EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
A la carcel por rapear
Bajo la lupa, libertad de expresión y credibilidad de partidos en España MUNDO P. 14
Pablo Hasél
AFP
@diario24horas
HUMILLACION CONTINENTAL Messi no pudo evitar la catástrofe culé a manos del PSG DXT P. 21
LICITACIÓN, EN SENTIDO CONTRARIO AL LLAMADO PRESIDENCIAL
AFP
Gasta SSa 385 mdp en policía privada
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021 AÑO X Nº 2376 I CDMX
El contrato, que abarca del 31 de diciembre de 2020 al 31 de diciembre de 2023, es para el servicio de vigilancia con elementos armados y no armados para la Secretaría de Salud y los hospitales, entre otros. El contrato se firmó dos meses después de que el Presidente ordenó que se contratara al Servicio de Protección Federal MÉXICO P. 3
AHORA TAMBIÉN EN
Telegram 24 HORAS •Minuto a Minuto• Si lo que tú quieres es mantenerte informado todo el día y recibir las noticias cuando suceden, este canal es para ti
GABRIELA ESQUIVEL / 24 HORAS
Tras rescatar vacunación, Gobierno salvará a Birmex
PROYECTAN EN VALLE DE CHALCO HABILITAR UN TERCER CEMENTERIO
HOY ESCRIBEN
Ante el ritmo de decesos por Covid en la zona, el panteón abierto el año pasado se ve insuficiente ESTADOS P. 13
2,004,575 CONFIRMADOS
8,683 más que ayer
50,611 CASOS ACTIVOS
Del 13 al 16 de febrero
173,771
174,207
175,986 DEFUNCIONES
1, 329
174,657
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
La posición mexicana en Naciones Unidas habrá de reconocer que el mundo asiste a una confrontación geopolítica motivada por la producción y distribución de la vacuna. Hasta la semana pasada, apenas el 1% de la población mundial había recibido la dosis, con diferencias abismales entre naciones. EDUARDO DEL RÍO P. 7
HTTPS://BIT.LY/2LVCGW8
Ofrecen legisladores interceder por el teatro
más que ayer
Adrián Trejo José Ureña Carolina del Ángel Ángel Álvaro Peña
P.3 P.4 P.5 P.10
Gustavo Rentería Alfredo Huerta Ana María Alvarado Alberto Lati
P.12 P.16 P.20 P.23
Productores piden crear un fondo; en la CDMX, apoyan a independientes MÉXICO Y CDMX P. 7 Y 9
PARA MAÑANA
MIÉRCOLES DE CENIZA. La Cuaresma llegó y en el Mercado de La Viga ya se escucha “pásele, pásele, hay MIRA EL VIDEO camarón, huachinango, mojarra, pulpo, calamar, filete de pescado, fresco, fresco” CDMX P. 8
Buscan que la empresa con participación mayoritaria del Estado que logró traer la vacuna AstraZeneca de India, la cual se está aplicando a los adultos mayores, sea una de las principales productoras de biológicos, luego de que fue desmantelada y convertida en distribuidora, anunció el canciller Marcelo Ebrard MÉXICO P. 4
JUEVES 18 DE FEBRERO Soleado
270C 40C
XOLO ♦ SERVICIO TÉCNICO
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021
¿SERÁ? A la caza de ‘El Tiburón’
Nos confirman que las investigaciones de la UIF de Santiago Nieto contra la banda dedicada a clonar tarjetas en los principales destinos turísticos del país, principalmente en Quintana Roo, conforman ya una denuncia ante la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la Fiscalía General de la República. Por lo que los retos y las amenazas que Florian Tudor, líder de esta mafia rumana, suele hacer en redes sociales contra las autoridades que lo incriminan, ya sea estatales, federales o hasta internacionales, no tendrán ningún resultado esta vez, y tendrá que enfrentar finalmente a la justicia... o al menos eso parece. ¿Será?
Como anillo al dedo
A quienes les cayeron “como anillo al dedo” las sesiones virtuales fue a los senadores, pues ahora pueden votar desde sus automóviles (ya sea manejando o con chofer), desde establecimientos públicos, desde salas de aeropuerto e incluso a bordo de los aviones. Y es que ayer, durante la votación para ratificar a Esteban Moctezuma como embajador de México en Estados Unidos, los morenistas Lucy Meza, Susana Harp e Higinio Martínez votaron desde su auto. Mientras que su copartidario Ovidio Peralta realizó una primera votación desde una sala de la Terminal Dos del AICM y una segunda a bordo de la nave. Mientras no los sorprendan con filtros de gato o tomando alcohol en plena sesión... ¿o eso ya sucedió? ¿Será?
EN LA WEB
Alertan de posible desastre ecológico en el mar Rojo UNAM pone en línea 20 mil tesoros artísticos y visuales HTTPS://BIT.LY/3BAPRJR
AFP
Ni los ven ni los oyen
CORALES EN RIESGO
Guerra en la Miguel Hidalgo
¡Qué pensaría el Padre de la Patria al ver la batalla que se libra en la alcaldía que lleva su nombre! Nos cuentan que el PAN impulsa en la Miguel Hidalgo a Mauricio Tabe, un alfil aún de bajo perfil, a cuyo grupo acusan de armar supuestas boletas para vacunación que le quisieron achacar a Víctor Hugo Romo, el actual alcalde, en las cuales pedía votos a cambio de inyecciones. Y es que si no, ¿cómo explicar que a una misma hora retuitearon el documento miembros distinguidos del partido, incluyendo a un expresidente mexicano? Tabe, coordinador de su bancada en la CDMX, denunció por esa imputación a Romo ante el IECM. Aunque el primer ataque había llegado antes por parte del morenista, quien denunció al PAN ante la Fiscalía General de Justicia de la capital y autoridades electorales por los delitos de usurpación de identidad. Como decía la abuela, aguas, porque el que se lleva se aguanta. ¿Será?
MEDIO AMBIENTE. Alertan de que el atraque de más petroleros en la zona tendrá un impacto en los arrecifes de corales, que han resistido mejor que otros al cambio climático.
En el sur de Israel, los corales del cristalino mar Rojo podrían ser víctimas de un “desastre ecológico”, advierten militantes ambientalistas, a raíz de un acuerdo petrolero con Emiratos Árabes Unidos. Resultado de la normalización de las relaciones entre los dos países, en octubre pasado la empresa pública israelí Europe-Asia Pipeline Company (EAPC) anunció un “protocolo de entendimiento vinculante” sobre el transporte marítimo de petróleo hacia Eilat con una empresa israelo-emiratí (MED-RED) creada recientemente. Desde esta ciudad balnearia ubicada en el extremo sur de Israel, el crudo sería transportado por oleoducto en los próximo meses hasta Ashkelon, más al norte en la costa mediterránea, antes de ser exportado a Europa. El problema es que con infraestructuras petroleras envejecidas el riesgo de fugas es enorme, se alarman militantes ecologistas. El ministerio israelí de Protección del Medio Ambiente pidió incluso una “discusión urgente” del acuerdo.
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ÁLVAREZ MANILLA FLORES
La semana pasada, manifestantes se dieron cita en Eilat para protestar contra “un desastre de efecto retardado” y denunciar la prioridad dada “a las ganancias, a costa de los corales”. “Los arrecifes de corales están a 200 metros del lugar donde será descargado el petróleo. Nos dicen que los cargueros son modernos y que no habrá problemas, pero las averías son inevitables”, afirma a la AFP Shmulik Taggar, fundador de la Sociedad para la Preservación del Medio Ambiente del mar Rojo. Con la llegada de dos o tres petroleros más por semana, como lo establece el acuerdo, el tráfico será “ininterrumpido”, advierte, estimando además que estos contratos, que benefician a la industria de energía fósil, son inaceptables en 2021. “Esto podría haber sido apropiado en los años 1960 y 1970, antes de que fuésemos un Estado desarrollado”, estima Taggar, cuya organización forma parte de una coalición de 30 grupos contra el proyecto. /AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
Kendall Jenner lanza su marca de tequila HTTPS://BIT.LY/2ZQ0LYD
Captan momento en el que buque se parte en dos y se hunde HTTPS://BIT.LY/2N3AYTN
DEL FACE
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx
@24HORAS
Los integrantes del movimiento Frena se fueron del Zócalo desde hace semanas, pero en el corazón de la Ciudad de México aún se ven campamentos de protesta. Se trata de ciudadanos pertenecientes a la etnias Triqui y Mazahua, quienes llevan semanas instalados... aunque prácticamente han pasado inadvertidos, pues ninguna autoridad ha atendido sus demandas, como ayuda económica para sobrellevar la pandemia por Covid-19. ¿Será?
La nieve, un espectáculo inusual en Atenas.
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
VER LAS IMÁGENES
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021
3
INVESTIGACIONES 24 HORAS
A CONTRACORRIENTE. LA DEPENDENCIA ENCABEZADA POR JORGE ALCOCER OPTÓ POR PAGAR A GRUPO DE SEGURIDAD PRIVADA PRYSE DE MÉXICO PARA VIGILAR 29 INSTALACIONES, PESE A QUE EL MANDATARIO PIDIÓ RECURRIR A ELEMENTOS DE PROTECCIÓN FEDERAL
DESATIENDE INSTRUCCIÓN DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR
Salud contrata seguridad privada por $385 millones
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
DIANA BENÍTEZ
HTTPS://BIT.LY/3S1GNIY Vea el video en nuestro sitio web
JEFTÉARGUELLO
A pesar de que en octubre de 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que pediría a todos los secretarios de Estado que “voluntariamente” se comprometieran sólo a contratar servicios de vigilancia con el Servicio de Protección Federal de la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Salud (SSA) optó por una empresa para que vigile 29 de sus instalaciones, durante los próximos tres años. En diciembre pasado, en medio de la pandemia, mediante una licitación pública, la dependencia encabezada por el secretario Jorge Alcocer contrató los servicios de Grupo de Seguridad Privada PRYSE de México S.A. DE C.V. a partir del 31 de diciembre de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2023 por un monto total de 385 millones 084 mil 800 pesos, de acuerdo con el contrato disponible en la plataforma Compranet. El contrato establece la vigilancia con elementos armados y no armados para oficinas como la sede principal de la Secretaría de Salud, ubicada a un costado de Chapultepec, la Dirección General de Epidemiología, la Cofepris, el INDRE, hospitales generales y otras oficinas que en total suman 29 inmuebles. De acuerdo a la convocatoria de la licitación pública, lanzada por la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales, a cargo de Omar Valdés López, se buscaba contratar como mínimo 170 elementos de seguridad y máximo 420, y no se estableció un precio máximo de referencia. Para la licitación, se inscribió la empresa Serviseg S.A. de C.V; sin embargo, en una de las actas del proceso de licitación se especificó que ésta no cumplió con el plazo para entregar solicitudes de aclaración y su escrito de interés en participar en el proceso. Insumos y Servicios en General LACG S.A DE C.V., Multiopciones en Seguridad Privada S.A DE C.V. y Multiproseg S.A de C.V. son otras de las empresas que se inscribieron y externaron preguntas sobre el proceso. Sin embargo, de acuerdo con el acta de la
RESGUARDO. La sede de la Secretaría de Salud, en la alcaldía Cuauhtémoc, y hospitales federales son vigilados por elementos de seguridad privada.
Apertura y Presentación de Proposiciones, Grupo de Seguridad Privada PRYSE fue la única que presentó una propuesta en participación conjunta con las empresas Protección, Resguardo y Servicios Empresariales S.A DE C.V y Servicios Integrales Valbón S.A DE C.V., la cual se consideró “solvente”. Así, con el contrato se acordó enviar 284 elementos no armados, en turnos de 24x24, a las unidades administrativas, unidades hospitalarias y órganos administrativos desconcentrados y ocho elementos armados a los órganos administrativos desconcentrados, que sumaron un monto total de 446 millones 698 mil pesos pero en el contrato final se redujo a e 385 millones 084 mil pesos. El 12 de octubre pasado, López Obrador señaló que ya no se contrataría a privados. “He dado ya la instrucción de que todas las dependencias del Gobierno para su cuidado,
para su protección, contraten elementos de la policía de Protección Federal, ya no van a haber empresas particulares”, aseveró. EMPIEZAN POR LA CASA
La Oficina de la Presidencia sí ha optado por el Servicio de Protección Federal, cuyo primer contrato se firmó el 1 de enero pasado y será válido hasta el último día del año. El contrato comprende un pago de 17 millones de pesos, y de acuerdo con fuentes presidenciales, únicamente será para las oficinas ubicadas en Constituyentes, dado que en Palacio Nacional se cuenta con la seguridad de la Policía Militar. La Secretaría de Turismo, encabezada por Miguel Torruco, también ha contratado al Servicio de Protección Federal para la vigilancia de este año; el monto que pagó fue de seis millones de pesos.
Este diario también consultó las cuentas de adquisición y servicios del resto de las secretarías, pero al momento no tienen firmados contratos en materia de seguridad y resguardo para inmuebles. Con la creación de la Guardia Nacional, el Presidente determinó que la Policía Federal únicamente quedaría para el resguardo de las instalaciones del Gobierno, pues resultaba irónico que en la administración pasada incluso para la Secretaría de Gobernación, de la cual dependía la Policía, incluso se contrataran servicios de seguridad privados.
Pemex canceló contratos para extracción de gas…y culpa a EU LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
L Gobierno de México responsabilizó a Estados Unidos por el cese temporal del suministro de gas que ha provocado apagones en 22 estados de la República, algo nunca visto en la historia moderna. Y si bien es cierto que la generación de electricidad en el norte del país está atada al suministro de gas que viene de Texas, este Gobierno tiene una gran responsabilidad en la situación de desabasto de electricidad y de gas, ambos indispensables para la recuperación económica. Desde que llegó Andrés Manuel López Obrador a la presidencia, su Gobierno ordenó la suspensión de las licitaciones para la explo-
tación de yacimientos de gas y canceló las asociaciones de Pemex con la iniciativa privada. Los estados más industrializados del país, los del norte, han reportado pérdidas multimillonarias en dólares debido a la suspensión de actividades de cientos de complejos fabriles. Precisamente sobre la falta de previsión de las autoridades del sector energético, empresarios de Coahuila asociados bajo el nombre de “Clúster de Energía Coahuila’’, refutaron las declaraciones de López Obrador sobre el origen del desabasto de gas. “Sí había un plan quinquenal para la extracción de gas, el 2015-2019, periodo en el que se preveía la licitación de 128 bloques de exploración y extracción de hidrocarburos, incluidas áreas de yacimientos no convencionales ricos en gas natural localizados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas’’. El plan fue cancelado por el Gobierno de la 4T. Acusan que la administración federal suspendió la ejecución de un contrato que Coahuila había firmado con Pemex para la exploración y extracción de gas en el campo
Olmos, municipio de Hidalgo. Esta suspensión unilateral impidió la operación de pozos “que en este momento estaría produciendo 117 millones de pies cúbicos diarios de gas natural en solo uno de los cuatro campos asignados a Pemex en la región norte del estado’’. Lo que es aún más grave es que los empresarios coahuilenses afirman que ni siquiera los pozos asignados a Pemex en la llamada “Ronda Cero’’, lo más productivos, han sido explotados por la empresa del Gobierno. Así que más que responsabilizar a las gaseras estadounidenses por los apagones y por la racionalización del combustible en nuestro país, el Gobierno debería estar corrigiendo el rumbo de su política energética. •••• ¿Dónde quedaron las feministas senadoras que no dejaban pasar una sin protestar por abusos, los que fueran, en contra de mujeres? Ayer el Senado aprobó por mayoría una reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que en esencia se trata de establecer medidas preventivas en
lugar de punitivas. Es decir, que las autoridades, de cualquier nivel, deben brindar protección a una mujer con el sólo hecho de que lo pida por cualquier amenaza a su integridad. Lo grave del asunto es que ninguna senadora, ninguna, tocó con el pétalo de una referencia a Félix Salgado Macedonio, acusado de abusar sexualmente de por lo menos dos mujeres. Ni Malú Micher, Beatriz Paredes o Patricia Mercado, ni los guerrerenses Nestora Salgado y Manuel Añorve, hicieron referencia a las acusaciones que pesan sobre el candidato a gobernador de Guerrero. Y si bien de la oposición en el Senado poco se puede esperar, del partido mayoritario se esperaba una posición por lo menos disimuladamente crítica. ¿Qué le deben o a qué le temen que todos se quedaron callados? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021
Gobierno busca empoderar a Birmex para fabricar vacunas ÁNGEL CABRERA Y DIANA BENÍTEZ
Tras salvar la continuidad del plan de vacunación para adultos mayores con la contratación de 870 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca, el Gobierno federal anunció que rescatará y empoderará a los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) para convertirlos en una productora estatal de vacunas a gran escala. Durante la conferencia mañanera, ayer, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, recordó que hace un par de décadas, Birmex era el principal productor de vacunas de América Latina. Sin embargo, la empresa, cuya participación del Estado es mayoritaria, fue desmantelada y abandonada por Gobiernos anteriores, por lo que su objetivo a corto plazo es que Birmex --junto al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)-- desarrolle una vacuna contra Covid 100% mexicana. El canciller señaló que para cumplir ese propósito, conjugarán la experiencia de Birmex con el conocimiento adquirido por el envasado de la vacuna de AstraZeneca por los laboratorios Liomont de México; y la de CanSino por DrugMex, en Querétaro. Ante ese escenario, el Gobierno recuperará “a Birmex para que se encargue del envasado y posteriormente producción a gran escala de vacuna para que México no sea tan dependiente como lo somos hoy. O sea, ya se está trabajando para el futuro, no nada más para la emergencia”. A su parecer, “tiene que emerger un Birmex más poderoso, centros de investigación más respaldados y capaces de hacer esas vacunas, porque no va a ser el último virus, va haber otros y México no va a salir de esta experiencia sin todo lo que te acabo de decir”. En días pasados, 24 HORAS publicó que, en medio de su confinamiento por estar contagiado, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ordenó a cuatro secretarios de Estado, coordinarse para comprar las vacunas contra Covid-19 de AstraZeneca provenientes de la India y “seguir demostrando que por
México rebasa los 2 millones de contagios A 12 días de que se cumpla un año de que se detectó el primer caso de Coronavirus en México, la epidemia llegó a 2 millones 004 mil 575 personas contagiadas, de acuerdo con el reporte técnico emitido ayer por la Secretaría de Salud. El reporte también incluyó la existencia de 433 mil 438 casos sospechosos y 175 mil 986 personas confirmadas. Sobre el esquema de vacunación, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó, en conferencia de prensa, que se tiene un avance de 22 por ciento con respecto de las vacunas recibidas hasta ayer. En total, se han aplicado 101 mil 598 dosis
aplicadas de la vacuna AstraZeneca, y el acumulado con las de Pfizer suman 915 mil 383 dosis aplicadas al día de ayer. Acotó que en Nuevo León y Tamaulipas, la vacunación para adultos mayores se reactivará hasta que el clima lo permita. “Cuando el clima lo permita, en cuanto se verifique que hay mejor clima se reactivará, la vacuna está ahí y nadie se la va a llevar”. Por lo anterior y complicaciones en los métodos de aplicación, de los 333 municipios seleccionados para iniciar la vacunación de adultos mayores, 256 arrancaron ya la vacunación, conforme se ha ido perfeccionando el plan de aplicación. / DIANA BENÍTEZ
FOTOS: CUARTOSCURO
Plan. El objetivo es acabar con la dependencia de otras naciones, dijo el canciller e informó que denunciarán ante al ONU el acaparamiento
INMUNIZACIÓN. Este martes arribó un vuelo con casi medio millón de vacunas Pfizer al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; en tanto, continuó la vacunación de adultos mayores.
encima de mezquindades y politiquerías, está el interés general”. Además, enfatizó que el doctor Pedro Zenteno, director general de Birmex era su “representante personal” en la compra de las vacunas que arribaron al país el domingo pasado. Por la noche, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que “Birmex tiene otra oportunidad; recuperar su capacidad de ser una empresa productiva, están las instalaciones, el personal que existe. Desde luego, habría que invertir, hacer una reingeniería.” El funcionario destacó que por malos manejos, la empresa estatal fue perdiendo su
capacidad de producir vacunas, y la dejaron “morir de inanición” en gestiones anteriores. En otro tema del plan nacional de vacunación, el canciller anunció que hoy México fijará una posición ante el Consejo de Seguridad de la ONU por la inequidad en el acceso a vacunas anticovid. Consideró que no es justo el acaparamiento, por lo que el pronunciamiento será de México y América Latina en conjunto. Además, destacó que a la fecha, México tiene prepagados y comprometidas 232.33 millones de dosis, para inmunizar a la totalidad de la población mexicana.
@FPR_MX
4
PROTESTA. El Frente Popular Revolucionario de Oaxaca sitió los accesos a Palacio Nacional.
Promesa: Sí hay dinero para dosis CRÓNICA La campaña de vacunación contra Covid-19 sigue dominando la agenda del presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde Palacio Nacional, ayer, el mandatario fue claro: México tiene dinero para comprar vacunas, pero el problema es la producción global y la disponibilidad. Ante el comentario de que un grupo de sus simpatizantes organizaban una campaña para recaudar fondos y ayudar a pagar las vacunas, con osadía, López Obrador dijo que el Gobierno no necesita ayuda extra de la población. Aseguró que México tiene recursos para adquirir los biológicos, gracias a que desde la persona más humilde al comprar un producto contribuye con el pago del IVA, hasta los más ricos que pagan grandes cantidades de impuestos. El Presidente señaló que está orgulloso de que el pueblo, los que por generaciones fueron invisibilizados, está en el centro de las decisiones. Y a los grandes contribuyentes les envío un mensaje: sigan pagando a tiempo sus impuestos para ayudar a que existan recursos suficientes. Sin embargo, sobre el mismo tema de impuestos, aseguró que no sabía si el empresario Ricardo Salinas Pliego debía cerca de 40 mil millones en impuestos. Lo que sí recordó con celeridad es que el apagón en el norte del país se debió a que Gobiernos anteriores priorizaron la compra de gas barato de Estados Unidos. De regreso al tema de las vacunas, el canciller Marcelo Ebrard confirmó que México tiene aseguradas las dosis para la totalidad de la población; e incluso, del biológico de AstraZeneca se enviarán dosis a otras naciones de América Latina. Mientras el Presidente encabezaba su conferencia, a las afueras de Palacio Nacional, el Frente Popular Revolucionario de Oaxaca sitió la mayoría de entradas, impidiendo el paso a servidores públicos y medios de comunicación que batallaron para ingresar al recinto. / ÁNGEL CABRERA
A la alianza opositora le sale el tiro por la culata TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
S
e unieron para oponerse al partido de Estado. Para vencerlo. Eso nos dijeron. Pero ha resultado lo contrario. Son los mismos ambiciosos de siempre en el impúdico reparto de candidaturas por cuotas. Resultado: han favorecido al presidencialista Morena en gran parte del territorio. Son conocidos casos paradigmáticos: La adquisición de Clara Luz Flores en Nuevo León, adelantada aquí en febrero del año pasado cuando todavía era priista. A ella se sumó Mónica Rangel en San Luis Potosí, también priista hasta hace unas semanas. Luego las siguió Xavier Nava cuando esa
alianza, vía el PAN, lo marginó en la lucha por la candidatura azul, amarilla y tricolor. ¿Se hizo algo por retenerlos cuando eran seducidos desde Palacio Nacional para reforzar al partido del Gobierno? Nada. Ni siquiera se les ofreció negociar. Tampoco se acercaron a políticos con capital como Armando Cabada en Ciudad Juárez, invitado para diputado plurinominal desde la sede del Poder Ejecutivo. LA SEDUCCIÓN DEL PODER Hablamos de casos famosos. Pero detrás hay una gran cantidad de aspirantes a diputados federales o locales, a alcaldes, a regidores y otras posiciones de representación. Ellos coquetean con el poder porque ahí está su futuro: cargos, dinero, cuotas, poder y cachondeo gubernamental. Pero si el oficio político muestra déficits en PAN, PRI y PRD -MC también tiene lo suyo-, peor está la estrategia electoral. Aquí hemos hablado sobre la falta de narra-
tiva, de oferta política para conservar bases y aglutinar a los inconformes. Ha podido más la ambición. Están perdidos en el enfoque, como dice un documento entregado por el panista Rodolfo Elizondo a dirigentes de los tres partidos. Les sugiere no atacar al Presidente, pues mantiene simpatías y no estará en la boleta, sino señalar errores del Gobierno y ofrecer “propuestas concretas”. Lanzar a candidatos populares, no a los de siempre, como han decidido Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano. Elizondo y otros personajes resumen en una decena de puntos sus ideas, pero la oposición marcha sin eco, con pena y seguramente sin gloria electoral. Y A REFORZAR EL SENADO 1.- Cuando Ricardo Monreal insiste en sus iniciativas, sabe por qué. Atrás de cambios a varias leyes -Banxico, Cinematografía, regulación de redes sociales, etcétera- está su confianza en reforzar a Morena en el Senado.
Ya se llevó a Verónica Camino, sin necesidad porque el Verde es apéndice del Gobierno en turno pero útil para comisiones, sobre todo la Permanente. Los trabajos de seducción continuarán porque son necesarios para asegurar la mayoría calificada -dos tercios de los 128 escaños- y sacar todas las iniciativas, propias, presidenciales o propias. Y 2.- También en la escenificación avanza Morena. Su comisión de honestidad cumplió el trámite inútil de escuchar a Félix Salgado Macedonio sobre acosos y violaciones aún reconocidas por él. No espere sorpresa: el organismo de Eloísa Vivanco satisfará a placer la instrucción presidencial de impulsar al candidato a gobernador en Guerrero. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021
Ayer Esteban Moctezuma Barragán rindió protesta como nuevo embajador de México ante Estados Unidos, luego de obtener el voto a favor de 115 senadores, quienes por tratarse de una sesión virtual, votaron desde sus autos, establecimientos públicos e incluso a bordo de un avión. TodoslosGruposParlamentariosexpresaron suconfianzaenelnuevoembajadoryconfiaron en que su trayectoria le permitirá instrumentar las mejores relaciones bilaterales con el socio comercial más importante para México. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Héctor Vasconcelos, destacó el perfil y capacidad del nuevo embajador. Y confió en que promoverá el respeto a los derechos humanos de los mexicanos radicados en EU. La senadora del PAN y presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, Gina Cruz, dijo que Moctezuma Barragán será un digno representante de México. “Vimos con gran satisfacción la disposición y entrega de quien puede ser un digno representante de nuestro país y tomar la estafeta que ha dejado la embajadora Bárcena”. La sesión se realizó de manera virtual; pero el ex secretario de Educación Pública decidió acudir al Senado para rendir protesta de manera presencial ante los integrantes de la Mesa Directiva. Mientras tanto, los senadores que no acudieron aprovecharon el tiempo para hacer otras actividades, en lugar de atender de lleno la sesión desde sus casas u oficinas; por lo que al momento de la votación tuvieron que
SENADO
Rinde protesta Moctezuma como embajador en EU
SESIÓN. Los senadores votaron por la ratificación SESIÓN de Moctezuma, incluso desde el aeropuerto.
hacerlo desde sus autos, como los morenistas Lucy Meza, Cecilia Margarita Sánchez, Higinio Martínez y Susana Harp. Otros como Joel Padilla, lo hicieron desde establecimientos, pues atrás de él se podían ver los letreros de protección civil; y Ovidio Peralta, quien primero votó desde una de las salas de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la CDMX y después, ya lo hizo a bordo de un avión. En la sesión, también se ratificó a Carmen de la Soledad Moreno Toscano como subsecretaria de Relaciones Exteriores y a, Miguel Jorge García Winder como embajador extraordinario y plenipotenciario para fungir como representante permanente de México ante la ONU con sede en Roma. / KARINA AGUILAR
La participación de las mujeres en el proceso electoral 2020-2021 COLUMNA INVITADA
CAROLINA DEL ÁNGEL
L
@del_angel_caro
a participación de las mujeres en la política es trascendental para alcanzar los propósitos de la democracia representativa que distingue a nuestro país, es por ello que pensar la política sin nosotras es imposible. Que las mexicanas accediéramos al voto en 1953 fue por demás complejo, implicó romper con muchos prejuicios machistas del grupo en el poder, de las familias y en las instituciones. Le siguieron los esfuerzos de legisladoras y feministas dispuestas a dar la lucha por sus derechos humanos, civiles y políticos que se fueron materializando en leyes como la de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Edificar el andamiaje que protege y garantiza los derechos político-electorales de las mujeres no ha resultado sencillo, sin embargo, paulatinamente hemos avanzado en ese sentido. Baste recordar las reformas electorales de 2014 y 2019 en materia de Paridad, de 2020 en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, las sentencias de los órganos jurisdiccionales que en la materia se han emitido y diversos Protocolos de Atención a la Violencia de Género. Si bien hemos dado pasos en el sentido correcto, también es cierto que la realidad que atrapamos en el marco normativo como violencia política contra las mujeres en razón de género, es superada en la vida cotidiana. El sistema patriarcal osa pervivir, y para ello encuentra nuevos aliados, nuevos mecanismos y expresiones que hacen de lado a las mujeres con experiencia, trayectoria y convicción propia. Poniéndoles delante a personas que significan mayor rentabilidad política. Más aún, se sobrepone a las sentencias que dictan los tribunales y encuentran las mane-
ras para darle la vuelta a la ley. Hoy tenemos otros instrumentos que pareciera que le intimidan: el Registro nacional de personas sancionadas en materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, y la llamada 3 de 3 contra la violencia; sin embargo, aún son limitados y requieren de otras medidas, que el legislador no tuvo oportunidad de considerar para este proceso electoral. Basta con darle una mirada a las redes sociales, las que se han convertido en tierra fértil para la generación de contenidos que violentan nuestra dignidad y derechos humanos de manera constante. ¿Cuántas de nosotras hemos recibido violencia simbólica o política por razón de género en medios digitales al dar nuestra opinión, compartir una postura u oponernos a una injusticia? En la Ciudad de México tenemos el reto de una elección que involucra elegir a la diputación migrante, 16 alcaldesas y alcaldes con sus respectivas concejalías, y diputados y diputadas al Congreso Local. ¿Cómo hacer entonces para que las mujeres puedan ser parte activa del proceso electoral? Debemos insistir en el empoderamiento de las mujeres para que ellas se conciban como actoras fundamentales de la política, y con ello venzan todas las limitaciones, prejuicios y estereotipos que se han creado desde lo cultural en torno a sus candidaturas. Impongámonos una cultura de la denuncia y construyamos redes de apoyo entre mujeres. Continuemos con la generación de espacios de aprendizaje para la capacitación constante, que coadyuven a comprender la importancia de la perspectiva de género al momento de representar los intereses del electorado. Hagamos uso del debate de ideas entre candidatas y candidatos en igualdad de condiciones, para que transmitan y contrasten sus proyectos e iniciativas. ¡Por qué la política no puede ser entendida sin nosotras, continuemos avanzando desde la sororidad y la igualdad humana! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
5
MÉXICO
6
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021
Esencial, priorizar iniciativas en pro de la ciudadanía
Nombran a León Tovar presidente de Primera Sala del TFCA
Consultora. Resalta que legisladores dejan la presentación de proyectos hasta el último minuto pese a calendario anual Normalmente los diputados tratan de presentar reformas más estridentes, las que tienen que ver con impuestos, reformas a la Constitución” ALEXA LARA Consultora de Integralia
por centenas; y otras, como las de Asuntos de la Frontera Norte o la Sur que tienen menos de cinco, Lara explicó que obedece a los temas, pero también a la intención de llamar la atención que buscan los legisladores con sus propuestas. BUSCAN REFORMAR ACTIVIDAD PARLAMENTARIA
La diputada federal Idalia Reyes Miguel (Morena) presentó este martes una iniciativa para reformar el artículo 102 del Reglamento de la Cámara baja para garantizar que todos los legisladores tengan igualdad de oportunidades para presentar e iniciar leyes. Su propuesta, además, plantea que la Mesa Directiva resuelva los recursos de inconformidad presentados por los propios legisladores a las iniciativas en un plazo máximo de tres días hábiles. También busca que las iniciativas presentadas por los diputados no se registren ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo), sino directamente a la Mesa Directiva. “Yo pido que haya piso parejo para que las iniciativas de todos los diputados sean tomadas en cuenta, que no haya necesidad de ser muy cercano al coordinador del grupo parlamentario para que tu propuesta pueda pasar”, expresó Reyes Miguel.
REPRESENTACIÓN DE LOS PARTIDOS Intervenciones en el Pleno de los coordinadores parlamentarios a lo largo de la LXIV Legislatura 2018 2019 2020 IGNACIO No intervino 1 2 MIER VELAZCO
TOTAL 3
JUAN CARLOS ROMERO HICKS
2
7 11 20
RENÉ JUÁREZ CISNEROS
3
4 7 14
REGINALDO SANDOVAL FLORES
8
16 21 45
FABIOLA LOYA HERNÁNDEZ JORGE ARTURO ARGÜELLES VICTORERO
7
18 14 39
3
9
8
20
VERÓNICA JUÁREZ PIÑA
7
34 35 76
ARTURO ESCOBAR Y VEGA
5
10 2 17 Fuente: Sistema de Información Legislativa
Comparece Félix Salgado ante comisión de Morena Félix Salgado Macedonio, precandidato de Morena, acudió ayer a comparecer ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido, como parte del proceso que se abrió en su contra por presunta violencia sexual, informó el órgano partidista a través de un comunicado de prensa. Aunque no se informó del lugar de la comparecencia, y los integrantes de dicha comisión consultados por éste y otros medios de comunicación se negaron a hacer público el punto de reunión, al ex senador se le vio en la explanada del Monumento a la Revolución, donde lo esperaron simpatizantes que lo arroparon con porras; en tanto
se trasladaba hacia su camioneta. La comisión recordó que Félix Salgado tiene dos procesos abiertos en su contra, uno iniciado de oficio y otro por Basilia Castañeda, quien presentó la denuncia por violencia sexual ante la fiscalía de Guerrero. En el documento indicó que el martes pasado, Basilia acudió a la cita de la comisión en calidad de testigo para el proceso que inició la comisión por oficio. “El acusado acudió a desahogar la prueba confesional es su caso, de manera presencial, el 16 de febrero en el mismo lugar y horario señalados para tales efectos. Cabe mencionar que ambas representaciones fueron informadas de que
podían estar presentes en las dos audiencias”, externó. Además, adjuntó enlaces de los documentos donde se les cita a ambas partes, y donde refieren que la comisión cuenta con 19 pruebas, la mayoría de ellas notas periodísticas, en tanto el acusado presentó su constancia de inscripción al proceso interno de Morena y una carta de no antecedentes penales. Citlalli Mora, secretaria general del partido, acusó en Twitter que el caso se está usando por la derecha para golpear al partido, y las mujeres de Morena no deben renunciar, sino dar una lucha. Según el reglamento de la comisión, tanto para los procedimientos ordinarios como de oficio, una vez que se acuerde que no existen más diligencias, se tendrá que emitir una resolución en un plazo de 30 días hábiles. / DIANA BENÍTEZ
SENADOR PANISTA CON LICENCIA
EX SECRETARIO AGRADECE APOYO
Víctor Fuentes va por Monterrey con Morena
Registra PVEM a Durazo como candidato a Sonora
Este martes, se anunció que el senador panista con licencia, Víctor Fuentes, será el abanderado de la coalición “Juntos Haremos Historia en Nuevo León” para la búsqueda de la presidencia municipal de Monterrey. Líderes estatales de los partidos Morena, Verde Ecologista, del Trabajo y Nueva Alianza, anunciaron la candidatura. Alberto Anaya, dirigente nacional del PT, afirmó que Fuentes Solís “será un gran aliado”; y consideró que su apoyo ayudará a la búsqueda de la gubernatura de Clara Luz. Fuentes acusó vicios en el proceso al interior de Acción Nacional, luego contender por la gubernatura de ese estado. / 24 HORAS
El Partido Verde Ecologista de Sonora registró a Alfonso Durazo, ex secretario de Seguridad, como su candidato a la gubernatura de esa entidad. “Las y los liderazgos del Verde no sólo estamos haciendo equipo para construir un triunfo juntos, sino asumiendo la responsabilidad de impulsar la transformación de nuestro estado”, indicó mediante un comunicado el virtual candidato. Durazo –quien en su cuenta de Twitter agradeció el respaldo– estuvo acompañado del dirigente estatal de Morena, Jacobo Mendoza Ruíz, y de su homólogo del PVEM, Omar Del Valle Colosio. / 24 HORAS
Diálogo con el PT se mantiene en Campeche, dicen Morena seguirá en diálogo con el Partido del Trabajo para tener una alianza en Campeche, aseguró Mario Delgado en conferencia. “No vamos a tener aliados que no estén 100% convencidos. Si quieren sumarse a este proyecto en Campeche, vamos a hacer lo que garantice al movimiento el triunfo; entonces no vamos a botar el diálogo con ellos, vamos a invitar a que el PT se sume a la candidatura de Layda Sansores”. Así lo, expresó en la conferencia realizada luego de entregar ante
MORENA
Los diputados suelen asociar y confundir la cantidad de iniciativas con productividad de su trabajo legislativo, pero primero debe determinarse qué tipo de proyectos son, si se aprueban y si tienen impacto en la ciudadanía, explicó Alexa Lara, consultora en Integralia, empresa dedicada al análisis parlamentario. En entrevista con 24 HORAS, dijo que entre las mayores dificultades que encuentran para realizar sus reportes de la productividad y actividad legislativa es el retraso en la entrega de información. Esta situación, consideró, no se debe a falta de personal para cumplir con los plazos que tienen para presentar los reportes, sino a que simplemente esperan hasta el último día para hacerlo. “No todas las comisiones son así, hay unas que las suben a tiempo, pero hay algunas que no suben sus actas, sus informes de labores y sus planes anuales. Si tiene un año, lo suben el último día”. La consultora reconoció en la Gaceta Parlamentaria y en el Sistema de Información Legislativa herramientas útiles y articuladas, pero no diseñadas para una consulta dirigida para los ciudadanos. “Estas son algunas de las recomendaciones que hemos hecho, de que se podrían mejorar la publicación de los documentos, que se haga a tiempo, que las comisiones suban en tiempo y forma las actas de sus sesiones para tener la información en tiempo real”, expresó. Sobre la diferencia que existe entre las iniciativas presentadas en comisiones como la de Puntos Constitucionales que se cuentan
Rufino H León Tovar fue nombrado presidente de la Primera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) ayer. “Ante el Pleno de este Órgano Jurisdiccional, juré cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanan, para impartir Justicia pronta, gratuita e imparcial a los trabajadores de México”, escribió en su cuenta de Twitter el magistrado. / 24 HORAS
BREVES
JORGE X. LÓPEZ
FOTOS: TFCA
“PRODUCTIVIDAD NO SIGNIFICA CANTIDAD”
la autoridad electoral estatal la constancia que acredita a Sansores como seleccionada en el proceso interno del partido. Por otra parte, pidió a militantes y simpatizantes de Morena no caer en las trampas de la derecha y no hacerle el trabajo sucio a la oposición apoyando a Alejandro Moreno,
COMICIOS. El líder de Morena, Mario Delgado, afirmó que se invita al PT a ir con Layda Sansores.
presidente nacional del PRI. “Le vamos a amarrar las manos a Moreno, para que triunfe Morena”. El líder de Morena también reiteró el llamado a gobernadores para que se abstengan de intervenir en el proceso electoral, ejemplo que se dará desde el Gobierno federal. / DIANA BENÍTEZ
MÉXICO
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021
7
Vacunas y diplomacia
RECONOCEN MALA SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA
Analizarán legisladores apoyos al sector teatral
DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO
M
Beneplácito. Productores se congratulan por el respaldo y piden la creación de un fidecomiso
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, reconoció que los cierres totales de actividades en ciertos sectores de la economía como el de la industria teatral, han resultado “catastróficos”. Se comprometió a analizar a detalle la problemática por la que está atravesando esta actividad ante el cierre de sus establecimientos por la pandemia. Ayer, 24 HORAS publicó que los productores de teatro tienen pérdidas millonarias por la suspensión de funciones, lo que ha afectado a más de 10 mil familias. “Analizaremos a detalle dicha problemática para ofrecer los mecanismos legales suficientes para denotar nuevamente la generación de cultura y promover la reactivación económica del sector. Estoy convencido que debemos encontrar un mecanismo que nos permita dejar atrás los cierres completos de actividades, pues han resultado catastróficos para ciertos sectores”, destacó. Entrevistado al respecto, el productor Gerardo Quiroz celebró el interés de Monreal en la industria del teatro, y pidió a los legisladores la creación de un fideicomiso o fondo que ayude a las necesidades económicas de empresas dedicadas a las artes escénicas, sin importar su tamaño de operación. “Le pedimos con toda humildad que nos ayude a crear un fideicomiso, un apoyo, un fondo para todas las empresas que nos dedicamos a las artes escénicas sin importar si es de pequeño, mediano o gran formato y salvar a la actividad artística mexicana. “Nos podría conseguir algunos créditos blandos para poder reactivar a la industria cuanto antes, una industria que ha favorecido la cultura, al turismo y a la economía
CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR, MARGARITA JASSO Y JORGE X. LÓPEZ
RECLAMO. Productores de teatro denunciaron que tienen pérdidas millonarias por la suspensión de funciones, lo que ha afectado a más de 10 mil familias.
Crearán ley para promover al cine nacional Senadores y diputados federales trabajan en diversas normativas para apoyar a la industria cinematográfica, en medio de una de sus peores crisis ante la pandemia de Covid-19. El líder de la mayoría de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, informó que impulsará la creación de la Ley Federal de Cinematografía y el Audiovisual, para promover el cine mexicano. Explicó que para ello se busca otorgar estímulos fiscales para la promoción de cintas realizadas en México y proteger los derechos de
las audiencias, además establece que las salas de cine destinen el 15% de su tiempo total de exhibición para proyectar obras cinematográficas nacionales. Ese mismo porcentaje se contempla para las plataformas digitales respecto de su catálogo de producciones. Además, incluye el otorgamiento de estímulos e incentivos fiscales a las personas físicas o morales que promuevan las obras cinematográficas realizadas en México, así como para reconocer, garantizar y proteger los derechos de las audiencias y su acceso a la cultura. En tanto, la Cámara de Diputados aprobó que todas las películas sean exhibidas con subtítulos, aun las dobladas, ello con la intención de desaparecer la exclusión hacia las personas con discapacidad auditiva. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
producciones teatrales como forma de apoyar a las agrupaciones culturales que menos dinero invierten, “pero más de corazón lo hacen”. “No se trata de hacer una diferenciación con los grandes productores, porque son necesidades diferentes en circunstancias diferentes. Un gran productor no va a mover su obra de 20 o 30 millones de pesos a un parque, pero un grupo de teatro sí lo puedes mover a un espacio abierto”, consideró.
del país, además de brindar salud mental y emocional a todos los espectadores del país”, comentó a este diario. En tanto, en la Cámara de Diputados, el legislador Ricardo de la Peña Marshall (PES), secretario de la Comisión de Cultura y Cinematografía, respaldó la necesidad de la industria teatral por retomar sus actividades. Sin embargo, también reconoció las propuestas del Gobierno capitalino de sacar a plazas y parques las
@EdelRio70
éxico aprovechará su pertenencia al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en calidad de miembro no permanente, para levantar la voz, en nombre de los países que no integran la fila de potencias globales, a fin de exigir un trato más equitativo en la entrega de vacunas anti Covid-19. Los esfuerzos que muchas naciones han desplegado para la adquisición del antígeno, incluso con pago por adelantado, no se ha traducido forzosamente en una entrega rápida y equilibrada. Existe, como ha reconocido el propio Gobierno mexicano, un acaparamiento por parte de los países más desarrollados, lo cual ha frenado la llegada de este antivirus a regiones como América Latina y África. La posición mexicana en Naciones Unidas habrá de reconocer que el mundo asiste a una confrontación geopolítica motivada por la producción y distribución de la tan ansiada vacuna. Hasta la semana pasada, apenas el 1 por ciento de la población mundial había recibido la dosis, con diferencias abismales entre naciones. Israel y Emiratos Árabes son naciones cuyas poblaciones han sido vacunadas en un casi 75%, mientras que existen zonas en África en las que la sustancia no ha llegado. México acaba de salir de un mes de casi sequía de este producto, derivada de decisiones ajenas a su voluntad. México tendrá la oportunidad de denunciar cómo los intereses particulares se han impuesto al multilateralismo por el cual se había pugnado en el marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la distribución del anti Covid-19. En pocos meses, lo que fue un principio de buena voluntad, se Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO
“Contenido de reforma eléctrica evita acuerdos”
DEBATE. El Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados criticó el “alto contenido ideológico” de la iniciativa.
El alto contenido ideológico en la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica impide llegar a un consenso y acuerdo con Morena y sus aliados en San Lázaro para hacer cambios al documento, dijo el coordinador de los diputados del PRI, René Juárez. A una semana de que se presente en el Pleno para su discusión y votación, el líder del tricolor mencionó que no ha habido ninguna expresión que sugiera alguna modificación, “ni creo que la haya de aquí al martes”. “Lo que tenemos que hacer es seguir dando el debate, argumentando y creo que los razonamientos son del dominio público, pero es un
transformó en una disputa entre, por un lado, naciones occidentales y, por el otro, una especie de bloque ruso-chino que ha logrado extender sus alcances a varias regiones del mundo. En medio de esta disputa, nos encontramos las naciones en desarrollo o potencias medias, que han cumplido con todos los protocolos para la adquisición de la vacuna y han transitado por los canales establecidos para negociar su compra de acuerdo a lo estipulado por la OMS y que, sin embargo, han visto retrasados sus procesos de entrega. De acuerdo con cifras dadas a conocer por el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en cuya figura ha recaído la responsabilidad de diseñar la estrategia gubernamental para la llegada de vacunas, México tiene acordada la compra de 234 millones de dosis, suficientes para poder atender a toda la población. Muy oportuna será la participación de México en el máximo órgano de Naciones Unidas para denunciar los abusos cometidos por las naciones poderosas, que han hecho uso de sus respectivos pesos específicos para acaparar este anhelado producto, necesario para frenar una de las mayores pandemias que haya registrado la humanidad. Segundo tercio. Triste noticia la muerte ayer de Fernando Mora Ortiz, perteneciente a una dinastía de periodistas, compañero reportero, amigo y cómplice. Lo recordaremos por su risa franca, sus travesuras en la redacción y su gran concepto de la amistad. Descanse en paz. Tercer tercio. Hoy miércoles de ceniza representa un alto riesgo sanitario. La Arquidiócesis de México estableció una serie de protocolos para la realización de las ceremonias con motivo del inicio de la cuaresma.
retroceso”, abundó el priista. Juárez indicó que cualquier cambio a la iniciativa dependerá de la voluntad política que tenga la mayoría parlamentaria, y de la atención que tengan por las expresiones en el Parlamento Abierto sobre el tema. Agregó que el pasado lunes, según el Consejo Coordinador Empresarial, que expuso sus argumentos sobre la reforma ante la Junta de Coordinación Política, “parece que no solamente se le tiene que cambiar una coma, sino tiene que ser verdaderamente modificada de fondo”. Sobre esa reunión del empresariado con los líderes parlamentarios, el diputado Gerardo Fernández Noro-
LEE MÁS COLUMNAS
ña (PT) dijo que piden que se aplique a la CFE lo que no estarían dispuestos a hacer en sus empresas, “que le compren primero al competidor, que subsidien al competidor, que respalden al competidor”. Hoy a las 13:00 horas está programada la sesión de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad para que emita opinión sobre la iniciativa de reforma. La comisión está integrada por 32 diputados y Morena tiene la mayoría con 17 integrantes; a ellos se sumarían los tres del PT que también apoyan en sus términos la propuesta. La semana pasada, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública emitió una opinión favorable a la iniciativa enviada por el Presidente, y se espera que el viernes la Comisión de Energía elabore un dictamen para turnarlo a la Mesa Directiva. / JORGE X. LÓPEZ
GABRIELA ESQUIVEL
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
SABROSO. El huachinango y los mariscos, bien preparados, son de los platillos preferidos durante la conmemoración de la Cuaresma.
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Refuerza MH videovigilancia en Polanco
CULTURA CDMX
Victor Hugo Romo, alcalde de Miguel Hidalgo, y la Asociación Civil Los Morales Alameda firmaron un convenio para reforzar la videovigilancia en la zona de Polanco, con el objetivo de disminuir la incidencia delictiva y fortalecer la seguridad, con la instalación de 30 cámaras de vigilancia. Para esta acción, que beneficia a 10 mil vecinas y vecinos de la zona y a miles de visitantes, la asociación adquirirá el equipo de videovigilancia y la alcaldía pondrá a disposición el mobiliario urbano para colocarlo y facilitará los trámites y permisos para la instalación sin afectar el alumbrado público. La alcaldía informó que cuidará que el equipo de videovigilancia no vulnere la privacidad de los vecinos ni sus derechos humanos. Estas 30 nuevas cámaras de video reforzarán la vigilancia y seguridad del polígono comprendido entre la avenida Homero, la calle Moliere y Presidente Masaryk. / 24 HORAS
IMPORTANCIA. En el lugar se encuentra enterrado el presidente Benito Juárez.
Avanzan obras en San Fernando
Los muros y viguería del Museo Panteón de San Fernando, construidos durante la primera mitad del siglo XIX, y afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017, continúan siendo intervenidos para lograr la consolidación estructural del recinto capitalino, como parte de las acciones del Programa Nacional de Reconstrucción en la capital. Se espera que la restauración concluya en abril. El proyecto de restauración, que comenzó intervenciones a mediados de enero, abarca la atención de los daños ocasionados por el sismo que incluyen fracturas y grietas estructurales, restitución de aplanados en mal estado y tratamiento de toda la madera afectada por la humedad. / 24 HORAS
Temporada. Con el Miércoles de Ceniza también comienza el período de 40 días en el que la Iglesia católica pide no consumir carne roja MARCO FRAGOSO
“Pásele, pásele, hay camarón, huachinango, mojarra, pulpo, calamar, filete de pescado, fresco, fresco”, dice Pablo Martínez, propietario de la pescadería Lupita y el Jarocho, ubicada en el tradicional Mer-
cado de la Viga. Aunque ha vivido tiempos difíciles debido a la pandemia de Covid-19, Pablo espera que a partir de hoy, Miércoles de Ceniza, que arranca el período de Cuaresma (en el cual la Iglesia católica llama a no comer carne roja), las ventas aumenten, a la par de los precios del pescado. En el local 1B del mercado, el comerciante ofrece a 170 pesos el kilo de camarón cocido, aunque lo que más busca la gente es la mojarra (a 152 pesos el kilo), mientras que el pescado sierra y el huachinango se venden a 180 el kilo. Con tristeza, Martínez recordó que el año pasado tuvieron que cerrar el local, pues ante el inicio de la pandemia por Covid-19, se vieron obligados a bajar cortinas de un día a otro. Ante esto, y la necesidad de llevar dinero a su hogar, comentó que buscó maneras de salir adelante... y una de ellas fue vender sus mariscos en cajas por las calles de la ciudad. “El año pasado tuvimos que cerrar en la mera temporada fuerte, teníamos mucho pescado, tuve que salir a venderlo a la calle, porque no me podía permitir que se echara a perder; además, tenía que mantener a mi familia, fue muy dificil”, indicó. Pero espera que este año no se repita esta situación y, con la llegada del Semáforo Epidemiológico Naranja que se aplicó esta semana, se encuentra listo para iniciar la temporada de Cuaresma con un local lleno de mariscos y pescados frescos que provienen de toda la República Mexicana. Por su parte, Ove, un joven trabajador de la pescadería, señaló que al igual que su patrón espera tener buenas ventas para poder pagar sus estudios. Su historia es una más de las miles que ha dejado la pandemia: por la crisis económica tuvo que dejar la universidad, debido a que ya no contó con recursos para pagarla. Esta cuaresma tiene la esperanza de ganar más dinero y no volver a detener sus estudios. En la Viga, cuando un auto entra al mercado, inmediatamente los vendedores salen anunciando sus promociones, pidiéndole con señas que se estacionen en su local. Pero Lupita y el Jarocho ya tienen clien-
GABRIELA ESQUIVEL
CONVENIO. Se instalarán 30 nuevas cámaras junto con una asociación civil.
Arranca la Cuaresma y las pescaderías ya están listas
ESPERANZA. Pablo Martínez, propietario de una pescadería en el Mercado La Viga, espera recuperar ganancias durante esta Cuaresma, debido a que el año pasado tuvo que cerrar su local.
El año pasado tuvimos que cerrar por el inicio de la pandemia; tuve que abandonar los estudios porque dejé de ganar dinero y ya no me alcanzaba para pagar la universidad, pero ya retome y espero no volverlos a dejar” OVE, trabajador del Mercado La Viga
OFICIO. El arte de manejar el cuchillo con presteza aquí sirve para dejar limpio el pescado.
tes fijos que buscan el marisco más grande y fresco. “Yo aquí vengo de ley, porque tienen el pescado bien fresco y grandote, me siento yo seguro por todas las medidas sanitarias que implementan, todos con cubrebocas; sé que es un lugar limpio y libre de virus, así que venimos siempre aquí a comprar nuestro pescado al iniciar la Cuaresma”, expuso Luis, un cliente del lugar, quien se llevó varios kilos de marisco. Cabe recordar que hoy, Miércoles de Ceniza, existe el llamado por parte de la Iglesia católica para que en lugar de acudir a los templos los fieles realicen el ritual en casa, con el objetivo de evitar contagios de Covid-19. MIRA EL VIDEO
HTTPS://BIT.LY/2LVCGW8
Fue un año difícil, pero esperemos que esta temporada se mejoren las ventas, tenemos el mejor pescado proveniente de toda la República Mexicana” PABLO MARTÍNEZ Propietario de pescadería
GABRIELA ESQUIVEL
ALCALDÍA MH
MERCADO LA VIGA SE PREPARA PARA CLIENTES
GABRIELA ESQUIVEL
8
DESDE EL MAR. Por kilo o por pieza, todo se encuentra en La Viga.
CDMX
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021
9
NÚMEROS ROJOS
27 mil empleos se perdieron tan sólo en la CDMX: 17
mil permanentes y el resto eventuales
58% cayeron 300 mil eventos los ingresos a nivel nacional y se prevé al año en México tenía el sector en que para 2021 se desplomen 33%
2019, una cuarta parte del PIB turístico
Pierde la Industria de Reuniones 85 mil mdp Llamado. Urge la Comir a reiniciar labores en marzo próximo para evitar que se ahonde la crisis en el sector DANIELA WACHAUF
Ante la pandemia de Covid-19, el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir) registró una pérdida en la CDMX de 85 mil millones de pesos (mdp) y un promedio de 27 mil empleos, de los cuales 17 mil eran permanentes y el resto eventuales. “Hay una necesidad imperiosa de volver; partiendo de la base de que tenemos protocolos sanitarios con estándares más elevados de los que exige la autoridad, podemos empezar a laborar en marzo. El agotamiento financiero es tremendo y
Será a partir de abril y hasta septiembre u octubre próximos cuando se normalice gradualmente la libertad para producir y asistir a eventos sociales”
Hay entidades como Quintana Roo, que ya permitió eventos con aforos reducidos y medidas sanitarias, al igual que en Nuevo León”
JAIME SALAZAR Presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones
en caso de no regresar, el cierre de empresas va a ser mayor”, dijo en entrevista Jaime Salazar, presidente del Comir. Abundó que para recuperarse, se requiere que la vacunación avance y en la medida que haya confianza en la población, actividades como congresos, ferias, exposiciones y
convenciones van a comenzar a nivelarse. Observó que otro problema es que la economía está parada. Salazar confió en que para 2024 el sector regrese a los niveles que tenía en 2019, es decir, con una participación de una cuarta parte del Producto Interno Bruto (PIB) turístico, y así contar con empleos plenos y
Como apoyo a la comunidad escénica, la dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de la Cultura de la CDMX informó que difundió la lista de los 110 proyectos independientes preseleccionados de la Convocatoria de Programación de Artes Escénicas 2021, que seguirán el proceso para conformar la programación del segundo semestre de 2021 y su ampliación hasta el primer semestre de 2022. Entre la oferta anunciada hay 22 proyectos de música, 22 multidisciplinarios, 20 de danza, 41 de teatro y cinco de cabaret, preseleccionados de los 521 proyectos participantes de la convocatoria, divididos en las categorías de artes escénicas incluyentes, jóvenes talentos, sobre identidades mexicanas y artes escénicas con perspectiva universal. La preselección abarca una nutrida oferta teatral para jóvenes audiencias, adolescentes y adultos que tendrá cabida en los teatros de la Ciudad Esperanza Iris, Benito Juárez, Sergio Magaña y la Galería Los Signos del Zodiaco del mismo recinto, así como en el Foro A Poco No, bajo las condiciones y el número de funciones establecidas en la convocatoria. Los proyectos preseleccionados publicados el pasado 15 de febrero deberán continuar el proceso con la entrega de documentación digital hasta el próximo 24 de febrero, a las 19:00 horas, mediante algún servicio de transferencia de archivos (como WeTransfer). Este enlace de descarga deberá enviarse al correo: teatros.documentacion@gmail. com, con el número de folio y nombre del proyecto en el asunto. El Comité de Selección de este año estuvo integrado por 12 especialistas de cada disciplina, quienes de manera conjunta hicieron la preselección de los proyectos. La selección final se publicará el próximo 1 de marzo y contemplará a aquellos proyectos que hayan cumplido con todos los requisitos en tiempo y forma. Ayer 24 HORAS publicó que ante la crisis por el Covid, productores exigieron la
SECRETARÍA DE CULTURA CDMX
Presentan 110 proyectos para revivir a teatros en la capital
SEGURIDAD. La programación 2021 iniciará cuando haya condiciones sanitarias óptimas.
REACTIVACIÓN A MITAD DE AÑO Entre los proyectos preseleccionados se encuentran 22 de música, 22 multidisciplinarios, 20 de danza, 41 de teatro y cinco de cabaret. Los teatros que se reactivarán son el Esperanza Iris, el Benito Juárez, el Sergio Magaña y la Galería Los Signos del Zodiaco del mismo recinto, así como en el Foro A Poco No. Los proyectos aceptados tendrán un incentivo económico por función, además del 70% del ingreso en taquilla.
reapertura de los teatros al 45% y eliminar el impuesto sobre espectáculos. Además consideraron inviables los espacios abiertos para las obras. Entre los proyectos preseleccionados están Aura (multidisciplina); Alicia en el País del Ballet (danza); Estado Agéntico (música), y Desvenar (teatro). / 24 HORAS
CUARTOSCURO
“LA SITUACIÓN ES TREMENDAMENTE DESESPERADA”
RIESGO. Hasta marzo de 2020, aún se permitían eventos en centros de convenciones capitalinos con las medidas sanitarias correspondientes.
más de 300 mil eventos por año en todo el país. “La Comir se compone por toda la cadena de organizadores e incluye a proveedores, compañías de decoración, etcétera. Al cierre de 2020, los ingresos a nivel nacional cayeron 58% y se prevé que para 2021 se desplomen 33%. La situación es tremendamente desesperada”. Detalló que el año pasado a nivel nacional se perdieron 100 mil empleos; de éstos, 80 mil eran permanentes y 20 mil eventuales, por lo que simplemente no se van a poder recuperar este 2021. Salazar recordó que hay entidades como Quintana Roo, que ya permitió eventos con aforos reducidos y medidas sanitarias, al igual que en Nuevo León. Indicó que Quintana Roo y Baja California Sur reflejan una caída
más fuerte en el PIB porque son netamente turísticos y se han visto 100% afectados. “La pérdida a nivel nacional oscila entre 300 mil mdp durante 2020, tanto en contratos no celebrados como en derrama económica no lograda desde el período marzo a diciembre… podría estar pensando que la pérdida acumulada a lo que va de este año rondaría quizá en dos mil mdp”. Subrayó que la recuperación será paulatina en algunos segmentos, en especial con la reactivación de los eventos de pequeña envergadura hacia abril, mientras que los de entretenimiento y deportivos podrían reiniciarse hasta 2022. Refirió que la Comir representa a los diferentes actores de la industria de reuniones ante las autoridades federales y locales.
CDMX
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021
Política a sangre y fuego
GOBIERNO LOCAL PRESENTA RECURSO ANTE LA CORTE
Impugna CDMX pago de 7.7 mdp a Tribunal Reclamo. TEPJF se extralimitó en sus funciones, ya que el Presupuesto le corresponde al Poder Legislativo: Sheinbaum
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA
S
ARGUMENTOS JURÍDICOS
La Sala Superior del TEPJF carece de competencia para resolver sobre temas de carácter presupuestal.
El TEPJF está asumiendo facultades que le corresponden al Poder Legislativo de la CDMX para aprobar el presupuesto y los ajustes presupuestales.
El presupuesto lo deciden cada una de las entidades federativas y, particularmente, le corresponde al Congreso o a los congresos locales.
TECDMX, sin embargo, este organismo interpuso un recurso ante el TEPJF para que se les entregara el recurso presupuestal. La gobernante indicó que, para este año, el TEPJF solicitó que se presentara nuevamente al Congreso local el presupuesto planteado por el TECDMX, por lo que se decidió interponer el recurso de reclamación al considerar que el TEPJF se extralimitó en sus funciones debido a que cualquier tema en materia presupuestal corresponde al Poder Legislativo. Abundó que también se interpuso una acción de cumplimiento ante la Sala Constitucional del Poder Judi-
Más ordenado, el segundo día de vacunación
Cuando se invaden los ámbitos competenciales, se puede dar entrada a estas controversias constitucionales.
cial capitalino, ya que se considera que el TECDMX incumplió diversas obligaciones constitucionales. Por su parte, el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Néstor Vargas Solano, explicó que el 2 de diciembre de 2020 el TECDMX presentó un juicio electoral ante el TEPJF con el argumento de que el Gobierno local no les había entregado cuatro ministraciones, correspondiente a cuatro meses. El TEPJF resolvió el 17 de diciembre de 2020 y le dio la razón al TECDMX, por lo que ordenó al Gobierno capitalino a entregar esas ministraciones equivalentes a 7.7 mdp. / 24 HORAS
Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Casos acumulados Casos activos Alcaldías con más de 10,000 casos acumulados
Total: 527,111 casos confirmados
Azcapotzalco 27,604 804
G. A. Madero 61,455 2,284
Miguel Hidalgo 19,793 526
V. Carranza 25,350 719
Cuauhtémoc 27,688 965
Iztacalco 21,242 678
Cuajimalpa 10,632 343
Iztapalapa 80,723 3,370
Álvaro Obregón 63,412 3,532
Benito Juárez 18,044 529
M. Contreras 18,029 713
Tláhuac 28,806 1,209
Tlalpan 52,743 1,963
Coyoacán 31,440 1,152
Defunciones 25,486 (según el Gobierno federal)
Xochimilco 29,165 1,303
Milpa Alta 10,975 369
Activos 20,459 (estimados)
Hospitalizaciones
Activos estimados según el Gobierno local los últimos días:
60 ambulancias para
5,369 hospitalizados
23,711 24,229 23,803 21,622 21,554
50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11)
3,844 personas hospitalizadas sin ventilador
Movilidad y diagnóstico
paramédicos de respuesta rápida para diagnósticos y emergencias sanitarias
GOBIERNO CDMX
Fuente: coronavirus.gob.mx
1,525 intubadas
Al 15 de febrero de 2021 12 de 13 de feb feb
14 de feb
15 de feb
16 de feb
REVISA LA LISTA DE LAS UNIDADES CON BAJA AFLUENCIA PARA VACUNACIÓN
AVANCE. Sumaron 61 mil 831 adultos mayores de 60 años de edad inoculados en Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
traslados Covid en la CDMX por Covid-19 en la CDMX
45 motocicletas con
angelalvarop@hotmail.com
i el gobernador de Veracruz se reeligiera, los primeros en votar por él serían los asesinos de políticos y periodistas. Les ha ido muy bien en esta administración, han logrado la impunidad sin mucho esfuerzo, actúan con toda libertad y caminan por las calles muy campantes. Cada asesinato de un veracruzano se cree que debe ser el último. Más aún si se trata de personas cuyo oficio pone en peligro su vida como los periodistas o los políticos. Veracruz se ha convertido en un baño de sangre como nunca, a pesar de que la promesa de campaña tanto del Presidente de la República como del gobernador fue de imponer la tranquilidad en la entidad, ha sido peor con la llegada de Cuitláhuac García Jiménez, a quien se le responsabiliza de la violencia en el estado junto con su secretario de Gobierno, Eric Cisneros. La responsabilidad de la fiscal General del estado, Verónica Hernández Giadáns, no se queda atrás, pero eso sí, ya anunció que se abrió una carpeta de investigación por la filtración de fotografías de los cuerpos de la exdiputada priista Gladys Merlín Castro y su hija Carla Enríquez Merlín. Gladys Merlín Castro fue presidenta municipal de Cosoleacaque y diputada local, bajo la bandera del PRI. En tanto, su hija Carla Enríquez Merlín fue candidata a diputada local por ese mismo partido en 2016. Lo que se está haciendo es politizar la justicia en Veracruz y, de paso, quitarse enemigos del frente para ganar las elecciones a sangre y fuego. Si bien en Guanajuato se registra el 13% de los crímenes de todo el país, Veracruz tiene los primeros lugares en asesinatos de periodistas y políticos, y el segundo lugar en feminicidios con 87, en 2020. En los primeros dos años de la actual administración federal han sido asesinados 10 presidentes
La Consejería Jurídica y de Servicios Legales interpuso un recurso de reclamación fundado en los siguientes argumentos:
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se extralimitó en sus funciones al ordenar el pago de alrededor de 7.7 millones de pesos (mdp) al Tribunal Electoral local (TECDMX), los cuales ya se entregaron al órgano autónomo. “Es verdad que el artículo 99 de la Constitución establece que son inapelables las resoluciones del TEPJF; sin embargo, en este caso particular consideramos que se extralimitó en sus funciones y por eso este recurso que se está entregando hoy (ayer) a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, dijo la mandataria local. Sheinbaum explicó que en 2020 se realizaron una serie de transferencias de recursos para atender a la población ante la emergencia sanitaria por Covid-19, por lo que se realizó una reducción presupuestal a todas las entidades del Gobierno capitalino -con excepción de la Secretaría de Salud-, y no era posible entregar los cerca de 7.7 mdp al
En el segundo día de vacunación contra el Covid-19, sumaron 61 mil 831 adultos mayores de 60 años de edad inoculados en la CDMX. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que en el segundo día de vacunación se aplicó el biológico a 31 mil 499 ciudadanos: 10 mil 982 pertenecientes a la alcaldía Cuajimalpa; 15 mil 261 en la Magdalena Contreras; y cinco mil 256 en Milpa Alta. La cifra global de ayer se suma a los 30 mil 332 del día uno, por lo que el número de vacunados ascendió a 61 mil 831. En el primer día de inoculación se reportaron largas filas de adultos mayores, quienes esperaban su turno de pie. Sin embargo, la mandataria local destacó que ayer hubo mejor organización gracias al personal emplazado, tanto del Gobierno federal y como de la CDMX. “Hoy está funcionando, yo diría, muchisisísimo mejor que ayer”, destacó Sheinbaum. Además, la gobernante capitalina anunció que será hasta este miércoles cuando arranque la vacunación a domicilio de las personas que no pueden ir a los centros, debido a que tienen alguna discapacidad. Como parte de las medidas de seguridad, integrantes de la Guardia Nacional y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana resguardaron a las brigadas y los centros de vacunación. En tanto, el Gobierno local difundió una lista de las unidades que cuentan con baja afluencia en las alcaldías M. Contreras, Cuajimalpa y Milpa Alta. / MARCO FRAGOSO
ALMA GRANDE
municipales, 19 exalcaldes y un exgobernador en el país, en cuanto a Veracruz, también han muerto violentamente. Al baño de sangre se suman otros asesinatos de políticos, como el sucedido el pasado 11 de febrero, cuando Gilberto Ortiz Parra, precandidato de Morena a la alcaldía de Úrsulo Galván, fue asesinado. En 2019 fue ultimada la presidenta municipal de Mixtla de Altamirano, Maricela Vallejo, junto con su chofer y su esposo. El 19 de febrero fue asesinado el secretario del presidente municipal panista de Gutiérrez Zamora, Alberto René Cancino. En febrero del año pasado fue muerto a balazos el panista Jorge Baruch Custodio. En noviembre asesinaron al perredista Matías Herrera Herbert. En esas mismas fechas, el diputado priista Juan Carlos Molina fue ejecutado. El 11 de noviembre, la alcaldesa de Jamapa, Veracruz, Florisel Ríos Delfín, del PRD, fue secuestrada y asesinada en el municipio de Medellín de Bravo. El 15 de diciembre fue ultimado el diputado local por Zongolica, Domingo Panzo Tecpile, del PAN. El 8 de marzo fue asesinado José Ramón Pérez Cano, dirigente local del Partido Verde. Las urnas estarán manchadas de sangre en Veracruz. PEGA Y CORRE.- El Presidente ya le sacó al bulto para cobrarle impuestos al dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas. Ahora dijo que desconoce la situación fiscal de Grupo Salinas, por cerca de 40 mil millones de pesos. Añadió que no hay persecución ni terrorismo fiscal, que su propósito es persuadir sobre la necesidad del pago de impuestos. O todos coludos o todos rabones... Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
Pareja asalta una joyería en alcaldía GAM Unhombreyunamujerrobaronuna joyería en una plaza comercial ubicada sobre Avenida Eduardo Molina y Oriente 157, en la colonia El Coyol, alcaldía Gustavo A. Madero. Según reportes preliminares, los sujetos sustrajeron dos charolas con cadenas y anillos de un exhibidor para después escapar sobre Oriente 157. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron un cerco virtual para ubicar a los presuntos ladrones. Por separado, sobre la calle Mosqueta, en la colonia Crédito Constructor, alcaldía Benito Juárez, un
SSC
10
AGRESOR. En otro hecho, un hombre fue detenido por robar un reloj.
conductor pidió apoyo a policías, a quienes denunció que un hombre le disparó con un arma de fuego en el cristal para después quitarle su reloj. Los oficiales dieron alcance al posible agresor que fue detenido y, según el protocolo de actuación, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual fue encontrada un arma de fuego con tres cartuchos útiles. / DANIELA WACHAUF
CORTES CONTROLADOS EN 12 ESTADOS QUE SUMAN 45.6% DE HABITANTES DE MÉXICO
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021
11
Generan apagones en el centro del país ante falta de energía Dejan sin luz a millones de usuarios en el país, por aumento en la demanda y generación insuficiente para la región del norte
A OSCURAS. Durante cinco horas hubo cortes de electricidad en la región centro del país.
Recomendó apagar las luces que no se usen, desconectar dispositivos electrónicos que no se requieran, cerrar cortinas y persianas para conservar el calor, así como disminuir o apagar los procesos de producción no esenciales. Explicó que los cortes rotativos contribuyen al balance carga-generación, programando interrupciones controladas para evitar afectaciones en el Sistema Interconectado Nacional. Estos cortes se sumaron a los programados por el Cenace el lunes en las regiones del norte, occidente y oriente del país, y al mega apagón ocurrido la noche del domingo en la frontera norte, provocado por la falta de suministro de gas proveniente de Texas. / 24 HORAS Y ELISA RODRÍGUEZ, 24 HORAS Q. ROO
Ciudad Juárez se queda sin agua por más de 24 horas como consecuencia del corte de energía eléctrica en toda la urbe, los 152 pozos que abastecen a la ciudad se vieron afectados, “lo que ha provocado falta de agua en diversos sectores”. PARA LA MAQUILA
En esta frontera, no sólo el servicio de energía y de agua se vieron afectados. Varias maquiladoras se mantuvieron este martes, por segundo día, sin actividad debido a la falta de luz y agua. Trabajadores de Coclisa, BRK, Edumex, Foxxcon Casas Grandes, Keytronic, San Jerónimo, Thermopac y Yazaki reportaron en redes sociales que, debido a las condiciones climáticas y de falta de agua y energía, fueron regresados a sus casas. En Ciudad Juárez hay en total 326 compañías maquiladoras, en las cuales trabajan más de 317 mil personas. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
GOBIERNO DE JUÁREZ
INVIERNO. Las condiciones climáticas provocaron el corte de energía y la falta de líquido en esta frontera.
El apagón registrado la noche del lunes en la capital poblana dejó fuera de operación 19 pozos que abastecen de agua a la ciudad y la zona conurbada, por lo que se redujo el servicio en 20 colonias. En un comunicado, la empresa Agua de Puebla indicó que las fallas en el suministro de energía eléctrica que se presentaron afectó la operación desde las 8 de la noche. Por tal motivo, se dejó de extraer un volumen de 5 mil 130 metros cúbicos de agua potable, lo que repercutió en el suministro normal en las colonias a las que abastecen los pozos afectados. Aldama, Barranca Honda, Centro, conjunto habitacional El Conde, Humboldt Norte, Lomas Coyopotrero, Lomas de Loreto, Lomas de Xilotzoni, Miguel Alemán, Quetzalcóatl (San Francisco Totimehuacan), Renacimiento, Resurgimiento Ciudad Norte, San Cristóbal Tulcingo (Caleras), San Francisco Totimehuacan, San José Los Cerritos, San Lorenzo, Santa María La Rivera, Tres Cruces, Xilotzoni Segunda Sección y Xonaca son las colonias del norte, nororiente y el sur afectadas, las cuales concentran 30 mil habitantes. / 24 HORAS PUEBLA
DAÑO. El suministro insuficiente impactó a la capital poblana y a su zona conurbada.
COMICIOS. Dijo que quienes busquen repetir en el cargo sin separarse de él generan inequidad.
Barbosa critica reelección sin pedir licencia Frente a la determinación de que alcaldes y diputados en Puebla pueden buscar la reelección sin dejar el cargo, el gobernador Miguel Barbosa Huerta consideró que esto genera “una inequidad evidente” ante las personas que aspiran al mismo puesto sin tener una función pública. En videoconferencia de prensa, el mandatario refirió que la resolución de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) invita a mejorar la legislación local para evitar un vacío legal, como ocurre para las elecciones de este año. Sin embargo, consideró que si bien los alcaldes y diputados por el momento no están obligados a separarse del cargo para pedir el voto, esto puede causarles una situación desfavorable una vez que inicien las campañas. Barbosa Huerta reiteró que en caso de que exista una nueva impugnación, será la Sala Superior del TEPJF la que determine si están obligados alcaldes y diputados locales a abandonar o no el cargo. / 24 HORAS
QUADRATÍN
a partir de las 19:30 horas, afectando a miles de ciudadanos, pese a que Quintana Roo no estaba en la lista de los 12 estados que serían afectados con los apagones programados. Al cierre de esta edición, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó en sus redes sociales que, a las 19:00 horas, 3.2 millones de usuarios de 26 estados del país se encontraban sin suministro eléctrico y que representan 8% de los usuarios en esas entidades. El operador independiente del Sistema Eléctrico Nacional apeló en redes sociales a la solidaridad de la población. “La suma de esfuerzos optimizará en la medida de lo posible el uso y consumo de la energía eléctrica cuando les sea restablecida.”
En Puebla afecta a 30 mil habitantes de 20 colonias
Después de más de 24 horas, en Ciudad Juárez no se ha logrado restablecer integralmente el suministro de energía eléctrica y, en consecuencia, tampoco el servicio de agua potable, reconoció el director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), Óscar Ibáñez Hernández. Tras el embate de la nevada y el apagón en el norte del país, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) admitió el lunes que Chihuahua es el estado donde se había retrasado más el restablecimiento de la energía. De acuerdo con reportes locales, Juárez amaneció este martes con falta de servicio de agua potable en casi 90% de las viviendas. Sin embargo, el titular del JCAS explicó más tarde que se contaba con 94 pozos y rebombeos que ya trabajaban de manera normal, lo cual representaba 50% del sistema. El lunes, la JMAS Juárez dio a conocer, que
GOBIERNO DE PUEBLA
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
CUARTOSCURO
Ante el incremento en la demanda y la generación insuficiente de energía eléctrica en el país, este martes hubo apagones “rotativos y aleatorios” en 12 estados, la mayoría ubicados en el centro del país, para satisfacer la demanda en las regiones del norte y noreste. Con menos de seis horas de anticipación, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) advirtió a la población de Aguascalientes, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas que este 16 de febrero realizaría “cortes de carga rotativos y aleatorios”, es decir, cortes controlados en el suministro de energía eléctrica. En conjunto, en estos estados residen 57 millones 473 mil 122 habitantes, el 45.6% de los 126 millones 014 mil 024 en el país. El apagón se dio a partir de las 6 de la tarde y hasta las 11 de la noche (horario del centro de México), “ante el aumento del pico de la demanda vespertina y nocturna en el Sistema Interconectado Nacional y a la indisponibilidad de generación suficiente para cubrir las regiones del norte y noreste del país”. A pesar del anuncio del Cenace, el megaapagón alcanzó a Cancún. Una amplia zona se vio afectada por el corte
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
VIOLENCIA. Gladys Merlín y su hija Carla Enríquez fueron asesinadas el lunes.
Sepultan a la edil de Cosoleacaque
Este martes, los cuerpos de Gladys Merlín Castro, exalcaldesa de Cosoleacaque, y Carla Enríquez Merlín, su hija, salieron de la funeraria para partir hacia el panteón municipal. Custodiadas por un fuerte operativo de seguridad, salieron las carrozas rumbo al panteón; familiares y amigos las acompañaron a su última morada. Gladys Merlín, quien fue diputada local y presidenta municipal bajo las siglas del PRI, y su hija, que buscaba ser candidata por Morena, fueron encontradas sin vida el lunes dentro de su domicilio, víctimas de asesinato. El Gobierno estatal señaló que hay tres líneas de investigación, pero sin dar detalles. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
ESTADOS
12
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021
AGENCIA ENFOQUE
UNO DE CADA 5, CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Edomex, estado más poblado, con casi 17 millones
CAMBIOS. Desde hace 3 días, iglesias de casi todo el país repartieron las cenizas en sobres o bolsas, para que las familias se las coloquen hoy en casa.
Católicos viven atípico comienzo de Cuaresma
Mencionó que también existe la posibilidad de que los católicos que puedan asistir al templo puedan colocarse la ceniza ellos mismos; en horarios impuestos por cada iglesia.
Las parroquias de Santa Clara, en el Centro de Puebla y en el infonavit Amalucan, reparten desde ayer sobres con ceniza para los feligreses que deseen participar en la celebración religiosa de hoy, la cual da inicio a la Cuaresma. Esta medida se lleva a cabo con el fin de evitar aglomeraciones en las iglesias y el riesgo de contagios de Covid-19 en este Miércoles de Ceniza. La Iglesia en el estado de Puebla ha implementado esta acción para cuidar a los fieles y a los sacerdotes. El párroco de Amalucan señaló
La Diócesis Cancún-Chetumal modificó el rito de inicio de la Cuaresma, ante la pandemia y los contagios al alza. El primer obispo diocesano Pedro Pablo Elizondo informó que este Miércoles de Ceniza se ajustará al aforo establecido en el color naranja para proteger del Covid-19 a miles de creyentes. Monseñor Elizondo Cárdenas dijo que la ceremonia se realizará prácticamente en silencio, por lo que el sacerdote solo impondrá la ceniza a los fieles que se acerquen, usando cubrebocas en todo momento. /24 HORAS
que las cenizas fueron entregadas para que hoy puedan seguir la transmisión virtual de la misa, donde se bendecirán y junto con su familia podrán colocársela. En tanto, ña arquidiócesis de Toluca recordó que por disposición del Vaticano se modificará el rito de la imposición de ceniza. “Roma ya dio algunas indicaciones y la ceniza no se va a poner cómo se hacía normalmente, es decir ahora los sacerdotes sólo soltarán la ceniza en la cabeza de los fieles que puedan acudir al templo”, señaló monseñor Guillermo Fernández Orozco.
EN Q. ROO CON AFORO REDUCIDO
TIROTEO. En el lugar se escuchó más de un centenar de detonaciones de armas de fuego.
14:40 horas de este martes, lo que provocó pánico entre los ciudadanos. En la casa, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo la liberación de la persona privada de la libertad y se informó que quedó el cuerpo sin vida de una persona que aparentemente podría tratarse de uno de los delincuentes.
También se dio a conocer que un elemento de la Guardia Nacional resultó herido de bala. Él y la persona rescatada fueron llevados a un hospital para su atención médica. La casa de seguridad fue asegurada por las autoridades, además de armas de fuego, cartuchos útiles y vehículos. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
Las 15 gubernaturas en juego ALCALDES Y GOBERNADORES
GUSTAVO RENTERÍA*
gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
D
/ 24 HORAS
icen, y dicen bien, que en política esto no se acaba hasta que se acaba. Y no hablamos de la jornada electoral, sino de la decisión última que tome el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Ya se acabaron esos tiempos donde el Presidente en turno señalaba con su dedo al compadre preferido, y en ese momento lo convertía en alcalde, diputado, senador, gobernador o, inclusive, en su sucesor. Hoy ya se cuentan los votos; antes se pesaban. Insistimos, aunque las encuestas ofrezcan
tendencias, lo que hemos comprobado en los últimos lustros, es que los resultados en las urnas sorprenden, y por ello debemos de ser los periodistas historiadores y no profetas. Eso de andar adivinando resultados, es para los brujos; nosotros debemos ser cronistas de los sucesos confirmados. Las preguntas que caben hoy son, ¿Cómo reaccionará el electorado en medio de la peor crisis económica? ¿Saldrán a votar los mexicanos en medio de la pandemia o se quedarán en sus casas por temor a contagiarse? ¿Ganará el abstencionismo o lo derrotaremos? ¿Qué tanto determinará el resultado de las eleccionesintermediaselfracaso oéxito delavacunación masiva? ¿Qué videos y qué audios preparan uno y otro bando? ¿Qué tanto moverán los números los videoescándalos que vienen? ¿Los alcaldes y gobernadores serán una pieza clave a considerar, o ellos esta vez se cuidarán de cometer un delito electoral en la era 4T? ¿Qué tanto dinero del narco se invertirá
CUARTOSCURO
Al menos 18 detenidos y varios lesionados fue el saldo de una balacera ocurrida este martes en el municipio de Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo, entre policías e integrantes de una célula delictiva. El tiroteo se suscitó durante un operativo para rescatar a una persona secuestrada, por lo que se activó el código rojo y policías de los tres niveles de gobierno se trasladaron a la avenida Leona Vicario, donde localizaron una casa de seguridad. En ese domicilio se registró un enfrentamiento y además hubo una persecución de los delincuentes sobre las avenidas principales de Benito Juárez. La balacera se dio alrededor de las
El Estado de México continúa como la entidad más poblada del país, con 16 millones 992 mil 418 habitantes. Este martes, el Consejo Estatal de Población (Coespo) recibió del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020. Entre los datos que arroja esta medición, se tiene que la población total nacional es de 126 millones 014 mil 024 personas, de las cuales, 51.2% son mujeres y 48.8% hombres. De acuerdo con las indicaciones del secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer, el Coespo se encargará de procesar los datos a nivel estatal, con el fin de brindar información sociodemográfica con un panorama actual de las características poblacionales de la entidad. El censo también destaca que en el Edomex, por cada 100 mujeres hay 94.3 hombres. La edad media de la población es de 30 años. Se identificó que los tres municipios más poblados son Ecatepec,
con 1 millón 645 mil 352 habitantes, seguido de Nezahualcóyotl, con 1 millón 77 mil 208, y Toluca, con 910 mil 608. El total de viviendas particulares habitadas es de 4 millones 568 mil 635, lo que representa 13% del total nacional, con un promedio de 3.7 ocupantes por vivienda. Asimismo, 66.3% de los mexiquenses se encuentran afiliados a algún servicio de salud, principalmente en instituciones como el IMSS, Insabi e ISSSTE. Además, 4.5% de la población presenta alguna discapacidad, en grupo conformado en su mayoría por adultos de 60 años y más. En cuanto a educación, el nivel académico predominante en la población mexiquense es la educación básica, con 48.0%, precedida por el 27.1% de personas que han estudiado el nivel medio superior y el 21.4% con nivel superior; la tasa de alfabetización de la población de 15 a 24 años es de 99.1%. En cuanto a la situación conyugal, el mayor porcentaje de la población mexiquense es soltera con 34.9 por ciento, seguido de casada con 33.9 por ciento, unión libre con 19.1 por ciento, separada 1.6 por ciento, divorciada 1.9 por ciento, viuda 4.5 por ciento y no especificado, 0.1 por ciento.
24 HORAS Q. ROO
Balacera en Cancún tras un secuestro
Ellas dominan. Por cada 100 mujeres hay 94.3 hombres, según el Censo de Población y Vivienda 2020
RADIOGRAFÍA. La edad media de la población es de 30 años.
en las campañas? ¿Las becas y demás apoyos sociales serán determinantes, o la gente los recibirá y votará por quien le venga en gana? ¿La Alianza va por México descarrilará a López Obrador? ¿El grupo conformado por el PT-Morena y el Verde logrará de nuevo la mayoría en la Cámara Baja? ¿Qué tantos votos quitarán los partidos que participarán por primera vez? ¿Conservarán su registro? ¿El esquema de mini campañas lograrán prender al electorado? ¿El titular del Ejecutivo logrará ganar la batalla y seguirá con sus conferencias mañaneras? ¿Los millones de spots acercarán al electorado al proceso, o lo alejará de las urnas? Estas y otras respuestas las conoceremos muy pronto, pero por ahora podemos ofrecerle un panorama de cómo arrancan los aspirantes y suspirantes. Según Massive Caller, que comanda Carlos Campos, así están las preferencias: En Baja California repetirá Morena, con su candidata Marina del Pilar. En Baja California Sur hay un empate técnico entre Francisco Pelayo de la Alianza y Víctor Manuel Castro Cosío de Morena-PT-Verde.
En Campeche ganaría Layda Sansores, y el segundo lugar se lo pelean Eliseo Fernández Montufar, de Movimiento Ciudadano, y Christian Castro Bello, de la Alianza. En Chihuahua ganará el PAN junto con el PRD y su abanderada, María Eugenia Campos Galván. El PRI se irá al cuarto lugar. En Colima ganará Morena con Indira Vizcaíno y el segundo lugar se lo llevaría Movimiento Ciudadano. En Guerrero, a pesar de las denuncias por violación y abuso sexual, todo indica que triunfará Félix Salgado Macedonio, de Morena-PT-Verde, y muy lejos le sigue el candidato oficial, Mario Moreno. El PAN sencillamente no cuenta. Obtendría 3% de los votos. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ESTADOS
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021
Astudillo prioriza zonas pobres en vacunación
EL ACTUAL TIENE 40% DE OCUPACIÓN EN TUMBAS
Por Covid, proyectan tercer panteón en Valle de Chalco
Héctor Astudillo Flores, mandatario de Guerrero, puntualizó que en el proceso de vacunación a los adultos mayores se priorizan las zonas de mayor pobreza y marginación, así como el personal de Salud. Invitó a la población a cuidarse con el uso obligatorio de cubrebocas y sumarse a la campaña Póntelo, Pónselo, respetando las medidas para evitar los contagios de Covid-19. El gobernador apuntó que el Gobierno federal anunció la llegada a Guerrero de la segunda dosis que será aplicada para todos los trabajadores de Salud. Subrayó que el estado, junto con las instituciones federales y municipales, así como militares y navales, continúan con las acciones para concientizar a la población de cuidarse y protegerse. “Estamos en semáforo rojo y esperamos que en 15 días estemos en mejores condiciones. Vamos en un momento difícil, pero yo creo que vamos a lograr avanzar en las próximas dos semanas, insisto o 13 días, 12 días, que tenemos que anunciar un semáforo en mejor condición para Guerrero. Vamos descendiendo, pero tenemos que ser muy consistentes y no podemos confiarnos, ni pensar que esto ya nuevamente terminó”, expresó Astudillo Flores. El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, aseguró que, respecto al registro diario de casos de la enfermedad, hay estabilidad y cierta tendencia a una disminución; sin embargo, anotó, los casos activos son los que van dando la pauta en el desarrollo de la pandemia. / 24 HORAS
Insuficiente. El año pasado, el Gobierno municipal habilitó un nuevo espacio, porque el anterior camposanto concluyó su vida útil
Querétaro busca especialistas para Hospital General La Secretaría del Trabajo, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Querétaro, dio a conocer que mantiene abierto el reclutamiento de médicos especialistas: internistas, intensivistas, urgenciólogos y anestesiólogos, así como enfermeros especialistas: quirúrgicos e intensivistas, para trabajar en
QUADRATÍN
PACIENTE. En el estado detectaron un caso con la cepa brasileña; ya no representa riesgo.
La paciente portadora presentó síntomas leves como tos, dolor de cabeza, fiebre, evacuaciones diarreicas y escalofríos, y se mantuvo en aislamiento domiciliario desde su arribo. La Unidad de Vigilancia Epidemiológica de la SSJ le dio seguimiento y, tras 18 días desde el inicio de síntomas y cinco sin presentar ya ninguna molestia, se le dio de alta./ QUADRATÍN
el Hospital General de Querétaro. Estos son los perfiles específicos que se convocan, para un total de 88 plazas formales y cubrir las 289 plazas que se pusieron a disposición de los profesionales de la salud en Querétaro para ser parte de la plantilla laboral de este nosocomio. El SNE Querétaro dará seguimiento en esta última fase del reclutamiento, por lo que se deberán enviar previamente el curriculum al correo: sneqrocv@gmail.com Para mayores informes, se deben comunicar al 442 235 66 00, extensiones 6614, 6671 y 6668, de lunes a viernes, en un horario de 8:30 a 15:00 horas. / QUADRATÍN
GABRIELA ESQUIVEL
Autoridades de Valle de Chalco proyectan para este año adquirir un nuevo terreno que será habilitado para un tercer panteón municipal, debido a que el actual ya tiene 40% de ocupación en tumbas, admitió el alcalde Armando García Méndez. Por la pandemia de Covid-19, se incrementó el número de ocupaciones en las tumbas del actual panteón municipal ubicado en la zona de Xico, cuya capacidad es de alrededor de 5 mil espacios, pero el Gobierno local ya “está pensando en adquirir un nuevo terreno para habilitar otro camposanto que permita, enfrentar la alta demanda”, destacó el edil morenista. Al término del arranque de la campaña de aplicación de pruebas Covid-19, con un total de mil 500 dosis del antígeno, García Méndez recordó que el año pasado el Gobierno municipal adquirió un terreno para habilitar un nuevo panteón, porque el anterior concluyó su vida útil, por el incremen-
Descartan presencia de nueva variante de Covid en Jalisco La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) indicó que fue descartada la presencia de una nueva variante del virus SARS-CoV-2, de acuerdo con los resultados que realizó el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) a cuatro casos detectados por la Universidad de Guadalajara (UdeG). Tras la secuenciación del genoma del virus, así como el análisis bioinformático, el InDRE (máxima autoridad en la materia en el país) confirmó que se trata de la mutación E484K en las cuatro muestras procesadas, y descartó la presencia de las variantes del Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, pues no presentan las mutaciones características a lo largo del genoma del virus. Por otro lado, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la SSJ envió una muestra al InDRE de un caso positivo a Covid-19 con antecedente de viaje a Brasil, reportado por un laboratorio privado. Se trata de una paciente del sexo femenino, quien viajó a dicho país del 10 al 27 de enero de 2021. El InDRE confirmó la presencia de la variante brasileña 501Y.V3
CAPACIDAD. En el espacio municipal, ubicado en la zona de Xico, se pueden alojar unas 5 mil tumbas.
FÉLIX HERNÁNDEZ
GOBIERNO DE GUERRERO
GUERRERO. El mandatario confía en que las condiciones mejoren en 15 días.
13
to de muertes por Covid-19. Sin embargo, admitió el actual, ya presenta una ocupación de 40%, por lo que el ayuntamiento proyecta para este año adquirir un nuevo terreno para habilitarlo como panteón, aunque no mencionó la inversión y el sitio donde eventualmente quedaría el nuevo espacio. Por otro lado, García Méndez subrayó que, a la fecha, se han implementado varias campañas de aplicación de pruebas anticovid, lo que ha permitido al municipio estar “muy debajo de los niveles de contagios con respecto a otras localidades de la región”, con sólo mil 800 casos positivos de coronavirus. Asimismo, confió en que durante la
próxima semana se comience a aplicar la vacuna contra Covid-19 en los adultos mayores de Valle de Chalco, cuyo padrón oficial es de al menos 40 mil personas de la tercera edad. García Méndez aprovechó para exhortar a la población a continuar cuidándose, pese a que en los últimos meses disminuyó el número de contagios y muertes en el municipio. Por lo pronto, advirtió, el ayuntamiento sigue realizando una serie de acciones para ayudar a las familias de los enfermos, mediante la entrega de despensas alimenticias, medicamentos y el pago del llenado de los tanques de oxígeno, lo cual les ha permitido enfrentar la pandemia de una mejor manera.
14
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021
Por frío y tornado: 13 muertos
FOTOS AFP
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
Inusitadas nevadas en el sur, temperaturas polares y 4 millones de personas sin electricidad: una ola de frío récord que dejó ya 10 muertos... continuaba la víspera en Estados Unidos, especialmente en Texas, aunque al menos otras tres personas murieron por un tornado en Carolina del Norte. En, Austin, el termómetro marcará menos grados que en Alaska. /AFP
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
RAPERO A PRISIÓN, POR OFENDER A LA CORONA
España castiga a cantante, y los partidos se cimbran
MUDANZA DE VALORES El español Partido Popular abandonará su sede nacional de la calle Génova de Madrid, anunció Pablo Casado ante el comité ejecutivo de su partido, convocado para analizar los malos resultados en Cataluña, y cuyo objetivo es separarse de un pasado corrupto.
PERFIL Los artistas van a sufrir el peor tipo de censura, la autocensura. Hay muchas canciones que no se van a escribir, todo por miedo” PABLO HASÉL Rapero encarcelado
@MONEDEROJC-JUNACARLOS
Hijos de Franco condenando por ser franco, crecerá la semilla de libertad que planto. No hay quien me quite esto, ni Felipe VI”
FOTOS AFP
DICE UNA DE SUS CANCIONES
PERSONAJES. Hubo manifestaciones en apoyo del cantante Pablo Hasél, mientras el cofundador de Podemos fue imputado por utilizar facturas irregulares.
Escenario. Mientras los resultados de las elecciones catalanas se asientan, la libertad de expresión y la corrupción desbordan la agenda española LUIS FERNANDO REYES
En España se han puesto a prueba la credibilidad de las instituciones democráticas, la libertad de expresión y la fuerza del ala izquierdista nacional... al mismo tiempo. Símbolo para algunos de la libertad de expresión en España, el rapero Pablo Hasél fue detenido y encarcelado ayer para cumplir una pena de nueve meses de cárcel por unos tuits contra la monarquía y las fuerzas de seguridad.
“¡No nos van a parar nunca, no nos van a doblegar!”, gritaba con el puño alto Hasél mientras la Policía lo escoltaba fuera de la universidad de Lérida, en la región nororiental de Cataluña, donde se había atrincherado la víspera con decenas de jóvenes. Precisamente fue en territorio catalán, por cierto, tras el fiasco electoral donde fue superado por la extrema derecha, donde el conservador Partido Popular (PP) ratificó su apuesta por una estrategia centrista y buscó desmarcarse
de su pasado manchado por la corrupción. “Muerte al Estado fascista”, vociferó el cantante instantes antes de entrar en el vehículo policial, entre abucheos de activistas que protestaban en esta ciudad, a 150 kilómetros de Barcelona. Condenado a nueve meses de cárcel por unos tuits publicados entre 2014 y 2016, Hasél tenía plazo hasta el viernes para entregarse voluntariamente y empezar a cumplir sentencia por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona y las fuerzas de seguridad. En los mensajes, el rapero arremetía contra la monarquía y llamaba, por ejemplo, “merce-
narios de mierda” a las fuerzas policiales y las acusaba de torturar y asesinar a manifestantes. El mismo día, el juez que investiga la supuesta financiación irregular del partido izquierdista Podemos, acordó la imputación de su cofundador, Juan Carlos Monedero, tras detectar que cobró de la consultora Neurona, ligada con el chavismo, mediante una factura que la Policía Judicial considera falsa. El diario El Mundo dio cuenta que el titular del Juzgado de Instrucción 42 de Madrid citó en calidad de investigado a Monedero. “El juez y la Policía Judicial sostienen que percibió una comisión de 26 mil euros procedente de Neurona, que asciende aproximadamente al 6% del contrato que suscribió la empresa con el partido para llevar a cabo los trabajos de la campaña de 2019”. /CON INFORMACIÓN DE AFP
Pruebas rápidas, clave para reabrir ESTADO POR ESTADO
Habrá diálogo para pactar paso de artistas por UE
AFP
En conferencia de prensa desde la residencia ofi- casinos, discotecas en el Reino Unido), exprecial, el primer ministro británico, Boris Johnson, só dudas sobre el esquema de pruebas rápidas, declaró que la vía más rápida para abrir el sector su costo, así como su fiabilidad. Pero también de la hospitalidad es la aplicación de pruebas señaló que “finalmente tenemos algún reconocimiento del primer ministro y del rápidas en cada establecimiento. gobierno sobre (...) los negocios de la Esto, en combinación con la vacunación masiva que ya se aplica en el economía nocturna”. Reino Unido (433 mil dosis diarias en Asimismo, Johnson anunció que la promedio, en la última semana), sería próxima semana presentará la “hoja la apuesta de su administración para de ruta” para levantar las restricciones ALONSO regresar al sector a una nueva normaligeneralizadas en Inglaterra, incluTAMEZ yendo fechas, métodos de reapertudad; particularmente a las discotecas, 24 HORAS ENVIADO ra y acciones concretas del gobierno. que han estado cerradas desde marzo. EUROPA El también líder del Partido Con- BAJO LA LUPA El premier dijo que espera que este servador dijo que, de igual forma, este levantamiento sea “el último” e “irreTwitter: @Alonsotamez versible”, pero llamó a seguir con las esquema podría aplicarse a teatros medidas sanitarias de forma estricta. y cines, mismos que tuvieron breves En Escocia, el gobierno regional encabezaperiodos de apertura en verano y otoño, pero do por la nacionalista Nicola Sturgeon anunció que hoy permanecen cerrados. Tras el mensaje de Johnson, Michael Kill, que a partir del lunes 22 de febrero, alumnos presidente de la Asociación de Industrias Noc- de 4 a 7 años podrán asisitir a clases presenciaturnas (que promueve los intereses de bares, les. Otros niveles como las secundarias segui-
NICOLA STURGEON. La primera ministra de Escocia brinda una actualización sobre la pandemia de Covid-19 al Parlamento escocés.
rán en modo virtual, al menos hasta el 15 de marzo. Por otro lado, Sturgeon advirtió que las demás restricciones a comercios y a reuniones sociales, entre otros, se mantendrán, cuando menos, hasta el 1 de marzo.
El gobierno británico anunció ayer que planea realizar acuerdos por separado con cada uno de los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) para tratar de permitir que los artistas circulen sin visado dentro del bloque, algo que ya no pueden hacer a causa del Brexit. Tras abandonar la UE el pasado 31 de diciembre de 2020, el gobierno británico sufrió una lluvia de críticas por no haber negociado viajes sin visados para artistas y sus equipos en gira, en el marco de un acuerdo de libre comercio con la UE. La secretaria de Cultura, Caroline Dinenage, señaló que lograr una solución con los 27 juntos sería algo “muy complicado”. /AFP
MUNDO
15
CORONAVIRUS Y ÉBOLA AMENAZAN ÁFRICA
Llueve sobre mojado al Continente Negro
Origen. Una nueva variante del SARS-CoV-2 empeoró la salud de la región LUIS FERNANDO REYES
Doble crisis
MALES ACUMULADOS
África padece una segunda ola de Covid-19, en especial porque en la región se desarrolló una variante del SARS-CoV-2 que hace al microorganismo más contagioso. Pero eso no es todo, ahora hay que sumar dos brotes de Ébola en el continente
11, 000 muertes dejó el brote más grave 68, 822 decesos por Covid-19 ha dejado la pandemia durante el último año
109,471,328
100,000,000 26
28
4
8
Ene
14
16
2,416,661
2,148,598 26
28
4
8
Ene
11 Feb
14
Recuperados
16
61,541,518
55,626,169 26
28
4
8
Ene
Crisis de Ébola Guinea
11 Feb
Víctimas
de Ébola en África, fue en 2014
11 Feb
14
16
El enemigo, también por aire
Rep. Democrática del Congo
País más afectado por Covid
En Kivu del Norte, a más de 4 mil km de Guinea, se han confirmado cuatro casos, dos de ellos fatales, y unos 300 contactos han sido rastreados a cuatro zonas distintas
Sudáfrica 1, 494, 119 contagios 2, 416, 661 decesos
GRÁFICO ALEX RODRÍGUEZ
País donde inició la gran epidemia del 2014. El ministerio de Salud anunció el fin de semana la aparición de siete casos, tres mortales, derivados del funeral de una enfermera a comienzos de febrero
Al alba, el helicóptero sobrevuela las llanuras del centro de Kenia para cazar langostas del desierto. Debe actuar rápido, antes de que el sol caliente sus cuerpos y los insectos devoren las tierras de cultivo. Kieran Allen, piloto de helicóptero para el turismo, la extinción de incendios o el rescate de senderistas se reconvirtió en centinela de la lucha contra las oleadas de langostas del desierto que vienen de Somalia y Etiopía y azotan Kenia desde hace casi 18 meses. Solo en enero recorrió 25 mil
kilómetros, sobrevolando las llanuras salpicadas de cebras, las granjas de maíz, los valles forestales y las tierras áridas del norte. Esta mañana le comunicaron por radio un repentino cambio de dirección: debe ir al monte Kenia, donde una comunidad ha visto un enjambre de langostas. “Veo algo rosa en los árboles”, confirma el piloto al llegar a la zona. Las langostas cubren unas 30 hectáreas en un pinar. El color rosa oscuro indica que los insectos están en la fase de crecimiento, cuando tienen más hambre. /AFP
AFP
DUDA. Un estudio reveló una eficacia “limitada” contra la nueva variante endémica, identificada como 501Y.V2, por lo que el continente espera otras sustancias.
AFP
CHOQUE. El exmandatario reclamó al senador su postura respecto a la votación de su impeachment.
La ar remetida de Trump se produce luego de que McConnell dijera el sábado que, a pesar de que había votado a favor de la absolución de Trump en su juicio político por “incitación a la insurrección”, el expresidente era “práctica y moralmente responsable” del asalto al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero. La inconsistencia se deriva de una votación previa que señaló al juicio inconstitucional. /AFP
El médico que dirigió en 2020 el ensayo de una vacuna china contra el Covid-19 en Perú testificó ayer ante el Congreso en una audiencia sobre las presuntas inmunizaciones irregulares de 487 personas, incluido el entonces presidente, Martín Vizcarra. El doctor Germán Málaga, de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, declaró que el 1 de octubre Vizcarra le pidió ser vacunado, mientras los ensayos de la vacuna china de Sinopharm entre 12 mil voluntarios peruanos estaban en desarrollo. Afirmó que el mandatario sabía que se trataba de una “vacuna activa” y no de un placebo. “Él (Vizcarra) se muestra interesado (en vacunarse). Finalmente toma una decisión y me pide que al día siguiente le lleve. Me piden dos vacunas (supuestamente para el presidente y su esposa)”, dijo Málaga en una sesión virtual de la Comisión de Fiscalización del Congreso, al ratifi-
AFP
Vizcarra sí pidió ser vacunado
Trump incita a los senadores ¡a correr al líder! Donald Trump instó a los senadores republicanos a echar a Mitch McConnell como su líder en el Senado luego de las críticas fulminantes del legislador al expresidente estadounidense al cabo de su juicio político. “El Partido Republicano nunca más podrá ser respetado o fuerte con ‘líderes’ políticos como el senador Mitch McConnell a la cabeza”, advirtió en un comunicado. El exmandatario describió a McConnell peyorativamente como un integrante del aparato político tradicional, tildándolo de “severo, hosco y serio”, y advirtió que si los senadores republicanos lo mantienen como jefe “no volverán a ganar”.
Contagios
CORTESÍA ONU
El continente africano, históricamente vulnerable por sus condiciones de desarrollo económico y castigado social y políticamente por la más cercana influencia europea, es también la región que hoy en día padece el recrudecimiento de la pandemia por SARS-CoV-2 -especialmente porque fue en Sudáfrica donde se originó una variante de dicho virus que lo hace, al menos, más contagioso-, así como dos brotes de Ébola, un mal que ha aquejado por décadas al bloque. Enredados los 55 estados miembros de la Unión Africana entre el combate contra ambas enfermedades, el terrorismo doméstico y la pobreza, afrontaron también el reto de rechazar la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por AstraZeneca por considerar que no protegía de forma eficaz contra la variante endémica, ni en lo general contra el virus a los adultos mayores. El llamado Continente Negro ha registrado 68 mil muertes y 2.7 contagios por coronavirus, en tanto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó ayer el progreso de los dos brotes de ébola identificados en la República Democrática del Congo y en Guinea. En Guinea, país donde inició la gran epidemia del 2014, el ministerio de Salud anunció el fin de semana la aparición de siete casos, tres mortales, derivados del funeral de una enfermera a comienzos de febrero. “Unas 115 personas que tuvieron contacto con los casos han sido identificados”, informó Margaret Harris, la portavoz de la ONU. En Kivu del Norte, al este de la República Democrática del Congo, se han confirmado cuatro casos, dos de ellos fatales, y unos 300 contactos han sido rastreados. Sudáfrica ofreció a la Unión Africana el millón de vacunas que tiene de AstraZeneca, tras postergar su campaña de inmunización con el fármaco, debido a que está en duda su eficacia contra la variante local.
PANORAMA MUNDIAL
GRÁFICO JUAN ESPINOZA
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021
car que el gobernante y su esposa no eran “voluntarios” del ensayo. El actual presidente peruano, Francisco Sagasti, reveló el lunes que 487 personas se vacunaron irregularmente en el país, entre ellas dos ministras y otros funcionarios de su gobierno, y prometió sancio-
AVANCE. En medio del escándalo peruano, un enfermero administra una dosis de la vacuna china CoronaVac a un maestro en un centro de vacunación en Chile. El sector comenzó a ser atendido el lunes, y casi 2 millones de personas han sido inoculadas.
nes y despidos para ellos. “Éstos son hechos muy graves y sin duda condenables”, dijo Adriana Urrutia, directora de la Asociación Civil Transparencia, “se han vulnerado un conjunto de principios (...) que se encuentran en el Código de Ética de la función pública”. /AFP
16
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021
CENACE MANDÓ ALERTA PARA CORTES DE SUMINISTRO EN ZONA CENTRO Y BAJÍO
Afectados por los apagones suman casi 6 millones: CFE LEVANTAN LA MANO
Urgen privados invertir y reforzar el sector eléctrico
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.62 20.17
0.98% 1.10%
EURO 24.47 24.57
S/V 1.53%
VENT. INTER. VENT. INTER.
MEZCLA MEX. WTI BRENT
58.80 60.13 63.35
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
44,698.59 1.23% 917.65 1.11% 31,522.75 0.20% 13,773.77 -0.25%
1.57% 0.13% 0.08%
Facilitan el acceso a los fertilizantes Como parte del programa Fertilizantes para el Bienestar, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) pone a disposición de las y los productores de pequeña escala de maíz, frijol y arroz de los 81 municipios de Guerrero más de 500 ventanillas para el ingreso de solicitudes al programa. La dependencia detalló que las ventanillas operarán durante 15 días naturales, es decir, a partir del 17 de febrero y hasta el 3 de marzo, con el objetivo de que los productores interesados en participar se presenten en los horarios establecidos en el listado de ventanillas. Asimismo, la Sader informó que para el ejercicio fiscal 2021 del programa se tienen considerados más de 300 mil productores prevalidados, quienes ya no tendrán que acudir a la ventanilla. /24 HORAS
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que el número de afectados por el apagón del 15 de febrero fue de 5.9 millones de usuarios, cifra que resultó mayor a la anunciada anteriormente de 4.8 millones, debido a que los cortes de luz se extendieron a 23 estados de la República. En su reporte, la CFE informó que aún hay un millón 62 mil clientes que se encuentran sin energía eléctrica; los principales afectados fueron 430.1 mil usuarios en Chihuahua, 49.5 mil en Coahuila, 431.8 mil en Nuevo León y 150.8 mil en Tamaulipas. En tanto que los estados en donde ya se restableció totalmente la energía fueron Durango y Zacatecas. A pesar de los restablecimientos de energía en algunas entidades, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) solicitó interrumpir nuevamente el suministro para estabilizar el Sistema Eléctrico Nacional. El Cenace detalló que los cortes fueron aleatorios en la energía de 12 entidades del Centro y de la zona del Bajío, entre las 6 y 11 pm de ayer (martes).
@ANGELCHARLSMTY
TZUARA DE LUNA
DAÑOS. Hasta la tarde del martes, un millón 62 mil clientes no tenían energía eléctrica.
Para Ignacio Martínez, catedrático de la UNAM, los apagones que arremetieron sobre todo contra la zona norte y noreste del país, implicarán un costo de al menos 33 mil millones de dólares en pérdidas, ya que el 97% de las empresas pertenecientes al programa Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (IMMEX) se encuentran en los estados afectados al norte del país. Al respecto, el también coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lancen) señaló que dicha cifra es la suma de las pérdidas que trajo consigo el apagón tanto a proveedores, productores y exportadores, ya que no sólo son un par de días de detenimiento, si no que también im-
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) destacó que para lograr el fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional, la CFE requiere de la participación de la iniciativa privada. Y es que afirmó que la falta de energía eléctrica, evidenció la urgencia de impulsar la inversión en la generación de energías limpias y la creación de infraestructura de almacenamiento. En tanto, la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) alertó que los empresarios de la zona norte del país se enfrentaron a un desafío histórico en materia de suministro eléctrico. /TZUARA DE LUNA
plican un retraso en la producción quincenal y en la logística de dichas empresas. Martínez subrayó que México viene de más de 50 días de detenimiento en las actividades económicas por el semáforo rojo epidemiológico, por lo que dicho apagón abona al impedimento del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, y si se llegasen a suscitar más días con falta de luz, las caídas en la actividad económica serían aún mayores, afirmó.
Sector de las maquilas perdió 200 mdd por cada hora sin luz Tras los apagones que repercutieron en diversas entidades del país, principalmente en la zona norte y noreste, el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) afirmó que cada hora transcurrida sin luz representó 200 millones de dólares en pérdidas para el sector. En conferencia de prensa, Luis Manuel Hernández, presidente de Index, detalló que las empresas del sector de la manufactura y maquila reportaron pérdidas por 2 mil 700 millones de dólares, cifra que resulta alarmante ya que dicha industria es el principal motor económico del país. Además, dijo que hasta el día de ayer por el desabasto de energía se contabilizaron 2 mil
600 empresas perjudicadas en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, a lo que se suman 1.3 millones de asociados y familias afectadas. En cuanto al tema del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-Mec), el representante de Index destacó que las pérdidas están afectado dicho acuerdo y además, el apagón no abona a brindar certidumbre a inversionistas, ya que puede provocar cambios en sus planes al ver la situación actual de la electricidad. “La certeza que queremos es para las empresas y los asociados”, argumentó. Para Hernández el impacto para la industria es severo, por lo que verán de qué forma
AFP
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
Impacto. Prevén frenos al crecimiento económico por las pérdidas generadas en empresas instaladas en el norte que se quedaron sin operar
ESTRAGOS. Un total de 2 mil 600 empresas manufactureras resultaron dañadas por la falta de luz.
solucionar el problema, ya sea con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), la Comisión Federal de Electricidad o “con quien nos pueda ayudar a cómo reactivar esto”, destacó. / TZUARA DE LUNA
Banxico... La inflación amenazada por una normalización económica FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
L
ahuertach@yahoo.com
a gran liquidez generada por los bancos centrales en el mundo y especialmente la Fed, están empezando a generar distorsiones en los mercados con efectos hacia una variable muy importante como la inflación. Ver movimientos al alza en el rendimiento de los bonos del tesoro en la curva media – larga, significa una expectativa de mayor inflación futura. Hay que destacar que el bono del tesoro a 10 años por ejemplo, tocó su mínimo en 0.39% en marzo de 2020, cuando la Fed y el Gobierno llevaron a cabo sus Programas monetario y fiscal. Casi un año
después, con mercados inundados de liquidez, cotiza en 1.29%, un nivel no visto desde el 27 de febrero de 2020 con posibilidades de buscar 1.50% como siguiente objetivo técnico. El bono a 30 años por su parte, registró una cotización mínima en 0.83% en marzo de 2020 y desde ahí ha venido repuntando hasta niveles de 2.08%, no visto desde el 13 de febrero de 2020. En ambos casos, justo antes de que la Fed iniciara la fuerte inyección de liquidez. Al revisar los diferentes instrumentos de materias primas, tanto de productos agropecuarios, de metales y energéticos, la mayor parte de ellos muestran una tendencia de alza que refleja crecimientos en su variación por arriba de sus promedios, generando riesgos sobre la inflación. ¿Hasta dónde quiere llegar la Fed? La recuperación económica viene en camino, pero tiene “miedo” de dar un aviso para reducir el ritmo de compra de activos mensuales, porque podría impactar en un cambio de percep-
ción entre los inversionistas y veamos bajas en bolsa, productos de una sana toma de utilidades, un dólar que seguramente tomaría cierta fuerza al alza y una curva corta de bonos del tesoro que tendería a subirse. La recuperación económica sin embargo, se daría con un nivel alto de desempleo y con el riesgo de que aún no se confirma el control de la pandemia. Por ello, es urgente actuar rápido con la aprobación del Paquete de Estímulos por parte del Senado americano. Por cierto, en su propuesta de 1.9 billones de dólares, “no aumentaron el techo de la deuda del Gobierno”, queriendo esperar al segundo semestre para evaluar el ritmo de la recuperación económica y/o en su caso, la aplicación de medidas fiscales ya por el Gobierno de Joe Biden, y tanto el dólar como los rendimientos de los bonos del tesoro tendería a incrementarse. ARCA CONTINENTAL SE RECUPERA Una de las embotelladoras de Coca-Cola más
importantes del mundo, Arca Continental, que dirige Arturo Gutiérrez y preside Jorge Santos, reportó un crecimiento durante 2020 en flujo operativo (EBITDA) y ventas de un 4% y 5.7%, respectivamente. Las ventas netas de la firma regiomontana fueron de hasta 169 mil 314 millones de pesos, entre enero y diciembre del año pasado, resaltando el Cuarto Trimestre, donde éstas culminaron en 42 mil 665 millones de pesos, un 3% más comparado con el año previo. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021
17
APOYOS. Banxico colaborará en el fondeo de los bancos para que puedan seguir prestando.
Créditos para los bancos se extenderán
BREVES
El Comité de Regulación de Liquidez Bancaria de México autorizó que los bancos continuaran teniendo acceso a financiamiento seis meses más de lo previsto, por lo que los apoyos a las entidades financieras continuarán hasta septiembre. El Comité presidido por Arturo Herrera Gutiérrez, titular la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), destacó en un comunicado, que si bien las condiciones operacionales de los mercados han mejorado en comparación a cuando inició la pandemia del Covid-19, tanto a nivel nacional como internacional persisten algunos elementos de incertidumbre asociados a la duración de la crisis sanitaria. Ante dicho panorama, el Comité también integrado por Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (Banxico), Juan Pablo Graf, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y por Gabriel Yorio, subsecretario de la SHCP, abonó que las disposiciones de liquidez emitidas en abril del año pasado han contribuido al funcionamiento ordenado de los mercados de fondeo bancario y fomentado también la liquidez bancaria. Suscribió que las medidas estarán sujetas a la situación económica. “Las autoridades financieras se mantendrán vigilantes y en caso de ser necesario, evaluarán la pertinencia de implementar ajustes adicionales”, apuntó. /TZUARA DE LUNA
Banxico avala uso de monedas virtuales en bancos centrales Récord. El bitcoin alcanzó un nuevo máximo al superar los 50 mil dólares por unidad, casi el millón de pesos
Cotización del bitcoin
Pesos por bitcoin
1,000,000
988,815.79
937,199.71
950,000 900,000 850,000
TZUARA DE LUNA
800,000
En medio de la escalada de los valores que han impulsado niveles históricos de las criptomonedas, el Banco de México (Banxico) consideró que las monedas digitales podrán ayudar a la inclusión financiera y al desarrollo de los medios de pagos La subgobernadora del Banxico, Irene Espinosa, estimó que las divisas digitales emitidas por los bancos centrales convivirán con el efectivo y los depósitos bancarios, ya que no se trata de elegir entre monedas digitales o tradicionales, ya que “la respuesta es ambos”, dijo. Sin embargo, agregó que las monedas digitales de bancos centrales requieren de un análisis detallado que “si bien considerará los beneficios que traerá para los bancos centrales, también implicaría riesgos que deben tomarse en cuenta”. Previo a las declaraciones de Espi-
750,000
775,439.02
700,000 650,000
689,512.14 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Febrero APERTURA
MÁXIMO
MÍNIMO
$982,642.84
$1,002,235.69
$970,397.09
IRENE ESPINOSA Subgobernadora del Banxico
CIERRE
$996,220.52
Fuente: bitso.com
nosa, la criptomoneda más usada, el bitcoin, alcanzó un nuevo máximo histórico al llegar a 50 mil dólares, es decir, que su valor rozó el millón de pesos por primera vez, debido a que más entidades financieras han promovido las inversiones en este tipo de divisa. Durante la jornada, el bitcoin costaba poco más 50 mil 547 dólares a las 12h35 horas GMT del día de ayer, pero retrocedió a los 49 mil 505 dólares a las 12h55 GMT. No obstan-
No es una cuestión de elegir entre la moneda digital o el dinero tradicional. La respuesta es ambos. Sin embargo, las monedas digitales de bancos centrales requieren de un análisis detallado, pues implicaría riesgos que deben tomarse en cuenta”
te, alcanzar dicha cifra implicó un crecimiento del 2.7% y un aumento del 70% en lo que va de 2021. En tanto, la criptomoneda Ether, la segunda más grande por valor de mercado, ha registrado en los últimos días cifras récord, para llegar a un valor de mil 853 dólares, mientras que el índice de criptomonedas de Bloomberg tocó los 2 mil 82 dólares por primera vez. En días previos, Rubén Darío Vázquez, experto en mercados y temas
digitales, afirmó en entrevista con 24 HORAS que el bitcoin podría sobrepasar los 55 mil dólares de valor para finales del mes en curso. “Así como está la tendencia y con el apoyo de estas grandes inversiones que se han dejado ver últimamente, sobre todo con el apoyo de Elon Musk y sus empresas, podríamos pensar que llegará a los 55 mil dólares para finales de febrero e incluso podría sobrepasarlos”, argumentó el especialista. En febrero se registró el primer máximo histórico del bitcoin al llegar a los 44 mil dólares.
Pobreza laboral en su mayor nivel en 3 años La pobreza laboral aumentó en el cuarto trimestre de 2020 a 40.7%, desde un 37.3% reportado en el mismo periodo del año anterior, como consecuencia de la pandemia generada por el Covid-19 que causó afectaciones sin precedentes en la economía mexicana, expuso el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Y es que decir que el porcentaje de la población en pobreza laboral aumentó, significa que el número de personas que no pudieron adquirir una canasta alimentaria con su ingreso laboral fueron más. La cifra resulta alarmante si se toma
en cuenta que implicó un retroceso de tres años, ya que el porcentaje es el más alto desde el cuarto trimestre de 2017 cuando la pobreza laboral ocupó el 41% de la población mexicana. Además, el aumento en la pobreza laboral implicó que los niveles de pobreza también incrementaran en 24 estados de las 32 entidades federativas del país, donde Quintana Roo fue el estado más afectado. El estado peninsular, uno de los más dañados, ya que su actividad económica está principalmente sujeta al turismo, tuvo un aumento de la pobreza laboral del cuarto trimestre de 2019 al igual periodo de 2020 de
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
CONSIDERA QUE IMPULSARÁN LA INCLUSIÓN FINANCIERA Y LOS MEDIOS DE PAGOS
28.3% a 43%. Luego de Quintana Roo siguió Tabasco, ya que en los mismos periodos la población en pobreza laboral pasó de 41.2% a 51.6%. La Ciudad de México fue la tercera entidad federativa en el listado de los estados
COVID. La crisis sanitaria provocó que el ingreso laboral real tuviera una baja de 2.5% anual al cierre de 2020.
más afectados, ya que la pobreza laboral en la capital se incrementó del 31% al 41.4% en dichos lapsos. Además, reportó que el ingreso laboral real tuvo una disminución de 2.5% anual al cierre de 2020. /TZUARA DE LUNA
COMERCIO EXTERIOR
DESAFÍOS CORPORATIVOS
INDUSTRIA AÉREA
Ven potencial de las PyMEs mexicanas en la exportación
Mejorar calidad del servicio, el nuevo reto de las empresas
Aeroméxico mantiene sus servicios, pese a reestructura
México tiene una ventana de oportunidad para el crecimiento económico si comienza a incentivar la participación de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en las exportaciones, ya que el sector exportador está limitado sólo a los grandes agentes económicos, expresó Paulina Aguilar, CEO de Mundi México. La especialista destacó que el hecho de que las PyMEs no tengan tanta participación es por la falta de acceso a capitales, ya que en el país sólo el 30% de estos agentes económicos cuentan con algún financiamiento. En países desarrollados, las PyMEs representan entre el 30% y 60% de las exportaciones, mientras que en economías emergentes como en México, ocupan entre el 5 y 15%. Martín Pustilnick, fundador de Mundi, resaltó que si creciera la participación de dichas empresas se generaría mayor entrada de capitales al país. “Creemos que las PyMEs tienen un potencial de exportación de entre 100 mil y 200 mil millones de dólares anuales, eso llevando a la participación que tienen en países desarrollados”, dijo. /TZUARA DE LUNA
Por la llegada de la crisis sanitaria en el mundo y en especial en México, las empresas se enfrentaron a grandes retos, donde destaca como el más importante la minuciosidad, ya que sin ésta los agentes económicos podrían descuidar la atención a sus cadenas de suministro y a sus audiencias, resaltó Francisco Martínez, director de Teamcore México. Aunado a esto, el especialista destacó que por la pandemia, cuatro de cada cinco personas cambiaron sus hábitos de consumo, por lo que urgió que las empresas sean observadoras con dichos cambios para identificar las nuevas necesidades de sus clientes y satisfacerlas. “Las empresas van a trabajar en una estrategia básica de servicio que es confiabilidad, es tiempos de entrega y el tema de costo de entrega, son los tres factores donde cada quien va a asegurar mantener sus niveles optimos”, expresó en conferencia de prensa. Martínez añadió que como empresa es indispensable percatarse de los puntos a mejorar y de brindarle un valor agregado a los productos que se ofrecen.
El Grupo Aeroméxico destacó que a pesar de que la compañía y algunas de sus filiales iniciaron un proceso voluntario de reestructura financiera bajo el Capítulo 11 de la legislación de los Estados Unidos (“Capitulo 11”), continúa operando como negocio en marcha y ofreciendo servicios a sus clientes con la misma calidad que le caracteriza. “La Compañía utilizará las ventajas del Capítulo 11 para fortalecer su posición financiera y liquidez, proteger y preservar sus operaciones y activos, e implementar los ajustes operativos necesarios para hacer frente al impacto del Covid-19”, señaló en su reporte financiero del cuarto trimestre de 2020, enviado a los inversionistas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). En el documento, la empresa informó que su capacidad medida en asientos-kilómetro disponibles, aumentó 39.6% en comparación con el tercer trimestre de 2020, principalmente como resultado de la recuperación secuencial en el mercado doméstico. Por su parte, la capacidad disminuyó 47.6% año derivado del Covid-19. /24 HORAS
/TZUARA DE LUNA
18
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Tecno
Factura con tu rostro
Una aerolínea española llamada Iberia te permitirá facturar con tu rostro, ya que trabaja en un sistema de reconocimiento facial que te reconoce hasta con mascarilla. El usuario que viaje con la empresa sólo deberá bajar la aplicación. / 24 HORAS
Ponte a
zona meditar APPS
....&#$@^@%89!!!
CLARISSA SILVA
Después de los retos y exigencias de la vida cotidiana, es normal que las personas necesiten un tiempo para relajarse y olvidarse del estrés. A continuación te dejamos algunas aplicaciones de meditación que te ayudarán a descansar el cuerpo y la mente.
ba ly: ue ind a r P í K et B u aq ndly i K
Meditopia
Cuenta con más de mil meditaciones y musica relajante, además de un programas basados en la conciencia plena para un cambio de comportamiento.
Lojong
Gitanjali Rao es una joven de 15 años que desarrolló importantes proyectos socioambientales que generan un impacto benéfico. “Observar, intercambiar ideas, investigar, construir y comunicar” son los ideales que rigen a la joven. Dentro de sus inventos destacados, se encuentran una serie de dispositivos portátiles para detectar plomo en el agua y una aplicación llamada Kindly, basada en algoritmos de Inteligencia Artificial para prevenir y combatir el ciberacoso. Kindly es una extensión de Google Chrome que funciona como un filtro anti-ciberacosos en algunas aplicaciones que tengan el servicio de chat o mensaje, como Gmail, Instagram, Twitter y Facebook. La joven originaria de Colorado, reconoció la necesidad de un cambio al escuchar las historias de personas que han sido afectadas por el ciberacoso. Cifras que la alarmaron, como que 1 de cada 5 estudiantes menores de 18 años son denunciados por acoso durante un ciclo escolar, según cifras del Centro Nacional de Estadísticas de Educación en Estados Unidos o que la probabilidad de un suicidio se duplica cuando se sufre acosos escolar o ciberacoso, según un estudio realizado por la revista cien-
CONTRA EL CIBERACOSO
Pura Mente
Nombrada la primera niña del año en la revista Time, Gitanjali Rao se dedica a crear soluciones apoyada en la tecnología tífica Journal of School Violence. La forma en la que funciona esta herramienta es gracias a una codificación de palabras o términos que podrían considerarse acoso. Cuando escribes una palabra o frase, Kindly es capaz de captar si se trata de alguna forma de intimidación gracias a su algoritmo de comprensión y procesamiento del lenguaje. En ese caso, la persona que escribe tiene la opción de editarla o enviar la original, pues Rao asegura que el objetivo no es castigar, sino dar la oportunidad a la persona que redacta de repensar lo que está diciendo. Rao en la actualidad se ha convertido en mentora de 30 mil jóvenes científicos que buscan soluciones mediante la tecnología, “(estoy) muy emocionada de que
Lo que debes saber En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, declarado el 11 de febrero por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se presentan datos sobre las niñas y mujeres en la ciencia:
Menos del 30% de investigadores científicos en el mundo son mujeres. (según cifras de la UNESCO)
realmente estemos mirando a la próxima generación, a nuestra generación, ya que el futuro está en nuestras manos. Si yo puedo, tú puedes, todos podemos”, declaró. CÓMO APOYAR LA CREATIVIDAD DE NIÑOS Y NIÑAS
La psicóloga y defensora de derechos humanos, Jimena Vargas, quien trabaja a favor de la protección de las infancias y sus derechos, comentó para 24 HORAS “hay que aprender a escuchar los sueños, deseos y objetivos de las infancias, pero no desde nuestra concepción adulta del mundo, porque los hacemos menores, porque no caben en este mundo adulto que tenemos, lo que tenemos que pensar es, cómo hacemos que este mundo sea lo suficiente Alrededor del 30% de todas las estudiantes escogen estudios superiores dentro del campo de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y matemáticas (STEM), de acuerdo con las cifras de la ONU.
Esta app tiene guías de meditación y mindfulness para cualquier momento del día. Además de sesiones cortas y simples, para aprender a meditar.
mente grande y tenga el suficiente espacio para que estos sueños quepan de forma completa”. De la misma manera, Vargas reflexionó que en una sociedad adultocentrista que romantizar las infancias, “por eso todos los discursos que dicen, pareciera que carecer de contenido real, se vuelven algo que enternece y conmueve, los minimizan”. La psicóloga aseguró que uno de los principales problemas en el entendimiento de las niñas y niños, es que no se les piensa como lo que son, y su visión del mundo pasa a segundo plano. Así mismo, indicó que los niños son personas sujetas de derecho, con potencial de construcción y su desarrollo pueden implicar, desde jugar con un Lego, hasta poder reflexionar sobre problemáticas en un salón de clases. Aseveró que estamos en camino de cambiar la percepción que se tiene sobre la infancia, “debemos reflexionar desde dónde los estamos viendo, en especial, quienes estamos en la periferia del trabajo directo con infancias. Tenemos la obligación de proteger y acompañar para su pleno desarrollo. Debemos dejar de verlos como propiedad privada, no es propiedad de las familias disponer del cuerpo y mente de los niños.” Un estudio realizado en 2015 por el Instituto Geena Davis titulado Gender Bias Without Borders (Prejuicios de género sin fronteras) muestra que la representación en las grandes pantallas de mujeres que trabajan en el campo de las ciencias se limita solo a 12%
Serenity
Adquiere las habilidades necesarias para incorporar la meditación de conciencia plena a tu rutina diaria.
Sei
Tiene más de 100 meditaciones guiadas totalmente gratuitas para aprender a meditar, dormir mejor, relajacion y concentracion.
Yivana Meditación
Cuenta con un programa de meditaciones personalizadas, además de un diario de gratitud en el que podrás escribir día a día.
UNAM regala arte
AFP
Parler anuncia estar de nuevo disponible La red social conservadora Parler, muy apreciada por los seguidores del expresidente estadounidense Donald Trump, anunció este lunes que volvía a estar disponible, más de un mes después de que las grandes compañías tecnológicas estadounidenses impidieran su funcionamiento. Apple y Google retiraron de sus plataformas de descargas la aplica-
ción, acusada de promover la violencia entre una parte de la ultraderecha estadounidense, después de que partidarios de Trump asaltaran el Congreso en Washington el 6 de enero. Amazon Web Services (AWS) decidió, por su parte, dejar de alojarla en sus servidores. “Parler fue creada para ofrecer
una red social que protegiera la libertad de expresión y destacara el respeto de la vida privada y los intercambios de ideas”, declaró en un comunicado Mark Meckler, director general interino de Parler. El directivo añadió que se negaba a que “decenas de millones de estadounidenses fueran silenciados”. / AFP
El rector de la UNAM, Enrique Graue, encabezó la presentación del Catálogo Digital de Colecciones de la Facultad de Artes y Diseño (FAD), que pone en línea cerca de 20 mil objetos artísticos con lo cual inician las celebraciones por los 240 años de la Antigua Academia de San Carlos. La FAD cuenta con cerca de 70 mil obras entre dibujos y estampas, fotografías, esculturas, numismática, piezas litográficas, expresiones alternativas y pintura, fondo bibliográfico reservado y archivo histórico. / 24 HORAS
María Inés Rendón UNIVERSIDAD ANÁHUAC
FREEPIK
REPORTERO UNIVERSITARIO
Encuentra cientos de prácticas de meditación y de atención que pueden aportar numerosos beneficios como alivio de la ansiedad o control del estrés.
VIDA +
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021
El desarrollo de la paleovirología permitirá realizar investigaciones de vanguardia en la evolución de los virus
19
CIENCIA. Para los primeros análisis se utilizaron tejidos de un caballo prehistórico, de casi 6 mil 500 años.
Los míticos automóviles de lujo Jaguar serán producidos unicamente en versión eléctrica a partir de 2025, anunció este lunes el fabricante de británico “Jaguar Land Rover”, que desarrolla una estrategia para alcanzar la neutralidad de carbono en 2039. El grupo, perteneciente al indio Tata Motors, señala en un comunicado que aspira a “reinventarse” bajo la batuta de su nuevo director general, el francés Thierry Bolloré, ex CEO de Renault. Jaguar Land Rover se compromete a invertir 2.500 millones de libras (casi 3.400 millones de dólares) por año, sobre todo en el sector eléctrico. “A mediados de esta década, Jaguar habrá concluido una transformación para erigirse en una marca de lujo por completo eléctrica”, destaca Jaguar Land Rover. No obstante, deja planear dudas sobre el futuro de sus célebres
Maxime Cheprassov, director del laboratorio del museo del Mamut de la universidad de Yakutsk, citado en el comunicado de prensa. Vektor ha desarrollado una vacuna contra covid-19, EpiVacCorona, autorizada en octubre pasado en Rusia y cuya producción en masa debe comenzar este mes. / AFP
Lo que debes saber El laboratorio Vektor, que fue un centro de desarrollo de armas biológicas en la era soviética y ubicado en la región siberiana de Novosibirsk, es una de las dos únicas instalaciones en el mundo donde se conserva el virus de la viruela.
Diseñadora incendia las redes
Jaguar XJ. El grupo se reserva su derecho a mantener el nombre en este modelo, pero aclara que por ahora no está prevista una versión eléctrica. Pero si Jaguar se reconvertirá al eléctrico, Land Rover no lo hará, aunque sí lanzará seis modelos con esta fuente energética durante el próximo quinquenio, el primero de ellos en 2024. Además, trabajará en el desarrollo del sector del hidrógeno para responder a la futura demanda y tiene la intención de colaborar con el grupo Tata en cuanto a energía limpia. El objetivo de Jaguar Land Rover es transformarse en un grupo neutral en carbono en su cadena de abastecimiento, productos y operaciones para 2039. En el ámbito financiero, su objetivo es recuperar un margen operacional de dos dígitos y una tesorería positiva neta para 2025. Sin embargo, el grupo advierte que su reconversión implicará una reducción significativa de sus actividades no productivas en el Reino Unido. “Hay una adaptación constante de nuestros colaboradores (...) Nos estamos adaptando a gran velocidad” al cambio digital y eléctrico, se limitó a decir. / AFP
¿Es posible que sea mejor ver un show de moda por internet que en persona? A eso apuesta la diseñadora Rebecca Minkoff, que si bien fue una de las únicas en organizar un show en vivo en esta Semana de la Moda de Nueva York (NYFW), recurre a una tecnología innovadora para sumergir a los internautas en su colección. Como ocurrió en septiembre, casi todas las colecciones de esta NYFW son presentadas en línea debido a la pandemia de covid-19, y la mayoría de los grandes diseñadores están ausentes. La excepción: los diseñadores Jason Wu, que hizo un desfile para 25 personas el domingo, y Minkoff, que invitó este martes a 100 personas a una presentación en los Spring Studios del SoHo, con barbijo y distancia social obligatorios. Miles más vieron la colección de primavera de Minkoff en vivo por TikTok e Instagram, y también podrán verla en la plataforma NYFW. com. Pero además, en colaboración con el Yahoo Riot Lab y el estudio de contenido 5G de Verizon Media, la diseñadora neoyorquina utilizará tecnología de realidad extendida (XR) para presentar su show en 360 grados el miércoles en Yahoo. Desde sus celulares, los consumidores podrán focalizarse en una prenda de ropa de la presentación, caminar alrededor de un vestido, apreciar los detalles. Una experiencia que a veces no es posible ni siquiera desde la primera fila de un show. “El contenido de sumersión realmente ayuda a contextualizar una colección y permite al consumidor acercarse al diseñador y a la vestimenta sin entrar a una tienda”, dijo Minkoff al sitio Women’s Wear Daily (WWD).
FOTOS: AFP
Jaguar cambiará a modelos eléctricos
lizar tejidos de mamuts, alces, perros, perdices, distintos roedores y liebres. “Se trata de descubrimientos realizados en los últimos 10 años, pero que solamente han sido hasta ahora objeto de estudios bacteriológicos. Es la primera vez que hacemos estudios sobre paleovirus”, subrayó
AFP
ECO FRIENDLY. La marca de automóviles de lujo de propiedad india, producirá solo vehículos eléctricos a partir de 2025 y reestructurará sus operaciones no manufactureras en el Reino Unido, anunció la compañía.
LABORATORIO RUSO INVESTIGA VIRUS PREHISTÓRICOS
FOTOS: AFP
E
l laboratorio estatal ruso Vektor anunció que está embarcado en una búsqueda de virus que datan del periodo Paleolítico, investigando a partir de tejidos de animales de esa época conservados en hielo. “Los empleados del centro de investigación Vektor desean encontrar ‘paleovirus’ que permitirían comenzar el desarrollo de la paleovirología en Rusia, realizando investigaciones de vanguardia en el terreno de la evolución de los virus”, informó el laboratorio en un comunicado, aclarando que este proyecto se realiza en colaboración con la Universidad de Yakutsk, en Siberia. De acuerdo a Vektor, este estudio “posibilitaría evaluar la diversidad de microorganismos, cuyo ADN y ARN podrían aún conservarse en el material de análisis estudiado”. Y también “permitirá determinar el potencial epidemiológico de los agentes infecciosos actualmente existentes”, de acuerdo a la misma fuente. Los primeros tejidos fueron extraídos de un caballo prehistórico, de casi 6 mil 500 años, descubierto en 2009 en Yakutia, una amplia región siberiana donde se encuentran frecuentemente restos de animales del Paleolítico, incluso mamuts. Este estudio también prevé ana-
A través de experiencias tecnológicas únicas, como las que estamos creando con Yahoo, podemos sumergir a las personas en la marca de una manera más singular” Rebecca Minkoff Diseñadora
Pero muchos creen que nada reemplaza la experiencia de ver una colección en persona. “Ver la colección en persona es mucho más excitante, puedes sentir el clima, puedes ver mejor las telas, hay música”, dijo la modelo y bloguera rusa Karina Blik tras la presentación de Minkoff, que mostró muchos shorts de cuero y veraniegos vestidos maxi con estampados animales (y barbijos haciendo juego).
Cuando no ves una colección en persona, “se pierde la energía, la magia y el aspecto social”, coincidió Esther Santer, una bloguera de moda neoyorquina de 30 años. “Al final del día no hay nada como ver en persona el movimiento de una prenda, con qué se combina”. De todos modos, “Minkoff es increíble por sacar esto adelante”, opinó. “Fue genial salir y sentir el gusto de la Semana de la Moda, porque sé que todos la extrañamos”. / AFP
20
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Joseph Gordon-Le-
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
No permita que las diferencias emocionales se interpongan entre usted y lo que trata de lograr. Busque oportunidades que le permitan sortear cualquier obstáculo que se interponga en su camino. Una atracción romántica tendrá condiciones. Vaya con cautela.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Acérquese a personas con las que tenga intereses y creencias en común. Hable de sus planes; preste atención a la información que reciba. La oportunidad de hacer un cambio positivo en la forma en que gana o maneja su efectivo parece prometedora.
Obtendrá información, dominará habilidades y conseguirá una visión de situaciones pendientes si es receptivo a lo que otros hacen o dicen. No comparta información personal con compañeros ni colegas. Alguien ofrecerá detalles exagerados. Obtenga lo que quiere por escrito.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Preste atención a lo que hacen los demás. Conéctese con gente que tenga algo que ofrecer o compartir. Organice entrevistas o reuniones. No ceda a la incertidumbre. Haga preguntas, sea directo e investigue lo suficiente como para eliminar la incertidumbre.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Se sentirá confundido cuando esté frente a una tarea de la que no disfruta o no está preparado para manejar eficientemente. Sea honesto en cuanto a sus capacidades; pida ayuda si es necesario. La honestidad es la mejor política cuando se trate de proteger su reputación.
Guarde su dinero en un lugar seguro. Evite las empresas conjuntas o el gasto en artículos de lujo. Cuando se trate de dinero, una actitud conservadora es su apuesta más segura. Una buena rutina de ejercicios y un estilo de vida saludable son lo que más le conviene. Se favorece el romance.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Saque los problemas a la luz. No puede arreglar algo si ignora lo que está sucediendo. Sea honesto acerca de cómo se siente y lo que quiere hacer. La felicidad es un beneficio de hacer lo correcto y lo mejor para usted.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Atraerá a competidores celosos. Adopte un enfoque secreto con respecto a lo que sabe, cómo manejará sus responsabilidades y cuáles son sus gustos. No deje margen a errores o críticas. Se favorece la superación personal.
Ponga su dinero a trabajar para usted; no lo desperdicie en algo que no necesita. Manténgase en un plan que lo ayude a ser lo mejor que puede. Concéntrese en la salud, el buen estado físico y la moderación, y evitará riesgos para la salud.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
No cuente con los demás ni confíe en lo que oye. Siga un camino que ofrezca percepción acerca de algo que quiere hacer o probar. Invierta más tiempo y energía en algo que disfrute y en personas que estén bien conectadas. Concéntrese en salir adelante.
Los marcianos llegaron ya...
Haga cambios que lo acerquen a las personas a las que ama. No sienta que tiene que pagar por los errores o las deudas de otros. Ofrezca hechos, sugerencias y apoyo emocional. Un cambio físico en casa mejorará el espacio en el que vive.
Para los nacidos en esta fecha: usted es cambiante, desconcertante y terco. Es a la moda y asertivo.
AFP
Adáptese a los cambios inevitables y continúe con sus tareas. Cuanto más vueltas dé con cosas que no puede controlar, menos logrará. Ponga su energía en ideas y planes. Encontrar la mejor manera de lograr su objetivo valdrá la pena.
Ana María Alvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
Fernando Carrillo no es bisexual
www.24-horas.mx
E
n pleno día y en la zona de Polanco asaltaron al cantante Erik Rubín quien. Con tristeza relata que su hija sufrió una crisis de pánico al escuchar que lo amenazaban con matarlo si no entregaba el reloj, finalmente se lo robaron y la banda de asaltantes fue localizada y por fortuna los detuvieron. Sin embargo, el cantante tuvo que salir a aclarar que no los atraparon porque le robaron a un famoso, de hecho las autoridades ya los estaban buscando desde hace tiempo y también afirmó que el reloj no costaba un millón de pesos, porque actualmente parece que tener dinero es un pecado y la gente se ofende, pero si Erik lo ha ganado con su esfuerzo y trabajo, ¿dónde está lo malo? Erik trabaja desde niño, paga impuestos y es un ciudadano responsable, aun así la gente los ofende. Como en el caso de Toño Mauri, quien luchó por su vida durante ocho meses y muchas personas en
FACEBOOK: FERNANDO CARRILLO
ED SHEERAN, 30
FELIZ CUMPLEAÑOS: tome su tiempo. Considere su objetivo y qué le hará más fácil la vida. La ira no resolverá problemas ni satisfará sus necesidades. Escuche atentamente y ocúpese de sus asuntos. Cuanto menos problemas cause este año, más logrará. La disciplina y el trabajo duro valdrán la pena, y la bondad y la compasión traerán lo mismo a cambio. No se rinda; muévase. Sus números son 7, 13, 21, 25, 29, 36, 47.
INSTAGRAM: ED SHEERAN
vitt, 40; Billie Joe Armstrong, 49; Denise Richards, 50.
vez de alegrarse porque está vivo y recuperado, se enojan diciendo que gracias a que es rico se salvó; es triste que el resentimiento social nos lleve al odio y a desear al mal porque no todos vivimos en las mismas circunstancias. Fernando Carrillo aclara que no coquetea con los hombres, asegura que si fuera bisexual lo diría con orgullo porque no va en contra de las preferencias sexuales de cada quien, pero le molesta que una re-
Esta ilustración de la NASA muestra el rover Perseverance aterrizando de manera segura en Marte. Después de un viaje de siete meses, el rover Perseverance de la NASA se prepara para aterrizar en Marte mañana, después de negociar por primera vez un procedimiento de aterrizaje arriesgado que marcará el inicio de su búsqueda de varios años de signos de vida microbiana antigua. / AFP
vista lo esté atacando constantemente porque su nombre les ayuda a vender ejemplares. El actor dice que hace muchos años que no hace telenovelas y estas publicaciones le han hecho daño, porque ensucian su imagen y provocan que nadie lo contrate, él quiere regresar a trabajar, pero no lo llaman pensando que vive en medio del escándalo. Fernando ya interpuso una demanda en contra de TVNotas y asegura que ampliará la misma por las recientes acusaciones, donde señalan que Raúl Julia confiesa que se lo quiso ligar. Fernado dice que ese hombre es un farsante, que ni siquiera es hijo del famoso actor y vive haciendo fraudes. Por si fuera poco, hace responsable al dueño de dicha revista en caso de que le suceda algo, porque sabe que es un hombre poderoso. Carmen Salinas lanza un mensaje importante para pedir a las autoridades que dejen abrir los teatros, porque muchos otros espacios ya tienen permiso y a ellos los han limitado. Los productores gastaron miles de pesos en hacer los arreglos necesarios para sanitizar sus recintos y ahora resulta que no les permiten abrir sus puertas y además las autoridades sugirieron que hagan obras al aire libre, cuando es muy difícil montar un escenario todos los días y las cuestiones del sonido también se complican. Carmen y muchos productores se unen para pedir justicia antes de que la industria teatral desaparezca. Hay más…, pero hasta aquí les cuento.
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021
QUÉ HAY PARA HOY
Rubén Omar Romano es operado del corazón El técnico argentino fue intervenido en una cirugía a corazón abierto derivado de unos problemas con arterias obstruídas, descartando que haya sufrido un infarto. De acuerdo con información de ESPN, Romano presentó problemas en la columna vertebral y tras unos estudios médicos, se diagnosticó que debía ser intervenido. El argentino será dado de alta en los siguientes días, mientras que su familia aseguró que se encuentra bien después de la operación.
21:00 h.
RESULTADOS DE LA JORNADA
PSG NO TUVO PIEDAD Y VAPULEÓ AL BARCELONA PARA DEJARLO CASI ELIMINADO DEL TORNEO; MBAPPÉ LUCIÓ AL CONSEGUIR UN HAT-TRICK
CHAMPIONSHIP JORNADA 30
Preston N.E. 0-1 Watford Stoke 1-0 Sheffield W. Bristol 0-2 Reading Middlesbrough 2-1 Huddersfield Wycombe W. 2-1 Derby C. Luton T. 0-2 Cardiff
Porto vs. Juventus Sevilla vs. B. Dortmund
14:00 h. 14:00 h.
LA LIGA JORNADA 2
Levante vs. A. de Madrid
12:00 h.
PREMIER LEAGUE JORNADA 17
Burnley vs. Fulham
Everton vs. M. City
JORNADA 16
12:00 h. 14:15 h.
LIGUE 1
JORNADA 11
O. Marseille vs. Nice
14:00 h.
AUSTRALIAN OPEN SEMIFINALES
ATP vs. A. Karatsev WTA N. Osaka vs. S. Williams
N. Djokovic
NBA
TEMPORADA REGULAR
Knicks vs. Magic Hawks vs. Celtics Rockets vs. 76ers Nuggets vs. Wizards Pacers vs. T-Wolves T. Blazers vs. Pelicans Pistons vs. Mavericks Thunder vs. Grizzlies Heat vs. Warriors
18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 21:00 h.
1-4
FASTIDIO. Messi volvió a sufrir en una noche que puede ser de las últimas que viva con la camiseta blaugrana, pues se rumora que planea seriamente cambiar de aires.
NBA
Nuggets 99-112 Celtics T. Blazers 115-104 Thunder Pelicans 144-113 Grizzlies Lakers 112-104 T-Wolves Raptors 124-113 Bucks
REPETICIÓN. PSG le propinó la misma dosis al cuadro culé con la que ha sido eliminado en las últimas ediciones contra Roma, Liverpool y Bayern Múnich .
4 GOLES EN EL CAMP NOU EN EUROPA EQUIPO TORNEO MARCADOR AÑO Hibernian Copa Ferias 4-4 1960 Hamburgo Recopa 4-4 1963 Koln Copa UEFA 0-4 1980 Metz Recopa 1-4 1984 Dinamo Kyev Champions 0-4 1997 PSG Champions 1-4 2021
HAT-TRICK ANTE BARCELONA EN CHAMPIONS
AFP
FOTOS AFP
OCTAVOS DE FINAL
NOMBRE AÑO Faustino Asprilla 1997 Andriy Schevchenko 1997 Kylian Mbappé 2021
Retoman vuelo Liverpool aprovechó un par de errores del Leipzig para sentenciar el encuentro en suelo húngaro y dejar encaminada la eliminatoria para la vuelta. Los Reds cortan una racha de tres partidos en fila con derrota y confían que este triunfo detone en lo anímico para retomar camino en la Premier.
AUSTRALIAN OPEN CUARTOS DE FINAL
ATP N. Djokovic 6-7, 6-2, 6-4 y 7-6 A. Zverev WTA S. Williams 6-3 y 6-3 S. Halep
FOTOS AFP
CHAMPIONS LEAGUE
Con un Mbappé pletórico, PSG tuvo un partido perfecto en el Camp Nou y se llevó un triunfo casi definitorio ante un Barcelona que se notó impotente ante la abrumadora diferencia de juego que se vio en el campo de la Ciudad Condal. La ausencia de figuras en el cuadro francés como Di María y Neymar hacían ver una eliminatoria pareja, incluso a favor del Barcelona, algo que casi en la primera hora de juego podía para al mantenerse el cero en el marcador. Un penalti a a favor de los locales ejecutado por Messi al 27’ fue el haz de esperanza que le dio vida a los catalanes, sin embargo, las cosas cambiaron por completo en el segundo tiempo, antes, Mbappé se encargó de igualar el electrónico al 32’, momento en el que el cuadro de la Ciudad Luz se adueñó del balón. FICHA Tras el descanso Barcelona soportó algunos minutos los embates de los dirigidos por Pochettino hasta que volvió a aparecer el 7 parisino, quien volvió a batir a Ter Stegen, lo qure significó el inicio de la pesadilla blaugrana. Solo 15 minutos después del regreso del vestidor, el campeón del mundo con Francia se anotó BARCELONA el doblete y mientras festejaba PSG eufórico, la cara de los futbolistas del Barcelona iba descomponiéndose ante la imposibilidad de evitar lo que iba a suceder. No pasó mucho para que Kean anotara el tercer tanto y con este, GOLES: un silecio sepulcral en el Camp MESSI27’(P), MBAPPÉ32’,65’ Nou de los pocos asistentes que Y85’YKEAN70’ confiaron en que Messi y compañía podían hacer la hazaña. Cuando parecía que todo quedaba en una diferencia de dos goles, apareció nuevamente Mbappé para redondear una goleada histórica que apunta a ser más abultada en el global, puees en la vuelta el PSG tendrá más armas para asegurarse el jugar entre los mejores ocho de Europa. Messi volvió a vivir una situación que hace pocos meses enturbió las aguas en las oficinas del Camp Nou, pues empiezan los rumores de una salida del equipo de Messi, quien sufre otra humillación en el torneo que más se le ha negado en los últimos años. /24 HORAS
AFP
El mejor equipo del momento en la NBA se mide ante uno de los rivales a los que puede encontrar en playoffs y ser uno de los mayores obstáculos: Clippers. La quinteta de Los Ángeles se encuentra a dos juegos de distancia del cuadro de Utah, de manera que se pronostica un partido que con ataque al aro de forma incesante que puede derivar en un resultado de más de 130 puntos portada lado. Los duelos entre Donovan Mitchell y Rudy Gobert ante Kawhi Leonard y Paul George son de los más atractivos de la liga.
CORTESÍA DERBY COUNTY
PLAYOFFS ANTICIPADOS
AFP
AFP
LA DEL DÍA
Jazz vs. Clippers
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
DXT
22
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021
Djokovic se repuso y doblegó a Zverev para avanzar a la antesala de una nueva final en Australia; Serena Williams igualó a Federer como los tenistas con más triunfos en Grand Slam de la historia
SERENA ESTA INTRATABLE
La menor de las Williams venció sin mayor problema a Simona Halep
El griego Stefano Tsitsipas, número 6 del ranking mundial, el alemán Alexander Zverev (7) y el argentino Diego Schwartzman (9) serán las cartas fuertes del Abierto Mexicano de Tenis-2021, que se jugará en Acapulco del 15 al 20 de marzo. “Tener tres jugadores ‘top 10 es muy bueno. Tsitsipas no necesita mayor presentación; es un jugador al que la afición mexicana ha solicitado mucho y finalmente podremos tenerlo”, dijo Raúl Zurutuza, director del torneo, el martes en una conferencia de prensa en línea. De ‘Sascha’ Zverev, presente en el torneo de Acapulco desde 2018 y subcampeón en 2019, Zurutuza apuntó que “estamos trabajando con él y su equipo para tenerlos muchos años más”. La asistencia del público al torneo aún no está autorizada debido a la pandemia de coronavirus. En
Hasta el último golpe, el partido podía inclinarse de un lado o del otro. Emocionalmente estoy extenuado”
DOMINANTE. Serena vive un momento impresionante como en sus mejores años y está a un triunfo de proclamarse como la raqueta con más triunfos en Grand Slam.
Novak Djokovic
SEMIFINALES DE NOLE EN GRAND SLAM TORNEO SEMIFINALES TÍTULOS Australian Open 9 8 Roland Garros 10 1 Wimbledon 9 5 US Open 11 3 *Novak Djokovic es el primer tenista en la historia del tenis masculino que alcanza nueve presencias en semifinales de los cuatro Grand Slam
DERROTAS DE ZVEREV EN GS ANTE TOP 10 RIVAL TORNEO AÑO A. Murray Australian Open 2016 T. Berdych Wimbledon 2016 R. Nadal Australian Open 2017 M. Raonic Wimbledon 2017 D. Thiem Roland Garros 2018 N. Djokovic Roland Garros 2019 D. Thiem Australian Open 2020 D. Thiem US Open 2020 N. Djokovic Australian Open 2021 *Zverev nunca ha vencido a un tenista dentro del Top 10 en un Grand Slam
TENISTAS CON MÁS TRIUNFOS EN GRAND SLAM NOMBRE TOTAL Roger Federer 362 Serena Williams 362 Martina Navratilova 306 Novak Djokovic 301 Chris Evert 299
y se instaló en las semifinales del Australian Open, a la vez de conseguir su triunfo 362 en Grand Slam,
IMPOTENCIA. Zverev sigue sin lograr un triunfo ante los jugadores dentro del Top 10 en los grandes torneos.
PIDE TORNEOS EN BURBUJA Djokovic indicó que la cuarentena de 14 días antes del torneo afectó con lesiones a varios tenistas, incluido él, por lo que llama a realizar los siguientes torneos al estilo de la NBA. “Tenemos que encontrar la manera, ya sea algo como la burbuja de la NBA, porque se lo escuché a varios jugadores y no me importa discutir sobre ideas de este tipo”, expresó.
con lo que empareja a Roger Federer como los tenistas con más victorias en estos torneos. Su siguiente rival será Naomi Osaka, tenista nipona que de a poco va adquiriendo mayor relevancia y se ha convertido en una de las figuras más jóvenes en disputar los torneos grandes del tenis en los últimos años. Ahora la tenista de 23 años deberá sortear la semifinal ante Serena Williams, quien ha recuperado su
FOTOS AFP
Lejos de mostrar los mejores registros de su raqueta, aunque no pareció sufrir demasiado por sus molestias en los abdominales, Novak Djokovic se aseguró este martes un puesto en semifinales del Abierto de Australia, donde le espera el sorprendente ruso Aslan Karatsev. El número 1 del mundo respiró al fin después de su victoria 6-7 (6/8), 6-2, 6-4, 7-6 (8/6) contra el alemán Alexander Zverev (7º). Su duelo, no por igualado dejó de ser decepcionante, sobre todo por los muchos errores no forzados que cometieron ambos tenistas; Djokovic (56) y Zverev (38). Felizmente para él, el serbio pudo apoyarse en su servicio (23 aces por 21 de su rival). “Serví muy bien, logré un poco más de aces que él, es un milagro ante un tan buen servidor como Sasha”, confesó Djokovic. Sistemáticamente con el partido en contra al inicio de cada set, a excepción del segundo, fue su servicio el que le permitió meterse en el partido en cada ocasión. Y una cierta dosis de mal genio. “Cuando rompí mi raqueta (cuando perdía 3-1 en el tercer set), me reencontré a mí mismo y el partido cambió”, explicó sonriente. Aunque ha sobrevivido a un rival que conoce bien (le derrotó en cinco ocasiones en siete partidos), Djokovic se sumergirá en lo desconocido en su semifinal ante el 114º del mundo. “Nunca le había visto jugar antes del Abierto de Australia. Es muy fuerte, se mueve bien, tiene un muy buen revés, sirve bien, está motivado porque no tiene nada que perder”, analizó Djokovic, que busca su noveno título en Melbourne, y disputará su 39ª semifinal de Grand Slam. Karatsev, de 27 años, que derrotó fácilmente a un Dimitrov afectado por dolores dorsales 2-6, 6-4, 6-1, 6-2, tenista accede a las semifinales del primer Grand Slam en que participa, y es asimismo el tenista peor clasificado en la ATP que llega a semifinales en Melbourne desde hace 30 años. “Es una increíble sensación, primer Grand Slam, primera vez en semifinales. Increíble”, dijo Karatsev tras la victoria.
mejor tenis y que no pretende dejar escapar la oportunidad de levantar otro trofeo en Melbourne. “Es mi mejor partido del torneo, sin ninguna duda. Jugaba contra la número 2 del mundo, así que sabía que era necesario que lo hiciese mejor (que hasta ahora). Y es lo que hice, por ello estoy muy contenta”, expreso Serena. A sus 39 años, la pequeña de las hermanas Williams disputará su novena semifinal en Melbourne. En las
DJOKOVIC EN INSTANCIAS FINALES DE AUTRALIA Efectividad en semifinales 100% (8-0) Efectividad en finales 100% (8-0)
ocho ocasiones precedentes logró el pase a la final. Y siete veces alzó el título en el Grand Slam australiano (2003, 2005, 2007, 2009, 2010, 2015 y 2017). /24 HORAS Y AFP
TRES TOP 10 JUGARÁN EN ACAPULCO
LUJO. En menos de un mes habrá cuadro de gala en Guerrero.
México, ante la contingencia sanitaria, los estados (provincias) rigen sus actividades por medio de un semáforo de riesgo de contagio y este día Guerrero, el estado donde se sitúa Acapulco, se encontraba en color rojo. “Esperamos movernos a naranja”, dijo Zurutuza pues con ese color de semáforo se permitiría el acceso de gente a las tribunas. En el torneo se aplicará un programa de seguridad con protocolos para preservar la salud de aficionados -si se permite el acceso-, colaboradores del torneo y jugadores. Algunas medidas a seguir serán monitoreo de temperatura en los accesos, uso ubligatorio de cubre-
bocas y asientos espaciados, además de la utilización de un equipo médico de detección para aislar a las personas contagiadas. Por la pandemia, este año los organizadores del torneo no llevarán a cabo fiestas con los jugadores ni se permitirán las firmas de autógrafos con el público. “A los jugadores y staff se les van a practicar pruebas PCR y de antígenos obligatorias y periódicas”, apuntó Zurutuza. Desde su habitación en el hotel sede del torneo hasta las canchas, los jugadores se desplazarán en zonas aisladas con estrictos protocolos de seguridad en el complejo guerrerense. /24HORAS Y AFP
Se les van a practicar pruebas constantemente a jugadores y staff. Podremos distinguir quién tiene mayor riesgo y quén no. La idea es poder cuidarnos mejor todos”
Hemos trabajado más de ocho meses con el Estado de Guerrero para poder realizar el torneo de la mejor manera posible. Actualmente Guerrero est{a en rojo, pero esperamos en un futuro, movernos a semáforo naranja”
Raúl Zurutuza
directoir del Abierto Mexicano
DXT
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021
23
CANCELAN CLASIFICATORIO DE BOX
La NBA anunció el aplazamiento de otros tres partidos de los San Antonio Spurs, equipo que tiene cuatro jugadores contagiados con Covid-19, así como de dos juegos de su último rival, los Charlotte Hornets. Aunado a esto, la liga pospuso el juego que iban a disputar hoy los Dallas Mavericks, como local, y los Detroit Pistons debido al cierre de la cancha por la ola de frío en el estado de Texas. Respecto al brote de los Spurs, que ya tenían aplazado el juego de este martes ante los Pistons, la NBA confirmó que por el momento cuatro de sus jugadores han dado positivo en pruebas de Covid-19 y el rastreo de contactos sigue en marcha. Sin estos cuatro jugadores, que no fueron identificados, el equipo que entrena el veterano Gregg Popovich no cuenta con el mínimo
pués de una tentativa infructuosa de Yoshiro Mori de proponer al antiguo futbolista Saburo Kawabuchi, de 84 años, como su sucesor. El martes, sobre la base de una propuesta de Mitarai, ocho miembros del comité debatieron sobre las cualidades requeridas para dirigir Tokio-2020, indica el comunicado de la organización. Entre los criterios demandados figuran “un profundo conocimiento de los Juegos Olímpicos, Paralímpicos y del deporte en general”, y una “comprensión profunda de los principios de la Carta Olímpica, incluida la igualdad de sexos, la diversidad y la inclusión”. HAY VARIOS CANDIDATOS
Son asimismo citados en el comunicado “la experiencia en la escena internacional” y la capacidad de hacer trabajar conjuntamente a las diferentes partes. Pero varios militantes por la igualdad de sexos pidieron una ma-
Piden nacionalizarlo El judoca iraní Saeid Mollaei, arribó a Isrel en un vista que aquel país consideró como histórica, debido a que en su tierra natal consideran que “dio la espalda a los ideales del sistema”, mientras que el atleta dijo “estar feliz por estar aquí (Israel)”. Algunas voces en el aeropuerto de Tel Aviv agradecían su presencia, en tanto, otras espetaban “concédanle la ciudadanía”. yor transparencia en el proceso, a raíz de que los organizadores de los Juegos rechazasen identificar a los miembros del comité de selección para protegerlos de la exposición pública en los medios.
“Ahora ellos dicen que no revelarán quiénes son los miembros del comité encargado de elegir al próximo” presidente de Tokio-2020, declaró a la AFP Kazuko Fukuda, una militante feminista. “Es como si todo
el proceso fuera de nuevo a tener lugar en secreto”. El nuevo presidente del Comité Organizador de Tokio 2020, podría darse a conocer antes de que termine la semana. /AFP
CONGELAN A LOS SPURS de ocho disponibles para afrontar los partidos. Por ello la liga suspendió los juegos de los Spurs (6º clasificado de la conferencia Oeste) del miércoles ante Cleveland Cavaliers, el sábado ante New York Knicks y el lunes ante Indiana Pacers. Según el protocolo de prevención de Covid-19 de la NBA, cualquier persona que dé positivo, o que haya estado en contacto con una persona infectada, debe ponerse inmediatamente en cuarentena. En el caso de los Hornets, que fue el último equipo en jugar contra los Spurs el pasado domingo, la NBA aplazó por prevención sus juegos del miércoles ante Chicago Bulls
y el viernes ante Denver Nuggets. Los Nuggets, como parte de esta reprogramación, aprovecharán la fecha libre del viernes para jugar contra los Cleveland Cavaliers, un partido previsto para la segunda mitad de la temporada. Los casos de coronavirus en los Spurs se producen unas semanas después de que la NBA y la Asociación de Jugadores reforzaran sus protocolos de prevención. Estas nuevas medidas incluyen la orden de que los jugadores y el personal del equipo permanezcan en sus residencias en todo momento cuando el equipo se encuentra en su ciudad, salvo para entrenamientos y otras actividades de la
El enésimo final de un mismo ciclo LATITUDES
ALBERTO LATI
E
ETAPA. A unos cuantos meses de la fecha para iniciar los Juegos Olímpicos, se interpuso la renuncia de Muto, lo que llevó a encontrar una nueva cabeza.
@albertolati
ntre las no pocas cosas que olvidó el FC Barcelona en los últimos tiempos, deberá incluirse el abandonar la Champions League con recato, el ser echado fuera sin mancillar en lo más profundo su honor, el caer sin dejar regado el prestigio. Porque duele a su feligresía –y mucho– el haber notado año con año cómo se oxidaba este
proyecto, el descubrir que el futbol glorioso ya sólo existe en esquinas alejadas de la videoteca y en periódicos que se van haciendo amarillentos, el asumir los costos de la negación. Goleados en la temporada 2016-17 por París Saint Germain y Juventus, debió advertirse cuanto estaba mal y que ya no alcanzaba para competir con los mejores del continente. Lejos de eso, el Barça se aferró a lo mismo… y, por ende, desde entonces repite idénticos resultados. Durante las oscuras décadas en las que el Camp Nou apenas celebraba títulos, solía repetirse en esas gradas la frase catalana Aquest any sí (este año sí). Esperanza que escondía fatalismo, sólo dice “este año sí” quien pretende convencerse de que al fin no habrá fantasmas en el camino. Y ya se sabe, la forma más sencilla de toparse con maldicio-
ALERTA. La NBA no quiere arriesgar a otros equipos y decidió frenar la actividad de los Spurs durante esta semana hasta que no tenga casos positivos. AFP
El comité encargado de encontrar un nuevo presidente para los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 inició ayer las consultas, según un comunicado oficial, mientras que militantes por la igualdad de sexos exigen la mayor transparencia en el proceso de selección. Este comité se reunió por primera vez con el objetivo de elegir “lo más rápidamente posible” candidatos para suceder a Yoshiro Mori, de 83 años, quien dimitió el viernes después de la indignación suscitada por sus afirmaciones sexistas, según las cuales la mujeres hablaban demasiado durante las reuniones, lo que, en su opinión, es “fastidioso”. La formación del comité de selección, dirigido por Fujio Mitarai, de 85 años, presidente del grupo Canon, fue anunciada el viernes des-
FOTOS AFP
La elección del sucesor de Yoshiro Muto como presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos está en desarrollo y se espera sea nombrado esta misma semana
El torneo mundial de calificación de boxeo para los Juegos Olímpicos fue anulado debido a las restricciones de desplazamiento provocadas por la pandemia, anunció la Federación Japonesa de boxeo. El torneo mundial debía tener lugar en junio en París, un mes antes de los Juegos de Tokio , pero el aplazamiento del torneo de calificación europeo de abril a junio y las medidas de limitación de los viajes obligaron a los organizadores a revisar sus planes. Los boletos serán probablemente atribuidos en función del ránking.
franquicia, realizar ejercicio al aire libre o tareas esenciales. La NBA ha tenido que aplazar 30
nes es creyendo en ellas. El Barça regresó al Aquest any sí, sólo que ahora con un presupuesto descomunal y con fichajes tan absurdos como costosos, gastando demasiado en elementos indignos de su nivel. Tras ser goleado por la Juve en 2017, corrió en 2018 a que la modesta Roma le revirtiera el 4-1 de la ida, a que en 2019 el Liverpool le tomara dormido a medio córner y le metiera cuatro, a que en 2020 el Bayern le triturara sin piedad. Cada una de esas hecatombes debió llevar a que su afición no se sorprendiera con la siguiente. Máxime si el plantel se hacía peor verano a verano. Por ahí se atribuye a Albert Einstein aquello de “locura es hacer lo mismo, esperando obtener resultados diferentes”. Baño de realidad, como describió su DT Ronald Koeman en la conferencia de prensa, el Barcelona ha vuelto al mismo sitio por quinta campaña consecutiva: al naufragar bajo estertores de sálvese quien pueda (si tienen dudas,
partidos hasta ahora a causa del coronavirus desde el arranque de la campaña el 22 de diciembre. /AFP
escuchen la voz de Piqué desgañitado tras uno de tantos embates parisinos). Todo gran proyecto termina por topar con un final de ciclo. La diferencia está en tener la valentía para aceptarlo y a partir de eso reconstruir. Contrario a eso, el Barça ha sufrido este martes el quinto final de una era dorada. Como la realidad no perdona, cada uno de esos desenlaces se ha encargado de ser incluso más doloroso que el anterior. ¿Cómo superar los ocho del Bayern en Lisboa? Acaso encajando cuatro del PSG en casa y dando por sepultada la temporada antes de salir del invierno. ¿Más dolor? Con la evidencia de que Lionel Messi alinea tan solo que ya no está. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS