03 | Noviembre | 2020

Page 1

diario24horas

RECUERDE, HOY NO CIRCULA

y6 3 y 4

5y6

MARTES

7 y 87 y 18 y 2

Descifran bacteria ancestral

MIÉRCOLES

9y3 0 y 43 y 4 5 y 6

Científicos mexicanos desarrollaron JUEVES VIERNES una herramienta informática que ayuda el cáncer gástrico 7 y 8 a luchar 9 ycontra 0 MÉXICO P. 7

1 y2

ES.VECTEEZY.COM/

NES

Este mes verifican:

@diario24horas

9 y0

HTTPS://DAI.LY/X7X7IWB

RECONOCEN ERROR EN RACING POINT

La escudería de Checo Pérez aceptó que su mala decisión dejó sin podio al mexicano DXT P. 22

25 - 23

Buccaneers

REUTERS

EJEMPLAR GRATUITO

Giants

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020

REUTERS

AÑO X Nº 2308 I CDMX

POR ELECCIÓN PRESIDENCIAL:

EU confrontado. El mundo en vilo.

México expectante. Los candidatos Donald Trump y Joe Biden tuvieron cierres maratónicos en estados clave, en DÍA D un último intento de convencer a los millones de PARA LA JORNADA estadounidenses que hoy sufragarán, en una jornada ELECTORAL donde la polarización eleva la tensión en estos comicios presidenciales. Unos 100 millones de ciudadanos ya votaron de manera anticipada. Cientos de negocios en Washington y los alrededores de la Casa Blanca fueron protegidos en previsión de manifestaciones violentas. La elección se da en medio de una pandemia que ha causado 230 mil muertes en ese país MUNDO P. 14

sa

Ca

# Q ué

da

te E n

933,155 92,100 30 de octubre al 2 noviembre

DEFUNCIONES 205 más que ayer 91,895

91,753 91,289

HOY ESCRIBEN

REUTERS

CONFIRMADOS 3,763 más que ayer

Disfrazadas de catrinas, de forma pacífica y usando cubrebocas, grupos feministas marcharon en la CDMX, en protesta contra los feminicidios CDMX P. 10

Cuando el viernes de la semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó en su conferencia mañanera el resultado preliminar del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del tercer trimestre, en su primera lectura, cometió muchas imprecisiones y una indiscreción. ENRIQUE CAMPOS P. 12

De acuerdo a medios de EU al cierre de esta edición, el general Salvador Cienfuegos, ex secretario de Defensa, quien fue detenido el 15 de octubre pasado en Los Ángeles, fue llevado a Nueva York, donde fiscales lo acusan de tres cargos de narcotráfico y uno de lavado de dinero PÁGINA 2 HTTPS://BIT.LY/2HZSWKU

ESTADOS P. 12

BUSCA PT FACILITAR EL ACCESO DE ARMAS A CIVILES MÉXICO P. 3

La gobernadora de Sonora informó en Twitter que se encuentra bien, con síntomas leves y, como establece el protocolo sanitario, en resguardo en casa ESTADOS P. 11

José Ureña Adrián Trejo Dolores Colín Salvador Guerrero Chiprés

Garantiza Laura Velázquez ayuda en desastres P.3 P.4 P.6

P.10

Juan Manuel de Anda Alfredo Huerta Ana María Alvarado Raúl Sarmiento

Tras extinción de Fonden, apoyos serán directos MÉXICO P. 6

MIÉRCOLES P.12 P.18 P.20 P.23

4 DE NOVIEMBRE Nublado

230C 70C

REUTERS

Reportan que Cienfuegos está en Nueva York; ahí sería juicio

CLAUDIA PAVLOVICH DA POSITIVO A COVID-19

Marcha en pandemia

Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

EL CLIMA

Durango vuelve hoy al semáforo rojo

En esta contingencia mantente informado


XOLO ♦ PERSPECTIVA ELECTORAL

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020

¿SERÁ? En México, pendientes por elección

Por cierto, algunos analistas comenzaron a señalar anoche que a pesar de que las encuestas favorecían a Joe Biden, se observaba un avance importante de Trump en las preferencias electorales, a tal grado que no debería de sorprender si hay reelección. Lo que sí ha resultado una sorpresa es el apoyo abierto a los demócratas por parte de quienes son opositores al Presidente mexicano; ¿estarán convencidos o los empuja su rivalidad con el mandatario? ¿Será?

Trasladan a Cienfuegos a Corte de Nueva York JEFTÉ ARGÜELLO

¿Caballo que alcanza gana?

PRESUNTO CULPABLE

Por el frío, alerta en ocho alcaldías

La propuesta de Ricardo Monreal para las sesiones del Senado a distancia apela al uso de la tecnología para la eficiencia y seguridad del ejercicio legislativo en plena pandemia. Después de la cascada de contagios tras la aprobación de la extinción de los fideicomisos, el debate empujó a los legisladores a pensar la forma en que se puede evitar que la Cámara Alta se paralice. El mismo camino deberían seguir en San Lázaro y en los Congresos locales. Algunos dicen que si la seguridad del voto y la participación de los legisladores se garantiza, bienvenida la tecnología. ¿Será?

Mueven sus piezas Nos comentan que ya son varios los partidos políticos que candidatean al Rector de la Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz, para competir por la presidencia municipal de Puebla; entre ellos se encuentran el PAN, Movimiento Ciudadano, el Partido del Trabajo y hasta algunas corrientes de Morena, muy pronto veremos a otros liderazgos políticos mover sus piezas. ¿Será?

No hay que olvidar la pandemia Hay tantos temas políticos y sociales que, por momentos, parece que se nos olvida la pandemia. De pronto aparece un político o un personaje del espectáculo que nos recuerda que no hemos vencido al coronavirus y hay que tomar medidas, sobre todo en tiempos de repunte, que no rebrote. ¿Será?

CUARTOSCURO

Senado tecnológico

CUENTAS. En Nueva York están radicadas las causas penales que se le siguen en un juzgado y donde habrá de enfrentar el juicio por sus presuntos vínculos con el narco.

Este lunes se dio a conocer que el exsecretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, fue presuntamente trasladado de Los Ángeles a Nueva York. Diversos medios locales e internacionales, como la cadena Univisión, así como fuentes de la Cancillería mexicana y del Gobierno estadounidense informaron sobre dicho proceso. Salvador Cienfuegos, quien fue detenido el pasado 15 de octubre en el principal aeropuerto de Los Ángeles, es acusado de aceptar sobornos a cambio de protección que incluía advertir al cártel de los hermanos Beltrán Leyva sobre las investigaciones de Estados Unidos, según fiscales en Nueva York que lo acusaron de tres cargos de narcotráfico y uno de lavado de dinero. La materialización del traslado ocurrió gracias a que un juez federal con sede en Los Angeles, California, determinó que el ex titular de la Sedena fuera llevado a la corte federal

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

de Brooklyn, lugar donde fue procesado Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, mejor conocido como El Chapo y ex líder del Cártel de Sinaloa. En esa corte también se está procesando a Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante el sexenio del panista Felipe Calderón. Un juez federal estadounidense alegó que existía el riesgo de fuga y ordenó que Cienfuegos fuera trasladado a Nueva York para continuar con los procedimientos. El arresto de Cienfuegos, apodado “El Padrino” y “Zepeda”, en una acusación fechada en agosto de 2019 que fue clasificada hasta que estuvo bajo custodia estadounidense, marcó la primera vez que un exministro de Defensa mexicano ha sido acusado y detenido. Su caída tendrá implicaciones de gran alcance para la guerra contra las drogas en México, que ha sido liderada por las fuerzas armadas durante más de una década. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas bajas y heladas en las partes altas de las demarcaciones Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. Este martes, la CDMX registró temperaturas de entre 6 y 4 grados centígrados de las 5:00 a las 7:00 horas. Ante la temporada de frío, se recomienda a la población usar crema para proteger e hidratar la piel contra el frío, evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, ingerir abundante agua; consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C. Así como usar varias capas de prendas abrigadas, tomar bebidas calientes, evitar calentar las casas con braseros, hornos o estufas y no dormir cerca de calentadores. Además, lavarse las manos con frecuencia o usar gel antibacterial; en caso de presentar algún malestar, acudir al centro de salud más cercano. Ante cualquier emergencia, comunicarse a los teléfonos 911, al 5658 1111 de Locatel, y al 5683 2222 de la SGIRPC. /REDACCIÓN

EN LA WEB YOUTUBERS PINKFONG! HALLOWEEN SONGS

Las elecciones de Estados Unidos siempre despiertan el interés del mundo, pero en especial de México, donde la relación se reconoce amplia y muy compleja por muchas razones. Lo que sucede en el vecino país del norte tiene siempre notorias repercusiones aquí. Si bien no fuimos tema electoral, Donald Trump sí expresó en algunos eventos su afinidad y simpatía por Andrés Manuel López Obrador y agradeció su apoyo para frenar las caravanas de migrantes centroamericanos que tenían como destino EU. Nos comentan que en Palacio Nacional seguirán minuto a minuto esta jornada electoral, que desde ahora se antoja de pronóstico reservado. ¿Será?

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Baby Shark se convierte en el video más visto de YouTube y supera a Despacito


JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

S

u análisis les da confianza: El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se resquebraja y cada vez son más militantes en busca de amparo y futuro. Por ello Palacio Nacional usa a su partido, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), para tender lazos a muchos de ellos. Ojo: el trabajo mayor no es de los dirigentes, sino del Gobierno mismo. Es decir, las negociaciones no las encabezan el saliente Alfonso Ramírez Cuéllar o el inminente Mario Delgado, sino alguien de más arriba con todo el poder. Sorprende, por ejemplo, cómo el ex subsecretario de Gobernación y ex senador Juan Ramiro Robledo está listo para ser candidato en San Luis Potosí. Es el mismo caso de Clara Luz Flores, alcaldesa de Escobedo, Nuevo León, quien recibió la invitación personal de Andrés Manuel López Obrador y cedió a su seducción. Los más altos funcionarios federales se declararon sorprendidos con su estrategia de seguridad pública -ella es ejemplo en asociaciones de ediles- y por ello fue contactada por ya saben quién. Así vio la posibilidad de ser candidata a gobernadora de Nuevo León y, nada lenta pero tampoco congruente, renunció al PRI. En días recientes le dieron la buena noticia desde Palacio Nacional: Tatiana Clouthier no sería la abanderada del partido oficial en la entidad. Clara Luz está lista. TRAICIÓN A LOS PROPIOS La urgencia de triunfos puede afectar a propios. Sería el caso de Célida López Cárdenas, presidenta municipal de Hermosillo, quien tanto fue cachondeada en las giras presidenciales. Dio alas a sus ilusiones y a sus ambiciones. Suponía, y no con mucho error, sobre el aprecio del titular del Ejecutivo por su secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo. Lo imaginó ahí todo el sexenio pero se equivocó. Tampoco le va mal: seguirá en el cargo, puede optar por la reelección o incorporarse a alguna posición para seguir su lucha imposible de castigar con pena de muerte a los grandes delincuentes. Otros sentirán el fracaso más adelante. Sería el caso del ex priista Juan Ramiro Robledo, de escasas posibilidades potosinas porque deberá enfrentar a Xavier Nava, el alcalde de la capital con tan buenas perspectivas y el amparo de varios partidos. SEMÁFOROS EN REVERSA 1.- Es lamentable: Los mexicanos no tomamos conciencia de la pandemia y, como advertimos hace varias semanas, algunos estados regresarán a semáforo rojo. Ya pasó con Chihuahua, pero ayer el gobernador José Rosas Aispuro ordenó en Durango lo mismo con autonomía del poco o nada confiable Hugo López-Gatell. La sonorense Claudia Pavlovich, antes de dar positivo, pidió el apoyo legislativo y espera autorización para donar insumos como cubrebocas. Ni Pavlovich ni Rosas Aispuro quieren enferma a su población,saturadossushospitalesyllenossuspanteones. En la semana tomarán medidas en coordinación con funcionarios federales, pero sobre todo esperan por fin el suficiente apoyo del centro. Y 2.- Jaime Bonilla se declaró agradecido por los resultados obtenidos en un año -“no le debo nada a mis paisanos, yo le debo todo a Baja California”-, pero recibió varios reconocimientos. Uno de ellos empresas dedicadas a energías limpias porque tendrán margen y mercado público y privado para invertir y crecer, a despecho de la política federal. Pero recibió un mensaje: la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, lo calificó como el mejor gobernador de Morena en base a los números de calificación. Y ahí va Bonilla, en espera de la calificación electoral de junio de 2021. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Autodefensa. Emilio Manzanilla propone quitar a la Sedena la decisión para expedir una licencia, a fin de proteger a los ciudadanos

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

ARMAS EN MÉXICO

JORGE X. LÓPEZ

El diputado federal Emilio Manzanilla (PT) ingresó una iniciativa a la Gaceta Parlamentaria para reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y quitar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la decisión para que a su criterio expida o no una licencia particular para la portación de armas de fuego. “Consideramos que estamos en un país de leyes, y si cumples con los requisitos en la materia no tiene porque entrar ningún criterio de la Sedena. “Cualquier ciudadano que acredite la portación, que se vea la necesidad, que corre riesgo, que ya fue amenazado, afectado y que es una persona de bien, emprendedora, que no tienen antecedentes penales y tiene sus estudios físicos y psicológicos aprobados, no tiene porque entrar un criterio de la Defensa Nacional”, expresó el legislador. Su iniciativa, enfatizó, busca proteger a los ciudadanos, toda vez que el Gobierno aún no garantiza la seguridad de las personas, por eso el interés de facilitar la portación de un arma de fuego. En entrevista, Manzanilla reconoció que su propuesta es polémica, e incluso suscitó alarma entre algunos legisladores, “pero empecé a hablar con ellos, y lo digo con conocimiento de causa, yo estuve adentro de un grupo de autodefensa que dio resultado, por eso lo digo y lo sostengo, el Gobierno no se está haciendo cargo, pero empecé a platicar con ellos (los diputados) y me fueron dando la razón y ahorita la mayoría está de acuerdo”. El legislador aseguró que las armas las

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020

La iniciativa del diputado federal Emilio Manzanilla (PT) incluye este diagnóstico: De 2012 a 2018 se solicitaron 55 mil permisos para portar armas de fuego, sólo se aceptaron 218. En 2015, un informe de la Cámara de Diputados estimó que circulaban 15 millones de armas en el país, de las cuales 85% eran ilegales.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

TELÉFONO ROJO

Busca PT cambiar criterio para que civiles usen armas

En 2016 la cifra aumentó a 20 millones y 65% estaban en poder del crimen organizado.

Para grandes males grandes remedios, si el Gobierno no te garantiza tu seguridad te tienes que autoproteger, las armas las traen los malos y la gente buena está poniendo los muertos” EMILIO MANZANILLA Diputado federal del PT

traen los malos y criticó a las autoridades. “Sabes que te dice el Ministerio Público o el comandante cuando vas a meter presión (por un delito denunciado) que no hay recursos, que las patrullas están descompuestas, que están ponchadas, que no hay elementos, que no hay esto o lo otro, el asunto es que no te atienden y no dan seguimiento a las denuncias y todo queda en impunidad”, expresó Manzanilla. Sostuvo que la posibilidad de tener

un arma al momento de estar ante una inminente situación de riesgo de vida o patrimonial, evitaría que se concrete la comisión de un delito. ARGUMENTA AUMENTO DE VIOLENCIA

En la exposición de motivos de su iniciativa, el legislador menciona que desde 2000 “y hasta el día de hoy la violencia se ha incrementado de forma alarmante, preocupante para la mayoría de los ciudadanos de bien quienes ante la falta de seguridad por la que México atraviesa y máxime de los ciudadanos víctimas del delito quienes se han visto en la necesidad de utilizar armas de fuego para proteger su patrimonio, incluso hasta su vida o la de otras personas”. Por último, Manzanilla descartó aumentar los calibres permitidos para los civiles, porque los delincuentes son cobardes, “porque ya cuando tú también les truenas, les tiras, se echan a correr”.

Respalda Gabinete a Rodríguez para SSPC Ante el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de nombrar a Rosa Icela Rodríguez como secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana en sustitución de Alfonso Durazo, integrantes del Gabinete y la dirigencia nacional de Morena respaldaron la propuesta. Incluso para algunas senadoras de oposición, el hecho de que una mujer sea nombrada al frente de la Secretaría de Seguridad es una buena señal. El nuevo dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, calificó a Rodríguez Velázquez, de ser una servidora pública discreta, eficaz, incansable y leal al presidente. “Conoce desde adentro a las instituciones de seguridad y la importancia de trabajar con la comunidad. Hará un gran trabajo”, confió. Mientras que la Secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, resaltó que es la primera vez en la historia de nuestro país que se tendrá una mujer al frente de esta dependencia. A las felicitaciones, se sumó ayer el general, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), quien dijo que Rosa Icela Rodríguez es una mujer “con una trayectoria destacada en el servicio público” y, se comprometió a seguir “trabajando y colaborando incansablemente por el bienestar de los mexicanos”. Previamente, la secretaria de Energía Rocío Nahle, calificó de “excelente” la no-

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Palacio y Morena se lanzan a la caza de priistas

IMPULSAN REFORMA EN CÁMARA BAJA

ticia; mientras que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, la felicitó por ser la primera candidata propuesta por el presidente López Obrador para el cargo, “representas a la mujer mexicana responsable, capaz y decidida a superar grandes retos para la transformación de nuestro país”, refirió. Mientras que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio por hecho la designación y recordó su paso “como coordinadora del gabinete de seguridad de 2006 a 2009. Eficaz y conocedora del tema, dio siempre excelentes resultados. Así será de nuevo”, confió.

EXPERIENCIA. Rosa Icela Rodríguez ha trabajado en el Gobierno de la Ciudad de México y apenas en julio pasado el presidente López Obrador la nombró Coordinadora General de Puertos y Marina Mercante.

En este contexto la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, destacó el nombramiento de Rosa Icela como un “hecho histórico” y considero que sabrá integrar y coordinar un equipo de trabajo para enfrentar el enorme reto de combatir la inseguridad. En tanto, el líder de la mayoría en el Senado, Ricardo Monreal, fue más cauteloso al señal que su bancada emitirá un pronunciamiento hasta que se haga el nombramiento oficial. El viernes pasado, el jefe del Ejecutivo federal anunció que Rodríguez sustituiría a Alfonso Durazo Montaño en la SSPC, si ella aceptaba. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

4

Descartan denuncias vs. superdelegados salientes Coordinador. Gabriel García asegura que sólo serán 8 los que renuncian y que sus sustitutos fueron elegidos por su experiencia

DIANA BENÍTEZ

Ocho delegados del Gobierno federal han presentado su renuncia formalmente a la Coordinación General de Programas Integrales de Desarrollo para contender en las próximas elecciones, y se van sin alguna denuncia contra ellos por actos anticipados de campaña, informó su titular Gabriel García Hernández, en entrevista con 24 HORAS. Se trata de Víctor Manuel Cas-

tro Cosío, de Baja California Sur, y quien será sustituido por Yanssen Weichslpaun; Indira Vizcaíno Silva, de Colima, quien será sustituida por Guadalupe Solís. En Chihuahua sale Juan Carlos Loera de la Rosa, quien será sustituido hasta el 15 de noviembre por Bertha María Alcalde Luján; en Guerrero sale Pablo Amílcar y queda Iván Hernández Díaz; en Morelos sale Hugo Eric Flores y queda Raúl Anaya Rojas; en Tlaxcala se va Lorena Cuéllar Cisneros y queda Carlos Luna Vázquez. En Nayarit y Querétaro salen Manuel Peraza Segovia y Gilberto Herrera Ruiz; pero aún no se a designa suplente, por lo que queda como responsable del área administrativa. Las renuncias se dan porque buscarán la gubernatura por Morena, salvo el caso de Flores, quien irá a la

actividad partidista de Encuentro Solidario, nueva versión del extinto Partido Encuentro Social (PES). Recordó que según el artículo 17 de la Ley Orgánica de la Administración Pública la propuesta de delegados fue emitida por la Coordinación General, en acuerdo con el Presidente, y presentada a la Secretaría de Bienestar, a cargo de Javier May. “Se cuidó que ya estuvieran en la actividad, que conocieran los procedimientos y que hayan tenido buen desempeño. Ellos estaban en la propia estructura, y en el caso de Bertha María Alcalde se desempeñaba en el área de Seguridad Pública, y se le pidió colaborar ”, dijo en referencia a la hermana de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde. Descartó que más delegados renuncien, dado que si bien legalmente aún estarían en tiempo, el Presi-

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 RUMBO A LOS COMICIOS Éstos son los ocho superdelegados que dejaron su encargo para buscar participar en las elecciones de 2021: Víctor Manuel Castro Cosío en Baja California Sur Indira Vizcaíno Silva de Colima Juan Carlos Loera de la Rosa de Chihuahua Pablo Amílcar Sandoval en Guerrero

Hugo Eric Flores en Morelos Lorena Cuéllar Cisneros en Tlaxcala Manuel Peraza Segovia en Nayarit Gilberto Herrera Ruiz en Querétaro

dente fijó el plazo del 31 de octubre. “Aunque legalmente pueden esperar más tiempo, el planteamiento de congruencia del presidente Andrés Manuel López Obrador es que todos los que vayan a participar desde ahorita se separen del cargo para hacer este deslinde, y los que se quedan tengan el entendimiento pleno de que no se puede utilizar el instrumento de Gobierno con fines de promoción personal”. Aunque ha habido denuncias, por ejemplo del PRD contra Amílcar Sandoval, hermano de la secretaria de la Función Pública, por actos de promoción personalizada todavía como superdelegado, el coordinador precisó que no le ha notificado de alguna indagatoria, ni contra él

o algún otro delegado saliente o de entre los que permanecen. “No tengo ninguna notificación, y cuando las reciba legalmente con mucho gusto voy a responder”. El funcionario incluso insistió que la SSP jamás le notificó de las 10 indagatorias que comentó la secretaria Irma Eréndira Sandoval en su comparecencia en la Cámara de Diputados en octubre de 2019, entre los que estaban los hoy delegados salientes de Chihuahua y Colima; de ahí, se motivó la renuncia de Carlos Lomelí, cuyas empresas del ramo farmacéutico sí fueron sancionadas. García Hernández resaltó que se sigue trabajando, y se cumplió con un plazo moral que dio el Presidente para no generar especulaciones.

FOTOS: CUARTOSCURO

Exigen a FGR aclarar cargos contra Zebadúa

Su recuerdo vive Colectivos de búsqueda de desaparecidos y estudiantes de la normal de Ayotzinapa colocaron, por separado, ofrendas en Morelos y Guerrero para recordar a sus seres queridos e iluminar su camino en el Día de Muertos. / REDACCIÓN

La Fiscalía General de la República debe aclarar cuál es el delito se le imputa a Emilio Zebadúa, ex colaborador de Rosario Robles, para verificar si cumple con los requisitos para acogerse al criterio de oportunidad, consideró la diputada por Movimiento Ciudadano, Martha Tagle. En la víspera, Reforma informó que Emilio Zebadúa, ex Oficial Mayor de la Sedatu y la Sedesol, ofreció revelar el papel del ex presidente Enrique Peña Nieto y de Robles en la desviación de recursos de la llamada Estafa Maestra. Explicó que de acuerdo al artículo 256 del Código Nacional de Procedimientos Penales, el criterio de oportunidad procede cuando se trata de un delito que no tenga pena privativa de libertad, o una cuya punibilidad máxima sea de cinco años de prisión. La información que aporte deberá derivar en la detención de un imputado y debe comparecer en juicio.

“De proceder las pruebas que presente Zebadúa debe conducir a abrir carpetas de investigación contra el ex presidente Peña Nieto y fincar las responsabilidades correspondientes”.

La suerte de México en un volado: Trump o Biden LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

M

éxico conocerá hoy el destino de sus relaciones con Estados Unidos; si gana Donald Trump al parecer todo seguirá igual pero si gana Joe Biden, habrá cambios en la relación. Biden llega a la elección con una diferencia favorable de entre 9 y 11 puntos, según las encuestas finales, una ventaja que se antoja inalcanzable. En el 2016, Hillary Clinton llegaba con una diferencia menor -apenas por arriba de los 4 puntos-, y, aunque ganó el voto popular perdió la presidencia en los colegios electorales. Clinton tuvo más de 3 millones de votos que Trump pero estuvo lejos de alcanzar los 270

votos de los colegios electorales necesarios para ganar la presidencia. En su libro “Lo que Pasó’’, escrito un año después de la elección, Hillary Clinton describe tres sucesos que marcaron el camino de su derrota: la intervención del Kremlin en los comicios, el tema de Cambridge Analytics y la campaña impulsada por el entonces director del FBI, Jim Comey, quien la acusó de utilizar una cuenta de correo personal para tratar asuntos de estado. Más de 30,000 correos de Clinton fueron analizados y hechos públicos, entre ellos miles de correos personales que se limitaban a un “si’’ o a un “no’, pero que fueron utilizados, de marzo a noviembre, como la principal arma de descredito en contra de la demócrata. Clinton tenía también en su contra que tenía 68 años en el 2106 cuando compitió por la presidencia, lo que a su juicio también influyó en su derrota. El escenario es distinto ahora. Hace dos semanas, desde la Casa Blanca se corrió la versión de que se había detectado que Irán y Rusia pretendían hackear los siste-

mas de votación estadounidense. Se dijo incluso que votantes demócratas habían recibido correos electrónicos amenazándolos de muerte si no votaban por Trump. La información no prendió en los medios; incluso muchos analistas coincidieron en que se trató de una estrategia para poner en duda los resultados de la elección que tendrá lugar hoy. Trump llega con una desaprobación de 53% y una aprobación de 45%; el porcentaje de desaprobación de Trump es más alto que el de Bill Clinton, 39%, que de Bush hijo, 48% y que Obama, 47 por ciento. El Gobierno de la 4T ha hecho manifestaciones de su apoyo a Trump; el ala demócrata en el Congreso no vio con buenos ojos que López Obrador se haya prestado a hacer campaña al lado de Trump en busca del voto latino. Por eso se ve desde Palacio Nacional con cierto recelo un eventual triunfo de Biden. •••• Los gobernadores aliancistas enviaron una carta al presidente López Obrador para pedirle posponer el encuentro sobre el pacto fiscal

Para el diputado federal Alfonso Robledo (PAN) el asunto es más bien una vendetta política del presidente Andrés Manuel López Obrador. Comparó el caso de Robles con el de Emilio Lozoya, quien “está en su casita libre de cualquier presión”. Epigmenio Mendieta, defensa legal de Rosario Robles, manifestó que no realizarán ninguna declaración. “A ver qué de todo eso está en el expediente”. Al cierre de la edición, la FGR no había emitido algún señalamiento. En agosto de 2019, 24 HORAS publicó que durante el juicio por el cual Robles fue vinculada a proceso salió a relucir el nombre de Emilio Zebadúa como una pieza clave en Estafa Maestra por la cual se desviaron cinco mil millones de pesos del erario público a campañas del PRI. Zebadúa habría firmado nueve de estos convenios con las universidades autónomas del Estado de México y de Morelos. El 7 de octubre pasado, el Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Civil revocó el amparo que impedía a la FGR ejercer acción penal en contra del ex colaborador de Robles. / JORGE X. LÓPEZ

para analizar con más tiempo el presupuesto para el 2021. Lo que quieren los gobernadores es simplemente que el presupuesto para el próximo año sea igual al de este 2020 para que los estados no pierdan más participaciones. Se dice fácil pero la disponibilidad de dinero parece insuficiente, sobre todo si, como planea Morena, habrá que destinar más dinero a los programas sociales insignia de este Gobierno. •••• Pese a todo, el diputado Ricardo Gallardo Cardona, se registró ayer como precandidato a la gubernatura de San Luis Potosí por el Partido Verde. Gallardo es el primer precandidato que se registra y probablemente sea el único, pues no se ve quién al interior del Verde le pueda disputar la posición. El legislador no solicitará licencia y esperará la Convención que realizará el Verde en San Luis el 14 de febrero próximo para conocer su destino. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS y no reflejan necesariamente COLUMNAS el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020

Supera México 92 mil muertos

MÉXICO

5

Crítica. Propone PAN que las vespertinas no se suspendan, como ocurrió este fin de semana, mientras la epidemia siga activa KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

Este lunes México reportó 92 mil 100 fallecimientos por Covid-19, lo que representa 205 más que las reportadas un día anterior. En tanto, los casos totales acumulados alcanzaron los 933 mil 155; es decir, 3 mil 763 más que el domingo. Mediante el cálculo de casos activos estimados (casos activos más sospechosos con fecha de inicio de los últimos 14 días por el índice de positividad, por entidad y semana epidemiológica), la Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León, son las entidades con mayor número de casos activos estimados con más de 3 mil. A escala nacional se calculan 45 mil 702 casos activos estimados, de acuerdo al comunicado técnico emitido por la Secretaría de Salud.

En tanto, la diputada Michel González Márquez (PAN) propondrá una iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley General de Salud, para que las conferencias vespertinas donde se informa sobre el Covid-19, sean obligatorias en tanto dure la pandemia y no se llegue a verde en el semáforo epidemiológico en todo el territorio nacional. La legisladora condenó las salidas e idas de “puente” de las que goza el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, mientras que la pandemia recobra fuerza “y orilla a los mexicanos a permanecer en casa, enfermos, sin empleo y con miedo”. La legisladora expresó que han sido de “terror” estos tres días de “puente”, mientras que los reportes diarios de las 19:00 horas desde Palacio Nacional están suspendidos. “López-Gatell no está en condiciones de tomarse unos días, estamos en una emergencia nacional y lo mínimo que merece el país es respeto y dedicación a lo que vivimos; es el responsable de la pandemia y no puede darse el lujo de irse de puente”.

PRESIDENCIA

PIDEN VESPERTINAS OBLIGATORIAS

Despiden a los difuntos Con una ceremonia wixárika de Oaxaca concluyó la exhibición de ofrendas en Palacio Nacional con motivo de Día de Muertos. En total fueron 20 ofrendas elaboradas según las tradiciones en los cuatro rumbos del país: oriente y costa del golfo; norte y centro norte; occidente y sur; sur y sureste. Ayer, también terminaron los tres días del luto nacional que el Presidente decretó en memoria de las víctimas del Covid-19. / DIANA BENÍTEZ

Plantean sesionar desde sus oficinas Con el fin de no parar las actividades ante el incremento de casos de Covid-19, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, buscará aprobar un acuerdo que permita modificaciones al reglamento interno para permitir las sesiones y votaciones a distancia. En el planteamiento que ha hecho Monreal al resto de los coordinadores parlamentarios,

se establece que habrá sesiones a distancia donde los senadores podrán estar desde cualquier lugar siguiendo la sesión y sólo se aprobarán puntos de acuerdo. En tanto, las sesiones para cambios legales y constitucionales deberán ser a distancia “corta”; es decir, que los senadores deberán estar en el recinto legislativo, pero en sus oficinas, desde donde podrán votar y esa votación aparecerá en el

tablero electrónico del pleno. El acuerdo está compuesto por siete consideraciones generales, dentro de las cuales se incluye el procedimiento para llevar a cabo sesiones plenarias a distancia, por la vía telemática, y se propone que “durante las sesiones a distancia, se efectúen votaciones económicas sobre ciertos asuntos; pero también habrá sesiones plenarias”. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

6

Pláticas de café

A

DANIELA WACHAUF

pesar de que el Fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) fue desaparecido por el Congreso de la Unión, se garantiza que la ayuda humanitaria siga llegando a la población que lo requiera tras una emergencia, dijo en entrevista con 24 HORAS, Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). El pasado 8 de octubre, la Cámara de Diputados aprobó la extinción de 109 fideicomisos, y el 21 de octubre el Senado ratificó la reforma para su eliminación. Para que entre en vigor, el decreto debe ser publicado en el Diario Oficial de la Federación.

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020

LAURA VELÁZQUEZ, TITULAR DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL. RECURSOS DEL FONDO DE DESASTRES SE ENTREGARÁN DE MANERA TRANSPARENTE Y MENOS BUROCRÁTICA, A TRAVÉS DE SEDENA Y SEMAR, DIJO LA FUNCIONARIA

INSUMOS SERÁN DISTRIBUIDOS DIRECTAMENTE POR EL GOBIERNO FEDERAL

Desaparece el Fonden, pero la ayuda seguirá: Velázquez Desaparece el fideicomiso, pero no el apoyo, éste va a continuar; hoy más que nunca se va a ayudar a la población afectada

Una vez que desaparezca el Fonden, ¿qué procede? -Va a desaparecer el fideicomiso, lo que no desaparece es la ayuda humanitaria para toda la población que lo requiera después de una emergencia. ¿Qué es lo más importante tras la desaparición del fideicomiso? -Estamos evaluando los daños de manera conjunta con los gobiernos de todos los niveles, transparentando y poniendo la ayuda para la gente que la requiera.

“LUTO POR MÉXICO”

¿Cuáles son las ventajas de entregarlos de esa forma? -Es una manera transparente, directa, menos burocrática, con absoluta cercanía a los afectados y con estas dos instancias tan importantes para el pueblo y para el gobierno, que son la Sedena y Semar. ¿Qué es lo que cambia con la eliminación del Fonden? -Se va a brindar -directamente- a la población afectada, eso es en realidad lo que cambia. Sinceramente aplaudo esta decisión. Desaparece el fideicomiso, pero no el apoyo, éste va a continuar, no se puede detener. En cuanto a las lluvias e inundaciones en Tabasco, ¿qué saldo tienen de afectaciones? -Hasta ahora tenemos un reporte de 56 mil personas afectadas y siete mil 800 viviendas en donde entró el agua; estamos trabajando muy duro, haciendo recorridos para identificar dónde se requiere la ayuda. Nos están apoyando también de otros estados. Lo importante es extraer el líquido que entró a las casas y darle solución. ¿Cómo se están coordinando? -Nosotros, de la mano con el gobierno del es-

PROTECCIÓN CIVIL

¿Cuál es la diferencia? -Ahora todos los insumos son distribuidos directamente por el Gobierno federal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina.

PERFIL LAURA VELÁZQUEZ, titular de la CNPC

El pasado 16 de agosto, la experredista asumió como la nueva titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil. Fue directora de la Casa de la Cultura de Azcapotzalco, así como del Centro Integral de Atención a la Mujer en la misma demarcación. Titular de la Secretaría de Desarrollo

tado y de los gobiernos municipales, estamos evaluando los daños, viendo cuántas familias resultan afectadas. Trabajamos de una manera muy coordinada, aprobando los insumos necesarios para salir de la emergencia hoy más que nunca con transparencia y honestidad, entrando a las comunidades que lo requieren. ¿Han acudido a las zonas de desastre? -Sí, por ejemplo, hicimos un recorrido en la colonia Las Gaviotas, en el centro de Villahermosa. La situación es delicada, afortunadamente se está trabajando de una manera muy coordinada con el gobierno del estado, la alcaldía y evi-

Económico del Gobierno del Distrito Federal, durante la gestión de Marcelo Ebrard (20062012). Jefa delegacional en Azcapotzalco (20032006), donde impulsó programas de apoyo para jefas de familia, adultos mayores y personas con discapacidad.

dentemente con todas las áreas del Gobierno federal, sobre todo la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con sus bombas para limpiar y extraer el agua que ha entrado a las casas. En el caso de Tabasco, ¿todavía entra en vigor el Fonden? -Claro, el titular de Protección Civil de aquí del estado ya envió su declaratoria con los ocho municipios afectados y Conagua está evaluando el daño. Nosotros inmediatamente aprobamos la ayuda. Sobre las festividades del Día de Muertos,

¿Trump o Biden? HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

L

lola-colin@hotmail.com // @rf59

legó el día de definiciones para los Estados Unidos de América, hoy eligen a su Presidente, Donald Trump (Republicano) desde el aparato presidencial o Joe Biden (Demócrata). Las encuestas dan una ventaja al demócrata y hasta en estados republicanos o que votaron por Trump en 2016, como Florida, Carolina del Norte y Georgia, ahora están en disputa. El sistema electoral norteamericano, es diferente al nuestro, el voto popular no decide quién gana la elección. Ambos candidatos deben ganar 270 votos necesarios en el Colegio

Electoral para convertirse en Presidente de Estados Unidos. En este momento, nos hace reflexionar la expresión que le atribuyen a Porfirio Díaz “Tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos”, México siempre ha sido golpeado por la potencia y la búsqueda por el trato de socios no lo hemos logrado ni con republicanos, ni con demócratas. La relación México-Estados Unidos tiene una agenda con temas fundamentales como la migración, seguridad y comercio. La seguridad será un tema prioritario en defensa de la Seguridad Nacional de EU, tanto que Trump recalcó que México no está haciendo los esfuerzos suficientes para combatir a la delincuencia organizada, y en otro momento felicitó a su amigo López Obrador. Si Trump gana, las presiones para México podrán agudizarse. En el muy probable escenario de que Joe Biden gane, ya veremos cómo tomó la visita del

presidente López Obrador a Washington en pleno proceso electoral, porque allá se percibió como el respaldo de México a Trump, sin el menor acercamiento con los demócratas. Los especialistas aseguran que Biden buscaría regresar a la tradicional forma de hacer política. El desarrollo de la elección se llevará a cabo durante el día, poniendo especial atención a los estados bisagra especialmente en Michigan, Wisconsin y Pensilvania que seguramente definirán quién será Presidente de Estados Unidos.

SUSURROS 1. En Tijuana, Jaime Bonilla, gobernador de Baja California, presentó el informe del primer año y mitad de su administración que había planeado para cinco años y que en 12 meses cumplió 93 de 100 compromisos que hizo en campaña. Reconoció el trabajo de su “incansable gabinete“, destacando a su Secretario General Amador Rodríguez Loza-

Lamenta PRI defunción de los fideicomisos En el Día de Muertos, el PRI hizo un minuto de silencio por los sectores afectados por el Gobierno federal. Su líder nacional, Alejandro Moreno, dijo que el PRI está de luto “por las instituciones que construimos a lo largo de décadas; por los fideicomisos que impulsaban la cultura, la ciencia, la investigación, el deporte, el desarrollo a favor del medio ambiente, los derechos humanos, y que desapareció el Gobierno federal”. Pidió un minuto de silencio por los apoyos a sectores prioritarios que la gestión de AMLO ha abandonado, y por las instituciones que fueron extinguidas en los dos últimos años. / KARINA AGUILAR

¿qué medidas tomaron para evitar aglomeraciones y la propagación del Covid-19? -Hemos estado trabajando fundamentalmente en las redes sociales y comunidades para que se quedaran en sus casas a celebrar a sus difuntos, evitar aglomeraciones para que niños y adultos no acudieran a lugares donde pudiera haber riesgo o contagios. No pedimos que dejaran de festejar, simplemente que fuera en los hogares.

no y a Mario Escobedo a quien llamó “súper secretario”. Bonilla, aseguró que su Gobierno si es austero, no desperdiciando el dinero en obras innecesarias pusieron el ejemplo a nivel nacional y nombró a Baja California Santuario Migrante. 2. Grupo Bosque Real, de Marcos Salame, en conjunto con la firma Pininfarina, anunciaron un nuevo complejo que todo indica será la primera ciudad inteligente del país. Se trata de la “Torre Designo”, cuya inversión suma los 135 millones de dólares y se compone de dos edificios para oficinas corporativas de 45 mil metros cuadrados, cuya particularidad será lo espacioso de sus plantas, así como su sustentabilidad, con todas las amenidades y el nivel de innovación que ofrece una arquitectura orgánica y homogénea como la de la firma italiana, que preside Paolo Pininfarina. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020

7

ENFERMEDAD PREVALECE EN MÉXICO Y AL

Descifran genoma relacionado con el cáncer gástrico

Con una herramienta informática denominada Huella Genómica desarrollada en México, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) develaron rasgos del genoma de la bacteria Helicobacter Pylori, que es la principal causa probable del cáncer gástrico. El líder de la investigación, el doctor Alfonso Méndez Tenorio, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, detalló en entrevista con 24 HORAS que las investigaciones han encontrado diferencias importantes entre las distintas cepas de la bacteria que explicarían la prevalencia de cáncer gástrico en México y Latinoamérica. “Actualmente se reconoce que hay una bacteria que habita en nuestro tracto intestinal y que se le ha asociado con otros padecimientos como la gastritis, pero que en algunas etapas está demostrado que es probablemente la principal causa de cáncer gástrico. “Es un poco delicado decir que es una bacteria mala, porque también hay que mencionar que es parte de las bacterias que normalmente se encuentran habitando el tracto digestivo de los humanos y de hecho se sabe que es una bacteria que desde que los humanos se originaron, según algunas teorías en África, esta bacteria también nos ha acompañado en el evolutivo”, explicó. El liderazgo de México en las investigaciones sobre la bacteria Helicobacter Pylori fue reseñado este año en Nature, que este año incluyó la investigación del doctor Méndez en The ISME Journal, su revista especializada en ecología microbiana. (https://go.nature.com/3kRTYji) Esta investigación del IPN se desarrolló en colaboración con el doctor Javier Torres López, Jefe de la Unidad de Investigación del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI, del IMSS, quien es una de las personalidades más

Científicos del IPN desarrollaron la herramienta informática denominada Huella Genómica. Un choque entre bacterias Latinoamericanas y Europeas podría ser causa de cáncer gástrico. De acuerdo a la International Agency for Research on Cancer, el cáncer gástrico es la segunda causa de mortalidad por cáncer en el mundo. El cáncer gástrico es más frecuente y letal en Latinoamérica, con sólo dos pacientes recuperados de cada 10.

Resalta Christopher Landau colores de Oaxaca El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, compartió en su cuenta de Twitter su estancia en Oaxaca durante el Día de Muertos. En diversos mensajes, resaltó desde los paisajes hasta la comida. “Realmente disfrutamos de la gastronomía de #Oaxaca. Todo fresco, natural y sabroso. No me sorprende que haya sido designado como patrimonio cultural de la humanidad. ¡Provecho!”, escribió. / REDACCIÓN

reconocidas a escala mundial por los estudios sobre esta bacteria. “Con el doctor Torres empezamos a estudiar aquí en el laboratorio las secuencias del genoma de todas estas bacterias, utilizando la herramienta que nosotros hemos desarrollado aquí, informática, computacional, que se llama Huella Genómica, con la cual nos quedó claro que había diferencias importantes entre las cepas, pero también que había cosas en común entre ellas”, dijo. Agregó que en sus investigaciones pudieron apreciar que todas las cepas americanas guardan ciertos parecidos, de la misma manera que lo hacen las europeas. “Algo que pudimos apreciar fue ver que las cepas americanas se separaban de las europeas porque antes se creía que eran muy parecidas, y con nuestra herramienta por primera vez pudimos ver que las cepas americanas se están empezando a constituir como un grupo aparte”. A partir de sus observaciones, los investigadores desarrollaron la hipótesis de la existencia de un aparente choque entre cepas que podría generar un proceso cancerígeno. “Lo que sí hemos podido establecer con nuestras herramientas es que hay ciertos genes de la bacteria que no se conocían antes que particularmente podrían estar relacionados, por los que aquí en América la bacteria sea particularmente agresiva”, manifestó el doctor. Dijo que esta investigación internacional, en la que también participan científicos de Estados Unidos, Inglaterra, Italia y Colombia, puede tener aplicaciones más adelante en cuestiones de diagnóstico o de pronóstico de estas enfermedades.

KENIA CHÁVEZ

HTTPS://DAI.LY/X7X7IWB

LOGRO. El líder de la investigación Alfonso Méndez Tenorio, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, resaltó el uso de Huella Genómica.

FOTOS: @USAMBMEX

KENIA CHÁVEZ

ENFERMEDAD EN LA MIRA

Economía en jaque por presupuesto, acusa PRD La economía nacional está en grave riesgo si se aprueba sin cambios el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2021, y ya que solo atiende a los megaproyectos de la administración federal y no las necesidades de los mexicanos, advirtió la diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Mónica Almeida. Puntualizó que debido a las escasas acciones ejecutadas por parte del Gobierno federal para sacar a flote la economía y su decisión por seguir adelante con sus proyectos de Dos Bocas y el Tren Maya, la economía mexicana será, como lo pronostican varios economistas, una de las últimas en recuperarse. “Nos encontramos en circunstancias adversas y agreguemos que la mayoría en el legislativo sigue cumpliéndole los gustos al ejecutivo, sin evaluar el enorme impacto

Nos encontramos en circunstancias adversas y agreguemos que la mayoría en el Legislativo sigue cumpliéndole los gustos al Ejecutivo” MÓNICA ALMEIDA Diputada del PRD

que tendrán sus decisiones”, lamentó la perredista. Almeida consideró que, a diferencia de Argentina o Ecuador, el lastre para recuperarse tras la pandemia de Covid-19 no será deuda, sino la incapacidad de un Presidente para dialogar y consensar. CORRUPCIÓN SIGUE, SEÑALAN

La coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, mencionó que con los

resultados de la Cuenta Pública de 2019 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se confirmó que el combate a la corrupción por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador es una farsa. Indicó que del monto total observado por 25 mil 748 millones de pesos, 14 mil 47 millones; es decir, 54.6%, correspondió a falta de documentación comprobatoria; 8.0% a pagos improcedentes o en exceso; 6.5% a recursos o rendimientos financieros no ejercidos, devengados, ni comprometidos y sin ser reintegrados a la Tesorería de la Federación, 4.9% a transferencias de recursos a otras cuentas bancarias y 26% restante correspondió a otros conceptos. “En el caso del Gobierno federal resulta preocupante que esta revisión no incluya los programas prioritarios del Gobierno como Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida o Becas Benito Juárez; ni las megaobras como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas o el aeropuerto de Santa Lucía”, puntualizó la perredista. / JORGE X. LÓPEZ

Espera Anaya que Biden gane elección en EU Por el bien de México, de Estados Unidos y del mundo, el ex candidato presidencial, Ricardo Anaya, dijo que espera que hoy Joe Biden derrote a Donald Trump en las elecciones de ese país. En un videomensaje en sus redes sociales recordó que Trump, desde la Presidencia de Estados Unidos, ha dicho que los mexicanos son criminales y violadores. “Lleva cuatro años tratando de humillarnos, con el cuento de construir un muro, que según él, vamos a tener que pagar. Y quizá la mayor bajeza moral: separó a los niños mexicanos de sus papás y los metió en celdas”, recordó el panista. Pero ahora, continuó Anaya, Trump necesita el voto latino para reelegirse, y especialmente requiere el de los mexicanos. Ante la elección que se llevará

TOMADA DE VIDEO

De casa. Mexicanos utilizaron una herramienta informática llamada Huella Genómica, desarrollada en el país

MENSAJE. El ex candidato presidencial, Ricardo Anaya, recordó que el actual Presidente de EU ha tildado a los mexicanos de criminales y violadores.

a cabo hoy, el ex abanderado de la coalición Por México al Frente, criticó que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya visitado a Trump, y que ha sido su única salida del país. “Trump lo invitó porque le urgía usar la visita de un Presidente de México en su campaña electoral, justamente para obtener el voto de muchos latinos, que con toda razón se sienten insultados”, dijo. Cuestionó también el discurso

de López Obrador en el que resaltó la gentileza y respeto que dijo, Trump ha tenido hacia los mexicanos, lo que Anaya calificó de mentiras y contradicciones del mandatario mexicano. Biden, abundó eñ panista, es un político educado y por lo tanto no va a hacer groserías en público, pero advirtió que de ganar, “la realidad es que esa relación empezaría con el pie izquierdo” para México. / JORGE X. LÓPEZ


MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 10,000 casos

Total: 163,418 casos confirmados

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

En alerta roja

Curva de contagios

163,418

Azcapotzalco 9,276

G. A. Madero 20,277

Miguel Hidalgo 6,892

V. Carranza 9,265

Cuauhtémoc 8,906

Iztacalco 7,443

Cuajimalpa 4,738

Iztapalapa 22,763

Álvaro Obregón 13,887

Benito Juárez 6,155

San Andrés Totoltepec Tlalpan 31

M. Contreras 6,154

Tláhuac 8,426

San José Tláhuac

Milpa Alta 3,965

San Miguel Topilejo Tlalpan 26 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 29 de

Tlalpan 14,894

Fuente: coronavirus.gob.mx

Coyoacán 11,165

Xochimilco 8,929

Defunciones 11,708 según el Gobierno federal)

Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19: San Pedro Tláhuac

58

Ajusco II Coyoacán

32

83,683 59,670 48,014 37,503 25,018 28 11,664 5,548

XAVIER RODRÍGUEZ

8

mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto oct

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Ofrecen dos mil espacios para prepa en línea La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México oferta hasta dos mil espacios de nuevo ingreso para las personas interesadas en cursar sus estudios de educación media superior en línea y que tengan concluida la educación secundaria. Esto al publicar la Convocatoria para el ingreso al Bachillerato en línea de la Ciudad de México, generación 2020-B. Los aspirantes podrán realizar su registro vía internet y envío de documentos en formato digital del 2 hasta el 6 de noviembre en los sitios www.sectei.cdmx.gob.mx y www.ead. cdmx.gob.mx. La revisión documental se llevará a cabo del 9 al 13 de noviembre y la publicación de la lista de aspirantes aceptados se publicará el día 17 en los mismos sitios donde se realizó el registro. Finalmente, la inscripción en línea se realizará del 18 al 20 de noviembre, comenzando los cursos el día 23. El programa de Bachillerato en Línea de la Ciudad está integrado por un curso propedéutico y cuatro módulos a cursarse en dos años. El plan de estudios puede consultarse en el sitio web www.ead.cdmx.gob.mx. Cada asignatura se cursa totalmente en línea a través de la plataforma educativa dispuesta, con el apoyo de tutores-docentes que brindan asesoría y acompañamiento personalizado. Los estudiantes pueden realizar sus estudios desde su casa, cualquier establecimiento con servicio de Internet, las sedes de las demarcaciones territoriales o desde las Ciberescuelas de los Pilares, cuando las condiciones sanitarias así lo permitan. / REDACCIÓN

GOBIERNO CDMX

INTERNET. El plan de estudios permite terminar el bachillerato en dos años.

Humedal en Xochimilco atraerá más flora y fauna CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

DIALOGAN CON VECINOS PARA EVITAR CONFLICTOS

PROPUESTA. Así son las obras en Periférico Sur y Canal Nacional; el 10 de septiembre, el Gobierno local presentó el proyecto de restauración del humedal con una inversión de 30 mdp, así es como esperan que sea (derecha).

Proyecto. Con el puente vehicular en Periférico Sur y Canal Nacional también se restaurará el humedal en la zona, que ha generado conflicto MARCO FRAGOSO

Tras la construcción de un nuevo puente vehicular en el área de Cuemanco, en Xochimilco, también quedará listo un humedal que lo atravesará por debajo, lo cual atraerá más flora, fauna y biodiversidad a la zona. Aunque al momento se atiende una suspensión que otorgó un juez a una porción del proyecto (hasta que se demuestre que la obra atiende las formalidades locales, nacionales e internacionales), el viernes pasado el Gobierno de la ciudad presentó en la Cuarta Sesión Extraordinaria del Comité Nacional de Humedales los elementos que respaldan la construcción del puente vehicular en Periférico Sur y Canal Nacional, en la alcaldía Xochimilco; así como el proyecto de restau-

ración del humedal artificial localizado en el camellón central de Periférico Sur, como parte de las medidas de compensación de la obra. “Estamos seguros que vamos a demostrar que no solamente estamos cumpliendo la normatividad local, sino la internacional en la protección y conservación de estos espacios tan importantes en materia ambiental”, aseguró Andrée Lilian Guigue Pérez, titular de la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental (DGEIRA) de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) local. En una entrevista con 24 HORAS, la funcionaria resaltó que otro beneficio que traerá la obra será la reforestación de la zona; de hecho, destacó que de 639 árboles que originalmente se planeaban derribar, únicamente se quitarán 378. Sin embargo, destacó que la cifra corresponde a árboles de eucaliptos, ya que este no es una especie apta para la Ciudad de México. “Nosotros lo autorizamos porque más del 70% son de eucalipto(...), es decir, el euca-

lipto no es una especie apta para la Ciudad de México, es una especie introducida exótica que no es de la ciudad y por supuesto que nosotros siempre vamos a buscar la manera de cómo sustituimos los eucaliptos por árboles más propicios”, aseguró la funcionaria. Aclaró que los árboles que se han derribado van a ser compensados en una proporción de seis a uno en la Ciénega Grande, en la Ciénega Chica, el Parque Ecológico de Xochimilco y la pista de canotaje de Cuemanco. En ese sentido, señaló que hay un grupo de vecinos que han llevado el proyecto a términos legales, por lo que aseguró que se les otorga la información necesaria para evitar confusiones y malos entendidos. “Les ofrecemos una relación colaborativa, porque la colaboración nos puede llevar a los entendimientos, puede ser que no encontremos el 100% de las coincidencias, pero estoy segura de que vamos a encontrar en donde podamos colaborar y lo único que queremos tanto ellos como nosotros es mejorar el espacio”, dijo Guigue Pérez.

Ayer por la noche concluyó el operativo establecido por el Gobierno de la Ciudad de México en los 120 panteones de la urbe, con el objetivo de mantenerlos cerrados del 31 de octubre al 2 de noviembre y así evitar aglomeraciones en los mismos con motivo del Día de Muertos. Esto debido a que la Ciudad de México permanece en Semáforo Epidemiológico Naranja con Alerta por la pandemia de Covid-19; en el operativo participaron el Gobierno local mediante las secretarías de

Seguridad Ciudadana (SSC) y de Gobierno (Secgob), así como con las 16 alcaldías, Cruz Roja Mexicana y administradores de los cementerios. Durante los tres días hubo presencia policiaca con más de tres mil elementos y 700 vehículos, así como personal de la Secgob para orientar e informar a las personas que llegaron a los panteones para visitar a sus difuntos. Los cementerios ofrecieron sólo servicios funerarios (39 sepelios),

con poco aforo y todas las medidas sanitarias, congregando a 558 dolientes a los panteones Nuevo Jardín (Álvaro Obregón), El Calvario (Cuajimalpa), Francés (Cuauhtémoc), San José (Iztacalco), San Nicolás Tolentino (Iztapalapa), Gudalupe Hidalgo y El Viejo Atzacoalco (Gustavo A. Madero), Santa Anta Tlacotenco (Milpa Alta), San Andrés Mixquic y San Francisco Tlaltenco (Tláhuac), Santa María Tepepan y Santiago Tulyehualco (Xochimilco). / REDACCIÓN

JEFTÉ ARGUELLO

Dejan de vigilar a los difuntos

DESPLIEGUE. Más de tres mil policías y 700 vehículos fueron destinados a los 120 cementerios locales.


CDMX

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020

9

Tras curso semipresencial, PBI suma a 162 elementos

BANDAS DELICTIVAS PROVOCAN INCIDENTES VEHICULARES

Montachoques ahora operan contra ciclistas El pasado viernes, Ricardo circulaba en su bici por la colonia Condesa, cuando un auto Vento se frenó sin razón, por lo que el ciclista chocó contra el vehículo. Ricardo dijo a 24 HORAS que el conductor, con actitud prepotente, le exigió pagar los daños, los cuales ascendían -según- a mil 500 pesos. “Circulaba sobre Benjamín Franklin cuando de repente un Vento se frenó sin razon y le pegué muy ligero; le rayé la parte de atrás con la bici, y muy altanero el tipo se bajó a amenazarme y decirme que si no le daba mil 500 pesos le iba a hablar a la patrulla y a sus conocidos”, relató el ciclista. Aseguró que le pidió lo acompa-

RICARDO Ciclista

ñara al banco a retirar dinero para pagarle, pero el conductor ahora quería el casco y el celular de Ricardo, a lo que éste se negó y al final sólo le dio mil pesos. Por otra parte, el pasado domingo un repartidor de comida circulaba cerca del Mercado de Beethoven, en la colonia Exhipódromo de Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc, cuando de pronto un automóvil Aveo, placas M79BCK, se frenó sin razón alguna. El repartidor expuso que le pegó, dejándole una pequeña línea color negro en la defensa, asegurando que el conductor frenó a propósito.

Detalló que el automovilista quería 700 pesos, cantidad que iba subiendo mientras discutían, hasta llegar a exigirle su celular a cambio. “Era una rayita casi invisible, pero el conductor quería 700 pesos; se los pagué y después me dice: “no, sabes qué, mejor dame tu celular”, a lo que me negué y pedí una patrulla, pero jamás llegaron los policías”, narró el repartidor. El pasado 22 de abril, este diario divulgó el caso de Alejandro Cureño, quien circulaba sobre Río Churubusco cuando fue rebasado por una camioneta BMW. A los pocos instantes, el vehículo se frenó repentinamente y, pese a que Alejandro también intentó frenar, no pudo evitar el impacto. Alejandro también fue víctima de los llamados montachoques, bandas que provocan incidentes vehiculares para exigir dinero a sus víctimas, apostando a que éstas carecen de seguro y que no querrán ir ante el MP.

bién acreditaron las siete habilidades policiales que abarcan acondicionamiento físico, defensa personal, manejo de PR24, radiocomunicación, detención y conducción de indiciados, armamento y tiro policial, así como conducción de vehículos policiales, de manera presencial con grupos reducidos en un espacio abierto, con los cuidados y recomendaciones sanitarias vigentes. De esta forma, los nuevos policías cumplieron mil 105 horas de formación básica y rindieron protesta ante el director general de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), primer superintendente, José Arturo Blanco Hernández. / MARCO FRAGOSO

FORMACIÓN. 66 mujeres y 96 hombres cursaron a distancia diversas materias, y en grupos reducidos se capacitaron en habilidades policiales.

Ni el Covid o el frío asustaron a los disfrazados A pesar del frío nocturno que llegó a los 10 grados centígrados, acompañado de leves ráfagas de viento, algunas familias y turistas salieron a caminar por las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México. Incluso se observó a varios niños y niñas pidiendo su calaverita, así como a jóvenes disfrazados con motivo del Día de los Fieles Difuntos. Aunque la mayoría de personas llevaba sus cubrebocas, no hubo mucho respeto por la sana distancia para evitar contagios por Covid-19. / REDACCIÓN

FOTOS: JEFTÉ ARGÜELLO

MARCO FRAGOSO

Un Vento se frenó sin razón y le pegué muy ligero; le rayé la parte de atrás con la bici, y muy altanero el tipo se bajó a amenazarme”

SSC

Trampa. Automovilistas frenan de repente y le exigen a sus víctimas dinero o sus celulares, para resarcir los “daños” a los vehículos

La Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, incorporó a 162 nuevos elementos luego de que ante la pandemia por Covid-19, la dependencia capitalina adaptó la modalidad semipresencial en su curso de capacitación para personal de nuevo ingreso, al realizar el 70% en línea. Las generaciones 153, 154 y 155, conformadas por 66 mujeres y 96 hombres, cursaron a distancia materias como Ética, Derechos Humanos, Perspectiva de Género, Prevención de Violencia y Delincuencia, entre otras, que son parte de la capacitación para pertenecer a la corporación. Los 162 nuevos elementos tam-


CDMX

10

Voto hispano, sin clara unidad contra Trump

TRAS RIÑA CON UN GRUPO DE FEMINISTAS, LIBRES POR FALTA DE PRUEBAS

Liberan a dos youtubers acusados de abuso sexual

TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

Pelea. Habían sido señalados de grabar las partes íntimas y de realizar tocamientos a algunas jóvenes cuando caminaban sobre la Av. Juárez

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

ZAFARRANCHO. Se denunció que La Rata Política y su compañero Óscar Zurita filmaban los cuerpos de varias mujeres sin su consentimiento. Policías los detuvieron y los llevaron ante la Fiscalía de Delitos Sexuales.

Los dos youtubers que fueron detenidos la noche del pasado domingo, por presunta agresión sexual a un grupo de mujeres, fueron puestos en libertad por falta de pruebas. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) informó que, en apego al marco de la ley, un youtuber conocido como La Rata Política y su compañero Óscar Zurita, que fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, quedaron en libertad por falta de elementos. De acuerdo con la indagatoria, La Rata Política y Zurita habían sido señalados de realizar videograbaciones de las partes íntimas de algunas mujeres cuando caminaban sobre Avenida Juárez y realizarles tocamientos, por lo que se inició una carpeta de investigación por la probable comisión de los delitos de abuso sexual y contra la intimidad, sin embargo, no se acreditó su posible participación. La Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales añadió que continuará las indagatorias por los delitos referidos, así como por una querella presentada por lesiones, tras los

CAPTURA DE VIDEO

QUADRATÍN

hechos ocurridos en Avenida Juárez, colonia Centro. Cabe señalar que una persona menor de edad que se presentó ante la autoridad ministerial, acompañada de su tutor, refirió que no era su interés presentar denuncia alguna.

Estaré vigilante de que no haya acusaciones injustas, ni tampoco violaciones a la intimidad de las mujeres” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

¿QUÉ PASÓ EL DOMINGO?

La noche del pasado domingo se registró una riña entre un grupo de mujeres que realizaban actividades de difusión sobre feminismo en Avenida Juárez y Eje Central, y dos hombres que grabaron un video para YouTube. Al arribar elementos de la policía capitalina, las mujeres denunciaron que ellos estaban

filmando sus cuerpos sin su consentimiento. Ante este señalamiento, los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México detuvieron a los youtubers, y los presentaron ante la Fiscalía de Delitos Sexuales de la FGJ.

Recuerdan a compañeras fallecidas Sexoservidoras colocaron una ofrenda de Día de Muertos en memoria de las trabajadoras sexuales que han perdido la vida. La ofrenda fue instalada sobre la Avenida Puente de Alvarado, esquina con Buenavista, en la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc. Las mujeres colocaron flores y adornos, así como los nombres de sus compañeras fallecidas, a quienes recordaron con motivo de estas celebraciones. / REDACCIÓN

Casi un centenar de personas, entre menores de edad, madres de niñas que han sido abusadas sexualmente, familiares de víctimas de feminicidio y de personas desaparecidas, realizaron de manera pacífica la llamada “Caminata por la Justicia”, la cual partió de la Antimonumenta, frente al Palacio de Bellas Artes, y concluyó en la calle República de Cuba. Las feministas fueron disfrazadas con motivo del Día de Muertos, muchas de ellas vestidas y maquilladas como catrinas, y entonaron consignas en contra del abuso, violaciones, feminicidios y homicidios en contra de las mujeres y las niñas. Las activistas y simpatizantes caminaron sobre Avenida Juárez, para llegar al Eje Central y después dar vuelta en la calle 5 de Mayo. Sobre la calle de Cuba, frente a la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), las colectivas feministas instalaron una ofrenda en memoria de las víctimas de feminicidio, con sus fotografías y decenas de macetas de flor de cempasúchil, frutas, calaveras de colores y un tapete de aserrín. También hubo un pronunciamiento de la activista Erika Martínez, quien encabezó la manifestación y es madre de una menor de

Claman por justicia para las mujeres y niñas violentadas DEMANDA. La “Caminata por la Justicia” partió de la Antimonumenta, frente al Palacio de Bellas Artes, y concluyó en la calle de Cuba. Las feministas iban disfrazadas y maquilladas como catrinas.

siete años que fue víctima de violación sexual. Para acompañar la caminata estuvo personal de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, de la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta, y de Servicios y Asesoría para la Paz. De manera previa, las organizaciones soli-

FOTOS: CUARTOSCURO

FOTOS: CUARTOSCURO

D

esde hace semanas, millones de personas han votado de manera anticipada para elegir al Presidente de Estados Unidos, como lo permite el sistema electoral en esa nación, pero muchos electores más tomarán la decisión en las últimas horas de este martes 3 de noviembre. El resultado será una radiografía del voto mexicano que domina con el 60% el de la comunidad hispana: cerca de 18 millones de electores que han migrado de nuestro país. El interés global rodea la elección, la nación más poderosa del planeta expulsa y potencia contradictoriamente a una gran comunidad de migrantes con derecho al voto. Hay más de 32 millones de potenciales votantes de la comunidad hispana. No obstante el poderío del voto hispano, los electores no acuden en forma mayoritaria a las urnas y, de hecho, el número ha ido descendiendo ligeramente en cada elección. En 2016, un 47.6% de los latinos que podían emitir su voto lo hicieron, mientras que la participación fue de 59.6% en los afroestadounidenses y de 65.3% en los blancos. Los dos estados con mayor población hispana no se consideran en disputa, pues se encuentra definida su preferencia: en California, con el Partido Demócrata y en Texas, el Republicano; a diferencia de Florida, en donde los latinos pueden inclinar la balanza al constituir una cuarta parte de los votantes. Es un hecho que la mayoría de los electores latinos se inclinan hacia los demócratas, entre el 58% y 71% desde 1992 hasta el 2016, según datos recopilados por el Consejo de las Américas. Es decir, hay una franja poblacional de por lo menos 30% que se identificó en 2016 con el presidente Donald Trump, quien obtuvo el triunfo con más de un cuarto —29%— del total del voto latino. En los procesos electorales, el voto no es monolítico. Entre los hispanos en EU las preferencias políticas están vinculadas a la edad, religión, educación e incluso a la historia migratoria familiar. Un porcentaje de hispanos se consideran parte de la minoría racial agraviada por el discurso antimigrante, pero otro segmento puede distinguir y asumir el discurso de Trump, que les permitir reivindicar su antipatía por más migrantes. Los 32 millones de latinos significan 13.3% del total de personas habilitadas para votar. Según mediciones recientes, tres temas interesan a los votantes latinos: el daño a la salud y sus finanzas por la pandemia; la atención médica y la gestión que se ha hecho del Covid-19. En México hay un nuevo Gobierno desde 2018 y una política de transformación en la cercanía con los mexicanos que viven en Estados Unidos. En medio de la pandemia y la afectación económica mundial, las proyecciones indican que las remesas crecerán 8.4 por ciento este año para llegar cerca de los 4 mil millones de dólares. Quien resulte ganador no modificará cualitativamente la relación con Estados Unidos. Hay literatura académica que incluso señala que a los migrantes les va peor con los mandatarios demócratas. Obama deportó más migrantes por año que Trump. Veremos.

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020

citaron que sólo hubiera presencia de la Policía de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para hacer los cortes viales necesarios durante su marcha. La caminata concluyó alrededor de las 18:30 horas sin que se reportaran incidentes violentos. / REDACCIÓN


MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020

Montan altares Covid en NL Varios altares de muertos en la ciudad de Monterrey fueron dedicados a las víctimas de la pandemia de Covid-19 en la ciudad. El algunos de ellos fueron colocadas fotografías de los fallecidos. La capital de Nuevo León acumuló este 2 de noviembre 23 mil 427 casos positivos de la enfermedad, mientras que el estado llegó a 83 mil 219, con 4 mil 644 defunciones.

11

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ CUARTOSCURO

/ REDACCIÓN

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

GOBIERNO DE GUERRERO

PROPONE APLAZAR LA DISCUSIÓN SOBRE EL SISTEMA DE COORDINACIÓN

Plantea la Alianza a AMLO centrar debate en el gasto

ACCIONES. El gobernador anunció medidas más estrictas y una encuesta.

Rinden homenaje a los guerrerenses fallecidos por Covid Con la bandera a media asta y un toque de silencio a cargo de la banda de guerra de la Secretaría de Seguridad Pública, el gobernador Héctor Astudillo Flores encabezó el homenaje para honrar la memoria de los guerrerenses que han perdido la vida a causa del Covid-19. Desde la explanada de Palacio de Gobierno, el ejecutivo envió sus condolencias y solidaridad a los guerrerenses que han resultado afectados. Recordó que su Gobierno ha honrado al personal de salud, que ha cuidado y atendido a la población aun a costa de su propia vida. Anunció que a pesar de que va a ser criticado por aplicar acciones en defensa de la salud de los guerrerenses, habrá medidas más estrictas. “Prefiero la crítica que la imperdonable omisión de no hacer nada”, aseguró, al subrayar que se pretende evitar la llegada a diciembre con riesgos. Anunció que se realizará una encuesta para preguntar a la población qué otro tipo de acciones se deben desarrollar para hacer frente a la pandemia. / GOBIERNO DE GUERRERO

Premisa. Gobernadores federalistas advierten que ningún estado puede recibir menos recursos en términos reales que en 2020

CARTA. Entre los planteamientos formulados por los mandatarios se encuentra la creación de un fondo de estabilización, en caso de que no se alcance la meta de la Recaudación Federal Participable.

El gobernador de Quintana Roo propuso una revisión del pacto fiscal, ya que, advirtió, los estados y los municipios requieren más ingresos para trabajar cerca de la gente, con servicios públicos como agua y obras. Carlos Joaquín González explicó que el pacto fiscal federal tiene mucho que mejorar, por lo que ha pedido al secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, hacer una revisión de la captación de recursos para que los ingresos no tributarios (los que la Federación capta y no se reparten) tengan alguna posibilidad de ayudar y apoyar a los estados. Aclaró que él no forma parte del grupo de gobernadores que formaron la Alianza Federalista. “Nosotros no somos parte de esa alianza; compartimos algunas ideas, pero no las formas en que se han dado los comentarios. Me parece que el pacto fiscal puede mejorar, lo hemos dicho desde siempre”, afirmó. Observó que para 2021 el presupuesto federal para Quintana Roo tiene una reducción en los ingresos tributarios y, aunque el proyecto completo tiene un incremento para el estado, los recursos que llegan a

@CLAUDIAPAVLOVIC

Joaquín, a favor de revisar pacto fiscal ENFERMA. Claudia Pavlovich informó en redes sobre su resultado a la prueba de Covid-19.

GOBIERNO DE QUINTANA ROO

La Alianza Federalista de 10 gobernadores propuso al presidente Andrés Manuel López Obrador posponer la discusión y el debate sobre el Sistema de Coordinación Fiscal y sugirió concentrarse en este momento en el Presupuesto 2021, “donde nuestra posición es que ningún estado del país puede recibir menos recursos en términos reales que en 2020”. A través de una carta signada por los mandatarios que conforman la Alianza Federalista, se enfatiza que la discusión deberá darse bajo los siguientes lineamientos: 1.- Hacer la distribución geográfica de recursos pendientes (Insabi, SCT). 2.- Garantizar la inclusión de proyectos específicos de infraestructura, que tengan un impacto sobre la reactivación económica de los estados. 3.- Generar un fondo de estabilización, en caso de que no se alcance la meta de la Recaudación Federal Participable, usando remanentes de operación del Banco de México, o subejercicios del PEF 2020 y 2021. 4.- Creación del fondo para atención de la emergencia sanitaria Covid-19 en entidades federativas para compensar el impacto que los gastos por Covid tuvieron en las finanzas estatales en 2020 y que la pandemia seguirá teniendo en 2021. Antes, los mandatarios recordaron que, desgraciadamente, la caída en el gasto federalizado presupuestada para el próximo año, y que afecta prácticamente a todas las entidades federativas, tendrá un efecto inmediato, en detrimento de las finanzas estatales que ya fueron severamente afectadas por los efectos de la pandemia en 2020, incluyendo una caída esperada en el PIB nacional de entre 8 y 10%. Los aliancistas señalaron que el debate sobre la revisión a la Ley de Coordinación Fiscal es de primordial importancia para la estabilidad financiera de las entidades federativas y su capacidad futura para cumplir con sus obligaciones de proveer un entorno adecuado para la inversión y el desarrollo económico en sus territorios. Sin embargo, argumentaron, una reforma integral al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal será un proceso de más largo aliento, que probablemente requerirá también el análisis de una reforma fiscal que aumente los recursos disponibles para distribuir. / QUADRATÍN

RECURRENTE. El mandatario se ha reunido en varias ocasiones con el titular de Hacienda.

través del estado y de los municipios son menores. Por ello, comentó que hay la posibilidad de una mejor forma de captación de recursos desde lo local, con derechos e impuestos ya existentes que tienen poca revisión o supervisión por parte de la autoridad federal. Dijo que esto pudiera trasladarse a municipios y estados para que den mejores frutos. / GOBIERNO DE QUINTANA ROO

La gobernadora de Sonora da positivo La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, dio positivo a Covid-19. A través de sus redes, informó que su estado de salud es estable, con síntomas leves, aunque se mantendrá trabajando bajo resguardo en su casa. En el estado, el Consejo Estatal de Salud solicitó al Congreso legislar el uso obligatorio del cubrebocas en lugares públicos y en todas las interacciones sociales. Por instrucciones de la gobernadora, acordó la intervención del Legislativo para la asignación de recursos, con el fin de impulsar un plan de dotación gratuita de este dispositivo. Además, recomendó a los tres niveles de gobierno intensificar la vigilancia en la aplicación de los protocolos sanitarios en centros laborales. / GOBIERNO DE SONORA


ESTADOS

12

Ante el incremento en casos y muertes por Covid-19, Durango regresa a semáforo rojo desde este martes 3 y hasta el 17 de noviembre y habrá nuevas medidas para disminuir contagios, informó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, tras reconocer que el estado enfrenta la etapa más difícil desde que se estableció la emergencia sanitaria. Explicó que la medida se acordó en coordinación con la Secretaría de Salud federal y los alcaldes, y que acorde a esta situación, se permitirán únicamente actividades esenciales como el sector automotriz, minero, energético, forestal y de la construcción, con estrictos protocolos sanitarios. Los establecimientos que tengan permitido su funcionamiento, como supermercados, farmacias, bancos, restaurantes sin venta de alcohol, puestos de comida solo para llevar, funcionarán con el aforo restringido y los hoteles con acceso controlado. El Gobierno del estado establecerá guardias en todas sus dependencias y el personal que no labore permanecerá en sus domicilios, de lo contrario habrá sanciones que pudieran llegar la rescisión de la relación laboral; asimismo, los ayuntamientos aplicarán medidas de acuerdo a sus competencias. Aispuro Torres señaló que los templos religiosos permanecerán cerrados, los matrimonios civiles estarán suspendidos, tema ya se ha-

INFORMA EL GOBERNADOR JOSÉ ROSAS AISPURO

Hoy regresa Durango al semáforo rojo por Covid Hago un llamado nuevamente a la sociedad... estamos dispuestos a realizar acciones necesarias en aras de proteger la salud y vida de los duranguenses” JOSÉ ROSAS AISPURO Gobernador de Durango

GOBIERNO DE DURANGO

Prioridad. Es para proteger la salud y vida de los duranguenses, afirma el mandatario estatal

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020

MEDIDAS. El gobernador Aispuro Torres anunció nuevas disposiciones para mitigar los contagios en el estado.

blado con el Arzobispo de Durango para sumar esfuerzos y disminuir contagios. SANCIONARÁN FIESTAS

Precisó el mandatario que se aplicarán sanciones severas a quienes realicen fiestas en domicilios particulares y salones de fiesta; el transporte público, seguirá operando al 50%

de su capacidad, con protocolos muy estrictos de desinfección para garantizar que no haya contagios. En caso de taxis y vehículos particulares no podrán trasladar a más de tres personas, incluido el conductor. Se restringirá movilidad de las 22:00 a 05:00 de la mañana y se fortalecerán los operativos antialcohol en coordinación con los ayunta-

Castigan inundaciones a Tabasco y Veracruz evacuadas están en albergues”, dijo a un noticiero radiofónico. Al igual que en Tabasco, en Veracruz la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en apoyo a la población, en este último estado luego de las inundaciones provocadas por el desbordamiento de los ríos Uxpanapa y Aguadulcita. En los municipios de Agua Dulce, Cuichapa, Las Choapas y Uxpanapa, cientos de habitantes fueron evacuados al inundarse sus casas. Este martes, el frente frío 11 se mantendrá como estacionario sobre el sureste y la Península de Yucatán.

BAJO EL AGUA. En Tabasco se estima que hay más de 60 mil personas afectadas.

Generará lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca, muy fuertes en Quintana Roo, Tabasco y Veracruz, y fuertes en Campeche, Puebla y Yucatán. La masa de aire frío asociada al frente ocasionará ambiente muy frío con heladas matutinas en los estados del norte y centro del país. / REDACCIÓN

Después de siete meses de permanecer cerradas, las playas de Puerto Progreso abrieron a partir de este lunes, como parte de la reapertura económica segura de la entidad. En un recorrido por el malecón de Progreso, los visitantes manifestaron no estar enterados de las restricciones que pudieran existir en la playa. “Ayer que también pasamos por aquí nos comentaron que nos pusiéramos el cubrebocas, pero hoy no”, comentó Alejandro, proveniente de la Ciudad de México, quien aprovechó para visitar el mar. Guadalupe, vendedora de artesanías del puerto, manifestó que las autoridades se han presentado

Nuevo llamado de la Alianza Federalista ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

Q

uienes andan muy activos y no paran ni un día, son los diez gobernadores aglutinados en lo que ellos mismos han denominado la Alianza Federalista, ya que al anuncio del fin de semana en el sentido de que acordaron realizar, entre ellos, un intercambio de medicamentos, al considerar que es insuficiente el suministro del Gobierno Federal, ayer le hicieron llegar una nueva carta al presidente Andrés Manuel López Obrador. En la misiva de cuatro cuartillas, hacen un llamado al jefe del Ejecutivo para que se posponga por unos días la discusión y el debate

A pesar de la pandemia, en el Estado de México se mantiene un incremento en la matrícula de todos los niveles educativos en relación con 2018, año en el que inició el gobierno actual. De acuerdo con datos del Tercer Informe de Resultados del gobernador Alfredo del Mazo Maza, el Edomex es la entidad con mayor matrícula del país. La Secretaría de Educación mexiquense atendió, durante el ciclo escolar 2019-2020, a 4 millones 740 mil 190 alumnos en todos los niveles. En total, se procuró a 3 millones 307 mil 436 alumnos de educación básica, de los cuales 16 mil 156 correspondieron a educación inicial, lo que significa una cobertura de 65.8%. Un millón 842 mil 353 corresponde a educación primaria y 891 mil 889 a secundaria, con una cobertura de 100%. En educación media superior, el padrón ascendió a 664 mil 282 alumnos, lo que representó una cobertura de 74.6% y un avance de 2.9% respecto al comienzo de la administración. En educación superior, se tuvo una matrícula de 437 mil 114 alumnos, con una cobertura de 29.6%, lo que representó un aumento de 2.1% respecto al inicio del gobierno. / QUADRATÍN

Reabren las playas de Yucatán CUARTOSCURO

Decenas de miles de damnificados dejaron en Tabasco y Veracruz las torrenciales lluvias que han caído en ambos estados. El paso del frente frío 11 provocó inundaciones en calles y casas, dejó autos bajo el agua e incomunicados a gran parte de los habitantes. Jorge Mier y Terán Suárez, coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco, estimó en 60 mil las personas afectadas, pero indicó que los datos aún son preliminares, puesto que se van agregando informes de más municipios. “Estamos trabajando con equipo de bombeo, la mayoría de personas

mientos. Las plazas públicas, gimnasios, albercas y centros deportivos, quedan cerrados al público. El gobernador de Durango recalcó el uso obligatorio de cubrebocas, el mantener la sana distancia, medidas de protección de higiene personal, las cuales serán un instrumento muy importante, que seguro ayudará a disminuir los contagios en la entidad. Finalmente, señaló que, con el apoyo del Gobierno Federal, en la suma de esfuerzos, Durango detendrá el número de contagios y fallecimientos que hoy han enlutado a muchas familias, por lo que confía en que los ciudadanos harán lo que les corresponde.

Edomex crece su matrícula en escuelas

sobre el Sistema de Coordinación Fiscal, a fin de que toda la atención esté puesta en el presupuesto 2021, donde su posición es que ningún estado del país reciba menos recursos, en términos reales, que los obtenidos en 2020. Para lograrlo, los mandatarios proponen las siguientes acciones: Hacer la distribución geográfica de recursos pendientes (Insabi, SCT); garantizar la inclusión de proyectos específicos de infraestructura, que tengan un impacto sobre la reactivación económica de los estados; generar un fondo de estabilización en caso de que no se alcance la meta de la Recaudación Federal Participable, usando remanentes de operación del Banco de México, o subejercicios del PEF 2020 y 2021, y la creación del Fondo para atención de emergencia sanitaria Covid-19 en entidades federativas para compensar el impacto que generaron los gastos. Tal parece que el grupo de federalistas tomó al pie de la letra el dicho que reza: “pedir no empobrece”, sin embargo, la duda es

si, desde la Federación y, sobre todo, en el Poder Legislativo, les harán caso, pues los legisladores ya comenzaron las discusiones, en comisiones, y se prevé que el paquete económico 2021 quede aprobado a más tardar la próxima semana. MÁS Y MEJORES HERRAMIENTAS PARA LOS JÓVENES ¿Sabía usted que datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en América Latina identifican las relaciones interpersonales, el trabajo en equipo, la actitud hacia el trabajo, así como la responsabilidad y honestidad, como habilidades socioemocionales relevantes para que los jóvenes puedan entrar a trabajar a las empresas? Bueno, pues le anticipo que el Programa de Naciones Unidas (PNUD) en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a través de su Comisión de Educación, se unen para presentar el día de hoy el “Mode-

a verificar que los establecimientos cuenten con los letreros, gel antibacterial y tapete sanitizante; sin embargo, es común ver a los visitantes caminar sin cubrebocas. Por otra parte, después de permanecer cerrada por la pandemia desde marzo pasado, la Plaza Grande, en el centro histórico de Mérida, se reabrió ayer a los transeúntes con medidas específicas para prevenir contagios de Covid 19. En un recorrido, un par de turistas que viajan de la CDMX, detallaron que han visitado la capital yucateca porque estiman que es “uno de los estados donde está más controlado el Covid 19”, por lo tanto, se sienten seguros de transitar por el corazón de Mérida. / QUADRATÍN

lo de formación de habilidades socioemocionales” y así poder fortalecer la empleabilidad y capacitación de los aprendices del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro. En dicha participación del sector empresarial en el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, 75% de las empresas están incluyendo el desarrollo de habilidades transversales en sus programas de capacitación, entre ellas las socioemocionales, esto con la finalidad de darles más y mejores herramientas a los jóvenes para poder salir al campo laboral. HOY, EL DÍA D Hoy los ojos del mundo estarán puestos en Estados Unidos, sobre todo en la reacción que tendrá Donald Trump, en caso de que, como anticipan todas las encuestas, pierda la reelección frente a su contrincante, el demócrata Joe Biden. ¿desconocerá el resultado? ¡¡Hagan sus apuestas!! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


ESTADOS

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020

13

NO SE DESCARTA UN RECONFINAMIENTO

Aumentan hospitalizados tras comicios en Hidalgo

Repunte. El 11 de octubre, la ocupación de camas generales era de 35% y subió a 40% en tres semanas Durante las últimas tres semanas de octubre, la ocupación hospitalaria por casos Covid creció en promedio 5 puntos porcentuales en Hidalgo, estado donde hubo campañas electorales y votaciones el 18 de octubre. Mientras que para el 11 de octubre la ocupación de camas generales era de 35%, el índice subió a 40%, según los reportes de la Dirección de Epidemiología del Gobierno Federal correspondientes a los últimos días del mes. En cuanto a las camas para enfer-

En redes sociales, circularon fotos y videos de una alta concentración de personas en distintos estados por las celebraciones de Día de Muertos, donde cientos salieron a las calles

5personas milhan120 sido hospitalizadas.

mos críticos, la ocupación subió de 16 a 20%, cuando el promedio nacional es de 23%. El movimiento de ese indicador ha

sido errático porque a principios de septiembre la ocupación de camas de atención general llegó a 50%. Ante el repunte de casos en algu-

entidad.

Festejos de muertos ponen en riesgo a BC TIJUANA

@CHEBO

SIN SANA DISTANCIA. Locales y turistas retaron al nuevo coronavirus al omitir las recomendaciones de festejar en casa y salir a las calles de diversas ciudades del país a celebrar a los muertos o el Halloween, sin las medidas sanitarias requeridas.

a pesar de las recomendaciones de las autoridades de quedarse en casa ante un posible rebrote por Covid-19.

GOBIERNO DE PUEBLA

Barbosa resalta la inversión en obras en Puebla Tras destacar que la obra pública es prioritaria en Puebla, el gobernador Miguel Barbosa Huerta resaltó que su Gobierno cerrará el año con una inversión grande en esta actividad, para beneficio de todos los poblanos. El titular del Ejecutivo recordó que las acciones se realizan en materia educativa, drenaje, seguridad y rehabilitación de carreteras, las cuales favorecerán a todas las cabeceras distritales, así como a 81 municipios del estado. Destacó que, gracias al trabajo coordinado entre su Gobierno y la Federación, se concretó un fondo metropolitano para Tehuacán y Teziutlán, con el que cada municipio obtendrá 50 millones de pesos para obra pública.

GUANAJUATO

@CLIMAMEXBC

OAXACA

LOGRO. El mandatario destacó que se concretó un fondo metropolitano para Tehuacán y Teziutlán.

Barbosa Huerta apuntó que en Tehuacán será rehabilitado el libramiento de más de 15 kilómetros, mientras que en Teziutlán diversas vialidades serán objeto de trabajos de remozamiento. El mandatario puntualizó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público liberó para Puebla casi 500 millones de pesos, de los cuales 300 millones serán utilizados en materia educativa. / GOBIERNO DE PUEBLA

Usuarios de Guanajuato, Nuevo León, Baja California, Estado de México, Oaxaca y Jalisco evidenciaron a ciudadanos que no res-

En San Luis Potosí, el índice de positividad de casos de Covid-19 en las pruebas indica que de cada 10 que se realizan, 4 salen positivas, 5.5 negativas y cerca de 0.5 de las mismas están en proceso de conocerse el resultado. En el balance diario de la enfermedad, la secretaria de Salud Mónica Liliana Rangel Martínez indicó que en las últimas horas se presentaron 143 nuevos casos y 12 decesos, para llegar a un total acumulado de 28 mil 748 confirmados y 2 mil 298 fallecimientos. Se han estudiado a 68 mil 183 personas, de las que se han descartado 35 mil 844 y la cifra de pendientes de estudio es de 3 mil 591 sospechosos. Los 143 nuevos casos están en el rango de 1 a 92 años y se consideran todos casos de transmisión local. Los 12 decesos son 5 hombres y 7 mujeres, 9 con residencia en la capital y 1 en Soledad, Salinas y Cerritos, respectivamente; todos tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, diabetes y obesidad. Actualmente permanecen en

petaron las recomendaciones de quedarse en casa y a los establecimientos que no cumplieron con el límite de aforo.

En Nuevo León, se realizó una fiesta “secreta”, con dj extranjeros, con los asistentes sin cubrebocas y sin sana distancia. / MARLEM SUÁREZ

De cada 10 pruebas, 4 resultan positivo en SLP AUMENTO. La secretaria de Salud señaló que en las últimas horas se presentaron 143 nuevos casos.

GOBIERNO DE SLP

SITUACIÓN SE REPITIÓ EN OTROS ESTADOS

14 mil 968 casos acumulados positivos en la

nas regiones del país, Hugo LópezGatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, expresó la posibilidad de regresar al confinamiento, como ya está ocurriendo en algunas regiones de Europa. En su conferencia diaria, correspondiente al 23 de octubre, dijo que a diferencia de lo que se mencionó a partir del 1 de junio, cuando se inició el proceso de desconfinamiento, “puede ocurrir que tengamos un proceso de reconfinamiento. Puede

@NELY_MC

Derivado de los festejos de Halloween, donde se concentraron cientos de familias en la zona centro de Tijuana, el Secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, expresó su preocupación por un posible repunte de casos de Covid-19. Advirtió que el estado podría regresar al semáforo en el cual sólo serán permitidas las actividades esenciales para la salud y también se empezarán a cerrar establecimientos que no acaten los protocolos sanitarios bajo un sistema de ‘’usuario simulado’’, con operativos sorpresa, cierres y multas. El riesgo que se corre es el incremento de personas hospitalizadas, pues en Baja California se tienen 44 casos activos con una tendencia a la alza ,explicó el funcionario en su informe diario matutino junto al gobernador Jaime Bonilla. Por su parte, el mandatario dijo que observará cuál será el efecto que tendrán estos hechos en los contagios por Covid-19, pues, aunque no habrá una penalización para las personas y se los dejará en su conciencia, sí sanciones para los comercios que no acaten las medidas sanitarias.

RADIOGRAFÍA DE LA PANDEMIA

ocurrir, me lo han preguntado, y es lo que está ocurriendo en el estado de Chihuahua. “No deseamos que ocurra. Nadie desea que ocurra, pero es una realidad que tenemos que enfrentar con decisiones técnicas, ágiles y bien pensadas”, expresó López-Gatell. Esto no significa que se cambie de estrategia porque desde el principio de la pandemia estaba considerada esa posibilidad, añadió. Por otra parte, Efraín Benítez Herrera, secretario de Salud de Hidalgo, expresó esta semana que aún no hay reflejos claros de posibles contagios durante las votaciones y los cierres de campaña, pues el periodo de incubación del nuevo virus es de 14 a 21 días. En otro ámbito, ayer se dio a conocer que Hidalgo es una de las ocho entidades que ha rebasado las metas de vacunación contra la influenza, al superar 31% cuando está por cerrar octubre. / QUADRATÍN

hospitalización 388 personas: 108 estables, 216 graves y 64 intubadas, por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en 26% de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en el mismo porcentaje.

La funcionaria estatal reiteró que en semáforo naranja se encuentran restringidas las actividades sociales y culturales, eventos masivos, conciertos, ferias, espectáculos, centros nocturnos y bares, centros recreativos y balnearios, porque existe un alto riesgo de contagiarse. / GOBIERNO DE SLP


14

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020

LOS ESTADOUNIDENSES VOTAN POR SU DESTINO

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

A

nalistas coinciden en que el escenario electoral en que llegan Donald Trump y Joe Biden a las urnas hoy es propicio para unabatallaposelectoralquizásigualdeintensa que la campaña previa en sí misma. El New York Times, por ejemplo, cita que las organizaciones de derechos electorales y los grupos conservadores están recaudando dinero y enviando ejércitos de abogados “para lo que podría convertirse en una batalla legal estado por estado, condado por condado”. Y es que las elecciones presidenciales de hoy tienen todos los ingredientes para una guerra judicial: un electorado polarizado, un número récord de votos por correo y algunos jueces de la Corte Suprema que parecen dispuestos a intervenir si hay una contienda muy reñida. El único elemento que falta para que ambos bandos vayan al tribunal sería un resultado muy ajustado en un estado en disputa. El voto anticipado es uno de los elementos inéditos del ejercicio de hoy. El Washington Post reflexiona: “Después de semanas de participación récord en votaciones anticipadas y por correo en docenas de estados queda una pregunta crítica: ¿Quién queda para votar?”. Más de 98 millones de estadounidenses votos fueron emitidos habían emitido sus en total, por correo y votos el lunes por la presenciales, en 2016 noche, una cifra equivalente a casi el 70 por ciento de la particivotos ya fueron emitipación total de hace dos este 2020, solo bajo cuatro años, agrega la modalidad postal el diario, lo que dejó a los funcionarios electorales, las campañas y el público en general tiene Joe Biden, sería el preguntándose qué hombre más longevo tan denso sería el trá- en ocupar el cargo fico de votantes hoy. Académicos han insistido en que un orgullo estadounidense de diferencia hay en es su sólida maquina- promedio en sondeos ria electoral, tradición entre Trump y Biden que podría romper el magnate Trump. “Si se trata de discrepancias en Pensilvania y Florida, creo que estaremos en una lucha legal histórica”, opinó Jessica Levinson a la agencia Reuters, maestra en Derecho Electoral en la Escuela de Derecho de Loyola, en Los Ángeles. Las disputas electorales no son inusuales, pero generalmente se limitan a las contiendas locales o estatales, según los expertos. Trump colocó un dique que le da cierta confianza en caso de perder en las urnas. Si alguna batalla postelectoral llega a la Corte Suprema, tendrá una mayoría conservadora de 6 a 3, después de que la jueza Amy Coney Barrett fue confirmada el 26 de octubre. Sólo una elección presidencial ha sido decidida en tribunales en los últimos 140 años. En el 2000, el republicano George W. Bush derrotó al demócrata Al Gore, quien concedió la victoria después de perder una sentencia en la Corte Suprema de Estados Unidos por un recuento en Florida. Donald Trump y Joe Biden enfocaron sus actividades ayer, el último día de campaña, en los estados que pueden definir la elección. Trump aún aparece detrás de Biden en las encuestas de opinión nacional. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

138,000,000 98,000,000 77 años

9 puntos

Conflicto. Las elecciones presidenciales se llevan a cabo hoy en Estados Unidos, algunas de sus grandes ciudades se preparan ante eventuales protestas; incluso, en Washington DC, el perímetro de la Casa Blanca fue rodeado con una sólida cerca; en Los Ángeles y Nueva York comercios han comenzado a blindar sus puertas y ventanas, como si llegara un huracán; autoridades prevén disturbios

REUTERS

ELECCIONESENEU LUIS FERNANDO REYES

FOCOS ROJOS. En una señal de lo volátil que podría ser la elección, varios edificios de diversas ciudades fueron cerrados, incluso algunos cerca de la Casa Blanca y en la ciudad de Nueva York.

Sí hay indicadores de un escenario conflictivo

E

l escenario de conflicto lo tiene preparado el presidente republicano Donald Trump desde antes que concluyan los conteos oficiales, y amenazó con salir a anunciar su victoria hoy por la noche. “Quizás veamos el caso de una controversia que llegue a la Suprema Corte de Justicia, el último caso lo vimos con Al Gore y George W. Bush en el año 2000, cuando hubo una diferencia mínima. Ahora tenemos una tendencia de voto con Joe Biden hasta nueve puntos arriba de Donald Trump”, comentó Paola Suárez Ávila, investigadora de tiempo completo adscrita al Área de Estudios de la Integración del Centro de Investigación sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM. Y es que hay un conteo preliminar desde hoy por la noche, pero aún faltará el conteo de los votos postales, Hay una neceque es posterior, por lo que el mismo sidad de camdía de la elección no es posible cono- bio político, lo dicen las cer a un ganador. La especialista en temas de política controversias, pública migratoria agregó que habrá las manifestaque esperar el conteo estado por esta- ciones sociales do, y que en general hay mucha con- y cierres de fianza en las instituciones electorales Gobierno; no estadounidenses, pero Trump ha sido funcionaron los insistente en las sospechas de fraude republicanos” por el uso del voto a distancia, por ejemplo, “lo que es un indicador negativo de PAOLA SUÁREZ ÁVILA cómo prevé mover a sus fuerzas”. El escenario de mayor debilidad, Académica CISAN, al menos aparente, en el que llega el UNAM actual mandatario, no se debe solo a la pandemia y al papel que jugó Trump en gestionar la crisis sanitaria, sino en el fallido acercamiento a otros sectores más alejados de su base electoral. “Debemos recordar que Trump no ganó el voto popular, sino que ganó por los votos del Colegio Electoral, había Ve la entrevista mucho descontento. Él hizo un llama- completa en video do a un grupo que apoyó su proyecto, pero no volteó a otros sectores que eran https://bit.ly/326ku0Z importantes, incluso tuvo conflictos con México por el tono que ha usado en sus campañas”, resaltó, “está la ‘marcha de mujeres’ en la que se le acusó de una política centrada en los hombres, además de abusos de diversos tipos”. Aunque el Covid-19 sí desnudó la realidad en cuanto al acceso no equitativo a los servicios de Salud, por ejemplo, fallas que no se pudieron ocultar. /LUIS FERNANDO REYES

‘No veo a Donald Trump cediendo el poder fácil’

C

omo parte de la dinámica de los poderes del Estado, los ministros de la Suprema Corte estadounidense son propuestos por el Presidente, con ello, no tienen que obedecer a la gente, sino a la ley... y a los grupos de poder que los pusieron ahí, reflexiona Ramón Morales Izaguirre, analista y consultor político que observa el proceso electoral desde Washington. “Donald Trump ha puesto a tres ministros ahí. Los republicanos quieren que se la elección se lleve a terrenos judiciales para que ahí se dispute la batalla. Es un escenario muy plausible”, afirmó en entrevista. El también académico de la George Washington University subraya que la percepción juega un papel crucial en el contexto electoral, y la estrategia republicana ha permitido que la figura de Donald Trump tenga una imagen fuerte, a pesar de ir abajo en las encuestas Habrá mucho juego de impreen algunos estados clave. “Sin embargo, los medios de comu- siones en estos nicación y los ciudadanos más poli- días, y van a tizados están a favor de Biden, lo que tratar de anular hace pensar que él va a ganar, pero muchos votos no me extrañaría que la mayoría de la por correo (…) el gente que vaya a votar por Trump sea clima está muy silenciosa”, comentó. tenso, aquí Y es que la presión social y la teo- están tapiando ría de la “espiral del silencio” dice que comercios” no todos los simpatizantes del actual mandatario harían pública su prefe- RAMÓN MORALES rencia, y a ellos está dirigida en gran IZAGUIRRE medida la campaña, resalta el especia- Académico y consultor político lista en temas electorales. El sistema electoral de EU es uno de los aspectos de la democracia del país que más orgullo les despierta, sin embargo, por la cantidad y forma en que se van a computar los votos (primero los de las urnas y luego los postales, casi 100 millones) el escenario es propicio para los señalamientos de fraude. Ve la entrevista “Yo no veo a un Donald Trump ce- completa en video diendo la Presidencia de manera fácil, se están jugando más que el poder”, https://bit.ly/3kSY9LK afirmó Morales. Anticipó que los sondeos de las televisoras y diversos grupos a favor de uno u otro candidato comenzarán a manejar versiones apenas cierren las urnas. “Percepción es realidad, basta con una declaración temprana de victoria más el apoyo de Fox News para que se judicialice la elección”, señaló el también abogado. /LUIS FERNANDO REYES


MUNDO

11

BREVES

¿POR QUIÉNES VOTARÁN HOY?

REUTERS

Contraste. Una amplia presencia en la vida política del país juega para el demócrata tanto a favor como en contra; mientras que Trump capitalizó su carencia de antecedentes en el sector público

Dos candidatos con diferencias de forma y fondo

ENERGÍA. Desde Pensilvania, el exvicepresidente tuvo otro evento en la modalidad con autos.

Su experiencia, arma de dos filos para Joe

J

oe Biden, parte del inventario de la política de Estados Unidos durante medio siglo como senador y vicepresidente, está tratando de completar una larga escalada a la cima de la montaña política, que incluye dos intentos presidenciales fallidos. Si Biden vence al mandatario republicano, un septuagenario como él, el demócrata de 77 años de Delaware se convertiría en la persona de mayor edad elegida para ocupar la Casa Blanca. Biden ha buscado presentar su experiencia política como una ventaja, ofreciéndose como un líder probado para las tareas de sanar una país golpeado por la pandemia del coronavirus y proporcionar estabilidad tras la turbulencia generada por Trump. Al aceptar la candidatura presidencial demócrata en agosto, Biden hizo hincapié en la ¿MARIONETA DE LA compasión y la decencia, IZQUIERDA? tratando de establecer un contraste. “Seré un aliado Trump ha tratado de la luz”, declaró entonces, “no de la oscuridad”. de convertir la Trump se ha burlado experiencia de de él llamándolo “dor- Biden en una milón” y ha dicho que su carga, acusándolo capacidad mental está de ser un político abatida, mientras sus de carrera. El aliados tratan de retratar Presidente ha a Biden como senil. dicho que Biden Si es elegido, Biden se convertiría en tendría 78 años cuando una marioneta asuma el cargo, el 20 de de la “izquierda enero. Trump, hoy de 74 radical” del Partido años, fue la persona de Demócrata. Joe mayor edad que asumió la Biden también Presidencia cuando juró, fue el primer vicepresidente a los 70 años, en 2017. Biden buscó sin éxito católico de la candidatura presiden- Estados Unidos. cial demócrata en 1988 y 2008 antes de asegurarse finalmente la bendición de su partido este año, con un fuerte apoyo entre los votantes negros. Aporta a su carrera una mezcla de antecedentes obreros, experiencia en política exterior y una convincente historia de vida marcada por una tragedia familiar: la pérdida de su primera esposa y una hija en un accidente de coche, y de un hijo a causa del cáncer. Biden llegó a Washington como un joven advenedizo. Fue elegido en 1972 -a los 29 años-, para el Senado, por Delaware, y estuvo allí durante 36 años, antes de servir de 2009 a 2017 como vicepresidente de Barack Obama, el primer presidente negro del país. Ahí, Biden sirvió como mediador en asuntos de guerra y domésticos, como el control de armas. /WILL DUNHAM, REUTERS

REUTERS

ELECCIONESENEU

ESFUERZO. El último día, el Presidente viajó a varios estados en un intento por ganar votos.

Tiburón negociador, y ¿carnada política?

D

onald Trump, un hombre de negocios convertido en político, ha promovido el nacionalismo de “Primero, Estados Unidos”, ha resistido una impugnación y la enfermedad del coronavirus, además de adoptar posturas polémicas sobre la raza y la inmigración durante una presidencia turbulenta que, según sus detractores, se ha saltado las normas. Después de décadas de fama, primero como promotor inmobiliario audaz y conocedor de los medios de comunicación en Nueva York y luego como presentador de un reality show, el belicoso Trump aprovechó el descontento de muchos estadounidenses para convertirse en un fenómeno político único en los 244 años de vida independiente del país. Trump, quien busca la reelección hoy contra el aspirante demócrata Joe Biden, encontró iniPOLÍTICA HACIA cialmente una feroz reEL INTERIOR sistencia dentro del Partido Republicano, pero Trump redujo la logró reconstruirlo a su propia imagen y ganó la inmigración legal e lealtad incluso entre al- ilegal y disminuyó gunos correligionarios el número de que lo criticaron. personas admitidas En Twitter y en estri- como refugiados dentes manifestaciones, y solicitantes Trump ha cargado contra de asilo, aprobó los demócratas de la opo- amplios recortes sición y los medios, pero fiscales, inclinó también contra algunos el Poder Judicial, compañeros republica- incluida la nos, miembros del gabi- Corte Suprema, nete y sus funcionarios. drásticamente “Si no sueno como un hacia la derecha típico político de Wash- y eliminó las ington, es porque no soy regulaciones un político”, dijo Trump ambientales en un mitin del 26 de oc- ‘onerosas’. tubre en Pensilvania. Trump, de 74 años, asumió la presidencia en enero de 2017 tras su sorpresiva victoria sobre la demócrata Hillary Clinton en noviembre de 2016. Perdió el voto popular a nivel nacional por unos 3 millones de sufragios, pero prevaleció en los estados indispensables para tener mayoría en el Colegio Electoral. Su victoria en 2016 lo convirtió en el primer presidente de EU sin experiencia política o militar previa, y con un enfoque populista de derecha. Su ascenso fue parte de una ola que se extendió desde el Brexit en Reino Unido hasta la elección del líder de extrema derecha brasileño Jair Bolsonaro. Trump denunció el “globalismo” y centró la política exterior en torno a su visión de “Primero, Estados Unidos”. /WILL DUNHAM, REUTERS

CORONAVIRUS

NICARAGUA

Titular de la OMS El huracán Eta, está en cuarentena a Centroamérica El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Gebreyesus, se encuentra en cuarentena después de haber sido identificado como un contacto de una persona contagiada por Covid-19. El etíope reiteró ayer que todos tienen un papel que desempeñar en la supresión de la transmisión y que varios países han demostrado que es posible: “Este es otro momento crítico para la acción, crucial para que los líderes den un paso”. /REDACCIÓN

Nicaragua y Honduras realizaban evacuaciones en ciudades costeras mientras el poderoso huracán Eta de categoría 4 se acercaba a Centroamérica, amenazando con provocar devastadores vientos y torrenciales lluvias, informó ayer el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH). Según los pronósticos, el ciclón impactará la costa noreste de Nicaragua y las áreas vecinas del este de Honduras hoy, afirmó el CNH en un reporte. /REUTERS

VATICANO

AFGANISTÁN

Iglesia aclara dichos del Papa

Estado Islámico mata a estudiantes

El Vaticano dijo que las palabras del papa Francisco sobre las uniones civiles fueron sacadas de contexto y que no representan una señal de cambio en la doctrina de la Iglesia Católica respecto a los homosexuales o al matrimonio entre personas del mismo sexo. Francisco dice en un documental estrenado días atrás que los homosexuales deberían ser protegidos por las leyes de unión civil: “La gente homosexual tiene derecho a estar en una familia”. /REUTERS

Hombres armados irrumpieron en la Universidad de Kabul, mataron a estudiantes en sus aulas y dispararon contra otras personas, un hecho reivindicado por el grupo militante Estado Islámico y que fue el segundo ataque a una institución educativa en la ciudad afgana en poco más de una semana. Los tres atacantes ultimaron al menos a 22 personas, incluidos estudiantes, antes de que fuerzas de seguridad afganas les dispararan, según autoridades. /REUTERS

Golpe terrorista, ahora fue Austria Al menos una persona murió y varias resultaron heridas en el centro de Viena tras un tiroteo la víspera, un hecho que según el ministro del Interior austriaco podría ser un ataque terrorista ocurrido cerca de una sinagoga. La Policía de Viena reveló que había varios sospechosos y que seis lugares diferentes estuvieron involucrados. Una gran zona del centro fue acordonada y la Policía dijo que se estaba realizando un gran despliegue, pues al parecer el ataque fue llevado a cabo por varias personas. /REUTERS

FOTOS REUTERS

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020


16

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.65 S/V VENT. 21.24 S/V INTER.

EURO 25.19 S/V VENT. 24.80 S/V INTER.

MEZCLA MEX. 32.58 S/V WTI 36.90 0.24% BRENT 38.97 2.71%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

36,987.86 *S/V 759.04 *S/V 26,925.05 1.60% 11,084.76 0.29%

* Sin variación por Día Festivo en México

EL 90% ACEPTÓ CAMBIO DE ITINERARIO EN SUS VIAJES SIN AUMENTO DE TARIFA

La cancelación de vuelos de Interjet dañó a 2,690 usuarios

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Frenos. La pandemia por el Covid-19 provocó afectación en el flujo de caja de las aerolíneas, mismas que no han podido reducir sus gastos

PAGA UN MILLÓN POR TURBOSINA Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) informó que Interjet pagó un millón de pesos para el suministro de turbosina, por lo que podrá operar sus vuelos programados para hoy, y seguirá operando bajo el esquema de prepago. Según el reporte financiero de ASA, Interjet debía hasta septiembre cinco millones 143 mil de pesos. /REDACCIÓN

DESCUENTOS. Los trabajadores con acceso al Fonacot podrán tener préstamos más baratos.

El Fonacot baja su tasa de interés para el Buen Fin El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) anunció que se sumará al Buen Fin 2020, evento que tendrá lugar del 9 al 20 de noviembre, en donde ofrecerá créditos más accesibles para los trabajadores mexicanos. En conferencia, el titular del organismo, Alberto Ortiz Bolaños, detalló que el Fonacot ofrecerá durante el Buen Fin una reducción en sus tasas de interés para poder ofrecer préstamos a menor costo. “El Instituto se ha sumado al Buen Fin con promociones temporales, sin embargo, ahora está contribuyendo al programa y de manera permanente con una reducción del 13% en las tasas que ofrece”, dijo. Es así que con esta reducción, a partir del 3 de noviembre la tasa promedio del Fonacot bajará de 19.05 a 16.61%, mientras que el Costo Anual Promedio (CAT) disminuirá de 36 a 32.3%. “Las tasas que tendrá el Instituto estarán en un rango de 8.90 a 19.14% como tasa máxima y el Costo Anual Total irá de 10% que tiene ahorita el Crédito Apoyo Diez Mil a un máximo de 33.5%, en el crédito más oneroso que tiene el Fonacot”, afirmó. /REDACCIÓN

Tras la cancelación de vuelos del 1 y 2 de noviembre, Interjet informó que resultaron afectados 2,690 pasajeros, de los cuales el 90% aceptó cambio de itinerario en sus viajes, por lo que se les entregará un voucher electrónico con el mismo destino y origen para que sólo reagenden la fecha. La aerolínea destacó que los afectados por la situación están “protegidos”, pues aunque la devolución no podrá ser en efectivo, será a través del voucher electrónico como puedan cambiar la fecha de viaje sin incremento en la tarifa, ya que sólo se hará cobro adicional si se cambia de destino original. A pesar de que la cancelación de los vuelos causó la queja de usuarios en redes sociales, Interjet emitió una serie de publicaciones en Twitter donde buscaron informar a los usuarios sobre lo acontecido. “Todos los pasajeros con vuelos cancelados están protegidos y serán reprogramados a partir del 03 de noviembre”, anunció la aerolínea en una imagen de Twitter. En un comunicado emitido por Interjet el día de ayer, la aerolínea aseguró reanudar

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

TZUARA DE LUNA

OPERACIÓN. Interjet reanuda operaciones este martes 3 de noviembre, luego de dos días de vuelos cancelados.

sus operaciones de forma regular a partir de hoy y “lamenta las afectaciones causados a los usuarios”, escribió en el documento. Además, la compañía informó que las empresas del sector aéreo han sido las más afectadas por las consecuencias de la pandemia por Covid-19, situación que ha alterado sus operaciones y el flujo de caja. “Las empresas del sector aéreo han sido las más afectadas por los efectos negativos provocados por la pandemia del Covid-19. Esta situación no ha sido ajena para Interjet, que ha visto alteradas sus operaciones y el flujo de caja de la empresa. Adicionalmente, algunas

Indicador manufacturero logra un repunte por la reactivación En octubre, el Indicador IMEF Manufacturero, que mide el comportamiento de la industria, comercio y servicios, aumentó 3.2 puntos para ubicarse en 50.1 unidades, lo que pone fin a 16 meses consecutivos de caídas y representa señales de una recuperación económica. “Los indicadores económicos recientes muestran una reactivación, como era de esperarse, por la reapertura de la actividad económica luego del confinamiento induci-

creciera 8.9% y en julio lo hiciera en 5.7%. El componente industrial del IGAE creció 3.3% en agosto, mientras que el de servicios lo hizo en sólo 0.4%, cuando sus valores en junio y julio fueron de 18.1% y 7.1% en el primer caso y 6.0% y 4.7% en el segundo, do para prevenir el contagio de Corespectivamente. vid-19. Sin embargo, esta reactiva“Las cifras del indicador IMEF ción parece estar perdiendo fuerza de octubre sugieren que el rebote a la vez que presenta una dicotomía unidades se ubica de la actividad económica ha sido entre la actividad industrial y los el Indicador IMEF asimétrico. El índice del sector manufacturero aumentó firmemente y servicios”, señaló el análisis del Ins- Manufacturero tituto Mexicano de Ejecutivos de el del sector no manufacturero, que Finanzas (IMEF). abarca al comercio y los servicios, Refirió que el Indicador Global de la Ac- registró una caída y se alejó del umbral que tividad Económica (IGAE) creció 1.1% en divide la zona de contracción de la de expanagosto respecto a julio, luego de que en junio sión”, explicó. /REDACCIÓN

50.1

El PIB y la información privilegiada LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

C

@campossuarez

uando el viernes de la semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó en su conferencia mañanera el resultado preliminar del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del tercer trimestre, en su primera lectura, cometió muchas imprecisiones y una indiscreción. López Obrador dijo la mañana del viernes que había recibido el dato, que es responsabilidad del Inegi, una noche anterior, cuando oficialmente ese Instituto, calificado como autó-

de las aeronaves de la compañía han entrado en tareas de mantenimiento, lo que ha motivado una restructuración en los itinerarios de vuelo”, indicó. De acuerdo con cifras de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), a lo largo del año, las aerolíneas a nivel mundial no han podido reducir de manera acelerada sus costos para hacerle frente a la crisis por la pandemia, lo que ha provocado que en promedio sólo tengan 8.5 meses más de efectivo de caja. Y es que según el organismo, alrededor del 50% de los costos de las aerolíneas continúan siendo fijos, o semi fijos, al menos en el corto plazo. La IATA reportó que en el segundo trimestre del año, los costos operativos de las aerolíneas se redujeron 48%, en comparación con la caída promedio de 73% de sus ingresos operativos.

nomo, publica sus datos al mundo a las seis de la mañana del día que marca su propio calendario. Claro que se trata del Presidente, pero ese dato adelantado a Palacio Nacional no deja de ser información privilegiada. Valdría la pena saber si todo lo que el Inegi da a conocer a los mercados tiene un adelanto privilegiado a Palacio Nacional y a dónde más. O quizá López Obrador se confundió de cuándo recibió el dato, y ya. El tráfico de información privilegiada gestó la burbuja bursátil de los ochenta que acabó por desatar el crack de 1987. Muchos “tiburones” no eran otra cosa que gestores bursátiles con datos confidenciales filtrados. Uno de los episodios más recodados de información privilegiada se dio cuando en diciembre de 1994, en los primeros días de la administración de Ernesto Zedillo, el Gobierno entrante se dio cuenta que no había ya más remedio que devaluar al peso.

El Gobierno de Salinas se había negado a devaluar, pero la operación para hacerlo en diciembre de 1994 fue torpe, hasta inocente. Reunieron a algunos empresarios y operadores financieros para notificarles lo que habría de suceder durante las próximas horas. Más de uno sintió repentinas ganas de ir al baño en esa reunión privada en Los Pinos y fueron a encontrar un teléfono para dar la instrucción de comprar cuanto dólar pudieran en sus empresas y bancos. El resultado fue una devaluación tan fuerte que, desde entonces a esa crisis, que gestó Salinas de Gortari, pero agravó Ernesto Zedillo, le llamaron el “Error de Diciembre”. El tráfico de información en México da para una enciclopedia, pero para cerrar hay que recordar que hace no muchos años el Banco de México decidió adelantar el anuncio de las decisiones de política monetaria de su Junta de Gobierno al mismo día en que se

asumía, porque cuando se reservaba para el día siguiente, muchos participantes de los mercados se enteraban antes como por arte de magia. La institucionalización que tuvo el país sobre todo este siglo, o para ser más específicos entre finales de los años noventa y el 2018 ayudó a evitar esas fugas de información, o digamos para limitarlas. Desarmar a las instituciones, como lo padecemos hoy en el país, solo contribuye a que regresemos a esos días del manejo discrecional de los datos. Ahí están los datos de la Covid-19 como ejemplo. Quizá por eso no hay empacho en aceptar desde Palacio Nacional que lo que el Inegi comparte con el mundo oficialmente a las seis de la mañana, ellos lo tienen desde la noche anterior y lo presumen abiertamente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



NEGOCIOS

18

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020

Los comerciantes de cempasúchil reportan caída de 60% en ventas Temores. Los vendedores del Mercado de Jamaica vieron un panorama inseguro para invertir grandes cantidades

TZUARADELUNA

explicó a 24 HORAS. Rosa María enfatizó que estas fechas son primordiales para los comerciantes del también conocido Mercado de las Flores, pero esta ocasión las ventas no fueron nada favorables. Subrayó que en sus más de tres décadas trabajando en el mercado, nunca les había ido tan mal económicamente en estas fechas.

La CFE no es rentable ni competitiva, afirma la ASF La Auditoría Superior de la Federación (ASF) consideró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no es una empresa rentable ni competitiva, debido a que cuenta con tarifas poco competitivas, envejecimiento de su estructura y mala gobernanza. A través del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019, documento

en donde se analiza la actividad que realizó la CFE el año pasado, la ASF indicó que los subsidios dados por compañía para abaratar la electricidad en el sector doméstico y agrícola, sumados a las críticas de gobernanza, estructura y tarifas, provocaron que “no fuera rentable ni generara valor económico para el Estado”. Recordó que el año pasado, las

Por otro lado, la familia de Manuela García también se ha dedicado al comercio desde hace más de 40 años. Ellos venden en los pasillos de afuera del inmueble y se enfocan más en adornos que van acorde con la época del año en curso. Para este Día de Muertos, sus ventas bajaron 50% en comparación con años anteriores, dijo en entrevista.

pérdidas integrales de la CFE sumaron 40 mil 382 millones de pesos, equivalentes a mil 880 millones de dólares. A pesar de ello, el organismo sí resaltó la posibilidad de que la CFE mejore su nivel de liquidez y eficiencia de sus activos. Sin embargo, refirió que la CFE aumentó su endeudamiento y disminuyó su rentabilidad en 2019. “Los resultados financieros no son los óptimos para considerarse una empresa con solidez financiera”.

HISTORIAS. Desde hace 35 años, Rosa María Lara es comerciante del Mercado de Jamaica, y nunca le había “ido tan mal” como este año.

“Como las autoridades anunciaron el cierre de panteones, las personas sólo vinieron a comprar un adorno para su ofrenda”, expresó. Año con año, la comerciante y su familia invertían diez mil pesos en compras de disfraces para niños y adultos, pero ahora prefirieron no gastar porque vieron un panorama inseguro para invertir.

RETOS. Señalan que CFE tiene tarifas poco competitivas a nivel mundial.

La ASF también hizo un análisis sobre el comportamiento de Petróleos Mexicanos (Pemex), en donde afirmó que tras los ciber hackeos de los que fue víctima la empresa el año pasado, todavía se mantiene vulnerable a nuevos ataques, pues no ha reforzado su seguridad cibernética a tal grado que pueda ser fuerte a ese tema. /REDACCIÓN

Y llegó el día importante para la sociedad americana FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

L

BUEN FIN. El presidente de la Concanaco Servytur, José Manuel López, confía en mayores ventas.

La Concanaco Servytur llega a los 103 años

TZUARA DE LUNA

La flor de cempasúchil bajó sus ventas en un 60% con respecto a años anteriores, lo que significó grandes pérdidas económicas para locatarios y comerciantes del Mercado de Jamaica que esperaban la festividad de Día de Muertos para un repunte en sus ingresos, expresó Rosa María Lara, comerciante de dicho inmueble desde hace 35 años. En años pasados, Rosa María invertía entre 15 y 20 mil pesos para comprar flores de cempasúchil para la celebración del 1 y 2 de noviembre, inversión que ahora sólo fue de tres mil pesos por la pandemia. Aunque la cifra fue menor, expresó que ha tenido un retorno de su inversión de sólo 40%, cifra que años anteriores sobrepasaba entre el 200% y 300%. “Nosotros solemos surtirnos antes del Día de Muertos y lo volvemos a hacer el 1 de noviembre, pero esta vez no pudimos. Una de las principales afectaciones también fue en el campo, porque se quedaron con lo que esperaban nos surtiríamos ese día y al final, todo va a la basura”,

CONCANACO

POR CRISIS DE LA PANDEMIA, SÓLO LOGRARON RECUPERAR EL 40% DE SU INVERSIÓN

ahuertach@yahoo.com

uego de meses de contiendas electorales, primero las internas de los partidos políticos, en especial del Partido Demócrata, luego ya la de los precandidatos, candidatos y su fórmula de Gobierno, los debates y todo el ruido político, las elecciones en Estados Unidos están llegando a su fin. Desde hace algunas semanas, se está realizando el voto por correo. Actualmente, cerca de 100 millones de personas ya han ejercido su voto de esta manera. Este día, martes 03 de noviembre, el resto de la sociedad americana con derecho a voto,

saldrá a las casillas electorales. Se espera que sean las elecciones de mayor participación desde 1908 a la fecha. El mundo estará atento, por lo que representa Estados Unidos en el ámbito económico, político, de seguridad, la política exterior que desarrollará en los próximos cuatro años, la relación que guardará con China, con Rusia, con Europa y por supuesto con sus socios comerciales (Canadá y México), así como con América Latina, entre otros. La ventaja a favor de Joe Biden se está reduciendo hacia el cierre del período. En las encuestas por ejemplo, una ventaja que llegó a tener de 10% sobre Donald Trump, está terminando con una ventaja entre 6 y 7 puntos porcentuales, en las Casas de Apuesta, la probabilidad de triunfo a favor de Joe Biden es de 64% por 35% de Donald Trump y en los estados “péndulo” o de cierre estrechos, Joe Biden aventaja únicamente 2.7 puntos, lo que habla de un cierre de fotografía. Los mercados expectantes. Quizá un

triunfo reconocido por las tendencias entre martes por la noche y miércoles durante el día, daría cierta “tranquilidad” a los inversionistas, aunque, la forma de triunfo será importante al incluir a la Cámara Baja y al Senado. El mercado está consciente de que un triunfo de Joe Biden generará la posibilidad de un acuerdo de estímulo fiscal en el corto plazo, pero también, de que poco a poco, conforme la economía de espacios, empezará a “ordenar” la casa en materia fiscal, con los incrementos en impuestos de manera estructural. Será importante evaluar su relación económica y política con China y Rusia. Será altamente probable que mejore su relación con Europa. En el caso de México, el riesgo en 2021 vendrá por el lado del T-MEC y la presión por una política ambiental, energías renovables y temas laborales. Posiblemente será más “duro” para el control del Covid. Si llegara a ganar Donald Trump, los mercados verían con beneplácito la posibilidad de seguir recortando la tasa impositiva en cierto

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) celebró sus 103 años de existencia, y destacó que ya aglutina a más de 750 mil empresas, mismas que tienen presencia en las 32 entidades del país, razón por la que se ha consolidado como un ente empresarial referente en el sector terciario. “Como institución empresarial de interés público de México, desde su fundación, la Concanaco ha sido el representante, defensor y promotor de los intereses generales del sector”, expresó José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco Servytur, de acuerdo con un comunicado emitido por la entidad. El presidente de la Confederación resaltó que la Concanaco Servytur se fortalece año con año, debido a su presencia en más de 900 poblaciones del país, en 256 Cámaras de Comercio y 650 delegaciones. A diferencia de aniversarios anteriores, el organismo empresarial destaca que la fecha se da ahora en un panorama diferente: “... se da en medio de una situación distinta a los anteriores, por la pandemia del coronavirus que tiene a miles de empresas en un situación muy difícil, en especial a las micro, pequeñas y medianas (Mipymes), a consecuencia de la pandemia del Coronavirus, que paralizó las operaciones de los negocios no esenciales en el país durante varios meses”, indicó a través del comunicado de prensa. /TZUARA DE LUNA

segmento de la población y en las ganancias de capital, pero el riesgo de un deterioro mayor en la política fiscal, llevará a una crisis en los mercados posiblemente durante 2021. La Fed tendrá su reunión de política monetaria esta semana. No se esperan cambios, pero también es muy probable que la Política Monetaria vea indistinto quién gane, aunque la fórmula Presidente – Congreso – Senado se volverá importante para el apoyo fiscal. RECONOCEN ESFUERZO DE NYCE NYCE, empresa liderada por Carlos Pérez, fue una de las galardonadas por la Concamin, de Francisco Cervantes, al recibir el Premio Ética y Valores en la Industria 2020. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020

Matan a Eddie Hassell

19

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Cultura

El actor Eddie Hassell, conocido por sus papeles en la película de 2010 nominada al Oscar The Kids Are All Right y el programa de televisión de NBC Surface, murió luego de recibir un disparo el domingo, en Texas, en lo que pareció ser un robo de auto. El incidente aún se está investigando, reportó el sitio web de Variety. / REUTERS

Dañamos el mundo REGINA RAMÍREZ DE AGUILAR MUÑOZ / 13 AÑOS

HTTPS://BIT.LY/362K0DZ Ve el monólogo en el YouTube de Zorro Rojo Films www.24-horas.mx

Nos avisa el campanario que ya en nuestro calendario son de difuntos las fechas. Tantos caen bajo las flechas cargadas de tu amargor ¡Ah, pandemia maldecida que en nuestro aliento y amor puso su garra homicida! Pero soy afortunada de abarcar con la mirada a tantos deudos y amigos recordando a sus queridos. Hay que recordar con viva pasión. Pues en latín re-cordis significa, –como el docto letrado nos explica– Volver a pasar por el corazón. Yo, en el osario del pecho, traigo un corazón de ave que, sin dar ningún latido, da señas de que algo sabe. Sabe dolerse y gozar sabe levantar el vuelo, que él y estas cuantas palabras les traigan algún consuelo. Soy golosina floreada –tradición que a azúcar sabe– y en toda la patria suave ‘calaverita’ rimada. Soy la señora del siglo soy la testiga ocular y voy a todo lugar sin regate ni remilgo; soy la estación y el camino, soy el mentado destino. Todo lo he visto venir y llegar, ser... y partir. de aquí parte el amante y se queda al mismo tiempo. De aquí se va sin partir y está cerca estando lejos. Porque derrotan al tiempo, los amores más felices y regresan de la muerte por esta puerta invisible.

PRISCILA VEGA

Con la muerte se ríen los mexicanos. La Calavera Garbancera fue creada el siglo pasado por el caricaturista José Guadalupe Posada para después convertirse en La Catrina, como le bautizó Diego Rivera en Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, exhibida permanentemente en el Museo Mural Diego Rivera. En un homenaje del artista plástico Humberto Spíndola al trabajo de Rivera, hace 25 años comenzó la tradición de la “escapada” de La Catrina, queconsistíaenquecadatemporada de muertos la Huesuda se salía del mural para dirigirse a los mexicanos paradarsuopiniónconloqueestuviera pasando; comenzó con un comunicado dirigido al Ejército Zapatista. A la Flaca la inmortalizó Eugenia Ogarrio por primera vez, quien vestía un traje completamente hecho de papel que ha resistido al tiempo Sabemos que el ser amado, prendido a tal sentimiento, siendo en lo demás ausencia lo sentimos en el cuerpo. Si alguien en su pecho muere, si se le agota el resuello, pervivirá en estos pechos. ¡A ver! ¿Hay algo más bello? Con tener estos paisanos me llenó el vaso la suerte,

gracias a la técnica de Spíndola que reinventa la técnica artesanal del papel picado, y que este año por la pandemia regresa con un monólogo digital interpretado por la primera actriz Julieta Egurrola.

Hay muchas personas que están sufriendo mucho porque no tienen qué comer qué beber ni dónde vivir. En eso si deberíamos estar pensando, no en tonterías. Han pasado muchas cosas en esta cuarentena como incendios, la gente pierde empleo, manifestaciones, muchas muertes, se rompieron familias, hay mucha contaminación, murieron muchos animales, etc. Este 2020 no ha sido como lo queríamos pero, ¿qué creen? Todo esto fue gracias a nosotros los humanos. Poco a poco estamos destruyendo el mundo y créanme que si seguimos así esto no va a acabar bien. Por favor sean conscientes si ven una basura que no es suya recógela con guantes, ya basta que sólo veamos por nosotros mismos. Al año mueren 7 millones de personas a causa de contaminación. Ustedes dirán porqué esta niña está hablando de la contaminación. Pues porque gracias a eso estamos en la situación más difícil. Así que tú, el que estás viendo esto, te invito a pensar y a razonar lo que estamos viviendo: No temas, estamos contigo y juntos saldremos de esto.

TRAS BAMBALINAS

Los productores Claudia Silki y Diego Escalante platican sobre el comunicado de este año de solidaridad con todo el personal médico. Escalante, fundador de Zorro Rojo Films, comparte que la muerte “es lo desconocido, pero también es lo que nos hace saber que estamos vivos, es a lo que nos enfrentamos todos los días de manera inconsciente”. Así mismo explica que “el proyecto está dirigido a todos aquellos que han puesto algo, mucho o poco para luchar contra la pandemia; y que abanderados por los médicos, junto a todos los involucrados en la labor de mantener vivo un hospital, luchan en la búsqueda de mantener la vida y buscar una manera de frenar esta situación en la que nos ha tocado vivir”. Para Silki La Catrina es la representación de la muerte, “quien viene a darles un aplauso de pie a los doctores, y sabe que el problema no es con ella, son los médicos quienes se están aferrando a la vida, como dice el mensaje que escribe Erando González para todos nosotros”.

Johnny Depp pierde juicio por difamación

pues darle el brazo a la Muerte fama es de los mexicanos. México lindo y querido… tú serás más de lo que eres –lo digo de corazón– pues serás lo que ahora son tus niños y tus mujeres. Y en este tiempo, duro cual ninguno, decir es necesario y oportuno…

La estrella de Hollywood Johnny Depp perdió el lunes su batalla por difamación contra un tabloide británico que lo calificó como un “golpeador de esposas”, después de que un juez del Tribunal Superior de Londres dictaminó que había agredido repetidamente a su expareja y que la había hecho temer por su vida. En un fallo que podría dañar gravemente su reputación y su carrera, el juez Andrew Nicol dijo que aceptó las demandas de la exesposa de Depp, la actriz Amber Heard, de que la había agredido violentamente durante su tempestuosa relación de cinco años. “He descubierto que la gran mayoría de las presuntas agresiones de la Señora Heard por parte del Señor Depp han sido probadas según el estándar civil”, dijo Nicol. “El demandante no ha tenido éxito en su acción por difamación”. Los abogados de Depp describieron el fallo como tan “perverso como desconcertante” y dijeron que sería ridículo que no apelara. Depp, de 57 años, famoso por sus papeles en películas como Piratas del Caribe y El joven manos de tijera, había demandado a News

REUTERS

POR ERANDO GONZÁLEZ

El artista plástico Humberto Spíndola, la actriz Julieta Egurrola y Zorro Rojo Films presentan un homenaje a todo el personal de salud de México

CORTESÍA

Palabras de La Catrina

SÍA CORTE

S

entada en mi cuarto reflexioné todo lo que he vivido en esta cuarentena, desde el 23 de marzo cuando recibimos la noticia. Recuerdo muy bien aquel día en casa de mis abuelos, cuando nos dijeron que no iríamos más a la escuela. En ese momento me sentí muy triste y asustada porque no sabía bien lo que estaba pasando. Pasaron los días y lo fui entendiendo mejor. Se suponía que nada más iban hacer 40 días de encierro o eso entendí, pero no, llevamos 7 meses y medio. En estos momentos aprovecho para darme cuenta que estamos haciéndole mucho daño al mundo, también me doy el tiempo para estar más con mi familia. Me da mucha tristeza saber que no ha acabado esto por nuestra culpa porque salimos cuando no es necesario, ya que las calles están llenas, no puede ser que seamos tan ignorantes. Hay mucha gente que no entiende que se debe poner tapabocas para salir. Una de las cosas más importantes es la higiene debes lavarte las manos constantemente. Las clases online son un poco difíciles porque nadie está acostumbrado a esto pero tienes que seguir echándole ganas porque todos podemos lograrlo juntos si ponemos nuestro granito de arena y nos apoyamos entre todos, vamos a salir de esto, eso es lo que me pongo a pensar en mis tiempos libres.

Las víctimas de abuso doméstico nunca deben ser silenciadas y agradecemos al juez por su cuidadosa consideración y agradecemos a Amber Heard por su valentía para dar evidencia en el tribunal” El Sun en un comunicado

Group Newspapers, editora del Sun, y a uno de sus periodistas, Dan Wootton, por un artículo de 2018 que decía que el actor había sido violento con Heard, de 34 años. Nicol dictaminó que las acusaciones del periódico eran “sustancialmente ciertas’’. De ello se desprende que esta afirmación se desestima”. VIOLENCIA EN LA HABITACIÓN

Durante tres semanas de julio en el Tribunal Superior de Londres, el juez Nicol escuchó evidencia tanto de Depp como de Heard sobre su matrimonio, el estilo hedonista del actor y su lucha con el alcohol y las drogas. / REUTERS


20

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Gemma Ward,

Será necesario mantener el control. Aléjese de las situaciones que parezcan riesgosas o de las personas que intenten aprovecharse de usted. Consiga información y cuestione la inexactitud y el encubrimiento. Piense dos veces antes de donar o involucrarse en una empresa costosa.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Alguien de quien pensó que era digno de confianza le ofrecerá información que no es de fiar. Verifique lo que escucha antes de transmitir información que lo hará quedar mal. Usted es tan bueno como su palabra; aténgase a lo que sabe.

SAGITARIO

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Haga cambios domésticos y mejore las relaciones con las personas con las que vive o trabaja. Mantenga un diálogo abierto y evitará las acusaciones de comportamiento evasivo. No permita que un asunto de dinero se vaya de control. Se desalientan las empresas conjuntas.

Máscaras para hacer Tanta Wawas (niños del pan) en honor a las víctimas del coronavirus se exhiben en un mercado antes de las celebraciones del Día de Muertos, en La Paz, Bolivia. / REDACCIÓN

Su encanto y sus formas insinuantes harán maravillas para usted siempre que no rompa sus promesas. Diga lo que quiere decir y evite causar una impresión equivocada a alguien. Haga mejoras personales, y priorice la aptitud física y la salud.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Piense antes de actuar. Si dice algo apresuradamente, se arrepentirá. Es mejor que espere su momento y escuche lo que otros tienen para ofrecer. Puede querer un cambio, pero el buen juicio y los motivos adecuados son esenciales.

Honor a los que ya no están

REUTERS

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

No se moleste por cosas que no puede cambiar. Concéntrese en lo que puede hacer y en perfeccionar las habilidades que lo beneficien. Adoptar un enfoque singular a sus responsabilidades lo apartará de cualquier competencia que enfrente.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Haga cambios positivos en el hogar que aumenten su comodidad y conveniencia y lo acerquen a sus seres queridos. Ponga fuerza en sus planes. Haga el trabajo usted mismo y las recompensas serán mayores que lo previsto. Se favorece el romance.

Póngase de acuerdo con las personas que conoce y en las que confía para que lo respalden. La forma en que maneje la información marcará la diferencia en el resultado. Sea directo y no tome una decisión ni haga una jugada sin pensar. Se favorece la superación personal.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Calme sus emociones hasta que tenga todos los hechos. Si reacciona demasiado rápido, enfadará a alguien a quien ama. Haga un cambio que pueda ayudarlo a retomar el rumbo o alentar una mejor manera de ganarse la vida.

La forma en que se relacione con los demás marcará la diferencia cuando avance. Ofrezca sugerencias, pero no imponga su opinión a los demás. Es crucial mantener la paz y la integridad al avanzar. Si surge la incertidumbre, retroceda. No mezcle negocios con placer.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Investigue más sobre los lugares que quiere visitar o los cursos que desea tomar. Ampliar sus opciones y agregar algo a su currículum ampliará sus posibilidades de seguir un camino adecuado a su personalidad. El romance está en las estrellas.

Ocúpese de los asuntos que conciernen a su futuro. Aprenda todo lo que pueda y busque formas de mejorar su salud, aspecto, conocimiento y relaciones con los demás. Aléjese de las personas exigentes, excesivas o que lo perturban.

Para los nacidos en esta fecha: usted es encantador, enérgico y proactivo. Es divertido y entretenido.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Gran despedida para la productora Magda Rodríguez

I

mpresionante la despedida de la productora Magda Rodríguez; cientos de flores adornaron la capilla donde fue velada, queda claro que marcó la vida de muchas personas, por su trabajo constante y su don de gente y no es que por su ausencia todos hablen bien de ella, logró sembrar amor y mucho cariño. Le dedicaron todo el programa de Hoy recibiendo infinidad de mensajes de muchas personalidades recordando anécdotas y momentos destacados en su vida, pero dejando claro que en 30 años como productora su gran sueño era llegar a hacer el programa del canal de las estrellas, hasta que lo logró. Artistas como Maribel Guardia, Ninel Conde, Lupita D’Alessio, Laura Bozzo, J Balvin, Gloria Trevi, Ana Bárbara, Laura León, Laura Flores, Lucía Méndez y varios más expresaron sus condolencias a través de redes sociales. Una mujer que aceptaba las críticas, pero siempre sonriente y alegre, tenía una gran personalidad y si algo

FACEBOOK: MAGDA RODRÍGUEZ

ELIZABETH SMART, 33

FELIZ CUMPLEAÑOS: evalúe las posibilidades y lo que es positivo en su vida, y use sus fortalezas para salir adelante. Descarte la negatividad y la gente que lo deprime. Allane el camino hacia un futuro mejor. Adopte las tendencias y convierta lo que ha logrado en algo espectacular. El equilibrio y la integridad determinarán el éxito que logre. Luche por el respeto, el honor y el liderazgo. Sus números son 8, 13, 22, 26, 33, 42, 48.

INSTAGRAM: ELIZABETH_SMART_OFFICIAL

33; Colin Kaepernick, 33; Dolph Lundgren, 63.

se puede decir de ella es que gozó la vida al máximo y era una gran amiga. Te quiero siempre Magda. Descanse en paz. Alicia Machado siempre es polémica y ahora declara que hace tiempo tuvo un romance con Ricardo Arjona. La actriz estuvo como invitada al late night show de Omar Chaparro, donde la venezolana hizo confesiones candentes y hasta le preguntaron cómo fue Luis Miguel en la cama. Curioso que revelen tantos detalles y luego se molesten cuando la prensa les pregunta al respecto.

En efecto, Ninel Conde vendió su boda a una revista, por eso días antes desmintió los rumores sobre su enlace, pero hay que recordar que siempre hace lo mismo, maneja la información a su antojo para obtener lo que le conviene. Cuando quiere ama a la prensa y cuando no, les dice chismosos. En fin, un juego que ha sabido manejar con viento a favor. La telenovela Quererlo todo está por estrenarse y ponen muchos promocionales, pero me llama la atención la mala calidad de los mismos, en vez de presentar fragmentos de la telenovela, aparece cada actor presentando su personaje y detrás unos backs muy feos que desmerecen la publicidad, francamente antigua y pasada de moda. Sylvia Sáenz muestra todo su talento en la serie 100 días para enamorarnos de la cual, ya grabaron la segunda temporada, pues gustó al público. El elenco está muy bueno, también se disfrutan las actuaciones de Mariana Treviño, Ilse Salas, Erik Elías, Humberto Zurita, Macaria, Héctor Suárez Gomis y David Chocarro, entre otros. Grettel Valdez dio a conocer que dio a positivo a Covid-19, pero por fortuna con síntomas leves y reposa en casa. En Ciudad Juárez le montaron un gran altar Juan Gabriel para recordarlo con todo el cariño de sus fans. Carmen Salinas también puso la ofrenda para su hijo Pedro y para todos los familiares que se han adelantado en el camino y reconoce que una madre difícilmente supera la pérdida de un hijo, sólo aprende a vivir con el dolor. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Francesco Totti tiene coronavirus Luego de padecer unos síntomas propios del Covid, Francesco Totti se sometió a la prueba PCR, y el resultado arrojó que el excapitán de la Roma y de la Selección italiana está contagiado. El excapitán de la Roma había perdido el pasado 12 de octubre a su padre, Enzo Totti, a causa del coronavirus y también su madre, Fiorella, ha sido infectada por el coronavirus, aunque sin tener complicaciones. Totti, de 44 años, disputó 786 partidos y marcó 307 goles con la Roma, y en 2017 comenzó su carrera como directivo.

LA DEL DÍA

FICHA

1-4

CORTESÍA ATALANTA

LEEDS LEICESTER

CHAMPIONS LEAGUE Atalanta vs. Liverpool

GOLES: H.BARNES2’, Y.TIELEMANS21’ Y91’,S.DALLAS48’ YJ.VARDY76’

14:00 h. FOTOS REUTERS

LA SORPRESA DE ITALIA ANTE EL PODERÍO DEL LIVERPOOL Desde la temporada pasada el Atalanta se convirtió en el equipo sorpresa en la misma Serie A, pero también lo hizo en la Champions, y ahora mantiene el buen paso en el campeonato doméstico, por lo que no será nada sencillo que el monarca del certamen continental de hace un año consiga un buen resultado como visitante.

CHAMPIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS

Lokomotiv vs. A. de Madrid Shakhtar D. vs. Borussia M. Mydjtylland vs. Ajax Porto vs. Marsella Salzburg vs. B. Múnich Man. City vs. Olympiakos R. Madrid vs. Inter

Tapatío vs. Celaya A Morelia vs. Cimarrones Venados FC vs. Pumas T.

11:55 h. 11:55 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.

17:00 h. 19:05 h. 21:05 h.

MASTERS DE PARIS ATP

CLASIFICACIÓN GENERAL

EQUIPO PUNTOS Liverpool 16 Leicester 15 Tottenham 14 Everton 13 Southampton 13 Wolverhampton 13 Chelsea 12 A Villa 12 Arsenal 12 Man City 11

Tielemans en el minuto 22. Tras esto, el primer tiempo acabó con un marcador de 0-2. El segundo periodo comenzó de forma positiva para el equipo loiner, que recortó la diferencia con un tanto de Dallas a los pocos minutos de la segunda mitad, concretamente en el minuto 48. Sin embargo, el conjunto lesteriano aumen-

tó distancias poniendo el 1-3 a través de un gol de Vardy en el minuto 76. Anotó otra vez el equipo visitante, que aumentó el marcador gracias a otro tanto desde el punto de penalti de Tielemans, que lograba de este modo un doblete en el tiempo de descuento, en concreto en el 91, terminando de esta manera el enfrentamiento con un resultado de 1-4 en el luminoso. Con este resultado, el Leeds se mantiene con 10 puntos y el Leicester consigue 15 puntos, en plaza de acceso a Champions League, tras vencer en el encuentro. En la siguiente jornada el Leeds United jugará contra el Crystal Palace fuera de casa y el Leicester City disputará su partido contra el Wolverhampton Wanderers en su feudo. En otro duelo de la competencia británica, el Fulham salió de zona de descenso al derrotar 2-0 al West Bromwich. /REDACCIÓN

SEGUNDA RONDA

JUEGAN EN LA NFL CON COVID

ASCENSO DEL SUBMARINO

Dos jugadores que vieron acción este fin de semana en los emparrillados de la NFL estuvieron en acción, y hoy se reveló que están contagiados de Covid, por lo que se encendieron las alarmas en la oficina de Roger Goodell en Nueva York. Regresaron las últimas pruebas para detectar coronavirus, y Marlon Humphrey, esquinero de los Ravens, y A.J. Dillon, corredor de los Packers, salieron positivo. “Fuimos informados este mañana que un jugador fue confirmado por tener Covid-19. De inmediato se aisló y nuestra organización sigue el intenso protocolo de la NFL”, comunicó Baltimore, que ayer perdió 28-24 ante los Steelers. La Liga y la Asociación de Jugadores acordaron realizar pruebas PCR en días de partidos, desde la Semana 6, pero estos resultados salen el mismo día por la tarde o hasta el día siguiente. Los Steelers, al enterarse, de la situación del defensivo rival, han aplicado intensos protocolos en su organización, pero hasta el momento, nadie ha salido contagiado. Humphrey participó en todas las jugadas defensivas para los Ravens (53) y registró cuatro tacleadas. /REDACCIÓN

El Villarreal funciona. El equipo de Emery volvió a cosechar una victoria y ya acumula, entre LaLiga y la UEFA Europa League, lleva siete partidos sin perder. De hecho, esta temporada sólo ha perdido ante el Barcelona en el Camp Nou. Esta vez, derrotó al Valladolid en el Estadio de la Cerámica gracias a los goles de Chukwueze y Pau. Además, reaparecieron tras sus lesiones Gerard y Estupiñán. Todo fueron buenas noticias. Unai Emery apostó por un 4-4-2, con Iborra y Trigueros en el eje del equipo. Gerard y Paco Alcácer formaron en punta de lanza. El Submarino salió a toda máquina, sabedor de la importancia de los tres puntos en juego. Así, las ocasiones y los goles no tardarían en llegar. Primero Pedraza probó fortuna con un zurdazo desde la frontal que obligó a Masip a realizar una gran estirada. En el 20’ llegó el 1-0. De nuevo Pedraza, incansable por el carril izquierdo, robó un balón, se escapó de varios contrarios y centró raso para que Chukwueze anotara con un tiro ajustado. El Villarreal dominaba, basando su superioridad en la posesión del balón. El 2-0 se produjo en una jugada a balón parado. Moi Gómez sacó un córner, y Pau apareció desmarcado en el área para empujarla. /REDACCIÓN

2-0

CORTESÍA VILLARREAL

J. Millman M. Raonic T. Paul D. Evans D. Lajovic F. López M. Girón P. Andujar J. Thompson N. Gombos T. Fritz K. Anderson R. Albot

REUTERS

M. Kekmanovic vs. A. Bedene vs. G. Simon vs. S. Wawrinka vs. A. Mannarino vs. R. Nadal vs. M. Berrettini vs. Y. Nishioka vs. B. Coric vs. D. Goffin vs. R. Gasquet vs. L. Djere vs. A. Rublev vs.

REUTERS

LEICESTER CITY GOLEÓ 4-1 AL LEEDS UNITED DE MARCELO BIELSA, Y SE CONVIRTIÓ EN EL ÚNICO ESCOLTA DEL LIVERPOOL EN LA PREMIER LEAGUE El Leicester firmó una actuación sobresaliente tras golear al Leeds durante el encuentro celebrado en el Elland Road este lunes, el cual finalizó con un marcador de 1-4. El Leeds United llegó con la intención de cosechar una nueva victoria tras lograr la victoria por 0-3 ante el Aston Villa. Por su parte, el Leicester City venía de vencer 0-1 a domicilio al Arsenal en el último partido celebrado. Con este resultado, el conjunto loiner es duodécimo, mientras que el Leicester es segundo tras la finalización del partido. Buen inicio de partido para el Leicester City, que dio el pistoletazo de salida en el Elland Road con un tanto de Barnes pocos minutos después del comienzo del partido, en concreto en el minuto 3. Tras una nueva jugada creció el marcador del conjunto visitante, que se distanció estableciendo el 0-2 por medio de un gol de

LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN JORNADA 13

goles

de Jamie Vardy en el mismo número de partidos en la presente temporada de la Premier League: tiene 475 minutos en la cancha


DXT

22

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020

SUPREMACÍA. Roger Federer casi no ha jugado en todo el año, y a pesar de la nula actividad, se mantiene entre los 20 mejores; la pandemia le ayudó a proteger su ranking de la ATP.

REUTERS

ACEPTA ERROR RACING POINT

MIL SEMANAS ENTRE LOS 20 MEJORES

Roger Federer se convirtió en el único tenista de la historia en sumar un millar de semanas en el top 20 de la clasificación ATP

Rafael Nadal debutará en el Masters de París contra su compatriota Feliciano López, y en caso de que sea una victoria para el mallorquín, alcanzará la mágica cifra de mil triunfos en el circuito de la ATP. En caso de lograrlo, Nadal se convertirá en el cuarto jugador que alcanza la cifra. Jimmy Connors, Ivan Lendl y Roger Federer son los que completan esta lista

RESULTADOS MASTERS DE PARÍS

B. Bonzi 6-2 y 6-1 F. Coria A. de Minaur 6-4 y 6-4 S. Travaglia U. Humbert 4-6, 6-2 y 7-6 C. Ruud JL. Struff 6-4 y 6-2 N. Basilashvilli M. Giron 6-3, 4-6 y 6-1 A. Ramos B. Coric 7-6 y 6-1 M. Fucsovics

Los buenos resultados de Sergio Pérez en 2020, con todo y los errores de Racing Point, tienen al mexicano con un pie en Red Bull, y es cuestión de detalles para que el equipo de las bebidas energéticas anuncie al tapatío como el compañero de Max Verstappen para la próxima temporada

sobre sus rivales. “Me sorprendió la decisión, pero no había mucho que hacer porque tienes pocos segundos para reaccionar. No había tiempo”, así reaccionó Pérez en una de sus últimas carreras con Racing Point. Racing Point sigue con posibilidades de pelear por el tercer sitio del Campeonato de Constructores, y se debe en gran medida a los puntos que está sumando carrera a carrera Sergio Pérez, aunque los dirgentes del equipo se empeñen en tomar decisiones que afecten al mexicano, y por ende, a la escudería. /REDACCIÓN

MOLESTO. Checo Pérez ya no tiene una buena relación con los directivos de Racing Point, y en el último Gran Premio le quitaron un podio que estaba en sus manos.

ADELANTE, A PESAR DEL COVID Antes del anuncio del nuevo confinamiento ante el recrudecimiento de la pandemia de Covid-19, el torneo parisino contaba con albergar mil espectadores durante el día y jugar a puerta cerrada sólo los partidos en horario nocturno, pero suspendieron la asistencia de gente

tenis. Me encantaría jugar contra los mejores jugadores, siento que queda un poco más de mí. No me retiraré pronto”, declaró Federer, quien solo jugó un torneo este año, el Abierto de Australia. /REDACCIÓN

REUTERS

20 veces campeón de Grand Slam se ubica entre los mejores del mundo. La última vez que estuvo fuera del top 20 fue en abril del 2001. Desde esa fecha, el tenista de 39 años no ha salido de ese pelotón, lo más cerca que estuvo de quedar fuera fue cuando ocupó el puesto 16 y 17 a finales de 2016 y comienzos del 2017, respectivamente. Esto tras estar varios meses fuera de las canchas por una lesión. Actualmente, el suizo asegura que está trabajando duro para volver a la acción en 2021. “Todavía estoy luchando por mi regreso. Quiero volver a la cancha de

A UN PASO DE RED BULL

PLANEAN ELECCIONES EN NAVIDAD El Barcelona espera celebrar elecciones a la presidencia del club “sobre las próximas fiestas de Navidad”, dijo Carles Tusquets, presidente de la comisión gestora. “Las convocaremos sobre las próximas fiestas de Navidad, esa es nuestra idea”, adelantó Tusquets en rueda de prensa. Tusquets, presidente de la gestora que dirige el club tras la dimisión la pasada semana del presidente, Josep Maria Bartomeu, precisó, no obstante, que “necesitaremos que se pueda votar con todas las garantías sanitarias” en

Este mismo lunes hemos creado ya un grupo de trabajo que se coordinará con las autoridades sanitarias para que el proceso electoral se haga en plenas garantías, tanto para la salud de nuestros socios como para garantizar la máxima participación posible”

Carles Tusquets, Presidente de la Comisión Gestora medio de la pandemia. El presidente de la gestora añadió que la intención es celebrar estos comicios en un plazo máximo de tres meses, como marcan los estatutos del club. Tusquets también reiteró que la situación económica del club “no

es dramática, pero sí altamente preocupante”. “Queremos seguir reduciendo gastos a corto plazo y la medida más necesaria es la mesa de negociacion salarial. Esperamos cerrar un acuerdo con los jugadores y el personal no deportivo del club”,

afirmó Tusquets. “No queremos quitarle dinero a nadie, queremos acomodar lo que se debe a los momentos en los que se pueda pagar con más comodidad”, precisó el presidente de la gestora. “Nosotros evaluamos que para equilibrar el presupuesto hemos de hacer esfuerzos de unos 300 millones de euros (348 millones de dólares)”, aseguró, admitiendo que el Barça cuenta “seguramente con la masa salarial más elevada de Europa”. Tusquets negó categóricamente, de paso, que el club corra riesgo de entrar en concurso de acreedores y ve posible fichajes en enero. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

REUTERS

Fue en el lejano 2001 cuando Roger Federer no apareció en la lista de los 20 mejores tenistas del mundo, y desde entonces, el suizo ya tiene mil semanas en dicho ranking, y eso es algo que sólo puede presumir el originario de Basilea. A pesar de que no ha tenido la actividad que esperaba este año, debido a dos cirugías de rodilla y a la pandemia de coronavirus, Roger Federer ha agrandado su leyenda una vez más. Y es que el suizo rompió otro récord en el tenis. Esta vez, ‘Su Majestad’ se convirtió en el único tenista de la historia en cumplir 1000 semanas dentro del top 20 del ranking de la ATP. Gracias a los puntos del año pasado, el suizo se ha logrado mantener en el cuarto puesto durante la temporada post pandemia. Federer se mantiene en su posición por detrás de Novak Djokovic, Rafael Nadal y Dominic Thiem tras la actualización de la clasificación este lunes. Son casi dos décadas que el

POR SU VICTORIA MIL

Al término del pasado Gran Premio en Imola, Sergio Pérez cruzó la meta en sexto sitio, pero se quedó a pocas vueltas de subir al podio, y todo fue por una decisión de los mandos en Racing Point, y los mismos directivos del equipo aceptaron su error que afectó al tapatío. “Fue una tarde desafiante. Sergio estaba bien posicionado para terminar en el podio pero la decisión de cambiar a neumáticos frescos, bajo el safety car, fue comprobada errónea”, explicó el directivo de la escudería. Pérez explicó que su monoplaza tenía neumáticos suficientes para acabar la carrera sin necesida de ingresar a los pits por segunda ocasión. “El podio era nuestro. Teníamos 15 vueltas menos que todos los demás”, declaraba el mexicano. Una estrategia impecable y un gran control de los neumáticos que finalizaba sin los resultados esperados. Checo había tenido una salida increíble remontando desde la undécima posición, estirando la vida de sus gomas para obtener ventaja


DXT

MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020

23

Autoridades mundiales del deporte podría levantar la suspensión a Rusia, y podría acudir a Tokio bajo la bandera de su país, en caso de levantar el castigo

REUTERS

La Agencia Rusa Antidopaje (RUSADA) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) están citadas hoy en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para celebrar la audiencia por el recurso de la primera contra la sanción que le impuso la segunda para participar en competiciones internacionales durante cuatro años por incumplimiento. La sanción es consecuencia de la manipulación de los datos del Laboratorio de Moscú, que la AMA detectó, cinco años después de que saltara el escándalo por dopaje en el deporte ruso. Incluso desde hace un año salió un documental sobre el dopaje en Rusia de manera sitemática, y se llama Icarus. Dicha cinta recibió varios premios. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

CRÓNICA DE UNA SUSPENSIÓN

2015 23 enero: Dimite el entrenador jefe del equipo nacional de atletismo ruso, Valentín Maslákov. 17 febrero: Dimite el presidente de la Federación Rusa de Atletismo (FRA), Valentín Balájnichev. 3 noviembre: La justicia francesa registra la sede de la IAAF, en Mónaco, e imputa por corrupción al presidente de la organización entre 1999 y 2015, el senegalés Lamine Diack. 9 noviembre: La Comisión Independiente de la AMA recomienda en un informe excluir a los atletas rusos de los Juegos de Río de Janeiro 2016. 13 noviembre: El consejo directivo de la IAAF suspende a la Federación Rusa por el escándalo de dopaje, sobornos para ocultarpositivos y destrucción de muestras en el laboratorio de Moscú. 23 noviembre: El ministro de Deportes ruso, Vitali Mutkó, suspende las actividades de la Agencia Antidopaje Rusa, Rusada, traslas acusaciones de no actuar contra las prácticas de dopaje. 2016 14 enero: Se presenta la segunda parte del informe de la Comisión Independiente de la AMA en el que se apunta la corrupción sistemática en la IAAF, en la etapa del presidente senegalés Lamine Diack, para ocultar casos de dopaje en Rusia. 17 mayo: El COI anuncia que un nuevo análisis de 454 muestras conservadas desde los Juegos de Pekín 2008, revelan 31 nuevos positivos por dopaje de deportistas de 12 países -entre ellos Rusia.

27 mayo: El COI anuncia el positivo de 23 deportistas de seispaíses en el reanálisis de las muestras de Londres 2012. Rusia admite que 8 positivos son de su país. 17 junio: La IAAF decide mantener la suspensión a la Federación de Atletismo de Rusia (FAR) y sus atletas no podrán competir en Río. 18 julio: Rusia promovió un sistema de dopaje en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi (2014), por el que cambiaban un positivo por dopaje en negativo, bajo supervisión del Ministerio de Deportes y el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), según el informe de Richard McLaren encargado por la AMA. 22 julio: el COI anuncia 45 nuevos casos de dopaje en el reanálisis de las muestras recogidas en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Londres 2012, lo que eleva a 98 los nuevos casos de positivos. 7 agosto: el Comité Paralímpico Internacional (CPI) excluye al equipo ruso de los Juegos de Río,

RAÚL SARMIENTO

E

@raulsarmiento

sta semana termina la etapa regular del torneo de Liga Guard1anes 2020, en el cual la gran mayoría está de acuerdo en que el mejor equipo del certamen es el León dirigido por Ignacio Ambriz, lo cual está respaldado plenamente por los números que le aseguran el primer lugar general de la competencia. Los números pasaron a ser lo de menos al lado del aspecto meramente futbolístico, donde sin duda fueron el equipo que mejor

2017 1 marzo: Vladímir Putin admite fallos en los sistemas de control antidopaje en Rusia. 8 noviembre: El presidente del Comité Olímpico Ruso (COR), Alexandr Zhúkov, asegura que la investigación oficial realizada por el Comité de Instrucción rechaza las acusaciones de dopaje de Estado vertidas por el informe McLaren. 5 diciembre: la Ejecutiva del COI suspende con efecto inmediato al Comité Olímpico ruso por el dopaje de Sochi al no funcionar el sistema antidopaje ruso.

RESPONSABLE. Grigory Rodchenkov, exdirector del Laboratorio Antidopaje de Moscú, reveló en un documental acerca del dopaje como sistema en Rusia, y eso desencadenó la suspensión por parte del COI.

El gran reto del León EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

2018 6 febrero: La asamblea del COI respalda la decisión que tomó en diciembre la Ejecutiva del organismo de autorizar la participación en PyeongChang 2018 de solo un grupo de deportistas rusos bajo bandera olímpica. 22 mayo: la FIFA cierra la investigación a tenor del informe Mclaren y no encuentra pruebas suficientes para afirmar que los jugadores para el Mundial de Rusia violaron las normas antidopaje. 27 julio: el Consejo de la IAAF mantiene la suspensión a la Federación rusa. 20 septiembre: la AMA rehabilita a la Agencia Antidopaje Rusa (Rusada), tres años después de suspenderle la licencia, pero le impone estrictas condiciones.

por las denuncias de dopaje de Estado recogidas en el informe McLaren. 9 diciembre: se difunde la segunda parte del informe McLaren, en el que denuncia la “conspiración institucional” del dopaje en Rusia y revela que más de 1.000 deportistas olímpicos rusos se vieron implicados o beneficiados para ocultar positivos (2011 y 2015).

2019 23 septiembre: la AMA da tres semanas a la RUSADA para que atienda a nuevas reclamaciones, cambios en las bases de datos en el Laboratorio de Moscú, que hacen dudar la autenticidad de los recabados y se sospecha posible manipulación de las pruebas. 9 diciembre: La AMA excluye a Rusia de las competiciones nternacionales, incluidos los Juegos Olímpicos, durante cuatro años. 27 diciembre: Rusia rechaza la sanción y anuncia la presentación de un recurso al TAS.

REUTERS

2014 2 diciembre: Se emite el documental “Secreto oficial dopaje. Cómo Rusia crea a sus ganadores”, de la televisión alemana ZDF/ARD,en el que pone al descubierto la trama sistemática de dopaje. 15 diciembre: la pone en marcha una Comisión Independiente para investigar las denuncias sobre dopaje en Rusia.

futbol desplegó y en muchos momentos logró que fuera bonito. León, también sin duda fue el equipo que mejor respaldó en la cancha lo hecho en los torneos anteriores, donde también jugó bien al futbol, dejando muy en claro que no es una casualidad lo correcto de su proceso. Los esmeraldas son sólidos en la portería, Cota es un buen guardameta, con experiencia y que sus atajadas definen a favor partidos. Sin duda su gran figura es el Chapito Montes, que está en su etapa más madura, con una lectura de juego impresionante, su habilidad lo saca de problemas, es un pasador natural y tiene gol, es un jugador muy completo, que es importante en ataque, pero en defensa ayuda, y mucho. La defensa es algo muy interesante, Tesillo y Barreiro es la parte sólida, con laterales muy ofensivos, pero sobre todo es muy táctica,

prácticamente juegan en línea de tres, porque Navarro es un volante, incluso ya ha jugado de medio ofensivo, como inició su carrera bajo la dirección de Eduardo Bacas en Tecamachalco. La coordinación de la línea defensiva es muy buena, Aquino entiende perfecto su función en la recuperación de la pelota, pero además o cubre a Navarro o se mete para completar con Tesillo y Barreiro la línea de tres, si el partido está complicado, juegan con cuatro atrás sin problemas. Los jugadores de esta zona se saben de memoria los movimientos y los hace ya muy sincronizados, los rivales los conocen, pero no logran contrarrestarlos porque además tienen muchos minutos el balón en su poder y así se defienden con la pelota. La ofensiva la encabeza Mena, que encontró con los verdes su mejor momento, encaja perfecto para retener la pelota, para salir por el costado y asociarse muy bien con Navarro. Quizás el punto débil es el eje de ataque, porque el León no logra tener un matador del área, ni Sosa ni Gigliotti son ese goleador

2020 9 enero: la AMA confirma la presentación al TAS de una solicitud para que resuelva sobre la disputa relacionada con el caso de incumplimiento de la RUSADA. 3 febrero: La AMA pide al TAS que la vista para resolver la controversia se celebre en público. El tribunal desestima la petición. 2 junio: El TAS aplaza la audiencia que iba a celebrar en julio a noviembre. 27 octubre: El TAS confirma que la audiencia tendrá lugar, del 2 al 5 de noviembre, pese a la actual situación sanitaria, aunque con estrictas medidas de seguridad y sin público.

implacable, el Puma ha logrado ser mejor, sobre todo en el trabajo de grupo y referencia de marca a la salida del rival. Así el León de Nacho Ambriz es muy fuerte y el máximo favorito al título, está trabajado, tiene todo para ganar, pero hay un gran reto, que es llevar todo esto a la realidad en una Liguilla, en una fase final donde no ha logrado hacerlo como en los torneos regulares. Primero en una final rebotó y perdió ante Tigres, que se defendió de maravilla y lo neutralizó, luego fue Monarcas quien lo dejó fuera con contra ataques en cuartos de final, así ha visto en dos torneos consecutivos la eliminación en su propio estadio. El reto es lograr ganar en esta parte del campeonato, que es diferente a donde ya demostró ser el mejor. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.