos y acciones para aumentar la supervivencia sin alterar la calidad de vida”.

Y destacó como muy importante establecer redes de apoyo integrales, con amigos, familia, apoyo psicológico, pero también el tratamiento y el diagnóstico, todo es interdisciplinario, “desde el primer contacto hay que tener cercanía con el médico”. Ahora que se sabe más de este mal, consideró clave combinar el conocimiento de los pacientes y los médicos para disminuir la mortalidad, aunque el diagnóstico crezca.

Conducta Alimentaria del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ). “Hemos encontrado que mujeres con sobrepeso y obesidad, que empiezan a tener problemas con la respuesta a la insulina y toman un medicamento llamado metformina, desarrollan un suero neutralizante del tumor en un bioensayo que tenemos montado in vitro”, comenta el también coordinador de la Unidad de Bioquímica del INCMNSZ. Esto es importante porque en los últimos diez años se sabe que la metformina protege a algún grupo de mujeres con sobrepeso para el desarrollo de cáncer de mama, y han encontrado que quienes se benefician son pacientes con una sintomatología diabética. “En estas mujeres la administración de dicho medicamento puede tener un efecto preventivo, que es una de las metas más ambiciosas del tratamiento del cáncer”, añade. Detalla entonces la segunda línea de investigación: “El laboratorio de Alfonso León del Río (también del IIBO) ha identificado varias proteínas asociadas al receptor de las hormonas femeninas. Una de ellas hace que las células en el laboratorio se vuelvan resistentes al tratamiento clásico, que es un inhibidor. “Los hallazgos muestran que esta proteína se expresa normalmente en la mama (algo que no se sabía)” Zentella Dehesa añade que se encontró un subgrupo de pacientes en donde la proteína se expresa en forma anómala. Ahora se quiere hacer un estudio prospectivo con pacientes con diagnóstico nuevo de cáncer para buscar esta proteína y los receptores. / QUADRATIN

FREEPIK

P

rograma institucional de la UNAM En la UNAM existe el Programa de Investigación de Cáncer de Mama, cuyo principal objetivo es trasladar conocimiento que se genera en los laboratorios del del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO) (en Ciudad Universitaria y en sus sedes periféricas de los institutos nacionales de salud) al área clínica en los hospitales. “Es común que los estudios básicos se realicen en cultivos de células o en modelos de ratones. Pero la traslación a los humanos no se puede hacer si no se tiene la colaboración de médicos clínicos que estén viendo pacientes, por eso practicamos la medicina trasnacional, que va del laboratorio a la clínica y viceversa”, precisa Alejandro Zentella Dehesa, investigador IIBO de la UNAM. Explica que, hasta ahora, este programa universitario tiene cuatro estrategias para estudiar el cáncer de mama, a partir de su nivel más básico. La primera es establecer una relación entre el cáncer de mama y alteraciones metabólicas ligadas a la obesidad y al sobrepeso, estudio se realiza en colaboración con la Clínica de Obesidad y Trastornos de la

FREEPIK

Vaporizadores, más efectivos para dejar de fumar que el chicle Los vaporizadores que contienen nicotina son más efectivos para ayudar a las personas a dejar de fumar que los parches o el chicle y más seguros que los cigarrillos, aunque se necesita más evidencia sobre sus posibles impactos a largo plazo, mostró el miércoles una nueva revisión de datos. Los hallazgos, de una revisión que incluyó evidencia de 50 estudios en el mundo, sugieren que el vapeo podría aumentar la cantidad de personas que dejan de fumar. “Ahora hay evidencia de que es probable que los cigarrillos electrónicos con nicotina aumentan las posibilidades de dejar de fumar con éxito en comparación con el chicle o los parches de nicotina”, dijo Jamie

Hartmann-Boyce, experta del Grupo Cochrane de Adicción al Tabaco que codirigió la publicación. La revisión fue realizada por Cochrane, una organización que reúne las mejores investigaciones científicas para ayudar a evaluarla efectividad relativa de las intervenciones de salud. Los cigarrillos electrónicos han existido durante aproximadamente una década y su popularidad aumentó significativamente en los últimos años. A diferencia de los chicles y los parches, imitan el hábito de fumar cigarrillos, porque son de mano y generan vapor. La Organización Mundial de la Salud dice que el tabaco mata hasta la mitad de todos sus consumidores,

registrando una cifra de muertes de más de 8 millones de personas al año. Una publicación de Cochrane de 2016 también encontró que los cigarrillos electrónicos tenían más probabilidades de ayudar a los fumadores a dejar de fumar que los parches de nicotina o el chicle, pero la evidencia disponible en ese momento era más escasa. Una serie de lesiones pulmonares y muertes relacionadas con el vapeo en Estados Unidos el año pasado instaló la discusión sobre el vapeo y los cigarrillos electrónicos y provocó la prohibición de algunos tipos de productos. Pero el brote no se relacionó con los vaporizadores que contienen nicotina y pareció estar menguando a fines del

año pasado, a medida que aumentaba la evidencia de que el acetato de vitamina E, un agente de corte utilizado en los vaporizadores de marihuana, podría estar detrás de los casos. El equipo de Cochrane dijo que en esta revisión no encontró evidencia clara de daños graves causados por cigarrillos electrónicos que contienen nicotina y señala que la información es incierta. “El consenso científico sostiene que los cigarrillos electrónicos son considerablemente menos dañinos que los cigarrillos tradicionales, pero no están libres de riesgos”, dijo Jamie Hartmann-Boyce, experta del Grupo Cochrane de Adicción al Tabaco. / REUTERS



20

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ESCORPIO

HORÓSCOPOS

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Una discusión resaltará lo qué dará paz mental. Una idea singular, unida a la moderación y la experiencia, llevará a una mentalidad operativa que lo alentará a llegar a su destino a tiempo. Se favorecen el romance y la superación personal.

EUGENIA LAST eugenialast.com

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Deje atrás el pasado antes de que se convierta en una carga. Vierta su energía en vivir la vida a su manera. Baje los gastos generales si eso lo tranquiliza. La buena suerte será suya cuando haga lo mejor para usted.

Prepare el escenario para el éxito. Preste atención a los detalles, presente lo que tiene para ofrecer con claridad y confianza, y obtendrá una buena respuesta de alguien que cuenta. No se sienta presionado a actuar rápido; el tiempo está de su lado.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Las emociones pueden arruinar posibilidades. Sea un buen oyente, canalice su energía en algo constructivo y evite que lo moleste lo que hacen los demás. Sea responsable de sus acciones y proteja eso por lo que ha trabajado tan duro para adquirir.

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Salga de su zona de confort si alguien lo pone en un aprieto. Sea honesto y esté dispuesto a alejarse de una situación que lo haga sentir mal. Elija hacer lo mejor para su vida. Concéntrese en el buen estado físico, la salud y la felicidad.

CARY ELWES, 58

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

INSTAGRAM: SALUDYBELLEZAAP

Ayer se dio a conocer la muerte de Alfredo Palacios, especialista y presentador de temas de belleza. El fallecimiento del socialité de 72 años de edad fue informado en las redes sociales del programa de radio Salud y Belleza Ap, del que estuvo al frente por 30 años de emisión. “Nunca hubiésemos querido compartir esta noticia. Hoy es un día de tristeza para el equipo de Salud y Belleza. Este domingo 25 de Octubre ha fallecido nuestro Rey de la Radio”. De igual manera, pidieron por el descanso del especialista: “Todo tu equipo te va a extrañar”, expresaron. “Les informamos de manera oficial que nuestro Alfredo Palacios ha fallecido. Descansa en paz querido Alfredo, todo tu equipo te va a extrañar, pero estamos seguros que algún día, te vamos a volver a encontrar”. Hasta el cierre de la edición del diario 24 HORAS se desconocía la causa de muerte. / FERNANDO HERNÁNDEZ

AFP

Fallece Alfredo Palacios, el estilista de las estrellas

Tendrá muchas ideas, pero intentar hacerlo todo será inútil. No trate de ser un experto en todos los oficios, porque al final no dominará ninguno. Concéntrese en lo que más le gusta hacer y ponga todo en ello. Construya el éxito sobre una base sólida.

Saber qué quiere y lograrlo requerirá ingenio y transparencia. Tenga la mente abierta, pero asegúrese de cuestionar cualquier cosa que contradiga sus creencias. No tiene que coincidir con alguien para llevarse bien. Esté dispuesto a llegar a un acuerdo.

Sus emociones no lo desviarán. Alimente relaciones significativas y haga ajustes que mejoren la vida para usted y sus seres queridos. La forma en que trate a los demás determinará cuánta ayuda recibirá cuando necesite apoyo.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

FELIZ CUMPLEAÑOS: considere lo que le hace feliz y mejore el lugar en el que vive para satisfacer sus necesidades. El cambio no tiene por qué ser drástico; tiene que serenar su mente. La comodidad y la conveniencia serán esenciales si quiere ser productivo y alcanzar su objetivo. La buena suerte está cerca; todo lo que necesita es hacer las jugadas necesarias para alentar el crecimiento personal. Sus números son 7, 18, 21, 28, 34, 36, 48.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM: CARY ELWES

Seth MacFarlane, 47; James Pickens Jr., 66; Pat Sajak, 74.

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

No se enoje; muévanse. Deje que cualquier situación que enfrente le dé la energía para levantarse y hacer lo que lo hace sentir bien. Evite circunstancias riesgosas o peligrosas. Evalúe los hechos, practique el distanciamiento social y evite situaciones perturbadoras.

Tenga los labios apretados cuando trate con cualquiera que se entrometa en sus asuntos. No deje que los elogios se le suban a la cabeza ni lo alienten a confiar en alguien a quien no conoce bien. Se favorece hablar menos y hacer más cosas.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

David Zepeda se ha mantenido al margen de la polémica que se ha generado tras la muerte del conocido como Rey de las Extensiones, Daniel Urquiza. Pues resulta que en el programa de YouTube, Chisme No Like, dieron a conocer una serie de mensajes que supuestamente serían las pruebas

FACEBOOK: DAVID ZEPEDA

David Zepeda involucrado en relación gay

F

Usted sabe quien manda. No se deje empujar hacia algo que no le conviene para complacer a alguien o evitar cosas desagradables. Es esencial defender lo que quiere y hacerse responsable de lo que ocurra.

Para los nacidos en esta fecha: usted es singular, confiable y apasionado. Es inteligente y persuasivo.

www.24-horas.mx

ernanda Castillo comparte cada momento de su embarazo; la villana de Él Señor de los Cielos ha mostrado varias imágenes a través de sus redes sociales, en donde muestra cómo ha ido creciendo su bebé y se nota que atraviesa por el mejor momento de su vida, al lado de su pareja Erik Hayser.

No perturbe las cosas metiéndose en una pelea con alguien que tiene su propia agenda. Tendrá la libertad de hacer lo que quiere hacer si permite que los demás hagan lo que deseen. Se alienta el crecimiento personal. Se favorece el romance.

de que el actor y el estilista sostuvieron una relación e incluso pensaban en casarse. Luego de darse a conocer esta información, el modelo Mauro Riveros, aseguró al mismo programa, que él vivía frente al departamento

de Urquiza, hace alrededor de 10 años y llegó a escuchar fuertes discusiones, sin embargo, nunca supo de quienes se trataba, sólo se dio cuenta que eran una pareja gay. Ahora hay que esperar a que David reaccione ante esta ola de ataques o tal vez prefiera guardar silencio y no remover más el tema. Jorge Ortíz de Pinedo dio a conocer que la exitosa serie Doctor Cándido Pérez regresará a la pantalla, sin embargo él no será el protagonista. El comediante reveló que aunque Televisa le ha insistido en regresar con el personaje, él considera importante hacer cambios, pues figuras como Alejandra Meyer y María Luisa Alcalá ya fallecieron. Así que ahora será el actor Arath de la Torre quien dará vida al personaje del Doctor Cándido Pérez. J Balvin celebrará Halloween con un concierto muy especial, pues el colombiano será el primero en ofre-

cer una presentación a través de uno de los videojuegos más populares del mundo, Fortnite. El evento se llevará a cabo el próximo 31 de octubre, a través de dicha plataforma en la sección Fortnite Fiesta Campal, en el que quienes accedan al juego podrán reunirse sin tener que combatir, simplemente para pasar un buen rato y socializar. Paty Navidad sigue creando polémica por sus declaraciones a través de redes sociales. La actriz dejó atrás el tema del covid y ahora se ha dedicado a apoyar el proyecto de Donald Trump para continuar en la presidencia de Estados Unidos. En un mensaje compartido en redes, Paty aseguró amar a México y que por eso aunque algunos hagan berrinche, ella sostiene que la mejor opción es que Trump continúe en el poder. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.



LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

Primero la cárcel, ahora el coronavirus No parece ser el mejor año para Ronaldinho. Luego de ser liberado en Paraguay, el exfutbolista confirmó que contrajo coronavirus en las últimas horas, aunque es asintomático, y dijo que está aislado mientras pasa la cuarentena. “Hola amigos, familiares, fans, testé positivo en coronavirus, todo bien, ahora estoy asintomático, todo bien. Un gran abrazo para todos y que estén bien”, declaró el ex jugador, quien apenas el 24 de agosto salió de la prisión, y ahora contrajo el virus.

QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA

REUTERS

LEWIS HAMILTON SE QUEDÓ CON EL GRAN PREMIO DE PORTUGAL, Y LLEGÓ A 92 VICTORIAS EN F1 PARA SUPERAR A MICHAEL SCHUMACHER COMO EL MÁS GRANDE Era cuestión de tiempo para que Lewis HamilEL DÍA DE CHECO ton superara a Michael Schucmacher como Sergio Checo Pérez acabó el Gran Premio en el piloto con más triunfos en la historia de la la séptima posición, con lo que se ganó el galardón al Piloto del Día, y eso incrementa sus Fórmula Uno, y eso precisamente ocurrió en bonos de cara a la próxima temporada. el Gran Premio de Portugal. “Gracias a todos! ¡Feliz de haber podido dar“No lo podría haber hecho sin ustedes. les una buena carrera!”, escribió en Twitter el ¡Gran trabajo!”, exclamó Lewis Hamilton por Sergio es el piloto radio. Posteriormente, antes de subir al podio más subestimado piloto de Racing Point. En total, son cuatro vefue consultado sobre sus 92 victorias y sólo de la F1. Lo tendría ces en las que Sergio ha sido reconocido, las dos en mi equipo ocasiones anteriores fue en la temporada del alcanzó a decir que, “va a tomar un tiempo realmente darme cuenta de lo que significa, todos los días de la 2016: Gran Premio de Mónaco y el de Europa. semana” Pérez, de 30 años, comenzó la carrera en la estoy muy enfocado en la carrera todavía y quinta posición, pero en la primera vuelta el no puedo encontrar las palabras correctas en Damon Hill monoplaza de Max Verstappen (Red Bull) imeste momento”. excampeón de F1 pactó al de Racing Point, situación que tuvo que “Quiero agradecer a todos aquí. Es un trabajo tremendo. Continúan mejorando, inir a pits y cayó hasta el último lugar en la parrilla. novando, es un privilegio trabajar con ellos “Fue muy caótica esa primera vuelta. Sabía (Mercedes). Nadie se queda sentado a pesar del éxito y que iban a existir oportunidades de rebasar, vi una, pero seguimos empujando y empujando. Es increíble, no hay no tuve el espacio suficiente con Max e impactamos muy nada igual”, concluyó el británico, quien se convirtió en tarde en la esquina. No he visto la repetición todavía”, el Rey de la máxima categoría. mencionó el de Racing Point. /REDACCIÓN

CLASIFICACIÓN DEL CAMPEONATO

NOMBRE PUNTOS

L. Hamilton V. Bottas M. Verstappen D. Ricciardo C. Leclerc

256 179 162 80 75

MÁS VICTORIAS EN FÓRMULA 1

NOMBRE CANTIDAD

Lewis Hamilton Michael Schumacher Sebastian Vettel Alain Prost Ayrton Senna

92 91 53 51 41

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

EQUIPO PUNTOS

Mercedes 435 Red Bull 226 Racing Point 126 McLaren 124 Renault 120

DODGERS SE ACERCA AL TÍTULO

CLASIFICACIÓN GENERAL

EQUIPO PUNTOS León 36 Cruz Azul 29 América 28 Tigres 27 Pumas 27 Monterrey 26 Guadalajara 22 Pachuca 21 Toluca 20 Santos 19 Necaxa 18 Juárez 15 Puebla 14 Atlas 13 Mazatlán 13 Querétaro 12 San Luis 11

Pachuca vs. Pumas

21:00 h.

LA HORA BUENA PARA LOS FELINOS Pumas necesita de un triunfo para asegurar su boleto directo a la Liguilla del Guard1anes 2020, pues sólo califican los primeros cuatro de forma directa, y en caso contrario, deberán disputar el repechaje. El rival es el Pachuca, y ellos también tienen la urgencia de sumar a de a tres, pues tienen posibilidades de ir a la repesca.

LIGA ESPAÑOLA JORNADA 7

Levante vs. Celta

14:00 h.

PREMIER LEAGUE JORNADA 6

Brighton vs. West Brom Burnley vs. Tottenham

11:30 h. 14:00 h.

SERIE A JORNADA 5

Milán vs. Roma

13:45 h.

NFL MONDAY NIGHT SEMANA 7

Bears vs. Rams

18:15 h.

MÁS HITS EN UNA POSTEMPORADA NOMBRE Randy Arozarena Pablo Sandoval José Altuve David Freese Darin Erstad Marquis Grissom

REUTERS

4-2

Con Clayton Kershaw en su mejor versión, los Dodgers se llevaron el juego 5 de la Serie Mundial y están a un triunfo de coronarse. Una vez más en la serie los Dodgers fueron los primeros en irse adelante en el encuentro apenas en el primer inning con un doble de Betts que se convirtió en la primera carrera cuando Seager conectó un sencillo lo envió a la registradora. Glasnow fue exigido y no pudo tener ni un enfrentamiento sencillo con los bateadores angelinos. Muncy le sacó un pasaporte y después Bellinger le conectó sencillo productor que puso a Seager en home. Termino el out, pero no la pesadilla para Glasnow, pues en el segundo episodio Pederson le

El torneo Guard1anes 2020 está por terminar en su fase regular, y el León no afloja el paso, ahora le ganó al Puebla y ya sacó boleto para la Liguilla. Mientras tanto, los Tigres acabaron su racha de cinco victorias consecutivas, y empataron con Juárez, para seguir entre los mejores del torneo. Pachuca y Pumas cierran la Jornada 15 esta noche, y en caso de un triunfo felino, también asegurará su pase a la etapa definitiva del campeonato. Otro equipo que no ha dejado de escalar posiciones, es el Monterrey, que ahora se impuso al Mazatlán, y llegó a 26 unidades para quedar en sexto sitio, y todavía aspirar a una contraseña directa a la Liguilla. En duelo de domingo por la noche, Chivas y Cruz Azul se enfrentaron, y los capitalinos llegaron con la urgencia de sacar tres puntos, y así subir hasta el subliderato. Quedan dos partidos por disputar, y todavía no están definidos todos los clasificados. Viene los mejor del campeonato. /REDACCIÓN

MEXSPORT

CRUZ AZUL RECUPERA TERRENO

JÚBILO. El dugout de los Dodgers celebró que ya tiene tres triunfos en la Serie Mundial.

pegó un tablazo que mandó la pelota al otro lado de la cerca y los Dodgers con ventaja de 3-0. La respuesta llegó en el tercer inning con Díaz pegando un triple a Kershaw y enviando a Kier-

AÑO TOTAL 2020 27 2014 26 2017 25 2011 25 2002 25 1995 25

maier a colgar la primera argolla de los Rays. El momento anímico lo aprovechó Arozarena, quien conectó un sencillo que mando a Díaz a poner la segunda rayita en la pizarra para Tampa y de paso apuntarse el récord de más hits en una postemporada. Cuando el encuentro estaba más parejo, Muncy apareció para recetarle en la quinta entrada otro home run a Glasnow y poner la cuarta carrera para los Dodgers. Kershaw trabajó por cinco entradas 2/3 dejando el juego ganado y con el récord en solitario de más ponches en la historia de la postemporada con 207 chocolates. / REDACCIÓN

Todavía confía en los Dodgers Con el juego que vimos ayer, es como para decir gracias “ya con eso tengo”, pero el beisbol siempre ofrece más, es pasión infinita, por eso le gustaba tanto a Hemingway y a don Julio Scherer. Además, con todo respeto, todavía falta que los Dodgers “arreglen” a Tampa. Así publicó Andrés Manuel su preferencia por la novena californiana para ganar la Serie Mundial.

ESPECIAL

22


DXT

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

23

ESTRELLA DE LA JORNADA

EMBAJADORES MEXICANOS

RAÚL JIMÉNEZ

JUGADOR CLUB MJ G A H. Lozano Napoli 298 4 0 R. Jiménez Wolves 540 4 0 J. Corona Porto 443 2 1 H. Herrera A. de Madrid 71 0 0 E. Álvarez Ajax 312 0 0 *Referencias: MJ: minutos jugados, G: goles, A: asistencias

Una semana más el delantero mexicano fue quien sacó a su equipo adelante cuando más se requería. El 9 de los Wolves se apuntó un golazo al minuto 80 de juego ante el Newcastle prendiendo la pelota desde fuera del área para adelantar a los suyos. Pese al gran gesto técnico, el equipo de Jiménez firmó el empate al permitir el tanto de la igualada en el 89’.

MENCIÓN DE HONOR AJAX

0-13

REUTERS

La actuación del cuadro de Ámsterdam queda para la historia al ganar su encuentro como visitante ante el Venlo con un marcador de 0-13, algo jamás registrado entre las siete mejores ligas de Europa en la historia. El equipo de Erik ten Hag implanta una nueva marca que supera a la que ostentaba el Athletic Bilbao desde 1930 cuando venció por 12-1 al Barcelona. Lassina Traoré, la nueva joya surgida del Ajax, marcó cinco de los goles y fue la figura del equipo. En tanto, Edson Álvarez ingresó al 70’ h tuvo ante sí la oportunidad de marcar un gol, pero la puntería le falló.

RESULTADOS

0-0

5-0

J-6. Southampton terminó con los invictos en la Premier League después de vencer al Everton de Ancelotti por 2-0 y cerrar más la pelea por la cima del campeonato, pues con el triunfo del Liverpool quedan igualados en 23 unidades en el liderato, además de tener al Aston Villa con 12 puntos y gracias a que el Leeds de Bielsa venció a los villanos. Por otra parte Manchester sigue con sus dos equipos sin mayores reflectores, ya que el United igualó a cero con el Chelsea, mientras que el City hizo lo propio con el West Ham, pero con paridad a un gol. Wolverhampton estuvo muy cerca de colocarse entre los cuatro primeros gracias a un golazo de Jiménez que los adelantó, aunque en el 89’ Murphy puso el tanto de la igualada para dejar todo en un empate.

J-7. El primer Clásico sin la presencia de público se disputó en el Camp Nou entre polémica y una muestra de orgullo que ofreció el cuadro merengue después de ser humillado en Champions League. Los de Zidane se llevan el partido con un contundente 1-3 que tuvo el tinte del VAR al marcar un penalti sobre Ramos por parte de Lenglet. Por sexto cruce en fila entre Madrid y Barça, Messi no marca ni asiste, lo que terminó pesando a la hora de liderar a un grupo que aún ni encuentra el funcionamiento y que amaneció por primera vez en años a tres puntos de la zona de descenso. El Atlético de Madrid se llevó el triunfo ante el Betis y se mantiene invicto en el torneo, mientras que el sorprendente Granada está a la cabeza de la tabla junto al Madrid con 13 unidades.

1-3

2-0

J-5. El buen momento del Napoli ennla Serie A no es casualidad y nuevamente volvió a demostrar que está para competir en lo alto, pues en el choque ante el Benevento, los de Gattuso se vieron abajo en el marcador, pero terminaron por remontar y llevarse los tres puntos a casa de la mano del capitán Insigne, quien volvió tras una lesión, y de Petagna, quien en menos de 10 minutos marcó el tanto de la victoria, lo que tiene a los del sur de Italia como sublíderes, solo por detrás del AC Milan. Por su parte la Juventus sigue sin convencer y sin Cristiano Ronaldo, se volvieron a complicar las cosas para los de Pirlo que siguen instalados fuera de los primeros puestos y con la interrogante de qué va a ocurrir ante esta muestra de buen funcionamiento.

1 2 3 4 T.

7 17 3 0 27 0 7 10 7 24

FOTOS REUTERS

REDENCIÓN ANTOLÓGICA

Baker Mayfield se convirtió en el primer quarterback en la historia que inició un juego con cero pases completos de cinco intentos y una intercepción en el primer cuarto y terminar los tres restantes con 22 de 23, cinco pases de anotación y ninguna intercepción. Hilvanó 21 pases completos en fila, estableciendo un récord en los Browns y se volvió el segundo jugador en la historia de la NFL que lanza tres pases de touchdown en el cuarto periodo.

la segunda mitad. La segunda mitad del encuentro fue dramática en sus 30 minutos, y los Acereros aumentan en ímpetu y confianza, lo cual les dará impulso para enfrentar a los Ravens en el partido más complicado, y justo a mitad de temporada. Mientras tanto, los Titans deben replantear su esquema ofensivo, pues en caso de que Derrick Henry no salga en una buena tarde, tienen que ser capaces de ganar sin su mejor arma al ataque. /REDACCIÓN

0-0

J-5. En Alemania las cosas van viento en popa para el Bayern München que tras la caída ante el Hoffenheim en la segunda jornada, todo vuelve a tomar su curso. Goleada apabullante de 5-0 al Frankfurt que suma nueve goles en una semana para los de Flick, pues en la jornada de Champions League le encajaron cuatro goles al Atlético del Cholo y sin respuesta. A pesar de la gran exhibición bávara, se mantiene en segundo.puesto, ya que el Leipzig también cosechó un triunfo ante el Hertha Berlin, lo que mantiene la diferencia de un punto sobre la aplanadora que parece no va a durar demasiado tiempo. El Dortmund ganó al Schalke con autoridad y el Wolfsburg sacó su primer triunfo para seguir invicto, pero lejos de las primeras posiciones.

CÁTEDRA DE ACERO

STEELERS 27-24 TITANS

Los Steelers demostraron que son contendientes en la Conferencia Americana, y ahora son el único equipo invicto en su sector al superar 27-24 a los Titans. Ben Roethlisberger vivió un partido complicado, pero la defensiva de Pittsburgh se las ingenió para detener a Derrick Henry, y además, contaron con la fortuna de que Stephen Gostkowski falló un intento de gol de campo de 45 yardas a 11 segundos del final, y los Acereros se las inegniaron para seguir sin conocer la derrota. Los Steelers tuvieron un inicio brillante con puntos en sus primeras cuatro ofensivas del primer medio, gracias a dos pases de touchdown de Ben Roethlisberger a Diontae Johnson, una carrera de una yarda de Benny Snell Jr. y un gol de campo de Chris Boswell para llegar al descanso con ventaja de 24-7 y convirtiendo el juego más anticipado de la semana. Ryan Tannehill, quien completó 18 de 30 para 220 yardas y dos touchdowns, inició la marcha prometedora. Gostkowski le puso fin de forma desgarradora para unos Titans que se vieron lastrados por su incapacidad para convertir terceras oportunidades, apenas cinco de 13. Roethlisberger terminó con 32 completos de 49 intentos para 268 yardas, con dos pases de touchdown y tres intercepciones, una de ellas en un pase desesperado para concluir

2-0

FORTUNA. Los Steelers se mantienen como el único invicto de toda la Conferencia Americana. Ayer, los Titans fallaron un intento de gol de campo en los instantes finales, y eso le permito a los de Pittsburgh llegar a su sexto triunfo de forma consecutiva.

5

LO QUE DEBES SABER NUEVA JOYA. Joe Burrow es el primer novato en la historia de la NFL que registra tres pases de anotación, un touchdown por tierra y al menos 350 yardas por pase en un juego. AMARGOS RECUERDOS. Los Cowboys estuvieron abajo en el marcador por 14 puntos en seis juegos consecutivos; es la primera vez que ocurre desde la temporada de 1961

RESULTADOS Panthers 24-27 Saints Bills 18-10 Jets Browns 37-34 Bengals Cowboys 3-25 Washington Packers 35-20 Texans Lions 23-22 Falcons Steelers 27-24 Titans Buccaneers 45-20 Raiders Chiefs 43-16 Broncos 49ers 33-6 Patriots Jaguars 29-39 Chargers

juegos

lleva Joe Burrow lanzando para más de 300 yardas; es el segundo novato con más juegos de este tipo, solo superado por Andrew Luck con 6 en 2012

52

series

ganadoras tiene ahora Drew Brees en su carrera; es la segunda mejor cifra solo detrás de Peyton Manning que tuvo 54 en la era del Súper Bowl

Lo dejan fuera de combate Jon Bostic, linebacker de Washington, le propinó un tremendo golpe a la cabeza al quarterback de Dallas, Andy Dalton, quien salió conmocionado, y ahora los Cowboys están en problemas, pues no tienen un pasador confiable, y lo más probable, es que el próximo titular sea el novato Ben DiNucci, quien lanzó tres pases y completó dos ante Washington.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.