21 | Septiembre | 2021

Page 1

ALEJANDRAROBLESOFICIAL

NEGOCIOS P. 15

MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2526 I CDMX

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

Los textiles de los pueblos originarios de México cobraron relevancia ante el mundo gracias al maestro Remigio Mestas VIDA + P. 17

Tejiendo arte y cultura

REMIGIOMESTAS

diario24horas

AFP

GIGANTE CHINO DEBIL

EVERGRANDE tambalea al mercado bursátil

LA GENTE OBSERVA DESDE SU VENTANA TORRENTES Y DESLAVES

Riesgo latente por lluvias y sismos De acuerdo con el Atlas de Riesgos de la Ciudad de México, existen 93 puntos vulnerables por deslizamiento de laderas en 12 alcaldías; Iztapalapa, Cuajimalpa, Milpa Alta y Gustavo A. Madero entre las áreas con mayores zonas de derrumbes y deslaves. Especialista urge crear un sistema de alerta temprana de monitoreo constante y protocolos de emergencia. En Tequisquiapan sigue la alarma por presa y en el Chiquihuite ya no podrán regresar los vecinos CDMX Y ESTADOS P. 7 Y 11

Advierten nexo de crimen organizado con desapariciones

EL EDOMEX, UNA ENTIDAD MÁS SEGURA Y JUSTA: DEL MAZO ESTADOS P. 10

HOY ESCRIBE

Ayer se notificó oficialmente el emplazamiento a huelga en contra de Pemex, pero el propio sindicato nacional y sus 36 secciones aclaran que no desean estallarla ni perjudicar a la empresa, pero que el emplazamiento es el único recurso legal que tienen para hacer valer su derecho. La empresa, como es característico en esta administración, ha hecho mutis. ADRIÁN TREJO PÁGINA 4

AFP

CUARTOSCURO

El Observatorio Nacional Ciudadano afirma que, sin criminalizar a las víctimas, existe un riesgo de que estén vinculadas con la delincuencia. Diputada de MC destaca que el Gobierno no tiene capacidad de respuesta MÉXICO P. 3

ABORDAN CRISIS. El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, y el canciller, Marcelo Ebrard, discutieron sobre el flujo de haitianos; miles de migrantes sueñan con cruzar a Estados Unidos, peros son frenados. MUNDO P. 13

Cuarta ola, más mortal que la tercera, prevén INICIA NL VACUNACIÓN DE MENORES... EN TEXAS Un grupo de 360 hijos de trabajadores de maquiladoras reciben la Pfizer; el laboratorio reporta pruebas exitosas en pacientes niños de cinco a 11 años ESTADOS P. 10 Y PÁGINA 2

3,573,044 CONFIRMADOS

3,367 más que ayer

271,765

CASOS ACTIVOS, del 17 al 20 de septiembre

67,371

P. 4

68,520

262

63,874 56,503

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

DEFUNCIONES más que ayer


XOLO ♦ PESADILLA AMERICANA

MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Cartones

¿SERÁ? Y ahora, la ONU

Apenas terminó la cumbre de la Celac en donde, por parte de México fue uno de los protagonistas, y Marcelo Ebrard ya prepara las maletas para volar a Nueva York, a la Asamblea General de la ONU, en donde participará el sábado y, a nombre del presidente López Obrador, se referirá a la pandemia y confirmará la postura de México para que haya un acceso universal a las vacunas. En territorio neoyorquino, antes de su participación, el secretario de Relaciones Exteriores sostendrá encuentros bilaterales con representantes de varios países... A cualquier aspirante a una candidatura presidencial no le vendría mal una agenda así. ¿Será?

ES SEGURA Y LA TOLERARON

EN LA WEB

Exitosa, prueba de vacuna Pfizer en niños de 5 años

Contratos bajo lupa en MH

A menos de dos semanas de tomar el mando en la alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe anunció que pondrá lupa a todos los contratos y permisos que la administración saliente haya otorgado tras las elecciones de julio pasado. Y es que para el alcalde electo, estas asignaciones tardías podrían tratarse de una estrategia para dejar sin recursos a su Gobierno, por lo que llamó a los contratistas a ser solidarios y evitar caer en la “lista negra”. ¿Será?

Reportero graba a 10 metros de distancia lava del Cumbre Vieja

Menos gente, menos distritos

Morena, sin cultura

Que en las negociaciones para las comisiones en la Cámara de Diputados el PRD insistirá para encabezar los trabajos en la de Cultura y Cinematografía; la del Deporte, y la de Defensa Nacional. Nos cuentan que tienen todo el apoyo del PAN y del PRI, sus aliados en la coalición Va Por México, por lo que hay confianza en que lograrán quedarse con la presidencia de esas tres comisiones. De concretarse, Morena dejaría ir Cultura y Cinematografía, que estaba en manos de Sergio Mayer; Deporte, que en su momento encabezó Ernesto D’Alessio por Encuentro Social; y el PRI cedería la de Defensa Nacional. ¿Será?

Trabajo y oficio

En el cuarto informe de Gobierno de Alfredo del Mazo destacaron dos cosas: además de las cifras positivas en materia de seguridad y de apoyo a la mujer, quienes saben del tema observaron su oficio político; un gobernador con el ánimo de conciliar y trabajar en favor de los mexiquenses y del Valle de México. Entre quienes acudieron a la invitación estaba la jefa de Gobierno, a quien le agradeció su apoyo; la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero; el coordinador de la bancada morenista en el Senado, Ricardo Monreal; y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez. Oficio y trabajo... ¿Será?

VE EL VIDEO

CUARTOSCURO

Por cierto, a propósito de las elecciones en la Ciudad de México, causó molestia la redistribución de los 300 distritos federales, ya que la capital pierde dos de los 24 que tenía... algunos lo quieren interpretar como una estrategia política que busca beneficiar a los estados gobernados por el PAN o el PRI, pero según la explicación del INE todo tiene que ver con el crecimiento poblacional. En 2010, según datos del INE, el entonces Distrito Federal representaba 7.9% de la población de México, ya en 2020 representó el 7.3%; la población total creció 12.2% y la capitalina, 4.1%. Dice Ciro Murayama que en realidad mientras otras entidades ganan un mayor peso, la Ciudad de México lo pierde. ¿Será?

TECNOLOGÍA ARN. La dosis que se aplica es menor y la reacción es comparable a la observada en pacientes de 16 a 25 años, destacan investigadores.

El laboratorio Pfizer/BioNTech anunció resultados prometedores en niños pequeños de su vacuna contra el Covid-19 y espera obtener pronto la luz verde de las autoridades reguladoras sanitarias para la aplicación masiva. Las vacunas administradas a este colectivo contienen una dosis menor, pero generan una reacción “comparable” a la observada en los pacientes de entre 16 y 25 años, indicaron médicos tras realizar ensayos clínicos. “En los participantes de 5 a 11 años la vacuna es segura, está bien tolerada y presenta respuestas robustas en anticuerpos neutralizantes”, por lo que enviarán los datos a las autoridades “lo antes posible”, precisaron. Destacaron que se trata de los primeros datos clínicos para este grupo de edad. Las agencias reguladoras de medicamentos de la Unión Europea y Estados Unidos habían autorizado las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna, ambas basadas en la tecnología de ARN mensajero, a partir de 12 años.

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

Debido a la propagación de la variante Delta, “desde julio, los casos pediátricos de Covid-19 aumentaron 240% en Estados Unidos, señalando la necesidad de una vacunación”, comentó Albert Bourla, consejero delegado de Pfizer. Las dosis del fármaco a menores es de 10 microgramos por inyección, en vez de los 30 suministrados a colectivos más mayores. Son resultados parciales de un estudio realizado en 4 mil 500 niños de entre 6 meses y 11 años en Estados Unidos, Finlandia, Polonia y España. Las empresas esperan publicar en el cuarto trimestre los resultados de la franja entre 2 y 5 años y de 6 meses a dos años, que recibieron inyecciones de 3 microgramos. Este anuncio fue saludado por el doctor Ashish Jha, uno de los principales expertos del Covid-19 en Estados Unidos, que lo calificó de “buena noticia” esperada por muchos padres. Si todo va bien y sigue la homologación, “mi niño de 9 años estará vacunado de aquí a Halloween”, tuiteó. / AFP

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

VE EL VIDEO

Bajan de avión a pareja por no usar cubrebocas; pasajeros se burlan cantando VE EL VIDEO

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Gloria Trevi responde en TikTok acusaciones en contra de su esposo y ella por la UIF

Joven responde a Andra por uso de lenguaje de señas “inclusivo” VE EL VIDEO


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

M

ás allá de propósitos, hay datos: Los países de América Latina y el Caribe aglutinados en la Celac siempre han sido muy pobres. Pero ahora lo son más. Ni siquiera las otrora llamadas potencias del subcontinente, destacadamente México y Brasil, se encuentran en buena o regular situación económica. Usarán mil pretextos y quizá repartan culpas, como responsabilizar a Estados Unidos de la pobreza de Cuba… desde hace ¡62 años! Se alude al bloqueo pero se ocultan las carretadas de dólares y donaciones enviadas tanto por el ex bloque socialista o de vecinos, entre ellas petróleo mexicano y no se diga venezolano. Pero hoy pocos le pueden ayudar porque la izquierda gobernante está en crisis: el Gobierno del argentino Alberto Fernández, el del venezolano Nicolás Maduro, el nicaragüense Daniel Ortega vive para reprimir y así. México tampoco está en bonanza porque el dinero para repartir es finito y es necesario buscar más fuentes de captación para programas sociales. AQUELLOS PETRODÓLARES… Aun así, se le ha tendido la mano a Cuba. A la parte restante de la dictadura castrista con Miguel Díaz-Canel bajo una lluvia de críticas internacionales por las recientes represiones. ¿Por qué se acude en su auxilio? Fuentes diplomáticas dan su juicio: si la inestabilidad se generaliza y desborda el garrote gubernamental, el país más afectado sería México. La diáspora actual avasallaría a la de Mariel, aquel escape usado por Fidel Castro para deshacerse de disidentes pero aprovechado por miles de cubanos. Hoy el México de este López no es el de aquel, el de José López Portillo, con recursos petroleros abundantes para sugerir “prepararnos a administrar la abundancia”. Entonces el Boeing 727 presidencial estaba a disposición de Gustavo Carvajal para avituallar a los sandinistas. La generosidad dio hasta para crear la Copppal y regalarle una casa en Coyoacán y residencia de rey al comandante Tomás Borge. Ante esta pobreza, el capitalismo estadounidense es visto como salvación y a esperar si Joe Biden atiende la súplica liderada por López Obrador. PRIMERA REACCIÓN DE EU 1.- Ayer hablábamos de reacciones inminentes de Washington. Ya está: puentes aéreos a varios países, entre ellos México, para repatriar a quienes cruzan su frontera sur. 2.- A propósito de geometrías políticas, anoche TV Azteca comenzó a proyectar la serie Una vida en palabras, alusiva a la vida y obra del Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. El escritor es referente en México porque fue tan crítico del régimen priista, al cual llamó “la dictadura perfecta”, como a la administración actual. Quienes estén interesados en abrevar de su lucidez, podrán verlo también a partir del sábado 29 de septiembre por Canal 40. 3.- Ayer mencionábamos el trato civilizado con el presidente del magisterio de la Sección 22 y el caso fue elogiado en la matutina. El buen diálogo fue encausado por el gobernador Alejandro Murat y el responsable de la educación oaxaqueña, Francisco Villarreal, aspirante a la gubernatura. Y 4.- También Televisa de Emilio Azcárraga Jean dio noticia ayer. Anunció la llegada de izzi a Durango y el Valle de Toluca, donde pretende incorporar a su mercado a casi medio millón de hogares con servicios de televisión, internet y apoyo a empresarios.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Situación. Más de 150 mil niños y adolescentes están en riesgo de ser reclutados, advierte Rivas; urgen fiscalías capacitadas: MC MARCO FRAGOSO Y JORGE X. LÓPEZ

La mayor parte de los jóvenes desaparecidos fueron reclutados por la delincuencia organizada, consideró Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC). En entrevista para 24 HORAS aclaró que, sin criminalizar a las víctimas desaparecidas, existe una consistencia en aquellos adolescentes que participan en la actividad delictiva, pues según un estudio realizado por el ONC, entre 145 mil y 250 mil niñas, niños y adolescentes están en riesgo de ser reclutados o utilizados por grupos delictivos en nuestro país. Rivas detalló que si bien en todas las entidades federativas hay niñas, niños y adolescentes en riesgo, 55% de la población en esta situación se concentra en siete estados: Estado de México (9.7%), Jalisco (8.6%), Chiapas (8.1%), Puebla (7.8%), Guanajuato (7.3%), Veracruz (7.2%) y Michoacán (6.5%). Además, resaltó que la problemática se da por múltiples motivos, uno de ellos es la incapacidad del Estado por no tener control y un orden. Es por ello, sugirió, que el Gobierno debe trabajar en un plan de colaboración interinstitucional con organizaciones internacionales, que se definan prioridades y se fortalezcan las instituciones de seguridad para que el Estado tenga orden, pues donde hay control “es muy difícil que una persona pueda desaparecer”. Este diario dio a conocer que desde el inicio de la administración del presidente

Sin rastro Más de 4 mil jóvenes han desaparecido y no han sido localizados en lo que va del actual Gobierno Desglose por edad Hombre Mujer

Indeterminado

449 337 185 0 18 años

446

462

502

473

124

147

540

377

169 4 19

162 2 20

155 4 21

136 5 22

Fuente: Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas

Tenemos que empezar a desarrollar proyectos, políticas públicas que realmente vayan enfocados a la juventud (donde) tengamos una oportunidad; trabajar desde un tejido social que este reparado” IRASAY RODRÍGUEZ Diputada de Movimiento Ciudadano

Andrés Manuel López Obrador han desaparecido y no han sido localizados en el país 4 mil 824 jóvenes, quienes tenían entre 18 y 25 años al ser reportados. FALTA CAPACIDAD DE RESPUESTA

En tanto, la diputada federal Irasay Rodríguez (Movimiento Ciudadano), aseveró que con la cantidad de jóvenes desaparecidos en los últimos siete años el Gobierno federal no puede hablar de promesas cumplidas, pues en este tema es evidente la falta de capacidad para dar respuesta. Rodríguez comentó que en el país se necesitan fiscalías estatales que realmente sirvan y resuelvan los casos de personas desaparecidas.

6 23

135

4 24

6 25

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

TELÉFONO ROJO

Desapariciones ligadas al crimen organizado, acusan

Cuestionada sobre que Jalisco, gobernado por MC, ocupa el primer lugar de desapariciones de hombres jóvenes, expresó que son situaciones que llevan años y que enfrentan todos los gobiernos sin importar del partido del que provengan. “El culpar a un partido político no es ni una respuesta ni una justificación de lo que estamos viviendo, sí tenemos que ponernos a pensar cuáles son las acciones que se han tomado por cada uno de estos gobiernos y sobre todo, ¿qué es lo que vamos a hacer?, porque es una realidad que estamos viviendo una ola de inseguridad y que en esta generación estamos siendo castigados por la inseguridad”, manifestó. La diputada federal, de 27 años de edad, enfatizó en que hacen falta más oportunidades para los jóvenes y desarrollar políticas públicas y proyectos que realmente les apoyen. El próximo domingo se cumplen siete años de la desaparición de 43 normalistas, en Iguala, Guerrero, tema en que el titular del Ejecutivo ha dicho en dos ocasiones que de 100 compromisos ha cumplido 98, uno de los faltantes es encontrar a los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa.

Invalidan regulación de objeción de conciencia La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la objeción de conciencia de médicos y enfermeras establecida en la Ley General de Salud, bajo la cual podían negarse a interrumpir un embarazo y la limitó únicamente cuando se ponga en riesgo la vida del paciente o se trate de una emergencia médica. El voto de los ministros fue por decretar la invalidez pero establecer nuevos lineamientos en la normatividad de Salud. Por esta razón, el Pleno de la Corte estudiará cuáles deben ser estos nuevos lineamientos y si únicamente se exhortará al Poder Legislativo a emitirlas, o será un mandato para los legisladores. El proyecto original presentado por el ministro Luis María Aguilar se pronunció por la interpretación de las normas impugnadas, pues consideró que era la vía más adecuada para garantizar los derechos de las mujeres y personas gestantes, así como de personal médico y enfermeras. En la opinión de Aguilar, la desaparición de la objeción de conciencia empeoraría el problema. Pese a ello, el ministro ponente expresó que si la votación no favorecía su proyecto, votaría como la mayoría con la intención de no dejar un vacío jurídico que resultara contraproducente. La semana pasada, el Pleno estableció los parámetros de constitucionalidad de la objeción de conciencia, conforme a los cuales, su ejercicio no debe violar derechos

CUARTOSCURO

Señor Biden: el pobrerío de Latinoamérica le pide…

3

MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

humanos de otras personas, debe estar sujeta a estándares y aplicar tanto a instituciones públicas como privadas. Los ministros acordaron continuar con la discusión de este asunto en la próxima sesión de la Corte, lo cual podría ocurrir en la sesión de hoy o del próximo jueves.

POSTURAS. Grupos de católicos se manifestaron rezando y gritando consignas en las afueras de la SCJN en contra de la despenalización del aborto.

La acción de inconstitucionalidad al artículo 10 Bis de la Ley General de Salud fue promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en mayo de 2018. “Grupos conservadores y religiosos están presionando a este Tribunal para que reconozca el derecho de objeción de conciencia ilimitado porque saben que ahí se acaba el derecho de las mujeres a tener un aborto digno. “Reconocer un derecho que han conquistado las mujeres a pulso, para que después permitamos que su ejercicio quede empantanado y en manos de objetores de conciencia y grupos políticos me parece inaceptable”, expresó el ministro presidente, Arturo Zaldívar. / JORGE X. LÓPEZ


MÉXICO

4

KARINA AGUILAR

En caso de relajar las medidas preventivas, México tendría en noviembre, una cuarta ola de Covid-19 con mayor número de muertes que la tercera reportada en agosto, de acuerdo con las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington. La estimación señala que las muertes diarias por Covid-19 comenzarían a crecer a finales de octubre y en noviembre presentaría un nuevo pico, incluso mayor al de la tercera ola y descendería hasta finales de diciembre. De acuerdo con el IHME, de mantener el ritmo de vacunación que se tiene actualmente, no se cumpliría la meta de vacunación prevista por el presidente Andrés Manuel López Obrador de tener en octubre inoculados a los mayores de 18 años de edad con al menos una dosis. Las proyecciones señalan que al 31 de diciembre sólo 65% de dicha población en México tendría al menos una dosis de la vacuna contra Covid-19 y 53% tendría un esquema completo de vacunación. De tal forma que ni en octubre ni para final de año se lograría cumplir la meta marcada por las autoridades federales; por lo que la vacunación podría extenderse hasta el primer trimestre del 2022, como ha referido en algunas ocasiones el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Sin embargo, en este esquema no

UNIVERSIDAD DE WASHINGTON PREVÉ QUE NUEVO PICO DESCIENDA A FINAL DE AÑO

Proyectan cuarta ola más mortal que la tercera, para noviembre FOTOS: @SEGOB_MX

Ritmo. Se prevé que tampoco se cumpla con la meta de vacunar a los mayores de 18 el próximo mes

MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

EBRARD DESTACA ESTRATEGIA EN LIBRO

Resalta SRE acciones de combate al virus Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, presentó ayer el libro La estrategia internacional de México en la pandemia de COVID-19. Marzo de 2020-Septiembre de 2021, que sintetiza la labor de la dependen-

cia para enfrentar la emergencia con herramientas de la política exterior. En conferencia de prensa, Ebrard dijo que la cancillería demostró para qué está hecha. “Cuál es su visión estratégica. Y es esta: salvar millones

se prevé la vacunación para menores de edad, por lo que el nivel de vacunación a escala nacional sería menor a 50% para finales de 2021. Hasta ayer se habían vacunado contra Covid-19 en el país, 62 millones 254 mil 786 personas, de las

cuales 41.9 millones tienen un esquema completo de dos dosis, mientras que 20.3 millones cuentan sólo con una dosis aplicada. México ha recibido un total de 109 millones 473 mil 465 dosis de vacunas de siete laboratorios distin-

de vidas (...) eso es lo más relevante que podemos hacer en la esfera pública”. En el libro destaca el proceso para la compra de 250 millones de vacunas, el puente aéreo con China para suministros médicos, entre otras acciones. / MARCO FRAGOSO

tos y se han aplicado 95 millones 638 mil 622 dosis. En tanto, se tiene un acumulado de 3 millones 573 mil 44 personas contagiadas de Covid-19, de las cuales 3 mil 367 casos se reportaron en las últimas 24 horas. La Secretaría

Médicos cubanos sin título atendieron Covid: PAN El Gobierno de la Ciudad de Méxi- trajeron a nuestro país para que se co contrató al Ministerio de Salud sumaran a la atención de la continde Cuba, 585 “falsos médicos” por gencia sanitaria ocasionada por el Covid-19, cuenten con título profeun monto de 255 millones de pesos sional”, refirió el panista. (pagados en euros) para atender a El senador por Veracruz presentó enfermos de Covid-19, sin tener un título profesional, informó el coor- una investigación, a la que nombró dinador de los senadores del PAN, “Cubagate” en la que explica que la Julen Rementería, con base en do- Secretaría del Bienestar canalizó cumentos solicitados a distintas de- recursos al gobierno capitalino. pendencias vía transparencia. Detalló que el 21 de abril de 2020, “No hay una sola evidencia de que el Insabi a través de un “convenio los 585 cubanos que el Gobierno de colaboración”, transfirió 135 federal y el de la Ciudad de México millones 875 mil pesos al gobierno

de Sheinbaum para “ayudarle en la crisis del Covid”. Tres días después, el 24 de abril, la gestión de la CDMX firmó con Cuba, dos “convenios bianuales”, uno por 135 millones de pesos y otro por 103 millones. Ante ello, Rementería solicitó por transparencia al IMSS que le proporcionara los salarios, copias de sus títulos profesionales, acreditación de su profesión en México, criterios de compatibilidad y Unidades médicas a las que fueron enviados; no obstante, la respuesta fue “que no

tienen competencia para entregarnos dicha información”. Lo anterior debido a que “la llegada de los médicos cubanos a México fue a través de un convenio firmado por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, el Instituto de Salud para el Bienestar a nivel Federal y la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX. Por lo cual se deberá remitir la presente a dichas instancias”, refirió el IMSS en respuesta a la solicitud de información. La misma solicitud se hizo ante el

PREVENCIÓN. El Instituto Mexicano del Seguro Social y el INM arrancaron la vacunación de personas migrantes en la estación Siglo XXI.

de Salud reportó que se acumulan un total de 271 mil 765 muertes a causa del SARS-CoV-2. La epidemia activa se registra en 60 mil 434 personas. De los casos estimados, actualmente más de 15 mil corresponden a jóvenes entre 18 a 29 años de edad, seguidos de los de 30 a 39 años, así como de los de 40 a 49 años y mayores de 60. Mientras que los menores de 0 a 17 años y el segmento de 50 a 59 años tienen el mismo nivel de contagio, de acuerdo con los casos estimados por la Secretaría de Salud. El nivel de hospitalización para camas generales está en 39% y de camas para pacientes graves que requieren un ventilador está en 32%.

ISSSTE, el INM, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico y respondieron no tener información por no ser de su competencia. Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que la contratación fue transparente. “Están buscando que haya algún tema con relación a esta solidaridad (...). Por supuesto que se les pagó, no fue gratuita, igual se les pago a los médicos mexicanos”, dijo. En tanto, la Sedesa indicó que la información se encuentra bajo su resguardo y aparada por la Ley de Protección de Datos Personales. / KARINA AGUILAR Y ARMANDO YEFERSON

Pemex no tiene dinero para negociar su contrato colectivo LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

A

pesar de las optimistas proyecciones y declaraciones sobre la situación financiera de Pemex, lo cierto es que no cuenta con recursos para resolver la petición de revisión del contrato colectivo de trabajo con su sindicato. Se trata de la revisión contractual que por ley se realiza para negociar un incremento salarial y de prestaciones. Originalmente, la negociación debió haber concluido el 30 de junio pasado, pero a petición de la empresa, el sindicato pactó una prórroga que ya se cumplió sin que la empresa haya hecho una oferta. El sindicato, cuya fama no es la mejor de-

bido a sus dos últimos liderazgos nacionales, sus excesos y eventuales actos de corrupción, no pretende ahora los privilegios que tenían con Carlos Romero Deschamps. Y si bien en su petición de revisión contractual se piden aumentos, en promedio, superiores al 10%, en la realidad la dirigencia sindical sabe que eso es imposible y que la mayoría de los contratos se negocian sobre la inflación estimada para el año en curso más, si les va bien, un punto porcentual arriba. Esto para que el poder adquisitivo de los salarios contractuales no pierda valor. Ayer se notificó oficialmente el emplazamiento a huelga en contra de Pemex, pero el propio sindicato nacional y sus 36 secciones aclaran que no desean estallarla ni perjudicar a la empresa, pero que el emplazamiento es el único recurso legal que tienen para hacer valer su derecho. La empresa, como es característico en esta administración, ha hecho mutis. No se sabe si la dirección de Pemex está en la disposición de negociar, porque la respues-

ta oficial es que no hay presupuesto, o sabe que el sindicato no estallará la huelga. Es un lance muy riesgoso para la de por sí pobre calificación internacional de la empresa productiva del Estado y también para sus trabajadores sindicalizados. Una huelga en Pemex, por legítima que sea, sería un clavo en el ataúd de la empresa que el Gobierno quiere rescatar al costo que sea. •••• Los miles de haitianos que se encuentran en el condado de Del Río, en Texas, que hace frontera con Ciudad Acuña, Coahuila, regresarán a territorio nacional si no quieren ser deportados a su país. Al menos esa fue la advertencia del secretario de Seguridad Interior del Gobierno de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, quien se dio una vuelta por Del Río para ver cómo se encontraba la situación. Por si las dudas y ante la insuficiencia de la estrategia mexicana para atender las solicitudes de asilo o refugio, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) se instalará

en un estadio de futbol en Tapachula, a partir del lunes, para tratar de avanzar en el registro de los migrantes. •••• El empresario Ricardo Salinas Pliego, CEO de Grupo Salinas, presentó ayer su libro “Ideas sobre la libertad que cambian al mundo”, en el que ofrece su visión sobre temas como libertad económica, política, de expresión y de acción. Salinas Pliego sostiene que “entender la libertad, construirla y defenderla es nuestra responsabilidad como ciudadanos”. El libro cuenta con la participación de destacadas plumas, como Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura, quien colaboró en el prólogo y los analistas políticos Leonardo Curzio y Axel Kaiser. Vale la pena leerlo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Llama Senado al gabinete de seguridad Debido al clima de violencia que se vive en el país, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, ha solicitado la presencia de los secretarios de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval y de Marina, José Rafael Ojeda, así como del comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, en el marco de la comparecencia que sostendrá este martes ante el Pleno Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad. El morenista señaló que la seguridad pública es un tema clave y de diálogo al más alto nivel por las circunstancias y la seriedad que implica. “Creo que en un debate, en un diálogo franco como el que hoy se inició, sí deberían estar para que el Senado pueda participar, el Senado quiere ser parte de la solución, quiere ser un interlocutor de buena fe y buscar soluciones a este flagelo tan grave como el que está pasando el país y particularmente el asunto de Salamanca nos preocupa”, refirió en conferencia. Lo anterior, luego de sostener una reunión con los coordinadores parlamentarios de todas las fuerzas políticas en el Senado y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a quien le expresaron la necesidad de coordinar las policías estatales y municipales con la Federación y con las fiscalías. Al respecto, el titular de Segob señaló que el Ejecutivo enviaría al Congreso una reforma en materia de Guardia Nacional, sin embargo, aclaró que aún no tienen la iniciativa. / KARINA AGUILAR

MÉXICO

5

Promete AMLO castigo en caso de la explosión en Salamanca Señalamientos. El titular del Ejecutivo dijo que la FGR atraería la investigación; mientras, la senadora panista Kenia López acusó al Gobierno de ser “brutalmente asesino” MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR

La Fiscalía General de la República (FGR) podría atraer la investigación de un paquete explosivo en un bar de Salamanca, Guanajuato, el cual dejó dos muertos, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador y enfatizó que se castigará a los responsables. Ayer en conferencia de prensa en Oaxaca, el mandatario aseguró que se está haciendo la investigación. “Se está haciendo la investigación, es probable que la FGR atraiga el caso por tratarse del uso de explosivos. No quisiera entrar en el terreno de las especulaciones, vamos primero a conocer más sobre el caso, investigarlo, castigar a los responsables, que no haya impunidad”, afirmó. Añadió que de acuerdo con la información que tiene el Gobierno, los agresores fueron a entregar un supuesto regalo a un restaurante, ya que el dueño del local celebraba su cumpleaños con los empleados “éste salió junto con un trabajador y encontró el explosivo, el cual les causó la muerte”. Minutos después del suceso, la secretaria de Gobierno de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo tuiteó: “Condenamos

Exposición militar en el Zócalo capitalino

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

La exposición La gran Fuerza de México, en la que participa el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana, estará hasta el 24 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México; los asistentes podrán disfrutar, sin costo alguno, de areonaves, vehículos blindados, pistas de adiestramiento canino, así como participar en algunas actividades. Se deberán seguir los procololos de salud como mantener la sana distancia, usar cubrebocas y gel antibacterial. / 24 HORAS

POSTURA. El Presidente enfatizó que el caso se está investigando y no habrá impunidad.

PRESIDENCIA

MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

los hechos ocurridos en Salamanca donde lamentablemente perdieron la vida dos personas”. PAN CONDENA VIOLENCIA

Al respecto, Kenia López, vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Senado, calificó como narcoterrorismo el hecho suscitado el domingo. La senadora criticó que esta administración esté por alcanzar los 100 mil asesinatos y destacó que “el Gobierno de López Obrador es más violento que el de (Enrique) Peña Nieto, es más violento que el de Felipe Calderón, es más violento que el (Vicente) Fox”. La panista hizo un llamado a la FGR a que atraiga el caso porque es necesario que haya una investigación eficiente.

“Debe ser tratado como terrorismo y debe ser investigado por la FGR, actos como estos nos demuestran que la política de abrazos no balazos no está funcionando. (…) Este Gobierno es brutalmente asesino”, refirió. Al respecto, el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, negó que el atentado se trate de un acto de narcoterrorismo, no obstante, lamentó el hecho al que calificó como una estrategia de los grupos criminales de generar este ambiente de temor. “No quisiera hacer conjeturas, pero muchos de los grupos que piden dinero por el piso o extorsionan a los establecimientos mercantiles actúan de esa manera. Ojalá y la FGR atraiga el caso y tengamos rápido resultados de un asunto que no se debe permitir y que se tiene que castigar”.


MÉXICO

México y su agenda internacional HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

E

lola-colin@hotmail.com // @rf59

l Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Canciller Marcelo Ebrard, anunciaban con gran entusiasmo la realización de la VI Cumbre de la Celac en territorio mexicano. Todo indicaba que el objetivo del Gobierno mexicano era conformar una nueva plataforma para sustituir a la Organización de los Estados Americanos (OEA), y que podría construirse desde Palacio Nacional. En México, provocó mucho ruido la presencia del Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en el marco de las Fiestas Patrias. El Jefe del Ejecutivo, desde la tribuna del desfile militar le envió un mensaje a Biden para acabar con el bloqueo en la Isla. La respuesta se la dio de inmediato el embajador Ken Salazar, desde Tabasco, señalando que Estados Unidos lo único que busca es alcanzar la democracia en Cuba. Y pide al gobierno mexicano enfocarse en la relación bilateral. Pero la ruta de la política exterior de nuestro país, la hemos visto transformarse, porque al inicio del Gobierno de López Obrador había poco interés por vincularse con el mundo, ese ejercicio lo delegó al 100 en Marcelo Ebrard. Hoy por hoy, López Obrador está muy presente en las relaciones exteriores. Si bien los resultados de la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada en México no los podremos tener en este momento. Ya pronto sabremos qué efectos tendrá para la relación bilateral con los Estados Unidos la presencia de los presidentes de Cuba Miguel Díaz-Canel y de Venezuela, Nicolás Maduro. Por el momento, solo queda para el anecdotario la confrontación que tuvieron con los Presidentes de Paraguay, Mario Abdo y de Uruguay, Luis Lacalle, quienes denunciaron lo que está pasando en Cuba, Nicaragua y Venezuela. Lo que no podemos dejar de ver es el problema migratorio que está desbordado en todas las ciudades de la República, tema que no se trató en la cumbre.

SUSURROS 1. Miguel Ángel Navarro Quintero, ya es Gobernador de Nayarit y afirmó este domingo 19 de septiembre cuando protestó el cargo para el período 2021-2027: “Vamos a despertar al gigante dormido que es Nayarit y lo vamos a poner en los ojos de México y del mundo”. El Doctor Miguel Ángel Navarro, llega al Gobierno de Nayarit con amplia confianza y aceptación social, pues se tiene la certeza de que es un hombre preparado para gobernar y dar buenos resultados, ya que ha dedicado la mayor parte de su vida al servicio público como médico, como catedrático y como político, además de representar los principios de honestidad y justicia para hacer transformar a Nayarit. 2. En Hidalgo, la devastación tiene proporciones todavía incalculables. Y quien no ha perdido el tiempo en Hidalgo es el diputado federal Cuauhtémoc Ochoa, se lo cuento porque además de comprometer su sueldo del mes para los damnificados, ha insistido en la urgencia de ampliar el cauce del Río Tula. Pero su labor legislativa en San Lázaro no se ha limitado a la emisión del exhorto, ya que su objetivo es que los recursos fluyan de inmediato para las familias que se quedaron sin techo y sin fuente de ingreso, por ello, Ochoa Fernández fue a tocar directamente a la puerta de Hacienda, se lo digo porque ya ha sido observado con el equipo de Rogelio Ramírez. Tampoco escapa del panorama actual que las elecciones se avecinan en la entidad que gobierna Omar Fayad y el morenista se perfila fuerte, sobre todo ante los indicios de alternancia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Insiste AMLO en apoyo de Biden para contener flujo migratorio Documento. Reiteró que se debe actuar “con más urgencia” con los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida

Positiva, cumbre Celac: Presidente

MARCO FRAGOSO

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo pública la carta que le envió a su homólogo de EU, Joe Biden, en la que insiste en pedirle que invierta en Centroamérica para frenar el flujo migratorio. Lo anterior, luego de que el Gobierno estadounidense anunció el sábado que incrementará el número y capacidad de “vuelos de repatriación” para miles de indocumentados que se encuentran en la ciudad de Del Rio, en Texas. Entre enero y agosto se identificaron 147 mil 33 migrantes indocumentados, tres veces más que en igual periodo de 2020, según cifras oficiales del Instituto Nacional de Migración (INM). En lo que va del año, la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (Comar) gestionó 77 mil 559 permisos, superando los 70 mil 400 de todo 2019. Ayer, en conferencia de prensa desde Oaxaca, el mandatario leyó la misiva y aseguró que de existir el compromiso por parte de EU, su Gobierno está dispuesto a ayudar con asesoría en la implementación de los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en Centroamérica. “Hemos planteado, pidiendo que se intervenga, que se actúe con más urgencia, con prontitud y que se invierta en Centroamérica, que los programas que se están aplicando en el sureste del país, en Chiapas, sobre todo Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro se puedan aplicar de inmediato en Guatemala y El Salvador para crear expectativas, esperanzas y que la gente no se vea obligada a emigrar, eso es lo que les estamos planteando en la carta al presidente Biden”. Si Estados Unidos invierte en Centroamérica “estaríamos atendiendo en menos de seis meses a 330 mil personas que verían como una esperanza esta acción conjunta”, sostuvo López Obrador. “Señor presidente Biden, como lo hemos comentado en otras ocasiones, el fenómeno

migratorio requiere de un tratamiento del todo nuevo. Desde luego es necesario ordenar el flujo, evitando el desorden, la violencia y garantizando los derechos humanos, sin embargo, no debemos quedarnos solo en la aplicación de medidas de contención y menos de carácter coercitivo”, leyó. “Es por ello que le planteo de nuevo, en forma respetuosa, la necesidad de actuar de inmediato para aplicar en Guatemala, Honduras y El Salvador dos programas que nosotros estamos llevando a cabo con éxito en Chiapas”. Cabe recordar que durante la Cumbre de Líderes sobre el Cambio Climático, celebrada el 22 de abril pasado, el Presidente solicitó ayuda a Joe Biden para apoyar a Centroamerica. Después, el 2 de septiembre, el mandatario informó que enviaría una carta a su homólogo de EU para que invierta recursos para frenar la migración. PROTESTAN EN TAPACHULA

Este lunes, migrantes hondureños protestaron frente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en Tapachula, donde interpusieron una queja por violación a las garantías individuales de solicitantes de protección internacional. Los manifestantes, encabezados por Junior

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como positiva la VI cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se llevó a cabo el sábado en Palacio Nacional. Y aunque durante la reunión los presidentes de Paraguay, Mario Abdo Benítez; y de Uruguay, Luis Lacalle Pou, criticaron la asistencia del mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro quien los retó a un debate sobre democracia, López Obrador destacó que las diferencias y confrontaciones registradas en la sesión son consustanciales a la democracia. El Presidente puntualizó que hubo acuerdos en materia de salud y para que no falten vacunas en la región. “La cooperación para que no falten las vacunas en América latina, en el Caribe, porque aun cuando se ha hecho un gran esfuerzo, hay todavía países de América Latina y el Caribe que no tienen posibilidad de proteger a su pueblo, a sus poblaciones, por eso este acuerdo de ayudar a todos”, dijo ayer en conferencia desde Oaxaca. Asimismo, destacó la creación de un fondo para atender las afectaciones por desastres naturales en América Latina y el Caribe para que haya “solidaridad y fraternidad de todos los pueblos”. / MARCO FRAGOSO

Antonio Rivera y Óscar Moisés Medina, informaron que a raíz de la pandemia el INM y la Comar se han negado a recibir a las personas para brindar información de sus procesos, refiriendo que la única vía para acceder a los procedimientos de regulación y refugio son por las plataformas de citas, https://citas. inm.gob.mx y http://www.citascomar.mx/. Sin embargo, en ambas plataformas se advierte que ya no existen citas durante este año para iniciar tanto procedimiento de refugio como de regularización. /CON INFORMACIÓN DE AFP Y QUADRATÍN

GN decomisa armas, cartuchos... y halla un cadáver Elementos de la Guardia Nacional (GN) decomisaron armas, cartuchos y equipo. Durante un recorrido en inmediaciones de la federal Zihuatanejo-Ciudad Altamirano, escucharon detonaciones en una vivienda del poblado Las Higueras, por lo que al inspeccionar el inmueble hallaron más de 500 cartuchos útiles calibre 7.62 x 39 mm, 52 cargadores metálicos, nueve fornituras portacargadores, tres fusiles AK-47, una granada de mano, un cargador de plástico, una pechera y un chaleco balístico. Asimismo, hallaron el cuerpo de una persona sin vida, por lo que dieron parte al MP de la Fiscalía de Guerrero. /24 HORAS

La LXV Legislatura tendrá 50 comisiones; 20, para Morena La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó aumentar cuatro comisiones a las 46 ya existentes, por lo que la LXV Legislatura tendrá en total 50. La vicecoordinadora de la bancada de Morena, Aleida Alavez, puntualizó que la cantidad de comisiones que tendrá cada grupo parlamentario será en función del número de legisladores. “Lo que ya se acordó es que serían 50 comisiones las que se estarían discutiendo. De acuerdo con la proporción, a Morena le co-

rresponderían 20 y esto lo vamos a resolver de aquí al próximo martes”, expresó. Respecto a las comisiones que Morena presidirá, Alavez adelantó que como grupo mayoritario le corresponde la Comisión de Presupuesto: “Es como de práctica parlamentaria, pero no se ha establecido con precisión cuáles serían las que encabece cada grupo”. A su vez, el coordinador de los diputados del tricolor, Rubén Moreira, indicó que al partido le corresponderán siete. Refirió que en la reunión de ayer de la Ju-

GUARDIA NACIONAL

6

copo se solicitaron los nombres de quienes integrarán el Comité de Administración, el Comité de Ética y el Comité Editorial. RETIRAN DIVISIONES ENTRE CURULES

En otro tema, la Jucopo también acordó ayer retirar las divisiones de acrílico que se pusieron entre las curules para evitar contagios de Covid-19. La vicecoordinadora dijo que se deberán aplicar los protocolos de sanidad “y si no hay esas medidas pues que la Mesa Directiva tome las medidas correspondientes, pero una de ellas va a ser retirar las mamparas (…) uno que está allá adentro en lugar de sentirte protegida te sientes asfixiada y más si no se respeta la sana distancia y que haya un número máximo de legisladores”. / JORGE X. LÓPEZ


MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Peligro de deslave

7

Desde los años 70, la mancha urbana en la CDMX se ha expandido hacia las barrancas, las cuales son zonas de vulnerabilidad

Tormentas, un detonante

Riesgo en las laderas

Los deslizamientos principalmente ocurren durante lluvias de alta intensidad

De acuerdo al Atlas de Riesgos de la Ciudad de México, existen 93 puntos de alerta, de baja a alta, por deslizamiento de laderas en 12 alcaldías

M. Hidalgo 7

GAM 8

Cuajimalpa 18

V. Carranza 7

Coyoacán 7 Milpa Alta 18

Riesgo medio

Lomas del Capulín

Tláhuac 7 Riesgo bajo

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

Obras, cortes y terrazas en las laderas son modificaciones que podrían provocar deslaves

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

El Ermitaño Sin riesgo

Las zonas de riesgo por deslave abarcan tanto colonias de alta plusvalía como Santa Fe, hasta asentamientos irregulares de diversas alcaldías limítrofes

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

M. Contreras 2

Riesgo alto

Los sismos también pueden ocasionar deslaves, sobre todo en zonas donde se han modificado las condiciones naturales del entorno

Iztapalapa 14

Á. Obregón 7

Tlalpan 4

A mayor tiempo dura la tormenta, mayor es el riesgo de deslave

Cerro del Judío Alcaldía Magdalena Contreras

Fuente: Atlas de Riesgos de la CDMX y Cenapred

LLAMAN GEÓLOGOS A MONITOREAR CERROS CAPITALINOS

Vivir en las laderas: un riesgo de deslave latente Geología. Desde zonas de alta plusvalía como Santa Fe hasta asentamientos irregulares corren el riesgo de desprendimientos de rocas ARMANDO YEFERSON

En la colonia Tablas del Pozo, en Ecatepec de Morelos, vecinos desconocen sí la zona es de riesgo, dado que ninguna autoridad ha informado del estado de la Sierra de Guadalupe, aunque el lugar se encuentra catalogado en el Atlas Nacional de Riesgos como zona de mediano peligro. Denisse Velasco, residente de la colonia, sabe que unas cuadras más arriba de donde vive es zona de riesgo y mencionó que, por ejemplo, el agua que baja por la ladera provocó inundaciones hace unas semanas que afectaron el hogar de una de sus vecinas. “La zona está cerca del cerro del Mirador,

Alejandro Méndez, geólogo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), comentó que los factores de desprendimiento o deslizamiento en las zonas de riesgo se deben principalmente a dos factores: el crecimiento urbano de asen-

hasta ahora no se ha desgajado el cerro, sin embargo, ninguna autoridad nos ha dado instrucciones de qué hacer, estamos totalmente marginados y olvidados, es muy importante que se valore la colonia y alrededores para evitar riesgos”, comentó. Por su parte, Sofía Sastre, quien vive en la colonia Compositores, alcaldía Gustavo A Madero, también en el área de la Sierra de Guadalupe, externó que en la zona está latente el peligro por el cerro, pues indicó que es evidente el desprendimiento de algunas rocas de la parte alta. “Hay peligro por derrumbe, es evidente el desgajamiento del cerro, a veces trato de no pensar en ello para no preocuparme de más, sin embargo, desconozco sí algún vecino ha denunciado la situación”, dijo. En tanto, detalló que vive en la zona desde hace ocho años y resaltó que, en el peor de los casos, algunas construcciones se vendrían sobre su predio. /ARMANDO YEFERSON

tamientos irregulares y la naturaleza de las zonas montañosas en la capital, aunado ala actividad sísmica y las fuertes lluvias. “Son varios factores de riesgo, primero el crecimiento desmedido de la zona, que lleva

@SGIRPC_CDMX

GABRIELA ESQUIVEL

Desde los años 70, miles de familias de diversos niveles económicos han construido sus hogares en las laderas de la Ciudad de México, sin saber que se trata de zonas de riesgo por deslaves o desgajes de cerros. Apenas el 8 de septiembre pasado, un deslizamiento de tierra en el cerro Chalma de Guadalupe afectó a siete vehículos, cuatro viviendas y un muro perimetral que divide la colonia Chalma de Guadalupe de la reserva ecológica. Dos días después, en el cerro del Chiquihuite, en Tlalnepantla, Estado de México, rocas gigantescas sepultaron casas, provocando dos personas fallecidas, otras dos que continúan desaparecidas y más de 140 viviendas desalojadas. Al respecto, especialistas consultados coincidieron en que se puede reducir el riesgo de afectaciones a propiedades y vidas a través del monitoreo, mitigación y evaluación de las autoridades, utilizando herramientas como el Atlas de Riesgos.

Habitan en las faldas de la sierra con incertidumbre

desde los años 70, de gente que ha invadido los cerros; la naturaleza intrínseca de las rocas, que tienen edad y con los procesos geológicos que han pasado tienden a desprenderse”, explicó a este diario. Tras lo que ocurrió en el cerro del Chiquihuite, destacó que del lado de la alcaldía Gustavo A Madero las colonias con riesgo de sufrir un incidente similar son La Pastora, Benito Juárez y La Brecha, pues tienen alto riesgo de deslizamiento y desprendimiento de rocas. Mientras que en el sur, Méndez especificó que en la Sierra de las Cruces, desde la parte del Ajusco hasta Valle Nicolás Romero, la zona tiende a efectos de deslizamiento por el tipo de suelo, mientras que, en Santa Fe, alcaldía Álvaro Obregón, se encuentra el área de las minas. Respecto a las acciones de las autoridades para reducir los riesgos, el geólogo comentó que debería existir un instrumento de monitoreo, poner sensores en algunas rocas o hacer deslizamientos controlados, a fin de disminuir los efectos. “Se debería crear un sistema de alerta temprana, justamente para medir estos efectos, por ejemplo, en qué momento con ciertas lluvias podría una roca caerse. ¿Qué sería el siguiente paso? Ya se tienen identificados los fenómenos y lugares, ahora la monitorización y el sistema de alerta”, dijo. Por su parte, Sergio Rodríguez, investigador del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que el proceso de remoción de masa, o “desgajamiento del cerro”, está condicionado a varios factores: las condiciones geológicas, en otras palabras, el estado de las rocas y suelo y si son débiles o se pueden vulnerar, además de la actividad humana. Asimismo, señaló que están los disparadores, como el exceso de lluvia y actividad sísmica. El investigador comentó que otras alcaldías que tienden a riesgo por deslizamiento o desprendimiento son: Milpa Alta, Tlalpan, Magdalena Contreras, Iztapalapa y algunas áreas de Miguel Hidalgo, donde se suman los factores de densidad poblacional e inestabilidad del suelo. Rodríguez llamó a las actuales y nuevas administraciones de las alcaldías a realizar trabajos de prevención, mitigación y evaluación de las demarcaciones para evitar los riesgos en la población: “estamos en una situación complicada, pero todavía se pueden hacer trabajos preventivos en conjunto de las universidades, y que se propongan nuevas vías de acción”.

GAM. El 8 de septiembre pasado, un deslave afectó siete autos y cuatro casas en la colonia Chalma de Guadalupe, cuando lodo y rocas se deslizaron desde el cerro del mismo nombre. Así se ve tras la limpieza por parte de vecinos y autoridades.


CDMX

Auditará Tabe permisos ilegales en M. Hidalgo El alcalde electo de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, advirtió que auditará todos los procesos de adquisiciones que se hayan realizado en los meses posteriores a la elección y que comprenden el período de transición en el Gobierno de la demarcación, a fin de evitar que se den permisos, autorizaciones o se hayan registrado trámites de forma ilegal. El panista sostuvo que en MH se siguen asignando contratos y otorgando permisos que lo que buscan es dejar sin recursos a la alcaldía: “Les vamos a poner el dedo y vamos a revocar todo aquello que no cumpla con la ley, porque sí es un período en donde con mucha irresponsabilidad algunos funcionarios abusan de que ya se van y entonces a nosotros nos dejan la responsabilidad de haber otorgado permisos, autorizaciones o haber registrado trámites de forma ilegal”. Tabe llamó a los contratistas a no caer en irregularidades y ser solidarios con las y los vecinos para

Posponer los tiempos para el cambio de Gobierno ocasionó una transición fallida que perjudica a todos, tanto a vecinos como a los alcaldes entrantes” MAURICIO TABE Alcalde electo en Miguel Hidalgo

que, en caso de existir algún contrato fuera de la ley, se pueda llegar a un arreglo que no implique cargo al erario. “Vamos a revisar muy puntualmente los procesos de adquisiciones y obviamente que aquellos contratistas que se hayan prestado al saqueo, pues los vamos a tener en una lista negra de que se prestaron a las adquisiciones que le dieron al traste al erario público”, remarcó. El alcalde electo sentenció que serán muy cuidadosos en la revisión de todas las maniobras que se hayan hecho en estos últimos días de las gestiones salientes. / 24 HORAS

La Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX) se comprometió a reabrir las 192 estancias infantiles que había en las nueve demarcaciones que la oposición gobernará a partir del próximo 1 de octubre, y adelantó que se ampliará la cobertura en beneficio de las familias, luego de que el cierre de guarderías canceló al menos el 50% de la oferta de cuidado infantil en la capital. Los alcaldes electos Lía Limón (A. Obregón); Margarita Saldaña (Azcapotzalco); Giovani Gutiérrez (Coyoacán); Sandra Cuevas (Cuauhtémoc); Luis Gerardo Quijano (M. Contreras); Mauricio Tabe (M. Hidalgo); y Alfa González (Tlalpan), explicaron que con el cierre de estancias se dio la espalda a las mujeres, se satanizó y persiguió a las maestras, y se dejó en el desamparo a miles de niñas y niños. “Se debe pensar en los grupos de atención prioritaria antes de tomar una decisión de este tipo”, advirtieron en rueda de prensa. Dijeron que la realidad contrasta con los datos que dio la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en su Tercer Informe, pues nombró a las estancias como una acción de Gobierno cuando en realidad se refería a los Centros de Desarrollo Infantil.

MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Reabrirá la UNACDMX 192 estancias infantiles

CORTESÍA

8

CONFERENCIA. Los alcaldes electos de oposición consideraron que con el cierre de las guarderías se dio la espalda a las mujeres.

Los integrantes de la UNACDMX adelantaron que presentarán una iniciativa ante el Congreso local para reactivar las estancias, cuyo proyecto ya había avanzado Tabe cuando fue legislador local y se enriquecerá con la aportación de las y los alcaldes, así como la experiencia de Limón, quien puso en marcha el programa a nivel nacional. Indicaron que Sheinbaum también expuso como logro el esquema de vacunación, cuando en realidad

hay alcaldías donde no se han puesto las segundas dosis y en otras no ha empezado el esquema para mayores de 18 años. Llamaron, además, a que se vacune a los menores de entre 12 y 18 años sin necesidad de que se tramiten amparos. Sobre la transición, la UNACDMX criticó que a tres días de que termine el proceso no hay claridad sobre los recursos que se están dejando a los gobiernos entrantes. / 24 HORAS

Economía y reacomodos en la CDMX TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

¿

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

No debemos evaluar a los gobiernos por los resultados a los que están asociados? Para entender el muy reciente proceso de recuperación económica de la Ciudad de México tenemos dos datos. Primero, la capital nacional alcanzó la mayor creación de empleos durante agosto, la más alta en 15 años en ese período. Segundo, se inició la reactivación de más de 11 mil micro y pequeñas empresas. En medio de la crisis por la pandemia, la competitividad de nuestra CDMX la posiciona en el primer sitio entre las entidades del país

con mejores indicadores de certeza a la inversión y el desarrollo. Implica una enorme dificultad contener la tentación de ignorar los logros de un Gobierno cuando, o no se simpatiza con él o abiertamente se sitúa la opinión del dicente en el lado opuesto de la arena partidaria o ideológica. Donde los logros son exhibidos, se abren también oportunidades para los ajustes. Una ciudadanía más educada apuesta a observar resultados y a dilatar la expresión de su parecer; habría que hacerlo ante los números y las decisiones. En este escenario y con la proyección de fomentar actividad económica para lograr el regreso a niveles prepandemia en todos los rubros, el Gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum aplicó cambios en el gabinete que, si hay que considerar precisamente los resultados y bajo la presión de un escenario político modificado en la segunda mitad del sexenio, habrán de generar aún mejores resultados.

Relevos o incorporaciones a nuevas responsabilidades son parte de los ajustes con los cuales se matizan o profundizan compromisos y tareas. En el objetivo de consolidar equipos de trabajo que hacen aportes a otras tareas dentro de la misma ciudad, o en otros ámbitos, las decisiones tienen tanto un carácter técnico como, en el vocabulario de los postestructuralistas franceses, “técnicopolítico”. Proyectos coordinados con el sector privado son parte del replanteamiento que le ha permitido a la CDMX crear más de 21 mil empleos, 16.7% del total nacional en agosto, con plazas principalmente en construcción, transporte y servicios sociales, y que tienen como plus mejores ingresos para las y los trabajadores. Los cambios en la administración, como los nombramientos de Paola Félix Díaz, José Luis Rodríguez Díaz de León y Carlos Ulloa Pérez, como secretarios de Turismo, Trabajo

y Fomento al Empleo, e Inclusión y Bienestar Social, respectivamente, se dirigen a apuntalar la reactivación económica. Muchas familias tienen aún déficit en su gasto doméstico. Las empresas reabiertas, con más de 100 mil empleos asociados, son parte de los datos de una nueva realidad que puede favorecerles. A ello se agrega el turismo, que mantiene a la CDMX como un destino atractivo y ahora en beneficio potencial con 80% de operación en el Aeropuerto Internacional. Hay todavía retos en el segundo período de Gobierno. Son buenas noticias los resultados presentados por la secretaria de Finanzas, Luz Elena González Escobar, para que miles de familias recuperen estabilidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

9

La poca importancia de llamarse Bond, James Bond

EN CONSTRUCCIÓN, TRANSPORTE Y COMERCIO, LA MAYOR REACTIVACIÓN

Se crearon en agosto más de 21 mil empleos en la capital

24 PIXELES POR SEGUNDO

PABLO AURA

Apoyo. Sheinbaum destacó también el aumento en el número de negocios que se incorporan gracias a las facilidades administrativas

GOBIERNO CDMX

En agosto pasado se crearon más de 21 mil nuevos empleos formales en la Ciudad de México, cifra que representa el 16.7% de todos los empleos generados a nivel nacional, y los principales sectores que se han reactivado son la construcción, transporte y comercio, informaron las autoridades capitalinas. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que la recuperación del empleo formal va en ascenso en la CDMX, además de que el número de nuevos negocios en la capital ha aumentado, pues resaltó que la ciudad es la única entidad del país donde basta registrarse en una página web para abrir un nuevo establecimiento. “Los datos más relevantes son la recuperación del empleo formal; en segundo lugar el incremento en el número de negocios o de pequeños negocios que se están incorporando gracias a las facilidades administrativas que estamos dando. (La ciudad) es la única entidad que tan sólo con registrarse en una página de internet es suficiente para poder abrir un establecimiento mercantil”, enfatizó. Por su parte, la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González, desglosó que en el sector de la construcción se generaron nueve mil 141 empleos formales; seguidos de seis mil 31 en transporte; cinco mil 750 para servicios sociales y comunales; cuatro mil 431 en la industria de la construcción; 142 en la industria eléctrica; 75 en la

A

PENDIENTES. La jefa de Gobierno reconoció que falta recuperar el empleo relacionado a oficinas, principalmente trabajadores de limpieza y auxiliares.

ARMANDO YEFERSON

INE HARÁ ACTUALIZACIÓN

Perderá CDMX dos distritos electorales La CDMX perderá dos distritos electorales federales debido a que su población tuvo un crecimiento menor al de otras entidades del país, informó el Instituto Nacional Electoral (INE). El organismo explicó que trabaja en la definición de una nueva distritación electoral federal conforme a los resultados del Censo de

Población y Vivienda de 2020, realizado por el Inegi, y el cual estima una población total de 126 millones 14 mil 24 personas. Según el censo, la población capitalina es de nueve millones 209 mil 944 de habitantes, por lo que a la CDMX le corresponden 22 distritos y no 24 como en 2010, abundó el INE. / 24 HORAS

industria extractiva; y 13 en el sector de la agricultura. La funcionaria aclaró que “todavía existen sectores que necesitan reactivarse de manera mucho más expedita, pero gracias a las medidas que estamos tomando, estamos seguros de que en los próximos meses van a tener también buenos resultados”. Sin embargo, González señaló que aunque la economía ha sido positiva en el primer

semestre del año, aún no ha sido posible recuperar el nivel prepandémico, por lo que recordó que la CDMX fue la entidad que más inversión extranjera directa recibió en ese período, ya que se invirtieron tres mil 270 millones de dólares. Agregó que a través del programa “Reactivación Económica”, el comercio se ha posicionado como uno de los principales motores de la economía en la capital.

El Gobierno capitalino informó que multará a la empresa Leitner-POMA por las fallas que presentó la Línea 2 del sistema Cablebús los pasados días 7 y 19 de septiembre. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, precisó que se sancionará con más de 100 mil pesos a la empresa por el fallo del pasado 7 de septiembre, cuando un temblor de 7.1 grados provocó que se detuviera el servicio y las cabinas quedaran suspendidas con usuarios al interior durante 20 minutos. Asimismo, se analiza una segunda sanción económica para la empresa operadora luego de que el 19 de este mes ocurrió un paro en el sistema, en el bucle A. La mandataria capitalina explicó que se tomaron tales determinaciones, ya que el primer año de operación le corresponde a la

compañía el control total del manejo de las dos líneas de Cablebús, y una vez que concluya el plazo, el mando pasará al Servicio de Transportes Eléctricos. Por su lado, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, abundó sobre la interrupción del servicio del pasado domingo: “(Ocurrió) entre Constitución de 1917 y Xalpa; la razón del paro fue un daño en el Sistema de Comunicación entre el Control Central y el bloqueo de los frenos. Eso hizo que los frenos se mantuvieran bloqueados, por lo tanto, las personas estuvieron seguras y todo el sistema estuvo seguro todo el tiempo que estuvo detenido”. El funcionario aclaró que la cifra de la multa puede cambiar o se pueden imponer dos sanciones, pues los fallos ocurrieron en días diferentes, pero será en otro momento cuan-

@ALDO_DANTE_G

Multarán a empresa operadora por fallas en L-2 del Cablebús

SUSTO. El 7 y 19 de septiembre se interrumpió el servicio eléctrico; hubo usuarios atrapados.

do se anuncie el monto exacto. Lajous destacó que las medidas están pensadas en las pérdidas que sufrió la CDMX tras la falla en la Línea 2, que va de Constitución de 1917 a Santa Martha. / DANIELA WACHAUF

FGJ

Detienen a exdueño de Tiburones Rojos

PRIISTA. Fidel Kuri es acusado por el delito de fraude; durmió en el Penal de Almoloya.

Fidel Kuri, político priista y exdueño del equipo de futbol Tiburones Rojos del Veracruz, fue detenido por su probable participación en el delito de fraude y hoy será su audiencia inicial. Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) lo aprehendieron en las inmediaciones de la alcaldía Cuauhtémoc. Kuri fue llevado a las instalaciones de la Fiscalía de Investigación Estratégica Central, en la colonia Doctores, donde se realizaron los trámites para su traslado al Penal de Almoloya Santiaguito, en el Estado de México,

al que llegó cerca de las 13:00 horas. La detención por parte de la FGJ se realizó en apoyo a una solicitud de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). “En dicho centro penitenciario es requerido por la autoridad judicial por la probable comisión del ilícito referido, registrado en agravio de una empresa”, informó la FGJ. Kuri, quien fue diputado federal en 20092012 y 2015-2018, sostiene un proceso legal con la empresa TV Azteca tras pedirle 120 millones de pesos para mantener a los Tiburones en la Primera División. / DANIELA WACHAUF

@pabloaura

l parecer por ahí de 1953 ser un agente secreto del M16 al servicio de Su Majestad la Reina de Inglaterra, no parecía ser algo que despertara el interés de nadie o que tuviera algún valor comercial. Fleming no tuvo demasiado éxito con sus novelas cortas y le costó mucho más trabajo aún que se convirtieran en películas. Los productores de Hollywood sentían que el agente 007 era algo muy británico y que además en las historias había “demasiado sexo” para que llegaran al gran público, y que no conectarían bien con la audiencia estadounidense. El personaje de James Bond estaba basado, principalmente, en el hermano del autor, Peter, y en otros agentes que había conocido durante la Segunda Guerra Mundial. El nombre, según alguna entrevista que le hicieron al mismo Fleming, lo sacó de un ornitólogo amigo suyo que vivía en el Caribe, haciendo estudios sobre las aves locales. “Quería que Bond fuera un personaje sin mayor personalidad al que le sucedieran cosas, me pareció que ese nombre era un nombre completamente genérico que no parecía de ninguna importancia”. Fue hasta que los productores Albert Broccoli y Harry Saltzman decidieron tomar el riesgo y conseguir el dinero para hacer la primera película: “Dr. No” en 1962, después de que muchos estudios y productores les rechazaran el proyecto. Trajeron a un actor que no había tenido mayor éxito, pero al menos había estado en el Ejército británico en su juventud, era bien parecido y hacía pequeños papeles de marinero en una serie de televisión. Me imagino que les habrá salido barato o dentro del presupuesto que tenían, que no sería mucho, y más o menos daba la pinta que necesitaban. Sí, estoy hablando del mismísimo Sir Sean Connery, que en ese tiempo no era ni Sir ni nada. A partir de ahí se creó la franquicia de cine más importante de la historia, siete mil millones de dólares después, 25 películas estrenadas en todo el mundo durante décadas y muchas de las escenas, personajes, actores, actrices y clichés más famosos de la industria, muchos nos preguntamos cómo se habría concebido un proyecto de semejante categoría y alcance. Pero no, no nació dentro del sistema de los estudios de Hollywood, ni fue conceptualizado por los grandes protagonistas. Se trató simplemente de un grupo de gente, que orbitaba alrededor, sin la credibilidad ni el pedigrí necesario como para que nadie predijera que podrían lograr algo así. En el cine como en todas las industrias creativas e incluso me atrevería a decir que, cualquier industria, las innovaciones no suelen venir de los que están más conectados, los que tienen el acceso más fácil o los que se encuentran encumbrados. Suelen ser aquellos a los que nadie esperaba, con esa historia o idea en la que nadie creía, por la ruta que todos pensaban que no era la correcta los que logran romper los paradigmas y crear algo que cambie la industria. Por eso, por más absurda que parezca una idea, por poco probable, por irrealizable y loca que ésta sea, siempre valdrá la pena llevar las cosas a sus últimas consecuencias con tal de llevarla a la práctica. De alguna manera las ideas buenas encuentran su camino, pero necesitan siempre a alguien con suficiente pasión y compromiso para aguantar un millón de “no’s”, incluso como para llamar a tu villano el Dr. No. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


10

MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

AUMENTÓ MÁS DE 39% EL PRESUPUESTO CONTRA LA DELINCUENCIA

Prioriza Edomex seguridad e inversión social: Del Mazo

@SAMUEL_GARCIAS

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

PROTECCIÓN. Los menores recibieron la dosis de Pfizer en el autobús que los llevó a McAllen.

Vacunan en NL contra Covid a niños de 12-17 Nuevo León arrancó este lunes la vacunación de menores de 12 a 17 años contra Covid-19, en McAllen, Texas, Estados Unidos, donde recibieron la primera dosis de Pfizer. Como parte del Programa de Vacunación Transfronterizo se prevé inocular hasta mil 200 niños y adolescentes con el biológico donado por EU, mismo que está aprobado y certificado en el país vecino. Fueron 360 menores, acompañados de un padre o tutor, quienes viajaron ayer en nueve autobuses a Reynosa, Tamaulipas, al puente internacional de Hidalgo, Texas, donde fueron vacunados hijos de empleados de maquiladoras. El gobernador electo de NL aseguró que a la par salieron otros siete autobuses con adultos a Laredo, Texas, para poder continuar aprovechando las vacunas donadas. García Sepúlveda señaló que ya son un total de 23 mil las personas que se han visto beneficiadas con este programa de vacunas transfronterizo. “Hay ya 110 mil interesados en la vacuna que consolidan alrededor de 500 empresas”. Nuevo León se suma a Coahuila, estado que en días pasados vacunó a mil 500 menores en Piedras Negras, con dosis donadas también por EU. / 24 HORAS

En cuatro años, el Gobierno del Estado de México incrementó en más de 39% el presupuesto asignado a las instituciones de seguridad, con el objetivo de construir una justicia igualitaria para las familias mexiquenses. Así lo afirmó el gobernador de la entidad, Alfredo del Mazo, al presentar su Cuarto Informe de Resultados, en el que resaltó que garantizar la seguridad de los habitantes es uno de los mayores desafíos y ante el cual su administración eligió la ruta de la justicia cotidiana, el fortalecimiento institucional y la coordinación de acciones entre los tres órdenes de Gobierno. Durante un mensaje, desde Palacio de Gobierno, Del Mazo destacó que el trabajo conjunto con el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, las secretarías de Seguridad federal y estatal, así como las fiscalías General de la República y de la entidad han permitido reducir los delitos de alto impacto en 5.43%. Asimismo, reconoció la coordinación y comunicación con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, a quien agradeció el trabajo para atender retos comunes del Valle de México, entre ellos, la seguridad.

FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina

E

l 1° de julio de 1867, la Ley de la Norteamérica Británica unió a las colonias de Ontario, Quebec, Nueva Escocia y Nuevo Brunswick en una nueva nación, conocida como Dominio de Canadá. Formalmente, Canadá continuó sometida a la autoridad de la corona británica. No obstante, poco más de un siglo después, en 1982, se produjeron esfuerzos clave con el objetivo de independizarse por completo de Reino Unido.

AVANCES MEXIQUENSES

2.4 millones de alumnos

y 170 mil docentes regresaron a más de 18 mil escuelas

6.4 millones de habitantes

recibieron apoyos, en el marco de la pandemia por Covid-19

20,000 cámaras de videovigilancia se han instalado, en los últimos cuatro años

SE GENERAN OPORTUNIDADES EQUITATIVAS

El mandatario mexiquense señaló que una de las prioridades de su Gobierno es generar oportunidades equitativas para las mujeres, por lo que se impulsan programas y acciones para este sector de la población, entre ellos el Salario Rosa, el cual llega actualmente a más de 465 mil amas de casa.

Resaltó el trabajo para garantizar los derechos de las mujeres, así como la prevención y atención de la discriminación y la violencia, como parte fundamental en los esfuerzos en materia de seguridad hacia ese sector. En cuanto a sanciones contra agresores de

El Salario Rosa es un impulso que incrementa en 34% el ingreso mensual de las familias más vulnerables, aporta 50% del gasto en alimentación y equivale a cuatro veces su gasto en educación” ALFREDO DEL MAZO Gobernador del Estado de México

género, expresó que se aumentó el número de investigaciones e impusieron penas más severas. En el marco de la pandemia por Covid-19, el gobernador expresó que con el regreso a clases presenciales más de dos millones 400 mil alumnos y 170 mil docentes han regresado a las aulas, en más de 18 mil escuelas. Del Mazo sostuvo que para fortalecer la infraestructura educativa, en cuatro años se han construido y rehabilitado más de seis mil 400 espacios educativos. / 24 HORAS

Alista Puebla denuncias por desfalco El gobernador Miguel Barbosa Huerta confirmó que ya se alistan las denuncias en contra de los funcionarios involucrados en el desfalco por 236.8 millones de pesos del seguro del sismo del 19 de septiembre de 2017 en Puebla. “Tiene que ser de una manera ya muy técnica para que no solamente sean opiniones, hablé de la cantidad de dinero que la aseguradora le entrega al Gobierno y la forma en la

Canadá y sus elecciones LAS COSAS QUE NO HACEMOS

LOGROS. El mandatario dirigió un mensaje en el que también habló sobre educación y el trabajo conjunto con la Federación.

Este año se celebró el 154 aniversario de su fundación, en medio de una coyuntura desafiante y compleja. A pesar de ello, Canadá se ha ido consolidando a nivel internacional como un referente en distintos ámbitos. De acuerdo con el Anuario de Migración y Remesas México 2020, Canadá es el octavo país más importante como destino de la inmigración mundial. Cuenta con alrededor de 8 millones de migrantes, es decir, casi una cuarta parte de su población total. En 2019, la población mexicana migrante concentrada en Canadá fue de 85 mil 825 personas. Por otro lado, según la OCDE, los canadienses son el octavo grupo entre los extranjeros residentes en México: 13 mil personas, aproximadamente. El 1° de julio pasado, también coincidió con el primer año de la entrada en vigor del T-MEC. Sin duda, desde 1994, se han reflejado avances notorios en materia de comercio,

que se aplica ese dinero, ya por ahí salió una voz que dijo que había sido entregada a un fondo de Bansefi, y después ya encontramos como fue y está todo irregular”, precisó el mandatario poblano. Explicó que aún no se han presentado las denuncias correspondientes, pero está todo listo para iniciar procedimientos judiciales en contra de los involucrados. / JESÚS OLMOS, 24 HORAS PUEBLA

inversión y educación. Por ejemplo, en el ciclo escolar 2017-2018, de la población estudiantil internacional de educación superior en Canadá, 3 mil 48 fueron alumnos mexicanos. Ayer, 20 de septiembre, se celebraron elecciones en Canadá. El primer ministro, Justin Trudeau se dirigió a la gobernadora general de Canadá para realizar un llamado a las urnas, con miras a obtener la mayoría en la Cámara de los Comunes y sacar a flote sus iniciativas. Recordemos que en octubre de 2015, Trudeau se convirtió en primer ministro, con una vasta mayoría —más de 170 asientos—. En 2019, el Partido Conservador se impuso en el voto popular. De este modo, el resultado para Trudeau fue un Gobierno minoritario, lo cual frenó su agenda. Es oportuno reconocer que Trudeau ha sido un líder indiscutiblemente popular. Ahora bien, a partir de junio de 2020, su capital político se redujo significativamente. Su porcentaje de aprobación cayó en picada: de 65 % a 42 % (en septiembre de 2020).

ENFOQUE

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

@ALFREDODELMAZO

Apoyo. Durante su IV informe destacó que el Salario Rosa llega actualmente a más de 465 mil amas de casa en toda la entidad

CAUSA. Habría un fraude de 236 mdp por el seguro del sismo de 2017.

En un ejercicio de cálculo político, Trudeau estimó que la convocatoria anticipada a los comicios podría favorecerle ampliamente. Los resultados preliminares apuntan que los liberales aventajan a los conservadores por encima de 40% de los votos. Una encuesta de Abacus Data muestra que los temas de interés cruciales para los canadienses son: costo de vida, acceso a servicios de salud, manejo de la pandemia, plan de recuperación económica y cambio climático. Habremos de alimentar el ideal latinoamericano, al igual que nuestra pertenencia con América del Norte. Ésto supone vincularnos de una manera más profunda y sensible con Canadá. Al final del día, el resultado de las votaciones en Canadá generará, en mayor o menor medida, un impacto en nuestro país. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

11

LERMA. Habitantes y Gobierno mantienen vigilancia permanente por el aumento en el caudal del río.

Tequisquiapan, otra vez en alerta por presa

PRESA ZIMAPÁN, ARRIBA DE LÍMITE

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) alertó ayer a los estados de Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz del aumento en el nivel de la presa Zimapán por arriba de su capacidad, por lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) amplió los volúmenes de desfogue de 300 a 400 metros cúbicos por segundo, así como 55 metros

TRABAJOS. Las labores de búsqueda continúan en la zona del deslave.

“Un trabajo técnico que va acompañado de un trabajo social y un trabajo económico”, dijo. / 24 HORAS

ATENTOS AL RÍO LERMA

El secretario General de Gobierno del Estado de México, Ernesto Nemer Álvarez, señaló que debido al aumento en el caudal del río Lerma se mantiene especial atención en la zona. Tras indicar que el afluente se encuentra a 85% de su capacidad, Nemer Álvarez apuntó que se tiene vigilancia permanente en las inmediaciones con San Mateo Atenco y Lerma; sin embargo, descartó la posibilidad de que se realice algún desalojo de habitantes.

Megamarcha en Cancún para pedir se analice el aborto Desde este lunes y hasta el próximo 28 de septiembre, Día Global por un Aborto Libre y Seguro, organizaciones feministas realizarán una serie de actividades en torno al tema, que cerrará con una megamarcha en Cancún, Quintana Roo, para exigir al Congreso local despenalizar el aborto en la entidad. Así lo informó Silvia Chuc, de Defensoras Digitales, quien señaló que como parte de las actividades, convocadas por al menos 40 organizaciones feministas, se prevén conversatorios y una rodada. “Nos acompañamos para salir nuevamente juntas a las calles este 28 de septiembre, cuando se conmemora el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, lo cual toma relevancia con la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la inconstitucional de la criminalización

LLEGA EL PRIMER FRENTE FRÍO

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a partir de hoy, y hasta el próximo viernes, se registrará el primer frente frío de la temporada, lo que ocasionará lluvias en el noreste, oriente y sureste del país. El fenómeno podría generar aumentos en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones, principalmente en zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche. Para hoy la onda tropical no. 32 se desplazará al sur de las costas de Colima y Jalisco, y ocasionará lluvias, actividad eléctrica y posible caída de granizo. / 24 HORAS

De penal a parque Libertad A solo dos semanas de terminar su Gobierno en Nuevo León, el gobernador Jaime Rodríguez El Bronco inauguró el parque Libertad, donde estaba el Penal de Topo Chico. El lugar, donde aún se mantienen intactas algunas celadas, será sede del Archivo del estado. Este espacio tuvo una inversión de 152 millones de pesos que incluyó el derribo de los ambulatorios de alrededor de 10 hectáreas. / CUARTOSCURO

24 HORAS Q. ROO

Ante las grandes descargas de agua en la Presa Centenario, Protección Civil de Tequisquiapan, Querétaro, cambió ayer, el semáforo de riesgo de naranja a rojo, por lo que llamaron a la población a estar preparada con las medidas de emergencia y evacuar la zona centro, Barrio La Magdalena, Barrio San Juan y Hacienda Grande. El alcalde Antonio Mejía y el general de la 17 Zona Militar de Querétaro, Elpidio Canales realizaron un recorrido en las comunidades de San Nicolás, Bordo Blanco y de la Cabecera Municipal, que resultaron inundadas por el desbordamiento del río San Juan el domingo pasado, para valorar los daños. La Guardia Nacional informó que permanece en los municipios de San Juan del Río y Tequisquiapan e indicó que, hasta ayer, fueron desalojadas cerca de dos mil personas de la zona.

cúbicos por segundo por obra de generación. Ladependenciafederaldetallóquederivado de las lluvias en Querétaro, Hidalgo y Estado de México, la presa Zimapán estaba a 102.8% de capacidad este lunes, por lo que se procedió a aumentar las extracciones del líquido.

CUARTOSCURO

Riesgo. Autoridades pidieron a la población evacuar la zona centro, barrio La Magdalena, barrio San Juan y Hacienda Grande

El secretario General de Gobierno del Estado de México, Ernesto Nemer Álvarez, anunció que tiene un plan para reubicar las viviendas afectadas en el cerro del Chiquihuite, Tlalnepantla, porque ya no podrán regresar a la zona. En entrevista con medios de comunicación tras entregar el cuarto Informe del gobernador Alfredo del Mazo, informó que se avanza en el censo de los daños, en total van 150 familias, en el que además se revisa el estatus de las casas, incluso, se supervisa si son asentamientos irregulares. Nemer Álvarez Reportó que persiste la humedad y la fisura en el cerro. “Es inminente el peligro que representa hoy el desgajamiento del cerro, la humedad que estamos teniendo todos los días con las lluvias, el temblor que también abrió su estructura, pero lo importante ahorita primero fue notificarlos, pedirles que se salieran porque era un riesgo inminente”. Expuso que el Gobierno estatal garantiza que habrá una negociación con las familias de la zona siniestrada, de acuerdo con sus condiciones, para buscar las mejores alternativas. Enfatizó que la búsqueda y ayuda a los afectados continúa en estos momentos, pero con cautela y responsabilidad para no generar más derrumbes en la zona, debido a las fracturas que está sufriendo el cerro.

@GOB_TLALNE

CUARTOSCURO

Vecinos no podrán volver a la zona del Chiquihuite

PROTESTA. Organizaciones feministas exigen despenalizar el aborto en la entidad.

del aborto y del establecimiento de la vida desde la concepción por parte de los Congresos locales del país”, dijo. El próximo viernes llevarán a cabo una rodada que arrancará del Parque de las Palapas; mientras que la megamarcha dará inicio en Tajamar con dirección al ayuntamiento de Benito Juárez. / 24 HORAS Q. ROO


ESTADOS

MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Chiapas, al borde de una guerra civil, acusa EZLN

Opera 90% de escuelas en Yucatán Aunque no precisó la cantidad, el gobernador Mauricio Vila Dosal confirmó que se han presentado algunos casos de Covid 19 durante estas dos primeras semanas de regreso a clases en Yucatán. En rueda de prensa luego del recorrido de supervisión de la ruta Va y Ven en el Periférico de Mérida, el mandatario indicó que, tras detectar estos casos, se aplican los protocolos establecidos. “Se han detectado algunos casos donde se han aplicado los protocolos establecidos, que es el cierre de esa aula, pero creo que ha sido

“Chiapas está al borde de una guerra civil”, sentenció el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) por medio de una misiva con fecha de este 19 de septiembre de 2021. El subcomandante Galeano denunció hechos delictivos recientes como el secuestro de autoridades autónomas por ocho días y el robo de seis mil pesos a los mismos, por lo que responsabilizó al gobernador Rutilio Escandón y a Victoria Cecilia Flores Pérez, Aseguró el EZLN que “el desgobierno de Rutilio Escandón está haciendo todo lo posible” por desestabilizar al estado. Además, que el mandatario “reprime con lujo de violencia a l@s normalistas rurales” y “sabotea los acuerdos tomados entre el magisterio democrático y el gobierno federal, orillando a los maestros a movilizarse radicalmente para que se cumplan dichos acuerdos”. Además denunció al Gobierno de Chiapas pues “sus alianzas con el narcotráfico provocan que las comunidades originarias se vean obligadas a formar grupos de autodefensa, porque el Gobierno nada hace para preservar la vida, libertad y bienes de los pobladores”. Detalló el Ejército Zapatista que la administración chiapaneca “no sólo solapa a las bandas de narcotraficantes, también alienta, promueve y financia a grupos paramilitares como

CUARTOSCURO

Denuncia. A través de una carta, el subcomandante Galeano reveló el secuestro de autoridades autónomas

GIRA INTERNACIONAL. Mientras, integrantes del Ejército Zapatistas de Liberación Nacional recorren Europa; visitarán 20 países.

los que atacan continuamente comunidades en Aldama y Santa Martha“. CRITICA POLÍTICA DE VACUNACIÓN ESTATAL

Además, dijo que el Gobierno “lleva adelante una política de vacunación propositivamente lenta y desordenada que está provocando inconformidades entre la población rural y que no tardará mucho en explotar. Mientras tanto, sube el número de muertes por Covid en las comunidades sin que se tomen en cuenta”. “Sus funcionarios están robando todo lo que pueden del presupuesto estatal. Tal vez preparándose para

un colapso del gobierno federal o apostando por un cambio de partido en el poder”, consideró Galeano. Finalmente en el comunicado dirigido al pueblo de México, a los pueblos del mundo, a la Sexta Nacional e Internacional, a la Europa de abajo y a la izquierda, convocó a manifestarse frente a las embajadas y consulados de México, y en las casas del Gobierno del estado de Chiapas, para exigirles que se dejen ya de provocaciones y abandonen el culto a la muerte que profesan”. Esta movilización tendría lugar el próximo viernes 24 de septiembre. / 24 HORAS

un regreso a clases como lo esperábamos, poco a poco, donde cada vez hay más personas que deciden llevar a sus hijos”. Ante esta situación, invitó a los padres de familia y personal docente a seguir cumpliendo con los protocolos sanitarios adecuados para evitar casos de Covid 19. Vila Dosal manifestó que hasta el momento se tiene poco más de 90% de escuelas operando con entre 20% y 70% de la matrícula tomando clases de manera presencial, en días y horas alternadas. / QUADRATÍN

Eligen en la BUAP a su nueva rectora La doctora Lilia Cedillo Ramírez resultó virtual ganadora de la elección por la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para el periodo 2021-2025, proceso que se realizó ayer, por primera vez, a través del voto electrónico. Datos preliminares señalan que hubo una participación promedio de 80% en la comunidad académica y 70% en la estudiantil. En general, 41 de 43 unidades académicas de la BUAP se habrían inclinado por Cedillo Ramírez, lo que la convertiría en la primera mujer en conducir a una de las universidades públicas más importantes del país. El equipo de la virtual ganadora,

AGENCIA ENFOQUE

12

TRIUNFO. Lilia Cedillo Ramírez resultó virtual ganadora para el periodo 2021-2025.

así como de sus competidores Guadalupe Grajales Porras y Ricardo Paredes Solorio, realizaban, hasta el cierre de esta edición, el análisis de los porcentajes para tener un detalle más preciso de la jornada. Este miércoles será validada la elección, una vez que los sufragios electrónicos emitidos hayan sido cotejados con el padrón de votantes existentes, mientras que la ganadora deberá rendir protesta el 4 de octubre próximo. / 24 HORAS PUEBLA

La temporada de lluvias ha pintado paisajes de gran belleza en el municipio de Amacuzac, Morelos. Muestra de ello es la Sierra de Ocotlán, que forma parte de la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla, y donde propios y extraños pueden observar la cascada Potrero de los Burros. / CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

Lluvias pintan a Morelos con bellos paisajes

Lanza Morena acuerdo para respaldar a AMLO ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

E

l partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que preside Mario Delgado, dio a conocer La Alianza Popular para Continuar la Transformación de México, que no es otra cosa que un acuerdo de unidad que firman varios referentes de la 4T, entre los que se encuentran gobernadores, diputados y senadores, así como miembros del Comité Ejecutivo Nacional. El documento de cinco puntos delinea la ruta que seguirá el partido para su reorgani-

zación con miras a mantener la hegemonía y obtener un buen resultado en la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se llevará a cabo en marzo del próximo año. Entre otras cosas, Morena emprenderá a partir de este mes y hasta mediados de 2022, un proceso nacional de afiliación, reafiliación y credencialización, para captar la mayor cantidad de ciudadanos, independientemente de si militaron en algún otro partido político, con lo que se pretende reafirmar como el instrumento de lucha del pueblo para la transformación del país. La primera tarea de cada miembro del partido será retomar el diálogo casa por casa, para construir un Comité de Defensa de la cuarta transformación para mantener movilizada e informada a la ciudadanía sobre los logros del Gobierno federal.

Con este acuerdo, Morena tiene como objetivo fortalecer su vida interna e institucional, con un padrón renovado, transparente, confiable, legalmente validado y del que nadie se sienta excluido. Vaya tarea que tiene Mario Delgado, porque a pesar de que el acuerdo recibió el apoyo de buena parte de los actores políticos pertenecientes al partido, nunca falta el que quiere anteponer sus intereses personales por encima de los del movimiento. DISMINUYE EL SECUESTRO EN CDMX Excelente noticia dio a conocer el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, que encabeza Salvador Guerrero Chiprés: en lo que va de 2021, el secuestro en la capital del país alcanzó su nivel más bajo de los últimos cuatro años, al registrar una disminución de 88%, en compa-

ración con los niveles de 2018, cuando tuvo su punto más alto. De acuerdo con el reporte del organismo, en el periodo enero-julio de este año, se registraron 20 denuncias por este delito; mientras que en 2018, fueron 164, y en 2017, el punto anterior más bajo, sumaron 26. Este resultado se debe al fortalecimiento y coordinación de las instituciones de seguridad y justicia que limita los espacios para la actividad delictiva, pero también por las detenciones de objetivos prioritarios que se han realizado en la presente administración, y sobre todo por que se ha avanzado mucho en la cultura de la prevención entre la ciudadanía. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Número total de migrantes internacionales a junio de 2020

Tijuana, B. California

Estados Unidos

239

12,700 25,300

Haití

Tapachula, Chiapas

Principales destinos en EU con mayor presencia de la comunidad haitiana Necoclí, Colombia Leticia, Colombia Tránsito irregular de extranjeros en la frontera Colombia-Panamá (Darién) durante 2021

Darién, Panamá

Estados Unidos, el gran atractivo de América

N. York Florida

Ciudad Acuña, Coahuila Haití 18,900

Ipales , Colombia

38,000

Chile

50,600

7,900 Brasil

668 Ene

Jul

Fuente: ONU

Diferencias. Los migrantes son repatriados, europeos con vacuna sí pasan, dan ciudadanía a 20 mil en EU; México y Canadá, solo paso prioritario LUIS FERNANDO REYES

CIERRA EU PASO A HAITIANOS: FUERON ENGAÑADOS

Algunos viven el sueño americano; otros, la pesadilla más pobre de Latinoamérica se han encontrado desde la semana pasada con agentes migratorios que a pie o a caballo les han impedido cruzar el Río Bravo. Y la respuesta del Gobierno de Joe Biden fue incrementar el número de guardias (envió 600 más) y de viajes para llevar de vuelta a los viajeros a la isla. La forma en que los uniformados detuvieron a los migrantes será sujeta a una investigación para deslindar abusos, detallaron Mayorkas y la vocería de la Casa Blanca.

Si bien lo anterior se refiere a los cruces informales, los formales también siguen bajo un alto control; ayer mismo, el Gobierno de EU extendió de nuevo la restricción que impide los cruces terrestres no esenciales con México y Canadá, el turismo incluido. Ahora bien, más allá de sus vecindades, el país con más contagios y muertes por Covid-19 anunció también que en noviembre podrían ingresar los viajeros internacionales, incluyendo a los 27 países de la Unión Euro-

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

VOLVER A EMPEZAR

Peor que bestias: trato a viajeros, denuncian Tras meses en la lucha para llegar a EU, migrantes enfrentan su nueva realidad: volver a Haití, país del que huyeron para no ser víctimas de violencia. Como parte del proceso de expulsión masiva, denunciaron las condiciones inhumanas bajo las que fueron alojados, en espera de una respuesta... que fue su repatriación a Puerto Príncipe: “Biden sabe lo que está haciendo, pero no le importa. Nos trata peor que a bestias”, gritó una mujer al bajar del avión. /AFP

pea... siempre y cuando contaran con un certificado de vacunación completa. La que podría ser la mejor noticia, el proclamado “Día de la Ciudadanía” (17 de septiembre), cuando la dependencia de Seguridad Nacional estadounidense anunció que 20 mil residentes permanentes obtendrían sus papeles legales, también se lee como una advertencia. Solo quien abrace a Estados Unidos como nación, será acogido como parte de ella. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

AFP

El destino es el mismo: la tierra prometida de Estados Unidos; el objetivo, aunque varía, se reduce a vivir el sueño americano, o bien a la sola ilusión de vivirlo. En la base de la pirámide se encuentran más de 15 mil ciudadanos de Haití (provenientes de varios países de Sudamérica, como Brasil y Chile), que son repatriados debido a que no hay ningún programa vigente que permita acogerlos. De hecho, para llegar a los puntos fronterizos fueron engañados, reveló el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas: “Las personas pondrían en riesgo su vida sin el resultado exitoso que se les propuso falsamente (…) Hemos expresado reiteradamente que solo los haitianos que ya vivían en Estados Unidos antes del 29 de julio son elegibles para el Estatus de Protección Temporal”. Víctimas de líderes que les cobran por acercarlos a un falso destino, los originarios del país

13

Larga ruta haitiana

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Embudo migratorio

MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Ciudadanos de Haití se arriesgan en travesías de miles de kilómetros alentados por líderes que les ofrecen condiciones que al final resultan falsas.

El primer viaje internacional del presidente peruano COLUMNA INVITADA

RUBÉN RUIZ GUERRA

DIRECTOR E INVESTIGADOR DEL CIALC-UNAM

E

ruizg@unam.mx

n Perú, los casi primeros dos meses del Gobierno de Pedro Castillo han estado lejos de ser un día de campo. Esto era de esperarse dadas las circunstancias. Todo indicaba que no sería fácil echar a andar una nueva administración. Los retos generados por una oferta electoral extremadamente dispersa, los conflictos post-electorales y, sobre todo, la magnitud del cambio político que significa la elección de un profesor proveniente de una de las regiones más pobres del país han pasado factura a los procesos de instalación y ejercicio de gobier-

no. Todo hacía prever que la manipulación, la polarización, los intentos de judicialización de los procesos electorales, el recurso a todas las posibilidades legales y extralegales para anular un resultado que las instituciones ad hoc han mostrado que fue limpio, dio lugar a un ambiente sumamente complicado. A esto se ha agregado una campaña mediática implacable para buscar “aun debajo de las piedras” motivos para cuestionar al Gobierno, para generar incertidumbres y para impedir el ejercicio del poder del nuevo Presidente. No se puede decir que Castillo haya gozado de

alguna luna de miel con su electorado. Al ambiente post-electoral se han agregado las dificultades para armar un equipo de gobierno aceptable para la clase política y académica. Las raíces sociales y políticas del partido del Presidente han ofrecido material para cuestionar la mayoría de las decisiones tomadas. Los barruntos de tormenta crecen día con día. Clara expresión de todos estos problemas es la reciente encuesta realizada por la empresa DATUM y publicada por el diario La República, que muestra que el Presidente tiene 41 % de aprobación y 46% de desaprobación en el nivel nacional, siendo su bastión más fuerte el sur del país, con 58% de aprobación, y su talón de Aquiles, la región Lima-El Callao, con 61% de desaprobación. En este contexto, el primer viaje internacional del presidente Castillo ofreció la oportunidad de tener una muy necesaria tregua en el frente interior, a la vez que en lo internacional abrió la posibilidad de afian-

zar la legitimidad política obtenida en una elección ejemplar. Visitó, en primer lugar, nuestro país, en el marco de la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), de la que México tiene actualmente la Presidencia pro tempore, y en donde se plantearon ambiciosos planes de reestructuración de la institucionalidad para la colaboración americana. Posteriormente, Castillo partió hacia Estados Unidos para asistir a la Sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde dialogó con su Secretario General. Conversaría también con el presidente del Banco Mundial, la directora del Fondo Monetario Internacional y la directora de la Organización Panamericana de la Salud. Además, se reuniría con empresarios norteamericanos y peruanos. Todo un programa que apunta a afianzar las posibilidades de crecimiento económico del Perú. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MUNDO

14

MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

PRESENTAN ANTE PAÍSES LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE

Apelan ONU y BTS a no perder esperanza Metas. Crisis sanitaria, clima, equidad y cooperación, son las líneas de trabajo

Esfuerzos internacionales enfocados hacia 5 puntos principales en la Asamblea General: Un plan global de vacunación que duplique la producción de inmunizaciones Recuperación sostenible y equitativa que permita eliminar la pobreza en 2030 Esfuerzos en la búsqueda de igualdad de derechos para mujeres y niñas Mitigación del cambio climático Participación de todos los individuos que integran las sociedades en los esfuerzos para la resolución de estos desafíos

En un tercer punto, destacó la importancia de lograr igualdad de derechos para mujeres y niñas, pues no existe el desarrollo sostenible si no hay paridad de género en todos los ámbitos. También se habló de la mitigación del cambio climático, una lucha que requiere estrategias contundentes para proteger la biodiversidad. En ese sentido, los ODS plantean conseguir el fin de las emisiones que son producto de la quema de carbón para 2050. Por último, otra área de acción será la cooperación: asegurarse de que todos los individuos sean parte en los esfuerzos por cumplir estos objetivos. El grupo con casi 40 millones de seguidores en Twitter lanzó un llamado de atención a sus seguidores con la presentación de un video musical

APERTURA. Los llamados héroes del K-Pop y el secretario general de Naciones Unidas fueron el preámbulo de la ronda con los líderes mundiales hoy. El escenario está preparado para el debate general del 76 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU. El debate se celebrará con un formato híbrido.

FOTOS AFP

Nada más contrastante al entorno bélico que rodeaba la creación de las Naciones Unidas -el fin de la Segunda Guerra Mundial-, que la ceremonia previa a la apertura del debate en el marco de su 76 Asamblea General, ayer: el afamado grupo de pop coreano BTS hizo un llamado desde el podio para enfrentar las circunstancias que atraviesa su generación y a tener esperanza. Los siete cantantes de la llamada Generación Z acompañaron al secretario general, Antonio Guterres, quien presentó las cinco áreas de atención urgente a líderes del mundo ahí presentes y en línea. La cumbre internacional, que comienza hoy, tiene como objetivo impulsar la agenda de Desarrollo Sostenible rumbo al 2030. El programa es conformado por una serie de reuniones sobre sistemas alimentarios, clima, energía y protección social. La lista de prioridades en esta Asamblea la encabeza la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus. El secretario general remarcó la necesidad de avanzar en la implementación de un plan global de vacunación que duplique la producción de inmunizaciones y proteger al 70% de la población mundial para mediados del próximo año. Sigue la planificación para una recuperación sostenible y equitativa que permita eliminar la pobreza para 2030, como lo plantean los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), por medio de inversiones que apoyen el desarrollo humano.

ÁREAS DE ACCIÓN

que acompaña su canción Permiso para Bailar rodado dentro de la sede de la ONU. “No somos la generación perdida por el Covid-19, sino la que

da la bienvenida a los cambios. Lo importante son las decisiones que se elija tomar”, expresaron los jóvenes. Uno de los integrantes, V, dijo

sentirse “desconcertado y preocupado”, pero consideró que este es “un momento ideal para asumir nuevos retos”. /24 HORAS

FOTOS AFP

Trudeau, a la cabeza en las parlamentarias ESCENARIOS. Las urnas, en calma, pero muchas denuncias de ciberataques; en las calles, protestas comunistas; Putin, en cuarentena... y en escuela, tiroteos.

Putin ganó... pero ya no fue lo mismo Como se esperaba, el partido del presidente ruso Vladimir Putin salió triunfante en las pasadas elecciones parlamentarias; como se preveía, la oposición y la comunidad internacional denunció fraudes y ciberataques... pero quizás lo que no se daba por sentado era la merma en la diferencia de la votación, una pequeña victoria para la disidencia. Y es que los resultados arrojaron un descenso en las preferencias para el partido del mandatario, que en esta ocasión se hizo con 49% de los votos, en comparación con el 54% que obtuvo en 2016. En las calles, se considera que esta caída en la preferencia de los votantes es consecuencia de las condiciones -de represión y hostigamiento- bajo las que se desempeña el actual régimen, además del déficit que se ha visto en la calidad de vida durante los últimos años. En tanto, el principal competidor del oficialismo, el Partido Co-

‘Globalización atenta contra juventud rusa’ Un estudiante abrió fuego ayer al interior de la Universidad Estatal de Perm, en los Urales rusos, y al menos ocho personas fallecieron a causa del ataque. El presunto culpable fue detenido tras resultar herido por resistirse al arresto. En los videos que circularon en redes sociales se ve a estudiantes que huyen y saltan por las ventanas de la primera planta de un edificio de la Universidad. Los tiroteos en escuelas eran raros en Rusia, pero durante los últimos años se han hecho cada vez más frecuentes. Al respecto, el presidente Vladimir Putin ha denunciado en ocasiones pasadas que este fenó-

munista, obtuvo en esta jornada 19% de las boletas, mientras que hace cinco años alcanzó el 13%, un aumento del 25 por ciento en el deseo electoral. Como era de esperarse, la Presidencia rusa celebró “la transparencia y honradez” de las elecciones legislativas, ganadas por el partido

meno es uno importado de Estado Unidos y, por lo tanto, un efecto perverso de la globalización. La respuesta a la creciente problemática resultó en la implementación de normativas más estrictas para la portación de armas, después de que en el último atentado de este tipo -en mayo de 2021-, se comprobara que el autor, un joven de 19 años, contaba con el permiso para llevar un arma semiautomática. Las autoridades aseguran haber desmantelado en los últimos años decenas de planes para atacar centros educativos, normalmente por parte de adolescentes. /AFP

en el poder, Rusia Unida... al tiempo que la Unión Europea denunciaba irregularidades en el proceso. La oposición interna -con su principal actor, Alexéi Navalni, encarcelado-, mayoritariamente excluida de estas votaciones, denunció fraudes masivos. El bloque denunció un clima de

intimidación que tuvo lugar en el periodo previo a la jornada. Londres, por ejemplo, deploró un “grave retroceso de las libertades democráticas”, mientras que EU condenó que se haya “impedido a los rusos ejercer sus derechos civiles y políticos”, esto por las acciones contra Navalni. /24 HORAS Y AFP

Los liberales del primer ministro Justin Trudeau iban, al cierre de esta edición, rumbo a una modesta pérdida de escaños, de acuerdo con los conteos de Canadá oriental, primera región del país en informar los resultados de las elecciones anticipadas este lunes. El premier de 49 años encabeza un gobierno minoritario que necesita del apoyo de otros partidos para aprobar leyes, por lo que convocó a elecciones a la mitad de su mandato, con la esperanza de asegurar una mayoría absoluta en el Parlamento. De acuerdo con medios nacionales cono The Star, por la noche se leía una ventaja de los liberales, con 100 asientos (de 338) en la Cámara de los comunes; el segundo puesto lo peleaban los conservadores, con 49, y los quebecos con 21. Los dos principales candidatos, Trudeau y Erin O’Toole, votaron a última hora de la mañana frente a las cámaras después de una campaña de 36 días. Puede que el ganador se conozca hasta hoy, pues la votación prometía ser muy cerrada y un gran número de votantes optó por el voto anticipado o por correo. Tras sufragar, Trudeau dijo estar sereno. “Trabajamos muy duro durante esta campaña y los canadienses están tomando una decisión importante”. /24 HORAS


MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.17 0.90% VENT. 20.19 0.80% INTER.

EURO 23.60 0.60% VENT. 23.62 0.60% INTER.

MEZCLA MEX. 68.05 -0.39% WTI 70.72 -1.52% BRENT 74.46 -1.17%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

50,542.57 -1.47% 1,057.66 -1.66% 33,917.65 -1.93% 14,681.70 -2.36%

15

Gráfico

LA DEUDA DE LA EMPRESA ASCIENDE A 300 MIL MDD

Caída de Evergrande sacude al peso y a bolsas mundiales DESCONTENTO. Cientos de inversores protestaron en varias ciudades chinas para exigir un reembolso

AFP

Las principales bolsas europeas y estadunidenses registraron importantes pérdidas al cierre de sus sesiones de ayer, arrastradas sobre todo por el colapso del gigante inmobiliario chino Evergrande, y la ansiedad provocada por la política monetaria y presupuestaria de Estados Unidos. La empresa tiene una deuda que asciende a 300.000 millones de dólares y realiza diversas acciones para escapar de la bancarrota, como ofrecer tasas de interés milagrosas a inversiones de alto riesgo. Sin embargo, los empleados describieron a AFP estas tácticas como desesperadas. La empresa se desplomó 10.63% en la Bolsa de Hong Kong, lo que generó nerviosismo bursátil, debido a que es la menor cotización de la compañía desde 2010 y que sus directivos han advertido que pueden declararse en quiebra y no hacer frente a sus obligaciones financieras. La Bolsa Mexicana de Valores resintió el efecto Evergrande y el peso tuvo una baja frente al dólar de -0,55% respecto al fin de semana, por lo que al cierre se ofertó en $20.19 (interbancario) y hasta en $20.17 en ventanilla. El índice Dow Jones reportaba una caída de más de 2% (33.878 puntos, el Nasdaq cedía 2.68% (14.640,99 puntos), el S&P 500 2.07% (4.341,18 unidades) y Wall Steet un abaja de 4.44%. Mientras que en las bolsas europeas se reportó que el parqué de Frankfurt, el pasaje del DAX de 30 a 40 títulos en su primera jornada comenzó con mal pie su andadura, aunque se piensa que dará impulso al mercado alemán. La mayoría de las nuevas 10 empresas integradas al principal índice cayeron en la jornada, como el fabricante de material deportivo Puma (-1,75%, a 99,22 euros) o el sitio de compras online Zalando (-4.41%, a 90.91 euros). Globalmente, la nueva fórmula DAX 40 cayó 2.3%, a 15.132,06 puntos, su nivel más bajo desde julio, e incluso llegó a caer un 3% para luego recuperarse un poco durante la jornada.

Entre abril y junio aumentó en 1.2% el ahorro bruto

PROBLEMAS QUE AGRAVAN LA SITUACIÓN Evergrande cuenta con

Emplea indirectamente a

200 mil trabajadores.

3.8 millones 1.5 millones de personas de personas han pagado por viviendas

Gigante asiático La promotora inmobiliaria Evergrande está al borde de la quiebra y amenaza con originar un efecto contagio en el mercado financiero de China. La empresa tiene una deuda que asciende a 300.000 millones de dólares. Bandera de China Evergrande fue fundado en 1996 por Xu Jiayin, una de las personas más ricas de China. La empresa aprovechó el boom económico del gigante asiático para expandir su actividad a otros sectores como salud, finanzas, vehículos eléctricos, turismo, entretenimiento o deportes. Evergrande se convertió en dos décadas

El FTSE 100 londinense registró una baja de 0,86%, a 6.903,91 unidades, el menor retroceso entre las plazas importantes europeas. En la bolsa de París, el índice CAC 40 también sufrió una caída importante, de 1.74%,

Más de

que todavía no están construidas

en uno de los rostros más visibles del frenesí inmobiliario de China, en tanto millones de familias han podido adquirir la propiedad de sus hogares. Este grupo mantiene más de 1.4 millones de viviendas aún en plena construcción, que ya no puede terminar ni entregarlas a sus propietarios. Sin embargo, su situación económica obliga a la empresa a ofrecer a sus acreedores los pagos adeudados en especie, como terrenos o plazas de estacionamiento. Ofertas por lo general rechazadas por los interesados. “¡Lo que quiero es dinero. Ni siquiera pienso mirar esta oferta!”, indicó a la AFP un inversor llamado Feng. / AFP

hasta los 6.455,81 puntos. Lo mismo ocurrió con el FTSE Mib de Milán, que registró la mayor caída, del 2.57%, a 25.048,26 unidades. Finalmente, el IBEX 35 de Madrid perdió 1.20%, hasta los 8.655,40 puntos. / AFP

Gracias a la 4T por evidenciar a los dictadores LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

S

@campossuarez

i nos atenemos a los argumentos que usa el presidente Andrés Manuel López Obrador para explicar la estabilidad del tipo de cambio como un reflejo del éxito de las políticas públicas de su 4T, bien podríamos decir entonces que la importante depreciación de ayer del peso frente al dólar, seguro tuvo que ver con la ocurrencia de andar placeando dictadores latinoamericanos por suelo mexicano. ¿O resulta que ahora sí serán capaces de ver los factores externos que tienen a los mer-

cados del mundo en turbulencia y cuando solo cuando hay estabilidad es gracias a su gobierno? Hay una empresa gigante inmobiliaria china tambaleándose, Evergrande, y eso tiene a los mercados financieros de cabeza. Por lo que la caída de los indicadores bursátiles y la depreciación del peso de ayer no tienen nada que ver con tener amigos tan impresentables como los dictadores de Venezuela y Cuba, pero se agradece el gesto de haberlos dejado en evidencia en Palacio Nacional. La reunión que planeó López Obrador para asumirse como el líder de Latinoamérica fue el auténtico tiro por la culata. No puede la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la CELAC, aspirar a desplazar a la Organización de los Estados Americanos, cuando entre sus integrantes hay demócratas y autócratas que no se toleran.

No hay manera de asumirse como el líder de una agrupación al estilo “Unión Europea” cuando hay al menos tres países, Cuba, Venezuela y Nicaragua, que no comparten los valores democráticos y de libertad que al menos Uruguay y Paraguay sí se atreven a señalar. El espectáculo que vimos, con todo y el secuestro de nuestras fiestas patrias para suplir la ceremonia con una arenga a favor de la dictadura cubana, más la confrontación entre los bandos en el corazón mismo de la 4T, ahí donde cada mañana se celebra la ceremonia de la palabra presidencial, nos llevó a un debate interno sobre el lugar de la mesa donde queremos ver a México y eso se tiene que agradecer. Son millones los simpatizantes del actual gobierno, pero son muchos menos los que aprueban la manera en que se coartan las libertades en Venezuela con su crisis humanitaria, en Nicaragua con los opositores encarcelados, o en Cuba con los manifestantes

En el segundo trimestre de 2021, el ahorro bruto a precios corrientes aumentó en 1.2% respecto a los primeros tres meses del año; y en comparación con el mismo periodo de 2020, avanzó en 35.5%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Entre abril y junio, el Indicador Trimestral del Ahorro Bruto (ITAB) –que representan la parte del ingreso que no se gasta en bienes y servicios de consumo final, lo que permite que dichos recursos se destinen a la adquisición de activos por parte de los agentes económicos–, según cifras previas, se situó en más de 5 billones de pesos, lo que representó el 19.3% del producto Interno Bruto (PIB). Por componentes, el ahorro de la economía interna descendió en 1.8% y los requerimientos de ahorro provenientes del resto del mundo para financiar la economía fueron negativos durante segundo trimestre del año, en relación con el primero. Pese a lo anterior, en la comparación anual, entre los meses de abril a junio de 2021, el ahorro bruto avanzó en 35.5%, y en la economía interna creció en 52.5%. Asimismo, se detalló que el segundo trimestre del año, el ITAB de la economía interna participó con el 21.2% del PIB, registrando 5,502,214 millones de pesos. Mientras que la contribución del resto del mundo, que hace referencia al financiamiento del exterior, retrocedió en 1.9% respecto al PIB, lo que significó una disminución de 499,045 millones de pesos en el segundo trimestre del año. El Inegi precisó que el ITAB se identifica en dos componentes de acuerdo con su origen: economía interna y resto del mundo. Además, agregó, los resultados se expresan en valores corrientes y como participación porcentual respecto al PIB. / JESSICA MARTÍNEZ

golpeados por exigir sus derechos. No todos los simpatizantes del presidente López Obrador están tan de acuerdo con esas compañías impresentables. Y toda la cadena de sucesos en torno a los dictadores de Cuba, Miguel Díaz-Canel y de Venezuela, Nicolás Maduro, nos hacen reflexionar sobre ello. Gracias. Nadie en este país va a crear un bloque donde los líderes sean el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez y el de Uruguay, Luis Lacalle. Es más, en poco tiempo olvidaremos sus nombres, pero no podremos dejar de pensar que sus argumentos contra los dictadores fueron contundentes y llenos de razón. Así que, por donde se le quiera ver, esa obcecación de placear a los dos dictadores por nuestro país haya sido idea del Presidente o del canciller Marcelo Ebrard, no merece otra cosa que agradecimiento, porque nos recuerda todo lo que no queremos ser en México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

FREEPIK

Rescate. La inmobiliaria asiática se desplomó 10.63% y está al borde de la bancarrota, lo que generó nerviosismo bursátil a escala mundial


NEGOCIOS

16

MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Inicia selección de comisionados para la Cofece y el IFT

INCREMENTO DE 60.9%, INDICA LA RED DE AEROPUERTOS

Aumenta flujo aéreo y hasta supera cifras prepandémicas Reporte. El número de pasajeros y las cifras de carga aumentaron, respecto al año pasado, informó la SCT

Con mayor afluencia de pasajeros y carga transportada, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reporta un incremento en el flujo aéreo que supera, en algunos casos, cifras registradas antes de la pandemia. En un comunicado emitido por la SCT, se revela que de enero a agosto de 2021, los pasajeros atendidos por la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) han aumentado hasta en 60.9% con respecto al mismo periodo de 2020. Ello, informó, da un total de un millón 826 mil 208 usuarios transportados este año, en contraste al millón 135 mil 128 viajeros del año anterior. La subida en los datos se presentó en 13 de las 19 terminales en las que opera la Red ASA, siendo las terminales con mayor repunte, la de Nogales, con un desarrollo de 224.4%; Puerto Escondido, au-

CUARTOSCURO

ARTURO ROMERO

mentando, 118.2%; y Matamoros, con 108.7%. En el mismo periodo, informa Comunicaciones y Transportes, se realizaron 81 mil 218 operaciones aéreas, reflejando un crecimiento del 27.5% respecto al año pasado. Este avance, “ha logrado rebasar algunas de las cifras registradas en 2019, previo a la pandemia por Covid-19”, pues en algunos casos se han registrados adiciones de hasta 26.6% en el flujo de pasajeros, comparándolo al año antes de que se es-

tableciera la emergencia sanitaria. La dependencia también se informa que el alza de operaciones también ha permeado a la carga aérea movilizada por las terminales de la red yen el periodo contabilizado se ha registrado un incremento del 99.1% en este tipo de traslados. Ante esto, la SCT ratifica el compromiso de la Red ASA de brindar “Servicios de calidad con elevados estándares de seguridad”. Además se informó que el Aeropuerto Internacional de Nuevo

PASAJEROS. En lo que va de este año, se han movilizado a un millón 826 mil 208 usuarios.

Laredo, perteneciente a la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), registró un incremento de 103.4% en el volumen de carga movilizada de enero a agosto de 2021, un total de 83 mil 832 kilogramos, cifra con la que se superan los 41 mil 213 kilos de igual periodo en 2020. La terminal contabiliza, de enero a agosto de este año, 33 mil 35 pasajeros atendidos, 88.9% más que los 17 mil 490 usuarios alcanzados en el mismo lapso del año inmediato anterior.

El gobierno federal lanzó la convocatoria para participar en el proceso de selección de aspirantes para dirigir el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Además, adelantaron que atenderán la norma constitucional en materia de paridad de género para dichas vacantes. El Comité de Evaluación, conformado por el Banco de México (Banxico) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó que los comisionados permanecerán en el cargo hasta el 28 de febrero de 2031. Los candidatos deberán registrarse del 23 de septiembre al 19 de octubre vía internet. En el caso del IFT, la convocatoria está dirigida solamente a mujeres, ya que actualmente el pleno está integrado únicamente por hombres. Y es que, al día de hoy, el pleno del IFT, que debería estar compuesto por siete comisionados, sólo hay cinco, los cuales son hombres. En tanto, en las convocatorias para las vacantes de la Cofece, se decidió que participen por igual hombres y mujeres, ya que, de los siete comisionados que también deberían de conformar el pleno, actualmente hay cuatro, dos hombres y dos mujeres: Brenda Gisela Hernández Ramírez, Alejandro Faya Rodríguez, José Eduardo Mendoza Contreras y Ana María Reséndiz Mora. / JESSICA MARTÍNEZ

¿Qué sucede en los mercados? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

V

ahuertach@yahoo.com

arios son los temas que hoy en día están teniendo un efecto más “negativo” en los mercados a nivel global: 1.- La empresa inmobiliaria Evergrande, la segunda más grande de China, tiene una deuda por más de $300,000 millones de dólares, en donde este jueves 23 de septiembre tiene vencimiento de deuda por $83.5 millones de dólares y el 29 de septiembre 47.5 millones de dólares. La empresa ha anunciado que es altamente probable su “impago” ante una falta de liquidez, que afectaría a varias instituciones financieras como Amundi, Fidelity, Goldman Sachs y Pimco que tienen una exposición no conocida en bonos de Evergrande. Las acciones de la Aseguradora PING AN han caído más del 50% en los últimos 6 meses. Las acciones de Evergrande han caído 83% en lo que va del 2021. En espera de qué harán el Banco Central y el gobierno. ¿Lograrán una reestructura de la inmobiliaria? 2.- La FDA no permitió por el momento utilizar la vacuna Pfizer como refuerzo dejando únicamente para uso excepcional para personas mayores a 65 años y con afecciones subyacentes. Si los datos futuros son favorables, la FDA podría dar la aprobación a este refuerzo. En proceso de evaluación para refuerzo a vacunas como Moderna y/o Johnson & Johnson. El riesgo de aumento de contagios permanece con posible afectación a sectores vulnerables. 3.- Semana de decisión de política monetaria de la FED, donde se espera que pueda anunciar el Programa de reducción de estímulos. Saber cuándo, cómo y con qué velocidad será este desarrollo del programa. Implicará que la FED modere la inyección de flujos a los mercados y tendrá efectos positivos y negativos dependiendo del tipo de mercado. 4.- El congreso tendrá dos semanas de fuerte

actividad con la idea de aprobar el Plan de Infraestructura y el Plan de Reconciliación Presupuestaria o de Gastos, así como la forma de financiarlos, lo que implicará “aumento de impuestos”. 5.- Janet Yellen busca con “urgencia” que el Congreso apruebe un aumento en el techo de endeudamiento, porque los recursos están llegando a su límite. Implicaría en caso negativo, a frenar la actividad del gobierno a su mínima expresión en un momento donde el Covid sigue. LUPA A EX FUNCIONARIO PANISTA Gerardo Ruiz Mateos inició su carrera en la administración pública en 2006, como asesor en el cambio de gobierno. Una vez que Felipe Calderón asumió la presidencia de la República, Ruiz Mateos transitó de la coordinación de Gabinetes y Proyectos Especiales a la jefatura de la oficina de la Presidencia e incluso fue nombrado secretario de Economía, esto pese a que de formación es ingeniero Industrial y de Sistemas, egresado del Tec de Monterrey. Llama la atención que este ex funcionario, siempre se negó a hacer público sus datos patrimoniales donde los sueldos y/o salarios eran muy competitivos, inclusive, superiores a muchas empresas privadas de tamaño medio o alto. Junto con el ex presidente Calderón, concluyeron su estancia en el gobierno el mismo 30 de noviembre de 2012. En 2020, Ruiz Mateos constituyó la empresa HOLDING GEPADIE SA de CV, pero hay quienes dicen que desde hace años, a lo que verdaderamente se dedica es a vender arte en efectivo, es decir, al comercio de obras con transacciones que no son registradas por ninguna institución bancaria y por ende, por las autoridades fiscales. Sin embargo, la Unidad de Inteligencia Financiera, de Santiago Nieto, como el Servicio de Administración Tributaria, de Raquel Buenrostro, y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de Rogelio Ramírez de la O, fueron “alertados” a través de una denuncia, nos cuentan, y en los próximos días se pondrá en marcha una investigación sobre este caso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

AFP

Realidad apabullante

17

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

“El espectáculo de la violencia que vemos en los periódicos, en las noticias, en series de televisión, nos ha inmunizado, nos ha hecho voltear la cara, nos ha llenado de indiferencia y creo que esa es la gran tragedia que hay en México”, señaló Tatiana Huezo, tras presentar en el Festival de Cine de San Sebastián su cinta Noche de fuego. / AFP

EL MAESTRO Remigio Mestas rescata técnicas casi perdidas del arte textil junto con 500 familias de pueblos originarios.

Diseños únicos y detalles sin igual dan identidad al gran trabajo de los grandes artesanos del textil oaxaqueños que resaltan la belleza del vestuario de artistas nacionales con el que representar a nuestras raíces ante el mundo, gracias a estas creaciones salidas del ingenio, las tradiciones, pero también de las investigaciones realizadas por el reconocido maestro textil Remigio Mestas, quien ha destacado en varios países por su trabajo. “En la década de los 80 nuestra indumentaria era catalogada como un costal de papas, expresión que le daba mucha gente, incluso decían que era ropa para indios, así que me puse a pensar en cuál era el futuro del textil, el cual yo trabajaba desde que tenía 13 años, ya me daba cuenta de muchas cosas, como el que había espacios en Oaxaca que preferían comprar cosas de Guatemala para revender en México. “De esta dificultad es que parte mi necesidad de hacer algo para dignificar a esta rama del arte popular mexicano, era darle la importancia que se merece al textil, dignificarlo haciendo investigación documental y de campo”, dice el maestro Remigio Mestas a 24 HORAS. Asegura que su trabajo tuvo mayor relevancia gracias al artista Francisco Toledo pues invitó a los artesanos a mostrar sus colecciones en el Centro de las Artes de Oaxaca. Así que se abocaron a investigar durante una década sobre los colorantes naturales del estado de Oaxaca, luego sobre los hilos, las hebras, las técnicas de tejido, cuántas son y cuántas siguen vivas, con el objetivo de preservar y recuperar técnicas ancestrales.

“Antes de la década de los 70 había un intercambio muy interesante de materiales como el hilo y los colorantes en el Valle de Oaxaca, en Juchitán, en Tehuantepec, en Yalalag, en Tuxtepec, Huautla de Jiménez, en Chicahuaxtla, Tlaxiaco, Miahuatlán, en Pinotepa, que se estaban perdiendo. “Ese rescate de materiales que producen en sus comunidades fueron esenciales para generar el diálogo entre los pueblos originarios, dando vida a una nueva creación que nos va a representar ante el mundo gracias a las manos prodigiosas de las tejedoras, mientras que se preservan técnicas que ya estaban casi en el olvido, así como algunos textiles tanto de la costa como de la sierra, el Istmo y de la mixteca alta”, añade. Para la segunda década de su investigación, Remigio Mestas dice haber tenido la suerte de que el maestro Toledo los invitara a una exposición en el Centro de las Artes de Oaxaca, donde presentaron piezas muy sutiles que plasmaba la identidad de cada comunidad en el textil, aunque la tendencia era hacia lo monocromático, nada qué ver con el colorido conocido por muchos. Es a partir de entonces que la indumentaria de las diversas zonas del estado empieza a tomar gran relevancia entre propios y extraños, gracias a estos textiles tradicionales que mezclan lo contemporáneo con la identidad de los pueblos originarios de Oaxaca y que portan por el mundo cantantes de la talla de Alejandra Robles, Lila Downs, Susana Harp y hasta Natalia Lafourcade, por mencionar algunas.

Donan obras de Picasso

No te la pierdas La exposición Hebras en la selva que se exhibe a partir de hoy y hasta el 17 de octubre en Selva Oaxaca.

FOTOS: @JOHNNYCASTELLANOSOAX

SANDRA AGUILAR LOYA

@ABC

El maestro textilero Remigio Mestas reivindica el trabajo de artesanos oaxaqueños

Nueve obras del pintor español Pablo Picasso (1881-1973) fueron donadas este lunes a Francia por su hija Maya, la tercera cesión de cuadros del artista desde la creación del Museo Picasso en París. Entre las obras destacan un retrato del padre de Picasso, de 1895, y Niño con piruleta sentado debajo de una silla, un cuadro pintado poco después del Guernica, en 1938. Es una donación “excepcional”, la primera desde 1990, declaró en el acto, celebrado en el museo parisino, la ministra de Cultura francesa, Roselyne Bachelot. Las obras contribuyen a mantener al Museo Picasso de París como el mayor depositario de la obra del pintor malagueño, con más de 5 mil piezas, de las cuales 300 pinturas y 200 mil documentos y objetos. La donación sirve para que los herederos de la familia Picasso eviten importantes cargas fiscales por temas de sucesión. Maya Ruiz Picasso (86 años), hija de Picasso y de Marie-Thérèse Walter, estuvo representada por motivos de salud por sus hijos Diana y Olivier en el acto, que contó además con la presidencia del ministro de Economía francés, Bruno Le Maire. Maya fue pintada a menudo por su padre cuando era niña, en los años sombríos de la II Guerra Mundial y la Ocupación alemana. “Francia fue la elección de mi padre, y yo nunca he pensado en irme a otro lugar”, explicó la hija de Picasso en una carta leída por su hijo Olivier. “¿Qué sería de Francia sin el español Pablo Picasso?”, declaró el ministro de Economía. / AFP

Las nuevas tecnologías de la impresión de especialidad están tomando gran fuerza en México debido a que permiten que esta industria pueda empujar a otras como la automotriz, la textil, la del calzado, de la publicidad, incluso hasta para la creación de piezas específicas para la NASA. “La serigrafía, la sublimación, la impresión láser, hasta impresiones en gran formato que está siendo muy socorrida para la decoración de interiores en Europa, así como la impresión 3D, son lo último en estas tecnologías que estarán presentes en la décima edición de FESPA Mexico”,

dijo a 24 HORAS, José Martínez, General Manager de la empresa. La importancia de esta exhibición, según Martínez es que la industria de impresión en México promueve la reactivación económica a través de la oferta de opciones de autoempleo, “por lo que creamos el pabellón de emprendimiento, iniciativa que surge ante la necesidad de impulsar la economía de las familias y de México, que de acuerdo con datos del Inegi, actualmente, 2.1 millones de personas económicamente activas no cuentan con empleo”, sostiene. Esta exhibición que agrupa al

ramo de la impresión del 23 al 25 de septiembre en el Centro Citibanamex de la CDMX, no solo será una opción para la gente que perdió su empleo, o para quienes ven a la industria como una opción de ingresos extras que les permita cubrir sus necesidades básicas. “Lo increíble es que aunque parece que el emprendimiento es algo costoso, en esta área no es así ya que aquí se podrán encontrar paquetes para iniciar con su negocio con un costo desde 5 mil pesos. No solo presentaremos una amplia oferta de negocios y opciones de finan-

FESPA MEXICO

Oportunidad para emprender en las artes gráficas

ciamiento, también, brindaremos capacitación y asesoría para garantizar la productividad y rentabilidad de estos nuevos negocios. La entrada a FESPA Mexico es

gratuita, únicamente las personas interesadas deberán realizar previamente su registro en https://mexico.fespa.com/registro-fespa-mexico. / SANDRA AGUILAR LOYA


VIDA +

18

MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

LILY PONCE

S

u gusto por el freestyle y la ambición de llegar lejos convirtieron a la cantante venezolana de hip hop y rap, Georgani Gamero, mejor conocida como Mestiza, en una de las artistas más reconocidas dentro del género urbano que hoy cuenta con más de 700 mil suscriptores en YouTube. “De repente llegué sin darme cuenta de que estaba haciendo lo que me gustaba y eso fue lo que me llevó a estar aquí, era algo que lo hacía natural. Yo creo que los seres humanos tenemos que darnos cuenta de qué nos gusta, en qué tenemos talento y en qué nos podemos desenvolver sin dejar algunas cosas de lado”, comentó a 24 HORAS, la artista. El resultado de hacer diario lo que le encantaba llevó a la apasionada compositora a grabar en estudios y a crear su propio sello discográfico Mestiza Music, LLC, a través del cual, en colaboración con InnerCat Music, lanza su propia música y firma a artistas urbanos independientes emergentes. En sus videos musicales Mestiza no solo demuestra su talento al cantar sino también de actuar con looks auténticos que cautivan tu mirada con tan solo verla y tonos que te harán moverte en cuanto pongas Play a la canción. “A mí me gusta grabar los videos porque me puedo meter en el personaje totalmente y de esta manera el público no solo me ve cantar sino también actuar”. Con trenzas de colores naranja, azul, amarillo y morado la cantante presenta su más reciente sencillo Quiero Probar después de un periodo sin haber lanzado música. “Esta canción fue una de las que yo dije ¡wow! Me gusta, ésta es la que vamos a soltar de primera junto con mi equipo de trabajo, fue una colaboración durísima y el proceso para hacerla fue rápido, nunca me imaginé que fuera así”, expresó. Los temas que canta van desde el

LA PASION POR LA MUSICA LA LLEVO A LA CIMA DEL EXITO

amor y la traición hasta las luchas de la gente común, siendo así una voz para el pueblo de Venezuela en el resto del mundo y esto se ve aún más reflejado en su canción Tras la tarima, donde la cantante cuenta entre estrofas su “real” vida familiar. “En esa canción relato cuando no estoy con mis hijos por dedicarle tiempo a mi carrera porque yo tengo que seguir cumpliendo mis sueños y tengo que enseñarles a cumplir los suyos. Esa es mi canción favorita y significa mucho para mí y más hoy en día porque se me están cumpliendo esos sueños de los que yo les hablé a ellos en esa canción”. También cuenta con emoción que le gustaría que sus dos hijos cuando crezcan sean “grandes empresarios o cantantes o lo que quieran ser pero lo que sean, sean el mejor. Si van a limpiar en McDonald ‘s que sean los mejores limpiando en McDonald’ s pero siempre sé el mejor, da lo mejor de ti”, recalcó. A la artista la pandemia le dejó como enseñanza que tenemos que ser más nobles y dar más amor a los demás debido a que esto nos hizo más “vulnerables”. “Me enseñó a disfrutar más mi día a día, a darme cuenta de que si en algún momento me voy a ir de este mundo viví todos mis días como si fueran los últimos”, añadió. No sólo tiene una talentosa voz, compone y baila, Mestiza también tiene como hábito estudiar psicología porque en sus palabras le interesa conocer cómo funciona el cerebro de las personas y saber por qué actúan de tal manera. “Creo que eso me va a ayudar a desarrollarme más adelante y a poder conectarme con las personas porque ya estudiándolas sabes lo que piensan y puedes llegar directamente a su corazón y a sus mentes”, finalizó. Con esto, la artista nos demuestra que nunca hay que rendirnos ante las adversidades que se nos lleguen a presentar y trabajar constantemente para lograr nuestros sueños. Síguela en Facebook e Instagram como @MestizaOfficial.

INSTAGRAM_MESTIZAOFFICIAL

El resultado de hacer diario lo que le encantaba llevó a la apasionada compositora a crear su propio sello discográfico donde graba y firma a artistas urbanos independientes emergentes

La psíquica Deseret Tavares reveló que para 2025 se terminaría el Covid y alertó que a Vicente Fernández le quedan “muy pocos días de vida” porque “ya se acabó su ciclo y su cuerpo ya no da más”. “Estoy viendo y escuchando a un guía desde que estoy en la cuna, el me hablaba telepáticamente y me explicaba la historia del Universo y de diferentes eventos que conforme pasaron los años se fueron cumpliendo con fechas exactas y cosas muy precisas”, comentó en entrevista para 24 HORAS, la psíquica y clarividente colombiana Deseret Tavares. Conocida como La psíquica de las Estrellas de Hollywood, que predijo la muerte de Juan Gabriel y el tem-

blor del 7 de septiembre en México, refiere que este guía “es un ser de la novena dimensión de luz que no tiene un cuerpo biológico como el tuyo ni el mío”. “Varios guías me van dando información dependiendo de lo que pregunté. Si yo quiero saber algo físico de la vida cotidiana viene un guía terrestre de la cuarta dimensión, si quiero hablar de finanzas hay otro. El guía que yo he escuchado desde niña me ha ayudado a desarrollar mi don con técnicas de cómo puedo leer, ver y meditar”, agregó. Además, Deseret, quién ya sabe la fecha exacta de su muerte, relata el uso de otros recursos para predecir sucesos de la vida en general como el

tarot y la bola de cristal que emplea cuando son desastres naturales “con la bola veo los sucesos a tres meses, te puedo decir colores, calles, números, días, todo, es muy precisó”, enfatizó. Para México prevé la llegada de dos temblores más antes de octubre y espera que para 2025 finalicé la pandemia a nivel mundial. Sin embargo, dijo que a fin de año habrá otro virus con síntomas mucho más agresivos y en un tono alarmante sostiene que prevé hambre en todo el mundo. A través de las cartas, la psíquica comentó que a Vicente Fernández le quedan muy pocos días de vida, “yo sé cuándo se va a morir”, finalizó. / LILY PONCE

Sabías que... La síquica de las estrellas ha indagado sobre el futuro de personalidades de la farándula como Brad Pitt, Angelina Jolie, las hermanas Kardashian, Halle Berry, entre otros famosos.

Anunció el encarcelamiento de los expresidentes de Perú y Brasil, así como los enfrentamientos en la frontera de Colombia con Venezuela.

ANDRÉS ÓYUELA

Predijo la muerte de José José, Juan Gabriel y Jenni Rivera, así como la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos.

Las artes oscuras iluminan Orlando El lado más oscuro del Mundo Mágico regresará una vez más a Universal Orlando Resort en The Wizarding World of Harry Potter – Hogsmeade, la cual aseguran sus creadores, es la más impresionante experiencia al utilizar tecnología de vanguardia como proyección mapeada, efectos especiales e iluminación para dar vida a momentos icónicos y criaturas indescriptibles de las películas de Harry Potter.

UNIVERSAL ORLANDO RESORT

Predicciones que atemorizan a muchos

A medida que la oscuridad cae sobre Hogsmeade, las artes oscuras se desatan, justo cuando la niebla y una luz verde amenazadora inundan la aldea. Los Mortífagos, devotos seguidores de Lord Voldemort, aparecen entre los visitantes con total desprecio por las leyes mágicas. Criaturas siniestras y villanos como Dementores, Aragog, Trolls, Thestrales y más, son parte de esta exhibición de luz, música y efectos especiales a través del show Darks Arts at Hogwarts Castle, que se podrá disfrutar todas las noches hasta el cierre del parque Universal’s Islands of Adventure. Para obtener más información, visite www.UniversalOrlando.com y siga el nuevo Instagram dedicado a la audiencia latina: @universalparkslatino. / 24 HORAS


19

MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Nevermind y la explosión del rock

SUDOKU

AFP

DGCRECORDS

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

La publicación hace 30 años del disco Nevermind de Nirvana cambió la historia del rock y dio forma a un desencanto posadolescente que llega hasta nuestros días, de la mano de artistas como Billie Eilish. Nevermind salió a la venta el 24 de septiembre de 1991. “Fue un disco que dejó viejo al hard rock, el rock de moda del momento, superficial, misógino y menos intenso”, explica la periodista musical francesa Charlotte Blum, autora de un libro sobre el “grunge”. En efecto, el doble álbum de Guns N’Roses, Use your illusion I & II, publicado solo una semana antes, parece de pronto mucho más antiguo. Musicalmente, la explosión fue total, con temas como Come as you are o In bloom que para el crítico musical estadounidense Alex Ross oscilan “entre la meditación y la lucha”. Una mezcla de calma y tormenta que surgió del estudio de Butch Vig, productor musical y baterista de la agrupación Garbage. / AFP

eugenialast.com

BILL MURRAY,71

Alfonso Ribeiro, 50; Nancy Travis, 60; Stephen King, 74.

@anamaalvarado

PISCIS

GÉMINIS

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

S

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

INSTAGRAM_ BILLMURRAYPICS

Prepárese para cuestionar todo y a todos antes de aceptar algo que perturbará su vida. Ponga su energía en hallar los hechos, organizar y ampliar sus posibilidades de avanzar. No se limite, sea valiente .

Escuche lo que los demás tienen que decir antes de tomar una decisión que alterará su situación económica. Preste más atención a las consecuencias que enfrentará si hace una jugada que otros no favorecen. Investigue bastante antes de proceder.

LIBRA

Profundice y no se detenga hasta que esté satisfecho con lo que logró. Dé su toque especial a todo lo que haga, y ganará reconocimiento. Una actitud entusiasta llevará a una cambio de estilo de vida que promoverá una mejora en la salud.

Las emociones serán difíciles de controlar. Una actitud positiva marcará la diferencia en el resultado de una situación personal. Sea consciente de los demás antes de compartir sus pensamientos. Será necesario mantener una buenas relaciones si quiere que las cosas se hagan.

Evite meterse en los problemas de alguien más. Aléjese de las riñas familiares y evite tomar partido. Haga cambios personales que alienten la aptitud física, la salud y atraer a alguien a quien ama. Piense como complacer a alguien que no está siendo razonable.

ACUARIO

Los cambios de humor dsiminuirán la productividad y causarán problemas en casa y en el trabajo. Llevarse bien será la mitad de la batalla si planea hacer las cosas a tiempo. El tiempo a solas le dará una oportunidad de trabajar sobre los temas delicados.

TAURO

LEO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Cambiará de opinión. Observe a qué se enfrenta, y evalúe los pros y los contras antes de aceptar algo cuestionable. No deje inconcluso nada que pueda arriesgar su posición, estatus o reputación. Use su energía de modo estratégico.

La oportunidad de asociarse con alguien captará su interés y lo motivará a actuar. Haga cuentas para averiguar la mejor manera de utilizar su efectivo y salir adelante. No corra un riesgo con su salud o bienestar físico.

Manténgase en contacto con personas que lo desafíen y lo motiven. Reunirse con un viejo amigo o familiar despertará su imaginación y lo ayudará a confirmar lo que puede hacer para mejorar su vida. No permita que nadie lo retrase.

Para los nacidos en esta fecha: usted es vibrante, de mente abierta y receptivo. Es elegante y amigable.

EL PRECIO DE LA FAMA

Acusan a Gloria Trevi por evasión fiscal iguen y siguen las denuncias sobre presunta evasión de impuestos y operaciones con recursos ilícitos. Todos los días aparecen notas relacionadas a Inés Gómez Mont y su marido, pues han hecho investigaciones y salió un sinfín de información relacionada con el manejo inadecuado

Enfóquese en el hogar, en la familia y en terminar lo que comienza. Un cambio de ritmo despertará su imaginación y lo alentará a considerar una forma nueva y emocionante de usar sus habilidades y experiencia. Busque un estímulo asequible y disfrute del momento.

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Ponga su energía en las cosas que lo hacen feliz. Expanda sus intereses y conocerá gente que estimulará su mente y lo impulsará a alcanzar su máximo potencial. Comparta sus sentimientos y pensamientos, y mejorará sus relaciones con los demás.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Ana María Alvarado

SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Piense más en lo que quiere lograr, y avance sin ceder a las interrupciones. Un enfoque singular para manejar las relaciones significativas le dará la ventaja que necesita para salirse con la suya. Se alienta el romance.

EUGENIA LAST

FELIZ CUMPLEAÑOS: ponga su energía donde cuenta. Manténgase enfocado en lo que es importante para usted. Haga ajustes que favorezcan la buena salud y mejores relaciones. Encuentre formas de aliviar el estrés y dedique más tiempo a hacer cosas buenas para usted y para aquellos a los que ama. No permita que aumente la tensión cuando un par de ajustes es todo lo que necesita para mejorar su vida. Sus números son 4, 12, 23, 28, 31, 39, 48.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

de millones de pesos. La situación se complica día con día, entre lo que es real, lo que se inventa y lo que se supone, estamos en una época en donde la especulación, el morbo y el escándalo, venden. En este mismo tema, ayer amanecimos con la noticia de Gloria Trevi y su marido Armando Gómez, a quie-

@GLORIATREVI

HORÓSCOPOS

nes se les señala por supuestamente haber evadido al fisco 400 millones de pesos. Lo dije hace tiempo y lo sostengo, el que Gloria haya aceptado por dinero o por ego volver a contar su historia, le traerá problemas y ya empezaron, Aranza acaba de declarar que Sergio Andrade abusó de ella y aunque Gloria no quiera que la relacionen con Sergio, quien habla de Gloria siempre piensa en Sergio y viceversa. Cuentan que Gloria y

su marido crearon dos empresas en Texas para hacer depósitos millonarios y así evadir impuestos, llevando el dinero a Estados Unidos sin declararlo en México. La Unidad de Inteligencia Financiera los denunció el 8 de septiembre y esta semana se dio a conocer que tienen abierta una carpeta de investigación. El próximo 28 de septiembre se cumplen 2 años de la muerte de José José y sigue la polémica, pues los hijos no saben qué lo llevó a la muerte, sigue el pleito con su testamento, la herencia, las regalías y principalmente el lío con las Saras, quienes fueron la segunda familia de El Príncipe de la Canción, pero ellas insisten en negar la existencia de José Joel y Marysol. En estos días, le han hecho varios homenajes para recordarlo con cariño y aunque aseguran que José Joel y Marysol no están peleados, se nota que han tomado distancia. Enrique Guzmán reveló que

Alejandra Guzmán lleva 3 meses sobria, no ha probado ni una gota de alcohol, tiene varios pasatiempos para ocupar su mente, incluso bordó el mantel que pusieron sobre la mesa el día que festejaron los 90 años de su mami Doña Silvia Pinal. Enrique aclara una y otra vez que se arrepintió de los comentarios que hizo cuando le preguntaron sobre la muerte de la media hermana de Frida Sofía y ofreció disculpas a la familia Moctezuma. Se estrenó el programa Inseparables, donde se cuentan 13 historias de amor, el reality lo encabeza el conductor Diego de Erice, bajo la producción de Frank Scheuermann y participan: Juliana Peniche, Carlos Trejo, Radamés y La Wanders, Yurem y su novia, Bobby Larios y muchos más; la pareja ganadora se llevará 3 millones de pesos y la idea es que salgan más enamoradas. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


20

MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

VOLVO AMPLÍA LÍNEA ELÉCTRICA

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX

La firma sueca confirmó la inclusión de su modelo XC40 Recharge con motor totalmente eléctrico. Este es el segundo vehículo de la línea que asegura una carga del 80% en 32 minutos e iniciará su producción este otoño en las plantas de Bélgica y China. /24 HORAS

¿CUÁL ES MEJOR?

LOS MOTORES DE DIÉSEL HAN SIDO ELEGIDOS POR ALGUNOS COMO SU OPCIÓN FAVORITA Y ABORDO DE PEUGEOT 5008 GT FUIMOS A DESCUBRIR LAS RAZONES FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DIÉSEL El motor se llena de aire a través de la válvula de admisión a medida que el pistón desciende hasta su punto más bajo dentro del cilindro. La válvula cierra y el pistón se mueve hacia el punto más alto comprimiendo el aire dentro del interior del cilindro. La relación de compresión es mayor que en el motor de gasolina, esto permite elevar más la temperatura del aire. Previo a que el pistón llegue al punto más alto, el inyector pulveriza el combustible al interior de la cámara y al contactar con el aire caliente inicia la autoignición. La presión por la combustión envía el pistón hacia abajo y vuelve a elevarse a causa de la inercia para expulsar los gases por la válvula de escape, repitiéndose este proceso. *Estas cuatro fases conocidas como admisión, compresión, explosión y escape se repiten en un motor de gasolina, la diferencia radica en que aquel contará con una bujía que generará la ignición.

diésel. Es decir, dejan al comprador la elección del sistema que mejor va a venir a su estilo de vida. /24 HORAS

VENTAJAS GASOLINA

DIÉSEL

Se consigue más fácil Mayor autonomía en ciudad Mantenimiento más barato Mejor respuesta para la aceleración

Mejor desempeño en SUV y todoterreno Más económico que la gasolina Mayor autonomía en trayectos largos Motor con un mayor tiempo de vida

FOTOS CARLOS MENDOZA

Con el pasar de los años sigue la disputa eterna de qué vehículo es mejor: uno que funcione con diesel o uno con gasolina. Para esto hay que tomar en cuenta diversos factores que servirán como una guía para determinar cuál es el que nos conviene, entre esos, claramente estará la preferencia personal. Antiguamente se tenía la concepción de que unautoconmotordediéselsoloeraparacamiones y vehículos de carga. Los contaminantes aumentan considerablemente y es más costoso. Aclarar que en la actualidad la realidad se ha modificado y ciertas creencias de antaño ya no están vigentes. Pero el punto es cuál de las dos opciones es la apta para cada uno. Una de las diferencias radicará en dónde se va a conducir el vehículo. En el caso de la ciudad la opción de gasolina es la más adecuada para la mayoría, esto porque la gran DATO parte de los autos en ciudad son moCON dernos y con una ciVIDA POR lindrada menor, por DELANTE lo que el consumo Los motores diésel será mejor. parecen tener los Ahora, si el vehídías contados, culo va a empleardebido a que las marcas están se para trayectos mudando a las teclargos y específicanologías libres de mente en carretera, carbono, aunque en los vehículos la opción de diésel pesados parece es mejor, esto debitendrá cabida do a la autonomía por un tiempo más, pues es ese en viajes prolongasegmento la transdos destaca. formación tardará Una de las cosas un poco más. que también influye es la facilidad para encontrar uno y otro combustible, pues mientras la gasolina es perfectamente adquirible en cualquier parte, el diésel no goza de tantos puntos para comprarlo, por lo que habrá que hacer una búsqueda más exhaustiva. Otro de los factores que marca diferencia es el mantenimiento. Habitualmente prevalecen vehículos sin motores tan grandes y con un cilindraje bajo, por lo que la gasolina hará un mejor trabajo en ellos. Por su parte el diésel es usado mayormente en vehículos de dimensiones mayores, en los que, por cierto, realiza un desempeño tremendo, pero que significará una mayor inversión para repararlo. Aunque, cabe aclarar que contará con un mayor tiempo de vida. En la actualidad existen opciones en los SUV para optar por motor de gasolina y de

ACTUACIÓN CON PORTENTO La gama de Peugeot que arribó este año a delo, no es algo muy favorable por imán de México es una de las ofertas más versátiles huellas en el que se convierte. en cuanto a espacio, desempeño, tecnología, Asientos bastante cómodos, y el acabado seguridad, lujo y otras prestaciones como el en tela, piel y alcántara dan una sensación tipo de motor. Para ejemplificarlo está 5008, muy buena, aunque, el cuidado de estos la opción más familiar y con la opción de fun- provocará un poco de dolor de cabeza. cionar con motor de gasolina o de diésel. Clúster de instrumentos y pantalla táctil No cambia en la mayor parte de su exte- de 12.3 y 10 pulgadas respectivamente dan rior. La versión GT que estuvo en nuestras muestra de la experiencia digital y tecnolómanos tiene el aire más familiar de todas. Sie- gica aunados al sistema de aire acondiciote pasajeros pueden ir en ella, aunque cinco nado de doble zona. sería lo ideal, ya que será más confortable y El espacio es muy bueno en primera y sedará un mayor espacio de carga. Pero bueno, gunda fila. Viajarán cinco pasajeros cómodamente debido a que no hay empecemos con el exterior. elevación por el túnel de transUna parrilla inconfundible. Peugeot 5008 misión, pero como al inicio he Original y con refinamiento. Desde 723 mil mencionado, incluir a dos más Para algunos llamativa y para 900 pesos en la tercera fila no es lo mejor. otros algo exagerada, pero una MOTOR El desempeño con el motor cosa cierta: nunca inadvertida. 2.0 L Turbo Diésel 2.0 litros diésel va por dos vías. En toque bitono en la parte 150 hp La primera y en la que destaca baja de las fascias, salpicaderas, 270 lb-pie de torque es la autonomía. Con trayectos estribos, rines, así como las carTransmisión casas de los espejos, techo y el prolongados y por vías rápidas, automática de 8 v spoiler arriba del medallón, es hay un consumo que arriba a SEGURIDAD parte de las cualidades que más los siete litros por cada 100 km. 6 bolsas de aire ha gustado de este vehículo. En cuanto a potencia y penCámara de reversa sando que debido al tipo de bloLa parte trasera es de lo más Asistente que hay un sacrificio de la misoriginal con unas calaveras con de frenado ma, no es así, al menos no tan nueva iluminación en las que de emergencia marcado. Es decir, no tiene la las luces a tres líneas simulando TECNOLOGÍA misma potencia que la versión una garra le dan un aire más exPantalla táctil de 10” clusivo. El cromo es usado como de gasolina que da 165 hp con Compatibilidad Apple y Android un marco desde el pilar A al D. los 150 que esta versión maneja, Sistema de audio El interior tiene un habitácupero nunca deja de responder. HiFi FOCAL lo en el que el conductor goza de Donde sí marca una diferende 10 bocinas cia abismal es en el torque con un aire deportivo con un volante multifunción con cortes en sus 370 metros newton, algo la parte superior e inferior, pacomo 270 lb-pie. Ahí es donde lanca de cambios tipo avión, así como teclas compensa al momento de pisar el acelerador. para comandos que le hacen ser una apuesta Las asistencias se agradecen, por su puesto, y funcionan muy puntuales. El único debastante auténtica en estos días. Prevalece el negro con materiales de bue- talle es que con el mantenimiento de carril, nas sensaciones: suaves y con apariencia de la dirección en el volante se percibe muy inestar en un vehículo premium. Una cosa que trusiva. Hay quienes agradecerán esto, pero no puedo decir que me gustó es la combina- otros no estamos tan convencidos. ción de gamuza sobre el tablero y puertas, Muy buen frenado y una suspensión tipo pues con cualquier derrame de líquido o McPherson que responde bien con los insustancia, será muy notoria la macha, al clementes detalles del asfalto, aunque por igual que el acabado piano black, elemento momentos llega a percibirse más rígida de lo que independientemente de la marca y mo- habitual. /CARLOS MENDOZA


MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

DT del PSG explica cambio de Messi Mauricio Pochettino, entrenador del PSG, fue orillado a explicar el cambio de Messi en el derby francés ante el Lyon cuando restaban 15 minutos y el argentino salió visiblemente molesto. “Tomé la decisión de reemplazar a Messi para protegerlo de posibles lesiones. Tenemos partidos importantes por delante y queremos cuidarlo. Este es un plantel muy amplio, tengo 35 jugadores, y los entrenadores estamos para tomar decisiones. A veces pueden gustar y a veces no”, explicó el técnico. / 24 HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA LALIGA ESPAÑOLA CORTESÍA ATLÉTICO DE MADRID

JORNADA 5

LALIGA ESPAÑOLA Getafe vs. A. de Madrid

Barcelona 1-1 Granada

12:30 h.

LUCHA POR LA CIMA IBÉRICA

CORTESÍA GRANADA

Real Madrid tuvo un comienzo impresionante en el campeonato español, pero el vigente campeón: Atlético de Madrid, está un paso por detrás, y hoy tiene una gran oportunidad de sumar tres unidades más, para llegar a 14 y, aunque con un partido más, superar por un punto al acérrimo rival. Getafe recibe a los Colchoneros y le urgen los puntos, pues no conoce el triunfo en cinco duelos.

SERIE A ITALIANA JORNADA 4

LALIGA ESPAÑOLA JORNADA 6

Athletic vs. Rayo Vallecano 15:00 h. Levante vs. Celta 15:00 h.

Udinese 0-4 Napoli

ROGER FEDERER MANDÓ UN MENSAJE ALENTADOR A TODOS SUS SEGUIDORES AL ASEGURAR QUE LO PEOR YA PASÓ, Y QUE LO VERÁN DE VUELTA COMPITIENDO EN 2022

MLB LÍDERES DIVISIONALES LIGA AMERICANA

DIVISIÓN ESTE Rays 92 58 .613 DIVISIÓN CENTRAL White Sox 85 64 .570% DIVISIÓN OESTE Astros 88 61 .591%

LIGA MX

FC Juárez vs. A. San Luis

21:00 h.

SERIE A JORNADA 5

Bolonia vs. Génova Atalanta vs. Sassuolo Fiorentina vs. Inter

11:30 h. 13:45 h. 13:45 h.

COPA LIBERTADORES SEMIFINAL

Palmeiras vs. A. Mineiro JUEGO DE IDA

19:30 h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

Royals vs. Indians White sox vs. Tigers Pirates vs. Reds Nationals vs. Marlins Orioles vs. Phillies Rangers vs. Yankees Mets vs. Red Sox Twins vs. Cubs Cardinals vs. Brewers Dodgers vs. Rockies Astros vs. Angels Braves vs. D-Backs Mariners vs. Athletics Giants vs. Padres

17:10 h. 17:40 h. 17:40 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:40 h. 18:40 h. 19:40 h. 20:38 h. 20:40 h. 20:40 h. 21:10 h.

FRUSTRADO POR LA LAVER CUP

Federer fue el principal propulsor de la Laver Cup, un torneo por equipos que opone a los mejores jugadores europeos contra seis tenistas del resto del mundo. La edición de 2021 se disputará en Boston de viernes a domingo, sin el campeón suizo.

INSPIRADA EN ROGER Y RAFA

LIGA NACIONAL

DIVISIÓN ESTE Braves 77 70 .524% DIVISIÓN CENTRAL Brewers 91 58 .611% DIVISIÓN OESTE Giants 97 53 .647% NOVENAS CLASIFICADAS A PLAYOFFS Brewers Giants Dodgers

Leylah Fernandez, tenista canadiense de 19 años y finalista del US Open, ya asimiló su hazaña de pelear por el título del último Grand Slam del año, confesó que su mayor anhelo es provocar una sonrisa en quienes la vean jugar, y para eso se inspira en Roger Federer y Rafael Nadal. “Cuando era chica y veía los partidos de Nadal y Federer, miraba cómo los aficionados se comportaban con ese tipo de actitud. Yo deseo llevar a la pista ese tipo de tenis, jugar con la misma energía que ellos y generar una sonrisa en los fanáticos. Básicamente que puedan pasar un buen rato mirando mis encuentros”, comentó la mujer que es una de las dos sensaciones del tenis femenino, y la otra es la británica Emma Raducanu. Ambas exponentes del deporte blanco son todavía unas adolescentes, y después de jugar la final en Nueva York, hicieron acto de presencia en la gala del MET. Leylah se convirtió en la segunda jugadora más joven en el pasado US Open con 19 años, pero no fue su primera experiencia en un Grand Slam, la canadiense debutó en uno de los torneos grandes en el Australian Open en 2020, por lo que el futuro es muy promisorio para una jovencita que está en un año que se puede tildar de extraordinario, y con mucho por demotrar para convertirse en la heredera de las grandes glorias de la WTA. / 24 HORAS

ATP

RANKINGS

NOMBRE PUNTOS N. Djokovic 12,133 D. Medvedev 10,575 S. Tsitsipas 8,350 A. Zverev 7,760 A. Rublev 6,130 R. Nadal 5,815 M. Berrettini 5,173 D. Thiem 4,995 R. Federer 3,765 C. Ruud 3,440

CORTESÍA ATP

La mejor edad para un deportista de élite se puede alargar como ya lo han demostrado algunas leyendas como Cristiano Ronaldo y Roger Federer, pero al suizo ya le están pasando factura los años, y con 40 primaveras a cuestas, cada vez es más complicado el regreso, pero a Roger le apasiona tanto lo que hace, que ya prometió volver para 2022. “Lo peor ya quedó atrás, estoy deseando todo lo que venga por delante”, aseguró Federer desde su natal Suiza. “Cuando vuelves después de una lesión, cada día es un día mejor. Un momento emocionante. Pasé por eso el año pasado, no es un problema mental”, señaló Federer subrayando que la dolencia tiene que ver sólo con lo físico, pues ya había críticas sobre su estado mental al no tener los resultados deseados. “Es un desafío. Tengo que tener paciencia, pero quiero volver a la preparación física y el entrenamiento en pista lo más rápido posible”, aseguró en señal de optimismo. “Será todo un desafío regresar al circuito. Quiero volver a los entrenamientos físicos y en la cancha lo antes posible, pero todavía requiere un poco de paciencia. El día que empiece de nuevo con todo eso, serán días muy duros”, dijo con optimismo el hombre que tiene 40 años a cuestas y 103 títulos de ATP, incluidos 20 Grand Slams. La esperanza que le queda a Federer es que, a pesar de todos los problemas físicos por los que pasó en los últimos meses y aunque arrastraba molestias en su rodilla, fue capaz de llegar a cuarta ronda en Roland Garros y cuartos de final en Wimbledon. Sabe que, a pesar de tener ya 40 años, si está al 100% o a un nivel óptimo sin problemas físicos, podrá competir contra los mejores en los torneos grandes.

WTA

RANKINGS

NOMBRE PUNTOS A. Barty 10,075 A. Sabalenka 7,720 K. Pliskova 5,315 E. Svitolina 4,860 B. Krejcikova 4,668 I. Swiatek 4,571 S. Kenin 4,413 N. Osaka 4,326 G. Muguruza 4,135 P. Kvitova 4,060

“Me duele. Sabía que en un momento dado no podría participar, pero no pensaba que fuera este año”, dijo. /24 HORAS AFP

JORNADA 14 (ADELANTADO)


DXT

22

MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

SENSACIÓN. Ashleigh Barty, número uno del mundo en el ranking de la WTA, estará en Zapopan para buscar el título más importante del año.

El torneo que cierra el año tenístico femenil cambia de sede, deja China para mudarse a Zapopan; el certamen se jugará del 10 al 17 de noviembre; falta definir el aforo permitido

AFP

Al momento están confirmadas tres jugadoras para el torneo de singles: la australiana Ashleig Barty (1/ WTA), la bielorrusa Aryna Savalenka (2/WTA) y la checa Barbora Krejcikova (5/WTA). Respecto al formato de competencia, las ocho tenistas del torneo individuales y las ocho parejas de dobles serán ubicadas en dos grupos de cuatro para jugar bajo la modalidad ‘round robin’, entre el 10 y el 15 de noviembre. Las dos mejores clasificadas de cada grupo, tanto en individuales como en dobles, jugarán las semifinales el día 16. La final de cada evento se celebrará el 17. En la conferencia de prensa, Enrique Alfaro, gobernador del estado de Jalisco, dijo que se espera que el WTA Finales ayude a la reactivación económica del estado y apuntó que en condiciones normales este evento internacional podría dejar

COMPARTEN CON LAS MEJORES CIUDADES

LA SEDE

Desde su primera edición en 1972 hasta 2019 –en 2020 no se realizó por la pandemia–, el torneo WTA Finals se realizó en siete países: Estados Unidos (Boca Ratón, Los Ángeles -2 veces-, Nueva York -2 veces- y Oakland), Alemania (Múnich), España (Madrid), Catar (Doha), Turquía (Estambul), Singapur (Singapur) y China (Shenzhen)

El torneo se realizará en las pistas de superficie dura del Centro Panamericano de Tenis. Para el evento se remodelarán cuatro canchas y se construirá una nueva para el estadio principal. El aforo está por definirse todavía

una derrama económica de 450 millones de dólares para Guadalajara y Zapopan. Sin embargo puso reparos debido a la actual situación mundial ante la

PRESIÓN. Sergio Pérez sabe que debe ser el escudero ideal para MaxVerstappen, pero también quiere luchar por un mejor lugar en el campeonato de pilotos.

F1 PIDE ACABAR PELEA Verstappen provocó un accidente que casi le cuesta la vida a Hamilton en el último GP, y la Fórmula Uno ya tomó cartas en el asunto. Alex Wurzm presidente de la Asociación de Pilotos de F1, dijo que deben buscar la forma de convivir entre ambos, pues podría crecer la rivalidad y provocar un incidente mayor

roles depende un poco de los escenarios que encontremos durante un fin de semana de carreras. En cualquier caso, el objetivo que tenemos

en mente es claro: llevarnos el título de constructores y ayudar a Max a ganar el campeonato de pilotos”, indicó el piloto tapatío. “Para ser justos, Christian Horner y Helmut Marko me hablaron algunas carreras antes y me dijeron que no mirara a ningún otro lado. Están contentos conmigo y quieren seguir. Lo mismo me ocurre a mí, así que la situación estaba bastante clara. También hemos acumulado mucha confianza mutua en este corto período de tiempo. Cuando me dicen algo, creo plenamente en Christian y Helmut y puedo confiar en ellos. En ese sentido, no me he preocupado por el próximo año”, concluyó el tapatío, quien se mantiene en la quinta posición del campeonato. /24 HORAS

pandemia. “Vamos a ver qué sucede ahora que estamos en una circunstancia distinta, queremos que tenga un gran impacto en la ocupación hotelera de nuestra ciudad”, agregó.

Ante la pandemia, el mandatario estatal garantizó los cuidados necesarios y protocolos sanitarios eficientes para minimizar el riesgo de contagio. /24 HORAS

AFP

La temporada de Fórmula Uno no ha sido lo que esperaba Checo Pérez desde que se convirtió en piloto de Red Bull, y los cuestionamientos para el mexicano le meten mucha presión. También el mexicano no estaba acostumbrado a ser un escudero del piloto principal, algo a lo que se debe acostumbrar. “Por supuesto que no puedo juzgar a mis predecesores. Ambos son pilotos muy talentosos y muy buenos. Hay razones por las que no salió bien, pero tienes que preguntarlas a ellos. Hablando exclusivamente por mí mismo, necesito principalmente paz y paciencia. Y en mi caso específico, la nueva normativa, por supuesto, también jugará un papel importante. Realmente estoy deseando que llegue eso. El hecho de que ya tenga un año de experiencia y estabilidad con el mismo equipo debería ayudar enormemente”, aseguró. “La conclusión es que aquí se me piden otras cosas. Tengo que acostumbrarme a un coche que se sienta completamente diferente, a un motor nuevo y, sobre todo, tengo que adaptar mi propio estilo de conducción. Además, tenía que conocer a todos los miembros del equipo y a los ingenieros. Es posible que la gente no piense en eso muy rápidamente, pero construir relaciones personales solo lleva tiempo, aunque puede ser muy gratificante detrás de escena”, expresó. “Bueno, es obvio que Max en nuestro equipo es el que busca el título este año. En ese sentido, todo el equipo debe y lo ayudará. Al mismo tiempo, también estamos luchando por el campeonato de constructores y, por supuesto, hay que tenerlo en cuenta. Por lo tanto, la división de

LA MEJOR DEL MUNDO, PRESENTE

CORTESÍA RED BULL CONTENTPOOL

Las mejores ocho jugadoras del tenis femenil se reúnen al final de cada año para disputar las WTA Finals, certamen que tradicionalmente se lleva en China, pero por la situación de la pandemia, el torneo se muda a Zapopan para disputarse del 10 al 17 de noviembre próximos. Es el mejor torneo de tenis femenino en la historia de nuestro país. “Desde 1972, la WTA Finals ha estado en 10 diferentes ciudades. Por primera vez, este evento se realizará en México, esto es un momento histórico para Latinoamérica”, dijo Fabrice Chouquet, codirector del torneo, en conferencia de prensa. “Guadalajara fue una gran solución, una fantástica solución”, ante las restricciones vigentes para realizar el torneo en China debido a la pandemia de covid, apuntó Chouquet. El torneo será disputado por ocho jugadoras en individuales y por ocho parejas en el certamen de dobles.

LOGRO. Lamar Jackson no había derrotado a Mahomes y a los Chiefs, pero ahora se la jugó en cuarta y dio la campanada en las primeras semanas de la campaña.

TRIUNFO QUE LO SORPRENDIÓ Lamar Jackson, quarterback de Ravens, tenía el estigma de no poder derrotar a Patrick Mahomes, pero eso cambió el domingo pasado cuando Baltimore se impuso a los Chiefs en el último minuto, situación que sorprendió al pasador de los Ravens. En el marco de la segunda jornada del certamen 2021, el surgido en la Universidad de Louisville tuvo un desempeño increíble, completó 18 pases en 26 intentos, para un 69.23% de efectividad, para 107 yardas, con un touchdown y dos intercepciones. Pero más allá de sus números individuales, Jackson por fin superó a Mahomes y los Chiefs, al vencerlos por 36-35, algo que reflejó tras el partido, donde reconoció la labor de su equipo, capaz de revertir un 24-35 con el que llega-

ron hasta el último cuarto. “Se siente bien quitarnos ese peso de la espalda”, partió señalando el quarterback de 24 años, aunque luego puso los pies en la tierra y enfatizó en que “no ganamos el Super Bowl todavía; es solo un juego. Tenemos que pasar a Detroit ahora y tenemos que mantenernos concentrados”, aseguró con mucha emoción el MVP de hace dos años. “Sé que mi equipo me va a mirar; si me equivoco, me dirán, ‘Maldita sea, ¿qué estás haciendo?’. Entonces, tengo que hacerlo por mis muchachos. Mis muchachos me respaldan. Las dos primeras intercepciones, fueron como, ‘Hombre, eres bueno; lo sacaste del camino. Vamos a jugar’. Yo estaba como, ‘Tienes razón, tengo que jugar ahora. Eso se acabó’. Y eso es lo que hicimos”, comentó Jackson. / 24 HORAS


DXT

MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

La FIFA planea organizar una cumbre en línea el 30 de septiembre para consultar a sus federaciones miembros sobre la reforma del calendario, anunció la Federación Internacional de Futbol, que busca entre otras cosas un Mundial con más frecuente, organizado cada dos años. La instancia con base en Zúrich quiere “lanzar una nueva fase de consultas sobre los calendarios internacionales femenino y masculino, con fin 2023 y en 2024 respectivamente”, escribe la FIFA en un comunicado. “Tras invitaciones dirigidas a principios de septiembre a las partes, incluido el conjunto de las confederaciones, serán organizadas conversaciones en los meses venideros”, escribe la FIFA en un comunicado. “La FIFA también invitó a sus asociaciones miembros a una primera cumbre en línea el 30 de septiem-

CLASIFICACIÓN MUNDIAL DE LA FIFA

Esta es una de las varias oportunidades para establecer un debate constructivo y abierto, a nivel global y regional, durante los próximos meses”

PAÍS PUNTOS Bélgica 1,832.33 Brasil 1,811.73 Inglaterra 1,755.44 Francia 1,754.31 Italia 1,735.73 Argentina 1,725.31 Portugal 1,674.9 España 1,673.68 México 1,666.19 Dinamarca 1,658.49

Comunicado de la FIFA

AFP

La FIFA planea una cumbre virtual con todas las federaciones para decidir si hay Copa del Mundo cada dos años

23

próximos meses”, señaló. El debate sobre una Copa del Mundo cada dos años fue relanzada estos últimos días en el diario fran-

bre de 2021. Será una de las muchas ocasiones de establecer un debate abierto y constructivo a nivel mundial y regional en el curso de los

cés L’Equipe por el exentrenador Arsène Wenger, director de desarrollo de la FIFA, quien defiende un torneo internacional de selecciones cada

año, alternando Mundial y competiciones continentales, como Eurocopa o Copa América. La UEFA, la potente confederación europea de fútbol, y la Conmebol no se han mostrado partidarios de esta iniciativa por el momento. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, prometió que se tomarían decisiones de aquí a final de año sobre la propuesta. En esta campaña de opinión, la FIFA difundió el jueves un sondeo en línea hablando de una ligera mayoría de aficionados al fútbol que apoyan la idea de un Mundial “más frecuente”. Este estudio contrasta con la neta oposición manifestada por varias decenas de asociaciones nacionales de aficionados. /24 HORAS

SERIE A

CLASIFICACIÓN

EQUIPO PUNTOS Napoli 12 Inter 10 Milán 10 Roma 9 Fiorentina 9

LALIGA ESPAÑOLA

CORTESÍA SSC NAPOLI

CORTESÍA BARCELONA

CLASIFICACIÓN

CONTRASTES. Mientras el Napoli de Hirving Lozano consiguió una tremenda goleada de 4-0 al Udinese para ser el líder en la Serie A, con gol del mexicano incluido, el Barcelona apenas sacó un empate en los instantes finales frente al sorprendente Granada y la crisis catalana sigue en todos los torneos que está participando.

El Nápoles goleó 4-0 en la cancha del Udinese, en el cierre de la cuarta jornada, y se situó al frente de la Serie A con un balance perfecto de cuatro triunfos en el mismo número de partidos. Los sureños tienen dos puntos de ventaja con el Inter y el Milan, y tres con Roma y Fiorentina. Por el Nápoles marcaron el nigeria-

no Victor Osimhen, el kosovar Ahmed Rrahmani, el senegalés Kalidou Koulibaly y el mexicano Hirving Lozano, que empezóel partido en el banquillo. El internacional mexicano, que empezó su tercera temporada en el Nápoles, superó al portero con un potente disparo con la pierna derecha desde dentro del área que entró por

una escuadra. El Chucky abrió su cuenta goleadora en la nueva campaña tras los 11 tantos que firmó el curso pasado. Lozano no había marcado en la presente temporada de la Serie A, y tuvo un inicio complicado después de la lesión que sufrió en la cabeza cuando disputó la Copa Oro con el Tri ante Trinidad y Tobago.

Chivas y sus formas EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

A

@raulsarmiento

lo largo de su historia las formas en el club Guadalajara son sin duda diferentes a la mayoría de los equipos de futbol de nuestro país y la primera es ser un equipo formado únicamente por nacidos en nuestro país, y a partir de ahí se siguen varias más que siempre han dado mucho de que hablar, y hoy, vuelven a ser diferentes al cambiar de técnico en un momento

en que ningún otro lo haría. Sí, las Chivas Rayadas corrieron a Víctor Manuel Vucetich a seis días del Clásico ante el América, justo cuando están en zona de postemporada, cuando empezaban una racha sin derrotas y sin gol en contra, cuando parecía que la peor crisis había pasado, cuando luego sigue una fecha doble y después fecha FIFA, es decir cuando menos tiempo hay para buscar entrenando una nueva fórmula en el campo. Sin tener ya un nuevo estratega, surge un interinato con Michel Leaño joven director técnico mexicano, con poco éxito en Primera División, que su virtud es conocer la institución y plantel por trabajar ahí con un plan de Fuerzas Básicas que hoy tiene muy mal al Tapatío (también corrieron a Beto Coyote) y muy mal colocados los equipos Sub-20 y Sub-

EMPATE AGÓNICO

El Barcelona salvó un empate 1-1 en su estadio ante el Granada con un gol in extremis del uruguayo Ronald Araujo, este lunes en el cierre de la quinta jornada de la Liga, pero el equipo azulgrana confirmó su pésimo momento, quedando a 5 puntos del líder Real Madrid.

18 en los torneos oficiales. Sin embargo, al parecer todo esto esta orquestado por el propio Liaño, que se dice es la persona más cercana a Amaury Vergara dueño del plantel, incluso más escuchado que Ricardo Peláez, que ha traído también una división entre los veteranos exjugadores del equipo. Y mencionó lo de los exfutbolistas porque la afición los sigue mucho y hoy es notoria la división entre ellos, que buscan estar y ayudar a su equipo, pero algunos chocan con las formas y procedimientos internos. Si se dice que Vucetich chocaba con las formas del equipo, pregunto para que lo contrataron, si su estilo y formas son del todo conocidas y que así ha logrado grandes éxitos con directivas que aún sin estar de acuerdo en mucho lo apoyaron y respetaron como Querétaro donde fue campeón de Copa y finalista de la liga. Quizás Chivas vuelva a sorprender buscando traer de Sudamérica un rostro nuevo, de

EQUIPO PUNTOS R. Madrid 13 A. de Madrid 11 Valencia 10 R. Sociedad 10 Athletic 9

Nada más comenzar el Barcelona tuvo que remar a contracorriente. Tras un córner, Sergio Busquets perdió el balón en el área y Sergio Escudero sirvió al segundo palo, donde apareció el portugués Domingos Duarte para adelantar al Granada. El Barcelona igualó con un cabezazo de Araujo, su mejor arma ofensiva, cinco remates de cabeza en el partido, al aprovechar un centro de Gavi, el canterano de 17 años que había entrado en la segunda parte. / 24 HORAS

un nombre importante y joven, que les resultó con Almeida, quien al final también sufrió de ese mal interno, las Chivas que se están convirtiendo en un equipo traga técnicos y que tan descompuesto esta en sus entrañas. Veremos si a Leaño le resulta su movimiento, veremos si Peláez acepta todo esto, pero sobre todo si los futbolistas reaccionan y en la cancha y cambian o siguen en la misma al no ver orden, en un equipo que repito, es muy diferente al resto de la liga. Si ganan el Clásico tendrán un resultado que calme el polvorín, de perderle, la bronca estará cada vez más fuerte. Es verdad que es un partido diferente, que motiva, que agranda, pero también puede ser una loza muy pesada que traiga más recortes en Guadalajara. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.