diario24horas
CONTRA LA LONA
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
La exhibición inmersiva muestra la obra polifacética del artista considerado arquetipo del homo universalis VIDA+ P.18 AFP
El pitcher mexicano cargó con la derrota ante Atlanta, quien aventaja la serie de campeonato 3-2; hoy vuelven al diamante
CORTESÍA
experience
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021 AÑO X Nº 2548 I CDMX
EN MÉXICO LAS FAMILIAS BUSCAN OPCIONES PARA PROTEGERLOS
Preparan vacuna a los de 5 años... en EU Después del 3 de noviembre, se prevé que los asesores de los centros para el Control y Prevención de Enfermedades autoricen la aplicación de Pfizer con dosis más pequeñas, a fin de iniciar la vacunación de los 28 millones de niños entre 5 y 11 años… En México, padres de adolescentes de 11 a 17 años con comorbilidades que ya registraron a sus hijos para ser inoculados, solo esperan indicaciones MÉXICO P. 3
3,767,758 CONFIRMADOS 5,069 más que ayer
CASOS 34,422 ACTIVOS, del 17 al 20 de octubre
30,461
30,620
31,133
285,347 DEFUNCIONES 424 más que ayer
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
Inatacable, fallo vs. 4T por metas ambientales
CUARTOSCURO
La suspensión otorgada contra la reducción de metas climáticas sigue vigente y la medida cautelar dictada por el Tribunal es inatacable, advierten fuentes judiciales. Greenpeace afirmó que existe regresión en los compromisos asumidos por México en el combate al cambio climático MÉXICO P. 5
¿CALL OF DUTY ZACATECAS? Mientras el Gobierno recomienda alejar a los niños de los videojuegos por violentos y porque los acercan al crimen, una mujer y menores de edad observan los cuerpos de una pareja ejecutada en el centro de la capital de zacatecana. MÉXICO P. 6
ROBLES SE QUEDA EN PRISIÓN POR ‘RIESGO DE FUGA’
HOY ESCRIBE
CUARTOSCURO
La exfuncionaria seguirá en Santa Martha, pero analiza apelar o tramitar otro amparo; decisión judicial, “una pesadilla” para la familia: su hija PÁGINA 2
El Gobierno federal envió, el 8 de este mes, una señal de alerta sobre presuntos actos de corrupción en materia de vigilancia sanitaria en Quintana Roo. Ese día, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció que reasumiría, hasta nuevo aviso, “las facultades de vigilancia y verificación en establecimientos de salud en el estado de Quintana Roo’’. ADRIÁN TREJO PÁGINA 5
XOLO ♦ ROSARIO DE ENCIERRO
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
Cartones
¿SERÁ? La lucha sigue
Cuando gritaban esta frase en las manifestaciones nunca se pensó que se referían a lucha libre… pero ya quedó claro, y es que ante la ausencia de argumentos, en San Lázaro ha sobresalido el insulto y los golpes. ¿Será?
Mejor trato a migrantes
A pesar de las cifras proporcionadas por las autoridades mexicanas sobre el “rescate de migrantes” en el que no solo se ha incluido a la Guardia Nacional, sino también al Ejército con el Plan Migración y Desarrollo de la Frontera Norte-Sur, quien ya deslizó un reclamo fue la Iglesia Católica. En el editorial de Desde la Fe se pide buscar caminos más humanos en la política migratoria y que el Gobierno abandone su política de represión… ¿Será?
Sanciones legislativas
Nos dicen que las sanciones para los diputados que llegaron a la violencia en la discusión de la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal podrían ir desde apercibimientos públicos hasta descuentos en sus dietas por violentar lo establecido en el Código de Ética Parlamentaria. Lo anterior, debido a que en el mencionado reglamento se establece a la letra que los legisladores deben tener siempre una “conducta digna y decorosa, actuando con sobriedad y moderación. En su trato con servidores públicos y ciudadanos en general, deben conducirse en todo momento con respeto y corrección”; asimismo, deben respetar el recinto legislativo y abstenerse de obstruir el desarrollo normal de las sesiones del pleno. ¿Será?
ANALIZAN SI APELARÁ
EN LA WEB
Rosario Robles se queda en prisión por “riesgo de fuga” Rosalía está en la CDMX y ya se echó unos tacos VE EL VIDEO
A menos de dos meses de que el ministro Fernando Franco concluya su periodo en la Suprema Corte, quienes conocen del tema aseguran que los tiempos son propicios para que la terna se integre solo de mujeres… y ya hay candidatas: Celia Maya, ex candidata de Morena al gobierno de Querétaro; Loreta Ortiz, consejera de la Judicatura Federal; y Ana Laura Magaloni, una académica reconocida que fue propuesta en la terna pasada. Aunque hay quienes impulsan una terna de varones. ¿Será?
En el ojo del huracán
La constante actividad de Marcelo Ebrard ha puesto a la cancillería mexicana en un escaparate internacional. Por ejemplo, en las pláticas venezolanas aunque al final Maduro decidió ya no acudir y las mesas fueron suspendidas; en la extradición de Granda esquivó la papa caliente; en la reestructuración de la OEA y la Iniciativa Mérida tomó la batuta, en la recepción de vacunas es el héroe de la película, y en el recibimiento a Evo Morales ayer reiteró que no cede en sus lealtades. No falta quien diga que hasta parece campaña, pero falta tiempo... ¿Será?
¿Estrategia y distracción?
En el México donde se está a punto de rebasar los 100 mil homicidios, según datos del Secretario Ejecutivo, el Gobierno decidió advertir a los padres de familia sobre los videojuegos, los cuales, comenta, son usados por el crimen organizado para reclutar a niños y convertirlos en halcones, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)... hay quienes dicen que se exagera, pero coinciden en que es un tema muy llamativo. ¿Será?
CUARTOSCURO
Próxime ministre
AUDIENCIA. Mariana Moguel, hija de la ex funcionaria, dijo que la decisión judicial representa “una pesadilla” para su familia y la continuación de una injusticia.
Rosario Robles Berlanga, extitular de las secretarías de Desarrollo Social y Desarrollo Territorial (2012-2018), continuará en prisión preventiva justificada debido a un “riesgo de fuga”. La exfuncionaria del sexenio de Enrique Peña Nieto y acusada del desvío de recursos a través de la Estafa maestra, acudió ayer a una audiencia al Reclusorio Sur, en la Ciudad de México, en la cual no le fue concedida su petición de continuar su proceso en prisión domiciliaria. Aunque Robles Berlanga había ganado un amparo para que se revisará la medida cautelar impuesta de prisión preventiva justificada, el juez de control Ganther Alejandro Villar Ceballos rechazó la petición y resolvió que regresara al penal de Santa Martha Acatitla, confirmó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). La exfuncionaria se encuentra encarcelada desde el 14 de agosto de 2019, porque
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
se le acusa del delito de ejercicio indebido del servicio público y, además tiene pendiente de ejecución otra orden de aprehensión por delincuencia organizada. De acuerdo con el abogado Epigmenio Mendieta, en diversas entrevistas a medios de comunicación, además del juez, Rosario Robles fue la única en tomar la palabra en la audiencia. Durante su participación pidió al juzgador revisar bien su solicitud y respetar su presunción de inocencia. El defensor de la exfuncionaria señaló que se reunirá con su clienta para revisar cómo procederá, pues la resolución puede ser controvertida con otro amparo o apelaciones. Al salir del Reclusorio Sur, en entrevista con diversos medios de comunicación, su hija Mariana Moguel Robles dijo que la decisión judicial representa “una pesadilla” para su familia y la continuación de una injusticia. / ÁNGEL CABRERA
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
VE LA INFORMACIÓN
La historia más triste del año: Joven llora por no conseguir boletos para Coldplay VE LA INFORMACIÓN
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Atacan con ácido a trans; señalan a clínica religiosa de negar atención
Conoce a Aleida, una bailarina que lucha contra el matrimonio infantil en Oaxaca VE LA INFORMACIÓN
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
3
Apuestan por amparos para vacunar a los adolescentes En Estados Unidos ya se preparan para vacunar contra Covid-19 –después del 3 de noviembre– a niños mayores de 5 años, mientras que en México los padres de familia buscan alternativas para que sus hijos reciban su dosis. Ante la negativa del Gobierno federal de incluir a los menores de edad en el esquema de vacunación universal, se ha desatado una ola de amparos para inocular a los adolescentes de entre 11 y 17 años. El mes pasado se tenían 250 amparos ganados para vacunar a los menores, de acuerdo con datos oficiales. Y al corte del 17 de octubre, 78 mil 823 niños y adolescentes se han contagiado de Covid-19, de los cuales 762 perdieron la vida, según datos de Sipinna. Padres, cuyos hijos habían estado tomando clases en línea y ahora deben ir de manera presencial a las escuelas, se han puesto de acuerdo en chats internos para iniciar amparos, que en su mayoría se han obtenido de manera gratuita a través de familiares que son abogados y que prestan sus servicios. Uno de los padres de una menor de 16 años que cursa la preparatoria narró a 24 HORAS su preocupación. “Nos preocupa mucho porque no tienen ninguna vacuna al ser menor de edad y el Gobierno federal no está aplicando la vacuna a los menores de 18 años, eso la tiene muy preocupada porque ella prefiere estar en el salón de clases, pero el riesgo es grande”. Esto los ha obligado a buscar alternativas, pero la falta de recursos para enviarla a EU les llevó a solicitar un amparo: “Porque consideramos que es un derecho, que está siendo discriminada porque ya hace algunos meses el gobierno mexicano, a través de Cofepris, autorizó la aplicación de la vacuna Pfizer para los menores entre 12 y 17 años de edad, cuando eso pasó pensamos que iba a ser cuestión de tiempo para que la programaran, pero el Gobierno federal dijo que no, que no era necesario porque los adolescentes no tienen enfermedad grave”. Según el presidente Andrés Manuel López Obrador, al 3 de septiembre se tenían 250 amparos ganados para vacunar a los menores, hecho que consideró “una acción concertada”. Incluso el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, declaró que “por cada dosis que por estas sentencias de amparo desviará hacia un niño o
Pandemia. Padres se organizan para pedir por la vía legal una dosis; médicos urgen a dar protección contra virus a todos los niños
Tienen registro, aguardan por “la llamada” TESTIMONIOS Padres de adolescentes que padecen alguna comorbilidad afirmaron que ya realizaron el registro para que sus hijos reciban la vacuna preventiva contra Covid-19, pero aún están a la espera de la aplicación del biológico. En la experiencia de Esperanza, cuyos primos de 14 y 17 años de edad son prediabético y diabético, el proceso para recibir el biológico de Pfizer –avalada en México para los
menores desde los 12 años– es casi el mismo para cualquier otro grupo etario. “(Solo) el requerimiento adicional de presentar un documento que avale tal condición médica”. El hijo de Yady –quien vive en el Estado de México– padece obesidad en grado tres y para realizar el registro acudió el Centro de Salud de su colonia para que la orientaran. “Me tardé cuatro días en todo el proceso por lo mismo de las consultas. Y ahí mismo nos dijeron que estuviéramos al pendiente del correo y del teléfono ya que nos van a llamar”.
PROCESO. En algunos estados, menores que padecen alguna comorbilidad ya comenzaron a ser vacunados.
una niña, cuyo riesgo es considerablemente menor, se le está quitando la oportunidad a una persona que tiene un riesgo mayor”; lo que generó enojo y crítica de padres, organizaciones y políticos de oposición. NECESARIA VACUNA PAREJA, COINCIDEN
Hasta ahora, México ha recibido 34 millones 805 mil 355 dosis de vacuna Pfizer BioNTech, que está permitida por Cofepris y la Secretaría de Salud para su aplicación a menores de edad; la cual se está aplicando a los adolescentes que tienen comorbilidades. EU anunció que, después del 3 de noviembre, los asesores de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades podrían autorizar la vacuna Pfizer con una dosis menor para iniciar la vacunación de los 28 millones de niños entre 5 y 11 años, con lo que inicia-
rían una gran campaña nacional de vacuna- Inflamatorio PostCovid, que es como una ención a ese sector de la población. fermedad de Kawasaki, lo cual nos puede deAl respecto, médicos coincidieron en que sí jar secuelas, incluso aneurismas coronarios”. Aldo, médico pediatra en un hospital del es necesario vacunar a los adolescentes. sector Salud, dijo que han recibido alrededor “La situación es igual a con los adultos: un pequeño con comorbilidades tiene mayor de 180 menores con Covid-19, de los cuales riesgo de presentar una forma grave de la in- 15 se han agravado, y la mayoría tenía obefección. Eso no quiere decir que los niños sin sidad; de ahí que la decisión de vacunar a los comorbilidades diagnosticadas no deban ser menores con enfermedades crónicas está bien, vacunados”, pues también están expuestos, “aunque en un mundo lo ideal sería vacunar a refirió la médica general, Xanath Lira. todos (…) yo no mandaba a mi hijo a la escuela La doctora Diana Martínez, pediatra en sin vacuna”, declaró. Ciudad Juárez, aseguró que los niños previamente sanos también tienen riesgo de que la ... Y LA PANDEMIA ACTIVA enfermedad pueda agravarse, “porque pue- Ayer México reportó un acumulado de 3 milloden tener Covid más una neumonía bacteria- nes 767 mil 758 casos y 285 mil 347 muertes na, lo cual complica todo el cuadro”. por esta enfermedad; la pandemia activa está Alertó que en el caso de que fuera una infec- en 33 mil 414 personas. Se han vacunado 69.4 ción asintomática, “podemos tener Síndrome millones de personas.
Estoy arrepentida de entregarle el poder a López: Rosario Robles TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
R
osario Robles comenzó a sentir la presión por ahí de 2002. No gustó a López Obrador su arribo a la presidencia del PRD porque no la sentía su aliada política. Pero el enojo vino en 2004, cuando Carlos Agustín Ahumada Kurtz difundió los videos donde aparecían lopezobradoristas en cobro de millones en dólares. Dos exhibidos incomodaron en especial al jefe del GDF: René Bejarano, su secretario particular, y Carlos Imaz, esposo de su secretaria de Medio Ambiente, Claudia Sheinbaum. Robles no aguantó la embestida interna y
Laura Ortiz, habitante de la CDMX y cuyos hijos “tienen un espectro autista”, afirma que no ha recibido información sobre las dosis. “No se me ha dado ninguna indicación, sólo sé que las vacunas no son suficientes y que se dará prioridad. Claro está, el autismo no pone en riesgo la vida de mis hijos como lo haría un cáncer, aunque mi hijo mayor tiene problemas alimenticios y no tiene defensas, si se enferma se muere”, manifestó. En Zacatecas, la situación de Diana González es similar, cuenta que su hijo padece asma y aunque está consciente de que el proceso puede ser lento, aún no tiene noticias sobre cuándo le aplicarán la vacuna. / LUCÍA MEDINA
FOTOS: ARCHIVO / CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR
debió abandonar la dirigencia perredista con varios de sus colaboradores, en especial Ramón Sosamontes. La rescató del ostracismo Enrique Peña de la mejor manera: la entregó en Sedesol y luego en Sedatu. Ha sido su calvario, primero con prisión preventiva injustificada por la Estafa maestra y ahora con el amago de una larga condena y prisión de alta seguridad por delincuencia organizada. A PRISIÓN DE ALTA SEGURIDAD Por razones profesionales hablé varias veces con Rosario Robles en libertad. En 2006 y 2007 la escuchaba llena de ilusiones con su trabajo para abatir la pobreza y reducirla con modelos imitados de Luiz Inácio Lula da Silva, quien la redujo en 20 millones en Brasil. No preveía su futuro, pero era consciente de su pasado. -En retrospectiva -le dije- tú fuiste factor para revertir las tendencias en el Distrito Fe-
deral en 2000, cuando aventajaba Santiago Creel a López Obrador. ¿Estás arrepentida de financiar y hacer campaña por él, de ayudarle? -Digamos que estoy arrepentida de entregarle el poder. Lo dejamos en eso. Ya sabemos lo sucedido después: acusaciones, un proceso torcido por el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna -sobrino de Dolores Padierna, archienemiga de Rosario- y larga cárcel sin sentencia. Uno de sus abogados, Sergio Ramírez, negociaba un sistema híbrido donde ella colaboraría con la autoridad y podría seguir su causa en libertad. Uno de los primeros acuerdos con la FGR fue detener la orden de aprehensión por delincuencia organizada. Pero él se fue y ahora Epigmenio Mendieta carga con la tarea de enmendar un juicio viciado, politizado de origen y una prisión de alta seguridad como casi seguro destino. Ojalá tenga suerte porque la sevicia del poder es infinita.
TODOS A CLASES PRESENCIALES 1.- A fines de noviembre empieza una tarea educativa definitiva: la regularización de clases presenciales en prácticamente todo el país. Al frente de este propósito está el SNTE de Alfonso Cepeda, pues sin el trabajo de los maestros habría sido imposible primero las clases en línea y ahora en persona. A favor suyo y de las autoridades de la enseñanza cuenta la declaratoria de semáforo verde para la mayoría de las entidades federativas. Sería la normalización de la vida nacional. Y 2.- Aquí hemos dado seguimiento a actos del Grupo Oro Negro. Ayer la SCJN y un juez federal dieron nuevo revés a Gonzalo Gil White, al declarar infundados sus reclamos contra Pemex Exploración y Producción por haberle cancelado contratos millonarios obtenidos con Emilio Lozoya. El directivo empresarial, hijo del ex secretario Francisco Gil Díaz, enfrenta una orden de aprehensión por el desvío de 650 millones de pesos del Grupo Oro Negro. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
Los diputados llevan al límite la Miscelánea y Ley de Ingresos El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular la miscelánea fiscal que regirá en 2022, y con el plazo legal al límite, se perfilaba que sacaran la Ley Federal de Derechos y la Ley de Ingresos. En total los legisladores aprobaron seis cambios a la miscelánea fiscal, entre ellos destacan que el Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) para gasolinas quede sin modificación y se eliminaron sanciones a jóvenes que no se inscriban al Registro Federal de Contribuyentes, así como las responsabilidades a contadores públicos en caso de tener conocimiento de delitos fiscales. La diputada Paola Tenorio Adame (Morena) expuso que luego de una revisión y análisis detallado de dictamen consideraron que no era viable el artículo transitorio propuesto en la Ley del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios referente a las cuotas aplicables para gasolinas. Explicó que el actual esquema sobre los combustibles automotrices cuenta con los elementos necesarios para reflejar la inflación de los precios de las gasolinas. “En otras palabras, en caso de haber un aumento en las cuotas del IEPS, éste será absorbido por el mecanismo de estímulos, por lo que los precios de los combustibles no se incrementarán. “Y coincidimos que a pesar de no ser una medida preventiva que contribuye a no aumentar el precio de la gasolina, no es necesaria su implementación en estos momentos”, expuso la morenista. Además, también se aceptó la reserva al artículo 27 del Código Fiscal de la Federación con lo cual se obliga a los jóvenes a partir de los 18 años a que se inscriban en el RFC, pero no les serán aplicables sanciones en caso de no hacerlo. La diputada Lidia García Anaya (Morena) recordó que actualmente
Tras considerar que es normal que al calor del debate se alteren los ánimos, como sucedió en la Cámara de Diputados, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, aseguró que actuarán con respeto y confió que no haya “espectáculos”. “A veces la pasión nos toma por sorpresa, pero el debate así. (…) Nosotros no vamos a prestarnos para eso, el grupo parlamentario
ESPECTÁCULO. La sesión donde se discutió la miscelánea estuvo marcada por roces entre diputados en la madrugada. Más tarde se ofreció afuera un show de luces.
no es obligatorio darse de alta en el Registro Federal de Contribuyentes al cumplir la mayoría de edad, ya que es un trámite opcional y generalmente aplica para quienes ya perciben ingresos o salarios. “Debemos ser muy cuidadosos
luchan por sus ideales y de acuerdo con sus principios aplicando una estrategia que diseñan. (…) Yo avizoró que será un poco más difícil”. Lo anterior, fue señalado en entrevista luego de reunirse en privado con el secretario de Gobernación Adán Augusto López, con quien analizó el paquete económico que tendrá que ser ratificado por el Senado y la agenda legislativa que se presentará antes del 15 de diciembre, fecha en que concluye el actual periodo ordinario de sesiones. / KARINA AGUILAR
de Morena actuará con respeto. Pero, tampoco puedo hablar por nadie en lo individual, a mi no me preocupa el debate duro, ríspido”. Reconoció que en el Senado siempre hay dificultades para construir acuerdos, “yo lo he dicho en las últimas etapas, los partidos políticos están más en posiciones inflexibles políticas, normales, a mí me parece que es inscrito en la normalidad democrática porque ellos
CUARTOSCURO
JORGE X. LÓPEZ
Pide Monreal actuar con respeto
JORGE X. LÓPEZ
Cambios. Eliminación de sanciones para jóvenes que no se inscriban al RFC y que IEPS para gasolinas quede igual
de la manera en que esta propuesta quede asentada en la ley. Queremos ser cautelosos de no generar obligaciones a los jóvenes o hacerlos susceptibles de requerimientos innecesarios”, puntualizó García Anaya. En tanto, el diputado Benjamín
Robles (PT) presentó la reserva a los artículos 91 y 96 del Código Fiscal Federal para eliminar las responsabilidades penales a los contadores públicos que tengan conocimiento de delitos fiscales. El martes se determinó que continúe los estímulos fiscales a la investigación y desarrollo de tecnología; a creadores cinematográficos, y a quienes apoyan el deporte de alto rendimiento para que los recursos se reciban de forma ágil sin complicar el trámite para el contribuyente. También se retiró el artículo 74B de la Ley del Impuesto sobre la Renta con el que se pretendía que las personas morales que obtengan al menos 80% de sus ingresos por la industrialización y comercialización de productos derivados de actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras y que no hubieran excedido cinco millones de pesos de ingresos anuales cumplirían con las obligaciones establecidas. Se modificó el artículo 113 E de la Ley del Impuesto sobre la Renta para que las personas físicas que se dediquen exclusivamente a las actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras, cuyos ingresos en el ejercicio no excedan de 900 mil pesos no paguen el ISR por los ingresos provenientes de dichas actividades. El plazo límite que tienen para aprobar la Ley de Ingresos es el 20 de octubre. Sin embargo, la sesión en la que inició la discusión y se votaría la Ley quedará con fecha del 18.
No hay “pañuelo blanco’’ para Quintana Roo LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
l Gobierno federal envió, el 8 de este mes, una señal de alerta sobre presuntos actos de corrupción en materia de vigilancia sanitaria en Quintana Roo. Ese día, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció que reasumiría, hasta nuevo aviso, “las facultades de vigilancia y verificación en establecimientos de salud en el estado de Quintana Roo’’. Dentro de los establecimientos vigilados por la autoridad federal a partir del día 8 de octubre se encuentran hospitales, laboratorios, almacenes de medicamentos, entre otros. El comunicado de la Cofepris asegura que
se encargará nuevamente de la supervisión de estos establecimientos “para fortalecer la vigilancia sanitaria y garantizar la protección de la salud de las personas’’. Peeero, en un contundente párrafo establece que “esta acción forma parte de la estrategia para combatir la corrupción en todos los órdenes de Gobierno y evitar actos de autoridad irregulares o arbitrarios’’. No es casual la intervención de la Cofepris, un órgano federal, particularmente en Quintana Roo. Desde hace meses se viene denunciando al responsable de la Dirección Contra Riesgos Sanitarios (que depende de la Secretaría de Salud Estatal), Miguel Pino Murillo, de actos presumiblemente de corrupción. Pino Murillo es señalado por vender los certificados sanitarios con los que se certifica la capacidad del personal que maneja alimentos y bebidas en los miles de establecimientos de Cancún, Playa del Carmen y Tulum, entre otros. Los certificados o tarjetas se vendían por 400 pesos; eso, multiplicado por los miles de trabajadores del sector servicios, le pueda dar
una idea del alcance del negocio. El problema es que tal acción pudo haber detonado la ola de contagios de Covid que padeció el estado, pues cualquier persona podía obtener su certificación sin haber cumplido los protocolos sanitarios requeridos. Pino Murillo responde a la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo, que no ha dicho nada sobre la decisión de la Cofepris de retomar sus facultades de supervisión y verificación de las empresas del sector salud. Pero algo debió extrañarle si, como presumía, la Secretaría a su cargo estaba haciendo bien su trabajo. Según Pino Murillo, la dirección a su cargo ha captado “oficialmente’’ más de 60 millones de pesos que se supone fueron a las arcas del estado, sin contar los “extras’’. Seguro el gobernador Carlos Joaquín González está enterado de las quejas de empresarios con negocios en su estado, de que funcionarios locales han convertido la pandemia y los requisitos para volver a la normalidad un negocio multimillonario. A ver.
Defiende INE app realizar la revocación de mandato La aplicación móvil para recabar el respaldo ciudadano, requisito para celebrar la revocación de mandato, garantiza la protección de datos personales y dota certeza al proceso, señaló el Instituto Nacional Electoral (INE). En sesión extraordinaria, ayer el Consejo General comprometió que la recolección de firmas se hará de forma auténtica y transparente. Destacó que el proceso de verificación de rúbricas ha sido probado en otros mecanismos como Candidaturas Independientes, Iniciativas Ciudadanas y la constitución de nuevos partidos a nivel local o federal. Ante la propuesta del partido Morena, de modificar los Lineamientos para la organización de la revocación de mandato, y aceptar formatos en papel en todo el país, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, evidenció los problemas que impiden a la autoridad electoral reconocer un acuerdo aprobado por la Junta de Coordinación Política que pretende ser la base para el cambio solicitado. Los principales problemas, abundó, se suscriben a un acuerdo que incumplió el proceso legislativo previsto en el artículo 72 de la Constitución y al hecho de que el asunto está sujeto a una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual es la única instancia para definir el uso o no de la aplicación móvil, así como la propia retroactividad de la medida. Cordova también recordó que el régimen transitorio de la reforma constitucional prevé sólo 20 días para la revisión de los apoyos que se recolecten, por lo que, de aceptar firmas en papel, se requiere de una ampliación de plazo, considerando que para la Consulta Popular de este año fueron necesarios 45 días para revisar dos millones de firmas en papel, de las cuales una de cada cinco resultaron falsas. / ÁNGEL CABRERA
•••• México ha normalizado, pese a la tragedia que representan, las cifras diarias de muertos y contagios por Covid-19. Ayer la Secretaría de Salud informó que se habían registrado 5,059 contagios en las últimas 24 horas; esto equivale a 211 contagios por hora y 3.5 personas contagiadas por minuto. El número de muertes reportadas fue de 424; es decir, 17 personas fallecidas por hora. Es una tragedia, por donde quiera verlo. Pero entre que la propia autoridad desestimó su famoso semáforo y que a los mexicanos nos gusta la pachanga, cualquier cifra debajo de 10,000 nos parece natural. •••• Rosario Robles no podrá ir a cenar a un restaurante de lujo, ni siquiera a la cocina de su casa porque un juez volvió a determinar que “existe el riesgo de fuga’’. Así que seguirá en la cárcel pese a que el delito del que se le acusa no amerita la prisión preventiva y pese a que quedó detenida por una licencia de conducir que, ha quedado demostrado, es falsa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
ÁNGEL CABRERA
Greenpeace consideró que existe inacción del Gobierno federal en el combate al cambio climático, por lo que hay regresión en las metas internacionales en la materia. Pablo Ramírez Granados, especialista en Energía y Cambio Climático de la organización internacional, explicó que el 2 de septiembre pasado se obtuvo un amparo para que México no aplicara la actualización de 2020 de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC, por sus siglas en inglés), es decir, la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a las que se compromete para 2030. “Lo que conseguimos no fue una suspensión de la política ambiental, lo que conseguimos fue una suspensión sobre las metas de emisión de Gases Efecto Invernadero”, dijo a 24 HORAS. El especialista explicó que, desde el Acuerdo de París en 2015, México se comprometió a reducir el 22% de GEI, con respecto a una línea base y lo que sucede para 2020 es que se mantiene el mismo porcentaje, pero la línea base aumenta, lo que hace que, en términos generales, en lo neto, se añadan 14 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), es decir, la meta lejos de hacerse más ambiciosa se vuelve más laxa”.
HAY REGRESIÓN EN LOS COMPROMISOS, AFIRMA
Acusa Greenpeace inacción del Gobierno en materia ambiental ENERGÍA LIMPIA
México debe mantener metas de 2015: IMCO
ARCHIVO CUARTOSCURO
Batalla. La supensión otorgada sigue vigente, señaló Pablo Ramírez, especialista en Energía y Cambio Climático de la ONG
5
MEDIDA. Desde el Acuerdo de París en 2015, México se comprometió a reducir los Gases de Efecto Invernadero, lo que no ha sucedido, señaló el experto.
Los 14 millones de toneladas significan “lo que emitió la totalidad de la industria cementera y esto definitivamente no se puede, es ilegal y va en contra de los Acuerdos de París y de las leyes nacionales que regulan los compromisos”. Por lo que Greenpeace ganó la suspensión definitiva, con el argumento de que existe regresividad en los compromisos que había asumido México contra el cambio climático.
PROCESO LEGAL
Respecto al proceso legal, Ramírez Granados señaló que sigue vigente en el Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, por lo que el Gobierno federal puede presentar sus alegatos y el juez deberá emitir una sentencia sobre el caso, para lo cual no hay una fecha definitiva. “La medida de suspensión está vigente desde que nos la dio el juez hasta que se dé la sentencia (…) en
En tanto se resuelva una posible apelación del Ejecutivo federal contra la suspensión definitiva que ganó Greenpeace contra la reducción de metas ambientales del Gobierno, se deben mantener las metas de 2015, advirtió Oscar Ocampo, coordinador de energía del IMCO.
En entrevista con 24 HORAS, el especialista refirió que de haberse mantenido el ritmo y la política de generación de energía limpia de 2017 y 2018, sí se podría haber logrado el cumplimiento de reducción de 35% de los gases de efecto invernadero para 2024. / KARINA AGUILAR
caso de que sea una sentencia que ya se marque como definitiva, se podría intentar que se escale el juicio a la SCJN, pero tendría que aceptarlo, que atraerlo, no es algo en automático”, aseguró. Fuentes judiciales explicaron a 24 HORAS que la medida cautelar dictada por el Tribunal es inatacable, por lo cual, hasta en tanto no exista una sentencia definitiva, el Gobierno federal debe acatarla y no procede ningún medio de defensa. La determinación del Tribunal “deriva de un juicio de amparo indirecto y, en consecuencia, se rige por la Ley de Amparo, que en su artículo 80 establece que, en el citado juicio,
únicamente serán admisibles los recursos de revisión, queja, reclamación e inconformidad (tratándose del cumplimiento de sentencia)”. A su vez, respecto a las implicaciones políticas de la suspensión definitiva, el experto de Greenpeace afirmó que, en los próximos días, México acudirá a la Conferencia sobre Cambio Climático (COP26) sin reelaborar sus metas sobre reducción de GEI, lo cual “me parece muy grave, porque la política climática no es una prioridad, la suspensión definitiva lo que nos dice es que incluso las metas han sido disminuidas, así como el presupuesto y las acciones concretas para reducir emisiones”.
MÉXICO
6
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
Alertan de riesgo por juegos en línea Al acecho 1
Así operan grupos criminales para reclutar a menores de edad:
2
3
4
Una vez enganchados, les dan instrucciones para trasladarlos a otra entidad, así como de la persona que será el contacto
Para poder llevarse a los menores, los delincuentes presentan documentos y nombres falsos de éstos, como CURP
MARCO FRAGOSO
Luego de que el Gobierno de México informó que mediante juegos en línea se recluta a menores de edad para el crimen organizado, Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, consideró que esto se debe más a la cercanía que tienen las familias al delito. Ayer en conferencia, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública, informó que el modus operandi de los reclutadores consiste en que se hacen pasar por un jugador, quien envía invitaciones a los adolescentes cuando ningún padre, madre o tutor los vigila. El perfil de las víctimas son jóvenes interesados en las armas y posteriormente crean eventos privados donde les dan instrucciones para su reclutamiento en las filas criminales. El funcionario ejemplificó esta situación con el caso de un secuestro de tres menores de Oaxaca para que trabajaran como vigilantes en Monterrey y que fueron contactados a través del juego Free Fire. “Este caso donde se entrelazan el mundo virtual con el real aconteció en Oaxaca, y por el cual sigue abierta una capeta de investigación. Se rescataron tres menores en Santa Lucía del Camino, Oaxaca, el pasado 9 de octubre. “Fue una acción de la Fiscalía General del Estado, el fiscal (Arturo) Peimbert y también la Coordinación Antisecuestro, localizaron a tres menores de edad, originarios de Tlacolula de Matamoros, quienes habían sido reportados por sus familiares como no localizados”, puntualizó. Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “los videojuegos pueden ser muy violentos” y consideró que afectan y dañan a los niños, por lo que hizo un llamado a los padres de familia a pasar más
Agradece Evo a Ebrard por salvarle la vida Ayer, en reunión con el canciller Marcelo Ebrard, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, le agradeció por haberle salvado la vida hace dos años. A través de su cuenta de Twitter, el boliviano expuso que sostuvo un encuentro con Marcelo Ebrard, a quien también le agradeció sus denuncias contra la interrupción democrática en su país. “Fue una alegría agradecerle ese gesto generoso y expresarle nuestra gratitud”,
Los contactan a través de juegos en línea y luego “se hacen amigos” en Facebook, donde les piden su número de celular
Realizado el enlace, les ofrecen un sueldo de 8 mil pesos quincenales para trabajar como vigilantes
Decálogo para estar alerta
El Gobierno emitió medidas para que los padres protejan a sus hijos
1. No jugar ni chatear con desconocidos
2. Establecer horarios de juego
6. No compartir ubicación
7. Reportar cuentas agresivas o sospechosas
3. No utilizar cuentas de correo personal
8. Mantener la configuración de seguridad para los niños Fuente: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
tiempo con su hijos. Aclaró que no busca prohibirlos, sin embargo, dijo que las personas deben autolimitarse y actuar de forma responsable. CERCANÍA CON EL DELITO
Consultado por 24 HORAS, Francisco Rivas, director General del Observatorio Nacional Ciudadano, expuso que uno de los motivos por los que los menores son reclutados por el crimen organizado es la cercanía con el delito, es decir, donde hay una familia que se dedica a ello.
escribió el exmandatario. Y es que hace dos años México envío un avión para dar asilo a Morales, donde la jefa de Gobierno de la Ciudad de México lo nombró huésped distinguido. Asimismo, también a través de Twitter, Ebrard le dio la bienvenida al país. “Bienvenido Evo a México, recibe siempre el abrazo solidario de nuestro pueblo”, escribió el canciller. Previamente, Morales informó que sostuvo una reunión con Alberto Anaya (PT), donde también estuvieron presentes dirigentes, diputados y senadores. El martes pasado, el expresidente anunció que participará en el seminario internacional Los Partidos y una nueva sociedad que se llevará a cabo del 21 al 23 de octubre en la CDMX.
4. No proporcionar datos personales, telefónicos, ni bancarios
9. Los menores deben jugar bajo la supervisión de adultos
5. No usar micrófono ni cámara
10. Si se detecta algún tipo de acoso, se puede reportar al 088
“Donde hay marginación y falta de acceso a la educación, en niños que no están ni trabajando ni estudiando es más fácil que haya un posible acercamiento entre jóvenes y delincuencia, también donde hay abandono familiar”, detalló. Añadió que también son presa fácil niños que los han dejado solos. Reconoció que hay evidencia de casos donde a través de juegos existe involucramiento de menos en la delincuencia. Sin embargo, enfatizó que hay problemas más graves en el país y que estos casos son muy marginales.
DOLORES COLÍN
E
lola-colin@hotmail.com // @rf59
n el marco del quehacer político electoral, nuevamente las fuerzas vivas han polarizado el escenario nacional. Y no sólo ello, tanto el jefe del Ejecutivo como su partido político, Morena, han descalificado al INE por cualquier motivo; ahora con la revocación de mandato acusan al árbitro electoral de querer bloquear el proceso de consulta y su líder Mario Delgado y otros militantes señalaron que a través de la desinformación se quiere evitar la realización del “histórico proceso”. Al mismo tiempo, el bloque opositor, de-
De enero a septiembre de 2021 el delito de homicidio doloso en México disminuyó 3.4%, informó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez. En conferencia de prensa, la funcionaria destacó que en lo que va del año suman 25 mil 392 víctimas y que seis estados concentran la mitad de los casos: Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado de México, Chihuahua y Jalisco; además, en los primeros nueve meses de 2021 se logró una reducción de 23% en delitos del fuero federal. “El homicidio doloso de enero a septiembre de 2021, con respecto al año anterior disminuyó 3.4%, con el cual hacemos mediciones mensuales y diarias. Uno de los indicadores que se llevan diariamente es el que tiene que ver con el homicidio por entidad. Continuamos en seis estados la concentración de 50% de víctimas en Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado de México, Chihuahua y Jalisco. En estos seis estados 50% de homicidios dolosos del país”, enfatizó. Agregó que los delitos que van a la baja son los financieros, los fiscales, de delincuencia organizada, patrimoniales, relacionados con arma de fuego y explosivos y contra la salud; a diferencia de los cometidos por servidores públicos, electorales y tráfico de personas que se han incrementado. Asimismo, sin detallar cifras, la funcionaria presumió que el feminicidio bajó 63% en septiembre con respecto al mes anterior, con lo que se ubica como el mes con menos asesinatos por razón de género. / MARCO FRAGOSO
Platican AMLO e Ifigenia Martínez El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con la senadora Ifigenia Martínez. En Twitter publicó: “Es un enorme gusto platicar con la maestra (...) condecorada merecidamente con la medalla Belisario Domínguez”. /MARCO FRAGOSO
/ MARCO FRAGOSO
Revocación de mandato, en el ojo del huracán HECHOS Y SUSURROS
SSPC: homicidio doloso bajó 3.4% respecto a 2020
PRESIDENCIA
Peligro. El Gobierno informó que el crimen organizado recluta a menores para ingresarlos a sus filas; ambiente familiar, detonante, afirma activista
nominado Va por México, que integran los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Revocación de Mandato, aprobada en septiembre de este año por el Congreso de la Unión. Pero el debate sigue, los morenistas buscan hacer de este ejercicio de consulta popular la ratificación de mandato. Ya en la Mañanera el presidente López Obrador volvió a invitar a que el pueblo salga a votar en marzo de 2022 y calificó al bloque opositor de simuladores. El INE a través de su consejero presidente desmintió a quienes señalaron que quieren bloquear la consulta, y prueba de ello es que ya están trabajando en el proceso, el 15 de octubre se cerró la primera etapa con la inscripción de casi 24 mil avisos de intención de personas u organizaciones que buscan constituirse como promotores para la consulta de
revocación. El INE ahora está en el proceso de análisis para definir que los inscritos cumplan con los requisitos para recabar las firmas, el anuncio lo hará el 29 de octubre para que se inicie el levantamiento de firmas del 1 de noviembre al 15 de diciembre. Y quienes deben participar para hacer valer su derecho a determinar si se concluye de manera anticipada el mandato, ven como la democracia directa o sea su voto, sólo será utilizado por los hombres del poder. SUSURROS 1. La paridad en los nombramientos de integrantes del Poder Judicial de la Ciudad de México es uno de los aspectos que más se ha cuidado durante la presidencia del magistrado Rafael Guerra Álvarez. En los últimos tres años, se renovaron 10 magistraturas, donde se eligieron a 5 mujeres y 5 hombres; el Consejo de la Judicatura está integrado actualmente por 4 mujeres y 3 hombres;
la Sala Constitucional también sigue este principio. Las acciones para impulsar los nombramientos de juezas y magistradas dicen más que cualquier discurso. Se cumple la orden constitucional de 50-50. 2. Cómo desterrar la violencia en el país si no se atienden graves problemas como los que detectaron en el estudio realizado por la Asociación civil Reinserta. “Niñas, Niños y Adolescentes reclutados por la delincuencia organizada”. El problema allí está, ahora es necesario que se convierta en políticas públicas que atiendan las problemáticas de ese segmento de la población y prevengan el reclutamiento de los pequeños por parte de los grupos delictivos. 3. Y en materia de combate a la corrupción, tenemos malas noticias. En el ranking de The World Justice Project somos el quinto país con mayor corrupción en el mundo. Muy lejos de la transparencia y la honestidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FGJ
Ligan al Carmona con extorsiones de colombianos
TRAIDOR. El Carmona es un policía de Investigación; fue suspendido de sus funciones.
El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, informó que en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda se bloquearon las cuentas de Miguel N., alías El Carmona, así como de 22 personas de su círculo cercano. El grupo formaría parte de una red integrada por colombianos dedicada a extorsionar mediante la modalidad de préstamos “gota a gota”, principalmente en el Centro Histórico.
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
“Dicho sujeto brindaba protección a grupos delincuenciales en alcaldías Cuauhtémoc y Tláhuac”, escribió el jefe de la Policía capitalina en su cuenta de Twitter. El 7 de octubre pasado, en un convoy fuertemente custodiado, elementos de la Policía trasladaron al Reclusorio Norte al Carmona. Además de sus nexos con la red colombiana, se presume que Miguel N., quien también era elemento de la Fiscalía capitalina, es exintegrante del Cártel de Tláhuac y brindaba información de las personas deudoras a la Unión Tepito. El 6 de octubre, la Fiscalía de la CDMX informó que su Consejo de Honor y Justicia suspendió a este policía de Investigación, detenido por posibles delitos contra la salud y portación de arma de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. /24 HORAS
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
ARTURO ROMERO
Es de mañana en la colonia Pedregal de Santo Domingo, en la alcaldía Coyoacán, y los puestos del tianguis de los miércoles comienzan a ponerse sobre una de las calles principales. A la par, funcionarios del Gobierno capitalino descienden de una camioneta y arman una carpa para atender a decenas de personas, la mayoría de la tercera edad, que están listos para hacer su testamento. A muchos les apremia la avanzada edad y el deseo de no dejar problemas a sus seres queridos cuando llegue el momento de partir... Para otros, la pandemia de Covid-19 dejó lecciones sobre que la vida puede terminar en cualquier momento, de forma intempestiva. Por eso están aquí, formados para acceder al Testamóvil, que para ellos ofrece el trámite de testamento de forma rápida y barata. El pequeño minibús es un servicio que forma parte de la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT) del Gobierno de la Ciudad de México y, además de testamentos, entre su oferta se encuentra la asesoría legal y gratuita en la regularización de la tenencia de la tierra, sucesiones y juicios de posesión de terrenos. “Yo ya estoy en edad y ahorita que se está dando la oportunidad, lo aprovecho. Tenía mucho tiempo queriendo hacer mi testamento, pero como soy el hombre del mañana, lo dejaba pasar, pero ahora con todo esto que vivimos, mejor tarde que temprano”, dice Ciro Pérez al finalizar su trámite, a quien las arrugas se le marcan con mayor profundidad mientras sonríe. Dice estar contento con el servicio, pues “así no anda uno navegando y le dan la asesoría que se requiere”. Otra ciudadana es María López, ella busca información, pues su esposo pereció durante la pandemia y dejó su terreno intestado; además de regularizar la situación del predio, busca también hacer su testamento para evitar más problemas.
ACERCAN TRÁMITE A ZONAS POPULARES CON TESTAMÓVIL
Aprenden de pandemia y se animan a hacer testamento NO LO DEJES PARA MAÑANA Estos son los precios que maneja la Dirección General de Regularización Territorial TESTAMENTO UNIVERSAL
(16 a 64 años de edad) Básico 1,680 pesos (1 legado*) Con legados 2,435 pesos (2 o más legados)
ADULTO MAYOR (más de 65)
Básico 560 pesos (1 legado)
FOTOS: ARTURO ROMERO
Servicio. Adultos mayores aprovechan descuento... Pero también personas jóvenes que vieron partir a seres queridos por el Covid
Con legados 1,680 pesos (2 o más) *Un legado es una disposición específica en el testamento para, por ejemplo, algún bien
Por su parte, Sarah Juárez viene a recibir informes sobre el proceso para realizar su testamento, pues con la pandemia aprendió que “no tengo la vida comprada”; además siente que los precios son realmente accesibles: “En algunas notarías nos han querido cobrar más de 5000 pesos, el costo aquí es de 560 pesos. Casi una décima parte”. Carlos Leñero, subdirector de Escrituración de la DGRT, explica a este diario que este año se han registrado más de ocho mil solicitudes para realizar el testamento, un aumento respecto a los años anteriores.
COYOACÁN. Entre el ir y venir hacia el tianguis de los miércoles, personas aprovecharon para resolver sus dudas o tramitar su testamento al momento.
“Ha incrementado la demanda de los usuarios. Derivado de la pandemia muchas personas nos encontramos, y me incluyo en ellas, inciertas en nuestro futuro, por la situación que se está viviendo”. Por ello, apunta que no se necesita ser persona de la tercera edad para realizar el testamento, pues está disponible para mayores de 16 años. También aclara que, a diferencia del programa “Mes del Testamento”, llevado a cabo a nivel nacional en septiembre, el Testamovil y sus servicios tienen vigencia todo el año. Los calendarios y rutas se pueden consultar en las redes sociales de la DGRT.
Estos servicios nos apoyan como población, pues muchas veces no sabemos qué hacer. Los jóvenes (funcionarios) han sido amables y claros. Me han brindado un buen servicio... Para los que estamos interesados en no dejar problemas, esto nos sirve mucho” MARÍA LÓPEZ Vecina de Coyoacán
Más allá del uso lúdico PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
E
n días recientes, en el Senado de la República se realizaron un foro y una exposición titulados “Cannabis, más allá de lo lúdico”, en los cuales se escucharon voces expertas y de personas interesadas en los distintos usos que se pueden dar a esta planta y sus derivados, con el fin de seguir ampliando el diálogo rumbo a la discusión de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, en la que se incluirían las modificaciones a la Ley General de Salud que se deben realizar por mandato judicial, así como reformas al Código Penal Federal.
Esta legislación abriría un nuevo mercado para la industria de fabricantes y comercializadoras, que implicaría inversiones multimillonarias anuales y generaría decenas de miles de empleos, de acuerdo con distintas mediciones. Para ello, se crearían mecanismos de regulación en el otorgamiento de las autorizaciones para la apertura de los establecimientos comerciales. No obstante, quedaría a salvo el derecho de la personas adultas para la autoproducción y la asociación sin fines de lucro. Por otro lado, el ordenamiento prevé que la Secretaría de Salud ejecutará el programa nacional para la prevención y atención del consumo en personas menores de edad; el del uso problemático del cannabis, entendido éste como el que lleva a la persona consumidora —bajo el efecto psicoactivo de la planta— a la comisión de delitos o faltas administrativas, así como programas contra las adicciones y la farmacodependencia, lo que implica el reconocimiento del consumo ya no como una
conducta antijurídica por sí misma, sino como un asunto de salud pública. De aprobarse la creación de la Comisión Nacional para el Control del Cannabis, ésta tendría a su cargo promover la educación y la investigación para la salud y generación de la evidencia científica en materia de la regulación de esta planta, y se nombraría a personas verificadoras que se ocuparían de brindar orientación y vigilar el cumplimiento de las disposiciones relativas al control sanitario. En cuanto a las reformas planteadas al Código Penal, se establece que se considerará delito la posesión de cannabis para su estricto consumo personal, tomando como referencia la tabla de orientación de dosis máximas de consumo personal e inmediato, lo que se ve reforzado en el régimen transitorio, que ordena a las autoridades de procuración de justicia y judiciales a nivel federal y en las entidades federativas aplicar retroactivamente la norma para liberar a quienes se encuentren
bajo condena, proceso o investigación por la posesión de cantidades permitidas en la nueva regulación. La ley también incluiría la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, por ejemplo, con la prohibición de consumir la sustancia frente a ellos u otorgar permisos de autoproducción en domicilios en donde residan; de establecer centros de comercialización en las proximidades de escuelas de educación básica y media superior, o de darles empleo en tales centros. También se contempla la inclusión del cannabis en los supuestos de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, lo que ayudaría a seguir mejorando la recaudación fiscal en estos tiempos de reactivación económica. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
8
La compañía Carso Infraestructura y Construcción (CICSA), propiedad del empresario Carlos Slim, firmó el acuerdo para rehabilitar y reforzar el tramo colapsado de la Línea 12 del Metro, y manifestó su disposición de participar en el fondo de indemnización complementaria para las víctimas de la tragedia ocurrida el pasado 3 de mayo. Aunque sostuvo que no causó, ni es responsable del derrumbe del tramo elevado entre las estaciones Tezonco y Olivos, CICSA indicó que para no prolongar más la rehabilitación y reforzamiento de la parte afectada, ha coincidido en resolver anticipadamente los procedimientos legales asociados mediante la firma del acuerdo con el Gobierno de la CDMX. Sin embargo, la empresa recordó las diferencias existentes entre los dictámenes periciales y los estudios técnicos sobre las causas del accidente elaborados a petición de CICSA, y los realizados por la Fiscalía General de Justicia capitalina. Sobre el fondo de indemnización complementaria para víctimas anunciado la semana pasada por las autoridades, CICSA expresó que “se ha reservado derechos para ejercer acciones legales para reclamar el pago de las cantidades que erogue con motivo de la celebración de los convenios y actos jurídicos antes referidos contra los terceros que corresponda”. En este sentido, la constructora detalló que la celebración y ejecución de estos convenios no tiene un efecto material en la situación financiera o resultados de la emisora. Los trabajos a efectuarse abarcan la reparación del tramo colapsado, así como el reforzamiento del tramo metálico elevado construido por CICSA y entregado al Gobierno local desde 2013. / 24 HORAS
PRÓXIMA SEMANA SE ENTREGA EL PLAN A LA EMPRESA CICSA
Listo, proyecto para reparar tramo colapsado de Línea 12 Arreglos. Sobre la parte elevada metálica, el secretario de Obras dijo que se tiene un avance de 50% del proyecto geométrico ÁNGEL ORTIZ
El secretario de Obras y Servicios de la CDMX, Jesús Esteva, informó que ya está listo el proyecto ejecutivo para la reconstrucción de la llamada Zona Cero, es decir, del tramo elevado de unos 486 metros que colapsó la noche del pasado 3 de mayo entre las estaciones Olivos y Tezonco de la Línea 12 del Metro, y que dejó 26 muertos. “Se parte de un proyecto conceptual ejecutivo que está al 100% por tipo de tramo, y para llevarlo a proyecto ejecutivo para construcción se requiere hacer el detalle en cada entre eje, que es lo que está en proceso; para esto, se hace un levantamiento topográfico a detalle y de ahí se saca un proyecto geométrico y es lo que se entrega”, explicó el funcionario en rueda de prensa. Sobre el tramo elevado metálico de 6.7 kilómetros, Esteva indicó que se tiene un avance del 50% del proyecto geométrico, el cual se traducirá en los programas para la ejecución de los trabajos de reforzamiento. “Al día de hoy está concluido el proyecto ejecutivo del tramo cero, que es el tramo colapsado, y se tiene prácticamente el 50%
CUARTOSCURO
Compañía de Slim firma acuerdo para rehabilitar la L12
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
LÍNEA DORADA. Jesús Esteva explicó que aún se están esperando estudios y resultados sobre las curvas y las vías del tramo elevado.
(del proyecto geométrico) que esperamos entregar la próxima semana a la empresa CICSA, con la que ya estamos en coordinación para el establecimiento de los programas de ejecución de los trabajos”, abundó. El funcionario puntualizó que las labores en los 11.8 kilómetros del tramo subterráneo presentan un avance de 68%, y ya se concluyeron los estudios de calas, aforos en cárcamos pluviales y las pruebas de placa. “Estamos en espera de que nos entreguen los resultados, ya prácticamente se concluyeron los resultados de laboratorio y la em-
presa estará entregándonos en los próximos días”, agregó. Además, se ha continuado con la inspección de filtraciones y a la fecha se han atendido 141 de 528 registros pluviales. Esteva dijo que el proyecto ejecutivo correspondiente al drenaje está en conciliación con el Comité Técnico Asesor, y la próxima semana estará el proyecto ejecutivo para el reacondicionamiento del sistema de drenaje. De igual forma, se está en espera de los resultados de un estudio sobre las curvas y vías de la L12.
Nintendo: cómo aprovechar mejor las virtudes del Presidente JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN
M
@juliopatan09
e imagino que eso es lo que le gusta a tantas y tantos mexicanos: no tener que tomar decisiones. Para eso sirve un Presidente que todo lo piensa y lo decide por nosotros. ¿La compra de medicamentos? Ciérrenlo todo y vamos viendo. ¿Hacienda? En Palacio. ¿Seguridad Pública? Guardia Nacional y billete por todos lados. ¿Economía en la pandemia? Cero pesos a las PyMES. ¿La electricidad? Exprópiese. ¿El Covid? Es una gripita. Pero no se trata sólo de los grandes temas. El Presidente, atento a todo, porque no se mueve la hoja de un árbol en este país sin que se entere, ya nos recomendó hacer ejercicio y preferentemente jugar beis para mantenerse en forma (“Este cuerpecito no se logra durmiendo siestas”, dice sin decir); informó que divorciarse es malo; dijo que es bueno comer en fondas, y que el dinero es pecaminoso. Todo eso, al tiempo que da clases de historia, recita poesía, hace de DJ, cuenta chistes, organiza rifas, conceptualiza una nueva red social y, claro, hace aportaciones fundamentales a las teorías de medios. Esto viene a cuento porque el otro día avisó que va a mandar un mensaje (asumimos que fraternal, amorosísimo, respetuoso) sobre un problema de solución inaplazable para nuestro país: Nintendo. Que los videojuegos son muy violentos, pasó a informar. Sin duda: probablemente ese aviso, combinado con los abrazos, ter-
mine de resolver el problemita que tenemos de asesinatos y el condicionamiento de las elecciones por el narco. Pero no nos detengamos aquí. Se me ocurre, y este es mi punto, que estamos desperdiciando al Presidente. ¿Y si alargamos otras dos horas las mañaneras y las dedicamos a una sesión de consultas presenciales? Cada día, el Supremo Líder se instala en una silla grandota, dorada, con forros de terciopelo, el lábaro a la espalda, el busto de Juárez a un lado, y un número determinado de integrantes del pueblo bueno, en fila, por orden, hace consultas de cualquier tipo. “Presidente: mi marido no me toca. He pensado en divorciarme”. Y don Andrés da dos que tres consejos sobre cómo mantener viva la llama. “Señor: voy a viajar a Nayarit. ¿Algún restaurante que recomiende?”. Y bum: camarones envueltos en tocino. “Me llama la atención Tik Tok. ¿Lo considera viable moralmente?” “Mejor acércate a la Biblia”. “¿Es conveniente recalentar la barbacoa en el micro?” “Pero con una tacita de agua para que no se seque”. Y así. Sigan al Presidente para una figura paterna que todos necesitamos, y al doctor Patán para consejos sobre nuestra vida democrática. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
ARMANDO YEFERSON
Luego de que en septiembre, más de 200 personas fueron estafadas por un hombre que las citó vía redes sociales en el Aeropuerto Internacional de la CDMX para supuestamente llevarlas a trabajar a Canadá, especialistas llamaron a las autoridades a implementar estrategias para proteger del crimen a los internautas que buscan empleo a nivel nacional e internacional. “Todos hemos recibido un mensaje de oferta de trabajo. Las redes sociales de trabajo profesionales están siendo víctimas de estafas, y es un riesgo, pues se han dado casos de trata de personas”, advirtió Rafael Pazarán, académico de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle. El experto indicó que de existir estrategias o alertas a los internautas al momento de buscar empleo a nivel nacional e internacional, se evitarían estafas como la ocurrida en el aeropuerto capitalino. Resaltó que en medio de la pande-
CON PANDEMIA, CIBERATAQUES AUMENTARON 400%
Llaman a crear estrategias para impedir estafas vía redes sociales mia de Covid-19, los ciberataques aumentaron y la ciberseguridad se vio comprometida hasta en un 400%, ya que diversas actividades de la vida cotidiana se volvieron remotas, lo que aumentó la exposición al internet y por ende a sufrir fraudes cibernéticos. “En el sexenio pasado se estaba gestando una estrategia nacional de ciberseguridad; hoy vemos que quedó incompleta y que no se ejecutó, y hemos visto algunos ataques a organismos como la Lotería Nacional y Pemex”, criticó. Para evitar fraudes en temas de empleo, el académico aclaró que ninguna empresa contrata a su personal a través de plataformas como Facebook, Whastapp, Instagram o Twitter, sino que más bien lo hacen
Estamos pidiendo que se agregue un párrafo al Código Penal del DF, para que esta manera de ofrecer trabajos falsos sea una agravante de fraude” RAÚL TORRES Diputado del PAN en el Congreso de la CDMX
a través de páginas como Bumeran o Linkendin. Pazarán recomendó a los usuarios llamar por teléfono a las empresas, para corroborar que efectivamente
CUARTOSCURO
Seguridad. Experto dice que se debe alertar a usuarios que buscan empleo a nivel nacional e internacional a través del internet
9
ENGAÑO. En septiembre pasado, 250 personas pagaron cinco mil pesos cada una a un hombre que las citó en el AICM para supuestamente llevarlas a trabajar a Canadá.
están en proceso de reclutamiento. En tanto, en el Congreso local, el diputado panista Raúl Torres pro-
puso sancionar a quienes ofrezcan trabajo falsamente en el extranjero con penas de cárcel de hasta 15 años.
Entre bailes y música, sonideros van a la Basílica FOTOS: CUARTOSCURO
En su primera peregrinación anual hacia la Basílica de Guadalupe, sonideros e integrantes de grupos musicales de la Ciudad de México y otros estados, como Baja California y Nuevo León, caminaron por el corredor Juan Diego, a lo largo de Calzada de Guadalupe, en la alcaldía Gustavo A. Madero, con música, arreglos florales y globos para dar gracias a la Virgen por los favores recibidos. Los sonideros dijeron que la peregrinación estaba prevista para el año pasado, pero no pudieron realizarla debido a la pandemia de Covid-19. / 24 HORAS
La Secretaría de Cultura capitalina, en colaboración con historiadores, artistas y ciudadanos, presentó el proyecto “La orilla de las islas” a fin de trazar la silueta de las antiguas Tlatelolco y México-Tenochtitlán en lo que es hoy la moderna Ciudad de México. Como parte de las conmemoraciones por los 500 años de resistencia indígena, la actividad consistió en recorrer durante cinco días y marcar con sellos de pintura y aerosol los 23 kilómetros del perímetro de las cinco islas (Teopan, Moyotlan, Cuepopan, Tlaltelolco y Atzacualco), que formaban parte del antiguo territorio de Tenochtitlán y Tlatelolco. Durante el trayecto se cuenta la historia ficticia de Atl, una mujer del presente que es llamada por los dioses del pasado para realizar la
labor de pintar las orillas de las islas, y entregar la pintura sagrada a los ciudadanos para que recuerden su origen y no olviden de dónde vienen. El proyecto encabezado por el cineasta Julio López Fernández se realizó del 13 al 17 de octubre con la participación de autoridades capitalinas, las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, así como grupos ciudadanos y artísticos. Durante la procesión se invitó a la ciudadanía a participar, integrándose al recorrido para intervenir el espacio urbano con la pinta de sellos, o con el exhorto a reflexionar sobre una ciudad en constante cambio. A lo largo del recorrido, se pegaron en los postes que están junto a la línea de pintura, calcomanías con un código QR que dirige al sitio web con
GOBIERNO CDMX
Recuperan la memoria de México-Tenochtitlán
“LA ORILLA DE LAS ISLAS”. Autoridades y ciudadanos realizaron un recorrido para colocar sellos de pintura en las calles y trazar la silueta de las antiguas islas que conformaban Tlatelolco y México-Tenochtitlán.
toda la información del proyecto. “La orilla de las islas” será tema de un documental cinematográfico para exponer la acción ciudadana, y además retratará los puntos de vista de un grupo de vecinos, artistas
y académicos embarcados en esta aventura ritual cuyas actividades se pueden seguir a través de la página laorillalasislas.com. La oferta en línea de la Secretaría de Cultura local se puede conocer en
su página oficial (https://cultura. cdmx.gob.mx/), en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa, y a través de sus redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. / 24 HORAS
10
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
INTENSIFICAN PROTESTAS Y BLOQUEOS
Denuncian escasez de agua en Tlalnepantla y Atizapán Suministro. Habitantes afectados afirman que pagan hasta mil 200 pesos por cada pipa para tener el líquido en sus domicilios
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Suma Edomex 286 obras en área educativa El Gobierno del Estado de México ha realizado 286 obras de infraestructura educativa, entre ellas las nuevas instalaciones de la Universidad Tecnológica del Sur, que entregó ayer el gobernador Alfredo del Mazo Maza. “Estamos fortaleciendo la infraestructura educativa, en todo el estado, en especial en educación superior, son más de 286 obras que llevamos en los cuatro años que van de esta administración, porque estamos convencidos de la importancia que es el darle a la educación superior un empuje, de contar con la infraestructura adecuada, con las instalaciones, el equipamiento necesario también para que nuestras presentes generaciones y futuras se puedan seguir preparando”, afirmó. El mandatario reiteró que uno de los retos es la deserción escolar, que se agudizó con la pandemia por el Covid-19, ya que de cada 100 estudiantes que inician la educación preescolar, solamente 18 terminan la educación superior, y de éstos, únicamente 13 o 14 se titulan. Del Mazo Maza recordó que el avance en la estrategia de vacunación permite que se retomen las clases presenciales y las prácticas, después de que dos ciclos escolares se tuvieron que terminar a distancia. Puntualizó que en la Universidad Tecnológica del Sur regresaron a clases alrededor de 65% de la matrícula. / 24 HORAS
MAURICIO JUÁREZ @maurijua
L
as reyertas en la Cámara de Diputados no son nuevas. Siempre ha habido enfrentamientos en el pleno cuando se discuten temas que confrontan las ideologías. En 1988, con la llegada de diputados y senadores del Frente Democrático Nacional las aburridas sesiones camarales provocaron el interés por los debates legislativos. Ifigenia Martínez y Porfirio Muñoz Ledo fueron los dos primeros senadores por mayoría en instalarse en la vieja casona de Xicoténcatl. La
DESCONTENTO. Vecinos de la colonia El Mirador cerraron la avenida Gustavo Baz, en Tlalnepantla, para exigir solución al problema de desabasto.
SAPASA tiene la opción de solicitar pipas con un número de folio para abastecer una sección, sin embargo, las pipas nunca cumplen las fechas de llegada que nos dan y terminamos pagando pipas privadas de hasta mil 200 pesos” GRACIELA MIRAMONTES, habitante de Atizapán
colonia Arboledas, en Atizapán de Zaragoza, son similares. Graciela Miramontes, vecina de la sección 3, señala que la escasez se registra desde hace dos años, con el tiempo se ha acentuado y ahora pagan hasta mil 200 pesos por pipa de agua.
ARBOLEDAS, MISMO PROBLEMA
Los problemas en el suministro irregular en la
En entrevista con 24 HORAS, Graciela comenta que a la falta de agua se agrega el golpe a la economía de los colonos, pues deben desembolsar hasta mil 200 pesos por cada pipa de empresas privadas, porque el municipio, si bien apoya con algunas de ellas, la mayoría de las veces no cumplen las fechas de entrega del líquido; además de que siguen pagando un servicio que no tienen y, en caso de no hacerlo, les aplican multas por atraso. “Primero la sección 1 era la que se quedaba sin agua constantemente; con el tiempo la falta de agua se empezó a alternar en las secciones y comenzamos a tener cortes repentinos de agua, los cuales se han ido acentuando”, dijo al adelantar que alistan otra protesta el próximo sábado en avenida de los Deportes y Parque de los Pájaros.
Nueva fuga en ducto de Pemex
ACOLMAN. El accidente se habría originado por una toma clandestina de huachicoleros.
Reyertas en San Lázaro TIRO LIBRE
SECRETARÍA DE SEGURIDAD EDOMEX
APOYO. La Universidad Tecnológica del Sur beneficia a cuatro municipios mexiquenses.
Habitantes de Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza, Estado de México, denunciaron la escasez de agua en sus domicilios e intensificaron sus protestas para exigir a las autoridades dar solución a esa problemática. Ayer, por segundo día consecutivo, habitantes de la colonia El Mirador, en Tlalnepantla, bloquearon la avenida Gustavo Baz y calle Ignacio Zaragoza para protestar por la falta del líquido en sus viviendas. En tanto, el ayuntamiento de Tlalnepantla informó que la Comisión del Agua del Estado de México (Caem) redujo desde el martes entre 30% y 40% el caudal de agua a esa demarcación, lo que ha ocasionado deficiencias en el suministro. Este no es un problema nuevo, desde noviembre del año pasado, vecinos de la Ex Hacienda de Enmedio, Prensa Nacional y Prado Vallejo también enfrentan problemas de agua graves. En la Ex Hacienda -113 edificios- señala la vecina Libertad, el ayuntamiento de Tlalnepantla mandó un tiempo pipas para el servicio básico, a veces hasta 40 mil litros diarios, pero se terminó el contrato y ya no hubo más. Precisa que el Organismo Público Descentralizado Municipal dice que es el Centro de Aguas del Estado de México el que no manda agua, pero “no sabemos por qué”.
CORTESÍA
@ALFREDODELMAZO
STEPHANÍA TAPIA
experiencia y capacidad intelectual de estos dos personajes de la izquierda hicieron ver su suerte a la entonces cómoda mayoría priista. El primero de septiembre de 1988 Muñoz Ledo enterró para siempre el rancio formato del Informe Presidencial. Se levantó de su curul e interrumpió al entonces presidente Miguel de la Madrid. Las peleas en el Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados son cada vez más constantes. Antes era el PRI contra todos, ahora es Morena contra el PAN, quienes han llegado a las manos en los últimos tres años. El odio entre esos partidos es profundo y no parece que puedan llegar a una conciliación. Pero esos enfrentamientos y ese odio iniciaron cuando la mayoría morenista todavía militaba en el PRD. En 2006, cuando Felipe Calderón ganó la presidencia de la República por apenas 0.62% a Andrés Manuel López
Una fuga de gasolina se registró ayer en el ducto Tuxpan Azcapotzalco de Petróleos Mexicanos (Pemex), que corre paralelo a la autopista México-Pirámides a la altura del kilómetro 6+400, en el municipio de Acolman, Estado de México, sin que se reportaran víctimas fatales o lesionados. De acuerdo con los primeros reportes, se habría tratado por una toma clandestina hecha por huachicoleros y que al final se les salió de control y provocaron la fuga. Personal de Pemex fue alertado y desde la central suspendieron el paso del combustible
Obrador, quien desconoció el resultado y alegó fraude electoral. El 29 de noviembre de ese año se dio uno de los episodios más recordados en la historia legislativa. Los panistas tomaron la tribuna súbitamente para evitar que el PRD impidiera la toma de protesta de Calderón. Fueron tres noches de guardias nocturnas para evitar que los perredistas, más hechos para la lucha, les ganaran el espacio. Hubo de todo: golpes, patadas, jaloneos, escupitajos, insultos y, como en los estadios de fútbol, volaba agua cada que había un conato de bronca. La discusión de la Miscelánea Fiscal enfrentó nuevamente a la derecha y a la izquierda. Hubo golpes y se dieron la espalda cuando los otros ocupaban la tribuna, en un gesto por demás infantil y de falta de respeto a sus pares. No deben extrañar los pleitos entre bancadas, sobre todo ante la falta de diálogo y acuerdos que privan en San Lázaro. La prueba de fuego será la discusión de la reforma eléctrica enviada por el Presidente
y posteriormente llegaron al sitio para iniciar las labores y tras poco más de tres horas indicaron que la salida del hidrocarburo había sido controlada. El tramo carretero con dirección a la Ciudad de México fue cerrado a la circulación de manera intermitente, mientras que bomberos de Ecatepec controlaron el chorro de combustible, el cual alcanzó los dos metros de altura. Elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con bomberos y Protección Civil del Estado de México resguardaron la zona. / FÉLIX HERNÁNDEZ
López Obrador a la Cámara de Diputados. Se requiere de las dos terceras partes de la votación para aprobarla. Será en ese momento cuando el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, demuestre si tiene los tamaños de negociador o si solo puede cumplirle al Presidente cuando se trata de reformas de ley. Directo. A partir del próximo año se acabarán las donaciones millonarias para evadir impuestos. Sin duda, una buena decisión. Si quieren hacer filantropía, lo deberán hacer con su dinero. Indirecto. Será interesante la discusión del Presupuesto de Egresos. Si el Gobierno y Morena quieren tener posibilidades de aprobar la reforma energética, quizá tengan que hacer algunas concesiones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
@MIGUELBARBOSA
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
TEHUACÁN. El gobernador Barbosa participó en el arranque del Festival del Mole de Cadera.
Puebla, por reactivación del turismo Con sabor, color y danza, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, encabezó la inauguración del Festival del Mole de Caderas 2021, en Tehuacán, a la que asistieron los tres poderes del estado, alcaldes, diputados e invitados especiales. En su tierra, a Barbosa se le observó sonriente, amable y receptivo al diálogo. Sus paisanos de Zinacatepec y la región, le entregaron un sombrero de palma que inmediatamente se colocó, mientras que a su esposa, Rosario Orozco, le regalaron un bolso tejido con palma, además de collares de flores, dulces y tortillas de maíz azul hechas a mano. Al centro de la enorme mesa del presídium estuvo Barbosa, a su derecha, Héctor Sánchez del Tribunal Superior de Justicia, y a la izquierda, Sergio Salomón Céspedes, del Legislativo. También destacaron Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, Eduardo Rivera Pérez, alcalde de la capital poblana, diputados, ediles, empresarios y familias de la región. El gobernador poblano recordó que el mole de caderas es un platillo centenario, típico de la mixteca poblana, que está perdiendo su autenticidad en la capital, ya que lo sirven con carne de borrego, cuando originalmente es de chivo. TRADICIÓN Y ECONOMÍA
El gobernador celebró la historia de esta preparación mixteca y su identificación con el estado. Destacó que con él se logra la atracción de turistas y derrama económica. Y es que la temporada detona toda una actividad productiva que genera una importante derrama económica a partir del turismo. Aprovechó para dar a conocer que para recuperar la autenticidad del mole de caderas y preservar la tradición, a través de la Dirección de Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud se supervisará que no haya tortura para los animales con que se prepara. / JOSÉL MOCTEZUMA / 24 HORAS PUEBLA
Necesitamos reiniciar la actividad(...), que la reactivación económica este acompañada de la reactivación social, cultural y educativa, para tener un estado fuerte” MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla
11
ESTADOS
12
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
DELINCUENTES SE ENFRENTAN, POR MÁS DE MEDIA HORA, EN AGUA CALIENTE
TRANSPARENCIA ESTATAL
Jornada violenta en León y Culiacán deja dos muertos
De acuerdo con el Informe Estatal del Ejercicio del Gasto (IEEG) 2021 que realiza el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) cada año, estos son los porcentajes alcanzados por las 32 entidades en cuestión de transparencia, rendición de cuentas y ejercicio de los recursos públicos durante el año pasado.
Promedio
Yucatán Jalisco Quintana Roo Guanajuato Baja California
87%
%
Un enfrentamiento de más de media hora entre grupos del crimen organizado en Agua Caliente, sindicatura de Tepuche, al norte de Culiacán, Sinaloa, dejó una mujer muerta, un herido y cinco presuntos criminales detenidos. De acuerdo con videos difundidos en redes sociales, el intercambio de más de 200 disparos duró cerca de media hora y se registró frente a una presunta casa de seguridad, por lo que habitantes de la zona se resguardaron en sus hogares y solicitaron el auxilio de las autoridades. Derivado de un reporte al Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia del Estado de Sinaloa (C4i), autoridades de seguridad y de las fuerzas armadas se trasladaron a la comunidad de Agua Caliente, donde confirmaron la balacera entre presuntas células delictivas. Al llegar a la zona de los hechos, los agentes encontraron a cinco personas ocultas, quienes intentaron huir brincando una barda, sin embargo, fueron detenidas, así como a la mujer que resultó muerta por en el ataque y otro sujeto herido. En el lugar también fueron asegurados cinco vehículos, dos ametralladoras con lanzagranadas, ocho armas largas, chalecos antibalas, granadas, municiones y ropa de uso militar. En tanto, la Secretaría de Pública de Sinaloa informó que corporaciones de seguridad de los tres niveles de Gobierno reali-
100 100 100 100 99
Coahuila
97 Puebla
97 Querétaro
97 Sonora
95 Campeche
94 Durango
93 Morelos
93 Sinaloa
93 Tabasco
CAPTURA DE PANTALLA
Inseguridad. En Guanajuato, grupos armados atacaron cuatro casetas de la policía municipal de manera simultánea
DESPLIEGUE. Tras la balacera, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que corporaciones de los tres niveles de Gobierno realizaron recorridos en la zona.
zaron recorridos en la zona. AGENTES, BLANCO DE ATENTADOS
De manera simultánea, grupos armados atacaron cuatro casetas de la policía municipal, ubicadas en distintos puntos de la zona urbana de León, Guanajuato, con un saldo de un uniformado muerto y dos oficiales heridos. Uno de los hechos se registró en colonia San Felipe de Jesús, donde un policía falleció al interior de la caseta; un segundo ataque fue perpetrado en el módulo de bulevar San Pedro, donde un agente resultó herido y trasla-
MAPA MICHOACANO El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, admitió que 12 grupos delictivos operan en todo el territorio estatal.
dado de emergencia a un hospital. Un tercer evento se reportó en la colonia León Dos, donde un segundo uniformado quedó herido; mientras que el cuarto hecho sucedió en la zona conocida como Valle de Señora. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
93 Zacatecas
Va por México Coacalco, por validar triunfo en 18 casillas
92 Colima
91 Aguascalientes
90
La Coalición Va por México en Coacalco (PRI, PAN, PRD) busca que los magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con un criterio responsable y basado en pruebas reales y sólidas, le devuelva las 18 casillas anuladas de la elección del 6 de junio pasado. El alcalde electo de este municipio, David Sánchez, afirmó que, además, con la revisión constitucional que solicitaron, pretenden cuidar otras 13 casillas que están casi en esta condición, donde Morena, con argumentos falsos, podría provocar que se las anulen. Recordó Sánchez que aunque el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) ratificó su triunfo el pasado 7 de octubre, pero también invalidó la votación en 18 casillas,
Baja California Sur
88 Nuevo León
86 San Luis Potosí
85 CDMX
85 Veracruz
84 Chiapas
83 Hidalgo
83 Tamaulipas
dándole la razón a Morena, “pese a que presentó información falsa(...) y “con eso perdemos más de 50% de la diferencia entre primero y segundo lugar” en las elecciones municipales pasadas. Denunció que el TEEM amplió la demanda a Morena para presentar nuevas pruebas de supuestas irregularidades “inventando y falseando la información para que con ellos tristemente nos anularan 18 casillas, que con eso perdemos más de 50% de la diferencia entre primero y segundo lugar”. Los morenistas señalan que autoridades auxiliares en turno habían estado en las mesas directivas de casilla, cosa que “es mentira y falsean otros nombres diferentes a los verdaderos delegados y Copacis’’, aseguró el abanderado del PRI, PAN y PRD. / 24 HORAS
82 Nayarit
79 Tlaxcala
74 Oaxaca
73 Michoacán Guerrero
FB DAVID SÁNCHEZ
Fuente: IEEG 2021.
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
64 58
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reportó ayer la muerte de nueve hombres y una mujer a causa del Covid-19, entre ellos un menor de 14 años originario del municipio Umán. De acuerdo con el reporte médico, el menor padecía inmunosupresión. La dependencia estatal precisó que han fallecido un total de seis mil 225 personas por esta enfermedad en la entidad y se registraron 149 nuevos casos y 74 mil 899 han dado positivo al nuevo coronavirus, de los cuales 67 mil 216 ya se recuperaron. Asimismo, dio cuenta que 136 pacientes se encuentran hospitalizados y en total aislamiento, mientras que mil 322 son reportados como estables, con síntomas leves y bajo vigilancia epidemiológica. Se informó que en Mérida, se han diagnosticado a 45 mil 459 personas contagiadas, de las cuales 11 mil 796 viven en la zona norte, 11 mil 322 en el oriente, cuatro mil 363 en el centro, siete mil en el sur de la entidad y diez mil 971 en el poniente. Hasta el momento, Yucatán se mantiene en color amarillo del semáforo epidemiológico de Covid-19. / QUADRATÍN
EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA
69
Chihuahua
Reportan muerte de un menor en Yucatán por Covid
CONSTANCIA. El pasado 7 de octubre el TEEM ratificó su triunfo en las elecciones del 6 de junio pasado, en Coacalco.
6,225 personas han fallecido en la entidad
149 nuevos casos fueron reportados
14
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
PROMESAS Y ACCIONES, COHERENTES, PERO VIENEN RETOS LEGISLATIVOS
Biden: espíritu verde, el panorama turbio... Palestra. La mayor cumbre climática de Glasgow será el siguiente foro donde se juzgarán las intenciones del segundo país más contaminante; dos retos son el curso legislativo, incluso con los demócratas, y los grandes intereses industriales
Los próximos 12 años determina-rán la habitabilidad de nuestro planeta. Tomar medidas drásticas ahora es lo único que tenemos para enfrentar el cambio climático. Ignorarlo es negligencia”
LO N XO RACIÓ ILUST
JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos
10
… Y los planes de países, contradictorios
Los gobiernos deben dar un paso al frente adoptando medidas rápidas para cerrar la brecha de producción de combustibles fósiles” INGER ANDERSEN Directora ejecutiva del Programa Ambiental de la ONU
Quizás elevaron sus compromisos climáticos para limitar el calentamiento de la Tierra... pero los gobiernos proyectan un aumento colectivo de la producción mundial de petróleo y gas a lo largo de las próximas dos décadas, reveló el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Según el informe sobre la brecha de producción 2021, la suma de combustibles fósiles que planean producir los países sería más de dos veces mayor de la que permitiría cumplir con los objetivos del Acuerdo de París. Detalla que los planes y proyecciones de producción de los gobiernos supondrían 240% más de carbón, 57% más de petróleo y 71% más de gas de lo que sería consistente con limitar el calentamiento global a 1.5 centígrados. El estudio hecho por el PNUMA -en conjunto con varios institutos de investigación- también indica que sólo se registraría una disminución modesta en la producción de carbón con respecto a los niveles de los últimos años. Alemania, Arabia Saudita, Australia, Brasil, Canadá, China, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, India, Indonesia, México, Noruega, Reino Unido y Rusia, son 15 de los principales países productores de combustibles fósiles cuyos datos dejan ver que sus gobiernos mantienen un gran apoyo político a la producción de los mismos. La agencia de la ONU reportó que no hay cambios relevantes en la brecha de producción de esos combustibles y los niveles fijados en el Acuerdo de París con respecto a 2019, cuando se publicó la primera edición del estudio. El documento precisa que los países del G20 han destinado casi 300 mil millones de dólares en fondos adicionales a actividades de combustibles fósiles desde el comienzo de la pandemia de Covid-19, más de lo que han asignado a energías limpias. Inger Andersen, directora ejecutiva de la agencia de la ONU, afirmó que aún hay tiempo para limitar el calentamiento global para fin de siglo: “Pero esa ventana de oportunidad se está cerrando rápidamente”. / 24 HORAS
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente reveló ayer que al menos 15 países productores de combustibles mantienen un gran apoyo político a la producción de los mismos y no hay cambios relevantes en su brecha de producción y los niveles fijados en el Acuerdo de París. Estos son algunos: Cambio proyectado en la producción de combustibles fósiles al 2030 en relación con 2019 (EJ)
Carbón
Petróleo
Gas
Australia Brasil Canadá China Alemania *India Indonesia México Noruega Rusia *Para India, los cambios que se muestran son para 2024 en relación con 2019 Denota un aumento de más del 5% para 2030, en relación con la producción de 2019 en términos energéticos. Denota una disminución de más del 5% para 2030, en relación con la producción de 2019 en términos de energía. Indica que el cambio en la producción para 2030 se mantiene dentro del 5% de la producción de 2019 en términos de energía La producción anual en 2019 es inferior a 0.5 (EJ)
FUENTE GRÁFICO: PNUMA
Las buenas intenciones de los gobiernos en materia medioambiental han transitado de lo excéntrico a lo prioritario en los últimos 20 años, y la temperatura en la política también ha ido en aumento. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lo sabe de primera mano. A pesar de que sus acciones son coherentes con los proyectos verdes que planteó en campaña, el mandatario camina a marchas forzadas por conseguir la simpatía del Legislativo, que sigue sin estar del todo convencido con el costo a corto plazo de sus políticas ambientales. Ahora bien, cuando hablamos de clima, siempre hay prisa. Como parte de su plataforma, Biden presentó en 2020 un plan que contenía dos de sus promesas emblema: llevar a cero los niveles de contaminación del sector energético para 2035 y que la economía del país consiguiera la neutralidad de carbono para 2050. Nain Martínez, doctor en Ciencias, Política y Gestión Ambiental, argumentó que esto es particularmente importante, cuando se toma en cuenta que hoy en día Estados Unidos es responsable de alrededor de 18% de las emisiones a nivel global, generando más de 5 mil millones de toneladas métricas de CO2 al año... desde 1990. “La política ambiental del Presidente no solo es coherente en los objetivos, sino también en su estructura política institucional y en los recursos que se están destinando a esta área”, consideró el investigador del Colegio de México, pues la administración estadounidense espera destinar alrededor de 36 mil millones de dólares para la implementación de esta política climática. De dicha cifra, 15 mil millones están considerados para proyectos como captura y almacenamiento de carbono, además de la generación de energía eólica o nuclear. Pero la agenda del mandatario tendrá que pasar una serie de pruebas. La de mayor gravedad, según el especialista, son las próximas elecciones legislativas, pues la posibilidad de
Gris hallazgo de la ONU
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
JIMENA SIERRA
sostener sus políticas verdes “dependerá de es a empresas y comunidades que dependen que los demócratas ganen”. de los recursos asociados a la industria carboEl costo de estos proyectos y el hecho de que nífera-petrolera. Estos sectores también han el aumento de impuestos a corporaciones y per- sido contemplados dentro de las estrategias de sonas más ricas forme parte del financiamiento acción mediante la propuesta de generación del paquete climático (y social) del mandatario de empleos verdes, la exención de impuestos ha levantado las cejas de los demócratas más a quienes reduzcan sus emisiones -y penalizaciones a quienes no lo hagan-, y el conservadores en el ámbito fiscal. Sin control del impacto de estas medidas embargo, el verdadero valor de estas inversiones está a la vista de todos. FALTAN en comunidades de bajos recursos. “La participación de Estados UniHuracanes, incendios forestales, dos es clave para seguir aventajando sequías, inundaciones y el desplazamiento forzado de millones de peren la agenda climática, porque ninsonas son desastres que, además de gún país del mundo tiene los recursos estar ligados al cambio climático, le económicos ni la capacidad diplomádías tica de este país”, apuntó Martínez. costaron 22 mil millones de dólares a La agenda de Biden se someterá a EU el año pasado. PARA EL otra prueba de fuego en la COP26. / Otro reto al que se enfrenta el acENCUENTRO CON LA COLABORACIÓN DE NORMA HERNÁNDEZ tual Gobierno, agrega el académico,
MUNDO
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
BREVES BRASIL Bolsonaro esquiva acusaciones de CPI
AFP
Una comisión investigadora del Senado brasileño recomendó imputar al presidente Jair Bolsonaro por varios delitos, entre ellos “crímenes contra la humanidad”, por su gestión de la pandemia, mientras el mandatario aseguró no tener “culpa de absolutamente nada”. La CPI escudriñó durante seis meses las acciones y omisiones del gobierno durante la pandemia que ya ha dejado más de 600 mil muertos en Brasil, el segundo país más enlutado del mundo, después de Estados Unidos. El relator presentó este miércoles su informe final, en el que concluyó que el Gobierno “expuso deliberadamente a la población al riesgo concreto de infección”. /AFP
COLOMBIA Libra Granda ficha de la Interpol Rodrigo Granda, uno de los líderes y negociadores de la extinta FARC, regresó sorpresivamente este miércoles a Colombia tras estar retenido unas horas en México por pedido de Paraguay, que busca procesarlo por homicidio y secuestro pese al acuerdo de paz con la exguerrilla. El confuso caso, con versiones encontradas entre las partes, desató una controversia diplomática entre México y Paraguay. El partido Comunes, que surgió del desarme de los rebeldes, anunció el martes la captura de Granda ante una “circular roja” de la Interpol activada cuando el exguerrillero viajaba hacia México para participar en un foro político. /AFP
NICARAGUA Clama OEA por elecciones libres La Organización de Estados Americanos aprobó una nueva resolución pidiendo elecciones libres en Nicaragua, en la que exigió la liberación inmediata de los opositores detenidos, incluidos siete aspirantes presidenciales, y alertó sobre el deterioro de la situación de los derechos políticos. El texto fue apoyado por 26 de los 34 miembros activos del bloque regional. Argentina, Barbados, Bolivia, Guatemala, Honduras, México y San Vicente y las Granadinas se abstuvieron. Nicaragua rechazó enérgicamente la iniciativa y fue el único en no votar. La resolución destaca el empeño del gobierno de Daniel Ortega de minar el proceso. /AFP
15
16
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS
Pesos por divisa
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar spot Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL Variación
20.4600 -0.20% 20.2050 -0.16% 20.1830 -0.27% 24.1500 -0.04% 23.5400 -0.01%
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
S&P/BMV IPC
52,298.20 -0.20%
FTSE BIVA
1,077.49 -0.19%
Dow Jones
35,609.34 0.43%
Nasdaq
15,121.70 -0.05%
Dólares por barril
Mezcla Mexicana WTI Brent
Variación
78.47 0.88% 83.61 0.78% 85.84 0.89%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
LA GENERACIÓN REPRESENTA 47% DE LOS COMPRADORES ACTIVOS
TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012
Señales mixtas para crecimiento de la economía El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que se estima una variación positiva del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de 5% anual en septiembre de 2021, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE). El indicador oportuno calcula que, en el noveno mes, la actividad del sector secundario (industria) presentará un incremento anual de 4%, mientras que en el sector terciario (servicios) el aumento anual será de 6.1%. Las variaciones mensuales indican un menor dinamismo en la actividad industrial y el sector servicios, ligados aún a los contagios por Covid-19. Las expectativas de crecimiento económico para 2021 se mantienen en 6%, de acuerdo con el consenso entre economistas privados. En las estimaciones del indicador oportuno de la actividad económica, en septiembre se habría registrado un avance del 0.1% en relación con el mes anterior. Al interior del IOAE, la variación porcentual respecto a agosto, estima que las actividades del sector secundario presentaron un decremento mensual de 0.5%, mientras que en las actividades del sector terciaria hubo un alza de 0.1%. /JESSICA MARTÍNEZ
Actividad económica real Variación porcentual anual 30 25 20 15
6.8
10 5 0 -5 -10
-8.4 A
S
O N 2020
D
E
F
M
Fuente: Inegi.
A M 2021
J
J
A
Tecnología. Las nuevas generaciones utilizan de manera más recurrente las plataformas digitales, desde ahí realizan todas sus compras JESSICA MARTÍNEZ
A través de las plataformas digitales, los profesionales de los bienes raíces pudieron mantenerse en vigencia y lograron captar a nuevos consumidores: los jóvenes. Aunque se decía que a la generación millenial no le interesaba adquirir bienes inmuebles, durante el primer trimestre de 2021, representaron el 47% de los compradores activos en el sector inmobiliario, señaló Pedro Fernández Martínez, presidente de la AMPI. Y es que, algo que pudo coadyuvar en el interés de los jóvenes en los bienes inmuebles, es que las nuevas generaciones compran a través de las plataformas digitales. “Un bien inmueble siempre será la inversión que te genere mayor sustentabilidad con menor riesgo”, puntualizó el representante de los inmobiliarios, quien añadió que durante la pandemia se dio una valorización de la vivienda. Pese a las afectaciones de la pandemia por Covid-19, el sector inmobiliario aprovechó los desafíos y los convirtió en áreas de oportunidad que lo hicieron crecer, sostuvo Fernández Martínez En la pandemia, también se dio la oportunidad en la que los habitantes de las grandes urbes que tenían grandes costos en su econo-
DESTINO. México se posicionó en el cuarto lugar de turismo inmobiliario el año pasado.
PIXABAY
EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX
Creció interés de millennials por la vivienda en pandemia
mía por el lugar de residencia, se pudieron desplazar a espacios con mejor calidad de vida, como el campo y los pueblos. Aunado a lo anterior, México se posicionó en el cuarto lugar de turismo inmobiliario. Además, las inmobiliarias que lograron adaptarse a la nuevas necesidades de los compradores ante la nueva realidad después de la crisis sanitaria, donde se registró una migración de los espacios de oficinas y corporativos a las viviendas; lograron darle continuidad y valor a la vivienda en México, por lo que el sector inmobiliario está “altamente reposicionado”. En ese sentido, añadió que el sector inmo-
Manuel Bartlett rechaza los comentarios de empresarios Manuel Bartlett, rechazó que la propuesta de reforma energética ponga en riesgo el cumplimiento de las leyes y la Constitución de nuestro país, como lo mencionó el Consejo Coordinador Empresarial el 18 de octubre. El titular de la Comisión Federal de Elec-
tricidad utilizó el portal de la CFE, para realizar algunas observaciones dirigidas al CCE. “Toda esta catilinaria se refiere a que en la conferencia de prensa expliqué con detenimiento el sistema eléctrico implantado por Peña Nieto y asociados” y “el Consejo no
La línea 12 del Metro en el juego de la sucesión LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
L
@campossuarez
a fiscalía de Claudia Sheinbaum, como bien la identifica el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, concentró todas las responsabilidades del derrumbe de un tramo elevado de la línea 12 del Metro de la Ciudad de México en los errores de la construcción de la obra en los tiempos de Marcelo Ebrard. Es evidente que el enfoque no está puesto en las 26 personas muertas, los cien lesionados y los millones de afectados por la falta de este servicio de transporte, sino en la
responsabilidad política de quien decidió construir la primera línea del Metro en lo que va del siglo. Si la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ubica toda la responsabilidad en la construcción, evidentemente que manda toda la culpa política al promotor de la construcción, el hoy secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Pero en toda su investigación, en la que llegan incluso a medir en 1.9 segundos el tiempo del súbito derrumbe, dejan de lado todas esas evidencias ciudadanas que a través de las redes sociales advertían de los daños visibles que tenía ese tramo elevado de la línea 12. No aparecen esas evidencias fotográficas de la usuaria de Twitter @analizahoy, de un tuit posteado el 29 de septiembre del 2018, cuando mostraba los daños estructurales justo en el área del derrumbe.
Dirán que en ese entonces gobernaba la administración anterior. Sin embargo, desde esa fecha al día de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum pasaron 65 días. El derrumbe ocurrió dos años y cinco meses después de iniciado este Gobierno. Hay otros usuarios que postearon en Facebook el evidente mal estado de las trabes del tramo elevado de la línea 12 del Metro y lo hicieron en octubre del 2020. Ahí hay claramente una omisión de la autoridad de la Ciudad de México en el mantenimiento necesario y urgente, lo que, sin duda, se suma a la evidente mala construcción de la obra. Puede Ebrard decir que no se dio cuenta porque los defectos quedaron ocultos, pero difícilmente puede la actual jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, decir que su Gobierno no se dio cuenta ante lo evidente de las fallas estructurales. Pero todo esto que debería tener en el cen-
biliario es un rubro fortalecido y con los cambios, prevén que finalizará el año como la primera fuerza de generación de economía en México. La industria del sector inmobiliario se está reposicionando a pasos muchos más veloces que otros ejes de economía, afirmó el presidente de la AMPI. En la presentación del 50 Congreso Nacional Inmobiliario que se llevará a cabo del 27 al 29 de octubre en Tampico, Tamaulipas, señalaron que es el primer evento que se realiza de manera presencial después de la pandemia, por lo que decidieron nombrarlo “Re-conectando”.
analiza lo que dije, simplemente salta a la descalificación apocalíptica”. Bartlett refirió que mediante las sociedades de autoconsumo los grandes consumidores de este país no pagan ni la red, ni a la CFE, con daño patrimonial que se constituye en monopolios privados mediante sociedades ficticias, en fraude a la ley. Y aseguró que no se está manipulando a ningún sector social, simplemente se les explica cómo se realiza el atraco, que consiste en un sistema eléctrico del que se beneficia un sistema oligárquico. /24 HORAS
tro del debate a las víctimas ha derivado hacia alimentar una lucha muy adelantada por la candidatura presidencial que decidirá el presidente López Obrador porque el propio mandatario abrió ya ese juego sucesorio. Ese juego del destapador que inició el Presidente con sus corcholatas, justo después del proceso electoral intermedio, hizo de su relevo el Juego del Calamar al estilo 4T donde la única forma de llegar al final es a través de eliminar, políticamente, a los opositores dentro del propio movimiento. El evidente uso político del dictamen de los peritos que analizaron el derrumbe del Metro y de la carpeta de investigación de la Fiscalía capitalina puede acabar como un búmeran para las aspiraciones de la jefa de Gobierno si la sociedad, incluso aquellos que son fieles a su causa, acaban por darse cuenta de que son solo piezas de un juego sucesorio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
17
EL LIBRO BEIGE REFIERE RITMO MODERADO EN SEPTIEMBRE
Fed sostiene crecimiento positivo para EU en 2021 Empleo. En función de la generación de plazas laborales, el banco central decidirá subir o no la tasa de referencia
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) dio a conocer que el ritmo de crecimiento económico fue moderado entre septiembre y principios de octubre. En su último compendio de economía, el Libro Beige, la autoridad monetaria refirió que durante el periodo señalado se presentó el último aumento de casos de coronavirus, alcanzó un punto máximo y después comenzó a retroceder. “Las perspectivas para la actividad económica a corto plazo siguieron siendo positivas, en general, pero algunos distritos notaron una mayor incertidumbre y un optimismo más cauteloso que en meses anteriores”.
AFP
IRASEMA ANDRÉS DAGNINI
El reporte mostró un aumento en la generación de empleo, aunque el crecimiento laboral se vio afectado por una escasa oferta de trabajadores. La mayoría de los distritos informaron “precios significativamente elevados”, algunos esperaban que los precios altos continuarían y otros
esperaban que se moderarán. Respecto a las condiciones de empleo e inflación en Estados Unidos, Humberto Calzada, economista jefe de Rankia Latam, en entrevista para 24 HORAScomentóquesielmercado laboral se recupera no hay razón para que la autoridad monetaria extienda
Aumenta 13.3% la utilidad neta de Gruma en 3T21 PIXABAY
T-MEC busca prosperidad en el campo El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos Arámbula, y el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, reafirmaron la importancia de la relación comercial agrícola entre ambos países. Refirieron que gracias al T-MEC, así como a los productores y ganaderos que trabajan arduamente, “nuestros países mantienen el comercio bilateral más grande del mundo en alimentos y productos agrícolas”. Los secretarios centraron su diálogo, en Iowa, en la importancia de continuar trabajando juntos para promover la prosperidad rural y cumplir con la responsabilidad compartida de proteger los sistemas agrícolas. Esto incluye esfuerzos de colabo-
PRECIOS ALTOS. En agosto la inflación se ubicó en 5.3%, en niveles no vistos en muchos años
por más tiempo su política ultra laxa. Se espera que la Fed empiece a reducir en noviembre los 120 mil millones de dólares que realiza mes a mes en compras de bonos, después de lo que la mayoría de sus miembros considera una mejora sustancial en el mercado laboral desde fines del año pasado, a pesar del crecimiento inesperadamente débil del empleo en agosto y septiembre. Respecto a la inflación, el economista mexicano,comentó que la banca central de Estados Unidos debe elevar su tasa de referencia para frenar las presiones sobre los precios y recordó que la tasa de inflación de 5.3% se encuentra en niveles no vistos en muchos años. En agosto, la inflación registró el menor incremento mensual de los precios en medio año. Recientemente varios políticos han dicho que es posible que la Fed deba comenzar a subir las tasas antes de lo que se cree. El informe del Libro Beige brindó algunas pistas en ese sentido, y la mayoría de los distritos informaron presiones sobre los precios debido a los cuellos de botella de la cadena de suministro, así como a las limitaciones laborales. “Muchas empresas aumentaron los precios de venta, lo que indica una mayor capacidad para trasladar los aumentos de costos a los clientes en medio de una fuerte demanda”, informaron los distritos de la Fed.
COLABORACIÓN. Es importante erradicar la propagación de la peste porcina africana y otras plagas.
ración para prevenir la propagación de la peste porcina africana y otras plagas y enfermedades. La agricultura se enfrenta a la abrumadora tarea de producir más alimentos para satisfacer las necesidades nutricionales de una población mundial en crecimiento y, al mismo tiempo, hacer frente al cambio climático y las limitaciones cada vez mayores de los recursos naturales. / 24 HORAS
sin embargo, si se compara con el La utilidad neta de Gruma creció 13.3% anual en el tercer trimestre 3T19 creció 12.3%. La Utilidad Neta se ubicó en mil de 2021 (3T21), derivado de mayores ventas globales y mejores 478 millones de pesos, por debajo resultados operativos. del nivel del 3T20, no obstante superior a las cifras de 3T19, lo que La empresa, que cotiza en el muestra que la empresa se recupemercado bursátil, informó que ra de la crisis de pandemia. el volumen de ventas al cierre del Gruma redujo su deuda 3T21 se mantuvo estable al en 24 mdd en 3T21 vs. 2T21 ubicarse en 1.05 millones y actualmente sus comprode toneladas métricas. misos suman mil 478 mdd. En tanto los ingresos Durante el 3T21, Grunetos aumentaron 2% Aumentaron ma realizó inversiones de respecto al mismo periodo los ingresos capital por 65 mdd, que se de 2020, para ubicarse en en un año distribuyó en diferentes 23 mil 903 mdp, debido a plantas y regiones. la fuerte demanda de sus Se expandió la capacidad en las productos en Estados Unidos, el nuevas plantas de Indiana y Maaumento de precios en la harina lasia, se mejoró el sistema de trade maíz y a mayores ventas netas tamiento de aguas residuales en de tortilla en EUA y Europa. La Utilidad de Operación se re- EUA y aumentó la flotilla de autodujó 7% en un año a 2 mil 778 mdp, móviles para distribución. / I. ANDRÉS
2%
Luz en el camino casinero FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
L
ahuertach@yahoo.com
uz en el camino la que ve la industria casinera de nuestro país, luego de que finalmente las 384 salas instaladas en toda la República se encuentran operando casi con total normalidad y con más del 50% de sus aforos. Esto ha provocado que se recuperen paulatinamente los más de 50 mil empleos que se perdieron de un total de 170 mil plazas que este sector representaba hasta antes de la pandemia por Covid-19. Sin embargo, la gran apuesta vendrá cuando logren que se actualice una ley que sustituya la de 1947, que es la que sigue rigiendo
a esta industria, la Asociación Nacional de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta en México (AIEJA), que preside Miguel Ángel Ochoa, la cual ha tenido acercamientos con el gobierno federal. POSIBLE ESTABILIDAD EN EL MERCADO CORPORATIVO DE LA CDMX El mercado corporativo de la Ciudad de México comienza a mostrar indicios de una recuperación en el tercer trimestre de 2021, respecto a todo el período de pandemia. Los niveles de actividad de mercado se situaron en su mejor punto desde el primer trimestre de 2020, que fue el último período saludable. De acuerdo a un análisis de Newmark, cuyo presidente en México y director regional para América Latina es Giovanni D´Agostino, se subraya que no obstante la actividad de mercado, la absorción neta aún no sale de los números negativos, lo que es atribuible a un incremento del inventario de más de 100
mil m² de área rentable situados en tres de los submercados de la Ciudad de México. En consecuencia, la tasa de disponibilidad tuvo su séptima alza consecutiva, con un nuevo máximo y terminó el período en 23.3%, lo que representa más de 1.75 millones de metros cuadrados disponibles en todo el mercado de la ciudad y un inventario que creció, una vez más, para llegar a 7.64 millones de metros cuadrados. “Si bien el mercado de oficinas ha comenzado a reactivarse, la tasa de disponibilidad muestra que aún no está cerca la estabilización de precios. Se están registrando cierres con precios por debajo de los niveles que había hace 10 años, en dólares americanos. Sin embargo, con la reactivación de la mayoría de las actividades económicas en el país, el próximo trimestre podrá ser el inicio de una estabilidad del mercado corporativo de la CDMX, ya que la actividad de mercado mostró una importante recuperación y reportó 101 mil 833 m², principalmente en los corre-
BREVES EN TERCER TRIMESTRE Alfa mejora ventas por FoodService Las ventas de Alfa subieron 17.7% anual en el tercer trimestre de 2021 (3T21), mejor a lo esperado, expresó Banco Ve por más en un análisis. Sigma y Axtel presentaron cifras en línea con lo previsto por la empresa. La acelerada recuperación de Foodservice logró contrarrestar los mayores precios de materias primas. Alpek fue la que más impulsó los resultados de Alfa, con mejores márgenes a lo esperado, mientras que Axtel sigue vendiendo infraestructura. /24HORAS
RECOMENDACIÓN “COMPRA” Suben ingreso de Vesta cerca de 10% La inmobiliaria Vesta dio a conocer que sus ingresos subieron 9.4% en el tercer trimestre (3T21), en línea con las estimaciones de Monex. Los ingresos antes de impuestos e intereses (Ebitda) aumentaron 7.1%. En el Bajío, Centro y Norte se observó un crecimiento en ingresos por rentas de 10.7, 10.0 y 7.2% respectivamente. Monex da una recomendación de “compra” a las acciones del corporativo y estima un precio objetivo de 42 pesos para el cierre de 2022. /24 HORAS
SECTOR AUTOMOTOR Quálitas reporta mayor siniestralidad En línea con lo observado a lo largo del año, Quálitas dio a conocer que el costo de siniestralidad vio un aumento de 24.8% anual en el tercer trimestre del año, debido a la mayor movilidad de vehículos. En el periodo referido, las ventas de automóviles nuevos en México aumentaron 4.2%, mientras que para Quálitas las unidades aseguradas representaron un alza de 1.2% anual. La desaceleración de la ventas de automóviles se reflejó en la emisión de primas de Quálitas. / 24 HORAS
dores Polanco, Reforma y Periférico Sur, donde se registró el inicio de operaciones de cinco edificios. En conjunto, estos suman un total de 106 mil 988 metros cuadrados de área neta rentable, lo que implicó un incremento del 1.42%”. El más grande de estos edificios es The Summit, localizado en el corredor Santa Fe que sumó poco más de 55 mil metros cuadrados al inventario de este submercado y cerró el tercer trimestre del año con más 1.4 millones de metros cuadrados de área rentable. Esto hizo que la tasa de disponibilidad de esta zona de la ciudad tuviera un incremento por sexto trimestre consecutivo y cerrara el período en 27.8%, equivalente a casi 400 mil metros cuadrados de superficie desocupada, con lo que se convirtió en el corredor con la mayor superficie disponible de toda la ciudad. Los demás ingresos al inventario tuvieron lugar en Polanco y en menor medida en Periférico Sur. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
18
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
MTV
MTV y sus nominados
Los Premios MTV EMA dieron a conocer la lista de nominados en donde Justin Bieber aseguró ocho nominaciones, seguido por Doja Cat y Lil Nas X con seis, mientras que la superestrella mundial británica Ed Sheeran, Olivia Rodrigo y The Kid LAROI consiguieron cinco nominaciones cada uno. / 24 HORAS
La exposición inmersiva, de Italia para México, muestra la obra polifacética de este hombre visionario
SANDRA AGUILAR LOYA
Considerado como el arquetipo del homo universalis, gran genio renacentista, el hombre más importante de este periódo de la historia, quien tenía una visión emblemática que en su época muchos hasta lo tacharon de loco, él era Leonardo Da Vinci figura que da pie a un viaje de 360 grados para Leonardo Da Vinci utilizaba la conocer el legado de este visionaescritura en espejo pues al ser zurdo rio que incursionó en múltiples iba manchando el papel (utilizaba campos como la invención, astinta china y pluma de ganso); tronomía, escultura, ingenieademás era disléxico por lo que se ría, escritura y pintura, entre creía que encriptaba sus mensajes para que no robaran sus trabajos ya que otros. también algunas letras estaban en un La muestra inmersiva Da orden distinto. Vinci Experience tiene por Expertos afirman que más que zurdo objetivo brindar un acerera ambidiestro y que en muchos de sus camiento a su figura. trabajos, mientras con una mano escribía, Aquí se resume su prolícon la otra dibujaba o pintaba al mismo tiempo. fica vida iniciando con Parte de las obras de esta exposición son sus obras más embleréplicas, impresiones digitales en una tela máticas como pintor especial que da una calidad de ser óleos, de piezas más imenmarcadas en cajas de luz led que permiten una portantes como retroiluminación. La Virgen de la Como ingeniero le dedica más tiempo a la invención de las máquinas de guerra, algunas roca, La últivoladoras y otras muy simples con las que utiliza la ma cena; to-
¿Sabías que?
mecánica básica; como anatomista destacan los dibujos de los cadáveres que extrae de las morgues y disecciona. Da Vinci Experience puede visitarse en la planta baja de Plaza Carso (entrada por Lago Zurich 219, colonia Ampliación Granada), de lunes a jueves de 11 a 19 horas, viernes de 11 a 20 horas, sábado de 10 a 20 horas y domingo de 10 a 18 horas.
Guerrera y auténtica Mientras veía telenovelas a los 11 años, la actriz colombiana Caterin Escobar, se dio cuenta que quería dedicarse a la actuación y para lograrlo tuvo que mudarse a la ciudad de Bogotá en donde presentó muchas audiciones y tiempo después se convirtió en una de las actrices más reconocidas en su país. Para la también modelo, el juego de entrar en el cuerpo de otra persona y caracterizarlo es lo que más disfruta de su carrera, en especial, cuando hizo el papel de Rosita Calle con el que más se identificó. “Obviamente quieres a todos los
personajes que interpretas pero con ese de verdad me sentía Rosa Calle. A los demás siempre les doy mi toque y tienen parte de mí en su espontaneidad, alegría y chispa”, comentó Escobar en entrevista para 24 HORAS. Además de su participación en la telenovela Las hermanitas Calle, la actriz interpretó a Armida en Cuando vivas conmigo, adaptación del libro El héroe discreto, del Premio Nobel peruano, Mario Vargas Llosa con música de José Alfredo Jiménez. La telenovela de amor producida en 2016 narra la historia de las her-
cando puntos importantes como el encuentro con el noble italiano Ludovico Sforza quien se convertiría en su mecenas; su estadía y el asedio de Francia en Milán, así como su regreso a Florencia; el encuentro con Miguel Angel Buonarroti, hasta su fallecimiento. LAS MÁQUINAS DE GUERRA
El genio creativo de Leonardo Da Vinci emplea facetas en su campo de conocimiento, además de las artes plásticas, inventor, arquitecto, mecánico, físico, químico, anatomista, filósofo, escritor, dramaturgo, escenógrafo, músico, matemático, astrónomo, ingeniero militar, cocinero, abarcando todos los campos habidos y por haber de las disciplinas del Renacimiento por lo que se engloba en el arquetipo del homo universalis. En lo que a sus inventos se refiere, hay una veintena atribuidos a él, como la bicicleta cuya creación continúa en debate hasta nuestros tiempos y unas cuantas más que han sido certificadas, como el paracaídas, el sistema de poleas básico, el tanque que guerra, el tornillo volador. Aunque son centenas de inventos de Da Vinci, todos ellos muy sofisticados para su tiempo. Para poder ganar dinero, du-
manas Armida y Gertrudis quienes al perder a su familia y quedar huérfanas desde muy niñas, se separan y cada una escoge su camino pensando que la otra está muerta. La actriz relató que el mayor reto de interpretar a su personaje fue aprender a bailar champeta, pole dance y hacer “las cantaditas”, las cuales, “a pesar de no saber cantar no las sufrí tanto porque las interpreté como todos lo hacemos en la vida, o como se dice, en el baño”, señaló. Además Caterin dijo que su personaje es el claro ejemplo de que los sueños por muy difíciles que parezcan pueden llegar a cumplirse. Cuando tienes sueños en la vida siempre lo puedes cumplir y eso fue lo que hizo Armida que soñaba con
rante el mecenazgo de Ludovico de Sforza, Leonardo le presenta muchas máquinas para la guerra y poder defender la ciudad de Milán, todas ellas tan ingeniosas, como el sistema de metralla, un cañón de guerra, o sistemas de poleas para mover grandes armatostes y que hoy en día son utilizados para los elevadores, por ejemplo. UN VIAJE SENSORIAL
Además de que el público tiene la oportunidad de interactuar y revelar la famosa imagen de La última cena sobre una pantalla de ocho metros de ancho por tres de alto, a partir de sensores de movimiento de tecnología Kinect, también podrán formar parte de esta creación de Leonardo Da Vinci y posicionar-
tener su academia de champeta y lo logró demostrando que en la vida se puede salir adelante de una manera honesta”, agregó. Escobar refirió que en esta telenovela de 72 capítulos nos muestra que todas las mujeres somos unas guerreras y que nada ni nadie nos puede quitar ese privilegio de ser lo que somos, “auténticas”. “Las telenovelas siempre nos muestran que nosotras las mujeres siempre hemos sido pisoteadas, vulnerables y maltratadas pero en esta historia somos más fuertes que cualquier otra cosa”, finalizó la actriz. Cuando vivas conmigo está disponible de manera gratuita en la plataforma de VIX disponible en Fire TV, Android TV y Apple TV. / LILY PONCE
se entre los 12 apóstoles representados en la pintura. En la sala inmersiva con proyecciones 360 grados, el arte y la tecnología se fusionarán para llevar al espectador a un viaje sensorial, con la proyección de la obra pictórica del artista renacentista sobre pantallas de cuatro metros de altura, acompañada de un sistema de sonido envolvente de gran calidad. Esta tiene una duración de 36 minutos y es una semblanza audiovisual y biográfica de Leonardo Da Vinci que gracias a diversos textos explican varias de sus facetas, desde cuándo y dónde nace el más grande genio de la historia y del que muy pocas personas conocen las facetas que desarrolló a lo largo de su vida.
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
Sensea Immersive tiene para los lectores de 24 HORAS, cinco pases dobles para acudir a la exposición Da Vinci Experience del 22 al 29 de octubre. Los primeros en mandar un WhatsApp con el mensaje: “ALTA-VIDA+” al 55 7945 4417, serán los ganadores.
MERCE GARCÍA
No te la pierdas
El genio renacentista
VIDA +
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
19
FOTOS INAH
OFUNAM VUELVE CON TRIBUTO A VÍCTIMAS DE COVID-19
OFUNAM
Patrimonio paleontológico se conserva en videojuego
GRANDES NOMBRES DE LA MÚSICA DE CONCIERTO, DESDE EL PERIODO CLÁSICO HASTA NUESTROS DÍAS, CONFORMAN LA TEMPORADA JOSÉ JUAN DE ÁVILA
La Orquesta Filarmónica de la UNAM (Ofunam) retomará los conciertos presenciales en la sala Nezahualcóyotl con un tributo a las víctimas de la pandemia por Covid-19, previo al Día de Muertos. Los dos primeros programas de la Temporada Otoño 2021 se realizaron a puerta cerrada, con transmisión en vivo desde la sala, y el tercero (domingo 24 de octubre) seguirá la misma dinámica. A partir del sábado 30 de octubre, la Ofunam retoma sus actividades con público, con aforo limitado, suspendidas desde marzo de 2020 cuando se declaró la pandemia, aunque se ha mantenido activa con funciones on line.
El cuarto programa de la temporada de Otoño 2021 en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario de Ciudad Universitaria, arranca con el concierto dedicado a recordar a las víctimas de la pandemia por Covid-19, con Iván del Pardo como director huésped, que incluye Canticum sacrum de la mexicana Ana Lara, la Sinfonía de cámara en Do menor, Op. 110, de Dmitri Shostakóvich (versión para orquesta de cuerdas del Cuarteto de cuerdas número 8, Op. 110, realizada por Rudolf Barshai) y la suite de Appalachian Spring, del estadounidense Aaron Copland, en la versión para 13 instrumentos. Las transmisiones en vivo se mantendrán durante toda la temporada, tanto los sábados (vía internet en
www.musica.unam.mx) como los domingos (mediante la señal de Tvunam y vía internet. En Radio UNAM, los conciertos serán transmitidos los domingos a las 12 pm. Por otro lado, la Orquesta Sinfónica de Minería ofrecerá un concierto virtual el sábado 30 de octubre, a las 18 horas, de libre acceso, dedicado a la Médica y el Médico. El programa incluye el Himno de la Escuela Nacional de Medicina, de Yasha Datshokovsky; Gloria in Excelsis del Gloria RV 589, de Antonio Vivaldi, Happy Together, de Bonner & Gordon, Concierto para dos violines BWV 1043 y la Suite número 2 BWV 1067 de Johann Sebastian Bach. La transmisión se puede seguir en la página: www.mineria.org.mx/ dia-del-medico/
Del descubrimiento de un fósil hasta su conservación y preservación en laboratorios, así como los avatares en el siglo XIX de un grupo de paleontólogos para realizar su trabajo, además de la concientización sobre el tráfico ilícito y falsificación de los vestigios prehistóricos son las temáticas de los videojuegos derivados de la Mini Game Work Jam, cuya edición 2021 estuvo dedicada al tema de la conservación del patrimonio paleontológico. Con este proyecto creado en 2019 y echando mano de la gamificación (técnica de aprendizaje a partir de los juegos), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) y la Dirección de Gestión y Vinculación, genera una estrategia que apoya la educación en conservación del patrimonio, a través del desarrollo de instrumentos lúdicos basados en estas propuestas de entretenimiento, las cuales fomenten y transmitan la importancia de la investigación, conservación y restauración de este legado. Se contó con la participación de expertos en paleontología, arqueozoología, restauración y biología, así como en desarrollo y narrativa de juegos, videojuegos y plataformas tecnológicas. Fueron 67 los concursantes de esta edición procedentes de paí-
El explorador de un mundo virgen La cinta que verá la luz el viernes en los cines de Estados Unidos y el mes próximo en Francia, cuenta que Cousteau se dedicaba inicialmente a la aviación y a los 26 años ingresó a la fuerza aérea naval como estudiante de piloto cuando un accidente de auto lo lesionó gravemente. Durante su convalecencia en Toulon, le aconsejaron que hiciera rehabilitación con la pesca submarina, algo que cambiaría su vida. “Desde que metí la cabeza en el agua comprendí, tuve un shock, un dominio inmenso y completamente virgen para ser explorado”, decía Jacques-Yves Cousteau. El investigador francés se inspiró
¿Sabías que? El mundo del silencio, de Cousteau, ganó la Palma de Oro en Cannes en 1956 y el Oscar al Mejor Documental. El oceanógrafo luchó por defender el medioambiente hasta el final y consiguió que la Antártida se declarase como santuario. En la Cumbre de la Tierra, celebrada en 1992 en Río de Janeiro, él era la única persona en la foto oficial sin un cargo de poder. AFP
El documental Cousteau se sumerge en la vida de la leyenda de la exploración submarina, Jacques-Yves Cousteau, el cual muestra las múltiples facetas del que fuese uno de los franceses más famosos del mundo. Para recorrer la trayectoria de este reconocido investigador, la directora del documental Liz Garbus, accedió a archivos de la Sociedad Cousteau y eligió concentrarse en sus imágenes, algunas inéditas. “Cousteau era un cineasta y sus imágenes eran tan revolucionarias que quería que el espectador se viese sumergido en ellas”, comentó en entrevista la realizadora dos veces nominada al Oscar.
ses como Argentina, Brasil, Chile, España, El Salvador, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Nicaragua, Perú y Venezuela, quienes conformaron 11 equipos multidisciplinarios que incluyeron paleontólogos, estudiantes de paleontología y restauración, restauradores, músicos, programadores, diseñadores, ilustradores, entre otros, que desarrollaron 10 proyectos con distintos formatos de jugabilidad, de los cuales cuatro finalizaron al cien por ciento. Los proyectos fueron evaluados por los mentores a partir de los criterios: relación con el tema, jugabilidad, creatividad, arte gráfico, arte sonoro e inmersión.En 2019, la Mini Game Work Jam abordó la temática Patrimonio Arqueológico en Palenque, y obtuvo siete proyectos entre juegos de mesa y videojuegos. Un año después, debido a la contingencia sanitaria, el encuentro académico-lúdico fue de manera virtual, con el tema Patrimonio Histórico con la Catedral Metropolitana, bajo el contexto de los sismos de septiembre de 2017, que la afectaron de donde se obtuvieron seis juegos. / 24 HORAS
en los bocetos de Leonardo Da Vinci, tomó prestado un regulador para los motores de autos y concibió, junto con el ingeniero Émile Gagnant, la
escafandra autónoma que es utilizada hoy en día por todos los buzos. Después de la guerra, Cousteau lanzó la primera expedición a bordo
del barco célebre Calypso con el cual zarpó hacia el Mar Rojo en 1951 y filmó todo gracias a su escafandra y a las carcasas para la cámara a prueba de agua que también diseñó. / AFP
20
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Glen Powell, 33;
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
ARIES (21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Ocúpese personalmente de los asuntos urgentes. Si depende de otros, sufrirá una decepción. La buena salud lo ayudará a lograr la fuerza y la imagen que quiere presentar al mundo. Mantenga la cabeza en alto, y exhiba lo que tiene con orgullo.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Un cambio de planes lo dejará en el limbo. No se lamente por algo que no puede cambiar; recoja los pedazos y proceda a hacer lo que mejor hace. Ponga sus planes en marcha, y no se detenga hasta llegar a su destino.
Pasar tiempo con alguien a quien ama le levantará el ánimo. Un viaje de un día o una reunión le dará una perspectiva distinta de la vida, el amor y qué es posible. Considere un cambio de estilo de vida que alivie el estrés e incluya hacer algo que le dé alegría.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
La terquedad emocional no lo ayudará a avanzar. Cuide sus responsabilidades, cumpla sus promesas y confíe sólo en aquellos que siempre han estado ahí para usted. No gaste en algo que no necesita.
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Las decisiones y las jugadas emocionales lo harán retroceder. Cuando dude, deténgase y piense lo que está haciendo. Ponga su energía en sus responsabilidades y haga el mejor trabajo posible. La disciplina y el trabajo duro lo ayudarán a superar sus expectativas.
Habrá un trasfondo de información errónea que puede afectar su reputación. Sea honesto, o alguien lo interrogará hasta que diga la verdad. Es mejor no tentar a la suerte cuando se trata de la autoridad. Sea inteligente, disciplinado y preciso.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Piense qué quiere lograr, luego siga adelante. Permitir que alguien perturbe sus planes o corte su impulso llevará a una derrota. Sea más listo que cualquiera que intente molestarlo. No muerda el anzuelo, proceda según lo planeado y tendrá éxito.
Obtendrá la ayuda que necesita, pero eso tendrá un costo. Trate de manejar tanto como pueda por cuenta propia, y compensará el salirse del presupuesto. Quédese cerca de casa, y evitará una situación social que lo hará sentir incómodo.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
No permita que lo dominen sus emociones o que las decisiones que tome alguien más le arruinen el día. Concéntrese en lo que quiere lograr y no se detenga hasta alcanzar su meta. La oportunidad y la ganancia económica están a su alcance. Apéguese al plan.
Sufrirá una sacudida emocional por la crítica de alguien. Considere lo que se dice y si es constructivo y puede ayudarlo a mejorar. Trate de dar lo mejor de usted en lugar de dejar que la ira y el enojo tomen el mando. Ponga las cosas en claro y deslumbre a todos.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Un cambio en la forma en que se gana la vida lo llevará en una nueva dirección. Alguien cercano a usted le ofrecerá percepción acerca de las opciones, que quizás usted no haya considerado. Presente lo que tiene para ofrecer con algo interesante.
Una experiencia que encuentre lo ayudará a reconocer en quién puede confiar. Abrace un cambio que promete conciencia, respuestas y la oportunidad de mejorar su vida. Haga un presupuesto inteligentemente, y no sienta necesidad de pagar por los errores de alguien.
Para los nacidos en esta fecha: usted es leal, innovador y divertido. Es inteligente y vibrante.
La reina Isabel II “guarda reposo” A sus 95 años, la reina Isabel II, aceptó “a regañadientes” el consejo de sus médicos que le pidieron “guardar reposo” durante unos días, obligándola a cancelar una visita a Irlanda del Norte. A pesar de su edad, de la muerte de su marido Felipe en abril y de la pandemia de Covid-19, la monarca británica ha seguido asistiendo incansablemente en los últimos meses a actos públicos mientras se prepara para festejar sus 70 años en el trono en 2022. “La reina ha aceptado a regañadientes el consejo médico de guardar reposo durante los próximos días”, anunció el palacio de Buckingham en un breve comunicado. / AFP
Ana María Alvarado @anamaalvarado
AFP
LIBRA (23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
EL PRECIO DE LA FAMA
Maite Perroni y Andrés Tovar confirman que están juntos
M
aite Perroni y el productor Andrés Tovar postearon en sus redes sociales un comunicado para dar a conocer que están juntos y sostienen una relación, muestran 3 fotografías donde lucen muy enamorados. Relatan que se conocen hace 20 años y atravesaron por diferentes momentos en su vida y una vez que terminaron con sus ex parejas (Koko Stambuk y Claudia Martín, respectivamente) se reencontraron y se vieron con otros ojos y se dieron una oportunidad. Saben lo que la gente dirá, pero no quieren vivir su amor a escondidas, las relaciones empiezan y terminan y quieren tener libertad para salir juntos sin ser señalados, están en desacuerdo por la forma en que atacaron a Maite en una revista asegurando que se había metido en un matrimonio, por ello procedieron legalmente, pues se sintieron agredidos, acosados y perseguidos.
INSTAGRAM_MAITEPERRONI
BLANCA SUAREZ, 33
FELIZ CUMPLEAÑOS: preste atención al detalle, evalúe las situaciones y no vacile. Depende de usted tomar decisiones que mejoren su vida y sus relaciones con los demás. Piense más y ponga más energía en las actividades que lo beneficien mental, emocional y físicamente. Esforzarse por dar lo mejor de sí mismo mejorará su estatus. No mezcle emociones con asuntos económicos o profesionales. Sus números son 4, 10, 18, 23, 32, 35, 48.
INSTAGRAM_ BLANCA_SUAREZ
Matt Dallas, 39; Judge Judy Sheindlin, 79.
Relatan que pusieron en riesgo su integridad, así que hoy inicia una nueva historia y les deseamos lo mejor para que sigan disfrutando de su amor. Arturo Carmona asegura que como papá siempre buscará proteger a su hija y por eso entiende que su ex Aracely Arámbula haya reaccio-
nado un tanto alterada al ver que los medios querían grabar a sus hijos, desconoce el tema pero comprende que eso lo haría cualquiera para salvaguardar a su familia. Todo empezó cuando Aracely fue al teatro para presentar la obra: ¿Por qué los hombres aman a las c@ Br0N@s?, la prensa la abordó al terminar la función, pero La Chule asegura que no atacó a nadie, tampoco su guardaespaldas (porque no tiene seguridad personal). El licenciado Pous, quien es su abogado, comenta que están mintiendo porque la actriz no se robó ningún celular, lo curioso es que en esos momentos estaban varias personas y no tienen imágenes de esta presunta agresión. Todo se complicó porque el sábado varios reporteros persiguieron a Aracely, ella se enteró que el día anterior una persona grabó a sus hijos cuando iban caminando por un pasillo para entrar a los camerinos del teatro, entonces cuando Aracely salía del hotel y se subió a la camioneta intentó a toda costa cuidar a sus hijos, pero se sorprendió porque una mujer abrió la puerta del vehículo, el abogado insiste en que se debe pensar en los menores, quienes estaban muy asustados y su madre tiene todo el derecho de guardar la identidad de los chicos. Aún no deciden si procederán legalmente, pues tanto Aracely como la reportera quieren defender sus derechos. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Edson Álvarez negocia contrato con Ajax hasta 2025 El inicio de su etapa con el Ajax no fue del todo positiva para Edson Álvarez, pero desde el inicio de este año, el zaguero se convirtió en uno de los titulares indiscutibles con el conjunto neerlandés. Según medios de Países Bajos la directiva del equipo y el futbolsita están en plenas negociaciones para renovar su contrato hasta 2025. Edson tiene contrato hasta 2024, por lo que en caso de llegar a buen término las negociaciones, se extenderá por un año más. / 24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA FASE DE GRUPOS
CORTESÍA DODGERS
CHAMPIONS LEAGUE SUEÑOS. Ojeda fue el mejor marchista mexicano en Tokio 2020, y ahora quiere llegar a París 2024; ya comenzó a entrenar.
Barcelona 1-0 Dynamo Kiev FC Salzburg 3-1 Wolfsburg Benfica 0-4 B. Múnich Chelsea 4-0 Malmo Lille 0-0 Sevilla Man. United 3-2 Atalanta Young Boys 1-4 Villarreal Zenit SP 0-1 Juventus
MLB/SERIE DE CAMPEONATO LIGA NACIONAL Braves vs. Dodgers 19:08 h.
CORTESÍA PUMAS
MLB SERIE DE CAMPEONATO LIGA AMERICANA
Astros 9-1 Red Sox JUEGO 5
LIGA NACIONAL
CORTESÍA ASTROS
Braves 9-2 Dodgers JUEGO 4
NBA
TEMPORADA REGULAR
Pacers 122-123 Hornets Bulls 94-90 Pistons Celtics 134-138 Knicks Wizards 98-83 Raptors Cavaliers 121-132 Grizzlies Rockets 106-124 T-Wolves 76ers 117-97 Pelicans
dera prueba”, dijo Ojeda. Sobre qué ve, analiza o reflexiona durante el reEl calor sofocante y la humedad que minó a dece- corrido de los metros que parecen eternos, Leyver nas de marchistas en Sapporo durante los Juegos es puntual en lo que presta atención. Olímpicos de Tokio 2020, es el más fresco recuer“Estoy pendiente en la mesa de abastecimiendo de la prueba de los 50 kilómetros, misma que to. Me enfoco en la prueba. Cómo va y cómo van ya no existe, pero que queda en activo uno de sus mis rivales”. Acerca del momento más duro en su mejores exponentes en la marcha mexicana: Le- carrera deportiva, el jarocho asume la responsabiyver Ojeda, quien en entrevista para 24 Horas, lidad que tuvo para poner en riesgo su integridad. compartió algunos recuerdos que lo colocaron “En 2012, mis primeros Juegos Olímpicos, estaba con una lesión en la pelvis. Pero la ilusión me como el mejor marchista mexicano al momento. Apenas vimos hace unas semanas la participa- llevó a prepararme sin tomar en cuenta el daño ción de los atletas de todo el mundo en los Juegos que le hacía a mi cuerpo”, indicó y recordó: “en Olímpicos, algo que para ellos, ya quedó a tres, 2013 quería retirarme. Me iban a operar, pero pues han iniciado la preparación para con el apoyo que recibí pude salir. No llegar a París 2024. competí todo ese año. En 2014, gané “Iniciamos la temporada 21-22 para el clasificatorio y empezó mi ascenso”. enfrentar las competencias que serParís representará su última cita con virán como clasificatorias para París. el olimpismo, al menos como atleta. Nunca he abandoAhora que solo son tres años para los Será el puente de los veteranos que se nado una prueba, siguientes Juegos, para nosotros ya codespiden con los nuevos talentos que de esa manera menzó el nuevo ciclo de preparación”, ya han brillado como “Alegna Gonzále muestro a mis lez”, aunque asegura que “vienen jódijo Leyver. hijas que su papá venes muy fuertes en la marcha”. Este Con tanta premura, el veracruzano no se rinde” panorama lo hace Ojeda con la idea de sabe que no podía planear muchos días que “la marcha mexicana regresa a ser sin entrenar, puesto que sabe que en Estamos a un año lo que era antes, en donde en cualquier breve se jugará las oportunidades para para buscar la marca para París” competencia en el mundo, estaba aseir a París 2024. gurada una medalla cuando participa“Iniciamos el 1 de septiembre. Solo Leyver Ojeda ba un mexicano”. fueron tres semanas de descanso que Para Leyver, sus seres queridos le tuvimos y de inmediato ya preparamos otorgan la fortaleza y le ha ayudado a el nuevo ciclo. La siguiente prueba importante será la Copa Mundial por equipos, te- superar barreras y seguir con sus objetivos como nemos que hacer una preparación especial de 4 atleta. “El motor de todo esto es la familia. En cada meses y es muy diferente para todos”, acotó Ojeda. competencia que me paro voy a luchar. Nunca he El camino tendrá algunas ajustes, como la prue- abandonado una prueba, de esa manera le muesba de los 50 km, la cual no existe más y en su lugar tro a mis hijas que su papá no se rinde”, añadió. estará la de 35, la cual, Leyver mencionó que se Ante la idea de mantenerse en el deporte de alto siente bien para afrontarla y competir rendimiento en otra faceta, Leyver lo ve claro. “En los 50 kilómetros, la parte más difícil venía “Todos trabajamos por una medalla. A uno les entre el km 38 y el km 44. Es en ese espacio donde llega a otros no. Uno debe quedar satisfecho de el cuerpo empieza a padecer el desgaste. Ahora lo que hizo. Uno llegó hasta donde pudo. Uno que terminaron los 50 kilómetros y pasa a ser 35, empezó con la mente de unos Juegos Olímpicos y será después del km 20 vamos a iniciar la verda- ya llevo tres”, sentenció. CARLOS MENDOZA
León 1-2 Pumas Toluca 1-1 Necaxa
LA VISITA QUE LO MOVIÓ Leyver Ojeda recordó que durante la grabación de un promocional en Coatzacoalcos, Veracruz, de donde es originario, acudió Bernardo Segura y otras figuras de la marcha, mismas que plantaron en él la inquietud. “Ellos me motivaron a practicar este deporte. Cuando decidí a dedicarme de manera profesional fue en 2007”, dijo Leyver.
EUROPA LEAGUE FASE DE GRUPOS
FC Midtjylland vs. Estrella Roja 11:45 h. Fenerbahce vs. Amberes 11:45 h. Lazio vs. Marsella 11:45 h. Ludogoretz vs. Braga 11:45 h. Rapid Viena vs. Dinamo Zagreb 11:45 h. Betis vs. B. Leverkusen 11:45 h. E. Frankfurt vs. Olympiakos 14:00 h. Lokomotiv vs. Galatasaray 14:00 h. Napoli vs. Legia Varsovia 14:00 h. PSV vs. AS Mónaco 14:00 h. Rangers vs. Brondby 14:00 h. Sturm Graz vs. R. Sociedad 14:00 h. Sparta Praga vs. Lyon 14:00 h. West Ham vs. Racing Genk 14:00 h.
CORTESÍA BAYER LEVERKUSEN
JORNADA 14
LEYVER OJEDA, EL MEJOR EXPONENTE DE LA MARCHA NACIONAL EN TOKIO 2020, COMPARTIÓ CON 24 HORAS ALGUNAS MEMORIAS DEL PASADO Y ANHELOS DEL FUTURO QUE DESEA CUMPLIR
Los vigentes campeones de las Grandes Ligas, los Dodgers, han tenido una Serie de Campeonato en la Liga Nacional muy complicada frente a los Braves, y el posible bicampeonato está en riesgo, pues el bateo de los de Atlanta ha sido muy oportuno y es una novena que vive un gran momento. Roberts tiene que mover sus piezas como maestro ajedrecista para llegar a la Serie Mundial.
NFL
SEMANA 7
Broncos vs. Browns
19:20 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
Mavericks vs. Hawks Bucks vs. Heat Clippers vs. Warriors
18:30 h. 19:00 h. 21:00 h.
CORTESÍA MAVERICKS
LIGA MX
FOTOS CORTESÍA
CORTESÍA BARCELONA
LA HORA DE LA VERDAD EN LA LN
DXT
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
23
EXPECTATIVA. El RB14 está de gira en la capital y hay mucha gente que quiere sacarse una foto con el auto de Checo Pérez.
Llegó la gira americana de la Fórmula Uno, y es un gran momento para Checo Pérez, quien habló desde Austin en los días previos al Gran Premio de Estados Unidos, y aseguró que le emociona mucho esta etapa del Campeonato y está ansioso por correr en casa en el Autódromo Hermanos Rodríguez. “Esta es la parte más especial de la temporada para mí, con el Gran Premio de Estados Unidos y luego mi carrera en casa en México”, comentó Pérez Mendoza desde Austin. “Es una carrera muy importante para nosotros y estoy muy emocionado, como todo el equipo. Ojalá pueda volver a subir al podio otra vez en Austin”, comentó el piloto mexicano , quien llegó en quinto lugar en el Circuito de las Américas en la última ocasión que se corrió en la sede del próximo domingo. Al mismo tiempo Checo se mostró con confianza de cara a lo que viene en la competencia con su equipo Red Bull, aunque también habló del trabajo de Mercedes a lo largo del calendario. “Creo que Mercedes ha sido muy fuerte en las últimas cuatro o cinco carreras y no hemos podido igualarlos en velocidad, pero creo que Austin y México van a ser buenas pistas para nosotros, y nos verán realizando mejores actuaciones”, declaró un hombre que acapara la atención de los medios y de los aficionados latinos en Texas. PRIMERO CHECO, DESPUÉS MAX
CHECOMANÍA. Faltan pocos días para que el próximo 3 de noviembre Sergio Pérez de una exhibición en Paseo de la Reforma, y mientras tanto, uno de los monoplazas de Red Bull está en exhibición en algunos puntos de la Ciudad de México. Desde chicos y grandes que se enteran de la noticia, quieren tomarse una foto con el auto del equipo de las bebidas energéticas.
ROSBERG DA CONSEJO A MAX La constancia es la clave para que Verstappen se imponga a Hamilton, yasí lo considera Nico Rosberg, quien fuera campeón de la Fórmula en 2016, y se impuso al inglés siete veces campeón. “Es importante ser constante y no tener carreras malas. Aprovechar los momentos en los que no tiene motivación Lewis”
Soy Fernando, vine porque soy fan de Checo, y sentí mucha emoción por ver el auto de Checo Pérez. Me enteré de esta dinámica en una página de Red Bull. Ahora queremos ir a verlo correr en Reforma. Somos fans desde hace un año”
Fátima y Fernando
Fans de Checo Pérez
“Bueno, obviamente la prioridad principal es sacar el máximo para mí. Y eso repercute directamente en el equipo y en cierto modo en Max. En la última carrera, por ejemplo, si Lewis me hubiera adelantado, lo
AFP
Pérez también señaló que su prioridad son los resultados para él, y si con ello ayuda a su coequipero Max Verstappen, está bien.
FOTOS JEFTÉ ARGUELLO
Sergio Pérez está en Austin y listo para enfrentar el Gran Premio de Estados Unidos; el tapatío asegura que puede subir a su cuarto podio con Red Bull
FAMILIA. Kenny Robinson quiso jugar en la NFL para cumplir un sueño personal, pero también para pagar el tratamiento contra el cáncer para su mamá enferma.
reflejado en el campeonato de pilotos que es liderado por el neerlandés y en el de constructores donde están a 36 puntos de Mercedes. “Y eso es un buen punto para el campeonato de constructores y de
pilotos. Así que creo que tengo que seguir haciéndolo lo mejor posible por mí mismo y eso repercutirá directamente en mi equipo y en Max, que también forma parte de él”, comentó. /24 HORAS
CUMPLE SUEÑO POR SU MAMÁ
la posibilidad de continuar sus estudios universitarios, Robinson probó suerte con los Battlehawks de San Luis de la XFL, y tuvo una destacada participación con 21 tacleadas como safety, cinco intercepciones y una captura de quarterback. Luego llegaron las Panteras y lo eligieron para formar parte de la franquicia. En las primeras semanas apenas formaba parte de la escuadra de prácticas, y la semana pasada lo subieron al roster de 53 jugadores. Ahí tuvo una jugada que llamó la atención al anotar su primer touchdown en la NFL al devolver una patada a la zona de anotación. Ahí confesó que el motivo que lo llevó a cumplir el sueño de llegar a la NFL, es cubrir los gastos médicos para que su mamá reciba el tratamiento adecuado contra el cáncer de colon. / 24 HORAS
más probable es que su carrera hubiera sido muy diferente de lo que fue al final”, explicó. Asimismo, el tapatío también explicó que el desarrollo de un buen trabajo con su monoplaza se verá
Llegar a la NFL es algo sumamente complicado, y hay quienes lo hacen para demostrar su talento, pero hay otros que su motivo es hacerse de los ingresos necesarios para ayudar a un ser querido. Tal es el caso de Kenny Robinson, novato que juega con las Panteras de Carolina, y quiere ayudar a su madre para superar el cáncer. El caso de Robinson es peculiar por donde se le mire, y es que no llegó a la NFL por medio del tradicional Draft, pues militó un año con la universidad de West Virginia, pero después militó en equipos de la XFL, para posteriormente llamar la atención de los reclutadores de Carolina, y en esta temporada hace su debut en el mejor futbol americano del planeta.
A la madre de Robinson le diagnosticaron cáncer de colon. Debido a ello, necesitaba dinero, y el jugador decidió dar todo por cumplir el sueño de la NFL y convertirse en profesional. Cabe recordar que en la universidad no se paga (legalmente) al jugador, y solo se empieza a ganar dinero al salir de las instituciones educativas. Ese enfoque de Robinson le generó problemas en West Virginia, y terminó expulsado después de pedir ayuda a un compañero con las tareas de la universidad. “No me centraba en ellas”, relató en The Players Tribune. No pudo hacer nada y cayó en desgracia, ya que no ayudaría a su madre de esa forma. Ante el problema de quedarse sin
DXT
24
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
partidos
de Cristiano Ronaldo con la camiseta del Manchester United en las dos etapas con el conjunto británico
Manchester United perdía por dos goles contra el Atalanta, pero llegó Cristiano Ronaldo para marcar el gol del triunfo
AFP
Hablar de la Champions League y MÁS GOLES DE CABEZA de Cristiano Ronaldo es hacerlo del EN CHAMPIONS hombre más importante en el torNOMBRE CANTIDAD C. Ronaldo 25 neo continental. El portugués cargó R. Lewandowski 16 con el equipo inglés en los hombros, K. Benzema 15 y cuando el marcador estaba empatado a dos, pegó un miral habían puesto salto fenomenal para un sorprendente 2-0 superar a su marcaLOS 187 dor, y marcó el tanto para la ‘Dea’ antes PARTIDOS DE de la victoria, el cual de la pausa. Aunque CR7 EN EUROPA fue el 138 en su cuenMarcus Rashford reChampions League: 183 ta personal en este cortó diferencias en Copa de Europa: 2 certamen. la segunda parte, el Copa UEFA: 2 Los italianos, que central Harry Maguire estableció el empallegaron al descanso con un 2-0 favorable y ya soñaban te a dos, lo que no mermó la ambición con conquistar el ‘Teatro de los Sue- de los locales, que llevaron el delirio a ños’, sufrieron en el segundo acto las gradas con un excelso remate de las ofensivas a la desesperada de los cabeza de Cristiano Ronaldo, salvalocales, conscientes de que una de- dor de los suyos en el tramo final del rrota les dejaba muy tocados en el partido como ya hiciese en la fecha grupo y en una situación muy com- precedente ante el Villarreal. prometida a su técnico noruego Ole Solskjaer, cuyo equipo está eliminado de la Copa de la Liga y venía Gunnar Solskjaer. En centrocampista croata Mario de perder 4-2 ante el Leicester en la Pasalic y el central turco Merih De- Premier League, en la que ocupa el
EFECTIVO. Cristiano le ganó el salto a su marcador y anotó su gol 138 en la Champions; nadie tiene más que el delantero del Manchester United.
sexto puesto, ganó crédito con estos tres puntos, que dejan al United al frente del grupo con seis puntos, por los cuatro del Atalanta y el Villarreal, y los tres del Young Boys suizo. El Barcelona volvió a ganar en la Liga de Campeones cuando más lo necesitaba al imponerse 1-0 al Dinamo de Kiev, este miércoles en el Camp Nou, y sumar así sus primeros tres puntos en esta edición del máximo torneo europeo. Un gol de Gerard Piqué dio una necesaria victoria a los azulgranas, que se colocan con tres puntos en la
AFP
LaFIFAanunciólaconvocatoriadeuna cumbre en diciembre para abordar sus proyectos, especialmente el de un Mundial bienal, una idea que genera resistencia y opiniones hostiles en sectorescomolaUEFA,dondeuninforme estima que sus federaciones sufrirían pérdidas económicas importantes. En una reunión de su Consejo este miércoles, la FIFA continúa con sus consultas. Por el momento el siguiente movimiento sobre el tablero de ajedrez será una asamblea general mediante videoconferencia para el 20 de diciembre, a modo de “cumbre virtual global” con la misión de que las federaciones aborden “el futuro del fútbol” tras “haber sido informadas en detalle del proceso de consul-
Técnicos en el extranjero EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
H
@raulsarmiento
oy en día en la Liga MX se presenta muy pocos directores técnicos mexicanos, de hecho son sólo tres los nacidos en México, así los banquillos se ven con extranjeros ante esta situación muchos de los directores técnicos de nuestro país están buscando trabajo fuera de nuestras fronteras, incluso muchos con una historia muy importante en su currículum.
Encontramos fuera de nuestras fronteras técnicos que han sido campeones, otros que incluso en México no tienen grandes experiencias, pero en general están teniendo trabajos importantes y buenos resultados. Sin duda alguna, el que tiene más reflectores es Nacho Ambriz quien decidió probar suerte en el ascenso español con el Huesca, que actualmente está en sexto puesto, veremos si logra mejorar. Quien tiene más éxito es un hombre del cual no se sabía mucho, Benjamín Mora surgido en Tijuana es un multicampeón en Malasia, donde ha logrado títulos de todos sabores y simplemente es considerado el mejor en aquel país. Otro que está teniendo muy buenos resultados es Raúl Potro Gutiérrez, que con el Real
AFP
BARCELONA TOMA OXÍGENO
FIFA CONVOCA A CUMBRE
INSISTE. Infantino quiere un Mundial cada dos años, aunque casi nadie lo apoya.
Blindan a joya catalana
tercera posición del grupo E, provisionalmente a un punto del Benfica, que se mide al líder de la llave, el Bayern de Múnich. El equipo azulgrana llegaba a este
MUJERES TAMBIÉN LO RECHAZAN
La perspectiva de un Mundial cada dos años fue criticada, entre otros, por la futbolista noruega Ada Hegerberg, la primera ganadora del Balón de Oro femenino, que considera que detrás de la idea solo existe un ánimo financiero y no deportivo tas en curso sobre el asunto”. En un comunicado, el presidente de la instancia, Gianni Infantino, explicó que desea “alcanzar un consenso para el beneficio de todos” y ve en esa cumbre “la oportunidad de presentar un plan”. Tras varias semanas de polémica, la oposición al proyecto de la FIFA, que conllevaría organizar el Mundial cada dos años tanto en categoría
España de Honduras está en los primeros puestos, suma elogios partido a partido, por cierto, el auxiliar es otro nacional como Sánchez Yacuta, esta dupla podría ser campeones hondureños. En la MLS, sin hacer ruido Gonzalo Pineda está logrando también muy buenos resultados con el Atlanta, equipo que esta peleando por estar en la postemporada, cuando había tenido un muy mal inicio, lo del Gonzo es una carrera hecha como entrenador prácticamente en el futbol gringo. Daniel Guzmán el famoso Travieso quien fuera campeón con el Santos de la Comarca Lagunera hoy dirige en Guatemala al Guastatoya y ya hizo historia al calificar a la Copa de campeones de Concacaf eliminando a un importante del área como es el Alajualense de Costa Rica. Y cuando hablamos de gente con historia en México no podemos olvidar a Raúl Arias, quien ahora trabaja con el Achupa de Guatemala.
El Barcelona anunció la renovación del joven Ansu Fati hasta junio de 2027, poco después de ganar 1-0 al Dinamo de Kiev en Champions. El delantero azulgrana, como ya ocurrió hace unos días con Pedri, tendrá una cláusula de rescisión de mil millones de euros. Fati, que cumplirá 19 años a finales de octubre, es uno de los puntales en la renovación generacional.
encuentro sin derecho a fallo tras cosechar dos derrotas en sus dos primeros encuentros europeos, que le habían dejado último del grupo sin ningún punto. /24 HORAS
masculina como femenina, parece tomar forma, especialmente en Europa y en su confederación, la UEFA. Según una fuente interna de la UEFA, un informe encargado por la confederación europea evalúa entre 2 mil 500 y 3 mil millones de euros (entre 3 mil y 3 mil 500 millones de dólares) en un plazo de cuatro años lo que dejarían de ganar las federaciones europeas si el proyecto se aprueba. La UEFA presentó el martes pasado las conclusiones de ese estudio a los dirigentes de sus 55 federaciones. Ese informe no tiene en cuenta las eventuales pérdidas de los campeonatos nacionales, precisaron los medios franceses L’Équipe y Le Monde, que desvelaron el contenido del documento. La presentación de ese informe se realizó justo antes de la reunión de este miércoles del Consejo de la FIFA, el órgano director de la Federación Internacional. / 24 HORAS
En Perú, el campeón, el Alianza de Lima tiene sabor mexicano con Héctor Islas como auxiliar de Carlos Bustos, aquel argentino que dirigió a Monarcas y Chivas. Y el campeón con Pachuca y subcampeón de la Libertadores con Cruz Azul, el Profe José Luis Trejo, luego que no lo dejaron dirigir en Salamanca, España, está ahora en Nicaragua en el Real Esteli. Y hay más como Roberto Hernández ex Monarcas y ex Correcaminos está en el Malacateco guatemalteco, en Colombia en Boyacá Chico Mario García, Roberto Montoya en el Antigua, Rafa Loredo y su equipo con la Sub20 de Guatemala también. Creo que esta lista seguirá aumentando, porque en México simplemente no hay trabajo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.