27 | Julio | 2021

Page 1

SIENTE PRESIÓN... ENFRENTARÁ A ALEXA

diario24horas

@diario24horas

MIEDO Y PUDOR..

AL CANTAR

Simone Biles, la rival de la gimnasta mexicana Moreno, en la final de salto de caballo en Tokio 2020, acusa el “peso del mundo” sobre sus hombros DXT P.20

UNOS BUSCAN ESQUEMA MIXTO Y OTROS RESCATE DE MEXICANA

Divide a trabajadores plan de otra aerolínea

Eso sintió la artista Cecilia Toussaint en el proceso creativo de su homenaje a grandes figuras de la escena musical VIDA+ P. 16

CORTESÍA: CECILIA TOUSSAINT

AFP

EJEMPLAR GRATUITO

MARTES 27 DE JULIO DE 2021 AÑO X Nº 2487 I CDMX

El proyecto del Gobierno que se negocia desde hace un año con un grupo de trabajadores de Mexicana de Aviación encontró resistencia entre miembros del sindicato de la extinta línea aérea, quienes insisten en rescatarla. En tanto, otro grupo, el cual tiene previsto reunirse el jueves con una representante de la Presidencia, apoya el planteamiento oficial, que incluye financiamiento público y privado... y su contratación. Para la dirigencia del PAN está inversión es “un absurdo” MÉXICO P. 3

JEFTÉ ARGUELLO

Piden buscar desaparecidos en los bosques de la CDMX SEMÁFORO... ¿NARANJA? En la capital, pese a la advertencia de la tercera ola de Covid-19, la vendimia no se detiene en las calles del Centro, donde incluso se festejó la fundación de Tenochtitlán PÁGINAS 2 Y 8

A las aulas, entre saturación de hospitales

HOY ESCRIBE

CONFIRMADOS

CASOS ACTIVOS, del 23 al 26 de julio

103,879

5,920 más que ayer

238,595

99,639

101,364

101,630

DEFUNCIONES

171 más que ayer

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

Mucho trabajo tienen los hombres y mujeres del INE en materia de fiscalización para transparentar y evitar las ilegalidades en los gastos de las campañas políticas, porque si todos los partidos fueron sancionados, se confirma lo dicho por Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, que las irregularidades y violaciones de los actores políticos de todas las filiaciones fueron hechos de manera intencional, lo que sí es peligro para la democracia. DOLORES COLÍN PÁGINA 6

AFP

Ante la tercera ola de Covid en el país, 41 unidades médicas de varios estados reportan una ocupación de 100% ESTADOS P. 9

2,754,438

MÉXICO P. 4

PARA MAÑANA

JALISCO, NL Y VERACRUZ YA ESTÁN SATURADOS

Tras encontrar cadáveres en el Ajusco, familiares de personas ausentes llaman a ampliar la búsqueda a la Sierra de Guadalupe, el Cerro de la Estrella y el Río de los Remedios. Guardia Nacional y Fiscalía trabajan de la mano con colectivos en el rastreo de pistas como cabellos y ropa CDMX P. 7

DESANGELADO, 68 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN CUBANA MUNDO P. 12 MIÉRCOLES 28 DE JULIO Lluvioso

240C 130C


XOLO ♦ LA PRIORIDAD

MARTES 27 DE JULIO DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Marea alta hacia Cuba El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el envío de dos barcos de la Armada de México cargados con ayuda para los cubanos. Pero los vientos soplaron en direcciones encontradas desde el Gobierno de México. En proa, la cancillería anunció que las embarcaciones aún no zarpaban, pero que el tema lo estaba coordinando la Secretaría de Marina. Pero en popa, la Secretaría de Marina remitió... a la cancillería, para el mismo asunto. Como en muchos otros casos, se vislumbran aguas turbias por la supuesta ayuda a la isla caribeña. ¿Será?

Altas expectativas Por cierto, nos cuentan que muchas cejas se levantaron cuando el canciller Marcelo Ebrard dio a conocer que a través de la CELAC se creará una agencia espacial latinoamericana. Y es que no faltó quien recordara lo que pasó con la Línea 12 del Metro... ¿Aún así pensará en lanzar satélites al espacio? ¿Será?

HISTORIA

696 años de la fundación solar de Tenochtitlán

Era cuestión de tiempo La sabiduría popular dice que el que por su gusto muere, hasta la muerte le sabe, en referencia a quien comete un acto temerario a sabiendas del riesgo. Y justo así le pasó al diputado federal del PT Gerardo Fernández Noroña quien un día sí, otro también y al siguiente igual renegaba una y otra vez del uso del cubrebocas como medida de protección contra el Covid-19. Ayer anunció su contagio, luego de que su chofer diera positivo días antes. Desde aquí se le desea una pronta recuperación, y una extensa reflexión sobre el uso del cubrebocas y otras medidas de bioseguridad. ¿Será?

Desde el Instituto Nacional Electoral nos comentan que se puso a disposición de la ciudadanía un servicio de mensajería instantánea para responder cualquier duda que exista sobre la consulta popular del 1 de agosto. Según compartió la consejera Carla Humphrey a través de sus redes sociales, la aplicación “Inés te responde” servirá para despejar las interrogantes sobre el procedimiento con el que se pretende enjuiciar a los expresidentes de México; además, se echaron a andar las denominadas Jornadas de Diálogo Nacional, en las que expertos debaten sobre la importancia y alcances del ejercicio. ¿Con eso ya quedará claro? ¿Será?

¿Blindaje o compadrazgo? Para muchos resulta sospechoso que el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, haya enviado al Congreso local una iniciativa para ampliar de seis a nueve años el cargo del fiscal, Juan Guillermo Ruiz Hernández, y los malpensados comenzaron a preguntarse si se busca un fuero que vaya más allá de su Gobierno o por el supuesto compadrazgo que se presume existe entre los dos. ¿Será?

En medio del sonido de los tambores, representantes de diversos grupos indígenas participaron ayer en ceremonias y rituales para celebrar el 696 aniversario de la fundación solar de México-Tenochtitlán, en el Zócalo de la CDMX. La conmemoración del mito fundacional de México-Tenochtitlán rememora cuando Huitzilopochtli, principal deidad de los mexicas, profetizó a los antiguos pobladores en su migración desde Aztlán, el hallazgo de un águila posada sobre un nopal para la fundación de su ciudad (1325). Cabe destacar que desde 1975 grupos de mexicanidad realizan cada 26 de julio en el Zócalo capitalino la representación anual de la fundación de Tenochtitlán. Asimismo, para resguardar la integridad de los participantes y espectadores, se colocó valla de popotillo alrededor de la Plaza de la Constitución. Sin embargo, debido a la aglomeración cerca del Templo mayor, policías se desplegaron por la zona para sepa-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

rar a las personas, y reducir el riesgo de contagios de coronavirus, en el marco del Semáforo Naranja de la pandemia. /ARMANDO YEFERSON

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

FOTOS: JEFTÉ ARGÜELLO

Encuesta sin opacidad


MARTES 27 DE JULIO DE 2021

PREVÉN REUNIÓN CON PRESIDENCIA ESTE JUEVES

3

Divide a trabajadores plan del Gobierno para crear aerolínea La propuesta del Gobierno para crear una nueva línea aérea con un esquema mixto tiene divididos a los extrabajadores de Mexicana de Aviación. Mientras la Asociación de Jubilados, Trabajadores y extrabajadores de la Aviación Mexicana (Ajteam) –que negocian desde hace un año con el Gobierno– aceptan sus condiciones, los integrantes del Sindicato no están de acuerdo. Este diario publicó ayer que el Gobierno de México alista una nueva aerolínea con extrabajadores de Mexicana de Aviación –extinta en 2010– y empresarios. La propuesta se presentó –el viernes pasado– en una reunión con funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob), 30 empleados y Salvador Álvarez, representante de un grupo empresarial, a fin de crear una sociedad bajo el principio del cooperativismo. Fausto Guerrero Díaz, presidente de Ajteam, expuso –en entrevista con 24 HORAS– que buscan que esta nueva empresa cooperativa use las instalaciones de Mexicana, sin embargo se encuentran en un litigio. “Con mucha tristeza no se podrán utilizar los bienes de Mexicana, principalmente las marcas. Actualmente Mexicana de Aviación cuenta con bienes como son las marcas, un centro de adiestramiento, un centro de mantenimiento, dos almacenes... que se encuentran en litigio, se encuentran embargadas por las organizaciones sindicales”, expresó. Sin embargo, señaló que se ha propuesto a las organizaciones sindicales que aportaran para la creación de la cooperativa Mexicana de Aviación para que constará de seis entes productivos: una línea aérea de transporte de pasajeros, transporte de carga, charters (vuelos privados), centro de adiestramiento, base de mantenimiento y almacenes Fiscales. “Es decir, todo un corporativo, obviamente que le iba a dar empleo a todos los trabajadores y con las posibilidades (…) hoy en día las organizaciones sindicales han decidido, en virtud de que no tienen el consenso, que se tienen que rematar estos bienes”, detalló. Ante esta postura Guerrero Díaz invitó a las organizaciones sindicales a hacer un esfuerzo en conjunto para clarificar a los representados que la mejor opción es no que nazca en cooperativa, sino que nazca un corporativo denominado cooperativa Mexicana de Aviación. “Que los aviones de Mexicana, la marca de Mexicana vuelva a volar los aires del país, eso sería la invitación, aprovechando como te digo la percepción que tenemos en este momento de que hay desde el Gobierno la intención de ayudar al tema de los trabajadores de Mexicana”, dijo.

La intención del Gobierno de México de que el Estado tenga una línea área es un absurdo que pretende llevar al país al estatismo de los 70 cuando se controlaba todas las actividades económicas, criticó el dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés. “(El presidente) López Obrador se traiciona a sí mismo; él condenó el rescate a los bancos, el llamado Fobaproa, que protegió el ahorro de clientes, pero ya prepara su propio rescate a una línea aérea. “Realmente es absurdo y lo que tiene que hacer el Gobierno es dar las facilidades para que todos los pequeños, medianos negocios, dar apoyo, puedan salir adelante”, sentenció el dirigente panista. El líder panista Marko Cortés manifestó que un rescate financiero de Mexicana de Aviación no es como se salva una empresa, sino creando los apoyos para todos los sectores productivos y que la economía se

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

ha mantenido la actualización que se requiere para conocer los sistemas de aeronavegabilidad de los aviones.

MARKO CORTÉS Dirigente del PAN

IMPULSAN UN RESCATE

Los extrabajadores y jubilados de Mexicana de Aviación representados legalmente por Joaquín Ortega Esquivel, buscan que no sea la creación de una nueva aerolínea la solución al problema, sino un rescate y que con la “voluntad gubernamental” se logre el usufructo de bienes que aún tiene Mexicana de Aviación. En entrevista, explicó que se podrían usar marcas, slots, rutas y espacios de negocios que tuvo la empresa antes de su quiebra, como servicios de transporte y carga, además de base de mantenimiento, centro de adiestramiento técnico y almacenes, para que no haya necesidad de crear otra empresa, sino que opere bajo el nombre de Mexicana de Aviación. Recordó que la propuesta de crear una nueva aerolínea con recursos públicos, privados y de los propios extrabajadores, es muy similar a la que en 2011 propuso Javier Lozano Alarcón, quien era en el secretario del Trabajo en el Gobierno de Felipe Calderón. “Esta propuesta se parece mucho a la que hizo Javier Lozano en 2011; a mí me extraña porque pareciera que siguiera siendo él el secretario del Trabajo y que no hubiera cambiado nada en el país. (...) Además de que no conviene a los trabajadores, porque pagarían poco y no reintegrarían a todos”, lamentó. Por lo anterior, afirma que la propuesta de rescatar a Mexicana podría ser la solución no sólo para conservar el derecho de los trabajadores, sino también para devolverles el patrimonio que todavía se tiene y que asciende a miles de millones de dólares.

reactive y de forma natural pueda resurgir. “Yo les aseguro que hay muchísimos inversionistas que pudieran entrarle si vieran condiciones de apoyo, de desarrollo, de crecimiento en México, mientras ya Estados Unidos está en recuperación económica y nosotros siendo su vecino no hemos visto que eso esté beneficiando en el bolsillo de los mexicanos o esté generándose empleo digno para la gente, porque el Gobierno no ha tenido la capacidad de apoyar”, expresó Cortés. / JORGE X. LÓPEZ

QUIEREN TRABAJAR

jefe de la Oficina de la Secretaría de Gobernación; y la titular de la dependencia, Olga Sánchez Cordero. Agregó sentir ilusión por la creación de la nueva aerolínea del Gobierno, en conjunto con empresarios, ya que sería una nueva oportunidad para ejercer su profesión. Reconoció que ha estado inactivo desde el quiebre de Mexicana, pues las aerolíneas prefieren a la gente más joven. Sin embargo

Extrabajadores de la línea aérea que mantienen un plantón en la Terminal 1 del AICM aseguraron no conocer del proyecto, pero se pronunciaron a favor del mismo. Salvador Correa, ingeniero de 53 años, comentó que la única información que tenían era que el Gobierno ayudaría a reactivar a Mexicana, más no que se crearía una nueva empresa. “Mientras genere empleos para el sector aeronáutico, estamos a favor. La aviación está muy castigada a causa del Covid-19, nosotros como ingenieros hemos seguido tomando cursos de actualización”. Para Rodrigo Rodríguez, extrabajador de la aerolínea, el proyecto es un acierto, pues al considerar a los antiguos empleados se les da una oportunidad ya que no pudieron encontrar trabajo en otras empresas debido a que buscan gente más joven.

ción de energía eléctrica Laguna Verde y aseveró que está en muy buen estado. “No hay ningún riesgo para la población, que constantemente se le da mantenimiento. Necesitamos esa planta porque se genera energía eléctrica. Decirle a la gente que no hay ningún riesgo. Si hubiese riesgo, la cerramos, pero no hay riesgo”. En un video de la Comisión Federal de Electricidad e aseguró que la planta está sometida a golpeteo político y a una campaña de desprestigio, pero la seguridad está garantizada. También, indica, la Secretaría de Energía extendió la licencia de operación de la unidad uno de la planta hasta 2050 con el aval técnico de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias. / JORGE X. LÓPEZ

SEGURA. El Presidente afirmó que la planta de Laguna Verde está en buen estado.

PROTESTA. Extrabajadores de Mexicana de Aviación mantienen un plantón, donde incluso venden diversos artículos, en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Adelantó que sostendrán una reunión este jueves con Leticia Ramírez, encargada de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, con el propósito de que los ayuden a liberar los bienes embargados. Por otra parte, uno de los trabajadores que asistió a la reunión del viernes pasado –quien pidió omitir su nombre– dijo que llevan cerca de un año en reuniones con funcionarios de la Segob, como Jorge Roberto Ordoñez Escobar,

Pese a registro, 4T usará Gas Bienestar El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que a pesar de la acción “de mala fe” de registrar la marca Gas Bienestar, el Gobierno podrá utilizarla legalmente. “Aclaro” –dijo el Ejecutivo en su conferencia– “se va a llamar así, Gas Bienestar, porque empezaron a manejar de que ya habían registrado la marca. Sí, lo hicieron, pidieron la solicitud en la Secretaría de Economía, pero ya hasta lo había yo dado a conocer, entonces fue una acción, pues de mala fe. Sí se va a poder legalmente que se llame Gas Bienestar”. Reiteró que será en la alcaldía Iztapalapa, en la CDMX, donde arranque el programa en

Yo les aseguro que hay muchísimos inversionistas que pudieran entrarle si vieran condiciones de apoyo, de desarrollo, de crecimiento en México, mientras ya Estados Unidos está en recuperación económica y nosotros siendo su vecino no hemos visto que eso esté beneficiando”

aproximadamente dos meses y se replicará en las ciudades importantes del país. “Ya se están arreglando, estableciendo las instalaciones en todo lo que es la Ciudad de México para atender todo el Valle de México, pero van a haber instalaciones en las grandes ciudades”, manifestó el mandatario. Expuso que primero se establecerá un precio máximo a ese combustible y luego va a enterar a la competencia Pemex. SIN RIESGO EN LAGUNA VERDE

El mandatario también fue cuestionado sobre la seguridad de la planta nuclear de produc-

CFE

MARCO FRAGOSO Y MARGARITA JASSO BELMONT

Critica PAN inversión del Estado; “es absurdo”

GABRIELA ESQUIVEL

Posturas. Agrupaciones difieren sobre si esquema mixto con capital público-privado es la mejor opción para reactivar Mexicana de Aviación


MÉXICO

4

MARTES 27 DE JULIO DE 2021

Prevén regreso a las aulas cuando hospitalizaciones estén al máximo El próximo regreso a clases presenciales planteado por el Gobierno para el 30 de agosto está previsto cuando se alcance el pico máximo de hospitalizaciones por Covid-19 en el país, que superaría el escenario más crítico que tuvo México en enero pasado. Deacuerdoconlasproyeccionesdel Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, previo a este panorama de hospitalizaciones, el 11 de agosto se estaría presentando el pico más alto de contagios de SARS-CoV-2 en Méxicoyque,enelpeorescenariorebasaría casi el doble al registrado en enero, cuando los nosocomios estaban “al tope” y no había suficiente oxígeno para los pacientes ambulatorios. Las estimaciones señalan que de mantenerse las actuales medidas preventivas, la ola sería casi del mismo alcance que la registrada en enero, pero si se usan mascarillas, el riesgo disminuye de forma considerable. Hay 155 unidades hospitalarias que superan el límite de riesgo de 70% de ocupación marcado por autoridades sanitarias, y de ellas 88 están a 100% de ocupación. Al cierre de edición, la Red IRAG no había actualizado los nuevos parámetros de riesgo hospitalario que marcan un límite de 65%. Tras lo anterior, el regreso a clases bajo un esquema híbrido, opcional y paulatino coincidiría con altos niveles de contagio de Covid-19 y hospitalizaciones; además, sin inmunización en adolescentes de 12 a 17 años de edad, pese a que ya está autorizada la vacuna Pfizer para su uso en menores. Con estas cifras y proyecciones, las autoridades de Salud también determinaron ampliar los aforos a lugares públicos como parte de las nuevas disposiciones del semáforo de riesgo; de esa manera, cuando

Ante el cambio de semáforo epidemiológico en varios estados, el IMSS llamó a la población a vacunarse contra el Covid-19 para alcanzar a la brevedad el mayor número de inmunizaciones y romper la cadena de contagios. La directora de Prestaciones Médicas del Seguro Social, Célida Duque Molina, señaló la importancia de que la población acuda a los centros de vacunación en todo el país para recibir su dosis. Subrayó que la vacuna es eficaz y segura para disminuir los efectos críticos de esta enfermedad, pero se requiere que la población participe y acuda a inocularse. Recordó que tras concluir la aplicación del biológico a personas

esté en rojo el aforo será de 30% y no de 20% como hasta hace unos días; en color naranja será de 50% y no de 40%, mientras que en amarillo el máximo de ocupación podrá ser de 75% y no de 70%. Lo anterior, a pesar de que son los jóvenes de entre 25 y 39 años los que más se han contagiado en las últimas semanas, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, y quienes más han relajado las medidas preventivas al acudir a reuniones, fiestas, centros comerciales y restaurantes. De acuerdo con información del New York Times, Pfizer y Moderna están ampliando el tamaño de sus ensayos de la vacuna en niños de 5 a 11 años, como una medida de precaución para comprender mejor los efectos secundarios “raros”, incluidos los problemas de inflamación cardiaca, que se han presentado en algunos jóvenes. En este contexto, México reportó ayer un acumulado de dos millones 754 mil 438 personas que se han contagiado de Covid-19 y 238 mil

PROTECCIÓN. Autoridades del instituto indicaron que la vacuna es eficaz y segura.

mayores de 60 años, actualmente el proceso está abierto a la población de 30 años y más, y también algunas entidades iniciaron la inmunización o abrieron el registro para que mayores de 18 años reciban el biológico. Duque Molina indicó que quienes olvidaron o no pudieron recibir su dosis en su rango de edad pue-

den acudir al centro de vacunación correspondiente. “Recuerda que esta lucha continúa, recuerda que continuamos con las medidas preventivas, el uso permanente de cubrebocas, la sana distancia, la higiene de manos y el aislamiento social son factores que nos van a poder permitir mitigar la cadena de contagios”. Asimismo, refirió que el instituto cuenta con más de tres mil Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) en todo el país que operan en mil 53 Unidades de Medicina Familiar (UMF); estos permiten la detección oportuna de Covid-19 e iniciar tratamiento a pacientes que dan positivo a la enfermedad. “Para evitar la transmisibilidad en tu familia y en tu centro laboral acude a tu MARSS en caso de que tengas síntomas de sospecha de enfermedad por coronavirus”, puntualizó.

Escenario escolar El retorno a las aulas, programado para el 30 de agosto, se dará en medio de un alza en las hospitalizaciones por Covid-19 Demanda general

Demanda en terapia intensiva

18 mil 16 mil 14 mil

Inicio de clases

Enero 17 17,323.17

Agosto 30 17,323.17

12 mil 10 mil

1,853.08

8 mil

2,705.41

6 mil 4 mil 2 mil 0 Feb 21 Oct 20 Dic 20 Fuente: Universidad de Washington

Abr 21

595 personas han fallecido a causa del virus. La pandemia activa se ubica en 101 mil 630 personas. CONTINÚA INMUNIZACIÓN

Hasta ahora, 42 millones 429 mil 51 personas se han inoculado contra Covid-19, de las cuales 24 millones

Jun 21

Ago 21

JOSÉ UREÑA

L

joseurena2001@yahoo.com.mx

a realidad ha vencido a la animosidad. Al menos en primera instancia. Una cruzada perdida pese a tantos discursos para combatir la subcontratación reforzada en noviembre de 2020 con una iniciativa presidencial. El Congreso de la Unión hizo su tarea y aprobó la reforma, pero fallaron en la instrumentación el Gobierno -en especial la Secretaría del Trabajo de María Luisa Alcalde-, los empresarios y los sindicatos. Hoy, como mil veces en el pasado, viene una reforma a la reforma para ampliar el plazo de regularizar a millones de trabajadores -4.7 según cálculos oficiales- sin las garantías de ley.

Mal imperante, debe abundarse, tanto en el sector privado como en el público y aun en Palacio Nacional con el personal de servicio, el más humilde. Los abusos son múltiples, según las consideraciones para esa reforma: evasión de prestaciones, subregistro de salarios, escamoteo de aguinaldos, vacaciones, primas vacacionales, seguridad social… CON CARGO A EMPRESARIOS Esto se busca corregir con la norma. Con más cargos a empresarios, cuotas obrero empresariales y captación fiscal, lo cual podría derivar en un subempleo distinto. Hoy esta reforma es la parte social, laboral y económicamente más trascendente del período extraordinario del Congreso de la Unión del próximo fin de semana. Habrá debate legislativo sobre condiciones y plazos, pero el panorama deberá cambiar a principios de 2022 si todas las partes cumplen con su responsabilidad. Si no, sería el segundo fracaso con consecuencias internacionales por el T-MEC.

Oct 21

48 mil 259 tienen esquema completo; es decir, las dos dosis, y 18 millones 380 mil 792 medio esquema. Desde diciembre de 2020, México ha recibido 79.4 millones de dosis de seis laboratorios diferentes y se han aplicado 60 millones 885 mil 690 biológicos.

Subcontratación: la cruzada perdida TELÉFONO ROJO

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

KARINA AGUILAR

Llama IMSS a inocularse IMSS

Apogeo. La Universidad de Washington proyecta que para el 11 de agosto se presentaría un nuevo pico de contagios

Arremete PAN vs. Gobierno por vacunación

A juicio de Ricardo Monreal, jefe del control político del Senado de la República y negociador del extraordinario, esta ampliación del plazo es imprescindible: -No pueden los empresarios trasladar, en tiempo tan corto, las relaciones de trabajo del sistema antiguo al nuevo. Ese “sistema antiguo”, como lo llama el político zacatecano, es una herencia del neoliberalismo amparada en el discurso de facilitar la generación de empleo. En cuanto a forma, la convocatoria a las sesiones de jueves y viernes se hará con un acto presencial de diputados y senadores de la Comisión Permanente. COFECE CONTRA LOS BANCOS 1.- La investigación sobre la concentración de tarjetas de crédito avanza a buen paso. La Cofece emitió un dictamen preliminar (DP) en diciembre y los bancos nacionales claman por medidas correctivas a los extranjeros -en especial BBVA y Citibanamex por dominar las dos únicas cámaras de compensación, E-Global y Prosa.

El PAN exigió al Gobierno de México descentralizar el proceso de vacunación para que estados, municipios e iniciativa privada se involucren directamente y se acelere la inmunización de la población. En rueda de prensa, el dirigente nacional, Marko Cortés, junto con el diputado federal Éctor Jaime Ramírez Barba, insistió en que la centralización del proceso de vacunación es una política no sanitaria, porque el país es el único en el mundo donde la SRE es la encargada de comprar los biológicos y la Secretaría de Seguridad supervisa la inoculación. “Esos dos hechos le dicen claramente al mundo que México, hoy, tiene un Gobierno sin pies ni cabeza, que no le importa poner en riesgo la vida de la gente con tal de seguir haciendo política”. A su vez, Ricardo Anaya indicó que ante el incremento de contagios de Covid-19 en México y el peligro que representa la variante Delta, la única salida que se tiene es vacunarse: “Con un Presidente que ni el cubrebocas quiere usar y con un Gobierno que sigue sin querer hacer lo que está probado que ya ha funcionado en otros países”. En el video que el panista sube semana a semana a sus redes sociales, criticó la expresión que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador al inicio de la pandemia cuando pidió a la población abrazarse: “Me da muchísimo coraje que mucho de ese dolor tiene su origen en esta estupidez”. Sobre los contagios, mencionó que se volvieron a disparar y de una manera que no se veía desde hace más de cinco meses, lo que empieza a provocar de nuevo la saturación de hospitales. “Por eso, entre las cosas que podemos y que debemos hacer hay una que es por mucho, la más importante de todas, y es vacunarnos”, enfatizó el también excandidato presidencial en 2018. / JORGE X. LÓPEZ

El Senado prepara un punto de acuerdo para extender esta investigación de Cofece contra las prácticas anticompetitivas. Es decir, tomar medidas radicales en el ciclo completo de transacciones: adquirencia, emisión y compensación. 2.- Nadie salvará a Uriel Carmona Gándara, fiscal general de Morelos. Es un tema agendado para el período extraordinario y Ricardo Monreal tiene consenso para cumplir esta encomienda. Y 3.- Un lector pide corregir un error. El jueves informamos que en México hay únicamente 39 controladores aéreos y fue causa de la degradación de Estados Unidos. Falso: son 39 inspectores de 160 necesarios y esa fue la razón, por lo cual la FAA aceptó dar asesoría a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de Carlos Rodríguez. La AFAC depende del subsecretario Carlos Morán, quien planteó suspender vuelos de las 0 a las 5 horas, y los controladores laboran en el Seneam dirigido por Víctor Manuel Hernández. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MARTES 27 DE JULIO DE 2021

AMLO enviará ayuda a Cuba; van alimentos y medicinas El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra el bloqueo económico a Cuba y calificó de inconcebible que se quiera castigar a un país de esa manera. Aseveró que la mayoría de las naciones en el mundo están contra el bloqueo que impuso Estados Unidos a la isla: “Es momento de tomar una decisión al respecto”. “Nosotros tomamos la decisión, es por solidaridad frente a esta situación del bloqueo, queriendo someter al pueblo, al Gobierno de Cuba. Tomamos la decisión de ayudar, de ser solidarios frente al bloqueo, no basta con votar en contra del bloqueo”, expresó el mandatario desde Veracruz, donde realizó ayer su conferencia matutina. Por ello, anunció el envío de dos barcos de la Armada con oxígeno, alimentos y medicinas. La acción que tomó el Gobierno de México en apoyo de los cubanos se da en medio del desabasto de medicamentos en el país, particularmente oncológicos. Apenas el sábado, padres de niños con cáncer marcharon en la Ciudad de México en demanda de abasto de medicamentos. “Yo pienso que el presidente (Joe) Biden debe tomar una decisión al respecto, es un llamado respetuoso, desde ningún punto de vista injerencista, pero hay que separar lo político de lo humanitario. “La vida es lo más importante, podrían hacerse muchas cosas, sólo sugiero una para las dos naciones: que se permita que puedan recibir las familias de Cuba remesas de quienes viven y trabajan en Estados

…Y en el ISSSTE no hay insulina TESTIMONIO

“T

enemos 5 o 6 recetas que no hemos surtido porque no hay. Desde hace 2 o 3 años no nos dan todos los medicamentos”, refirió Sergio Maya, paciente en tratamiento de diabetes en el hospital 1° de Octubre del ISSSTE, al preguntarle acerca de la crisis en la distribución de medicinas que han padecido derechohabientes de instituciones de salud pública. “Cuando el medicamento es muy caro sí he tenido que suspender el tratamiento”, confesó antes de revelar el precio, que asciende a 5 mil pesos, y el cual necesita cuando le van a realizar hemodiálisis. “Tengo que comprar medicamentos que son básicos para la diabetes: insulina no hay, fíjate”, dijo antes de desaparecer a lo largo de las rejas del hospital regional del norte de la ciudad. / ARTURO ROMERO

Unidos o cualquier otro país. Como nosotros recibimos apoyos de nuestros paisanos que mandan 4 mil millones de dólares por mes y que ha ayudado mucho durante la crisis económica”, expresó. / JORGE X. LÓPEZ

Se militariza el discurso LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

P

ocos repararon en las consecuencias de los dichos del secretario de Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán. Ayer, durante la conferencia presidencial matutina, realizada en Jalapa, Veracruz, el almirante dijo que el país “carece de servidores públicos honestos por lo que existe una alta corrupción’’. La declaración es inédita, pero su significado debería preocuparnos porque forma parte de la no tan sorda militarización del país. Ojeda Durán trataba de encomiar las virtudes de soldados y marinos, formados como servidores públicos “con principios’’. Pero la crítica a la administración pública, rebasó una línea que ningún secretario de la Defensa o la Marina habían cruzado en público. Las declaraciones del almirante son una intromisión en un aspecto que solo corresponde dirimir a los civiles en el Gobierno. El problema no es la crítica, sino el contraste que hizo con la formación militar, a quienes presentó como los únicos honestos dentro de la amplísima gama de servidores públicos. Bien pudiera interpretarse “nosotros somos los únicos capaces de sacar al país adelante porque nos educamos bajo principios de honestidad y amor a la patria, no como los burócratas actuales, corruptos’’. Si lo dijo o no con la autorización del jefe supremo de las Fuerzas Armadas, el presidente López Obrador, es otro tema. Lo grave, lo que debería importar a la sociedad civil, es la transformación del discurso de generales y almirantes, a quienes se les ha dado licencia para cuestionar sin términos medios al poder civil. Que conste en actas. •••• La declaración del secretario de Marina ocurre un día después de que el presidente López Obrador anunciara una bolsa de 50 mil millones de pesos para la Guardia Nacional, en el presupuesto del próximo año. El Presidente no dijo de dónde saldrán los

recursos y por qué esa cantidad, pudieron ser 100 mil millones o 20 mil. Al final de cuentas, López Obrador confía en que la mayoría simple que suman Morena y sus rémoras le alcanzará para la aprobación del presupuesto. Puede ser. Solo habrá que preguntar sí el presupuesto le alcanzará para todo lo que está comprometiendo. •••• La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum presentó un plan de reactivación económica, apoyado por la iniciativa privada, cuyos ejes son la reactivación del turismo y de la industria de la construcción en la capital. Aunque se le ha criticado por el hecho de no modificar las medidas anti Covid pese a que la CDMX está en semáforo naranja, Sheinbaum anunció que de a poco irán regresando los eventos masivos como el desfile de Día Muertos, y se facilitarán los trámites para la construcción de proyectos inmobiliarios que no tengan conflictos vecinales. Sheinbaum, quien estuvo acompañada de los presidentes de las Cámaras empresariales de la capital, insistió en que si bien la pandemia continúa, “cerrar la ciudad ya no es opción”, y que es el momento de “reactivar sin arriesgar”. La apuesta de la morenista es tener en octubre próximo a todos los capitalinos mayores de 18 años vacunados; en este momento, dijo, 40% de los adultos que viven en la capital completaron su esquema de vacunación. A ver. •••• Será hasta hoy cuando la Comisión Permanente decida si se convoca o no a un periodo extraordinario para desaforar a los diputados Mauricio Toledo y Saúl Huerta, así como al fiscal de Morelos. Se supone que la fecha quedaría definida ayer, pero el Senado también planteó un periodo extraordinario para la ratificación del secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, y para discutir la prórroga para la entrada en vigor de la ley contra el outsourcing. Ambos temas empantanaron las negociaciones… otra vez. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

5


MÉXICO

6

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

A

la memoria de René Juárez Cisneros. Constructores de la democracia en México, tuvieron como uno de sus objetivos fundamentales cuidar el origen y destino de los recursos económicos utilizados por los partidos políticos. Mucho se les ha cuestionado porque históricamente han existido irregularidades que violan la ley electoral con toda la intención. La fiscalización es una de las misiones fundamentales del INE. El debate sobre la eliminación de las prerrogativas a los institutos políticos está más fuerte que nunca. Y claro, si a usted le preguntan que si está de acuerdo en la asignación del dinero del presupuesto que el INE asigna a cada uno de los partidos políticos, seguramente su respuesta será no. Sin embargo, los riesgos de la utilización de recursos privados, del crimen organizado o de la propia administración pública conlleva a los actores políticos a pagar compromisos una vez ganada la elección. Investigadores han comprobado que durante los procesos electorales el circulante es mayor a los tiempos que no hay campañas. En este momento, las fuerzas políticas descalifican las acciones en materia de fiscalización que el INE ha revisado y que le han llevado a imponer multas por mil 332 millones de pesos a partidos políticos y candidatos por gastos no reportados, egresos no comprobados e irregularidades en las finanzas de las campañas. Morena fue el partido con más sanciones por ocultar información, tendrá que pagar 373 millones de pesos que representa 17% del financiamiento público que recibió del árbitro electoral. Por ende, la reacción del Presidente López Obrador en contra del INE al calificar a la autoridad electoral como “no demócratas”. Claro que en la mañanera se refirió a las sanciones millonarias a Movimiento Ciudadano, al Gobernador electo de Nuevo León y al Partido Verde. Mucho trabajo tienen los hombres y mujeres del INE en materia de fiscalización para transparentar y evitar las ilegalidades en los gastos de las campañas políticas, porque si todos los partidos fueron sancionados, se confirma lo dicho por Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del INE que las irregularidades y violaciones de los actores políticos de todas las filiaciones fueron hechos de manera intencional, lo que sí es peligro para la democracia

SUSURROS 1. Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) es el anfitrión de la XLIII Reunión Plenaria de Representantes y Reuniones de los Grupos de trabajo del Grupo de Acción financiera de Latinoamérica. Las reuniones están realizadas en un formato híbrido. 2. La primera bailarina del Staatsballett de Berlín, Elisa Carrillo de origen mexicano, abrirá su temporada en México en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac donde presentará el espectáculo híbrido presencial-virtual Festival Internacional de la Danza “Danzatlán 2021”, que reúne a nueve compañías nacionales e internacionales.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Legisladores dejan en suspenso desafuero de Huerta y Toledo Desacuerdos. También se pospuso la confirmación de Rogelio Ramírez como secretario de Hacienda

Avanza ratificación de Roberto Salcedo

KARINA AGUILAR

La ratificación de Roberto Salcedo Aquino, como titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), avanza en el Senado de la República, luego de que las Comisiones Unidas de Gobernación y de Anticorrupción aprobaran ayer su comparecencia para este miércoles. El objetivo es que Salcedo Aquino, quien fue propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fundamente la idoneidad de su nombramiento, exponga su plan de trabajo y, en su caso, sea ratificado en el cargo. La comparecencia está programada de manera virtual a las 10:30 horas, según lo acordado por los integrantes de las comisiones que presiden la morenista Mónica Fernández Balboa y el representante de

La Primera Comisión de la Permanente, encabezada por Ana Lilia Rivera, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), suspendió -de último momento- la reunión que tenía programada ayer por la tarde en la que se discutiría el dictamen para convocar a un período extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, y con ello avanzar en el proceso de desafuero de los diputados federales Saúl Huerta, acusado de violación, y Mauricio Toledo, señalado por enriquecimiento ilícito. Entre los puntos del dictamen a discutir también estaba el desafuero del fiscal General de Morelos, Uriel Carmona, y la ratificación del nombramiento de Rogelio Ramírez de la O como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Además, se estaría incorporando la solicitud de período extraordinario para el Senado de la República, con el fin de ratificar el nombramiento del secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo, y la ampliación del plazo para la entrada en vigor de las nuevas normas de subcontratación (outsourcing) para la iniciativa privada. Al respecto, el senador del PAN e integrante de la Primera Comisión, Damián Zepeda, calificó como una “simulación” la realización del período extraordinario, y confió en que impere la prudencia para que se puedan procesar los desafueros. “Estaba convocado para ver un dictamen

que exclusivamente tenía el tema del desafuero en la Cámara de Diputados y el nombramiento de Hacienda”, sin embargo se canceló y no hay nueva fecha, refirió. De acuerdo con el aviso enviado por la senadora Ana Lilia Romero al presidente de la Comisión Permanente, a los integrantes de la Primera Comisión la reunión programada se suspende “hasta nuevo aviso”. El nuevo dictamen de la comisión ya había separado los tres desafueros previstos en puntos aparte; no obstante, la discusión entre legisladores de oposición y algunos de Morena es que la sola inclusión del tema de

Movimiento Ciudadano (MC), Juan Zepeda, respectivamente. Para ello, se estableció que Roberto Salcedo tendrá una intervención inicial hasta por 10 minutos, en la que dará a conocer su plan de trabajo y méritos que lo acrediten para ocupar la titularidad de la Secretaría de la Función Pública. Habrá también una primera ronda de preguntas en orden ascendente de los grupos parlamentarios. Posteriormente, el compareciente Roberto Salcedo Aquino tendrá una intervención de hasta cinco minutos para responder a los cuestionamientos y, de ser necesario, se abrirá una segunda ronda de preguntas. Al final, las comisiones emitirán un dictamen fundado sobre la ratificación o no del nombramiento y en caso positivo, éste deberá ser votado por el Pleno del Senado ya sea en período extraordinario o en la próxima Legislatura que inicia el 1 de septiembre. / KARINA AGUILAR

fiscal General de Morelos en el orden del día del extraordinario viola las disposiciones del Poder Judicial, porque el funcionario estatal goza de un amparo, con lo cual los integrantes de la Permanente estarían en desacato. De esa manera, hasta en tanto no exista un dictamen aprobado en la Primera Comisión, el Pleno de la Comisión Permanente no puede discutir y en su caso aprobar un período extraordinario, por lo que se prevé que sea en el transcurso de la mañana de este martes cuando la comisión se pueda reunir y aprobar el dictamen que sería discutido más tarde en sesión presencial.

Apoyan normalistas la Consulta Popular

CUARTOSCURO

HECHOS Y SUSURROS

SIGUE PENDIENTE PERÍODO EXTRAORDINARIO

Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa anunciaron que apoyarán la realización de la Consulta Popular del próximo 1 de agosto, para exigir juicio a los actores políticos del pasado, y así obtener más información sobre los asesinatos y desapariciones contra alumnos de esa institución. En Chilpancingo, Guerrero, los jóvenes participaron en un mitin para demandar la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala el 16 de septiembre de 2014. / 24 HORAS

Dan sus condolencias por muerte de Juárez Cisneros

dinadores parlamentarios en San Lázaro del PAN, Juan Carlos Romero Hicks; de Morena, Ignacio Mier Velazco; de MC, Fabiola Loya; y del PRD, Verónica Juárez Piña.

Políticos de prácticamente todos los partidos expresaron sus condolencias por la muerte del diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), René Juárez Cisneros, quien ayer por la mañana falleció por las secuelas que le dejó el Covid-19. El presidente Andrés Manuel López Obrador envió su pésame a los familiares y amigos del priista. “Fuimos adversarios, pero no enemigos. Además, guardo mucha simpatía y respeto por quienes escalan desde abajo y de cuna humilde”, expresó el mandatario en su cuenta de Twitter. Además de gobernador de Guerrero en el período 1999-2005, Juárez Cisneros también fue diputado federal de 1994 a 1997 y senador en dos ocasiones. Fue presidente del Comité Directivo Estatal

En tanto, el diputado federal por el PT Gerardo Fernández Noroña informó ayer que se contagió de Covid-19. El legislador ha sido absolutamente renuente al uso del cubrebocas. En la Cámara de Diputados se negó a utilizarlo aun cuando el Grupo de Asesoría en Materia de Prevención y Fortalecimiento de Medidas Sanitarias exhortó a los legisladores al uso permanente de éste en las instalaciones de San Lázaro. Incluso en el INE, adonde acudió a defenderse de la resolución en su contra por violencia política de género, Noroña ocasionó la salida de todos los consejeros electorales del Pleno al negarse a usar cubrebocas. En Twitter, el petista publicó una foto de su resultado positivo acompañada del texto: “Lo dicho, salí positivo al coví”. / JORGE X. LÓPEZ

FERNÁNDEZ NOROÑA, POSITIVO A COVID

CUARTOSCURO

Importancia de la fiscalización

MARTES 27 DE JULIO DE 2021

PRIISTA. El diputado federal falleció por las secuelas que le dejó el coronavirus.

de su natal Guerrero en la década de los 90 y presidente nacional del PRI en 2018. También expresaron su pésame los coor-


MARTES 27 DE JULIO DE 2021

TRAS HALLAZGO DE CADÁVERES EN EL AJUSCO

7

Piden ampliar búsqueda de cuerpos en bosques locales EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

FOTOS: CORTESÍA

Urge coordinación ante desapariciones, advierte académico

DEMANDA. Familias de desaparecidos advirtieron que a la Comisión de Búsqueda de la CDMX le falta personal. Entre los indicios encontrados en el Ajusco hay cabellos.

Clamor. Familiares llaman a las autoridades a inspeccionar la Sierra de Guadalupe, el Cerro de la Estrella y el Río de los Remedios DANIELA WACHAUF

Tras el descubrimiento de restos óseos en el Ajusco, a finales del mes pasado, familiares de desaparecidos llamaron a las autoridades a continuar la búsqueda de restos en otras zonas de la Ciudad de México, como la Sierra de Guadalupe, el Cerro de la Estrella, partes de Milpa Alta y Tlalpan, e incluso cuerpos de agua como el Río de los Remedios. “Históricamente, el Río de los Remedios ha sido utilizado para arrojar cuerpos, pero hay más zonas y tienen que ser exploradas… se debe de abarcar todo, hasta lo urbano, obviamente. El hecho de encontrar restos en el Ajusco es un inicio, pero todavía falta mucho por hacer”. Ayer, este diario informó que familiares y peritos forenses hallaron en el Ajusco, en la

La autoridad capitalina se rehúsa a reconocer la posibilidad de que existan fosas. Los indicios que hallamos (en el Ajusco) estaban enterrados” FAMILIARES DE DESAPARECIDOS

alcaldía Tlalpan, una medallita de la Virgen de Guadalupe que brillaba en el suelo boscoso; tras escarbar más profundo, poco a poco aparecieron cabellos, uñas y restos óseos de dos personas, un hombre y una mujer. Consultada al respecto, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) refirió que por respeto a las familias no se pronunciaría. Por su parte, fuentes federales señalaron que la Guardia Nacional acudió al lugar de las pesquisas, a finales de junio pasado, para

apoyar con seguridad a las brigadas. Expresaron que los uniformados resguardaron el área para que no se contamine, “es decir, ya no permiten que pase la gente porque pudieran recoger indicios o perderse… no es tanto por un ataque. El hecho de encontrar huesos es porque ya pasaron años para que el cuerpo se descomponga y tienen que transcurrir siete años. En esta ocasión, la Guardia solamente brindó seguridad perimetral”. En tanto, familiares de desaparecidos comentaron que en el área no se tomó acción inmediata por parte de la Fiscalía de Investigación y Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición Cometida por Particulares y Búsqueda de Personas Desaparecidas (FIEIDEFP) de la FGJ. Manifestaron que a la Comisión de Búsqueda de la CDMX le hace falta personal, porque mientras subieron al Ajusco cinco días, otras investigaciones de desaparecidos en la ciudad quedaron pendientes, porque la mayoría del equipo especializado estaba en la zona.

Se requiere voluntad política para que se generen bases de datos que hagan factible la investigación y referencias de todas las desapariciones que han ocurrido en el país, así como una coordinación interinstitucional, tanto a nivel federal como de procuradurías o fiscalías estatales, recalcó Erubiel Tirado, coordinador del Programa de Seguridad Nacional, Democracia y Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana. Recordó que hace 10 años, las autoridades se negaban a reconocer que la CDMX era un escenario de la lucha del crimen organizado y narcotráfico. “También tenemos la cuestión de los desaparecidos como cualquier otra entidad; tan sólo en lo que va de esta administración, existen más de 22 mil desaparecidos y no localizados a nivel nacional; es un dato que debe llamar la atención y la acción de las mismas autoridades. “En el tema del Ajusco, donde una brigada halló restos óseos, figuran las instituciones, pero como acompañantes y no liderando. Ya debería existir todo un sistema de intercambio de información a nivel nacional para cruzar datos sobre circunstancias de los individuos que se reportan como extraviados”. El experto consideró que las autoridades no quieren investigar, mientras que a nivel forense el país está en pañales. Observó que no se cuenta con una base de datos de todas las policías del país: “Sigue ocurriendo lo de hace 25 años, que elementos policiales que estaban involucrados en actividades delictivas simplemente presentaban su renuncia y llegaban a otra entidad. No tenemos voluntad”. / DANIELA WACHAUF

Oportunidad de mejora en penales TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

L

a transferencia del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Gobierno a la Secretaría de Seguridad Ciudadana es una oportunidad para establecer orden dentro de los centros de reclusión y fortalecer los esquemas de prevención de los delitos planificados desde su interior, así como en los procesos de reinserción de los internos. Por supuesto que debe ser también una oportunidad para identificar con precisión el concepto de reinserción social asociado con

la modificación. Hasta ahora, la Ciudad de México era la única entidad del país donde la operación y administración de las cárceles dependía de la instancia encargada de la política interior. A nivel federal, es la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana la que tiene esa responsabilidad, incluida la de penales de máxima seguridad. Entre 2013 y 2018 predominó, en contraste, el criterio según el cual el administrador de la gobernabilidad federal debería ser el gestor penitenciario. Ahora, en consonancia con lo que ocurre en el resto del país, e incluso en una tendencia mundial, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, envió una iniciativa de reformas a la Ley Orgánica de la Ciudad de México para dar sustento legal a este proceso. Las cárceles han sido consideradas “escuela de delincuentes” o centros de corrupción, por ello, entre los primeros objetivos del titular de

la SSC, Omar García Harfuch, está la investigación e inteligencia aplicada al interior de los penales y la profesionalización y dignificación, pero también supervisión y sanción de los custodios. Es imposible ignorar que en la capital nacional operan ahora dos de los tres mejores equipos de inteligencia policial que existen en el país. La prisión no es un estado terminal. Normativa y teóricamente es el espacio de sanción social y de la probabilidad de la reincorporación a la colectividad. García Harfuch planteó mejorar la calidad de vida de los internos y concretar un proyecto de reinserción social en el que se tomaría en cuenta a las familias. El modelo penitenciario mexicano apuesta a la reinserción sin que estén del todo claros los resultados. Aproximadamente, 35% de las personas privadas de la libertad (PPLs) son reincidentes y seis de cada 10 habrían podido reinsertarse socialmente, me comentó

alguna vez el subsecretario del ramo, Hazael Ruíz Ortega. La información y las afirmaciones públicas disponibles apuntan a la atención integral de los retos. En principio, orden y estrategias de control que permitan repensar la vida en prisión y en sociedad son indispensables. Al interior, todos los servicios “se pagan”, desde un pase de lista hasta el ingreso de alimentos. Eso deberá terminar. Además, es momento de que las familias de las y los PPLs establezcan circuitos de denuncia confiables. El cambio significa una ventana de oportunidad para la vida después de la prisión y dentro de ella. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

MARTES 27 DE JULIO DE 2021

Presentan 10 puntos para la reactivación económica Plan. Se generarán condiciones para que la ciudadanía se integre a tareas productivas, sin descuidar la salud

PROYECTOS EN PUERTA Construcción del Parque Urbano Aztlán con una inversión de tres mil 639 mdp. Edificación del Viaducto Tramo de Fray Servado Teresa de Miersalida a Puebla.

ARMANDO YEFERSON

Construcción de la Central Fotovoltaica de la Central de Abasto, con una inversión de 400.8 mdp. Campaña de difusión de Turismo Seguro.

JEFTÉ ARGUELLO

En alianza con la iniciativa privada, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó un nuevo plan de 10 puntos de acción para generar una reactivación económica en la capital, en el marco de la pandemia de Covid-19. “Estuvimos trabando con el equipo del Gobierno de la Ciudad de México y distintos empresarios y empresarias, representantes de la sociedad civil también, para poder presentar este Plan de Reactivación Económica, que consta de 10 ejes que nos permiten reactivar sin arriesgar”, explicó. La mandataria local señaló que por la pandemia se perdieron más de 20 mil empleos formales, por lo que las familias sufrieron una reducción en sus ingresos, y aunado a ello, los estudiantes de todos los niveles tuvieron que mantenerse en el hogar por el cierre de planteles. Además, Sheinbaum recordó que la ciudad estuvo cuatro meses en Semáforo Epidemiológico Rojo, situación que impactó significativamente la economía de las familias, puesto que en los centros de trabajo se redujeron aforos y por ende actividades, para evitar los contagios de Covid-19. Por su parte, la secretaria de Fi-

EFECTOS. Sheinbaum dijo que por la pandemia se perdieron más de 20 mil empleos formales.

nanzas capitalina, Luz Elena González, explicó que el Plan de Reactivación Económica tiene como fin generar condiciones y oportunidades para que la ciudadanía se integre a corto plazo a la actividad económica, partiendo de la protección de la salud. “Con nuevos retos en materia de salud, uno tras otro, los países y las ciudades nos levantamos y comenzamos una etapa de difícil recuperación, en la que es necesario encontrar las fórmulas que nos permitan reincorporarnos sin importar los desafíos”, resaltó.

Capacitación e implementación de medidas de higiene y sanitarias en hoteles, restaurantes y operadores turísticos.

La funcionaria señaló que los puntos para la reactivación económica son: garantizar la vacunación; apoyar al ingreso de las familias y las Pymes; inversión pública en movilidad, agua e infraestructura social; acciones emergentes para la reactivación de la construcción; impulsar proyectos estratégicos con privados; así como la reactivación turística y cultural. Asimismo, el impulso de Vallejo I; reactivar el Centro Histórico; generar una economía circular y energías limpias; y la ejecución de Ciudad Segura, con la cual se reforzará la presencia policial en zonas comerciales, tiendas departamentales y paraderos de transporte público.

FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO

COLABORACIÓN CON EMPRESARIOS

RIESGO. El cambio del Semáforo Amarillo a Naranja parece no alterar la rutina caótica de los chilangos: el Centro Histórico es un claro ejemplo de ello.

Evadir el Covid-19, una misión (casi) imposible Es el primer día del Semáforo Epidemiológico Naranja. Sobre Pino Suárez, en el Centro, se ven filas de gente afuera de las tiendas, luego de que el aforo se redujo al 50% como parte de las medidas para impedir más contagios de Covid-19. Las personas esperan para ingresar a los locales, pues primero se les toma la temperatura y luego se les da gel antibacterial. Pero el cambio del Semáforo Amarillo a Naranja parece no alterar la rutina caótica de los chilangos, quienes desde hace semanas empezaron a relajar las medidas de protección al creer que el “bicho” iba a la baja, o tal vez porque se sienten más protegidos aunque sólo tengan una dosis de la vacuna. A diferencia de 2020, cuando comenzó esta pandemia sin final, la ciudad ahora no puede (o no quiere) cerrar las actividades económicas, pues son demasia-

FGJ

De película: El Payaso explotaba a niños

ABUSADOR. Roberto N. utilizaba a menores de edad como dealers.

Roberto N., El Payaso, se aprovechaba de la vulnerabilidad de sus víctimas menores de edad para explotarlos como narcomenudistas en calles de la alcaldía Cuauhtémoc. De acuerdo con las indagatorias de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ), el sujeto -para no ser detenido- utilizaba a un niño para vigilar el arribo de policías y como paga, le daba de comer.

El menor se encontraba ausente de su domicilio y contaba con Alerta Amber, ya que era buscado por su familia y las autoridades. Días después, fueron detenidos varios menores de edad, entre ellos el adolescente reportado como ausente, y en sus entrevistas manifestaron que Roberto N. les pagaba a cambio de cometer ilícitos en la alcaldía Cuauhtémoc.

La FGJ informó en un comunicado que se solicitó y obtuvo de un juez de Control la orden de aprehensión contra El Payaso, quien fue localizado y asegurado por agentes de la Policía de Investigación (PDI) en la colonia Miguel Hidalgo, alcaldía Tláhuac. El juez vinculó a proceso al detenido por su probable participación en el delito de trata de personas, en su modalidad de utilización de me-

Iván Drago debió ganar 24 PIXELES POR SEGUNDO

PABLO AURA

S

@pabloaura

e acordarán de la pelea final de Rocky IV. Para los que no la vieron, en el año de 1985, cuando se estrenó la película, todavía existían el bloque soviético y la guerra fría. En esta película, absurdamente, se enfrentaban un “pobre y humilde” Rocky (Sylvester Stallone) de Estados Unidos, contra un “rico y preparado, pero frío y sin corazón” Iván Drago de la Unión Soviética. Fuera de la ironía y el absurdo de la situación, lo que más me llama la atención es que Rocky, porque además pe-

lean en Moscú por el campeonato de peso pesado, se “gana” al público local simplemente a base de recibir golpes y más golpes por parte de Iván Drago, que literalmente, lo vapulea sin parar los primeros rounds. No les spoileo la película, o bueno, sí. Si no quieren saber el final de una película de hace más de 25 años pueden saltar este párrafo. El caso es que milagrosamente Rocky se recupera de la tremenda golpiza y gana la pelea en el último round y por knock out. Digamos que nada de eso es sorpresa, ya que era la fórmula que prevaleció en las películas de Rocky, desde la primera, casi 10 años antes que ésta. La diferencia es que en la primera se sentía tan auténtica, con tanto tino y gusto, que además de ser una película sobre box era un retrato social que hablaba sobre los inmigrantes italianos y su lucha por integrarse, la pobreza en EU, y como cualquiera que se dedicara y siguiera sus sueños tenía el poder de cambiar su vida.

Esa película, la primera, fue tan significativa que incluso les valió el Oscar a mejor director, mejor película y edición. Además de que Sylvester Stallone estuvo nominado al Oscar a mejor actor. Tristemente Stallone desperdició, o más bien decidió aprovechar a su manera el éxito de la primera y se dedicó a explotar y derrochar la fórmula una y otra vez hasta que ya no quedaba nada de lo bueno que tuvo la primera. Incluso, esa última, la IV, ganó varios Razzies, que son los premios a “lo peor” del cine, incluyendo peor actor, peor actriz, peor director y peor música. Se preguntarán que por qué a estas alturas recuerdo al venerable Stallone y es que creo que esa antigua fascinación por el deporte está dejando la edad de la inocencia. Tal vez antes se creía que por el hecho de ser un gran deportista eras inmediatamente una gran persona. Algo había en la disciplina, en el

das las familias afectadas en sus bolsillos por la emergencia sanitaria. Reflejo del trajín son las calles de Corregidora, Colombia y Jesús María, donde el ambulantaje se ha disparado, pues en los andadores apenas se puede caminar con el riesgo de pisar alguna lona con productos en venta y escuchar el reclamo de algún comerciante. Tampoco es fácil mantener la sana distancia entre decenas de personas que acuden para comprar productos y revenderlos. La imagen de transeúntes sin cubrebocas es más común, mientras que en los puestos de comida la gente se aglutina, habla, grita, ríe y a la par, las peligrosas gotículas (de las que tanto hablaba el subsecretario López-Gatell) se esparcen y contribuyen al aumento de contagios y hospitalizaciones. / ARMANDO YEFERSON

nores de edad para la comisión de hechos delictivos. De acuerdo con la imputación formulada por la Fiscalía de Investigación de los Delitos en Materia de Trata de Personas, en marzo pasado Roberto N. posiblemente utilizó a un adolescente para la comisión de hechos delictivos en la Cuauhtémoc. Por ello, el impartidor de justicia determinó que El Payaso deberá permanecer en prisión preventiva en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente mientras dure su proceso. / 24 HORAS

trabajo diario y en la lucha por mejorar que a todos nos conquistaba e incluso llenaba las salas de cine. El género de película deportiva era enorme y exitosísimo, desde Karate Kid (1984) hasta Ali (2001) o Chariots of Fire (1981), siempre había al menos alguna película de deporte importante cada dos o tres años. Lo que más me sorprende es que ahora que vivimos en la época del fitness ya nadie parece inspirarse por estas historias. Por ello pienso que, posiblemente, nos hemos desencantado un poco con el deporte y los deportistas. Necesitamos nuevos héroes que además de conquistar medallas y trofeos conquisten nuestros corazones, y me refiero en la pantalla grande, porque en la realidad sí que los hay, sobre todo en las disciplinas paralímpicas y en aquellos que, como Rocky en la primera, llegan sin el apoyo de nadie a lograr el casi imposible sueño del podio olímpico. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 27 DE JULIO DE 2021

REGISTRAN SATURACIÓN EN JALISCO, NL, VERACRUZ Y MORELOS

9

Ocupación de 100% en camas UCI en 41 hospitales del país Pandemia. Querétaro reporta 68.18% de espacios ya con pacientes en cuidados intensivos y Guerrero, 66.66%, según la Red IRAG

A TOPE Hospitales con camas de cuidados intensivos:

SUSANA HERNÁNDEZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

1. Jalisco 5 2. Nuevo León 5 3. Veracruz 5 4. Sonora 3 5. Guerrero 3 ESPECIAL

FUENTE: IRAG. OCUPACIÓN ENTRE 70% Y 100%

QUADRATIN

Ante la tercera ola de Covid-19 que se registra en todo el país, 41 unidades médicas de varios estados enfrentan problemas de saturación en camas de cuidados intensivos (UCI), al reportar una ocupación de 100%. De acuerdo con cifras del Sistema de Información de la Red IRAG, Morelos se encuentra con 100% de ocupación de camas con ventilador UCI en el hospital general de Cuernavaca Dr. José G. Parres, mientras que Yucatán está en alerta, en segundo lugar, con 78.26% de enfermos en sus nosocomios. Por entidad, Querétaro se mantiene con una ocupación de 68.18%, mientras que Nuevo León se ubica con 67.66% y Guerrero con 66.66%. Por ocupación de camas por unidad médica, Jalisco, Nuevo León y Veracruz encabezan la lista, con cinco hospitales cada estado, con saturación entre 70% y 100%; le siguen Sonora y Guerrero, con tres cada uno. Jalisco reporta 100% de ocupación en el Sanatorio Naval de Puerto Vallarta, perteneciente a la Secretaría de Marina, así como el hospital regional 110 Oblatos, del IMSS; mientras que el Valentín Gómez Farías se mantiene en 83%. En Nuevo León, el hospital General de Cadereyta, de Pemex; el general de Zona 4 Villa Guadalupe, del IMSS; y el Metropolitano,

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

GUERRERO. Nosocomios de Acapulco también presentan alta demanda, ante el aumento exponencial de casos del nuevo coronavirus.

de la Secretaría de Salud, tienen 100% de pacientes en camas UCI; mientras que en el hospital y centro médico San Jorge de Monterrey están a 85%; y el nosocomio Servicios Integrales Nova de Monterrey, a 80%. En tanto, en Veracruz, el hospital regional de Orizaba (IMSS), el 71 del IMSS y el Naval de la Semar, también se mantienen con ocupación a tope de 100%. ALERTA EN ACAPULCO

Las áreas de atención para personas con síntomas de Covid 19 en hospitales de Acapulco, Guerrero, se reportaron saturadas, ante el incremento exponencial de casos. Mensajes de advertencia por la alta de-

manda de camas circulan en redes sociales de trabajadores de salud, donde alertan que han sido infectados hasta bebés recién nacidos en el hospital Vicente Guerrero del IMSS, donde hay 22 personas intubadas de 150 internados. En el hospital General Acapulco también dieron cuenta de la saturación: “Urgencias lleno, segundo piso lleno, UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) lleno, se abrirá otro piso”. Asimismo, en el hospital Donato G. Alarcón, con 45 pacientes, la ocupación hospitalaria se encuentra en 98% y advierten que se evalúa el incremento de camas pues la fila de pacientes es larga. / QUADRATÍN

PRESIDENCIA

biológico de la farmacéutica CanSino, de una sola dosis, e hizo un llamado a las personas adultas mayores que no se han inmunizado a hacerlo. “No hay mejor protección que la vacuna, eso lo debemos tener muy claro; si estamos vacunados, estamos protegidos, pero aun estando vacunados puede afectarnos el virus, podemos contagiarnos, pero resistimos, no nos agravamos, eso debe de tenerse en cuenta”, manifestó. El presidente de la República puntualizó que se está intensificando la inoculación pues no hay otra opción para enfrentar el virus SARS-CoV-2 y aseguró que el ritmo de vacu-

GIRA. El presidente López Obrador anunció la inoculación en 800 municipios.

nación es de más de un millón de personas por día. “Estamos en una situación especial, en una especie de rebrote de la pandemia, pero es menos dañina”, afirmó. / JORGE X. LÓPEZ

Desafíos del regreso a clases LAS COSAS QUE NO HACEMOS

FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina

H

ace unos días, el Gobierno mexicano dio a conocer que el regreso a las aulas será en agosto. Desde luego, este anuncio fue objeto de múltiples críticas. Por ello, resulta pertinente analizar esta decisión a la luz de la emergencia sanitaria producto del Covid-19. Las autoridades argumentan que la modalidad de educación virtual es insostenible, debido al daño emocional que ha propiciado el confinamiento. Bajo este contexto, el regreso

a clases se torna en una cuestión apremiante. Pero, ¿a qué costo? Sin duda, la pandemia impactó negativamente en los distintos ámbitos de la vida humana, principalmente en la educación. En el marco de la eventual reapertura de las escuelas en México, a pesar de que el personal educativo ya recibió la vacuna, una proporción importante de la población mexicana, donde se concentran nuestros niños y jóvenes, aún no. En lo que respecta a la economía, el Banco Mundial advirtió que la crisis sanitaria podría traducirse en una pérdida del orden de diez billones de dólares en ingresos futuros para quienes integran esta generación. Con el cierre de los colegios, la pobreza en el aprendizaje en países de ingresos bajos y medios podría incrementarse a 63%, lo que provocaría que 72 millones de niños no fueran capaces de leer ni comprender un texto.

Vuelta a clases será en agosto: Barbosa Huerta El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, confirmó que el estado regresará a clases presenciales, a partir del próximo mes de agosto. El mandatario estatal dijo que las autoridades ya se alistan para la vuelta segura a las aulas. “Vamos a regresar a clases, a pesar del riesgo que va a haber en los contagios para los menores. Vamos a volver y vamos a resolverlo, juntos lo vamos a resolver, hoy lo que estamos haciendo es prepararnos para ese regreso a clases”, señaló. NO SE FRENARÁ ECONOMÍA

Vacunación universal, en 5 estados En Oaxaca, Puebla, Guerrero, Veracruz y Chiapas se inició un proceso de vacunación para todos los mayores de 18 años en alrededor de 800 municipios, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. El mandatario detalló, en su conferencia matutina desde Veracruz, que esta acción se realizará para las alcaldías más alejadas y con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional en Oaxaca y Veracruz; del IMSS, en Chiapas; de la Secretaría de Marina, en Guerrero; y de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, en Puebla. López Obrador indicó que se aplicará el

PUEBLA. El mandatario dijo que no se cerrarán las actividades económicas.

Por este motivo, los gobiernos están obligados a invertir en la capacitación docente y en el capital humano, con el propósito de que los niños y jóvenes desarrollen nuevas habilidades y eleven su nivel de productividad. Esto va acompañado del uso de la tecnología. No obstante, primeramente se debe acortar la brecha digital. Inegi revela que entre los motivos para no inscribirse al ciclo escolar 2020-2021, 21.9% de los encuestados señala que carece de computadora (u otros dispositivos) o conexión a Internet. Por otro lado, informes de Unicef detallan que el confinamiento prolongado ha afectado significativamente la salud mental de la niñez; de modo que los menores han mostrado señales de ansiedad, depresión, irritabilidad, estrés y falta de concentración. Estos síntomas se han acentuado derivado de los entor-

En conferencia de prensa, Barbosa Huerta expresó que a pesar de una tercera ola de Covid-19, no se cerrarán las actividades económicas en la entidad. El gobernador comentó que no se repetirá el escenario que se vivió en el primer año de la pandemia e indicó que solamente se harán los ajustes necesarios para regular los aforos y reforzar las medidas de prevención de contagios. “En Puebla hemos dicho que no vamos a cerrar, vamos a mantener los protocolos del 30 por ciento en asistencias, pero hemos puesto de manera más estricta las prevenciones, el tema de sana distancia, de higiene”, puntualizó. El mandatario poblano subrayó que la mejor forma de evitar una crisis económica es mantener el funcionamiento de las actividades productivas. / 24 HORAS PUEBLA

nos de violencia familiar e inseguridad alimentaria que se experimentan en los hogares. Las escuelas tendrán que contar con los medios y protocolos suficientes si pretenden declarar una reapertura temprana. En este sentido, se deberá crear un sistema híbrido que facilite la coexistencia entre las clases presenciales y vía remota, atendiendo a las recomendaciones que se emitan en materia de salud. Así pues, el retorno a las escuelas representará un gran desafío para nuestro país, máxime en medio de la tercera ola. El rebrote de casos podría ocasionar un cierre definitivo de las aulas. El Gobierno mexicano deberá replantearse esta idea en los próximos días, con el objetivo de garantizar un regreso progresivo y seguro. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



ESTADOS

MARTES 27 DE JULIO DE 2021

11

Reactivan cruceristas actividad en Yucatán nado entre la Secretaría de Turismo estatal, el Ayuntamiento de Progreso, así como los prestadores de servicios, la terminal de cruceros y la Administración Portuaria Integral (API) de Progreso, al impulsar una mejor imagen de dicho puerto, mediante la remodelación del malecón y el certificado Blue Flag que tienen las playas, entre otras. La embarcación, procedente de Galveston, Texas, Estados Unidos, siguió todas las medidas de bioseguridad y protocolos sanitarios para proteger la salud de tripulación, pasajeros y los yucatecos.

DOS DE LAS VÍCTIMAS ERAN MUJERES

Violencia deja 15 muertos en Jalisco y Baja California

/ 24 HORAS

CUARTOSCURO

TURISMO. La embarcación Carnival Breeze arribó a Puerto Progreso, con dos mil 825 pasajeros y mil 367 tripulantes.

GOBIERNO DE EDOMEX

Atrae el Edomex 2,350 mdp en inversión privada El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, resaltó la labor que empresas dedicadas al comercio han realizado a lo largo de los meses de pandemia, gracias a lo cual se mantuvo la estabilidad y el orden en la entidad, además de permitir la recuperación de las actividades. Durante una reunión con Alfonso Barragán, director legal Corporativo de Grupo La Comer, el mandatario mexiquense celebró el anuncio de una inversión por más de dos mil 350 millones de pesos que dicha empresa realizará en los siguientes dos años y medio en la entidad, la cual contempla la apertura de tres nuevas tiendas, así como la remodelación de una más, lo que generará mil 961 fuentes de empleo. Del Mazo Maza afirmó que ase-

ECONOMÍA. Alfredo del Mazo resaltó la labor de empresas.

gurar el abasto de alimentos en condiciones de restricción a la movilidad y a la producción, siempre bajo el riesgo de contagio durante la pandemia, fue una tarea que requirió organización y trabajo, pero, sobre todo del compromiso de toda la cadena productiva, en el que los comercios tuvieron la responsabilidad de canalizar el esfuerzo. / 24 HORAS

el biológico para el mismo rango de personas se aplicará hasta el próximo jueves. En Benito Juárez y Othón P. Blanco, el gobierno quintanarroense que encabeza el gobernador Carlos Joaquín, mantiene la inoculación

La ola de violencia registrada en la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco, y en Tijuana, Baja California, dejaron al menos 15 muertos, en las últimas horas. En Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque y El Salto se reportaron ocho homicidios en los que perdieron la vida dos mujeres, una presuntamente elemento policiaco. La Fiscalía del Estado inició las carpetas de investigación correspondientes a los hechos. El primer homicidio se registró en la colonia Lomas del Gallo, en Guadalajara, donde vecinos reportaron

al 911 varias detonaciones de arma de fuego, por lo que fueron enviadas varias unidades policiacas. Los elementos de Seguridad Pública encontraron a hombres con heridas de proyectil de arma de fuego, ambos sobre la vía asfáltica. En San Pedro Tlaquepaque, fueron localizados los cuerpos de dos sujetos, uno de ellos sobre la calle y otro en la maleza, ambos con heridas por arma de fuego. El hallazgo fue reportado por una unidad de la policía municipal cuando los elementos avistaron a un hombre tendido sobre el piso, por lo que procedieron a confirmar el deceso, mientras que también ubicaron entre la maleza a un segundo sujeto que se encontraba inconsciente y con heridas. Personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses llevaron a cabo

labores de procesamiento y criminalística, quienes recabaron varios casquillos por lo que se sospecha los dos fueron ultimados en el lugar. HOMICIDIOS EN TIJUANA

En tanto, en Tijuana, Baja California, el secretario técnico de la Mesa de Seguridad, Francisco Ruiz, informó que entre el domingo y ayer, ocurrieron siete homicidios. Durante el informe virtual encabezado por el gobernador de la entidad, Jaime Bonilla, detalló que fueron asegurados paquetes de marihuana y derivados de esta droga, los cuales provenían de un establecimiento de envíos de paquetería. Asimismo, dio cuenta que se giraron dos órdenes de aprehensión a Edgar N por robo a transporte público y particular. / 24 HORAS

¡Que nadie se quede sin vacunar! JUAN M. DE ANDA

E

GOBIERNO DE QR

CAMPAÑA. El Gobierno estatal ha aplicado 947 mil 144 dosis de biológicos en lo que va del año.

Inseguridad. En la zona metropolitana de Guadalajara ocurrieron ocho homicidios y en Tijuana otros siete

ESTA BOCA ES MÍA

Continúa Q. Roo con vacunación de 30 a 49 años El Gobierno de Quintana Roo informó que, de enero pasado a la fecha, se han aplicado 947 mil 144 dosis de vacunas contra el Covid-19 en la entidad, como medida para disminuir el riesgo de padecer la enfermedad gravemente. En el municipio de Solidaridad, ayer inició la aplicación de la primera dosis de AstraZeneca en población de 30 a 39 años, la cual concluirá hoy, mientras que del 28 al 30 de julio se pondrá la segunda de Pfizer a los de 40 a 49 años. En Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos se aplica la segunda dosis de Sinovac en personas de 40 a 49 años, mientras que, en Puerto Morelos,

CRÍMENES. En Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque y El Salto ocurrieron los hechos; una de las fallecidas era una mujer policía.

QUADRATÍN

Luego de más de 16 meses sin arribos de cruceristas a Yucatán, llegó a Puerto Progreso la embarcación Carnival Breeze, de la naviera Carnival Cruise, con dos mil 825 pasajeros y mil 367 tripulantes, con lo que se reinició dicha actividad en la entidad. Al encabezar la ceremonia de bienvenida, el mandatario yucateco, Mauricio Vila Dosal, afirmó que se trata de un día importante, ya que la reactivación de la actividad turística de cruceros es un alivio para muchos prestadores de servicios, no solamente de Progreso, sino de todo el estado. Vila destacó el esfuerzo coordi-

estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

n un intento por frenar el creciente número de contagios de coronavirus que se han registrado en las últimas semanas a nivel nacional -más de 89 mil en una semanael Gobierno federal ha puesto en marcha una campaña de vacunación masiva, que inicia este martes, en seis alcaldías de la Ciudad de México, con la aplicación del biológico a las personas de entre 18 y 29 años. Esta estrategia se ampliará a Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Guerrero, estados en los que el Ejército mexicano, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional serán los encargados de la inoculación, a fin de garantizar que la vacuna llegue hasta las zonas de más difícil acceso. Con esta medida y los avances registrados en la inoculación nacional, el Gobierno federal tiene la certeza de cumplir con el objetivo de vacunar, al menos con una dosis, a toda la población adulta mayor de 18 años para octubre. Solo aplicando masivamente el biológico se podrá luchar frontal-

mente contra las diferentes variantes que han surgido del SARS-CoV-2, como la Delta que, por el momento, se ha convertido en el mayor riesgo para el mundo, por su mayor capacidad de propagación, sobre todo entre las personas que no han recibido ninguna dosis de la vacuna. Por esta razón, ningún mexicano debe quedarse sin vacunar. FACEBOOK EN PRO DE LA VACUNACIÓN De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, tan solo el pasado 23 de julio se aplicaron más de un millón 300 mil vacunas contra el Covid-19, lo que representa un acumulado de 58 millones 249 mil 143 dosis a nivel nacional. Debido a esto, y en seguimiento a su compromiso por ayudar a que millones de personas accedan a las vacunas, Facebook dará a conocer hoy el apoyo que realiza a la campaña Que la Vacuna nos Una, del Consejo de la Comunicación. Como le he platicado en este espacio, esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a las personas sobre

la importancia y los beneficios de la inmunización. A través de créditos publicitarios, Facebook ayudará a la organización a brindar información confiable sobre las vacunas a más personas en el país, incluyendo aquellas que tengan dudas sobre su administración. EL JUEVES CIFRAS DE MUERTES TOTALES Será de vital importancia conocer las cifras que dará a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el próximo jueves, sobre las defunciones generales totales, lo que dará una mayor certeza de cómo nos ha golpeado la pandemia de coronavirus. Y es que, aunque la Secretaría de Salud da a conocer diariamente los números sobre decesos provocados por Covid-19, solo son contabilizados los que ocurren en los hospitales, mientras que los del Inegi incluyen también los que se dan en los domicilios particulares y otros lugares. Habrá que ver si estas cifras coinciden con las estimaciones que, en abril, hizo el propio presidente del Instituto, Julio Santaella, quien pronosticó que en 2020 se podría superar el millón de fallecimientos por todas las causas, es decir, un alza de más de 40% en comparación a 2019. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


12

MARTES 27 DE JULIO DE 2021

WASHINGTON

LA HABANA

LA CAPITAL, VIGILADA

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

COLUMNA INVITADA

ADALBERTO SANTANA

L

asantanah@hotmail.com

a coyuntura en El Salvador ha estado gravitando en los últimos tiempos por las declaraciones ante una comisión especial de diputados nacionales, donde el expresidente Elías Antonio Saca (1 de junio de 2004-1 de junio de 2009) manifestó el manejo de recursos que durante su administración se realizaron con la llamada “partida secreta”, que ejerció a plena discreción durante su gestión. Saca se encuentra preso acusado de malversación de fondos durante la administración de su gobierno, cuando su partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) lideró el país centroamericano. Esa serie de recursos se orientaban a cubrir los llamados sobresueldos provenientes de los fondos públicos. Práctica que siguió desarrollándose durante diversas administraciones de otros gobiernos. Pero con la actual administración del presidente Nayib Bukele se han frenado esos mecanismos de canonjías a los funcionarios de gobierno que eran distribuidos a discreción de quien ocupara la Presidencia. En el fondo de todos esos mecanismos de reparto discrecional de recursos se puso de relieve el manejo de prácticas de corrupción que afectaron al Estado salvadoreño por un estimado de más de mil 300 millones de dólares. Pero en ese reparto de recursos del presupuesto nacional también fueron beneficiados diversos actores políticos. Por ejemplo, se aceptó por parte de Saca la entrega de recursos a dirigentes de los partidos políticos tanto del Partido de Conciliación Nacional (PCN) como del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Esta situación de poner en evidencia el manejo de recursos por el expresidente Saca se realiza en un contexto donde el actual Gobierno del presidente Nayib Bukele tiene un amplio dominio con los diputados de su partido Nuevas Ideas. Así, en materia de sus políticas de seguridad, Bukele ha propuesto incrementar el número de efectivos para los próximos años tanto de las fuerzas armadas como de las policías del país. Especialmente frente al crecimiento de la delincuencia organizada por medio de las llamadas pandillas (la Mara Salvatrucha y la M18). Sin duda, la gestión del joven mandatario salvadoreño se da en el marco de la propuesta de gestar en el curso del presente año nuevos mecanismos financieros que pongan en circulación las llamadas criptomonedas. Lo que también ha generado expectativas y alarmas en el sistema financiero internacional. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

CUBA: TÍMIDA CELEBRACIÓN, TRAS PROTESTAS

Presionan países por más libertad

Festeja Revolución 68 años... achacosa

Una veintena de países se unieron al Gobierno de Estados Unidos para instar a Cuba a respetar los derechos civiles y liberar a personas detenidas por las protestas inéditas del 11 de julio en la isla. Brasil, Colombia y Ecuador se unieron al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en un llamado al gobierno comunista para que “respete los derechos y libertades legalmente garantizados del pueblo cubano y libere a los detenidos por ejercer su derecho a las protestas pacíficas”. Varias personas sancionadas con cárcel la semana pasada -en juicios sumarios-, que habían sido detenidas durante la protesta, fueron sentenciadas finalmente a prisión domiciliaria. Algunos artistas fueron liberados gracias a que intercedió el Consejo Nacional de las Artes Plásticas. Sin embargo, ONGs como Human Rights Watch aún dan cuenta de más de 700 personas detenidas tras las manifestaciones. /24 HORAS

Crisis. Llega el simbólico 26 de julio dos semanas después de las inéditas marchas en la isla... y otros países; la situación política divide a las naciones LUIS FERNANDO REYES

Las recientes protestas en Cuba, que se han replicado en forma de marchas en otros países de América y Europa, piden el fin de un régimen político heredado de la lucha revolucionaria en la isla (1953-1959). Esa lucha comenzó hace 68 años, y el festejo por su inicio, ayer, no fue un grito unánime de júbilo, como entonces, sino un concierto de voces que incluyen la disidencia y el reclamo de justicia y libertad. En la nación, dos realidades. El presidente Miguel Díaz-Canel conmemoró el 26 de julio con un llamado a la paz, al trabajo y a la unidad del país. Realizó labores voluntarias con jóvenes simpatizantes, la escena fue limpia, ordenada, sin reclamos. “Es bueno estar con la gente, estar con el pueblo y estar en las raíces”, dijo el presidente de 61 años de edad, refería el diario Granma. La víspera se recuerda el asalto al cuartel Moncada, en Santiago de Cuba, encabezado en 1953 por Fidel Castro, y con lo que dio inicio la lucha contra el régimen de Fulgencio Batista. En los barrios de La Habana se realizaron pequeñas conmemoraciones con asistencia limitada por la creciente ola de casos de Covid-19, que al cierre del lunes sumó 8 mil 853 nuevos casos y 80 fallecimientos en 24 horas, una de las cifras más altas desde que se deto-

Líneas cruzadas Cuba y su Gobierno levantan polémica. Hay países que apoyan al régimen comunista cubano y exigen que Estados Unidos levante el embargo económico a la isla. Otros solo piden se levante el embargo, pero no respaldan al régimen castrista. Otra ala radical solo pide el fin a la dictadura, con Miguel Díaz-Canel a la cabeza en la actualidad.

nó la pandemia del coronavirus. A la sombra de los tímidos festejos, una nación vigilada en extremo, según los testimonios de los personajes de la disidencia. Sin manifestaciones en la vía pública. “Le tienen tanto miedo a la gente que son capaces de gastarse los pocos recursos que le quedan a la nación para vigilar cada calle y reprimir todo intento de protesta”, tuiteó la periodista de la resistencia Yoani Sánchez. La oposición criticaba a Díaz-Canel, también primer secretario del Partido Comunista, quien realizó trabajo agrícola con unos 100 jóvenes en Fontanar, un barrio de las afueras de La Habana. “Las imágenes resultantes están a medio camino entre el

Países que se unieron a EU para instar a Cuba a respetar los derechos civiles y liberar a las personas detenidas por las protestas inéditas

Algunos países aliados de Cuba:

espectáculo patético y la puesta en escena indignante”, agregó Sánchez, directora del diario 14ymedio. “Los jóvenes desean mejorar sus condiciones de vida y no encuentran una salida inmediata”, opinó el general en retiro Fabián Escalante, jefe de la inteligencia cubana durante la Guerra Fría, en un artículo publicado el lunes en Cubadebate, “existe un sector poblacional joven, despolitizado, por nuestro ineficiente trabajo político y patriótico, que no comprende la necesidad de la resistencia a las políticas imperiales”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Cuba cuenta con el respaldo de 184 naciones que piden a Estados Unidos eliminar el embargo contra la isla, como han votado en el pleno de la ONU

Rusia

Canadá

Japón

Guatemala

Corea del Sur

Honduras La declaración no está firmada por aliados cercanos de EU a pesar del entusiasmo que han mostrado por trabajar con el presidente Biden

Colombia

Polonia

Ecuador Grecia

Venezuela Bolivia

Brasil

España

Francia

Alemania

Austria

En junio, la Asamblea General de la ONU se pronunció una vez más de forma abrumadora contra el bloqueo económico de EU a Cuba y exigió que se ponga fin a esas medidas coercitivas unilaterales. La resolución de rechazo al embargo a Cuba obtuvo esta vez 184 votos a favor, dos en contra (Estados Unidos e Israel) y tres abstenciones (Colombia, Brasil y Ucrania)

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

El Salvador vive la era Nayib Bukele

AFP / @YOANISANCHEZ / @DIOSVANYUJC

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012


MUNDO

ARRIESGAN VIDAS Y ATRASAN CAMPAÑAS

Los antivacunas y su efecto en el combate al Covid

Cualquier tipo de creencias tiene cabida en la sociedad de hoy en día... a pesar de todo. Pero la diferencia entre afirmar que la tierra es plana o que la llegada a la luna fue un engaño de Estados Unidos y que el Covid-19 no existe o que las vacunas contra dicho mal son dañinas está en que con estas últimas afirmaciones se pone en riesgo la vida de las demás personas. Apenas antes de que la pandemia por el nuevo coronavirus se detonara en el mundo, a principios de 2020, se registraba un incremento de casos de sarampión debido a que se extendía rápidamente la teoría de que la inoculación contra esa enfermedad propiciaba autismo. En México, por ejemplo, donde se tenía ese mal como erradicado, se presentaron 26 casos. Pero el movimiento antivacunas encontró en el Covid-19 un elemento unificador que dio cohesión a los grupos en varios países. Y al interior de las naciones pareció fortalecerlos, logrando marchas multitudinarias en territorios de primer mundo como Italia, Francia, Estados Unidos y Alemania. Apenas este fin de semana Francia vio a más de 100 mil personas marchando en contra de las inyecciones y otras medidas restrictivas o de prevención contra el Covid, y proliferan las cuentas “antimascarillas”, “antivacunas” o “anticonfinamiento”, con millones de suscriptores. Muchos “covidescépticos” han hallado en las redes un eco a sus ideas, aprovechando movimientos que ya estaban estructurados en Internet antes del Covid-19, como los antivacunas o los “chalecos amarillos”, el movimiento de protesta social nacido en Francia en 2018, que cuenta con impulsores hiperactivos en Internet como el antiguo nú-

El 80 por ciento de los sanitarios querrían hablar, pero no se atreven o tienen miedo a que les quiten la licencia; llegará su momento para defenderse” MIGUEL BOSÉ Cantante, no cree en las vacunas

El mundo vive un conflicto de baja intensidad entre personas vacunadas y no vacunadas contra el coronavirus SARS-CoV-2. Personas con una sola dosis de de vacunas Covid-19 Personas con ciclo completo de vacunas Covid-19 Canadá

55%

16%

Reino Unido Israel

55%

14%

61%

Italia Estados Unidos

49%

México Mundo Rusia

14%

Perú

14%

Indonesia

13%

16%

Panorama mundial

8.1% 9.5%

9.7%

6.5%

Uzbequistan

7.6%

14%

19%

7.9%

Venezuela 3.9% 6.3% Irán 2.7% 4.3% Kenia 1.1% 0.8% Mozambique Nigeria

194, 597, 227

Contagios totales

4, 164, 963

Muertes totales

422, 294

Casos nuevos ayer

7, 644

Muertes nuevas ayer

40%

50%

0.9%0.2% 0.7% 0.5%

0%

10%

20%

30%

60%

70%

Fuente: Our World in Data

FRANCIA

ITALIA

CHILE

¿Qué valor tiene tu libertad si me dices ‘no quiero vacunarme’, pero mañana contagias a tu padre, a tu madre o a mí mismo? (…) Son libres de expresarse”

AUSTRALIA

EMMANUEL MACRON Presidente de Francia

mero dos del partido de extrema derecha Frente Nacional Florian Philippot o el soberanista Nicolas Dupont-Aignan, cada uno con 250 mil suscriptores en Twitter. Estados Unidos, el país con más muertos por la pandemia, enfrenta un peligroso panorama. La última semana de junio registró 92 mil nuevos casos, pero la semana pasada la cifra superó los 500 mil contagios confirmados. Vivek Murthy, cirujano general de Estados Unidos, dijo que 99.5% de las muertes recientes en el país se han presentado entre personas no vacunadas. Alabama, Misisipi, Arkansas, Georgia, Tennessee, Oklahoma, por ejemplo, son estados donde menos de 40% de su población está completamente vacunada, en contraste, en la región del noreste, como Vermont y Massachusetts, la población vacunada supera 65%, recopiló la BBC. Los gobernadores de los estados con más baja vacunación -casi todos republicanos-, han expresado desde el año pasado su escepticismo ante las políticas federales de prevención. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

ÚLTIMO RECURSO

Debido al alza en contagios, vacunación será obligatoria

SÍ O SÍ. Mano dura contra contagios.

Irán: quejas por agua, luz... gobierno

de las condiciones de vida, y ONGs internacionales acusaron al régimen islámico de reprimirlas.

El estado de California y la ciudad de Nueva York anunciaron a sus trabajadores que tendrán que vacunarse contra el Covid-19 de forma obligatoria, lo mismo que los más de 100 mil empleados de la Salud del Departamento de Asuntos de Veteranos de Estados Unidos, primera agencia federal en dar una orden semejante, ante la nueva ola de casos. El Gobierno de Joe Biden se había mostrado reacio a apoyar tales medidas, pero se ve superado por el aumento de contagios por la variante Delta, que hoy afecta a decenas de millones de estadounidenses no vacunados, principal grupo de riesgo. El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, dijo que la medida entrará en vigor el 13 de septiembre y afectará a más de 300 mil personas de la mayor ciudad de EU. /AFP

contra los problemas causados por los cortes de electricidad”, informó Iribnews, el sitio web de la televisión estatal. “Algunas personas aprovecharon SERVICIOS. la concentración”, agregó la fuente, La protesta en “para dar un giro político al desconTeherán duró tento de los comerciantes, coreando una hora y los eslóganes que violan las normas”. manifestantes se El término “violar las normas” es dispersaron sin utilizado por las autoridades para incidentes, pese referirse a las consignas contra las a la presencia de autoridades de la República Islámipolicías en moto ca de Irán. en esa zona. Esta manifestación se produjo tras otras en ciudades de la provincia de Este lunes tuvo lugar en la capi- Juzestán contra la escasez de agua. tal iraní “una concentración limita- Tres personas murieron en esa proda de comerciantes para protestar vincia y una cuarta en Lorestán. /AFP AFP

Varias decenas de personas se manifestaron el lunes en Teherán contra los cortes de luz y gritaron consignas contra el gobierno, en unas protestas que siguen la estela de las manifestaciones por la escasez de agua. Irán, muy rico en petróleo y miembro de la OPEP, se confronta a una dura recesión económica, alimentada por el restablecimiento de las sanciones estadounidenses desde 2018, además de la pandemia por el Covid-19. Numerosas manifestaciones se produjeron en los últimos años para protestar contra el empeoramiento

5.2% 14%

48%

AFP

LUIS FERNANDO REYES

EN SUS PALABRAS

¿Quiénes son más?

AFP

A plena luz. Siempre han existido, pero hoy son más evidentes las consecuencias de sus decisiones

13

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

MARTES 27 DE JULIO DE 2021

LAS CLAVES

30,000 contagios de Covid-19 registra en promedio Irán cada día, cifras al alza

89,000 personas murieron en Irán por la pandemia y 3.7 millones se han infectado

12

muertos y al menos más de 100 detenidos han dejado las protestas de los últimos días


14

MARTES 27 DE JULIO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.5O -0.05% VENT. 20.01 -0.25% INTER.

EURO 23.95 0.12% VENT. 23.61 0.25% INTER.

MEZCLA MEX. 68.33 -0.01% WTI 72.12 0.29% BRENT 74.5O 0.54%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

Gráfico

50, 897.79 1.25% 1, 043.61 1.26% 35, 144.31 0.24% 15, 125.95 0.09%

REPORTA QUE 14 MILLONES DE MEXICANOS GANAN UN SALARIO MÍNIMO

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Interés de Amazon por uso de bitcoins impulsa su valor El renovado interés de los gigantes tecnológicos como Tesla y Twitter, a los que podría sumarse Amazon, por el bitcoin impulsó el mercado de las criptomonedas tras varias semanas sin brillo. Durante los intercambios asiáticos, el precio del bitcoin aumentó casi un 15% en menos de una hora y media hasta los 39.681 dólares, su mayor nivel desde mediados de junio. Por la tarde, la criptomoneda valía 38.327 dólares, lo que significó un aumento de 11.1%. Los analistas atribuyen este aumento a una serie de informaciones positivas en los últimos días. Y es que el miércoles pasado, el fondo de inversiones estadounidense Ark Invest organizó el “B word”, un evento que busca promover el uso institucional del bitcoin. Durante una discusión en línea, Elon Musk, director general de Tesla, y Jack Dorsey, cofundador de Twitter, reiteraron su interés en este tipo de divisas. La intervención de Musk se esperaba especialmente, ya que ha alabado a menudo los méritos de las criptomonedas, pero se mostró preocupado por su impacto en el medio ambiente. El miércoles, el multimillonario anunció que Tesla iba “muy probablemente” aceptar de nuevo los bitcoins como forma de pago. Estas inquietudes, a su juicio, se redujeron por el endurecimiento de la legislación china contra los “mineros” de bitcoin. Estas empresas esenciales para el funcionamiento de la red descentralizada de bitcoins, pero con un alto consumo de electricidad, se trasladarán a regiones donde la energía proceda de fuentes menos contaminantes, explicó Musk. /AFP

Se crean más empleos pero con sueldos precarios: Inegi Informalidad. Tras los efectos de la pandemia generada por el Covid-19, aquellos que no cuentan con seguridad social suman 30.5 millones MARGARITA JASSO BELMONT

En junio creció el número de plazas de trabajo creadas de manera formal a nivel nacional, al sumar 791 mil 565 empleos más comparados con el mismo mes de 2020; sin embargo, a pesar de un incremento en la generación de empleo, los sueldos siguen siendo precarios. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con el aumento en la generación de empleo, la Población Económicamente Activa (PEA) llegó a 55.1 millones de personas. Por su parte, la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 40.7 millones de personas, cifra inferior en 4.1 millones a la de junio del año previo; a su interior, la PNEA disponible se redujo 5 millones. Al interior de la PEA, el subuniverso de personas subocupadas, es decir, que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, representó 6.8 millones (tasa de 12.4% de la población ocupada) y significó una reducción de 2.8 millones de personas frente a junio del año pasado. Los sectores con la mayor creación de empleos fueron el relacionado con la preparación de alimentos, con 86 mil 33 plazas; seguido de parques recreativos, casinos loterías y otros servicios, con 61 mil 784. En tanto, se detalló que 14 millones 48 mil 182 personas que cuentan con empleo ganan sólo un salario mínimo, es decir, 141.70 pesos diarios, lo que resulta insuficiente para cubrir las necesidades básicas. En su Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de junio, el organismo detalló que los trabajos con una paga de un salario mínimo aumentaron en 2 millones 608 mil 748 de junio de 2020 al de 2021, lo que representó un incremento de 22.81%. Y es que en junio de 2020, cuando los efectos de la pandemia aún eran significativos y algunas actividades permanecían cerradas, la cifra de los que ganaban un salario míni-

Población ocupada

Millones de personas

48.1 19.1

Millones

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

D

espués de vivir el cierre de la economía entre finales de marzo y hasta junio de 2020 con todas sus consecuencias, tanto Gobierno, empresarios y sociedad cuestionan en estos momentos, si un nuevo cierre de la economía daría solución a limitar la pandemia, o bien, acelerar la vacunación de jóvenes y adultos no vacunados, seguir con las medidas de cubrebocas y toda la higiene necesaria, tratar de mantener el distanciamiento. El promedio de vacunación está aumentando y al cierre de ayer, registraba cerca de 987 mil vacunas por día, lo que ha mejorado en un 70 - 80% el promedio de vacunación registrado hace un

par de semanas. De continuar así, se estima que el 70% de la población con una o dos vacunas, quedaría para 22 de noviembre próximo, significan alrededor de 119 días. Cerrar la economía implica la pérdida de miles de empleos, el cierre de negocios, aumento de precios, truncamiento de cadenas de suministros, entre otros. Sin embargo, no cerrar la economía implica el riesgo de un mayor número de contagios y muertes en un momento delicado. En la medida de poder seguir con salidas limitadas y/o trabajo en casa, ayudamos mucho. Nuestra libertad llega hasta no afectar al vecino. Cerrar la economía tendría grandes consecuencias y más en estos tiempos. El sector salud se mantiene vigilante pero también necesitan un descanso. Su ritmo de trabajo ha sido constante en 16 meses. ¿Usted qué haría? TRAS DOS MESES DE MEJORA EN LA CREACIÓN DE EMPLEOS… La iniciativa presentada por el senador Ricardo Monreal para aplazar la entrada en vigor de la re-

29.0

Millones Junio de 2021

55.1 21.4

Millones

Fuente: Inegi.

33.6

Millones

... Y se reduce el desempleo en la OCDE La recuperación en los niveles de empleo también se registra en los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En el primer trimestre de 2021 el empleo en dichas entidades aumentó a 66.8% desde 66.7% del trimestre anterior. Apesardellogro,elorganismoaclaróqueel avance ha sido disparejo y desigual en las economías, esto debido a las políticas que cada una ha llevado a cabo para combatir la pandemia y el proceso de vacunación implementado,loquemotivaaunamayorrecuperación. De acuerdo con la OCDE, en México la tasa de empleo aumentó a 59.5%, mayor al 59.1% del cuatro trimestre de 2020. Dicho nivel es uno de los más bajos en la OCDE, ya que Holanda tuvo un avance de 79.3%, Alemania 75.4%, Chile con 57.3%,

mo era de 11 millones 439 mil 434, lo que se suma a los más de dos millones de nuevos empleos este año con paga de ese nivel. Es así que los 14 millones de empleos con paga de un sólo salario mínimo tienen una participación del 25.5% del total de la población económicamente activa, la cual asciende a 55.1 millones de personas.

Aumento en el ritmo de Covid vs el cierre de la economía FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

Junio de 2020

forma del outsourcing es fundamental, especialmente si el Gobierno quiere que las industrias que mueven la economía de México sigan generando empleoseimpulsandolaeconomíadenuestropaís. Tan solo la industria de la construcción aporta alrededor del 14% del PIB de México y, de acuerdo con Inegi, utiliza insumos de múltiples industrias: acero, hierro, cemento, arena, cal, madera, aluminio, vidrio y subcontrata servicios tan diversos que difícilmente el dueño de la obra puede ejecutarlos todos. El punto es que, como suele suceder en México, todos los subcontratistas de las diferentes industrias con personal trabajando fuera de las instalaciones del patrón, deben de registrarse ante la STPS y éste presenta ineficiencias. ¿Será que la 4T permitiría un nuevo golpe a la economía mexicana? La reforma a la subcontratación es un acto de justicia para millones de trabajadores, ojalá que no se cometa una injusticia al hacer sentir a los patrones obligados a despedirlos por falta de tiempo para adoptar la nueva normativa. De ahí, que fue bienvenido el aplazamiento que aparentemente

Italia 57.1%, Costa Rica 56%, entre otros. En el caso de la Zona del Euro, la tasa de empleo se situó en 66.9% en el primer trimestre de 2021, en comparación con el 68.4% de Estados Unidos y el 77.6% de Japón. Organismos internacionales, como la OCDE, han destacado la labor de México en la inoculación de su población por medio de las vacunas aplicadas, sin embargo, el repunte en el número de contagios se presentó en las últimas semanas, causando una mayor incertidumbre sobre el futuro que tendrá la economía del país y su crecimiento en el Producto Interno Bruto. El temor sobre el aumento de contagios también incluye los efectos de la variante Delta, que tiene un mayor poder de contagio, aunque según expertos menos mortalidad. /24 HORAS

Por otro lado, la población ocupada en la informalidad, que son trabajadores que laboran sin la protección de la seguridad social (prestaciones) y cuyos servicios son utilizados por unidades económicas registradas, se ubicó en 30.5 millones de personas, logrando una tasa de 55.4%, un aumento anual de 2.3 puntos porcentuales.

el congreso aprobará plazos y su regulación. FILANTROPÍA FRENTE A LA PANDEMIA Sin duda, la pandemia ha generado diversos cambios en el sector económico, sobre todo en abril y mayo de 2020, cuando se registró una pérdida de 12 millones de empleos, sin embargo, surgieron iniciativas de la sociedad civil, como Cocinamos Monterrey, en Nuevo León, que ha brindado alimentos saludables a más de 120 mil personas, durante los últimos 13 meses. Las impulsoras del proyecto, Lidia Elizondo Himes y Gretta Villarreal, han reunido apoyos en especie, tanto de comida como de medicamentos, y han organizado su distribución, para ayudar a las personas en situación vulnerable debido a la contingencia sanitaria, e incluso, a quienes se vieron afectados por incendios e inundaciones. Es también notable la colaboración de diversas empresas, como El Pollo Loco, La Moderna, Agua Novaliv y Symrise, que se sumaron a esta causa para poder beneficiar a un mayor número de personas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

BREVES

MARTES 27 DE JULIO DE 2021

15

REPORTE TRIMESTRAL

TECNOLOGÍA

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Aumenta Traxión flujo operativo a 850 mdp

Expande Santander compañía de pagos en e-commerce

Tesla reporta ganancias por más de mil mdd

Al presentar su informe de resultados ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa Traxión, enfocada a movilidad y logística, destacó que elevó su flujo operativo consolidado a 850 millones de pesos (mdp) durante el segundo trimestre del año. La cifra es la más alta en su historia con un alza de 13.6% respecto al mismo período de 2020. Asimismo, informó que su utilidad neta se incrementó en 243 mdp, mientras que sus ingresos llegaron a cuatro mil 222 mdp, lo que representa repuntes de 60.9 y 28.8%, respectivamente. Los crecimientos se deben a que en el trimestre recién culminado hubo mayor estabilidad en términos operativos y comerciales, sumado a que continúa el plan de crecimiento del segmento de Logística y Tecnología, dijo Aby Lijtszain, presidente de Traxión. “Traxión está muy bien posicionada para continuar captando las oportunidades que se presenten de forma eficiente y rentable. En la primera mitad de 2021, la contribución de los ingresos de este segmento creció de 21 a 24% de los ingresos consolidados del grupo”, aseveró. /24 HORAS

PagoNxt, la fintech que aglutina los negocios de pagos de Banco Santander, anunció el lanzamiento en Europa de su negocio de pagos en comercios bajo la marca Getnet. Pequeños y grandes comercios nacionales e internacionales de más de 30 países europeos, ya sean clientes o no de Banco Santander, podrán acceder a los servicios de Getnet, que ofrece una gama de soluciones y propuestas de valor para facilitar sus cobros y acelerar sus ventas. Getnet Europa ya tiene negocios en España y Portugal y se irán sumando el resto de países europeos. El despliegue de servicios en Europa comienza con una oferta de valor para grandes clientes que operen en comercio electrónico e irá incluyendo progresivamente el resto de servicios de pago, incluidos los presenciales. Durante los próximos meses, la oferta de productos y servicios de Getnet responderá a todos los segmentos de comercios en Europa aprovechando la capacidad de distribución, tanto de sus propios equipos comerciales como de la red de Banco Santander. /24 HORAS

Tesla anunció sus primeras ganancias trimestrales superiores a mil millones de dólares y reiteró sus objetivos de producción para 2021 pese a trastornos en la cadena de suministro. Las ganancias subieron a mil 100 millones de dólares en el segundo trimestre, terminado el 30 de junio, cuando en el mismo período del año pasado habían sido de 104 millones. Los ingresos casi se duplicaron a 12 mil millones de dólares en la comparación anual y en el trimestre la empresa entregó 200 mil autos, también una cifra récord. Tesla reiteró su pronóstico para este año: “En un horizonte multianual, esperamos alcanzar un promedio de crecimiento anual de 50% en la entrega de vehículos. En algunos años creceremos más, cosa que esperamos en 2021”, dijo la empresa dedicada a vehículos eléctricos. El lenguaje de la nota es casi idéntico a la del trimestre previo aunque Tesla aludió ahora a problemas en la cadena de suministros. Esos problemas han forzado a General Motors, Ford y otros a recortar su producción. /AFP

Comercio local crece tras cierres fronterizos El comercio en México creció en algunos giros hasta en 40% que representa más de 45 mil millones de pesos en el consumo doméstico y más de 125 mil millones de pesos en el consumo general, desde marzo de 2020, que inicio la pandemia a la fecha, informó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). El presidente del organismo, José Manuel López Campos, explicó que lo anterior se debió principalmente al cierre fronterizo por vía terrestre entre México y Estados Unidos. Además, confió en que la reapertura de la frontera entre naciones se realice de manera definitiva el 21 de agosto próximo, que es el límite acordado en la nueva prórroga anunciada por las autoridades estadounidenses, aunque esta situación temporalmente sea favorable para los comerciantes y prestadores de servicios de las ciudades fronterizas de México. Esta medida, indicó, tiene mayores efectos de lado estadounidense, pues en algunos estados de la frontera de la Unión Americana se registra una reducción en la captación de impuestos por concepto de ventas y peaje. “Esta situación ya influyó, recientemente, en el cierre de más de 200 establecimientos comerciales en las ciudades fronterizas de EU. Tan solo en El Paso Texas se prevé pérdidas económicas de más de 200 millones de dólares, debido a que disminuyó el consumo de sus clientes mexicanos habituales”, indicó. /24 HORAS

Riesgos. Ve una inflación al alza, al cerrar el año en 6%, ante mayor presión en los costos de energéticos

OTRAS VISIONES

Analistas coinciden en los pronósticos

MARGARITA JASSO BELMONT

La calificadora HR Ratings elevó su pronóstico de crecimiento económico para México en 2021 al pasar de 4.05%, previsto en febrero a 5.8%, debido a una recuperación del consumo privado y de la inversión, que en particular se han visto reflejados en los avances de la construcción y comercio. “Esto se explica, en primer lugar, por el mejor desempeño de la economía respecto a lo esperado durante el 1T21, que mostró resiliencia al crecer 0.8% contra nuestro estimado de -0.5%, esto pese a las medidas de confinamientos implementadas y a la severa contracción de la actividad industrial derivado de las tormentas invernales al sur de Estados Unidos”, señaló en su reporte Escenarios Macroeconómicos julio 2021. Agregó que la nueva expectativa de crecimiento, contempla una caída mensual de la economía en agosto derivado del escenario adverso por la tercera ola de contagios que

EXPECTATIVAS

PIB

Pasó de 4.05% a 5.8% (de febrero a la fecha)

se presentó; a pesar de ello, y considerando la resiliencia observada en el primer trimestre, no contempló una caída de la economía en los tres trimestres restantes. “Dentro de las consideraciones para asumir un debilitamiento de la actividad económica durante el tercer trimestre, es la lentitud en el proceso de vacunación en el país”, alertó.

Escalan los precios del Gas LP, afirma la Profeco Los precios del Gas LP se mantienen elevados hasta superar en algunas entidades los 29 pesos, lo que afecta no sólo al bolsillo de los mexicanos sino que al debilitar el consumo, también se frena la recuperación económica. De acuerdo con cifras de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), las marcas que venden más caro el gas LP en su versión estacionario son Dura Gas, ubicada en Durango, a 15.580 pesos por litro; ServiGas del Valle, en la

Ciudad de México, que se oferta a 15.58 pesos por litro; y Gas de Chetumal, en Campeche, a 15.33 pesos por litro. Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la representante del organismo, Berenice Romero Domínguez, alertó que las marcas más caras de gas LP en presentación de cilindro son: Gas Campanita, en Durango, a 29.10 pesos por kilo; Gas Tizayuca, en Hidalgo, a 28.43 pesos por kilo; Gas de Chetumal, en

Inflación

Pasó de 3.9% a 6.0% (de febrero a la fecha)

Refirió que sólo 21 millones 966 mil personas han recibido el esquema completo de vacunación y 16 millones 510 mil tiene medio esquema. Lo anterior, agregó, si bien ha propiciado que el porcentaje de camas disponibles se mantenga relativamente bajo, no es suficiente para evitar el crecimiento en los nuevos contagios diarios. “Esto podría deri-

Campeche, a 28.20 pesos por kilo; y Gas Imperial, en Guerrero, a 27.68 pesos por kilo. En tanto las más económicas son KiloGas, en Coahuila, a 22.82 pesos por kilo; VendoGas, en Chiapas, a 23.11 pesos por kilo; y Flama Azul, en Puebla, a 22.99 pesos por kilo. “En los precios promedio diarios al 21 de julio, el gas en cilindro promedió 25.51 pesos por kilo, mientras que el gas estacionario tuvo un precio promedio de 13.61 por litro. Vemos que el precio del gas en sentido contrario a la evolución del precio de referencia internacional, sigue subiendo”, comentó. Y es que en general los energéticos han mostrado encarecimientos en todo el año. /24 HORAS

Los analistas privados encuestados por el Banco de México (Banxico) en junio pasado también estimaron un crecimiento de 5.8% para la economía mexicana en 2021, lo que significó un aumento desde su previsión anterior de 5.16% pronosticado en mayo. En cuanto a la inflación, los especialistas ubicaron la expectativa en 5.58%, es decir, más de medio punto porcentual que la apuesta de mayo, de 5.02%. Y es que en los últimos meses, la inflación ha tenido una tendencia alcista por aumentos constantes en precios de la gasolina, gas, transporte aéreo, torterías, taquerías, productos agrícolas, entre otros. /24 HORAS

var en medidas parciales de confinamiento”, señaló. Por otro lado, previó una mayor inflación, al pasar de 3.9% a 6.0%, debido a presiones de costos, proveniente de los energéticos, específicamente de la gasolina y el gas.

CUARTOSCURO

VENTAJAS. Tras el cierre de fronteras, los mexicanos crecieron su consumo en tiendas nacionales.

HR Ratings eleva pronóstico de crecimiento a 5.8% para 2021

AFP

AFP

CONFÍA EN RECUPERACIÓN DEL CONSUMO, CONSTRUCCIÓN Y COMERCIO PESE A PANDEMIA

TARIFAS. En algunas entidades, el Gas LP ya supera los 29 pesos por kilo.


MARTES 27 DE JULIO DE 2021

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Invitada real

AFP

16

Como gran apasionada del cine que es, la reina Doña Letizia será la invitada de honor y la encargada de clausurar en Palma este domingo, la undécima edición del Atlántida Mallorca Film Fest, acto que tendrá lugar en el centro cultural La Misericordia. En el certamen se entregarán los premios Masters of Cinema a la actriz Judi Dench y al director Stephen Frears, dos verdaderas instituciones y referentes del séptimo arte. / 24 HORAS

La comunidad antropológica de México se encuentra de luto tras la muerte de la doctora Ángela Giglia Ciotta, prolífica, dedicada, rigurosa y apasionada en el campo de la antropología urbana. Las autoridades de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa calificaron a la profesora del Departamento de Antropología, experta en estudios urbanos, como una docente extraordinaria, antropóloga minuciosa y comprometida, amiga entrañable del alumnado y colegas. El aprecio por quien estudió la ciudad, los modos de habitar y la memoria urbana quedó de manifiesto en las redes sociales donde quienes la conocieron dejaron ejemplo del ser humano que era. En su cuenta de Twitter Jorge Robles escribió: “se fue tranquila, de buen humor, amorosa y consciente de su proceso, después de una larga enfermedad”. Por su parte el profesor José Ignacio Lanzagorta escribió en esa misma red social que “Giglia no solo fue prolífica, dedicada, rigurosa y apasionada en el campo de la antropología urbana. Fue, sobre

Cecilia Toussaint habla de El lado sur de mi corazón, álbum hecho con respeto, una especie de reconocimiento a artistas que han sido fundamentales en la música de Hispanoamérica

Una sátira al mundo millennial y su inmediatez

EN MEDIO DE LA PANDEMIA

La labor de Cecilia Toussaint es y ha sido fundamental para la riqueza musical de los amantes del rock nacional; sus logros y dedicación la han convertido en una de las fuerzas artísticas de mayor influencia en México. Siempre presente en la escena musical, ella no ha parado de producir, incluso en diciembre pasado estrenó el disco titulado Cromático y después continuó

Intento que mi corazón se abra de la manera más generosa posible, con el deseo de entregarle a nueva generaciones una versión distinta, así como a quienes ya las conocen. No pretendo mucho más” Cecilia Toussaint / Intérprete

Giselle Rodriguez FES ARAGÓN

Llega a las filas de las producciones originales de Netflix: Fondeados, una película mexicana cómica creada para divertir a toda la familia. Al respecto, Sebastián Zurita compartió en entrevista con 24 HORAS los detalles de su participación en esta nueva producción. Fondeados narra la historia de dos jóvenes emprendedores quienes con apoyo de “Gus”, personaje interpretado por Zurita, recibirán durante una fiesta desenfrenada el respaldo económico para lanzar al mundo su nueva aplicación, tan solo para despertar al otro día y darse cuenta de que su emprendimiento fue producto del alcohol y que tal vez no puedan cumplir lo que prometieron. “Nos burlamos de todo este mundo millennial donde tenemos todo al alcance de un clic, es una sátira y una manera muy irónica de ver al mundo inmediato”, ex-

CORTESÍA: NETFLIX

Esperando Nacer, un rock-blues de la autoría de Charly García y David Lebón, es el segundo sencillo que Cecilia Toussaint dio a conocer a través de plataformas digitales y que forma parte del EP El lado sur de mi corazón. Intérprete, músico y compositora, Toussaint sorprende por su gran visión artística al transitar por distintas sonoridades a lo largo de su trayectoria, tocando el corazón y emocionando a quien la escucha. “Esta es una canción que me costó mucho trabajo hacer mía ya que las versiones originales de temas como estos son realmente muy buenas, entonces, el poder llevarlas a otro lugar, apropiarme de ella cuando ya alguien hizo una interpretación tan bien hecha, es un poco complejo”, dijo a 24 HORAS. Indudablemente es reconocida como una mujer perseverante, la voz femenina del rock en nuestro país, tanto su carrera como su nombre tienen el significado y el peso de ícono musical en la cultura mexicana. “Lo que trato de hacer siempre es permitir que la letra me toque de una u otra manera, que pueda hacer mi propia interpretación y ese es el caso de Esperando nacer. Creo que al final lo logré pues su

REPORTERO UNIVERSITARIO

CORTESÍA: CECILIA TOUSSAINT

SANDRA AGUILAR LOYA

letra tiene mucho que ver conmigo, por eso la escogí, eso al mismo tiempo facilitó el proceso”, añade. Según Toussaint este tema habla de alguien que está en busca de una forma propia, de un lenguaje propio, de un sonido, de una persona en constante búsqueda. “Y, yo soy un mucho así, soy alguien que nunca está del todo segura de lo que está haciendo, siempre estoy buscando nuevas formas, nuevos cómplices, por eso me sentí tan identificada con esta letra”.

con El lado sur de mi corazón. “Es un disco hecho con muchísimo respeto, una especie de reconocimiento a artistas que han sido fundamentales en la música de Hispanoamérica, como Charly García, Gustavo Cerati, Luis Alberto Espineta, que marcaron generaciones enteras”, gente valiosa a las que les agradece sus hermosas melodías y su trabajo. Sin embargo, tuvo miedo, susto y pudor durante el proceso creativo. “Siempre hago las cosas desde el corazón y con mucho respeto. Por eso confío en mí, en mi voz, en mi forma particular de interpretar; trato de no juzgarme tanto, dejarme fluir, lograr que mi corazón se abra de la manera más generosa posible, con el deseo de entregarle a nueva generaciones una versión distinta, así como a quienes ya las conocen. No pretendo mucho más”, finalizó Cecilia Toussaint. La intérprete solo cree en permanecer dentro de la música, estar activa y realizar nuevas cosas constantemente, no regresando a lo que hizo y fue. Por ello, será parte del próximo concierto de Rock en español sinfónico en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, así como en el concierto internacional Zoom Infinito de Aymará Producciones de Chile (vía Zoom) el 11 de agosto, en homenaje a Gustavo Cerati y en noviembre presentará el disco completo de El lado sur de mi corazón.

UAM

Luto por la doctora Ángela Giglia Ciotta

todo, generosa. Extendía su colaboración, sus ideas, sus redes a cualquiera que quisiera comprender, construir y pensar la ciudad con ella”. La partida de la doctora Giglia Ciotta fue catalogada como una gran pérdida para los estudios urbanos, pues sus aportes fueron una revolución epistemológica sobre el abordaje de la ciudad latinoamericana como objeto de estudio; parte de una generación fundamental de urbanistas sociales en México, estudiosas de la ciudad como construcción humana, potenciadora de segregación y desigualdad, o de ejercicio de ciudadanía y equidad social. Fue doctora en Antropología Social por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Profesora-investigadora del Departamento de Antropología de la UAM Iztapalapa y se desempeñó como coordinadora del Posgrado en Ciencias Antropológicas. / 24 HORAS

plicó Zurita, quien es el detonante de toda la aventura de la película. El personaje de Gus llegó a sacar al actor de su zona de confort con su personalidad excéntrica e irreverente, “es un tipo muy volátil que va haciendo todo lo que está en tendencia pero no tiene buena directriz. Me permitió jugar y hacer cosas que tal vez no están en mi común denominador, es de esos personajes que pueden salir muy bien o muy mal pero son muy divertidos de hacer”, añade Sebastián Zurita, quien además aseguró sentirse como en familia durante el rodaje pues muchos de los participantes del elenco también fueron parte de su reciente serie ¿Cómo sobrevivir soltero? El rodaje de esta película comenzó en marzo de 2019 por lo que la primer y segunda parte de grabación tuvieron 6 meses de diferencia; asimismo, fue el primer proyecto que el artista realizó durante la pandemia y a pesar de pensar de que “ha sido extraño el mundo covid en el cine”, también afirma que este rodaje le brindó una esperanza al inicio de la crisis sanitaria pues le permitía seguir haciendo lo que le gusta. El principal mensaje que resalta Zurita de esta producción es acerca de la importancia de discriminar la información que se encuentra en internet. “De la nada, volvemos a la gente famosa por medio de likes y este mundo ficticio se irá metiendo en nuestra vida amorosa, en nuestras causas, en nuestro futuro. Ojalá que nos haga pensar un poquito más en qué nos involucramos y que no todo está dentro de nuestro teléfono, también hay un mundo afuera y que es bien disfrutable”, finalizó Sebastián Zurita, actor principal de esta comedia que ofrecerá “humor para todos” a través de hoy por esta plataforma.


VIDA +

MARTES 27 DE JULIO DE 2021

17

UNA MOSTRA

FOTOS: AFP

LA CAJA

Milenaria cosecha de plumas en Islandia

PARTICULARMENTE RICA 21 FILMES HAN SIDO SELECCIONADOS PARA COMPETIR POR LA PRESTIGIOSA ESTATUILLA, ENTRE ELLOS UNA DECENA DE RECONOCIDOS CINEASTAS

despiadada película Nuevo orden, vuelve a Venecia con Sundown, con un prestigioso reparto formado entre otros por Tim Roth y Charlotte Gainsbourg. “La calidad promedio de los filmes es más alta de lo habitual”, confesó el director de la Mostra, durante la presentación por internet del festival, que por segundo año consecutivo se realizará en medio de los brotes de coronavirus. “Es como si la pandemia hubiera estimulado la creatividad”, reconoció. El festival se llevará a cabo de nuevo en el total respeto de las medidas sanitarias, sin colas, ni aglomeraciones, con los espectadores sentados a distancia y con la obligación de presentar el llamado “pasaporte covid” que certifica la vacunación.

En la sección Horizontes, los cineastas uruguayos Rodrigo Plá y Laura Santullo, el boliviano Kiro Russo y el mexicano Joaquín del Paso competirán con sus respectivas películas. Ya fuera de competición participarán Ridley Scott con The last duel con Matt Damon y Ben Affleck y la esperada adaptación del clásico de ciencia ficción Dune, dirigida por Denis Villeneuve, con impresionantes efectos especiales. El cineasta surcoreano Bong Joon-ho, aclamado con el Oscar por su genial Parasite, será el presidente del jurado, mientras la actriz estadounidense Jamie Lee Curtis recibirá el León de Oro a su carrera y el italiano Roberto Benigni el León de Oro a la Trayectoria. / AFP

Naciones pelean por Tesla El proyecto de las autoridades croatas de grabar en las monedas de euro la efigie de Nikola Tesla, un científico cuya nacionalidad se disputan Croacia y Serbia, encendió los ánimos del gobierno de Belgrado, que prevé protestar ante la Unión Europea (UE). Nikola Tesla, un serbio nacido en Croacia en 1856 -cuando ésta todavía formaba parte del Imperio Austrohúngaro-, es fuente de orgullo de ambas ex repúblicas de Yugoslavia que mantienen unas tensas relaciones desde hace casi 25 años, tras el fin de la guerra de los años 1990. En el marco de los preparativos para entrar en la eurozona, prevista para 2023, el Banco Nacional de Croacia anunció recientemente que Nikola Tesla figuraba entre las cinco imágenes que están acuñadas en una de las caras de varias monedas. Esto equivaldría a “usurpar el patrimonio cultural y científico del pueblo serbio, pues el propio Tesla se declaraba ‘serbio’”, reaccionó el Banco Nacional de Serbia (BNS). / AFP

FOTOS CORTESÍA: LA CAJA

de América Latina, con cuatro filmes en la competición oficial y tres en la sección Horizontes, la más experimental, cuna de futuros grandes nombres del séptimo arte. Premiado en 2015 con el León de Oro por su oscuro filme Desde allá, el venezolano Lorenzo Vigas vuelve a competir en Venecia con La caja. “Es una película sobre la crisis de identidad que todo joven atraviesa durante la adolescencia, pero contada en el contexto de un país en el que tantos desaparecidos encontrados en fosas comunes, se convierte en una crisis de identidad colectiva”, declaró Lorenzo Vigas. Otro regreso a Venecia es el del chileno Pablo Larraín, aclamado hace seis años por su inquietante filme sobre los mecanismos para encubrir a los curas pedófilos en El club. La pareja argentina Gastón Duprat y Mariano Cohn vuelve por tercera vez a la Mostra con la cinta Competencia oficial, protagonizada por Penélope Cruz y Antonio Banderas, “un cántico sobre el narcisismo, con un guión irresistiblemente irónico”, subrayó Alberto Barbera, director de la Mostra. Otra presencia notable será la del cineasta mexicano Michel Franco, quien después de haber impactado el año pasado con su

NATGEO

Varias figuras del cine, entre ellas el español Pedro Almodóvar, la neozelandesa, Jane Campion, el italiano Paolo Sorrentino y el chileno Pablo Larraín, competirán en la sección oficial de la 78 edición de la Mostra de Cine de Venecia, que se llevará a cabo del 1 al 11 de septiembre. En total 21 filmes han sido seleccionados para competir por el prestigioso León de Oro, entre ellos una decena de reconocidos cineastas, una edición que se presenta particularmente interesante y rica. La sección oficial contará con directores de la talla de Almodóvar, quien abre la competición con Madres paralelas, el relato de varias mujeres con el que él aborda uno de sus temas favoritos, la maternidad y la familia. También ha sido invitado al concurso para presentar su última obra, el ganador del Óscar italiano Paolo Sorrentino, con su filme Fue la mano de Dios, rodada en su ciudad natal, Nápoles, y en la que explica su relación con el fútbol, con su ídolo Maradona, y cómo ello le salvó la vida. Tras más de diez años de su última película, la premiada Jane Campion, vuelve a competir con The power of the dog, inspirada en la novela homónima de Thomas Savage, sobre una guerra entre hermanos. Se trata pues de una edición especial, que confirma también el excelente estado de salud del cine

LORENZO VIGAS

En una isla perdida de la bahía de Breidafjordur, en la costa oeste de Islandia, se está llevando a cabo una cosecha milenaria: la de las lujosas plumas de eider, que se venden en varios miles de euros el kilo para hacer los mejores edredones del mundo. Como cada verano, cerca de 400 agricultores islandeses excavan en las rocas, en la arena o en las hierbas altas para encontrar plumas grises de este pato polar que, a partir de mayo, anida en estos hermosos paisajes marinos poco poblados. Ave marina de los océanos, el eider –de donde proviene la palabra edredón– deja tras de sí un tesoro natural contra el frío: una de las fibras naturales más calientes del planeta, a la vez ligera y muy aislante. Se necesitan unos sesenta nidos para obtener un kilo de plumas, mientras que cada edredón necesita entre 600 y 1.600 gramos según la calidad elegida. La cosecha mundial de este producto de archi lujo no supera las cuatro toneladas, de las cuales tres cuartas partes proceden de Islandia, de lejos el mayor productor mundial por delante de Canadá y de otros países ribereños del Polo Norte. Desde 1847, el eider está totalmente protegido en Islandia. Su caza y la utilización de sus huevos están prohibidas. Una vez cosechadas, las plumas se secan al aire libre para evitar el moho, y luego los empleados de Erla comienzan la primera etapa de su limpieza en un enorme horno, a una temperatura de 120 C durante ocho horas para matar cualquier organismo. En una segunda fase, las máquinas rotativas eliminan las plumas de otras suciedades comprimiéndose contra una delgada malla metálica. El toque final es llevado a cabo por manos expertas, que ninguna tecnología puede sustituir. Incluso los más experimentados necesitan entre cuatro y cinco horas de trabajo para limpiar a mano un kilo de plumas. Éstas son finalmente lavadas con agua y desinfectadas, también a mano, antes de ser secadas. Según la Oficina Internacional de la Pluma, la producción de plumas de eider, de prestigio mundial, no representa más que una gota de agua en la producción mundial de plumas, estimada en 175 mil toneladas anuales. Un simple edredón que contiene 800 gramos de plumas se vende en 640 mil coronas islandesas (5,120 dólares). / AFP


18

MARTES 27 DE JULIO DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Ryan Michelle

JONATHAN RHYS MEYERS, 44

FELIZ CUMPLEAÑOS: sperder el tiempo en algo imposible no lo llevará a donde quiere ir. Mire con otra perspectiva, aprecie lo bueno y diríjase en una dirección que no sólo sea tentadora, sino también factible. Maximice su tiempo y superará sus expectativas. No permita que la incertidumbre sea su némesis. Abra su mente, explore lo que lo emociona y siga adelante con entusiasmo. Sus números son 3, 14, 21, 27, 34, 38, 43.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Deje de preocuparse por lo que hacen los demás; preste atención a lo que puede hacer usted para mejorar su vida. Asuma la responsabilidad y ponga en marcha sus planes. No limite lo que puede hacer; establezca estándares altos y esfuércese por alcanzar su meta.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Use su imaginación, exprese sus intenciones, y cautivará las mentes de personas de ideas afines. Pase a una posición de liderazgo y use una estrategia que lleve a oportunidades y cambios positivos. Se favorece un ajuste en su estilo de vida.

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Dedique más tiempo a trabajar para una meta personal. Haga un esfuerzo por ordenar su espacio. Dejar ir el pasado lo liberará y lo impulsará a comenzar un nuevo capítulo en su vida. No ponga excusas; ponga fin al estancamiento.

Busque una ruta directa para evitar la confusión. Necesitará disciplina si quiere abstenerse de dar marcha atrás. Comuníquese con alguien con experiencia, eso lo ayudará a eliminar los errores. Ponga su energía donde cuenta y no mire atrás.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Se establecerá la incertidumbre si le da luz verde a otros para que tomen decisiones por usted. Si hace las cosas usted mismo, ganará perspectiva y establecerá conexiones que lo ayudarán a avanzar. El romance está en aumento.

SAGITARIO

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

No permita que nadie juegue con sus emociones. Cuestione lo que suene sospechoso, y sea práctico al tratar con otros y sus ideas. Enfóquese en el crecimiento personal, la independencia económica y en hacer las cosas solo, así evitará interferencias.

Aprenda de la experiencia y manténgase en control. Usted sabe lo que quiere mejor que nadie, así que lleve a cabo sus planes de principio a fin. No se prive de la oportunidad de complacer a alguien inseguro.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Tome la ruta que se adapte a sus necesidades. Dedique más tiempo a mantenerse en forma y saludable, y en generar equidad y estabilidad económica. El objetivo es disminuir el estrés, no aumentarlo. Un cambio positivo llevará a un futuro sin preocupaciones.

TOKUNOSHIMA

A NAW OKI

Convierta lo negativo en positivo. Un cambio que alguien haga lo beneficiará si reacciona rápidamente y aprovecha lo que está disponible. Cree en su mente lo que quiera, luego haga que suceda. Una oportunidad de asociación tiene potencial.

LIBRA Reúna información que lo ayude a determinar cual es la mejor jugada profesional o económica. Comparta alternativas singulares que demuestren su capacidad para pensar de modo innovador. Tome la iniciativa, sea quien soluciona problemas, y se abrirán las puertas.

Continúan las inscripciones de la UNESCO

Dé un paso adelante y haga las cosas a su modo. Tome el control, siente un precedente y expanda su círculo de amigos. Un ajuste para complacer a un amigo, familiar o un amor dará lugar a una oportunidad inesperada. El romance mejorará su vida personal.

Para los nacidos en esta fecha: usted es habilidoso, intuitivo y expresivo. Es optimista y amigable.

AFP Y GOOGLEMAPS

Busque métodos de aprendizaje alternativos que lo mantengan alerta, al día y mejor equipado para llegar a la cima. El cambio comienza por adentro, y la disciplina y la determinación lo ayudarán a llegar a su destino. Enfóquese en lo que es importante para usted.

INSTAGRAM: JONATHAN RHYS MEYERS

Bathe, 45; Cassandra Clare, 48; Maya Rudolph, 49.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

El Comité del Patrimonio Mundial inscribió el lunes siete nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Cuatro de ellos fueron inscritos “por sus atributos naturales” como las islas japonesas AmamiOshima, Tokunoshima, Okinawa e Iriomote; Getbol, planicies intermareales de Corea, el complejo forestal de Kaeng Krachan de Tailandia y los bosques pluviales y zonas húmedas de la Cólquida (Georgia). Otros tres fueron añadidos a la lista por su valor cultural como el Tell de Arslantepe (Turquía), la extensión de la Línea de Defensa de Ámsterdam, ahora conocida como Líneas de Defensa Holandesas (Holanda) y un sitio transnacional, las Colonias de Beneficencia (Bélgica/Holanda). / AFP

EL PRECIO DE LA FAMA

Gabriel Soto y Bárbara de Regil, entre otros, se libran de ser multados

E

l consejo general del INE (Instituto Nacional Electoral) multó al Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM) por el uso de influencers y youtubers para promover el voto a favor de su partido, pero todo el mundo se pregunta por qué a los famosos como Gabriel Soto, Bárbara de Regil, Raúl Araiza, Lambda García, Regina Murguía, Raquel Bigorra y Laura Gi, por mencionar a algunos (ya que fueron 104 personas), no les hicieron nada y la respuesta es simple, nadie pudo comprobar que hayan recibido dinero, no hay recibos, ni depósitos en las cuentas y aunque se sabe que el pago podría haber sido en efectivo, es un hecho que sin pruebas, no hay delito. Y para quien confiese haberlo recibido, los del PVEM los retan a mostrar su factura y su pago de impuestos correspondiente a dichos ingresos. Durante la discusión de consejeros a favor de la sanción del partido, expusieron que los mensajes en redes sociales difundidos por los influencers parten de un mismo guión, por lo cual se considera que no fueron espontáneos y no se pueden amparar en el derecho a la libertad de expresión, se presume que fue una estrategia de comunicación o campaña de propaganda. Sin embargo, los del Partido Verde aseguran que nadie ha comproba-

do nada y para sus acusaciones se basaron en pruebas confesionales y se olvidaron de la presunción de inocencia, mientras tanto, tendrán que pagar la suma impuesta como multa por infringir la ley en materia electoral. Pero los famosos pueden dormir tranquilos, pues nadie los perseguirá por las historias que subieron a favor del partido. La novia de Vicente Fernández Jr., Mariana González Padilla fue difamada y acusada injustamente por diversos delitos, entre ellos, el secuestro de su ex y como presunta autora intelectual del asesinato de quien se llamaba Carlos Mauricio Arriola Pérez; esto fue declarado abiertamente por la hermana del empresario, Lilia Yolanda Arriola, quien declaró que Mariana es la responsable de la muerte de Carlos, pues era su amante y quería que dejara a su esposa; al no conseguirlo, supuestamente tomó acciones drásticas y le arrebató la vida. Su abogado informó que se defenderán ante las autoridades y demandarán a quien la ha señalado de haber cometido semejantes atrocidades. Ahora toca el turno de Agustín Argüello para ir a Madrid para representar a Simba en el musical El Rey León. Anteriormente fue Carlos Rivera quien abrió el camino para que los que han hecho carrera en el teatro en México pudieran inter-

nacionalizarse, pero después de una temporada en Ghost, el musical, Agustín recibió buenas noticias e iniciará una nueva etapa profesional. Agustín es de origen argentino, pero se dio a conocer a través del reality La Academia y desde entonces se quedó a vivir en nuestro país. También en Madrid se llevó a cabo el recital de verano de la cantante de ópera María Katzarava que ofrece La Casa de México en España, a donde invitaron a participar a Cristian Castro y a Alejandra Ávalos para cantar boleros; ella interpretó Amor fascíname y Cristian, Azul, entre otros temas y fueron muy bien recibidos por el público. Lupita no quedó como gobernadora del estado de Baja California, pero asegura que seguirá ayudando a la gente y por eso se unió a la marcha en CDMX para apoyar a las familias y niños con cáncer, ya que no tienen los medicamentos necesarios para su recuperación. Sin duda, es una buena manera de hacer una labor social. Erika Zaba compartió con el público que fue muy difícil convertirse en madre y para que no les pase lo mismo a sus seguidoras, recomendó a quienes deseen ser mamás que congelen sus óvulos, porque el reloj biológico de las mujeres tiene un límite y después, los tratamientos de fertilización son muy complicados y no siempre se logra el objetivo. Lorenzo Méndez se ha vuelto a enamorar de una mujer muy parecida a Chiquis Rivera, por eso asegura que su ex esposa quedó en el pasado, aunque faltan algunos papeles para poder concretar el divorcio. El cantante no quiere hablar del tema para que no le inventen chismes; Lorenzo confirmó que acaba de firmar a Ninel Conde en su casa productora y pronto darán una sorpresa a nivel musical. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


MARTES 27 DE JULIO DE 2021

19

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

Triatleta ucraniana es eliminada de Tokio por dopaje La triatleta ucraniana Yuliya Yelistratova ha dado positivo por EPO en una competición el 5 de junio, anunció este lunes la Agencia de Control Internacional, y ha sido retirada de la lista de salida de la prueba olímpica programada en la mañana del martes en Tokio. “La Federación Internacional de Triatlón fue informada del caso el 24 de julio por el laboratorio de Varsovia, acreditado por la AMA”, precisó la ITA en su comunicado y ya no formó parte de la salida en la prueba de triatlón. / 24 HORAS

RESULTADOS DE LA JORNADA

CORTESÍA ALEJANDRA OROZCO

FOTONOTA DEL DÍA

AFP

Unas niñas en la gloria del olimpo El podio más joven de la historia. Momiji Nishiya ganó el oro en skateboarding, disciplina que debuta en unos Juegos Olímpicos. Con solo 13 años, es la medallista más joven de Tokio, además la brasileña Rayssa Leal y la también japonesa Fina Nakayama de 13 y 16 años respectivamente, completaron el podio con menor promedio de edad de unos Juegos. Entre las tres suman 42 años.

BALONCESTO FEMENINO FASE DE GRUPOS

Corea del Sur 69-73 Serbia 72-68

BALONCESTO MASCULINO

CLAVADOS FEMENINOS PLATAFORMA 10 M. SINCRONIZADOS

FASE DE GRUPOS

Argentina 100-118 Eslovenia Japón 77-88 España

BALONMANO MASCULINO

Gran esperanza de medalla para México

Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez son una de las duplas más consagradas de los clavados mexicanos y mundiales, y las dos deportistas están en condiciones de darle su segunda medalla a nuestro país. La modalidad de plataforma de 10 metros sincronizados se lleva a cabo en el Centro Acuático de Tokio y compiten ocho duplas que pelearán las tres preseas olímpicas.

FASE DE GRUPOS

Brasil 29-34 Francia Argentina 25-33 Alemania Japón 26-28 Suecia

SOFTBOL FEMENINO FASE DE GRUPOS

CICLISMO DE MONTAÑA CROSS COUNTRY MASCULINO

CORTESÍA USA BASKETBALL

BALONCESTO Nigeria vs. E. Unidos 23:40 h. FUTBOL FEMENINO Fase de grupos Brasil vs. Zambia 6:30 h. GIMNASIA ARTÍSTICA FEMENINA Comp. Por equipos Final 5:45 h. NATACIÓN Jornada de finales 20:36 h.-23.45 h. RUGBY 7 MASCULINO Argentina vs. Corea del Sur 20:00 h.

Por primera vez en la historia, México cuenta con representación en softbol en unos Juegos Olímpicos y ya hizo historia al quedar en la disputa de una medalla, lo que pone a este equipo como el que mejor papel ha tenido en la categoría femenil de cualquier disciplina para el país en el historia del olimpismo. Un aspecto que llamó la atención es que la mayoría de las integrantes de este equipo son estadounidenses con padres o abuelos mexicanos, es lugar decir, la ola migratoria en dé- por lo menos es el cadas pasadas, además de ren- sitio que obtendrá dir frutos económicos a Mé- el equipo de softbol en Tokio xico por las remesas, también 2020; es el mejor aporta atletas que llevaron a lugar conseguido una representación nacional en equipo por una representación a donde nunca había estado. Ellas, atletas en algunas de nacional femenil, las mejores universidades de superando lo hecho por el Estados Unidos y con posibi- equipo de voleibol lidad de representar a su país en 1968 natal, han elegido defender los colores de sus antecesores mexicanos, dándole un salto de calidad al softbol nacional, que ahora está por primera vez en el escenario más grande del deporte. Pese a iniciar con tres derrotas seguidas, lo que auguraba una eliminación sin oposición, la novena mexicana se repuso sacando dos triunfos en sus últimos dos juegos de la ronda todos contra todos ante Italia y Australia, lo que le dio acceso a disputar la medalla de bronce contra Canadá. Aunque no nacieron y nunca han vivido en México, sienten un arraigo para la nación de sus antepasados, en muchos casos por la convivencia

T. Pidcock (GB) M. Fleuckiger (Sui) D. Valero (Esp)

oro plata bronce

GIMNASIA POR EQUIPOS MASCULINO Comité O. Ruso Japón China

FINAL

oro plata bronce

NATACIÓN

100 M. MARIPOSA FINAL FEMENINOS M. Macneil (Can) Y. Zhang (Chi) E. McKeon (Aus)

oro plata bronce

A. Peaty (GB) A. Kamminga (PB) N. Martinenghi (Ita)

oro plata bronce

A. Titmus (Aus) K. Ledecky (E. U.) B. Li (Chi)

oro plata bronce

100 M. PECHO MASCULINOS

YA VENCIERON A CANADÁ En el torneo clasificatorio donde México logró su boleto para Tokio 2020, la novena nacional terminó invicta y derrotando a Canadá en su casa. Ahora busca quedar inmortalizada ante este mismo rival al que ya venció

EQUIPO FEMENIL DE SOFTBOL Stefanía Aradillas Suzannah Brookshire Brittany Cervantes Dallas Escobedo Tatyana Forbes Chelsea González Sierra Hyland Taylor McQuillin

Danielle O’Toole Sashel Palacios Nicole Rangel Sydney Romero Amanda Sánchez Anissa Urtez Victoria Vidales

desde los primeros años y la carrera de sus padres, como Sashel Palacios, quien es originaria de San Diego, California. “Me gustó este deporte porque es parte de mi familia. Estoy representando al país, a mi familia, a mis raíces y estoy muy orgullosa de ser mexicana”, y agregó, “tenemos un equipo de mujeres muy fuertes y estamos preparadas para ganar una medalla y mostrar al mundo que como mujeres muy fuertes y estamos listas para este momento”, expresó Sashel en una entrevista para el Embajada de México en Sudáfrica previo a Tokio 2020. /24 HORAS

400 M. LIBRES FEMENINOS

MEDALLERO TOKIO 2020 PAÍS ORO PLATA BRONCE T. 1.- Japón 8 2 3 13 2.- E. Unidos 7 3 4 14 3.- China 6 5 7 18 4.- Comité O. Ruso 4 5 3 12 5.- G. Bretaña 3 3 1 7 46.- México 0 0 1 1

CORTESÍA TOKIO 2020

CORTESÍA COM

EL EQUIPO DE SOFTBOL MEXICANO QUE COMPITE EN TOKIO 2020 HA HECHO HISTORIA CON JUGADORAS QUE TIENEN DIVERSOS ORÍGENES, PERO QUE DEFIENDEN CON EL MISMO ORGULLO LOS COLORES NACIONALES

LOS IMPERDIBLES DE TOKIO

CORTESÍA USA SOFTBALLL

CORTESÍA JUEGOS OLÍMPICOS

Japón 1-2 E. Unidos Canadá 8-1 Italia México 4-1 Australia

27 DE JULIO TIRO DEPORTIVO Clas. Fosa olímpica Alejandra Ramírez 19:00 h. Jorge Orozco 19:00 h. BOXEO MASCULINO 81 kilogramos Rogelio Romero 21:00 h. CICLISMO DE RUTA Contrarreloj individual final Yareli Acevedo 21:30 h. VELA RS:X Demita Vega 22:00 h. Ignacio Berenguer 22:00 h. Juan Ignacio Pérez 22:00 h. HALTEROFILIA Fase de grupos 73 kilogramos Jorge Cárdenas 23:50 h.

España Canadá


DXT

20

MARTES 27 DE JULIO DE 2021

El clavadista británico Tom Daley se colgó su primera presea de oro en Juegos Olímpicos y dio un emotivo discurso dirigido a la comunidad LGBT

Tom Daley es una de las celebridades más reconocidos en los clavados y en el deporte olímpico, y ahora se mostró orgulloso de su homosexualidad, aunque confesó su preferencia sexual en 2013. “Cuando era joven pensaba que no podría lograr nada por ser quien era. Ser campeón olímpico muestra que puedes conseguir lo que sea”, dijo Tom Daley a los medios después de conquistar el oro en Tokio 2020 en la prueba de plataforma de 10 metros sincronizados. Después de colgarse la medalla, Daley, de 27 años, dejó un emotivo mensaje en la conferencia de prensa: “Me siento orgulloso de decir que soy un hombre gay y que también soy un campeón olímpico. Cuando era más joven pensaba que nunca podría conseguir nada precisamente por ser quien yo era. Ser campeón olímpico ahora demuestra que puedes conseguir cualquier cosa”.

GAY ORGULLOSO Y EMPODERADO Me siento orgulloso de decir que soy un hombre gay y que también soy un campeón olímpico. Cuando era más joven pensaba que nunca podría conseguir nada precisamente por ser quien yo era”

Tom Daley, medallista de oro en Tokio

Daley tiene como pareja al actor y ganador del Oscar Dustin Lance Black, quien es 20 años mayor que el medallista olímpico. “Por lo que se refiere a deportistas, hay en estos Juegos más atletas abiertamente homosexuales que en Juegos anteriores. Yo salí del armario en 2013 y cuando era más joven siempre me sentí solo, el diferente, el que no encajaba. Espero que cualquier joven LGTB pueda ver que no importa lo solo que te sientas ahora, no estás solo. Puedes conseguir cualquier cosa”. No es la primera vez que se refiere a este tema. En 2018 publicó un tuit

que tuvo mucho impacto mediático: “Me siento muy afortunado por poder ser quien soy abiertamente y sin preocupaciones. Espero que algún día todos los deportistas de los países de las Commonwealth puedan ser libres para competir también siendo abiertamente las personas que son”. Con 14 años particpó en Beijing 2008 y es el segundo atleta más joven de la historia de Gran Bretaña en hacerlo. Es especialista en la plataforma de 10 metros que lo consagró en Tokio 2020 y comenzó su carrera en el Plymouth Diving Club. Fue campeón británico Sub-18 en 2006. Luego de sus dos bronces en los

THOMAS ROBERT DALEY Edad: 27 años (21 de mayo de 1994) Origen: Plymouth, Reino Unido Palmarés: Oro en Camp. Jr de Australia en 2005, Oro en plataforma en el Europeo de Natación en 2008, 2012 y 2014, Bronce en Londres 2012 en plataforma, Bronce en Río 2016 en plataforma sincronizada y Oro en Tokio 2020 en plataforma sincronizada

Juegos Olímpicos de Londres 2012 y de Río 2016, el que fue considerado niño prodigio ganó por fin en Tokio 2020 su primer oro olímpico a los 27 años, junto a Matty Leeen la plataforma de 10 metros sincronizados. Un juez incluso les dio un 10 en su último salto. /24 HORAS

Niek Kimmann, atleta de Países Bajos, se encontraba entrenando en Tokio 2020 para su prueba de ciclismo BMX, y un juez que observaba la sesión, se cruzó en la pista y acabó atropellado y causó que el deportista sufriera un golpe en la rodilla. “Esto es lo que pasó hoy. Golpeé a un árbitro que quería cruzar la segunda recta. Espero que el funcionario esté bien. Me duele la rodilla, ¡pero haré todo lo posible para estar lista para el jueves! Gracias a todos por los mensajes, ¡lo agradezco!”, escribió el ciclista de BMX quien se encontraba practicando cuando ocurrió el incidente. En el video se puede ver el momento exacto en el que el referí yace tendido en la pista y Kimmann se levanta preocupado para ver el estado del juez. Lo curioso es que había varios presentes allí presenciando la práctica, la gran mayoría competidores, pero a nadie se le había ocurrido caminar por la pista mientras otros pilotos la estaban probando. La competencia de BMX comenzará el jueves, por lo que el joven de 25 años espera que el golpe recibido no le impida estar presente. Hasta este momento, no hay información sobre qué consecuencias sufrió el oficial, de quien se espera que cuando las carreras inicien, él se quede a un costado de la pista. El neerlandés cuenta con un gran palmarés. Fue campeón del mundo en 2015 y 2016, y en los Juegos Olímpicos de Río 2016 acabó en séptimo lugar. / 24 HORAS

CAPTURA DE VIDEO

AFP

Oficial provocó accidente con ciclista de BMX

DESCUIDO. Un oficial de ciclismo BMX estuvo a punto de ocasionar una tragedia en un entrenamiento.

AFP

ALEXA COMPARTIÓ PODIO CON BILES

PRESIÓN. Simone Biles clasificó a todas las finales por aparatos de manera individual, pero no tuvo su mejor actuación.

La estrella de la gimnasia estadounidense Simone Biles afirmó que a veces siente como si tuviera “el peso del mundo” sobre sus hombros luego de que comenzara su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Biles, que empezará su carrera hacia la medalla de oro en Tokio el martes, reflexionó sobre su irregular rendimiento al arranque de la gimnasia artística. “No fue un día fácil o mi mejor jornada, pero lo superé”, escribió en su cuenta de Instagram. “A veces realmente siento como si tuviera el peso del mundo sobre mis hombros”, aseguró, añadiendo que “sé que lo olvido y parece que la presión no me afecta, pero a veces es difícil hahaha!”.

El 2 de noviembre de 2018, dentro de los Campeonatos Mundiales de Gimnasia en Qatar, Alexa Moreno y Simone Biles se encontraron en la final de salto de caballo. Biles, amplia favorita, cumplió con los pronósticos, y la mexicana se subió al podio en el tercer sitio

6

preseas

son por las que compite Simone Biles en Tokio, y se sumarían a las cinco que ya consiguió en la edición de Río 2016

La gimnasta, de 24 años, que ganó cuatro medallas de oro en los Juegos de Rio 2016, recordó que “los Juegos Olímpicos no son un juego”. Biles se clasificó para las seis finales femeninas, empezando el martes con la final por equipos. Estados Unidos se tuvo que conformar con el segundo puesto por detrás de Rusia tras una ronda clasificatoria con

muchos errores. La joven estadounidense podría igualar el récord de nueve medallas de oro de la soviética Larisa Latynina, o incluso superarla ahora que disputará las seis finales. La superestrella de la gimnasia norteamericana tuvo un comienzo inestable. En el suelo, giró demasiado después de una serie de caídas fascinantes y se salió de la alfombra. Después, tuvo otro aterrizaje inestable en la bóveda y su director de actuación, Tom Forster, sacudió la cabeza con incredulidad luego de un final deslucido de su rutina de vigas dentro de su presentación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. / 24 HORAS


DXT

MARTES 27 DE JULIO DE 2021

21

CRISTIANO SE REINCORPORA A LA JUVE

AFP

Cristiano Ronaldo terminó con su periodo de vacaciones tras la Eurocopa y se reintegró a la Juventus, con lo que cumpliría su último año de contrato con el club turinés

FUROR. Aunque todavía no se conoce el futuro de Cristiano Ronaldo, el portugués llegó a Turín para entrenar con la Juventus, y todo mundo se reunió para tomarse una foto con el goleador.

Desde la tarde del domingo, el astro portugués aterrizó en Turín, con lo que solo faltaba su presencia en los entrenamientos para asegurar que estraía otra temporada con el club más ganador de la Serie A y así ocurrió. Ayer, el 7 bianconero se puso a las órdenes de Massmiliano Allegri, entrenador que regresa a la Vecchia Signora después de una temporada en la que Andrea Pirlo fue el técnico del equipo y no pudo refrendar el título liguero. Como era de esperarse, Cristiano destao la locura de los aficionados de la Juve al llegar a las instalaciones del equipo. El lusitano se do tiempo de saludar y tomarse algunas fotos con aquellos que aguardaron su arribo. El máximo goleador de la Champions League pasó el reconocimiento médico de rutina y procedió a ejercitarse en el campo de juego con el resto de sus compañeros que también retornaron. Entre los futbolistas que reaparecieron se vio a Matthijs de Ligt, Adrien Rabiot, Dejan Kulusevski y Aaron Ramsey. Una posible salida de Cristiano de la Juventus se daría solamente si el Madrid ficha a Mbappé, con lo que quedaría vacante un lugar en el club parisino, aunque tanbién de lo que la Juve pediría a cambio por el portugués.

INCANSABLE Cristiano Ronaldo jugará su temporad número 20 como profesional. Comenzó su recorrido en 2022 con el Sporting Lisboa y se ha encargado de romper recórds en la Premier League, LaLiga y Serie A. A sus 36 años, buscará seguir aumentando sus registros.

36

goles

anotó Cristiano la temporada anterior con la Juventus; fue el goleador de la Serie A con 29 de esas anotaciones

0.82

goles

por partido registró Cristiano la campaña pasada; tuvo la mejor media goleadora desde que llegó a la Serie A. 0.65 (2018-19) y 0.80 (2019-20) HABRÁ UN NUEVO CHOQUE CRISTIANO-MESSI

Uno de los duelos más esperados e la pretemporada es el que tendrán Barcelona y Juventus por el trofeo Joan Gamper, lo que significará una nueva edición del cruce Cristiano-Messi. El encuentro será el próximo 8 de agosto en el Camp Nou, donde habrá un aforo del 20% y será la primera edición en la que el equipo femenil de ambos equipos también dispute el galardón otorgado por el club de la Ciudad Condal. /24 HORAS

Un tribunal francés desestimó de nuevo una demanda contra las corridas de toros presentada por defensores de los derechos de los animales, alegando que las tradiciones locales prevalecen sobre la crueldad. La Sociedad Protectora de Animales (SPA) había presentado una demanda contra la torera Lea Vicens, el organizador de corridas Simon Casas y la ciudad de Nimes, en el suroeste del país, un lugar muy frecuentado por los taurinos, alegando que se trata de una práctica “escandalosa y bárbara”. Pero después de que varios tribu-

nales ya hubieran desestimado las denuncias de la SPA, el tribunal de Nimes también lo hizo y condenó a la asociación a pagar 4.000 euros (4.700 dólares) en concepto de costas judiciales. Francia tiene leyes estrictas contra la crueldad con los animales, pero las corridas de toros, que se calcula que matan a unos mil animales al año en el país, están exentas en los lugares donde se practican desde hace mucho tiempo. Para tratar de convencer a la opinión pública de que se modifique la ley, la SPA presentó varios casos

ante la justicia en ciudades donde las corridas son populares, como Dax, Carcasona, Bayona y Beziers, sin éxito hasta ahora. En su veredicto de mayo, un tribunal de Beziers reconoció que las lesiones infligidas deliberadamente a los toros les causaban un “gran sufrimiento” y debían calificarse de “crueldad”. Pero al mismo tiempo afirmó que las leyes sobre la crueldad con los animales no se aplicaban a las corridas de toros “mientras haya pruebas de una tradición local ininterrumpida”, según el código penal francés. / AFP

Semana definitiva para el Tri EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

L

@raulsarmiento

as selecciones de futbol de México tienen una media semana definitiva en sus aspiraciones en este verano donde no hay posibilidades de error porque las consecuencias sería muy fuertes, fallar sería no llegar a la final de la Copa Oro y no calificar a cuartos de final de los Juegos Olímpicos, metas primarias en los eventos en que participan.. La mayor clasificó a la semifinal contra Canadá en el juego menos complicado del tor-

neo ante Honduras, supieron manejar bien los tiempos y en 45 minutos definieron, me parece que los laterales mejoran y Orbelín entiende cada vez más su función y eso ayuda mucho al equipo, que además definió bien. La parte complementaria supieron sobrellevar las acciones, Jonathan dos Santos regresó a un mejor nivel y eso ayudó mucho a la base del conjunto que descansa en Héctor Herrera y Edson Álvarez. Canadá no será un rival fácil, tiene cosas muy interesantes, pero la Selección Mexicana es mejor, pero sin duda no se puede caer en excesos de confianza, ni distracciones, porque el rival no los va a perdonar, creo al no ser equipo del área, ayudará a una mayor concentración en el terreno de juego. El tri del Tata Martino tiene la obligación de llegar a la final como primer objetivo, no hacerlo dejaría muy mal sabor de boca y no

CORTESÍA

DESESTIMAN UNA DEMANDA

RECHAZO. Una sociedad protectora de animales presentó una demanda en contra de las corridas de toros en Francia, y la ley francesa se la negó.

hay pretextos para no lograrlo, así no tenga su plantel completo, por ello esta semifinal se convierte en un episodio definitivo en el camino del conjunto. Por otra parte el Tri Olímpico se juega la vida ante Sudáfrica, donde no depende de nadie para calificar a cuartos de final, llega obligado luego de la sacudida tan fuerte que le puso Japón, enfrentar a los africanos no será un juego fácil, pero tampoco es imposible, pero para lograr la victoria habrá que retomar sus virtudes y no caer en el juego del rival como sucedió con los nipones. La derrota pasada tiene claro los errores cometidos, donde se cayó en el juego de los rivales, que desesperaron a los mexicanos en 35 minutos, donde ya ganaban 2 a 0 y tenían tres amonestados los tricolores. Se quiso competir de igual a igual, cuando ellos eran más rápidos, en lugar de cambiar el ritmo, de enfriar el partido en toques semilentos y no regalarles el espacio largo. La falta de control de emociones los llevó a la desesperación, a querer ganar la guerra solos,

dando paso a pérdidas de balón y constantes impresiones, sin embargo nada está perdido, porque ahora mismo se está en zona de calificación y ganando se tendrá el boleto, donde incluso se puede dar un triple empate en primer lugar donde la diferencia de goles será definitiva y ahí los de Jaime Lozano tienen ventaja. La calificación se podría dar incluso empatando o perdiendo, pero para que buscar estas posibilidades cuando la victoria puede ser el paso más directo y que no está lejos, sólo hay que hacer lo que saben, regresando a las bases y esperando que en defensa los ajustes por lesión y tarjetas no compliquen el accionar del conjunto, que de no calificar estaría fracasando. Las cartas están sobre la mesa, no hay oportunidad de errar y yo creo que no lo harán y continuarán los dos equipos vivos en sus competencias. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.