18 | Junio | 2021

Page 1

diario24horas

Los

@diario24horas

Despedida en familia Julio César Chávez González sube al cuadrilátero contra el Macho Camacho Jr, y comparte cartelera con sus hijos Julio y Omar; aseguró que es la última exhibición DXT P. 21

INDICADOR ‘K’, DE ALTO RIESGO, A ZONAS DE 16 ESTADOS

Marca EU a medio país por secuestro

USERNPAPÁRSOELTTEROO No dominar el arte de la cocina ni saber s peinar... y restriccione a prestaciones laborales, son algunos de los aspectos que hacen de esta labor toda una aventura VIDA+ P. 18

CUARTOSCURO

EJEMPLAR GRATUITO

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2021 AÑO X Nº 2460 I CDMX

A unos días de la visita de la vicepresidenta y del secretario de Seguridad Nacional estadounidense, así como del director de la CIA, el gobierno de ese país amplió a sus connacionales que visitan México la advertencia de riesgo a distintos puntos del país, debido a la actividad del crimen organizado. Y hay estados a donde de plano les recomienda no viajar, como Colima MÉXICO P. 3

DEMANDAN JUSTICIA. Tras el presunto intento de feminicidio de dos mujeres, que fueron atropelladas por su agresor, amigos y familiares marcharon a la Fiscalía local exigiendo seguridad para las víctimas CDMX P.7

CRECE PANDEMIA ACTIVA, SUPERA NIVEL DE ABRIL El subsecretario López-Gatell llamó a cuidar la reactivación económica y restringir aforos

HOY ESCRIBE

MÉXICO P. 6

2,467,643 CONFIRMADOS

230,792

Casos activos estimados, del 14 al 17 de junio

26,216

4,253 más que ayer

ESTADOS P. 10

24,398 22,117

22,797

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

DEFUNCIONES

168 más que ayer

BALEAN A PERIODISTA EN OAXACA; ERA SU 2O ATENTADO ESTADOS P. 11

Su compromiso era iniciar las asignaciones para 2021 a proveedores en noviembre del año pasado, pero a esta fecha no ha entregado ninguna. Y no porque no haya ganadores de sus concursos, amañados o no, porque los hay. Pero los ha notificado con una advertencia a ciencia y paciencia del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) del amigo presidencial y tabasqueño Juan Antonio Ferrer. JOSÉ UREÑA PÁGINA 3

PARA MAÑANA

Chavos responden a vacunación en BC

El Colegio de Ingenieros Civiles de México resaltó en un informe que los talleres de la Línea 12, donde se le da mantenimiento a vías y trenes, se encuentran en Tláhuac, al otro lado del tramo elevado que se desplomó, lo que impediría operar en la parte subterránea, que no tiene daños estructurales CDMX P. 7

SÁBADO 19 DE JUNIO Lluvioso

220C 130C

CICM.ORG.MX/

CUARTOSCURO

L-12: riesgo de no abrir ni en tramo subterráneo


XOLO ♦ MUY LEJANO

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Operación cicatriz Tras un intenso proceso electoral, la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero llamó a los gobernadores que integran la Alianza Federalista y la Conago a garantizar un proceso de transición ordenado y pacífico, sobre todo en aquellas entidades donde los ánimos aún están calientes. Si bien la secretaria se enfocó en las 15 entidades en donde habrá cambio de mandatario, también se refirió a la CDMX, donde el mapa político se trastocó. El reto para superar los agravios y acusaciones que se lanzaron está ahí. ¿Será?

Buenas referencias Qué dirá el presidente López Obrador de que uno de los altos funcionarios del peñismo, Cuauhtémoc Ochoa, exsubsecretario de Normatividad en Semarnat (20122018), por cuyo escritorio pasaron los permisos para mineras que según el mandatario estuvieron plagadas de corrupción, apareció enfundado en los colores de Morena, pues ganó la diputación federal como cuota del PVEM. Sonriente, el personaje ligado a Miguel Ángel Osorio Ochong posó para las fotos desde la primera fila y al lado de Noroña. ¿Será?

ESTAFA

EN LA WEB

Alertan fraude en Internet para citas de pasaportes

#NoSpoilers “Extraña, sorprendentemente divertida y ambiciosa”, así sería Matrix 4 HTTPS://BIT.LY/3ZZTJZJ

Luego de que la SEP de Delfina Gómez anunciara las reglas y protocolos para el regreso a clases presenciales en estados con Semáforo Verde, desde Oaxaca, donde gobierna Alejandro Murat, nos comentan que además de los lineamientos de la dependencia federal se van a respetar los acuerdos establecidos con los maestros y los comités de padres de familia. En específico, nos detallan que en el Instituto Estatal de Educación Pública de Francisco Ángel Villarreal determinaron que el presente ciclo escolar concluirá a distancia y que, para salvaguardar la salud de todos, la vuelta a las aulas será gradual. ¿Será?

¿Nueva sentencia? Si todo marcha conforme lo determinó la Suprema Corte, que preside Arturo Zaldívar, en próximos días el Servicio de Administración Tributaria de Raquel Buenrostro deberá devolver unos 338 millones de pesos que, desde hace 14 años, debe a Carmela Azcárraga Milmo y familia. Esto, nos dicen, como resultado de un cobro ilegal de impuestos generado por la venta de sus acciones en la compañía Acotel. Sin embargo, nos cuentan que desde la Procuraduría Fiscal de Carlos Romero Aranda están haciendo hasta lo imposible para que, en un hecho sin precedentes, se modifique la sentencia pública del caso y se envíe nuevamente a revisión. ¿Será?

Una página de Internet que finge pertenecer a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se dedica a realizar fraudes, solicitando depósitos de hasta dos mil 800 pesos para expedir el pasaporte mexicano. Denuncias ciudadanas enviadas a 24 HORAS relatan que los estafadores solicitan depositar la cantidad en una cuenta bancaria utilizando el sistema de las tiendas Oxxo, un método sumamente utilizado para estafas por Internet. Al ingresar al sitio, el cual sólo aparece en Google de forma casual escribiendo “pataportemx”, en primera instancia se ofrece seleccionar el tipo de cita, si se trata de primera vez, renovación o pasaporte extraviado. Posteriormente, llega incluso a solicitar la CURP de todas las personas que acudirán a renovar el pasaporte. El fraude está diseñado para incluso confirmar cuándo serán recibidos los interesados en las oficinas de la SRE de algún estado, sin embargo, cuando los ciudadanos acuden a su “cita”, los funcionarios federales les explican que han sido víctimas de un fraude. Consultada por este diario, la SRE confirmó que la página en cuestión Pa-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

CORTESÍA / PATAPORTE.MX

Acuerdos para regreso a clases

Esta es la historia de Cuchufleto, el ‘Hachiko’ mexicano HTTPS://BIT.LY/3GC5WHE

MODUS OPERANDI. La página fraudulenta Pataporte.mx solicita depósitos a través de tiendas Oxxo para supuestamente realizar el trámite de pasaporte.

taportemx.com se trata de un sitio falso, por lo que pronto preparará una alerta para evitar que la población caiga en este tipo de fraudes. Al respecto, fuentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informaron que su área de Policía Cibernética ya investiga estos reportes. Tras haber pedido una postura sobre estos fraudes, Oxxo no respondió de forma inmediata a la solicitud de información, no obstante, señaló que sí lo haría en días posteriores. /24 HORAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Con fotos y etiquetas, así celebró en redes Miley Cyrus los 13 años de 7 Things HTTPS://BIT.LY/3GLG7PT

Apple Daily, “el periódico para el pueblo de Hong Kong” que desafío a Pekín HTTPS://BIT.LY/2SLFSR8


Alerta EU: riesgo de secuestro en 16 entidades de México Positivo, el trabajo con Estados Unidos

JORGE X. LÓPEZ

Los temas que se acordaron durante la visita de Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, son socialmente factibles, loables y razonables, pese a que se considere que se impusieron al gobierno mexicano, consideró Luis Antonio Andrade Rosas, investigador en la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle. Expresó que la migración, la seguridad y el tema económico en la franja fronteriza son fenómenos que están impactando a ambas naciones, por lo que expuso que no fue “tanto que nos los impongan, son razonables, son lógicos”. “Son honestos y la forma de pedirlo es muy respetuosa respecto a la anterior administración de Donald Trump, pero es exactamente lo mismo”, expuso. Detalló que EU ya no está en capacidad

Luego de la visita en menos de un mes de tres altos funcionarios de Estados Unidos a México –entre ellos la vicepresidenta Kamala Harris– con quienes se abordaron asuntos de seguridad, ayer el gobierno estadounidense actualizó sus alertas de viaje para el país y advirtió a sus ciudadanos del riesgo de secuestro en 16 entidades. El indicador “K” establecido para designar el riesgo de secuestro se implementó desde el año pasado y según datos de la Embajada estadounidense en México, sólo un estado estaba incluido en esa lista. Además de la visita de Harris, quien puso sobre la mesa la importancia de atender el problema de los 82 mil desaparecidos en México, el combate a las bandas del narco y de polleros, así como reducir los homicidios, semanas antes visitó el país el director de la CIA, Williams Burns y esta semana el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. La reunión con Mayorkas se centró en la reapertura de la frontera, reactivación económica y migración, aunque también se reunió con la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; y el titular de la FGR, Alejandro Gertz. En la alerta emitida ayer, el Departamento de Estado de EU divide el riesgo en cuatro escalas, que van desde tomar precauciones habituales hasta no viajar. En el nivel cuatro, que recomienda no viajar a esos destinos por la comisión de delitos y secuestros ubicó a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas. En el nivel tres, que plantea reconsiderar el viaje por las mismas razones están Baja California, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Estado de México, Morelos, Sonora y Zacatecas. En nivel dos, que plantea tener mayores precauciones, también por delitos y secuestros, la autoridad estadounidense ubicó a la Ciudad de México, Nuevo León y Puebla. Las únicos estados donde el Departamento de Estado solo recomienda las precauciones habituales; es decir, están en el nivel uno, son Campeche y Yucatán. En Colima, a donde recomiendan no viajar, se pone énfasis en el riesgo que existe en Tecomán, la frontera con Michoacán, la carretera federal 110 y el puerto de Manzanillo,

presupuestal para dar asilo político y empleo a miles de migrantes, por lo que ante la imposibilidad de regresar a sus países por las condiciones de violencia y de pobreza, la opción es que se creen las condiciones entre ambos Gobiernos para impulsar programas, incentivar a diversos sectores productivos y ocupar a las personas migrantes. “Está bien encaminado, están focalizando los sectores hacia donde se va a abrir esta generación de empleo que habla de cuatro, seis millones, y no solo para los mexicanos, sino para la gente que se queda ahí (en la frontera). “Algunos sectores que pudieran recibir a estos migrantes son vivienda, medio ambiente, reciclaje, se trata de generar empleo a través de esos sectores para ocuparlos”. Destacó que estas acciones tendrán que realizarse en compañía del sector privado, que requerirá de garantías de ambos gobiernos para que los inversionistas de cualquier lado de la frontera tengan las condiciones y motivos para arriesgar su dinero. / JORGE X. LÓPEZ

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Supervisión. Actualizan advertencia de inseguridad luego de reuniónes con autoridades mexicanas

salvo la zona turística y portuaria. Sobre Guerrero, señala que el crimen y la violencia están generalizados “y los grupos armados operan independientemente del gobierno en muchas áreas”. En Michoacán sólo se recomienda viajar por carretera para transitar por el estado entre la Ciudad de México y Guadalajara. Morelia está permitido y el puerto de Lázaro Cárdenas, pero únicamente el centro y zonas portuarias, la llegada debe ser aérea. En cuanto a Sinaloa indica que “el crimen

SUS DATOS. La vicepresidenta de EU, Kamala Harris , quien se reunió el 8 de junio pasado con el presidente López Obrador en Palacio Nacional, abordó temas de seguridad, economía y migración.

violento está muy extendido” y limita los viajes a su personal a Mazatlán, Los Mochis y Topolobampo, siempre y cuando arriben por vía aérea o marítima. La alerta en general que da el Departamento de Estado para el país es de nivel tres, pero por riesgo de Covid-19. Hasta el cierre de esta edición no hubo postura de la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por Marcelo Ebrard, quien participó en las reuniones con los funcionarios estadounidenses en los días previos.

Ordena la UNOPS parar la producción de medicamentos TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

N

o hay para cuándo haya suficientes medicamentos. Para todo, hasta para una simple indigestión. Lea usted lo que hace la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), a cuya inoperancia se ha consagrado el Gobierno mexicano y por lo cual paga 135 millones de dólares: Su compromiso era iniciar las asignaciones para 2021 a proveedores en noviembre del año pasado, pero a esta fecha no ha entregado ninguna. Y no porque no haya ganadores de sus concursos, amañados o no, porque los hay. Pero los ha notificado con una advertencia

a ciencia y paciencia del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) del amigo presidencial y tabasqueño Juan Antonio Ferrer: “No está previsto que la presente carta sea jurídicamente vinculante, por lo cual esta carta no generará responsabilidad u obligación de cualquier naturaleza entre la UNOPS y su representada, salvo en lo relativo a la confidencialidad de la información y los privilegios a inmunidades de la UNOPS… “No inicie ninguna producción ni empiece ningún proceso hasta que UNOPS y su representada hayan firmado un convenio que regule la transacción”. O sea, agua de borrajas mientras mueren mexicanos y las medicinas escasean hasta en farmacias comerciales, no se diga en instituciones de salud. HA SIDO ADJUDICADA, PERO… Por cortesía no queda. Dice la carta dirigida a “Estimado/ Sr/Sra”. Asunto: Notificación de adjudicación – Adquisición de medicamentos para la compra consolidada de entidades federales para abaste-

cimiento del año 2021 –(Número de referencia: ITB/2020/18938/ 17978/ 19/979) “En el marco de Acuerdo Específico entre el Insabi y la UNOPS para la ejecución del proyecto de implementación denominada ‘Adquisición de medicamentos y material de curación’, y con relación al concurso del asunto me complace informarle que su oferta presentada con las respectivas aclaraciones, ha sido ADJUDICADA para la suscripción de orden de compra, como se detalla en la tabla de adjudicación adjunta. “Ajuste de cantidades” “A requerimiento del Insabi, se han ajustado las cantidades a ser adjudicadas dentro de este proceso de licitación, lo cual se rige por el numeral 31 de la Sección I – Instrucciones para los licitantes de las Bases de Licitación y/o por este documento”. Pero se ordena a los laboratorios mexicanos no producir, no iniciar trámites, simplemente guardar el secreto del contrato en ciernes. En esas manos está la salud de los mexicanos.

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2021

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Ebrard ve lejos elección de 2024 Cuestionado sobre sus aspiraciones para la próxima elección presidencial, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, expuso que el año 2024, queda lejos. Señaló que de momento se concentra en ser un servidor público, eficiente y eficaz. “Siempre me dicen que tengo esa aspiración y que eso es lo que explica mis acciones. Pero como usted ve, y lo acabamos de ver ahorita, yo trato de ser, y he sido, un servidor público eficaz, eficiente. Y esa es mi tarea”. “Ya el 24 está muy lejos, no es lo de hoy. Hoy hay que cumplir lo que tenemos como encomienda”, dijo al salir de la presentación del Pabellón de México en Expo 2020 Dubai. Insistió en que la sucesión presidencial no es algo que lo anime en su actuar día a día. “Yo me estoy concentrando en mi trabajo. Para mí, ese tema es un tema que está muy lejos todavía y habrá que ver qué sucede”, reiteró. En cuanto a los resultados del dictamen preliminar sobre la tragedia en la Línea 12, el cual apuntó que fallas en la construcción de la obra que el canciller inició e inauguró cuando fungía como jefe de Gobierno, insistió en que fue un trabajo colegiado en el que intervinieron constructoras, certificadores y supervisores que dieron luz verde a la construcción. También, subrayó que esperará “a ver cómo evoluciona la información”. “Es una obra muy grande, participan muchos cuerpos técnicos ”, concluyó. AMLO EVADE EL TEMA

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador no habló, durante su conferencia de prensa de este jueves,sobre el dictamen de la Línea 12, en donde se revelaron errores en su construcción. Incluso durante La Mañanera, los medios de comunicación lanzaron preguntas a lo que el primer mandatario expresó: “Del Metro, mañana”. / MARCO FRAGOSO

RECURSO ENERGÉTICO PARA… La política energética comenzará a liberalizarse y recurrir a fuentes renovables con la llegada de gobernantes morenistas al poder. Quien tuvo la audacia inicial de conseguir no nada más permiso, sino financiamiento de la Secretaría de Hacienda avalado por Arturo Herrera, fue el gobernador bajacaliforniano Jaime Bonilla. ¿Cómo convenció a su amigo el Presidente? Con un simple argumento: la frontera depende en mucho de importación eléctrica de Estados Unidos y necesitamos soberanía. Creó la sociedad anónima de capital variable Next Energy de México y ya tiene más de diez mil 848 millones de pesos salidos del erario. Ahora sigue Sonora, donde el futuro gobernador Alfonso Durazo presumirá permisos y dinero público para quedar bien con sus paisanos. Pero hay otros planes eólicos y solares y, ya verá usted, los únicos o principales beneficiarios serán gobernantes del oficialismo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2021

Futura reforma electoral detona mayor polémica

MORENA HACE LLAMADO A LA UNIDAD DE LEGISLADORES

Alianza Juntos Hacemos Historia arrancan campaña rumbo a 2024 KARINA AGUILAR

Entre fotos, agradecimientos por las oportunidades brindadas en la campaña, vivas en señal de triunfo y cordialidad a pesar de la guerra de tuits –aunque sin respetar la sana distancia–, ayer los dirigentes nacionales de los partidos Morena, Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) arrancaron campaña rumbo a 2024. “Se vienen momentos complejos porque sin tener eso como eje, la lucha por la Presidencia en 2024 ya arrancó, los conservadores ya se agruparon de nuevo, ya señalaron que van a ir de nueva cuenta juntos”, refirió el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya. Recordó que su partido ha estado desde el año 2000 de parte de las candidaturas de Andrés Manuel López Obrador, por lo que refrendó que la próxima Legislatura también apoyarán sin restricciones, con respeto y sin vacilaciones el proyecto de la cuarta transformación. Desde uno de los mejores hoteles del Centro de la Ciudad de México, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, hizo un llamado a los futuros legisladores para conseguir el porcentaje de votación y participación necesaria que les permita el próximo 1 de agosto –en la consulta popular– “sentar a ajustar cuentas, hacer justicia a todos aquellos que abusaron del poder y abusaron de nuestro país, a los expresidentes”. Además recordó que en marzo de 2022 el Presidente de México se enfrentará a la revocación de mandato, “solamente, un Presidente con la convicción democrática, como López Obrador se atreve a plantear una revocación de mandato, en su propio período. Tendremos que ir a dar ese debate a nivel nacional y

FESTEJO. El dirigente del PT, Alberto Anaya; la lideresa nacional del Verde, Karen Castrejón; y el presidente de Morena, Mario Delgado, celebraron el triunfo que obtuvieron como coalición en los comicios pasadas.

JEFTÉ ARGUELLO

Posturas. Mientras el PT refrendó su apoyo a la 4T; el PVEM pidió respeto a las agendas partidistas

Piden transición ordenada, luego de las elecciones tenemos que ganar; es nuestra responsabilidad histórica”, refirió. Delgado aseguró que serán una mayoría dialogante que les permita construir acuerdos para sacar adelante las reformas constitucionales; no obstante presumió que “pésele a quien le pese, siguen siendo mayoría”. Incluso advirtió que “ellos (la oposición) tendrán la oportunidad de decidir si impulsan iniciativas, reformas en favor del pueblo de México o siguen con su aspiración de que regrese la corrupción”. Por otra parte, Karen Castrejón, dirigente nacional del Partido Verde Ecologista (PVEM), ofreció y pidió al PT y a Morena –con quienes contendió en las pasadas elecciones como la coalición Juntos Hacemos Historia– respeto por las agendas partidistas, si bien refrendó la alianza de su partido con el proyecto del presidente López Obrador, también instó al diálogo. De esa manera en total cordialidad, morenistas, verdes y petistas

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, hizo un llamado a los gobernadores de las entidades en las que habrá transición en el poder, para que el proceso sea ordenado y pacífico. En reunión en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y la Alianza Federalista, la funcionaria reiteró su disposición para trabajar con todas las fuerzas políticas sin importar ideologías ni distingos partidistas. “Tengamos en cuenta el respeto a la voluntad popular que se ha concretado a través del mandato para decidir sobre los asuntos de la vida pública de nuestro país. “Se trata de un periodo de consolidación democrática, que nos

celebraron el triunfo como grandes amigos, incluso el dirigente de Morena, Mario Delgado; y el integrante del Verde, Carlos Puente, quien apenas hace unos días publicó un fuerte

invitan a trabajar de manera conjunta, coordinada, respetuosa, articuladora del consenso”, enfatizó la titular de la Segob. En la reunión de trabajo periódica, Sánchez Cordero solicitó a los gobernadores que como personas servidoras públicas se ponga siempre por delante el bienestar de las y los mexicanos, mediante el diálogo, consenso y entendimiento mutuo. Además, reconoció la labor de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; la gobernadora Claudia Pavlovich y los gobernantes en virtud de que los comicios del 6 de junio pasado fueron un ejemplo reconocido internacionalmente. “Fue una jornada electoral tranquila, en paz, en donde ustedes hicieron un gran trabajo; desde luego, con un respeto irrestricto a las instituciones electorales tanto locales como a la institución electoral nacional, el Instituto Nacional Electoral”, dijo. / MARCO FRAGOSO

mensaje en redes en el que retaba al líder morenista a presentar pruebas de presunto fraude en Chiapas y le recordaba las acusaciones de fraude que hizo Porfirio Muñoz Ledo.

López Obrador no tiene candidato presidencial… sin abolladuras LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

A

unque el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que la izquierda -la de él- tiene candidatos presidenciales de sobra, la realidad es otra. El mandatario nombró a varios funcionarios que, desde su punto de vista, podrían competir por la presidencia, entre ellos a Tatiana Clouthier, Rocío Nahle, Esteban Moctezuma y desde luego a Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard. Salvo los últimos dos, la realidad es que Morena solo tendría un tapado más en la figura de Ricardo Monreal. Clouthier ni siquiera pudo ganar la candidatura a la gubernatura de Nuevo León y su

papel como secretaria de Economía ha dejado mucho que desear. Nahle es el ejemplo clásico del Principio de Peter; llegó al cargo de secretaria de Energía y justo en ese rubro es en el que el país cojea más. No pudo concretar una reforma energética como la quería López Obrador; ni reformando la Constitución ni por decreto las modificaciones propuestas prosperaron. Se toparon contra un muro de amparos que han invalidado las reformas alentadas por ella por violaciones a la Constitución. Moctezuma es un hombre serio que hasta su partida como embajador de México en Washington había entregado buenas cuentas como secretario de Educación. El fue el responsable de la reforma educativa lopezobradorista -con todos sus asegunesy el encargado de echar a andar el programa “Aprende en Casa’’ a partir de marzo del año pasado, al inicio de la pandemia. Pero para ser candidato presidencial se requiere estar aquí y ahora, justo cuando el propio López Obrador dio el banderazo de salida en la carrera presidencial.

Faltan algunos meses para que la caballada se desboque y se vuelque en el proceso sucesorio. Pero a López Obrador, como a la oposición, le urge la construcción de una candidatura presidencial fuerte; sus dos principales prospectos presentan abolladuras y malas soldaduras y aunque presuma, al Presidente sí le falta un candidato que concite el apoyo popular. Hoy no lo tiene.

••••

Sigilosamente el número de contagios y muertos por Covid en el país va en aumento. No son las cifras de enero o febrero, pero la propia Secretaría de Salud reconoció que estados como Yucatán y Quintana Roo o Baja California Sur, los porcentajes de ocupación hospitalaria van en aumento progresivamente. En la capital del país también se registra ese aumento. En contraparte, el ritmo de vacunación se redujo desde el pasado lunes; los promedios de vacunación diaria, que se encontraban en el medio millón, cayeron a la mitad. Quizá no se trate de la temida tercera ola, pero sí de una marea que ni los ciudadanos ni

Todavía ni se presenta la iniciativa de reforma electoral en el Congreso y ya inició el debate adelantado entre los actores políticos de las distintas fuerzas partidistas. Ayer, el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier, aclaró que a pesar de tener tres temas sustantivos que le interesa aprobar al presidente Andrés Manuel López Obrador, éstos serán abordados hasta la próxima Legislatura que inicia sus trabajos el 1 de septiembre. En tanto, el senador del PAN, Martín del Campo advirtió que el denominado bloque de contención en el Congreso detendrá las reformas de la denominada cuarta transformación “que atenten contra la democracia y que busquen designar personas parciales para la organización de las elecciones, abaratar los costos y disminuir el número de escaños de la Cámara de Diputados”. El líder de los diputados morenistas refirió que su bancada y los partidos PT y PVEM que integran la coalición Juntos Hacemos Historia,tienentrestemassustantivos: “En principio la reforma eléctrica que es fundamental, la soberanía en materia energética para nuestro país; tenemos en segundo lugar la reforma político-electoral; y en tercer lugar garantizar que la Guardia Nacional sea un instrumento permanente de seguridad para los mexicanos”, además del PresupuestodeEgresosdelaFederación para 2022, explicó. Sin embargo, consideró que estos temas serán abordados por la LV Legislatura y para ello iniciarán la construcción de la agenda conjunta. Por separado, el senador y también consejero del Poder Legislativo del PAN ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Juan Antonio Martín del Campo, dijo que, a pesar de que “la 4T ha dejado en claro que busca asignar la organización de los procesos electorales a personas inobjetables e imparciales, la realidad es que quiere mantener un dominio sobre el árbitro electoral, tal y como ya lo tiene en otros Institutos y en la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. / KARINA AGUILAR

las autoridades deben ignorar. Ya se equivocaron una vez, no tienen derecho a hacerlo de nuevo.

••••

TV Azteca y adn40 produjeron un muy interesante documental que lleva por título Guerreras de la Libertad. En el documental, de cuatro capítulos, se muestran entrevistas exclusivamente de mujeres periodistas que relatan cómo es el ejercicio de su profesión y los riesgos a los que se enfrentan diariamente. Este sábado se presentará el segundo capítulo con entrevistas a las periodistas Ana Lilia Pérez, Anabel Hernández, Marcela Turati, Blanche Petrich y Lydia Cacho, que explican los riesgos de ser periodistas de investigación y exponen la ineficacia de los mecanismos de protección a periodistas así como la impunidad que impera en las agresiones que sufren. Ahora que desde el Gobierno se ha demeritado tanto la labor periodística, el documental ofrece una visión real al televidente de los riesgos que entraña el ejercicio de la profesión. No se lo pierda. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIERNES 18 DE JUNIO DE 2021

RESPUESTA. Luego de la decisión sobre que violó la veda, Nahle escribió: ¡Que viva la democracia!

TEPJF: se debe sancionar a la titular de Sener La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, incurrió en violaciones a la legislación electoral por difundir propaganda durante las pasadas campañas. En la sesión de ayer, los magistrados coincidieron en que la encargada del sector energético difundió, en un periodo prohibido por la Constitución, logros de Gobierno que buscaban la aceptación de la ciudadanía. Sobre la sanción que le corresponde, la Sala Especializada dio vista a su superior jerárquico, en este caso al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control de la Sener, para establecer el castigo correspondiente de manera directa y sin que medie otro proceso administrativo adicional. La infracción fue por una serie de tuits emitidos entre el 30 de abril y 12 de mayo para destacar los avances en la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, así como en la remodelación de otras seis refinerías. Por la noche, la titular de la Sener publicó en su cuenta de Twitter una captura de pantalla de los mensajes en cuestión y escribió: ¡Que viva la democracia! EN PLENA VEDA ELECTORAL

La Sala Especializada validó la determinación de la Comisión de Quejas el INE, que en su estudio preliminar manifestó que “la prohibición legal y constitucional consiste en que no se utilicen recursos públicos para fines distintos a los encomendados y que se abstengan de realizar actos que alteren la equidad de la competencia o que influyan en las preferencias de los electores”. Sobre las publicaciones en la red social, señalaron que fueron encaminadas a “hacer del conocimiento de la ciudadanía la existencia de obras, logros y acciones que actual Gobierno federal está llevando a cabo en materia de combustible, lo cual no se encuentra en los tópicos de excepción” como salud, protección civil y seguridad. Nahle sería el segundo alto funcionario que el TEPJF acusa de violar la Constitución, el primero fue el presidente López Obrador por el informe de los Primeros 100 días del Tercer año de Gobierno. / ÁNGEL CABRERA

MÉXICO

5


MÉXICO

6

KARINA AGUILAR

México reportó ayer una pandemia activa en 26 mil 216 personas, cifra que supera la que se tenía en abril pasado de 24 mil 537, por lo que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, llamó a los gobernadores a reforzar las acciones para controlar la pandemia. Hasta el pasado miércoles, las autoridades sanitarias señalaban que México llevaba 21 semanas (desde el pasado 24 de enero) con tendencia a la baja de casos de Covid-19; no obstante, desde el pasado 17 de mayo el número de casos que se reportan cada día han aumentado, según datos de la Secretaría de Salud. Ante ello, ayer López-Gatell sostuvo que la estabilidad en el comportamiento del Covid-19 que se había mantenido dependerá de lo que “hagamos todos juntos, Gobiernos federal, estatales y municipales”. El funcionario llamó a lograr una muy pausada, mesurada y cuidada reactivación de los espacios públicos y privados de uso público, y particularmente restringir los aforos. Al participar en la reunión virtual entre representantes del Gobierno federal y mandatarios estatales, convocada por la Secretaría de Gobernación, el subsecretario aclaró que el aumento de 10% en casos estimados de Covid-19 entre las semanas epidemiológicas 21 y 22 (23 de mayo al 5 de junio) obliga a reforzar

HAY MÁS DE 26 MIL PERSONAS CON EL VIRUS

Aumenta la pandemia activa y supera niveles de abril pasado Modificará SEP calendario escolar La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó un anteproyecto ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, en el que plantea que el próximo ciclo escolar arranque el 30 de agosto de 2021 y concluya el 28 de julio de 2022. Además, en el documento se establecen las disposiciones para la reanudación de las actividades

las medidas sanitarias, sin que signifique que la pandemia comience a mostrar signos de estar fuera de control, aclaró. “La tendencia nacional empieza a ir al alza esta semana; no necesariamente quiere decir que ya se perdió la tendencia a la baja; esto puede comportarse en una escalera, en un zigzag, y todavía podemos recuperarla”, precisó. Ayer se registraron dos millones 467 mil 643 personas contagiadas de Covid-19; es decir, cuatro mil 253 más de las reportadas un día anterior. En tanto, las defunciones totales por la enfermedad en el país alcanzan las 230 mil 792 personas; es decir, 168 más que las reportadas el miércoles. El subsecretario López-Gatell ad-

educativas en la modalidad presencial en las entidades en las que el Semáforo Epidemiológico lo permita, para lograr un regreso gradual, escalonado, paulatino y ordenado. En su propuesta, la SEP señala que, previo al inicio del año escolar, habrá un período de valoración general del aprendizaje de los estudiantes de preescolar, primaria

virtió que es indispensable vigilar la cantidad de personas permitidas en los espacios, según la condición de riesgo, junto con el uso correcto de cubrebocas, toma de temperatura y uso de alcohol gel. 24 HORAS publicó ayer que de acuerdo con proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud, entre los meses de septiembre y octubre próximos México podría presentar la tercera ola de contagios y muertes por Covid-19. Según el Centro Independiente de Investigación de Salud Global de la Universidad de Washington, el país podría reportar mil 554 muertes diarias en el peor escenario, en caso de relajar las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y el distanciamiento social.

y secundaria, a fin de identificar a los alumnos que requieran ser incorporados a un período extraordinario de recuperación. En el caso de los alumnos de secundaria que necesiten atención, se realizaría un proceso de regularización con previo acompañamiento y apoyo académico. En el anteproyecto también indica que las inscripciones y reinscripciones para el próximo ciclo escolar se llevarán a cabo del 16 de

agosto al 10 de septiembre. En otro boletín, la SEP informó que habrá tres períodos vacacionales para el ciclo escolar 2021-2022: las vacaciones de invierno se realizarán del 20 al 31 de diciembre de 2021; las de Semana Santa contarán con 10 días que comprenderán del 11 al 22 de abril de 2022; y finalmente, a las vacaciones de verano les corresponden por lo menos 20 días que iniciarán el 29 de julio de 2022. / JESSICA MARTÍNEZ

@ALEJANDRO_ALJ

Medidas. López-Gatell pidió una cuidada reactivación de espacios públicos y privados, además de restringir aforos

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2021

PROTECCIÓN. Hasta ayer, 26 millones 886 mil 856 personas fueron vacunadas; de ellas, 15 millones 551 mil 250 han recibido un esquema completo.

Conmemora Sedena 55 Aniversario del Plan DN-III-E

FOTOS: SEDENA

En el marco del 55 Aniversario del Plan DN-III-E, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que en la presente gestión ha participado en cuatro mil 486 eventos, en los que se han desplegado 125 mil 954 elementos, 12 mil 383 vehículos y 45 aeronaves en múltiples misiones. En el ámbito internacional, bajo el concepto de ayuda humanitaria, se ha brindado apoyo en 39 ocasiones a 19 países. Desde el 27 de marzo de 2020 a la fecha, la Sedena aplica el Plan DN-III-E en auxilio a la población civil ante la contingencia sanitaria a nivel mundial ocasionada por el Covid-19, incrementando las capacidades del Sistema Nacional de Salud. / DANIELA WACHAUF

Un juez vinculó a proceso a Florian Tudor, alias El Tiburón, así como a Cosmin Adrián Nicolae y Alin Gabriel Stroe, por realizar más de cinco mil 500 operaciones irregulares de disposición de efectivo en la Ciudad de México, Quintana Roo, Yucatán, Estado de México e Hidalgo. En audiencia, agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) presentaron datos de prueba y el juez de Control, con sede en Quintana Roo, decretó la vinculación a proceso contra los imputados. Además ordenó la medida cautelar de prisión preventiva, y fijó cuatro meses para la investigación complementaria. En un comunicado, la FGR señaló que los tres sujetos son probables responsables de realizar de manera ilícita diversas operaciones en distintos cajeros automáticos. El pasado 27 de mayo, elementos de la FGR detuvieron a Tudor en cumplimiento de una solicitud de detención con fines de extradición, formulada por el Gobierno de Rumania, tras ser acusado por los probables delitos de delincuencia organizada, extorsión y tentativa de homicidio agravado. En marzo de 2017, la llamada Banda de la Riviera Maya, presuntamente encabezada por El Tiburón, utilizó tarjetas bancarias para robar a BBVA Bancomer más de 100 mdp. El pasado 16 de febrero, la Unidad de Inteligencia Financiera denunció ante la FGR a las personas involucradas en la investigación Opera-

ARCHIVO / QUADRATÍN

Vinculan a proceso a líder de mafia rumana

CLONADOR. Tudor realizó operaciones irregulares de disposición de efectivo.

COMMANDER X

Detienen a un hacker ligado a Anonymous Christopher Doyon, el pirata cibernético conocido como Commander X fue detenido en México, reportó el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Commander X está relacionado con el grupo de ciberactivistas Anonymous; la deportación habría tenido lugar el pasado 11 de junio. Doyon enfrentará cargos por el ataque cibernético contra el condado de Santa Cruz, y por eludir esos cargos federales en 2011. Lo anterior, pues en 2010 fue detenido en California junto a un grupo de personas en situación de calle por protestar en contra de la prohibición de los campamentos de indigentes de la ciudad de Santa Cruz. / 24 HORAS

ción Caribe, dedicada a esclarecer la clonación de tarjetas bancarias en Quintana Roo. / DANIELA WACHAUF


Entre las cuestiones que la empresa noruego-alemana DNV encontró en la Zona Cero del desplome en la Línea 12, resultó que los pilares inmediatos tienen cimientos diferentes.

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2021

Zona oeste

Zona colpasada

No se observaron signos evidentes de esfuerzos alrededor de las columnas de soporte o el terreno adyacente Profundidad aproximada del desplante: 3.40

El punto medio de la zona de falla parece corresponder a: 1

Las columnas que soportan el tramo elevado no colapsaron, sino las trabes que sostenían el mismo

Transición de cimentación poco profunda (zapatas) a cimentación superficial apoyada sobre pilotes

Profundidad aproximada: 3.20 m

2 Transición de una zona de lecho rocoso relativamente poco profundo a una zona de capa de mayor profundidad, de suelo más resistente

Profundidad de los pilotes: 7.41m

7

Zona este

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Soportes desiguales en la Zona Cero

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

GOBIERNO REFORZARÁ ESTRATEGIA DE MOVILIDAD EMERGENTE

Razón. Incluso la parte del túnel de la Línea Dorada requiere mantenimiento y su taller está en Tláhuac, pasando el viaducto elevado

DEFICIENCIAS Separación insuficiente de vigas entre ellas y respecto a los cabezales Fisuras en columnas Fisuras en trabes y cabezales Elementos de apoyo deformados o con apoyo parcial (neoprenos) Diafragmas colocados deficientemente o inexistentes Inconsistencia por atiesadores horizontales en trabes más cortos que en otras zonas

Debido a que tanto las vías como los trenes de la Línea 12 requieren de mantenimiento constante y el taller con el que cuenta se encuentra en Tláhuac, pasando el tramo que se desplomó el 3 de mayo pasado, la parte subterránea no podría ser reabierta hasta reparar el viaducto elevado. El Colegio de Ingenieros Civiles de México presentó ayer dos informes sobre la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en el que se señala que, aunque requieren cierta rehabilitación, los túneles no tienen daño estructural, pero no se recomienda reanudar el servicio subterráneo debido a temas de mantenimiento. Francisco Suárez Fino, perito en Túneles del Colegio, informó que de acuerdo a la inspección física en la Línea Dorada, y a una mesa técnica conformada por el Instituto Mexicano del Transporte (IMT), expertos del Sistema Colectivo Metro (STCM), y otros expertos acordaron que no es posible reanudar el servicio por cuestiones de operación. “Se acordó que por cuestiones operativas y de mantenimiento intensivo que requieren las vías y los trenes de la línea 12, lo cual se identificó que dicho mantenimiento se tiene que llevar a cabo en los talleres de Tláhuac para cumplir con los niveles de calidad requeridos para dar seguridad a la operación; por lo anterior, el tramo en túnel, no es posible reabrirlo hasta que se repare el tramo colapsado”, se lee de forma textual en el informe.

EL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO

ARMANDO YEFERSON

Sin embargo, también puntualizó que el tramo de túnel, con una extensión 8.589 km, no presenta daños estructurales que ponga en riesgo la estabilidad de los convoyes, aunque indicó que se encontraron filtraciones de agua en puntos específicos, los cuales requieren de reparaciones y mantenimiento. “El tramo de túnel de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México no presenta daños estructurales ni deformaciones que pongan en riesgo su estabilidad; los principales problemas que presenta son debido a filtraciones en tramos bien identificados que, con un adecuado tratamiento y un eficiente Sistema de Captación y Conducción de Agua se resuelve, por tanto, el túnel podrá ser reabierto en un corto plazo”, comentó, aunque no detalló cómo se resolvería el problema del mantenimiento. Sobre el tramo elevado, el coordinador del Comité Técnico de Seguridad Estructural del Colegio de Ingenieros Civiles de México, Bernardo Gómez González, informó que con la inspección se encontró que el 68% del

Mañana anunciaremos medidas adicionales para fortalecer el transporte público emergente” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno

viaducto presenta afectaciones de grado “C”, es decir situaciones comunes de un obra que requieren atención rutinaria, mientras que el 32% presenta afectaciones de grado “B”, que implican situaciones de vulnerabilidad. Respecto a las deficiencias encontradas, indicó que se requiere un nivel dos de evaluación detallada, y una revisión pormenorizada en la soldadura. El 3 de mayo pasado, un tramo del viaducto elevado se desplomó, partiendo un tren en dos y causando la muerte de 26 personas.

CUARTOSCURO

Exigen justicia y seguridad para mujeres atropelladas

PROTESTA. Una marcha se realizó hacia la Fiscalía local desde la Antimonumenta.

Familiares de María Fernanda Olivares, conocida como Polly, y de Fernanda Cuadro, quienes fueron atropelladas el sábado pasado en la alcaldía en Iztacalco por Diego N., actualmente prófugo, sostuvieron una reunión con autoridades de la Fiscalía de General de Justicia (FGJ) y expresaron preocupación por alguna posible agresión en su contra por parte de los parientes del agresor. Los familiares solicitaron que se evalúe la custodia para las víctimas directas e indirectas por parte de personal de la Policía de Investigación (PDI) y se fijó como fecha para

seguimiento de los acuerdos el próximo 1 de julio. En tanto, los abogados de las afectadas pidieron que el tema se vea con perspectiva de género. En un comunicado, la FGJ señaló que se estableció contacto con los directores de los hospitales donde se encuentran las jóvenes para solicitarles que se restrinja el acceso y se tenga un registro de las personas que acudan, por cuestiones de seguridad. Tras las pláticas se acordó que las víctimas, en el momento que su salud lo permita, acudirán a la Fiscalía en Iztacalco para obtener copia de la carpeta de investigación.

EL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO

L-12 no podría abrir hasta reparar tramo del desplome ANÁLISIS. En mayo de 2014 presentó un informe, luego del cierre temporal de la línea.

En 2014, Colegio recomendó revisar continuamente En 2014, el Colegio de Ingenieros Civiles de México realizó un Informe Preliminar sobre la Línea 12 del Metro, luego de que presentara problemas en las vías que provocaron su cierre durante meses; en dicho documento, la institución recomendó revisar periódicamente la ruta, sobre todo luego de eventos sísmicos. “Recomendamos que como cualquier obra civil se revise, periódicamente y después de cualquier evento extraordinario como pueden ser eventos sísmicos; que se le dé su mantenimiento preventivo tanto a la estructura metálica como a las estructuras de concreto reforzado y se monitoreé que los asentamientos y deformaciones previstas desde su concepción se mantengan dentro de los estados límites de servicio permitidos para obras de este tipo”, señala el documento. Cabe destacar que, en sus conclusiones y recomendaciones, el Colegio destacó que “el tramo cerrado de la Línea 12 del Metro” cumplía con “Normas Particulares Internacionales para Puentes”, así como el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal, el Manual de Diseño de Obras Civiles de la CFE por sismo y por viento, así como Especificaciones para el Proyecto y Construcción de las Líneas del Metro de la Ciudad de México de la Comisión de Vialidad y Transporte Urbano. /24 HORAS

La responsable de agencia del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztacalco explicó a los familiares de forma amplia las actuaciones que se tienen como parte de la indagatoria y los avances obtenidos de la misma. En el transcurso de este jueves se efectuó una marcha que partió de la Antimonumenta, en la avenida Juárez rumbo a la FGJ, en la que los participantes demandaron justicia por el intento de feminicidio en contra de las jóvenes. El 12 de junio pasado, en la calle Niceto de Zamacois, colonia Viaducto Piedad, alcaldía Iztacalco, varios jóvenes celebraban una fiesta, pero Diego N. tuvo problemas con algunos asistentes, por lo que se retiró; después de abordar su vehículo en aparente estado de ebriedad atropelló a Polly y a Fernanda. /DANIELA WACHAUF


CDMX

8

DESCONTENTO SOCIAL EN LA DEMARCACIÓN

Migrantes, víctimas de coyotes y Migra corrupta

Morena casi pierde Xochimilco por el auge de la criminalidad

SEGURIDAD Y DEFENSA

Refugio. La alcaldía sufrió un “efecto cucaracha”, luego de que integrantes del Cártel de Tláhuac huyeron para no ser atrapados por las autoridades

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

E

En Xochimilco, donde José Carlos Acosta (Morena-PT) logró la reelección como alcalde con la mínima ventaja, la inseguridad va en ascenso por la presencia de grupos delictivos que huyeron de la vecina Tláhuac para evitar ser desmantelados. A partir de 2018, integrantes del Cártel de Tláhuac se refugiaron en Xochimilco tras la captura de varios de sus líderes, a lo que se suma la presencia de la célula criminal de “Los Rodolfos”. Luego de los comicios del 6 de junio, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares, José Carlos Acosta obtuvo 40.47% de los sufragios, por lo que superó por menos de un punto porcentual a Gabriel del Monte (PAN-PRI-PRD), quien logró 39.56% de los votos. ALCALDÍA INSEGURA

La demarcación sufrió el llamado “efecto cucaracha”, luego de que entre 2015 y 2018 las autoridades atraparon a mandos del Cártel de Tláhuac y los demás integrantes asentaron sus reales en la vecina Xochimilco, explicó Carlos Estrada, del Instituto Nacional de Administración Pública. “En la demarcación aumentaron la extorsión, el cobro de piso, los homicidios, y eso generó

IECM

DANIELA WACHAUF

n su visita a México y Centroamérica, la vicepresidenta Kamala Harris insistió en señalar el problema de la corrupción de funcionarios centroamericanos y mexicanos en el cruce ilegal de personas y droga. Sin embargo, la importante revista Rolling Stone acaba de publicar un testimonio directo que revela la existencia de estructuras de corrupción de funcionarios estadounidenses en la frontera que han propiciado el ingreso ilegal de decenas de miles de personas y droga a EU. El reportaje (https://www.rollingstone.com/culture/culture-features/border-crisis-2021-gulf-cartel-rio-grande-valley-1182608/) es el primero que profundiza el problema de la corrupción de funcionarios estadounidenses, porque incluye entrevistas con responsables de la famosa Migra que aceptan que estimulan y protegen el ingreso ilegal no sólo de personas, sino, lo que es muy grave, protegen a cárteles del crimen organizado en el ingreso de droga a territorio estadounidense. El texto titulado El Coyote cártel revela asimismo la existencia de una zona fronteriza en ambos lados de la frontera que está bajo el control directo de cárteles del crimen organizado. El reportero Seth Harp entrevista a un personaje que presenta como “El Comandante” y que es el que distribuye los sobornos a funcionarios mexicanos y estadounidenses para el libre flujo de personas y droga en la frontera, un asunto delicado que ninguno de los dos países ha priorizado para buscar soluciones. Asimismo, el reportaje de Rolling Stone revela que la patrulla fronteriza –con Trump y ahora con Biden– viola los derechos humanos de los migrantes arrestados y los trata peor que a animales dentro del territorio estadounidense, y subraya que la patrulla fronteriza está involucrada con los coyotes en el contrabando de droga y personas.

CERRADA. José Carlos Acosta (Morena-PT) fue reelecto alcalde tras obtener una ventaja de menos de un punto porcentual sobre Gabriel del Monte (PAN-PRI-PRD).

descontento entre la población. Aunque Morena ganó para el período 2018-2021, ya para 2019 disminuyó el respaldo”, abundó. Vecinos de la alcaldía dijeron que “Los Rodolfos” se hicieron más fuertes tras el asesinato del líder del Cártel de Tláhuac, Felipe de Jesús Pérez Luna, El Ojos, el 20 de julio de 2017 durante un operativo de la Marina. “‘Los Rodolfos’ operan en la parte que colinda con Tlalpan y la zona norte de Milpa Alta, que sería el sur de Xochimilco, y tomaron su nombre por los líderes que vivían o viven en el centro de los barrios; ahí está su base”. “MALA GESTIÓN”

Sobre la cerrada elección, habitantes expresa-

ron que hubo voto de castigo para Morena y el “mal Gobierno” del alcalde reelecto, José Carlos Acosta. Destacaron que la gente a pesar de ser simpatizante morenista, “está harta de la mala gestión”. Por otra parte, Carlos Estrada señaló que persisten problemas estructurales en vialidad, transporte y contaminación, y ejemplo de ello es el proyecto del humedal de Cuemanco. “La idea era hacer un puente en Periférico para resolver el conflicto de vialidad y transporte. Lo malo es que no hubo suficiente planeación urbanística y se genera un problema ecológico para los pueblos; hubo movilizaciones en contra de la obra y no sería extraño que se suspendiera”.

La Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema) invitó a la ciudadanía a elegir el nombre para los cincos cachorros de lobo mexicano nacidos el pasado 24 de abril, en el Zoológico de Chapultepec. En un comunicado, Sedema informó que la votación quedó habilitada desde ayer y concluye el próximo 15 de agosto en el link: https://docs. google.com/forms/u/4/d/e/1FAIpQLSeqiyorn Q3kJMGrUKjv2mTvdQhIImTEzR7QfvbQk5so9 saQ-g/viewform. Quienes deseen participar, podrán elegir cinco nombres de una lista de 20 sugerencias. El pasado martes se realizó el primer examen físico a los cachorros, el cual permitió corroborar que la nueva camada de Seje y Rhi se conforma por tres machos y dos hembras. El médico-veterinario Alberto Olascoaga, subdirector técnico del Zoológico de Chapultepec, detalló que se realizó un examen físico

general y los siete integrantes de la familia de lobos mexicanos fueron pesados, desparasitados y se les tomaron muestras sanguíneas para monitorear su estado de salud. “Se les revisó la piel, sus miembros, ojos, cavidad oral, canales auditivos, nariz, campos cardíacos, así como sus campos pulmonares, que están bien y que ya han podido ser apreciados al escuchar a uno de los lobos aullar. También se les pesó. Los cachorros están entre 4.5 y 5.7 kilos; las hembras pesan más que los machos y todos están sanos. Cada 15 días tendrán una revisión para completar su calendario de vacunación”, precisó. El nacimiento de esta nueva camada, registrada a través del sistema de monitoreo de circuito cerrado del Zoológico de Chapultepec, representa una esperanza para la conservación de su especie, que desde los años 50 fue perseguida, cazada y envenenada por la humanidad, lo que

SEDEMA

Invita la Sedema a bautizar a 5 lobitos de Chapultepec

ZONA ZERO La visita de la vicepresidenta Harris a México no trató el tema del maltrato de migrantes mexicanos y centroamericanos en la frontera y en las zonas de exclusión, donde se siguen violentando los derechos humanos no sólo como en tiempos de Donald Trump, sino como ha sido históricamente por parte de los organismos policíacos migratorios. México solamente puede movilizar, cuando es informado, a personal diplomático menor para observar, pero no para dar soluciones.

SANOS. Los participantes podrán elegir cinco nombres de entre 20 sugerencias.

casi provoca su extinción en los años 70. Actualmente, actividades humanas como la cacería y la pérdida y fragmentación del hábitat aún amenazan al lobo mexicano. / ARMANDO YEFERSON

Alertan por fraudes en web de comercio

SSC

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2021

TRAMPA. La Policía Cibernética dijo que un enlace vía WhatsApp engaña a los usuarios.

La Unidad de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) alertó sobre un enlace que se envía a través de redes sociales, principalmente vía WhatsApp, en el que engañan a los usuarios y prometen regalos, así como dinero en efectivo, como parte del supuesto aniversario de Mercado Libre, empresa dedicada al comercio electrónico. Para evitar caer en una cadena falsa de mensajes que ofrecen productos gratis por el aparente festejo, la Policía Cibernética exhortó a los cibernautas a no ingresar al link https:// wisdomdefense.top/MercadoLibre/tb.php?_ t=1623784792, pues detectó que es apócrifo, además recomendó no propagar información

no confiable o verificada. Detalló que en la CDMX, a través del monitoreo constante de la red pública de internet, no se ha detectado algún caso de fraude, sin embargo, los capitalinos deben conocer los métodos que utilizan los ciberdelincuentes para enganchar a los usuarios de las plataformas de venta y compra de mercancías, robar datos personales o bancarios, suplantar la identidad y cometer extorsiones, entre otros. A fin de que la ciudadanía no sea sorprendida por delitos como el “pishing”, que es la suplantación de identidad, la dependencia recomendó instalar un antivirus en sus dispositivos y mantenerlo actualizado. / DANIELA WACHAUF


VIERNES 18 DE JUNIO DE 2021

CDMX

9

PARQUE ECOLÓGICO XOCHIMILCO, GRATUITO Y RENOVADO

Sorprende un paraíso al sur de la capital Tranquilidad. Rodeado de áreas verdes, frondosos árboles y un lago, la reserva es ideal para convivir en familia o con amigos ARMANDO YEFERSON

AIRE PURO. Con una inversión de 103 millones de pesos, el parque fue reinaugurado el 7 de marzo de 2020. Está abierto al público de martes a domingo de 7:00 a 15:30 horas; la entrada es gratuita.

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

El Parque Ecológico de Xochimilco es un paraíso en la CDMX: al entrar hay una conexión única con la naturaleza, y se percibe un aire fresco y puro. Rodeado de áreas verdes, frondosos árboles y un lago, la reserva es ideal para convivir en familia o con amigos. Se puede caminar por los extensos senderos, rodeados de flora, o simplemente observar la corriente del lago, donde algunas aves descienden en busca de alimento. Se ve a familias con niños, quienes pasean en patines, bicicletas o vuelan un papalote. También hay ciclistas que realizan recorridos. Al parque está prohibido el ingreso con mascotas. Sebastián Ramírez, quien vive en Iztacalco, dijo que desde hace algunos años visita el Parque Ecológico en compañía de su familia, pues es un lugar para relajarse del caos citadino y pasar una bonita convivencia familiar. “Antes de la pandemia vine y ahora que regreso veo el parque muy bonito. Tuve la oportunidad de ir al baño y está todo limpio; hay botes de basura, está muy conservado”, destacó por separado Reyna Ramírez, vecina de Tláhuac.


10

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2021

LARGAS FILAS DE PERSONAS Y AUTOS FUERON LA CONSTANTE

Se vuelcan los jóvenes de BC por la vacuna anticovid ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Son transparentes Estados que tienen mayor disponibilidad de información fiscal en 2021: (Puntuación de 0 a 100 puntos)

1 Estado de México 98.68

2 Querétaro 98.68

2 Yucatán

3 Quintana Roo 95.03

XAVIER RODRÍGUEZ

97.20

Fuente: Aregional

Avanza Q. Roo en transparencia fiscal El Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), informó que en este 2021 la entidad se ubicó en el tercer lugar, a nivel nacional, en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas (ITDIF). Yohanet Torres, titular de la Sefiplan, destacó que el tercer sitio en el Índice, publicado por la consultora Aregional, represeta un avance respecto al cuarto lugar que obtuvo la entidad en 2020. Lo anterior, agregó Torres, es consecuencia de las acciones implementadas para elevar la disponibilidad y la calidad de la información fiscal. “Esta vez, alcanzó un puntaje global de 95.03 en la medición del ITDIF 2021 emitido por Aregional, lo que representa un avance respecto al cuarto lugar obtenido en 2020 cuando se obtuvo la calificación de 94.4”, dijo. Torres apuntó que el progreso es resultado del compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas que ha caracterizado a la administración del mandatario, Carlos Joaquín González. / 24 HORAS

Miles de habitantes de Baja California, mayores de 18 años, acudieron ayer al llamado para recibir una de las vacunas contra el Covid-19, de Johnson & Johnson, de un total de millón 350 mil dosis únicas que fueron donadas por Estados Unidos y que se aplicarán en la región fronteriza. Filas de varios kilómetros de personas y automóviles fueron la constante desde la noche del miércoles para ser de los primeros en la apertura de los centros de vacunación instalados, como parte de la jornada de inmunización masiva en los cinco municipios de la entidad, la cual se extenderá por diez días, incluyendo sábados y domingos. Con el objetivo de aplicar 120 mil dosis diarias y como parte de la logística, se instalaron 16 centros de vacunación en toda la entidad, con horarios específicos en cada municipio. En Mexicali, se abrieron cuatro módulos; en Tijuana, inyectan el biológico en seis centros; mientras que en Tecate acondicionaron el Centro Estatal de las Artes en BC. En Rosarito, fueron habilitados dos módulos, mientras que en Ensenada abrieron las puertas de otros tres centros. Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Baja California será la primera entidad en la que se concluya al 100% la vacunación e indicó que el propósito es reabrir la frontera.

SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz

O

livia Rodrigo, una de las cantantes pop más populares de 2021, recita en su canción “jealousy, jealousy” una verdad muy cierta como para ignorarla: las redes sociales nos llenan de mucha más miseria que de alegría. Porque no podemos evitar compararnos con los demás, tanto física (de quién tendrá el cuerpo de ensueño o quién no) como emocionalmente (quién tendrá la mejor vida o la mayor cantidad de éxitos).

Por su parte, el secretario de Salud de la entidad, Alonso Óscar Pérez Rico, dijo que en el mejor de los escenarios, esperarían abrir la frontera hasta después del 15 de julio, ya que el efecto del antígeno se alcanza después de 14 días de la aplicación.

En Rosarito, se repitieron las imágenes de filas kilométricas a Vacunas: se las afueras del Centro de Convenaplicarán un millón ciones Baja California Center, las 350 mil dosis únicas cuales abarcaban un tramo de la donadas por EU carretera escénica y se extendía hasta el bulevar Benito Juárez. Biológico: Ante la afluencia, la directoJohnson & Johnson ra del Centro de Salud Rosarito, Jornada: 10 días LA ESPERA Paola Herrera, pidió paciencia. Afuera de la Universidad AutóEn Ensenada, desde las prinoma de Baja California se obsermeras horas del jueves, la gente varon largas filas de automóviles y personas, también se formó a pie o en autos en el campo desde la noche del miércoles, para recibir la militar del Ciprés, para ser de los primeros en vacuna. ser vacunados. / 24 HORAS

INOCULACIÓN

Cocineras de Calpan, a la final de concurso nacional El mole de Calpan se convirtió en un platillo que pasó de la mesa de los poblanos a ser un plato de concurso. Con la representación de cinco mujeres originarias de San Andrés Calpan, Puebla es parte de las cinco entidades finalistas del concurso nacional ¿A qué sabe la patria?, en la categoría de receta colectiva. Eloina Morales, integrante del grupo, señaló que el mole de Calpan, platillo con el que concursan, es una receta heredada de madres a hijas y que preparan en ocasiones

Cuando los likes nos destruyen ARTE DEL DESARTE

AFLUENCIA. En el primer día de la jornada, miles de personas acudieron a los 16 módulos instalados en Mexicali, Tijuana, Tecate, Rosarito y Ensenada.

Es poco probable desmentirla cuando hasta la empresa dueña de Facebook e Instagram decidió poner como opcional ver o no la cantidad de “me gusta” dentro de una publicación. Tiene lógica, porque el ver cuantos likes tiene una foto nuestra puede provocar una obsesión enfermiza, por determinar cuánta popularidad tenemos en comparación con otros. El problema se incrementa si empezamos a jerarquizarnos por los seguidores, o cantidad de comentarios que hay dentro de nuestro círculo social, o peor aún: nos dejamos llevar por la cantidad de respuesta que recibe una celebridad, increíblemente mayor a la nuestra. Pensamos que nuestra calidad de vida se evalúa con eso. No estamos en un capítulo de Black Mirror, la tétrica parábola de ciencia ficción encargada de criticar a la tecnología, pero si no lo

importantes como la fiesta patronal del 30 de noviembre y en otras festividades. El plato de las cocineras competirá frente a recetas de grupos de Guerrero, Hidalgo, Oaxaca y Yucatán, luego de pasar el primer filtro en el que participaron 114 grupos comunitarios de cocina tradicional. Para votar por la receta del mole de Calpan hay que ingresar a http://bit.ly/VotaMoleCalpan, mientras que el video de preparación se puede consultar en la página de Facebook de la dirección general de Culturas Populares,

evitamos, podemos caer con facilidad en ese hoyo negro. Si nos detenemos a analizar las fotografías y stories de la gente que seguimos, también podemos caer en una idea equivocada de lo que son sus vidas, y automáticamente, de lo que es importante en las nuestras. Sobre todo cuando vemos momentos en apariencia épicos, porque estamos siendo testigos de actores y creadores de contenido profesionales enmascarados como personas “normales”, como nuestros “amigos”. En lugar de valorar desde un ojo crítico todo lo ocurrido detrás de escena, solemos enfocarnos en el montaje presente en pantalla. En un universo donde lo más valioso es la cantidad: de lugares, personas y momentos vividos, como si la existencia simplemente fuera un collage de sonrisas. Vivir en el mundo idílico del feed del popular de la universidad no solo es vivir en el delirio, si no también es caer redondito en complejos de inferioridad totalmente innecesarios.

GOBIERNO DE PUEBLA

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

CUARTOSCURO

Objetivo. Con la inmunización a los mayores de 18 años se busca reabrir la frontera con EU a mediados de julio, dijo el secretario de Salud estatal

PUEBLA. La representación estatal es una de las cinco finalistas, entre 114 grupos.

Indígenas y Urbanas. Además de Morales, el grupo lo integran Lourdes Benito, Luminosa Benito, Susana Espinosa y Guadalupe Benito. / 24 HORAS

Además, si nos metemos al tema del consumo excesivo de pantallas, con una línea de tiempo prácticamente interminable (para “dejarte picado”), entonces claramente nos vamos a sentir menos para cualquier cosa, o que todo es una carrera a contrarreloj, y que si no has hecho el viaje, o conseguido la pareja, u obtenido el cuerpazo a los 25 años, ¡ya valiste! Ni que hubiera otras etapas de vida o ni que existiera el concepto de “cada quien a su ritmo”. No, no, no: en este juego, todos debemos sentirnos parte. Lo mejor para no caer en esa espiral podría ser olvidarnos de los likes. O simplemente empujar el celular cuando estamos en hora de descanso. ¿De qué nos sirve estar mirando fijamente a la foto estrella del guapo o la guapa de la escuela, fuera de auto-sabotearnos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2021

11

Suma Yucatán 2 caninos a la lucha vs. Covid

HAY SEIS MIL AFECTADOS EN JUCHITÁN, OAXACA

Lluvias y el desbordamiento de ríos dejan al sureste bajo el agua

Para romper con la cadena de contagios por Covid-19, el Gobierno de Yucatán adquirió dos elementos caninos entrenados para detectar personas con Covid-19, los cuales se incorporaron a la Unidad K-9 de la Secretaría de Seguridad Pública. El gobernador Mauricio Vila Dosal entregó a los perros de raza pastor alemán llamados Hocky y Kadet, quienes fueron entrenados en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, para contribuir al combate de la pandemia, ya que emplean una novedosa técnica para identificar presuntos casos de personas contagiadas. Vila Dosal presenció una demostración de la actuación de los caninos. / 24HORAS

EMERGENCIA. El gobernador Mauricio Vila acudió a Progreso para supervisar las labores de apoyo que se brindan a los afectados por las precipitaciones; mientras, en Juchitán, Oaxaca, vecinos sufrieron los estragos de las inundaciones.

Lachiguiri se mantienen incomunicados, debido a un deslave en el camino hacia esas comunidades. Asimismo, el desbordamiento de un arroyo entre ciudad Ixtepec e Ixtaltepec también afectó a varias viviendas. AFECTACIONES EN YUCATÁN Y Q. ROO

Ante las lluvias constantes e inundaciones registradas en el munici-

pio de Progreso, Yucatán, la Sedena también puso en marcha el Plan DNIII, para evacuar a personas afectadas y brindarles apoyo. A su vez, en Chetumal, Quintana Roo, las precipitaciones ocasionaron inundaciones en 59 puntos reportados como conflictivos, por lo que el Operativo Tormenta intensificó las labores de limpieza en alcantarillas. Los sistemas de baja presión, ubi-

El periodista oaxaqueño, Gustavo Sánchez, quien ya había sufrido un atentado en 2002, fue asesinado ayer a balazos, informaron la Fiscalía y la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF). Sánchez, quien era editor de un portal de noticias policíacas, fue baleado por “sujetos desconocidos que lo agredieron con disparos de arma de fuego” cuando se desplazaba en una motocicleta, señaló la Fiscalía de Oaxaca en un boletín. Sánchez ya había sobrevivido a un atentado en julio de 2020, por lo que tenía medidas de protección. Es el segundo comunicador asesinado en México en lo que va de este año, luego del crimen de Benjamín Morales el pasado 3 de mayo en el estado de Sonora (norte), según RSF. Y EN EDOMEX MATAN A COMUNICADOR

El homicidio de Sánchez se suma al hallazgo, este jueves, del cadáver del comunicador Enrique García, quien había sido reportado como desaparecido en el Estado de México. El cuerpo de García fue localizado por policías municipales de Metepec, quienes encontraron a la víctima con disparos de arma de fuego en distintas partes del cuerpo.

Dan 32 años de cárcel a asesino de Javier Valdez Luego de más de tres años de su detención, Juan Francisco P, alias El Quillo, fue sentenciado a 32 años y 3 meses de cárcel, así como al pago de la reparación de daño, por el asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas.

QUADRATÍN

Balean a periodista cuando viajaba en moto, en Oaxaca

INSEGURIDAD. Gustavo Sánchez sufrió un primer atentado el año pasado.

“La #FiscalíaEdomex ha iniciado diversas diligencias para identificar y detener al o a los probables partícipes de los hechos en los que perdiera la vida el comunicador Enrique García García, la noche de este miércoles en #Metepec”, escribió la dependencia en sus redes sociales. Hasta el momento las autoridades presumen que fue un intento de asalto a Garcia, quien combinaba su labor periodística con la de chofer de Didi. / 24 HORAS

Hace diez días, el juez de Control y Enjuiciamiento lo había declarado culpable del homicidio del periodista y escritor, y ayer, en la audiencia del juicio oral, se dictó la sentencia al tercero de los implicados en los hechos contra el comunicador, registrados el 15 de mayo de 2017, en Culiacán, Sinaloa. En febrero pasado, durante la audiencia intermedia, otro de los implicados en el caso, Heriberto N, alias El Koala, aceptó su participación en el homicidio de Valdez Cárdenas, cofundador del semanario RíoDoce, por lo que fue condenado a una pena de 14 años y ocho meses de prisión. /24 HORAS

cados sobre la Península de Yucatán y que afectan de manera particular al territorio quintanarroense, han ocasionado severas lluvias en Cozumel y Cancún. En tanto, Protección Civil informó sobre la formación del ciclón tropical “Tres” en el Golfo de México, y advirtió sobre consecuencias en estados costeros como Yucatán, Quintana Roo y Veracruz, entre otros. /QUADRATÍN

GOBIERNO DE YUCATÁN

Al menos seis mil personas del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, resultaron afectadas por el desbordamiento del río Los Perros, tras las inundaciones de más de un metro de alto que se registraron ayer. En Juchitán, el Ejército, la policía estatal, bomberos, Cruz Roja, Protección Civil y voluntarios evacuaron a cerca de 400 personas de tres secciones del municipio, ante las inundaciones severas en sus viviendas. En tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la X Región Militar y de la 32 Zona Militar, activó el PlanDNIII y desplegó personal del Ejército Mexicano en la zona afectada por el desbordamiento de ríos y arroyos. Mientras, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene la alerta ante la permanencia de las lluvias, así como el monitoreo por la crecida de los afluentes. Los municipios de Totolapilla, Guevea de Humboldt y Santiago

QUADRATÍN

Emergencia. La Secretaría de la Defensa Nacional aplica el PLAN-DNIII en zonas de Oaxaca y Yucatán que están inundadas tras las tormentas

APOYO. Los perros fueron entrenados en San Antonio, Texas, para detectar contagios.


ESTADOS

12

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2021

DESTACA LA PARTICIPACIÓN DE 54% DE VOTANTES

GOBIERNO DE EDOMEX

El Estado de México vivió elecciones en paz: Nemer

Resultado. El secretario de Gobierno señaló que la renovación del Congreso generará inversión, empleo y confianza en la entidad

Mantendrán apoyos para las mujeres mexiquenses

COORDINACIÓN. Necesitamos inversiones y empleo como un solo México, señaló el presidente municipal de Huixquilucan.

Alcaldes panistas, dispuestos a trabajar con AMLO: Vargas Enrique Vargas del Villar, alcalde de Huixquilucan, expresó la disposición de los gobiernos municipales del Partido Acción Nacional (PAN) para trabajar en coordinación con el presidente Andrés Manuel López Obrador. En el evento Back To Life, del desarrollo residencial Bosque Real, en Huixquilucan, Estado de México, el presidente municipal panista expuso que el país saldrá adelante solo con trabajo y capitales en conjunto. “Necesitamos inversiones y necesitamos empleo como un solo México y también le digo al presidente de la República, después de las elecciones, que cuenta con

Naucalpan, Huixquilucan, Lerma y hasta de Metepec. También destacó Nemer la autopista Toluca-Naucalpan, la cual tuvo una inversión de más de 11 mil millones de pesos.

todos los gobiernos municipales de Acción Nacional para salir adelante como un solo equipo como el gran México que somos”, expresó. Asimismo, Vargas del Villar destacó que Huixquilucan cuenta con más de dos mil millones de dólares en inversión privada. “Esto es porque los inversionistas han tenido confianza en el Gobierno del estado, en el Gobierno municipal”, indicó. Finalmente, el presidente municipal aseguró que Huixquilucan es el Gobierno mejor calificado de todo el Estado de México y el municipio con la plusvalía más alta de la entidad y del país. / MARCO FRAGOSO

“Esta obra fortalece la conectividad del sistema aeroportuario metropolitano de la ciudad, desde Toluca y Ciudad de México, incluyendo el aeropuerto ‘Felipe Ángeles’”, enfatizó.

El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, afirmó que el programa del Salario Rosa no se detiene y llega a las manos de las mujeres mexiquenses para que lo inviertan de la mejor manera, siempre en beneficio de sus familias. “Cuando les pregunto en qué lo van a invertir, la gran mayoría me dice en sus hijos, algunas para un negocio, pero siempre pensando en que ese negocio les genere más recurso para su casa, para su familia, cada peso que reciben lo van a invertir de la mejor manera para que rinda más”, puntualizó. Al retomar la entrega de tarjetas del Salario Rosa en diversos municipios mexiquenses, el mandatario dijo que en el contexto actual de la pandemia, dicho programa es

Inauguran el tercer hospital de Huixquilucan El alcalde de Huixquilucan, Estado de México, Enrique Vargas del Villar, inauguró el tercer hospital municipal, que se ubica en San Fernando, con el objetivo de atender las necesidades médicas de los vecinos de la zona. Vargas del Villar señaló que en San Fernando, se han invertido más de 50 millones de pesos en obra pública. “Se ha construido el sistema de saludmunicipalmásgrandedelpaís, no hay otra localidad con los servicios médicos que hay en Huixquilucan”, indicó. El alcalde aseguró que su administración seguirá dando resultados y trabajando todos los días para seguir siendo el mejor municipio del Estado de México.

Malos augurios en términos de pobreza DESDE LA BARRERA

EDUARDO DEL RÍO

P

@EdelRio70

orque así lo estipula la ley, este año el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el Coneval, presentará la nueva medición de los índices de pobreza en México relativos al periodo 2018-2020, es decir, lo que corresponde a la primera parte de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Los resultados que se avizoran son muy poco alentadores. El impacto que la crisis sanitaria ha traído en el sector social, este último íntimamente ligado al desempeño económico del país, ha

arrojado previsiones que apuntan a un importante aumento de la pobreza en México en los últimos dos años. De acuerdo con el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE), dependiente de la Universidad Iberoamericana, la cifra actual de mexicanos en situación de pobreza alcanzaría a 67 millones de personas, lo que representaría un aumento de 14.6 millones de ciudadanos, si se compara con el corte de 2018 elaborado por el propio Coneval. De las mediciones del Coneval, un órgano autónomo del Estado y de probado rigor, se desprende un interesante comportamiento de este fenómeno en los últimos años. En 2012, para el último corte del Gobierno de Felipe Calderón, el número de pobres ascendía a 53.3 millones de personas. Dos años después, para la primera medición de la administración Peña Nieto, la cifra aumentó a 55.3 millones. Para el siguiente periodo, en 2016, la pobreza se redujo a 53.4 millones,

de gran utilidad, ya que muchas familias perdieron sus empleos. “Todavía seguimos acarreando muchos retos por la pandemia, de pérdidas de empleo, de negocios que cerraron, de comercios que no pudieron seguir avanzando, o empresas que tuvieron que reducir su plantilla laboral, gente que perdió su trabajo, pues ahora, de por sí ya era útil el Salario Rosa, ahora más que nunca, nos sirve para a apoyar a muchas familias”, afirmó. Del Mazo reconoció el trabajo de las amas de casa, así como su esfuerzo y dedicación para sacar adelante a sus familias e indicó que son las mujeres las que unen y apoyan a los hijos, además de procurar su bienestar. / 24 HORAS

tendencia que se corroboró en 2018 con una disminución a 52.4 millones de mexicanos. De acuerdo con las estimaciones de EQUIDE, el número de personas en situación de pobreza pasó de 52.4 millones en 2018 a 62.3 millones en 2020 y, como se señala anteriormente, en 2021 serían 67 millones de mexicanos en esta condición. Las estimaciones de este centro de investigación que basó sus proyecciones en una encuesta auspiciada por la UNICEF deberían prender las alarmas dentro y fuera de las esferas gubernamentales. Llegan en medio de la polémica desatada por el presidente López Obrador en torno a las clases medias y, entre otros aspectos, a sus aspiraciones a una vida mejor. Esta comunicación gubernamental ha alimentado una serie de argumentos de la oposición, que difícilmente serían creíbles, sobre el vínculo que el primer mandatario sostendría con los pobres y la pobreza en México, la cual

ESPECIAL

JEFTÉ ARGUELLO

MARCO FRAGOSO

El secretario de Gobierno del Estado de México, Ernesto Nemer, destacó el ambiente de paz y tranquilidad, en el que se llevaron a cabo los comicios del 6 de junio pasado en la entidad. En un evento realizado dentro del residencial Bosque Real, en el municipio de Huixquilucan, el funcionario mexiquense aseguró que los nuevos diputados darán certeza y confianza a los inversionistas del país y del Estado de México. Asimismo, Nemer subrayó que la renovación del Congreso mexiquense servirá para crear nuevas leyes que permitan generar inversión, empleo y confianza. En ese sentido subrayó que en el Estado de México hubo una participación de 54% de electores en los comicios del 6 de junio. Detalló que al Gobierno del Edomex, que encabeza, Alfredo del Mazo, le correspondió general las condiciones de paz y estabilidad, “para que los diferentes partidos políticos y los candidatos de 11 partidos pudieran participar en un clima de paz y tranquilidad, en un clima de respeto”. Ernesto Nemer enfatizó que la entidad fue una muestra nacional durante las pasadas elecciones, donde no hubo incidentes graves que lamentar. “No hubo una pérdida humana en este proceso electoral, pero vimos que a nivel nacional hubo más de 100 pérdidas humanas, ese fue trabajo del gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo”. El secretario de Gobierno mexiquense aprovechó su mensaje para destacar que a los habitantes de Huixquilucan les benefició el viaducto elevado, que atiende de manera importante a los municipios vecinos de Atizapán de Zaragoza,

REVISIÓN. El mandatario encabezó la reunión del gabinete para analizar estrategias que permitan el desarrollo de las familias del estado.

DE ESTRENO. El nuevo nosocomio municipal se ubica en San Fernando.

Por su parte, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Romina Contreras Carrasco, destacó que la construcción de este hospital fue una demanda de los habitantes de la región y ahora es una realidad. El nuevo nosocomio brindará consulta general las 24 horas del día, así como de traumatología y ortopedia, cirugía general, pediatría y ginecología, entre otras. / 24 HORAS

necesitaría para mantener vigente su proyecto transformador. Difícil creer que esto pudiera ser cierto. El golpe que significa para un país el incremento de la pobreza es tremendamente difícil de superar. Como ejemplo podría citarse la crisis financiera de 2008, cuyas consecuencias en México, al menos a lo que en materia social compete, no pudieron ser superadas sino hasta 2016, ocho años después. Segundo tercio. De manera responsable, oposición, Gobierno y academia tendrán que analizar el impacto de la crisis sanitaria en el aumento de la pobreza. Sin filias ni fobias, con el único ánimo de superar esta lamentable situación. Tercer tercio. Este año, también se dará a conocer la evolución de la pobreza a nivel municipal 2010-2015-2020, una información que, de ser bien utilizada, servirá para guiar las políticas públicas y de comunicación para combatir adecuadamente este fenómeno. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



14

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2021

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Contagios

FOTOS AFP

Luego de algunos roces en tierra entre el miércoles y el jueves en las inmediaciones de Jerusalén, tras la marcha de los israelíes de ultraderecha el martes, la fuerza aérea israelí llevó a cabo bombardeos contra objetivos del movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza este jueves por la noche. Es la segunda serie de bombardeos en la Franja en la semana, y también desde el 21 de mayo, tras un enfrentamiento de once días. /AFP

PANORAMA MUNDIAL Vacunas

Crece conflicto de baja intensidad en Israel

Millones 2,700

NO HAY AVANCES EN LÍNEA DE COP26: ONU

2,100 1,800 1,500 1,200

177.20

900 600 300 0

26

27

1

2

MAYO

9

14

17

JUN

CASOS NUEVOS Miles 550 500

461.35 382.34

400 350 300

26

27

MAYO

1

2

9

14

17

JUN

Fuentes: Universidad Johns Hopkins y Our World in Data.

GRÁFICO JUAN ÁNGEL ESPINOSA

450

El virus provoca claroscuros en países de Europa El coronavirus tiene a los países viviendo realidades distintas, aun 15 meses después de iniciada la emergencia y con más de 2 mil 500 millones de vacunas aplicadas. En Francia, por ejemplo, los ciudadanos ya pueden salir sin mascarilla, mientras que en Japón el estado de emergencia se levantará el domingo, a un mes de los Juegos Olímpicos de Tokio. En otros casos, el número de fallecidos por Covid-19 en Rusia depende de quién realice el recuento. Según el balance diario del Gobierno se rozan los 128 mil decesos por coronavirus (con autopsia realizada) y según la agencia rusa de estadística, que toma en cuenta otros criterios, el balance superaba los 270 mil decesos hasta finales de abril. Ambos cálculos son superiores a los balances de muertos de Reino Unido (128 mil) e Italia (127 mil), los países más enlutados de Europa. La capital, Moscú, está sufriendo un fuerte rebrote que se debería a distintas variantes del Covid-19. Sin embargo, Reino Unido vive también un auge inesperado de nuevas variantes. El jueves superó los 10 mil nuevos contagios diarios, por ejemplo, por primera vez desde febrero. La cifra de vacunas suministradas esconde una fuerte disparidad entre países ricos, que como media han inoculado con una o dos dosis a 72 habitantes de cada 100, mientras que en los países pobres solamente se ha inyectado a una persona de cada centenar. /24 HORAS Y AGENCIAS

Cumbre verde que no florece Aparador. Pasó la reunión del G7, la OTAN, viene la del G20 y la COP26, máxima tribuna ambiental del mundo, en la que no hay bases claras LUIS FERNANDO REYES

Apenas terminadas las reuniones multinacionales del mundo occidental, con el presidente estadounidense Joe Biden como invitado especial en todas, por coincidir ellas con su primera gira fuera de sus fronteras, ya se prepara el terreno para la siguiente, que será de corte ambiental, tema favorito de las potencias para este tipo de eventos millonarios... muchas veces criticados por los mismos ambientalistas, quienes ven muchos discursos y pocas acciones. De hecho, una de las activistas con mayor influencia en el globo, Greta Thunberg, joven sueca de apenas 18 años, anunció que no asistirá a la COP26 (Glasgow, Escocia, del 1 al 12 de noviembre próximos) en protesta a

la distribución inequitativa de las vacunas contra el Covid-19. Thunberg escribió comentarios poco alentadores sobre la forma en que los líderes del G7 abordaron la crisis del cambio climático este fin de semana pasado: “realmente parecen estar pasando un buen rato presentando sus compromisos climáticos vacíos y repitiendo viejas promesas incumplidas”. Dicha reunión fue vista por los críticos como un escenario similar al que se podría ver en Glasgow en cinco meses. La venidera cumbre reunirá a representantes de 200 gobiernos con el objetivo de acelerar la acción climática para el cumplimiento del Acuerdo de París. La Presidencia de la COP trabaja ya con la sociedad civil y las empresas involucradas. Aunque el avance no se ve fácil. El Gobierno británico convocará a una reunión ministerial en julio para buscar avances de cara a la cita: “No puedo decir que haya habido grandes avances”, reconoció Patricia Espinosa, responsable del clima en la ONU, en una rueda de prensa ayer para hacer un balance de casi tres semanas de discusiones por videoconferencia, particularmente agotadoras, en opinión de los participantes, “es necesario recibir orientaciones a nivel político”. La responsable climática de Naciones Unidas citó como principales puntos de bloqueo

EN NORCOREA...

Con EU: confrontación y diálogo, Kim Jong Un El líder norcoreano, Kim Jong Un, afirmó que su país debe prepararse para “el diálogo y la confrontación” con Estados Unidos bajo el mandato del demócrata Joe Biden, informó la agencia estatal KCNA. Durante una reunión del Comité Central del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea, Kim Jong Un resumió ayer mismo su estrategia para las relaciones con Washington y la tendencia política de la nueva administración estadounidense. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

LOS PRINCIPIOS El encuentro es un nuevo esfuerzo para urgir una economía neutra en carbono Busca medidas que cumplan con el Acuerdo de París, hacia los objetivos climáticos de la ONU Los países se deben comprometer a las emisiones netas nulas ya, con grandes avances para 2030 Deben ayudar a todas las sociedades a adaptarse al cambio climático, por una transición justa Es fundamental sustituir fuentes de energía contaminantes por sistemas energéticos limpios Acelerar transición hacia transporte sin emisiones de carbono, sin motores a gasolina, diésel

las cuestiones de financiación y transparencia, el seguimiento de los compromisos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero o el calendario para su ejecución. Nada más. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Cárcel, por gastar de más en campaña La fiscalía francesa pidió una pena de un año -seis meses de cárcel firme-, contra el expresidente Nicolás Sarkozy por haber excedido el máximo autorizado de gastos durante su campaña electoral de 2012. “Manejó con total dejadez las finanzas de una campaña de oro macizo a la vista de su nivel de gastos, que duplicó el límite legal”, escribieron los fiscales a cargo del caso. Además de la pena de cárcel, solicitan contra el expresidente (2007-2012) una multa de 4 mil 500 dólares. Sarkozy, que perdió la reelección y se retiró de la vida política activa, no estuvo presente en la audiencia. El juicio, conocido como “Bygmalion”, contra el exmandatario conservador y otros 13 encausados se abrió el 20 de mayo. Los responsables que dirigieron la campaña

AFP

2,500

2,400

PARA QUÉ. Perdió la reelección en 2012.

electoral afrontan penas de 18 meses a cuatro años de cárcel. El francés, de 66 años de edad, no asistió la víspera a la audiencia, aunque sí a una previa esta semana: “Visiblemente Nicolas Sarkozy

no lamenta nada, porque solo vino a una audiencia”, declaró ayer la fiscal Vanessa Perrée. “Ese comportamiento, no considerarse un ciudadano como cualquier otro, coincide con lo que sucedió durante esta campaña presidencial, en la que (Sarkozy) se situó por encima del resto”, añadió con vigor la autoridad. Sarkozy ya fue condenado en marzo a una pena de cárcel firme de un año (de tres años de sentencia en total) por corrupción y tráfico de influencias en un diferente caso. Era la primera vez que un expresidente de la V República francesa (régimen que inició en 1958) era condenado a ingresar en la cárcel. Sarkozy apeló esa sentencia. La fiscal ironizó sobre los “profesionales” que al parecer desconocían cuánto costaba un mitin electoral; 4 de los 14 encausados reconocieron su responsabilidad. /24 HORAS Y AGENCIAS


MUNDO

15

FOTOS AFP, @BORISJOHNSON Y @10DOWNINGSTREET

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2021

ENCUENTROS. Desde hace una semana, la agenda de los líderes del mundo occidental estuvo en gran medida basada en la del presidente estadounidense, Joe Biden. Se reunió el “club de los ricos” del G7 (Estados Unidos, Gran Bretaña, Italia, Francia, Alemania, Japón y Canadá) en Reino Unido; también fue la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, dibujada desde la mitad del siglo pasado y con la finalidad de formar un bloque militar de cooperación mutua. El demócrata Biden se reunió con

el mandatario ruso Vladimir Putin, en Ginebra, en una reunión esperada por el mundo. Ambas naciones llevan décadas confrontadas, pero la tensión creció cuando el americano insinuó que Putin era un asesino, y el europeo respondió: “se necesita uno para reconocer a otro”. El premier británico Boris Johnson fue anfitrión del G7; en esos lares, Biden aprovechó para visitar a la Reina Isabel II. La Unión Europea también abrió la puerta a Biden, y felices se dijeron por ya no tener que lidiar con Donald Trump. /LUIS FERNANDO REYES

OBAMACARE Y DACA SIGUEN DANDO RESULTADOS

Biden aún camina la senda de Obama No se le escapa nada, Putin

@BARACKOBAMA

RECUERDO. La foto que tuiteó el expresidente Obama el 20 de enero pasado, cuando asumió Biden. El hoy mandatario recordó que, en 2012, el Gobierno creó la política de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), en beneficio directo para más de 800 mil jóvenes inmigrantes.

Historia. Regresó el Presidente de gira para atender temas domésticos como salud y migración, con programas anteriores LUIS FERNANDO REYES

El demócrata Joe Biden regresó a Estados Unidos luego de su primer gira internacional en la que recogió frutos concretos, en la que fue arropado por sus amigos y aliados, quienes le expresaron su alivio, tras lidiar con su antecesor, Donald Trump. Regresó para encontrarse con dos temas domésticos que, para su conveniencia, conoce bien, pues él mismo fraguó leyes y políticas al respecto como vicepresidente de Barack Obama (2009-2017): migración y salud. Y es que la Corte Suprema se negó el jueves a derogar la emblemática ley de salud de Obama (conocida como Obamacare), lo que permitirá

a millones de estadounidenses seguir contando con cobertura médica. La decisión del máximo tribunal, tomada por una mayoría de siete de sus nueve jueces, supone un revés a posteriori para el expresidente republicano Donald Trump, que intentó por todos los medios suprimir la norma. “Esto sigue siendo un BFD (big fucking deal)”, dijo Biden en referencia a su misma frase, pero de 2010, cuando se lo susurró a Obama al oído, pero fue captado por los micrófonos en ese entonces. “Es una gran victoria para los es-

tadounidenses que se benefician de esta ley innovadora”, aseguró. De manera paralela, Biden y su vicepresidenta Kamala Harris atienden lo que, sin embargo, se han resistido a llamar crisis, en la frontera con México. Esta semana, Harris llamó al Senado a aprobar una ley para regularizar de manera permanente a millones de extranjeros actualmente amparados de la deportación por disposiciones temporales, entre ellos los “soñadores”. Y es que el programa de los Dreamers (DACA), jóvenes que llegaron a EU como niños, en brazos de sus padres migrantes, cumplió su noveno aniversario el martes 15 de junio, y Biden, hoy en día, recoge sus frutos. “Los soñadores son estadounidenses”, afirmó el Presidente.

El presidente ruso, Vladimir Putin, se dijo dispuesto a seguir dialogando con Estados Unidos... si sus dirigentes también lo desean, un día después de la primera cumbre con su homólogo Joe Biden. Hablando de su encuentro, el mandatario señaló: “nos hemos podido entender y entender nuestras posturas sobre cuestiones clave”, y añadió que su homólogo estadounidense le pareció un profesional con quien hay que trabajar atentamente “para no perderse de absolutamente nada”. También respondió a una pregunta sobre las capacidades cog-

nitivas de Biden, a quien algunos detractores le reprochan su avanzada edad (78 años). “A él no se le escapa nada, se lo garantizo”, respondió, “sabe qué quiere conseguir y lo hace muy hábilmente, eso se ve rápidamente. Pero al mismo tiempo, la atmósfera fue bastante amigable”. Pero también criticó a la portavoz del presidente estadounidense, Jen Psaki: “Su agregada de prensa es una mujer joven, educada, guapa, pero no para de mezclar todo. Cuando la gente piensa que alguna cosa es secundaria, simplemente no le presta atención”. /AFP

Hay nubarrones sobre la Corte Una breve frase del líder de la bancada republicana en el Senado volvió a colocar a la Corte Suprema de Estados Unidos en el centro de la disputa política, en momentos en que aumentan las presiones entre los demócratas para que renuncie Stephen Breyer, su miembro más antiguo. Fiel a su reputación de astuto estratega, Mitch McConnell admitió que si los republicanos recuperan el control del Senado en las elecciones de 2022, bloquearán a cualquier candidato que proponga el presidente Joe Biden para una eventual

vacante que se produzca en el tribunal de nueve magistrados. “Ningún partido mayoritario distinto al del Presidente confirmaría a un juez para el Tribunal Supremo en plena elección”, es decir, en 2024, justificó en una entrevista radial. ¿Y en 2023? “Habría que esperar y ver”, agregó. La posición de los magistrados es ambigua: son nombrados de por vida, lo que garantiza su independencia; pero son elegidos por el Presidente y confirmados por el Senado, lo cual les adhiere para siempre etiquetas políticas. /AFP


16

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2021

SE PREVÉ QUE LA ECONOMÍA HAYA CRECIDO EN MAYO CASI 25% A TASA ANUAL

Inegi reporta avance del PIB, pero mexicanos no lo perciben EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Gráfico

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.92 0.67% VENT. 20.45 1.03% INTER. EURO 24.66 -0.16% VENT. 24.38 0.33% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT

67.44 -1.64% 70.96 -0.07% 73.08 -1.76%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

50,202.80 -0.74% 1,029.89 -0.63% 33,823.45 -0.62% 14,163.81 1.29%

Tipo de cambio

Pesos por dólar

Evolución intradía del 17 de junio de 2021 20.60

Frenos. El mayor repunte se registró en el sector industrial y de manufactura, pero en los comercios aún no existe una real recuperación TZUARA DE LUNA

La actividad económica del país repuntó, en cifras preliminares, 24.8% durante mayo, en comparación con el mismo mes del año pasado, crecimiento impulsado mayormente por las actividades industriales o manufactureras, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al dar a conocer el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), que anticipa el resultado del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), expuso que el crecimiento mínimo esperado en el comparativo anual de mayo es de 23.3% anual, mientras que en el escenario más optimista el avance pudo ser de hasta 26.2%, por lo que en cualquier panorama se prevé un rebote de hasta doble dígito. En detalle, dio a conocer que las actividades secundarias, relacionadas a la industria y manufactura, fueron las que más crecieron con un aumento de 36.4%; en contraste, las actividades terciarias -comercio, servicios y turismo- que resultaron las más afectadas por la pandemia del Covid-19, mostraron un aumento de 19.8%. Lo anterior, significó que los consumidores mexicanos aún sienten temor de salir a la calle para hacer sus compras; en tanto que la tendencia reveló una clara recuperación de la industria, entre las que resaltan la automotriz.

20.4252 20.3529 20.34

00:00

06:00

12:00

18:00

Fuente: investing.com

Temor por alza de tasas sube el dólar Luego de que la Reserva Federal en Estados Unidos (Fed) adelantara su plan de incrementar sus tasas de interés, los mercados resintieron una mayor volatilidad. El dólar creció a su mayor nivel desde marzo, al cerrar en 20.45 pesos -el interbancario-, 16 centavos más. /24 HORAS

Indicador Global de la Actividad Económica Variación porcentual respecto al mismo mes del año anterior

IGAE Nowcasts*

30

24.8

20

10

0

-10

-20

-30

Ene Ene 2018 2019 * Cifras preliminares. Fuente: Inegi. URGEN POLÍTICAS QUE INCENTIVEN EL EMPLEO

Luis Andrade, profesor e investigador de la Universidad La Salle resaltó que aún hay factores que afectan a la economía mexicana, como los tres meses consecutivos en los que la inflación ha salido de los límites que marca el Banco de México para este indicador, que mide el precio de los productos en el país, y también, las bajas en el empleo que trajo la pandemia, así como el cierre de negocios. Por su parte, Felipe Cruz, catedrático y doctor en economía de la UNAM, dijo que el aumento de doble dígito en la actividad

Ene 2020

Ene 2021

económica es producto de la baja base de comparación y agregó que si se observa una mejoría en esta actividad, es principalmente por la demanda externa de Estados Unidos y por los estímulos fiscales que ese país dio a su población tras la pandemia. Profundizó en que México debería de virar a establecer una política más industrial y que incentive el empleo, así como mejores salarios, con la intención de generar una recuperación sostenida a futuro. Además, destacó que se exhibe un menor dinamismo en el sector terciario, por lo que aún no logra recuperarse este sector tras la pandemia.

EN SUS PALABRAS

“No sé por qué nos siguen mintiendo”: comerciante

“Dicen que crecimos pero no sé de dónde”

Piensa en buscar otro trabajo pero no encuentra

Elia Zamora, comerciante de 50 años, asegura que el repunte de la economía “le pasó de noche” pues no sintió que hubiera una mejoría en sus finanzas, sino todo lo contrario. “Yo quiero saber en dónde está esa recuperación que dicen, porque en mi bolsa ‘nomás’ no lo siento. La comida cada vez más cara, la luz y la gasolina también, entonces no sé porque nos siguen mintiendo”. Además, cuestionó las medidas sanitarias que se han tomado ante la pandemia, y que afectan a los negocios.

Para Alfonso Romero, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) resulta difícil de creer ante los incrementos en los precios que se reportan desde que ocurrió la pandemia del Covid-19. “Dicen que crecimos, pero no sé de dónde, porque no veo que me alcance. Antes compraba más con mis ingresos y ahora veo que no puedo llevarme lo mismo a casa. Soy optimista en que las cosas van a mejorar, pero que no mientan que ya fue así”, opina Romero al ser entrevistado al salir del supermercado.

La maestra de primaria Ernestina Suárez afirma que desde que ocurrió la pandemia, ella sólo resiente una baja en sus finanzas, lo cual le ha impedido cumplir con sus metas de ahorro, sus deudas crecieron aproximadamente 60% y ya no puede pagar algunos servicios de su vivienda. “Ay qué te digo, yo veo que la economía va de mal en peor, no siento que hayamos mejorado, espero que hacia adelante sí lo hagamos. Estoy pensando en tener otro trabajo pero ni hay”, comentó con preocupación.

¿Cómo están los bancos en nuestro país al cierre de abril? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

S

ahuertach@yahoo.com

e acercan los tiempos donde la CNBV y Banxico normalizarán la regulación al sector bancario. Hablamos al cierre de septiembre, por lo que quedan tres meses y medio para cumplir ese plazo. En cuanto al rubro de activos, el sector alcanza 11.0 billones de pesos de los que cinco bancos concentran el 62%, BBVA, Santander, Citibanamex, Banorte y HSBC. Si comparamos estos activos versus en abril 2020, se ajustaron a la baja 8.13%. En cuanto a la captación total, el sistema registra en total 6,600 billones de pesos. BBVA

tiene una participación del 21.8%, Citibanamex y Santander participan con el 13.4 y 13.1% respectivamente, Banorte con el 12.4%y abajo HSBC con el 7.7% y Scotiabank con 7.3%. Estos seis bancos representan el 76% del total de la captación. La banca registra una capitalización de 1.2 billones de pesos de lo que BBVA, Citibanamex, Santander, Banorte e Inbursa representan el 68% del total y en resultado neto alcanzó los 48,300 millones de pesos y representó un aumento del 22.9% vs abril 2020. Aquí destacan BBVA, Citibanamex, Inbursa, HSBC, Scotiabank con resultados positivos. El índice de morosidad del sistema registra 2.54%, y entre los grandes bancos, Santander y Citibanamex, registraron 2.85 y 2.92%, respectivamente, así como Scotibank 3.59%. Como vemos, los bancos más grandes en México muestran solidez, pero aún falta por ver estos tres y medio meses, especialmen-

te con bancos de tamaño medio y pequeño, donde pueden estar buscando aún capital, alguna compra o fusión como el caso reciente de Banco Finterra adquirido por la Fintech Credijusto. ALOJAMIENTO TURÍSTICO POR PLATAFORMAS DIGITALES, LOS GANADORES DEL SECTOR De acuerdo a datos de Sedetur y la SCT, durante el primer trimestre del año, los principales aeropuertos del país mantuvieron su tendencia negativa en cuanto a llegada de turistas con respecto al mismo periodo del año previo. Sin embargo, ya en marzo es posible ver una notable recuperación, especialmente en Los Cabos y Tijuana. La ocupación hotelera registró su principal caída en abril y junio de 2020 y desde entonces, ha presentado una recuperación creciente y sostenida. Cancún ya ha alcanzado una ocupación del 51%, mientras la CDMX ronda por el 25%.

La oferta de alojamiento turístico a través de plataformas digitales, tipo Airbnb, también se ha reactivado. Datos de Tinsa México señalan que actualmente los destinos de playa tienen activas el 69% de las unidades en renta, mientras que en los destinos urbanos la oferta en renta activa es de 37%. En cuanto a la ocupación promedio, Playa del Carmen muestra la mayor recuperación con un 62% contra el 20% mostrado durante el 2T2020. La CDMX presenta actualmente una ocupación del 44% contra el 25% mostrado en alojamientos tradicionales.

Columna

Lee la colaboración completa

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2021

CUARTOSCURO

Prevén gasto austero en el Paquete Económico El Paquete Económico del 2022, próximo a presentarse en septiembre, podría ser aprobado sin cambios en la política de gasto, tras los resultados electorales del pasado 6 de junio, aseguró la calificadora HR Ratings. En la presentación del documento Elecciones Intermedias en México:

efectos e implicaciones, Félix Boni, director general de análisis de la calificadora, dijo que a pesar de que Morena no obtuvo la mayoría relativa en el Congreso necesaria para hacer cambios constitucionales, la Ley de Ingresos de la Federación podrá ser aprobada con la política de gasto que predomina en la actual administra-

17 ción y prioriza una austeridad. Agregó que si bien, se ha dicho en reiteradas ocasiones que no habrá un alza en los impuestos, “existe una necesidad estructural en las finanzas públicas de aumentar la relación de ingresos tributarios respecto al PIB”. Asimismo, añadió que Morena no sufrió una reducción importante en su apoyo electoral, y por los resultados no se puede considerar una derrota para dicho partido, no obstante, “institucionalmente sufrió un revés importante”.

Sobre ello coincidió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), ya que anteriormente había señalado que al perder Morena la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, lo que le imposibilitaría hacer modificaciones constitucionales, significó “un golpe importante para el Ejecutivo”. “En general, estas complicaciones para llevar a cabo las reformas constitucionales controvertidas generan una mayor certidumbre en la economía”, destacó el CEESP. /TZUARA DE LUNA

EXPERIENCIA. Daniel Chiquiar es el economista en jefe del Banxico.

BREVES

El Banco de México (Banxico) advirtió que si persiste la incertidumbre interna se podría generar un atraso en el crecimiento económico de las diferentes regiones del país, ya que esto obstaculizaría la inversión, a lo que se suma un mayor deterioro en los indicadores de seguridad pública. Al dar a conocer el Reporte sobre las Economías Regionales enero-marzo 2021, Daniel Chiquiar, economista en jefe del Banxico, expuso que otros riesgos para que el crecimiento económico regional vaya a la baja es que se pudieran suscitar retrasos en la distribución o aplicación de las vacunas contra el Covid-19 y un recrudecimiento de la pandemia. Agregó que una mayor extensión de la sequía en el centro y centro norte del país, podría también afectar el crecimiento económico, debido a las afectaciones en el sector agropecuario. Asimismo, el reporte del Banxico consideró que la prevalencia de los niveles elevados de desempleo serían un factor que frenaría la recuperación económica de la región del centro. Para la zona sur de México, resalta el freno que podría tener la recuperación del sector turismo tanto nacional como extranjero, lo que resultaría de un repunte de la pandemia, agregó Chiquiar. En tanto, dicho reporte del organismo central expuso que en el primer trimestre, todas las regiones del país registraron una desaceleración en el ritmo de recuperación tras la contingencia sanitaria. /TZUARA DE LUNA

CFE

Banxico ve frenos para crecimiento

REUNIÓN. Dirigentes de la CFE ofrecieron una conferencia en donde anunciaron los planes para el fortalecimiento de la compañía.

ACUSA LA INTENCIÓN DE PRIVILEGIAR LA PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS EN EL SECTOR

Bartlett denuncia una campaña de desprestigio contra la CFE Deuda. Confirma un endeudamiento con el banco estadounidense Goldman Sachs por casi 400 mdd

ARGUMENTOS OFICIALES

... Y el Presidente lo defiende

TZUARA DE LUNA

El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, aseguró que hay “campañas negras” contra él y la empresa productiva del estado, mismas que buscan desprestigiar; pese a ello, afirmó que los trabajos para fortalecer a la compañía seguirán. En conferencia de prensa, Bartlett destacó que los esfuerzos por devolverle la presencia que antes tenía la CFE en el sector eléctrico, y que fue perdiendo como consecuencia de la Reforma Eléctrica del sexenio pasado, continuarán con todo y dichas campañas de desprestigio. Resaltó que las personas que están

El presidente Andrés Manuel López Obrador tamién acusó que hay una campaña de desprestigio contra el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz. Al ser cuestionado sobre una presunta investigación que el funcionario tiene en Estados Unidos, López Obrador indicó que es “evidente y notorio” el desprestigio contra Barlett. Lo anterior, lo justificó porque es el encargado de la industria eléctrica y enfrenta a grupos de interés.

“El licenciado Bartlett ahora es encargado de la industria eléctrica, y está enfrentando a grupos de intereses creados. Y cada vez que pueden, se le lanzan, si no es por eso, es por lo del 88, y lo que se tiene que tener son pruebas”, afirmó. En tanto aseguró no tener información de la supuesta investigación que realiza Estados Unidos, e insistió que cada vez que se puede, sus adversarios intentan afectar a la 4T. “Si en Estados Unidos están investigando, pues no tengo información”, dijo.

impulsando las “campañas negras” tienen la intención de privilegiar la participación de empresas privadas en el sector. “Tienen esta campaña contra el

director de la CFE para evitar que se haga el rescate que el Presidente quiere: les puedo decir que tengo el gran honor de ser el director y no soy quien hará el rescate, lo van a hacer

/MARCO FRAGOSO

los trabajadores, que son los que van a defender de este atraco y de esta voluntad de desaparecer a la CFE para traer el mercado eléctrico a los extranjeros”, dijo. Agregó que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) permite la existencia de monopolios privados en el sector, como Iberdrola, lo cual afecta a la CFE. “Esto no lo ven”, señaló. Por otro lado, Bartlett confirmó que sí hay un problema de deuda con el banco estadounidense Goldman Sachs, ya que dicha entidad financiera había reportado en mayo que la CFE tenía un adeudo cercano a los 400 millones de dólares. Luego de que la supuesta deuda surgió tras la falta de suministro de gas natural en el país en febrero pasado, como consecuencia de las bajas temperaturas en Texas, EU, Bartlett expresó: “Dicen que en el periodo de confusión aparecen los pescadores”.

INDUSTRIA AÉREA

RESPONSABILIDAD SOCIAL

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Aeromar lanza nueva ruta para conectar Monterrey y McAllen

Buscan combatir la pobreza alimentaria en México

Industria turística lucha por eliminar el uso del plástico

La compañía Aeromar realizó su vuelo inaugural de ruta directa que buscará conectar a Monterrey (MTY) y McAllen (MFE), lo cual permitirá un fortalecimiento en los lazos comerciales entre ambas ciudades. La ceremonia se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional de McAllen y se contó con la presencia de Steve Ahlenius, alcalde de McAllen, Elizabeth Suárez, directora del Aeropuerto Internacional de McAllen, Karina Guerrero, directora de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo de Nuevo León y Fabricio Cojuc, director de Estrategia de Red y Alianzas de Aeromar. Cojuc enfatizó la importancia que tiene esta ruta tanto para Aeromar como para McAllen y Monterrey. “Estamos aquí para hablar de Monterrey, que desde el principio era una ciudad de la que hablamos mucho; las condiciones no eran muy buenas, pero llegó el momento”, destacó en la ceremonia Cojuc. /24 HORAS

Con el fin de reducir la carencia alimentaria que es uno de los mayores obstáculos que enfrenta México, al sumar 4.7 millones de mexicanos que viven en condiciones de subalimentación, empresas como Grupo Herdez apoya a familias para construir huertos y granjas en sus hogares, además de ofrecerles capacitación para sus cosechas. Lo anterior, a través de su programa Saber Nutrir, que forma parte de su política de responsabilidad social, en donde se busca apoyar a cientos de familias de comunidades con escasos recursos a producir sus propios alimentos en huertos y poder generar ingresos extra que les ayuden a combatir la pobreza. Y es que según datos del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad, la pandemia generada provocó que alrededor de 67 millones de personas vivan en situación de pobreza. Además de una lenta recuperación económica /24 HORAS

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), pidieron replantear el uso de los productos plástico dentro de la industria turística, que son innecesarios en el contexto del propio negocio. A través del informe Repensar los productos plásticos de un solo uso en viajes y turismo, ambas instituciones pidieron dar preferencia contractual a los proveedores de productos reutilizables y la planificación proactiva de procedimientos que eviten el retorno a los productos plásticos, así como el apoyo a la investigación e innovación en el diseño de productos y modelos de servicios que reduzcan el uso plásticos. En marzo de 2020, la PNUMA y la Organización Mundial del Turismo anunciaron la Iniciativa Mundial de Turismo y Plásticos para combatir la contaminación por el uso de plásticos. /TZUARA DE LUNA


18

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2021

EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 TWITTER_DISNEY +

Los Beatles de nuevo a conquistar la pantalla

La plataforma Disney+ estrenará los próximos 25, 26 y 27 de noviembre el documental The Beatles: Get Back, producción dirigida por Peter Jackson que a lo largo de tres capítulos ofrecerá imágenes inéditas de la icónica banda británica. / 24 HORAS

Desconfían de sus capacidades

Luis Martínez

PAPÁS SOLTEROS RECONOCEN QUE HAN TENIDO QUE ENFRENTAR VARIOS RETOS, PERO ESO MISMO LOS HA HECHO CRECER Y DISFRUTAR MÁS A SUS HIJOS BRENDA CRUZ

Ser madre soltera es una figura que se ha ido normalizando con el paso de los años e incluso ha ido en aumento, contando con un promedio de 6.5% en el 2015 y un aumento al 9.9% para 2019; sin embargo, también es cada vez más común que padres jueguen el rol de ambas figuras, aun cuando ello no les resulte nada fácil, debi-

sus capacidades para hacerse cargo de sus hijos por el hecho de ser hombres, luego por la serie de limitantes en los permisos para ausentarse en el trabajo, restricciones para hacer uso de las guarderías como prestación laboral y hasta falta de cambiadores en algunos lugares públicos. En el marco del Día del padre que en México se celebra este año el próximo domingo 20 de junio, platicamos con algunos papás, quienes nos cuentan acerca de lo que ha sido tener que asumir el rol de papá soltero.

do algunas veces a estigmas sociales, otras simplemente porque ni ellos ni el entorno estaban preparados para ello. De acuerdo con datos del Inegi, más de 900 mil hogares mexicanos están conformados únicamente por el padre y los hijos, con todo lo que implica, desde cuidarlos, hacerles de comer, llevarlos a la escuela, ayudarles con las tareas, etc. No obstante, ser papá soltero representa todo un reto, primero porque la sociedad e incluso la misma familia ponen en duda

Preocupado por la educación Edgar Camacho lleva más de tres años como papá soltero, de Leonardo, de 9 años de edad y Santiago, de 5 años, se dedica al diseño de prótesis dentales y a la renta de mobiliario para eventos, entre otras cosas, pero además ha tomado muy enserio la enseñanza de sus hijos durante esta pandemia. Usar las paredes como pizarrón y crear un ambiente propicio para el estudio son las estrategias que Edgar ha implementado para que sus hijos no pierdan el gusto por aprender y logren reali-

zar por sí mismos sus tareas, ya que él debe salir a trabajar algunas veces. Reconoce que no ha sido sencillo organizarse para trabajar y cuidar de sus hijos, pues a veces debe salir temprano, pues también realiza mudanzas, por lo que hay veces que si pide ayuda para cuidarlos y a veces se quedan solos. “Mis hijos se han aplicado en aprender labores sencillas para cuando papá no está en casa, ya lavan los trastes y saben utilizar el horno”. De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEGI), el Estado de México encabeza la lista de padres solteros con 160 mil 997 casos. / DANIA HINOJOSA / FES ARAGÓN

FOTOS: CORTESÍA Y FREEPIK

Cuando iba a la escuela la tenía que peinar y solamente sabía hacerle una coleta, y cuando le preguntaba cómo quería que la peinara, ella me contestaba –pues de la única forma que sabes papá–, tuvimos que aprender juntos a hacerlo”

“A mí me tocó mucho el estigma de que los papás o los hombres no podían quedarse con los hijos, empezó desde mi mamá, quien preocupada me decía, qué vas a hacer con esa niña, vente a vivir con nosotros, pero yo les dije que no, que yo podía solo” señala Luis Martínez, quien se divorció de su esposa cuando su hija tenía 5 años. La convivencia y hacerse cargo de la niña no fue tanto problema, aunque sí reconoce que ir a un centro comercial y tener que entrar con la niña al baño si fue toda “una aventura”. “No la podía dejar entrar sola y pues tenía que meterla al baño de hombres cargada, cubriéndole la carita con mi saco o chamarra o lo que trajera encima y la metía al privado de los hombres, siempre procuraba que no hubiera nadie más”. Tratar de iniciar una relación también es algo que puede ser complicado al ser padre soltero, agregó, pues algunas veces las personas no entienden que no puedas salir con ellos porque tienes o quieres estar con tu hija.

Su salvación de las adicciones Luis García, tiene 24 años y vive en Chimalhuacán y se ha hecho cargo de su hija desde que su mujer se fue. “La mamá de mi hija y yo éramos adictos desde que éramos novios, por la misma razón no nos cuidamos al tener relaciones y ella quedo embarazada, desde que nos enteramos yo entendí que era una señal para cambiar de vida, echarle ganas y poder formar una familia”. Desde ese entonces Luis ha velado por Katherine, cosa que reconoce no ha sido fácil, pues debido a las drogas que consumía la madre, ella nació con problemas de peso, lo que implicó llevarla al médico cada mes y comprarle vitaminas algo caras. “No tenía quien la cuidara así que me la llevaba conmigo, compre un cajón y me puse a bolear zapatos, pero siempre con ella”. Actualmente Katherine tiene cinco años, gracias a los esfuerzos de su padre la niña ya camina y habla mejor, curso el primer año de kínder en una escuela particular y su papá trabaja duro para darle siempre lo mejor.

Certificarse en inglés, francés y concluir dos licenciaturas son los sueños que Brenda Valdez, de 24 años, ha logrado gracias al empeño que caracterizó a su padre hasta su último aliento de vida. Hace unos días la joven finalizó el trabajo final con el que obtendrá el título en Negocios Internacionales, pero que también dedica a su “héroe incondicional, guardián, su más fiel admirador y el hombre que más la amó”, así como ella lo llama. “Él fue totalmente en contra de todos los estigmas con los que creció porque al venir de una comunidad indígena, tenía la creencia de que el peor error que puedes cometer es invertir en una mujer que en un futuro se va a casar”, resaltó Brenda Valdez en entrevista sobre su padre, llamado Mario Valdez y a quien conocían como “Don Valdez”, ya que provenía de una familia con ascendencia Otomí y pese a

las ideas inculcadas desde su juventud, decidió apoyar incondicionalmente el desarrollo académico de su hija. “Una de las cosas que más admiraba de él era su espíritu trabajador e incansable, siempre buscaba más formas por si no completaba la ganancia del día”, comentó Brenda, agregando que su padre era comerciante y salía a trabajar a partir de las nueve de la mañana, finalizando su dura jornada a las siete de la noche. Algunos de los momentos más especiales que Brenda atesora junto a su héroe incondicional sucedieron durante su etapa de kínder y primaria, “una vez mi mamá se tuvo que ir y me quedé con mi papá, él nunca me había preparado para ir a la escuela pero ese día lo tuvo que hacer. Hizo su máximo esfuerzo peinándome y la verdad no fue el mejor peinado, fui al kínder con las colitas chuecas, pero él hizo un esfuerzo”.

Desafortunadamente, Mario Valdez falleció cuando comenzaba la contingencia, debido a problemas cardiovasculares relacionados con la diabetes; sin embargo, el padre de Brenda fue víctima de discriminación médica debido al rechazo por parte del personal del Instituto Nacional de Cardiología, ya que se creyó que había contraído Coronavirus cuando sus síntomas sólo eran muy similares. A pesar de que Don Valdez fue un padre un poco estricto, Brenda destaca su apoyo incondicional, pero sobre todo, su confianza en ella. Es por ello que Brenda plas-

CORTESÍA

¡Lo logramos Papito!, mi héroe incondicional

mó las siguientes palabras en la dedicatoria de su trabajo de titulación: “¡Lo logramos, papito! Mi más grande amor y gratitud para ti hasta el cielo”. / DANIA HINOJOSA / FES ARAGÓN


VIDA +

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2021

19

APUESTA BOSQUE REAL A LA SUSTENTABILIDAD EL NUEVO DESARROLLO PRIORIZA EL TRATAMIENTO DE AGUAS Y RECARGA DEL MANTO FREÁTICO

MARCO FRAGOSO

3 CRISTINA ÁLVAREZ y Mercedes Gutiérrez

Finalmente, subrayó, el grupo cuenta con 3 millones de metros cuadrados de áreas verdes. “Esto es lo que nos genera el tema ecológico, es una recarga del manto freático, en la ciudad lamentablemente tenemos mucho gris, luego llueve y toda esta lluvia se va a las alcantarillas y aquí tenemos una recarga impresionante, toda el agua que se trata en nuestras plantas la

Spike Lee, jurado e imagen del cartel del Festival de Cannes El director estadounidense Spike Lee será distinguido por partida doble en el Festival de Cannes, pues además de presidir el jurado de la 74ª edición, los organizadores han decidido homenajearlo al incluirlo en su cartel de presentación del evento. Al elogiar su “mirada curiosa”, “tierna” y “maliciosa”, el Festival ha decidido mostrar al director bajo el aspecto del personaje que interpretó en su primer largometraje, “Nola Darling” (1986). En dicho cartel, Spike Lee, alias Mars Blackmon (uno de los tres amantes de Nola Darling), está rodeado por dos palmeras, lo que remite a la ciudad de Cannes y a su famosa Croisette, pese a que la película fue filmada en Nueva York. “Es inmensa la impaciencia para reencontrarnos con el decorado de Cannes: el borde del mar, las palmeras, y la pantalla negra que acogerá en una página blanca a las películas de la Selección oficial” señalaron los organizadores en un comunicado. “Nola Darling”, presentado en la Quincena de los directores, había ganado el Premio de la juventud, en

FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO

GUADALUPE PINEDA y Antonio Lozano Gracia

MÓNICA GÓMEZ y Adriana Parada

usamos para regar nuestros campos de golf”, concluyó. INAUGURAN NUEVO COMPLEJO

Con una inversión de 200 millones de pesos, Grupo Bosque Real inauguró The Club, la última fase de construcción de Residence, uno de los complejos arquitectónicos habitacionales más importantes a nivel internacional, para cuya creación se inyectaron

mericana en ocupar este cargo. Spike Lee ganó el Gran premio en Cannes en 2018 con “Blackkklansman”, sobre un policía negro infiltrado en el Ku Klux Klan. La película le valió después el primer Oscar de su carrera. El actor, director y productor estadounidense debutó en el Festival de Cine de Cannes de 198. Ganó el Premio Joven a la Mejor Película Extranjera por “She’s Gotta Get It”. Tres años después, fue nominado a la Palma de Oro por “Haz lo que deberías”. Además participó nuevamente en el concurso principal en 1991 con la película “Malaria”, recibiendo el Premio del Jurado Ecuménico. LA CIVIL OTRA DE LAS CINTAS MEXICANAS EN EL FESTIVAL

la categoría película extranjera en Cannes en 1986. El Festival de Cannes, que se celebrará del 6 al 17 de julio próximos, debe aún anunciar la película que será proyectada en la “última sesión” tras el palmarés, así como la composición del jurado que preside Spike Lee, quien cabe señalar es la primer personalidad de raza afroa-

Este año en el festival de Cannes hay varias cintas mexicanas en la competencia, entre ellas La Civil, filme que es protagonizado por la actriz Arcelia Ramírez y que entre otras cosas habla del drama por el que tienen que pasar las madres de desaparecidos. La película fue producida por el cineasta mexicano Michel Franco, estará dirigida por la rumana Teodora Mihai; fue seleccionada para participar en la categoría Una Cierta Mirada. / AFP

mil 500 millones de pesos. El nuevo proyecto posee 8 mil metros cuadrados de amenidades en las que concentra un Kids Club, que tiene por objeto incentivar la creatividad de los niños, así como un área de juegos, una mini estación de bomberos y una tienda para jugar al supermercado. Para los adolescentes hay un Juniors Club con cuatro pantallas, consolas de última generación y una es-

millones de m2 de áreas verdes

8

mil metros2 de amenidades

tación de videojuegos equipada con mesas de billar, ping pong y terraza. Además, el lugar cuenta con un cigar room, que consta de un bar, televisión, una cava de vinos para los residentes y una terraza para fumadores. Tiene un gimnasio equipado con pesas, escaladoras y un ring box, un salón de spinning, así como uno de yoga y pilates; dos canchas reglamentarias de paddle y una de fútbol para niños. Para relajarse hay un spa para hombres y otro para mujeres equipados con regaderas de sensaciones, vapor, sauna, sala de relajación con jacuzzi y alberca con dos carriles de nado.

Se reactivan servicios en Hotel Decameron Isla Coral Tomarse un respiro y alejarse del estrés siempre es bueno y qué mejor que hacerlo en un ambiente seguro, mismo que podrás disfrutar a partir de este 18 de junio en el hotel Decameron Isla Coral, ubicado en Rincón de Guayabitos, México que reactiva sus servicios. Luego de casi un año sin poder tomar unas vacaciones tranquilas y gracias a los avances de la tecnología y al compromiso de la compañía, Decameron está listo y en posibilidades de ofrecer las opciones que necesitas para desestresarte y recargar energías. Teniendo como prioridad la seguridad y salud de huéspedes y el personal de trabajo, Decameron ha lanzado un programa integral llamado “Decameron Health Inclusive”, que incluye protocolos reforzados de seguridad e higiene que garantizan un entorno limpio y seguro para todos (puedes consultar las medidas detalladas en: www.decameron.com).

La reapertura del hotel incluye también sus restaurantes a la carta, buffet asistido, bares, piscinas y demás servicios que se reactivan para que tanto tú como tu familia puedan disfrutar de las mejores vacaciones; y lo mejor es es que no tendrás que preocuparte por lo que comas, podrás quemar calorías con las actividades al aire libre que tienen diseñadas diseñadas. Es momento de desconectarse y entrar en comunión con la naturaleza para que tus hijos, pareja y familia pasen increíbles momentos. Hoy más que nunca es necesario darle valor a la vida y disfrutar cada segundo, porque no sabemos en qué momento la vida nos vuelva a sorprender. / 24 HORAS

CORTESÍA: DE CAMERON

Grupo Bosque Real apuesta a crear complejos habitacionales sustentables, inteligentes y amigables con el medioambiente. Manuel Morales, director de ventas en Bosque Real comentó en entrevista que el nuevo desarrollo residencial The Club at Residence tendrá capacidad para albergar a 13 mil familias. “Ahorita tenemos aproximadamente 4 mil familias viviendo, imagínate todo lo que tenemos por delante. Realmente lo que estamos haciendo es el mejor lugar para vivir en México”, expresó. Manuel Morales detalló que Bosque Real, ubicado en el municipio de Huixquilucan, es el mejor desarrollo en calidad con los mejores acabados para que la gente se sienta “muy a gusto” de vivir en la zona. “Y eso lo que nos va a traer es mucha plusvalía para todos los que nos compran, entonces es un ganar-ganar para todos”, destacó. Explicó que Bosque Real, busca lograr una ciudad inteligente con conectividad en todos los sentidos, por lo que el complejo cuenta incluso con puntos de conexión para carga de automóviles híbridos. Agregó que el compromiso de Bosque Real con el medio ambiente se refleja en el tratamiento de aguas, pues absolutamente todas sus viviendas se abastecen con estas aguas. “Tenemos muchas plantas de tratamiento de aguas, pero tenemos una central de manejo de bosque real y junto con eso tenemos muchas cosas como el cuidado de muchas áreas verdes”, indicó.


20

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Blake Shelton,

SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Las tácticas persuasivas pueden funcionar al comienzo, pero eventualmente afectarán su reputación si no cumple. Proteja su integridad asegurándose de ceñirse a la verdad. Dedique el tiempo necesario para hacer el mejor trabajo posible.

Dé un paso a la vez. No se apresure a hacer algo por los consejos que le ofrezca alguien. Haga una investigación y clasifique los pros y los contras antes de aventurarse por un camino diferente. Elija la inteligencia por sobre el riesgo.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Ponga su energía donde sea útil. Concéntrese en proyectos de mejoras en el hogar que lo alienten a ser más agresivo al ganarse la vida y manejar su futuro económico. La aptitud física y el romance son lo que más le conviene.

Se inclinará hacia el cambio y la aventura. Alguien o algo singular despertará su imaginación y lo alentará a participar en un estilo de vida que perturbará sus emociones antes de que halle estabilidad. Viva la vida. Aprenda sobre la marcha.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Comparta sus planes con alguien especial. El interés que reciba aumentará su entusiasmo y lo ayudará a completar lo que se propuso hacer. Haga un compromiso que cumpla sus objetivos a largo plazo y actúe para asegurarse de llegar a su destino.

Se dirige en la dirección correcta. Siga a su corazón y descubrirá su verdadera vocación. Capee el temporal; la calma que sigue lo llevará a la felicidad que desea. Las decisiones inteligentes darán como resultado mayor estabilidad.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Ordene los cabos sueltos y haga cambios que le den la libertad de hacer las cosas que le dan alegría. Una mente abierta conducirá a perspectivas mucho más allá de sus planes iniciales. Ponga su energía donde le haga bien.

Expanda sus intereses, adopte un nuevo pasatiempo y participe en actividades que le permitan usar sus atributos para desarrollar fuerza y coraje. Ponga más en las relaciones significativas y hallará paz mental y tranquilidad.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Piense, investigue y convierta sus planes en realidad. Un enfoque apasionado llevará a nuevos comienzos y un futuro estable. No permita que nadie juegue con su mente. Confíe en los hechos y haga lo que le parezca correcto y que sea lo mejor para usted.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Aproveche al máximo lo que tiene. Expanda sus planes para que incluyan la reparación de su espacio para adaptarlo a sus metas. Crear un lugar de aprendizaje e iluminación lo ayudará a usted y a los demás. El crecimiento personal y el amor están en aumento.

Aclare cualquier incertidumbre que enfrente rápida e inteligentemente. Haga preguntas, resuma lo que se requiere para alcanzar su objetivo y termine lo que comienza. Una excursión enérgica lo ayudará a volver a la naturaleza y al significado de la vida.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Ate los cabos sueltos y disfrute de las mejores cosas de la vida. Planee pasar tiempo haciendo algo que pueda disfrutar con alguien a quien ama. Un cambio será revitalizador y lo alentará a hacer algo que cause impacto en su comunidad.

Para los nacidos en esta fecha: usted es interesante, convincente y atractivo. Es perceptivo y sensible.

AFP

GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

De vuelta a las carreras como toda una dama Una aficionada a las carreras con un sombrero extravagante, asiste al Día de las Damas en la competencia de carreras de caballos Royal Ascot, al oeste de Londres. Royal Ascot reabrió sus puertas a 12 mil fanáticos de las carreras por día. / AFP

EL PRECIO DE LA FAMA

Christian Nodal es franco y sincero

E

l cantante Christian Nodal no es como tantos otros que se enojan por los cuestionamientos que le hacen, no huye de la prensa o se esconde en la parte trasera de su camioneta, cuando se enfrenta a los medios habla de todo y sin restricciones. Nodal ofreció una conferencia en Monterrey y no censuró a nadie, permitió que le formularan cualquier pregunta: de Belinda, del anillo de compromiso que le entregó, de la boda, de su amor, de su familia y hasta del tatuaje de Lupillo Rivera; él muestra quién es y sin prejuicios, ya que con frecuencia vemos que algunos famosos piensan que esconderse y hacerse los interesantes les da mejores resultados. Es cierto que no tienen que contar todo, cada quien sabe qué secretos debe guardar y que parte de su vida quieren compartir, pero cuando surge un escándalo o algún tema se salga de control, también hay que saber enfrentarlo, porque eso de correr y fingir demencia les perjudica más que ayudarles, en mil ocasiones se ha comprobado que cuando apare-

INSTAGRAM: CHRISTIAN NODAL

MEAGHAN RATH, 35

FELIZ CUMPLEAÑOS: concéntrese en lo que es importante para usted. Manténgase lejos de las situaciones que confunden y causan incertidumbre. Elija con cuidado a las personas con las que se asocia. Enfóquese en usar sus habilidades y atributos para sobresalir. La venganza se interpondrá entre usted y sus sueños. Deje atrás el pasado y diríjase al futuro con optimismo, honestidad, confianza y esperanza. Sus números son 4, 11, 16, 20, 27, 32, 43.

INSTAGRAM: MEAGHAN RATH

45; Carol Kane, 69; Paul McCartney, 79.

cen y cuentan su versión, las aguas se calman, pero insisten en huir de la realidad. Bárbara de Regil, por ejemplo, ya no pudo más con tantos ataques y

tuvo que hacer un video para dar a conocer su punto de vista y asegurar que no ha amenazado a ningún nutriólogo, simplemente habló con él para saber por qué la atacaba y le decía p3nd3j@ sin conocerla; además reconoce que cuando Aries Terrón habló de su proteína y señaló que la etiqueta no correspondía con los ingredientes que en realidad tenía, le hizo caso y lo modificaron. Bárbara tiene los permisos necesarios para vender su producto en México y en Estados Unidos y es un hecho que se ha autorizado su venta. El problema es que han sido varios sucesos los que han puesto en la mira a la actriz, bromas, memes, críticas y opiniones se pueden hacer, pero lo que ya no es correcto es cuando empiezan a amenazarla de muerte o a decirle que le harán daño a su familia. La actriz confiesa que ya no está feliz y le dan ataques de ansiedad al saber que todo lo que haga puede ser usado en su contra, pero al ser tan famosa, debería revisar qué hace y qué dice, porque tiene millones de seguidores y ya se dio cuenta que sus acciones sí influyen en un número considerable de personas y no puede pensar que no existen las consecuencias, recargada en la frase ‘así soy y no me importa lo que digan’. Continúa el caso de Héctor Parra, quien es un hecho que se quedará en prisión preventiva oficiosa hasta que se le vincule a proceso, los cargos son: abuso sexual agravado y corrupción de menores en contra de su hija Alexa Parra Hoffman; así que el juez de control decidirá si existen los elementos necesarios en su contra para iniciar un juicio. Hay más...pero hasta ahí les cuento.


VIERNES 18 DE JUNIO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

Regresa Buffon a sus orígenes en el Parma El eterno Gianluigi Buffon tomó la decisión de regresar a donde todo comenzó. Se hizo oficial su regreso al Parma, el club en el que realizó sus primeros pasos como futbolista profesional en 1995. A sus 43 años, buscará ayudar al equipo que lo formó luego de que descienda a la Serie B. El arquero decidió no renovar contrato con Juventus y se fue de Turín con ganas de ayudar a la institución que tuvo que refundarse hace pocos años. / 24 HORAS

FIGURA A SEGUIR

CORTESÍA ARGENTINA

RESULTADOS DE LA JORNADA EUROCOPA FASE DE GRUPOS

LIONEL MESSI | DELANTERO ARGENTINO

Ucrania 2-1 Macedonia N. Dinamarca 1-2 Bélgica P. Bajos 2-0 Austria

Como en todo clásico, en el del Río de La Plata nadie está dispuesto a ceder. Y menos en este, en el que Lionel Messi disputa la pista para el último baile con Luis Suárez y Edinson Cavani, goleadores históricos de Uruguay. Argentina y Uruguay se miden hoy en el clásico sudamericano dentro del marco de una accidentada Copa América.

JULIO CÉSAR CHÁVEZ DICE ADIÓS A LAS EXHIBICIONES, Y LO HARÁ EN UN CARTELERA EN COMPAÑÍA DE SUS HIJOS, QUIENES TAMBIÉN SUBIRÁN AL RING CON LA LEYENDA ENTREVISTA AFP

COPA AMÉRICA FASE DE GRUPOS HOY

COPA AMÉRICA FASE DE GRUPOS

Chile vs. Bolivia Argentina vs. Uruguay

16:00 h. 19:00 h.

Veneuzela vs. Ecuador Colombia vs. Perú

16:00 h. 19:00 h.

DOMINGO 19 DE JUNIO

Colombia 0-0 Venezuela

EUROCOPA FASE DE GRUPOS

Suecia vs. Eslovaquia Croacia vs. R. Checa Inglaterra vs. Escocia

8:00 h. 11:00 h. 14:00 h.

Hungría vs. Francia Portugal vs. Alemania España vs. Polonia

8:00 h. 11:00 h. 14:00 h.

SÁBADO 18 DE JUNIO

DOMINGO 19 DE JUNIO Italia vs. Gales Suiza vs. Turquía

11:00 h. 11:00 h.

NBA PLAYOFFS

SEMIFINALES DE CONFERENCIA

ESTE 76ers vs. Hawks 18:30 h. JUEGO 6 HAWKS LIDERA LA SERIE 3-2 OESTE Jazz vs. Clippers 21:00 h. JUEGO 6 CLIPPERS LIDERA LA SERIE 3-2

MLB

SERIES DE FIN DE SEMANA

Indians vs. Pirates Mets vs. Nationals Athletics vs. Yankees Blue Jays vs. Orioles Cardinals vs. Braves Marlins vs. Cubs Twins vs. Rangers Red Sox vs. Royals White Sox vs. Astros Brewers vs. Rockies Tigers vs. Angels Dodgers vs. D-Backs Phillies vs. Giants Reds vs. Padres Rays vs. Mariners

Es una cartelera donde yo quise incluir a mis hijos. Nunca hemos peleado los tres juntos, quise que esto sucediera en vida, es por eso que es mi última exhibición. Pienso hacer un gran espectáculo, pero no esperen grandes cosas de mi porque ya estoy viejo, la verdad te lo digo honestamente”

OSCAR MOTA ALDRETE

“La última y nos vamos”, es el grito de batalla entre compadres cuando se departe alegremente y no se quiere uno retirar de la fiesta. Es justo el momento que vive Julio César Chávez González, ha sido un tremendo jolgorio boxístico, pero llegó la hora de tirar el último jab. Chávez enfrentará a Héctor Macho Camacho Junior en lo que llama, sú última pelea de exhibición. Chávez Gonzlaéz, El César del boxeo, cumplirá 59 años el próximo 12 de julio y para iniciar los festejos, se preparó un pastel con los ingredientes más añorados por él: el box, sus hijos y el recuerdo de una gran rivalidad. “Lo hice, te voy a contar la verdad de por qué lo hice, no lo estoy haciendo por dinero. Gracias a Dios estoy muy bien económicamente, lo estoy haciendo porque ayudo a mucha gente que tiene problemas de alcoholismo y drogadicción. Tengo una fundación, he hecho las exhibiciones ayudando a mucha gente que ha tenido derrames cerebrales, que no tiene para pagar su tratamiento y esta no es la excepción”, apunta Chávez en los primeros minutos de la entrevista, round de análisis. “Aparte me va a tocar un poquito a mí porque ahora sí que ya me lo gané, porque la verdad de todas las exhibiciones que he hecho pues todo el mundo gana menos yo, lo único que gano son puros ‘chingazos’ y la verdad ya a mi edad me cuesta mucho trabajo y si estoy un poco preocupado si te soy honesto y te soy sincero porque es una exhibición pero este muchachito ya me faltó al respeto ya lo tomó él personal, quiere vengar a su padre. Lógicamente no van a ver al gran campeón mexicano en sus tiempos, pero yo creo que me queda poquito todavía, lo poquito que me queda yo creo que con eso me basta para dar un gran espectáculo”, calentaba ya Chávez, comenzaba a marcar distancia con un par rectos. Chávez es consciente Julio César Chávez que, a estas alturas de la pelea, el aire ya no llega de la misma forma a los pulmones González y los reflejos podrían quedarse solo como una intención. El boxeo es un deporte Leyenda del boxeo que merece respeto y al que no se le debe minimizar el peligro latente que presenta, pero a un viejo lobo de mar no le puedes pedir que no salga de cacería. “Pienso quitarme la careta pero mi familia está muy angustiada, están muy preocupados. Inclusive sin darme yo cuenta mandaron traer al doctor que me había operado de la nariz y me dijo rotundamente que es imposible que me quite la careta porque me puede pegar un derrame cerebral ya que tengo un hoyo aquí en la cabeza. Me quitaron el hueso de la cabeza porque tengo el cráneo más grande de lo normal entonces me quitaron un gran de hueso y me lo pusieron aquí, e injerto en la nariz. Dice el doctor que me puedo morir allá arriba del ring si me pegan un golpe. Estoy en eso, porque ya le prometí a la gente y no le puedo fallar. Si me muero arriba del ring va a ser un gusto para mí pero la familia es lo más importante”, Chávez defiende y tira su poderosa izquierda, se protege, protege a los suyos y ataca.

CARTELERA Julio César Chávez vs. Macho Camacho Jr. Exhibición

Julio César Chávez Jr vs. Anderson Silva. Peso semi pesado

Omar Chávez vs. Ramón Inocente Álvarez. Peso mediano

MLB

TEMPORADA REGULAR

Orioles 3-10 Indians D-Backs 3-10 Giants

CORTESÍA ORIOLES

ATP 500 ABIERTO DE HALLE OCTAVOS DE FINAL

GANADOR RESULTADO PERDEDOR S. Korda 2-6, 6-3 y 7-5 K. Nishikori L. Harris 6-3 y 7-6 L. Lacko U. Humbert 7-6, 3-6 y 6-3 A. Zverev N. Basilashvili 6-2 y 7-5 A. Rinderknech

CORTESÍA ALEXANDER ZVEREV

mil 700 personas

podrán ingresar al Estadio Jalisco para Tributo a los Reyes, cartelera donde pelearán los Chávez

AFP

CORTESÍA JC CHÁVEZ

HOY


DXT

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2021

CORTESÍA COM

22

ORGULLOSOS. Algunos de los deportistas mexicanos que acudirán a la justa veraniega presumieron los uniformes con los que van a competir en Japón.

LES DAN INDUMENTARIA PARA LOS JUEGOS

Checo Pérez vuelve a las pistas, y llega como el último ganador de Fórmula Uno; el de Red Bull busca en Francia su segundo triunfo en 2021 El Circuito Paul Ricard donde se lleva a cabo el Gran Premio de Francia recibe a los pilotos de Fórmula Uno, y el mexicano Checo Pérez llega como el último ganador, situación que provocó que las miradas del mundo entero estén en él. Pérez habló en el día de medios previo a las primeras prácticas, y aseguró que las críticas y los elogios no son algo que lo saquen de balance, y prefiere enfocarse en su carrera, y los logros llegan por si mismos. “Siempre he tenido calificativos de todo tipo en mi carrera. Al final, yo me enfoco en mi trabajo, en dar lo mejor de mí”, aseguró un Pérez mucho más maduro y con 10 temporadas en la máxima categoría del automovilismo. “Lo que se diga o no, cada quien es libre de opinar lo que quiera. Si sigo con esta progresión, con estos resultados, todo tiene que ser positivo”, aclaró sobre los últimos cuestionamiento acerca de una posible renovación con Red Bull para 2022. La guerra actual entre Mercedes y Red Bull tiene a Pérez y a Valtteri Bottas como los “segundos”, pero eso es fundamental para que hoy el equipo de Checo sea el puntero del campeonato, y el mexicano marche en tercer sitio de los pilotos en seis

NO TODO SON ELOGIOS Helmut Marko, asesor de Red Bull, habló sobre la temporada del tapatío, y dijo que todavía tiene una tarea pendiente, y es el ritmo de clasificación. “Esperábamos que fuera rápido en carrera, pero en clasificación no cumplió con las expectativas, pero este problema se está resolviendo lentamente. “Por ejemplo, en Montecarlo era posible hacer una mejor vuelta y él tenía el enfoque correcto”

SU MOMENTO MÁS VERGONZOSO “Estaba en una pista, y durante la vuelta, no había baño, estaba muy malo del estómago, y con todos los ingenieros alrededor mío...y pasó el accidente”, dijo Pérez en una entrevista para Marca Claro a su llegada a Francia para el próximo Gran Premio

carreras de la temporada. “No es lo mismo tener a un Hamilton detrás con un Mercedes que a cualquier otro piloto, es en ese momento que entiendes lo bueno que es, cómo maneja su carrera, los momentos que empuja, los momen-

He tenido buenos momentos alrededor de mi carrera, pero creo que conseguir victorias dentro de un gran deporte es la mejor anécdota. La primera nunca se olvida, pero esta con Red Bull... equipo nuevo y tanta presión en todo momento y como fue la carrera, tan intensa y dura de principio a fin fue muy duro” Sergio Pérez, piloto de Red Bull

GANADORES DEL GP DE FRANCIA

NOMBRE AÑO L. Hamilton 2019 L. Hamilton 2018 F. Massa 2008 K. Raikkonen 2007 M. Schumacher 2006 F. Alonso 2005

tos que guarda. Creo que ha sido mi carrera más cercana con él en toda mi historia. He entendido mucho de cómo se comporta. Básicamente no me dejó respirar de principio a fin”, comentó Checo sobre el momento que vivió en Bakú al contener los embates de Hamilton durante más de la mitad de la carrera. /24 HORAS

ambas opciones, destaca la palabra México en la espalda, así como la Bandera Nacional y los aros olímpicos en la parte izquierda del pecho. Se usará también por parte de los atletas conjuntos para cuando no estén en competencia como camisetas tipo polo y shorts en las mismas tonalidades. Por su parte, el embajador de Japón en México, Yasushi Takase, felicitó a los dirigentes por la presentación del uniforme que identificará a los atletas mexi años en su país natal. “Me gustaría expresar mis más sinceras felicitaciones por la presentación del uniforme de la Delegación Mexicana para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”. Aprovechó también para comentar que el deporte tiene un poder que se volverá a ver en esta competencia, la cual demostrará que el mundo saldrá adelante. “Los Juegos Olímpicos son el evento donde se reúnen los atletas de primera categoría del mundo para demostrar el poder del deporte”, y agregó “estoy seguro que esta será la oportunidad de mostrar que se pueden superar las barreras”, dijo Takase. / 24 HORAS

PAOLA ESPINOSA NO VA A TOKIO La Federación Mexicana de Natación confirmó a los representantes que ocuparán las 12 plazas destinadas para el equipo de clavados. Se respetó a los ganadores del selectivo realizado hace unos días. Después de que dan a conocer a los afortunados saltarines que estarán en la justa deportiva veraniega, llamó poderosamente la atención que Paola Espinosa no acudirá en ninguna de las pruebas, por lo que ya no podrá conseguir esa presea olímpica de forma individual. Para el trampolín de 3 metros individual, Rommel Pacheco y Osmar Olvera son los representantes en la categoría varonil, mientras que en la femenil son Arantxa Chávez y Aranza Vázquez. Para la modalidad de sincronizados, las parejas son Yahel Castillo y Juan Celaya en varonil, mientras que en femenil Carolina Mendoza y Dolores Hernández forman el dúo. Para la plataforma de 10 metros individual, son Iván García y Andrés Villarreal quienes compitan en la categoría varonil, en tanto en la femenil, Alejandra Orozco y Ga-

FUERA. Paola no pudo conseguir su sueño de una presea individual.

FOTOS MEXSPORT

CORTESÍA REDBULL CONTENTPOOL

FELIZ. Nada como llegar al Gran Premio de Francia como el último ganador de Fórmula Uno, y el mexicano competirá para que Red Bull aumente su ventaja sobre los dos Mercedes.

Carlos Padilla Becerra, presidente del COM, presentó de manera oficial los uniformes que portará la Delegación Mexicana en Tokio. En una ceremonia en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano, su titular, Carlos Padilla Becerra, presentó oficialmente los uniformes que usarán los atletas nacionales en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Acompañado por el embajador de Japón en México, Yasushi Takase, así como el director de la marca Lining, Framcisvo Petrini, Padilla Becerra destacó este momento como uno de los más importantes previo alnknicio de la justa veraniega. “Es un día muy especial para el COM, pues se da a conocer la ropa que usarán los atletas mexicanos en unos días en Tokio”, indicó. Destacan los conjuntos que identificarán a los atletas en las justas. Uno es en color verde la cmparte de arriba con una tonalidad roja en el pecho, mientras que los pantalones son en color escarlata. El otro conjunto es totalmente blanco con unas líneas en la parte de los brazos en rojo y verde. En

ESPERANZA. Ale Orozco y Gaby Agundez van en sincronizados.

briela Agundez En la modalidad de sincronizados para la plataforma, José Balleza y Kevin Berlín forman la dupla varonil. Alejandra y Gabriela son las únicas participantes que competirán en más de una prueba. /24 HORAS


DXT

VIERNES 18 DE JUNIO DE 2021

23

AFP

Rafael Nadal sorprendió al mundo del tenis al anucniar que no estará en Tokio ni en Londres, lo cual abre la puerta a Federer y a Djokovic

CALENDARIO MUY APRETADO

US OPEN A MÁXIMA CAPACIDAD

“El hecho de que haya solo dos semanas entre Roland Garros y Wimbledon este año, no ha ayudado a que mi cuerpo pueda recuperar de la siempre exigente temporada de tierra batida”, afirmó el tenista. “Han sido dos meses de un gran esfuerzo y la decisión que tomo va enfocada al medio y largo plazo”, aseguró el balear

La Asociación de Tenis de Estados Unidos (USTA) anunció que permitirá de nuevo el máximo aforo en el próximo Abierto estadounidense, que se celebrará en el Centro Billie Jean King de Flushing Meadows (Nueva York) del 30 de agosto al 12 de septiembre. Se trata del primer Grand Slam que abre sin restricciones en cuanto al ingreso del público

Rafael Nadal cayó en semifinales de Roland Garros por primera vez en su carrera, y el cansancio físico con 35 años a cuestas, provocó que el mallorquín se diera de baja de Wimbledon y de los Juegos Olímpicos. Argumento que quiere competir por más tiempo, lo cual lo obligó a tomar una decisión complicada. “Hola a todos. Quiero comunicaros que he decidido no participar en la próxima edición de Wimbledon que se disputará del 28 de junio al 11 de julio. Tampoco jugaré los Juegos Olímpicos”, señaló el jugador de 35 años en sus redes sociales. El número tres del mundo asegura que “es una decisión que nunca resulta fácil de tomar”, pero lo hace con el fin de preservarse físicamente y poder seguir compitiendo más tiempo. “Tras haber escuchado a mi cuerpo y hablar con mi equipo entiendo que es la decisión acertada con el objetivo de alargar mi carrera deportiva y seguir haciendo lo que me hace feliz; competir al máximo nivel y seguir luchando”, aseguró el tenista mallorquín. BUSCABA REPETIR LA GLORIA OLÍMPICA

Campeón olímpico individual en 2008 y en dobles en 2016 con Marc López, había insinuado la posibilidad de no disputar los Juegos Olímpicos de Tokio en mayo en Roma:

“no puedo dar una respuesta clara porque no lo sé”. “En un mundo normal nunca pensaría en perderme los Juegos, todos saben lo importantes que son para mí. Veremos en un par de meses...”, afirmaba entonces el tenista mallorquín. “Los Juegos han significado mucho en mi carrera y siempre fueron una prioridad como deportista”, aseguró Nadal en su mensaje. “Encontré el ambiente que todo deportista quiere sentir al menos una vez y personalmente tuve la suerte de vivirlos intensamente en tres ocasiones y además ser el abanderado de mi país” en Río de Janeiro, recordó. El tenista español ha sufrido problemas con sus rodillas, que en ocasiones lo han tenido bastante tiempo alejado de las canchas y que incluso le impidieron estar en los Juegos de Londres 2012. “Estoy intentando economizar partidos y entrenamientos para alargar lo máximo posible mi carrera”, advertía ya en 2019 el tenista español, que en 2021 ganó el torneo de Barcelona y el Masters 1000 de Roma. /24 HORAS

GRUPOS GRUPO A

PAÍSES JG JE JP PTS Italia 2 0 0 6 Gales 1 1 0 4 Suiza 0 1 1 1 Turquía 0 0 2 0

Países Bajos se aseguró el primer puesto del Grupo C de la Eurocopa y el billete a octavos de final al derrotar a Austria por 2-0, en Ámsterdam, en la segunda jornada de su grupo, y el funcionamiento de los tulipanes es de lo mejor en la presente edición del certamen. Después de haber ganado a Ucrania, los neerlandeses están en la siguiente ronda y se enfrentarán en octavos a uno de los mejores terceros de grupo, el 27 de junio en Budapest. Memphis Depay abrió el marcador de penal y después el lateral derecho Denzel Dumfries inscribió su segundo gol en el torneo. Con este resultado, Holanda quedó como líder del grupo C con seis puntos tras ganar sus primeros dos partidos, en segundo lugar, Ucrania con 3, le sigue Austria con los mismos puntos, y finalmente Macedonia del Norte sin unidades. El equipo naranja fue muy intenso en lo primeros 10 minutos y tuvo un penal a favor luego de una falta de David Alaba donde lo pisó a Denzel Dumfries. Luego de la revisión con el VAR, el árbitro decidió sancionarlo y Memphis Depay convirtió desde los 12 pasos. Luego locales buscaron marcar el segundo, pero no estuvieron finos en la definición, incluso con dos chances desperdiciada por Depay: primero recibió un pelotazo que controló en el área, pero remató afuera; luego solo frente al arco luego de una gran asistencia de Wout Weghorst.

GRUPO B

PAÍSES JG JE JP PTS Bélgica 2 0 0 6 Rusia 1 0 1 3 Finlandia 1 0 1 3 Dinamarca 0 0 2 0

GRUPO C

AFP

PAÍSES JG JE JP PTS P. Bajos 2 0 0 6 Ucrania 1 0 1 3 Austria 1 0 1 3 Macedonia N. 0 0 2 0

GRUPO D

PAÍSES JG JE JP PTS R. Checa 1 0 0 3 Inglaterra 1 0 0 3 Croacia 0 0 1 0 Escocia 0 0 1 0

GRUPO E

PAÍSES JG JE JP PTS Eslovaquia 1 0 0 3 España 0 1 0 1 Suecia 0 1 0 1 Polonia 0 0 1 0

GRUPO F

Se rinden ante Eriksen

AFP

BRILLAN LOS DIABLOS ROJOS

Bélgica refrendó su condición de favorita a pelear por la Eurocopa al remontar a Dinamarca en Copenhague, dentro de la segunda jornada del Grupo B. Kevin De Bruyne, delantero del Manchester City, jugó sus

LÍDERES. Países Bajos demostró un potente juego de conjunto, y ya consiguió su boleto a la siguiente fase de la Eurocopa, y Bélgica hizo lo propio, por lo que ambos mandan en sus respectivos grupos

primeros minutos en la Euro, tras la lesión en la cara durante la final de la Champions y resultó vital.

Los daneses apretaron para no dejar pensar al rival y se movieron bien en ataque para encontrar mu-

“Toda Dinamarca está contigo”: después de la inmensa conmoción que supuso el paro cardíaco de Christian Eriksen, Dinamarca y Bélgica le dedicaron una vibrante ovación en su partido de ayer en Copenhague, dejando brevemente de lado la rivalidad deportiva y la carrera a los octavos de final de la Eurocopa. Fueron 25 mil aficionados que le brindaron un minuto de aplausos.

chos espacios. Maehle hizo estragos y Braithwaite no tardó en apuntarse a las ocasiones. Atrás, Kjaer hizo un

PAÍSES JG JE JP PTS Portugal 1 0 0 3 Francia 1 0 0 3 Alemania 0 0 1 0 Hungría 0 0 1 0

LÍDERES DE GOLEO INDIVIDUAL

NOMBRE CANTIDAD C. Ronaldo 2 C. Inmobile 2 M. Locatelli 2 R. Lukaku 2 P. Schick 2

marcaje perfecto a Lukaku. Países Bajos y Bélgica ya están en octavos de final, y para su último partido de la fase de grupos, sus directores técnicos podrán hacer algunos ajustes para llegar a octavos de final con sus mejores hombres listos para buscar el cetro que ostenta Portugal. / 24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.