diario24horas
HOMBRES DE EQUIPO
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO RICARDO BUCIO / FLICKR.COM/
Festín de bichos
Checo Pérez dejó pasar a Max Verstappen y Red Bull hizo el 1-3 en el GP de Francia; primera vez que el mexicano suma dos podios al hilo DXT P. 23
Por su alto contenido proteínico, los insectos comestibles son una excelente opción para tu mesa VIDA+ P. 18
ASIGNAN OBRAS Y COMPRAN PREDIOS... FALTAN 274 DÍAS AFP
Nota
LUNES 21 DE JUNIO DE 2021 AÑO X Nº 2461 I CDMX
Contrarreloj, trabajos para conectar AIFA A menos de un año de que se abra el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, autoridades federales y locales aceleraron los trabajos de interconexión con esta terminal aérea; el plan contempla la ampliación del tren suburbano en 23 kilómetros, de tres líneas del Mexibús y la creación de una cuarta ruta nueva para conectarlo con el AICM, en la CDMX, así como el mejoramiento de siete vialidades y la construcción de cinco adicionales MÉXICO P. 3
FESTEJO EN PANDEMIA. Mientras aumentan los casos activos de Covid- 19 y 13 estados retrocedieron en su semáforo, el Día del Padre se vivió en parques y restaurantes; algunos no dejaron de trabajar P4, 8, Y16
Guardadas, 9 millones de vacunas 2,477,283 CONFIRMADOS 1,578 más que ayer
CASOS ACTIVOS, del 17 al 24,262 20 de junio
¡Tremendo error! porque con 4 mil contagios promedio al día y 190 personas fallecidas por Covid-19, nadie puede pensar que la epidemia está domada. La retórica que sale desde Palacio Nacional sigue afectando la salud de millones de mexicanos que ya no usan el cubrebocas y que relajaron las medidas preventivas. KARINA AGUILAR PÁGINA 9
26,829
25,826
25,645
MÉXICO P. 4
231,187 DEFUNCIONES 36 más que ayer
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
PARA MAÑANA
HOY ESCRIBE
AGRESIONES SON COTIDIANAS, NARRA POLICÍA ATROPELLADO CDMX P. 8
ARCHIVO 24 HORAS
Órganos electorales contarán con hasta 31 días para resolver las impugnaciones presentadas por candidatos perdedores en Zacatecas, Guerrero, Campeche y SLP, donde se prevén descalificaciones y pugnas. En tanto, el TEPJF podría emitir el fallo hasta unas horas antes de las tomas de protesta ESTADOS P. 9
JEFTÉ ARGUELLO
Con impugnaciones, comienza una nueva temporada de grilla
MARTES 22 DE JUNIO Tormentas
240C 140C
XOLO ♦ SE APAGÓ EL SISTEMA
LUNES 21 DE JUNIO DE 2021
Cartones
¿SERÁ? No se hagan bolas... Con el semáforo amarillo en puerta, la SEP de Delfina Gómez anunció el sábado que el regreso a las clases presenciales en la CDMX se suspendía para este lunes, pero ayer por la tarde la Autoridad Educativa Federal, también de la SEP, y que por cierto también encabeza Delfina Gómez, dijo que las escuelas públicas o privadas podrán decidir si vuelven o no a clases, bajo su propio albedrío y responsabilidad, dependiendo cada caso... ¿Sí habrá comunicación de oficina a oficina? ¿Será?
¡Hay bronca!
EN LA WEB
Aboga ONU por 80 millones de refugiados: ‘es obligación’ ¡No es broma!, Gobierno Federal pone en marcha “Amlópolis” HTTPS://BIT.LY/3ZGOXSA
CORTESÍA ONU
El Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo, marcó ayer las diferencias que existen en cuanto a presupuestos entre los gobiernos anteriores y la 4T. Y es que en respuesta a señalamientos de Mario di Constanzo, extitular de la Condusef, sobre un presupuesto de 3 millones de pesos anuales para operar el comedor de la UIF, Nieto Castillo detalló que esos recursos son para alimentar diariamente a sus casi 200 colaboradores, a los cuales se destina de manera individual un presupuesto de alrededor de 40 pesos diarios. Recordó que en la época de Di Constanzo como funcionario público, la Condusef destinaba hasta 16 millones de pesos cada año para la alimentación de su personal, es decir, cuatro veces por arriba del presupuesto que hoy tiene la oficina de la Secretaría de Hacienda para ese rubro. ¿Será?
SECTOR VULNERABLE
¿No que ya no habría apagones? Más tardó el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, en decir durante una conferencia la semana pasada que no habría más apagones en el país, que Playa del Carmen en quedarse sin suministro de luz este fin de semana. Ciudadanos del municipio quintanarroense de Solidaridad denunciaron a través de redes sociales que durante los últimos meses han sufrido apagones de más de 24 horas, esto con temperaturas promedio de 30 grados centígrados, características de la temporada de verano. ¿Será?
Juntos contra el sargazo ...y por cierto, el Gobierno de Quintana Roo, de Carlos Joaquín González, reportó que en esta temporada ha recogido más de 16 mil toneladas de sargazo en tierra y 700 en mar. Una titánica tarea que solo se puede realizar cuando los tres órdenes de Gobierno se coordinan y trabajan junto con la IP; y aunque el problema persiste ya se han realizado tareas como la operación de parte de la Semar de 11 embarcaciones sargaceras, la intervención del buque Natans y la instalación de mil 281 kilómetros de barrera para contener la llegada a las playas. Como se observa, la solución es el trabajo coordinado. ¿Será?
OPORTUNIDAD. Todas las personas aprenden cuando pueden estudiar: Naciones Unidas.
La pandemia ha tenido un impacto desproporcionado entre los refugiados, declaró este domingo el líder de la ONU, Antonio Guterres. “Todos tenemos el deber de ayudar a los refugiados a reconstruir su vida, sobre todo en el contexto de la crisis del Covid-19, que los ha golpeado de una forma desproporcionada”, apuntó el secretario general Guterres con motivo del Día Mundial de los Refugiados, celebrado el 20 de junio de cada año por mandato de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Recordó que más de 80 millones de personas de todo el mundo se han visto obligadas por la guerra, violencia y la persecución a huir de sus hogares, abandonándolo todo para salvarse y para salvar a sus familias. “Para muchos de ellos, la pandemia ha supuesto la ruina de sus medios de vida, ha acarreado que los estigmaticen y los vilipendien y ha hecho que se vean expuestos al virus en un grado desproporcionado”, señaló Guterres, insistien-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
do en que aún así, estas personas tienen que empezar de nuevo su vida. Agregó que los refugiados saben reconstruir su propia vida y, al mismo tiempo, enriquecer la de los demás, tal como lo han hecho patente en las sociedades que los acogen durante la emergencia de salud los que se desempeñan como trabajadores esenciales y de primera línea. En este sentido, agradeció a los refugiados y a los desplazados del mundo entero sus enseñanzas sobre el poder de la esperanza y de la curación. “Llamo a las comunidades y a los gobiernos para que incorporen a los refugiados a la atención sanitaria, la educación y el deporte”, acotó. Guterres, recién elegido para un nuevo mandato, elogió a los países anfitriones de refugiados, pero subrayó que hace falta un mayor apoyo de los Estados, del sector privado, de las comunidades y de los particulares, para que el mundo avance hacia un futuro más inclusivo y sin discriminación. /24 HORAS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Fuera del aire, México recuerda 50 años del debut del “Chavo del Ocho” en la TV HTTPS://BIT.LY/3GGO3FS
Verónica Castro sorprende a todos en las redes sociales con look al natural HTTPS://BIT.LY/2SGOQFY
“Hoy fui a rogar para que me vacunen, pero un siervo de la nación me negó la segunda dosis” HTTPS://BIT.LY/3J9GL7B
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
LUNES 21 DE JUNIO DE 2021
3
A MENOS DE UN AÑO, ESTÁN EN PROCESO VIALIDADES Y TRANSPORTE
Aceleran conectividad para el aeropuerto de Santa Lucía
FALTAN LOS TERRENOS
Rumbo a la nueva terminal aérea Sistemas para darle accesibilidad al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles Transporte masivo Mexibús
Área de intervención vial
AIFA
Extensión línea 1 Opera de Ciudad Azteca a Ojo de Agua, la extensión se plantea de la terminal Ojo de Agua al AIFA. Esta Línea a su vez con la Línea B del STC Metro Cd- Azteca – Buenavista
2. Concluir con la autopista Urbana Siervo de la Nación 3. Naucalpan-Ecatepec (tramo Río de los Remedios)
Extensión línea 2
4. Naucalpan-Ecatepec (tramo Las Armas)
Opera de La Quebrada a Las Américas, la extensión sería de la terminal Las Américas al AIFA. Esta Línea con la Línea 1 del Tren Suburbano Buenavista – Cuautitlán en la estación Lechería
5. Naucalpan-Ecatepec (tramo Blvd. Luis Donaldo Colosio) 6. Vaso Regulador-Lomas VerdesLa Cúspide
EDOMEX
Extensión línea 4
7. Chamapa – La Venta / México – Toluca
Opera de Indios Verdes a Tecámac, la extensión sería de la terminal Tecámac al AIFA. Conectaría a su vez con la Línea 3 del STC Metro Indios Verdes – Universidad
8. Viaducto Bicentenario (Conexión Tepalcapa-Circuito Exterior Mexiquense) 9. Viaducto Bicentenario (Conexión Circuito Exterior Mexiquense - Tepotzotlán)
Nueva ruta Por construir Mexibús con ruta Mexipuerto-Ciudad Azteca – AICM Iniciaría en la Terminal Ciudad Azteca, sobre la Av. Carlos Hank González para concluir y llegar al polígono del AICM
Construcción de vialidades para facilitar y agilizar el traslado de personas y mercancías 1. Toluca-Naucalpan
N
10. Conexión Circuito Exterior / México – Tuxpan
CDMX
11. Conexión Oriente 12. Extensión Av. Carso
Tren Suburbano Se proyecta la construcción de un tramo que irá desde Fuente: Gobierno de México
Reimpulsan obras de mejoramiento urbano La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) realizará este año 376 obras como parte del programa de Mejoramiento Urbano a nivel nacional. Este número, detalló en entrevista el titular de la dependencia, Román Meyer, representa un incremento de 248 obras en comparación con el año pasado. Los trabajos que han emprendido en la Sedatu en los últimos dos años, dijo, van desde trabajos en escuelas, calles, centros de salud, centros comunitarios, deportivos y centros históricos, entre otros. En 2019, detalló Meyer, se hicieron trabajos en 24 municipios de 11 estados, además se concluyeron casi 18 mil acciones de vivienda “y nuestra estimación de eso, es que se llevaron a cabo más de 70 mil empleos”. En tanto que en 2020 aunque las obras disminuyeron a 128, éstas fueron de mayores dimensiones. “Hay que recordar que el beneficio de este programa, como el de la obra pública, es la generación de empleos. “En comparación con otros programas de
Lechería hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
13. Av. Recursos Hidráulicos 14. Tultepec-AIFA (8 carriles)
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Para solucionar la conectividad hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y a solo 274 días de la fecha de inauguración establecida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno federal acelera un plan que incluye transporte público y vías de acceso. El proyecto considera extender el Tren Suburbano, ampliar tres líneas del Mexibús y construir una nueva, además de desarrollar infraestructura vial que lo conecte con la zona metropolitana del Valle de México. La ampliación del Tren Suburbano a lo largo de 23 kilómetros, a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), saldría de la estación Lechería hacia la nueva terminal área, alcanzaría velocidades de entre 65 y 130 km/h y salidas con intervalos de hasta tres minutos en horas de máxima demanda. Por otra parte, el Gobierno del Estado de México estaría a cargo de la ampliación de las líneas 1, 2 y 4 del Mexibús y de cuyas terminales de Ojo de Agua, Las Américas y Tecámac, respectivamente, saldrían las extensiones hacia el AIFA; además se considera una nueva ruta de Santa Lucía al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Mexipuerto Ciudad Azteca-AICM). La SCT también se haría cargo de la construcción de la vía libre Tonanitla que comunique el AIFA con la zona metropolitana del Valle de México, desde Ojo de Agua, pasando los Reyes Tecámac y que cruzaría ese municipio hasta llegar al nuevo aeropuerto. Se propone el mejoramiento de siete vías, entre ellas la autopista México-Pachuca, el Arco Norte y el Circuito Exterior Mexiquense; así como la creación de cinco más, todo ello en periodos que estima entre cortos a medios. El plan vial incluye la construcción del acceso principal al AIFA que comunicará con el Circuito Exterior Mexiquense, esta obra fue asignada a Aleatica en días pasados, según informó la propia empresa. El AIFA es parte fundamental del nuevo diseño aeroportuario para el centro del país que incluye a los aeropuertos de la Ciudad de México y de Toluca, luego de que al arranque de la administración federal se decidió cancelar la construcción del nuevo aeropuerto que se levantaba en la zona de Texcoco (NAIM), tras una cuestionada consulta popular. El aeropuerto que se construye actualmente en Santa Lucía, forma parte de las llamadas megaobras del sexenio impulsadas por López Obrador, junto con el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas. La estrategia de movilidad del AIFA incluye una red ferroviaria para movilizar mercancías haciael Valle de México y al resto del país. Para ello se buscará la ampliación del derecho de vía ferroviario y la reconstrucción de otras.
En camino. Extenderán el Tren Suburbano, el Mexibús y desarrollarán infraestructura vial que lo conecte con la zona metropolitana del Valle de México
2019 y 2020, la inversión de este programa ascendió a 11 mil 789 millones de pesos. Meyer destacó de manera particular el impulso a la economía que ha representado para algunos municipios con la contratación de mano de obra local o de la región. “Reactiva dramáticamente en algunos casos la economía de los municipios, todo es proporcional. Nuestro impacto en Tijuana puede ser mínimo pero si nos vamos a Agua ROMÁN MEYER Prieta , si sacamos el PIB, lo triplicamos porTitular de la Sedatu que son municipios muy chiquitos”, expresó. El programa, continuó, tiene la vocación de rápidamente contratar mano de obra y “una de las grandes ventajas de la obra pública se llamen puentes, carreteras, aeropuertos, aquí en México, Latinoamérica o Estados Unidos, pues es el ciclo económico”, expuso. Consciente de las críticas que recibió por señalamientos de beneficiar a municipios gobernados por Morena y de haber impactado en las elecciones a favor del partido oficial, Meyer lo consideró más bien un reconocimiento al esfuerzo de la Sedatu. Incluso, dijo, suelen tener mejor relación otras secretarías de estado, como el Tren Maya, el del Istmo, el propio aeropuerto Fe- con Gobiernos de otros partidos y enfatizó lipe Ángeles; la ventaja de este programa es que las visitas que realiza a los distintos muque se focaliza muy puntualmente en ciertos nicipios siempre fueron y han sido técnicas, y nunca se ha prestado para cortar listón de municipios”, expresó el secretario. Según información de la Sedatu, entre inauguración. / JORGE X. LÓPEZ
Para la mayoría de los mexicanos la obra pública está visualizada como obras caras ineficientes, con sobre costos, de mala calidad y ahí radica un tema fundamental para nosotros: la calidad de la obra”
El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Román Meyer, comentó en entrevista, que la estrategia para la conexión del aeropuerto de Santa Lucía ya está bien definida, aunque reconoció que tienen varios pendientes, como en el caso del Tren Suburbano que irá de Lechería a Santa Lucía. “Estamos, digamos, en el proceso de adquisición (de terrenos) de lo que corresponde al tramo, ya está en su gran mayoría, ahora nos estamos enfocando en lo que corresponde la conformación, adquisición y gestión de las estaciones”, explicó el funcionario. ponde la troncal libre para auto particular y Enfatizó que la ampliación de este sistema noció que quizá no estaría en funcionamiento de transporte será el más importante para la para el arranque de operaciones del AIFA pro- carga, y lo que corresponde al tema de los BRT conectividad hacia las nuevas instalaciones gramado para el 21 de marzo del próximo año. (Bus Rapid Transit, en inglés) que en términos generales sería lo más fácil, técnicamente, Meyer aseveró que no puede haber proyecto aeroportuarias porque será el que tendrá mayor capacidad de movilizar personas. de Santa Lucía si no se resuelve en tiempo y económicamente de poder solventar de aquí Aclaró que la Sedatu no será la dependencia forma la conectividad hacia esa terminal aérea, a esa fecha. encargada de ejecutar el proyecto de ampliar “y el Presidente lo tiene clarísimo como el agua”. “Entonces son tres temas: el primero es el el Tren Suburbano, sino que será la SCT y reco“Yo creo que sí va a arrancar en lo que corres- más importante por su capacidad de carga
GABRIELA ESQUIVEL
JORGE X. LÓPEZ
que será esta troncal (del Tren Suburbano); el segundo que también se está llevando a cabo para el transporte de carga, privado de automóviles y camiones; y por último está ramificación de dos posibles líneas de BRT’s (Mexibús) que se tienen entre el Estado de México y la Ciudad de México hacia esos puntos”, expuso el secretario.
MÉXICO
4
LUNES 21 DE JUNIO DE 2021
RETROCEDEN 5 ESTADOS AL COLOR DE RIESGO NARANJA Y 8 AL AMARILLO
KARINA AGUILAR
La pandemia activa en México continúa al alza, este fin de semana se reportó un máximo de 28 mil 759 casos activos, no obstante el país –en su mayoría– se encuentra en semáforo de riesgo epidemiológico color verde; aunque hace un año con el semáforo en color rojo se reportaban 5 mil 106 personas menos con el virus activo. De acuerdo con el Comunicado Técnico Diario dado a conocer ayer por la Secretaría de Salud, la Ciudad de México es la entidad con mayor número de casos activos con más de 3 mil, seguida de Tabasco, Baja California Sur, Yucatán, Tamaulipas, Quintana Roo, Estado de México y Sonora, que registran más de mil personas con la enfermedad activa, concentrando 75% del país. “Mediante el cálculo de casos activos estimados (casos activos más sospechosos con fecha de inicio de los últimos 14 días por el índice de positividad, por entidad y semana epidemiológica), la Ciudad de México es la entidad con mayor número de casos activos estimados con más de tres mil”, refirió el documento. Otra de las variables que el Gobierno de México utiliza para medir la escala de riesgo por Covid-19 es la hospitalización; y de acuerdo con datos del Sistema de Información de la Red IRAG, la ocupación hospitalaria al 19 de junio reportó 60 unidades arriba de 70% del nivel de seguridad estipulado por las autoridades y 41 unidades a 100%. En este contexto, México reportó ayer dos millones 477 mil 283 casos acumulados y un total de 231 mil 187 personas fallecidas a causa de esa enfermedad. Ante estas cifras, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, pidió a los gobiernos estatales reforzar las acciones preventivas antes de que no se tenga control de los contagios, ello, luego de reconocer que entre el 23 de mayo al 5 de junio la pandemia ha incrementado en 10%. En tanto, la Secretaría de Salud informó que a partir de este lunes y
Pandemia sin tregua: aumentan casos activos en medio del verde No te descuides
En el semáforo epidemiológico que estará vigente hasta el 4 de junio, cinco estados están en anaranjado Semáforo de riesgo epidémico 8 estados 19 estados 0 estado 5 estados Tasa de casos activos Casos activos Alto Medio Bajo Máximo (Por cada 100 mil habitantes) Actividades según el color Hidalgo Tamaulipas Edomex Sonora Chihuahua S. L. Potosí Coahuila N. León Empresas con actividades Se abrirán los espacios 143 907 1,438 206 1,599 285 1,190 231 Naranja económicas no esenciales podrán 4.76 públicos con un 6.86 6.87 16.91 46.8 8.62 10.29 41.38 trabajar con 30% del personal aforo reducido B. California Tlaxcala 332 25 El espacio público abierto se abre Todas las actividades laborales 9.75 2.07 Amarillo de forma regular, y los cerrados se están permitidas, cuidando a las Veracruz B. C. Sur pueden abrir con aforo reducido personas con mayor riesgo 901 2,358 301.5 11.3 Actividad regular bajo las normas de nueva normalidad con las Verde Tabasco medidas básicas de prevención Durango 2,731 146 Actividades (ejemplos) 8.34 104.33 50% de ocupación Yucatán Zacatecas Hoteles 75% (aforo) 2,085 80 y áreas comunes 99.37 4.76 Sinaloa Q. Roo Restaurantes 75% (aforo) 50% (aforo) 911 1,526 90.74 29.65 Campeche Nayarit Cines y centros 25% (aforo) 75% (aforo) 478 162 comerciales 12.6 49.95 Jalisco Puebla Gimnasios 50% 342 268 75% (aforo) y centros (solo con citas) 4.38 4.41 deportivos Chiapas Colima 50% 361 103 Estéticas y 75% (aforo) (solo con citas) 5.86 14.65 barberías
Ags
59 4.65
Guanajuato Querétaro
259 4.53
113 5.11
Michoacán
89 2.0
Guerrero
149 4.57
Morelos
83 4.47
CDMX
7,700 87.12
Oaxaca
253 6.69
Centros religiosos
50% (aforo)
Fuente: Secretaría de Salud (Corte al 20 de junio de 2021)
Hay en el país 9 millones de dosis paradas Hasta ahora, México ha recibido un total de 49 millones 66 mil 815 vacunas contra Covid-19 en total y sólo se han aplicado 40 millones 31 mil 327; es decir que 9 millones 35 mil 488 dosis no se han aplicado. Aunado a ello, el ritmo de vacunación que se aceleró previo al 6 de junio –día del proceso electoral–
durante los próximos 15 días cinco entidades regresan al color naranja y ocho al amarillo del semáforo de riesgo epidemiológico. La Ciudad de México es una de las entidades que retrocedió de verde a
alcanzando cifras récord de más de un millón de dosis aplicadas en un día, bajó en las últimas dos semanas, y en promedio se han aplicado entre 200 y 500 mil dosis diarias. De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México se han vacunado 27 millones 753 mil 807 personas, de las cuales 16 millones 526 mil 469 personas tienen esquema completo y 11 millones 227 mil 338 medio esquema. Enelreportediariosobreelavance de la vacunación contra Covid-19, la Secretaría de Salud ya no detalla cuántas de estas dosis han sido aplicadas al personal de salud, a los adul-
amarillo, ante lo cual, la autoridad educativa local decidió cancelar las clases presenciales luego de darse a conocer que a partir de este lunes estará en semáforo epidemiológico color amarillo.
tos mayores, a personal docente y al resto de los grupos de edad. Desde el 24 de diciembre pasado, México ha recibido 19 millones 27 mil 905 dosis de la vacuna Pfizer, 12 millones 293 mil 600 dosis de AstraZeneca, 8 millones de SinoVac, 4 millones 645 mil 310 de Sputnik V, 3 millones 750 mil de CanSino y un millón 350 mil de la farmacéutica Johnson & Johnson. De ellas se han donado 554 mil dosis de AstraZeneca a Honduras, Belice, Bolivia y Paraguay, como muestra de “solidaridad” para fortalecer la estrategia contra Covid-19 en esas naciones. / KARINA AGUILAR
Las autoridades de Salud reportaron que persiste el aumento de la actividad viral en los estados de Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Reforma electoral: un mini INE y un mini Trife TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
L
25% (aforo)
joseurena2001@yahoo.com.mx
a maquinaria está en marcha. Nada detendrá el poder omnímodo de Palacio Nacional para ir contra la autonomía, el presupuesto y las facultades de los comiciales, el INE y el TEPJF. El argumento es impecable a oídos de la audiencia presidencial: ahorrar dinero para fortalecer los programas sociales. Aquí le voy a contar cómo lo ha delineado el jefe del Poder Ejecutivo a algunos de sus visitantes privados, todos gobernadores electos. Los dos órganos electorales de marras son una sangría para el presupuesto federal, porque en conjunto llegan a sumar alrededor de 60 mil millones de pesos.
Unmundodedineroengrosadoconsalariosy prestaciones semejantes a ministros de la SCJN. Esas partidas representarían, a golpe legislativo, mucho de lo abolido hasta ahora, como son los fideicomisos desaparecidos. Por ello el de Tepetitán ha decidido no esperar más. Ya ordenó a sus asesores jurídicos y principales operadores legislativos preparar sus respectivos proyectos para luego hacer un collage. APROBACIÓN EN SEPTIEMBRE La instrucción deberá cumplirse antes de fin de año Es decir, no se pretende madrugar con un período extraordinario de la Legislatura saliente, la 64, sino esperar a la siguiente. Así demostrará cómo es posible cooptar diputados y senadores de la oposición para asegurar dos tercios de los votos, contabilidad conocida como mayoría calificada. ¿Cuáles son algunos de los puntos? El primero y fundamental es el desistimiento de desaparecer al INE, aunque quién sabe
qué suceda con su presidente Lorenzo Córdova y el consejero Ciro Murayama. Se les quitará poder por muchas vías. La principal: facultades más restringidas. Menos recursos, casi de limosna. Desaparición de los órganos estatales, conocidos como Oples. Ah, y sobre todo con concejos (INE) ciudadanizados a satisfacción de ya saben quién. Digamos al estilo de la CNDH con la activista de la 4T Rosario Piedra Ibarra. Una injerencia muy acotada en la aplicación de sanciones para evitar daños similares al compadre Félix Salgado Macedonio y al incondicional Raúl Morón. Parte de estas características se replicarán para el TEPJF, a pesar de estar ya alineado a todos los intereses de Palacio Nacional. En síntesis, un mini INE y un mini Trife. CANCELACIÓN DE AEROPUERTO 1.- Estamos por verlo próximamente. Los estudios técnicos de aeronavegabilidad obligarán a cancelar el permiso con el
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Cuidado. Ayer se reportaron 231 mil 187 muertes; ocupación hospitalaria supera 70% en 60 unidades
ESPECIALIDADES
Continúan jornadas de atención en IMSS Con el fin de acelerar la atención de otras especialidades distintas a las relacionadas con la pandemia de Covid-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevará a cabo en próximos días la Cuarta Jornada Nacional de Recuperación de Servicios Ordinarios. A 75 días de iniciada la recuperación de servicios ordinarios, el IMSS lleva 2 millones 206 consultas de especialidad, 14 millones 72 mil consultas de medicina familiar, 2 millones 477 mil detecciones de diabetes y 3 millones 482 mil detecciones de hipertensión. El IMSS indicó que la jornada es necesaria a fin de recuperar los servicios médicos con calidad y atender cirugías generales, de traumatología y ortopedia, entre otros. / KARINA AGUILAR
cual opera el aeropuerto de Atizapán Jorge Jiménez Cantú. Es un aeródromo privado dedicado exclusivamente a la aviación civil, pero con frecuentes conflictos porque ocasiona muchos accidentes. También ha sido señalado como lugar por donde se hacen actividades ilícitas, despegue de aviones con droga o llegada de mercancías y dinero indebidos. Seguramente la decisión no corresponderá a la dupla Jorge Arganis/Carlos Morán, cuyo papel y lealtad están sujetos a revisión. Eso sí, el paso deberá darse antes de inaugurar la parte comercial ampliada de la Base Aérea de Santa Lucía. Y 2.- TV Azteca sorprendió con su batería de programas para dar amplia cobertura a los Juegos Olímpicos de Tokio. Una oferta de contenidos, dijo el CEO Benjamín Salinas Sada, aglutinada en el lema El Oro es Nuestro, sin duda referencia a las principales medallas. Ojalá los deportistas mexicanos correspondan a las expectativas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
LUNES 21 DE JUNIO DE 2021
Hoy, macrosimulacro de sismo en medio de Covid Se espera que más de 73 mil inmuebles participen en el macrosimulacro previsto para hoy a las 11:30 horas (tiempo local), de acuerdo con datos de la Coordinación Nacional de Protección Civil. Este ejercicio es el primero que se realiza luego en lo que va de la pandemia por Covid-19, pues el año pasado fue cancelado con el propósito de evitar contagios. La hipótesis consistirá en un sismo de magnitud 8.1, localización 17.00° de latitud norte y 100.25° longitud oeste, 4 km al sur de El Papayo, Guerrero, con una profundidad de 30 km. Considerando la magnitud y la zona sismogénica del ejercicio, se esperaría que en las próximas horas o días, haya un número importante de réplicas; la mayor sería de magnitud 7.1. El 19 de junio la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX, Myriam Venegas Urzúa, pidió que se tomen las medidas preventivas necesarias para evitar contagios por Covid-19 durante el ejercicio de evacuación de inmuebles; y recomendó utilizar gel antibacterial y mantener la sana distancia de 1.5 metros. En un recorrido realizado por 24 HORAS, se observó que en inmuebles capitalinos se colocaron carteles con las instrucciones para llevar a cabo el macrosimulacro. Fernando Sánchez, trabajador de un local ubicado en el Centro de
Mantras vs Covid LA DIVISA DEL PODER
PREVENCIÓN
ADRIÁN TREJO
El objetivo del ejercicio es fomentar la cultura de la Protección Civil Prepara el simulacro a partir de la identificación de los riesgos del inmueble. Realiza un plan para saber qué hacer y simula situaciones de emergencia. Asigna responsabilidades a cada persona. En caso de las escuelas y centros de trabajo, es necesario asignar un responsable de inmueble que será el encargado de organizar brigadas. Se recomienda contar con un brigadista por cada diez personas. Ten a la mano directorio telefónico, botiquín y documentos importantes; identifica zonas de seguridad.
la CDMX, informó que se encuentran preparados para atender las indicaciones de las autoridades. “Estamos listos, es importante que todos los ciudadanos participemos y le pongamos el debido cuidado, pues ya vimos en 2017 que incluso después de un simulacro, pueden pasar cosas catastróficas”, manifestó. Inicialmente, el Simulacro Nacional 2021 estaba previsto para el 19 de mayo, sin embargo fue reprogramado para no interferir con la vacunación. / MARCO FRAGOSO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
as autoridades de la capital del país deben sufrir daltonismo. Se supone que cada uno de los colores del semáforo epidemiológico viene acompañado de medidas específicas de contención… excepto en la Ciudad de México. Aunque la Secretaría de Salud colocó a la CDMX en semáforo amarillo debido al incremento del número de contagios de Covid, Claudia Sheinbaum se negó a modificar o cancelar las medidas para incrementar la movilidad en la capital. O sea que mientras Hugo López-Gatell ve amarillo Sheinbaum ve verde. El problema es que se mandan señales cruzadas a la población, que tiene en buena medida la responsabilidad del incremento de los contagios y por ende de la ocupación hospitalaria, pues evidentemente se relajaron las medidas de prevención. Hasta ahora no hay en los medios de comunicación una campaña vigorosa del Gobierno que insista en no abandonar las medidas de prevención. Con eso de que en el discurso presidencial no se puede obligar nada a nadie, que el respeto de los derechos humanos y otras premisas lopezobradoristas que se han hecho mantras en la Secretaría de Salud, la población mexicana ha quedado atrapada desde marzo pasado entre mensajes cruzados. Si a ello le sumamos, como lo comentamos en este espacio la semana pasada, la caída en el ritmo de vacunación se está conformando otro escenario de catástrofe, que no deseamos. Lo dijimos también hace unos días, el Gobierno erró la estrategia los primeros meses de la pandemia y ahora no tiene el derecho de volverse a equivocar. ••••
5 Por cierto, ¿qué hará la Secretaría de Educación Pública con los miles de maestros que decidieron no vacunarse? Aunque en 99% del país las clases siguen siendo virtuales, se espera que para septiembre, si no ocurre otra cosa, se restablezcan las clases presenciales. Peeeeero, ¿cómo podrá pararse frente a 40 o 50 alumnos un profesor que decidió no vacunarse, por las causas que usted quiera? No los pueden obligar a que se vacunen pero tampoco los pueden correr porque la CNTE o el SNTE paralizan el país. ¿Nombrará la SEP a 50,000 nuevos “inspectores de zona’’ para sacarlos de las aulas sin riesgo para el ciclo escolar? •••• Luego de la victoria de María Eugenia Campos en la elección para gobernador de Chihuahua, Javier Corral está a punto de ver cómo se derrumba la Operación Justicia para Chihuahua en la que invirtió todo su capital político y mucho tiempo de su administración. Se trataba de perseguir 35 casos (4 de ellos ligados al ex gobernador César Duarte) ligados a actos de corrupción. Una de las involucradas es precisamente Maru Campos, acusada de haber recibido dinero de una nómina secreta que tenía Duarte. De hecho, la gobernadora electa enfrenta un proceso penal que no sabemos si se detendrá una vez que Corral salió a reconocer su triunfo. Como sea, parece que la herencia política que pensaba dejar Corral como resultado de su Gobierno se caerá porque desde el principio la integración de las carpetas de investigación no fue la correcta. •••• Que el senador “Santa Clos’’, por el regalazo que le hizo al presidente de la Corte Arturo Zaldívar para ampliar dos años su periodo, Raúl Bolaños-Cacho Cué, quiere presidir el Senado. A lo mejor cree que Morena “le debe’’ el favor que ahora está cobrando. La verdad es que sus posibilidades son igual a cero; el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que será mujer la presidenta. Los nombres que encabezan la lista son los de Malú Micher y Ana Lilia Rivera. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
6
LUNES 21 DE JUNIO DE 2021
Descarta Ricardo Monreal que PVEM vaya a presidir el Senado Relevo. Una mujer de la mayoría legislativa encabezará la Mesa Directiva, aseguró el presidente de la Jucopo KARINA AGUILAR
El coordinador de Morena en la Cámara alta, Ricardo Monreal, descartó que Raúl Bolaños Cacho, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sea el próximo presidente de la Mesa Directiva del Senado, y por el contrario, adelantó que el cargo será ocupado por una mujer de su bancada. En declaraciones a este diario, Monreal dijo que hasta el momento las senadoras de Morena Imelda Castro, Maribel Villegas, Martha Lucía Micher, Ana Lilia Rivera y Bertha Caraveo se han registrado para presidir el Senado en el próximo período ordinario de sesiones, que inicia el 1 de septiembre con el arranque de la LV Legislatura. “Por esta ocasión será una mujer y será de la mayoría legislativa”, aseguró el líder morenista y también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, lo que elimina la intención del Partido Verde Ecologista de México que el pasado fin de semana anunció que postularía al oaxaqueño Raúl Bola-
Prioritarias, iniciativas de AMLO Las reformas que propondrá el Ejecutivo federal en materia eléctrica, electoral y de la Guardia Nacional formarán parte, de manera prioritaria, de la agenda que inscribirá la bancada de Morena en el primer período ordinario de la siguiente Legislatura, dijo el líder de los diputados federales morenistas, Ignacio Mier Velazco. “Al Presidente de México y los legisladores que fuimos reelectos, así como los que llegan por primera vez al Congreso de la Unión nos une un proyecto de nación fundamental para establecer la 4T y lo vamos a apoyar e impulsar sin regateos”, aseveró el morenista en un comunicado. Sostuvo que el voto se inclinó en las pasadas elecciones por la coalición Juntos Hacemos Historia, y eso se traduce en esperanza por un mejor futuro “y un país más justo; es una realidad”.
ños para presidir la Mesa Directiva. “Todos y todas las integrantes del Senado tienen el derecho legítimo de aspirar a presidir la Cámara de
Mier Velazco coincidió en la necesidad de replantear a profundidad una reforma electoral que vaya desde revisar la viabilidad de contar con legisladores plurinominales, así como las funciones básicas
Senadores. La ley y el reglamento así lo establecen; nos parece respetable esta aspiración, pero en el grupo parlamentario se ha decidido que lo
del árbitro electoral y el financiamiento a los partidos políticos. “Creo que lo que se tiene que profundizar es en el árbitro electoral, en la fiscalización, en el financiamiento a los partidos políticos y en el número de diputados que integran la Cámara de Diputados y el Senado de la República”, precisó. El coordinador morenista consideró que el Instituto Nacional Electoral (INE) se ha desviado de sus funciones de árbitro y garante del proceso electoral en su forma técnica y operativa. “Ahora el INE interviene para poner y quitar candidatos con decisiones desproporcionadas y en función de intereses de partido y grupos de poder, y eso ya no puede seguir sucediendo en un país democráticamente maduro como se demostró en las pasadas elecciones”, criticó. En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en Twitter una felicitación por el Día del Padre. / JORGE X. LÓPEZ
presida una mujer perteneciente al grupo mayoritario”, declaró Monreal Ávila. No obstante, para la bancada del
FACEBOOK:MONREAL
ES EL TURNO DE UNA MORENISTA, ADELANTA
ASPIRANTES. El legislador Ricardo Monreal dijo que cinco senadoras de Morena buscan presidir la Cámara alta.
Partido Verde, aliada de Morena, el senador Bolaños Cacho-Cué “es el candidato que garantiza un proceso de elección de la Presidencia del Senado de la República en unidad y para que todas las bancadas se sientan representadas”, por lo que hicieron un llamado al diálogo y a la unidad. El senador oaxaqueño Raúl Bolaños fue quien propuso el artículo 13 transitorio a la reforma del Poder Judicial, por el que se incrementa en dos años el mandato al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar. Debido a que Morena en el Senado representa la mayoría, tiene derecho a presidir la Mesa Directiva durante las dos legislaturas que integran el mandato de los senadores, de tal forma que en el primer año presidió el senador Martí Batres, a quien le sucedió Mónica Fernández, y actualmente el cargo lo encabeza el chiapaneco Eduardo Ramírez. Una vez que la bancada mayoritaria y sus aliados de Encuentro Social, PT y PVEM elijan a la mujer que encabezará el Senado, esta propuesta deberá ser sometida al Pleno del Senado para su ratificación.
AFP
Exige PAN justicia por derrumbe en Línea 12
LAZOS. Este fin de semana se reanudó el evento “Abrazos, No Muros”, organizado por una asociación de apoyo a los derechos humanos, en el que alrededor de 200 familias pudieron reunirse en la frontera con EU, por unos minutos.
Mantienen cierre de frontera con EU hasta el 21 de julio El Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos anunció que las restricciones para viajes no esenciales en la frontera entre México y territorio estadounidense continuarán un mes, por lo menos hasta el 21 de julio próximo. “Para reducir la propagación de #COVID19, Estados Unidos está extendiendo las restricciones sobre viajes no esenciales en nuestra tierra y cruces de ferry con Canadá y México hasta el 21 de julio, al tiempo que garantiza el acceso para viajes y comercio esencial”,
“Nunca es igual una videollamadetalló la dependencia estadounidense mediante su cuenta de la red da, una foto, no hay como sentir social Twitter. ese apretón, ese amor de hermanas El acuerdo se mantiene en los que tenemos hacia nosotras”, dijo a términos establecidos desde el 21 la agencia AFP María Isabel Pérez, de marzo de 2020, y comprende de 46 años, habitante de Ciudad suspender los viajes no esenciales, Juárez, Chihuahua. como lo son el turismo, las compras El encuentro, organizado por y visitas de familiares. Red Fronteriza por los Derechos Ante ello, esta semana comenzó Humanos, reunió a unas 200 en México un programa especial familias en su octava edición de de vacunación para las ciudades “Abrazos, No Muros”, la cual fue suspendida el año pasado luego del fronterizas con las vacunas que han cierre de la frontera entre México y sido donadas por el Gobierno de Estados Unidos por la emergencia Estados Unidos. Este fin de semana, varias fami- sanitaria. lias de migrantes lograron reunirse, En menos de un mes, altos funpor unos minutos, en la frontera cionarios de Estados Unidos visitaron México para abordar asunnorte. Durante tres minutos, María Isabel abrazó a su hermana Jua- tos relacionados con la migración, na, a quien no veía desde hace dos la seguridad y la reapertura de la décadas. frontera. / 24 HORAS Y AFP
El presidente Andrés Manuel López Y PRD ACUSA OPACIDAD Obrador no pretende hacer justicia El grupo parlamentario del PRD en contra los verdaderos responsables del derrumbe en un tramo de la Lí- la Cámara de Diputados solicitó a la nea 12 del Metro, porque sus reac- Auditoría Superior de la Federación ciones al informe demuestran que la (ASF) fiscalizar las cuentas del proyec“impunidad total” es el sello de su ges- to Refinería Dos Bocas, en Tabasco. tión, afirmó el líder del Partido AcLo anterior, indicó, ya que consución Nacional (PAN), Marko Cortés. me gran parte del presupuesto fedeCalificó como “una inmoralidad ral para infraestructura “en la más mayúscula que el Gobierno llame completa opacidad”. Propuso a la Comisión Permanenincidente a la tragedia provocada por la corrupción, negligencia e in- te del Congreso de la Unión respalcapacidad de sus cercanos, ya que dar este exhorto y argumentó que, costó la vida de 26 personas, más de pese a la gran cantidad de recursos 100 heridos y un daño permanente que consume, Petróleos Mexicanos en la movilidad de miles de familias (Pemex) reporta “ceros” en su metropolitanas, lo que demuestra el informe sobre dicha refinería a la profundo desprecio que siente la élite Secretaría de Hacienda y Crédito morenista por la vida de las personas”. Público (SHCP). / JORGE X. LÓPEZ El informe preliminar, agregó el panista a través de un comunicado, dejó muy clara la responsabilidad Sheinbaum. Lo que hoy es evidente, de Marcelo Ebrard (entonces jefe de es que Ebrard y Delgado pecaron Gobierno del Distrito Federal) por por acción y Claudia Sheinbaum por apresurar la obra y recibirla sin revi- omisión”, dijo. sar, por lo tanto, el ahora secretario El líder panista sostuvo que para de Relaciones Exteriores tendría López Obrador es mucho más imque renunciar y de no hacerlo ser portante preservar la carrera polítidespedido para ser enjuiciado por ca de sus consentidos que hacerles justicia a las víctimas. probable homicidio no intencional. Tanto Ebrard como Sheinbaum Además, el canciller, junto con Mario Delgado, actual dirigente na- son considerados las dos figuras cional de Morena, tendrán que res- políticas más destacadas que son ponder por las compras a sobrepre- impulsados desde el poder para sucio y sin las especificaciones técnicas ceder a López Obrador en la Presinecesarias de vagones, materiales y dencia de la República en 2024. Cortés destacó que la construcción equipos, sentenció Cortés. “La investigación también debe- de la Línea 12 del Metro se convirtió rá mostrar si la Línea 12 del Metro, “en una verdadera cloaca difícil de recibió el mantenimiento y la super- limpiar sin la renuncia y el castigo visión necesaria durante la prime- de los principales responsables de ra mitad del mandato de Claudia la obra y su operación”. / JORGE X. LÓPEZ
LUNES 21 DE JUNIO DE 2021
SSC
DEBER. El agente Eduardo Amador, quien fue atropellado por un automovilista que intentó evitar una multa, dijo que es su responsabilidad que los ciudadanos lleguen con bien a sus destinos.
Como agentes de Tránsito, estamos en riesgo a diario: Eduardo Amador
Luego de que la semana pasada fue atropellado por un conductor que intentó evitar una multa, el policía segundo Eduardo Amador expresó que es cotidiano lidiar con los automovilistas, pero esa ocasión fue una de las más agresivas en los cuatro años de servicio que lleva adscrito a la subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). “Nosotros como servidores públicos, como policías de Tránsito, llevamos ese riesgo. Por lo menos en el día nos llevamos empujones, agresiones por parte de los conductores, pero este ha sido la más relevante”, contó a este diario. El agente lesionado, de 23 años de edad, relató que estaba haciendo labores de vialidad y se percató de que al llegar a la esquina de la calle de López, en la colonia Centro, había un
Volkswagen Polo estacionado en Independencia, que es una vialidad de dos carriles; del lado derecho se ubica la ciclovía y si se estacionan en un carril se obstruye el paso y se genera más tráfico. “Fueron tres llamadas de atención. Cuando estoy con el conductor, Óscar N., justo enfrente de su carro, primero me insulta, me agrede verbalmente, le indico que se retire y me empuja con la unidad hasta que ya sentí la agresión más fuerte; su objetivo ya era lesionarme. “Entonces le hago del conocimiento a mi comandante para pedir apoyo. (El conductor) me fue empujando poco a poco y llegando a la esquina de López es cuando
toma velocidad y alcanzo a sostenerme del cofre. Posteriormente, los compañeros del sector Alameda le dan alcance por las cámaras de seguridad y es detenido. Fue puesto a resguardo, pues lo pasan a las estancias correspondientes”. Amador agregó que al llegar al Hospital San Ángel Inn tenía dolor en espalda y piernas: “Los médicos me hicieron los estudios indicando que no tenía ninguna lesión para que permaneciera internado; me dieron medicamento. Dejé el hospital en la noche y vamos a ver cómo evolucionamos”. El efectivo reconoció que su familia estaba espantada y alterada, pero cuando lo vieron en casa se tranquilizaron. / DANIELA WACHAUF
HUBO VOTO DE CASTIGO: REPRESENTANTES VECINALES
Decidieron en Coyoacán por un “¡ya basta!” vs. Morena
Molestia. La gestión de Manuel Negrete fue gris, pues no arregló vialidades, ni banquetas, además de que el alumbrado es deficiente, señalaron habitantes
ALCALDÍA. Coyoacán será gobernada por Giovani Gutiérrez, de la coalición Va por la CDMX (PRI-PANPRD), triunfó con 53.34% de los votos sobre Carlos Castillo (PT-Morena), quien alcanzó 36.56% de los sufragios.
La derrota de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la alcaldía Coyoacán fue un voto de castigo para la gestión de Manuel Negrete, toda vez que no dio los resultados esperados, consideró Laura Patricia Cortés, presidenta de Coordinadora Ciudadana. “Es una oportunidad para José Giovani Gutiérrez, de la coalición Va por la CDMX (PRI-PAN-PRD), de mejorar el tema de la seguridad. El hecho de que haya ganado fue porque el anterior alcalde de Morena no hizo las cosas bien”, explicó. De acuerdo con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Gutiérrez registró 53.34% de los votos el pasado 6 de junio, en tanto que Carlos Alonso Castillo (PT-Morena) alcanzó 36.56% de los sufragios. Laura Patricia Cortés expresó que ganaron los de la oposición porque fue un voto de castigo para el partido púrpura. Resaltó que esta acción está muy ligada al desempeño que ha tenido la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. INSATISFACCIÓN CIUDADANA
Guillermo Godoy, quien lleva 54 años viviendo en Coyoacán, dijo que votó en contra de Morena y destacó que los gobiernos anteriores se han caracterizado por una enorme corrupción. Comentó que existen áreas de inseguridad muy focalizadas, como por ejemplo Miguel Ángel de Quevedo hacia el Pedregal de San Francisco, los cuales son puntos donde la de-
GABRIELA ESQUIVEL
DANIELA WACHAUF
INCIDENCIA DELICTIVA EN LA DEMARCACIÓN El robo a negocios disminuyó 16%; en 2019 hubo mil 526 carpetas de investigación y en 2020 se registraron mil 278.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Definen el jueves la situación jurídica del agresor de Polly y Fer El próximo jueves se definirá la situación jurídica de Diego N., quien es acusado por su probable participación en el delito de feminicidio en grado de tentativa, por lo que sus abogados buscarán reclasificarlo a tentativa de homicidio, luego que el pasado viernes el joven se entregó voluntariamente a la Fiscalía General de Justicia (FGJ). Diego N., de 26 años, conducía en aparente estado de ebriedad y atropelló el pasado 12 de junio a María Fernanda Olivares, Polly, y a Fernanda Cuadra, quienes siguen internadas con heridas de gravedad. El 18 de junio, acompañado por su papá y representantes legales, el joven llegó a la FGJ para entregarse. Agentes de la Policía de Investigación lo aprehendieron. Posteriormente, Diego N. fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente para quedar a disposición del juez que lo requirió. El sábado pasado en la audiencia inicial, un juez de Control del Tribunal Superior de Justicia capitalino determinó que el joven debía permanecer en prisión preventiva oficiosa. Diego se reservó el derecho a declarar y sus abogados solicitaron la duplicidad del término constitucional de 144 horas, para presentar datos de prueba en favor del detenido. En las afueras de los juzgados ubicados en Doctor Lavista, colonia Doctores, el abogado Luis Octavio Espinoza comentó que se buscará reclasificar el delito y dar argumentos en la siguiente audiencia, para que el juzgador las valore y emita la decisión. Ayer, amigos y familiares de las jóvenes atropelladas se concentraron frente a la Catedral Metropolitana, donde efectuaron una cadena de oración. También pidieron a la FGJ aplicar la justicia. El 12 de junio, en Iztacalco, varios jóvenes celebraban una fiesta. Diego N. supuestamente ingirió bebidas alcohólicas y se le pidió que se fuera. En un video que circula en redes se observa que el presunto agresor aborda su auto y atropella a Polly, quien fue arrastrada varias cuadras, y a Fernanda, quien recibió golpes con la parte delantera del Ford Focus. /DANIELA WACHAUF
El robo de vehículos se redujo 22%, al pasar de 816 unidades hurtadas en 2019 a 633 en 2020.
El abuso sexual bajó 21%. En 2019 hubo 223 víctimas contra 175 del año pasado.
El asalto a transeúnte en vía pública disminuyó 21%, al registrarse 745 delitos en 2019 contra 587 del año pasado.
lincuencia y el narcomenudeo han permeado y eso se traduce en asaltos. “Me parece que fue decir ‘¡ya basta!’ porque llevamos años con administraciones de izquierda que no han hecho absolutamente nada. La demarcación es cultural, pero cada vez hay más anarquía en el centro de Coyoacán. La inseguridad es terrible y no vemos mejoría”. Expresó que en el tema de infraestructura lo único que mejoraron fue el camellón de Miguel Ángel de Quevedo, pero no arreglaron otras vialidades, ni siquiera las banquetas, además de que el alumbrado es deficiente.
Godoy detalló que en Barrio del Niño Jesús estuvieron seis meses sin iluminación, y que el voto fue producto de la insatisfacción de la gente durante muchos años y ahora quieren ver un cambio. Gerardo López, integrante de la agrupación Misión Rescate México, refirió que se están cerrando las calles porque roban accesorios a los coches. “Es muy notoria la forma en la que quedó la ciudad. La clase media le dijo al Presidente ‘¡ya basta!’. Coyoacán se sumó al descontento y la administración pasada con Negrete fue gris”, sostuvo.
FGJ
TESTIMONIO
7
DETENIDO. Diego N. se entregó el pasado viernes a la FGJ; fue trasladado al Reclusorio Oriente.
CDMX
8
LUNES 21 DE JUNIO DE 2021
Decidirán las escuelas el retorno a los salones berán impartir sesiones de 45 minutos, operar con filtros sanitarios, tener asistencia escalonada, usar cubrebocas en todo momento, establecer un máximo de alumnos y docentes dentro de cada salón de clases, y cuando se reporte algún caso de Covid, el CCA deberá suspender las actividades. “REGRESO FUE PRECIPITADO”
GABRIELA ESQUIVEL
Israel Vázquez, padre de familia, dijo a este diario que el regreso a las aulas el pasado 7 de junio fue precipitado, pues la pandemia no ha terminado. Por ello decidió que sus hijos continuaran con las clases a distancia. “No hemos mandado a los chicos a la escuela; siento que el regreso a clases fue demasiado precipitado. No sé realmente cuál sería el fin”, señaló. En tanto, Rodolfo Torres, otro padre de familia, aclaró que él no estuvo de acuerdo con el regreso a clases presenciales, por lo que su pequeño continúa con el modelo a distancia, puesto que aún no es momento de regresar a esta actividad. “No creo que sea conveniente; que hubieran puesto el semáforo en verde no es lo indicado, estamos mal en ese aspecto”, criticó. / ARMANDO
SIN CUBREBOCAS. En el Parque Tezozómoc, en Azcapotzalco, se vio a familias pasar un día de campo, patinar y hacer recorridos en bicicleta o a pie. En restaurantes también celebraron el Día del Padre.
No hay marcha atrás con la 4T: Sheinbaum Al inaugurar el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) “La Conchita”, en la A. Obregón, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que la 4T no puede retroceder. “La Cuarta Transformación de la vida pública de México no puede ir para atrás”, señaló al referirse a los resultados electorales en la CDMX. / ARMANDO YEFERSON
JEFTÉ ARGUELLO
YEFERSON
Con motivo del Día del Padre y justo en el último día del Semáforo Epidemiológico Verde en la CDMX, familias capitalinas salieron de sus casas para ir a festejar en parques, restaurantes y plazas comerciales. En un recorrido, se observó que algunas personas no portaban cubrebocas, ni respetaban la sana distancia. Además, en las tiendas de ropa se observaron largas filas para pagar, pues todos estaban en busca del regalo ideal para papá. En el Parque Tezozómoc, ubicado en Azcapotzalco, se vio a familias pasar un día de campo, patinar y hacer recorridos en bicicleta o a pie. Algunos niños disfrutaban el recorrido en tren, mientras que otras familias se protegían del sol bajo las coloridas lonas del parque. Pero la mayor atracción del lugar, el “Puerto Tezozómoc” -es decir, el recorrido en lancha por el lago-, permanece cerrado al público, y las lanchas lucen abandonadas. Mientras, el agua del lago se mira pantanosa y contaminada con envolturas de frituras y envases de vidrio. Israel Vázquez dijo a este diario que acudió al parque para respirar aire fresco, convivir con la familia y celebrar el Día del Padre, pues hace un año el festejo fue a puerta cerrada por el incremento de contagios de Covid-19. “Vinimos a convivir un rato con la familia, tratar de desaburrirnos un poco del encierro que hemos
JEFTÉ ARGUELLO
Festejan a papá antes de volver a alerta amarilla
@CLAUDIASHEIN
La Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM) informó que la continuidad de las clases presenciales será decisión de las comunidades educativas, quienes decidirán de manera libre y a través del consenso que los planteles operen como Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA). Luego de que la Secretaría de Salud declaró el Semáforo Epidemiológico Amarillo para la CDMX –el cual entra en vigor– hoy, la AEFCM indicó que a partir de este lunes 21 de junio, las escuelas públicas y privadas en la capital decidirán por consenso la continuidad de las clases presenciales como CCA, es decir, como espacios destinados al desarrollo de capacidades y habilidades a través del uso de computadoras. La autoridad indicó que en caso de que algunas comunidades decidan operar como CCA, deben realizar jornadas contra el rezago escolar, asesoría pedagógica, apoyo psicoemocional, trámites escolares, utilización de equipos de cómputo y servicios; acciones de limpieza y sanitarias; además en todo momento se deberá seguir la Guía de Orientación para la Reapertura de las Escuelas ante la pandemia de Covid-19. Además, estas comunidades de-
tenido, y también a celebrar el Día del Padre con los niños”, comentó. Por su lado, Rodolfo Torres afirmó que la convivencia familiar es primordial en esta festividad, y confió en que con el recorrido sus hijos despejen su mente de las clases a distancia, y disfruten de la naturaleza. “Vinimos a darnos una vueltecita para convivir con mis hijos y la naturaleza”, apuntó. En tanto, en las plazas comer-
ciales aledañas al Metro Rosario se observaron largas filas en las tiendas de ropa, pues había ofertas por el Día del Padre. En los pasillos la afluencia de familias era continua, pues buscaban el lugar ideal para celebrar. Mientras, en las áreas de comida rápida había familias que degustaban platillos, como pollo frito, pizza y comida china. / ARMANDO YEFERSON
La nueva Tenochtitlán de Texcoco... HERMANO LOBO
ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
N
@Chimalhuacano
o fue una ocurrencia... cuando el Presidente dijo que pensaría la propuesta de crear un parque temático sobre Tenochtitlán tipo Disneyland en los terrenos de Texcoco, en que se iba a construir el aeropuerto, algunos empresarios se frotaron las manos y saltaron de gusto. Y es que de concretarse la idea sembrada en plena conferencia de prensa mañanera, y ante cientos de miles de seguidores de López Obrador como testigos, la inversión millonaria de grupos especializados que ya han tocado puertas en oficinas de Gobierno para presen-
tar algo similar, se antoja un éxito... después de tanto camino andado y tantas puertas tocadas, la conferencia mañanera funcionó como un escaparate para exponer la idea. La forma en la que se presentó la propuesta es similar a la manera en que grupos políticos o empresariales han sembrado preguntas o comentarios en la conferencia, para que AMLO tome una postura sobre ellos, en un espacio al que pone atención todo el gabinete porque ven las opiniones presidenciales como directrices de Gobierno, lo que le ha ahorrado trabajo a muchos cabilderos. La facilidad con la que individuos se acercan al Presidente a hacer peticiones ha convertido por momentos a un espacio de comunicación periodística en una ventanilla de gestión. Y si bien, a veces contestar preguntas sembradas ha resultado positivo para el inquilino de Palacio Nacional, también a veces ha reducido la figura presidencial a un jefe de
ventanilla única. Habría que revisar la forma en que se dan las acreditaciones y se escoge a quienes preguntan... Después de la visita a México de la vicepresidenta de EU, Kamala Harris; del director de la CIA, William Joseph Burns; y del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, así como el dictamen sobre el desplome de la Línea Dorada del Metro y el aumento de estados calificados como de alto riesgo de secuestro, el viernes, en la conferencia mañanera había muchas manos de reporteros acreditados levantadas, pero casualmente se le otorgó la palabra a quien propuso el parque. Tenochtitlán en Texcoco era una idea que ya había expuesto el Presidente; el 12 de agosto de 2020, también en la conferencia en donde se presentó el plan para construir el Parque Ecológico Lago de Texcoco, AMLO comentó: “será la nueva Tenochtitlán”. ...un año después, un espontáneo expuso una idea similar.
#LOBOSAPIENS Corría 2014, en la sala de juntas de la secretaría de Ciencia de la CDMX, su entonces titular René Drucker respondía al empresario que tenía enfrente y que lo había buscado para presentarle el proyecto de un parque temático en Milpa Alta sobre Chespirito. “Sin duda la cultura que necesita este país”, comentó. Sorprendido escuchaba a aquel hombre que le hablaba en inglés y que pareció no entender la ironía cuando le dijo que no le interesaba y no sabía porqué le exponía la idea de un parque temático a él. En la sala también había otros dos colaboradores de Drucker y, acompañando al empresario, un joven político y académico que años después sería subsecretario de Gobernación, de nombre Ricardo Peralta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES 21 DE JUNIO DE 2021
POR DENUNCIAS EN SINALOA, CAMPECHE, GUERRERO Y SAN LUIS POTOSÍ
9
Tendrán hasta 31 días para resolver las impugnaciones Inconsistencias. Candidatos perdedores denunciaron rebase en los topes de campaña, boletas desaparecidas e integración indebida de casillas, entre otras irregularidades
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
INCONFORMIDAD. Los triunfos de Ricardo Gallardo (SLP) y Evelyn Salgado (Guerrero) fueron puestos en duda por algunos de los candidatos opositores.
En Guerrero, donde ganó la morenista Evelyn Salgado, PRI y PRD impugnaron los resultados, bajo el argumento de afectaciones graves al principio de equidad y certeza por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de la entidad. Mario Moreno, candidato perdedor y quien busca la nulidad, dijo que “cuenta con los elementos necesarios para acudir a las instancias jurídico-electorales y abrir a la luz pública la evidente y grave violación del principio de neutralidad e imparcialidad del órgano electoral del estado”. En Sinaloa, el aspirante del PRI, Mario Zamora, rebatió ante el tribunal local los resultados, pero fue a manera personal, ya que el tricolor a nivel local y federal aceptó que no fueron favorecidos. Otra entidad impugnada fue Campeche,
donde Christian Castro, candidato de la coalición PRI-PAN-PRD y quien quedó en tercer lugar, exigió la nulidad por irregularidades. LAS CAUSALES
En Guerrero, Campeche y San Luis Potosí se cumple una de las causales por las que se puede solicitar la nulidad, que es una diferencia menor al 5% entre el ganador y el segundo lugar. En el caso de Sinaloa fue de 19 puntos porcentuales. Sin embargo, para declarar la invalidez, el Sistema de Nulidades contempla que se debe conjuntar uno o más supuestos, tales como exceder gastos de campaña en más de 5%; compra o adquisición de cobertura informativa fuera de lo permitido por la ley; y utilización de recursos públicos o de procedencia ilícita, entre otras.
A varios meses de que concluya la temporada de sargazo en Quintana Roo, el recale excesivo de sargazo se observa en playas como Puerto Morelos, Riviera Maya, Tulum y Cozumel. Tan solo el Ayuntamiento de Benito Juárez ha recolectado cinco mil 426 toneladas de la macroalga, en lo que que va de 2021, informó la Dirección Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat). La brigada de limpieza y remoción de sargazo trabaja hasta doble turno. / QUADRATÍN
Discursos que matan PREGUNTA SIN OFENSA
KARINA AGUILAR @aguilarkarina
L
a pandemia de Covid-19 no ha terminado, al contrario, como era de esperarse, los indicadores de riesgo (casos, hospitalizaciones, pandemia activa) llevan al menos dos semanas en ascenso, aunque el Gobierno de México ha hecho todo lo posible por mantener un discurso contrario que, lejos de ser optimista, se convierte en criminal. Abrir las escuelas para “calibrar” el regreso a clases, aunado a una jornada electoral que
movilizó a todo el país, permitir eventos masivos (sin sana distancia), y terminar con las conferencias de prensa para informar sobre la evolución del SARS-CoV-2, lograron mandar un único mensaje: que la enfermedad se ha controlado. ¡Tremendo error! porque con cuatro mil contagios promedio al día y 190 personas fallecidas por Covid-19, nadie puede pensar que la epidemia está domada. La retórica que sale desde Palacio Nacional sigue afectando la salud de millones de mexicanos, quienes ya no usan el cubrebocas y relajaron las medidas preventivas. El sábado pasado se reportaron casi cuatro mil contagios y 192 fallecimientos y el país, en su mayoría, se encuentra en semáforo color verde que implica bajo riesgo; pero la pandemia activa, es decir el número de personas contagiadas actualmente con el virus es de 28 mil
CUARTOSCURO
Recale excesivo azota a Puerto Morelos
759; sin embargo, hace un año el SARS-CoV-2 afectaba a más de 23 mil personas. Esto significa que con cinco mil personas más contagiadas, México está en color verde del semáforo de riesgo Covid, mientras que hace un año estaba en color rojo. Previo al proceso electoral, el Gobierno de México encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, aceleró la vacunación contra esta enfermedad, y se alcanzó la aplicación de hasta un millón de dosis diarias, y después del proceso electoral el ritmo de vacunación bajó, por lo que, en la última semana, se aplicaron entre 200 mil y 500 mil dosis diarias. Es aquí, cuando las matemáticas se estrellan con el discurso de que la pandemia está en descenso; es aquí cuando con hechos y datos del propio Gobierno, se demuestra que sí existe un uso político de la pandemia para controlar estados a través del semáforo y para influir en el voto ciudadano a través de la vacunación. Ahora, el Gobierno no puede argumentar
GOBIERNO HUIXQUILUCAN
Cuatro de las 15 elecciones para gobernador que estuvieron en juego el 6 de junio pasado, fueron impugnadas. Se trata de Sinaloa, Campeche, Guerrero y San Luis Potosí, donde candidatos perdedores solicitaron la nulidad de los comicios. Ahora, el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá hasta el 22 de julio para aprobar los dictámenes de fiscalización y, en su defecto, señalar aquellos casos en que se rebasaron los topes de gastos de campaña. Mientras tanto, los tribunales locales resolverán las impugnaciones y, en caso de declarar la validez de los resultados, los inconformes podrán acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), primero en sus salas regionales, y en segunda instancia en la sala superior, cuyo fallo es inatacable, sin que se tenga fecha para resolver, incluso podría ser horas antes de la toma de protesta. La coalición Sí por San Luis Potosí (PAN, PRI, PRD y Conciencia Popular), solicitó reponer el proceso comicial en el que ganó Ricardo Gallardo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Lo anterior, al acusar “rebase de topes de campaña, miles de boletas desaparecidas y sendas violaciones en el protocolo de cadena de custodia de los votos y paquetes electorales, así como la integración indebida de casillas por misteriosos funcionarios”.
FB: EVELYN SALGADI Y RICARDO GALLARDO
ÁNGEL CABRERA
DESARROLLO. El alcalde dijo que es un municipio seguro, donde se puede vivir tranquilo.
Anuncia Vargas inversión de 100 mdd en Huixqui Con una inversión de 100 millones de dólares, el presidente municipal de Huixquilucan, Estado de México, Enrique Vargas del Villar, inauguró el complejo Residence by Bosque Real, donde afirmó que con obras como esta, se reactiva la economía en el país y la confianza para invertir. “Después de cinco años y medio de buen Gobierno y resultados, puedo afirmar que México requiere de inversión, trabajo conjunto y unidad para cambiar, para bien la vida de las personas”, señaló. Vargas del Villar destacó que las inversiones generan certidumbre y cientos de empleos, como los más de 12 mil trabajadores, quienes todos los días laboran en Bosque Real. El alcalde reiteró que Huixquilucan es un municipio seguro, donde se puede vivir tranquilo y un lugar donde la gente vive en paz. “Así es como damos resultados, trabajando de la mano Gobierno, empresarios y empleados”, puntualizó. Marcos Salame, presidente del Consejo de Administración de grupo Bosque Real, afirmó que durante casi seis años de Gobierno, Vargas del Villar ha creado terreno fértil para que Huixquilucan resulte atractivo a nivel nacional, con una gestión honorable y una visión clara y por el bienestar de la gente. / 24 HORAS
que no tiene vacunas para distribuirlas en todo el país, toda vez que lleva semanas con casi 10 millones de dosis en reserva, lo que no se explica es porqué no se aplican. Extremar precauciones no ha dañado a nadie, pero los mensajes irresponsables y triunfalistas en materia de salud, se pueden convertir en discursos que matan. Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Desde que estaba en campaña el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus incondicionales como Mario Delgado, se expresaron en contra de la militarización del país; sin embargo, la semana pasada el primer mandatario anunció que buscará que la Guardia Nacional -un cuerpo civil- se integre a las Fuerzas Armadas. ¿Acaso los de la 4T tienen muy poca memoria y por eso se olvidan de sus promesas? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
10
LUNES 21 DE JUNIO DE 2021
Listas, dosis en Neza y Ecatepec para 40-49
EXIGE TAMAULIPAS A LA FEDERACIÓN ASUMIR RESPONSABILIDAD
Suman 18 muertos por ola violenta en Reynosa
Este martes iniciará la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra Covid-19 para personas de 40 a 49 años y para mujeres embarazadas mayores de edad con más de nueve semanas de gestación en Nezahualcóyotl, y para el jueves 24, en Ecatepec. Autoridades sanitarias de los tres órdenes de Gobierno, informaron que la inmunización se realizará de 9:00 a 17:00 horas, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido y en apego al siguiente calendario. Para Nezahualcóyotl: de la A a la E, podrán acudir este martes; el miércoles, de la F a la J; el jueves, de la K a la Ñ; el viernes, de la O a la T; y el próximo sábado, de la U a la Z. Se informó que si por alguna situación no pudieron ir en la fecha que les correspondía, podrían hacerlo el día siguiente. En el caso de Ecatepec, el próximo jueves acudirán aquellos que
ATAQUES. Se reportaron el fin de semana tiroteos en las colonias Almaguer, Lampacitos, Unidad Obrera y Bienestar.
contundente de que no habrá espacios para la impunidad, ni tolerancia ante sus reprobables conductas delictivas. En mi gobierno no habrá tregua para los violentos” enfatizó. BALACERAS
Los ataques se reportaron la tarde del sábado, en las colonias Almaguer, Lampacitos, Unidad Obrera y Bienestar de la capital tamaulipeca, por individuos que iban a bordo de varios vehículos. Los tiroteos provocaron la movilización de elementos del Ejército, la
Guardia Nacional, la policía estatal y la Fiscalía del estado. El Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz detalló que uno de los presuntos criminales murió en las inmediaciones del puente fronterizo que conecta a Reynosa con McAllen, Texas, al oponer resistencia, mientras que otros tres fueron abatidos poco después. Las corporaciones de seguridad mantienen labores de patrullaje y vigilancia, así como de investigación y periciales en diversos puntos de Reynosa. / 24 HORAS
APLICACIÓN EN AUTOS
Para la aplicación de la vacuna anticovid se informó que regresarán a la modalidad vehicular en dos de sus sedes, a fin de agilizar el tiempo de espera, aplicar el mayor número de vacunas posibles a la población correspondiente. Dichos módulos estarán ubicados en la Ciudad Deportiva de Nezahualcóyotl y en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, donde se podrá inmunizar a todos los que entren en ese rango de edad, con excepción del conductor, quien, por su propia seguridad, no recibirá la dosis ante la posibilidad de presentar alguna reacción al biológico. / FÉLIX HERNÁNDEZ
VACUNACIÓN. Dispondrán dos sedes en modalidad vehicular, una en la Ciudad Deportiva de Nezahualcóyotl; y otra en la FES Aragón.
GOBIERNO NEZAHUALCÓYOTL
La ola de violencia registrada en Reynosa, Tamaulipas, el sábado pasado, dejó 18 personas muertas, entre ellas cuatro civiles que estaban armados, confirmó el Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en esa entidad. Ante los hechos, el gobernador tamaulipeco, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, informó que, en colaboración con el Ejército mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de Justicia del Estado, ya se investiga el móvil “para esclarecer a la brevedad lo ocurrido y se proceda contra los responsables”. García Cabeza de Vaca hizo un llamado al Gobierno federal para que cada orden de Gobierno asuma su responsabilidad en el combate a quienes amenazan la seguridad, la salud y la estabilidad de todas las comunidades. “Las organizaciones criminales deben recibir por parte del Gobierno federal una señal clara, explícita y
MAÑANAREYNOSA
Seguridad. El gobernador García Cabeza de Vaca informó que ya se investiga el móvil, para proceder contra los responsables de los hechos
su apellido comience con las letras A, B, C; el viernes, D, E, F, G; el sábado, H, I, J, K, L; el domingo, M, N, O; el próximo lunes, P, Q, R; el martes 29 de junio, S, T, U, V; y el miércoles 30 de junio, W, X, Y y Z.
La 4T en la mira por incumplir el T-MEC en materia sindical EN LA OPINIÓN DE:
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
Y
a demostraron que no tienen empacho en mentirle a los trabajadores, ahora veremos si la 4T se atreve a aplicar la misma técnica para responder al Gobierno de Estados Unidos sobre las quejas que interpusieron dos sindicatos contra nuestro Gobierno por no garantizar la libertad sindical. La cosa no la tienen sencilla, los reflectores de Estados Unidos y Canadá estarán puestos en que México cumpla con los compromisos pactados en el T-MEC. No olvidemos que gran parte de esa importante negociación la hizo la administración pasada, por lo que se entiende entonces la ligereza con que toma el pacto la 4T. Tras la puesta en marcha de la modernización del tratado comercial, nuestras autoridades laborales se han topado con que no hay manera de hacerse tontos, las contrapartes ya demostraron que protestarán cada vez que un sindicato mexicano levante la voz y denuncie las intromisiones, violaciones, atropellamientos y omisiones que encabeza la dependencia de Luisa María Alcalde. En menos de un mes, México ya fue señalado en dos ocasiones de ser omiso en el cumplimiento de la libertad sindical, en específico de no permitir la libre asociación ni la negociación colectiva, por lo que Estados Unidos puso en marcha el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado, a lo que nuestro país deberá responder de manera pronta y mediante un informe avalado por hechos, si se cometió o no tal abuso; de ser
positivo se deberá recomponer la situación. Nada es casualidad, hace unos días nuestro país recibió la visita de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. En la agenda, el tema laboral y cumplimiento del T-MEC era prioritario; sin embargo, las autoridades mexicanas, como ya habíamos consignado, desestimaron el encuentro que tendría la funcionaria estadounidense con líderes sindicales, al sentarla con todos menos con los trabajadores. En contrapeso, Estados Unidos demostró que no pierde el tiempo y ya espera respuesta de dos posibles violaciones a los derechos de los empleados. Las intromisiones de este Gobierno en la vida sindical no son novedad, nosotros las hemos denunciado desde hace más de dos años. En el sector minero la 4T se ha caracterizado por permitir todo tipo de abusos cometidos por Napoleón Gómez Urrutia, aquel que hicieron senador y el mismo que por más de una década huyó a Canadá acusado de arrebatarle 55 millones de dólares a sus propios trabajadores. El ejemplo más reciente lo vivimos con la mina de Cosalá en Sinaloa, donde el Gobierno mexicano no sólo ha desechado desde hace año y medio las denuncias de la toma de la mina por parte del crimen organizado ligado a Gómez Urrutia, sino que durante las votaciones para la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo, los trabajadores fueron objeto de intimidaciones y amenazas para influir el voto. También, a pesar de que aún está en litigio el CCT por cuatro sindicatos, el Gobierno decidió por “dedazo” que será Urrutia quien negocie con la empresa una posible reactivación.
Columna
Versión completa
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
LUNES 21 DE JUNIO DE 2021
Tlaxcala, cerca de lograr inmunidad rebaño: Sesa Con más de 300 mil dosis de vacuna contra el Covid 19 aplicadas y un “correcto” manejo de la pandemia, Tlaxcala se encuentra cerca de conseguir la inmunidad de rebaño. Lo anterior lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Salud del estado (Sesa), René Lima Morales,
quien enfatizó que la situación epidemiológica en la entidad presenta un comportamiento estable pese al aumento de la movilidad. Mencionó que desde mayo, mes en el que se presentó el último aumentó exponencial de contagios, Tlaxcala registra, a la semana, des-
censos graduales de casos que van de 15% a 20%. Mencionó que dicho comportamiento de la pandemia es derivado de la cantidad de personas que ya cuentan con su esquema complemento de vacunación contra el virus SARS-COV-2, además de que las medidas de prevención sanitarias siguen vigentes y respetadas a cabalidad por la ciudadanía. “Ese fenómeno de control epidemiológico no se dio con la llegada de la vacunación, empezó a registrarse
11 antes de la vacunación en Tlaxcala, no estamos hablando de que ya tenemos la inmunidad de rebaño, pero sí estamos cerca de conseguirla”, declaró. Hasta el sábado pasado, la Sesa confirmó una persona recuperada, dos fallecimientos y cuatro casos positivos de Covid-19 de tlaxcaltecas identificados en el estado. De esta manera, el estado registra 12 mil 829 personas recuperadas, 18 mil 32 casos positivos y dos mil 453 fallecimientos.
La dependencia informó que las defunciones se registraron en la SESA y corresponden a un hombre de 62 años con diabetes mellitus e hipertensión arterial sistémica y una mujer de 53 años con diabetes mellitus y obesidad. El estado registra, hasta este momento, 46 mil 761 casos negativos y tres mil 502 se encuentran en espera de resultado. Del total de casos positivos, siete mil 563 se han registrado en la SESA, seis mil 819 en el IMSS, mil 919 en el ISSSTE y mil 731 en otros espacios médicos. / QUADRATÍN
APLICAN EL PLAN DN-III EN COLIMA, GUERRERO Y MICHOACÁN
QUADRATÍN
Despliegan a más 2 mil soldados en 3 estados por paso de Dolores
PANDEMIA. Autoridades piden no bajar la guardia.
Apoyo. La Secretaría de la Defensa Nacional instaló 190 albergues y 10 centros de acopio para ayudar a la población
Permanece Morelos en color verde
AFECTACIONES
En Michoacán, ante las afectaciones en viviendas e infraestructura urbana, autoridades de Coahuayana pidieron al gobernador, Silvano Aureoles, declarar zona de desastre a ese municipio, ya que la magnitud de los daños superan las posibilidades del Gobierno Municipal de apoyar a la población. En tanto, usuarios de la carretera federal México 200, de la costera de Michoacán, reportaron la caída de árboles y derrumbes sobre la cinta asfáltica. Los tramos más afectados
DAÑOS. Inundaciones, deslaves, viviendas afectadas y caídas de árboles dejó la tormenta tropical a su paso.
se ubican en la zona que va del pueblo del Ojo de Agua al crucero de la playa Las Brisas y casi todos los tramos montañosos que conectan a Lázaro Cárdenas. En el municipio de Uruapan, las fuertes precipitaciones del fin de semana provocaron daños en al menos diez colonias populares, además de caída de árboles, deslaves en tramos carreteros, y aumento en el caudal de ríos y canales. En Acapulco, Guerrero, la barra de arena que dividía la playa Revolcadero de la laguna Negra de Puerto Marqués quedó abierta, ante el volumen de agua que cayó durante el fin de semana por el paso de Dolores. Mientras que en Querétaro, se reportaron más de diez deslaves de material cerril en la red carretera de la entidad, entre ellas las estatales que van hacia Chichimequillas y Huimilpan.
Circulan en Yucatán dos nuevas cepas de Covid En Yucatán circulan dos nuevas cepas del nuevo coronavirus, las variantes brasileña y californiana, las cuales son más contagiosas, pero no más letales que la variante mexicana, que es la que comúnmente se registra en el territorio, reveló la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) como resultado de las muestras enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). La dependencia estatal añadió que, desde la llegada de las nuevas cepas a la entidad, en abril, se ha registrado
un crecimiento atípico en el número de casos. Lo más probable es que dichas cepas hayan llegado a Yucatán importadas del vecino estado de Quintana Roo, a través del importante flujo de turistas que se mueven entre ambos estados o mediante algún visitante que arribó al estado, que se ha convertido en un atractivo destino turístico. SE SUMAN A LA BRITÁNICA La SSY señaló que entre los pacientes que han presentado estas
Afectan apagones a 5 entidades La Comisión Federal de Electrici- ...Y VANDALISMO DEJA SIN LUZ dad (CFE) alertó sobre interrup- A 11 MIL EN PLAYA DEL CARMEN ciones del suministro de electrici- Actos de vandalismo realizados dad en Colima, Jalisco, Michoacán, ayer en la red subterránea de la Nayarit y Sinaloa, debido al paso CFE, cercana a la Subestación Mayakoba, en Solidaridad, Quintana de la tormenta tropical Dolores. Autoridades de Michoacán infor- Roo, dejaron sin energía a casi 11 maron que por la presencia del fe- mil usuarios de esa región. nómeno natural resultaron afectaLa CFE destinó más de una dos 52 mil 420 usuarios, mientras docena de trabajadores y supervisores, equipo y herramientas que personal de la CFE mantiene en los fraccionamientos Guaactividades ininterrumpidas para dalupana, Cristo Rey, Avenida restablecer el suministro al 100%. Para ello, se dispuso de mil 129 Universidades, Playa Magna, trabajadores electricistas; 165 La Toscana, Real del Sol, Avenigrúas; 402 vehículos y 96 plan- da 28 de Julio, División del Cartas de emergencia, ubicados en men, Santa Fe y Villamar, y logró puntos estratégicos conforme a los restablecer el servicio en 92%. / QUADRATÍN protocolos de atención de la CFE.
variantes hasta el momento, no se ha registrado fallecimiento alguno. La dependencia estatal indicó que estas variantes identificadas se suman a la cepa británica, de la cual se tuvo registro en el estado y se informó en abril pasado tras contar con el resultado de las muestras enviadas al InDRE. Ante esta situación, la SSY llamó a la población a reforzar las medidas de prevención, como el uso de cubrebocas, el lavado constante de manos, el uso de gel antibacterial y mantener la sana distancia. De igual forma, la dependencia estatal recordó que la vacunación no evita que las personas se vayan a contagiar, sino que contribuye a que haya menos riesgo de mortalidad. / QUADRATÍN
La Secretaría de Salud informó que Morelos permanecerá dos semanas más en semáforo de riesgo epidémico color verde -del 21 de junio al 04 de julio; sin embargo, invitó a la población a no confiarse y mantener las medidas básicas de higiene. Además de portar el escudo de la salud, es esencial priorizar las actividades a realizar, atender los protocolos sanitarios de las unidades económicas, mantener ventilados los espacios cerrados y evitar las aglomeraciones, señaló. La dependencia estatal precisó que a la fecha en Morelos se han estudiado 165 mil 257 personas, de las cuales se han confirmado 34 mil 363 con Covid-19; 87 están activas, descartado 129 mil 111 y están como sospechosos mil 783; se han registrado tres mil 662 defunciones. Los nuevos pacientes son 11 mujeres de Cuernavaca, Temixco, Jiutepec, Tetela del Volcán, Xochitepec y de Tochimilco, en Puebla; de las cuales diez se encuentran aisladas en sus hogares y una hospitalizada grave. También 17 hombres de los municipios de Ayala, Cuautla, Jonacatepec, Tetelal del Volcán, Tlaltizapán, Xochitepec, Yautepec, así como de Tochimilco en Puebla; quienes se encuentran en aislamiento domiciliario. / QUADRATÍN
QUADRATÍN
Ante las intensas lluvias provocadas por el paso de la tormenta tropical Dolores en Colima, Guerrero y Michoacán, elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos aplican el Plan DN-III-E, en su fase de auxilio, para atender afectaciones por deslaves, inundaciones y caída de árboles. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que fueron desplegados dos mil 32 uniformados en 215 vehículos, además de instalar 190 albergues, diez centros de acopio y ocho cocinas comunitarias. “Autoridades militares continúan realizando juntas de trabajo con los Consejos de Protección Civil estatales y municipales; de igual manera, las tropas de este instituto armado realizan, ininterrumpidamente, recorridos de seguridad en las áreas afectadas, revisión y monitoreo de cauces de los cursos de agua y evacuación de la población en riesgo”, detalló en un comunicado.
QUADRATÍN / SEDENA
DANIELA WACHAUF
ALERTA. La SSY llamó a reforzar las medidas sanitarias y recordar que la vacuna no evita que las personas se contagien.
ESTADOS
12
LUNES 21 DE JUNIO DE 2021
Departamento de Estado, sino USAID SEGURIDAD Y DEFENSA
DISPUTA. Un presunto problema agrario, que data de hace más de 40 años, dividió a tzotziles de Aldama y Chenalhó.
pesar de la pompa y circunstancia de la visita oficial del “presidente Kambala”, los asuntos de México fueron degradados de la Oficina Oval de la Casa Blanca, de la vicepresidencia y del Departamento de Estado a la supervisión directa de la United States Agency International of Development (USAID), una oficina con mayor fama pública de intervencionismo ilegal en países subordinados a Washington. Este dato se localiza en el memorándum de entendimiento México-EU formado por la vicepresidencia de EU y el Gobierno de México -dos niveles jerárquicos diferentes- en la reciente visita oficial-no oficial de la vicepresidenta Kamala Harris, mientras el presidente Joseph Biden atendía asuntos más importantes de su agenda con los siete países más ricos del mundo, con el bloque militar renovado de la OTAN y, sobre todo, con el presidente ruso Vladimir Putin. Y si bien la vicepresidenta Harris dejó la impresión de que tiene en sus manos la relación directa con México, resulta que el principal socio comercial de Washington, el país fronterizo más delicado del sur estadounidense y la nación con mayor potencial geopolítico regional solo alcanzará espacios en la USAID.
El expediente México asignado a la USAID tiene tres referentes básicos: por un lado, el hecho de que representa la oficina de intervención directa de EU en otros países para influir en el rumbo político vía el financiamiento de organizaciones locales con dinero de Washington; por otro lado, la designación de Samantha Power como administradora de la USAID, a partir de su pensamiento intervencionista revelado de manera clara en su libro Problema Infernal (FCE); y finalmente el financiamiento de USAID a la oposición mexicana en las pasadas elecciones como un franco intervencionismo político electoral de EU en asuntos internos mexicanos.
ZONA ZERO De acuerdo con el memorándum entregado por la cancillería mexicana al Senado, la USAID y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional administrarán el plan MéxicoEU para combatir las causas estructurales de la migración irregular de El Salvador, Guatemala y Honduras hacia territorio estadounidense. El memorándum establece que se aumentará la presencia de la USAID en México y en Centroamérica a partir de los intereses de la Casa Blanca.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Atacan nuevamente a la GN en Chiapas; niños tzotziles huyen Inseguridad. Las constantes agresiones en el municipio de Aldama han provocado el desplazamiento de habitantes hacia las montañas Entre ráfagas de metralletas niños, mujeres y adultos mayores huyen y se esconden en las frías montañas de las comunidades tzoztiles de Aldama, en donde también efectivos de las Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSyPC) y policía municipal son objeto de agresiones, sin que el Gobierno de Chiapas y el federal busquen mecanismos reales para frenar este problema. En las últimas dos administraciones estatales, no han logrado una tregua que permita sentar las bases para el restablecimiento del estado de Derecho, paz y respeto a la integridad física de los tzotziles de esta región. Decenas de hombres disparan sobre 12 comunidades de Aldama, pero sobre todo, a San Pedro Cotzilnam, Cocó, Tabak y Xuxchen, lo que ha provocado un permanente estado de sitio. Un presunto problema agrario, que data de hace más de 40 años, dividió a los tzotziles de Aldama y Chenalhó, que pasó del reclamo, a los asesinatos, secuestros, desapariciones, robos y quemas de casas. En el rostro de los niños se refleja el temor
a salir a jugar sobre las polvorientas calles de sus comunidades, ya no hay maíz, café y los pocos frutos que recogen sirven para su raquítica alimentación. Desde hace más de un año, el gobernador Rutilio Escandón ordenó suspender la ayuda de alimentos. En estas comunidades no hay clínicas de salud, medicinas ni doctores. Todos huyeron por temor a perder la vida, incluso los maestros. Algunas de las mujeres cargan a sus hijos, hermanos o sobrinos entre sus brazos o en la espalda, para burlar los cercos en donde acechan los grupos armados. El presidente municipal de Aldama, Adolfo López Gómez quien sustituyó a Ignacio Pérez Girón, luego de que lo secuestraron, torturaron y asesinaron, advierte que la gente ya está cansada y que el conflicto podría recrudecer si el gobierno de Chiapas y federal no pone mayor atención. En esta región, el silencio es profundo. No se escucha el canto de los pájaros, sólo las ráfagas de las armas de alto poder que retumban en la montaña del armadillo. En una pequeña cañada que comunica a San Pedro Cotzilnam con Xuxchen. El ataque que se registró el sábado pasado, provocó el desplazamiento forzado de niños y mujeres que huyeron a las montañas. El miedo supera el intenso frío que cala sus frágiles cuerpos, quienes sobreviven consumiendo hierbas. / QUADRATÍN
Se incrementan en Puebla los casos de padres solteros En solo tres años, el estado de Puebla sumó 10 mil 534 hogares que pasaron a ser encabezados por papás solteros, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En 2014 había 35 mil 135 casos de este tipo, cantidad que en 2017 llegó a 45 mil 669. El mayor incremento reportado ocurrió entre 2015 y 2016, cuando los números pasaron de 32 mil 999 hogares monoparentales con jefatura masculina a 41 mil 297, es decir, ocho mil 298 en un año. CAMBIO DE VIDA
Israel Corona se convirtió en padre soltero hace cuatro años, cuando su matrimonio se terminó. Su hijo, quien tenía apenas ocho años, decidió quedarse con él. Los gastos cada inicio de ciclo escolar y saber que están solos en las actividades diarias del hogar, son dos de las situaciones más difíciles que enfrenta. A pesar de ello tiene claro algo: “En la casa nunca se habla mal de la mamá”. En entrevista para 24 HORAS PUEBLA, Israel acepta que a la sociedad le cuesta trabajo ver a un padre soltero. “La gente se sorprende, se les hace más fácil que el papá se vaya”. Hoy, Israel Corona tiene su propio negocio
ENFOQUE
A
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
QUADRATÍN
CARLOS RAMÍREZ
PUNTO. Aunque aumentan, la sociedad aún no se acostumbra a ver a un padre solo con su hijo.
y trabaja como docente para sacar adelante a su hijo, además de que intenta predicar con el ejemplo. Sabe que es el único modelo a seguir en casa. PANORAMA NACIONAL
En 2018, el Consejo Nacional de Población (Conapo) estimó que en todo el país había 796 mil hogares con papás solteros, de los que 259 mil estaban separados o divorciados, 495 mil eran viudos y el resto habían sido abandonados. / 24 HORAS PUEBLA
LUNES 21 DE JUNIO DE 2021
CASTIGAN A LE PEN EN FRANCIA; GANA ULTRACONSERVADOR IRANÍ
13
Avance y retroceso de la ultraderecha en las urnas Signos y síntomas. En el país de Emmanuel Macron, donde compiten la derecha contra su polo extremista, este último perdió terreno; en la presidencial de Irán ganó el favorito esperado, con altos costos, como una abstención histórica
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
China da pelea por ‘los aires’
LUIS FERNANDO REYES
El ala ultraderechista en los Estados del mundo está presente de diversas formas, ya sea en partidos políticos formales o en grupos o asociaciones con valores nacionalistas a veces extremos, incluso “antisistema” o fascistas. Este fin de semana dicho polo francés sufrió una fractura, mientras que el iraní avanzó, aunque con miramientos. La ultraderecha francesa de Marine Le Pen sufrió un revés ayer en la primera vuelta de las elecciones regionales, donde la oposición tradicional de derecha consiguió una victoria a menos de un año de las presidenciales. A nivel nacional, el partido de derecha obtendría 29% de los votos, por delante de la ultraderecha (18.5%) y de los socialistas (18%), según estimaciones de varios sondeos. El partido presidencial LREM sufrió también una severa derrota y sus probabilidades de ganar una región son casi nulas. Con apenas cuatro años de existencia, la formación centrista del actual presidente Emmanuel Macron no ha logrado implantarse a nivel local, no obstante puede ser decisiva de cara a la segunda vuelta para impedir el ascenso de la extrema derecha. “No voy a andarme con rodeos: sí, por supuesto que estamos decepcionados por haber conseguido este resultado”, dijo el jefe del partido presidencial, Stanislas Guerini. En tanto, los ultraconservadores de Irán celebraron la victoria del clérigo Ebrahim Raisi en la presidencial como “una nueva era”, mientras Estados Unidos denunció una elección injusta e Israel dijo que es el presidente “más extremista hasta la fecha”. Raisi, de 60 años, jefe ultraconservador de la Autoridad Judicial, fue declarado ganador de la presidencial el sábado, con casi el 62% de los votos.
Al margen, acuerdo nuclear iraní El guía supremo iraní, el ayatola Alí Jamenei, será quien decida sobre el futuro del acuerdo nuclear, no el nuevo presidente Ebrahim Raisi, dijo el domingo Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional del presidente estadounidense, Joe Biden. “La decisión final sobre si (Irán) vuelve al acuerdo depende del líder supremo”, dijo Sullivan en una entrevista con la cadena ABC. El ultraconservador Ebrahim Raisi fue declarado ganador de las elecciones iraníes del sábado. Gran Bretaña, China, Alemania, Francia, Rusia e Irán llevan a cabo desde abril reuniones bajo el paraguas de la Unión Europea en un intento por resucitar el acuerdo nuclear de 2015, con la participación indirecta de Estados Unidos. Ayer estaba prevista una última reunión antes de una pausa en las conversaciones. Los negociadores dijeron que la elección de Raisi no debería afectar a las conversaciones en curso. “Queda un largo camino por recorrer en las cuestiones clave, incluidas las sanciones y los compromisos que deben asumir”, dijo Sullivan. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
En Armenia, pesó el conflicto bélico Los armenios empezaron ayer el recuento de votos tras unas elecciones legislativas anticipadas peligrosas para el primer ministro reformista, y que podrían desatar protestas tras la derrota militar en Nagorno Karabaj, percibida como una humillación nacional. El experiodista Nikol Pashinyan, de 46 años, convertido en jefe de gobierno en 2018 a raíz de una revolución pacífica contra las élites corruptas, se enfrentó al expresidente Robert Kocharián, de 66 años, quien acusa a su rival de incompetente. Resultados preliminares apuntaban que el partido de Pashinyan iba en cabeza, con 61.7% de los votos, por delante de la alianza de Kocharián (17.6%). La popularidad récord de Pashinyan se derrumbó después de que Armenia fuera derrotada en la guerra contra Azerbaiyán en 2020. Tras seis semanas de combates que causaron más de 6 mil 500 muertos, Ereván tuvo que ceder territorios que controlaba desde una primera contienda bélica en 1990 por Nagorno Karabaj, una región secesionista de Azerbaiyán. /ANIA TSOUKANOVA Y MARIAM HARUTYUNYAN, AFP La elección celebrada el viernes estuvo marcada por un alto nivel de abstención. Con un 48.8%, la participación fue la más baja registrada en una presidencial desde la proclamación de la República Islámica, en 1979. Para medios locales, la elección de Raisi marca “el amanecer de una nueva era”.
RETROCESO EN EUROPA
29%
habría obtenido el partido de derecha en Francia ayer
FOTOS AFP
CLAROSCUROS. El presidente francés y la dirigente de la extrema derecha Marine Le Pen votaron ayer. Muchos pesos pesados de la política iraní fueron impedidos de participar en la elección. Raisi es visto como cercano al líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei.
Raisi, un hoyatoleslam (rango inferior al de ayatolá en la jerarquía del clero chiita), era el favorito por falta de competencia real tras la descalificación de sus principales oponentes. El clérigo, que debe suceder al moderado Hasan Rohani en agosto, hereda un país sumido en crisis económica. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
¿AVANCE EN ORIENTE MEDIO?
18.5%
conseguiría en las urnas en de ultraderecha en ese país
62%
de los votos le valió a Raisi ganar las elecciones en Irán
48.8%
fue la participación del ejercicio en urnas, inédito por lo bajo
¿El duopolio Airbus-Boeing tendría que hacer sitio para el recién llegado Comac? El ascenso de China en el estratégico sector aeronáutico, en el que representa el principal mercado mundial, llevó a los europeos y estadounidenses a cerrar filas. Estados Unidos y la Unión Europea suspendieron el martes por cinco años los aranceles aduaneros que se impusieron en el marco del conflicto sobre las subvenciones a sus fabricantes de aviones. Según el presidente estadounidense, Joe Biden, se trata de “trabajar juntos para rebatir y contrarrestar las prácticas no comerciales de China en el sector (aeronáutico), que otorgan a las empresas chinas una ventaja desleal”. China se esfuerza por sacar adelante su fabricante nacional de aviones Comac (Commercial Aircraft Corporation of China), el cual desarrolla un birreactor, el C919, para competir con el A320 y el B737. Después de cuatro años de pruebas de vuelo, Comac espera conseguir este año la certificación en China del C919, periodo en el futuro a tiempo para con- a corto plazo del memorar el cente- mercado chino nario de la creación del Partido Comunista Chino. El avión ha recibido entre 49 mil aviones serán y 72 mil millones requeridos de dólares en sub- en ese tiempo venciones públicas para su desarrollo, mucho más que las ayudas perci- de la necesidad bidas por Airbus y de aparatos Boeing, según los en el mundo cálculos de Scott Kennedy, especialista de China en el Centro Internacional de Estudios Estratégicos (CSIS). Para Richard Aboulafia, experto en aeronáutica de Teal Group, “el verdadero problema es que China manipula el mercado, haciendo que Airbus y Boeing se enfrenten el uno contra el otro, y condiciona sus pedidos a transferencias de tecnología”. El tráfico aéreo chino, que se ha disparado y se ha recuperado de la crisis sanitaria más rápido que otras regiones, será todavía más sólido. Boeing estima que el mercado chino durante los próximos 20 años necesitará 9 mil 360 aviones, lo que equivale a 20% de las necesidades de aparatos nuevos en todos los sectores especializados del mundo. Una oportunidad para los Airbus A320 y el 737 MAX de Boeing, aunque este último aún no ha obtenido autorización de China para volver a volar en su territorio. /MATHIEU
20 años 9, 360 20%
RABECHAULT Y QIAN YE, AFP
MUNDO
Ante la imposibilidad de declarar un vencedor en la elección presidencial peruana del 6 de junio, y por la insistencia con que la autoridad judicial persigue a la candidata de la derecha, la tensión generada entre los ciudadanos se ha manifestado en las calles. Y es que miles de partidarios de los aspirantes presidenciales Keiko Fujimori y Pedro Castillo volvieron el sábado a las calles para defender sus votos, que continúa en vilo dos semanas después de los comicios mientras espera que el jurado electoral resuelva las impugnaciones y proclame al vencedor. “No nos vamos a rendir, no vamos a bajar los brazos”, declaró en su mitin Fujimori, quien denuncia irregularidades en el balotaje del 6 de junio, aunque sin presentar pruebas concluyentes y a pesar de que los observadores de la OEA dijeron que la votación fue limpia. El escrutinio final dio una ventaja de 44 mil votos a su rival izquierdista, mientras políticos de derecha radical piden anular los comicios y militares retirados llaman a las Fuerzas Armadas a impedir que Castillo asuma. En tanto, colectivos civiles y partidos de izquierda convocaron a una “Gran Marcha Nacional” en defensa de la victoria de Castillo, que comenzó en la tarde bajo un colorido y bullicioso ambiente de carnaval en la Plaza Dos de Mayo y culminó en la Plaza San Martín, ambas en el centro de Lima. Las cosas podrían tomar un nuevo viraje hoy, pues la justicia peruana evalúa un pedido fiscal para que ordene nuevamente prisión preventiva contra la candidata Fujimori por infringir la prohibición de reunirse con testigos del caso Odebrecht, mientras Perú espera que el Tribunal electoral resuelva impugnaciones y proclame al vencedor del balotaje presidencial. La audiencia judicial se realizará de manera virtual, debido a la pandemia de Covid-19, con participación de Fujimori y su defensa, y del fiscal anticorrupción José Domingo Pérez, indicó la Corte Superior Nacional a través de su cuenta en la red social Twitter.
HOY, NUEVA AUDIENCIA JUDICIAL CONTRA FUJIMORI
Incertidumbre y tensión provocan marchas en Perú
EXPECTATIVA. La gente en las calles impulsa que Fujimori revierta el resultado del balotaje del seis de junio, aunque la decisión del tribunal electoral podría demorar más. Los seguidores de Castillo argumentan una defensa de votos a ultranza.
FOTOS AFP
Lucha. Las elecciones del 6 de junio, en vilo; la gente sale en defensa del voto
15
LUCHA CERRADA
44, 000
votos es la diferencia oficial entre Fujimori y Pedro Castillo
El requerimiento de la fiscalía acapara la atención nacional, pues el país está en vilo a la espera de la decisión del jurado electoral que revisa la impugnación de miles de
200, 000
votos podrían revertirse, de acuerdo con las impugnaciones
votos presentada por Fuerza Popular, de Fujimori. El conteo del órgano electoral (ONPE), que llegó el martes al 100% de mesas, otorgó a Castillo el
30 años
y 10 meses, la pena que pide la Fiscalía contra Keiko Fujimori
50.12% de los votos sobre el 49.87% de Fujimori. La diferencia es de apenas 44 mil 58 votos, lo que la derechista prevé revertir con un reconteo. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Chile comenzará a redactar Constitución el próximo 4 de julio BASES RENOVADAS El 4 de julio se comienza a escribir una nueva Carta Magna Independientes abren nuevo mapa político. Una amplia gama de la izquierda. Sobresale ‘Lista del Pueblo’ nacida de manifestantes de protestas de 2019. Entre independientes hay activistas, profesionales, docentes, escritores. La Constituyente tiene integración paritaria de 77 mujeres y 78 hombres.
Elecciones (Tricel) y en ella se elegirá “por mayoría absoluta” al presidente y vicepresidente de la Convención. La nueva Constitución, una de las demandas más sentidas en las protestas de la revuelta que estalló el 18 de octubre de 2019, se propone terminar con la actual, a la que se la considera la causa de injusticias
AFP
La Convención Constitucional de Chile será instalada el 4 de julio con la primera sesión de sus 155 miembros que comenzarán a redactar la nueva Carta Magna que reemplazará a la actual, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). El presidente Sebastián Piñera convocó a la primera sesión de la Convención que tendrá un plazo de nueve meses, prorrogables por tres meses más, para redactar una nueva Constitución que deberá ser ratificada por la ciudadanía a través de un plebiscito. “Hoy estamos convocando a la primera sesión de instalación de la Convención Constitucional, la que tendrá lugar el domingo 4 de julio del año 2021 a las 10 de la mañana en el edificio del Congreso Nacional en la ciudad de Santiago”, dijo Piñera en un anuncio desde el palacio presidencial de La Moneda. El anuncio se oficializó en un decreto firmado por Piñera en el que se indica que la primera sesión será dirigida por el Tribunal Calificador de
JUSTICIA. El país busca reivindicar democracia tras 21 años de consolidarla.
sociales en uno de los países más prósperos de la región. “Esta Convención Constitucional representa una gran oportunidad para lograr acuerdos amplios y sólidos, que permitan dar origen a una Constitución que sea reconocida y respetada por todos y constituya un gran marco de unidad, estabilidad y proyección hacia el futuro, para nuestra democracia y nuestra sociedad”, aseveró Piñera, quien calificó esta instancia como “un hito histórico”. Reemplazará a la que dejó el exdictador Augusto Pinochet, que instauró un sistema con poca participación del Estado y gran apertura al libre mercado y que fue reformada
varias veces desde que Chile recuperó la democracia, en 1990. El proceso constituyente nace el 15 de noviembre de 2019 tras un acuerdo en el Congreso ampliamente apoyado por las bancadas de los partidos políticos como una forma de aplacar la revuelta social que estalló un mes antes, y en el que se pactó que las normas propuestas en la nueva Constitución sean validadas mediante la aprobación de los dos tercios de los constituyentes. El anuncio de la instalación de la Convención ocurre luego de que el viernes el Tricel validara a los 155 miembros elegidos en la votación. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
CASO MILA, PELIGRO DE MUERTE POR EXPRESARSE
H
a pasado año y medio prácticamente sin pisar la calle por las amenazas de muerte que recibió a causa de su desinhibido discurso contra el islam. Ahora, Mila, una francesa de 18 años, defiende su verdad contra el oscurantismo. La historia de la joven suscita un torbellino de pasiones en torno al derecho a blasfemar y las presiones que ejerce el islam radical, alimentado por el libro que ha publicado y varios procesos judiciales, como el que se celebrará hoy en París contra 13 personas acusadas de haberla acosado por Internet. El caso Mila empezó de repente, como tantos otros, en las redes sociales. En Instagram, Mila, una joven de ojos azules, corpulenta y con el pelo tintado y medio rapado, se dedicaba a cantar, a hablar de maquillaje... pero con una audiencia bastante limitada. Pero en enero de 2020, a la adolescente de 16 años en aquel entonces y que se declara pansexual, indiferente al género o al sexo de sus parejas, le preguntaron: “¿tienes alguna preferencia por blancas, árabes o negras?”. “Simplemente, respondo que las árabes y las negras no son especialmente mi tipo y que no me atraen físicamente”, explica Mila en su libro. Eso dio lugar a que un chico, que llevaba tiempo intentando ligar con ella de forma bastante pesada, la insultara “en nombre de Alá”. Ante el ataque, Mila decidió cortar el video, pero eso no impidió que empezara a recibir las primeras amenazas en nombre del islam. “Se me heló la sangre”, explica. Volvió a empezar un video y contestó, sin rodeos: “el islam es una mierda (...) A su religión, a su Dios, yo le meto un dedo por el culo, gracias y adiós”. La vida de Mila se volvió un “infierno”. El torrente de odio fue tal que se vio obligada a recibir protección policial y a dejar la escuela, pues ningún establecimiento la quería en sus aulas. Ahora, para pasar desapercibida las pocas veces que sale de casa, se atavía con ropa que hace que parezca “una mosca”, pese a que lo que quiere es vivir libre. / GUILLAUME DAUDIN, AFP
AFP
LUNES 21 DE JUNIO DE 2021
PELIGRO. Mila se sabe agredida, tarde o temprano.
16
LUNES 21 DE JUNIO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.07 0.71% VENT. 20.62 0.83% INTER.
EURO 24.76 0.40% VENT. 24.66 1.14% INTER.
MEZCLA MEX. 67.55 0.16% WTI 71.9O 0.36% BRENT 73.73 0.3O%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
50,319.57 0.23% 1,032.24 0.23% 33,290.08 -1.58% 14,049.59 -0.81%
Gráfico
ASÍ LO DIJERON “Salir a celebrar a mi papá representó un gasto en comida aproximado de cuatro mil pesos; además en regalos me gasté 1,000 pesos para comprarle tanto a mi papá como a mi hermano” CAROLINA BECERRIL Profesionista EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
Restauranteros se quedan esperando a los “papacitos”
CONTRASTES. Debido a que las familias decidieron quedarse en casa, los restaurantes enfrentaron una baja en la afluencia de visitantes en vísperas del semáforo amarillo.
Mexicanos celebran el Día del Padre desde sus hogares
Los restaurantes registraron una baja afluencia de comensales durante la celebración del Día del Padre, por lo que los dueños de estos establecimientos, ubicados en la zona centro de la Ciudad de México, acusaron que el festejo “les quedó a deber”. Roberto, un mesero del restaurante Cardenal, indicó que esperaban una alta demanda de clientes, sin embargo no fue así. “Yo digo que está tranquilo por esto de la pandemia, no tanto ya porque les de miedo salir, pues los papás tienen de 40 a 50 en adelante, y ya están vacunados , más bien es porque no hay dinero”, dijo el mesero. Por su parte, Lucía Sánchez, mesera del restaurante La Parroquia comentó que no esperaban a muchos clientes, ya que desde que inició la pandemia y con el trabajo virtual, las ventas bajaron. Detalló que lo anterior, le afectó porque ahora recibe menos dinero por propinas y por lo tanto no le alcanza para sus gastos personales. “Esperemos esto se componga, la gente no tiene dinero y prefiere quedarse en su casa a hacer de comer”, comentó. /MARCO FRAGOSO
Frenos. La crisis sanitaria dejó daños en las finanzas de los consumidores, sumado a los recortes salariales y el miedo al contagio TZUARA DE LUNA
MARCO FRAGOSO
IMPACTO. Los restaurantes no obtuvieron las ventas esperadas a pesar de que ofrecieron descuentos y promociones.
JEFTÉ ARGÜELLO / TZUARA DE LUNA
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Este año la celebración del Día del Padre fue diferente, ante una crisis económica que dejó la pandemia del Covid-19, un alza en los índices de desempleo y con el semáforo amarillo en puerta, los mexicanos decidieron quedarse en casa para ahorrar dinero y evitar riesgos sanitarios. Luis Rivera, egresado de la carrera de Arquitectura, aún se mantiene sin trabajo, por lo que tuvo que organizar una comida en casa pero sin regalo para su Padre. “Es que no hay dinero”, le dijo Luis a su papá, quien se quedó esperando este año un obsequio. Y es que esta popular celebración llegó en un contexto complicado para los niveles de empleo ya que, las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Ine-
gi) revelaron que en el primer trimestre de 2021, había 2.4 millones de personas desempleadas más, a lo que se suma que la tasa de desocupación pasó a ser de 3.4% a 4.4% del primer trimestre del 2020 al mismo periodo de este año. La historia fue similar para la familia Toledo, ya que Erick, el padre de dos pequeños, trabaja como contador para una empresa, pero le redujeron su salario a mediados del año pasado, como consecuencia de la pandemia, a lo que se suma que Adriana, su esposa, se quedó sin empleo. De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, el personal trabajador de los micronegocios fue uno de los más afectados por la crisis sanitaria, ya que en la perspectiva anual de este primer trimestre se registraron 924 mil empleos menos en estas unidades económicas. Para aquellos que se quedaron en casa, los precios de sus alimentos tampoco fueron la opción más barata. La familia Robles se quedó sin sus tacos de chicharrón con guacamole, que acostumbraban cada año, debido
“Normalmente no salimos en estos días o sea ni en 10 de Mayo ni Día del padre, pero no sólo por pandemia. Más bien siempre hemos creído que hay mucha gente y obvio nos sale más caro” CLAUDIA OROZCO Editora de videos
“Me redujeron mi salario y mi esposa se quedó sin trabajo, así que preferimos quedarnos en casa y celebrar mi día con lo que pudimos. Ahorita no estamos como para andar gastando” ERICK TOLEDO Arquitecto
“Llevo más de un año buscando trabajo, pero no hay. Así que sin dinero pues no nos quedó de otra más que quedarnos a celebrar en familia y en casa, lo importante es estar juntos” LUIS HUERTA Profesor
“Estábamos en la decisión si salíamos o no, pero ahorita preferimos ahorrar, además ya está el semáforo amarillo y eso quiere decir que hay que cuidarnos. Por eso decidimos no salir” MARIO FONSECA Comerciante
a que algunos productos como el aguacate, limón y tortilla se han encarecido. Según el Inegi, en abril y mayo pasado, la carne de cerdo se encareció hasta 22.69%, mientras que la tortilla de maíz tuvo un alza mensual de 20.61% y el aguacate tuvo un aumento superior al 10%. Según el reporte de inflación que da a conocer cada quincena el Banco de México en conjunto con el Inegi, al cierre de marzo, el kilo de limón con semilla se cotizó en promedio en 30.17 pesos por kilo, mientras que el precio del kilo de aguacate se ubicó en 38.25 pesos.
Regresa volatilidad en el mundo… menor credibilidad a bancos centrales FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
D
ahuertach@yahoo.com
espués de la reunión y decisión de política monetaria de la Fed la semana pasada, así como algunas opiniones más individuales de algunos miembros de la misma Fed, la preocupación por una mayor inflación se incrementa cada día más entre los participantes en los mercados. Este encierro obligado por la pandemia en 2020, generó un cambio en la oferta y demanda de productos y servicios, especialmente en las grandes economías como Estados Unidos, China y Europa, con un cambio en los ciclos de comportamiento. Actualmente he-
mos visto inflaciones mensuales por arriba de sus últimos cinco años (sin considerar el 2020), y aunque en 2022 se estime una cierta desaceleración de la inflación respecto a este 2021, los niveles de cierre estarán por arriba de los objetivos de los bancos centrales. Y es lógico que si una economía como la de Estados Unidos que en los últimos 10 años (sin considerar 2020) registra un crecimiento económico promedio del 2.1% anual con una inflación promedio en 2.0% anual, para el 2021 con un crecimiento económico estimado por la Fed del 7.0% anual, registre una mayor inflación, estimada por la Fed de 3.4% y nuestra en 3.9% anual. Pero para 2022, la Fed espera un crecimiento económico del 3.3% anual, por arriba del promedio anual, la inflación que estima la Fed es “poco creíble en 2.1% anual”, donde simplemente los promedios mensuales de los últimos años (sin considerar 2020) nos llevan a 2.5% anual cuando menos. El presidente de la Reserva Federal de Sn.
Louis, James Bullard muestra más objetividad y reconoce que la inflación ha superado expectativa de varios miembros del banco central y podríamos ver incrementos en tasas de interés a finales del 2022, pero para ello, tendrán que anticipar el inicio de una reducción en el ritmo de compra de activos que hoy se registran en 120 mil millones de dólares. Por todo ello, los mercados cerraron una semana de “pérdidas” destacando el Dow Jones -3.45%, ajuste en metales con caídas en el oro del 6.08%, la plata 7.85% y principalmente el cobre -9.00%, un índice dólar que ganó prácticamente 2.0% semanal y en contraparte, el peso mexicano perdió 4.09%, mientras que el euro, la libra y el dólar canadiense con caídas arriba del 2.0%. Vimos un mercado de crudo con alza alrededor del 1.0% semanal y un escenario donde vendrán todavía aumentos en la gasolina y gas natural. Pero a pesar de estas caídas en general, vemos la posibilidad de algunas semanas com-
plicadas. El índice dólar tiene todavía un camino por recorrer al alza en el corto plazo que seguirá incidiendo en una mayor volatilidad de mercados. El rendimiento del bono del tesoro a 10 años, el de mayor liquidez mundial, probará zonas bajas importantes en 1.40%. En México, vemos aun riesgo de alza en el corto plazo en el peso mexicano, mayores presiones en la parte corta de los bonos gubernamentales M. Esta semana será la reunión y decisión de política monetaria de Banxico donde claramente el riesgo inflacionario estará presente, el comunicado deberá ser “más restrictivo” si hay objetividad.
Columna
Lee la colaboración completa
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
LUNES 21 DE JUNIO DE 2021
17
...Y se incrementa hasta 15% el uso de los mototaxis
USUARIOS DENUNCIAN COSTOS ABUSIVOS; A CHOFERES LES AUMENTAN COMISIONES
Apps de taxis elevan sus tarifas en vísperas de la reforma fiscal Planes. En septiembre, la Secretaría de Hacienda presentará MARGARITA JASSO BELMONT
Mientras que el Gobierno alista una reforma fiscal, que presentará en septiembre con aspiraciones a elevar la recaudación a través de las plataformas digitales, las aplicaciones móviles, sobre todo las enfocadas al transporte privado ya reportan alzas de precios que usuarios consideran como “incosteables y abusivas”. Fue la propia Raquel Buenrostro Sánchez, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) quien anunció el pasado 14 de junio que la reforma fiscal se presentará en conjunto con el Paquete Económico 2022, y en donde se prometie una mayor recaudación sin aumentar los impuestos pero reforzando la vigilancia al cumplimiento de éstos. Hay que recordar que a partir del 1 de junio de 2020 entró en vigor un esquema a través del cual las empresas extranjeras que ofrecen servicios digitales a usuarios en México por medio de aplicaciones, debían pagar el IVA por sus servicios.
Algunas de las aplicaciones a las que les aplicaron este cobro de impuestos fueron: Facebook, Netflix, Uber, Cabify, DiDi, entre otras. Si bien en plena pandemia, con medidas de confinamiento, la movilidad en el país se redujo, ahora bajo el argumento de una mayor demanda de servicios, en el caso de los de transporte privado, se esconde el pretexto perfecto para aplicar diario y prácticamente a todas horas las “tarifas dinámicas” que merman los ingresos de los usuarios. “Es impagable y abusivo lo que me quieren cobrar. De un trayecto de 15 min en la noche de mi trabajo a casa -porque ya regresé a la oficina-, el DiDi me quiere cobrar casi 200 pesos, cuando antes el costo era menor a 60 pesos. No hablemos de Uber, pues se eleva a casi 300 pesos. A veces prefiero Beat, que de todos es el más barato, pero sospecho que hay trampa porque a cierta hora, los choferes de esa App dejan de laborar y no te queda de otra más que caer en las redes del abuso”, acusa Martha
UBER.COM
su propuesta que busca elevar la recaudación
TARIFAS DINÁMICAS. Usuarios se ven en la necesidad de pagar hasta el triple del costo de servicio de los taxis privados que se ofrecen en las Apps.
Rodríguez, oficinista. Para los choferes de las aplicaciones la historia no es distinta. Y es que un conductor de DiDi el cual prefirió no revelar su nombre por seguridad y privacidad, explicó que a la par de que los usuarios pagan más, las plataformas elevan el cobro de comisio-
nes a éstos con tal de quedarse con más dinero. “Híjole señorita, entre los impuestos y la gasolina, a nosotros nos dejan sin dinero. Esto ya no es negocio, pues tenemos que doblar el tiempo de trabajo para a penas sacar lo mínimo”, contó.
Activos digitales serán el futuro de inmobiliarias
BREVES
valor determinado o establecido, entidades como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), podría ser una de las que resultaría beneficiada de sumarse a la utilización de este tipo de activos. “Cualquier elemento legal que necesite una certeza de a quién pertenece y la trazabilidad que ha tenido durante el tiempo lo podría aprovechar (los NFT’s). Para mí el segmento donde más uso pueden tener es en los temas de certificación de propiedad”, afirmó. Los NFT’s no tienen un valor de-
¿QUÉ SON?
FREEPIK
Los Non Fungible Tokens (NFT’s) han popularizado su uso en estos últimos meses para la compra y venta de obras de arte, sin embargo, estos activos digitales podrían ser el futuro de la industria inmobiliaria, ya que por sus características, serían una “óptima opción” para los certificados de propiedad, expresó Raymundo Cámara, director financiero de la startup Avocado Blockchain Services. En entrevista con 24 HORAS, expresó que al ser estos activos únicos por su misma cualidad de no fungibles, es decir, que no tienen un
El uso de mototaxis en la Ciudad de México va al alza. Se estima que a partir de febrero pasado, la demanda de este medio de transporte entre los ciudadanos ha crecido hasta 15% de manera mensual, lo que demuestra el interés por buscar nuevas formas de movilidad. Así lo explicó Daniel Meléndez, country manager Daniel de Picap MéxiMeléndez co, una aplicación móvil de origen colombiano que se mantiene en el país a pesar de que la pandemia generada por el Covid-19 en 2020 redujo sus operaciones casi 40%, ante una menor transportación de personas por el confiamiento. “El ingreso promedio del piloto no bajó de manera considerable, pero se redujo la capacidad instalada que teníamos; con el regreso a la vida cotidiana estamos ya a un 60% de lo que teníamos. Estamos creciendo de manera orgánica”, dijo en entrevista con 24 HORAS. Y es que la opción de las mototaxis resulta más económica para los usuarios, pues en comparación con plataformas de transporte privado móvil, el precio se ubica incluso hasta 50% más barato ante las “tarifas dinámicas” de otras aplicaciones. /MARGARITA JASSO
terminado, porque están hechos por medio de la tecnología -blockchainuna cadena de bloques digitales que permite llevar un registro de todas las transacciones y los movimientos que han tenido estos tokens. Rubén Darío Vázquez, experto en mercados digitales, coincidió
INNOVACIÓN. La tecnología NFT’s a penas está siendo adoptada en el país, pero expertos prevén que se expanda para 2022.
en cuanto a que el sector inmobiliario podría ser uno de los primeros en voltear a ver a los NFT’s y adoptar su uso. No obstante, el especialista resaltó que esta tecnología apenas comienza a popularizarse en el país, por lo que será en unos años cuando se
Dentro de la economía, un “activo fungible” es una unidad de fácil intercambio, como el dinero, pues éste tiene un valor determinado; pero en el caso de las NFT’s, que son un activo no fungible, no pueden tener un valor definido, sin embargo su demanda va al alza.
adopte su uso institucional. “Puede suceder en algún momento que algunos países empiecen a codificar, que empiecen a utilizar esta tecnología blockchain para codificar documentos que ahora son físicos y que mañana para nuestros hijos podrían ser totalmente digitales”, dijo Dario Vázquez en entrevista para este medio. /TZUARA DE LUNA
SECTOR PRIVADO
VACACIONES DE VERANO
ESTRAGOS REGULATORIOS
Vacunas, la clave para elevar el crecimiento económico
Destinos turísticos reforzarán sus medidas sanitarias: IP
Coparmex advierte freno a privados en sector energético
El programa de vacunación contra el Covid-19 en el país no ha sido lo suficientemente eficaz, puesto que, con los ritmos observados hasta ahora en el territorio nacional, la “inmunidad de rebaño” podría alcanzarse hasta julio del año entrante, hecho que va en contra de la recuperación económica, señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su informe semanal, el organismo indicó que la reactivación económica dependerá, además del crecimiento de EU, de la velocidad de vacunación y de la reanimación para la inversión y el empleo en el país. Refirió que según cifras de la Secretaría de Salud al 15 de junio, el país ha recibido 48.5 millones de vacunas, de las cuales se han aplicado sólo 38.2 millones, a 26.7 millones de personas. Asimismo, recordó que del total de vacunados, 15.4 millones cuentan con dosis completas y 11.3 millones con media dosis, cifras que demuestran que hay un “stock” de poco más de 10 millones de vacunas que no se han aplicado. Por otro lado, urgió a garantizar las inversiones. /TZUARA DE LUNA
Para las próximas vacaciones de verano, empresarios del sector turístico afiliados en la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) reforzarán las estrategias de prevención y seguridad sanitaria, con la intención de evitar que los destinos del país regresen a protocolos sanitarios más estrictos con motivo de la pandemia del Covid-19. Agregaron que analizarán la aplicación de pruebas diagnósticas de antígenos de Sars-CoV-2 a empresas con más de 100 trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cada 15 días por dos ocasiones, lo que ayudará a la toma temprana de decisiones y a cortar cadenas de contagio ante el contexto de la crisis sanitaria. En la reunión Fortaleciendo Acciones contra el Covid-19 en el ambiente laboral del sector turismo, José Manuel López Campos, presidente de la Confederación, expresó que el sector turismo requiere estrategias efectivas de promoción y protocolos sanitarios, así como contar con destinos calificados como seguros para visitar. /TZUARA DE LUNA
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que las recientes modificaciones a las Reglas General de Comercio Exterior violan los principios constitucionales que protegen la igualdad entre ciudadanos, la libre concurrencia y la libre empresa, ya que beneficia a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Advirtió que estos cambios, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio, limitarán el acceso de las empresas privadas del sector a autorizaciones o prórrogas para contar con un “Lugar Distinto al Autorizado” (LDA) para la entrada o salida de hidrocarburos, pero favorece a dichas empresas productivas del estado mexicano. Agregó que tanto Pemex como CFE tendrán un beneficio frente a otras empresas, pues serán los únicos que podrán importar y exportar en lugares distintos a los recintos fiscales, lo que traerá un impacto negativo en el suministro de combustible a usuarios finales que se abastecen a través de proveedores distintos a los que administra el Estado. /TZUARA DE LUNA
18
LUNES 21 DE JUNIO DE 2021
EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
CORTESÍA: UNAM
Reconocen profesionalismo de Unidad Canina de la UNAM
Tres binomios de la Unidad Canina de la UNAM recibieron los primeros certificados que se entregan en México del estándar de competencia laboral EC0860 por “Ejecutar acciones de búsqueda y localización de víctimas atrapadas bajo escombros a través de caninos”. / 24 HORAS
Hormiga ch
icat
ana Tabasco, C h ia p a s, Guerrero y Oaxaca Valor nutr imen
Chapulín
abasco, eracruz, T Oaxaca, V e, Yucatán, Morelos, Campech errero, Chiapas, Puebla, Gun y Cd. de México imental Michoacá Valor nutr
tal
81% proteínas
11% fibra
2% sales s 75% proteína
inche de chón (Ch
Cucara
agua) FOTOS: WWW.FLICKR.COM Y FREEPIK / GRÁFICOS: JUAN ÁNGEL ESPINOZA SÁNCHEZ
idalgo, domex, H Morelos, EGuerrero, Puebla, Veracruz, an Luis Potosí, Chiapas, S xaca y Querétaro l Jalisco, Oa trimenta Valor nu s 70% proteína
a)
Escamoles (Hueva de hormig
Especialista destaca que se debe promover su consumo; son 100% proteínicos ELSA TORRES
Comer bien y estar saludables son temas que tras la pandemia han cobrado mayor relevancia, opciones para hacerlo hay muchas, pero una que poco se voltea a ver, pese a sus grandes beneficios nutricionales son los insectos comestibles, alimento del pasado que por su alto valor nutricional es considerada por expertos la comida del futuro. El consumo de insectos es una costumbre que viene desde hace mucho tiempo, está documentado que formaban parte de la alimentación de los aztecas, olmecas y mayas; eran parte de su dieta diaria junto con el maíz, y en el sentido nutricional y de salud, pueden ser un sustituto excelente porque aportan todos los nutrientes que necesitamos para sobrevivir bien, señaló la bióloga y académica de la UNAM, Gabriela Jiménez Casas.
cala, Hidalgo, México, CDMX, Tlax cán hoa Mic y n Leó vo Nue Valor nutrimental
“Te puedo decir que si te comes dos tacos de chapulines ya cubriste tu requerimiento de proteína de todo el día y el plus es que no tienen grasa”, agregó. Los chapulines son de los insectos de mayor consumo, sin embargo, la oferta es basta. México es el país con el mayor número de insectos que pueden ser incorporados a la dieta; hasta la fecha se han documentado más de 500 especies descritas como comestibles que incluyen hormigas, abejas, larvas de mariposa, chapulines, chinches de agua y hasta cucarachas. Oaxaca, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Morelos entre los estados donde más se consumen los chapulines, insectos que cabe destacar, aportan el 60% de proteína en comparación con otras carnes. Las hormigas no se quedan atrás en el ranking de preferencia, se consumen como huevecillos, ninfas o ya
El próximo jueves 24 de junio voltear al cielo será más que indispensable, se podrá ver la última luna de primavera, conocida también como Luna de Fresa, pero por qué se le llama así a este fenómeno astronómico. De acuerdo al Almanaque del Granjero de Maine, una publicación de 1818 de origen estadounidense, los nativos americanos le dieron ese nombre a esta última luna debido a que coincide con la temporada de pisca de fresas en Estados Unidos. Otro nombre con el que se le conoce, según datos proporcionados por el Museo de Historia Natural, es Luna de Miel, frase que se piensa está vinculada con el primer mes de matrimonio, ya que en Europa cerca del 1500 se tenía la costumbre
NASA
Luna de fresa, ¿qué es y cuándo verla?
de casarse en el mes de junio. De acuerdo a la definición original de superluna, acuñada por el astrólogo Richar Nolle en 1979, una luna llena tiene que estar cerca
Hormiga mie lit
a
Oaxaca y Tlax acal
a
Valor nutrim en
tal
9% fibra
81% proteínas
3% sales
38%proteínas
como adultas; entre las más conocidas están las escamoleras, mieleras y chicatanas, aunque su consumo no está tan extendido y generalmente se ve con mayor frecuencia entre poblaciones rurales donde los recolectores ya saben cuándo y cómo conseguirlos y generalmente los dejan para consumo propio. Guerrero Tabasco, Chiapas y Oaxaca son de los estados que por excelencia consumen este tipo de insectos, los incluyen de manera cotidiana en su dieta diaria. El gusano blanco del maguey y el chinicuil o gusano rojo son las larvas
del 90% de su aproximación más cercana a la Tierra para ser una superluna. Así que la distancia a la que tiene que estar la luna es de aproximadamente 361,766 km (o menos) de nuestro planeta, y así le podemos llamar superluna. La NASA explica que la Luna viaja alrededor de nuestro planeta en una órbita elíptica o un círculo alargado. Cada mes, la Luna pasa por el perigeo (el punto más cercano a la Tierra) y el apogeo (el punto más alejado de la Tierra), entonces, cuando nuestro satélite natural está en o cerca de su punto más cercano a la Tierra y al mismo tiempo está llena, se le llama “superluna”. Durante este evento, debido a que la luna llena está un poco más cerca de nosotros de lo habitual, aparece especialmente grande y brillante en el cielo. Esta Luna de Fresa es la última de las tres superlunas que se esperaban para 2021, así que ¡no te la puedes perder! / 24 HORAS
de las mariposas y polillas, respectivamente, ambos han sido parte de nuestra alimentación desde tiempos antiguos, se comen ya sea crudos, cocidos o asados. Y aunque desde siempre han formado parte de la gastronomía de los pueblos mexicanos, actualmente los insectos y gusanos han entrado a restaurantes de alta cocina donde los preparan como un platillo exótico con precios muy altos, aunque también puedes encontrarlos a precios mucho más accesibles si te das una vuelta por el mercado en la temporada de cada insecto.
Usan madera de forma sostenible La producción de carbón vegetal se ha convertido en una actividad sostenible en comunidades indígenas de la Sierra Juárez de Oaxaca, de acuerdo con un estudio del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Dicha actividad enmarcada en el aprovechamiento de recursos forestales con fines energéticos es conocida como dendroenergía, y fue el objeto de investigación de Karen Denisse López Olmedo, egresada de la Maestría en Gestión de Proyectos para el Desarrollo Solidario. La politécnica explicó que al utilizar la madera de los bosques de manera sostenible, y transformarlo en carbón vegetal, briquetas u otro tipo de biocombustibles, los pueblos originarios o indígenas agregan valor a su manejo forestal porque, además
De acuerdo con la especialista, quien también es técnica académica en el Instituto de Ecología de la UNAM, los insectos son excelentes en cuestión nutricional, por lo que se debe promover su consumo; no tienen grasa, son 100% proteínicos, por ejemplo, 100gr. de cualquier otro tipo de carne (res, cerdo, pescado, pollo) ofrecen un rango entre 35-48% de proteína libre, mientras que los insectos te dan el 75%”. Además de que tienen todos los aminoácidos necesarios para la vida diaria, mismos que obtenemos comiendo fruta, verdura, carnes y granos, y por su puesto algo muy importante es la cantidad de fibra que aportan que es casi 90%. Regiones con climas muy calientes mucha vegetación y humedad es donde más abundan los insectos, aunque también pueden encontrarse en el norte del país, pero en mucho menor número y pues obviamente éstos se distribuyen en casa, es decir no salen al mercado. Oaxaca, Chiapas Puebla y Veracruz son entidades que mantienen muy arraigada la tradición del consumo de insectos La académica y especialista en insectos comestibles, resalta la importancia de volver a retomar esta alimentación que mantenía tan saludable a los antiguos mexicanos, “hay que atreverse a probarlos y sobre todo, explicar a los niños todo el valor nutricional que tienen, hacer que los niños no les tengan miedo y los coman” refirió Jiménez Casas. Hay muchas formas de prepararlos si es que su aspecto no es tan agradable, pueden molerse y echarse en una salsa, prepararlos empanizados, en tortitas con romeritos y hasta hacer chocolates con algunos de ellos. A este tipo de alimentación basada en insectos se le llama “entomofagia”.
de generar empleos, aprovechar las tierras no productivas, también cuidan de los ecosistemas. El IPN detalló que el proyecto de investigación participativa en colaboración con la Universidad de la Sierra Juárez de Oaxaca consistió en evaluar empresas indígenas productoras de carbón vegetal a partir de pino y encino. López Olmedo determinó que el manejo comunitario sustentable de los recursos forestales con fines energéticos puede ser un componente importante de la diversificación productiva en Oaxaca, que se ha enfocado al turismo, en el sentido de que la cobertura de bosques alcanza 67% del territorio y tan sólo se aprovecha 50% en la producción de leña en rollo y carbón vegetal. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la dendroenergía es la primera fuente energética de la humanidad que, con un manejo adecuado, puede ser renovable de energía. / JESSICA MARTÍNEZ
VIDA +
Las películas sobre la diversidad sexual han ido ganado terreno en la Cineteca Nacional dentro de su cartelera regular, más allá de los festivales temáticos como el Mix México; tan solo en este mes del Orgullo LGBTQ+, exhibe casi una decena de filmes con esta temática. Solo la producción ecuatorianamexicana Llévame contigo (2006), sobre el despertar lésbico de dos adolescentes en Quito; de Micaela Rueda, lleva dos meses en la cartelera del recinto de Xoco, desde el 22 de abril. Para la semana entrante, en la que el 28 de junio se conmemora el Día Internacional del orgullo LGBTQ+, se va a estrenar la cinta más reciente del genio canadiense Xavier Dolan, Matthias & Maxime (2019), que compitió en Cannes y trata acerca de una pareja de amigos de la infancia, que tras un beso se cuestionan su identidad sexual. Durante casi todo 2020, en los meses que la pandemia lo permitió, la Cineteca exhibió la obra maestra de Céline Sciamma, la francesa Retrato de una mujer en llamas; y en los primeros meses de 2021, otra
joya igual sobre el amor lésbico, la rusa Beanpole, una gran mujer, de Kantemir Balagov, ambas ganadoras en Cannes en 2019; además de Happy Together, el espectacular film gay de Wong Kar-Wai. Las películas con diversidad sexual ya no están constreñidas a un festival como el Mix México, que en 2020 llegó a su edición 24 con un homenaje al cineasta Jaime Humberto Hermosillo, muerto ese año y quien destacó por ser el primero que introdujo en las pantallas mexicanas el cine de autor con temática homosexual, o a exhibirse en las salas de la Cineteca Nacional sólo por ser la semana del orgullo gay, en junio de cada año. También se mantiene por segundo mes consecutivo La diosa del asfalto (2020), el más reciente filme del mexicano Julián Hernández, quien durante las dos décadas anteriores se consolidó con
Iniciativa antimonopolio podría cambiar uso de internet
el objeto del deseo de su vecina veterinaria. Igual se proyecta desde mayo pasado El diablo entre las piernas (2020), el más reciente filme de Arturo Ripstein, sobre la sexualidad entre ancianos. A esta oferta se suman: Los bandidos de Kelly (2019), de Justin Kurzel, cinta que aborda el travestismo ritual de los irlandeses en Australia para combatir a los ingleses; la bellísima First Cow (2019), de Kelly Reichardt, un buddy film ambientado en el oeste de EU entre un inmigrante chino y un cocinero, cuya amistad trasciende literalmente los siglos. En entrevista telefónica, Micaela Rueda dijo que está consciente de que su opera prima Llévame contigo puede generar molestia entre algunas personas y grupos conservadores, pero aseguró que cada vez hay menos opositores a las relaciones de pareja entre personas del mismo sexo, y menos en el cine. Y sin duda, el cine ha contribuido a esta apertura, al mostrar la diversidad en las relaciones de pareja en filmes. / JOSÉ JUAN DE ÁVILA
Demócratas y republicanos presentaron en el Congreso de Estados Unidos cinco proyectos de ley que apuntan a los “monopolios” de los gigantes tecnológicos Google, Apple, Facebook y Amazon, que de ser aprobadas podrían tener efectos en la forma en que se utiliza Internet. El paquete de reformas antimonopolio que se someterá a votación en comisión el próximo miércoles, podría sentar las bases para la reorganización o disolución de estos gigantes tecnológicos, ya que les impediría usar una plataforma para beneficio de terceros, mientras ofrecen servicios de la competencia en esas plataformas, lo que supondría un duro golpe para empresas como Apple y Amazon. Los legisladores también pretenden prohibir que las empresas tecnológicas den prioridad a sus propios productos o servicios, con Google claramente en mente. Otra medida exigiría la “portabilidad” e “interoperabilidad” de los datos, lo que podría facilitar, por ejemplo, que la gente dejara Facebook conservando sus datos y contactos. En las reformas también se contemplan prohibiciones a las empresas para adquirir competidores, sumando a la legislación antimonopolio. Fiona Scott Morton, profesora de la Universidad de Yale y exfuncionaria del gobierno estadounidense, asegura que los proyectos de ley surgen del fracaso de la aplicación de las leyes antimonopolio en Estados Unidos y otros países para impedir la supremacía de las gigantes firmas tecnológicas. Si los proyectos de ley son aprobados, señaló, Apple podría verse obligado a vender o cerrar su servicio de música para no discriminar a rivales como Spotify. Un requisito de interoperabilidad “sería muy provechoso para los consumidores porque permitiría a la gente unirse a otras redes sociales además de Facebook e Instagram (propiedad de Facebook) y mantenerse en contacto con sus amigos”, señaló Morton. Christopher Sagers, profesor de la Universidad de Cleveland especializado en derecho antimonopolio, señala que de aprobarse estas medidas Apple quizá no podría seguir vendiendo su propio software para móviles, por ejemplo, si los dispositivos iOS o la App Store se denominaran ‘plataformas cubiertas’, y podría haber consecuencias para productos como Amazon Prime, Google Maps y los libros digitalizados en el proyecto Google Books. Todo indica que el paquete de reformas podría ser aprobado en la Cámara de Representantes, pu8es cuenta con cierto apoyo de los republicanos y algunos líderes demócratas, aunque aún faltaría ver qué pasa en el Senado. / AFP
IMDB
La diversidad sexual reina en la Cineteca
19
cinco largometrajes y varios cortos como el cineasta que en mayor medida abordó la homosexualidad en la cinematografía nacional con películas como El cielo dividido (2006), por ejemplo, o Rabioso sol, rabioso cielo (2009). La semana pasada se estrenó la nueva película de Ernesto Contreras, Cosas imposibles (2021), donde Benny Emmanuel vuelve a sorprender en su papel de un joven gay de un barrio bajo capitalino, quien sobrevive como narcomenudista y establece una amistad atípica con una anciana, interpretada magistralmente por Nora Velázquez, quien a su vez es
El de Dolce&Gabbana se convirtió en el primer desfile presencial tras la pandemia
LAS MEDIDAS SANITARIAS SIGUEN PRESENTES
Solamente tres de los 47 desfiles que se realizarán, de aquí al martes tendrán público en Milán. La gran mayoría de los diseñadores optaron por la difusión de sus colecciones mediante videos grabados o cortometrajes vía internet. Como Tod’s, que reveló una colección que se inspiraba en el universo safari de
VUELVEN A BRILLAR LAS PASARELAS EN LA SEMANA DE LA MODA
Las luces que tuvieron que ser apagadas vuelven a encenderse, la música de nuevo acompaña la entrada de los primeros modelos... es una emoción que lo digital no logra transmitir” Federica Trotta Mureau Jefe de redacción de la revista italiana de moda Mia
la época colonial, con colores caqui, beige o blanco marfil. Fendi optó, en su desfile retransmitido en línea desde el tejado del
Palacio de la civilización italiana, donde tiene su sede, por romper esquemas, sin renunciar a la elegancia. La Semana de la Moda masculina
FOTOS: AFP
La Semana de la Moda dio la bienvenida a las colecciones primaveraverano y también a los desfiles presenciales llenos de glamour y color. Este fin de semana, el dúo siciliano Dolce & Gabbana presentó en Milán una colección masculina fiel a su ADN, llena de luz, color y excentricidad, lista para dejar atrás lo gris que dejó la pandemia. La colección primavera-verano 2022 de estos diseñadores fue titulada “Terapia luminosa”. El Metropol, un antiguo cine reconvertido en cuartel general de la marca, se transformó en un templo lleno de luz, como queriendo recuperar la vitalidad de la Sicilia natal de Domenico Dolce y Stefano Gabbana, su eterna fuente, inagotable, de inspiración. Este desfile fue el primero presencial desde que se inició la Semana de la Moda masculina en Milán, el viernes, y fue todo un guiño a la extravagancia de la firma de los años 2000. Los modelos lucían camisas de popelina impresas o con efectos que recordaban la joyería, abiertas o cruzadas, encima de jeans desestructurados, de seda, entallados en la cintura, mezclando la informalidad y la elegancia sofisticada. Los kimonos de flores, las chaquetas impresas de leopardo, o cebra, con adornos de cristal, brocado encaje o satén: todo un homenaje al espíritu de fiesta y folklore que siempre les ha caracterizado. La reaparición de los desfiles físicos “es un mensaje claro, que ilustra la voluntad de volver gradualmente a la vida normal, con seguridad absoluta”, explicó el presidente de la Cámara de Moda italiana, Carlo Capasa.
fue inaugurada el viernes en Milán con algunos desfiles ante el público, abandonando así el formato virtual impuesto por la pandemia. / AFP
AFP
LUNES 21 DE JUNIO DE 2021
20
LUNES 21 DE JUNIO DE 2021
Caminata espacial en la ISS NASA
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Un astronauta francés y otro estadounidense realizaron una caminata espacial para completar la instalación de nuevos paneles solares que incrementarán el suministro de energía a la Estación Espacial Internacional (ISS). Los nuevos paneles que aportarán energía para las operaciones cotidianas de la ISS y los proyectos científicos en curso, tienen una expectativa de duración de 15 años. / AFP
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Revise el pasado y déjelo ir. Avance hacia el futuro con optimismo y haga cosas que le dan alegría. Comparta sus sentimientos y haga ajustes. Haga lo que lo apasiona y no se detenga hasta alcanzar su objetivo.
EUGENIA LAST eugenialast.com
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Sea razonable y evitará entrar en una discusión agitada que lleve a cambios no deseados. Evalúe sus opciones y elija lo que funcione mejor para todos los involucrados. El equilibrio y la integridad alentarán un mejor comportamiento y mejores resultados.
PRINCE WILLIAM, 39 CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
FELIZ CUMPLEAÑOS: instrúyase, de a conocer y convierta algo que le interesa en un pasatiempo o una actividad lucrativa. Abrace el cambio y sea receptivo a las sugerencias. El crecimiento personal generará oportunidades para calmar el alma y ayudarlo a dejar ir la negatividad y el arrepentimiento. No actúe prematuramente; espere hasta que tenga suficiente información para compartir y activar sus intenciones. Haga las cosas a su modo. Sus números son 3, 11, 22, 27, 31, 34, 45.
Ana María Alvarado
INSTAGRAM: PRINCE WILLIAM
Lana Del Rey, 36; Jussie Smollett, 38; Chris Pratt, 42.
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Explore lo qué es posible. Indague en algo que crea que le gustará. Tome decisiones que mejoren su forma de vivir y hacer las cosas. Empiece de nuevo, y eso le dará la emoción y la aventura que desea. Siga a su corazón.
Un enfoque disciplinado a la forma en que lleva su hogar evitará que alguien se aproveche de usted. Ponga su energía donde cuenta y genera mayores ingresos. No limite lo que puede hacer porque alguien es egoísta.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Observe todos los ángulos, apele a la gente que tiene algo que ofrecer y haga cambios que lo ayuden a sentirse bien con sus logros e impresionar a alguien a quien ama. Una transformación que haga lo ayudará a ver su potencial. Se alienta el romance.
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Un gesto amable hará maravillas cuando quiera salirse con la suya. Tome la iniciativa de dar una mano si esto alienta a otros a incorporarse y ayudar. Una oportunidad de trabajo se dirige hacia usted. Elija sus palabras sabiamente.
Sea sincero y diga lo que tiene en mente. Incorpore una guía que sea fácil de seguir y disuada a cualquiera de intentar inmiscuirse en sus planes. Ponga su energía donde más cuenta y termine lo que empieza.
Una sociedad parece interesante, pero antes de aceptar involucrarse, resuelva cualquier desorden que pueda causar un problema a medida que avanza. Un compromiso con alguien especial los acercará y mejorará la forma en que viven.
Observe, reflexione sobre sus opciones y haga jugadas responsables. No deje nada al azar y evitará decepcionarse. Mantenga sus sugerencias y planes simples y sus gastos generales al mínimo. Cuide cada detalle para asegurarse de que nada salga mal.
Para los nacidos en esta fecha: usted es singular, cariñoso e intuitivo. Es cauteloso y curioso.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Eduardo Capetillo tuvo cáncer de piel
J
ACUARIO
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Cuide bien de su salud y bienestar. Hacer ejercicio, adoptar hábitos alimentarios saludables y hacer todo lo posible para aliviar el estrés es lo mejor para usted. Elimine las situaciones que lo deprimen y concéntrese en la gente y los pasatiempos que elevan su moral.
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
@anamaalvarado
osé Alberto Flores alias Chuponcito, hizo un video donde frente a la cámara se quitó el maquillaje para comentar que está muy triste ante las acusaciones hechas por su ex novia Bárbara Estrada, quien dice que le ha pedido
Esté abierto a sugerencias y listo para expandir sus planes. Adoptar un enfoque singular a la forma en que usa sus atributos lo llevará a una opción emocionante. Una idea para hacer dinero evolucionará a partir de una charla que tenga con alguien de ideas afines.
No arriesgue su hogar, su salud o su felicidad. Ponga su energía en renovar su curriculum para adaptarlo a las tendencias modernas. Actualice sus habilidades y prepárese para hacer una jugada que proteja su dinero y reputación. El cambio comienza con usted.
www.24-horas.mx
fotografías y videos eróticos. Sin hablar mucho del tema, José Alberto pidió que no lo juzguen sin saber bien como están las cosas, pues los señalamientos han sido dolorosos y pocos conocen el tema. Con lágrimas en los ojos apeló a la compasión
ARCHIVO / CUARTOSCURO
HORÓSCOPOS
de su público hasta que se conozca la verdad. Federica del grupo Kabah, atraviesa por un momento muy difícil, ya que su hijo tiene autismo y hay momentos donde ya no puede con-
trolarlo, para ella lo ideal sería poder permanecer juntos antes de mandarlo a una clínica especializada, pero esa decisión se tomará más adelante si es que no se da la evolución necesaria en el comportamiento del menor. Sin embargo, Federica ha hecho un gran esfuerzo para mantener unida a su familia. El programa CazaTesoros que se transmitía por Azteca 7 llegó a su final debido a su baja audiencia, los conductores eran Facundo y Regina Murguía, algunos comentan que tuvo que ver con el apoyo de Regina al Partido Verde (en este famoso escándalo donde los influencers lanzaron mensajes de apoyo durante la veda electoral), ya que Facundo fue de los que más atacó a las personas que se prestaron a dicha situación, cosa que afectó su relación laboral. Nuevos rumores apuntan que Fer-
nando Colunga podría regresar a las telenovelas tras seis años de ausencia de la pantalla chica y podría ser con la historia ‘Diario de un Gigoló’, aunque aún no se ha confirmado dicha información. El actor siempre ha sido muy cuidadoso con su vida privada y se sabe poco de lo que ha hecho durante este tiempo de ausencia. Eduardo Capetillo hizo un video junto a su hija donde intentó maquillarla, durante la charla confesó que tuvo cáncer de piel y su doctora le dijo que no puede volver asolearse, así que el actor diario sorprende con nuevas revelaciones, hace tiempo, también confesó que durante mucho tiempo no estuvo tan cerca de sus hijos por su trabajo y porque era muy fiestero, sin embargo ahora les ha dedicado todo su tiempo. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
LUNES 21 DE JUNIO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Puebla celebra Fórmula E con éxito El campeonato de monoplazas 100 por ciento eléctricos de ABB FIA Fórmula E, que generó la difusión de Puebla en 190 países, fue disfrutado por alumnas y alumnos de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), que dependen del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF). Con estrictas medidas sanitarias para resguardar la salud de quienes participan en este evento, que generó 2 mil 500 ocupaciones. / 24 HORAS
RESULTADOS DE LA JORNADA
CORTESÍA ATP
LA DEL DÍA
COPA AMÉRICA
MATEO BERRETTINI | TENISTA ITALIANO
FASE DE GRUPOS
Matteo Berrettini ya tiene su segundo título ATP Tour sobre hierba. Y el italiano lo consiguió en un lugar muy especial. Berrettini venció a Cameron Norrie 6-4, 6-7(5), 6-3 en la final del cinch Championships para conseguir el trofeo de campeón en The Queen’s Club. El primer italiano de la clasificación ganó la copa en la MercedesCup de 2019 y ahora tiene marca de 26-6 esta temporada.
MEXSPORT
COPA AMÉRICA
EUROCOPA
FASE DE GRUPOS
Uruguay vs. Chile Argentina vs. Paraguay
FASE DE GRUPOS
16:00 h. 19:00 h.
Italia 1-0 Gales Suiza 3-1 Turquía
EUROCOPA FASE DE GRUPOS
11:00 h. 11:00 h. 14:00 h. 14:00 h.
CORTESÍA UEFA EURO 2020
Macedonia N. vs. P. Bajos Ucrania vs. Austria Finlandia vs. Bélgica Rusia vs. Dinamarca
MLB
TEMPORADA REGULAR
Braves vs. Mets Astros vs. Orioles Indians vs. Cubs Athletics vs. Rangers Reds vs. Twins Brewers vs. D-Backs Dodgers vs. Padres
16:10 h. 18:05 h. 19:05 h. 19:05 h. 19:10 h. 20:40 h. 21:00 h.
TAMPOCO VA MARÍA DEL ROSARIO
PIDEN SE REPITA EL SELECTIVO
Briseida Acosta irá a Tokio en la prueba de 67 kilogramos de taekwondo, y es que igual a los clavados, el boleto lo gana el deportista para el país, pero después se hace un selectivo interno, y ahí María del Rosario Espinoza cayó ante Acosta, por lo que no podrá buscar su cuarta presea olímpica
Que se repita el proceso de selección de clavadistas para los Juegos Olímpicos Tokio 2020, pidió la dirigencia nacional del Partido Verde Ecologista y diputados electos a la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara. La dirigente deportiva no se ha mencionado al respecto, así que todo sigue pendiente para Paola
CORTESÍA UEFA EURO 2020
Yarely Salazar, ciclista de pista y DEPORTISTAS MEXICANOS ruta, se vio obligada a subir un CON MÁS PARTICIPACIONES video donde exige que se le resEN JUEGOS OLÍMPICOS pete su boleto olímpico conseNOMBRE DISCIPLINA CANTIDAD guido de forma deportiva, pero David Barcena equitación y pentatlón 5 David Mier vela 5 las autoridades la tienen fuera Mario Tovar lucha 4 de Tokio. Paola Espinosa exhiMa. José Alcala clavados 4 be hostigamiento y corrupción Alejandro Cárdenas atletismo 4 de Ana Guevara en la Conade. Paola Espinosa clavados 4 Tanto Yarely como Paola exigen respeto y que Carlos Girón clavados 4 los directivos no les quiten su plaza para Tokio, Raúl González atletismo 4 Fernando Platas clavados 4 y puedan representar a nuestro país en la justa Germán Sánchez clavados 4 deportiva que comienza el 23 de julio.. “Solicito que se respeten mis dos plaza olímpise lleva a cabo un selectivo interno para designar a cas, actualmente soy la mejor ciclista mexicana de los representante de México en la justa deportiva. fondo y medio fondo. Soy la única mexicana que Una vez que se llevó a cabo el selectivo nacioaportó el 100% de los puntos para la plaza olímpica nal para destinar los boletos de clavados, el cual en la prueba de omnium. A lo largo de este ciclo fue a puerta cerrada, la Federación Mexicana de olímpico he tenido caídas, fracturas y muchas victorias”, señaló Yarely Salazar, ciclista que todavía Natación reveló los nombres de aquellos que nos no recibe su boleto olímpico de parte de la Federepresentarán en Tokio, y sorprendió la ausencia ración de Ciclismo, y subió un video donde exige de Paola Espinosa. que se respeten sus derechos como deportista. Previo a las listas, Paola Espinosa manifestó su inconformidad con la decisión que “En la prueba del omnium tengo posibilidades de una medalla olímpica. En tomaría la Federación Mexicana de Natación para la competencia. A través de Ruta fui la mejor en el campeonato napreseas cional que a diferencia de la pista, era un hilo de Twitter publicado el 16 de aportaron María junio por Beatriz Pereyra, periodista el único selectivo para obtener la plaza olímpicas del Rosario Espinoza olímpica. Pido a las autoridades de la de Proceso, la atleta compartió el ar(3) y Paola Espinosa (2) en su brillante gumento en su cuenta oficial de Twitter Federación Mexicana de Ciclismo y la carrera en Juegos como muestra de su incomodidad. jefatura de misión que se respete el proOlímpicos ceso de selección en el cual soy la única que “Al margen de los nombres de los integrantes de la selección de clavados que se daaportó todos los puntos. Por favor no aplasten rán a conocer y de que @PaolaEspinosaOf no haya mis sueños”, concluyó Yarely el video. ganado el primer lugar en su prueba olímpica, lo CLAVADOS, OTRO PENDIENTE que pasa en @Conade y la @FemexNatacion es Paola Espinosa, clavadista con cuatro Juegos gangsteril” indicó el mensaje. Olímpicos y dos preseas, explotó cuando quedó Los atletas mexicanos consigue su boleto para fuera de la lista oficial para acudir a Tokio. En Juegos Olímpicos con toda una vida de entrenamiento, pero son los directivos los que truncan sus cuanto a los clavados, los saltarines mexicanos obtienen el cupo para los Juegos, y posteriormente, sueños, además de afectar a México. /24 HORAS
NBA
FINALES DE CONFERENCIA
OESTE 114-120 Suns Clippers JUEGO 1
CORTESÍA SUNS
A CORTESÍA ARGENTINA
YARELY SALAZAR Y PAOLA ESPINOSA EXIGEN SE RESPETEN SUS PLAZAS PARA TOKIO, Y LOS DIRECTIVOS NO SE LAS QUITEN EN LA MESA
MLB
TEMPORADA REGULAR
Indians 2-1 Pirates Mets 2-5 Nationals Athletics 1-2 Yankees Blue Jays 7-4 Orioles Red Sox 3-7 Royals White Sox 2-8 Astros Cardinals 9-1 Braves Marlins 0-2 Cubs
CORTESÍA YANKEES
CORTESÍA COPA AMÉRICA
Venezuela 2-2 Ecuador
DXT
22
LUNES 21 DE JUNIO DE 2021
El equipo nacional femenil de tiro con arco se llevó el torneo clasificatorio y aseguró su boleto para los Juegos Olímpicos
Con una eliminación en los cuartos de final del clasificatorio, el equipo varonil no acudirá a los Juegos Olímpicos, por lo que la Delegación Mexicana solo contará con representación por equipos en la rama femenil. En la categoría individual, aún quedan posibilidades para que más arqueros se sumen, pues dos plazas están en juego, ya que una de ellas la posee Álvarez.
OTRA PLAZA DESDE EL AGUA El nadador mexicano, Daniel Delgadillo, consiguió su lugar para Tokio 2020 al terminar en 11º lugar del Clasificatorio de Maratón Olímpico de Aguas Abiertas que se realizó en Portugal
petir el buen papel que se hizo en Londres al llevarse la plata y el bronce en la prueba individual, aunque ahora estarán acompañadas por Ana Paula, quien con apenas 20
CORTESÍA BAYER LEVERKUSEN
DE PADRES A HIJOS
TRES GENERACIONES. Los Hernández sobresalieron en la Selección. Abuelo y nieto le anotaron a Francia en juegos mundialistas. Familia ejemplar en el balompié.
La herencia de gusto y talento en el ámbito deportivo puede darse a menudo, pues muchos padres han encaminado a sus hijos a seguir sus pasos en su disciplina, aunque son muy pocos los casos que esas dos o hasta tres generaciones lograron destacar y ser los mejores. Uno de los casos más emblemáticos para el deporte nacional es el de los Hernández Balcazar, pues desde Tomás Balcazar, quien fuera parte del campeonísimo Guadalajara, inició la tradición. Posteriormente Javier Hernández, hierro de Don Tomás y en los años recientes Javier “Chicharito” Hernández, han llevado una herencia familiar a las páginas doradas del futbol nacional. Otro de los casos que más se recuerdan en este momento es el de los Giménez. Christian, exjugador que llegó a México desde Argentina por la vía del Veracruz, tuvo una carrera prolífica en México que le permitió incluso representar a la Selección Nacional. Ahora su hijo, Santiago Giménez, ya es un jugador profesional y fue parte del título 9 del Cruz Azul, el que tanto se había negado. En el plano internacional, se encuentras los casos de Johan y Jordi Cruyff, Paolo y Cesare Maldini, Pablo y Gonzalo Higuaín y muy recientemente Zinedine y Enzo Zidane, así como Diego y Giovanni Simeone. En el futbol americano hay un caso peculiar que tuvo vigencia hasta hace muy poco: los Manning. Ar-
años, hará su debut olímpico. “Serán mis primeros Juegos Olímpicos y no tengo palabras para expresar lo que siento”, expresó la más joven del equipo. /24 HORAS
home runs conectaron en conjunto los Griffey: el padre se voló la cerca 152 veces, mientras que el Jr. lo hizo 630
triunfos tuvieron en conjunto los Rosberg; Keke estuvo cinco veces en la parte más alta del podio, Nico en 23 ocasiones
CORTESÍA CHACO GIMENEZ
al conjunto americano que había aplastado a España en las semifinales del torneo preolímpico. Alejandra y Aída volverán a competir en la justa mundial para re-
FOTOS CORTESÍA WORLD ARCHERY
CAMPEONAS. El conjunto azteca disputó la final ante Estados Unidos, también con plaza, y se llevó la medalla de oro en el clasificatorio tras una soberbia actuación, con la que no solo lograron la plaza, sino la medalla de oro. Ganaron 5-3 a Mackenzie Brown, Casey Kaufhold y Jennifer Muciño.
CHACOS. Christian y Santiago Giménez ya son estandartes en la Máquina. El hijo logró el título que su papá no pudo.
CORTESÍA @XPB
El equipo femenil de tiro con arco conformado por A l e j a n d r a Va lencia, Aída Román y Ana Paula Vázquez, ganó al equipo de Estados Unidos la final del torneo clasificatorio realizado en Francia para quedarse con el título y asegurar su lugar en Tokio. Las arqueras mexicanas no tuvieron rival y libraron con éxito la última prueba que arrojaba los lugares para la justa veraniega. El trío nacional fue el mejor del torneo y cuenta con grandes expectativas para los Olímpicos. En el principio, Eslovaquia fue el rival ante el cual no tuvieron problemas en avanzar con un score de 6-0, mientras que en los cuartos de final, Indonesia estuvo muy cerca de dejar fuera a las árquelas mexicanas con un cruce que terminó 5-4 con un triunfo nacional con flecha de desempate. La primera oportunidad de ir a Tokio se dio en las semifinales al enfrentar al equipo de Italia. El ganador de este cruce se aseguraba el sitio en Tokio. Prueba superada con autoridad que les permitió enfrentar al equipo de Estados Unidos en la final ya con el boleto en la bolsa. Ante las estadounidenses, las mexicanas tampoco fallaron, y con un score final de 4-2, terminaron como las mejores de la prueba frente
LA CONTRACARA
VELOCES. Keke y Nico Rosberg, padre e hijo fueron campeones en la F1, el vástago se retiró luego de alzar el título.
chie Manning, papá de Peyton y Eli, fue parte de los Saints en la década de los 70 y concluyó su andar por la NFL a mediados de los 80 tras jugar con Oilers y Vikings. Tanto Peyton como Eli, siguieron sus pasos, ambos como quarterbacks, y lograron ganar dos Super Bowls cada uno, por lo que Archie vivió a través de ellos la alegría que no pudo vivir como jugador. En el beisbol de las Grandes Ligas, el más claro ejemplo es el de los Griffey. Ken Griffey fue parte de la Big Red Machine, equipo que contó con Pete Rose, Joe Morgan, Jonnhy Bench y un grupo de jugadores que dominaron el beisbol en los 70. Para 1990, su penúltima temporada en la MLB, coincidió con su hijo en los Seattle Mariners. Con el arribo a la MLB de Ken Griffey Jr., se registró el primer caso en la historia del beisbol en el que jugaban padre e hijo en el mismo equipo. A su retiro en 1991, el mayor de los Griffey dejó en su hijo el legado que preservo por casi dos décadas más, convirtiéndose en uno de los más grandes jonroneros de la historia. En el deporte motor, los Rosberg marcan de igual manera un hito sin parangón, al ser los únicos padre e hijo campeones de la Fórmula 1. Keke, quien compitió en los 70 y 80 en el Gran Circo, fue campeón en 1982 con el equipo Williams, mientras que Nico, su vástago, se adjudicó el título en 2016 con Mercedes, escudería que g¡hasta la fecha sigue dominando. Son pocas las duplas, pero algunas han triunfado en grande dentro del deporte. /24 HORAS
DXT
LUNES 21 DE JUNIO DE 2021
23
El Circuito Paul Ricard vivió una jornada de ensueño para Red Bull, y es que Max Verstappen conquistó la bandera a cuadros, mientras que el segundo puesto fue para Lewis Hamilton con Sergio Checo Pérez como tercer lugar. El mexicano de Red Bull Racing llegó a 12 podio en Fórmula Uno, y fue la primera vez que tiene dos podios de forma consecutiva. Verstappen rebasó a Hamilton para tomar el liderato, y Checo Pérez adelantó a Bottas en lo que Red Bull puede considerar como una carrera soñada. La estrategia de Red Bull fue de dos paradas en pits para Max Verstappen, y una para el mexicano, y los dos Mercedes hicieron solamente una detención. Con este resultado, Red Bull llegó a 215 unidades, por 178 de Mercedes, y la ventaja de la escudería austriaca es mayor que hace un Gran Premio. El siguiente evento de Fórmula Uno es en Austria, lugar donde Verstappen domina en los últimos años. Las primeras vueltas se estabilizaron con Hamilton al frente, Verstappen segundo y Bottas en tercer lugar. Por su parte, Alonso cedió posiciones con los McLaren y con Vettel, que venía con gomas duras. Por tanto, el piloto de Alpine cayó de la zona de puntos antes de su primera parada. Más adelante, los chicos de McLaren prosiguieron con su remontada: Ricciardo adelantó a Leclerc, que fue el primer piloto en cambiar al compuesto duro en la vuelta 15 de 53. Se abría así la ventana de parada. Al final del Gran Premio de Francia, Red Bull puede presumir que es superior a Mercedes después de siete carreras en el campeonato de Fórmula Uno.
FOTOS AFP
Verstappen y Checo Pérez hicieron el 1-3 en el Circuito Paul Ricard, para que Red Bull sea más líder que nunca en el campeonato
EN LA CIMA. Con una estrategia de carrera impecable, Pérez dejó pasar a Verstappen, pues venía con más velocidad y al final, el neerlandés tenía más posibilidades de llevarse la bandera a cuadros. Primera vez en 2021 que Red Bull tiene a sus dos pilotos en el podio, y ya le sacan 41 puntos de ventaja a Mercedes.
CAMPEONATO DE PILOTOS DE F1
Quería mantenerme entre los líderes. En las primeras vueltas el auto era inmanejable con el viento, pero cuando se calmó el auto mejoró y pude estirar mi primer stint, lo que pagó al final. Hicimos una buena carrera, con una buena estrategia, y logramos buenos puntos para el equipo”
1.- M. Verstappen 2.- L. Hamilton 3.- S. Pérez 4.- L. Norris 5.- V. Bottas 6.- C. Leclerc 7.- C. Sainz 8.- P. Gasly 9.- D. Ricciardo 10.- S. Vettel
Checo Pérez, piloto de Red Bull
NO SE CONFORMA CON UN TERCER LUGAR
“Aguantar a la vuelta 25 nos dio el podio. Debemos mejorar. El que haya llovido temprano nos perjudicó en principio. Mi prioridad es mejorar. No estoy contento del todo. Cuando tu compañero de equipo gana es buen resultado, pero hay más por hacer”, dijo Checo en su comparecencia con los medios. “Contento con el resultado y por el equipo. No fue un fin de semana completo e ideal para mí, pero fue un buen resultado para el equipo y
1.- Red Bull 2.- Mercedes 3.- McLaren 4.- Ferrari 5.- Alphatauri 6.- Aston Martin 7.- Alpine 8.- Alfa Romeo 9.- Williams 10.- Haas
215 174 110 94 45 40 29 2 0 0
RED BULL EN 2021 Max Verstappen va 1º en el campeonato de pilotos Checo Pérez va 3º en el campeonato de pilotos Red Bull va 1º en el campeonato de constructores
podios
tiene Checo Pérez en su trayectoria dentro de la Fórmula Uno: primera vez que suma dos al hilo
tuvimos un buen resultado. Como siempre fue una buena carrera y estupenda estrategia”, expresó Pé-
rez, quien se mantiene en el tercer lugar del campeonato mundial de pilotos. /24 HORAS
ITALIA CIERRA CON PASO PERFECTO
AVFP
Igualando un récord de partidos sin perder que se remontaba a ocho décadas, Italia terminó este domingo como primera del grupo A de la Eurocopa al ganar 1-0 en Roma a Gales, IMBATIBLES. Italia acabó con tres victorias en la primera etapa de la Eurocopa, y no han recibido un sólo gol. Llegaron a 11 triunfos consecutivos y despliegan un juego muy ofensivo.
131 119 84 76 59 52 42 37 34 30
CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES DE F1
que se clasificó a octavos como segunda gracias a una mejor diferencia de goles general que Suiza, mientras que Turquía quedó eliminada. Suiza ganó 3-1 al equipo turco en Bakú y, pese a que el triunfo fue insuficiente para arrebatar el segundo lugar a los galeses, pudo mantenerse con vida en el torneo y ahora tendrá que esperar para saber si continúa o no en la competición. Los cuatro mejores terceros de los seis grupos son repescados para los octavos. Italia finalizó con 9 puntos, Gales y Suiza con 4 unidades (mejor diferencia de goles para los Dragones Rojos, +1 contra -1), mientras que Turquía
ASÍ LOS 12 PODIOS DE CHECO PÉREZ EN F1 Dos primeros lugares Tres segundos lugares Siete terceros lugares
FASE INAUDITA Italia es la primera selección en toda la historia de la Eurocopa que cierra una fase de grupos con tres victorias y con cero goles en contra. Otras selecciones lo consiguieron en Copa del Mundo y en Confederaciones, pero nadie lo había logrado en el torneo europeo de naciones
victorias consecutivas de Italia en cualquier competición, y está a cuatro de igualar la marca mundial que tiene España
se despidió con el casillero a cero. Ajena a cualquier preocupación o angustia, Italia tenía el billete a octa-
vos seguro desde la segunda jornada y aprovechó para hacer rotaciones. Matteo Pessina firmó el gol de la victoria de la Azzurra en el Olímpico de Roma, tras un balón servido por Marco Verratti. Gales se quedó con 10 en el 56’ por la expulsión de Ethan Ampadu y eso le complicó la posibilidad de remontar, aunque pudo en cualquier caso avanzar a la siguiente ronda. Para los libros de historia quedará que en el partido de este domingo la Azzurra de Roberto Mancini igualó el récord de 30 partidos seguidos sin perder de la selección italiana. El anterior precedente se remonta a hace más de ocho décadas, cuando el legendario Vittorio Pozzo lo logró entre 1935 y 1939. / CON INFORMACIÓN DE AFP