EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
CUARTOSCURO
BUIKA
Feliz de ser parte de Olé México, un proyecto cultural de Mane y Alondra De La Parra VIDA+ P. 18
@diario24horas
Grito a la viva México disparará contagios De acuerdo con proyecciones de la Universidad de Washington, ante el relajamiento en las medidas de prevención con Semáforo Amarillo, el regreso a clases y los festejos del 15 de septiembre, a partir del 23 de septiembre puede iniciar un nuevo incremento en el número de muertes diarias por Covid-19 MÉXICO P. 3
Vacunados, 66% en el Edomex 3,433,511
AÑO X Nº 2517 I CDMX
ESTADOS P. 8
101,558
263,470
96,604 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
86,623
DEFUNCIONES
330 más que ayer
TALIBANES PROMETEN HOY LO MISMO QUE EU HACE 20 AÑOS MUNDO P. 14
LA MIGRA TRICOLOR. Organizaciones y legisladores condenaron la actuación de la Guardia Nacional y los elementos del Instituto Nacional de Migración, porque violentan los derechos de los migrantes y la niñez. MÉXICO P. 4
ESPECIAL
ESPECIAL
Las avenidas se convirtieron en ríos; al menos dos muertos, daños en casas, vialidades, negocios y autos Observa la tragedia
El encuentro de los senadores con Abascal debe interpretarse como un ejercicio de interlocución política, mas no de adoctrinamiento. Ahora bien, en mi opinión, fue un mal cálculo político. No es buen momento para llevar a cabo este tipo de eventos, dado que las coaliciones legislativas posteriormente serán electorales.
HOY ESCRIBE
TORRENTES ARRASAN CALLES DE ECATEPEC
Video
AU REVOIR BELMONDO MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021
CUARTOSCURO
CONFIRMADOS 5,127 más que ayer
CASOS 100,258 ACTIVOS, del 3 al 6 de septiembre
Más que una cara, un monstruo. El francés murió a los 88 años VIDA+ P. 19
AFP
SIN CUBREBOCAS Y SANA DISTANCIA, PREVÉN MÁS MUERTES
FRANCISCO DIEZ MARINA PÁGINA 10
XOLO ♦ PUBLICIDAD ENGAÑOSA
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Cartones
¿SERÁ? Volver al cine
La próxima semana la Secretaría del Trabajo presentará un documental sobre el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, la novedad es que el trabajo irá más allá de las redes sociales y fue preparada para el cine; seguro las imágenes presentadas en la Cineteca Nacional recorrerán los auditorios de pueblos y comunidades en donde el Internet no es más que un sueño. ¿Será?
...Pero cómo han cambiado
Muchos migrantes se preguntan ¿qué pasó?, si en los últimos meses del gobierno de Enrique Peña Nieto los líderes de Morena apapacharon, alimentaron, y dieron refugio y cobijo a los migrantes; hasta les llevaron serenata y música. Pero todo eso cambió en cuanto inició el nuevo gobierno y, ahora, en los operativos se ha grabado imágenes de servidores públicos del Instituto Nacional de Migración pateando, pisando e insultando a los paisanos de aquellos que fueron recibidos con los brazos abiertos en 2018... Ahora, aquellos que procuraron a la primer caravana defienden de forma feroz los operativos; ¿era solo un discurso?¿Será?
EN LA WEB
“GRAN MAESTRO Y AMIGO”
Lamenta AMLO muerte de Enrique González Pedrero
“Ayúdenme”: Repartidor queda atrapado en medio de inundación en Ecatepec
Merecen la cárcel
Industriales desafían a Tatiana
A pesar de que la Secretaría de Economía, de Tatiana Clouthier, exhortó a la Confederación de Cámaras Industriales a llevar a cabo la elección de su nueva dirigencia en un proceso transparente, libre, secreto y presencial, en la Concamin al parecer hicieron oídos sordos al llamado y anticipan una votación que durará 15 días y en la que los sufragios serán contados por cinco personas afines a la actual presidencia de Francisco Cervantes. De ahí que el expresidente de la Cámara del Aluminio, Ramón Beltrán, haya decidido bajarse de la contienda para encabezar ese organismo y, junto con el líder de la Canacintra, Enoch Castellanos, pidieran que se reformen los estatutos de la confederación para garantizar que los procesos internos se hagan de forma democrática y en cumplimiento de lo señalado por la autoridad. ¿Será?
El 9/11 y el México moderno
Hace casi 20 años, después de los atentados terroristas en Nueva York, los países se contrajeron hacia la búsqueda y reforzamiento de su seguridad nacional. Ver menos hacia fuera y más hacia adentro. El México de hoy ha dado algunos pasos hacia el multilateralismo, es el terreno neutral en las pláticas venezolanas, recibe a los afganos que huyen del régimen talibán, propone renovar organismos como la OEA, actualiza sus tratados comerciales con la región. Claro, no falta quien recuerde las críticas hacia un Presidente que no es muy adepto a los viajes, pero quizás el país hoy rebasa hasta a sus propios líderes. ¿Será?
VE EL VIDEO ARCHIVO CUARTOSCURO
Por cierto, los operativos violentos que agentes del Instituto Nacional de Migración y de la Guardia Nacional han llevado a cabo en el sureste del país para contener la migración será, a decir de expertos, motivo de sanciones penales para los funcionarios que han cometido excesos. Las imágenes y videos capturadas en la frontera de Chiapas han dado la vuelta al mundo a través de medios de comunicación y redes sociales; por lo que, nos comentan, diversos defensores de Derechos Humanos y organismos internacionales revisan diversas formas para intervenir en el asunto y detener los atropellos contra los migrantes.
MURIÓ A LOS 91 AÑOS. El ex gobernador de Tabasco militó en el PRI, PRD, fue investigador, profesor de la UNAM y diplomático, entre otros cargos.
La muerte del ex gobernador de Tabasco Enrique González Pedrero, a los 91 años, generó una oleada de condolencias de políticos de Morena, PRI, PRD, PAN y otras fuerzas políticas, así como del Presidente e integrantes del gabinete. El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento de Enrique González Pedrero, exgobernador de Tabasco. A través de redes sociales, el mandatario calificó a su paisano como un hombre inteligente, conocedor como pocos de la historia de las ideas políticas, gran maestro y amigo. El también ex gobernador de Tabasco y actual secretario de Gobernación, Adán Augusto López, publicó en Twitter: “Lamento el fallecimiento de Don Enrique González Pedrero, exgobernador de Tabasco, hombre de ideas que convirtió en hechos en nuestra tierra. Supo unir a Tabasco en todos los sentidos. Tengo presente sus consejos de aquella noche del 31 de diciembre de 2018. ¡Que en Paz descanse!”. El canciller Marcelo Ebrard, también tuiteó: “Lamento profundamente el fa-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
llecimiento del maestro Enrique González Pedrero, descanse en paz”. TRAYECTORIA
Durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, González Pedrero fue embajador de México en España de 1989 a 1991 y también se desempeñó como director general del Fondo de Cultura Económica; además fue director general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos. González formó parte de las filas del PRI y representó a su partido como senador (1970-1976) y secretario general (1972-1975) y como gobernador de Tabasco (1983-1987). Sin embargo, abandonó su militancia al Revolucionario Institucional en 1995, para sumarse al PRD hasta sus últimos días. Además, se desempeñó como profesor y director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales e investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM y perteneció al Sistema Nacional de Investigadores. / MARCO FREGOSO
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Madre migrante se reencuentra con su hija de 3 años tras estar desaparecida en Chiapas VE EL VIDEO
Impulsan cosechas con Fertilizantes del Bienestar El programa Fertilizantes para el Bienestar logrará que más de 24 mil agricultores produzcan 42 mil 692 hectáreas de maíz y hortalizas, mediante la distribución de más de 12 mil toneladas de abono, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Añadió que se prevén buenas cosechas de maíz, cebada, trigo, amaranto y hortalizas, entre otros, que abonarán a la autosuficiencia y seguridad alimentaria en el país. Esto será parte de la estrategia para garantizar la autosuficiencia y lograr excedentes para vender con el beneficio de precios de garantía. “Se trata de corresponder a lo instruido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que es reivindicar a los campesinos, a los pequeños productores, a los que nos dan de comer, que coman primero los que nos dan de comer”, declaró Villalobos. / VALERIA CHAPARRO
Avanza despenalización del aborto voluntario en el país La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por la que pretende descriminalizar la interrupción del embarazo voluntario de diversos artículos del Código Penal para el Estado de Coahuila, sienta un precedente obligatorio para todos los órganos jurisdiccionales. Así lo explicó la abogada y profesora adjunta de Derecho Procesal Constitucional de la Escuela Libre de Derecho, Diana Gamboa. Detalló que, a partir de la reforma judicial de 2021 se incorpora al ordenamiento la jurisprudencia por precedentes obligatorios,
y por lo tanto “las razones que justifiquen las decisiones contenidas en la sentencia del Pleno de la Corte serán obligatorias para todas las autoridades jurisdiccionales de la Federación y de las entidades federativas cuando sean tomadas por mayoría de ocho votos”. Para la abogada, la Corte está calificando al aborto como un derecho “y eso implica despojar absolutamente de su dignidad al concebido”. Ayer, con los posicionamientos a favor de ocho de los 11 ministros que integran la SCJN en la sesión del Pleno, se perfiló la declara-
ción de inconstitucionalidad de los artículos 195 y 196 del Código Penal de Coahuila relativos a la interrupción del embarazo. Con ello, se espera que en la sesión de hoy o del jueves, el Pleno dictamine la inconstitucionalidad promovida por la entonces Procuraduría General de Justicia en 2017, y tenga efectos generales en todos los estados, pues terminaría con la prohibición de la interrupción del embarazo en su etapa inicial. El ministro Luis María Aguilar, quien presentó el proyecto, enfatizó que éste se enfoca en torno a la dignidad de la mujer y a las personas con capacidad de gestar, al reconocimiento y respeto de su derecho a decidir libremente sobre su vida, de desterrar con ello actos que producen y perpetúan la desigualdad por el hecho mismo de ser mujeres. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021
3
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Perfilan aumento en muertes después del 15 KARINA AGUILAR
Ante un relajamiento de medidas de prevención debido al cambio en el color del semáforo, el regreso a clases y los festejos del 15 de septiembre, a partir del día 23 de este mes puede iniciar un nuevo incremento en el número de muertes diarias por Covid-19, que alcanzaría su pico máximo el 20 de octubre. Lo anterior, según las proyecciones del Centro de Evaluación y Métricas de la Universidad de Washington, las cuales también advierten un aumento de contagios que alcanzarían su pico el 22 de septiembre. Sin embargo, el nivel máximo en las muertes sería menor al reportado en enero pasado, cuando más personas perdieron la vida por la pandemia; pero, mayor al reportado en octubre de 2020, según los estudios de la Universidad de Washington. En tanto, las hospitalizaciones para pacientes generales y graves que requieren un ventilador, tendrían una meseta con tendencia a la baja entre el 16 y el 24 de septiembre. La ocupación de camas generales será menor que la reportada en enero, aunque mucho más alta que la de octubre de 2020; sin embargo, las hospitalizaciones para pacientes graves que requieren una Unidad de Cuidados Intensivos serían casi igual a las registradas en enero y mayor a la de hace un año. Esto ante el incremento de la movilidad que genera el cambio en el color del semáforo de todas las entidades que permite la reapertura de bares y mayor afluencia; aunado al regreso
PARA ACTIVIDADES PRÁCTICAS; INSTAN A VACUNARSE
UNAM anuncia retorno a clases presenciales La Universidad Nacional Autónoma de México informó que con la declaración del semáforo amarillo, y si así lo consideran los Consejos Técnicos, se podrá convocar al alumnado a clases presenciales en asignaturas que requieran “actividades prácticas, clínicas y experimentales”. Tras 10 días de permanecer en este color, también podrán acudir los alumnos de primer ingre-
so del ciclo escolar 2020-2 y 2021-2022 para el conocimiento y ubicación de las instalaciones. En un comunicado, la UNAM detalló que conforme el semáforo lo permita, las actividades irán incrementando, e instó a los estudiantes que no estén vacunados a que se apliquen el biológico. En el caso de los no vacunados, la participación escolar será voluntaria. / ARTURO ROMERO
GABRIELA ESQUIVEL
Lupa. La Universidad de Washington alerta más decesos y contagios por relajamiento de medidas preventivas
a clases de manera presencial, cuyo impacto se verá reflejado en los primeros 15 días de septiembre y los festejos por el Día de la Independencia de México que implican reuniones masivas al aire libre y en lugares cerrados. PANDEMIA ACTIVA A LA BAJA
México reportó ayer el nivel más bajo de pandemia activa desde julio pasado, al tener 92
SITUACIÓN. En las inmediaciones del Triage de Centro Médico se observa la afluencia de pacientes que requieren oxígeno; ayer se reportaron 5 mil 127 nuevos casos.
mil 970 personas que iniciaron síntomas de Covid-19 en los últimos 14 días. En tanto, se reportaron 5 mil 127 nuevos casos para acumular un total de 3 millones 433 mil 511 casos. La Secretaría de Salud informó de 330 nuevas defunciones por Covid-19; es decir, que hasta ahora han fallecido 263 mil 470 personas por esta enfermedad. En tanto, la hospitalización para pacientes
¿Hasta dónde llegará el brazo de la ley en el caso de la Línea 12? LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
H
oy se presentará, por fin, el informe final de la consultora noruega DNV sobre las causas que provocaron el derrumbe de un tramo de la Línea 12 del Metro. Cinco meses después de la tragedia -ocurrida el 3 de mayo-, se conocerán cuáles fueron las fallas estructurales que causaron la muerte de 27 personas sin que hasta el momento se haya fincado responsabilidad penal por comisión u omisión, a nadie. La empresa noruega dio un informe preliminar en el que señaló “fallas estructurales’’; es decir, de diseño y construcción, además de una mala soldadura de unos pernos en la parte derrumbada.
¿Qué puede aportar de nuevo a esas revelaciones? Mala calidad de los materiales, una deficiente supervisión de la obra, la falta total de mantenimiento en los últimos dos años. De cada uno de esos señalamientos debe haber responsables no solo en la parte administrativa sino en la parte penal. Respecto a las posibles fallas estructurales, el dueño de una de las empresas constructoras, Carlos Slim, se comprometió a reparar los daños y hacer una revisión preventiva de toda la línea con cargo a su cartera. Entendemos que las otras dos empresas involucradas en la construcción hicieron lo propio: aportarán de sus tesorerías los recursos para reparar la Línea 12. ¿Ello los eximirá de responsabilidad penal? Hay también responsabilidad de los ex funcionarios que supervisaron la construcción de toda la obra y decidieron modificar el trazo original para que el ahora canciller Marcelo Ebrard alcanzara a inaugurarla antes de terminar su gestión como jefe de Gobierno de la CDMX, antes Distrito Federal.
¿Alcanzará la responsabilidad a Mario Delgado, quien se dice canceló la compra de los trenes chinos para comprar unos españoles que no se ajustaban a las especificaciones técnicas de la vía? Cuando ocurrió la desgracia del Colegio Rébsamen, la autoridad no tuvo dudas en responsabilizar a la directora por la muerte de 26 personas, entre alumnos y personal escolar. La directora y el responsable de la construcción de un segundo piso, fueron encarcelados; “Miss Moni’’, recibió una sentencia de 37 años de prisión. ¿Qué revelaciones traerá el informe final y hasta dónde alcanzará la responsabilidad de los constructores originales y los funcionarios como Florencia Serranía, ex directora del Metro y señalada por el sindicato de no aplicar recursos para el mantenimiento de la Línea 12? Veremos. •••• Por cierto, ha habido intentos por descalificar a la empresa DNV, por el tiempo que ocupó en terminar el informe final.
Alistan festejos entre familia TESTIMONIOS Las fiestas patrias están en puerta y con el semáforo en amarillo en la Ciudad de México, algunas personas admitieron que ya alistan el festejo con reuniones familiares. “La mayoría ya están hartos. El problema es que no todos se cuidan y no todos los enfermos presentan síntomas”, dijo Abril Preciado, habitante de la alcaldía Gustavo A. Madero, quien destacó que festejará con su núcleo más cercano. La mujer consideró que la gente “cree que por estar vacunada esto (el Covid-19) ya se calmó, cuando la verdad los hospitales se están volviendo a saturar”. Rafael Beltrán opinó que los festejos no cesarán, “les importa poco el color de las advertencias y si quieren reunirse, lo hacen”. En ese sentido, Miguel Islas dijo que el cambio del semáforo “da una falsa seguridad en las personas que buscan ya una excusa para olvidarse de lo que realmente está pasando”. / ARTURO ROMERO
generales se ubica en 46% y para enfermos graves que requieren un ventilador en 41%. Hasta ahora, 59.9 millones de personas se han vacunado contra Covid-19, de las cuales 35.8 millones tienen un esquema completo y 23.2 millones medio esquema. Desde diciembre de 2020, México ha recibido 104 millones 269 mil 965 dosis de vacunas de siete laboratorios y se han aplicado 87 millones 224 mil 714.
Este no es el primer asunto que analiza la firma noruega en el país. En el 2019 investigó las causas de una plataforma de Pemex y en el 2020 un accidente en la planta petroquímica de Nuevo León. Los nombres de sus clientes y sus investigaciones respaldan su prestigio el cual, creemos, no dejará perder con una “investigación a modo’’ como acusan sus críticos. •••• ¡Vaya golpe al orgullo el que asestó Lorenzo Córdova a los diputados! Ante la amenaza de “evaluar’’ a los consejeros del INE y a los magistrados del Tribunal Electoral, el presidente del Instituto Nacional Electoral cuestionó que un “órgano poco apreciado’’ por la ciudadanía quiera realizar pruebas a las autoridades electorales que tienen una alta confianza ciudadana según encuestas. Y no le falta razón, pero sin duda las palabras del consejero presidente del INE tuvieron el efecto de un rejón en los muy sensibles diputados, sobre todos los del partido en el Gobierno, que no se la dejarán pasar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021
CERCO. Elementos de la Guardia Nacional mantienen la vigilancia en Tapachula, Chiapas.
Condenan agresiones en contra de los migrantes Crítica. Violaciones son peores que las que cometen en EU, resalta diputado de MC; atentan contra niñez: Redim MARCO FRAGOSO Y JORGE X. LÓPEZ
Organizaciones y legisladores condenaron la violencia de la que han sido víctimas integrantes de las caravanas migrantes, por parte de funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional, recientemente. La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) afirmó que las agresiones contra los extranjeros atentan también contra la niñez. Y es que de enero a julio pasado 13 mil 872 niños, niñas y adolescentes fueron repatriadas de Estados Unidos a México. Lo anterior representa un aumento de 112% respecto al mismo período de 2020, cuando hubo 6 mil 541 casos, de acuerdo con los boletines estadísticos 2020-2021 del INM. El 29 de agosto pasado, en redes sociales se difundió un video en el que se observa a agentes del INM golpean y patean en la cabeza a un migrante para evitar su paso por Tapachula, Chiapas.
Otro rubro que registró un incremento es el de detenciones de migrantes, al pasar de 6 mil 507 casos entre enero y julio de 2020, a 20 mil 186 en el mismo período de este año; es decir, 210% más detenciones de extranjeros entre 0 y 17 años. El diputado federal de MC, Salvador Caro, consideró que las violaciones a los derechos humanos de las personas migrantes en la frontera sur son incluso peores que las que comenten las autoridades estadounidense en contra de connacionales en una situación similar. “El trato que están teniendo (los migrantes) de parte de las autoridades mexicanas es terrible”, expresó el legislador, quien dijo que en México se reclama por los derechos de los connacionales en EU, pero en Chiapas se está violentando a las personas que vienen de otros países. Afirmó que se está valorando dentro de su fracción parlamentaria citar al titular del INM para que comparezca ante los diputados. RECUPERAN CUERPOS
En tanto, el Instituto Nacional de Migración informó que elementos del Grupo Beta han recuperado –entre enero y agosto pasado– 46 cuerpos de personas migrantes que fallecie-
ron durante su ingreso y tránsito por el territorio mexicano. Los decesos ocurrieron por causas como ahogamiento, accidentes, armas de fuego, problemas de salud y asaltos, destacó. El 26 de octubre de 2018, con el objetivo de brindar apoyo a las personas migrantes provenientes de países de Centroamérica, el expresidente Enrique Peña Nieto anunció el plan “Estás en tu casa”. Mediante ese plan, los migrantes podían acceder al Programa de Empleo Temporal (PET) en Chiapas y Oaxaca, además de registrar su estancia a través de la obtención de una Clave Única de Registro de Población Temporal para Extranjeros. Asimismo se ofrecía atención médica en las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social y se ayudaba a gestionar trámites; por ejemplo, abrir una cuenta de banco. En la actual gestión la situación se agravó cuando el expresidente de EU, Donald Trump, tuiteó el 30 de mayo de 2019 que impondría aranceles de 5% “hasta que se detenga el flujo de los inmigrantes indocumentados” por la frontera binacional. A lo que el Gobierno de López Obrador respondió colocando a la Guardia Nacional en la frontera sur.
Suspender una relación comercial mente en los últimos nueve años, con cualquier empresa productora el control de armas ha sido muy de armas demanda por el Gobier- laxo”, indicó. no de México por el tráfico ilegal El legislador puntualizó que de éstas al país tendría efectos la demanda que interpuso el Gonegativos en policías municipa- bierno federal en Estados Unidos les, estatales y Fuerzas Armadas y, en contra de las armerías por el por lo tanto, en la seguridad de los comercio ilegal hacia México –en ciudadanos, advirtió el diputado agosto pasado–, es en realidad una federal Salvador Caro (MC). “cortina de humo” pues acabará en “Imagínate que se dejaran de uti- que le pongan “letritas” de adverlizar los vehículos artillados, nos tencia en las cajas de que se prodejaría en una situación de vul- híbe la venta fuera del territorio nerabilidad respecto a las organi- estadounidense. zaciones del crimen organizado”, “Eso no tiene sentido, lo que se consideró el legislador de Movi- requiere es una estrategia muy sólida para poder vigilar el ingreso miento Ciudadano. Comentó que en el caso de la em- de armas en la frontera norte, la presa Barret Firearms Manufac- desventaja de nosotros es el tipo de turing es un proveedor necesario mercado de armas que hay en Esde todo el aparato de defensa na- tados Unidos, que es un mercado cional porque particularmente en muy relajado”, expuso Caro. las Fuerzas Armadas y la Guardia Este diario publicó en su edición Nacional usan vehículos artilla- del lunes que la administración de dos que tienen armamento de esa Andrés Manuel López Obrador tiene en su catálogo de proveedores compañía. Además, continuó, es cierto lo a empresas fabricantes de armas que mencionaron en su momento que denunció en agosto pasado en las productoras de armamento de Estados Unidos. De acuerdo con tres contratos que no hay un Gobierno que trabaje en la prevención del ingreso de otorgados por adjudicación directa entre 2019 y 2020, la empresa armas en la frontera norte. “Los únicos Presidentes que hi- Barrett Firearms Manufacturing cieron un esfuerzo institucional es una de las demandadas por el adecuado en esta materia, fueron Gobierno federal, la cual le surte el presidente (Ernesto) Zedillo y piezas a la Secretaría de la Defensa el presidente (Felipe) Calderón. Nacional (Sedena) para refaccioAhora no hay una estrategia para nes que necesita el Fusil Barrett. que no ingresen armas, particular- / JORGE X. LÓPEZ
EMPRESA DEMANDADA POR GOBIERNO DE MÉXICO
Ofertan pistolas personalizadas Grabados, imágenes e incrustaciones forman parte de las pistolas personalizadas fabricadas por la marca estadounidense de armas de fuego, Colt. Entre sus extravagantes modelos se encuentra la denominada “Imperio Azteca”, cuya edición limitada, se ofrece en 2 mil 500 dólares; es decir, cerca de 50 mil pesos. Una vez en reventa, el arma puede alcanzar precios de hasta 7 mil dólares, lo que equivale a aproximadamente 140 mil pesos, indicó el periodista Ariel Moutsatsos. En agosto pasado, el Gobierno de México recurrió a una Corte de Estados Unidos para demandar a fabricantes de armas a los que
González Pedrero y AMLO: la democracia fracasada TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
n 1983 fuimos invitados varios reporteros a Tabasco. Se estrenaba Enrique González Pedrero como gobernador del estado y quería imprimir su sello al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Aprovechó su ascendencia con el presidente Miguel de la Madrid y el dirigente priista Adolfo Lugo Verduzco convino en impulsar la democracia. Primer experimento: designar dirigentes regionales y postular candidatos a presidentes municipales con el voto de la militancia. Los reporteros, acompañados de miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), senadores y diputados federales, fuimos ob-
servadores. La logística de prensa fue coordinada por Juan José García de Haro y cada periodista decidió a cuál lugar asistir para narrar el acontecimiento. En aquel tiempo despuntaba un joven político impulsado por Ignacio Ovalle Fernández y recomendado a González Pedrero, quien lo designó presidente del Comité Directivo Estatal (CDE). Era Andrés Manuel López Obrador, antes representante del Instituto Nacional Indigenista (INI) y convertido en guía político tricolor. Lo vimos operar. DEMOCRACIA TRANSPARENTE Quienes sabíamos su origen, acudimos a Macuspana. En el municipio de López Obrador y en su pueblo natal, Tepetitán, estuvo presente como agitador para hacer ganar a su candidato. Lo consiguió con creces, sin oposición. -Se notó la mano de la dirigencia del PRI.
¿Fue su instrucción? -pregunté al gobernador Enrique González en presencia de su operador de prensa Antonio Andrade. -No hubo recomendación. Es una democracia transparente -contestó el político, literato e historiador tabasqueño fallecido ayer. -Me recuerda a la democracia transparente de Carlos Sansores Pérez, tan burda que Fidel Velázquez la criticó con un: “Es tan transparente que ni la veo…”. -No te confundas -me refutó González Pedrero-. Este es el primer experimento democrático del PRI desde el principio de sus orígenes. Denos oportunidad. Meses después renunció López Obrador y de aquel proyecto nadie se acuerda: por eso ahora lo recuerdo como una promesa perdida. Con una pregunta adicional: -¿Aprenderán de ella Alejandro Moreno, Alito, y quienes detentan la nomenclatura del partido histórico de México? PRESIDENCIABLES SIN MANCHA Si no hay arrepentimiento postrero, al límite, hoy debemos conocer el informe del acciden-
@ARIELMOU
CUARTOSCURO
Demanda vs. empresas de armas vulnera al país
acusa de negligencia y propiciar un tráfico ilegal. Entre las empresas demandas están Smith & Wesson, Century Arms, Colt’s Manufacturing, Glock, Ruger y Barrett Firearms Manufacturing. / 24 HORAS
te en la Línea 12 del Metro, sucedido hace más de cuatro meses. Muchas voces intentan desacreditar a la empresa noruega DNV, con presencia en un centenar de países y más de 12 mil empleados en el mundo. Sus ejecutivos han prometido sustentar sus conclusiones sobre hechos y con estricto criterio técnico y no político. Las previsiones son: no habrá grandes culpables, ni quienes en 2012, tiempos de Marcelo Ebrard, apresuraron su inauguración, ni quienes la operan en estos tiempos de Claudia Sheinbaum. Los cargos se descargarán -y no es oxímoron- sobre responsables técnicos, supervisores y residentes de obra, gente encargada de los trabajos finales. Lo dicho aquí a lo largo de toda esta polémica: si ya Carlos Slim y los demás empresarios convinieron asumir los costos, ¿para qué agitar la justicia? Así no se desprestigia a nadie ni se apea a los señalados desde Palacio Nacional para la contienda presidencial del 2024. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
México tiene menos armas que EU, pero más violencia: experto Postura. Especialistas refirieron que el Gobierno debería controlar a las organizaciones criminales y atacar el mercado negro de compra-venta de armamento en el país
MARCO FRAGOSO
LLAMA A AUTORIDADES A ENFRENTAR PROBLEMÁTICA
Hasta junio pasado, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) contabilizó 104 carpetas de investigación por homicidio en México.
INVESTIGACIÓN. El Gobierno mexicano le compra a una de las empresas demandadas en EU piezas para el fusil barret que utiliza el Ejército.
ARCHIVO CUARTOSCURO
La causa de la violencia en México no es la cantidad de armas, sino la incapacidad de las autoridades para controlar a las organizaciones criminales, aseguró Mario Salomón, especialista en seguridad, Country Manager de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial. En entrevista para 24 HORAS, expuso que en Estados Unidos existen 393.3 millones de armas de fuego en poder de los civiles (1.18 por cada habitante) y en México solo 16.8 millones (una por cada 7 habitantes), por lo que la reciente demanda del Gobierno federal contra 11 empresas estadounidenses está injustificada. Cabe recordar que el Gobierno recurrió a una Corte de Estados Unidos para demandar a fabricantes de armas a los que acusa de negligencia y propiciar tráfico ilegal que ha causado destrucción de bienes y vidas, por lo que exige una indemnización por daños y perjuicios. La demanda fue presentada el 4 de agosto ante en el Distrito de Massachusetts en contra de 10 fabricantes como: Smith & Wesson, Century Arms, Colt’s Manufacturing, Glock, Ruger y Barrett Firearms Manufacturing, cuyo rifle de francotirador calibre .50 es un arma de guerra utilizada por los cárteles de la droga, según refiere el documento. En ese sentido, Salomón puntualizó que en EU hay más armas, pues es un país donde a la gente se le permite, mediante diversos permisos, portar una. “En el contexto del número de armas, la impresión es que en el caso de México existe una relación por persona mucho menor que la que existe en Estados Unidos; sin embargo, la problemática es muy alta en el caso de nuestro país en términos de violencia donde hay muchos más casos de violencia y homicidios de los que hay en Estados Unidos”.
LOS NÚMEROS
393.3 millones
de armas de fuego en poder de civiles en EU
16.8 millones
de armas en poder de civiles en México
que también surten. “Simplemente los cárteles se dan la vuelta y buscan proveedores en otros lugares, así que no sería una solución de fondo y por eso lo que proponemos es justamente atacar el problema de fondo y no nada más los efectos que no van a resolver el problema tan grave en el que estamos de seguridad”, concluyó. DENUNCIA EN EU, RIDÍCULA
Ante ello, el experto reiteró que el origen del problema no está en el número de armas que hay, “estos datos comprueban que no necesariamente el número de armas es lo que genera la violencia”. Por lo anterior, hizo un llamado a las autoridades a atacar de raíz la problemática de la violencia. Añadió que durante la pandemia cientos de empresas desaparecieron, lo que genera desempleo y “ante estas condiciones la gente tiene la obligación y presión de llevar a casa lo que requiere su familia”. “Lamentablemente algunas personas que no lo hubieran considerado acaban en actos de delincuencia o a merced de los cárteles, encuentran mano de obra disponible, los contratan y, una persona que era honorable, de repente por las circunstancias económicas la encuentras formando parte de la delincuencia organizada”, puntualizó. Enfatizó que la reciente demanda que México interpuso en EU contra empresas que fabrican armas no tendrá repercusión, pues hay otros países como China y otros de Europa
A su vez, Francisco Rivas, director General del Observatorio Nacional Ciudadano, calificó la denuncia como “ridícula”. “Es ridícula, es una toma de pelo para la gente que se quiera dejar engañar por esto, porque primero ¿Cómo vas a denunciar a una empresa legalmente constituida que paga sus impuestos en Estados Unidos bajo el marco normativo mexicano?”, expresó. Destacó que si el Gobierno mexicano quisiera hacer algo en conjunto con Estados Unidos para evitar que lleguen armas a México, hay muchas acciones que puede llevar a cabo, como velar por una política que reduzca la compra-venta de armas en México, fortaleciendo las fronteras y teniendo una política de combate al comercio ilícito de éstas. “Aquí todos sabemos dónde se venden las armas, ¿por qué no se hace nada? en la Ciudad de México, si uno quiere comprar armas, lo hace con facilidad extrema, no entiendo por qué si el Gobierno sabe dónde se venden ¿Cuándo vemos decomisos en Tepito, en la Central de Abasto, en el Mercado de Sonora? por citar sólo algunos de los mercados notorios de venta de armas”, enfatizó.
5
Desmiente Anaya récords presumidos por AMLO en informe Los verdaderos récords del presidente Andrés Manuel López Obrador en su tercer Informe de Gobierno son los 100 mil muertos por la violencia y la impunidad de su círculo cercano, aseguró Ricardo Anaya. En el video que presenta semana a semana, el panista cuestionó los datos que el mandatario presumió como logros a la mitad de su administración. “De siete récords históricos tres son mentiras, tres no tienen nada que ver con tu gobierno y uno fue propuesta de todos los partidos”, sostuvo. Explicó, con datos de las secretarías de Economía y de Hacienda, que en materia de Inversión Extranjera Directa (IED) y el no incremento de la deuda pública fue falso lo que informó. También, continuó, es mentira el récord sobre el aumento del Índice de la Bolsa Mexicana de Valores, pues los datos oficiales no dan cuenta de ello. “‘Tengan para que aprendan’, ¿para aprender qué, Andrés Manuel?, ¿aprender a mandar a tus hermanos a recibir dinero en efectivo y como Presidente protegerlos?, ¿aprender a decir que no pasaba nada con el coronavirus para luego acumular cientos de miles de personas muertas?, ¿aprender a repetir tu frasecita de abrazos no balazos, para luego soltar al hijo de ‘El Chapo’ y llegar a la tragedia de 100 mil mexicanos muertos en tres años?, ¿eso es lo que tenemos que aprender?”, cuestionó. Al referirse al “récord histórico en remesas”, enfatizó que si hay que dar las gracias a un presidente, tendría que ser al de EU, porque por los apoyos otorgados por ese Gobierno es que se ha permitido a los migrantes enviar más dinero que nunca a México. “Y tú, Andrés Manuel, en lugar de presumir deberías disculparte. La gente no se va y deja a su familia y a su país por gusto. Se van al otro lado porque en México no hay trabajo”, enfatizó. / JORGE X. LÓPEZ
ARCHIVO CUARTOSCURO
MÉXICO
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021
OTROS DATOS. El panista aseguró que las cifras que dio el Presidente en su Informe son falsas.
MÉXICO
6 Discurso. El Presidente indicó que si el líder de VOX, Santiago Abascal, quiere regresar a México, puede hacerlo MARCO FRAGOSO
En México no se aplicará el artículo 33 constitucional que faculta al Ejecutivo para expulsar del territorio nacional a extranjeros que se inmiscuyan en asuntos políticos del país, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Nosotros nunca vamos a aplicar el 33, es un compromiso, no lo hemos aplicado y no se aplicará por lo que corresponde a nuestras facultades y si hay alguien vetado, que no pueda venir a México, vamos a levantar esos vetos. “Eso también les digo, para que si el señor de VOX, Abascal, quiere venir de nuevo, lo puede hacer, están abiertas las puertas de nuestro país, siempre son bienvenidos todos los extranjeros aunque sean opositores. No tenemos nada de que avergonzarnos, este es un Gobierno democrático y trasparente”, aseguró. En conferencia desde Palacio Nacional, el Presidente celebró que la visita de Santiago Abascal haya permitido a los representantes de Acción Nacional: “Actuar con autenticidad, sin optar por la simulación” y evidenciar que tienen simpatía por el franquismo o la monarquía y que son abiertamente anticomunistas. POLÉMICA VISITA
El viernes, el presidente de VOX señaló que López Obrador es un jefe de Estado que ha “respaldado” a tiranos y delincuentes, por lo que no permitirá que se interponga en sus intereses. “Ninguna declaración de quienes se abrazan a tiranos y protegen a narcos va a impedir nuestra causa a
Descarta AMLO expulsar a extranjeros del país Y en Senado respaldan a Rementería; Creel se desmarca Luego de la polémica que se suscitó en el PAN tras la reunión de algunos de sus integrantes con Santiago Abascal, presidente del partido ultraconservador VOX en España, la vicecoordinadora de la bancada en el Senado, Kenia López reiteró su respaldo al coordinador de los legisladores, Julen Rementería. Mientras, Santiago Creel, presi- parlamentario para que continúe dente de la Comisión Política del como líder a pesar de haber firmado blanquiazul, publicó un comunica- la denominada Carta Madrid para do donde se deslinda de la reunión “detener el avance del comunismo”. que sostuvo Rementería con diri“Me parece que todos somos gentes del partido de ultraderacha humanos, todos hemos cometido el jueves de la semana pasada. algún tipo de error. Sin duda la reuLópez aseguró que su coordi- nión de la semana pasada es claranador tiene el respaldo del grupo mente un error, pero yo no veo nin-
favor de la libertad, los derechos y la prosperidad de las naciones”, escribió en su cuenta de Twitter. Abascal se reunió el jueves con senadores del PAN, quienes firmaron la Carta Madrid para “detener el avance del comunismo”. Lo anterior generó controversia dentro y fuera del blanquiazul, razón por la cual personajes como los senadores Gustavo Madero y Xóchitl Gálvez se deslindaron del encuentro.
Incluso, también el viernes, López Obrador consideró que los partidos VOX, de España, y PAN son lo mismo. “Ayer (jueves) vinieron unos extremistas de España, de VOX, se reunieron con el PAN, porque son lo mismo, nada más que simulaban, el PAN y otros, de que eran demócratas y no, son conservadores y ultraconservadores, casi fascistas”, indicó el mandatario. El pasado 13 de agosto, cuando en
gún ánimo en el grupo de que haya un cambio de coordinador. De mi parte tiene el coordinador todo mi respaldo (…) desde mi perspectiva tiene el respaldo del grupo parlamentario”. A su vez, Santiago Creel enfatizó que el PAN es un partido incluyente que siempre ha reprobado las posturas y conductas discriminatorias, sean xenofóbicas, racistas, antisemitas, homofóbicas o cualquier otra. Asimismo, la senadora panista Lilly Téllez, a través de Twitter, admitió que la reunión con VOX fue un error y lo compara con el apoyo que en su momento dio al Presidente. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
México se conmemoraron los 500 años de resistencia indígena, VOX publicó un tuit que alabó la invasión española. “Tal día como hoy de hace 500 años, una tropa de españoles encabezada por Hernán Cortés y aliados nativos consiguieron la rendición de Tenochtitlán. España logró liberar a millones de personas del régimen sanguinario y de terror de los aztecas. Orgullosos de nuestra Historia”.
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021
INE: reforma electoral es inconveniente Los problemas estructurales del país no se resolverán con una reforma electoral, aseguró el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova. El funcionario enfatizó que incluso en el contexto actual sería inconveniente “cuando la polarización prevalece, cuando la reforma electoral se hace más con el estómago que con la cabeza, más vale no meter las manos a las reglas del juego electoral, sobre todo cuando han servido”. Dio la bienvenida a una reforma electoral, pero: “Si nos vamos a gastar todos los esfuerzos, los cartuchos políticos para poder hacer la enésima reforma electoral, que siempre será pertinente, pero hoy no es necesaria ni oportuna por los tiempos que estamos viviendo, mejor enfoquemos las baterías y los esfuerzos para resolver problemas que son estructurales, que siguen siendo ominosos y que afectan todos los ámbitos de la vida social”. Y añadió: “Los grandes problemas del país que afectan todos los ámbitos de la convivencia social, incluidas las elecciones, están en la pobreza que sigue aumentando, en la desigualdad, la corrupción, la violencia y en la inseguridad, pero eso no lo vamos a resolver con una reforma electoral”, sostuvo al participar en la octava edición del Foro Forbes Economía y Negocios 2021. / QUADRATÍN
La SEP debe renovarse: Delfina Gómez
@SEP_MX
VISIÓN. La secretaria de Educación aseguró que se debe actualizar la metodología y los contenidos para formar “seres más humanos y más competitivos”.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) debe renovarse y entrar a un proceso de adaptación al contexto actual no solo por la pandemia, sino también por la situación social del país, aseguró la titular de la dependencia, Delfina Gómez. En el marco de la celebración de los 50 años del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), expuso que en la depedencia deben modificarse los proyectos desde su forma de trabajo, metodología, planes, contenidos “y, efectivamente, crear seres más humanos, más com-
Inversión en salud HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
E
lola-colin@hotmail.com // @rf59
n México, de acuerdo al último Censo de Población y vivienda de 2020, somos 126 millones 14 mil 24 habitantes y nuestra esperanza de vida se ubica en los 75 años de edad, pero debemos destacar que actualmente las principales causas de muerte son la diabetes mellitus, las enfermedades isquémicas del corazón, las del hígado y las cerebrovasculares, que representan casi un 40%. Por ello, las enfermedades crónicas no transmisibles y las enfermedades de causa externa se han colocado como el principal
enemigo a atacar, más aún si se considera que se ubican entre las agravantes de Covid-19. Con el objetivo de prevenirlas se ha tendido un puente de conocimiento con el centro médico israelí, Hadassah, por lo que se abre la posibilidad de acceder al expertise de dos grandes nosocomios universitarios, Ein Karem y Monte Scopus, así como a las escuelas de medicina, odontología, enfermería, y farmacología, que opera y que están adscritas a la Universidad Hebrea. Pero la muestra de buenas relaciones entre el país y la comunidad judía no sólo se refleja de esta forma, pues se materializará en el primer hospital que Hadassah instale en Latinoamérica. De acuerdo con las estimaciones realizadas hasta el momento, será en el verano de 2024 cuando la obra quede concluida, después de una inversión de 2 mil millones de pesos, con dos edificios, 40 mil m2 de construcción, así como 180 camas, 12 quirófanos y 450
petitivos, de acuerdo con lo que se va a enfrentar”. Detalló que también es importante la formación de los docentes, pues en el cumplimiento administrativo se pierde el compromiso y la vocación que tienen los maestros por la enseñanza. “Porque la educación lo que puede caracterizar es precisamente a sus maestros, que tienen esa vocación y ese amor hacia su profesión y hacia el momento de impartir una cátedra. “Teniendo eso, yo creo que lo demás, me atrevo a decir, viene por
consultorios. El proyecto es liderado por la firma de servicios en salud Global Enterprise que unió las visiones de Grupo Bosque Real, conocido por generar desarrollos tecnológicos e innovadores, así como la de la firma estadounidense SOM, que ha obtenido más de 800 premios en arquitectura y diseño. Por ello, de acuerdo con el presidente del Consejo de Administración de Grupo Bosque Real, Marcos Salame, se beneficiará a un millón 200 mil habitantes de la zona, sumado a que durante los trabajos el Hospital Hadassah Bosque Real también representará una importante fuente de empleo para la fuerza laboral de Huixquilucan. La confianza de los inversionistas ya está en marcha en este desarrollo. SUSURROS 1. La agenda legislativa en la Cámara de Diputados hoy está muy cargada. Una vez que en el Senado lograron conciliar la pregunta para no confundir Revocación con Ratificación de mandato, hoy el debate estará en San Lázaro. Todo parece indicar que será un día de campo, ya que el diputado Ignacio
añadidura, por ello, de verdad, esto lo tomo con mucha seriedad, me comprometo a seguir fortaleciendo esa capacitación”, señaló. A su vez, el director General del Conafe, Gabriel Cámara, pidió reconocer el trabajo que ha hecho el consejo en todos los estados: “Porque humanamente es algo muy valioso, independientemente de los cambios que pueda haber y que tienen que venir a través de los años, porque cambian las instituciones porque llega gente con nuevas visiones”. / JORGE X. LÓPEZ
Mier, coordinador de la fracción de Morena, adelantó que a reserva de conocer la minuta que les envió el Senado, su posición es que “no se debe modificar nada”. Por su parte los diputados de la oposición también analizan la minuta, ya veremos hoy cómo se da el debate. 2. Mañana, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, cumplirá con la entrega en la Cámara de Diputados del paquete económico 2022. En el plenario del Grupo parlamentario de Morena adelantó que no habrá incremento en los impuestos y que el presupuesto priorizará los proyectos emblemáticos del presidente López Obrador. 3. Jana Palacios, presidenta hasta el 9 de septiembre de la Cofece, anunció al Senado su decisión de separarse del cargo como Comisionada integrante del Pleno hasta febrero de 2022. Lo que revela que por parte del Ejecutivo hay fallas en materia de propuesta y nombramientos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Colón y sus frailes siguen en restauración
20% DE LOS USUARIOS YA USAN LA TARJETA DE MOVILIDAD INTEGRADA
Busca la RTP decir adiós a las tradicionales alcancías
Tecnología. La Red de Transporte de Pasajeros invirtió 43 millones 486 mil 131 pesos en mil equipos de validación de tarjetas para sus autobuses DANIELA WACHAUF
En la Red de Transporte de Pasajeros, 20% de los usuarios pagan el servicio con la Tarjeta de Movilidad Integrada de la Ciudad de México, en lugar de depositar monedas en las tradicionales alcancías de este medio de transporte. Esto luego de que el Gobierno de la CDMX invirtió 43 millones 486 mil 131 pesos en mil equipos de validación de tarjetas que, además, en el marco de la pandemia de Covid-19 disminuyen el contacto entre usuario y operador, minimizando los riesgos de contagio de coronavirus. En una entrevista con este diario, Ramón Morales Zepeda, director Ejecutivo de Operación y Mantenimiento de la RTP, destacó que ahora el reto es que toda la gente realice el pago con la tarjeta y ya no manejar la alcancía que todavía tienen en las unidades, “ahorita aproximadamente 20% (de usuarios) ya
El RTP se preocupó por capacitar al personal y no depender de empresas para que den mantenimiento, ya lo estamos haciendo, tenemos un área aproximadamente de 10 personas que se dedican a eso, que cuando se descomponen estos validadores ellos van… y ya no gastamos” RAMÓN MORALES Director de Operación y Mantenimiento
utilizan la tarjeta, pero el resto sigue pagando con monedas”. Respecto a los 43 millones de pesos invertidos, el director comentó que este monto comprende los equipos de validación, el acompañamiento para el uso de la tecnología y el asesoramiento para que los trabajadores de la Red puedan brindar el cuidado a los equipos. Actualmente la RTP transporta a un promedio de 270 mil usuarios al día, mientras
que antes de la pandemia trasladaba a casi 400 mil personas. Sus rutas abarcan prácticamente toda la ciudad con diferentes servicios: Ordinario, Atenea, Expreso, Ecobús y Nochebús, con precios que van de dos a siete pesos. Además de servicios emergentes, como en la ruta de la Línea 12 del Metro, que dejó de funcionar tras el colapso de un tramo elevado el 3 de mayo pasado; ahí la RTP inyectó 180 unidades para apoyar a la movilidad de los habitantes de Tláhuac. Actualmente, la Tarjeta de Movilidad Integrada es aceptada en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el Metrobús, el nuevo Cablebús (que recientemente se inauguró con dos líneas), unidades del RTP y el Tren Ligero. En el Tercer Informe de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se resalta que se extenderá el uso de la Tarjeta de Movilidad Integrada a la red de transporte público concesionado de Ciudad de México, es decir, autobuses y microbuses operados por particulares. Respecto a la red de movilidad del Gobierno, se han comprado 193 trolebuses para el Servicio de Transportes Eléctricos (STE), 50 de ellos articulados, así como 297 autobuses de la RTP y 173 autobuses para Metrobús.
CDMX reactivada y cautelosa TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
R
ecuperar certidumbre sobre el crecimiento y certezas respecto del aminoramiento sistemático de la pandemia son condiciones que todos esperamos ver resueltas. En un escenario de contagio y hospitalizaciones a la baja y vacunación con una semana intensa de primeras y segundas dosis, no han dejado de aparecer casos de personas vacunadas que están contagiadas e incluso intubadas. No podemos desatender nuestro cuidado personal ni en el espacio doméstico; tampoco apartarnos de la observación de lo que rea-
lizan los actores económicos y políticos para contribuir, con la ciudadanía, al alcance de certezas de la nueva época. En contraste con el rigor policial de algunos centros urbanos de la India o la liberalidad de algunas ciudades nórdicas, el equilibro del posicionamiento de la capital nacional se explica a partir de la centralidad que la variable “responsabilidad de las y los ciudadanos” ha adquirido en el Gobierno de Claudia Sheinbaum durante cada una de las etapas de estos 18 meses. El regreso a clases ya tiene resultados alentadores en el ámbito emocional y académico para estudiantes, aunque faltan por asistir a clases alrededor del 40% de las y los menores. En las escuelas de nivel superior ejemplifican con sus estrategias la Universidad Iberoamericana y la UNAM con las propuestas híbridas y el retorno a laboratorios, talleres y otras actividades académicas. Los indicadores a la baja tras la tercera ola
de contagio hacen posible desde este lunes que la vida nocturna en los establecimientos se reactive con la apertura en aquellos que venden bebidas alcohólicas, respetando horarios establecidos hasta la medianoche. El Semáforo Amarillo es consistente con la dinámica que demanda una vida social sana y resarcitoria de ingresos y empleos. En lo que respecta a la legitimidad del cambio de régimen en curso, apoyado por el 60% de la población, la reconstrucción de oportunidades económicas y la recuperación de fortalezas sanitarias puede asociarse positivamente. La colaboración constante del sector privado con el Gobierno de CDMX en la reapertura configura la proyección de crecimiento de 6% para este 2021, aunque no podrá recuperarse en su totalidad la perspectiva de crecimiento muy sobrio previo a la pandemia. Reactivar sin arriesgar es la encomienda para todas las edades en CDMX con cuatro semanas de indicadores en descenso en ca-
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Dar “vuelta a la hoja”, pidió Tabe a Sheinbaum En la reunión que el alcalde electo de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, sostuvo con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, éste señaló que las decisiones de centralizar facultades y de hacer a un lado a los nuevos alcaldes, además de darles trato de “arrimados”, había provocado tensión. Por lo que llamó a darle “vuelta a la hoja” con el objetivo de trabajar de forma coordinada. “Por ejemplo el tema de reactivación económica, que los alcaldes podemos hacer muchísimo para fortalecer esta iniciativa de reactivación económica, reduciendo tiempos de trámites, no estorbando a la inversión”, expresó Tabe. Además, externó su preocupación por un déficit presupuestal de 83 millones de pesos en la Miguel Hidalgo (donde asumirá el cargo como alcalde en octubre), es decir lo comprometido y lo ejercido sobrepasa el presupuesto de la alcaldía el 2021. “Lo identificado lo ponemos sobre la mesa para que el Gobierno de la ciudad nos ayude a poder resolver este problema de déficit que tenemos, también hablamos de una ampliación líquida para poder atender algunas prioridades, por ejemplo repavimentación”, destacó. / 24 HORAS
CORTESÍA
INAH
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron que el Conjunto Escultórico de Cristóbal Colón (los frailes y el navegante genovés) se encuentra en buen estado de conservación. Destacaron que desde el año pasado, cuando las estatuas fueron retiradas de Paseo de la Reforma, el conjunto ha sido atendido por personal especializado en materias de conservación y restauración. Una vez culminadas estas tareas, el conjunto escultórico será trasladado a un lugar seguro, digno y adecuado, que según el Gobierno de la CDMX sería el Parque de las Américas, en la Miguel Hidalgo. / 24 HORAS
7
LLAMADO. El alcalde electo de MH solicitó apoyo ante un déficit presupuestal.
sos activos. Más de 6.4 millones de personas tienen una dosis y 3.5 millones el esquema completo. Dueños de bares y centros nocturnos — autorizados a 50% máximo de ocupación— asumen la responsabilidad de cuidados para hacer viable su negocio. Más de un millar de establecimientos con alrededor de 20 mil personas son empleadas en ese rubro. La CDMX aporta 17% del PIB nacional. Su recuperación absoluta, esperable para el 2022, es indispensable para generar una cadena de activación económica en múltiples sectores. Sin ello, ni certeza ni crecimiento. Hombre de otra generación, escritor, diplomático e impulsor de la transformación de México. Descanse en paz el político tabasqueño, Enrique González Pedrero, a quien mi generación conoció en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, en la UNAM. Mis sinceras condolencias por su sensible pérdida. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
8
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Marchan por el Día de la Mujer Indígena
Al participar en el Foro Forbes Economía y Negocios 2021, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó el Plan de Reactivación Económica de la CDMX en medio de la pandemia de Covid-19. “Ahora que tenemos tan avanzada la vacunación –la Ciudad de México es la entidad que más vacunados tiene en el país; estamos en el 91% de personas de 18 años y más, por lo menos, con una vacuna y 50% con dos vacunas–, estamos en la posibilidad de abrir prácticamente todas las actividades económicas. Definimos el viernes de la semana pasada que ya abríamos todas las actividades económicas de la ciudad”, destacó en entrevista con el director editorial de Forbes México, Roberto Aguilar. La mandataria local explicó que para la reactivación económica de la capital es fundamental la participación de la inversión privada, por ello su Gobierno mantiene una excelente relación con este sector, la cual se ha reflejado en la colaboración que se ha dado en el combate a la pandemia de Covid-19 y en inversiones para la ciudad. “Estamos trabajando conjuntamente con distintos sectores empresariales, desde desarrolladores inmobiliarios, empresarios de la manufactura, hasta empresas del entretenimiento, que nos permite, al mismo tiempo que hacemos inversión pública –que es fundamental– tener toda esta inversión privada, también importante para la creación de empleo digno”, apuntó. / 24 HORAS
DANIELA WACHAUF
PRESENCIA. Sheinbaum participó en el Foro Forbes Economía y Negocios 2021.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) anunció que reforzará 126 cuadrantes en siete alcaldías capitalinas, las cuales concentran 41.9% de la incidencia delictiva en la CDMX, por lo que se integrarán 200 elementos egresados de la Universidad de la Policía. Al poner en marcha el “Programa de Fortalecimiento de Cuadrantes Prioritarios en la Ciudad de México”, el titular de la SSC, Omar García Harfuch, dijo que las alcaldías que se reforzarán son Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Tlalpan, con 20 cuadrantes cada una, y Xochimilco, con seis. Acompañado del secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres, García Harfuch explicó que se contemplan 520 patrullas en total, de las cuales 300 se desplegarán de forma inicial; además de que tres mil radios portátiles se entregarán a los ocho coordinadores generales y a los directores de la Policía Auxiliar y Bancaria e Industrial, que ayudarán a que los agentes en campo tengan un mejor desempeño. “En Álvaro Obregón se reforza-
CONCENTRAN 41.9% DE LA INCIDENCIA DELICTIVA
Reforzará SSC vigilancia en cuadrantes conflictivos
SSC
Programa. Se desplegarán 200 elementos recién egresados de la Universidad de la Policía en siete alcaldías capitalinas
GOBIERNO CDMX
“Vacunación permite reabrir las actividades”
FOTOS: CUARTOSCURO
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Indígena, decenas de mujeres de diversas etnias marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo. El 5 de septiembre se instituyó la efeméride durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, celebrado en Tiahuanaco, Bolivia, en 1983. Se busca reconocer la contribución de las indígenas en la preservación de las tradiciones, la lengua y el vínculo con la naturaleza. / 24 HORAS
DESEMPEÑO. El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, dijo que además se entregarán tres mil radios portátiles a coordinadores generales y mandos de la Policía Auxiliar y Bancaria e Industrial.
rán 20 cuadrantes prioritarios que concentran más del 60% de la incidencia delictiva en esta alcaldía. Los
puntos de venta de droga, así como otros lugares que son el factor que genera más violencia, se trabajará en
Inicia ciclo escolar en el Rosario Castellanos han cumplido. La educación, indicó la funcionaria, es el principal factor de la movilidad social, desde preescolar hasta posgrado; no hay otra forma mejor de disminuir la desigualdad, de una manera honesta y ética. Y citó a la poetisa Rosario Castellanos: “No es equitativo, así que no es legítimo que unos tengan la posibilidad de formarse intelectualmente y ese otro u otra no le quede más alternativa que la de permanecer sumido en la ignorancia”. Asimismo, la titular del SECTEI destacó que el asistir a la escuela es algo fundamental, ya que ade-
GAM. Con un modelo híbrido, presencial y a distancia, el plantel comenzó actividades con una matrícula de casi 28 mil alumnos.
GOBIERNO CDMX
La secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX, Rosaura Ruiz, puso en marcha el ciclo escolar 2021-2 del Instituto de Educación Superior Rosario Castellanos (IESRC), ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM). Con un modelo híbrido, presencial y a distancia, el plantel comenzó actividades con una matrícula de casi 28 mil alumnos y una oferta educativa integrada por 19 licenciaturas, tres maestrías y dos doctorados. En la ceremonia, Ruiz destacó que tanto el Rosario Castellanos como la Universidad de la Salud son promesas del Gobierno de la ciudad que se
coordinación con la Fiscalía General de Justicia, ya que éstos pueden propiciar homicidios por rivalidad delincuencial y otros delitos”. En conferencia de prensa, el funcionario refirió que en la alcaldía Cuauhtémoc serán 20 cuadrantes prioritarios que concentran casi 30% de la incidencia delictiva en la demarcación. En los cuadrantes de los sectores Morelos, Centro y Asturias se tienen identificados más delitos. Abundó que los cuadrantes prioritarios fueron seleccionados de los 847 en los que fue dividida geográficamente la ciudad. Por otra parte, dio inicio la transferencia del Sistema Penitenciario con la firma del acuerdo de colaboración entre Batres y García Harfuch. “Iniciamos el proceso administrativo y jurídico de transferencia del Sistema Penitenciario… serán testigos de este proceso los contralores internos de ambas dependencias”, refirió Batres.
más de brindar los conocimientos necesarios es la base de la sociabilidad: “Es fundamental que los niños conozcan a otros niños, otras familias, otras costumbres, otras formas de ser”. Al recordar que México fue uno de los pocos países que mantuvo un prolongado confinamiento estu-
diantil, Ruiz apuntó que el IESRC cuenta con un protocolo sanitario muy específico en caso de que algún alumno dé positivo al Covid-19. Explicó que entre otras acciones, se haría un análisis del tipo y tiempo de contacto del alumno, así como un aislamiento por grupos para evitar el cierre total del plantel. / SAYTER NADER
CDMX
FGJ
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021
DECOMISO. Fueron detenidos con cinco mil juegos de láminas.
Procesan a falsificadores de placas Un juez de Control vinculó a proceso a cinco falsificadores de placas automotrices detenidos el viernes pasado por los delitos de narcomenudeo, encubrimiento por receptación, así como posesión de placas, engomados y documentos falsos. Luego de analizar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), se determinó procesar a dos hombres y tres mujeres tras calificar como legales sus detenciones. El juez también les impuso prisión preventiva justificada como medida cautelar, con un mes de plazo para el cierre de la investigación complementaria. Los detenidos fueron asegurados el pasado viernes durante cateos realizados por la FGJ y la SSC en inmuebles ubicados en las colonias Exejido de Santa Úrsula Coapa y San Andrés Totoltepec. /24 HORAS
Listo, dictamen final sobre el colapso en L12 La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que hoy se publicará el dictamen técnico final sobre el colapso de la Línea 12 del Metro, ocurrido el pasado 3 de mayo y que dejó como saldo 26 muertos y decenas de heridos. La SGIRPC señaló que ayer la empresa noruega DNV entregó el documento, sin embargo hasta este martes se divulgarán los resultados. “Será presentado públicamente el martes 7 de septiembre a las 11:00 horas en las oficinas de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, y será publicado de forma inmediata en el portal de internet de la misma, así como en el sitio de transparencia de la Línea 12 del STC-Metro, donde podrá ser consultado”, precisó la dependencia. Abundó que el dictamen incluirá los antecedentes, alcance del trabajo, resultados, análisis estructural y conclusiones finales. “El Gobierno de la CDMX, a través de la SGIRPC y las dependencias involucradas en este proceso, reiteran su compromiso de continuar aportando la información necesaria y detallada que nos permita determinar el análisis de las fallas de los materiales, e identifique las causas directas e indirectas de dicho incidente”, concluyó. / 24 HORAS
9
10
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021
AL MENOS 7.9 MILLONES TIENE UNA PRIMERA DOSIS CONTRA COVID-19
Reporta el Estado de México 66% de avance en vacunación Biológico. Adultos de 50 años y más ya cuentan con el esquema completo, informó el responsable de la campaña en esta entidad, Ricardo de la Cruz Musalem
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
HUIXQUILUCAN
VIOLENCIA. Agentes enfrentaron a delincuentes en la carretera Pitiquito-Altar.
Ataque a policías deja cuatro sicarios muertos en Sonora Cuatro presuntos delincuentes muertos y dos agentes heridos fue el saldo de un enfrentamiento en la carretera Pitiquito-Altar, Sonora, entre un grupo armado y elementos de la Policía estatal. La Secretaría de Seguridad Pública de la entidad informó que efectivos policiacos, en coordinación con elementos del Ejército y la Guardia Nacional, lograron neutralizar a un grupo armado durante un enfrentamiento. “Continúa en activo código rojo el operativo en el norte de Sonora, en donde las corporaciones policiales de los órdenes de Gobierno intensifican los operativos contra un grupo delincuencial que se encuentra en la zona”, detalló. Los hechos ocurrieron ayer, cuando los agentes estatales patrullaban por la calle principal de la localidad y la carretera internacional, donde fueron atacados a balazos, acción que fue repelida por los agentes. En el intercambio, dos policías fueron lesionados, por lo que sus compañeros solicitaron refuerzos, además de que se activó el código rojo por enfrentamiento armado. En tanto, la Fiscalía General de Justicia abrió una carpeta de investigación. / 24 HORAS
El Estado de México ha aplicado 11. 9 millones de dosis contra el Covid-19, lo que representa que más de 66% de la población objetivo -mexiquenses mayores de 18 añosya cuentan con al menos una dosis, informó el coordinador estatal de vacunación, Ricardo de la Cruz Musalem. Explicó que han inoculado a 7.9 millones de personas, de éstas 4.3 ya cuenta con el esquema completo contra el nuevo coronavirus - dos dosis- y que son los adultos de 50 y más los que ya lo completaron. En cuanto a los mexiquenses de 30 y 40, señaló De la Cruz Musalem, tienen ya una aplicación del biológico, y en 92 de los 125 municipios del estado, los de 40 a 49 ya fueron inoculados con las dos. En torno a los del grupo etario de 18 a 29, explicó que se inició la campaña con 20 alcaldías de los valles de México y Toluca como Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Metepec, Zinacantepec y Toluca. “Como siempre hemos ponderado a que haya un equilibrio entre el valle de México y el valle de Toluca; esto se genera a partir de un factor importante, que es el número de casos. Con este esquema estamos llegando a cuatro de los cinco municipios que tienen mayor contagio, y también, estaremos llegando al resto”, precisó el encargado de la vacunación. PIDE PACIENCIA A LOS DE 30-40
De la Cruz Musalem reconoció que ha bajado un poco el ritmo de vacunación pues “es conforme como nosotros recibimos el biológico del Gobierno federal, entendemos que hoy en día no hay mucho biológico y se está repartiendo en todos los estados del país”. Sobre la inquietud de los treintañeros y cuarentones de municipios como Naucalpan y Tlalnepantla, donde no han recibido la segunda dosis, pidió paciencia y afirmó que no hay de qué preocuparse. “Por ejemplo, Tlalnepantla vacunó con AstraZeneca a personas de 40 a 49 años. AstraZeneca tiene 12 semanas de intervalo entre primera y segunda dosis(…) Yo sé que a veces la gente trae en el imaginario que
Espacios de VOX parlamentaria LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina
E
n una democracia es saludable que los partidos políticos tracen lazos de entendimiento con otros actores relevantes —gobiernos, empresas, organizaciones, universidades— sean afines o no. De eso se trata la libertad de reunión, asociación y expresión, particularmente en un recinto legislativo. A mi juicio, la diplomacia parlamentaria debe centrarse en la edificación de puentes de diálogo respetuoso con los diversos agentes de la sociedad; no obstante, es importante saber cuándo y en qué términos hacerlo. Ésta debe posicionarse como un elemento que proponga, defina y encuentre puntos de
acuerdo. También debe actuar a modo de canal de cooperación. Tras la reunión que sostuvieron un grupo de legisladores panistas con Santiago Abascal, líder de VOX, en la cual firmaron una carta para “detener el avance del comunismo”, la comentocracia no se hizo esperar —voces del blanquiazul y del resto de los bandos—. VOX es un partido político español tradicionalista que nació en 2013, fundado en las bases del sistema binario y fragmentado de la clase política española. Desde entonces ha ido ocupando espacios; en diciembre de 2018 obtuvo representación parlamentaria por primera ocasión, y después de las elecciones de abril de 2019 pasó a ser la tercera fuerza política del Congreso de los Diputados. Cabe señalar que VOX busca relacionarse con otros a través de acercamientos; ello forma parte de una estrategia geopolítica e ideológica. En abril de 2020, registró su marca y logotipo ante el IMPI en las clases 35 y 45, a fin de ofrecer servicios de consultoría y comunicación política.
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
@CALVARIE_LOCUS
ÁNGELES GUTIÉRREZ
Concluye inoculación para 18-29 años La jornada de vacunación de la primera dosis para jóvenes de 18 a 29 años concluyó este lunes en el municipio de Huixquilucan, en el Estado de México, por lo que éste sector de la población completó su esquema preventivo inicial contra Covid-19. La presidenta municipal por ministerio de ley, María Eugenia Torres Pérez, explicó que durante los cuatro días en que se realizó la ino-
Tomamos una estrategia para vacunar a personas formalmente laborando, esto ha ayudado a bajar la incidencia(...) por eso nuestra tasa de contagio ha ido a la baja, no obstante no hemos tenido tanta vacuna, pero la estamos utilizando de la mejor manera para proteger a más gente” RICARDO DE LA CRUZ MUSALEM Coordinador estatal de vacunación
después de un mes te tienes que poner la segunda dosis; hay vacunas, particularmente la AstraZeneca y la Sputnik, que son tres meses entre primera y segunda dosis”, dijo. Precisó De la Cruz Musalem que los estudios de laboratorio de AstraZeneca han confirmado que el mayor grado de inmunización lo alcanzan las personas si la segunda dosis
Su plataforma en España se apega a valores concretos que se resumen en: familia, vida y propiedad privada. Además, su programa político-ideológico gira en torno a ejes temáticos relativos a la migración, el aborto, el feminismo y las autonomías. Es una reacción al desgaste de Podemos, el Partido Popular y el PSOE —cada partido con sus extremos y escándalos—. Por lo visto no es un asunto exclusivo de España; en Italia se ven reflejadas las mismas ideas de VOX en el partido político denominado Fratelli d’Italia. Estos fenómenos de disidencia surgen por el abandono del diálogo en la renovación de agendas. El encuentro de los senadores con Abascal debe interpretarse como un ejercicio de interlocución política, mas no de adoctrinamiento. Ahora bien, en mi opinión, fue un mal cálculo político. No es buen momento para llevar a cabo este tipo de eventos, dado que las coaliciones legislativas posteriormente serán electorales. Todos los partidos políticos deberían medir la forma de proyectar puentes de entendimiento sin olvidar sus principios y compromisos, pero sí verlos desde una perspectiva ampliada, mesurada y fiel a la realidad mexicana,
culación se tuvo gran participación de la juventud huixquiluquense, que acudió a las sedes que fueron habilitadas para ello. Detalló que la alcaldía recibió 56 mil 910 dosis para personas de entre 18 y 29 años durante los cuatro días que duró esta jornada de vacunación contra el nuevo coronavirus, siendo dicho sector de la población el más numeroso en el municipio. / 24 HORAS
ASÍ VAN
4. 3 millones de mexiquenses ya tiene las dos dosis contra el Covid-19
7.9 millones cuentan con una dosis del biológico se aplica después de los tres meses. Sobre la vacunación de mexiquenses que habitan municipios del sur del estado, señaló que tuvo muy buena respuesta y que se hizo con el biológico de una sola dosis de Cansino. Finalmente, comentó que también el sector médico, protección civil, bomberos, parte de los policías, el Ejército, la GNy los maestros han sido inoculados, y se sigue atendiendo a las embarazadas.
sin generar síntomas de alerta que inciten al encono y la división —como se vivió en el adoctrinamiento de la Guerra Fría—. Sin duda, en esta legislatura se deberá propiciar un ambiente de prudencia y moderación frente a los discursos de polarización. Al igual que la expresión “París bien vale una misa”, un diálogo nutrido bien vale mantenerlo. En los parlamentos no se puede descartar ninguna postura, pero tampoco sobreestimar. Una de las ventajas de la diplomacia parlamentaria radica en aprender de lo distinto, encuadrarlo en lo común y analizar su viabilidad de implementación. Esa es la naturaleza de un parlamento: la expresión política de planteamientos y consensos. Los partidos políticos deben tender puentes en el mundo. La diplomacia parlamentaria implica estrechar vínculos, generar experiencias de diálogo, conocer las mejores prácticas y abrazar coincidencias. No supone polarizar ni hacer turismo parlamentario. Al final del día, escuchar los diferentes puntos de vista y construir agendas es el camino a recorrer. ¿O será otra de las cosas que no hacemos?
ESTADOS
12
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021
A CLASES. Luego de 17 meses de confinamiento, chicos y grandes acudieron este lunes a sus centros escolares en Mérida y Tijuana.
Sigue el regreso a las aulas; se suman Yucatán y Baja California Retorno. Alumnos de todos los grados volvieron a clases en la capital yucateca; en BC, fue a nivel medio y superior Tras 17 meses de confinamiento por la pandemia de Covid-19 y de permanecer bajo el esquema de aprendizaje en línea, ayer inició el retorno a clases presenciales en escuelas de Yucatán y Baja California. La mañana de este lunes comenzó el movimiento en la Escuela secundaria general no. 8, al poniente de la capital yucateca, donde padres de familia nerviosos y jóvenes ansiosos,
todos con cubrebocas, se dieron cita en el plantel ubicado a un costado del parque ecológico para iniciar con el protocolo de retorno, donde habrían vuelto a los salones 120 alumnos de un total de 600 registrados. El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, recordó que el regreso a las clases presenciales es voluntario y deseó mucho éxito a maestros y alumnos de la entidad. “En #Yucatán el regreso a clases es voluntario. Le deseo mucho éxito a las maestras y maestros, así como a todos los alumnos que hoy regresan a la escuela. A seguir todos los protocolos de higiene para cuidar nuestra sa-
lud”, escribió en su cuenta de Twitter. UNIVERSITARIOS, TAMBIÉN
En tanto, en Tijuana, Baja California, alumnos de nivel superior regresaron a clases en modalidad híbrida en planteles públicos y privados. La Universidad de las Californias Internacional fue el primer centro escolar privado en Tijuana en regresar a las aulas, donde al ingresar a las instalaciones, los estudiantes deben contestar un cuestionario sobre síntomas y hacer su registro en una aplicación, mientras que al interior de la universidad se llevan a cabo los protocolos sanitarios.
Asuvez,alumnosdelprimersemestre del Conalep Tijuana II regresaron a clases presenciales, como parte de la primera etapa, mientras que los estudiantes de grados más avanzados continuarán un tiempo más desde casa. En la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Mexicali, retornaron 19 unidades académicas, bajo sus propias medidas de seguridad e higiene. Autoridades de la universidad indicaron que el regreso a las aulas dependerá del taller o laboratorio del que se haga uso, ya que son estos espacios a los cuales se les dio prioridad. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
Atiende Barbosa Huerta a los afectados por Grace GOBIERNO DE PUEBLA
BENEFICIADOS. El Gobierno estatal ha dado apoyos a 15 mil 526 personas.
El Gobierno de Puebla mantiene, sin endeudamiento ni intermediarios, el despliegue humanitario en municipios afectados en agosto pasado por el huracán Grace, aseguró el mandatario estatal, Miguel Barbosa Huerta. Precisó que en estas zonas se distribuyen apoyos como láminas, kits
Violencia y juventud 24 PIXELES POR SEGUNDO
PABLO AURA
E
@pabloaura
ra posiblemente 2014, el año en que se estrenaron Boyhood de Richard Linklater y The Most Violent Year de JC Chandor, y yo venía a Los Ángeles de visita, seguro con la idea de conocer a alguien interesante que me ayudara con mis intenciones de expandir mi carrera de director hacia acá, ya fuera haciendo comerciales o películas, lo que se pudiera. Algún productor, director, escritor, porque se me hacía que había que probar. Tener Hollywood tan cerca y no tomar el avión de tres horas, intentar conocer gente, y hacer algo de networking quien
quita y algo interesante sale. Según Woody Allen la mitad del trabajo es poner la cara, así que decidí tomar cartas en el asunto y ponerla. Como tampoco es que mi presupuesto fuera muy amplio decidí buscar alguna opción económica. Algo céntrico, pero que fuera barato, tampoco quería quedarme tan lejos de la acción, ni siquiera sabía dónde estaba, pero bueno. No quería estar lejos de lo que fuera que yo pensara que era la acción. Entonces encontré un hotel que se veía bien, en la South Main St. en el centro de Los Ángeles, pues no sonaba mal. Parecía como una especie de hostal juvenil adaptado en un edificio viejo. No sería la primera vez que me quedara en un lugar así. Era realmente barato, así que pensé, bueno tendré más dinero para salir, conocer gente, que es lo que voy a hacer, el alojamiento es un poco lo de menos. Para los que aún no lo han adivinado, sí, efectivamente me quedé en el mismísimo Hotel Cecile, obvio sin saber nada de su ate-
de limpieza, despensas, ropa e indemnizaciones a productores cuyas cosechas resultaron dañadas. Barbosa Huerta explicó en su habitual videoconferencia de prensa, que las afectaciones que generó este meteoro en viviendas, escuelas y unidades médicas estarán rehabilitadas en
rradora historia. La verdad es que no era un lugar especialmente siniestro, aunque acepto que tampoco era agradable. Atrás de esa recepción estilo “hostal moderno europeo barato”, subías una escalera y podías cruzar por un pequeño pasillo a lo que era el lobby del verdadero hotel. Un amplio salón con columnas doradas y un mezanine, todo cubierto de mármol y alfombras rojas, pero a pesar de su decaído lujo me sorprendía que no tuviera prácticamente huéspedes. Un edificio de varios pisos que tenía la opción de habitación con baño, pero también, si querías ahorrar, podías compartir baño con los del piso e incluso una habitación con literas. Extremo al que no llegué, preferí tener mi espacio propio en una de las 300 habitaciones que tiene el edificio. Los días pasaron sin mayor contratiempo, en cuanto al hotel, todo salió bien. Conocí algo de gente en Los Ángeles, aprendí entre otras cosas que Downtown realmente no es el mejor lugar para quedarse para lo que yo andaba buscando, pero aún así la pasé bastante bien, conocí bares, restaurantes y me sorprendí con la enorme cantidad de “sin techo” que
El gobernador Alfredo del Mazo Maza anunció una inyección de capital superior a los 2 mil millones de pesos en la industria automotriz mexiquense, que se prevé generen casi 200 empleos directos. Explicó que la inversión se destinará a la expansión de un Centro de Reacondicionamiento Vehicular de la empresa de servicios de compra-venta de autos KAVAK, en Lerma, que es el más grande del país, con capacidad para atender 9 mil vehículos mensuales, así como a la apertura de nuevos showrooms en Coacalco, Tlalnepantla, Interlomas, Lerma y Huixquilucan. Del Mazo Maza reconoció la confianza de la firma en el Edomex y expresó su compromiso de apoyar la concreción de estos proyectos que, por su impacto económico y social, benefician a miles de familias en el estado. El gobernador subrayó que esta compañía aprovecha las nuevas tecnologías y las ventajas competitivas que la entidad ofrece a la inversión. / 24 HORAS
GOBIERNO DEL EDOMEX
CUARTOSCURO / @MAUVILA
Llega capital por 2 mmdp al Edomex
CONFIANZA. El gobernador Del Mazo señaló que se crearán 200 empleos directos en la entidad.
dos meses, mientras que la limpieza de caminos quedará en dos semanas. “No les vamos a fallar a los poblanos, estamos respondiendo como siempre debió haber sido”, expuso el gobernador poblano. La directora general del Sistemas Estatales DIF (SEDIF), Leonor Vargas Gallegos, indicó que con los apoyos a los afectados por Grace se ha beneficiado a 15 mil 526 personas en 3 mil 913 viviendas de 202 localidades correspondientes a 14 municipios de la Sierra Norte. / 24 HORAS
había en las calles. Tiempo después me enteré de que más o menos en las mismas épocas que yo había estado ahí había sucedido la desaparición de Elisa Lam, una joven mujer que por razones misteriosas descubrieron sin vida en el interior del tinaco del hotel. Por lo menos pasó un mes para que los huéspedes se empezaran a quejar del sabor del agua que venía por la llave y que la falta de presión. Después en la famosa serie American Horror Story, se le hizo todo un homenaje a este icónico lugar de oscura fama donde pasaron, entre otros, el Asesino de la Dalia Negra y el Acosador Nocturno. No sé, desde entonces me pregunto si mi inocencia y novatez me hicieron vivir esa historia llena de lo más violento de Los Ángeles como algo sin importancia y rutinario. Lo que sí, supongo que el agua de la regadera me hizo bien a la piel. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
13
La SCJN podría hacer historia ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA
S
@EVIDAL33
@VIALHERMES
SEGURIDAD CIUDADANA
EMERGENCIA. Las principales avenidas del municipio se convirtieron en verdaderos ríos, lo que afectó al transporte público. Los usuarios fueron trasladados en patrullas y camiones de la policía municipal a lugares seguros.
DEJAN INUNDACIONES AFECTACIONES A VIVIENDAS Y VEHÍCULOS
Tromba azota Ecatepec; hay dos muertos y daños severos Tragedia. Una mujer y un hombre fallecieron al ser arrastrados por la fuerte corriente ; un bebé fue rescatado de entre el agua FÉLIX HERNÁNDEZ
La fuerte tormenta que se registró la tarde de ayer en la zona de Ecatepec, Estado de México, dejó, hasta el cierre de esta edición, dos personas muertas, decenas de viviendas afectadas, vialidades inundadas, vehículos dañados y negocios anegados. La coordinadora de Protección Civil municipal, Victoria Arriaga, confirmó la muerte de una mujer en la colonia Almárgico Sur, y un hombre en la Santa María Tulpetlac, quienes fueron arrastrados por la corriente. Las colonias La Mora, Los Bordos, Ciudad Azteca, Tulpetlac, San An-
El modelo queretano de seguridad y justicia es referente nacional, recalcó el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién. Lo anterior en el marco de la décima sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad, donde se llevó a cabo el Informe de Resultados del Programa Estatal de Seguridad 2016-2021. Añadió que en materia de seguridad, Querétaro tiene rumbo desde el primer día de la actual administración, en lo cual se trabajó bien, pero que ello será juzgado por los queretanos. Recalcó que los resultados presentados se deben a un eje fundamental: la coordinación efectiva, a
drés la Cañada, Polígonos (en sus tres secciones) y la parte oriente de la Quinta Zona resultaron severamente afectadas. La corriente arrastró varios vehículos estacionados y otros que circulaban con pasajeros en vialidades como la Vía Morelos; la planta baja de la clínica del ISSSTE No. 76 también quedó inundada. El primer cuadro de San Cristóbal Ecatepec quedó anegado, mientras que el servicio de la Línea Uno del Mexibús fue suspendido. El Gobierno municipal activó el Plan Mexica para apoyar a pasajeros, mientras que el Grupo Tláloc realizó trabajos de bombeo afuera del Hospital General José María Rodríguez, para retirar el agua. Además, se conoció en redes sociales, del rescate de un bebé que se encontraba en un inmueble que era afectado por la inundación.
Y EN EL RESTO DEL PAÍS
En Abasolo, Guanajuato, mil 500 personas fueron evacuadas tras el desbordamiento del Arroyo Seco y el Dren Abasolo, debido a las lluvias. La Coordinación Estatal de Protección Civil habilitó varios albergues para afectados de 400 casas en comunidades como San Cayetano, Estación, Santa Cecilia, Los Pintores, , Los Sauces, La Canoa y La Maraña. En Aguascalientes, las lluvias provocaron inundaciones, caída de árboles, deslaves en la capital del estado, mientras que en Jalisco, la carretera a Tesistán resultó afectada, por la inundación en un paso a desnivel. El Servicio Meteorológico pronosticó más lluvias en Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Durango, Edomex, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Chihuahua y Guerrero.
Querétaro, modelo en seguridad: Domínguez través de la cual, se acreditan avances históricos en profesionalización, tecnologías e infraestructura soportados por un marco jurídico adecuado. AUMENTAN DETENCIONES 219%: FD
Además, resaltó que el estado es el que más promueve la denuncia del delito; se cuenta con el Centro Penitenciario más seguro y respetuoso de los derechos humanos; y se permitió a las 21 corporaciones de
seguridad dar un paso al frente en tiempos de prueba con motivo de la pandemia. Entre los resultados se destacó un incremento de 219% en el promedio mensual de detenciones con relación al inicio del sexenio; dos mil 382 armas de fuego y 57 mil 435 cartuchos asegurados; el desmantelamiento de 17 narcolaboratorios; un promedio diario de 66 operativos; y una disminución sostenida de la incidencia delictiva. / QUADRATÍN
estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
i no hay cambios de última hora, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se prepara para aprobar, este mismo martes, la despenalización de la práctica del aborto voluntario a nivel nacional, en la etapa inicial de la gestación. En la sesión de ayer, ocho ministros se pronunciaron por invalidar el artículo 196 del código penal del estado de Coahuila, que sanciona con uno a tres años de prisión a la mujer que decide interrumpir de manera voluntaria su embarazo, pero también a quienes le asistan en ese proceso. El proyecto a cargo del ministro Luis María Aguilar Morales está fundado en el derecho a reconocer a la mujer y a las personas con capacidad de gestar, como las únicas personas titulares de su plan de vida a partir de su individualidad e identidad propia, por lo que el estado tiene la obligación de brindarles protección y no una sanción. En su participación el ministro presidente Arturo Zaldívar, además de sumarse al proyecto, pidió invalidar todo el capítulo sobre el aborto del código de Coahuila, incluso si eso implica eliminar el tipo penal, ya que dijo, existe un derecho constitucional a la interrupción del embarazo voluntario que la corte debe reconocer sin medias tintas, cercano al inicio de la gestación, así como al aborto cuando esté en riesgo la salud de la madre, el feto sea inviable o el embarazo sea resultado de una violación, en los cuales debe poder practicarse sin restricción temporal. En la sesión de hoy, los ministros José Fernando Franco González Salas, Margarita Ríos-Farjat
y Jorge Mario Pardo Rebolledo, expondrán sus argumentos sobre el tema y una vez que se oficialice la votación, será la primera vez en la historia, que la SCJN habrá declarado inconstitucional la despenalización del aborto, aun vigente en la mayoría de los estados del país. Debido a la reforma judicial, los razonamientos de la Corte en esta sentencia que sean aprobados con al menos ocho votos, serán obligatorios para todos los jueces penales del país que lleguen a conocer de alguna acusación por el delito de aborto. De concretarse esta posibilidad se daría un paso muy importante en cuanto al tema de salud y legal de la mujer, en un país como México en el que, de acuerdo a cifras de algunas organizaciones feministas, anualmente se practican entre 750 mil y un millón de abortos clandestinos que ponen en riesgo la vida de la madre; además de que la criminalización de esta práctica más que proteger la vida, lo único que ha hecho es discriminar a las mujeres por su condición social y sobre todo económica. DNV PRESENTA PERITAJE DE LÍNEA 12 Después de tres ocasiones fallidas, la empresa noruega DNV entregó el dictamen final sobre el desplome de un tramo de la línea 12 del metro, y será hoy a las 11 de la mañana cuando el Gobierno de la Ciudad de México lo haga público. La Secretaría de Protección Civil indicó que en términos generales el informe incluirá antecedentes, alcance del trabajo, resultados, análisis estructural y conclusiones finales.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientesynoreflejannecesariamenteelpuntodevista de 24 HORAS.
SLP está en una franja sismológica La sobreexplotación de mantos acuíferos en San Luis Potosí podría desatar una serie de eventos sismológicos, cada vez más constantes y de mayor intensidad. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, en el estado se registran, desde 1850, entre uno y cuatro sismos de 4 a 5 grados en las escala Righter; algunos de menor magnitud no son percibidos por la población. José Rafael Barboza, especialista en Geología y Tectónica, dijo que existe una franja sísmica que atraviesa el territorio potosino; la mayor incidencia son la zona media y Altiplano.
QUADRATÍN
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021
SISMOS. De acuerdo con el especialista José Barboza serán cada día más frecuentes.
Por ello, la capital del estado está contemplada como zona sísmica y está considerada en el Atlas de Riesgo. Protección Civil ha externado que la mayoría de los temblores son de muy baja intensidad. La franja atraviesa Cerritos, Matehuala, Villa de la Paz, Guadalcázar, Charcas y Villa Hidalgo. / QUADRATÍN
14
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021
RUTA SUAVE
Se reactivan diplomacia y diálogo en Qatar
AFP
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
PODER. Radicales armados presumieron ayer haber tomado instalaciones que pertenecían a la CIA.
Fiel a su papel de mediador, Qatar es hoy en día el escenario a donde arribó el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, para seguir con la interlocución con los talibanes. El avión de Blinken aterrizó en Doha por la tarde; viajó acompañado del secretario de Defensa, Lloyd Austin, y tenía previsto cenar con el emir Tamim bin Hamad Al-Thani. Se trató el de ayer del primer viaje a la región de altos funcionarios estadounidenses desde que los talibanes tomaran el poder en Afganistán, el 15 de agosto. /AFP
UNA NACIÓN EN PAZ, CON LIBERTAD Y PRÓSPERA, OFRECEN ISLAMISTAS
Talibanes retoman promesa... ¡de EU! No es lo mismo. El grupo fundamentalista es hoy quien busca proveer al pueblo afgano de estabilidad, tras 20 años a la sombra
AFP
Sin mujeres: escuelas en Kabul, lucieron semivacías Por razones relacionadas con la pandemia del Covid-19, el regreso a las clases presenciales en varios países se ha visto mermado, pero en Afganistán las razones son muy diferentes. Si bien hay medidas preventivas por el virus, la principal razón por la que las escuelas se vieron semivacías este lunes en Kabul es porque el grupo talibán determinó que, aunque ellas sí podían entrar a los salones, debían permanecer separadas de los hombres, aunque fuera por medio de cortinas; salir antes y esperar en una sala encerradas hasta
que los hombres abandonaran el lugar, y contar solo con profesoras mujeres u hombres adultos cuya honorabilidad haya sido probada. Otra posibilidad es que quizás los jóvenes ya ni siquiera se encuentren en el país, y que hayan huido con los miles de afganos que abandonaron el territorio una vez que el Talibán llegó al poder. “No hay nadie, no hay estudiantes”, dijeron a la agencia AFP los guardias de dos establecimientos, y otras dos universidades señalaron presencia muy baja, “ni siquiera sabemos si siguen en el país”. /24 HORAS Y AGENCIAS
Secuelas de por vida entre latinos solidarios
AFP
La promesa de vivir en libertad, con paz y prosperidad fue una que Estados Unidos hizo al pueblo afgano cuando se embarcó en la misión de liberarlo del yugo talibán, grupo que protegía a la organización terrorista de Al Qaeda. Este lunes, la misma oferta la hizo el Talibán hacia los ciudadanos, en una supuesta nueva etapa de gobierno, más abierta, y donde el enemigo mayor se llama Estado Islámico (ISIS-K), un grupo terrorista aún más radical. Y es que los fundamentalistas aseguraron este lunes que ya controlaban todo Afganistán, tras haber capturado el valle de Panshir, desde donde el jefe de la resistencia local, Ahmad Masud, había llamado a levantarse en armas. Se trata de una segunda victoria, luego de conquistar su liberación de 20 años bajo fuerzas externas, que eran las tropas de Estados Unidos y de los integrantes de la Organización del Atlántico Norte (OTAN). “Con esta victoria nuestro país salió por completo de la ciénaga de la guerra. La gente vivirá ahora en libertad, paz y prosperidad”, afirmó el principal portavoz del movimiento islamista, Zabihullah Mujahid. Si bien la ocupación de EU en Afganistán comenzó hace 20 años, Joe Biden, presidente desde enero pasado, se llevó el reclamo de haber fracasado en la instalación de un Estado exitoso, uno de corte liberal y democrático. Biden ha negado que esa fuera la intención original, pero igual le han criticado la costosa, larga, y al final casi inútil presencia de las tropas. Sin embargo, quien ahora promete estabilidad son los talibanes. El jefe de la resistencia, Ahmad Masud, dijo retener “posiciones estratégicas”. “Cualquiera que intente iniciar una insurgencia será atacado con firmeza”, difundió más tarde el Talibán. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
@SYEDURAHMAN
LUIS FERNANDO REYES
NUEVA REALIDAD. Los escenarios que hoy se pueden ver en Kabul consisten en territorios tomados por las fuerzas talibanes y actividades cotidianas pero bajo el control de los radicales islámicos, lo que incluye a mujeres en aulas... separadas de los hombres.
APOYO. Terapia grupal, siempre ayuda.
El 15 de septiembre de 2001, a las siete de la mañana, Lucelly Gil se adentró en el inmenso nubarrón de polvo tóxico que dejó el derrumbe de las Torres Gemelas en Nueva York. A partir de ese momento recogería allí escombros hasta 12 horas por día, cada día, durante seis meses. Hoy, casi dos décadas después, esta colombiana de 65 años sin papeles vive con las secuelas de ese trabajo: es sobreviviente de cáncer de mama -uno de los más frecuentes en las mujeres que estuvieron en el sitio de los atentados-, tiene un brazo inutilizado que le
provoca tanto dolor que la hace llorar a diario y sufre de depresión. Durante ocho meses tras los atentados, decenas de miles de personas -muchos de ellos inmigrantes- limpiaron la Zona Cero donde se erguía el World Trade Center, vaciaron y demolieron otros edificios dañados, y retiraron 1.8 millones de toneladas de escombros del área a cambio de unos 7.5 a 10 dólares la hora, un salario apenas superior al mínimo en la época. No lo sabían entonces, pero la exposición al asbesto y a otros materiales tóxicos como el plomo les acarrearía cáncer, asbestosis y un sinfín de enfermedades respiratorias, además de estrés postraumático, ansiedad y depresión. “No me gusta recordar los aniversarios (…) siento que retrocedo”, dijo Gil en una sesión del grupo de apoyo a limpiadores latinos del 9/11 “Fronteras de Esperanza”, en Queens. /AFP
El nuevo ciclo escolar también comenzó ayer en Cuba, pero el régimen prefirió completar primero las vacunaciones entre niños y jóvenes -apenas comenzado el fin de semana-, antes de que la modalidad fuera presencial. Sentada frente al televisor, Lía, de 7 años, comenzó la víspera un nuevo curso escolar, lejos de las aulas: “Me gusta ir a las clases para ponerme el uniforme”, dice la pequeña Lía, de ojos azules y larga cabellera castaña, recogida con una trenza, “quiero volver a ver a los amigos y a los maestros”. Así lo dijo, un poco malhumorada, en su
casa en Centro Habana, un barrio obrero de la capital cubana. La mayoría de las escuelas del país están cerradas desde el 20 de marzo de 2020 y solo reabrieron unas semanas al final de ese año antes de cerrar otra vez, en enero pasado. Con sus libros de texto y libretas abiertos sobre la mesa del comedor de la casa, Lía no tiene elección: al igual que el resto de los escolares de la isla tiene que seguir las “teleclases”, el curso impartido por televisión, pues la mayoría de los hogares cubanos no cuentan con Internet. A su lado, su madre, Virginia del Rey, una
oficinista de 34 años, todavía recuerda el impacto del cierre de las escuelas en su hija: Fue un cambio muy brusco para ella porque se puso muy triste, no podía ver a sus amiguitos”. Pero, aún así, Virginia no la hubiese enviado al colegio por nada del mundo este lunes, como inicialmente estaba previsto. “Escribí al Ministerio de Educación diciendo que yo prefería que mi niña se incorporara a clases cuando tuviera su vacuna”. El Gobierno anunció que las escuelas abrirán gradualmente, en octubre y noviembre, cuando todos los estudiantes estén vacunados. /KATELL ABIVEN, AFP
AFP
En Cuba, clases por TV hasta que niños se vacunen
DESCONFIANZA. Mejor desde casa.
MUNDO
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021
15
ES EL SEGUNDO PRODUCTOR DE BAUXITA, PARA HACER ALUMINIO
Preocupa a la industria el golpe de Estado en Guinea
GUINEA BISSAU
BREVES
SENEGAL
DIÁLOGO POR LA PAZ Celebra la CELAC pláticas venezolanas
GUINEA SIERRA LEONA LIBERIA
COSTA DE MARFIL
El Gobierno de México, en su calidad de presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), informó de los avances relacionados con las pláticas sobre el conflicto que vive el régimen venezolano y la oposición. En un comunicado oficial, la CELAC especificó que se lograron dos acuerdos, llamados “Acuerdo para la ratificación y defensa de la soberanía de Venezuela sobre la Guayana Esequiba” y “Acuerdo para la protección social del pueblo venezolano”, y que se acordó en futuras reuniones tratar temas relacionados con la Constitución y el acceso a fondos internacionales. /AFP
Compromisos. Militares prometen que se cumplirán contratos con los mineros
EL SALVADOR Reconoce Bukele al bitcoin como legal
FOTOS AFP
REBELDÍA Y ALEGRÍA. Los militares instalaron barricadas en los accesos al centro y soldados armados prohibían acercarse al palacio presidencial. Los golpistas se pasearon por las calles y llegaron al palacio de Gobierno entre vivas y vítores.
no habrá cacería de brujas”. Gran parte de la comunidad internacional condenó el golpe, pero el nuevo hombre fuerte del país fue recibido a su llegada al Palacio del Pueblo por cientos de guineanos que se aferraban a las puertas y gritaban “¡libertad, libertad!” o “¡viva el ejército!”.
Desde China, uno de los principales socios de Guinea relacionados con la producción de aluminio, la Cancillería dijo seguir los acontecimientos de cerca y pidió que el mandatario Condé fuera liberado. Según trascendieron las preocupaciones de firmas y espacialistas, el golpe de Estado puede llegar a tener
Retoman hostilidades en Gaza
Dictan 11 años de prisión a mujer bielorrusa
FOTOS AFP
represalia por los balones lanzados a territorio israelí por el movimiento islamista Hamás, en el poder en Gaza. Según una fuente de seguridad palestina en Gaza, varios misiles cayeron sobre un campo de entrenamiento del brazo armado de Hamás en Jan Yunis. Los ataques no dejaron víctimas, según fuentes médicas en Gaza. El intercambio de ataques ocurrió tras la fuga de seis presos palestinos de una cárcel israelí, en su mayoría miembros de la Yihad Islámica, un grupo armado que opera en Gaza. “El bombardeo sionista en la Franja de Gaza es un intento de la
HORAS Y AGENCIAS
OPOSITORA
DE IDA Y VUELTA. Balones incendiarios volaron desde la Franja de Gaza a Israel, que respondió atacando puntos estratégicos de Palestina. Luego que seis reos escaparan de una prisión israelí, mujeres palestinas repartían dulces para festejarlo.
Israel atacó el sur de la Franja de Gaza entre la noche del lunes al martes, tras el lanzamiento de globos incendiarios a su territorio desde el enclave palestino, lo que causó algunos incendios en matorrales. “Los aviones de caza apuntaron en la noche a un taller de fabricación de cohetes de Hamás y un terreno militar en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza”, difundió el Ejército israelí. Precisó que los ataques fueron en
un impacto en el precio del aluminio. África no es ajena a este tipo de eventos, según datos de la Universidad de Florida, desde 1950 se han registrado 482 golpes de Estado, de los cuales 210 fueron en África. Latinoamérica y el Caribe es la segunda región en número de eventos. /24
El Salvador, que ya compró sus primeras 400 monedas bitcoin, se convertirá en el primer país del mundo en reconocerla como moneda legal, en medio de un fuerte escepticismo y advertencias. “El Salvador acaba de comprar 200 monedas nuevas. Ahora tenemos 400 bitcoin”, destacó el presidente Nayib Bukele en un mensaje en Twitter escrito en inglés. Los 400 bitcoins este lunes se cotizaban en cerca de 21 millones de dólares, según la aplicación de intercambios de criptomonedas Gemini. Horas antes, Bukele había destacado que “mañana, por primera vez en la Historia, todos los ojos del mundo estarán puestos en El Salvador”. /AFP
ocupación (Israel) de disimular su incapacidad de enfrentar la lucha de nuestro pueblo, en particular luego de la operación heroica en curso” con la fuga de los seis palestinos, dijo Hazem Qassem, portavoz de Hamás, en un comunicado. Y es que seis palestinos, entre ellos un exjefe de un grupo armado, se fugaron de una prisión del norte de Israel a través de un túnel cavado bajo un lavabo, lo que desencadenó una masiva operación de búsqueda. En un comunicado, el servicio de prisiones de Israel (IPS), indicó que la alerta se activó en la madrugada
Un tribunal de Bielorrusia condenó este lunes a once años de prisión a una destacada opositora, Maria Kolésnikova, quien colideró las masivas protestas contra el presidente Alexander Lukashenko el año pasado. Kolésnikova, de 39 años, fue declarada culpable de “conspirar para tomar el poder”, “llamar a acciones que atentan contra la seguridad nacional” y “crear un grupo extremista”, según la Fiscalía general. Su coacusado, el abogado Maxim Znak, fue condenado a 10 años en una cárcel de alta seguridad. /AGENCIAS
tras recibir informaciones de “siluetas sospechosas” alrededor de la prisión Gilboa y desató una operación de búsqueda de la Policía. Imágenes de los servicios penitenciarios muestran un túnel excavado debajo de una baldosa del cuarto de baño, al pie de un lavabo. Autoridades indicaron que estaban reubicando a los 400 presos de Gilboa. /AFP
CORTESÍA EMBAJADA DE QATAR
Guinea se sumó ayer a la lista de países africanos que han experimentado un golpe de Estado en meses recientes (Malí, 2020; Chad, 2021), y una de las principales repercusiones es en la industria minera. El ahora expresidente, Alpha Condé, permanece detenido y los militares han ofrecido un gobierno de transición. Peo uno de los primeros anuncios de los rebeldes fue la promesa de que se cumplirán los contratos mineros, tema relevante para la segunda nación productora de bauxita, sedimento necesario para la producción de aluminio, que a su vez se utiliza para construir aviones, vagones, trenes y automóviles. El líder golpista, Mamady Dumbuya, aseguró que el comité que ahora está al frente de este importante país productor de bauxita y otros minerales “respetará todas sus obligaciones” y los “convenios mineros” y seguirá “promoviendo las inversiones extranjeras en el país”. Además prometió un “gobierno de unión nacional” encargado de llevar a cabo una transición política, sin dar más detalles. Vestido con su traje militar, el comandante de las fuerzas especiales guineanas tomó la palabra el lunes por la mañana ante los exministros y presidentes de las principales instituciones del país a los que se ordenó asistir a una reunión en el Palacio del Pueblo, sede del Parlamento. El teniente coronel Dumbuya les pidió que entreguen sus documentos de viaje y sus vehículos de función. Pero aseguró que “no habrá espíritu de odio ni de venganza (...)
DIPLOMACIA Promueve Qatar buenas relaciones En un acto que simboliza las buenas relaciones entre México y el pueblo qatarí, la embajada de Qatar, representada por Mohammed Alkuwari, plantó un árbol de acacia azul en el Parque Lincoln, alcaldía Miguel Hidalgo, en presencia de autoridades locales, diplomáticos de otras naciones y funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México. “El significado de este árbol sembrado en tierra mexicana trasciende más allá de su valor ecológico. Es un mensaje claro de mi pueblo y su intención de estrechar raíces de todo tipo entre ambas naciones”, expresó el embajador qatarí en presencia de las representaciones de Marruecos y Palestina. /NORMA HERNÁNDEZ
16
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.89 0.05% VENT. 19.91 0.10% INTER.
EURO 23.59 -0.21% VENT. 23.67 0.04% INTER.
MEZCLA MEX. 65.39 1.35% WTI 68.88 -0.59% BRENT 72.09 -0.72%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
52,095.50 0.53% 1,072.54 0.57% 35,369.09 -0.21% 15,363.50 0.21%
Gráfico
SOBREVUELA LA ZONA EN COMPAÑÍA DE CARLOS SLIM
Con la entrada en vigor de las nuevas reglas para la subcontratación laboral, nadie puede decir que no se le escuchó o no se le dio el tiempo para ajustarse a la normatividad aprobada, aseveró el diputado federal Carol Antonio Altamirano (Morena). El legislador desestimó las afirmaciones sobre el posible cierre de empresas al vencerse la prórroga este 31 de agosto y no extenderse hasta el inicio de 2022 como demandaba algunos sectores. Si una empresa no alcanzó a realizar su registro como marca la nueva Ley, aún así, comentó el diputado federal, podría seguir operando si es que justifica que utiliza servicios especializados. Aseveró que esta reforma es exitosa porque según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social se han afiliado dos millones 300 mil trabajadores que antes laboraban bajo el esquema de outsourcing y ahora forman parte de las empresas. Y en cambio, continuó, no se conocen datos duros de empresas que hayan cerrado a causa de la legislación en materia de subcontratación laboral. El diputado enfatizó que esta reforma es producto de un amplio diálogo y consenso entre la Presidencia de la República, empresarios de distintos ramos, legisladores, abogados y especialistas en temas labores. “La forma como se hizo esta reforma, con la participación de todos y escuchando a todos, con parlamentos abiertos, es como México necesita que se saquen adelante los cambios”, destacó el legislador. / JORGE X. LÓPEZ
Tendrán problemas si es que quieren seguir utilizando el anterior sistema de defraudación fiscal, pero eso es como en todos lados, no pueden estar en la ilegalidad” CAROL ANTONIO ALTAMIRANO Diputado de Morena
Fomenta empleos. El Presidente destacó que la obra se inaugurará en 2023 y que “no hay oposición” a la construcción de la obra MARCO FRAGOSO
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que junto a Carlos Slim realizó un sobrevuelo para supervisar las obras del Tren Maya, durante su gira de este fin de semana en el sureste de México. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el Ejecutivo detalló que trataron temas consistentes en la liberación del derecho de vía, los kilómetros con terraplén, la llegada del balasto y la logística de la obra. “Estoy invitando a los dueños de las empresas, porque es obra que estamos haciendo entre todos (…) entonces sobrevolamos ese tramo y le vimos que sacar la vuelta a una tormenta, pero son muy buenos los pilotos de las Fuerzas Armadas. Bajamos en Campeche y se hace la revisión del avance y los tramos”, resaltó. Adelantó que supervisará el avance de obras cada dos meses, con el fin de que continúe sin demoras y aprovechó para mencionar que “no hay oposición” a la construcción del Tren Maya y, por el contrario, las personas de la región están conformes, porque se están creado “muchos” empleos. “El fin de semana lo dedicamos a recorrer todo el trayecto, la ruta de el Tren Maya, lo voy a hacer cada dos meses, porque tenemos que inaugurar esta obra a finales de 2023, tiene que estar inaugurado el tren”, insistió. El recorrido del Presidente y Slim generó debate en redes sociales, donde los usuarios expresaron comentarios en favor y contra de la supervisión y sobrevuelo que realizaron el fin de semana el mandatario y el empresario. PEMEX ESTÁ EN REESTRUCTURACIÓN, ASEGURA EL EJECUTIVO
Petróleos Mexicanos (Pemex) no está a la deriva” y se inició un proceso de reestructuración de deuda, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Nada más decirles que Pemex no está a la deriva, no es una empresa como cualquier otra. Pemex es una empresa de la nación, de los
Cambios al trazo original
Las modificaciones a la ruta en las ciudades de Campeche y Mérida son para generar ahorros económicos y de tiempo para la conclusión de la obra, prevista para finales de 2023 Valladolid
Tulum
Cobá
Izamal
B
Mérida Chichén Itzá Campeche
A
Escárcega
Felipe Carrillo Puerto Bacalar
Xpujil
Cancún
A Campeche
Ya no pasará por el centro, habrá un libramiento de 12 km, que pasará por la periferia y cerca del aeropuerto Tramo 2 Escárcega – Calkiní
B Mérida
El tren librará la ciudad y se desviará a la zona de Teya, a 30 kilómetros de la capital de Yucatán Tramo 3: Calkiní – Izamal Hasta junio de este año se ejercieron 12 mil 709 mdp, solo 35% del presupuesto
Chetumal Balancán Palenque
Tenosique
Fuente: Gobierno Federal
Beneficios alternos Se construirán 1, 500 km de vía para conectar el sureste de México, impulsar la economía, creación de empleos y cuidado del medio ambiente. Con el programa Sembrando Vida se plantan árboles frutales y maderables en 1 millón de hectáreas. Es el proyecto de reforestación más grande del mundo. Finalizó la construcción de la fábrica de durmientes en El Triunfo, Tabasco, ahí producen 42 mil durmientes cada mes
mexicanos, cómo la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se pensaría que es una obviedad lo que estoy diciendo, es decir, claro que es de la nación, pero no se concebía de esa forma”, dijo. En conferencia de prensa y desde Palacio Nacional, el Presidente indicó que en el pasado se crearon mecanismos para limitar, acortar a Pemex y a la CFE.
Pemex es de los mexicanos y la deuda de Pemex es deuda soberana, es deuda del gobierno, es deuda de Hacienda”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
¿Es real la promesa de un cambio? LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
U
@campossuarez
na de las gráficas más representativas de la condición económica de México es la de la Inversión Fija Bruta. Cuánto se gasta en construcción y maquinaria y equipo para producir. No representa a toda la economía, pero mezcla recursos ejercidos y con el estado de ánimo de los que deciden invertir. Antes de que iniciara esta administración ese indicador tenía un desempeño plano, sin muchos avances, en un escenario de una economía que apenas lograba tasas de creci-
miento ligeramente superiores al 2% anual. Pero tan pronto como esta administración empezó a tomar decisiones contrarias a la generación de confianza, la inversión empezó un proceso de baja del que no se ha podido librar. El primer golpe certero a la confianza de los inversionistas fue la cancelación arbitraria del Aeropuerto de Texcoco, a partir de ahí y en adelante, incluso antes de la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19, la caída fue constante. La más reciente medición por parte del Inegi de este indicador confirma que le falta gas a este indicador de inversión. Se ve lejos poder recuperar los niveles pre pandémicos y mucho más lejos regresar a niveles pre 4T. Claro que una economía a la que le cuesta trabajo encontrar la recuperación en su mercado interno no es la mejor invitación para invertir. Pero la falta de generación de confianza es todavía más determinante para apostarle a
una recuperación. En este estreno de la segunda mitad del Gobierno de López Obrador se han encargado de dejar correr la versión de que, ahora sí, van a cambiar, que la 4T será más sensible a lo que digan la sociedad, los empresarios y aquellos que no comparten la misma visión del Presiente. Pero en la práctica lo que hay es exactamente lo mismo. El discurso divisor de cada mañana no cambia, en el país donde se acabó la corrupción y la impunidad, cae el manto protector sobre la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, a quien le han demostrado un delito electoral grave. La que está llamada a ser la aspirante favorita del Presidente para la sucesión presidencial nos deja ver que, sobre la larga lista de pendientes que tiene la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum prefiere dar prioridad a su agenda ideológica y destruye los monumentos artísticos de la capital.
Mañana puede haber una tregua, hasta un oasis, con la presentación del paquete económico del próximo año. O la confirmación de que el famoso cambio de actitud de la 4T es solo una frase más de la propaganda oficial. Presumir como un logro que la economía crecerá este año 6% es parte de un discurso para la clientela política del Presidente que no querrá ver que es apenas un rebote desde el menos 8.5% de caída del año pasado. La nueva narrativa de la 4T tiene que verse en hechos que le cambien la tendencia a indicadores tan determinantes como la Inversión Fija Bruta. Si no, todo es propaganda. Será entonces cuando podamos creer que sí hay intensiones de cambiar para bien en la forma de gobernar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Descartan cierre de empresas por el outsourcing
Supervisarán Tren Maya AMLO e inversionistas
NEGOCIOS
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Cae 4.8% venta de autos en agosto: AMDA Durante agosto, la venta de vehículos en México registró una disminución de 3 mil 922 unidades, lo que representa una caída de 4.8% en comparación con julio. Sin embargo, representantes de la industria automotriz prevén una recuperación con las cifras que tenìan previo a la pandemia hasta hasta 2023. El mes pasado, solo dos de los siete segmentos automotrices registraron una mínima recuperación, con respecto al julio de 2021: los automóviles compactos y de lujo, con un avance de 6.4% y 0.8%, respectivamente. En tanto, la venta de vehículos subcompactos retrocedió en 6.3%, los deportivos en 22.0%, los vehículos de usos múltiples en 4.2%, los camiones ligeros en 14.8% y los camiones pesados en 100%. Pese a las cifras anteriores en el octavo mes del año, la industria automotriz en México registró la venta de 78 mil 235 automóviles con una variación de mil 115 unidades, lo que significa un incremento de 1.4% en comparación con el mismo mes del año pasado, informó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la AMDA, indicó que dicho resultado positivo es “desalentador”, pues la comparación se da con agosto de 2020, un periodo en el que, después de tres meses del cierre de actividades en los pisos de venta de las empresas distribuidoras a causa del primer impacto de la pandemia por Covid-19, apenas se estaba reactivando la operación del mercado automotor. En ese sentido, agregó que actualmente se observa una “muy drástica” disminución en la velocidad de la recuperación en la venta de vehículos. / JESSICA MARTÍNEZ
17
Mancha al SAT que afecta desempeño de Raquel Buenrostro y Zoé Robledo FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
H
ahuertach@yahoo.com
a concluido la primera mitad del sexenio del presidente Andrés Manuel, y junto con este, se desataron una serie de movimientos entre los integrantes de su primer círculo; sin embargo, no es el único funcionario que ha optado por realizar cambio de piezas, pues todo indica que Raquel Buenrostro ha hecho lo propio al interior del Servicio de Administración Tributaria (SAT). De acuerdo con cercanos a la titular del organismo fiscalizador, su objetivo ha sido que el área dedicada a las contrataciones no genere ni mínimas dudas sobre su actuar, el problema es que en el sector limpieza se comenta que precisamente la encargada de brindarle este servicio, se encuentra manchada por indicios de que no da de alta a todos sus trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que lleva Zoé Robledo. Le hablo de Decoaro y Supervisión S.A. de C.V., compañía que en su registro obrero patronal ha dado cuenta de 135 empleados, no obstante, solo por el convenio con el SAT tendría comprometidos a 400 para realizar el aseo en las sedes ubicadas al norte del país. Sin embargo, por los convenios firmados en lo que va del año debería tener en operaciones a 737 afanadores. Como puede observar, las cuentas no cuadran; en tanto, cientos de
trabajadores se quedarían desprotegidos ante una pandemia altamente contagiosa y mortífera, sin olvidar que tampoco tendrían acceso al resto de los derechos laborales. EFECTOS ADICIONALES EN EL CAMBIO DEL OUTSOURCING Justo a la mitad del camino, dio inicio la reforma del outsourcing, una iniciativa que busca regular la situación de millones de trabajadores quienes prestaban sus servicios en alguna empresa, pero bajo un esquema en el que eran contratados a partir de un tercero. Inmensas fortunas se amasaron al amparo de esta figura, entre ellas, la de Raúl Beyruti, mejor conocido como El Rey del Outsourcing, quien se valió de ella para montar una red en la que por un lado, prestaba servicios de subcontratación y por otro, operaba sus jugosas ganancias afectando al erario. En términos generales la reforma obliga a las empresas a integrar a su nómina a todos los empleados con todas las prestaciones de ley. En caso de requerir algún servicio especializado como limpieza, comedor o seguridad, deberán recurrir únicamente a empresas dadas de alta en el llamado Registro de Prestadores de Servicios Especializados u Obras Especializadas (Repse). De acuerdo a la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), la reforma deja en un punto delicado a 35 mil empresas que quedan en riesgo de ser sancionadas por no haberse inscrito, aún, en el Repse. Pero también el golpe recae sobre los trabajadores; hasta antes de la reforma 4 millones 600 mil trabajadores se encontraban bajo el régimen de subcontratación, hoy sólo 2 millones 700 mil han
sido contratados en el nuevo esquema. El “outsourcing ilegal” es equiparado a la defraudación fiscal con posibles sanciones con multas que van desde los 173 mil a los 4 millones de pesos. AVANZA LENTO EL TREN SUBURBANO CAF, la concesionaria del Tren Suburbano, construirá el nuevo ramal de este servicio que irá desde Lechería hasta el aeropuerto de Santa Lucía. El ramal es de 24 km. 8 los construye SEDENA (quien ya empezó) y el resto CAF con una inversión que saldrá tanto de la empresa y de Banobras, vía un crédito. El detalle es que la liberación de ese crédito, ya aprobado, ha sido lenta. Para contar con eficientes vías de comunicación desde CDMX al nuevo aeropuerto Felipe Ángeles, el Tren Suburbano tendrá un nuevo un ramal de 24 kilómetros con cuatro estaciones y una terminal con una inversión público-privada de 20,000 millones de pesos. CAF, de Max Zurita, la concesionaria de este servicio construirá los primeros 16 con un monto aproximado de 13,000 millones de pesos, 20% por parte del concesionario y el resto de Banobras, vía crédito. Pero se sabe que el trámite para la liberación del crédito por parte de la institución ha sido lento y por esto la obra está en riesgo de retraso. Aunque SEDENA ya inició con los 8 kilómetros que le corresponden, pareciera que Banobras no quiere que se cumpla el tiempo establecido por el Presidente Andrés Manuel el cual está establecido para el segundo semestre de 2023. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Demanda humanitaria
Una ONG presentó una demanda en Alemania contra varias compañías, como Lidl, Hugo Boss y C&A, por presuntamente “beneficiarse y ser cómplice, directa o indirectamente” del trabajo forzado de miembros de la minoría musulmana uigur en China, una acusación negada por las empresas. / AFP
SANDRA AGUILAR LOYA
COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA
Gran selección para un regreso de primer nivel Una selección de lo mejor del repertorio clásico de la Compañía Nacional de Danza (CND), además de fragmentos de piezas como Barba Azul, de Vasily Medvedev; Giselle, de Anton Dolin; La Esmeralda, de Agrippina Vaganova, y Don Quijote y La bayadera, de Marius Petipa, así como las piezas La muerte del cisne, de Michel Fokine, y Grand Pas Classique, de Victor Gsovsky, conforman el programa de la Gala de Ballet que fuera pospuesta debido a la pandemia. Debieron pasar tres meses para su reposición y la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, será el marco ideal para que la CND regrese al escenario para el deleite de quienes gustan y aprecian esta que es una de las disciplinas artísticas más apreciadas en nuestro país. La reposición tuvo que ser plan-
teada de manera paulatina debido a que las puestas en escena propuestas requieren de una concentración y aplicación correcta de la técnica clásica en las y los intérpretes, aunado a la forma de trabajo reducida para la protección de los participantes. La Galla de Ballet se repondrá según las siguientes fechas: la del jueves 10 de junio a las 20:00 horas será repuesta el jueves 9 de septiembre a las 20:00 horas; la del sábado 12 de junio a las 13:00 y la de las 17:00 para el sábado 11 de septiembre a las 13:00 y a las 17:00 horas; la del domingo 13 de junio al mediodía, para el viernes 10 de septiembre a las 20:00, y la del domingo 13 de junio a las 17:00, para el domingo 12 de septiembre en el mismo horario. El público podrá ingresar con el boleto adquirido con anterioridad para el día y horario pospuesto. Las personas que desafortunadamente no puedan asistir a las nuevas presentaciones podrán solicitar su reembolso donde adquirieron los boletos. Pero aún hay localidades disponibles en taquilla. / 24 HORAS
¿Sabías que? La cantante y poeta española asegura que con México tiene una relación de amor absoluto, desde el primer día que pisó este país y hasta el día que se vaya de este planeta. BELLA MÚSICA
La cantautora y poeta es una artista que por sus raíces, ha recibido una multitud de estilos musicales que la hace sobresalir en la industria, por su originalidad y autenticidad. Su música es una mezcla de jazz, flamenco pop, alma y poli rítmica africana que hace de un sonido muy original, como lo es ella. “En este 2021 estoy muy feliz con todo lo que he hecho. Este ha sido un viaje maravilloso que termina igual que empezó, lleno de magia. “Sin embargo, a todo le pongo mucha pasión por lo que todos los estilos cuando pasan a través de mi, se vuelven al estilo Buika, a pesar de que nunca sé que voy a cantar. Pero hace poco, gracias a un buen amigo, conocí la obra de Juan Gabriel, conocía una que otra canción pero no había profundizado en ella y me enamoré, cuando la escuché ha estallando en mi mente como una luz y he incluido un par de piezas en mi repertorio, incluso cosas que grabé con Santana que no salieron, otras que me invento por el camino y todo eso van a poder escuchar próximamente”, en sus próximas presentaciones por México y el mundo. Con respecto a la obra de El Divo de Juárez, sostiene estar sorprendida e impresionada por su forma de superar todo a través de la música, “eso me cogió el corazón, al igual que su manera de interpretar y también su manera de vivir la vida, de experimentar la valentía, fue una persona muy valiente, que fue un regalo para la humanidad a través de sus maravillosas composiciones. “Pero he venido aquí a trabajar con dos personas que para mí son uno de los regalos que tiene este país, Mane y Alondra De La Parra, luchadores incansables, gente que se permite soñar locura y llevarla a cabo. He vivido una experiencia familiar maravillosa al grabar Olé México, que pronto podrán disfrutar”, finalizó Concha Buika.
CORTESÍA, JOSÉ ANTONIO
Concha estuvo en México para grabar un concierto bajo la batuta de Alondra de la Parra y la producción de su hermano Mane
Hoy, la cantante española Concha Buika va de regreso a su país. Estuvo en Ciudad de México para grabar el concierto Olé México, el cual aseguran será un gran espectáculo en el que compartió escenario con la mexicana Lila Downs y el cantaor de flamenco Pitingo, donde esas tres voces se unieron para interpretar a los máximos compositores mexicanos, en una versión sinfónica sin precedentes, bajo la dirección magistral de Alondra de la Parra. Del concierto producido por Mane de la Parra y presentado por GNP Seguros, solo adelantó la poeta española que podrá ser disfrutado en el mes de noviembre, y que contó con la participación de la Orquesta Sinfónica de Minería. “La pandemia retrasó mucho este proyecto, entiendo que hubo momentos en los que los hermanos De La Parra pensaban que no iba a ser posible su realización, pero estuvimos todos con ellos desde la distancia, empujando con nuestra energía para que este concierto se lograra”, dijo a 24 HORAS en entrevista la cantante nominada a los Latin Grammy 2021, bajo la categoría Grabación del Año por el tema Si Volveré de la producción Vivir sin miedo. Y aunque pasaron muchas cosas en el escenario del Auditorio Nacional el pasado viernes cuando se grabó este especial, Buika no ahondó en los detalles del evento pues sostiene que ella solo fue una invitada de esto que dice “es un sueño de Alondra y Mane hecho realidad, que Diosito ha hecho posible, donde he participado de corazón y con amor”, trabajo que saldrá a la luz en el mes de noviembre. “Nos contaron mucho de este evento y de todo lo que lucharon para que fuera posible”, añadió. Y, al ser cuestionada sobre cuál es el sueño de esta loca cantaora española, con una carcajada estridente, Buika aseguró que son tantos y tan grandes que está consciente que algunos no los verá cumplidos, pero espera que la humanidad sí. “El deseo más grande que atesoro, de verdad y de corazón, es que las personas dejen de sentir la culpa esa, banal y mentirosa y empiecen a sentir la responsabilidad de sus actos”, argumentó.
HUGOBOSS
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
CORTESÍA: CONCHA BUIKA
18
Continúan los hallazgos en CDMX Los restos de un complejo doméstico y de un taller de lítica que arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia descubrieron en un predio de la avenida Paseo de la Reforma, a escasos metros del antiguo Colegio de la Santa Cruz de Santiago Tlatelolco, confirman que a los pocos años de consumada la Conquista de los mexicas en Tlatelolco, grupos indígenas sobrevivientes regresaron a sus antiguos asentamientos para continuar con sus ceremonias y rituales religiosos, como una suerte de resistencia cultural. Los vestigios, que datan del periodo Posclásico Tardío (1200 - 1521 d.C.) al Colonial Temprano (1521-1650 d.C.), permanecieron por siglos bajo las calles de la bulliciosa colonia Morelos, en el lugar que ocupó el barrio de Santa Lucía. / 24 HORAS
VIDA +
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021
19
JEAN-PAUL BELMONDO, Jean-Paul Belmondo era algo más que una cara bonita. Aunque su nombre está asociado como tatuaje a la Nouvelle Vague, empezó su carrera como un mito con películas anteriores al movimiento más importante del cine europeo, bajo la dirección de leyendas como Marcel Carné o Jean-Pierre Melville. El estilo del actor, que falleció este lunes 6 de septiembre en París, a los 88 años de edad, dio un rostro diferente al cine, no sólo al francés, plagado de caras bonitas, pero sin personalidad: el actor de calle, el caradura, el cínico, el gañán que, sin embargo, podía sucumbir a la manipulación de una Jean Seberg en la película que lleva su marca, A bout de souffle (1960), y que forjó su mito junto con Jean-Luc Godard. Belmondo fue la contraparte de otra estrella del cine francés, Alain Delon, su amigo, con quien trabajó en la película Sois belle et tais toi! (Una rubia peligrosa, 1958), de Marc Allégret, un par de años antes de Sin aliento, y ya con la fama a cuestas en el filme de gángsters de Jacques Deray, Borsalino (1970). Delon, de hecho, fue uno de los primeros en lamentar el deceso de su amigo por más de seis décadas.
ALGO MÁS QUE UNA CARA: UN MONSTRUO
El deceso fue dado a conocer por su abogado y amigo Michel Godest, sin mayores detalles salvo que ocurrió en la casa del actor Él, Belmondo, Bebel, era un monstruo, un símbolo sexual que devolvió la autoestima y el cinismo a todos los feos que miraban sus películas. Junto a él desfilaron nomás Catherine Deneuve, Françoise Dorléac, Claudia Cardinale, Anna Karina, Sophie Marceau y Juliette Binoche, entre muchísimas otras. Hijo de un escultor que fomentó sus habilidades histriónicas, Belmondo nació el 9 de abril de 1933 en Neuilly-Sur-Seine, un poblado a las afueras de París que parió también a gente como Anaïs Nin, Lorin Maazel, Carole Bouquet, Jean de la Fontaine, Roger Martin du Gard y Michele Morgan y donde murieron François Truffaut, Vittorio de Sica, Marcel Duchamp, Bette Davis y Aristóteles Onassis. Con esa sonrisa cínica, de labios gruesos, cráneo alargado de pilon-
ARCHIVO / AFP
JOSÉ JUAN DE ÁVILA
Belmondo, Bebel, era un monstruo, un símbolo sexual que devolvió la autoestima y el cinismo a todos los feos que miraban sus películas.
cillo y nariz que era una suerte de amuleto fálico, Belmondo trabajó para los mejores directores franceses de la segunda mitad del siglo XX. Desde Carné, en Les tricheurs (1958) hasta Godard, Claude Chabrol, Melville, Alain Resnais, René Clément, Truffaut, Louis Malle, Agnès Varda, Philippe de Broca, Claude Lelouch, Cédric Klapisch, Bertrand Blier, e italianos como De Sica y Mauro Bolognini, y estadounidenses, Peter Brook. Pero sin duda sus dos personajes que lo encumbraron son gracias a Godard, el único director sobreviviente de la Nouvelle Vague: Michel Poiccard, el cínico asesino accidental de A bout de souffle y el profesor de español Ferdinand Griffon que termina como un gángster de Pierrot Le Fou (1965). Ambas consolidaron su fama de
caradura y canalla del cine francés, su Humphrey Bogart simpático, aunque siempre sometido o engañado por la femme fatale, en el primer caso por Jean Seberg (Patricia) y en el segundo, por Anna Karina (Marianne), fallecida el 14 de diciembre de 2019, poco antes de la pandemia. O por Catherine Deneuve (Marion/ Julie), en La Sirène du Mississipi (1969), de Truffaut. Su larga carrera, con casi ochenta filmes, apenas recibió reconocimientos, pero los mayores a los que un actor europeo podría aspirar: la Palma de Honor, por trayectoria, en el Festival de Cannes de 2011, el León de Oro en la Mostra de Venecia de 2016, además de un homenaje en los César en 2017. Sólo otro actor europeo ha dado y merecido tanto: Marcello Mastroianni.
El deceso de Belmondo, anunciado la tarde del lunes por su abogado y amigo Michel Godest, sin mayores detalles salvo que ocurrió en la casa del actor, de inmediato suscitó reacciones poco frecuentes hasta de políticos, como la del presidente francés Emmanuel Macron quien tuiteó que con la muerte del actor Francia había perdido “un tesoro nacional”. “Será siempre El Magnífico. JeanPaul Belmondo era un tesoro nacional, todo garbo y carcajadas, el verbo alto y el cuerpo largo, héroe sublime y figura familiar, infatigable temerario y mago de las palabras. En él, nos reconocemos todos”, escribió Macron en su singular obituario tuitero. Nada mal para un actor de cuyo filme debut, À pied, à cheval et en voiture (1957), de Maurice Delbez, se suprimieron sus imágenes. Descanse en paz, Jean-Paul Belmondo.
La caja, cruel verdad de las maquiladoras en México El cine latinoamericano pisa fuerte en el festival de cine de Venecia con una poderosa denuncia contra el opaco mundo de las maquiladoras en México, en el filme del venezolano Lorenzo Vigas La caja, en concurso este lunes en la Mostra. Vigas, el primer latinoamericano que se hizo con el León de Oro con su primera película, Desde allá (2015), cuenta la historia de Hatzín (interpretado por Hatzín Navarrete), un joven de 13 años que recorre medio México para recuperar la caja con los restos de su padre encontrados en una fosa común. Navarrete, que carga con el peso de la película, no es un actor profesional, sino que fue escogido entre miles de estudiantes de Ciudad de México. Producida entre otros por el cineasta mexicano Michel Franco, quien compite igualmente en la sección oficial con Sundown, la segunda película de Vigas aborda a su manera
el tema de la paternidad, o más bien de su ausencia, para hablar también de identidad, de los desaparecidos en México, de la violencia contra las mujeres y de la explotación laboral. “Llegué al tema de las maquiladoras y a la desaparición de las mujeres de forma natural, apareció cuando el niño llegó al norte de México para buscar los restos del padre. Más de 20 mil mujeres han desaparecido en esa zona. Nadie sabe por qué”, explicó Vigas, que lleva décadas residiendo en México, interrogado por la AFP. “Estamos en guerra con esos pinches chinos (...) No nos dejemos robar el trabajo”, clama y repite en la cinta uno de los encargados de contratar trabajadoras para enviarlas a una de esas plantas, llenas de mujeres sentadas ante máquinas de coser, unas imágenes casi inéditas. A través de la mirada del joven que busca a su padre, el espectador va descubriendo entre inmensas lla-
nuras y desiertos polvorientos, las mentiras, los horrores y los secretos que hay detrás de las llamadas “maquiladoras”, fábricas donde se procesan o ensamblan productos a bajo costo, situadas en esa región fronteriza con Estados Unidos y que necesitan personal maleable, que no proteste ni exija. La película se desarrolla no muy lejos de la tristemente célebre Ciudad Juárez, donde el padre que lo abandonó, Mario -interpretado por el famoso actor de la televisión Hernán Mendoza-, se traslada para trabajar contratando gente con un autobús escolar. Con la película, Vigas cierra un ciclo dedicado a la paternidad, al peso de la figura paterna, a su ausencia, un fenómeno que, subraya, es muy común en toda América Latina. “No es casual que la gente se enamore de personajes como Hugo Chávez, Perón y tantos otros. A veces necesitas reemplazar esa figura paterna que nunca tuviste en casa y te aferras a alguien que reemplaza esa autoridad, esa voz de experiencia que no tuviste”, apuntó. / AFP
Con un simple detector de metales, un arqueólogo aficionado encontró en el suroeste de Dinamarca un tesoro enterrado de 22 objetos de oro del siglo VI, previo a la época de los vikingos, indicó este lunes un museo local. “Está compuesto por objetos de oro, entre ellos un medallón de la talla de un platillo. Vemos muchos símbolos, de los que algunos nos son desconocidos. Esto nos permitirá ampliar nuestros conocimientos de los hombres de esa época”, explicó a la AFP Mads Ravn, directora de investigación del museo de Vejle, que expondrá las piezas a partir de febrero de 2022. El tesoro, de algo menos de un kilo, fue descubierto cerca de Jelling, considerada por los historiadores como la cuna de los reyes de la época de los vikingos, entre los siglos VIII y XII. El descubrimiento de este arqueólogo aficionado se produjo hace unos seis meses, pero se había mantenido en secreto hasta ahora. Algunos objetos presentan motivos e inscripciones rúnicas que pueden hacer referencia a soberanos de la época, pero que también recuerdan a la mitología nórdica. Una pieza representa al empera-
dor romano Constantino, de principios del siglo IV. “Es el simbolismo representado en estos objetos lo que los hace únicos, más que la cantidad descubierta”, dijo Ravn. Según los primeros análisis, el tesoro podría haber consistido en una ofrenda a los dioses realizada por un noble local en una época en la que el clima del norte de Europa había escalado por una erupción volcánica en Islandia en el año 536 que cubrió el cielo de ceniza. / AFP
FOTOS: AFP
AFP
Descubrimiento vikingo
20
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021
SUDOKU
Un paso más para la humanidad
FOTOS: @NASAPERSEVERE
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
La NASA confirmó que su rover Perseverance logró tomar su primera muestra de roca en Marte. “¡Lo logramos!”, tuiteó la agencia espacial estadounidense en las primeras horas del lunes, junto con una fotografía de un núcleo de roca ligeramente más grueso que un lápiz dentro de un tubo de muestra. “Con una mejor iluminación en el tubo de muestra se puede ver que el núcleo de roca recogido está allí”, señaló la NASA en el tuit, y agregó que la siguiente etapa será sellar el tubo y almacenarlo. El objetivo era una roca del tamaño de un maletín apodada “Rochette” de una cresta de 900 metros de largo. / AFP
HORÓSCOPOS
eugenialast.com
EVAN RACHEL WOOD, 34
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
@anamaalvarado
PISCIS
GÉMINIS
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
CAPRICORNIO
ARIES
CÁNCER
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Manténgase al tanto de las fechas de vencimiento y los problemas pendientes que esperan un momento inoportuno para que se dé cuenta. Sea listo, esté al tanto de sus responsabilidades, y podrá disfrutar de lo bueno que se le presente.
Saque lo que quiere de la nada y hágalo realidad. Es el amo de su dominio. Diríjase en una dirección significativa; una actitud saludable lo alentará a sobresalir. Revise sus prioridades y siga avance con determinación.
Participe de una aventura o haga algo que lo desafíe físicamente. Deje que el pasado se disipe y caiga a un lado del camino; abrace la vida en el momento y vea dónde lo lleva. Embárquese en un camino que le dé paz.
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Una sociedad basada en información falsa superará los obstáculos. Aléjese de cualquiera que lo rebaje o lo manipule. El cambio comienza con usted, y dedicar más tiempo y esfuerzo a la actitud, el aspecto y la independencia lo acercará un paso más a su meta.
Las reglas existen por una razón. Siga el camino hacia la victoria, y elimine los desafíos en lugar de crearlos. Una vez que haga lo mejor que pueda y termine lo que se espera de usted, tome un tiempo para alimentar una relación significativa. Planee algo especial.
TAURO
Si confía en la palabra de otra persona cometerá errores. Considere sus opciones cuidadosamente, y las consecuencias que pueden surgir si comete un error. El tiempo está de su lado y trabajar en silencio en algo de lo que disfruta llevará a la claridad.
LEO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Hágase cargo antes de que alguien se meta y tome el mando. No deje nada al azar y ponga su energía donde cuenta. La forma en que aborde sus responsabilidades importará. Si espera que otros hagan cosas por usted, quedará decepcionado.
No se aferre a algo que no sea seguro. Lea, instrúyase y diga no a cualquier cosa que sienta que es arriesgada. Enfóquese en las relaciones y en mantener la paz. Ocúpese de los asuntos y responsabilidades que alivien el estrés y mejoren los lazos familiares.
Para los nacidos en esta fecha: usted es apasionado, emocional y creativo. Es persistente y atractivo.
EL PRECIO DE LA FAMA
Hasta ahora, es la única familia que ofrece un evento con todos los ingredientes para que sea considerado un jaripeo, pues los jinetes mexicanos y estadounidenses hacen paso de la muerte y montan toros. Pepe ofreció una conferencia donde platicó que siempre apoyará la música mexicana y las tradiciones de nuestro país por eso Jaripeo sin fronteras es una gran fiesta. Sin duda, Pepe se ha convertido en un
@PEPEAGUILAR_OFICIAL
P
Se sentirá dividido; no importa lo que haga, es esencial elegir los hechos por sobre las habladurías y la paz sobre la discordia. Mantener el equilibrio y la integridad será su mejor opción. Apunte a aliviar el estrés, no a empeorar las cosas.
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Pepe Aguilar gran cantante y empresario epe Aguilar y su familia se lucieron con el espectáculo titulado Jaripeo sin fronteras 2021, se presentaron en el Honda Center en Anaheim, California. El primero en entrar fue Leonardo, después vinieron Antonio Aguilar Jr., Ángela y Pepe continuó con el concierto, todos arriba de su caballo; Antonio se distinguió por su frescura y buen humor, tanto que hizo reír a los asistentes.
Deje de vivir en un sueño, y comience a hacer jugadas que lo ayuden a lograr el deseo de su corazón. Ponga su energía en las relaciones, causas y acciones que marcan la diferencia para usted y el modo en que se siente acerca de su vida y su futuro.
LIBRA
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
INSTAGRAM: EVANRACHELWOOD
No sea crédulo. Alguien lo confundirá si le da la oportunidad. Mire hacia adentro y sabrá sin lugar a dudas lo que puede hacer para mejorar su vida y hacer su futuro más brillante. Tome el camino que lleve a un estilo de vida feliz y saludable.
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
ESCORPIO
Jodie Turner-Smith, 35; Shannon Elizabeth, 48; Michael Emerson, 67.
Ana María Alvarado
SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Zambúllase y no mire atrás. Convierta su sueño en realidad actuando y asegurándose de que todo salga según lo planeado. Comparta su entusiasmo con alguien que ofrece percepción y apoyo. Una sociedad singular promoverá nuevos comienzos.
EUGENIA LAST
FELIZ CUMPLEAÑOS: una mente abierta llevará a nuevas aventuras. Abrace la vida, el aprendizaje y las nuevas experiencias. Mire las posibilidades y sea el que hace realidad sus sueños. Tome la iniciativa, apóyese en algo que lo apasione, y sucederán cosas buenas. Trabaje con un propósito en mente y no se arrepentirá. Viva la vida a su modo. Sus números son 3, 11, 15, 26, 35, 59, 44.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
gran empresario. Ángela Aguilar interpretó La Basurita, un tema clásico de su abuela Flor Silvestre, después se bajó del caballo y siguió su número en el ruedo con bailarines y cambios de ropa. Pepe Aguilar cantó dos temas con su hija y Ángela y Leonardo también hicieron un dueto. Gran expectativa ha causado el concierto que ofrecerán Enrique
Iglesias, Ricky Martin y Sebastián Yatra, ya que el año pasado tuvo que ser cancelado. Yatra comenta que es uno de sus grandes sueños y en la videoconferencia los veía con cara de asombro, pues son dos grandes de la música; ya tienen agendadas 26 fechas por Estados Unidos y Canadá, inician 25 de septiembre en Las Vegas y si la pandemia disminuye, quieren seguir la gira por todo Latinoamérica.
Alex y Chela Lora festejan 50 años de estar juntos, cuentan que vivieron mucha represión luchando por espacios donde se tocara rock y precisamente se conocieron en el Festival de Avándaro, confiesan que han tenido problemas como toda pareja, pero la llegada de su hija Celia iluminó sus vidas y nunca se han perdido el amor y el respeto, por eso siguen juntos. Irán Castillo y Daniel Arenas estrenaron ayer la telenovela SOS Me estoy enamorando. Aclaran que es una telenovela para toda la familia bajo la producción de Lucero Suárez, quien busca que la historia sea vista sin temor a que aparezcan escenas atrevidas o malas palabras. Cuenta con un elenco atractivo, entre ellos César Évora, Nuria Bages, Jorge Salinas, Marcelo Córdoba, Ana Patricia Rojo, Alejandro Ibarra, Juan Martín Jáuregui, Yolanda Ventura, Pierre Angelo y Norma Lazareno. Hay más.. pero hasta ahí les cuento.
21
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021
INICIA LA ERA DEL HIDRÓGENO
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX
Hyundai Motor Group presentó su estrategia Hydrogen Wave, la cual contempla la movilidad mediante el hidrógeno, elemento que no produce emisiones de carbono. Mira la nota completa en 24-horas.mx
CONDUCIR EN CIUDAD ES UN RETO DIVERTIDO SI SE HACE CON UN AUTO HECHO PARA LA MISMA COMO BALENO; A LA VEZ, SE DEBE CONTAR CON UNA PROTECCIÓN A TERCEROS PARA DISFRUTAR LA EXPERIENCIA
TRANQUILIDAD TOTAL 17 mil
personas mueren al año a causa de accidentes de tránsito en México
3,600
pesos es la cifra a la que puede ascender la multa por no contar con un seguro de auto
70%
de los autos que circulan en México no cuentan con una póliza de seguro según Condusef
¿QUIÉNES CONTRATAN LOS SEGUROS? 55% del total de contratantes de seguros son mujeres
Cabe aclarar que es obligatorio contar con una póliza en el que el requisito mínimo es en el Artículo 46 del reglamento vial de la CDMX en 2021: “los vehículos motorizados deberán contar con póliza de seguro de responsabilidad civil vigente, expedida por una institución autorizada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas; que ampare al menos la responsabilidad civil por daños a terceros en su persona y en su patrimonio”. “No es tan relevante con qué aseguradora
CORTESÍA GUROS
Algo indispensable para cualquier conductor en el país es contar con un seguro. Desde 2019, es obligatorio para cualquier dueño de un vehículo motorizado este requisito para circular. La mala noticia es que la mayoría de las personas que conducen en el país no lo poseen. Para saber más acerca del panorama en el país, opciones y consecuencias, Sergio Sánchez, performance manager de la startup insurtech Guros, encargada de guiar a las personas a elegir la mejor opción de seguro. “Nosotros damos una experiencia digital. Pedimos tu nombre, modelo de tu auto y código postal de donde vives. Con eso, desplegamos hasta ocho opciones y hacemos una personalización. No necesariamente el seguro más caro que estamos dando como opción, es el mejor para ti. Comunicamos de mejor manera lo que te cubre cada propuesta con palabras clave”, indicó Sergio Sánchez. Asegura que uno de los grandes problemas que influye para no contratar un seguro es el desconocimiento de los costos. “El 60% de la gente que no tiene un seguro, asegura que no lo adquiere porque considera que es caro. Si vemos el costo del seguro de responsabilidad civil y lo que se paga de la multa por no tenerlo, realmente no es caro, es una cantidad muy similar”, agregó.
25 a 55 años es el rango de edad que más prevalece en los contratantes de seguros
estés. Al final lo que marca la diferencia son las asistencias que te dan. Quizá una te ofrece tal cantidad de asistencia vial si se te acaba la gasolina y la otra una cantidad distinta. Lo importante es que ambas partes en caso de un siniestro estén asegurados, ya que así son las aseguradoras las que se disputan todos los temas y tú no tienes que preocuparte por todos esos temas. Al final estás asegurando tu tranquilidad antes, durante y después de cualquier incidente”, sentenció. /CARLOS MENDOZA
CONCIENCIA. Contar con un seguro demuestra un alto sentido de responsabilidad.
DATO BUENA NOTICIA La autoridad da 45 días naturales, contados a partir de la infracción,para slicitar la cancelación de la multa. Esto procede al presentar el INE, tarjeta de circulación, documentos que acrediten la propiedad del vehículo, un formato especial y, la póliza vigente.
NUEVO CIUDADANO
MOTOR Atmosférico de 4 cilindros 1.4L 91 caballos de fuerza 95 lb-pie de torque Transmisión manual de 5 velocidades o automática de 4 SEGURIDAD 6 bolsas de aire Frenos ABS Asistencia de frenado TECNOLOGÍA Pantalla táctil de 7” Compatibilidad Apple y Android Aire acondicionado automático FOTOS JEFTÉ ARGUELLO
Baleno es el nuevo integrante de Suzuki en México. Hatchback que muchos aseguran es la versión familiar de Swift, pero en nuestro caso, pensamos que tiene su propia esencia, siendo un auto para un performance citadino que cumple su cometido dejando el lujo para otra ocasión. Este vehículo es una novedad en México, pero en otras latitudes ya tiene unos años de estar rodando. Enviado a todo el planeta desde la India, arriba al país para entrar en competencia en un segmento en el que ya hay algunos modelos con arraigo, ejemplo es Kia Rio o Toyota Yaris, subcompactos que se han ganado muchos adeptos. Suzuki apuesta con Baleno con un diseño que si bien no es algo fuera de lo común para el segmento, cuanta con detalles que lo hacen rápidamente identificable. Parrilla en V, faros horizontales tipo boomerang que con la línea de carácter del cofre, dan sensación de dinamismo. En el caso de la versión GLX Manual que probamos, se añade un spoiler que acompaña muy bien esa caída del medallón con calaveras prominentes. Fascia con aspecto más robusto que le hace tener mayor presencia. Los detalles en cromo están muy presentes en el exterior, mientras que en su interior, prevalecen toques grisáceos en un ambiente negro, desde puertas, tablero, consola y vestiduras de tela. Cómodas y buena sujeción para piloto y copiloto. Volante multifunción de buen agarre provisto de dirección precisa y no tan suave. Clúster de instrumentos análogo, algo raro en la época digital, pero que en este caso luce bastante bien. La pantalla táctil cumple, intuitiva, aunque no es la de mejor resolución, tal como los acabados en el habitáculo al prevalecer las texturas rígidas. El espacio es algo a destacar, pues sin duda entra en competencia del hatchback más espacioso del mercado. Tanto en primera como segunda fila, hay confort para quienes viajan.
SUZUKI BALENO 2021 Desde 274 mil 900 pesos
La experiencia con el performance del auto es en términos generales buena. Ágil, fácil y segura. Aquí se vuelve a parecer al Swift, pues al no rebasar la tonelada de peso, el motor de 1.4 litros es suficiente para desplazar este hatchback con fluidez. El cambio de marcha es preciso, se ejecuta mejor sin rebasar las tres mil revoluciones. Evidentemente, no es un deportivo, por lo que no generará sorpresas con velocidades sorprendentes. Será una opción muy buena para ciudad. Presume una autonomía de hasta 18.4 km/l en la ciudad, cifra que en la realidad está un poco elevada y algo más cercano a la realidad puede
ser de 16.5, quizá con un manejo sobrio hasta 17. La dirección es algo que sorprende con una buena precisión y con una resistencia adecuada. La suspensión cumple gracias a la fórmula empleada con otros modelos de la marca con la plataforma HEARTECT. Difícil encontrar un punto negativo relevante, pero lo hay en el caso de las asistencias. No hay cámara trasera, aunado a la ausencia del control de estabilidad, por lo que si te gusta pisar el acelerador en caminos con trazos curvos, habrá que tener en cuenta que la transferencia de peso es pronunciada en el curveo, ergo, la precaución ante todo. /CARLOS MENDOZA
22
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Inconforme con la llegada de Cristiano Ronaldo La llegada de Cristiano Ronaldo al Manchester United fue una buena noticia para los aficionados, los directivos y hasta sus compañeros, pero no para todos. Donny Van de Beek, delantero neerlandés, quien llegó el año pasado a los Red Devils, no está conforme con el fichaje de CR7. “Cristiano fichó el viernes y sabíamos que era una mala noticia para nosotros”, reconoció Guido Albers, representante del neerlandés, pues sabe que jugará menos, y su salida es inminente en el próximo mercado de fichajes. / 24 HORAS
LA DEL DÍA
CORTESÍA @EQUIPEDEFRANCE
RESULTADOS DE LA JORNADA MLB
TEMPORADA REGULAR
ELIMINATORIAS UEFA Francia vs. Finlandia
Rays 11-10 Red Sox Royals 3-2 Orioles Mets 3-4 Nationals Blue Jays 8-0 Yankees Tigers 3-6 Pirates Phillies 12-0 Brewers Reds 3-4 Cubs
13:45 h.
CORTESÍA CUBS
MEJOR QUE MESSI A LA MISMA EDAD
MLB LÍDERES DIVISIONALES LIGA AMERICANA
DIVISIÓN ESTE Rays 86 51 .628% DIVISIÓN CENTRAL White Sox 79 58 .577% DIVISIÓN OESTE Astros 79 57 .581
LIGA NACIONAL
DIVISIÓN ESTE Braves 72 64 .529% DIVISIÓN CENTRAL Brewers 84 54 .609% DIVISIÓN OESTE Giants 87 50 .635%
ATP/US OPEN OCTAVOS DE FINAL
PELÉ LLEVA SEIS DÍAS EN EL HOSPITAL, Y ES QUE INGRESÓ PARA UNA REVISIÓN EN EL COLON, Y SE QUEDÓ PARA EXTIRPARLE UN TUMOR Edson Arantes do Nascimento, Pelé, fue al nosocomio a una revisión de rutina, tradicional en un hombre de 80 años, pero se le encontró un tumor en el colon, y tuvo que ser intervenido de emergencia para extirparlo, y ya lleva seis días en el hospital a la espera de conocer la evolución de su salud. “El tumor fue identificado durante la realización de exámenes cardiovasculares y de laboratorio de rutina y el material fue enviado para análisis patológico”, indicó el Hospital Israelita Albert Einstein. El tres veces campeón del mundo (1958, 1962 y 1970) está en una unidad de cuidados intensivos (UCI) y se espera que sea transferido a una habitación el martes, agregó el boletín. “Afortunadamente estoy acostumbrado a celebrar grandes victorias al lado de ustedes. Voy a encarar esta nueva partida con una sonrisa en el rostro, mucho optimismo y alegría por vivir rodeado de amor de mis familiares y amigos”, agregó en un mensaje que acompañó con una fotografía suya con la camiseta de la selección de Brasil. La leyenda del futbol mundial fue internada el 31 de agosto en el prestigioso hospital paulista, donde suele atenderse, según publicaron los portales G1 y Globo Esporte. Ese día, el exfutbolista escribió un mensaje en sus redes sociales en el que decía estar “muy bien de salud”, desmintiendo rumores de que se había desmayado. “Fui al hospital a hacerme mis exámenes de rutina, que no había podido hacer antes debido a la pandemia”, afirmó O Rei, sin indicar si se había quedado internado. En esos chequeos rutinarios le fue detectada la anomalía. Edson Arantes do Nascimento ha ingresado varias veces al hospital en los últimos años para tratar problemas de salud. La última fue en 2019, cuando fue internado en París y trasladado a Sao Paulo para retirarle un cálculo renal. En 2014 O Rei estuvo internado en cuidados intensivos tras otra infección urinaria que le obligó a someterse a diálisis en su riñón izquierdo, luego que en los años 70 le fue extirpado el derecho, debido a una lesión cuando aún era jugador. El camisa 10 también pasó por cirugías de cadera y de columna y desde 2012 se desplaza con cierta dificultad, llegando incluso a mostrarse en público en silla de ruedas en algunas ocasiones. /24 HORAS Y AFP
ELIMINATORIAS UEFA FASE DE GRUPOS
Azerbaiyán vs. Portugal Austria vs. Escocia Bosnia y H. vs. Kazajistán Croacia vs. Eslovenia Dinamarca vs. Israel Islas Feroe vs. Moldavia Montenegro vs. Letonia P. Bajos vs. Turquía Noruega vs. Gibraltar Irlanda vs. Serbia Rusia vs. Malta Eslovaquia vs. Chipre
Mis amigos, muchas gracias por los mensajes de cariño. Le agradezco a Dios porque me estoy sintiendo muy bien”
11:00 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
No me desmayé y estoy muy bien de salud. Fui a hacer exámenes de rutina, que no había conseguido hacer debido a la pandemia. Avisad que no juego el próximo domingo!”
Edson Arantes do Nascimento exfutbolista brasileño
CORTESÍA ATP
GANADOR RESULTADO PERDEDOR A. Zverev 6-4, 6-4 y 7-6 J. Sinner L. Harris 6-7, 6-4, 6-1 y 6-3 R. Opelka
El jugador del PSG y frustrado fichaje del Real Madrid, Kylian Mbappé, es el mejor delantero del mundo a su edad, 22 años. El francés ha marcado 27 goles y ha repartido 13 asistencias, de media, en sus seis temporadas en la élite. Datos que explican los 200 millones que estaba dispuesto a pagar el club blanco por una estrella pero en su último año de contrato. Lionel Messi promediaba entonces 21,1 tantos y 9,1 pases de gol y Cristiano Ronaldo 16,1 y 10,5.
Twins vs. Indians Tigers vs. Pirates Mets vs. Marlins Royals vs. Orioles Blue Jays vs. Yankees Rays vs. Red Sox Nationals vs. Braves Reds vs. Cubs Phillies vs. Brewers Dodgers vs. Cardinals Mariners vs. Astros Giants vs. Rockies White Sox vs. Athletics Rangers vs. D-Backs Angels vs. Padres
17:10 h. 17:35 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:20 h. 18:40 h. 18:40 h. 18:45 h. 19:10 h. 19:40 h. 20:40 h. 20:40 h. 21:10 h.
ATP/US OPEN
WTA
CUARTOS DE FINAL
OCTAVOS DE FINAL
B. v. Zandschulp FA Aliassime
GANADOR RESULTADO PERDEDOR B. Bencic 7-6 y 6-3 I. Swiatek E. Raducanu 6-2 y 6-1 S. Rogers
vs. vs.
D. Medvedev C. Alcaraz
WTA
CUARTOS DE FINAL
B. Krejcikova E. Svitolina
vs. vs.
A. Sabalenka LA Fernandez
LIGA MEXICANA DE BEISBOL
CORTESÍA WTA
SERIE DEL REY
AFP
Toros vs. Leones JUEGO 2
21:05 h.
DXT
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021
23
AFP
Tadeusz Pietrzykowski, fue un boxeador polaco que sorprendía por su talento, pero estuvo cerca de morir en el campo de concentración de Auschwitz El boxeador polaco Tadeusz Pietrzykowski era un virtuoso esquivando golpes. Sin embargo, todo parecía ir en su contra durante su primer combate en el campo de la muerte alemán nazi de Auschwitz. Delgado hasta el extremo, el prisionero número 77 debía enfrentarse a un detenido alemán mucho más pesado, un “kapo” encargado de supervisar a los otros prisioneros. “Recibí advertencias y la gente me hacía unos gestos de locura: ‘Te va a matar, te va a comer’”, recordaba en sus declaraciones oficiales al museo de Auschwitz, después de la guerra. “No había ni un segundo para reflexionar... Había que ganarse el pan. Tenía hambre, mis amigos tenían hambre”, afirmaba Pietrzykowski, apodado Teddy, el campeón de Varsovia de antes de la guerra en la categoría de peso gallo. Pero su valentía acabó pagando. Con un logrado golpe con la izquierda en pleno rostro, Pietrzykowski hizo sangrar al kapo, Walter Düning. El perdedor eligió no vengarse y recompensó al boxeador con pan y carne. Tras ello, “Teddy” protagonizó decenas de combates en Auschwitz, y los ganó todos salvo uno o dos, gracias a lo cual consiguió privilegios y pudo asegurarse su propia supervivencia y la de otros. Poco conocido incluso en Polonia, la historia de “Teddy” inspiró la reciente película El campeón de Auschwitz. “Es una historia increíble. Muy poca gente sabe que hubo
PELEÓ EN EL CAMPO DE CONCENTRACIÓN Formaba parte del primer traslado masivo de presos al campo. Cerca de un año después, le ofrecieron la posibilidad de luchar contra Düning, campeón alemán. Los alemanes estaban hartos de enfrentarse únicamente entre ellos y buscaban a otros adversarios
EL BOXEO LO AYUDÓ A SOBREVIVIR A cambio de sus combates, “Teddy” se benefició de varias ventajas: un trabajo más ligero y más comida, que solía compartir con otros detenidos, según testimonios de la época, y eso al final, fue el detonante para no ser ejecutado
boxeo en Auschwitz, que hubo eventos deportivos”, declaró Piotr Witkowski, que interpretó el papel de Walter Düning. Pietrzykowski “era peligroso para los alemanes porque encarnaba la esperanza a ojos de los detenidos, mostraba que era posible ganar contra el sistema, contra los malvados nazis”, dijo. Tadeusz Pietrzykowski, de religión católica, llegó a Auschwitz en junio de 1940 como prisionero político. Había sido detenido durante su intento de unirse al ejército polaco que estaba formando en Francia. /AFP
CANSADO DE MERCEDES, SE VA A ALFA ROMEO me a Alfa Romeo Racing en 2022 e iniciar un nuevo desafío con una marca icónica”, señaló Bottas en un comunicado. “El potencial de la fábrica de Hinwil (en Suiza, donde tiene su base su futura escudería) es claro y me gusta la oportunidad de ayudar a progresar el equipo, sobre todo con un nuevo reglamento en 2022, que da la ocasión de avanzar en cuanto a competitividad”, añadió Bottas. “Es el piloto idóneo para ayudar a Alfa Romeo a progresar”, estima su futuro director de equipo, Fred Vasseur, que ya tuvo a Bottas a sus órdenes en las categorías inferiores, en F3 y en GP3. Este traspaso llegará coincidiendo con una revolución técnica en F1, con nuevos monoplazas a partir del año próximo. El piloto de 32 años compitió las úl-
hacer frente a los retos derivados de la pandemia, como la suspensión del encuentro entre brasileños y argentinos sobre el que ahora debe decidir la FIFA, y los problemas para la cesión de jugadores sudamericanos en la ventana internacional de este mes. ”Estas situaciones que estamos viviendo estos días con la liberación de jugadores nos demuestran que tenemos que hacer algo, proteger la salud de los jugadores, proteger a las selecciones, y para hacerlo necesitamos que haya buena voluntad por parte de todos. Esta ventana de septiembre no ha sido ideal, vamos a intentar encontrar mejor compro-
miso para octubre, noviembre, el año que viene, para terminar esta situación particular”, dijo. Infantino aludió a lo ocurrido en Sao Paulo: “Anoche todos vieron lo que sucedió en el partido entre Brasil y Argentina, los dos equipos sudamericanos más gloriosos. Algunos oficiales, la policía y las fuerzas de seguridad entraron al campo después de unos minutos de juego y sacaron a los jugadores del campo”. ”Ser presidente de la FIFA requiere flexibilidad, adaptabilidad y hacer frente a retos para los que no estás preparado. Les pido humildemente que lo consideren”, insistió. / 24 HORAS
SALIDA. Bottas ya no soportó ser siempre el escudero de Hamilton en Mercedes, y anunció su salida del equipo alemán; su nuevo destino es en Alfa Romeo en 2022.
timas cinco temporadas junto a Hamilton en Mercedes, venciendo en nueve carreras, y logrando 17 pole positions en 92 grandes premios. Además finalizó en dos ocasiones como subcampeón mundial. Su última victoria fue el Gran Premio de Rusia en septiembre de 2020. Bottas llegó a la categoría reina
AFP
Infantino, indignado por lo ocurrido en Brasil LAMENTABLE. Las autoridades sanitarias de Brasil sabían que cuatro jugadores argentino no cumplían con los protocolos sanitarios, y aún así, dejaron que empezara el partido y lo suspendieron a los cinco minutos.
del automovilismo en 2013, con Williams, precisamente. El finlandés reemplazará en Alfa Romeo a su compatriota Kimi Raikkonen, que el 1 de septiembre anunció que dejará, a sus 42 años, la Fórmula 1, al final de esta temporada tras una gran carrera en la que logró el título mundial en 2007 al
volante de un Ferrari. Primera opción para sustituir a Bottas, Russell tiene 23 años y ha estado tres temporadas en Williams. El año pasado dejó una gran impresión con Mercedes en el Gran Premio de Baréin sustituyendo a Hamilton, que había dado positivo al Covid-19. Ganador del título de GP3 en 2017 y después de F2 en 2018, Russell forma parte de la cantera de jóvenes pilotos de Mercedes. Corre en F1 desde 2019 con Williams y firmó un podio en Bélgica la semana pasada (segundo), al término de una carrera reducida a dos vueltas detrás del auto de seguridad debido a la lluvia. /24 HORAS
AFP
Valtteri Bottas llegó en 2017 a Mercedes, y desde entonces, sabía que iba a ser el piloto secundario de la escudería alemana, pero el finés ya está cansado de que siempre sea la prioridad Lewis Hamilton, y no le den la oportunidad de competir, por lo que el año que entra correrá para Alfa Romeo en la Fórmula Uno. Después de la firma de Bottas con Alfa Romeo, el siguiente movimiento natural es el anuncio del compañero de Lewis Hamilton en las flechas plateadas. Nombres hay varios, aunque hay un piloto que ya se subió al monoplaza de la escudería, y ese es George Russell, que incluso ganó un GP en el auto de Hamilton el año pasado. Actualmente Russell está en Williams y forma parte del equipo de pilotos jóvenes de Mercedes. “Un nuevo capítulo en mi carrera se abre: Estoy excitado por unir-
VALTTERI VIKTOR BOTTAS Origen: Nastola, Finlandia Edad: 32 años (28 de agosto de 1989) Victorias en F1: 9 Podios: 63 Poles: 17 Equipos en F1: Williams (2011-2016), Mercedes (2017-2021) y Alfa Romeo (2022)
El partido entre Brasil y Argentina no se llevó a cabo porque algunos jugadores pamperos violaron los protocolos sanitarios brasileños, y las autoridades sanitarias ingresaron al campo para detener el encuentro, y ante dicha situación tan lamentable, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, mostró su preocupació e indignación. En un mensaje al inicio de la Asamblea General de la Asociación Europea de Clubes (ECA), el mandamás del futbol mundial hizo un llamamiento a la unidad del futbol para
DXT
24
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Alexander Zverev, cuarto sembrado en el US Open, pasó a cuartos de final al superar en sets corridos al italiano Jannik Sinner
Alexander Zverev
tenista alemán
RACHA. Alexander Zverev llegó a 14 triunfos consecutivos, y busca una nueva oportunidad de alcanzar la final en el US Open; ya está en cuartos.
la medalla de oro olímpica y el título del US Open. Se uniría a Andy Murray, que logró la hazaña en 2012. El alemán, que ganó la medalla de oro en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, ha celebrado dos ATP Masters 1000 esta temporada (Madrid y Cincinnati), además de un ATP 500 (Acapulco).
Bencic dio cátedra sobre Swiatek
Zverev se enfrentará a continuación contra el vencedor del partido entre Reilly Opelka y Lloyd Harris. Hasta hoy, Zverev y Sinner se habían repartido las victorias en sus dos enfrentamientos previos, con un 1-1. El Italiano, eso sí, había conseguido derrotar al alemán en un Grand Slam, en Roland Garros 2020.
Manteniendo la solidez, Zverev fue sacando adelante todos los parciales sin problemas, refugiándose en su saque para mantener la agresividad y no dejar que Sinner se entrometiese en su camino. El italiano, que llegó a disponer de cinco pelotas de set en el tercer parcial, no pudo convertirlas y sucumbió. /24 HORAS
AFP
FUTBOLISTA SALE ILESO DE GOLPE DE ESTADO
PELIGRO. Naby Keita, estrella del Liverpool, está en buen resguardo en Guinea, y espera luz verde para salir del país africano que sufre un golpe de estado.
El Liverpool informó este lunes que el centrocampista Naby Keita se encuentra “sano y salvo” después de que el equipo guineano haya quedado bloqueado en su país tras el supuesto golpe de Estado ocurrido la semana pasada. El jugador de 26 años había viajado a su país para disputar los encuentros clasificatorios para el Mundial de Qatar 2022, cuando un grupo de militares depuso al presidente Alpha Conde, de 83 años. Tras horas de tiroteos y agitación, el partido previsto este lunes contra Marruecos fue aplazado. Un portavoz del Liverpool aseguró que el club está en “contacto permanente” con Keita y que ha man-
Las formas de las eliminatorias EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
E
@raulsarmiento
l mundo del fútbol se encuentra totalmente metido dentro de las eliminatorias del próximo mundial Qatar 2022 y en verdad que las formas de las eliminatorias son muy diferentes en cada confederación, pero tienen un común denominador como lo es lo difícil que resultan para la mayoría y que dejan cada cuatro años
grandes sorpresas. En las eliminatorias pasadas en Europa no se podía creer que Italia y Holanda no fueran a una Copa del Mundo, o que en Concacaf la selección de Estados Unidos fuera eliminada y en Sudamérica el campeón de la copa América Chile no fue a Rusia. Hoy es muy pronto para decir quien no irá, quien será la gran sorpresa, pero es indudable que alguno de los llamados grandes se quedarán y que las formas en las eliminatorias no importan, lo que trasciende es calificar y punto. Pocos, muy pocos como Brasil, Bélgica e Inglaterra parecen tener un camino muy claro, sus resultados los avalan y les dan tranquilidad y parece imposible que no lleguen a la cita de Qatar, pero los demás pasan por
tenido “comunicaciones regulares” con los responsables de la selección africana. “Estamos satisfechos porque se encuentra en buen estado y a salvo”, declaró el vocero a la agencia británica PA. Cinco de los miembros de la selección guineana juegan en Francia (Issiaga Sylla en el Toulouse, Florentin Pogba en el Sochaux, Abdoulaye Sylla en el Nantes, Saidou Sow en el Saint-Etienne y Mohamed Bayo en el Clermont). Una fuente que no quiso que se le identificara cercana a uno de estos cinco clubes galos aseguró que varios clubes europeos están trabajando para que los jugadores puedan abandonar su país en vuelos privados.
dificultades, así sean los italianos imponiendo récords sin perder, pero con dos empates consecutivos luego de ganar la copa Europea que pone en peligro su calificación y así está España también y que decir del campeón del Mundo Francia, hoy muy criticados. En la Concacaf, luego de dos jornadas México es líder con dos triunfos, el que se pensaba favorito por el verano que tuvo, los Estados Unidos, no saben aún lo que es ganar y Panamá sorprende en segundo lugar. México ha ganado bien sus dos juegos, sin lucimiento, sufriendo de más por sus propios errores, el equipo no gusta, pero ya igualó aquel inicio de las eliminatorias de Ricardo La Volpe donde se “calificó” caminando en segundo puesto. Si el equipo de Martino gana mañana miércoles en Panamá, será el mejor inicio de todos los torneos anteriores y se podrá achacar a muchas cosas, pero seguro poco a que es un equi-
En el primer partido de la jornada, Belinda Bencic mantuvo el impulso de su victoria olímpica y venció a Iga Swiatek, séptima sembrada, por 7-6 y 6-3 en dos horas y seis minutos de juego en la pista Louis Armstrong. La suiza, undécima cabeza de serie, sigue avanzando a velocidad de crucero en Nueva York, donde todavía no ha perdido un set
UEFA MARCA DISTANCIA CON FIFA
Ayer se celebró una tensa reunió en el marco de la Asamblea General de la Asociación Europea de Clubes (ECA) en donde los dirigentes y los representantes de los principales equipos se reencontraron después de un año plagado de turbulencias. El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, intentó mostrarse en favor de la postura de las grandes potencias y fue tajante al referirse al proyecto de la FIFA de achicar el período entre Mundiales de cuatro a dos años: “Pensamos que la joya del Mundial tiene valor precisamente por su rareza. Sostenerlo cada dos años conducirá a una menor legitimidad y, lamentablemente, diluirá la Copa del Mundo en sí”. En este sentido, agregó: “Nuestros jugadores no necesitan pasar más veranos en torneos en lugar de dedicarse a la relajación y la recuperación”. / 24 HORAS
po que sabe resolver y que gana con lo justo. En Sudamérica, Brasil roba en puntos, pero Conmebol no podía estar fuera de lo extraño de las eliminatorias y han vivido uno de los peores momentos con ese ridículo mundial del juego suspendido contra Argentina, donde la trampa, el engaño, el absurdo se presenta y ensucia al futbol. Las eliminatorias, que extrañas son, pero se necesitan, pocos las quieren, los clubes hasta miedo les tienen, los técnicos las odian, los periodistas se llevan muchas sorpresas y algunos hasta enfurecen por sus formas, pero repito, son necesarias y es la puerta de entrada a la máxima fiesta del futbol mundial, hay que aprender a verlas y entenderlas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FOTOS AFP
Alexander Zverev se quedó a las puertas de ganar el US Open en 2020, cayendo en la final con Dominic Thiem. El alemán, sin embargo, parece dispuesto a intentarlo de nuevo esta temporada. El número cuatro del ranking ATP se metió en los cuartos de final del torneo al vencer a Jannik Sinner 6-4, 6-4, 7-6(7) y siguió adelante en Flushing Meadows. Zverev ganó su decimoquinto partido consecutivo. Si el alemán suma una victoria más y Djokovic dos la pareja se enfrentará en las semifinales del torneo. Zverev, quien ganó las ATP Finals en 2018 y llegó a su primera gran final en Nueva York el año pasado, está en la mejor forma de su carrera. El jugador de 24 años ha sumado su mejor racha de victorias al celebrar la medalla de oro individual en los Juegos Olímpicos de Tokio y levantar el trofeo en Cincinnati. No es solo que Zverev esté ganando, es cómo lo está haciendo. El cuarto favorito ha perdido solo tres sets durante su racha. Y contra un enemigo peligroso como Sinner, salvó cinco puntos de set en el tercer parcial para salir airoso del encuentro en la Arthur Ashe después de dos horas y 25 minutos. Zverev está tratando de convertirse en el segundo hombre en ganar
Me abrazo a mi medalla olímpica por la noche. No tengo novia, así que la medalla de oro duerme a mi lado. Es un pequeño recordatorio de lo que pasó el mes pasado para darme algo de energía”