
23 minute read
mantiene a flote ESTADOS
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Quintana Roo, comprometido con la mujer
El Gobernador de En Quintana Roo, la política de equidad de género es una realidad, aseguró el gobernador Carlos Joaquín, al participar como testigo de honor en la firma de dos convenios de colaboración entre las secretarías de Desarrollo Económico y la de Finanzas y Planeación con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), capítulos Tulum y Riviera Maya.
Con el acuerdo se promueven la integración y consolidación de las mujeres empresarias, con el objetivo de trascender estatal, nacional e internacionalmente, con un mensaje de unidad y fuerza.
El mandatario quintanarroense destacó el valor que siempre ha dado su Gobierno al trabajo que las representantes empresariales, como Amexme, realizan en favor de la comunidad del estado.
Precisó Joaquín que “este convenio representa una muestra más del compromiso que, desde el primer día de mi Gobierno, hemos hecho para mantener una estrecha comunicación y redoblar esfuerzos que hacen de la política de equidad de género una realidad”. / 24 HORAS
CARLOS JOAQUÍN Gobernador de Q. Roo Hoy, en Quintana Roo, en plena recuperación de la economía, debemos cuidarnos doblemente para no retroceder en lo que juntos hemos construido”

GOBIERNO DE QROO.
LLAMADO. El gobernador Carlos Joaquín reconoció el trabajo de las mujeres enpresarias de Q. Roo.
Enfrentan papelerías duro regreso a clases en Edomex

ÁNGELES GUTIÉRREZ RECUPERACIÓN. La vuelta a las aulas representa una esperanza para dueños de papelerías, quienes están en números rojos.
Pérdidas. Locatarios afirman que no han surtido por la falta de recursos, ya que sus ventas cayeron hasta 40% durante la pandemia por Covid-19
REPORTERO UNIVERSITARIO
Felipe García FES Aragón Loan Galicia FES Aragón
En el marco de la vuelta a clases el próximo lunes, dueños de papelerías del Estado de México indican que no están preparados para hacer frente al regreso a las aulas, ante la falta de recursos económicos para invertir y que no existe certeza de que mejoren sus ventas.
La Asociación de Negocios de Papelerías del Estado de México (ANPEM) señaló que durante la pandemia por Covid-19 han cerrado cerca de siete mil 500 locales de este giro en la entidad, por la caída en las ventas de hasta 70%.
Detalló a medios locales que ahora hay 17 mil 500 papelerías en el estado, las cuales, en muchos casos, han logrado mantenerse con

LOAN GALICIA
NEZA. El negocio de Leticia ha resistido y sigue abierto, pese a la baja en las ventas.
la venta de productos sanitizantes y cubrebocas, o con trámites administrativos.
ESTRAGOS EN LOS NEGOCIOS Silvia Rojo, dueña de una papelería en Valle de Chalco Solidaridad, admite no estar preparada para el regreso a clases presenciales, ya que en la pandemia ha experimentado una baja drástica en sus ventas.
Para mantenerse a flote, Silvia ha invertido sus ahorros de 2019 y de lo que obtuvo de impresiones y copias, que ha sido lo más pedido; sin embargo, su situación económica se complicó más cuando su esposo contrajo Covid-19, tuvo que ser hospitalizado y ocho meses después falleció.
Panorama similar vive Leticia Pinzano, quien atiende una papelería-serigrafía en la colonia Campestre Guadalupana, en Nezahualcóyotl, pues no sabe cómo será el regreso a clases. Sin embargo, solicitó un crédito de tres mil pesos para invertir en monografías, plumas y juegos de geometría.
“A raíz de las clases en línea y con la pandemia las ventas bajaron y por ende los ingresos”, relata la joven, quien tiene nueve años con su negocio.
Para Ramiro, sobrevivir en la pandemia no ha sido fácil, asegura, las ventas han caído hasta casi 40% en su negocio por lo que ha tenido que buscar otras formas de hacerse de recursos para mantenerse y no cerrar, por ejemplo, dar clases de prepa en línea, ya que es pedagogo.
Es propietario de una papelería en Prado Vallejo, en Tlalnepantla, y ante el regreso a clases reconoce que no ha podido surtirse, pues no tiene recursos. “He comprado algo, pero poco, ya como me vayan pidiendo iré surtiendo”, comenta.
Nuevo ciclo, a distancia: Murat
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, confirmó que en el inicio del ciclo escolar 2021-2022 en la entidad arrancará el próximo 30 de agosto a distancia.
El mandatario aseguró que la prioridad de su Gobierno son los niños y en función a ellos se aplicarán los protocolos para que, ante la posibilidad de un regreso a clases presencial, sea con un mayor nivel de seguridad.
“Las decisiones las estaremos tomando en conjunto con los padres de familia y los maestros”, puntualizó en entrevista.
Sobre el avance de la pandemia en el estado, Murat dijo que Oaxaca está estable, por lo que invitó a la población a seguir con las medidas sanitarias.
“Lo más importante es que cada quien asuma su responsabilidad. Yo, antes de salir de mi casa, me pongo el cubrebocas y no me lo quito hasta que regreso”, expresó.
Insistió en que a más de año y medio de la pandemia, todos conocen las medidas que se deben llevar a cabo e informó que suman más de 2.5 millones de oaxaqueños que han sido vacunados contra el nuevo coronavirus.
Murat precisó que actualmente todos los nosocomios del estado ya son hospitales Covid, como parte de la estrategia del Consejo de Salud Federal.
Comentó que sí habrá Grito de Independencia en la capital del estado, pero se evalúa si será abierto al público o cerrado.
/ ADNSURESTE
El entretenerse por entretenerse
ARTE DEL DESARTE SANTIAGO GUERRA
@Artedeldesarte @santiagoguerraz
La cultura es un gran reflejo de nuestros tiempos. Los Beatles fueron clave para entender la década de los 60 y la de los 70. Películas como Grease o Saturday Night Fever representan, con mucho fervor, costumbres de los 80. Friends es prácticamente un testamento de cómo era la vida a finales del siglo xx, con ciertas tendencias vigentes en el nuevo milenio.
Ahora, con tanta oferta y demanda de series, películas, discos, entre otros productos, es complejo determinar piezas clave para entender la actualidad. No pensamos en las películas del año, o los discos de la época, ni siquiera la serie del mes. Los contenidos están en batalla constante por robarnos la atención, y esto provoca que todo se vuelva efímero. Incluso es difícil determinar, en ciertas ocasiones, cuáles son las series o películas destacadas de la semana. Entonces, si quisiéramos meter una evidencia artística del 2021, en una cápsula del tiempo, sería complicado inclinarse particularmente por algo, sobre todo cuando mucha de la influencia de la cultura actual viene de otras décadas.
Pero más que un fenómeno en particular, una representación fiel de nuestra realidad son los hábitos como consumidores.
Con todo tan accesible, y con tanto por conocer, el culto a las cosas aparece y desaparece tan rápido como la quincena. Se vuelve más truculento dejar una huella en los espectadores, porque las tendencias van y vienen.
Y cómo nos comportamos con los productos de entretenimiento también se vuelve una forma de vida: representa la impaciencia, el capricho y la ansiedad de toda una generación.
Brincar de serie en serie se traduce en brincar de pendiente en pendiente, de reunión en reunión, o de visita en visita. La vida pasa rápido frente a los ojos. En nuestro tiempo, solo para no quedarnos atrás, decidimos adentrarnos en la serie de la semana, únicamente para sacar el ruido de la mente, sin importar si esa actividad de la que “nos estamos perdiendo” nos guste.
Por eso, los quiebres existenciales en la era moderna han sido trascendentales. El estar distraído constantemente solo lleva a más estrés, y cuando por pura casualidad volteamos hacia otro lado, nos damos cuenta que esto no se disfruta.
El poder hacer de todo es no poder realmente hacer nada.
Entonces, así como existe una cultura dedicada a hacer demasiado por miedo a “no vivir”, empieza a crecer el culto que profesa no hacer nada, a dejarse llevar por el silencio. La devoción a un mundo sin pantallas, o con cada vez menos de ellas. Porque para muchos, el extremo es la forma ideal para combatir este mal.
Si ni siquiera podemos sentarnos a disfrutar de la canción de la semana porque otra vendrá en camino la siguiente, ¿podremos encontrar un balance y disfrutar de los beneficios que nos aporta la tecnología? Solo el tiempo, y el estar conscientes de nuestros hábitos, nos dará la respuesta.
BENEFICIO. Miguel Barbosa anunció que su Gobierno indemnizará a los familiares de las cinco personas que murieron por Grace en Puebla.

ENFOQUE
Apoyo por daños de Grace, inmediato: MB
Acción. Informa el gobernador de Puebla que ya concluyó el censo de los afectados por el huracán
MIRIAM ESPINOZA / 24 HORAS PUEBLA
Miguel Barbosa confirmó que el Gobierno de Puebla ha concluido los censos estatales de los daños que dejó el huracán Grace a su paso por el territorio estatal.
El gobernador poblano confirmó que desde ayer se inició la entrega de ayuda en especie, “inmediatamente después del siniestro, nada de dilaciones o cortinas de humo, distractores”, abundó.
Miguel Barbosa se reunió este jueves con el secretario de Bienestar, Javier May, para acordar la manera en que las autoridades federales ayudarán a las familias
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario poblano reconoció el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, con los damnificados. El mandatario anunció que su Gobierno indemnizará a los familiares de las cinco personas que murieron por el hurcán a su paso poren Puebla.
Precisó que, además, su administración atenderá las necesidades de los niños que quedaron en la orfandad por esta tragedia.
“Me comprometo a que ningún menor va a quedar desamparado de los que perdieron a sus padres, y vamos a indemnizar a los cinco fallecidos en esta tragedia del huracán”, aclaró.
Señaló que la ayuda llegará para los menores, a pesar de que queden a cargo de sus familiares.
Y VIENEN NORA E IDA
El Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre las tormentas tropicales Nora e Ida; la primera ocasionará lluvias torrenciales, debido a la amplia circulación del sistema. Afectará Chiapas, Oaxaca, Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit y provocará oleaje de dos a tres metros de altura en costas de Guerrero y Oaxaca. El centro de Nora se localiza frente a Acapulco, Guerrero, y Manzanillo, Colima. En tanto que Ida evoluciona en el mar Caribe. / 24 HORAS
DECLARAN EMERGENCIA EN 22 ALCALDÍAS DE VERACRUZ Luego de los daños que ocasionó Grace, el Gobierno federal anunció la declaratoria de emergencia para 22 municipios de Veracruz afectados por el huracán, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación.
Algunas de las alcaldías son Espinal, Gutiérrez Zamora, Poza Rica,Tecolutla,Tuxpan y Zozocolco.
El Gobierno estatal informó también que como parte del plan de apoyo a personas afectadas por el huracán categoría 2 que azotó al estado, se inició un censo para la entrega de los apoyos.
Guanajuato destaca por finanzas sanas
Guanajuato es un estado de vanguardia, gracias a sus finanzas sanas, que le permiten invertir los recursos en donde más se necesitan, en salud, educación, seguridad y desarrollo social, con el Servicio de Administración Tributaria del Estado (SATEG), aseguró el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El mandatario encabezó la ceremonia por el primer aniversario del SATEG, órgano especializado en labores hacendarias que se creó para ofrecer servicios de calidad, eficiencia y profesionalismo a los guanajuatenses.
Rodríguez Vallejo señaló que “hoy Guanajuato es un estado de vanguardia, gracias a sus finanzas sanas, que le permiten invertir los recursos en donde más se necesitan, invertir en salud, educación, seguridad y desarrollo social; es llevar el desarrollo hacia todos los rincones del estado, con obras y servicios en favor de las familias guanajuatenses”.
El gobernador se pronunció por una nueva Reforma Fiscal, que permita a los estados y municipios acceder a más recursos; así como integrar políticas públicas y organismos como el SATEG, que coadyuven al manejo de los impuestos locales y a las finanzas públicas.
“El SATEG es la prueba palpable de una buena práctica, que nos demuestra que, con entusiasmo, esfuerzo, disciplina, coordinación y cooperación decidida, se logran buenos resultados”, puntualizó.
Rodríguez Vallejo destacó que pese a las adversidades por la pandemia, desde el servicio de administración se ha buscado una mejora permanente mediante esquemas de simplificación, y privilegiando herramientas y plataformas tecnológicas, siempre con cercanía a la ciudadanía. / 24 HORAS

GOBIERNO DE GUANAJUATO
AVANCES. Diego Sinhue Rodríguez presidió la ceremonia por el primer aniversario del SATEG.
12
Vacunarán a menor de 12, tras obtener un amparo
En Xalapa se logró ganar un amparo para que un menor de 12 años sea vacunado con Pfizer, informó el abogado Amilcar Hamal Reyes Guerrero.
Explicó que el recurso legal se presentó el pasado 25 de agosto ante los juzgados de distrito de esta capital y este jueves ya recibieron la notificación de la suspensión de plano para que se le vacune al menor de 12 años.
“Es candidato a recibir las dos dosis de la vacuna Pfizer que están autorizadas por la Cofepris, por el gobierno Federal y por el gobierno del Estado”, afirmó durante una entrevista.
Dijo no estar completamente seguro si se trata del primer amparo ganado para que se vacune a un menor de edad en la entidad, pero la idea es que se garantice su derecho a la salud y se respeten sus derechos humanos.
En Oaxaca, a principios de agosto pasado, la abogada Alma Franco informó que el juez cuarto de Distrito concedió la suspensión y de oficio para que su hijo, menor de edad, reciba la vacuna Pfizer.
A la fecha, en esa entidad suman ya más de 60 recursos promovidos para vacunar a menores. / QUADRATÍN


ARCHIVO CUARTOSCURO
CAMINITO DE LA ESCUELA. Autoridades de Salud y Educación mexiquenses hicieron un llamado a los padres de familia a sumar esfuerzos.
Define Edomex plan para regreso seguro a las aulas
Los titulares de las secretarías de Salud y de Educación del Estado de México empataron sus estructuras con el objetivo de tener un regreso seguro a clases presenciales, bajo los temas fundamentales de prevenir contagios y hacer frente a casos positivos que se puedan presentar.
Ante autoridades educativas estatales y federalizadas, el secretario de Salud, Francisco Fernández Clamont, expuso el panorama actual de la pandemia en la entidad y destacó la labor del sector para mitigar la emergencia ocasionada por el virus SARS-CoV-2.
A su vez, el titular de Educación, Gerardo Monroy, destacó el avance en la vacunación contra Covid-19 de docentes y resaltó la importancia de que toda la estructura tenga conocimiento de qué hacer y a dónde dirigirse en caso de detectar un contagio en las aulas.
Las autoridades informaron que ante la presencia o sospecha de casos de Covid-19, se estableció un esquema con dos escenarios: el primero, sin casos sospechosos o confirmados en la escuela; el segundo, cuando se identifica sospecha de contagio en alumnos, docentes o personal administrativo.
Respecto de éste último, la jurisdicción sanitaria correspondiente entablará comunicación con personal docente, administrativo o con los padres o tutores del menor, quienes ofrecerán la realización de una prueba contra Covid-19 y se enviará al menor a resguardo domiciliario por 14 días para esperar el resultado, entre otras medidas. / 24 HORAS
EN EL REGRESO PRESENCIAL A LAS AULAS
No expondré a mis 3 hijos: Andrea Montero
Luto. Esta familia veracruzana perdió al padre, un trabajador petrolero de 38 años, a causa del nuevo coronavirus
SITUACIÓN. Los Fernández temen regresar a clases, luego de que el jefe de la familia falleciera durante la pandemia.
A pocos días del reinicio de clases en México, Andrea Montero, madre de tres niños sacudidos por la súbita muerte de su padre a causa del Covid-19, está decidida: sus hijos no acudirán presencialmente a cursos.
“Si no salen a fiestas o a las plazas (comerciales), no los voy a exponer en llevarlos”, afirma Montero, preocupada y dolida por la pérdida de su esposo César Fernández, trabajador petrolero de apenas 38 años, en junio de 2020.
Los hijos de Montero, de 33 años y residente de Veracruz (este), son parte de los 131 mil 325 menores que según la revista británica The Lancet perdieron a su madre, padre o a ambos por la pandemia en México, la cifra más alta entre 21 países analizados de marzo de 2020 hasta abril de 2021.
El número ascendería a más de 200 mil si se considera a otros cuidadores como los abuelos, estimó el estudio.
En términos relativos, es el tercer país con mayor número de menores en orfandad por el coronavirus por cada mil habitantes, con 3.5. Lo superan Perú, con 10.2, y Sudáfrica, con 5.1, según The Lancet.
El duelo sumado al miedo hacen del retorno a clases un desafío para familias como los Fernández Montero, pese al enfático llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador para regresar a las aulas este 30 de agosto “llueva, truene o relampaguee”.
El mandatario alega que la prolongada ausencia -que empezó en marzo de 2020- ha afectado a los niños física, psicológica y emocionalmente, lo que hace preferible el retorno aunque la pandemia no cede.
Según estadísticas gubernamentales, la probabilidad de que un menor de 18 enferme gravemente de Covid-19 es de 0.004%.
“PAPÁ VIVE EN LA LUNA” Dos meses antes del deceso de su padre, Paola, la hija mayor de 12 años, recibió como regalo un violín que ahora sirve como refugio ante su ausencia, y que aprendió a tocar primero por tutoriales de YouTube y luego en una academia.
“Ella fue llevando su duelo diferente, se enfocó en tocar su instrumento musical más de lleno, y logró avanzar por mucho”, relata Montero.
La necesidad económica obliga a la madre a repartir tiempo entre su empleo y el cuidado de sus otros hijos, César, de cinco años, y Cédric, de dos.
“Cédric dice que su papá vive en la luna. Un día que hubo cuarto menguante, el niño lloró porque decía que la luna estaba rota”, recuerda.


DEPRESIÓN Y ANSIEDAD Un drama similar vivieron los tres hijos de Raúl Castillo, empleado público en Estado de México, fallecido en enero, con 45 años.
Cynthia, Uriel y Julio, de 12, 14 y 20 años, respectivamente, nunca supieron que su papá era diabético pues el hombre decidió ocultárselos.
“La pandemia lo vino a acabar porque él ya estaba mal”, cuenta entre lágrimas María Elena Jiménez, su viuda.
El impacto psicológico resulta a veces más devastador que el económico.
Montero percibió indolencia en los profesores de Paola y César tras el fallecimiento del padre, por lo que decidió que lleven clases virtuales aparte.
“¿Cómo le pides a una niña que te cuente cómo ha sido la pandemia para ella cuando sabes que su papá murió?”, cuestiona.
Fernando Ruiz, profesor de escuela pública del Estado de México, recuerda la depresión de algunos alumnos que quedaron huérfanos por el covid-19.
Sus familias decían que “sus hábitos se fueron perdiendo, algunos ni siquiera querían ver programas de televisión y pasaban el día entero en pijama”, cuenta Ruiz, de 31 años.
El cierre de aulas ha afectado a unos 37 millones de estudiantes de México desde hace 17 meses, según Unicef. Es la nación latinoamericana donde los menores han permanecido más tiempo sin escuela, añade. / AFP
Mi hija dice que le da nervios ahora que su papá no está, pero le digo que tenemos que seguir”
MARÍA ELENA JIMÉNEZ
Madre de familia
Esperan con ansia regreso a las escuelas
Tras el cierre por 17 meses de las escuelas por la pandemia de Covid-19, empresas que elaboran uniformes han padecido la caída en las ventas; sin embargo, confían en que su situación mejore con el regreso a clases. La empresa Magana, ubicada en Toluca, Estado de México, no despidió personal y sigue a flote con la venta


Localizan a bebé robada en Zapopan
En buen estado de salud, fue localizada la menor recién nacida que fue robada el pasado miércoles del Hospital General de Occidente de Zoquipan, en Zapopan, Jalisco.
Las pruebas genéticas de ADN realizadas ayer a la bebé, por personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, confirmaron que se trata de la misma persona.
El Gobierno de Jalisco aseguró que después de la ubicación y entrega de la menor a sus familiares, las investigaciones por parte de la Fiscalía estatal continuarán de manera permanente con la finalidad de obtener datos de prueba que permitan la captura de quién o quiénes estuvieron detrás del robo de la recién nacida.
La menor fue dejada, junto con un mensaje, en calles de la colonia Arcos de Zapopan, hasta donde llegaron autoridades del estado, la Fiscalía, policías estatal y vial, así como elementos de la Comisaría de Zapopan, luego de que fueron alertados la mañana de ayer, mediante un reporte ciudadano.
De inmediato, los elementos de los Servicios Médicos Municipales revisaron a la menor y la trasladaron a una unidad médica para una revisión más exhaustiva.
VIERNES27 DE AGOSTO DE 2021 FD: mantiene Querétaro su fin integrador
Al encabezar la reunión virtual Hacia un Modelo Estatal de Seguridad, el gobernador Francisco Domínguez Servién afirmó que en Querétaro se han adaptado todos los medios para mantener el clima de tranquilidad, competitividad y calidad de vida que nos distingue,
En el evento, organizado por el Centro de Estudios sobre Seguridad, Inteligencia y Gobernanza del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), indicó que desde hace seis años le propuso a la población hacer de Querétaro el orgullo de México y en esa tarea, de manera conjunta, se construyó una vía hacia el porvenir: la vía queretana. “La que cree en el estado de Derecho y en el respeto irrestricto de sus instituciones; así como en la mano firme del Estado para hacer cumplir la ley”.
Comentó que con una visión integradora, un trabajo sistémico y profesional es que se han adoptado todos los medios para lograr su cometido. “Lo hicimos de una manera integral, primero fortaleciendo las instituciones, generando un marco jurídico, respetuoso siempre de los derechos humanos, instalaciones adecuadas con un presupuesto fuerte”, subrayó. / 24 HORAS

GOBIERNO DE QUERÉTARO
MISIÓN. Primero se fortalecieron las instituciones, dijo el gobernador.
13
Concluye recuento de votos de la elección en Campeche
Objetivo.El TEPJF destacó que este ejercicio se realiza para garantizar la certeza y seguridad jurídica de los resultados del proceso electoral del pasado 6 de junio
Las salas Especializada y Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyeron el recuento de la votación recibida en la totalidad de las casillas de los 21 distritos electorales de la elección de la gubernatura de Campeche del 6 de junio pasado, que realizaron en acatamiento de la sentencia emitida por el Pleno de la Sala Superior.
En atención a lo mandatado, el proceso inició el miércoles 25 de agosto a las 9:00 horas y “se llevó a cabo de forma ordenada, sistemática y con el protocolo necesario para garantizar su certeza, seguridad y fiabilidad”.
Participaron 96 funcionarios del TEPJF, incluyendo las seis magistraturas y representantes de partidos políticos. Se contó, además, con el apoyo de la Secretaría de Marina para salvaguardar la documentación electoral.
A la diligencia, realizada en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, se vinculó también al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche, al Tribunal Electoral del Estado de Campeche y a la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral del Estado de Campeche.
CUARTOSCURO PROCESO. El conteo de las boletas con los sufragios de las pasadas elecciones para gobernador , se realizó en 30 puntos del Centro de Convenciones de Campeche .

Durante los trabajos se tuvo también la presencia de representantes de los medios de comunicación y, “en un ejercicio de plena transparencia”, se realizó la transmisión en vivo por el canal de YouTube del TEPJF de todo el procedimiento y se habilitó en su página web un micrositio en donde se pueden consultar las actas individuales de los mil 190 paquetes electorales.
Tras concluir el proceso de recuento de todos los paquetes electorales correspondientes a los 21 distritos electorales locales, realizado en 30 mesas de trabajo distribuidas en seis salas, se levantaron las actas individuales correspondientes, así como un acta circunstanciada general.
El total de los mil 190 paquetes electorales serán devueltos al Instituto Electoral del Estado de Campeche, mientras que la documentación generada a partir del recuento será remitida, en versión física y electrónica, a la Sala Superior del TEPJF.
El fallo fue originado por una impugnación que interpuso Movimiento Ciudadano contra el triunfo de la candidata y virtual ganadora, Layda Sansores, en Campeche. / 24 HORAS
Tipifican crímenes de odio hasta con 50 años de cárcel
El Congreso de Tlaxcala aprobó ayer por mayoría de votos modificar el Código Penal para penalizar los crímenes de odio contra la comunidad LGBTTTIQ+, por lo que las penas pueden alcanzar entre 12 y 50 años de prisión.
La diputada Mayra Vázquez Velázquez, quien impulsó la reforma, aseguró que la tipificación de los crímenes de odio estuvo bloqueada por más de medio año por razones desconocidas. Sin embargo, celebró que la mayoría de sus compañeros la aprobaran para seguir impulsando el reconocimiento y el respeto a la diversidad sexual en la entidad.
Destacó que en la entidad se dio un paso importante para lograr un trato igualitario a la población LGBTTTIQ+ y que además la legislación busca proteger a otros sectores de la población.
La legisladora informó que la ley establece que existe odio cuando: “El sujeto activo lo comete por prejuicio, por uno o más de los siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de la piel, la cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la apariencia física, las características genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma o los antecedentes penales de la víctima”.
Dentro y fuera del Congreso estatal, hubo manifestaciones de apoyo a la nueva ley e incluso mostraron pancartas y banderas multicolor.
GARANTIZAN ACCESIBILIDAD Durante la sesión de ayer, el Pleno de la LXIII Legislatura también aprobó una reforma al Código Civil local para hacer efectivo el derecho de accesibilidad a los actos del estado civil de las personas que se encuentren dentro del territorio tlaxcalteca.
El artículo 15 refiere que: “Las leyes del estado de Tlaxcala benefician e imponen derechos y deberes a todas las personas que se hallen en cualquier parte del territorio de éste, sean tlaxcaltecas o no, tengan su domicilio o su residencia en él o sean transeúntes, nacionales o extranjeros, pero respecto de los extranjeros se observará además lo dispuesto por las leyes federales”. / 24 HORAS
APOYO. Colectivos de la comunidad LGBTTTIQ+ aplaudieron la ley y mostraron carteles con la leyenda: “Quiero salir de la mano con mi pareja sin miedo” #Nomáspandemiadeodio

