RUMBO A CASA
EJEMPLAR GRATUITO
@diario24horas
RECUERDE, HOY DOBLE NO CIRCULA CORTESÍA LEOPOLDO LUQUE
Maradona abandonó el hospital y empieza con la primera etapa de su recuperación. Aún no se sabe cuándo volverá a dirigir DXT P. 22
1y2
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020
¡HelaDogs!
Holograma 2 Holograma 1, placas par
1 y2
3y4 JUEVES
Este mes
5verifican: y6 7 y18y 2
9 y30y 4
5y6
Con sus sabores para perros, Don Paletto va por el e-commerce NEGOCIOS 9 y 0 P. 17
7y8
@DONPALETTOHELADOS
diario24horas
HTTPS://DAI.LY/X7XFFVK
“FUE UN ERROR DE CÁLCULO”, AMLO SOBRE PRESA
CUARTOSCURO
AÑO X Nº 2315 I CDMX
Ante las inundaciones registradas en Tabasco que ya suman nueve mil 977 afectados, el Presidente aseguró que en la presa Peñitas se pretendía liberar más agua acumulada por la lluvia histórica por un error en el pronóstico. Defendió al director de la CFE, Manuel Bartlett, acusado de negligencia por el gobernador Adán Augusto MÉXICO P. 4
DE ACUERDO A UN ANÁLISIS DE INFORMES DE HACIENDA
HOY ESCRIBEN
Asesinan a alcaldesa; había pedido ayuda a gobernador ESTADOS P. 10
tres alcaldías capitalinas.
Impugna Senado orden del INE sobre equidad de género MÉXICO P. 6
O sea, sí: podríamos estar peor. Por ejemplo, nos podría gobernar Bolsonaro. Porque nuestro Presidente, como el brasileño, puede negar la conveniencia de usar cubrebocas; e incluso, antes, negar la gravedad de esta pandemia. JULIO PATÁN P. 8
Reciben terapia 74 mil héroes de blanco EL VIERNES, VACUNACIÓN VS. COVID EN LA CDMX
da
La capital del país arranca con pruebas de la vacuna Ad5-nCov en su Fase III, la cual será aplicada a cinco mil voluntarios. Resultados, en seis meses CDMX P. 9
MÉXICO P. 5
sa
Allende
Eje Central
Re fo rm a
Av en ida
CDMX P. 7
En lo que va de la administración, al menos 30 estados del país padecieron recortes por más de 81 mil millones de pesos de fondos federales. Destacan la CDMX, con un recorte de más de 27 mil millones de pesos, y Edomex, con cerca de 13 mil millones de pesos. La disminución en las transferencias fue una de las razones por las que 10 gobernadores abandonaron la Conago y conformaron la Alianza Federalista MÉXICO P. 3
# Q ué
Cruce de Lerdo y Magnolia Días después de Lugar donde fueron detenidos que dos niños dos menores con los restos de CDMX un tercero en una maleta mazahuas fueron asesinados en el Centro Histórico, se detuvo a dos menores a unas cuadras de la Alameda con restos de un adoDonceles Hidalg o lescente en una Entre los dos Rep. de Cuba 86 maleta; descartan puntos hay una Lugar donde asesinaron vínculos entre amdistancia de 1 km a dos menores mazahuas bos sucesos. Caso, Hay 25 menores de 15 particularmente años desaparecidos en grave: Sheinbaum
Ca
Prende alerta en el Centro asesinato de otro menor
te E n
986,177 96,430 CONFIRMADOS
Adrián Trejo José Ureña Dolores Colín Julio Patán Ricardo Monreal
P.3 P.4 P.6 P.8 P.11
Alfredo Huerta Enrique Castillo Pesado Ana María Alvarado Raúl Sarmiento
95,027
95,225
VIERNES
P.16 P.19 P.20 P.23
588 más que ayer 95,842
ESPERANZA. El canciller Marcelo Ebrard anunció que
llegaron las primeras siete mil unidades de la vacuna de CansinoBiologics, que será probada en 15 mil voluntarios.
DEFUNCIONES
7,646 más que ayer Del 8 al 11 de noviembre
EL CLIMA
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
Quitan 81 mmdp a los estados en el actual Gobierno
@M_EBRARD
En esta contingencia mantente informado
13 DE NOVIEMBRE Soleado
260C 90C
XOLO ♦ LA BIENVENIDA
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020
¿SERÁ? ¿Dónde estará el futuro de Seade?
La relación que mantiene México con Estados Unidos, más que compleja, es vital, y eso lo sabe el presidente López Obrador. Por esa razón, nos dicen, no le aceptó su renuncia a la 4T a Jesús Seade, quien informó que tomaría el timón de la subsecretaría para América del Norte de la SRE, y que informará de sus nuevos pasos, encaminados a reforzar la diplomacia mexicana en esta nueva etapa. La condecoración Miguel Hidalgo que le otorgó el mandatario solo fue el boleto que lo traerá de regreso a la política. ¿Será?
PIEZA CLAVE
Ponen lupa a los ‘machitos’
Designa Biden al primer integrante de su equipo Podrías perder tus fotos de Google Photo si no realizas esta acción
Otro round en Baja California
Ayudadita para los trabajadores
Ahora que el Presidente presentó la reforma de ley para el otorgamiento de créditos del Infonavit, donde se contempla el refinanciamiento de créditos obtenidos con la banca, sería muy noble que este rubro se ampliara para refinanciar los créditos previos. Dicho de otra forma, que hicieran lo necesario para cambiar a pesos todos los créditos otorgados en veces de salario mínimo. ¿Será?
Aprovechar el camino andado
Finalmente, el Senado de la República sesionó a distancia, con algunas fallas de conectividad y audio que, según nos dicen, es parte de un proceso de adaptación. Desde Toluca nos comentan que el Congreso del Estado de México ha sesionado casi 30 veces vía digital en seis meses, experiencia que podría ayudar a sus pares en otras entidades, en beneficio de la transparencia. ¿Será?
El valor de la información
Si duda sobre la importancia de la información pública para afrontar la crisis sanitaria o la rendición de cuentas y protección de datos personales, habría que echarle un ojo a la Semana Nacional de Transparencia, que se llevará a cabo por primera vez en formato digital del 17 al 20 de noviembre en el INAI...
HTTPS://BIT.LY/2ULT87O
REUTERS
Las diferencias entre el alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz, y el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, se profundizan. Con notoria molestia, el mandatario estatal reclamó al edil haber ejecutado prácticas monopólicas en el mercado del gas, perjudicando a empresas y ciudadanos, e imponer un reglamento en materia de hidrocarburos que invadiría atribuciones de la Federación. En el estado fronterizo están expectantes sobre la postura que tomarán la Comisión Reguladora de Energía y la COFECE, y ver a quién le darán la razón. ¿Será?
RÉPLICA. En Ogawa Studios, compañía de fabricación de juguetes en Saitama, Japón, se dan los toques finales a una máscara del presidente electo de los Estados Unidos.
El presidente electo de Estasonas de todo el espectro podos Unidos, Joe Biden, anunlítico es precisamente lo que ció la víspera por la noche el necesito en un jefe de gabinenombramiento de Ron Klain, te de la Casa Blanca mientras un experimentado asesor enfrentamos este momento demócrata, como jefe de su de crisis y unimos nuevamenfuturo gabinete, su prime- ELECCIONES te a nuestro país”, dijo Biden. ra elección pública para su Sobre su nombramiento, ENEU equipo en la Casa Blanca una Klain dijo que “es un honor vez que tome posesión, en servir al presidente electo Bienero próximo. den en este papel; Ansío ayudarle a él “Ron ha sido indispensable para mí y a la vicepresidenta electa a reunir durante los muchos años que hemos a un equipo talentoso y diverso para trabajado juntos”, dijo Biden en un co- trabajar en la Casa Blanca, mientras municado al referirse a Klain, de 59 abordamos su ambiciosa agenda para años, quien se desempeñó como jefe de el cambio y buscamos sanar las divigabinete cuando era vicepresidente. siones en nuestro país”. Klain dirigirá una Casa Blanca que Klain se desempeñó como jefe de probablemente tendrá gran parte de gabinete de Biden durante el primer su atención puesta en contener la pan- mandato de Barack Obama, fue jefe demia de coronavirus, que continúa de gabinete del vicepresidente Al Gore propagándose por todo el país, y en- a mediados de 1990 y fue un asesor frentará el desafío de trabajar con un clave en la campaña de Biden, guianCongreso dividido que podría incluir do los preparativos del debate y la resun Senado liderado por republicanos. puesta al coronavirus. Trabajó con “Su profunda y amplia experiencia Biden desde la campaña presidencial y su capacidad para trabajar con per- demócrata de 1987. /REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
Se cae el servicio de YouTube a nivel mundial HTTPS://BIT.LY/36RQ6NU
Grupo Fisher’s recomienda las Wopper de Burger King; agradecen por el apoyo HTTPS://BIT.LY/2UJSLZM
TUITEROS
@QUEPOCAMADRE_MX
Nos dicen que al senador con licencia Félix Salgado Macedonio se le podría complicar la carrera por la candidatura de Morena al Gobierno de Guerrero pues, según lo dispuesto por el INE, las personas con denuncias por algún tipo de violencia contra las mujeres no podrán ocupar un cargo de elección popular. Nos cuentan que tiene abierta una carpeta de investigación en la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar por presuntamente haber ejercido violencia física y sexual contra una excolaboradora. ¿Será?
EN LA WEB
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Nadando y en cubeta, repartidor entrega pizzas en Tabasco HTTPS://BIT.LY/3EXSHTZ
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020
Recorta la 4T a los estados $81 mil millones en 2 años Balance. Reciben menos recursos federales la CMDX y Edomex, se salvan de la “tijera” solo Oaxaca y Chihuahua ÁNGEL CABRERA
Los estados del país recibieron recortes en conjunto por 81 mil 542 millones de pesos de fondos federales durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en comparación de lo que les transfirieron en el último año del sexenio de Enrique Peña Nieto. De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), si se compara el gasto federalizado en el periodo enero-septiembre de 2018, 2019 y 2020, las entidades tienen menos disponibilidad de recursos. De forma global, en el último año de Peña Nieto, al corte de septiembre, las entidades habían recibido un billón 432 mil millones de pesos; en el primer año de López Obrador, la cifra fue de un billón 429 mil millones, y para
3
A LA BAJA Recursos entregados a las entidaded en el periodo enero-septiembre
2018
2019
2020
1,432,820.2
1,429,484
1,351,278.1
*Cifras en billones de pesos
este 2020, los recursos se redujeron a un billón 351 mil millones de pesos. Según las estadísticas, al comparar 2018 y 2020, a los estados de les recortaron 81 mil 542 millones de pesos. La revisión por entidades da cuenta de que sólo dos de los 32 estados se libraron de los recortes: Oaxaca, gobernado por el priista Alejandro Murat, que recibió 231 millones de pesos más hasta el tercer trimestre de 2020 comparado con el mismo periodo de 2018. A su vez, Chihuahua, gobernada por el panista Javier Corral, recibió 38.6 millones de pesos en el mismo periodo. En las restantes 30
Fuente: Secretaría de Hacienda
entidades, los fondos federales fueron a la baja. Resalta el caso de la Ciudad de México, liderada por Claudia Sheinbaum cuyo recorte fue por 27 mil 46 millones de pesos de 2018, cuando la capital era gobernada por el PRD y 2020, segundo año de administración de López Obrador. El Estado de México, en cuya administración está al frente Alfredo del Mazo, perdió 12 mil 846 millones de pesos en el mismo periodo. Ante la disminución de la transferencia monetaria a los estados, 10 gobernadores, en su mayoría de oposición, abandonaron la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago) y se
unieron en la Alianza Federalista. El principal reclamo de la alianza es que se abra un debate sobre la metodología de envío de recursos, para reformarla y hacerla más equitativa. Incluso, mencionaron la posibilidad de salirse del pacto fiscal para obtener recursos por impuestos de forma directa. Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que aunque están en su derecho de protestar, sería necesaria una reforma para que los estados inconformes cambien la metodología en la que la Federación les envía recursos. En la actualidad, el Gobierno federal transfiere dinero a los estados a través de las Participaciones; es decir, una parte proporcional por el cobro de impuestos, así como por los fondos federales para salud, educación, seguridad e infraestructura.
De las mil 29 propuestas de modificación al dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021 se aceptarán seis de Morena y una del PVEM que corregirán los rubros de Escuelas de tiempo completo, desarrollo de pueblos indígenas, atención al cáncer infantil y protección de apoyos a docentes del programa la Escuela es Nuestra. Además, se harán ajustes para que nadie gane más que el Presidente, para que refugios de mujeres víctimas de violencia tengan recursos, mantener la operatividad del Programa de Reconstrucción, así como un incremento presupuestal a las escuelas normales. Ayer se aceptó la reserva para monitorear el gasto para el Desarrollo Integral de los pueblos indígenas y será votada en su conjunto, por lo que resta por presentar seis.
Además, también hoy el PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD tienen previsto presentar modificaciones a los ramos administrativos de las secretarías de Agricultura; Comunicaciones y Transportes; Economía, Educación Pública; Salud; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Seguridad y Protección Ciudadana, y entidades no sectorizados. Sin embargo, la aprobación de éstas es incierta, aunque trascendió que, poco antes de mandar a receso para continuar hoy, se negociaba avalarlas en el Pleno. El debate de ayer se centró en los cambios al PEF y aunque algunos diputados de oposición incluso imploraron la aprobación de sus reservas, eso no ocurrió. “Quiero rogarles, pedirles de la manera más atenta que escuchen estas propuestas de mo-
CÁMARA DE DIPUTADOS
Perfila Morena corregir gasto para escuelas y cáncer infantil
INCONFORMES. Los diputados de oposición protestaron en San Lázaro por los recortes a los estados.
dificación al Presupuesto, más allá de quién les esté emitiendo sobre el fondo, sobre su contenido. A ver si de esta manera logramos sensibilizarlos…Yo les ruego, por favor, esta apertura, porque estoy convencida que todos queremos que le vaya bien a México y, sobre todo, a las familias de México”, expresó la
Las acciones de Gobierno, casi actos de fe LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO
L
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
as fracciones de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados han hecho de las promesas presidenciales casi un acto de fe. Ayer el PRI en la Cámara de Diputados propuso que se etiquetaran los 33 mil millones de pesos que le fueron quitados al llamado Fondo de Salud para el Bienestar (antes Fondo para la Atención de Enfermedades Catastróficas) para la compra de las vacunas contra el Covid-19. Pablo Gómez, diputado de Morena, argumentó en contra de la propuesta pues dijo que si el Gobierno ya había dicho que habrá dinero para comprar las vacunas para todos los mexicanos, no había necesidad de etiquetas. Lo mismo consideraron otros diputados de Morena quienes, sin embargo, se negaron a especificar cuál sería el destino de esos 33 mil millones de pesos más los 67 mil millones extras que se devolverá a la Tesorería de la Federación como resultado de la desaparición de 109 fideicomisos, entre ellos el Fondo para la Atención de Desastres Naturales, el Fonden.
Si el Gobierno asegura que habrá dinero para atender a cada una de las decenas de miles de familias que ahora mismo sufren por la pérdida de sus bienes en Tabasco y Chiapas a causa de las inundaciones, habrá que creerle al Presidente aunque no se haya presentado un programa integral de atención a la emergencia. Eso sí, el país tiene la obligación de creer que será así pues hasta el propio López Obrador actuó como operarán las dragas que en algún momento comprará el Gobierno y que montará “en pangas’’ para desazolvar los ríos en Tabasco. ¿Cuándo se comprará la maquinaria? ¿Será también el canciller Ebrard el encargado de la operación como lo hizo el año pasado con el tema de las pipas en Pemex que ahora nadie sabe dónde están? La maquinaria era para antier, pero como el Presidente ya dijo que “se van a comprar’’ -no dijo con qué dinero-, pues entonces tenemos la obligación de creer. Justo cuando el país necesita certezas, entramos al mundo de los dogmas. •••• Aunque se trata de un delito del fuero común y por lo tanto corresponde a las autoridades locales su investigación, la Fiscalía General de la República debería atraer el caso del asesinato de la presidenta municipal de Jamapa, Veracruz, Florisel Ríos. La alcaldesa de extracción perredista había denunciado que temía por su vida y la de su familia.
diputada María Alemán (PRI). Pero su propuesta de conservar el Fondo Nacional del Emprendedor para apoyar las micro, pequeñas y medianas empresas y destinar dos mil 560 millones de pesos para un plan de reactivación económica no prosperó y fue desechada. / JORGE X. LÓPEZ
Solicitó el apoyo del secretario general de Gobierno del Estado, Erik Cisneros, quien se lo negó con las consecuencias de todos conocidas. Cisneros es el poder tras el trono; mientras que el gobernador (es un decir) Cuitláhuac García hace como que hace, Cisneros es el que toma las decisiones. La policía de Jamapa está desarmada desde hace meses y no solo la presidenta municipal sino toda la población está a merced de la delincuencia común y organizada. ¿No habrá siquiera un amago de investigación sobre Cisneros y su negativa a brindar protección a la mujer asesinada? •••• Los 10 gobernadores de la Alianza Federalista -ninguneados por el Presidente e ignorados en el presupuesto-, enviaron una carta de felicitación a Joe Biden y Kamala Harris, por su elección como presidente y vicepresidenta de los Estados Unidos. Se trata de los gobernadores de Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Coahuila, Durango y Aguascalientes, la tercera parte de los gobernadores del país. Nada más y nada menos. Seguro hoy la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero saldrá a regañarlos como lo hizo hace unas semanas con Silvano Aureoles por llamar a sus paisanos en Estados Unidos a votar por Biden. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Arriban 7 mil dosis de vacuna
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó en su cuenta de Twitter que llegaron al país, siete mil dosis de la vacuna de CanSino Biologics “para aplicarse de inmediato”. Destacó que éstas forman parte de la Fase 3 --en la que, dijo, se invertirán 140 millones de dólares-- del ensayo y que participarán 15 mil voluntarios. “Especial reconocimiento por el profesionalismo y exactitud con los que actúan. La esperanza se va traduciendo en realidad contra Covid-19!”, publicó durante la noche de ayer en la red social. La semana pasada, el canciller informó que el 30 de octubre arribaron las primeras dosis y que a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, participarían en el estudio 14 entidades del país. / 24 HORAS
MÉXICO
4
TELÉFONO ROJO
Justifica. López Obrador comentó que se pretendía liberar más agua debido a las fuertes lluvias en la zona
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
s la primera prueba. Muy diferente a la del fin del ciclo escolar del año pasado. Si el curso es de nueve meses en promedio, cuando comenzó el aislamiento iban dos y el cierre fue complementario. Con una instrucción: Aprobación a todos los alumnos con la esperanza –falsa promesa de Hugo López-Gatell- de regresar a clases en agosto del 2020. No fue posible. Por lo tanto, fue necesario firmar convenios con la televisión privada –donde Televisa y TV Azteca son mano- para fortalecer la enseñanza pública. Así se garantizó, a manos de los consorcios de Emilio Azcárraga Jean y Ricardo Salinas Pliego- a algo así como diez millones de alumnos el acceso a clases. Pero en este momento el tema es otro: -¿Cuál ha sido el resultado? SIN BALANCE EN LA PANDEMIA Aquí le damos la respuesta inicial: La SEP no tiene una evaluación, conclusión o respuesta definitiva, como usted quiera llamarle. Acaso el primer adelanto sea el de las universidades, donde ya se hicieron pruebas y, tras revisar distintas materias, hay una conclusión: -Los alumnos mostraron el mismo nivel de aprendizaje a los observados en los años de enseñanza abierta. En esto la UNAM es mano y sin duda es fruto de la adaptación tenida a los nuevos tiempos. Pero los alumnos de primaria, secundaria y técnicas no tienen el mismo nivel de responsabilidad de quienes cursan niveles profesionales. El caso actual es el siguiente: Se hacen pruebas con disposiciones novedosas: La primera de ella: las calificaciones no pasan al nivel curricular del alumno y se esperará el promedio –o la mejora si es muy bajo- hasta el final. Segundo: depende de la jurisdicción –porque hay federal y estatales-, pero a determinados niveles se advertirá a los padres sobre la situación de sus hijos. Tercero: si al final el promedio es muy bajo, no habrá la generosidad del ciclo anterior de aprobarlos en niveles del cuarto nivel en adelante. Cuarto: no serán disposiciones generales y cada región o zona escolar instrumentará disposiciones oficiales de conformidad a su circunstancia. Porque no es lo mismo enseñar en la Mixteca a la Ciudad de México. Pero cabe una acotación: factores especiales serán los maestros y en esto intervendrá la actuación de directores escolares y profesores. O sea, autoridades y el SNTE de Alfonso Cepeda deberán coordinarse regionalmente. Ellos serán la clave para, al final de noviembre, tener el primer balance de la nueva educación, el balance en tiempos de la pandemia. TODOS LOS PARTIDOS vs EL INE Tienen razón los partidos políticos en emanciparse contra el INE de Lorenzo Córdova. Ellos miden su capacidad de competencia y ninguno tiene cuadros para lanzar candidatas en pos de las 15 gubernaturas en juego en 2021. La única en competencia sería en Campeche con Layda Sansores, pero quién sabe si superaría a Rocío Adriana Abreu y en la constitucional a Eliseo Fernández o al priista Jorge Alberto Chanona. En Sonora la alianza gubernamental desplazó a Ana Gabriela Guevara a favor de Alfonso Durazo y no puede haber mujer tras Claudia Pavlovich. El senado impugnó esa equidad pero, advirtió su presidente Eduardo Ramírez, al final el Tribunal del cuestionado José Luis Vargas decidirá. Y en el resto de estados no se ve cómo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Reconoce Presidente cálculo erróneo en presa de Tabasco
LEE MÁS COLUMNAS
DIANA BENÍTEZ Y JORGE X. LÓPEZ
El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que en la presa Peñitas sí se pretendía liberar más agua acumulada por la lluvia histórica que cayó en días pasados, por un error de cálculo en el pronóstico de lluvia, lo cual hubiera significado la inundación completa de Villahermosa. “Por eso me trasladé de Sinaloa a Tabasco, porque el sábado a las 6:00 de la mañana había una precipitación en esa presa de 3 mil 500 metros cúbicos por segundo, ya venían soltando más agua y habían tomado la decisión de soltar hasta dos mil 500 metros cúbicos por segundo, eso iba a inundar por completo a Villahermosa. “Fue un error de cálculo como suele pasar, que dicen: ‘Van a haber lluvias fuertes estos días’ y el huracán tiene un comportamiento distinto, eso fue lo que sucedió”, expresó en La Mañanera. Resaltó que en reunión con los técnicos instruyó que se soltara agua, pero sólo hasta 2 mil 100 metros cúbicos. Tras las severas precipitaciones por la depresión tropical ETA y el Frente Frío Número 11, la Secretaría de la Defensa Nacional evacuó en Tabasco a nueve mil 977 afectados. Al mandatario se le cuestionó que si con esa situación era válido que el director de la CFE, Manuel Bartlett, dijera que le “daba risa” el que el gobernador Adán Augusto vaya a demandarlo por manejo negligente; sin embargo, respondió que eso era parte de la pasión de los tabasqueños. “Sí (fue insensible y como burlarse de los damnificados), pero nosotros estamos respondiendo”, agregó a la réplica. Sin embargo, optó por echarle la culpa a los medios de comunicación y reprochar que la declaración de Bartlett salga hasta en primera plana. “No, es que hay diferencias. Al licenciado Bartlett le ha tocado ordenar todo el desorden o el saqueo que había y le tienen ganas algunos medios”. ALISTA PLAN SCT
Por otra parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) prepara un plan de intervención para el sur de Veracruz, Chiapas y Tabasco para atender las
Congelan petición sobre investigación contra Cienfuegos Dado que el presidente Donald Trump no ha reconocido haber perdido la elección, el Gobierno de México aguardará a que concluya el proceso electoral para solicitar el informe a Estados Unidos sobre la investigación por la que fue detenido el ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos. “Lo estamos haciendo con prudencia precisamente para esperar a que resuelvan en Estados Unidos lo de las elecciones, no mezclarlo. Si no hubiese habido controversia y uno de los candidatos hubiese aceptado que perdió y el otro ganó; un poco lo que sucedió con nosotros. Confirmó que el canciller Marcelo Ebrard, tuvo una llamada con el fiscal general de EU, William Barr, luego de que el gobierno mexicano envió una nota diplomática sobre el asunto, y agregó
CRITICA A DUARTE Y ZEBADÚA
López Obrador consideró que los ofrecimientos para declarar contra el ex presidente Enrique Peña Nieto y la ex titular de la Sedatu por los casos Odebrecht y la Estafa Maestra, respectivamente, son un espectáculo muy desagradable. Lo anterior, sobre la colaboración que ofrecen el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte; y el ex oficial mayor de la Sedatu, Emilio Zebadúa, contra integrantes de su misma “banda”. En La Mañanera, el mandatario resaltó que si bien el criterio de oportunidad es bueno para obtener información, tampoco debe ser usado para que haya impunidad. “No es que: ‘A ver, yo declaro, ya hablé y quedo libre, limpio’”. En ese marco, a secas, ofreció la disculpa a Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, para que devuelva los 200 millones de dólares de más que cobró por una planta chatarra que vendió a Pemex. / DIANA BENÍTEZ
BAJO EL AGUA. En Tabasco, decenas de personas resultaron afectadas por las inundaciones.
vías de comunicación y la infraestructura afectada por las lluvias e inundaciones. El titular de la dependencia, Jorge Arganis, precisó que este programa deberá presentarlo al presidente López Obrador el próximo viernes para preparar todos los recursos con los que cuenta la SCT y restaurar, con carácter de prioritario, la conectividad en esos estados. Entrevistado en el Palacio Postal luego
Con reforma, renegociarán 35 mil créditos de Infonavit De aprobarse en el Pleno de la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma para el Infonavit, en su primer año podría permitir la renegociación de hasta 35 mil créditos, destacó Carlos Martínez, director general de ese instituto. “Lo que hicimos fue detectar cuáles son los créditos que están en condiciones, por ejemplo, de tasa variable o de condiciones que no convienen al trabajador en un escenario donde las finanzas públicas te llevan hacia las tasas fijas o hacia menores tasas de interés, y hemos detectado que al menos podríamos hacer 35 mil acciones de refinanciamiento”. Durante la conferencia de prensa de ayer, resaltó que la reforma también contempla que los trabajadores puedan adquirir el crédito no para compra de vivienda, sino para ampliación, dado que en el Plan Nacional de Vivienda se detectó que había 9.4 millones de acciones de vivien-
que el fiscal, Alejandro Gertz, también conversó con él por la misma vía.
CUARTOSCURO
Está en examen la educación pública
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020
da que necesitaban los mexicanos y 70% de ellas son ampliación y mejora. De la iniciativa también destacó que podrán solicitar el crédito para la adquisición de terrenos, casas usadas o pedir crédito en más de una ocasión. El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer, informó que se abrirá una reforma para orientar a los ciudadanos sobre cómo realizar una construcción, la cual servirá de consulta una vez que se apruebe la iniciativa del Infonavit, que prevé que los trabajadores puedan pedir el dinero para financiar la construcción de su vivienda. “Decide y Construye va a orientar a los trabajadores de cómo llevar el proceso de autoproducción en su vivienda. Va a tener los programas y apoyos del sector público, información para conocer necesidades de las obras, el costo estimado de la vivienda a costos reales regionales”. / DIANA BENÍTEZ
de encabezar una ceremonia por el Día del Cartero, puntualizó que ya hay con un reporte de las incidencias en infraestructura. En tanto, Manuel Velasco, coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde en el Senado, presentó un exhorto para que la Secretaría de Hacienda destine recursos extraordinarios a Chiapas, Tabasco y Veracruz para que atiendan la emergencia. / CON INFORMACIÓN DE DANIELA WACHAUF
Inhabilita la SFP al ex director de CRE Por caer en conflicto de interés, se inhabilitó por 10 años a Guillermo García Alcocer, ex director de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), informó la secretaria de la Función Pública, Irma Sandoval Ballesteros, en un comunicado de prensa. “La sanción es resultado de una detallada investigación y procedimiento sancionatorio en el que se constató que el ex servidor público participó en la autorización de permisos para comercializar combustibles en favor de una empresa de un familiar suyo”. El ex funcionario se envolvió en polémica con el presidente López Obrador, luego de que éste criticó las ternas que mandó para relevar a comisionados por no tener perfiles del sector energético, pues en dichas ternas incluyó a jóvenes que se estrenaron en la cuarta transformación como parte de la Ayudantía del mandatario. / DIANA BENÍTEZ
MÉXICO
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020
Ordenan dar paso rápido a medicinas El Ejecutivo federal ordenó a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios agilizar los procesos para otorgar registros sanitarios a medicamentos adquiridos en el extranjero, tal como 24 HORAS lo adelantó en la edición de ayer. En un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación se instruye resolver “la procedencia de otorgar a los solicitantes el registro sanitario de insumos para la salud en un plazo menor” al que regularmente se otorga, para simplificar los trámites de compra-venta de medicamentos del extranjero. También ordena analizar “conforme al marco jurídico aplicable, la pertinencia de disminuir los documentos que se requieren en los Acuerdos de equivalencia, sin que se deje de garantizar la calidad, seguridad y eficacia que deben satisfacer los medicamentos e insumos de salud”. En entrevista, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aclaró que la simplificación de trámites no es en “menoscabo” de la calidad de los productos. “Cada producto que entra al país debe ser inspeccionado, eso va a pasar igual con los medicamentos extranjeros; el permiso de importación que también emite Cofepris en términos sanitarios, la inspección de lotes, eso sigue igual, no cambia”, prometió. / KARINA AGUILAR
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN, LAS PRINCIPALES CAUSAS
A futuro. Dos mil 700 consultas fueron digitales, por lo que se analiza que sea un programa permanente ÁNGEL CABRERA
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que durante la epidemia de Covid-19 ha brindado terapia a 74 mil de sus trabajadores por depresión o ansiedad. Zoé Robledo Aburto, director del Seguro Social, dijo que se trata de intervenciones individuales o grupales a personal de salud que se encuentra en el combate contra el virus SARS-CoV-2. En una conferencia de prensa, ayer, se detalló que al menos 700 psicólogos están al servicio de la población y el personal médico. Además, los principales motivos de terapias son el estrés, ansiedad y depresión. El IMSS indicó que ha realizado 2 mil 700 consultas digitales, por lo que se analiza la creación de un programa permanente donde los pacientes no tengan que estar de forma presencial para recibir atención. En otro tema, Robledo apuntó que no existen focos rojos en Tabasco tras las inundaciones, por lo que, hasta el momento, se descarta un aumento en los casos de Covid o afectaciones en los servicios. Reconoció al personal médico por su heroísmo y valentía, debido a que durante las inundaciones si-
Reciben terapia 74 mil trabajadores del IMSS Generalmente hay situaciones de estrés, cansancio, son profesiones al final de cuentas muy estresantes. Y eso también lo hemos identificado, incluso fue parte de la discusión y la negociación del Contrato Colectivo el año pasado” ZOÉ ROBLEDO Director del IMSS
CORTE DE CAJA. Autoridades del Seguro Social reportaron además que el programa de afiliación de trabajadoras del hogar tendrá una segunda fase.
guieron atendiendo a la población, colocaron diques y procuraron que el equipo médico no se dañara. Por otra parte, Norma Gabriela López, directora de Incorporación y Recaudación, informó que el Programa Piloto de Trabajadores del Hogar pasará a una segunda fase, donde los patrones realizarán los
Reporta Salud 7 mil 646 casos positivos más de un día a otro directora general de Publicaciones, Fondo de Cultura Económica, dio a conocer que el Festival de Literatura Infantil y Juvenil 2020 se llevará a cabo de manera virtual a partir de hoy, acorde a las medidas sanitarias ante la pandemia de Covid-19. Dijo que habrá alrededor de 60 presentaciones de libros, y de ellos 25 son novedades, además de que tendrán al menos 40 transmisiones en vivo. PRODUCTOS ENVASADOS EN LA MIRA
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que, en su momento, presentarán reformas al reglamento de publicidad que obliguen a que en las imágenes del producto que se exponen para su venta y promoción, en tiendas o plataformas digitales, “en todas las circunstancias”, sea visible el etiquetado frontal de advertencia. “Estamos trabajando al respecto, la industria lo sabe, se lo advertimos cuando pusimos la norma que, en el reglamento de publicidad también pondríamos este tipo de cosas que son las mejores prácticas internacionales”, señaló. / KARINA AGUILAR
ARCHIVO 24 HORAS
México reportó 986 mil 177 casos acumulados confirmados de Covid-19; es decir, 7 mil 646 más que las reportadas el martes, lo que representa la cifra más alta de casos acumulados de un día a otro desde el 1 de agosto, cuando se reportaron 9 mil 556 casos en 24 horas. En tanto, las defunciones alcanzaron las 96 mil 430; es decir, 588 más que un día anterior cuando había 95 mil 842. Mientras que la epidemia activa se encuentra en 51 mil 325 personas. En torno a la ocupación hospitalaria de camas generales para pacientes Covid-19, el promedio está en 35% a escala nacional; no obstante, Chihuahua tiene una ocupación de 80%, Durango de 78%, seguido de Coahuila con 73%, Nuevo León con 63%, Ciudad de México tiene 55% y Aguascalientes 52% de ocupación. Y, las camas con ventilador para pacientes graves están en 27% a escala nacional, sin embargo, Aguascalientes reporta un 63% de ocupación, y la Ciudad de México está en 50%. En el marco de la conferencia para dar a conocer la evolución de la pandemia de Covid-19 en México, Marilina Barona del Valle,
HOSPITALIZACIÓN. De acuerdo a la Secretaría de Salud, la ocupación promedio en el país de camas generales es de 35%.
5
trámites de alta en línea y se genera los pagos de acuerdo a los días y salarios de las trabajadoras. En su diagnóstico, el Seguro Social detalló que 27 mil 640 trabajadoras del hogar fueron incorporada al IMSS, la mayoría con un salario promedio de 300 pesos diarios. Durante el programa piloto se
otorgaron tres mil 795 incapacidades; 792 recibieron el apoyo de guardería y se brindaron 175 mil consultas médicas a trabajadoras del hogar. Sobre la recuperación del empleo, la funcionaria dijo que éstos siguen creándose y la mayoría con salarios competitivos, lo que ha aumentado la recaudación del IMSS. En otro tema, el IMSS reconoció que existe un desabasto de la vacuna contra la tuberculosis, conocida como BCG, debido a que este año no hubo proveeduría de la Secretaría de Salud y sólo se contó con 100 mil dosis donadas por una fundación.
MÉXICO
6
DOLORES COLÍN
Debate. Legislador Eduardo Ramírez dice que no es una discusión contra las mujeres, sino un tema de carácter constitucional
lola-colin@hotmail.com // @rf59
L
a decisión del Consejo General del INE de aprobar con nueve votos a favor y dos en contra la obligación de los partidos políticos para que en lo individual, en coaliciones o candidatura en común de cara al proceso electoral 2021, postulen al menos a siete mujeres de las 15 gubernaturas que se disputan el próximo año. Una acción que parece la continuidad y aplicación de las reformas a diez artículos constitucionales que se aprobaron en el Congreso de la Unión en junio del año pasado para asegurar la paridad en todos los cargos públicos. Sin embargo, las reacciones no se hicieron esperar, con los señalamientos de actores políticos como un acto de intervencionismo del INE. La decisión sobre la participación de las mujeres, la deberán tomar en su interior los 10 partidos políticos que estarán presentes en el proceso electoral 2021. No siempre las mujeres han sido tomadas en cuenta en los institutos políticos, y no solo eso, han vivido discriminación y violencia política. Por cierto, llama la atención que no hay una sola mujer que presida los partidos políticos mexicanos. Es muy probable que haya impugnaciones y controversias a los lineamientos en materia de paridad de género para las 15 gubernaturas. La Jucopo del Senado acusó al INE de extralimitarse en sus facultades, pero las mujeres de todos los partidos políticos exigen paridad y defenderán su derecho constitucional. Llegó el momento de vencer las resistencias para que la participación de las mujeres en la política avance en las gubernaturas. La paridad es un derecho constitucional y no se ve la posibilidad de dar marcha atrás. Y las mujeres políticas ya dieron su visto bueno a los lineamientos aprobados por el INE y los defenderán.
SUSURROS 1. En su edición virtual, el evento anual más importante de Coparmex, denominado “Juntos y en Paz para construir un mejor futuro” que se basa en cuatro ejes: Hacia una sociedad más justa y próspera; Elecciones 2021, de la reflexión a la acción; La importancia de los contrapesos de la indiferencia a la exigencia y el futuro del trabajo. Las jornadas que empezaron el martes 10 y que concluyen mañana 13 de noviembre, de acuerdo a Gustavo de Hoyos, Presidente Nacional de Coparmex son la oportunidad de identificar los grandes desafíos de nuestro país. 2. Cuando hablamos en este espacio del oportunismo de los llamados superdelegados para buscar las gubernaturas no dimos los nombres de los ocho personajes que renunciaron para buscar la candidatura de su estado. Los personajes son: Víctor Manuel Castro (Baja California Sur); Juan Carlos Loera (Chihuahua); Indira Vizcaíno (Colima); Pablo Amilcar Sandoval (Guerrero); Hugo Flores (Morelos); Manuel Peraza (Nayarit); Gilberto Herrera (Querétaro) y Lorena Cuellar en Tlaxcala. Ya veremos si les alcanzó el trampolín. 3. La Asociación mexicana de distribuidores de automotores (AMDA) que preside Guillermo Prieto Treviño, no ve cerca la recuperación en la venta de autos. Los distribuidores de carros estiman que las ventas similares a 2019 se alcanzarán hasta 2024. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Habrá alianzas en 2 estados: Morena
Morena está abierto a establecer alianzas para las candidaturas en Guerrero y San Luis Potosí, dijo su líder nacional, Mario Delgado. Indicó que se comenzó a trabajar en una
KARINA AGUILAR
Al aclarar que no se trata de una decisión misógina, el presidente del Senado de la República, Eduardo Ramírez, presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por considerar que el Instituto Nacional Electoral (INE) se extralimitó al emitir los lineamientos que ordenan a los partidos políticos postular a por lo menos ocho mujeres para el cargo de gobernadoras en las elecciones de 2021. “No es una discusión en contra de las mujeres; al contrario, es solamente una discusión de carácter constitucional donde no se pueden invadir esferas de competencia”, advirtió Ramírez. El senador de Morena se manifestó a favor de que en las 15 entidades federativas que van a llevar a cabo un proceso de cambio de Poder Ejecutivo estatal, los partidos políticos puedan postular a mujeres para el cargo de gobernadoras. Sin embargo, dijo que “el INE no tiene facultades para legislar, no tiene facultades legislativas; esta es una competencia propiamente del Poder Legislativo, en el caso de la Cámara de Diputados y de Senadores”. El presidente del Senado dijo que esta impugnación no significa que exista una disputa con el INE. “Simple y sencillamente ellos emitieron un resolutivo en el que nosotros, además de no estar de acuerdo, estamos obligados a que se garantice el principio de constitucionalidad y no debe existir un distanciamiento político, ni un mal entendido entre el Poder Legislativo, en este caso el Senado, y con ellos como un órgano autónomo”. Al respecto, la coordinadora de los senadores del Partido del Trabajo (PT), Geovanna Bañuelos, se pronunció en contra del recurso presentado por el líder del Senado, toda vez que no fue consultado a todos los grupos parlamentarios y vulnera la unidad. “Hacemos un exhorto de manera respetuosa al senador Ramírez Aguilar a que de acuerdo con sus funciones haga prevalecer la unidad en esta representación popular, por
CUARTOSCURO
HECHOS Y SUSURROS
Impugna Senado orden del INE sobre reglas de paridad
ACUERDOS. Para candidaturas en Guerrero y SLP, ya se dialoga con PVEM, PT y Panal.
Respalda coalición en Nuevo León Por considerar que no es tiempo de priorizar intereses personales o de grupo, el senador Víctor Fuentes respaldó una posible alianza entre el PAN, del cual forma parte, con
ESPECIAL
Equidad de género en las elecciones intermedias
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020
CONFIANZA. Senador Víctor Fuentes (PAN) avala posible alianza con MC y PRD para la elección a gobernador.
tal motivo, se debe poner a consideración del Pleno el recurso de apelación en la próxima sesión presencial. En tanto, solicitamos que este recurso legal sea retirado a la brevedad”, pidió.
alianza con los partidos Verde Ecologista (PVEM) y del Trabajo, y en SLP además sumarían a Nueva Alianza, que mantiene registro en la entidad. “Sigue que nos sentemos con las dirigencias para ver en qué términos se debe materializar esa alianza, y consultar a la militancia si es conveniente en los estados. Las alianzas tendrán como condición apoyar a la 4T; no podemos tener aliados que apoyen a medias, y mucho menos que titubeen contra la corrupción”, expresó. Delgado indicó que las candidaturas se definirán por encuesta, como marca el estatuto, y será el próximo 15 de noviembre cuando se anuncie en qué estados arrancarán las encuestas. Por separado, el líder nacional del PVEM, Carlos Puente, destacó la firma de dos convenios de coalición en SLP y Guerrero, pero advirtió que su partido no aceptará que Morena sea el que imponga candidaturas, y advirtió de una posible ruptura si las cosas se hacen de ese modo. / DIANA BENÍTEZ
Movimiento Ciudadano y PRD, de cara a la elección de 2021 en Nuevo León, donde se renovará la gubernatura. “Cuando se trabaja en equipo se logran mejores resultados. Es por eso que considero la alianza entre mi partido, Movimiento Ciudadano y PRD como una buena opción para participar en el proceso electoral del próximo año y hacer frente al partido autoritario que es Morena”, señaló. El senador panista, y aspirante a la candidatura de su partido a la gubernatura, dijo que no es momento “para empujar camarillas ni individualismos, sino de encontrar la mejor opción para recuperar la grandeza de Nuevo León”. Por ello, indicó que una vez pactada la alianza, se debe realizar un proceso abierto para la selección de los candidatos. “Un proceso abierto para la selección de las candidaturas en Nuevo León es un sinónimo de democracia, ya que es el pueblo el que debe elegir a los mejores perfiles contendientes”, manifestó. / 24 HORAS
También la senadora de la bancada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Martha Lucía Micher Camarena, se pronunció en contra de impugnar la decisión del Instituto Nacional Electoral.
Archiva Senado solicitud de consulta de Polevnsky El Senado declaró definitivamente concluida la solicitud de consulta popular impulsada por la exlíder nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, para juzgar a expresidentes de México, tras recibir el informe del Instituto Nacional Electoral (INE) en el que señala que hubo usurpación de firmas y uso de credenciales de fallecidos para respaldar la iniciativa. Para corroborar la autenticidad de las rúbricas, el INE realizó un ejercicio muestral con 850 ciudadanos de los 69 mil 254 que respaldaron la solicitud de la morenista; de ellos, 529 fueron entrevistados, de los cuales 360 dijeron haber dado su firma y huella para respaldar la consulta, y 169 ciudadanos manifestaron no haber brindado ninguna de éstas. Del total de ciudadanos que respaldaron la consulta, 801 fueron excluidos de la Lista Nominal de Electores. Mientras que en el rubro de bajas por defunción y cancelación de trámite, se identificaron 744 casos, de éstos, 194 fueron por defunción y 550 por cancelación de trámite. Lo anterior se informó en la primera sesión
DICTAMEN QUEDÓ EN PRIMERA LECTURA
Tras regaño de AMLO, alista Senado eliminación de fuero Tras el reproche del presidente AMLO a los senadores por haber detenido el dictamen para modificar los delitos por los que puede ser juzgado, el dictamen para modificar los artículos 108 y 111 constitucionales quedó de primera lectura en la sesión de ayer. El documento, aprobado el 6 de octubre en comisiones, propone que “durante el tiempo
de Pleno que realizó el Senado de manera virtual, luego de que la semana pasada siete senadores dieran positivo a Covid-19. Con 116 senadores conectados a la plataforma digital, se llevó a cabo la sesión de ayer, que al inicio tuvo ligeros problemas de conectividad, que fueron superados casi de inmediato, pues la petición general fue que todos los legisladores tuvieran sus micrófonos cerrados para evitar interrupciones.
de su encargo, el Presidente podrá ser imputado y juzgado por traición a la patria, corrupción, delitos electorales, y todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano”. No obstante, PAN, PRI, MC y PRD presentaron una reserva para incluir en este supuesto a los legisladores federales. / KARINA AGUILAR
Los únicos senadores presentes en el salón de plenos fueron los integrantes de la Mesa Directiva, encabezados por el presidente del Senado, Eduardo Ramírez, y el coahuilense Armando Guadiana. En la sesión sólo se leyeron comunicaciones y se presentaron iniciativas y puntos de acuerdo, evitando así la aprobación de dictámenes que requieren votación a través del tablero electrónico. / KARINA AGUILAR
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020
Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 10,000 casos
Total: 174,127 casos confirmados Fuente: coronavirus.gob.mx
En alerta roja
Azcapotzalco 9,822
G. A. Madero 20,921
Miguel Hidalgo 7,333
V. Carranza 9,719
Cuauhtémoc 10,138
Iztacalco 8,024
Cuajimalpa 5,059
Iztapalapa 24,638
Álvaro Obregón 15,065
Benito Juárez 6,844
San Pablo Oztotepec Tlalpan 27
M. Contreras 6,492
Tláhuac 8,877
San José Milpa Alta
Milpa Alta 4,098
Loma de Palma GAM
Tlalpan 15,928
Coyoacán 11,733
Xochimilco 9,430
Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19:
Tizapan San Ángel Álvaro Obregón
7
174,127
Curva de contagios
32
San Pedro Cuajimalpa Cuajimalpa 27
Defunciones 12,154 según el Gobierno federal)
83,683 59,670 48,014 37,503 25,018 28 11,664 5,548 26
XAVIER RODRÍGUEZ
Capitalinos contagiados
1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 11 de may may may may Jun Jul Ago Nov
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
LA VÍCTIMA SERÍA UN ADOLESCENTE DE 14 AÑOS
Caso. Otros dos menores de edad fueron descubiertos trasladando el cuerpo de la víctima en una maleta en la colonia Guerrero
GABRIELA ESQUIVEL
En menos de 10 días, otro niño asesinado en el Centro AGRESIÓN. Elementos del Grupo Atenea trataron de mantener la calma ante las manifestantes.
ESCENARIO. En la foto, el cruce de Lerdo y Magnolia, donde los adolescentes detenidos mostraron nerviosismo y dejaron caer la maleta con el cuerpo, por lo que fueron descubiertos.
Necesario, censo de población vulnerable Raúl Flores García, quien fuera director General de Mejoramiento Integral del Centro Histórico en 2003, manifestó que se requiere un censo de la población indígena asentada en el primer cuadro de la ciudad, para determinar el número de menores y sus madres en situación vulnerable, y así apoyarlos para evitar que caigan en manos del crimen. Esto luego del homicidio de dos adolescentes indígenas mazahuas, de 12 y 14 años de edad, cuyos restos fueron transportados por un hombre en una carretilla el 2 de noviembre pasado. Flores comentó a 24 HORAS que las autoridades deberían echar a andar temas de inteligencia para terminar con las mafias criminales, pero advirtió que, sin un enfoque social, sin recuperación del espacio público, no se va a poder, “esos niños tuvieron que estar en sus clases con la sana distancia
o realizando actividades acordes a su edad”. Añadió que son varias etnias las que están asentadas en las inmediaciones de la plancha del Zócalo. Flores también indicó que las vecindades se van reocupando para el crimen; y también destacó que han regresado los ambulantes con mayor fuerza. “Hay un ambiente de anarquía, no hay un trabajo coordinado”, destacó. Recordó que estuvo al frente del Programa Integral de Mejoramiento del Centro Histórico y éste incluía un programa de seguridad, el cual inició en 2002 y concluyó en 2011. “Era un programa supervisado, había mediciones, controles, supervisión, análisis, acuerdo y diálogo constante con la ciudadanía, había inversión privada para recuperar los edificios y todo esto se fue frenando”. / DANIELA WACHAUF
MENORES AUSENTES Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de la Segob, del 1 de enero al 11 de noviembre del presente año, en un rango de 10 a 15 años se encuentran: Alcaldía Iztapalapa: Desaparecidas y no localizadas: 9 Alcaldía Gustavo A. Madero: Desaparecidas y no localizadas: 9 Alcaldía Cuauhtémoc: Desaparecidas y no localizadas: 7
detenidos “es posible que les dieron dinero para llevar la valija a la basura, muy similar a lo que ocurrió en el otro caso –de los dos adolescentes en el Centro Histórico- donde un
Actualmente, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México busca a dos menores de edad desaparecidos en la Cuauhtémoc. Se trata de Johana Vianey, de 14 años, quien fue vista por última vez en la colonia Centro, y Brandon Arturo, de 15 años, que desapareció supuestamente en la colonia Guerrero, ambos fueron sustraídos el 28 de octubre
señor de población aparentemente callejera intentaba tirar los restos; esto le toca a la autoridad investigar para validar o desestimar esas declaraciones”.
DEMANDA. Al principio, la manifestación fue pacífica, pero después se salió de control.
Desata represión en Cancún actos de vandalismo Un grupo de 40 mujeres, provenientes de distintos colectivos feministas, realizó una manifestación pacífica, en solidaridad por el feminicidio de Alexis y los hechos ocurridos la noche del 9 de noviembre en Cancún, Quintana Roo, en la que policías municipales repelieron a las protestantes con disparos al aire. Sin embargo, tras la manifestación pacífica de ayer, otras manifestantes del Bloque Negro descendieron de la estación del Metro Insurgentes, donde comenzaron a realizar actos vandálicos, posteriormente ingresaron a la estación del Metrobús con dirección al Sur y rompieron vidrios, causaron daños en pisos, paredes y máquinas de recarga y compra de tarjetas, por lo que la estación fue cerrada. Luego de estos hechos, se dirigieron por la Avenida Oaxaca hacia la Glorieta de Cibeles donde realizaron expresiones gráficas en la base de la fuente. Al arribar a la Casa de la Representación de Quintana Roo, ubicada en la colonia Roma, las manifestantes agredieron con golpes y arrojaron pintura a mujeres policías del Grupo Atenea, además de lanzar cohetes, bombas molotov y hacer un círculo de fuego. / 24 HORAS
GABRIELA ESQUIVEL
CUARTOSCURO
Por segunda ocasión en menos de 10 días, fueron hallados restos de un adolescente de 14 años en la alcaldía Cuauhtémoc, en esta ocasión en el interior de una maleta, hecho por el cual fueron detenidos José Rodrigo N. y Darwin Azael N., ambos de 15 años de edad. De acuerdo a fuentes consultadas en la madrugada de este miércoles, se reportó a policías capitalinos el hallazgo de una valija en el cruce de las calles Lerdo y Magnolia, colonia Guerrero; al llegar a la zona, los uniformados se percataron de que dentro había un cuerpo. Con la ayuda de las cámaras de vigilancia se logró la detención de los dos jóvenes, quienes manifestaron que les pagaron para abandonar la maleta. De acuerdo a primeros informes la víctima habría sido secuestrada y no se pagó el rescate por su vida. Reportes preliminares refieren que el cuerpo del menor que fue hallado en la maleta correspondería a un adolescente de nombre Alessandro, quien fue visto por última vez el martes pasado en la colonia 20 de Noviembre, alcaldía Venustiano Carranza. Apenas el 2 de noviembre fueron localizados los restos de Yahir y Héctor, dos adolescentes indígenas mazahuas de 12 y 14 años, quienes eran transportados en una caja de plástico por un hombre en el Centro Histórico. Cifras del Gobierno federal detallan que la Ciudad de México registra, del 1 de enero al 11 de noviembre de este año, 101 desaparecidos y no localizados en adolescentes de 10 a 19 años, así como 234 localizados; de estos, dos fueron hallados sin vida. Juan Martín Pérez, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), manifestó que las redes criminales operan con la complicidad de autoridades locales y han gestado reclutamiento de adolescentes, también hay una normalización de la violencia. “Si ubicamos los últimos 15 días de lo que han recolectado diversos medios, hablan de al menos 10 homicidios en el Centro Histórico y Tláhuac, que nos podría explicar entendiendo el escenario del crimen organizado cosas que se están moviendo”, refirió en una entrevista con 24 HORAS. El titular de Redim calificó como preocupante la ausencia de respuesta de las instituciones en ese territorio, que permiten que estos niños estén a merced de la delincuencia en todas las variantes; reclutamiento, homicidio y mutilaciones. Abundó que en el caso de los adolescentes
GABRIELA ESQUIVEL
DANIELA WACHAUF
JALONEOS. Las manifestantes se enfrentaron con policías mujeres en la Glorieta de Cibeles.
CDMX
CUARTOSCURO
AYER, ELEVADOS NIVELES DE OZONO
En plena crisis sanitaria, va doble Hoy No Circula Smog. Las condiciones meteorológicas adversas favorecieron la formación del contaminante, junto con la intensa radiación solar y el poco viento MARCO FRAGOSO
Luego de que se registraron altas concentraciones de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó el doble Hoy No Circula en plena pandemia por Covid-19. La CAMe informó que a las 16:00 horas del día ayer se registró un valor máximo de ozono de 159 ppb en la estación Centro de Ciencias de la Atmósfera, ubicada en la alcaldía Coyoacán, al sur de la capital. En consecuencia se formaron condiciones meteorológicas adversas, las cuales favorecen la formación de ozono, propiciadas por la intensa radiación solar y baja velocidad de viento, lo que contribuyó al estancamiento del contaminante. Por lo anterior y ante la pandemia por el coronavirus, la CAMe hizo un llamado a la aplicación inmediata de medidas con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y, con ello, reducir el riesgo de afectación a su salud, así como para reducir la generación de
PROTESTA. Repartidores bloquearon Insurgentes, a la altura de la calle Luis Donaldo Colosio, para exigir justicia para Mario Trejo, quien perdió su pierna tras el accidente.
FOTOS: CUARTOSCURO
EXHORTO. La CAMe llamó a la aplicación inmediata de medidas para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, y reducir el riesgo de afectación a su salud.
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020
ESTAS SON LAS MEDIDAS
Este jueves 12 de noviembre, deberán suspender su circulación de las 5:00 a las 22:00 horas: Todos los vehículos con holograma de verificación 2, así como los vehículos con holograma de verificación 1, terminación de placa de circulación par, y todos los vehículos con engomado de color verde, terminación 1 y 2. Los vehículos sin holograma de verificación o con placas formadas por letras.
Los automotores de servicio particular con placas de circulación del extranjero o de otras entidades federativas que no porten el holograma de verificación 00, 0 o Exento. Se invita a la población a permanecer en sus hogares y no salir a menos que sea estrictamente necesario.
contaminantes que propician la formación de ozono. Entre las medidas anunciadas, destacan que hoy jueves 12 de noviembre deberán suspender su circulación de las 5:00 a las 22:00 horas todos los vehículos con holograma de verificación 2. Igualmente, los vehículos con holograma de verificación 1, terminación de placa de circulación par, así como también todos los automotores con engomado de color verde, terminación de placa de circulación 1 y 2. Los vehículos sin holograma de verificación o con placas formadas por letras tampoco circulan. Todos los vehículos automotores de servicio particular con placas de circulación del extranjero o de otras
entidades federativas que no porten el holograma de verificación 00, 0 o Exento, serán considerados como holograma de verificación 2, por lo que deberán suspender su circulación de las 5:00 a las 22:00 horas. Adicionalmente, todos los taxis podrán circular de las 5:00 a las 10:00 horas, para apoyar la movilidad. Los auto tanques-pipas de reparto de gas LP no circulan de 5:00 a 22:00 horas, de acuerdo con la terminación de placa par, excepto los que cuenten con válvula de desconexión seca. Finalmente, los vehículos de carga no circulan de 6:00 a 10:00 horas, excepto los que porten holograma 00 o se encuentren inscritos en los Programas de Autorregulación de la Ciudad de México o del Estado de México.
Suspenden ruta del camión que atropelló a repartidor La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México suspendió por 30 días a la ruta del camión que atropelló al ciclista Mario Trejo, quien se encuentra hospitalizado y ya perdió una pierna debido al fatal accidente. En redes sociales, el titular de Semovi, Andrés Lajous, informó que desde el pasado martes se suspendió la operación de la empresa de transporte Copesi, y que en un operativo de la dependencia se remitieron siete unidades al corralón. Agregó que la empresa se comprometió a hacerse responsable de cubrir la atención médica de Mario en un hospital privado, luego de su traslado del Hospital General de La Villa, en donde se encontraba. El funcionario precisó que la empresa Copesi también inscribirá a Mario en el IMSS para su atención de largo plazo.
“Estos acuerdos se hicieron con los familiares de Mario, los fiscales, la empresa, personal de Semovi y Secretaría de Gobierno, y también se acordó una reunión de seguimiento para revisar su cumplimiento”, publicó Lajous en Twitter. Ayer, repartidores bloquearon la Avenida Insurgentes, a la altura de la calle Luis Donald Colosio, para exigir justicia para su compañero Mario Trejo. El accidente ocurrió el pasado 6 de noviembre en el desnivel de Eje 2 Norte, cuando una unidad de transporte público de la empresa Copesi atropelló al repartidor. El chofer fue aprehendido y puesto a disposición del MP, luego de que no se detuvo tras arrollar al joven y escondió su unidad en un intento por escapar, pero fue identificado gracias a las cámaras de vigilancia. / 24 HORAS
FOTOS: CUARTOSCURO
8
¿Moverán a los Indios Verdes? El monumento a los Indios Verdes, que se encuentra en las cercanías de la estación del mismo nombre, correspondiente a la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, podría ser reubicado de cara a las conmemoraciones por los 500 años de la caída de México-Tenochtitlán, según una petición del Congreso local al Gobierno capitalino. / 24 HORAS
Podríamos estar peor JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN
O
@juliopatan09
sea, sí: podríamos estar peor. Por ejemplo, nos podría gobernar Bolsonaro. Porque nuestro Presidente, como el brasileño, puede negar la conveniencia de usar cubrebocas; e incluso, antes, negar la gravedad de esta pandemia; y ponernos en el top 5 de muertes por coronavirus, y al mismo tiempo decir que en realidad ha llevado súper bien la
crisis de salud, pero que los medios complotan contra él. Y también puede hacer polvo el medio ambiente con combustibles fósiles y selvas arrasadas, y compartir una admiración bastante locochona por Trump (sí, paisanas, paisanos: eso va más allá de la realpolitik; es cariño real). Pero al menos no dice que México debería dejar de ser “un país de maricones”, como sí dice el camarada Jair de los brasileños que se quejan del virus. O nos podría gobernar Trump. Porque sí, el camarada Donald, como nuestro Presidente, intenta usar el fraude del fraude para agarrar el poder ilegítimamente y, como nuestro Presidente, insulta y calumnia cotidianamente a los medios y organizaciones independientes, y por supuesto sueña con un mundo lleno de humaredas petro-carboníferas. Pero créanme: nuestro Andrés Manuel sería incapaz de
un “grab’ em by the pussy”. Aquí se cuida la investidura. Asimismo, nuestro Presidente se alía con el PES o Espino, y se dedica a citar las Escrituras, y habla de moralizar al país, y financia una Constitución Moral, y… Bueno, aquí no hay mucho que decir. Está difícil. Sí: estamos gobernados por personas muy devotas, por decirlo así, sin mucho que argumentar. Pero digamos, como consuelo, que los turcos tienen que aguantar a Erdogan, y ya sabemos que el Islam proscribe el alcohol. Imagínense esto con síndrome de abstinencia. Dios nos libre. Así que, sin duda, podríamos estar peor. Pero tampoco es para que salgan a festejar a las calles, paisanas, paisanos. Porque luego del desplante con Biden, y de la exoneración de Pío, y de las empresas fantasma de Alejan-
dro Esquer, y de las que están relacionadas con Regeneración, y de la sugerencia presidencial de que los tabasqueños se suban a las azoteas para sortear las inundaciones (y los cocodrilos que las acompañan) porque ya se acabó la lana para atender los desastres naturales, y de las inundaciones cortesía de la CFE, e incluso de la historieta sobre niños gordos del Fisgón,… Es decir, luego, para no remontarse mucho más, de la semanita y cacho de pesadilla que hemos tenido, una semana como tantas, hay que decirlo: sí, podríamos estar peor, pero tampoco tanto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
CDMX
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020
9
Amplio operativo contra venta de droga en GAM
EN SEIS MESES SE TENDRÁN LOS PRIMEROS RESULTADOS
Inician las pruebas de vacunas contra Covid
Durante un operativo en la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM), efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a 14 personas, entre ellas tres menores de edad, y aseguraron diversas dosis de droga, armas de fuego y un chaleco balístico. La SSC informó que gracias a denuncias ciudadanas fueron identificados posibles puntos de venta de droga en Cuautepec, al norte de la capital, por lo que se realizaron recorridos en cinco colonias. Durante el despliegue en la colonia La Pastora, oficiales de la SSC aseguraron a tres menores de entre 15 y 17 años, en posesión de tres kilos de aparente marihuana. En tanto, en la colonia Prados de Cuautepec, los policías detuvieron a dos hombres de 22 y 26 años, con 49 envoltorios de papel con una sustancia con las características de la cocaína, además de dinero en efectivo.
Avance. Cinco mil voluntarios acudirán al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, y otros tres centros de Salud
APLICACIÓN. Se espera una eficacia de 80%, y tras 12 meses se conocerá si hay efectos adversos, informaron las autoridades.
que en seis meses podamos tener información suficiente para ver si esta vacuna es eficaz, y evita la aparición de enfermedad por Covid-19”, explicó Ruiz Palacios. En la CDMX participarán el INCMNSZ y los centros de Salud “José Castro Villagrana”, “David Fragoso Lizalde” y Pedregal de Las Águilas. La vacuna se aplicará a personas mayores de 18 años que acudan regularmente a esos centros de salud, pero se tendrán que registrar antes de la aplicación y deberán firmar una carta responsiva. Se les otorgará
un seguro internacional de gastos médicos. Igualmente, se irán ampliando los centros participantes. Finalmente, el investigador dijo que los criterios de selección estarán disponibles en línea. “Las personas van a poder acudir; tenemos pósters que se van a poner en los centros de salud, en el instituto y en Twitter. Para aquellas personas que tengan la voluntad de participar en estos protocolos, se les dará información de preinclusion y si cumplen las características para ingresar, se les dará una cita”, aclaró Guillermo Ruiz.
SCC
Este viernes inician las pruebas de la vacuna Ad5-nCoV en su Fase III, desarrollada por CanSino, entre cinco mil voluntarios de la CDMX, y cuyos primeros resultados se tendrán dentro de seis meses. Guillermo Ruiz Palacios, investigador del departamento de infectología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), detalló que la vacuna se aplicará en 45 mil voluntarios a nivel mundial, 15 mil en México y cinco mil en la capital del país. Asimismo, comentó que se espera una eficacia de 80%, pero será hasta dentro de seis meses cuando se tengan los primeros resultados de la vacuna. En tanto, reconoció que tras 12 meses se conocerá si la vacuna tiene un efecto adverso. “Estos estudios se tienen que establecer muy rápido, con una gran eficiencia y por supuesto calidad, para
GOBIERNO CDMX
MARCO FRAGOSO
En la colonia Benito Juárez, dos hombres, a bordo de motocicletas, quienes portaban un arma tipo subametralladora, cuatro cartuchos, 24 envoltorios de plástico con posible cocaína, también fueron asegurados. En esa misma colonia, tres hombres fueron detenidos con ocho envoltorios con una sustancia sólida amarillenta parecida a la piedra de cocaína, así como con dos bolsas de plástico con polvo blanco. Posteriormente, dos hombres más fueron sorprendidos con una bolsa de plástico con marihuana. En la colonia La Palma, un joven de 29 años fue detenido en posesión de un chaleco balístico, una mochila con 19 cartuchos útiles y unos candados de mano. En la colonia Zona Escolar, un hombre de 34 años, quien intentó evadir a los uniformados, fue asegurado en posesión de una bolsa con casi un kilo de marihuana. / MARCO FRAGOSO
DESPLIEGUE. En cinco colonias de la zona de Cuautepec, la SSC detuvo a 14 personas, entre ellas tres menores, y aseguró narcóticos, armas de fuego y un chaleco balístico.
10
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020
VAN TRES PRESIDENTES MUNICIPALES CAÍDOS EN EL AÑO
Asesinan a alcaldesa; solicitó antes custodia por amenazas
GOBIERNO DEL EDOMEX
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
COBERTURA. Del Mazo garantizó que este programa llegará a todos los municipios.
Reactiva Edomex Caravanas por la Justicia Cotidiana
Tras afirmar que en Puebla habrá una investigación por los hechos ocurridos en la elección de 2018, el gobernador Miguel Barbosa Huerta afirmó que el próximo año la entidad tendrá un proceso democrático. “Como ciudadano, tengo las convicciones de Morena y Andrés Manuel López Obrador. Como gobernador, garantizaré un proceso totalmente democrático(…) Mi función será como gobernador; no beneficiaré a Morena.” Puntualizó que el proceso electoral de 2021 será equitativo, algo que, dijo, no ocurrió en la entidad debido a elecciones caracterizadas por abusos de poder y violencia, por lo que señaló que habrá una pronta investigación al respecto. / MIRIAM ESPINOZA, 24 HORAS PUEBLA
VIOLENCIA POR SEXENIOS
10 alcaldes en funciones asesinados en este sexenio. 49 ediles y ex munícipes asesinados en el sexenio de Felipe Calderón.
85 presidentes municipales y ex alcaldes asesinados en el sexenio de Enrique Peña.
de la justicia por presunto peculado, mencionó en redes sociales: “Han destruido parte de mi vida y de mis hijos. Te amo Florisel y no me busquen, yo solo llegaré; y sólo sé decirles que somos inocentes y se llevaron a una gran mujer y ejemplar madre de familia”. El gobernador Cuitláhuac García solicitó
GOBIERNO EDOMEX
ELECCIONES. Miguel Barbosa aseguró que en 2021 no beneficiará a Morena.
Puebla investigará violencia de 2018
SOLA. Desde febrero, la edil perredista recurrió al Congreso y al Gobierno estatal, pero no obtuvo apoyo.
a la Fiscalía veracruzana acelerar las investigaciones para dar con los responsables del homicidio. Señaló que en Jamapa están procesos penales de investigación en curso contra funcionarios y ex funcionarios del municipio. En lo que va de 2020 han sido asesinados dos alcaldes más en el país. El primer crimen ocurrió el 7 de abril, cuando Obed Durón Gómez, alcalde de Mahahual, Quintana Roo, fue asesinado a tiros por hombres que lo esperaban en un trayecto hacia el poblado de Xcalak. El 30 de septiembre, Carlos Beltrán Bencomo, presidente municipal de Temósachi, Chihuahua, fue asesinado tras ser privado de su libertad por un grupo de personas armadas. Los asesinatos de estos tres munícipes se suman a los de siete más ocurridos en el actual sexenio, entre ellos el de otra alcaldesa en Veracruz, Maricela Vallejo Orea, presidenta municipal de Mixtla de Altamirano (Morena), ejecutada el 24 de abril de 2019. / QUADRATÍN
Verificentros, ya en horario habitual
GOBIERNO DE PUEBLA
Al reactivar en forma presencial el programa Caravanas por la Justicia Cotidiana, el gobernador Alfredo del Mazo Maza destacó la importancia de acercar los diversos trámites gubernamentales a todas las regiones del Estado de México, a pesar de la contingencia sanitaria. Subrayó que para evitar riesgos de contagios por Covid-19, en las caravanas se aplican los protocolos higiénicos correspondientes, por lo que invitó a la población a tener confianza y acudir a realizar alguno de los 77 trámites que ahí se pueden hacer, en los que participan 22 dependencias y organismos autónomos. En este evento, donde entregó actas de nacimiento a niños de familias repatriadas, Del Mazo Maza indicó que la mayoría de los trámites son gratuitos, mientras que otros, como los notariales, tienen descuentos de hasta 80%. También presentó un carnet que reúne diversos documentos oficiales mediante un código de barras electrónico, y que tiene como función reducir trámites, costos y tiempo a los mexiquenses. / 24 HORAS
La presidenta municipal de Jamapa (Veracruz), Florisel Ríos Delfín, había denunciado en varias ocasiones que era víctima de amenazas y que temía por su vida, pero no recibió apoyo y este miércoles fue asesinada. El 7 de febrero, la alcaldesa (PRD) acudió ante el Congreso del estado para solicitar la intervención de los legisladores, y señaló de múltiples amenazas al síndico único de su ayuntamiento. Todo inició cuando Ríos Delfín realizó cambios en la nómina del ayuntamiento, dicho por ella misma, con el fin de seguir una política de austeridad, cosa que molestó al síndico Julio César Sosa Villalvazo. Por este motivo, el síndico tomó las instalaciones del palacio municipal durante un mes y esto generó que la alcaldesa accediera a reinstalar a algunos trabajadores que incluso había despedido luego de este conflicto. Pero el conflicto siguió y Ríos Delfín acudió a Palacio de Gobierno para pedir la intervención del secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos. Sin embargo, el síndico pidió apoyo del legislador morenista José Magdaleno Rosales Torres y solicitó juicio político en contra de la alcaldesa. Ella también solicitó juicio político en contra del síndico, acusó al diputado de ser misógino y mencionó ser víctima de violencia política de género. A pesar de pedir apoyo y solicitar seguridad, la edil no fue tomada en cuenta y ayer por la mañana fue secuestrada por un comando; momentos después su cuerpo sin vida fuera encontrado, con rastros de violencia. Luego del asesinato, el director de DIF municipal de Jamapa, Fernando Hernández, esposo de la alcaldesa que se encuentra prófugo
A partir del próximo 15 de noviembre, los Centros de Verificación Vehicular en el Estado de México regresan al horario habitual: de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas y sábados de 8:00 a 15:00 horas, informó la Secretaría del Medio Ambiente. Por la pandemia, el programa para el primer semestre de 2020 amplió su vigencia y, por única ocasión, los propietarios de autos deberán realizar la verificación una sola vez en todo el año. / 24 HORAS
Arranca en Aguascalientes vacunación experimental Este miércoles se inició en Aguascalientes la aplicación experimental de la vacuna para combatir el Covid-19: Ad5-nCov, fabricada por la empresa china CanSino Biologic. Habrían sido tres personas las que se aplicaron ayer la dosis, entre ellos un epidemiólogo, pero se espera que sean no menos de 200 voluntarios quienes participen en la fase 3 en esta entidad, aunque la previsión es que lleguen a mil. Las dosis llegaron a la unidad de investigación que se encargará de realizar el proceso y todo ha sido certificado y aprobado por la
Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se mencionó. Recientemente, el canciller Marcelo Ebrard informó que serán más de 14 mil vacunas las que se aplicarán en Oaxaca, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Quintana Roo, Veracruz, Puebla, Hidalgo,Ciudad de México y Aguascalientes. CanSino desarrolla su estudio en varios países, pero México es el único en América Latina que participa en las diferentes fases. Serán en total 40 mil voluntarios.
CUARTOSCURO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
FACEBOOK DE FLORISEL RÍOS
Veracruz. Florisel Ríos Delfín señaló en varias oportunidades violencia de parte del síndico único de Jamapa, su ayuntamiento
DISPONIBILIDAD. A la entidad han llegado hasta ahora 200 dosis.
La vacuna arrancó en Guerrero y Oaxaca, porque el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó que el estudio no se concentre en las ciudades de más acceso. / MARLEM SUÁREZ
ESTADOS
11
Respeto a la democracia más antigua del mundo
NOMBRAN SUSTITUTO DE CAPELLA EN LA POLICÍA ESTATAL
Reforzará Q. Roo seguridad y libertad para las mujeres
PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA
Avances. Catean domicilios, como parte de la investigación del feminicidio de Bianca Alexis; hay tres detenido
Con la organización civil Causa en Común, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, evaluó las acciones de seguridad implementadas en las siete regiones, lo que ha permitido disminuir los índices delictivos en la entidad y seguir a la baja a nivel nacional. Al participar en el foro virtual sobre seguridad y justicia en los estados de Guerrero y Michoacán, organizado por la asociación que encabeza María Elena Morera, el mandatario consideró que el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) no debe desaparecer, porque es fundamental en los estados. Insistió en la obligación moral y política de las entidades de incluir en su presupuesto recursos para las instituciones de seguridad. Durante su participación, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, expuso que “estamos empeñados todos en que se consolide una mayor instrumentación de la seguridad
CUARTOSCURO
L PROTESTA. Las manifestantes marcharon por calles de Toluca.
Exigen justicia para Sandra, Karla y Karina Karla Isela Meléndez Cedillo, de 26 años, fue encontrada sin vida el domingo pasado en la tina de baño de un domicilio ubicado en la Colonia Guadalupe Club Jardín, en Toluca. Era egresada de la Facultad de Ciencias de la Conducta (FaCiCo) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Este miércoles, cientos de estudiantes de la casa de estudios salieron a las calles para exigir la agilización de la investigación y dar con el o los responsables. El fin de semana, el cuerpo de Karina López, de 21 años, tam-
del Estado inició el cateo de varios domicilios que supuestamente estarían vinculados al feminicidio de la joven Alexis. Uno se realizó en un domicilio ubicado en la región 102 de Benito Juárez, donde la joven fue asesinada.
bién fue encontrado sin vida en la Colonia 8 Cedros. Ella vivía con su pareja sentimental, quien hasta el momento está prófugo, por lo cual es el principal sospechoso. Los familiares de Karina denunciaron que, pese a que han brindado datos a la Fiscalía estatal, no hay avances en la investigación. La Plaza de los Mártires fue el punto de salida de la marcha, la cual llegó al Centro de Justicia para las Mujeres; las manifestantes, ataviadas con vestimenta negra, distintivos morados, carteles y consignas, avanzaron por las calles de la capital mexiquense. A las voces de exigencia de justicia por Karla y Karina se sumaron por Sandra Colín, asesinada en abril pasado. La madre de la joven denunció que el caso está archivado. / QUADRATÍN
Fuentes policiacas señalaron que dicho domicilio es de los padres de Badal, sujeto con el que la joven estuvo antes de desaparecer. En ese domicilio fueron aseguradas tres personas, que ya están bajo investigación. / 24 HORAS
Astudillo examina con Morera la seguridad PANEL. El mandatario guerrerense participó en un foro virtual organizado por Causa en Común.
y la impartición de justicia, que las instituciones se fortalezcan y podamos decir que se termina el sexenio como lo ha previsto el gobernador: con mejores condiciones para el desarrollo de los guerrerenses”. La presidenta de Causa en Común se pronunció en favor de tener poli-
cías más capacitados y con mejores condiciones. Nelson Vargas Junior, en representación de la Embajada de Estados Unidos en México, dijo que cuando se unen la sociedad civil organizada y los gobiernos, se pueden generar grandes cambios en las instituciones de seguridad pública. / 24 HORAS
as elecciones en Estados Unidos llaman la atención de todo el mundo por ser uno de los países más poderosos del planeta, y en especial generan expectativas en México, que no sólo es su vecino, sino uno de sus más grandes socios comerciales y parte de un esfuerzo de integración regional en América del Norte. No obstante, el Gobierno mexicano ha mantenido una actitud prudente ante el proceso que aún continúa, en espera de la solución legal y la conclusión definitiva de las controversias que tienen lugar en el vecino país, para poder manifestar una postura al respecto. Sin adelantar vísperas, llegará el momento de felicitar al ganador, lo que, a propósito, no es parte de las obligaciones de los Estados, sino una práctica fuera de protocolos que usualmente se usa para desear buena fortuna a las y los mandatarios democráticamente electos. En este punto no hablamos siquiera del reconocimiento de un Gobierno, sino de un saludo a quien representará al poder soberano de una nación amiga, que, con independencia del resultado de su proceso electoral, será parte fundamental de la cooperación internacional para el desarrollo de ambas naciones. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha manifestado su intención de apegarse a los principios de autodeterminación de los pueblos y no intervención, que le mandata la Constitución federal, y esta postura se ha replicado en prácticamente todo el Gobierno federal, demostrando la unidad que existe al respecto. Una vez que el proceso concluya, las instituciones mexicanas estarán listas para trabajar en conjunto con el ganador.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
Evalúan clases presenciales “voluntarias” GOBIERNO DE GUERRERO
El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, anunció que se fortalecerán las acciones de Gobierno para construir mejores condiciones de seguridad, igualdad y prosperidad para las mujeres, en un ambiente de respeto a sus derechos humanos y libertad de expresión. Al referirse a los hechos ocurridos la noche del lunes, cuando policías de Benito Juárez (Cancún) hicieron disparos para disuadir una manifestación de mujeres que protestaban por el feminicidio de Bianca Alexis, de 20 años, el mandatario dijo que si bien desde el inicio de su administración se han emprendido acciones para proteger a las mujeres contra la violencia, “estas tareas claramente deben reforzarse”. En videomensajes, apuntó que “es tiempo de seguir avanzando, como lo hemos venido haciendo, en resolver de fondo el problema de la violencia en contra de las mujeres, al tiempo que defendemos invariablemente la libertad de expresión”, agregó. El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el gobernador haya destituido a mandos de seguridad, después de los hechos del lunes en Cancún. “Celebro que haya actuado de esa manera el gobernador, que no haya habido tolerancia, encubrimiento, complicidad; que haya deslindado responsabilidad y que se investigue”, dijo. Tras la suspensión de Alberto Capella como secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Lucio Hernández fue designado como encargado de despacho, en tanto concluyen las investigaciones. A través de un comunicado, se dio a conocer que es licenciado en Derecho con área de concentración en Ciencias Penales y Criminológicas. Entre otros cargos, se ha desempeñado como subdelegado de Derechos Humanos y Servicios a la Comunidad. En este masrco, la Fiscalía General
ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
En el Congreso de la Unión existe especial interés en continuar impulsando la cooperación internacional, en particular, adecuando y vigilando la correcta aplicación del T-MEC, para obtener el mayor provecho de este instrumento internacional, que es el más importante y con el que contamos para la reactivación económica y la progresión de las condiciones favorables en materia económica de México, con el fin de elevar la productividad, el intercambio comercial, el flujo de capitales, la inversión y el desarrollo de todos los sectores de la sociedad. El Senado ha demostrado su gran interés en mantener relaciones internacionales de cooperación y amistad con Estados Unidos, celebrando reuniones de trabajo con la Secretaría de Relaciones Exteriores para aprobar el acuerdo comercial, y modificando el marco legal, para adecuar la legislación de nuestro país a las disposiciones laborales en él contenidas, con lo que se envió un mensaje de unidad, responsabilidad, certidumbre y liderazgo global. No olvidemos que el 20 de enero de 2021 comienza el nuevo periodo presidencial en aquella nación. El 8 de diciembre es la fecha del “puerto seguro”: aquella establecida por la ley para que los 50 estados terminen los recuentos, como una forma de dar certidumbre ante la disparidad en las legislaciones electorales locales estadounidenses; el 14 de diciembre, las y los delegados se concentrarán en cada capital de estado para oficializar su voto, y entre el 3 y el 6 de enero, el Congreso federal se reunirá en Washington para certificar el resultado de la elección. En consecuencia, la postura de prudencia que ha impulsado el presidente López Obrador implica evitar malentendidos, pero también respetar el proceso democrático de otras naciones, que tienen la misma obligación hacia México y sus procesos.
Las autoridades educativas anunciaron que evaluarán la posibilidad de implementar las clases presenciales “voluntarias” en educación básica del estado de Querétaro. El coordinador general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Enrique de Echavarri Lary, sostuvo que la semana pasada la SEP les dio a conocer una nueva estrategia denominada Centros Comunitarios, a través de la cual se pretende dar clases presenciales de manera voluntaria y de acuerdo con las condiciones epidemiológicas de cada estado. Precisó que la intención de la
QUADRATÍN
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020
ANÁLISIS. Querétaro explora la posibilidad de aplicar la nueva estrategia de la SEP.
Federación es abrir las escuelas de manera ordenada, con grupos menores y controlados. En ese sentido, indicó que ya se tienen pláticas con el sindicato del magisterio y también se hará la consulta al Comité Técnico de Salud, para definir si en Querétaro existe la posibilidad de implementar esa estrategia, que sería de forma voluntaria y no obligatoria. / QUADRATÍN
ESTADOS
12
SE SOLIDARIZAN Algunos de los países que han enviado víveres en apoyo a los habitantes de Tabasco y Chiapas son: Francia
España
Rusia
Gran Bretaña
Rumania
Dinamarca
Centro de acopio: En casa Tabasco, Berlín 33, colonia Juárez, CDMX. De 9:00 a 20:00 horas.
AFECTADOS. En algunas zonas las calles se mantienen anegadas. MANTIENEN APOYO
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mantiene la atención a la población de Chiapas y Tabasco afectadas por las severas precipitaciones e inundaciones. Fueron desplegados dos mil 493
elementos, 143 vehículos y cuatro aeronaves para la evacuación de nueve mil 977 afectados hacia lugares seguros; hasta ahora se ha apoyado a 71 mil 261 personas. En coordinación con autoridades civiles, se realiza la adminis-
tración de 27 albergues -con 871 personas alojadas-, trasladaron vía aérea seis bombas extractoras de agua y una planta auxiliar de energía eléctrica. En respuesta a la solicitud de apoyo internacional, diversas naciones han enviado ayuda para los damnificados de Chiapas y Tabasco, como la embajada de Francia en México que entregó a la Cruz Roja Mexicana un donativo de 60 mil euros para apoyar a 732 familias de Tabasco y 522 familias de Chiapas.
QUADRATÍN
Empresarios denuncian ante la FGR bloqueos a vías del tren
FIESTA AGRIA. La autoridad sanitaria descartó que haya encendido de árboles navideños.
Hidalgo, sin tradición de árbol ni peregrinaciones La Basílica Menor de Santa María de Guadalupe, mejor conocida como La Villita, de Pachuca, permanecerá abierta a los feligreses los días 11 y 12 de diciembre, pero no habrá tianguis en los alrededores y se pedirá que se inhiban las peregrinaciones. Eso es lo que se tiene considerado por parte de la Secretaría de Salud de Hidalgo, que se coordinará con la jerarquía de la Iglesia católica, informó el secretario Efraín Benítez Herrera. Se hablará con el obispo, dijo, así como con otras autoridades eclesiásticas, para que traten de limitar o evitar que se den las peregrinaciones. “Yo entiendo que el fervor religioso del pueblo debe respetarse, porque la fe es sagrada”, como dijo Porfirio Díaz, reconoció, sin embargo, el secretario de Salud, en entrevista con Quadratín Hidalgo. Además, descartó la posibilidad de que se desarrollen en Pachuca y otros municipios los tradicionales encendidos de árboles navideños y las cabalgatas del Día de Reyes, debido
a que para diciembre y principios de enero todavía estaría activa la pandemia por Covid-19. El funcionario estatal indicó que se recomendará a las autoridades evitar esos festejos típicos debido a las congregaciones que provocan. “Los encendidos de árboles navideños no van a haber. Ese tipo de cuestiones, las vamos a limitar”, advirtió. El titular de Salud explicó que se aplicará una estrategia de triple C contra contagios de coronavirus, tomando como referencia las experiencias de otros países que han contenido la epidemia, entre ellos Japón. Congregación limitada y segura, es la primera C; Cercanía social restringida con sana distancia, uso de cubrebocas y lavado de manos, sería la segunda letra. Y Control, la tercera, para los espacios recreativos donde la orientación debe ir enfocada a los jóvenes que pueden ser asintomáticos, pero también vehículos de transmisión de Covid-19. / QUADRATÍN
Al cumplirse 40 días de bloqueos a las vías del tren, representantes de la cúpula empresarial de Michoacán presentaron una denuncia contra quien resulte responsable por la falta de actuación de las autoridades. De acuerdo con un comunicado de prensa, consideraron que existen omisiones por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), que indebidamente no les han dado seguimiento. Una representación integrada por los presidentes de Canacintra Morelia, Abelardo Pérez Estrada; Canainma, Roberto Molina Garduño y Aiemac, Carlos Enríquez Barajas, acudió a la Ciudad de México a presentar la denuncia que
hacen los representantes de las 21 cámaras y asociaciones empresariales de Michoacán, así como la empresa Arcelor Mittal, misma que está dirigida al fiscal Alejandro Gertz Manero. En ella refieren que en el año 2020 se han presentado 53 denuncias, integrándose 52 carpetas de investigación, “sin que a la fecha se tenga conocimiento de que se haya ejercido ninguna acción legal”. De igual manera, los empresarios presentaron una queja dirigida a Arturo Serrano Meneses, titular del Órgano Interno de Control, por considerar que hay incumplimiento de las obligaciones como servidores públicos de quienes atendieron las denuncias. / QUADRATÍN
CUARTOSCURO
Miles de personas aún enfrentan los estragos que dejaron las intensas lluvias ocasionadas por la depresión tropical ETA y el frente frío 11 en Chiapas, Tabasco y Veracruz, y que habrían dejando unos177 mil damnificados, aunque los censos aún no concluyen. En Tabasco, el Instituto de Protección Civil informó que hasta ayer, el nivel del río Grijalva descendió 16 centímetros; sin embargo, el Usumacinta creció 33 centímetros y corre riesgo de desbordarse y afectar a Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Centla. Por otra parte, en Chiapas se emitió la declaratoria de emergencia para los municipios de Chamula, Cintalapa, Coapilla, El Porvenir, Jiquipilas, La Concordia, Ocotepec y Pueblo Nuevo Solistahuacán, debido a los efectos de las inundaciones provocada por las lluvias del 5 y 6 de noviembre. Además, 19 municipios comenzarán a recibir los recursos de apoyo del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden). La Secretaría de Marina (Semar) activó el Plan Marina fase de auxilio en Chiapas, que contempla acciones y mecanismos tendientes a apoyar a la población, como el vuelo de un helicóptero MI-17 que “reparte 200 despensas desde Tuxtla Gutiérrez al poblado de Ixhuatán ubicado en la zona alta de Chiapas, de difícil acceso”.
Sigue la emergencia por inundaciones en sureste PANDEMIA. Hasta ahora, más de 2 mil personas han perdido la vida por el Covid-19.
Michoacán, en fase 2 de convivencia Este miércoles, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) indicó en su reporte epidemiológico diario que la entidad reporta 110 nuevos casos de Covid 19, con lo que llega a 26 mil 399 contagios, en los meses que acumula la pandemia. Con ocho nuevos decesos por el nuevo coronavirus, la entidad alcanzó la cifra de dos mil 99, informó la SSM. Ayer entró en vigor el decreto de la segunda fase de la llamada nueva convivencia en el estado, que tiene como finalidad de reforzar los mecanismos para evitar mayores contagios de este nuevo virus entre la población. El reporte de este día refiere que se han estudiado a 63 mil 360 personas desde que inició la contingencia en Michoacán, y de este número se tiene a 35 mil 418 casos como negativos y mil 543 como sospechosos. TASA DE LETALIDAD, 7.95%
La tasa de recuperación de pacientes Covid-19, se ubica en 87.83%, lo que representa un total de 23 mil 186 personas que han superado esta enfermedad, de acuerdo con Salud estatal. En contraparte, la tasa de letalidad se ubica en 7.95%, lo que se traduce en dos mil 99 personas que han perdido la vida a causa de este virus. En materia de ocupación hospitalaria, de las 117 camas que hay para pacientes intubados, hay 16 ocupadas, mientras que de las 255 que hay para atención sin intubación, hay 60 ocupadas. / QUADRATÍN
Falta de visa frena a migrantes
CUARTOSCURO
DANIELA WACHAUF
MANTIENE SEDENA EL PLAN DN-III-E EN ZONAS AFECTADAS
CUARTOSCURO
Bajo agua. Cientos de personas no han podido regresar a sus hogares o viven entre el agua
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020
Al menos 75 migrantes centroamericanos se encuentran en el albergue Hermanos en el Camino, en Metepec. Debido a la pandemia, han extendido su estadía en el Estado de México, ya que los trámites de las visas humanitarias por las que llegan a este lugar se han demorado más de lo normal. El albergue subsiste con recursos propios y donaciones de la población. / CUARTOSCURO
JEUVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020
13
MARÍA FERNANDA VIDAL, ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA, HABLA DE LA SORPRESA QUE DIERON ESTADOS CLAVE, DEL VOTO LATINO Y DE LAS POSIBILIDADES DEL MAGNATE PARA REGRESAR A LA CASA BLANCA PERFIL MARÍA FERNANDA VIDAL CORREA Doctora en Ciencia Política y maestra en Metodologías de Investigación Científica en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por la University of Sheffield, Reino Unido.
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
Licenciada en Ciencia Política por el Tecnológico de Monterrey
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
REUTERS
Académica en la Escuela de Comunicación de la Universidad Panamericana
¿Héroe o traidor cibernético?
EL REPUBLICANO PODRÍA POSTULARSE DE NUEVO EN CUATRO AÑOS
ILUSTRACIÓN XOLO
Si Trump conserva fuerza, puede volver Menos es más
Son menos los condados que votaron por el demócrata Joe Biden, pero generan más del doble de riqueza de la que proveen a EU los que votaron por Donald Trump.
ELECCIONESENEU
Los 500 condado que votaron por Biden representan el 70% del PIB de EU, mientras que los 2,400 condados que votaron por Trump representan el 29% del PIB A favor de Biden
A favor de Trump
L
ASTRID LEÓN
Para analizar
S
Usualmente, el candidato ganador se lleva al menos uno de estos tres estados decisivos:
a población de Estados Unidos vive bajo una división evidente, tanto así que la campaña del virtual próximo Presidente, Joe Biden, se centró en la unión, en sanar heridas. Sobre este fenómeno y la fuerza que demostró tener el aún mandatario, Donald Trump, platicó con 24 HORAS la investigadora María Fernanda Vidal Correa.
¿Trump dividió al país? -La sociedad estadounidense ya estaba fracturada desde antes. Tener un Presidente como Donald Trump abrió las puertas para que aquéllas voces que no son políticamente correctas se comenzaran a expresar, incluyendo la PASARON supremacíablanca,voces que claman una superioridad en razón de la raza. Si vemos la primera elección en la que ganó Barack Obama, hubo una días diferencia más amplia de DESDE LA votos, unos 10 millones JORNADA de boletas, pero ya obELECTORAL servábamos una polarización sistemática, que se refleja en parte por su esquema bipartidista. El propio sistema obliga a que exista esa división.
09
¿No se trata de un movimiento que haya propiciado Donald Trump como figura? -El llamado “trumpismo” lo que hizo fue legitimar las voces que anteriormente se ocultaban y que convivían de manera natural en el partido republicano, con ideologías moderadas y otras no solo incorrectas, sino discriminatorias. Eso ya existía bajo la “gran carpa” del Partido Republicano. Con Trump, esas ideas se posicionan como parte de las opciones políticas que se presentaron a los electores.
Ohio
Texas
Florida
Este año no pasó con Joe Biden
VOTO POR VOTO
Georgia optó por recontar boletas Las autoridades del estado de Georgia anunciaron ayer una auditoría que requerirá un recuento manual de todos los votos emitidos en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre. La ley estatal brinda esta posibilidad si el margen entre ambos candidatos es inferior al 0.5% del total. Así, los 16 votos electorales que otorga ese estado aún están en disputa, aunque Joe Biden ya superó con creces los 270 votos del Colegio Electoral que necesitaba. /REDACCIÓN
¿Las demandas que vemos hoy son inéditas en su tradición electoral? -Es inédito en el sentido de que estamos viendo a un presidente electo que no gana con ninguno de los tres estados emblemáticos que usualmente inclinan la balanza. No ganó Texas, Florida ni Ohio, y se convierte en una elección sui géneris. También hay estados que tradicionalmente habían sido demócratas, que en la elección de hace cuatro años se vuelven republicanos, y ahora parecería que se dan cuanta hacia dónde votaron y retornan a republicanos, como Michigan y todo el “muro azul”.
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
LUIS FERNANDO REYES
El papel hispano... -Otro de los elementos importantes es el llamado voto latino y los 33 millones de votantes elegibles de origen hispano. El caso de Florida y de Texas, tuvieron gran parte de la responsabilidad de porqué ganó Trump en esos estados. El voto es sorprendente cuando se analiza en términos de mujeres y de población afroamericana, que se inclinan por Joe Biden. ¿La crisis del coronavirus, el papel de Kamala Harris, la política beligerante de Trump, fueron decisivos para su derrota? -Yo veo más bien que, a pesar de una pandemia que en Estados Unidos ha cobrado más de 230 mil vidas, una economía que está completamente estancada, de los ataques a las normas e instituciones, a pesar del claro manejo beligerante del Presidente en el tema Black Lives Matter y de su apoyo al supremacismo blanco, Donald Trump obtuvo más de 71 mil votos, el segundo más alto en la historia después de Joe Biden. Y a los demócratas les costó trabajo, fue una cuestión de contar voto por voto. Debemos preguntarnos qué sucedió que, a pesar de todo eso, Donald Trump se mantiene vigente, y aunque pierda la elección hoy, será una fuerza dominante dentro del Partido Republicano, y nadie puede evitar que intente ser Presidente de nuevo. Ve la entrevista completa en video en tu móvil https://bit.ly/2IjhzeN
oñaba con pertenecer a las fuerzas armadas de su país, como su padre; y se unió al cuerpo de infantería de la Marina, pero su sueño se vio frustrado cuando sufrió un par de fracturas en ambas piernas y desertó. Decidió dedicarse a otras de sus pasiones, las computadoras, comenzó a trabajar como analista de inteligencia, fue contratado por la CIA estadounidense y la Agencia de Seguridad Nacional, donde tuvo acceso a información confidencial. Descubrió que esos organismos hacían espionaje a nivel global, y lo gritó a los cuatro vientos. Edward Snowden inició una lucha contra su propio país al divulgar en 2013 a distintos medios de comunicación una serie de documentos clasificados, incluidos los de PRISM, un programa clandestino de vigilancia masiva, con acceso a los servidores centrales de grandes compañías tecnológicas de EU, como Facebook, Microsoft, Google, Yahoo, YouTube y Apple. Ellos monitoreaban la actividad de miles de estadounidenses en línea, así como vía telefónica, con la justificación de evitar un ataque terrorista. Snowden declaro: “El público necesita decidir si esos programas y políticas están bien o mal”. Tras publicar esa bomba de información, decidió viajar hacia Hong Kong, sin dar aviso alguno a ningún ser querido; posteriormente vuela con rumbo a Moscú, Rusia, donde pidió asilo político y ya lleva siete años exiliado. Analistas consideran que, gracias a que Snowden sacó a la luz que las agencias podían acceder a su información, las empresas comenzaron a crear nuevos métodos de ciberseguridad, como encriptar los mensajes que se comparten a través de las redes, esto significa que nadie más puede ver lo que se envía más que el emisor y el receptor. Recientemente, Snowden anunció que ya obtuvo la residencia permanente, esto gracias a que cambiaron las leyes migratorias rusas en 2019, facilitando su trámite, pero el ex analista no pierde la esperanza de regresar a su país natal y reunirse con su familia. Él y su esposa están a la espera de un hijo. Gracias al llamado “traidor”, por el Gobierno, y “héroe” por la sociedad, se regularon las políticas de privacidad en las grandes plataformas cibernéticas, es su legado.
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020
BREVES
REUTERS
MUNDO
CORRUPCIÓN Siguen ajustes en la cúpula peruana El abogado y experimentado político Ántero Flores-Aráoz asumió este miércoles el cargo de primer ministro de Perú y sostuvo que en su gestión evitará medidas populistas para no mellar los esfuerzos en la recuperación de la golpeada economía local. Flores-Aráoz juró como jefe del gabinete de ministros en Palacio de Gobierno un día después de que Manuel Merino asumiera la presidencia del país, tras la destitución de Martín Vizcarra en medio de denuncias de corrupción en el Congreso, llevando al país minero a una nueva crisis política. /REUTERS
DIPLOMACIA Retoma Bolivia lazos con Irán y Venezuela El nuevo presidente de Bolivia, Luis Arce, se ha movido rápidamente para restablecer los lazos con Irán y Venezuela, al recibir las credenciales de embajadores de los dos países, tres días después de que su partido socialista retomara el poder. El Gobierno de Bolivia reveló que quería restablecer las relaciones diplomáticas dañadas por el anterior Gobierno de facto encabezado por la conservadora presidenta interina Jeanine Añez. El ministro de Relaciones Exteriores de Irán asistió a la ceremonia de investidura de Arce el domingo. /REUTERS
REUTERS
14
MEDIO AMBIENTE Ayudan a Guatemala; Eta se debilita El Ejército de Guatemala descarga ayuda humanitaria internacional luego del paso del fenómeno Eta, que dejó inundaciones y miles de afectados, y que se debilitaba ayer a categoría de tormenta tropical en su camino hacia la costa occidental de Florida, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH). La tormenta se situaba a unos 180 kilómetros al suroeste de la ciudad de Tampa, en Florida, y presentaba vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (kph), dijeron los meteorólogos del centro, con sede en Miami. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
MUNDO
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020
15
2018
Cancelan festival en Colonia, algunos protestan
FOTOS REUTERS
AYER
Las calles de Colonia, al oeste de Alemania, permanecían silenciosas ayer, algo no común para ser 11 de noviembre. Y es que se cancelaron los actos festivos propios del inicio oficial del tradicional carnaval local por la pandemia de coronavirus. El ayuntamiento de la ciudad suspendió todas las celebraciones e impuso en todo el territorio municipal una prohibición de beber alcohol en lugares públicos. Otros años en esta fecha pueden juntarse varios cientos de miles de personas en Colonia para la celebración. Algunos juerguistas del carnaval asistieron a una manifestación contra las restricciones del Gobierno. Antes que personas festivas, la Policía vigilará que las calles permanezcan en paz. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
QUIERE EL BLOQUE PODER DECLARAR EMERGENCIAS
La Comisión Europea propuso normas que darían al bloque de países del Viejo Continente la autoridad para declarar una emergencia sanitaria y poner a prueba los planes nacionales para hacer frente a las pandemias, en el que podría ser un golpe a la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida se produce tras una reacción a menudo descoordinada de los 27 gobiernos de la Unión Europea (UE) ante la pandemia de Covid-19, que al principio de la crisis provocó que los Estados miembros compitiesen por equipos médicos vitales y prohibiesen la exportación de medicamentos. También llega después de las críticas a la OMS por haber declarado la pandemia, que surgió por primera vez en China a finales del año pasado, demasiado tarde. La agencia de la ONU ha rechazado reiteradamente la acusación. Según las propuestas, la UE podría declarar una emergencia de salud pública a nivel europeo, lo que a su vez activaría una mayor coordinación entre los Estados que la conforman. Actualmente, la UE confía en la OMS para declarar tal emergencia. “Las nuevas normas permitirán la activación de los mecanismos de respuesta a emergencias de la UE (...) sin condicionarlo a la declaración de una emergencia de salud pública de interés internacional por parte de la propia OMS”, según un documento de la UE que añade que una medida de este tipo sería coordinada con la agencia de la ONU. De adoptarse, supondría retirarle una gran potestad a la OMS, en momentos en que en los países del bloque piden una reforma del organismo para hacer frente a las deficiencias en situaciones de emergencia. /FRANCESCO GUARASCIO, REUTERS
REUTERS
Organización. La falta de coordinación entre países obligó a plantear cambios
Reta Europa a la OMS, pide acceso a ‘botón rojo’ SE QUEDAN EN CASA. Agentes de Policía patrullan durante un toque de queda nocturno impuesto por el gobierno húngaro mientras continúa la propagación de la enfermedad del coronavirus en Budapest, Hungría, donde se han registrado 123 mil casos y 2 mil 700 muertes.
PANORAMA MUNDIAL
52, 041, 441
personas se han contagiado de coronavirus a la fecha
HACIA ARRIBA
Supera Italia el millón de casos Italia, uno de los países europeos más afectados por la pandemia, superó ayer la marca de un millón de casos, sobrepasando a México para convertirse en uno de los 10 países más afectados y que han superado ese sombrío umbral. El Ministerio de Salud italiano dijo que habían registrado 32 mil 961 nuevos casos en las últimas 24 horas, elevando su recuento total desde el primer contagio, en febrero, a 1.02 millones. /REUTERS
1, 282, 046
decesos se han reportado de manera oficial en el mundo
10, 392, 702
infecciones se han registrado solo en Estados Unidos
OPS: imposible mover vacunas Ningún sistema de salud del mundo está preparado para cubrir las necesidades de almacenamiento y transporte de la cadena de frío de dos de las vacunas de la Covid-19 que actualmente se encuentran en la tercera fase de ensayos clínicos, entre ellas la anunciada por la empresa farmacéutica Pfizer, afirmó la agencia regional de salud de la ONU. El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el doctor Jarbas Barbosa, explicó este miércoles que, de las 10 vacunas en la tercera fase de ensayos clínicos, dos de ellas uti-
lizan la novedosa tecnología “de usar material genético del virus” y que no hay ninguna otra vacuna utilizada en el mundo que comparta estas características. “Ningún sistema de salud en el Caribe, en América del Sur, en Estados Unidos, en Europa están listos para manejar estas vacunas porque para ello se necesita almacenamiento a -70ºC. Si los países van a utilizar esas vacunas tendrán que preparase. Las otras ocho vacunas que están en Fase 3 sí se pueden manejar en las cadenas de frío que encontramos hoy en cualquier país”. /REDACCIÓN
Recurren los traficantes a redes sociales Un grupo de expertos en Derechos Humanos advierte que los traficantes de mujeres y niñas no se limitan a los medios convencionales, sino que recurren a las herramientas digitales para reclutar a sus víctimas. El Comité para la Eliminación de la Discriminación de la Mujer (CEDAW) afirmó que las mujeres y las niñas siguen contándose entre las principales víctimas de trata en el mundo y destacó el creciente uso de las redes sociales para reclutarlas en el contexto de la pandemia de Covid-19. Los expertos de ese grupo indicaron que las leyes y políticas nacionales e internacionales contra el tráfico de personas resultan insuficientes para detener ese delito, particularmente cuando se extiende de los medios convencionales al espacio virtual. Explicaron que los traficantes se valen de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería para acceder a sus posibles víctimas y reclutarlas para luego explotarlas sexualmente en el caso de las mujeres y las niñas. El CEDAW consideró “alarmante” el papel que los medios digitales en esos reclutamientos durante los periodos de confinamiento debidos a la pandemia, cuando los traficantes no han podido llegar hasta sus posibles presas con sus métodos tradicionales, que implican un contacto más directo y personal. Los expertos dirigieron a las compañías de redes sociales y mensajería un llamado a implementar controles para mitigar el riesgo de exposición de las mujeres y las niñas a la trata y la explotación sexual. /REDACCIÓN
La pandemia ha revelado la urgencia de analizar el uso de la tecnología digital en la trata y de cómo aprovechar esa tecnología para combatir el delito” DALIA LEINARTE Integrante del Comité para la Eliminación de la Discriminación de la Mujer
16
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.99 0.72% VENT. 20.49 0.93% INTER.
EURO 24.48 0.57% VENT. 24.21 0.58% INTER.
MEZCLA MEX. 39.15 1.06% WTI 41.55 0.24% BRENT 43.80 0.44%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
40,858.95 1.12% 838.09 1.12% 29,397.63 -0.08% 11,892.93 2.31%
EXPERTOS COINCIDEN EN QUE NO GENERA RECURSOS QUE BENEFICIEN AL PAÍS
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Bolsas hilan ocho jornadas positivas Los mercados bursátiles en México mantuvieron una racha positiva ante las esperanzas de que se concrete una vacuna para combatir el Covid-19; con lo que hilaron ocho días consecutivos de ganancias, convirtiéndose en su mejor momento en cuatro años. Es así que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), logró una ganancia de 1.12%, al ubicarse en 40 mil 858 puntos; mientras que el FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), alcanzó un incremento también de 1.12% a 838 unidades. Analistas explicaron que además del avance en las vacunas contra el coronavirus, también los mercados se vieron optimistas ante la victoria de Joe Biden en las elecciones de Estados Unidos. /REDACCIÓN
En 2021, resultado del Censo Poblacional Debido a retrasos causados por el Covid-19, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la presentación de los resultados del cuestionario básico del Censo de Población y Vivienda 2020, prevista para el 2 de diciembre, se llevará a cabo hasta el 25 de enero de 2021. Explicó que las afectaciones ocasionaron el retraso en la etapa de Verificación del Operativo Censal y en las subsecuentes fases para el procesamiento y el análisis de la información, lo que provocó un desfase en los resultados. Recordó que, tras cuatro meses de paro de labores, el 17 de julio reanudó actividades; actualmente ya concluyeron la etapa de verificación y continúan con el análisis de información. /JESSICA MARTÍNEZ
Recomendación. El FMI urgió diseñar un plan de alivio financiero sostenible para la petrolera, ante presiones en las finanzas públicas
LAS ALERTAS Altos niveles de carga tributaria Baja producción Pasivos que todavía no logra cubrir
TZUARA DE LUNA
El Gobierno federal necesita aceptar que Petróleos Mexicanos (Pemex) no está funcionando, debido a sus altos niveles de carga tributaria y endeudamiento, y a la vez, su baja producción, factores que no permiten a la empresa generar recursos que resulten benéficos para el país, coincidieron especialistas. En el marco de la 18° Cumbre de Negocios, Nick Butler, profesor visitante en el King’s College London y presidente fundador del King’s Policy Institute del Reino Unido, señaló que el Gobierno requiere entender que Pemex ya no está funcionando. “Una de las cosas que sería muy interesante y que atraería la atención, es la aceptación de que Pemex no está funcionando y no está generando ni siquiera para el país mismo”, acotó. Por su lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió a principios de noviembre que es urgente diseñar un plan de alivio financiero sostenible para Pemex, ya que está ejerciendo presión en las finanzas públicas. En las conclusiones de la revisión del Artículo IV, el organismo expresó que Pemex es rentable, pero “enfrenta una alta carga
CUARTOSCURO
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
Advierten que Pemex es una empresa que ya no funciona
RIESGOS. En los últimos meses se presentó un agotamiento en sus campos petroleros, lo que provoca un déficit productivo de la empresa.
tributaria y un elevado endeudamiento, lo que requiere más apoyo fiscal para mantener su plan de producción”, agregó. César Salazar, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM subrayó que debido al agotamiento de campos sus petroleros, lo que provoca un déficit productivo, y la caída del precio del barril de petróleo (que en abril de este año tuvo una caída histórica por debajo de cero), son fac-
Mantiene Fitch calificación de México con perspectiva estable La agencia Fitch Ratings mantuvo la calificación crediticia de México en “BBB-“, con perspectiva estable en la categoría de grado de inversión, lo que significa, que tanto sector público como privado continúan con buenas condiciones de acceso en los mercados internacionales, aseguró Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“La calificación crediticia de México se mantiene estable en la categoría de grado de inversión. En este sentido, el sector público y privado de México continúan teniendo acceso a condiciones favorables en los mercados internacionales, especialmente en la coyuntura económica actual”, suscribió el documento que Herrera publicó en su cuenta de Twitter.
¿Qué tanto más se puede apreciar el peso mexicano? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
S
in duda, la recuperación registrada del peso mexicano desde que tocó niveles de $25.75 en abril pasado ha sido extraordinaria. Hablamos de un 20% al ubicarse en niveles de $20.48 en el mercado interbancario en siete meses. En ocasiones, la lógica no funciona. Una economía en fuerte contracción, caída de la inversión pública y privada respecto al PIB, la falta de certeza jurídica ante acciones y/o cambios generados por el Gobierno federal e instituciones, presiones fiscales hacia empresas y empresarios, entre otras cosas, pareciera que fuera suficiente para ver un peso mexicano
muy presionado al alza. Sin embargo, el peso mexicano ha hecho todo lo contrario. Le favorece sin duda el “spread” en tasas de interés que existen en México y Estados Unidos, el hecho de que la Fed mantenga las tasas de interés muy cercanas a cero por ciento, la tasa riesgo país en su nivel más bajo en todo el proceso Covid-19 y un índice dólar que ha mostrado cierto retroceso en el año favoreciendo la apreciación de divisas. Mientras no veamos una aversión al riesgo global, el peso mexicano competirá por flujos vs otras divisas emergentes. Mientras la Fed mantenga el objetivo de tasas de interés casi en cero por ciento, reduce los riesgos de muy alta volatilidad. Por todo esto, consideramos que la tasa de interés de México ya está muy cerca del final de su ciclo de baja. Sea en 4.00% o 4.25%, dará oportunidad para mantener cierta tranquilidad en los flujos de inversión globales. De corto plazo, consideramos que la zona de $20.00 - $19.80 servirá como piso en estos me-
ses y podríamos ver en breve, posibles rebotes técnicos hacia los $21.00 en primera instancia y posiblemente a $21.75. Daríamos una baja probabilidad de ocurrencia al hecho de ver una caída del índice dólar y en ese caso, el peso mexicano pudiera favorecerse para pensar en una zona de $19.50 a $19.30 como soporte. Hoy veremos lo que hará Banxico en cuanto a su política monetaria, bajar 25 puntos la tasa de interés a niveles del 4.00% o mantenerla sin cambio. ADEUDO EN ISSSTE EDOMEX El ISSSTE sigue dando de qué hablar día tras día. A finales de octubre el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al titular, Luis Antonio Ramírez Pineda, al director Normativo, Ramiro López, y al director de Administración y Finanzas, general Pedro Lohmann, que se pusieran de acuerdo para rescatar al Instituto. El Presidente se enfocó en rehabilitar las clínicas e incluso aseguró que no faltarían recursos;
tores que vuelven a Pemex un asunto urgente de resolver. “Esos son dos factores que se conjugan: la caída de la producción y la caída de los precios. Esto en el contexto de una empresa que está altamente endeudada”, explicó a 24 HORAS. Al estar ambos indicadores a la baja, también se genera una repercusión en las finanzas públicas, lo que genera una afectación en toda la economía. “Ahora que tienes este doble juego, que es la reducción de la producción, más la reducción de precios, dejas en jaque mate a las finanzas públicas”, resaltó. El analista Ramses Pech, dijo en entrevista que el gran reto de Pemex es el manejo de sus costos administrativos. “Las ventas alcanzan a cubrir los costos operativos del negocio; pero el gran reto continúa siendo el manejo de los costos administrativos que tienen una alta ponderación en los niveles de utilidad neta de la empresa al estar casi siempre en negativa; hoy ha sido el primer trimestre que fue positivo en los últimos años”, expresó.
Los elementos que la calificadora reconoce en sobre la calificación crediticia de México son: un marco de política macroeconómica consistente y prudente, finanzas externas sólidas y un nivel de deuda estable, hecho que “refleja una sólida capacidad y flexibilidad institucionales”, de acuerdo con el comunicado. “La ratificación de Fitch Ratings se da dentro de un contexto de ajustes de calificación sin precedentes, en el que las agencias calificadoras han tomado acciones negativas sobre más de 100 soberanos a nivel mundial desde el 9 de marzo, y alrededor de un tercio del portafolio de Fitch tiene perspectiva negativa”, indicó. /TZUARA DE LUNA
sin embargo, no estaría de más voltear a ver a detalle la situación financiera, sobre todo al tomar en cuenta, que desde diversos sectores y servicios, han dado a conocer una serie de impagos. Entre estos casos se encuentra Ocram Seyer, empresa que a pesar de encargarse del aseo de las instalacionesdelaDelegación Estatal en el Estado de México, le deben más de seis meses en una bolsa acumulada por 8 millones 997 mil pesos. El problema es que la situación es tan crítica, que se verán obligados a cortar el servicio de limpieza el próximo 16 de noviembre si el pago correspondiente no llega a más tardar un día antes, y no es para menos, ya que no se trata de un asunto de mala fe sino de falta de solvencia para dar continuidad a las actividades. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020
17
T-MEC. Jesús Seade se mostró conmovido al resaltó los logros en la negociación del acuerdo comercial.
Homenajean a Jesús Seade por T-MEC El subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, se convirtió en el onceavo mexicano en ser homenajeado con la Condecoración Miguel Hidalgo, la más alta que otorga el Estado Mexicano. “Hoy se le reconoce gracias a su talento y capacidad de negociación, anteponiendo siempre el interés nacional sobre las presiones de los mercados globales y los propios intereses de nuestros socios comerciales del norte, Canadá y Estados Unidos”, destacó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se hizo la entrega. Durante el acto, Seade deslizó la idea de que dejaría a la cuarta transformación. Sin embargo, horas más tarde aseguró que se mantendría en la subsecretaría para América del Norte. /DIANA BENÍTEZ
Ventas en línea, la forma de hacer negocio durante El Buen Fin 2020 Electrónicos. Los productos más buscados en el comercio electrónico, pues facilita la comparación de precios TZUARA DE LUNA
La crisis sanitaria por el Covid-19 trajo cambios estructurales en todos los sectores con especial énfasis en el comercio, lo que provocó una proliferación de las plataformas digitales para la compra-venta de productos. Dicho incremento se verá potencializado en esta edición del Buen Fin 2020, por lo que Cumplo México presentó ocho consejos para comprar en línea sin descuidar el bienestar de tu bolsillo: 1.- Apoya a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs). Incentivar el consumo de estas empresas es una acción que beneficia directamente la economía del país, ya que ellas generan el 72% de los empleos y se vieron gravemente afectadas por la pandemia de Covid-19. 2.- Hacer un presupuesto. Enlistar artículos que se deseen adquirir según las necesidades y estimando cuánto se está dispuesto a pagar por ellos para evitar desequilibrio en las finanzas.
ECOMMERCEMX
CUARTOSCURO
RECOMIENDAN EXPERTOS VERIFICAR QUE LAS PÁGINAS DE COMPRA SEAN SEGURAS
3.-Comparar precios. 4.- Reconoce las ofertas. 5.- Priorizar la seguridad. Antes de comprar en algún sitio de internet, es importante verificar si la página es segura. Para hacer transacciones seguras, la plataforma de cobros digitales CoDi es una opción. 6.- Haz un uso debido de las tarjetas de crédito. “Ya que no es una extensión de nuestro dinero, por lo que se debe evitar gastar de más”. 7.- Descuentos vs pagos a meses sin intereses. La recomendación es evaluar si conviene más comprar un artículo por debajo de su precio normal o aplazar los pagos.
primero los productos en Internet, antes que ir a una tienda física, señalaron Hugo Gómez Oliver y Enrico Campochiaro de la agenda Human Conecctions Media. “Una de las categorías que son más atractivas en el Buen Fin es precisamente la de los productos electrónicos; hoy más que nunca las personas que buscan este tipo de productos, antes que pararse en una tienda, buscanen la web información sobre las características del producto”, dijo Gómez Oliver en entrevista con 24 HORAS. Y es que de acuerdo con el Reporte Intención de compra publicado por la Asociación Mexicana de Venta Online en octubre, de las más de mil personas encuestadas, el 58% respondió que está interesado en adquirir un producto electrónico este Buen Fin, siendo esta categoría la más votada. Hugo Gómez, CEO en México de la agencia, dijo que la necesidad de tener presencia digital no es sólo de las empresas que se dedican a comercializar estos productos, ya que la crisis generada por Covid-19 llevó a priorizar los canales electrónicos. “Las marcas necesitan una mayor presencia en Internet, ya sea si quieres anunciarte o tener éxito en las ventas”, subrayó.
TENDENCIA. Las ventas en línea tienen como producto popular a los electrónicos, aunque el comercio digital es para todos los sectores.
8.- Guarda los tickets. Sin importar si la compra se realizó en línea o de forma física, es indispensable guardar los tickets u órdenes de compra para futuros percances que pudieran ocurrir con el producto o con su entrega. EMPRESAS DEBEN TENER PRESENCIA DIGITAL
Las empresas, principalmente las que se dediquen al comercio de aparatos electrónicos necesitan tener presencia en canales digitales si quieren tener un buen alcance en ventas durante el Buen Fin 2020, ya que los consumidores buscan
... Y Guajardo le hace homenaje a la IP
BREVES
Tras la entrega de la Condecoración Miguel Hidalgo al subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, el exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo, publicó en su cuenta de Twitter una foto con la cual reconoció a quienes formaron parte del Equipo Negociador del T-MEC; entre los que se encuentran los líderes empresariales que integraron al “Cuarto de Junto”. /REDACCIÓN
El comercio electrónico es la alternativa de pequeños negocios ante la crisis generada por la pandemia, como en el caso de Don Paletto, un emprendimiento con seis años de vida especializado en helados para perro, que ha tenido que diversificar su manera de comercializar. “Vamos a empezar a crecer un e-commerce propio, que la gente pueda encontrar nuestros productos en distintos puntos de venta. Nos hemos dado cuenta de que la forma en la que tú puedes recoger productos ha cambiado y el hecho de generarle ingreso a las personas a través de nuestros productos es algo en lo que estamos trabajando. O sea, cómo crear un producto que tú puedas tener en casa, porque todos tenemos en casa nevera, y qué tal que te abri-
DONPALETO
@ILDEFONSOGV
Helados para perros le entran al e-commerce
VARIEDAD. Los perros gozan de diferentes sabores de helados.
mos la posibilidad de que tu hielera sea una forma de generar dinero”, comentó a 24 HORAS, Mauricio Montoya, quien es el fundador de este proyecto.
Esta empresa que integra en sus productos el estilo de vida “dog friendly”, también sufrió graves afectaciones, ya que antes de la contingencia sanitaria contaban con seis tiendas, mismas que se redujeron a tres, sin embargo no se rinden y continúan explorando todas las oportunidades posibles, tanto así que además de los heladogs, ofrecen sabores tradicionales de helado, una línea gourmet, algunos otros especializados como helado light, vegano, y su recientemente estrenada línea Keto, para los que siguen dicha dieta cetogénica baja en carbohidratos y alta en grasas saludables. Don Paletto distribuye sus helados por medio de aplicaciones de comida a domicilio y cuenta con dos sucursales abiertas al público: Narvarte y Clavería. “Nuestro hashtag es helado para todos, y la verdad es que siempre hemos tratado de tener productos para toda la familia incluyendo a las mascotas”, detalló. /KENIA CHÁVEZ
CONECTIVIDAD AÉREA
BANCO DE MÉXICO
INNOVACIÓN FINANCIERA
Aeroméxico iniciará vuelos desde la CDMX a Chetumal
Sor Juana será la imagen del nuevo billete de 100 pesos
Lanza BBVA México seguro digital para las mascotas
A partir del 9 de diciembre, Aeroméxico iniciará operaciones entre la Ciudad de México y Chetumal con un vuelo diario. La venta de este vuelo ya está disponible durante El Buen Fin 2020. Chetumal es la ciudad capital de Quintana Roo, que junto con los destinos turísticos Bacalar y Mahahual conforman La Grand Costa Maya, región ubicada al sur del Caribe Mexicano. “Su naturaleza, sistemas lagunares, playas, historia, cultura, sitios arqueológicos y los atractivos que ofrece cada uno de ellos hacen de esta zona un auténtico paraíso”, destacó la empresaEl Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, comentó que: “Me da mucho gusto que Aeroméxico retome este vuelo”, dijo. /REDACCIÓN
El Banco de México (Banxico) dará a conocer hoy a las 17 horas su nuevo billete de 100 pesos, el cual tendrá como personaje impreso en el anverso a la poeta mexicana Juana Inés de Asbaje, mejor conocida como Sor Juana Inés de la Cruz. Dicho billete tendrá en el reverso un ecosistema de bosques templados con la mariposa monarca como principal figura, pinos y encinos. Hasta el momento la institución no ha dado a conocer la imagen del oficial del billete, pero corresponderá a la temática de “Identidad histórica, patrimonio cultural” y buscará plasmar los tiempos de La Colonia en México. El nuevo billete de 100 pesos buscará subrayar la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca como patrimonio de tipo natural. /TZUARA DE LUNA
Seguros BBVA México desarrolló el primer seguro digital para mascotas en el mercado mexicano, el cual incluirá una suma ascendente a aproximadamente 21 mil pesos de coberturas, a las que se adiciona un servicio telefónico de asistencia ilimitada, de acuerdo con el informe de la institución. La iniciativa es el único seguro en el país que no pide como requerimiento la cartilla de vacunación de la mascota, ni pedigrí al momento de la contratación del servicio. La entidad bancaria impulsó esta acción ya que, de acuerdo con sus cifras, ocho de cada 10 hogares tienen mascotas y menos del 1% las tiene aseguradas. Durante los primeros 12 meses de este seguro, BBVA pretende colocar más de 6 mil pólizas, informó en un comunicado de prensa. /TZUARA DE LUNA
18
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Cine
Britney Spears pierde en los tribunales
La cantante de 38 años perdió la demanda contra su padre, por lo que anunció que no volverá a subirse a un escenario mientras él controle su carrera y su fortuna, que ronda los 60 millones de dólares.
la naturaleza están tan bien documentados actualmente que ya forman parte de la agenda del sector salud en algunas partes del mundo. Y la protección de la naturaleza ya comienza a verse como una estrategia de salud pública. Hay pequeños que no quieren convivir con la naturaleza, ¿cómo acercarlos? -Creo que a los niños les gusta lo que es divertido, desafiante, nuevo. Es importante estar en un lugar donde la naturaleza trae estos pequeños desafíos, descubrimientos, posibilidades para jugar en libertad. A menudo, los adultos terminamos limitando a los niños en el espacio abierto, por temor a que se lastimen. Debemos tener un ojo atento pero darle espacio para que se sienta libre.
FOTOS: MARIA FARINHA FILMES
EL COMIENZO DE LA VIDA 2 PLANTEA LA EXPERIENCIA DE DESCONEXIÓN QUE LOS NIÑOS TIENEN CON EL MEDIO AMBIENTE PRISCILA VEGA
L
a pandemia puso en la mira la necesidad de conectar con la naturaleza y las consecuencias de vivir en el encierro: depresión, ansiedad y estrés. El Comienzo de la Vida 2: La naturaleza plantea la urgencia de reconstruir el sedentarismo más allá de los muros de concreto y la importancia que tiene para los niños crecer consciente de los ecosistemas. Renata Terra, guionista y directora, platica para 24 HORAS sobre las conexiones genuinas entre los niños y la naturaleza y la forma en que esto puede revolucionar el futuro de la humanidad.
¿Qué beneficios les trae convivir con el medio ambiente, y qué diferencias consideras que hay entre los niños que crecen en la ciudad y los que no. -Son muchos los aspectos que dan forma a nuestra salud. Historia familiar, rasgos genéticos, comportamiento personal, medio ambiente y factores sociales. En relación al contacto con el medio ambiente, las investigaciones muestran que la ausencia de contacto con áreas naturales es perjudicial para la salud física y mental de los niños. Dificultades de atención, altos índices
Gillian Anderson relata la dificultad de su actuación en The Crown Interpretar a personajes famosos conlleva innumerables desafíos y Gillian Anderdon lo tuvo más difícil que la mayoría cuando aceptó retratar a la primera ministra británica Margaret Thatcher en la nueva temporada de The Crown sin ningún efecto especial. Thatcher ingresa a la serie de televisión de Netflix que retrata a la familia real británica durante la década de 1980, cuando la polarizante líder del Partido Conservador estaba en el apogeo de su poder. Anderson dijo que no usó prótesis, ni siquiera dientes, sino que se basó en el lenguaje corporal y la idiosincrasia vocal para capturar la apariencia de Thatcher. “Todo se redujo a poner mi boca de la manera correcta”, dijo Anderson. “Luego ella tenía gestos muy específicos en términos de cómo ladear la cabeza y cómo se inclina hacia adelante”. “Empiezas a unir esas cosas y en algún momento terminas en el reino de Margaret Thatcher”, agregó. La nueva temporada de The Crown, que se estrenó el domingo en Netflix, cubre la escalada del conflicto en Irlanda del Norte y la Guerra de las Malvinas. También retrata el amargo matrimonio del príncipe Carlos
Lo que debes saber Thatcher fue la primera mujer en ocupar el cargo de primer ministro de Reino Unido y su mandato de 11 años fue el más largo del siglo XX. Murió a los 87 años en 2013.
y la princesa Diana, interpretada por Emma Corrin. Anderson dijo que la primera vez que se encontró con Corrin, cuando ambas estaban ya listas para empezar las grabaciones, “fue como un momento Madame Tussauds”. Anderson, quien creció tanto en Reino Unido como en Estados Unidos y es famosa por la serie de televisión The X Files, tenía mucho material con el que trabajar para capturar a Thatcher. “Mucha gente la ha interpretado con grandes elogios en el pasado, así que siempre es un poco intimidante”, dijo, en referencia al papel que hizo Meryl Streep, ganadora del Oscar por The Iron Lady. / REUTERS
También es ciertamente un gran personaje y la gente tenía opiniones muy fuertes sobre ella. Hay mucha riqueza del personaje y un relato en el que puedes apoyarte como actriz”
IMDB
Gillian Anderson Actríz
de enfermedad mental, mayor miopía, obesidad, deficiencia de vitamina D, entre otros, aparecen como consecuencia de un mayor alejamiento de la naturaleza. Afortunadamente, un creciente cuerpo de evidencia científica afirma que el acceso a áreas naturales y seguras mejora la salud en una amplia variedad de áreas, incluida la salud cardíaca, la salud mental, el control de peso, el TDAH y el estrés entre los niños. La naturaleza reduce la presión arterial, reduce el estrés y fortalece nuestro sistema inmunológico. De hecho, los beneficios del contacto con
¿Si no se hace contacto de chicos es difícil que de grande te interesen este tipo de temas? -Sí, el contacto temprano es la mejor manera. tanto desde el punto de vista del desarrollo saludable del niño como de su interés por los entornos naturales. Además, el interés de los propios padres marca una gran diferencia. Proporcionar entornos que presenten desafíos, juegos y momentos en los que los niños puedan jugar con otros niños ayuda en esta integración. ¿Cómo tener contacto verde en plena pandemia, podemos hacerlo con un huerto? -Los jardines son experiencias muy transformadoras. Desde la semilla hasta la posibilidad de experimentar algo que el propio niño plantó y cuidó, es algo que inserta al niño en este ciclo de vida. Como dice Mariana, una preadolescente que vive en la Ciudad de México: venimos de la tierra y no la tierra viene de nosotros.
VIDA +
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020
19
AD—HOC
Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx
Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx
“CLAROSCURO”, el arte de la gastronomía en la hermosa y gloriosa Ciudad de San Miguel Allende, considerada como “la más bella ciudad pequeña en el orbe” Luego, hubo original desayuno en el maravilloso hotel Rosewood (mi favorito, dónde Alfredo Rentería siempre hace los honores como director y anfitrión). Posteriormente, hubo desayuno de despedida en Panio, panadería y cafetería de Alberto Laposse que, honestamente, constituyó una sorpresa. En San Miguel Allende existen muchas ofertas en cuanto a hoteles de lujo (Casa de Sierra Nevada, Live Aqua, Dos Casas y Matilda, entre otros) y feudos culinarios. De hecho, este municipio es el que más ofertas de lujo y ultra—lujo ofrece en el Estado de Guanajuato y también subrayaría que es líder también encima de otros lugares y Estados de la República. La única ciudad –sin ser destino de playa-- que ha recibido varios galardones/reconocimientos como los de la Excelencia Universal, Marco Beteta, Globe Awards, entre otros. Rose Ruiz me llevó a hospedar, en el original hotel boutique Golpe de Vista, exclusivo con spa, muy céntrico en la calle de Aldama. El resort está impecable, cumpliendo con todos los protocolos de sanitización. ¡Hermoso! Hubo una visita exclusiva a la casa galería Armida, para conocer el trabajo del fotógrafo Carlos G.
INTERIOR del hotel boutique Golpe de Vista.
FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA
S
e convocó a un grupo de comunicadores para conocer la presentación del proyecto “Claroscuro, el Arte de la Gastronomía”, en la histórica ciudad de San Miguel de Allende (Guanajuato), catalogada –desde hace tres años como– “La Mejor Ciudad pequeña del Mundo”, y ranqueada en la lista de premios “World Best Awards 2020”. Rose Ruiz y Alberto Cinta (Gloss Media Group), incansables promotores de esta maravillosa y pequeña localidad, invitaron a nombre del Consejo Turístico de la localidad, y de la Secretaría de Turismo de SMA a disfrutar de este original evento, al igual que organizaron varias visitas gastronómicas a diferentes restaurantes de San Miguel como el de Antonia Bistró con vista espectacular de toda esta hermosa ciudad del Bajío, para presentar originales platillos del chef Alejandro Coatepotzo, a la Única, feudo con terraza, de Tito Martínez, donde se degustó un menú excepcional: coliflores a las brasas, betabel con jocoque, camarones con puré de barbacoa de res, cortes, tostadas de atún, y el pastel de nuez que estaba exquisito “y al que le entró con gusto Rose Ruiz”.
PASTA DEL CHEF Ildelfonso Navarrete del restaurante bar MOMA en SMA.
DONNIE MASTERTON, Luis Fabián Flores y Carlos G. Maier, en Casa Armida.
Maier, quien junto con la creadora Susan Knight York (colega gastronómica), comenzaron el proyecto de fotografiar a varios chefs prestigiados de San Miguel, para mostrar de manera orgánica el talento gastronómico que existe en SMA, donde los invitados observaron la técnica del “Claroscuro”, con el fin de promocionar la gastronomía y combatir la crisis que provocó en esta región el Covid-19. En la muestra se exhiben 15 fotografías de gran formato en la que aparecen varios chefs. La técnica de Claroscuro significa “luz y sombra”, utilizada por artistas de la talla de Rembrandt, Da Vinci y Caravaggio. Este efecto consiste en luces/ sombras para crear la ilusión de luz de una fuente específica que brilla sobre objetos/figuras. Realmente, “lucen impresionantes”, y la curaduría de la expo la realizó el director creativo de la Casa Armida, Luis Fabián Flores, quien realizó un trabajo
PARROQUIA de San Miguel de Allende, singular y majestuosa que construyó un albañil de la localidad.
impecable, combinado con arreglos florales originales y coloridos. Además, la galería es ¡excepcional! Hasta este momento, 50 personalidades han sido fotografiadas y se espera hacer una segunda etapa de exposición (of course, Rose y Alberto Cinta me invitaran de nuevo; ¡¿o no?!) La primera estará expuesta hasta el 22 de noviembre. San Miguel cuenta con 110 galerías, por lo que la exacta promoción del arte es vital en la zona. Y no podría dejar de mencionar la opípara comida que ofreció Linnea Rufo en su casona, donde la comida en homenaje a Donnie Masterton (creador del Confort Food y Fine Dining), inspiración para los chefs de la ciudad, donde se disfrutó de una tarde soleada, música inspiradora y platillos de los chefs: Jorge Avendaño, Aída Alaya, José “Paco” González, Aleisha de Chicatana, Marcela Bolaño, Alejandro Coatepotzo, Joan y Jordi Casas, Jetzabel Rojas, además de otros platos. Los
CHEF fotografiado por Maier/Knight.
el sitio web de la muestra. Los filmes de todas las secciones -tanto las siete oficiales como las paralelas- serán gratuitos y estarán disponibles durante 72 horas. Los espectadores podrán reservar su entrada online hasta completar la capacidad de las salas virtuales.
La muerte de Pino Solanas el sábado pasado a los 84 años en París llevó a las autoridades a tomar la decisión de dedicar esta edición del festival al realizador argentino y a elegir su mítica película “La Hora de los Hornos” (1968) para la apertura. “Reconocemos a Pino Solanas
El festival, contra viento y marea, en este año tan difícil, nunca pensó en descontinuarse y nos adecuamos a las circunstancias” Fernando Juan Lima Presidente del evento
no sólo por su labor en el campo del cine, de sus películas, sino también por su compromiso militante en favor de nuestra identidad cultural y de nuestro cine”, dijo Juan Lima. También habrá reconocimientos a las obras de la directora María Luisa Bemberg, de quién se proyectará su
ESPECIAL
Todas las películas y actividades especiales del festival podrán verse online en la página web: www.mardelplatafilmfest.com/35/es. http://www.mardelplatafilmfest.com.
+MAR DEL PLATA FILM FESTIVAL
El dato
invitados elaboraron los arreglos florales, mesas impecables. Finalmente, San Miguel de Allende (donde he tenido la oportunidad gracias al Creador, de estar en más de cien visitas) tiene una comunidad unida y están dispuestos a seguir adelante con esfuerzos únicos, para salir avanti de esta crisis de la pandemia. Y otro punto: el apoyo que ofrecen a la comunidad vulnerable, donando comida diariamente a las personas necesitadas. Gracias nuevamente por esta enriquecedora experiencia. San Miguel Allende ha ido sumando alianzas para ir derrotando la crisis, con todos los protocolos de sanidad y recibe a sus visitantes con seguridad, cordialidad y amor único. ¡Enjoy San Miguel Allende! Y hasta el próximo jueves, ¡abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ROSE RUIZ, RP de Gloss Media Group.
Festival de Cine de Mar del Plata celebra edición online y gratuita Sin alfombra roja ni proyecciones presenciales por el coronavirus, pero manteniendo todas sus competencias, la 35 edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se celebrará este año de manera online y gratuita, con un homenaje al fallecido cineasta y político argentino Pino Solanas. Al igual que otros festivales internacionales que debieron adaptar su formato por la pandemia, el festival de Mar del Plata, el único clase A de América Latina, presentará una programación recortada entre el 21 y el 29 de noviembre a través una plataforma instalada en
TOSTADA DE ATÚN en la Única, en San Miguel.
primera y última película, y de la actriz y cantante Rosario Bléfari, quien falleció este año. Entre los invitados que darán conferencias de manera virtual se encuentran los estadounidenses Walter Hill y Miranda July, la portuguesa Rita Azevedo Gomes, el catalán Albert Serra, el venezolano radicado en España Andrés Duque y el italiano Roberto Minervini, quien también integrará el jurado de la competencia internacional. Además, el evento cinematográfico llevará adelante por tercer año consecutivo el Foro de Cine y Perspectiva de Género, que busca crear un espacio de reflexión que contribuya a construir igualdad en los diferentes ámbitos del cine. / REUTERS
20
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020
SUDOKU
YOUTUBE
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Estrenan documental sobre desaparición de Samuel Noyola En Netflix se estrena un documental dirigido por Diego Enrique Osorno que está inspirado en la vida rebelde y aventurera de Samuel Noyola. Vaquero del Mediodía forma parte de la selección del Festival de Cine de Morelia el año pasado y fue nominado al Ariel en este año.
ESCORPIO
HORÓSCOPOS
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Participe en un diálogo acerca de dónde y cómo hace su trabajo. Observe los pros y los contras de una situación que involucra a los jóvenes y los ancianos de su vida, y ayúdelos a tomar decisiones que reflejen sentido común y seguridad.
EUGENIA LAST eugenialast.com
Revise sus finanzas, inversiones y contratos personales. Haga ajustes que lo ayuden a estabilizar su posición. No sienta que tiene que participar en el plan de alguien. Haga lo que sea mejor para usted. Un cumplido vendrá con motivos ocultos.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
No corra riesgos innecesarios para la salud. Estar bien informado lo ayudará a tomar mejores decisiones. Guarde la información personal para usted. Alguien con quien trabaja lo hará quedar mal si se le da la oportunidad. No engañe a nadie ni haga promesas que no pueda cumplir.
/ 24 HORAS
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Una oportunidad causará fricción con alguien a quien ama. Piense bien las cosas antes de tomar una decisión que puede arriesgar una relación significativa. Surgirá un problema que lo pondrá en riesgo, si es demasiado descuidado con los riesgos para la salud.
SAGITARIO
PISCIS
GÉMINIS
VIRGO
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Ponga más esfuerzo en sus metas profesionales. Considere las tendencias y promociones sus habilidades para llenar un nicho. Haga cambios en casa que lo ayuden a mejorar su salud, aspecto y estilo de vida. El romance va en aumento.
ANNEHATHAWAY, 38
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
El director comentó en Twitter: “Vaquero del mediodía, documental sobre la vida y desaparición de mi amigo el poeta Samuel Noyola”. Esta pieza combina la poesía, el western y la búsqueda detectivesca de este fascinante artista desaparecido hace una década.
Un trato puede parecer prometedor, pero antes de decidir asociarse con alguien, considere qué tan bien se llevan y si comparten las mismas creencias y objetivos. Si aumenta la tensión, considere formas alternativas de avanzar por su cuenta.
Se le presentará una oportunidad de demostrar lo que tiene para ofrecer. Sea preciso y no deje nada al azar. Su reputación dependerá de su presentación y la capacidad para convencer a los demás de que confíen y crean en usted. Se favorece el romance.
Vigile lo que hacen los que lo rodean y evitará terminar en una posición comprometedora. Surgirán problemas con el distanciamiento social si hace cambios en su rutina diaria. Cambie sus planes si alguien cercano a usted no cumple con las reglas.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Ana María Alvarado @anamaalvarado
CAPRICORNIO
ARIES
CÁNCER
LIBRA
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Siéntese, acomódese y haga cambios que lo ayuden a ser más productivo. No se preocupe por lo que hacen los demás; siga el camino que conduce a la tranquilidad y una mejor calidad de vida. Niéguese a discutir.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Yalitza Aparicio aprovecha las oportunidades
Y
Diga lo que tiene en mente. Es mejor hablar a fondo de los asuntos en lugar de entrar en acción para demostrar su punto. Busque formas de comprometerse, mantener la paz y alcanzar un objetivo que favorezca a todas las personas con las que está tratando.
La observación lo ayudará a evitar sacar conclusiones precipitadas. Dedique más tiempo a perfeccionar sus habilidades, a mejorar su aspecto y la forma en que maneja su vida, y menos tiempo a enfrentar a alguien que no comparte su opinión.
Para los nacidos en esta fecha: usted es dedicado, práctico y comprensivo. Es misterioso y enérgico.
www.24-horas.mx
alitza Aparicio está confirmada para aparecer en los Latin Grammy 2020 que este año no contará con una alfombra roja, ni público en vivo. Ana Brenda y Carlos Rivera serán los conductores, debido a que Roselyn Sánchez informó que no podría regresar debido a una fractura
Trabaje hacia una meta común con alguien a quien ama. Menos disputas y más tiempo dedicado a la búsqueda activa de formas de mejorar su estilo de vida valdrán la pena. Un gesto romántico los ayudará a dejar de lado sus diferencias, allanando el camino para soluciones saludables.
provocada por una caída en su casa. Este año se llevará a cabo la entrega número 21, el próximo 19 de noviembre y el tema de la noche será La música nos humaniza. Yalitza será una de las conductoras y confesó que está nerviosa, pero aprendió que hay que aprovechar las oportunidades y tratará de estar a la
altura de la noche. Bárbara de Regil anunció que debutará en Hollywood con la cinta Blackout en la que también participa el actor Omar Chaparro. La protagonista de Rosario Tijeras dio a conocer que estaba tan emocionada que no podía parar de llorar cuando confirmaron su papel. El director de la cinta, el cineasta estadounidense Sam Macaroni, dio a conocer que ensayaron mucho antes de rodar la cinta, Blackout inició rodaje en la CDMX el pasado 26 de octubre, para ser estrenada el próximo año. Larry Ramos suma una larga lista de demandas en su contra, hasta el momento existen 19 víctimas que lo han denunciado ante las autoridades y, aunque Ninel Conde lo dude, está siendo investigado por varios la-
dos; el actor estuvo en Miami para reunirse con uno de los agraviados, ya que defraudó a varias personas por millones de dólares, su abogado Jonathan Arias y Larry se sentaron con Guillermo Carbajal (exrepresentante de Alejandra Guzmán), porque él dio bastante dinero y están tratando de arreglarlo. Un periodista trató de entrevistar a Larry, quien prefirió esconderse tras una libreta para no contestar las preguntas, la gente se pregunta cómo pudo gastar 2 mil 500 dólares en un peluquín y no puede pagar sus deudas. Varios papás consideran que ha sido un año perdido para sus hijos, en cuanto a las escuelas se refiere, Issabella Camil piensa que es horrible ver sentadas a sus hijas todo el día frente a una pantalla y que no FACEBO OK: YALI TZA APA RICIO
FELIZ CUMPLEAÑOS: depender de otros lo llevará a la decepción. Manténgase erguido, diga lo que piensa y participe para producir un cambio positivo. Busque alternativas singulares y encuentre una manera de ser influyente cuando se trate de asuntos profesionales. Manténgase en lo básico, la verdad y el juego limpio. Aprenda de sus errores y superará los contratiempos que encuentre en el camino. Sus números son 4, 18, 21, 24, 32, 43, 48.
INSTAGRAM: ANNE HATHAWAY
Ryan Gosling, 40; Megan Mullally, 62; Neil Young, 75.
puedan moverse; las clases en línea no dan los mismos resultados, pero debido a las circunstancias no existe otra opción. La actriz quiere ver si puede hacer algo para cambiar el aprendizaje de las niñas saliendo de viaje o enseñándoles cosas distintas. El productor Nicandro Díaz decidió sacar de la telenovela La mexicana y el güero a Eleazar Gómez y al final no había muchas opciones, ya que el actor está tras las rejas, además de dejar claro que no apoya la violencia y cualquier hombre que traspase los límites debe ser castigado. Todo el mundo está pendiente de las declaraciones de Zoraida, hermana de Eleazar, ella acaba de convertirse en madre y está concentrada en la maternidad, pero en sus redes sólo puso la palabra FE, nadie sabe si para apoyar a Eleazar o para esperar que se haga justicia. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Pumas negocia a Carlos González El delantero paraguayo de los Pumas, Carlos González, ha sido un referente en el conjunto felino, y eso llamó la atención de varios equipos. Xolos de Tijuana alzó la mano para hacerse con el guaraní, y ambas directivas ya se sentaron para determinar el precio del traspaso. Desde que Carlos González aterrizó en el Pedregal, lleva 29 goles, y se ha convertido en un consentido de la afición universitaria. La dupla de González con Juan Dinenno es de las más letales en el presente torneo Guard1anes 2020.
LA DEL DÍA
FICHA
CORTESÍA ARGENTINA
7-0 ELIMINATORIA CONMEBOL Argentina vs. Paraguay 18:00 h.
DUDAS SOBRE MESSI
GOLES: NETO8’, PAULINHO29’ Y61’,SANCHES 56’,GARCÍA Ñ76’(AG), RONALDO85’ YFÉLIX88’
REUTERS
Lionel Messi ha jugado con una lesión las últimas semanas en el Barcelona, pero se espera que si juegue contra Paraguay en duelo por las eliminatorias sudamericanas. Argentina anunció que Roberto Pereyra causó baja, y eso genera varias dudas en la albiceleste para medirse a los guaraníes. Será un duelo complicado, pues Paraguay tiene una defensa muy efectiva, y delanteros que viven gran momento.
PORTUGAL ANDORRA
ELIMINATORIAS CONMEBOL
14:00 h.
AMISTOSOS INTERNACIONALES
7:00 h. 7:00 h. 8:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 13:45 h. 14:00 h.
CORTESÍA ENGLANDSOCCER
Irak vs. Jordania Uzbekistán vs. Siria EA Unidos vs. Tayikistán Bosnia y H vs. Irán Moldavia vs. Rusia Gales vs. E Unidos Inglaterra vs. Irlanda
ELIMINATORIAS EUROCOPA
Georgia vs. N. Macedonia Hungría vs. Islandia Irlanda del N. vs. Eslovaquia Serbia vs. Escocia
11:00 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.
LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN JORNADA 14
Cimarrones vs. Venados FC
21:00 h.
ABIERTO DE SOFÍA ATP
CUARTOS DE FINAL
R Albot J Millman
vs. vs.
A Mannarino V Pospisil
CRISTIANO RONALDO ANOTÓ SU GOL 102 CON PORTUGAL EN LA GOLEADA MÁS ABULTADA DE LA JORNADA RESULTADOS Italia 4-0 Estonia Alemania 1-0 R. Checa Holanda 1-1 España Francia 0-2 Finlandia Bélgica 2-1 Suiza Dinamarca 2-0 Suecia Turquía 3-3 Croacia Grecia 2-1 Chipre
LO QUE DEJÓ LA JORNADA ITALIA INTRATABLE. La Squadra Azzurra hilvanó su partido 20 sin perder, la tercera mejor racha de su historia, además tener la mejor racha en activo de cualquier selección en el mundo. SORPRESA EN PARÍS. Finlandia es la primera selección sin haber asistido nunca a una Copa del Mundo, que vence a la actual campeona desde que la Unión Soviética derrotara a Alemania en 1956.
MÁXIMOS GOLEADORES EN SELECCIÓN NOMBRE 1. A. Daei 2. C. Ronaldo 3. F. Puskás
casaca de su selección. La actuación la cerró João Félix a los 88 minutos para redondear una noche que enmarca el regreso de Cristiano a tope tras superar el Covid-19 lo alejó 21 días. /REDACCIÓN
PAÍS Irán Portugal Hungría
TOTAL 109 102 84
partidos
tiene Sergio Ramos con España; es junto a Gianluigi Buffon los campeones del mundo con más apariciones para su selección
UN TRI MEJORADO Rodolfo Pizarro no se cansó de alabar el trabajo de Gerardo Martino como entrenador de la Selección Mexicana, y comparó la gestión del Tata con la de Juan Carlos Osorio, y afirmó que con el argentino es sustancialmente mejor que con el colombiano. “La Selección ha mejorado mucho con el Tata Martino. Creo que ha tenido un cambio significativo, en cuestión al entrenador que estaba antes, pienso que se ve un equipo muy sólido y los jugadores que están ahora también han crecido mucho (en) su nivel”, aseguró el delantero mexicano en una entrevista concedida para la MLS. Los encuentros de Pizarro en la liga estadounidense no han pasado desapercibidos por el entrenador sudamericano. Todo parece indicar que el volante ofensivo cada vez se ha acoplado al ritmo de la liga estadounidense y no ocultó su entusiasmo de participar con el equipo del estado de Florida. “Creo que ha sido una buena estancia. Estoy contento de estar acá (en la MLS), estoy feliz. Ha sido complicado, pero estoy bien, estoy tratando de disfrutar y dar siempre lo mejor para el
MEXSPORT
Bolivia vs. Ecuador
Portugal se despachó con la cuchara grande ante Andorra, seleccionado que no metió las manos en la goleada que sufrió por parte del cuadro luso y que Cristiano Ronaldo aprovechó para seguir implantando récords. La serie de partidos amistosos en el Viejo Continente tuvo de todo entre las selecciones importantes, pero el marcador que robó las miradas fue el que firmó Portugal. Los lusitanos recibieron a su somilarbde Andorra y no tardaron en hacerles sentir el rigor, pues a los ocho minutos Neto ya tenía en ventaja a los suyos. Las cosas se revelaron momentáneamente y Andorra soportó casi hasta la media hora de juego con la desventaja mínima, ya que al 29’, Paulinho puso el segundo a la cuenta. Para la segunda mitad llegó el vendaval con Sanches al 56’ Paulinho se anotó el doblete al 61’ y García puso el quinto al 76’. Cristiano no quiso desaprovechar el festín que estaba ante él y al minuto 85’ puso el sexto de la tarde y el 102 en su cuenta personal con la
equipo”, puntualizó el oriundo de Tampico, en el noreste de México. Y es que el mexicano se ganó la titularidad en el cuadro que dirige el uruguayo Diego Alonso. En la actual campaña suma 19 partidos disputados, 17 de ellos como titular, donde acumula 1,570 minutos en la cancha, con cuatro goles anotados y cinco asistencias.
CONFIANZA. Rodolfo Pizarro, quien es uno de los jugadores mexicanos más destacados en la MLS, considera que el proceso de Gerardo Martino al frente de la Selección va dejando mejores resultados que el ciclo de su antecesor Juan Carlos Osorio.
El Tricolor se medirá contra Corea del Sur el 14 de noviembre y a Japón el 17 del mismo mes en su segunda gira por el continente europeo. “Al regresar de los partidos con su selección nacional, Pizarro cumplirá con los protocolos de salud y seguridad necesarios establecidos por Major League Soccer”, señaló el club de la MLS. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
DXT
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020
Fernando Gago puso punto final a su carrera dejando un ejemplo enorme de superación y amor a su profesión CARLOS MENDOZA
Yo miro hacia atrás y veo que salí cuatro veces, no que me lesioné cuatro veces” Volví porque mi hijo pidió como deseo que yo regresara a jugar. Rompí en llanto y dije ‘tengo que volver, no se cómo, pero tengo que volver’” Entendí que la última parte de mi vida deportiva era así, la acepté y luchaba contra eso para volver a jugar al futbol” Fernando Gago
Castigado como pocos por las lesiones, pero siempre empecinado en volver una vez más, Fernando Gago tomó la decisión de poner punto final a su carrera como futbolista a los 34 años de edad, por decisión propia, y no porque el enseñante destino se la volviera a hacer. Surgido de las inferiores de Boca Juniors, Gago fue nombrado como el sucesor de Fernando Redondo, quien fuera uno de los mejores mediocentros del mundo y que brilló por su virtuosismo con la pelota, la elegancia de su juego y la visión y lectura únicas. El chico que irrumpió en la Liga Argentina en 2004 rápidamente mostró esos mismos dotes que su referencia. En su país lo consideraron como un futbolista que lo tenía todo y era distinto, en Europa coincidieron y no tardó en emigrar a la mayor vitrina: el Real Madrid. En 2007 aterrizó en la capital española, donde se mantuvo cuatro años y consiguió un par de ligas. Sin embargo, la pesadilla comenzó ahí sin que el mundo supiera la gravedad del asunto. Durante un juego de Champions ante el Liverpool, Gago sintió la primera de tantas molestias que iba a padecer. “Hace más de 10 años tengo el dolor en los aquiles. Durante un año entrené con un botín dos números más grande, el roce de la sábana me dolía. Tenía que dormir con el pie fuera de la cama. Yo no podía caminar descalzo en la playa”, confesó a un medio argentino.
MARADONA ES DADO DE ALTA Diego Armando Maradona abandonó la Clínica Olivos, tras pasar ocho días internado y donde fue sometido a una intervención quirúrgica para trata un hematoma en la cabeza. Leopoldo Luque, médico personal de Maradona, fue quien dio el alta al astro argentino, quien poco antes de la 18:00 horas, tiempo de Argentina, partió rumbo a su nueva casa a bordo de una ambulancia. Junto al transporte del hospital, familiares y amigos del Diego acompañaron en una camioneta a la ambulancia que dejó al 10 en la propiedad rentada para que cumpla con su rehabilitación. En la nueva residencia del Pelusa, éste contará con una persona para cuidarlo las 24 horas, solamente sus hijos, hermanos, así como su apoderado y Luque conforman el círculo íntimo que tendrá acceso para verlo. Ellos son quienes prevén que una vez cumplida la primera etapa de la rehabilitación, Maradona tenga unos días de vacaciones, quizá en Cuba, donde ya se le hizo una invitación.
CORTESÍA LEOPOLDO LUQUE
22
RECUPERACIÓN. Maradona salió del hospital y cumplirá la primera etapa de su rehabilitación en una nueva casa acondicionada. EN EL AIRE SU CONTINUIDAD COMO DT
Evidentemente Maradona no puede ejercer su labor como entrenador de Gimnasia ante su estado de salud, pero parece que tendría los días contados al frente del Lobo. Hace un par de días, Gabriel Pellegrino presentó su renuncia como presidente del club, algo que pondría al Diego con un pie fuera del club de La Plata. En diciembre, Maradona indicó que seguiría como técnico de Gimnasia si Pellegrino se mantenía como presidente. La intención de Gimnasia es que Maradona siga como el entrenador del equipo, pero eso dependerá de la negociación que se lleve a cabo y que será tratada entre los asistentes del Diego con él y el club. /REDACCIÓN
PALMARÉS
5 LIGAS
1 Copa Argentina 1 Copa Sudamericana 2 Recopas Sudamericanas
2 LIGAS
1 Copa del Rey 1 Supercopa de España
1 Superfinal Argentina
Mundial Sub-20 2005 Oro JO Beijing 2008
CAMBIOS Y APRENDIZAJE
Con el paso del tiempo y con las lesiones en ambos talones que empeorando, Gago salió del Madrid con rumbo a Italia. La Roma fue el equipo que le dio la oportunidad de continuar en Europa y Luis Enrique el encargado de llevarlo. “Quien me abrió la cabeza fue Luis Enrique. Me dio la posibilidad de entender dónde tenía que recibir la pelota para no recibir de espalda, si yo estaba en algún problema, dónde tenía la solución. Fueron detalles que me los hizo ver con sus sistema”, confesó al periodista Juan Pablo Varsky. REGRESO A CASA, REGRESA LA ALEGRÍA
Después de la experiencia en Roma, llegó la oportunidad de recalar en el Valencia, donde no encontró regularidad y la opción de regresar a la Argentina fue la mejor para mantenerse en la competencia. Vélez fue el club que le abrió la
EL VIACRUCIS
1,516
días
son los que Fernando Gago estuvo en rehabilitación por las múltiples lesiones que sufrió a lo largo de sus casi 16 años de carrera profesional
puerta en 2013 y de inmediato los logros cayeron. Conquistó con el Fortín la Superfinal Argentina ante Newell’s, lo que hizo que Boca fuera por él. Ese buen momento en Boca reflejó en la Albiceleste, donde fue convocado para el Mundial de Brasil 2014, mismo en el que se quedó muy cerca junto a un grupo de buenos jugadores, incluído Messi, de ser campeones del mundo.
LESIONES MÁS FUERTES DEL 5 XENEIZE LESIÓN RECUPERACIÓN Rotura del tendón de Aquiles izquierdo 4 meses Rotura del tendón de Aquiles izquierdo 7 meses Rotura de ligamentos rodilla derecha 7 meses Rotura del tendón de Aquiles derecho 8 meses Rotura de ligamentos rodilla izquierda 7 meses
ADIÓS Y SATISFACCIÓN
FOTOS: REUTERS
MOTIVACIÓN. Fernando Gago tuvo en sus hijos a la mayor fuerza para superar los momentos más complicados de su trayectoria y volver a intentarlo una vez más.
FECHA PARTIDO 13/09/2015 River 0-1 Boca 24/04/2016 Boca 0-0 River 05/10/2017 Argentina 0-0 Perú 09/12/2018 River 3-1 Boca 30/01/2020 Vélez 1-1 Aldosivi
APRENDIZAJE. Gago vivió momentos gloriosos y dolorosos en su carrera, pero siempre destacó lo bueno que le dejaron como enseñanza esas experiencias.
Tras la cita mundialista, Gago iba a enfrentar la etapa más difícil de su carrera, también la que más se le reconoce y se recordará de él por siempre. 2015, ante River Plate que detonó la bomba. Rotura del tendón de aquiles izquierdo. Baja, y en cuatro meses estaba en el ruedo otra vez. 2016, un puñado de partidos encima tras la lesión, una vez más River el rival, y llegó un golpe tremendo: rotura del aquiles, nuevamente el izquierdo. Eliminatorias rumbo a Rusia ante Perú y los ligamentos de la rodilla derecha no aguantaron. El sueño del Mundial se esfumó. 2018, a un paso del título de Libertadores y en Madrid, la final que nunca se olvidará, vio como su aquiles derecho se rompía. Una nueva oportunidad que le dio Vélez, donde portó el 6 de Redondo, Gago emprendió un nuevo desafío, pero el destino lo hizo de nuevo. Los ligamentos, ahora en la rodilla izquierda que sirvió para que Gago, por su propia voluntad, colgara los botines. Gago anunció su retiro hace dos días. En medio de la pandemia. No hubo chance de una despedida con gente, aunque quizá haya un reconocimiento cuando esto acabe. Fiel a su estilo, el 6 de Vélez publicó el mensaje de despedida en sus redes sociales. Así, sin drama ni romanticismo exagerado puso punto final a su etapa en la cancha. “Ahora me encuentro sin problemas físicos, cumplí los objetivos que me propuse y por eso decido dar un paso al costado, sintiendo la felicidad de dejar el fútbol a mi manera, por decisión mía, en el momento indicado”.
DXT
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020
23
FOTOS CORTESÍA MLB
COINCIDENCIAS. Trevor Bauer y Shane Bieber no solo fueron compañeros hace un año en Cleveland, también son originarios de California, su estado natal, y ambos pertenecen a los dos equipos que hay en el estado de Ohio. Una serie de gratas casualidades.
Shane Bieber y Trevor Bauer fueron nombrados como los ganadores del Premio Cy Young; en 2019 fueron compañeros en Cleveland Ayer fue turno para conocer a los dos pitchers más sobresalientes de la temporada recién concluida y fueron Sahne Bieber y Trevir Bauer, estelares de Indians y Reds respectivamente, quienes se adjudicaron el trofeo Cy Young. En el caso de Bieber la Triple Corona que logró era la carta fuerte para que los votos fueran a parar a su lado, y así ocurrió. El serpentinero de la Tribu fue elegido de manera unánime y le dio a la franquicia de Cleveland el sexto trofeo de su historia, lo que posiciona al equipo como el tercero más ganador de este trofeo en la Liga Americana, igualado con los Orioles de Baltimore.
LANZADORES DE ÉLITE GANADORES CON EQUIPOS DEL MISMO ESTADO
PITCHERS Mike Marshall Catfish Hunter Trevor Bauer Shane Bieber
EL PRIMERO DENLA CLASE Trevor Bauer se convirtió en el primer pitcher en toda la historia de los Reds en ser acreedor del Premio Cy Young. El equipo de Cincinnati tuvo que aguardar décadas para ver este acontecimiento, mientras que sus vecinos en Cleveland ya tenían cinco galardones previos.
Mientras que Bauer, quien llegó como agente libre a Cincinnati, le otorgó a los Reds el primer Cy Young de su historia, algo que no se olvidará nunca en esas tierras. Bauer dejó en el camino de la votación a grandes exponentes del montículo como Yu Darvish, de los Chicago Cubs y Jacob deGrom, de los New York Mets, quienes arrancaron
TEMPORADA 1974 1974 2020 2020
como favoritos una vez que se fueron a conocer a los candidatos al premio. Curiosamente ambos pitchers fueron compañeros en los Indians hasta hace un año. Al ganar en esta temporada el galardón, se convirtieron en la tercera dupla de lanzadores que obtiene el trofeo el mismo año y previamente fueron coequiperos. El estelar de los Indians contó con una efectividad de 1.63 y retiró a 122 bateadores por la vía del swing, mientras que el de los Reds tuvo 1.73 de efectividad y mandó a 100 a morder el polvo. Para hoy seguirán las condecora-
EQUIPO Dodgers (California) Athletics (California) Reds (Ohio) Indians (Ohio)
CY YOUNG UNÁNIME DESDE 2000
AÑO 2000 2002 2004 2006 2007 2010 2011 2014 2020
PITCHER Pedro Martinez Randy Johnson Johan Santana Johan Santana Jake Peavy Roy Halladay Justin Verlander Clayton Kershaw Shane Bieber
ciones para conocer al MVP (Jugador Más Valioso) del año, uno de los más esperados por los aficionados al Rey de los Deportes. /REDACCIÓN
MÁS CY YOUNGS
EQUIPO Red Sox Orioles Indians Athletics Tigers
LIGA AMERICANA
TOTAL 7 6 6 5 5
NUNCA HAN GANADO UN CY YOUNG
EQUIPO Rangers Marlins Rockies
FUNDACIÓN 1961 1993 1993
LOS CY YOUNG DE LA TRIBU
NOMBRE Gaylord Perry CC Sabathia Cliff Lee Corey Kluber Shane Bieber
AÑO 1972 2007 2008 2014 y 2017 2020
INFORTUNIO. Apenas había vuelto tras una lesión y Christian McCaffrey volvió a lesionarse, de manera que su participación en el siguiente partido de Carolina es casi imposible.
REUTERS
NUEVA LESIÓN AFECTA A CHRISTIAN MCCAFFREY El corredor de Carolina no verá actividad este domingo cuando su equipo e frente a los Buccaneers de Tom Brady, pues una nueva lesión apareció en el panorama, informó el periodista Adam Schefter de la cadena ESPN. Después de un partido en el que tuvieron en un puño a los campeones Chiefs, los Panthers deberán afrontar este nuevo reto sin su corredor estelar y tendrán que confiar de nuevo en Mike Davis para comandar
Concachampions en burbuja EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO @raulsarmiento
C
on la designación del estadio Exploria de Orlando ha quedado ya todo definido para que, sin público en la tribuna del 15 al 22 de diciembre la Concacaf realice la finalización de su torneo de campeones y subcampeones 2020 también conocida como la Concachampions, donde América, Cruz Azul y Tigres buscarán el título que está aún en propiedad del Monterrey. Este certamen se suspendió el 12 de marzo pasado por la pandemia luego que el América venciera en el estadio Azteca al Atlanta por tres goles a cero, cuando se jugaban los juegos de ida de los cuartos de final y que nos daría un
campeón del área en el verano. Esos cuartos de final tuvieron también el uno a cero de Tigres contra el New York City, así como el dos por uno en favor del Olimpia Hondureño en contra del canadiense Impact de Montreal, solo no se pudo jugar el Cruz Azul ante Los Ángeles de Carlos Vela que habían eliminado al León de Nacho Ambriz. Ante esta situación y para tener un campeón 2020 y estar preparados por si la FIFA determina jugar un mundial de clubes con el Liverpool campeón de UEFA en el 2021, decidieron jugar en Orlando en una “burbuja” el resto del torneo. Los tres partidos que tuvieron el juego de ida, tendrán el de vuelta en el Exploria, estadio del Orlando City, con la misma reglamentación como si jugarán en los estadios correspondientes, por ejemplo, el Atlanta será local ante el América con el 3-0 en contra, algo que no agrado nada al ex equipo del Tata Martino. Pero la eliminatoria entre Cruz Azul y Los Angeles si sufrió cambios, ya que será a un
el ataque por tierra. La lesión de Christian McCaffrey se dio en la recta final del juego ante Kansas City, cuando el safety Daniel Sorensen azotó al 22 de Carolina tras una recepción y afectó su hombro. McCaffrey se sometió a las primeras pruebas el lunes y para asegurar su status de cada al próximo juego, ayer recibió una segunda opinión. El corredor mejor pagado de la liga no se perdió un solo juego durante sus primeras tres tempo-
solo partido, sin localía para nadie, así que si hay empate se irán a penales para definir al semifinalista. Son 4 equipos de la MLS, tres de la Liga MX y un hondureño, lo que nos presenta la oportunidad de que nuevamente la final del evento pueda ser entre equipos mexicanos o por primera vez sean dos equipos de la MLS, sin descartar que Olimpia sea la sorpresa más grande llegando a la final representando al fútbol centroamericano. Las llaves ya están establecidas: El ganador de América - Atlanta jugará el 19 de diciembre contra el ganador del Cruz Azul-Los Ángeles y en el segundo partido de ese mismo día veremos a los ganadores del Tigres-New York City y el Olimpia-Montreal. La gran final será el 22 de diciembre, es decir en 8 días se definirá todo, los equipos no podrán salir de su sede de concentración, solo para entrenar y jugar para evitar con ello contagios. Por cierto, los tres equipos mexicanos estarán en la fase final de la Liga MX, en caso de ser eliminados deberán seguir entrenando para llegar lo mejor posible a este evento que no estaba en sus planes hasta hace un par de semanas y que cambia totalmente los trabajos de vacaciones y de pretemporada para el
151
yardas
tuvo Christian McCaffrey ante los Chiefs, de esas se derivaron dos touchdowns
radas, y la temporada pasads se convirtió en el tercer jugador en la historia de la NFL en acumular al menos mil yardas por tierra y mil yardas por recepciones en la misma campaña. /REDACCIÓN
torneo de liga 2021. Si América, Cruz Azul o Tigres juegan la final del Guard1anes 2020, estarían en la cancha el 13 de diciembre y solicitarían jugar el 16 y no el 15 del mismo mes su partido de cuartos de final de Concachampions, para viajar el 14, descansar el 15 y jugar el día siguiente, de calificar a semifinales volverán al terreno el 19 y la final el 22. Como se verá no será nada fácil el trajín, lo que ha molestado a los técnicos por el poco tiempo de descanso que tendrán. Si son eliminados del Guard1anes 2020 antes de la final, podrán preparar mejor este torneo, pero sin duda lo que más importa a los tres equipos mexicanos es la Liga y ya después ver cómo pueden y cómo dosifican los trabajos para competir por el máximo galardón de la Concacaf. La apuesta es interesante, ustedes creen que algún equipo mexicano logre el doblete en diciembre. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS