diario24horas
10 AMY años sin
@diario24horas
Amy Winehouse & Me: Dionne’s Story, documental personal y sincero en homenaje a la fallecida cantante VIDA+ P. 18
PRIMERA
Los creadores del futbol nunca habían llegado al duelo definitivo de la Eurocopa. Su última final en un campeonato fue en el Mundial de 1960
FINAL PARA INGLATERRA CORTESÍA
EJEMPLAR GRATUITO
PACIENTES TOMAN DOSIS UN DÍA SÍ Y UNO NO, PARA QUE RINDA
Cobra ONU 25 mdp y le faltan fármacos
AFP
DXT P. 22
JUEVES 8 DE JULIO DE 2021 AÑO X Nº 2474 I CDMX
Reconoce UNOPS e Insabi que solo se han entregado 43 millones de piezas de medicamentos y que se espera que al final de julio acumulen 98 millones de un total de 2 mil millones. La pandemia no debe ser pretexto para el rezago en la atención de otras enfermedades y fue un error la estrategia de adquisición de medicamentos: Germán Martínez. Oposición exige transparencia MÉXICO P. 3
2,558,369 CONFIRMADOS 8,507 más que ayer
CASOS ACTIVOS, 39,957 del 4 al 7 de julio
44,305 40,480 37,241
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
234,192 DEFUNCIONES
234 más que ayer
JP Morgan y Deutsche Bank le dicen adiós a México Tras casi 50 años en el país, las instituciones que ofrecen servicios de inversión privada decidieron desmantelar sus oficinas y revocar su permiso de operación en el territorio nacional. La causa, según expertos, es la incertidumbre generada por las políticas de la actual administración NEGOCIOS P. 15
GABRIELA ESQUIVEL
EN EL SEXENIO, SIN RASTRO DE 21 MIL DESAPARECIDOS MÉXICO P. 5
CUENTA REGRESIVA. A unos días para su apertura, se afinan los últimos detalles de la Línea 1 del
MAGNICIDIO. Mercenarios asesinan al presidente de Haití, sobrevive esposa; se agrava el caos MUNDO P. 13
El Insabi es un hervidero. Y si el ánimo de sus altos funcionarios es correcto, Juan Antonio Ferrer está en una posición extremadamente incómoda. Eso de altos funcionarios es una expresión salarial, no burocrática, porque la ineficiencia del Instituto de Salud para el Bienestar está documentada. JOSÉ UREÑA PÁGINA 3
PARA MAÑANA
HOY ESCRIBE
¿QUÉ HACE UN MOTOTAXISTA SEDUCIENDO A LA VIDA...? CDMX P. 8
AFP
Cablebús Indios Verdes-Cuautepec, que dará a la ciudad una movilidad de altura CDMX P. 7
VIERNES 9 DE JULIO Nublado
230C 130C
XOLO ♦ MUY LIGERO
JUEVES 8 DE JULIO DE 2021
Cartones
¿SERÁ? Sin cargos, por conveniencia
Quienes auguraban que, tras ganar la elección, las instituciones del Estado irían por Samuel García antes de que llegara a su encargo... parece que fallaron en la predicción. Dicen que en la reunión del ya gobernador electo de Nuevo León con el presidente Andrés Manuel López Obrador este miércoles se trataron algunos adelantos de proyectos en los que ambos poderes trabajarán de manera coordinada. Aunque las investigaciones en contra del emecista sí habrían sido reales, comentan que, pasados los comicios, éstas podrían quedarse en la congeladora… solo hasta que sea necesario volverlas a activar. ¿Será?
CIUDAD DE MÉXICO
Hospitalizan a Chente en Guadalajara
Se desata infierno en almacén de refacciones
Prueba de confianza
Nos cuentan que a pesar de que los priistas en el Senado, coordinados por Miguel Ángel Osorio Chong, juran y perjuran que se les traspapelaron las firmas de la acción de inconstitucionalidad de la Ley de Hidrocarburos por las que la Suprema Corte no le dio entrada a su recurso, lo cierto es que persisten las sospechas y dudas de si fue intencional esta maniobra del tricolor. Integrantes de la alianza Va por México confiaron en que Osorio demostrará que no fue error de ellos, de lo contrario, sería un mal precedente para la coalición en el Senado. ¿Será?
El cantante Vicente Fernández fue internado en una clínica particular de Guadalajara, debido a un malestar general en el cuerpo y temperatura, de acuerdo a primeros reportes. Trascendió que al ser hospitalizado se le realizó una prueba de Covid-19 para descartar un posible contagio, aunque el artista ya se encuentra vacunado. Según la información disponible al cierre de esta edición, el cantante presentaba un cuadro diarreico y el diagnóstico inicial apuntaba a una gastroenteritis. La noche de ayer, ningún miembro de la familia Fernández había dado alguna postura oficial. /QUADRATÍN
Muy echado pa’lante
CUARTOSCURO
A quien no le preocupa que el Presidente no lo haya nombrado entre sus posibles sucesores es al líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, quien dejó muy claro que llegado el momento se va a inscribir para participar en la contienda interna de su partido para buscar la candidatura a la Presidencia de la República, pero advirtió que Morena lo que debe hacer es fijar reglas claras y piso parejo. ¿Será?
El miedo es muy natural
Parece en serio
La lucha institucional contra los abusos sexuales y violaciones parecen ir en serio en la CDMX. Ayer se giró una nueva orden de aprehensión contra el exdiplomático Andrés Roemer por los presuntos delitos de abuso sexual y violación. El personaje público escondido en Israel ya suma cuatro requerimientos judiciales. Por otro lado, esta misma semana fue vinculada a proceso y encarcelada la youtuber YosStop, Yoseline N., por el delito de pornografía infantil, lo que abogados consideran fue incluso “pedagógico”. Sin duda, de estos casos y otros recientes, nos dicen, al menos una lección sí quedará. ¿Será?
EMERGENCIA. Más de 500 personas tuvieron que ser evacuadas de emergencia ante el riesgo de que el incendio se extendiera.
Desde distintos puntos de la Ciudad de México fue posible observar el humo negro de un incendio desatado en un almacén de refacciones plásticas para autos, ubicado en la alcaldía Benito Juárez. Fueron evacuadas alrededor de 500 personas de los edificios colindantes al lugar del siniestro, ubicado en la colonia San Simón Ticumac, mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tuvo que cortar la energía por cuestiones de seguridad. Además del Heroico Cuerpo de Bomberos, en el lugar se presentaron elementos de la Policía, Protección Civil y Paramédicos, así como pipas de agua enviadas por Servicios Urbanos de la
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
alcaldía para apoyar en la sofocación. Mientras tanto, la Guardia Nacional realizó un cordón de seguridad alrededor de la zona del siniestro. De entrada, los elementos de emergencia informaron que se trabajó por dos lados para confinar el incendio dentro del predio y evitar que se extendiera a los edificios aledaños. Además, como medida preventiva se realizó enfriamiento de dos tanques estacionarios de 300 de gas LP. Al cierre de esta edición se informó que el incendio se encontraba controlado a un 70% por parte de los bomberos y no se había confirmado la existencia de personas lesionadas. /24 HORAS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
CUARTOSCURO
Nos confían que tras la explosión de la línea submarina de la plataforma Ku Sierra de Pemex en Campeche, los trabajadores de la empresa en Tuxpan, Veracruz, se pusieron nerviosos, pues les preocupa que actos de corrupción o negligencia de los funcionarios del Golfo puedan generar otro accidente. ¿Será?
ARROPADO. Al cierre de edición, el cantante estaba acompañado por colaboradores suyos.
EN LA WEB
Google hará que tus aplicaciones ocupen menos memoria HTTPS://BIT.LY/3HPV2ZZ
Pagarán a la ONU 25 mdp por gestionar compra de medicinas ÁNGEL CABRERA
El Gobierno federal pagará este año 25 millones de pesos a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) por los costos indirectos del suministro de medicamentos, aunque a la fecha sólo han otorgado 5% de lo comprometido. Ayer 24 HORAS publicó que ante el retraso en la entrega de 2 mil millones de piezas de fármacos, el Gobierno federal inició decenas de procedimientos de compra de medicinas, mediante licitación y adjudicación directa. Al respecto, la oficina de Naciones Unidas y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) informaron que a finales de mes recibirán más medicamentos. “Los proveedores logísticos continúan recibiendo y distribuyendo, diariamente, estos insumos en el territorio nacional. A finales del mes de julio se estima la entrega de un total de 98 millones de piezas”, precisaron en un comunicado conjunto. De cumplirse, se trataría de una entrega, a finales de este mes, de 141 millones de medicinas, lo que representaría apenas 7% del total de piezas comprometidas. Por gestionar esa compra de medicamentos, la UNOPS cobrará una cuota de 25 millones este año y 102 millones de pesos en total para lo que resta del sexenio, lo cual incluye auditorías, seguros y certificaciones, entre otros. Los costos indirectos incluyen “uso de servicio de monitoreo y control de calidad proporcionados por la sede central de la UNOPS, el pago de los seguros globales que permitan mitigar algunos de los riesgos relativos al acuerdo, entre otros. El cobro de gastos indirectos será realizado con cargo a los fondos del presupuesto anual”, establece el acuerdo firmado entre el Insabi y la UNOPS para la adquisición de medicamentos. El organismo considera otros gastos directos, no especificados, como el pago de expertos y consultores nacionales e internacionales, así como personal administrativo, gerencial, manejo de finanzas, administración, asistencia legal, supervisión y monitoreo. Durante la firma de convenio con la UNOPS, el 31 de julio pasado se explicó que el organismo internacional cobraría una comisión de 1.25% sobre el monto comprado, de lo cual, a la fecha, se desconocen los detalles. En el convenio firmado con el Gobierno
Desde Morena ven error en estrategia Tras advertir que la UNOPS y el Insabi no cumplieron su tarea a la hora de comprar la totalidad de las medicinas que requiere México, el senador de Morena Germán Martínez consideró que el error del Gobierno está en la estrategia de distribución de los medicamentos que no contempló y que se lo quitó al Seguro Social. El senador Manuel Añorve del PRI advirtió que el desabasto sólo generará más muertes por todas las enfermedades, mientras que el perredista, Miguel Ángel Mancera, pidió información clara al Gobierno. En entrevista con 24 HORAS, Martínez Cazares, también exdirector del Instituto Mexicano del Seguro Social, señaló que el Gobierno “debe tener claro que una cosa es comprar la sustancia activa y la puede
comprar en Corea, en China, en Francia o en Alemania, pero otra cosa que debe tener en cuenta es la distribución de la medicina”. Aclaró que no se trata de distribuir como un paquete de mensajería, sino llevar el medicamento del puerto de entrada a los centros de distribución regionales, luego a los estatales, a los municipales y a los hospitales y aún ahí no está distribuida completamente. “La medicina está distribuida completamente cuando se aplica en la vena a un paciente o cuando se le da de tomar una pastilla, esa es la distribución. Entonces no están contemplando la distribución, quitaron contratos a distribuidores”, de ahí que salga muy barato comprar en Asia, porque no se contempla la distribución. El morenista dijo que si bien la pandemia desafió al Sistema de Salud, no debe ser el pretexto para el rezago de otras enfermedades, “de trasplantes (…) sí es una circunstancia que atenúa la responsabilidad, pero no es un pretexto”. / KARINA AGUILAR
Exijo que no se esté burocratizando la UNOPS para comprar las medicinas y que no se le esté pagando un porcentaje muy caro por la compra de medicinas a este testigo social y comprador” GERMÁN MARTÍNEZ, senador de Morena
CUARTOSCURO
Situación. A la fecha, sólo se ha entregado 5% de los insumos comprometidos; estiman entrega de más piezas a fines de mes
PROTESTA. Afuera del Hospital Adolfo López Mateos exigieron insumos oncológicos.
mexicano se especifica que el pago será por adelantado: “la UNOPS no estará obligada a comenzar la prestación de los servicios hasta que haya recibido las transferencias iniciales y no asumirá compromisos financieros por importes superiores a los fondos recibidos, por lo que empezará la ejecución de los servicios a más tardar 15 días hábiles de haber recibido la primera transferencia”. Sobre las actuales entregas, el organismo internacional detalló que son realizadas “bajo estrictas normas internacionales que buscan que la población mexicana tenga los más altos
beneficios de salud”. Destacan que “se ha logrado aumentar la competitividad y reducir la concentración del mercado; como resultado, hay un mayor número de proveedores que ofertan sus productos con mejores precios y calidad. La totalidad de las empresas que han sido contratadas han pasado por un proceso estricto que garantiza la transparencia y la competitividad”. Además ofrecieron dar más detalles de las compras para el próximo año. “A la fecha, se avanza en la compra de medicamentos y material de curación para 2022. Los detalles serán informados próximamente, de manera abierta, a la opinión pública y actores involucrados y a través de este proyecto, y aplicando los principios de Gestión Pública Justa y Equitativa se fortalece el sistema de salud pública del país y promueven el bienestar de la población mexicana, contribuyendo así a lograr los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, se lee en el comunicado conjunto con el Insabi emitido ayer.
Eficiencia o despido: encrucijada de Ferrer y su Insabi TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
l Insabi es un hervidero. Y si el ánimo de sus altos funcionarios es correcto, Juan Antonio Ferrer está en una posición extremadamente incómoda. Eso de altos funcionarios es una expresión salarial, no burocrática, porque la ineficiencia del Instituto de Salud para el Bienestar está documentada. No ha sido el gran aparato comprador, importador y distribuidor de medicamentos con las cuales el sueño presidencial desplazaba a particulares y volaba a los países nórdicos. -Vamos a tener un servicio de salud igual que el de los países nórdicos. Igual que el de Dina-
marca, de Suecia, igual que el de Canadá -prometió el 16 de abril de 2019. Más de 26 meses después todo es diferente. La UNOPS, Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, ha sido un fracaso y su autodefinición queda en entredicho: -…servicios de infraestructura, adquisiciones y gestión de proyectos para ayudar a construir el futuro… El desabasto de medicinas es mayúsculo y, ante el agravamiento de la crisis, hoy se hacen comprasurgentesdondehayayalprecioquesea. Y LOS NEGOCIOS NO FLUYEN Por eso la nota: Al parecer se agota la paciencia. Juan Antonio Ferrer siente el hielo y ve cómo otros funcionarios lo rebasan con afanes de operación en la emergencia. Zoé Robledo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Luis Antonio Ramírez en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Jorge Alcocer en Salud, y así.
Los servicios de salud de los estados sabrán cómo se abastecen, cómo saldan las deficiencias, de dónde sacan los recursos. Y mientras, en el Insabi los funcionarios están pasmados. Ferrer llamó a Dayane Garrido como Coordinadora Nacional de Recursos Materiales y todo su equipo hizo grandes planes para dominar compras e importaciones… con enormes beneficios personales. También convocó a Francisco Pedrero para reforzar ese control, pero tras muchas pruebas y exámenes no le ha entregado la plaza de los negocios. No son personajes comunes estos tabasqueños: el hermano de Dayane, Erick Garrido, es alcalde electo de Jonuta y por supuesto confiable para ya saben quién. Todo queda en familia mientras el Insabi no tiene siquiera un organigrama funcional LAS DOS VISIONES DE MÉXICO En Palacio Nacional desfilan dos visiones de país.
JUEVES 8 DE JULIO DE 2021
3
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
‘Tomaba un día sí y otro no para hacerlos rendir’ TESTIMONIOS A Elizabeth Ramírez, quien padece diabetes, el desabasto de medicamentos no sólo le pegó en el bolsillo, sino que también la hizo incumplir su tratamiento médico. “Tomaba un día sí y otro no (los medicamentos), para hacerlos rendir más. No pude comprar todos porque son caros, entre 700 y 1000 pesos”, expresó la mujer que recibe atención en el Hospital General Dr. Fernando Quiroz, del ISSSTE, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón. Desde hace dos meses, narró, el nosocomio no cuenta con los fármacos suficientes para surtir su receta, por lo que ella debe comprarlos desembolsando, en promedio, tres mil pesos sólo para medio tratamiento. En la misma situación se encuentra Sandra, quien también es diabética y relató que, en su caso, el desabasto lo ha padecido desde hace tres meses. “La insulina glargina es la que no tienen para la diabetes. Llevo como 3 meses sin medicamento, ahorita me lo cambiaron. Sí he tenido que buscar por fuera, es caro; mi hermano a veces me lo consigue”, expresó en entrevista con este diario. Otro caso es el de Domingo, quien afirmó que desde hace un año en dicho nosocomio del ISSSTE no le suministra clopidogrel, un fármaco que previene que se formen coágulos y causen un infarto o un derrame cerebral. “Desde febrero del año pasado comenzó a haber escasez de clopidogrel. He venido varias veces, pero nada más me dicen que no hay y no hay. He tenido que comprar por mi cuenta. Un genérico varia, te cuesta entre 200 y 300 pesos”. / AGUSTÍN CARTEÑO
De un lado, el del anfitrión: todo es democracia, desarrollo, crecimiento, bonanza y flujo de recursos a los estados. La de los gobernadores electos visitantes: estancamiento, insuficientes participaciones federales, inseguridad pública, ascendencia de los cárteles… Y luego su petición: respaldo para implementar programas de impulso a la economía y coordinación efectiva de los tres niveles de Gobierno para garantizar la protección de vida y bienes. El tono es distinto: Mar ía Eugenia Maru Campos también reivindicó la soberanía política y económica de Chihuahua. Samuel García agradeció el respeto a su campaña, forma eufemística de reconocer el apoyo desde el Gobierno federal, y prácticamente se puso a disposición del Presidente. Luego se fue al restaurante Cuchilleros a comer porque tendrá la coordinación no brindada a Jaime Rodríguez El Bronco por su osadía de llamar públicamente huevón a ya saben quién. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
JUEVES 8 DE JULIO DE 2021
Los logros del Insabi que no le importan a los enfermos ADRIÁN TREJO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
A
nte los cuestionamientos sobre su capacidad para abastecer al sector salud de los medicamentos y los materiales de curación que se necesitan en todo el país, el Insabi dio muestras de vida. El Instituto, creado sobre las rodillas para sustituir al Seguro Popular, envió un comunicado en el que da cuenta de los “logros’’ que ha tenido la selección de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios y Proyectos (UNOPS), uno de ellos “aumentar la competitividad y reducir la concentración del mercado’’. El Insabi dice que gracias a estos “logros’’ un mayor número de productores ofrecen sus productos a precios más bajos. Si fuera así, ¿por qué continúa el desabasto generalizado de medicamentos en todo el país, como han denunciado miles de pacientes? De acuerdo con el Instituto, la UNOPS ha entregado, hasta el momento, 43 millones de medicamentos y materiales de curación, de un total de 644 millones de piezas comprometidas para este 2021. Esto es menos del 10 por ciento. Esto explica en buena medida las protestas que se ven a lo largo del territorio nacional aunque el Insabi asegura que al final de este mes, los proveedores contratados por la UNOPS entregarán otros 98 millones de piezas. Es decir, que el abasto “será continuo’’. Puede ser, pero cuando llegue ese segundo lote de medicamentos y materiales para curación estaremos entrando al octavo mes del año y las entregas servirán, en buena medida, para atender los rezagos no para mantener un stock como se requiere. Quién sabe si al final del año la UNOPS pueda cumplir con el compromiso de compras consolidadas que firmó con el Gobierno de la 4T; la tardanza ha sido tal que el
Gobierno debió salir al mercado internacional a comprar medicamentos al precio que fuera. Eso sí, según el Instituto, estamos ante las mejores condiciones de mercado y de ética empresarial que en el 2018. Lo cual a cualquier diábetico, enfermo de cáncer, hipertenso, cirrótico, etcétera, lo debe tener muy contento.
••••
¿Se acuerda que, cuando las gasolinas alcanzaron su precio más alto en la actual administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador amenazó a los concesionarios con establecer gasolineras estatales para hacerles competencia? ¿Han visto alguna, siquiera en construcción? ¿No? Oquizáhayavistoalgunasucursal de la empresa estatal para la distribución de medicamentos que anunció para sustituir a las “corruptas’’ distribuidorasqueteníanabastecido a todo el sistema de salud nacional. ¿No? Bueno, seguramente si le tocará ver en 90 días al primer camión distribuidor de cilindros de gas LP, propiedad de la nueva ocurre.., perdón, empresa anunciada por el mandatario para hacerle competencia a los gaseros: Gas para el Bienestar. Bueno, la promesa está hecha y seguramente será un referente para nuestro amigo @econokafka, encargado de llevar las cuentas de los días que se tarda el mandatario en cumplir una promesa. Porque fácil, así como muy fácil, no será. Tendrá que importar gas y ofrecerlo con subsidio -justo cuando las arcas nacionales están más secas que las presas del norte-; mandar a hacer los cilindros; tendrá que crear una gran infraestructura para almacenar el combustible. Por si las moscas, ya el canciller Marcelo Ebrard anda preguntando precios de camiones para habilitarlos para repartir el combustible a precio “social’’.
Columna
SENADO
LA DIVISA DEL PODER
ESTÉRIL. El debate sobre el desabasto terminó sin soluciones, pues legisladores intercambiaron reclamos y pese a la exigencia, no se citó a comparecer a los funcionarios de salud.
Politizan desabasto en la Comisión Permanente Oposición. Advierte fracaso en adquisición de medicamentos; Morena y aliados optan por descalificaciones
KARINA AGUILAR
Sin respuestas y soluciones concretas, legisladores de la Comisión Permanente llevaron a cabo un debate pactado desde la semana pasada sobre el desabasto de medicamentos para niños con cáncer. Ayer, legisladores de oposición advirtieron que la compra de medicamentos en el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido un fracaso; mientras la mayoría legislativa de Morena y sus aliados respondieron con descalificaciones y cifras oficiales. La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, consideró que haber concentrado las compras en la Oficialía Mayor de Hacienda fue el principal error de operación de la actual administración federal. “La compra consolidada, centralizada de medicamentos, bajo el argumento de atacar la corrupción y disminuir costos, no funcionó. Y las consecuencias han sido fatales”, refirió. Resaltó que otro error fue la modi-
Versión completa
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ficación de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público, aprobada en “fastrack” para facilitar las compras por adjudicación directa, lo que abrió la puerta a la corrupción. “Todo para establecer un convenio de compras de medicamentos con la UNOPS, que por inexperiencia está resultando igualmente ineficiente”. La bancada del PRI no se quedó atrás y, en voz de su vicecoordinador, Manuel Añorve, lamentó que no esté funcionando el esquema de compras del Gobierno federal. “Aquí se dijo, y lo repito, en noviembre de 2019, que con el Insabi los medicamentos iban a llegar pero a manos llenas a todos los centros de salud, y hoy es todo lo contrario”. SIN COMPARECENCIAS
En respuesta, legisladores de la mayoría de Morena y sus aliados del PT reviraron con descalificaciones; fue el petista, Gerardo Fernández Noroña, quien lejos de responder las dudas por las cuáles el Gobierno no ha podido adquirir medicamentos y deja sin tratamientos a los menores con cáncer, calificó de golpistas a los legisladores de oposición. “Compártanos esos datos, díganos cómo atendieron el problema, ilústrenos pandilla de hipócritas y
de carroñeros, que es lo que son, no saben más que utilizar el dolor del pueblo, cebarse en él para tratar de sacar ventaja política, pero están muy lejos de lograr sus objetivos”, gritó. Los morenistas tambien defendieron al Gobierno, la diputada de Morena, María de los Ángeles Huerta acusó a la oposición de lucrar con el dolor humano y los llamó canallas y carroñeros. “Canallas, están tratando de imponer una falsa narrativa, pero los legisladores de Morena la vamos a desmentir. No tengan la menor duda, vamos a reconstruir el sistema de salud devastado que ustedes dejaron; vamos a cubrir las enfermedades, todas y todos los medicamentos con el Insabi, lo que nunca hizo el Seguro Popular. Estamos transformando, con la compra consolidada de medicamentos, esa maldita estrategia de falta de medicamentos que ustedes también dejaron”, señaló. De esa manera, el debate concluyó y a pesar de la exigencia, no se citó a comparecer a los funcionarios de salud; no obstante, en conferencia de prensa previa, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, se dijo dispuesto a “hacer comparecer a algún funcionario de salud”, en caso de ser necesario, aclaró.
15 mil 416, seguida del Estado de México con 3 mil 625; Baja California Sur con 2 mil 575 y Tabasco con 2 mil 570 casos. Al respecto, Sylvain Aldighieri, gerente de Incidente para Covid-19 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), refirió que la Secretaría de Salud ha compartido con esa organización que en los últimos días se han reportado casi 8 mil casos nuevos, “se ha notado una tendencia al incremento en los estados de la península de Yucatán, en Baja California del Sur y en el Distrito Federal (CDMX)”. Señaló que incluso las autoridades de Salud ya han tenido comunicación con esos estados para que se fortalezcan las medidas sanitarias y se ha hecho énfasis en las campañas de comunicación priorizando la población de adultos jóvenes, quienes juegan un rol activo en la dinámica de la epidemia en México.
GABRIELA ESQUIVEL
Este miércoles, México reportó 8 mil 507 nuevos casos de Covid-19 para acumular un total de 2 millones 558 mil 369 y 234 personas fallecidas más que las reportadas ayer, con lo que se acumulan 234 mil 192 muertes por esa enfermedad. En tanto, la epidemia activa subió de un día a otro 4 mil 436 casos, por lo que se encuentra en 48 mil 9 personas. Estos niveles de contagios y fallecimientos diarios son similares a los registrados el 13 de diciembre de 2020, cuando iniciaba el pico máximo de la pandemia en México. De acuerdo con el Comunicado Técnico Diario emitido por la Secretaría de Salud, la Ciudad de México es la que más casos activos tiene con
ARCHIVO CUARTOSCURO
Reportan 8 mil contagios, nivel similar a diciembre
EN PANDEMIA. Mientras la vacunación continúa y las personas relajan las medidas de seguridad, como el uso del cubrebocas, ayer se reportaron niveles de contagios y muertes que son similares previo al pico de casos registrados en diciembre pasado.
En tanto, Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, dijo que las personas vacunadas no deben bajar la guardia sobre las medidas de prevención, pues aunque las vacunas son una gran herramienta para pre-
venir enfermedad y muerte no son 100% efectivas. Sobre el avance de la vacunación contra Covid-19, la Secretaría de Salud informó que hasta ahora 33 millones 691 mil 170 personas han
sido vacunadas. De ellas, 20 millones 40 mil 922 cuentan con un esquema completo, mientras que 13 millones 650 mil 248 tienen medio esquema de vacunación. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
JUEVES 8 DE JULIO DE 2021
Desde diciembre de 2018 y hasta el 30 de junio de este año se ha reportado la desaparición de 49 mil 581 personas, de las cuales siguen sin ser localizadas 21 mil 546. De las casi 50 mil personas reportadas como desaparecidas en la actual administración, se han localizado a 28 mil 35, es decir, 56.54% del total, esto según el reporte semestral de Búsqueda e Identificación de Personas Desaparecidas presentado por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas. El funcionario detalló que de las personas localizadas, 91.95% se encontró con vida y 8% fallecidas; sin embargo, indicó que del total de desaparecidos en lo que va del sexenio, alrededor de 25% son mujeres, es decir, casi 12 mil 395, pero si se toma solamente a los menores de 18 años, el porcentaje de niñas y mujeres desaparecidas se dispara a 55%, la mayoría de ellas entre 10 y 17 años. Estado de México, Tamaulipas, Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Puebla y Ciudad de México concentran 63% de la desaparición de mujeres, niñas y adolescentes, de acuerdo con el reporte dado a conocer por Encinas.
Sin huella: más de 21 mil personas desaparecidas durante este sexenio EL TOP TEN A ESCALA NACIONAL Estas son las entidades que concentran el mayor número de reportes del 1 de diciembre de 2018 al 30 de junio de 2021 Entidad Desaparecidos y no localizados Jalisco 3,948 Ciudad de México 1,757 Michoacán 1,739 Nuevo León 1,503 Tamaulipas 1,445 Estado de México 1,369 Guanajuato 1,289 Sonora 1,273 Sinaloa 1,141 Zacatecas 983
CUARTOSCURO
JORGE X. LÓPEZ
REPORTARON 49 MIL CASOS, LOCALIZARON A 28 MIL
@BUSQUEDA_MX
Alerta. Edomex, Tamaulipas, Jalisco, NL, Veracruz, Puebla y CDMX, con 63.02% de mujeres no localizadas en el país
5
Fuente: Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO)
Pese a estas cifras, el subsecretario destacó la disminución de 22% en el número de reportes por personas desaparecidas entre julio de 2019 y junio de 2020, respecto al mismo
periodo del año siguiente, pues se pasó de nueve mil 315 a siete mil 267. Además, en el primer semestre de 2021 se registró una tendencia a la baja en el hallazgo de fosas clan-
destinas respecto al mismo lapso de años anteriores, de tal forma que en 2019 se contabilizaron 408, en 2020, 297; y 174 en 2021. Asimismo, según los datos presen-
IMPACTO. Del total de personas desaparecidas en lo que va de la administración, alrededor de 12 mil son del sexo femenino, indicó Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración.
tados por la subsecretaría, los cuerpos recuperados de las fosas clandestinas han disminuido en el primer semestre, pues en 2019 fueron 607; en 2020, 461 y en 2021, 393.
Violencia en México y tráfico de armas PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
E
l mercado ilícito de armas representa graves riesgos para la seguridad, la estabilidad y la paz del planeta, así como para la gobernabilidad al interior de los países. Ante ello, la Asamblea General de la ONU estableció en 2015 la meta de combatir este fenómeno a nivel mundial, y se han firmado distintos tratados internacionales que contemplan esta misma meta y que han sido ratificados por el Estado mexicano; sin embargo, se estima que nuestro país ocupa la séptima posición entre las naciones del mundo con más armas de fuego en manos
de civiles, sea de manera legal o ilegal, con un número aproximado de 16.8 millones de armas. Tomando en cuenta nuestra vecindad con Estados Unidos, que se posiciona como el mayor exportador de armas en el mundo, este tema se vuelve un obligado de la agenda bilateral, lo que a su vez obliga al Senado mexicano a pronunciarse en favor de una política exterior capaz de hacer frente en forma eficaz a este fenómeno. En tal sentido y con el fin de contar con un diagnóstico claro que nos permita enfocar las acciones conjuntas de manera óptima, presenté ante la Comisión Permanente un punto de acuerdo para solicitar a las dependencias competentes del Gobierno federal un informe detallado sobre este tema de gran trascendencia. Las expectativas del giro hacia la izquierda en la política mexicana y el giro demócrata en la presidencia y el Congreso estadounidenses refrescan la posibilidad
de renovar y establecer nuevos acuerdos para frenar la llegada de armas y municiones, especialmente las de grueso calibre, al territorio mexicano, ya que en el pasado se establecieron relaciones que vulneraron la soberanía y los derechos humanos de nuestro país, como fue el caso del operativo Rápido y Furioso (2006-2011), desarrollado al amparo de la Iniciativa Mérida y mediante el cual se introdujeron a la nación más de dos mil armas largas, demostrando la porosidad y corrupción de las aduanas en la frontera norte, pero a costa de incalculables daños y pérdidas humanas. Hoy existen mejores condiciones que en el pasado para esperar una regulación interna del mercado de armas en Estados Unidos, que logre anteponer la salvaguarda de los derechos humanos a ambos lados de la frontera (y en general en todo el mundo) a los grandes intereses económicos y políticos detrás de este complejo fenómeno.
El Congreso mexicano deberá hacer lo propio para combatir el tráfico de armas, con una reforma de gran calado a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como para coadyuvar a la disuasión de los enfrentamientos armados, que son parte de la funesta herencia del viejo régimen. Baste recordar que a partir del sexenio de 2006 a 2012 los choques violentos con uso de armas de fuego entre cárteles, así como la cantidad de éstos y su poder de fuego, aumentaron exponencialmente. No obstante, es una asignatura pendiente que debe ser asumida a cabalidad por los tres poderes de la Unión, en forma multidisciplinaria e interinstitucional, con el principal objetivo de cuidar la vida y la seguridad de nuestras comunidades. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
6
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
E
l Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció dos cambios en su gabinete legal, el primer anuncio fue en la Secretaría de Hacienda, nombró a Rogelio Ramírez de la O que sustituirá a Arturo Herrera, quien ha sido propuesto para reemplazar a Alejandro Díaz de León, Gobernador del Banco de México, que concluye su periodo en diciembre de este año. Ramírez de la O, hombre de toda la confianza del primer mandatario, es egresado de la facultad de economía de la UNAM y de la Universidad de Cambridge. Los sectores económicos y financieros nacionales y extranjeros, tomaron como muy atinada la designación. Una de las primeras y fundamentales acciones será la preparación del Presupuesto de Egresos de la Federaciónpreparar, negociar y ejecutar el PEF El cambio de estafeta será en los próximos días, Arturo Herrera está concluyendo encargos que asumió como titular de la cartera de Hacienda. Pero, quien será el tercer Secretario de Hacienda de la cuarta Transformación ya ocupó la primera fila de invitados en el tercer informe del triunfo electoral de López Obrador. Pero, la tramitología para hacer efectivo el cambio no se ha realizado. El nombramiento como secretario de Hacienda debe ser aprobado por la Cámara de Diputados. El nombramiento presidencial que se hizo a Rogelio Ramírez de la O debe pasar de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, para que esta expida el Dictamen de idoneidad y lo entregue a la Mesa Directiva y ésta solicite un extraordinario para que se vote el nombramiento en el pleno, que requiere una mayoría simple y se tome su juramento. Hecho que no tiene fecha definida por el momento. En el caso de Arturo Herrera, seguramente su nombramiento como Gobernador del Banco de México se presentará al Senado muy cerca del fin del periodo de Alejandro Díaz de León que es en diciembre. Porque antes, se debe resolver el cambio que hizo López Obrador en la Secretaría de la Función Pública. Todavía resuena el anuncio del Presidente López Obrador: “He tomado la decisión de hacer un cambio en la Secretaría de la Función Pública. Va a dejar la Secretaría Irma Eréndira Sandoval y va a ocupar la titularidad Roberto Salcedo…” Y el nombramiento también fue recibido con un gran reconocimiento para Salcedo. Sin embargo, tampoco ha sido ratificado su nombramiento en el Senado. Los nombramientos que hace el Presidente de la República tienen que ser ratificados por el Legislativo. En algunos casos los diputados y en otros los senadores, pero lo que se nota es que no hay consenso ni para validar los nombramientos. Los legisladores de Morena están en falta.
SUSURROS 1. Destacan las acciones del Gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato quien presentó la actualización del programa de Gobierno 2018 - 2024, para estar acorde a los cambios mundiales y los nuevos retos nacionales y locales. 2. Como la pandemia llegó para quedarse, se agradece que se mantenga en servicio el hospital de expansión del IMSS que dirige Zoé Robledo en el Autódromo Hermanos Rodríguez hasta el 18 de agosto. 3. Una gran felicitación y nuestro infinito agradecimiento a Dolores Beistegui, Directora de Papalote Museo del Niño, quien realizó un gran trabajo de rescate en coordinación con la sociedad y salvó al Museo que abrirá en septiembre. ¡Enhorabuena! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Perfilan para el 16 de julio desaforar a Huerta y Toledo Plazo. Será el próximo martes cuando la Comisión Permanente sesione para revisar un periodo extraordinario de la Cámara baja JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
El coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la celebración de un periodo extraordinario para el 16 de julio, cuando se decidirá sobre el desafuero de los diputados federales Saúl Huerta y Mauricio Toledo. En el documento que se entregó a la Comisión Permanente, rubricado por la diputada María del Carmen Almeida Navarro, se establece que en sesión extraordinaria la Cámara de Diputados deberá resolver sobre la declaratoria de procedencia relacionada con el fiscal General de Justicia de Morelos. Después, ya erigido como Jurado de Procedencia, el Pleno de San Lázaro abordará el dictamen de la Sección Instructora para retirarle el fuero al diputado Saúl Huerta, acusado por la FGJCDMX de delitos sexuales contra un menor de edad. Y lo mismo hará en el caso del proyecto que declara la procedencia de la acción legal en contra de Toledo, diputado federal por el PT, y quien es señalado por la misma autoridad capitalina como probable responsable del delito de enriquecimiento ilícito. Sin embargo, la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados determinó que el expediente, en el caso del legislador por el PT no contó con los votos mínimos en la Sección Instructora para que sea turnado al Pleno de San Lázaro y se vote si la protección
Insiste AMLO que haya piso parejo El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en retirar el fuero a gobernadores, diputados y senadores, no sólo el del titular del Ejecutivo. “Lo mismo el caso del fuero, cómo es que al Presidente no se le podía juzgar más que por traición a la patria, eso se acaba. Al Presidente se le puede juzgar por cualquier delito como a cualquier otro ciudadano, ojalá y se quiten todos los fueros, no sólo el del Presidente”, remarcó. López Obrador recordó que al inicio de su administración envío una reforma que contemplaba retirar el fuero a todos los niveles de gobierno; sin embargo, únicamente se aprobó que se quitara el del Presidente. Hay que señalar que en noviembre del
constitucional le es o no retirada. La presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri, reiteró que este expediente tiene “un claro impedimento legal” y no puede tramitarse ante el Pleno de la Cámara baja. Por lo cual, indicó que corresponde a la Sección Instructora buscar los consensos necesarios para cumplir con los requisitos legales y reglamentarios que permitan continuar con la tramitación del asunto. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, informó que será el martes cuando la Comisión Permanente discuta y en su caso convoque a un periodo extraordinario en la Cámara baja.
JUSTICIA. Mary Sainz, esposa de Israel Vallarta, señaló que este, al ver al brazo derecho de García Luna acabado y cabizbajo, tuvo un sentimiento de libertad.
Luis Cárdenas e Israel Vallarta se ven en el penal del Altiplano “Al verlo, se cruzaron las miradas y él agachó la cabeza”, compartió Mary Sainz sobre el encuentro de su esposo, Israel Vallarta, con Luis Cárdenas Palomino en el Altiplano. En 2005, en el Rancho Las Chinitas, a Cárdenas se le veía golpeando a Vallarta en el famoso montaje televisivo de la detención de Florence Cassez, por ser ambos supuestos miembros de la banda de secuestradores “Los Zodiaco”. El exdirector de Seguridad Regional de la Policía Federal durante la gestión de Genaro García Luna se encuentra recluido en el mismo penal, señalado por torturar a Mario Vallarta Cisneros, hermano de Israel y Sergio Cortez Vallarta, su sobrino, para obtener confesiones en las que ambos “aceptaban” ser integrantes de una banda de secuestradores. Mary detalló que el martes, tras una audiencia, Cárdenas Palomino tuvo que recorrer un pasillo rodeado de celdas, en una de las cuales está Israel Vallarta. “Lo traían de regreso a su celda, se alcanzaron a ver a distancia, cuando lo vio sabía que iba a tener algo, algún sentimiento de odio,
año pasado el Senado aprobó la minuta que reforma los artículos 108 y 111 de la Constitución para suprimir el fuero al Presidente para que pueda ser juzgado por cualquier delito. En otro tema, el jefe del Ejecutivo federal insistió en que la consulta ciudadana es un mecanismo de participación previsto en la Constitución, pero acusó que hay un comportamiento de los grupos de intereses creados, que no quieren que se cuestionen estos casos. “Ya es tiempo de los cambios. He dicho que no voy a participar, y si votara lo haría contra estos juicios porque se tiene que ver hacia adelante. Pienso que lo mejor es la no repetición, cambiar conductas y gobernar con el ejemplo”. Por ello, López Obrador hizo hincapié en que debe crearse una vía para que el Presidente en el cargo no se sienta impune. / MARCO FRAGOSO
Aclaró que hasta el momento el Senado no ha planteado ningún tema, “sólo será Sesión Extraordinaria de la Cámara de Diputados: uno es, o tres de ellos tienen que ver con declaratoria de procedencia para suprimirles la inmunidad procesal a los diputados y pueda la autoridad de procuración de justicia y de administración de justicia proceder”, señaló. Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de los diputados federales del PAN, señaló que posiblemente el periodo extraordinario sería el 16 de julio, “sería semipresencial, solamente la Cámara de Diputados, exclusivamente tema o temas de la Sección Instructora, no para ocurrencias de último momento”.
Avala el TEPJF sanción al vocero de Presidencia
Video
KRNIA CHÁVEZ
¿Qué pasó con los ajustes en el gabinete?
JUEVES 8 DE JULIO DE 2021
pero cuando lo vio cabizbajo, deprimente, acabado, yo me sentí –me lo dijo con un sentimiento tan humano– libre”. La esposa de Vallarta compartió que su marido sintió lástima de verlo acabado y que refirió: “Me sentí libre, al verlo así, lo único que vi fue parte de la justicia, no venganza”. Relató que otros presos comenzaron a gritarle: “Miren quién viene”, y que fue su concubino quien intervino y les dijo “ya párenle”. El 24 de septiembre de 2020 se giró una orden de aprehensión contra el extitular de la División de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal y brazo derecho del ahora preso García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón. Mary Sainz compartió que Israel Vallarta lo que quiere es “que él (Cárdenas) sienta un poquito de todos los años que le hicieron vivir a él y su familia, y todos los demás que fabricaron culpables”. La mujer mantiene un plantón en el Zócalo en demanda de la liberación de su esposo, quien lleva 16 años preso sin recibir sentencia. / KENIA CHÁVEZ
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló que el Órgano de Control Interno de la Presidencia de la República sancione al vocero, Jesús Ramírez, y al titular del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), Erwin Sigrid Frederick Neumaier, por transmitir, en La Mañanera, propaganda ilegal. Por unanimidad, los magistrados confirmaron la sentencia de la Sala Regional Especializada, la cual determinó existente la infracción por la difusión de propaganda gubernamental en un periodo prohibido, por la transmisión de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 9 de abril. El Tribunal calificó la falta de los funcionarios como “grave ordinaria”, por lo que será el Órgano Interno de Control de la Oficina de la Presidencia el cual determine la sanción. El 19 de abril, Teresa Guadalupe Vale Castilla presentó una queja por la presunta difusión de propaganda en periodo prohibido durante dicha conferencia, referente a logros del Gobierno federal, dentro del proceso de campaña electoral federal 2020-2021, así como dentro del periodo de proselitismo en diversas entidades. El 27 de mayo, la Sala Especializada declaró la existencia de la infracción por la difusión de propaganda gubernamental, actualizándose la transgresión al artículo 41 de la Constitución, derivado de diversas manifestaciones en la conferencia. / ÁNGEL CABRERA
7
JUEVES 8 DE JULIO DE 2021
Instrucciones para gobernar México JULIO PATÁN
N
@juliopatan09
o sólo no disminuyó, sino que aumentó el número de homicidios, señor Presidente. De hecho, su sexenio está encaminado a romper el récord del de Peña y el de Calderón, juntos. ¿Cree que la criminalidad está desbordada? ¿No es momento de abandonar lo de los abrazos? ¿Cambiar de estrategia? –No. –Pero ¿y la masacre de Reynosa, y la de Guanajuato, y los colgados en Zacatecas? –Nel. –Pero todos vimos la exhibición del Cártel Jalisco, con blindados, uniformes y esas calibre 50… –Ño. –Pero ¿leyó los números del Observatorio Ciudadano? Por ejemplo, lo de los feminicidios está peor que nunca, aumentó el narcomenudeo y la violencia familiar se fue a las nubes. –Nosierto. –¿No cree que el manejo de la pandemia ha sido un fracaso? –Ni madre. –Pero, ¿y los 300 mil muertos oficiales, que en otra página de su Gobierno dice que son 200 mil, y que en realidad son como 500 mil? –Tampoco. –¿No cree que esto va a empeorar con la variante Delta? –Bajo ningún concepto. –¿Y lo del desabasto de medicamentos? Está comprobado que lo provocó su administración. –Ya dije que no. –Hablemos de economía. ¿Qué puede decirnos de la fuga de capitales? No paran de salir. El 21% del capital extranjero en un año, y somos el segundo lugar en huida de dinero norteamericano. Sólo nos gana Brasil. –Nosierto. –Pemex está en quiebra. Sin mencionar el incendio del otro día, ése que parecía como de película de la Marvel. –Falso. (Jesús, averíguame qué es la Marvel.) –La CFE está en quiebra. Sin mencionar esos apagones como de película de zombies. –Nah. (Jesús, averíguame qué son las películas de zombies.) –Ha aumentado la corrupción. Empeoró nuestra calificación respecto al sexenio de Peña Nieto, Presidente. –No hay manera. –¿Y Pío, y Ana Gabriela, y las casas de Bartlett, y el hijo de Bartlett, y las casas de Irma Eréndira, y el Sistema Nacional de Investigadores para el fiscal general, con todo y el libro plagiado? ¿Y las compras con sobreprecio en la Función Pública? –Tengo otros datos. –¿Y el récord de asignaciones directas en la compra de medicinas? –Nada. –¿Se acabó lo de la austeridad republicana? No hay dinero del Fonden, el Gobierno se ha dedicado a endeudarse… –Dije que ño. –Hablemos de las vacunas, señor Presidente. ¿Por qué hay tantas en bodega desde el final de las elecciones? ¿Por qué bajó el ritmo de vacunación? –Tengo sesión de fildeo y macaneo. Terminamos por hoy. Pues sí: gobernar es muy fácil. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
JUEVES DE ENCIERRO
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
MODERNO. La Línea 1 del Cablebús, que va de Cuautepec a Indios Verdes, cuenta con sistema electromecánico, cabinas más anchas y protección contra descargas atmosféricas.
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
OPERARÁ SEGÚN LA REGLAMENTACIÓN EUROPEA
Afinan últimos detalles para la inauguración del Cablebús Pruebas. A pocos días de su fecha de estreno, destacan la seguridad del nuevo teleférico que operará en la Ciudad de México
MOVILIDAD DE ALTURA
10 personas máximo pueden viajar en la cabina, pero sólo seis durante la pandemia
ARMANDO YEFERSON
La cabina llega al andén y uno no puede evitar sentir que se encuentra a punto de abordar alguna atracción en un parque de diversiones. Así los nervios y la emoción de un nuevo medio de transporte en el que los usuarios “vuelan”. Es de mañana en la estación Indios Verdes del Cablebús y, tras la emoción inicial, la puerta se cierra, dando paso a una sensación de seguridad debido a la modernidad del aparato. En los cristales de la cabina se observa el paisaje y atrás quedan el ruido de los claxon y motores de los vehículos que, poco a poco, se hacen más pequeños conforme uno se eleva en el nuevo teleférico de la Ciudad de México. Abajo, el trayecto de Indios Verdes a La Pastora suele ser de hasta una hora y media con el intenso tránsito y, últimamente, las inundaciones; pero, en los cielos, apenas se hacen 20 minutos. Ayer, a unos días del gran estreno del Cablebús, que a partir del próximo domingo conectará Cuautepec con Indios Verdes, se realizaron pruebas de seguridad, pues este teleférico operará según la reglamentación europea. En el lugar, el director de Doppelmayr México (la empresa austriaca responsable del teleférico), Konstantino Panagiotou, informó que “el sistema que está instalado es D-Line de
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina, Myriam Urzúa, adelantó que la empresa noruega DNV entregará el dictamen final sobre el colapso de la Línea 12 del Metro en agosto próximo y el análisis causa raíz a principios de septiembre. En conferencia, la funcionaria informó que las pruebas de concreto y las de petrografía ya fueron concluidas, y se elabora el reporte de las pruebas metálicas. Señaló que la empresa DNV realiza dos modelos estructurales: uno de San Diego, que trata de identificar cualquier excedencia potencial en las cargas reales con respecto a las cargas de diseño originales; y el segundo de Hamburgo, que efectúa el análisis del colapso estructural. Además la compañía, basada en los resultados de los hallazgos y las evidencias documentales, entregó a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) la justificación técnica para la realización de pruebas, análisis e información adicionales. En su intervención, Armando Ocampo, comisionado ejecutivo de Atención a Víctimas, comentó que el Gobierno capitalino ha entregado 870 mil pesos de manera directa a 26 núcleos familiares que perdieron a un ser que-
377 cabinas integran la Línea 1 del Cablebús 9.2 kilómetros de recorrido desde la estación Indios
Verdes hasta la zona alta de Cuautepec
última tecnología. Tenemos varios sistemas de respaldo para la evacuación en caso de alguna emergencia, elementos de control automatizado durante todo el recorrido. Hay miles de sensores en este sistema, donde estamos protegiendo la integridad de cada pasajero”. Panagiotou detalló que el sistema electromecánico permite una mejor accesibilidad para los usuarios, cabinas más anchas y velocidades de hasta seis metros por segundo. Asimismo, dijo que el Cablebús cuenta con protección contra descargas atmosféricas, sistema de recuperación, motores de emergencia y cajas de herramienta en todas las estaciones. Para la operación del Cablebús se impartieron 20 semanas de capacitación al personal, en la que participaron 28 técnicos y auxiliares
con formación multibrigadista, 21 técnicos de operación y mantenimiento con formación en trabajos de altura, 25 en rescate vertical, 32 en operación básica y cinco especialistas. Por tanto, en caso de incidente, se contará con protocolos para atender emergencias, incluyendo medidas ante el Covid-19, y siempre se dispondrá de personal capacitado con equipamiento adecuado, colaboración con las autoridades de Protección Civil y el H. Cuerpo de Bomberos. La Línea 1 del Cablebús, que va de Cuautepec a Indios Verdes, se compone de seis estaciones: Indios Verdes, Ticomán, La Pastora, Campos Revolución, Cuautepec y Tlalpexco, las cuales comprenden un recorrido de 9.2 kilómetros.
Entregan en agosto dictamen final sobre el colapso en L-12
APOYOS. El Gobierno local ha entregado 870 mil pesos a 26 familias que perdieron a un ser querido por la tragedia del 3 de mayo.
rido por la tragedia del pasado 3 de mayo en el tramo elevado de la también llamada Línea Dorada, entre las estaciones Tezonco y Olivos. “La Comisión Ejecutiva ha iniciado la notificación de los planes de reparación, motivo por el cual, en forma complementaria, se entre-
gará el importe de un millón de pesos a los 26 núcleos de familia que resintieron la pérdida de una persona en su interior. Hasta este momento, 22 han sido ya notificadas y nos encontramos en proceso con los cuatro restantes”, abundó. / DANIELA WACHAUF
CDMX
8
DANIELA WACHAUF
Desde hace 25 años, Víctor Chávez se levanta todas las mañanas y se sube a su mototaxi sin importar si hace frío, llueve, graniza o el viento azota su rostro, pues debe transportar en su vehículo a sus vecinos de la colonia Manuel Romero Rubio. Él, como 27 de sus compañeros de la base, pertenece al llamado transporte de primer y último tramo, es decir, traslados de menos de 15 minutos. Del barrio para el barrio, pues. Aunque muchos ven este medio de transporte como inseguro e ilegal, la moto de Víctor tiene el aval de la alcaldía Venustiano Carranza, y cuenta con protecciones para que sus pasajeros viajen cómodos. Y los conoce, de vista al menos, pues a diferencia de un taxista, que recorre toda la ciudad, él sólo opera en su colonia o cerca de ella. El Loco, como le dicen de cariño desde la infancia y lo ubican en la base, inició su carrera primero como bicitaxista, cuando apenas iba en la secundaria, pues sus padres se divorciaron y el adolescente se tuvo que transformar en adulto junto con sus dos hermanos. El apodo se lo puso una de sus tías: “Desde que estaba chamaco así me decía por ser tan despapayoso. Estoy en la colonia Romero Rubio; llegué aquí porque fue una manera de que me dieran chamba para poder estudiar y trabajar, ya que en la casa
“NO TERMINÉ LA SECU, ESE FUE EL CORAJE DE MI MADRE”
Del barrio para el barrio: la vida en un mototaxi Estoy casado, tengo dos niños: una de nueve y otro de cuatro años. La nena quiere ser doctora y el más chiquito se pone mi casco y juega a que se va a trabajar”
SERVICIO. El Loco, como le dicen desde la infancia, realiza el llamado “transporte de último tramo”, es decir, traslados cortos al interior de algunas colonias.
había necesidad. Empecé a los 15 años”. Con las manos en el manubrio, El Loco recuerda que arrancaba a las 6:00 horas con la bicicleta y se retiraba al mediodía para arreglarse e ir a la secundaria vespertina. Pese a su deseo de seguir estudiando, Víctor decidió ayudarle a su mamá tras el divorcio. Algo que su “jefa” no aprobó, y peor aún cuando
VÍCTOR CHÁVEZ Mototaxista
CORTESÍA
Historia urbana. Hace 25 años, Víctor Chávez dejó de estudiar para ayudar a su familia; desde entonces, transporta a sus vecinos
JUEVES 8 DE JULIO DE 2021
de plano dejó la escuela para tomar el turno de las 6:00 hasta las 19:00 horas. “Ya no terminé la secu; ese fue el coraje de mi madre. Mi hermano, el más grande, estaba en la universidad y el otro en la prepa, ellos tampoco acabaron”. Suspira y recuerda que a fines de 2008 empezaron a meter las motos. A diferencia de la bici, éstas
requieren mayor gasto y mantenimiento. Fue así que en 2013, cuando se le descompuso su vehículo, “no me quedó de otra que conseguir un préstamo para adquirir una nueva”. Como a todos, la pandemia también le pegó a sus ingresos, pues sus vecinos y clientes se guardaron en casa. Antes del Covid-19 ganaba 500 pesos al día, mientras que hace dos meses apenas sacaba 200 pesos. En sus trayectos, los más lejanos son de dos kilómetros y la gente paga lo que considere; en un viaje corto recibe de seis a 10 pesos y en uno más largo hasta 15 pesos.
Rehabilitan vivienda en el Centro Mediante el programa de recuperación de vivienda indígena y de inmuebles de alto riesgo, se rehabilitó el edificio de Belisario Domínguez número 78, en la alcaldía Cuauhtémoc, pues ahora el predio cuenta con 19 viviendas y cuatro servicios complementarios, y será entregado el 30 de julio, informó el Gobierno local. La mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, explicó que el predio fue expropiado en 2012, pero no había sido intervenido hasta la actual administración. Agregó que 41 predios en el Centro Históricoestánenprocesoderehabilitación como parte del programa de recuperación de vivienda. “Estamos haciendo un Programa Integral de Recuperación de la Vivienda en Alto Riesgo, de vivienda indígena, y de construcción de vivienda, principalmente vivienda incluyente de distintos niveles económicos. Esto nos va a permitir redensificar el Centro Historico de manera incluyente”, resaltó. Sheinbaum destacó que el proyecto es distinto a los realizados por otras autoridades, que han generado un proceso de gentrificación, es decir que las personas son expulsadas del predio y luego se construyen viviendas de otro nivel económico, por lo que llega gente ajena al lugar. / ARMANDO YEFERSON
CDMX
JUVES 8 DE JULIO DE 2021
9
NIDO DE EXTORSIÓN Y NARCOMENUDEO EN CUAJIMALPA
Célula. Los detenidos utilizaban un domicilio en la colonia Tinajas para almacenar y embalar droga DANIELA WACHAUF
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) catearon un domicilio en la alcaldía Cuajimalpa, donde fueron detenidos Reyna N., de 52 años, Jonathan N., de 24, y Gerardo N., de 46, como probables integrantes del grupo delictivo de Lenin Canchola, uno de los delincuentes más buscados al ser considerado generador de violencia. Canchola está presuntamente relacionado con una balacera que se registró a principio del año en las
tenidos utilizaban un domicilio en la calle Cuarta Cerrada de Juárez, en la colonia Tinajas, para almacenar y embalar drogas. El inmueble era también utilizado como casa de seguridad para extorsionar a comerciantes y taxistas, donde los amenazaban con causarles daño o golpeaban a quienes incumplían con las cuotas. En un comunicado, la SSC señaló que se solicitó la orden de cateo para intervenir en el predio, la cual fue otorgada por un juez de Control. “En un despliegue operativo que se llevó a cabo el 6 de julio, los uniformados -en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia- ejecutaron la orden de cateo en donde fueron detenidos dos hombres y una mujer”.
En un despliegue operativo, los uniformados -en coordinación con la FGJejecutaron la orden de cateo en donde fueron detenidos dos hombres y una mujer” SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA
inmediaciones de Periférico, con saldo de tres presuntos malhechores muertos. Según las investigaciones, los de-
SCC
Desmantelan guarida de la banda de Lenin Canchola
VIOLENTOS. Gerardo N., Jonathan N. y Reyna N. usaban un inmueble para extorsionar a comerciantes y taxistas, donde los amenazaban con causarles daño o los golpeaban.
Gerardo N. cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la CDMX en 1995 por el delito de robo en grado de tentativa. El pasado 17 de junio, la SSC detuvo también en Cuajimalpa a Miguel Ángel N., El Chiquis, y Alejandro N., El Chino, presuntos operadores de Lenin Canchola. El Chiquis es considerado probable operador y uno de los hombres de confianza de Canchola, quien es el responsable de la venta y distribución de droga en esa alcaldía; en tanto que El Chino se desempeñaba como su escolta.
Además, se aseguró hierba seca de color verde con las características de la mariguana, embalada en una bolsa de plástico envuelta con cinta color café y también distribuida en 20 bolsas de plástico transparente; así como tres bolsas y 19 dosis individuales de un material sólido de color blanco similar a la cocaína. Los detenidos, junto con la droga asegurada, fueron presentados ante el MP, quien determinará su situación jurídica. En tanto, el inmueble quedó sellado y bajo resguardo policial, mientras continúan las indagatorias. De acuerdo con las diligencias,
Suma Andrés Roemer cuarta orden de captura traslado a México”, confió la fiscal. Por su parte, el abogado Irving Regino, quien representa a una de las víctimas de violación, señaló que en 2013 Roemer citó a la joven en su casa para un tema laboral, pero abusó de ella. “El delito de violación tiene una prescripción de aproximadamente 11 años. Ella se desempeña como reportera y no había alzado la voz por el temor de lo que representa este tema, pero derivado de los movimientos feministas se sintió segura y denunció en marzo de 2020”. Regino expresó a este diario que presentaron una carta al embajador de Israel en México, Zvi Tal, para lograr la localización y detención del exfuncionario.
El Congreso de la CDMX aprobó la Ley de Justicia Digital, que permitirá a la ciudadanía tramitar los juicios y sus instancias de forma electrónica, como una forma alternativa y adicional al trámite escrito. Con 50 votos a favor, dos reservas y cero en contra, los diputados locales avalaron el sistema de justicia electrónico, que a través de las tecnologías de información y comunicación garantizará el acceso a la justicia en la capital. Se adicionó un párrafo al artículo 35 apartado A de la Constitución Política de la Ciudad de México, a fin de que la ciudadanía pueda tramitar los juicios de manera digital, pues con la nueva ley se garantiza el acceso a la justicia mediante las nuevas tecnologías de comunicación. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso local, Nazario Norberto Sánchez, quien impulsó la ley, destacó que la aprobación de la norma contribuirá a la procuración de justicia de forma expedita para los capitalinos. Asimismo, resaltó que la nueva ley es un logró de la actual Legislatura.
BUSCADO. El exdiplomático es acusado de abuso sexual y violación.
CUARTOSCURO
La titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), Ernestina Godoy, informó que ya existe una cuarta orden de aprehensión por el probable delito de abuso sexual, así como violación, contra el exdiplomático y escritor Andrés Roemer, quien está prófugo en Israel. Indicó que el académico es buscado por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), y la FGJ ya realizó los trámites ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para que Roemer pueda ser detenido con fines de extradición bajo el principio de reciprocidad internacional. “Esperemos que, a la brevedad, se pueda informar de su aprehensión y
Avalan Ley de Justicia Digital local
Recordó que el embajador les expresó que comunicaría esta situación a las autoridades de su nación. El abogado comentó que en el país de Medio Oriente había una calle con el nombre del escritor, pero ya lo retiraron, por lo que al parecer se están haciendo las gestiones pertinentes para la detención. “Atendiendo a los intereses de
nuestra representada, así como a los de todas las mujeres víctimas de sus agresiones y de conformidad con los principios de justicia y cooperación internacional, es que suplicamos su intervención y colaboración con el Gobierno mexicano a fin de lograr que Andrés R. sea presentado ante las autoridades mexicanas”, refiere la misiva. / DANIELA WACHAUF
Decenas de mujeres comerciantes que integran la colectiva Merkadita Feminista acudieron a la estación del Metro San Lázaro, para apoyar a algunas jóvenes que fueron encapsuladas por elementos de seguridad del Sistema de Transporte Colectivo
(STC), quienes les impedían vender en los pasillos. Al no lograr que el personal del STC permitiera laborar a sus compañeras, las manifestantes hicieron una valla humana para bloquear los pasos del transbordo, ante lo cual los usuarios tuvieron que encontrar la manera de sortear la barrera para llegar a sus destinos. Ante la mirada de los policías, varias jóvenes realizaron pintas de protesta en las paredes de la estación. / 24 HORAS
GOBIERNO DE CDMX
Bloquean mujeres el paso a usuarios del STC-Metro
FOTOS: CUARTOSCURO
/ ARMANDO YEFERSON
REFORMA. El diputado Nazario Sánchez fue el impulsor de la normatividad.
10
JUEVES 8 DE JULIO DE 2021
BUSCAN POSIBLES CASOS DE LA CEPA DELTA
Sumarían 370 los contagios de los estudiantes poblanos ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
AVANCE. Del Mazo inauguró una planta de lácteos y presentó el esquema Evaluación de Impacto Estatal que facilitará la llegada de capitales.
GOBIERNO EDOMEX
JESÚS OLMOS / 24 HORAS PUEBLA
Capta el Edomex 2 mil 900 mdd de inversión foránea El Estado de México ha recibido más de 2 mil 900 millones de dólares de inversión extranjera directa, que equivale a casi 8% de la inversión nacional, además de ser la cuarta entidad en generación de empleos, afirmó el gobernador Alfredo del Mazo. El mandatario detalló que tan solo el año pasado se generaron más de 40 mil 700 empleos, lo que representa un incremento anualizado de 2.6%. Del Mazo presentó el esquema Evaluación de Impacto Estatal que facilitará la llegada de más inversiones a territorio mexiquense, ya que fortalece la certeza jurídica, se agilizan los trámites, y se disminuyen costos y tiempos, lo que hace a la entidad más competitiva. (La Para ello, agregó inversión) el gobernador mexiquense, se modificó el habla de un Reglamento del Libro avance, de una Quinto del Código Ad- recuperación ministrativo del Estado económica a de México, acción que partir de los se trabajó de manera momentos más coordinada con el sec- complejos(...) de la tor empresarial. pandemia” “Entre los empresarios, las cámaras, aso- ALFREDO ciaciones y el Gobierno DEL MAZO del estado se ha ido Gobernador del mejorando el proceso Estado de México para facilitar esta apertura, hoy más que nunca, queremos hablar de inversión, queremos hablar de generación de empleos y queremos seguir detonando y aprovechando la ventaja que tiene el Estado de México como un destino atractivo para la inversión”, enfatizó. Durante la inauguración de la planta La Torre, de la empresa Alpura, Del Mazo abundó que la Evaluación de Impacto Estatal será aplicable para proyectos de alto impacto como conjuntos urbanos, condominios, desarrollos de vivienda con 30 o más unidades, gasolineras, gaseras, parques industriales y centros comerciales. Precisó que para analizar y emitir las evaluaciones se creó la Comisión de Impacto Estatal, que determinará la viabilidad de estos proyectos. / 24 HORAS
Una cifra superior a los 370 contagios -que estarían ubicando autoridades en próximas fechas- sería el resultado del viaje de recreo que realizaron 500 estudiantes a Cancún, Quintana Roo, promovidos por padres de familia de distintas instituciones educativas de Puebla. La Secretaría de Salud poblana informó este miércoles, que hasta ese momento el número de contagios entre este grupo era ya de 37 casos, y que el porcentaje de positividad entre los jóvenes que se trasladaron en su viaje de graduación al Caribe mexicano es superior a 74%. Indicó que lo anterior, resulta de dividir las 50 pruebas que se han realizado, hasta este miércoles, entre los 37 casos positivos, por lo que al trasladar el porcentaje a los 500 estudiantes que viajaron al destino quintanarroense, el resultado da los más de 370 contagios posibles en torno al viaje. Con el fin de dar seguimiento puntual a los estudiantes, el gobernador de la entidad, Miguel Barbosa Huerta, y el titular de Salud, José Antonio Martínez, llamaron a estos jóve-
Entre el 26 de junio y el 1 de julio, 500 alumnos de educación media superior de Puebla viajaron a Cancún, Quintana Roo, para celebrar su graduación en las playas del Caribe.
06 de julio. Tras regresar del periplo, se conoció, en principio, que 30 estudiantes habían dado positivo al nuevo coronavirus, confirmó el secretario de Salud, José Antonio Martínez.
TEST. Fueron habilitadas 6 unidades para la toma de muestras a los alumnos.
nes a acudir a realizarse la prueba para detectar si están contagiados del virus SARS-CoV-2. ANALIZAN NUEVA VARIANTE
En videoconferencia, también informaron sobre la contratación del laboratorio privado LABOPAT para que verifique si entre los positivos se encuentra la nueva variante Delta, que es altamente contagiosa, por lo que se
07 de julio. Se informó que ya suman 37 los contagiados, con un porcentaje de positividad entre los jóvenes superior a 74%, de acuerdo con las 50 pruebas realizadas.
mantienen alerta de posibles casos. Detallaron que se habilitaron seis unidades para la toma de más muestras de detección de Covid-19 completamente gratuitas, que estarán ubicadas en diversos puntos de la capital y en el módulo de sanidad internacional en el Aeropuerto “Hermanos Serdán” para recibir a los jóvenes que aún permanecen en Q. Roo. Barbosa Huerta precisó que solicitó a la empresa que organizó el viaje la lista de los jóvenes que viajaron al destino de playa. “Vamos a dar seguimiento. Es un asunto complejo, que tenemos que tratar con cuidado(...) nos toca dar seguimiento y requerimos la ayuda de los padres para no poner en riesgo a la sociedad poblana”, agregó. Al mismo tiempo, explicaron que las autoridades están en contacto directo con agencias de viajes, epidemiólogos de Quintana Roo, el hotel sede e instituciones de educación media superior, además de los laboratorios en busca de impedir que se extiendan más los contagios.
Nos irá bien con AMLO: García Samuel García, gobernador electo de Nuevo León, afirmó que a la entidad le irá “muy bien” con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Tras reunirse con el mandatario en Palacio Nacional, García destacó que trataron temas administrativos, le presentó su plan de Gobierno y platicaron de los proyectos estratégicos que la entidad requiere. “Salimos muy contentos, fue una gran reunión de diálogo y construcción; yo no tengo duda que le va a ir muy bien a Nuevo León estos tres años con el presidente Andrés Manuel”, expresó.
En entrevista, el mandatario electo dijo que el jefe del Ejecutivo coincidió en tres compromisos para el estado: seguridad, agua e infraestructura. “Nos manifestó que van a seguir llamando en serio con el tema del agua, vamos por la presa Libertad y por otras opciones, va en serio el tema de la seguridad. Nuevo León requiere que se blinde nuestro estado en materia de seguridad para que siga habiendo inversión extranjera”, puntualizó. A su vez, López Obrador expresó que la reunión con el gobernador electo fue amistosa y productiva.
Destapes y descartes en Palacio Nacional TIRO LIBRE
MAURICIO JUÁREZ @maurijua
L
a carrera por la sucesión presidencial inició con mucha anticipación. El presidente Andrés Manuel López Obrador apenas cumplirá tres años en el poder y se ha encargado de destapar a sus posibles sucesores: Claudia Sheinbaum es su favorita y en un segundo plano tiene a Marcelo Ebrard. Ricardo Monreal no ha sido mencionado en Palacio Nacional. El zacatecano, político experimentado, ha sentido el frío presidencial. Por eso anunció que una vez que salga la convocatoria de Morena para elegir candidato presidencial, se inscribirá. El senador está en todo su derecho, aunque bien sabe que la decisión será únicamente de López Obrador. ¿Cómo reaccionará cuando no sea el elegido? En 2018, estuvo a punto de romper con Morena cuan-
do perdió ante Sheinbaum la candidatura a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Claudia Sheinbaum ya no tiene capucha, el Presidente se la quitó. ¿Eso la ayuda en la carrera presidencial? No. Desde el inicio del Gobierno está bajo la mirada de todos, porque es la heredera política del tabasqueño, y está sujeta a un desgaste prematuro. El 2 de julio, el informe de Palacio Nacional, diseñado para celebrar los tres años del triunfo del tabasqueño fue opacado por un evento de Morena en el Auditorio Nacional. Los asistentes vitorearon a Sheinbaum. Nada de eso la ayuda. Por el contrario, la expone al golpeteo político de sus adversarios internos y externos, estos últimos la responsabilizan del colapso de la Línea 12 del Metro. Marcelo Ebrard ha estado muy callado desde la tragedia del Metro. También le atribuyen responsabilidad por las fallas detectadas en la construcción. Parece que ese accidente lo dejó herido y alejado de las consideraciones presidenciales. Quizá Monreal y Ebrard tendrán que buscar la candidatura en otro lado. Movimiento Ciudadano estaría encantado de recibirlos
CUARTOSCURO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
EL VIAJE DE GRADUACIÓN
ESPECIAL
Llamado. El gobernador Miguel Barbosa pidió el apoyo de los padres de familia para que todos los jóvenes se realicen la prueba Covid
NUEVO LEÓN. El gobernador electo se reunió con el Presidente en Palacio Nacional.
“Será buena la relación entre ambos gobiernos, poniendo siempre por delante el interés del pueblo”, escribió en su cuenta personal de Twitter. / MARCO FRAGOSO
en sus filas y lanzar a cualquiera de los dos como candidato presidencial. El Presidente abrió la carrera sucesoria, lo cual podría ser un error. Expone a los aspirantes –reales solo hay dos, los demás son relleno-- a las grillas de Morena, enfrenta a los grupos, de por sí ya confrontados, y pone bajo presión a Sheinbaum. Cualquier error será magnificado por sus adversarios. Y, sobre todo, mina el poder de López Obrador, cuando le quedan más de tres años de Gobierno. Directo: La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, llamó a los gobernadores, alcaldes y legisladores electos a trabajar juntos en favor de las niñas, niños y adolescentes. Ofreció diálogo y apoyo del Gobierno para mejorar las condiciones de vida de quienes son víctimas de la violencia criminal, la trata, el abuso, la explotación sexual y laboral y el reclutamiento forzado. Indirecto: En Yucatán dicen que Grupo Vive busca adquirir 300 hectáreas de la Universidad de Chapingo, campus Yucatán, a precio de risa, lo que ha generado molestia en sectores de la sociedad yucateca. ¿Tendrán conocimiento de esto las autoridades? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
Violencia deja nueve muertos en Michoacán Respuesta. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se cumplirán las peticiones de los habitantes de Aguililla
Y MIENTRAS...
Silvano sigue ‘gira’ de denuncia en la CDMX
Al menos nueve muertos fue el saldo que dejó, entre martes y miércoles, la violencia en Michoacán. Los cuerpos de tres personas fueron encontrados ayer, a un costado del camino que conduce a la Presa de Matanguarán, aledaño a la carretera libre Uruapan-Lombardía. Automovilistas alertaron sobre el hallazgo de los cadáveres, que estaban semidesnudos y mostraban huellas de tortura e impactos de arma de fuego. En tanto, otras seis personas fueron ejecutadas, cuatro de ellas en el municipio de Peribán, una en Tangancícuaro y otra más en Zamora, informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal. En la carretera federal Buenavista-Los Reyes, cerca de la comunidad Limón de la Luna, en Peribán, se encontraron los restos de cuatro hombres, de entre 20 y 35 años, con
QUADRATIN
MARCO FRAGOSO
FOCO ROJO. Los asesinatos fueron en Peribán, Tangancícuaro y Zamora.
huellas de violencia y disparos con arma de fuego, así como una cartulina con un mensaje. También fueron hallados los restos de un hombre dentro de una bolsa, con dos impactos de bala en la cabeza, mientras que en la colonia Libertad, en Zamora, fue acribillado un hombre de aproximadamente 30 años. A su vez, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que arribaron ayer 700 soldados a Uruapan, para disminuir la violencia en la zona.
El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, alertó que de seguir la violencia y la presunta intromisión del crimen organizado en las elecciones, el país se encamina hacia un narcoestado. Lo anterior, tras reunirse con el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Eduardo Ramírez, y el presidente de la Junta de Coordinación Política de la cámara alta, Ricardo Monreal, a quienes presentó las “pruebas” de la presunta intervención del crimen organizado en la elección del pasado 6 de junio, así como propuestas legislativas para evitar injerencias de la delincuencia organizada en los comicios. ACCIONES PARA TIERRA CALIENTE
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se instalará un Banco del Bienestar en Aguililla y afirmó que se cumplirán las peticiones que los habitantes hicieron al Gobierno federal para atender la ola de inseguridad que azota a la región.
Vargas: PAN trabajará por el ciudadano El alcalde de Huixquilucan, Estado de México, Enrique Vargas del Villar, afirmó que los gobiernos municipales emanados del PAN, junto con los congresos locales, trabajarán por el bien de la ciudadanía y no permitirán más ocurrencias en las legislaturas locales y federal. Tras llamar al Gobierno federal a trabajar conjuntamente, el también diputado electo resaltó la labor de los ediles panistas que, dijo, los llevaron a aumentar el número de
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
EN TAN SOLO 24 HORAS
11
HUIXQUILUCAN. El edil asistió a una plenaria sobre congresos locales.
diputados y ser la primera fuerza de oposición en las cámaras del país. “Estamos para trabajar por el bien de México, de nuestros estados y de los ciudadanos”, dijo, durante la plenaria Agenda humanista en los Congresos Locales. / 24 HORAS
Tendrá Q.Roo nuevo vuelo hacia Miami Como parte del plan de reactivación turística instrumentado por el Gobierno de Quintana Roo y con el propósito de estrechar lazos comerciales con México, la aerolínea American Airlines anunció el inicio de una ruta aérea entre las ciudades de Miami y la capital del estado, Chetumal. La ruta iniciará el próximo 1 de diciembre, con dos frecuencias semanales y operará con un equipo Embraer 175, para 78 pasajeros. De esta manera, la capital quin-
GOBIERNO DE QUINTANA ROO
JUEVES 8 DE JULIO DE 2021
PLAN. La ruta aérea permitirá seguir con la reactivación del turismo.
tanarroense contará con 16 operaciones diarias de cuatro aerolíneas, que le permitirán tener conectividad con el resto del país y del mundo, lo que contribuirá al proceso de reactivación gradual y ordenada de la actividad turística. / 24 HORAS
ESTADOS
12
Ofrece Miguel Barbosa conseguir reconciliación entre los poblanos Compromiso. Dice que no será “el soberbio falto de tacto” que porque ganó se aleja de la población
El gran pendiente para el primer Gobierno de la cuarta transformación en Puebla, en la segunda mitad de la gestión, es la reconciliación entre poblanos como ofreció Miguel Barbosa al protestar el cargo como titular del Ejecutivo el 1 de agosto de 2019. Una asignatura será la estabilidad política. “Yo no voy a ser el soberbio falto de tacto que porque las cosas salieron bien” se aleja con indiferencia y frialdad de la gente, dice el gobernador. Desde el asiento que utiliza todas las mañanas para hablar de pandemia, asuntos de Gobierno, política, sociedad y cultura, Barbosa se dice dispuesto a ser el constructor de la estabilidad que garantice clima de libertades, desarrollo económico para la sociedad y político para la pluralidad en la entidad. Sobre la crítica hacia su persona desde los medios y redes sociales, deja en claro que quien tiene una función pública como gobernante
24 HORAS PUEBLA
FERNANDO MALDONADO / 24 HORAS PUEBLA
METAS. El gobernador de Puebla aspira a convertirse en el constructor de esta nueva etapa en la vida política, económica y social del estado.
tiene la responsabilidad de “aguantar, aguantar, aguantar”, invoca su derecho a defenderse, porque “tengo un carácter que luego no se acomoda a muchas cosas”. -Aquí se han visto desfilar a muchísima gente, opositores a usted, dentro
y fuera de su partido, que llegó incluso a agraviarlo a usted y su familia. “Yo los he invitado a todos. Y sí, como dices, no sólo me ofendieron a mí, a mi familia que es poblana como la más sencilla. Queremos seguir siendo eso y por eso defiendo mi
JUEVES 8 DE JULIO DE 2021
gobernador, se equivocaron. El mandatario estatal hace política en la nueva etapa, luego de la llegada de la próxima Legislatura en la que su partido obtuvo mayoría, pero va más allá. Habrá un Congreso afín al Poder Ejecutivo “siempre y cuando sepamos hacer política”. “Manuel, Manuel, que tiene Manuel que el pinche Gobierno no puede con él” coreaban quienes desde los tiempos de la oposición al PRI y derecho a definirme así, como un PAN acompañaban a quien ahora ocupa la Silla Presidencial, recuerda hombre sencillo, de carne y hueso. Aspira a convertirse en el cons- Miguel Barbosa cuando se le pretructor de esta nueva etapa en la vida gunta sobre su relación con el gopolítica, económica y sobierno federal. cial en el estado. “Espero “Mi relación con el licenciado Andrés Manuel tener la capacidad para entenderla”, admite en la López Obrador es extraordinaria”. En abril de entrevista que concedió, Desde la noche flanqueado siempre por de las elecciones 2021 ambos recorrieron la Mixteca poblana y en la Bandera de México, de -6 de junioTepexi de Rodríguez el Puebla y en el fondo, del decidí dar el Ejecutivo federal se dijo presidente Benito Juárez. paso, extender Señala que hay condi- la mano a todos: contento porque un mixciones para ganar la pre- a los actores teco le mostró la fotograsidencia de México en internos de fía en la que, jóvenes am2024 y viabilidad para el Morena y a bos opositores al régimen proyecto de la 4T, siem- los factores prevaleciente, recorrían pre y cuando Morena -el políticos de pueblos y rancherías. Yo partido en el que milita- otros partidos, lo quiero muchísimo” y revise sus procesos, para porque eso es lo “él me tiene una opinión evitar episodios de turbu- que se necesita de leal y honesto”. lencia en la designación ahora” -Hay corrientes de opinión que lo ven lejos del de candidaturas discuticentro del país. bles, como ocurrió en la MIGUEL BARBOSA Gobernador de “Soy el gobernador elección de 2021. Puebla más grillado de todos “MUCHACHOS INGENUOS” -dice casi divertido. Será Barbosa Huerta dice de quienes por mi actitud de mantener una poa través de grillas y pretensiones sición de definiciones propias y rede obtener puestos y candidaturas cuerda la negativa a admitir el resuldesde el Movimiento de Regenera- tado del estudio de Conagua sobre ción Nacional pretendieron mar- los orígenes del Socavón, el papel de ginar al gobernador: “Muchachos Profeco en la peor etapa de la pandeingenuos” todos los que creía que mia y la falta de medicamentos en podían transitar en Puebla sin el Salud federal”.
Por tercer día consecutivo, habitantes de la zona norte del Estado de México sufrieron los estragos de las intensas lluvias acompañadas de granizo, registradas la tarde de ayer y que provocaron afectaciones viales severas por inundaciones. El palacio municipal de Atizapán de Zaragoza se inundó por segunda ocasión en menos de una semana, mientras que en Villas de la Hacienda el agua subió más de medio metro. La Comisión del Agua estatal desplegó brigadas del Grupo Tláloc para atender afectaciones viales generadas por encharcamientos en Tultitlán, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero y Naucalpan. También hubo afectaciones en Periférico norte y la autopista México-Querétaro. / 24 HORAS
El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, aseguró que mantiene firme el compromiso de estar al frente de la administración estatal y seguir trabajando en beneficio de la ciudadanía, con lo que descartó unirse al gabinete del Gobierno de la República. Tras indicar que las últimas dos semanas ha visitado al presidente Andrés Manuel López Obrador para gestionar apoyos que fortalezcan la economía de la entidad, afirmó: “Cuando doy mi palabra la cumplo; sigo firme tres años más”. En materia de seguridad, reiteró que la estrategia ha dado resultados y prueba de ello es la detención de varios líderes criminales. “De brazos cruzados no estamos y no vamos a pactar con la delincuencia”, dijo. / QUADRATÍN
Apagan el fuego... en simulacro del aeropuerto de Toluca El Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México, fue escenario de un simulacro de incendio, como parte de los protocolos de seguridad que debe cumplir la terminal aérea para estar regla con la normativa de aeronáutica nacional. El ejercicio tuvo un tiempo de respuesta no mayor a tres minutos. / CUARTOSCURO
Corte revisará desafuero del gober de Tamaulipas La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la controversia constitucional interpuesta por el Congreso de Tamaulipas referente a las facultades estatales y federal en los procedimientos para retirar el fuero constitucional a servidores públicos. En un comunicado, el Congreso estatal reconoció el fallo de la Prime-
ra Sala al concederle la razón jurídica para que sea el pleno de la SCJN el que delimite las facultades en los órdenes federal y estatales. La controversia se originó luego de que la Cámara de Diputados resolviera quitar el fuero constitucional al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, al encontrar elementos para que la Fiscalía General
de la República (FGR) lo investigue por el delito de defraudación fiscal equiparada. El Congreso de Tamaulipas, de mayoría panista, decidió no homologar la decisión de los diputados federales y mantener el fuero al mandatario estatal. UAT NIEGA DESVÍOS
En tanto, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) rechazó estar implicada en presuntos desvíos de recursos, luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que presentó una denuncia con-
tra funcionarios de esa institución y diversas empresas por ese delito. “La institución niega rotundamente estar implicada en el presunto desvío de recursos en operaciones financieras y reitera una vez más su compromiso con el cumplimiento de sus funciones sustantivas ante la sociedad y en la rendición de cuentas del ejercicio presupuestal”, informó la universidad en un comunicado. La UIF presentó la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, entre ellos contra el primo del mandatario García Cabeza de Vaca. / JORGE X. LÓPEZ
@FGCABEZADEVACA
Niega Blanco vaya a equipo de L. Obrador
CUARTOS CURO
Otro día de lluvia y daños en Edomex
FALLO. La Cámara de Diputados quitó, en abril pasado, el fuero a Francisco García Cabeza de Vaca.
JUEVES 8 DE JULIO DE 2021
13
HACE APENAS 12 DÍAS SUFRIÓ UN ATENTADO EL MANDATARIO DE COLOMBIA
Caos en Haití, una alarma Foco rojo en el Caribe
Características del país
La crisis se profundizó en Haití tras el magnicidio de Jovenel Moise, antes empresario bananero. Su mandato ya pendía de un hilo, y en septiembre habría elecciones presidenciales, sin poder reelegirse. El presidente Jovenel Moîse es asesinado la madrugada de este miércoles en su residencia privada de la capital, Puerto Príncipe. Su esposa resulta herida
Según la línea de sucesión presidencial, quien debía asumir era el presidente de la Corte, pero murió de Covid-19, su funeral era ayer. El primer ministro en funciones, Claude Joseph, tendría que ser aprobado por el Parlamento, pero el mismo no ha sido renovado
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
11.2 millones
Superficie
27,750 km2
Idioma
Criollo y francés
Moneda
Gourde haitiano
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
CONDOLENCIAS
7 de febrero de 2017 Asume la Presidencia
Habitantes viviendo en barrios precarios
65.9% Alfabetismo (2016) % de los mayores de 15 años Hombres 65.3
Los presuntos asesinos fueron interceptados por la Policía Nacional en Pelerin poco después de las 6 de la tarde, tuiteó el viceministro de Comunicaciones, Frantz Exantus
7 de julio de 2021 Asesinado en su casa por un comando armado
Esperanza de vida
El país ha estado sumido en una inestabilidad crónica desde el fin de la dictadura en 1986
1994 Aristide es restituido en el poder por una intervención militar de EU y termina su mandato en 1996. René Préval le sucede
2004 - 2006 El país queda bajo el control de la ONU, que despliega 9.500 cascos azules y policías internacionales
2011 Michel Martelly es elegido presidente. Restaura las fuerzas armadas de Haití en 2015
Polvorín. Muere el Presidente a tiros en su casa, Primera Dama resulta herida; fueron mercenarios profesionales, presumen; elecciones en septiembre LUIS FERNANDO REYES
Crisis política preelectoral, un débil soporte normativo y una activa oposición al régimen eran las condiciones que permeaban en Haití hasta ayer, cuando presuntos mercenarios profesionales asesinaron al presidente Jovenel Moise e hirieron a su esposa. Y son también las que prevalecen en otras naciones de Latinoamérica. Nicaragua ha visto una cara cada vez más descarada del Gobierno de Daniel Ortega, quien ha detenido a seis posibles precandidatos a la Presidencia, y a una veintena de líderes estudiantiles y rurales; Venezuela se encamina a elecciones regionales en tensa división con la oposición, cuyo líder es incluso reconocido
Hombres
(2021) 63 años
Mujeres
68 años
Enero 2017 Tras una larga crisis electoral, se confirma la elección del empresario Jovenel Moise en una nueva votación en noviembre de 2016
UN CAOS DE FONDO
7 de julio de 2021 El presidente Jovenel Moise es asesinado en su casa por un comando conformado por presuntos extranjeros
OTRO FRENTE
como Presidente por países como Estados Unidos y otros europeos. En ambos casos, la visita a las urnas se celebrará en noviembre. Chile tuvo que pasar más de un año de fuego en las calles para llegar a lo que podría ser el fondo de su crisis: redactar una nueva constitución, pues la anterior se gestó por una junta militar bajo la dictadura de Augusto Pinochet. Colombia quizá sea el caso más cercano al que vivió Haití ayer, pues su presidente, Iván Duque, vivió un atentado viajando en helicóptero apenas este 25 de junio. Brasil también vivirá una sucesión presidencial en 2022, el presidente y aspirante, Jair Bolsonaro, ya insinúa que podría desconocer los resultados.
El primer ministro haitiano, Claude Joseph (a cargo temporalmente del país), declaró el estado de sitio y llamó a la calma mientras aseguraba que la Policía y el Ejército garantizarían la seguridad de la población. Jovenel Moise gobernaba por decreto Haití, el país más pobre del continente americano, luego que se postergaran las elecciones legislativas previstas para 2018. En los últimos meses los secuestros eran cada vez más comunes, reflejo de la creciente influencia de las bandas armadas en el país caribeño. Haití también convive con una pobreza crónica y recurrentes desastres naturales. Analistas de la región estiman que no se ha recuperado del todo del devastador sismo de 2010. Moise enfrentaba una fuerte oposición. En septiembre se retiraría. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Canadá realizaron investigaciones muy poco éticas en cerca de mil niños pertenecientes a comunidades indígenas en el norte de Manitoba y en seis escuelas residenciales del país.
El plan fue presentado y avalado entonces por el Gobierno Federal canadiense. Algunos de los experimentos consistían en Casos Covid-19: privar a los niños de calorías, vitaminas y mi1.4 millones nerales básicos, además de prohibir que el Decesos: servicio de salud indígena les diera atención, 26, 345 con el pretexto de que ello podría afectar los Vacunas aplicadas: resultados. Este reciente descubrimiento den40.5 millones tro de la historia científica canadiense ha sido considerado como otra forma de colonización y de genocidio cultural. Las prácticas dejaron bastantes secuelas 2 mil 380 Canadá en los sobrevivientes, a lo que se suma una precarización de los servicios de salud en estas comunidades indígenas, lo que a su vez ha llevado a sus habitantes a la duda y desconfianza Estados Unidos masiva sobre la vacuna contra el Covid-19. Hasta el momento, van siete templos religiosos incendiados en Canadá, algunos otros solo México han sido pintados con aerosol, y se ha destacado el número 215 -tanto en los templos como en Debido a las políticas gubernamentales y las banderas invertidas-, dicha cifra es en referendeplorables condiciones de los internados, cia solo al número de restos de niños encontramuchos niños ya sufrían desnutrición, lo que dos a finales de mayo en una antigua residencia los convirtió en excelentes sujetos de prueba. escolar en Kamloops, Columbia Británica. Habitantes:
37.5 millones
Canadá, ¿por qué a los niños? ALAN HERNÁNDEZ / FES ACATLÁN
AFP
S
iete iglesias han sido quemadas en Canadá desde el 27 de junio como parte de las protestas a la iglesia Católica tras el hallazgo de más de mil osamentas de niños indígenas enterrados de manera clandestina en patios de internados religiosos. A estas acciones les siguieron el derribo de estatuas de las reinas Isabel II y Victoria, pero ¿cuál es el motivo? Ian Mosby, historiador de la alimentación, salud indígena y política del colonialismo canadiense, descubrió que entre la década de los 40s y los 50s los científicos de la nutrición en
58.3
Mujeres
FOTOS AFP
2001 Abre una planta de distribución de agua potable en el noreste y noroeste del país
1991 El sacerdote salesiano Jean-Bertrand Aristide, elegido presidente en 1990, es derrocado por un golpe militar y se exilia
1804
Población
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
1996 Estudia Ciencias de la Educación en la Univ. de Quisqueya. Crea una empresa de repuestos automotores e instala una plantación bananera
1986 El dictador Jean-Claude Duvalier es expulsado por un levantamiento popular y el Ejército toma el poder
Independencia
República Dominicana
Pobreza 59%
26 de junio 1968 Nace en Trou du Nord (noreste) en una familia de bajos ingresos
La crisis política en Haití
HAITÍ Puerto Príncipe
Se afirma después que se trató de mercenarios profesionales que huyeron del país por tierra, debido a que no hay vuelos. Hablaban español y francés
Jovenel Moise
CUBA
Episodios de violencia agravan pandemia En Haití, sacudido por el asesinato de su Presidente, la lucha contra el Covid-19 se ve afectada por la violencia, advirtió la OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS): “Seguimos preocupados por Haití”, dijo Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud. “Según los datos”, agregó, “ha habido una leve disminución en casos, pero la situación es difícil, con violencia que desafía la respuesta”. /AFP
MUNDO
14
JUEVES 8 DE JULIO DE 2021
SI LEVANTAN RESTRICCIONES HABRÁ CONSECUENCIAS: OMS
Necio virus Enfundado en variantes más resistentes y contagiosas, el coronavirus SARS-CoV-2 no da tregua al mundo y los contagios no ceden. Muertes
Ranking por el número de casos 7
Reino Unido 5, 007, 964
7 4
1
1
Estados Unidos 33, 764, 672
Panorama mundial
5 10 6
184, 324, 026 Contagios
2
9
4, 000, 000 Decesos
9
Colombia 4, 402, 582
3
5
3
Brasil 18, 855, 015 8
Argentina 4, 574, 340
Rusia 5, 614, 540
8 4
Francia 5, 856, 680
10
Italia 4, 265, 714
2
India 30, 663, 665
EU Brasil India México Perú Rusia RU Italia Francia Colombia
606 mil 526 mil 404 mil 233 mil 193 mil 137 mil 128 mil 127 mil 111 mil 110 mil
Estos 10 países concentran el 64% del total de los decesos
6
Turquía 5, 454, 763
Y el resto se distribuye en casi 200 países
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
La pandemia de Covid-19 dejó al menos cuatro millones de muertos en un mundo que enciende alarmas ante la virulencia de las variantes, mientras Asia registra varios brotes que causan estragos en países como Indonesia. “Acabamos de superar el trágico hito de cuatro millones de muertes de Covid-19, que sin duda subestima el balance global”, declaró ayer el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en conferencia. Subrayó que el mundo se encuentra en un punto “peligroso de la pandemia”, que está retomando intensidad bajo el impulso de nuevas variantes más contagiosas, pero también por el levantamiento de las restricciones sanitarias. El director de emergencias de la OMS, Michael Ryan, pidió que las medidas se levanten con “extrema precaución”, pues habrá consecuencias. La variante Delta, surgida en India, mantiene por el momento en las Américas una transmisión comunitaria “muy limitada”, pese a que se detectó en 15 países, dijo la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Aunque en Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil, esa variante “ya circula en nuestro medio en personas que no tienen un histórico
Víctimas del Covid-19: 4 millones
ESPAÑA VACUNARÁ A LOS MÁS JÓVENES
Verano, fiestas y relajación de medidas preventivas trajo nueva ola España acelerará la vacunación entre veinteañeros, blanco de una disparada de contagios, para evitar una nueva ola epidémica que desbarate el verano y la vuelta a la normalidad. Con la llegada de la estación, las fiestas estudiantiles y la relajación de las medidas, la incidencia se ha disparado
de viajes o que hayan tenido contacto con alguien que estuvo, por ejemplo, en la India”, dijo el secretario local de Salud, Jean Gorinchteyn.
En Estados Unidos, la variante Delta causa un rápido aumento de los casos en momentos en que se estancó la vacunación. En la última
en los últimos diez días entre los más jóvenes. A diferencia de otros países europeos, que hace semanas abrieron la vacunación a los mayores de 18 años, España ha aplicado un riguroso sistema por grupos de edad que comenzó en invierno, ahora va principalmente por la franja de 30 a 39. /AFP
semana hubo un aumento de 21% en contagios respecto de las semanas previas, según autoridades. En Europa, el gobierno francés
volvió a apelar a la población a vacunarse de forma “masiva” para hacer frente al “riesgo de una cuarta ola rápida”. /24 HORAS Y AGENCIAS
Va la mía: Trump demanda por censura a las Big Tech El expresidente estadounidense Donald Trump anunció ayer que interpondrá una demanda colectiva contra Facebook, Twitter y Google, intensificando su batalla por la libertad de expresión en las redes, tras la censura de la que se dice víctima. “Estoy presentando, como representante principal, una demanda colectiva contra las grandes tecnológicas, incluidas Facebook, Google y Twitter, así como sus directores ejecutivos, Mark Zuckerberg, Sundar Pichai y Jack Dorsey”, anunció Trump en su club de golf de Bedminster, Nueva Jersey. Los tres grupos “implementan una censura ilegal e inconstitucional”, añadió el líder republicano de 75 años que fue suspendido en Facebook y Twitter tras el mortal asalto de sus simpatizantes al Capitolio el 6 de enero. “Estamos pidiendo a la Corte Federal del
Distrito Sur de Florida que ordene el fin inmediato de la censura ilegal y vergonzosa por parte de grupos de redes sociales dirigida a estadounidenses”, reclamó, “exigimos el fin del silencio forzado”. Trump, quien dice ser acompañado en la demanda por miles de ciudadanos que han sido excluidos de redes sociales, aseguró que busca el fin inmediato de la censura, las listas negras y lo que llama la “cancelación” de personas que comparten sus posiciones políticas. Remarcó que no busca ningún tipo de acuerdo con sus demandados: “Estamos en una pelea que vamos a ganar”... y los espectadores aplaudieron su anuncio. La demanda se presenta cunado el Congreso emprendió una acción sin precedentes para mitigar el poderío de las grandes tecnológicas. /MICHAEL MATHES, AFP
Nos alzamos por la democracia estadounidense al defender los derechos a la libertad de expresión de cada ciudadano: sea demócrata, republicano o independiente” DONALD TRUMP Expresidente estadounidense AFP
Riesgo. Variante Delta gana terreno en todo el mundo, contagio ya es comunitario
TRAS CASI 50 AÑOS EN EL PAÍS, LOS BANCOS DE INVERSIÓN SE RETIRAN
15
JUEVES 8 DE JULIO DE 2021
JP Morgan y Deutsche Bank alistan su salida de México Causas. El expresidente de la Condusef, Mario Di Costanzo, atribuye la decisión a una desconfianza en decisiones gubernamentales
EN CIFRAS Índice de capitalización**
211.96% Activos totales
TZUARA DE LUNA
Índice de capitalización**
33.93% Activos totales
174,349 mdp
*Cifras a mayo de 2021. **ICAP mínimo requerido para operar en la banca comercial en México es de 10.5%. Fuente: CNBV
y de la inversión privada en general también debieron de haber influido en la decisión de al final del día cerrar sus oficinas… Es un reflejo del aparente enfrentamiento del Gobierno actual con en general el capital extranjero y el capital privado”, dijo. Di Costanzo agregó que esto es una mala noticia para el sistema financiero mexicano y para sus clientes y pese a que JPMorgan canalizará a sus clientes a BBVA, resaltó que esto no debería seguir pasando en el país. Hasta ahora, ninguna de las dos entidades se ha expresado al respecto. Sin embargo, la salida del banco de inversión más grande de Estados Unidos, JPMorgan, estaba prevista desde finales de febrero, pues fuentes cercanas a 24 HORAS habían señalado en dichas fechas que sus cuentahabientes pasarían a formar parte de BBVA México, gracias a un
... Y a Canadá le preocupa el clima de inversión en México La ministra de Pequeños Negocios, promoción de las Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, expuso su “preocupación constante” de aquel país por el clima de inversión en México; y resaltó que es de suma importancia que se asegure que el pacto comercial de Norteamérica sea un beneficio para las empresas y para los trabajadores. En conferencia de prensa con motivo del primer aniversario del T-MEC, Mary Ng, expresó que espera hablar sobre sus inquie-
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
2,299 mdp
AFP
Los bancos extranjeros JP Morgan y Deutsche Bank se van de México, al cerrar sus oficinas de representación en el país y solicitar su revocación de permiso para operar, luego de permanecer en el territorio nacional desde 1972 y 1982, respectivamente, así lo dio a conocer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Ambas institucioLos mensajes nes se dedican a ofreen contra de cer gestión de activos la inversión financieros e inversiodebieron de nes privadas, así como haber influido servicios a clientes en la decisión. corporativos. Es un reflejo Por lo anterior, expertos como Mario del aparente enfrentamiento Di Costanzo, expresidente de la Comisión del Gobierno Nacional para la Procon el capital tección y Defensa de privado” los Servicios Financieros (Condusef), MARIO DI COSTANZO Expresidente relacionan la salida de la Condusef de los bancos con las constantes señales de incertidumbre a la inversión que ha provocado la actual administración. “Los mensajes que está dando (el Presidente) en contra de la inversión extranjera
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
tudes dentro del sector energético del país con Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener). La representante comercial agregó que en lo relacionado a este sector se “seguirá trabajando con sus socios”, es decir, con la iniciativa privada y extranjera dentro de dicho sector. Por su parte, Katherine Tai, representante comercial de EU, afirmó que en las discusiones que se están llevando a cabo sobre política energética por la administración del presiden-
convenio firmado con el banco español. “La amplia plataforma de productos y servicios de BBVA México, alineada con su posición de liderazgo en el mercado, expertise, desempeño y solvencia financiera respaldan la decisión de JP Morgan de referir sus clientes locales a BBVA México”, señaló la fuente. A esto se suma que, de acuerdo con la información publicada por las dependencias, JPMorgan había notificado el 11 de agosto del año pasado su cierre definitivo. Por su parte, el banco alemán Deutsche Bank, reiteró que su salida de México estaba en puerta, pues desde el 14 de agosto y luego el 20 de octubre del año pasado, la entidad notificó su cierre definitivo, a lo que se agrega que también solicitó la revocación de su autorización para establecerse como oficina de representación en el país.
te Andrés Manuel López Obrador, “ellos (México) lo están analizando cuidadosamente”, dijo. “Estamos presentando nuestras inquietudes, estamos nosotros hablando de todo esto, estamos explorando las avenidas para poder plantear nuestras inquietudes”, añadió. En tanto, entre otros puntos que la primera reunión presencial del T-MEC abordó, fue la urgencia en dar un mayor apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) para que puedan participar en el comercio internacional. Entre los invitados especiales al encuentro, estuvo Graciela Márquez Colín, exsecretaria de Economía y ahora vicepresidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), quien acompañó al T-MEC en su arranque. /TZUARA DE LUNA
INDICADORES ECONÓMICOS
Gráfico
DÓLAR 20.42 1.09% VENT. 19.95 -0.25% INTER. EURO 23.85 0.76% VENT. 23.63 -0.04% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT
68.13 -1.88% 72.21 0.01% 73.43 -1.48%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
50,052.91 0.01% 1,023.81 0.03% 34,681.79 0.30% 14,810.54 0.16%
La Sader formará a nuevos agricultores La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que los Gobiernos de México y Francia impulsan la formación de productores y profesionales del sector primario en el Sistema de Indicaciones Geográficas. Dicho mecanismo, agregó, permite la protección de la diversidad de los sistemas agroalimentarios con su reconocimiento, acompañamiento técnico y desarrollo productivo. “Las indicaciones geográficas representan una oportunidad para que los productores de pequeña escala del país incursionen en prácticas comerciales de mayor relevancia e incluso exporten a mercados como la Unión Europea”, aseguró el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Al reconocer a becarios del Seminario Indicaciones Geográficas, explicó que las indicaciones geográficas son un activo intangible que agrega valor a los productos agroalimentarios. /24 HORAS
Atención jóvenes, este es el otro significado de postración LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
A
@campossuarez
hora que la generación Z fue convocada a inscribirse para recibir las vacunas anti Covid-19 se toparon con una pregunta para la que, muchos de ellos, no estaban preparados: dar cuenta si estaban en estado de postración. Ciudadanos del mundo digital como lo son, corrieron a Google para buscar el significado y se encontraron con dos acepciones a la palabra buscada. La primera, la que se ajustaba al tema de la vacunación, hacía referencia a un estado de abatimiento por causa de una enfermedad.
La página de registro para las vacunas básicamente quiere saber si alguno de los candidatos a recibir la inoculación no tiene posibilidades de desplazarse a los centros de vacunación. Pero estos jóvenes se encontraron también con esa otra definición de la palabra postración y se enteraron de que también hace referencia a ponerse de rodillas en señal de respeto, súplica, sumisión o humillación. Y más vale que los más jóvenes también entiendan este otro significado, porque claramente hay intenciones de postrar a los demás ante un dictado único desde el poder. El mejor ejemplo de la postración ante el poder presidencial lo han dado los legisladores, que con esa mayoría sumisa a los designios del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han convertido en una oficina de trámites del poder Ejecutivo. Y hay que poner atención que no solo los di-
putados y senadores de aquellos partidos coaligados con el instituto político del Presidente, el postrado partido Morena, sino también hemos visto repetidos gestos de postración de otros partidos políticos de oposición. Esto merece atención durante la siguiente legislatura. La 4T está en este camino de postrar al poder judicial. Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación acaba por avalar la llamada ley Zaldívar, que extiende de manera anticonstitucional el plazo en el poder del ministro presidente Arturo Zaldívar, no habría otra forma de leer el acto más que como una caravana en actitud de postración ante el Presidente. Este ejercicio reciente de la Presidencia, uno de los más antidemocráticos que ha emprendido la 4T, de tachar a los medios y a los periodistas que no los adulen, con su “Quién es Quién en las mentiras” es ese intento de postrar a reporteros y dueños de medios de comunicación ante “la verdad” oficial de la 4T.
Y como la postración también es un acto de humillación, ahí están las personas que no tienen acceso a los medicamentos, a los servicios básicos de salud, a los refugios contra la violencia de género. Ahí están los que viven de rodillas, postrados, ante el crimen organizado y la única respuesta que encuentran en su máxima autoridad es el refrendo de la política de abrazos a los criminales. Ya que los más jóvenes que aspiran a recibir una vacuna pronto se fueron a consultar a qué se refería esa extraña pregunta del estado de postración, vale la pena que también tengan mucha conciencia de ese otro significado, porque este es el país que les va a tocar vivir a ellos por muchos años y seguro querrán todo menos vivir postrados ante ningún poder. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
JUEVES 8 DE JULIO DE 2021
17
Gasolina Magna rebasa los 21 pesos en la CDMX ésta sorprendió al rebasar los 21 pesos en algunas alcaldías de la Ciudad de México, como Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, en donde incluso llegó a 21.99 pesos y 21.89 pesos, respectivamente. Ante ello, Paul Alejandro Sánchez, analista del sector energético, expresó que aún no se sabe cuándo pueda bajar el costo de la gasolina, pues su valor obedece a varios factores en el mercado. El experto explicó que el petróleo tiene gran volatilidad en el mercado, ya que los factores que inciden en su valor son principalmente la
MARGARITA JASSO
A pesar de que el Gobierno aplicó su esquema de subsidios al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplica al precio de las gasolinas, los combustibles mostraron un encarecimiento que afecta directamente al bolsillo de los mexicanos. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el precio promedio del litro de gasolina Premium, llegó a 22.30 pesos al 2 de julio, mientras que la semana anterior con fecha de corte al 25 de junio, alcanzó los 22.28 pesos. En el caso de la gasolina Magna,
EN SUS PALABRAS
reapertura económica, a lo que se suma que la OPEP+ canceló su última reunión en puerta sin llegar a un acuerdo sobre el aumento en la producción ante la creciente demanda mundial, lo que también provocó que el precio del petróleo se disparara.
AUMENTOS. En la Ciudad de México, el litro de la gasolina Magna llegó hasta 21.99 pesos.
Agregó también que lo anterior se debe a un ciclo de precios altos contrario a los precios bajos que se “venían arrastrando” desde el 2018, pero que fueron menores como consecuencia de la baja movilidad que se derivó de la contingencia sanitaria. /TZUARA DE LUNA
PROMETIÓ QUE SE DISTRIBUIRÁN CILINDROS DE HASTA 30 KILOS A UN VALOR JUSTO
AMLO creará nueva gasera ante el encarecimiento de los precios Crítica. Acusó que en el mercado del gas LP no existe competencia para bajar los costos a los consumidores
OTROS RIESGOS
Provocará impacto en finanzas públicas
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de la empresa “Gas Bienestar”, con el propósito de vender gas a un precio accesible para los mexicanos, ante el incremento que este producto ha tenido en los últimos meses. En su conferencia matutina, el mandatario reconoció que no ha podido cumplir el compromiso de bajar los precios del gas, por lo que explicó que con la nueva empresa, que estará lista en tres meses, se distribuirán cilindros de 20 y 30 kilos de gas a precios justos. Aclaró que con la nueva empresa del Gobierno que entrará al mercado habrá competencia en los precios, además aprovechó su discurso para arremeter contra la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). “Va haber competencia porque no hay, ese instituto de la
CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO, KARINA AGUILAR JORGE X. LÓPEZ Y TZUARA DE LUNA
EXPECTATIVA. Se prevé que en tres meses esté operando la nueva gasera del Bienestar.
competencia es un cero a la izquierda”, dijo López Obrador. OPINIONES DIVIDIDAS ENTRE LOS LEGISLADORES
El líder de la mayoría de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, respaldó la propuesta del Presidente para crear “Gas Bienestar”; no obstante, planteó que deberá darse un diálogo abierto y franco con los sectores que están involucrados en esta actividad económica, especialmente los importadores de gas. Monreal destacó que se trata de una iniciativa correcta que ade-
más tiene un propósito noble y congruente con la política social del Presidente. En tanto, el vicecoordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, Jacobo Cheja, aseveró que no es competencia del Gobierno crear empresas para vender gas más barato, sino dar las mejores condiciones para la competencia en el mercado. Agregó que el Poder Legislativo no cuenta con una iniciativa formal del Ejecutivo para la creación y operación de la empresa, por lo que no hay
El director general de la consultora Ursus Energy, Santiago Arroyo, advirtió que la creación de una nueva gasera por parte del Gobierno representa una práctica desleal y anticompetitiva que afectará a los otros participantes del mercado. En entrevista, el especialista añadió que su creación vulneraría la libre competencia, de tal forma que no nada más transgrede la Ley de Hidrocarburos, sino que también la Ley de Competencia Económica y la misma Constitución, a lo que se suma que el capital para llevarla a cabo saldría de los recursos gubernamentales, lo que causaría presiones en las finanzas públicas del país.
elementos suficientes para valorar su viabilidad. “La incapacidad del Gobierno de administrar todo lo relativo a petrolíferos y combustibles ha sido evi-
Las minutas de la Fed FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
A
ahuertach@yahoo.com
l leer la minuta se confirma el inicio de un debate “cordial” entre los miembros de la Junta. Se observa la inquietud de algunos miembros por definir los tiempos para reducir las compras de activos. No obstante, aún persiste una norma de máximo empleo y estabilidad de precios que al parecer aún no termina de cumplirse (Desempleo 5.9% PEA en jun’21 y Precios al Consumidor 5.0% anual en may’21). Sin embargo, consideramos que los tiempos para alcanzar un acuerdo en tiempos y acciones se estarán dando en el transcurso de este año.
SOS EN EL SECTOR MINERO El estado de Zacatecas, que gobernará David Monreal, podría heredar un problema que acrecentará la crisis económica que se vive actualmente. Y es que más de 80 familias que dependen de la mina La Antigua, instalada en el municipio de Miguel Auza, podrían quedar a la deriva, luego de que el Primer Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo del Octavo Circuito de Torreón, desestimara la apelación a la firma minera San Pedro Resources, en torno al expediente 106/2020. El caso data desde 2006, cuando la empresa minera celebró un contrato con el dueño de la concesión de la mina, Javier Martínez Lomas, en donde a éste se le pagarían 2 mil 500 dólares al mes o una regalía del 3% de la venta de los minerales extraídos y comercializados, todo ello, sujeto a un acuerdo de exploración y explotación, más una opción de compra definitiva de la concesión por la cantidad de 500 mil dólares norteamericanos. Con lo que no se contaba, era que, desde
La demanda se ha recuperado, los precios también, la producción se está manteniendo y eso implica que van a seguir subiendo los precios del producto” PAUL ALEJANDRO SÁNCHEZ Analista del sector energético
Cuando existe un incremento (de precio) más importante, el Gobierno tiene que aplicar un subsidio, lo que representa un costo muy grande para las finanzas públicas” ARTURO CARRANZA Analista energético
Cofece avala la iniciativa presidencial La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) resaltó que comparte la preocupación de los ciudadanos y del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que en México puedan ofrecerse energéticos de calidad a los mejores precios posibles. Señaló que ha sido enfática, en el marco de sus atribuciones, para investigar y de ser el caso, sancionar conductas que vayan en contra de la libre competencia en el sector. Asimismo, subrayó que en el mercado de gas LP, a partir de la liberación de los precios en enero de 2017, intensificó sus intervenciones, pero algunas de sus acciones no han podido llevarse a cabo. “Es importante señalar que varias de las propuestas de política pública planteadas en años recientes por la Comisión, no han sido instrumentadas ni en la pasada ni en la presente administración por las dependencias y organismos del sector”, añadió. /TZUARA DE LUNA
dente y preocupante. El Gobierno no tendría la capacidad de administrar una empresa de gas, cuando no ha podido siquiera bajar el precio de la gasolina”, expuso.
Judicial debe estar al servicio del pueblo o al servicio de intereses particulares. diciembre de 2008, la mina se encuentra fuera de operaciones y bajo cuidado y mantenimiento, ya que desde entonces no ha sido rentable su explotación. No obstante, San Pedro Resources ha intentado desde entonces, hacerle llegar al exdueño concesionario el pago de la regalía pactada considerando que no ha habido explotación de la mina, pero en cambio, éste demandó a la compañía y las autoridades determinaron una multa de 23 MDD. Así como lo lee. La multa excede, y por mucho, la cantidad pactada por toda la concesión minera, lo cual sería histórico en nuestro país. Pero es más increíble, que la última instancia legal, cuyo magistrado es Francisco Saldaña Arrambide, desestimó la apelación sin un análisis y evaluación del caso completo. Con dicha decisión, la empresa se verá con la penosa necesidad de cerrar la mina y declararse en banca rota, retirar su millonaria inversión del municipio que gobernará el morenista Armando Perales y dejar muchas dudas en torno a si la actuación del Poder
TENSIONES ENTRE FONATUR Y TURISMO El director general de FONATUR, Rogelio Jiménez Pons tiene fuertes diferencias con el secretario de Turismo, Miguel Torruco, en particular en materia de la modalidad “All Inclusive”, pues dice que a partir de que opere el tren maya esa modalidad desaparecerá algo que afectaría de forma importante a los operadores que la ofrecen. El turismo, como cualquier sector, tiene un alto grado de especialización; si bien se ha transformado la manera en que se vende y se compra el turismo en estos días, las tendencias son mundiales y quienes han pasado sus vidas haciendo operaciones turísticas tienen la experiencia y la razón muy bien argumentada. Un ejemplo más, de que la política se vuelve ineficiente al mezclarse con los negocios. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES 8 DE JULIO DE 2021
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Sin títulos nobiliarios
AFP
18
El certificado de nacimiento de la hija de Meghan Markle y Harry, Lilibet Diana, revela que el príncipe utiliza sus títulos nobiliarios “El duque de Sussex” y “Su alteza real” como apellido; Meghan no lo hizo pues el documento requería sus nombres legales y su apellido de soltera. / 24 HORAS
Una entre mil MTV y Paramount+ presentarán el documental sobre la cantante desde la mirada de su ahijada, Dionne Bromfield
Emiratos Árabes Unidos seleccionó, por primera vez, a una mujer para que se forme como astronauta en el marco de su programa espacial. Elegida entre miles de candidatos, Nora al Matrushi, de 28 años, es una de los dos emiratíes elegidos para viajar al espacio, un sueño que acariciaba desde pequeña, según dijo en una rueda de prensa este miércoles en Dubái, organizada por el Centro Espacial Mohamed bin Rashid (MBRSC). “Por parte de mi madre, son marineros. Diría que exploraban los océanos. El término ‘astronauta’ significa ‘marinero de las estrellas’ en griego”, declaró Matrushi, ingeniera mecánica de profesión y oriunda de Sharjah, un emirato costero que linda con Dubái. “Si yo puedo, ustedes pueden. Si nadie lo ha hecho antes, tienes que seguir adelante y ser el primero” en hacerlo, añadió. Junto a Mohamad al Mulla, de 33 años, Matrushi partirá este año a Estados Unidos para entrenarse en el Centro Espacial Johnson de la NASA, en Houston, Texas. Emiratos cuenta ya con dos astronautas: Hazza al Mansuri, que fue el primer astronauta emiratí en viajar al espacio, y Sultan al Neyadi. Emiratos, rico en petróleo, aspira a convertirse en el primer país árabe que realice un programa de exploración en Marte. En 2020, lanzó la sonda “Hope”, con el objetivo de desentrañar los secretos meteorológicos del planeta rojo. / AFP
Vida y obra
my Winehouse & Me: Dionne’s Story’, lleva por título el documental profundamente personal y sincero en homenaje a la fallecida cantante, compositora e ícono cultural ganadora del Grammy, mismo que será relatado a través de la mirada de su ahijada, la cantautora Dionne Bromfield, el que se transmitirá en casi 180 países, el 29 de julio por MTV Latinoamérica a las 23:00 horas y próximamente por Paramount+. Esta es una producción que será llevada a la televisión a una década de la trágica muerte de Amy Winehouse, donde su ahijada Dionne Bromfield, habla por primera vez sobre el impacto de la muerte de su madrina. Y el cual resulta en un viaje profundamente personal que llevará a los espectadores a conocer los altibajos y el material de archivo exclusivo de las aventuras que tuvo con Amy, todo mientras rinde homenaje a su vínculo inquebrantable. “No puedo decirles ahora cuán terapéutico ha sido para mí este viaje. Finalmente, puedo avanzar al siguiente capítulo de mi carrera sabiendo que he lidiado con emociones que han estado enterradas durante años. Espero que este documental muestre a Amy como algo más que una persona que ha luchado contra la adicción y, en su lugar, exponga a la persona maravillosa que fue mi madrina”, según comentó a la productora Dionne Bromfield. Por su parte, Kerry Taylor, EVP International de MTV Entertainment Group sostuvo que la cantante fue “un verdadero ícono, con talento puro e ingenio musical que inspiró a artistas y fanáticos de todo el mundo que le dio un escenario global durante toda su carrera; me siento honrada al trabajar con Dionne para compartir su conmovedora historia y destacar la increíble vida, el legado
FOTOS: MTV Y AMYWINEHOUSEFANATIC
DION NE BROM FIELD
Compositora y cantante de soul británica que fue una de las grandes figuras en la historia reciente del género. Máxima ganadora de los premios Grammy en 2008 al llevarse cinco de los seis galardones por los que fue nominado su segundo álbum titulado ‘Back to black’, uno de los mejores discos de la década. Su vida estuvo llena de altibajos, lo que la llevó a los excesos en el consumo de las drogas y al alcohol; por sus adicciones protagonizó una serie de escándalos que arruinaron su carrera musical. Winehouse tenía una personalidad autodestructiva y el 23 de julio de 2011 fue hallada muerta en su apartamento, en el barrio londinense de Camden, entrando desafortunadamente al fatídico club de los 27.
sorprendió, pero por la tarde, hizo una revisión y la observó tendida en la misma posición que antes, por lo que comenzó a sospechar y, tras revisar el cuerpo, llegó a la conclusión de que no respiraba y no tenía pulso. Posteriormente llamó a los servicios de emergencia. A las 15:54 del 23 de julio de 2011 Winehouse fue declarada muerta. Después de ese día, rompió su se-
gundo récord mundial Guinness: el mayor número de éxitos simultáneos en entrar en la lista de singles del Reino Unido para una mujer. El documental comenzará a publicarse internacionalmente el 23 de julio en MTV International y estará disponible en Paramount+ fuera de los Estados Unidos, en Australia, Canadá, América Latina y los países nórdicos más adelante. / 24 HORAS
INSTAGRAM: RINGO STARR
Felices 81 primaveras para Ringo Starr Al escuchar el nombre de Richard Starkey es difícil evocar a uno de los mejores bateristas de la historia del rock and roll, pero el de Ringo Starr de inmediato es asociado con The Beatles. Ayer, el hombre más carismático de la banda inglesa, se vistió de fiesta, y es que su pastel de cumpleaños lució 81 velitas. Incluso, la NASA participó en la campaña #PeaceandLove. Con un mensaje en Twitter la agencia espacial estadounidense se unió a la petición del baterista y cantante de celebrar su cumpleaños deseando
amor y paz el 7 de julio. Fue un día como hoy pero de 1940 que Ringo nació en Dingle, pequeña localidad de Liverpool, y el destino lo juntó con Paul McCartney, John Lennon y George Harrison. Los cuatro se convirtieron en el grupo más emblemático del rock británico, y le dieron un nuevo sentido a la música desde los 60. A pesar de que Ringo siempre fue opacado por el resto de sus compañeros, el hombre suplió esa falta de “carisma”, al convertirse en el mejor amigo de todos, y el que siempre es-
taba dispuesto a sacarle una sonrisa a quien fuera. La canción que le dio nombre al álbum A hard day’s night, tuvo su origen en la voz de Starr, y es que después de una noche donde tocaron a lo largo de siete horas, el baterista se aventó al sillón de una habitación de hotel, y luego de un suspiro, dijo: “A hard day’s night”. Luego de esa frase que dijo Ringo, nació el concepto para una canción, un álbum y hasta una de las cinco películas en las que actuaron The Beatles.
@ASTRONAUT_NORA
y el impacto duradero de Amy en la cultura musical”. El guardaespaldas de Amy Winehouse fue el último en verla tres días antes de su muerte; declaró que la cantante bebió de forma moderada, mientras escuchaba música y veía la televisión a las 2 de la mañana del día de su muerte. Horas más tarde la encontró tendida en su cama y trató sin éxito de despertarla, lo cual no le
SE SUBIÓ A UN SUBMARINO AMARILLO
La carrera de Ringo con los Fab Four de Inglaterra se caracterizó por ser un baterista que se divertía mucho tocando el instrumento, pero también dejó un gran legado al interpretar Yellow Submarine, compuesta por Lennon y McCartney, pero que sin el carisma y la sonrisa de Starr, no hubiera sido lo mismo. Ringo Starr ya tiene 81 años, y entre felicitaciones de sus colegas y amigos volcadas en las redes sociales, se mantiene vigente en el mundo musical con Ringo Starr and his All Starr Band, y aún mantiene esa sonrisa que le ganó la simpatía de la gente en todo el planeta. / 24 HORAS
VIDA +
JUEVES 8 DE JULIO DE 2021
19
Enrique Castillo-Pesado
AD—HOC
Natalia Gil, mujer valiente; Vanessa Londoño; Transat y Visit Mexico .Me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón (Jeremías 29:13)
F
abulosas es el título del libro que publicó la comunicóloga Paulina Vieitez Sabater, sobre testimonios valientes de mujeres en plenitud, editado por Oceáno. En esta columna me refiero especialmente a mi gran amiga Natalia Gil Torner, cineasta, promotora cultural, empresaria y comprometida con comu-
FABULOSAS,, el libro de Paulina Vieitez. FABULOSAS
EL CÓNSUL general de México en NY, Jorge Islas.
nidades de mujeres “para apoyarlas en su desarrollo”, apasionada del universo del agave y maestra de Filosofía e Historia por la Universidad de Cambridge. Con maestría en Historia Latinoamericana, enfocada en el muralismo mexicano, Natalia nació de una familia muy liberal, muy cercanos a los exiliados de la Guerra Civil española y una familia muy intelectual. En este libro, la autora narra detalladamente las experiencias que le contó la cineasta cuando estudió en Cambridge. También sobre la gente que conoció, amigos muy entrañables que quedaron para toda la vida. El tema que eligió Natalia para estudio fue precioso porque estaba relacionado sobre el arranque del muralismo, sus antecedentes y contradicciones, sobre todo el origen y su gestación en un mundo porfiriano, europeizado y absolutamente anquilosado, y la gran necesidad de encontrar un lenguaje propio de la época y de México con una revolución de por medio. Ella encontró una gran fascinación por el tema de la India en coincidencia con que Octavio Paz publicó Vislumbres de la India. Después de un largo viaje por la India, Natalia recuerda con mucho afecto que tuvo acceso al mundo de los marajás, además de conocer a Rahul Gandhi, el hijo de Sonia Gandhi, llegando a la conclusión de que México es muy semejante a la India. Natalia, acertadísima. Pocas mujeres como ella. JAVIER SOLANA, PRESIDENTE DEL MUSEO DEL PRADO, RECIBE OTRO PICASSO
Buste de Femme 43, óleo de Pablo Picasso, se exhibirá durante cinco años en el hermoso Museo del Prado de Madrid. Nuestro conocido Javier Solana, presidente del Real Patronato, aceptó mostrar la pintura que pertenece a un coleccionista estadounidense… Y, hablando de arte, un cuadro de Cavalcanti que pertenece a Salvador Aguirre (y que realizó el artista para la suegra de Salvador) sería una gran adquisición para coleccionistas como Oscar Román, Heberto Guzmán, Ortiz Monasterio, Rivero—Lake, Pérez Simón, Slim, Landucci
JAVIER SOLANA, presidente del Real Patronato del Museo del Prado, exhibirá un cuadro de Picasso que no se conoce.
FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA
interdif@prodigy.net.mx
OTRO PICASSO vuelve al Museo del Prado-Madrid.
VANESSA LONDOÑO acaba de publicar el libro Asedio Animal.
ANNICK GUÉRARD cancela proyecto hotelero.
dell´Unto, Rubalcava, Coen, etcétera. Su costo es de 110.000 dólares… En otro tema, la pandemia pegó fuerte en el sector hotelero de nuestro país. El tour operador Transat AT descartó su plan de realizar un complejo hotelero en Puerto Morelos, situado en la Riviera Maya. Sé que mi colega Oscar Cadena sabe mucho del tema. O sea, Annick Guérard, presidenta / CEO del operador turístico canadiense, apuntó –en una charla-- que “la pandemia o Covid - 19 tuvo un impacto profundo en el flujo de nuestra empresa e hizo que el sector no sea el mejor momento para diseñar el negocio en este momento”. Sé que el proyecto significaría una importante inversión que iría de los 54 a los 57 millones de dólares. ¡La razón?: atender el mercado entre Playa del Carmen y Cancún… Doblando la hoja, allá por 2017, Vanessa Londoño (no sé si sea prima de la esposa de Fernando Botero Zea) obtuvo el premio Aura Estrada y el galardón Nuevas Plumas de la Feria Internacional de Guadalajara. Supe por informaciones, referencias y consultas hemerográficas de sus trabajos literarios en Vice (México), Brando (Argentina), The Clinic (Chile), El Malpensante (Colombia) y El Faro (El Salvador). Para los críticos, Vanessa Londoño es una especie de enigma en el entorno de la narrativa colombiana. Ahora, Londoño publica la saña que acarrea “la violencia al galope”. Es un relato en que una tormenta torrencial destruye/arrasa casas y cadáveres. Sin ir lejos, la novela de Londoño precisa las fuentes del actual conflicto social en ese país hermano que he visitado muchas veces, conociendo mucho Bogotá, Medellín y otras ciudades. En una entrevista en la que le hablaron de
Rulfo, ella indicó que siempre le ha seducido esa forma de expresarse; la quise incorporar en la novela, donde existe una pluralidad del uso de ese lenguaje a lo largo del relato. Yo diría que en la trama además, se apoya de elementos lingüísticos que empalman”. Su novela es una bomba. La publicó Almadía Editorial 2021. Y es la primera novela de Vanessa Londoño.
de “The Voyage”, que trasciende la estacionalidad tradicional, las colecciones se transforman en intercambios entre culturas y naciones, observando los valores fundamen-
VM ABRE OFICINA EN LA CIUDAD DE LOS RASCACIELOS
NATALIA GIL destaca en el libro de Paulina Vieitez, que Oceáno –o ella– publicaron de testimonios valientes de mujeres en plenitud.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
¿NO LE INTERESARÍA a Oscar Román adquirir un Cavalcanti a módico precio?
tales de diversidad, inclusividad y unidad clave para la práctica de Virgilio Abloh. Por la pasarela se pudieron apreciar en esta colección Otoño-
Invierno 2021, 41 estilos donde los integrantes de BTS portaron siete de estos modelos con lo que fueron parte del performance creado por la marca de lujo parisina. / 24 HORAS
Jorge Islas, cónsul general de México en Nueva York, fue el invitado de honor a estar presente en la inauguración de la plataforma turística del país, Visit Mexico, operada por Braintivity, que acaba de abrir allá New York City, ubicada en Midtown Manhattan, en la hermosa avenida Madison cerca del Waldorf Astoria y de la discoteca Regine´s (no sé si existe aún). Esta apertura significa un paso para atraer a los viajeros de todo el orbe en la era post pandemia, porque las oficinas serán sede de la agencia internacional de marketing turístico con financiamiento privado. Los ejecutivos de Visit Mexico USA son Kent Swig (integrante de la familia fundadora de la cadena Fairmont), Gary Levi (ex funcionario del gobierno de Estados Unidos) y Alvaro Vitolo. Por parte de México, estuvo Marcos Achar, presidente de la plataforma Visit México, y su director general, Carlos González. Este es un buen tip para Liz Vega, toda una empresaria en PR y Redes Sociales. Y hasta el próximo jueves, ¡abur!
El glamour y los caballeros A resaltar La banda más exitosa de K-Pop no es ajena al mundo de la moda. Sin embargo, ésta fue su primera colaboración con una marca de lujo y lo hacen como embajadores de la Maison.
to “The Voyage” iniciado por Virgil Abloh en 2020, donde las colecciones y espectáculos viajan a los destinos de la comunidad global de Louis Vuitton, reuniéndose con clientes en sus propios países, en esta ocasión tocó el turno a Seúl, Corea. A lo largo
AFP
La firma de lujo Louis Vuitton presentó en Seúl, Corea, la colección Otoño-Invierno para caballero, con un desfile bajo la dirección artística de Virgil Abloh y la participación especial del fenómeno musical, el grupo BTS, embajadores de la marca francesa. Este que es uno de los eventos más esperados en el mundo de la moda, se transmitió a través de la página web de la marca, bajo la dirección del cineasta coreano Jeon Go-woon, quien utilizó un formato de película para generar una “conversación” entre espacio, movimiento y conectividad global central a la que nos ha obligado a migrar esta pandemia. El programa hizo eco del forma-
20
JUEVES 8 DE JULIO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Sophia Bush, 39;
FELIZ CUMPLEAÑOS: considere lo que puede lograr, luego ponga sus planes en marcha. Un cambio suscitará una oposición inesperada, pero con una evaluación y una explicación honestas, podrá lograr que los demás vean las cosas a su modo. Usando la verdad, la visión y una estrategia que lo lleve a hacer algo que valga la pena, cumplirá su deseo de marcar la diferencia. Sus números son 7, 12, 25, 27, 34, 46, 48.
INSTAGRAM: THUSO MBEDU
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Si no le gusta algo, haga un cambio. Tome el control de las situaciones y descubrirá una oportunidad que lo alentará a dejar ir la negatividad y abrazar una actitud y una dirección positivas. Haga lo que lo haga feliz.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Use el sentido común. Considere si algo que hace tiene una influencia negativa en su reputación o estatus. Aléjese de los chismes y de las personas manipuladoras o controladoras. Haga lo suyo y cuide su bienestar físico y emocional.
Repase cada detalle y luego busque la mejor manera de proceder. Trate de hacer las cosas bien a la primera vez y evitar contratiempos. Llévese bien con los demás, pero no esté de acuerdo con algo solo para mantener la paz. Use el sentido común.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Busque lo positivo en todo y en todos. Comuníquese y trabaje con los que tratan de obtener resultados similares. No limite lo que puede hacer debido a restricciones impuestas; halle una forma innovadora de superar cualquier obstáculo que encuentre.
Esté orgulloso de lo que hace y haga cambios en función de lo que puede solventar económicamente. Espere que alguien lo malinterprete o lo desvíe de su objetivo. Haga las cosas usted mismo y obtendrá los resultados que quiere.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Reconsidere su estrategia; recorte donde pueda. La simplicidad lo ayudará a optimizar sus planes para estar seguro de alcanzar su meta. Entre en acción y termine lo que empieza. No espere a que alguien haga el trabajo por usted.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Ponga al hogar y la familia primero. Haga ajustes que lo ayuden a ser más productivo. Despeje un espacio y ponga manos a la obra. Reinvente el modo en que enfoca a las personas y los proyectos que pueden marcar la diferencia en su vida y en su comunidad.
Verifique la información. Dedique tiempo a ayudar a una causa o a alguien que necesite ayuda. Las recompensas excederán el tiempo y el esfuerzo invertidos. El romance está en las estrellas, y un gesto apasionado llevará a una relación sana con alguien especial.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
No deje nada al azar. Preste atención a los detalles, y no crea todo lo que oye. Surgirá una situación emocional si hace suposiciones. Un problema en casa afectará su capacidad para hacer las cosas a tiempo. Evite pagar de más por algo.
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Mire hacia adentro y planee el trabajo de superación personal. Los cambios en la aptitud física, la salud, el amor y el estilo de vida llevarán a la felicidad. Haga planes con alguien con quien quiere pasar más tiempo. Simplifique su vida y apártese del caos y la confusión.
A la cabeza de la taquilla
Las emociones serán difíciles de controlar. No acepte a alguien que trata de que se sienta culpable para hacerlo hacer algo. La honestidad recompensará cuando trate asuntos que puedan influir en su reputación o en su puesto. Permita que lo guíe su experiencia.
Para los nacidos en esta fecha: usted es innovador, colorido y expresivo. Es perceptivo y frívolo.
CORTESÍA
Exprésese de modo creativo, pero no haga promesas imposibles. Quedarse dentro de sus límites aliviará el estrés y lo alentará a tomar precauciones al tratar con gente persuasiva. Evite las compras impulsivas y las donaciones que no puede pagar. Cíñase a lo básico y diga la verdad.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Eleazar Gómez no quiere hablar del pasado
E
leazar Gómez decidió ir a Estados Unidos a Telemundo al programa ‘Hoy día’ para dar su primera entrevista después de haber estado en la cárcel durante casi 5 meses por maltrato a una mujer. Se entiende que quiera dejar el pasado atrás pero, mostrar un poco su lado humano para empezar desde cero, le serviría para endulzar su imagen, cuando una persona habla de sus errores, de cómo logró salir adelante, de lo que pudo reflexionar y cómo logró reinventarse, eso siempre logra afinidad con la audiencia, no es una obligación, pero sí es importante generar estrategias de comunicación para su propio beneficio. Eleazar dejó claro a la conductora que les había dicho que no hablaría nada de su paso por prisión y que por eso su canción se titula ‘De cero’, mal por Eleazar y mal por su mánager, pues no planearon un regreso suave y eso provocará más preguntas sobre temas incómodos. Itatí Cantoral no quiso decir una
INSTAGRAM: ELEAZAR GÓMEZ
THUSO MBEDU, 30
Milo Ventimiglia, 44; Anjelica Huston, 70.
sola palabra acerca de su sobrina, quien al parecer hizo un mal negocio con unos cubrebocas y debe 20 millones de pesos, todo indica que si no paga estaría en riesgo de ir a la cárcel. Sin embargo, la actriz dijo que son temas delicados y familiares y por eso no dirá ni una sola palabra, al final es hija de su hermano, por eso espera que se resuelva de la mejor manera. Sebastián Rulli cumplió 46 años y la verdad los años no se le notan, se mantiene impecable, es mucho más grande que su novia Angelique
La película ‘Rápidos y furiosos 9’, protagonizada por Vin Diesel, se mantiene como líder en la taquilla estadounidense al recaudar una estimado de 23.8 millones de dólares en tan solo el fin de semana festivo en Estados Unidos, cifra que se redujo drásticamente respecto a los 70 millones de dólares captados en el estreno de esta película de acción. En el camino de la recuperación de la meca del cine mundial, por los efectos de la devastadora pandemia de covid-19, habrá que esperar qué le depara a la taquilla en este verano. / 24 HORAS
Boyer, pero forman la pareja ideal, les gusta el ejercicio, la actuación, la comida sana y la playa. Ana Layevska y Vanessa Bauche son las protagonistas de la serie de comedia ‘Guerra de vecinos’ que se estrenó por Netflix, fue grabada en plena pandemia, en Guadalajara. Vanessa revela que fue complicado porque se hacían pruebas covid dos veces a la semana y durante la grabación permanecieron completamente aislados para evitar contagios. Las actrices revelan que hacer una comedia implica energía y estaban a 38 grados temperatura, pero se logró que los actores estuvieran en el mismo tono, por fortuna tuvieron mucha química y el elenco se integró de maravilla. ‘Guerra de vecinos’ es una comedia que busca la liberación de los prejuicios, sin importar el color de la piel o la clase social, pues estas dos familias se acaban dando cuenta que tienen los mismos sentimientos y problemas similares, buscaron escribir una historia divertida pero fina, para toda la familia y para que nadie se sintiera agredido por los chistes. Una ola de contagios de coronavirus llegó al concurso de belleza de Miss México y aunque los organizadores dicen que todo está bajo control, varios medios revelaron que se supo del primer contagio y no hicieron nada para no entorpecer o tener que cancelar el evento, su excusa fue decir que nadie está grave u hospitalizado, pero definitivamente no pueden prevalecer los intereses económicos, sobre la vida humana. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
JUEVES 8 DE JULIO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
De vencer al cáncer a soñar con una medalla en Tokio Hace tres años, la esgrimista polaca Magdalena Piekarska-Twardochel venció en su duelo contra su oponente más duro, el cáncer. A fuerza de carácter regresó a la competición, se clasificó para los Juegos de Tokio y sueña con el oro olímpico. “Fue difícil, comencé a despedirme del mundo. Cancelaba mis viajes, mis torneos, las obras que tenía previstas en mi apartamento”, señaló la mujer de 34 años que acudirá por su primera presea olímpica a la cita nipona. / 24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA EUROCOPA SEMIFINAL
CORTESÍA SUNS
Inglaterra 2-1 Dinamarca CLASIFICA INGLATERRA
NBA/FINALES Bucks vs. Suns 20:00 h. JUEGO 2 SUNS LIDERA LA SERIE 1-0 CORTESÍA ENGLAND
CHRIS PAUL APORTA TODA SU EXPERIENCIA
MOHAMMED ALKUWARI, EMBAJADOR QATARÍ EN MÉXICO, ASEGURÓ QUE SU PAÍS SORPRENDERÁ AL MUNDO CON LA ORGANIZACIÓN TORNEO
MLB
TEMPORADA REGULAR
Dodgers vs. Marlins Athletics vs. Astros Rockies vs. D-Backs Yankees vs. Mariners Blue Jays vs. Orioles Royals vs. Indians Pirates vs. Mets Phillies vs. Cubs Reds vs. Brewers Tigers vs. Twins Nationals vs. Padres
LUIS FERNANDO REYES
11:10 h. 13:10 h. 14:40 h. 15:10 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:00 h. 19:10 h. 19:10 h. 20:10 h.
CORTESÍA DODGERS
LIGA MEXICANA DE BEISBOL
TEMPORADA REGULAR
Rieleros vs. Tecolotes Maricachis vs. Pericos Acereros vs. Generales Sultanes vs. Algodoneros Leones vs. Bravos Piratas vs. Guerreros Tigres vs. Diablos Olmecas vs. Águila Toros vs. Saraperos
19:00 h. 19:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 21:05 h.
WIMBLEDON WTA
La próxima copa Mundial de futbol heredará a Qatar ocho modernos y relucientes estadios de futbol que serán aprovechados por los clubes locales; antes, aficionados del mundo los habrán disfrutados durante los 28 días que dura el campeonato, y se estima que unos 40 mil mexicanos estén presentes en los partidos en persona, casi 15% más que en Rusia 2018, debido a que este país de Oriente Medio no exige visa. Para contar con una justa dimensión de esta fiesta, cabe recordar que Qatar es el primer país árabe en recibir un Mundial, y si bien el futbol en aquella región no tiene el mismo arraigo que en Latinoamérica, por ejemplo, sí existe una afición que ahora podría crecer. “A la mayoría de los habitantes les gusta el futbol, y tenemos muchas canchas en todos lados para el público; cada país tiene sus motivos para albergar un mundial”, expresó en entrevista con 24 HORAS el embajador catarí en México, Mohammed Alkuwari. Confió además que la situación por la pandemia sea una muy diferente en un año, que la mayoría de los asistentes ya estén vacunados o cuenten con cierta inmunidad por haber padecido el virus, y que no haya restricciones de acceso para quien no tenga la inyección, sino que se dispongan de centros de prueba rápidos para detectar casos positivos. “El país contará con un millón de vacunas gratuitas para los visitantes. Estarán disponibles en el aeropuerto para cuando lleguen, esto puede hacer la diferencia”, detalló el diplomático. Sobre el gasto promedio de un mexicano en Qatar, si bien el embajador no quiso especular, sí adelantó que hubo consideraciones para disminuir costos. “Todos podrán elegir donde quieran hospedarse y a qué nivel. Hay lugares caros, pero también hay baratos, como Airbnb, o departamentos. El Gobierno piensa permitir la renta de cuartos extras. Los ciudadanos pueden registrar su vivienda”, comentó el embajador, que también fue integrante de la Comisión Organizadora del Campeonato Mundial de Atletismo en 2019.
SEMIFINALES
A. Barty K. Pliskova
vs. vs.
A. Kerber A. Sabalenka
DESPLIEGUE MONUMENTAL... Y POLÉMICO
Sobre la gran fuerza de trabajo que significó la construcción de los estadios nuevos y la remo-
delación de uno, el embajador detalló las condiciones laborales en que se encontraban los miles de personas que se han dedicado a las obras: “En Qatar hay leyes sobre las condiciones de trabajo muy estrictas. Por ejemplo, nadie puede ganar menos de lo equivalente a 11 mil pesos mexicanos, y se deben cuidar aspectos como hospedaje y transporte”. Sobre las afirmaciones de las carentes medidas de seguridad, abusos y muertes entre los obreros, difundidas a principios de este año por el diario The Guardian, Alkuwari detalló que la Organización Internacional del Trabajo (que pertenece a la ONU) tuvo delegaciones en el país para levantar evaluaciones sobre las circunstancias en que vivían los empleados, y nunca vieron nada fuera de lo legal, al contrario, fueron buenos comentarios. “Revisaron en el lugar a los trabajadores, salarios, cómo comen, cuánto duermen”, agregó, “llegaron a hablar directamente con ellos y regresaron diciendo: este hospedajes es como un hotel, yo quiero vivir aquí. A Qatar le interesa mucho el tema de los derechos laborales”. Cada país tiene el sueño de obtener el mundial. Sí hay obstáculos en la región, como el clima, pero en verano podemos hacer que los estadios estén a 25 centígrados, aún así lo cambiamos al invierno, para que la gente disfrute el partido y el clima afuera”
MLB
TEMPORADA REGULAR
Indians 1-8 Rays Braves 14-3 Pirates White Sox 6-1 Twins Tigers 5-3 Rangers Reds 5-2 Royals Brewers 3-4 Mets Indians 0-4 Rays
CORTESÍA REDS
FOTOS CORTESÍA EMBAJADA DE QATAR EN MÉXICO
En su debut en unas Finales de la NBA a los 36 años, Chris Paul comandó con 32 puntos el amplio triunfo de los Phoenix Suns 118-105 este martes ante los Milwaukee Bucks, con el que tomaron una ventaja de 1-0 en la serie. Los Bucks pudieron recuperar a su estrella Giannis Antetokounmpo, pero se nota que no se encuentra al 100%.
WIMBLEDON ATP CUARTOS DE FINAL
GANADOR RESULTADO PERDEDOR N. Berrettini 6-3, 5-7, 7-5 y 6-3 FA Aliassime H. Hurkacz 6-3, 7-6 y 6-0 R. Federer N. Djokovic 6-3, 6-4 y 6-4 M. Fucsovics D. Shapovalov 6-4, 3-6, 7-5, 6-1 y 6-4 K. Khachanov
En el último mundial, en Rusia, había como 35 mil aficionados mexicanos. Creo que ahora habrá como 40 mil porque todos pueden entrar sin visa y el precio puede ser más barato”
Mohammed Alkuwari, Embajador de Qatar en México
DXT
22
JUEVES 8 DE JULIO DE 2021 MÁS DE CINCO DÉCADAS Inglaterra volverá a jugar una final 55 años después de la anterior (Mundial 1966). Es el tiempo de espera más prolongado de cualquier selección europea entre dos finales de alguno de los dos torneos más importantes del planeta
10
goles
de Harry Kane en fases finales de una Eurocopa para Inglaterra, e igualó a Gary Lineker como los máximos anotadores de su país
FINAL DE LA EUROCOPA
INGLATERRA
ITALIA
Domingo 11 de junio Hora: 14:00 horas Sede: Wembley
EUROCOPA CON TIEMPOS EXTRAS EN AMBAS SEMIFINALES AFP
1976 (sin tandas de penaltis) 1984 (una de ellas llegó a penaltis) 1996 (ambas con penaltis) 2000 (una de ellas llegó a penaltis) 2020 (una tanda de penaltis)
Inglaterra se presentó con un equipo con jugadores muy jóvenes, y a pesar de que jugaría en Wembley, no eran considerados favoritos para llegar a la final, sin embargo, superaron a cuanto rival se les puso enfrente, y vencieron 2-1 a Dinamarca en tiempos extras para ganar su boleto y enfrentar a Italia en la final del próximo domingo. La presente edición de la Eurocopa se convirtió en la quinta ocasión que ambas semifinales se tienen que definir hasta la prórroga; la última vez que ocurrió algo así, fue hace 21 años, cuando Francia ganó el torneo de la mano de Zidane. Los daneses se adelantaron con un espectacular lanzamiento de falta de Mikkel Damsgaard pero Inglaterra no tardó en empatar con un tanto en contra del capitán rival, Simon Kjaer. Ya en la prórroga, Harry Kane marcó el segundo y decisivo en el rechace de un penal que él mismo había fallado.
ITALIA VS. INGLATERRA 10 triunfos para Italia 9 triunfos para Inglaterra 8 empates 31 goles de Italia 33 goles de Inglaterra
Inglaterra nunca había disputado un título continental en Europa, hasta ahora que derrotó 2-1 a la sorprendente Dinamarca que se sobrepuso a la baja de Eriksen en su debut por un paro cardíaco Los ingleses jugarán el próximo domingo su primera final de Eurocopa, de nuevo en su estadio de Wembley, después de quedarse a las puertas del último partido en las ediciones de 1968 y de 1996, ésta última disputada en Inglaterra.
Cuando acabe el torneo, los Tres Leones habrán jugado seis de sus siete encuentros delante de su público. En la final, Italia buscará su segundo entorchado europeo más de cincuenta años después del primero (1968), y los locales el primero.
Este miércoles Inglaterra estuvo en apuros durante apenas 20 minutos del primer periodo, pero una vez igualó la contienda fue la selección que más mereció deshacer el empate. Y la historia en los tiempos suplementarios fue una aplanadora
Tercera ocasión que se enfrentarán en la Euro Italia ganó por 1-0 en la fase de grupos de la Euro 1980 Empataron e Italia ganó en penales en la Euro 2012
inglesa, pues salió determinada a derrotar a los daneses, quienes se sobrepusieron a la baja de su emblema Eriksen por un infarto en su debut ante Finlandia./24 HORAS
GOLPE DE AUTORIDAD EN LONDRES CORTESÍA ATP
AFP
Roger Federer ya no juega en Wimbledon. Hubert Hurkacz terminó con el sueño del suizo al derrotarle por 6-3, 7-6, 6-0 y avanzar a las semifinales del tercer Grand Slam de la temporada, sus primeras en un torneo de la categoría. El campeón del Miami Open, de 24 años, se llevó el primer parcial con un golpe de autoridad, remontó un break abajo en el segundo para terminar haciéndose con el desempate y comenzó el tercero aprovechando el impulso, que supo materializar con el triunfo. Hurkacz ha superado las expectativas a lo largo de la quincena, después de llegar al All England Club con una racha de seis derrotas consecutivas que se remonta a Montecarlo en abril, sin haber pasado de la tercera ronda ni haber derrotado a un jugador Top 10 en un Grand Slam. Después de vencer a Daniil Medvedev en la cuarta ronda y ganar a Federer, Hurkacz se convirtió en el segundo
Décima semifinal en Wimbledon
XXX X X XXXX. EGul ur hostumus. Do, tam sedem inicae rehebunum o mo
polaco en la historia en alcanzar las semifinales de un Grand Slam, siguiendo los pasos de Jerzy Janowicz, que lo hizo en Wimbledon 2013. “No sé qué decir. Esto es muy especial para mí, jugar en esta pista con-
tra Roger”, dijo Hurkacz. “Medirme a él es como un sueño hecho realidad”. “Estoy muy orgulloso y muy feliz de estar aquí, especialmente de tener gente [en las gradas] aquí y vitorear. Jugar en hierba es especial. No
puedo esperar al próximo partido”. Aunque normalmente golpea sus golpes de fondo con los ojos cerrados, Hurkacz mostró una gran anticipación a lo largo de los tres sets contra Federer. El cabeza de serie 14 sumó 10 aces y ganó el 77% (41/53) de los puntos con su primer saque, salvando tres de los cuatro puntos de break a los que se enfrentó en la pista central. Mantuvo a Federer bajo presión mientras movía al suizo por la pis-
Novak Djokovic no ha dejado lugar a las dudas en esta edición de Wimbledon hasta hoy. El líder del ranking mundial venció por 6-3, 6-4 y 6-4 al húngaro Marton Fucsovics. Y ahora se medirá ante el canadiense Denis Shapovalov por un lugar en la final de Wimbledon. Hasta el momento, nadie ha jugado mejor que el serbio en Londres.
MÁS SEMIFINALES EN WIMBLEDON
NOMBRE CANTIDAD R. Federer 13 J. Connors 11 N. Djokovic 10 B. Becker 9 A. Gore 9 H. Lawford 9
ta, aprovechando cinco de sus 15 oportunidades de break mientras conectaba 20 ganadores en su camino hacia la victoria. /24 HORAS
DXT
JUEVES 8 DE JULIO DE 2021
23
SANCIÓN, PERO CON EL ÁNIMO A TOPE
NO EN TODOS LADOS ES LEGAL
La mariguana es legal en el estado de Oregón pero se encuentra en la
CON SU ABUELA COMO INSPIRACIÓN
lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje y un resultado positivo puede resultar en la prohibición de competir entre un mes y dos años. La atleta texana aceptó una sanción mínima de un mes de inhabilitación a partir del 28 de junio y su victoria en los 100 metros en el preolímpico y su clasificación a Tokio fueron canceladas. La carrera de relevos de 400 metros está programada para cuando termine la suspensión, pero Richardson no aparece en la lista oficial. En los Juegos de Tokio, la joven velocista era la gran esperanza de Estados Unidos para ganar el primer oro olímpico del país en los 100 metros desde Gail Devers en 1996. / 24 HORAS
GUERRERA. La velocista estadounidense Sha’Carri Richardson no estará en Tokio por consumo de mariguana, pero eso le dio más fortaleza a una mujer de 21 años que consumió la sustancia por la tristeza a causa de la muerte de su madre. Prometió volver como campeona del mundo el año entrante.
AFP
Richardson, quien fue criada por su abuela, dijo que se enteró de la muerte cuando un periodista la entrevistaba, algo que calificó de detonante y “sin duda estresante”. La joven de 21 años se dijo como una mujer de familia, y la noticia de la muerte de su madre le afectó profundamente
AFP
Para la atleta estadounidense Sha’Carri Richardson la sanción por consumo de mariguana no es el factor que la va a derrotar en su vida deportiva. La joven de 21 añosfue relegada del equipo de relevos de 4x400 metros planos, pero ante la adversidad, la de Texas prometió que volverá más fuerte que nunca, y vencerá a todas sus oponentes. “Lo siento, no podré ser campeona olímpica este año, pero les prometo que seré campeona mundial el año que entra”, aseguró en sus redes sociales, ante lo que recibió una ola de mensajes de ánimo y fortaleza. El motivo por la suspensión por dopaje, fue el consumo de mariguana durante una etapa emocional muy dolorosa, y es que la pérdida de su madre, la orilló al consumo del narcótico durante el evento en el cual consiguió el boleto para Tokio. “Me gustaría decirles a mis fans, mi familia y mis patrocinadores que me disculpo”, dijo entonces Richardson. “Pido disculpas por no haber sabido cómo controlar mis emociones o lidiar con mis emociones durante ese tiempo”.
HABRÁJUEGOS EN ESTADO DE EMERGENCIA Faltan 15 días para los Juegos Olímpicos, y Tokio registró 920 casos de coronavirus en un día, lo cual pone en alerta a los organizadores de la justa deportiva La cifra de contagios en Tokio registró ayer 920 casos, la cifra más alta desde el 13 de mayo cuando tuvieron mil 10 contagiados en una jornada. Ante esta situación, Japón planea poner en estado de emergencia de nueva cuenta a la sede olímpica, lo cual implicaría que los eventos se lleven sin público. A dos semanas de la cita deportiva planetaria, el gobierno japonés de dispone a declarar un cuarto estado de emergencia en Tokio ante el aumento de casos de Covid-19, informaron este miércoles medios locales. “El gobierno decidió declarar un cuarto estado de emergencia en Tokio y comunicó su decisión” a la coalición en el poder en el país, informó la cadena de televisión pública NHK. El estado de emergencia será instaurado hasta el 22 de agosto,
Neymar vs. Messi EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
L
@raulsarmiento
a Copa Oro estará llegando este sábado a su final y se cumplirá con lo planeado por los organizadores de un torneo lleno de problemáticas, que finalmente logrará que todo el mundo mire a Río de Janeiro al enfrentarse Brasil contra Argentina, el gran duelo sudamericano que nos otorga el esperado encuentro entre Neymar y Messi. Maracaná, un estadio histórico tendrá otra de sus grandes batallas, donde uno de los
mejores futbolistas de todos los tiempos como es Messi (para muchos el mejor) intentará lograr por fin ganar un evento importante con la selección mayor de su país, una deuda que tiene para muchos luego de ganar Juegos Olímpicos y el Mundial Sub-20. Pero enfrente está otro de los grandes, un jugador perseguido por la polémica, que en la actualidad también está entre los mejores como lo es Neymar, quien sabe que tiene una gran oportunidad de ganarse el respeto y admiración si logra vencer al rival más “odiado” en una final. Messi y Neymar son amigos, jugaron y ganaron con el Barcelona, se conocen a la perfección, los dos utilizan el número 10 en sus uniformes, los dos son dueños de una gran técnica, los dos son ídolos, los dos son líderes y capitanes, pero sólo uno podrá ganar un partido muy importante en sus carreras.
según dichos medios, mientras que los Juegos de Tokio de disputan del 23 de julio al 8 de agosto. Las restricciones afectan principalmente al horario comercial, la venta de bebidas alcohólicas y el aforo en eventos, pero no a los desplazamientos de la población, que nunca ha experimentado en Japón un confinamiento a raíz de la pandemia. Los organizadores del evento, cuya inauguración está prevista para el 23 de julio, nunca han descartado la celebración de competiciones a puerta cerrada en función de la situación epidémica, sin embargo, recientemente anunciaron que tenían previsto permitir la entrada de hasta 10 mil espectadores o la mitad del aforo de las instalaciones. El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, debe llegar el jueves a Tokio.
La victoria instalará a una de estas grandes figuras en lo más alto, pero el derrotado cargará con una muy pesada loza en sus espaldas, porque las críticas para el derrotado serán muy duras al no poder ganar el partido grande: la final de la Copa América. Quizás sea más importante y necesaria la victoria para Messi, que por su edad ya no tiene muchas oportunidades de lograr ese gran éxito, después de este evento quizás sólo le quede el Mundial de Qatar, una empresa que luce mucho más complicada. Se le ve muy enchufado, está disfrutando, está mostrando al desconocido jugador que incluso se puede burlar de un rival y festejar como nunca antes se le había visto. Por su parte Neymar aún tiene más oportunidades de llevar a Brasil a lo más alto, pero perder en Maracaná, ante Argentina quizás no se lo perdonen nunca en su país. Pero el futbol no es de uno, es de conjunto y por más grandes que sean, necesitan de su equipo un conjunto que los respalden y ahí
LA LLAMA OLÍMPICA SE QUEDA GUARDADA Las autoridades locales de Tokio comunicaron la anulación casi total del relevo de la llama olímpica en la vía pública en la capital, prevista del 9 al 23 de julio, por los riesgos sanitarios que entraña. En su lugar se organizarán pequeñas ceremonias de encendido de la llama olímpica en diferentes lugares de la capital a puerta cerrada
REDUCIRÍAN AFORO A LA MITAD Las autoridades estarían planteándose reducir la cifra de 10 a 5 mil espectadores o hasta celebrar a puerta cerrada las pruebas que empiecen después de las 21 horas, incluidas las ceremonias de apertura y clausura, según filtraciones a la agencia de noticias local Kyodo. Se espera que los organizadores celebren esta misma semana una reunión para debatir al respecto
INTENTAN APAGAR LA LLAM Kayoto Takahashi acudió al recorrido de la antorcha olímpica e intentó apagar la llama con una pistola de agua; las autoridades lo evitaron y la detuvieron. El descontento de muchas personas en Japón por la realización de los Juegos Olímpicos sigue demostrándose y ahora alcanzó un grado mayúsculo
Y eso que el archipiélago se libró relativamente en comparación con muchos otros países, con cerca de 14 mil 800 muertos registrados desde el inicio de la pandemia, pero los expertos temen que su sistema sanitario pudiese saturarse con los Juegos y la aceleración potencial de propagación de las variantes más contagiosas. /24 HORAS
Brasil luce más fuerte y por ello es el favorito, con un Casemiro que cada día juega mejor, jefe en el medio campo, con una defensa bien manejada por la experiencia de Thiago Silva y adelante un Lucas Paquetá que ha respondido con goles a las exigencias del evento. Argentina encontró a nivel de selección dos nuevos grandes aliados de laPulga, en la portería Emiliano Martínez un arquero que no debutó en primera división en su país, así como Messi, pero este hombre lo hizo en Inglaterra y el otro es Guido Rodríguez, el examericanista que le ha dado solidez al medio campo y sueñan con los goles de Lautaro. La gran final llegó, Neymar contra Messi, no puedo negar que me gana lo sentimental y voy con Argentina, simplemente por ver ganar a Lionel. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.