EJEMPLAR GRATUITO
Ubica tu casilla
diario24horas
@diario24horas MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2021 AÑO X Nº 2448 I CDMX
Nota Necesitas tu número de sección
EL 85% DE ASPIRANTES A GOBERNADOR NO PRESENTÓ 3 DE 3
Opacos... y solo son candidatos De 117 políticos que buscan el cargo de gobernador en 15 estados, solo 18 presentaron su declaración patrimonial de pago de impuestos y de intereses. En Nuevo León, la candidata de Morena, Clara Luz Flores, fue la única que subió a la plataforma sus propiedades. En general, de 125 mil candidatos, apenas 6 mil 375, el 5%, participó en este ejercicio voluntario de transparencia MÉXICO P. 3
Ajustan datos: más de 4 mil muertos en un día MÉXICO P. 6 2,420,659 CONFIRMADOS
6,917 más que ayer
227,840
Casos activos estimados, mayo 29 al 1 de junio
19,722
DEFUNCIONES
4,272
19,074
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
19,074
18,108
más que ayer
En Aguililla las autoridades nos abandonaron: párroco Los habitantes de este municipio michoacano viven entre inseguridad y carencias de casi todo; la disputa entre la delincuencia organizada por la carretera que va a Apatzingán obliga, incluso, a que el destacamento militar de la zona sea abastecido vía aérea ESTADOS P. 10
OCTAVIO PEDROZA ENCABEZA LAS PREFERENCIAS EN SLP MÉXICO P. 4 Si el día de hoy fuera la elección para gobernador de San Luis Potosí, ¿por cuál partido o candidato votaría?
32.4%
Octavio Pedroza Gaitán
26.5%
Ricardo Gallardo Cardona
24.5%
Mónica Rangel Martínez
10.3%
Otros
6.3% No declara
ROBAN ARTE PARA EL KILO. En la CDMX aumentará la vigilancia de esculturas, luego que un hombre mutiló una réplica del David de Verrocchio para vender el bronce por kilo... fue detenido cuando regresaba por otra y tras asaltar a una mujer CDMX P. 9
Fotogalería
La pandemia vino a acelerar un fenómeno que, previo a la crisis sanitaria, conocía ya un rápido crecimiento, que es el uso de las redes sociales dentro de las estrategias de comunicación política, en particular durante las campañas electorales. Se trata de una nueva realidad que ha venido a modificar por completo la vinculación candidato-ciudadano, no siempre con los mejores resultados.
HOY ESCRIBE
JEFTÉ ARGUELLO
ENCUESTA PUBLICADA POR MITOFSKY
EDUARDO DEL RÍO PÁGINA 11
XOLO ♦ EN RESUMEN
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2021
¿SERÁ? El símbolo de la corrupción
Dicen que cuando el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, ofreció el avión presidencial para que los deportistas volaran a los Juegos Olímpicos a Tokio -por cierto, cuando ya muchos de los boletos estaban comprados y la logística establecida-, los malpensados levantaron la ceja y se preguntaron: ¿No querrán en realidad enviar a la burocracia de la Conade, que encabeza Ana Guevara, y meter a los deportistas en los asientos sobrantes? Y por cierto, ¿no incomodaría a más de un atleta llegar a la justa mundial volando en el “símbolo de la corrupción” del Gobierno neoliberal mexicano? ¿Será?
Endurecen justicia divina
Una lucha que ha sido visible desde hace al menos 12 años, al interior del Vaticano, dio frutos ayer con la reforma al derecho canónico para reforzar el castigo a los curas y funcionarios de la Iglesia católica que abusen de niños, jóvenes y adultos. La pugna la inició Benedicto XVI, y el papa Francisco la consolidó… ojalá y esa firmeza no tarde en llegar a México. ¿Será?
LA ERA BIDEN
EN LA WEB
Cancelan formalmente la política de asilo de Trump Las redes se rindieron a Tom Holland, el Spiderman más joven, por su cuarto de siglo de vida
Mejor, a la segura
Para evitar a los advenedizos que se proclamen ganadores la noche del 6 de junio con encuestas patito, cerca de las 10 de la noche de ese día, a los organismos locales electorales el INE de Lorenzo Córdova les entregará los resultados del conteo rápido, basado en una muestra de las actas de votación. La recomendación es que los estados den a conocer a los virtuales nuevos gobernadores, aunque son los consejeros locales los que deciden. ¿Igual se escucharán cantos de sirena? ¿Será?
HTTPS://BIT.LY/3VILX5H
Su peor enemiga
Una de las promesas centrales de campaña de la candidata a alcaldesa de Iztapalapa por Morena, Clara Brugada, quien busca la reelección, es iluminar todas las calles y proveer de caminos seguros y nuevas banquetas. Sin embargo, de las luminarias “nuevas”, muchas ya están fundidas... Una de las desventajas de hacer campaña desde el Gobierno. ¿Será?
Donde hubo fuego
Vaya molestia generó entre los integrantes de su partido la presencia del morenista y presidente del Senado Eduardo Ramírez en San Luis Potosí para apoyar al candidato del Partido Verde, Ricardo Gallardo. El senador de Morena por esa entidad, Elí Cervantes, acusó que el líder legislativo no conoce la realidad local como los potosinos, y advirtió que con ese candidato existen riesgos de una “colombianización” de la política en el estado. Nos dicen que Ramírez, quien fuera militante del PVEM, simplemente no pudo negar su origen, y tuvo un gesto algo melancólico. ¿Será?
CRISIS. Unas 68 mil personas fueron regresadas a la República Mexicana en el marco del “Quédate en México”, según cifras oficiales estadounidenses.
Estados Unidos terminó formalmente la política de asilo “Quédate en México”, instaurada por el expresidente Donald Trump ante la creciente llegada de inmigrantes indocumentados a la frontera sur del país, informó el gobierno de Joe Biden. Bajo el controvertido programa Protocolos de Protección al Migrante (MPP), decenas de miles de solicitantes de asilo, en su mayoría de Centroamérica, fueron enviados de regreso a México en los últimos dos años en espera de la resolución de sus casos. “El MPP ya no es una herramienta necesaria o viable”, dijo el titular del Departamento de Seguridad Interior (DHS) estadounidense, Alejandro Mayorkas, en un memorando al anunciar la cancelación. Según su evaluación, el programa no ha mejorado la gestión de la frontera, ni
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
sirve a los objetivos de Biden de atender las razones fundamentales que motivan la inmigración irregular. Mayorkas dijo que el MPP no resolvió los problemas de seguridad, ya que más de una cuarta parte de los inscritos en el programa fueron interceptados intentando cruzar nuevamente la frontera. Tampoco agilizó los trámites, aún más retrasados con la pandemia de Covid-19, que provocó el cierre temporal de los tribunales migratorios. El MPP, anunciado en diciembre de 2018 por el gobierno de Trump, y especificado en un documento el 25 de enero de 2019, fue suspendido apenas asumió el cargo Biden el 20 de enero de este año. Luego, el 2 de febrero, Biden firmó un decreto instruyendo al DHS a revisar el programa. La Casa Blanca dijo entonces que el MPP había llevado “a una crisis humanitaria en el norte mexicano”. /AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
En TikTok se promocionan las 5 atracciones turísticas de agua en Tlalpan, en época de lluvias HTTPS://BIT.LY/3YWWC8W
México surrealista. Con este video Jesusa Rodríguez invitó a todos a “regresar a lo oscurito” HTTPS://BIT.LY/3YQ43VR
TUITEROS
@MARTINDELP
La última encuesta sobre las preferencias electorales en las alcaldías de la CDMX elaborada por la UAM no dejó muy tranquilos a muchos de los candidatos, especialmente puso muy nerviosos a políticos que se promueven al interior de los partidos como hegemónicos, sobre todo porque un ejercicio de este tipo realizado por una universidad tiene un grado más alto de credibilidad. ¿Será?
CUARTOSCURO
Dosis de realidad
El Club de Cuervos está a nada de llegar a las canchas tras la compra del San Luís, según usuarios HTTPS://BIT.LY/2TBTHNQ
Opacos y quieren gobernar MARCO FRAGOSO
La mayoría de los políticos que quieren gobernar su estado mostraron que no están dispuestos a la transparencia. De 117 candidatos a gobernador que compiten en 15 estados, 99, es decir 85%, no presentaron su declaración patrimonial, de pago de impuestos y de intereses. Sólo 18 candidatos a gobernador presentaron la llamada Declaración 3de3, de acuerdo con un reporte de Transparencia Mexicana. Según datos de la organización, ningún candidato a gobernador en Guerrero presentó su 3de3. En la entidad compite por Morena Evelyn Salgado, quien sustituyó a su padre, Félix Salgado Macedonio, senador con licencia, a quien el Instituto Nacional Electoral (INE) le retiró su candidatura por no presentar gastos de precampaña. Tampoco presentaron información los candidatos de Baja California, Chihuahua, Colima, Querétaro, Michoacán, Nayarit y Zacatecas. En Nuevo León, sólo Clara Luz Flores, de Morena, de siete candidatos que hay, subió su información de la 3de3, en donde reveló ser propietaria de 8 terrenos, 5 casas, 2 ranchos, 2 departamentos. En Campeche, sólo tres candidatos de siete han presentado su declaración: Layda Sansores, de Morena-PT; Elíseo Fernández, de Movimiento Ciudadano, y Christian Castro, de la coalición Va por Campeche (PRI-PAN-PRD). Mientras que en Sonora, solo Alfonso Durazo de Morena presentó su información, en donde destaca que tuvo un ingreso anual por un millón 893 mil 412 pesos, 6 propiedades (2 casas, un departamento, 2 locales y un edificio) y también reportó la participación en siete empresas, entre ellas Inmobiliaria Alta Sierra. La tendencia a la opacidad es generalizada entre los aspirantes a puestos de elección popular, ya que de los 125 mil candidatos, sólo 6 mil 375; es decir, 5% ,han presentado datos como su información patrimonial, declaración de pago de impuestos y de intereses, según la organización. Mientras que de quienes buscan ocupar una curul en la Cámara de Diputados, solo 50 candidatos de mil 063 han presentado sus declaraciones; es decir, 4.7%. Para Mariel Miranda, Co-coordinadora de proyecto para la observación electoral 2021 en Transparencia Mexicana, la 3de3 es una
3
Rendición de cuentas Estados donde existe una plataforma para que los candidatos presenten su declaración Número de candidatos que publicaron su declaración Estados donde no hay una plataforma
Sonora 10
San L. Potosí 29
Coahuila 159
Nuevo león 10
Durango 63
Tamaulipas 0
Puebla 0
De los 125 mil candidatos y candidatas que buscan un cargo de elección popular
Sinaloa 39
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX
6 mil 375 (5%)
Baja C. Sur 0
presentaron datos como su información patrimonial
Nayarit 0 Jalisco 5,762
Beneficiados por donaciones
Yucatán 41
Aguascalientes 69
Quintana Roo 5
Colima 0 Morelos 0
TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Guerrero 42
Fuente: Transparencia Mexicana
Tlaxcala 1
Aspiran a ser designados a un cargo público en el que van a ejercer recursos públicos, si se brincan todo el tema de transparencia, de rendición de cuentas, si no lo están haciendo previo a ocupar un cargo público, así se van a comportar cuando estén en el poder” ELSA BIBIANA PERALTA Excomisionada de Transparencia
pieza fundamental para que las y los candidatos no solo den discursos alrededor de integridad, corrupción y transparencia, si no que den muestra de ellos. “Hemos sido muy injustos con los electores, les hemos pedido que voten de manera informada pero no hay información real, solo tienen a la mano la propaganda. hemos visto que los candidatos bailan en Tik-Tok “N” número de canciones, pero son pocos los que presentan la 3de3, es más fácil para ellos mostrar propaganda y no información sobre el patrimonio que tienen, intereses que son fundamentales y el tema de la declaración fiscal”. En ese sentido indicó, en entrevista que durante los últimos años la declaración que ha tomado más relevancia en el público, porque tiene datos reveladores, es la patrimonial. En tanto indicó que es importante saber los
Oaxaca
8
Chiapas 56
Campeche 6
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Resistencia. De 117 candidatos a gobernador en 15 estados, 99 no presentaron su declaración patrimonial y de intereses
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2021
intereses de candidatos y candidatas antes de que gobierne para cuando tomen un cargo no estén tomando decisiones o tomando recursos para beneficiarse a ellos ni a sus amigos. AFECTA CREDIBILIDAD
Por separado la excomisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, Elsa Bibiana Peralta expresó que el hecho de que los candidatos no revelen su declaración patrimonial afecta en su credibilidad, pues esto sirve para transparentar el manejo de recursos públicos, como candidato o precandidato. Agregó que, cuando los aspirantes se convierten en candidatos no presentan sus obligaciones de transparencia bajo el argumento del clima de inseguridad. En tanto Laura Lizette Enríquez Rodríguez, Comisionada del mismo Instituto indicó que hay candidatos que fueron servidores públicos en la administración local o federal y de todos ellos deberían existir sus declaraciones y obrar en los expedientes de la dependencia. La comisionada enfatizó que para tener un voto informado se debe de contar con datos de los candidatos como su declaración 3de3. Ante esto expuso que estas herramientas de transparencia dan confiabilidad a los votantes, pues el hacer transparentes actividades, resul-
Candidatos a ocupar un cargo público en Nuevo León han sido beneficiados con donaciones y herencias de propiedades. Clara Luz Flores, candidata a gobernadora por Morena, reveló en su declaración patrimonial ser propietaria de de 8 terrenos, 5 casas, 2 ranchos, 2 departamentos. De éstos cuatro terrenos, un departamento y cuatro casas son donadas. En tanto, Luis Donaldo Colosio, candidato a la alcaldía de Monterrey por Movimiento Ciudadano reveló ser propietario de 4 terrenos, 6 casas y un local comercial, de los cuales 4 terrenos, 3 casas y un local comercial fueron heredados. Mientras que 9 de 19 candidatos que presentaron su declaración patrimonial, aseguraron no poseer bienes inmuebles. / MARCO FRAGOSO
tados, intenciones los fortalece. “El ser transparentes en este tipo de cuestiones, actividades, de resultados de su labor profesional, de inversiones, una vez que llegan al cargo de sus planes eso es lo que les da confianza a los ciudadanos”, explicó. Este 6 de junio a nivel federal se renovará la Cámara de Diputados, al elegirse 300 diputaciones por el principio de mayoría relativa y 200 diputaciones por representación proporcional. A nivel local, se votará para 15 gubernaturas, 30 congresos locales y de las alcaldías en 30 estados. Según Transparencia Mexicana de 32 entidades en 10 no existe ninguna plataforma para consultar ninguna declaración. A escala estatal, Jalisco concentra 5 mil 762 declaraciones 3de3, seguida de Coahuila con 159 y Aguascalientes con 69. En 16 entidades ningún candidato presentó su declaración, en donde destaca la Ciudad de México.
A pesar de que la alianza conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) ha exigido a sus contrincantes en la contienda electoral transparencia; callan ante la ampliación de una propiedad de líder nacional priista, Alejandro Moreno en la exclusiva zona de Lomas del Castillo en Campeche. En la investigación publicada ayer por este diario, se da cuenta de que la propiedad del exgobernador de Campeche, conocido como Alito, incrementó de 7 mil metros cuadrados a 10 mil metros cuadrados su extensión, abarcando casi la totalidad de la manzana en el fraccionamiento de lujo. Ante ello, 24 HORAS solicitó una opinión del dirigente nacional del PRI y dueño de este y otras propiedades, sin embargo, a través de la Secretaría de Prensa informó que no tenían reacción sobre el tema. Este diario también buscó al líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, para conocer su postura sobre las propiedades de su homólogo priista, pero hasta el cierre de esta edición no había respondido.
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Exigen transparencia a sus opositores, pero callan sobre Alito
Mientras que el secretario general del PAN, Héctor Larios, se pronunció en el sentido de que Moreno aclare su patrimonio. “El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, tendría que confirmar si la información difundida sobre sus propiedades es verídica o no”, afirmó Larios. El líder panista consideró que de resultar cierta la investigación y la ampliación de su
ALIANZAS. El PAN y PRD conformaron una coalición electoral con el PRI, cuyo dirigente Alejandro Moreno evade aclarar la situación de su predio VIP en Campeche.
casa, tendría que explicar de dónde viene su patrimonio. Y aclaró que, al no conocer más sobre el asunto, estaba impedido para abundar en sus opiniones sobre el tema. Hay que recordar que el PRI, PAN y PRD conformaron una alianza electoral con la intención de quitarle a Morena el control de la Cámara de Diputados y disputarle la mayor cantidad de gubernaturas.
Su acuerdo, recientemente, se extendió más allá de lo electoral y firmaron un compromiso de agenda legislativa que impulsarán con el arranque de la LXV Legislatura el próximo 1 de septiembre. De acuerdo con la declaración 3de3 de Moreno Cárdenas publicada en 2015, su remuneración anual neta era de 5 millones 306 mil pesos, de los cuales 1 millón 184 mil pesos correspondían a su salario como gobernador y 4 millones 122 mil a otros ingresos por servicios profesionales que pueden incluir la participación en consejos, consultorías o asesorías. Y reportó 13 terrenos y dos predios en construcción con un valor conforme a escritura pública que suman 6.5 millones de pesos. En 2019 en el marco de la contienda interna por la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional, el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, presentó ante la Fiscalía General de la República, una denuncia en contra de Alejandro Moreno, por considerar que existía una diferencia entre su declaración patrimonial 3de3 y el costo real de sus 15 propiedades por un monto superior a los 103 millones de pesos. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2021
Contienda por la gubernatura
Acatan a medias, el mandato del tribunal por informe de AMLO
A unos días de la jornada electoral, así están las preferencias en San Luis Potosí Si el día de hoy fuera la elección para gobernador de San Luis Potosí ¿por cuál partido o candidato votaría?
32.4% 26.5%
24.5%
Octavio Pedroza Gaitán
Ricardo Gallardo Cardona
Adriana M. Constanzo Rangel
1.5% Mónica Rangel Martínez
Francisco Javier Rico Ávalos
0.7% Adrián Esper Cárdenas
4.2% José Luis Romero Calzada
6.3% 0.8%
0.5%
Juan Carlos José A. Machinena Segoviano Morales García
No declara
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
2.6%
Candidato independiente Metodología. Respuesta de 1,100 personas mayores de 18 años residentes en el estado de San Luis Potosí. Fecha de levantamiento del 21 al 23 de mayo. Margen de error +/- 2.9%. Fuente: Mitofsky
TIENE 32.4% DE APOYO CANDIDATO DE ALIANZA VA POR MÉXICO
Encabeza Pedroza Gaitán las preferencias en SLP Encuesta. Según Mitofsky el segundo lugar lo ocupa el abanderado del PT y PVEM; y el tercero, la de Morena
El candidato de la alianza Va por México para la gubernatura de San Luis Potosí, Octavio Pedroza Gaitán, encabeza las preferencias de los electores en ese estado con 32.4%, seguido por Ricardo Gallardo Cardona, del PT y PVEM, con 26.5%; y en tercer lugar está la candidata de Morena, Mónica Rangel, con 24.5%, según una encuesta de Mitofsky. Muy abajo se encuentran el resto de los candidatos; en cuarto lugar con 4.2% está José Luis Romero Calzada, de Redes Sociales Progre-
sistas; en quinto lugar Adriana Constanzo, de Movimiento Ciudadano, con 2.6%; y con 1.5% Francisco Rico Ávalos, de Nueva Alianza. El resto de los contendientes oscilan entre 0.5 y 0.8% de las preferencias. SE INCLINAN POR COALICIÓN VA POR MÉXICO
También se establecen las preferencias por partidos o alianzas y en ellas la coalición integrada por el PAN, PRI, PRD y el partido local Conciencia Popular se ubica al frente con 32.3%; la integrada por el PT y PVEM alcanza 26.6%, y Morena tiene 24.9%. En cuanto a conocimiento y opinión de los aspirantes, Mitofsky señala Pedroza Gaitán, de la alianza Va Por México, tiene 90%. Sobre el saldo de opinión buenamala, tanto la candidata de Morena
como el del PT-PVEM salen negativos –según el sondeo de Mitofsky– con menos 2.5, la primera, y menos 4.4, el segundo. Pedroza Gaitán obtiene un saldo positivo con 2.3 y junto con Constanzo Rangel, de MC, que alcanza 1.9, son los únicos candidatos con saldo a favor en cuanto a la opinión que tienen de ellos. Sobre los atributos de los candidatos, el estudio de opinión arrojó que 30.7% de los electores consideran a la morenista como la mejor preparada, le sigue el panista Pedroza Gaitán con 28.6% y en tercer sitio Gallardo Cardona, con 24.7%. La encuesta se levantó directamente en vivienda entre el 21 y 23 de mayo a mil 100 residentes de San Luis Potosí con credencial para votar; con un margen de error de +/2.9%. / 24 HORAS
La Presidencia de la República acató a medias, el ordenamiento de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al eliminar los videos del Informe por los 100 días del tercer año de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Lo anterior a un día de culminar las campañas electorales y cuando, según el Instituto Nacional Electoral (INE), en 80% de sus conferencias mañaneras el mandatario intervino ilegalmente en los comicios y violó los artículos 41 y 134 de la Constitución, sobre propaganda y promoción personalizada. La Sala Regional consideró que dicho informe fue más “allá de garantizar que la ciudadanía esté debidamente informada sobre el trabajo gubernamental” y se constituyó como fomento de la imagen presidencial en tiempos de campaña, por lo que ordenó su eliminación hasta culminar la jornada electoral. A su vez, el viernes pasado apercibió al Jefe del Ejecutivo para evitar entrometerse en el proceso electoral debido a su reiterada e ilegal conducta. Entre el 5 de abril y el 26 de mayo, López Obrador acumuló al menos 13 denuncias por su violación a la veda electoral. En la recta final de las campañas, en las redes sociales y la página oficial del Gobierno de la República, así como en las cuentas personales
Ni modo: la agrupación escolar descalifica el regreso a clases TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
L
o sentimos. Es, objetivamente, la descalificación de las políticas del Gobierno de normalizar la enseñanza para transmitir un mensaje de control de la pandemia. Alumnos, padres de familia y personal administrativo de todos los niveles educativos se han expresado ya contra el regreso a clases presenciales. Un primer sondeo da una cifra avasalladora: aproximadamente 80% consideran una acción sanitaria imprudente. No importa si, como dice la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, ya han sido vacunados dos millones 150 mil maestros. Incluye, supone el SNTE de Alfonso Cepeda, servidores de planteles privados. Pero en ese número no están incluidos los papás de los menores y familiares del personal de enseñanza, quienes pueden ser infectados por el virus. Y si ellos lo transmiten, afectarán a los escolares y entonces vendrá una ola de mayores consecuencias a la tenida en diciembre y enero pasados.
REVÉS EN ESTADOS Y COLEGIOS Hablan con solidez. La primera experiencia la tuvieron Campeche, Chiapas y Coahuila, donde las escuelas oficiales reabrieron con malos resultados. También están los colegios particulares, donde no se han podido normalizar las clases por falta de protocolos y resistencias de los padres de familia. Ninguno de los involucrados descalifica la intención presidencial de dar este paso para hacer cuantos ajustes sean necesarios a fin de ofrecer el ciclo 2021-2022 como era antes del coronavirus. Los sindicatos -el SNTE de Alfonso Cepeda, el STE de Carlos Jonguitud y la CNTE de mil cabezas- parten de un principio: no pueden ir más allá de exigir la vacunación. Pero también, ha subrayado Cepeda, debe ser de manera voluntaria, con vacunación certificada y semáforo epidemiológico verde. A su vez, Jonguitud acota: -Voluntad para regresar a clases hay, pero ¿para qué poner en riesgo a nuestra niñez? ¿Por qué no reparar aulas con el fin de usarlas en el próximo ciclo? ¿Cuál es la prisa? Hayundatorescatable:inspectores,jefesdezona ydemásrespetanalacolectividadescolar…aunque sólo haya clases en la quinta parte de los planteles. EL MORENISMO PIERDE PUDOR 1.- Se acabó el pudor.
En víspera de la veda y con la venia de los organismos electorales, el partido del Gobierno utiliza la imagen de su jefe en los spots. A ciencia y paciencia del INE, el presidente de Morena, Mario Delgado, colgó un anuncio donde pide apoyar el sueño obradorista. Si antes utilizó el estamos al cien ya sabe con quien, lo cual remitía a Palacio Nacional, ahora de plano utiliza el apellido de la figura presidencial, lo cual está expresamente prohibido. 2.- Ecos del accidente de la Línea 12 del Metro: La diputada Tere Ramos, quien busca la reelección en un distrito de Tláhuac, cerró con una concentración impresionante. Parecía campaña a alcaldesa y, además, la abanderada del PES recibió el apoyo de su adversaria Yessica Zamora, quien participaba por MC. Y 3.- Entre las propuestas novedosas de candidatos están dos de Adriana Raya en el distrito XI de la capital. Propone un padrón para negar algunos derechos como la emisión de licencias de conducir a quienes tengan deudores alimentarios y no den pensión. Tampoco deben tener derecho a contraer matrimonio y a otros trámites civiles, insiste la abandera del PES. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
del Presidente, se bajó el material solicitado por el tribunal, por lo que ya no puede ser consultado. A su vez, la página web de la Presidencia eliminó los elementos de promoción personalizada y propagada en su acceso principal e incluyó la leyenda: “Con fundamento en los artículos 41 Base III, Apartado C, párrafo segundo, y 134 párrafos primero y séptimo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y para hacer valer los principios de imparcialidad y neutralidad en los procesos electorales federales, estatales y municipales de este año, hasta el 6 de junio la página de internet, se mantendrá en reserva, salvo las excepciones previstas en el marco normativo”. Sin embargo, en otros accesos del mismo sitio electrónico todavía es posible consultar la versión estenográfica del informe del 30 de marzo pasado, así como diversos elementos de propaganda. Asimismo, en las redes sociales del Presidente permanecen videos donde violó la veda electoral, como el del 21 de mayo donde promocionó la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Además, por un lapso de ayer en la tarde en YouTube, el video del informe estuvo libre para visualizarse, pero fue bajado de nuevo, por lo que se acató parte de la sentencia sobre eliminarlo de todas las redes sociales. / ÁNGEL CABRERA
PRESIDENCIA
4
ACTIVIDADES. De acuerdo con el INE, el Presidente ha intervenido ilegalmente en los comicios desde sus Mañaneras; en tanto, ayer conmemoró el Día de la Marina.
Insta Monreal a votar contra Acción Nacional El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, llamó a no votar por el PAN el próximo domingo, porque son sus adversarios. “Le pido a la gente que confía en Morena que no dé ni un voto al PAN, son nuestros adversarios, que no los engañen. (…) Ni por equivocación, ni un voto al PAN, hagamos de esta Cuarta Transformación una realidad, vayamos al cambio de régimen, no importa que los gobernadores estén a favor del PAN, no importa, el que vale y el que cuenta es tú voto, hagámoslo con toda entereza”, llamó. A través de un video mensaje, el senador Monreal, aseguró que hay una corriente conservadora que no quiere que Morena gane la mayoría en la Cámara de Diputados. Dijo respetarla, pero advirtió que está equivocada. Por ello, pidió a los ciudadanos, otorgar la confianza a Morena para ganar la mayoría en la Cámara baja. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2021
OBSERVAN CONTIENDA CERRADA A DÍAS DE LA ELECCIÓN
Prevén que irán a tribunales por resultado en 6 entidades Requisito. Para impugnar debe existir una diferencia menor a 5% entre el primero y segundo lugar
JORGE X. LÓPEZ
Al menos las elecciones para renovar los gobiernos estatales de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí y Michoacán podrían terminar en juicios en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación debido a la poca diferencia que existe entre los punteros, consideró el director regional del departamento de Derecho del Tecnológico de Monterrey, José Pablo Abreu. Su previsión coincide en parte con las expectativas que hay en la alianza Va Por México, pues el secretario general del Partido Acción Nacional (PAN), Héctor Larios, expuso que la elección para gobernador se ha cerrado particularmente en Sonora, Zacatecas, Sinaloa, Tlaxcala y Michoacán. Para el académico del Tec de Monterrey la judicialización de las elecciones no debe verse como un riesgo en el proceso electoral, pues el objetivo tanto del TEPJF como de las normas al respecto son los medios existentes para institucionalizar los conflictos electorales, y evitar que la vía para dirimir éstos sean las calles.
PROCESO Los recursos por los cuales la Sala Superior del TEPJF conocería de las impugnaciones son: Juicio de conformidad, para buscar la anulación de casillas Recurso de consideración, para impugnar las asignaciones de las diputaciones de representación proporcional Juicio de revisión constitucional para el caso de las impugnaciones a las gubernaturas
Sin embargo, Larios consideró que la utilización de este recurso por parte del partido oficial podría propiciar un ambiente poselectoral complejo. “Yo esperaría que no se judicializaran, pero es un deseo, veo a los de enfrente preparándose, tratar de ganar en la mesa lo que no podrán en la cacha. “Espero que se confíe en el conteo del INE, pero no somos ingenuos, nos preparamos para que cualquier impugnación que hagan tener mecanismos de defensa, aunque habrá unas que serán desechas por notoriamente improcedentes y muchas serán solo por el ánimo de impugnar”, comentó el secretario general panista en entrevista con 24 HORAS. Puntualizó que en Nayarit no se ha movido
Llega Morena al 6 de junio como chivo al matadero? LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador debería preguntarse por qué ha unificado a la oposición y algunos exaliados en su contra en lugar de hacerse la víctima cada que recibe una crítica. Ni en los peores tiempos del PRI se había visto un movimiento tan consolidado en contra del partido en el Gobierno. Y mire que contra el PRI había argumentos suficientes para pedir el voto en contra. Había pequeños grupos que reclamaban la corrupción rampante del régimen tricolor; los negocios con los compadres, las concesiones para los amigos, los pagos de favores para los patrocinadores de las campañas. Claro que hubo crítica y voces muy valiosas que ahora se han conjuntado para pedir el voto en contra de Morena. Así, tácita y llanamente. Los argumentos que esgrimieron los 430 firmantes del desplegado que se publicó el lunes no fueron rebatidos por ninguno de los voceros del Gobierno de la 4T. En efecto, de acuerdo con el Coneval y el INEGI, el número de personas en pobreza extrema aumentó en los últimos dos años; se han perdido más de un millón de empleos entre la pandemia y las malas decisiones económicas. La clase media casi ha desaparecido; el servicio público se pauperizó con reducciones salariales por arriba del 50%. En los 30 meses que lleva gobernando
Morena, se sobrepasó la cantidad total de homicidios dolosos cometidos en toda la administración anterior. Se ha concedido tal poder al Ejército que ni los mismos priistas hubieran imaginado; se desmanteló el sistema de salud y los efectos los padecemos todos. Cayó al punto de desaparecer la inversión pública en infraestructura y la del combate a la corrupción, bandera de esta administración, ha sido pisoteada y puesta en duda con casos como los del hermano incómodo Pío López Obrador y las multipropiedades no declaradas de Bartlett e Irma Eréndira Sandoval. Un poco de autocrítica podría indicar que se tiene la madurez para cambiar el rumbo, pero eso no va a pasar.
••••
Parece que Fuerza por México, propiedad del dirigente sindical Pedro Haces, será el nuevo “Verde Ecologista’’. Lo mismo se alía con Morena que con el PRI y el PAN. Ayer su candidato a la gubernatura de Campeche, Luis García, declinó a favor del candidato de la alianza PRI-PANPRD, Christian Castro Bello, sobrino del dirigente del PRI Alejandro Moreno. Parece que la alianza contará con la suficiente fuerza para evitar que llegue Layda Sansores al Gobierno.
••••
El mismísimo presidente del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, por cierto militante del Verde, llamó a los morenistas al voto útil en favor del candidato Ricardo Gallardo Cardona.
Columna
Versión completa
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
las preferencias electorales y el candidato de Morena se ha mantenido arriba con una ventaja importante. Y sobre Guerrero, Larios dijo que es un estado con una dinámica social en la que se vota gremialmente, por lo que es difícil pronosticar que ocurrirá ahí. ÚLTIMO RECURSO, ANULAR ELECCIÓN
En tanto, Abreu recordó que un requisito indispensable para que la impugnación a una elección sea aceptada por las autoridades electorales es que la diferencia entre el primero y el segundo lugar sea menor a 5%. Comentó que el TEPJF históricamente ha resuelto conservar la mayor cantidad de actos electorales posibles; es decir, anular una elección es el último recurso al que esperan llegar, pues hacerlo afecta la decisión de millones de personas que participaron en la elección. “El TEPJF lo que ha tratado de hacer es eliminar los actos que podrían contaminar la elección, pero sin afectar el resultado final. Se anulan casillas y votos pero el resto se tratan de conservar para no afectar la participación y decisión ciudadana”, expuso el académico. Recordó que una elección se puede anular cuando 20% de las casillas no se instalaron, o en 20% de éstas se presentaron inconsistencias e infracciones que establece la ley, por lo que para una anulación tendrían que presentarse una situación generalizada de violaciones sustanciales en la jornada electoral.
5
Dejar a Zaldívar añade presión a Corte: experto La aprobación del artículo 13 transitorio de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial y con el cual se amplía el periodo del actual presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), además de inconstitucional, crea una presión innecesaria a la Corte. Así lo consideró el director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Pedro Salazar Ugarte, quien dijo que también se añade zozobra al ambiente político. En la segunda mesa del Seminario Autonomía e Independencia Judiciales, División de Poderes y Democracia –convocada por diputadas de los Partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional, De la Revolución Democrática, MC y Morena–, el académico expresó que actualmente existe un enfrentamiento del Gobierno federal hacia el Derecho. “Todos los funcionarios tienen la obligación de respetar la Constitución; sin embargo, con esta reforma, específicamente el artículo 13 transitorio, el Ejecutivo y funcionarios violarían la Carta Magna”, enfatizó. Añadió que esa disposición desafía la autonomía del Poder Judicial y contradice lo que la Constitución mandata, “la reforma traza un presidencialismo muy fuerte y vulnera autonomías”. La diputada Martha Tagle (Movimiento Ciudadano) destacó la importancia del análisis académico para entender la responsabilidad de la minoría parlamentaria en la Cámara de Diputados y en el Senado, para que cuando se publique la reforma al Poder Judicial se pueda llevar la acción de inconstitucionalidad y se esté en la posibilidad de que la Corte decida. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
6
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2021
Reportan 4 mil 272 muertes en un día KARINA AGUILAR Y MARCO FRAGOSO
Ante violencia, urgen las clases
La secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, advirtió que urge regresar a clases presenciales, pues hay registro de violencia intrafamiliar en algunos hogares. Acompañando al presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la funcionaria
En comparación con el número de muertes y contagios por Covid-19 reportadas el lunes pasado por la Secretaría de Salud, México incrementó ayer en cuatro mil 272 los fallecimientos acumulados por esa enfermedad y en seis mil 917 personas los contagios. Según el director de Epidemiología, José Luis Alomía, este incremento de casos y muertes obedece a que en los meses de mayo y junio se realiza el cierre de la estadística anual, en este caso de 2020, por lo que se actualizan las cifras, y advirtió que en las próximas semanas los datos reportados de un día a otro tendrán un incremento sustancial. “Posiblemente en siguientes días vamos a estar viendo estos ajustes, estos incrementos no solamente en “meseta o ligero incremento en conel tema de las defunciones, también tagios a nivel nacional”, toda vez que en los casos, porque estamos traba- algunas entidades como Yucatán, jando en el cierre de 2020”, explicó Tabasco y Baja California Sur han comenzado a reportar un incremento el funcionario. Además, advirtió que al cierre de en la pandemia. Adelantó que el próximo domingo la semana se podría registrar una
indicó que la escuela es “una lucecita” de seguridad emocional que los menores pueden ver durante el día. “Hay hogares en donde hubo violencia familiar, porque lo hay, lo tenemos también registrado”, afirmó Gómez Álvarez. En ese sentido, la secretaria destacó que las clases presenciales ayudan a que los niños tengan otras expectativas de vida. “Y que el niño llegue a la escuela y esté dos horas, tres horas, cinco horas, lleno de atención, de cariño, de esa parte humana, claro que le
CUARTOSCURO
Ascenso. De lunes para martes hubo seis mil 917 nuevos contagios; de domingo para lunes, 932
PRESENCIAL. El pasado lunes, alumnos de preparatoria, en Tijuana, Baja California, realizaron un simulacro de regreso a clases.
6 de junio (fecha del proceso electoral en todo el país) se suspenderá la vacunación contra el Covid-19, por lo que llamó a los ciudadanos a no limitarse y salir a votar con todas las medidas de prevención. “No debemos limitar nuestra par-
da a él otro tipo de expectativas de la vida”, señaló la titular de la SEP. Asímismo, reiteró que el regreso a clases presencial será voluntario y de manera gradual. EN RIESGO, DESARROLLO EMOCIONAL
Por otra parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, alertó que el desarrollo emocional de los niños y niñas está en riesgo, en caso de permanecer cerradas las escuelas y no regresar a clases presenciales.
El funcionario de la Secretaría de Salud federal afirmó que las condiciones para el regreso a clases presenciales son óptimas para reabrir las escuelas después 20 semanas de reducción sostenida de casos de coronavirus. El subsecretario de Salud anunció que entre los cinco y seis años de edad, el desarrollo emocional de los niños y niñas está en formación, por lo que un año perdido sin ir a los planteles podría tener una consecuencia importante en los menores. / MARCO FRAGOSO
ticipación en las elecciones; hagá- por la pandemia va a la baja y esto moslo participando y acatando las “llena de satisfacción”. medidas de seguridad y con ello el “Afortunadamente ha ido cedienriesgo quedará controlado”, reco- do, aunque hay algunos estados y mendó Alomía. municipios donde ha habido un poco En este contexto, hasta este mar- de contagio últimamente, pero ya se tes en México se habían vacunado está atendiendo y, en general, en el 22 millones 43 mil 213 personas, de país hay una disminución”, insistió. las cuales 12 millones 604 mil 789 López Obrador señaló que la vatienen esquema completo para pre- cunación contra el coronavirus va de venir el Covid-19, y nueve millones acuerdo con lo programado: “Acordamos que íbamos a finalizar mayo 438 mil 424 personas cuentan con con 40 millones de dosis y hoy se medio esquema, es decir una sola tienen ya”, presumió. dosis del biológico. Por otra parte, el subsecretario de CLAROSCUROS Prevención y Promoción de la Salud, El presidente Andrés Manuel Ló- Hugo López-Gatell, aseguró que pez Obrador reconoció que hay un México tiene 20 semanas de reducaumento de casos de Covid-19 en ción en la situación de la pandemia. Señaló que en las siguientes dos algunos estados y municipios. semanas, se estima que en el país la Sin detallar cuáles, el mandatario reducción de casos continúe. sostuvo que el número de muertes
Ven a declinaciones con poco efecto en los votos LAS VOCES Si algunos candidatos y candidatas de otros partidos más pequeños declinan por la alianza Va por México, es con el fin de sumarse a un proyecto en común” LETICIA MARTÍNEZ Representante del PRD ante el INE
La declinación de la del PRI en Chihuahua por Maru (Campos), del PAN, finalmente es lo mismo, son el PRIAN; sólo hicieron fue una conformación tardía” SERGIO GUTIÉRREZ Representante de Morena ante el INE
avanzan las campañas electorales y a la par se realizan encuestas que van mostrando el ánimo de los electores por una u otra candidatura, los abanderados van tomando decisiones y lo hacen a partir de no verse favorecidos en los sondeos, y prefieren sumarse a un proyecto ganador con el cual coinciden. Apenas ayer, el candidato al Gobierno de Campeche de Fuerza Por México, Luis García Hernández, se sumó a la campaña de Christian Castro Bello, de la alianza Va Por México. Mientras que en la CDMX, Fuerza Por México informó de la adhesión de integrantes del Partido Encuentro Social, Partido de la Revolución Democrática, Redes Sociales Progresistas y Morena a la candidatura de Luisa Alpízar por la alcaldía Azcapotzalco. / JORGE X. LÓPEZ
Aseguran predios para evitar daños en zona arqueológica
FOTOS: CUARTOSCURO
Las declinaciones de candidatos hacia otras ofertas partidistas tienen efecto político y mediático, pero jurídicamente no significa que esos votos se sumen a alguno de los aspirantes, señaló el representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Sergio Gutiérrez. Cuestionado sobre si realmente contribuyen con votos las declinaciones, el morenista expresó que tendría que analizarse caso por caso: “Puede que en algunos casos sumen, otros que resten, y en otro ya esté decidida la elección y aunque sumen no hacen la diferencia”. Explicó que en la mayor parte de los casos, las declinaciones son parte de una misma alianza que se dio en otros estados, “como en Chihuahua: se fue la del PRI a la (campaña) del PAN; finalmente son lo mismo, ahí lo único que le dieron fue una conformación tardía a lo que ellos han traído”. Por su parte, Leticia Martínez, representante del PRD ante el INE, comentó que han sido muchas las declinaciones que se están presentando en este proceso electoral, y lo atribuyó en parte al clima de polarización propiciado por el Presidente al declarar que se está con su proyecto o con el de la oposición. “Pero no en todos los casos la motivación es la misma; considero que en algunos casos son cooptados con promesas que quién sabe si se cumplan y dejan a la deriva a los partidos que los propusieron, dejándoles una candidatura a la mitad de los tiempos de campaña, o incluso sin días para poder hacer campaña por parte de las personas que los sustituirán”, señaló la representante del PRD. Martínez explicó que conforme
La Secretaría de Cultura, en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dieron a conocer que se llevó a cabo el aseguramiento de un predio de siete hectáreas ante el riesgo de que dañe la zona arqueológica de Teotihuacán, Estado de México, y pierda el título de patrimonio cultural de la Humanidad en Oztoyahualco Teotihuacán. El aseguramiento realizó con 250 elementos de la Guardia Nacional y 60 de la Policía Federal Ministerial. / 24 HORAS
Acepta Sánchez Cordero renuncia de vocero A través de una carta dirigida a la la secretaría a su cargo”, se lee en el secretaria de Gobernación, Olga texto difundido a medios. Sánchez Cordero, el vocero de la Más tarde, la Segob informó que dependencia, Omar Cervantes, re- Sánchez Cordero aceptó la renunnunció por motivos personales de cia de Omar Cervantes Rodríguez manera voluntaria. al cargo que desempeñó al frente En el documento, Cervantes ex- de la Dirección General de Comunipone que la renuncia es de carácter cación Social, a quien le agradeció irrevocable. “Ha sido un privilegio su trabajo en la institución. acompañarle en su lucha por los deLa renuncia se dio después de rechos humanos, la defensa de las que se difundiera un audio en el mujeres, la igualdad, la inclusión y que presuntamente pide difundir la justicia, así como aprender de su que los Scherer están apoyando a calidad de negociadora y concilia- Adrián de la Garza, candidato del dora de todos los temas que atiende PRI en Nuevo León.
En su lugar, se designó como director general de Comunicación Social a Carlos Avilés Allende, quien estaba al frente de Medios Impresos de la misma dependencia. Avilés Allende cuenta con una trayectoria periodística de más de 20 años. Ha ocupado las direcciones generales de Comunicación Social de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Consejo de la Judicatura Federal, y ha trabajado y colaborado en diversos medios, entre los que destacan El Universal y El Financiero. / MARCO FRAGOSO
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2021
Exempleados hacen huelga de hambre
FOTOS: JEFTE ARGUELLO
Extrabajadores del Gobierno capitalino que fueron despedidos iniciaron una huelga de hambre frente al Palacio del Ayuntamiento, en demanda de que se les restituya en sus empleos, de acuerdo con los laudos ganados en tribunales. “Pertenecía a la Secretaría de Movilidad y me puse en huelga de hambre para que me restituyan mi base y lo que ganamos en tribunales”, dijo Antulio Fernández. / JEFTÉ ARGUELLO
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
JÚBILO ENTRE CUARENTONES TRAS SER INMUNIZADOS
PAN
“Recibir la vacuna es una oportunidad para vivir”
CAMPAÑA. El candidato de PAN-PRD-PRI visitó la Barranca de Barrilaco, en las Lomas de Chapultepec.
Llama Tabe a votar por un cambio en la Miguel Hidalgo
Contraste. En el Pepsi Center, en la Benito Juárez, hubo largas filas de personas de 60 años y más para recibir la segunda dosis
CAOS. Al Pepsi Center llegaron personas con otra fecha y letra de apellido, o sin el comprobante de la primera dosis.
mi esposa sí. La menos favorita era la de AstraZeneca, eso nos puso nerviosos, pero nos pone más nerviosos el coronavirus”, apuntó. Por su parte, Sandra Capula dijo que estaba bastante contenta por haber recibido la inoculación, pues de esta manera está mejor protegida contra el virus: “Me puse un poco nerviosa por el piquete; recibir la vacuna es una nueva oportunidad de vivir”.
hacían cada vez más largas y el tiempo de espera fue de hasta dos horas para recibir la inoculación. Al respecto, el Gobierno capitalino informó que el tiempo de espera para recibir la vacuna se prolongó debido a que algunas personas con otra fecha y letra de apellido acudieron al Pepsi Center para recibir el biológico, pero también asistieron adultos mayores sin el comprobante de la primera dosis. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, adelantó que se sumarán 50 células de vacunación adicionales a cargo de la Secretaría de Salud capitalina en la sede del World Trade Center, además de 300 servidores públicos más de la Dirección General de Participación Ciudadana.
En tanto, en el Pepsi Center -en la alcaldía Benito Juárez- se reportaron caos y largas filas de personas de 60 años y más para recibir la segunda dosis contra el Covid-19, pues llegó más gente de lo previsto. Con el paso de los minutos, las filas se
Alcanza 72% operatividad en escuelas para regreso a clases Las escuelas en la Ciudad de México se encuentran al 72% de funcionalidad para el regreso a clases presenciales, por lo que personal de la Secretaría de Obras capitalina (Sobse) continúa con los trabajos en las 16 alcaldías para que los planteles alcancen esta semana el 100% de operatividad. En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recordó que el regreso a clases presenciales será escalonado a partir del próximo 7 de junio. Además indicó que la Autoridad Educativa Federal (AEF) realiza un análisis en conjunto de los Consejos Técnicos de las escuelas, para
conocer cuál es el número de planteles que abrirán, ya que es un acuerdo entre los docentes y la comunidad. “Abrimos esa posibilidad a partir del 7 de junio, y es la Autoridad Educativa Federal quien está haciendo el análisis junto con los Consejos Técnicos de las escuelas para saber cuál es el número de escuelas que van a abrir, porque es un acuerdo entre los propios maestros y la comunidad. Recuerden que es un regreso paulatino y voluntario”, insistió. Ante la interrogante sobre la declaración de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) respecto a que 45 mil
docentes no regresarán a clases, la mandataria capitalina enfatizó que el retorno a la aulas será voluntario. “Ahí es lo que han estado planteando la secretaria de Educación Pública (SEP), la maestra Delfina Gómez, y el doctor Luis Humberto Fernández (titular de la AEF), que no sólo es voluntario, sino que es importante que las niñas, niños y los maestros puedan reencontrarse en este cierre de ciclo escolar, pero evidentemente, nada va a ser obligatorio y va ser de acuerdo con las comunidades”, expresó Sheinbaum. Respecto a los protocolos de vigilancia para las escuelas, la gobernante comentó que será el próximo viernes cuando se dé a conocer el Programa de Pruebas Aleatorias para las escuelas, con las que se medirá si aumentan o no los casos de Covid-19 en los planteles. / ARMANDO YEFERSON
/ ARMANDO YEFERSON
GOBIERNO CDMX
COVID-19. En el Centro de Exposiciones de Ciudad Universitaria se instaló una sede de vacunación para personas de 40 a 49 años.
AGLOMERACIONES
En la recta final de su campaña electoral, Mauricio Tabe, candidato de PAN-PRD-PRI a la alcaldía Miguel Hidalgo (MH), llamó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto y decidir para cambiar las cosas en la demarcación. En un mensaje en redes sociales, el panista aseguró que no se trata de lanzar miles de promesas que no se pueden cumplir, sino de cumplir lo que se promete. “Todos ya estamos hartos de candidatos mentirosos y corruptos que no tienen palabra para cumplir sus promesas”, advirtió. Tabe afirmó que la actual administración en la MH lleva más de seis años prometiendo lo mismo y todavía quieren tres años más: “Nueve años de promesas de las que ya estamos hartos, porque sabemos que no las pueden cumplir”. Resaltó que la alianza conformada por la oposición para enfrentar a Morena busca darle la posibilidad a la ciudadanía de cambiar las cosas en la Miguel Hidalgo y de tener un Gobierno para todos. “Para que sean primero las mujeres en la política social, para que se trabaje en serio por la seguridad, para que se abra la alcaldía y no cierren más negocios, para que no se prometa de más, sino que se cumpla lo que se promete”, recalcó. El candidato visitó ayer la Barranca de Barrilaco, en Lomas de Chapultepec, y asumió compromisos por una alcaldía más verde.
CUARTOSCURO
Con altavoces y revisión de documentos a los asistentes -quienes llegaron a pie o en taxi-, inició ayer la campaña de vacunación de personas de 40 a 49 años en en las alcaldías Cuajimalpa, Milpa Alta, Coyoacán y Magdalena Contreras, con el biológico de AstraZeneca contra el Covid-19. En el Centro de Exposiciones de Ciudad Universitaria, en Coyoacán, decenas de personas acudieron con documentos en mano, mientras que en una carpa se instaló un área de espera para quienes acompañaron a sus familiares. El inmueble estuvo vigilado por elementos de la Marina y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Para ingresar, personal del Gobierno capitalino validó la documentación para verificar que efectivamente las personas residían en Coyoacán. Tras la revisión, se les entregaba un gafete de acceso. En las afueras del Centro de Exposiciones, Ángeles Arroyo comentó que la atención para recibir la vacuna fue muy rápida: “Recibir la vacuna fue una larga espera; perdí a mi papá el año pasado por el Covid, entonces para mí fue mucho tiempo”. Marvin Núñez externó que se puso nervioso al momento de recibir la dosis, pero reconoció que vacunarse representa una oportunidad de correr menos riesgo de contagio. “De vacunas no estoy muy enterado, pero
ARMANDO YEFERSON
ARMANDO YEFERSON
PAULATINO. Se realiza un análisis para saber cuántos planteles abrirán, dijo Claudia Sheinbaum.
CDMX
8
DANIELA WACHAUF
Ante las constantes denuncias a diversas dependencias que han interpuesto familiares de las víctimas mortales y los lesionados por el desplome de la Línea 12 (L-12) del Metro, ocurrido el pasado 3 de mayo, un abogado consultado explicó que tienen como finalidad que se aceleren las investigaciones y que el caso no pierda vigencia. “Los servidores públicos pueden tener diversas responsabilidades de orden civil, administrativo, penal… si es ante la Contraloría puede ser por una queja contra la conducta inadecuada del servidor público que pudo generar omisiones en su función y le ocasiona una sanción administrativa, consecuentemente de esas omisiones, les son aplicables algún tipo penal por esa forma inadecuada de la conducta y se puede pedir una reparación del daño”, dijo el abogado penalista Jorge Olvera. Abundó que también existe una Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado y hay varias opciones, como poner una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. En tanto, afectados por el siniestro presentaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia penal por corrupción y delincuencia organizada, como parte de las acusaciones contra funcionarios y
FAMILIARES DE VÍCTIMAS ACUDEN ANTE FGR
Denuncian corrupción y crimen organizado por colapso en L-12 Acaba revisión de 30 km de los tramos elevados
JUSTICIA. “Si hubieran dado mantenimiento al Metro, esto no hubiera pasado”, dijo Marisol Tapia, mamá del niño Brandon, frente a la Fiscalía General de la República.
exfuncionarios del Gobierno capitalino por el colapso de la Línea Dorada, que cobró la vida de 26 personas y dejó más de 90 heridos. La denuncia va dirigida contra la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y la directora del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Florencia Serranía, entre otros. Teófilo Benítez Granados, representante legal de Marisol Tapia, madre del niño Brandon Giovanni -quien falleció en la tragedia-, así
CORTESÍA
Impunidad. Ninguno de los posibles implicados ha sido citado a declarar por las autoridades competentes, dijeron abogados
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2021
como de Enrique Bonilla y de los padres de Inmer del Águila, comentó que más allá de un asunto económico, lo que se busca es justicia para la gente inocente que falleció. Señaló que la denuncia fue ingresada a través de la Oficialía de Partes y se anexan datos de prueba que dan soporte a las denuncias de corrupción que cometieron funcionarios y exfuncionarios públicos, y quienes a la fecha no han sido citados a declarar por las autoridades competentes.
El Gobierno local informó que concluyó la inspección física de 29.9 kilómetros de los viaductos elevados de las líneas 4, 9 y B, así como del tramo elevado de la Línea 12 (L-12) del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC). En conferencia, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, informó que las labores fueron realizadas por 41 brigadas del Colegio de Ingenieros Civiles y del Instituto para la Seguridad de las Construcciones. El funcionario señaló que tras completar la inspección física, el Colegio de Ingenieros Civiles
“Es lamentable que las autoridades capitalinas sigan ignorando a las víctimas y a sus familias, saber
lleva a cabo trabajos en gabinete para emitir el dictamen de vulnerabilidad, así como el dictamen de seguridad estructural de cada una de las líneas. Sobre los trabajos de la empresa noruega DNV, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos, Myriam Urzúa, informó que visitaron el taller de mantenimiento en Tláhuac, en donde se resguardaron las evidencias, para conocer el protocolo propuesto por la Fiscalía capitalina sobre la recopilación y realización de las pruebas en metal. Añadió que los expertos internacionales continúan la revisión documental de los 74 archivos solicitados y que gran parte de la información se está digitalizando para que pueda ser consultada por especialistas que participan en el análisis desde Europa y EU. /ARMANDO YEFERSON
gobernar es darle solución al problema que se está viviendo”, expresó el abogado en las afueras de la FGR.
Impedirán compra del voto en las alcaldías al estilo cabezas rapadas
Juez viola la ley ALMA GRANDE
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA angelalvarop@hotmail.com
L
a corrupción en el Poder Judicial es histórica en México y no es suficiente con declararle la guerra a esta conducta para extirpar ese cáncer en todos los rincones del país. Pero cuando quien declara la guerra a la corrupción incurre en un acto de esa naturaleza la demagogia se vuelve delito y debe ser castigado. Porque sabemos de la división que existe entre los jueces, algunos son partidarios de la 4T y se ponen a su servicio incondicionalmente, es el caso de Ricardo Mercado Oaxaca, juez federal del Juzgado Séptimo de Distrito con sede en
Tuxpan, Veracruz, quien se toma atribuciones que no le corresponden al diferir, por segunda vez consecutiva, una audiencia dentro de un juicio con claros tintes políticos y partidistas. Rogelio Franco Castán, exdirigente estatal del PRD en Veracruz, exsecretario del Gobierno de Veracruz y actual candidato a diputado federal, fue detenido con un amparo en la mano la mañana del sábado 13 de marzo pasado. Su abogado defensor descubre las artimañas del juez, ya que un juez de esa categoría carece de facultades para diferir una audiencia, sobre todo en una acusación tan oscura como la operada por órdenes superiores, porque sería muy ingenuo pensar que se trata de una decisión del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; quien está detrás es el Presidente de la República, que quiere limpiar de opositores su camino para obtener la mayoría en la Cámara de Diputados, único motivo por el que se detuvo a Franco Castán, a quien se le elaboró una ley exclusiva para su detención, ya que fue aprobada tres días antes por el Congreso local, lo que se conoce ahora como la Ley Franco, y que consiste en decir que la persona se resistió a la aprehensión para imputarle este nuevo delito diseñado para presos
políticos, llamado “ultrajes a la autoridad”. El juez es un delincuente que debe ser vigilado estrechamente por la verdadera justicia, ya que todavía hay jueces con precio y rendidos a los pies del amo, quien hace caso omiso de amparos y apego a la ley. Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del PRD, en una carta dirigida al presidente de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal, le informa que el Juez Séptimo de Distrito con residencia en Tuxpan, Veracruz, licenciado Ricardo Mercado Oaxaca, en desacato a la jurisprudencia con registro digital número 2018561, de rubro auto de vinculación a proceso por regla general, el juez de Distrito para resolver el juicio de amparo promovido en su contra no debe requerir de oficio la carpeta de investigación en el amparo indirecto 121/2021, promovido por Rogelio Franco Castán, difirió de oficio la audiencia constitucional hasta el 25 de junio. De esta forma le hace el juego al gobernador del estado, el morenista Cuitláhuac García Jiménez, y al Presidente de la República, de mantener en prisión preventiva al quejoso, se estima es un acto que viola los derechos del imputado y quejoso a obtener justicia pronta.
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Para evitar la compra del voto, así como la entrega de despensas y dádivas durante el cierre de campañas electorales en la CDMX, el partido Redes Sociales Progresistas (RSP) presentó al grupo “Mastines”, quienes con facha de skinheads o cabezas rapadas recorrerán las alcaldías para “defender la democracia y una elección limpia”. El líder local de RSP, Pedro Pablo de Antuñano, explicó que ‘Mastines’ es un grupo de autodefensa electoral, no de choque, pues no producirá violencia, pero tampoco permitirá agresiones: “Sin ningún tipo de arma... vamos a salir en defensa de la democracia, no tenemos vinculación con grupos de ultraderecha”. Detalló que hay candidatos reeleccionistas que hacen uso de los recursos públicos para promover su imagen sin que ninguna autoridad lo evite. / 24 HORAS
Ante esta situación, el abogado defensor señala que el recurso de queja que interpuso está fundamentado completamente, ya que “resulta fundado contra la solicitud del juez de distrito efectuada al juez de control para la remisión de la carpeta de la investigación, cuando el acto reclamado consiste en el acto de vinculación a proceso”. La inconformidad generalizada surge ante el juez por hacer caso omiso del amparo, por tomarse atribuciones que no le corresponden y por violar la ley al hacer tiempo para que el día de las elecciones Franco Castán esté todavía encarcelado. Las mañas de la 4T convertidas en claras violaciones a la ley y una burla a la justicia. PEGA Y CORRE.- La violencia electoral tiene por lo menos dos interpretaciones, la primera que es orquestada por la oposición para que la gente no asista a votar; la otra es provocada por el poder para justificar la presencia de la Guardia Nacional en todas las casillas… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
JEFTÉ ARGUELLO
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2021
MAL NEGOCIO. Las esculturas de bronce son robadas para venderlas “por kilo”.
Tras robo de estatua, crecerá la vigilancia El Gobierno Capitalino aumentará la vigilancia para evitar el robo de estatuas, luego de que este domingo un hombre fue detenido por presuntamente robar la réplica de la escultura del David de Verrocchio el 22 de mayo, la cual se ubicaba en una fuente en Álvaro Obregón esquina con Medellín, en la Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc. El sujeto fue Fotogalería capturado luego de que las cámaras de seguridad de la Ciudad de México lo captaron robando la figura y, aunque no lo detuvieron en el momento, el ladrón cayó cuando regresó el domingo pasado por otra pieza artística... y de pasó asaltó a una mujer, cuyas pertenencias fueron recuperadas. Fueron operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro quienes alertaron a los agentes que tenían detectado a un hombre que, con cuerdas, intentaba desprender una estatua colocada en la parte central de una fuente, ubicada en la calle Medellín y la Avenida Álvaro Obregón; tras algunas maniobras no pudo desprender la figura, la cual tenía la intención de envolver en una cobija que dejó a un costado. Enseguida, se apreció en las imágenes que el sujeto se alejó sobre la avenida y su paso interceptó a una mujer, a quien asaltó, tras lo cual fue detenido. Cabe recordar que en diciembre de 2020 fueron mutiladas las figuras de los felinos en el monumento a Cuauhtémoc, ubicado en Paseo de la Reforma. En esa ocasión la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) señaló que el complejo escultórico fue mutilado por tres hombres, quienes fueron detenidos y trasladados al Ministerio Público. Los agentes fueron alertados por una persona quien denunció que tres sujetos estaban cortando y sustrayendo partes del monumento, dedicado al último tlatoani mexica. /DANIELA WACHAUF
Creo que hay que aumentar la vigilancia y la investigación y fortalecer el reconocimiento ciudadano de todas estas esculturas que forman parte del Patrimonio Histórico y Cultural de la ciudad. En todo caso, nos correspondería insistir en ello” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno
9
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2021
Suman apoyo a Mactumactzá Alumnos de la normal rural de Ayotzinapa bloquearon este martes la Costera “Miguel Alemán” y vandalizaron el Palacio de Justicia de Guerrero, donde realizaron pintas, rompieron puertas, ventanas y lanzaron bombas molotov, para exigir la liberaración de los 19 estudiantes de Mactumactzá, Chiapas, detenidos el 18 de mayo pasado. Cerca de 90 normalistas atravesaron tres autobuses sobre la avenida donde se ubica el edificio público e hicieron pintas en la fachada, lanzaron bombas caseras y piedras a los cristales. Por su parte, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (Ceteg) protestaron
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) de la capital. Más de 300 docentes se dirigieron al INE, donde ingresaron al inmueble, vandalizaron vehículos oficiales, paredes y vidrios del inmueble. Posteriormente, marcharon hacia el IEPC, donde también pintaron consignas y más tarde se movilizaron hacia la Comisión de los Derechos Humanos Estatal. En tanto, en Chiapas, normalistas, entre ellos de la Escuela “Manuel Larráinzar”, marcharon en San Cristóbal y realizaron pintas en la presidencia municipal y la Unidad de Servicios Administrativos para demandar la liberación de los alumnos. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
10
GUERRERO. Alumnos de Ayotzinapa y la Ceteg exigen liberar a los 19 normalistas chiapanecos.
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
LLAMADO. El abanderadodel PRI-PRD invitó a los indecisos a votar por su proyecto de Gobierno.
Emitir un sufragio consciente, pide Paco Cienfuegos Paco Cienfuegos, candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León (PRI-PRD) a la alcaldía de Monterrey, invitó al electorado indeciso a definir su voto por quien ha demostrado propuestas reales y tangibles y no por quienes han basado su campaña en la guerra sucia. A unos días de la jornada electoral, el abanderado priista pidió a los ciudadanos realizar un voto consciente, con base en un proyecto con capacidad de resultados, temple y certeza. “Quiero reconocer a quienes ya tomaron la decisión de votar por alguien y que esa persona es Paco Cienfuegos, se los agradezco voy a hacer valer el voto de cada uno de ustedes. A quien ya tomo la decisión de votar y no es por Paco Cienfuegos se los reconozco, yo voy a gobernar para todos”, dijo. Durante uno de sus últimos recorridos de campaña y acompañado de decenas de vecinos del poniente, Cienfuegos reiteró que Monterrey requiere de un Gobierno capaz de recuperar el tiempo perdido y afrontar los grandes retos originados a raíz de la pandemia por Covid-19. “A quien no ha tomado la decisión de por quién votar, los invitaría a que pudieran evaluar las propuestas de cada uno de los que contienden por la alcaldía de Monterrey, pero más importante que evalúen quién tiene la capacidad para esas propuestas hacerlas realidad”, sostuvo. Señaló Cienfugos que continuará trabajando por el bienestar de las familias regiomontanas. / 24 HORAS
“Nos sentimos abandonados por el Gobierno” en Aguililla Situación. A unos días de la jornada electoral, el padre Gilberto Vergara habla sobre este municipio michoacano que vive en la violencia
Ya nadie entra, no está entrando Gobierno, no están entrando los estatales. La carretera es, netamente, ya de las personas que pertenecen a los grupos del crimen organizado”
LUIS VALDÉS
La disputa entre grupos de la delincuencia organizada por la carretera que conecta a Aguililla con Apatzingán, Michoacán, se ha complicado al punto de no permitir la entrada de los miembros de la organización Médicos Sin Fronteras, advirtió Gilberto Vergara, párroco de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en la localidad. “Médicos Sin Fronteras tiene una campaña aquí en el municipio, y hoy ya no pudieron llegar, porque no pueden pasar, igual que todos nosotros”, dice el sacerdote. El bloqueo no se limita al tránsito de personas y servicios, también de víveres. “De hecho no vienen camiones distribuidores(...) muchos de los productos que llegan vienen con participación económica de los grupos Cárteles Unidos que son quienes lo manejan”. El sacerdote ejemplifica con Pizándaro -a poco más de 62 kilómetros de Aguililla-, en donde hay un depósito central en el que las empresas dejan los productos y el crimen organizado es quien maneja la venta y demás. EL DÍA A DÍA
Un día normal para los habitantes es que la carretera a Apatzingán esté tomada por la delincuencia organizada y sólo se permita el paso en transporte público. Los enfrentamientos entre Cárteles Unidos y el Cártel Jalisco Nueva Generación, ahora que se ha movido “la frontera”, se dan en El
GILBERTO VERGARA Párroco de Aguililla GILBERTO VERGARA GARCÍA
@PACOCIENFUEGOS
GOLPEADOS POR EL NARCO Y EL CERCO SOBRE LA POBLACIÓN
Terrero. “Al moverse la frontera, pues ahora El padre dice que, curiosamente, el destacamento militar que está en Aguililla -a la los de aquel lado, los del Cárteles Unidos o los entrada del pueblo, justo en donde está el Viagras, o como queramos llamarlos, pues arco que dice “Bienvenidos a Aguililla”- es nuevamente han tomado la carretera. No abastecido vía aérea. es novedad que se la hayan arrebatado a los “Hoy estuvieron llegando dos helicópteros policías estatales que estaban llenando las -no sé si eran dos o el mismo que dio dos vuelzanjas, eso ya se veía venir”. tas- pero les abastecen a ellos”. El padre Vergara subraya que si el tránsito “¿Por qué no se hace algo para ayudarnos a para las personas es complicado, en el caso de víveres y productos la situación es peor, nosotros a que podamos tener un libre tránsipues al no poder cruzar por la carretera de- to? Hasta ahorita nos sentimos abandonados ben echar mano de los caminos de terracería, por el Gobierno”, reclama el sacerdote. pero cuando comienza a llover “las carreteras se descomponen y ya no vamos a poder pasar” Video Vea el video de la nota ni por gasolina.
Detiene Fiscalía a presunto homicida de Alma Barragán
PUEBLA
Hallan con vida al candidato de Acajete
La Fiscalía General de Guanajuato informó que fue detenido el presunto homicida de la candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Moroleón, Alma Rosa Barragán. El presunto criminal, identificado como Fernando N, fue aprehendido en el municipio de Yuriria, durante un operativo en el que participaron la Fiscalía estatal, el Ejército, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad estatal. En el lugar se decomisaron armas largas, un
MUERE ESPOSO DE CANDIDATA
José Marcelino Pérez, esposo de la aspirante a la alcaldía de Cuitzeo, Michoacán, Rosa Elia Milán, falleció ayer tras el ataque que sufieron el domingo pasado, por sujetos desconocidos cuando viajaban, junto con el resto de su familia, en dos camionetas. NUEVO ATAQUE
En Chiapas, sujetos no identificados atacaron con armas de fuego la casa de campaña de la
QUADRATIN
fusil, un arma de fuego corta, cargadores, cartuchos útiles, una mira telescópica y hierba con características de marihuana. VÍCTIMA. José Marcelino Pérez (izquierda), esposo de la aspirante a la alcaldía de Cuitzeo, falleció tras un atendado el domingo pasado.
candidata del PVEM a la alcaldía de Tuxtla Chico, Rosario Esmeralda Coutiño, sin que se reportaran víctimas. Los hechos ocurrieron el lunes, cuando la abanderada se reunía con su equipo de trabajo en el lugar. / 24 HORAS
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, informó que fue encontrado, con vida, el aspirante del Partido Verde Ecologista de México a la alcaldía de Acajete, Porfirio Lima Cervantes, tras ser reportado como desaparecido desde el pasado sábado. El mandatario detalló que el abanderado fue localizado la mañana de ayer, caminando en calles de una localidad de Querétaro . Barbosa Huerta detalló que elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) se trasladaron a la entidad queretana para recogerlo, certificar que el abanderado está bien y continuar con las investigaciones del caso. / 24 HORAS
ESTADOS
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2021
11
Contienda. Están en juego municipios que destacan por su proyección económica y la fuerza política que significan
CAMPAÑAS. Los comicios han enfrentado la intervención de actores políticos regionales y la influencia de personajes nacionales.
Al margen de ganar la mayoría en la Cámara de Diputados, las principales fuerzas políticas del país se disputan en la elección del próximo 6 de junio algunas de las ciudades estratégicas del país, como Monterrey, Guadalajara y Nezahualcóyotl, ante la importancia que en materia económica y de fuerza política representan. En este contexto, las elecciones locales están enfrentando, además de la intervención de actores políticos regionales, la influencia de personajes a nivel nacional que tratan de generar ruido y manipu-
MC JALISCO
KARINA AGUILAR
lar el voto de los ciudadanos. Además, en las principales ciudades como Monterrey, Nuevo León; Guadalajara, Jalisco; y Nezahualcóyotl, Estado de México, los partidos tradicionales están enfrentando el crecimiento de Movimiento Ciudadano, que, a decir de su coordinador nacional, Clemente Castañeda, ganarán
la contienda en esos municipios. “Están desesperados porque la alianza no deja de caer y porque no son una opción para México, por eso acusan a Movimiento Ciudadano. La culpa de su fracaso está en su propia historia, en su historia de corrupción, en la falta de resultados de sus gobiernos”, señaló.
Inmuniza el Edomex a los mayores de 40, hoy bernador mexiquense, Alfredo del Mazo, eun sus redes sociales. El mandatario detalló que se han aplicado más de cuatro millones 200 mil vacunas en la entidad, de las cuales más de un millón 200 mil se destinaron para personas mayores de 50 años. “Vamos avanzando muy bien en la vacunación, llevamos hasta el momento más de cuatro millones 200 mil vacunas aplicadas en todo el Estado de México, ya prácticamente acabamos con la segunda dosis de los mayores de 60 años,
APOYO. El mandatario Alfredo del Mazo agradeció a trabajadores de la salud su labor.
GOBIERNO DE EDOMEX
El Gobierno del Estado de México iniciará hoy la vacunación contra Covid-19 para las personas mayores de 40 años en los municipios de Lerma y San Mateo Atenco, como parte de la estrategia de inmunización que se lleva a cabo en la entidad. “Mañana miércoles (hoy), iniciamos la vacunación de mayores de 40 años, vamos a empezar en el municipio de Lerma y en el municipio de San Mateo Atenco, para que con esto podamos seguir en este importante plan de vacunación que llevamos en el Estado de México”, señaló el go-
Al respecto, el doctor Gustavo Martínez, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, dijo que la elección en Monterrey es cada día más reñida, por lo que no se puede vaticinar un ganador. Refirió que hay “factores adicionales a la política estatal que han estado interviniendo para tener impacto en la entidad”, además de la influencia y alcance de las redes sociales. En Guadalajara, MC busca refrendar su bastión que le ha permitido gobernar esa entidad; en tanto, en Nezahualcóyotl, Morena y MC tienen una disputa directa, luego de que el senador con licencia y ex presidente municipal Juan Zepeda decidió participar ahora como abanderado naranja. En tanto, en Monterrey, el candidato de la alianza PRI y PRD, Francisco Cienfuegos, lidera la preferencia, seguido de Luis Donaldo Colosio, quien bajo las siglas de MC.
son ya 115 municipios del Estado de México que tienen la primera y segunda dosis de mayores de 60 años”, puntualizó. Del Mazo comentó que la estrategia de vacunación lleva un ritmo importante para llegar al mayor núme-
ro de mexiquenses, a fin de prevenir contagios y proteger a la población. En este sentido, el mandatario reconoció y agradeció el trabajo de los trabajadores del sistema de Salud que se han dedicado a aplicar las vacunas contra el conronavirus. / 24 HORAS
EDUARDO DEL RÍO
L
@EdelRio70
a pandemia vino a acelerar un fenómeno que, previo a la crisis sanitaria, conocía ya un rápido crecimiento, que es el uso de las redes sociales dentro de las estrategias de comunicación política, en particular durante las campañas electorales. Se trata de una nueva realidad que ha venido a modificar por completo la vinculación candidato-ciudadano, no siempre con los mejores resultados. De todos es sabido que los actos proselitistas como en un pasado eran concebidos -eventos masivos, contacto personal con los electores, visitas a casas- quedaron hechos a un lado por consideraciones de seguridad. Hoy, las campañas, hablando en términos comunicacionales, son mucho más de aire que de tierra, es decir, se privilegian los encuentros virtuales al trato directo con los votantes.
¿Qué ha sucedido en este proceso electoral mexicano, el más amplio de toda la historia democrática por el número de puestos de elección popular? Sin eventos masivos, el único camino que quedaba era el de la sobre explotación de las redes sociales como Facebook, Instagram o TikTok, cada una de ellas destinada a segmentos diferentes de la población. Con más de 21 mil cargos en disputa en los 32 estados, la oferta electoral se ha multiplicado de manera casi incontrolable, a tal grado que muchos de los candidatos han tenido que recurrir a cualquier tipo de bufonada para captar la atención de los ciudadanos, en detrimento del contraste de ideas y presentación de propuestas serias. Es así como durante este proceso se ha incrementado el número de imágenes en las que aparecen candidatos bailando, cantando, cocinando, lanzando improperios o junto con sus mascotas. Todo ello con la finalidad de hacerse notar en un mercado electoral sumamente saturado y que ha orillado a asesores y aspirantes a replantear sus estrategias. Es muy temprano para saber si este nuevo fenómeno, el de las redes sociales, suplantará a las formas tradicionales de hacer política y de búsqueda de votos, como lo son las movi-
Reconoce Astudillo a los marinos El Gobierno de Guerrero reconoció a los hombres y mujeres de mar, especialmente al personal médico de la Secretaría de Marina (Semar), que en todo momento ha brindado su apoyo en las labores propias de atención a la pandemia por Covid-19. En el marco del Día de la Marina, el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores dijo: “A todos y cada uno de los elementos de la Marina Armada de México, a todos, todos, los que son almirantes, contralmirantes, capitanes, todos los que tengan una posición en la Marina Armada de México, nuestro saludo. Y muy especialmente también, al equipo Médico Naval por el trabajo que han hecho recientemente frente al Covid-19”, dijo. El mandatario también felicitó al titular de la Semar, Rafael Ojeda Durán así como al responsable de la octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila. / 24 HORAS
MONTERREY. La noticia tomó por sorpresa a los de ese rango de edad.
Adelanta NL la vacunación a cuarentones
Campañas tiktokeras DESDE LA BARRERA
GUERRERO. El gobernador destacó su labor frente a la pandemia.
CUARTOSCURO
Pelean partidos políticos por ciudades estratégicas del país
GOBIERNO DE GUERRERO
MONTERREY, GUADALAJARA Y NEZAHUALCÓYOTL, EN DISPUTA
lizaciones de las estructuras partidistas y el contacto directo con los electores a través de actos populares, además de las tumultuosas campañas vía spots, que han saturado los espectros electrónicos. Serán muchos los retos que las clases gobernantes enfrenten una vez culminadas estas elecciones intermedias. Uno de ellos será recuperar el prestigio y la credibilidad que se han perdido por la vacuidad que ha caracterizado la actividad proselitista en estos últimos meses. Segundo tercio. 89 millones de mexicanos participan activamente en las redes sociales, alrededor de 70%. La edad de la mayoría de los usuarios oscila entre los 18 y 34 años y se trata de uno de los segmentos del electorado que más tarda en definir su voto. Tercer tercio. La regulación de las redes sociales en materia electoral es aún laxa y mucho menos rigurosa que en otros aspectos de la vida proselitista. Es quizá uno de los ámbitos que requiera de una reforma para ponerla acorde a los nuevos tiempos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Ante la falta de intereses por aplicarse la vacuna contra el Covid-19 de los adultos de 10 a 50, y de forma sorpresiva, la Secretaría de Salud de Nuevo León comenzó la inmunización para adultos de 40 a 49. El anuncio tomó por sorpresa a la población de más de 40, quienes se enteraron a través de las redes sociales y grupos de WhatsApp que se adelantaba la aplicación de la dosis del biológico a los de este rango de edad, quienes estaban llamados a la vacunación para el próximo lunes. Tras correrse la información, la prensa local reportó largas filas par recibir la substancia contra el nuevo coronavirus. Durante la tarde de este martes, trascendió que la aplicación de la vacuna contra Covid-19 para los cuarentones continuará los dos próximos días y se podrá acudir a cualquier módulo de Monterrey, aunque no vivan en este municipio. / 24 HORAS
ESTADOS
13
JALISCO Y SUS DESAPARECIDOS: LA PESADILLA DE PERDER A UN HIJO
Normalistas de Teteles se manifestaron en Casa Aguayo y exigieron dialogar con las autoridades; sin embargo, se observó la presencia de grupos de choque entre los manifestantes, armados con palos, tubos y escudos, algunos de los cuales fueron detenidos. Tras lo hechos, el Gobierno de Puebla aseguró que la atención a las estudiantes de la escuela normal rural “Carmen Serdán”, es prioridad y por ello se han cubierto sus demandas. El titular del Ejecutivo reitero mantener un diálogo abierto en un marco de respeto al Estado de derecho. Precisó que todas las demandas que en su momento fueron planteadas, han sido cubiertas en su totalidad; no obstante, ayer a las afueras de Casa Aguayo, se manifestaron brincando vallas, apoyadas por un grupo de más de 40 hombres cubiertos del rostro, quienes han detonado cohetones y portan armas punzocortantes, tubos, boxers y otros objetos en franca actitud de provocación.
QUADRATÍN
U
na tarde cualquiera afuera del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) es otro día que se pierde. Alguien instaló juegos infantiles y aparatos de ejercicio, pero ni el aire quiere llegar a mover esos artefactos; sólo el rayo del sol los calienta y quema. En esta parte de la Zona Metropolitana de Guadalajara la realidad no conoce la misericordia. El ronroneo de los camiones y carros que pasan sobre la avenida Lázaro Cárdenas trasladan almas que parecen ajenas al rosario de historias que se tejen en las instaladas jardineras frente al Servicio Médico Forense (Semefo), rodeadas de fotos de personas desaparecidas. Hasta ahí llegan familiares de las diez mil 328 personas reportadas como desaparecidas desde 1995 y hasta el 30 de abril en Jalisco. Levantados por grupos criminales o no localizados, como los quiera llamar el Gobierno, para ellos sus familiares son desaparecidos, un delito que lleva a Jalisco a cifras escalofriantes según las cuentas de Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación y Derechos Humanos de México. El estado ocupa el primer lugar en desapariciones y, por si eso fuera poco, también en fosas clandestinas, una situación que ha generado protestas y hasta una sede en la antes Glorieta de los Niños Héroes, en Chapultepec, ahora llamada Glorieta de Las y Los Desaparecidos”. Con su foto, con la imagen de su rostro, ahí le recuerdan al Gobierno y a la sociedad que las personas desaparecidas no son un número más, sino que se trata de seres humanos. Son madres que mueren en vida, como lo confió a Quadratín Jalisco una de ellas, que lucha por encontrar a su hijo desde hace un año, o hermanas que aseguran no descansarán hasta encontrar el cuerpo de con quien compartieron desde la infancia. “El 11 de junio voy a ajustar un año que se abrió la fosa donde me dicen que dejaron a mi hermana y aquí, en Semefo, nada más me dicen que tienen el cuerpo ingresado de una
RÉCORD. De 1995 a abril pasado, se reportaron diez mil 328 personas desaparecidas en territorio jalisciense.
femenina pero no tienen la foto, no tienen la foto para mostrármela y ya va a cumplir un año”. EN LA LUCHA
Los testimonios recabados son de personas de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (FUNDEJ), organismo de 245 integrantes dirigido por Guadalupe Aguilar, que tuvo que plantarse afuera del servicio forense para iniciar la búsqueda de sus familiares. “Aquí todos estamos en la misma situación, todos han perdido una hija o un esposo, o un hijo, a un fami-
liar. Yo busco a mi hijo, él desapareció en el rumbo de Cántaros, en Tlajomulco. En septiembre se cumplen dos años que no sé nada de mi muchacho. Él se llama Valente Vázquez Gallardo”, dice Nereida Gallardo. Organismos van, organismos vienen. Lo mismo da para quienes a diario buscan y encuentran únicamente, como respuesta, la indiferencia, la insensibilidad y el maltrato de autoridades que se acostumbran a verlos pasar y que muy pocas veces tienen la voluntad siquiera de hacer una llamada para brindarles informes. / QUADRATÍN
GUSTAVO RENTERÍA*
gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
V
a por México nació con el objetivo primigenio de construir una fuerza electoral que le arrebatara la mayoría a la coalición gobernante. ¿Lo conseguirá? ¿La coalición opositora será un éxito o un fracaso? ¿Se disolverá la unión PAN-PRI-PRD en las próximas semanas, o se fortalecerá rumbo al proceso electoral de 2024? Para el gran, y muy respetado Ricardo Raphael de la Madrid, fracasó. A muy pocos días de los comicios, las encuestas disponibles advierten que no lo lograrán. Escribió en Milenio que de acuerdo con el análisis de Ora-
culus, Va por México obtendrá alrededor de 32% de las curules en la Cámara de Diputados. La misma fuente, dice su texto, predice que el PAN se quedaría únicamente con 16% de las curules, el PRI con 12% y el PRD con 4%. Oraculus pronostica que Morena pasará de 38% a 46%. A este resultado, insiste Ricardo, se le debe sumar un crecimiento sorprendente del Verde, que se llevará 10% de la elección. Además, 9% del PT -que por cierto perderá diputados, de 12% que posee actualmente. Es decir, fácilmente el grupo en el poder tendrá mayoría absoluta, lo que le permitirá hacer cambios en leyes, y aprobar sus iniciativas sin problema alguno. En cuanto a las gubernaturas, se habla de que el grupo de López Obrador se llevará ocho o nueve titulares de ejecutivos; crecimiento fabuloso, porque de las 15 en juego, solamente controla una (Baja California). Pero tuve la suerte de sentarme a un costado de Enrique de La Madrid, primo hermano de Ricardo Raphael, en un avión que nos trajo
INFILTRADOS. Entre los manifestantes fuera de Casa Aguayo se detectaron grupos de choque.
El Gobierno de Puebla llamó a las estudiantes a encauzar sus inquietudes, por la vía pacífica, legal y del entendimiento; a no dejarse manipular por intereses ajenos a sus causas. Hasta el cierre de esta edición se impedía la entrada y salida de Casa Aguayo. / 24 HORAS
RIESGO. El hundimiento de tierra ha puesto en peligro a una familia que habita RIESGO en la zona; amplía PC el área restringida, ante los curiosos.
Era grieta; hoy, un socavón de más de 70 mts El 29 de mayo apareció una grieta de cinco metros en un terreno de cultivo, pero 72 horas más tarde se convirtió en un impresionante socavón de más de 70 metros de diámetro y 20 de profundidad. Los pobladores de Zacatepec, en el municipio de Juan C. Bonilla, indicaron que antes en esa zona había
El vaso medio lleno de Enrique de la Madrid ALCALDES Y GOBERNADORES
ESPECIAL
Gobierno de Puebla llama al diálogo a los normalistas
“AQUÍ TODOS ESTAMOS EN LA MISMA SITUACIÓN, TODOS HAN PERDIDO UNA HIJA O UN ESPOSO, O UN HIJO, A UN FAMILIAR”, DICE NEREIDA GALLARDO
SEGOB PUEBLA
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2021
de San Luis Potosí a la Ciudad de México este martes. Él fue a dictar una serie de conferencias, y a responder preguntas de conductores de radio y televisión, al igual que de compañeros reporteros de la prensa escrita. El autor de estas líneas fue a dar a conocer a los ganadores del Premio Estatal de Periodismo, donde tuve el gran honor y privilegio de formar parte del jurado calificador. Aceptó el extitular de Bancomext y de la Secretaría de Turismo -como siempre amable y muy elocuente- platicar durante todo el vuelo; recordamos algunas anécdotas, como aquella donde también coincidimos en un vuelo a China, cuando era banquero. Él, a diferencia de su primo, ve las cosas distintas: ve el vaso medio lleno y se muestra optimista. ¿Cómo no estar contento con el próximo resultado que nos ofrecerá Va por México, si ya le arrebató al grupo en el poder la mayoría calificada? Ya no podrá el Presidente de la República hacer cambios constitucionales, y se aleja
un jagüey o manantial, pero la extracción de materiales, como grava y arena, han afectado el subsuelo. El socavón, día con día, crece y ha llevado a las autoridades municipales, estatales y federales a evacuar por seguridad una vivienda a sólo tres metros del socavón, por lo cual fue necesario evacuar a la familia y mudarlos a una casa temporal. El ayuntamiento, con apoyo de la policía municipal, ayudó a retirar las pertenencias de la familia afectada y se le habilitó en otro lado una vivienda temporal. / 24 HORAS PUEBLA
toda posibilidad de pensar en una reelección del titular del Ejecutivo. ¿Cómo no estar contento, si hace unos meses todas las encuestas hablaban de que tendría AMLO más de 360 curules aseguradas? El hijo de Miguel de la Madrid, que se ha convertido en un “rockstar” de las charlas -primero a distancia por culpa de la pandemia y ahora de manera presencial- por cierto de la mano de Smart Speakers (de Francisco Rodríguez Aguirre) y por si fuera poco en las redes sociales, también ve el vaso medio lleno en el pronóstico de las gubernaturas. ¿Cómo no estar contento, si el resultado final es ocho para el Gobierno y siete para la oposición, cuándo hace unos meses todos hablaban de que AMLO se llevaría 14 de las 15 en juego? Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2021
Arranca Blinken ‘ruta migratoria’
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, secretario de Estado en el Gabinete de Joe Biden, arribó ayer a Costa Rica, en una gira de dos días para abordar con los países centroamericanos y con México la creciente llegada de migrantes a EU. Para su primera visita a América Latina, el funcionario eligió viajar a San José, donde participó en una reunión de los cancilleres de los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (Sica): Costa Rica, Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y El Salvador. También se esperaba un encuentro entre Blinken y el canciller mexicano, Marcelo
Ebrard. Blinken fue recibido por la encargada de negocios de Estados Unidos en Costa Rica, Gloria Berbena. Luego se dirigió a la Casa Presidencial para un encuentro con el mandatario, Carlos Alvarado, y el canciller Rodolfo Solano. “Se trata de una gran oportunidad para debatir soluciones regionales y profundizar en nuestro enfoque de colaboración ante los retos migratorios”, explicó la responsable para las Américas del Departamento de Esta-
do estadounidense, Julie Chung. En tanto, Blinken escribió en Twitter: “Los inmigrantes enriquecen nuestra sociedad. Han sido y siempre serán esenciales para el éxito de Estados Unidos. Me enorgullece decir que tenemos muchos inmigrantes trabajando aquí en el Departamento de Estado”. Blinken apenas regresó de una gira por Medio Oriente, donde negociaba en alto al fuego entre la Franja de Gaza (Hamás) e Israel, con cuyo mandatario, Benjamín Netanyahu, se reunió poco antes del anuncio del cese al fuego. El objetivo de este viaje “atajar las causas profundas” de la llegada de migrantes, presume el Gobierno. /24 HORAS Y AFP
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
OMS APRUEBA LA CHINA SINOVAC
Más vacunas avaladas... pero urge más dinero
Inoculación global, así avanza Salir de la pandemia implica esquemas más amplios de vacunación. Pero estos no se han podido aplicar de manera equitativa en las naciones. Además, se requiere una inversión sostenida para continuarlos, alertaron los expertos. Así el balance de inoculación mundial.
Distribución de vacunas por países
1 China
30.5%
511 millones de del total de las dosis inoculadas dosis en el mundo
2 Estados Unidos 294 millones de dosis inoculadas
17.06%
3 India 196 11.7% 4
Dosis aplicadas por cada 100 habitantes
6 Alemania 44 2.65%
PIDEN LIBERAR PATENTES
Los cinco países emergentes integrantes del grupo BRICS insistieron en la necesidad de suspender las patentes de las vacunas para que las naciones desfavorecidas puedan acceder a ellas. El BRICS fue formado en 2006 por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y en conjunto pidieron ampliar la inmunización mundial. /24 HORAS Y AGENCIAS
10 19.99
3 9.99
1 2.99
Sin 0.01 Sin Sin 0.99 aplicar datos vacunas
9 Turquía 28 1.68%
Millones 2,000
Resto del
1,930
1,600
11 Mundo 401 23.95%
Fuente: OMS
1,200
10 México 26 1.58%
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
19.99
8 Italia 31 1.85%
171.02
800 400 0
17
23
24
25
26
27
MAYO MAYO
1 JUN
CASOS NUEVOS Miles 600
589.67
550 500 450 400 350 300
352.68
17
23
24
25
MAYO
26
27
1 JUN
Fuentes: Universidad Johns Hopkins y Our World in Data.
BUENAS SEÑALES
Reino Unido tiene cero muertes en 24 horas Los servicios de salud británicos no registraron la víspera ningún muerto por coronavirus en las últimas 24 horas, por primera vez desde el 30 de julio de 2020. Aunque las cifras a principios de semana suelen ser más bajas por retraso en los registros, esta reducción de las muertes es una buena noticia para el país de Europa más castigado por la pandemia, con casi 128 mil muertos. /AFP
AFP
Los directores del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, la OMS y la Organización Mundial del Comercio (OMC) solicitaron a la comunidad de donantes una inversión de 50 mil millones de dólares para generar nueve billones de dólares en beneficios económicos mundiales en 2025, e impulsar la capacidad de fabricación y suministro de productos sanitarios. La declaración conjunta se basa en un reciente análisis del Fondo Monetario Internacional. Esa cifra se requiere para aumentar la capacidad de fabricación, abastecimiento, circuitos comerciales y entrega de insumos.
Contagios
GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA
¿Y EL APOYO FINANCIERO?
7 Francia 33 1.96%
PANORAMA MUNDIAL Vacunas
61 3.64%
5 Brasil 58 3.45%
Faltante. Son ya siete sustancias las que ha autorizado la agencia sanitaria de la ONU; las principales instituciones financieras del mundo llaman a donar 50 mil mdd
Dejar atrás la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2 implica no solo continuar, sino ampliar los esquemas de vacunación en el mundo, y para ello se requieren recursos y una más equitativa distribución. En ambos casos, el mundo recibió buenas noticias la víspera. LaOrganizaciónMundialdelaSalud(OMS) aprobó el uso de emergencia de la vacuna china Sinovac contra el Covid-19, la cual requiere dos dosis a intervalos de entre dos y cuatro semanas para personas de 18 años o más. Se trata de la segunda sustancia china aprobada por la OMS (Sinopharm fue la primera), y a partir de ahora también podrá ser utilizado para el dispositivo internacional Covax de apoyo contra el coronavirus en países desfavorecidos. La organización también ha aprobado el uso de los productos de Moderna, de Pfizer/ BioNTech, las dos de AstraZeneca fabricadas en India y en Corea del Sur (aunque el producto sea idéntico, la OMS las contabiliza como dos vacunas distintas al dar su aprobación) y la de Johnson & Johnson, llamada Janssen.
RU
RESPIRO. China ha inyectado casi 389 millones de dosis de la sustancia contra el Covid-19. La vacuna Sinovac ya se está utilizando en 22 países. Además de la nación asiática, se administra en Túnez, Chile, Brasil, Indonesia, México, Tailandia y Turquía.
El turismo se debe adaptar Nuestros datos muestran que, a corto plazo, vacunar al mundo es la forma más efectiva de fortalecer la producción global. La política de vacunas es política económica” KRISTALINA GEORGIEVA Directora del Fondo Monetario Internacional
A pesar de que la crisis sanitaria finalizará algún día, hay medidas preventivas Dania Hinojosa /FES ARAGÓN que llegaron a quedarse. La actividad turística no es la excepción. De acuerdo con Peter Tarlow, especialista en protección turística y presidente del World Tourism Network (WTN), hay requisitos que, de ahora en adelante, los extranjeros solicitarán en cualquier espacio, convirtiéndose en una competencia que provocará mayor rivalidad entre las cadenas hoteleras, por ejemplo. “Hay que facilitar los test para volver a viajar con seguridad”, resaltó en entrevista con 24 HORAS, y añadió que es imprescindible facilitarlos en los puntos más concurridos, como en aeropuertos, recintos hoteleros y entre los trabajadores que laboran en ellos. Asimismo, Tarlow insistió en la necesidad de que la mayoría de la población mexicana, sobre todo el personal turístico, reciba las dosis correspondientes a la vacuna, pues todavía permanece pendiente el reto de inmunizar a casi 98 millones de habitantes, frente a ciudades que ya no usan cubrebocas, como Texas, lugar de donde proviene el especialista.
REPORTERO UNIVERSITARIO
MUNDO
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2021
15
RESTRINGE SALIDAS POR TIERRA
Lukashenko aprieta... ahora a ciudadanos Un siglo después de la masacre que azotó a la población negra de Tulsa, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, realizó ayer una histórica visita a esa ciudad de Oklahoma, para ‘romper el silencio’ y prometer cerrar la gran brecha racial que aún existe en el país. La masacre de 1921, en la que un barrio afro acomodado fue arrasado por hombres blancos, ha sido “durante demasiado tiempo olvidada en nuestra historia. Tan pronto como ocurrió, hubo un claro esfuerzo por borrarlo de nuestra memoria. Su destino será conocido por todos”, dijo en el sitio el presidente demócrata. /AFP
Vaticano refuerza castigos contra abusos sexuales ALONSO TAMEZ 24 HORAS/ENVIADO EUROPA BAJO LA LUPA
La Iglesia Católica anunció ayer modificaciones a sus leyes internas para criminalizar y combatir con mayor eficacia el abuso sexual entre la feligresía. Las dos principales enmiendas, que llegaron tras 12 años de análisis legales e históricos iniciados por el entonces Papa Benedicto XVI (2005-2013), se hicieron a los artículos 1395 y 1398 de la sección penal del Código de Derecho Canónico del Vaticano (siete libros con alrededor de mil 750 artículos) y entrarán en vigor el próximo 8 de diciembre. Se eliminó la mayoría de los poderes discrecionales de obispos y otros miembros de la Iglesia que se invocaban para encubrir o ignorar acusaciones de abuso sexual en varias partes del mundo. Además, ahora se les podrá denunciar por “negligencia culpable” si deciden no investigar o no sancionar internamente las acusaciones que surjan durante sus encargos. No obstante, se omitió establecer castigos por no informar a las autoridades civiles (por ejemplo, a las policías) de reportes de abuso, acoso o agresión sexual. También se reconoció en la ley que los adultos, y no solo las y los niños,
AFP
Twitter: @Alonsotamez
PAPA FRANCISCO. Concreta avances de Benedicto XVI (2005-2013).
pueden ser objeto de abuso sexual por parte de sacerdotes y demás trabajadores eclesiásticos (tesoreros y administradores de iglesias, directivos de colegios católicos, entre otros). Asimismo, se criminalizó el presionar amistosa y emocionalmente (grooming) a niños o adultos para que participen en actos pornográficos o sexuales; sobre todo desde una relación de poder desigual. Adicionalmente, el Código de Derecho Canónico, que en teoría rige la fe de mil 300 millones de católicos en el mundo independientemente de las leyes civiles, ahora califica al abuso sexual como un ataque “contra la vida, la dignidad y la libertad de la persona huma-
Chile impulsa matrimonio gay A pesar de la oposición de gran parte de su coalición de Gobierno, y para sorpresa de propios y extraños, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció ayer durante su último informe anual ante el Congreso que otorgará urgencia a la tramitación del proyecto que instaura el matrimonio igualitario en el país. “Pienso que ha llegado el tiempo del matrimonio igualitario en
nuestro país”, declaró el mandatario de derecha, apenas antes de concluir su gestión, en 2022. Piñera indicó que pedirá a los legisladores tratar este proyecto “con urgencia”, un mecanismo que permite apurar la tramitación de las iniciativas en el Congreso. “De esta forma, todas las personas, sin distinguir por orientación sexual, podrán vivir el amor y for-
na”, en lugar de asumirlo como una simple violación del celibato. En la conferencia de prensa en la Santa Sede, el arzobispo Filippo Iannone, presidente del Consejo Pontificio para Textos Legislativos desde 2018 y quien supervisó el proyecto de reformas, admitió que existía en la Iglesia “un clima de excesiva laxitud en la interpretación de la ley penal” y en la relación interna “entre justicia y misericordia”. El monseñor Juan Ignacio Arrieta, secretario del Consejo, agregó que las enmiendas ya cuentan con la anuencia oficial del Papa Francisco, y recalcó que permanece el principio de presunción de inocencia entre el clero.
mar familia, con toda la protección y dignidad que ellas necesitan y merecen”, sostuvo Piñera. Con este anuncio, el mandatario dio un giro a su postura sobre el matrimonio igualitario, ya que en 2019 había desechado la idea de impulsarlo en el Congreso. En enero de 2020, casi tres meses después del inicio de estallido social en Chile, el Senado decidió aprobar la idea de legislar del proyecto, pero no avanzó por los conservadores. /AFP
Bielorrusia restringió las posibilidades para salir del país por vía terrestre a sus ciudadanos. Lo permite solamente a los poseedores de un permiso de residencia permanente en un Estado extranjero, en tanto la oposición denuncia una violación flagrante de la ley. En un mensaje publicado en la red Telegram, el servicio de guardias de fronteras bielorruso indicó que recientemente ha recibido muchas solicitudes para salir de Bielorrusia apoyándose en un permiso de residencia en el exterior. Y solamente los ciudadanos en posesión de un documento que confirme su residencia permanente en un Estado extranjero tienen derecho a salir del país, continúa el texto, afirmando que un permiso de residencia temporal no se considera una razón para viajar al exterior. Bielorrusia ya había impuesto restricciones a los viajes al exterior en diciembre de 2020, oficialmente a causa de la pandemia de coronavirus. De todas maneras, salir del país por carretera solamente es posible una vez cada seis meses, como máximo. “El régimen de Lukashenko ha reducido severamente el derecho a viajar de los bielorrusos, alegando que algunas razones no justifican salir de Bielorrusia”, indicó en la red Twitter Valeri Kovalevski, asesor de Asuntos Exteriores de la principal opositora al régimen, Svetlana Tijanovskáia. “No obstante”, añadió denunciando una absoluta violación de la ley, “en la Constitución no se establecen condiciones”. OTAN VELA ARMAS
Los ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores de los países de la OTAN mantuvieron una videoconferencia en la que discutieron propuestas para reformar la alianza del Atlántico Norte, en preparación a la Cumbre presidencial prevista para el 14 de junio. De acuerdo con su secretario general, Jens Stoltenberg, los ministros discutieron la víspera asuntos relacionados con la situación en Afganistán, Bielorrusia y China”. /24 HORAS Y AGENCIAS
ACUSA TORTURA
Libre, periodista que cubría juicio El periodista independiente bielorruso Alexandre Burakov, que trabaja para el medio alemán Deutsche Welle, fue liberado tras pasar 20 días en la cárcel en la ciudad de Moguilev. Detenido el 12 de mayo, cuando cubría el proceso del opositor Pável Severinets y de varias otras personalidades, Burakov fue condenado tres días más tarde por participar en un “acto no autorizado”. Burakov, como otro periodista que fue detenido al mismo tiempo, afirmó durante la audiencia en el tribunal de Moguilev que durante la detención sufrió “torturas y tratamientos inhumanos”. / AFP
Oposición, presionada a muerte... Las elecciones en Bielorrusia el año pasado, donde llegó como vencedor el actual Presidente (como desde 1994), dejaron a la oposición perseguida, encarcelada, asilada en otros países... o al borde de la muerte. Un militante opositor bielorruso juzgado este martes por numerosos cargos se hincó un bolígrafo en el cuello en plena audiencia y tuvo que ser evacuado de la sala, inconsciente, anunció ayer la ONG de defensa de los derechos humanos Viasna. Según esta organización, Stepan Latypov se subió a un banco, dentro del espacio de los acusados, para impedir que los guardias llegaran a él y luego se apuñaló la garganta con un objeto parecido a un bolígrafo: “Stepan se puso azul y se tumbó en el banco; llamaron a una ambulancia”. El ministerio bielorruso de Salud indicó por la noche que su vida no corría peligro: “Se encuentra en un estado estable, no hay peligro de muerte. Recuperó el conocimiento”. /24 HORAS Y AGENCIAS
Lukashenko ha llevado a Bielorrusia al camino de la autodestrucción para alcanzar su gloria personal. Su régimen es ahora una amenaza a la seguridad regional y europea” AFP
Estados Unidos quiere revivir ‘lección’ de Tulsa
FOTOS AFP
Libertades. Acota el Presidente uso de permiso de residencia para salir de la nación
DISGUSTO. Marchas contra Lukashenko en Ucrania.
SVETLANA TIJANOVSKÁIA Opositora bielorrusa
16
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.39 0.09% VENT. 19.94 S/V INTER.
EURO 24.70 0.48% VENT. 24.31 -0.16% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 64.40 1.16% WTI 67.90 0.27% BRENT 70.25 1.34%
50,722.35 -0.32% 1,038.18 -0.46% 34,575.31 0.13% 13,654.59 -0.23%
4,047.6
Remesas familiares
Saldo en millones de dólares, a abril de cada año 2,760.9
1,513.5
1,753.3
2,166.5 2,184.6 1,794.8 1,794.7 1,880.8
2,031.5
1,990.6 1,976.3 2,006.1
2012
2013
2,171.3
2,404.4
1,202.5
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
498.8
734.8
805.8
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
TESTIMONIO
“Aunque esté lejos, seguiré apoyando a mi familia” Su familia enfermó de Covid-19 y cayó en desempleo, lo que obligó a Carlos Huerta a incrementar el envío de remesas para apoyar a sus seres queridos aunque sea a la distancia. Desde hace 15 años vive en Texas, labora en la industria de la informática y también es freelance para productos de contenido multimedia en algunos corporativos. Aunque encontró en Estados Unidos una forma de vida con “mayor calidad”, sus padres, hermanos y tíos aún habitan en Michoacán, de donde es originario. A finales de abril, Carlos se enteró que su tío Román Sánchez perdió su empleo, y no ha podido recuperarlo, lo cual fue preocupante porque entre él y su hermano Raúl Huerta mantenían a sus padres. A penas dos semanas después, llegó otra noticia que a Carlos le quitó el sueño: tanto su mamá como su papá, que viven en la misma casa dieron positivo al Covid-19. Aunque no hubo necesidad de hospitalizarlos, Carlos tuvo que aumentar el envío de dinero para su familia en Michoacán, con el fin de elevar los ingresos para medicamentos, manutención y escuela de su hermano menor que estudia la universidad. “Desde que me enteré de la enfermedad de mis papás, me asusté muchísimo. Es como un balde de agua fría saber que estás lejos, que los puedes perder y que tal vez no los vuelvas a ver. Traté de mantener la calma y apoyar aunque sea enviándoles más dinero”, contó Huerta a 24 HORAS. Previo a lo sucedido, Carlos enviaba 250 dólares cada mes, aproximadamente 5,000 pesos, cifra que se incrementó en el último mes a 400 dólares (8,000 pesos) por remesa. Aunque en mayo ese fue el monto promedio enviado por Carlos a su familia, él asegura que de aquí en adelante no reducirá el envío. “Las cosas en México no se ven bien, así que aquí estaré para apoyar”, dijo. /MARGARITA JASSO
2011
2014
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
D
espués de escuchar un debate interesante entre dos analistas con Carmen Aristegui, uno ligado más a la 4T Abraham Mendieta de origen español y que en 2015 fue miembro del equipo nacional de campaña de Podemos en España y otro Jorge Suárez Vélez mexicano, economista con gran trayectoria en diversos medios de comunicación, nos preguntamos si hay posibilidades de conciliar algunas diferencias entre la polaridad que existe en la sociedad, porque hay puntos comunes como el que se busque apoyar a segmentos vulnerables de la población, pero su visión y ejecución hacen la gran diferencia
2016
2017
2018
2019
2020
2021
Remesas crecen 39% y logran su mayor nivel en 18 años Digitalización. El Banxico informó que las transferencias electrónicas fueron el principal método de envío para este tipo de ingresos TZUARA DE LUNA
El dinero que enviaron los connacionales desde el exterior a México sumó en abril un total de 4 mil 47 millones de dólares, lo que significó un crecimiento del 39.1% con respecto al mismo mes de 2020, siendo el incremento anual más alto registrado desde diciembre de 2003, cuando el repunte fue de 45.9%, revelaron cifras del Banco de México (Banxico). En su reporte, el banco central detalló que el total de remesas captadas en abril se posiciona como el segundo monto mensual más alto en lo que va de este año, ya que el primer lugar lo encabeza marzo, con 4 mil 157 millones de dólares enviados por los connacionales a sus familiares en México. Las remesas han tenido una conducta ascendente en 2021 con respecto al año pasado, lo que se ve reflejado en el aumento de doble dígito que tuvo, también, en el monto acumulado del primer cuatrimestre del año en curso con respecto al igual período del 2020. Y es que de enero a abril, el total de remesas captadas fue de 14 mil 663 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 19.14% con respecto al mismo periodo de 2020, cuando el total había sido de 12 mil 307 millones de dólares. En tanto, los datos del Banxico expusieron que las transferencias electrónicas fueron el
Apoyos en EU contribuyeron a los envíos
El aumento a doble dígito en la captación ponder también a dos factores que no son tan de remesas durante abril se debe princi- favorables: el primero corresponde a que, al palmente a los apoyos fiscales que los es- tomar como referencia abril del año pasado tadounidenses recibieron por parte de su en donde el envío de remesas se vio afectado Gobierno, hecho que contribuirá por el confinamiento, su base de a la recuperación de la economía Hasta comparación es baja; mientras que mexicana, ya que motivará el conel segundo factor tiene que ver con sumo interno, afirmó Felipe Cruz, una mayor respuesta por parte de doctor en Economía. los connacionales mexicanos al ver En entrevista con 24 HORAS, dólares entregó que aún no hay una recuperación el Gobierno de EU el también catedrático de la Fes a sus ciudadanos económica sostenida en el país. Acatlán de la UNAM señaló que, Además, refirió que como parte si los mexicanos utilizan este dide las medidas de apoyo en Estanero para la compra de bienes y servicios, dos Unidos, el Gobierno de ese país otorgó se generaría un estímulo importante para estímulos fiscales y dinero a su población, el sector terciario -comercio, servicios y lo que permitió que los connacionales pudieran tener más recursos para enviárselos turismo-, uno de los más afectados por la a sus familiares en México, sobre todo en un crisis sanitaria. momento en donde aún no se ve una franca Añadió que es necesario destacar que el aumento en el envío de remesas puede res- recuperación de la economía. /TZUARA DE LUNA
1,400
principal método de envío de remesas, ya que en el cuatro trimestre del año, se enviaron 14 mil 537 millones de dólares mediante esta vía. En contraparte, las remesas enviadas en efectivo y en especie totalizaron solamente en 58.8 millones de dólares durante el primer cuatrimestre del año, siendo éste el método de envío menos utilizado, seguido de las órdenes de pago que, en el mismo periodo, sólo se usaron para enviar 66.9 millones de dólares.
¿Habrá forma de conciliar diferencias entre la sociedad? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
2015
FUENTE: BANCO DE MÉXICO
2,072.7
2,970.2 2,909.5
entre apoyar e incentivar o regalar como un “derecho”. Abraham, orientado a la investigación especializada en el discurso nacionalista y populista del siglo XXI, mientras que Jorge es economista del ITAM, columnista y asesor en temas financieros en Nueva York entre otros. Abraham hablando de un “dolor” de la sociedad por los maltratos recibidos durante los 30 años de los neoliberales y de crear un nuevo segmento de empresarios, aunque nunca habló de reglas de transparencia que eviten las corrupciones entre Gobierno – empresa, incluido los tiempos actuales. Jorge, reconoció que la oposición actual no cuenta aún con un proyecto político y económico claro, pero que se viene construyendo, y el primer punto, es buscar el equilibrio de poderes con un congreso que limite el poder presidencial y el autoritarismo para poder recuperar la certeza jurídica y las inversiones a largo plazo en nuestro país. Decisiones en el manejo del sector energético, costarán muy caro al país.
ARRANCA OPERACIONES CIBERGESTIÓN INSURANCE La contingencia sanitaria evidenció la necesidad de evolucionar la gestión de procesos para lograr mayores eficiencias en todas las empresas. El sector asegurador comparte la necesidad de acelerar la transformación operativa a través de la digitalización y automatización de sus procesos. Cibergestión, una compañía que cuenta con más de 30 años gestionando procesos operativos para la banca a nivel internacional, lanza hoy Cibergestión Insurance, con el objetivo de brindar soluciones de BPO flexibles y adaptadas a este nuevo mercado. ¿Qué hace esta propuesta tan interesante? En primer lugar, esta empresa cuenta con tecnología propia que utiliza la digitalización, robotización, automatización, acompañada de personal altamente calificado, como herramienta clave, lo que brinda transparencia y trazabilidad operativa para identificar oportunidades de mejora y tomar decisiones en forma oportuna. Su oferta de valor brinda además capacidad instalada flexible y escalable
Por otro lado, los datos del Banxico expusieron que el monto de remesa promedio también aumentó en el primer cuatrimestre del año con respecto al igual periodo del 2020. Según lo reportado por el organismo que encabeza Alejandro Díaz de León, el año pasado, de enero a abril la remesa promedio se ubicó en 340 dólares, mientras que en este periodo del 2021, el monto promedio fue de 361 dólares, un crecimiento del 6.12%.
y cero inversión, el sueño de todo empresario. TRANSPORTISTA SOCIAL En hora por la firma Traxión, de Aby Lijtszain, pues sumó un nuevo reconocimiento junto con todas sus filiales, pero en esta ocasión dentro del ranking de “Las 200 Mejores Empresas Socialmente Responsables”. Y es que luego de que Tops México aplicara un levantamiento entre 3 mil compañías nacionales e internacionales, la firma mexicana, así como sus filiales Redpack, Lipu, Traxi, Auto Express Frontera Norte, Transportadora Egoba, Grupo Sid y Traxión Logistics obtuvieron la categoría diamante, la cual es entregada a aquellas que alcanzaron impactos destacados en cuanto a las esferas económica, ambiental y social. En los tres ámbitos todas llaman la atención, sobre todo ahora que estrenan la “Fundación Traxión”, misma que a partir de ahora se encargará de encausar las labores que ya se realizaban, al tomar como ruta los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
17
México refuerza otros lazos comerciales Gran Bretaña e Irlanda del Norte. En dicho documento, la SE señaló que esto significa darle un acceso preferencial al mercado del Reino Unido para productos mexicanos, lo que también permitirá establecer disposiciones orientadas a otorgar tarifas arancelarias específicas, “lo que hace más competitivo el acceso a ambos mercados”. Además, la resolución en materia aduanera emitida por Hacienda prevé el mecanismo para la devolución o compensación de aranceles que ya fueron pagados por los operadores comerciales a partir del 1 de enero
El Banco de México (Banxico) dará a conocer hoy su Informe Trimestral enero-marzo 2021, conferencia en donde se prevé que haga modificaciones a sus pronósticos de inflación ante una mayor tendencia alcista en dicho indicador. En la última minuta de la Junta de Gobierno del Banxico, ésta señaló que sus expectativas de inflación se habían ajustado al alza, por lo que se anticipó, la inflación no
bajará hasta el segundo trimestre del 2022. En su último informe trimestral, aumentó sus expectativas ante el encarecimiento de los energéticos, por lo que alertó que la inflación se encontraría fuera del 4% para el segundo trimestre del año; no obstante, esto fue previsto antes de que el indicador alcanzara el 6.05%, su mayor nivel en tres años.
El Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza llegó a 49.5 puntos en mayo, la cifra más alta que ha registrado este indicador desde marzo del año pasado, cuando la pandemia del Covid-19 llegó a México, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Por ende, dicho indicador creció doble dígito en mayo con respecto al mismo mes de 2020, cuando se ubicó en 34.7 puntos. En tanto, el incremento del Indicador de Confianza Empresarial (ICE) fue más notorio tanto en el sector correspondiente a los servicios privados no financieros como en el de las manufacturas. Según el Inegi, el ICE del sector servicios creció 15.8 unidades en mayo con respecto al mismo mes de un año antes, de tal forma que el indicador se ubicó en 49.1 puntos, mientras que en el sector manufacturero la confianza creció 15.2 puntos en la perspectiva anual, ubicándose así en 50.0 unidades al concluir el quinto mes del año. Al interior del reporte, se reveló que los empresarios de estos dos sectores mostraron un mayor optimismo tanto por la situación económica presente y futura del país, como por la situación actual de su empresa y por considerar que es el momento adecuado para invertir. En tanto, el ICE del sector comercio creció 14.1 puntos en mayo con respecto al mismo mes de 2020, donde destaca una mayor confianza para invertir y también, en la situación económica presente del país.
/ TZUARA DE LUNA
/TZUARA DE LUNA
Otro factor que los analistas consideran como freno para la economía es lo relativo a la gobernanza, respuesta que desde octubre ha adquirido popularidad, pues en ese mes, solamente el 22% de los especialistas consultados consideraban a la gobernanza como un factor que impediría el desarrollo de la economía, pero dicha cifra pasó a ser del 50% en mayo, es decir, que la mitad de los analistas piensan de esta forma. El interior de esta respuesta exhi-
be además que la mayor parte de la preocupación de los analistas está en la incertidumbre política interna, en los problemas de inseguridad pública, en la falta del Estado de derecho, en la corrupción y en la impunidad. Pese a dicho panorama, los resultados del Banxico mostraron que los especialistas ven con optimismo el clima de negocios, ya que el 61% de estos, consideró que en seis meses, el entorno económico para los negocios mejorará.
OPORTUNIDAD. Las empresas impulsarán su interés para invertir.
VENTAJAS. Los decretos publicados en el DOF benefician el comercio recíproco entre México, Reino Unido e Irlanda.
de este año, cuando se hizo efectiva la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Además, también se publicaron cuatro instrumentos destinados a garantizar el acceso preferencial de productos entre México y Reino Unido, que pretenden brindar la in-
CUARTOSCURO
Luego de las controversias presentadas por Estados Unidos y Canadá sobre el pacto comercial de Norteamérica, conocido como el T-MEC, México busca reforzar sus relaciones con otros países como Reino Unido e Irlanda. Es así que ayer se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) decretos por parte de la Secretaría de Economía (SE) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que permiten la entrada en vigor del Acuerdo de Continuidad Comercial entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino Unido de la
Confianza de empresarios se incrementa
formación necesaria para que los operadores económicos en México tengan claros los requisitos para acceder a cupos preferenciales al amparo de este Acuerdo, que ahora forma parte de la red de acuerdo comerciales vigentes suscritos por nuestro país. /TZUARA DE LUNA
CONFÍAN EN QUE EL CLIMA DE NEGOCIOS MEJORARÁ EN 6 MESES
Analistas ven más crecimiento pero con inflación para este año Retos. Advierten que la inseguridad, la incertidumbre política y la corrupción, serán los obstáculos a vencer
Expectativas sobre los principales indicadores Inflación general (Dic.-dic.)
5.02 4.58
TZUARA DE LUNA
Los analistas del sector privado encuestados en mayo por el Banco de México (Banxico) pronosticaron que al cierre del año habrá un repunte en el crecimiento económico mayor al esperado previamente, pero con un crecimiento de la inflación. A pesar de ello, confían en que en los próximos seis meses mejore el clima de negocios a nivel nacional. Al dar a conocer los resultados de dicha encuesta, el Banxico informó que la perspectiva para el Producto Interno Bruto (PIB) se incrementó al pasar de 4.76%, previsto en abril pasado, a 5.16% en mayo; sin embargo, para la inflación esperan un repunte de 5.02% al cierre del año, cifra que el mes pasado ubicaban en 4.58%. Por lo anterior, es que la inflación, indicador que mide la evolución de los precios de productos y servicios, quedaría fuera de la meta del banco
Abril Crecimiento del PIB Var. anual, %
Tipo de cambio
Mayo
5.16 4.76
Abril
Mayo
20.50
20.49
Abril
Mayo
Pesos por dólar
Fuente: Banco de México.
central, que oscila entre 2% y 4%. Aunado a esto, consideran que la inflación podría ser un factor que obstaculice el crecimiento, en especial por el aumento en los precios de insumos y materias primas.
FOCOS ROJOS
... Y se vislumbran mayores encarecimientos
Hallan fallas en mercado del oxígeno
Tras la salida de José Ángel Gurría Treviño de la secretaría general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en su lugar entró el australiano Mathias Cormann. Gurría se despidió del organismo internacional luego de haber estado frente a él durante 15 años, cargo que ahora ocupará el exministro de finanzas de Australia, tras haber sido elegido de entre diez candidatos. Es así que Cormann iniciará su periodo con una duración de cinco años, no obstante, tendrá la posibilidad de alargar su duración si el organismo así lo decide, y la toma de protesta será realizada en la Reunión Ministerial de la OCDE, presidida por Estados Unidos.
En tanto, Gurría, quien fungió como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público durante el Gobierno de Ernesto Zedillo, agregó ocho nuevos integrantes a la OCDE a lo largo de su tiempo frente a este organismo desde 2006. El mexicano, que tiene actualmente 71 años de edad, señaló en su cuenta de Twitter que deja la OCDE con resultados importantes para la juventud, el medio ambiente, la movilidad internacional y en los indicadores orientados a apuntalar la recuperación económica del Covid-19. “Los problemas globales necesitan soluciones multilaterales. ¡Cuente con la OCDE para ayudarlo a avanzar mejor!”, agregó Gurría. Mathias Cormann estudió Dere-
CUARTOSCURO
Gurría deja la OCDE, organismo que encabezó durante 15 años
EXPERIENCIA. José Ángel Gurría fue secretario de Hacienda en el Gobierno de Ernesto Zedillo.
cho en Bélgica antes de migrar a Australia en la década de 1990, donde hizo carrera en el Partido Liberal. Por más de siete años fue ministro de Finanzas de Australia. /TZUARA DE LUNA
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó por 237.8 millones de pesos a Praxair México por incumplir de manera reiterada y generalizada los compromisos que asumió ante la misma Comisión para restaurar la competencia en los mercados de oxígeno, nitrógeno y argón líquido. Señaló que estos compromisos se establecieron cuando la empresa solicitó el cierre anticipado del expediente DE-006-2014, el cual era sobre una indagatoria que la Cofece había emprendido en el 2014 por una denuncia de hechos que posiblemente conllevaba actos, contratos o convenios de Pra-
FREEPIK
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2021
xair con la intención de desplazar indebidamente a sus competidores en el mercado. “Específicamente, los mercados en los que se investigaron probables conductas anticompetitivas fueron los de distribución y comercialización de oxígeno, nitrógeno y argón líquido industrial a granel mediante pipas criogénicas descargados en un contenedor criogénico en el domicilio del cliente, con dimensión geográfica regional”, agregó. Destacó que además de la multa, se otorgó un plazo de 45 días hábiles a partir de la notificación de la resolución para que Praxair compruebe el cumplimiento de los compromisos adquiridos y en caso de que no lo haga, se le podría imponer multas hasta por el equivalente a mil 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) por cada día que transcurra sin cumplir lo indicado. / TZUARA DE LUNA
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2021
EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Outlander: temporada 6 ya tiene fecha de estreno
18
La productora Starz ha revelado las primeras imágenes y fecha de estreno de la sexta temporada de Outlander, la cual llegará a principios de 2022 con ocho episodios; abrirá con un primer capítulo de hora y media. / 24 HORAS
Desarrollan prótesis de cadera con Tecnología 3D
Giselle Rodriguez FES ARAGÓN
En medio de la temporada electoral, y en el país número uno en Latinoamérica en maltrato animal con 70% de perritos en situación de calle, según datos del Inegi, el Refugio San Gregorio unió fuerzas con una agencia de mercadotecnia para lanzar a los candidatos más perrones y hacer que ganen tu corazón. En entrevista con 24 HORAS, Hortensia Álvarez, encargada de relaciones públicas y comuni-
“Te daré la pata, “Menos mordidas “Por más ladridos “Sólo robo nunca la espalda”Faith más premios” Aurora y menos mentiras”Negra corazones”Luis Miguel
Mujeres más resistentes a enfermedades: UNAM
CORTESÍA UNAM
“Doy lengüetazos, no mordidas”Güera
cación social del refugio, platicó acerca del nacimiento del Partido de Adopción Mexicana (PAM) y los 250 candidatos en adopción. “La campaña fue una donación, de Thanks Agency, se acercaron a nosotros diciéndonos que nos querían apoyar y se les ocurría una campaña aprovechando las elecciones, me encantó la idea, que mejor que aprovechar esta temporada donde vemos a tanta gente mintiendo con campañas y promesas, los perros no saben mentir y lo único que aseguramos que te van a robar es el corazón” La campaña del PAM ha sido una de las más activas, se ha hecho viral y ha ganado el voto ya de muchos seguidores. La página y las redes solo muestran a 15 caninos, pero puedes conocer a toda la plantilla a través de @Refugio San Gregorio en Facebook, @refugio_san_gregorio en Instagram y @GregorioRefugio
Los hombres presentan más problemas cardiovasculares y tienen mayor afectación por virus como el SARS-CoV-2, que las mujeres, debido a que ambos organismos funcionan de manera distinta, reveló un estudio realizado por la UNAM. Ana Leonor Rivera López, del Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) y Antonio Barajas Martínez, del doctorado en Ciencias Biomédicas, autores del estudio publicado en la revista Frontiers in
Physiology, precisaron que el objetivo de la investigación fue revisar las diferencias fisiológicas entre ambos sexos, mediante un enfoque multidisciplinario. Ha llamado la atención que la Covid-19 pega más en los hombres, pues el 60 por ciento va al hospital y el 65 por ciento de los fallecidos son varones; entonces hay una diferencia importante, explicó Rivera López. “Una enfermedad como la Covid -19 que ataca diferentes sistemas
causa más daño en los hombres, respecto a las mujeres, pues para causar el mismo daño en ellas tendría que romper más enlaces o dañar más sistemas. Es decir, somos un mejor organismo para reaccionar a enfermedades sistémicas, pero mal sistema para enfrentar una sola enfermedad, y los hombres viceversa”. Antonio Barajas Martínez, del doctorado en ciencias biomédicas, explicó que entre los principales hallazgos del estudio está que el balance entre robustez y adaptabilidad es diferente en hombres y mujeres, lo cual significa que “ante el ataque de una enfermedad le va más mal a ellos, que a ellas”. El estudio reiteró
CORTESÍA IPN
REPORTERO UNIVERSITARIO
éste durante toda la vida de los adoptados se mantiene pendiente con visitas aleatorias y pidiendo fotos de los perros. Hasta el momento no se ha concretado ninguna adopción pero la colaboradora resalta la importancia que tiene la ayuda en este refugio que “100% vive de donativos y de buenos corazones”, el cual requiere 100 kilos de alimento al mes y por el momento ya no cuenta con la capacidad de ayudar a ningún otro perrito a menos de que se adopte a alguno de los candidatos, “se va uno y entran dos”. Hortensia hace un llamado a reflexionar acerca de la importancia de no solo adoptar, sino también esterilizar a las mascotas, “no existen los perros callejeros más bien son perros traicionados por una sociedad que no se da cuenta que una sola perrita puede tener más de 100 cachorros en toda su vida, lo que desencadena plagas y una vida de mucha crueldad para los nacidos en la calle, estas medidas son la única manera de erradicar este problema”. Todos los candidatos se entregan esterilizados, con placa, esquema de vacunación completo y todo el amor del mundo para su nueva familia.
@REFUGIOSANGREGORIO Y FREEPIK
Más de 200 candidatos listos para cumplir sus promesas de campaña: hacerte compañía y regalarte mucha felicidad
en Twitter o aprovechar la página web del PAM https://www.partidodeadopcionmexicana.com para llenar tu solicitud de adopción, hacer donativos monetarios o en especie e incluso adoptar virtualmente a alguno de los candidatos. Al ser una asociación sin fines de lucro, refugio San Gregorio se compromete a manejar de manera responsable y cumplir con todas las normas vigentes para la gestión de recursos, información sensible y datos brindados por los interesados en la adopción. La página estará disponible hasta el cierre de la campaña el 6 de junio. También puedes agendar cita para conocer a los candidatos personalmente, más de 50 de ellos fueron abandonados a las afueras del refugio. Este refugio nació en 2014 como una pensión, pero debido al alto abandono de la zona comenzó a ser el hogar de muchos perritos, quienes en palabras de Hortensia “son una familia”, motivo por el cual, no todas las solicitudes son aceptadas, pues se busca que las posibles residencias se encuentren lejos de zonas de abandono y, en medida de lo posible, accesibles al refugio, ya que
En un avance más de la tecnología, el científico del Instituto Politécnico Nacional, Juan Alfonso Beltrán, desarrolló una prótesis de cadera única en su tipo, diseñada a partir de polímeros. La prótesis fue diseñada a la medida e implantada a un joven de 19 años, quien presentaba deformación en esa estructura ósea a causa de la osteoartrosis; el implante permitió su reinserción social y realizar sus actividades. El Doctor en Ciencias con especialidad en Biomecánica adscrito a la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Zacatenco, señaló que en este trabajo también participó el doctor Juan Carlos Hermida Ochoa, director del Centro de Investigación y Laboratorio de Biomecánica (CILAB) del Hospital Germán Díaz Lombardo. Destacó que existen prótesis genéricas comerciales, pero no pueden instalarse en hueso perturbado con “geometría comprometida”, por ello implantes de este tipo permiten ofrecer al sector salud soluciones personalizadas. “La prótesis se fabricó a partir de polímeros biocompatibles, los cuales se sometieron previamente a minuciosos ensayos experimentales de resistencia y desgaste para evaluar la capacidad de carga y durabilidad”, acotó. El implante consta de tres partes diseñadas a partir de una tomografía computarizada: la cabeza femoral, el cuello de la prótesis y el soporte. “Se tomaron como base las imágenes y mediante novedosas técnicas de moldeo se adecuaron para dar solución a la problemática, posteriormente se digitalizaron y con base en ellas se elaboraron moldes impresos en 3D para dar forma a los implantes con la geometría requerida por el paciente”, apuntó. / 24 HORAS
que las mujeres tienen mejor esperanza de vida que los varones. Otro ejemplo sobre las diferencias encontradas es el ritmo cardíaco y la presión arterial, que están “separadas” en hombres y no tienen relación tan fuerte; sin embargo, en las mujeres numerosos procesos biológicos se relacionan directamente con la presión y el ritmo cardiaco. Una conclusión importante de este estudio es al envejecer hombres y mujeres son similares, entonces “cuando se va a dar un tratamiento clínico para atender un problema cardiaco o diabetes, por ejemplo, la dosis y medicamentos deben considerar sexo y edad. / 24 HORAS
VIDA +
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2021
19
Taylor Swift regresará a la pantalla grande de la mano del director David O. Russell en New Regenc, en una cinta que estará protagonizad por Margot Robbie y Christian Bale. El título de la película no ha sido dado a conocer, pero se trata del primer largometraje realizado por el cineasta desde Joy de 2015 con Jennifer Lawrence. En esta cinta, la cantante compartirá créditos con John David Washington, Rami Malek y Zoe Saldana, otros de los actores que ya han sido seleccionados para este filme. Russell, el cineasta detrás de las películas ganadoras del Oscar American Hustle y Silver Linings Playbook, dirigirá la película con su propio guión, según informa la revista Variety en una publicación. Este proyecto marca el primer papel de Swift en la pantalla grande desde Cats, la adaptación musical del espectáculo teatral de larga duración de Andrew Lloyd Webber. En 2020, la cantante de pop estrenó su propio documental titulado Miss Americana en Netflix, material narrado por ella misma donde deja ver un poco más su faceta de compositora Swift hizo su debut en cine en 2010 en la comedia romántica Valentine´s Day junto a Jessica Alba, Jessica Biel, Bradley Cooper y Taylor Lautner. / 24 HORAS
SIN RESTRICCIONES PARA ABRIL DE 2022 El festival se realizará durante dos fines de semana en la localidad de Indio, California Luego de haber sido cancelado en dos ocasiones a causa de la pandemia de Covid-19, el Festival de Música y Artes de Coachella Valley regresa en abril de 2022 a California. Considerado uno de los festivales de música en vivo más importantes del mundo, el Coachella se llevará a cabo en Indio, California durante dos fines de semana, del 15 al 17 de abril y del 22 al 24 del mismo mes. De acuerdo a lo anunciado por los organizadores en sus redes sociales, el festival se realizará en su formato habitual y sin limitaciones sanitarias, aunque por el momento se desconoce la lista de artistas y grupos que actuarán en esta edición.
La primera Coachella se celebró en octubre de 1999 y desde ese entonces en el festival se han presentado artistas de la talla de Roger Waters, Amy Winehouse, Daft Punk, Björk, Dr. Dre y Snoop Dogg y Beyoncé. Además de las fechas otro anuncio importante es que ya abrieron el pre-registro en su sitio web para que el público pueda comprar sus accesos a partir de este 4 de junio. Cada año, miles de personas descienden a Indio para pasar un fin de semana de música y regresan a sus tiendas al final de la noche para descansar bajo las estrellas. Este año el festival volverá a realizarse luego que en 2020 moviera su edición a Octubre, misma que
Llegó junio, mes del orgullo LGBT+ que previo a la pandemia se llenaba de eventos y actividades, este año, manteniendo la sana distancia, podemos conmemorarlo con este maratón de películas
fue cancelada debido a la pandemia del Covid-19. En el cartel de hace un año destacaba el regreso de Rage Against The Machine y los actos estelares de Frank Ocean y Travis Scott. En 2019, el Coachella festejó su 20 aniversario con un cartel integrado por artistas como Rage Against the Machine, Frank Ocean y Travis Scott. Si quieres revivir este momento puedes hacerlo a través del canal de youtube del festival. El documental presenta dos décadas del “Coachella: 20 años en el desierto” y muestra las actuaciones e historias detrás de escena que dieron forma al festival de música. Con el regreso del Coachella, son dos ya los eventos musicales que están listos para regresar con todo, el otro es el Lollapalloza, festival que se realizará del 29 de julio al 1 de agosto de este año. / 24HORAS
ELIZABETH RIVERA / FES ARAGÓN
FOTOS: IMDB
Taylor Swift tiene nuevo proyecto en Hollywood
¡Maratón de películas LGBTT+!
Secreto en la montaña (2005):
El clásico ganador de tres premios Óscar, protagonizado por Heath Ledger y Jake Gyllenhaal, cuenta la historia de dos hombres que se conocen mientras pastorean ovejas y se enamoran profundamente, tendrán que pasar por muchas dificultades entre ellas: evitar que sus esposas y la sociedad conozcan su secreto.
La Chica Danesa (2015):
Protagonizada por Alicia Vikander y Eddie Redmayne, cuenta la historia del pintor Einar Wegener, quien, en el camino de ser la musa de su esposa, que también es pintora, se da cuenta que su verdadera identidad está detrás del cuerpo de una mujer, por lo que se convertirá en uno de los primeros casos documentados de cirugía de cambio de sexo.
TWITTER_ COACHELLA
INSTAGRAM_TAYLORSWIFT
EL COACHELLA,
RECOMENDACIONES
Protagonizada por Natalia de Molina y Greta Fernández personifican una historia basada en hechos reales: Dos mujeres que se casan el 1901, convirtiéndose en el primer matrimonio homosexual del que se tiene registro. Sin embargo, una de ellas debe personificarse como un hombre para poder vivir su amor sin esconderse.
Corea del sur guardián de un vital tesoro verde Lo que debes saber
La instalación construida por Corea del sur está diseñada para resistir un terremoto de magnitud 6,9 y hasta un ataque nuclear.
Call me by your name (2017):
La cámara de estas características más grande del mundo es el “Arca de Noé vegetal” en Spitsbergen, a 1.300 kilómetros del Polo Norte.
Esta cámara acorazada es una de las dos únicas de este tipo, junto con el Arca de Noé vegetal en una montaña cerca de Longyearbyen, en el archipiélago noruego de Svalbard. Contrario de los cientos de bancos de semillas existentes en todo el mundo, donde las semillas se pueden utilizar, las almacenadas en la “cámara blindada” surcoreana no saldrán de allí, salvo como último recurso. Esta arca verde de Corea del Sur fue concebida como una instalación segura conectada con el NIS, los ser-
vicios de inteligencia surcoreanos. El edificio con forma de semilla se construyó en una zona recóndita y está rodeado por alambre de púas y vigilado por decenas de cámaras y patrullas policiales, además de que parte de lo que contiene no se puede fotografiar. Una vez en el interior hay que tomar un ascensor que baja a una profundidad de unos ocho pisos, hasta un túnel de hormigón que da a dos robustas puertas de acero, por las que se entra a almacenes donde la temperatura se mantiene a -20 ° C y
FOTOS: AFP
Las teorías apocalípticas son uno de los temas preferidos de las películas de ciencia ficción, pero la realidad es que situaciones que acontecen en éstas y que pudieran parecer lejanas están más cerca de lo que creemos. Oculto bajo una montaña surcoreana, en un túnel diseñado para resistir una explosión nuclear, las semillas de casi 5 mil plantas silvestres están guardadas cual preciado tesoro, para protegerlas contra el cambio climático, una catástrofe natural o una guerra. El Baekdudaegan National Arboretum Seed Vault Centre, ubicado a 200 km al sureste de Seúl, se ha propuesto proteger las plantas silvestres antes de que desaparezcan, pues la extinción de especies, sobre todo vegetales, avanza a un ritmo alarmante debido al crecimiento demográfico, la contaminación, el calentamiento global y la deforestación, entre otros motivos. En la actualidad el túnel tiene cerca de 100 mil semillas de 4 mil 751 especies para que no desaparezcan “en caso de un suceso apocalíptico”, explica su director Lee Sang-yong.
Elisa y Marcela (2019):
40% de humedad. La mayoría de las muestras son de plantas que se encuentran en la península. Pero, con una capacidad de dos millones de semillas, el lugar ofrece sus servicios a otros países. Si se trata de prepararse para un escenario extremo, las enemistades no aplican, pues pese a que el Sur fue invadido por el Norte en 1950 y vive bajo la amenaza de los programas nucleares de Pyongyang, varios países como Kazajistán y Tayikistán han decidido almacenar sus semillas allí./ AFP
Drama protagonizado por Timothée Chalamet y Armie Hammer ganadora al Premio Óscar por mejor guion adaptado que trata sobre un adolescente de 17 años que forma un vínculo amoroso afectivo con un asistente de investigación de su padre. Los protagonistas vivirán un amor de verano bajo el mismo techo.
Girl (2018):
Victor Polster protagoniza esta asombrosa historia que cuenta la vida de un chico de 15 años que se encuentra en el proceso de cambio de género mientras se prepara para ser una maravillosa bailarina de ballet. Esta película fue ganadora a Cámara de Oro, Premios del Cine Europeo: Premio Fipresci de la Crítica y Certain Regard Award a Mejor Actor.
20
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2021
La cultura en la nueva normalidad AFP
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Bailarines tradicionales tailandeses actúan durante un evento para marcar el regreso de dos antiguos dinteles de arenisca, vigas de soporte de arenisca sagradas de finales del siglo X u XI, en el Museo Nacional de Bangkok, sin embargo, como parte de las nuevas medidas de pandemia, tienen que hacerlo portando caretas de plástico. / AFP
eugenialast.com
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
E
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
INSTAGRAM: AWKWAFINA
Hallará difícil llevarse bien con todos. Escuche más y diga menos. Evalúe lo que es importante para usted y siga un camino que lleve a personas que comparten sus opiniones y creencias. La verdad importa; no ponga excusas a los demás.
CÁNCER
Haga un cambio por la razón correcta. No sienta que tiene que hacer lo que hacen los demás. Diríjase en una dirección que lo haga sentir bien con lo que hace y cómo vive. La honestidad, junto con el encanto, es la mejor política.
Observe el panorama general. Le irá mejor planeando el futuro con un nuevo comienzo. Suelte las cargas y responsabilidades que no le pertenecen. Deje de preocuparse por lo que piensan o dicen los otros. Haga lo suyo.
Hallará un modo interesante de hacer buen uso de sus habilidades. Un trato para ganar dinero basado en algo que hace bien lo alentará a empezar algo nuevo. Una asociación puede ser ventajosa si delega responsabilidades por igual.
ACUARIO
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Salga de su zona de confort y explore nuevas posibilidades. No permita que las influencias externas perturben sus planes. No permita que los asuntos inconclusos le impidan obtener lo que quiere. Ate los cabos sueltos rápidamente. El romance está en aumento.
Mantenga la mente abierta, pero no permita que nadie use la manipulación emocional para salirse con la suya. Tome un enfoque pragmático de lo que quiere lograr y establezca el estándar de lo que es aceptable y lo que no. Se alienta la mejora personal.
Comparta sólo lo necesario. Cuanto menos sepan los demás, más fácil será hacer las cosas. Un enfoque inteligente abrirá puertas y alentará mayores oportunidades. No discuta por asuntos triviales. Su tiempo es precioso.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Un cambio lo ayudará a ver su situación desde una perspectiva diferente. Aproveche la información compartida y conviértala en algo que use para que lo ayude a avanzar. Una actitud de hacerse cargo lo ayudará a ganar favores y aceptación.
Para los nacidos en esta fecha: usted es original, sensible y conversador. Es serio y estudioso.
EL PRECIO DE LA FAMA
Ricardo Montaner quiere ir a la boda de Belinda y Nodal l Chapo de Sinaloa quiso corregir su error y salió peor, cuando Chiquis Rivera mostró su trasero para anunciar una crema, el cantante retomó la imagen y puso que una mujer con esas fotos no tiene dignidad y no merece ser respetada; como lo atacaron ampliamente, hizo un vi-
Una actitud metódica lo ayudará a evitar problemas. Aléjese de las personas que juegan juegos emocionales y son malas influencias para usted. Diga no al comportamiento permisivo y sí a la disciplina y un estilo de vida saludable.
Se sentirá atraído por los charlatanes. Piense dos veces antes de dejar que alguien lo persuada de hacer algo que puede afectar su reputación o posición. Confíe en los que siempre le han ofrecido buenos consejos. Haga de la superación personal su objetivo.
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
LEO
Zachary Quinto, 44; Dana Carvey, 66; Dennis Haysbert, 67.
@anamaalvarado
SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Enfóquese en sus ideas y termine lo que comienza. Un enfoque singular a algo que le gusta hacer se convertirá en parte de su rutina diaria. Una ganancia económica es evidente si invierte en usted en lugar de en los demás.
AWKWAFINA, 33
Ana María Alvarado
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
El exceso, demasiado rápido, llevará a la decepción. Si quiere que algo se haga, hágalo usted mismo. No confíe en otros ni le confíe información a nadie que pueda obstaculizar sus planes. Concéntrese en ser lo mejor que puede; alcanzará su objetivo.
EUGENIA LAST
FELIZ CUMPLEAÑOS: este año tome su tiempo y haga las cosas correctamente si quiere avanzar. No permita que nadie lo intimide o lo manipule para obligarlo a hacer algo que no quiere. Su felicidad y éxito dependen de que se haga cargo y lleve a cabo sus planes. Ponga en práctica una estrategia y no se desvíe del rumbo. La disciplina lleva al beneficio personal. Sus números son 4, 12, 21, 26, 31, 39, 48.
GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
deo para disculparse y no dijo nada concreto, le dio muchas vueltas y acabó cayendo en el mismo discurso por el cual estaba ofreciendo disculpas, pues dijo: “para pedir respeto, debes darte a respetar” y justo ese argumento lo llevó de nuevo a estar en medio de las críticas, pues El Chapo de Sinaloa piensa que una dama
INSTAGRAM_MONTANER
HORÓSCOPOS
que se viste de manera atrevida, está buscando que la ofendan. Inicia una gran batalla legal para recuperar la herencia de Valentín Elizalde, ‘El Gallo de Oro’, quien fue asesinado hace 14 años y dejó el testamento a nombre de sus 3 hijas (Valeria, Valentina y Gabriela), las chavas ya tienen 21 años y no han recibido nada. Valeria y Gabriela se unieron para interponer una demanda en contra de su abuela, quien es la albacea del testamento, pues
ella cambió todas las propiedades a su nombre. Estaba estipulado que al llegar la mayoría de edad las hijas de Valentín Elizalde disfrutarían de sus bienes y nada de eso ha sucedido y por eso han decidido recurrir a los tribunales. Ricardo Montaner ha tenido oportunidad de conocer a Belinda y a Christian Nodal y sus charlas han sido como las de un padre que escucha a sus hijos, les tiene mucho cariño y forman una gran pareja, pues piensa que ella es una princesa maravillosa y él tiene muchas ganas de complacerla y lograr que la relación funcione, además Ricardo quiere ser uno de los invitados principales a la boda. Marjorie de Sousa atendió con amabilidad a los medios de comunicación, pero ante las insistentes preguntas acerca de si dejará que su hijo Matías (de 4 años) vea a su padre Julián Gil, desvió las respuestas y sólo dijo que está bien y contenta. Cuando le preguntaron por el novio,
tampoco afirmó o negó el romance y dijo: “todo bien, todo bien”. Lorenzo Lazo reaparece con una nueva pareja, después de la triste partida de Edith González. Lorenzo aclara que la amó profundamente, pero tiene derecho de rehacer su vida y se mantiene en comunicación con Constanza (hija de la actriz), aunque no puede interferir en sus decisiones. Se confirma la separación de la actriz Claudia Martín, quien participa en la telenovela ‘Fuego Ardiente’ y el productor de ‘Sale el Sol’, Andrés Tovar; se casaron en el 2019 y dos años después decidieron que no continuarían con su matrimonio; por supuesto ya salieron diversas noticias que señalan a Maite Perroni como la tercera en discordia, aunque en realidad Claudia y Andrés terminaron en buenos términos y no hubo nadie más, lo cierto es que cada quien seguirá su camino. Hay más…pero hasta ahí les cuento.
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Chicharito recibe felicitaciones por cumpleaños 33 Javier Hernández cumplió 33 años en medio de grandes felicitaciones de sus amigos, pero también su sumaron la Champions League, Premier League y FIFA World Cup en sus redes sociales. El máximo anotador de la Selección Mexicana milita actualmente en la MLS, y a pesar de que no ha sido llamado por Martino en las últimas convocatorias, se mantiene como uno de los goleadores en el Galaxy de Los Ángeles. Las redes del Chicharito se llenaron de mensajes para recordar sus goles. / 24 HORAS
LA DEL DÍA
CORTESÍA KNICKS
RESULTADOS DE LA JORNADA AMISTOSOS INTERNACIONALES
PLAYOFFS NBA Hawks vs. Knicks 18:30 h. JUEGO 5 HAWKS LIDERA LA SERIE 3-1
KNICKS VIVE MOMENTO CRUCIAL EN PLAYOFFS Los Knicks pasaron muchos años de crisis, y después de ocho años sin llegar a postemporada, están cerca de ser eliminados en primera ronda por unos inspirados Hawks. Los Knicks anunciaron el 28 de mayo que si el equipo avanza a la siguiente ronda de los playoffs de la NBA ofrecerá entradas exclusivamente a los aficionados vacunados contra el Covid y exigirá una prueba de vacunación para entrar.
NAOMI OSAKA SE RETIRÓ DE ROLAND GARROS POR UNA CONDICIÓN MENTAL, Y AQUÍ TE HACEMOS UN RECUENTO DE LOS DEPORTISTAS CON SU MISMA CONDICIÓN
Armenia Croacia 1-1 Armenia Lituania 0-1 Estonia Macedonia N. 1-1 Eslovenia Eslovaquia 1-1 Bulgaria Kosovo 4-1 San Marino Polonia 1-1 Rusia
CORTESÍA CROACIA FUTBOL
IAN THORPE
NBA PLAYOFFS
CONFERENCIA ESTE
NAOMI OSAKA
MICHAEL PHELPS
MLB
PADECIMIENTO. La fama en los deportistas, cuando no es manejada de buena manera, los puede orillar a una depresión que los aleja de sus disciplinas. Algunos han caído de lo más alto, a un retiro inesperado.
FOTOS AFP
TEMPORADA REGULAR
Phillies vs. Reds White Sox vs. Indians Padres vs. Cubs Mets vs. D-Backs Twins vs. Orioles Rays vs. Yankees Marlins vs. Blue Jays Nationals vs. Braves Red Sox vs. Astros Rangers vs. Rockies Cardinals vs. Dodgers Athletics vs. Mariners
11:35 h. 12:10 h. 13:20 h. 14:40 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:20 h. 19:00 h. 19:40 h. 20:10 h. 21:10 h.
Naomi Osaka llegó a Roland Garros y dijo que no iba a hablar con la prensa, por lo cual fue multada, y después se retiró, argumentando una fuerte depresión. Pero la japonesa no es la única deportista que ha batallado con esta condición, por lo que a continuación te dejamos una lista de los atletas que vieron mermada su carrera por este padecimiento. Tenis, atletismo, futbol, ciclismo, natación... Ningún deporte escapa a la presión mental que sufren los atletas de alto nivel y son muchos los que admitieron su depresión. Los organizadores de Roland Garros elogiaron la honestidad de Osaka, y le desearon que tenga una pronta recuperación. “Elogiamos a Naomi por compartir en sus palabras la presión y ansiedad que siente”, dijeron. “Empatizamos con las presiones únicas que un tenista puede enfrentar”. “Naomi Osaka es muy valiente, yo la apoyo. Siento mucho que esté pasando por momentos dolorosos y que sufra psicológicamente”, le dijo Novak Djokovic en empatía sobre lo que vive la japonesa.
CORTESÍA BRAVES
IAN THORPE (NADADOR AUSTRALIANO)
LIGA MEXICANA DE BEISBOL TEMPORADA REGULAR
Rieleros vs. Algodoneros Piratas vs. Tigres Tecolotes vs. Sultanes Mariachis vs. Saraperos Bravos vs. Generales Diablos vs. Guerreros Acereros vs. Toros Pericos vs. Águila Olmecas vs. Leones
19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h.
El nadador australiano Ian Thorpe, quíntuple campeón olímpico, reveló en 2016 que luchaba contra una depresión desde la adolescencia y que incluso en 2014 fue hospitalizado después de que le encontraran errante y desorientado en una calle de Sídney. “Soy alguien que ha luchado contra los problemas mentales desde su adolescencia”, escribió en un blog destinado a los jóvenes en 2016. MICHAEL PHELPS (NADADOR ESTADOUNIDENSE)
LIGA AMERICANA
DIVISIÓN ESTE Rays 35 20 .636 DIVISIÓN CENTRAL White Sox 33 21 .611 DIVISIÓN OESTE Athletics 31 25 .554
LIGA NACIONAL
DIVISIÓN ESTE Mets 26 20 .565 DIVISIÓN CENTRAL Cubs 30 23 .566 DIVISIÓN OESTE Giants 34 20 .630 ROLAND GARROS
¿QUÉ ES LA DEPRESIÓN? La depresión clínica, es una enfermedad grave y común que afecta física y mentalmente en el modo de sentir y de pensar. La depresión puede provocar deseos de alejarse de nuestra familia, amigos, trabajo, y escuela. Puede además causar ansiedad, pérdida del sueño, del apetito, y falta de interés o placer en realizar diferentes actividades
Michael Phelps, el más grande nadador de la historia y el deportista con más medallas olímpicas (28, de las que 23 son de oro), reconoció ser víctima de la depresión después de cada uno de los Juegos Olímpicos en los que participó (de 2000 a 2016). Tras Londres 2012, pasó días encerrado en una habitación, sólo, en su episodio depresivo más grave. “He podido hacer algunas cosas increíbles en las piscinas y he luchado fuera. Hay una parte de mi vida que me gustaría no haber conocido”, declaró. /24 HORAS Y AFP
CORTESÍA CUBS
Wizards vs. 76ers 18:00 h. JUEGO 5 76ERS LIDERA LA SERIE 3-1 Grizzlies vs. Jazz 20:30 h. JUEGO 5 JAZZ LIDERA LA SERIE 3-1 Mavericks vs. Clippers 21:00 h. JUEGO 5 SERIE EMPATADA 2-2
MLB LÍDERES DIVISIONALES
ATP GANADOR RESULTADO PERDEDOR R.Gasquet 6-1,6-4y6-2 H.Gaston F.Coria 6-3,7-6y6-2 F.López R.Nadal 6-3,6-2y7-6 A.Popyrin D.Scwartzman 6-2,6-2y6-3 YH.Lu P.Kohlschreiber 7-6,6-2,2-6y6-4 F.Verdasco F.Bagnis 7-5,6-2y6-4 B.Bonzi A.Seppi 6-3,7-6,4-6y6-4 FA.Aliassime G.Monfils 1-6,7-6,6-4y6-4 A.Ramos JLStruff 6-3,7-6,4-6,3-6y6-4 A.Rublev N.Djokovic 6-2,6-4y6-2 T.Sandgren
SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño Cambio grande en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso Cansancio y falta de energía
Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa Dificultad para concentrarse Movimientos lentos o rápidos Inactividad y retraimiento de las actividades usuales Sentimientos de desesperanza o abandono Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio
CORTESÍA ATP
TOM DUMUOLIN
DXT
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2021
Primera prueba, sin problemas Novak Djokovic enfrentó al estadounidense Tenys Sandgren en su debut dentro de la arcilla parisina, y lo hizo con un triunfo por parciales de 6-2, 6-4 y 6-2, para instalarse en la segunda ronda, y demostró que las últimas derrotas quedaron en el pasado, pues jugó de forma impecable con su derecha, y un revés cruzado que rozó la perfección.Llegó a 59 Grand Slams al hilo sin perder en primera ronda.
31
triunfos
consecutivos de Rafael Nadal en Roland Garros; el español tiene cuatro torneos al hilo levantando la Copa de los Mosqueteros
MÁS DE 100 TRIUNFOS EN UN MISMO GRAND SLAM
Rafael Nadal inició su camino hacia la decimocuarta Copa de los Mosqueteros con una victoria brillante. El martes, el español derrotó 6-3, 6-2, 7-6(3) a Alexei Poyprin en la Philippe Chatrier y subió el primer escalón para hacerse con un título que le colocaría como el tenista con más trofeos de Grand Slam de la historia. Aunque el australiano tuvo dos puntos de set para forzar el cuarto parcial, el español los salvó y siguió adelante en tres mangas. Desde 2016, solo tres jugadores le han arrebatado un set a Nadal en Roland Garros: Diego Schwartzman, David Goffin y Dominic Thiem. El
triunfo de Nadal sobre Popyrin también supone su 31ª victoria consecutiva en este evento, una racha que se remonta a 2015. El español, ya con un récord de 101 victorias y solo dos derrotas en Roland Garros, abrió su camino venciendo al australiano, al que ya había derrotado hace unas semanas en los octavos de final del Madrid Open en dos sets. Nadal completó una buena serie de entrenamientos previos a su debut en el torneo (con Karen Khachanov, Pablo Carreño, Aslan Karatsev y Lorenzo Musetti), pero en su primer encuentro de competición dejó
claro el estado actual que atraviesa después de ganar hace unos días en el título en el Masters de Roma ante Novak Djokovic. En un primer set disputado, el tercer sitio del ranking dio un golpe
AFP
Rafael Nadal superó las 100 victorias en un mismo Grand Slam al derrotar en sets corridos a Alexei Popyrin, y el favorito a ganar el torneo comenzó de forma impecable encima de la mesa cuando le arrebató el saque a Popyirin, y desde ese momento el encuentro empezó a inclinarse hacia su lado, como quedó demostrado después en el segundo parcial. Nadal gobernó ese segundo set sin problemas, exhibiendo lo mejor de su tenis en la pista más importante de su carrera frente a Popyrin, campeón de Roland Garros en categoría júnior en el año 2017. Después de mucho insistir durante el tercer set, Popyrin logró un break que le dio alas: el australia-
NOMBRE TORNEO CANTIDAD M. Navratilova Wimbledon 120 S. Williams US Open 100 R. Federer Australian O. 102 C. Evert US Open 101 R. Federer Wimbledon 101 R. Nadal R. Garros 101
no se disparó en el marcador hasta el 5-2 y soñó con llevar a Nadal al cuarto parcial el día de su estreno en el torneo, una pequeña gesta. Tuvo dos puntos de set el australiano con 5-3 y saque, pero el español logró anularlos para avanzar a la siguiente ronda. Nadal se enfrentará a continuación a Richard Gasquet. El francés derrotó a su compatriota Hugo Gaston 6-1, 6-4, 6-2 y está 0-16 en su récord ante el español. /24 HORAS
FOTOS CORTESÍA AUSTRALIA OLYMPIC TEAM
Adolescente rompe marca de Usain Bolt
LOS PRIMEROS, Después de las dudas sobre los Juegos de Tokio, ya están las primeras deportistas en la sede olímpica.
ARRIBA EQUIPO OLÍMPICO A JAPÓN Las jugadoras del equipo australiano de softbol llegaron este martes a Japón, convirtiéndose así en el primer equipo olímpico que aterriza en el archipiélago para los Juegos de Tokio, que siguen suscitando polémica en plena pandemia. Las jugadoras llegaron a la terminal del aeropuerto con una sonrisa y saludaron a la prensa con la mano antes de someterse a un test de detección del Covid-19. El equipo australiano, con uniformes verdeamarillos, partió poco después para instalarse en la ciudad de Ota, a un centenar de kilómetros al noroeste Tokio, donde el personal
del hotel les esperaba fuera, mostrando una bandera australiana. Al igual que el resto de los participantes en los Juegos Olímpicos, previstos del 23 de julio al 8 de agosto, las jugadoras australianas se someterán a un protocolo sanitario estricto a pesar de haber sido vacunadas y de haber realizado un test antes de emprender el viaje. Se unirán a ellas otras dos jugadoras que se encuentran en Japón. El equipo se entrenará en el lugar y debería jugar partidos contra equipos locales para prepararse mejor
de cara a los Juegos Olímpicos. “Sabemos que vamos a pasar por muchas pruebas anticovid”, pero “estamos preparadas para ello”, declaró antes de partir Jade Wall, una de las jugadoras de Aussie Spirits. “Queremos tomar todas las precauciones posibles para garantizar nuestra seguridad y la de los demás cuando lleguemos y durante nuestra estancia”, añadió. La selección final de 15 jugadoras para la competición se anunciará a principios de julio. Se prevé que el equipo vaya a la villa olímpica el 17 de julio y dispute el partido inaugural contra Japón el 21, dos días antes de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos. Decenas de localidades que iban a acoger a equipos extranjeros en
VACUNAN A ATLETAS NIPONES Los atletas japoneses y los miembros del personal que participan en los Juegos Olímpicos comenzaron a vacunarse, mucho antes que el resto del país. La campaña de vacunación lleva mucho retraso en Japón, donde solo alrededor del 2,5% de la población recibió dos dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech. Además, 10 de los 47 departamentos de Japón siguen sometidos a un estado de emergencia sanitaria.
Japón han dado marcha atrás debido a la situación sanitaria. Pero el alcalde de Ota, Masayoshi Shimizu, declaró a la prensa el lunes pasado que su ciudad estaba orgullosa de “ofrecer su apoyo para mostrar su amistad” y mantener los lazos con Australia. Para evitar el riesgo de infección, el equipo australiano solo podrá disponer de una planta de un hotel. / 24 HORAS
El estadounidense Erriyon Knighton, de 17 años, corrió los 200 metros en 20.11 en Jacksonville ,Florida, haciéndose con el récord del mundo de la categoría Sub-18, que pertenecía a la leyenda del esprint Usain Bolt. Con su tiempo de 20.11 (+1,6 m/s), Knighton superó los 20.13 (sin viento) realizados por el jamaicano Usain Bolt en julio de 2003, un mes antes de festejar sus 17 años. Knighton, nacido en enero de 2004, posee una marca de 10.16 en 100 metros (incluso ha corrido en 9.99 con un viento demasiado favorable) y otra de 47.48 en 400 metros. En la misma reunión, el campeón del mundo estadounidense Grant Holloway ganó la prueba de 110 metros vallas con un tiempo de 13.10, delante de su compatriota Devon Allen (13.22). Corrió contra dos velocistas con experiencia en eventos mundiales como Trayvon Bromell y Zharnel Hughes, pero Knighton se coló entre los veteranos y sorprendió a todos los presentes. Ubicado en el carril tres, el joven superó a Bromell en los últimos 50 metros y mantuvo completamente el control de la carrera. Cabe destacar que Erriyon ni siquiera había nacido todavía (29 de enero de 2004) cuando Bolt estableció el récord anterior. Erriyon obtuvo una oferta de contrato profesional después de impresionantes actuaciones. / 24 HORAS
CORTESÍA ATP
22
DXT
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2021
23
AFP
El entrenador italiano, de 61 años, vivirá su segunda etapa en el banquillo del Real Madrid; su designación sorprendió, pues no era el favorito
EQUIPOS DE CARLO ANCELOTTI COMO DT CLUB AÑOS TRIUNFOS EMPATES DERROTAS EFECTIVIDAD Reggiana 1995-96 17 16 12 49.63% Parma 1996-98 42 27 18 58.62% Juventus 199-01 63 33 18 64.91% Milán 2001-09 238 101 81 64.69% Chelsea 2009-11 67 20 22 67.59% PSG 2011-13 49 19 9 71.87% Real Madrid 2013-15 89 14 16 78.71% Bayern M. 2016-17 42 9 9 75% Napoli 2018-19 38 19 16 60.73% Everton 2019-21 31 14 22 53.24% TOTAL 1995-presente 676 272 223 65.47%
Carlo Michel Angelo Ancelotti Edad: 61 años (10 de junio de 1959) Debut como jugador: 1976 (Parma) Retiro como jugador: 1992 (Milán) Debut como DT: 1995 (Reggiana)
20
Real Madrid está acostumbrado a ganar varios trofeos en cada temporada, y el año pasado bajo el mando de Zidane, se fueron en blanco, por lo que el técnico francés se hizo a un lado, y hoy la presidencia merengue, encabezada por Florentino Pérez, anunció que Carlo Ancelotti vivirá una segunda etapa como entrenador del equipo blanco. “El Real Madrid C. F. comunica que Carlo Ancelotti será el nuevo entrenador del primer equipo para las próximas tres temporadas”, anunció en un breve comunicado el club blanco, al que Ancelotti vuelve seis años después de su salida en 2015. “Carlo no se enfada nunca”, las palabras de Paolo Maldini resumen la personalidad del técnico Carlo Ancelotti, partidario de la gestión tranquila, que tomará las riendas del Real Madrid para reconstruir el equipo tras una temporada en blanco, la primera desde 2015. Tras un pequeño paso por Everton, “Il Mister” italiano vuelve a sus 61 años a un club que entrenó durante dos años (2013-2015) y que está más a la altura de su palmarés: tres Champions y un campeonato nacional en
títulos
como entrenador tiene Carlo Ancelotti, y cuatro los consiguió en su primera etapa en el banquillo del Real Madrid
cada uno de los países donde ha ejercido (Italia, Inglaterra, Francia, Alemania), a excepción de LaLiga. Una colección de trofeos acumulados gracias a un estilo flemático, que sólo su famosa ceja izquierda levantada ha traicionado en ocasiones. El método parece haber funcionado algo menos en los últimos años en Nápoles y Everton, dos clubes de estándares algo inferiores a lo que acostumbra el italiano, tras su fracaso -relativo- en el Bayern de Múnich, donde ganó la Bundesliga en 2017. CONQUISTÓ LA DÉCIMA
En el recuerdo de los aficionados todavía sigue brillando la décima Champions League, lograda con Carletto a los mandos tras más de una década de espera. La llegada de un entrenador conocido por su tranquilidad y mano izquierda a la hora de tratar a sus jugadores, sin duda será bien acogida por el vestuario merengue. Ancelotti ya había desempeñado el papel de pacificador en su primera etapa en el Real Madrid. /24 HORAS
Brasil es el segundo país con más muertes por la pandemia, y a pesar del dato tan revelador, aceptó la sede de la Copa América que arranca el próximo 11 de junio, pero dicha decisión de las autoridades, ha recibido muchas críticas de todo el país. Aunque la Conmebol no ha anunciado todavía las sedes del campeonato ni se ha referido al tema del público en los estadios, varios estados, entre ellos Pernambuco y Rio Grande do Norte, ambos en el noreste, ya rechazaron albergar los partidos por “falta de seguridad epidemiológica”. El gobierno de Sao Paulo, por su parte, dijo que no se opondrá “mientras se respeten los protocolos” sanitarios contra el coronavirus. “Un evento de esa magnitud moviliza innumerables personas aunque los partidos sean sin público. Y movi-
BOLSONARO NO SE RETRACTA “Si depende de mí y de todos los ministros, incluso el de Salud, ya está arreglado, habrá (Copa América)”, aseveró en las afueras de la residencia oficial en Brasilia donde se detuvo, como acostumbra, a conversar con seguidores. Conversé con todos los ministros interesados y de nuestra parte, positivo”, dijo este martes Bolsonaro
lidad aumenta transmisión del virus. Eso va a tener un componente muy significativo en esa cuestión de la recrudescencia de la pandemia”, declaró el infectólogo José David Urbáez,
de la Cámara Técnica de Infectología del Distrito Federal de Brasilia. “Ese torneo debería haber quedado cancelado y listo”, agregó Urbáez. El epidemiólogo Pedro Hallal, de la Universidad Fderal de Pelotas (UFPel), calificó de “temeraria” la decisión apresurada de la Conmebol, que agradeció al presidente Jair Bolsonaro “por abrir las puertas” al torneo que se disputa del 13 de junio al 10 de julio. “Hay muchos países que están con la vacunación mucho más avanzada y con la pandemia mucho más controlada. Chile es el ejemplo más fácil de poner. Así, es difícil entender de dónde viene esa decisión”, explicó. Brasil es el segundo país con más muertos por coronavirus, con más 460.000, una situación a la que según los expertos se llegó por la
Ancelotti y el liderazgo sereno LATITUDES
ALBERTO LATI @albertolati
T
entaciones. Otra vez Florentino Pérez estuvo cerca de entregar el timón del Real Madrid a un director técnico de corte disruptivo, de mano dura y autoritaria, de tendencia a la terapia de choque o el escándalo…, pero desistió. En el fondo, con el férreo Antonio Conte por segunda vez en el firmamento (la primera fue en 2018, al desplomarse el proyecto Julen Lo-
petegui), al mandamás merengue le bastó con hacer un poco de historia para no concretar su llegada y sí la de Carlo Ancelotti. Si en algo se parecen los siete títulos contemporáneos del Madrid en Champions League, es en que el equipo fue siempre guiado por un entrenador que supo mandar desde valores como armonía y empatía. Jupp Heynckes en 1998; Vicente del Bosque en 2000 y 2002; el propio Carletto en 2014; Zinedine Zidane en 2016, 2017 y 2018. Cuatro nombres que apelan a lo que clamara el capitán Sergio Ramos al serle advertido el temperamento de Conte: “Aquí el respeto se gana, no se impone. Hemos ganado todo con entrenadores que ya conocéis, al final la gestión del vestuario es más importante que el conocimiento técnico de un entrenador”.
AFP
CRÍTICAS POR LA COPA AMÉRICA DISGUSTO. Autoridades y futbolistas en Brasil no están de acuerdo con la organización de la Copa América, y le piden a Bolsonaro que rechace la organización.
ausencia de estrictas medidas sanitarias, en gran parte debido a la campaña del presidente Bolsonaro contra la cuarentena por su excesivo daño en la economía, al lento avance de la vacunación (menos de un 11% de la población recibió una doble dosis hasta ahora) y a la llegada de nuevas variantes.
La primera llegada de Ancelotti se dio bajo un contexto de convulsión y trincheras. Si la segunda temporada de José Mourinho (2012) cerró con ilusiones de que la hegemonía barcelonista se había apagado y una nueva realidad pintada de blanco, la tercera culminó con incendios por doquier: pugnas abiertas con jugadores, con directivos, con la opinión pública, con árbitros, con rivales, con todo aquel que osase pasar por el camino del paranoico Mou. Así que el experimentado DT italiano, deseado por el Madrid cuando llevó al AC Milan a dos Champions, cuando se coronó en la Premier League con el Chelsea, cuando fue la primera apuesta del emir de Qatar para guiar al recién adquirido París Saint Germain, tuvo como misión inicial en el Bernabéu la de bombero. Con su sonsonete simpático y relajado, con su semblante poco dado a deformarse, con la misión de pacificarlo todo en privado, con su reiteración de una total confianza en su plantel, apagó los incendios y devolvió al Madrid a la
LE PIDEN EXPLICACIONES
El magistrado de la Corte Suprema de JusticiadeBrasil,RicardoLewandowski, le pidió este martes al presidente Jair Bolsonaro explicaciones sobre la realización de la Copa América, en momentos en que expertos advierten sobre una tercera ola de la pandemia en el gigante sudamericano. / 24 HORAS
gloria europea. Para la siguiente temporada todo se le descuadró con la partida de pilares como Xabi Alonso y Ángel di María. Renuente al drama, se empeñó en hallar la nueva cuadratura al círculo y pronto sus pupilos rompieron récord europeo con 22 victorias seguidas. Sin embargo, no alcanzó para ganar liga o Champions. Quienes en diciembre casi exigían que se le concediera un contrato vitalicio, para mayo exigían su cabeza sin contemplaciones. Ancelotti se fue en 2015 tal como llegó y tal como por dos temporadas estuvo: sin discusiones o polémicas, en paz. Precisamente la actitud que le trae de vuelta. Por delante un tipo de misión que conoce bien: ganar en lo que reconstruye, sabedor de que en ese club no hay transición que valga o justifique derrota alguna. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.