19 | Julio | 2021

Page 1

@diario24horas Alfredo Daza

Vibrando alto @LICEU_CAT

Por primera vez, cantantes de ópera mexicanos comparten el escenario del Teatro del Liceu de Barcelona VIDA + P. 14

LA MODA TAMBIÉN

ES CULTURA

En octubre se celebra el XV aniversario de MercedesBenz Fashion Week México, con sus 30 ediciones

VIDA+ P. 14

@FASHIONWEEKMX

diario24horas

A. BOFILL, GRAN TEATRE DEL LICEU

EJEMPLAR GRATUITO

MÁQUINA, DEMOLEDORA Y ES CAMPEÓN DE CAMPEONES; EL TRI, APENITAS PERO GANA DXT P. 19

1-2

1-0

LUNES 19 DE JULIO DE 2021

ARMANDO JEFERSON

AÑO X Nº 2481 I CDMX

A UN LADO, CICLISTAS. En el carril de Trolebici de Eje Central, trolebuses y ciclistas batallan a diario CDMX P. 6

SUBIÓ 157% LOS PRIMEROS SEIS MESES DE LA PANDEMIA

Familias recurrieron a este delito ante la emergencia económica: Redim; los menores, cercados entre la pandemia y violencia sexual. México ocupó en 2020 el noveno lugar mundial en el tráfico y almacenamiento de pornografía infantil, según informes de la Guardia Nacional. Las penas con cárcel no solo alcanzan a quienes producen y comparten los videos, sino a quienes los reproduzcan o almacenen. No se debe perder de vista que son culpables quienes integren este tipo de plataformas MÉXICO P. 3

Se duplica pandemia activa en 2 semanas ANTIVACUNAS ACUSAN APARTHEID EN FRANCIA MUNDO P. 11

2,659,137 CONFIRMADOS

82,260

4,438 más que ayer

236,331

CASOS ACTIVOS, del 15 al 18 de julio

76,572 70,723

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

80,013

DEFUNCIONES

91 más que ayer

MÉXICO P. 4

EXCESO DE MORTALIDAD

353,858 Muertes asociadas a Covid según las actas de defunción (Al 5 de julio)

México, con más personas espiadas con sistema Pegasus De más de 50 mil números espiados mediante el sistema israelí Pegasus, más de 15 mil casos se registraron en México, por arriba de países como Marruecos y Emiratos Árabes Unidos. En la lista aparece un periodista asesinado en Guerrero PAG. 2

MÚSICA VS. VIOLENCIA, ES LA FÓRMULA CUBANA A PRUEBA MUNDO P. 10 El documental Red Privada ¿Quién mató a Manuel Buendía? Muestra una posible conexión entre el caso del asesinato de Enrique Camarena Salazar, el de Buendía y los vínculos del narcotráfico y la política mexicana, justo cuando el actual director de la Comisión Federal de la Electricidad era el titular de Gobernación y, por tanto, superior jerárquico de José Zorrilla

HOY ESCRIBE

Encierro dispara la pornografía infantil

ALBERTO GONZÁLEZ PÁGINA 7


XOLO ♦ NUEVO SEMÁFORO

LUNES 19 DE JULIO DE 2021

Cartones

¿SERÁ? En vilo, propuesta de Morena

Aunque parecía que el camino sería llano para que el diputado Sergio Gutiérrez Luna ocupara la Mesa Directiva de San Lázaro, lo cierto es que la llegada del morenista será, en todo caso, cuesta arriba. Esto porque en el historial del legislador pesa una denuncia que el Observatorio Ciudadano de Políticas Públicas, Derechos Humanos y Democracia hizo ante la Fiscalía General de la República, en donde se le señala como principal responsable de un desvío millonario detectado en el proceso de implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado de Sonora, cuando fungía como secretario ejecutivo en la administración de Guillermo Padrés. ¿Será?

México encabeza la lista de los espiados con Pegasus

Hay prioridades

El Presidente se caracterizó por violar la veda electoral durante los comicios del 6 de junio, sin embargo, ahora que nuevamente se encuentra en veda, a causa de la Consulta Popular, acató las órdenes de no difundir propaganda gubernamental. Y es que las prioridades del mandatario, dicen, quedaron claras. ¿Será?

Una esperanza

A pesar de la contingencia sanitaria, reiniciaron las misiones humanitarias por parte del movimiento católico Regnum Christi en la prisión femenil de Morelos. Consiste en dar talleres de pintura, filosofía y apoyo espiritual. Y es que nos dicen que la contingencia acentuó la soledad en las prisiones y hay una gran necesidad de ser escuchados. Sin duda, acciones como esta siempre ayudan y dan esperanza a los que más padecen. ¿Será?

Al toro, por los cuernos

En busca de una mayor disponibilidad de vacunas contra el Covid-19 para acelerar el proceso de inoculación en Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín González se reunió la semana pasada con el subsecretario Hugo López-Gatell lo que, nos dicen, se tradujo en que el pasado miércoles arribaran a Quintana Roo más de 150 mil dosis para ser aplicadas en las próximas semanas. Además, también se reunió con el director del Insabi para gestionar anestésicos y otros medicamentos, ante un desfase del surtido. En fin, fue una semana ajetreada que concluyó con el anuncio de la apertura de dos carriles de la carretera Cancún-Playa del Carmen como respuesta al tráfico provocado por un socavón. Y dicen que la semana que empieza pinta igual de intensa. ¿Será?

De más de 50 mil números confirmados de teléfonos inteligentes espiados mediante el sistema israelí Pegasus, la mayoría de ellos (más de 15 mil casos) se registraron en México, según informes difundidos por diversos medios internacionales como The Washtingont Post, The Guardian y Le Monde, en una investigación conjunta. En la lista de números infiltrados por agencias gubernamentales, que en el caso de México serían la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el desaparecido Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), se encuentran periodistas, activistas, ejecutivos de empresas y políticos de todo el mundo. Tras México, los países que más habrían utilizado Pegasus para espiar a sus ciudadanos habrían sido Marruecos, con más de 10 mil casos, y Emiratos Árabes Unidos, con una cifra similar. De acuerdo al propio Gobierno mexicano, el sistema Pegasus en nuestro país fue utilizado durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto... y según ha afirmado el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, ya se utiliza en su administración Destaca el caso de la periodista Car-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

men Aristegui, quien en enero de 2016 comenzó a recibir mensajes con vínculos sospechosos luego de que publicara una investigación sobre una propiedad del exmandatario Enrique Peña Nieto. Aristegui recibió más de 20 mensajes de texto que contenían enlaces maliciosos de Pegasus, según revelaría más tarde el grupo de derechos humanos digitales Citizen Lab. La lista de 50 mil números a escala mundial también incluye el número de Cecilio Pineda, un periodista independiente mexicano que luego fue asesinado (2017) en un lavado de autos. Su teléfono nunca fue hallado y no está claro si fue pirateado. El NSO Group de Israel y su malware Pegasus han estado en los titulares al menos desde 2016, cuando investigadores lo acusaron de ayudar a espiar a un disidente en Emiratos Árabes Unidos. The Post señaló que la lista fue compartida con los medios de comunicación por Forbidden Stories, una organización periodística sin fines de lucro basada en París, y Amnistía Internacional. El periódico indicó que se desconoce la cantidad final total de teléfonos atacados o vigilados. /24 HORAS Y AFP

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

E. Santillán responde a señalamiento El día 15 de julio se publicó un artículo titulado: “…MICHOACÁN, TAN LEJOS DE AMLO Y TAN CERCA DEL CJNG.…” por Adrián Trejo. En dicha publicación se menciona información falsa, al señalar: “Santillán fue señalado -ojo, señalado- de haber creado una red de corrupción en la delegación, cuando la encabezó, que cobraba “moches’’ a los antes llamados giros negros que operaban como restaurantes y bares”. Al respecto. ¿A qué o por quién se supone he sido señalado? No existe ni ha existido jamás, ninguna imputación por autoridad alguna en contra de mi persona. Todo ha sido producto de la “Campaña Negra” de difamaciones y calumnias que caracterizó a la quien fuera candidata Lía Limón en los pasados comicios y por las que aún se encuentran pendientes de resolver diversas quejas y denuncias. Eduardo Santillán Pérez Exalcalde de Álvaro Obregón

EN LA WEB TUITEROS

@DUALIPA

Nos cuentan que el llamado de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, sobre no permitir que regrese la corrupción a la alcaldía Álvaro Obregón no fue acatado. Y es que a la dirección de Desarrollo Social llegará la exdelegada María Antonieta Hidalgo, antes señalada por irregularidades en obras. En el área de Administración estará Juan Manuel García, actual director en Azcapotzalco, sobre quien pesan dudas por licitaciones; y en la dirección de Gobierno Adolfo Román, quien quedó a deber explicaciones como director general del área jurídica en la aún delegación Cuauhtémoc. Además de que, pese a su alianza, no hay ningún panista en posiciones importantes, en el área de Seguridad estará a cargo un jefe de la Policía de indicativo Puma, varias veces relacionado con la banda de los Lenin-Canchola. ¿Será?

THE GUARDIAN

De mal en peor

INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL

Dua Lipa visita casa de “ensueño” en Naucalpan HTTPS://WWW.TWITTER.COM


INCREMENTÓ 157% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2020: REDIM

LUNES 19 DE JULIO DE 2021

3

Durante el confinamiento se disparó pornografía infantil Prenden alerta. Advierte ONG que factores como la pobreza y pérdida del poder adquisitivo de las familias pudieron ser detonantes del delito MARCO FRAGOSO

La pornografía infantil aumentó durante el año de la pandemia, delito relacionado con la pobreza y caída de ingresos de las familias, alertó la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). La incidencia de este ilícito, que abarca desde la producción, distribución y consumo, incrementó 16% en 2020, en comparación con 2019, de acuerdo con datos de la Guardia Nacional. Sin embargo, la Redim tiene registro de un aumento de 157% sólo en el primer semestre de 2020, cuando inició el confinamiento. De acuerdo con datos de la organización defensora de los derechos de los niños y adolescentes, en el primer semestre de 2019 se reportaron 121 casos y en 2020 la cifra fue de 312, en el mismo lapso. La pornografía infantil en México está vinculada a casos con menores pauperizados, donde es una salida fácil ante la disminución de los ingresos o pérdida de trabajo en las familias, advirtió Tania Ramírez, directora de la Redim. En entrevista para 24 HORAS, detalló que se le debe ubicar como un delito que debe perseguirse y sancionarse, pero también es importante ubicar el contexto en el que se da.

LOS CASTIGOS El Código Penal federal establece lo siguiente para quienes cometen el delito de pornografía de menores de 18 años Quien procure, obligue, facilite o induzca, por cualquier medio, a una o varias de estas personas a realizar actos sexuales o de exhibicionismo corporal con fines lascivos o sexuales, reales o simulados, con el objeto de videograbarlos, fotografiarlos, filmarlos, exhibirlos o describirlos a través de anuncios impresos, transmisión de archivos de datos en red pública o privada de telecomunicaciones, sistemas de cómputo, electrónicos o sucedáneos. SANCIÓN: Al autor de este delito se le impondrá pena de 7 a 12 años de prisión y de 800 a 2 mil días de multa.

Quien reproduzca, almacene, distribuya, venda, compre, arriende, exponga, publicite, transmita, importe o exporte el material a que se refieren los párrafos anteriores. SANCIÓN: Al autor de este delito se le impondrá pena de 7 a 12 años de prisión y de 800 a 2 mil días de multa. Quien almacene, compre, arriende el material a que se refieren los párrafos anteriores, sin fines de comercialización o distribución SANCIÓN: Se le impondrán de 1 a 5 años de prisión y de 100 a 500 días de multa. Asimismo, estará sujeto a tratamiento psiquiátrico especializado.

“Por un lado, las presiones alimentarias de los hogares que hacen que se eleven los abusos y las violencias en contra de niñas, niños y adolescentes; en ese contexto, se puede estar dando en algunos de estos casos, pornografía infantil, y por otro lado no perder la pista de que hay un rastro económico en este tipo de actividades en donde las únicas personas a culpabilizar no son únicamente quienes cometen estos delitos, sino también quienes los comercializan, quienes están en las plataformas, quienes son las y los consumidores últimos”, explicó. Ramírez remarcó que se debe perseguir al delito, pero también se debe conocer e investigar cuáles son las causas por las que estos

menores pueden ser explotados, resultado de la pobreza, desigualdad y discriminación que después colocan en un contexto de mayor vulnerabilidad a este tipo de crímenes. El artículo 202 del Código Penal Federal establece que quienes producen y distribuyen pornografía de menores de edad serán sancionados con una pena de siete a 12 años de prisión; mientras que para los consumidores, se aplica una pena de uno a cinco años de prisión y tratamiento psiquiátrico especializado. En 2020, México ocupó el noveno lugar mundial en el tráfico y almacenamiento de pornografía infantil, según informes de la Guardia Nacional.

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

María José Martínez, periodista de investigación con experiencia en temas de violencia contra niños, niñas y mujeres, refirió que las cifras de la ruta del dinero, a causa de este delito, no son de alcance, pues es algo complejo. “Porque tiene distintos mecanismos y muchos factores. Por un lado está el consumidor individual de pornografía que puede ser contactado a través de las redes sociales como Facebook, en donde se crean grupos en los que hablan de paquetes, ahí se entrega material que es un consumidor que puede estar pagando particularmente cierta cantidad de fotos y que accede a ella porque se las están ofreciendo”, detalló. Explicó que estos grupos de Facebook o a través de la Deep web están en manos del crimen organizado, pero incluso informes de Europol, Interpol y el FBI no dan datos de cuánto dinero está ingresando por este crimen. “La compra de armas, la pornografía infantil y el narcotráfico son los delitos de mayor alcance y varían en posición, pero el de pornografía es el de mayor impunidad porque en el momento en el que tú atrapas a alguien, ya la dirección IP ha sido borrada, otros temas como el servidor han sido borrados y creas otro usuario, así tú reportas la cuenta”, concluyó.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, de la FGR, una denuncia -la sexta- en contra del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, 11 personas físicas, así como 33 personas morales por probable desvío de tres mil millones de pesos. La denuncia es por los supuestos delitos de corrupción política y desvío de recursos públicos. Entre las compañías se encuentran Asociados del Noreste, Pesado Transport, Construcciones Industriales Tapia y Grupo Constructor Tulancingo.

La UIF identificó un esquema de lavado de Entre las que destaca una empresa de dinero en Pemex de 2012 a 2016 por medio de Odebrecht, la cual durante la administración contratos otorgados a empresas relacionadas del exservidor público registró, de 2014 al con la brasileña Odebrecht por millonarias 2016, transferencias por más de tres mil millones de pesos supuestamente por concepcantidades que se integraron en tres niveles de operación para favorecer a servidores pú- to de pagos por la prestación del servicio de blicos y posiblemente financiar campañas “construcción” a favor del gobierno federal; políticas. sin embargo, dichos servicios no fueron realiEn el primer grupo de operaciones, las com- zados, por lo que posiblemente fue parte de la pañías fueron las receptoras de los recursos mecánica de las operaciones. públicos erogados por Pemex y organismos En el segundo grupo de la operación, las gubernamentales de forma injustificada, des- empresas recibieron recursos del primer grutacando que estas guardan relación directa po y se encargaron de transaccionarlos y estracon Odebrecht, por medio de diversos víncu- tificarlos mediante un esquema de triangulalos corporativos y financieros. ción de recursos. / DANIELA WACHAUF

2024: el corrimiento a la izquierda TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

N

o habrá, dijo el Presidente en Guerrero, corrimiento al centro. Pero sí habrá, lo hemos subrayado aquí, corrimiento a la izquierda. Es advertencia para quienes pretenden competir con Claudia Sheinbaum, la reposicionada jefa de Gobierno de la Ciudad de México en los afectos de Palacio Nacional. Ya le armaron el equipo de promoción. Le mandaron a Martí Batres, quien ya no encontraba acomodo en el Senado de la República por su choque con Ricardo Monreal, jefe del control político. Le mandaron también a Sebastián Ramírez con la misión específica de hacerla crecer

y ponerla por encima de los demás aspirantes al manejo de la república. En esta tarea están desde hace tiempo dos Scherer, Julio Scherer desde la coordinación jurídica de Palacio y Hugo Scherer en promoción de imagen. De los presuntos afectados sólo dos merecen repetición en líneas ágata, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, aunque el sermón de la mañana incluya otros nombres. En el ánimo social no están Juan Ramón de la Fuente, Esteban Moctezuma, gobernadores, diputados, senadores y cuantos usted quiera y piense de Morena. GARANTÍA DE CONTINUIDAD La decisión gira desde hoy, como ha girado siempre, sobre un eje: No deshacer lo hecho en el sexenio. Dijo el tabasqueño en Ayutla: -No debe haber indefiniciones ni zigzaguear. También: “En la política se debe representar a algo y a alguien. Nosotros estamos representando la

causa a favor de la justicia y estamos representando al pueblo y debemos anclarnos en eso. Nada de corrimientos al centro”. Más adelante: “Ya quedamos que no va a haber reelección. No debemos alentar esa posibilidad, pero como no vamos a buscar la reelección y queremos sentar las bases de la transformación, de avanzar, inclusive consumar la transformación. No hay más que aplicarnos a fondo”. El mensaje es directo: ya sabemos quién representa “la causa a favor de la justicia” y quien garantiza “nada de corrimientos al centro”. Bueno es decir lo otro: quien garantiza las negociaciones para atraer capitales y retomar el crecimiento es Marcelo Ebrard. Pero quien trabajaría la conciliación interna tan necesaria para encarrilar el progreso del país es Ricardo Monreal. CARLOS TORRES AL MANDO He aquí un dato mayor: Carlos Torres tardó casi un mes en asumir el control pleno de los Programas para el De-

ARCHIVO / CUARTOSCURO

UIF denuncia a Lozoya por desvío de 3 mmdp

CASO ODEBRECHT. El exdirector de Pemex fue demandado por sexta ocasión.

sarrollo de la Presidencia de la República. Sustituye a Gabriel García Hernández, quien no pudo dar buenos resultados electorales donde más se le pidieron, en la Ciudad de México, su zona conurbada y para la Cámara de Diputados. Torres, adelantamos aquí el viernes 25 de junio horas antes de ser ascendido en sustitución del hombre de mayor confianza presidencial, era secretario técnico de la Presidencia. Pero desde antes, para desconsuelo de García Hernández, supervisaba presupuestos, autorizaba partidas, negociaba con gobernadores -los de Morena siempre serán mano- y rendía reportes directos. Ahora viene la designación de coordinadores estatales y a partir de agosto él será el único responsable de estadísticas, valoraciones sociales y sobre todo proyecciones electorales. Nos vemos en las seis elecciones estatales de 2022, las dos de 2023 y por supuesto en las federales del 2024, con la Presidencia de la República en juego. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

En 15 días se duplican contagios; suman más de 88 mil casos activos

KARINA AGUILAR

En 15 días, la pandemia activa de Covid-19 en el país se duplicó al pasar de 42 mil 826 casos el 2 de julio, a 88 mil 94 el 17 de julio; en ese mismo periodo, las hospitalizaciones también han incrementado al pasar de 79 unidades con más de 70% de ocupación en camas generales, a 170 nosocomios que han rebasado el límite de seguridad marcado por las autoridades de Salud. El incremento observado en las últimas dos semanas “muy probablemente” obedece a que la cepa Delta del virus ya está predominando en el país, señaló en entrevista el epidemiólogo, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, Carlos Alberto Pantoja. “Lo que estamos viendo es una muy alta capacidad de transmisión de la cepa, muy probablemente sea la Delta”. El también responsable de las actividades de Inteligencia Epidemiológica del Departamento de Salud Pública de la Máxima Casa de Estudios, reconoció que esta tercera ola ya se esperaba, aunque no con el ritmo de crecimiento que se detectó hace un par de semanas. “Esta ola era esperada, el problema es que hubo un cambio hace dos semanas en la forma como está creciendo, el inicio de esta ola se parece mucho más a la de diciembre, que a la de hace un año, porque es mucho más rápido”. Explicó que si bien la movilidad también es un factor para el incremento de contagios, el aceleramiento de la pandemia tiene un nuevo componente que es la nueva cepa, “difícilmente se podría explicar (el crecimiento) sólo con la movilidad, cuando habíamos estado moviendo antes igual y no teníamos ese nivel de transmisión”, refirió. El especialista consideró que para la fecha que se prevé el regreso a clases, la zona metropolitana del Valle de México estará en semáforo naranja ante el número de casos y hospitalizaciones, por lo que “tomar la decisión de regresar a la gente a la escuela va a cambiar”.

Cambios en medición de la pandemia Sin dar detalles, la Secretaría de Salud propuso al Consejo Nacional de Salud (Conasa), nuevos parámetros de medición del Semáforo de Riesgo Epidémico, además del proyecto para la Guía clínica para el tratamiento de Covid-19. Las nuevas medidas -que hasta la noche del domingo no se ha-

VACUNAS PARA NIÑOS El coordinador de los diputados federales del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, urgió a abrir la vacunación para que niños y jóvenes regresen protegidos a clases. Dijo que a unas semanas de iniciar el ciclo escolar, el gobierno no puede caer en errores. / KARINA

bían dado a conocer ni actualizado para esta semana- responden a la actual dinámica de contagios, hospitalizaciones y defunciones, así como edades afectadas por la epidemia, aspectos modificados por el avance de la política nacional de vacunación. El director General de Informa-

ción en Salud, Dwight Dyer Leal, dijo que la nueva propuesta metodológica aporta mayor amplitud a la continuidad de actividades socioeconómicas, privilegia el número básico de reproducción o Rt y las tasas en tendencias de hospitalización y mortalidad como indicadores de alerta temprana para tomar medidas conforme se eleva el riesgo. En el marco de la tercera reunión

/KARINA AGUILAR

Se incrementa el riesgo Evolución de los casos activos de Covid-19 en México:

48,009 48,902 42,826 45,229 42,944 39,889 43,573

61,566 60,008 56,907 56,175

63,093

70,132

75,870

82,075

88,094

AGUILAR

Advirtió que sólo en caso de modificar la manera como se define el semáforo de riesgo epidemiológico, permitiría el regreso a clases en agosto próximo. Recordó que las vacunas han logrado disminuir el número de muertes y de enfermedad grave, pero no de contagios y enfatizó que los niños aún no están vacunados. En ese sentido, detalló que la vacuna disminuye los periodos de transmisión de la enfermedad, es decir, que en lugar de contagiar durante cinco o siete días, el tiempo disminuye a tres o cuatro días de transmisibilidad. El domingo México reportó dos millones 659 mil 137 contagios acumulados de Covid-19 y 236 mil 331 fallecimientos. Se han aplicado 54 millones 282 mil 399 personas contra SARS CoV2 de las cuales 21 millones 626 mil 694 personas ya tienen un esquema completo de vacunación, es decir las dos dosis; mientras que 16 millones 402 mil 445 sólo tienen una dosis.

02 julio 03 julio 04 julio 05 julio 06 julio

07 julio

08 julio 09 julio

10 julio

LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

n año después de su llegada a México, Emilio Lozoya Austin dejó de serle útil al Gobierno de la 4T. Consentido por un pacto con la Fiscalía General de la República a través del “criterio de oportunidad’’, Lozoya llegó a un hospital privado -bien fifí-, no pisó el juzgado y mucho menos la cárcel. Se suponía que a cambio de convertirse en testigo protegido, Lozoya aportaría información importante sobre el caso de los sobornos de Odebrecht para la campaña de Enrique Peña Nieto. Un año pasó sin que la “bomba’’ que se supone traía Lozoya en las alforjas, estallara.

11 julio

12 julio

13 julio

14 julio

15 julio

16 julio

17 julio

Fuente: Secretaría de Salud

IMSS detecta casos positivos en sus módulos A través de los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) que operan a nivel nacional en mil 53 Unidades de Medicina Familiar (UMF), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha detectado casos de Covid-19 de manera temprana, que permiten romper cadenas de contagio y evitar cuadros graves de la enfermedad que requieran hospitalización. El doctor Manuel Cervantes Ocampo, coordinador de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel, explicó que cuando una persona llega con una enfermedad

AVANCE. En Chiapas, más de 100 mil personas se han vacunado contra el Covid-19.

respiratoria, pasa por un filtro en la entrada de la UMF y es canalizado al MARSS, donde un médico especialista en medicina familiar, junto con un equipo multidisciplinario, la interrogan y hacen la valoración pertinente para tomar una prueba rápida, en caso de ser necesario. Posteriormente, si el resultado es positivo a Covid-19 y la sintomatología no es grave, se le brinda un tratamiento a través de un kit, el cual contiene medicamentos,

Se le acaba el tiempo a Lozoya

U

extraordinaria del Conasa, la directora General del Centro Nacional para la Prevención y Atención del VIH y el Sida (Censida), Alethse de la Torre, detalló la nueva propuesta de Guía clínica para el tratamiento de Covid-19 en México, que tiene el propósito de definir lineamientos para que profesionales de la salud receten medicamentos útiles con base en evidencia científica.

No se sabe si el silencio del exdirector de Pemex se deba a un pacto con el grupo del que formó parte, por miedo o porque no hay más que agregar a la investigación. El caso es que el Gobierno le impuso ayer una medida de apremio a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, a cargo de Santiago Nieto, presentó ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de FGR, una sexta denuncia en contra de Lozoya, 11 personas físicas más así como 33 personas morales. La denuncia es por los probables delitos de corrupción política y desvío de recursos públicos mientras dirigió Pemex. El boletín que da cuenta de la demanda precisa la mecánica que utilizó Lozoya y coacusados para desviar el dinero de los sobornos. Lo importante es que parece que el Gobierno se cansó de esperar la información que prometió Lozoya y ahora pretenden presionarlo con esta nueva demanda. ¿Será una buena jugada? ¿No habría sido

mejor cancelarle el “criterio de oportunidad’’? Se va a poner bueno.

••••

¿Alguno de los lectores, sus familiares, amigos, conocidos, vecinos o lo que fuera, tienen conocimiento de algún ciudadano mexicano enfermo de Covid atendido por un médico o enfermera cubanos? ¿No? ¿Seguro que no están mintiendo para socializar? Porque el canciller Marcelo Ebrard dijo que el miércoles pasado un avión de la Fuerza Aérea regresó “como a 92’’ médicos cubanos desde Cozumel. Y el fin de semana pasado voló un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea a Cuba pero no se supo qué llevaba.

••••

Atendiendo a su derecho de réplica, el señor Eduardo Santillán nos hizo llegar una carta en la que rechaza haber sido “señalado, ojo, señalado, de haber construido un esquema de corrupción’’ durante el tiempo en que fue delegado en Álvaro Obregón.

cubrebocas, oxímetro (en caso de ser paciente con alto riesgo para complicarse). Pero de no presentar síntomas de gravedad, la persona es canalizada de forma ambulatoria a su domicilio con un seguimiento telefónico por los médicos familiares. Cervantes Ocampo destacó que la sana distancia, así como la vacunación y los MARSS son tres elementos importantes para contener la enfermedad.

“¿A qué o por quién se supone he sido señalado? No existe ni ha existido jamás, ninguna imputación por autoridad alguna. Todo ha sido producto de la “Campaña Negra” de difamaciones y calumnias que caracterizó a la quien fuera candidata Lía Limón en los pasados comicios y por las que aún se encuentran pendientes de resolver diversas quejas y denuncias por estos actos señalados y otros’’, asegura. En respuesta, fuimos particularmente cuidadosos en no imputarle ningún delito, por eso lo de señalado remarcado. A su pregunta ¿a qué o por quién se supone que he sido señalado?, le pongo como ejemplo la denuncia que hizo el colectivo “Las Brujas del Mar’’, cuyo caso llegó a la conferencia matutina del presidente López Obrador el 25 de mayo pasado, quien instruyó a la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, tomar el asunto en sus manos.

Columna

Versión completa

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Alerta. Para Carlos Alberto Pantoja, catedrático de la UNAM, la cepa Delta está predominando en el país

LUNES 19 DE JULIO DE 2021

IMSS

4


MÉXICO

LUNES 19 DE JULIO DE 2021

JUICIO A POLÍTICOS DEL PASADO

Se confrontan INE y Morena por consulta Choque. El diputado Ignacio Mier acusó al instituto de avalar un “boicot”, mientras que el consejero Murayama advirtió falsos argumentos morenistas La consulta popular para “emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones tomadas en los años pasados por los actores políticos”, que tendrá lugar el próximo 1 de agosto, ha generado un nuevo enfrentamiento entre consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y líderes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Ayer, el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de avalar el “boicot” que partidos de derecha han intentado realizar en contra de la consulta, y exigió al mecanismo que en lugar de buscar trabas y pretextos, se enfoque en difundir este ejercicio ciudadano y lograr la participación de más del 40% del listado nominal para que en caso de que gane el “Sí”, hacerla vinculante, es decir que la decisión mayoritaria se lleve a cabo. “Hoy vemos cómo se ponen de acuerdo los partidos de derecha, el INE y los grupos de poder para boicotear la consulta popular. Tienen miedo a que la gente tenga una mayor participación en la vida política de México. Temen perder privilegios y optan por la falsa información para continuar con su manto de impunidad”, criticó el legislador federal. En tanto, el consejero del INE Ciro Murayama ha insistido en aclarar que la consulta ciu-

ACTIVO. El presidente López Obrador no canceló su gira por Guerrero, a pesar de encontrarse nuevamente en veda electoral debido a la consulta popular que se llevará a cabo el próximo domingo 1 de agosto.

Compromete AMLO apoyos a Guerrero; se reúne con Salgado Durante su gira de fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador comprometió apoyos a los habitantes de Guerrero. Exhortó a los funcionarios a trabajar con más pasión y entrega, y reforzar todos los programas como base de una atención integral a la población. El mandatario aprovechó para explicar cada uno de los programas sociales que implementa en el estado; de Jóvenes Construyendo el Futuro y las becas educativas señaló que están encaminadas a alejar a esta población de la delincuencia. “Ésa debe ser una tarea fundamental, el que no tengan las bandas de delincuentes un ejército de reserva para las actividades ilícitas. Esa es la verdadera lucha contra la delincuencia, contra los jefes de las bandas, el que no puedan enganchar a los jóvenes, y nosotros tenemos que dar esa lucha, palmo a palmo”, expresó. Sobre los programas para el campo, AMLO pidió a su gabinete vigilancia constante para ampliar Sembrando Vida.

dadana no es para juzgar a los expresidentes de México (Carlos Salinas de Gortarti, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto), y exigió que el ejercicio se promueva diciendo la verdad y no bajo el falso argumento que está dando Morena. “Bienvenida la promoción de la consulta popular del próximo 1 de agosto que realizará el @INEMexico. Ojalá que se promocione, además, diciendo la verdad”, escribió Murayama en redes sociales, y realizó diversos llamados a los ciudadanos para que se informen sobre el contenido de la consulta y sus consecuencias. Hay que recordar que previo a los comicios del pasado 6 de junio, el consejero electoral Ciro Murayama y líderes de Morena también se confrontaron en las redes sociales, luego de que el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador acusara al INE de ser imparcial. En tanto, los consejeros sostuvieron que Morena estaba anticipándose a los resultados, para argumentar un presunto fraude en la elección donde no fueran favorecidos con el voto ciudadano. No obstante, tanto el INE como Morena han emprendido una campaña para que participe la ciudadanía en la primera consulta legal que tendrá fines vinculatorios, sólo en caso de lograr el 40% de la participación de las personas inscritas en el padrón electoral.

PRESIDENCIA

KARINA AGUILAR

Recordó que los apoyos en el sector agropecuario tienen como meta la sustitución de cultivos para que los campesinos no se vean en la necesidad de sembrar mariguana o amapola, lo cual, recalcó, ya se hace en Sinaloa, en el llamado Triángulo Dorado, donde “la gente está respondiendo”. El titular del Ejecutivo convocó a buscar acuerdos para aumentar las pensiones de personas con discapacidad mediante la colaboración con los estados, y encargó a Ariana Montiel, subsecretaria de Bienestar, buscar convenios con la Fundación Teletón a fin de aumentar las terapias. López Obrador se reunió el domingo con la gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado. En redes sociales, el Presidente anunció su compromiso de apoyar al pueblo del estado. Indicó que sin la participación de los guerrenses, no podría escribirse la historia de México. Cabe destacar que AMLO no canceló su gira de fin de semana, a pesar de encontrarse nuevamente en veda electoral a causa de la consulta popular que se llevará a cabo el próximo 1 de agosto. Sin embargo, el mandatario realizó sus actos de manera privada y acató la orden de no transmitir sus eventos, a fin de no recibir alguna sanción. / MARCO FRAGOSO

5


6

LUNES 19 DE JULIO DE 2021

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

CARRIL DE TROLEBICI PONE DE NERVIOS A USUARIOS DE BICIS

Ciclistas se hacen a un lado, pues compiten con gigantes Eje Central. Aunque es mejor que compartir carriles con los autos, quienes usan bicicleta no dejan de mirar hacia atrás mientras usan el Trolebici; expertos llaman a mayor capacitación de conductores de transporte público DANIELA WACHAUF Y ARMANDO YEFERSON

CAPACITACIÓN

El gremio de repartidores, tanto en bici como en moto, lleva cierta contabilidad de los accidentes que les competen en la capital del país; según ellos, al día existen más de 15

CONVIVENCIA. Aunque los conductores de Trolebús han sido capacitados, la fragilidad ciclista se nota a diario.

FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO

Alberto pedalea con fuerza sobre el carril de Trolebici de Eje Central, pero sus piernas no pueden competir con el motor del Trolebús que ya está a unos metros de su espalda; es necesario detenerse, pegarse a la banqueta y darle el paso. Y es que a diferencia de una ciclovía, en el Trolebici los ciclistas deben compartir carril con el Trolebús, que con unidades eléctricas y motores silenciosos, les provoca nerviosismo al no saber si tienen uno ya muy cerca de sus espaldas. La historia de Alberto se repite con varios ciclistas en Eje Central, quienes se detienen y se orillan, pedalean más lento y se orillan o, de plano, se salen del carril y se meten al de los automóviles,arriesgándoseaúnmásqueconelTrolebús. “Nosotros pedaleamos y ellos tienen un motor, entonces siempre estamos en riesgo, algunas veces los ciclistas debemos salirnos del carril para darle el paso el Trolebús, pero invadimos el carril de autos y nos podrían arrollar”, dice Alberto, entrevistado por 24 HORAS en el semáforo. Y es que a pesar de la capacitación de los conductores para convivir con las bicicletas, los ciclistas no dejan de sentir la fragilidad de su vehículos cuando los pesados transportes pasan a su lado, pues aunque la recomendación para automovilistas es dejar un espacio de 1.5 metros (como recomienda la Secretaría de Movilidad) entre ellos y las bicicletas, en el caso del Trolebús esto es imposible de cumplir. Rocky Quero Martínez, repartidor en bicicleta, a diario transita por el carril. Él, que no lo hace por placer, sino para ganarse el pan, destaca la sensación de nervios, la necesidad de voltear hacia atrás de forma constante y de tener las manos bien puestas sobre el manubrio para situaciones de emergencia. “Cuando menos te lo esperas el Trolebús está a tu lado, por eso hay que estar viendo si no viene atrás, para quitarnos o subirnos a la banqueta, recientemente un compañero sufrió un accidente por esta situación”, comentó. Cabe recordar que en el otro carril de Trolebici, el que conecta Pantitlán con Chapultepec, el 15 de junio pasado se registró una víctima mortal.

incidentes con ciclistas, cuatro de ellos, en promedio, en los carriles de Trolebici, tanto el de Eje Central como el que conecta el Oriente con el Poniente. Bethania Bauza, repartidora de aplicación, quien se desplaza diariamente en la ruta del Trolebici de Eje Central, insistió en que hace falta mayor capacitación de los operadores: “Ellos ven una bicicleta como un estorbo. Una adecuación sería dividir el carril para el Trolebús y dejar dos metros correspondientes para las bicis”. Por su parte, Víctor Alvarado, gerente de Movilidad del Poder del Consumidor, recordó que

¿Qué lo hace inseguro? Que de repente los choferes no tienen capacitación para operar de manera conjunta en algunas maniobras, por ejemplo, ceder el espacio” VÍCTOR ALVARADO El Poder del Consumidor

la preferencia de paso es para el Trolebús, ya que tiene una capacidad para 100 pasajeros. Abundó que el conductor de la bici debe

detenerse y dar el paso al transporte público, “pero a veces esto no se logra, aunque en la Ciudad de México de repente se dan algunas capacitaciones a los operadores de lo que implica pasar muy cerca de ellos y el miedo que puede producir”. Para la maestra Maríajulia Martínez, directora de la iniciativa de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) del Tec de Monterrey, estas rutas han resultado benéficas para el tema de movilidad. “Es un buen programa de implementación de otros mecanismos de movilidad que está solicitando la Ciudad de México”.

Cero y va el cuarto plan de abasto de medicinas PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR

A

@aguilarkarina

menos de tres años de haber iniciado su Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador no le atina a la compra de medicamentos, atentando directamente contra la salud y el bienestar de los mexicanos. Desde que estaba en campaña el primer mandatario prometió que habría medicinas y tratamientos para todos; sin embargo, han pasado dos años siete meses y el desabasto generalizado, lejos de terminarse, se ha agravado ante los ocurrentes esquemas adoptados y que no han funcionado.

Sin tener un plan “B” o al menos las suficientes medicinas almacenadas para evitar un desabasto, el Presidente decidió que sería la Secretaría de Hacienda la que hiciera las compras consolidadas, plan que falló. Después buscó a las Naciones Unidas para ser intermediario en las compras con empresas extranjeras, pero tampoco han obtenido los resultados deseados, ante ello, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) tuvo que ordenar a todas las instituciones de salud pública que compraran como pudieran, con quien pudieran y prácticamente a cualquier costo. Ahora, en la antesala de una marcha convocada por los padres de niños con cáncer -para el próximo 24 de julio- el Presidente lanzará su cuarto plan de abasto de medicamentos, lo que evidencia la ineficiencia de su Gobierno para cumplir su promesa. Pero el desabasto no es la única crisis de salud que tiene la actual administración fe-

deral; la semana pasada al doctor que es más político que científico, Hugo López-Gatell, no le quedó otra más que reconocer -lo que en esta columna ya habíamos advertidoun incremento acelerado de contagios de Covid-19. Tan sólo en las últimas dos semanas se han registrado 90 mil nuevos casos y la pandemia activa creció de 40 mil a 75 mil personas; mientras tanto, la vacunación sigue avanzando lentamente y no ha alcanzado los niveles que se tuvieron días previos a la elección del 6 de junio, cuando se llegaron a vacunar a más de un millón de personas al día y ahora la cifra máxima alcanzada es de 600 mil. No se sabe el porqué de esta baja vacunación, pero ahora las autoridades no pueden argumentar falta de vacunas toda vez que tienen más de 16 millones de dosis ¡almacenadas! En medio de una creciente ola de Covid-19. Queda claro que el tema de salud no es el fuerte del Presidente y que sus ocurrencias le-

jos de ayudar siguen ocasionando el deterioro, el dolor e incluso la muerte de los pacientes y si no, que le pregunten a los familiares de enfermos terminales que no tienen medicinas para paliar el dolor o a los padres de los menores con cáncer.

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: ¡Que corran las apuestas! No ha llegado ni la mitad del sexenio y ya se destaparon los candidatos para suceder a López Obrador, no fue sorpresa conocer las intenciones de Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Ricardo Monreal; pero mientras los primeros comenzaron a correr, el senador prefiere ser cauto y asegura que con o sin Morena estará en la boleta electoral de 2024. Bien dicen que más vale lento, pero seguro. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

7

Protestan contra puente vehicular de Cuemanco

TUVO UNA INVERSIÓN DE 184.9 MILLONES DE PESOS

Entregan segunda etapa del Parque Xochimilco

Previo a la entrega de la segunda etapa del Parque Ecológico de Xochimilco, integrantes del Colectivo Xochimilco Vivo se manifestaron contra la construcción del puente vehicular de Cuemanco. Con gritos de “¡ecocida, ecocida!” y carteles con leyendas como “Humedal Sí, puente No” y “680 millones gastados en destruir el humedal”, los inconformes recibieron a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, mientras que sus simpatizantes replicaban “¡presidenta, presidenta!”. Vía Twitter, la organización llamó a la movilización, por lo que los inconformes se dieron cita desde las 9:00 horas. Previo al arribo de la gobernante, algunos activistas se colocaron en el acceso principal del Parque Ecológico de Xochimilco y realizaron un mitin para argumentar que el Gobierno apuesta a que el par-

LOGRO. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recalcó que su administración desprivatizó y recuperó el área ecológica

Es viernes y el sol del mediodía pega con fuerza sobre la CDMX. Nervioso y emocionado a la vez, muestro mi credencial de elector a un funcionario mientras me adentro al Palacio de los Deportes que, pese a ser chilango, visito por primera vez en mis 32 años de vida. Junto conmigo caminan decenas, cientos de personas de mi generación, de treintañeros, personas que crecimos jugando videojuegos, y escuchando OV7 o a los Backstreet Boys. Y aquí estamos, acudiendo a vacunarnos contra el Covid-19, en orden, con disciplina y en fila india, que todos somos adultos independientes y responsables. Todo avanza con una rapidez que me sorprende muy gratamente, pues aunque temía una larga espera bajo el sol o interminables filas para

NATURAL. La mandataria capitalina destacó que se instalaron áreas recreativas, una chinampa didáctica y se rehabilitaron palapas.

atrás la construcción de una tienda comercial, y en su lugar se erigió una preparatoria a fin de garantizar el derecho a la educación. Además, Sheinbaum destacó que su administración desprivatizó la comercialización del agua, pues con anterioridad una parte del sector privado realizaba el cobro del vital líquido, pero ahora es el Gobierno

de la ciudad, a través de la Tesorería, quien opera la comercialización del agua y tan sólo en cuatro meses se recuperaron 200 millones de pesos (mdp). Por otra parte, la secretaria del Medio Ambiente capitalina, Marina Robles, detalló que la recuperación del Parque Ecológico de Xochimilco tuvo una inversión de 184.9

mdp, por lo que informó que se realizaron acciones para recuperar los cuerpos de agua y la elaboración de una trotapista. Además, la jefa de Gobierno señaló que se realizó el saneamiento forestal, es decir un control de plagas y enfermedades, la instalación de áreas recreativas, una chinampa didáctica, y la rehabilitación de palapas, así como el establecimiento de un sistema de riego. “Una serie de casetas de vigilancia

En orden y calladitos, treintañeros se vacunan vacunarme, sólo aguardé la explicación de la enfermera para después sentir la aguja en mi brazo y ya está, protegido a medias contra el Covid, pues sólo es la primera dosis. Pasamos a observación, todos calladitos y formaditos, rompiendo las explicaciones de una funcionaria sólo para preguntarle con una sonrísa si me podría prestar su pluma para anotar el lote de la vacuna AstraZeneca que me aplicaron. “Pero me la cuida porque es la única que tengo, ya me desaparecieron todas mis plumas”. Siento como si me hubiera regañado, pero

a mi compañera de al lado le va peor: “¿No llenó nada de su formato? ¿Verdad que en la página decía que lo llenaran? No puede ser, si se supone que ustedes son la generación del internet”. Salgo de ahí con una sonrisa y esperando no tener los efectos secundarios que ya tuvo mi esposa hace dos días: fiebre, cuerpo cortado, dolor de cabeza, mareos... esperanza vana, pues aunque el paracetamol detiene la alta temperatura, todo lo demás me golpea y me tumba en la cama. Pero si así me siento con la vacu-

na (de la cual, especifícamente de la AstraZeneca corren mil memes en las redes sociales), no quiero ni imaginar lo que es sufrir la enfermedad... lo que padecieron los que ya

La consulta también alcanza a Bartlett HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

E

@Chimalhuacano

n lugar de descalificar la consulta que se realizará el 1 de agosto sobre los actores políticos del pasado, la oposición debería ser más propositiva y aprovechar para exigir una amplia investigación sobre el papel de la Dirección Federal de Seguridad/Dirección General de Investigación y Seguridad Nacional, a cargo de la Secretaría de Gobernación del Gobierno que encaminó a México hacia el neoliberalismo, el de Miguel de la Madrid. Porque fue por esos años cuando el narcotráfico comenzó a fortalecerse y mataron a

Manuel Buendía y a Enrique Camarena Salazar; el primero, el periodista más influyente de México de ese tiempo, y el segundo, un agente de la DEA; y esa área de Gobernación tenía concentrada la información relacionada con la seguridad nacional del país, recabada mediante su aparato de inteligencia y espionaje. A José Zorrilla Pérez, funcionario de más alto rango en la extinta DFS, y responsable oficial del asesinato de Manuel Buendía, siempre se le escuchó decir que él no fue el culpable del crimen. Ahora, cumplida su sentencia, vive alejado de la política y los políticos en los límites de Hidalgo y Querétaro. No se le investigó más a fondo, ni si las propiedades logradas por él pudieron acumularse como un servidor público. Hay quienes aseguran que fue el chivo expiatorio del caso. ¿Pero qué papel jugó Manuel Barttlet, uno de los secretarios de Gobernación más

MITIN. Activistas exigieron la demolición de la obra.

que sea la única área protegida, por lo que exigieron la demolición del puente vehicular de Cuemanco, pues su construcción estaba prohibida según el Programa de Manejo de las Áreas Naturales Protegidas. “La urbanización no se detiene, el nivel del agua en los canales sigue disminuyendo y Xochimilco se sigue hundiendo por la sobreexplotación de agua. Exigimos se den recursos suficientes para una restauración integral, no parches”, dijeron los activistas. / ARMANDO YEFERSON

para apoyar y dar información, kioscos, instalaciones hidráulicas que nos permitirán el manejo de aguas grises y residuales; una estructura para el cuidado de las bicicletas porque vamos a tener una Biciescuela”, añadió. En tanto, la secretaria de Cultura, Vanesa Bohórquez, señaló que los fines de semana en el parque habrá actividades culturales como conciertos, teatro y talleres gratuitos para el público en general.

COVID-19. Cientos de personas de 30-39 años asistieron al Palacio de los Deportes para recibir la primera dosis en la alcaldía Iztacalco.

CUARTOSCURO

Para garantizar el derecho al espacio público y a la naturaleza, ayer se entregó la segunda etapa del Parque Ecológico de Xochimilco, donde se instalaron áreas recreativas para infantes y se impartirán diversas actividades culturales, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Este parque representa la esencia de nuestro proyecto; estaba privatizado cuando llegamos al Gobierno de la ciudad, aquí se cobraba la entrada, desde hace muchos años y se había apoderado un grupo, no sólo cobraban, sino también hacían uso privado de éste y se había venido abandonando. Todos los lagos estaban totalmente azolvados, no había canales, no había espacios de diversión”, dijo. Tras un recorrido por el parque, la mandataria local recalcó que su administración desprivatizó y recuperó el área ecológica, e indicó que en Constitución de 1917 se echó para

GABIRELA ESQUIVEL

ARMANDO YEFERSON

GABIRELA ESQUIVEL

LUNES 19 DE JULIO DE 2021

poderosos y enterados de México que en el momento del asesinato del periodista y del agente de la DEA tenía a su cargo también la Dirección Federal de Seguridad? El documental Red Privada ¿Quién mató a Manuel Buendía? muestra una posible conexión entre el caso del asesinato de Enrique Camarena Salazar, el de Buendía y los vínculos del narcotráfico y la política mexicana, justo cuando el actual director de la Comisión Federal de la Electricidad era el titular de Gobernación y, por tanto, superior jerárquico de José Zorrilla. Ahora que el actual Gobierno se muestra dispuesto a juzgar a los actores del pasado y hasta una consulta promovió, no estaría de más investigar el papel que jugó la Dirección Federal de Seguridad, a cargo de la Secretaría de Gobernación, en la administración de Miguel de la Madrid... Sin duda esclarecería muchas dudas. Alejandro Encinas, actual subsecretario de

no están. Así que aquí estamos, con dolor de cabeza y cuerpo cortado, pero casi al final de la oscuridad de esta pandemia. / ARTURO RIVERA

Gobernación, y sus colaboradores podrían sumergirse en los archivos que no fueron sustraídos y destruidos para transparentar el papel de esa policía política de la cual muchos de sus compañeros fueron víctimas, aunque, claro, para eso tendría que contar con la autorización del Presidente, uno de los principales defensores del licenciado Bartlett.

#LOBOESTÁSAHÍ ¿Y DE LA FUENTE? La carrera presidencial comenzó. Ya hay destapados, pero quienes no han levantado la mano oficialmente también juegan. Y eso lo sabe Juan Ramón de la Fuente, quien, siendo un fuerte prospecto para una candidatura presidencial entre 2018 y 2019 siempre dijo que sí jugaría, pero nunca para enfrentar a Andrés Manuel; detalle que el Presidente guarda en su corazón y en su estrategia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


8

LUNES 19 DE JULIO DE 2021

ACUSAN PROPIETARIOS ACTO ARBITRARIO DEL GOBIERNO FEDERAL

Pagan 9 veces menos por los terrenos expropiados en AIFA Denuncia. Habitantes de Nextlalpan indican que la Federación les dará 278 pesos por metro cuadrado, pero el valor es de 2 mil 500 pesos

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

TERMINAL AÉREA 28 de junio. Se expropiaron 69 hectáreas de Cuatro Caballerías, en Nextlalpan

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

PANDEMIA. Autoridades han reportado una ola creciente de contagios en el país.

Covid: vuelven 4 entidades al amarillo, hoy Ante el aumento acelerado de contagios por Covid-19 que se registra en todo el país, a partir de hoy, Estado de México, Michoacán, Oaxaca y San Luis Potosí, regresan a color amarillo del semáforo epidemiológico. La medida fue informada por los gobernadores de las cuatro entidades, luego del incremento en la probabilidad de contagio y del informe del fin de semana de la Secretaría de Salud sobre el nuevo coronavirus. “Tenemos que reforzar las medidas preventivas, no bajemos la guardia. #CuidemosTodosDeTodos”, escribió en su cuenta de Twitter el mandatario del Estado de México, Alfredo del Mazo. En Colima, las autoridades señalaron que, a partir del viernes pasado y hasta el 31 de julio, permanecerán en amarillo y que revisarán el nuevo lineamiento de riesgo epidémico en la entidad. QUERÉTARO LANZA ALERTA

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, emitió un mensaje de alerta ante incremento de casos en el estado e instruyó el fortalecimiento de todas las áreas de atención y contención para enfrentar el incremento del virus, así como el despliegue de los recursos humanos y materiales necesarios. / 24 HORAS

La obra. Se construirá una carretera que interconectará con la puerta 15 del AIFA

ESPECIAL

Habitantes de la colonia Cuatro Caballerías del municipio de Nextlalpan, Estado de México, denunciaron que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pretende pagarles “una miseria” por sus tierras, las cuales fueron expropiadas el pasado 28 de junio por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de los trabajos del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que se construye en la base militar de Santa Lucía en Tecámac. Unos 60 propietarios de 39 hectáreas acusaron que la expropiación fue acto arbitrario e injusto, ya que no solo no se les notificó la resolución, sino que pretenden pagarles casi nueve veces menos de lo que valen sus terrenos. Jorge Suárez, propietario de casi media hectárea de terreno, explicó a mediados de junio, de repente, “llegaron militares y trabajadores, y comenzaron a escarbar y hacer zanjas en nuestros terrenos para trazar una carretera”. Detalló que los trabajadores les dijeron que sus terrenos habían sido expropiados por el Gobierno federal para una carretera que interconectará con la puerta 15 del nuevo aeropuerto internacional, por lo que acudieron a las instalaciones de la Sedena en la Ciudad de México donde se les informó sobre el decreto expropiatorio y que habían resultado afectadas sus tierras. “En esa entrevista, la Sedena, nos informaron que pagarían el metro cuadrado a

MÁS AFECTACIONES

Evidencian obras de mala calidad Vecinos de San Lucas Xolox y el Frente en Defensa de la Tierra y del Agua de Tecámac, denunciaron la mala calidad de las obras que realiza la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en esa comunidad, como parte de los trabajos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Se trata del empedrado del primer cuadro

de la comunidad, remodelaciones de la iglesia y la preparatoria local, así como la construcción de una primaria. Benjamín Galindo, integrante de la organización, dijo que pueblos como San Lucas Xolox, Los Reyes Acozac, Ozumbilla y Xaltocan tendrán menos agua, pues requerirán 12 millones de litros agua al día para la nueva terminal.

278 pesos como máximo, que es una miseria, cuando en realidad éste asciende a más de 2 mil 500 pesos el metro”, dijo Jorge Suárez, quien aclaró que sus predios no son parcelas, sino suelo de uso habitacional.

evitar continúen las obras complementarias. Advirtieron que no permitirán que sigan trazando la nueva carretera, hasta que el Gobierno federal les pague lo justo. Los inconformes acudieron a Palacio Nacional, para entregar un documento en la Oficialía de Partes dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que le piden su intervención para que reciban lo que cuestan realmente sus tierras.

INSTALAN CAMPAMENTO

Las casi 60 familias afectadas instalaron un campamento a la entrada de la colonia, donde mantienen guardias las 24 horas día para

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

A

penas vamos a llegar a la mitad del sexenio y en Palacio Nacional ya buscan relevo. Aunque bien podría ser una de las cortinas de humo de esta administración morenista frente a la infinidad de compromisos sin cumplir, también podría ser un legítimo grito de ayuda. México va mal y los números indican que vamos para peor. Sería muy sencillo echarle la culpa de todo a la pandemia, aunque no lo veo lejano, cuando se dijo desde un principio que a nuestro país le caía “como anillo al dedo”, sin embargo, desde antes del Covid-19 el sexenio

/ FÉLIX HERNÁNDEZ

Terminan ciclo escolar a distancia Mil 977 estudiantes de campos agrícolas de Baja California Sur (BCS) concluyeron el ciclo escolar 2020-2021 en su modalidad a distancia debido a la pandemia de Covid-19, informó el coordinador de Atención a Niñas y Niños Migrantes de la Secretaría de Educación Pública estatal, Jorge Espinoza. El funcionario explicó que este número representa más del 90% de la matrícula inicial, pero aclaró que los estudiantes que no terminaron el período escolar en su mayoría cambiaron de residencias porque sus familias

buscaron oportunidades de trabajo en campos ubicados en otros estados del país. Espinoza agregó que cumpliendo cabalmente con todos los lineamientos de la nueva normalidad, durante el ciclo escolar que recientemente concluyó, el personal docente semanalmente visitó los campamentos ubicados en las empresas agrícolas que operan en La Paz, Loreto y Mulegé, para distribuir las nuevas tareas a madres, padres de familia y estudiantes, así como para entregar los materiales evaluados.

4T, sin resultados pero ya pensando en el 2024 EN LA OPINIÓN DE:

PROTESTA. Afectados exigen la atención por parte de las autoridades.

parecía no arrancar. Desde la llegada de Morena a finales del 2018, hasta antes del parcial cierre económico en marzo de 2020, se generaron 25 mil 017 nuevos empleos, es decir, un promedio de 8 mil 300 nuevos puestos de trabajo al mes, para un país de 87 millones 500 mil mexicanos en edad de trabajar, no es nada, literal, nada. Las principales generadoras de empleo son las pymes y el Gobierno las dejó en el abandono. De acuerdo con un estudio de la Confederación Patronal de la República Mexicana, la Coparmex, 700 mil empresas están en riesgo inmediato de cierre debido a la falta de apoyo gubernamental. El documento señala que del millón 584 mil empleos formales que se perdieron entre marzo y julio, sólo se ha recuperado 50%. Los mexicanos han ocupado los ahorros de su Afore para salir adelante. En el primer trimestre del 2021, casi 1 millón de trabajadores solicitaron recursos por concepto de desempleo, pero datos de la Consar, indican que en

esta administración suman 4 millones los que acudieron a esta opción. México necesita de manera urgente una nueva estrategia para no seguir yéndonos en picada. En el sector minero, tenemos varios ejemplos de que para lograr una mejora basta voluntad y hacer cumplir la Ley, cosa que no han querido. El presidente de Andrés Manuel López Obrador anunció el rescate de Cananea, dijo que buscará solucionar los conflictos laborales, pero una vez más le informaron mal. En Cananea sólo se necesita que a los mineros se les garantice su derecho al trabajo, tal como lo establece la Constitución, y que no se le permita a Napoleón Gómez Urrutia volver a tomar la mina. También se requiere que Napillo acate la decisión del Juez y regrese los 55 millones de dólares que les robó a los mineros de Cananea. ¿Se imaginan cómo podría detonar económicamente a una población tal cantidad de dinero? Se incentivaría el comercio local, podrían

GOBIERNO DE BC

CUARTOSCURO

POR FÉLIX HERNÁNDEZ

BCS. Niños migrantes estudiaron en planteles ubicados en campos agrícolas.

Abundó que durante el período escolar, la secretaría estatal construyó nuevos salones de clases y realizó la restauración de aulas. / 24 HORAS

abrir nuevos negocios y generar más empleo, por decir lo menos. En Cosalá, Sinaloa, más de 300 familias perdieron sus ingresos por el secuestro de la mina San Rafael por parte de la gente de Napito. Van 18 meses de inactividad en la mina y más de 5 millones de dólares de pérdidas económicas. Aquí el mismo caso, basta hacer cumplir la Ley y no pasar por alto los actos delictivos orquestados por el senador morenista. Cosalá es de interés internacional, ya que involucra a una empresa extranjera, esta situación causa nerviosismo y falta de claridad en la aplicación de justicia, por lo que podría traer consigo la parálisis de la inversión extranjera, tan necesaria en estos momentos. Pero no, al parecer esta 4T no ve los beneficios de garantizar el Estado de Derecho. Han preferido, en estos casos, que la riqueza se centre en un sólo hombre, en Napillo, prefieren que siga secuestrando minas, llevando pobreza a las comunidades. Es hora de que esta administración abra los ojos, empiece a gobernar con la Ley en la mano y deje de jugar a los improvisados. Dejen de buscar relevos cuando pareciera que ni siquiera han empezado a trabajar.


ESTADOS

9

Capacitan a Policía de Q. Roo con los más altos estándares

ACTIVISTAS EXIGEN ESCLARECER FEMINICIDIO

“Lo que quería Aranza era hallar a su esposo”

La Academia Estatal de Seguridad Pública de Quintana Roo obtuvo el registro y la certificación como instancia “A”, que es el nivel más alto, como parte de los avances del Modelo Óptimo de la Función Policial, que da a la gente los mejores servicios de seguridad, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la entidad. El objetivo de contar con este registro y esta certificación es evaluar las capacidades y los procesos de profesionalización de los cuerpos de seguridad pública, con el fin de alinear procedimientos y estrategias policiales e implementar mecanismos de coordinación entre los órdenes de Gobierno. La SSP dio a conocer que, de 2018 a junio de 2021, en la Acade-

Asesinato. Sinthya Gutiérrez, de Guerreras Buscadoras de Sonora, dijo que Gladys Aranza Ramos, no había recibido amenazas

con 46 asesinatos. De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Del 1 de enero de 2020 a la fecha, en Sonora las personas desaparecidas y no localizadas documentan 668 casos, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) de la SEGOB. “Aranza era humilde, solidaria. Ella se quitaba el taco de la boca para darlo, era muy linda, carismática y lo único que quería era encontrar a su amado esposo. Tenía 28 años y dejó

a una niña de dos añitos”, expresó Gutiérrez, quien busca a Gustavo Ángel, desaparecido en 2017. ABREN INVESTIGACIÓN

Personal de la Fiscalía General de Justicia del estado (FGJE) procesó la escena del crimen y abrió carpeta de investigación, la cual ya trabajan la Agencia del Ministerio con elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC). La FGJE informó que cuenta con varias líneas de investigación, una de ellas relacionada con el activismo.

Asesinato de becario, por tema comunal

ambos manejan un esquema de hackeo y blanqueo de capitales con criptomonedas y fraude electrónico denominado fishing, método para engañar a las personas y hacer que compartan contraseñas, números de tarjetas bancarias e información confidencial mediante correos electrónicos o llamadas. Iulia I y Mihai G, quien tiene ficha roja por ser miembro de un grupo delictivo dedicado al fraude y falsificación de medios de pago electrónicos en países de Europa, fueron vinculados a proceso y se les ordenó prisión preventiva justificada. / DANIELA WACHAUF

FGR

Caen 2 rumanos; los indagan por caso Tudor Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), encabezados por el Ministerio Público Federal (MPF), ejecutaron órdenes de cateo en Cabo San Lucas, Baja California Sur, donde detuvieron a Mihai G y a Iulia I, ambos de nacionalidad rumana, por su presunta relación con los delitos de robo, así como clonación de tarjetas bancarias, transferencias electrónicas y hackeo de cuentas. Los uniformados investigan si los detenidos están relacionados con la banda de la Riviera Maya, liderada por Florian Tudor, alias El Tiburón, actualmente detenido. Según diversas investigaciones,

CALIDAD. En la Academia Estatal de Seguridad Pública fueron capacitados cuatro mil 350 elementos en 45 especialidades.

BÚSQUEDA. La joven de 28 años, quien investigaba la desaparición de su esposo en Guanajuato, fue asesinada en Guaymas, Sonora. GOBIERNO DE QUINTANA ROO

“Un día antes que asesinaran a Aranza estuve con ella y no me externó nada de una amenaza… eso nos tiene consternadas. Simplemente fue que hombres llegaron a su domicilio, en tres minutos la sacaron, se escucharon los impactos de bala y la dejaron a la vuelta de la esquina”, relató Sinthya Gutiérrez integrante del colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora. En una entrevista con 24 HORAS, la mujer llamó a las autoridades a esclarecer el feminicidio de Gladys Aranza Ramos, quien buscaba a su esposo desaparecido, Brayan Omar Celaya, desde el 6 de diciembre de 2020. El asesinato ocurrió a las 23:30 horas del jueves pasado, en el ejido Ortiz, perteneciente a Guaymas, Sonora, tras ser agredida con un arma de fuego a manos de personas que arribaron a su hogar. De enero a mayo de este año, Sonora ocupa el sexto lugar a nivel nacional en el delito de feminicidio con 20 víctimas. En homicidios dolosos, se coloca en el octavo lugar

@BUSCADORASONORA

DANIELA WACHAUF

BCS. Agentes realizaron cateos en Cabo San Lucas y decomisaron varios dispositivos electrónicos.

mia Estatal de Seguridad Pública se capacitó a cuatro mil 350 elementos, en 45 eventos académicos de diversas especialidades, cada uno con una duración variada, desde 40 hasta 972 horas, para la formación inicial de aspirantes; 648 horas para la formación inicial de custodios y 486 horas para la formación inicial en activo. En este mismo año, sólo el 26%, es decir mil 358 integrantes de las policías (estatal, municipales, Fiscalía y custodios) contaban con el Certificado Único Policial (CUP). Hoy son el 78.7%, es decir cuatro mil 425 policías con CUP, añadió la corporación. En 2018 se realizaron 17 eventos académicos en los que participaron 730 elementos. / 24 HORAS

Detrás del crimen de Gilberto Tapia Mendoza, becario del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Guerrero, pudo haber existido un conflicto entre comunidades, señaló el delegado estatal de la Secretaría del Bienestar, Iván Hernández. “Es muy complejo trabajar en algunas zonas del estado por la situación que se vive”, indicó. Tapia Mendoza fue ejecutado a balazos el sábado y su cuerpo fue encontrado en La Barrita, en la carretera nacional AcapulcoZihuatanejo, en la Costa Grande de Guerrero. Lo anterior, luego que el jueves pasado había sido reportado su secuestro, junto con dos delegadas del Bienestar, en el municipio de Coyuca de Catalán. Dichas funcio-

GILBERTOTAPIA_FACEBOOK

LUNES 19 DE JULIO DE 2021

GUERRERO. Gilberto T, becario de Jóvenes Construyendo el Futuro, fue asesinado el sábado.

narias fueron liberadas el viernes. Un familiar de Gilberto Tapia confirmó el plagio en el poblado de El Durazno, así como el hallazgo del cuerpo, el cual tenía varios impactos de bala y huellas de tortura. Gilberto llevaba seis meses laborando en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, y fue asignado a la sierra de Guerrero junto con siete compañeros más para encuestar a beneficiaros del programa. / QUADRATÍN

Alerta: bandas atacan barrios urbanos en Venezuela y el ejército combate SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

E

n una nueva fase de descomposición política y de seguridad, la crisis en Venezuela está escalando una ofensiva de bandas delictivas en barrios de la capital Caracas atacando a personas y hogares. La respuesta gubernamental fue la utilización de partidas militares para combatir a balazos a los delincuentes desbocados.

La falta de un proyecto de seguridad urbana atrapó al Gobierno de Nicolás Maduro sin mecanismos ni instrumentos de lucha contra la delincuencia organizada. Aunque se ha tratado de ataques en el rubro de la seguridad pública porque afectan el patrimonio de los ciudadanos, el asunto se colocó en un tema prioritario de seguridad interior porque ha implicado perdida de la capacidad de gestión de Gobierno y de autoridad por parte del Estado. Aunque no se trata de cárteles del narcotráfico, las bandas delictivas venezolanas estarían combatiendo a balazos la conquista de territorios urbanos de niveles sociales medios y altos, ante la incapacidad de las fuerzas de seguridad para atender la delincuencia

común en situación de delincuencia organizada en bandas que hoy asaltan a ciudadanos y que el siguiente paso sería asentarse como autoridades locales en esos mismos barrios. Se trataría de una versión en la realidad de la película Nuevo Orden, de Michel Franco, 2020, en la que bandas delictivas de marginados atacan una mansión de ricos donde se celebraba una fiesta. Hasta ahora el crimen organizado mexicano está capturando estructuras del Estado y está construyendo una base socialpopular a través de la oferta de empleos bien pagados. La crisis en Aguililla sería otra versión cercana a Nuevo Orden y con referentes a la invasión delictiva a barrios de Caracas.

ZONA ZERO Algunos analistas están evaluando sí el aumento en la dinámica de la delincuencia en la disputa por zonas territoriales responde a una confrontación entre cárteles o al aprovechamiento de la estrategia de construcción de la paz que ha contenido la capacidad de acción operativa de las fuerzas gubernamentales de seguridad. Las tensiones por la guerra entre cárteles están motivando a grupos sociales a exigir la respuesta de fuerza del Estado, sin importar los costos sociales, políticos y humanos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES 19 DE JULIO DE 2021

FOTOS: AFP

10

RATING. Figuras del espectáculo apoyaron este fin de semana las protestas desde las inmediaciones del Paramount Miami Worldcenter. Un evento contó con la participación de famosos de origen cubano como Willy Chirino, Jon Secada y Emilio Estefan.

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Regresa Trump a los reflectores ¿vía México? La incapacidad de la administración de Joe Biden para solucionar el problema fronterizo con México le ha dado al exmandatario Donald Trump la oportunidad para reaparecer en el escenario político de Estados Unidos: “Hay mucha molestia de la población”, declaró Jessica de Alba, académica especialista en política estadounidense. Trump capitaliza el descontento para su retorno. Como parte de sus cálculos políticos, ha acompañado, por ejemplo, al gobernador de Texas a la frontera para promover su agenda. Ahí atacó el manejo de la zona y la llamó “una de las fronteras más peligrosas en el mundo”. Durante la administración de Biden ha habido un aumento sin precedentes en arrestos fronterizos, cruces de personas no documentadas, violencia, trata de personas y paso de droga. Y es que la agenda migratoria de Biden era ambiciosa, pero ante la inacción, el expresidente tuvo una oportunidad. /JIMENA SIERRA

Video

Ve la entrevista

11,300,000 habitantes en la isla de Cuba

38,000

1,726

casos activos de Covid-19

muertes reportadas por el virus

CANTANTES IMPULSAN MANIFESTACIONES, A LA DISTANCIA

Cuba: la música y la protesta Inspiración. El rapero Yotuel y Gente de Zona ya hacían llamados a la ayuda internacional por la pandemia, antes de las marchas del 11 de julio LUIS FERNANDO REYES

El eslogan con más peso en las protestas que vivió Cuba hace una semana es “Patria y Vida”, y no se trata de una frase impuesta por un líder único de las movilizaciones, sino que es el título de una popular canción que en gran medida impulsó las manifestaciones. “Somos artistas, somos sensibilidad; la historia verdadera, no la mal contada; somos la dignidad de un pueblo entero pisoteada; a punta de pistola y de palabras que aún son nada”, dice la letra de la pieza que interpretan varios artistas, entre ellos el rapero Yotuel Romero y el grupo Gente de Zona. Antes de que estallaran las protestas, los artistas llamaban a través de sus redes sociales a tender una mano a la isla debido a la grave crisis humanitaria que atraviesa, en gran medida debido a la pandemia del Covid-19: “¡Mundo, Cuba necesita de tu ayuda! Cuba está muriendo ¡Salvemos a Cuba! Barcos hospitales, insumos médicos, todo lo que tenga el mundo

para ayudarnos por favor, ¡lo necesitamos en las costas de Cuba!”, tuiteaba un día antes de las marchas en varias comunidades la cuenta oficial de Gente de Zona. El mismo Yotuel sostuvo hace unos días una conferencia (programada desde antes de las trifulcas para promover una gira) que se convirtió en un espacio de reflexión sobre la crisis actual: “Hay que borrar a los líderes, que cada cual sea el líder de su evolución”, dijo, y nombró a protagonistas como Celia Cruz y Willy Chirino, quienes “han puesto su arte al servicio de la libertad”. Otro llamado se vivió el fin de semana desde Miami, sede de los cubanos en el exilio. El productor Emilio Estefan y los cantantes Willy Chirino y Jon Secada, entre otros, gritaron “¡Cuba libre!” en apoyo al pueblo caribeño. En el otro extremo, el Gobierno de Miguel Díaz-Canel, como en los tiempos de Fidel Castro, movió en las calles a los “revolucionarios”, rechazó una ofensiva en su contra en redes sociales y cerró el paso a más protestas. Fueron los primeros actos públicos -este sábado-, en respuesta a las inéditas protestas que sacudieron el domingo 11 de julio y lunes decenas de ciudades cubanas, con un muerto, decenas de heridos y más de un centenar de detenidos como saldo, aunque sin datos oficiales.

DESDE EL VATICANO

Diálogo y paz, pide el Papa en crisis isleña El papa Francisco afirmó este domingo al pueblo cubano que “está cerca” en estos momentos difíciles e hizo un llamado al diálogo y la paz, tras las históricas protestas contra el gobierno comunista que sacudieron la isla hace unos días, en un mensaje en su tradicional Ángelus, en el Vaticano. “Estoy cerca del querido pueblo cubano en estos momentos difíciles, especialmente de las familias que más sufren”, dijo Francisco desde el palacio apostólico en la plaza San Pedro, en su regreso tras 10 días hospitalizado, a raíz de una operación de colon, “rezo para que los ayude a construir una sociedad más justa”. /AFP

Hoy, a pesar del revuelo, no se difunden más protestas en Cuba. “Espero que pueda ser el inicio del fin de la dictadura hacia una democracia, pero mientras el Ejército este del lado del Gobierno, no veo cómo. Puede convertirse en una historia paralela a Venezuela”, remató la internacionalista y académica Aribel Contreras.

Achaca Merkel tragedia por lluvias al cambio climático

NO VISTO. Con 191 muertos y reportes de desaparecidos, las inundaciones se consideran la peor catástrofe natural alemana de la historia reciente.

encontrar palabras para describir la devastación”, dijo la saliente gobernante. De la mano de la líder regional Malu Dreyer, discapacitada por esclerosis múltiple, la canciller recorrió puentes derrumbados, casas destruidas y montañas de escombros. Prometió que el Gobierno federal y las regiones actuarán juntos para restablecer gra-

Casi diría que a la lengua alemana le cuesta encontrar palabras para describir la devastación. El Gobierno federal y las regiones actuarán juntos para restablecer el orden en las zonas devastadas” ÁNGELA MERKEL, Canciller alemana

dualmente el orden en las zonas devastadas. El miércoles se presentará al consejo de ministros un paquete de ayuda de emergencia de al menos 354 millones de dólares, y luego está previsto un programa de reconstrucción de varios millones más. Las reparaciones de edificios, carreteras, vías férreas y tuberías de agua y electricidad tarda-

AFP

Tras ser sorprendida por el caos que dejaron las lluvias en Alemania la semana pasada en una visita a la Casa Blanca, Ángela Merkel descubrió el domingo la devastación que llamó “surrealista” provocada por las inundaciones en Europa del Oeste, y que dejaron al menos 191 muertos en Alemania y Bélgica, con muchas personas todavía desaparecidas. La canciller, con botas de montaña, tardó casi una hora en recorrer el pueblo de Schuld, cerca de Bonn, donde la crecida del río Ahr destruyó parte de la localidad. Tanto expertos como políticos han culpado al calentamiento global y Merkel pidió el domingo un gran esfuerzo para acelerar las políticas climáticas. Esta zona de Renania-Palatinado, en el suroeste de Alemania, fue una de las regiones más afectadas, con 112 de los 160 muertos del país. En Bélgica murieron 31 personas. Mostrando su emoción en varias ocasiones, Merkel habló con los residentes que lo han perdido todo, en la que ya es la mayor catástrofe natural de la historia reciente de Alemania. “Casi diría que a la lengua alemana le cuesta

rán meses, si no años, admitió Armin Laschet, presidente de Renania del Norte-Westfalia, el otro estado regional alemán más afectado. Alemania sigue en alerta por nuevas inundaciones en el sur y el este. Una persona murió en Baviera, donde varios cientos de bomberos siguen desplegados en los valles alpinos. /24 HORAS Y AGENCIAS


MUNDO

MARCHAN MILES EN FRANCIA

Acusan los antivacunas un apartheid

11 La coyuntura del coronavirus trajo a la discusión de nuevo la

de las vacunas en las sociedades. Estos son algunos Vacunación... ¿universal?obligatoriedad ejemplos del status de las protecciones en la normatividad de las naciones.

Países con vacunación obligatoria para infantes

Y para el Covid-19 5.2% población mundial que ha estado en contacto con el virus SARS-CoV-2 1.5% población en la franja de edad de recién nacidos a 19 años Tasa de mortalidad de Covid-19 a nivel mundial: 2 mil 168 fallecidos por cada 100 mil infectados (2.1%)

Postura. Rechazan en las calles decreto presidencial que hace obligatoria la inoculación, en algunos casos En muchos casos, el éxito de las vacunas ha sido su propio fracaso, coinciden especialistas médicos, pues al erradicar enfermedades para un generación, la siguiente ya ni siquiera cree que el mal combatido haya existido alguna vez. Ese pensamiento, y el relacionado con la implantación de chips o la aplicación de sustancias que generan más daño del que previenen permea aún en los países incluso más avanzados, lo que dificulta el combate a la pandemia del coronavirus. Los ejemplos son claros en naciones con vacunación abierta, pero sin lograr inyectar al 100 por ciento de su población, como Israel, con solo 66% de los ciudadanos inoculados, a pesar de nunca haber padecido la insuficiencia de insumos. Francia quizás sea hoy el primer ejemplo en el que se enfrentan de manera abierta los integrantes de un movimiento conocido como “antivacunas” con el Gobierno de Emmanuel Macron. En las calles fue evidente la diferencia. El Presidente decretó la semana pasada la obligatoriedad de presentar una prueba negativa al virus o bien el certificado de vacunación para ingresar a ciertos establecimientos... lo que un sector de la población consideró una violación a sus derechos y libertades, pues ellos no desean inyectarse. En Francia, 54% de la población cuenta con al menos una dosis de al-

Obligatorio

CASO CONTRARIO

Y en Inglaterra levantan medidas

Obligatorio para accesar a la escuela

Sin información

Recomendado

Fuentes: The Conversation, Our World in Data

Oportunidad, en medio de una crisis

Inglaterra levanta este lunes casi todas las restricciones relacionadas con la pandemia de coronavirus, en una jornada llamada “Freedom Day” y pese al aumento de infecciones, que preocupa a muchos científicos y políticos. El coronavirus dejó más de 128 mil 700 muertos en el Reino Unido, donde los contagios se han disparado por semanas. El país es el más afectado de Europa por número de casos, superó los 50 mil nuevos contagios diarios durante dos días seguidos. Entre los infectados se encuentra el ministro de Sanidad, Sajid Javid, aislado tras dar positivo, mientras que Boris Johnson está en cuarentena. /AFP

guna vacuna contra el SARS-CoV-2. Y mientras, decenas de miles de personas se manifestaron este sábado en diferentes ciudades galas para protestar. En total, el ministerio del Interior contabilizó 136 concentraciones en las que participaron 114 mil personas: 18 mil en París -divididas en varias manifestaciones-, y 96 mil en el resto del país. Las nuevas disposiciones incluyen la obligación de vacunarse para el personal sanitario y otras profesiones. “Libertad”, “No

DESCONFIANZA. Temor a efectos secundarios de la vacuna, una de las razones.

a la dictadura sanitaria”, “Macron, dimisión”... eran los reclamos a orillas del río Sena. Entre los manifestantes proliferaban las banderas francesas y algunos llevaban estrellas amarillas, como las que se obligaba a llevar a los judíos en la Alemania nazi, con la inscripción “certificado sanitario”. “Estamos en una dictadura, estamos en una tiranía (...) Esto se

AFP

LUIS FERNANDO REYES

Tasa de mortalidad entre nacimiento y 19 años de edad 0.08%

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

LUNES 19 DE JULIO DE 2021

llama apartheid entre vacunados y no vacunados”, dijo el político ultraderechista Florian Philippot, que se encontraba en la cabecera de la marcha. “No es que pensemos que la Tierra es plana, pero no conocemos los efectos a largo plazo de esta vacunas hechas deprisa y corriendo que Macron nos quiere imponer”, decía Rita, una auxiliar de enfermería de 39 años. /CON AGENCIAS

La administración de Jair Bolsonaro en Brasil ha sido polémica incluso antes de que comenzara, desde la campaña, cuando fue apuñalado. En estos días ese atentado regresó al presente, cuando el mandatario tuvo que ser internado en el hospital para tratarse por una secuela de ese hecho del 2018. El mandatario podría ser dado de alta en las próximas horas. La pandemia es otro factor que le ha valido al ultraderechista las críticas desde fuera y desde adentro de la nación. El gobernante genera, por otro lado, historias de éxito. Entre ellas, la de una pastelera que fabrica galletas con el mensaje “Fora (fuera) Bolsonaro” en Sao Paulo y que ha disparado sus ventas. “Compré el molde sin ninguna intención. Empecé a compartir mis galletas y mucha gente empezó a pedirlas”, dijo Raissa Accarini, reportaron diarios españoles como el ABC. Comenzó horneando para sus amigos... ahora las produce a centenares. /24 HORAS

Desapariciones forzadas y la deuda con las víctimas UNAMIRADA AL MUNDO

SILVIA SORIANO HERNÁNDEZ

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

A

nte la cantidad de agravios que sufre la sociedad, difícil resulta saber hacia cuál dirigir la mirada para reflexionar sobre el particular. La violencia, el racismo, el sexismo, la desigualdad económica, la catástrofe ecológica y un largo etcétera. La responsabilidad del Estado debe evidenciarse como punto de partida. Sin lugar a dudas, entre las prácticas estatales más oscuras se encuentran aquellas vinculadas con las desapariciones forzadas. No se trata simplemente de encarcelamientos con procesos jurídicos irregulares o de la tan condenable tortura, sino directamente de la ausencia súbita de una persona cuya acti-

@silviasoriano5

vidad política es vista como una amenaza al orden establecido y al poder que lo sustenta. Dentro de los gestos autoritarios de la modernidad, pocos pueden ser comparados, en rigor y en agravio, con estas acciones, por todas las implicaciones que conllevan. Quizá la más trágica es la de la incertidumbre. Por ello no es extraño encontrar por doquier organizaciones de familiares en la búsqueda constante e incansable de respuestas. La exigencia sostenida y larga de los familiares, con gran frecuencia por las madres, sin excluir a otros cercanos, del esclarecimiento del paradero de los desaparecidos, es un esfuerzo, dentro de un sinnúmero de adversi-

dades, por arrojar un poco de luz dentro de un panorama negro. La geografía política que ha sido marcada por la violencia profunda de las desapariciones, se extiende a lo largo del tiempo y del espacio de un turbulento siglo XX y de un incierto siglo XXI. Ahora bien, esa extensión no sólo se da territorialmente y a lo largo de distintas etapas de la historia, sino también de manera individual, es decir, pasando de un familiar a otro y de éste a otro más. El camino de la búsqueda y el rumbo, siempre dudoso, pueden ser tan largos que, con frecuencia, es heredado por los familiares a otros más jóvenes. Esto debe leerse como una lucha sostenida cuyo final no

se vislumbrará sino hasta conocer el paradero de los ausentes, las razones de esa pérdida y la aplicación de la justicia. Por un lado, la deuda frente a una desaparición forzada no puede ser saldada, pero, por otro, la necesidad de demandar respuestas acordes con la justicia es ineludible. Las organizaciones civiles que se han constituido sobre ese vacío, a saber, sobre la ausencia inexplicada, son una muestra de la fuerza y del pulso inquebrantable por, desde una voz colectiva, encontrar soluciones. Estas historias de sufrimiento y dolor no pueden ni deben ser individuales, es imperativo que apelen al sentido de solidaridad y empatía de quienes, sin vivir esa anomalía, la consideramos como un agravio que golpea a la sociedad en su conjunto. Es una deuda con las víctimas que, en primer lugar, apunta al Estado y cuya responsabilidad de respuestas y justicia, es suya. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


12

LUNES 19 DE JULIO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.36 -0.24% VENT. 19.85 -0.60% INTER.

EURO 23.82 -0.25% VENT. 23.43 -0.59% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 67.88 0.21% WTI 71.55 -0.36% BRENT 73.25 -0.46%

Gráfico

50,148.13 -0.25% 1,029.04 -0.18% 34,687.85 -0.86% 14,681.38 -0.77%

BANCO MUNDIAL EQUIVOCA SUS EXPECTATIVAS, PUES PREVIÓ CAÍDA EN ENVÍOS

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

TESTIMONIOS

Elevó el monto de envíos para apoyar a su familia Estefanía Rosales, quien se mudó en 2019 a Canadá para seguir sus estudios de inglés y poder encontrar un trabajo temporal, contó que al ver que en México la pandemia tomaba fuerza y uno de sus hermanos perdió su empleo, elevó el envío de remesa. “Al principio mandaba 300 dólares, pero cuando me enteré que mi hermano perdió su trabajo, tuve que mandar más, 500 dólares y así se quedó”.

Apoya a su padre con más dinero desde Alemania Rogelio Galindo viajó a Alemania en 2018 para trabajar de ingeniero en sistemas en una empresa transnacional. Con la pandemia decidió no sólo aumentar el monto de remesa a su padre en México, sino la frecuencia con la que antes enviaba. “Antes lo hacía cada dos meses, ahora mando cada mes, y puedo enviar hasta 600 dólares aproximadamente, pero hay meses donde envío más para que no le falte”.

Su madre tuvo Covid y ahora carga con los gastos Desde Los Ángeles, Cristina Aguilar, trata de enviar cada quincena dinero a sus padres mexicanos. “Siempre mando, pero cuando me enteré que mi mamá se contagió, a mediados del año pasado, me preocupé horrible y decidí enviar más dinero, lo que podía. Varía el monto, pero he tratado de cargar con los gastos de mis papás en México, para que ellos no se preocupen. Mi mamá ya la libró”.

Llegada de remesas seguirá al alza pese a pronósticos del BM Causas. Apoyos en EU y la demanda de trabajadores en otros países como Canadá, son las razones que motivaron los recursos de migrantes

Remesas

4,514.62 4,500

4,044.32

MARGARITA JASSO BELMONT

A pesar de que el Banco Mundial (BM) proyectó a inicios de la pandemia una caída histórica de las remesas a nivel internacional, la tendencia ha sido contraria. Tan sólo en México, en los primeros cinco meses del año, los envíos suman 19,178.35 millones de dólares, cifra que representó un incremento de 21.75% con respecto al mismo periodo de 2020. Incluso, según datos del Banco de México (Banxico), en marzo de 2020, la llegada de remesas a México superó los cuatro mil millones de dólares, lo que marcó su primer récord. De acuerdo con María Elvira Méndez Mercado, catedrática de la Universidad La Salle de la Facultad de Negocios, los apoyos que Estados Unidos dio a su población, fue algo que sorprendió al mercado pues los migrantes tuvieron más recursos para apoyar a sus familiares en México. Lo anterior, hizo que organismos como el BM corrigieran sus pronósticos erráticos y se viera una tendencia ascendente en la llegada de remesas, que según la experta, seguirá en los próximos meses a pesar de un incremento en los contagios por el Covid-19. “Sí definitivo (seguiremos viendo un aumento en las remesas). Algunos países han abierto la posibilidad de contratar a mexicanos lo que impulsará también los envíos. Canadá por ejemplo, está abriendo la convocatoria para trabajar en el campo y hay anuncios también para ingenieros industriales, están demandando mucha mano de obra”, dijo en entrevista. En abril de 2020, el BM pronosticó que las remesas a nivel mundial tendrían una caída de 14% en 2021, pero la especialista descartó que fuera el caso de una tendencia negativa. El BM es un organismo que está conformado por cinco instituciones de relevancia mundial como: el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF); la Asociación Internacional de Fomento (AIF); la

Millones de dólares

5,000

4,000

3,287.38

3,500

3,000

2,620.86 2,500

Ene

Feb

2,909.53 Mar

Fuente: Banco de México.

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

Ene

Feb

2020

Mar

Abr

May

2021

Y México pidió crédito para la crisis Desde que inició la administración de Andrés Manuel López Obrador, el Banco Mundial (BM) aprobó ocho préstamos al Gobierno de México, de los cuales cinco se encuentran activos, por mil 955 millones de dólares. La necesidad de recursos del Gobierno federal para programas de desarrollo económico y social, fueron los que motivaron a estos préstamos. Además de la preocupación por los efectos que dejó la pandemia del Covid-19 en 2020. Según datos del BM, el crédito más reciente, fue aprobado en enero de 2021, por un monto de 225 millones de dólares y estuvo dirigido a diseñar el Sistema Nacional de Identidad Única Digital que facilitará la inclusión en la base de información del Gobierno. Dicho préstamo representa sólo 0.5% del

Corporación Financiera Internacional (IFC); el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) y el Centro de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI). El BM tiene análisis económicos que ayudan a empresas y Gobiernos a tomar decisio-

total de los ocho aprobados por el BM. En tanto, en mayo de 2020, posterior a la llegada de la pandemia a México, el organismo aprobó un crédito por 1,000 millones de dólares, más del 25% de la deuda autorizada para la actual administración, y el cual fue enfocado directamente a apoyar políticas de financiamiento para el desarrollo del país afectado por el Covid-19. El préstamo del BM a México relacionado a la pandemia, se concreta luego de las erráticas proyecciones del organismo internacional sobre la llegada de remesas, lanzado en abril de 2020. Posteriormente, México ya no solicitó más créditos al BM y el Gobierno destacó los logros por la llegada de las remesas. /MARGARITA JASSO

nes financieras y de préstamos, que se ven afectadas por pronósticos erráticos como el del envío de remesas. Ahora queda en duda si su pronóstico de que México crecerá 5% será real o también será corregido.

Fed con miedo a eliminar estímulos y la OPEP+ llega a un acuerdo FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

I

ahuertach@yahoo.com

nteresante un análisis que realizamos en el que damos seguimiento al incremento significativo de la Hoja de Balance de la Fed, que medido por las compras mensuales que alcanzan los 120 mil millones de dólares, ha llevado dicha hoja de 4.2 billones de dólares en marzo 2020 a 8.1 billones en julio 2021, un aumento del 98% en tan sólo un año. Pero lo importante de todo esto es cuando lo analizamos en relación con el comportamiento de los diferentes mercados como los de renta variable Dow Jones y Nasdaq, el Índice dólar DXY y el rendimiento del bono

del tesoro a 10 años. En las bolsas por ejemplo, la correlación es alta y directa sobre rangos del 80 y 75% Dow Jones y Nasdaq respectivamente en un período de 30 observaciones, mientras que en el Índice dólar DXY, la correlación corta (nueve observaciones) es de 90% y la de 30 días en ascenso alcanza más del 40. En el caso del bono americano a 10 años, al compararse en un período de 9 observaciones, la correlación es inversa en 90%, es decir, en la medida que sube la Hoja de Balance de la Fed, el rendimiento del bono del tesoro a 10 años baja, mientras que a 30 observaciones viene a la baja y está sobre un 40%. Con todo esto, vemos muy claro, que a la Fed por ahora, no le preocupa el incremento continuo y rápido de su Hoja de Balance. Prefiere el riesgo de una mayor inflación a una caída y consolidación de mercados que al final, deriva en menores niveles de confianza, de consumo e inversión y todo el esfuerzo

que tanto el Gobierno como la Fed han dado, podrían ser en vano. Cada vez que intenta reducir o moderar el ritmo de aumento, los mercados se reacomodan, están totalmente dependientes de la liquidez que sigue generando la Fed. El problema que vemos, es que hacia el último cuatrimestre del presente año, la economía de los Estados Unidos estará mostrando una dinámica continua en una fase de “expansión”, que llevará a una inflación probablemente también continua y la presión sobre tasas de interés será fuerte. Inclusive, vemos probabilidades que las bolsas americanas entren a una fase de consolidación luego de los históricos recientes. Por otro lado, y no deja de ser relevante, la OPEP+ alcanzó ayer domingo un acuerdo que permitirá continuar transitando el desarrollo de la demanda petrolera en medio de una recuperación económica global. “Ante el incremento en la demanda mun-

dial y caída en los inventarios de petróleo de la OCDE, la OPEP y aliados acordaron incrementar 400,000 barriles diarios cada mes a partir de agosto 2021 a septiembre 2022 para concluir con el recorte de producción total que hoy asciende a 5.8 millones de barriles”. Quieren mantener un orden como hasta el momento sobre el desarrollo de la economía mundial, en donde los precios del petróleo registran en el año, un aumento entre el 41 y 47.5% en el caso del Brent, Mezcla Mexicana y WTI. La oferta de la OPEP representa casi un 28% de la oferta mundial, mientras que el nivel de inventarios por ejemplo de Estados Unidos, ha caído alrededor de un 20% en el lapso de un año. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

LUNES 19 DE JULIO DE 2021

IP advierte que el gasto público será un desafío para la SHCP Deuda. El saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público aumentó desde 2018 en 1.8 bdp

LOS CAMBIOS

Inicia transición en Hacienda

MARGARITA JASSO BELMONT

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estrenó el viernes un nuevo titular, Rogelio Ramírez de la O, en sustitución de Arturo Herrera, quien defendió que dejó las finanzas públicas del país sanas. Sin embargo, el sector privado advirtió que el reto será mantener en orden el gasto público e incrementar los ahorros del país para imprevistos. En su informe semanal, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) recordó que el gasto público ha sido usado para programas sociales o proyectos del Gobierno que no han generado crecimiento económico significativo y que los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) ya son escasos. “El gasto ha sido tremendamente improductivo, no ha propiciado capacidades de crecimiento adicionales y la recaudación se ha basado en acciones, en muchos casos intimidatorias, del SAT y muchas de ellas irrepetibles. El gasto público se ha

TRANSICIÓN. Arturo Herrera se fue de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y fue sustituido por Rogelio Ramírez de la O.

financiado utilizando ahorros destinados a otras cosas, de tal forma que el día en que se presenten no habrá recursos para enfrentarlas”, indicó. Refirió que el saldo del FEIP, que ha sido una importante fuente de recursos para el Gobierno en sus primeros dos años, al cierre del primer trimestre del 2021 solo cuenta con 15.8 miles de millones de pesos (mmp). “Hay que recordar que de este fondo en 2019 se utilizaron 156.5 mmp y 214.4 mmd en 2020. Se utilizaron los recursos del Fondo de Desastres

Naturales (FONDEN), mismo que se extinguió y con ello se terminó con un mecanismo de probada eficiencia para mitigar los efectos de los desastres a nivel local”, señaló el CEESP. En días previos, Herrera destacó que el nivel de deuda del Gobierno se mantuvo y no representó un riesgo para el Gobierno. Sin embargo, la Secretaría de Hacienda recordó que el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público (SHRFSP) aumentó desde 2018 en 1.8 billones

Los principales productores mundiales de petróleo decidieron continuar con los ligeros aumentos de producción a partir de agosto, después de que los Emiratos Árabes Unidos bloquearan otro acuerdo a principios de julio. La reunión de la OPEP+ (los 13 países de la OPEP más otros diez liderados por Rusia), decidió un aumento de 400 mil barriles por día (bpd) al mes a partir de agosto para ayudar a la recuperación económica global

Urgen la digitalización para MiPyMEs El Grupo Financiero Citibanamex emitió recomendaciones para que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) incursionen en las ventas en línea y sus procesos digitalizados, esto debido a que tras la pandemia, cada vez más personas optaron por el uso de los servicios en línea. “El principal reto para muchas de las micro, pequeñas y medianas empresas es adaptarse a esta situación. Si bien las ventas en línea han crecido de manera acelerada, es importante que los pequeños negocios no se queden atrás”, indicó. Entre las recomendaciones que emite el banco están: ampliar los

tras la pandemia de coronavirus, afirmó el grupo instalado en Viena. La organización “evaluará la evolución del mercado” en diciembre, afirmaron en un comunicado de prensa. Y es que desde mayo, esta organización aumenta progresivamente la producción de petróleo, después de haberla congelado durante más de un año a causa del descenso de la demanda provocado por la crisis del coronavirus.

medios de pago. “Actualmente no es necesario contar con una plataforma de cobro en línea o una terminal punto de venta para realizar ventas en línea. Existen algunos medios que nos permiten aceptar tarjetas sin una gran infraestructura como el CoDi”, afirmó. Recordó que con CoDi se puede cobrar a través de un código QR, con el que el cliente puede pagar desde su casa, a kilómetros de distancia. Además, recordó que es necesario el uso de redes sociales para hacer crecer la promoción de negocios. “La mayor publicidad de las MiPyMEs suele ser el de boca a boca, por lo que es importante el uso de las redes sociales. Se puede pedir a los contactos que mencionen el negocio en sus redes, también crear contenido atractivo y entretenido para llamar la atención. Lo importante es que noten y conozcan el producto”, afirmó. /24 HORAS

PIXABAY

Acuerda OPEP+ crecer producción de petróleo

La alianza se comprometió en abril de 2020 a retirar voluntariamente del mercado 9.7 millones de barriles de petróleos diarios y a reintroducirlos después progresi-

DIFERENCIA. La OPEP+ produce 5.8 millones de bpd menos que antes del coronavirus.

vamente antes de finales del mes de abril de 2022. El acuerdo firmado prolonga la fecha límite de abril 2022 a finales de 2022, ya que se considera que el

El exsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, ocupará su tiempo en los próximos meses a dar clases en el Colegio de México (Colmex) mientras es ratificado por los senadores para dirigir el Banco de México (Banxico). En tanto, Rogelio Ramírez de la O también espera su ratificación en el Congreso para ser titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aunque dicho cargo ya lo está ocupando desde el viernes 16 de julio. Pese a que la dependencia argumentó en un comunicado que la labor de Ramírez de la O cumple con la normatividad, existe el riesgo de que se caiga en una ilegalidad. /24 HORAS

de pesos, que equivale a 7.2 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre del año. Además, el CEESP advirtió que la recuperación económica del país no será igualitaria ni se reflejará en una estabilidad financiera en los hogares, por lo que seguirán los problemas de ingresos en las familias mexicanas.

ritmo actual de recuperación de la demanda se ve todavía afectado por los sobresaltos de la pandemia. El objetivo de este cartel es que se vuelva a los niveles de producción previos a la pandemia, ya que hoy en día la OPEP+ bombea 5.8 millones de bpd menos que antes del coronavirus. Las discusiones de este domingo permitieron llegar a un compromiso que supuso el punto de desacuerdo en las negociaciones de principios de julio: la cuota de producción de Emiratos Árabes Unidos será de 3.5 millones de bpd en mayo de 2020, en vez de 3.17 mbpd. Las cuotas de otros países como Irak, Kuwait, Rusia y Arabia Saudita serán ajustadas. /AFP

La Sader buscará combatir la sequía en Coahuila y Zacatecas La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) pondrá en marcha el Proyecto de Estimulación de lluvias en los estados de Coahuila y Zacatecas, para mitigar los efectos de la sequía, con lo cual aumenta a siete el número de entidades beneficiadas en lo que va del año. En un comunicado, la dependencia detalló que dicho mecanismo consiste en liberar moléculas de yoduro de plata en las nubes para precipitar la lluvia; agregó que lo anterior se llevará a cabo en Coahuila y Durango, pues actualmente los estados de Sonora, Sinaloa y Chihuahua ya lo incluyen. Señaló que en Sonora se han registrado a la fecha cuatro vuelos, que han permitido un incremento en la precipitación de hasta un 50% res-

pecto a lo pronosticado en algunos de los pluviómetros en zonas como El Novillo, Cucurpe y Baviácora. Además, el proyecto ha impulsado el almacenamiento de 117 millones de metros cúbicos a las presas Plutarco Elías Calles (El Novillo) y Adolfo Ruíz Cortines de dicha entidad. En tanto, en Sinaloa se han realizaron ocho vuelos a la fecha, sobre el territorio de los municipios de Culiacán, Cosalá, Mocorito, Badiraguato, El Fuerte y Choix. Sin embargo, el polígono atendido ha abarcado también a Tamazula y Canelas, Durango, y Álamos, Sonora. En Chihuahua, el proyecto de estimulación de lluvias cubre dos millones de hectáreas, ubicándose en la parte alta de la sierra, zona que abastece de agua a través de 13 vue-

PIXABAY

La empresa Tridonex en Matamoros, Tamaulipas, enfrenta otra demanda por ilegalidad laboral que viola el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y pone en riesgo su estabilidad. Y es que el viernes pasado, el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y Servicios (SNITIS), también llamado Movimiento 20/32, presentó una demanda de titularidad del contrato colectivo de trabajo ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje contra la empresa Tridonex. De acuerdo con Susana Prieto, representante legal del caso, la demanda ya fue llevada a la Junta Federal, debido a que la Junta Local de Tamaulipas no le dio seguimiento. En tanto, María del Rosario Moreno, secretaria general del SNITIS acusó que a pesar de que ya se habían ventilado ilegalidades laborales en la planta, siguieron los abusos en el establecimiento. “Quiero seguir luchando para conseguir un mejor salario para los trabajadores, siguen las injusticias”, dijo. El caso escaló de tal forma que el Gobierno de Estados Unidos ya está analizando el caso para que se garanticen los derechos de los trabajadores para elegir democráticamente su sindicato sin temor a las represalias en contra de sus miembros y líderes. /24 HORAS

CEESP ALERTA SOBRE LA FALTA DE AHORROS EN EL GOBIERNO PARA IMPREVISTOS

CUARTOSCURO

Otra demanda para Tridonex en Matamoros

13

OBJETIVO. El mecanismo busca reducir la sequía de campos agrícolas.

los a las cuencas más importantes. Así, se han cubierto 11 municipios que conforman el polígono del proyecto, nueve en Chihuahua y dos en Durango. /24 HORAS


EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Revelación cinéfila

INO #COLINFARRELLPINGU

14

LUNES 19 DE JULIO DE 2021 Colin Farrell informó que su personaje del Pingüino en Batman, una de las películas más esperadas del 2022, saldrá solamente 9 minutos en toda la cinta. “Solo estoy en ella durante 5 o 6 escenas”, dijo. / 24 HORAS

: S O D ER U C EN EN TI N A M S O N A R U LT U C LA EL ARTE Y

P

ara el barítono mexicano Alfredo Daza, la cultura, el arte y, en particular la ópera, ayudan al ser humano a mantenerse así: humano... y cuerdo; qué ironía después de su doble debut en el Teatro del Liceu de Barcelona, en el rol del Enrico de Lucia di Lammermoor y antagonista de Javier Camarena. Dos estrellas mexicanas de la ópera internacional que vuelven a encontrarse en un escenario que había sido hasta ahora un sueño para Daza (Puebla, 7 de diciembre de 1976), quien está celebrando también sus 25 años de carrera, iniciada modestamente en el papel de Dancairo un 12 de junio de 1996, en una función altruista con la Carmen de George Bizet en el Auditorio Nacional, amén de su regreso a escena. Ésta, incluso, es la primera vez que dos mexicanos --Daza y Camarena--, protagonizan una ópera en el Liceu español. Con producción de la polaca Barbara Wysocka trasladada a la década de los 50 pasada en Detroit, el debut de Daza como el pérfido hermano de Lucia di Lammermoor (interpretada por la estadounidense Nadine Sierra) ocurrió el pasado viernes 16 de julio y tendrá cinco funciones más en la temporada del teatro catalán, con excelente acogida de público y la crítica para los tres protagonistas de esta tragedia, símbolo de la locura, escrita por Gaetano Donizetti en 1835 y ambientada en la Escocia del siglo XVII. En entrevista, Daza destaca desde Barcelona la energía que colmó el Teatro del Liceu, cuyo público es poco dado a la efusividad, gracias a la química de los cantantes y la entrega de todo el cast y orquesta. “Era un sueño para mí el Liceu, tenía ese crush, ese enamoramiento, con el teatro y porque Barcelona es una ciudad mágica. Y ya se me concedió”, cuenta el barítono que de

ALFREDO DAZA La ópera, que se suelen desechar como si fuera algo que no necesitamos los seres humanos, ayudan en realidad al ser humano a mantenerse así: humano

2004 a 2018 fue titular en la Staatsoper Unter den Linden de Berlín y que hoy internacionaliza más su carrera con su rol número 55. Para él, Enrico de Ashton es un papel muy difícil, demandante y un tanto ingrato, porque es unidimensional en el bel canto donizettiano, un villano y nada más, sin tantísimos colores. ¿Qué se siente hacerle la vida imposible a Javier Camarena? –Más bien ambos le hacemos la vida imposible a Lucia, pobrecita; ella es víctima de los dos. Justo comentaba con Javier que en 2017 tuve otro doble debut con él: en la Ópera de Los Ángeles como el Zurga de Los pescadores de perlas, donde tuvimos el dueto famoso de los amigos. Aquí fue al revés, súper diferente nuestro dueto, en el que nos la pasamos amenazándonos con que “te voy a matar”. ¿Qué le gusta de Lucia más allá de su rol? –Además de que es una pieza clave

del repertorio, me parece sumamente interesante que alguien que acabó en una clínica para enfermos mentales como Donizetti tuviera esa facilidad para expresar con su música y su personaje la locura, la famosa aria cuando Lucia está ya loca y la gente se queda en pausa. La crítica destacó la química entre usted, Camarena y Sierra en esta puesta en escena, irónico porque entre los personajes no hay química. –No siempre sucede. Definitivamente, uno como cantante-actor puede usar la química o falta de química hacia alguien para una obra, las dos situaciones pueden ser favorables. La relación con Javier ya está establecida, es relajada, de amigos, y también vocalmente se complementan, a pesar de ser dos voces, técnicas y acercamientos hacia la voz tan diferentes.

XV años de moda y lujo mexicano

¿Cómo ha sido su carrera tras dejar la Staatsoper? –Salir de la Staatsoper fue un cambiazo, porque el trabajo no está garantizado, tienes que buscar oportunidades en otros lugares. Sin embargo, he tenido crecimiento pues ahora hay acceso a otros papeles y teatros, como aquí en España. A Berlín sigo regresando, haré Madama Butterfly, Falstaff, La Traviata y mi debut como Rigoletto, que se canceló en abril por la pandemia y se aplazó para 2023.

humanos, ayudan en realidad al ser humano a mantenerse así: humano; la actividad artística nos mantiene cuerdos. Vimos actos tan viles en la pandemia, como las agresiones a médicos y enfermeras. Si uno tiene dos centavos de humanismo, eso no sucedería; la gente conectada al arte y al deporte es más humana. Los países tienen que echarle todos los kilos al arte, la cultura y la ciencia. No podemos ser tan maleducados.

¿Qué enseñanza le ha dejado la pandemia? –Nos enseñó la importancia del personal médico, de los trabajadores de centros comerciales y de abastecimiento, de los traileros que transportan nuestra comida. También, que el arte y la cultura, como la ópera, que se suelen desechar como si fuera algo que no necesitamos los seres

En 2018 volvió a Bellas Artes con dos óperas de Verdi: Macbeth y Stiffelio ¿Cuándo regresa a México? –En México todo es muy complicado, más con la Covid, tienen que aceptar los presupuestos, ver si es posible con la pandemia. Tengo cuatro proyectos, pero todos están a lápiz.

Lo que debes saber En Puebla se realizarán desfiles de Montserrat Messeguer, Julia y Renata y el talento local, Denisse Kuri. En octubre será la gran gala en Ciudad de México para celebrar el XV aniversario de MBFWM. Mérida y Riviera Maya también serán visitadas este año por la plataforma de moda más importante del país.

AFP

Mercedes-Benz Fashion Week México (MBFWM) continúa su recorrido por ciudades clave para el diseño, la moda y las industrias creativas. Así que del 30 de julio al 1 de agosto, Puebla será el segundo destino para vivir nuevas experiencias de lujo sustentable desde la perspectiva local. Según Beatriz Calles, directora adjunta de la plataforma, en este evento en la capital poblana se sumará moda, cultura, gastronomía y educación, donde se podrá apreciar el talento creativo de 4 reconocidas diseñadoras del estado, enmarcado cada uno en históricos recintos, “para recordar que la moda es cultura”. Las nuevas propuestas de moda mexicana serán presentadas en un escenario efervescente para las artes, el diseño y la destacada gastronomía local. Con el cuidado de los protocolos actuales se llevarán a cabo los desfiles de Montserrat Messeguer, Julia y Renata y el talento

local, Denisse Kuri. También estará de regreso Laboratorio a su formato presencial, un espacio diseñado para generar conversaciones en voz de expertos sobre la actualidad de la industria de la moda en nuestro país. Como parte de la estrategia de sostenibilidad de Mercedes-Benz,

en las diferentes actividades del segundo destino, se presentarán los diferentes vehículos híbridos conectables de la marca que acompañarán estas experiencias de lujo sustentable representando el aporte que hace la marca a la conservación del ambiente e invitando al público de

A. BOFILL, GRAN TEATRE DEL LICEU

JOSÉ JUAN DE ÁVILA

la plataforma a hacer el cambio a la electromovilidad. “En octubre será el XV aniversario de Mercedes-Benz Fashion Week México con sus 30 ediciones. Un poco la edición 2021 con toda la pandemia y la evolución de presencial a digital y de digital a híbrido, se ha ido construyendo un nuevo formato de la plataforma. Y hoy la

premisa es llevar la moda a cada una de esas personas que gustan y aman la moda, a quienes apoyan a la industria, bajo la premisa de que la moda ya no es algo superficial”, dijo a 24 HORAS, Miguel Caro, director de Relaciones Públicas de MBFWM. Agregó que en el marco de esta celebración se visitarán diversas plazas de la República en las que han detectado que existe ese amor por la moda y que al final son ciudades clave dentro de la industria, más allá de Ciudad de México, mientras que hay otras con un gran potencial como Monterrey. “Ahora nos vamos a Puebla y a finales de agosto se replicará esta evento en Mérida; en octubre será la gran celebración con una gala en Ciudad de México y se perfila el cierre del año de aniversario posiblemente será en la Riviera Maya, con lo que pasa de ser una semana de la moda mexicana, en un año de eventos. “Octubre va a ser un gran mes para tirar la casa por la ventana y vivir una gran experiencia”, finalizó Miguel Caro. / SANDRA AGUILAR LOYA


VIDA +

LUNES 19 DE JULIO DE 2021

¿CÓMO CONVERTIRSE EN TURISTA ESPACIAL? El primer vuelo tripulado de la empresa de turismo espacial Blue Origin despegará el martes con cuatro pasajeros a bordo, tres hombres y una mujer, que se instalarán detrás de grandes ventanales para no perderse nada del espectáculo. La tripulación estará integrada por el capitán Jeff Bezos, el hombre más rico de la Tierra, propietario de la nave y quien acaba de dejar la dirección de Amazon para dedicarse a otras aventuras, como sus expediciones espaciales. A esta “expedición” se une su hermano, Mark Bezos; la decana, Wally Funk, de 82 años, pionera y leyenda de la aviación, y Olivier Daemen, el joven holandés de 18 años, cuyo padre participó en la subasta del cuarto lugar en New Shepard, pero fue un magnate anónimo quien lo ganó. ¿Serán algo anticuados los saltos en paracaídas? Para vivir experiencias extremas y admirar la Tierra desde arriba (pero muy arriba), los viajes espaciales podrían convertirse en el nuevo regalo de moda. Al menos con un poco más de paciencia y mucho dinero (pero mucho dinero). Estos vuelos los ofrecen dos empresas que se posicionan en el nicho de los viajes cortos al espacio, de unos pocos minutos de estadía: Blue Origin, del multimillonario Jeff Bezos, y Virgin Galactic, del también multimillonario Richard Branson. Pero más allá de estas dos empresas hay otras opciones como por ejemplo, dos personas podrán acceder por sorteo a uno de los primeros vuelos de Virgin Galactic: las inscripciones están abiertas hasta el 1 de septiembre. Otra opción es participar en un reality show televisivo. El programa Space Hero, con el aval de la NASA, se propone enviar al ganador de la competición a la Estación Espacial Internacional (ISS) en 2023. Por bastante menos que los vuelos de Branson y Bezos, (unos 125.000 dólares por persona), se puede abordar la nave de Space Perspective, una cápsula con una vista de 360°, que ascenderá lentamente

BLUE ORIGIN

BLUE ORIGIN

He aquí un acercamiento a los diferentes servicios que se ofrecen a los aspirantes a viajar lejos de la Tierra

suspendida de un globo aerostático del tamaño de un estadio de fútbol. No obstante, a pesar de las vistas espectaculares, solo irá a una altitud de 30 km y aún estará lejos del límite del espacio y la ingravidez. Las 300 plazas disponibles para 2024, año en que debutará esta atracción, se han vendido todas, pero están habilitadas las reservas para 2025. Ah, pero nada es tan sencillo como pagar por un lugar en esta carrera espacial, pues debes tener una buena forma física; no sufrir vértigo, poder subir el equivalente a siete pisos en menos de 90 segundos (para la torre de lanzamiento) y no pesar más de 100 kg. Sobre SpaceX -propiedad de otro multimillonario, Elon Musk- planea igualmente vuelos de turismo espacial, aunque mucho más ambiciosos, de varios días y hasta mucho más lejos. El precio del viaje a bordo del cohete Falcon 9, que propulsa la cápsula Dragon, asciende a decenas de millones de dólares. En septiembre, una misión fletada por el magnate estadounidense Jared Isaacman, Inspiration 4, debe llevarlo a él y a otros tres pasajeros a la órbita de la Tierra. Para enero de 2022, tres empresarios viajarán a la ISS con un astronauta experimentado. La misión, denominada Ax-1, está organizada por la empresa Axiom Space, que contrató otros tres vuelos futuros con SpaceX. La compañía de Musk también tiene previsto un viaje en órbita para cuatro personas, organizado por Space Adventures, la misma encargada del vuelo del multimillonario japonés Yusaku Maezawa a la ISS en diciembre, pero a bordo de un cohete Soyuz ruso. Maezawa prevé realizar en 2023 un viaje alrededor de la Luna, esta vez a bordo de un cohete aún en desarrollo por SpaceX, el Starship. Dijo que quería llevarse a ocho afortunados con él en proceso de selección... pero las inscripciones ya están cerradas. / AFP

SPACE X

SPACEX

15


16

LUNES 19 DE JULIO DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Jared Padalecki,

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Viva el sueño. Depende de usted tomar decisiones que le den libertad de explorar lo que lo entusiasma. Los cambios que ofrecen conocimiento, experiencia y alegría abrirán puertas que alentarán una aventura para toda la vida. No se lo pierda por tener miedo.

Use su experiencia para marcar la diferencia, pero no financie sus planes con activos personales. Busque contribuciones y hallará el modo de obtener lo que necesita con un interés. Es evidente una mejora interna beneficiosa.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Los errores emocionales lo dejarán en una posición incómoda. Elija sus palabras sabiamente y absténgase de pasar a la acción. Tome el ritmo y protéjase de situaciones que presupongan un riesgo para la salud. Cuando dude, haga una pausa y vuelva a pensar sus pasos antes de avanzar.

No sienta que debe dar más de lo que recibe. Apunte a la igualdad y evitará arrepentirse. La disciplina y el trabajo duro recompensarán, pero no es probable que lo aprecie alguien que se siente descuidado. Obtenga aprobación antes de hacer una jugada.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Preste atención a las personas que lo rodean; inclínese hacia los que comparten sus inquietudes. Se destacará si trabaja con un grupo colectivo que le permita hacer más y marcar verdaderamente la diferencia. Una oportunidad está al alcance.

Tome un camino inusual y descubrirá un talento que no sabía que poseía. Surgirá una oportunidad si investiga e invierte en usted mismo y en sus atributos. No permita que sus emociones se interpongan entre usted y la victoria.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Mantenga sus emociones fuera de cualquier trato que esté negociando. El sentimiento terminará costándole caro. Adopte un enfoque positivo y concéntrese en lo que es factible. Por favor verifique la información que recibe antes de compartirla. Se favorece la mejora personal.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Los riesgos económicos, físicos o personales serán contraproducentes. Tomar una ruta que garantice su seguridad y no justifique el desgaste emocional será su mejor opción. Mantenga la vida simple, asequible e irreprochable para evitar dañar su historial de crédito o su reputación.

Haga más por su bienestar físico y no permita que lo abrumen que las inquietudes emocionales. Cuando dude, es mejor que vaya más lento y se enfoque hacia el interior. La superación personal evitará el tratar de cambiar lo imposible. Hable menos y haga más.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Participe en la conversación y marque la diferencia. Su visión general amplia de una situación ayudará a otros a ver el potencial de algo que convertirá lo negativo en positivo. Un cambio de idea lo llevará en una nueva dirección.

SAGITARIO

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Es mejor no revelar secretos. Si alguien es entrometido, incremente la seguridad. Busque oportunidades que incluyan una curva de aprendizaje; eso lo ayudará a negociar su camino hacia una mejor posición. No deje nada al azar.

La taquillera Space Jam

Haga cambios en casa para que se adecúen a sus necesidades. Si tiene un espacio grande para hacer ejercicio o participar en algo que quiere hacer, eso aumentará su entusiasmo y convertirá lo que podría parecer imposible en algo emocionante.

Para los nacidos en esta fecha: usted es imaginativo, inteligente y resiliente. Es agresivo y extrovertido.

WARNER BROS. PICTURES

TRAI BYERS, 38

FELIZ CUMPLEAÑOS: respire hondo e indague hondo en algo electrizante. Planifique sus acciones con cuidado y no escatime en gastos ni detalles cuando se trate de alcanzar su objetivo. La vida se trata de vivir, y tener la oportunidad de convertir su sueño en realidad le levantará el ánimo y le dará la esperanza de un futuro mejor. Use su imaginación para escribir el próximo capítulo. Sus números son 7, 10, 21, 26, 38, 43, 45.

INSTAGRAM: TRAI BYERS

39; Benedict Cumberbatch, 45; Nancy Carell, 55.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

A New Legacy, la nueva película de Warner Bros. se catapultó a la cima de la taquilla de Estados Unidos y Canadá este fin de semana, con una recaudación estimada de 31.6 millones de dólares y el mejor desempeño para un filme familiar desde que el covid paralizó la industria. La película animada y de acción -una secuela casi 25 años después de la Space Jam original con Michael Jordanha generado controversia porque Pepe Le Pew fue eliminado de esta cinta porque Malcolm D. Lee consideró inapropiado tener a un personaje que acosaba a la gatita Penélope. / 24 HORAS

EL PRECIO DE LA FAMA

Gloria Trevi vino a México a la primera comunión de la hija de Itatí Cantoral

E

n una entrevista con Gloria Trevi me reveló que está realmente emocionada de regresar a la música, pues al principio de la pandemia se dedicó a hacer ejercicio sin parar y cuando se dio cuenta que ya estaba demasiado musculosa, se detuvo. Luego vino la etapa de arreglar cosas en casa, hasta que se cansó y entonces se dedicó a componer canciones, tantas, que tiene material para varios discos, así que la selección para integrar este CD fue complicada. En estos momentos vino a México para presentar el tema que hizo de la mano del puertorriqueño Guaynaa que se estrena esta semana bajo el título Nos volvimos locos; Gloria escribió la canción junto con Leonel García y Marcela de la Garza, aunque la rola anterior fue Demasiado frágiles, la cual compuso para reflexionar acerca de estos tiempos, donde hemos recordado que la vida es frágil y efímera. La cantante asegura que su prioridad es el público y por eso no desea exponerlos en un concierto y esperará hasta enero para regresar al Auditorio Nacional y aunque seguirán

los protocolos establecidos, espera que para entonces, ya esté más controlada la situación provocada por el Covid-19. Por cierto que Gloria Trevi también vino a México para convertirse en madrina de la hija de Itatí Cantoral (María Itatí) junto a su esposo Armando Gómez, la ceremonia religiosa se realizó en Cuernavaca, Morelos. Entre lágrimas, Itatí sostuvo el brazo de su hija de 12 años y le susurró unas tiernas palabras al oído. Los otros hijos de la actriz, José Eduardo y Roberto Miguel interpretaron a dueto el tema El triste y los invitados les aplaudieron mucho; entre los invitados también estuvo Carmen Salinas. Para quienes recuerden al grupo Factoría, resulta que habrá un reencuentro y harán un tour en México, para empezar se presentarán en Acapulco. El grupo fue famoso por temas como: Todavía, Hay otro en mi vida, Moriré y Amiga. Sammy Pérez quien se dio a conocer a través de los programas de Eugenio Derbez, fue ingresado de emergencia al hospital debido a

complicaciones por Covid-19, en su cuenta de Instagram aseguran que llegó en mal estado por una considerable baja en su oxigenación y un pulmón muy dañado, esperemos que se recupere pronto. Kate del Castillo vino a México para poder ver a su padre don Eric del Castillo después de la caída que sufrió, pues desafortunadamente acabó en el hospital; muy contenta vio que se ha recuperado y convivieron en medio de una rica comida. Kate pudo estar en nuestro país después de terminar las grabaciones de la tercera temporada de La Reina del Sur. Finalmente Colate pudo salir de viaje con su hijo Andrea Nicolás, después de haberse puesto de acuerdo en la corte con Paulina Rubio, quien anteriormente no le quiso dar el pasaporte del menor debido a que le parecía que un viaje largo durante la pandemia era muy arriesgado, pero para no tener problemas accedió a que Colate conviva con su hijo, pues fueron a España para encontrarse con sus primos. Lolita Cortés siempre había pensado que no recurriría a ningún tratamiento estético en el rostro para mejorar su imagen, porque hay que aceptar la edad y el paso del tiempo. Sin embargo, decidió hacerse un cambio y logró resultados impresionantes, ya que quedó encantada y comentó entre lágrimas que al verse frente al espejo le dieron ganas de volverse a arreglar, de lucir sexy, hacer ejercicio y hasta comprarse ropa interior linda, o sea que aunque la transformación aparentemente fue en el exterior, logró renovarla en todos sentidos. Hay más...pero hasta ahí les cuento.


LUNES 19 DE JULIO DE 2021

17

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Cabecita Rodríguez conquista el Balón de Oro El Cabecita integrante de la selección de su país en la Copa América, convirtió 24 anotaciones en la temporada, lo que le sirvió para convertirse en la pieza principal de la ofensiva del campeón y le permitió ganar otros dos Balones de Oro, el de mejor delantero y el de líder goleador. “Quiero agradecer a la gente que votó por mi, es un premio que quiero compartir con mis compañeros; agradezco a mi familia y a la afición”, dijo el atacante que se covnirtió en la pieza clave de los cementeros. / 24 HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA RESULTADOS

AMISTOSOS DE CLUBES

AFP

CORTESÍA @LASMAYORES

D. County 1-2 Man. United Roma 2-0 Ternana

GERRIT COLE | YANKEES CORTESÍA MANCHESTER UNITED

Cole ponchó a 11 y permitió solo una carrera en cinco hits, y la ofensiva plagada de lesiones de los Yankees hizo lo suficiente en una victoria de seis entradas acortada por la lluvia por 3-1 en el Estadio. Pero el abridor de los neoyorquinos se agenció su décima victoria de la temporada, auqnue están muy lejos de los Red Sox, líderes absolutos de el Este en la Americana.

COPA ORO

FASE DE GRUPOS

16:10 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:20 h. 19:00 h. 19:10 h. 19:10 h. (2) 20:40 h. 20:40 h. 21:10 h.

ABIERTO DE GSTAAD ATP 250

PRIMERA RONDA

J. Nikles J. Kovalik MA Huesler M. Polmans O. Otte M. Ymer

vs. vs. vs. vs. vs. vs.

V. Kopriva B. Paire F. López S. Ehrat Z. Bergs A. Molcan

ABIERTO DE UMAG ATP 250

PRIMERA RONDA

H. Rune C. Taberner S. Travaglia

vs. vs. vs.

R. Albot N. Serdarusic J. Munar

A cuatro días de que arranquen los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la Villa Olímpica comienza a cobrar vida con los atletas que van llegando a instalarse para la justa deportiva. Pese a todas las restricciones en la mini ciudad y en todo Japón por la pandemia, los atletas mantienen el buen ánimo. En las instalaciones, representantes de Colombia, Argentina y por supuesto México, ponen el movimiento en los edificios que comprenden los cuarteles de los atletas por varios días. Todos, pese a SUDÁFRICA la situación de restricciones, REVELA llegan contentos. NOMBRES En días pasados se dijo que Pese a que la las camas de cada habitación organización de en la Villa eran antisexo, debiTokio 2020 quiso do a que se encuentras fabrimantener en secadas con cartón reciclado, creto la identidad pero el gimnasta norirlandés, de los primeros atRhys McClenaghan se encar- letas positivos en gó de de desmentirlo, pues la Villa Olímpica, el Olímpico compartió un video en el que Comité Sudafricano se salta encima de una de estas encargó de revecamas y comenta: “se supone lar que sus deporque debían romperse, pero es tistas fueron los primeros en dar una gran noticia”. SORPRESA AL LLEGAR A LA HABITACIÓN

positivo en la Villa Olímpica. Thabiso Monyane y Kamohelo Mahlatsi y el analista Mario Masha fueron separados y se encuentran aislados, así como el resto del equipo que ya está en observación para evitar más propagación del virus.

No todo son protocolos y esperas largas para acceder a las instalaciones olímpicas para los atletas, ya que al interior de cada una de las habitaciones, los deportistas se han encontrado con su primera gran sorpresa. Cada uno recibe un smartphone y unos audífonos edición especial de los Juegos Olímpicos, detalle que le ha sacado una sonrisa a más de uno de los visitantes. LA VIDA FUERA DE LA VILLA

La otra cara de Tokio es la que viven en la cotidianidad las personas que ahí habitan y que, en su mayoría, no están a favor de la realización de la justa.

MEXICANOS ESTÁN LISTOS La llegada a las instalaciones ha sido literalmente un peregrinar para los atletas nacionales, quienes deben pasar por protocolos antes de viajar y al llegar a Japón. Uno de los requisitos es que deben practicarse dos pruebas PCR antes de abordar el avión que los conduce a Tokio, mientras que a su llegada, deben hacerse para prueba para ingresar a la capital nipona. Aunque no es cómodo todo este proceso, los embajadores del deporte nacional ponen buena cara y lo toman con filosofía. Uno de los testigos de esto es el de Ale Valencia, la arquera que comparto en sus redes un poco del humor que prevalece. Alejandra Valencia, quien vivirá sus terceros Juegos Olímpicos, dejó ver en su cuenta de Twitter una muestra de eso al redactar: “Ya en Tokio. Y cuál fue la primera pregunta que me hicieron? ‘Cómo le haces para dormir en todo el vuelo’”, compartió la arquera. Una de las atletas nacionales que ya está con su preparación en las instalaciones japonesas es Sofía Reinoso. La representante mexicana de canotaje, se entrena en el circuito de Kasai, donde competirá por una medalla. /24 HORAS Se presupuestaba una derrama económica impresionante por los turistas que iban a llegar y por mostrar la fortaleza de su puebla a una década de la catástrofe nuclear que sufrieron, pero la pandemia cambió los planes. Aceptan la situación no de muy buena manera, pero tomando en cuenta que es una cita que posiblemente no se vuelva a dar en décadas. Lo hacen por sus hijos y nietos, pues padres y abuelos tuvieronlaoportunidaddeveren1964lafiestadeldeporte, que ahora la perciben en tonos grises. /24 HORAS

CORTESÍA GOLD CUP

Twins vs. White Sox Marlins vs. Nationals Red Sox vs. Blue Jays Orioles vs. Rays Mets vs. Reds Rangers vs. Tigers Padres vs. Braves Cubs vs. Cardinals Indians vs. Astros Twins vs. White Sox Angels vs. Athletics Pirates vs. D-Backs Giants vs. Dodgers

CORTESÍA MLB MÉXICO

EN LA SEMANA PREVIA AL INICIO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS, LA SEDE VIVE DISTINTAS REALIDADES QUE COMPRENDEN A LA DE LOS ATLETAS

Martinica 1-2 Haití E. Unidos 1-0 Canadá

MLB

TEMPORADA REGULAR

Mets 7-6 Pirates Rangers 0-5 Blue Jays Brewers 8-0 Reds Twins 0-7 Tigers Rays 7-5 Braves Marlins 2-4 Phillies Orioles 5-0 Royals Astros 0-4 White Sox Giants 1-2 Cardinals Padres 7-8 Nationals Dodgers 5-6 Rockies Indians 4-2 Athletics Mariners 7-4 Angels

LIGA MEXICANA DE BEISBOL

TEMPORADA REGULAR

Diablos 15-3 Acereros Mariachis 4-1 Toros Bravos 10-12 Guerreros Pericos 2-8 Águila

CORTESÍA DIABLOS

MLB

TEMPORADA REGULAR


DXT

18

LUNES 19 DE JULIO DE 2021

99 Y CONTANDO

RESULTADOS PILOTO

L. Hamilton C. Leclerc V. Bottas L. Norris D. Ricciardo C. Sainz F. Alonso L. Stroll E. Ocon Y. Tsunoda

Lewis Hamilton conquistó de forma polémica el GP de Gran Bretaña, y es que un choque con Verstappen dejó fuera de carrera al de Red Bull

CAMPEONATO DE PILOTOS NOMBRE

185 177 113 108 104 80 68 50 39 30

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES ESCUDERÍA

PUNTOS

Red Bull Mercedes McLaren Ferrari Alphatauri Aston Martin Alpine Alfa Romeo Willimas Haas

289 285 163 148 49 48 40 2 0 0

“En las dos carreras estuve patinando así que se hizo muy difícil. Vamos a seguir peleando en las próximas dos semanas”, sostuvo Bottas. “Fue una carrera dura, pero con la mejor afición que hay. Les agradezco al público y les pido que se cuiden”, dijo Hamilton. “Fue muy difícil, en la semana donde en la fábrico se trabajó mucho con cada detalle”. Sobre la maniobra aseguró que “estaba a la par de Max y recibí el golpe adelante.... Es difícil esté o no de acuerdo o no con la sanción”. / 24 HORAS

IMPACTO. El monoplaza RB16B de Max Verstappen salió girando con destino a un muro de contención y el piloto neerlandés abandonó el GP de Gran Bretaña en una maniobra arriesgada de Hamilton.

EL PEOR RESULTADO DE CHECO Checo Pérez tuvo su peor resultado en carrera, sin contar abandonos, y es que la posición 16 en Silverstone sólo es rebasada por el lugar que ocupó, también en Gran Bretaña en 2019, cuando culminó la carrera en el lugar 17

Un fin de semana para olvidar, de mi parte y de parte del equipo todo muy complicado, no nos salió nada y ahora a pensar en la siguiente carrera. Mañana empezaremos a trabajar para preparar el siguiente compromiso en Hungría”

años

AFP

tiene el bicampeón Tadej Pogacar y se convirtió en el ciclista más joven que ostenta el título en París por dos años consecutivos

BICAMPEONATO. Tadej Pogacar a sus 22 años se convirtió en el ciclista que gana dos veces al hilo el Tour de Francia con menor edad en la historia del evento.

tros entre Chatou y París, a las 12:39 (hora de Francia). Como es tradición, la primera mitad del recorrido discurrió en sana paz, con el pelo-

tón de paseo. Mikkel Bjerg sería el primero en pasar por la Côte des Grès. La competición no se abriría hasta el primer paso por la meta de

CORTESÍA FÓRMULA UNO

POLÉMICO. Hamilton fue duramente criticado por festejar la victoria en Silverstone, mientras Verstappen estaba siendo revisado en el centro médico después del choque entre ambos.

BICAMPEÓN EN EL ARCO DEL TRIUNFO El gran ganador de la jornada fue, como no podía ser de otra manera, Tadej Pogacar, vencedor de su segundo Tour de Francia consecutivo por delante del danés Jonas Vingegaard y el ecuatoriano Richard Carapaz. Un año más, el Tour de Francia culminó en los parisinos Campos Elíseos con un vibrante sprint en el que Wout van Aert firmó su tercera victoria de etapa en esta Grande Boucle, tras la jornada del Mont Ventoux en Malaucène y la crono de la víspera en Saint-Émilion. El belga privó de esta manera a Mark Cavendish de batir el histórico récord de triunfos parciales de Eddy Merckx. El británico tuvo que conformarse con ser tercero, por detrás de otro belga como Jasper Philipsen. Un total de 141 corredores tomaron la salida en la vigesimoprimera y última etapa del Tour de Francia 2021, que cubriría 108,4 kilóme-

PUNTOS

M. Verstappen L. Hamilton L. Norris V. Bottas S. Pérez C. Leclerc C. Sainz D. Ricciardo P. Gasly S. Vettel

AFP

Luego de un arranque muy complicado donde Hamilton impactó con Verstappen y el de Red Bull quedó fuera del Gran Premio de Gran Bretaña, el inglés de Mercedes cumplió una sanción de 10 segundos y aún así le alcanzó para quedarse con la bandera a cuadros en Silverstone. Sergio Checo Pérez acabó en el lugar 16, pero rescató un punto al quedarse con la vuelta rápida, pero fue una jornada pésima para Red Bull Racing. Silverstone tiene un significado muy especial para la Scuderia Ferrari, ya que allí logró su primera victoria en la Máxima el 14 de julio de 1951 gracias a un corredor argentino, José Froilán González. Para celebrar aquella faena de hace siete décadas, desde Maranello llegó la 375 F1 con la que el balcarceño venció y fue conducida por el español Marc Gené, ex piloto de F1 y que trabaja para Ferrari. Pero Charles Leclerc se quedó muy cerca de conseguir el triunfo en Inglaterra, y es que a falta de dos vueltas para el final, el piloto de Ferrari fue rebasado por Hamilton, quien ganó por octava ocasión en Silverstone. Cumplidas 30 vueltas, Leclerc se mantuvo al frente seguido de Valtteri Bottas (Mercedes), Lando Norris (McLaren), Hamilton y Daniel Ricciardo (McLaren), quien completó el top cinco en ese tramo. Aunque Hamilton pronto dio cuenta de Norris y capturó el último escalón del podio. Luego Lewis se acercó Bottas, quien recibió la orden de su equipo para dejarlo pasar al inglés. Lewis quedó segundo e intentó reducir diferencias con Leclerc en las últimas diez vueltas. “En las últimas dos vueltas el esfuerzo fue demasiado y en el final me faltó un poco de grip (adherencia). Con los neumáticos medios éramos muy rápido, no tanto con los duros”, contó Leclerc.

TIEMPO

1:58:23.284 h. a 3.871 s. a 11.125 s. a 28.573 s. a 42.624 s. a 43.454 s. a 72.093 s. a 74.289 s. a 76.162 s. a 82.065 s.

los Campos Elíseos, cuando Jonas Rutsch ensayó el primer demarraje del día. La primera escapada en cristalizar estuvo formada por Stefan Bissegger, Casper Pedersen y Harry Sweeny, que lograron abrir hueco a 51 kilómetros de meta. Poco después se uniría Patrick Konrad, casi al tiempo que se descolgaba Pedersen. Bissegger sería el primero en el sprint intermedio situado en el tercer paso por la meta de los Campos Elíseos, donde Mark Cavendish sentenció el maillot verde frente a Michael Matthews (BikeExchange). El trío sería alcanzado a 32

Checo Pérez piloto de Red Bull

CLASIFICACIÓN GENERAL NOMBRE T. Pgacar J. Vingegaard R. Carapaz B. O’Connor W. Kelderman E. Mas A. Lutsenko G. Martin P. Bilbao R. Urán

TIEMPO 82h 56’ 36’’ a 5:20 m. a 7:03 h. a 10:02 m. a 10:13 m. a 11:43 m. a 12:23 m. a 15:33 m. a 16:04 m. a 18:34 m.

GANADORES DEL TOUR Clasificación general: Tadej Pogacar Clasificación de la montaña: Tadej Pogacar Clasificación por puntos: Mark Cavendish Clasificación de jóvenes: Tadej Pogacar Clasificación de equipos: Bahrain Combatividad: Franck Bonnamour

kilómetros de meta. Ide Schelling tomaría la alternativa inmediatamente después, acompañado de Michael Valgren y Brent van Moer. Serían atrapados por el pelotón en el último paso por meta, restando 6,5 kilómetros para el final. / 24 HORAS


DXT

LUNES 19 DE JULIO DE 2021

19

FOTOS: AFP Y CORTESÍA GOLD CUP

MOMENTOS. El Tri ganó en el Cotton Bowl, y lo más importante, no apareció el famoso grito y la afición se comportó a la altura del partido en la Copa Oro.

1-0 MÉXICO EL SALVADOR GOLES: L. RODRÍGUEZ 26’

Con demasiado nerviosismo, el Tri sacó un triunfo por la mínima ante El Salvador para asegurarse el primer lugar de su grupo. Martino tendrá que hacer modificaciones para que no se vuelva a presentar un partido en el que se sufre tanto. La Selección Mexicana se encontró en el campo del Cotton Bowl a un combinado de El Salvador que no fue el más hábil, pero sí muy combativo para sacar un resultado o aguantar lo que se pudiera ante el cuadro azteca. Desde mitad de semana ambas escuadras declararon que iba a ser un partido duro y que iba a haber entradas con fuerza, algo que cumplieron. Funes Mori no tuvo el panorama claro en la última zona al ataque y fue Orbelín Pineda quien mantuvo la propuesta ofensiva siendo el más há-

VICTORIA SUFRIDA DEL TRI bil de cara a la portería salvadoreña. Durante un tramo en el que uno y otro se anulaban por medio de las faltas, apareció Héctor Herrera para servir en el área de El Salvador un servicio que fue a parar con Luis Rodríguez, el Chaka, quien no se la pensó dos veces y sacó un zurdazo que mandó el balón al fondo del arco. Ya con la ventaja, el Tri volvió a caer en el juego de del rival al olvi-

darse del buen trato del esférico y comenzar con una guerra de faltas que derivaron en un cierre del primer tiempo nada atractivo. Para el segundo tiempo, México volvió a proponer en la reanudación y Funes Mori desperdició la más clara para anotar el segundo gol y de a poco El Salvador tomó confianza, tanta que inquietó a Talavera. Los centroamericanos se acercaban cada vez más al arco nacional,

mientras que la zaga tricolor despejaba como podía el balón hasta que Martino y todo el Tri se inquietaron como nunca al 71’, cuando Alexander Marín cobró un tiro libre y pegó en el poste. Los últimos minutos tuvo a México buscando el segundo tanto que no llegó ante la poca claridad de los delanteros y se llegó al pitado final con sufrimiento, lo que deberá evitar en el próximo encuentro. / 24 HORAS

CORTESÍA GOLD CUP

México derrotó 1-0 a El Salvador y acabó como primer lugar de su grupo en la Copa Oro; Honduras, Qatar o Panamá será el siguiente rival

HÉCTOR MORENO PIDE QUE NO HAYA GRITO El capitán de la Selección Mexicana, Héctor Moreno, tomó el micrófono antes del partido, y le pidió a toda la afición nacional que no hiciera el grito homofóbico previo al arranque

La Máquina sigue aceitada y es el Campeón de Campeones LEÓN CRUZ AZUL GOLES: J. RODRÍGUEZ 60’ Y 67’ Y S. ORMEÑO 82’

Cruz Azul inicia con el pie derecho su camino hacia un nuevo torneo en el que tendrá que defender su corona al ganar el Campeón de Campeones al León por 2-1. La Máquina Celeste se vio bien en la primera prueba que enfrentó tras ganar el título del Guard1anes 2021. Desde los primeros minutos, los cementeros fueron los que más propusieron, aunque sin éxito de cara a la portería esmeralda. A la media hora de partido, León niveló las cosas y con Gigliotti generó inquietud que no pasó a mayores. En ese último lapso de la primera

DOBLETE A LA HISTORIA Jonathan Rodríguez se convirtió en el duodécimo futbolista que marca dos goles en el del Campeón de Campeones, y en la historia del torneo solamente hay un jugador que cuenta con un triplete en un partido. Es el tercer título de este certamen que gana el Azul: 1968-69, 1973-74 y 2020-21

gados, León no pudo igualar y Cruz Azul se convirtió en Campeón de Campeones de 2021, el segundo título en tres meses. El futbol desplegado por los cementeros fue idéntico al que hizo en el la final pasada de Liga MX, y se nota desde ya, que será el rival a vencer en el siguiente torneo que arranca la próxima semana./ 24 HORAS

INSUPERABLES. Cruz Azul cerró un semestre perfecto en el que ganó el último campeonato de Liga MX, y ahora superó al León con un Cabecita Rodríguez soberbio y hoy son Campeón de Campeones de México.

FOTOS: CORTESÍA CRUZ AZUL

1-2

mitad, el juego se tornó ríspido y la cantidad de faltas aumentó considerablemente en el terreno de juego. Calmados los ánimos, se reanudó el partido y n la segunda mitad, los celestes volvieron a toma el control de las acciones. Pasó un cuarto del complemento para que Cruz Azul logrará su cometido. Jonathan Rodríguez adelantó a los de la Noria con un disparo de derecha que desató la locura de los aficionados cementeros al 60. León quiso responder y se volcó con mayor bravura hacia el arco azul, perón sin éxito, cosa que aprovechó el campeón vigente. Al 67’, nuevamente el Cabecita se hizo presente y marco el doblete con el que Cruz Azul estaba más cerca de otro título. El partido estuvo controlado hasta que León fue por todo y al minuto 82 redujo la diferencia con un gol de Ormeño, seleccionado peruano. A pesar de los siete minutos agre-



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.