Tasas no dependen sólo de la banca: ABM
Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los banqueros a bajar los tipos de interés para impulsar a las pymes, Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México, afirmó que hay posibilidad de bajar las tasas, pero no se trata de una condición exclusiva de ellos. Adelantó que en la próxima Convención del gremio se alista un acuerdo nacional para impulsar diversos temas, entre ellos el Plan México y la educación financiera NEGOCIOS P. 14



Bloqueos en Michoacán, Jalisco y Guanajuato desatan violencia
Este miércoles se reportaron cercos, quema de unidades, asesinatos y enfrentamientos. En la prensa local trascendió que las zonas en donde se registraron los hechos son disputadas por organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Los Viagras y Los Templarios, entre otros ESTADOS P. 10


ABREN UN TRAMO MÁS DE LA NUEVA L1 DEL METRO
TEPJF MANDA A OPLE CASO CHÁVEZ

El Tribunal Electoral resolvió que el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua debe resolver la queja por campaña anticipada de la senadora morenista. En su sesión, ordenó reabrir expediente MÉXICO P. 3
PIDEN EJERCER
MEDIDAS POR CANDIDATOS
LIGADOS AL NARCO MÉXICO P. 3

¿SERÁ?
Regaño y encomienda
Ayer le tocó regaño al exministro y actual coordinador de política y gobierno, Arturo Zaldívar. Dicen que por más que se empeñó en intentar explicar de manera fácil la importancia de los magistrados, jueces de distrito y de los tribunales colegiados para incentivar la votación del próximo 1 de junio, su lenguaje fue muy técnico, por lo que la presidenta Claudia Sheinbaum le pidió que para una futura ocasión deje a un lado el lenguaje de abogados. Ante ello, cuentan que el exministro pondrá a trabajar a su equipo para hacer una exposición más cercana al pueblo. ¿Será?
Espaldarazo
Por cierto, las pugnas al interior de Morena no paran y, aunque el coordinador de la bancada guinda en la San Lázaro, Ricardo Monreal, intentó aplacar el fuego amigo de más de 70 legisladores que se quejaron de malos tratos, omisión de información y hasta corrupción por parte de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, para no distraer de asuntos de interés nacional a la presidenta Claudia Sheinbaum; fue inevitable que la mandataria hiciera mención del caso durante la Mañanera, respaldara y reconociera a la funcionaria, y de paso soltó un raspón: “Ya no hay gestiones personales”. ¿Será?
Viejo conocido en el FMI
Nos dicen que durante las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, celebradas esta semana en Washington, destacó la presencia del exsubsecretario de Hacienda del gobierno mexicano, Gabriel Yorio, quien en su actual papel como Vicepresidente del Banco Interamericano de Desarrollo impulsa una estrategia con los bancos centrales de los países miembros, sobre todo los latinoamericanos, para alinear sus prácticas contables a estándares internacionales, fortalecer la transparencia financiera y facilitar su integración con los mercados globales. ¿Será?
Mejor se lo ahorran
Que ante las estrictas reglas y la posibilidad de sanciones o por al menos estar inmiscuidas en un tortuoso proceso legal, varias organizaciones y universidades han preferido no organizar ningún tipo de foro para la elección judicial, pues tan solo para la Suprema Corte deben tener confirmada la participación de al menos 32 candidaturas, lo que se ve imposible de lograr, aunque su realización sea en capítulos. Más difícil que reunir las estampitas de un álbum. ¿Será?
Ojo a las licitaciones
Después de lo sucedido con las medicinas y Birmex, la Secretaría contra la Corrupción y Buen Gobierno, que encabeza Raquel Buenrostro, debería echarle ojo a aquellas que por uno u otro detalle técnico se quedan con un solo concursante, aunque sea el más caro, no vaya a ser que ese modelo se replique… Por lo pronto ya hay algunos inconformes con el resultado de un concurso restringido en el Instituto Nacional de Infraestructura, por los servicios de limpieza, ya que aseguran que la ganadora de un contrato de 3.4 millones de pesos, fue la oferta más alta, no la más barata o eficiente, sino que la que se quedó solita porque descalificaron a las otros concursantes por presuntos incumplimientos. ¿Será?
Se lavan la manos
Se les dijo una y otra vez que en este proceso de elección de jueces, ministros y magistrados podrían colarse abogados del crimen organizado, pusieron oídos sordos; ahora que con tanto cinismo y desenfado se reconoce “se nos colaron algunos”, como si se tratara de cosa menor, le echan la bolita al Tribunal Electoral para que los magistrados hagan el trabajo que no hicieron los comités de evaluación ni los propios senadores y diputados, que ahora culpan al Poder Judicial… ¿Entonces qué hicieron?, por lo visto los legisladores, a calentar su sillón y a levantar la mano. ¿Será?
XOLO ♦ DIAGNÓSTICO


Katy Perry inyecta energía con su The Lifetimes Tour
Energético, colorido, con mucho ruido, así podemos describir al The Lifetimes Tour de Katy Perry que cautivó los corazones de los mexicanos anoche en su presentación de arranque en la Arena CDMX.
Desde temprano, los fans se dieron lugar a las afueras del inmueble ubicado en Azcapotzalco y mientras el sol se ocultaba y la fila iba tomando forma, la avenida se vistió entre tornasoles y neones con los múltiples atuendos extravagantes que se congregaron con la intención de ser los primeros en poder ingresar para tomar un lugar, lo más adelante posible, a un lado del infinito que adornó la pista del lugar.
Los gritos se hicieron presentes y la estrella del pop surgió en medio de la pista para levantarse por el cielo como si se tratara de un androide sostenido por cables para interpretar Artificial.
Ya en el escenario principal y con sus bailarines ,temas como Teary Eyes y Chained to the Rythym sonaron, pero Dark Horse fue el primer hot de la noche, que fusionó las gargantas del público por un momento.
Una serie de temas clásicos que llevaron a todos a viajar más de una década , se hicieron presentes: California Gurls, Hot N Cold, Teenage Dreams y Last Friday Night, sonaron una tras otra y aunque algunas más cortas que sus versiones de estudio, el ánimo de los asistentes se puso a flor de piel.
“Estoy muy feliz de iniciar mi tour aquí. Ustedes son geniales, veo muchas personas con diferentes vestuarios de distintas épocas. No puedo creerlo”, dijo Katy Perry.
Mientras la noche siguió su curso, el escenario continuó mutando con estructuras, arneses y vestuarios que dieron un show inolvidable.
/ ALAN HERNÁNDEZ
Revisan México y EU supervisión de sistemas financieros
La Secretaría de Hacienda informó que su titular, Edgar Amador Zamora, se reunió con el secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent para revisar entre otros temas la supervisión de ambos sistemas financieros y de pago.
En el marco de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, los funcionarios tocaron temas clave de la agenda bilateral, incluyendo la cooperación comercial, la supervisión de los sistemas financieros y de pago, así como la coordinación para fortalecer mecanismos de cooperación institucional.
“El diálogo se desarrolló en un ambiente positivo, con el objetivo de continuar promoviendo una relación constructiva entre ambos países”. / EMANUEL MENDOZA

1 y 2
Vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
Holograma de verificación 2 y con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9.
Medida. La Presidenta pidió al Tribunal que imponga medidas precautorias contra los contendientes ligados con el crimen
LUIS VALDÉS, ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR
El presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, informó que el Senado impugnará a los candidatos que han sido señalados por presuntos vínculos con el narcotráfico y acusó que dichos aspirantes provienen del Poder Judicial.
“Es responsabilidad del Poder Judicial que ese tipo de aspirantes no participaran. Tienen pase directo de entrada por el marco constitucional, pero hay requisitos y si esos requisitos no se cumplen, no deben participar”, y señaló que el Comité del Legislativo no registró incidencias en la selección de aspirantes.
Asimismo, reiteró que si los candidatos señalados de no cumplir con la probidad “se le pasaron” a uno de los comités evaluadores, se les debe retirar la candidatura.
Ante ello, anunció que la próxima semana el Senado impugnará alrededor de 20 aspirantes a un cargo en los comicios extraordinarios y que, en este momento, el debate con el Instituto Nacional Electoral (INE) es
SIN DAR NOMBRES, IMPUGNARÁN A MÁS DE 20 ASPIRANTES
Candidatos del narco fueron elegidos por el PJ: Senado
Si hay algún caso en donde se encuentre que no cumple con la Constitución, aunque esté en la boleta, puede poderse poner una medida precautoria o en su caso descalificar a la persona”
CLAUDIA SHEINBAUM
de México
Presidenta
la temporalidad para el retiro de la candidatura: “para él, previo a la elección, para el Instituto, después del proceso”. “Nosotros decimos: ¿Pero para qué nos esperamos? Si ya sabemos que hay algunas personas que no son idóneas, retirémosla
y quitamos ese debate y esa descalificación, o esa legítima preocupación de que haya gente que no es idónea. Me parece que estamos en buen tiempo (...) la próxima semana presentaremos las impugnaciones”.
Pese a lo anterior, el legislador subrayó que no dará los nombres de las candidaturas que impugará el Senado, debido a que se podría interpretar como “un llamado a no votar por ellas”, y aunque reconoció que es una señal de alerta, subrayó que la cantidad es mínima en comparación de los 3 mil aspirantes, “pues no pasan de una veintena”.
Incluso, subrayó que, pese a que ya fueron impresas las boletas, y si se retira la candidatura, el nombre ya no tendrá validez.
Cabe mencionar que, el martes, el propio Noroña reconoció que “se les fueron” algunos candidatos que no cumplieron con el
EXIGEN CANCELAR COMICIOS
El activista Bryan LeBaron exigió al INE suspender la elección de jueces, magistrados y ministros, ante el supuesto reconocimiento de que existen candidatos ligados al crimen. Abundó que los responsables del proceso como Gerardo Fernández Noroña y Guadalupe Taddei “reconocen la realidad y aún así están a punto de regalarle a los cárteles el poder de hacer justicia”.

Es responsabilidad del Poder Judicial que ese tipo de aspirantes no participaran.
Tienen pase directo de entrada por el marco constitucional, pero hay requisitos y si esos requisitos no se cumplen, no deben participar”
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA Presidente del Senado

Tribunal se lava las manos en la queja contra Andrea Chávez
Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) señaló que el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua debe resolver la queja por campaña anticipada y presunto uso indebido de recursos públicos de la senadora Andrea Chávez. Señaló que el acuerdo de incompetencia emitido por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del Instituto Nacional Electoral para conocer de la presunta comisión de actos anticipados de campaña, promoción
Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó reabrir un caso contra el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco y, en su caso, sancionarlo por presunta violencia política de género contra una diputada de Morena.
personalizada, uso indebido de recursos públicos y propaganda gubernamental, por la realización de las “caravanas” y “brigadas de salud” en Chihuahua, con la imagen de la morenista rotulada en ambulancias fue adecuado.
La Sala Superior consideró que las conductas denunciadas son competencia del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, toda vez que
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el que decida si los candidatos cumplen con los requisitos constitucionales o que están vinculados con el crimen organizado, pueden o no participar en la elección del 1 de junio. No obstante, aclaró que “si hay algún caso en donde se encuentre que no cumple
con la Constitución, desde que tiene alguna relación delincuencial o que no tiene el ocho de promedio que exige la Constitución en la licenciatura, pues puede ser presentada y desde mi particular punto de vista y veremos qué decide el Tribunal podría, aunque ya esté en la boleta, pues poderse poner una medida precautoria o en su caso descalificar a la persona”.
Señaló que para que se impongan estas medidas se tienen que presentar todas las pruebas y reiteró que será el Tribunal Electoral la última instancia para definirlo.
Ayer, el presidente del Senado reconoció que sí han detectado “algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder. No deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad”.
PRONUNCIAMIENTO
JUFED señala fracaso de la reforma judicial
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) condenó los dichos del presidente del Senado, los cuales consideraron alarmantes.
“La reforma judicial impulsada por el actual Gobierno es inconvencional, ilegal y representa una amenaza directa y real contra la independencia judicial en México y los derechos humanos de las personas”.
A lo que el presidente del Senado respondió con sorna y llamó a la
Estamos convencidos de que lo que está haciendo la senadora es ilegal; es más, no sólo es ilegal, es inmoral”
KENIA LÓPEZ RABADÁN
Senadora
del PAN
sólo tienen efectos en el Estado y la naturaleza del cargo de la denunciada no es el elemento que define la competencia de la autoridad electoral.
organización a ser consecuente con sus dichos y “que denuncien a sus compañeros jueces y juezas que han amparado sistemáticamente y permanentemente a gente del narco”. Incluso exhortó a la Asociación a abrir procesos penales contra esos jueces, “muchos de ellos son integrantes de esta Asociación, y de esa manera ayudaría mucho a la Nación”. Y les recomendó exigir al Tribunal Electoral que le retiren las candidaturas, en las que, subrayó, el Senado “no metió las manos”. / LUIS VALDÉS
En sesión pública por videoconferencia se analizó el proyecto del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, por el que se razonó que la UTCE analizó correctamente la queja, pues sí se denunció a la senadora por promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos, así como por actos anticipados de campaña, por lo que se descartó que el INE haya llevado a cabo un estudio deficiente o incompleto de la queja.
La senadora se vio envuelta en polémica debido a que hace unos días se denunció que la senadora promocionaba su imagen a través de las caravanas de la salud. / ÁNGEL CABRERA

que la
por

Inversión. Los dispositivos serán usados para el monitoreo y reporte de incidencias desde áreas sin acceso a internet
ÁNGEL CABRERA
El Instituto Nacional Electoral (INE) contrató a la empresa Ancla SA de CV para el servicio de arrendamiento de hasta 310 teléfonos satelitales, que serán utilizados durante la jornada de votación de juzgadores, ministros y magistrados el próximo 1 de junio.
Los dispositivos servirán para el monitoreo y reporte de incidencias desde áreas remotas, sin acceso a internet o red telefónica convencional.
De acuerdo con el acta de fallo, el costo será de cuatro millones de pesos y los teléfonos satelitales, con voz y datos, serán utilizados por los capacitadores y supervisores electorales para el operativo de logística de la elección.
“En virtud de que la oferta presentada por el licitante Ankla SA de CV
ASIGNAN OTRO CONTRATO POR 7.1
Gasta INE 4 millones de pesos en renta de teléfonos satelitales
resultó solvente porque cumple con los requisitos administrativos, legales, técnicos y económicos establecidos en la convocatoria a la licitación, sus anexos, así como lo señalado en la junta de aclaraciones del presente procedimiento de contratación, garantizando el cumplimiento de las obligaciones respectivas”, indica el fallo. El Instituto Electoral indicó que los teléfonos satelitales “constituye un aspecto fundamental para la realización de las actividades en campo para la recopilación y trans-
satelitales serán usados en los comicios
misión de información, siendo necesario dotar a los Capacitadoras, Asistentes Electorales (CAE) y Supervisoras Electorales (SE) con los medios de comunicación idóneos y suficientes para establecer contacto con las sedes distritales, como es telefonía celular, telefonía satelital, telefonía pública rural y servicio de internet”. Otro de los señalamientos es que se debe “mantener comunicación en todo momento y es exclusivamente para los territorios o regiones donde no existan servicios de
No será la inquisición de los jueces: Camacho

Ariadna Camacho Contreras, candidata a integrar el Tribunal de Disciplina, señaló que ese órgano será el corazón del nuevo Poder Judicial de la Federación y rechazó que se convierta en la Santa Inquisición para los juzgadores.
Ante los diagnósticos que auguran una baja participación ciudadana en los comicios, la aspirante señaló que cualquier porcentaje será mejor que el modelo anterior. “El porcentaje que sea, será mucho mayor a como se decidía antes por una sola persona, el Presidente, por un pequeño grupo en el Senado; me parece que cualquier número superior a 128 será una ganancia”, señaló en entrevista con 24 HORAS. La creación del Tribunal de Disciplina
abre una etapa de acercamiento con la ciudadanía para demostrar que se puede combatir la corrupción en tribunales y juzgados.
“Es el corazón de la reforma para el nuevo Poder Judicial porque va a ser el órgano que se encargue de la vigilancia y la evaluación”, aseveró.
Afirmó que el mensaje para los juzgadores es que “no es la Santa Inquisición, tiene que verse como garante y fundamental para que la gente pueda acceder a un mejor sistema de justicia”.
comunicación o la infraestructura de telefonía celular, telefonía rural o de puntos de acceso a internet, asegurando así la transmisión de información en los próximos procesos electorales 2025”. Esta semana, el órgano electoral también asignó otro contrato por 7.1 millones de pesos para la instalación de la sala de prensa de la jornada electoral del próximo 1 de junio, que debido a los recortes tendrá la mitad de capacidad que la instalada en 2024.
1 de junio
es la primera elección judicial
“La Coordinación Nacional de
Todo aquel juzgador que se atreva a liberar delincuentes en fin de semana, sin que tenga los elementos necesarios, se van a topar con el Tribunal de Disciplina”
ARIADNA CAMACHO
Candidata al Tribunal de Disciplina
Prometió que, de obtener el voto ciudadano acabará con los sábadazos. La candidata rechazó que el Tribunal se constituya como un ente persecutor de jueces y magistrados, sino que “lo que voy a hacer es simplemente apegarnos a la ley, debemos de cuidar el Estado de Derecho y eso es lo que haremos”. Finalmente, manifestó que decidió que trabajará para que los “funcionarios se apeguen a la ley”. / ÁNGEL CABRERA
Hacienda en apuros: no hay ni para gasto corriente

Rogelio Ramírez de la O escogió el momento adecuado para irse. Cuando explotaría el gasto excesivo del gobierno pasado y en especial el déficit electorero de 5.7 por PIB, equivalente a 1.66 billones de pesos. Quiso hacerlo al cambio de sexenio, pero el saliente Andrés Manuel López Obrador y la entrante Claudia Sheinbaum le pidieron quedarse. Él aceptó con un compromiso: elaborar, negociar con los diputados y encarrilar el presupuesto federal de 2025. Después, entre golpes internos y cansancio, Donald Trump disrumpió como vendaval en la escena mundial y fue necesario mantener-
se ante los primeros efectos de inestabilidad. Finalmente se fue el 9 de marzo a su mundo internacional y lo relevó Édgar Amador, quien ahora sortea la carencia de recursos públicos.
APUROS EN EL SAT
Falta hasta para lo elemental. Ni siquiera el gasto corriente está disponible y la falta de partidas ha obligado a posponer medidas de cambio y ahorro previstas desde octubre pasado.
Aquí le hemos dado cuenta de retrasos en el pago al personal diplomático y de relevos en varios consulados porque no hay recursos… ¡ni para pagarles los menajes de regreso!
Esta escasez se ha acentuado. El peor pulso lo tiene en estos momentos Antonio Martínez Dagnino porque enfrenta la inconformidad de miles y miles de causantes por no regresarles impuestos pagados en demasía.
Con un agravante: medidas administrativas sin explicación lógica obligan a muchas personas a pagar impuestos en los bancos en
efectivo en lugar de hacerlo vía electrónica.
Eso se hace pese al compromiso gubernamental de disminuir la circulación de billetes so pretexto de combatir el lavado de dinero y los ingresos y egresos discrecionales.
En ese ambiente han llegado las previsiones a la baja del PIB mexicano por el FMI, el cual habla de menos 0.3 por ciento para este año.
La Presidenta ha desestimado el pronóstico porque a su juicio el país ya no está sujeto a las instituciones financieras del exterior como en los tiempos del neoliberalismo.
Al margen de declaraciones, el equipo de Édgar Amador trata de encontrar salida a las urgencias para no crear más incertidumbres a las generadas por Donald Trump y los mercados internacionales.
CLIENTELA POLÍTICA
1.- Al equipo gobernante no le cabe duda.
Pueden darse dificultades por el entorno: crisis mundial, efectos por los aranceles de Estados Unidos, caída de las exportaciones, menores ingresos por caída del dólar -a ven-
Comunicación Social, como parte de sus funciones, requiere instalar una sala de Prensa en el perímetro de las oficinas centrales del Instituto, que contenga espacios para equipos de cómputo, oficina, sillas, tablones, circuito cerrado, escenografías para dar conferencias de prensa, pantallas, así como los servicios de internet inalámbrico, cafetería, sonorización, e impresión, entre otros, para la atención a los representantes de los medios de comunicación nacionales y extranjeros”, indica.


tas más baratas, menores rendimientos- y otros factores.
Pero no podrán afectarse las pensiones a adultos mayores, madres solteras, estudiantes y demás, porque equivaldría a perder o disminuir la clientela político-electoral y la confianza de la población. Eso jamás sucederá y primero se otearán otros caminos si fallan la apuesta del discurso oficial y los Pre Criterios para el 2026. Y 2.- Hoy cumpliría 125 años Fidel Velázquez Tal vez su ex CTM no lo recuerde -no es culpa de Carlos Aceves olvidarlo-, pero sí muchos de quienes abrevaron de ese líder obrero, entre ellos su médico particular. El doctor Héctor Sanromán ha escrito una breve semblanza y, tras presentarlo como constructor de instituciones hoy en franca demolición desde el poder, termina: “No cabe duda que el movimiento obrero mexicano y el país requieren hombres de esa talla, de esa integridad, de ese temple, de ese amor por México”.

HECHOS. En octubre de 2024, un grupo de migrantes fue atacado por personal del Ejército en Chiapas.
‘Defensa
utilizó armas de fuego de forma ilegítima’
Las personas en movilidad que perdieron la vida en su paso por Chiapas el 1 de octubre de 2024, son víctimas del uso de fuerza excesiva e innecesaria por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, así lo determinó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
En su recomendación 175VG/2025, la CNDH detalló que en los hechos ocurridos en Villa Comaltitlán-Huixtlaen, el uso de fuerza por parte de los militares fue excesivo e innecesario, donde se utilizaron, de manera ilegítima, armas de fuego, que dejó un saldo de seis migrantes muertos, entre ellos un menor de edad.
Morena y PAN se enfrentan por spots contra migrantes
Instrucción. El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, afirmó que esperarán la postura presidencial para emitir un pronunciamiento
La falta de entendimiento entre diputados de Morena, PAN y PRI impidió que las fracciones parlamentarias en San Lázaro suscribieran un posicionamiento conjunto de rechazo contra los spots antinmigrantes pagados por el Gobierno de Estados Unidos que fueron difundidos en televisión abierta.
Contrario al cierre de filas, los panistas y priistas hicieron señalamientos donde responsabilizaron al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, de no privilegiar la unidad, ya que difundió un video donde culpó a la oposición de no participar en esta defensa.
Fue entonces que el coordinador del partido guinda, Ricardo Monreal, salió al paso y aseguró que Sergio Gutiérrez bajaría el mensaje de sus redes sociales para no crear más problemas.

ACLARACIÓN. El panista Elías Lixia aseguró que su partido nunca se opuso al pronunciamiento de los anuncios discriminatorios.
CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
CNDH reprueba mensajes antimigrantes
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) condenó la difusión de los spots antimigrantes que se difundieron en televisión abierta y fueron pagados por el Gobierno de Estados Unidos.
A días de la difusión del mensaje de Kristi Noem, secretaria de Seguridad estadounidense, en el que se criminaliza la migración.
Como máxima institución garante de Derechos Humanos, la CNDH condena la transmisión en medios de comunicación de concesionarios y permisionarios nacionales, ya que la Constitución rechaza cualquier acto de discriminación.
Transmitirlos atenta contra la dignidad de las personas, en específico de quienes se encuentran en contexto de migración, puntualizó. /LUIS VALDÉS
migrantes, en su mayoría de Medio
Oriente, estaban a bordo de una camioneta al momento de la agresión personas resultaron lesionadas debido a los disparos efectuados por personal de la Defensa Nacional
Su investigación señala que los elementos cometieron graves violaciones a los derechos a la vida y a la integridad personal, al disparar contra el vehículo de personas migrantes, ya que los uniformados no intentaron realizar maniobras menos letales contra la unidad y que “el uso de las armas de fuego haya sido inevitable”.
Aunque no se pudo determinar que hubo intencionalidad por parte de los soldados, “sí se generaron indicios que convierten a dos de ellos en directamente responsables frente a la obligación máxima que tenían, como servidores públicos, de proteger la vida y la integridad de las personas”, apuntó.
El 1 de octubre de 2024, elementos del Ejército atacaron a migrantes, en su mayoría de Medio Oriente, que viajaban en dos camionetas sobre la carretera Villa Comaltitlán-Huixtla.
En ese entonces, la Defensa indicó que durante un reconocimiento en el tramo, detectaron un vehículo tipo pickup que se desplazaba a alta velocidad y que evadió a los militares.
“Personal militar manifestó escuchar detonaciones, por lo que dos elementos accionaron su armamento, deteniendo la marcha de una de las camionetas”, informó.
En el vehículo viajaban 33 personas; cuatro de ellos fallecieron en el lugar y dos más en el Hospital General de Huixtla, a donde fueron trasladados los 12 lesionados.
Las personas en situación de movilidad eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, entre otras. / LUIS VALDÉS
El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados informó que dialogó con el líder parlamentario del PAN, Elías Lixa, para esclarecer las confusiones y restablecer los canales de entendimiento.
Como primera solución, refirió que “van a esperar” la iniciativa presidencial para seguir la defensa de los connacionales y lograr los consensos con la oposición.
“No va a pasar nada, ya quedamos en que vamos a esperar la iniciativa, como yo les decía ayer. Esperamos que hoy llegue, ya sea al Sena-
do o ya sea aquí a la Cámara de Diputados, pero creo que va a llegar por la vía del Senado. Acabo de hablar con el coordinador del PAN”, reiteró. Sergio Gutiérrez aseguró que ante esta controversia, Morena siempre buscó la defensa de los mexicanos, donde todos deben participar, pero no se logró un entendimiento.
En tanto , Elías Lixa, coordinador del grupo parlamentario del PAN, cuestionó la forma en que se dirigió el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados porque está obligado a velar por la unidad y esas acciones no privilegian el entendimiento.
Recordó que Acción Nacional fue el primer grupo en rechazar el agravio hacia mexicanos por los spots realizados por el gobierno de Estados Unidos.
Ante los ataques y desinformación, Elías Lixia advirtió que el PAN no va a firmar este tipo de documentos, menos cuando son condicionados por otro grupo parlamentario que no privilegia los acuerdos ni los consensos para emitir un posicionamiento. “Es para empezar porque es una mentira. Y dice, no, es una absoluta irresponsabilidad y así se lo he hecho saber”, aseveró.
Nueva ley de Telecomunicaciones, riesgos de censura

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
La presidenta Claudia Sheinbaum envió ayer a la Cámara de Senadores una iniciativa de nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que ya tenía preparada pero que requirió del pretexto de la transmisión de un spot del gobierno estadounidense para sacarla a luz.
Como recordará, el fin de semana pasado, en los entretiempos de los partidos de futbol, se transmitió un spot del gobierno de Estados Unidos en el que básicamente se advertía que, si eres un delincuente y quieres cruzar la frontera “te vamos a perseguir; no eres bienvenido’’
El mensaje claramente advierte “si eres un delincuente’’, pero el gobierno mexicano aprovechó para envolverse en la bandera nacionalista y condenó “la criminalización’’ de los migrantes.
Aprovechando la ola de interrogantes que generó el comercial, la Presidenta anunció que enviaría al Congreso una iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones vigente, para prohibir la contratación de mensajes de gobiernos extranjeros en los medios de comunicación nacional.
Sheinbaum dijo que ya había una prohibición así, pero que fue eliminada en el 2014 durante el gobierno de Peña.
Se esperaba pues, una reforma menor, pero lo que llegó ayer al Senado es una iniciativa de Ley, que sustituirá a la vigente.
El documento, de 309 cuartillas, llegó por la tarde a la Cámara alta, por lo que ni la oposición ni el partido en el gobierno pudieron hacer un análisis de fondo.
Sin embargo, legisladores del PAN y el PRI, advirtieron que el documento deberá leerse con calma, pues más allá de la preocupación del gobierno por el spot estadounidense, existe el riesgo de que se hayan mezclado los interés particulares de Morena para limitar la libertad de expresión.
Los senadores de Morena habían dicho, el lunes pasado, que la reforma que plantearía la Presidenta sería analizada y aprobada en fast-track, pero dada la trascendencia y la complejidad del documento no tendría que ser así.
La iniciativa ya estaba en el escritorio de la mandataria, de otra manera sería impensable que en menos de tres días la Consejería Jurídica de la Presidenta redactara una iniciativa de ese calado.
Con calma habrá de desmenuzarse el documento para conocer cuáles son los cambios que el gobierno propone en materia de telecomunicaciones.
A ver. ••••
El que está más preocupado por la posible comparecencia ante el Senado de Omar Gar-
cía Harfuch es el pastor de la grey morenista, Adán Augusto López
El tabasqueño sabe que sus bonos con Sheinbaum no están en su mejor momento por lo que teme que, si la oposición pone contra las cuerdas al secretario de Seguridad, le vayan a cargar “el muerto’’.
En teoría, podría ser el martes la comparecencia de García Harfuch, pero como el acuerdo entre bancadas fue de palabra, todo podría pasar.
Eso sí, Sheinbaum dijo que el responsable de la seguridad del país sí irá al Senado. ••••
Los diputados aprobaron ayer, casi por unanimidad (solo dos votos en contra), una modificación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos con la cual se permite que los trabajadores de organismos públicos como la CFE, Banxico, Pemex, el SAT, puedan portar armas de fuego. Pero la reforma también amplía el catálogo de armas a las que podrán acceder los ciudadanos comunes y corrientes.
La reforma fue, sin querer queriendo, el reconocimiento tácito de la necesidad que la ciudadanía tiene para defenderse de la delincuencia común y organizada.
No llegaremos a la estandarización de la portación de armas, como en Estados Unidos, pero se ha dado una señal de que el ciudadano también tiene derecho a defenderse.
¿Pero qué no habíamos buscado?
DUDA GENUINA MIRIAM CASTILLO

@micmoya
En las listas para aspirantes a jueces y magistrados para la próxima elección judicial, hay personas que defendieron legalmente a narcotraficantes. Según el presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad.
Estamos a 37 días de la elección judicial. Llevamos al menos un par de semanas en las que los candidatos al poder judicial han pasado por casi todas las redes sociales existentes y apenas ayer llegamos a reconocer que eso pasa con algunas candidaturas.
La noticia no es necesariamente sorprendente, algunas organizaciones sociales y abogados y medios de comunicación señalaron tanto el riesgo de que sucediera como a algunos perfiles que abiertamente han expresado su defensa a algunos presuntos líderes del crimen organizado.
Yo ampliaría esta preocupación primero a una lista más larga de que hay perfiles que no necesariamente cumplen con todos los requisitos de ser imparciales como aquellas abiertamente ligadas a partidos políticos, a grupos religiosos o a intereses del ejército.
La mala noticia es que los señalamientos lo mismo parecen una campaña sucia que una con fundamentos. En teoría los filtros de los tres poderes que postularon a los candidatos y el proceso de selección posterior, deberían haber bastado para que los perfiles insuficientes no llegaran a las boletas.
Después creo que necesitamos resaltar otro problema y es cómo las autoridades han planteado resolver el tema. De inicio, no queda del todo claro quién tendrá que hacerse responsable por haber dejado pasar los perfiles de primera instancia.
Es decir que después de varios procesos de inscripción y elección de perfiles de miles de personas, ya en campaña notamos los errores y resulta que ahora hay que enmendarlos. Idealmente, los filtros debieron detectar los perfiles, pero pasaron y ahora están haciendo campaña y están en cualquiera de las boletas que tendremos frente a nosotros el día de la votación.
En el mejor de los casos, el voto no los favorece, pero en otro escenario resultan electos y ahora tienen la capacidad de juzgar y todos nosotros tendremos claros sus nexos.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei dejó claro ayer que el siguiente paso únicamente se tomará después de las elecciones. Una vez que estén firmes los resultados. Hasta entonces, el INE dará parte de los nombres de los ganadores tanto al Senado como al Tribunal electoral y serán esas autoridades las que determinen si se encuentran requisitos “no cubiertos de elegibilidad”. La duda genuina que tenemos hoy es si con un proceso con más tiempo y preparación se pudo hacer una diferencia. Más allá de lo que tenemos de manera urgente frente a nosotros para la elección del 1 de junio, estoy pensando en las elecciones que vienen después. Si la presencia de perfiles que no encajan del todo será una constante por lo atolondrado del proceso y será permanente o si solo tendremos una curva de aprendizaje cara.
Contra la violencia, Gobierno construirá 678 Centros Libres
Labor. Para dar protección a las mujeres habilitarán lugares de atención psicológica y asesoría legal para víctimas de agresión
KARINA AGUILAR
Con una inversión de 754 millones de pesos, el gobierno de México construirá 678 Centros Libres que brindarán atención integral a las mujeres a través de redes comunitarias donde se les dará atención a la violencia y otras necesidades; sin embargo, la presidenta aclaró que no serán albergues.
Vamos a iniciar en los municipios que tienen registrada mayor violencia contra mujeres para que ahí las mujeres puedan hablar, decir qué necesitan, cómo apoyarlas y generar otros apoyos”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
Este miércoles, durante su conferencia Mañanera , la titular del Ejecutivo destacó que este programa tendrá el apoyo de todos los gobernadores del país y que serán “centros de atención y de promoción de desarrollo de las mujeres y se harán en todo el país”, donde cada centro contará con la asistencia de una abogada, una psicóloga y una trabajadora social.
Ante ello, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, refirió que los refugios están en otro programa, el cual es acompañado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia. Tras el anuncio diversos gobernadores del país aseguraron que participarán en la campaña y refirieron cuántos centros se construirán en sus entidades.
Salomón Jara, desde Oaxaca, dijo que se suma a este programa para instalar 41 Cen-
Arrancan obras de los primeros Ceci en Juárez
De acuerdo con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, a partir de la próxima semana inicia la construcción de los primeros cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (Ceci) que en sus palabras dejan atrás el modelo de guardería subrogada.
“Los Ceci’s son Centros de Educación y Cuidado Infantil con un nuevo modelo pedagógico y un nuevo modelo preventivo. En 28 años no se había hecho un planteamiento de prestación directa por parte del IMSS de este seguro, de este derecho que tienen las trabajadoras y ahora también los trabajadores de México”, explicó.
Detalló que se garantizará mayor seguridad, supervisión frecuente de las instalaciones, sistema contra incendio, circuito cerrado de televisión y el programa cero tolerancia al maltrato infantil, además de contemplar un mayor número de educadoras.

tros Libres. La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, destacó la importancia de tener redes de apoyo para las mujeres y prometió nueve
Centros en su entidad, al igual que la mandataria de Baja California, Marina del Pilar.
Por su parte, Margarita González, gobernadora de Morelos, dijo que la meta es construir 36 centros, incluso con recursos propios; el gobernador Eduardo Ramírez, de Chiapas, informó que se construirán 52 Centros y la gobernadora de Guanajuato, Libia García, apostó por 19 centros en 17 municipios. Mientras que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, aseguró que su gobierno se “alineará” a estos proyectos.
LÍNEA DE MUJERES
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó que con el fin de atender las necesidades de las mujeres en tiempo real, a partir del 1 de mayo entrará en funciones la Línea de las Mujeres.
Sobre ello, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en esta línea se dará atención “a las mujeres que viven violencias” y destacó que el 1 de mayo se abre el registro para la creación del programa Abogadas de las mujeres, que desde el gobierno acompañarán las necesidades de este sector de la población.

PLAN. El director del IMSS refirió que ya se tienen dispuestos 22 municipios en 13 estados del país para construir estos centros.
sedes de cuidado infantil es la meta que se tiene para el fin de sexenio
Por ello, todos los profesionales deberán ser personas capacitadas y comprometidas con el sistema de cuidados y se incorpora la figura de mentoría educativa.
Robledo destacó que la meta es tener 200 Ceci’s al final del sexenio; de ahí que los primeros cinco se construirán en Ciudad Juárez, “uno de los lugares con mayor necesidad por
las mujeres que trabajan en la industria maquiladora, y que serán construidos en terrenos donados por el gobierno municipal. Refirió que ya se tienen dispuestos 22 municipios en 13 estados del país para construir estos Centros. El titular del IMSS informó que se hizo un nuevo modelo arquitectónico que les permitirá construir con 36 millones de pesos, mil metros cuadrados para albergar desde 110 niños hasta 250. Cada Ceci tendrá laboratorio de leche, almacén de víveres, sala de usos múltiples además de las salas de preescolar, educación inicial 1, 2 y 3; áreas de juegos, lavandería, bodegas, cocina, entre otras. /KARINA AGUILAR
ESTRATEGIA.
su seguridad.
Gobierno busca a las TejedorasdelaPatria
La Secretaría de la Mujer abrió la convocatoria para la red TejedorasdelaPatria que busca reunir a mujeres mexicanas dentro o fuera del territorio nacional para protegerse entre ellas, de manera voluntaria y que puedan desarrollarse, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum. “Hacemos esta convocatoria a todas las mujeres mexicanas que inciden, estamos convencidas que hay muchísimas mujeres en este país que con su liderazgo, su trabajo comunitario, abonan a que este país sea mejor”, refirió la secretaria de la Mujer, Citlalli Hernández.
Señaló que la meta en este primer año es encontrar a 100 mil tejedoras y detalló que una vez que estén registradas en esa red se irán juntando “diversos saberes, conocimientos, que sea un espacio digital, interactivo, donde las mujeres puedan intercambiar experiencias, conocimientos, acciones y que sea un espacio, digamos, digital de las mujeres”. / KARINA AGUILAR
Garantiza Ssa vacunas para la ciudania
En el marco del inicio de la Semana Nacional de Vacunación, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, el secretario de Salud, David Kershenobich, aseguró que existe abasto suficiente de vacunas para atender a toda la población de forma gratuita.
Asimismo, reiteró el llamado a participar activamente y completar el esquema de inoculación, las cuales dijo estarán disponibles en los centros de salud públicos, hospitales y puestos de inmunización en todo el país.
Enfatizó que gracias a la vacunación, en la actualidad se cuenta con el doble de la esperanza de vida respecto a la que teníamos hace 100 años.
Las vacunas disponibles para la primera infancia son: BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo. Para niños entre 1 y 9 años, adultos y personal de la salud, refuerzos de Sarampión, Rubéola y Parotiditis, Neumococo y DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos). También para adolescentes la vacuna contra Virus del Papiloma Humano (VPH), Tétanos y Difteria, Sarampión, Rubéola y Hepatitis B. Asimismo para embarazadas a partir de la semana 20 de gestación. / KARINA AGUILAR
Morena pide cárcel para reclutadores de jóvenes al crimen
Con el propósito de combatir las modalidades del crimen organizado para integrar en sus filas a niños y adolescentes, el diputado de Morena en el Congreso capitalino, Pedro Haces Lago, presentó una iniciativa para tipificar como delito el reclutamiento de menores con fines delictivos.
La propuesta de reforma al Código Penal de la Ciudad de México establece penas de 15 a 30 años de prisión y de 200 a mil días de multa o agravantes si el delito es cometido por familiares, tutores, servidores públicos, o si se ejerce violencia o se recluta a menores en situación de calle, discapacidad o migración.
En tribuna, el congresista explicó que actualmente el Código Penal local considera este acto sólo como un agravante, lo que genera un vacío jurídico que impide investigar y sancionar eficazmente a quienes utilizan a menores como “halcones”, “mulas”, mensajeros o sicarios.
Esta reforma no es simbólica. Es una acción concreta para proteger lo más valioso: nuestras infancias”
PEDRO HACES LAGO
Diputado local de Morena
Explicó que esto se basa en recomendaciones de organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Comité de los Derechos del Niño de la ONU, que han urgido a México a legislar sobre el tema y aumentar el presupuesto en prevención y atención a menores víctimas de violencia estructural.
Entre algunas cifras, refirió que de acuerdo con datos de la organización Reinserta, se estima que hasta 45 mil menores han sido cooptados por grupos delictivos en México, mientras que Unicef calcula que en el mundo más de 300 mil niñas y niños han sido reclutados por fuerzas o grupos armados.
Sin embargo, advirtió, “no existe una sola sentencia en México por reclutar a un menor para delinquir. Y eso es, simplemente, inaceptable”.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, con opinión de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez para su análisis y dictamen. / RODRIGO CEREZO

EHECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59
l equipo de Pemex Exploración y Producción a cargo de Néstor Martínez continúa trabajando en la elaboración de los primeros contratos de inversión mixta mediante los cuales la petrolera se asociará con empresas privadas para tratar de cumplir con la ambiciosa meta de producción de hidrocarburos equivalente a 1.8 millones de barriles diarios.
Lo cierto es que aun cuando las compañías nacionales o internacionales que logren firmar estos contratos, en los cuales Pemex
NINGUNA MUJER HA MUERTO POR ESTA PRÁCTICA: SEDESA
Son 18 años de legalizar la interrupción del embarazo
Recuerdo. El 24 de abril de 2007, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó las reformas para suspender la gestación hasta las 12 semanas
RODRIGO CEREZO Y ÁNGEL ORTIZ
Han pasado 18 años de que la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó las reformas para el derecho de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), con ello, se dio paso importante la autonomía sexual y reproductiva de las mujeres; desde entonces se han efectuado más de 277 mil intervenciones, sin ningún deceso.
Desde aquel 24 de abril de 2007 18 años, en la Ciudad de México se permitió suspender legalmente, hasta las 12 semanas la gestación. A la distancia, el estigma y desinformación alrededor del aborto persiste en la capital, refirieron legisladoras del Congreso local, donde permanece estancada una iniciativa para la despenalización total.
La vicecoordinadora parlamentaria de Morena, Brenda Ruiz,consideró que “sigue habiendo mucha desinformación; hay menos estigmas y tabúes, aunque es preocupante, que en pleno 2025 continúen”.
Las legisladoras que impulsamos esta ley nos tapizaron de lonas en los puentes peatonales de la Ciudad de México, en redes sociales “nos atacaron durísimo”.
La coordinadora parlamentaria del PRI, Tania Larios, consideró que a 18 años de aquel logro, las presiones políticas, económicas y sociales prevalecen sobre el tema.
Consideró que con la ILE, aprobada hace 18 años, cambió la vida de las mujeres en la Ciudad de México, al reconocer su derecho de tomar el control de su vida.
La diputada Valeria Cruz, presidenta de la Comisión de Salud, reconoció que “hay resistencia de ciertos grupos. Los cuestionamientos van a
de Víctor Rodríguez Padilla tendrá el 40 por ciento de participación, la contribución a la extracción de petróleo se quedará corta para detener la declinación natural que viene dándose desde hace varios meses y que hoy ubica la producción por debajo de los 1.6 millones de barriles diarios. Paralelamente a solicitud de la secretaria de Energía de Luz Elena González, Pemex ha comenzado a reactivar sus contratos de servicios con proveedores al mismo tiempo que avanza con el apoyo de la secretaría de Hacienda para cumplir con los pagos pendientes facturados y no facturados que viene arrastrando la paraestatal y que han puesto en crisis a cientos de empresas en Villahermosa, Ciudad del Carmen, Veracruz y Tamaulipas.
Las empresas que han tenido acceso a los contratos preliminares han comentado que se debe garantizar que la recuperación de los costos tienen que ser congruentes con el tipo

Tenemos que celebrar estos 18 años donde no ha habido ni una muerte materna por aborto, esto demuestra la posibilidad de hacer interrupciones voluntarias”
GASMAN ZYLBERMANN
Secretaría de Salud de la Ciudad de México
existir porque no podemos cambiar la forma de pensar de ciertos sectores, pero esto es una lucha de mujeres, de su derecho a decidir. “No tenemos fecha (para los foros), pero sigue en la mesa. Esperamos ser la legislatura que saque adelante esto”.
De acuerdo a cifras expuestas por la Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México, desde la despenalización en la capital en abril del 2007, al corte en julio de 2024 se realizaron 277 mil 268 procedimientos sin registrar una sola muerte materna.
de campo pues cada uno tiene distinto nivel de complejidad.
Otras más han incluso sugerido que la operación debe estar en manos de los privados, poder atender controversias mediante arbitrajes internacionales y conceder ciertos permisos para comercialización y exportación.
En la lista de empresas interesadas, y que han visto parte de los nuevos contratos mixtos, anote a Harbour Energy, Eni, Woodside Energy, Diavaz, Grupo México, Perforadora Latina y Grupo Carso. La pregunta en el sector es si se lograrán concretar estas inversiones este mismo año.
SUSURROS
La Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (AMELAF) coincidió en la solicitud de requisito de planta que deben tener las farmacéuticas que decidan participar en las compras públicas multianuales de medicamentos y material quirúrgico de acuerdo con el Plan México. La asociación presentará una propuesta a la autoridad pues se trata de un elemento que fortalecerá a los laboratorios mexicanos.
Asimismo, destaca que del total de interrupciones al corte en julio pasado, 87 mil 743 se practicaron a usuarias no residentes de la Ciudad de México.
Durante la presente administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se han practicado en la capital un total de 277 mil casos.
La titular de la Sedesa, Nadine Gasman Zylbermann, destacó que es un momento de celebrar los resultados alcanzados desde la despenalización. La Comision de Derechos Humanos de la Ciudad de México consideró que a pesar de tales avances, al día de hoy, la despenalización del aborto voluntario en el Código Penal Federal no es una realidad y el derecho a la autonomía sexual y reproductiva de mujeres, niñas y personas con capacidad de gestar sigue siendo una deuda en 9 entidades federativas.
Esto provoca desigualdad geográfica en el acceso al aborto legal, seguro y gratuito, pues solo 23 estados del país la ILE y no en todos es bajo las mismas condiciones. En Aguascalientes hubo un retroceso cuando su Congreso aprobó una reforma en 2024 que redujo el plazo de interrupción a 6 semanas.
La encargada del IMSS en San Luis Potosí, Angélica Cristina Rodríguez, está en una encrucijada, y no solo porque los derechohabientes ya han alzado la voz para dar a conocer la falta de insumos en la entidad; también porque los malos manejos se habrían hecho presentes en la Oficina de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios de la mano del supervisor de Proyectos E2, Miguel Ángel Lara, quien presionaría a los proveedores, especialmente a los de medicamentos, para obtener “cochupo”. Este personaje habría movido los hilos necesarios para amedrentar a los licitantes y llevarse la mayor tajada. Al tiempo.
Querétaro registró un significativo avance en la percepción de seguridad entre su población, al pasar del lugar 57 al 13 en el ranking nacional de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente a marzo de 2025.
Reabren 4 estaciones de la Línea 1 del Metro
Emoción. Las mandatarias federal y local, Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, encabezaron su operación
ÁNGEL ORTIZ
Con una larga fila de espera, usuarios aguardaron ansiosos para ser los primeros en estrenar las instalaciones reinauguradas de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec de la Nueva Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezaron la reapertura de estas cuatro estaciones de la llamada línea rosa, tras 17 meses de trabajos de remodelación. A pesar de la reapertura parcial, restan tres estaciones: Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.
La mandataria local explicó que la renovación de la Línea 1 hasta este tramo, permitirá incrementar el número de trenes, ya que operarán 23 convoyes, lo que a su vez significará la disminución de los tiempos de espera y un trayecto menor a los 40 minutos de Pantitlán a Chapultepec.

Aunque estas estaciones ya ofrecen servicio, señaló que las unidades de la Red de Transporte de Pasajeros continuarán apoyando a la población hasta el próximo viernes.
Brugada subrayó que como autoridades, tienen la obligación de poner al día al Metro, no sólo con mantenimiento o un cambio de infraestructura, sino una intervención total, de manera que continuarán con las obras en otras líneas.
En tanto, la presidenta Sheinbaum recordó que en julio de
2022 se tomó la decisión de renovar la línea.
Respecto al retraso para la reapertura de las 20 estaciones que la conforman, reconoció que no se cumplieron los tiempos previstos; sin embargo, justificó la demora debido a la magnitud de la operación, ya que una vez iniciados los trabajos, observaron la complejidad de la intervención.
El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, indicó que a fina -


RENOVADAS. Con el corte del listón de la Presidenta de México y la jefa de Gobierno, usuarios del subterráneo estrenaron la remodelación de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec.
Acompañamos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a poner en marcha la Línea 1 del Metro, que va de la estación Observatorio a Pantitlán. Es una obra que inicié cuando fui jefa de Gobierno... Vamos a apoyar a la ciudad con más desarrollo de transporte público”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
les de septiembre y principios de octubre, se habrán concluido las obras de modernización, para dar
paso a pruebas operativas y el subterráneo entre en operación hasta Observatorio.
La intervención de la línea se realizó en dos fases, la primera, de Pantitlán a Salto del Agua, cuya intervención inició el 11 de julio de 2022 y en octubre de 2023, reabrió hasta Isabel La Católica.
Posteriormente, el tramo de Balderas a Observatorio cerró en noviembre de 2023, cuyas estaciones se han reabierto de forma escalonada; las primeras en regresar a la operación fueron Salto del Agua y Balderas, en septiembre de 2024. El director general STC Metro, Guillermo Calderón, subrayó que con la reapertura de estas cuatro estaciones, entró en servicio el 85 por ciento de la Línea 1.
Aumenta percepción de
seguridad
en Tlalpan, señala informe del Inegi
Los habitantes de la alcaldía Tlalpan tienen una percepción positiva respecto a la sensación de seguridad en comparación a otras zonas de la ciudad, así lo señalan los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al primer trimestre de 2025.
El informe del Inegi detalló que dicha jurisdicción se encuentra entre las alcaldías que registran una disminución en la sensación de inseguridad, junto a Álvaro Obregón, Iztacalco, Milpa Alta, Coyoacán y Magdalena Contreras, donde se mostró una variación positiva en el sentir de la ciudadanía respecto a las condiciones de seguridad en su entorno inmediato.
conflictos o enfrentamientos en el entorno inmediato.
Donde en el territorio tlalpense, el porcentaje de personas que reportaron haber vivido este tipo de situaciones pasó de 60.5 por ciento a 54.9 por ciento durante el mismo periodo, lo que, de acuerdo al documento, sugiere una mejora en la convivencia cotidiana y en la percepción del entorno vecinal.
disminuyó la percepción de inseguridad en tres meses, señaló reporte del Inegi 5.5%
Por ejemplo, en Tlalpan el porcentaje de personas que consideran inseguro vivir en su entorno pasó de 63.2 por ciento en diciembre de 2024 a 57.7 por ciento en marzo de este año, lo que significa una reducción de 5.5 puntos, colocando a la alcaldía dentro del grupo que reportó avances en la materia.
El informe del Inegi también documentó la tendencia a la baja de otro indicador: el de
Por otro lado, las alcaldías que registraron los mayores aumentos en percepción de inseguridad son Tláhuac y Cuajimalpa, con incrementos de 11.3 por ciento y 9.6, respectivamente. Seguidos de Venustiano Carranza, con 9 puntos; Cuauhtémoc, 6.4, Azcapotzalco, 5.2 e Iztapalapa, que incrementó 5.1 puntos porcentuales, al pasar de 68.7 a 73.8 por ciento.
Mientras que las demarcaciones con mayor índice de conflictos o enfrentamientos fueron Azcapotzalco, con 64.8 por ciento y Magdalena Contreras, con 63.7 puntos porcentuales. Este ejercicio se aplicó en 91 áreas urbanas del país, incluyendo las 16 alcaldías capitalinas. / 24 HORAS

RESULTADOS. La alcaldesa Gabriela Osorio destacó que derivado de su estrategia, se incrementó en más del 500 por ciento la capacidad de respuesta.
IECM aplica sanciones por violencia contra candidata
Medidas. La comisión permanente de Quejas ordenó suspender mensajes en redes sociales que constituyen agresiones contra una mujer
RODRIGO CEREZO
La comisión permanente de Quejas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dictó medidas cautelares e inició un procedimiento administrativo sancionador en contra de las personas vinculadas de un dominio en redes sociales, quienes cometieron violencia de género en contra de una candidata a un cargo en el Poder Judicial capitalino. Las consejeras electorales de la comisión recordaron que el pasado 22 de abril, una abanderada en la elección judicial de la Ciudad de México denunció ante ese organismo autónomo diversas publicaciones y comentarios realizados en redes sociales que podrían constituir conductas de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
En sesión urgente, tras un análisis de los mensajes, el grupo de Quejas del IECM determinó iniciar un procedimiento administrativo sancionador en contra de las personas vinculadas a dos perfiles de la red social Tik Tok por emitir los comentarios denunciados y dictó una medida cautelar consistente en ordenar la eliminación de dichos comentarios.

COMPETENCIA.
Lo que nos toca como Instituto es poder dar claridad a aquello que no está expresamente normado, pero que a través de precedentes judiciales en materia electoral va quedando definido”
SONIA PÉREZ, consejera electoral del IECM
Por lo anterior, instruyó a la Secretaría Ejecutiva girar un oficio a la persona moral Tik Tok, a través de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) para que, por su conducto,
REGISTRO. El año pasado, legisladores impulsaron una iniciativa para la creación de un padrón de quienes prestan este servicio, así como ofrecerles capacitación para garantizar un manejo adecuado.
Una noche de murciélagos en Xochimilco
Los quirópteros son una parte fundamental para la biodiversidad de la ciudad al ser los principales polinizadores, por ello, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) local, invitó a la población a conocer más sobre estos animales en el recorrido “Noches de Murciélagos”, el próximo sábado 26 de abril. La Sedema detalló que esta actividad se llevará a cabo en el Centro Cultural Ambiental (CCA) Acuexcómatl, ubicado en Año de Juárez 1900, en San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco, de 18:00 a 20:00 horas, cuyo objetivo es generar conciencia sobre la importancia ecológica de estos mamíferos. El recorrido permitirá a los asistentes conocer la importancia ecosistémica de los murciélagos, así como los principales desafíos que enfrentan para sobrevivir en su entorno natural, el cual cada vez se ve más amenazado por el avance de la urbanización, como la ciudad, donde se han registrado hasta 23 especies.
La dependencia detalló que durante esta jornada no sólo se llevará a cabo el monitoreo de murciélagos a través de radares, también tendrán lugar actividades culturales como recorridos guiados para la observación de la fauna nocturna, como cacomixtles, anfibios y aves.
la red social dé cumplimiento a dicha medida cautelar.
Las consejeras electorales Sonia Pérez, María de los Ángeles Gil y Cecilia Aida Hernandez consideraron que los comentarios pudieran conllevar elementos discriminatorios por razones de género, tales como la reproducción de patrones, roles, identidades o estereotipos de género que implican un impacto desproporcionado en contra de la candidata a un cargo de elección popular. Sobre este tema, el IECM impartió un curso de capacitación dirigido a las candidaturas a

Busca PAN castigos contra negligencia de paseadores
Ante el aumento de incidentes reportados en la capital por irresponsabilidad de paseadores de perros, la diputada del PAN en el Congreso local, Claudia Montes de Oca, presentó una iniciativa para tipificar como delito el abuso de confianza por parte de quienes prestan este servicio que, por negligencia, causen accidentes, daños graves, pérdida o muerte de los animales a su cargo.
La propuesta busca modificar los artículos 227, 228 y 229 del Código Penal de la ciudad para establecer sanciones claras y
proporcionales, debido a que actualmente existe un vacío legal en la materia que afecta a miles de dueños de mascotas.
“No podemos tolerar más casos de maltrato, abandono o negligencia por parte de quienes se dicen paseadores. Esta reforma protege a nuestros animales de compañía y promueve una tenencia responsable”, afirmó la legisladora albiazul.
La iniciativa responde al creciente número de incidentes reportados en la capital donde animales han sufrido accidentes, ataques o fallecimientos debido a la irres-
magistraturas y juzgados locales, sobre los Lineamientos para garantizar la equidad en la contienda y el cumplimiento de las reglas de propaganda para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial local. Durante la sesión virtual se abordaron temas como las restricciones que deben observar las candidaturas, las personas servidoras públicas en funciones, quienes operan programas sociales, así como partidos políticos, dirigencias, representantes, militantes y personas afiliadas.
En su intervención, la consejera electoral Sonia Pérez, presidenta de la comisión permanente de Quejas del IECM, explicó las restricciones aplicables a personas servidoras públicas y juzgadoras que participen como candidatas durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025.
También habrá juegos y proyecciones para personas de todas las edades, con contenidos orientados a la conservación de estos mamíferos.
Esta actividad tiene un costo de 18 pesos por persona; es necesario realizar un registro previo al número 55 58 43 5204. / ÁNGEL ORTIZ

ponsabilidad de paseadores. Además, busca profesionalizar este servicio mediante consecuencias legales que refuercen el compromiso con el bienestar animal, abundó.
“Actualmente no existe una regulación penal que sancione la negligencia de paseadores de perros que, por acción u omisión, causen daños graves, la pérdida o incluso la muerte de los animales a su cargo”, explicó Montes de Oca.
La iniciativa refiere que el aumento en la tenencia de perros ha llevado a una mayor demanda de paseadores; sin embargo, la falta de regulación y supervisión ha derivado en casos preocupantes de abuso de confianza y maltrato animal por parte de algunos prestadores de este servicio.
mil personas están registradas en la plataforma Cuida mi Mascota, donde ofrecen el servicio de paseo para perros en la colonia Condesa
Asimismo, busca complementar políticas públicas como los padrones de paseadores que se han impulsado desde hace tiempo en la ciudad.
“Se busca proteger los derechos de los dueños de mascotas, garantizar el bienestar animal y al mismo tiempo promover la profesionalización de esta actividad, estableciendo consecuencias legales claras para quienes incumplan con su responsabilidad”, destacó. / RODRIGO CEREZO
Proponen mano dura contra los despojos ilegales
Cada día se registran 14 despojos de bienes inmuebles en la capital del país, alertaron legisladores locales, por lo que presentaron una iniciativa para endurecer las penas contra invasores de inmuebles con hasta 12 años de prisión.
Los diputados Alberto Martínez e Israel Moreno, advirtieron que de 2018 a 2023, los casos de despojo se dispararon, ya que, según la Fiscalía local, las carpetas de investigación sobre este delito crecieron 217 por ciento.
Tener un patrimonio es uno de los anhelos más caros; no obstante, existen personas que se encuentran al acecho, buscando algún descuido de los propietarios para despojarlos de manera ilícita, indicaron.
Explicaron que el modus operandi va desde la entrada al inmueble mediante la ruptura de cerraduras, la simulación de contratos privados de compra-venta, hasta la presentación de títulos de propiedad falsos, dejando a las familias sin defensa.
La iniciativa propone seis a 12 años de prisión a quienes cometan este ilícito, y de 10 a 16 a quienes reincidan, a fin de mitigar un fenómeno delincuencial que se ha agudizado en los últimos años. / RODRIGO CEREZO
Mi amigo el Papa
JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN

@juliopatan09
Educado en la incredulidad, el escepticismo, el descreimiento, males que aquejaron al exilio español, que lo crió, el Doctor Patán, porque familia es destino, no se puso las pilas cuando debía y ahora que ya es tarde se convirtió, por lo que ha podido ver, en la única persona, al menos en el Occidente cristiano, que no fue íntima amiga del papa Francisco. Es increíble, a juzgar por las fotos, anécdotas y pésames superíntimos que pululan en las redes sociales y algunos medios, lo democrático que parecía ser con los afectos el Sumo Pontífice. Maradona, por lo que vi en un video, andaba casi a los abrazos con él, supongo que porque su Santidad, que hizo frente a los delitos sexuales contra niños en la Iglesia, no tenía presentes sus veleidades pederastas en Cuba. Ya que hablamos de Cuba, el compañero Raúl Castro, tan dado al fusilamiento sumario, el tiro de gracia y el apoyo a los autoritarismos populistas en nombre del pueblo bueno, dijo que lo llevará por siempre en el corazón, que es más o menos lo que pasó a decir el compañero Nico Maduro. Eso, afuera. Porque en México tuvo también montones de amistades. En todos lados. Los tuvo en el deporte, caso, según descubro, de Checo Pérez (por cierto, felicidades a su señor padre por el noviazgo recién estrenado). Los tuvo en la oposición, como vimos con Sandra Cuevas, quien, con un pudoroso velo, fue y le dio, si aquí a su Doctor no le falla la vista, un lábaro patrio, igual que lo vimos con el señor Peña Nieto, quien reapareció con sus condolencias, triste al punto de dejar el golf por un ratito.
Y los tuvo en el sector oficial. Desde que el Ex Quinto Presidente Más Popular del Mundo (EQPMPDM) se deshizo en piropos hacia él, y miren que el EQPMPDM parece tener más bien filias por el cristianismo evangélico, al margen de sus muy merecidas autofilias, se hicieron largas colas para acercarse al corazón del Vicario de Cristo, todo indica que con éxito.
El caso más notable es, por supuesto, el del camarada Pedro Haces, feminista y católico tan cercano a Francisco que decidió, en el viaje que hizo para comentarle de los muchos logros de Ricardo Monreal, quitar a sus acompañantes (acompañantas) de la foto y aparecer solito con él.
Bueno, pues no tengo foto. No pude entregarle la camiseta del Cruz Azul, ni hablarle de mis logros en el terreno de la salud mental al servicio de los menesterosos. No me vuelve a pasar. Orita que se resuelva lo del cónclave, me apunto donde me tenga que apuntar. Voy a ser de los primeros.
CHIHUAHUA, GUERRERO, MICHOACÁN, VERACRUZ, TABASCO…
Vive el país jornada violenta desde el norte hasta el sur
Inseguridad. Municipios michoacanos, limítrofes con Guanajuato y Jalisco, reportaron narcobloqueos, quema de autos y de tiendas de conveniencia
De sur a norte del país, este miércoles se vivió una jornada violenta entre bloqueos, quema de unidades, asesinatos y enfrentamientos, entre otros incidentes.
En Michoacán, sujetos armados realizaron narcobloqueos y quema de vehículos en municipios de los límites con Guanajuato y Jalisco, siete de los cuales fueron liberados cerca de las 19:00 horas, de acuerdo con autoridades de Seguridad del estado.
Los hechos se reportaron en municipios como Yurécuaro, Zamora, Zacapu, Apatzingán, Uruapan, La Piedad, Zitácuaro y Morelia, donde también hubo quema de tiendas de conveniencia.
Comenzaron en Apatzingán y Yurécuaro, tras una serie de enfrentamientos entre civiles y personal militar. Cerca de las 14:00 horas se reportó que miembros del Ejército repelieron en la sierra un ataque armado desde un helicóptero artillado, dónde se presume varios pistoleros fueron abatidos. La violencia se extendió hacia Uruapan.
Autoridades de Guanajuato y Jalisco informaron que la situación se extendió hasta algunos de sus municipios limítrofes con Michoacán.
En territorio guanajuatense bloquearon la carretera Pénjamo-Abasolo con dos vehículos en llamas y en el lado jalisciense se reportó que la autopista Guadalajara-Atlacomulco, a la altura de La Barca, fue bloqueada por cinco tráileres ardiendo.
Agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (Defensa), y de la Guardia Nacional (GN), desplegaron diversas acciones operativas en distintos puntos de Michoacán para contener la violencia.
En la prensa local trascendió que las zonas donde se dieron los narcobloqueos son disputadas por organizaciones como el Cártel de Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Los Viagras y Los Templarios, entre otros.
CRIMEN DESBORDADO

INSEGURIDAD. Bloqueos, 43 vehículos y dos tiendas Oxxo incendidas; además de dos detenidos, fue el saldo en Michoacán, informaron autoridades de seguridad.
MUERE MUJER POLICÍA EN CIUDAD JUÁREZ
Automovilistas quedaron varados durante la madrugada de ayer en la carretera OjinagaAldama, Chihuahua, al registrarse un bloqueo, producto de un enfrentamiento entre células del crimen organizado. Posteriormente, el fiscal del estado, César Jáuregui, confirmó el aseguramiento de diversas armas y vehículos que fueron abandonados por los presuntos criminales. Señaló que estos hechos violentos son atribuidos al grupo criminal conocido como La Línea, el cual también estaría vinculado al hallazgo del cuerpo sin vida abandonado en la entrada de Aldama.
En tanto, en Ciudad Juárez, la policía Elida Ramírez Sariñana, un presunto pollero y una civil murieron durante la madrugada, tras una persecución, luego de recibir el reporte de un tráiler con traficantes de personas.
SIGUEN ATAQUES VS. URVANS EN ACAPULCO Un hombre abordó una Urvan del transporte público como pasajero y ya arriba atacó a ba-
lazos al chofer, en la calzada Pie de la Cuesta, en Acapulco, Guerrero. Hasta el cierre de esta edición se desconocía la condición del operador, aunque se supo que pidió ayuda médica por sus propios medios. Tras la agresión, una vez más fue suspendido en su totalidad el servicio en el poniente del puerto, a pesar de que desde el Viernes Santo estaba de forma parcial para exigir seguridad. Y en Veracruz, en el parque central de la localidad del Carrizal, en Papantla, fueron localizados restos humanos de dos personas dentro de bolsas, reportaron colonos del lugar.
SE ENFRENTAN SINDICALISTAS EN CENTLA Un enfrentamiento armado entre los integrantes de los sindicatos de obreros en la Villa Vicente Guerrero y el de Chontalpa, en Centla, Tabasco, dejó al menos una persona sin vida y cinco más con lesiones, por la disputa por el control laboral en la zona donde se realizan trabajos vinculados a actividades petroleras, informaron autoridades. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
muertos, entre ellos una policía, un presunto pollero y una civil fue el saldo de una persecución en Chihuahua
Efraín Ramírez Ruiz, uno de los tres jóvenes que desaparecieron en Mazatlán, Sinaloa, durante sus vacaciones de Semana Santa, fue localizado sin vida, confirmó ayer la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas. Karina E Márquez, titular del organismo, explicó que el joven de 22 años fue visto por última vez el pasado 19 de abril, junto con Erick Carrillo Villegas (22 años) y Alfonso Arredondo Zazueta (de 21), de quienes aún se desconoce su paradero. De acuerdo con los primeros reportes, los tres jóvenes viajaban a bordo de un vehículo negro cuando sujetos armados los interceptaron y dispararon contra ellos.
cuerpos desmembrados fueron localizados en Papantla; estaban dentro de bolsas de plástico negras
3 2 43
a 2 amigos
Detalló Efraín Márquez que en lo que va de 2025 se han reportado 472 personas desaparecidas en territorio sinaloense: 250 en la zona centro, 156 en el sur y 66 en el norte. Del total, 316 continúan desaparecidas y 24 fueron encontradas sin vida.
MANTIENEN RASTREO
Integrantes del colectivo Sabuesos Guerreras compartió ayer, en sus redes sociales, algunas de las prendas y artículos que se encontraron en las primeras dos fosas clandestinas en las que trabajaron en el Mezquitillo, al sur de Culiacán. Informaron que los restos de las 11 personas que localizaron este martes, podrían tener entre
TESTIMONIO. Buscadoras de Sinaloa publicaron los objetos encontrados juntos a los restos de las 2 fosas de Mezquitillo.
unidades fueron incendiadas en los narcobloqueos registrados en Michoacán, informó Seguridad estatal

30 y 60 días en el lugar y que en el Semefo aún no están los cuerpos recuperados. La organización precisó que este miércoles iniciaron los trabajos con la fosa tres y hasta ayer llevaban un cuerpo recuperado. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
Mérida sale del top ten de urbes consideradas seguras
Realidad. El 39.2% de ciudadanos encuestados percibe que es un lugar riesgoso, revela la encuesta ENSU de marzo
JUAN MANUEL CONTRERAS / 24 HORAS YUCATÁN
Mérida, Yucatán, salió del top ten de las ciudades más seguras del país, al ubicarse en el lugar número 12, entre 91 urbes donde se realizó la última encuesta de percepción de inseguridad realizada por el Instituto Nacional de Geografía (Inegi).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que abarca el primer trimestre de 2025, en marzo, 39.2 por ciento de la población mayor de 18 años residentente en la capital yucateca consideró que su metrópoli es insegura, mientras que en el último
es el lugar que ocupa Mérida en el estudio del Inegi, de entre 91 ciudades encuestadas
trimestre de 2024 fue de 31.5 por ciento; sin embargo, sigue por debajo del promedio nacional, que se ubicó en 61.9 por ciento. Frente a este escenario, Cecilia Patrón precisó que la capital yucateca aún encabeza la lista de capitales más seguras, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La ENSU también revela que otros indicadores se mantienen estables. El 26.3 por ciento de la población reportó haber tenido algún conflicto reciente, una cifra ligeramente mayor al 24.7 por ciento registrado en el trimestre anterior, por debajo del promedio en otras ciudades.

Roban tráiler en Nopaltepec
Pobladores de comunidades de Nopaltepec, Estado de México, robaron mercancía luego de que un tractocamión cargado con maíz se volcara en la autopista México-Tulancingo. Hubo afectaciones viales en ambos sentidos y grúas de alto tonelaje retiraron la unidad. /QUADRATÍN

La muerte del papa Francisco, a los 88 años, conmovió al mundo entero, más allá de credos, geografías o ideologías. No fue solamente el primer papa latinoamericano ni simplemente el primer sumo pontífice jesuita; fue, sobre todo, un líder moral que supo colocarse del lado correcto de la historia: del lado del pueblo, de

NECESIDAD. La ciudadanía se siente insegura en la capital yucateca y pide a las autoridades que la proteja.
AUMENTÓ SENSACIÓN DE RIESGO
En el estudio se dio a conocer que en 20 ciudades aumentó la sensación de riesgo, en 11 disminuyó y 57
más permanecieron sin cambios, por loque la reciente percepción de inseguridad no equivale necesariamente a un aumento real en la
Con el objetivo de continuar la mejora en movilidad y tránsito, además de aumentar la plusvalía de las viviendas, con el programa Huixquilucan Contigo 24/7, el Gobierno municipal entregó la repavimentación con concreto hidráulico de la calle Cerezos, en la colonia Loma del Carmen.
La alcaldesa, Romina Contreras Carrasco, destacó que “recorrer a pie esta colonia sirvió para conocer, de manera directa las ideas, propuestas y solicitudes de los vecinos. Fue una petición que nos hicieron en nuestra visita anterior y hoy la estamos entregando, gracias a las buenas finanzas con las que cuenta Huixquilucan”.
Indicó que la obra consistió en la repavimentación de más de mil 738 metros cuadrados de vía, en donde se realizó el trazo, nivelación, construcción de la carpeta de concreto, así como la colocación de la rejilla pluvial y reparación de accesos vehiculares, entre otros.
La presidenta municipal dijo que en los primeros 100 días de su administración se han modernizado más de 78 mil metros cuadrados de
las personas pobres, migrantes y desposeídas. Desde el Vaticano, cumbre simbólica del poder eclesiástico, Jorge Mario Bergoglio rompió moldes. Hizo política sin ser político, y lo hizo bien. Sus actos —renunciar a los lujos, vivir con austeridad, visitar cárceles, tender la mano a las víctimas— tuvieron sentido y dirección. Cada uno fue un hecho que habló más que cualquier discurso.
A muchos incomodó su postura crítica frente al modelo neoliberal, su denuncia de la deshumanización, su defensa del medio ambiente y su reclamo constante de que la Iglesia católica debía salir a las periferias. Por eso lo llamaron el papa de los pobres, aunque fue mucho más: fue el Papa del mundo real. Con firmeza, y a veces con ternura, Francisco habló de la necesidad de poner al ser humano en el centro de todas las decisiones. No temió alzar la voz frente a los poderosos ni mancharse los zapatos en comunidades que
No estamos hablando de un repunte en los delitos, sino de cómo la ciudadanía interpreta su entorno a partir de lo que consume, especialmente en redes sociales”
OMAR GALVÁN
Abogado y especialista en seguridad
incidencia delictiva, advirtió Omar Galván, especialista en seguridad. El también abogado llamó a interpretar este fenómeno sin caer en conclusiones alarmistas, pues “no estamos hablando de un repunte en los delitos, sino de cómo la ciudadanía interpreta su entorno a partir de lo que ve, escucha y consume, especialmente en redes sociales”.
Dijo que la viralización de hechos violentos en plataformas digitales provoca una sensación de alarma que no siempre se corresponde con la realidad estadística.
Eder Dzib, de Ciudad Caucel, opinó que “esto empezó desde que llegaron foráneos, ellos no vienen con la misma educación ni respeto y uno se siente más inseguro, más en la noche”.
En contraste, Norma Herrera, de la Miguel Alemán, señaló que los gobiernos deberán poner de su parte para que la ciudadanía no perciba inseguridad en la ciudad.
Cumple Huixquilucan al entregar vía remodelada

MODERNIZAN. Van más de 78 mil m2 de calles mejoradas en los 100 días de la administración de Romina Contreras.
vialidades, y en las colonias El Bosque y La Unidad entregó apoyos alimenticios, así como sillas de ruedas y bastones, a los grupos vulnerables.
nunca soñaron recibir la visita de un papa. En el más profundo sentido del término, fue un hombre de territorio y no de escritorio.
Su testamento, sencillo y coherente, también fue ejemplar. Rechazó honores, sepulcros suntuosos, simbolismos pomposos. Eligió el descanso eterno en una basílica cercana al pueblo, con una lápida modesta y una sola palabra: Franciscus. Ni más ni menos. Así vivió y así se despidió.
Hoy, mientras el mundo se prepara para elegir al Papa sucesor, lo que no está en juego es el impacto que Francisco deja en la conciencia colectiva. Millones de personas vulnerables recordarán que alguna vez, desde el sitio más alto de la Iglesia católica, un hombre habló en su nombre y caminó a su lado.
En México, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció públicamente el legado humanista de Francisco. Como Estado laico, pero también como representantes
Además, supervisó la prestación de servicios públicos y el funcionamiento del programa de recolección de escombros. /24 HORAS
populares, nos corresponde aprender del ejemplo de este hombre: seguir escuchando, sirviendo, construyendo puentes, caminar entre la gente, trabajar por quienes menos tienen.
El Papa ya no está físicamente, pero su voz continuará escuchándose por muchos años. En tiempos complejos como los que vivimos, su legado es un atisbo de esperanza. Como él mismo expresó alguna vez: “La paz se basa en el respeto de cada persona, independientemente de su historia; en el respeto del derecho y del bien común.”
Estoy seguro de que su ejemplo nos seguirá impulsando desde la trinchera que nos corresponde.

Aplican operativo en Toluca contra comercio informal
Personal de la Dirección de Gobernación de Toluca, Estado de México, y policías municipales, realizaron un operativo en la terminal de autobuses para retirar al comercio ambulante instalado en las calles aledañas. Los vendedores quitaron su propia mercancía, sólo les fueron retenidas algunas estructuras metálicas. /CUARTOSCURO

SUS 3 PRESAS ALCANZAN 53.5% DE LLENADO
El Cutzamala, a menos de la mitad de su capacidad
Reporte. En abril, se han extraído 23.56 millones de metros cúbicos, dice Conagua
El Estado de México se mantiene con una disposición del 53.5 por ciento de agua entre sus 14 presas, lo que da un total de 416.27 millones de metros cúbicos, a una semana de cerrar el mes de abril, de acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El documento arroja que en un mes se han gastado 75 millones de metros cúbicos, pues en marzo se tenían más de 620 millones de metros cúbicos.
No obstante, la actual disposición del líquido es el doble que la de 2024, pues en el mismo periodo, era de 291 millones de metros cúbicos, y en lo que va de abril se le han extraído 23.56 millones de metros cúbicos.
1,300
millones de litros de agua potable son los que opera a diario el sistema Cutzamala
Del total de presas, la de Valle de Bravo mantiene una disposición de 64.34 por ciento; la de El Bosque, con 94 millones de metros cúbicos, tiene un llenado del 46.48 por ciento, y en tercer lugar se ubica Villa Victoria, con 36.84 por ciento. Las tres conforman el sistema Cutzamala.
El suministro hídrico extraído desde el sistema se mantiene en 10.778 metros cúbicos por segundo, repartido entre las autoridades
Alerta en Q. Roo por las intensas ondas de calor
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (Coeproc) hizo un llamado a la población para extremar precauciones ante las intensas olas de calor que se registran en la entidad.
La dependencia advirtió que las altas temperaturas y las sensaciones térmicas elevadas pueden superar los límites que el cuerpo humano

COBERTURA. El líquido debería alcanzar para 5 millones de habitantes.
de la Ciudad de México y el Estado de México, a razón de 6.798 y 3.980 metros cúbicos por segundo, respectivamente. De acuerdo con el informe, normalmente la capacidad del sistema Cutzamala es de más de 782 millones de metros cúbicos.
SIN LLUVIA
La falta de lluvias en la región ha sido uno de los factores principales detrás del comportamiento reciente de estos niveles, informó Conagua. En lo que va del mes, no se han registrado precipitaciones en la zona operativa del sistema Cut -

¡CUIDADO! Recomiendan evitar la exposición al sol de las 11:00 a las 16:00.
puede tolerar, lo que representa un serio riesgo para la salud. De acuerdo a la Coeproc, el fenómeno térmico no sólo afecta a los grupos
zamala, según el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México.
Indicó que la acumulación mensual fue de 56.1 milímetros, por encima del volumen en abril del año anterior (31 milímetros), aunque insuficiente para modificar los porcentajes de llenado.
Se informó también que se tiene una capacidad operativa superior a 782 millones de metros cúbicos, por lo que el sistema Cutzamala continúa como la clave para abastecer a más de cinco millones de habitantes, y opera con un promedio diario de más de mil 300 millones de litros de agua potable. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
vulnerables, como niños y adultos mayores, sino que puede impactar a cualquier persona expuesta de manera prolongada al sol o a espacios sin ventilación, frente a estas temperaturas.
Se recomienda evitar la exposición directa entre las 11:00 y las 16:00 horas, y mantenerse hidratado, ya que a pesar de permanecer bajo un árbol o a la sombra, la sensación térmica puede provocar golpes de calor.
El Servicio Meteorológico Nacional detalló que la primera ola continuará su impacto en estados como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas, entre otros. /QUADRATÍN
Ante inseguridad bloquean la vía Méx-Querétaro
La autopista México-Querétaro fue bloqueada en ambos sentidos, por transportistas, a la altura del kilómetro 43, en el municipio de Tepotzotlán, Edomex, para exigir mayor seguridad y un alto a la violencia que enfrentan durante sus jornadas laborales.
Los inconformes, quienes son miembros de la Unión de Propietarios de Autobuses de Turismo, Pasaje y Carga A.C. (UPAC), decidieron cerrar la carretera federal para exigir la atención de las autoridades, lo cual generó largas filas de vehículos y caos vial. De acuerdo con los manifestantes, cada 38 minutos son víctimas de robos de unidades, extorsiones, incendios de vehículos e incluso secuestros, principalmente por parte del crimen organizado, por ello exigieron la intervención in-

JORNADA. Los inconformes pidieron mayor seguridad.
mediata de autoridades locales, estatales y federales con el objetivo de incrementar la seguridad, tanto para transportistas como hacia los pasajeros.
Caminos y Puentes Federales informó que alrededor de las 14:00 horas se restableció la circulación, aunque se desconoce si las peticiones fueron atendidas. /QUADRATÍN

EMERGENCIA.
Atienden a bebé con un garrafón y los destituyen
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Bienestar separó temporalmente al personal directivo del Hospital Comunitario de Macuspana, Tabasco, luego de que se viralizó un video donde se utilizó la parte superior de un garrafón de plástico como campana cefálica, para dar atención médica a un recién nacido. A través de un comunicado, Manuel Adalberto Pérez Lanz, coordinador estatal del IMSS-Bienestar, declaró que se actuó ante una urgencia respiratoria y se logró estabilizar al menor. El funcionario enfatizó que “ningún profesional de la salud debería verse obligado a
Ningún profesional de la salud debería verse obligado a usar materiales de desecho para salvar vidas”
MANUEL PÉREZ LANZ Coordinador del IMSS-Bienestar Tabasco
usar materiales de desecho para lograr salvar vidas”. Pérez Lanz anunció la realización de auditorías en más de 500 centros de salud del estado; se empezará por aquellos en zonas de alta marginación, con el fin de subsanar deficiencias en infraestructura y abasto médico. Lo ocurrido generó críticas en redes sociales, al evidenciar la carencia de insumos adecuados y las condiciones del sistema de salud pública en México, “especialmente en contextos rurales, donde los recursos siguen limitados para brindar atención médica digna y segura”, dijo. /QUADRATÍN
Problemática. Demandan que se cumpla el acuerdo de comprar 600 hectáreas; amagan con movilizaciones
Autoridades comunitarias de me’phaa de Tilapa, municipio de Malinaltepec, Guerrero, emplazaron al Gobierno estatal para que se cumpla un acuerdo de adquirir 600 hectáreas de tierra y se pueda reubicar a 150 familias que habitan en zonas de alto riesgo en esa región de La Montaña, afectados por los huracanes Ingrid y Manuel hace 12 años.
En conferencia de prensa, que se transmitió en la red social del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, representantes de Tilapa, exigieron que se cumplan los acuerdos pactados desde agosto del año pasado con la Secretaría de Gobierno o de lo contrario amagaron con movilizaciones.
HAY REUNIONES DESDE 2024
El presidente del comisariado de bienes comunales de Tilapa, Gelasio Ambrosio Santana, recordó que desde agosto de 2024 comenHABITANTES
Exigen ser reubicados tras Manuel
150 familias
son las que podrían ser reubicadas si se compra el terreno que se prometió

zaron las reuniones con la encargada de despacho de la Secretaría de Gobierno, Anacleta López Vega, en donde se acordó la compra de dicha extensión de tierra para la reubicación de familias afectadas de los huracanes Ingrid y Manuel, desde 2013.
Por su parte, Félix Noé Galeana Flores, comisario municipal, acusó que después del acuerdo firmado por López Vega, se presentó en marzo pasado, para ofrecerles una respuesta; sin embargo, no les informó nada, “sólo fue una visita para conocer el lugar”.


Regalan miles de gorditas en feria poblana
Más de 100 mil personas asistieron ayer a la Feria de la Gordita 2025, realizada en la explanada del templo de la Resurrección del Señor, en Puebla capital. Un total de 300 cocineras tradicionales instalaron 75 puestos para regalar aproximadamente 150 mil gorditas. El evento también promueve el rescate y la difusión de las raíces culinarias poblanas, posiciona este platillo como símbolo de identidad y orgullo comunitario y es un referente en la agenda gastronómica estatal. /24 HORAS PUEBLA
La gobernadora Rocío Nahle García destacó que en Veracruz no se prohibirán los corridos tumbados, como sí ocurre en otros diez estados del país.
“Ya lo dijo la presidenta (Claudia Sheinbaum Pardo), nosotros no prohibimos nada, no se prohíbe”, afirmó.
Matizó la situación al referir que solo habrá un exhorto a los cantantes de ese género a no hacer apología del delito.
“Imagínense que estemos prohibiendo cosas. Por eso se hacen los exhortos, para que no se haga publicidad a la apología del delito. Son exhortos, pero, pues nosotros,

estamos en un país y en un estado libre y soberano y respetamos la libertad de todas las personas”, explicó la mandataria.
En México, diez estados han prohibido o limitado la transmisión de narcocorridos en espacios públicos, al incluir los tumbados, como Aguascalientes, Michoacán, Baja
Son exhortos, estamos en un país y en un estado libre y soberano y respetamos la libertad de todas las personas”
ROCÍO NAHLE GARCÍA Gobernadora de Veracruz
California, Chihuahua, Guanajuato, Quintana Roo, Nayarit, Jalisco, Querétaro y el Estado de México. Estas restricciones, por la promoción de la violencia, se traducen en limitaciones en la interpretación y reproducción de este tipo de música en eventos públicos, como ferias y conciertos. / QUADRATÍN
HERENCIA. Más de millón y medio de personas resultaron afectadas, debido al desbordamiento del río Huacapa, por las lluvias provocadas por los dos huracanes.
Los comunitarios pidieron la intervención de las autoridades para que se adquiera el predio y no se convierta en la causa de un conflicto agrario entre los pueblos de Malinaltepec y San Luis Acatlán, debido a que la propiedad se ubica en los límites entre ambos municipios.
La reubicación no ha sido posible ante la falta de predios y varios de ellos, se encuentran en disputa por problemas agrarios”
ABEL BARRERA HERNÁNDEZ
Director del centro de derechos Humanos Tlachinollan
El director del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, lamentó que a 12 años de los estragos que dejaron los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel en La Montaña, cientos de familias aún esperan que las autoridades les puedan ayudar para reconstruir sus viviendas.
Recordó que tras el paso de los huracanes, autoridades de Protección Civil estatal emitieron un dictamen en el que se informa que varias colonias de Tilapa estaban en riesgo para ser habitadas. Al menos 157 personas perdieron la vida luego de que Ingrid, en el Golfo de México, y Manuel, en el océano Pacífico, golpearan a la vez en territorio nacional en el año 2013; además, un millón 677 mil 636 resultaron afectadas de manera directa por ambos fenómenos. / QUADRATÍN
Queremos solución y devolución al trámite del IEPS, nos ponen trabas y trabas. Cumplimos con lo que establece la ley y nos dan largas”
AFECTADA
Campesinos
irrumpen oficina del SAT-Puebla
Un grupo de al menos 100 campesinos tomó las instalaciones del Sistema de Administración Tributaria (SAT), ubicadas en el Angelópolis de Puebla, para exigir la devolución del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), recursos que usan para invertir en sus tierras.
Al filo de las 12:00 horas, los trabajadores del campo, originarios de Ciudad Serdán, El Seco, Huejotzingo y la región del Izta-Popo, acudieron a las oficinas del contribuyente, donde bloquearon los accesos para luego dar un portazo y entrar a la fuerza para sacar a la presunta subadministradora de devoluciones a quien –incluso–, trataron de amarrar a un poste en el inmueble.
3 horas
fue suspendido el servicio
Después de una hora, al sitio llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, quienes se enfrentaron a jaloneos y agresiones verbales con los manifestantes. Al filo de las 14:00 horas, una vez controlada la trifulca, los involucrados en la protesta celebraron una mesa de diálogo a las afueras de las oficinas del contribuyente. La mujer rescatada por los granaderos habló con ellos. “Yo ya no tengo injerencia, no me corresponde, ni soy competente”, señaló la funcionaria ante las exigencias del centenar de inconformes que pidieron celeridad para liberar los pagos por el concepto de devolución de impuestos.
EXIGEN SOLUCIONES
“Queremos solución, queremos solución”, fue la consigna de los campesinos que cargaban lonas señalando a Hilda Reyes y a Juan Ibarra, presuntos funcionarios, a quienes exigieron autorizar sus trámites de devolución de impuestos.
“Queremos solución y devolución al trámite del IEPS, nos ponen trabas y trabas. Cumplimos con lo que establece la ley y nos dan largas(…) necesitamos apoyo económico para trabajar el campo y si no se trabaja nos afecta a todos”, dijo una campesina / MARIANA VALENZUELA - 24 HORAS PUEBLA

Citi México estima que el país entró en recesión técnica
Para Citi México, ya estamos en recesión técnica, después de sumar dos trimestres consecutivos en datos negativos.
Al reafirmar su pronóstico de que México tendrá una contracción financiera en 2025 y alcanzará un modesto crecimiento de apenas 0.8%, el banco explicó que en este momento ya estamos en recesión técnica.
0.8%
es la proyección del PIB del país al final de 2025
Julio Ruiz, economista en jefe del banco, explicó que Citi no espera una contracción económica como otras instituciones financieras, “pero si es necesario decir que ya estamos en recesión técnica”, detalló.
Explicó que una recesión técnica es la definición más simple de dos trimestres secuenciales negativos.
Al presentar los resultados de la Encuesta de Expectativas Económicas de Citi de la primera quincena de abril, comentó que desde el cuarto trimestre de 2024 y en el primer trimestre de 2025, estamos ya en una desaceleración.
“Nosotros lo que esperamos en el primer trimestre de 2025 es alcanzar apenas 0.4% negativo” en el PIB mexicano.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó el martes que México entrará en recesión debido a la crisis arancelaria tras la guerra comercial de Donald Trump. /EMANUEL MENDOZA
LOS
‘Se pueden bajar tasas, pero no depende sólo de la banca’
Pacto. Julio Carranza, líder de los banqueros de México, confirma que alistan un gran acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum
EMANUEL MENDOZA CANCINO
“Claro que hay posibilidad de bajar las tasas de interés de los bancos, pero no se trata de una condición exclusiva de la banca”, señaló Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). En entrevista con este diario, previo a la 88 Convención Bancaria a celebrarse los primeros días de mayo en Nuevo Vallarta, Nayarit, sostuvo que el tema de las tasas viene desde la pandemia de Covid; “antes de ese periodo se encontraban bajas”. Después de que hace unos días la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a la banca a bajar los tipos de interés para impulsar a las pymes, el representante de los banqueros afirmó: “las tasas, que quede claro, no las subió la banca, ni las subió el gobierno… las tasas subieron por la pandemia y fue un tema mundial”.
Abundó que antes de este periodo estacional del Covid-19, “las tasas de interés estaban muy bien, porque la inflación estaba bien, se había logrado una estabilidad que venía de décadas. Sin embargo, con la pandemia la inflación creció de manera importante y eso hizo crecer también a las tasas”.
ta de la Presidenta de México para poder crecer el PIB en el contexto de la guerra arancelaria y la guerra comercial de Donald Trump.
El banquero descartó tener prevista una recesión en el país este año y aseguró que se está trabajando por varias vías incluso desde la administración federal.
...Se había logrado una estabilidad que venía de décadas. Sin embargo con la pandemia la inflación creció de manera importante y eso hizo crecer las tasas”
Cuestionado sobre la pro yección de recesión para México que dio el Fondo Monetario Internacional, Carranza Bolívar indicó que esperan buenos resultados por todo lo que se está haciendo, “todo el trabajo nos dará oportunidad de que no decrezca el Producto In terno Bruto del País”. Precisó que al igual que con las tasas lo que estamos viendo es una desaceleración mundial donde México no puede estar exento, “para muchos países hay pronósticos de desaceleración este año”.
JULIO CARRANZA Presidente de la ABM
Explicó que incluso los tipos líderes de la política monetaria del Banco de México y la Reserva Federal también se dispararon para contener la inflación.
“Estas tasas líderes llegaron hasta 11.25% en México, aunque ya bajaron a 9%”.
Carranza confirmó que en la Convención Bancaria se alista la firma de un acuerdo nacional para impulsar desde la banca varios temas, como la educación financiera en el país y el Plan México, que es la apues-


El próximo 8 y 9 de mayo Nayarit será sede de la 88 Convención Bancaria organizada por la ABM.
El presidente saliente de la ABM dijo que 2025 será un año de consolidación luego de años de inversiones muy importantes por parte del Gobierno en proyectos prioritarios donde incluso se verá cómo el déficit volverá a regresar porque ya no existe ese gasto y ya no se incrementará la deuda.
Está confirmada la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora.
En el marco de las actividades el viernes 9 de mayo se llevará la Carrera 5 kilómetros con Causa de Fundación Quiera
Afirmó que las circunstancias han puesto a México en este momento en el mejor lugar del mundo, cuando estamos cambiando de la globalización a una regiona-
Justicia efectiva: ni perdón ni olvido

n días recientes, se han llevado a cabo una serie de audiencias en el proceso de extradición de Felipe R., acusado de abusar sexualmente contra su sobrino –cuyo nombre permanece reservado por razones de prudencia y respeto– cuando sólo tenía entre 11 y 14 años. Sin embargo, la defensa ha sostenido que los delitos han prescrito, dado que estos ocurrieron a finales de los años noventa.
Este caso no sólo ha reavivado un intenso
debate jurídico, sino que ha puesto en evidencia una cuestión mucho más profunda; Pues dada la naturaleza del caso, resulta paradójico —y preocupante— que en un Estado con una sólida tradición democrática y un compromiso declarado con los derechos humanos, como lo es España, se permite la revictimización de aquellos que han sufrido por años.
Lo anterior, remite a una realidad mucho más amplia y lacerante: la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en México. Con más de 4,5 millones de casos al año, el país arrastra una profunda deuda histórica con las víctimas, muchas de las cuales, han vivido –incluso de la mano de familiares– décadas de silencio, miedo e impunidad.
Es por ello que en México, esta comprensión ha comenzado a traducirse en acción legislativa, hoy en día, reflejado en la emisión de un exhorto por parte de diversos legislado-
res, dirigido a diversas instancias del Estado Mexicano para abordar esta situación.
Lo anterior, se ha dado a la par del esfuerzo de activistas y organizaciones civiles que, desde años atrás, han impulsado reformas para eliminar la prescripción de los delitos sexuales contra menores, reconociendo que el trauma no se somete a plazos judiciales convencionales, entendiendo que el tiempo no borra el daño, y que el acceso a la justicia no puede estar sujeto a ninguna condición.
En ese sentido, la negativa a extraditar bajo el argumento de prescripción no sólo contradiría el espíritu de los tratados internacionales, sino que enviaría un mensaje desolador; vulnerando así la cooperación judicial internacional, que se funda no sólo en la simetría legal, sino en la coherencia ética entre Estados democráticos.
El fondo del asunto es este: ¿puede un Esta-
lización con las nuevas políticas de Donald Trump y eso hará al país una zona importante para atraer inversión. Recordó que en el marco del T-MEC se mueve 28% del comercio mundial, lo que da a la nación una gran oportunidad.
do que se dice garantista permitir que sus tribunales se conviertan en refugio de agresores sexuales de niñas y niños, escudados en formalismos procesales? La respuesta debería ser clara, porque cuando se trata de derechos humanos, y en especial de la niñez, no hay margen para la neutralidad. Esta situación debe ser el reflejo urgente de la necesidad de revisar los mecanismos judiciales para garantizar que, más allá de los plazos y procedimientos, se ponga en primer plano la protección de las víctimas y el respeto a sus derechos; ya que por legalidad, dignidad y humanidad, la indiferencia no es opción. Frente a tales circunstancias, me parece que la película brasileña “Aún estoy aquí”, reciente ganadora del Oscar a Mejor Película Internacional, nos recuerda un hecho clave: hay crímenes que el tiempo jamás borra.
Señalamientos. Incluso la esposa del exlíder es implicada por mezclar asuntos personales
El Foro Económico Mundial confirmó el miércoles que había abierto una investigación contra su fundador, Klaus Schwab, después de acusaciones vertidas contra él en una carta anónima, que llevaron a su dimisión.
The Wall Street Journal desveló el miércoles que la semana pasada el consejo de administración de la prestigiosa organización recibió una carta anónima en la que se acusaba a Schwab y a su esposa Hilde de “mezclar sus asuntos personales con los recursos del Foro, sin la debida supervisión”.
El hombre de 87 años, que durante décadas recibió a presidentes y grandes empresarios en el foro anual de la estación de esquí de Davos, afirmó en un comunicado al diario suizo Blick que “no había sombra de prueba para todas estas acusaciones”.
En un mensaje confirmando la información del periódico estadounidense, el Foro Económico Mundial anunció este miércoles la apertura de “una investigación independiente tras una carta anónima que contenía acusaciones contra el expresidente Klaus Schwab”.
El fundador de la organización había dimitido el lunes “con efecto inmediato” y sin dar explicaciones más allá de su edad. Entonces, el Foro Económico se limitó a cele-

YouTube cumple sus primeros 20 años en línea
YouTube celebra 20 años de existencia, tiempo durante el cual ha alojado más de 20 mil millones de videos hasta convertirse en la plataforma de streaming favorita de la humanidad. El primer video de YouTube lo subió Jawed Karim, uno de sus tres cofundadores, el 23 de abril de 2005. “Yo en el zoo” se trataba de una inocente toma de 20 segundos frente a la jaula de elefantes del zoológico de San Diego, en el estado de California. La idea fue concebida por Karim, Steve Chen y Chad Hurley durante una cena cuando eran empleados de Paypal, y lanzaron oficialmente el dominio YouTube.com el 14 de febrero.
CARTA ANÓNIMA EMITE VARIAS ACUSACIONES SOBRE SCHWAB
Investigan al fundador de Davos tras renuncia

brar “los logros excepcionales” de sus 55 años de mandato.
55 años

dores que retiren miles de dólares para mí de cajeros automáticos”, dijo en ese comunicado.
También aseguró que todos los gastos personales en los que incurrió en sus viajes de negocios habían sido reembolsados.
Cada día se suben más de 20 millones de videos nuevos a YouTube, anunció la compañía el miércoles. Y según empresas especializadas, el servicio tiene más de 2 mil 500 millones de usuarios. /AFP
La misiva revelada por el Wall Street Journal dos días después aseguraba que Schwab pidió a jóvenes empleados retirar “miles de dólares” de cajeros automáticos de su parte y utilizó fondos de la organización para pagar masajes durante estancias en hoteles. En su primera reacción pública al escándalo mediante su escrito al diario Blick, Schwab negó las acusaciones y aseguró que había iniciado los trámites para una denuncia por difamación.
La recepción de la carta anónima de antiguos y actuales empleados llevó al consejo de administración del Foro a celebrar una reunión de urgencia “el domingo de Pascua”. Schwab optó entonces “por una dimisión inmediata” de su cargo de presidente, dijo The Wall Street Journal
“Es pura y simplemente mentira que haya pedido a jóvenes trabaja-
El Foro Económico indica que la decisión se tomó después de consultarlo con asesores legales externos. /AFP

Disparan acciones de Nintendo el jueves luego de que el gigante de los videojuegos revelara una demanda más alta de lo esperado en las ventas anticipadas de su nueva consola Switch 2. /AFP
Unión Europea anuncia multas para Apple y Meta
La Comisión Europea, brazo ejecutivo de la UE, anunció la imposición de multas por centenas de millones de euros a las gigantes digitales Apple y Meta, una decisión que amenaza con desatar la furia del gobierno estadounidense. Apple recibió una multa de 500 millones de euros (unos 570 millones de dólares) y Meta (matriz de Facebook e Instagram), una de 200 millones de euros (casi 230 millones de dólares), por vulnerar las normas
sobre competencia. Se trata de las primeras multas aplicadas por la Comisión bajo la ley de Mercados Digitales (DMA, en inglés), que entró en vigor al año pasado y que exige a gigantes del sector adaptarse a normas europeas sobre Competencia.
La Comisión advirtió que las multas podrían aumentar en caso de que Apple y Meta no inicien su adaptación en un plazo de 60 días.
Desde que Donald Trump retornó a la Casa Blanca, la DMA y la ley
500 mde
es la sanción para la firma del iPhone, en medio de la tensión comercial con Estados Unidos
que la acompaña, sobre Servicios Digitales (DSA), se convirtieron en blanco de duras críticas por parte del gobierno estadounidense. Las autoridades en Washington sostienen que la normativa europea constituye una “barrera no arancelaria” que afecta de forma desproporcionada a las empresas estadounidenses. /AFP
Una alianza de 12 estados de Estados Unidos lanzó el miércoles un desafío legal a los aranceles impuestos por Donald Trump, dado que sus líderes demócratas consideran que el presidente republicano no podía imponerlos sin la aprobación del Congreso.
El grupo, que incluye a Arizona, Oregón, Nueva York y Minnesota, retoma así una táctica lanzada por California, que presentó un procedimiento similar la semana pasada.
“El demencial plan arancelario del presidente Trump no solo es imprudente desde el punto de vista económico, también es ilegal”, dijo en un comunicado el fiscal general de Arizona, Kris Mayes.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha hecho caer las bolsas mundiales al cuestionar décadas de libre comercio.
Lanzó una guerra comercial contra China e impuso aranceles de 10% a productos de decenas de países de todo el mundo. El mandatario también amenaza con introducir aranceles mucho más punitivos.
Pero según la demanda presentada el miércoles, la ley de 1977 que invocó el multimillonario republicano no le permite utilizar medidas de emergencia para imponer aranceles, un poder que la Constitución estadounidense atribuye al Congreso. Trump afirma que, a largo plazo, su política proteccionista traerá de vuelta la producción industrial a EU. /AFP

España
eleva gasto militar al 2%, mínimo exigido por OTAN
ALONSO TAMEZ

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA @Alonsotamez
Cuatro décadas después de su adhesión a la OTAN, España está redefiniendo su papel dentro de la alianza. En un giro notable respecto a su histórica subinversión en defensa, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó un plan de 10,500 millones de euros para elevar el gasto militar al frecuentemente citado “piso mínimo” del 2% del PIB recomendado por la OTAN, cuatro años antes de lo prometido. Según datos del Real Instituto El Cano, “España gastó 22,270 millones de dólares en defensa en 2024, la décima mayor contribución en términos absolutos entre los 32 aliados de la OTAN, pero en términos relativos fue la más baja, con un 1.28% del PIB”.
Sánchez enmarcó el plan no como una militarización, sino como una modernización. Cerca de un tercio de los fondos irá a mejorar las condiciones del personal de las fuerzas armadas, otro tercio a construir un escudo digital de ciberseguridad, y menos de una quinta parte a adquirir armas convencionales. “No elegimos el mundo en el que vivimos”, declaró Sánchez, pero en un entorno “cada vez más definido por la incertidumbre (...), España debe contribuir a la defensa de Europa”.
Este giro ocurre bajo la renovada presión desde Washington, donde Donald Trump ha exigido un nuevo umbral del 5% para gasto en defensa. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, reforzó la urgencia, advirtiendo que el 2% tradicional ya no basta. Ahora los aliados deben aspirar a “mucho más allá del 3%”. Con 22 países alcanzando la marca del 2% en 2024, frente a sólo tres en 2014, la presión del contexto geopolítico es innegable.
Sin embargo, el plan ha generado tensiones en la coalición gobernante. El partido de izquierda Sumar lo calificó de “exorbitante” y “descoordinado”, argumentando que no surgió de una deliberación democrática. Sánchez replicó que el plan reorienta recursos existentes, sin aumentar impuestos ni recortar la asistencia social.
Según la Moncloa, el 87% de las inversiones permanecerán en la economía española, generando cerca de 100,000 empleos y aportando hasta 0.7% al crecimiento del PIB. Sánchez ha vinculado la defensa de España con la del continente, calificando la agresión de Putin como una “amenaza para toda Europa, incluida España”. La medida será presentada formalmente a la OTAN y a la UE, como parte de un esfuerzo más amplio para consolidar una arquitectura de seguridad europea más autosuficiente, que reconozca, como dijo Sánchez, que “sólo Europa puede proteger a Europa”.
LOS DETALLES…
El papa “del fin del mundo”, encabezó la Iglesia católica desde 2013 con un pontificado que enfrentó críticas del sector más conservador.


Serán nueve días de duelo en el Vaticano como es la tradición católica tras la muerte de un cristiano, informó la Santa Sede.
Su féretro fue trasladado a hombros en la mañana en procesión desde la residencia de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años.
León XIII en 1903.
NOVENARIO DE FRANCISCO SERÁ A PARTIR DEL SÁBADO
Duelo. Unas 170 comitivas extranjeras de todo el mundo acudirán a la última morada de Jorge Bergoglio
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Cerca de 20 mil fieles acudieron a despedir a Francisco y presentarle sus respetos durante el primer día de capilla ardiente, que se instaló desde el miércoles en la Basílica de San Pedro.
El primer Pontífice latinoamericano yace en un sencillo ataúd abierto, en medio de un ritual barroco de la Iglesia más grande del mundo.
pontificado que enfrentó críticas del sector más conservador.
Entre 150 y 170 delegaciones extranjeras asistirán al funeral previsto para este sábado.
“Con él podíamos hablar de cualquier cosa”, dijo la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, durante una sesión conjunta del Parlamento en honor a Francisco, según testimonios recabados por la agencia francesa de prensa.
20 MIL
asistentes oraron por él en el primer día de exequias
En sus manos, el Papa lleva su inseparable rosario, muestra de su gran devoción por la Virgen María.
“El gran silencio me acercó a él”, dijo sor Caterina, después de verlo.
“Tuve esa emoción de sentir que tenemos al Papa en el cielo rezando por nosotros”, agregó esta monja con residencia en Suiza.
El Vaticano informó que cerca de 20 mil fieles católicos visitaron su capilla ardiente en el primer día de los homenajes.
“Queríamos decir gracias al más humilde de los papas”, señaló Francisca Antunes, estudiante de medicina portuguesa de 21 años tras abandonar la basílica con una amiga. “Se sintió muy bien estar ahí”.
El Papa “del fin del mundo”, como es llamado en algunos medios internacionales, encabezó la Iglesia católica desde 2013 con un

2,000
agentes vigilan San Pedro, mientras miles lloran la partida
“Te podías abrir, contarle tu historia sin filtros, sin miedo a sentirse juzgado”, agregó. Serán nueve días de duelo en el Vaticano como es tradición para los católicos tras la muerte de un cristiano. Este novenario comenzará el sábado, de acuerdo a la Santa Sede tras una nueva reunión con cardenales que aún no tienen prevista la fecha del cónclave. La elección del sucesor tendrá que ser en la catedral de San Pedro en la emblemática Capilla Sixtina, en un plazo de hasta 20 días desde su muerte, donde más de 2 tercios de los 135 cardenales electores fueron nombrados por el difunto Papa.
CAPILLA SIXTINA, ES CLAVE
La elección del sucesor tendrá que ser en la catedral de San Pedro en la emblemática Capilla Sixtina, en un plazo de entre 15 y 20 días desde su muerte, donde más de dos tercios de los 135 cardenales electores fueron nombrados por el difunto Papa.

Roma, sitiada por exequias del Papa
La ciudad de Roma se encuentra en estado de máxima alerta y seguridad, debido a los funerales del papa Francisco, programados para el sábado. Se espera que cientos de miles de fieles y líderes políticos de todo el mundo acudan a la Ciudad Eterna para despedir al Pontífice. La capital italiana, conocida por su tráfico caótico y su infraestruc-
voluntarios asistirán a los fieles que acudan a la plaza de San Pedro 2,500
tura saturada, se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo Papa. El desafío logístico y de seguridad es colosal. Se estima la llegada de entre 150 y 170 delegaciones extranjeras antes del viernes, para el último adiós, entre ellas importantes líderes como el presidente estadounidense Donald Trump, los mandatarios de Brasil y Argentina, los reyes de
y Bélgica, y el príncipe Guillermo de Reino Unido. / AFP
Ataque mortífero de Rusia vs. Kiev, tras analizar paz
Agresión. Al menos cinco distritos de la capital de Ucrania se vieron afectados, en uno de los peores golpes contra la ciudad
Misiles rusos golpearon la madrugada de hoy a Kiev, matando a nueve personas e hiriendo a decenas, apenas horas después de que Donald Trump acusara al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de obstaculizar un acuerdo de paz.
El balance de víctimas del ataque no dejó de aumentar durante la madrugada. En el último informe, los servicios de emergencia ucranianos reportaron “nueve muertos, 63 heridos, 42 de ellos hospitalizados, incluidos seis niños”.
Este departamento señaló que al menos cinco distritos de Kiev se vieron afectados, en uno de los peores ataques contra la ciudad desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.
La acción ocurrió en medio de las hasta ahora poco fructíferas maniobras diplomáticas del presidente estadounidense, que en campaña prometió terminar con la guerra en 24 horas.
Declaraciones incendiarias como las de Zelenski son las que dificultan resolver esta guerra”
DONALD TRUMP
Presidente de los Estados Unidos
chó no aceptar la ocupación rusa de la península anexada de Crimea. Esta negativa “no hará nada más que prolongar el ‘campo de muerte’”, afirmó a través de su plataforma Truth Social.
9
Apenas horas después, las sirenas de alerta aérea se activaban en la capital ucraniana, despertada en medio de la noche por explosiones y el zumbido de drones.
fallecidos se reportan tras la violenta embestida
“Kiev está siendo atacada por misiles enemigos”, afirmaron las autoridades militares de Kiev, que llamaron a la población a esconderse en refugios.



Álvaro Pombo recibe el prestigioso premio Cervantes
El escritor español recibió el galardón de manos de los reyes de España, pero no pudo leer su discurso de aceptación debido a su frágil salud. Después de días de incertidumbre sobre si asistiría, el poeta y narrador acudió al paraninfo de la Universidad de Alcalá, cerca de Madrid, donde se celebra el solemne acto cada 23 de abril, aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, autor de Don
de la Mancha / AFP
El miércoles, Trump afirmó haber alcanzado un acuerdo con Moscú, pero no con Zelenski, a quien repro-

“Edificios residenciales quedaron dañados. Está en marcha la búsqueda de personas bajo los escombros”, dijeron los servicios de emergencia ucranianos.

La ciudad de Járkov, la segunda más poblada de Ucrania antes de la guerra, también recibió “repetidos ataques de misiles” que dejaron al menos dos heridos, dijo su alcalde Igor Terejov.
El presidente ruso Vladimir “Putin no muestra más que su deseo de matar”, denunció la mano derecha de Volodimir Zelenski, Andrii Yermak, quien exigió el fin de “los ataques contra civiles”.
“Se está agotando la paciencia” -
El ataque contrasta con las declaraciones de Trump conforme el alto al fuego en Ucrania está “muy cerca”.
“Creo que tenemos un acuerdo con Rusia. Tenemos que llegar a un acuerdo con Zelenski”, dijo el miércoles a periodistas en la Casa Blanca. “Pensé que podría ser más fácil tratar con Zelenski. Hasta ahora ha sido muy difícil”.
Antes de estas declaraciones, su vicepresidente JD Vance había presentado la visión de Estados Unidos para un acuerdo de paz, en el que Rusia conservaría las áreas ocupadas de Ucrania, incluida Crimea, anexada en 2014. / AFP

En el lugar murieron el popular cantante de merengue Rubby Pérez, dos exbeisbolistas y la gobernadora de Montecristi, Nelsy
‘El techo de discoteca sufría de filtraciones’
El gerente de la empresa propietaria de la discoteca que colapsó en República Dominicana, con un saldo de 232 muertos, dijo que el local “siempre” tuvo problemas de filtración y que “nunca” fue supervisado por las autoridades.
“Siempre en el edificio hubo filtración. Incluso, cuando lo compramos a finales de los años 1980 tenía filtraciones”, dijo Antonio Espaillat, responsable del popular
Petro sufre de drogadicción: excanciller de Colombia
Este miércoles, Álvaro Leyva, excanciller del presidente colombiano Gustavo Petro, aseguró que el mandatario izquierdista sufre de drogadicción, pero el gobernante siempre lo ha negado. El exfuncionario, quien fuera uno de sus más cercanos aliados políticos, narró en una carta divul-
gada en X detalles sobre el supuesto consumo de narcóticos de Petro en París, durante un viaje con fines diplomáticos que hicieron juntos.
Según señaló, el presidente desapareció en la capital francesa dos días en una visita oficial en 2023. “Fue en París donde pude confirmar que usted tiene el problema de la drogadicción”, sostuvo en su misiva, donde además lo criticó por su política antidrogas y por el aumento en la producción de cocaína en el país durante su mandato. Fueron “momentos embarazosos para mí como persona y como canciller. Y mucho más cuando supe dónde había estado”, añadió.
club nocturno, en una entrevista al canal local Telesistema.
El techo de la discoteca Jet Set se derrumbó la madrugada del 8 de abril con consecuencias fatales.
Imágenes desde el aire permitieron observar los aparatos de aire acondicionado que liberaban agua por la estructura.
“Teníamos el techo en plafón de yeso y siempre se nos caía los plafones de yeso. Por eso el polvillo
Petro respondió también en X: “Simplemente he sido calumniado”. “En una visita oficial de un jefe de estado a Francia, siempre hay protección física directa y permanente del servicio secreto francés”, dijo.
El presidente sostuvo que durante esos dos días estuvo con su hija y nietos afincados en París y dijo ser un “adicto al amor”. Leyva ataca a Petro desde que dejó su cargo en 2024. / AFP
años tenía de operación el inmueble muertos fue el saldo de la tragedia 30 232
blanco del yeso. (Se caía) por la filtración, el agua de los aires acondicionados. No nos dábamos cuenta porque los plafones de yeso no se abomban. Los plafones de yeso absorben toda el agua, el yeso se pone pesado y cae”, añadió al señalar que el mismo día del derrumbe se cambiaron esos paneles.
El gobierno dominicano ordenó una investigación por la tragedia y expertos coincidieron en que las causas fueron una sobrecarga de la estructura edilicia, combinada con una pobre fiscalización de las autoridades.
Espaillat dijo que la planta eléctrica del local “estuvo en un cuarto adyacente al edificio” desde su inauguración hace 30 años y que “el sonido era pegado a las paredes con los bajos en el piso, que es lo que pesa” sobre la estructura. El hombre fue demandado por familiares de al menos tres fallecidos. / AFP


Metallica sorprenderá en la F1
El rock de Metallica, una de las bandas más icónicas del género, sorprenderá a los fanáticos de los autos y las carreras con una presentación especial en el Gran Premio de Fórmula 1 Etihad Airways.
En el evento que se celebrará en Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos entre el 4 y el 7 de diciembre, los californianos se presentarán el día 6, para el cual los boletos se agotaron a unas cuantas horas de haberse anunciado a la venta.
La noticia del concierto fue compartida por ellos mismos a través de su cuenta de X: “Estaremos en el escenario de Yas Island el 6 de diciembre, después de la clasificación de la F1, la noche anterior a la carrera. Las entradas para los Conciertos PostCarrera son exclusivas para quienes tengan boleto del Gran Premio de Abu Dabi”, escribió el cuarteto.
En la publicación, a unos cuantos minutos, un usuario compartió la captura de pantalla en donde las entradas para el día en que ellos se presentarán aparecen como “agotadas”.
Metallica siempre figura como “petición” de los fans a la hora de los prospectos para amenizar shows deportivos, como el Super Bowl, en donde nunca han aparecido a pesar de la popularidad de esta esperanza, que año con año se alza como una “fake new”, que es más bien una broma.
Las otras presentaciones son la de Benson Boone, un día antes y Katy Perry al terminar la carrera principal del 7 de diciembre; pero aún falta el anuncio de un acto más para este el cierre de la temporada. / ALAN HERNÁNDEZ
LA PELÍCULA LA MÁS FAN EXPLORA TEMAS COMO LAS HERIDAS DEL PASADO, EN EL ACTUAR COTIDIANO DE DOS PERSONAJES
QUE SE AUTODESCUBREN CON UN GIRO DE TUERCA EN SUS VIDAS


ALAN HERNÁNDEZ
La comedia es, según la cineasta María Torres, el género más popular de la cinematografía, porque conecta con el espectador a través del humor, por ello cada cultura tiene a sus gurús de la misma y en ese sentido, buscó trascender al género al hacerlo más profundo y reflexivo con el elemento dramático en su nueva cinta La Más Fan
Protagonizada por Kate del Castillo y Diana Bovio, la película transita entre lo hilarante y lo conmovedor al presentar la improbable amistad entre una actriz famosa y su fan más entregada.
“Tirar a alguien que parece que está en el Olimpo a la cotidianidad de comer pozole y su reacción, hace al filme cómico pero también nos identifica porque quisiéramos saber qué sucede en el Olimpo, cómo viven ahí”, explicó Torres en entrevista con este medio, quien en el descenso de lo divino a lo humano halla la ternura de lo real y una cercanía con el espectador que resuena emocionalmente.
Por su parte, Diana Bovio, quien interpreta a Polly, la fan efusiva y entrañable, aseguró haber encontrado en el personaje un reto actoral por su complejidad emocional.
“Desde que leí el guión me di cuenta que era un personaje complejo, en general los personajes estaban pensados con muchas capas, y eso me encanta”, contó la actriz y describió a su personaje como una metáfora de la alegría y la espontaneidad.
“Es un poco como la espuma que llega a la vida de Lana y de toda esta gente que contagia la alegría del momento”.
Las reflexiones anteriores no podrían ser posibles sin la mezcla de comedia y drama que Torres reconoce como dramedy y que conecta de manera más profunda con el espectador, pues cada personaje guarda una herida o contradicción que lo aleja del cliché sobre el que están construidos.
“Incluso Polly, aparentemente esta espuma, pero tiene un dolor profundo; a todos los personajes los revolcamos un poco en el lodo para
No te la pierdas

Esta es la historia de una actriz exitosa a quien la fama la ha cegado y, tras un malentendido, su popularidad se ve afectada por malos comentarios en redes sociales, por lo que en el intento por salvar su carrera busca un proyecto que no sólo redimirá su carrera sino transformará su vida, igual que la de su fan más grande.

“NO ACEPTABA UN NO POR RESPUESTA”
Harvey Weinstein, cuya caída supuso en 2017 el nacimiento del movimiento #MeToo, “nunca aceptaba un no por respuesta” de sus víctimas, dijo ayer la fiscalía en la repetición del juicio por agresión y violación al otrora productor de cine. La fiscal Shannon Lucey presentó al jurado integrado por siete mujeres y cinco hombres que sellarán la suerte del magnate de 73 años, las acusaciones de las tres víctimas y recordó una frase que han repetido las víctimas: “Nunca aceptaba un no por respuesta”. “Él tenía todo el poder, ellas ninguno”, dijo la fiscal al describir con pelos y señales las agresiones del productor a sus víctimas. Una de ellas, la entonces modelo polaca Kaja Sokola, tenía 16 años.
Mientras en una pantalla en la sala del tribunal atestada de periodistas se proyectaban las caras de las víctimas, Lucey contó las múltiples demandas de masajes y favores sexuales de Weinstein que la asistente de producción Mimi Haleyi había rechazado hasta que un día, en 2006, “se encontró sola” en un apartamento con el exproductor.
El acusado, tres veces más grande (que ella), la besó y la toqueteó (aunque ella) le dijo que no estaba interesada”
Shannon Lucey / fiscal
“El acusado, tres veces más grande (que ella), la besó y la toqueteó (aunque) le dijo que no estaba interesada”, la “agarró y la empujó al dormitorio”, donde mantuvo sexo oral pese a que la víctima “le suplicaba que parase”.
“Cuando quería algo, simplemente lo tomaba”, describió la fiscal.
“Harvey Weinstein es culpable”, repitió tres veces para cada víctima.
que surja esa verdadera esencia que va más allá de su arquetipo”, relató.
La experiencia de Bovio con Polly no sólo fue artística sino transformadora, ya que aseguró que interpretar a ese personaje le ayudó a reconectarse consigo misma.
“Polly me ayudó a vivir más el presente, a estar conmigo y a disfrutar las cosas que pasan en este momento”, añadió.
También le dejó una lección de empatía: “No podemos juzgar a la gente por lo que vemos. Siempre hay que entender que más allá y más adentro también hay dolor, una lucha interna”.
La Más Fan es una historia de redención, pero también de sororidad y de la humanidad compartida, pues con personajes femeninos sólidos, Torres y su equipo construyen una narrativa donde las mujeres no son solo musas ni heroínas, sino seres complejos, contradictorios y entrañablemente reales.
“Nunca lo he visto como una bandera del feminismo, pero sí como una constante búsqueda de que los personajes femeninos tengan diversidad y capas”, concluyó la cineasta.
La Más Fan llegará a las pantallas de Netflix el 1 de mayo.

“Este juicio es sobre el hombre más poderoso en la industria del entretenimiento”, dijo Lucey.

El exmagnate del cine vuelve a sentarse en el banquillo del Tribunal Penal de Manhattan, después de que una corte de apelaciones anuló en abril de 2024 una condena previa a 23 años de cárcel por violación y agresión sexual por defectos de forma en un juicio previo. “No culpable”, repitió hasta tres veces su abogado Arthur Aidala, que pidió al jurado “ver toda la película” e insistió en la línea de defensa del exmagnate de Hollywood: que las relaciones sexuales con sus acusadoras siempre fueron “consentidas”. Lo único “inmoral”, a su juicio, es que “engañó” a su “estupenda” esposa de entonces. Está previsto que suban al estrado sus acusadoras: Mimi Haleyi, la actriz Jessica Mann, que lo denunciaron por agresión sexual y violación, ocurridas en 2006 y 2013, respectivamente, así como Kaja Skola, por una agresión sexual ocurrida presuntamente en 2006. /AFP

GRUPO FIRME ANUNCIA SU NUEVO ÁLBUM EVOLUCIÓN
Grupo Firme, uno de los fenómenos más grandes de la música latina en la actualidad, anunció el lanzamiento de su nuevo álbum Evolución, el cual rompe el silencio al ser su primer material discográfico oficial en tres años, y que marca un nuevo rumbo en el sonido de los tijuanenses.
A través de un comunicado, la banda presentó también la portada del álbum, una imagen de estilo cinematográfico en la que sus nueve integrantes posan frente a un coliseo que simula ser el de Roma, mientras lucen iluminados por un cielo tormentoso que “evoca misterio y fuerza, para simbolizar la trayectoria y el crecimiento artístico del grupo, con lo que marcan una nueva era en su sonido e historia”, señaló el texto.
Actualmente, la agrupación liderada por Eduin Caz, se encuentra de gira por México con La Última Peda, que contempla más de 25 ciudades, entre ellas Guadalajara, León, Mérida y muchas más, en lo que promete ser uno de sus tours más memorables no sólo para la agrupación sino para el estilo de banda sinaloense que ellos ejecutan.
de mayo Evolución estará disponible en todas las plataformas de música
“Este proyecto representa nuestro crecimiento, nuestra historia y lo que viene para Grupo Firme”, detallaron los músicos.
El grupo, famoso por su energía sobre el escenario, ha roto récords en estadios emblemáticos.
“Haber llenado el SoFi Stadium, el Foro Sol y el Zócalo, ha sido un sueño cumplido”, destaca su comunicado de prensa.
Mientras su popularidad crece a nivel mundial, Grupo Firme ya se alista para presentarse en importantes festivales en Estados Unidos, como La Onda en Napa Valley y Michelada Fest en Chicago, para dar una demostración de su fuerza en vivo. / 24 HORAS

La gira Las Mujeres Ya no Lloran World Tour, de Shakira, volvió a dar de qué hablar previo a su regreso a México, pues ayer la promotora Ocesa anunció que las fechas de Tijuana, Hermosillo, Torreón y Monterrey, programadas para el mes de agosto, tendrán en calidad de “invitado muy especial” al cantante Pitbull, lo cual encendió las redes sociales con comentarios positivos y a la espera de más sorpresas para otras ciudades. / 24 HORAS


Los fans de los británicos perdieron unos 2.7 millones de dólares al caer en las redes de defraudadores para los conciertos del grupo
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2.7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas de conciertos del regreso del grupo, según el banco Lloyds.
“El banco estima que en Reino Unido probablemente ha habido al menos 5 mil víctimas desde el inicio de la venta de entradas, que han perdido (en total) más de dos millones de libras esterlinas debido a las estafas”, informó ayer el banco en un comunicado.
Los hermanos Noel y Liam Gallagher anunciaron a finales de agosto la reunificación de Oasis, el icónico
El caos total
Los aficionados acudieron en masa el 31 de agosto de 2024 a comprar entradas para los conciertos, pero esta búsqueda se convirtió en un caos, con listas de espera interminables y fallos en los sitios oficiales de compra, en particular en Ticketmaster.
La autoridad británica de la competencia abrió unos días después una investigación contra la boletera por su práctica de “tarificación dinámica”, que provocó que los precios de las entradas se dispararan mucho más allá de los mostrados inicialmente.

Carlos Santana dio positivo a Covid-19
El legendario guitarrista Carlos Santana se encuentra en proceso de recuperación luego de haber sido hospitalizado debido a una emergencia médica ocasionada por deshidratación y dar positivo a Covid-19. Según declaraciones publicadas por su representante Michael Vrionis en el Facebook del artista: “Santana ha dado positivo por Covid y está descansando en su hotel”.
El jaliscience tenía previsto presentarse la misma noche del desvanecimiento en el Majestic Theatre, pero comenzó a sentirse mal durante la prueba de sonido y, tras perder el conocimiento.
Tras el incidente, el show de ayer 23 de abril en el Smart Financial Centre de Sugar Land, también fue cancelado como medida preventiva para proteger su bienestar.
Un video tomado por asistentes al evento muestra al artista mientras era trasladado en camilla por el personal médico hacia una ambulancia que lo aguardaba a la salida del recinto. El guitarrista mexicano también tiene fechas agendadas este fin de semana en Oklahoma como parte de su gira Oneness, y según lo comunicado por su representante, Santana
grupo de britpop, para una serie de conciertos en Reino Unido e Irlanda, lo que provocó un gran entusiasmo 15 años después de su separación.
Sin embargo, la venta caótica de entradas para las fechas en Cardiff, Mánchester, Londres, Edimburgo y Dublín, todas agotadas en el primer día de venta, generó enojo y frustración entre los compradores, que se enfrentaron a fallos en las plataformas de venta saturadas y la desagradable sorpresa de descubrir a última hora una tarifa dinámica que hizo dispararse los precios.
más firmes”, señaló Liz Ziegler, directora de prevención de fraudes de dicha institución bancaria.
En otro frente, el regulador británico de la competencia, CMA, abrió una investigación a principios de septiembre contra el revendedor de entradas Ticketmaster, para estudiar “si los compradores recibieron información clara” y “si se les presionó para comprar entradas en un corto período de tiempo”. Según CMA, Ticketmaster vendió más de 900 mil entradas para los conciertos de Oasis.
inicia el Oasis Live ‘25 Tour en Gales; los shows en la CDMX serán el 13 y 14 de septiembre en el Estadio GNP Seguros 4 de julio
Después, se multiplicaron las estafas dirigidas a los fans decepcionados en las redes sociales, a través de anuncios falsos, que a veces ofrecían entradas a precios reducidos, según el banco.
Lloyds registró alrededor de mil víctimas entre sus clientes, que perdieron en promedio 436 libras (unos 582 dólares cada uno).
Uno de ellos fue estafado por un monto de mil 700 libras (unos 2 mil 271 dólares).
Nueve de cada diez personas estafadas lo fueron a través de las redes sociales de Meta, principalmente mediante Facebook.
“El hecho de que tantos casos comiencen con anuncios falsos en las redes sociales, a menudo en violación de las propias reglas de las plataformas, subraya la importancia de medidas que estas empresas tomen
estará listo para volver a los escenarios en Thackerville, este mismo viernes y las fechas canceladas serán reprogramadas.
Este episodio guarda similitudes con otro ocurrido en 2022, cuando el músico de fama internacional colapsó en pleno concierto debido al calor y el agotamiento, lo que también derivó en su hospitalización.
Al momento Carlos Santana no ha dado ninguna declaración ni se ha hecho presente en sus redes sociales. / ALAN HERNÁNDEZ
A finales de 2024, la institución que cuenta con la mayor red de sucursales bancarias del Reino Unido, dio a conocer a través de un comunicado que los fans de Oasis representan alrededor del 70 por ciento de todas las estafas de entradas de conciertos desde entonces.
En más del 90 por ciento de los casos, “las estafas comienzan con un anuncio o publicación falsa en redes sociales, la gran mayoría en Facebook”, explicó.
Una vez realizado el pago, “los delincuentes desaparecen” sin rastro de las entradas prometidas.
En ese entonces Ziegler insistía en que los billetes se venden “a menudo infringiendo las normas de las propias plataformas” y esto “muestra la importancia de que estas empresas tomen medidas más estrictas para combatir las estafas”. / AFP

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Tenga en cuenta sus opciones antes de iniciar una conversación con alguien cercano. Sus mejores intenciones se quedarán cortas, y será vulnerable si promete demasiado y cumple poco. Ir de compras será divertido, pero costoso si no establece un presupuesto estricto.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
No corra riesgos que puedan derivar en daños, lesiones o enfermedades. Proteja su reputación y su hogar de quienes intentan superarlo. Vale la pena considerar un cambio que le propongan si mejorará su perfil o sus ingresos.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Sea demostrativo, exprese sus pensamientos y sentimientos, y sea quien ponga las cosas en marcha. Asumir una posición de liderazgo realzará su atractivo y atraerá oportunidades que pueden cambiar la dinámica de una relación significativa.
SUDOKU
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Utilice sus habilidades de manera variada y el resultado desencadenará todo tipo de posibilidades. Ofrezca lo que pueda a una organización que necesite ayuda. Su aporte le dará la oportunidad de ver lo que puede lograr a alguien en una posición superior.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Conoce las reglas; no se enoje si alguien lo descubre tratando de difuminar las líneas entre lo correcto y lo incorrecto. Cíñase al guion, marque la diferencia y haga mella en un problema que lo irrita. Un gesto romántico lo acercará a alguien especial.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Participe en un evento o actividad social que le enseñe quién es y qué suerte tiene. Tenga cuidado con el manejo de su dinero. Mantenga a salvo sus posesiones y hágase cargo de los pagos urgentes para evitar repercusiones.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Viva y aprenda. Al entrar en un nuevo año, la comunicación, hacer preguntas y las experiencias con personas, lugares y pasatiempos moldearán su perspectiva. Un cambio en el hogar puede ser la respuesta a un problema financiero o emocional.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
No permita que nadie le pida demasiado ni le plantee exigencias imposibles. Participe en eventos que ayuden a una causa con la que esté familiarizado y sepa cómo ayudar sin poner en peligro su salud, situación financiera ni su reputación.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
No se contenga; si hay algo que no le gusta, dígalo. Cuanto más tiempo deje que se prolonguen las cosas, más difícil será revertir el daño causado. Una situación emocional en el hogar o en el trabajo pesará mucho en su mente. Proteja sus derechos, su hogar y su reputación.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Mantenga la vida simple, apéguese a los hechos y no deje que sus emociones le impidan hacer lo correcto. Imponga disciplina a la hora de gastar o tratar un asunto que afecte su estilo de vida. Aprenda observando y niéguese a participar en el drama de otros.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Organice un evento o modifique su espacio para dar cabida a algo que quiera hacer. Ponga su energía en aquello que sea rentable. Controle su dinero y sus gastos, busque costos ocultos y comprométase solo con algo que pueda permitirse.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No permita que se instale la incertidumbre cuando lo necesario es un contacto directo con alguien que pueda ayudarle a arreglar lo que se ha desbocado. Preste atención a los gestos e insinuaciones para asegurarse de no descuidar las necesidades de alguien más.
Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, complaciente y hospitalario. Es trabajador y competente.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales
2. Que muestra reverencia.
11. Prefijo que denota negación o privación.
13. Compusiesen en verso.
14. En números romanos, 60.
15. Dios pagano del hogar.
17. De lodo.
18. Sobrino de Abraham.
19. Superior de un monasterio.
21. Ladrón diestro.
22. Título de dignidad con que antiguamente se denominaba a los soberanos de Persia.
23. Ave cubana carnívora parecida al cuervo, aunque más pequeña.
25. Nombre de varón.
26. Rey de Egina, hijo de Júpiter.
28. Cada uno de los extremos del eje de rotación.
30. Rey de armas de segunda clase, que tenían los generales y grandes señores.
31. Todo el espinazo de los cuadrúpedos.
32. Soló con losas.
34. Quitar algo de una superficie raspándola.
36. Ferrocarril.
38. Agáloco.
39. Siglas del ácido desoxirribonucleico.
40. En Argentina, cierto animal mustélido carnívoro.
41. Reflexionar.

EL PRECIO DE LA FAMA
Cazzu y Nodal: el ecodel desamor
Cazzu es una de las figuras más influyentes del momento y ha acaparado titulares tras confirmar que su canción La Cueva está inspirada en su separación de Christian Nodal. La argentina no sólo transformó el dolor en arte, sino que también rompió el silencio sobre su relación con el cantante mexicano, mientras asegura que recuerda esa etapa con amor, pues “fue un gran momento”. Este gesto de madurez contrasta con el frenesí mediático que rodea al padre de su hija, quien junto a Ángela Aguilar ha desatado burlas en redes por comparaciones con Selena
Quintanilla y Yolanda Saldívar. La opinión pública no perdona, y la pareja se enfrenta a un escrutinio que mezcla admiración y mofa, con lo que evidencia cómo el público puede ser un juez implacable. En otro plano, el amor también encuentra su espacio. Ariadne Díaz y Marcus Ornellas celebraron una década de relación con un romántico viaje a la playa; en medio del caos del espectáculo, hay historias que resisten el paso del tiempo.
Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas: Biby Gaytán y su hija enfrentan rumores de un distanciamiento tras dejar de seguirse en redes sociales, un gesto que en la era digital se interpreta como un grito de conflicto. Todo surge, a raíz de su ausencia y la de su esposo Eduardo Capetillo en la boda de su hija Alejandra. Thalía es víctima de un video manipulado con Inteligencia Artificial (IA) para estafar a usuarios, esto pone en evidencia los peligros de la era digital. De manera similar, El Potro Caballero fue objeto de burlas tras usar la IA para crear una imagen junto al papa Francisco, un intento de homenaje que terminó en ridículo. El escándalo también toca a figuras como Pablo Montero, quien enfrenta una grave denuncia de la ex de Rafa Mercadante, por presuntamente agredirla tras negarse a una

43. Cerner. 45. Una de las lunas de Júpiter. 46. Ilegal.
Preposición “debajo de”.
Limpia y acicala.
propuesta sexual. Esta acusación no solo mancha la imagen del cantante, sino que reaviva el debate sobre la violencia de género en la industria del entretenimiento. Por otro lado, la alcaldesa, Sandra Cuevas, es apodada El Ángel de la Muerte, por sus fotos con famosos fallecidos, y el alcalde de Nezahualcóyotl, abucheado por minimizar las dificultades económicas de la gente, reflejan cómo las figuras públicas pueden perder el piso y desconectarse de la realidad. En un tono más ligero, Karol G lleva su documental Mañana Fue Muy Bonito a Netflix, con lo que se consolida como una artista que trasciende fronteras, mientras que Yuri, Mijares, Emmanuel y Lucero anuncian un concierto conjunto en el Palacio de los Deportes, la que promete ser una noche de nostalgia.
La exacadémica, Toñita, se suma a la nueva temporada de Survivor México, con lo que deja en claro que su carrera sigue en reinvención.
El espectáculo es un reflejo de nuestra sociedad: caótico, apasionado y lleno de contradicciones. Mientras algunos artistas transforman el dolor en creación, otros caen en el escándalo o en el mal uso de la tecnología.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Bisbal se une a Bobby Pulido
El cantante español David Bisbal se sube a la ola de los artistas extranjeros que han unido sus voces con colegas exponentes del regional mexicano y en este caso lo hace junto a Bobby Pulido. El texano prepara un disco en vivo Una Tuya, Una Mía, del que se desprenden las dos primeras canciones Desvelado y el icónico éxito Dígale, uno de los más grandes temas en la trayectoria del cantante español. Desvelado se estrenó el martes, mientras que Dígale verá la luz hoy.
El LP cuenta con la colaboración de Alicia Villarreal, Bronco, Majo Aguilar, David Olivares, Guardianes del Amor, Caloncho y su hijo Roberto Pulido. /24 HORAS

Verticales
1. Técnica de curación de ciertas enfermedades mediante el clima y los baños marinos.
3. Símbolo del erbio.
4. Bajo, despreciable.
5. Especie de avestruz australiano.
6. Rebaja la prorrata de una cosa.
7. Nombre de la vigésima letra.
8. Elemento compositivo, nuevo.
9. Abreviatura usual de “tonelada”.
10. Causaron extorsión o daño a alguien.
12. Planta anual crucífera hortense.
14. Demente (fem.).
16. Línea que forma en la semilla la soldadura de ésta con el funículo.
18. Paso la lengua repetidamente sobre una superficie.
20. Sudor.
21. Alcohol esteroídico, blanco e insoluble en agua; participa en la estructura de algunas lipoproteínas plasmáticas.
23. Rueda de los relojes que manda la aguja de los segundos.
24. Gran riqueza.
27. Segundo hijo de Noé.
29. Autillo, ave nocturna.

la
42. Especie de cerveza
44. Abreviatura usual de “etcétera”.
RESULTADOS













Marco Verde se siente motivado rumbo a Arabia Saudita Acompañado por su padre Manuel Verde y su entrenador Radamés Hernández, el peleador mexicano, Marco Verde, partió ayer rumbo a Arabia Saudita para enfrentar su primera pelea como profesional este 3 de mayo frente a Michel Polina, dentro de la cartelera especial donde peleará Saúl Álvarez. Meses después de conquistar una medalla de plata en los Juegos Olímpicos París 2024, Verde dijo sentirse emocionado por ser parte de este evento. /24 HORAS
DESIGNAN A LAS NUEVAS AUTORIDADES ACUÁTICAS


DANIEL PAULINO Y ÁNGEL ORTÍZ
Con una derrama económica proximada de más de 2 mil 800 millones de pesos, este fin de semana se celebrará por primera vez el LIV Golf en Ciudad de México, torneo donde jugarán los mexicanos Carlos Ortiz y Abraham Ancer, así lo anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien además informó que esto formará parte de las actividades para impulsar este deporte en la capital del país junto con las clases en los centros recreativos llamados las Utopías.
Sobre este certamen, armado bajo un concepto innovador, Ancer y Ortiz resaltaron que la visión del LIV Golf apuesta por llegar a más gente a nivel mundial y prueba de ello es el torneo con un formato individual y por equipos, que se combina con aspectos inusuales como la música en vivo. “A mí me gusta jugar en equipo y ayuda mucho. Pero el golf sigue siendo una lucha propia con el campo. Regresar aquí es un sueño y yo mantengo como un objetivo personal poder levantar una copa en mi país, comentó Ancer.
Sobre el torneo que iniciará este viernes 25 y que concluirá el domingo 27 de abril, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedesa), Manola Zabalza, explicó que generará durante los tres días una derrame económica aproximada de 2 mil 842 millones 625 mil pesos, los cuales serán generados principalmente por la venta de boletos y la actividad turística.
“El espíritu de la competencia deportiva también debe estar presente en la competencia económica propiciando el trabajo en equipo para conseguir mayores triunfos, por todo lo anterior es de vital importancia que eventos como Live Golf México City 2025 lleguen a nuestra capital para acercar eventos de talla mundial a toda la comunidad”, expresó Zabalza.
Por su parte, Carlos Ortiz señaló como sumamente positivo que el campeonato surgido en Medio Oriente se haya fijado en la capital del país, para su tercera visita a México. Tras las experiencias previas en Quintana Roo dentro del Club de Golf Mayakoba, Ortiz, integrante del equipo Torque dentro del campeonato del LIV, señaló que para este fin de semana proyecta un ambiente diferente al visto en años previos en el sureste del país.

“Cancún es más un lugar turístico y aquí siento que saben apreciar más el golf. En Ciudad de México veremos una visión más grande y de mayor conocimiento de nuestro deportes y creo que eso nos ayudará a nosotros, porque valoran lo que estamos haciendo. Ciudad de México merecía tener un evento como éste”, afirmó el golfista tricolor.

Daniel Delgadillo, quien fuera representante de México en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2022 en la disciplina de aguas abiertas, será el nuevo presidente de la flamante Federación Mexicana de Natación, decisión que se tomó en el marco del Campeonato Nacional de Natación, celebrado en Tijuana, Baja California. Con la integración de la nueva Federación Mexicana de Natación y Aguas Abiertas, el más reciente organigrama tendrá una planilla inicial con predominio potosino, ya que su presidente Daniel Delgadillo y María José Mata Cocco como vicepresidenta, son de exatletas

pertenecientes a dicha entidad y con bagaje dentro de las disciplinas acuáticas en el alto rendimiento. La planilla propuesta para esta primera etapa de la nueva federación deportiva también incluye a Erick Galván como secretario general, también oriundo de San Luis Potosí, así como el director técnico Cristóbal Ruiz, que también ha trabajado como entrenador del Club Libanés Potosino. Como miembros vocales están Sofía Revilak, Axel Salgado y el olímpico potosino, Jorge Iga. Sin embargo, aún queda pendiente la fecha para validar su registro para entrar dentro del organigrama formal de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, como entidad que pueda recibir recursos públicos. /24HORAS
LA TERCERA VISITA DEL CAMPEONATO A MÉXICO TENDRÁ LA PRESENCIA DE ABRAHAM ANCER Y CARLOS ORTIZ, A CINCO AÑOS DE SU PARTICIPACIÓN EN EL CLUB CHAPULTEPEC

Es un sueño hecho realidad, siento que Liv Golf que es una liga en la que juego y compito, vamos alrededor de todo el mundo realizando 14 torneos y tener una parada en la Ciudad de México es, para mí, un honor jugar en casa y traer este deporte” Abraham Ancer, jugador profesional
LO QUE DEBES SABER
Ancer y su equipo de Fireballs llegan a esta parada en CDMX como el equipo a vencer, luego de ganar tres de los últimos eventos disputados en el año, Abraham señaló recordar con un sello especial el campo de Chapultepec, por haber jugado en 2019 junto a Tiger Woods en un torneo de jerarquía, como en su momento fue el WGC del PGA Tour.
ORGANIZACIÓN
La jefa de Gobierno celebró una reunión privada con responsables de la coordinación internacional de golf con quienes dialogó sobre la manera de fomentar este deporte en la Ciudad de México y que pueda ser más accesible para la población
El Turco añadió en que se trata de uncampo difícil de leer al principio y que todos tendrán que poner de su parte para entender el green, porque es en lo que se defiende el terreno llamado el Chapu, con hoyos con muchos trucos, pero que hasta el momento luce en óptimas
DANIEL PAULINO
A partir de hoy y hasta el próximo 26 de abril, el Lambeau Field de Wisconsin será el escenario en donde la National Football League tendrá su proceso anual de selección universitaria, que este año presenta una generación sin una figura consolidada y sí una postura conservadora y poco inusual en los equipos participantes en este Draft 2025.
Desde el inicio del año deportivo oficial de la NFL que arrancó en marzo, este es el primer año desde 1967 en el que cada uno de los 32 equipos participantes en la liga, comienzan el año con su primera selección, sin que exista -de momento- algún intercambio para ascender posiciones u obtener más opciones de elección.
En la visión de Diego Martínez, especialista en NFL y que ha cubierto los últimos 10 Super Bowls, esta tendencia poco usual en la manera de encarar la elección de los mejores prospectos universitarios, habla de un Draft en el que no hay una figura realmente consolidada, que haga a los equipos tomar riesgos que muchas veces se observa con disputas por la primera selección global, que hoy se pelean jugadores como Abdul Carter, Cam Ward o Travis Hunter, sin ninguno plenamente definido como candidato ideal.
“Estamos viendo una tendencia a que nadie se quiere equivocar ni regalar nada a nadie y siento que eso veremos este año del draft. Es probable que veamos a jugadores que algunos equipos dejarán ir y serán errores a evaluar en los próximos años, pero no inmediatamente”, aseguró el comunicador.
Abdul Carter hasta hace unas semanas estaba llamado a ser la selección global número uno número, pero a raíz de una lesión y la amenaza de una posible cirugía su categoría ha bajado. En materia de mariscales y en comparación con años anteriores, Cam Ward se perfila como el mejor ubicado y un pasador que especialistas ubican definitivamente en primera ronda, aunque en esa posición Martínez prefiere pensar en la sorpresa de Shedeur Sanders, recientemente vinculado con Pittsburgh.
León ya tuvo la audiencia con el TAS
En busca de conseguir que se restablezca su derecho a participar en el próximo Mundial de Clubes, el Club León mantuvo su primera audiencia ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, tras la denuncia del Club Alajuelense de Costa Rica, que denunció el incumplimiento del reglamento por parte de los Esmeraldas ante FIFA para poder competir en dicho evento.
Tres prácticamente 5 horas de audiencia que se realizó en Madrid, España, el equipo mexicano defendió su derecho a competir en el próximo torneo que organizará la FIFA en Estados Unidos, como campeón representante de Concacaf, al señalar que existe plena independencia en su organización pese a formar parte de una misma unidad empresarial (Grupo Pachuca), que ya tiene clasi-
NFL prepara un draft inusual para 2025
Hasta el momento no se han registrado intercambios en primera ronda, con los 32 equipos aún con su lugar asegurado en la etapa inicial de selección


PRINCIPALES PROSPECTOS

Cam Ward finalizó su último año como colegial en la Universidad de Miami, con los Huracanes, en donde logró cuatro mil 300 yardas, 39 touchdowns y 305 pases completados Travis Hunter jugó a nivel universitario como receptor abierto y esquinero defensivo con Colorado, para sumar mil yardas y 15 touchdowns, además de cuatro intercepciones con un trofeo Heisman en 2024 Shedeur Sanders es hijo de la leyenda Deion Sanders. Tras su paso por Colorado logró siete mil 364 yardas y 64 pases de anotación como sus mejores números
“Siento que si podemos ver una sorpresa será con Sanders y los Steelers, que tienen la inquietud de llenar su espacio vacío de mariscal de cam-

ficado a los Tuzos para el mismo torneo.
En este primer ejercicio, el equipo de León defendió su postura ante el cuadro costarricense, a la espera de que se realice durante el próximo mes de mayo la audiencia sobre otro expediente en contra de la FIFA, quien les retiró su derecho a jugar el Mundial en semanas pasadas y de la cual depende la decisión que tome FIFA con el cupo libre, si se reafirma la expulsión de León. /24HORAS
po. En años pasados había muchos quarterbacks, pero ahora realmente no se ve un jugador de esos que te cambie tu futuro”, añadió.
En busca de suplir la salida de Gerardo Espinoza, en el entorno del Deportivo Guadalajara ya se perfila a Jaime Lozano como el elegido por parte de la directiva Rojiblanca para dirigir al equipo a partir de mayo. Sin tener aún la confirmación por parte de las Chivas, en territorio tapatío ya se señala al exentrenador de la Selección Nacional como el candidato que más agrada al equipo encabezado desde el área deportiva por Javier Mier. Lozano después de su breve paso por la Selección Nacional durante 2023, volvería a dirigir en la primera división, tras su paso por el Necaxa, equipo al que dirigió durante los dos torneos que se disputaron en 2022. Antes de ello, Jaime había sido entrenador en primera división con Querétaro, como el club que confío en él al inicio de su carrera como estratega y con quienes permaneció solo en 2017 antes de dirigir a la Selección Nacional Sub-23 rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Aunque dentro de los varios rumores que circulan alrededor de Guadalajara tam-
Tennessee tendrá la primera selección global, seguido por Cleveland, Gigantes, Nueva Inglaterra, Jacksonville, Raiders, Jets, Carolina, Nueva
UN REGRESO ESPERADO
albergará el
de
es el número de universitarios que serán elegidos durante las distintas rondas de los tres días del Draft 2025 jugadores
Orleans y Chicago, Martínez considera que al día de hoy son escasos cinco los equipos que saben moverse en el Draft. “Pittsburgh es uno de ellos sabiendo elegir defensivos, pero dentro de las primeras diez posiciones yo veo mejor colocados a los Osos, Patriotas, Gigantes y Santos no pueden equivocarse”. A nivel ofensivo, el especialista señaló que el corredor Ashton Jeanty es el único que se perfila como un jugador que en cualquier equipo al que llegue, podrá rendir de manera inmediata.


bién se ha colocado el nombre de Nicolás Larcamón, el actual entrenador del Necaxa cuenta con contrato hasta diciembre de 2026 y en Chivas no tienen previsto negociar una salida exprés con un técnico que ya está dentro del mercado nacional. Aparte de Larcamón, otros involucrados en la carrera por
el banquillo de Guadalajara son Ignacio Ambriz, quien ya dirigió a Chivas en 2012, Robert Dante Siboldi, actualmente sin equipo y Guillermo Almada quien aún permanece al frente de Pachuca y se coloca como la opción más alejada de Chivas, al tener por delante el compromiso del Mundial de Clubes con los Tuzos en junio. /24HORAS

El mediocampista tricolor jugó todo el partido con el que su club rompió una racha de cuatro juegos sin victoria
En busca de mejorar su situación dentro del campeonato de Bélgica en la ronda de campeonato y tras cuatro jornadas sin victoria, el Anderlecht del mexicano César Huerta goleó 5-0 al Gent, durante la actividad del campeonato local de primera división.
Con el seleccionado nacional ubicado como titular para este encuentro, el equipo local terminó por conseguir una contundente victoria ante un equipo que llegó ubicado por debajo del mismo Anderlecht en la clasificación general, en el quinto sitio y con los mismos problemas que los locales para sacar resultados.
Con el delantero danés, Kasper Dolberg, erigido como la figura absoluta del encuentro tras conseguir cuatro de los goles, el combinado dirigido por Besnik Hasi completó la goleada de cinco tantos con el último grito de gol por parte de Lucas Hey. Cortada la racha de cuatro partidos sin victoria, el equipo del Chino Huerta se colocó de momento en la cuarta posición con 30 unidades y por debajo de Brugge, Genk y Union Saint-Gilloise, de cara a la segunda mitad de esta fase del campeonato belga y con cinco partidos por de-

Arsenal cede el título en Premier
Un empate a dos goles ante el Crystal Palace, como parte del inicio de la jornada 34 en Inglaterra, dejó sin posibilidades matemáticas al Arsenal de evitar la coronación del Liverpool, que sin la necesidad de jugar ya más, se convirtió en campeón de Inglaterra con cinco fechas restantes. Los goles de Eberechi Eze y JeanPhillippe Mateta arruinaron la victoria que buscó el cuadro londinense, que se había puesto en ventaja en dos distintos momentos con los goles de Jakub Kiwior y Leandro Trossard.
Ubicados en la segunda plaza del campeonato británico, Arsenal quedó ubicado con 67 puntos que aún los colocan con una ventaja de seis unidades sobre Nottingham Forest, tercero general. /24HORAS
Milan avanza a la final de Coppa
Acompañados por la figura del serbio Luka Jovic, anotador de un par de goles ante el Inter, el AC Milan accedió a la final de la Coppa Italia, tras ganar el Derby Della Madonnina de vuelta y como visitantes, por marcador final de 0-3.
Ante la urgencia de conseguir goles y la preferencia de Sergio Conceiçao por el delantero balcáni-
ha anotado Anderlecht luego de 35 partidos que se han jugado durante toda la temporada en Bélgica
co, por encima de Tammy Abraham o el mexicano Santiago Giménez, fue el exjugador del Real Madrid quien resolvió la serie que culminó 1-4 tras los 180 minutos jugados en la serie.
Tijjani Reijnders completó la clasificación de los Rossoneri, quienes se convirtieron en los primeros finalistas del torneo copero que hoy defini-
rá a su rival entre Bologna y Empoli.
En una impecable victoria ante susacimos rivales de ciudad, Conceiçao afirmó que la actitud vista por sus jugadores este miércoles, es justo lo que les había faltado para caminar con mejores adeptos en Serie A, en donde parecen alejados ya de cualquier intento por alcanzar un cupo a Champions League. “Estoy contento con los jugadores porque nos enfrentamos a un rival muy fuerte y por el cual yo tengo un
Si hubiésemos mostrado está humildad y jerarquía más ocasiones en Serie A, nuestra temporada hoy sería muy diferente, pero hoy los jugadores estuvieron brillantes”
Sergio Conceiçao, DT del AC Milan
absoluto respeto. Ahora debemos encontrar esa consistencia porque tenemos jugadores para rendir a un mejor nivel”, indicó. /24HORAS

lante, más el objetivo de alcanzar los primeros sitios del campeonato que los tiene a diez unidades del Union Saint-Gilloise.
Para Hansi el resultado le significó un alivio personal, tras llegar a este partido aún sin victorias desde que llegó como entrenador de relevo a finales de marzo y con una final pendiente de Copa ante el Brugge
Genoa tropieza con la Lazio
Aún a pesar de la titularidad de Johan Vásquez con el Genoa, el equipo italiano del zaguero mexicano no pudo sacar un resultado positivo ante la Lazio, durante la actividad retomada de Serie A en su jornada 33, que se definió con un 0-2 a favor de los visitantes. Con tantos de Valentín Castellanos y Boulaye Día, los romanos retomaron la senda del triunfo para colocarse nuevamente entre los mejores seis clasificados del campeonato italiano, con 59 unidades al igual que Juventus. En el caso del cuadro Bianconeri, la Juve cayó por sorpresa ante Parma, producto de un solitario gol de Mateo Pellegrino al cierre de la primera mitad, que puso fin a la racha de tres juegos sin derrota para la Vecchia Signora.
el próximo 4 de mayo. “Necesitábamos jugar mejor y afinar detalles para que se empezaran a dar estos resultados. No tenemos excusas y debemos buscar más victorias para construir confianza”.
En el caso del Chino Huerta, el mexicano concluyó el partido con los 90 minutos regulares jugados y nuevamente afianzado como un

victorias
Fiorentina superó 1-2 al Cagliari con goles de Robin Gosens y Lucas Beltrán, para extender su paso sin derrotas en el campeonato local y colocarse en la octava posición con 56 unidades, mientras que Torino ganó 2-0 ante Udinese para mantener así su décimo lugar. /24HORA
jugador de sacrificio y con presencia ofensiva para su club, pese a no haber apoyado directamente en la conversión de los goles en este juego. Descrito en números, el rendimiento del Chino Huerta ante el Gent dejó al tricolor con un 90 por ciento de precisión en sus pases, además de 51 toques del balón, seis duelos individuales ganados ante
rivales y tres faltas recibidas en todo el juego. Después de esta victoria, Anderlecht deberá pagar su visita con la revancha ante el Gent que se jugará el domingo 27 de abril en casa del equipo que quedó con 26 puntos en la quinta posición y a cuatro unidades del equipo que recientemente los exhibió. /24HORAS
Madrid cumple ante Getafe
Obligados a no ceder más terreno en su persecución ante el Barcelona en el campeonato local, Real Madrid superó por la mínima diferencia al Getafe durante la actividad de la fecha 33 en LaLiga de España, que los mantiene segundos en la tabla general y a cuatro unidades del Barça. Un gol de Arda Güler fue el que resolvió el partido disputado en Madrid y que dejó al Getafe con su tercera derrota consecutiva para marchar con 39 unidades en la doceava posición general. En el partido disputado en Bil-
bao, el Athletic Club superó con el tanto de Iñaki Williams a Las Palmas, equipo que con este resultado adverso quedó relegado al puesto 18 que los mantiene en el descenso a segunda división, con 32 puntos. Celta de Vigo superó con total claridad y un marcador de 3-0 al Villarreal, para frenar su racha de dos victorias consecutivas y recuperar así el séptimo sitio en la competición con 46 unidades sumadas hasta ahora y el último sitio con pase directo competencias internacionales. /24HORAS

En breve

NBA
Boston se adelanta en la serie
Los Celtics tomaron una ventaja de 2-0 sobre el Orlando Magic este miércoles al imponerse 109-100 en el TD Garden (Boston), con Jaylen Brown anotando 36 puntos mientras que Jason Tatum estuvo ausente por lesión. Brown, de 28 años, disputó 42 minutos en los que, además de los 36 puntos, sumó 10 rebotes y cinco asistencias. /AFP

LIBERTADORES
River Plate rescata un empate a 2-2
El argentino River Plate salvó un empate 2-2 ante el ecuatoriano Independiente del Valle, este miércoles en la tercera fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025. Cuando los ecuatorianos se habían acomodado en el estadio Banco Guayaquil con dos tantos de Claudio Spinelli en la primera parte, el Millonario derrochó talento para pescar un empate que le deja en lo alto de la llave con 5 puntos. /AFP

CICLISMO
Frigo gana
tercera etapa tras escapada
El italiano Marco Frigo (Israel-Premier TECH) logró la primera victoria de su carrera, al imponerse en la 3ª etapa del Tour de los Alpes, luego de una larga escapada en solitario de más de 60 km. En la meta de San Candido, tras 145,5 km de etapa, Frigo aventajó en 19 segundos al grupo de los favoritos, encabezado por el australiano Jai Hindley y el canadiense Derek James Gee, en el que también estaba Michael Storer con el maillot de líder. /AFP
Autorizan alianza de GM y Cadillac
La Federación Internacional de Automovilismo confirmó a GM Performance Power Units como el área que proporcionará al equipo de Cadillac de las unidades de potencia para la Fórmula 1 a partir de la temporada 2029, más allá de que su debut será en 2026.
Aunque la marca presentó retrasos en su proceso de afiliación a F1, que llevaron a Cadillac a tener que obtener un acuerdo primario con Ferrari para sus primeros años en la competencia, GM logró hacerse con un cupo como nuevo constructor de motores dentro del Gran Circo, netamente proveniente de Estados Unidos.
Con el equipo italiano, Cadillac trabajará para su debut el próximo año en la parrilla como undécimo miembro del campeonato y hasta finales de 2028, cuando finalice tal acuerdo.
Tal resolución fue celebrada por el director ejecutivo de General Motors, Russ O’Blenes, quien aseguró que a partir de esta noticia podrán continuar sus esfuerzos por llevar a la parrilla una unidad de potencia netamente elaborada en territorio norteamericano.
Dentro de las noticias confirmadas a partir de esta aprobación, las instalaciones de GM en Charlotte,
Zverev se queja de los procesos
antidopaje de la ATP
Durante su preparación para encarar el Abierto de Madrid dentro de la gira por arcilla de la ATP, el alemán Alexander Zverev aseguró estar en contra de las limitantes que les provocan a los jugadores las pruebas antidoping, que muchas veces les limitan su libertad personal.
El segundo mejor jugador del mundo señaló que cada vez que lo han solicitado para realizar este tipo de pruebas, le genera un malestar debido a lo complejo del proceso, en donde las autoridades no son laxas con las responsabilidades que muchos enfrentan en su día a día.
“Tenemos que estar en un lugar determinado todos los días, dar detalles de dónde vamos a estar durante aproximadamente una hora y al mismo tiempo si ellos no llegan igual tienes que volver tú. A mí me pasó
Esta aprobación le permitirá al nuevo equipo de F1 contar con un motor netamente realizado en Estados Unidos

Estados Unidos sufrirán una ampliación a partir de este año, para poder hacerle frente a las necesidad de desarrollo tecnológico que tendrán enfocados en su relación con Cadillac. “Estamos emocionados de que el equipo de Fórmula 1 de Cadillac sea

suma Zverev en lo que va del 2025, con tan solo siete derrotas y un título conseguido dentro del calendario de la ATP
a finales del año pasado, cuando estaba a punto de recoger a mi hija en el aeropuerto y tuve un control y ellos llegaron tarde”, aseveró. El germano indicó que estas actitudes solo hacen pensar que las autoridades les quitan libertad a los jugadores, aunque no ahondó más en el tema de cara a su partido de este viernes ante el español, Roberto Bautista Agut. /24HORAS
oficial. Esta ilusión solo crece a medida que nos acercamos a mostrar la experiencia en ingeniería de muestra marca en el prestigioso escenario global de F1” señaló Mark Reuss, presidente de GM.
Desde la FIA, Mohammed Ben
La dedicación a la innovación sostenibilidad y la competencia de GM, está totalmente alineada con la visión de FIA para el futuro en nuestro deporte” Mohammed Ben Sulayem, presidente de FIA
Sulayem aseguró que esta apertura confirmada a GM abre un paso a la visión de F1 por consumar una expansión global que iniciará a partir de 2029. “Esto resalta el interés de los fabricantes de automóviles de primer nivel como GM”. /24HORAS
Muere la leyenda de los Osos, Steve McMichael
El astro defensivo de los Osos de Chicago que se coronó en el Super Bowl de 1985, Steve McMichael, falleció tras una batalla contra la esclerosis lateral amiotrófica a los 67 años. McMichael, quien fue una figura importante a seguir durante décadas, falleció el miércoles por la tarde, informó su publicista, Betsy Shepherd, a The Associated Press. El exjugador murió pocas horas después de que su familia anunciara su traslado a cuidados paliativos en Joliet, en el área metropolitana de Chicago, debido al agravamiento de su estado de salud debido a la también llamada enfermedad de Lou Gehrig.
Elegido All-Pro en 1985 y 1987, McMichael fue incluido en el Salón de la Fama del Futbol Americano Profesional en 2024. Jugó en 191 partidos consecutivos, un récord de la franquicia, desde 1981 hasta 1993 y ocupa el segundo lugar después de Richard Dent en la lista de capturas de por vida de los Osos con 92 y media. Durante 2024 pudo recibir en 2024 uno de los mayores reconocimientos de su carrera: su ingreso al Salón de la Fama del Futbol Americano Profesional, ceremonia que se llevó a cabo en su casa en Homer Glen, al suroeste de Chicago, junto a su esposa Misty McMichael. /24HORAS

Sabalenka prefiere torneos largos
A escasas horas de debutar este viernes en la segunda ronda del abierto de Madrid ante Anna Blinkova, la bielorrusa Aryna Sabalenka aseguró estar mucho más tranquila en torneos que duran dos semanas como lo son los Masters 1000 o los Grand Slam, debido al tiempo de recuperación que tiene entre un partido y otro
A diferencia de los de menor categoría que se definen en solo siete días. “Eso te permite salir a comer algo y explorar la ciudad y para mí, es
una buena balanza. Necesito más tiempo para recuperarme, por lo que prefiero un torneo un poco más largo”, aseguró la número uno del ranking mundial.
A un año de haber perdido la final del torneo español ante Iga Swiatek, Sabalenka indicó que si logra replicar el nivel de intensidad con el que llegó a dicha final ante la polaca, podrá aspirar al título en la capital ibérica. “Hace un año fue un partido increíble, aunque lo perdí estuve
muy triste con el resultado”. Pese a dicho recuerdo, la europea no tiene preocupación por saberse como la favorita a conquistar este torneo y sí se dijo motivada por jugar en un estadio grande, que se le asemeja a uno de futbol y que para ella es una motivación extra el disfrutar de este tipo de atmósferas. “Espero llegar a las rondas finales para vivir nuevamente ese ambiente especial”, expresó la ya dos veces ganadora del Abierto de Madrid. /24HORAS
