MÉXICO
6
MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021
AMBIGUO, ARTÍCULO 84 CONSTITUCIONAL
Protegen edificios en San Cristóbal
Interinato. Carta Magna no especifica sobre la ausencia del mandatario por enfermedad, señala especialista DIANA BENÍTEZ
Si la situación médica del presidente Andrés Manuel López Obrador se agravara por el Covid-19, tendría que aplicarse el supuesto del artículo 84 de la Constitución de que la titularidad del Ejecutivo quedaría en la Secretaría de Gobernación, aunque no se especifica sobre la ausencia del mandatario por enfermedad, advirtió Alberto del Castillo del Valle, abogado constitucionalista por la UNAM. “No se tiene ese supuesto, deberíamos tenerlo ya porque hay dos antecedentes: con Vicente Fox, que fue intervenido y estaba anestesiado, y el de Enrique Peña Nieto, pero la Constitución ha dejado de lado este tema y sólo menciona que en caso de ausencia, tomará el encargo el o la titular de Gobernación. “Se aplicaría por analogía esta disposición, (Olga Sánchez Cordero) sería la encargada del Ejecutivo porque no puede designarse a un Presidente sustituto, pues solamente es en el caso de que hubiera una ausencia total (muerte o renuncia). No hay un supuesto en que la ausencia sea por una incapacidad física”. El artículo 84 constitucional establece que la Secretaría de Gobernación se haría cargo del Ejecutivo de forma provisional, pero ante ausencia total del Presidente, el Congreso de la Unión tendría que nombrar a un titular. Este martes, durante la conferencia matutina, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reiteró que aunque el mandatario se encuentra aislado, ha atendido algunos asuntos públicos, como la reunión con integrantes de la Oficina de Servicios y Proyectos de la ONU, que duró alrededor de hora y media, así como la llamada con el
CUARTOSCURO
Si AMLO agravara, Sánchez Cordero asumiría Ejecutivo REPORTE DE LÓPEZ-GATELL
“Presidente va bien y de buen humor” El presidente Andrés Manuel López Obrador va evolucionando bien al Covid-19 y está de buen humor, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Dijo que los síntomas que tiene han sido mínimos desde el pasado domingo cuando iniciaron los síntomas: “Lleva dos días con síntomas y ha permanecido prácticamente igual; son síntomas mínimos, tuvo febrícula, es decir temperatura mayor de 37.5 y menor de 38 grados centígrados”. Aclaró que se ha tenido mucha cautela en el uso de medicamentos, y aclaró que debe haber tranquilidad de que la salud del mandatario evoluciona bien./ KARINA AGUILAR
presidente ruso, Vladimir Putin. “Ha estado en confinamiento, sí, pero yo creo que es muy fuerte y recuperándose muy bien. Una de las grandes características del Presidente, además de ser un gran líder, de estar en contacto con la población y de tener una entrega total al pueblo de México, la verdad es que eso es lo que yo admiro de él; por otra parte es una gente muy optimista en todos los aspectos, y no se diga en su vida personal y en sus cosas”. La responsable de la política interior también aclaró que el Jefe del Ejecutivo no ha sido vacunado contra el Covid, y lo hará cuando le corresponda conforme al calendario establecido por la Secretaría de Salud. Además, resaltó que si bien es el Jefe de Estado, sus indicadores clínicos están protegido por la Ley de Protección de Datos Personales. Fuentes presidenciales también desmintieron la versión de que el Presidente fue hospitalizado la noche del lunes en el Instituto Nacional de Nutrición, pues “no ha salido de Palacio Nacional”.
Se registra Hank Rhon para gubernatura en BC Con el registro de Jorge Hank Rhon como aspirante a la precandidatura para el Gobierno de Baja California (BC) por el Partido Encuentro Solidario (PES), se perfila que podría enfrentarse al menos contra dos mujeres en la búsqueda por la gubernatura. Morena ya definió, por medio de encuestas, que la alcaldesa con licencia de Mexicali, Marina del Pilar Ávila, sea la coordinadora estatal para la
EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70
L
a estadística no miente. En el caso de México, ha demostrado insistentemente que la estrategia adoptada por las autoridades sanitarias para combatir la propagación del coronavirus SARS-CoV-2 no ha sido certera. Es el caso del llamado Ranking de Resiliencia, elaborado por el medio financiero Bloomberg, que nos ubica en el último lugar de una tabla en la que es evaluado el desempeño de 53 naciones. Dado a conocer el pasado lunes, dicho estudio comparativo realizado entre las eco-
tión al PAN tras 30 años de control. En la formalización de las aspiraciones de Hank Rhon, el líder nacional del PES, Hugo Eric Flores, aseguró que con el fichaje del empresario tienen asegurada la gubernatura de BC. Para Hank Ron, con militancia priista y que buscaba ser el candidato del tricolor, ésta no es la primera vez que intentará gobernar la entidad, pues en 2007 fue postulado en una alianza entre PRI, PVEM y un partido local, pero fue derrotado. El empresario se ha visto envuelto en varias polémicas, desde decomisos de pieles exóticas hasta acopio de armas. Poseedor de un zoológico privado, expresó alguna vez que su “animal favorito son las mujeres”. / JORGE X. LÓPEZ
SE PERFILAN PARA BAJA CALIFORNIA MARÍA GUADALUPE JONES GARAY Posible candidata del PAN
MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA Candidata por Morena
JORGE HANK RHON Candidato por el Partido Encuentro Solidario
Fue Miss Universo en 1991. Es licenciada en Administración de Empresas. Tiene posgrado en Administración Industrial por el CETyS de Mexicali. Es fundadora de la empresa Procertamen.
Es Licenciada en Derecho. Tiene maestría en Derecho Público. Cuenta con maestría en Administración Pública. Diputada federal con licencia. Actualmente es alcaldesa de Mexicali.
Es ingeniero industrial. Es dueño de las casas de apuestas Caliente. Exalcalde de Tijuana. Es Empresario hotelero.
Extradición de Duarte, pendiente
La defensa del exmandatario estatal presentó audios en los que el exsecretario de Hacienda Jaime Herrera manifestaba que había sido obligado a mentir en contra de personas que no cometieron delitos. El consejero jurídico del Gobierno de Chihuahua, Jorge Espinoza Cortés, señaló que por lo ocurrido en la audiencia de presentación de argumentos finales, se puede adelantar que hay una causa probable
para la extradición de Duarte. “Creo que de manera anticipada, la jueza Lauren Fleischer consideró que existía la causa probable, que es uno de los requisitos esenciales para el tratado de extradición y bueno, eso nos confirma que nuestro caso es sólido, fuerte, porque es evidente que la causa probable existe y tendrá que ser extraditado aquí a Chihuahua”, externó el consejero. / DANIELA WACHAUF
La audiencia final en EU con fines de extradición para el exgobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez, concluyó sin sentencia. Es acusado en la entidad por probable asociación delictuosa y peculado de 96.6 millones de pesos entre 2011 y 2014.
Covid-19: los datos no mienten DESDE LA BARRERA
defensa de la 4T en ese estado, figura que creó ese partido para respetar los tiempos electorales y que es previa a la precandidatura oficial. En tanto, el PAN anunció que está en pláticas para postular a la exmiss universo Lupita Jones como contendiente por el Gobierno estatal. BC será uno de los siete estados de los 15 en disputa el 6 de junio, en donde el PAN, en alianza con el PRI y el PRD, postulará a mujeres para la gubernatura. BC es gobernado por el morenista Jaime Bonilla desde 2019, luego de que logró arrebatarle este bas-
De manera conjunta con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, realizó una inspección de murales en fachadas de casas o comercios, a fin de evitar que afecten edificios históricos. El Reglamento de Construcciones del Municipio de San Cristóbal de Las Casas prohíbe pintar figuras en las fachadas, a menos que un estudio histórico las respalde. / 24 HORAS
nomías globales que deberían estar mejor preparadas para hacer frente a la pandemia señala que México es el país con la mayor tasa de mortalidad y el índice más grande en materia de positividad en pruebas aplicadas. Bloomberg otorga a México una calificación de 30.8, en una escala que va de 1 a 100, siendo Nueva Zelanda el país al que se le asigna la mejor nota, como resultado de las medidas adoptadas que han permitido la casi erradicación del coronavirus en aquella isla del Pacífico. Para alcanzar sus conclusiones, los analistas han tomado como base el creciente número de contagios y hospitalizaciones en México, así como el acelerado ritmo con el que ha crecido la cifra de muertos por Covid-19, que rebasó hace ya tiempo la barrera de 60 mil defunciones, que el propio Gobierno ubicó como el umbral con el que se alcanzaría una situación de emergencia. Al ritmo que vamos, en pocas semanas este parámetro habrá de ser triplicado.
El recién publicado libro Un daño irreparable (editorial Planeta), de la académica Laurie Ann Ximénez-Fyvie, una de las obras más críticas sobre la estrategia mexicana contra el Covid-19, hace un detallado recuento de las decisiones, que el estudio considera erróneas, adoptadas por la autoridad sanitaria y que explican resultados como el publicado por Bloomberg. La jefa del laboratorio de Genética Molecular de la UNAM y Doctora en Ciencias Médicas por la Universidad de Harvard estima que las decisiones tomadas por el equipo que encabeza el subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, han sido tardías y poco transparentes. Advierte que nuestro país falló en la detección oportuna a través de pruebas, con un impacto directo en la estimación del comportamiento de la pandemia. A ello se agrega una comunicación politizada y contradictoria, particularmente en temas tan básicos como el uso del cubrebocas, que ha sido, según indica la autora, perjudicial en el manejo de esta crisis sanitaria. Muchas han sido las publicaciones que
pueden calificarse como serias y elaboradas por profesionales del ramo que señalan un fracaso en la estrategia sanitaria del Gobierno. Se trata de un tema que atiza la confrontación interna previa a las elecciones del próximo mes de junio y que tendrá a la pandemia como factor en la decisión de los votantes. Segundo tercio. Se mejoran las perspectivas para el crecimiento económico en 2021. El FMI prevé que México registrará un incremento de su actividad en un 4.3%, impulsado por un mejor desempeño de su principal socio comercial, Estados Unidos. Tercer tercio. En el ocaso de su mandato, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, no deja de sorprender con sus ocurrencias. Ahora pretende expropiar al Club Campestre de Tijuana por la necesidad de “parques y pulmones”. A los empresarios de aquel estado les urge que concluya este mandato, el peor en la historia de aquella entidad, según nos comentan. Las opiniones expresadas por los LEE MÁS columnistas son independientes COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.