27 | Enero | 2021

Page 1

GUAU VIDA P. 18

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021 AÑO X Nº 2362 I CDMX

EL PRÓXIMO CHECO ARTURO RIVERA / WWW.FREEPIK.COM

... Y EN EU YA HASTA VENDEN CANNABIS PARA PERROS

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas

FACEBOOK / FREEPIK.COM

diario24horas

Mateo García es campeón de karts en América Latina con cinco años de edad y correrá en Europa en 2021 DXT 21 VIDEO

HTTPS://BIT.LY/3SYZZPC

LA SFP, DE LAS DEPENDENCIAS MENOS TRANSPARENTES

Opacidad provoca 1,241 denuncias Por incumplir sus obligaciones de rendición de cuentas, distintas dependencias federales fueron denunciadas ante el INAI 220 veces en 2020 y en mil 21 ocasiones en 2019. Según el registro actualizado, entre las dependencias más demandadas por no entregar información pública solicitada, además de la Secretaría de la Función Pública, se encuentran la Presidencia, la Segob y la Secretaría del Bienestar MÉXICO P. 4

Funerarias enfrentan nueva saturación AGUARDAN SPUTNIK V, PERO NO HAY AUTORIZACIÓN El Gobierno de México está esperanzado en la vacuna rusa, pero Cofepris no ha recibido la petición formal de registro. En el mundo, 100 millones de contagios MÉXICO Y MUNDO P. 3 Y 13

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

1,788,905 17,165 más que ayer

DEFUNCIONES

CASOS ACTIVOS

Del 23 al 26 de enero

149,084

152,016

93,502

CONFIRMADOS

1,743

150,273

149,614

MÉXICO P. 3

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

más que ayer

Buscan reactivar físico... y economía Gimnasios aprovechan espacios abiertos para poder ofrecer sus servicios pese al Semáforo Rojo, como éste ubicado en Félix Cuevas, que utiliza la terraza de la sucursal para impartir clases previa cita a un número limitado de usuarios CDMX P. 8

El crecimiento de México en 2021 dependerá de EU: FMI

A pesar de que el organismo internacional mejoró su expectativa para el PIB, al pasar de 3.5%, previsto en octubre pasado, a 4.3%, atribuyó la expansión al impulso que le inyectará el dinamismo en el país vecino ante los estímulos fiscales otorgados como apoyo por la pandemia del Covid-19 NEGOCIOS P. 16

Con el inicio de la administración de Joe Biden, en materia de comercio, consideramos que el T-MEC no corre peligro en lo general, ya que tanto republicanos como demócratas dieron su apoyo en su nueva recomposición. El problema podría venir por la “forma” de cómo harán cumplir las reglas, especialmente en materia laboral y ambiental. ALFREDO HUERTA P. 11

GABRIELA ESQUIVEL / 24 HORAS

UNIVERSIDAD DE CHICAGO RECONOCE TRAYECTORIA DE MARCO MENA ESTADOS P. 11

José Ureña Adrián Trejo Eduardo del Río Ángel Álvaro Peña

P.4 P.5 P.6 P.9

Gustavo Rentería Alfredo Huerta Ana María Alvarado Alberto Lati

P.12 P.15 P.20 P.23

PARA MAÑANA

HOY ESCRIBEN

QUADRATIN

JUICIO POLÍTICO CONTRA TRUMP AVANZA... PERO DESINFLADO MUNDO P. 14

JUEVES 28 DE ENERO Nublado

220C 70C


XOLO ♦ DESDE RUSIA CON AMOR

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021

¿SERÁ? Al toro, por los cuernos

En momentos en que el papel de los estados es esencial para la coordinación de la estrategia del combate al coronavirus, hoy asume la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora. Tras el protocolo vía Zoom, a la segunda mujer en asumir este puesto le toca orquestar y dar seguimiento a los programas de vacunación, así como la reactivación económica y del empleo en las entidades, aunque también tiene interés en pelear por el acceso a las tecnologías para fortalecer la educación, por ejemplo. Nos dicen que hay buenos augurios hacia la gestión de seis meses de Pavlovich, quien toma la estafeta del gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras. ¿Será?

Total que ni querían

SUDAMÉRICA

EN LA WEB

Perú moviliza a blindados para interceptar migrantes

Tras la derrota de Javier Corral, perdón, de Gustavo Madero en Chihuahua, los panistas buscaban donde acomodar al senador, y le ofrecieron coordinar al partido en la Cámara alta... lo que Madero rechazó vía Twitter porque no lo dejaron escoger al candidato para la capital de dicho estado. De todos modos, como se ha peleado con todos, igual no sería bien recibido. Hay quienes recordaron que hasta Mónica Fernández, expresidenta de la Mesa Directiva, lo denunció por violencia política. Como bien dicen, hay Maderos que no agarran el barniz... ¿Será?

Policías evitan suicidio de un hombre de 53 años en Valle de Chalco

AFP

HTTPS://BIT.LY/3T9XH0E

La libertad de expresión y la censura, sobre todo en tiempos electorales, son temas que no pueden quedar sueltos en el debate o definirse por filias, fobias y conveniencias. Nos adelantan que el senador Ricardo Monreal mantiene sobre la mesa de debates el tema de la regulación de las redes sociales. Es más, a unos días de que inicie el periodo ordinario de sesiones, al inicio de la VI Plenaria morenista, señaló que México no debe rehuir a este debate, sobre todo ante las recientes acciones de los gigantes Twitter y Facebook. Falta ver si a todos los legisladores les queda claro que ellos conforman el órgano democrático, popular y legítimo adecuado para tratar la materia. ¿Será?

Fallan en el casting popular

La diversidad de candidatos y precandidatos morenistas en fila para la gran elección de 2021 incluye a personajes de la farándula con experiencia en competir por los papeles protagónicos... pero nos cuentan que en algunos casos hay sorpresas, pues nomás no convencen al jurado que, en este caso, son los electores. En Cuajimalpa, por ejemplo, Sergio Mayer va muy abajo en el “aplausómetro” para competir por la alcaldía, que se disputa con los también aspirantes Francisco Saldívar y Roberto Candia quien, dicen, hasta ahora va arriba en los sondeos. ¿Será?

MANU MILITARI. Más de 50 vehículos fueron movilizados a la frontera con Ecuador, donde migrantes buscan entrar al país, principalmente venezolanos.

Perú inició este martes la movilización de medio centenar de unidades blindadas y motorizadas del Ejército a lo largo de la frontera con Ecuador, para controlar el ingreso de inmigrantes indocumentados, principalmente venezolanos. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas peruanas indicó en un mensaje en su cuenta de Twitter que, tras una reunión con el alto mando castrense ecuatoriano, se decidió “reforzar las medidas de control” y se “continuará durante los siguientes días con las medidas pertinentes para el bloqueo de ingreso de inmigrantes ilegales”. En Tumbes, región en la frontera norte de Perú, se pudo observar una columna de vehículos blindados desplazándose por las calles, según imágenes de la prensa local. El Comando Conjunto detalló que el operativo comprende “más de 50 vehículos entre blindados, camiones y patrulleros, y más de mil 200 efectivos militares” que “se desplazaron hasta 30 pasos ilegales detectados en la zona limítrofe”. Por su parte la ministra de Defensa

peruana, Nuria Esparch, indicó desde la frontera que el operativo ha sido conjunto entre Perú y Ecuador, y se mantendrá “hasta que sea necesario”. También apuntó que “las fronteras están cerradas por motivos sanitarios y tenemos que controlar que cualquier paso tenga todas las garantías”. Pero añadió que “hay personas aquí, no solo es contrabando, y tenemos que garantizar que los derechos y la vida de todos sea cuidada”. Los medios locales reportaron que algunos grupos de migrantes atacaron a la policía peruana arrojando piedras. Tumbes es el principal punto de paso en Perú para los cientos de migrantes venezolanos que cruzan al día desde Ecuador para intentar quedarse en este país o llegar a Chile o incluso Argentina. Por su parte, el embajador venezolano designado por el líder opositor Juan Guaidó ante Perú, Carlos Scull, solicitó en un mensaje en Twitter a la Defensoría del Pueblo (Ombudsman) que “vele por los derechos humanos de los venezolanos en la frontera con Ecuador”. /AFP

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Aprueba EU medicamento inyectable mensual para tratamiento del VIH HTTPS://BIT.LY/3PQSAF4

Maduro generó polémica al presentar “gotitas milagrosas que neutralizan” el Covid-19 HTTPS://BIT.LY/3OJXMPN

TUITEROS

@FABIO_EL_LOBO

Prevenir la censura

Lobo Vásquez prepara visita a México con famoso baile HTTPS://BIT.LY/36GP21Z


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021

Aguardan por la Sputnik V, peeero... falta autorización Pendiente. El Gobierno de México espera llegada de vacuna rusa para ampliar cobertura, pero Cofepris ni ha recibido la petición formal de registro KARINA AGUILAR

A pesar del anuncio de que la próxima semana llegarán a México 200 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V, hasta ahora el Fondo Ruso de Inversiones Directas no ha solicitado de manera formal ante la Cofepris, el registro para la autorización del uso de emergencia, reconoció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Luego de que en la conferencia matutina, el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer, informara que comenzarán a llegar los embarques de las 24 millones de dosis del biológico ruso; por la tarde el subsecretario, aclaró que no hay fecha. “No creo que vayan a llegar esta misma semana, pero, sí estamos a pocos días de que eso ocurra y antes de que esto llegue a territorio tiene que tener como requisito, la autorización de uso de emergencia, misma que está próxima a resolverse”, destacó López-Gatell.

PANDEMIA IMPARABLE

Repunta luto: mil 743 muertes más de un día a otro México reportó ayer mil 743 personas fallecidas más por Covid-19, segunda cifra más alta en lo que va de la pandemia de un día a otro, con lo cual, se acumulan 152 mil 16 personas que han muerto a consecuencia de la enfermedad. Mientras que, el número de contagios totales es de 1 millón 778 mil 905.

En tanto, seis estados del país tienen más del 80% de ocupación de camas generales para pacientes Covid. En este contexto, la Secretaría de Salud informó que ha vacunado a 652 mil 319 personas con Pfizer, de ellas, 621 mil 5 son primeras dosis y 31 mil 314 segundas dosis, mientras permanecen 91 mil 350 en reserva para segundas dosis. / KARINA AGUILAR

su revisión, incluso informó que la vacuna, ya recibió una evaluación favorable del Comité de Moléculas Nuevas, que es un Comité asesor de la Comisión de Autorización Sanitaria. En este sentido, el académico de la Facultad de Medicina y Vocero de la Comisión de la UNAM para Covid-19, Mauricio Rodríguez Álvarez, destacó que, para que la vacuna sea registrada en México debe tener una empresa o persona responsable del registro sanitario; “la Cofepris sólo tiene una vía de entrada de trámites y el trámite lo hace el interesado”, por lo que Sputnik V en México, debe hacer dicho Explicó que, tras su viaje a Argentina, entre- trámite, toda vez que será el dueño del registro gó a la Comisión Federal de Protección contra en México, explicó. Riesgos Sanitarios (Cofepris), el expediente Ante ello, el subsecretario López-Gatell inde Sputnik V, mismo que ya tiene un avance en formó que, desde su regreso de Argentina, ha

Funerarias enfrentan nueva crisis de saturación

PIDEN VACUNACIÓN

El vicepresidente destacó que el gremio busca que sean considerados como grupo prioritario en el plan nacional de vacunación. “Todos los días estamos en el proceso de recibir cuerpos, nuestro personal está dentro de los hospitales, atendemos deudos que probablemente estén infectados. Ya ha habido una incidencia de contagios y fallecimientos en el gremio, pero desafortunadamente nuestra actividad no la ven como muy representativa, pero sí estamos en la primera línea”. Refirió que se ingresó un oficio a la Presidencia y Salud pero no les han dado respuesta; se estima que en todo el país hay 49 mil personas dedicadas a este oficio. / DIANA BENÍTEZ

ALERTA. Funerarias y crematorios registraron un aumento de servicios este mes.

Le faltó vida para conocer a su nieto TESTIMONIO La señora Benita partió antes de conocer a su primer nieto, su gran ilusión desde que vio a sus tres hijos independizarse. La mujer tenía tan sólo 54 años de edad. Ella es una de las más de 150 mil víctimas mortales de Covid-19 en México. A casi tres meses de su muerte, el menor de sus hijos, de 24 años, recuerda con nostalgia a su madre, quien en octubre pasado falleció por complicaciones de coronavirus conjugadas con la diabetes que padecía desde hace cuatro años. El joven señala que su madre tenía muchas ganas de vivir, la alegría que emanaba

estado trabajando con el Fondo Ruso de Inversiones Directas, “para que ellos habiliten a una parte representante en México, que active el proceso, ahora sí de manera formal”. Y resaltó que haber entregado el expediente que le dio el gobierno argentino, de manera previa a la Cofepris, permitirá que exista un avance sustantivo en su análisis, lo que permitirá agilizar el trámite. El subsecretario dijo que, en estos momentos hay una sincronía muy fina, toda vez que aunque pueden firmar un contrato en ausencia de la autorización tal como se hizo con Pfizer, AstraZeneca y CanSino, el producto no arribará a México hasta que tenga la autorización de uso de emergencia. En este sentido, el vocero de la UNAM para Covid, el doctor Rodríguez Álvarez, enfatizó que cualquier vacuna que se autorice en el país por las autoridades regulatorias, “van a cumplir lo mínimo indispensable para que pueda decir que es segura, efectiva y de calidad, no hay que pensar que están mal o que hay unas mejores que otras, no, las vacunas que se aprueben, todas van a ser igual de buenas”. / CON INFORMACIÓN DE DIANA BENÍTEZ

Colegios privados alistan su regreso

FOTOS: ARCHIVO / 24 HORAS

Pese a que durante el segundo semestre de 2020 los servicios fúnebres habían superado la sobredemanda por fallecimientos de Covid-19, 2021 cambió la dinámica al aumentar los tiempos de espera, compartió Roberto García, vicepresidente de la Asociación Nacional de Directores de Funerarias (ANDF), en entrevista con 24 HORAS. “Principalmente, primera y segunda semana de enero, principalmente en el Valle de México, y ahorita que estamos cerrando el mes esta demanda ya se está dando en los estados circunvecinos, como es Puebla o Hidalgo. “Tenemos hasta cinco días de espera para realizar una cremación”, añadió. Resaltó que entre sus agremiados hay algunas que cuentan con capacidad de resguardo de cadáveres; sin embargo, por los tiempos de espera ésta se hace de forma mixta, pasan dos días en hospitales y dos en las funerarias En algunos casos, la saturación también se da porque pese a que el Gobierno federal ha establecido que sí se pueden inhumar cuerpos que han fallecido por Covid-19, a escala estatal se han prohibido. Aunado a que la gente también se quedó con la idea inicial de que los cuerpos infectados por el virus tenían que ser cremados necesariamente, por lo que las funerarias hacen el llamado a también optar por la inhumación. Resaltó que para este año algunos asociados prevén ampliar su capacidad de crematorios, pero no es un proceso rápido dados los diversos trámites y la inversión que alcanza al menos un millón de pesos.

3

al hablar no se comparaba con nadie, ni con la suya. Ella le daba ánimos para seguir adelante, ahora, el recuerdo y las palabras de aquella mujer son la motivación que necesita ante su ausencia. Rememora el día en que le informó que sería papá de un niño. Aunque la noticia le sorprendió ya que era el único de sus hijos que no se había casado, ella se alegró, pues, comparte el joven, sería el primer nieto y ella tenía gran entusiasmo de ayudar en la crianza del pequeño, sin embargo, le faltó vida para conocerlo, ya que perdió la batalla contra el virus SARS-CoV-2. Benita había iniciado con la compra de diminutas prendas de vestir para su nietecito, pañales, biberones, juguetes y demás accesorios; pero el coronavirus le impidió seguir preparando la llegada de su nieto. La enfermedad le ganó, a pesar de los esfuerzos de la familia para ayudarla a superar el Covid-19. / JESSICA MARTÍNEZ

Colegios particulares planean reanudar las clases presenciales, aún sin el aval de la Secretaría de Educación Pública . Así lo advirtieron ayer la Asociación Nacional para el Fomento Educativo y la Asociación Nacional de Escuelas Particulares. Su presidente, Alfredo Villar Jiménez, anunció que con o sin el reconocimiento de la SEP, las escuelas particulares abrirán sus puertas lo más pronto posible, lo cual podría ocurrir en febrero, “pero de que abrimos, abrimos”, expresó. En conferencia de prensa virtual, agregó que en la reanudación de clase presenciales, los padres de familia que así lo decidan podrían llevar a sus hijos a las aulas, mientras que los que aún no se sientan seguros, pueden continuar con las clases a distancia. Señaló que los padres y los alumnos ya están demandando la reapertura de escuelas, todo apegado al Estado de Derecho. Añadió que “el Gobierno tiene las facultades y la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, lo que no está haciendo. Por el contrario, está creando otras violaciones a los derechos como el de la salud, ya que se tienen problemas mentales, emocionales, de obesidad, desnutrición y otros, además del desempleo”. Con respecto a las medidas sanitarias que se aplicarían en las escuelas para evitar contagios de Covid-19, el presidente de la ANFE-ANEP indicó que, además de sanitización del mobiliario escolar, la aplicación de los filtros sanitarios y el uso del cubrebocas, se debe enfatizar en la responsabilidad del cuidado personal en los alumnos, docentes y los padres de familia. Villar Jiménez solicitó reunirse con las autoridades educativas federal y estatales, así como a los gobernadores, para tratar temas del sector educativo y que sean tomados en cuenta las escuelas particulares. También pidió que el SAT brinde facilidades a las instituciones educativas particulares y no presiones para el pago de los impuestos, pues ya se han dado casos de multas y embargos. / JESSICA MARTÍNEZ


MÉXICO

4 Registro. El 78% de quejas son del primer año de López Obrador, quien busca que la SFP absorba al organismo ÁNGEL CABRERA

El Gobierno de la cuarta transformación acumula al menos mil 241 denuncias ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai), por incumplir con sus obligaciones de rendición de cuentas. De acuerdo a las estadísticas consultas por 24 HORAS, 78% de denuncias ocurrió en el primer año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con mil 21. A su vez, en 2020, el registro señala 220 acusaciones contra las secretarías y dependencias, aunque la cifra podría aumentar debido a que los datos del año pasado todavía tienen carácter de preliminar. Los datos marcan que las dependencias más denunciadas por incumplir sus obligaciones de transparencia son las Secretarías de Gobernación y Función Pública, ésta última encargada de la rendición de cuentas en esta administración. Incluso, López Obrador, desde su etapa como candidato y ahora como jefe del Ejecutivo, ha reiterado la propuesta de eliminar diversos órganos autónomos y uno de los principales que tiene en la mira es el Inai.

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021

Por opacidad, Gobierno suma 1,241 denuncias ACUMULA 88 RECURSOS

...Y Morena encabeza a partidos incumplidos Con al menos 88 denuncias, Morena, partido fundado por Andrés Manuel López Obrador, es la fuerza política que más ha incumplido con sus obligaciones de transparencia. El Instituto Nacional Electoral (INE) es el que se ha encargado de denunciar ante el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) la opacidad del partido en el poder.

Incluso, en una revisión a su página web, en el apartado de transparencia, los enlaces no están disponibles. La web de Morena también se redirecciona a la Plataforma Nacional de Transparencia, aunque la Ley indica que las obligaciones como sueldos, contratos y viáticos deben estar públicos y actualizados en su página electrónica. / ÁNGEL CABRERA

El Presidente dijo en su última Mañanera, que en órganos como el Inai, sus funcionarios se “dan la gran vida” y sólo han servido como “alcahuetes” y “paleros” de Gobiernos anteriores. Ante ese escenario, su propuesta es que las funciones de éste organismo se trasladen a la Función Pública, misma dependencia que a dos años de iniciar su sexenio, se coloca como la más denunciada por opacidad.

La lista de instituciones con mayores denuncias la completan el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Presidencia de la República y la Secretaría de Bienestar. Aunque en los registros, prácticamente la mayoría de organismos tienen al menos una denuncia por opacidad. La Ley General de Transparencia faculta a los ciudadanos para iniciar denuncias ante el Inai, dependencia

que es la encargada de investigar y establecer sanciones en caso de que se incumpla dicha legislación. Según la ley, los sujetos obligados; es decir, cualquier institución que recibe recursos públicos tiene que publicar y actualizar, en sus medios electrónicos, más de 70 tópicos entre los que destacan sus gastos en viáticos, nómina, contratos, concursos de licitaciones, así como indicadores de resultados, estructura orgánica y otros. Deben responder a las solicitudes de información ciudadana por la Plataforma Nacional de Transparencia. El mecanismo establece que ante una denuncia fundada, el Inai apercibirá a la dependencia para que cumpla con sus obligaciones. En caso de hacer caso omiso, el Instituto formulará una resolución definitiva e inatacable de incumplimiento que sólo puede ser impugnada mediante un juicio de amparo. Por lo que de persistir el incumplimiento, el Pleno del Inai está facul-

A LA CABEZA Éste es el listado de los cinco entes de la administración pública más denunciados Secretaría de la Función Pública (SFP)

36

Secretaría de Gobernación (Segob)

36

Instituto Mexicano del Seguro Social

32

Presidencia

31

Secretaría de Bienestar

28

tado para emitir sanciones que van desde una amonestación pública hasta multas que alcanzarían mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (134 mil 430 pesos). Los datos del Inai dan cuenta que en el Gobierno de López Obrador las denuncias por incumplimiento de obligaciones de transparencia se han disparado, pues hasta abril de 2018 sólo existían 54. Sin embargo, la cifra total de denuncias, hasta ayer, es de mil 611, de las cuales, 370 corresponden a otros poderes, partidos políticos, órganos autónomos, estados y municipios, y las restantes mil 241 corresponden a la Administración Pública Federal entre 2019 y 2020.

Busca Morena regular a autónomos, bancos... gue el expediente completo. No obstante, el presidente del Senado, Eduardo Ramírez, consideró que en la revisión de los órganos autónomos, no se debe tocar la autonomía del Instituto Nacional Electoral, de la UNAM ni de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Incluso, en el transcurso de los trabajos de su plenaria, Monreal aclaró que la revisión de los autónomos, tendrá lugar hasta que existan iniciativas para su análisis. Monreal informó que también buscarán regular las redes sociales, ante hechos recientes como los bloqueos de cuentas “a personas en varias partes del mundo. Aquí en México bloqueos de cuentas afines al movimiento, son señales que se deben revisar”. / KARINA AGUILAR

La búsqueda de un sueño Un migrante guatemalteco y su hijo intentan cruzar la frontera natural del Río Bravo, entre El Paso, estado de Texas, Estados Unidos; y Ciudad Juárez, Chihuahua, en busca de asilo político. Aunque el flujo migrante disminuyó durante la pandemia de Covid-19, persiste el anhelo del sueño americano. / 24 HORAS

Violaciones a la Constitución y la libertad de expresión TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

“E

l debate es falso”, me dice el constitucionalista Everardo Moreno: -La libertad de expresión del Presidente no está en juego, sino en cómo viola la Constitución al hacer campaña por su partido y contra opositores. Diferente piensa un magistrado electoral: -No se pueden prejuzgar las opiniones del Presidente. Por lo tanto, no puede amonestársele antes de comenzar las campañas. Los juicios se cruzan. Pero ahí está la expresión presidencial: “…Quieren modificar el proyecto de ley del presupuesto y van a eliminar los programas sociales y van a querer que regresemos a las partidas de los moches” (23 de diciembre de 2020).

Ergo: Vota por Morena porque si la alianza PRIPAN-PRD gana la mayoría en la Cámara de Diputados, todos los receptores de dinero perderán los apoyos. Más: “…no aguantan, no soportan que haya pensión a los adultos mayores, el que haya pensión para niñas y niños con discapacidad… Que los estudiantes pobres reciban becas… les molesta que se hable de atención médica y de medicamentos gratuitos…”. ANIMADVERSIÓN AL INE -Es clara inducción del voto -dijo al magistrado electoral. -Pues sí… -acepta. Pronto el Tribunal Electoral deberá calificar si hay injerencia en el proceso electoral y apoyo subliminal al partido presidencial. Pero hay escenarios. En primera instancia, los magistrados -José Luis Vargas, presidente, y sus pares Felipe Fuentes, Indalfer Infante, Felipe de la Mata, Janine Otálora, Reyes Rodríguez y Mónica

Soto- están prejuiciados contra el INE. En especial con su presidente Lorenzo Córdova, a quien ven confrontado con el Presidente de la República y por lo tanto retador. Aparte de este prejuicio, los magistrados han analizado el caso y más de alguno cree en la injerencia presidencial y por lo tanto en la inducción del voto. Y, para sorpresa, apuntan al vocero Jesús Ramírez porque él es organizador y guía de esas mañaneras a través de la selección del formato y periodistas comprados. Pero es prematuro dar un avance mayor, pues faltan argumentos de opositores a ese ensayo propagandístico, de juristas del INE y por supuesto del director jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra. EL EDIL RAMÍREZ MARÍN 1.- El senador Jorge Carlos Ramírez Marín, único priista en ganar en 2018, se juega su futuro y su sueño de gobernador de Yucatán. Hoy se inscribirá como candidato a alcalde de Mérida, de cuyo triunfo y gestión dependen las posibilidades de suceder al panista

FOTOS: AFP

La bancada de Morena en el Senado, buscará regular a las entidades bancarias, las redes sociales y los órganos autónomos, ante “los excesos” que han tenido en diversos temas, advirtió su coordinador Ricardo Monreal. En el marco de los trabajos plenarios de ese Grupo Parlamentario, Monreal criticó la reciente multa “irrisoria”, impuesta por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) a siete bancos internacionales, “por coludirse para establecer precios en algunas operaciones del mercado de bonos; es decir, manipularlos mercados de bonos gubernamentales en México”. Ante ello, la Comisión de Hacienda solicitó a la presidenta de la Cofece, Alejandra Palacios Prieto, entre-

Mauricio Vila. Hay un dato complementario: Ramírez Marín se ha apropiado del PRI estatal y manejará candidaturas a diputados federales y demás cargos locales. Prueba popular. 2.- Una vez más la Conferencia de gobernadores tendrá relevo sin la presencia presidencial. Hay razones médicas, pero también aborrecimiento a los reclamos a la Conago de más presupuesto y sobre todo coordinación en la lucha contra la pandemia y la crisis económica. Vía zoom asumirá el cargo la sonorense Claudia Pavlovich del potosino Juan Manuel Carreras, ambos priistas. Y 3.- En Cancún la alcaldesa Mara Lezama tiene la venia del partido presidencial para postularse para un segundo período. Hará campaña con promesas de acelerar la recuperación económica, ahondar la lucha contra la corrupción y mejorar el servicio de limpia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS y no reflejan necesariamente COLUMNAS el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021

5

Inhabilitan a Alfredo Castillo por esconder 18 millones de pesos

El apagafuegos de Enrique Peña Nieto

Recuento. Con excomisionado suman cuatro funcionarios ligados al sexenio pasado, con una sanción de la SFP

El circo de la oposición LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a oposición -PAN, PRI, PRD- tiene un escenario favorable para recuperar posiciones o por lo menos para mantener las que tienen, pero acusan una escasez de cuadros crítica. Ni los partidos de nueva creación tienen la gente para competir. En ninguno de los tres partidos se ha destacado la figura de algún candidato -quizá solo el caso de la chihuahuense María Eugenia Campos Galván, que se impuso a todos los obstáculos que le impuso Javier Corral-, y la búsqueda de candidatos a las diputaciones federales se hace con scanner. Sumida en sus propios lamentos después de su aplastante derrota en el 2018, la oposición no se preocupó por preparar cuadros nuevos y con los de siempre no puede competir. Así es que los vemos buscando en todos los sectores a personajes que por lo menos les “jalen votos’’, sin importar que no tengan ninguna experiencia o que en sus respectivos ámbitos son cartuchos quemados. Un luchador que dice que no se quitará la máscara, una cantante, un actor que tiene décadas desempleado y que vive del escándalo, futbolistas en el retiro que tuvieron sus cinco minutos de fama y de eso viven, son algunas de las opciones de la oposición. No se entiende cómo es que PAN, PRI y PRD quieren repetir la fórmula que si bien le dio resultados a Morena en el 2018, generó el Congreso más cuestionado en las historia del país. Y la crítica no tiene que ver con la “apertura a la sociedad civil’’, porque no se conoce que estén postulando a científicos, abogados, médicos, economistas, ambientalistas de verdad, que servirían mucho a la hora de

CUARTOSCURO

Por falsear su declaración patrimonial y ocultar seis cuentas bancarias de él y su cónyuge, que sumaban 18 millones 300 mil pesos, la Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó al exdirector general de la Comisión Nacional de Cultura Física y el Deporte (Conade), Alfredo Castillo, por 10 años, se informó mediante un comunicado de prensa. Así, el también excomisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán, cargo otorgado tras la aparición de las autodefensas en esa entidad, se convierte en el cuarto funcionario de Enrique Peña Nieto en ser inhabilitado para el ejercicio público. Previamente, la secretaría dictó sanciones similares para a la exsecretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda; a la exsecretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles; y al exdirector general de Petróleos mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya. La sanción, de la cual fue notificado, derivó de un ejercicio de verificación a la evolución patrimonial, en el cual se detectó que el exfuncionario faltó a la verdad en sus declaraciones de situación patrimonial de tres años: de 2014 a 2016. La dependencia recordó que esta es una infracción al artículo 8 de la Ley Federal de

CAPTURA DE VIDEO

DIANA BENÍTEZ

HISTORIAL. El exfuncionario fue criticado por un viaje en el que se llevó a su novia a los juegos Olímpicos de Río de Janeiro; entre sus tareas como comisionado de seguridad estaba el conflicto con las autodefensas.

Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. “La nueva ética pública que está construyendo el Gobierno de México se basa en la probidad, en la transparencia y en la estricta legalidad, y por ello los altos funcionarios debemos cumplir nuestras obligaciones, como la declaración de situación patrimonial, con el más alto estándar. “Este mecanismo es una herramienta fundamental para prevenir la corrupción y detectar el enriquecimiento ilícito, por ello, cualquier incumplimiento será sancionado, a fin de seguir reconstruyendo la confianza ciudadana en el servicio público, la cual fue erosionada por el

discutir con conocimiento iniciativas. Se recurre al capital mediático que pueden aportar las “estrellas’’ postuladas pero no a la preparación que respaldaría la sobriedad de los partidos. Que una exmiss universo que vio pasar ya sus mejores años sea el objeto del deseo político del PAN en Baja California es una fotografía perfecta de la falta de cuadros del partido albiceleste. La oposición tiene ante sí la oportunidad de capitalizar a su favor los errores de Morena, tanto en el Gobierno como en el Congreso, pero sin cuadros competitivos se ve cuesta arriba que puedan hacerlo.

••••

Por cierto, en Baja California el empresario Jorge Hank Rhon oficializó su postulación para contender por la gubernatura del estado bajo lassiglasdelPartidoEncuentroSolidario(PES). Lo hará sin afiliarse al partido, es decir, como candidato ciudadano, pero respaldado por el partido cuyo dueño Hugo Eric Flores, parece haber roto la alianza de facto que tenía con Morena. Será la segunda ocasión en la que Hank compita por la gubernatura, esta vez sin el apoyo del PRI, del que fue abanderado hace unos años. Hank podría ser el caballo negro en el estado, gobernado por Jaime Bonilla, un empresario que ha privilegiado sus revanchas políticas hasta el grado inverosímil de proponer la expropiación de un club privado porque lo preside uno de sus enemigos políticos.

••••

Grupo Salinas, del empresario Ricardo Salinas Pliego, sigue reorganizando su directorio con vistas a mejorar el servicio que presta en sus diversas empresas. Este lunes fue designado nuevo director de TV Azteca Rafael Rodríguez Sánchez, en sustitución de Benjamín Salinas, que pasó a ser vicepresidente del Grupo. Rodríguez se desempeñó como representante jurídico de Azteca en los últimos años; conoce el negocio y es la apuesta de Salinas para refrescar y renovar los contenidos de los canales 1 y 7 de televisión abierta. Éxito. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

régimen neoliberal”, destacó la secretaria Irma Sandoval Ballesteros. Con esta sanción suman 26 mil 64 expedientes de responsabilidad administrativa que la Función Pública inició en los dos primeros años del actual Gobierno de México, y de los que a la fecha se han resuelto 20 mil 222. Castillo fue el agente encargado de la investigación en el caso de la niña Paulette, en 2010, y al cerrar el caso fue nombrado procurador de esa entidad. En 2013 fue designado como titular de la Procuraduría Federal de Consumidor, y un año después, comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral en Michoacán al surgir el conflicto con las autodefensas.

Alfredo Castillo Cervantes fue uno de los funcionarios que integraron el círculo rojo del expresidente Enrique Peña Nieto. Además de considerase su amigo, fue uno de sus apagafuegos y también uno de los que más escándalos género a ese grupo político. Su lista de polémicas va desde encontrar a la niña Paulette debajo de un colchón en 2010; desarmar a los grupos de autodefensas y luego pactar con el crimen organizado en 2014; llevar a su novia a las Olimpiadas de Río de Janeiro con cargo al erario y acreditación de atleta, así como uniformes a la delegación mexicana con Hugo Boss. El bajo perfil de Castillo Cervantes se esfumó en 2010, cuando se convirtió en procurador del Estado de México y resolvió el caso Paulette en unos días: concluyó que la niña –cuya desaparición ya generaba un escándalo político al aspirante presidencial Peña Nieto– fue hallada sin vida y debajo de su colchón. Ya en el nuevo Gobierno, lo nombró subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo. Bajo su mando tuvo las investigaciones para la sorpresiva detención de Elba Esther Gordillo, líder del sindicato magisterial, quien en 2018 quedó absuelta. En enero de 2014, las autodefensas de Michoacán anunciaron su sublevación para combatir al cártel de Los Caballeros Templarios; por lo que se le nombró Comisionado para Seguridad de ese estado. Ahí pactó el desarme de las autodefensas, con el compromiso de que exterminaría a dicho cártel, pero los informes de inteligencia lo siguen mencionando y Castillo fue acusado de pactar con ellos. / ÁNGEL CABRERA


MÉXICO

6

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021

AMBIGUO, ARTÍCULO 84 CONSTITUCIONAL

Protegen edificios en San Cristóbal

Interinato. Carta Magna no especifica sobre la ausencia del mandatario por enfermedad, señala especialista DIANA BENÍTEZ

Si la situación médica del presidente Andrés Manuel López Obrador se agravara por el Covid-19, tendría que aplicarse el supuesto del artículo 84 de la Constitución de que la titularidad del Ejecutivo quedaría en la Secretaría de Gobernación, aunque no se especifica sobre la ausencia del mandatario por enfermedad, advirtió Alberto del Castillo del Valle, abogado constitucionalista por la UNAM. “No se tiene ese supuesto, deberíamos tenerlo ya porque hay dos antecedentes: con Vicente Fox, que fue intervenido y estaba anestesiado, y el de Enrique Peña Nieto, pero la Constitución ha dejado de lado este tema y sólo menciona que en caso de ausencia, tomará el encargo el o la titular de Gobernación. “Se aplicaría por analogía esta disposición, (Olga Sánchez Cordero) sería la encargada del Ejecutivo porque no puede designarse a un Presidente sustituto, pues solamente es en el caso de que hubiera una ausencia total (muerte o renuncia). No hay un supuesto en que la ausencia sea por una incapacidad física”. El artículo 84 constitucional establece que la Secretaría de Gobernación se haría cargo del Ejecutivo de forma provisional, pero ante ausencia total del Presidente, el Congreso de la Unión tendría que nombrar a un titular. Este martes, durante la conferencia matutina, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reiteró que aunque el mandatario se encuentra aislado, ha atendido algunos asuntos públicos, como la reunión con integrantes de la Oficina de Servicios y Proyectos de la ONU, que duró alrededor de hora y media, así como la llamada con el

CUARTOSCURO

Si AMLO agravara, Sánchez Cordero asumiría Ejecutivo REPORTE DE LÓPEZ-GATELL

“Presidente va bien y de buen humor” El presidente Andrés Manuel López Obrador va evolucionando bien al Covid-19 y está de buen humor, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Dijo que los síntomas que tiene han sido mínimos desde el pasado domingo cuando iniciaron los síntomas: “Lleva dos días con síntomas y ha permanecido prácticamente igual; son síntomas mínimos, tuvo febrícula, es decir temperatura mayor de 37.5 y menor de 38 grados centígrados”. Aclaró que se ha tenido mucha cautela en el uso de medicamentos, y aclaró que debe haber tranquilidad de que la salud del mandatario evoluciona bien./ KARINA AGUILAR

presidente ruso, Vladimir Putin. “Ha estado en confinamiento, sí, pero yo creo que es muy fuerte y recuperándose muy bien. Una de las grandes características del Presidente, además de ser un gran líder, de estar en contacto con la población y de tener una entrega total al pueblo de México, la verdad es que eso es lo que yo admiro de él; por otra parte es una gente muy optimista en todos los aspectos, y no se diga en su vida personal y en sus cosas”. La responsable de la política interior también aclaró que el Jefe del Ejecutivo no ha sido vacunado contra el Covid, y lo hará cuando le corresponda conforme al calendario establecido por la Secretaría de Salud. Además, resaltó que si bien es el Jefe de Estado, sus indicadores clínicos están protegido por la Ley de Protección de Datos Personales. Fuentes presidenciales también desmintieron la versión de que el Presidente fue hospitalizado la noche del lunes en el Instituto Nacional de Nutrición, pues “no ha salido de Palacio Nacional”.

Se registra Hank Rhon para gubernatura en BC Con el registro de Jorge Hank Rhon como aspirante a la precandidatura para el Gobierno de Baja California (BC) por el Partido Encuentro Solidario (PES), se perfila que podría enfrentarse al menos contra dos mujeres en la búsqueda por la gubernatura. Morena ya definió, por medio de encuestas, que la alcaldesa con licencia de Mexicali, Marina del Pilar Ávila, sea la coordinadora estatal para la

EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70

L

a estadística no miente. En el caso de México, ha demostrado insistentemente que la estrategia adoptada por las autoridades sanitarias para combatir la propagación del coronavirus SARS-CoV-2 no ha sido certera. Es el caso del llamado Ranking de Resiliencia, elaborado por el medio financiero Bloomberg, que nos ubica en el último lugar de una tabla en la que es evaluado el desempeño de 53 naciones. Dado a conocer el pasado lunes, dicho estudio comparativo realizado entre las eco-

tión al PAN tras 30 años de control. En la formalización de las aspiraciones de Hank Rhon, el líder nacional del PES, Hugo Eric Flores, aseguró que con el fichaje del empresario tienen asegurada la gubernatura de BC. Para Hank Ron, con militancia priista y que buscaba ser el candidato del tricolor, ésta no es la primera vez que intentará gobernar la entidad, pues en 2007 fue postulado en una alianza entre PRI, PVEM y un partido local, pero fue derrotado. El empresario se ha visto envuelto en varias polémicas, desde decomisos de pieles exóticas hasta acopio de armas. Poseedor de un zoológico privado, expresó alguna vez que su “animal favorito son las mujeres”. / JORGE X. LÓPEZ

SE PERFILAN PARA BAJA CALIFORNIA MARÍA GUADALUPE JONES GARAY Posible candidata del PAN

MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA Candidata por Morena

JORGE HANK RHON Candidato por el Partido Encuentro Solidario

Fue Miss Universo en 1991. Es licenciada en Administración de Empresas. Tiene posgrado en Administración Industrial por el CETyS de Mexicali. Es fundadora de la empresa Procertamen.

Es Licenciada en Derecho. Tiene maestría en Derecho Público. Cuenta con maestría en Administración Pública. Diputada federal con licencia. Actualmente es alcaldesa de Mexicali.

Es ingeniero industrial. Es dueño de las casas de apuestas Caliente. Exalcalde de Tijuana. Es Empresario hotelero.

Extradición de Duarte, pendiente

La defensa del exmandatario estatal presentó audios en los que el exsecretario de Hacienda Jaime Herrera manifestaba que había sido obligado a mentir en contra de personas que no cometieron delitos. El consejero jurídico del Gobierno de Chihuahua, Jorge Espinoza Cortés, señaló que por lo ocurrido en la audiencia de presentación de argumentos finales, se puede adelantar que hay una causa probable

para la extradición de Duarte. “Creo que de manera anticipada, la jueza Lauren Fleischer consideró que existía la causa probable, que es uno de los requisitos esenciales para el tratado de extradición y bueno, eso nos confirma que nuestro caso es sólido, fuerte, porque es evidente que la causa probable existe y tendrá que ser extraditado aquí a Chihuahua”, externó el consejero. / DANIELA WACHAUF

La audiencia final en EU con fines de extradición para el exgobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez, concluyó sin sentencia. Es acusado en la entidad por probable asociación delictuosa y peculado de 96.6 millones de pesos entre 2011 y 2014.

Covid-19: los datos no mienten DESDE LA BARRERA

defensa de la 4T en ese estado, figura que creó ese partido para respetar los tiempos electorales y que es previa a la precandidatura oficial. En tanto, el PAN anunció que está en pláticas para postular a la exmiss universo Lupita Jones como contendiente por el Gobierno estatal. BC será uno de los siete estados de los 15 en disputa el 6 de junio, en donde el PAN, en alianza con el PRI y el PRD, postulará a mujeres para la gubernatura. BC es gobernado por el morenista Jaime Bonilla desde 2019, luego de que logró arrebatarle este bas-

De manera conjunta con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, realizó una inspección de murales en fachadas de casas o comercios, a fin de evitar que afecten edificios históricos. El Reglamento de Construcciones del Municipio de San Cristóbal de Las Casas prohíbe pintar figuras en las fachadas, a menos que un estudio histórico las respalde. / 24 HORAS

nomías globales que deberían estar mejor preparadas para hacer frente a la pandemia señala que México es el país con la mayor tasa de mortalidad y el índice más grande en materia de positividad en pruebas aplicadas. Bloomberg otorga a México una calificación de 30.8, en una escala que va de 1 a 100, siendo Nueva Zelanda el país al que se le asigna la mejor nota, como resultado de las medidas adoptadas que han permitido la casi erradicación del coronavirus en aquella isla del Pacífico. Para alcanzar sus conclusiones, los analistas han tomado como base el creciente número de contagios y hospitalizaciones en México, así como el acelerado ritmo con el que ha crecido la cifra de muertos por Covid-19, que rebasó hace ya tiempo la barrera de 60 mil defunciones, que el propio Gobierno ubicó como el umbral con el que se alcanzaría una situación de emergencia. Al ritmo que vamos, en pocas semanas este parámetro habrá de ser triplicado.

El recién publicado libro Un daño irreparable (editorial Planeta), de la académica Laurie Ann Ximénez-Fyvie, una de las obras más críticas sobre la estrategia mexicana contra el Covid-19, hace un detallado recuento de las decisiones, que el estudio considera erróneas, adoptadas por la autoridad sanitaria y que explican resultados como el publicado por Bloomberg. La jefa del laboratorio de Genética Molecular de la UNAM y Doctora en Ciencias Médicas por la Universidad de Harvard estima que las decisiones tomadas por el equipo que encabeza el subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, han sido tardías y poco transparentes. Advierte que nuestro país falló en la detección oportuna a través de pruebas, con un impacto directo en la estimación del comportamiento de la pandemia. A ello se agrega una comunicación politizada y contradictoria, particularmente en temas tan básicos como el uso del cubrebocas, que ha sido, según indica la autora, perjudicial en el manejo de esta crisis sanitaria. Muchas han sido las publicaciones que

pueden calificarse como serias y elaboradas por profesionales del ramo que señalan un fracaso en la estrategia sanitaria del Gobierno. Se trata de un tema que atiza la confrontación interna previa a las elecciones del próximo mes de junio y que tendrá a la pandemia como factor en la decisión de los votantes. Segundo tercio. Se mejoran las perspectivas para el crecimiento económico en 2021. El FMI prevé que México registrará un incremento de su actividad en un 4.3%, impulsado por un mejor desempeño de su principal socio comercial, Estados Unidos. Tercer tercio. En el ocaso de su mandato, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, no deja de sorprender con sus ocurrencias. Ahora pretende expropiar al Club Campestre de Tijuana por la necesidad de “parques y pulmones”. A los empresarios de aquel estado les urge que concluya este mandato, el peor en la historia de aquella entidad, según nos comentan. Las opiniones expresadas por los LEE MÁS columnistas son independientes COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021

EN PLENA PANDEMIA, CLIENTES TODAVÍA PIDEN BESOS

7

Sexoservidoras laboran con miedo al coronavirus

Testimonios. Desde las que han tenido que dormir en la calle hasta las que atienden a empresarios, así viven algunas el Semáforo Rojo

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Yo sí me beso con algunos clientes, porque es parte de dar un buen servicio... pero sólo con los que me gustan, los que se me hacen guapos e higiénicos, no con cualquiera” NATALIA, sexoservidora

# Q ué

da

sa

El mismo caso lo vive Edith, otra trabajadora sexual de la Merced, pues señaló que el trabajo disminuyó y hay días que no consigue ni para comer. “Es difícil la situación, corremos un riesgo latente de contagiarnos, pero es eso o dejar de comer, así de fácil. Hay veces en que compramos una torta entre dos y ya con eso tenemos que vivir”, resaltó. Por el lado contrario se encuentra Natalia, una trabajadora sexual que ofrece sus servicios directamente por Internet, a través de una página de anuncios, a precios más altos. Ella procura citar a sus clientes en el hotel de la zona Centro donde se hospeda, lo que ahorra el gasto a los usuarios, quienes solo deben pagar una cuota de “visita” al establecimiento para subir a su habitación. Sin embargo, aceptó que ella, sin realizarse

la prueba, ya presentó los síntomas del Covid hace unos meses, tiempo en el que dejó de trabajar durante tres semanas; actualmente, señaló que en el hotel hay personal que sanitiza a sus visitas y les toma la temperatura antes de acceder. Finalmente, para Thalia las cosas son distintas, pues ella se considera una trabajadora sexual de lujo, por lo que únicamente acude a zonas del Poniente y Sur de la Ciudad de México, y su tarifa sólo es accesible para ciudadanos de alto nivel adquisitivo. Para ella, ante el nuevo confinamiento, su trabajo aumentó un 200%, pues mientras que antes del Covid hacía dos servicios al día, ahora realiza hasta seis. “Mira, mi público son empresarios, juniors de las Lomas, del Pedregal, que están con su empresa abierta y ellos encerrados en sus departamentos... y aunque no salen pues el cuerpo pide placer, ahí es donde entro yo”, expresó la trabajadora sexual. Sobre si no teme a contraer el virus, detalló que agregó la prueba PCR a sus exámenes médicos mensuales, con el objetivo de protegerse y no esparcir la enfermedad entre sus clientes, mientras que ella, debido a que es joven y se encuentra en buen estado de salud, espera salir adelante en caso de contagiarse.

te E n

Aunque lo ideal es permanecer en casa durante la pandemia por coronavirus, personas de la tercera edad que tienen la necesidad de salir extreman precauciones en sus incursiones a la calle utilizando cubrebocas y caretas para protegerse del Covid-19. / 24 HORAS

REUTERS

CUARTOACURO

Si sales, que sea protegido

ALCALDÍA MH

DESOLADO. Trabajadoras sexuales de la zona de la Tabacalera pasan el día esperando clientes.

Ca

Pese al Semáforo Rojo Epidemiológico en la Ciudad de México y al miedo a contagiarse de Covid-19, las trabajadoras sexuales de todo tipo continúan ofreciendo sus servicios tanto en las calles como por Internet y redes sociales. Sin embargo, el Sol no sale de la misma manera para todas, pues mientras aquéllas que ofrecen sus servicios a bajo costo apenas sobreviven, las que tienen clientes de alto poder adquisitivo han visto como aumentan los servicios. En primer lugar están aquéllas que ofrecen sus servicios en la Merced, cuyo costo podría considerarse accesible; ellas son las que más han sufrido debido a la pandemia y también, de acuerdo a testimonios recabados por este diario, las que tienen mayor temor al coronavirus. Y es que saben que en caso de contagiarse, su situación económica será aún peor que lo que están viviendo actualmente, además de las secuelas en su salud. “Dejé de trabajar en el primer Semáforo Rojo y la pase muy mal, dormía en la calle porque me quedé sin dinero para pagar un hotel, buscaba comida de la basura porque no tenía qué comer”, detalló Diana, una trabajadora sexual de la zona, a 24 HORAS. Después de pasar de Semáforo Naranja a Rojo aseguró que la clientela bajó nuevamente; no sólo eso, muchos de los clientes que consigue insisten en querer besos, a pesar de la situación sanitaria que se vive en la ciudad.

JEFTÉ ARGUELLO

MARCO FRAGOSO Y ARTURO RIVERA

ACCIÓN. El alcalde Romo aseguró que está en charlas con autoridades y empresas.

Busca la MH adquirir vacunas contra el Covid El alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, anunció que está en diálogo y ha sostenido reuniones con distintas autoridades, laboratorios y empresarios, a fin de adquirir vacunas anti-Covid 19 para los miguelhidalguenses. Se trata, explicó en un comunicado, de coadyuvar con el Gobierno federal y de la Ciudad de México en la compra y adquisición de vacunas contra el Covid y blindar la salud de los miguelhidalguenses lo antes posible. La intención es frenar los contagios, contener la pandemia y evitar más muertes, consideró Romo Guerra. Dijo que ha encontrado solidaridad y apoyo del sector empresarial y ahora se trata de contar con la infraestructura para salvaguardar las vacunas y mantenerlas a la temperatura óptima, aspecto en el que ya hay avances con el apoyo de varias empresas que cuentan con mega frigoríficos. Adelantó que la intención es adquirir una cantidad importante de vacunas e implementar una estrategia logística para su transportación, almacenamiento, resguardo, conservación, distribución y aplicación en las 89 colonias. Subrayó que se busca, en coordinación con el sector privado, la creación de un fondo para poder comprar las dosis de vacunas anti-Covid que se requieran para inmunizar a los miguelhidalguenses. “Queremos vacunar lo antes posible a los miguelhidalguenses para salvaguardar su integridad y frenar la ola de contagios”, aseguró Romo. / 24 HORAS

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), llamó a los capitalinos a disfrutar de la primera Noche de Museos de 2021. Ésta se realizará de manera virtual esta noche, con el propósito de contribuir a la evolución de la sociedad en aspectos como la cultura, la

ciencia y el medio ambiente. Debido a que el recinto cultural y el Cárcamo de Dolores permanecen cerrados, ante la emergencia sanitaria por Covid-19, las y los cibernautas tendrán la oportunidad de recordar de manera virtual al cantante y actor Javier Solís con la participación del Coro Gay Ciudad de México, que interpretará éxitos como Te quiero, dijiste. A través de las redes sociales del

Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental: Facebook: Museo de Historia Natural y Twitter: @MHNCA_CDMX, la ciudadanía podrá participar en adivinanzas, convocatorias, lecturas, podcast e incluso mini charlas como la de la doctora Leticia M. Ochoa Ochoa, del Museo de Zoología de la Facultad de Ciencias de la UNAM, quien hablará sobre el paso del agua a la tierra. La emergencia sanitaria ha im-

puesto a los museos de la Ciudad de México y del mundo la necesidad de reinventarse, por lo que el de Historia Natural y Cultura Ambiental pone al alcance de niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores el taller de tips de arte: ¡Del Fluid Paint al imaginar paisajes!, en el que Reyna Ruelas motivará a las y los participantes a jugar con las posibilidades de la pintura líquida para recrear ambientes naturales. / 24 HORAS

ESPECIAL

Invita CDMX a Noche de Museos virtual

A DISTANCIA. El Museo de Historia Natural abre sus puertas por Internet.


CDMX

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021

Proveedores, responsables de triplicar precios

DESACTIVAN 700 PERFILES DE FACEBOOK DE VENTA FALSA

Dos personas, presuntamente dedicadas al delito de extorsión, fueron aprehendidas por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Al momento de la detención, ambos sujetos portaban envoltorios de droga y teléfonos celulares. Según denuncias ciudadanas, los sujetos retenían a sus víctimas en un departamento adaptado como oficina, tras engañarlas con la supuesta venta de productos de sanitización al mayoreo. Para dejar a las personas en libertad, los presuntos extorsionadores les exigían altas sumas de dinero a través de transacciones bancarias. Ante ello, los policías iniciaron vi-

SUPLICIO. En semanas recientes se denunció la escasez de oxígeno medicinal, así como abusos por parte de presuntos estafadores en la web.

También detalló que se extenderá el horario de atención a la población de 9:00 a 18:00 horas. “En cada uno de los puntos habrá 40 recargas; estarían estas camionetas recargando para dar este servicio a la población que tiene necesidad de recarga y facilitarles esto de manera gratuita. Empezaron a funcionar desde este lunes”, abundó la funcionaria. Por su parte, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, indicó que han bloqueado 100 páginas de comercio electrónico y desactivado 700 perfiles de Facebook, en los que se ofrecía falsamente oxígeno medicinal para pacientes con Covid-19, por lo que llamó a los ciudadanos

IMSS

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se implementa un programa integral que ayuda a aumentar la disponibilidad de camas en la Zona Metropolitana del Valle de México por medio de la pre alta hospitalaria, que realizan tanto el IMSS como la Secretaría de Salud local (Sedesa), y al mismo tiempo se incrementa la producción de oxígeno medicinal. Con la pre alta hospitalaria lo que se pretende es que las personas con un cuadro clínico leve y en recuperación, puedan terminar en casa su tratamiento y con dotación de oxígeno, dijeron las autoridades. “Es un trabajo coordinado que venimos haciendo para que esto que se ha venido reportando y este mercado no legal que ha habido de tanques desaparezca, y que se provea todo a partir de este programa integral que se está haciendo. En el caso de las instituciones públicas, como saben, todo es gratuito, pero evidentemente también hay un mercado de oxígeno medicinal privado que también lo que buscamos es que no haya ningún tipo de escasez”, puntualizó. En tanto la titular de Sedesa, Oliva López, informó que se suman dos puntos de recarga gratuitos de oxigeno: uno estará en el Centro de Salud Minas de Cristo, en la alcaldía Álvaro Obregón, y el otro estará en Milpa Alta, en el Centro de Salud San Salvador Cuauhtenco.

ESTRATEGIA PARA QUE HAYA MÁS CAMAS Estas son las medidas para que las personas en recuperación puedan terminar en casa su tratamiento contra el Covid-19: Estandarización del registro en el censo único de pacientes de pre alta. Supervisión diaria para determinar las pre altas. Elaboración de receta manual de oxígeno en cualquier unidad de egreso hospitalario.

Generación de nota de alta con receta de oxígeno como prescripción a pacientes no derechohabientes. Envío diario del censo único de pacientes de pre alta al proveedor para facilitar la ubicación de los equipos en el domicilio del paciente.

a no hacer caso de los anuncios en redes sociales. Además, aseguró que la mayoría de cilindros que se venden en redes sociales son de procedencia ilícita

y no sirven para respirar. “No hagamos caso, por muy desesperados que estemos, a las ofertas que vemos en las redes porque se alimenta el mercado negro”, alertó.

“Vendían” productos vs. Covid para extorsionar gilancias fijas y móviles en el lugar denunciado. Los oficiales trazaron una línea de investigación que derivó en la detención de un hombre y una mujer, ambos de 27 años, que coincidían con las características referidas en las investigaciones. Durante la revisión de rutina, se les encontró en poder de 20 envoltorios con un polvo blanco similar a la cocaína, así como cinco equipos de telefonía celular de diferentes marcas y modelos. En un comunicado, la SSC infor-

mó que los detenidos podrían estar relacionados con al menos tres casos de extorsión bajo este modus operandi, y que el posible líder de ese grupo delictivo es un hombre originario de Michoacán, que fue detenido bajo cargos de extorsión por las autoridades del Gobierno del Estado de México. Con la finalidad de deslindar responsabilidades y dar continuidad a las investigaciones, la pareja fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público, quien determi-

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Gimnasios buscan sobrevivir con las clases al aire libre En medio del Semáforo Rojo por la pandemia de Covid-19, los gimnasios en la CDMX tratan de atraer clientes al brindar sus servicios con las medidas sanitarias correspondientes. Es el caso de la cadena Smart Fit, entre otras, cuyos establecimientos realizan sus actividades al aire libre. Por ejemplo, la sucursal Félix Cuevas, en la Benito Juárez, adecuó su terraza para dar clases a sus socios con previa cita. El 18 de enero, el Gobierno local permitió la reanudación de actividades deportivas en espacios abiertos, así como los gimnasios al aire libre y con sana distancia. Para las clases deportivas se pueden usar parques y jardines públicos sin necesidad de tramitar permisos. / 24 HORAS

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) demandó a las autoridades la regularización de los precios del mercado para la venta, renta y recarga de tanques de oxígeno, ya que se ofrecen al triple por la pandemia de Covid-19. LaAnpecseñalóquedenoviembre a diciembre, la recarga de un tanque de 680 litros aumentó su precio 176%, pues pasó de 250 a 690 pesos en promedio; mientras que la compra de un tanque de carrito de 680 litros subió 543%, al pasar de dos mil 800 hasta 18 mil pesos. Los concentradores de oxígeno elevaron su precio 445%, de 11 mil a 60 mil pesos. El presidente de la Anpec, Cuauhtémoc Rivera, detalló que las principales empresas de oxígeno son las responsables de la subida de precios, ya que -al decir de los comercializadores- sus proveedores han encarecido el producto sin dejar margen para aumentarlos más. Rivera exigió regular el mercado del oxígeno, así como un acuerdo para una Jornada Nacional de Vacunación coordinada en el país, vacunar a toda la población de manera ordenada, y decretar el uso obligatorio del cubrebocas. “Preocupa que lo que ocurre con el oxígeno suceda también con las vacunas. Se debe organizar una jornada nacional en la que participen la iniciativa privada y los distintos niveles de Gobierno, cuidando que se dé en los mejores términos comerciales de manera eficaz en el sector público”. / DANIELA WACHAUF

SSC ayuda en labor de parto

SSC

MARCO FRAGOSO

Aumentan lugares para la recarga gratis de oxígeno ARCHIVO GABRIELA ESQUIVEL

Más espacios. Se incrementa disponibilidad de camas por medio de la pre alta hospitalaria por Covid-19, informó Claudia Sheinbaum

ENGAÑO. Retenían a sus víctimas y les exigían dinero para dejarlas libres.

nará su situación legal y se encargará de abrir la carpeta de investigación corresponiente al caso. / DANIELA WACHAUF

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) atendieron un llamado de apoyo para una adolescente que estaba en labores de parto, por lo que intervinieron y recibieron a una bebé. Los uniformados patrullaban la colonia Santa María Nonoalco, cuando operadores del Centro de Control y Comando Poniente les solicitaron que acudieran a una casa en Río Becerra y Ferrocarril de Cuernavaca, en la Álvaro Obregón. Al llegar, los policías pidieron una ambulancia, pero al ver que la madre, de 16 años, tenía fuertes contracciones y que el parto era inminente, tomaron sus precauciones para recibir a la bebé. Tras el nacimiento, llegó la ambulancia y los paramédicos estabilizaron a la madre y a la recién nacida, y tras diagnosticar parto fortuito, las trasladaron a un hospital donde recibieron atención médica especializada. / DANIELA WACHAUF

SSC

8

AUXILIO. Agentes asistieron a una menor en el nacimiento de su bebé.


CDMX

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021

9

Lo ascenderán por devolver $30 mil

SERVICIO. Circularon 16 convoyes en intervalos de entre cuatro y cinco minutos, informó Florencia Serranía.

SE MANTIENE AFLUENCIA MODERADA: STC

Operación. Para el restablecimiento de la L3 ya se hicieron pruebas de alumbrado, fuerza, alimentación y tracción MARCO FRAGOSO

En el reinicio de operaciones de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, se trasladó a 242 mil 204 usuarios, lo que equivale en promedio al 15% del total de las personas que viajaron en las 10 líneas activas, que fue de un millón 614 mil 721. La directora general del STCMetro, Florencia Serranía, informó que la mañana de ayer se tuvo una afluencia moderada, con 16 convoyes en circulación e intervalos de trenes de entre cuatro y cinco minutos.

“El día de hoy (ayer) se tuvo una frecuencia moderada; el servicio se inició puntualmente a las 5:00 horas; continúan 16 trenes en circulación, y se mantiene un intervalo de entre cuatro y cinco minutos”, destacó la funcionaria. Ademas, Serranía resaltó que para el próximo restablecimiento de la Línea 3, que va de Indios Verdes a Universidad, se realizaron pruebas de energización de alumbrado, fuerza, alimentación y tracción; además de que ya se realizó el bombeo y sanitización de las instalaciones hidráulicas. Destacó que el restablecimiento de vías lleva un avance del 50%; además de que están en proceso el reinicio de operaciones de las instalaciones eléctricas; así como la sanitización y limpieza de estaciones. Asimismo, la directora del STC

informó que se continúa trabajando en los protocolos de energización de la Línea 1, así como en las maniobras de control, dosificación y asignación de vagones a usuarios, a fin de tener una distribución óptima. Abundó que se encuentran al 50% los avances para el arranque de la Línea 3, mientras que ya se concluyeron al 100% el bombeo y sanitización en instalaciones, así como las pruebas de energización con resultados satisfactorios. El resto se encuentra en proceso con un avance programado. Por su parte el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, informó que se han registrado más de 250 mil viajes diarios adicionales en las rutas emergentes y habituales. Las líneas con mayor aumento son la 1, con 120 mil; la 3, con 40 mil; y la 7, con 40 mil recorridos diarios extras.

PREMIADO. El policía PREMIADO. primero Norberto Sánchez encontró 30 mil pesos, cuyo dueño destinó para comprar un tanque de oxígeno para una persona enferma de Covid-19.

SSC

En reinicio, transporta L1 a 242 mil usuarios

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Casos acumulados Casos activos Alcaldías con más de 10,000 casos acumulados

Total: 456,507 casos confirmados

Azcapotzalco 24,310 1,364

G. A. Madero 53,530 4,122

Miguel Hidalgo 17,874 1,146

V. Carranza 22,773 1,553

Cuauhtémoc 24,502 1,717

Iztacalco 18,703 1,159

Cuajimalpa 9,583 569

Iztapalapa 68,735 5,695

Álvaro Obregón 53,488 6,312

Benito Juárez 15,813 904

M. Contreras 15,926 1,375

Tláhuac 25,021 2,191

Tlalpan 43,554 2,776

Coyoacán 27,624 1,982

Defunciones 21,309 (según el Gobierno federal)

Catean 3 narcotienditas en GAM Tras denuncias ciudadanas, agentes de la Fiscalía General de Justicia ejecutaron tres órdenes de cateo en inmuebles de la alcaldía GAM, donde detuvieron a 11 personas -entre ellas un menor de edad y cinco mujeres-, además de que aseguraron distintas sustancias y básculas grameras. Los elementos ubicaron los tres domicilios señalados posiblemente

como “narcotienditas”, que habrían originado una disputa en la zona norte de la CDMX por el control y distribución de estupefacientes. “El primer mandamiento judicial, otorgado por un Juez de Control, se realizó en un domicilio de la colonia Panamericana, donde se detuvo a un hombre y a una persona menor de edad, en posible posesión de 11

dosis de vegetal verde con características propias de la mariguana y una bolsa con la misma sustancia a granel”, informó la FGJ. El segundo cateo fue en la colonia Capultitlán, donde se detuvo a una mujer con 31 dosis de una sustancia que podría ser cristal. En el tercer cateo fueron detenidas cuatro mujeres y cuatro hombres en posible posesión de dos bolsas con vegetal verde a granel y 13 dosis de presunto cristal. / DANIELA WACHAUF

La corrupción se premia ALMA GRANDE

ÁNGEL ÁLVARO PEÑA angelalvarop@hotmail.com

E

l castigo impuesto a Alfredo Castillo es una invitación a practicar la corrupción con toda su fuerza y ambición. Si un corrupto como éste sólo tiene como castigo 10 años de inhabilitación, pues a robar mientras se dan cuenta y sin peligro de cárcel. Los manejos de dinero, tráfico de influencias, desvío de recursos, desviación de recursos humanos, transas personales, duplicación de pagos, pagos a aviadores, etcétera, le garantizan a este tipo que pueda vivir sin trabajar, y entonces qué le interesa estar inhabilitado 10 años o toda la vida. Si esa es la lucha contra la corrupción que

realiza la 4T mejor que ni la anuncie, porque se trata de una burla a la inteligencia de los mexicanos. Se castiga a los corruptos con una simulación, mientras los cómplices siguen cobrando en el Gobierno, regados por toda la administración pública a lo largo y ancho del territorio nacional, porqueademásdehacerleundañoirreparableal deporte,esteindividuotrabajócomoprocurador FederaldelConsumidor,enunagestiónpocomenos que mediocre y que debe investigarse. Su gran amigo, el Presidente en ese momento le confió la pacificación de Michoacán y sólo intensificó la violencia, con sus respectivas víctimas lamentables. Fue asesor del entonces procurador Rafael Macedo de la Concha, en la subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo. Durante la gubernatura de Peña Nieto en el Estado de México fue procurador de Justicia de esa entidad cuando sucedió el caso de la niña Paulette, el 22 de marzo de 2010, puesto en el que se mantuvo en la gubernatura si-

ro telefónico”, señaló la SSC. Ante esto, el titular de la dependencia, Omar García Harfuch, reconoció la labor del uniformado a través de redes sociales y mencionó que su ascenso estaba “en proceso”. “Gracias a mi compañero Norberto Sánchez por demostrar lo que es la Policía; encontró una mochila con 30 mil pesos, buscó al dueño y entregó el dinero que sería utilizado para comprar un tanque de oxígeno. Tu ascenso está en proceso y será lo más rápido posible”, escribió Harfuch. Por su parte, el policía mencionó que no necesita ningún reconocimiento, pero espera que su acción sirva de ejemplo para otros compañeros. / ANDREA ACOSTA

Xochimilco 25,311 1,981

Milpa Alta 796 9,750

Activos 35,642 (estimados)

Hospitalizaciones

Activos estimados según el Gobierno local los últimos días:

60 ambulancias para

7,288 hospitalizados

42,468 43,671 44,124 41,275 36,825

50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11)

5,398 personas hospitalizadas sin ventilador

Movilidad y diagnóstico

traslados Covid en la CDMX por Covid-19 en la CDMX

45 motocicletas con

1,890 intubadas

paramédicos de respuesta rápida para diagnósticos y emergencias sanitarias

Fuente: coronavirus.gob.mx

guiente, de Eruviel Ávila, por recomendación, pero no por capacidad. Sobre el caso de la niña Paulette se realizó una serie televisiva donde lo colocan como el responsable de investigaciones parciales y negligencias; y por eso, la sanción por 10 años de inhabilitación en realidad indigna a la población. La Dirección General de Responsabilidades y Verificación Patrimonial determinó que Castillo omitió declarar seis cuentas bancarias a su nombre y al de su cónyuge, en las que en total tenían más de 18 millones 300 mil pesos, lo cual constituye una violación al artículo 8° de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, que obliga a presentar con veracidad las declaraciones de situación patrimonial. Seguramente hay casos similares de cuyos ilícitos dan cuenta de manera detallada los medios, pero la justicia pareciera hacer caso omiso de detalles que pueden iniciar investigaciones que sean serias y en realidad profundas. Cuando se trataba de ejemplificar a corruptos, de inmediato surgía el nombre de Alfredo Castillo, apodado El Virrey en la alta burocracia, quien hizo lo que se le pegó la gana

Datos al 24 de enero 22 de 23 de ene ene

24 de ene

25 de 26z de ene ene

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO

Norberto Sánchez, policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que devolvió 30 mil pesos a un ciudadano el pasado 24 de enero, será ascendido, informó la dependencia. El uniformado cobró notoriedad el pasado fin de semana, luego de que se encontró una mochila con el dinero en los baños de un mercado en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc. Los 30 mil pesos entregados sirvieron para comprar un tanque de oxígeno para una persona enferma de Covid-19. “El uniformado comunicó el hallazgo a sus superiores, y en un trabajo coordinado se dieron a la tarea de intentar localizar al dueño de la mochila, por lo que al buscar al interior, encontraron un núme-

en la administración pública, desde luego amparado con sus jefes y amigos, pero si se trata en realidad de barrer las escaleras de la corrupción la condena de este sujeto debe ser mucho más severa. Sólo falta que a García Luna lo condenen a pagar una multa, o a César Duarte, a inhabilitarlo por dos años; o a Tomás Zerón lo pongan a barrer las calles. La función pública debe tener dientes afilados y mayor coordinación con la Fiscalía para que haya justicia y legalidad. Si la corrupción no se castiga de manera ejemplar y se les invita a seguir robando a los funcionarios públicos, quienes ven en la impunidad la gran oportunidad de delinquir en la alta burocracia, la corrupción nunca se va a terminar en México. PEGA Y CORRE.- Si Movimiento Ciudadano sigue arropando a gente de la farándula como candidatos podría caer en el circo político que ya empezó a construir con Quico y Paquita la del Barrio… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021

Tabasco está listo para comprar vacunas, asegura el gobernador Tabasco está listo para comprar vacunas contra Covid-19, una vez que las farmacéuticas las pongan a la venta, aseguró el gobernador Adán Augusto López Hernández. Dejó en claro que si no se adquieren ahora no es por falta de recursos en la entidad, sino que obedece a los protocolos que los laboratorios establecieron con los gobiernos de los países. Durante una gira de trabajo por el municipio de Cárdenas, el mandatario aseguró que hasta el momento sólo la Presidencia de la República puede adquirir las dosis, pero recalcó que la entidad dispondrá recursos para comprarlas en el momento en que salgan

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

al mercado internacional. Incluso, dijo, los empresarios están dispuestos a contribuir al financiamiento para obtenerlas. “Nosotros estaríamos en posibilidad de comprar un determinado número. He tenido acercamiento de grupos de empresarios que estarían dispuestos a aportar recursos también para comprar dosis de vacuna”, expuso. Recordó que en Tabasco no se ha escatimado el presupuesto para la adquisición de insumos y materiales que han permitido enfrentar de manera eficiente la emergencia sanitaria y salvar el mayor número de vidas. Finalmente, destacó que “Tabasco está

PRECAVIDO. Adán López anunció que suspende temporalmente sus giras por el alza en contagios.

CUARTOSCURO

10

considerado para ser Centro Regional de la Distribución de Vacuna, porque tenemos uno de los mejores laboratorios, Centro de Vacunología del país, y disponemos más de 12 ultra congeladores”. / 24 HORAS

SUPERVISIÓN. El gobernador recorrió los trabajos efectuados en el campus.

Amplían el espacio del Tecnológico de Jocotitlán, Edomex Con el fin de ampliar las oportunidades profesionales de los jóvenes de la zona norte del Estado de México, el gobernador Alfredo del Mazo entregó nueva infraestructura y equipamiento para modernizar el Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán. “Estamos entregando una ampliación del Tecnológico, que tiene que ver con un auditorio para áreas audiovisuales, un laboratorio de análisis de agua, espacios recreativos, gimnasio, nueva cafetería, un lactario; una serie de instalaciones que fortalecen la capacidad de este Tecnológico”, resaltó. Del Mazo Maza recorrió las nuevas instalaciones de este campus, que inició funciones hace 22 años, con 79 alumnos, y que actualmente tiene inscritos a más de 3 mil 400, provenientes de diversos municipios de esta región mexiquense. Puntualizó que la oferta educativa de este Tecnológico es muy amplia y se ajusta a las necesidades de esta zona, y precisó que la escuela ofrece 11 licenciaturas hoy en día y que próximamente añadirá otras dos carreras a sus planes de estudio. Tras destacar que este Tecnológico es uno de los mayores generadores de oportunidades para los jóvenes de esa región, También subrayó la función del Centro de Cooperación Academia Industria, de este campus, que consiste en vincular a los alumnos con las necesidades de la industria regional, para que hagan sus prácticas profesionales, empiecen a trabajar y sea más sencillo el acercamiento con las empresas. / 24 HORAS

Hospitales del IMSS en Puebla están a punto de desbordarse En vilo. Cuatro nosocomios de la institución se encuentran al límite; también hay alerta en los de la Secretaría de Salud estatal

Los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla se encuentran próximos a alcanzar su límite de capacidad para atender pacientes con Covid-19. Algunos registran un porcentaje de ocupación de entre 70% y 100%, advirtió en conferencia virtual el titular de la Secretaría de Salud estatal, José Antonio Martínez García, quien señaló que los porcentajes de ocupación en instituciones públicas están próximos a rebasarse. En el caso del hospital IMSS La Margarita, se encuentra a 97% de capacidad; el de Tehuacán está a 74%; el de Metepec llegó a 100%, mientras que el de San José está a 94% y el área Covid en la Unidad de Medicina General número 6 está al 60%. Mientras tanto, los hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) registraron una ocupación de 64% y de 79%, respectivamente. Asimismo, en los nosocomios pertenecientes a la Secretaría de Salud estatal las cifras también causan alerta, ya que el Hospital General de Cholula está a 85% de su ocupación; el Hospital de Huejotzingo, a 84%; el área para Covid-19 en el Hospital de Traumatología y Ortopedia se encuentra a 26% de capacidad; el Hospital General del Norte, 93%; el Hospital del Niño Poblano, 50%; Hospital General del Sur está a 61% y el Hospital General de Atlixco, a 87%.

JAIME CID / 24HORASPUEBLA

GOBIERNO DEL EDOMEX

ENTRA EN VIGOR LA REAPERTURA GRADUAL DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

REACTIVACIÓN. Después de casi un mes de permanecer sin actividad, este martes reabrieron los establecimientos comerciales de la entidad, aunque deben observar medidas sanitarias rigurosas.

INCREMENTARÁN LA VIGILANCIA

Cárcel a quienes vendan dosis falsas: Barbosa Las personas que intenten comercializar y aplicar falsas vacunas contra Covid-19 terminarán en la cárcel, advirtió el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta. Anticipó que el Gobierno del estado no permitirá que las y los poblanos sean estafados. Además, ante la alta demanda de oxígeno por

el incremento de contagios, el mandatario anunció que su Gobierno, a través de la Secretaría de Economía y la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), llevará a cabo inspecciones en empresas que comercializan este producto medicinal, con el fin de verificar que no se cometan abusos. / 24 HORAS

En medio de esta crisis, este martes entró en vigor el reinicio responsable, gradual y ordenado de actividades comerciales y otras, en el que ya se permite un aforo máximo de 20% en toda actividad económica, incluidos plazas, centros comerciales y tiendas departamentales, con el respeto de la sana distan-

cia e implementación de medidas sanitarias. Esto tiene como propósito no descuidar el tema económico pese a la emergencia sanitaria, y para ello las autoridades fijaron términos para la reapertura gradual de actividades que generen ingresos a las familias poblanas y al estado. / QUADRATÍN

En sólo ocho días ocurrieron en Querétaro más contagios que los registrados durante todo junio y julio del año pasado, que sumaron 2 mil 903. Frente a esta situación, la Vocería Organizacional del estado lanzó un llamado a frenar las actividades no esenciales durante las próximas tres semanas. El vocero Rafael López González dio a conocer que del 16 al 23 de enero se registraron en el estado 3 mil 79 casos positivos de Covid-19 y que, de acuerdo con la plataforma Sisver, la ocupación hospitalaria se incrementó cinco puntos porcentuales, al pasar de 56.4% a 61.4% en una semana.

Expuso que del 16 al 23 de enero se contabilizaron 228 personas fallecidas, entre ellas dos jóvenes de 15 y 18 años, así como seis jóvenes más en el grupo de 20 a 29 años. El vocero aseguró que un dato que cobra relevancia es el papel de los jóvenes de entre 20 y 30 años de edad, entre quienes hay incremento de contagios. Especificó que las personas de estas edades, junto con las del grupo de entre 10 y 19 años, concentran la mayoría de casos asintomáticos detectados. Por lo anterior, invitó a las familias de los más jóvenes a que impongan un freno a las

actividades no esenciales que éstos realizan fuera de casa. “Te pedimos que, durante las siguientes tres semanas, dejes de darles permiso de salir a tus hijos menores, si no es absolutamente necesario”, solicitó. Convocó a los propios jóvenes a cuidarse: “Comienza a asumir tu responsabilidad en este tiempo que te tocó vivir; ten valor, pon el ejemplo”. Finalmente, llamó a seguir depositando en la organización la principal fuente de soluciones, mediante una instrucción puntual: “Te pedimos que metas freno tres semanas y ayudes a cambiar el escenario”. / QUADRATÍN

QUADRATÍN

Piden en Querétaro parar durante 3 semanas

REPUNTE. En ocho días ocurrieron más contagios que los registrados durante todo junio y julio pasados.


ESTADOS

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021

La Escuela de Políticas Públicas de la Universidad de Chicago otorgó al gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, el Premio al Mérito Profesional 2020, en reconocimiento a su trayectoria en políticas públicas y por su contribución al combate de la pobreza y al impulso del desarrollo económico en el estado. Esta institución académica, considerada por diversos rankings globales como una de las mejores del mundo, brinda anualmente este galardón (Career Achievement Award, en inglés) al egresado más sobresaliente, en reconocimiento a sus logros en beneficio de la sociedad a lo largo de su carrera, el cual es elegido a través de un comité independiente de académicos y egresados de la Universidad, que evalúa a los candidatos a recibir el premio. En 1994, Marco Mena fue el primer mexicano en obtener la Maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Chicago. Trabajó para el Ban-

DISTINGUE AL GOBERNADOR DE TLAXCALA CON EL PREMIO AL MÉRITO PROFESIONAL

Otorga Universidad de Chicago reconocimiento a Marco Mena

co Mundial, en Washington DC y en Ecuador, y en dependencias federales como la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Sin embargo, para la obtención de este reconocimiento fueron importantes sus logros como gobernador, no sólo para promover el desarrollo económico de Tlaxcala, que el año pasado logró el primer lugar nacional en crecimiento, sino también en el combate a la pobreza extrema, a través del programa Supérate. Tlaxcala se ubica entre los estados con mejores resultados en reducción de la pobreza extrema, la cual pasó de 5.7% a 3.1% a lo largo de dos años.

Supérate ha aprovechado experiencias internacionales, nacionales y estatales para ponerlas en práctica en Tlaxcala, y su balance a corto plazo prueba su diseño adecuado. La Universidad de Chicago tomó en consideración el objetivo del mandatario tlaxcalteca de construir una sociedad basada en el mérito, mediante una iniciativa innovadora que ofrece beneficios clave a las personas que más lo necesitan para que obtengan nuevas habilidades y medios para mantenerse fuera de la pobreza por sí mismas al cabo de dos años. Por todo ello, reconoció al gobernador de Tlaxcala como un político con perspectiva técnica y trayectoria ejemplar. / 24 HORAS

TRAYECTORIA. Para obtener el galardón fueron importantes sus logros como mandatario.

GOBIERNO DE TLAXCALA

Trayectoria. Destaca su experiencia en políticas públicas y su contribución al combate a la pobreza y al impulso del estado

11

Amplía Guerrero aplicación de pruebas Decenas de personas continúan llegando a realizarse pruebas de Covid-19 en los módulos instalados en Acapulco, debido al repunte del coronavirus después de las vacaciones y fiestas decembrinas. Además, desde este martes comenzó a operar el módulo para la aplicación de test en el aeropuerto Juan Álvarez de este puerto guerrerense, fundamentalmente para pasajeros que viajen a Estados Unidos y Canadá. / 24 HORAS

Frenan contrato de Cancún para recoger basura

VISITA. Héctor Astudillo estuvo en Palacio Nacional, donde se reunió con funcionarios federales.

que el problema no está resuelto, pero sin duda Guerrero ha tenido un avance muy importante. Expresó su reconocimiento a las instituciones federales y estatales como la Secretaría General de Gobierno, la Policía Estatal, la Fiscalía General del Estado, con atención permanente a las reuniones de la Mesa de Coordinación Estatal y la coordinación con las Mesas Regionales. “Desde luego, a la Defensa Nacional, a la Marina Armada de México, la Guardia Nacional, a la Fiscalía General de la República”, subrayó. / 24 HORAS

EFECTO. La resolución judicial restablece también el empleo a más de 500 trabajadores.

diecisiete de diciembre de dos mil veinte que modificó el punto cuarto del acuerdo del catorce de diciembre del año pasado; esto es, se permita a la concesionaria quejosa continuar con el servicio que le fue concesionado, exactamente en los términos que establece el contrato respectivo y con derecho a la contraprestación pactada.” Como consecuencia, Intelligencia México, concesionaria del servicio público de recolección y traslado de residuos sólidos en Cancún, deberá continuar con sus operaciones, sin obstrucción alguna. / 24 HORAS

La presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso de Morelos, Rosalina Mazari Espín, confirmó que el Gobierno de Morelos tiene, dentro del presupuesto 2021, una partida de 70 millones de pesos para la adquisición de las vacunas contra Covid-19. Por ello, hizo un exhorto a las autoridades de Salud de la entidad a que agilicen los trámites correspondientes para adquirir el servicio biológico y se frenen los contagios en Morelos. “Con base en los protocolos que se deben seguir para adquirir la vacuna que permita que los ciudadanos puedan tener acceso a ella y de esa manera ir contrarrestando la terrible pandemia que estamos viviendo”, comentó. Además, la legisladora de extracción priista aseguró que el Gobierno estatal tiene la facultad para redireccionar los recursos que

QUADRATÍN

Morelos tiene 70 mdp para comprar vacunas, asegura legisladora ESPECIAL

Un juez federal suspendió, de manera definitiva, un acuerdo del cabildo del municipio de Benito Juárez (Cancún) por el que se otorgó un contrato de 370 millones de pesos a una empresa supuestamente vinculada a Jorge Emilio González para la recolección de basura. La suspensión definitiva ordenada por el Juzgado Segundo de Distrito en Quintana Roo fue respuesta a los actos reclamados por la concesionaria Intelligencia México al ayuntamiento de Benito Juárez y a Solución Integral de Residuos Sólidos Cancún (Siresol) -organismo descentralizado encargado de la recolección, manejo y disposición final de los residuos sólidos de Benito Juárez-. La empresa denunció el despojo de su concesión y señaló que el ayuntamiento de Cancún creó “una supuesta emergencia ambiental” para justificar la entrega sin licitación del negocio de la basura a la empresa Red Ambiental, a la que vinculan con el dirigente del Partido Verde. La suspensión decretada por el juez ordena: “1. La medida cautelar definitiva tiene el efecto de que las cosas permanezcan en el estado en que se encontraban en el momento en el que se dictó el acuerdo recurrido del

El Gobierno federal hizo un reconocimiento al estado de Guerrero por la disminución en los indicadores delictivos, que refleja el trabajo conjunto entre el gobernador Héctor Astudillo Flores y la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz. Ayer, en Palacio Nacional, se reunieron integrantes del Gabinete de Seguridad federal con el gobernador, quien estuvo acompañado por el secretario de Seguridad Pública de Guerrero, David Portillo. Ahí, el mandatario planteó diversos temas de relevancia en materia de seguridad y dio a conocer el estado que guarda el sistema de seguridad en Guerrero. También se dio seguimiento a las acciones y estrategias que han permitido disminuir los indicadores delictivos. En la reunión estuvieron presentes la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, Rafael Ojeda; el consejero jurídico de Presidencia, Julio Scherer; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, y el subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía. Mástarde,elgobernadorencabezódemanera virtual la reunión de la Mesa de Coordinación EstatalparalaConstruccióndelaPaz,dondeseñaló

GOBIERNO DE GUERRERO

CUARTOSCURO

Gobierno federal destaca a Guerrero por bajar los delitos

ATRIBUCIÓN. El Gobierno estatal tiene facultad para redireccionar recursos que garanticen la adquisición.

sean necesarios para la compra de vacunas y la reconversión de los hospitales, con el fin de atender a las personas que llegan en estado grave a los centros hospitalarios. El 22 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio luz verde a los estados de la República e incluso a empresas para comprar vacunas contra Covid-19, con el fin de aplicarlas a quienes ellos consideren, siempre y cuando se cumplan con los lineamientos establecidos por la Cofepris. / QUADRATÍN


ESTADOS

12

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021

ALERTA. La Secretaría de Salud federal ubicó a la entidad en el séptimo lugar en ocupación de camas con ventilador.

Las calles del Centro Histórico lucen abarrotadas de cientos de potosinos que aún acuden a realizar compras comerciales, sin temor a contagiarse del Covid 19 pese a que San Luis Potosí regresó al color rojo del semáforo epidemiológico este lunes y a los llamados de la Secretaría de Salud y el Gobierno del Estado a permanecer en casa. Las cintas amarillas restrictivas que se colocaron por parte de las brigadas de Protección Civil Municipal

Sacuden a Michoacán 163 homicidios durante el año

IDENTIFICAN A LÍDERES CRIMINALES QUE AMENAZAN LA FRONTERA

Relanza Tamaulipas plan con la Patrulla Fronteriza El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y el jefe del Sector Río Grande de la Patrulla Fronteriza, Brian Hastings, anunciaron la continuidad de la campaña conocida como Se Busca, y han identificado nuevamente a los 10 líderes criminales que amenazan el desarrollo y la paz en la frontera común entre Tamaulipas y Texas. Entre ellos citan a Juan Gerardo Treviño Chávez, El Huevo; Humberto Alejandro Uribe Mendoza, Pawa; Ernesto Sánchez Rivera, M22, y Pablo Misael Ramos Lara, El Pantera. A través de las redes sociales debido a la pandemia por Covid-19, las autoridades de ambos lados de la frontera manifestaron que la campaña Se Busca ha sido un éxito en ediciones anteriores. Apuntaron que ha sido relanzada para ubicar, interrumpir y desplazar a miembros de organizaciones criminales que representan amenazas para la región y al mismo tiempo alentar al público a ayudar a sacar a los criminales de las comunidades a través de la denuncia anónima

OBJETIVO. El propósito es ubicar y desplazar a miembros de organizaciones criminales que representan riesgo para la región.

a una línea telefónica de Estados Unidos. El Gobierno de Tamaulipas y la Patrulla Fronteriza señalaron que, por medio de distintos mecanismos de difusión, se exhibirán en lugares muy transitados de la región los rostros de los 10 principales objetivos. También se enumeran dos números de teléfono que permiten al público proporcionar pistas anónimas para ayudar en la ubicación de estas personas y lograr su arresto. Asimismo, convocaron a la población a reportar sin costo cualquier actividad sospechosa de los criminales en sus comunidades, al 800863-9382 y mensaje vía whatsapp +1-956-295-0887.

GUSTAVO RENTERÍA*

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

¡Ojalá se muera, esto es karma!”; “¡Eso le pasa por manejar la pandemia con las patas: se le regresó y ahora él enlutará a su familia!”; “!Ahora sí la chairiza debe estar preocupada: es el principio del fin del dictador!”; “!Qué bueno que se contaminó, ahora debemos hacer una cadena de oración para que haga su trabajo el Covid-19!”; “Que vaya a consulta con López-Gatell”; “!Es la primera vez que un virus infecta a un parásito!” Esas frases, y muchas otras más leía en un grupo de WhatsApp, minutos después de que el Presidente de la República, Andrés

A unos días de que coancluya ene- fueron localizados en un canal y ro, en Michoacán se han confirma- una brecha que comunica de Isla do los asesinatos de más de 163 de la Rosas a Isla de Tzirio. personas de diversos municipios, En este episodio se confirmó entre los que destacan el homici- que los fallecidos eran siete homdio múltiple registrado en Álvaro bres y una mujer. Obregón, y otro crimen el lunes A esta cadena de asesinatos se pasado en Cotija. agregan los cuatro verificados a lo En el primer mes del año, y a largo de tres días en Zitácuaro, en la unas semanas de haberse imple- comunidad indígena de Donaciano mentado la nueva estrategia para Ojeda, pero cuyas circunstancias el municipio, Morelia ha acumu- de los crímenes no se han revelado lado 48 casos de homicidio dolo- -con la excepción de que ocurrieron so, entre los que se encuentra el en un contexto de violencia-, ya que asesinato de dos hombres el fin las autoridades mantienen bajo reserva la información. de semana pasado en Cointzio, a A lo anterior habría que añadir los que les prendieron fuego y que las muertes de dos hombres y una se sumaron a otros dos casos de homicidio sólo en esa comunidad mujer en pleno Centro de Cotija, después de un ataque perpetrado durante enero. por hombres armados, caso que Entre los múltiples crímenes ha movilizado a la Policía Michoaacontecidos este mes destaca la muerte de ocho personas en Ál- cán y al personal del Ministerio varo Obregón, cuyos cadáveres Público local. / QUADRATÍN

LOS 10 MÁS BUSCADOS 1. Juan Gerardo Treviño Chávez, El Huevo. 2. Humberto Alejandro Uribe Mendoza, Pawa. 3. Ernesto Sánchez Rivera, M22 o Cuate. 4. Pablo Misael Ramos Lara, El Pantera o El Mezqui. 5. Héctor Sánchez Rivera, La Mimi, El Cuate o M1. 6. César Morfin, El Primito. 7. Álvaro Noé Morfin, R-8. 8. José Martín Cárdenas García, Chiwilly. 9. Agustín Ordorica López. 10. Carlos Roel Collazo Rodríguez, Chuy 7, Chuy Sierra o Collazo.

Desear el mal ALCALDES Y GOBERNADORES

CUARTOSCURO

Ampliación. Continúa el programa de seguridad Se Busca entre el gobierno estatal y el organismo de EU DANIELA WACHAUF

en las diferentes plazas del Centro Histórico, fueron retiradas por los mismos ciudadanos. Ejemplo de esto fue la Plaza de Armas, donde la gente se sentó encima de las ellas haciendo caso omiso de que están prohibidos estos espacios. SIN MEDIDAS DE PREVENCIÓN En el Pasaje Hidalgo se observó la aglomeración de cientos de potosinos que acudían a realizar compras, sin tomar las medidas de prevención como la sana distancia e incluso al-

gunos no portan adecuadamente el cubrebocas. Juana Hernández, una señora de la tercera edad quien recorría las calles del Centro Histórico, señaló que el miedo está latente a infectarse de Covid 19, pero aún tiene que salir a realizar pagos bancarios, debido a que no tiene familiares cercanos a quién mandar y no exponerse a la enfermedad. Ayer, durante la conferencia vespertina de la Secretaría de Salud, el director de Epidemopñpgóa de la dependencia, José Luis Alomia, informó que San Luis Potosí ocupa el séptimo lugar nacional en ocupación de camas con ventilador con 53%. / QUADRATÍN

Manuel López Obrador -a través de sus redes sociales-, informó que tenía coronavirus. De los 215 participantes, unos pocos escriben todos los días. Muchas veces se convierten las conversaciones en discusión de dos o tres. Yo sólo escribí: “Hola, saludos respetuosos a todos”, cuando me incluyeron en 2017. De pronto alguien en mayúsculas, este domingo 24 de enero, con faltas de ortografía empezó a despotricar contra el primer mandatario. Deseaba que no únicamente muriera, sino que sufriera lentamente, por todo lo que nos ha hecho. Algunos suscribieron la frase llena de odio, y algunos más ponían emoticones de carcajada (donde aparece una carita llorando de risa). De pronto alguien escribió: “Oigan, nunca participo en este chat, pero aunque no voté por AMLO, creo que nadie debería alegrarse de que alguien se enferme y mucho menos desearle el que se muera.” “Me sorprende que en un grupo como este,

alguien se atreva a escribir semejantes tonterías”. Se armó la polémica. Que si es lo que él provocó por dividirnos a los mexicanos, si la división la empezó el PRI hace años, con una casta gobernante que empobreció a 80 millones, y muchos otros argumentos fuera de la discusión original: Nadie debe festejar el mal del otro, ni mucho menos desearle que fallezca. En pocos minutos, dijo adiós, abandonó el grupo y dejó a los más de 200 participantes una frase: “No puedo pertenecer a un chat donde algunos desean el mal del prójimo, más allá de nuestras filiaciones políticas. De verdad, ¿nadie dirá nada, más que yo?” Uno menos, bromearon. Seguro es de Morena, o quizá recibe beca. Entre los ja ja ja, empezaron las teorías: “Nos está mintiendo otra vez, él fue el primero en vacunarse, y todo esto lo está haciendo porque ya no puede con el paquete. Quedará Ebrard, Sheinbaum, Noroña, Sánchez Cordero, Monreal...” “Viene algo gordo. Creo que anunciará desde el Hospital Militar que no se celebrarán elecciones, y que él permanecerá en el poder. No mames, son elecciones intermedias. Las

CUARTOSCURO

QUADRATÍN

Llenan centro de SLP, a pesar de semáforo rojo

VIGILANCIA. A pesar de las estrategias de seguridad, se mantienen altos índices de violencia.

elecciones para presidente son hasta 2024 - reviraron-. Sí, pero a mi me lo dijo un amigo que tienes súper buenas fuentes. ¿Quién, quién es? ¿Qué y cómo se lo dijeron? Así fue la charla desarticulada entre un grupo de universitarios, profesionistas, supuestamente adultos exitosos, y quienes presumen de una mediana cultura general. Muchos de ellos adinerados, vecinos de las mejores colonias de la Ciudad de México. Este lunes, después de leer la prensa, como cada mañana, visité Twitter y lo mismo: entre los que no le creen al Presidente y los deseos de pronto alivio para el Titular del Ejecutivo invadían la red. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


13

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021

CONTAGIOS CRECEN... PERO TRATAMIENTOS Y VACUNAS SE ABREN PASO

Número estimado. El expresidente del país con el mayor número de casos, Donald Trump, reiteraba a la prensa: ‘tenemos más casos en EU porque hacemos más pruebas’, lo que le valía más críticas que halagos... lo cierto es que el número de diagnosticados refleja solo una fracción del real, pues algunos países no hacen tests en casos graves, otros los utilizan solo para rastrear casos y muchos más disponen de pocas posibilidades para hacer pruebas suficientes

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Carrera por la supervivencia Desde diciembre de 2019 el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 mantiene a la sombra al mundo. Desde hace un mes la ciencia combate al microorganismo y lleva esperanza a las naciones a través de las vacunas

Contagios

10 Alemania 2, 163, 692

5 Reino Unido

3, 700, 235

1 EU

4 Rusia 3, 716, 228

13 México

2 India 10, 676, 838

25, 362, 794

1, 771, 740

11 Colombia

9 Turquía 2, 442, 350

2, 027, 746

8, 871, 393

7 España

12 Argentina

2, 629, 817

1, 874, 801

6 Francia

3, 138, 449

100, 164, 399 Contagios

2, 153, 477 Muertes

55, 295, 674 Recuperados

42, 715, 248 Activos o en remisión sin confirmar

8 Italia

2, 485, 956

1. EU

23. 54 M

2. China

15.00 M

3. RU

7.33 M

4. Israel

4.04 M

5. E. Árabes. U.

2.68 M

6. India

2.02 M

7. Alemania

1.92 M

8. Italia

1.49 M

9. Turquía

1.41 M

10. España

1.29 M

11. Francia

1.09 M

12. Rusia

1.00 M

13. Brasil

848, 883

7. Francia 8. Rusia 9. Irán 10. España 11. Alemania 12. Colombia

74, 106 69, 391 57, 560 56, 799 53, 619 51, 747

Decesos 1. EU 2. Brasil 3. India 4. México 5. RU 6. Italia

423, 653 217, 664 153, 587 150, 273 100, 162 86, 422

Fuentes: Universidad Johns Hopkis y Our World in Data

Hace poco más de un año el mundo recibía al 2020 como un año cabalístico, el arranque de la tercera década del siglo XXI, el Año de la Rata según el horóscopo chino... y vaya que China jugó un papel determinante en el periodo; las ratas no, pero sí los murciélagos y los pangolines. En ese último mamífero desdentado y escamoso se alojó el virus SARS-CoV-2, que probablemente adquirió del mítico animal volador mencionado, y que tiene al mundo en jaque. La pandemia del coronavirus, 13 meses después, rebasa los 100 millones de contagios, las 2 millones de muertes y las 68 millones de vacunas aplicadas en casi 70 países. Pero el avance científico que redujo de 10 años a uno el desarrollo de una vacuna tampoco cesa, y al combate a la enfermedad Covid-19 se suma la búsqueda de nuevos tratamientos para evitar la propagación futura. La revista Science reveló que el antiviral plitidepsina (aplidina) que investiga la española Pharmamar podría ser el primero de una nueva generación de fármacos dirigidos a controlar a pandemia, pues los resultados del estudio preclínico son contundentes: “Creemos que nuestros datos y los resultados positivos iniciales sugieren que debe considerarse seriamente para ensayos clínicos (de Fase 3)”. Uno de los autores del estudio, Pablo Avilés, explica que la plitidepsina “imposibilita al virus a usar la maquinaria celular para replicarse (...) como si el virus necesitara una fotocopiadora para replicarse dentro de la célula y la plitidepsina se la bloquea”.

EL PAÍS CON MÁS CASOS

Quiere EU 200 millones de vacunas adicionales La administración del presidente Joe Biden comprará 200 millones más de vacunas contra el coronavirus y canalizará más a los estados en un intento por cumplir su promesa de inocular a 100 millones de personas en 100 días. Biden lidera la nación más golpeada cuando las variantes de propagación más rápida amenazan con aumentar el número de muertos en el país. El país ha inoculado a 22 millones de personas, teniendo disponibles 40 millones de dosis. /AGENCIAS

Este medicamento, que ya se usa para tratamiento oncológico, se suma a otros esfuerzos: Regeneron Pharmaceuticals anunció ayer que su cóctel de anticuerpos era eficaz para prevenir el Covid-19 en personas expuestas a los infectados, según resultados provisionales. El cóctel de dos anticuerpos, REGEN-COV (utilizado por Donald Trump), causó una reducción de 100% en las infecciones con síntomas y una tasa de infección general cerca de un 50% más baja. En tanto, el laboratorio Eli Lilly anunció la semana pasada que su fármaco de anticuerpos, bamlanivimab, redujo el riesgo de infección en 80% entre los residentes de hogares de ancianos que participaron en un ensayo. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

De zar anti-Covid... a candidato REPORTERO UNIVERSITARIO Giselle Rodriguez /FES ARAGÓN

Con las elecciones autonómicas catalanas en puerta, (14 de febrero), un candidato hace revuelo por su reciente trayectoria: el político español Salvador Illa, quien hasta ayer era el ministro de Sanidad a cargo de la batalla nacional contra el coronavirus. España atraviesa la tercera ola de la pandemia, pero Illa decidió abandonar su cargo para dedicarse a ser candidato del Partido de

AFP

LUIS FERNANDO REYES

SALUD. Ministro de sanidad que no es médico.

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

3 Brasil

Personas vacunadas

los Socialistas de Cataluña por la presidencia de la Generalitat. Lejos de lo que se pudiera pensar, Illa no estudió medicina, es licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona, y tiene un Máster en Administración de empresas por el IESE Business School de la Universidad de Navarra. Daba clases en la Universidad de Barcelona de Gestión Financiera. Su experiencia en puestos de mando público comenzó a sus 29 años, cuando se desempeño como alcalde de su pueblo, La Roca del Vallès, durante 10 años. Fruto de su mandato se creo “La Roca Village”, un centro comercial que se convirtió en destino turístico, causando un impacto económico positivo para el municipio de 10 mil habitantes hasta la actualidad. También ha sido participe de la vida política del Ajuntament de Barcelona y ejerció como director general en el Departamento de Justicia de Cataluña. Hoy, con el apoyo del presidente de España, Pedro Sánchez, tanto en su salida del Gabinete como en su intención de que el PSC vuelva a ser el primer partido en Cataluña, Illa encabeza la campaña electoral... a pesar de haber tomado a muchos por sorpresa, tras las numerosas ocasiones en que su gestión fue puesta en duda debido a los 56 mil decesos por Covid19 que ocurrieron durante su gestión. Según encuestas, hoy es factible, aunque no sencilla, la remontada del PSC, pero ¿cómo reaccionará la sociedad española?


MUNDO

‘Desinfla’ Senado juicio político vs. Trump, pero sigue POSTURA FIRME

Los hechos inéditos en torno a la elección presidencial estadounidense avanzan en fila. Los congresistas, de mayoría demócrata, entregaron el lunes por la noche la solicitud para llevar al ahora exmandatario Donald Trump a su segundo juicio político por llamar a la insurrección tras los hechos violentos del 6 de enero. Es la primera vez que un expresidente se somete a juicio cuando ya no está activo en el cargo. Ayer, los senadores republicanos intentaron argumentar que seguir con el proceso sería inconstitucional y, aunque no lo lograron, dejaron un claro mensaje de lo que podría suceder en un par de semanas: “el juicio llegó muerto”, declaró confiado Rand Paul, fiel al magnate y quien impulsó la moción, que fue rechazada en una votación de 55 a 45, con solo cinco republicanos unidos a los demócratas, lo que significa que 45 republicanos votaron por el esfuerzo de Paul. Para condenar a Trump en su juicio, en febrero, al menos 17 republicanos deberán votar con todos los demócratas. De forma simbólica, el líder republicano del Senado, Mitch McConnell, se puso del lado de Paul en la votación, un indicador potenConoce a la familia de cial de que está de Kamala Harris acuerdo en que la constitucionafb.watch/3gk lidad de acusar a mDoXpCa/ un ex presidente está en duda. /24 HORAS Y AGENCIAS

Cuarenta y cinco de nosotros, casi todo el caucus, el 95%, votamos que todo el procedimiento era inconstitucional. Esta es una gran victoria para nosotros”

Ruta a tropiezos

¿Quiénes compiten en el billete de 20 dólares?

La imagen de Harriet Tubman se seleccionó en 2016 en el marco de las conmemoraciones por los 100 años, desde que se logró el derecho al voto femenino en EU

Andrew Jackson Participó en 1796 en la redacción de la Constitución de Tennessee, donde fue congresista; y fue congresista y miembro del Senado de EU En 1821 le nombraron gobernador de Florida, y se convirtió en Presidente en 1829

En combate a las tribus indígenas no dudó en mostrar su racismo y odio hacia los nativos

Se le recuerda por masacrar a los indios que combatió y desmembrar los cadáveres

Después de ganar la presidencia en 1828 se le calificó a su gobierno de populista

Harriet Tubman

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sostuvo su primera conversación con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la que expresó su apoyo a Ucrania frente a la “agresión” de Moscú y su preocupación por el “envenenamiento” del opositor ruso Alexéi Navalni, informó la Casa Blanca. La portavoz de la residencia oficial, Jen Psaki, resaltó ayer que Biden llamó a Putin para discutir su voluntad de prolongar el tratado de desarme nuclear New START que expira el 5 de febrero y que tras el intercambio un acuerdo parece inminente. /24 HORAS Y AGENCIAS

Juez texano suspende ley migratoria

2020 Donald Trump no aplicó el cambio y antes de irse lo pospuso al año 2028

Una esclava del siglo XIX que logró huir y se movilizó para liberar a miles de esclavos más. Nació en 1822 en una plantación de esclavos en el estado de Maryland A los 27 años logró escapar a Pensilvania, uno de los estados libres al norte del país

2017 Barack Obama define que Tubman aparezca en los billetes a partir de 2020

Regresó en varias ocasiones a su lugar de nacimiento para rescatar a sus familiares y a otros esclavos

Se convirtió en una líder abolicionista antes de la Guerra Civil en EU, que finalizó en 1865 con el fin de la esclavitud en todo el territorio nacional

2021 Joe Biden gana la Presidencia y decide retomar el proyecto de su exjefe

Reino Unido supera las 100 mil muertes; vacuna a 6.8 millones ALONSO TAMEZ

Un tribunal federal de Estados Unidos bloqueó la víspera la decisión del gobierno de Joe Biden de congelar las deportaciones de inmigrantes ilegales durante 100 días. Solicitado con urgencia por las autoridades republicanas de Texas, el juez Drew Tipton decidió suspender temporalmente la medida hasta que se realice un examen de fondo del caso. “Texas ha demostrado que tiene posibilidades de éxito”, afirmó ayer tras la polémica decisión. De acuerdo con una de sus promesas de campaña, el demócrata Joe Biden firmó en su primer día en la Casa Blanca una moratoria sobre la deportación de inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos antes del 1 de noviembre de 2020. El ministro de Justicia de Texas, Ken Paxton, apeló de inmediato a los tribunales. El martes, acogió con satisfacción una decisión judicial “que prioriza el respeto a la ley y la seguridad de los ciudadanos”. /REUTERS

AFP

RAND PAUL Senador republicano

La administración de Joe Biden no ha cesado de emitir mensajes a Estados Unidos y al mundo sobre apertura, inclusión y tolerancia. Desde los cambios a la decoración del Salón Oval hasta la modifición al personaje que aparece en los billetes de 20 dólares. Justicia y equidad, parece gritar el demócrata en cada simbolismo.

CHUCK SCHUMER. El líder demócrata dijo que todos fueron testigos de los hechos.

24 HORAS/ENVIADO EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez

El Reino Unido rebasó las 100 mil muertes ligadas a las variantes del Covid-19. Así lo anunció ayer el primer ministro británico, Boris Johnson, en un mensaje a medios desde la residencia oficial en la calle Downing, en Londres. Con ello, el Reino Unido se convirtió en la primera nación en Europa en superar dicho umbral. Johnson ofreció sus “condolencias a todos los que perdieron a un ser querido: padres y madres, hermanos y hermanas, hijos e hijas, y los muchos abuelos que nos han sido arrebatados”. De igual forma, aceptó “total responsabilidad” por las acciones de su gobierno, añadiendo: “Realmente hicimos todo lo que pudimos”. El Reino Unido es el quinto país con más decesos en el mundo, solo superado por Estados Unidos, Brasil, India y México. Tomando en cuenta las dimensiones poblacionales, su calificación es aún peor. Según datos de la Universidad Johns Hopkins, bajo la tasa de muertes por cada 100 mil habitantes, el Reino Unido es el tercer país más afectado (148.4), siendo Eslovenia el segundo (163.4) y Bélgica el primero (182.2). Y es que la situación británica se ha deteriorado de forma alarmante en los últimos dos meses y medio. Por ejemplo, entre el 6 de marzo y el 11 de noviembre de 2020 se registraron 50 mil 457 muertes. Pero entre esta última fecha y el 26 de enero de 2021 se sumaron otras 49 mil 705, para un total de 100 mil 162. Esto significa que en solo 76 días se duplicó el total de muertes acumuladas a lo largo de los 250 días previos.

Lamento profundamente cada una de las vidas que se han perdido y, por supuesto, como primer ministro, asumo total responsabilidad de lo que ha hecho el Gobierno” BORIS JOHNSON Premier británico

REUTERS

Lealtad. Solo 5 republicanos se replegaron hacia el ala contraria en la Cámara Alta

Muestran EU y Rusia sus primeras cartas

Un gobierno de símbolos

COLABORACIÓN JANNYN RUIZ / FES ARAGÓN

APOSTABAN POR INCONSTITUCIONALIDAD

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

14

URGE REABRIR ECONOMÍAS

Unión Europea reitera prisa por dosis Europa instó a las farmacéuticas a cumplir su promesa en el suministro de vacunas contra el coronavirus, en medio de una serie de recortes y retrasos en las entregas, y mientras las esperanzas por una rápida solución se hacen recriminaciones. El mundo ha resaltado el desarrollo ultrarrápido de las vacunas como la mejor oportunidad para

escapar de una pandemia que se prolonga por más de un año y que ha provocado la muerte de más de 2.1 millones de personas, ansioso por reactivar las economías y retomar los viajes en verano. Pero los despliegues de las vacunas en la Unión Europea han sido lentos en comparación con otros países. /REUTERS

En su mensaje, Boris Johnson informó también que, hasta el 26 de enero, 6.8 millones de personas en el Reino Unido habían recibido al menos una dosis de las vacunas de Pfizer-BioNTech, OxfordAstraZeneca o Moderna, las tres que han sido aprobadas por la local Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios

(MHRA, por sus siglas en inglés). Esto coloca al Reino Unido como la tercera nación con más dosis aplicadas por cada 100 personas (10.7). Según cifras de la Universidad de Oxford al 25 de enero, solo Israel (45.3) y Emiratos Árabes Unidos (26) le superan. Estados Unidos, quien lidera las vacunaciones totales -con casi 23 millones-, está en cuarto lugar mundial (6.7).


15

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.43 -0.63% VENT. 19.97 -0.59% INTER.

EURO 24.65 -0.32% VENT. 24.29 -0.85% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 51.58 -0.06% WTI 52.81 0.38% BRENT 55.91 0.05%

45,053.56 -0.16% 923.20 -0.14% 30,937.04 -0.07% 13,490.19 0.05%

AUMENTA PERSPECTIVA PARA EL PIB, AL PASAR DE 3.5% A 4.3% EN ESTE AÑO

Crecimiento de México en 2021 estará impulsado por EU: FMI TZUARA DE LUNA

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró su perspectiva de crecimiento para la economía mexicana en 2021, al pasar de 3.5%, previsto en octubre pasado, a 4.3%, aunque dicha expansión será gracias al impulso por parte de Estados Unidos y sus programas de apoyo a su economía, aseguró Gita Gopinath, consejera económica del organismo internacional. En el informe Perspectivas de la Economía Mundial, el FMI refirió que México continúa manteniéndose como una de las economías emergentes más afectadas como consecuencia de la crisis sanitaria generada por el Covid-19. Y es que aunque se espera una recuperación para este año, que si bien será principalmente por factores externos, ayudará al país a mejorar su crecimiento luego de la contracción económica del año pasado de -8.5%. Para 2022, el organismo pronostica una desaceleración del Producto Interno Bruto (PIB) de México, al crecer 2.5%, cifra menor

Expectativas para este año Crecimiento porcentual Estados Unidos Zona euro Alemania Francia Italia España Japón Reino Unido Canadá China India Rusia Brasil México Arabia Saudita Nigeria Sudáfrica

5.1 4.2 3.5 5.5 3.0 5.9 3.1 4.5 3.6 8.1 11.5 3.0 3.6 4.3 2.6 1.5 2.8

Fuente: Fondo Monetario Internacional.

que en 2021, debido a los efectos de la crisis por el Covid-19 y riesgos como un freno en la distribución de las vacunas. Para Gita Gopinath, el crecimiento económico en México está aún por debajo de los niveles que se tenían en 2019 y añadió, que

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

el impulso económico en el país llegará en mayor parte, a partir del efecto positivo que generará la creación de más estímulos fiscales en Estados Unidos. En dicho punto coincide la opinión de Gopinath con la de Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN), quien expresó a 24 HORAS que la reactivación económica de México está sujeta no sólo a la efectividad del proceso de vacunación, sino también, a la producción industrial, manufacturera y automotriz de EU, ya que “va a impulsar la producción manufacturera de México, y por lo tanto, puede impulsar la economía”, dijo. Para el país vecino, el FMI también mejoró su pronóstico, ya que el año pasado le anticipó un repunte a su economía del 3.1%, mientras que ahora, la previsión ascendió a 5.1% para 2021. En cuanto a su perspectiva para las economías a nivel mundial, el organismo anticipó un crecimiento de 5.5% para este año, y de 4.2% para 2022. Por su parte, la Organización de las naciones Unidas (ONU), advirtió el lunes en el Foro Económico Mundial de Davos que el crecimiento del PIB de México este año será de 4.7%, cifra mayor a la prevista por el FMI, aunque coincide con riesgos sobre las vacunas.

Pemex suma 16 años de caídas en su producción La producción anual de crudo por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) bajó 1.1% en 2020 con respecto a lo reportado un año antes, al promediar un total de mil 660 millones de barriles diarios, lo que provocó que la empresa acumulara 16 años de reducciones en su plataforma petrolera. De acuerdo con su reporte, la compañía detalló que por tipo de producción, la relacionada con el crudo pesado totalizó en mil 39 millones de barriles diarios, con una caída de 2% en relación con 2019. En tanto, la extracción de crudo ligero fue de 469 mil barriles diarios, es decir, una caída de 2.7% anual; la de crudo súper ligero fue de 152 mil barriles por día, con un aumento de 13%. Y es que la falta de farmouts, es decir, los contratos con los privados para colaborar con Pemex en la extracción de crudo afectó a la petrolera, ya que su producción sin socios cayó 1.2% anual.

Advierten que la recuperación del turismo tardará hasta 2 años extranjeros. Por lo anterior es que señaló que la reactivación del sector es poco alentadora para este año. Agregó que dentro de las preocupaciones del sector, está la velocidad del programa de vacunación contra el Covid-19, ya que de esto dependerá en gran medida la forma en la que se comience a recuperar el turismo. “El plan de vacunación llega hasta marzo de 2022, lo cual a nosotros nos preocupa mucho porque es seguir sin movilidad, y como lo he dicho muchas veces, sin movilidad no hay turismo”, agregó.

CUARTOSCURO

Para que México pueda alcanzar los niveles de turismo que se tenían antes de la pandemia, tendrán que pasar mínimo dos años, por lo que no será antes de 2023 que se registre una recuperación real de dicho sector, advirtió Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). En conferencia, refirió que el año pasado se redujeron 55.3% los ingresos por visitantes internacionales al país, lo que significan 13.6 miles de millones de dólares menos en comparación con 2019; además de que se reportó una baja de 45.9% en las llegadas de turistas

/24 HORAS

IMPACTO. En 2020 se redujo casi a la mitad las llegadas de turistas extranjeros al país, respecto a lo obtenido un año antes.

En tanto, Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur), comentó que la recuperación avanza pero a un ritmo muy lento.

CUARTOSCURO

Dinamismo. Los estímulos fiscales en el país vecino motivarán a un mejor desempeño de su economía, lo que beneficiará a Norteamérica

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

/TZUARA DE LUNA

¿Cómo puede ser la agenda bilateral de Estados Unidos y México? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

C

ahuertach@yahoo.com

on el inicio de la administración de Joe Biden, en materia de comercio, consideramos que el T-MEC no corre peligro en lo general, ya que tanto republicanos como demócratas dieron su apoyo en su nueva recomposición. El problema podría venir por la “forma” de cómo harán cumplir las reglas, especialmente en materia laboral y ambiental, cuidando también la “libre competencia y las reglas del juego justas” para las empresas de los tres países. En materia económica, el hecho de haber ya anunciado que cuidarán el empleo y la compra en agencias federales de productos

“hechos en Estados Unidos” antes de importados, podría presionar a empresas mexicanas por sectores. En cuanto a energía y medio ambiente, es muy probable que México se vea presionado para promover una transición energética y brindar seguridad jurídica. Es muy probable que la presión venga por Estados Unidos pero principalmente de Canadá. Vendrá el seguimiento a la supervisión de la producción de empresas de acuerdo a estándares ambientales. México tendrá una fuerte prueba por la política energética que intenta desarrollar. Finalmente, en el tema de migración, Joe Biden está desarrollando una política migratoria más “contundente” ante el intento de aumento nuevamente del flujo de personas desde Centroamérica. México deberá seguir conteniendo a través de la Guardia Nacional, el paso de migrantes con dirección a los Estados Unidos. Es probable que tengamos la misma o una mayor presión de contención pero con diferente forma en el manejo “político”.

INHABILITAN A JET VAN CAR Y EL SAT ANALIZA CONTRATO A partir del lunes 25 de enero, la Arrendadora Jet Van Car Rental S.A. de C.V, quedó inhabilitada por un plazo de un año y deberá pagar una sanción económica de más de un millón 430 mil pesos. Las dependencias y entidades fueron notificadas para que se abstengan de aceptar propuestas o celebrar contratos con la persona moral. La sanción fue impuesta por la Secretaría de la Función Pública, que dirige Irma Eréndira Sandoval, debido a que se determinó que Jet Van Car Rental, S.A. de C.V. incumplió un contrato que le había otorgado el Servicio de Protección Federal para la renta de vehículos. La empresa propiedad de Cuauhtémoc Velázquez y Teresa López ya ha sido señalada por la Auditoría Superior de la Federación por distintas anomalías e irregularidades en los servicios que brinda. El SAT, a cargo de Raquel Buenrostro, está en medio de una controversia, al otorgarle en diciembre pasado, un acuerdo por mil 253

millones de pesos para encargarse del “Servicio Integral de Transportación Terrestre 4”, del 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2024, y corren algunas versiones, que la relación contractual “no se ha amarrado”, y ahí está la pregunta, si desde el organismo fiscalizador dará paso al acto protocolario para concretar la firma o se verá suspendido y revisarán para una nueva licitación. La responsable de este proceso es Pamela Sue Vergara, Administradora de Recursos Materiales “4” y seguramente Raquel Buenrostro con su habilidad y transparencia pedirá revisar el caso. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

16

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021

PRESIONARÁ COSTOS A LAS EMPRESAS, LO QUE PONE EN RIESGO DESPIDOS DE EMPLEADOS

Prevén alza en la informalidad por la reforma al Home Office Riesgos. Expertos afirman que las compañías no querrán pagar extra a sus trabajadores para realizar sus labores

¿QUÉ INCLUYE LA REFORMA?

La reforma al teletrabajo, conocido como HomeOffice, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el pasado 11 de enero podrá incrementar el trabajo informal, ya que esto significará un proceso de adaptación para las empresas y mayores costos que tal vez no podrán cumplir, aseguraron especialistas consultados por 24 HORAS. “Los requisitos hacia las empresas que incluyen otorgar mayores beneficios a sus empleados, así como burocratizar los procedimientos implica una pérdida económica para éstas, lo cual repercutirá en sus ingresos y por ello, quizás se vean obligadas a hacer recorte de personal”, apuntó Abel Rubén Romero, especialista en derecho laboral. En entrevista, el abogado apuntó que estas modificaciones repercutirán sobre todo en las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), debi-

CORTESÍA

TZUARA DE LUNA

El empleo está en riesgo; las empresas han estado recortando muchísimo personal, áreas completas” GUADALUPE QUEZADA Directora general de 4work

do a que dichos agentes económicos fueron de los más golpeados por la pandemia del Covid-19, lo que podría incrementar el desempleo y la informalidad laboral. La opinión de Romero coincidió con la de Guadalupe Quezada, directora general de 4work y especia-

comercio y turismo. ”Lo que ha impactado es precisamente el miedo que tuvieron las empresas durante 2020 por el tema de lo desconocido, de lo que vendrá en el futuro, entonces recortan áreas de trabajo, se caen los clientes, hay menos proyectos”, precisó. En cuanto al tema de la informalidad, los expertos señalaron que la reforma podrá incrementar dicha arista, ya que en el proceso de adaptación de las empresas, algunas podrán disminuir sus plantillas de trabajo. “Lo único que logran este tipo de medidas es que las empresas busquen eludir sus obligaciones patronales, lo que genera un incremento en las actividades informales porque no querrán a pagar este extra a sus empleados”, abonó Romero. Por su parte, Quezada resaltó que con la nueva regulación, las empresas se ahorran el pago de la renta de un inmueble para sus oficinas, la luz, el Internet, y en algunos casos, el transporte de sus empleados. Ambos también coincidieron que la reforma podrá incrementar las diferencias entre el sector formal e informal.

Define el trabajo como aquella actividad que se realiza desde un lugar diferente a las oficinas de una empresa. Incluye que se paguen a los empleados una parte proporcional de los costos por el servicio de Internet y luz. Estipula que las empresas deberán instalar y dar mantenimiento a los equipos entregados a sus empleados para trabajar desde casa. Los empleados tendrán derecho a desconectarse de sus actividades que estén fuera de su horario laboral. Los patrones deberán preservar los datos personales de sus empleados.

lista en temas de empleabilidad, ya que los cambios a la Ley Federal del Trabajo conllevarán un proceso de adaptación para las empresas. Quezada expresó que el año pasado las empresas se vieron ante un panorama de incertidumbre, siendo los sectores más afectados los del

BREVES

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, urgió “un piso parejo” para la regulación de las empresas de tecnología financiera (Fintech) con respecto a la que se le exige a los bancos, debido a que considera injusta la diferencia que se hace entre ambas entidades y por lo tanto se pone en riesgo la competencia de los jugadores en el sector financiero. Al participar en el Foro Económico Mundial 2021 de Davos (WEF,

por sus siglas en inglés), Botín recordó que la propuesta original era que se obligara a las Fintech a compartir datos sobre su operación con las autoridades y órganos reguladores, similar a los que se les exigen a los bancos, pero no fue así. “No estamos pidiendo ningún favor, queremos poder competir justamente y creo que eso puede ser posible”, dijo y recordó que en países como Singapur, Abu Dhabi, Hong Kong, Australia, Malasia, Rei-

@WEF

Alertan que las Fintech causarían crisis mundial

COVID. Ana Botín, presidenta de Santander, consideró que la vacuna será la política económica más eficaz.

no Unido, Canadá y México, ya se cuentan con reglas para las fintechs. Al respecto el exvocero de la Co-

misión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Marco Carrera, opinó en entrevista con 24 HORAS que las autoridades deben de crear una regulación adecuada al tamaño y alcance de quien ofrece los servicios, antes de que exista una crisis financiera tecnológica en todo el mundo. “Las Fintech están comiendo el mercado a muchas entidades financieras y parecería que no hay un marco de acción adecuado en cuanto a que los bancos han tenido que enfrentar una fuerte regulación y burocracia, y pese a ello pudieran ser rebasados por las Fintech”, dijo. Por otra parte, agregó, no se trata de que el público padezca los efectos de esa regulación y que deje de tener

Los comercios redujeron sus plantillas: Inegi El personal ocupado total tanto de empresas dedicadas al comercio mayorista y minorista reportaron una disminución en noviembre de 2019, frente al mismo mes de 2020, de -2.4% y -4.8%, respectivamente, lo que refleja los impactos generados por la pandemia del Covid-19 en el país, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El organismo también dio a conocer que el personal ocupado en los servicios privados no financieros también se vio afectado al caer -10.4% anual, mostrando una falta de recuperación. Si se hacen las comparaciones mensuales, los números también continúan a la baja. En el caso de las empresas, las mayoristas mostraron una disminución en noviembre del año pasado frente al mes previo de -0.2%, mientras que para las mayoristas, la contracción fue de -0.4%. Para el caso del personal ocupado en los servicios privados no financieros, la contracción del penúltimo mes de 2020 frente al mes anterior, el descenso fue de -0.3%. Julio Santaella, presidente del Inegi, precisó que dichos empleos corresponden al sector comercio, el más importante en términos de ocupación. /TZUARA DE LUNA

ventajas competitivas en cuanto a sus servicios financieros que utilice; por lo tanto, coincidió con Botín en que se deben buscar mecansimos de regulación “adhoc” para el mercado que ofrecen los servicios. “Que se pueda acotar la operación de las Fintech, porque lo que no se vale es que puedan hacer casi lo mismo que un banco pero con la décima parte de la regulación, eso es injusto”, expresó. El ahora consultor independiente urgió a que dicha modificación en las reglas de operación de las Fintech se realice lo antes posible, porque la agenda de tecnología está cobrando una fuerte velocidad y “hay que evitar un escándalo tecnológico que presione una regulación”. /MARGARITA JASSO BELMONT

EXPECTATIVAS OPTIMISTAS

SUBCONTRATACIÓN

INNOVACIÓN FINANCIERA

Se recuperarán 111 millones de empleos en el turismo

Acuerdan IP y Gobierno no acelerar tema del outsourcing

Destaca México por alza en las transacciones digitales

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) confió en que este año se recuperen 111 millones de empleos a nivel global en el sector, aunque dicha cifra estará aún 17% por abajo de los niveles de empleabilidad que se tenían en 2019. En un comunicado, el organismo internacional abonó que muchas de las principales empresas de viajes informaron un aumento significativo en sus reservas, por lo que el sector se está encaminando a una mejoría. Gloria Guevara, presidenta y CEO del WTTC señaló que está próxima una temporada fuerte para el sector. “Esperamos un verano fuerte de viajes gracias a una combinación de uso de mascarillas, el despliegue de vacunación global y las pruebas a la salida, lo que abre la puerta a los viajes internacionales una vez más”, suscribió. Al respecto, resaltó que el proceso de vacunación está avanzando con buena velocidad en los principales mercados emisores del sector, como es el caso de Reino Unido y Estados Unidos, a lo que se agrega la aplicación de pruebas rápidas a los pasajeros antes de que salgan sus respectivos vuelos para viajar.

La Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, expresó que en los diálogos entre la iniciativa privada y el Gobierno sobre la propuesta de regulación en materia de subcontratación “hay una disposición a no correr tan rápido con el tema”. Al respecto, Clouthier señaló que el viernes pasado sostuvo una reunión sobre el outsourcing con el presidente Andrés Manuel López Obrador y un grupo de empresarios de Nuevo León, Monterrey, diálogo que avanzó de forma favorable. La titular de la SE dijo en un encuentro virtual con el Consejo Directivo Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) que incluso, se están abordando temas adicionales en torno a ello. “Cuando digo que creo que avanzamos, es que hubo una escucha y una comprensión con respecto a alguno de los puntos que a lo mejor no habían podido ser atendidos en su momento”, argumentó. Y es que en dicha reunión con la Canacintra, Tatiana Clouthier también señaló que la resolución de algunos temas se ha visto detenida desde el pasado, pero ahora, una de las intenciones es darles una pronta y temprana solución. /TZUARA DE LUNA

Debido al crecimiento que tuvieron en meses recientes las transacciones digitales en el sistema financiero nacional por parte de los usuarios, México fue invitado a participar como orador principal en la Primera Reunión de Alternos de Finanzas del G20, presidido por Italia, informó el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio. “#México fue invitado a participar como orador principal en la Primera Reunión de Alternos de Finanzas del @G20org, presidido por Italia, para reflexionar sobre las acciones de regulación e inclusión financiera”, expresó el funcionario en su cuenta de Twitter. Recordó que durante la pandemia por el Covid-19, las transacciones digitales se incrementaron en los usuarios que ya estaban incluidos en el sistema financiero, sin embargo ha implicado importante retos para aquellos que están excluidos. Es así que dejó claro que el plan de inclusión financiera del Gobierno federal está enfocado en acercar los servicios financieros a toda la población, bancarizar los programas sociales, así como reducir los costos para el envío de remesas y pagos internacionales. /24 HORAS

/TZUARA DE LUNA


MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021

17

Google protegerá tus datos personales

PIXABAY

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Tecno

La plataforma silenciará las notificaciones emergentes mientras estés compartiendo pantalla en videoconferencias para evitar filtración de información sensible.

Bolsa de

zona trabajo APPS en redes ANGÉLICA RIVERA

PIXABAY

Vender tu mejor versión es la clave para encontrar trabajo, por lo que las herramientas tecnológicas pueden potencializar tu búsqueda Con las herramientas adecuadas, encontrar trabajo puede ser más sencillo. Los avances tecnológicos trajeron consigo plataformas y aplicaciones dedicadas a la búsqueda de empleo que potencializan el perfil de los aspirantes, ya sea con mejores diseños en los currículums o sirven como una forma de tener más alcance. La pandemia dejó sin empleo formal a 657 mil personas, explicó Tatiana Clouthier, secretaria de Economía durante la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), lo que significa que habrá demanda en el mercado laboral. Según una encuesta realizada por Manpower, titulada Perspectivas de Empleo, de los tres mil 211 empleadores encuestados, 13% espera aumentar el tamaño de su plantilla laboral en los tres primeros meses del año, 79% se mantendrá sin cambios y 6% anticipa una baja, mientras que 2% no sabe. La nueva normalidad derivada de la crisis sanitaria cambió sustancialmente la dinámica laboral en muchas empresas, ya que se aceleraron nuevas modalidades de trabajo como el home office, las jornadas flexibles y días de descanso variables. Andrea Rojas es especialista en Recursos Humanos en Runa, plataforma de nómina y gestión de RRHH, y explica que se debe considerar que el proceso de reclutamiento es más lento de lo habitual a causa del cierre de negocios y recortes de

Prefieren la distancia UK Company es una escuela dedicada a la enseñanza de idiomas y capacitación empresarial que cambió su manera de impartir clases. Antes de la pandemia contaban con aulas en Atizapán, al cierre de los establecimientos cambiaron a videoconferencias. Su directora,

OCCMundial

El dato

personal o de sueldo. Rojas comparte seis claves para mejorar tu estrategia:

1.

Insistir en la búsqueda. Enfócate y aprovecha el tiempo optimizando tus capacidades, por ejemplo, puedes tomar un curso gratuito en línea que mejore tus habilidades. Sé constante. Dedícale tiempo, asegúrate de marcar un horario que te permita sentarte a buscar en bolsas de trabajo en línea como OCCMundial, CompuTrabajo, Neuvoo, o redes sociales como LinkedIn. Prepárate para las entrevistas en línea. La pandemia modificó las formas de reclutamiento, con lo que las llamadas a través de aplicaciones como Skype, Zoom o Google Meet facilitan la comunicación. Este método puede ayudarte a

2.

3.

Adriana Escalante descubrió en herramientas como Zoom la forma para sobrevivir en medio de la crisis sin despedir empleados: “Nunca pensé que tendríamos una escuela 100% virtual y exitosa, este tiempo nos ha servido de aprendizaje y, probablemente, así continuemos aunque estemos en semáforo verde. Los alumnos están más contentos”.

reducir los nervios, ya que estás en un ambiente conocido, sin embargo, perderle el miedo es crucial. Prepárate y busca tutoriales para saber cómo ocupar cada plataforma adecuadamente. Renueva tu perfil. El currículum es tu carta de presentación, por lo que debes tenerlo actualizado. Para que tu CV genere mejor impacto utiliza un diseño llamativo, la página de Canvas es una excelente opción para las personas que no saben de diseño, ya que cuenta con plantillas amigables y en todos los estilos. Cuida la imagen y mantén la sana distancia. No importa que tu entrevista sea videollamada, cuidar tu imagen como si fuera presencial. Y, en caso de que tengas

El Servicio Nacional de Empleo (SNE) cuenta con el Portal del Empleo (www. empleo.gob.mx), en el que encontrarás información, orientación, capacitación y asesoría relacionadas con el mercado laboral. Algunos servicios que ofrece el Portal del Empleo son: Búsqueda fácil de ofertas de empleo y candidatos por entidad federativa, oficio y profesión, entre otras opciones. Servicio telefónico l as 24 horas del día los 365 días del año. Asesoría en línea vía chat. Cursos de capacitación en línea.

4.

5.

que salir de tu casa, acata todas las medidas de seguridad. Resiliencia. La especialista explica que no es malo reconocer que ha sido una dura experiencia, pero también cuentas con la capacidad de adaptarte y aprender durante la pandemia. / 24 HORAS

6.

“Aumenté mis ventas por redes sociales” Instagram implementó un área de compras en la que los emprendedores y marcas de renombre tienen mayor exposición. Miranda Tamayo vende productos para bajar de peso y a través de su cuenta ha podido aumentar sus ventas. “No

es fácil, es un público que hay que mantener activo todos los días. Subo historias y les enseño cómo me funcionan los productos, y si tengo promociones. Es cosa de que la gente te conozca, sienta confianza y después te compran”.

Descubren árbol petrificado de 20 millones de años

REUTERS

Buscar empleo no es fácil y con la pandemia se ha vuelto más complicado, sin embargo, desanimarte no es la opción. Las aplicaciones móviles se volvieron parte de la nueva normalidad ante los confinamientos por lo que la búsqueda de empleo también se da a través de los teléfonos inteligentes o smartphones para lograr una entrevista. Dirigirse a portales de empleo especializados o muy populares, como sería el caso de Infojobs, e incluso utilizar redes sociales como Linkedin se ha vuelto de lo más común. Y como la evolución sigue su curso y vivimos en constante contacto con nuestros dispositivos móviles, ¿qué mejor forma de buscar trabajo que a través de apps para buscar trabajo desde el teléfono? Por lo que te compartimos una lista de las mejores aplicaciones para encontrar trabajo en 2021.

Científicos griegos dicen haber encontrado en la isla volcánica de Lesbos un árbol fosilizado cuyas ramas y raíces siguen intactas después de 20 millones de años. El árbol fue hallado durante unas obras de construcción de una carretera cerca de un antiguo bosque

petrificado hace millones de años en la isla del Mediterráneo oriental y fue transportado desde el lugar utilizando una férula especial y una plataforma metálica. Es la primera vez que se encuentra un árbol en tan buen estado, con sus ramas y raíces, desde que se inicia-

ron las excavaciones en 1995, dijo el profesor Nikos Zouros, del Museo de Historia Natural del Bosque Petrificado de Lesbos. El bosque es un lugar de 15 mil hectáreas protegido por la UNESCO, y resultado de una erupción volcánica de hace 20 millones de años. / REUTERS

Esta app cuenta con un avanzado buscador de ofertas de trabajo. Puedes filtrar tu búsqueda por categoría, fecha de publicación de vacante, ubicación y sueldo deseado; también te permite crear tu cuenta completamente gratis y crear o subir tu Curriculum Vitae, guardar las búsquedas que te interesan, recibir notificaciones cuando haya vacantes nuevas o cuando las empresas consulten tu información.

Indeed Jobs

Esta aplicación se distingue por poder seguir las empresas donde te interesa trabajar para recibir alertas sobre la búsqueda de candidatos. Destaca la gran cantidad de filtros que se pueden usar para buscar una oferta. Desde horarios, tipos de estudios mínimos hasta el tipo de contrato. El gran seguimiento que se pueden hacer a las candidaturas es otra de los grandes elementos que destacan, ya que las ofertas al sufrir actualizaciones cambian de “Enviado” a “Entrevistado” y finalmente a “ofertas de contratación”.

LinkedIn

Se trata de una App muy intuitiva. Dentro de esta aplicación destaca que al ingresar con el perfil de LinkedIn no hace falta configurar nada y realiza sugerencias de búsquedas que se ajustan a tu perfil.

CornerJob

Esta app triunfa entre los jóvenes, ya que las ofertas de empleo están orientadas a personas de entre 18 a 38 años. Es una aplicación de las más fáciles de usar de todas las que he podido probar, y eso que casi todas su uso es muy intuitivo.

Job Today

Es una plataforma móvil de empleo fundada en España que inició operaciones en 2015, pero hoy también se encuentra en México, en la cual más de cuatro millones de usuarios han realizado más de 50 millones de solicitudes de empleo.


VIDA +

18

MÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021

VENDEN CANNABIS PARA PERRO La empresaria Martha Stewart lanza línea de productos de cannabidiol para mascotas

FOTOS: MARTHA STEWART

el movimiento de las articulaciones. “Mis perros no son solo mis compañeros, sino que son parte de mi familia, y yo le doy prioridad a su bienestar físico y emocional al igual que al mío”, dijo Stewart en un comunicado. “Así como el CBD puede apoyar el bienestar humano, también se ha demostrado que mejora la calidad de vida de las mascotas”. Se espera que el mercado de productos de CBD para mascotas alcance ventas de alrededor de 400 millones de dólares en 2027 desde apenas 37.4 millones de dólares el año pasado, según un informe publicado por Grand View Research Inc en agosto. / 24 HORAS Y REUTERS

Lo que debes saber

Clonan plátanos de hace 400 años

Jane Fonda recibirá premio a la trayectoria en los Globos de Oro

Un árbol platanero perteneciente a una especie del siglo XVII, fue clonado y plantado en los terrenos del legendario parque de Villa Borghese, en el corazón de Roma, una verdadera hazaña botánica, contaron este martes miembros del proyecto. El ejemplar es un Platanus Orientalis, y proviene de una rama del árbol de origen, de la que brotó una hoja. La rama del majestuoso árbol, que se encuentra en el “Valle de los plátanos” del parque romano, pudo ser utilizada para la clonación. “El plátano tiene seis años, pero su herencia genética tiene más de cuatro siglos”, recalcaron. En total quedan 11 ejemplares de esos árboles nacidos en la época del pintorCaravaggio.Enotrasocasiones se intentaron sin éxito injertos, contó Alix Van Buren, presidente de la asociación, responsable del intento. El clon de esa rama fue plantado

“Cómo eliminar a su jefe” (“9 to 5”). Sus apariciones más recientes han sido en la serie de comedia de Netflix “Grace and Frankie”. También es una destacada activista política, haciendo campaña contra la Guerra de Vietnam en la década de 1970 y contra la Guerra de Irak en 2003. El año pasado organizó protestas semanales destacando los peligros del calentamiento global. Fonda, hija del difunto director Henry Fonda y hermana del fallecido actor Peter Fonda, ha ganado dos premios Oscar y siete Globos de Oro. Los ganadores anteriores del premio Cecil B. deMille incluyen a Oprah Winfrey, Meryl Streep, Sophia Loren, Tom Hanks y Robert De Niro. / REUTERS IMDB

La actriz y activista estadounidense Jane Fonda recibirá un premio a la trayectoria en la ceremonia de los Globos de Oro el próximo mes, honrando su carrera en el cine, la televisión y los asuntos sociales durante seis décadas. La Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por su sigla en inglés), que organiza los Globos de Oro, dijo el martes que Fonda recibiría el premio Cecil B. deMille en la ceremonia del 28 de febrero. Fonda, de 83 años, hizo su debut profesional en 1960 en Broadway y en las pantallas, y se convirtió en una de las mayores estrellas del cine de las décadas de 1960 y 1970 con películas como “Barbarella” y “Klute” y más tarde “En la laguna dorada” y

La línea de Stewart incluirá masticables suaves en tres categorías diferentes: bienestar, calma y movilidad, que oscilan entre 19.99 y 22.99 dólares (casi 500 pesos mexicanos), según la fórmula y el tamaño del perro. Los productos estarán disponibles a partir del martes en los sitios web de comercio electrónico de Canopy y en The Vitamin Shoppe, de Franchise Group Inc, el próximo mes.

AFP

La gurú del estilo de vida Martha Stewart lanzó el martes una línea de gotas de aceite con infusión de cannabis y masticables horneados suaves para perros, meses después de que el lanzamiento exitoso de sus gomitas de cannabidiol (CBD) para humanos llegó a los estantes en Estados Unidos. Stewart confía en una asociación de casi un año con Canopy Growth Corp de Canadá, el principal productor de marihuana del mundo por valor de mercado, y ahora quiere llegar a los dueños de mascotas y aprovechar un aumento meteórico de la demanda para productos basados en la marihuana. El año pasado, las órdenes de quedarse en casa para detener la propagación del Covid-19 limitaron las opciones de entretenimiento de las personas y alimentaron el estrés y la ansiedad. Los comestibles con infusión de cannabis, como las gomitas y los chocolates, y las bebidas fueron algunos de los productos con cannabis más buscados. El CBD, un compuesto no psicoactivo derivado principalmente del cáñamo, está siendo investigado para diversas aplicaciones médicas y tiene propiedades relajantes, según se anuncia ampliamente. Stewart quiere llevar esos beneficios a los perros con gotas de aceite de CBD y masticables de horneado suave, que, según ella, pueden ayudar al bienestar físico y mental, reducir el estrés y mantener la salud y

en su finca de propiedad en Salernes, cerca de Draguignan (sur de Francia). Sin cortar ni acodar, ese modo de reproducción es considerado una verdadera proeza científica. La asociación de Amigos de Villa Borghese busca ahora ayuda de los científicos para formalizar el protocolo de clonación.

Dan esperanza a cocodrilos americanos con dos crías Las crías de cocodrilo nacieron a mediados de enero al cabo de 90 días de incubación de los huevos de la pareja de padres conformada por Coco y La Pinta, quienes viven en el Parque Zoológico Huachipa, al este de Lima. AFP

El extra

El zoológico de Lima, Perú, anunció el nacimiento en cautiverio de dos cocodrilos americanos o de Tumbes, una especie en peligro de extinción, tras un exitoso período de incubación artificial que se registra por vez primera en América Latina. Los recién nacidos viven en una pecera especial, miden 35 centíme-

tros y pesan 45 gramos cada uno. Ambos tienen el tradicional color verde olivo de la especie y los ojos salientes. El nacimiento ha sido considerado por el zoológico como un logro para la conservación de la especie pues “se registra no solo por primera vez en el Perú sino en toda América Latina”.

El “Valle de los plátanos”, confiado hoy en día al cuidado de dos botánicos franceses, Pascal Genoyer y Claire Atger, es el único lugar urbano con ese tipo de plátanos centenarios en Europa, según explicó Alix Van Buren. “Se trata de un importante resultado, de un primer paso para la protección, reproducción y conservación del patrimonio genético de los árboles antiguos de Roma”, aseguró Laura Fiorini, encargada de los espacios verdes de la capital italiana. Scipione Borghese, sobrino y secretario del Papa Pablo V, mecenas y gran amante del arte, ordenó la construcción de Villa Borghese a principios del siglo XVII para albergar sus prestigiosas colecciones de pintura y escultura y diseñó elegantes jardines, con fuentes, estanques y senderos bordeados de árboles alrededor de la mansión, que hoy es un museo. / AFP

En Perú se les conoce como “cocodrilos de Tumbes” porque su hábitat natural son los manglares de Tumbes, en la frontera de Perú con Ecuador. Los pequeños reptiles pertenecen a la especie Crocodylus Acutus y son los únicos que sobrevivieron de los 24 huevos que incubó la madre. La caza implacable para obtener su piel redujo el número drásticamente en la década de 1960. Ahora hay restricciones que controlan el comercio de caimanes y sus pieles. / AFP


VIDA +

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021

Concierto en burbujas inflables

El dato

REUTERS

La banda de rock estadounidense The Flaming Lips ha encontrado una forma creativa de realizar espectáculos en vivo en medio de la pandemia de Covid-19: meterse ellos y a su audiencia en “burbujas espaciales” protectoras. El grupo realizó dos conciertos el fin de semana en Oklahoma, donde los asistentes bailaron mientras estaban encerrados en burbujas plásticas. Los asistentes debían usar mascarillas mientras estuvieran afuera de las burbujas, pero se las podían quitar dentro, mostró un video de instrucciones compartido por el vocalista Wayne Coyne. “Creo que tenemos mucha suerte de que los aficionados de The Flaming Lips les guste esta (...) aventura”, dijo a la BBC Coyne, quien es reconocido por saltar hacia la multitud dentro de una burbuja. El grupo había realizado un show en burbujas plásticas como práctica el año pasado, cuando la pandemia global forzó la cancelación o aplazamiento de la mayoría de los conciertos. / REUTERS

Las cápsulas estaban equipadas con un parlante, un ventilador, una botella de agua, una toalla y un letrero que decía “Tengo que orinar/ hace calor aquí” que se podía mostrar a los encargados para que llevaran a las personas al baño o rellenaran las burbujas con aire frío.

Buscan salvar al rinoceronte blanco Un grupo de científicos que trabaja para salvar al rinoceronte blanco del norte de la extinción ha producido otros dos embriones del mamífero más amenazado del mundo, aumentando a cinco el número de embriones viables creados hasta el momento. No se conocen machos vivos y ninguno de los dos rinocerontes blancos del norte que quedan en la Tierra -una hembra y su hija que viven en Kenia- puede llevar a término una cría. Los científicos esperan implantar embriones hechos con óvulos de rinoceronte y esperma congelado de machos fallecidos en madres sustitutas de una especie de rinoceronte más abundante. El equipo espera el primer nacimiento de una cría de rinoceronte blanco del norte en tres años y un crecimiento de la población más amplia en las próximas dos décadas. / REUTERS

19


20

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Patton Oswalt, 52;

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Aléjese de las situaciones explosivas. Discutir no lo beneficiará; aumentará su incertidumbre. Controle sus emociones al lidiar con relaciones significativas. Es mejor ir a lo seguro que arrepentirse luego. Concéntrese en la superación personal, no en cambiar a los demás.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Comuníquese, averigüe cómo puede ayudar y hablar con personas que estén en condiciones de ayudarlo a usted a cambio. Sea innovador y demostrativo, y obtendrá reconocimiento por lo que está tratando de lograr. Se alienta el romance.

ARIES

LIBRA (23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Adopte un enfoque creativo a todo lo que sea que haga en el trabajo o en casa. El resultado, si maneja los asuntos de modo singular, captará interés y pondrá en primer plano los temas que preocupan. La divulgación completa lo ayudará a resolver las cosas de una vez por todas.

Proceda con cautela. Las situaciones se saldrán de proporción si está planeando cambios demasiado elaborados y con altos costos. Busque alternativas económicas antes de compartir sus planes. La inteligencia y el encanto recompensarán.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Haga cambios positivos en su hogar o en la forma en que vive. Seguir su corazón o vivir su sueño es posible si dedica el tiempo y el esfuerzo para hacerlo realidad. Deje de posponer; ocúpese de los asuntos inconclusos.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Ocúpese de los asuntos relacionados con la salud, las finanzas y las instituciones gubernamentales. Cuanto menos cosas deje sin terminar, más fácil será pasar a algo nuevo y emocionante. No sienta que tiene que pagar por el error de alguien más.

Evite hacer gastos innecesarios en exceso. Establezca un presupuesto basado en sus prioridades. No ceda a alguien ansioso por usar, para su propia comodidad, el dinero que tanto le costó ganar. No puede comprar el amor. Ofrezca amabilidad y apoyo, no regalos generosos.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Comparta sus pensamientos y sentimientos y descubrirá exactamente dónde está parado. Una asociación lo alentará a usar más su imaginación cuando busque soluciones. Aléjese de lo que está ocurriendo y vea lo que sucede. El romance está en aumento.

Una gacela de arena árabe, conocida como Reem, se muestra en Telal Resort en las afueras de la ciudad de al-Ain, en el extremo este del emirato del Golfo de Abu Dhabi. / AFP

Pase tiempo con las personas que sacan lo mejor de usted y producirá un cambio positivo que beneficiará a todos. La oportunidad de compartir sus sentimientos con alguien a quien ama resultará gratificante.

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

No permita que sus emociones tomen el mando. Aléjese de situaciones que probablemente se volverán problamáticas. Se destacará si guarda sus pensamientos para usted y pone su energía en hacer cosas. Tome una decisión y ocúpese de los negocios.

Mar de arena

Aproveche su encanto, delicadeza y atención, y evitará un problema con alguien que está buscando una pelea. Tome la iniciativa de ir más allá del llamado del deber para mantener la paz. Se alienta el romance.

Para los nacidos en esta fecha: usted es apasionado, entrañable y complejo. Es original e inspirador.

AFP

Prepárese para lo que se le presente. Piense rápido, pero no actúe de forma prematura. El tiempo lo es todo, y es esencial saber cuándo hacer su jugada y cuándo quedarse sentado. Las jugadas inteligentes requieren inteligencia y precisión.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Vicente Fernández se disculpó sin aceptar su responsabilidad

V

icente Fernández accedió a platicar con Mara Patricia Castañeda, quien se llevó una buena exclusiva. Ella hizo su trabajo, sin embargo la forma del cantante para explicar lo acontecido no fue la mejor opción, porque ofreció una disculpa pero al mismo tiempo dijo que no lo hizo con mala intención, pero al empezar a describir que en realidad puso la mano en el estómago y entonces la quiso subir al hombro y lo confundió con el pecho de la chica, echó a perder todo lo que había avanzado. A las grandes figuras como Don Vicente, se les reconoce por su talento, por sus logros profesionales, por su entrega arriba del escenario, por ser un ídolo en nuestro país, pero por el afán de no ensuciar el nombre, quieren pasar por alto conductas inapropiadas. No se trata de juzgarlo o crucificarlo, pero ante un hecho evidente mostrado en un video, la única manera de salir adelante es reconocer el error abiertamente y no perderse en explicaciones para diluir la importancia que implica el

FACEBOOK: VICENTE FERNÁNDEZ

BRIDGET FONDA, 57

FELIZ CUMPLEAÑOS: este año la preparación será fundamental. Repase cada detalle y piense muy bien las cosas antes de entrar en acción. La situación cambiará rápidamente, por lo que es vital mantener todo actualizado y en su lugar. Planes bien pensados y saber lo que quiere lo ayudarán a alcanzar sus metas y recibir las recompensas que desea. Sus números son 8, 11, 23, 25, 32, 39, 47.

INSTAGRAM: BRIDGET FONDA

Alan Cumming, 56; Cris Collinsworth, 62.

respeto hacia a las mujeres, aún si eres el cantante más famoso de la música ranchera. Se habla de un posible reencuentro del grupo Camila, como se supo, Samo se reconcilió el año pasado con sus compañeros, al parecer están en pláticas, pero reconocen que el género urbano ha hecho a un lado a las baladas románticas y tienen que buscar un buen momento para lograr reunirse arriba del escenario. Camila se formó en 2005 por Mario Domm, Pablo Hurtado y Samo. Lograron gran éxito, pero llegaron

las diferencias y Samo salió en 2013 y siete años después están más cerca de volver a cantar juntos. Anthony Hopkins y Jodie Foster se reunieron vía Zoom, ya que fue la propuesta de la revista Variety porque se cumplieron 30 años del estreno de la película El silencio de los inocentes, donde interpretaron a los personajes principales el doctor Hannibal Lecter y la agente del FBI Clarice Starling. Confesaron que filmar la cinta les cambió la vida y compartieron anécdotas curiosas. Anthony relató que cuando hicieron las intensas escenas dentro de la celda, al terminar cortaban la filmación y se reunían a comer como si nada y eso le parecía irreal. Jodie recuerda que su madre le cuestionaba hacer el personaje, pues era una chica tranquila, tímida y con poca fuerza para lidiar con un ser tan oscuro como Hannibal Lecter y al final recibieron varios premios Oscar. Sebastián Yatra se une a Disney como conductor del reality show Conecta y Canta que está dedicado a los niños de México que participarán desde sus casas, el premio será grabar una canción con Sebastián, el show se estrenará el 12 de febrero en streaming y luego lo repetirán por Disney Channel. Sebastián estará acompañado por los cantantes Kenia Os, Mario Dommm y Poncho Lizárraga de La Banda El Recodo. Participan 40 niños entre 7 y 17 años, todos de origen mexicano, mandarán videos desde su casa y online los jueces harán los comentarios sobre su actuación. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Washington elige primera coach afroamericana NFL ya tiene a su primera mujer afroamericana como coach de tiempo completo. Con la noticia desde la capital de Estados Unidos, se vuelve histórico el ascenso de Jennifer King como coach de tiempo completo, siendo asistente de coach de los running backs en la franquicia, suele ser un puesto para analizar a futuro en caso que Washington Football Team u otro equipo busque un coach de los corredores. Eventualmente, King ya fue contratada la semana pasada, pero no fue oficial hasta este martes. /24 HORAS

AFP

LA DEL DÍA

NBA Lakers vs. Sixers

18:30 h.

DESAFÍO EN ADUANA COMPLICADA LeBron James tuvo otra actuación memorable hace dos días enfrentando por primera vez a los Cavaliers, su exequipo, para reafirmar su fantástico momento que lo hace el mejor jugador de la liga hasta ahora, sin embargo, está noche tendrá a un contendiente a las Finales como los Sixers, quinteta que es líder de la Conferencia Este y contra la que deberá probarse para comprobar si los Lakers son los favoritos para dominar en los playoffs.

PREMIER LEAGUE

JORNADA 21

Burnley vs. A. Villa 12:00 h. Chelsea vs. Wolverhampton 12:00 h. B.H. Albion vs. Fulham 13:30 h. Everton vs. Leicester 14:15 h. M. United vs. Sheffield U. 14:15 h.

MATEO GARCÍA, CAMPEÓN LATINOAMERICANO DE KARTS BABY, COMPARTIÓ CON 24 HORAS SU HISTORIA Y LOS PRÓXIMOS RETOS QUE TIENE EN EL AUTOMOVILISMO

COPA DEL REY

OCTAVOS DE FINAL

Sevilla vs. Valencia Almería vs. Osasuna R. Vallecano vs. Barcelona

12:00 h. 14:00 h. 14:00 h.

COPPA ITALIA

CUARTOS DE FINAL

Atalanta vs. Lazio Juventus vs. SPAL

10:45 h. 13:45 h.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

SERIE FINAL

JUEGO 5 Naranjeros vs. Tomateros 20:00 h. Hermosillo lidera la serie

NBA

TEMPORADA REGULAR

Pacers vs. Hornets Pistons vs. Cavaliers Kings vs. Magic Nets vs. Hawks Nuggets vs. Heat Bucks vs. Raptors Celtics vs. Spurs Wizards vs. Pelicans Thunder vs. Suns Mavericks vs. Jazz T-Wolves vs. Warriors

18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:00 h.

guna carrera y con aplomo dijo que “él nunca pierde”, pero que ganar lo hace muy feliz. Con 5 años de edad, Mateo García Patiño, meAngélica Patiño, madre de Mateo, señaló jor conocido como Mateo Driver, ha demos- que el semáforo rojo cambió sus planes, ya trado que no hay obstáculos para ser piloto, que, para empezar, tuvo que interrumpir sus estudiante e hijo al mismo tiempo, y tiene entrenamientos. el plan de viajar a Inglaterra durante ocho “Iba a estar entrenando esta pretemporameses para competir en el serial de da, pero cerraron los autódromos, la categoría que comenzará en abril por lo que vamos a esperar”, dijo. y terminará en octubre. Patiño aseguró que se “siente or“En 2021 me voy a ir a entrenar a gullosa de él” porque no solamente Inglaterra para correr en 12 carreras es un gran piloto de karts, pues ade(…) ya estoy aprendiendo inglés para más en casa ayuda a las tareas del poder entenderles”, dijo Mateo en hogar y es muy buen estudiante. Revisa la entrevista para 24 HORAS. “Aparte de lo que ha logrado entrevista “Durante estos días he estado en como piloto en los karts, es un niño completa con mi casa guardado y jugando en mi que se esfuerza en la escuela, que le el campeón más joven recamara. A veces salgo a pasear en gusta aprender y siempre va muy de México, mi bicicleta”, dijo. bien”, dijo. y una gran promesa en el El más joven campeón de Karts “Le gusta ayudar en la casa, siemBaby en Latinoamérica ha aprove- automovilismo pre está viendo cómo ayudar. Y con nacional chado la pandemia para tomar clael campeonato estoy todavía más ses particulares. contenta”, agregó. “Si salgo de la casa voy a casa de una miss Mateo, actualmente compite en el Camque me da clases. De ahí a veces voy a darle a peonato Nacional de Karts y hace unos meses la moto o luego voy a darme al kart. Yo no me ganó la carrera en Guadalajara, convirtiéndose aburro”, comentó. en el piloto más pequeño en lograrlo. Mateo contó que logró convertirse en piloto a pesar de su corta edad con ayuda de su padre, José García Montaño. “Mi papá es mi coach driver. Además, entreno mucho, he ganado bastantes carreras. Sobre todo, lo que más sirve en un piloto es la concentración y saber lo que estás haciendo”, agregó. “Yo me subí a los 2 años 8 meses en una moto sin rueditas, y cuando tenía 1 año yo ya había ido a una carrera de bicis”, señaló. Mateo confesó que no le gusta perder ninPATRICIA ACOSTA Y EDUARDO MUÑIZ

En 2021 me voy a ir a entrenar a Inglaterra para correr en 12 carreras. Ya estoy aprendiendo inglés para poder entenderles” Mateo García

FOTOS FACEBOOK


DXT

22

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021

Checa las mejores fotos de los homenajes para Black Mamba a lo largo de todo el mundo

KOBE EN LOS LAKERS CATEGORÍA TOTAL RANKING Puntos 33,643 1 Triples 1,827 1 Robos 1,944 1 Partidos 1.346 1 Asistencias 6,306 2

Al cumplirse un año de la partida de la figura legendaria de los Lakers, el mundo del deporte no se olvidó de la superestrella

FOTOS AFP

DOLOR. Algunas personas acudieron al punto en el que se desplomó el helicóptero de Kobe hace un año y perdió la vida. Muchos aún no lo pueden creer.

Era el Jordan de nuestra generación en términos de movimientos icónicos, de resolver en los uno contra uno, esconder el balón, los tiros ganadores… Probé todos sus movimientos”

CARIÑO. Las imágenes de Kobe y su hija Gianna estuvieron presentes ayer en las redes sociales, ya que fanáticos del exjugador le rindieron homenajes a ambos en su aniversario luctuoso.

“¿Cuántos espectadores? ¿Podrá haber público?”, lanzó el dirigente alemán, evocando claramente la hipótesis de un evento sin gente en las tribunas, cuando los ingresos de los Juegos vienen esencialmente de su retransmisión por televisión, más que por la afluencia en los estadios. En el mundo olímpico, en el que los deportistas preparan una de las citas más importantes de su carrera y donde muchas federaciones tienen en ellos su supervivencia financiera, la perspectiva de unos Juegos a puerta cerrada está ya asumida como una de las posibilidades. “Me gustaría ver aficionados, ruidosos y apasionados”, reconocía el viernes Sebastian Coe, presidente de la Federación Internacional de Atletismo, a la BBC. “Pero si el único medio de organizar los Juegos es cerrar sus puertas (al público), creo que todo el mundo lo aceptará”, añadió Coe.

ASUMEN MERMA ECONÓMICA

TODOS UNIDOS

Contrariamente al año pasado, los comités olímpicos canadiense y australiano habían rechazado enviar a sus deportistas a Tokio y empujado al COI a anunciar el aplazamiento de los Juegos, ahora Bach puede al menos contar con la unidad del

Stephen Curry

estrella de los Warriors

Emulando a Black Mamba LeBron James se convirtió en el jugador de los Lakers de más edad que anota más de 40 puntos en un partido, al lograr 46 unidades el lunes por la noche ante los Cavaliers con 35 años. El último en contar con esta marca fue Kobe Bryant, quien lo hiciera en el último juego de su carrera al conseguir 60 puntos en 2016.

Era mi Michael Jordan. Todos los niños del Sur de California queríamos ser como él. Empecé a jugar por él y quise jugar como él”

Paul George

estrella de los Clippers

COI DEBE DESPEJAR DUDAS INCERTIDUMBRE. Thomas Bach y el Comité Olímpico Internacional tiene la encomienda de dar certeza a atletas y federaciones de llevar a cabo este año los Juegos Olímpicos.

AFP

también enaltecieron el legado de Kobe durante su carrera en las duelas, lo cual sirvió como inspiración para las nuevas generaciones de basquetbolistas. Algunos de ellos son Stephen Curry, Paul George y Luka Doncic, quien protagonizó una de las últimas imágenes con Kobe ya retirado durante un partido. /24 HORAS

El COI debe convencer que puede organizar unos Juegos “seguros”, cuando la evolución de la pandemia y el acceso a la vacuna escapan a su control, luego de que el cielo olímpico se nubló desde la última reunión del cenáculo de Lausana, a principios de diciembre: se festejaba entonces la llegada de las primera vacunas, lo que reconfortó a un mundo deportivo ya satisfecho por haber podido reanudar sus competiciones. Pero en el intervalo, varias mutaciones del Covid-19 fueron detectadas, empujando a muchos países a endurecer sus medidas de restricción para evitar la propagación de variantes, sospechosas de ser mucho más contagiosas. A seis meses de la ceremonia de apertura, Japón decretó el estado de urgencia, y su opinión pública se muestra cada vez más hostil con la idea de albergar este potencial y gigantesco núcleo epidémico. Los organizadores japoneses, igual que el COI, están dispuestos a todo para que sean unos Juegos seguros en tiempo de pandemia, aunque hiciera falta renunciar al ambiente festivo que hasta ahora acompañó a la experiencia olímpico.

NOMBRE PUNTOS 1. Karim Abdul-Jabbar 38,387 2. Karl Marlon 36,928 3. *LeBron James 34,694 4. Kobe Bryant 33,643 5. Michael Jordan 32,292 *En activo

AFP

Kobe Bryant fue rememorado durante la jornada de ayer por parte del mundo deportivo en Estados Unidos y a nivel mundial al cumplirse una año de su muerte en un accidente de helicóptero junto a su hija Gianna. Fueron especialmente los equipos de la NBA y la misma liga los que se encargaron de recordar a uno de sus máximos exponentes en la duela con algunas imágenes de Kobe y su hija en sus redes sociales. Los equipo que representan a la ciudad e Los Ángeles en los distintos deportes, publicaron casi al mismo tiempo una publicación donde cada uno le dedica una breve frase junto a una imagen. Uno de los mensajes más emotivos corrió a cargo de Pau Gasol, jugador español y quien fuera uno de los mejores compañeros de Kobe en su carrera. “Te echo de menos, hermano… no hay un solo día en el que no te tenga presente en lo que hago. Tu espíritu, tu determinación, tu cariño… continúan brillando en mi vida y en la de muchos otros”, expreso Gasol. El español comentó que desde su arribo a la NBA, Kobe fue como un hermano mayor para él. Más jugadores del deporte ráfaga

MÁXIMOS ANOTADORES DE LA NBA

mundo olímpico. Pero el partido parece delicado para la instancia, que no tiene incidencia directa respecto a la evolución de la situación sanitaria, las restricciones de circulación, los avances en la investigación y la po-

lítica de vacunas de los diferentes gobiernos. Sobre este aspecto, el COI precisó que no sometería la participación a los Juegos al hecho de ser vacunado y que no reclamaría tampoco un acceso prioritario a las vacunas para

los deportistas. El COI anima de todas maneras a los deportistas vacunarse de aquí a los Juegos, una vez que las dosis sean accesibles a “un público más amplio”, para su seguridad y “por respeto al pueblo japonés”. /AFP


MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021

Inter eliminó al Milan con un gol agónico al minuto 90+7 y se instala en las semifinales de la Coppa Italia

DXT

23

EL DERBI SE PINTA NERAZZURRO

2-1

INTER AC MILAN

penaltis

8

goles

años

ha cobrado Lukaku desde la temporada pasada sin fallar; es junto a Lewandowski y Oyarzabal los únicos con esta marca en las cinco ligas top de Europa

le ha marcado Zlatan Ibrahimovic al Inter en siete partidos vistiendo la camiseta rossonera; es la víctima favorita del sueco de todos los torneos

ocho meses pasaron para que el Inter volviera a marcar un gol de tiro libre; la última ocasión fue en abril de 2018 ante Cagliari, aquel tanto lo hizo Cancelo

siones para marcar, la más clara una de Lukaku que desbarató Ciprian Tatarusanu, el arquero rumano que

sustituyó al sancionado Gianluigi Donnarumma. Pero fue el Milan el que se acabó

adelantando, en una pelota que le cayó a ‘Ibra’ en la frontal del área, controló, bajó el cuero al piso y lanzó un

disparo cruzado que se coló en el arco del esloveno Samir Handanovic. El sueco puso en ventaja a su equipo, pero esa acción con Lukaku en la que ambos recibieron una amarilla acabaría decidiendo el duelo, ya que al regreso de los vestuarios, ‘Ibra’ dejó en inferioridad a su equipo tras cortar una contra (58). El Inter aprovechó jugar en superioridad para darle la vuelta al marcador, primero con el penal señalado por el VAR al portugués Rafael Leao y transformado por Lukaku y en el descuento con la falta que Eriksen colocó en la escuadra del arco Rossoneri. En semifinales y a doble partido, el Inter se enfrentará al ganador del duelo que jugarán el miércoles Juventus y SPAL, único representante de la Serie B aún en competición. /24 HORAS Y AFP

TUCHEL ES EL ELEGIDO Mainz (Maguncia), donde los llevó a la Europa League, y luego un período exitoso con el Borussia Dortmund, donde ganó la Copa de Alemania”, informó el club en un comunicado. El germano firmó por lo que resta de temporada y la próxima, además expresó su agradecimiento al cuadro inglés por la oportunidad de dirigir al equipo. “Me gustaría agradecer al Chelsea por su confianza en mí y en mi equipo”, declaró en el comunicado Tuchel, quien también tuvo palabras para su antecesor en el cargo. “Todos tenemos el mayor respeto por el trabajo de Frank Lampard y el legado que creó en el Chelsea. Al mismo tiempo, no puedo esperar

TRABAJO. Thomas Tuchel no perdió tiempo y de inmediato a su llegada a Inglaterra, comenzó con los entrenamientos de los Blues.

para conocer a mi nuevo equipo y competir en la liga más emocionante del fútbol. Estoy agradecido de ser ahora parte de la familia Chelsea, ¡se siente increíble!”, añadió. “Nunca es fácil cambiar de entre-

Ahorros donde no es posible LATITUDES

ALBERTO LATI

M

2

INCANSABLE. Inter no renuncio en ningún momento a llevarse el triunfo ante su acérrimo rival y en el último instante salió con el puño arriba.

FOTOS AFP

Thomas Tuchel fue nombrado como nuevo técnico del Chelsea en sustitución de Frank Lampard, quien fue despedido tras los malos resultados con el conjunto londinense. Tuchel llega procedente del PSG, donde dirigió su último partido el 29 de diciembre pasado. Arriba a Stamford Bridge con el objetivo de colocar a los Blues en puestos de Champions League de la próxima temporada, algo nada sencillo, pero que estaña al alcance. El debut del alemán se dará este miércoles frente al Wolverhampton de la 20ª jornada de la Premier. “Thomas Tuchel ha sido designado como nuevo entrenador del Chelsea. Será el primer alemán en dirigir al Chelsea y llega tras haber llevado al PSG a cuatro títulos y la final de la Champions League. Antes de eso, pasó siete temporadas como entrenador en la Bundesliga, primero con

12

AFP

Con un gol de falta del danés Christian Eriksen en el descuento, el Inter derrotó por 2-1 al Milan y se clasificó este martes para las semifinales de la Copa de Italia. Zlatan Ibrahimovic había adelantado a los rossoneri en la primera parte, pero Lukaku empató para los interistas de penal en el segundo tiempo. El empate llegó minutos después de que el Milan jugase en inferioridad por la expulsión de Ibrahimovic, que vio la segunda tarjeta amarilla por una dura entrada a Kolarov. Curiosamente, decidió el derbi lombardo un Eriksen que no entra en los planes de Antonio Conte y que había saltado al campo en el minuto 88. Una imagen definió el partido: cerca del descanso, tras un lance del juego, Lukaku e Ibrahimovic, quienes jugaron juntos en el Manchester United en la temporada 2017-2018, se picaron y acabaron frente con frente, por lo que vieron una cartulina amarilla... que acabó costando cara al Milan. Esa primera parte fue de dominio interista, que contó con buenas oca-

GRÁFICO CARLOS MENDOZA

GOLES: IBRAHIMOVIC 31’, LUKAKU 70’ Y ERIKSEN 90+7’

@albertolati

ás de tres meses tuvo la Liga Mx, como el común de los campeonatos deportivos en el mundo, para analizar cómo regresar a la actividad en tiempos de pandemia. La rígida cuarentena que corrió de marzo a junio, lapso en el que el torneo Clausura 2020 sería interrumpido para ya no reanudar, permitió que se meditaran todos los escenarios posibles. Dos vías se abrían para el común de los certámenes. La más costosa y a la vez infalible,

la burbuja: la NBA encerrada en Orlando, la NHL en Edmonton y Toronto, las Grandes Ligas de beisbol con playoffs en San Diego y Dallas (tras una temporada regular muy accidentada por contagios y posposiciones). Por otro lado, estaba el modelo alemán, con una Bundesliga impecable en sus protocolos e inflexible con quien los rompiera –por ejemplo, el director técnico del Augsburgo, Heiko Herrlich, sería vetado de acudir a entrenamientos o partidos tras romper el cerco sanitario acudiendo a una tienda vecina al hotel para comprar pasta de dientes. Tanto los torneos locales de futbol, como la NFL y la Fórmula 1, seguirían la estela germana, asumiendo algo inevitable: que fuera de la burbuja se depende del espantoso azar que nos persigue en estos difíciles tiempos, todos expuestos por igual; y que, de haber un caso positivo, existe un riesgo mayor de que se

nador a mitad de temporada, pero estamos muy contentos de contar con uno de los mejores entrenadores de Europa, Thomas Tuchel”, declaró por su parte la directora general del Chelsea Marina Granovskaia.

multiplique hacia compañeros y rivales dada la naturaleza de los deportes de conjunto, lo mismo que de los deportes de contacto. Así que, resignados a lo inevitable, el esquema se apoyaba en dos columnas vertebrales: pruebas constantes y comportamiento impecable de los involucrados. La recurrencia de los test fue suavizada en una industria del futbol ya muy golpeada en sus finanzas (como toda industria en esta época), afán de disminuir los elevados costos de las pruebas. Así que cuando había cientos de casos activos en la calle (abril) no hubo futbol ni a puerta cerrada; cuando había quizá decenas de miles (agosto) hubo bastantes pruebas; cuando hay cientos de miles (enero) se permitieron pocas. En cuanto al mal comportamiento de los jugadores sólo sabemos de aquellos cuyos videos o fotos se han filtrado a la opinión pública (el año pasado, elementos de Santos, Chivas y Tigres; en este 2021, Jonathan Rodríguez de Cruz Azul y Alan Mozo de Pumas). Eso nos permite concluir lo factible que es que tantísi-

“Aún queda mucho por jugar, en esta temporada y más allá. Le damos la bienvenida a Thomas al Club”, agregó la que es mano derecha de Roman Abramovich, el propietario del club. /24 HORAS Y AFP

mos más hayan violado la conducta imprescindible de encierro para estos tiempos, con la ventaja de que no hubo testimonio visual que los ventilara. Ahora ha llegado la reacción de la Liga Mx con sanciones y multas a quienes sean sorprendidos. De igual forma, el protocolo exigirá recuperar constancia en las pruebas. Por cortos de dinero que estén los equipos, siempre debieron entender que ese era el único sitio en el que no podían escatimar fondos o recortar gasto. Un ahorro que hoy tiene un reguero de contagios y que acaso ha llegado a poner en jaque la culminación de esta campaña. En una pandemia no es absurdo contagiarse. En una pandemia sí es absurdo esparcir el virus por ahorrar en pruebas o por contraer la enfermedad en una parranda. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.