
6 minute read
SIN CAMBIO TASA DEL BANXICO; ANALISTAS VEN RECUPERACIÓN
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
S&P/BMV IPC
Puntos Variación porcentual intradía del 17 de diciembre de 2020 45,000
44,326.05
43,790.42
Fuente: Bolsa Mexicana de Valores.
Ánimo en mercados por posibles apoyos en Estados Unidos
El avance de las vacunas contra el Covid-19 y la esperanza de que en Estados Unidos se otorguen estímulos fiscales, fueron los hechos que motivaron jornadas de optimismo en los mercados tanto en México como en su país vecino.
Es así, que el índice accionario de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), subió 1.22% para alcanzar 44 mil 326.05 puntos, su nivel más alto desde el 21 de febrero.
Mientras que la Bolsa Institucional de Valores (Biva), logró una ganancia de 1.25%, al ubicar su índice FTSE Biva en 913.03 puntos.
En el caso de Wall Street, los ánimos de los inversionistas se vieron favorecidos por la expectativa de los estímulos fiscales que el nuevo Gobierno podría otorgar.
Lo anterior hizo que el Dow Jones y el Nasdaq cerraran con ganancias de 0.49% y 0.66%, respectivamente.
Las vacunas a nivel mundial contra el Covid-19 también han inyectado esperanza en los Gobiernos para el cierre del año. /24 HORAS
FINANZAS 24
Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com haciendo una segunda pausa en su ciclo de ajuste en la tasa de interés para mantenerse en 4.25% anual.
El entorno internacional ha mejorado en la realidad, con la esperanza de ayudar a controlar la expansión de la pandemia, pero tardará meses en su ejecución y aunque no quisiéramos, no podemos dejar de pensar, qué pasará si alguna vacuna fracasa.
PREVÉN UN CRECIMIENTO DEL PIB DE HASTA 3.54% PARA EL PRÓXIMO AÑO
Analistas crecen optimismo en la evolución de la economía
Inflación. Los especialistas consultados por el Banxico esperan que los precios de los productos y servicios se mantengan a la baja
TZUARA DE LUNA
Los especialistas del sector privado anticiparon que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional caerá este año 8.99%, pronóstico que, aunque no deja de ser negativo, es mejor en comparación con lo previsto en noviembre, donde anticiparon una caída de 9.10%, informó el Banco de México (Banxico).
De acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Diciembre 2020, se reveló que las estimaciones económicas también fueron más optimistas para el año entrante, ya que los analistas respondieron que el PIB repuntará 3.54% para 2021, pronóstico más alto en comparación con el de noviembre que fue de 3.29%.
Mientras tanto, para 2022 la recuperación parece que será más lenta, ya que los analistas pronosticaron que la economía del país se encontrará en un crecimiento de 2.59%, estimación más alta en comparación con la prevista en el reporte anterior que era de 2.44%.
En cuanto a la inflación general, los analistas
Nos llamó la atención ayer que la Fed mejoró cunas es positivo y la economía americana credería con la inflación? Muy probablemente la Fed tendría que reconocer un mejor momento y una menor necesidad de seguir estimulando la liquidez y las tasas de interés empezarían a subir inicialmente en el mercado secundario. • Cuando evaluamos escenarios globales hacia el 2021 tenemos que considerar: • Ejecución de vacunas vs expansión de la pandemia. • Normalización económica vs riesgos sobre la inflación. • ¿Se alcanzará un acuerdo para un Brexit amigable? quién llevará el liderazgo de Europa? • ¿Cómo avanzará el conflicto comercial y
A todo esto, hay que sumarle que en breve
Expectativas económicas
Desde noviembre, los analistas privados mejoraron sus pronósticos para el PIB, el tipo de cambio y la inflación. Tendencia que se mantuvo en diciembre
Expectativa para 2021
Expectativa para 2022
Inflación
Dic.-dic.
3.57
3.53
Fuente: Banco de México.
prevén que este indicador sea de 3.38% para el cierre de este 2020, pronóstico mejor al de noviembre, cuando estimaron que sería de 3.63%.
Para el año siguiente los especialistas anticipan una ligera alza en la inflación general, sin embargo, ésta aún se encontrará dentro de los márgenes que establece el Banxico como estables, ya que estiman que sea de 3.57%.
En contraparte, los analistas prevén que para 2022, los niveles de inflación en México vuelvan a bajar para encontrarse en 3.53%, cifra más baja en comparación con la prevista en noviembre para ese año que era de 3.59%. se estará aprobando un nuevo Paquete Fiscal por alrededor de 900,000 millones de dólares, junto con la aprobación para seguir financiando al Gobierno y evitar el cierre de operaciones.
Ahora, en la parte interna, existen varios eventos que marcan riesgos y oportunidades para el 2021, mismos que iremos analizando más a detalle en las próximas columnas y que llevaron a Banxico a ser más cauto: • Reforma a la Ley “Banxico”. • Menor certeza jurídica. • Inversión pública + privada es insuficiente. • Terrorismo Fiscal vs empresas. • Mayor nivel de inseguridad. • Modificación al Outsourcing. • Elecciones intermedias (15 Gobiernos estatales más Congreso). • Aprovechar el conflicto comercial de Esta• Estabilidad en variables macro. • Mayor nivel de remesas. • Déficit Fiscal < a 3.0%.
Crec. del PIB
Var. % anual 3.54
2.59
Tipo de cambio
Pesos por dólar
21.07
20.65
La predicción para la inflación subyacente, que es la que excluye a los productos de mayor volatilidad, también mostró mejoras, pues en noviembre se previó que se ubicaría para el cierre del año en 3.77%, mientras que en la reciente publicación, la estiman en 3.68%.
Por otro lado, las expectativas para el tipo de cambio es que se ubique este año en 20.12 pesos por dólar, cifra inferior respecto a la prevista en la encuesta anterior de 20.57 pesos. Para 2021, esperan que esté en 20.65 pesos por dólar, inferior a los 21.20 pesos pronosticados durante noviembre.
Banxico sigue a la Fed y deja su Tasa de Interés sin cambios
La Junta de Gobierno del Banco de México co informó que la mantendría en 4.25%. decidió mantener la Tasa de Inte- “Considerando las previsiones de rés Interbancaria en 4.25%, lo que inflación descritas, la incertidumsignifica una conclusión en el ciclo de bajas de este indicador, debido a 4.25% bre que las rodea, así como la conveniencia de consolidar una trayecque existe una incertidumbre sobre Es la Tasa de toria decreciente para la inflación los riesgos para la inflación. Interés de general y subyacente hacia la meta
El ciclo de baja en la Tasa inició en Referencia de 3%, la Junta de Gobierno decidió septiembre del año pasado, cuando por mayoría mantener el objetivo se redujo de 8.25% a 7.75% y con- para la Tasa de Interés Interbancacluyó en noviembre de 2020, cuando el Banxi- ria a un día en 4.25%”, suscribió en su reporte sobre Política Monetaria.
Aunque la decisión fue mantener la Tasa de Interés, dos votantes de la Junta de Gobierno estuvieron a favor de un recorte en el rédito de 0.25%
Además, señaló que después del tercer trimestre de 2020, la actividad económica continuó mejorando, no obstante, permanece por debajo de los niveles previos a la pandemia, en un entorno de incertidumbre y riesgos a la baja.
“Se anticipan amplias condiciones de holgura a lo largo del horizonte en el que opera la política monetaria”, dijo.
El organismo refirió que tras la última decisión de política monetaria, el peso mexicano
Banxico cerró el año sin cambio en su Tasa; riesgos y oportunidades en 2021
En una sesión dividida en la votación de tres miembros vs dos, la Junta de Gobierno del Banxico decidió mantener sin cambio la tasa de referencia
medida de que las vacunas se van haciendo
sus previsiones de crecimiento, inflación y empleo. ¿Qué pasaría si el resultado de las vace a un mejor ritmo de lo esperado? ¿Qué suce• ¿Quién sucederá a Merkel en Alemania y político de Estados Unidos y China?
dos Unidos con China. se apreció. /TZUARA DE LUNA
WOOW … SEGUROS A LA MANO
Y ahora que el Covid-19 acrecentó la forma de adquirir servicios de manera digital, fue presentada la nueva plataforma WOOW, un marketplace digital, 100% mexicano que busca conjuntar en un solo espacio, soluciones innovadoras a la hora de contratar un seguro de cualquier tipo.
Hablamos de más de 60 seguros que van desde autos, gastos médicos, adquisición de servicios para el hogar, viajes, hasta mascotas y gadgets.
Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil