16 | Julio | 2021

Page 1

HACKEAR AL

HIP HOP

REGIMEN

CON MENSAJE @YOANISANCH EZ

El conflicto pasó de las calles al ciberespacio, donde el bloqueo no lo impone EU, sino el Gobierno de Cuba MUNDO P. 11

VIERNES 16 DE JULIO DE 2021 AÑO X Nº 2480 I CDMX

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

Esta música se ha convertido en una válvula de escape donde las mujeres alzan la voz para hablar de temas como feminismo y sexo VIDA + P. 14

CORTESÍA

diario24horas

CIERRAN CORREGIDORA PARA APARCAR CAMIONETAS MACHUCHONAS

Estacionamiento VIP para acudir a Palacio Con la mudanza a Palacio Nacional de la residencia del Presidente y una parte de las actividades que se realizaban en Los Pinos, la histórica calle de Corregidora fue cerrada y convertida en estacionamiento de gobernadores y empresarios que visitan o acuden a reuniones de trabajo con el jefe del Ejecutivo. En la administración de Peña Nieto, éste llenó el Zócalo de coches... pero solo por un día MÉXICO P. 4

Fraudes por teléfono bajan... porque migran al Internet

PREVÉN MÁS INGRESOS CON NUEVA AGENCIA ADUANAL NEGOCIOS P. 12

HOY ESCRIBE

Bastaría con que López Obrador se diera una vuelta por los kioscos en donde se realizan pruebas gratuitas para detectar el Covid, para que comprobara que las filas ya no las hacen personas de la tercera edad sino familias completas con niños y adolescentes. No puede minimizar las estadísticas ni el hecho de que faltan meses para que las vacunas lleguen a los adolescentes; ni que decir de los menores de edad. ADRIÁN TREJO PÁGINA 3

GABRIELA ESQUIVEL

CUARTOSCURO

En 2020 se reportaron más de mil llamadas relacionadas con el fraude de La Patrona, en el que criminales se hacían pasar por dueños de empresas para que empleados depositaran dinero; este año solo se han registrado 10, pero porque ahora simulan e-mails de las empresas para dar órdenes CDMX P. 6

HAY LUGAR. De plano, los peatones dejan de transitar por la calle Corregidora cuando los invitados a Palacio Nacional estacionan sus camionetas sobre la banqueta.

Ofrece AMLO otro plan para surtir medicinas 2,629,648 CONFIRMADOS 12,821 más que ayer

CASOS ACTIVOS, del 12 al 53,389 15 de julio

70,723

65,263 59,066 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

P. 3

235,740 DEFUNCIONES 233 más que ayer


XOLO ♦ ASPIRANTES 2024

VIERNES 16 DE JULIO DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Dicen que eran médicos

¿Es su facultad? La Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos difundió un video en el que miembros de la Guardia Nacional son usados en Creel, Chihuahua, para desalojar a una enfermera de su vivienda. Los uniformados cerraron calles e impidieron la circulación de autos y peatones... muy interesante ver en qué se ocupan los elementos... ¿Estarán enterados en la Secretaría de Seguridad de Rosa Icela Rodríguez? ¿Será?

Ramírez de la O inicia su cargo en Hacienda

VIDEOJUEGOS

Steam anuncia su consola portátil; le pega a Nintendo

El video en donde un individuo enfrenta a golpes a dos policías parece una escena cómica, más cuando el comunicado de la Secretaría de Seguridad capitalina, que encabeza Omar García Harfuch, contradice el video y dice que eran varios los sujetos que los agredían, pero en realidad exhibe la falta de respeto a la autoridad y de capacitación de sus elementos. No es la primera vez que sucede, hace unas semanas un automovilista se llevó en el cofre a un policía que le levantaba una multa y meses atrás un comerciante ambulante noqueó a un uniformado en el Metro. ¿Cómo se pondrá orden? Esas acciones vulneran a la propia ciudadanía, lo único que confirman es que tenemos una Policía débil. ¿Será?

Nuevo juego presidencial Al presidente López Obrador le desagrada la tradición priista del tapado, por eso dicen que se inventó su propio juego: el de las corcholatas, con eso se divierten, porque un día le pone estrellita y adelanta a una; luego la regresa a su canasta y saca a otra. Y ni hablar de las otras cuatro corcholatas que puso a jugar, pero de relleno. Algunos se preguntan cuántas corcholatas se le perderán en el camino. ¿Será?

Consultan regreso a clases Nos dicen que en Puebla, donde gobierna Miguel Barbosa, los lineamientos para el regreso a clases presenciales incluirán las opiniones de la comunidad académica. Para ello, en la Universidad Autónoma de la entidad iniciaron con una consulta a profesores, personal administrativo, estudiantes y hasta a los aspirantes para que, a través de un formulario en línea, hagan llegar sus consideraciones y necesidades para que sean incluidas en la estrategia con la que se llevará a cabo el retorno a los planteles. ¿Será?

STEAMDECK

Son la autoridad...

ABRAN PASO. La nueva consola promete tener acceso a toda la plataforma de videojuegos de Steam, los cuales almacenan en la nube los artículos comprados por el usuario.

La plataforma de videojuegos digital Steam anunció que este año lanzará su propia consola portátil, justo unos días después de que Nintendo revelara la versión OLED de su consola Switch. Con este lanzamiento, Steam, que cuenta con una extensa biblioteca de videojuegos de computadoras de diferentes desarrolladores, entra al mercado portátil, dominado ampliamente por Nintendo. La consola, que se llamará Steam Deck promete una pantalla táctil de 7 pulgadas, además de sticks analógicos integrados e, incluso, la capacidad de conectar periféricos como mouse o teclado... debido a que la biblioteca de videojuegos de Steam son principalmente para computadoras. Y es que esta consola sería en realidad una mini computadora, prometiendo que podrá conectarse a una pantalla más grande, como un televisor. En cuanto a almacenamiento, se prevé

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

que integre una capacidad interna que va desde los 64 gigas hasta los 512 (permitiendo también el uso de tarjetas microSD para aumentarla), con una autonomía en batería de hasta 8 horas de juego. También promete que podrá correr videojuegos clasificados como AAA, es decir, aquéllos que requieren una alta capacidad de gráficos y procesamiento de datos. Se prevé que para diciembre de este año sea lanzado en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y la Unión Europea, expandiéndose al resto del mundo en 2022. La versión más barata de la Steam Deck tendría un costo de 399 dólares (cerca de ocho mil pesos). Cabe recordar que la última actualización de Nintendo a su consola Switch consistió principalmente en una pantalla más grande, lo cual decepcionó a sus fans, y no se sabe si la marca japonesa lanzará una versión verdaderamente innovadora en los próximos meses. /ARTURO RIVERA

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

A partir de este viernes, Rogelio Ramírez de la O entrará en funciones como secretario de Hacienda y Crédito Público, luego del nombramiento que le otorgó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Si bien Ramírez de la O debe ser ratificado por la Cámara de Diputados como secretario de Hacienda, los secretarios de Estado entran en funciones el día de su nombramiento RELEVO. Ramírez y, en caso de no de la O llega en ser ratificados sustitución de en los términos Arturo Herrera. previstos en la propia Constitución, dejarán de ejercer su cargo. Por lo anterior, a partir de que el Presidente formaliza el nombramiento del secretario de Hacienda, éste se encuentra en aptitud legal de iniciar su encargo, pudiendo ejercer la totalidad de las atribuciones que la Ley le confiere. “Toda vez que nuestra Constitución no establece un plazo específico para que la Cámara integrante del Poder Legislativo competente realice la ratificación correspondiente, la ratificación no constituye un impedimento para que el nombramiento efectuado por el Presidente de la República inicie todos sus efectos legales”, señaló Hacienda. /MARGARITA JASSO BELMONT

CUARTOSCURO

Los malpensados que tienen actividad en redes sociales levantaron la ceja cuando en medio de la crisis que vive Cuba, entre otras cosas por falta de alimentos y por el incremento de contagios de Covid-19, vieron en las plataformas de monitoreo de vuelos que un avión de la Fuerza Aérea Mexicana salió de la Ciudad de México y aterrizó en La Habana... ya el gobierno de la isla salió a decir que llevaba a un grupo de médicos cubanos que aún estaban en tierras chilangas, versión que secundó la cancillería mexicana que encabeza Marcelo Ebrard. ¿Será?

EN LA WEB

Drama ¿”Real”? El enfrentamiento entre Hanna Jaff y Henry Roper-Curzon HTTPS://BIT.LY/3HHTHYA


Insiste el Presidente en regreso a las aulas; desdeña contagios

mas de contagios que puedan poner en riesgo a los niños, a los jóvenes, a maestras, a maestros, al personal educativo, porque está demostrado que la pandemia afecta más a las personas mayores”, remarcó.

A diferencia de los anteriores planes de regreso a clases presenciales, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que no será opcional para las entidades. Durante La Mañanera, ayer, puntualizó que la estrategia ya no depende de los estados, el retorno a clases está decidido, por lo que en la conferencia matutina se convocará a expertos, como pediatras, para que brinden asesorías a los padres de familia. “Es un acuerdo del Gobierno federal y la Secretaría de Educación Pública, o sea, se

México reportó dos millones 629 mil 648 casos acumulados de Covid-19, de los cuales 12 mil 821 se reportaron ayer, es decir, que se tienen niveles de contagio similares a los registrados el 23 de diciembre de 2020 (12 mil 511), previo al pico máximo de la pandemia, en enero de este año. En tanto, 235 mil 740 personas han fallecido pr el virus; mientras que la pandemia activa sigue en aumento con 75 mil 870 casos; el miércoles se reportó en 70 mil 132 personas.

reinician las clases a finales de agosto en todo el país, hay condiciones para eso y ya estamos trabajando en el plan para mejorar las escuelas porque han estado abandonadas durante mucho tiempo”, apuntó. Para el jefe del Ejecutivo, los contagios de Covid-19 ya no serán problema, porque para esa fecha habrá más personas vacunadas y los que no están de acuerdo con retornar a las aulas, las clases por televisión quedarán como segunda opción. “No vamos a tener para entonces proble-

VIERNES 16 DE JULIO DE 2021

3

POSITIVOS SIGUEN AL ALZA

/ KARINA AGUILAR Y ÁNGEL CABRERA

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Ofrece AMLO nuevo plan de abasto de medicinas; el cuarto Presión. Para el 24 de julio, organizaciones civiles convocaron a una marcha, en reclamo por el desabasto de medicamentos KARINA AGUILAR

El presidente Andrés Manuel López Obrador... anunció que la próxima semana presentará un nuevo plan de abasto de medicamentos, a pesar de los tres que ha dado a conocer desde el inicio de su administración, con la promesa de garantizar el suministro. “Ya la semana próxima se va a presentar todo el plan de abasto de medicamentos, aquí lo vamos a presentar (…) Y el compromiso es que no falten los medicamentos en general ni los medicamentos para los niños, y en especial para los niños con cáncer. Ahí vamos”, señaló. La primera estrategia anunciada por el Ejecutivo fue la compra consolidada a través de la Oficialía Mayor de Hacienda, que ocasionó licitaciones desiertas y no funcionó, ante lo cual recurrió a la adquisición de medicamentos a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), que tampoco ha tenido los resultados esperados. Hasta el momento, de las más de dos mil claves que México requiere, la UNOPS sólo ha logrado adquirir 5%, además, 97% de ellas se realizaron con proveedores nacionales y no en el extranjero como lo había previsto el Gobierno federal, de tal forma que sólo 2.1% de las compras se ha hecho a

farmacéuticas extranjeras. Asimismo, el mecanismo ha retrasado la entrega de las medicinas, por lo que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) tuvo que ordenar a todas las instituciones públicas de Salud comprar por su cuenta para intentar garantizar el abasto, lo que ha generado un incremento en los precios de los medicamentos. La presentación del nuevo plan de abasto del Ejecutivo federal se dará previo a la marcha convocada por 14 organizaciones civiles para el próximo 24 de julio que partirá del Ángel de la Independencia a las 11:00 horas, en protesta por el desabasto de medicamentos en general y particularmente por la falta de oncológicos. De acuerdo con los organizadores, el de-

sabasto “ha causado la muerte de más de mil 700 niñas y niños en nuestro país, aparte de graves secuelas a otras miles de personas”. En este contexto, el Insabi informó ayer que, “para atender oportunamente todos los casos de las niñas y niños con cáncer, se propuso suministrarles los tratamientos en la modalidad de mezcla de medicamentos», lo cual se realizará en coordinación con los médicos tratantes que están al cuidado de los pacientes. En el marco de la quinta reunión entre autoridades de Salud y padres de menores con cáncer, los primeros se comprometieron a tener coordinación con los gobiernos estatales para evitar el aplazamiento de tratamientos, particularmente en Veracruz y Oaxaca. Asimismo, Insabi informó que el 12 de julio se emitieron órdenes de suministro para 28 entidades que solicitaron los siguientes medicamentos para tratamientos contra el cáncer: Ciclofosfamida, 1 g; Ciclofosfamida, 200 mg; Epirubicina, 10 mg; Epirubicina, 5 mg; Idarubicina, 5 mg. Mientras que, el 11 de julio llegaron al país 12 claves de los siguientes medicamentos oncológicos: Bleomicina 15 UI, Carboplatino 150 mg, Dacarbazina 200 mg, Daunorubicina 20 mg; Doxorubicina 10 mg, Doxorubicina 50 mg, Epirubicina 50 mg; Etopósido 100 mg, Fluorouracilo 250 mg, Metotrexato 50 mg, Oxaliplatino 50 mg, Vincristina 1 mg.

Aunque el Presidente insiste, miles de maestros dicen NO LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador insiste en que el regreso a clases presenciales será a finales de agosto, en el arranque del nuevo ciclo escolar. Dos cosas parece que el mandatario no ha tomado en cuenta. El aumento de casos de Covid en niños y adolescentes. Bastaría con que López Obrador se diera una vuelta por los kioscos en donde se realizan pruebas gratuitas para detectar el Covid, para que comprobara que las filas ya no las hacen personas de la tercera edad sino familias completas con niños y adolescentes. No puede minimizar las estadísticas ni el hecho de que faltan meses para que las vacunas lleguen a los adolescentes; ni que decir de

los menores de edad. Es decir, los alumnos de educación básica y media básica, que en agosto no estarán vacunados, siguen siendo el foco de contagio. El otro tema es que miles de maestros decidieron no vacunarse y no hay forma de que el Gobierno los obligue a hacerlo. ¿Cómo podría un padre de familia enviar a su hijo a la escuela sabiendo que el maestro puede contagiar al niño porque decidió no vacunarse? Ya la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) les dijo que si saben contar no cuenten con ellos. Pero el Sindicato, que tiene la representación legal de más de millón y medio de maestros en el país, no ha dicho si volverán o no a las aulas. Le anticipo que miles y miles de maestros no quieren por el muy justificado temor al bicho. •••• Parece que el Gobierno federal o por lo menos algunos funcionarios del sector energético, están comenzando a levantar las cejas por la forma en la que Leonardo Serrano Cornejo asigna de manera directa los contratos para la construc-

ción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco. Hábil para transitar de una administración a otra en Pemex, Cornejo ha entregado, en adjudicaciones directas, contratos de la empresa productiva del Gobierno, principalmente a empresas extranjeras. Ahora, como responsable de la construcción de la refinería Dos Bocas, cuya edificación ha generado cualquier cantidad de debates políticos y económicos, el proceso de adjudicación de los contratos debería hacerse con total transparencia y con rigor tal que no admita sospechas ni impugnaciones. Al parecer no ha sido así y los contratos de Dos Bocas se siguen asignado de manera discrecional por lo que, para evitar escándalos posteriores, estaría bien que explicara cómo es que se seleccionaron a las empresas para asignarles contratos de manera directa y cuáles fueron los protocolos de descarte y el por qué del incremento en los costos de la construcción. Nada más eso. •••• El presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó ayer en su mañanera el pleito

En marcha, veda por la consulta popular Inició el periodo de veda por la consulta popular, que se llevará a cabo el 1 de agosto, para juzgar a actores políticos del pasado, con lo cual las autoridades locales y federales tienen prohibida la difusión de cualquier tipo de propaganda. “A partir de hoy (ayer) debe suspenderse todo tipo de propaganda gubernamental, de acuerdo con el artículo 35 de la Carta Magna. En este lapso y hasta la conclusión de la consulta, sólo están permitidas campañas de información de las autoridades electorales, las de servicios educativos, de salud y de protección civil”, señaló el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de un comunicado. El organismo hizo hincapié en que la propaganda permitida no podrá incluir “nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”. De acuerdo con la Ley Federal de Consulta Popular, aprobada por el Congreso de la Unión, “ninguna otra persona física o moral, sea a título propio o por cuenta de terceros, podrá contratar propaganda en radio y televisión dirigida a influir en la opinión de los ciudadanos”. Asimismo, refirió que los medios de comunicación tienen prohibido vender publicidad sobre la consulta a particulares, por lo cual durante 15 días el INE promoverá “la difusión y discusión informada de la consulta popular y es la única autoridad que puede administrar los tiempos de radio y televisión”. Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, hizo un llamado a las autoridades y niveles de gobierno a invitar a la población a que participe para desalentar cualquier intento por sabotear este ejercicio. Durante la ceremonia de agradecimiento a los trabajadores de Talleres Gráficos de México, la funcionaria federal calificó a esta consulta como democrática y novedosa para el país. / ÁNGEL CABRERA Y MARCO FRAGOSO

personal que trae con el gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo. El mandatario dijo que se reuniría con todos los gobernadores, excepto con el de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca ni con Aureoles Conejo. Con el primero porque, dijo, existe un proceso judicial en su contra y con el segundo porque no quiere “dar un show’’ y porque el gobernador de Michoacán no ha respetado la investidura presidencial. “No es Andrés Manuel, es lo que represento’’, dijo. Silvano Aureoles le respondió que sí respetaba la investidura presidencial y, en tono de sarcasmo, terminó su tuit con un “Presidente, no es Silvano Aureoles, es la seguridad nacional’’. Mientras tanto que los michoacanos se jodan. •••• Entrada la noche, Aureoles informó a través de sus redes sociales, que hoy a las 07:30 horas dará “un importante mensaje en vivo’’ por esas mismas redes. ¿Qué será, qué será? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

VIERNES 16 DE JULIO DE 2021

Corregidora, secuestrada ; ahora es el estacionamiento VIP de Palacio Antecedentes. Desde administraciones anteriores y la actual, la calle ha sido ocupada para dejar camionetas y autos de lujo

IGNORAN LA HISTORIA Lo que fuera un sitio emblemático del corazón de la CDMX, hoy es un aparcamiento gratuito para camionetas y autos de lujo La calle Corregidora fue construida sobre la Acequia Real, un canal de agua de la época prehispánica.

15 DE JULIO DE 2021

En 1936, la antigua calle de la Acequia Real fue nombrada Corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, en honor de esta heroína de la Independencia. Incrementa la historia de la calle, el hecho de que en el número 87 haya vivido el general Ignacio Zaragoza con su esposa Rafaela Padilla de la Garza.

PERMANENTE. En diferentes fechas y horarios documentados por 24 HORAS, se observaron autos estacionados en la calle de Corregidora.

2 DE SEPTIEMBRE DE 2014

ARCHIVO CUARTOSCURO

7 DE JULIO DE 2021

MARCO FRAGOSO

La histórica calle de Corregidora, en el Centro de la Ciudad de México, fue convertida en estacionamiento exclusivo para los visitantes a Palacio Nacional. Esto ocurre principalmente cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene reuniones privadas con funcionarios del Gobierno federal o empresarios. Aunque sólo lo pueden utilizar funcionarios o invitados, pues ciudadanos “de a pie” deben estacionar su auto en otra parte, además de burlar los cierres que ahogan al Centro Histórico. El reglamento de Tránsito de la CDMX establece que está prohibido colocar o instalar cualquier objeto o señalización para reservar espacios de estacionamiento en la vía pública sin autorización; sin embargo, Corregidora permanece cercada por vallas y conos en el tramo que va de Pino Suárez a Correo Mayor, donde se estacionan principalmente camionetas de lujo. El 24 de junio, cuando los 11 gobernadores electos de Morena se reunieron con el Presidente, usaron la calle como estacionamiento y bahía de ascenso y descenso. Asimismo, durante el informe por tres años de Gobierno, el 1 de julio, fue usada por los invitados para dejar sus camionetas, como Jorge Alcocer, titular de Salud; Javier May, secretario de Bienestar; Manuel Bartlett, director General de la CFE; el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, entre otros. De igual forma, cuando funcionarios del Gobierno federal o de la Ciudad de México acuden a reuniones al recinto, tienen un lugar seguro en Corregidora; por ejemplo, el exsecretario de Gobierno, José Alfonso Suárez del Real, o incluso la

GABRIELA ESQUIVEL

MARCO FRAGOSO

POR UN DÍA. La Plaza de la Constitución fue convertida en estacionamiento durante el segundo informe de Enrique Peña Nieto, en 2014.

misma jefa de Gobierno, quien tiene su oficina a unos pasos, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. ESPACIO HISTÓRICO

La calle Corregidora, una de las más representativas del Centro Histórico, fue construida sobre la Acequia Real, un canal de agua que permaneció entre la época mexica y novohispana. La Acequia recorría desde la zona de La Merced hasta Plaza del Volador, donde hoy se ubica la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. A finales del siglo XVIII se decidió embovedar dicho caudal, por lo que sobrepusieron lozas para que las aguas pasaran por debajo. En el siglo XIX, la acequia se secó. Ahora, en pleno siglo XXI, por las

mañanas, alberga a decenas de automóviles, militares, camionetas de lujo o autos de gama media; el 7 de julio amaneció tapizada con Suburban blancas, motocicletas y Jetta de militares. Julia Caballero, quien acude a surtir mercancía a los negocios aledaños a Corregidora, dijo que hay veces que los policías mantienen cerrada la calle, lo que la obliga a dar una vuelta que “le roba tiempo”. “Aquí con que cierran la calle y parece estacionamiento privado todavía hay que darle una vuelta enorme para llegar a tu destino, sin duda sí genera mucha molestia”, expresó. SEGURIDAD, ENDEBLE

La seguridad alrededor de Palacio Nacional consta de militares, elementos de la Secretaría de Seguri-

dad Ciudadana (SSC) y camiones de la dependencia que colocaron vallas e impiden el acceso a peatones, únicamente pasan residentes presentando una identificación, trabajadores de Palacio o periodistas que asisten a La Mañanera. Para Roberto Remes, extitular de la Autoridad del Espacio Público, que Corregidora sea utilizada como estacionamiento privado, además del cierre de calles para acceder al Zócalo, es una resistencia a las manifestaciones que no debería existir, pues a la autoridad le ocupa siempre el estado de los inmuebles, porque tienen un valor histórico y artístico, como en el caso de la SCJN, la cual permanece resguardada con vallas. Calificó como absurdo que se deje entrar a autos, pues es ahí donde se puede guardar algo con un poder

El Gobierno pide medicinas, Insabi no paga… ¿y de dónde? TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

L

joseurena2001@yahoo.com.mx

a falta de medicamentos ha entrado en un círculo vicioso. Las instituciones de salud los necesitan con urgencia, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) no paga y aún así los pide. Pero… Los laboratorios y distribuidores nacionales no pueden surtir porque deben, pagan intereses y carecen de inventarios. Y de dinero para pagar. Es muy fácil: Las deudas del Insabi del tabasqueño Juan Antonio Ferrer superan los dos mil millones de pesos por pedidos entregados… ¡en 2019!

Una novedad. Desde los tiempos de Ernesto Zedillo -y hablamos del sexenio 1994-2000- se creó el sistema de compras consolidadas y nunca hubo ni acumulación de pendientes ni nada. Hasta este sexenio. Cuando so pretexto de combatir la corrupción, el enriquecimiento de laboratorios y distribuidores y todo lo demás del discurso del blablablá, se decidió cambiar el esquema. EN LAS MANOS DE LA O Y SALCEDO Es un asunto gravísimo. Miles de familias, sobre todo enfermos de cáncer, Sida, diabetes y otras enfermedades terminales, dependen de la solución de este problema. Los dirigentes de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf, Juan de Villafranca, Arturo Morales Portas) tienen múltiples quejas. La principal de ellas: el Insabi no paga cuánto debe, el discurso presidencial los desprestigia y sin embargo continúan los pedidos. Dicen:

-Esta deuda superior a los dos mil millones de pesos tiene lastimadas las finanzas de todas las empresas fabricantes, importadoras y comercializadoras de fármacos. Hablamos de mercado, pero esto incluye la producción porque han necesitado acudir a instituciones de crédito a fin de no caer en la insolvencia. -Pero estamos amenazados por no cumplir con los bancos. Mientras, el Insabi continúa solicitando pedidos de medicamentos y servicios en el extranjero y dentro del país. Entre sus luces de alerta hay una de esperanza: ayer llegó Rogelio de la O a Hacienda y Roberto Salcedo se estrena en la Función Pública. Recurrirán a ellos para exponer su problema. LA EDUCACIÓN EN SU LABERINTO Al margen del discurso oficial, la educación enfrenta muchos sinodales. El primero son los padres de familia, reacios a regresar a clases porque no ven controlado el Covid y temen por sus hijos. El segundo son los maestros, confrontados

destructivo; sin embargo, reconoció que el uso que se ha dado a Palacio en administraciones previas tampoco fue bueno. En 2014, durante el informe de Enrique Peña Nieto, se utilizó la plancha del Zócalo como estacionamiento, algo que también se ha repetido en esta administración y desde finales de la de Felipe Calderón se empezó a bloquear la banqueta frontal de Palacio Nacional. Lo anterior se reforzó cuando en noviembre de 2014 manifestantes quemaron la Puerta Mariana y se blindó todo el frente, recordó. “Era difícil trabajar esa zona y constantemente estaba enrejado del lado de Corregidora, estas barreras que son como parrillas, de ahí se acercaba esa banqueta y de pronto llega Andrés Manuel, se va a vivir ahí, libera la parte frontal y parecía que iban a dejar paso libre, pero al final terminó secuestrado de nuevo”, indicó. Remes apuntó que la diferencia de las administraciones anteriores es que existía un discurso de la seguridad, ahora no lo hay. LA JUSTIFICACIÓN

Dunia Ludlow, autoridad del Centro Histórico, indicó que hay evidencia que desde sexenios anteriores la calle se usaba como estacionamiento. “Creo que es importante agregar un componente que es el tema de la seguridad nacional, ahora tenemos un Presidente que despacha, que vive ahí”. Refirió que incluso los trabajadores de la zona, a pesar de resultar afectados por los cierres, entienden que la prioridad es la seguridad y protección del mandatario.

con el discurso presidencial y sin siquiera tener las escuelas organizadas para el regreso a clases presenciales. El tercero es la realidad: dígase cuanto se quiera, la pandemia sigue rampante y los niños no están vacunados para garantizar su salud. Y al margen de la orden presidencial, tanto directores de planteles como maestros hacen sus propias encuestas para determinar qué hacer. Pendiente está el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Alfonso Cepeda, cuyo discurso no cambia: -Necesitamos tres V: semáforo en Verde en todos los estados, Vacunación de todos los maestros y personal administrativo y regreso Voluntario. Un oficio de Cepeda asienta: “Una vez atendidos estos requerimientos, en cada entidad se realizará la apertura de escuelas, la principal preocupación son nuestros alumnos, que acudan todos, después, con toda empatía profesional, identificar los aprendizajes esperados y los no esperados, sin presiones”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

VIERNES 16 DE JULIO DE 2021

MARCO FRAGOSO

A trabajar en conjunto y de ser necesario negociar con la oposición, fue el llamado que hizo el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, a los diputados federales del partido guinda. En una reunión en la que se sometió a votación la coordinación de Morena en la Cámara de Diputados y se decidió reelegir a Ignacio Mier, con 158 votos, Delgado expresó que el Ejecutivo, a través de sus legisladores, decidió emprender la 4T por medio de las vías institucionales y legales del país. La votación la encabezó el líder morenista, quien pidió a los legisladores seguir construyendo un nuevo marco legal, que “es una nueva Constitución acorde con las demandas y la voluntad del pueblo”. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el pasado 15 de junio tres iniciativas de reforma: eléctrica, para dar más facultades a la CFE; electoral, “para que haya independencia”; y una sobre la Guardia Nacional para integrarla a la Sedena. Sin embargo, las propuestas requieren una mayoría calificada en la Cámara de Diputados, lo cual Morena y sus aliados no tienen, pero sí podrían lograrla negociando con la oposición (PRI-PAN-PRD- MC). Incluso, en La Mañanera del pasado 8 de junio, el Presidente dijo que si necesitara una mayoría calificada para reformas constitucionales se podría negociar con el PRI o con otros partidos de oposición. “Si se quisiera tener mayoría calificada, que son dos terceras partes,

Instruyen a morenistas a negociar con la oposición

GABRIELA ESQUIVEL

Reformas. En reunión plenaria, reeligen a Ignacio Mier como coordinador de Morena en San Lázaro

5

UNIDAD. El dirigente Mario Delgado expresó que el Ejecutivo, a través de sus legisladores, decidió emprender la 4T por medio de las vías institucionales y legales.

RECHAZA MÉTODO DE ENCUESTA

Con o sin Morena, Monreal va por el 2024 El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, advirtió que él estará en la boleta para las elecciones presidenciales de 2024 y confió en que sea con su partido. “Voy a estar en la boleta, espero

estar con Morena y con el presidente López Obrador”, declaró en entrevista con Joaquín López-Dóriga. Desde hace dos semanas, el coordinador de Morena en la Cámara alta se reunió con sus colaboradores más

cercanos para confirmarles que en su momento buscará la Presidencia, por lo que les pidió prudencia. Monreal rechazó el método de encuesta para definir al candidato presidencial de su partido, al considerar que es un mecanismo “muy desgastado”. / KARINA AGUILAR

se podría lograr un acuerdo con una parte de legisladores del PRI o de cualquier otro partido, pero no se necesitan muchos para la reforma constitucional”, dijo. Mas tarde, en rueda de prensa, en la que se confirmó la coordinación de Morena en la Cámara baja, Delgado

señaló que a los diputados se les permitió que hicieran sus planteamientos y luego se pasó al sufragio secreto y libre, proceso que la Comisión de Honestidad y Justicia se encargó de supervisar y contar los votos. “Los y las diputadas han decidido de manera democrática que la coor-

dinación del grupo parlamentario recaerá en el diputado Ignacio Mier. Y la propuesta que hará el grupo parlamentario para el Pleno de la Cámara, para presidir la Mesa Directiva el primer año por parte de Morena, es el diputado Sergio Gutiérrez Luna”, informó.

Multan al PES por discriminar a las mujeres La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el PES, partido en proceso de extinción, usó adjetivos discriminatorios en contra de las mujeres en varios de sus spots sobre el aborto. Durante su sesión, los magistrados impusieron al Partido Encuentro Social una multa por 134 mil 430 pesos. Además, ese instituto, que no alcanzó el umbral de votación para mantener el registro, tendrá que acatar medidas de no repetición y reparación del daño, como publicar un extracto de la sentencia y tomar cursos. En el promocional, el Partido Encuentro Social pidió que se castigue a las mujeres que atentan contra la vida. Respecto a otro tema, los magistrados electorales determinaron que el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, no difundió propaganda en período prohibido al publicar en sus redes sociales la respuesta al semanario inglés The Economist, tras la difusión de un texto que criticaba al Gobierno de la llamada Cuarta Transformación. De acuerdo con la sentencia, aunque el canciller defendió a la administración de López Obrador, en su escrito enviado al medio internacional no buscó difundir logros con el objetivo de sumar votos o influir en las elecciones. / ÁNGEL CABRERA

SAN LUIS POTOSÍ.- Carlos Puente, quien será el coordinador parlamentario del PVEM en la Cámara de Diputados, ratificó la posición de este instituto político como aliado del presidente Andrés Manuel López Obrador y el respaldo de sus legisladores “en todo aquello que sea de beneficio para el país”. Tras ser designado líder de la bancada Verde para la siguiente Legislatura federal en la reunión plenaria que tuvo el partido en la capital de San Luis Potosí, Puente expresó que están convencidos de respaldar la

lucha del mandatario en contra de la corrupción y por la construcción de un país más igualitario. Cuestionado sobre el respaldo y peso que tendrán los votos de los 43 diputados federales en las iniciativas que envíe el Ejecutivo federal para reformas en materia de energía eléctrica, Guardia Nacional y electoral, el líder del PVEM en la siguiente Legislatura aclaró que no especularán hasta no conocer el contenido de las propuestas. “No vamos a hacer prejuicios sobre algunos temas que se dice que se han

mencionado, pero que en realidad, cuando llegue la iniciativa, la tenemos que conocer y analizar porque muchas veces el cambio de una palabra cambia el sentido de una ley. “Lo que se ha expresado de la reforma energética, de la Guardia Nacional, de la político-electoral, a mí me sorprende que la oposición ya dijo que no cuando todavía ni la conocen”, apuntó el coordinador de los diputados del Verde. El ecologista Carlos Puente insistió en que tendrán que analizar las propuestas pero no para rechazar-

JORGE X. LÓPEZ

Refrenda PVEM alianza con AMLO

las, sino para determinar “cómo sí se puede empoderar al sector eléctrico, cómo el Estado sigue siendo el eje rector, pero también como sí

PLENARIA. Carlos Puente, próximo coordinador del Partido Verde Ecologista de México en la Cámara de Diputados, expresó que respaldarán la lucha del mandatario contra la corrupción.

podemos avanzar en las tecnologías limpias y renovables, pero sin descalificar porque no se conoce ni la redacción”. / JORGE X. LÓPEZ / ENVIADO


6

VIERNES 16 DE JULIO DE 2021

EL FRAUDE DE LA PATRONA EVOLUCIONA

Extorsionadores dejan el teléfono; migran a e-mails EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

DANIELA WACHAUF

SEGOB

Hace unos meses, Alfredo recibió un e-mail, supuestamente de su jefe, ordenándole que hiciera un depósito de cuatro mil 200 pesos en una cuenta, a través de una tienda Oxxo. Alfredo, quien es la mano derecha de su jefe, se dirigió con toda confianza a realizar el depósito, pero mientras se encontraba formado recibió una llamada de su superior preguntando dónde estaba... y ahí se enteró de que el correo era falso. Se había salvado por minutos y por las dos personas frente a él en la fila de ser víctima de un fraude. En la CDMX, el año pasado se reportaron mil 64 casos de delincuentes que contactaban a sus víctimas, empleados la mayoría de ellos, fingiendo las voces de sus jefes para que entregaran dinero, documentos o joyas, pensando que incluso ayudaban a sus superiores a salir de un apuro. Pero este año solo se han registrado 10 reportes de extorsión en esta modalidad (conocida como La Patrona o El Sobre Amarillo), debido a que los delincuentes han migrado a extorsiones digitales, de acuerdo a la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México. La agente Sandra García, especialista de la Policía Cibernética capitalina, explicó a 24 HORAS que el fraude de La Patrona comenzó en el año 2000 con llamadas telefónicas o mensajes de texto dirigidos especialmente a personas de limpieza o trabajadoras domésticas, donde les hacían creer que sus patrones

REUNIÓN. Martí Batres y José Alfonso Suárez del Real dialogaron sobrela ciudad.

Arranca relevo en la Secretaría de Gobierno

ROBO DE DATOS. Otro método usado por criminales es poner virus en mensajes virales.

estaban en problemas y que necesitaban dinero o algún artículo del domicilio. Explicó que el otro nombre, el del Sobre Amarillo, se deriva porque los criminales solicitaban que estos artículos se colocaran dentro de un sobre... pero ahora la nueva modalidad que utilizan es a través de correos electrónicos en negocios, empresas e instituciones donde les hacen creer a los empleados que se está comunicando el director, gerente o dueño. “Les solicitan desde artículos de valor o depósitos a través de tiendas; la finalidad es la extorsión para obtener una ganancia…

@MAFFIGUER

Mantener comunicación constante entre los trabajadores y patrones No proporcionar información personal en caso de recibir una llamada o mensaje de texto, ya que los extorsionadores manipulan a las víctimas para que estas comiencen a revelar datos Ante una llamada o mensaje sospechoso, lo aconsejable es ignorarlos y verificar que las personas a las que se refieren se encuentren bien Si se víctima de un delito, acudir a presentar la denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público

Se requiere comunicación entre trabajadores y dueños para erradicar este tipo de situaciones”. Respecto al dinero que piden los timadores señaló que estos hacen un sondeo para averiguar a cuánto pueden tener acceso por parte del empleado con el que se están comunicando. “Ellos lo hacen completamente al azar con cualquier trabajador y, dependiendo de quién sea, es lo que van a solicitar. Los empleados deben poner mucha atención para que verifiquen los correos electrónicos, porque tal vez ahí están los errores ortográficos y la señal de que el e-mail no pertenece a la empresa”. En caso de detectar algún incidente en la red que pudiera poner en riesgo la integridad física o patrimonial se debe reportar con la Policía Cibernética al correo electrónico: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx

Pese a que el país se encuentra en la tercera ola de la pandemia de Covid-19 y en la Ciudad de México hay un aumento de contagios de forma constante, las calles del Centro Histórico registran aglomeraciones de personas, además de que todavía hay quienes insisten en no portar cubrebocas. /24 HORAS

Inauguran Poliolimpiadas para agentes deportistas

COMPETENCIA. Participarán 1,540 policías, expertos en diferentes deportes.

Éstas son las recomendaciones de la Policía Cibernética para evitar caer en fraudes y extorsiones por e-mail:

Pese a tercera ola siguen las aglomeraciones

CUARTOSCURO

El secretario de Gobierno saliente de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, se reunió ayer con Martí Batres Guadarrama, quien lo sustituirá en el puesto, con lo que arranca el proceso de relevo en la Secretaría, acorde a la Ley de Entrega-Recepción de los Recursos de la Administración Pública local. Ambos funcionarios intercambiaron información para la continuidad de las funciones de la Secretaría de Gobierno (Secgob), con el objetivo de mantener la gobernabilidad en la ciudad. Esto mediante el diálogo para atender las demandas de los habitantes, una de las tareas de la dependencia. Se informó que también arrancó la entregarecepción de información relativa a temas como derechos humanos, comercio popular, coordinación metropolitana, relación con el Congreso capitalino, alcaldías y otros órganos y poderes públicos locales y federales. Cabe recordar que Marti Batres deja su escaño en el Senado para unirse a la administración pública local como segundo al mando, tras la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. En su lugar, César Cravioto quien hasta este miércoles fuera Comisionado para la Reconstrucción (tras el terremoto de 2017), tomará su lugar en la Cámara alta. /ARMANDO YEFERSON

¡ATENCIÓN, EMPRESAS!

CORTESÍA

Tecnología. El año pasado se reportaron mil casos de extorsión telefónica, este 2021 solo 10, pero porque ahora son por correo electrónico

Con el objetivo de forjar una Policía más profesional y competitiva en la Ciudad de México, ayer se inauguró la Poliolimpada de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), donde participarán mil 540 elementos en 18 disciplinas, señaló la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Nuestro objetivo es hacer una Policía de la Ciudad de México honesta, profesional, y que cada elemento se sienta orgulloso de ser parte de esta corporación; que cada niño o niña de la ciudad quiera ser policía, que se sienta

orgulloso de representar a la vigilancia, a la prevención, a quien representa la seguridad en nuestra ciudad”, dijo. La mandataria recordó que los delitos de alto impacto en la capital han disminuido en un 50%, derivado de la labor de los uniformados; asimismo, destacó que durante su administración se incrementó el salario anual de estos y que se continúa mejorando las condiciones de trabajo para los policías. En su intervención, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, co-

mentó que las Poliolimpiadas tienen el objetivo de fomentar la competencia, gusto y convivencia armónica por el deporte entre los uniformados, a través de distintas disciplinas deportivas que sirvan para la integración y formación. “Estos juegos deportivos, se sustentan plenamente en la visión del Gobierno de la Ciudad de México, dirigido por la doctora Claudia Sheinbaum, en el sentido de que los habitantes de la ciudad tenemos derecho al deporte y a la actividad física que promueva la salud en las instituciones de gobierno”, dijo. En las Poliolimpidas de la SSC 2021 se desarrollarán 18 disciplinas: ajedrez, atletismo, baloncesto, béisbol, boxeo, ciclismo, cross fit, frontenis, frontón, voleibol, fútbol, jiu jitsu, judo, natación, power lifting, taekwondo, tenis de mesa y tiro. / ARMANDO YEFERSON


CDMX

Plática de café

7

Por evitar una sanción, tunden a polis de SSC

NAZARIO NORBERTO SÁNCHEZ, DIPUTADO EN EL CONGRESO DE LA CDMX. EN CASO DE ENCABEZAR A LA BANCADA MORENISTA, EL LEGISLADOR DIJO QUE COADYUVARÁ CON LA OPOSICIÓN PARA LOGRAR ACUERDOS... EN 2024 BUSCARÁ GOBERNAR LA GAM.

ASPIRA A COORDINAR A MORENA EN EL CONGRESO LOCAL

“Vamos a operar para tratar de no pelear”

E

ARMANDO YEFERSON

En el Congreso local se habla de que se postulará para coordinar a Morena. ¿Aspira al puesto? −Sí, me gustaría mucho. Serán las y los diputados del Congreso quienes decidan; ellos sabrán de la capacidad de cada uno y no me descarto, si hay la posibilidad, con mucho gusto estaríamos en la coordinación. En ese caso, ¿qué leyes estaría impulsando? −Hicimos una agenda de leyes importantes para esta ciudad; estaremos defendiendo las leyes de la doctora Claudia Sheinbaum para que esta ciudad siga adelante: iniciativas para defender a las mujeres, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y contra el maltrato animal. ¿Cuándo se estaría hablando de este proceso? −A mediados de agosto, porque en la primera semana de septiembre se hace la toma de posesión en el Congreso; entonces hay que ver la trayectoria y la posibilidad de armo-

(El secretario de Gobierno) Martí Batres es un buen articulador político; esperamos platicar muy pronto con él, pues nos va ayudar para seguir adelante”

GABRIELA ESQUIVEL

l presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso de la CDMX, Nazario Norberto Sánchez, adelantó que en la siguiente Legislatura buscará coordinar la bancada de Morena, y anunció que para 2024 aspira a ser alcalde en Gustavo A. Madero (GAM). “El reto más importante sería llegar a un acuerdo con la oposición, pues llegará con más diputados; entonces tenemos que operar políticamente y sobre todo tratar de armonizar, no pelear, pues vivimos en una ciudad donde todos somos iguales”, dijo a 24 HORAS.

nizar y no polarizar, sino coadyuvar con la oposición. La jefa de Gobierno nombró al senador Martí Batres como secretario de Gobierno de la CDMX. ¿Qué espera del funcionario al encabezar la dependencia? −Conocemos a Batres desde hace muchos años, desde que estábamos en el PRD. Es un buen operador y buen articulador político; viene con el ánimo de hacer unidad con todos. Es una decisión correcta de la jefa de Gobierno. Esperamos platicar muy pronto con él, pues es una persona hábil y nos va ayudar mucho para seguir adelante. ¿Tiene agendada una reunión o algún tema en particular para discutir con Batres? -Probablemente nos reunamos la siguientesemana,puesvamosadiscutir la iniciativa de trabajadores no asalariados, porque es un tema fundamental; corresponde a él y a mí darle luz verde para aprobarla en la tercera

sesión extraordinaria del Congreso. Aprovecho para decir que vamos a seguir trabajando porque nuestra meta es ser el próximo alcalde en la GAM, pues no existe otro actor político después de Francisco Chíguil. Llevo más de 20 puntos (de ventaja) a todos los diputados, de acuerdo con las encuestas realizadas. Cuéntenos sobre la iniciativa de trabajadores no asalariados. -Queremos un padrón real en la CDMX de cuántos ambulantes hay, cuántos ocupan el espacio público, tanto cilindreros como boleros. Vamos a hacer un padrón para tenerlos bien identificados, porque en toda la ciudad hay trabajadores ambulantes, no se diga en el Centro Histórico. Pretendemos con este padrón que los trabajadores no asalariados o ambulantes tengan acceso gratuito al servicio médico, incluyendo los limpia parabrisas; y que tengan acceso a vivienda digna. Sobre todo en época de pandemia que ellos tengan derecho a un apoyo económico de parte del Gobierno lo-

cal; eso es importante porque nadie los apoyó, entonces si hay un padrón y tenemos una ley de trabajadores no asalariados del espacio público, ellos podrán acceder a un apoyo económico en estos casos. Ya se aprobó la Ley de Justicia Digital. ¿De qué trata? ¿Cómo nace la idea? -Hace año y medio inició la pandemia de Covid-19, y desafortunadamente el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se quedó paralizado durante meses. No hubo juicios, mucho menos gente; se cerró completamente y obvio eso retrasó muchísimo la impartición de justicia. Ahora existe un retraso brutal en los juicios; pensamos en un sistema de justicia digital o electrónica para que éstos puedan ser emplazados por medios electrónicos, haya audiencias o videoconferencias para divorcios voluntarios, arreglos y concesiones en el TSJ, así como también en el Tribunal de Justicia Administrativa, en el Tribunal del Trabajo y el Electoral.

Todo por una “araña”. En redes se hizo viral un video en el que se observa cómo un sujeto tunde a golpes a policías de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que intentaron poner el inmovilizador a su motocicleta por estar estacionada en un lugar prohibido. Los hechos ocurrieron en Bolívar, en el Centro Histórico, cuando los uniformados realizaban recorridos para inhibir el estacionamiento prohibido, y vieron el vehículo estacionado en una zona no permitida. Al intentar poner la “araña” en la motoneta, un sujeto de playera roja y pantalón de mezclilla llega y comienza a golpear a los uniformados para impedirlo. En un comunicado, la SSC informó que cuando los agentes colocaban el inmovilizador, “varios hombres se acercaron y los agredieron verbalmente, y después comenzaron a forcejear para tratar de evitar la sanción”. La dependencia agregó que los sujetos “que superaban en número a los policías”, los agredieron con empujones y golpes. Uno tuvo una lesión en el pómulo derecho y el otro, diversos moretones en el cuerpo. No requirieron su traslado a un hospital. En tanto, los agresores se llevaron la moto del lugar e ingresaron a una plaza comercial “resguardados por más personas que impidieron la detención”. / DANIELA WACHAUF

ESPECIAL

VIERNES 16 DE JULIO DE 2021

VIOLENCIA. Un sujeto golpeó a policías que intentaron inmovilizar su moto.

Son dos, no seis DESDE LA BARRERA

EDUARDO DEL RÍO

E

@EdelRio70

l presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho saber, de manera implícita, que son dos y no seis las opciones que, hasta el día de hoy, tiene en mente para sucederlo en Palacio Nacional. Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard son, por el momento, los pilares del proceso interno que Morena habrá de encabezar para designar a su abanderado en 2024. Queda claro que la jefa de Gobierno capitalino aparece como la opción que representaría para el Presidente la extensión, en la interpretación más pura, de su proyecto ideológico. Más allá de la consideración de género, la

figura de Sheinbaum se ha traducido en una estoica lealtad que, incluso, la ha orillado a ceder espacios de decisión en su gestión al frente de la Ciudad de México. Para poder prosperar, Claudia Sheinbaum tendría que contar con la garantía de un partido Morena fortalecido y crecido en los procesos electorales de 2022 y 2023 (Aguascalientes, Durango, Oaxaca, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas y Estado de México), aunado a un claro recule de la alianza opositora en los próximos dos años. Se trataría de caminar a la par de las corrientes menos moderadas del movimiento lopezobradorista con la seguridad de que éstas sean lo suficientemente sólidas para garantizarle la victoria en las urnas. Por su parte, Marcelo Ebrard representa en el proyecto presidencial el funcionario más completo del gabinete, el que puede generar un consenso dentro de su partido e ir hacia el centro en la búsqueda de los votos necesarios para garantizar la continuidad de su legado. El actual canciller ha reiterado en distintas

circunstancias su lealtad ante el mandatario, ha resuelto las encomiendas que le han sido asignadas y ha resistido los embates recibidos, que no han sido pocos. Ebrard cuenta con los alcances para tejer alianzas en sectores progresistas moderados y representa una opción de corte socialdemócrata, capaz de aglutinar a grupos de izquierda que no forzosamente se sentirían cómodos con Claudia Sheinbaum. En medio de esta situación, el mandatario ha colocado a sus dos alfiles una especie de sombra con la intención de generar alternativas en caso de ser necesario. El haber incluido en la lista de posibles candidatos a Tatiana Clouthier y Rocío Nahle representa una alternativa a la figura de la jefa de Gobierno. En el caso de Ebrard, los espejos son Esteban Moctezuma y Juan Ramón de la Fuente, funcionarios del mismo corte y de trayectoria similar a la del canciller. En política las cosas no forzosamente surgen de los dictados del corazón, sino de lo que impone la razón y ésta se encuentra íntima-

mente vinculada a las circunstancias del momento. Los presidentes, en tiempos sucesorios, se ven orillados a tomar sus decisiones en función de la coyuntura, de forma pragmática y dejando a un lado cualquier consideración de tipo emocional. Llegado el momento, se verá hacia qué lado se inclina la balanza. Segundo tercio. Una de las ventajas que Morena tendrá después de haber adelantado el debate sucesorio es que sus potenciales abanderados llegarán a la contienda con un alto nivel de conocimiento entre la sociedad, que es uno de los primeros y principales activos en una campaña electoral. Tercer tercio. La alianza opositora se ve obligada a acelerar su proceso de definición para 2024. Hasta el momento no existe el menor indicio de que esto pueda suceder en el corto plazo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


8

VIERNES 16 DE JULIO DE 2021

DELITOS CRECIERON 29%, RESPECTO DE ENERO PASADO

En junio, 682 víctimas de actos de violencia extrema Atrocidades. La organización Causa en Común documentó que la tortura fue el delito reportado con mayor frecuencia

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Pacificación del país, un pendiente: AMLO

OAXACA. En la comunidad están retenidos policías y funcionarios del Gobierno estatal y federal.

Buscan diálogo por retención en Textitlán El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, llamó al diálogo a los pobladores de Santiago Textitlán para distensar el conflicto que derivó en la retención de decenas de policías y funcionarios del Gobierno estatal y federal. Para ello, el secretario de Gobierno (Segego), Francisco García López, y el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Bernardo Rodríguez Alamilla, se trasladaron a Santiago Textitlán, en la región de la Sierra Sur, con el fin de organizar una mesa de trabajo con la comunidad para solucionar el problema con sus vecinos de Río Santiago, y tratar de llegar a un acuerdo para liberar a los más de 40 elementos de diversos cuerpos policíacos, ministerios públicos y peritos de la Fiscalía de Oaxaca. A la retención se suman cuatro funcionarios más, dos de la Segego y dos representantes la Secretaría de Gobernación en Oaxaca, a quienes la noche del miércoles les quemaron la camioneta en la que se trasladaban para llegar a la comunidad. Durante la entrega de títulos de propiedad a instituciones del Sector Salud, el gobernador señaló que esperará los acuerdos que se alcancen, pero no descartó poder trasladarse a esa comunidad. / ADN SURESTE

En junio pasado, 682 personas fueron víctimas de actos de violencia extrema, consideradas atrocidades, lo que representa un aumento de 29%, en comparación con enero de este mismo año, cuando se documentaron 529 casos, es decir, 153 personas más que sufrieron laceración, maltrato e incluso la muerte. En cuanto a la cifra de eventos atroces, en el primer mes del año se registraron 469, mientras que en junio fueron 435 sucesos, es decir, una disminución de 7%, de acuerdo al reporte de Causa en Común, basado en notas periodísticas a nivel nacional. Erick Guzmán, investigador de la organización, comentó a 24 HORAS que estos hechos reflejan una falta de estrategia de seguridad por parte de los Gobiernos federal y estatal. “Por ejemplo, lo que se está viviendo en Michoacán es que no hay control por parte de las autoridades, durante estos últimos días han enviado a personal de seguridad, pero, así como llegan salen porque no pueden tener el control”, subrayó. Guzmán destacó que los grupos de la delincuencia organizada han tomado el poder de la zona y, de igual forma, con la ola de violencia han amenazado a las personas para que puedan defender el territorio contra otras células criminales que intenten ingresar.

CUARTOSCURO

ADN SURESTE

DANIELA WACHAUF

OSAMENTA. La Fiscalía de Quintana Roo halló, esta semana, restos óseos en el poblado de Bonfil. LA LISTA

Durante junio de 2021, la tortura fue el tipo de atrocidad reportada con más frecuencia en los medios locales y nacionales, con al menos 75 casos, siendo Chihuahua la entidad que encabezó la lista con 17 registros. El descuartizamiento y destrucción de cadáveres fue el segundo tipo de violencia extrema más frecuente, con al menos 59 casos. Guanajuato se ubicó en primer lugar, con ocho víctimas. Se registraron al menos 36 casos de asesinatos de mujeres con crueldad extrema, principalmente en San Luis Potosí, Sinaloa y Tlaxcala, con cinco casos cada uno. Además, se documentaron los asesinatos

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que si no se pacífica al país, todo lo logrado por su Gobierno en otros rubros no se acreditará de forma histórica. Durante su conferencia, López Obrador admitió que la seguridad es un tema pendiente, “es un desafío hasta político, porque nuestros adversarios se frotan las manos, además porque estamos llevando a cabo una estrategia distinta”. Expresó tener confianza “en que vamos a pacificar el país, es un desafío una convicción. Si no terminamos de pacificar a México, por más que se haya hecho, no vamos a poder acreditar históricamente a nuestro Gobierno”. / ÁNGEL CABRERA

de niños y adolescentes con 23 casos, principalmente en Guanajuato, con al menos seis. En tanto, en este periodo, se dio cuenta de 53 masacres y 17 casos de calcinamiento. En el primer semestre de 2021, se reportaron tres mil 296 víctimas: Jalisco, 445; Guanajuato, 422; Michoacán, 188; Chihuahua, 187 y Zacatecas con 172. Las principales atrocidades registradas por medios periodísticos durante este periodo fueron los hallazgos de cuerpos en fosas clandestinas, especialmente en Jalisco, donde se registraron, al menos 424 eventos. Tan solo en un terreno ubicado en Juanacatlán, peritos ubicaron al menos 88 víctimas.

Puebla, en plan vs. homicidios Puebla está contemplada en la estrategia nacional contra el delito de homicidio doloso, que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó a 18 gobernadores (11 electos y siete en funciones), informó el mandatario estatal, Miguel Barbosa Huerta. En videoconferencia de prensa, el gobernador poblano detalló que este proyecto de seguridad del titular del Ejecutivo federal establece, en su primera etapa, 50 municipios del país, de los cuales uno es de Puebla. Barbosa Huerta dijo que una vez que se despliegue ese plan en las demarcaciones, el Gobierno federal y las administraciones estatales habrán atendido más de 50% de los homicidios dolosos que se registran en el país.

Asimismo, reveló que en la reunión con el presidente de la República se abordó que habrá un incremento de elementos de la Guardia Nacional en el país y en territorio poblano. El mandatario destacó que actualmente la corporación tiene 110 mil integrantes, cifra que aumentará en los siguientes meses. Respecto a Puebla, indicó que hay 3 mil elementos. RECONOCE TRABAJO DEL CONGRESO

Por otra parte, Barbosa Huerta reconoció a la LX Legislatura ante el cierre de los trabajos ordinarios en el Congreso del estado. “Es la primera legislatura auténticamente democrática”, puntualizó el gobernador poblano. / 24 HORAS

GOBIERNO DE PUEBLA

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

SEGURIDAD

MEDIDAS. Miguel Barbosa habló sobre la estrategia de la Federación para abatir ese delito.

O las bandas no han entendido o no se lo han explicado bien SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

E

l incremento de la violencia criminal en los últimos meses se acredita a la disputa territorial entre bandas del crimen organizado. Sin embargo, la base fundamental del modelo de construcción de la paz se localiza en la decisión que deban de tomar los grupos delictivos para dejar sus guerras entre ellos para construir lo que pudiera llamarse gobernanza criminal.

El problema radica en que las bandas del crimen organizado carecen de mentalidades estratégicas o de miembros con experiencia política, de Gobierno o de poder para entender que al final de cuentas la violencia intercriminal obligará a la intervención drástica del Estado para imponer la paz que los delincuentes no quieren promover. A la construcción de la paz, aquí se ha escrito, también le faltan proyectos concretos de inversión para la producción y el desarrollo, el camino seguro para alejar a los jóvenes de las actividades delictivas y acercarlos a las actividades productivas. Aquí el punto central radica en los referenciales salariales y del nivel de vida. Asimismo, el modelo gubernamental no

tiene campañas de denuncia contra los grupos delictivos y sus actividades de corrupción para mostrarles a los jóvenes que el camino de la delincuencia conduce de manera inevitable a dos destinos: la cárcel o la muerte. Los datos reveladores del crecimiento criminal se localizan en las evidencias de que la pasividad gubernamental prácticamente cedió Chiapas y Zacatecas a los cárteles y han permitido el aumento de las acciones criminales en Michoacán y Tamaulipas, elevando el costo de violencia oficial cuando de manera inevitable el Estado tenga que intervenir para contener la expansión territorial de las bandas criminales. Lo que ha quedado claro en los últimos meses es que las bandas criminales no quieren la paz.

ZONA ZERO La Guardia Nacional y las fuerzas armadas en situación de seguridad interior tienen capacidad para encarar y contener el activismo criminal, pero la tardanza en tomar la decisión sólo está encareciendo los costos de una ofensiva de seguridad. Las informaciones cotidianas sobre aumento de la violencia criminal están aumentando la percepción social de temores ante una nueva ola de inseguridad y violencia a nivel nacional. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

VIERNES 16 DE JULIO DE 2021

El mundo nuevo de la televisión ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz

B

ienvenidos al mundo de la televisión en 2021, donde seguimos estáticos, sentados frente a la pantalla sin saber exactamente cuál es la siguiente serie que debemos ver. Esa pregunta se vuelve cada vez más difícil. Por una parte, porque la oferta sigue siendo inmensa. La paradoja del libre albedrío nunca fue tan clara como cuando ves, en la interfaz

de cualquier plataforma, miles de rectángulos, con portadas interesantes, en espera de ser descubiertos. Es como si hubiera cientos de regalos bajo el árbol de Navidad, todos igual de llamativos: no sabrías cuál abrir primero. Después, está el tema de qué servicios contratar, porque, con tantas tarifas mensuales, es imposible tenerlas todas. Con la llegada de más y más oferta, así como contenido cada vez mejor, o simplemente aumentando, se va volviendo más difícil seguirle la pista a todas las series. Prueba de ello son los Emmy de este año, la presea donde compite lo destacado en la pantalla chica. En las nominadas de esta premiación se pueden ver fuertes contendientes de Netflix, HBO, Hulu, Disney+ y Apple TV+, solo por mencionar algunas.

9

Como tercera barrera está nuestro ánimo. Porque, aunque parezca absurdo, nuestro mood influye mucho en las decisiones que tomamos como consumidores. Y nuestros hábitos del día a día pueden perjudicar también los del entretenimiento. Es decir, por más que nos digan que Breaking Bad es imperdible, preferimos volver a ver por décima vez la temporada 5 de Friends, porque si estamos muertos saliendo de chambear, cansados por la escuela, o simplemente fatigados de la vida, vamos a preferir poner algo capaz de entretenernos sin tener que ponerle mucha atención. Si a este fenómeno le sumamos el de las series recomendadas por amigos y familiares, entonces todo se convierte en un total desastre. Aún con un entorno completamente diferente de disfrute, los formatos tradicionales siguen viendo cómo colarse. Es así como también existen dos tipos de lanzamiento: el de sacar la temporada completa en un día, o el de irla soltando cada semana, capítulo a capítulo.

A pesar de no ser el evento televisivo de antes, sí es una manera de ir generando expectativa, misterio, y por supuesto mantener a personas enganchadas a una suscripción, como sucedió con las series de Marvel en Disney+, con grandes resultados. Entonces, con todo esto, nos encontramos ante un panorama televisivo gigante y extraño. Por un lado, los creadores han encontrado incontables oportunidades para crear su contenido y ver dónde cabe la historia que quieren contar. Pero por otro, el espectador puede sentirse más abrumado que nunca. Por lo menos, antes podía ir pasando los canales sin ningún costo. Ahora, si quiere explorar otro tipo de contenidos, debe de ir lastimando a la cartera. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Pandemia. El vocero Rafael López dijo que es un momento crucial en el que está en juego todo lo ganado

HIDALGO, EN AUMENTO

TURISMO

El Gobierno de Querétaro se encuentra en estado de alerta, debido a la velocidad con que aumenta el número de casos activos de Covid-19 COVID-19 en la entidad, por lo que el Comité Técnico de Salud analiza variantesparaafinardiversosescenarios. Así lo dio a conocer el vocero Organizacional del Gobierno queretano, Rafael López, quien señaló que los esfuerzos colectivos que llevan a cabo los habitantes del estado, pese a los continuos llamados a la no relajación, no serán suficientes para detener las variantes del virus, ni para contener la tercera ola. López advirtió que hoy Querétaro enfrenta un momento crucial en el que está en juego todo lo ganado en semanas y meses previos. Comentó que hay quienes han decidido “jugársela” junto con sus familias pensando que aún pueden burlar al virus en sus destinos vaca-

po de edad de 20 a 49 años concentra más de 70% de los contagios.

ALERTA. El grupo de 20 a 49 años concentra más de 70% de los contagios en Querétaro.

De no enfocarnos en detener al virus hoy, más adelante la intensidad del fenómeno podría requerir medidas dolorosas para todos” RAFAEL LÓPEZ Vocero del Gobierno de Querétaro

cionales, pese a que hay gente cercana que está enfermando. El funcionario detalló que el gru-

En tanto, el sistema hospitalario de Hidalgo registra tres nosocomios con 100% de ocupación para atender pacientes con Covid-19, cada uno para camas generales, con ventilador y de Unidad de Cuidados Intensivos. El hospital General de Zona 8 de Ciudad Sahagún reporta 100% de ocupación; la extensión habilitada del nosocomio General de Pachuca tiene 81% de camas con pacientes; y el hospital 33 de Tizayuca, del IMSS, está con 75% de saturación, de acuerdo con el Sistema de Información de la Red IRAG. El hospital HGZ 5 de Tula se ubica ya a 56%, mientras que otros tres están en 50% de ocupación, entre ellos el IMSS-Bienestar de Ixmiquilpan, el de Huejutla y el General de Apan. Mientras, en Guanajuato y Nayarit crecen las cifras de contagios y hospitalizaciones, y en Veracruz se han detectado cinco variantes del coronavirus. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

Edomex: aplicarán segunda dosis a 40-49 en 6 municipios

CUARTOSCURO

El Gobierno del Estado de México iniciará, a partir de mañana, la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 a personas de 40 a 49 años, en los municipios de Huixquilucan, Metepec, Zinacantepec, Lerma, San Mateo Atenco y Toluca. En Huixquilucan, Metepec y Zinacantepec se aplicará el biológico este sábado y hasta próximo lunes, de acuerdo a la letra inicial del primer apellido; mientras que en Lerma y San Mateo Atenco será de manera general en las mismas fechas.

VACUNA. Inmunizarán en Huixquilucan, Metepec, Zinacantepec, Lerma, San Mateo Atenco y Toluca.

El próximo martes, y hasta el 24 de julio, se inmunizará a los habitantes de esta edad en Toluca. De igual manera, a partir del próximo lunes se inoculará, en primera dosis, al grupo etario de 30 a 39 años de Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza y Coacalco; mientras que el 22 de julio iniciará en Chalco. Autoridades de los gobiernos de México y del Estado de México informaron que, de manera coordinada con los ayuntamientos, también aplicarán la vacuna a mujeres embarazadas mayores de edad con más de nueve semanas de gestación. La ubicación de las sedes, horarios y requisitos se pueden consultar en el sitio: http:// edomex.gob.mx/vacunacion. Para recibir la primera dosis, los interesados deben registrarse en el portal https:// mivacuna.salud.gob.mx y llevar impreso el formato generado en dicha plataforma, así como una identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio original a nombre de quien se vacuna; para la segunda aplicación, se requiere el comprobante que fue entregado la primera ocasión. / 24 HORAS

QUADRATÍN

Querétaro, en alerta por ola creciente de Covid-19 QUINTANA ROO. Edwin es la primera persona detenida por la Policía de Othón Pompeyo Blanco, por no cumplir las medidas sanitarias.

Detienen a un hombre por no usar cubrebocas Una persona de 34 años de edad, que se encontraba en estado etílico, se convirtió en la primera persona en ser detenida por elementos de la policía municipal de Othón Pompeyo Blanco, Quintana Roo, por negarse a usar cubrebocas y alterar el orden público, como parte de las acciones para evitar la propagación del Covid-19. Habitantes de la colonia Forjadores reportaron al número de emergencia 911 la presencia de una persona en visible estado de ebriedad, sin cumplir con la medida sanitaria y alterando el orden público. Al arribar al lugar, los elementos policíacos intentaron calmar al

hombre, quien se identificó con el nombre de Edwin, y lo invitaron a colocarse el cubrebocas; sin embargo, el joven agredió de manera verbal a los uniformados, por lo que procedieron a su arresto y canalizarlo al juez calificador, quien ordenó su permanencia en los separos por espacio de 36 horas. El joven no tuvo derecho a pago de multa, porque además de no portar cubrebocas estaba con intoxicación etílica. En tanto, como parte de las acciones para proteger a las personas del nuevo coronavirus y ante el repunte de contagios, la empresa concesionaria de suministro de agua (Aguakan) se sumó a la tarea con dos mil cubrebocas y cuatro galones de gel antibacterial que serán distribuidos entre los habitantes del municipio de Puerto Morelos y turistas en el periodo vacacional de verano. / QUADRATÍN


10

VIERNES 16 DE JULIO DE 2021

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

Opción. Figuras que ocupan o han ocupado un alto cargo político no siempre vienen de un partido tradicional DANIA HINOJOSA Y LUIS FERNANDO REYES

DONALD TRUMP Estados Unidos

VOLODIMIR ZELENSKI Ucrania

De la televisión al poder; riesgoso, aunque moderno

Las ventajas entre un político “tradicional” y un personaje entrenado en el ámbito público de la farándula, el arte o los negocios de alto nivel transmitidos en reality shows pueden ser: un mayor carisma, talento, fama, dominio del discurso y capacidad de convencimiento... y algunos lo saben. Personalidades que hicieron trayectoria en programas, series, películas o en el mundo de los medios de comunicación masiva lo han aprovechado para bien o para mal. El fenómeno comenzó en los 60s del siglo pasado con Ronald Reagan en Estados Unidos, actor y luego gobernador y Presidente, recuerda para 24 HORAS el investigador Luis Ángel Hurtado, especialista en Comunicación y Ciencia Política: “Fue el primer presidente de la era moderna, de la posguerra, que llega a un en su serie El aprendiz, la cual contó con más de puesto de representación popular por la vía de 20 millones de espectadores semanales. Aquelas urnas sin un origen de vocación política”. llo le dio impulso para dirigirse hacia la política Se trata del primer experimento de este fenómeno, pues en los 70s y 80s, principal- y emprender su campaña en 2016, bajo la polémente en Estados Unidos, se desatan las in- mica promesa de construir un muro fronterizo vestigaciones relacionadas con el desarrollo entre Estados Unidos y México. de la imagen pública como un elemento más Trump predijo de alguna manera su futuro pesado que los argumentos, que el discurso político con su aparición en la comedia De político, que las propuestas, dice el académico. repente Susan, en 1997, pues en una escena se En una segunda etapa, cuando se desdibu- muestra como candidato para la presidencia jan las ideologías, tras la caída del Muro de en la portada de una revista con la pregunta: Berlín (1989) y la desintegración de la URSS, “¿nuestro próximo presidente?”. se cuestiona a nivel internacional si ellas son fundamentales para el desarrollo de las socie- YAIR LAPID, TODA UNA ESTRELLA dades posmodernas. El ministro israelí de Relaciones Exteriores Ahí es donde comienzan los saltos de la po- tuvo una fructífera carrera como presentador pularidad a la política, subraya Hurtado, que de Channel 2 TV y columnista, pero tal y como es una victoria para las libertades en las demo- su padre lo hizo, decidió abandonar el periocracias liberales... pero con el riesgo, apunta, dismo para entrar al mundo político. Pareció de que una vez en el poder haya sorpresas. acertar con la fundación de su partido Yesh “Hay fenómenos documentados de retroce- Atid (Hay un Futuro) en 2012, pues a pesar sos, de personas que han llegado al cargo y des- de que algunos lo criticaron por utilizar su pués se descubre que tiene nexos con el crimen popularidad en los medios, obtuvo el segundo organizado o que trafican con el puesto para lugar de preferencia en las elecciones del año beneficio personal o de terceros”, comentó el consecutivo. En junio pasado, en coalición con politólogo en entrevista. Naftali Bennett, logró arrebatarle el poder al ex primer ministro Benjamín Netanyahu. DONALD TRUMP Y SU AMBICIÓN

El expresidente de Estados Unidos era toda una celebridad televisiva antes de llegar a la Casa Blanca, esto gracias a la fama que obtuvo

YAIR LAPID Israel

A estos espacios pueden llegar personas que desconocen el sistema político, por ejemplo, pero también con nexos con el crimen organizado, o sea, cualquier persona, eso hay que cuidar” LUIS ÁNGEL HURTADO Investigador de la UNAM

una popular serie llamada El servidor del pueblo, mismo nombre que lleva su partido, interpretó el papel de un profesor de historia que pasó a ser, por accidente, presidente de Ucrania, trama que se repitió el 21 de abril de 2019. Perfilándose como favorito en algunas encuestas antes de anunciar su candidatura, y con más del 70% de los votos, el nuevo mandatario se comprometió a frenar la corrupción, el nepotismo, la pobreza y la pérdida de Crimea. El actor no contaba con una trayectoria política, no emitió discursos ni realizó mítines oficiales, pero tuvo una manera de hacer campaña con divertidos videos en sus redes sociales, por ejemplo, lo que al parecer ayudó. NIKOL PASHINIÁN, POR LA PAZ

VOLODIMIR ZELENSKI, EL HUMORISTA

La victoria del comediante es uno de esos casos en los que la ficción supera la realidad, pues en

A pesar de no haber sido una estrella de la televisión o el cine, el primer ministro que en 2018 triunfó en las elecciones parlamentarias con

Haití y los sicarios colombianos COLUMNA INVITADA

ADALBERTO SANTANA

E

asantanah@hotmail.com

n el magnicidio que se cometió el 7 de julio de 2021 contra el presidente haitiano Jovenel Moïse salió a la luz la participación de exmilitares colombianos. Lo que parecía una operación secreta que logró el objetivo de eliminar la mandatario caribeño, hizo emerger a su vez la participación de las agencias cubanas de

Miami o de Colombia de contratación de sicarios para realizar atentados. Hasta donde se tiene conocimiento, el grupo de mercenarios se infiltró fuertemente armado desde tierras dominicanas. A su vez, resalta que Haití es en nuestros días el país más pobre y vulnerable de toda nuestra América. Situación agravada por la pandemia, cuando Haití era hasta hace unos días el único país americano que no había recibido una sola vacuna. Tras distintos gobiernos y golpes de Estado, Haití -con un poco más de 11 millones de habitantes y con un promedio de esperanza de vida de 63.3 años, según el Banco Mundial-, sigue manteniendo un alto índice de pobreza. Más de 60 por ciento de su población se

encuentra en ese nivel y el sistema de salud es bastante vulnerable. Lo que empeoró con el terremoto del 12 de enero de 2010, cuando fallecieron más de 310 mil personas. Las remesas que envían los migrantes haitianos, mayoritariamente en EU, representan casi 30% de su PIB. A toda esta situación se suma hoy la inestabilidad política agravada por el magnicidio. Las autoridades interinas en el país caribeño han declarado formalmente un estado de sitio. Haití presenta un escenario donde las bandas de la delincuencia organizada tienen un espacio en permanente disputa. El involucramiento de mercenarios en el crimen puso en evidencia el papel de 26 paramilitares colombianos y dos haitiano-estadounidenses.

JIMMY MORALES Guatemala

FOTOS: AFP

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

NIKOL PASHINIÁN Armenia 53% de votos en Armenia, no pasa desapercibido frente a las cámaras y reflectores, al igual que su destacada trayectoria en el periodismo. Antes de dirigirse a la política fue editor del diario Haygagán Zhamanag, mismo del que es fundador, y apoyó fuertemente las manifestaciones pacíficas de 2008, llegando a ser acusado en el Congreso Nacional Armenio por desorden público entre 2009 y 2011, pero en 2012 logró participar en los comicios y ser miembro de la Asamblea Nacional de Armenia. JIMMY MORALES, BAJÓ EL TELÓN

Expresidente guatemalteco (2016-2020), era también actor, escritor, productor y director. Era conocido por su hermano, Sammy Morales, y se mantuvo al aire con su programa Moralejas por más de quince años. En el cine también hizo carrera, produjo, dirigió y actuó en varias películas. Su popularidad no era tan alta cuando dejó, finalmente, el poder. “Al escenario del Teatro Nacional de Guatemala suelen subir músicos y actores, pero el 14 de enero de 2016 había casi 200 políticos de pie, con el cuerpo hacia el público y la mano derecha sobre el corazón. El único actor profesional sobre el escenario era también el nuevo presidente de Guatemala”, reseñó en su momento la periodista María Teresa Hernández para el New York Times.

Recordemos el fracaso de la Operación Gedeón, por parte del sicariato colombiano en mayo de 2019 en las costas de Venezuela, que buscaba igualmente el asesinato del presidente Nicolás Maduro. Ahora la policía haitiana ha ordenado la búsqueda de tres personajes involucrados en el atentado, el exsenador Joël John Joseph, el empresario Rodolph Jaar y el abogado Joseph Felix Badio. Se trata de personajes que contrataron los servicios del sicariato colombiano. Esos actores involucrados en el atentado estaban también identificados con el narcotráfico y con la oposición conservadora haitiana. Resalta así la privatización de la violencia política y de sus nexos con la mafia colombiana y cubana de Miami. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MUNDO

VIERNES 16 DE JULIO DE 2021

11

CUBA

FAKE NEWS

FOTOS: AFP

#SOSCuba, una verdad enredada FAKE NEWS

COLOMBIA Tapón. Dique sobre dique, en Cuba se limita el flujo de los mensajes virtuales, acusan voces independientes LUIS FERNANDO REYES

Caro y malo. El acceso generalizado a Internet en Cuba llegó casi 50 años después de la invención de la red en su primera versión y 35 años después de que su uso se comenzara a expandir. Era 2018, el presidente Miguel Díaz-Canel (aún en el cargo) lo impulsó, a pesar del descontento de Raúl Castro, quien le entregaba, ese mismo año, la batuta de la nación comunista. Han pasado solo tres años y esta herramienta se ha convertido en el segundo peor enemigo del régimen que se hizo del poder en 1959 (el pri-

mero sigue siendo Estados Unidos), pero no solo eso, es ahora el terreno donde se libran las batallas entre los revolucionarios y los disidentes, con todo y los intrincados trucos que los opositores han buscado para sortear los bloqueos que, de manera paradójica, les aplica el Gobierno. Y es que los enfrentamientos pasaron de las calles al ciberespacio. La cadena inició una vez liberada la red 3G para los ciudadanos, hace tres años. El efecto inmediato: nacen las protestas virtuales hacia una forma de Gobierno al que le reclaman empobrecimiento social, escasez de servicios, alimentos, medicamentos, empleo... Luego llegan los cortes al acceso en línea, muchas veces justo cuando las quejas crecen y se convierten en tendencia en redes sociales como Twitter. El último eslabón eran los me-

MIAMI No hay ambulancias para trasladar un enfermo grave, pero si de patrullas policiales se trata, el combustible nunca falta (…) lo que no mostrará el noticiero” YOANI SÁNCHEZ

Han cortado el Internet. Estamos considerando si tenemos la capacidad para restablecer ese acceso (…) Cuba es un Estado fallido que reprime a sus ciudadanos” JOE BIDEN

Periodista disidente en La Habana

Presidente de Estados Unidos

canismos que habían encontrado los activistas para seguirse comunicando o publicando contenidos al mundo, pero tras las protestas de la última semana se ha sumado un colofón: el bloqueo al hackeo que a su vez habían dominado los disidentes. El portal 14ymedio difundió que, ahora, ya es posible detectar los mensajes que antes, mediante el uso estratégico de palabras clave, pre-

valecían a la censura: “La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba SA (Etecsa) no solo ha censurado los servicios de mensajería instantánea como Telegram y WhatsApp, sino que ha implementado un filtro que impide el envío de mensajes de solo texto entre móviles con las letras VPN (siglas en inglés de Red Privada Virtual) y el nombre de la herramienta Psiphon (imprescindibles

COSTA RICA para sortear el bloqueo a los medios de prensa independientes)”. El medio que dirige la periodista anticastrista Yoani Sánchez describe que, de esta manera, se impide la difusión de imágenes y videos de las protestas iniciadas el pasado domingo 11 de julio. Agrega que también la empresa reportó que la palabra “Psiphon” se encuentra bloqueada en los SMS nacionales, “una herramienta muy usada en Cuba pero desde hace tres días su utilización se ha disparado debido al corte de muchos servicios de Internet”. Este tipo de censura no pasa desapercibida en Washington. La víspera, el presidente Joe Biden adelantó que su Gobierno analiza si tiene la capacidad de restaurar el acceso a Internet en la isla, a la que consideró un “Estado fallido”.

La visita de despedida de la saliente canciller alemana Ángela Merkel a la Casa Blanca se vio ensombrecida este jueves por las mortales inundaciones en su país y por el persistente desacuerdo con sus anfitriones estadounidenses sobre el gasoducto ruso Nord Stream 2. A pesar de la insistencia del Gobierno del presidente Joe Biden en que se trató de una “visita de trabajo”, la estancia de un día de Merkel en la Casa Blanca tuvo las características de una despedida de una de las figu-

ras políticas clave de Europa. Merkel, que dejará el cargo en sep“Quiero dedicar un momento a re- tiembre, llamó a su anfitrión “queconocer el carácter histórico de su rido Joe”. Más temprano, saludó su cancillería: la primera mujer canciller “amistad” con Estados Unidos y su en la historia de Alemania, la primera contribución “a una Alemania libre canciller de la antigua Alemania del y democrática”. Este”, dijo Biden en rueda de prensa. Sin embargo, el encuentro se enfrió tras la noticia de las catastróficas “La canciller Merkel ha estado aquí con frecuencia en los últimos 16 inundaciones que han causado la muerte de al menos 68 personas en años. De hecho, conoce el Despacho Oval tan bien como yo”, bromeó el Alemania y nueve en Bélgica. También se ha reportado la desmandatario, señalando que la dirigente alemana ha tratado ya con aparición de numerosas personas. /SEBASTIAN SMITH, AFP cuatro antecesores.

AFP

Alemania se inunda; Merkel, en Washington

AGUAS. Fuertes lluvias e inundaciones dejaron al menos 68 muertos y varios desaparecidos en Europa, la gran mayoría de ellos en Alemania.


12

VIERNES 16 DE JULIO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.41 0.24% VENT. 19.97 -0.55% INTER.

EURO 23.88 -0.21% VENT. 23.57 -0.42% INTER.

MEZCLA MEX. 67.74 -2.14% WTI 71.44 -0.29% BRENT 73.47 -1.73%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

50,274. 85 1.70% 1,030.90 1.59% 34,987.02 0.15% 14,794.69 -0.71%

Gráfico

EXPERTO DESCARTA QUE HAYA RIESGOS PARA SECTOR DEL COMERCIO EXTERIOR

Agencia Nacional de Aduanas aumentará recursos fiscales

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Sader comprometida con erradicar la pobreza en el país El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, sostuvo que la transformación social que pretende la actual administración, requiere de un pacto federal renovado y un trabajo coordinado de los diferentes órdenes de Gobierno. Lo anterior, dijo, con el objetivo de “escuchar la voz del pueblo”, fortalecer sus derechos y erradicar privilegios, con políticas públicas que permitan disminuir desigualdades y desterrar la pobreza. Las declaraciones de Villalobos Arámbula se dieron en el marco del sexto Informe de Gobierno del mandatario de Guerrero, Héctor Astudillo Flores. Ahí, el funcionario resaltó que el Gobierno ha hecho un serio compromiso para promover el desarrollo en el sur sureste del país, con un acercamiento al estado de Guerrero, y ha sumado esfuerzos hacia un bienestar de la población. Además, recordó que desde 2019, arrancó el programa Fertilizantes para el Bienestar, el cual hoy es fundamental para los productores de varios estados, entre ellos Guerrero. /24 HORAS

Ventajas. Habrá mayor control y vigilancia para evitar la entrada de drogas o del contrabando, motivando más seguridad, promete Hacienda

DISPOSICIÓN PRESIDENCIAL

Las fuerzas armadas operarán las aduanas

MARGARITA JASSO BELMONT

La creación de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) como un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, servirá de control y vigilancia para lograr una mayor fiscalización y obtener así más recursos fiscales, opinó Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN). En entrevista con 24 HORAS, el especialista consideró que la medida es positiva pues implica una mejor vigilancia en las aduanas en donde hasta ahora hace falta control, ya que pueden ser “un hoyo negro” donde se puede ir la evasión fiscal. “Se espera que haya un mayor control de las aduanas y desde ahí combatir el crimen organizado. A través de las 49 aduanas que tiene el país, es un hoyo negro a donde se va la evasión, la elusión fiscal y el contrabando de mercancías prohibidas como las metanfetaminas, y los precursores para las drogas”, explicó. Además, descartó riesgos en materia de comercio exterior, ya que las empresas que intervienen en el Tratado entre México, Es-

CUARTOSCURO

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

DAÑOS. Ven a las aduanas como un hoyo negro que permite la evasión y elusión fiscal.

tados Unidos y Canadá (T-MEC) cumplen con la normatividad arancelaria y de pago de contribuciones correspondientes a las leyes de comercio exterior. En tanto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que la creación de la ANAM busca continuar fortaleciendo el combate al contrabando, la introducción de drogas y la corrupción. Y es que ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto con el cual se instruye la creación la ANAM para sustituir a la actual Administración General de Aduanas (AGA). “Con la creación de la ANAM se reforzará

CUARTOSCURO

Reforma fiscal y control de deuda, los retos de Hacienda

RETOS. La dependencia consideró que se necesita mayor igual para reducir el número de pobres.

A pesar de la salida de Arturo Herrera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la dependencia aún tiene pendientes que resolver como la reforma fiscal, un incremento al gasto social, el impulso de la transparencia y el cuidado de la deuda pública. Así lo señaló en un reporte el colectivo de investigadores México ¿Cómo vamos?, quien recordó que dichas tareas le tocarán a Rogelio

¿Acabarán el Tren México – Toluca? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

A

ahuertach@yahoo.com

yer, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de Jorge Arganis, lanzó la licitación de un puente atirantado para el Tren México-Toluca que sustituye al previsto originalmente en el proyecto ejecutivo. Se trata de un viaducto elevado en curva de unos 600 metros, que se apoyará en estructuras verticales que darán soporte con los tirantes de metal para librar la zona conocida como el Manantial. El costo será de mil millones de pesos que se suman al costo total que supera ya los $90 mil millones de pesos. Es el segundo cambio que la actual administración realiza

al proyecto original del tramo tres a cargo de la constructora Caabsa. Apenas hace unas semanas se declaró desierta la licitación de la estación Vasco de Quiroga, sin que hasta el día de hoy exista una fecha para reponer el proceso o adjudicarlo de manera directa a una constructora. Por lo pronto, la falta de recursos presupuestales sigue siendo una constante. En lo que va del año sólo se han destinado 900 millones de pesos para avanzar en la obra, de un total de 5 mil millones necesarios para cumplir con el plan solo en el 2021. Manuel Gómez Parra, titular de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, ya dijo que no se hagan ilusiones. El tren iniciará pruebas operativas en 2023 y la obra civil se terminará a finales del 2022, año en que iniciarán también pruebas preliminares para su operación. ¿Será? SIN BAJAR LA GUARDIA México vive su tercera ola de contagios de Covid-19 desde hace 4 semanas. El número de

Ramírez de la O, luego de que sean los legisladores quienes ratifiquen su nombramiento propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Este jueves, la Secretaría de Hacienda amaneció sin Arturo Herrera como su titular, pero antes de irse, éste declaró que deja las finanzas públicas sanas con un nivel de endeudamiento controlado.

hospitalizaciones en hospitales privados han venido en ascenso constante y en poco tiempo. Al cierre de este miércoles pasado, la tasa de mortalidad permanece en 9.0% y la tasa de recuperación está al 79%. Nos preocupa que esta aceleración de casos se tenga de corto plazo. A nivel mundial, la tasa de mortalidad asciende a 2.2% y la de recuperación al 90%. Pero también, los hospitales de Gobierno deben estar alertas y con las herramientas necesarias de atención, tener una infraestructura hospitalaria para atender contagiados, como el del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca (HRAEI), que reconvirtió el 87% de sus camas para atender a pacientes de esta enfermedad. Este hospital, planeado y construido, por Grupo GIA, de Hipólito Gerard Rivero, para recibir población de 94 municipios, 55% de ellos parte del Estado de México y 45% de Hidalgo, también ha atendido a pacientes de Puebla, Morelos, Tlaxcala y de la CDMX. Y es que, luego de su conversión, suman ya alrededor de 10 mil pacientes los que ha atendido el HRAEI, de los cuales, 62.5% fueron ingresos del sexo masculino; mientras que el 55% se ubicó en un rango de 45 a 69 años de

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que las fuerzas armadas se harán cargo de la Agencia Nacional de Aduanas, la cual combatirá el tráfico de armas y la evasión fiscal. En la conferencia mañanera, desde Palacio Nacional, dijo: “vamos a reforzar las aduanas terrestres y marítimas, con el apoyo de Sedena y Marina. Tenemos que combatir el contrabando, la introducción de drogas, la evasión fiscal, y limpiar todas las aduanas del país”. El mandatario agregó que la nueva agencia Agencia “va a actuar en coordinación con el SAT y depende de Hacienda, pero en lo operativo van a ser las Fuerzas Armadas los responsables de la administración de las aduanas porque hay problemas de contrabando, combustibles y desde luego la entrada de armas, fentanilo, y necesitamos poner orden”. /ÁNGEL CABRERA

la Estrategia Nacional Anticorrupción y la Seguridad Nacional intensificando la coordinación con las Fuerzas Armadas y las instituciones de seguridad en los puntos de acceso al país, al tiempo que se priorizará reducir la evasión y elusión fiscal”, indicó.

Sin embargo, tocará a la nueva administración hacendaria el mantener este control en el nivel de gasto, ingreso y deuda de las finanzas públicas del país. Además, ya se aproxima la entrega del Paquete Económico para 2022, en septiembre próximo que integrará además a una reforma fiscal, en la cual se espera mayor esfuerzo de fiscalizaciónparaelevarlarecaudacióntributaria. Por otro lado, México ¿Cómo vamos? recordó que México tiene un mercado laboral predominantemente informal, una inversión insuficiente y brechas sociales que requieren de políticas públicas para una recuperación económica incluyente. /MARGARITA JASSO BELMONT

edad, por lo que ha sido un centro de salud clave en el Estado de México y periferia. EL IMSS MÁS ALLÁ DEL COVID Además de estar listo para la atención que se requiera por la nueva ola de la variante Delta, el IMSS ha atendido a más de 177 mil derechohabientes recuperados de Covid-19 en Unidades y Servicios de Rehabilitación. La rehabilitación se da a través de apoyo psicológico, terapias físicas integrales y capacitación personalizada para realizar ejercicios en casa. De acuerdo con información de la doctora Norma Magdalena Palacios Jiménez, jefa de Área Médica en la Dirección de Prestaciones Médicas, el Instituto tiene cuatro Unidades de Medicina Física y Rehabilitación, tres en la Ciudad de México y una en Nuevo León, y 184 servicios de rehabilitación en las 35 Oficinas de Representación estatales del IMSS.

Columna

Colaboración completa

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

VIERNES 16 DE JULIO DE 2021

13

Improcedente suspensión a Ley eléctrica El Tribunal Colegiado Especializado en Competencia Económica revocó las suspensiones definitivas que un juez había otorgado para frenar la Ley de la Industria Eléctrica, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por mayoría de votos, se declararon improcedentes las suspensiones definitivas del juez Juan Pablo Gómez Fierro, quien ha sido acusado por el Gobierno de servir a intereses de empresas energéticas transnacionales. “Es entendible, porque son jueces que defienden a los grupos de intereses creados. Unos lo hacen por conservadurismo y otros por dinero, pero a mí no me toca investigar por qué lo hacen. Lo que nosotros tenemos que hacer es defender siempre los intereses de la nación”, dijo el Presidente y pidió al Consejo de la Judicatura Federal investigar al funcionario. Tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación, el 9 de marzo, el titular del Juzgado Segundo de Distrito en Competencia Económica, otorgó la protección de la justicia federal al Parque Solar Orejana, pero con alcance para toda la industria eléctrica. La reforma eléctrica busca que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tenga prioridad en el mercado de generación de energía eléctrica, debido a que el control mayor lo tienen privados.

BREVES

/ÁNGEL CABRERA

Obstáculos. Adquirir un coche eléctrico conlleva un gasto millonario, que ahora con la crisis es imposible La propuesta de la Unión Europea de prohibir a partir del 2035 el uso de autos con motores que utilicen gasolina y diésel no será factible, pues para poder cambiar todos los carros a tecnologías verdes se requieren al menos entre 15 y 20 años, estimó Ramsés Pech, asesor de energía y economía del grupo Caraiva/ León & Pech Architects. El especialista refirió que los costos de los autos eléctricos son muy elevados, por lo tanto, la industria de las energías tradicionales en el sector automotriz permanecerá en el mundo incluso por cinco décadas. Explicó que a nivel internacional existen mil millones de carros, de los cuales eléctricos sólo hay unos diez millones. Y por ello, ante este enorme volumen de unidades, la conversión de la industria no será tan rápida. “¿Quién podrá cambiar tan rápido los carros de combustión?, nadie”, expresó. Y es que según datos del Instituto

PARQUE VEHICULAR. En México existen sólo mil 480 carros eléctricos, cifra que resulta menor en comparación con los 32 millones de autos de combustión.

Nacional de Estadística y cifra que resulta menor Geografía (Inegi) y de la El costo de un auto en comparación con los industria automotriz, en híbrido es de entre 32 millones de carros de México existen mil 480 combustión. carros eléctricos (100% Entonces para cambiar todo el parque vehieléctricos); 6 mil 469 híbridos plugin (usan elec- mil pesos cular en México se requetricidad y gasolina) y 84 rirán “muchos años”. mil 004 híbridos (carga gasolina y Pech agregó que a pesar de que en genera su propia electricidad) y en el mundo comience una transición total suman 91 mil 953 unidades, de energías en la industria automo-

500 y 800

triz, México no se verá afectado en su mercado, al menos en el corto plazo. Reconoció que en Estados Unidos, algunas entidades como Washington, Nueva York y California, están luchando y presionando al presidente Joe Biden para que emita una orden donde en 2035 también se prohiban carros de combustión. Con ello se sumarían a la propuesta de la Unión Europea para que en ese año ya no circulen vehículos con motores de gasolina, pero “son proyectos que no se han establecido a detalle, en el cómo, no hay políticas públicas para contar con la materia prima, manufacturas o materiales para las baterías para construir los carros”, aseguró Pech. Además, agregó, se requiere que las baterías que se usen en cada carro tengan la autonomía mayor a la actual, es decir, que los autos recorran más kilómetros con menos cargas de electricidad. El costo de los vehículos eléctricos supera el millón de pesos y un carro híbrido tiene un valor en el mercado mexicano entre 500 y 800 mil pesos, costo que para Pech en estos momentos de crisis es difícil de cubrir. /24 HORAS

El turismo de vacunas sumó gasto de 325 mdd El turismo de vacunas, propiciado por mexicanos que viajaron a Estados Unidos para ser inoculados, originó un gasto de 325 millones de dólares entre marzo y mayo de este año, meses en los que algunos estados del país vecino flexibilizaron los requisitos para la vacunación de extranjeros, estimó el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Anáhuac. En conferencia de prensa, Francisco Madrid Flores, director del Cicotur, detalló que entre octubre de 2020 y febrero de 2021, había un promedio de 122 mil 184 viajes al

mes de mexicanos a EU, con lo cual para el periodo de marzo a mayo la cifra fue superada hasta llegar a 900 mil viajes. “Parece factible que estos viajeros hayan ido a Estados Unidos en razón de la vacunación, también por lo que hemos observado en las tarifas aéreas”, explicó. RECUPERACIÓN TURÍSTICA HASTA 2023

El Cicotur y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), que preside Braulio Arsuaga, estimaron que la recuperación del sector se verá

CUARTOSCURO

REGLAS. La reforma eléctrica obliga a los generadores de energía limpia a pagar a la CFE costos de transmisión.

Cambiar a carros eléctricos en el mundo tardará 20 años: experto

FREEPIK

CUARTOSCURO

DUDA DE LA PROPUESTA DE EUROPA SOBRE PROHIBIR EL USO DE AUTOS DE COMBUSTIÓN

entre 2022 y 2023, principalmente apoyado en el turismo de placer, con mayores flujos de visitantes a destinos de playa; mientras que el turismo de negocios tendrá una recuperación más lenta por las restricciones en la organización de eventos. En tanto, Arsuaga confió en que

IMPULSO. Los destinos de playa son los que motivarán la recuperación de la industria turística.

la tercera ola de contagios por el Covid-19 no tendrá impactos tan negativos, pues explicó que las olas duran cada vez menos. Aunque reconoció que tras el Covid-19, el turismo redujo su contribución al PIB nacional, al pasar de 8.7%, previo a la pandemia, a 6% en 2020. /MARGARITA JASSO BELMONT

PLANES ECONÓMICOS

ENTRETENIMIENTO

MERCADO DE HIDROCARBUROS

Salario mínimo podría subir 18% para 2024: Conasami

Casinos verán una mejoría tras la pandemia hasta 2022

Caen precios del petróleo ante incertidumbre por la OPEP+

El Gobierno federal buscará elevar hasta 18% el salario mínimo para el cierre de su administración, con respecto a su nivel actual, lo que equivale a poco más de cinco mil 100 pesos mensuales, informó la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami). Y es que de acuerdo con su Programa Institucional 2021-2024, la meta del salario mínimo es que llegue a un nivel de 167.56 pesos diarios para 2024. Dicho monto, incluso es mayor en 90% al que se tenía al comienzo del sexenio, cuando se ubicaba en 88.36 pesos, un incremento de 2 mil 700 pesos mensuales. Sin embargo, ante la crisis habrá que ver si la iniciativa privada podrá cubrir esa cantidad. Recordó que este año, el salario mínimo es de 141.70 pesos, alrededor de cuatro mil 300 pesos al mes. “El fortalecimiento del mercado interno requiere de una política de recuperación salarial y una estrategia de creación de empleos productivos, permanentes y bien remunerados, a las cuales la fijación de los salarios mínimos puede contribuir al impulsar los salarios promedio”, indicó la Conasami. /24 HORAS

El presidente de la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta en México (AIEJA), Miguel Ángel Ochoa, estimó que el sector no dejará atrás los efectos de la pandemia sino hasta febrero de 2022. La data captada por el organismo reveló que 14 de las salas cerraron, pues en marzo del año pasado había 384 en operaciones, mientras que después de tres meses inactivas solo se observan en marcha a 370. “El año que culminó fue uno de los peores de los que se tenga registro, ya que tras representar transacciones por 25 mil millones de pesos, su margen cayó hasta 10 mil millones de pesos anuales”, señaló el titular del organismo. En tanto, la media de aforo a nivel nacional se mantiene en 46%, no obstante que las medidas les permiten un tope de 75%, pero solo en 28 de las 29 entidades donde se ha autorizado la reapertura de casinos afiliados a la AIEJA. Ante ello, Ochoa explicó que “todavía mucha gente no va a los casinos, porque tiene miedo”. /24 HORAS

Los precios del petróleo continuaron cayendo, lastrados por la incertidumbre en las negociaciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), según algunos indicadores del mercado. Por ejemplo, el barril de Brent del Mar del Norte para entrega en septiembre bajó 1.72% o 1.29 dólares a 73.47, desde el cierre de la jornada previa. En Nueva York, el barril del WTI para agosto perdió un 2.02% o 1.48 dólares a 71.65. “El mercado está preocupado en el corto plazo por las incertidumbres que rodean las negociaciones” de la OPEP y sus aliados, dijo Phil Flynn de Price Futures Group. “Si no hay acuerdo, se mantiene la posibilidad de una guerra de producción donde todos puedan producir lo que quieran”, continuó y agregó que este escenario no le parecía “realista”. Las negociaciones que se desarrollaron tras bambalinas desde el fracaso de la cumbre anterior el lunes 5 de julio volvieron al mercado petrolero el miércoles. Lo anterior, podría bajar precio de gasolinas. /AFP


14

VIERNES 16 DE JULIO DE 2021

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

AFP

Demanda musical

Steve Jones y Paul Cook demandaron al líder y cantante de Sex Pistols, legendaria banda punk de los años 1970, Johnny Rotten, pues se oponen al uso de sus canciones en Pistol, serie basada en las memorias de Jones, a estrenarse en 2022. / 24 HORAS

El hip hop se ha convertido en una válvula de escape para hablar de distintos temas, uno de ellos es el feminismo el cual al paso de los años se ha transformado gracias al movimiento de mujeres en distintas latitudes incluido México. Santos Woge es un proyecto que surgió en medio de la pandemia y desde Ciudad Valles, San Luis Potosí, la MC busca compartir su mensaje. “Mi EP debut incluye cinco canciones que representan lo que soy y de dónde vengo. Mi lugar de origen lo tomé como inspiración al igual que las cosas que me importan enfocado en el feminismo. El sexo consensual, el placer femenino, son tópicos de los que se debe hablar”, dijo en entrevista con 24 HORAS. Para la rapera, este material da pie a la difusión de talentos de otros estados de la República, ya que en su mayoría la industria siempre está enfocada en los que surgen en la Ciudad de México. “En ‘Pueblo Chico’ --y no lo digo de forma despectiva, hablo de lo complicado que es ser de un sitio pequeño que no tiene acceso al arte, deportes y ciencia--, una se ve limitada en sus oportunidades. Teniendo los recursos puedes hacer mucho pero no hay sitios para desarrollarte”, declaró la también compositora. Considera que la Huasteca Potosina tiene raperos, rockeros y hasta huapangueros con talento, pero por falta de difusión, no pueden despegar. Internet ha sido el espacio para compartir lo que se hace en esa región del país y también le ha servido para contactar a su actual equipo de trabajo. “A mí me han ayudado mucho. Yo empecé mi proyecto en la pandemia y no fue hasta este 2021 que me subí a un escenario como tal. Gracias a las redes me encontré a Mario Bustamante quien es mi manager y a los hermanos Hino, productores del EP”.

“CON EL PATRIARCADO VAMOS A BARRER EL PISO”

El hip hop en México ha evolucionado y ya no solo es para hombres ya que mujeres como Mala Rodríguez, Snow Tha Product, Mercedes, entre otras, son parte de la respuesta al machismo que impera en esta industria. “Yo creo que no es cuestión de hombre y mujeres sino de personas. Muchas veces es complicado tener la seguridad por el machismo, acoso y misoginia en esta escena. He trabajado con buenas personas y gracias al rap, he conocido a mujeres increíbles”, reflexionó Santos Woge sobre este proyecto que realizó con ahorros que tenía para irse al extranjero. “Yo tenía otros planes. Pensaba salir del país pero la pandemia me pegó mucho. Todo cambió y este encierro me inspiró; la incertidumbre fue tanta y armar mi proyecto fue arriesgado”, declaró. Woge planea darle promoción a su EP visitando algunos venues de la República. A finales de julio irá a Querétaro, mientras realiza colaboraciones con raperos de San Luis Potosí como Santos Quetzal e Isis HH. “Seguiremos dando conciertos y creando. No nos podemos detener”, finalizó.

Muchas veces es complicado tener la seguridad por el machismo, acoso y misoginia en esta escena” “Yo empecé mi proyecto en la pandemia y no fue hasta este 2021 que me subí a un escenario como tal”

FOTOS: CORTESÍA MUSEO FRANZ MAYER

World Press Photo, historias que merecen ser contadas El Museo Franz Mayer, celebra a lo grande (y con las medidas sanitarias pertinentes) su 35 aniversario siendo uno de los recintos culturales más importantes del país y lo hace con la exhibición de la consagrada muestra World Press Photo que en este año está marcada por la pandemia y las protestas por la justicia social en todo el mundo.
 Los ganadores comparten una diversidad de interpretaciones y perspectivas sobre éstos y otros temas urgentes como la crisis climática, los derechos de las personas trans y los conflictos territoriales. Una vez más, World Press Photo nos acerca a las historias que vale la pena que sean contadas. Esta exposición visita más de 120 ciudades y 50 países, llegando a más de 4 millones de personas. Para el Museo Franz Mayer es un privilegio ser la sede oficial de la exhibición desde hace 22 años y ser partícipe de esta conversación y reflexión global. Este año, el concurso recibió 74

Continúa la carrera espacial

La rapera de Ciudad Valles, San Luis Potosí, presentó su EP homónimo en el que retrata sus vivencias con afiladas rimas

CORTESÍA

LEONARDO VEGA

AFP

FEMINISMO A TRAVÉS DE LAS RIMAS

mil 470 imágenes de 4 mil 315 fotógrafos provenientes de 130 países. Los ganadores son 45 fotógrafos de 28 países, de los cuales 35 de ellos son ganadores por primera vez. El jurado seleccionó como ima-

gen ganadora de esta edición a la fotografía The First Embrace (El primer abrazo) de Mads Nissen, artista de la lente danés, donde muestra a Rosa Luzia Lunardi abrazada por la enfermera Adriana Silva de Costa

Souza en la residencia de ancianos Viva Bem, São Paulo, Brasil, el 5 de agosto de 2020. Visita la WPP en el Franz Mayer que abrió sus puertas el 15 de julio y cierra hasta el 26 de septiembre. / 24 HORAS

Un joven de 18 años se convertirá en el astronauta de menor edad de la historia cuando viaje al espacio junto al multimillonario Jeff Bezos en el vuelo inaugural de la nave de Blue Origin el 20 de julio, anunció el jueves la compañía aeroespacial. Recién egresado de la escuela secundaria en 2020 y titular de una licencia de piloto privado, Oliver Daemen es el primer pasajero que paga un boleto a Blue Origin, aunque no se trata del ganador de la subasta de un asiento a bordo. Este último, que consiguió su plaza por 28 millones de dólares, ha solicitado permanecer en el anonimato y volará en una misión futura, dijo la firma. “Esto marca el comienzo de las operaciones comerciales de (la nave) New Shepard, y Oliver representa una nueva generación de personas que nos ayudarán a construir un camino hacia el espacio”, dijo Bob Smith, director ejecutivo de la empresa. El New Shepard permitirá cumplir un sueño de vida a Daemen, fascinado por el espacio, la Luna y los cohetes desde que tenía cuatro años, según un comunicado. El joven planea asistir en septiembre a la Universidad de Utrecht, en Holanda, para estudiar física y gestión de innovación. La compañía no especificó la nacionalidad de Oliver Daemen, pero su cuenta pública de Instagram tiene comentarios en su mayoría escritos en holandés. Daemen se unirá así a Bezos, su hermano, Mark, y a la veterana pilota Wally Funk a bordo del primer vuelo tripulado de la nave New Shepard. Con 18 años y 82 años, Daemen y Funk serán los astronautas de menor y mayor edad en viajar al espacio. Bezos, fundador de Amazon y el hombre más rico del mundo, espera unirse a Richard Branson en el club de multimillonarios que han llegado al espacio en una nave construida por su propia empresa. Branson lo logró a bordo de la Virgin Galactic el domingo, un hito importante para la aún incipiente industria del turismo espacial. Aunque Bezos quedará en segundo lugar, Blue Origin presume de que su experiencia de viaje es superior a la de Virgin Galactic, porque a diferencia de su competidor, la New Shepard cruza la frontera del espacio reconocida internacionalmente, a una altitud de 100 kilómetros; además de que su cohete es más ecológico. / AFP


VIDA +

TWITTER_IMCINE

VIERNES 16 DE JULIO DE 2021

10 minutos de ovación para cinta mexicana La cineasta Tatiana Huezo presentó en el Festival de cine de Cannes la cinta Noche de Fuego en la categoría Una cierta mirada, donde fue ovacionada con aplausos durante 10 minutos en los que la directora se sintió profundamente halagada.

Noche de fuego, es una adaptación de la novela Ladydi de Jennifer Clement, libro que gira en torno a las dificultades con las que viven las mujeres en las sierras mexicanas. El contexto está plagado de violencia relacionada a diversos crímenes de narcotráfico, pues la región tiene zona minera y un campo de amapolas. En la cinta se puede ver el miedo que sienten las protagonistas y a la vez su desarrollo al llegar a la edad adulta, pues tienen que aprender a cuidarse para evitar que se las lleven sin dejar de lado la ternura y su humanidad. / 24 HORAS

A partir del viernes 8 de octubre los fans de la Reina del pop podrán ver el documental Madame X a través de la señal MTV. Filmada en Lisboa, Portugal, la película captura la actuación excepcional y entusiasta del ícono del pop en su gira, aclamada por un inmenso público que agotó el boletaje de los shows alrededor del mundo. La experiencia íntima y sin precedentes llevará a los espectadores a un viaje tan convincente y audaz como la intrépida personalidad de Madonna, como una agente secreta que viaja por todo el mundo, cambia de identidad, lucha por la libertad y lleva luz a lugares oscuros. “Compartir mi visión con audiencias globales ha sido profundamente significativo para mí. La oportunidad de llevar su mensaje y el arte incandescente de todos los in-

MTV ENTERTAINMENT STUDIOS

A la pantalla chica Madame X

volucrados a una audiencia aún más amplia llega en un momento en que la música es tan profundamente necesaria para recordarnos el vínculo sagrado de nuestra humanidad compartida”, dijo Madonna. / 24 HORAS

El servicio de streaming de ViacomCBS, anunció que habrá una segunda temporada de la nueva serie iCarly, la cual tuvo su estreno en junio y rápidamente se convirtió en uno de los títulos que mayor cantidad de subscriptores atrajo a Paramount+, ubicándose entre los títulos más vistos desde su debut. A una década de que la serie original de Nickelodeon concluyera, ahora Carly Shay, la influencer original, se reencuentra con sus amigos navegando por el trabajo, el amor y la familia ahora como adultos. Protagonizada por Miranda Cosgrove como Carly, Jerry Trainor como Spencer, Nathan Kress como Freddie, Laci Mosley como Harper y Jaidyn Triplett como Millicent, además de ponerse al día con los nue-

P+_LATAM

Confirman segunda temporada de iCarly

vos episodios de iCarly, los fanáticos también pueden disfrutar de las cinco temporadas de la serie original a través de la plataforma. / 24 HORAS

Una obra del artista español Pablo Picasso se pondrá a la venta mediante la tecnología de cadenas de bloques (blockchain) en forma de fichas digitales que semejan a acciones, anunció el jueves el banco suizo Sygnum, especializado en activos digitales, lo que debe permitir a los inversores comprar partes de la tela pero también, como en la Bolsa, negociarlas y comercializarlas en un mercado secundario. Niña con boina, óleo sobre lienzo de 1964, es la pieza cuyo precio se estima en 4 millones de francos suizos (4,25 millones de dólares), indica el banco de Zúrich en un comunicado. / AFP

AFP

Un Picasso en venta digital

15


16

VIERNES 16 DE JULIO DE 2021

SUDOKU

¿Será ostentosa?

HORÓSCOPOS

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

ARIES

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Esté orgulloso de lo que hace y no permita que un incidente emocional entorpezca el progreso. Discutir es una pérdida de tiempo; póngase por encima de los conflictos y evite los desacuerdos. Enfóquese en usar su inteligencia para recorrer su camino hacia la victoria.

EUGENIA LAST eugenialast.com

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Un cambio puede no ser bienvenido, pero será el impulso que necesita para comenzar el próximo capítulo. Considere las posibilidades; haga su parte para asegurarse de que lo que ocurre va en la dirección que eligió. Se alienta el romance.

GARETH BALE, 32

@BELINDAPOP

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

El enlace matrimonial de Belinda y Christian Nodal se realizará el próximo 28 de agosto y se espera que sea una fiesta ostentosa en España, así como el anillo que el cantante le dio a la intérprete con valor de tres millones de dólares. Una página web española filtró la que se cree será la lista de invitados que incluye nombres como Ricardo Montaner, Mau y Ricky, Evaluna y Camilo, María José, Jesús Navarro, Alejandro Fernández, David Bisbal, Yahir, Piso 21, Sebastián Yatra, Horacio Palencia, Ana Bárbara, Los Plebes del Rancho y Los Ángeles Azules, e indicó que se espera que los novios “tiren la casa por la ventana”. / 24 HORAS

Elija sus batallas sabiamente. Enfóquese en lo que es factible, asequible y lo desafía a rendir al máximo. No permita que nadie use tácticas emocionales para empujarlo en una dirección en la que no quiere ir. Sea bueno consigo mismo.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Se realzan los contratos, las negociaciones, las inversiones y el estilo de vida personal. No permita que se instalen la negatividad o la falta de energía; siga a su corazón y persiga sus sueños. Depende de usted hacer que las cosas sucedan. Asuma la responsabilidad de su felicidad.

Establezca metas que sean factibles. No permita que el ego o sus emociones interfieran con hacer lo que es correcto o lo mejor. Preste atención a lo que dicen otros, a las promesas hechas, y hágase responsable usted mismo y a los demás de cumplir con sus responsabilidades. Actúe con mano dura.

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Una empresa conjunta lo tentará. Mantenga el control de cuánto gasta y no se exceda para impresionar a otros. La falta de confianza saldrá a la luz si es demasiado complaciente o crédulo. Considere avanzar más lento y por su cuenta.

Inclínese un poco cuando enfrente situaciones emocionales en el hogar que requieran llevarse bien con los demás. Haga su parte sin quejarse, y preparará el escenario para un día hermoso lleno de paz, amor y felicidad.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Un cambio inesperado lo tomará desprevenido. No permita que se establezcan la ira o la agresión física y convierta su día o su relación con alguien en un desastre. Dé un paso atrás, reconsidere sus opciones y elija mantener la paz. Se alienta el romance.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Ana María Alvarado @anamaalvarado

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Maneje con cuidado los asuntos de dinero, sus deberes profesionales y los gastos emocionales. Una jugada errónea tendrá efectos duraderos en su modo de vida. El sentido común lo ayudará a mantener un estilo de vida libre de estrés. Una oportunidad profesional parece prometedora.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Sin éxito el programa de Penélope Menchaca

H

Tendrá una forma singular de procesar lo que sucede a su alrededor. Su intuición no lo defraudará. Siga sus instintos, y sabrá cuándo decirle que no a alguien que probablemente lo defraudará.

Juegue para ganar. Reúna información, formule un plan y ponga la mira en los resultados que quiere lograr. Las mejoras personales y en el hogar lo alentarán a cuidarse mejor a usted y a las relaciones significativas. El romance está en las estrellas.

Para los nacidos en esta fecha: usted es firme, innovador y oportunista. Es original y expresivo.

www.24-horas.mx

acer un programa de televisión puede sonar muy atractivo, pero lograr que tenga éxito es complicado. En Azteca han apostado a la programación en vivo, tanto así que cancelaron la producción de las telenovelas. En algunas ocasiones les ha ido bien y en otras mal. Entre sus aciertos se encuentran: Exatlón, La Voz México y Survivor. Pero no

No espere a que le llegue una oportunidad. Incorpórese y haga su parte para avanzar. Encienda el encanto y demuestre a todos lo competente que puede ser. No permita que nadie le robe el mérito o lo haga parecer inadecuado.

podemos decir lo mismo de Mimi contigo, La pareja ideal con Penélope Menchaca, Todos quieren fama y Todo un show, por mencionar algunos. Por su puesto, Venga la Alegría y Ventaneando son programas que ya se han convertido en una carta de presentación para la empresa y llevan muchos años al aire.

La pareja ideal no ha corrido con buena suerte, han querido poner a Penélope Menchaca en programas similares a Doce corazones, que fue el espacio donde triunfó con su estilo desenfadado para juntar parejas, pero en Azteca no han logrado sacarle provecho. Sin embargo, la conductora confesó que ya no se preocupa, asegura qu e h a c e s u mejor esfuerzo y si el resultado no es el esperado, sabe que más adelante vendrán otros proyectos. Alejandra Ávalos comenta que sólo contesta las preguntas que le hacen los medios y después la atacan o la critican, pero al final la toman en cuenta y la entrevistan. Lleva varios años en medio de la polémica y eso la mantiene vigente para que la sigan contratan@MENCH ACA.OFI CIAL

FELIZ CUMPLEAÑOS: este año necesitará disciplina si quiere que las cosas se hagan. Dejar que las emociones tomen el mando será costoso y contraproducente. Modifique su pensamiento para participar en proyectos positivos que le levanten el ego y lo hagan sentir bien con sus logros. El optimismo y la fe en lo que hace no lo defraudarán. Esmérese en alcanzar su meta. Sus números son 9, 15, 23, 25, 31, 34, 46.

INSTAGRAM: GARETH BALE

Tenika Davis, 36; Corey Feldman, 50; Will Ferrell, 54.

do, primero dijo que María Félix en un sueño le reveló que ella sería su sucesora, luego se involucró con la muerte de José José y defendió al supuesto hijo del cantante Manuel José, peleó con Anel Noreña y eso la mantuvo ocupada y recientemente reveló que la contactaron para decirle que Luis Miguel quiere hablar con ella. La cantante lleva meses platicando que fue de las pocas mujeres que le dijo NO a El Sol, pues prefirió conservarlo como amigo, además de que es una mujer difícil de conquistar. Operaron de la cadera al comediante Mauricio Herrera y por fortuna salió muy bien de la cirugía. Cuenta que se asustó un poco al despertar, pero ya lo pusieron de pie y dio sus primeros pasos con la ayuda de una andadera; el actor espera recuperarse para poder regresar a los escenarios. Paty Navidad ya no quiere líos por su forma de pensar, expresó que no cree en la pandemia, la llamó PLAN-

DEMIA y confesó que jamás se pondrá la vacuna. Sin embargo, respeta a quienes quieran usarla, pero nadie le puede exigir que se la ponga, por eso en Azteca no se le pidieron como requisito para entrar al programa de cocina Master Chef, lo hizo sin ningún problema. Ahí los famosos demostrarán sus artes culinarias y cuentan que Laura Zapata dejó impactada a la producción con la creación de sus deliciosos platillos. Sandra Echeverría y Leo de Lozanne vivieron durante varios años en Los Ángeles y decidieron regresar a México porque extrañaban a su familia; además la cantante confesó que estaba mandando videos diariamente para participar en los castings para entrar en alguna serie o película estadounidense, por eso ahora desea centrar su atención en dedicarle el mayor tiempo posible a su hijo y a su esposo y darle realce a su carrera como cantante. Hay más...pero hasta ahí les cuento.


VIERNES 16 DE JULIO DE 2021

17

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

Juego de Estrellas de MLB tuvo el rating más bajo en la historia El rating del Juego de Estrellas de las Grandes Ligas cayó al nivel más bajo del que se tenga registro, si bien el número de televidentes aumentó en 1%, las cadenas reportaron que no hubo interés de los televidentes. El triunfo de la Americana por 5-2 sobre la Nacional en Denver incluyó la actuación de Ohtani como bateador y pitcher. La emisión registró un rating de 4.5 y un share de 11. El rating es el porcentaje de viviendas con televisor donde se sintoniza una transmisión. / 24 HORAS

FIGURA A SEGUIR

RESULTADOS DE LA JORNADA

NOVEDADES EN

SILVERSTONE

COPA ORO

FASE DE GRUPOS

CORTESÍA BUCKS

Haití 1-4 Canadá

FASE DE GRUPOS HOY

Guadalupe vs. Jamaica Surinam vs. C. Rica SÁBADO 17 DE JULIO Granada vs. Qatar Panamá vs. Honduras DOMINGO 18 DE JULIO Martinica vs. Haití E. Unidos vs. Canadá Guatemala vs. T. y Tobago México vs. El Salvador

17:30 h. 19:30 h. 18:30 h. 20:30 h. 16:00 h. 16:00 h. 21:00 h. 21:00 h.

NBA

FINALES

SÁBADO 17 DE JULIO Bucks vs. Suns JUEGO 5 SERIE EMPATADA 2-2

20:00 h.

FÓRMULA UNO

GRAN PREMIO DE GRAN BRETAÑA

Práctica 1: hoy de 8:30 a 9:30 h. Clasificación sprint: hoy de 12:00 a 13:00 h. Práctica 2: sábado de 6:00 a 7:00 h. Carrera sprint: sábado de 10:30 a 11:00 h. Gran Premio: domingo a las 9:00 h.

MLB

SERIES DE FIN DE SEMANA

Twins vs. Tigers Marlins vs. Phillies Red Sox vs. Yankees Mets vs. Pirates Padres vs. Nationals Rangers vs. Blue Jays Orioles vs. Royals Astros vs. White Sox Giants vs. Cardinals Dodgers vs. Rockies Mariners vs. Angels Cubs vs. D-Backs Indians vs. Athletics

Después del receso luego de tres Grandes Premios en fila, es momento de retomar el calendario y Silverstone es la siguiente parada, donde se efectuará el Gran Premio de Gran Bretaña, escenario en el que además, se pondrá en marcha por primera vez el nuevo formato de calificación: la carrera sprint. Es un experimento que no se usará en todos los circuitos y en 2022 ya podría ser permanente. Con Red Bull a la cabeza del campeonato de piloto y de constructores, este fin de semana deberá probar que también puede dominar la prueba sabatina, la cual será una muestra de lo que podría ocurrir el domingo en la carrera principal. El nuevo formato de calificación será una carrera sprint, es decir, una carrera que concluirá una vez que los pilotos lleguen a los 100 kilómetros. La visita a pits y cambio de neumáticos será opcional. Participarán los 20 pilotos del campeonato. El ganador de esta carrera será el poseedor de la pole position, además de que obtendrá tres puntos adicionales, mientras que el segundo y tercer lugar recibirán dos y un punto respectivamente. El resto de los competidores no tendrá ninguna unidad adicional. Los lugares en la parrilla de salida del Gran Premio se darán de acuerdo al lugar en el que cada piloto termine durante la carrera sprint. Hamilton sabe que en su casa se hace muy fuerte, por lo que Mercedes buscará aprovechar que estarán como locales para desvanecer la diferencia que mantienen con Red Bull y volver a la cima de la clasificación como lo han estado en las últimas temporadas sin otro equipo que les haga sombra, aunque falta ver cuál es el plantel Red Bull. Checo por su parte puede aprovechar esta situación, visto que en las prácticas libres y la qualy, no ha estado fino, por lo que en una competencia similar a la carrera principal para determinar los lugares de la largada, puede lucir de mejor forma. / 24 HORAS

ABIERTO DE HAMBURGO ATP 500

OCTAVOS DE FINAL GANADOR RESULTADO PERDEDOR D. Lajovic 6-4, 6-7 y 6-3 A. Molcan P. Carreño 7-5 y 6-3 C. Taberner F. Delbonis 6-3 y 7-6 A. Ramos B. Paire 7-5 y 7-6 JP Varillas

MÁS FECHAS CON SPRINT Serán tres fechas en el calendario de Fórmula 1 las que cuenten con la carrera sprint como método para la clasificación. Además de este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña, el Gran Premio de Italia y de Brasil también emplearán la carrera sprint como método de clasificación para la carrera principal

ÚLTIMOS CAMPEONES EN GB NOMBRE L. Hamilton L. Hamilton S. Vettel L. Hamilton L. Hamilton L. Hamilton L. Hamilton N. Rosberg M. Webber F. Alonso

EQUIPO AÑO Mercedes 2020 Mercedes 2019 Ferrari 2018 Mercedes 2017 Mercedes 2016 Mercedes 2015 Mercedes 2014 Mercedes 2013 Red Bull 2012 Ferrari 2011

@BCNOPENBS

COPA ORO

LA FÓRMULA UNO VIVIRÁ UN FIN DE SEMANA DIFERENTE, Y ES QUE CUMPLE 71 AÑOS Y LO HARÁ CON UN SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DIFERENTE Y PROMETE MÁS ESPECTÁCULO

CORTESÍA FÓRMULA UNO

El estelar de los Bucks es el responsable de que la serie final contra los Suns esté empatada 2-2, y en el partido cuatro tuvo un tapón espectacular que se volvió viral en las redes sociales. En un momento concreto el griego detecta que va a haber un alley-opp, por lo que se gira al instante, evitando realizar un choque de cara a la bola, y acabó con una tapa sobre Ayton y ya es considerada la jugada del año.

@CANADASOCCEREN

GIANNIS ANTETOKOUMPO | BUCKS

ABIERTO DE NORDEA ATP 250

OCTAVOS DE FINAL GANADOR RESULTADO PERDEDOR N. Gombos 6-2 y 6-4 E. Ruusuovuori R. Carballes 6-3, 1-6 y 6-4 F. Fognini C. Ruud 6-0 y 6-2 H. Rune H. Laaksonen 6-2 y 7-5 E. Ymer

Renovación a la vista Sergio Pérez marcha en tercer lugar del campeonato de pilotos, y Red Bull es líder de escuderías, pero el piloto mexicano sólo tiene contrato por esta temporada, y en el equipo austriaco todavía no deciden si quieren al tapatío como compañero de Max Verstappen para 2022. “Lo trajimos para tener un segundo hombre fuerte en el equipo, esto es muy importante para la estrategia. Su velocidad de carrera ha sido muy satisfactoria desde el principio; y se lleva muy bien con Max Verstappen”, dijo Helmut Marko, asesor del equipo. El mexicano tardó seis carreras

en ganar un Gran Premio con su nuevo auto y también ha cosechado un tercer puesto. Tanto el asesor de Red Bull como Verstappen han destacado que Sergio “no ha querido poner el coche a su gusto”, sino adaptar su estilo al monoplaza. Checo Pérez firmó en febrero un contrato por un año con el equipo de Milton Keynes, sin embargo, el diario español Marca, puntualizó que es de su conocimiento que se llegó al acuerdo de extender su permanencia en Red Bull Racing también en 2022. “La única duda ahora es si el acuerdo será por un año, como desea el equipo o por alguna (temporada) más, como sería de desear para el piloto. Pero en ningún caso va a haber una ruptura para el próximo año entre ambas partes”, publicó el medio ibérico. / 24 HORAS


DXT

18

VIERNES 16 DE JULIO DE 2021

REGISTRAN TRES CASOS DE CONTAGIO El COI informó que de más de ocho mil personas que llegaron a Japón entre el 1 y el 13 de julio, solo tres dieron positivo al ingresar y fueron puestas en aislamiento, así como sus contactos próximos fueron “sometidos a medidas de cuarentena apropiadas”

25 por ciento

CONTRASTES RUMBO A TOKIO Faltan siete días para los Juegos Olímpicos, y Thomas Bach, presidente del COI asegura que las medidas funcionan; la sede rompe récord de contagios El 23 de julio arrancan los Juegos Olímpicos más polémicos de la historia, y es que primero se pospusieron, luego decidieron llevarlos a cabo sin público, y ahora la sede rompe récord de contagios con 1,175 en las últimas 24 horas. Ante esta situación, Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, señaló que las medidas sanitarias que implantaron para evitar un brote de casos de coronavirus “funcionan”, aunque se filtró la información de un caso de un de-

Luego de cerrar su preparación internacional con competencias en Italia y Croacia, y una última concentración en Acapulco, Guerrero, la joven tiradora Gabriela Guadalupe Rodríguez Garza aseguró que su crecimiento en los últimos meses “ha sido evidente” y se encuentra lista para emprender la madrugada de este jueves el camino a la que será su primera aventura olímpica. “Me siento muy emocionada y nerviosa, es inevitable una combinación de sentimientos, pues la espera fue más larga de lo normal, pero ya por fin estamos muy cerca y 100% segura que voy a tener la oportunidad de cumplir esta meta, este sueño y en las últimas competencias pudimos retomar el fogueo, el practicar y entrenar fuera, salir a competir es algo completamente diferente a estar en el campo de tiro entrenando nada más”, compartió en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). La participación en Tokio de la coahuilense no solo marcará un acontecimiento histórico para el tiro deportivo mexicano, ya que después de 33 años, la modalidad

portista que dio positivo, aunque no revelaron el nombre del contagiado. Bach aseguro que una visita por la mañana a la Villa Olímpica le acabó de convencer que las medidas antivirus “se han implantado y funcionan”. “Hemos podido ver y convencernos que todas las delegaciones siguen las reglas y apoyan las reglas, porque saben que les interesa estar en seguridad”, declaró durante un encuentro con la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike. “Les interesa y también por solidaridad con los

TEMOR POR LA VARIANTE DELTA El lunes pasado Japón entró a un nuevo estado de emergencia, por lo que bares y restaurantes fueron obligados a reducir sus horarios de trabajo, pero aún así, Tokio registra un récord de contagios cada día superando al anterior, y así iniciarán los Juegos Olímpicos habitantes de Tokio”, añadió. AUMENTAN RESTRICCIONES

Tokio tiene la preparación para los Juegos Olímpicos casi a puerta cerrada, con estrictas medidas para evitar contagios entre atletas, funcionarios y periodistas procedentes

del extranjero. Según la agencia de prensa japonesa Kyodo, los organizadores planean recibir menos de un millar de mandatarios extranjeros para la ceremonia de apertura de los Juegos, el 23 de julio, en el nuevo estadio olímpico con capacidad para 68 mil personas.

Bach ya se comprometió a “no traer ningún riesgo al pueblo japonés” con los Juegos, en momentos en los que la opinión pública nipona sigue viendo en la cita olímpica un potencial acelerador de la pandemia en el país, poco afectado en las primeras oleadas de la pandemia, con menos de 15 mil fallecidos oficialmente registrados desde comienzos de 2020. Otra medida para disminuir el riesgo de contagios, es que los residentes de la Villa Olímpica, hasta esta semana previa a los Olímpicos, tienen el esquema completo de vacunación al 85%, y se espera que el 23 de julio ya estén todos los habitantes del inmueble, atletas y personas involucradas con la organización de la justa deportiva. / 24 HORAS

TRADICIÓN MEXICANA EN TIRO DEPORTIVO TRISTEZA Y EMOCIÓN AL MISMO TIEMPO “Tadej Pogacar ha vuelto a ganar, está claro que es el dominador del Tour de Francia, el patrón, no hay más que ver las diferencias. Esta etapa era para él. Es lo que hay”, así se refirió el colombiano Miguel Ángel López sobre el esloveno Tadej Pogacar, quien está muy cerca de confirmar su corona de Francia del año pasado skeet femenil volverá al certamen veraniego, tras la actuación de Nuria Ortiz en Seúl 1988, sino también la continuidad de un legado familiar

en esta disciplina, pues la joven de 24 años cuenta con la guía de su entrenador Mauricio Flores, olímpico en Beijing 2008, y su padre, Javier Rodríguez, olímpico en Londres 2012. Tras asegurar su lugar olímpico en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, Gabriela Rodríguez destacó que han sido dos años de mucho aprendizaje y crecimiento por lo que, destacó, se encuentra satisfecha con el trabajo realizado y lista para afrontar un reto mayor. “Todo me ha servido muchísimo, hubo aprendizaje y crecimiento, en cada evento fui mejorando un poquito más, tomando cosas aprendidas de la competencia pasada, aplicándolas a la siguiente, creo que fue muy evidente el crecimiento en mis resultados; me voy contenta, satisfecha, me siento bien, preparada y definitivamente iré con los brazos abiertos a seguir aprendiendo en Japón”, dijo. /24 Horas

AFP

AFP

de la población japonesa tiene el esquema de vacunación completo, y registra 14 mil 943 muertos por coronavirus

TRADICIÓN. Gabriela Rodríguez viene de una familia de tiradores deportivos, y cumplirá en Tokio el sueño de participar en unos Juegos Olímpicos, y pasaron 33 años para que México volviera en el skeet femenino.


DXT

VIERNES 16 DE JULIO DE 2021

19 CLASIFICACIÓN GENERAL

VIRTUAL CAMPEÓN DEL TOUR

NOMBRE TIEMPO T. Pogacar 75h 00’ 02’’ J. Vingegaard a 5:45 m. R. Carapaz a 5:51 m. B. O’Connor a 8:18 m. W. Kelderman a 8:50 m. E. Mas a 10:11 m. A. Lutsenko a 11:22 m. G. Martin a 12:46 m. P. Bilbao a 13:48 m. R. Urán a 17:25 m.

rato en la general y en la clasificación de jóvenes, el esloveno añade ahora el primer puesto en la clasificación de la montaña, que logra con esta victoria. URÁN YA SE DESPIDIÓ

El esloveno Tadej Pogacar se impuso también este jueves en la etapa 18 del Tour de Francia, la última en los Pirineos con final en Luz-Ardiden, y tiene muy cerca su segundo título en la Grande Boucle, el domingo en París. Pogacar superó en esta jornada al danés Jonas Vingegaard y al ecuatoriano Richard Carapaz, segundo y tercero del día, e igualmente de la general. Vingegaard y Carapaz entraron a dos segundos de Pogacar. “Es un juego para mí, disfruto jugándolo. Pero ha sido muy duro”, admitió Pogacar, ayudado en la ascen-

LO RECONOCEN COMO “PATRÓN” “Tadej Pogacar ha vuelto a ganar, está claro que es el dominador del Tour de Francia, el patrón, no hay más que ver las diferencias. Esta etapa era para él. Es lo que hay”, así se refirió el colombiano Miguel Ángel López sobre el esloveno Tadej Pogacar, quien está muy cerca de confirmar su corona de Francia del año pasado sión final por el polaco Rafal Majka. “Fue una etapa enorme, sobre todo después de la del miércoles (ganada igualmente por él). Las piernas

no estaban al 100%”, había apuntado poco antes. El esloveno, campeón del Tour el año pasado, refuerza todavía más

ADIÓS AL NO ERA PENAL

conquistó ningún trofeo a nivel de selecciones. Su mayor decepción será siempre la final mundialista perdida contra España en Sudáfrica-2010 (1-0 en la prórroga) y sobre todo el mano a mano fallado contra Iker Casillas a la hora de juego, que hubiese evitado la prórroga en la que Andrés Iniesta decidió el título con su histórico gol. Terceros cuatro años más tarde en Brasil, la Holanda de Robben, Wesley Sneijder y Robin van Persie también vivieron una decepción en la Eurocopa-2012, cuando lastrado por los egos, el equipo se despidió en la primera ronda con derrotas ante Alemania, Portugal y Dinamarca. BRILLÓ CON EL BAYERN CORTESÍA

El genial y temperamental extremo neerlandés Arjen Robben, subcampeón del mundo en 2010, anunció por segunda vez el final de su carrera, a los 37 años y tras un último año en el FC Groningen, su club de formación. Las redes sociales le recordaron que fue el culpable de la tendencia No era penal. El elegante número 10, célebre por su pie izquierdo de gran calidad y sus regates, cuelga definitivamente las botas, un año después de haber interrumpido su jubilación para una última aventura fallida en la Eredivisie como consecuencia de las lesiones, que también han marcado su carrera. “Mirando la temporada pasada, tengo que admitir honestamente que el número de partidos jugados es decepcionante. Mi corazón de futbolista quiere continuar... pero

su primera plaza y pedalea con decisión hacia una nueva corona en los Campos Elíseos de París, donde la emblemática ronda gala finalizará este domingo. “Yo era únicamente un niño que soñaba con participar en el Tour de Francia, no con ganarlo. Desde el año pasado, esto es una experiencia diferente a lo que podía esperar”, celebró. El presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, visitó este jueves el Tour y asistió a los 52 últimos kilómetros. Para Pogacar son ya tres las victorias de etapas en esta edición. Al lide-

POLÉMICA. Arjen Robben fue más conocido como el culpable de la jugada que eliminó a México de un Mundial por un aparente penal.

la decisión de parar es justa y realista”, reconoció en un comunicado Robben, que el año pasado apenas pudo disputar una docena de encuentros. El libro de oro de Robben, antigua gloria del Bayern Múnich con el que conquistó numerosos títulos, se cierra definitivamente con un regusto amargo por la mala experiencia en el club de su región, al norte de Holanda, y donde

aprendió a regatear cuando entró en la academia del Groningen con 12 años. “Todo el mundo en el FC Groningen esperaba y deseaba que Robben siguiese otra temporada, pero ha decidido parar tras una larga deliberación”, lamentó la entidad verdiblanca. En el país de los Oranje, el rápido y muy técnico extremo derecho sigue siendo un rey, pese a que no

Su mayor decepción será siempre la final mundialista perdida contra España en Sudáfrica-2010 (1-0 en la prórroga) y sobre todo el mano a mano fallado contra Iker Casillas a la hora de juego, que hubiese evitado la prórroga en la que Andrés Iniesta decidió el título con su histórico gol. Terceros cuatro años más tarde en Brasil, la Holanda de Robben, Wesley Sneijder y Robin van Persie también vivieron una decepción en la Eurocopa-2012, cuando lastrado por los egos, el equipo se despidió en la primera ronda con derrotas ante Alemania, Portugal y Dinamarca.

Raúl presenta la piel de los Wolves El Wolverhampton presentó el uniforme que usará para la próxima temporada en los torneos británicos, y el delantero mexicano Raúl Jiménez fue la imagen de la nueva piel de los Lobos ingleses. Desde sus redes sociales, el delantero mexicano protagonizó la revelación del nuevo uniforme de un tradicional color amarillo y donde destacan los nuevo patrocinadores para la nueva campaña del futbol inglés. Esta decisión también parece demostrar la confianza del club en que Jiménez regrese al campo de juego después de su fractura de cráneo que lo obligó a salir en medio de la temporada y que también le cerró la posibilidad de unirse a la Selección mexicana este verano. Los Wolves regresan este fin de semana con un primer partido contra el Crewe Alexandra, un equipo de la tercera división de Inglaterra, parte de los preparativos para regresar a competencias europeas tras la salida de Nuno Espirito Santo. / 24 HORAS

CORTESÍA

AFP

Tadej Pogacar está muy cerca del bicampeonato en Francia; el esloveno se consolidó al ganar la etapa 18 y ser el mejor en los Pirineos

En la general, Pogacar eleva ahora a 5 minutos y 45 segundos su ventaja sobre Vingegaard, que a su vez tiene un margen de 6 segundos sobre Carapaz. El gran perdedor del día fue el colombiano Rigoberto Urán, descolgado en el Tourmalet, la primera de las dos ascensiones importantes del día. Urán era cuarto en la salida de Pau pero terminó retrasado y dice adiós a sus objetivos en la general. Queda ahora décimo en la general, a más de 16 minutos de Pogacar. En el legendario Tourmalet, el puerto más subido por el Tour en su larga historia, el francés David Gaudu se destacó del grupo de favoritos y alcanzó a los escapados, entre los que estaba su compatriota Julian Alaphilippe. Gaudu pasó la cima por detrás de Pierre Latour, al que distanció en el largo descenso bajo el sol, en contraste con la subida con niebla. Abordó la última subida (13,3 km al 7,4% de desnivel) hacia la meta de Luz-Ardiden con una ventaja limitada a una quincena de segundos, neutralizada por los compañeros de equipo de Carapaz a nueve kilómetros e la cima. Pogacar aceleró brutalmente ante la cercanía de los tres kilómetros para él final. Con él, cuatro corredores (Kuss, Vingegaard, Carapaz, Mas). / AFP



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.