
21 minute read
Ana María
from 27 | Enero | 2021
6 AMBIGUO, ARTÍCULO 84 CONSTITUCIONAL Si AMLO agravara, Sánchez Cordero asumiría Ejecutivo
Interinato. Carta Magna no especifica sobre la ausencia del mandatario por enfermedad, señala especialista
DIANA BENÍTEZ
Si la situación médica del presidente Andrés Manuel López Obrador se agravara por el Covid-19, tendría que aplicarse el supuesto del artículo 84 de la Constitución de que la titularidad del Ejecutivo quedaría en la Secretaría de Gobernación, aunque no se especifica sobre la ausencia del mandatario por enfermedad, advirtió Alberto del Castillo del Valle, abogado constitucionalista por la UNAM.
“No se tiene ese supuesto, deberíamos tenerlo ya porque hay dos antecedentes: con Vicente Fox, que fue intervenido y estaba anestesiado, y el de Enrique Peña Nieto, pero la Constitución ha dejado de lado este tema y sólo menciona que en caso de ausencia, tomará el encargo el o la titular de Gobernación.
“Se aplicaría por analogía esta disposición, (Olga Sánchez Cordero) sería la encargada del Ejecutivo porque no puede designarse a un Presidente sustituto, pues solamente es en el caso de que hubiera una ausencia total (muerte o renuncia). No hay un supuesto en que la ausencia sea por una incapacidad física”.
El artículo 84 constitucional establece que la Secretaría de Gobernación se haría cargo del Ejecutivo de forma provisional, pero ante ausencia total del Presidente, el Congreso de la Unión tendría que nombrar a un titular.
Este martes, durante la conferencia matutina, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reiteró que aunque el mandatario se encuentra aislado, ha atendido algunos asuntos públicos, como la reunión con integrantes de la Oficina de Servicios y Proyectos de la ONU, que duró alrededor de hora y media, así como la llamada con el
REPORTE DE LÓPEZ-GATELL “Presidente va bien y de buen humor”
El presidente Andrés Manuel López Obrador va evolucionando bien al Covid-19 y está de buen humor, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
Dijo que los síntomas que tiene han sido mínimos desde el pasado domingo cuando iniciaron los síntomas: “Lleva dos días con síntomas y ha permanecido prácticamente igual; son síntomas mínimos, tuvo febrícula, es decir temperatura mayor de 37.5 y menor de 38 grados centígrados”.
Aclaró que se ha tenido mucha cautela en el uso de medicamentos, y aclaró que debe haber tranquilidad de que la salud del mandatario evoluciona bien./ KARINA AGUILAR
presidente ruso, Vladimir Putin.
“Ha estado en confinamiento, sí, pero yo creo que es muy fuerte y recuperándose muy bien. Una de las grandes características del Presidente, además de ser un gran líder, de estar en contacto con la población y de tener una entrega total al pueblo de México, la verdad es que eso es lo que yo admiro de él; por otra parte es una gente muy optimista en todos los aspectos, y no se diga en su vida personal y en sus cosas”.
La responsable de la política interior también aclaró que el Jefe del Ejecutivo no ha sido vacunado contra el Covid, y lo hará cuando le corresponda conforme al calendario establecido por la Secretaría de Salud.
Además, resaltó que si bien es el Jefe de Estado, sus indicadores clínicos están protegido por la Ley de Protección de Datos Personales.
Fuentes presidenciales también desmintieron la versión de que el Presidente fue hospitalizado la noche del lunes en el Instituto Nacional de Nutrición, pues “no ha salido de Palacio Nacional”.
CUARTOSCURO De manera conjunta con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, realizó una inspección de murales en fachadas de casas o comercios, a fin de evitar que afecten edificios históricos. El Reglamento de Construcciones del Municipio de San Cristóbal de Las Casas prohíbe pintar figuras en las fachadas, a menos que un estudio histórico las respalde. / 24 HORAS
Se registra Hank Rhon para gubernatura en BC
Con el registro de Jorge Hank Rhon como aspirante a la precandidatura para el Gobierno de Baja California (BC) por el Partido Encuentro Solidario (PES), se perfila que podría enfrentarse al menos contra dos mujeres en la búsqueda por la gubernatura.
Morena ya definió, por medio de encuestas, que la alcaldesa con licencia de Mexicali, Marina del Pilar Ávila, sea la coordinadora estatal para la defensa de la 4T en ese estado, figura que creó ese partido para respetar los tiempos electorales y que es previa a la precandidatura oficial.
En tanto, el PAN anunció que está en pláticas para postular a la exmiss universo Lupita Jones como contendiente por el Gobierno estatal.
BC será uno de los siete estados de los 15 en disputa el 6 de junio, en donde el PAN, en alianza con el PRI y el PRD, postulará a mujeres para la gubernatura.
BC es gobernado por el morenista Jaime Bonilla desde 2019, luego de que logró arrebatarle este bas-
SE PERFILAN PARA BAJA CALIFORNIA
MARÍA GUADALUPE JONES GARAY
Posible candidata del PAN
MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA
Candidata por Morena
Fue Miss Universo en 1991.
Es licenciada
en Administración de Empresas.
Tiene posgrado
en Administración Industrial por el CETyS de Mexicali.
Es fundadora de la empresa Procertamen. EsLicenciada en Derecho.
Tiene maestría
en Derecho Público.
Cuenta con maestría en Administración Pública.
Diputada federal con licencia.
Actualmente
es alcaldesa de Mexicali. tión al PAN tras 30 años de control.
En la formalización de las aspiraciones de Hank Rhon, el líder nacional del PES, Hugo Eric Flores, aseguró que con el fichaje del empresario tienen asegurada la gubernatura de BC.
Para Hank Ron, con militancia priista y que buscaba ser el candidato del tricolor, ésta no es la primera vez que intentará gobernar la entidad, pues en 2007 fue postulado en una alianza entre PRI, PVEM y un partido local, pero fue derrotado.
El empresario se ha visto envuelto en varias polémicas, desde decomisos de pieles exóticas hasta acopio de armas. Poseedor de un zoológico privado, expresó alguna vez que su “animal favorito son las mujeres”. / JORGE X. LÓPEZ
JORGE HANK RHON
Candidato por el Partido Encuentro Solidario
Es ingeniero industrial.
Es dueño de las casas de apuestas Caliente.
Exalcalde de Tijuana.
Es Empresario hotelero.
Extradición de Duarte, pendiente
La audiencia final en EU con fines de extradición para el exgobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez, concluyó sin sentencia. Es acusado en la entidad por probable asociación delictuosa y peculado de 96.6 millones de pesos entre 2011 y 2014.
La defensa del exmandatario estatal presentó audios en los que el exsecretario de Hacienda Jaime Herrera manifestaba que había sido obligado a mentir en contra de personas que no cometieron delitos. El consejero jurídico del Gobierno de Chihuahua, Jorge Espinoza Cortés, señaló que por lo ocurrido en la audiencia de presentación de argumentos finales, se puede adelantar que hay una causa probable para la extradición de Duarte.
“Creo que de manera anticipada, la jueza Lauren Fleischer consideró que existía la causa probable, que es uno de los requisitos esenciales para el tratado de extradición y bueno, eso nos confirma que nuestro caso es sólido, fuerte, porque es evidente que la causa probable existe y tendrá que ser extraditado aquí a Chihuahua”, externó el consejero. / DANIELA WACHAUF
Covid-19: los datos no mienten
DESDE LA BARRERA EDUARDO DEL RÍO
@EdelRio70
La estadística no miente. En el caso de México, ha demostrado insistentemente que la estrategia adoptada por las autoridades sanitarias para combatir la propagación del coronavirus SARS-CoV-2 no ha sido certera. Es el caso del llamado Ranking de Resiliencia, elaborado por el medio financiero Bloomberg, que nos ubica en el último lugar de una tabla en la que es evaluado el desempeño de 53 naciones.
Dado a conocer el pasado lunes, dicho estudio comparativo realizado entre las economías globales que deberían estar mejor preparadas para hacer frente a la pandemia señala que México es el país con la mayor tasa de mortalidad y el índice más grande en materia de positividad en pruebas aplicadas. Bloomberg otorga a México una calificación de 30.8, en una escala que va de 1 a 100, siendo Nueva Zelanda el país al que se le asigna la mejor nota, como resultado de las medidas adoptadas que han permitido la casi erradicación del coronavirus en aquella isla del Pacífico. Para alcanzar sus conclusiones, los analistas han tomado como base el creciente número de contagios y hospitalizaciones en México, así como el acelerado ritmo con el que ha crecido la cifra de muertos por Covid-19, que rebasó hace ya tiempo la barrera de 60 mil defunciones, que el propio Gobierno ubicó como el umbral con el que se alcanzaría una situación de emergencia. Al ritmo que vamos, en pocas semanas este parámetro habrá de ser triplicado.
El recién publicado libro Un daño irreparable (editorial Planeta), de la académica Laurie Ann Ximénez-Fyvie, una de las obras más críticas sobre la estrategia mexicana contra el Covid-19, hace un detallado recuento de las decisiones, que el estudio considera erróneas, adoptadas por la autoridad sanitaria y que explican resultados como el publicado por Bloomberg.
La jefa del laboratorio de Genética Molecular de la UNAM y Doctora en Ciencias Médicas por la Universidad de Harvard estima que las decisiones tomadas por el equipo que encabeza el subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, han sido tardías y poco transparentes. Advierte que nuestro país falló en la detección oportuna a través de pruebas, con un impacto directo en la estimación del comportamiento de la pandemia.
A ello se agrega una comunicación politizada y contradictoria, particularmente en temas tan básicos como el uso del cubrebocas, que ha sido, según indica la autora, perjudicial en el manejo de esta crisis sanitaria.
Muchas han sido las publicaciones que pueden calificarse como serias y elaboradas por profesionales del ramo que señalan un fracaso en la estrategia sanitaria del Gobierno. Se trata de un tema que atiza la confrontación interna previa a las elecciones del próximo mes de junio y que tendrá a la pandemia como factor en la decisión de los votantes.
Segundo tercio. Se mejoran las perspectivas para el crecimiento económico en 2021. El FMI prevé que México registrará un incremento de su actividad en un 4.3%, impulsado por un mejor desempeño de su principal socio comercial, Estados Unidos.
Tercer tercio. En el ocaso de su mandato, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, no deja de sorprender con sus ocurrencias. Ahora pretende expropiar al Club Campestre de Tijuana por la necesidad de “parques y pulmones”. A los empresarios de aquel estado les urge que concluya este mandato, el peor en la historia de aquella entidad, según nos comentan.
EN PLENA PANDEMIA, CLIENTES TODAVÍA PIDEN BESOS
Sexoservidoras laboran con miedo al coronavirus
Testimonios. Desde las que han tenido que dormir en la calle hasta las que atienden a empresarios, así viven algunas el Semáforo Rojo
MARCO FRAGOSO Y ARTURO RIVERA
Pese al Semáforo Rojo Epidemiológico en la Ciudad de México y al miedo a contagiarse de Covid-19, las trabajadoras sexuales de todo tipo continúan ofreciendo sus servicios tanto en las calles como por Internet y redes sociales.
Sin embargo, el Sol no sale de la misma manera para todas, pues mientras aquéllas que ofrecen sus servicios a bajo costo apenas sobreviven, las que tienen clientes de alto poder adquisitivo han visto como aumentan los servicios.
En primer lugar están aquéllas que ofrecen sus servicios en la Merced, cuyo costo podría considerarse accesible; ellas son las que más han sufrido debido a la pandemia y también, de acuerdo a testimonios recabados por este diario, las que tienen mayor temor al coronavirus.
Y es que saben que en caso de contagiarse, su situación económica será aún peor que lo que están viviendo actualmente, además de las secuelas en su salud.
“Dejé de trabajar en el primer Semáforo Rojo y la pase muy mal, dormía en la calle porque me quedé sin dinero para pagar un hotel, buscaba comida de la basura porque no tenía qué comer”, detalló Diana, una trabajadora sexual de la zona, a 24 HORAS.
Después de pasar de Semáforo Naranja a Rojo aseguró que la clientela bajó nuevamente; no sólo eso, muchos de los clientes que consigue insisten en querer besos, a pesar de la situación sanitaria que se vive en la ciudad.
DESOLADO. Trabajadoras sexuales de la zona de la Tabacalera pasan el día esperando clientes.

JEFTÉ ARGUELLO
Yo sí me beso con algunos clientes, porque es parte de dar un buen servicio... pero sólo con los que me gustan, los que se me hacen guapos e higiénicos, no con cualquiera”
NATALIA, sexoservidora
El mismo caso lo vive Edith, otra trabajadora sexual de la Merced, pues señaló que el trabajo disminuyó y hay días que no consigue ni para comer.
“Es difícil la situación, corremos un riesgo latente de contagiarnos, pero es eso o dejar de comer, así de fácil. Hay veces en que compramos una torta entre dos y ya con eso tenemos que vivir”, resaltó.
Por el lado contrario se encuentra Natalia, una trabajadora sexual que ofrece sus servicios directamente por Internet, a través de una página de anuncios, a precios más altos.
Ella procura citar a sus clientes en el hotel de la zona Centro donde se hospeda, lo que ahorra el gasto a los usuarios, quienes solo deben pagar una cuota de “visita” al establecimiento para subir a su habitación.
Sin embargo, aceptó que ella, sin realizarse la prueba, ya presentó los síntomas del Covid hace unos meses, tiempo en el que dejó de trabajar durante tres semanas; actualmente, señaló que en el hotel hay personal que sanitiza a sus visitas y les toma la temperatura antes de acceder.
Finalmente, para Thalia las cosas son distintas, pues ella se considera una trabajadora sexual de lujo, por lo que únicamente acude a zonas del Poniente y Sur de la Ciudad de México, y su tarifa sólo es accesible para ciudadanos de alto nivel adquisitivo.
Para ella, ante el nuevo confinamiento, su trabajo aumentó un 200%, pues mientras que antes del Covid hacía dos servicios al día, ahora realiza hasta seis.
“Mira, mi público son empresarios, juniors de las Lomas, del Pedregal, que están con su empresa abierta y ellos encerrados en sus departamentos... y aunque no salen pues el cuerpo pide placer, ahí es donde entro yo”, expresó la trabajadora sexual.
Sobre si no teme a contraer el virus, detalló que agregó la prueba PCR a sus exámenes médicos mensuales, con el objetivo de protegerse y no esparcir la enfermedad entre sus clientes, mientras que ella, debido a que es joven y se encuentra en buen estado de salud, espera salir adelante en caso de contagiarse.
CUARTOACURO

# QuédateEnCas a Si sales, que sea protegido
Aunque lo ideal es permanecer en casa durante la pandemia por coronavirus, personas de la tercera edad que tienen la necesidad de salir extreman precauciones en sus incursiones a la calle utilizando cubrebocas y caretas para protegerse del Covid-19. / 24 HORAS
REUTERS EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

ACCIÓN. El alcalde Romo aseguró que está en charlas con autoridades y empresas.

Busca la MH adquirir vacunas contra el Covid
El alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, anunció que está en diálogo y ha sostenido reuniones con distintas autoridades, laboratorios y empresarios, a fin de adquirir vacunas anti-Covid 19 para los miguelhidalguenses.
Se trata, explicó en un comunicado, de coadyuvar con el Gobierno federal y de la Ciudad de México en la compra y adquisición de vacunas contra el Covid y blindar la salud de los miguelhidalguenses lo antes posible.
La intención es frenar los contagios, contener la pandemia y evitar más muertes, consideró Romo Guerra.
Dijo que ha encontrado solidaridad y apoyo del sector empresarial y ahora se trata de contar con la infraestructura para salvaguardar las vacunas y mantenerlas a la temperatura óptima, aspecto en el que ya hay avances con el apoyo de varias empresas que cuentan con mega frigoríficos.
Adelantó que la intención es adquirir una cantidad importante de vacunas e implementar una estrategia logística para su transportación, almacenamiento, resguardo, conservación, distribución y aplicación en las 89 colonias.
Subrayó que se busca, en coordinación con el sector privado, la creación de un fondo para poder comprar las dosis de vacunas anti-Covid que se requieran para inmunizar a los miguelhidalguenses.
“Queremos vacunar lo antes posible a los miguelhidalguenses para salvaguardar su integridad y frenar la ola de contagios”, aseguró Romo. / 24 HORAS
Invita CDMX a Noche de Museos virtual
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), llamó a los capitalinos a disfrutar de la primera Noche de Museos de 2021.
Ésta se realizará de manera virtual esta noche, con el propósito de contribuir a la evolución de la sociedad en aspectos como la cultura, la ciencia y el medio ambiente.
Debido a que el recinto cultural y el Cárcamo de Dolores permanecen cerrados, ante la emergencia sanitaria por Covid-19, las y los cibernautas tendrán la oportunidad de recordar de manera virtual al cantante y actor Javier Solís con la participación del Coro Gay Ciudad de México, que interpretará éxitos como Te quiero, dijiste.
A través de las redes sociales del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental: Facebook: Museo de Historia Natural y Twitter: @MHNCA_CDMX, la ciudadanía podrá participar en adivinanzas, convocatorias, lecturas, podcast e incluso mini charlas como la de la doctora Leticia M. Ochoa Ochoa, del Museo de Zoología de la Facultad de Ciencias de la UNAM, quien hablará sobre el paso del agua a la tierra.
La emergencia sanitaria ha impuesto a los museos de la Ciudad de México y del mundo la necesidad de reinventarse, por lo que el de Historia Natural y Cultura Ambiental pone al alcance de niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores el taller de tips de arte: ¡Del Fluid Paint al imaginar paisajes!, en el que Reyna Ruelas motivará a las y los participantes a jugar con las posibilidades de la pintura líquida para recrear ambientes naturales. / 24 HORAS
Más espacios. Se incrementa disponibilidad de camas por medio de la pre alta hospitalaria por Covid-19, informó Claudia Sheinbaum
MARCO FRAGOSO
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se implementa un programa integral que ayuda a aumentar la disponibilidad de camas en la Zona Metropolitana del Valle de México por medio de la pre alta hospitalaria, que realizan tanto el IMSS como la Secretaría de Salud local (Sedesa), y al mismo tiempo se incrementa la producción de oxígeno medicinal.
Con la pre alta hospitalaria lo que se pretende es que las personas con un cuadro clínico leve y en recuperación, puedan terminar en casa su tratamiento y con dotación de oxígeno, dijeron las autoridades.
“Es un trabajo coordinado que venimos haciendo para que esto que se ha venido reportando y este mercado no legal que ha habido de tanques desaparezca, y que se provea todo a partir de este programa integral que se está haciendo. En el caso de las instituciones públicas, como saben, todo es gratuito, pero evidentemente también hay un mercado de oxígeno medicinal privado que también lo que buscamos es que no haya ningún tipo de escasez”, puntualizó.
En tanto la titular de Sedesa, Oliva López, informó que se suman dos puntos de recarga gratuitos de oxigeno: uno estará en el Centro de Salud Minas de Cristo, en la alcaldía Álvaro Obregón, y el otro estará en Milpa Alta, en el Centro de Salud San Salvador Cuauhtenco. Dos personas, presuntamente dedicadas al delito de extorsión, fueron aprehendidas por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Al momento de la detención, ambos sujetos portaban envoltorios de droga y teléfonos celulares.
Según denuncias ciudadanas, los sujetos retenían a sus víctimas en un departamento adaptado como oficina, tras engañarlas con la supuesta venta de productos de sanitización al mayoreo.
Para dejar a las personas en libertad, los presuntos extorsionadores les exigían altas sumas de dinero a través de transacciones bancarias.
Ante ello, los policías iniciaron vi-
CDMX DESACTIVAN 700 PERFILES DE FACEBOOK DE VENTA FALSA
Aumentan lugares para la recarga gratis de oxígeno
ARCHIVO GABRIELA ESQUIVEL
SUPLICIO. En semanas recientes se denunció la escasez de oxígeno medicinal, así como abusos por parte de presuntos estafadores en la web.
También detalló que se extenderá el horario de atención a la población de 9:00 a 18:00 horas. “En cada uno de los puntos habrá 40 recargas; estarían estas camionetas recargando para dar este servicio a la población que tiene necesidad de recarga y facilitarles esto de manera gratuita. Empezaron a funcionar desde este lunes”, abundó la funcionaria.
Por su parte, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, indicó que han bloqueado 100 páginas de Covid para extorsionar
Gimnasios buscan sobrevivir con las clases al aire libre En medio del Semáforo Rojo por la pandemia de Covid-19, los gimnasios en la CDMX tratan de atraer clientes al brindar sus servicios con las medidas sanitarias correspondientes. Es el caso de la cadena Smart Fit, entre otras, cuyos establecimientos realizan sus actividades al aire libre. Por ejemplo, la sucursal Félix Cuevas, en la Benito Juárez, adecuó su terraza para dar clases a sus socios con previa cita. El 18 de enero, el Gobierno local permitió la reanudación de actividades deportivas en espacios abiertos, así como los gimnasios al aire libre y con sana distancia. Para las clases deportivas se pueden usar parques y jardines públicos sin necesidad de tramitar permisos. / 24 HORAS comercio electrónico y desactivado 700 perfiles de Facebook, en los que se ofrecía falsamente oxígeno medicinal para pacientes con Covid-19, por lo que llamó a los ciudadanos
ESTRATEGIA PARA QUE HAYA MÁS CAMAS

IMSS
Estas son las medidas para que las personas en recuperación puedan terminar en casa su tratamiento contra el Covid-19:
Estandarización del registro en el censo único de pacientes de pre alta. Supervisión diaria para determinar las pre altas. Elaboración de receta manual de oxígeno en cualquier unidad de egreso hospitalario. Generación de nota de alta con receta de oxígeno como prescripción a pacientes no derechohabientes. Envío diario del censo único de pacientes de pre alta al proveedor para facilitar la ubicación de los equipos en el domicilio del paciente.
a no hacer caso de los anuncios en redes sociales.
Además, aseguró que la mayoría de cilindros que se venden en redes sociales son de procedencia ilícita y no sirven para respirar. “No hagamos caso, por muy desesperados que estemos, a las ofertas que vemos en las redes porque se alimenta el
“Vendían” productos vs. mercado negro”, alertó.
gilancias fijas y móviles en el lugar denunciado. Los oficiales trazaron una línea de investigación que derivó en la detención de un hombre y una mujer, ambos de 27 años, que coincidían con las características referidas en las investigaciones.
Durante la revisión de rutina, se les encontró en poder de 20 envoltorios con un polvo blanco similar a la cocaína, así como cinco equipos de telefonía celular de diferentes marcas y modelos.
En un comunicado, la SSC informó que los detenidos podrían estar relacionados con al menos tres casos de extorsión bajo este modus operandi, y que el posible líder de ese grupo delictivo es un hombre originario de Michoacán, que fue detenido bajo cargos de extorsión por las autoridades del Gobierno del Estado de México.
Con la finalidad de deslindar responsabilidades y dar continuidad a las investigaciones, la pareja fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público, quien determi-
ENGAÑO. Retenían a sus víctimas y les exigían dinero para dejarlas libres.
SSC
nará su situación legal y se encargará de abrir la carpeta de investiga-
WACHAUF
ción corresponiente al caso. / DANIELA
MIÉRCOLES27 DE ENERO DE 2021 Proveedores, responsables de triplicar precios
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) demandó a las autoridades la regularización de los precios del mercado para la venta, renta y recarga de tanques de oxígeno, ya que se ofrecen al triple por la pandemia de Covid-19.
La Anpec señaló que de noviembre a diciembre, la recarga de un tanque de 680 litros aumentó su precio 176%, pues pasó de 250 a 690 pesos en promedio; mientras que la compra de un tanque de carrito de 680 litros subió 543%, al pasar de dos mil 800 hasta 18 mil pesos. Los concentradores de oxígeno elevaron su precio 445%, de 11 mil a 60 mil pesos.
El presidente de la Anpec, Cuauhtémoc Rivera, detalló que las principales empresas de oxígeno son las responsables de la subida de precios, ya que -al decir de los comercializadores- sus proveedores han encarecido el producto sin dejar margen para aumentarlos más.
Rivera exigió regular el mercado del oxígeno, así como un acuerdo para una Jornada Nacional de Vacunación coordinada en el país, vacunar a toda la población de manera ordenada, y decretar el uso obligatorio del cubrebocas.
“Preocupa que lo que ocurre con el oxígeno suceda también con las vacunas. Se debe organizar una jornada nacional en la que participen la iniciativa privada y los distintos niveles de Gobierno, cuidando que se dé en los mejores términos comerciales de manera eficaz en el sector público”. / DANIELA WACHAUF
SSC ayuda en labor de parto
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) atendieron un llamado de apoyo para una adolescente que estaba en labores de parto, por lo que intervinieron y recibieron a una bebé.
Los uniformados patrullaban la colonia Santa María Nonoalco, cuando operadores del Centro de Control y Comando Poniente les solicitaron que acudieran a una casa en Río Becerra y Ferrocarril de Cuernavaca, en la Álvaro Obregón.
Al llegar, los policías pidieron una ambulancia, pero al ver que la madre, de 16 años, tenía fuertes contracciones y que el parto era inminente, tomaron sus precauciones para recibir a la bebé.
Tras el nacimiento, llegó la ambulancia y los paramédicos estabilizaron a la madre y a la recién nacida, y tras diagnosticar parto fortuito, las trasladaron a un hospital donde recibieron atención médica especializada.