A LATINOS
El luchador nacido en EU, pero con legado mexicano, se convirtió en el campeón Intercontinental, como lo hizo su padre, ReyMysterioDXT P. 21


El luchador nacido en EU, pero con legado mexicano, se convirtió en el campeón Intercontinental, como lo hizo su padre, ReyMysterioDXT P. 21
Durante la gestión de Blanco, en Morelos, varias empresas, la mayoría ubicadas en casas particulares, recibieron contratos millonarios, según detectó la Auditoría Superior de la Federación. Destaca que los acuerdos fueron firmados y autorizados por Efrén Hernández Mondragón, exdirector general de Procesos para la Adjudicación de Contratos de la Secretaría de Administración, quien es un exfutbolista del Celaya e Irapuato, vinculado estrechamente al exmandatario y también representante legal de sus empresas MÉXICO P. 3
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas enfatizó que esta emergencia sanitaria debe mantenerse como prioridad nacional para establecer un cerco efectivo. Por ello, recomendó una coordinación con ganaderos, centros de acopio, empresas compradoras y autoridades sanitarias a fin de contener al gusano NEGOCIOS P. 14
BUKELE PROPONE A MADURO LIBERAR A MIGRANTES POR PRESOS POLÍTICOS PÁGINA 2
CATÓLICOS TENDRÁN SANTO MILLENNIAL Carlo Acutis, el ciberapóstol, será canonizado por evangelizar en la web MUNDO P. 16
REPORTAN 45 DEFUNCIONES DE MENORES POR TOS
La Secretaría de Salud informó que entre el 1 de enero y el 12 de abril se tenían 749 casos confirmados; en el mismo periodo, pero de 2024, no hubo defunciones MÉXICO P. 4
Genuina preocupación
Se dice que hay partidos políticos demasiado preocupados, pues desde ahora el INE tomará las riendas de la transparencia en los institutos políticos, al asumir las funciones del extinto Inai. El caso es que, a algunos, les era bastante redituable no responder solicitudes de información ni hacerle caso a los comisionados, pues rara vez se llegaba hasta instancias judiciales para obligarlos, pero ahora la autoridad electoral será la encargada y podrá imponerles medidas de apremio en caso de incumplimiento. Ya veremos si también los podrán ignorar. ¿Será?
Spots discriminatorios
A pesar de que, desde el pasado 3 de abril, se transmite en televisión abierta mexicana un spot en el que la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, conmina a los “criminales” migrantes extranjeros a no entrar a su territorio, la indignación de la opinión pública por este asunto creció este fin de semana con la inclusión de esos mensajes en los partidos de futbol de horario estelar. Se sabe ahora que estos son parte de una millonaria campaña publicitaria pagada por el gobierno norteamericano; la cual, por cierto, aseguran los expertos, es discriminatoria y violatoria tanto de la Constitución como de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. ¿Será?
Energía renovada
Nos cuentan que, después de cuatro días de descanso, la presidenta Claudia Sheinbaum retomará con más energía sus actividades públicas y que es debido a la alegría que le contagió su nieto, con quien convivió en estos días. Aunque hay quienes comentan que su renovado ímpetu tiene que ver con la llamada que tuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. ¿Será?
Preocupan delitos electorales
En la FISEL de Facundo Santillán dan puntual seguimiento a los señalamientos sobre presuntas movilizaciones de organizaciones empresariales y religiosas para construir ejércitos de votantes que impulsen a determinados candidatos para las posiciones que se ponen en juego en la elección judicial. El tema es prioritario para los altos mandos de la 4T; pues, si bien no hay temor de que estos esfuerzos modifiquen los resultados de los comicios, sí existe preocupación de que estas irregularidades puedan ensuciar y anular todo el proceso. ¿Será?
Loretta Ortiz, quien aspira de nuevo a la Suprema Corte, impugnó -una hora con 20 minutos después del plazoel acuerdo del INE que le impuso medidas cautelares por presuntamente infringir las reglas de la elección judicial. Ante el panorama, el magistrado Felipe de la Mata propondrá aplicar aquello de que la Ley es la Ley y rechazar su demanda por extemporánea, sin ni siquiera analizarla de fondo. No todo está escrito, pero es lo más probable. ¿Será?
Bajo asedio
Nos dicen que el caso de la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, en Veracruz, con denuncias previas a la amenaza y hostigamiento “de parte” de autoridades de Pánuco, ponen en alerta al gremio periodístico allá en tierras jarochas… Hay que estar atentos al desenlace de este caso, en espera de que Miguel aparezca a salvo, y que el caso no se envíe al tiradero de la impunidad. ¿Será?
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, un “acuerdo humanitario” para liberar a 252 migrantes del país sudamericano a cambio del mismo número de presos políticos.
A través de su cuenta de X, el mandatario salvadoreño señaló que Maduro ha dicho en numerosas ocasiones que quiere a los venezolanos de regreso y en libertad. “A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos. Todos los venezolanos que tenemos bajo custodia fueron detenidos en el marco de una operación contra pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos”, señaló. Agregó que “a diferencia de nuestros detenidos, muchos de los cuales han asesinado, otros han cometido vio-
laciones, y algunos incluso habían sido arrestados en múltiples ocasiones antes de ser deportados, sus presos políticos no han cometido ningún delito. La única razón por la que están encarcelados es por haberse opuesto a usted y a sus fraudes electorales”. Bukele pide la liberación de Rafael Tudares, yerno de Edmundo González; el periodista Roland Carreño; la abogada y activista Rocío San Miguel; la señora Co rina Parisca de Machado, madre de María Corina Machado, a quien dijo, amedrentan a diario y le sabotean el acceso a servicios básicos como la luz y el agua; así como los cuatro dirigentes políticos asilados en la embajada de Argentina y otros venezolanos presos políticos.
En su mensaje, Nayib Bukele menciona que la Can cillería salvadoreña enviará la correspondencia formal. / 24 HORAS
Estados Unidos transmite en televisión abierta de México y en horario estelar un spot con la imagen de su secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, para disuadir la migración hacia aquel país.
El spot llamó la atención debido a que se emitió en varias ocasiones durante los partidos de la Liga MX.
“Si estás pensando en ingresar a América ilegalmente, ni siquiera lo
pienses. Si vienes a nuestro país y rompes nuestras leyes, te cazaremos”, es una de las advertencias de Noem, luego de que señala que el presidente Donald Trump trabaja en “asegurar la frontera y poner a Estados Unidos primero”.
Aunque la duración del comercial es variada y va de los 15 a los 25 segundos, también se detectó en redes sociales uno más largo.
EN LA WEB
Tendencias. Starter packs conquistan entre debate por el uso de Inteligencia Artificial
“Si estás en Estados Unidos ilegalmente, debes irte ahora. Si no lo haces, serás deportado y no podrás regresar”, insiste la funcionaria del gobierno estadounidense.
El pasado 17 de febrero, Kristi Noem anticipó que la administración que encabeza Trump invertiría millones de dólares en una campaña a nivel nacional e internacional para frenar la migración ilegal. / 24 HORAS
Análisis. Director de procesos y exfutbolista vinculado al exgobernador y hoy diputado de Morena autorizó los contratos
ÁNGEL CABRERA
El Gobierno de Morelos, durante la administración de Cuauhtémoc Blanco, entregó 154 millones de pesos a una red de empresas, la mayoría ubicadas en casas particulares, de las que la Auditoría Superior de la Federa ción (ASF) identificó que no entregaron los bienes comprados por el estado.
Resalta que la mayoría de contratos fueron firmados y autorizados por Efrén Hernández Mondragón, en ese tiempo director general de Procesos para la Adjudicación de Contratos de la Secretaría de Administración.
Se trata de un exfutbolista del Celaya e Irapuato vinculado estrechamente al exgobernador Blanco y ahora diputado de Morena, debido a que también es representante legal de las empresas del exjugador de la selección mexicana.
Los contratos se entregaron para diver sas compras, desde pintura e impermea bilizantes para escuelas, alimentos para policías y pacientes del Hospital del Niño Morelense, así como refacciones de com putadoras, mobiliario para bienes informá ticos, jardinería y contratación de espacios en la Nube.
La ASF, en su revisión de la Cuenta Públi ca 2023, marcó la mayoría de esos contratos como un probable daño a la Hacienda Pú blica porque no se halló evidencia de que los insumos se entregaron y utilizaron.
Además de que fueron autorizados por el exfutbolista del Celaya, otra de sus coincidencias es que las empresas colocaron sus domicilios legales en casas particulares.
de Morelos, según declaraciones ante medios locales, en 2021 presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción local contra el gobernador de Morelos y contra Efrén Hernández por presuntas anomalías en los contratos.
Además, el magistrado Reyes Rodríguez planteó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) debe ordenar que se discuta de inmediato una queja contra Cuauhtémoc Blanco por presunta violencia política contra una exdiputada de Morena, lo cual podría ocurrir esta semana.
Hernández Mondragón fue nombrado por Blanco en la posición de autorizar las contrataciones estatales, aunque no contaba con experiencia en el servicio público y solo tenía como antecedente su trabajo como exfutbolista, según su declaración pa-
SIN COMPROBANTES
y en la que no aceptó publicar sus bienes. El año pasado, un empresario presentó un documento en el que se señala que ese funcionario contaba con una cuenta de banco con 3 millones de dólares en el Atlantic Security Bank, ubicado en un paraíso fiscal. En mayo pasado, todavía como funcionario de Morelos, negó los señalamientos. A su vez, Enrique Paredes Sotelo, entonces presidente del Colegio de Abogados
Las nuevas acusaciones de Ecuador en contra de México, han avivado el conflicto entre ambas naciones, siendo la última acusación por parte del país sudamericano una provocación, de acuerdo a especialistas en Comunicación Política.
Este fin de semana, medios ecuatorianos publicaron que el representante del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de ese país, Rolando Proaño, señaló que México había trasladado sicarios hacia Ecuador para realizar actos terroristas contra el Presidente de la República, su gabinete presidencial y equipo de trabajo.
México rechazó dichas acusaciones y recordó que “la ruptura de relaciones diplomáticas con la República del Ecuador ocurrió con motivo del violento asalto a la Embajada de México en Quito el 5 de abril de 2024, en grave y flagrante violación al derecho internacional. Al margen de ello, nuestro país se guía y se guiará
Sheinbaum no está buscando tener cercanía con un gobierno de derecha como el de Noboa y menos cuando está utilizando el intento de golpe de Estado y el enfrentamiento que tuvieron golpeando a México”
ALEJANDRA LÓPEZ MARTÍNEZ Consultora en Comunicación Política
siempre bajo el principio de no intervención”. Al respecto, Alejandra López Martínez, consultora en Comunicación Política, consideró que este tipo de acusaciones en contra de México son una provocación al gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien está actuando de manera responsable al no caer en ellas.
“Sí totalmente es una provocación para México y creo que Claudia Sheinbaum está ha-
LOS CONTRATOS
Uno de los ejemplos es el contrato con Servicios Ronter SA de CV, firmado por el Instituto de Educación Básica de Morelos, para la adquisición de refacciones de computadora por un monto de 2.3 mdp. En el contrato se estableció como domicilio legal Calle Pino 22, Villas del Descanso, en Jiutepec, cuya dirección coincide con una casa donde su fachada resalta que se hacen servicios de herrería y albañilería. Este contrato aparece en una de las auditorías de la ASF como presunto daño al erario por no entregarse los bienes comprados.
ciendo bien en no caer en las provocaciones pero se tiene que contestar porque es una aseveración muy fuerte, pero justamente lo hacen para eso, para generar esta polémica y desviar la atención”, declaró la especialista. En entrevista con 24 HORAS, señaló que “difícilmente los sicarios tendrían algún interés en deponer al gobierno de Noboa, esa es una declaración hecha con el afán de distraer la atención y provocar al gobierno de México”.
La semana pasada, Ecuador tuvo elecciones presidenciales en las que compitieron el actual mandatario, Daniel Noboa, quien obtuvo 55.6% de los votos y Luisa González, quien obtuvo el 44.3% de los sufragios. Previo a las elecciones, la presidenta de México,
La tos ferina es una infección bacteriana altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias, causada por Bordetella pertussis.
Inicia con síntomas similares al resfriado, pero evoluciona a una tos severa con silbido al inhalar, especialmente en niños.
La enfermedad puede durar varias semanas e incluso meses; por eso también se le conoce como “la tos de los 100 días”.
La Secretaría de Salud (Ssa) reportó, al 12 de abril, el fallecimiento de 45 menores de un año de edad a causa de tos ferina, además de 749 casos confirmados.
De acuerdo con el informe de la situación epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México, del 1 de enero al 12 de abril se han registrado 45 defunciones por tos ferina, “todas corresponden a casos en menores de 1 año de edad sin antecedente de vacunación, el 91% corresponden a menores de 6 meses”, mientras que el 57.8% se presentó en mujeres.
El documento señala que para el mismo período de 2024 no se tenían registradas defunciones a través del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Síndrome Coqueluchoide y Tos Ferina; pero al cierre preliminar del 2024 se registraron 32 defunciones por tos ferina.
Las entidades con mayor número de menores fallecidos por esta enfermedad son Jalisco, Ciudad de México, Chihuahua y Chiapas.
Alerta. Todos los casos ocurrieron en pequeños de menos de 1 año de edad; llaman a fortalecer vacunación
Con el fin de prevenir esta enfermedad, el Centro Nacional para la Salud de Infancia y la Adolescencia (CeNSIA) refiere la necesidad de aplicar la vacuna hexavalente a niños y niñas menores a 1 año y población rezagada de 1 a 4 años, asimismo la aplicación de vacuna DPT a niñas y niños de 4 años y población rezagada de 5 a 7 años.
57.8%
de los casos fue de niñas
32
Adicionalmente y de manera excepcional, en caso de desabasto de la vacuna DPT podrán utilizar la vacuna Tdpa a partir de los 4 años y mujeres embarazadas a partir de las 20 semanas de gestación
defunciones por tos ferina en 2024
749
casos confirmados en el país
Ante el incremento de casos de tos ferina en México, la Ssa recomendó fortalecer la vigilancia, a fin de controlar la carga de la enfermedad y evaluar el impacto de la estrategia de vacunación implementada en el país, así como intensificar los esfuerzos de vigilancia en los niños menores de un año de edad que están hospitalizados.
Asimismo, recomienda implementar actividades de intensificación de vacunación en el peridomicilio de cada caso, municipios de alto riesgo, zonas con alta afluencia de turistas extranjeros, en aquellos sitios corredores de población migrante y municipios fronterizos.
Desde 2024, la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), alertaron sobre las bajas coberturas de vacunación registradas, principalmente durante la pandemia por Covid-19.
Y ante el aumento de casos de tos ferina a nivel global y en algunos países de la región de las Américas, en particular, emitió una alerta epidemiológica el 22 de julio del año pasado, alentando a los Estados
La protección de Andrés Manuel López Obrador sobre Francisco Garduño e Ignacio Ovalle prevalece en la actual administración, a pesar de las pruebas en contra de estos exfuncionarios. Garduño, como director del Instituto Nacional de Migración, tuvo el beneficio inexplicable de que un Tribunal diera carpetazo a la investigación sobre el incendio de un centro de detención en Ciudad Juárez, en el que fallecieron 40 migrantes y 26 resultaron gravemente heridos.
Solo hasta que el Tribunal anunció que no se ejercerá acción penal sobre el funcionario, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el exgobernador de Puebla, Sergio Salo-
Es peligrosa en bebés, ya que puede causar neumonía, convulsiones, daño cerebral e incluso la muerte si no se trata a tiempo.
La vacunación (DTP o DTaP) es la forma más eficaz de prevenirla, y se recomienda desde los primeros meses de vida.
miembros a fortalecer sus actividades de vigilancia y a mantener un monitoreo constante de las coberturas de vacunación en niños menores de 1 año y menores de 5 años, con especial énfasis en la identificación de grupos poblacionales con coberturas inadecuadas de vacunación.
Al asegurar que cada vez más escuelas cumplen con los lineamientos de no vender comida con alto contenido calórico y bajo nivel nutricional, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, advirtió que no darán un paso atrás con esa medida. Recordó que de acuerdo a la Ley General de Educación y los lineamientos establecidos por la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud el pasado 30 de septiembre, ya no se puede vender comida chatarra ni refrescos ni bebidas azucaradas en escuelas.
AVANCE. La SEP informó que más de un millón de personas se ha capacitado sobre qué se puede vender en las escuelas.
món, quien fue designado sustituto de Garduño en septiembre pasado, asumirá el cargo.
Es decir, Garduño se irá a casa sin carpetas de investigación pendientes, pero cargando la responsabilidad profesional de 40 muertos.
En el caso de Ignacio Ovalle, exdirector de Segalmex, víctima del fraude más grande en el obradorato, más de 15,000 millones de pesos, sigue tan campante a pesar de que el 11 de abril pasado fue detenido Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector de operaciones de Liconsa. Buentello es acusado de haber firmado contratos para la adquisición de leche en polvo que nunca fue entregada, causando un daño patrimonial de 400 millones de pesos a Liconsa, dependiente de Segalmex.
Del caso, solo Buentello y René Gavira, exdirector de Segalmex, se encuentran detenidos, el segundo desde el 2023 y el primero apenas unos días atrás.
Decía López Obrador que los grandes negocios en el gobierno siempre se hacían con el conocimiento del Presidente y aún así, Ovalle fue defendido por el tabasqueño con el pretexto de que “lo chamaquearon’’.
Vemos que se están cumpliendo los lineamientos de erradicar la comida chatarra al interior de las escuelas. Es así que no habrá ni un paso atrás en estas acciones primero porque la ley no se negocia”
MARIO DELGADO
Secretario de Educación
Enfatizó que no van a regresar los productos ultra procesados ni “la comida de chatarra, a los plan-
Y el pueblo bueno y sabio, chupándose el dedo.
Ayer inició operaciones el nuevo organismo denominado Transparencia para el Pueblo, que sustituye al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), declarado constitucionalmente muerto el 31 de marzo pasado.
La novedad es que, pese a que hace un mes ya se había decretado la desaparición del Inai, el nuevo organismo (desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno), no tiene director
La ley en la materia establece que será responsabilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum designar a quién será el titular del organismo, del cual no se conoce cómo sesionará ni cuándo ni cómo procesará las solicitudes de información que presente el pueblo bueno y sabio.
¿Quién le gusta para asumir la responsabilidad de informar sobre las obras de gobierno sin que anteponga la máxima obradorista de la “seguridad nacional’’ para esconder componendas?
Haga su quiniela.
teles porque dentro de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el eje articulador Vida Saludable apuesta por formar una nueva cultura alimenticia entre las niñas, niños, jóvenes y adolescentes”.
Destacó que la gran apuesta es por la educación para formar a la generación de mexicanos más fuerte, saludable y feliz en la historia de México.
“Y en esta tarea de tener una nueva cultura alimenticia, las y los maestros, los directores y las directoras, han sido clave para que se respeten estos lineamientos; además nuestros grandes aliados siempre serán los padres y madres de familia”.
Lo anterior fue señalado como resultado de que, durante el mes de abril, casi un millón de personas se han capacitado sobre qué se puede ofrecer y qué no se puede vender al interior de las escuelas a través de talleres presenciales, y -en línea- por parte de la Dirección General @prende.mx., de la SEP.
En el INE causó sorpresa que el pasado sábado 19 de abril, durante la sesión del Consejo General, la consejera electoral Dania Ravel fuera la única en votar en contra de las reformas internas que permitirán al Instituto fortalecer la vigilancia sobre la transparencia de los partidos políticos. Ravel cuestionó el procedimiento, aseguró que los proyectos no fueron debidamente socializados y reclamó falta de diálogo con los partidos políticos, a pesar de que ella fue la única ausente en la mesa de Consejerías del jueves 17 de abril, en donde nueve consejeras y consejeros lograron construir consensos clave para avanzar en la reforma. Su ausencia en ese espacio de deliberación y su posterior rechazo al acuerdo hacen difícil no leer su voto como un acto de inconformidad individual más que como una objeción de fondo.
Mientras la mayoría del Consejo General apostó por el consenso y el fortalecimiento de los mecanismos de fiscalización, la consejera Ravel pareció optar por pintar su raya… desde fuera de la mesa.
Protesta. La manifestación en la CDMX culminó en un festival con música electrónica, humo y consignas a favor de la cannabis
YALINA RUIZ
Con el objetivo de exigir espacios para su recreación, miles de consumidores de cannabis salieron este domingo a las calles de la Ciudad de México, en el marco del llamado Día Mundial de la Mariguana.
Aunque se registraron varios puntos de reunión a lo largo de la ciudad, la principal manifestación ocurrió del Ángel de la Independencia hacia el Hemiciclo a Juárez, donde los manifestantes realizaron un festival para acompañar sus consignas con música electrónica y carteles a favor del libre uso de la mariguana.
La mariguana para mí es un motivo que abre la mente, muchos artistas fuman mariguana. Los que cantan, los que escriben, obras de arte”
ANDRÉS
MORENO
Consumidor de cannabis
Alejandro González Rivera, integrante del Colectivo Centauros Cannábicos compartió en entrevista con 24 HORAS que lo que promueven es el consumo responsable de la planta.
“Lo que busca nuestro colectivo es un consumo responsable, con un tema de reducción de riesgos y daños”, externó.
A su vez, Gózález Rivera reflexionó sobre la importancia de abrir espacios y cambiar las leyes locales y municipales ya que aún es ilegal la portación de mariguana y el consumo en este ámbito.
“Se requiere que vayamos abriendo espacios, se requiere cambiar leyes locales. Se tienen que empezar a reconocer esos cambios de leyes y esos derechos, falta un cambio en el tema de las leyes estatales y los mandos municipales, ya que todavía para ellos es ilegal el consumo y la aportación, y eso conlleva a que, por ejemplo, el Ministerio Público abra una carpeta de investigación”, explicó González Rivera.
De cara a la primera elección del Poder Judicial, refirió que es
importante conocer a los candidatos para no caer en la estigmatización y la criminalización por parte de los impartidores de justicia.
“Como las elecciones del Poder Judicial, que tendremos nosotros, como consumidores, abrir ese parteaguas es saber quién va a ser el bueno en estos temas, algunos siguen con la estigmatización y la criminalización”, subrayó.
Por su parte, Andrés Moreno, consumidor de cannabis, expresó a este diario que requieren espacios públicos para este sector de la población.
“Que nos den un lugar, un punto a todos en todas las delegaciones donde pudiéramos fumar, nuestro espacio para que digan que ese parque es de mariguanos, pero ahí se puede fumar y la tira no nos esté hostigando, persiguiendo, yo sien-
to que también por eso luchamos”, manifestó.
Además, compartió que usa la mariguana porque “abre la mente” y por ello distintos artistas en diferentes ámbitos la utilizan para expresarse en la literatura, arte o música.
“La mariguana para mí es un motivo que abre la mente, muchos artistas fuman mariguana. Los que cantan, los que escriben, obras de arte”, explicó Andrés Moreno.
joseurena2001@yahoo.com.mx
Desde hace semanas se tienen los primeros nombres. Desde cuando varios funcionarios de Donald Trump y el mismo presidente decidieron aumentar sus presiones contra varios servidores públicos bajo sospecha. Se ha llegado al despropósito inclusive de llamarle al mexicano narcogobierno y destacar lo innegable: grandes zonas del territorio están bajo influencia del crimen organizado. Todavía el martes de la semana pasada el propio magnate dijo en entrevista a la cadena televisiva FoxNews: las autoridades le tienen “mucho miedo” a los cárteles y “no se puede gobernar un país así”.
Lo dijo entre palabras de miel, de elogios a la presidenta Claudia Sheinbaum por muchas razones, por su inteligencia, sus campaña contra el consumo de fentanilo y su elegancia.
Luego el mazazo: “Estamos trabajando con México… México le tiene mucho, mucho miedo a los cárteles. De hecho, creo que los cárteles controlan grandes zonas de México y no quisiera estar diciendo estas cosas porque me llevo muy bien con la presidenta (Claudia Sheinbaum)”.
Gracias, mister president, por ese gran respeto a una dama, el buen entendimiento entre administraciones y el magnífico espíritu de colaboración binacional.
DEL PASADO Y DEL PRESENTE
Para el gobierno de Estados Unidos es fundamental sustentar sus dichos.
Está en juego la credibilidad de varios funcionarios de Washington, en especial del secretario de Estado, Marco Rubio, quien la
trae contra México, y del presidente Donald Trump
¿Quiénes les interesan?
Allá y aquí se mencionan varios, pero la lista la encabezan un exsecretario de Estado -y no de tiempos recientes-, un secretario en funciones y un gobernador.
Aunque su captura y entrega generarían escándalo internacional, sería una cosecha muy pobre porque tres personas no son suficientes para sostener una campaña presidencial y las reiteradas acusaciones a un país.
De cualquier manera, todos los señalados pasarían por largas negociaciones, la presentación de pruebas sólidas y la criba de Palacio Nacional.
Además, faltaría conocer si hay voluntad política o si los señalados son achuchados como hasta ahora Cuauhtémoc Blanco, Ignacio Ovalle Fernández, Francisco Garduño y otros cuestionables militantes de la 4t Estemos vigilantes porque uno de ellos lleva años preocupado y ha prometido suicidarse antes de permitir su captura y, las autoridades mexicanas lo libren, su deportación.
Algunos consumidores se dieron cita a mediodía en el Ángel de la Independencia para exigir espacios públicos y el libre uso de la mariguana y otros se manifestaron al exterior del Senado de la República y en las inmediaciones del Metro Hidalgo. Los distintos contingentes estuvieron acompañados con música electrónica, venta de golosinas con cannabis, galletas y aditivos para los consumidores.
TODO EL PODER vs.VARGAS
En Sinaloa ya es escándalo estatal. Los medios le dedican comentarios y notas destacadas a la descarada persecución del gobernador Rubén Rocha Moya contra el alcalde de Ahome (Los Mochis), Gerardo Vargas Landeros
Los propios diputados locales oficialistas comentan en privado la instrucción recibida por personeros del Palacio de Gobierno para abrir un juicio de procedencia contra Vargas Landeros
En lugar de resolver la crisis de inseguridad, Rocha Moya se ha propuesto cerrar el paso al principal aspirante a la candidatura en 2027, aunque ello signifique desmoronar a Morena. Es un tipo empecinado y con toda la protección desde Chiapas, pues antes desaforó a Luis Guillermo Benítez en Mazatlán y a Jesús Estrada en Culiacán. …sin contar el sospechoso fin del diputado Héctor Melesio Cuén, de quien conocimos la verdad de julio gracias a la versión de Ismael ElMayoZambada
Tránsito. Caminos y Puentes Federales reportó múltiples accidentes en todas las autopistas que llevan hacia la Ciudad de México
Termina la Semana Santa y detrás quedan días de ocio, diversión y aventura en la playa, la montaña o simplemente casas con alberca y grandes jardines de los que los capitalinos que salen de la ciudad disfrutan en sus períodos vacacionales.
Es domingo y desde Lomas de Cocoyoc, Acapulco, las Grutas de Tolantongo, Veracruz y otros destinos relativamente cercanos, comienzan los preparativos desde temprano para volver a la Ciudad de México. Ropa, juguetes, inflables y artículos de higiene personal vuelven a entrar a las maletas porque hay que salir temprano para evitar, en lo posible, el tránsito pesado al volver a la capital del país.
Pero, pese a cualquier precaución tomada, el caos vial es inevitable, ya sea llegando por el sur, en la autopista México-Cuernavaca, que por el Norte, en la México-Pachuca, que al Este, en la México-Puebla, o al Oeste, en la MéxicoToluca.
“Chécate X, a ver si ocurrió un accidente”, le dice Gregorio a su esposa mientras sus dos hijas y su nieta dormitan en la parte trasera de la camioneta.
es una de las preferidas por los capitalinos para salir de la Ciudad de México, al conectar con los balnearios de Morelos y las playas de Guerrero.
18 km 55
de fila vehicular se reportó en la MéxicoCuernavaca a las 17:00 horas
“Pues sí, pero detrás de nosotros, hubo hasta muertos, aquí deben estar arreglando algo”, le contesta la mujer, mientras el automóvil circula a vuelta de rueda en la México-Pue-
vehículos por minuto salieron por la MéxicoCuernavaca el 17 de abril
bla, antes de convertirse en la Avenida IgnacioZaragoza, al Oriente de la ciudad. Al otro lado de la urbe, en la México-Cuernavaca, la situación no es diferente, pues Caminos y Puentes Federales reportaba a las 17:00 horas más de 18 kilómetros de vehículos en fila para in-
gresar a la Ciudad de México.
Al tránsito de quienes regresan a salvo se suman los múltiples incidentes que a diario
¿Para qué queremos prohibir?
Prohibir parece ser una técnica popular. Una medida con la que la clase que gobierna tiene la sensación que un problema se resolvió. Pero sus resultados en general no son rotundos.
Los intentos de prohibir una sustancia, una bebida o una conducta no tienen un efecto permanente, pero es una medida bastante recurrida por los gobernantes, pero siempre se quedan cortos los esfuerzos por atender y erradicar el problema. En el caso de México tenemos varios ejemplos. En marzo pasado se prohibió la comida chatarra en las escuelas. Al interior de los planteles no puede venderse o promoverse la comida chatarra, como parte del programa “Vida saludable” del Gobierno federal. La decisión si bien alejó de un primer impulso a los niños de comer este tipo de productos, no
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), destruyó 32 vehículos con blindaje artesanal de los denominados “monstruos” en el estado de Tamaulipas.
Las unidades que se destruyeron fueron aseguradas en diversos enfrentamientos entre civiles armados y fuerzas federales, están relacionadas con investigaciones en dicha entidad, y presuntamente fueron utilizadas por personas pertenecientes a grupos delictivos.
En el desarrollo del evento se contó con la presencia del Ministerio Público Federal, que coordinó el evento de identificación y realizó las diligencias.
Así como peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la FGR, que verificaron que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la norma aplicable. Durante la destrucción se destacó la labor y coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), cuyos elementos aseguraron y pusieron a disposición dichos vehículos.
Se nota que hay un avance en el conocimiento de cómo blindar, pero finalmente son vehículos con mucha potencia, que les ponen mucho peso encima y que son muy imprácticos, muy inseguros y no son una tecnología eficiente”
FERNANDO JIMÉNEZ Académico del Colegio de Jalisco
necesariamente resuelve el problema de la nutrición de fondo.
Se notó que la venta de algunos productos permanece afuera de las instalaciones y los niños lo mismo acceden a ellos fuera del horario escolar. La conciencia sobre la buena alimentación, la nutrición y los buenos hábitos no necesariamente está en las prioridades de los programas educativos.
La medida de prohibir los productos no necesariamente es mala. No estoy en contra de ella, quizá la crítica parte más de que es incompleta. Pero hay una sensación de que el problema está resuelto y que ya no requiere de atención.
Un caso similar pasa con los vapeadores. La prohibición fue a rajatabla y lo único que creció fue el mercado irregular y las zonas donde hacerlo era permitido. Pero no se ve un plan de gobierno que haga un seguimiento respecto a si las conductas se redujeron o solo se trasladaron a una esfera más insegura que antes.
Y ese parece ser el patrón constante de las prohibiciones. No quitan de raíz el consumo, ni resuelven del todo el problema inicial, solo abren mercados clandestinos donde el ejerci-
se registran en las carreteras y autopistas del país, afectando la circulación en todas las entradas de la capital: “Reducción de carriles por atención de accidente (choque por alcance múltiple). Maneja con precaución”; “reducción en carriles centrales y laterales por atención a incidente (reacomodo de muro)” y “reducción de carriles por atención de accidente (incendio de vagoneta)”.
Con la caída de la noche, los últimos capitalinos en llegar descansan unas horas previo a volver a sus labores, escuelas o actividades cotidianas, a las que ya no deberán sumar el caos vial de volver a la ciudad, sino el caos normal de habitar en ella. / 24 HORAS
cio está fuera de la regulación y pone vidas en riesgo.
Por ejemplo el caso de la despenalización del aborto. El número de procedimientos no se disparó de manera exponencial (como plantearon algunos grupos en contra de la medida), sino que disminuyó el número de mujeres que morían debido a que ya no requerían hacerlo en clínicas clandestinas, con condiciones poco higiénicas.
En Ciudad de México los casos de muertes maternas por aborto disminuyeron hasta 50 por ciento una vez que se despenalizó la interrupción legal del embarazo.
Todos estos ejemplos solo querían servir para plantear una duda genuina: ¿qué nos hace pensar que prohibir los corridos resuelve de fondo el problema de la apología de la violencia?
Creo que el debate y las acciones a seguir no son definitivas, pero a juzgar por la evidencia de ejemplos anteriores, ¿de qué sirve prohibir?, ¿exactamente qué efecto buscamos?
Quizá las canciones ahora tienen un sentido más de rebeldía y nos alejamos del fin último que es poner fin a la violencia. Lo cierto es que sin aprender las lecciones anteriores, estamos lejos de resolver lo que nos preocupa.
el punto de vista de 24 HORAS.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Fiscalía General de la República, ubicada en Reynosa, donde se le dio destino final a los vehículos y otros objetos de delito. De acuerdo a una revisión realizada por 24 HORAS, en lo que va del sexenio con corte al 3 de abril pasado, el Gobierno de la República había asegurado 118 vehículos “monstruos” en territorio nacional.
Para el doctor Fernando Jiménez, especialista en seguridad del Colegio de Jalisco, en la administración actual se da un combate frontal a la delincuencia organizada a través de operativos y decomisos en el país.
Consideró que este tipo de vehículos “son completamente artesanales, se nota que hay un avance en el conocimiento de cómo blindar, pero finalmente son vehículos con mucha potencia, que les ponen mucho peso encima y que son muy imprácticos, muy inseguros y no son una tecnología eficiente, lo que sí es que son muy impresionantes y en un enfrentamiento les pueden ayudar a cubrirse de los atacantes o las autoridades”, enfatizó. /YALINA RUIZ Y LUIS VALDÉS
NOVEDAD.
La abogada especialista, Karla Aglae López, dijo que los incorporados a este empleo deben cumplir con horarios y obligaciones.
Cambios. Quienes ofrecen sus servicios para hacer la entrega de productos y alimentos, por aplicaciones, tendrán que estar asegurados y tener prestaciones
RODRIGO CEREZO
Con la incorporación de las nuevas normativas a la Ley Federal del Trabajo, previstas para entrar en vigor a partir de junio, trabajadores por aplicación podrán acceder a seguro médico y prestaciones como vacaciones o utilidades, siempre y cuando equiparen un ingreso mensual de 8 mil 364 pesos, explicó la abogada Karla Aglae López.
En entrevista con 24 HORAS, la jurista explicó que previo a esta reforma era muy difícil establecer la relación laboral entre repartidores por aplicación y plataformas, para fincar responsabilidades en caso de un accidente vial durante sus entregas, en caso de motociclistas o ciclistas.
“Esto conllevaba un desahogo de pruebas para poder conocer quién iba a ser responsable del accidente de trabajo. Esta reforma nos va a ayudar a establecer
Para que las y los ciudadanos conozcan cómo votarán en los comicios extraordinarios del Poder Judicial de la Ciudad de México, el organismo electoral presentó los colores de las boletas -rosa, azul y verde- conforme se elegirán a los jueces y magistrados locales. Este fin de semana, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) difundió un comunicado en donde explicó cómo recibirán la documentación y la forma en la cual deben elegir a quienes integrarán el nuevo Poder Judicial capitalino. El próximo 1 de junio en la elección del Poder Judicial, la ciudadanía de la capital del país recibirá 3 boletas diseñadas en colores diferentes para facilitar la identificación de los cargos a los que pertenecen.
La rosa será para votar por quienes integrarán el Tribunal de Disciplina; la azul para magistraturas y la verde para juezas y jueces del Poder Judicial de la Ciudad de México. Para sufragar, los votantes deberán escribir en los recuadros que se encuentran en la parte superior de cada boleta los números de las personas candidatas que eligirán. Las tres boletas cuentan con una columna a la derecha del nombre de las candidaturas
desde el primer momento a quién fincar la responsabilidad”, explicó quien fuera juez del Primer Tribunal del Poder Federal . Esta nueva reforma, aclaró, beneficiará no solo a trabajadores, sino a plataformas, puesto que establece obligaciones y derechos para ambas partes.
Karla Aglae puso como ejemplo que si hay alguna queja de usuario porque un repartidor fue grosero o los alimentos no llegaron en la forma esperada o el producto llegó maltratado, los usuarios pueden reportar a través de la plataforma, y si la queja es muy reiterada, puede llegar a darse por terminada la relación laboral.
Ahora los trabajadores (repartidores) por aplicación tendrán derechos y obligaciones, al igual que los dueños de las plataformas en donde están registrados y prestan servicios”
KARLA AGLAE LÓPEZ
Abogada especialista en materia laboral
Los patrones están obligados a dar una capacitación y adiestramiento sobre normas de seguridad, higiene, el uso del vehículo; “si el trabajador, a pesar de que llevo una capacitación previa, no cumple el reglamento y tiene un accidente derivado del incumplimiento de estas
medidas, en ese caso hay una exclusión para el patrón de responsabilidad”, explicó. Uno de los beneficios que se incorporan en la Ley Federal de Trabajo, es el reconocer a los trabajadores de plataforma digitales el derecho a tener seguro social, Infonavit, a que incluso se les paguen horas extras.
La jurista mencionó que el pago de horas extras y utilidades, del tiempo efectivo laborado, se medirá desde el momento en el que el repartidor acepta el servicio, se traslada y concluye la entrega, refirió.
En ese tiempo, el trabajador va a estar asegurado por cualquier accidente o riesgo de trabajo que pueda tener; si se equipara a un ingreso mensual de 8 mil 364 pesos, entonces tiene derecho a vacaciones, aguinaldo, prima vacacional, horas extra cuando exceda y paga de utilidades, si trabajó más de 288 semanas en el año, con una misma plataforma, detalló.
IECM presenta las boletas donde se elegirá al Poder Judicial capitalino
Con el fin de contrastar ideas y promover un voto informado el próximo 1 de junio, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizará 86 foros de debate entre las y los candidatos al Poder Judicial local.
La comisión de Debates del IECM realizó un sorteo público para determinar el listado definitivo de Foros de Debate, el calendario, horarios, distribución de participación y orden de las intervenciones de las candidaturas.
En el procedimiento se configuraron las listas con el código de debate, el cargo por el que se aspira, el Distrito Judicial Electoral Local (DJEL), el género de la persona candidata, la fecha de celebración del foro y el horario.
De esta manera, se llevarán a cabo 5 debates entre candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial, 26 para magistraturas y 55 para las candidaturas a juzgados.
De los 309 candidatos que confirmaron su participación en dicho ejercicio, 20 fueron identificados en distritos en donde no se recibieron otras manifestaciones de interés de participar, quedando sin contendientes para la organización del foro. De ello, se deriva un total de 289 participantes, explicó el Instituto.
Todos los foros de debate serán grabados y difundidos posteriormente a través de las redes oficiales del Instituto y estarán disponibles en el micrositio de la Elección del Poder Judicial local https://www.iecm.mx/www/sites/poder_judicial, para que la ciudadanía pueda consultarlos durante el tiempo de campaña.
Cada foro de debate contará con interpretación en Lengua de Señas Mexicana para garantizar su accesibilidad a todas las personas.
Con el sorteo y la integración del listado definitivo de foros de debate a realizarse entre las personas candidatas a las magistraturas y juzgados del Poder Judicial de la Ciudad de México. / RODRIGO CEREZO
PREPARADOS. La comisión de debates del organismo electoral local informó que 309 candidatos han confirmado su participación en estos ejercicios.
candidaturas quedaron registradas en el IECM para disputar 137 cargos, 98 para juezas o jueces y 39 para magistraturas
OPCIONES. Las y los ciudadanos recibirán tres papeletas rosa, azul y verde, en donde votarán por jueces y magistrados.
en la que se especifica la sigla del poder que las postuló: Ejecutivo (PE), Legislativo (PL) y Judicial (PJ). Si la persona candidata se encuentra actualmente en funciones, tendrá la sigla EF.
Tanto la boleta azul de magistraturas, como la verde de jueces cuentan con un recuadro ubicado al centro en el que se encuentra el código de colores de las materias por las que compite cada candidatura.
A fin de garantizar su autenticidad, las boletas de la elección judicial cuentan con diversas medidas de seguridad, como papel especial con fibras ópticas visibles e invisibles, marca de agua, además de impresión de carácter invertido; microimpresión, imagen latente, tintas invisibles, fondo de seguridad y folio. Para que las y los ciudadanos puedan conocer las boletas a detalle, pueden verlas en al apartado https://www.iecm.mx/www/sites/poder_judicial/conoce_tus_boletas.htm / RODRIGO CEREZO
Las representaciones por la Semana Santa dejaron las calles y se trasladaron a los centros penitenciarios, donde más de 70 personas privadas de la libertad del Reclusorio Norte escenificaron el Viacrucis al interior de las distintas prisiones capitalinas.
Esto como parte de la coordinación entre la Subsecretaría del Sistema Penitenciario y la Arquidiócesis Primada de México.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) destacó que los internos llevaron a cabo la obra de la Pasión de Cristo en el campo deportivo, la cual prepararon desde hace tres meses y estuvo a cargo de reclusos del módulo de alta seguridad.
Además de los ensayos, los participantes elaboraron sus propios vestuarios, escenografía, fungieron como asistentes y personal técnico para llevar a cabo la representación.
La SSC señaló que las actividades iniciaron con la representación del Domingo de Ramos, la última cena y el lavatorio de pies, acciones que, dijo, son una oportunidad para que las personas privadas de la libertad reafirmen su espiritualidad y participen en una actividad considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de México.
Este año, más de 600 personas en prisión participaron
CULTURA. Alrededor de 70 internos del Reclusorio Norte llevaron a cabo la representación de pasajes bíblicos en otras prisiones.
en las actividades para representar el Viacrucis en los Reclusorios Preventivos Varoniles Sur y Oriente, así como en la Penitenciaría de la Ciudad de México y en el Centro de Reinserción Social de Santa Martha.
En las demás unidades penitenciarias y Centros de Atención para Adolescentes se realizaron misas y otros eventos litúrgicos en las capillas católicas ubicadas en sus instalaciones, así como en algunos de los auditorios.
La Policía capitalina subrayó que con estas acciones se refrenda el compromiso de promover condiciones favorables para la libertad de culto como un derecho de las personas privadas de la libertad.
/ ÁNGEL ORTIZ
EN IZTAPALAPA Y GAM SE REPRESENTARON VIACRUCIS
Vigilancia. La Policía local implementó el programa
Conduce Sin Alcohol, con 479 autos remitidos al corralón
ÁNGEL ORTIZ
Las conmemoración de la Pasión y Muerte de Jesús congregó a un gran número de fieles en las distintas alcaldías donde se llevaron a cabo las principales representaciones del Viacrucis en la Ciudad de México, como en Iztapalapa; además, los capitalinas aprovecharon los días libres para divertirse en un balneario o recorrer el Bosque de Chapultepec.
Si bien no se registraron incidentes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) no bajó la guardia e implementó el programa “Conduce Sin Alcohol Semana Santa 2025”.
Del 11 al 19 abril, realizó 110 mil 808 pruebas AlcoStop y mil 968 de alcoholemia, en los cuales 488 conductores rebasaron el límite permitido; en este periodo, 479 vehículos fueron remitidos al depósito vehicular.
El mayor acto religioso tuvo lugar en la jurisdicción iztapalapense debido a la 182 Representación de la Semana Santa, que en esta ocasión, de acuerdo a las cifras oficiales de la demarcación, rebasó los 2 millones de asistentes.
El punto clave de la celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo tuvo lugar el viernes santo en la Macroplaza, con la escenificación de la sentencia al nazareno y el Viacrucis hasta el Cerro de la Estrella para su crucificción, jornada que reunió a más de un millón 400 mil personas.
La alcaldesa Aleida Alavez destacó un despliegue de más de 3 mil 300 elementos, 182 mil vehículos de seguridad y 2 mil 485 trabajadores de la
alcaldía; sin embargo, destacó saldo blanco durante las celebraciones.
En la alcaldía Gustavo A. Madero se escenificaron ocho Viacrucis, los cuales sumaron la asistencia de 25 mil 900 personas para atestiguar la representación de la Pasión de Cristo. Para salvaguardar a visitantes y colonos, la demarcación redobló la vigilancia con 200 elementos de la Policía Auxiliar y 3 mil funcionarios de la alcaldía en las ocho colonias con mayor afluencia debido a las festividades y representaciones.
Mientras que en Álvaro Obregón, se habilitaron las albercas del cen -
DISTRACCIÓN Los capitalinos aprovecharon los días libres para presenciar el Viacrucis en Iztapalapa, visitar el Bosque Chapultepec o darse un chapuzón en un balneario público.
tro deportivo “Mago” Septién y del Parque Águilas Japón, así como el Parque Jalalpa 2000, como espacios acuáticos gratuitos para las familias obregonenses en el Sábado de Gloria, con una afluencia total entre los tres espacios de más de 4 mil visitantes.
El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, instruyó el despliegue de 400 uniformados para labores de seguridad, vigilancia, orientación y resguardo para el período de la Semana Mayor, así como recorridos por romerías y calles, además de acompañar a los vecinos durante las festividades.
Entre montañas de títulos de diversos géneros, películas y discos, habitantes de la Ciudad de México disfrutaron de la gran oferta cultural en la 19 edición del Gran Remate de Libros en el Monumento a la Revolución, donde los asistentes señalaron que fue una excelente opción para encontrar lo que buscaban o sorprenderse por obras que no conocían.
Con 214 stands y 240 casas editoriales, durante cuatro días, los capitalinos aprovecharon la oferta para llevarse más de un libro y hasta cómics por sólo 10 pesos.
“Vine a darme una vuelta porque hay muchas editoriales que ofrecen libros baratos, pero principalmente para ver qué títulos encuentro, tal vez alguno que buscaba o que
me llame la atención y no conociera”, refirió Jaime.
El joven de 27 años indicó que es la segunda vez que visita a esta edición del remate, ya que el jueves acudió por primera vez y adquirió cerca de 14 títulos para su biblioteca personal; sin embargo, busca sumar algunos libros más o encontrar alguno para regalar a sus conocidos.
Algunos asistentes compartieron que llegan con grandes expectativas de pasar un buen rato viendo libros; no obstante, Berenice subrayó que acuden sin la ilusión de hallar algo en particular y más con el ánimo de encontrar algo nuevo, porque en ediciones anteriores la oferta no respondió a su búsqueda.
“Creo que lo mejor es seguir viniendo pero con la mente abierta a lo que puedas encontrar, hay libros muy buenos, pero no son tan conocidos o de ediciones de gran renombre”, indicó.
Asimismo personas como el señor Fernando acuden en compañía de su familia para pasar un buen rato en una actividad que, señalaron, es parte del fomento de la lectura y el arte, algo que consideró como “importante para el desarrollo y la convivencia de las personas”.
A decir de los encargados de los stands, este año hubo una menor afluencia, y con ello, ventas más bajas; sin embargo, estimaron cumplir con la cuota prevista. / ÁNGEL ORTIZ
Preocupación. El diputado local de Acción Nacional, Andrés Sánchez, dijo que muchas personas no encuentran los biológicos
RODRIGO CEREZO
Ante la creciente demanda entre la población por vacunas contra enfermedades como el sarampión, tosferina, hepatitis, rubeola, paperas y el cuadro básico en recién nacidos, el PAN en el Congreso capitalino solicitó a la Secretaría de Salud capitalina, un informe sobre el desabasto y plazos para reponer el esquema de vacunas. Al respecto, el diputado de la fracción de Acción Nacional, Andrés Sánchez Miranda, indicó que en diversos Centros de Salud y clínicas públicas en la Ciudad de México se han presentado situaciones de emergencia sanitaria de forma muy particular, donde las personas acuden a solicitar los fármacos, pero no hay respuesta de la autoridad ya que no cuentan con ellos. “Lo que es importante es atender la emergencia por sarampión que
IRESPONSABILIDAD. Una obligación de las autoridades, es garantizar la aplicación de medicamentos, dijo el legislador
Es una obligación de las autoridades de salud informar sobre las carencias que existen en el esquema de vacunación para estar alertas”
ANDRÉS SÁNCHEZ
Diputado local del PAN
Queremos que en Álvaro
Obregón y en Xochimilco, se escuchen a las y los vecinos y no se impongan obras. En el PAN buscamos que se escuchen a todas y todos”
LUISA GUTIÉRREZ
Dirigente local del PAN
La dirigente de Acción Nacional en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez, instó al Gobierno capitalino a no imponer obras públicas sin consenso vecinal, en referencia a la construcción y operación de Utopías en las 16 alcaldías anunciadas por la mandataria local, Clara Bugada. Por ello, celebró que el 4 de abril, autoridades del pueblo de San Pedro Cuajimalpa y del Gobierno central firmaron un convenio en el cual se establecen las bases para realizar una consulta ciudadana y sean los vecinos quienes decidan sobre la construcción de una Utopía en la demarcación. Sin embargo, criticó que esta disposición no sea visible en otras demarcaciones como Álvaro Obregón o Xochimilco, donde los vecinos no quieren que se destruyan ni se invadan sus áreas verdes, así como espacios públicos para edificar estas Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social, por lo que deben consultar con los habitantes.
está tomando fuerza principalmente en el norte del país, pero poco a poco está migrando a diversas entidades”, dijo.
Existen otros casos que cada día se reportan en varios estados del país, como es la tosferina y se carecen de vacunas para que la población sea atendida, lo cual es algo muy preocupante porque los dejan en una situación de vulnerabilidad.
El legislador local panista consideró que en este momento, debido a los problemas de salud que puede causar, el sarampión debe ser una prioridad para todas las autoridades incluida la Ciudad de México, ya que en un momento de emergencia puede dañar a muchas comunidades.
“Si bien, los reportes sanitarios reflejan que hoy en día, aquí en la Ciudad de México no hay casos, es necesario mantenerse en alerta e informar a la ciudadanía sobre la situación que prevalece, para que tomen sus precauciones y cuidados”, señaló. En este sentido, indicó que las bajas coberturas en los esquemas de vacunación a nivel nacional y en particular, la Ciudad de México, son causas por las cuales la población se encuentre en una situación de emergencia en este momento; sin embargo, por tratarse de enfermedades delicadas debe existir una atención especial.
“Lo que también hace falta en la Ciudad de México es conocer donde sí hay vacunas para la población y no esconderlas; que el Gobierno no mienta sobre el abasto cuando no hay vacunas”, señaló.
“Fue un gran esfuerzo el haber logrado esta obra de Utopía con un consenso vecinal, así debe ser en el resto de las demarcaciones. Justamente es lo que queremos, que en Álvaro Obregón y en Xochimilco, se escuchen a las y los vecinos y no se impongan obras”, señaló Gutiérrez.
Al respecto, la líder panista comentó que la oposición está a favor y de lado de espacios recreativos, pero no se respaldarán obras a espalda de los capitalinos. La diputada local albiazul por
RECHAZO.
A finales de marzo, vecinos de Álvaro Obregón exigieron la cancelación de la Utopía dentro del Parque Ecológico las Águilas Japón.
Cuajimalpa y Álvaro Obregón, Claudia Pérez, mencionó que es momento de escuchar a todos y no sólo a unos cuantos.
Asimismo, exigieron a las autoridades de la capital a rendir cuentas sobre este proyecto, ya que acusaron a Morena de realizar obras en la opacidad.
“No le gusta al Gobierno rendir cuentas, y así como en Cuajimalpa se abre la información a las comunidades, queremos que suceda lo mismo en el resto de las alcaldías”, aseveraron. / RODRIGO CEREZO
Este domingo culminaron las actividades por Semana Santa; sin embargo, la conmemoración del Viacrucis no salvó al Sistema de Transporte Colectivo (STC) de retrasos y cierres en estaciones de las líneas 2 y 3.
La tarde de ayer, internautas reportaron la presencia de humo que provenía de un respiradero del Metro, sobre la avenida Juárez, entre Arcos de Belén y Doctor Río de la Loza, en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.
El reporte fue atendido por personal del organismo, que con extintores y equipos de seguridad, contuvo la situación.
Metro Hidalgo cerrado, según el Internet por concentración de pachecos, pero la Línea 3 sí sirve, ¿por qué sólo la línea azul? Mientras tanto, en esta ciudad caos, voy en un vagón lento”
USUARIO DE LA RED SOCIAL X
El STC indicó que el conato de incendio no afectó el servicio y aseguró que el avance de los trenes se mantuvo con normalidad, aunque algunos señalaron que las instalaciones de la estación Balderas permanecieron sin luz.
Más tarde, el gusano naranja informó el avance lento de los convoyes en la Línea 3 por la revisión en la zona de vías, generando retrasos. Además, anunció el cierre provisional de la estación Hidalgo en la Línea 2, que permaneció fuera de servicio durante la tarde y noche de ayer; sin embargo, el STC no dio explicaciones al respecto.
Usuarios refirieron como causa la concentración de consumidores de mariguana en la llamada Línea 2, específicamente en la Plaza de la Información, que forma parte del corredor cannábico, como parte del “Festival 4:20 Nacional 2025”. / ÁNGEL ORTIZ
‘Tlatelolco vive problemas de movilidad’
Aunado a los problemas de inseguridad y daños estructurales en los inmuebles de Tlatelolco, se suma el problema de movilidad por el mal uso de motocicletas, triciclos y scooters eléctricos, así como bicicletas que complican la vida de los habitantes, denunció la diputada, Diana Sánchez Barrios. Por ello, desde el Congreso de la Ciudad de México se exhortó a las personas titulares de la secretarías de Seguridad Ciudadana, Movilidad y de la alcaldía Cuauhtémoc, a fortalecer la
coordinación interinstitucional y la aplicación del Reglamento de Tránsito en la colonia Tlatelolco, con especial atención en la regulación del uso de vehículos motorizados.
Diana Sánchez Barrios de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente (APMCFI), puntualizó que existen grandes problemas en esa zona.
Explicó que el uso de motocicletas, bicicletas eléctricas y scooters para transitar de un espacio a otro, es una alternativa; sin em-
bargo, el mal de las y los usuarios, requiere una nueva reglamentación.
Informó que, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi), de las 106 personas fallecidas en accidentes de tránsito durante el tercer trimestre de 2024, tres eran ciclistas, nueve conductores, 14 pasajeros, 28 peatones y 52 motociclistas.
“Estas cifras evidencian que las motocicletas han aumentado, al mismo tiempo que los accidentes en este medio de transporte”, sostuvo. / RODRIGO CEREZO
Las problemáticas planteadas por la ciudadanía son por el mal uso de motos, motonetas y bicicletas eléctricas sobre las vías y espacios peatonales”
DIANA SÁNCHEZ BARRIOS Diputada local
Problema. Uniendo Esperanza alerta que hay cientos de cadáveres en los Semefos de Puebla, Estado de México y CDMX sin identificar
FÉLIX HERNÁNDEZ
En México hay una crisis forense por la falta de personal, recursos y políticas públicas que den mayor certeza a las madres buscadoras de sus familiares desaparecidos.
Verónica Ortiz, presidenta del colectivo Uniendo Esperanza, del Estado de México, reveló que hay cientos de personas en los Servicios Médicos Forenses (Semefos) de las fiscalías de Puebla, Edomex y la Ciudad de México, sin identificar.
Exigimos a las autoridades que hagan esfuerzos por identificar a estas personas cuyos familiares no saben que se encuentran ahí (Semefo), por eso decimos que hay en el país una crisis forense”
VERÓNICA ORTIZ
Presidenta del colectivo Uniendo Esperanza
La activista, que desde hace casi diez años comenzó a rastrear a su hijo, Mateo, en aquel entonces de 17 años, quien desapareció en Ecatepec tras acudir a una fiesta con sus amigos, ha recorrido junto con el resto de las integrantes del colectivo, cientos de lugares en busca de su vástago.
“Es desgastante y ahorita, además del peso emocional, también se suma el físico, ahorita me lastimé un pie y no estoy muy activa”, refiere Verónica.
Mencionó que “últimamente nos hemos enfocado a difundir información de las personas desaparecidas, más de perifoneo en calles, porque para nosotras todavía está la esperanza de encontrarlos con vida y así también se manifiesta en la ley, que la búsqueda siempre tiene que ser con la presunción de vida, por ello ahorita, pues, no hemos acudido a búsquedas forenses”.
“Hemos hecho búsquedas forenses, pero en diversos Semefos de algunos estados,
RESPUESTA. Ante la falta de resultados de las autoridades, las rastreadoras salen a tratar de encontrar a sus familiares desaparecidos.
ese es otro tipo de búsqueda forense, pero por el momento, no está participando el colectivo Uniendo Esperanzas”, agrega.
LOS POSITIVOS DE TEQUIXQUIAC
Verónica Ortiz refirió que el año pasado fueron hallados varios restos humanos en el municipio de Tequixquiac, en el Edomex,en lugares como lotes baldíos y a las orillas de los canales de aguas negras, donde el colectivo trabajó con otras instancias oficiales y cuyos hallazgos fueron llevados al Semefo de la Fiscalía local.
das las disciplinas forenses, pues esto también viene a darnos una certeza de quién es hijo”, explicó Verónica Ortiz.
BÚSQUEDAS DE ESCRITORIO
1,749
Lamentó que en ocasiones las autoridades realizan sólo búsquedas de escritorio, llegan los oficios, las colaboraciones y “nadie los revisa, nadie les da seguimiento”.
personas fueron reportadas como desaparecidas en el Edomex del 1 de enero al 20 de abril, con un rango de cero a 90 años
“Para nosotros, un positivo es un resto humano, entonces estos restos, nosotros lo que le pedimos a las autoridades es que se dé la identificación lo más pronto posible; también estamos con esa zozobra, con esa angustia, pues, ¿quiénes son esas personitas?”, se preguntó.
“A veces es muy complejo por el estado en que se encuentra; sin embargo, se tiene que agotar todo, todos los recursos forenses, to-
“No hay colaboración entre las instituciones, que supuestamente siempre se hace esta búsqueda enviando oficios a los 32 estados con el perfil genético, con el cuestionario AM (ante mortem , es una herramienta utilizada en la identificación de personas desaparecidas), con el boletín de búsqueda, pero hasta ahí solamente”, detalló.
“Y el colectivo acude a los Semefos e identifica con los álbumes en su base de datos digitales, ahí es donde hemos logrado identificar con éxito a algunas personas desaparecidas”, indicó.
‘Charros’, agachones y premiados: el nuevo sindicalismo
Vaya momento el que estamos viviendo los trabajadores, donde los dizque líderes sindicales pasaron de ser charros a auténticos agachones, para terminar siendo expertos en el entreguismo al sistema. No son líderes, son pagados para callar. No nos equivoquemos, no representan a los trabajadores, representan sus propios intereses. Son los mismos de siempre mezclados con el exprófugo de la justicia que le robó mil millones de pesos a los mineros. “Por ahí dicen que se juntó el hambre con las ganas de comer”. En manos de estos fantoches está una parte
de los trabajadores de México, donde los que se hacen llamar líderes “renovados” se miden no por luchas ganadas sino por derechos entregados al Gobierno. Son aliados y cómplices de Napillo, el defraudador de mineros, quien fue encargado de subir al pleno del Senado en calidad de presidente de la Comisión del Trabajo, la iniciativa que topó las utilidades a 90 días. El muy cínico vendió la reforma como un “logro”, aunque en realidad desmanteló uno de los pocos beneficios reales que aún conservaban los trabajadores.
Fue una traición directa a la clase productiva, ya que mientras el bribón engañaba a los trabajadores y pactaba con los charrosagachones para no reclamar nada sobre el tope a las utilidades, la entonces secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, se sumaba al engaño y, el 23 de abril de 2021, afirmaba en La Mañanera y con López Obrador de testigo, que el tope a 90 días no aplicaría al sector minero y que, incluso, ningún trabajador saldría afectado.
Realizan la segunda jornada de búsqueda; demandan protección
Ante la crisis de personas desaparecidas en México, alrededor de 70 grupos de activistas, de 23 estados, se sumaron a la segunda Jornada Nacional de Búsqueda, la cual fue convocada por colectivos de Querétaro.
Este impulso se realizó durante el 19 y 20 de abril, el cual consistió en acciones simultáneas en la mayor parte del país para realizar esfuerzos de localización de restos humanos.
Cecilia Flores, de Madres Buscadoras de Sonora, afirmó que estas jornadas son un medio para que las autoridades hagan su trabajo y den la protección necesaria a las personas que han salido a encontrar a sus familiares desaparecidos.
Los colectivos señalan que estas acciones pretenden que el Gobierno visibilice las labores que realizan los familiares de las personas no localizadas, debido al grave problema de desapariciones forzadas que se reportan en México y los riesgos que enfrentan los que realizan estas acciones.
“Siempre es un problema ingresar porque siempre es un pleito por las plazas de los cárteles muy fuerte y es muy difícil para que nos den la seguridad(…) esperamos obtener los resultados positivos que tanto buscamos”, manifestó Cecilia Flores. / 24 HORAS
Lo que más luchamos es que las autoridades hagan su trabajo(...) y que se nos den la seguridad, sin la cual no podemos salir a buscar”
CECILIA FLORES
Madres Buscadoras de Sonora
Pero la bajeza del imitador de minero no termina en la aprobación de la reforma, sino que ahora inició varias huelgas engañando a los trabajadores y culpando a las empresas de no querer dar el 10 por ciento de las utilidades, cuando él mismo fue quien las limitó. Por años ha lanzado la piedra y escondido la mano, ha puesto en riesgo los ingresos de miles de obreros y, evidentemente, no ha ganado ni un quinto en favor de ellos. Por el contrario, cada paro se ha convertido en una tragedia económica. Basta preguntar a los trabajadores de Minera Tizapa, que van para ocho meses de huelga. Por ello, las y los mineros de Tizapa demandarán por daños y perjuicios al sindicato que emplazó a huelga. Ese es el personaje con el que se vinculan los “renovados” charros-agachones y con el que hacen alianzas. Se sabe que, gracias a la traiciones que ha propiciado a los trabajadores, Napillo fue premiado con un puesto en el Consejo Técnico del Infonavit y también tiene hueso en el Consejo Técnico del IMSS, lo que
se traduce en varios millones de pesos que van a su bolsillo y a una nula acción en favor de la clase trabajadora, su labor es ser omiso y callar ante cualquier inconformidad del sector obrero.
Ni él ni su grupo de charros se opusieron al tope de utilidades y menos lo harán al robo de 2.6 billones de pesos de las subcuentas del Infonavit.
Lo triste es que, mientras los representantes obreros buscan cómo evitar cualquier investigación en su contra, los trabajadores “pagamos los platos rotos” porque debemos torear las traiciones de estos charros-agachones y por otro lado, de manera directa el Gobierno nos quita 30 por ciento de nuestro salario en el pago de impuestos.
Al final, no se trata solo de charros que traicionan o reformas que engañan, se trata de una clase trabajadora abandonada, usada como moneda de cambio y condenada a luchar sola. Pero aún hay tiempo para despertar.
PLAYA ICACOS, ACAPULCO
Operan por segunda vez a activista que sufrió atentado
El líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota y representante de los Turisteros Unidos en Defensa y Rescate de la Playa Icacos, Marco Antonio Suástegui Muñoz, atacado este viernes por la noche de esa playa de Acapulco, Guerrero, fue intervenido por segunda vez. En una reunión realizada ayer en Cacahuatepec, se informó que el activista recibió tres balazos y uno de ellos le afectó varios órganos, de acuerdo con el medio El Sur Unas 100 organizaciones condenaron el atentado contra y exigieron que su caso se investigue, pues desde hace décadas ha recibido amenzas. Acusaron que las autoridades fueron omisas. /QUADRATÍN
CUATRO HOMBRES FUERON DECAPITADOS
Asesinan al sobrino de diputada del Partido Verde
La diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gladys Cortés Genchi, sufrió un atentado en la comunidad Tecomate Pesquería del municipio de San Marcos, hecho que costó la vida de su sobrino. De acuerdo con un reporte, la agresión armada se informó a las 21:18 horas de este sábado en la calle principal de dicho poblado de la región de la costa chica, cerca del establecimiento conocido como Cabaña del Capitán.
El reporte al número de emergencias 911 informó que el ataque fue directamente en contra de la legisladora, quien resultó ilesa. La zona fue acordonada. Hay hermetismo por este caso. /QUADRATÍN
BUENAVISTA, MICHOACÁN
Matan a La Mancha, presunto cabecilla de célula delictiva
En Buenavista, Michoacán, un hombre fue asesinado a balazos en plena vía pública; se presume que la víctima mantenía vínculos con el Cártel de Tepalcatepec Se trata de Jesús M.T., La Mancha, de 36 años, quien era investigado por presuntamente encabezar una célula delictiva ligada a este grupo.
El sujeto fue sorprendido por los agresores en calles de este municipio, lugar donde también perdió la vida mientras esperaban el arribo de los paramédicos. Conforme a los protocolos de ley, la zona fue asegurada por policías municipales; posteriormente arribó personal de la Fiscalía Regional para el levantamiento del cuerpo. /QUADRATÍN
Crisis. Ultiman a otro ganadero, el cuarto en menos de un mes; autoridades estatales y municipales se enfrentan por seguridad
Al cierre de Semana Santa, Guerrero experimentó una nueva ola de violencia, entre los miles de turistas que llegaron a sus destinos con motivo de las vacaciones.
Cuatro personas de una familia fueron asesinadas y decapitadas la noche de este sábado, en el poblado de Montecillos, municipio de Cuajinicuilapa, en la región de la costa chica, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con los reportes, hombres armados irrumpieron en un domicilio y los asesinaron, posteriormente incendiaron la vivienda y los cuerpos fueron dejados dentro de una camioneta a la que le prendieron fuego.
empresarios ganaderos de Guerrero han sufrido atentados, sólo uno logró sobrevivir
Tres hombres fueron decapitados y las cabezas abandonadas cerca de la vivienda; mientras que la mujer fue asesinada a balazos.
EJECUTAN A OTRO GANADERO
Dos horas después de ese crimen se reportó que el ganadero Armando N fue baleado en
tradición
Como cada año, la noche del Sábado de Gloria, en San Luis Potosí se realizó la quema de “judas”. Demonios, políticos y otros reconocidos personajes formaron parte de esa gran fiesta, donde 36 participantes en la Plaza del Carmen contagiaron la efusividad tanto a visitantes como a potosinos que acudieron.
/ CUARTOSCURO
INSEGURIDAD. En Acapulco, un cuerpo fue hallado en la cajuela de un taxi este domingo.
la cabecera de este municipio, cuando hombres armados arribaron a una casa cercana a la central de autobuses.
Es el cuarto hecho violento que ocurre en la zona contra empresarios del sector en esta región; según informes oficiales, sólo uno de ellos logró sobrevivir.
En Acapulco, un hombre fue hallado en la cajuela de un taxi cerca del mercado de La Sabana, en las primeras horas de este domingo, lo cual fue confirmado por la Guardia Nacional (GN). El vehículo fue asegurado por la Fiscalía General del Estado (FGE).
Otro cuerpo decapitado se localizó flotando en la isla La Roqueta de este viernes; ayer se conoció que se trataba de un joven con reporte de desaparición en la colonia La Mira.
PIDEN PREVENCIÓN
El subsecretario de Desarrollo Político y Social del estado, Francisco Rodríguez, criticó que sólo haya 40 patrullas disponibles para una población tan grande como la de Acapulco, y que el Gobierno de Guerrero haya tenido que reforzar la seguridad durante la temporada vacacional.
Asesinan a un menor y 2 hombres en zona norte de Monterrey
Otro ataque golpeó la zona norte de Monterrey, Nuevo León, cuando sujetos armados abrieron fuego contra un grupo de personas en la colonia Fomerrey 51, lo que dejó un saldo de tres muertos, la noche de este sábado.
Las víctimas fueron dos hombres de entre 20 y 25 años, así como un adolescente de 17.
El atentado ocurrió en el cruce de las calles Corona Austral y Transmisiones, cuando dos hombres bajaron de vehículos, accionaron armas de alto calibre en más de 50 ocasiones contra las personas que se ubicaban afuera de un domicilio, para luego huir en dos camionetas y un carro particular.
Los vecinos dijeron temer por su seguridad, pues es un lugar señalado como punto de venta de droga.
Unidades de la Policía municipal, Fuerza Civil y agentes ministeriales acordonaron el sitio para permitir el trabajo de peritos. Las tres víctimas fueron trasladadas por la unidad de Semefo al anfiteatro del Hospital Universitario. Hasta el momento no se ha revelado la identidad de las víctimas, ni se han reportado detenidos.
También en San Nicolás y Santa Catarina se registraron ataques armados que, sumados al atentado en Monterrey, dejaron como saldo a un total de cinco personas sin vida. /QUADRATÍN
La edil Abelina López Rodríguez dijo que “no es tiempo de echar culpas, sino de cerrar filas contra los que siembran el terror y el pánico en el municipio”. /QUADRATÍN
VIAJARON DE
Celebran la Pascua en santuario de Cancún
En medio de la brisa cálida, miles de fieles se reunieron este Domingo de Resurrección en el santuario de María Desatadora de Nudos, en Cancún, Quintana Roo. Desde temprano, peregrinos y turistas llegaron entre murmullos de oración y veladoras. En las rutas del recinto, rodeado por vegetación, los fieles escribieron sus intenciones en listones que luego ataron a los árboles de los deseos. / LICETY DÍAZ-24 HORAS Q. ROO
Violencia. Informan de al menos 18 fallecidos durante esta Semana Mayor, entre ellos dos mujeres
Tres jóvenes de Culiacán se encuentran desaparecidos; dejaron de comunicarse con sus familiares desde el 19 de abril pasado cuando se trasladaban a bordo de un vehículo Ford Mustang en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa.
Las personas no localizadas fueron identificadas como Erick Mijali Carrillo Villegas, de 22 años; Efraín Ramírez Ruiz, de 22; y Alfonso Arredondo Zazueta, de 21.
De acuerdo con los denunciantes, el último contacto que se tuvo con ellos fue mientras se encontraban en dicho municipio, ese mismo día.
Debido al temor de una posible privación ilegal de la libertad, a través de redes sociales, familiares pidieron a la población apoyo para localizarlos.
Por su parte, la organización de buscadoras Sabuesos Guerreras emitió las fichas de búsqueda de los tres jóvenes.
CRIMEN NO RESPETA
LA SEMANA MAYOR
Al menos 18 personas perdieron la vida durante la Semana Santa en Sinaloa, entre ellos, dos mujeres y un policía.
Una de las víctimas fue identificada como Sandra Anahí, de 34 años, quien murió luego de que quedó en el fuego cruzado entre hombres armados en el sur de Culiacán.
La otra persona sin vida del sexo femenino fue localizada junto a un hombre en el municipio de Rosarito; ambos descuartizados.
Un policía municipal de Culiacán murió y otros dos resultaron heridos luego de que fueron baleados cuando concluían su turno y salían de la corporación.
Ninguno de estos hechos se reportaron en las zonas turísticas,
donde se estiman que hay alrededor de 900 mil visitantes.
Este viernes, se localizó en cerca de la playa La Escoapa, en Mazatlán, el cuerpo de una mujer con signos de asfixia.
“¡AY, PADRE SANTÍSIMO!”
Comensales de un restaurante en Mazatlán vivieron momentos de terror cuando se registró una balacera el sábado pasado en la avenida Paseo del Atlántico.
La agresión ocurrió cerca de las 15:00 horas, un vehículo fue baleado por sujetos armados; la unidad fue abandonada en una glorieta cercana.
Durante la refriega, los clientes de dicho establecimiento se tiraron al suelo para protegerse. En un video que circula en redes se escuchan expresiones de temor.
/ 24 HORAS
Martha Reyes Zazueta, presidenta de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Sinaloa, informó que tres empresas afiliadas a la organización cerrarán operaciones en la entidad entre la primera y segunda quincena de mayo, lo que representará la pérdida de alrededor de 900 empleos directos.
La dirigente empresarial señaló que este fin de operaciones también incluye la desaparición de 40 sucursales de una cadena de tiendas de conveniencia.
Aunque no se reveló el nombre de la empresa, Reyes Zazueta descartó que se trate de fármacos, como se había especulado recientemente.
Calificó la situación como un fuerte golpe para el sector comercial en Sinaloa, no sólo por el cierre de empresas, sino por el impacto social que representa la pérdida de cientos de empleos.
PIDEN MÁS SEGURIDAD
Debido a que se ha presentado un alza en la incidencia delictiva de robo a negocio, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), en Culiacán solicitará a las autoridades estatales que se implemente un operativo especial para atender el tema.
La presidenta de CanacoSinaloa, Guadalupe Zavala, dijo que se reunió con el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro, para discutir el tema.
“Pedimos una sección especializada porque lo que me comentaban también es de que donde tienen más asaltos es en los supermercados”, declaró. / QUADRATÍN
Sin localizar, reportero de Pánuco, denuncian
Artículo 19 y otras organizaciones demandaron la aparición con vida del periodista Miguel Ángel Amaya Castillo, quien realiza su labor informativa en el portal Pánuco Online, y que está desaparecido desde la semana pasada. De acuerdo con Nestor Troncoso, a Miguel Castillo, como es conocido, lo plagiaron desde el pasado 13 de abril, junto con otra persona, en el lugar en donde reside, conocido como Las Ánimas, en el municipio de Pánuco, al norte de Veracruz.
7 días
tendría el periodista desaparecido, de acuerdo con su colega Néstor Troncoso
Asegura que agredieron a su esposa y le quitaron el teléfono celular: “Tuvo que salir huyendo del municipio por temor a represalias en contra de sus hijos y su familia”.
Además, en la página de Facebook de Pánuco Online, donde la víctima realizaba publicaciones, fue borrado todo el contenido.
Miguel Castillo ya había denunciado en redes sociales que sufría intimidación por parte del alcalde del municipio Óscar Guzmán de Paz.
El pasado 28 de febrero, acusó a través de un video que el edil mandó intimidarlo a su domicilio, aún con su familia presente.
Por este hecho intervino la organización Artículo 19, que pidió
Un total de 20 construcciones irregulares en proceso de un fraccionamiento clandestino en el predio El Desmonte (exrancho Cerro Gordo), ubicado en Santa Clara Coatitla, Ecatepec, Estado de México, fueron suspendidas durante
DENUNCIA. Miguel Castillo había denunciado amenazas por parte del edil de Pánuco, en sus redes sociales.
eliminar todo acto intimidatorio en contra de Miguel Castillo y su familia.
La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) informó que activó los protocolos de atención y localización ante la desaparición del comunicador, director del medio de comunicación, de acuerdo con un comunicado. / QUADRATÍN
un operativo realizado con apoyo de policías municipales y elementos de la Secretaría de Marina. En el operativo, se colocaron sellos de suspensión, con el objetivo de crear un cinturón de contención contra las localizaciones ilegales en la zona.
El municipio mantendrá vigilancia permanente para evitar que continúen las invasiones clandestinas y la afectación al medio ambiente, ya que también fueron talados árboles. / FÉLIX HERNÁNDEZ
En los lotes fueron colocados sellos para tratar de evitar que siga la proliferación de asentamientos irregulares.
Costos. El encarecimiento del acero y el aluminio, por los nuevos aranceles, influye en el precio de venta
LICETY DÍAZ /24 HORAS Q. ROO
El mercado inmobiliario en Quintana Roo ha presentado señales de contracción durante abril, afectado por la incertidumbre financiera internacional y la volatilidad con caídas en las bolsas, a pesar de que la entidad es considerada un modelo atractivo para la inversión, informó Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Quintana Roo (Adiqroo).
Explicó, además, que el entorno global, particularmente debido al conflicto comercial entre China y Estados Unidos, ha generado una pausa en la toma de decisiones de algunos inversionistas.
Sin embargo, confía en que, gracias a la estrategia de promoción de la Secretaría de Turismo estatal y las campañas de nuevos proyectos, la situación se estabilice a partir de la segunda quincena de mayo.
Por su parte, José Carlos Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe Mexicano, comentó que en el caso específico del sector inmobiliario, los desarrolladores enfrentan un aumento en los costos de construcción, derivado del encarecimiento de materiales como el acero y el aluminio, afectados por los nuevos aranceles, lo cual influirá en el precio de venta, así como en la viabilidad de nuevos complejos habitacionales; no obstante, recalcó que el sector muestra signos de resiliencia.
DESARROLLADORES ESPERAN QUE EN MAYO MEJORE LA SITUACIÓN
PROYECTOS EN CANCÚN
En Cancún, se mantienen activos varios proyectos clave a lo largo de la avenida Luis Donaldo Colosio y la avenida Huayacán, los cuales se espera generen una importante derrama económica y nuevas oportunidades de crecimiento.
Subrayó que la nueva política comercial de Estados Unidos coloca a México en una posición más favorable, esto en comparación con otros países.
El impacto directo de los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos es limitado en la región, debido a su fuerte dependencia del turismo”
JOSÉ CARLOS OLVERA SILVEIRA
Presidente del CCE del Caribe Mexicano
“La presidenta Claudia Sheinbaum ha actuado con mucha prudencia e inteligencia, al mantener una postura clara respecto a la cercanía y dependencia económica con el país norteamericano. Mientras más diálogo se genere, mayor será la integración con los lineamientos norteamericanos”, señaló Olvera Silveira.
“El impacto directo de los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos es limitado en la región, debido a su fuerte dependencia del turismo sobre los efectos indirectos en el consumo y en la economía local”, advirtió.
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios del Sureste (AIS), en 2024 Quintana Roo fue el segundo estado a nivel nacional en crecimiento de plusvalía de bienes raíces, al generar una tasa de 12.5 por ciento anualizada.
Ejecutivos de finanzas celebran el crecimiento de la inversión extranjera directa y el dinamismo del sector terciario en Yucatán, pero advierten que la inflación local lleva más de un año por encima de la media nacional.
El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en Yucatán, Isaías Marrufo Góngora, destacó que de acuerdo con cifras del Inegi y del análisis económico elaborado por la Universidad Autónoma de Yucatán, la inversión extranjera alcanzó 147 millones de dólares en 2024, frente a los 100 millones registrados en 2023, lo que representa un aumento de 47 por ciento
Señaló que aunque significa más empleos, más actividad económica, dinamismo y más oportunidades, el principal reto económico del estado es la inflación, pues de acuerdo con este organismo.
“La inflación nacional está en 3.8 por ciento; en nuestro estado está
en 4.37 por ciento. Llevamos más de un año encareciéndonos por encima de la media”, explicó. Marrufo Góngora señaló que mientras que a nivel país la informalidad creció 6 por ciento, en Yucatán fue de 5.6 por ciento.
“La informalidad puede ser un desahogo social, pero lo ideal es fomentar el empleo formal. “El sector terciario es el corazón de las economías y debemos fortalecerlo”, dijo. / JUAN MANUEL CONTRERAS - 24 HORAS YUCATÁN
Detecta Edomex incendios boscosos en sólo 14 minutos
El Estado de México detecta incendios forestales en 14 minutos, cuando generalmente se localizan en 51, debido al monitoreo permanente en las 28 torres de vigilancia forestal, lo que lo ubica en el cuarto lugar para la atención de estos siniestros.
se redujeron este año las conflagraciones de pastizales, en comparación con 2024 36%
A través de un comunicado, el Gobierno del Edomex detalló que las torres de vigilancia forestal se encuentran en zonas estratégicas de Texcoco, Naucalpan, Jilotepec, Toluca, Valle de Bravo, Coatepec Harinas, Atlacomulco, Tejupilco y Amecameca, donde laboran 48 radioperadores de la zona. Precisó que son manejadas por la Protectora de Bosques (Probosque) y por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), además están a más de tres mil 200 metros sobre el nivel del mar.
ESTRATEGIA. Con el monitoreo constante se orienta a las brigadas el mejor camino para atender el fuego.
De este modo, se especifica sobre las áreas donde se desarrolla un incendio para orientar a las brigadas sobre los mejores caminos para su atención y lograr reducir afectaciones forestales. Con este monitoreo y la estrategia Prevenir es mejor que combatir, este año se ha logrado una reducción de 36 por ciento de incendios forestales en comparación con 2024 y se realizan labores de monitoreo climático para complementar la estrategia de combate y lograr contener el fuego, se detalló. /24 HORAS
SEGURIDAD Y DEFENSA
L@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
as decisiones de Palacio Nacional para echar a andar reacciones de reorganización del desarrollo industrial y agropecuario mexicano ante los aranceles son muy acertadas…, pero, como siempre, y muy a la mexicana, incompletas y demasiado tarde.
El Tratado de Libre Comercio que se comenzó a negociar en febrero de 1990 buscó abrirle a México un mayor flujo de exportaciones hacia Estados Unidos como el mercado de consumo más lógico y cercano. Pero el problema fue qué tipo de productos mexicanos, sobre todo por la falta de capacidad para producir bienes propios.
En este sentido, el desafío del Tratado estuvo en la decisión de Estado para construir un nuevo modelo de
desarrollo industrial de agropecuaria; pero no, por razones de los presidentes Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, la decisión política fue sólo aprovechar la exportación sin fortalecer la participación mexicana en la producción intermedia de los productos comerciados.
El Tratado hizo pasar a México de una fase de industrialización hacia adentro y por lo tanto muy limitada a una subordinación a productos plurinacionales, pero la participación de México en ese proceso intermedio fue menor y terminamos en una República maquiladora o de simple ensamble.
La decisión autoritaria de Trump de regresar a Estados Unidos las plantas que salieron por la globali-
zación puso a México ante la opción de tomar ahora sí en serio el modelo de una nueva industrialización. Y ahí está atorada la decisión estratégica de la presidenta Sheinbaum: sí quiere la diversificación, pero el Estado mexicano no tiene dinero y la empresa privada se desarticuló productivamente y tardará años en salirse del esquema de maquila o ensamblaje.
El Tratado sigue siendo la única opción, pero requiere de un Estado diferente al que conocemos: neoliberal-populista y populista-neoliberal.
ZONA ZERO
Las informaciones de decomisos de droga y de arrestos de mandos menores de los cárteles mexicanos están siendo bien recibidas en Estados Unidos, pero su procesamiento es secundario porque lo que está esperando Washington es la destrucción física de las estructuras del narco y el arresto de los -dicen ahí con mucha seguridad- políticos y funcionarios que están protegiendo el funcionamiento de los seis cárteles mexicanos que ya fueron caracterizados como terroristas. EU quiere peces gordos, muy gordos, del narco mexicano.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
Freno. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas alertó que la sanidad no debe ser negociable
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Al confirmarse el primer contagio humano en México por moscas del gusano barrenador, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) enfatizó que esta emergencia sanitaria debe mantenerse como prioridad nacional para establecer un cerco efectivo.
La consultoría más grande de agroalimentos en el país recomendó una coordinación con ganaderos, centros de acopio, empresas compradoras y autoridades sanitarias a fin de contener al gusano.
Juan Carlos Anaya, presidente de la firma especializada en alimentos, dijo que ya existe una alerta sanitaria nacional que ha obligado al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) a implementar una serie de medidas ur-
AVANCE. Extenderán horario de atención en último tramo para reportar información.
Hasta este fin de semana, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó la entrada de 7 millones 245 mil 649 declaraciones anuales, frente a los 6 millones 864 mil presentadas un año antes.
Asimismo, se han devuelto montos a favor hasta para un millón 300 mil contribuyentes con un monto que asciende a 10 mil 323 millones de pesos.
mil 323 millones de pesos se han entregado por saldo a favor hasta estos días
Se informó que desde este lunes 21 al 30 de abril, ampliará su horario de atención de 8:30 a 18:00 horas, a fin de apoyar a las y los contribuyentes en el último tramo para la presentación de la Declaración Anual 2024 de personas. Esta medida, dijeron autoridades tributarias, aplicará en las 161 oficinas del SAT distribuidas en todo el país. “Es importante recordar que el 30 de abril es la fecha límite para cumplir con esta obligación fiscal y evitar multas o sanciones”, comentó el ente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. /EMANUEL MENDOZA CANCINO
gentes para contener su propagación, pero comentó que se le debe dar prioridad.
Entre las medidas expedidas por Agricultura están el establecimiento de un cerco sanitario en el Sureste del país después de que el primer caso se detectó en Guatemala.
Ahora el primer contagio humano se reporta en Chiapas en una mujer de 77 años que se encuentra estable, de acuerdo a la Secretaría de Salud.
Por eso es importante fortalecer las acciones en el país como bañar y aplicar ivermectina al ganado.
Aquellos animales que no cuenten con el sello de SIINIGA deberán portar un arete sanitario temporal”
“Aquellos animales que no cuenten con arete del SIINIGA (el Sistema de Identificación de ganado) deberán portar un arete sanitario temporal”, según estableció el Senasica. Se dictó refuerzo en puntos de verificación sanitaria, se han habilitado
DISPOSICIÓN
DEL SENASICA Y AGRICULTURA
médicos veterinarios auxiliares y ayudantes en puntos estratégicos de control, con énfasis en Catazajá, Chiapas. Y se habilitó la promoción de compra de ganado en países vecinos: Además se especificó que en coordinación con engordadores, acopiadores y compradoras, se está promoviendo la adquisición de ganado en: Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua. Estas compras se están canalizando a través de centros de compra y cuarentena autorizados. Una de las opciones es la movilización marítima para incentivar la movilización por barco desde Guatemala y Nicaragua, para diversificar las rutas y asegurar la bioseguridad.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas recordó que se debe evitar de inmediato el contagio a otras regiones del país. Estimó que se requerirá de
ganado importado, ya que es esencial para complementar el mercado nacional afectado por la sequía y la escasez de animales. Previó que habrá un impacto en los precios ya que incluso el ganado flaco, gordo y en canal han mostrado un aumento de su costo derivado de la crisis climática, la disminución de inventarios y ahora la presión sanitaria. Hasta el 28 de diciembre de 2024, se habían reportado tres casos en México. A nivel regional, Panamá 23,784 casos, Costa Rica 12,697, Nicaragua 7,650, Honduras 184, Guatemala 69, El Salvador 2 y Belice 1.
Ahora sí que éramos muchos y parió la abuela. A la incertidumbre sobre el impacto que tendrá en la economía y comercio internacional la política proteccionista de Estados Unidos, hay que añadir el pleito sin precedentes entre Donald Trump y el Presidente del Banco de la Reserva Federal Jerome Powell.
Trump que presiona al FED a bajar las tasas de interés, busca por todos los medios despedir a Powell y no esperar a mayo de 2026 cuando terminará su segundo período al frente del Banco Central de Estados Unidos.
Aunque ya nada debería sorprendernos tratándose de Trump, se arremetió nuevamente contra Powell por no bajar las tasas de interés y por sus advertencias sobre los riesgos de los aranceles sobre la inflación y la economía de Estados Unidos.
Powell se mantiene firme, defendiendo la autonomía de la FED, se niega a ceder ante las presiones y adelantar su renuncia pero Trump recurrirá a la Suprema Corte para exigir facultades para poder destituirlo lo que genera mayor incertidumbre en los mercados y la contracción del dólar frente a las principales divisas internacionales, incluido luego el peso mexicano.
Aunque no hubo operaciones bancarias desde el jueves por el feriado de Semana Santa, el dólar cotiza en los mercados internacionales y al inicio de hoy está en 17.92 pesos lo que muchos atribuyeron a la “productiva llamada” entre Trump y la Presidenta Sheinbaum pero se debe reconocer que el dólar ha perdido fuerza como moneda de reserva por la política arancelaria de Trump.
FMI BAJARÁ LAS EXPECTATIVAS ECONÓMICAS
Para esta semana se espera que continúe la volatilidad en los mercados porque hoy inicia en Washington la reunión de primavera del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional en la que se analizarán temas como los riesgos en la estabilidad financiera y mañana martes el FMI presentará sus expectativas sobre el crecimiento económico y los analistas anticipan que serán malas noticias por el impacto de los aranceles.
Además, se anticipa que el pleito entre Trump y Powell se intensificará porque la próxima junta de política monetaria de la FED será el 6 de mayo y el miércoles 7 Powell anunciará en conferencia de prensa la decisión que de acuerdo con el consejo de analistas será, a pesar de las presiones de Trump, mantener las tasas sin cambio.
ALTAGRACIA GÓMEZ: JOVEN LÍDER
GLOBAL DEL FUTURO
El Premio Naranja Dulce es para Altagracia Gómez, presidenta de Grupo Minsa y de Dina. Fue nombrada Joven Líder Global del Futuro, el programa del Foro Económico Mundial que cada año selecciona a jóvenes menores de 40 años que se consideran líderes con gran potencial no sólo empresarios e industriales de múltiples sectores sino también políticos, periodistas, economistas y catedráticos.
Este año 2025, la lista de YGL incluye a 115 líderes de 50 países y por parte de México, además de Altagracia Gómez está Felipe Vallejo Dabdoub, CEO de Bitso.
En otros años el WEF ha seleccionado a políticos mexicanos como fue el caso de Mario Delgado, hoy Secretario de Educación Pública y Marina del Pilar Ávila Gobernadora de Baja California.
Tanto Gómez como Vallejo fueron seleccionados en la categoría de negocios porque si bien Altagracia Gómez preside el Consejo Asesor Empresarial no es funcionaria del gobierno.
PANEL EN ABM SOBRE PYMES. Por cierto que Altagracia Gómez participará con Graciela Márquez, directora del INEGI; Eduardo Osuna, director de BBVA; y Luis Antonio Ramírez director Nafin-Bancomext en un panel sobre pymes y su tema de financiamiento que le interesa mucho a Sheinbaum que presiona a los bancos a bajar tasas de interés y facilitar el acceso al crédito.
ARMENTA: AMENAZAS FALLIDAS El Premio Limón Agrio es para el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta. Amenazó públicamente a Grupo Proyecta con expropiarle 4 hectáreas sino “cedía” 2 para construir casas para policías pero ante la gran polémica generada, reculó y a los pocos días anunciados que ya no se necesitarían los terrenos.
Armenta parece no darse cuenta de la gravedad de sus amenazas. Culpó a los medios del “escándalo” y aseguró que el gobierno por Constitución tiene derecho a expropiar terrenos para utilidad pública como es la construcción de casas para policías. Además dijo que Puebla no es Venezuela, que no vino a quedar bien con los ricos sino a servir al pueblo, y criticó a Grupo Proyecta porque “se espantan con el primer mensaje que se les da cuando deben ser generosos con el Estado que los ha enriquecido”. Lo que parece no entender es que el problema de fondo fue su amenaza de expropiar 4 hectáreas sino cedían 2, y después burlarse de la empresa al asegurar que no la pretendían dejar en “pobreza extrema”.
Debería recordar que la prosperidad de Puebla y del país requiere de la participación e inversión del sector privado. Ojalá se lo explique la Presidenta Sheinbaum quien sí tiende puentes con los empresarios.
Salpicada. Las nuevas reglas afectan principalmente a la firma Nvidia que intenta ganar terreno, afirman
El gobierno de Donald Trump está intentando frenar el progreso de China en la tecnología de Inteligencia Artificial (IA) impidiendo que empresas estadounidenses exporten chips a ese país, pero Estados Unidos tiene todo que perder con estas medidas, según los expertos.
“El país sufrirá aún más que las empresas individuales”, afirmó el analista independiente, Jack Gold.
ñar sus propios chips avanzados. “Una vez que se vuelva competitivo, empezará a vender en todo el mundo. Y luego será muy difícil recuperar el mercado una vez que cambie la cadena de suministro”, declaró Gold. “Es un verdadero desperdicio”, subrayó.
“Esta es la manera más rápida de ceder el liderazgo estadounidense en microprocesadores”, coincidió otro experto independiente del sector, Rob Enderle.
es el impacto negativo que proyecta la armadora Nvidia con las políticas de Trump
Para Gold y otros expertos del sector, las nuevas restricciones impuestas a los gigantes estadounidenses fabricantes de chips constituyen una “victoria significativa” para Pekín.
Al carecer de los semiconductores estadounidenses necesarios para desarrollar tecnologías de IA, China no tendrá más opción que redoblar sus esfuerzos para dise-
Las tensiones entre Donald Trump y Jerome Powell se crisparon esta semana cuando el presidente de Estados Unidos amenazó con destituir al jefe de la Reserva Federal (Fed), una medida que implicaría poner en cuestión la independencia del banco estadounidense.
Incluso antes de que su guerra comercial de orden arancelario golpeara a la economía estadounidense, el mandatario republicano insistía en que la Fed recorte sus tasas de interés para impulsar el crecimiento. Pero la determinación de Powell para tomar la deci-
Pekín realiza una carrera robótica
A paso mecánico, decenas de robots humanoides corrieron este fin de semana en Pekín la primera media maratón del mundo para androides, un símbolo de las ambiciones chinas en las nuevas tecnologías. El evento organizado en la “E-Town”, una zona de desarrollo tecnológico de la capital china que buscaba poner a prueba a estas máquinas. /AFP
Al término de las vacaciones de Semana Santa, Banamex emitió siete consejos para aliviar la resaca financiera de estos días.
Las medidas provocaron inmediatamente una caída bursátil en los precios de las acciones de Nvidia y AMD esta semana y les costarán miles de millones de dólares.
Nvidia, que impulsa la ola de IA generativa con sus GPU (tarjetas gráficas) de última generación, prevé un impacto de 5 mil 500 millones de dólares solo para el trimestre en curso. Por su parte, AMD anunció pérdidas por hasta 800 millones de dólares.
Bajo el mandato del demócrata Joe Biden, Washington ya había
AFP ORDEN. Jerome Powell se niega a dejar el banco central a petición de Trump.
sión a su propio tiempo aumentó la frustración del presidente.
La Casa Blanca y la Fed entraron en un conflicto abierto que amenaza con desestabilizar los mercados financieros, según varios analistas.
“Si yo quiero que se vaya, se irá muy rápido, créanme”, advirtió el jueves Trump en referencia a
regulado las exportaciones de semiconductores más sofisticados a China, para preservar el liderazgo de la industria estadounidense y evitar que Pekín desarrollara ciertas aplicaciones militares.
“Hay una diferencia entre los controles de exportación y el bloqueo total del que habla ahora Donald Trump”, dijo Gold.
Las nuevas restricciones afectan especialmente a los chips H20, que fueron diseñados especialmente por Nvidia para su venta legal en
Powell, cuyo segundo mandato concluye en mayo de 2026.
Por su parte, el presidente de la Fed descartó dejar su cargo de forma anticipada y esta semana recordó que la independencia del banco central estadounidense está “garantizada por la ley”.
“Claramente, el hecho de que el presidente de la Fed tenga que hablar del tema quiere decir que van en serio” las amenazas de la Casa Blanca, declaró el economista jefe de KPMG, Diane Swonk.
Para la mayoría de expertos en el área, el aumento generalizado de los aranceles que impulsa Trump podría, al menos en el corto plazo, desacelerar el crecimiento de la economía y hacer aumentar los precios. Además, alejaría el objetivo de la Fed de lograr una inflación anual del 2%. /AFP
China. La decisión de la Casa Blanca se debe en particular al éxito de la start-up china DeepSeek, que ha logrado construir modelos de IA comparables a los de OpenAI (ChatGPT) y otros líderes estadounidenses, con componentes menos sofisticados y en menor cantidad (incluido el H2O).
Trump “piensa que si le ponemos las cosas más difíciles a China y a otros países, ganaremos mágicamente. No tiene sentido.”, lamentó Jack Gold. /AFP
Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Banamex dijo que sí se puede uno recuperar de un gasto fuerte, aunque es todo un reto, ya sea que realizaste un viaje o te excediste con la tarjeta de crédito.
“La resaca financiera puede sentirse tan abrumadora como una resaca real”, estimó. Por eso, cuando te encuentres en esta situación puedes tomar cartas en el asunto.
Banamex compartió algunas ideas que te pueden ayudar a enfrentar tus deudas como es el analizar la situación, “es hora de aceptar la realidad y dimensionar el tamaño del problema como reunir toda la información disponible y conoces cuánto ingresas y cuanto gastas.
Además es momento de elaborar un plan de acción como recortar gastos no esenciales.
“Si tienes varias deudas, procura comenzar con la que tenga la tasa de interés más alta. Si tienes un fondo de emergencia es el momento ideal para utilizarlo, si no lo tienes, es hora de tomar en serio la idea de crear uno”.
También aconsejó buscar fuentes de ingresos adicionales, es hora de sacar provecho a todos tus talentos y habilidades. ¿Eres experto en algún tema? ¡Enséñalo! o véndelo. /24 HORAS
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se suma al llamado a revi sión que realiza Child Safety and Mobility de México para revisar asientos infantiles de los autos.
Se trata de las unidades para vehículo One4life Slim de la marca Britax. Son 37 productos de los seriales E1D197A, E1D197B, E1D197F y E1D197G, en los cuales el etiquetado y las instrucciones de uso indican incorrectamente 40 libras (18.14 kg) como peso máximo mirando hacia atrás para la instalación del anclaje inferior, cuando el peso máximo del anclaje correcto es de 35 libras (15.87 kg).
La empresa informó que al rebasar las 35 libras (15.87 kg) de peso máximo, el menor ocupante del asiento podría sufrir daños y lesiones. Por ello, se retirarán del mercado los productos involucrados para re etiquetarlos y corregir las instrucciones; asimismo, se enviará un kit de reposición con las etiquetas e instrucciones de reemplazo, sin costo para las personas consumidoras.
Los pasos a seguir para recibir el kit de reposición de etiquetas e instrucciones pueden visualizarse en
la página oficial de BRITAX https:// lat.britax.com/ específicamente en la liga https://lat.britax.com/asiento-infantil-para-automovil-one4life-slim-todo-en-uno-noviembredel-2024/. Para informar de este llamado, la empresas Child Safety and Mobility de México dijo que buscará a las y los consumidores que tiene registrados por correo electrónico. / 24 HORAS
EMANUEL MENDOZA
Impulsar la santificación de Carlo puede servir como puente para aumentar la fe en los jóvenes”
FELIPE MONROY, periodista especializado
Carlo Acutis, un joven de 15 años, será santificado el próximo domingo. Es el primer santo millennial de la Iglesia católica, ya que durante su corta vida fue un misionero de la fe que supo llegar a todos los rincones evangelizando en la web, se le conoce como el Apóstol de Internet.
El presidente de EU, Donald Trump insistió en que habrá un acuerdo quizá esta semana entre Rusia y Ucrania donde busca ser el mediador de las acusaciones de ambos países de violar una tregua de Pascua que sólo duró unas horas.
Putin anunció sorpresivamente el sábado la “tregua humanitaria” de 30 horas por la Pascua, un cese de los combates que hubiera sido significativo en más de tres años de conflicto. Desde el inicio de la tregua el sábado, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que se comprometió a respetarla, acusó a Rusia de continuar los ataques y el domingo el mandatario reportó nuevas ofensivas.
El Ministerio ruso de Defensa denunció que, pese a la tregua, “unidades ucranianas intentaron llevar a cabo durante la noche ataques contra posiciones rusas en las áreas de Sujaya Balka y Bogatir” en Donetsk, una región del este de Ucrania parcialmente controlada por Rusia.
El Ministerio dijo que estos ataques “fueron repelidos”. Las autoridades rusas también señalaron que registraron ataques de los ucranianos en las regiones fronterizas de Briansk, Kursk y Belgorod, que provocaron muertes de civiles y dejaron heridos.
En tanto, el presidente Zelenski acusó a Rusia de lanzar “operaciones” en Pokrovsk y Siversk, en Desencuentro. Habían pactado 30 horas de alto al fuego por la Pascua, pero ambos se acusan de no haber respetado el acuerdo
Unidades ucranianas intentaron llevar a cabo durante la noche ataques contra posiciones rusas en las áreas de Sujaya Balka y Bogatir en Donetsk”
MINISTERIO RUSO DE DEFENSA
Es necesario un cese el fuego total, incondicional y justo que se extienda como mínimo durante 30 días”
VOLODIMIR ZELENSKI
Presidente de Ucrania
FUEGO. Un soldado ucraniano y un ciudadano se abrazan en medio de los ataques en plena Semana Santa.
el frente oriental, y afirmó que el ejército ruso “sigue utilizando armamento pesado”.
En total, reportó 46 ofensivas rusas y 901 ataques este domingo.
El mandatario ucraniano reiteró su propuesta de establecer “un cese el fuego total, incondicional y justo que se extienda como mínimo durante 30 días”.
Reporteros de la agencia AFP desplegados en el frente oriental informaron que escucharon explosiones el domingo en la mañana, pero que la situación parece más calmada y que no hay humo en el horizonte. Esto mientras un comandante ucraniano de una unidad de drones declaró bajo el
anonimato que “la actividad del enemigo disminuyó considerablemente” en las regiones de Zaporiyia, en el sur, y en Járkov, en el noreste, y reportó únicamente “incidentes aislados”.
Serguii, un oficial ucraniano de la región de Sumi, fronteriza con Rusia, indicó que la noche y la jornada del domingo han sido “tranquilos”, en comparación a la situación habitual y que no hay disparos de la artillería rusa.
“Para la mañana de Pascua podemos decir que el ejército ruso intenta crear la impresión de un alto el fuego, mientras en algunas áreas continúan los intentos aislados de avanzar y causar bajas en Ucrania”, señaló Zelenski. La Fuerza Aérea ucraniana no reportó ningún bombardeo con drones o con misiles.
30 horas 30 días 901 ataques
Era el plazo de la tregua en Pascua entre ambos países, pero duró unas horas y hubo bombardeos
Y cerca de 46 ofensivas rusas se reportaron el domingo en medio de la guerra Rusia-Ucrania
Sólo se ha hablado de un tema: los aranceles. Todo son porcentajes, el diez, el veinticinco, el cincuenta, hasta el ciento cuarenta y cinco por ciento. Es el famoso “y yo más”. El mundo se va encareciendo o lo va encareciendo Donaldo
Es el plazo que pide el presidente ucraniano Volodimir Zelenski para hacer alto al fuego efectivo
Trump, a golpe de decretos, sabiendo incluso que sus aranceles no sólo empobrecen a la ciudadanía mundial sino a su propia ciudadanía. Oriente Medio se ha apagado. También el conflicto entre Rusia y Ucrania. Los ojos están puestos en el ímpetu de Trump. Y no nos damos cuenta del enorme problema que estamos viviendo en los grandes conflictos de Oriente Medio y en el antiguo imperio de los zares. El coste de la guerra está siendo brutal hasta ahora, se calcula que cuatrocientas mil
Acutis nació en 1991 en Londres y falleció en 2006 en Monza, Italia, a causa de una leucemia. Fue declarado venerable en 2018, beato el 10 de octubre de 2020, y será canonizado en la Plaza de San Pedro, en Roma, durante el Jubileo de los Adolescentes.
UNA VIDA NORMAL Tras nacer en Londres, sus padres regresaron a Milán donde Acutis estudió la primaria y la secundaria en escuelas de las hermanas Marcelinas, y asistió al Liceo Clásico León XIII, dirigido por jesuitas, lo que fue fundamental para su formación, ejerciendo influencia sobre la importancia de la Eucaristía, que para él representaba “la vía que lleva al cielo”.
Desde pequeño mostró talento en informática, por lo que se le consideraba un genio. Creó sitios web y realizaba periódicos, para impulsar el voluntariado.
Para Felipe Monroy, director del medio católico VC Noticias, Carlo era un referente y actualmente se siguen recopilando sus milagros. Dijo que un motivo para promover
Uno de sus milagros fue cuando la costarricense Liliana en 2022 se arrodilló a rezar frente a su tumba, pidiéndole por su hija Valeria, quien, en un accidente presentaba traumatismo craneoencefálico; a las horas fue informada de que su traumatismo había desaparecido y respiraba con normalidad.
su canonización consiste en que la Iglesia promueve a santos para ser intercesores ante Dios, por lo que impulsar la santificación de Carlo, puede servir como puente para crecer la fe en jóvenes. / LILIAN REYES CAUSA
Papa recibe al vicepresidente
Francisco recibió este domingo al vicepresidente de EU, JD Vance, en medio de la Pascua, dos meses después de que el sumo pontífice criticara duramente la política migratoria del gobierno de Trump. Este “encuentro privado de unos minutos” tuvo lugar en la residencia de Santa Marta, donde vive el papa en el Vaticano. Ambos “intercambiaron sus deseos con motivo del día de Pascua”, indicó la Santa Sede. / AFP
personas han muerto en ambos bandos, en Rusia y en Ucrania. Tan sólo en este 2025 ya hay un cálculo de ciento cuarenta mil soldados rusos y ucranianos que habrían perdido la vida en la guerra. Hace ya dos meses que Donald Trump prometió el fin de la guerra. Hace ya dos meses que Trump habló con Vladimir Putin y Volodímir Zelenski para poner un freno a la guerra. Pero todo se convirtió en palabras y más palabras completamente huecas, en entelequias
sin ningún tipo de recorrido mientras continuaba la espiral de muertos y más muertos por ambos lados. ¿Cuántas madres rusas y ucranianas dijeron adiós a sus hijos para no volver a verlos más, para entregar sus cuerpos en ataúdes? ¿cuántos? Pero todo eso les da igual a los gobernantes. Lo importante es eso, lo importante es alimentar sus despiadados egos.
Ritual. Cada año, los políticos son el centro de esta tradición católica en muchos países, América Latina no es la excepción
Un muñeco con fotografías de los presidentes Nayib Bukele y Donald Trump ardió el domingo en Caracas durante la Quema de Judas, una tradición de Semana Santa que se usó para protestar por el envío de migrantes venezolanos en Estados Unidos a una cárcel salvadoreña.
El ritual coincidió con una oferta del presidente salvadoreño a su par venezolano, Nicolás Maduro, de intercambiar a 252 venezolanos bajo su custodia por la misma cantidad de “presos políticos”.
Estos venezolanos encerrados en el temido Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) fueron expulsados por Trump desde mediados de marzo amparado en una ley del siglo XVIII. Los acusa de pertenecer a la banda Tren de Aragua, aunque las familias de muchos de ellos lo niegan.
“¡Los repudiamos con toda la fuerza de nuestro corazón!”, dijo Luis Enrique Hernández, de 75 años, uno de los organizadores de la Quema de Judas en el barrio popular del 23 de enero, un bastión del chavismo gobernante.
“El presidente Bukele, que es quien negocia esa vida y quien cobra esa vida. Y además de eso Trump, el copetón que cree que es el dueño, el emperador del mundo”, cuestionó por su parte Dayelín Rivero, candidata oficialista al Parlamento.
Un cohete estalló en la fotografía de Bukele al momento de la incineración del monigote, que también tenía las caras de los dirigentes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, que denunciaron fraude en la reelección de Maduro en julio pasado. También del presidente de Guyana, Irfaan Ali, con quien Venezuela mantiene una disputa territorial por la región del Esequibo, rica en petróleo y minerales.
En otra barriada caraqueña, San Agustín, se quemó otro muñeco de Bukele, moldea-
AUGE. Crece el interés por jóvenes japonesas que atraen a turistas de diversos países gracias a videos en TikTok
Nayib Bukele, que es quien negocia esa vida y quien cobra esa vida. Y además de eso Donald Trump, el copetón que cree que es el dueño, el emperador del mundo”
DAYELÍN RIVERO
Candidata oficialista al Parlamento
do con cartón y vestido con un saco negro y camisa azul.
Llevaba unas esposas colgadas en el pecho y una navaja en la mano.
“Es el fascismo puro con todo lo que está haciendo con los derechos humanos de nuestros compatriotas venezolanos que están
Es el fascismo puro con todo lo que está haciendo con los derechos humanos de nuestros compatriotas venezolanos que están presos allá ilegalmente”
JOSÉ LUIS PÉREZ TORRES
Militante del partido gobernante PSUV
presos allá ilegalmente”, dijo José Luis Pérez Torres, de 42 años y militante del partido gobernante PSUV.
El gobierno aún no reaccionó al ofrecimiento de Bukele, que incluyó en su propuesta de canje al yerno de González Urrutia y a la abogada y activista Rocío San Miguel. / AFP
Unas mujeres jóvenes de pie, al parecer sin hacer nada, en los alrededores de un parque del oeste de Tokio sugieren que la enorme estatua de Godzilla no es la única atracción de la zona para los turistas extranjeros. Con la cara iluminada por la fría luz de sus celulares, las mujeres que bordean el parque Okubo son una prueba de que el turismo sexual se ha desarrollado como una suerte de lado oscuro de la agitada vida nocturna del dis-
Una investigación del ejército israelí concluyó este domingo que hubo “faltas profesionales” e “incumplimientos de órdenes” por parte de sus tropas en un incidente en el que murieron 15 socorristas en la Franja de Gaza el 23 de marzo.
El ataque de las tropas israelíes contra un convoy de ambulancias, que fue condenado por parte de la comunidad internacional, se produjo en el sur del territorio israelí, pocos días después de que Israel rompiera una tregua.
El ejército israelí afirmó que la investigación “no encontró pruebas que respaldaran las denuncias de ejecución” y dijo lamentar las víctimas colaterales.
“Las tropas no dispararon indiscriminadamente, sino que permanecieron alerta para responder a amenazas reales”, indicaron los militares.
“Decimos que fue un error, pero no creemos que sea un error que ocurra todos los días”, dijo el general de reserva Yoav Har-Even, encargado de la investigación, en una rueda de prensa.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, declaró en abril estar “horrorizado” por las muertes y dijo que el incidente plantea dudas sobre posibles “crímenes de guerra”.
trito de Kabukicho. No hay datos oficiales, pero cada vez más hombres extranjeros acuden a la zona después de ver videos en redes sociales.
Una de las mujeres comentó que esa área, próxima a Kabukicho, donde Godzilla retumba y echa humo sobre un cine, se ha convertido en una “verdadera atracción turística” y que la mitad de sus clientes son extranjeros.
“Como no se pueden comunicar en japonés, escriben ‘¿cuánto es?’ en sus móviles con un traductor automático”, explicó Ria, quien no usó su nombre real.
Los hombres que van al parque Okubo generalmente son de Corea del Sur, China o Taiwán, así como de Norteamérica y Europa.
Muchos de ellos supieron de la actividad que ejercen estas mujeres en el parque por los vi-
mil yenes
Unos 200 dólares es el cobro del sexoservicio a los turistas 37 millones
De turistas visitan cada año el país asiático, según cifras oficiales
deos publicados en plataformas como TikTok o la china Bilibili.
Muchos de ellos suelen ser grabados sin consentimiento, a veces en directo, y los hay que acumulan cientos de miles de visitas. Ria y otras afirmaron trabajar por su cuenta, sin proxenetas. Llevan a los clientes a “hoteles de amor” y les cobran, de media, entre 15 mil y 30 mil yenes (105 a 210 dólares) por hora. / AFP
El ejército israelí afirmó que la investigación concluyó que seis de los muertos eran miembros del movimiento islamista palestino Hamás, que gobierna en Gaza. Los cuerpos de 15 fallecidos fueron enterrados en la zona de Tal al Sultan de Rafah. / AFP Los rebeldes hutíes de Yemen afirmaron este lunes que varios bombardeos atribuidos a EU contra la capital, Saná, dejaron “12 muertos y 30 heridos”, según un balance del ministerio de Salud, en un contexto de ataques casi diarios. “Doce personas murieron y otras 30 resultaron heridas por los ataques del enemigo estadounidense contra el mercado de Farwa y el barrio popular del mismo nombre”, en el centro de Saná, según un comunicado del Ministerio de Salud de los hutíes citado por la agencia de prensa oficial de los rebeldes, Saba. El comunicado añadió que se trata de un “balance provisional”. El viernes, los hutíes informaron de 80 personas muertas y 150 heridas tras ataques nocturnos estadounidenses contra el puerto petrolero de Ras Issa, en la costa del Mar Rojo.
Fue la embestida más mortífera en la campaña que lanzó Washington hace un mes para responder a los ataques marítimos contra buques mercantes y militares. El portavoz del secretario general de la ONU dijo el sábado que Antonio Guterres estaba “profundamente preocupado” por los ataques.
Además de los bombardeos en Saná, el domingo por la noche se registraron ataques aéreos en Marib, Hodeida y Saada. / AFP
Doce personas murieron y otras 30 resultaron heridas por los ataques del enemigo estadounidense contra el mercado de Farwa y el barrio popular del mismo nombre”
MINISTERIO DE SALUD
LA AUTORA TRANSFORMA SU EXPERIENCIA COMO MADRE DE HIJOS HOMOSEXUALES, EN UN TESTIMONIO PODEROSO DE ACEPTACIÓN EN SU OBRA Y PENSAR QUE LLORÉ CUANDO SUPE QUE ERAS GAY
Adriana Sabatés no solo escribió un libro sino que hizo catarsis, construyó puentes y, sobre todo, se convirtió en una aliada gracias a su libro Y pensar que lloré cuando supe que eras gay, en donde compartió su historia personal como madre de dos hijos homosexuales lo que la llevó a realizar una obra profundamente humana.
“El día que mi hijo Fernando me dijo que era gay, lloré. Años después, tras perder a una nieta que venía en camino, recordé aquel llanto y me dije: ‘Y pensar que lloré cuando supe que Fer era gay’”, relató Sabatés, en entrevista con este medio.
De ahí fue que entendió que “las lágrimas no te marcan, te engrandecen” y tras esa reflexión se dio el inicio de su libro, que incluye no solo su testimonio, sino también el de decenas de personas que vivieron desde distintas trincheras el proceso de aceptación de la diversidad sexual en el seno familiar.
Sabatés se reconoce como proveniente de una familia profundamente homofóbica y conservadora, lo que hacía más complicada su situación.
“En mi generación y la de mis padres, ser gay era sinónimo de vergüenza. Hoy, gracias a los jóvenes, estamos avanzando. Para muchos adolescentes de 18 años que su compañera sea lesbiana es como si tuviera gripa.
Adriana Sabatés presenta historias de adolescentes rechazados por sus padres y de madres que transformaron el dolor en empatía y de familias que cambiaron de rumbo para caminar juntas.
Este libro fue escrito pensando en quien sale del clóset, quien recibe la noticia y el entorno que hay alrededor de este suceso.
“Por ello, aquí encuentras testimonios donde, a veces, el final es feliz, pero a veces, no. Y la realidad es que la mayoría no sale del clóset por miedo al rechazo”, dice.
LA CLAVE, ROMPER SILENCIOS
Según la autora, uno de los relatos más conmovedores es el de un abuelo que decide cuidar de su nieto luego de que sus padres lo corrieran de casa por ser gay. Él mismo le escribió una carta a su hija en la que afirmó: “Hoy por hoy, comprendo que es peor ser un padre insensible que ser gay”.
Para Sabatés, la clave está en hablar, en romper silencios, y en dejar de decir frases como “yo ya lo sabía”, cuando alguien decide compartir su orientación. “Ese momento no es sobre ti, es sobre la valentía del otro”.
La escritura es profunda en más de un sentido, incluso en la decisión de hacerlo, tuvo un acercamiento con sus hijos.
“Cuando les presenté mi libro les dije que quería ser honesta. Y los tres comentaron: ‘Má, sácalo’. Eso fue muy fuerte para mí”, recordó con emoción este gesto de empatía.
El proceso de escritura le tomó cuatro años, entre la recopilación de testimonios y la revisión de cada historia.
“Lo tenía pausado, hasta que me rompí una costilla y tuve que quedarme en cama. Fue ahí donde decidí terminarlo. Saqué la computadora, y en dos meses lo terminé”, contó Adriana.
La autora también reflexionó sobre el cambio generacional en torno a la diversidad sexual, en la que hoy los adolescentes se permiten explorar sin etiquetas. “En mi época eso era impensable. Eso me da esperanza”.
El libro está disponible en su sitio y en Amazon, tanto en físico como en Kindle y gracias a esto, Adriana sabe cuál es la recepción de su obra, que ha sido positiva y emocional.
Adriana concluyó con una frase que resume el espíritu de su obra: “Las lágrimas no te marcan, te engrandecen. Y los sueños no se piensan, se escriben”.
El cantautor Rodrigo de la Cadena, uno de los artistas más reconocidos de México, deleitó al público que se dio cita en el Teatro Royal Pedregal con un intenso e íntimo concierto plagado de los clásicos que son un referente de la escena musical estadounidense.
La concurrencia, más que público parecían los amigos más cercanos del también conductor y productor.
De la Cadena pasó revista a los más grandes éxitos de la música norteamericana, desde las big bands hasta música de los 70, incluyendo los clásicos de Frank Sinatra.
Acompañado de la orquesta de la Radio y Televisión de México, interpretó, en esta ocasión, temas como Hit The Road Jack, del icónico Ray Charles o (They Long to Be) Close to You de The Carpenters.
El próximo concierto de La Música Más Bella del Mundo, será el 14 de mayo en el Teatro Royal Pedregal, en su capítulo España, con géneros como zarzuela, cuplé, copla, bolero, balada y la canción pop. Los invitados previstos para esa noche serán Los Miranda, Evan, Alfonso Alquicira y la Orquesta Nacional de la Radio y la Televisión, bajo la dirección del maestro Enrique Ríos
La noche del 16 de abril estuvo plagada de la magia, el romanticismo y la entrega de De la Cadena a su público, ese que lo ha acompañado a lo largo de 20 años de carrera y en
La película dirigida por Ryan Coogler y protagonizada por Michael B. Jordan, Pecadores, debutó con fuerza en la taquilla y superó expectativas. En su primer fin de semana, la cinta recaudó 45.6 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, con lo que venció a Una Película de Minecraft, que logró 41.3 millones en su tercera semana de exhibición.
A nivel internacional, sumó 15.4 millones más, para un total global de 61 millones de dólares.
Con un presupuesto de entre 90 y 100 millones de dólares, la película aún debe continuar su recorrido para alcanzar el punto de equilibrio estimado entre 170 y 185 millones. Sin embargo, su arranque ha sido prometedor.
Con una historia que mezcla el terror, la acción y la redención, el filme ambientado en el año 1932, en el delta del Mississippi, sigue a dos hermanos gemelos, ambos interpretados por Jordan, quienes regresan a su pueblo natal sólo para enfrentarse a una amenaza sobrenatural de vampiros. El reparto lo completan Hailee Steinfeld, Jack O’Connell y Wunmi Mosaku.
La crítica ha respondido con entusiasmo, por lo que Pecadores cuenta con un 98 por ciento de aceptación en Rotten Tomatoes y una calificación de “A” en CinemaScore
Además, Warner Bros. realizó un acuerdo histórico con Coogler, cediéndole la propiedad de la película tras 25 años y una participación directa en los ingresos brutos. / ALAN HERNÁNDEZ
cada uno de los episodios de su espectáculo titulado La Música más Bonita del Mundo Esta es una serie de presentaciones en las que se rinde homenaje a las canciones de Estados Unidos, Italia o España. En esta ocasión, estuvo acompañado de Polly, Evan y Los Miranda, cantantes con los que los une, además de el amor por la música y la interpretación, lazos de amistad que se extienden por décadas (Polly) o porque fueron descubrimientos como los jóvenes momentos de Los Miranda.
Durante poco más de dos horas de música, Rodrigo de la Cadena y su público se unieron en un ritual que se podría resumir en “recordar es volver a vivir”.
Y así, como en cada una de las presentaciones del cantante el público se retiró del recinto contento, feliz y con una sonrisa en los labios provocada por el viaje en el tiempo que les ofreció uno de los últimos jóvenes intérpretes del bolero en México. /LUIS VALDÉS
El cortometraje El Examen ofrece una mirada cruda y conmovedora sobre el reclutamiento forzado de jóvenes por parte del crimen organizado en México.
Dirigido por Nicolás Bongiovanni, el filme se inspira en investigaciones periodísticas como México destruyendo el futuro y Permiso para matar, que revelan que entre 2012 y 2024, más de 480 mil niños, adolescentes y jóvenes de hasta 29 años, fueron víctimas directas de asesinato, lesiones o desapariciones, o bien, presuntos perpetradores de delitos debido a la falta de oportunidades o al reclutamiento forzado del crimen organizado.
en la realidad de Ariel, y destaca la desolación y la falta de opciones que enfrentan muchos jóvenes en contextos de marginación.
La escuela se presenta como un espacio supuestamente seguro, en contraste con el entorno externo, que refleja una gran desigualdad social.
En México, más de 480 mil niños, adolescentes y jóvenes de hasta 29 años, han sido víctimas directas de asesinato, lesiones o desapariciones, o bien, presuntos perpetradores de delitos
El periodista Manu Ureste, autor de las investigaciones que inspiraron el corto, señala que el reclutamiento forzado es un problema multifactorial que no se resolverá únicamente con programas gubernamentales como las becas.
SIN FECHA DE CADUCIDAD ES UNA PIEZA DOCUMENTAL PARA REPENSAR LA VEJEZ Y EXPONER LOS MIEDOS CON LOS QUE VIVEN LAS MUJERES DE DIFERENTES EDADES EL ENVEJECIMIENTO
LEONARDO GUERRERO
La directora Edurne Goded presenta una puesta en escena profundamente personal y colectiva, que visibiliza el edadismo hacia las mujeres y resignifica los cuerpos no normativos desde el teatro épico.
¿Qué significa envejecer en una sociedad que insiste en esconder las canas, silenciar la menopausia y relegar a las mujeres maduras a la invisibilidad? Esa es la pregunta que detonó Sin Fecha de Caducidad, la más reciente obra dirigida por Edurne Goded, y también el impulso íntimo detrás de su creación.
“Siempre quiero hablar de temas que me convocan personalmente, pero que también veo que no están teniendo atención”, explicó Goded, en entrevista con este medio.
Sin Fecha de Caducidad concluye temporada este 27 de abril y tiene funciones los días jueves y viernes 20 horas; sábados, a las 19 horas y domingos a las 18 horas, en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque.
pensamientos y realmente generar uno nuevo. Crear acción social”, sostiene la directora. Por eso eligió una estética cercana al teatro épico: no busca que el espectador se refugie en la ficción, sino que confronte sus propias ideas y pensamientos que, consciente o inconscientemente, se ignoran o pasan a segundo plano.
“El hecho de tener 48 años y que me empezaran a salir canas… todo mundo me decía que me las pintara. Y yo me molesté. ¿Por qué? Si así es mi cuerpo, así es mi genética. ¿Qué está pasando con este nivel de edadismo y viejismo con la gente?”
Lejos de una anécdota trivial, lo que Edurne vivió fue el reflejo de un mandato social profundo: no se nos permite envejecer, y sobre todo a las mujeres.
Para la directora, esta obra fue el punto de partida para explorar una problemática poco abordada incluso en los discursos feministas contemporáneos: el desprecio sistemático hacia las mujeres mayores.
La obra también se aproxima al silencio que rodea a la menopausia.
“Es muy fuerte cuando empiezas a investigar y te das cuenta de por qué no se habla de esto. Significa que ya no somos seres reproductivos y ya no le servimos al sistema, y es duro eso”, afirma.
Históricamente, explica, las mujeres que atravesaban esta etapa se convertían en líderes de sus comunidades. Eran sabias, formadoras, figuras centrales. Pero en la actualidad, señala, la narrativa dominante les ordena hacerse a un lado, las hace invisibles.
CONFRONTACIÓN DE IDEAS
Para Edurne, el teatro tiene un potencial político que no puede subestimarse. “Es esa oportunidad de tener a la gente ahí y dialogar, tener impacto, para enfrentar nuestros
Una de las decisiones creativas más significativas fue partir de textos clásicos protagonizados por mujeres y reescribirlos desde una óptica contemporánea y feminista.
“No es una crítica, pero históricamente los personajes de las mujeres en el teatro han sido escritos por hombres. Yo quise darles actualidad: estas mujeres tenían que hablar como mujeres”, explicó.
La producción de Sin Fecha de Caducidad también se articula desde la sororidad.
Todo el equipo está conformado por mujeres, lo cual, en palabras de Edurne, no es solo una elección estética o política, sino una necesidad para construir otras formas de narrar y representar.
Con esta obra, Edurne Goded invita al público a reflexionar sobre lo que la sociedad hace con los cuerpos femeninos cuando ya no encajan en el ideal de juventud y la reproductividad.
Pero también abre un espacio para imaginar otros caminos posibles, donde envejecer no sea sinónimo de desaparecer.
“Así como somos, así está bien”, parece decirnos la obra. Y ese mensaje, en un mundo que insiste en lo contrario, es revolucionario.
La narrativa sigue a Ariel, un estudiante de secundaria interpretado por Alexis Varela, quien representa a miles de jóvenes atrapados entre la esperanza de un futuro mejor y la amenaza constante de ser cooptados por organizaciones criminales.
El título El Examen alude tanto a una prueba académica como a una decisión moral profunda: ¿Qué harías si el crimen organizado intenta reclutarte?
Visualmente, el cortometraje utiliza planos largos y silencios significativos para sumergir al espectador
Destaca que los jóvenes son víctimas fáciles para el crimen organizado, siendo cooptados mediante amenazas o engaños, especialmente en áreas donde no hay oportunidades educativas ni laborales.
El cortometraje El Examen, de Wabi Productions y la agencia McCann México, en colaboración con Animal Político, no solo es una obra cinematográfica, sino una denuncia social que busca generar conciencia sobre una de las crisis más graves que enfrenta México y ya está disponible en el canal de YouTube de Animal Político. / LEONARDO GUERRERO
La galaxia continúa en expansión y Lucasfilm y Disney+ dieron a conocer que la serie antológica animada Star Wars: Visions volverá con una tercera temporada el próximo 29 de octubre de 2025. Esta producción, reconocida por su estilo experimental y colaboraciones internacionales, presentará nueve nuevos episodios con una mezcla de estudios veteranos y nuevas incorporaciones. Uno de los anuncios más destacados es la expansión de uno de los episodios favoritos de los fans: The
Ninth Jedi. Esta historia se desarrollará en su propia serie derivada, titulada Star Wars: Visions Presents – The Ninth Jedi, programada para 2026.
El creador original, Kenji Kamiyama, estará al mando, en lo que será la primera entrega de una posible línea de derivados bajo el nuevo sello Visions Presents.
La tercera temporada continuará con reconocidos estudios de animación japoneses como Kamikaze Douga, Kinema Citrus, Production I.G y Trigger, y dará la bienvenida a WIT Studio y Polygon Pictures. Entre los nuevos capítulos se encuentran propuestas como Yuko’s Treasure, con un estilo tierno y colorido, y The Song of Four Wings, una historia de ciencia ficción con mechas y droides. / 24 HORAS
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
La fama, reflector implacable, ilumina tanto los triunfos como las caídas. Luis R. Conriquez, figura del regional mexicano, regresó con Maleducado, su nuevo sencillo junto a Tito Double P, apenas semanas después de la controversia que lo envolvió por sus narcocorridos. La canción, con su ritmo pegajoso y letras crudas, busca reafirmar su lugar en la industria, pero no logra escapar del escrutinio. Sus detractores cuestionan si este lanzamiento es un desafío o un intento de redimirse. En un género donde la línea entre la narrativa y la apología es delgada, Conriquez camina sobre un alambre: ¿es arte o provoca-
Horizontales
1. Que se toma entero sin excluir nada.
5. Pequeño circuito integrado que realiza numerosas funciones en ordenadores y dispositivos electrónicos.
8. Hijo de Anquises, protagonista de la Eneida, de Virgilio.
10. Conjunto de cosas puestas unas sobre otras.
13. Asignación diaria en especie o dinero dada a cada soldado, marinero, etc., para su alimento.
16. Prestación personal.
17. Planta acantácea, de hojas grandes lobuladas.
18. Metal alcalinotérreo de color blanco amarillento.
20. Colina o collado.
21. Hijo de Caín.
22. Pedido internacional de auxilio.
24. Parte inferior de la columna sobre la que reposa el fuste.
25. Ponía lisa una superficie.
28. Antigua ciudad de Caldea.
30. Especie de paño fino.
31. Interjección “¡Tate!”.
32. Piedra de cuarzo usada en su forma natural como instrumento por el hombre primitivo.
34. Baile de parejas muy generalizado en España, y especialmente en Madrid.
36. (Francesc ... i Duran, El Vigatá, 17431805) Pintor español.
37. Dios egipcio de la Tierra.
38. Alabé.
39. Vara enramada que servía de cetro a Baco.
42. Tejido de mallas.
44. Acción de enviscar.
47. Superficie.
48. Árbol ulmáceo, de tronco robusto y derecho.
Verticales
1. Variedad de guisante que es mollar.
2. Retardo.
3. Especie de búfalo de la isla Célebes.
4. Liebre de la Patagonia.
6. Nombre que los araucanos aplican generalmente a los forasteros.
7. Vista pintada en un gran cilindro hueco, para contemplarla desde el centro del mismo (pl.).
8. No acertó.
9. Costal muy grande de tela fuerte.
11. Elevan con cuerdas.
12. Virtud para obrar.
14. Ciudad del este de Filipinas, en la costa occidental de la isla de Samar.
15. Autillos, aves nocturnas.
19. Prefijo “después de”.
22. (Rúbrica ...) Minio.
23. Burla o ironía mordaz con la que se hiere o humilla a alguien.
ción? La respuesta no es sencilla, pero el público, siempre juez, ya emite su veredicto en redes. Mientras tanto, el mundo del espectáculo gira entre tragedias y polémicas. Vica Andrade, aún en duelo por la muerte de Memo del Bosque, compartió un emotivo reencuentro con Mónica Noguera, un momento de sororidad que contrasta con el ruido mediático. Caifanes, en un gesto conmovedor, rindió homenaje al productor en un concierto, y la reacción de Vica, reflejó un dolor que trasciende los titulares.
Por otro lado, la madre de Berenice Giles clama justicia tras la pérdida de su hija en el Parque Bicentenario, un caso que subraya cómo la tragedia personal a menudo se diluye en la vorágine de la fama.
En el terreno de los rumores, aseguran que Imelda Tuñón podría encarnar a Maribel Guardia en el remake de la novela Tú y yo Ángela Aguilar, siempre bajo la lupa, desató especulaciones con la canción Nadie se Va Como Llegó, donde algunos interpretan una confesión de “amante”. ¿Juego lírico o verdad velada? El público decide.
William Levy, tras su arresto en un restaurante de Miami, Florida, enfrenta la posibilidad de una nueva demanda por parte del estado en su contra, por disturbios en la vía pública. Elizabeth Gutiérrez, su expareja, se prepara para un proceso legal contra Yordi Martin, quien la señala como orquestadora del incidente. La acusación, aunque especulativa, alimenta el morbo.
Mientras, la hija mayor de Geraldine Bazán y Gabriel Soto sale en defensa de su padre ante las acusaciones de Irina Baeva sobre infidelidades, un capítulo más en una saga que parece no tener fin .
26. Sobrino de Abraham.
27. Interjección con que se denota incredulidad, desdén.
29. Ropa larga puesta generalmente sobre los demás vestidos.
31. Región administrativa de China, la región más elevada del planeta.
33. Transporta una cosa.
35. Conjunto de tres cosas de una misma especie.
38. Uno de los signos del Zodíaco.
39. Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño.
40. Dios egipcio del Sol.
41. (Lengua de) Antiguo dialecto romance.
43. Título que reciben ciertos eclesiásticos.
45. Símbolo del iridio.
46. Antiguamente, símbolo de la emanación del radio.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Ana Bárbara rompió en llanto en un concierto, abriendo una ventana a sus problemas familiares, un recordatorio de tambiénlas estrellas tienen heridas. Julión Álvarez regresó triunfal a Estados Unidos tras ocho años de veto, un hito que celebró con espectáculos que reafirman su vigencia.
Luis Miguel cumplió 55 años, sigue siendo un ícono intocable, mientras Andrés García, incluso tras su muerte, genera titulares ya que su viuda afirmó haber hablado con él a través de una médium, una historia que roza lo surreal.
La fama no discrimina: exalta, expone, destruye. Cada reflector trae una historia, pero no todas brillan igual. En este circo de luces y sombras, el precio de estar en la cima es tan alto como efímero.
y el nuevo comienzo
El rugido de Los Tigres del Norte se escucha fuerte y claro con el lanzamiento de Al Diablo Tu Ausencia , una melodía rítmica dedicada a un mal de amores.
Este es el segundo adelanto de la próxima producción de Los Jefes de Jefes, tema escrito por Manuel Eduardo Toscano, que celebra la libertad y superación de una relación que causó dolor e invita a un nuevo comienzo.
Al Diablo Tu Ausencia ya se encuentra disponible en todas las plataformas de audio y también forma parte de su gira La Lotería, que abarca diversas ciudades de Estados Unidos, México, España, Centroamérica y Sudamérica. /24 HORAS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No permita que nadie se aproveche de usted ni limite lo que puede lograr. Póngase las zapatillas de correr y no pare hasta alcanzar sus objetivos. Tiene lo que se necesita para seguir adelante, use su inteligencia, perspicacia e innovación para eclipsar cualquier competencia.
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Eche un vistazo a su alrededor y obtendrá una idea de las posibilidades y los peligros que lo rodean. Tome precauciones cuando esté cerca de personas agresivas. Un cambio de escenario le dará una perspectiva diferente sobre los estilos de vida y las tendencias.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Un estímulo le alegrará el día y dará lugar a cumplidos inesperados. Aproveche una oportunidad para mostrar sus talentos y habilidades; alguien con influencia tomará nota y hará una oferta interesante. El amor está en las estrellas y el crecimiento y la ganancia personal son evidentes.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Hable con un experto. La información que reciba arrojará algo de luz sobre las posibilidades y cómo aprovecharlas. La oportunidad de asociarse con alguien puede resultar corta de miras. Plantéese el costo de compartir o avanzar solo. El punto es tener un impacto positivo.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Hay fuerza en tomar la iniciativa y llevar a cabo sus planes. Tome el control y dejará una impresión duradera en alguien que cuenta. Una asociación o una relación significativa parecen prometedoras. Dé un paso hacia un compromiso. El amor y el romance están en ascenso.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Mantenga la vida simple, sus pensamientos para sí mismo y sus planes factibles. La forma en que se presente ante sus asociados determinará cómo lo tratarán y si sobresaldrá. Conseguir que los demás confíen en usted dará sus frutos.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Muestre interés en lo que hacen los demás y ganará aliados. Un diálogo abierto le ayudará a determinar la mejor manera de asignar su tiempo y esfuerzo para tener el mayor impacto. Una oportunidad de viajar o reunirse con alguien que lo inspire a mejorar será valiosa.
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Alguien lo atormentará si se lo permite. Concéntrese en algo que disfruta hacer o en ayudar a alguien a quien ama. Si se pone en peligro se desarrollará una situación emocional. Evite situaciones que puedan provocar lesiones o enfermedades.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Piense en grande, pero no agote sus fondos ni su energía tratando de hacer lo imposible. Un enfoque razonable para conseguir lo que quiere lo tranquilizará y lo animará a construir una base sólida. Pasar tiempo con alguien a quien ama valdrá más que un regalo caro.
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Si presta atención a los detalles y mantiene una actitud positiva puede superar sus expectativas sin sobrepasar el presupuesto. Los eventos sociales y de establecimiento de contactos le brindarán beneficios inesperados. El romance está en las estrellas.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Una gran energía y una actitud positiva lo posicionarán para el éxito. Hablar de sus planes con un superior le ayudará a obtener una visión y establecer lo que quiere hacer. Una nueva apariencia le dará la confianza que necesita para seguir a su corazón y a sus sueños.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Expresarse lo expondrá a críticas. Es mejor que se guarde sus pensamientos y se ocupe de sus asuntos. Preste atención a los detalles, destaque sus habilidades y haga cambios positivos en su forma de vivir, manejar el dinero y ganarse la vida.
Para los nacidos en esta fecha: usted es ingenioso, extrovertido y diferente. Es amigable y participativo.
La marca estadounidense WWE anunció de manera oficial que adquirió a la Triple A, empresa de lucha libre mexicana, con lo que ahora habrá eventos donde superestrellas mexicanas y de Estados Unidos compitan entre sí. “Es una alianza que beneficiará a todo el mundo del entretenimiento deportivo. @luchalibreaaa ha sido un pilar cultural en México y el hogar de muchas superestrellas de la WWE. Esta alianza garantizará que AAA siga siendo el principal destino de la lucha libre en México”, escribió Paul Levesque, director creativo de WWE. /24 HORAS
ha conseguido Dominik en su paso por WWE, siendo el primero en duplas con su padre Rey Mysterio, en 2021
Rey Mysterio y Dominik Mysterio son la primera pareja de padre e hijo que conquistan el título Intercontinental de la WWE
Para Dominik, éste es el primer cinturón individual de campeón que obtiene tras su arribo a la WWE en 2020
EL NACIDO EN EU, PERO CON UN LEGADO MEXICANO, SE CONVIRTIÓ EN EL CAMPEÓN INTERCONTINENTAL JUSTO COMO LO HIZO SU PADRE, REY MYSTERIO, EN LA EDICIÓN 25
Concluído el quinto Grand Prix del año y confirmado como el único piloto con múltiples victorias en lo que va del campeonato, Oscar Piastri se adueñó del GP de Arabia Saudita, para colocarse como nuevo líder en Fórmula 1,tras dejar en el camino a Lando Norris y a Max Verstappen. Tras lo que describió como una de las más complejas que ha sorteado, el australiano superó ya a Norris en la clasificación rumbo al título mundial, al colocarse con 99 puntos y diez más
Tal y como sucedió en su momento con Eddie Guerrero en la edición XX o con Rey Mysterio en la versión XXII, Dominik Mysterio extendió el legado latino dentro de la función más emblemática de la World Wrestling Entertainment, durante la edición 41 de WrestleMania, en la que derrotó a Bron Breakker, Finn Bálor y al también mexicano Penta Zero Miedo, para llevarse el título de Campeón Intercontinental de la WWE. A pesar de estar distanciado de su padre (Rey Mysterio), el nacido en San Diego, California, aprovechó la escena para adueñarse de un título especial dentro de la marca norteamericana, que ya en el pasado había sido conquistada por figuras legendarias como el mismo Guerrero o Mysterio en distintas etapas dentro de la empresa.
Desde su simple aparición, usando una máscara que hacía un homenaje a Rey Mysterio Sr , tío abuelo de Dominik y quien comenzó la dinastía de peleadores enmascarados en EU bajo dicho nombre, el menor de los Mysterios aprovechó su momento y tras hacer una traición contra Finn Bálor, con quien comparte un mismo grupo denominado The Judgment Day, el aún joven de 28 años se adueñó del campeonato intercontinental.
Yo me considero el mejor latino en la WWE, pero si alguien tenía que ganar, debía ser uno de los integrantes de The Judgement Day” Dominik Mysterio, peleador profesional
duró Bron en el reinado, en donde conquistó el cinturón el 21 de octubre de 2024, en el Monday Night Raw 181 días
La sola función a cuatro esquinas ya prevía una oportunidad única para que la lucha libre latinoamericana luciera, con la presencia de Penta en su primer WrestleMania a escasos tres meses de arribar a la WWE y al menos un 50 por ciento de presencia latina en el escenario para tal pelea. Pese a los buenos momentos que dejó el nacido en Ecatepec, Estado de México, el difusor de la frase de Zero Miedo no logró evitar su derrota en esta función estelar, que se suma a la que tuvo su hermano Rey Fénix el sábado por la noche ante el Gran Americano, durante la primera noche de celebraciones de WrestleMania.
Su victoria del domingo se pudo gestar con un lanzamiento desde la tercera cuerda denominado como Frog Splash (plancha de rana) sobre Bálor, contra quien logró el conteo de tres segundos para llevarse la pelea. /24HORAS
que su compañero de equipo y con un Verstappen colocado en el tercer lugar con 87 unidades y una sanción de cinco segundos que lo alejaron de la victoria en Jeddah.
Acompañado por Verstappen y Charles Leclerc en el podio final de Arabia Saudita, Piastri también reafirmó con la cuarta victoria del
año para McLaren, que el equipo británico es el equipo a vencer este año con el auto más rápido en parrilla.
“Aún necesitamos un poco más del auto, ya que Max estaba demasiado cerca para nuestro gusto, pero ha sido una gran carrera y un gran fin de semana”, indicó el australiano. /24HORAS
El combinado rojiblanco no participará en la fase final del futbol nacional después de nueve torneos al hilo de clasificar por lo menos a Play-In o cuartos de final
El empate en el Clásico Tapatío ante Atlas, además de confirmar a los diez clasificados para el PlayIn y la Liguilla del Clausura 2025, también puso al Guadalajara como el primero de varios fracasos que dejó el primer semestre del futbol mexicano en el año.
Frenada la racha de nueve torneos consecutivos clasificando al menos en el Play-In o a los cuartos de final, Guadalajara será el único de los equipos más emblemáticos del balompié nacional que ya no competirá en los próximos días dentro de la LigaMX, al culminar su temporada en la undécima posición y con los mismos 21 puntos que Universidad Nacional, pero menor diferencia de goles.
Con apenas dos victorias para Gerardo Espinoza en nueve encuentros al frente del Rebaño Sagrado, Chivas finalizó su participación en el Clausura 2025 con un registro de apenas cinco victorias con seis empates y misma cantidad de derrotas, para encabezar un grupo de clubes que oficialmente no tendrán activi-
Duckworth se corona en el San Luis Open
jugador australiano James Duckworth se convirtió en el nuevo campeón del San Luis Open, instancia a la que había llegado como favorito. El hombre de 33 años derrotó sin problemas 6-1 y 6-1 al alemán Max Wiskandt y con ello, se coronó en el último Challenger de la gira por México. Durante todo el torneo, Duckworth tuvo un récord perfecto donde no perdió un solo set y en el que también dejó en el camino al mexicano Rodrigo de Alba, el Austríaco Maximilian Neuchrist, el estadounidense Alfredo Perez, el canadiense Dan Martin y el alemán Max Wiskandt. “Realmente disfruto de jugar aquí en San Luis Potosí, pero en México en general. Gracias a todos por venir”, dijo James. /24 HORAS
dad oficial hasta el próximo mes de julio cuando inicie su participación en la Leagues Cup 2025. Con tal periodo de inactividad, Guadalajara deberá resolver temas
relacionados con la continuidad de Gerardo Espinoza al frente del equipo y con la polémica relación con Javier Hernández, delantero que fue olvidado para el juego de
Más allá de que ninguno de los equipos peleaba por algo dentro del campeonato al estar ya eliminados al cierre de la jornada 17, Tijuana goleó 0-4 al Santos Laguna para confirmar al equipo de Torreón como el peor combinado del futbol mexicano durante el primer certamen del 2025.
Con tantos de Kevin Castañeda, Frank Boya y un doblete de Raúl Zuñiga, el equipo fronterizo se hizo con sus últimos tres puntos de la temporada regular, para dejar en el sótano de la clasificación a los locales con siete puntos luego de 17 partidos jugados. Ubicados en la doceava posición con 19 unidades y un récord de apenas seis victorias, un empate y 10 derrotas, los Xolos poco pudieron hacer tras llegar a este domingo ya eliminados y con dos meses por delante sin actividad oficial.
Al sumar seis derrotas consecutivas para despedir su torneo, Santos Laguna también dejó el Clausura 2025 con un acumulado de 234 minutos sin anotar un gol y tres juegos al hilo como local con derrota, registro alcan-
zado por primera ocasión desde 2015 para la institución, además de 14 juegos perdidos en total durante este semestre. Tijuana, tras la
peonato, logró ganar cuatro de sea compromisos con Ciro Saucedo al frente del cuadro fronterizo, para ser hoy el candidato principal para continuar en el equipo a futuro. /24HORAS
Forzado a dejar el terreno de juego del estadio Nemesio Diez el sábado pasado, por un golpe en la cabeza, el argentino Luka Romero fue reportado fuera de peligro tras permanecer hasta la mañana del domingo en un centro médico, tras estar en observación desde el 2-2 entre Toluca y Cruz Azul que se definió en territorio mexiquense.
“Luka Romero se encuentra fuera de riesgo, bajo vigilancia y cumpliendo en casa el protocolo de conmoción establecido por la FMF. En los próximos días se incorporará gradualmente a los entrenamientos”, indicó el equipo de la Máquina sobre la situación
este sábado y que finalizó su tercer torneo con las Chivas desde su regreso a México, con apenas tres goles en 34 juegos y más de mil 500 minutos de acción. /24HORAS
Con una diferencia de 51 puntos, que los dejó a solo siete unidades de igualar la derrota más amplia en la historia de un partido de primera ronda en postemporada, el Thunder de Oklahoma comenzó de manera categórica su participación en los playoffs de la NBA, con el triunfo de 131-80 sobre los Grizzlies de Memphis.
Consumada la quinta mayor victoria en la historia de la postemporada en general, el récord en un juego 1 de primera fase aún le pertenece al partido disputado en 2009 entre los Hornets de Nueva Orleans y su derrota ante los Nuggets de Denver por diferencia de 121-63. Pese a esto, el Thunder hizo valer su condición de mejor equipo en la Conferencia Oeste ante el octavo sembrado en la clasificación.
En el Este, fueron los Celtics quienes comenzaron las actividades en la parte alta de la clasificación con una victoria de 103-86 ante el Magic de Orlando, tras lograr un promedio por encima de los 25 puntos por cuarto y tras anular los ataques de la visita, que incluso finalizaron el juego con apenas 19 puntos en los últimos 12 minutos de acción. /24HORAS
de su mediocampista. Cruz Azul no dio mayores detalles sobre la posible participación de Romero para el juego de ida por las semifinales de la Concacaf Champions Cup ante Tigres de este miércoles, toda vez que el nacido en México pero seleccionado argentino suma 14 partidos y dos goles desde su llegada al cuadro Celeste para este primer semestre del 2025. /24HORAS
Aún con la urgencia de conseguir puntos y no renunciar a clasificar a torneos internacionales para la próxima temporada, el AC Milan cayó derrotado como local ante Atalanta durante la jornada 33 en Serie A, en la que Santiago Giménez ya formó parte de la convocatoria del equipo local, pero sin tener un impacto positivo en el equipo local.
Superadas las dolencias musculares que le impidieron ser parte del equipo de Milan durante las jornadas anteriores, el delantero mexicano tuvo menos de 10 minutos de actividad en la caída ante el equipo de Bérgamo, que definió las acciones con el tanto de Ederson, para confirmar al equipo de Gian Piero Gasperini como el tercero mejor de la clasificación en Italia, con 64 unidades sumadas hasta el momento.
Confirmada su décima derrota en la temporada y un registro general de 14 victorias y nueve empates, el Milan cerró la fecha como noveno general y un acumulado de 51 unidades, que los dejan a escasos seis puntos del sexto sitio y el último cupo directo a un torneo internacional para la temporada 2025-2026, con cinco fechas para
El mexicano nuevamente entró en la convocatoria oficial Rossoneri, pero ingresó para los minutos finales en la derrota
finalizar la tel calendario regular. En la disputa por el Scudetto, el Inter de Milan cayó 1-0 en su partido ante Bologna, con una dramática definición por parte de Ricardo Orsolini, que condujo a la victoria de los locales y llevó al combina-
Aún en la pelea por el título de liga y tras una dramática definición en contra del Athletic Club, Real Madrid sumó una importante victoria rumbo al cierre de la temporada en España, tras vencer 1-0 al cuadro vasco como parte de las acciones de la fecha 32 en LaLiga. Un remate al borde del área grande por banda derecha del equipo madrileño, fue el método mediante el cual el equipo dirigido por Carlo Ancelotti logró llevarse las tres unidades como local, con una definición de Federico Valverde, que puso al Madrid con 69 unidades a
solo cuatro de diferencia del Barcelona, líder en solitario del campeonato ibérico. Después de protagonizar un partido en el que el equipo blanco cargó con la responsabilidad y protagonismo de buscar la victoria, fue la definición en tiempo añadido por parte del sudamericano la que le dio al equipo merengue su vigesimoprimer triunfo del calendario, para superar el sinsabor que dejó su eliminación la semana anterior de Champions League y sin Kylian Mbappé en la convocatoria por lesión. /24HORAS
Aún sin victorias en la Ronda de Campeonato en Bélgica, Anderlecht igualó sin goles en la cuarta fecha de la postemporada ante Antwerp, con la participación de César Huerta como relevo del combinado local.
Aunque el mexicano tuvo una
acción clara de gol para darle el triunfo a su equipo, los dirigidos por Besnik Hasi firmaron un nuevo empate en el campeonato local, para quedar ubicados en la cuarta posición del torneo belga, con 27 unidades sumadas y una racha de tres derrotas consecutivas que su-
do Nerazzurri a quedar empatado con 71 puntos con el Napoli, rumbo al cierre de la temporada regular y sin un enfrentamiento directo entre ambos. Dicho triunfo también sirvió para que Bologna alcanzará nuevamente la cuarta
Mediante una victoria de 0-1 con el tanto de Trent AlexanderArnold, el Liverpool quedó a solo un triunfo de confirmar la obtención de su título número 20 en Premier League, tras concluir las actividades en la jornada 33. Con 79 puntos conseguidos y una ventaja de 13 unidades que tiene el Arsenal, el equipo de Arne Slot quedó a solo un paso de consumar el dominio logrado en la presente campaña en la primera división inglesa, que de paso también sirvió para confirmar el descenso del Leicester
posición con 60 puntos que los dejaron por encima de Juventus, equipo que aún tiene su partido pendiente de la fecha 33 y la opción de recuperar el cuarto sitio general este lunes si vence al Parma en el cierre de la jornada. /24HORAS
City tras la derrota sufrida ante los Reds.
Puntos
Aunque el Arsenal logró aplazar una semana más la coronación del Liverpool con su victoria de 0-4 ante Ipswich Town, los Gunners están obligados a ganar su próximo partido de media semana ante Crystal Palace, ya que de perder el juego, Liverpool será inmediatamente campeón. En su partido dominical disputado en Old Trafford, el Manchester United perdió 0-1 ante Wolverhampton con un gol de tiro libre convertido por Pablo Sarabia. Para el juego disputado en Craven Cottage, Chelsea logró remontar al Fulham 1-2 con un agónico gol de Pedro Neto, para darle los tres puntos a los Blues, que con 57 puntos se mantienen en la quinta posición del campeonato. /24HORAS
maban previo a este juego. Con seis fechas por delante en el torneo local, la plantilla del Anderlecht tendrá su próximo compromiso ante su similar Gent, este miércoles 23, con la oportunidad de sumar su primera victoria en esta instancia del campeonato ante el quinto mejor sembrado, que sumó un punto menos que el equipo de César Huerta. /24HORAS
El tenista danés logró su primer triunfo en un torneo categoría
500, a semanas de haber perdido la final de Indian Wells en EU
Acabada la sequía de dos años sin victorias en torneos de la ATP, el danés Holger Rune superó en la final del Abierto de Barcelona al español, Carlos Alcaraz, por parciales de 6-7 y 2-6, para conquistar su segundo torneo de mayor relevancia como tenista profesional.
Eficaz ante la intensidad mostrada por el ibérico, Rune pudo adaptarse a las condiciones que le propuso el español en el torneo también conocido como Conde de Godó, en lo que describió como una victoria que podría cambiar para bien el ritmo con el que ha llevado el año hasta el momento.
“Creo que he dado un paso adelante en cuanto a madurez e inteligencia en pista, algo que me da muchísima confianza para próximos torneos. Estamos en un tramo de la temporada apasionante, con grandes eventos todas las semanas, y si soy capaz de mantener este nivel, seré candidato a ganar en Madrid. Esta semana me da nuevos objetivos y gran motivación para lograrlos”, indicó.
Al haber confirmado un primer gran fracaso por el tour que se ha establecido en España y aún tiene por delante el Masters de Madrid, Alcaraz no guardó la autocrítica tras el resultado y tampoco se resguardó en las molestias físicas que presentó, para excusarse de la derrota y el no poder conquistar el título.
“Perder nunca es fácil, y más en una final y en el Godó. A pesar de cómo ha ido el partido, tengo
INSPIRACIÓN EN NOLE
Tras su conquista en Barcelona, Rune afirmó haber usado como apoyo e inspiración, la victoria de Novak Djokovic durante los pasados Juegos Olímpicos en París 2024, con la idea de replicar su intensidad para lograr la victoria
que darle crédito y enhorabuena a Holger. Ha jugado un partido excepcional, muy ordenado. Sabien-
do lo que tenía que hacer en todo momento. Yo he perdonado ciertas situaciones que al final me han per-
Días después de convertirse en padre por primera ocasión, el japonés Shohei Ohtani reapareció en el plantel titular de los Dodgers de Los Ángeles, en su victoria de 0-1 ante los Rangers de Texas en el tercer y último partido de la serie ante la novena texana.
Ubicado como bateador designado para el juego, el nipón tuvo un rendimiento alejado de los reflectores, tras hacer apenas tres apariciones en el diamante con el bate y únicamente haber conseguido un base por bola.
Tras haber llegado ambos equipos con una victoria por bando después de los juegos en los que Ohtani no jugó para los Dodgers, el encuentro definitivo lo terminó por definir una carrera conseguida por Will Smith durante la parte alta de la octava entrada. Dicho triunfo dejó a los Dodgers con una acumulado de
16 victorias, por apenas solo siete derrotas, que colocaron a la novena campeona de Grandes Ligas de forma contundente en la segunda posición en el Oeste de la Liga Na-
El serbio Nikola Jokic (Nuggets), el canadiense Shai Gilgeous-Alexander (Thunder) y el griego Giannis Antetokounmpo (Bucks) son los tres finalistas que pugnarán por el premio MVP (Jugador Más Valioso) de la temporada de la NBA, anunció ayer la liga de básquetbol norteamericana. Por cuarto año consecutivo, ningún jugador nacido en Estados Unidos se encuentra entre los tres candidatos al máximo galardón individual de la campaña. James Harden, entonces figura
Estoy muy agradecido con mi amada esposa, quien dio a luz a nuestra saludable y hermosa hija.
A ella, gracias por ponernos a los padres muy nerviosos y a la vez súper ansiosos” Shohei Ohtani, beisbolista profesional
cional, con más derrotas que los Padres de San Francisco, con miras a volver a la actividad el martes 22 de abril para iniciar su serie ante los Cubs de Chicago. /24HORAS
de los Rockets y actualmente en los Clippers, fue el último ganador estadounidense en 2018.
Jokic, que ya posee tres galardones (2021, 2022 y 2024), y Gilgeous Alexander, que aspira al primero, son los favoritos indiscutibles a recibir este reconocimiento.
Este curso, el serbio fue el cuarto jugador de la historia, y el primer pívot, en promediar un triple doble por partido, con 29,6 puntos, 12,7 rebotes y 10,2 asistencias.
Pese al descomunal rendimiento de Joker, los Denver Nuggets concluyeron en un decepcionante cuarto lugar de la Conferencia Oeste. /AFP
TORNEO DE SURF Alumno de Cecytem se corona
Francisco Carreón Arroyo, estudiante del plantel Colola del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán ganó primer lugar en la categoría local, en el Torneo de Surf “La Ticla” que se realizó en Aquila. El alumno quien compitió contra surfistas extranjeros y nacionales se posicionó en el primer lugar mostrando su habilidad en el deporte acuático. /QUADRATÍN
judicado”, afirmó el ibérico. La derrota de Alcaraz también puso fin a una racha que tenía el español de nueve victorias al hilo en la presente campaña y 14 en su historial más reciente en Barcelona, para dejar a Rune con su cuarto triunfo ante un jugador del top 10 mundial en lo que va del año y primer gran resultado en un torneo bajo la superficie de tierra batida. /24HORAS
El danés Mattias Skjelmose ganó la Amstel Gold Race el domingo en Valkenburg, donde se impuso al esprint al esloveno Tadej Pogacar y al belga Remco Evenepoel, que libraron un combate titánico en el Limburgo neerlandés.
El corredor de la formación
Lidl-Trek de 24 años firmó su primer triunfo de la temporada, y sucede en el palmarés al británico Tom Pidcock tras un emocionante final de carrera.
“No me lo creo. Es irreal lo que me ha ocurrido. Es la victoria más bonita de mi carrera, se la dedico a mi abuelo, fallecido hace un mes”, se emocionó el danés.
“Al final, simplemente apreté los dientes para seguir a Remco cuando se lanzó en la persecución a Tadej. Estaba muerto, con calambres, así que conseguir ganar es simplemente una locura”, añadió, luego de haber doblegado al esprint al vigente campeón del mundo y al doble campeón olímpico.
Se trata del la victoria de más prestigio en una carrera de un día para el competidor danés, también vencedor del la Vuelta a Suiza en 2023.
Por su parte, el francés Julian Alaphilippe atacó a 47 kilómetros de la meta y Pogacar contraatacó 5 kilómetros más tarde, para aumentar rápidamente su ventaja sobre los perseguidores a medio minuto. /AFP
TENIS STUTTGART Sabalenka accede a su cuarta final
La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del ranking WTA, logró este domingo el pase a su cuarta final del torneo WTA 500 de Stuttgart, que buscará llevarse por vez primera el lunes contra la letona Jelena Ostapenko. Sabalenka sufrió en su semifinal contra la italiana Jasmine Paolini (N.6), ya que pese a su victoria en dos sets 7-5, 6-4, concedió su servicio hasta en cuatro ocasiones, tres de ellas en el primer set. /AFP
Una semana después de su caída durante el Gran Premio de Catar, el español Jorge Martín (Aprilia), vigente campeón del mundo de MotoGP, abandonó el hospital al que fue trasladado para tratar un hemoneumotórax, indicó su equipo. “Jorge ha podido abandonar el hospital Hamad y se quedará en Catar unos días hasta que se estabilice su estado de salud. Será repatriado a Europa en cuanto su estado lo permita”, anunció Aprilia. /AFP